Especial Punto de Venta 2020

Page 118

Antonio Bouza, gerente de Clickfer Breamo, primer punto de venta en incorporarse a Clickfer.

Clickfer: una identidad corporativa sin precedentes en el sector ferretero Clickfer nació en 2015 con el objetivo de mejorar el negocio de la ferretería profesional a través de su actualización y modernización. Esta cadena de ventas pone siempre en primer lugar al cliente y su estrategia se centra en esta frase: “El resultado de actuar juntos es mucho mayor que el de la suma de las partes”.

C

uando Unifersa desarrolló la cadena Clickfer, apostó por diseñar una identidad corporativa sin precedentes en el sector de la ferretería en España. El fin: que todos sus puntos de venta tuvieran una imagen de marca sólida desde el primer momento, con todas las herramientas necesarias para conseguir una comunicación global y coherente a través de cualquier canal y, de esta manera, mejorar su competitividad a través de la diferenciación. Para el buen funcionamiento del negocio adherido a Clickfer resulta indispensable un tamaño de 300 m2 de local, superficie imprescindible para contar con un surtido

competente y rentable, así como la rotulación y adopción de la imagen común. Otro requisito importante, aunque no excluyente, consiste en adoptar los ERP integrados con el almacén de Unifersa. Respeto a cada tipo de negocio En Clickfer son plenamente conscientes de las grandes diferencias y planteamientos existentes dentro de la ferretería profesional. Teniendo esto en cuenta, los responsables de la cadena explican: “Respetamos la idiosincrasia de cada punto de venta según sus múltiples factores, como su zona y su público, así como el plan de negocio definido previamente en el caso de nuevas aperturas”.

FERRETERÍA Y BRICOLAJE ❙ 118


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Especial Punto de Venta 2020 by Digital C de Comunicación - Issuu