REVISTA 400 | EDICIÓN 180

Page 1


• Prueba:

INDIAN SPORT CHIEF RT

• PRESENTACIONES:

TRIUMPH TF-E

• BAJAJ PULSAR

N125 FI CBS

• XPULSE XPEDITION

Barrancas del cobre

• ITALIKA X-SITE

CHACHALACAS

• ACAPULCAZO

20 aniversario

• Novedades

• Lanzamientos

• Pruebas

FORTALEZA

DEPORTIVO ESPÍRITU

• Prueba:

ITALJET DRAGSTER 700 TWIN

• PRESENTACIONES: TRIUMPH TF-E

• BAJAJ PULSAR N125 FI CBS

• XPULSE XPEDITION

Barrancas del cobre

• ITALIKA X-SITE CHACHALACAS

• ACAPULCAZO 20 aniversario

• Novedades

• Lanzamientos

• Pruebas

CASCO INTEGRAL SHAFT SH598

Casco integral con tapizado cómodo lavable y removible, con coraza de termoplástico de alto impacto y un diseño exclusivo para ti. Y lo mejor, un spoiler deportivo que te da un estilo inigualable al rodar. Mica preparada para pinlock. Contiene spoiler de regalo.

Visítanos también por:

CONTENIDO

MOTOACTUALIDAD

NOVEDADES

NOTICIAS

TENDENCIAS

TVS RTX 300

Fortaleza Himalaya

INDIAN SPORT CHIEF RT

Espíritu deportivo

SIMM 2025

Innovación en primer lugar

TRIUMPH 250 & 450 TF-E

Segundo encuentro

BAJAJ PULSAR N125 FI CBS

La joven de la familia

Nuevo contrincante 10 40 14 22 36 54 66 80 84 88

LIFAN LLEGA A MÉXICO

40

TVS RTX 300 En el corazón del Himalaya, TVS nos presentó la RTX 300, su primer adventure tourer que llega con mucha tecnología y componentes de gran nivel.

FOTOGRAFÍA DE PORTADA:

Omar Escobedo

INDIAN SPORT CHIEF RT

Con un innegable estilo bagger y muchísima personalidad, se trata de la versión más extrema dentro de la renovada familia Scout de Indian. 54

SALÓN INTERNACIONAL DE LA MOTO MÉXICO

Una nueva edición del SIMM acercó a lo mejor de la industria en el mismo lugar de siempre: Expo Santa Fe. Durante 4 días, se vieron las novedades más relevantes.

NUESTRASREDES

REVISTA 400 REVISTA 400

REVISTA 400 @REVISTA400 REVISTA400

Revista de motociclismo de Distribución Nacional. Revista mensual edición 180. Responsable: Richard Marelli. Número de Certificados de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015-022311422900-102, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite), Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 67, Col. Verónica Anzures, Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11300, México D. F. Tels.: 55 5256 3941. Revista 400 no está involucrada en ninguna transacción por los anuncios publicados, por lo tanto no recibe comisión por estos actos, ni es responsable de la calidad, estado y/o veracidad de los mismos. La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva del autor y no refleja necesariamente la opinión de esta casa editorial.

XPULSE XPEDITION CHIHUAHUA

Donde el camino se encuentra con el alma

ACAPULCAZO 20 ANIVERSARIO

20 años de historia

ITALIKA X-SITE CHACHALACAS

La aventura no termina en las calles

CHALLENGE TOUR MONTERREY

Abriéndose fronteras

HARLEY NIGHT TOLUCA

Velada nocturna

MOTOGP: MARC MÁRQUEZ CAMPEÓN

La nueva era de Márquez

LISTA DE PRECIOS

TRIUMPH TF-E

La nueva familia de motocicletas de enduro de la firma británica ya se encuentra en México, y volvimos a manejarlas para refrescar unas excepcionales sensaciones.

ACAPULCAZO: 20 ANIVERSARIO

La ruta insignia del Club TAE y toda la comunidad aventurera de nuestro país, se dio cita para vivir la vigésima edición.

Richard Marelli

DIRECTOR

Rubén Marelli

DIRECTOR EDITORIAL

Marco Alvarado

DIRECTOR COMERCIAL

Romina Zárraga

GERENTE

ADMINISTRATIVO

Lino Rosales

PRODUCT MANAGER

Edwin Mendoza

JEFE DE DISEÑO

COLABORADORES

Antonio Romo

Jorge Escobedo

Omar Escobedo

Eliana Lugo

Karol García

Faustino Rodríguez

Damaris Miranda

EDITORIAL

EFernando Jiménez

Inés Báez

Mitzi Lozano

Sieglinde Verona

Alfonso Rodríguez

Neri Ramírez

Meritxell Cárcamo

José Luis Perea

Fernando Gómez

Daniel García

Manuel Gallegos

Ximena Rodríguez

Sandra Castañón

Valeria Montalvo

Sonia Ginez

Yamir Cañas

Jerry Morales

Signi Jiménez

Román Hernández

Lucy Del Río

Moises Coronel

Najavid Cruz

n Revista 400, nuevamente le dimos la vuelta al mundo para traerte una de las novedades más importantes para la categoría adventure de media cilindrada: la TVS RTX 300 presentada en el corazón del Himalaya. Con esta motocicleta, la firma india ingresa a un segmento nunca antes explorado por ellos mismos, pero lo hace con un producto competente y altamente equipado, el cual democratiza muchos de los asistentes electrónicos destinados principalmente a marcas premium.

Además, tomamos los mandos de la Indian Sport Chief RT, con la cual al cierre de esta edición rodamos al National Ride en Monterrey, la gran fiesta de la marca, que será una doble prueba de fuego para una de las motocicletas más novedosas en el catálogo de la firma americana para este año.

Finalmente, no podemos dejar de mencionar el Salón Internacional de la Motocicleta México, que se celebró nuevamente en Expo Santa Fe. Como todos los años, se trató de una de las fiestas más importantes de la escena nacional que reúne en un mismo lugar a lo más importante de la industria. Todo esto y mucho más, es lo que encontrarás en las siguientes páginas de tu Revista 400 del mes de noviembre.

Por: Rubén Marelli

KTM 990 RC R

DEMONIO NARANJA

Haciendo honor a su lema ready to race, KTM presenta la versión definitiva de la 990 RC R, la supersport de la casa inspirada en la RC16 de MotoGP y que regresa a los austriacos de Mattighofen al segmento de las grandes deportivas de producción en serie después de la 1190 RC8 que dejó de ofrecerse hace varios años atrás.

Con una combinación perfecta entre potencia, tecnología y un diseño inspirado en las pistas, KTM promete devolver la emoción del motociclismo más puro a las carreteras y circuitos. Para ello, la 990 RC R cuenta con el conocido bicilíndrico LC8c de 947 cc, capaz de entregar 130 caballos de fuerza a 9,500 rpm, así como 103 Nm de torque a 6,750 rpm. El bloque de 57 kilos, se ha optimizado para ofrecer una respuesta más directa y lineal, mientras que sus sistemas de admisión y escape fueron rediseñados por completo, logrando una mejor eficiencia con un sonido más agresivo.

Como es de esperar en una supersport de nueva generación, la 990 RC R cuenta con avanzadas asistencias electrónicas, un gran cuadro TFT y mucha conectividad.

La estructura de la 990 RC R se compone de un chasis multitubular de acero con un reparto de peso del 52.5% al frente y 47.5% detrás, acompañado por un basculante de doble brazo y subchasis de aluminio fundido a presión, más ligero que el de la 990 Duke. Al mismo tiempo, monta frenos Brembo con doble disco delantero de 320 mm, pinzas monobloque de 4 pistones y bomba radial ajustable, mientras que atrás un disco de 240 mm complementa el sistema de frenado.

PRIMERA LÍNEA

Para mayor rendimiento dentro de la pista, calza neumáticos Michelin Power Cup 2, homologados tanto para calle como para circuito, mientras que en materia de suspensiones posee componentes WP completamente ajustables. Al frente, una horquilla invertida de 48 mm con regulación en precarga, compresión y extensión hace su trabajo, mientras que en la parte trasera la complementa un amortiguador progresivo con ajuste en alta y baja velocidad, rebote y precarga.

Como no podía ser de otra manera, el diseño de la KTM 990 RC R fue desarrollado en túnel de viento, con lo que ha conseguido generar hasta 14.4 kilos de carga aerodinámica a 252 km/h gracias a los alerones laterales que toman parte de la experiencia adquirida en el desarrollo y evolución de la KTM RC16 de MotoGP. Las estriberas regulables, los manillares tipo clip-on y la altura del asiento a 845 mm, permiten adoptar una posición agresiva sobre la motocicleta, abrazando un depósito de combustible con capacidad de 15.7 litros en posición tradicional, lo que difiere de las anteriores RC 8C de edición limitada con el carburante dentro de la subestructura posterior.

SEGURIDAD Y CONTROL

En materia de asistencias electrónicas sobre la conducción, la 990 RC R cuenta con una IMU (Unidad de Medición Inercial) de seis ejes que gestiona todos los sistemas: control de tracción, ABS en curva y modos de conducción (rain, street, sport, custom y track), que ajustan la entrega de potencia y las ayudas de acuerdo al estilo de manejo. Mientras que entre los paquetes opcionales destacan el Track Pack y el Tech Pack, que añaden quickshifter, launch control, anti-wheelie ajustable, control de velocidad crucero y cronómetro de vueltas.

Con su motor bicilíndrico, electrónica avanzada y una parte ciclo de primer nivel, la 990 RC R llega para posicionarse frente a otras supersport de gran cilindrada, ofreciendo una alternativa tan deportiva como emocional para llegar a los corazones naranja que laten alrededor del mundo.

EL INICIO DE KAWASAKI KLE 500 UN NUEVO RALLY

Uno de los nombres más recordados dentro del mundo de las doble propósito de media cilindrada, ha regresado. Luego de varios anticipos de la firma japonesa, finalmente conocemos de manera oficial la nueva KLE500, que conserva el espíritu aventurero que caracterizó a su antecesora pero con una dosis de tecnología y diseño que la colocan en la era moderna.

Inspirada en las motos de rally, la Kawasaki KLE500 2026 regresa para llevar la aventura al siguiente nivel, con una máquina de tamaño medio perfectamente desarrollada para enfrentar los desafíos del mundo moderno. Es por ello que ofrece la combinación de un potente motor de la serie Ninja -convenientemente ajustado- y un chasis que inspira robustez gracias a su silueta alta y delgada.

Como podemos ver en las imágenes, se aprecia una posición de manejo elevada, con distintas opciones de asiento tipo rally o touring que en su mayoría se sitúan a 860 milímetros del suelo, mientras que las ruedas de rayos resaltan por una delantera de 21 pulgadas, en combinación con la trasera de 17” y suspensiones de largo recorrido, que anticipan su vocación todoterreno.

CORAZÓN

NINJA

Bajo el carenado, la nueva KLE500 incorpora el motor bicilíndrico en paralelo de 451 cc e inyección electrónica, mismo que podemos encontrar en modelos como Z500, Eliminator y la propia Ninja 500. Aunque por supuesto, Kawasaki asegura haber trabajado a través de la electrónica para conseguir una respuesta más contundente a bajas revoluciones, con la misma emoción en el ascenso de la velocidad que en los modelos más deportivos.

Cabe destacar que se ofrece en dos versiones: KLE500 ABS y KLE500 SE ABS, con marcadas diferencias entre el modelo base y el más equipado. Entre ellas encontraremos una pantalla TFT de 4.3 pulgadas con conectividad a través de la aplicación Rideology, direccionales led, parabrisas ajustable en tres posiciones, cubremanos y skidplate de aluminio, así como una decoración más trabajada donde puede lucir el chasis tipo Trellis con tubos de acero en color verde. Aún así, el ABS de doble canal es de serie en ambas versiones, con desconexión parcial para conducción todoterreno.

La KLE500 regresa para los tiempos modernos, una moto que será comercializada durante la nueva gestión de Kawasaki de México.

NUEVA TRAYECTORIA

La KLE500 pretende cubrir el espacio de moto ligera, versátil y con auténtico espíritu off-road que los clientes de la marca no llegaron a encontrar en la Versys-X 300 de orientación más asfáltica y la KLR650 de mayores dimensiones y peso. Vale la pena recordar que la KLE500 original, producida entre 1991 y 2007, fue una de las motocicletas más queridas por su equilibrio entre practicidad y diversión, por lo que regresa completamente renovada para continuar su historia de éxitos.

La nueva versión 2026, presume de una estructura ligera, tecnología y comodidad, las cuales han sido resaltadas en el comunicado oficial de la marca, sabiendo reinterpretar el concepto después de varias décadas y con un público cada vez más exigente con mayores opciones de compra. Seguramente, la nueva KLE500 sea la abanderada de lujo en la nueva Kawasaki de México que inicia su carrera en nuestro país como filial, con el respaldo de la fuerte presencia en Estados Unidos donde la nueva estrella verde ya se comercializa con precios de $6,599 USD en la versión base y $7,499 USD para la Special Edition.

NUEVOS

HONDA NX190

TERRITORIOS

Honda sigue apostando fuerte de cara a 2026 con la llegada de la NX190, una motocicleta tipo cross touring que combina espíritu aventurero, tecnología moderna y la confiabilidad que distingue a la marca japonesa, con un motor altamente probado en la CB190R, pero con la herencia en filosofía de los modelos de mayor cilindraje dentro de la firma.

Este nuevo modelo marca la llegada de Honda a un terreno inédito dentro del mercado nacional: el de las cross touring de baja cilindrada. Ideal para quienes buscan una moto versátil para el día a día, pero con la capacidad de enfrentar rutas más exigentes del fin de semana. La NX190 toma como punto de partida la plataforma de la CB190R 2.0, pero adopta una personalidad más viajera y robusta gracias a una mayor distancia al suelo, una posición de manejo relajada y una suspensión afinada para ofrecer comodidad en trayectos largos o caminos irregulares.

RENDIMIENTO

Tomando como base la eficiente mecánica de la CB190R 2.0, la NX190 ofrece una polivalencia mayor así como un equipamiento con pantalla TFT, ABS y control de tracción de serie.

Su motor monocilíndrico de 184.4 cc entrega 17.3 caballos de fuerza y 16.1 Nm de torque, con el característico suave funcionamiento y excelente rendimiento de combustible que ofrece esta mecánica. En parte, por su sistema de inyección electrónica de combustible, la cual se integra ahora a mayores tecnologías y equipamiento. En relación a esto último, destaca por contar con control de tracción, ABS de doble canal y suspensiones

con barras invertidas al frente y monoshock trasero ajustable, elementos poco comunes en esta categoría. Finalmente, a nivel tecnológico, Honda ha dotado a la NX190 con una pantalla TFT digital, puerto USB-C y sistema de iluminación led completo, confirmando su enfoque moderno y práctico. Disponible inicialmente en

color rojo y con un precio de $64,990 pesos, la NX190 ya se encuentra en los distribuidores Honda y Powerhouse del país. Con ella, la firma del ala dorada refuerza su compromiso de acercar el ADN de la aventura a más motociclistas, ofreciendo una moto accesible, bien equipada y lista para explorar nuevos caminos.

CONCEPTO

VISIONARIO

En el marco del Internationale Automobil-Ausstellung Mobility 2025, BMW Group presentó al mundo el Vision CE, un concepto revolucionario que proyecta cómo será la movilidad urbana en los próximos años. Este vehículo redefine la experiencia de conducción eléctrica sobre dos ruedas, al combinar tecnología libre de emisiones, diseño visionario y seguridad.

El Vision CE rompe con los estándares tradicionales al eliminar la necesidad de casco y ropa protectora. Esto es posible gracias a su estructura de seguridad central, una jaula metálica que -en conjunto con un asiento especialmente diseñado y cinturón de seguridadofrece una protección superior sin sacrificar la experiencia de conducción. Esta innovación se inspira en el icónico BMW C1, lanzado hace 25 años, mismo que marcó un hito en movilidad urbana con su estructura de seguridad.

El lenguaje de diseño del Vision CE es tan innovador como su concepto, ya que con una altura reducida de la jaula, la distancia entre ejes y el uso de aluminio recubierto crean una silueta ligera, dinámica y sofisticada. Por otra parte, su decoración combina un blanco mate como base con un elegante contraste en negro y detalles gráficos en rojo neón, logrando un aspecto escultórico y exclusivo.

Aún en fase experimental, el Vision CE pretende convertirse en la opción de movilidad definitiva para el futuro.

PROPULSIÓN INTELIGENTE

Entre sus características más sorprendentes, destaca la función de equilibrio automático que permite al vehículo mantenerse en pie incluso en reposo. A lo que se suma su propulsión 100% eléctrica y libre de emisiones, que se alinea con la visión de sostenibilidad de BMW Group.

El Vision CE es la evolución natural de una trayectoria marcada por la innovación, cuando en 2014 BMW Motorrad presentó el C Evolution, pionero en combinar diseño premium con motor eléctrico. En 2022, el BMW CE 04 se consolidó como referente global en scooters eléctricos urbanos, y en 2024 llegó el BMW CE 02, una propuesta juvenil y extremadamente casual. Con el Vision CE, la marca ofrece un concepto que mezcla seguridad, sostenibilidad y estilo en una sola propuesta.

BAJAJ CELEBRA 100,000 PULSAR N VENDIDAS EN MÉXICO

Un nuevo récord ha sido anunciado por Bajaj en México, donde ya circulan 100,000 motocicletas serie N de Pulsar, consolidando esta línea como una de las favoritas entre la comunidad motociclista de nuestro país.

La serie N se ha convertido en uno de los lanzamientos más exitosos de Bajaj en el mercado nacional, gracias a su diseño atractivo, economía y durabilidad. Entre sus modelos más destacados se encuentran la N160, en su versión carburada y FI ABS, y la N250, con sus dos variantes iguales a su hermana menor. Además, la familia Pulsar sigue creciendo con la llegada de la nueva N125.

Con este importante hito, la comunidad Pulsar ya representa un estilo de vida para miles de usuarios y, con cada nueva unidad que se suma, la marca fortalece su posición como una de las preferidas del mercado en un segmento que ha tomado relevancia tanto en la movilidad urbana como recreativa.

YAMAHA ELÉCTRICA CON ALMA A GASOLINA

En un paso de lo más audaz, Yamaha intentará seducir a los puristas con su novedoso mecanismo patentado que permite que una moto eléctrica emule el sonido, las vibraciones y las sensaciones de un motor de combustión interna sin usar gasolina.

El sistema consiste en un conjunto de pistones, válvulas, cigüeñal y cilindros que no generan potencia motriz, sino que actúan como un simulacro mecánico. El motor eléctrico original mueve este mecanismo para producir vibración, ruido de admisión y escape, y un pulso que imita la combustión. Según la patente, el sistema puede activarse o desactivarse y controlarse mediante un embrague, adaptándose al modo de conducción.

Yamaha busca conservar el vínculo sensorial entre el piloto y la máquina, por lo que esta patente propone que el futuro no sea una traición al pasado, sino una evolución que honre lo que los pilotos aman.

CENTRO DE CAPACITACIÓN ITALIKA

Ubicado en Ferrocarril de Río Frío #419, de la alcaldía Iztapalapa, el Centro de Capacitación

Italika es un espacio diseñado para instruir tanto a quienes buscan aprender a manejar motocicleta, como a quienes desean obtener su certificación para el trámite de la licencia de conducir de Ciudad de México, una propuesta integral que fomenta la seguridad y la responsabilidad al conducir.

CENTRO DE ENERGÍA BMW GROUP

En tan solo 14 meses de construcción, la firma alemana ha concretado lo que se considera el “corazón” de su innovador complejo productivo, dando un paso firme hacia el futuro de la electromovilidad con la finalización del Centro de Energía y la estación de bomberos en su nueva planta de ensamblaje de baterías de alto voltaje en Irlbach-Strabkirchen, en Baja Baviera, Alemania.

El programa del centro de capacitación inicia con una charla introductoria y la parte teórica del curso, enfocada principalmente en la seguridad: tipos de cascos, sus certificaciones y equipo básico para la conducción en motocicleta, junto con las principales reglas de tránsito que todo motociclista debe conocer. Una vez concluída la teoría, se pasa a la práctica dividida en dos etapas:

la primera con una explicación sobre el funcionamiento de la motocicleta, mientras que la segunda es para ejercicios de manejo sobre unidades Italika, poniendo a prueba distintas habilidades. Para inscribirse, es necesario realizar un prerregistro en el sitio oficial Italika, donde también se muestran las fechas disponibles y la cuota de recuperación correspondiente.

El nuevo Centro de Energía es clave para garantizar el suministro de todos los recursos esenciales de la planta, como lo son electricidad, calefacción, refrigeración, aire comprimido y agua de refrigeración. Todo ello sin recurrir a combustibles fósiles, reforzando el compromiso de BMW con la sostenibilidad.

Además de la infraestructura energética, la planta cuenta ahora con una brigada de bomberos operando las 24 horas. Con cinco vehículos de servicio y 26 profesionales, este equipo está preparado para atender cualquier eventualidad, trabajando en coordinación con los departamentos de bomberos municipales de la región. Con este nuevo Centro, BMW Group marca un precedente en la transición hacia la movilidad eléctrica y eficiencia energética.

NUEVO PODIO PARA RICHIE ESCALANTE EN MOTOAMERICA

La temporada 2025 de MotoAmerica Superbike vivió uno de sus desenlaces más intensos en el circuito New Jersey Motorsports Park, donde Cameron Beaubier logró su sexto campeonato con Fong nuevamente fuera tras una caída y Herrin cediendo posiciones en la vuelta final, por lo que Beaubier tomó el control de la competencia para sellar el campeonato con autoridad.

Por su parte, el piloto mexicano Richie Escalante se coló entre los protagonistas al conseguir un merecido podio en la segunda carrera, cerrando con un lugar firme entre los mejores. El #54 sufrió altibajos durante el año, incluyendo problemas mecánicos que le costaron valiosos puntos, pero en New Jersey demostró carácter y talento para estar entre los protagonistas. Escalante concluyó en la sexta posición del campeonato con 188 puntos, confirmando su crecimiento en la categoría y consolidándose como uno de los pilotos extranjeros más competitivos del serial.

DE HONDA DE MÉXICO 40 AÑOS

Honda de México conmemora su 40 aniversario de presencia continua en el país, marcada por innovación, inversión y un firme compromiso con el desarrollo de la industria nacional. La historia de la filial mexicana comenzó en 1985 con la construcción de su primera planta dedicada a la producción de motocicletas en El Salto, Jalisco.

10 años después sumó la manufactura de automóviles, convirtiéndose en un pilar clave para el desarrollo de la marca en la región. Hoy en día, esta planta fabrica motocicletas, productos de fuerza y refacciones, abasteciendo tanto al mercado local como a países de exportación.

Con visión de crecimiento, Honda expandió sus operaciones en 2014 con la apertura de su planta en Celaya, Guanajuato, dedicada a la producción de vehículos, motores y transmisiones. Este complejo se convirtió en un punto estratégico dentro de la red global de manufactura de la marca, produciendo modelos como Honda HR-V y recientemente Acura ADX, el primer modelo de la división premium fabricado en México.

En estos 40 años, Honda de México ha llegado a más de 4.5 millones de clientes, ofreciendo una amplia gama de productos que destacan por su calidad y eficiencia, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y la innovación tecnológica, así como el impulso del talento local y el crecimiento económico.

SUZUKI STREET FIGHTER X

La firma japonesa sorprendió recientemente al presentar un one-off inédito de su GSX-8R, transformado en un homenaje al videojuego Street Fighter 6. Bajo el nombre GSX-8R Tuned by JURI, esta edición especial combina el diseño deportivo de Hamamatsu con la estética rebelde y llamativa de Juri Han, uno de los personajes más icónicos de la popular saga de Capcom.

La moto fue revelada en la Capcom Cup 11 y en el Street Fighter League World Championship, escenarios ideales para fusionar la pasión por las motocicletas con la cultura de los videojuegos. La protagonista de esta colaboración, Juri Han, es reconocida por su carácter irreverente y su amor por las motos, por lo que esta edición única luce un esquema de colores que refleja la esencia del personaje, con un negro y morado dominantes acompañados de acentos fucsia y verde.

La GSX-8R Tuned by JURI forma parte del patrocinio oficial de Suzuki a las competencias de Street Fighter y se exhibe actualmente en el Sumida Triphony Hall de Japón, para iniciar posteriormente una gira por distintos salones de la motocicleta en Osaka, Tokio y Nagoya. Con ello, Suzuki asegura que esta máquina única tenga la visibilidad que merece, tanto entre fanáticos de las dos ruedas como gamers de todo el mundo.

DANIEL SANDERS CAMPEÓN DE RALLY RAID

KTM ha vuelto a demostrar por qué es la referencia indiscutible en el mundo del Rally Raid, conquistando el Campeonato del Mundo FIM 2025 de la especialidad, gracias a la actuación impecable de Daniel Sanders, quien selló el título en Portugal tras una temporada casi perfecta en la que dominó de principio a fin. El australiano se proclamó campeón antes de llegar a la última cita del calendario en Marruecos, además de confirmar el poderío de KTM en un terreno que históricamente ha sabido hacer suyo.

En la cita portuguesa, Sanders fue el gran protagonista. Desde las primeras jornadas impuso un ritmo inalcanzable para sus rivales, ganando tres etapas e incluso asegurando otra más en clasificación intermedia. Aunque la victoria de la última especial se la llevó Luciano Benavides, la diferencia ya estaba marcada y Sanders pudo celebrar su consagración mundial con KTM, confirmando así un año inolvidable que comen-

zó con su triunfo en el Dakar y se extendió con resultados contundentes a lo largo de toda la campaña.

La temporada 2025 pasará a la historia como la del regreso triunfal de Daniel Sanders después de superar años complicados por lesiones, y como la confirmación de que KTM sigue siendo sinónimo de victoria en los desiertos del mundo.

SEXTA RODADA ROSA

Puebla se llenó de color, motores y solidaridad durante la sexta edición de la Rodada Rosa, un evento cuya causa principal es el apoyo a la lucha contra el cáncer en mujeres, el cual para esta edición en Puebla reunió a más de 200 motociclistas en las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc. Organizada por la agrupación Mujeres Biker México, esta rodada tuvo como propósito principal ayudar a Lia y Paula, dos jóvenes que actualmente se encuentran en tratamiento contra esta enfermedad.

de eventos no es únicamente un llamado a la acción médica, sino una batalla social, humana y colectiva. La detección temprana, el acceso a tratamientos adecuados y el apoyo emocional, son factores que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

La ruta inició en la calle 18 de Noviembre, continuó por la Diagonal, siguió por Reforma y Forjadores, hasta llegar a la calle Puebla, en la colonia Romero Vargas, punto final del recorrido. La lucha a través de este tipo

POR EL BICAMPEONATO EN WORLDSBK

ELos asistentes disfrutaron de música en vivo, venta de comida y la presencia de distintos stands, como “Moto de la 7”, con su exhibición de chamarras, y “Los Miguelones”, quienes ofrecieron pulseras, paliacates y atrapasueños. El momento más esperado llegó con la rifa de una motocicleta Thunderstar 300, patrocinada por Vento sucursal Puebla Sur.

La Rodada Rosa nos demuestra que la comunidad motociclista comparte un profundo sentido de empatía y unión.

l equipo de BMW Motorrad Motorsport sigue ampliando su liderazgo en el Campeonato Mundial de Superbike (WorldSBK), gracias a la actuación impecable del equipo ROKiT BMW Motorrad y de su piloto Toprak Razgatlioglu. Con dos victorias y un segundo lugar, el turco reafirmó su dominio absoluto en la categoría, mientras la marca alemana se mantiene al frente de la competencia de fabricantes. En la penúltima ronda del campeonato, Razgatlioglu volvió a imponer su ritmo y consistencia a bordo

de la BMW M 1000 RR, una máquina que ha evolucionado notablemente desde su debut en el campeonato. Con estas victorias, el piloto amplía su ventaja acercándose a la posibilidad de repetir el título mundial conquistado en 2024, marcando un periodo de dominio dentro de la categoría. De cara al cierre de temporada, todo apunta a que BMW Motorrad continuará extendiendo su liderazgo en el campeonato, consolidando una nueva era dorada para la marca alemana dentro del mundo de Superbike.

5 ESTRELLAS EN SEGURIDAD PARA MT HELMETS

LEn este código QR encontrarás todos los detalles de la prueba SHARP llevada a cabo en Reino Unido.

a marca ibérica reafirma su compromiso con la seguridad y la innovación al recibir la máxima calificación de 5 estrellas SHARP para su modelo Stinger 2, misma que anteriormente obtuvo el Braker SV. El reconocimiento otorgado por el Safety Helmet Assessment and Rating Programme (SHARP) del Reino Unido, destaca a MT Helmets como una de las marcas con mejor relación precio–seguridad del mercado global, situándola junto a las de alta gama que duplican o triplican su valor.

A diferencia de otras certificaciones, SHARP realiza pruebas de impacto adicionales y en múltiples puntos del casco, simulando condiciones reales de accidente a diferentes velocidades. Estas

pruebas se expresan en una escala de una a cinco estrellas, donde cinco representa la máxima protección posible para el motociclista.

Con la calificación obtenida por el Stinger 2, la marca española ahora cuenta con los dos cascos en el mercado más accesibles a nivel mundial con esta distinción, lo cual convierte a MT Helmets en una de las referencias en el sector.

CONDUCE SEGURO CON BDS

La motocicleta es un medio de transporte que representa libertad y agilidad, pero también exige responsabilidad. Para mantener una conducción segura y evitar accidentes, es importante reconocer algunos de los errores más comunes y aprender a corregirlos.

• Un descuido frecuente, sobre todo durante recorridos largos, es quedarse sin gasolina Conocer la capacidad del tanque y el rendimiento promedio de la moto es esencial para evitar quedarte varado. Una buena práctica es planear tus paradas antes de agotar el tanque, recargando cuando hayas recorrido aproximadamente tres cuartos de la distancia que sabes que la moto puede cubrir.

• Hacerse visibles en el camino puede marcar una diferencia importante. Aunque el día está despejado, las luces encendidas son un factor clave de seguridad, por ese motivo, la mayoría de los modelos actuales mantienen las luces diurnas encendidas automáticamente. No solo sirven para tener una mejor visión durante el camino, sino para que los demás te vean a ti, por ello es importante mantener las luces del faro y freno en buen estado y encendidas durante todo el trayecto.

• Otro descuido común es iniciar la marcha teniendo el parador lateral extendido. Este error puede provocar una caída inmediata o incluso un accidente. Antes de cualquier recorrido, verifica siempre que esté completamente guardado.

• Cuando transitamos en motocicleta, la comunicación es sinónimo de protección Otro hábito que muchos olvidan es activar las luces direccionales al girar o cambiar de carril. Esta señalización es esencial para que otros conductores sepan anticipadamente tus movimientos y mantengan una distancia segura. Incluso en calles poco transitadas, es importante hacerte visible y anticipar tus maniobras.

Estos son solo algunos factores que pueden repercutir negativamente en nuestros trayectos. Evitarlos mejora la experiencia como motociclista, contribuyendo a una circulación más segura para todos. La prevención, la visibilidad y la comunicación son los mejores aliados en el camino.

SHAFT 598 SOLID CAMALEON

Este casco integral de Shaft cuenta con carcasa exterior de termoplástico (ABS), forro interior con EPS de alta densidad y telas hipoalergénicas desmontables y lavables. Su visor de policarbonato está adaptado para montar Pinlock, mientras que su peso es de entre 1,400 y 1,500 gramos, con certificación europea ECE (22.05 / 22.06) y cierre micrométrico, lo que lo vuelve una opción adecuada para el uso diario.

MOTO SEVENTY DEGREES SD-JR301 MOJAVE

La chamarra Mojave cuenta con malla de alta resistencia transpirable y protecciones certificadas EN 17092-4:2020. Está diseñada para ofrecer durabilidad y flexibilidad, sobre todo en climas cálidos, con su ajuste personalizable en cintura y biceps, añadiendo comodidad para cualquier tipo de trayecto.

Precio: $2,278 MXN

Disponible en: mercadolibre.com.mx/

LS2 OCTANE

Los guantes Octane de LS2 están fabricados en piel, con protecciones TPU en nudillos y membrana impermeable Hipora. Cuentan con refuerzo de piel sintética entre la palma y el pulgar, con impresión de silicona antideslizante para un agarre más seguro. Los Octane  son compatibles con pantallas táctiles y su forro de malla 3D transpirable los vuelven una opción segura y con un estilo más tradicional.

Precio: $2,510 MXN

Disponible en: mercadolibre.com.mx/

Precio: $1,729 MXN

Disponible en: mercadolibre.com.mx

HARLEY-DAVIDSON VOYAGE PANTS

Los pantalones de mezclilla Voyage son ideales para su uso en carretera abierta, gracias a sus protecciones RHEON integradas en cadera y rodillas, además de sus formas precurvadas que mejoran la comodidad y fortalecen su ligera estructura de manera inteligente en caso de un impacto.

Precio: $5,569 MXN

Disponible en:  coyotehd-tienda.com

MT HELMETS EXODUS

COLUMBIA A17

El MT Helmets Exodus SV es un casco que combina funcionalidad y diseño, además de un interior en EPS que proporciona excelente comodidad y absorción de impactos. Su estructura abatible lo hace ideal para usuarios que realizan paradas frecuentes, facilitando la transición entre cerrado y abierto. Como cabe de esperar, el Exodus de MT Helmets cumple con las normativas de seguridad DOT y ECE2206.

Precio: $2,450 MXN

Disponible en: motocity.mx/

IMPERMEABLE IMMORTALE 2.4

Fabricado con materiales de alta resistencia, el impermeable Immortale garantiza un aislamiento total contra la lluvia y el viento. Por otra parte, su acabado es metalizado y su diseño ligero y compacto, facilitando su transportación. Además cuenta con puntos reflectantes de baja densidad que mejoran la visibilidad y seguridad aportando un aspecto moderno.

Precio: $479 MXN

Disponible en: mercadolibre.com.mx/

TANK BAG SHAD E04P PIN SYSTEM

Con un volumen útil de 3 litros y forro en poliéster, el tankbag E04P de Shad está pensado para un uso práctico, de un tamaño compacto pero con espacio suficiente para artículos de primera mano, contando además con soporte para smartphone y salida para cables de carga. Su estructura semirrígida mantiene su forma cuando está vacía, mientras que sus cremalleras termoselladas ofrecen mayor hermeticidad.

Precio: $1,852 MXN

Disponible en: mercadolibre.com.mx/

LS2 OF616 AIRFLOW II

El LS2 Airflow II es perfecto para los motociclistas interurbanos; un casco que, además de ligero y seguro, cuenta con un diseño moderno y dos entradas de aire que proporcionan una excelente ventilación. Por otra parte, su amplia visera posee tratamiento antirrasguños, su cierre es micrométrico con correa reforzada y su certificación es ECE22.06, que garantiza la máxima seguridad ante impactos.

Precio: $1,690 MXN

Disponible en: mercadolibre.com.mx/

PRUEBA

FORTALEZA HIMALAYA

TVS RTX 300

Desde los Himalayas, en Revista 400 formamos parte del lanzamiento internacional de la RTX 300, la primera doble propósito de TVS Racing, la cual fue desarrollada a partir de la experiencia de la firma india en el Rally Dakar y toda su pasión por las motocicletas en 43 años de historia, dando vida a un producto que ha nacido con enormes atributos y la fuerza de los Himalayas.

Lugar: Himalaya, India

Piloto:

José Luis Perea

Fotos y unidad proporcionadas por: TVS Racing

Con la invitación de TVS Racing, en Revista 400 llegamos a Nueva Delhi, para que un último vuelo nos llevara a aterrizar finalmente en Chandigarh, comenzando a vivir la experiencia del lanzamiento mucho antes de conocer en persona a la completamente nueva RTX 300. El contraste entre la capital y la paradisíaca puerta de entrada al Himalaya, es brutal, iniciando desde allí un serpenteante camino entre las montañas que nos encuentra entre camiones decorados como altares y un tráfico que, aunque parece un caos absoluto, funciona a su propio ritmo en contra de todos los pronósticos.

Así fue que llegamos al hotel sede en Shimla, enclavado en la montaña con el Himalaya nevado de fondo y las nuevas RTX 300 bajo los reflectores, creando una combinación mágica y demostrando que no se trataba de un evento cualquiera. Algo que también pudimos comprobar durante la conferencia de prensa, en la que participamos junto a colegas especializados de todo el mundo y de forma exclusiva para México.

La majestuosidad del Himalaya, el hotel enclavado en la montaña y una máquina capaz de explorarlo todo, fue la unión de varios sueños.

Se trató de una presentación para una ingeniería completamente nueva desarrollada especialmente para la RTX 300, pero también fue una demostración de la pasión por las motos y el legado de TVS Racing. La firma no solo nos mostró un nuevo producto, sino que nos hizo conocer su historia en competencias y deseo de superación, algo que los llevó a ser la primera marca de India en participar en el Rally Dakar, como prueba de su tenacidad y nivel de ingeniería.

ULTIMATE ADVENTURE RALLY TOURER

Toda su experiencia fue transmitida a la RTX 300, la adventure rally tourer definitiva como prefiere llamarla TVS. Con el orgullo tangible en el brillo de sus ojos, los ingenieros de la marca nos hablaron del nuevo motor monocilíndrico RTX-D4 de 299.1 cc, refrigeración líquida, doble árbol de levas y 4 válvulas que proporciona 36 caballos de fuerza y 28.5 Nm de torque máximo, montado sobre un competente chasis multitubular en acero tipo Trellis con una calidad de construcción ya demostrada en los modelos más deportivos de la casa RTR y RR.

Pero más allá de su motor, lo que también nos sorprendió fue su equipamiento con una completa electrónica en la que se incluye el control de tracción dinámico, el ABS con desconexión en la rueda delantera, quickshifter bidireccional, control de velocidad crucero, sensor de presión en neumáticos, acelerador electrónico y 4 modos de manejo (urban, rain, tour y rally), entre otras cosas. Pero por si esto no fuese suficiente, también cuenta con suspensiones WP que son un sello en motocicletas de aventura de alta gama y que en la RTX 300 son toda una declaración de intenciones para competir en un segmento verdaderamente complicado.

CAOS ORGANIZADO

La primera parte de este contacto inicial de la prensa internacional con la TVS RTX 300 fue sobre asfalto, a lo largo de una ruta de 120 kilómetros que fue toda una experiencia. Manejar en India representa hacerlo por

En un evento que duró varios días, la ruta se dividió en dos etapas: una de asfalto y otra de terracería. Con ello, descubrimos una RTX 300 que llega con argumentos contundentes.

ILM WS902 DUAL SPORT ADVENTURE

MATTE BLACK

$1,997 MXN De venta en Rider One

el lado izquierdo, pero también hay que adaptarse al “caos organizado” de los vehículos en las calles, pero una vez que lo entiendes te acoplas perfectamente, o al menos esa fue la sensación de facilidad que vivimos a bordo de la RTX 300 manejando en su país de origen.

Desde el primer momento, se siente una gran respuesta del acelerador perfectamente controlada gracias a su mando electrónico, con toda la potencia disponible en el modo Tour gestionándolo a través de una transmisión de 6 velocidades de suave accionamiento gracias al quickshifter bidireccional. Cambiar las velocidades sin usar la palanca de embrague, tanto al subir como al bajar, hace la conducción más fluida, tanto en ciudad como en carreteras llenas de curvas, las cuales -por supuesto- fueron parte del recorrido, sintiendo además todo el aplomo y seguridad que transmite la RTX.

Activar el control de velocidad crucero en los tramos rectos, es un verdadero lujo para una motocicleta de esta categoría y un gran descanso para la muñeca derecha, manteniendo sin problema alguno la velocidad deseada. Por otra parte, la pantalla TFT es clara y legible incluso bajo el fuerte sol himalayo, mostrando información vital sin distracciones y con una botonera muy cómoda para que, tan solo un movimiento del pulgar, sea suficiente para cambiar los modos de manejo o la lectura de la información.

LOS HIMALAYAS

Pero por supuesto, ninguna prueba de manejo a bordo de una adventure en India está completa sin pisar los Himalayas. Allí comenzó nuestra parte favorita y donde la RTX 300 demostró su verdadera vocación. Con el modo Rally latente el tablero, pasamos a tener un ABS trasero desconectado prácticamente en su tota-

lidad para un deslizamiento controlado de la rueda posterior, dando esa sensación de manejo profesional que tanto buscamos en tramos como estos. Las suspensiones absorben por completo las irregularidades y la tracción es constante, para un control total que inspira confianza. Por su parte, los 36 caballos de fuerza se sienten latentes, con una respuesta desde bajas revoluciones que permite salir de un paso lento tanto como subir una pendiente técnica, mientras que el chasis con subestructura posterior atornillada brinda una rigidez que se traduce en precisión.

En pocas palabras, TVS no ha creado otra doble propósito del montón, con la RTX 300 ha lanzado un desafío al segmento de las adventure de tamaño compacto con una electrónica envidiable, suspensiones de primer nivel y un motor diseñado para las más altas exigencias, reuniendo tecnología alta gama en un conjunto accesible, algo que la mayoría de los usuarios veníamos pidiendo desde hace tiempo.

Con suspensiones del especialista WP, chasis tipo Trellis y una electrónica de primer nivel, la RTX 300 mostró su mejor faceta cuando el asfalto se acabó y hubo que sacar al piloto que llevamos dentro.

La iluminación es completamente led, con un amplio grupo óptico que abarca todo el ancho, dándole personalidad a su diseño gracias a sus cuatro puntos focales. El parabrisas es fijo, aunque igualmente de generosas dimensiones.

Se trata de un motor completamente nuevo, el cual fue desarrollado para ofrecer una potencia específica mayor. Su arquitectura igualmente avanzada, hace uso de un sistema de admisión y escape en posición tradicional.

Al igual que en las versiones más equipadas de la RTR 310, la pantalla TFT a todo color de la RTX 300 ofrece una gran cantidad de modalidades y posibilidades de ajuste sobre las funciones electrónicas de manejo, así como información dinámica y legible.

El tren delantero con barras invertidas de 41 milímetros, está firmado por WP y se complementa con una rueda de 19 pulgadas al frente y 17 detrás, para un perfecto equilibrio entre capacidad off-road y manejo preciso sobre asfalto.

DIMENSIONES:

Despeje: 200 mm

Altura al asiento: 835 mm

TVS RTX 300

Entre ejes: 1,430 mm

Largo: 2,176 mm

• Asistencias electrónicas avanzadas

• Potencia específica del motor

• Calidad de suspensiones

• Ergonomía de pie/sentado

• Sin opción de rines de rayos

“El lanzamiento mundial de la Apache RTX 300 en las faldas de los Himalayas, fue como unir dos sueños: conocer la tierra del curry y descubrirla a bordo de una moto diseñada para un piloto exigente. Lo que viví fue algo mucho más grande que una simple prueba de manejo”

José Luis Perea Arenas

Alto: 1,400 mm

Ancho: 885 mm

Peso

180 kg ( MARCHA )

Depósito LITROS

12.5

FICHA TÉCNICA

Motor: Monocilíndrico, 4T DOHC 4V

Cilindrada: 299.1 cc

Diámetro x carrera: 78 x 62.6 mm

Potencia: 36 hp / 9,000 rpm

Torque: 28.5 Nm / 7,000 rpm

Compresión: 11.6:1

Alimentación: Inyección electrónica

Refrigeración: Líquida con electroventilador

Transmisión: Manual de 6 velocidades

Embrague: Mecánico, multidisco en aceite (antirrebote)

Transmisión final: Cadena

Chasis: Multitubular en acero tipo Trellis

Basculante: Doble brazo en aluminio

Suspensión delantera: Horquilla invertida (41/180 mm)

Suspensión trasera: Monoshock (180 mm)

Freno delantero: Disco (320 mm)

Freno trasero: Disco (240 mm)

Neumáticos: 110/80-19 y 150/70-17, TVS Eurogrip

Asistencias electrónicas: ABS, control de tracción y 4 modos de manejo (quickshifter opcional)

ESPÍRITU

DEPORTIVO

INDIAN SPORT CHIEF RT

La nueva versión Sport de la Chief, no solo presume diseño sino que además ofrece una experiencia de manejo refinada, potente y sorprendentemente única. Con la Sport Chief RT, Indian Motorcycle refuerza su carácter tourer con mejoras de equipamiento, confort y tecnología en una motocicleta cargada de actitud para la carretera.

Desarrollada sobre la novedosa estructura tubular de acero, mucho más ligera y compacta que en anteriores generaciones, la Sport Chief combina la más reciente evolución con un aspecto único y el emocionante motor ThunderStroke 116 que suena y empuja con total brutalidad, por lo que desde el primer contacto la Sport Chief RT deja en claro sus intenciones.

Los componentes son propios de una motocicleta premium, y no es para menos, ya que nos encontramos ante una de las versiones más completas y preparadas de la familia Chief, que entre sus novedades equipa de serie las maletas rígidas y sistema de audio Powerband con 4 altavoces Bluetooth, además de iluminación full-led y tablero TFT touchscreen a color, desde donde podemos controlar la computadora de viaje, configurar el sistema Ride Command+ y acceder a los mapas del GPS, entre otros parámetros.

Agresiva desde el frente hasta el remate posterior, la Sport Chief RT reafirma su personalidad en movimiento con una posición igualmente intimidante.

Piloto: Alberto Hernández

Fotos: Omar Escobedo

Unidad proporcionadas por: Grupo Polaris México

PERSONALIDAD DOMINANTE

La posición de manejo es característica de este modelo, con los mandos adelantados pero elevados para mejorar el ángulo de inclinación y un manillar que mantiene nuestros brazos estirados para mayor actitud. El asiento bajo (High Bolster), situado a 68.5 cm del suelo nos será de gran ayuda al momento de maniobrar la moto en parado, al tiempo que su soporte lumbar será vital al momento de mantenernos en nuestro lugar mientras exprimimos la aceleración al máximo. Dicho sea de paso, una de las características más atractivas de este modelo es sin duda su motor, el conocido ThunderStroke 116 del tipo V-Twin enfriado por aire con 1,890 cc y un torque máximo de 162 Nm disponibles desde las 2,900 rpm, lo que se

ILM Z302

OPEN FACE

GRIS MATE

$2,250 MXN

De venta en Rider One

traduce en una respuesta inmediata al abrir el acelerador, justificando su nombre Sport y convirtiéndola en una moto con bastante agilidad a pesar de su elevado peso de 324 kilogramos. En ciudad, este motor tiene un comportamiento muy suave, siendo en muchas ocasiones innecesario el cambio de marchas gracias a la respuesta instantánea, pero con la cualidad de elevar su temperatura con facilidad, factor que será evidente al permanecer en el tránsito durante mucho tiempo. Para filtrar, debemos de tener siempre presentes las dimensiones de la moto, considerando el ancho extra que presenta por la incorporación de las maletas. Las mismas son desmontables y mejoran la practicidad, con el agregado de una estética bagger para este modelo.

La Sport Chief RT posee un manejo sobresaliente en carretera, donde se encuentra -sin duda- su hábitat natural, algo que demuestra con sensaciones de estabilidad y control en todo momento. Su fuerza de sobra y componentes de alto desempeño nos garantizan un manejo seguro y con tintes deportivos, principalmente por una horquilla invertida KYB delantera que brinda precisión en las curvas, mientras que los amortiguadores traseros Fox ajustables proporcionan un rebote progresivo y un mejor control incluso en tramos irregulares.

Las maletas rígidas son parte de su estética y, en conjunto, ofrecen un volumen útil de 37 litros, espacio suficiente para pequeñas mochilas u objetos personales.

HECHA PARA LOS CAMINOS

En cuanto a frenos, posee doble disco delantero Brembo que hacen su trabajo con eficacia, al punto de ofrecer detenciones contundentes y un tacto confiable incluso en escenarios de emergencia. Finalmente, en cuanto a su estética, se distingue por nuevos gráficos, rines de aleación mecanizados con neumáticos Metzeler Cruisetec y acabados de primer nivel. Es una moto que llama la atención en cada semáforo, siendo musculosa pero refinada, un punto medio entre las grandes tourers y los modelos de entrada a la marca.

Con la nueva Sport Chief RT, Indian Motorcycle marca una evolución clara ante el modelo anterior, mejorando el confort con un nuevo asiento y suspensiones recalibradas, así como un mayor equipamiento tecnológico de serie. Estas características, en conjunto con su elevado costo, la colocan en el segmento bagger premium, ofreciendo un paquete muy completo desde fábrica.

De $119,000.00 a $99,000.00

Compacta y agresiva, la máscara frontal es de los elementos de mayor personalidad en la estética de la Sport Chief RT y nos asegura desde un principio que no se trata de una moto “fácil”, sino más bien de una máquina con muchísimo carácter.

El motor es el gran protagonista cuando la Sport Chief RT cobra vida, con un sonido verdaderamente embriagador y una estética old school de muchísimo cuidado en los detalles. Con 1,890 cc, su rendimiento es destacable a cualquier régimen.

Con tan solo 4 pulgadas de diámetro, la pequeña pantalla TFT posee tecnología touchscreen y una gran cantidad de opciones de visualización, con datos de la moto, la ruta y la compatibilidad con dispositivos móviles a través de la plataforma Ride Command+.

El tren delantero hace honor a la deportividad de esta version, con barras invertidas de gran diámetro y dos discos con pinzas radiales Brembo de 4 pistones, para un manejo exigente sin el más mínimo indicio de fatiga en el sistema.

INDIAN SPORT CHIEF RT

Ancho: 774 mm

Altura al asiento: 695 mm

Entre ejes: 1,640 mm

2,301 mm

• Presencia dominante

• Contundencia y sonido del motor

• Tren delantero refinado

• Equipamiento

• Poca autonomía (250 km aproximadamente)

“Manejar esta moto ha sido una experiencia muy satisfactoria, a pesar de imponer por sus dimensiones y peso, me ha sorprendido que su comportamiento es muy suave e inspira confianza, incluso a altas velocidades. Es una moto con sensaciones completamente premium”

Alto: 1,181 mm

324 kg ( MARCHA )

15.1

FICHA TÉCNICA

Motor: V-Twin, 4T OHV 4V

Cilindrada: 1,890 cc

Diámetro x carrera: 103.2 x 113 mm

Potencia: n.d.

Torque: 162 Nm / 2,900 rpm

Compresión: 11:1

Alimentación: Inyección electrónica

Refrigeración: Por aire

Transmisión: Manual de 6 velocidades

Embrague: Mecánico, multidisco en aceite

Transmisión final: Banda reforzada

Chasis: Tubular en acero

Basculante: Doble brazo en aluminio

Suspensión delantera: Horquilla invertida KYB (43/130 mm)

Suspensión trasera: Doble amortiguador Fox Piggyback, ajustables

Freno delantero: Doble disco (320 mm), Brembo 4 pistones

Freno trasero: Disco (298 mm), 2 pistones

Neumáticos: 130/60-19 y 180/65-16, Metzeler Cruisetec

Asistencias electrónicas: ABS y 3 modos de manejo

$469,900 MXN Peso

Depósito
Largo:

INNOVACIÓN

EN PRIMER LUGAR

El Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM) 2025 cerró con un balance más que positivo: cuatro días de exhibiciones, lanzamientos, pruebas, espectáculos y actividades que reunieron a la comunidad biker nacional en torno a un mismo rugir de motores, en el lugar de siempre: Expo Santa Fe, al poniente de Ciudad de México.

El escenario principal fue testigo de grandes anuncios, entre regalos, la inuguración oficial y la presentación de la versión digital interactiva de Revista 400.

dustria global de las dos ruedas. Con más de 8.9 millones de motocicletas registradas en el país y un estimado de más de 1.5 millones de unidades vendidas al cierre de 2025, el motociclismo en México ya no solo es un pasatiempo, ahora es un motor de movilidad, empleo y cultura. Bajo este contexto, el SIMM demostró nuevamente que el motociclismo es una forma de vida que evoluciona de la

se convirtió en la jornada de los gran des anuncios por parte de las marcas participantes. En los diferentes stands se mostraron lanzamientos de modelos que ya se encuentran disponibles en nuestro mercado, con anuncios que no solo son el escaparate de lo que veremos en los pisos de ventas los próximos meses, sino también un reflejo del peso que nuestro país ha adquirido como uno de los primeros

productos más novedosos.

De la mano de estas presentaciones, también se vivió un aumento en la participación de vehículos eléctricos, desde scooters urbanos hasta motocicletas de mayor potencia. Principalmente, el SIMM 2025 ofreció una vitrina donde se pudieron conocer propuestas sustentables, cargadores, accesorios y servicios relacionados con la electromovilidad.

Nuevamente, la organización del SIMM sorprendió a sus visitantes con espectáculos de todo tipo durante cuatro días.

Aunque todavía representan un segmento emergente, cada vez más marcas destinan inversión y estrategia a este rubro, impulsadas por la demanda de usuarios jóvenes que buscan un transporte limpio, económico y práctico. La convergencia de motos eléctricas, apps de conectividad y sistemas de seguridad activa, reflejan un cambio cultural y tecnológico que ya está marcando el futuro del motociclismo en México.

MAYORES ATRACTIVOS

Para el día viernes, Harley-Davidson celebró con sus seguidores la esperada Harley Night, que constó de música en vivo, exhibiciones y un ambiente festivo en el que la marca de Milwaukee reafirmó su vínculo con la comunidad. Este tipo de eventos muestran cómo Harley-Davidson no solo vende motocicletas, sino que construye identidad y pertenencia alrededor de un estilo de vida.

LANZAMIENTOS

ITALIKA

Entre sus tres nuevos modelos, ltalika mostró la AT135X, una moto de trabajo semiautomática con actitud todoterreno y gran eficiencia de combustible. Mientras que el scooter Modena 175 apuesta por un estilo moderno y funcional, para finalmente destacar el ATV 300 que diversifica el portafolio de la marca hacia la aventura y la recreación.

SLINGSHOT

Otro modelo que no pasó desapercibido fue el Slingshot, el vehículo de tres ruedas que mezcla el dinamismo de la motocicleta con la estabilidad de un auto deportivo. Equipado con un motor de 2,000 cc que entrega 204 caballos de fuerza, alcanza velocidades de hasta 220 km/h. El Slingshot R llega a México en una edición limitada de tan solo 35 unidades.

INDIAN

Indian Motorcycle sorprendió con un despliegue que iba desde los 1,000 hasta los 1,890 cc de la familia Powerplus, esta última con asistencias de última generación como Rider Assist y Bike Hold Control. A ello se suma la última versión del Ride Command, que integra conectividad y control de funciones en un solo módulo.

MOTO MORINI

La firma de origenes italianos llegó con la Xcape 1200 como su carta fuerte. Se trata de una adventuretouring que combina un V-Twin de 125 hp con tecnología de última generación, complementando su stand con las igualmente novedosas X-Cape 700 con mayor cubicaje y la custom Calibro.

En los días siguientes se vivieron las jornadas más concurridas, con cientos de familias, clubes y aficionados recorriendo los pasillos de Expo Santa Fe para conocer de primera mano las más de 50 marcas presentes. Así, uno de los momentos más emocionantes llegó gracias a 1200 Sentimientos Cúbicos (1200SC), que realizó un sorteo especial en el que obsequió una motocicleta entre los asistentes, reforzando el sentido de comunidad y agradecimiento hacia los fieles seguidores del motociclismo. A la par, el sábado permitió que muchos visitantes se acercaran a las propuestas eléctricas, generando diálogo entre tradición y futuro.

Para el último día, más de 1,600 motocicletas se congregaron en el Monumento a la Revolución para participar en la 15va edición de la rodada “Pasión por la Seguridad”.

VENTO

La firma arrancó fuerte con dos lanzamientos: el cuatrimoto Yuma 250 y la Hyper 310 2.0. El primero es un ATV ligero y ágil, con 25 caballos de fuerza capaz de desafiar terrenos complicados; mientras que la segunda mejora su desempeño con 30 hp y 25 Nm de torque, destacando aún por su transmisión de seis velocidades, horquilla invertida y frenos de disco en ambas ruedas.

HARLEY-DAVIDSON

Los de Milwaukee presentaron su completa familia de modelos touring, destacando la Street Glide Ultra, además de varias Softail equipadas con el motor 117 de 1,923 cc. Para este año, todas las motocicletas de Harley-Davidson llegan con modos de manejo integrados, ABS, control de tracción y planes de financiamiento desde 24 meses sin intereses.

Desde tempranas horas, más de 1,600 motocicletas se congregaron en el Monumento a la Revolución para participar en la 15ª edición de la rodada “Pasión por la Seguridad”, que concluyó en Expo Santa Fe. Bajo la consigna “casco certificado, equipo completo, cero alcohol y respeto al reglamento”, esta caravana envió un mensaje poderoso: la seguridad salva vidas.

Las novedades se pudieron ver en los stands de las marcas participantes, con propuestas para todos los segmentos.

KAWASAKI

Con una nueva gestión, Kawasaki nos sorprendió con la Z1100 que llegó al SIMM prácticamente en simultáneo con su lanzamiento internacional. Se trata de una súper naked de altas prestaciones gracias a un motor de 1,099 cc y una parte ciclo firmada por Brembo y Öhlins en la versión más exclusiva.

KTM

La firma naranja presentó varias novedades, principalmente enfocadas a la plataforma 390. En este sentido, la nueva Adventure R es un paso adelante respecto a la versión anterior, con capacidades reales fuera de la carretera. Ahora cuenta con rueda delantera de 21 pulgadas y un chasis mucho más apto, así como suspensiones optimizadas.

TRIUMPH

Por su parte, Triumph develó la Scrambler 400XC, la versión más vistosa y capaz de sus modern classic monocilíndricas. La misma estrena suspensiones más altas y accesorios exclusivos que realzan su perfil y con la que la firma inglesa busca afianzar terreno en uno de los segmentos más difíciles del mercado.

CONECTIVIDAD INTELIGENTE

SUSPENSIÓN

LA CLAUSURA

El cierre también estuvo cargado de emoción con el sorteo de la motocicleta Italika, donde todos los asistentes con boleto de entrada tuvieron la oportunidad de llevarse a casa una TC250. El ganador fue Esquivel Estrada, quien recibió su premio en medio de ovaciones del público. Otro de los momentos destacados fue la subasta organizada por Proactible A.C., asociación civil dedicada a la rehabilitación y fabricación de prótesis para motociclistas que han sufrido amputaciones como consecuencia de accidentes viales. La subasta recaudó fondos valiosos gracias a la participación de marcas como Harley-Davidson, que obtuvo el primer lugar, y Vento, que se ubicó en segunda posición.

AMILILLA GROUP

Entre las marcas del grupo, Benda presentó la Napoleon Bob con motores 250 y 500 cc, así como una estética retrofuturista. QJMotor le dió protagonismo a su SRK 550 RS, mientras que Kove mostró la 450 Rally, una motocicleta al más puro estilo Dakar, de las cuales ya te presentamos sus respectivas pruebas de manejo en ediciones anteriores.

Durante la última jornada, también se tuvo la premiación de la 3ª edición del Custom Quest, donde el primer lugar lo obtuvo el taller Vitabrevis, con una BMW R 1100 RT altamente modificada que superó a otros impecables trabajos de customización, con un alto grado de competitividad entre las motos participantes. Para finalizar, el escenario principal se tiñó de naranja con la presentación de la versión interactiva de Revista 400, la cual es una mirada al futuro, en una nueva forma de interactuar con la información de nuestra publicación.

El balance del SIMM 2025 confirma que el motociclismo en México atraviesa un momento de consolidación. La diversidad de lanzamientos, el crecimiento de los eléctricos, la masiva asistencia y el respaldo a causas sociales confirman que no hablamos solo de motores: hablamos de comunidad, de innovación, de seguridad y de cultura. México ya no es un mercado emergente, sino un protagonista dentro de la industria global.

Las nuevas Hunk 250 R y XPulse 200 4V FI, fueron las grandes estrellas en el standde Hero Motos. La primera de ellas una nakedque llega como la moto más potente del segmento y con la aceleración más rápida de 0 a 60 km/h, mientras que la Xpulse presenta novedades en su motor para dominar el segmento de las motos de aventura de baja cilindrada.

La firma canadiense regresa al mundo de las dos ruedas con sus modelos Pulse y Origin. Dos motocicletas de motorización eléctrica, dotadas de tecnología y diseño vanguardista en cualquiera de sus dos versiones, una orientada al asfalto y otra a la aventura fuera de él con una autonomía de hasta 160 kilómetros.

CAN-AM
HERO

ENCUENTRO SEGUNDO

Triumph México llevó a cabo la presentación oficial de sus nuevas motocicletas de enduro TF 250-E y TF 450-E, la cuales marcan un nuevo paso dentro de un terreno completamente nuevo para la marca británica. El evento que reunió a todos en la agencia Triumph Lerma, nos ofreció un nuevo contacto con estas máquinas de enduro que en Revista 400 descubrimos en España a principios de este año.

Con la presencia de importantes directivos de Grupo Motomex, como Jorge Díaz de la Vega, el evento comenzó con la conferencia de prensa donde se recalcó la agresiva estrategia de Triumph para abordar un segmento completamente nuevo, asegurando un sólido respaldo postventa gracias al inventario de piezas en el corporativo nacional y la conexión directa con los almacenes en Estados Unidos, asegurando la disponibilidad inmediata ante las solicitudes de los clientes.

Esto frente a la creciente expectativa por las nuevas máquinas de enduro británicas que, como ya te adelantamos con anterioridad en nuestra prueba de manejo llevada a cabo en España, cuentan con potencial, equipamiento y tecnologías suficientes para dar batalla en un segmento repleto de contrincantes igualmente especializados.

POTENCIAL MECÁNICO

En la parte técnica, la TF 250-E sorprende con su motor 4 tiempos, capaz de entregar 42.3 caballos de fuerza a 12,800 rpm, ideal para quienes buscan agilidad gracias a su extrema ligereza, pero con una respuesta inmediata en la pista. Mientras que en lo más alto, la TF 450-E es una máquina con imponente carácter, producto de sus 58.6 caballos de fuerza y un torque que se hace notar ante el más mínimo contacto con el acelerador, ofreciendo un desempeño robusto en subidas y secciones técnicas.

Tanto en España durante su presentación internacional, como en México, en Revista 400 hemos sacado el máximo provecho de las excepcionales capacidades de las TF-E de Triumph.

Ambas versiones comparten componentes de primer nivel, como lo son: cuadro de aluminio, suspensiones KYB de alto desempeño, frenos Brembo, discos Galfer, rines D.I.D. y una avanzada electrónica que incluye control de tracción, launch control, quick-shifter y dos mapas de potencia gestionados por una práctica botonera en el manillar.

ACCIÓN PURA

Durante la prueba de manejo, pudimos comprobar el ADN de competición que poseen estas motocicletas, cada una con su personalidad diferenciada. La TF 250-E exige mantenerse a altas revoluciones durante más tiempo, ofreciendo a cambio una ligereza ideal para secciones trabadas y técnicas, las cuales supera con gran agilidad; mientras que la TF 450-E está sobrada de potencia y es una seria máquina de alta competición. Su motor puede ges-

tionarse mediante la electrónica para adaptarse a distintas situaciones, pero es durante los tramos más rápidos de la pista donde se siente la destreza de este modelo en todo su esplendor.

La experiencia en los alrededores de la agencia se enriqueció con la participación de renombrados pilotos como Homero Díaz, múltiple campeón de enduro nacional y con importantes participaciones internacionales, quienes nos acompañaron durante la prueba compartiendo sus impresiones con todos nosotros, incluso durante la convivencia final en el regreso a Triumph Lerma.

Con este lanzamiento, la firma británica deja claro que su expansión no tiene límites, tanto a nivel de producto como en oferta para el mercado mexicano, presentándonos estas máquinas de enduro que complementan las motocross disponibles desde el año pasado, transmitiendo la misma sensación de elevado nivel de desarrollo y avance tecnológico para una serie de productos competentes para una categoría de lo más especializada.

LA JOVEN DE LA FAMILIA

La nueva integrante de la familia Pulsar: la N125, ha llegado a nuestro país de manera oficial y MotoDrive la ha presentado en el Multiforo Alicia de Ciudad de México. En ella destacan su ligereza, precio, tecnología con inyección de combustible y una moderna estética que Bajaj asegura estar inspirada en el mundo de las supermotard.

La nueva propuesta de iniciación dentro del catálogo de la firma con origen en India, llega para destacar dentro de la variada oferta de motos de baja cilindrada en nuestro país, sabiendo sobresalir con atractivas características y beneficios, complementando de manera sólida la gama de productos de la familia Pulsar, la más vendida de Bajaj.

Durante el evento llevado a cabo en el Multiforo Alicia de Ciudad de México, Olaf Sarabia, CEO de MotoDrive, dio la bienvenida destacando el legado que los modelos Pulsar han construido en México desde sus inicios, con diseño, carácter, buen desempeño y una gran comunidad detrás de ellas que las ha hecho triunfar. Con la N125, Bajaj da el siguiente paso con características destacables en cuestión de tecnología, diseño y accesibilidad.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

La nueva Bajaj Pulsar N125 está impulsada por un motor monocilíndrico de 124.6 cc enfriado por aire, que entrega 12 caballos de fuerza a 8,500 rpm, así como un torque de 11 Nm a 6,000 rpm, alcanzando una velocidad máxima de 100 km/h. Destaca por la incorporación de un sistema de inyección electrónica de combustible, que mejora la eficiencia en el consumo y la suavidad de funcionamiento, así como un sistema de distribución SOHC con árbol de levas a la cabeza y una única bujía, que simplifica los mantenimientos.

Entre otras cosas, es de resaltar su sistema de frenos combinados CBS, el cual funciona al accionar el pedal para la rueda trasera, impulsando al mismo tiempo un cable que actúa sobre la bomba de freno delantera de forma gradual para evitar bloqueos prematuros. Dicho sea de paso, cuenta con disco en la parte delantera y tambor mecánico atrás. En el apartado de suspensiones destaca el monoshock trasero, al tiempo en que es importante mencionar que sus ruedas en aluminio tienen una medida de 17 pulgadas, el depósito de combustible admite 9.5 litros y su peso en seco es de 125 kilogramos.

La N125 estrena un lenguaje de diseño completamente nuevo para Bajaj, al fusionar la versatilidad de una moto utilitaria con la fisonomía supermotard.

La N125 se alza como una gran opción para quienes inician en el mundo de la motocicleta, siendo ligera y maniobrable tanto en parado como en el tránsito urbano, gracias a su silueta estrecha y estilo moderno con el cual Bajaj busca atraer al público joven principalmente. Con un precio de $37,499 MXN, la firma apuesta por aumentar su presencia en las calles, ofreciendo la tecnología necesaria para disfrutar de un manejo seguro y divertido.

Liderando el camino del motociclismo en Latinoamérica

NUEVO CONTRINCANTE

El mercado de motocicletas en México vive una etapa muy dinámica, con nuevas marcas que vienen a ofrecer alternativas frescas en desempeño, diseño y tecnología. En este contexto, la llegada oficial de Lifan no es un hecho menor y abre una ventana al mundo para una firma con trayectoria, alcance internacional y enfoque hacia la innovación.

Fundada en 1992, Lifan Technology es ahora un conglomerado que opera en el diseño, investigación, desarrollo, fabricación, ventas y servicios de automóviles, motocicletas y motores de combustión interna. La marca cuenta con presencia global, sus productos se distribuyen en más de 130 países y regiones, con múltiples plantas e institutos comerciales internacionales. Además, Lifan ha establecido fábricas de motocicletas en países como Vietnam, Tailandia y Turquía, lo que le permite tener una estructura de producción diversificada. En 2022, colaboró con Geely Auto para fundar la marca automotriz Livan, que apuesta por tecnologías de recarga y reemplazo de baterías. Ese mismo año, Lifan lanzó una nueva submarca denominada PFMoto, también conocida como “marca de locomotoras de alta gama”, con la misión de capturar al público más joven de la generación Z, adoptando diseños más sofisticados en motocicletas de mediana y gran cilindrada. Este movimiento muestra que Lifan no solo busca competir en volumen, sino también elevarse en posicionamiento y percepción de calidad.

LLEGADA A MÉXICO

Durante su presentación oficial en México, los ejecutivos destacaron que este lanzamiento representa un paso estratégico para reforzar su presencia en América Latina. Se espera que la marca presente una oferta diversificada en distintos segmentos: urbano, adventure y turismo de largo alcance. Entre los primeros que se han mencionado se encuentran la CityR 200, una motocicleta urbana ideal para el tráfico de ciudad; la Xtrial 150, con carácter doble propósito; el scooter LF 150, práctico y ágil para la movilidad diaria; la KPT 400, con orientación trail y preparada para escapadas ligeras; y la imponente Starship 6, pensada para viajes prolongados, equipada con cámaras delantera y trasera, sensores de proximidad, iluminación full-led y maletería integrada para ofreciendo una comodidad superior.

Con esto, Lifan demuestra no ser una propuesta improvisada: tiene una estructura internacional robusta y estrategias claras para diversificarse y competir. Para los usuarios, esto significa acceso a modelos que ya han sido probados en varios continentes, la posibilidad de contar con refacciones y servicios respaldados por una red internacional, la certeza de que la marca apostará por la innovación para posicionarse en segmentos más exigentes y, sobre todo, que el consumidor tendrá más opciones para elegir, desde la ciudad hasta los caminos fuera de la carretera.

DONDE EL CAMINO SE ENCUENTRA CON EL ALMA

Por: José Luis Perea

Con la piel chinita y el alma llena de paisajes que quitan el aliento, la más reciente edición del Xpulse Xpedition nos ha llevado por una de las aventuras más épicas de nuestras vidas: un viaje al centro mismo de la aventura sobre dos ruedas en Barrancas del Cobre, que nos puso a prueba tanto a los pilotos como a la nueva Xpulse 200 FI 4V.

Con el llamado a las 4:00 a.m. en el aeropuerto de la Ciudad de México, en Revista 400 iniciamos una nueva edición del Xpulse Xpedition, junto a creadores de contenido y pilotos de Hero Motos con un vuelo que nos llevaría a Chihuahua. Para sorpresa de todos, un jet privado nos esperaba en el destino y así volvimos a las alturas, pero en esta ocasión para aterrizar en Creel, mientras sobrevolábamos Barrancas del Cobre dimensionamos la inmensidad del lugar que estábamos a punto de explorar sobre las Hero Xpulse 200 FI 4V, entre cañones profundos y ríos serpenteando montañas.

Con el equipo de motociclista puesto para descender de la aeronave ya preparados, fue como si la aventura hubiese comenzado a 6,000 metros de altura. En Creel, el equipo de Hero Motos nos recibió con las Hero Xpulse 200 FI 4V para la aventura, comenzando de inmediato con rumbo hacia las barrancas. Rodeados de paisajes majestuosos sobre una carretera repleta de curvas, nos estaban esperando con una comida a mitad de camino, ya que por los alrededores no existe ningún tipo de restaurante o tiendita.

Desde ese momento notamos que este Xpulse Xpedition sería de lo más especial, junto a una motocicleta que no deja de sorprendernos, ya que la ruta nuevamente estuvo repleta de piedras, cruces de ríos y vados que fueron fácilmente superados con su fortaleza y conjunto de suspensiones.

CONEXIÓN ANCESTRAL

Después de un primer día espectacular, el segundo fue totalmente mágico. Sobre la Hero Xpulse 200 FI 4V, nos adentramos en paisajes memorables que provocaron una profunda conexión con la esencia del lugar. Después de una mañana entre curvas y terracerías de tipo enduro llegamos a miradores que te dejaban con la boca abierta. La Xpulse enfrentó el desafío con una capacidad envidiable, lo que nos permitió disfrutar de la ruta y la naturaleza del entorno mientras conducíamos.

Finalmente, dejamos los pasos off-road y pisamos el pavimento por primera vez durante varios kilómetros, teniendo la oportunidad ahora de llevarla entre curvas cerradas con una gran confianza al tener un excelente agarre y conexión con la máquina, gracias a unos óptimos neumáticos

Metzeler Enduro 3 Sahara que la Xpulse equipa de fábrica.

Para la comida de esta segunda jornada, disfrutamos de una vista panorámica de las barrancas que no pueden describirse con solo palabras, mientras que por la tarde convivimos con la comunidad Rarámuri en el corazón de la Sierra Tarahumara, teniendo el honor de ser testigos de su estilo de vida, cantos y bailes tradicionales, siendo cada minuto una lección de cultura y fortaleza. Para finalmente cerrar el día descubriendo una vivienda literalmente excavada en la montaña y una vista al cañón, en el que el mundo moderno simplemente se detiene.

La aventura que comenzó a 6,000 metros, aterrizó en Creel para descubrir por tierra la inmensidad de Barrancas del Cobre a bordo de las incansables Hero Xpulse 200 FI 4V.

COMPAÑERA DE ACERO

Inmersos en la naturaleza más pura del estado de Chihuahua, vivimos una de las experiencias en dos ruedas más enriquecedoras de todas.

La Xpulse 200 FI 4V de Hero Motos volvió a demostrar ser la compañera ideal, ya que sin ser una máquina de enduro como tal, combina la versatilidad de una motocicleta de uso diario con la de una herramienta infalible sobre cualquier terreno.

Su motor de 4 válvulas respiró con fuerzas en la altura donde otros se ahogarían, la entrega de potencia es suave pero constante y la inyección electrónica hizo su magia en materia de eficiencia y autonomía.

El equipo de ruedas con neumáticos de 21 y 18 pulgadas, se aferran al suelo con determinación, mientras

que el ABS en la rueda delantera marca la diferencia entre un susto y la satisfacción de superar un descenso técnico con grava suelta. Además, la fatiga en brazos y espalda fue mínima después de horas de castigo, y eso es algo que no tiene precio.

En conclusión, esta edición del Xpulse Xpedition en Barrancas del Cobre no se trató solo de rodar, fue sobrevolar la inmensidad, conectar con una cultura ancestral y descubrir que la verdadera aventura está en los lugares y en las personas que te sacan de lo cotidiano. Fue un viaje lleno de magia, de esos que te cambian por dentro.

HISTORIA AÑOS DE 20

La ruta insignia del Club Toluca Aventura Extrema (TAE) se celebró de manera especial este año al ser la vigésima edición de un evento que es de los más esperados y concurridos por los amantes de la aventura todoterreno en ATV, UTV y side-by-side. La cita principal se dio en el hotel sede ubicado en Metepec, Estado de México, para partir desde allí a la mañana siguiente.

La pasión por la ruta, el polvo de los caminos y el espíritu de hermandad volvieron a encontrarse para celebrar de manera especial el vigésimo aniversario del Acapulcazo, la travesía insignia del Club TAE que contó con más de 150 participantes, quienes se lanzaron a la aventura por más de 650 kilómetros desde Metepec, Estado de México, hasta las icónicas playas de Acapulco.

De esta manera, con el amanecer de un jueves, los motores comenzaron a cobrar vida paulatinamente desde tempranas horas para iniciar la ruta hacia el Nevado de Toluca, el cual ofrece la combinación perfecta de dificultad y majestuosidad en sus paisajes. Como cada año, este primer punto de la ruta fue verdaderamente emocionante, encendiendo los ánimos y expectativas por todo lo que se avecinaba.

Para la hora de la comida, se tuvo la primera parada en Totolmajac, Villa Guerrero, donde autoridades y habitantes recibieron a los pilotos con alimentos típicos y música, antes de continuar hacia Ixtapan de la Sal y cruzar la frontera estatal hacia Guerrero. Los primeros destinos en el estado fueron Pilcaya y Tetipac, donde el paso de la caravana se convirtió en un auténtico carnaval, para finalmente culminar esta primera etapa en Iguala, después de más de 150 kilómetros recorridos.

INTERMEDIO

Para el segundo día, el camino se volvió más técnico y el avance más lento, con una caravana que se dividió en grupos para avanzar hacia Chilpancingo, donde se instaló el campamento. El recorrido estuvo marcado por postales inolvidables, como el imponente puente Mezcala-Solidaridad, una obra de ingeniería que cruza el Río Balsas, el cual los aventureros pudieron admirar en varias partes del trayecto. Mientras tanto, la etapa final se volvió aún más exigente y, al mismo tiempo, la más memorable. El camino llevó a los pilotos a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar en la Sierra de Guerrero, regalando vistas de todo el valle antes de iniciar el descenso hacia la costa, arribando a Acapulco por la noche, con participantes agotados pero con la satisfacción de haber completado la ruta. Finalmente, durante la comida de clausura frente al mar, se celebró el cierre de esta edición histórica, coronando 3 días de aventura inigualable.

Con 20 ediciones a sus espaldas, el Acapulcazo se ha convertido en una tradición que trasciende la emoción de formar parte de su recorrido. Es una experiencia que mezcla turismo, cultura y adrenalina, proyectando el nombre de Toluca Aventura Extrema como referente nacional en rutas todoterreno. Este recorrido es una fiesta sobre ruedas que ha sabido consolidarse como un clásico en el calendario off-road de México, inspirando a nuevas generaciones para sumarse a la aventura.

Las constantes lluvias en la región, fueron el aliciente perfecto para un desafío aún mayor de resistencia y destreza sobre la conducción.

LA AVENTURA NO TERMINA EN LAS CALLES

Italika celebró el X-Site Chachalacas en el estado de Veracruz durante tres días de gran intensidad, en el cual participamos activamente no solo manejando las distintas motocicletas de la marca, sino que también vivimos el motociclismo de aventura en uno de los terrenos más increíbles y retadores que nuestro país puede ofrecer.

El primer día siempre es esencial y es por ello que la marca tenía todo preparado para recibirnos de gran manera en el Hotel Riverside de Chachalacas, creando en nosotros y el resto de los participantes una mezcla de expectativa y curiosidad al saber que estaríamos llevando al límite las motocicletas que Italika vende en nuestro país, sobre un terreno que siempre exige mucho tanto a las máquinas como a los pilotos.

Tras la calurosa bienvenida del equipo de la marca y un delicioso -y merecido- desayuno, se procedió a asignar las motocicletas de aventura que se encontraban alineadas como soldados listos para el combate. Entre ellas, encontramos una gran variedad con la robusta DM300 y el imponente ATV300, pero también con la novedosa y ágil AT135X.

CALENTANDO MOTORES

El inicio de la ruta fue la prueba perfecta para que la mayoría de los participantes sintiera por primera vez las sensaciones de conducir sobre la arena, durante una ruta off-road de 64 kilómetros que nos llevó hacia la zona de La Antigua, siempre en el estado de Veracruz. La primera parte del recorrido fue escénica al comenzar por caminos cerrados, para que más adelante comenzaran los estragos de la arena suelta, que para muchos se convirtió en un primer curso intensivo de manejo off-road

Para cerrar el día, nos mantuvimos a los mandos de la DM300 con el atardecer en lo alto de una colina y el mar al otro lado, mientras la brisa marina pegaba de frente, haciendo de este un momento cargado de energía y espectacularidad, perfecto para reconectar con la tierra.

Para el siguiente día continuamos explorando una gran variedad de terrenos y paisajes, con más de 100 kilómetros de aventura rumbo a las ruinas de Zempoala, una zona arqueológica con muchísima historia que también pudimos recorrer a pie descubriendo el lugar que fue de los primeros en impresionar a Hernán Cortés en su llegada a la “Nueva España”.

Entre caminos de terracería, ríos y más brechas arenosas, la DM300 nos siguió mostrando su robustez, absorbiendo las imperfecciones del camino con una gran fiabilidad, aunque todos sabíamos que el verdadero reto esperaba en las dunas de las playas de Chachalacas. La arena suelta y las pendientes pronunciadas exigen respeto, técnica y, sobre todo, una moto que responda con determinación.

EL GRAN DESAFÍO

Ya en las dunas, tuvimos oportunidad de manejar las tres motocicletas que formaron parte de la caravana. Comenzando por la DM300, nuestra compañera de ruta se comportó a la altura gracias a la potencia del motor 300 cc y la entrega de torque, factores que fueron clave para mantener el impulso durante las subidas que pueden ser un verdadero suplicio. Los neumáticos mixtos, ofrecen agarre suficiente manejando con convicción. Sin duda, esta fue la motocicleta que más nos sorprendió por su desempeño.

Pero el rey de la playa ha sido sin duda el ATV300, que permite dominar las dunas con autoridad y facilidad de manejo, siendo la opción indiscutible si lo que buscas es disfrutar mientras avanzas sin complicaciones. Sus cuatro ruedas son sinónimo de tracción y estabilidad, permitiendo acelerar en arena blanda y sentir como se aferra al terreno.

Las Dunas de Chachalacas fueron el escenario perfecto para puner a prueba nuestras capacidades y las de las DM300, ATV300 y AT135X.

Mientras que la AT135X fue la heroína inesperada, ya que no se dejó subestimar, demostrando que el corazón aventurero no se mide en centímetros cúbicos. Su mayor virtud es la ligereza, algo esencial para transitar en arena, haciendo que las recuperaciones después de un error fueran mucho más fáciles de efectuar. Es la moto ideal para aprender, mientras exploras sin miedos recordándonos que la aventura está al alcance de todos.

RECTA FINAL

Para terminar la experiencia en las dunas el staff de Italika volvió a sorprendernos, en esta ocasión con una inesperada sesión de sandboarding junto con una grata convivencia frente al mar, con las motos estacionadas como testigos de nuestra hazaña, solidificando una amistad que solo se forja compartiendo retos. El último día fue más tranquilo y dedicado a generar contenido principalmente, intercambiar contactos y despedirnos con la promesa de repetir la aventura, mientras una última experiencia con motos en el agua fue la cereza del pastel antes del check-out y el regreso a Ciudad de México.

Más allá de las especificaciones técnicas, eventos como este demuestran porqué Italika es la marca más vendida en México. No se trata solo de precios competitivos y de una vasta red de distribuidores, sino de conectar con la esencia del motociclista mexicano: la resiliencia, la practicidad y, sobre todo, el anhelo de aventura. Así, Chachalacas fue un recordatorio de que el camino siempre es el mejor lugar si es compartido con las compañeras correctas.

Después de dos días de ruta en lo que recorrimos el estado de Veracruz, el X-Site de Italika finalizó a orillas del mar con actividades y mucha diversión.

ABRIÉNDOSE FRONTERAS

El Challenge Tour 2025 se presentó para esta ocasión en la ciudad de Monterrey, en un evento sin precedentes que reunió a la comunidad motociclista del norte del país. Con la presencia de las cuatro firmas que integran Amililla Group (Treck Motors, QJMotor, Benda y Kove), la jornada dejó mucha experiencia y acercamiento del público a las distintas marcas.

En su recorrido por el territorio nacional, el Challenge Tour 2025 de Amililla Group ha llegado al Santiago Racing Track de Monterrey con la gama completa de Treck Motors, QJMotor, Benda y Kove, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano varios de los productos que estas firmas ofrecen en nuestro país.

Desde temprano, filas ininterrumpidas de participantes se vieron durante toda la jornada, teniendo más de 800 registros que confirmaron el entusiasmo e interés por rodar a bordo de estas motocicletas que abarcan los segmentos más variados del mercado, desde las Treck Motors de iniciación hasta las más avanzadas Benda, especializada en motocicletas custom; Kove, en materia off-road; y QJMotor en altas prestaciones.

Las máquinas de Treck Motors, QJMotor, Benda y Kove, ofrecieron una gran variedad de estilos y cilindrajes para todos los visitantes en la ciudad de Monterrey.

APUESTA POR MÉXICO

Durante el Challenge Tour se pudo ver el compromiso de Amililla Group en México que espera proyectar 70,000 unidades anuales gracias a la amplia capacidad de su planta de ensamblado en la ciudad de Toluca, la cual es un pilar fundamental para buscar consolidarse en la escena local. El evento se complementó con una zona de exhibición, donde los equipos de ventas brindaban información detallada y promociones exclusivas, además de la zona de alimentos, todo en un ambiente que combinó la adrenalina de la pista y la convivencia familiar.

Aunque también hubo lugar para mayores sorpresas, como la que ofreció la marca Kov, que regaló 3 cascos a través de dinámicas que atrajeron la atención del público participante. La combinación de motores y el espectacular entorno natural del Santiago Racing Track, hicieron que la experiencia fuera inmejorable, preparando la próxima cita del Challenge Tour en el Centro Dinámico Pegaso, donde estas cuatro marcas reunirán de nueva cuenta a cientos de entusiastas de este maravilloso mundo de la motocicleta en México.

VELADA NOCTURNA

Harley-Davidson Toluca llevó a cabo con gran éxito una nueva edición del Harley Night, un encuentro que reafirma el vínculo entre la marca y sus apasionados seguidores. El evento combinó el inconfundible espíritu de la firma con música en vivo, gastronomía y el ambiente vibrante que caracteriza a esta comunidad única en el motociclismo.

El Harley Night fue celebrado en la agencia ubicada en Toluca, durante un evento nocturno que transmitió el ADN de la marca en cada uno de los detalles. Durante el mismo, los asistentes pudieron disfrutar de un show de música rock en vivo que llenó de energía el espacio, mientras degustaban diversas propuestas gastronómicas y compartían la experiencia con otros entusiastas de las dos ruedas.

El evento llevado a cabo en las instalaciones de Harley-Davidson Toluca, también sirvió para que los visitantes conocieran los más recientes productos de la casa, ya que además de estrechar lazos con su propia comunidad, la firma de Milwaukee evoluciona constantemente para mantener vigente su legado, sin perder la tradición que la caracteriza. Muestra de ello son la Pan America 1250, su primera motocicleta de aventura que ha sorprendido al mercado con tecnología de vanguardia, además de la Nightster y la Sportster S, que actualizan el clásico linaje con motores Revolution Max, pensando en las nuevas generaciones.

Durante la convivencia nocturna se ofrecieron promociones especiales en toda la tienda, así como snacks entre varias fogatas para asar malvaviscos. En este sentido, el Harley Night fue una celebración de la cultura biker y un recordatorio de que la marca sigue más vigente que nunca, con motocicletas robustas, de gran carácter, un sonido inconfundible y una fuerte carga emocional.

El Harley Night llegó a su fin en la agencia de Toluca, junto a una comunidad que responde a cada uno de los llamados de la marca, en un ambiente familiar en el que lo primordial es la pasión por rodar y el espíritu de libertad, entre música, camaradería y un estilo de vida puramente Harley-Davidson.

Música en vivo, convivencia y las icónicas motocicletas de Harley-Davidson fueron los principales atractivos del evento.

ERA DE MÁRQUEZ LA NUEVA

Tras su último título conseguido este año con Ducati, Marc Márquez ha ratificado ser uno de los pilotos más influyentes y carismáticos en la historia del motociclismo moderno. Su carrera ha sido una montaña rusa marcada por un talento natural fuera de serie, que lo ha llevado a superar límites físicos y mentales. Desde su debut, el español ha redefinido la forma de pilotar combinando agresividad, precisión y una lectura de carrera que pocos han podido igualar.

Su carrera está plagada de éxitos desde las categorías de GP125 y Moto2, mientras que en su primera temporada en MotoGP se convirtió en el campeón más joven de la historia con 20 años, un récord que aún conserva. A partir de ahí, inició una era de dominio absoluto. Entre 2013 y 2019 conquistó seis títulos en la categoría reina y, asombrando al mundo con un estilo fuera de lo común, fue capaz de salvar caídas imposibles y de inclinar la moto hasta límites que desafiaban la física. Su nombre se convirtió en sinónimo de espectáculo, y Honda, en su hogar natural.

Sus carrera hacia los 9 títulos comenzó en 2010 con el primero en 125cc, 2012 en Moto2 y 2013, 2014, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2025 en MotoGP.

Sin embargo, el éxito tuvo un costo alto: en 2020 sufrió una caída en Jerez que cambió su destino. Entre una severa fractura y otras complicaciones médicas, lo llevaron a pasar por varias operaciones y meses de recuperación, dando como resultado carreras donde apenas podía mantenerse competitivo y una Honda que ya no respondía a su nivel. Muchos pensaron que aquel prodigio que dominó MotoGP estaba al final de su carrera deportiva.

CAMBIO DE COLORES

Para finales de 2023, sorprendió al paddock al anunciar su salida del equipo con el que había ganado todo, para unirse a Gresini Racing a partir de la temporada siguiente, una escudería satélite de Ducati. Márquez buscaba algo más que una moto competitiva: deseaba reencontrarse consigo mismo, y lo logró. Con la Desmosedici GP, el piloto de Cervera recuperó la confianza, el ritmo y la sonrisa que lo habían caracterizado en sus inicios.

Su adaptación fue inmediata, y en pocas semanas volvió a pelear por victorias, demostrando que su instinto seguía intacto. Los italianos no tardaron en ofrecerle un puesto en el equipo oficial y, en 2025, Márquez encontró una segunda juventud deportiva volviendo a imponer su ley en pista, enfrentándose y superando a pilotos de una nueva generación, dominando contundentemente con más de 500 puntos en la cima de la tabla y siendo Motegi, un circuito con mucho significado para el español, el lugar donde firmó uno de los títulos más ansiados de su trayectoria.

SORPRENDENTE PALMARÉS

Hoy, Marc Márquez acumula nueve títulos mundiales y se codea con nombres legendarios como Valentino Rossi y Giacomo Agostini. Pero más allá de las estadísticas, lo que distingue su historia es la forma en que ha sabido reinventarse. Su paso por Ducati marcó el renacimiento de un piloto que nunca se rindió ante la adversidad y que este año demostró tener todo para seguir haciendo historia.

A sus 32 años y con un contrato vigente hasta 2026, Márquez seguirá en el foco del motociclismo mundial, con la madurez del veterano en que se está convirtiendo y el hambre de aquel joven que debutó ganando.

¡BICAMPEONES!

Desde el Ironman Raceway de Indiana, en Revista 400 te traemos todo lo acontecido en uno de los eventos de MX más importantes: la 78º edición del Monster Energy FIM Motocross of Nations, el cual tuvo nuevamente al equipo australiano como vencedor absoluto, sumando su segunda victoria consecutiva en el certamen.

Creado en 1947 por la FIM, el Motocross de las Naciones es un campeonato único donde cada país compite con tres pilotos, uno por categoría (MXGP, MX2 y Open) y gana el que suma menos puntos combinados tras las tres carreras parciales. Más allá del talento individual, el formato premia la regularidad, la estrategia y el espíritu de equipo.

Las acciones se llevaron a cabo bajo un cielo despejado y un ambiente completamente off-road, en el Ironman Raceway de Indiana, Estados Unidos, durante una jornada que tuvo como gran protagonista a Australia, que repitió la hazaña del año pasado y se proclamó campeona por segundo año consecutivo, consolidándose como la nueva potencia del motocross internacional.

LOS RESULTADOS

La delegación australiana integrada por los hermanos Jett y Hunter Lawrence, junto a Kyle Webster, dominó de principio a fin para llevar a este país al primer lugar con un total de 19 puntos, el marcador más bajo del evento. Por otro lado, Estados Unidos y Francia se disputaron el segundo lugar empatando con 33 puntos, pero con la ventaja para los locales gracias al segundo lugar del veterano Eli Tomac en la carrera final. Junto a él, RJ Hampshire y Justin Cooper ofrecieron un sólido desempeño ante una afición entregada a su equipo.

Francia completó el podio con Romain Febvre, Maxime Renaux y el joven Mathis Valin, quien demostró su talento pese a una serie de problemas mecánicos sufridos durante la jornada. A todo esto, el equipo español volvió a destacar dentro del top ten, confirmando su crecimiento sostenido en el motocross internacional. Rubén Fernández fue nuevamente la referencia hispana, mientras que Brasil, México, y Venezuela, entre otros equipos latinoamericanos, mantuvieron presencia en las finales B y C, reflejando el avance de la región en esta disciplina.

Con esta victoria, Australia suma ya dos títulos mundiales consecutivos (2024 y 2025) y se posiciona como la nación a batir en el futuro. La próxima edición se disputará en Ernée, Francia, donde los anfitriones buscarán recuperar el trono frente a un conjunto australiano que parece imparable

Entre los equipos latinoamericanos, Brasil y Venezuela fueron los únicos en sumar puntos dentro de la división principal.

CONSEJOS PARA COMPARTIR EL CAMINO

Disfruta de la aventura en dúo y crea recuerdos inolvidables a bordo de una Italika.

Hay algo mágico al compartir el camino en motocicleta junto a la persona que amas, rodar en pareja no solo es una forma de viajar: es vivir una aventura que fortalece vínculos, crea recuerdos inolvidables y sincroniza latidos y motores.

No importa si uno conduce y el otro va de copiloto, o si ambos tienen sus propias máquinas, lo esencial es vibrar con el mismo espíritu aventurero y disfrutar cada kilómetro, curva y paisaje.

Prepárense para la ruta soñada

Viajar en pareja sobre una moto Italika es como bailar: requiere ritmo, comunicación y confianza. Antes de salir, háganse estas preguntas:

• ¿Qué tipo de viaje queremos? ¿Off-road, carretera o mixto?

• ¿Cuánto tiempo tenemos y qué tan lejos queremos ir?

• ¿Contamos con el equipo adecuado?

• ¿Qué expectativas tiene cada uno sobre el viaje?

Responderlas juntos evitará malentendidos, tendrán una mejor planeación y hará que el viaje fluya sin baches emocionales y con mucha diversión. Esta temporada de descuentos es ideal para actualizar el equipo de protección, ropa térmica y accesorios. Elijan siempre los productos que destaquen en calidad, resistencia y confort.

Rueden con seguridad y confianza

El casco debe adaptarse al tipo de aventura que buscan, y contar con certificaciones reconocidas para asegurar la máxima protección:

• Integral: Tienen una cobertura total para el rostro y la cabeza.

• Modular: Combina la seguridad del casco integral con la comodidad de un diseño abatible.

• Jet o abierto: Cubre la parte superior y trasera de la cabeza, dejando el rostro expuesto

• Off-road: Diseñado para motocross o terrenos con polvo y sol.

• Dual sport: Una mezcla entre el casco integral y el off-road

En cuanto a los pantalones y chamarras para motociclistas, es crucial elegir la talla que se ajuste de manera perfecta y brinde completa libertad de movimiento.

Los guantes son imprescindibles para una conducción segura. Además de brindar un mejor agarre, optimizan el control del manillar y protegen las manos frente a cualquier condición del entorno, esto aporta funcionalidad en cada trayecto.

Las botas para motociclismo están diseñadas para proteger el pie y la parte baja de la pierna de impactos. Habitualmente incluyen refuerzos y materiales resistentes que aseguran mayor resguardo al piloto y copiloto.

Las rodilleras y otros protectores para el cuerpo, como las coderas, ofrecen seguridad en áreas específicas y claves. También brindan una capa adicional de acolchonamiento y resistencia frente a terrenos desafiantes.

El protector de pecho, también conocido como esqueleto, ayuda a absorber y distribuir la presión de manera uniforme en la zona del torso, lo que proporciona una conducción más cómoda y segura.

Para una máxima protección, los impermeables son clave gracias a que mantienen secos a los pilotos, conservan su comodidad y, en algunos casos, ayudan a ser más visibles para otros conductores en condiciones difíciles del clima.

Teniendo el equipo correcto y de calidad, disfrutarán el camino con plena tranquilidad y confianza.

Aseguren la armonía del viaje Rodar en pareja puede ser tan divertido como desafiante, tomen en cuenta estos tips para que el viaje sea puro gozo:

• Comunicación constante: Usen intercomunicadores o señales claras. Un toque en el hombro puede significar “para”, “más despacio” o “¡mira qué paisaje!”.

• Paradas estratégicas: No esperen a que el cansancio los obligue. Cada 90 minutos dense una pausa para estirarse, hidratarse y compartir una sonrisa.

• Respeto mutuo: Si uno quiere parar a tomar fotos y el otro seguir rodando, negocien. El viaje es de ambos.

• Conducción responsable: Respeta los límites de velocidad, usa el equipo de seguridad completo y mantén la moto en buen estado.

El motociclismo en pareja es una metáfora de la vida: hay curvas, rectas, paisajes hermosos y momentos de silencio compartido. Pero si se hace con planeación, respeto y responsabilidad, cada viaje se convierte en una historia que vale la pena contar.

KIA TELLURIDE

El Kia Telluride es un SUV grande de 3 filas que destaca por su diseño premium robusto y gran comodidad. Monta un motor V6 de 3.8 litros naturalmente aspirado que genera 291 caballos de fuerza y 262 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades con tracción integral.

Su estética imponente y cuadrada, destaca por una gran parrilla, faros led verticales y líneas marcadas que le dan una apariencia sólida y sofisticada, similar a otros SUV de marcas de lujo. Por su parte, los rines de aleación de 20 pulgadas refuerzan el carácter robusto en este aspecto. La suspensión es confortable, pensada para absorber bien las imperfecciones del camino, y cuenta con diversas asistencias a la conducción (ADAS) como frenado de emergencia y cámara, entre otras. Mientras que el interior es su punto fuerte, con materiales de alta calidad: tapicería de piel, acabados refinados y un excelente aislamiento acústico.

Cuenta con una gran pantalla de infoentretenimiento, puertos USB-C en toda la cabina y climatizador automático de tres zonas. Mientras que el espacio de carga es amplio, incluso con todos los asientos en uso, los cuales destacan por comodidad, incluso en la tercera fila, por lo que es ideal para viajes familiares largos. En resumen, el Telluride se percibe como un vehículo más caro de lo que es, ofreciendo una combinación exitosa de potencia adecuada, lujo percibido y comodidad para todos los ocupantes.

El nuevo Santa Fe con tecnología HEV, nos sorprendió por su practicidad, aprovechamiento del espacio, diseño y rendimiento de combustible. Cuenta con un motor térmico de 1.6 litros y uno eléctrico síncrono, que en conjunto nos dan 230 caballos y un torque muy generoso para arranques ágiles y confianza en los rebases.

Durante la prueba de manejo, destacamos una cabina colmada de todas las comodidades tecnológicas que se pueden necesitar en el uso diario y recorridos prolongados. La modularidad de sus tres filas de asientos, son otra ventaja para viajar en familia o transportar objetos de gran volumen si se abaten en su totalidad. Destaca también la calidad del sistema de audio, el equipamiento y ergonomía de su diseño, así como la calidad de materiales y ensamble. Tal vez el único detalle que no nos gustó, es que no cuenta con llanta de refacción, en su lugar tenemos un pequeño compresor de aire y un sellador, pero si el neumático se rompe en el perfil, no hay modo de repararlo con ese kit. Y, con un rodado de 20 pulgadas, es complicado encontrar un repuesto.

$1’128,200 MXN

HYUNDAI SANTA FE LIMITED TECH

INFINITI QX80 AUTOGRAPH

Este SUV full size representa la posición de la marca en su etapa de renovación y disipa los rumores de su desaparición en el mercado mundial. Si bien es cierto que Infiniti pasó por un bache en cuanto a desarrollo de productos y renovación, el QX80 deja en claro que hay Infiniti para rato y que es el primero de varios proyectos que debutaran el siguiente año.

Lo primero a destacar son sus imponentes dimensiones, con 5.36 metros de largo y 2.3 de ancho, así como casi 2 de alto. Pesa 2.7 toneladas, que son impulsadas por un motor V6 de 3.5 litros twin turbo, el cual entrega 450 caballos de fuerza y 516 lb-pie de torque. Su caja automática de 9 cambios, posee 6 modos de manejo y tracción AWD que se adapta a las condiciones cambiantes del suelo por el que se ruede. Pese a su tonelaje, la respuesta es contundente con agilidad y una aceleración progresiva que invita a llevarla lejos.

La cabina es suntuosa y llena de elementos que transmiten exclusividad y poderío, como su techo panorámico, doble pantalla de 14.3 pulgadas, fácil acceso a la tercera fila y mucho equipamiento de confort, funcionalidad y seguridad. Lamentablemente, con la tercera fila en alto queda una cajuela muy pequeña, obligando a llevar el equipaje en un compartimiento auxiliar en el techo. No existe una versión extendida como en su competencia que, dicho sea de paso, no la tiene sencilla frente al Lincoln Navigator y Cadillac Escalade.

JAECOO 5

Esta sub marca de grupo Chirey, lanzó su segundo modelo. Se trata de un SUV subcompacto que luce un diseño clásico pero sofisticado a la vez, una carrocería de esquinas suavemente redondeadas y cuerpos luminosos muy atractivos. Un estilo muy similar al de su hermano mayor el Jaecoo 7.

Está equipado con un motor 1.5 litros turbo de 145 caballos y caja CVT, que promete un desempeño muy ágil gracias a su bajo peso. Jaecoo cataloga a este modelo como el primer SUV pet friendly del mercado, haciendo referencia a que está pensado para que nuestros amigos canes viajen más cómodos y también para que sus dueños no tengan que preocuparse por si rayan los plásticos, ya que son más fáciles de lavar.

El Jaecoo 5 llega a un segmento muy competido, donde se encuentran rivales como la Mitsubishi Outlander Sport, Nissan Kicks, Chevrolet Tracker, GWM Haval Jolion, Kia Seltos, Hyundai Creta, Honda HR-V, Mazda CX-30 y Volkswagen Tera, principalmente.

Premium: $929,900 MXN

Luxury: $1’039,900 MXN

Ultimate: $1’159,900 MXN

TOYOTA AVANZA

Los MPV como Toyota Avanza se han vuelto muy populares por su polivalencia, ya que gracias a la configuración de su cabina son muy prácticos, así como asequibles, aunque no se caractericen por ser sofisticados ni potentes.

Son una excelente opción de movilidad para la ciudad a un buen costo y, Toyota, fue la primera en introducir el Avanza para que después llegaran el Mitsubishi Xpander, Honda BR-V y Suzuki Ertiga. Que, si bien ofrecen mejores acabados y equipamiento, también son más caros.

El Avanza XLE cuenta con un motor 1.5 litros de 100 caballos de fuerza, 102 lb-pie, caja automática CVT y tres filas de asientos para 7 pasajeros.

Se trata de un pickup mediano con tecnología PHEV, por lo que posee una combinación de motores 2.0 litros turbo y eléctrico. En conjunto entregan 402 caballos de fuerza y 553 lb-pie de torque, junto con un sistema 4x4 con varios modos de manejo, caja reductora y tres bloqueos de diferencial.

Puede entregar una autonomía de hasta 115 kilómetros en modo 100% eléctrico y combinada de 1,060 km, al tiempo en que su capacidad de carga es de 604 kilogramos y es capaz de arrastrar hasta 2.5 toneladas.

$394,200 MXN

RECORDANDO A FAUSTINO RODRÍGUEZ

Esta sección que supo pertenecer a Faustino Rodríguez, quien a través de esta última página de Revista 400 nos brindó los relatos más sorprendentes de los inicios del deporte local, hoy nos permite recordarlo a pocas semanas de su lamentable partida y en el mes de su cumpleaños. La nota a continuación, fue publicada en nuestra edición #96 tras su participación como Grand Marshall del Gran Premio 400 de 2017.

“Faustino Rodríguez nació el 2 de noviembre de 1937 en Ciudad de México y es una de las figuras más entrañables del motociclismo de velocidad mexicana, su historia se remonta al año 1954 cuando debutó como piloto. A lo largo de 10 años, logró acumular un sinnúmero de victorias que lo llevaron a ser Campeón

Nacional en tres ocasiones, con el mismo número de subcampeonatos.

[…] Alrededor de 1964 se despidió de las pistas y comenzó con la organización de eventos en todo el territorio nacional. Los óvalos de terracería en los estadios tuvieron su auge durante esos años y los eventos se organizaban en Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Poza Rica, dando lugar a un evento mixto nunca antes visto en México que combinaba offroad y motociclismo en pavimento.

En uno de sus viajes a Estados Unidos conoció el motocross e inició la promoción para instalar en nuestro

país esta modalidad deportiva. Según sus propias palabras: “fue el trabajo más arduo que he efectuado en mi vida, por encima de mi administración en una fábrica de escobas y artículos de aseo”. […] En 1980 nació el Campeonato Superbike México, que dio auge al motociclismo de velocidad. De igual manera, como promotor, Faustino Rodríguez realizó el Campeonato Latinoamericano en dos modalidades: motocross y velocidad en un mismo fin de semana, con asistencia del 90% de los países latinoamericanos.

Por su incansable carrera deportiva, don Faustino es considerado una de las figuras históricas del motociclismo nacional, forjador de talentos y apasionado como pocos. En Revista 400 nos sentimos complacidos por su participación como Grand Marshall del GP400, así como haber comandado la rodada que llegó al mítico Autódromo Hermanos Rodríguez.”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.