2 minute read

ESCULTORES EMBLEMÁTICOS

Rubén Martínez Bulnes, escultor salvadoreño.

Es uno de los artistas más famosos del país; sobresale en monumentos, bustos, vidrieras, plazas, puertas de iglesias, obras extranjeras, relieves, arte sacro, tabernáculos y otras obras artísticas y creativas. Es uno de los máximos exponentes artísticos de la escultura salvadoreña.

Advertisement

Nació en San Salvador el 7 de julio de 1929. Estudió ingeniería en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador. Mostró interés por el arte desde muy pequeño, estudiando ingeniería civil a temprana edad, pero su inteligencia estaba en la escultura.

Su obra arquitectónica más importante la llevó a cabo en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, su magnífica obra maestra ubicada en el sitio histórico que ocupó de 1964 a 1971 la primera parroquia del centro histórico de San Salvador, donde se construyó el hierro de arte abstracto modernista. esculturas

Ha ejecutado proyectos públicos y privados en diversos países de América, Europa y África.

Es el creador de algunos de los monumentos más grandes y más famosos de El Salvador como: Batallón Atlacatl; Roberto D’Abuisson; Monumento Dr. Gustavo Guerrero, etc.

Obras escultóricas realizadas:

Iglesia de la Virgen de El Rosario, Monumento a la Constitución Monumento a la Paz

Escultura de “José Simeón Cañas”

Escultura de “José Matías

Delgado”

Estatua de La Justicia

La Diosa de la Curación

Valentín Estrada Domínguez nació en San Salvador en 1902. De 1918 a 1920 estudió en la Academia de San Fernando en Madrid (España). Luego se traslada al estudio de “La Guindalera” en Madrid como aprendiz de escultura y fundición de bronce, donde permanece hasta 1928.

Compuesta por cerca de 250 esculturas en piedra, madera y bronce, su obra refleja su interés por representar la identidad nacional, que revivió la iconografía prehispánica en obras como La estatua de la serpiente, El Dios Sapo y Tlaloc (El dios de la lluvia). en diversas figuras de la mitología popular y de la historia nacional encarnadas por Alberto Masferrer, Dr. Isidro Menéndez y fundador de la Universidad de El Salvador.

Valentín Estrada

Su obra más importante es Atlacatl, una escultura de bronce de 2.20 m realizada durante su estancia en España. Una semana de 1938, la Asociación Salvadoreña del Café encargó otra escultura de . De esta edición se hicieron varias copias en

En condiciones de extrema pobreza, falleció en Soyapango, en 1986. Una década más tarde, la editorial Abril Uno (San Salvador) publicó el libro biográfico Yo, Atlacatl(Valentín Estrada, memorias de un escultor), redactado por el también artista plástico Armando

Obras:

Atlacatl, forjada en bronce (1928).

Siete bustos en piedra y bronce de personalidades salvadoreñas

Obelisco y medallón del Parque Balboa, Planes de Renderos; rotonda de los próceres, Planes de Renderos; dios del Fuego, 1.60 metros; estatua serpiente, 1.60 metros; dios Sapo, 1.50 metros, Atecozol, Sonsonate; Tlaloc, dios de la Lluvia, 1.59 metros; cuyancúa, 1.20 por 6.60 metros. (1950-1959).

Atonal, 3.46 metros (1960).

Monumento a la madre. Parque Cuscatlán, San Salvador.

This article is from: