12<
> SÁBADO, 6 DE FEBRERO DE 2021
Impulsan programa de formación empresarial
Con el fin de mitigar la pobreza, la desigualdad social y la falta de empoderamiento de las mujeres que residen en comunidades marginadas en la Isla, el Centro para Puerto Rico de la Fundación Sila M. Calderón y la Fundación Amgen establecieron una alianza educativa para impulsar y promover el Programa de Formación y Capacitación Empresarial Comunitaria que impactará a 10 municipios de la región este. La iniciativa tiene como objetivo desarrollar y brindar las herramientas educativas a mujeres que tienen un negocio o que están en el proceso de desarrollar ideas de negocio dentro de sus comunidades. A través de convocatoria abierta seleccionaron 13 mujeres empresarias.
Retante la reapertura de las boleras La pérdida en el sector pudiera superar los $2 millones por establecimiento
entre $4,000 y $5,000 aunque estén cerradas, porque para que las >bvazquez@elvocero.com canchas y los carriles no se dañen La reciente carta circular del no se puede apagar el acondicioDepartamento de Recreación y nador de aire”, explicó Dawahra Deportes (DRD) —en efecto a sobre el panorama que han enpartir de este próximo 8 de febre- frentado las siete boleras del País. ro— aunque permite la reapertura El ejecutivo enfatizó que este de las boleras tras once meses de sector deportivo y de entretenicierre, impone restricciomiento —que genera nes que, según Minuer sobre 300 empleos en Dawahra, vicepresidente Puerto Rico— ha permade la Federación de Bolos necido cerrado desde el de Puerto Rico, no propi- Esta carta comienzo de la pandecian que la operación de circular no mia de Covid-19, y que el estos establecimientos tiene nada impacto ha sido catastródeportivos sea costo efec- diferente y fico tanto para los negose ve que no tiva. cios que giran sobre este Dawahra se expresó conocen el deporte como para los decepcionado con los deporte. deportistas que lo praccambios anunciados en Minuer tican. la misiva, ya que entien- Dawahra “No hemos podido de que no son suficien- vicepresidente de practicar, y las pérdidas tes para que las boleras la Federación de han sido millonarias en puedan tener ganancias Bolos de las boleras y otros negoluego de las pérdidas Puerto Rico cios como los de alimenacumuladas durante casi tos y artículos deportivos un año. que están dentro de ellas. “Sé de boleras que en Esta carta circular no tieestos pasados 11 meses, han per- ne nada diferente y se ve que no dido entre $2 millones y $3 mi- conocen el deporte”, expresó con llones. A estos edificios hay que un tono de molestia. seguir dándoles mantenimiento La carta circular, emitida por y pagar la renta. El pago de ener- Ray Quiñones Vázquez, secretagía eléctrica en las boleras fluctúa rio del DRD, permite las activi-
Brenda A. Vázquez
Insatisfacción por las restricciones impuestas a las boleras. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO
ción de Covid-19 dades competitivas al DRD para que le en deportes como: den paso a la aprogolf, tenis en todas bación. Esto lo tesus modalidades, nemos preparado pádel, ráquetbol, desde el día uno. deportes acuátiTambién piden que cos, atletismo, ajeLa Isla tiene haya seis personas drez, bolos, ciclissiete boleras, del mismo núcleo mo, competencias que generan 300 familiar por canequinas, halteroempleos directos. cha y así no pueden filia, tiro al blanco competir las ligas. y carreras de automóviles. Sin embargo, la presen- Esta carta no ayuda en nada, pricia de público todavía no está au- mero deben analizar cómo es el juego para luego tomar decisiotorizada. “Primero, para reabrir hay que nes”, argumentó Dawahra. La directriz también exige que enviarle el protocolo de preven-
Dato relevante
se usen carriles alternos, lo que crea una restricción de personas en la zona de juego que hace que el deporte no sea lucrativo para estos establecimientos, que deben tener una ocupación máxima de 50%. “Ahora cada dueño de bolera tendrá que hacer una autoevaluación de su negocio para ver si es viable económicamente comenzar a operar en estas condiciones. Por otro lado, si le tienen que dar pocas horas a los empleados que están tomando el desempleo, ni el teléfono te van a contestar”, enfatizó Dawahra.
Diseñadora boricua llega al New York Fashion Week Brenda A. Vázquez Colón >bvazquez@elvocero.com
El próximo 14 de febrero, la diseñadora de 16 años, Caroline Velázquez, tendrá su cita con la moda, cuando viajará a la Gran Manzana para participar del New York Fashion Week —el evento semianual considerado como el más importante en la industria de la moda— donde tendrá la oportunidad de presentar su variedad de diseños. La joven llevará su más reciente colección a la pasarela de la ciudad de la moda de Estados Unidos, y durante 2021 seguirá viajando a otros destinos para demostrar su talento y nutrirse profesional-
mente a través de la visión de los expertos de esta industria en otros países. “Mi colección Royal Crystals by Caroline Couture se trata de 20 vestidos inspirados en piedras preciosas como amatista, rubí y topacio, entre otras. Los trajes son en colores brillantes para que se vean elegantes. Vamos al desfile con los trajes y las 20 modelos puertorriqueñas”, explicó la diseñadora, quien cursa su primer año de contabilidad en la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Velázquez contó que desde pequeña sintió pasión por el diseño de prendas de vestir, lo que fue desarrollando durante su niñez y
adolescencia. Cabe destacar que culminó su escuela superior dos años antes de lo establecido y también se adelantó en desarrollar sus habilidades en el dibujo. “Comencé a hacer diseños
desde los tres años de edad. A mis hermanas y a mí siempre nos ha gustado dibujar y nunca he estudiado diseño. Para participar en esta feria de New York, solicité por internet y rápido me aceptaron. Diseñar es algo que me encanta,
por lo que planifico hacerlo toda la vida y tomo estas oportunidades que se me presentan”, señaló la joven empresaria. Preparar la colección que llevará al evento —que se realizará en el New Yorker Hotel— le tomó un año y el resultado también se expondrá en otros destinos internacionales de importancia para la moda como lo es Francia. “En septiembre también iremos al Paris Fashion Week y ya estamos mirando otros eventos de moda en los que podamos participar, como la semana de la moda en Los Ángeles, California y Dubái. Es importante decir que mis vestidos son para personas de todas las edades, tallas y altura, al igual que las modelos que viajarán conmigo”, recalcó la joven diseñadora.