FORTUNY Y REUS. LA CONSTRUCCIÓN DE UN MITO

Page 129

Durante la primavera de 1916 se realizaron nuevos intentos, por iniciativa de la prensa local y corresponsales de periódicos de Barcelona, de construir un monumento a la memoria del «glorioso e ilustre pintor reusense Mariano Fortuny, a cuyo efecto se cuenta con la cooperación de elementos importantes que facilitarán la realización de tan patriótica idea», tal como reportaba La Vanguardia. En realidad no se fue mas allá de las buenas intenciones sin ninguna concreción.159

Donaciones, peticiones y adquisiciones (1917-1920) Josep REYNÉS Escultura del pintor Marià Fortuny, en la Sociedad El Círcol, de Reus, la misma del estudiotaller de los artistas Masriera en Barcelona Tarjeta postal, Lucien Roisin, fot. Barcelona, c. 1920 Colección Joan Maria Estivill

El 21 de junio de 1917 el pintor Ricardo de Madrazo y Garreta (Madrid, 1851–1917), discípulo y cuñado del pintor, y el reconocido anticuario madrileño Rafael García Palencia ofrecen al Ayuntamiento de Reus un busto de Fortuny en terracota obra del escultor Antoni Moltó Such (Altea, 1841–Granada, 1901), que vivía en Roma en 1874. El Ayuntamiento acepta encantado y aprovechando la ocasión, y como 159. La Vanguardia, 7-V-1916.

FORTUNY Y REUS ` 127


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.