Reporte de Commodities III Trimestre / 2025

Page 1


SECTOR MINERO

Reporte de Commodities

EE-SNMPE-IIITrimestre/2025

Entre julio y setiembre de 2025, el precio del cobre mostró una tendencia mayormente ascendente. En julio, el mercado tuvo inicialmente un comportamiento a la baja debido a señales de menor dinamismo de la demanda en China, al anuncio de un nuevo arancel estadounidense y al incremento de inventarios mundiales; no obstante, esta caída comenzó a ser revertida por expectativas de estímulos económicos en China. En agosto, la cotización continuó al alza, sostenida por la tregua comercial entre EE.UU. y China, expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y la disminución de inventarios, pese a episodios a la baja vinculados a datos débiles de China y anuncios de mayor oferta por la reapertura de la mina El Teniente en Chile. En setiembre, el comportamiento fue inicialmente mixto, debido a señales de menor demanda en China y expectativas de desaceleración económica global; sin embargo, el comportamiento continuó al alza, por la reducción de inventarios y previsiones de menor oferta tras la paralización de una operación minera en Indonesia.

Cobre (Londres, cUS$ por libra)*

*Serie de precio spot diario.

Fuente: BCRP. Elaboración: SNMPE.

Promedio mensual

El precio promedio del III Trimestre 2025

(cUS$ 444.26 por libra) fue:

3.0% mayor que el precio promedio del trimestre anterior (II Trim. 2025: cUS$ 431.35 por libra).

6.4% por encima del precio promedio del mismo trimestre en el 2024 (III Trim. 2024: cUS$ 417.65 por libra).

7.1%  mayor al precio promedio anual en el 2024 (prom. 2024: 414.81 cUS$ por libra).

En el trimestre evaluado, setiembre fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en agosto se registró el más bajo.

En el tercer trimestre de 2025, el precio del oro mostró una tendencia progresivamente al alza. En julio, el mineral tuvo un comportamiento mixto, debido inicialmente por la apreciación del dólar y el aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro, aunque posteriormente comenzó una trayectoria al alza ante la depreciación de la moneda estadounidense y el incremento de tensiones comerciales y geopolíticas. En agosto, el metal registró presiones a la baja al inicio, asociadas al fortalecimiento del dólar y al aumento de los rendimientos de los bonos, pero tomó una trayectoria alcista en la segunda mitad del mes debido a la depreciación del dólar, mayores riesgos geopolíticos y expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. En setiembre, el oro consolidó una marcada tendencia al alza, sostenida por la continua depreciación del dólar, el aumento de la aversión al riesgo frente a conflictos geopolíticos y tensiones fiscales en Estados Unidos, así como por una mayor probabilidad de un ciclo de reducciones de tasas de interés, lo que reforzó su atractivo como activo de refugio.

Oro (Londres, US$ por onza troy)*

*Serie de precio spot diario.

Fuente: BCRP. Elaboración: SNMPE.

Promedio mensual

El precio promedio del III Trimestre 2025 (US$ 3,458.20 por onza troy) fue:

5.1% mayor que el precio promedio del trimestre anterior (II Trim. 2025: US$ 3,289.16 por ozt).

39.6% mayor que el precio promedio del mismo trimestre del 2024 (III Trim. 2024: US$ 2,476.76 por ozt).

44.8%  superior al precio promedio anual en el 2024

(prom. 2024: US$ 2,388.73 por ozt).

En el trimestre evaluado, setiembre fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en julio se registró el más bajo.

Fuente: BCRP. Elaboración: SNMPE

Cobre
Oro

SECTOR MINERO

Plata

Reporte de Commodities

-SNMPE-IIITrimestre/2025

En el tercer trimestre de 2025, la plata presentó una trayectoria claramente alcista, impulsada por el crecimiento de su demanda industrial y un entorno macroeconómico favorable a los metales preciosos. En julio, continuó con un avance moderado respaldado por preocupaciones en torno a los aranceles estadounidenses, señales de restricción en el mercado físico y un mayor interés inversor como alternativa al oro. Durante agosto, el metal subió con fuerza ante la persistente preocupación por la inflación global y el giro hacia políticas monetarias más expansivas; la depreciación del dólar reforzó su atractivo como activo de refugio y la posicionó entre los activos con mejor rendimiento del año. En septiembre, la plata mantuvo su tendencia ascendente, favorecida por un aumento del consumo industrial, el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal y el incremento de tensiones geopolíticas en Europa del Este y Medio Oriente, factores que consolidaron su rol como activo refugio y la llevaron a niveles cercanos a máximos históricos.

Plata (H.Harman, US$ por onza troy)*

*Serie de precio spot diario. Fuente: BCRP. Elaboración: SNMPE.

Zinc

Promedio mensual

El precio promedio del III Trimestre 2025 (US$ 39.52 por onza troy) fue:

17.3% mayor que el precio promedio del trimestre anterior (II Trim. 2025: US$ 33.68 por ozt).

34.2% mayor que el precio promedio del mismo trimestre del 2024 (III Trim. 2024: US$ 29.45 por ozt).

39.9% por encima del precio promedio anual en el 2024 (prom. 2024: US$ 28.25 por ozt).

En el trimestre evaluado, setiembre fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en julio se registró el más bajo.

Durante el tercer trimestre de 2025, el precio del zinc registró un comportamiento volátil, pero con una tendencia general al alza. En julio, la cotización mostró un desempeño mixto, con retrocesos vinculados al incremento de inventarios, la apreciación del dólar y las tensiones comerciales, aunque cerró ligeramente en positivo impulsada por expectativas de mayor demanda desde China. En agosto, el zinc continuó avanzando de manera moderada, favorecido por la extensión de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China y la reducción de inventarios, pese a episodios de caída asociados al deterioro del sector inmobiliario chino. En setiembre, el precio mantuvo una trayectoria ascendente en el balance mensual, con correcciones puntuales derivadas de la incertidumbre sobre la economía china y las proyecciones de desaceleración global de la OCDE, recuperándose hacia el cierre ante la caída de inventarios en la Bolsa de Metales de Londres y mayores expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.

Zinc (Londres, cUS$ por libra)*

Promedio mensual

*Serie de

El precio promedio del III Trimestre 2025 (cUS$ 128.09 por libra) fue:

7.1% mayor que el precio promedio del trimestre anterior (II Trim. 2025: cUS$ 119.59 por libra).

1.6% mayor que el precio promedio del mismo trimestre del 2024 (III Trim. 2024: cUS$ 126.09 por libra).

1.6% por encima del precio promedio anual en el 2024 (prom. 2024: cUS$ 126.05 por libra).

En el trimestre evaluado, setiembre fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en julio se registró el más bajo.

precio spot diario. Fuentes: BCRP y LME. Elaboración: SNMPE.
Fuentes: BCRP, Chards, Investing, Nasdaq, Reuters y The Silver Institute. Elaboración: SNMPE

SECTOR HIDROCARBUROS

Petróleo

Reporte de Commodities

A lo largo del tercer trimestre de 2025, las cotizaciones del petróleo Brent y WTI registraron un comportamiento oscilante con factores de oferta y geopolítica como principales determinantes. En julio, los precios alternaron incrementos asociados a tensiones en Medio Oriente, riesgos vinculados al suministro y expectativas de ajustes en los precios de exportación por parte de Arabia Saudita, con descensos relacionados al aumento de inventarios en Estados Unidos, un mayor volumen de exportaciones saudíes, la posible flexibilización de sanciones a Irán y el anuncio de una mayor producción por parte de la OPEP+, todo ello en un escenario de preocupación por la evolución de la demanda global. Durante agosto, las cotizaciones siguieron una trayectoria mayormente descendente debido al aumento de inventarios, las proyecciones de superávit global por parte de la Agencia Internacional de Energía y las expectativas de una mayor oferta de la OPEP+, aunque se registraron alzas puntuales impulsadas por la disminución de existencias de crudo y gasolina en Estados Unidos y el incremento de tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania. En septiembre, los precios retomaron una tendencia ascendente luego de una breve etapa inicial de debilidad asociada a expectativas de mayor oferta, impulsados posteriormente por temores de interrupciones de suministro tras ataques a infraestructura energética en Rusia, reducciones consecutivas de inventarios en Estados Unidos y señales de posibles restricciones de producción en otras regiones exportadoras.

*Serie de precio spot diario. Fuente: EIA. Elaboración: SNMPE.

BRENT

El precio Brent promedio del III Trimestre 2025 (US$ 69.02 por barril) fue:

1.5% por encima del precio promedio del trimestre inmediatamente anterior (II Trim. 2025: US$ 67.99 por barril).

16.7% menor que el precio promedio del mismo trimestre del 2024 (III Trim. 2024: US$ 82.83 (por barril).

14.3% menor al precio promedio anual en el 2024 (prom. 2024: US$ 80.58 por barril).

En el trimestre evaluado, julio fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en agosto se registró el más bajo.

WTI

El precio WTI promedio del III Trimestre 2025 (US$ 65.83 por barril) fue:

1.9%  por encima del precio promedio del trimestre inmediatamente anterior (II Trim. 2025: US$ 64.63 por barril).

17.0%  menor que el precio promedio del mismo trimestre del 2024 (III Trim. 2024: US$ 79.36 por barril).

14.1% menor al precio promedio anual en el 2024 (prom. 2024: US$ 76.64 por barril).

En el trimestre evaluado, julio fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en setiembre se registró el más bajo.

Petróleo (US$/barril)*
Fuentes: BCRP, EIA, IEA, Market Watch, Reuters y The Wall Street Journal. Elaboración: SNMPE

SECTOR HIDROCARBUROS

Gas Natural

Reporte de Commodities

En el tercer trimestre de 2025, entre julio y septiembre, los precios del gas natural presentaron una evolución relativamente estable y con oscilaciones moderadas en los mercados estadounidense Henry Hub (HH) y británico NBP, influida por factores climáticos, condiciones de oferta y tensiones geopolíticas. En julio, ambos precios mostraron variaciones ligeras: el HH registró un leve impulso al alza por una mayor demanda eléctrica ante temperaturas más cálidas, aunque se estabilizó hacia finales del mes por el aumento de la oferta e inventarios elevados, mientras que el NBP se mantuvo con una fluctuación moderada debido a mayores flujos desde Noruega, mayor generación eólica y una demanda interna estable. En agosto, las cotizaciones tendieron ligeramente a la baja en ambos mercados, en un contexto de producción doméstica sólida e inventarios por encima de promedios estacionales en EE.UU., mientras que en Europa los mayores envíos de GNL y una demanda controlada limitaron presiones alcistas. Finalmente, en septiembre, se observó una leve recuperación en ambos precios al inicio del mes ante condiciones climáticas aún cálidas, aunque hacia finales las cotizaciones volvieron a estabilizarse en un entorno de oferta robusta, altos niveles de almacenamiento y tensiones geopolíticas persistentes vinculadas a las discusiones en la Unión Europea sobre posibles restricciones al gas ruso.

Gas natural (US$/MMBTU)*

*Serie de precio spot diario. Fuentes: EIA e ICE. Elaboración: SNMPE.

NBP HH

El precio NBP promedio del III Trimestre 2025 (US$ 11.15 por MMBTU) fue:

3.7% menor que el precio promedio del trimestre inmediatamente anterior (II Trim. 2025: US$ 11.58 por MMBTU).

5.2% por debajo del precio promedio del mismo trimestre del 2024 (III Trim. 2024: US$ 11.76 por MMBTU).

1.3% mayor al precio promedio anual en el 2024 (prom. 2024: US$ 11.00 por MMBTU).

En el trimestre evaluado, setiembre fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en agosto se registró el más bajo.

El precio HH promedio del III Trimestre 2025 (US$ 3.03 por MMBTU) fue:

5.0% menor que el precio promedio del trimestre inmediatamente anterior (II Trim. 2025: US$ 3.20 por MMBTU).

44.2% por encima del precio promedio del mismo trimestre del 2024 (III Trim. 2024: US$ 2.10 por MMBTU).

3.7.8% mayor al precio promedio anual en el 2024 (prom. 2024: US$ 2.20 por MMBTU).

En el trimestre evaluado, julio fue el mes con el precio promedio más alto, mientras que en agosto se registró el más bajo.

Fuentes: American Gas Association, Brownlow Utlities, EIA, Ginger Energy, ICE, Kore Energy y Smart Energy. Elaboración: SNMPE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.