

![]()


15% de descuento en la matrícula*, hasta en 24 cuotas sin interés de descuento en la cuota mensual del Club 7%
20% de descuento en la cafetería y restaurante del Club con tarjetas de Crédito HSBC**

Invertí a partir de USD 1.000 Manejo de portafolio a medida
Escaneá este código QR para asesorarte con un Ejecutivo de Cuenta Conocé más en hsbc.com.uy 2915 1010 | 2915 1010
*Descuento máximo de USD 1.000 por grupo familiar. **El descuento incluye la devolución de IVA. Tope de UYU 1.000 por compra. ***Válido para transferencias locales para clientes Premier hasta UYU 2.000 o USD 50 sin costo. Infórmese sobre Garantía de Depósitos en hsbc.com.uy o en COPAB (copab.org.uy, mail: infocopab@copab.org.uy). HSBC Bank (Uruguay) S. A. se encuentra supervisado por BCU (bcu.gub.uy).
Con el comienzo de la primavera y los días cálidos, disfrutamos de la semana de vacaciones de setiembre y de encuentros especiales que reunieron a la familia del Club.
Los días 16 y 18 de setiembre celebramos el pasaje de algunos socios a la categoría de vitalicios, así como el cumpleaños número 50 de otros socios de la Institución.
En relación al Tenis, las clases de Escuela de Tenis, Minitenis y Grupos Sociales +13 continuaron durante las vacaciones con horarios especiales. Se disputó el Torneo de Primera Categoría, Copa Mariella Miles, organizado por la AUT; se desarrolló el Torneo Interclubes, quedando definidos los equipos que disputarán las semifinales y finales en noviembre; se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Minitenis y Escuela de Tenis BlueCross & BlueShield de Uruguay en nuestras canchas; y recibimos a una delegación de la Asociación Leopoldina Juvenil, dando inicio al primer intercambio del año.
Por otro lado, un grupo de chicos de la Escuela de Tenis viajó a Mercedes para participar en un enriquecedor intercambio con el Club Remeros; y en nuestro Tenis competitivo, tenemos muchas cosas para contarles. Para cerrar esta sección, compartimos un informe de Fernando Tetes sobre todo lo que se viene en el Uruguay Open 2025.
En Deportes, comenzó una nueva clase enfocada en la enseñanza de los fundamentos del Voleibol, y se desarrolló una evaluación cronometrada de Natación que permitió a los niños medir su progreso. En Waterpolo, nuestros niños recibieron a Felipe Montagne, jugador de la Selección Mayor y entrenador de las categorías Sub 18 y Mayores; y se vivió una fiesta de juegos, risas y diversión compartida entre los más pequeños, en la piscina del Club.
Dr. Marcos Valdés Herrera
Cr. Marcelo Debat Ríos
Segundo Vicepre S idente
Sr. Gustavo Bayarres Bianchi
Esc. Rosa Ana Lombardi Lecha
Sr. Leonardo Cruz Fiorito
Cr. Dieter Effa Maus
Por otra parte, el Club celebró las vacaciones de primavera con una agenda colmada de propuestas para los más chicos, y participamos de “Una brazada por el corazón”, una inspiradora iniciativa de Natación que, en esta edición, logró acumular 154.825 metros nadados por nuestros socios. Por último, el Club Remeros de Mercedes fue sede del Campeonato Nacional Máster 2025, donde nuestros nadadores se lucieron en cada brazada.
También en Deportes hablamos del encuentro amistoso de Hockey frente a Carrasco Polo Club, y presentamos una columna especial para padres futboleros, con el objetivo de reflexionar sobre cómo acompañar a los hijos. También vinculado al Fútbol, se vivió una jornada amistosa con los chicos de la escuela del Club Atlético Peñarol.
La Cultura de la casa no se queda atrás: a sala llena, se llevó a cabo un merecido homenaje a nuestra querida Mary Mir. Además, durante las vacaciones de setiembre, se presentaron varias propuestas que los niños disfrutaron, y se inauguró la exposición “La libertad como materia”. También el teatro en inglés desembarcó con los Montevideo Players, presentando “A Little Luck” de Omar Varela. Por su parte, Luis Orpi estuvo con su espectáculo “Orpi, el peor de mis personajes”, y por primera vez Ana Prada se paró en nuestras tablas con su música.
En la sección de los ODS compartimos varias acciones y campañas a las que nos hemos adherido, y BlueCross & BlueShield presenta su columna sobre el cáncer de mama.
Con estos contenidos, y algunos más, les presentamos esta nueva edición. ¡Gracias por estar del otro lado!
Cr. Edgardo Cortaza Clar
Ing. Florencia Zubillaga Salveraglio
Sr. Marcelo Filippini Rigoli



6. Entrega de medallas




Dirección: Fernando Sapriza
Arte y diseño: Diseño Producciones
Gerencia Comercial: Diseño Producciones
Por información y ventas
Tel : 096242491
Email: fgrant@diseno.com.uy www.diseno.com.uy
Otras publicaciones de la editorial: DL 357766

Impreso: Gráfica Mosca


10. Entrenamiento en vacaciones
12. Copa Mariella Miles
14. Torneo Interclubes
15. Encuentro BlueCross & BlueShield
16. Intercambio con Leopoldina Juvenil
18. Intercambio con Remeros de Mercedes
20. Tenis competitivo
22. Uruguay Open
24. Voleibol enseñanza
26. Progreso en Natación
28. Visita en Waterpolo
30. Chapuzones en vacaciones
32. Vacaciones de primavera
36. Campeonato de Pool
38. Una brazada por el corazón
40. Campeonato Nacional Máster 2025
42. Encuentro de Hockey
44. Padres futboleros
46. Intercambio con Peñarol
48 6 16 24 38 49 10
48. Agenda cultural 49. Vacaciones
50. La libertad como materia
A Little Luck
52. Orpi, el peor de mis personajes Ana Prada
54. 34° Semana del corazón
Día de la Educación Vial
55. Octubre Rosa
56
BCBSU: Cáncer de mama
58. NOVEDADES EMPRESARIALES



Los días martes 16 y jueves 18 de setiembre, se realizaron dos encuentros especiales en los que se entregaron medallas a los socios que pasaron a ser vitalicios y a quienes cumplieron 50 años en el Club durante el período: marzo 2024 / febrero 2025.
Cada ceremonia reunió a un grupo de homenajeados y se llevó a cabo en un ambiente íntimo en la Barbacoa Match Point, con la participación de miembros de la Comisión Directiva.
El Presidente, Dr. Marcos Valdés, estuvo presente en ambos encuentros; el martes 16 de setiembre, Rosa Ana Lombardi, Dieter Effa y Edgardo Cortaza, junto al Presidente, entregaron las medallas, mientras que el jueves 18 de setiembre lo hicieron Marcelo Debat, Florencia Zubillaga y Gustavo Bayarres.
Fueron instancias muy especiales para nuestro Club y para los socios, momentos para recordar lo vivido juntos, valorar el camino recorrido y agradecer los años compartidos.














Aguerrondo Calvar, Julián Jesús Álvarez Rodríguez, Santiago
Armanino Paullier, Rosina María
Bado Cardozo, Marcelo Claudio
Beathyate Acosta, Eduardo Marcelo
Blengio Gallardo, Lucía Teresita Boragno, Carlos
Bordoli Miranda, Caterina Paola
Capano Colombo, Claudia Elizabeth
Casas Henry, María Del Verdún
Damiani Sobrero, Juan Pedro De Azpitarte, Francisco Ferrando Cea, Marianela
Foti Astol, Juan José S.
Foti Faroppa, Alejandro José Foti Faroppa, Fernando Grassi Peña, Guillermo Osvaldo Lijtenstein Jasinski, Fabiana
Malde Cabrera, Cristina Graciela
Mariatti García, Miguel Merchan Prawer, Dinah Victoria
Novoa Barcena, Osvaldo José Ortolani Grondona, Marcella Parodi Ramos, Carla
Paullier Suárez, María Luisa
Pelilli De Marco, Roxana Andrea Quiñones Piñeiro, José Luis Rocco Romero, Rosanna Rodríguez Techera, Walter Marcelo Rossi Rodríguez, Christian J. Schaich Secco, Nicolás
Sposito Bidegain, María Irma
Vejo Mailhos, Fabián Horacio
Vidal García, Jorge Marcelo

50 años
Aviotti Deambrosis, María Magdalena
Bado Arteaga, Diana Isabel
Balparda Cortinas, Marina Elena
Chelle De Porto, Susana
Debat Ríos, Marcelo
Díaz, Mariela
Ferrari Deambrosi, Florencia
Ferrari Deambrosi, Mafalda
Ferrari Deambrosi, Valentina
Firpo Ugartemendía, Ana María
Folle Preve, Andrés
Fraga Gavilanes, Walter Omar
Goloubintseff Villar, Iván Jorge
Goloubintseff Villar, Sergio Fabián
González, Alberto F.
Hughes Álvarez, Horacio Alfredo
Lalanne Peguri, Adriana
Lavista Chilibroste, Cecilia María
Maderni Labrucherie, Gabriela
Malde Cabrera, Cristina Graciela
Meerhoff Miranda, Federico Alejandro
Methol, Juan Jose
Meza Pelufo, Antonia María
Olave Schroeder, María Fernanda
Osorio Rodríguez, Gonzalo
Passalacqua Duronto, María Josefina
Rodriguez Cotro, María Amalia
Rodríguez De Armas, Ramón María
Santín, Pablo Sartori, María José Seigal, Nicolás








¡EntrE namos también E n vacacionE s!
del lunes 22 al viernes 26 de setiembre, nuestras clases de escuela de tenis, Minitenis y Grupos sociales +13 siguieron activas con horarios especiales pensados para que los chicos aprovecharan al máximo sus días libres.
Durante la semana, se vivió un gran clima de energía, entusiasmo y aprendizaje, con jornadas en las cuales cada golpe fue una oportunidad para mejorar y disfrutar del deporte.
¡Compartimos algunos de los mejores momentos de estas vacaciones!













del 24 al 28 de setiembre se disputó el torneo de primera Categoría, organizado por la asociación Uruguaya de tenis, con una destacada participación de nuestros socios.
Representaron al Club: Gerardo Kromfeld, Tomás Zurmendi, Leandro Perera, Juan Cruz Gianoli, Darío Acosta, Daniel Noguera, Diego Noguera, Federico Rodríguez, Juan Pablo Irigoyen, Igor Clavero, Agustín Vernassa, Diego Deyereguy, Agustín Gebelín, Salvador Sassón y Alberto Brause.
Resultados:
s in GL es
Campeón: Darío Acosta
Finalista: Leandro Perera
d ob L es
Campeones: Darío Acosta – Juan Fumeaux
Finalistas: Manuel Gabrielli – Antonio Trípodi
Felicitaciones por estos grandes logros. ¡a seguir compitiendo!









El domingo 12 de octubre finalizaron las fases de grupos y ya quedaron definidos los equipos clasificados que disputarán las semifinales y finales en noviembre:
Caballe R os a
Equipo Blanco CLTC, capitaneado por Juan Cruz Gianoli vs. Equipo Bordó CLTC, capitaneado por Marcelo Filippini
Caballe R os b
CLTC vs. Biguá Rojo
da M as a
No se disputó, debido a que únicamente Carrasco Lawn Tennis Club presentó equipo.
d a M as b
CLTC vs. Yacht Club Uruguayo
d a M as C
Equipo Blanco CLTC, capitaneado por Patricia Beathyate, vs. Cantegril Country Club
Equipo Bordó CLTC, capitaneado por Verónica Caumont, vs. Círculo de Tenis de Montevideo
¡Vamos C ltC!





EncuE ntro n acional dE minitE nis y EscuE la dE tE nis bluEcross & bluEshiE ld dE uruguay
¡una tardE a Puro tE nis y div E rsión!
el sábado 4 de octubre, el encuentro nacional de Minitenis y escuela de tenis blueCross & blueshield de Uruguay, reunió a 60 niños de entre 6 y 9 años —socios y no socios— para compartir una jornada llena de deporte, risas y nuevas amistades.
Los grupos de 8 y 9 años abrieron la jornada a las 14:30 hrs., y más tarde, a las 15:30, se sumaron los más pequeños de 6 y 7 años.
Las canchas fueron adaptadas según las edades de los participantes, utilizando pelotas rojas de menor presión, ideales para favorecer el control del juego y el desarrollo técnico de los niños.
La tarde finalizó con obsequios, merienda y juegos inflables en el Parque Grauert, una verdadera fiesta del tenis infantil gracias al apoyo de BlueCross & BlueShield de Uruguay.





i nter C a M bio de t enis C on L a a so C ia C ión Leopo L dina J U veni L
en abril, recibimos en Carrasco a una delegación de la asociación Leopoldina Juvenil, dando inicio al primer intercambio del año.
en octubre llegó el turno de devolver la visita, en la tradicional segunda etapa que tuvo lugar en las canchas del Club brasileño, en porto alegre.
El encuentro se desarrolló los días 10, 11 y 12 de octubre, con la participación de 45 jugadores entre damas y caballeros, con edades entre los 22 y los 80 años, conformando un grupo heterogéneo y muy unido. La delegación viajó en ómnibus el jueves 9 por la noche, para vivir tres jornadas a puro tenis, amistad y diversión.
Los partidos comenzaron el viernes por la tarde, continuaron durante todo el sábado y finalizaron el domingo en la mañana, totalizando 79 partidos cortos, tanto de singles como de dobles, en un ambiente de gran camaradería deportiva.
El viernes, después de los partidos en la sede Clubinho, nos recibieron con un encuentro de bienvenida donde disfrutamos de un asado con diferentes cortes de carne y un excelente ambiente de compañerismo.



El almuerzo de cierre se realizó el domingo al mediodía, en uno de los varios salones con los cuales cuenta la institución de Porto Alegre, reuniendo a jugadores y anfitriones en un clima distendido. En esa instancia se realizó el intercambio de obsequios entre ambas instituciones, que desde 1972 sostienen este valioso vínculo de confraternidad. La Copa Confraternidad en esta edición quedó en manos de Leopoldina.
agradecemos una vez más a nuestros amigos brasileros por la cálida recepción, y los esperamos en Carrasco el próximo año para seguir compartiendo esta hermosa tradición deportiva.









El fin de semana del 11 y 12 de octubre, un grupo de chicos de la escuela de tenis de las generaciones 2018 a 2013 viajó a Mercedes para participar de un enriquecedor intercambio con el Club remeros.
La delegación, integrada por 13 socios, partió el sábado temprano desde la sede de Carrasco, acompañada por los profesores: Pablo Pérez, Agustina Bugna y Javier Festa.
Durante la jornada, los jóvenes disfrutaron de múltiples actividades deportivas, partidos y momentos de compañerismo y diversión.
u na experiencia llena de aprendizaje, amistad y deporte.







el sábado 4 de octubre se disputó un nuevo torneo sub 10 en el Club biguá, con la participación de nueve chicos de nuestro Club.
El domingo la jornada debió suspenderse debido a la lluvia.


el sábado 13 y domingo 14 de setiembre se disputó una nueva etapa del Circuito sub 10, pelota verde, a y b, en la plaza de deportes nro. 3.
Destacamos la participación de 15 chicos del Club y los buenos resultados obtenidos:



Resultados destacados:
Copa de o ro romeo Lempert – Campeón
Copa de pL ata Alfredo Bruce – Vicecampeón
¡Felicitaciones a todos por su desempeño!

y Francisco “Nani”
Francisco “ nani” Medero – Campeón Sub 10, pelota verde, B
romeo Lempert – Finalista Sub 10, pelota verde, A
Juan ignacio vilaseca – Semifinalista Sub 10, pelota verde, B
Acompañaron a los chicos los entrenadores: Pablo Pérez, Juan Manuel Pernas y Daniel Senaldi.
¡Felicitaciones a todos por la gran experiencia en cancha!
¿TE GU S TARÍA PAR T ICI PAR
EN LO S TORN E OS D E
GRAN D S L AM Y VI A JAR ?

ABIERTO DE AUSTRALIA
DEL 29 DE NOVIEMBRE
AL 6 DE DICIEMBRE



entre el 9 y el 16 de noviembre regresa el Uruguay open a las canchas del Club. La edición 24 del torneo profesional más importante que se disputa en el país mostrará un nuevo crecimiento consolidándose como uno de los más importantes y el más antiguo y vigente de Latinoamérica.
La edición 2025 repartirá US$ 160 mil en premios, y el campeón sumará 100 puntos para el ranking de ATP. Hasta 2024, el torneo repartió 130 mil dólares entre sus participantes, y este nuevo aumento lo coloca como preferencial a hora de ser escogido por parte de los tenistas como destino para disputar esa semana en el circuito ATP.
La ubicación del evento dentro de la grilla de challengers del circuito profesional masculino le agrega el atractivo de ser el último de la temporada 2025, y también la última oportunidad para mejorar el ranking de cara al inicio de 2026, donde a comienzos de dicho año aparece el Abierto de Australia.
También es una oportunidad inmejorable para los jugadores uruguayos de codearse con los grandes nombres que aparecen cada temporada en la lista de inscriptos, así como para los aficionados de vivir de cerca un torneo de esta magnitud.


Por Fernando Tetes
El Uruguay Open ya había sido seleccionado entre más de 160 torneos de esta categoría que se disputan en el mundo, para integrar el selecto grupo de 30 que forman parte del Challenger Showcase.
Este grupo de elite dispone de la infraestructura y la producción necesaria para ser emitidos con calidad televisiva superior y con mayor alcance de audiencia.
En 2025, el Uruguay Open superará las 40 horas de transmisión en vivo para Uruguay y la región Latinoamericana, a través de las señales de Disney+ y de ESPN, además de alcanzar espectadores de otras zonas del mundo.
En ese sentido, el Club podrá ser apreciado por audiencias de Estados Unidos, Francia, España, Alemania, Italia, y otras más remotas como Rusia, Nueva Zelanda o Japón, que dispondrán de todos los partidos de cancha central, en directo.
A partir de la edición de 2025, el Uruguay Open incorporará el Ball Tracking, un sistema de seguimiento de la trayectoria de la pelota utilizando visión artificial, lo que permitirá establecer la ruta más probable de la pelota, lo que supondrá mejores decisiones tanto para el partido como para el arbitraje.
Este sistema proporciona datos estadísticos sobre la trayectoria y el punto de impacto de la pelota para ayudar a los jueces y a los jugadores, quienes entrenan para seguir la pelota con la vista.
dIVe RsIÓN, esPaRCIMI e Nto Y oCIo
Los espacios de recreación, esparcimiento y reuniones crecieron a la par del evento deportivo. El VIP Club se ha consolidado como un espacio exclusivo, ideal para agasajar a clientes o directivos en un entorno único, rodeado del mejor tenis y sede de encuentros de los diferentes patrocinadores del Uruguay Open.
También la zona de stands y juegos, junto con la nueva galería de campeones, propone nuevos atractivos para quienes disfrutan tanto en las gradas como en el insuperable entorno de Carrasco Lawn Tennis.
Profesores Particulares
Para quienes estén interesados en recibir clases. seDe carrasco
Eduardo Calviño: 2600 2471 - 094 439 634
Gonzalo Domínguez: 2600 1501 - 099 609 492
Fernando Revetria: 2604 1094 - 099 606 907
Javier Domínguez: 2604 6066 - 094 909 066
Mauricio Gomensoro: 2604 1400 - 099 682 856
María Teresa Ruiz: 2600 0475 - 096 981 279
Santiago Cadario: 2909 3762 - 097 000 600
Silvana Casaretto: 097 127 555
seDe solYMar Enrique “Bebe” Pérez: 093843369
Daniela Peyrot: 099 601 343
Victoria Cainzos: 099 468 661
Diego Gatti: 095 870 477
reserva de canchas
Lunes a domingo de 7:00 a 22:00 hrs.
Tel: 2600 4312 int.: 119/120 - Whatsapp 095 329 019


en octubre comenzó una nueva clase enfocada a la enseñanza de los fundamentos del voleibol para todos aquellos socios que siempre quisieron jugar a este deporte pero que por alguna razón nunca tuvieron la oportunidad de hacerlo. así como también, para aquellos socios que tienen una noción básica del deporte, pero desean mejorar y perfeccionarse para sentirse cómodos a la hora de jugar un partido.
El Voleibol, dentro de los deportes de equipo, constituye uno de los denominados “deportes populares” porque no requiere demasiada infraestructura en comparación con otros deportes ni materiales excesivamente caros. Es un deporte de mucha versatilidad porque se puede jugar en gimnasios, canchas abiertas, patios, playas o espacios comunitarios, lo que lo hace muy adaptable.




En las primeras etapas de aquel que se inicia en este deporte, el objetivo es la introducción de las técnicas básicas para que el alumno pueda mantener el balón en el aire. A esto le llamamos fundamentos, que incluyen posiciones iniciales, desplazamientos, toque de dedos, toque de antebrazo y saque de abajo.
Una vez que se logran adquirir y dominar estos fundamentos, se evoluciona hacia técnicas más complejas como saque de arriba, recepción, colocación, ataque, bloqueo, defensa, etc., lo cual ya se vincula directamente con los fundamentos tácticos del juego.
El enfoque de esta nueva clase es muy dinámico y lúdico, con una metodología activa mediante juegos como “mantener la pelota en el aire”, que le permitan al socio sumergirse mediante el aprendizaje de las técnicas específicas al tiempo que se busca generar motivación y gusto por el deporte.
¡animate a probar una clase!


Horarios: sábados de 14:30 a 15:30 hrs.



durante los días 16 y 17 de setiembre, el Club vivió una experiencia muy especial con la evaluación cronometrada de natación, que permitió a los niños medir su progreso y reforzar su amor por el deporte.
Más allá de los tiempos y las distancias, esta actividad fomentó la autoconfianza, la superación personal y el compañerismo entre todos los participantes. Para los más pequeños, fue un desafío divertido y motivador, mientras que para los mayores de nueve años constituyó un espacio para consolidar habilidades y establecer nuevas metas.
Cada prueba, adaptada según edades y niveles, reflejó el compromiso de nuestros profesores de acompañar a cada alumno en su desarrollo acuático, celebrando no solo los logros, sino también el proceso de aprendizaje y crecimiento. Algunos experimentaron por primera vez pruebas que combinan los cuatro estilos, además del aprendizaje de las vueltas; otros nadaron distancias de dos piscinas; y los más chiquitos enfrentaron todo un desafío al completar una piscina en estilo mariposa.
Esta evaluación no solo midió tiempos, sino que fortaleció vínculos, despertó entusiasmos y consolidó el espíritu deportivo de todos nuestros nadadores. Felicitamos a cada uno por su entrega y dedicación, y renovamos nuestro compromiso de seguir acompañándolos en su camino acuático.




este octubre 2025 marcó un hito para el mundo del corporate gifting en uruguay. l a prestigiosa marca internacional HUGO BOSS desembarcó oficialmente en el país, representada por LINCOLN’S, la empresa líder en regalos empresariales con más de seis décadas de historia familiar.
Conversamos con Natalie Kamil, directora de Lincoln’s, sobre cómo se gestó esta alianza y el reciente evento de lanzamiento que reunió a destacados ejecutivos, gerentes de marketing y referentes del sector corporativo.
¿Cómo Comenzó el vínCulo entre linColn’s y Hugo Boss?
Fue un proceso de muchos meses. Desde Lincoln’s siempre buscamos marcas que compartan nuestros valores de excelencia, diseño y durabilidad. HUGO BOSS representa todo eso. Cuando se dio la oportunidad de traer su línea exclusiva de Corporate Gifting a Uruguay, sentimos que era el paso natural para seguir elevando la categoría de los regalos empresariales en el país.
el lanzamiento tuvo una gran reperCusión.
¿Cómo fue vivirlo?
Fue un momento muy emotivo para todo el equipo. Realizamos el evento en el Hotel Palladium, con la presencia del representante de HUGO BOSS para toda América y de muchos clientes que nos acompañan hace años. Presentamos la colección completa de obsequios ejecutivos —mochilas, bolígrafos, accesorios y botellas premium— que combinan diseño alemán con la elegancia que caracteriza a la marca.


¿Qué representa esta alianza para linColn’s?
Un reconocimiento a nuestra trayectoria. Lincoln’s nació como una empresa familiar uruguaya y hoy seguimos con el mismo espíritu: cercanía, servicio y compromiso. Incorporar a HUGO BOSS a nuestro portafolio es reafirmar nuestra misión de ofrecer productos de alta calidad y experiencias memorables.
¿Qué novedades trae la temporada de regalos empresariales 2025?
Además de la línea HUGO BOSS, lanzamos nuevas colecciones sustentables, productos personalizados y propuestas pensadas para sorprender a colaboradores y clientes. Queremos que cada regalo transmita los valores de las empresas que confían en nosotros.
Lincoln’s continúa marcando tendencia en el universo del corporate gifting, combinando tradición, innovación y elegancia. Una historia familiar que sigue creciendo —ahora, con el sello de HUGO BOSS.


el Waterpolo es un deporte que combina natación, fuerza y trabajo en equipo. el viernes 19 de setiembre se vivió una jornada especial donde nuestros niños recibieron a Felipe Montagne, jugador de la selección Mayor y entrenador de las categorías sub 18 y Mayores, desde 2022.
Con una amplia trayectoria internacional, que incluye participaciones en Mundiales, Juegos ODESUR y el rol de asistente técnico en el Sudamericano femenino Sub 16 del 2024, Felipe compartió su experiencia y pasión por el deporte con los jóvenes socios.



Durante la jornada, los participantes practicaron técnicas esenciales como flotar, pasar el balón y tirar, culminando con un partido amistoso. Más allá de la técnica, Felipe buscó motivar e inspirar a los niños, acercándolos al Waterpolo desde una perspectiva profesional y de alto rendimiento.
Esta visita constituyó una oportunidad única para que nuestros socios descubran este deporte de la mano de un referente nacional, incentivándolos a seguir practicando y creciendo en esta apasionante disciplina acuática.




en nuestro Club, cada actividad en la piscina es una oportunidad para generar recuerdos inolvidables, y la reciente jornada de inflables no fue la excepción.
Durante dos días, el agua se transformó en un escenario de juegos, risas y diversión compartida entre los más pequeños.
Esta propuesta fue verdaderamente una fiesta gracias a la iniciativa de que cada niño compartiera su propio inflable con amigos y otros niños del Club.
Más allá de la diversión, esta actividad tuvo un propósito fundamental: fomentar socialización, amistad e integración entre todos nuestros socios. Momentos como éstos permiten que los pequeños construyan lazos duraderos, aprendan a compartir y disfruten en un entorno seguro y de apoyo mutuo.





del lunes 22 al viernes 26 de setiembre, el Club celebró las vacaciones de primavera con una agenda colmada de propuestas para los más chicos.
El inicio estuvo marcado por la visita del Mago Harry Scott, que con su carisma, música y efectos visuales logró cautivar a grandes y chicos. Sus trucos invitaron a los niños a participar como protagonistas, generando un espectáculo lleno de risas y asombro.





La música también tuvo su lugar con el show “Letu: fiesta de canciones”, un concierto en vivo con instrumentos, humor y mucha energía. Los niños cantaron, bailaron y se movieron al ritmo de la música en una propuesta interactiva que encendió el entusiasmo de todos.


La cirugía ICL es la mejor opción para pacientes con córneas delgadas o graduaciones muy al tas.

Consulta informativa sin costo
Material biocompatible
No causa ni empeora el síndrome del ojo seco. Procedimiento de 20 a 30 minutos. Regreso a la vida cotidiana en 1 o 2 días.
En Círculo Láser, somos pioneros en cirugía ICL en Uruguay. Contamos con los mejores especialistas del país para realizar este extraordinario procedimiento ambulatorio, una solución segura y efectiva para que alcances la visión perfecta que siempre soñaste.


Los chicos vivenciaron el arte circense de la mano de “Opa Payasos”, quienes ofrecieron una participación interactiva que integró elementos modernos para capturar la esencia del circo tradicional. Los chicos practicaron malabarismo con pelotas y se asombraron y conmovieron con diferentes elementos circenses.
Otro momento muy esperado fue cuando convertimos la Sala de niños en un verdadero cine para compartir con amigos la película Toy Story, con pantalla gigante, sonido envolvente y por supuesto, ¡pop acaramelado para todos!







“La arquitectura es parte de mi vida y de mi historia en c arrasco”
Este mes entrevistamos al arquitecto Adrián Margoniner, director de Margoniner Arquitectos y responsable del nuevo edificio de apartamentos DOMINUS Rambla, un proyecto de primer nivel en la rambla de Carrasco.
saBemos Que sos soCio del CluB desde muy joven. ¿Qué lugar oCupa en tu vida el CarrasCo l awn tennis?
El club es parte de mi historia personal. Soy socio desde niño y ahora lo disfruto con mis hijos, siendo parte de esta comunidad. De hecho, la cercanía con el club ha sido siempre un factor clave a la hora de elegir dónde desarrollar nuestros proyectos en Carrasco Sur. En este caso combinamos la tranquilidad de un barrio residencial consolidado con la vitalidad y las vistas de la rambla.
adrián, Contanos un poCo soBre tu Historia y la de tu estudio.
Margoniner Arquitectos es una empresa familiar con más de 50 años de trayectoria en Uruguay especializada en vivienda residencial de lujo en Uruguay así como nuestras operaciones en EEUU, adaptándonos siempre a las necesidades del cliente. Soy la tercera generación de arquitectos de mi familia así que siento el legado de nuestro

apellido en cada obra que realizamos. Esa herencia me enseñó sobre el compromiso con quienes confían en nosotros y que la recompensa por hacer un buen trabajo es poder seguir trabajando en lo que nos apasiona.
¿Qué distingue a dominus r amBla Como proyeC to?
Sin dudas que su ubicación, sus terminaciones de primera y que son metrajes para vivir, son apartamentos de tipologías especiales de gran tamaño, diseñados para integrar arquitectura y paisaje. Tenemos monoambientes, 1 dormitorio y 2 dormitorios con vista al mar. Amenities como portería, gimnasio, piscina,barbacoa en rooftop con vista a la rambla, garajes amplios y seguridad inteligente las 24 horas.
Ya se están entregando las primeras unidades. Los interesados pueden conocer esta exclusiva propuesta agendando una cita en el showroom a través de la web o comunicándose al 095 68 92 93.

Los niños de 6 a 11 años disfrutaron de su propio espacio en el fútbol sala, compartiendo partidos, competencias y mucha diversión, siempre en un ambiente de compañerismo con amigos del Club y chicos nuevos que se suman en cada nueva instancia.



Estas vacaciones de primavera fueron inolvidables; vivimos una semana llena de actividades pensadas para que los chicos disfruten momentos únicos, de juego, amistad y alegría.


Los chicos de 10 a 13 años que concurren a la sala de Jóvenes participaron del primer campeonato interno de pool en parejas, organizado especialmente para ellos.
El torneo contó con seis parejas de socios, que compitieron en dos fases de grupos de tres equipos cada una.
La actividad no solo fue una oportunidad para que demostraran sus habilidades en el juego, sino también una instancia para fomentar la concentración, la paciencia y el trabajo en equipo.
Durante toda la jornada reinó un clima de alegría, entusiasmo y diversión, que mantuvo cautiva a toda la Sala de Jóvenes.
Las parejas, campeona y subcampeona, recibieron como premio una merienda en la Cafetería del Club.
Campeones: Benjamín López y Lautaro Machado
Subcampeones: Luciano Bocchi y Manuel López
¡Felicitaciones a todos! los esperamos en la próxima edición.





“Una brazada por el Corazón” es una inspiradora iniciativa de natación que, en esta edición, logró acumular 154.825 metros nadados por nuestros socios.
La participación fue amplia y diversa: 87 nadadores, desde los más experimentados hasta quienes asisten a clases de principiantes.
Una información para dimensionar la magnitud de este logro: la distancia total nadada equivale a recorrer más de tres veces el ancho del Río de la Plata en su tramo más angosto (40-50 km), o aproximadamente el 70% de su máxima extensión en la desembocadura (220 km). Este hito refleja la dedicación, el compromiso y la solidaridad de todos los involucrados.
Con esta campaña, el Club reafirma su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar, incentivando la actividad física y la conciencia sobre temas vitales a través de un desafío colectivo que une esfuerzo, comunidad y corazón.













del 3 al 5 de octubre, y en el marco de sus 100 años, el Club remeros de Mercedes fue sede del Campeonato nacional Máster 2025. durante tres días, nuestros socios participaron de una competencia intensa, con 42 pruebas distribuidas en cinco etapas, eligiendo cada nadador sus mejores desafíos para demostrar los avances y la evolución alcanzados a lo largo de la temporada.
El campeonato reunió a nadadores de todo el país; fue una experiencia desafiante y motivadora para todos los competidores. El equipo representativo del Club obtuvo el tercer puesto en la categoría “Clubes chicos”, que se define según la cantidad de nadadores inscriptos en cada equipo.
Nuestro plantel estuvo conformado por Robert Ingrey, Juan Diego Bloomfield, Jackie De Souza, Agustina Gari, Javier Cardoso, Diego Kenny, José Iraola, Gustavo Charbonier, Martín Sanguinetti y Andrés Mendive, bajo la dirección de la profesora Dayana Moreno.





Este campeonato también sirvió como antesala para el Sudamericano Máster de Natación 2025, que se realizará en Santiago de Chile, del 17 al 30 de noviembre. El evento incluirá disciplinas como Natación de Carreras, Aguas Abiertas, Natación Artística y Waterpolo, y será organizado por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT) a través de la Federación Chilena de Deportes Acuáticos (FECHIDA).



















































Las chicas de Hockey participaron de un encuentro amistoso en el Carrasco polo Club.
Fue una oportunidad para compartir, disfrutar del deporte y fortalecer lazos entre los equipos participantes.
Estas instancias fomentan la integración, el respeto y el compañerismo, tanto dentro como fuera de la cancha, combinando la pasión por el Hockey con la amistad.
El encuentro finalizó con una merienda compartida entre todos.





el Fútbol infantil no solo se juega en la cancha, también se vive, y de qué manera, en la tribuna. Basta con asomarse un fin de semana al Club para descubrir un verdadero desfile de personajes entrañables.
Aquí, algunos de los que encontramos:
Los “padres Zen”: Son los que disfrutan del partido, son los padres que se sientan tranquilos, cruzan los brazos, sonríen y festejan aunque su hijo falle un pase. Parecen tener un máster en paciencia y empatía hacia sus hijos y rivales, incluido el juez. Son los que nos recuerdan que el Fútbol de niños es, ante todo, un juego.
Los “padres DTs”: Son los entrenadores desde la tribuna. Un poco más nerviosos, aparecen los “padres entrenadores”, caminan de un lado a otro, corrigen posiciones, sugieren tácticas e incluso se acercan al banco para ayudar con los cordones de los zapatos o botellas de agua. Lo hacen con cariño.
Los “padres soñadores”: los que proyectan el futuro. No faltan nunca, los padres que ya imaginan a su pequeño con la camiseta de la selección o firmando un contrato profesional, porqué no, en Europa. La ilusión es hermosa, pero la infancia no necesita de representantes, sino de padres que acompañen con calma y disfruten el proceso.


tips para disfrutar mejor en la tribuna:
· Aplaudir siempre, incluso cuando el resultado no acompaña.
· Evitar dar indicaciones. Para eso ya está el entrenador.
· Festejar los pequeños logros: un pase bien dado vale tanto como un gol.
· Respetar a los árbitros y rivales.
· No invadir la zona donde los niños y sus entrenadores participan del juego.
· Recordar que lo más importante es divertirse y aprender.

el pasado sábado 4 de octubre, nuestro Club recibió con gran alegría la visita de los chicos de la escuela de Fútbol del Club atlético peñarol, para compartir una jornada amistosa junto a los grupos de 5 y 6 años.
Durante la mañana, los pequeños disfrutaron de varios partidos en un ambiente de respeto, entusiasmo y compañerismo. El objetivo fue vivir una experiencia diferente, en la que el juego y la integración fueron los verdaderos protagonistas.
Este tipo de encuentros representan una valiosa oportunidad para que los niños aprendan a competir con alegría, hagan nuevos amigos y asimilen los valores que el deporte enseña: trabajo en equipo, esfuerzo y convivencia.
Agradecemos especialmente a las familias que acompañaron la actividad, y al Club Atlético Peñarol por compartir con nosotros esta jornada tan enriquecedora.
Invitamos a todos los niños, socios de entre 4 y 6 años, a sumarse a la actividad habitual de Fútbol infantil, que se desarrolla los miércoles de 16:00 a 17:00 hrs. y sábados de 10:00 a 12:00 hrs. Es un espacio pensado para disfrutar, aprender y seguir creciendo juntos a través del deporte.






b ienestar y s a LU d. e q U i L ibrio: CU erpo, M ente, entorno Martes 4 de noviembre – 18:15 hrs.
Charla a cargo de la Profesora Emérita Dra. Ps. Margarita Dubourdieu y la Dra. Nut. PNI, Paula Mendive Dubourdieu.



Historia y entretenimiento en un ambiente divertido.

“ í nti M o C on d ie G o Corone L . C L ási C os y bo L eros de oro” viernes 21 de noviembre – 21:00 hrs.
Una voz única que lo llevó a ganar el 1er. Concurso de Got Talent Uruguay.
Con tres funciones a sala llena, se llevó a cabo un merecido homenaje a nuestra querida Mary Mir. Fueron noches llenas de emoción y risas, ya que el público disfrutó de dos comedias cortas interpretadas por sus exalumnas. Los asistentes acompañaron y aplaudieron fervientemente a las actrices, reconociendo su trabajo y, sobre todo, agradeciendo el invaluable legado que la gran maestra dejó en el Club.
¡Gracias, Mary Mir! “ d ie G o d e LG rossi p o L íti C a M ente (in)Corre C to” Jueves 20 de noviembre – 21:00 hrs.






durante las vacaciones de setiembre, nuestra sala se llenó de niños de distintas edades para disfrutar de dos espectáculos fascinantes que se presentaron por primera vez en el Club.
letu – Fiesta de canciones cautivó a los más pequeños con su música y juegos. Con música en vivo y una gran variedad de instrumentos, los presentes cantaron y bailaron durante todo el show.








oFF- lIN e trajo el circo en todo su esplendor, con una historia simple y hermosa para toda la familia. Con mucho humor, malabares, ilusión y acrobacias, lograron deslumbrar y enamorar al público presente.




se inauguró la exposición “La libertad como materia” de María Clara rossi y Máximo rossi. Los hermanos, desde lenguajes pictóricos distintos pero entrelazados, exploran preguntas sobre lo normativo, lo simbólico y las posibilidades expresivas de la pintura.
“La libertad como materia” nos invita a habitar esas zonas inciertas donde lo personal se encuentra con lo colectivo, y donde el arte se convierte en un modo de pensar(nos) e imaginar nuevas formas de ser, sentir y representar.
La exposición permanecerá abierta hasta el miércoles 29 de octubre.







el teatro en inglés llegó al teatro antonio Larreta de la mano de los Montevideo players, quienes presentaron “a Little Luck” de omar varela. esta fue la primera vez que un autor uruguayo fue representado por esta compañía.
Dos funciones a sala llena hicieron vibrar al público con esta comedia dramática, que exploró las relaciones humanas y sus secretos más profundos. Una obra que atrapó a la audiencia gracias a su ritmo inquebrantable y a un vaivén de emociones.



Luis Orpi se presentó con su espectáculo “Orpi, el peor de mis personajes”, un recorrido lleno de anécdotas, gags, situaciones insólitas y graciosas, recuerdos, personajes, preguntas y respuestas. Una función repleta de actuaciones donde se acumularon sonrisas y carcajadas, mostrando lo mejor de su larga trayectoria en la comedia.






Por primera vez, Ana Prada, una de las grandes referentes de la música popular uruguaya actual, se presentó en nuestra Sala. Con su estilo único, cargado de sensibilidad, poesía y originalidad, estuvo acompañada por la guitarra de Jacinta Berbejillo, heredera de la tradición de Zitarrosa, y el bajo de Julieta Taramasso, nieta del reconocido Popo Romano.
Juntas representan la frescura de la nueva generación y este encuentro de voces, cuerdas y generaciones proyecta al mundo la riqueza de la música uruguaya como expresión cultural y patrimonio intangible.
¡Un lujo haberlas tenido!





octubrE rosa: un mE s Para crE ar conciEncia y a Poyar la PrE vEnción
oC t U bre es re C ono C ido en todo e L MU ndo C o M o e L M es de C on C ientiza C ión sobre e L C án C er de M a M a, ta M bién C ono C ido C o M o e L “ M es rosa”.
durante este período se busca promover la sensibilización, la detección temprana y el tratamiento oportuno de una enfermedad que afecta a miles de mujeres en nuestro país.
En Uruguay, cada año se diagnostican cerca de 2.000 nuevos casos, lo que equivale a cinco por día. Se estima que una de cada once mujeres podría desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida. Aunque es el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres, también puede presentarse en hombres, representando alrededor del 1% de los casos.
Este año, el Carrasco Lawn Tennis Club se suma una vez más a la campaña impulsada por la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, que en 2025 promueve el lema: “Todas y cada una, juntas en la prevención del cáncer de mama.”
Desde el Club, brindamos a nuestras socias, consejos para favorecer un diagnóstico temprano, mantener una alimentación equilibrada y mantenerse activas, pilares fundamentales para la prevención de esta enfermedad. El martes 21 de octubre, junto al Hospital de la Mujer del Pereira Rossell y la Comisión Honoraria de Lucha contra el Cáncer, entregamos botellas, llaveros y lapiceras conmemorativas.




Un “TODAS” que nos hace pensar en la pluralidad de vivencias que cada “UNA” tiene respecto a esta temática, y a la que cada cual responde desde su propia perspectiva, su circunstancia y su entorno, sin dejar de lado la fuerza y la contención que nos brinda el estar “JUNTAS” a otras tantas personas que forman parte de nuestra vida.
para conocer más sobre la campaña y sus acciones, podés visitar www.comisioncancer.org.uy
Co N se J os Pa R a la PR e V e NCIÓN
- Realizar auto exámenes mamarios y consultar al médico ante cualquier cambio o anomalía.
- Mantener los controles médicos anuales para favorecer el diagnóstico precoz.
- Llevar una vida activa y practicar deporte regularmente.
- Adoptar hábitos de alimentación saludables.
Cada 19 de octubre, en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, recordamos que la detección temprana salva vidas.
Cuidémonos y apoyemos a quienes enfrentan esta enfermedad, ¡juntas somos más fuertes!


del 22 al 29 de setiembre de 2025
Como cada año, la Comisión Honoraria para la salud Cardiovascular, invitó a participar a instituciones públicas y privadas, organizaciones y empresas del país de la semana del Corazón bajo el lema: “Construyamos una república de corazones sanos. Cada latido cuenta.”
Una frase que renueva el compromiso colectivo con la prevención, el diagnóstico precoz y el cuidado de las enfermedades cardiovasculares (ECV), promoviendo estilos de vida más saludables y sostenibles.
C U idar C orazones, tarea de todos
Desde Carrasco Lawn Tennis Club, además de promover de forma permanente un estilo de vida activo y saludable, nos sumamos a esta campaña nacional ofreciendo a nuestros funcionarios la posibilidad de realizar controles preventivos de salud, en coordinación con el equipo de Salud Ocupacional del Club, liderado por el Dr. Marcelo Chopitea.
dU rante L a J ornada se rea L izaron:
- Electrocardiogramas con informe de cardiólogo
- Control de glicemia capilar (hemoglucotest)
- Control de presión arterial
- Medición de saturación de oxígeno en sangre
Esta instancia de evaluación y orientación fue una verdadera oportunidad de cuidado, prevención y bienestar para todos los integrantes del equipo CLTC.



día intE rnacional dE la Educación vial - 5 dE octubrE

en el marco del día internacional de la educación vial, desde el Carrasco Lawn tennis Club recordamos la importancia de fomentar hábitos responsables y actitudes seguras que promuevan una convivencia respetuosa en el tránsito y el cuidado mutuo de todas las personas que integran nuestra comunidad.
La educación vial es una herramienta clave para prevenir accidentes y fortalecer una cultura de respeto, empatía y responsabilidad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 3 (Salud y Bienestar) y el ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles), que buscan garantizar entornos más seguros, inclusivos y sostenibles.
Invitamos a nuestros socios y visitantes a mantener conductas seguras en las inmediaciones del Club, especialmente en los horarios de mayor circulación:
- Prestar especial atención al cruce de Eduardo J. Couture y Divina Comedia.
- Evitar detener los vehículos sobre el cruce peatonal frente a la entrada deportiva del Club.
- Respetar los espacios de estacionamiento delimitados por las líneas.
la educación vial comienza con cada uno de nosotros: respetar las normas es una forma de cuidar la vida propia y la de los demás.

“c áncE

“Octubre fue el ‘mes rosa’, un tiempo para reflexionar y concientizar sobre el cáncer de mama. e n ese marco, quiero invitarte a revisar juntos algunas creencias muy arraigadas que, lejos de ayudar, pueden obstaculizar la detección temprana, el acceso al diagnóstico y el acompañamiento adecuado. Con información clara y basada en evidencia, podemos derribar mitos que aún circulan y que generan confusión o miedo. Porque la información confiable salva vidas.”
F re CU entes sobre e L C án C er de M a M a
1. “ s olo afecta a mujeres mayores”
Si bien el riesgo aumenta con la edad -especialmente después de los 50 años-, el cáncer de mama puede presentarse en mujeres jóvenes, incluso menores de 40, sobre todo cuando existen antecedentes familiares o factores genéticos.
2. “ s i no tengo antecedentes familiares, no corro riesgo”
Tener antecedentes familiares aumenta el riesgo, pero entre el 70 y el 80% de los casos ocurren en pacientes sin historia familiar. El cáncer de mama puede deberse a factores hormonales, ambientales o de estilo de vida, y muchas veces no hay una causa identificable.
3. “ s iempre se presenta como un nódulo”
El nódulo es la forma más frecuente de presentación, pero también puede manifestarse como cambios en la forma o tamaño de la mama, retracción o hundimiento de la piel o el pezón, enrojecimiento o secreción por el pezón.
4. “ e l cáncer de mama siempre duele”
En la mayoría de los casos, el cáncer de mama en estadios iniciales no produce dolor.
5. “ los hombres no pueden tener cáncer de mama”
Aunque es mucho menos frecuente, los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama, con una incidencia aproximada del 1%. Los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares, mutaciones genéticas, exceso de estrógenos, enfermedades hepáticas o testiculares, y edad avanzada.
6. “ la mamografía causa cáncer por la radiación”
Falso. La radiación utilizada en una mamografía es muy baja y no representa un riesgo significativo. Equivale

Por la Dra. m ariana a raújo Ginecóloga - m astóloga


aproximadamente a la que se recibe de manera natural en 2 a 3 meses de exposición ambiental. No hay evidencia científica que la vincule al desarrollo de cáncer. Es, de hecho, la herramienta más efectiva para detectar lesiones antes de que sean palpables.
7. “ e l uso de desodorantes o soutien provoca cáncer”
No hay evidencia científica que indique que el uso de desodorantes -ni siquiera los que contienen aluminio- cause cáncer de mama. Tampoco el uso de soutien impide el drenaje linfático ni favorece el desarrollo de la enfermedad.
8. “ tener implantes mamarios impide hacerse mamografías”
Las mujeres con implantes pueden y deben realizarse mamografías. Se utilizan técnicas especiales para ello. Los implantes no aumentan el riesgo de cáncer de mama. En algunos casos, se complementa el estudio con ecografía o resonancia magnética.
9. “ s i tengo cáncer en una mama, la otra está a salvo”
No necesariamente. Aunque el cáncer suele aparecer en una sola mama, haberlo tenido aumenta el riesgo de desarrollarlo en la otra, especialmente si hay factores genéticos predisponentes.
10. “ u na vez terminado el tratamiento, se termina todo” El seguimiento posterior es fundamental. Se deben controlar ambas mamas y verificar que no haya recurrencia. Además, es clave acompañar la recuperación emocional y la reincorporación a la vida cotidiana después del tratamiento.


UN NUEVO OPEN DAY
s an nicolás se preparó para vivir un momento único. trento abrió sus puertas y presentó una nueva forma de habitar el barrio, con un Open Day pensado para sorprender.
El 4 de octubre, de 10 a 17 hrs., en Barrio Parques II de San Nicolás, se realizó un evento único: el Open Day de Trento, el proyecto que está redefiniendo cómo se vive en el barrio.
Fue una jornada abierta, cálida y exclusiva, organizada junto a Smart, un socio estratégico de gran trayectoria internacional, que refuerza el carácter aspiracional de esta propuesta.
Omoda-Jaecoo continúa consolidando su presencia en uruguay y celebró un nuevo hito con la inauguración de su local en car One, en un evento que combinó estilo, innovación, música y una energía única.
Durante la jornada se presentaron oficialmente los nuevos modelos de la marca: el Omoda 5 SHS, con nueva tecnología híbrida, y el Jaecoo 5 BEV,completamente eléctrico. Ambos reflejan la visión global de Omoda-Jaecoo: ofrecer una movilidad moderna, eficiente y con diseño de vanguardia, pensada para quienes buscan disfrutar cada kilómetro sin renunciar al confort ni a la responsabilidad ambiental.


mini cumPliÓ 66 aÑOs Y uruguaY lO celebrÓ a Pura PasiÓn
El pequeño gigante del automovilismo que sigue conquistando corazones
Con un encuentro de la familia MINI en Uruguay, Magna celebró los 66 años del nacimiento de la tradicional marca británica, que cautivó a generaciones de fanáticos en todo el mundo. El evento, que contó con la destacada presencia del Sr. Mal Green, Embajador Británico para Uruguay, se realizó en los jardines de la Fundación Gonzalo Rodríguez y reunió a más de 40 vehículos MINI de toda la gama de modelos y versiones, desde los clásicos de los años 70 hasta los modelos lanzados recientemente en nuestro país.
En esta ocasión también se pudieron realizar test drives de los nuevos modelos que integran la propuesta actual de la marca, denominada The New MINI Family, que incluye desde el nuevo MINI Aceman, un crossover 5 puertas totalmente eléctrico; el MINI Cooper en versiones a combustión y eléctrico; hasta el elegante MINI Countryman, el SUV de MINI, también disponible en versiones a combustión y eléctrico.
e n el 2026 salimos en grupo a vivir en vivo y en directo el at P de m adrid. s umate a este programa, saliendo el 28 de abril en vuelo directo. El alojamiento será en un hotel céntrico 3 estrellas, con desayuno incluído.
Después de disfrutar de esos días de tenis, cada uno tendrá 10 días para viajar, reencontrándonos para el retorno el 13 de mayo, también en vuelo directo. cuando hayamos completado el grupo nos reunimos y compramos las entradas.
¡contactanos y te contamos más!
Anne Cobham 091311146 - Isabel Fazzio 094457486
Seguinos en Facebook e Instagram: @destinotenis


