7 minute read

Se mbla nza

ACCCSA presentó nueva Junta Direc tiva

Los nuevos directivos apuestan por la continuidad y el fortalecimiento de la asociación

En el marco de la XXXIV Convención y Exposición de ACCCSA, Asociación de Corrugadores del Caribe, Centro y Suramérica,

se realizó la elección y juramentación de la Junta Directiva quienes estarán al frente de esta institución para los próxi mos dos años, 2014-2016.

La presentación de esta directiva

es un acto de reanudación del com promiso que tiene el organismo para contribuir con el desarrollo del sector

industrial y del segmento de cartón co rrugado convirtiéndolo en una industria de innovadora y creadora de valor.

A continuación un extracto del perfil profesional de los nuevos directivos.

Eugenio J. J. Chatelet

Perito Mercantil y Empresario Cargo: Pres idente

Su nombre completo es Eugenio Juan José Chatelet y por sus venas corre tinta y papel, papel corrugado.

A sus tempranos 22 años se inició en el negocio de la laboración de envases especiales de cartón corruga do y hoy, 50 años después, su empresa Papeltécnica SAIC es líder en el mercado Suramericano, y referencia para cualquier en el Continente.

En Papeltécnica SAIC ha desarrollado toda su carrera, sien do cofundador y actualmente ocupando el cargo de vicepresidente, desde que cedió la presidencia a su hija Lilliana.

Don Eugenio tiene formación en administración de empre sas, y en ACCCSA una trayectoria de años, como miembro de su Junta Directiva y ahora con el cargo de presidente.

Su conversación amena y amplio conocimiento de la in dustria, aderezado con su acento rafaelino – nació en Rafaela, provincia de Santa Fe una pequeña población a 500 kilóme tros al norte de Buenos Aires- lo convierten en una autoridad a la hora de hablar de temas de la industria, con la claridad y la proyección que dan los años de experiencia.

Don Eugenio se declara un apasionado no solamente del papel corrugado, sino del fútbol y del boxeo.

AMÉRICO

E NÁN EZ GONZÁ LEZ

Administración de Empresas Cargo: Vicep res idente

Nacido en El Salvador, Américo Hernández, es el nuevo Vicepresidente de la Junta Directiva de ACCCSA.

Sus estudios los realizó la Universidad Centro americana José Simeón Cañas, ubicada en su país natal y donde se graduó de la maestría en Administración de Empresas. Posteriormente, viajó a Chile para obtener un Diplomado en Liderazgo y Gestión de Empresas, en la Universidad Adolfo Ibáñez. Así como otros estudios de Planeamiento Estratégico de Mercadeo INCAE.

Su experiencia profesional lo ha llevado siempre al tema del papel y cartón corrugado. Don Américo ha sido Director de Desarrollo de Mercados de Grupo Corrugado de Sigma, Gerente General de Grupo Corrugado de Sigma, Gerente de Operaciones de Cartonera Centroamericana de Grupo Sigma, Gerente General de Cadena de Farmacias Económicas y Di rector Comercial de St. Jacks S.A.

Se define como un desarrollador de mercados y buscador de nichos del mismo. Disfruta de buscar mercados, perseguir los y lograr penetrarlos; piensa que la raza de ejecutores y cerradores de negocios son los que más faltan en las empresas. Hay muchas personas haciendo planes y haciendo cuadros con números, a él le gusta construir los números desde el mercado.

En otro nivel de su vida, Don Américo es Catedrático Titular de las materias: Dirección de Marketing y Gerencia de Ventas de la Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, El Salvador.

Además, en los años 80´s fue jugador de fútbol de la Pri mera División en El Salvador. Disfruta del deporte y de buena lectura, sobretodo aquella que tiene que ver con el desarrollo del potencial humano.

Eduar do López de Vic tor ia Pac homsky

Administración de Empresas Cargo: Tes orero

Desde el vecino país de Panamá se desempeña uno de los directivos de ACCCSA, Eduardo López de Victoria Pachomsky, gerente general de Empaques Colón S. A., donde labora desde el año 2007.

En su hoja de vida registran los estudios actuales de Maestría en Dirección Empresarial y Finanzas de la Universidad Latina de Panamá en convenio con el INCAE, además de un post grado en Alta Gerencia que cursó en la Universidad Interamericana de Panamá y una Licenciatura en Administración de Empresas con especialización en mercadeo de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Desde la empresa en la que labora es responsable de la di rección y liderazgo de un total de 356 empleados, que llevan adelante la misión de una compañía dedicada por más de 32 años a la manufactura de cartón corrugado en Panamá y la cual cuenta con más de 37 millones en activos. Lleva además la función de supervisar actividades de ventas, mercadeo, administración, producción, contabilidad, planificación, compras y mantenimiento, entre muchas otras funciones.

Anteriormente trabajó también en Panamá en Industria Pa pelera del Caribe S. A. como gerente general, en Highlights of Ophtalmology International como vicepresidente ejecutivo y gerente general del año 2003 al 2005. También laboró en Boyd Barcenas S. A. del 2002 al 2003 como gerente de cuentas, mercadeo y publicidad y en Puerto Rico se desempeñó como ejecutivo de cuentas de J. Walter Thompson del año 2000 al 2002.

Sus amplios conocimientos los ha llevado también al ám bito de la participación en distintas asociaciones, donde ha sido miembro activo de la Asociación Americana de Mercadeo, como presidente del capítulo local de Puerto Rico, miembro de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), miembro de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX) y del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), entre otros grupos relacionados con el sector empresarial.

EDU ARDO NAVARRO VAGN ARELLO

Ingeniería Mecánica Cargo: Sec retario

Ingeniero Mecánico de profesión, el costarricense Eduardo Navarro es uno de los recien reelectos integrantes de la Junta Directiva de ACCCSA.

Reconocido por su sólida trayectoria en empresas reco nocidas como Capris, AUTOMATRA Grupo Comeca y Empaques Santa Ana S.A. donde actualmente se desempeña como gerente general.

Su desarrollo profesional lo inicia como gerente general de Union Carbide (Fabricante de Pilas Everegdy), puesto que des empeño por 11 años. Posteriormente laboró por 5 años en CAPRIS S.A (Distribuidor de Herramientas Profesionales y equipo electromédico), y en AUTOMATRA S.A ocupando el mismo puesto; hasta llegar a su puesto actual en y Empaques Santa Ana S.A, donde ocupa la gerencia desde hace 13 años.

Sus estudios los llevó a cabo en la Universidad de Costa Rica, donde se graduó como profesional en Ingeniería Mecá nica.

Don Eduardo se define como un promotor del trabajo en equipo, de la innovación como fundamento para la diferencia ción competitiva, así como del control y optimización de procesos como base para la eficiencia, la calidad y rentabilidad.

GONZ ALO VELÁSQUEZ RODRÍGU EZ

Administración de Negocios Cargo: Fisc al

El Ingeniero ecuatoriano Gonzalo Velásquez Rodríguez realizó sus estudios superiores en Florida International University, ob teniendo el título de “Bachelor Bussiness Administration, Major Business Managament”.

En su trayectoria laboral podemos destacar que en sus inicios se desempeñó como Asistente de la Gerencia General, luego Subgeren te General y posteriormente Gerente General de Manufacturas de Cartón MACARSA en Ecuador desde 1984 hasta1996, tiempo en el cual logró mejorar la productividad de manera significativa con el mismo número de personal y equipos. En el año 1992 desarrolló con su equipo de trabajo la cabida triple (three out) para caja de banano, siendo MACARSA la primera cartonera en Latino América en hacerlo.

Por los años 1996 hasta 1998, laboró en la empresa naviera Trans mabo S.A. como Gerente de Operaciones donde consiguió reducir el costo de operaciones de manera importante.

En el año 1998 hasta el septiembre del 2005 fue Vicepresidente de la Compañía Cartonera Andina S.A. En el año 2005 incursiona en la industria papelera como Gerente General de Papelera Nacional S.A., fabricante líder de papel kraft en Ecuador, en 2010 inaugura su planta de cajas de cartón corrugado. Al mismo tiempo asume la Gerencia General de Cartonera Nacional en Cali Colombia, empresa del mismo grupo.

JU AN PABLO Pére z Ch vez

Administración de Empresas Cargo: Vocal

Una misma casa es en la que ha crecido este profesional que actualmente se desempeña como gerente general de Bogotá Corrugated– Smurfit Kappa Colombia.

Juan Pablo Pérez Chávez ha desarrollado su carrera en esta empresa donde ha labora do en distintos puestos y ha sabido aprender y crecer junto con la compañía.

Su formación académica detalla un Bachillerato en Administración de Empresas de la Ponti ficia Universidad Javeriana de Cali Colombia en el año 1996 y posteriormente una Maestría en Administración Industrial de la Universidad Purdue de West Lafayette, Indiana, Estados Unidos en el año 2002.

A Smurfit Kappa se unió en el año de 1996 como practicante, un año después como prac ticante de ingeniería, posteriormente como aprendiz de controlador, en el 2004 asumió como controlador de la planta, luego como parte del grupo contable en el 2007 en Irlanda y en el 2008 en Colombia, para luego pasar a ser el controlador de división en Colombia en el año 2010 y actualmente se desempeña como gerente general en Bogotá.

Pérez de 41 años de edad, valora la experiencia que ha adquirido a través de los años en su profesión, pero también busca el espacio ideal para dedicarle a los suyos y disfrutar en familia.

This article is from: