La huella de Javier Maldonado
en el Magdalena Medio
Entre los libros donados se encuentran una enciclopedia de 18 tomos, un diccionario de la lengua española de 10 tomos, libros de inglés, de historia de Colombia, física, química y de bellas artes.
La Biblioteca Central de la Javeriana donó 174 títulos a estudiantes de Bocas del Carare, Santander, como resultado de la gestión que realizó el profesor Javier Maldonado, antes de su desaparición. actualidad
Karem Priscila Díaz Díaz*
14
“D
e nuevo agradecer toda su colaboración con este proceso de donación. Les comento que ayer llegué a Mitú Vaupés, y de hecho espero que este mensaje salga, ya que la conexión es muy mala. Yo estaré a partir de mañana sin nada de conexión y regresaré a Bogotá el 08 de marzo. Entonces, una vez regrese yo me comunico para coordinar la entrega de los libros”. Este fue el último correo electrónico que escribió Javier Maldonado Ocampo, profesor del Departamento de Biología de la Universidad Javeriana, el miércoles 20 de febrero durante su expedición
agosto 2019
al río Vaupés para estudiar los peces de agua dulce que viven en la cuenca del Amazonas. Unos días más adelante, el 2 de marzo, la lancha en la que iba Javier, en dirección al río Yavaraté, naufragó en un raudal donde el único desaparecido fue el profesor Maldonado. El mensaje lo dirigió a Ana Lucila Herrera Silva, jefe de sección de la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal, S.J., con quien venía organizando una donación de libros para los niños de segundo y tercer grado de primaria de las escuelas de cuatro comunidades del Magdalena Medio en Santander: San Rafael de Chucurí, Barbacoas, Las Islas y Bocas del Carare.
“Quería conocer si desde la Biblioteca Central existe alguna opción de hacer algún tipo de donación para estas escuelitas. Como podrán ver en las fotos (…) es claro las precarias condiciones que presentan. Poder dejar alguna huella en estos niños, aportar algo a las escuelitas, así como resaltar el trabajo que estas comunidades vienen desarrollando sería algo muy bonito”, escribió Maldonado a la Dirección de la Biblioteca el 31 de enero, solicitando la donación. Javier había sido invitado por la Fundación Humedales y WCS Colombia, en el marco del proyecto de Vida Silvestre, para desarrollar un plan escolar enfocado