
1 minute read
VENTA DE VEHÍCULOS LIGEROS, ENERO-MARZO 2023 SIGUE COBRANDO TERRENO
En marzo de 2019 se vendieron poco más de 103 mil vehículos, mientras que en marzo de 2023 se alcanzaron a superar las 118 mil unidades vendidas. Con este resultado, el mercado de vehículos ligeros en México creció un +24.8% contra el mes de marzo de 2023, y un +14.7% contra el mes de marzo de 2019.
Este resultado se da gracias no solo a la mayor disponibilidad de vehículos en algunos distribuidores (aunque el problema no esté resuelto del todo), sino también a la incorporación de nuevos competidores chinos en el mercado y las mejoras en la producción de las marcas japonesas permitieron que el mercado experimentara un aumento en la oferta durante el tercer mes del año, impulsando así las ventas y superando las expectativas del sector.
Advertisement
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) había pronosticado que se venderían alrededor de 97,628 vehículos en marzo, sin embargo, las cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) superaron esa expectativa, ya que se comercializaron 118,801 unidades en el mes, lo que significa un aumento del 17.8%. Además, el número de ventas en marzo de 2022 representó un crecimiento del 16.6% en comparación con febrero del mismo año.
Nissan en México experimentó un aumento del 34.7%, equivalente a poco más de 6,000 unidades adicionales, en las ventas de vehículos en marzo gracias a una mejora en la producción.

Mazda también registró un aumento significativo en las ventas de vehículos nuevos, con un incremento del 83.2% en comparación con el mismo mes del año anterior. La marca japonesa comercializó 7,105 unidades durante el mes, desde las casi 4,000 vendidas en marzo de 2022, consolidándose como otra de las marcas asiáticas que han experimentado un crecimiento en el mercado mexicano.
Por otro lado, la oleada de marcas chinas ha impulsado las ventas de modelos. MG Motor, propiedad del gigante chino Saic, registró una comercialización de 4,925 unidades, lo que representa un repunte del 40.6% en comparación con 2022. Todos los vehículos de la marca son ensamblados en China.
La marca china Chirey, propiedad del gigante estatal chino Chery, ganó mercado en México al colocar 3,369 unidades en el mes, representando el 2.8% de participación en el mercado. JMC, Changan y Baic, marcas chinas aglutinadas por Motornation, en conjunto vendieron 1,035 unidades, un avance del 155.6%.
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 • PÁGINA 4
EL FABRICANTE DE VEHÍCULOS
TODOTERRENO LE DIO MÁS CARÁCTER
A ESTA CAMIONETA, AGREGANDO A LA RECETA, ENTRE VARIOS CAMBIOS, MOTORES
TURBOCARGADOS, LO QUE MEJORA NOTABLEMENTE SU DESEMPEÑO PERO SIN SACRIFICAR EFICIENCIA DE COMBUSTIBLE