
2 minute read
TAMBIÉN SERÁ HÍBRIDA
Toyota dio a conocer que la próxima Tacoma equipará un tren motriz híbrido i-Force Max, lo que confirma el mayor cambio para el próximo rediseño de esta pick up mediana, así como continuar con el impulso de la firma japonesa de ofrecer una opción de tren motriz híbrido de cada modelo para 2025. Además, la nueva Tacoma también se mudará a la plataforma de la nueva Tundra. Para una camioneta que ha visto pocas actualizaciones en las últimas dos décadas, 2024 se perfila como un gran año. Esa nueva plataforma debería mejorar el ruido, la vibración y la aspereza del nuevo camión, además de ayudar con la seguridad en caso de colisión y, esperamos, con la eficiencia. El tren motriz híbrido también ayudará, aunque no está claro cómo se verá exactamente. En la Tundra, el tren motriz i-Force Max cuenta con un motor V6 biturbo con una unidad de motor-generador intercalada entre el motor y la caja de cambios automática de 10 velocidades. Esa combinación genera 437 hp y 583 libras-pie de torque, cifras que podrían ser exageradas para la Tacoma, más pequeña; habrá que esperar a la fecha de su lanzamiento para conocer más detalles.
Una Maniobra M S F Cil
Advertisement
Ford presentó el Pro Trailer Hitch Assist (asistente de enganche de remolque profesional) un sistema automático que facilitará enganchar un remolque a sus pick ups. Esta tecnología usa cámaras para identificar un remolque y, dentro de unos 6 metros más o menos, retrocede el vehículo de manera que la bola de enganche quede debajo del acoplador del remolque, generalmente con una precisión de 30 centímetros. Todo ello sin olvidarse de activar el freno de mano de forma automática para mantener la posición de la camioneta. Con este sistema el enganche de remolques ya no estará sujeto a los caprichos de la fragilidad humana. Ya no retrocederemos, saldremos, nos daremos cuenta de que necesitamos retroceder otros cuantos centímetros, volveremos a entrar, retrocederemos todavía más, saldremos, descubriremos que retrocedimos demasiado y
Scania M Xico M S Sustentables
Scania México entregó el primer pedido de 7 camiones eléctricos SCANIA 25P 4x2 modelo 2024 para Grupo Bimbo, los cuales circularán en nuestro país para recorridos urbanos de corta distancia. El camión 25P 4x2 es impulsado por un motor eléctrico de 250 Kw, equivalentes a 310 caballos de fuerza, y 1622 libras-pie de torque, alimentado por 5 baterías de iones de litio, con una capacidad total de 165 kWh, que pueden recargarse en una hora con un dispositivo de carga rápida. Estas características le permiten cargar hasta 11.5 toneladas. Además, equipa el sistema de seguridad ADAS 2.0 que incluye prevención de colisión con usuarios vulnerables, alerta de punto ciego, prevención de colisión por cambio de carril, frenado avanzado de emergencia, control crucero adaptativo inteligente, alarma de uso de cinturón de seguridad, anti-volcadura, ABS y bolsas de aire para conductor. Grupo Bimbo informó que, en 2020 logró disminuir sus emisiones de dióxido de carbono 9%, en comparación con el año anterior y que, 80% de la energía eléctrica que usan proviene de fuentes renovables.

volveremos nuestras caras hacia el cielo para suplicar a los dioses. Ahora solo bastará con presionar un botón y dejar que el ordenador se encargue del resto. Ford confirmó que estará disponible para las camionetas F-150, F-150 Lightning y Super Duty 2023.
