4 minute read

UNA JOYA SOBRE CUATRO RUEDAS, A SUBASTA

EN EL MARCO DE LOS 75 AÑOS DE AUTOS DEPORTIVOS PORSCHE Y EL CUMPLEAÑOS NÚMERO 60 DEL 911, PORSCHE DE MÉXICO SUBASTARÁ EL 911 CARRERA PANAMERICANA SPECIAL

POR: FERNANDO RAUL BOUBET

Advertisement

FOTOS: PORSCHE

Se trata de un auto único en el mundo que rinde homenaje al primer Porsche que cruzó la línea de meta de la tradicional carrera de resistencia en 1952, un 356 S Cabriolet rotulado con el número 11. Las ganancias serán donadas a instituciones de beneficencia en México. La subasta se llevará a cabo del 11 al 25 de marzo en la página en línea de los especialistas de Morton Subastas. Los interesados también podrán hacer sus pujas vía telefónica o de manera presencial en el cierre del Pastejé Automotive Invitational, exhibición de autos clásicos y contemporáneos que se llevará a cabo el 24 y 25 de marzo en la Hacienda Pastejé, en el estado de México. El costo de salida de este vehículo será de $4,990,000 y la puja se cerrará a las 15:00 horas del sábado 25 de marzo. El trabajo de personalización del Porsche 911 Carrera Panamericana Special estuvo a cargo de Porsche Exclusive Manufaktur, con la intención de desarrollar un auto único e irrepetible.

El auto está basado en un 911 Carrera S Cabriolet de tracción trasera modelo 992 de 2022. Los dos detalles más llamativos de su exterior son la lona del techo en color Gris Graffiti y la parrilla del motor en color blanco. En el exterior encontramos rines de diseño Turbo de 20 pulgadas adelante y 21 atrás, cuyos tambores interiores y los radios fueron pintados a mano en color Azul

Genciana metalizado, mientras que los cubos centrales lucen un color gris.

Las pinzas de los frenos son de color negro esmaltado. En la parte superior del parabrisas, encontramos una calcomanía de fondo negro con el nombre PORSCHE en color blanco, la cual evoca a la que usaron el príncipe de Metternich y el barón Teffé en la tapa de la cajuela de su auto.

En la parte superior de las puertas también hay calcomanías con el escudo de La Carrera Panamericana, que recuerdan a las de la Asociación Nacional de Automovilistas (ANA) que llevaba el 356 S Cabriolet. El habitáculo en tonos grises está redefinido por una serie de detalles, entre ellos la inscripción ‘911 Carrera S La Carrera Panamericana 1952’ y el perfil del histórico casco de La Carrera Panamericana bordado en Azul Grafito en los reposacabezas.

En tanto sus asientos deportivos Plus adaptables presumen tapices de piel en color Gris Crayón. Además, existen proyectores de luz LED en las puertas con el diseño icónico de la placa de matrícula de La Carrera Panamericana, así como los umbrales de las puertas iluminados con la inscripción individualizada ‘911 Carrera S La Carrera Panamericana 1952’.

Cada detalle del Porsche 911 Carrera Panamericana Special está cuidado al máximo. Muestra de ello es la funda de la llave en Gris Pizarra, con vivos laterales en Gris Crayón, acentos en Gris Pizarra en el tablero y volante, las costuras decorativas en Gris Crayón y la llave del vehículo en color Azul Genciana metalizado con la leyenda grabada a láser de ‘La Carrera Panamericana’.

Por su parte, Porsche Classic reveló que volverá a fabricar el cárter de magnesio para los históricos 911. La pieza significa que los propietarios que rompen su carcasa ya no tienen que intentar volver a soldarla o buscar un reemplazo.

Porsche fabricará cárteres para motores de 2.0, 2.2, 2.4 y 2.7 litros para los modelos 911 y 912 de las series F y G. Eso significa que los propietarios de ciertos modelos de 1964 a 1989 ahora pueden encontrar fácilmente un bloque de reemplazo de magnesio para su vehículo.

El lanzamiento de este cárter sigue a la remanufactura de los cárteres de aluminio para los 911 con motores más grandes de los años 90. Porsche dice que se apoyó en la experiencia adquirida durante ese proceso para este último producto.

Para crear los cárteres de aluminio, Porsche buscó reproducir el motor de carreras del famoso Grupo C que domina el 962. Para hacerlo, buscó dibujos de motores antiguos en su archivo.

De manera frustrante, los dibujos no eran del todo descifrables, por lo que tuvo que entrevistar a miembros del personal anteriores y actuales, todos los cuales proporcionaron datos que también pudo usar para el cárter de magnesio.

Porsche señaló que para estas piezas reeditadas, basa su trabajo en la versión más reciente y más desarrollada de la pieza. Luego usa CAD y un proveedor moldea la caja usando el método de fundición en arena, y luego usa una máquina CNC de cinco ejes para terminar el cárter.

Para esta parte en particular, probó en banco el cárter en la versión más potente del motor de la época, que en este caso fue el 911 Carrera RS 2.7, que generaba 207 hp. Porsche Classic sometió el motor a pruebas de resistencia antes de desarmarlo y examinarlo perno por perno.

Esta pieza suma a las 80,000 partes de repuesto que se pueden pedir a Porsche Classic, el fabricante de automóviles dice que ahora está trabajando en réplicas de cárteres para otras generaciones del 911.

No es novedad que varios fabricantes recurran a sus socios estratégicos en China para producir vehículos en el gigante asiático, pero lo que sí es relevante es la forma en que le aportan la esencia y los detalles que identifican a sus vehículos.

Tal es el caso de la Territory, un nuevo SUV fruto de la colaboración de Ford con JMC, el cual llega a competir a uno de los segmentos más importantes de nuestro mercado, con rivales de la talla de la Toyota RAV-4 o Honda CR-V, y ya te podemos adelantar que la calidad del vehículo es completamente Ford.

Estéticamente, la Territory, de 4.62 metros de largo, y que se ubica entre la Escape y la Bronco Sport, se ajusta al más reciente lenguaje de diseño de la firma del óvalo azul, con un frontal que impone por el diseño de la parrilla, la posición baja de los faros principales, una tendencia actual de diseño en la industria, una entrada de aire inferior y trazos bien definidos que le agregan deportividad a todo el conjunto, sobre todo las que están impresas en el cofre y en las salpicaderas.

La parte trasera llama igualmente la atención por sus trazos futuristas, que le dan un aspecto limpio, y en donde encontramos un juego de calaveras LED, un alerón superior y un difusor en la fascia que mantiene su aspecto deportivo; en pocas palabras, una SUV que visualmente es muy atractiva.

This article is from: