6 minute read

Suma COVID 14 contagios sin muertes

- Cifras oficiales del reporte diario de la pandemia en Tamaulipas

CD. VICTORIA, TAM.-

Advertisement

El reporte oficial de casos de COVID-19 de este lunes registra 14 nuevos pacientes y sin fallecimientos. La vigilancia sanitaria contra el COVID-19 se mantiene, así como la vacunación para los mayores de 18 años con primera, segunda, tercera y dosis de refuerzo, y en esta semana las jornadas se activan en los municipios de Tampico, Gómez Farías, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, Ocampo, Xicoténcatl y Mante con la vacuna Abdala.

CIUDAD MADERO 1

EL MANTE 1 MATAMOROS 5

MIGUEL ALEMÁN 1 REYNOSA 1

1

Al momento de su detención, el padre llevaba consigo 333 pastillas de fentanilo y un arma punzocortante. Foto: especial

Detienen a papá de bebé intoxicado con fentanilo

- Jesús Antonio 'N', de 43 años, el padre del bebé de 10 meses que se intoxicó con fentanilo en Nogales, Sonora, fue detenido nOGALes /ReFORMA

Jesús Antonio 'N', de 43 años, el padre del bebé de 10 meses que se intoxicó con fentanilo en Nogales, Sonora, fue detenido con 333 pastillas del opioide sintético, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

El pasado 19 de mayo, el menor de edad fue abandonado en una clínica del ISSSTE con una sobredosis de fentanilo, pero los médicos lo salvaron con una dosis de naloxona, el antídoto del opiode.

Esa misma noche, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) acudieron al domicilio del niño en la Colonia Fundo Legal para investigar el caso, cuando se encontraron con Jesús Antonio.

"Los agentes investigadores arribaron por fuera del domicilio de la víctima, de 10 meses de edad, y vieron que a metros de distancia salió a fuerza de carrera el individuo para intentar escapar, pero fue alcanzado y detenido", detalló el organismo.

El director del ISSSTE de Nogales, Andrick Kee Gómez, explicó que el bebé llegó en manos de una persona que huyó tras entregarlo a personal del hospital. Sin embargo, la dependencia no detalló si

Hospital Regional Reynosa de PEMEX participó en la Primera Semana de Salud Bucal 2023

ReynOsA, TAM Como parte de su estrategia de salud y con el propósito de detectar, prevenir y tratar enfermedades bucodentales en beneficio de las y los trabajadores y sus familias, Petróleos Mexicanos (PEMEX) participó en coordinación con el Gobierno Federal en la Primera Semana Nacional de Salud Bucal del 15 al 19 de mayo.

Durante esa semana, un grupo integral de médicos especialistas en odontología del Hospital Regional Reynosa (HRR) de PEMEX difundió información a sus derechohabientes, así como del Centro de De- sarrollo Infantil (CENDI) y de la Escuela Artículo 123, sobre la técnica del cepillado, uso del hilo dental y autoexamen del cuidado oral.

Asimismo, se brindó información sobre la aplicación de flúor a las niñas y los niños que acudieron al HRR de la institución, con el propósito de disminuir la incidencia de padecimientos y mejorar la calidad de la higiene bucal.

Con esta campaña de salud, PEMEX reitera que proteger, brindar y proporcionar un servicio de salud integral, de calidad y con calidez en cada una de sus áreas es una prioridad.

Conagua no puede con hackeo y suma 7 semanas de paro

CD. De MeXICO /ReFORMA cuenca y direcciones locales correspondientes a su nivel regional hidrológico-administrativo, se produjo una afectación en sus sistemas informáticos, por lo que de manera preventiva se realizó el aislamiento de las redes y los servidores de la misma, con el objeto de realizar las acciones para restablecer la operatividad informática", se explica en los acuerdos para la interrupción de tramites.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantendrá al menos hasta la primera semana de junio la suspensión de todos sus trámites y procedimientos administrativos, ante la imposibilidad de operar por el hackeo a sus sistemas informáticos, registrado el 13 de abril.

Con ello, el paro se prolongará siete semanas, luego que, inicialmente, se había previsto reanudar trámites el 24 de abril.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó hoy el proyecto de acuerdo de su titular, María Luis Albores, para extender por tercera vez la suspensión de trámites esta semana y la siguiente, con lo que ahora los procedimientos se reanudarían hasta el 5 de junio.

Des D e el pasado 13 de abril fueron hackeados sistemas informáticos de la Conagua. Foto: especial

Jesús Antonio fue quien dejó a su hijo a su suerte. Además de las pastillas, el padre fue arrestado con dinero en efectivo y un arma blanca, y debido a la posesión de la droga sintética fue turnado ante el Agente del Ministerio Público de la Federación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Con los datos de prueba recabados por la Fiscalía de Sonora, la FGR obtuvo de un Juez Federal que la detención fue legal, quedó pendiente de resolver la vinculación a proceso al ampliar la defensa el término constitucional, informó la FGE.

Kee Gómez dijo que el bebé sufrió un paro cardiorrespiratorio y que se desconocía la forma en la que el menor pudo haber ingerido el fentanilo o en qué cantidad, pero que su situación fue grave. En su pañal, le encontraron pastillas de la droga.

Apenas el pasado 17 de mayo, el Presidente Municipal de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim Nogales, acompañado por el Mayor de Nogales, Arizona, Jorge Maldonado, recibió a integrantes de la Agrupación Círculos de Paz, que hizo la donación de 400 dosis de naloxona para contrarrestar los efectos del fentanilo.

"El 13 de abril de 2023 la Conagua, en sus oficinas centrales, organismos de

"A pesar de los trabajos implementados por la Comisión Nacional del Agua para restablecer la operatividad informática, subsiste la afectación en sus sistemas informáticos, por lo que es necesario prorrogar por tercera ocasión la suspensión para los días 22, 23, 24, 25, 26, 29, 30 y 31 de mayo y 1 y 2 de junio de 2023, con la finalidad de continuar con las acciones de detección, análisis y contención del impacto del incidente", se agrega en el nuevo acuerdo.

Implementará la UAT en agosto la nueva reforma curricular

Sustentada en el Plan de Desarrollo Institucional del rector Guillermo Mendoza Cavazos

Cd. Victoria, Tam.La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) continúa los trabajos de aplicación de la nueva reforma curricular, la cual, sustentada en el Plan de Desarrollo Institucional del rector Guillermo Mendoza Cavazos, será implementada durante el periodo agosto-diciembre de 2023 con la reestructuración de setenta y cuatro programas educativos de los ochenta y dos con los que cuenta la máxima casa de estudios.

Tanto el modelo educativo como el modelo académico representan la visión innovadora que fomenta la UAT en toda la comunidad universitaria, considerando enfoques pedagógicos, concepciones actuales de la educación, así como los preceptos académicos históricos y la filosofía institucional; estructurado a través de una intensa investigación y un profundo análisis de las últimas tendencias en materia de educación superior en nuestro país y el extranjero.

El modelo educativo UAT considera a los profesores desde el nuevo rol docente, con sus capacidades para una docencia innovadora que se traduce en enseñanza presencial enriquecida con tecnología, enseñanza en línea, uso de plataformas colaborativas y estrategias que permitan personalizar y evaluar el progreso en los aprendizajes de cada estudiante.

Al respecto, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica de la UAT, comentó en entrevista que actualmente se trabaja en la capacitación de directivos y docentes de las diferentes dependencias académicas de la Universidad, a fin de brindar asesoramiento en la implementación de los sistemas operativos y divulgar la identificación de los saberes que se imparten a través de las asignaturas que conforman el currículo de un plan académico y las funciones y elementos que se deben llevar a cabo durante el proceso de evaluación.

Detalló que el sesenta y ocho por ciento de la reforma son materias innovadoras, las cuales se asignaron y cambiaron de nombre según la pertinencia de los estudios realizados con empleadores y egresados en la región de los diferentes campus de la Universidad.

Dijo que durante los meses de junio y julio se realizarán capacitaciones masivas a todo el personal docente y del área académica mediante el Diplomado de Asesoría de las Unidades de Enseñanza-Aprendizaje, que especifican los propósitos, experiencias de aprendizaje y criterios de evaluación con los cuales se verificará el logro de los aprendizajes adquiridos, así como de los recursos didácticos que han de apoyar el proceso.

De igual manera, se impartirá el Diplomado en Habilidades Blandas para las Asignaturas, las cuales contribuyen al desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales que facilitan el desarrollo de estrategias para adquirir y generar conocimientos.

Mediante estas capacitaciones, la comunidad docente es dotada de habilidades y capacidades para la tutoría y asesoría, el desarrollo del trabajo colegiado, la innovación desde grupos de investigación y cuerpos académicos; se trata de un profesorado que investiga sobre su propia docencia y tiene como principios de su actuar la práctica por encima de la teoría, la enseñanza y el aprendizaje transdisciplinar, la innovación digital, la vinculación con el mundo laboral y la competitividad.

Fallecimiento de cinco neonatos es falso: IMSS

Respecto a la información que involucra al Hospital General Regional (HGR) No. 6, en Ciudad Madero, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas informa:

- El Instituto lamenta el fallecimiento de un paciente recién nacido en la unidad hospitalaria.

- Es falso que se haya registrado el fallecimiento de cinco neonatos.

- Sobre el caso de uno de los gemelos recién nacidos al que hace referencia una nota periodística y reportado con estado de salud grave, se aclara que el menor no presenta desarrollo de bacteria alguna, como se menciona.

- El IMSS aplica los protocolos de higiene en todas sus unidades médicas. El Instituto Mexicano del Seguro Social en Tamaulipas garantiza la atención médica con total apego a la normatividad vigente y manifiesta su absoluto respeto a los derechos humanos de pacientes y familiares.

This article is from: