2 minute read

Salva Woody Allen a un hombre que se estaba ahogando

Grupo REFORMA Ciudad de México

El actor irlandés Ray Stevenson falleció a los 58 años, pocos días antes de su cumpleaños, el cual celebraría el próximo 25 de mayo.

Advertisement

El histrión estaba cercano a estrenar la esperada serie Ahsoka, ubicada dentro del universo de Star Wars, en donde dará vida a un villano relacionado con el Lado Oscuro, de acuerdo con Variety.

Hasta el momento se desconoce la causa de la muerte de Stevenson, quien apareció en varias entregas de la franquicia Thor, así como en las películas RRR y Punisher: Zona de Guerra, entre otras.

En Ahsoka, que llegará a la plataforma Disney+ a mediados de agosto de este año, el irlandés dará vida a Baylan Skoll, un jedi que se ve seducido por el Lado Oscuro y se alía con el malvado Gran Almirante Thrawn.

El actor inició su carrera a inicios de la década de los 90, en serie de televisión como A Woman's Guide to Adultery, Band of Gold, City Central, Holby City y The Bill, entre otras. Posteriormente dio el salto al cine.

Su primer papel relevante en Hollydood llegó en la película Rey Arturo, de Antoine Fuqua. Posteriormente protagonizó Punisher: Zona de Guerra, como el rebelde personaje de los cómics de Marvel, Frank Castle.

En particular, la protagonista de la telenovela Rubí recuerda que, durante su preparación con una coach actoral, ella le dijo que no tenía que pensar en el resultado, sino que lo principal era estar presente y dispuesta para sus compañeros en escena para retratar una realidad violenta.

"Le quitó todo el peso a todo lo que siempre me había pesado en mi carrera y me permitió disfrutarlo, incluso. Cuando empecé a actuar, tenía la presión de hacerlo bien, porque tenía que encontrar un lugar en el mundo, tenía que ser aceptada", recuerda la famosa en entrevista.

"Tenía esta necesidad y esta carencia por la herida y dolor de infancia que me ha perseguido por muchos años. (En la filmación) Hubo un proceso muy bello y muy sanador para la actriz que soy, que arrancó a actuar a los 18 años con unas necesidades, pero que hoy la mujer de 45 no las tiene".

En la película, presentada en el Festival de Cine de Cannes, interpreta a Carmen, una estrella del pop, cuya familia, los Aldama, podría estar relacionada con la desaparición de una mujer.

Al estudiar su personaje, Mori reconoció que esta se encontraba

"Aprendí por primera vez, después de 27 años trabajando de otra forma. Con la coach Tatiana arrancamos un proceso de ensayos desde la improvisación y fuimos explorando posibilidades. A la hora de estar en el set, Amat es un director que busca constantemente, que está todo el tiempo cuestionándose, dudando.

"Nunca tienes la seguridad de nada porque no sabes a dónde va a ir. Para mí fue un proceso muy enriquecedor como actriz", aseguró.

El sentido del arte de Fernando Bonilla

Perdidos en la Noche, la nueva cinta de Amat Escalante, lleva una reflexión, dentro y fuera de la pantalla, sobre la relación del arte y la violencia, consideró el actor Fernando Bonilla.

La cinta se ambienta en la lucha social de un poblado contra una

"Sumergirme en algo tan apasionante como esto fue maravilloso, pero sobre todo la posibilidad de cuestionar cuál es el sentido de hacer arte en un contexto de violencia y de corrupción, si es legítimo y es ético utilizar el dolor de otras personas para la creación artística para la fama y para el prestigio.

"Son inquietudes que tengo desde antes de la película y me permitieron expresar", considera Bonilla en entrevista.

El padre de Escalante también se dedica al arte y, si bien pintó algunas cosas para el largometraje, Bonilla resaltó que el personaje que interpreta tuvo otros referentes.

Bonilla se considera principalmente actor teatral, por lo que se sintió cómodo con el peso a la improvisación que proponía Escalante, con quien ya había trabajado en Narcos: México.

This article is from: