













































































![]()














































































El parque temático cumple su sexta edición con una catrina de 12 metros de altura, una ofrenda a gran escala y un ambiente lleno de amor por nuestras tradiciones
AGENCIA EXCÉLSIOR
Cierra los ojos e imagina que te transportas a un mundo lleno de experiencias multisensoriales. En el que sólo es posible sentir, dejar correr las emociones y disfrutar.
Visitarás un panteón lleno de flores y con fotos sobre las tumbas de seres queridos que ya no están físicamente con nosotros.
Pero no tengas miedo, todo lo que se respira en este lugar es alegría, con un poco de nostalgia por los recuerdos, y también olor a cempasúchil y copal.
Además, podrás toparte con centenas de mariposas monarcas dentro de mausoleo que brillan al compás de los sonidos.
¡No trates de despertar! No es un sueño, sino la experiencia que podrás tener en Calaverandia, el parque temático dedicado al Día de Muertos que se presenta en Guadalajara.
Dividida en varias partes, en esta sexta edición podrás visitar el panteón, en el que hay un área interactiva. Al colocar tu mano sobre una bocina frente a una tumba que

tiene un violín, escucharás las notas de este instrumento de la canción La llorona. Hay instrumentos como la guitarra y la trompeta y cada uno hará su parte. Asegúrate de ir con amigos o familiares para que todos pongan las manos al mismo tiempo sobre tumbas distintas y oír la canción integrada.
En Omitlán disfrutarás de un pintoresco pueblo mexicano en el que hay una fuente con pelotas dentro, mecedoras y hasta una gran resbaladilla por la que podrás deslizarte.
A lo largo de cinco hectáreas te encontrarás con una pareja de novios calacas, un enterrador que querrá llevarte a un espacio que acaba de cavar o la chistosa pelea entre una rosa y una flor de cempasúchil.
El parque está decorado con flores que encontrarás
por todos lados, papel picado y velas que le dan un toque enigmático y cálido.
Calaverandia 2025 cuenta con cuatro espectáculos; uno de ellos es Alma, un show de luz y sonido sobre un lago que cuenta los orígenes del Día de Muertos.
En el otro extremo del lago hay una catrina de 12 metros de altura y alrededor de ella los visitantes podrán tener un viaje en trajinera.
También hay un Gran Altar a gran escala y cuidando cada detalle en el que sale un mariachi a cantar música mexicana y hasta hay ¡torito!
En el espacio el Limbo te encontrarás con calebrijes y en el Inframundo descubrirás la cosmovisión de las culturas prehispánicas sobre la muerte.
Mariana Seoane llora al recordar lo que vivió cuando le detectaron un tumor en la garganta
La famosa contó el difícil momento que vivió cuando le descubrieron el tumor en las cuerdas vocales.
AGENCIA EXCÉLSIOR / CDMX
Mariana Seoane hace unos años dio a conocer que le habían detectado un tumor del tamaño de una pelota de golf cerca de las cuerdas vocales, por lo que se sometió a una cirugía para retirarlo. Este momento fue complicado para la famosa, ya que tenía miedo
de que en la operación tocaran sus cuerdas, lo que hubiera provocado dificultades para que volviera a cantar.
Afortunadamente, Mariana Seoane salió bien de la operación y se recuperó de la cirugía.
A unos años de lo sucedido, la también actriz recordó cómo vivió este momento.

MARIANA SEOANE LLORA
AL HABLAR DEL TUMOR QUE LE HABÍAN DETECTADO
En entrevista con El minuto que cambió mi destino, Mariana Seoane habló sobre el momento en el que le detectaron el tumor y cuando se tuvo que someter
a una operación para retirarlo.
La cantante dijo que este tumor le fue detectado justo cuando a su mamá también le había diagnosticado cáncer, por lo que piensa que es una forma en la que su cuerpo sacó lo que sentía.
“Salió negativo (la biopsia), tenía células atípicas en la biopsia, por eso fue de que había que quitársela ya. Había crecido mucho, estaba muy pegada a mis cuerdas vocales y a la carótida y yo decía: ‘Dios mío’ y el doctor me dijo: ‘trataré de no tocar tus cuerdas, sé que de esos vives’, pero cómo cambia todo cuando uno vive estos momentos”.
Mariana Seoane señaló que afortunadamente todo salió bien y el doctor no tocó sus cuerdas vocales en la operación.
“Mi madre estaba conmigo y me dijo: ‘todo va a salir bien’ y me encomendé a Dios. Y cuando salí del quirófano, recuerdo que me despertaron tocándome el dedo gordo del pie y el doctor me dice: ‘todo súper bien. No te toqué tus cuerdas, no te quité más que un pedacito de la tiroides’”.
Para finalizar, Mariana Seoane reflexionó sobre y recomendó al público decirles a sus seres queridos cuanto los quieren, ya que mencionó que nunca se sabe qué pasará.
“La libré, pero sí hay que checarse, esas cosas hacen la diferencia y mi amor y empatía con todas las familias que han vivido esto que es muy duro. En vida a los amigos, a la familia, a sus hijos, a sus mascotas, a todos hay que decirnos las cosas y cuantos nos queremos porque mañana no sabemos”.



