El Heraldo de Xalapa 25 de Noviembre de 2025

Page 1


GOBIERNO DE MÉXICO ENTREGARÁ 6 MIL 401 VIVIENDAS

Entre noviembre y diciembre de este año, INFONAVIT entregará 4 mil 871 en 19 estados y la Conavi, mil 530 en nueve entidades.

· PAG 2

INVITA NAHLE A UNA RENDICIÓN DE CUENTAS

Informará públicamente sobre obras, ordenamiento territorial y el impulso económico.

XALAPA · PAG 4

SISTEMA EDUCATIVO, HUMANISTA Y CON JUSTICIA SOCIAL: SEV

XALAPA · PAG 3

RECONOCEN SINDICATOS INTERVENCIÓN DE EBH

Respalda el presidente de la Jucopo los derechos sindicales de trabajadores del Estado y reitera el freno a la iniciativa en materia laboral.

SCJN AVALA FOTOS EN BOLETAS ELECTORALES

Hay quienes consideran que las imágenes desvían la atención de las propuestas políticas.

· PAG 8

EN FASE DE PRUEBA, 60 UNIDADES QUETZALLI

Suman otras 40 del sistema Ulúa para mejorar el transporte en Veracruz.

NACIONAL
NACIONAL
XALAPA

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que como parte del programa Vivienda para el Bienestar entre noviembre y diciembre de este año se entregarán 6 mil 401 viviendas terminadas: 4 mil 871 del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y mil 530 de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que en el primer año se entregarán más de 6 mil viviendas nuevas como parte de Vivienda para el Bienestar con el que se construirán viviendas a través de la Conavi, FOVISSSTE e Infonavit que además contempla beneficios para 5 millones de familias que verán reestructurados los créditos impagables que se les impusieron en la época neoliberal. “Durante seis años van a ser: 5 millones de crédito reestructurados, para quien ya tiene vivienda y no podía pagarla, y además un millón 300 mil viviendas nuevas de por lo menos 60 metros cuadrados, lugares dignos, con acceso a todos los que tienen entre uno y dos salarios mínimos de ingreso y luego 430 mil mejoramientos de vivienda. Y luego aparte para todos los que no tienen Infonavit y que tienen FOVISSSTTE también va a haber construcción de viviendas y además para todos los que no tienen ni FOVISSSTE ni Infonavit. Y ahora ya estamos entregando vivienda en el primer año de Gobierno”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que al momento se tienen 345 mil 817 viviendas en proceso, lo que representa un avance del 90 por ciento de la meta de este año de 386 mil: 256 mil 666 del Infonavit y 86 mil 152 de la Conavi. Agregó que, también, ya se han regularizado 222 mil 197 escrituras, respecto a la meta sexenal de un millón.

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que será a partir de la segunda quincena de diciembre cuando arranque la entrega de mil 530 viviendas en Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sonora, Tabasco, Yucatán y Zacatecas.

Sobre las 86 mil 152 viviendas que serán construidas por parte de esta Comisión, desglosó que 52 mil 366 ya están en proceso de obra en 131 predios, 29 mil 810 están en trabajos preliminares en 62 predios y 3 mil 975 en proceso de iniciar en 13 predios. Para estás viviendas se realizaron diferentes etapas de registro en las que participaron más de 216 mil familias que quieren adquirir una de las viviendas, que serán asignadas a través de Asambleas y Sorteos

Gobierno de México entregará

6 mil 401 viviendas

Entre noviembre y diciembre de este año, INFONAVIT entregará 4 mil 871 en 19 estados y la Conavi, mil 530 en nueve entidades

que se realizarán del 1 al 18 de diciembre con la participación de la Sedatu, las Secretarías de Bienestar, Anticorrupción y Buen Gobierno, así como de un interventor de la Secretaría de Gobernación. El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que las 4 mil 871 viviendas que serán construidas este año se encuentran en 58 desarrollos ubicados en 39 municipios de Tamaulipas, Quintana Roo, Nuevo León, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Yucatán, Guerrero, Guanajuato, San Luis Potosí, Coahuila, Colima y Chihuahua. Sobre la construcción de vivienda, destacó que al cierre de este año se tendrán proyectos contratados para 300 mil 32 viviendas, el siguiente año serán 400 mil. Por su parte, informó que, como parte del programa de ajustes a créditos impagables otorgados durante el periodo

Director General

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

Director Editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Comercial

José de Jesús López Hernández

neoliberal, 2 millones y medio de créditos ya fueron reestructurados, mientras que 2 millones 356 mil serán solucionados para diciembre de este año.

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, informó que, como parte del Programa de Justicia Social, se han otorgado liquidaciones, reestructuras, condonación de intereses, quitas y ajustes en los pagos de créditos de 242 mil 812 personas de una meta de 400 mil beneficiarios. Además, se entregaron constancias de finiquito en 24 entidades y 55 mil 320 cartas a personas jubiladas con las buenas noticias sobre sus créditos, de las cuales 133 mil serán enviadas este mes. Como parte de las acciones del FOVISSSTE para Vivienda para el Bienestar, en el que construirá 100 mil viviendas, agregó que ya se tienen 30.4 hectáreas para producir vivienda y se tienen listos los terre-

nos para el inicio de obras en Puebla y Chiapas.

PRESIDENTA SOBRE EL TREN INTEROCEÁNICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Tren Interoceánico es muy importante para el desarrollo del sureste del país, ya que permite la movilidad de personas y mercancías, además de que se construyen Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), esto luego de inaugurar el viernes el tramo 1 de la Línea K “Istmo-Soconusco”.

“Este tren es muy importante, este del sur, porque además, entendemos que Guatemala va muy avanzado, entonces, va a ayudar muchísimo a la comunicación de personas y de mercancías de México, hacia Centroamérica y al desarrollo de la zona, siempre hemos pensado

que la mejor manera de disminuir migración es generar polos de bienestar, de desarrollo y tiene ahí en Tapachula hay dos nuevos polos, en Arriaga hay otro polo, y otros seis polos en todo el Tren Interoceánico (sobre la Línea Z)”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Agregó que ahora las y los mexicanos gracias al Tren Interoceánico pueden ir de Tonalá, Chiapas a Ixtepec, Oaxaca, así como de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz, y de Coatzacoalcos a Palenque, Chiapas. Además que se trabaja para que este transporte ferroviario llegue a Ciudad Hidalgo, Chiapas y hasta Guatemala. Resaltó que durante el recorrido inaugural por las estaciones Tonalá, Arriaga, Chahuites, Reforma de Pineda, Unión Hidalgo, Juchitán, Espinal e Ixtepec, pudo constatar la alegría de la gente, ya que se trata de un proyecto integral. “Nos fuimos bajando en cada una de las estaciones y la gente llegó contenta, atraída por la llegada, la apertura del tren, y en el camino también mucha gente muy feliz”, comentó.

Recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el tramo que recorre Coatzacoalcos hasta Palenque, donde se une el Tren Interoceánico con el Tren Maya y llegar a Mérida, Yucatán. Además, explicó que se interviene el Puerto Chiapas, donde ya pasan vehículos y el de Salina Cruz.

“Entonces, como ven, es un proyecto integral en el sur sureste del país. Y la gente, muy, muy contenta”, concluyó.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Av. Ávila Camacho No. 10 Altos, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 0409552, 8419319, 8419363 y 8419437.

ESTADO

Han invertido más de 200 MDP para beneficiar a más de 130 mil estudiantes de mil 130 escuelas, en casi 200 municipios

»AGENCIAS

XALAPA.- En cumplimiento del mandato constitucional, la Comisión Permanente de Educación y Cultura, integrada por el diputado José Reveriano Marín Hernández y las diputadas Lucía Begoña Canales Barturen e Imelda Garrido Alvarado, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, atendió la comparecencia de la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno.

A las 10:06 horas, en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, inició la exposición de la funcionaria acerca del trabajo y los logros de la presente administración para garantizar una

Martes 25

Sistema educativo, humanista y con justicia social: SEV

gestión educativa con legalidad, transparencia y sentido social en 25 mil 339 escuelas para dos millones 33 mil 76 estudiantes con 136 mil 911 docentes en el estado. Durante el primer año de trabajo, detalló la secretaria, este gobierno ha invertido más de 200 millones de pesos (mdp) para beneficiar a más de 130 mil estudiantes de mil 130 escuelas en casi 200 municipios, con mobiliario, material de rehabilitación, pintura, material didáctico y equipo escolar.

Claudia Tello habló de las acciones de modernización y reorganización como la estrategia Maestro al Aula, el Programa de Organización y Reorientación Técnico Pedagógica con Énfasis en Inclusión (POR TI), Reducción de Carga Administrativa Docente, Mejora Educativa, la plataforma Mi Alumno, la ampliación de la cobertura de becas para la

Reconocen sindicatos intervención de EBH

Respalda el presidente de la Jucopo los derechos sindicales de trabajadores del Estado y reitera el freno a la iniciativa en materia laboral

El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, Esteban Bautista Hernández, recibió a más de 20 líderes del gremio sindical del Poder Ejecutivo y organismos autónomos, quienes reconocieron su voluntad e intervención para llevar a buen término las negociaciones para frenar la iniciativa a la Ley Estatal del Servicio Civil, en materia laboral. Durante el encuentro, acompañado del diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, el legislador Bautista Hernández refrendó el compromiso del Congreso estatal con la clase trabajadora, “sus demandas fueron revisadas y atendidas, su lucha y reclamos son válidos y tienen nuestro respaldo: la libertad sindical está garantizada”, afirmó. Expresó que la voz del pueblo debe ser siempre escuchada y por esta razón, subrayó, “el Congreso del Estado sigue la política de puertas abiertas, pues permite atender,

permanencia y conclusión de estudios, la Resignificación de la Función Supervisora y diversas acciones para la revalorización docente. Destacó también la decisión de la gobernadora Rocío Nahle García de saldar los adeudos que por años comprometieron las finanzas de la dependencia estatal y cubrir más de 23 mil mdp para el pago de pasivos. Mencionó las más de 250 reuniones con 95 sindicatos, las más de mil 150 personas beneficiadas por el convenio con escuelas normales y asociación de estudiantes y el convenio de certificación laboral con la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP). Abundó la funcionaria, las universidades e institutos tecnológicos de Veracruz tienen 40 por ciento más de investigadores registrados en el sistema nacional y más de 24 mil estudiantes participaron en ferias

científicas y tecnológicas.

De acuerdo con la titular de la SEV, este gobierno logró ubicar a Veracruz en el cuarto lugar nacional en personas alfabetizadas, reduciendo el índice de analfabetismo a menos de 4 por ciento en 11 municipios; más de cinco mil 500 personas aprendieron a leer y escribir y más de 12 mil 600 terminaron primaria o secundaria.

Además, amplió la oferta de programas de estudio acordes con las necesidades regionales y fomentó actividades artísticas y recreativas. A esto sumó encuentros deportivos estatales, actividades comunitarias y formación docente en cultura física. Como resultado del fomento al deporte de competencia, casi siete mil 300 atletas obtuvieron 827 medallas y 420 deportistas y entrenadores recibieron becas por casi 18 mdp.

gestionar o dar respuesta, de manera directa e inmediata, al pueblo veracruzano”.

Detalló que la lucha histórica de hombres y mujeres no debe ser ignorada, por lo que cualquier reforma o propuesta que involucre derechos sindicales, debe ser dialogada y consensuada con sus representantes, cuya voz y responsabilidad legal es velar por la defensa de los derechos del trabajador.

En el uso de la voz y en representación de las organizaciones sindicales, Víctor Hugo Dávila Barrientos (SIDEPEV), y Alfredo Suárez Martínez (PROFISSPEV), reconocieron la apertura y sensibilidad política del Congreso para recibir y analizar las inquietudes y demandas presentadas. Asimismo, agradecieron la cordialidad, disposición y voluntad, del presidente de la Jucopo para llegar a este consenso en beneficio de los derechos de las

Refirió las jornadas de sensibilización en las que participaron más de 70 mil personas y más de 320 mil estudiantes fueron valorados en salud en tres mil 814 escuelas. En el mismo sentido, el gobierno estatal también procura entornos seguros para niñas, niños, adolescentes y jóvenes, aseguró la secretaria y dio cuenta de cómo las comunidades escolares se organizan en unidades internas de protección civil que reciben capacitación y realizan ejercicios de simulacro ante diversas eventualidades. Por último, finalizó la secretaria de Educación de Veracruz, en los planteles de la entidad se protege los derechos humanos, se promueve la inclusión con perspectiva de género y se capacita a las y los docentes y trabajadores en derechos de niñas, niños y adolescentes, prevención del acoso y cultura de paz.

y los trabajadores del Estado. Ambos líderes coincidieron que, aunque al principio la negociación se tornó tensa, gracias a la apertura y disposición del legislador Esteban Bautista se dio como resultado satisfacción para ambas partes.

Externaron que la retórica que se vivió en el pasado es que había cerrazón y nulo diálogo; “hoy vemos con agrado que las cosas cambiaron y obtuvimos respuesta inmediata, lo que nos permite mantener la cercanía y con la confianza con el Poder Legislativo para trabajar en unidad”.

Asistieron a esta reunión, los Secretarios General, Domingo Bahena Corbalá, y de Servicios Legislativos, Sebastián Clemente Morales, ambos del Congreso del Estado; personal administrativo, asesores y líderes sindícales.

Martes 25 de Noviembre de 2025

Informará públicamente sobre obras, ordenamiento territorial y el impulso económico

AGENCIAS

XALAPA

La gobernadora Rocío Nahle García invitó a la ciudadanía veracruzana a participar en el Primer Informe de Gobierno, que se llevará a cabo el próximo domingo a las 11:00 horas en Plaza Lerdo.

Martes 25 de Noviembre de 2025

Invita Nahle a una Rendición de Cuentas

En conferencia de prensa, destacó que este ejercicio de rendición de cuentas se desarrollará al estilo del movimiento transformador: de manera pública y cercana, para que las y los veracruzanos escuchen de primera mano los avances del primer año de administración. Los temas principales son ordenamiento, obras, medio ambiente, salud y desarrollo

económico, áreas donde se han logrado avances significativos, como el abasto de medicamentos mediante la estrategia

¡20 medallas para Veracruz!

Reconoce IMSS Veracruz

Norte destacada participación de 10 menores en ODEIMSS 2025

AGENCIAS

VERACRUZ

Con la finalidad de promover el Programa Nacional de Activación Física para la Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevó a cabo las Olimpiadas Deportivas IMSS (ODEIMSS) 2025, donde los participantes del equipo de natación de la representación Veracruz Norte obtuvieron 20 medallas, por lo que, a su regreso, se

realizó la entrega de reconocimientos a los menores. El contingente estuvo conformado por 10 usuarios del Centro de Seguridad Social Xalapa, dos niñas y 8 niños, quienes ganaron: seis medallas de oro, tres de plata y 11 de bronces, en las pruebas de Crawl, dorso, pecho y mariposa, posicionando a la delegación en el medallero global en el 10° lugar de 35 Órganos de Operación Administrativa Desconcentrados participantes. Para finalizar el evento, la titular del IMSS en Veracruz Norte, doctora Edith Jiménez Martínez, puntualizó: “valoramos el trabajo realizado, así como sus esfuerzos físicos, mentales y emocionales. Agradezco su compromiso y el de sus padres, enfatizando que el deporte es parte de una vida saludable, además de una herramienta que favorece y estimula el desarrollo académico, personal y profesional en beneficio individual colectivo”.

EN FASE DE PRUEBA, 60 UNIDADES

QUETZALLI

Suman otras 40 del sistema Ulúa para mejorar el transporte en Veracruz

AGENCIAS XALAPA

La gobernadora Rocío Nahle García informó que el programa de modernización del transporte público avanza conforme a lo previsto, con la incorporación de nuevas unidades híbridas que fortalecerán la movilidad en el sur y centro del estado.

Camionetitas de la Salud. Asimismo, por primera vez en muchos años, la inflación de Veracruz se ubicó ligeramente por debajo del promedio nacional, resultado de la inversión, la movilidad y la confianza del sector empresarial y de las y los consumidores.

Sobre la asistencia de autoridades invitadas, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará una representación oficial, como ha ocurrido en otros estados. Además, algunos gobernadores continúan confirmando su participación o la de sus representantes.

Indicó que en China se encuentran en fase de prueba las primeras 60 unidades que operarán en Coatzacoalcos bajo el nuevo servicio Quetzalli, diseñadas para ofrecer mayor potencia y eficiencia al trabajar con tecnología híbrida, diésel y electricidad, lo que permite un mejor desempeño en zonas a nivel del mar. Asimismo, recordó que se sumarán 40 autobuses del sistema Ulúa para la zona conurbada de Veracruz, los cuales sustituirán a unidades que ya concluyeron su vida útil; en total, serán retirados 142 camiones como parte del proceso de renovación del parque vehicular. La Mandataria explicó que en Xalapa continúan las pruebas de potencia de estas unidades para determinar su viabilidad operativa en la capital del estado, en coordinación con los concesionarios; una vez concluidos los resultados técnicos, se definirá el tipo de vehículo más adecuado para este municipio.

Estudiantes reciben más de 500 MP

Alumnos del CETMAR compraron herramientas para limpieza de manglares, con premio de Emiratos Árabes

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Luego de ganar el primer lugar del premio Zayed de Sustentabilidad 2025, en Abu Dabi, alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) en Veracruz compraron herramientas para la limpieza del manglar y capturar el pez león, una plaga que se ha extendido en costas de Veracruz.

El director del CETMAR, Martín Fernando Avendaño, comentó que las herramientas que se adquirieron son chalecos salvavidas, 20 kayaks, computadoras, discos duros, un cañón protector, remos y los cursos de los 20 jóvenes que recibieran capacitación es para la limpieza de manglares y de buceo para capturar al pez león.

“La mayoría está en la limpieza de los manglares, el curso de buceo

es precisamente preparar a los jóvenes en la captura del pez león, primero recibe la capacitación”, dijo.

Agregó que tienen otro proyecto que ya fue autorizado por un monto de 75 mil pesos, por la Coordinación de Fortalecimiento Académico, que es exclusivo del pez león. Además, tiene en puerta una invitación de la Comisión Nacional de Áreas protegidas para trabajar en la conservación y protección del mangle.

Fue en enero de este año que se dio a conocer que dos alumnas de la Carrera Técnico en Acuacultura del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar 07 de Veracruz ganaron el Premio Zayed a la Sostenibilidad, galardón con el que Los Emiratos Árabes Unidos que reconoce soluciones sostenibles impactantes, innovadoras e inspiradoras.

Las estudiantes ganaron con los proyectos: “Reforestación del mangle rojo en peligro de extinción” y “Captura del Pez León, especie invasora en arrecifes veracruzanos”.

Fueron 3 millones de pesos que los alumnos se ganaron, en esta primera fase les dieron poco más de 500 mil con los que compraron las herramientas. Serán cuatro etapas en las que se entregara el resto del premio.

¡Canasta básica, más cara!

Propietarios de negocios de comida indican que ciertos productos han subido de precio hasta el doble de lo que costaban hace poco

AGENCIAS VERACRUZ

En las últimas semanas hay varios productos, algunos de ellos de la canasta básica, que subieron de precio hasta el doble de lo que hace poco costaban.

En los mercados de la ciudad de Veracruz, los consumidores han tenido que pagar más por frutas y verduras que se utilizan diariamente para preparar la comida.

Alicia Hernández, propietaria de una cocina económica y quien diariamente realiza sus compras en el centro de la ciudad, señala que el alza ha sido en el transcurso de noviembre.

Por ejemplo, citó el caso del tomate que hace 15 días costaba 12 pesos el kilogramo y hoy ronda los 24 pesos, es decir, se duplicó.

Lo mismo ocurre con la calabaza que tenía un costo

Alertan desabasto en mercados

Advierten comerciantes escasez de productos alimenticios, por bloqueos carreteros; podrían aumentar precios

»AGENCIAS

VERACRUZ.- A consecuencia de los bloqueos que se han registrado en diferentes carreteras del país, consumidores temen que haya escasez de productos del campo en los mercados de Veracruz.

Alicia Hernández, propietaria de una cocina económica y quien diariamente realiza sus compras en el centro de la ciudad, señaló que los comerciantes ya les advirtieron que eso podría ocurrir en caso de que las manifestaciones se mantengan. “A mí me estaban comentando en el mercado que posiblemente no íbamos a encontrar los productos ahí mismo precisamente por el

bloqueo, ya me lo comentaron por la mañana”.

El tomate, la cebolla, la zanahoria, entre algunas otras frutas, verduras y hortalizas, podrían escasearse o encarecerse por las protestas que están haciendo transportistas y campesinos.

“Es la primera vez que a mí me pasa algo así, no sabría decirte qué podría pasar mañana puesto que yo pienso que sí habrá productos tal vez no en el mismo lugar, pero sí en otros locales, mientras esto se regulariza”.

Por la mañana del lunes se registraron bloqueos carreteros de campesinos y transportistas en algunos

similar de 12 pesos por kilogramo y hoy se vende en 24 pesos; el chile serrano, habanero y jalapeño también ha sufrido un incremento.

Mientras que la coliflor se ha encarecido significativamente y hasta ha escaseado; “en ningún lado la encuentras, no sé si en los supermercados haya, pero en los mercados no la encuentras”.

Indicó que cuando aumentan los precios las hortalizas, los vendedores evitan comercializarlas en sus puestos porque la gente no las compra.

“A mí me comentaron que subió demasiado de precio y no lo traen por eso, ese es el motivo”, indicó previendo que la situación se mantenga en lo que resta del año.

puntos como la México-Toluca y la México-Querétaro. Acusan que sufren hasta 70 robos diarios sumado a extorsiones de autoridades policiales en retenes.

En el caso del estado de Veracruz se reportó el cierre parcial de circulación por presencia de manifestantes sobre la carretera CórdobaPuebla, de acuerdo con lo que informó la Guardia Nacional. Mientras los manifestantes se han extendido en diferentes puntos de la República Mexicana acusando inseguridad, el gobierno federal acusó que detrás de los bloqueos hay intereses políticos.

Se llevará a cabo del 23 al 29 de noviembre en la Unidad Deportiva Hugo Sánchez, con la participación de clubes nacionales e internacionales

»AGENCIAS

BOCA DEL RÍO.- Boca del Río se ha caracterizado por ser un polo atractivo para la realización de distintos eventos deportivos de múltiples disciplinas a nivel local, nacional e internacional, enfatizó el alcalde Juan Manuel Unánue Abascal durante el sorteo del Torneo Internacional de Fútbol Premier Veracruz 2025. En esta ocasión se da la bienvenida a esta justa futbolera que se realizará del 23 al 29 de noviembre de 2025 en las instalaciones de la Unidad Deportiva Hugo Sánchez.

“Muy relevante para la ciudad, para los boqueños y para nosotros como autoridades. El Ayuntamiento (de Boca del Río) siempre ha estado en pro de hacer el esfuerzo en conjunto con la sociedad civil para que salgan las cosas y salgan bien. Un ejemplo de ello es la casa del Racing de Veracruz, una unidad deportiva pública en donde Racing ha hecho una inversión importante en este espacio público y ha transformado la unidad deportiva.”

“La unidad deportiva la usa muchísima gente, muchos ciudadanos que practican diferentes disciplinas, precisamente la disfrutan todos los días de manera gratuita y ahora ya tenemos un estadio profesional y sirve como sede de este tipo de eventos internacionales”, destacó el edil.

DAN BIENVENIDA A TORNEO DE FÚTBOL

El torneo internacional se integrará en dos grupos: el primero con Alianza F.C., Real Apodaca F.C., L.D. Alajuelense y Artesanos Metepec F.C. y el segundo con Racing de Veracruz, Club Atlético Vélez Sarsfield, Durango y Santos F.C. El Presidente Municipal destacó que este torneo internacional atraerá la atención de los aficionados boqueños y de otros municipios, por lo que se espera una importante asistencia y derrama económica para el municipio. Durante la presentación, José

¡Buque del amor!

Un marino pidió matrimonio a su novia a bordo del buque escuela “Cuauhtémoc”, lugar donde se conocieron hace ocho años

»AGENCIAS

VERACRUZ.- Un marino pidió matrimonio a su novia a bordo del buque escuela “Cuauhtémoc”, ya que se trató del lugar donde se conocieron hace ocho años. Fabiola Brambila, de 24 años de edad, expresó su deseo de visitar “El caballero de los mares” a su novio Levy Constantino durante su estancia en la ciudad y puerto de Veracruz.

Fue a partir de ahí que él, de 31 años de edad, se encargó de organizar todo para la pedida de matrimonio. Incluso, Levy logró que un mariachi abordara el buque escuela para interpretar unos temas durante el protocolo.

Al llegar al “Cuauhtémoc”, que se encuentra atracado en el muelle de la T, Fabiola se percató de la presencia de ambas familias, lo cual se le hizo extraño, pero no se imaginó la sorpresa que le tenían preparada.

“Al principio veía aquí en la familia reunida y decía ‘me da gusto que estén todos’, cuando vi un fotógrafo sí fue algo sospechoso, pero no le tomé mucha importancia y como él dijo que era un amigo de la secundaria, dije ‘bueno’, ya cuando llegamos vi a los mariachis

Vázquez Ávila, Presidente de la Liga Premier, se dijo honrado de visitar a la Ciudad de Boca del Río y resaltó que el deporte para esta administración municipal es constante y una prioridad.

“A toda la afición de Boca del Río y a todos los que nos apasiona el futbol les aseguramos que tendrán la oportunidad de ver un torneo digno, con mucha calidad y muchas emociones (…) Hemos concluido junto con el presidente municipal (Juan Manuel Unánue Abascal) y Luis Roca del Racing y la Liga

y me impresionó”, comentó la odontóloga. El novio recordó que conoció a Fabiola en una visita de “El Caballero de los Mares” a la ciudad y puerto de Veracruz cuando él era tripulante y que esperó esta visita de la embarcación para pedirle matrimonio.

“Vino con una prima, nos conocimos, nació el amor hace muchos años y quisimos formalizar todo aquí mismo donde nos conocimos (...) Ella no sabía nada, creo que no y espero que no, espero que haya sido sorpresa, aquí nos conocimos”, agregó él. Ella le dio el “sí” a Levy, siendo un momento emotivo para la pareja.

Fabiola dijo que todavía no hay fecha para la boda, pero iniciarán los preparativos correspondientes.

El marino y la odontóloga aseguraron ser originarios de esta ciudad de Veracruz y que movieron cielo, mar y tierra para abordar el buque con la familia, el mariachi y un fotógrafo.

“¡Vivan los novios, vivan los novios!”, gritaron sus familiares cuando descendieron del buque, lo cual llamó la atención de veracruzanos y turistas que estaban presentes a la espera de abordar el “Cuauhtémoc”.

Premier que entre toda la afición que asista al estadio Hugo Sánchez se van a rifar tres oportunidades de visitar para dos personas a nuestra Selección Nacional en sus partidos oficiales en el campeonato mundial 2026, ese será el premio para la afición”, compartió Vázquez Ávila. Por su parte Luis Manuel Roca Falcón, Presidente del Racing de Veracruz, agradeció a las autoridades municipales de Boca del Río por su respaldo y facilidades para realizar este torneo en su tercera edición.

¡Preparen el diente!

Realizarán el Festival del Esquite y más, en el puerto de Veracruz; habrá más de 40 esquiteros

AGENCIAS VERACRUZ

Se realizará la quinta edición del Festival del Esquite y más en el zócalo de Veracruz. Gisela Castro, directora de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Veracruz, comentó que este quinto Festival del Esquite y más, se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre a las 4:00 de la tarde.

“Nuevamente agradeciendo también a nuestras autoridades de la Liga Premier y a nuestro Presidente Juan Manuel Unánue que gracias a la unión que tenemos podemos lograr este gran evento deportivo internacional”, reconoció Roca Falcón.

Las acciones iniciarán este martes 25 de noviembre a las 9 de la mañana con el duelo entre Alianza de Colombia y Artesanos Metepec y en punto de las 8 de la noche el Racing de Veracruz se enfrentará contra Santos de Brasil.

“Este festival es del esquite y algo más, creo que, pues bueno ya es el quinto, siempre ha sido un éxito, la ciudadanía siempre ha respondido bien”.

Este festival, es el número 30 que lleva a cabo el Ayuntamiento de Veracruz desde el inicio de la administración.

“Empezamos con el Festival del Pescador, al inicio de la administración que la alcaldesa Paty Lobeira ha tenido estas ideas que han resultado bastante agradables y positivas para el desarrollo económico tanto de los emprendedores, como de los empresarios, también como para la ciudadanía”.

Gisela Castro, subrayó que el festival que más ha aglomerado gente, fue en el malecón, el cual reunió a más de 63 mil personas en el 2023.

La directora Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural de Veracruz, indicó que otros festivales, han congregado a al menos 10 mil personas.

En esta quinta edición del Festival del Esquite y más, participarán 44 esquiteros de la ciudad de Veracruz.

Primera Sección

Cualquier vínculo personal, de amistad o simpatía que tenga la Presidenta de México se convierte en el centro de las críticas y de cuestionamientos, aunque sea a través de mentiras.

El triunfo de Fátima Bosch como Miss Universo no podía ser la excepción, más aún tratándose de una familia que simpatiza con la Cuarta Transformación desde hace muchos años.

La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 es uno de los acontecimientos más celebrados del año para México, no solo por el triunfo internacional sino por la historia personal que la propia modelo tabasqueña decidió contar meses antes de ganar la corona.

Lo que sucede en los concursos de belleza deja de ser un tema frívolo para convertirse en un tema político gracias a las continuas críticas de quienes quieren desgastar al gobierno mexicano, que lejos de afectar lo fortalecen.

Algunos comentócratas han perdido el piso y no se han dado cuenta que sólo sirven de referencia como muestras de la decadencia de una práctica que debía estar en el pasado y en el cesto de la basura, pero que la oposición mantiene viva como una última batalla que intentan manchar sin tiznar siquiera.

Fátima Bosch, tabasqueña, nacida un 19 de mayo de 2000, tuvo una infancia afectada por bullying y un proceso académico lleno de obstáculos que ella misma transformó en impulso para convertirse en la cuarta mexicana en obtener el título de “la mujer más hermosa del mundo”.

“Me hacían todo tipo de bullyings muy fuertes. Y, pues, tú como niño que tienes una condición neurodivergente, que yo lo que tengo es dislexia, déficit de atención e hiperactividad, no entiendes por qué tu cerebro no puede entender”, relató.

Cuando fue designada Miss Tabasco relató cómo enfrentó acoso escolar,

ALMA GRANDE

LA OPOSICIÓN CONTRA MISS UNIVERSO

padeciendo Trastorno de Déficit de Atención y dislexia.

A pesar de las heridas emocionales del bullying, Bosch aseguró que no guarda rencor. Relató que, socialmente, siempre conectó bien con los adultos y con varias maestras, pero que sus compañeras podían llegar a ser muy duras.

“Yo quisiera que todas las mujeres, todas las niñas, que sepan que son suficientes, que sepan que hay belleza en sus almas, que no tenga miedo de ser ellas mismas porque hoy en día la sociedad ha estereotipado a las mujeres y nosotras no tenemos que ser eso”, dijo Fátima.

Cursó la carrera de Diseño de Indumentaria y Moda en la Iberoamericana y complementó su formación en la Nuova Accademia di Belle Arti de Milán, así como en el Lyndon Institute de Lyndon, Vermont, Estados Unidos.

El 26 de abril de 2018, se celebró la final del certamen Flor de Oro en Villahermosa, Tabasco, donde representó al municipio de Teapa.

El 13 de septiembre de 2025, en Zapopan, Jalisco, se realizó la final de la segunda edición de Miss Universe México, resultó ganadora. Su triunfo le otorgó el derecho de representar a México en Miss Universo 2025.

La historia de Fátima Bosch es, en esencia, una historia de resiliencia. Enfrentó un sistema educativo que no respondía a sus necesidades, soportó el acoso de sus compañeras, estudió más que nadie para no quedarse atrás y encontró en el arte y la disciplina el impulso para alcanzar la cima del mundo.

Su voz se ha convertido en un mensaje de esperanza para quienes crecieron enfrentando los mismos retos que ella. Sabe que la lucha nunca termina.

El 4 de noviembre de 2025, durante la ceremonia de imposición de bandas, se produjo una controversia cuando Nawat Itsaragrisil, director nacional de Miss Universo Tailandia, le llamó “ton-

BITÁCORA POLÍTICA

¿EDUCACIÓN O SIMULACIÓN? LA ETERNA DEUDA CON VERACRUZ

MIGUEL CRISTIANI

Hay comparecencias que dicen más por lo que intentan ocultar que por lo que presumen. Y la reciente intervención de la titular de Educación en Veracruz es una de ellas: una larga exposición que quiso disfrazar con videos, plataformas digitales y aplausos lo que en realidad es un problema estructural, profundo y arrastrado por décadas. La educación veracruzana no necesita más discursos motivacionales; necesita rendición de cuentas, claridad presupuestal y decisiones que enfrenten, no rodeen, la realidad. Porque cuando una secretaria parece sorprenderse —o fingir sorpresa— de que su dependencia concentre uno de los presupuestos más altos del gobierno estatal,

uno no sabe si preocuparse por ingenuidad o por intentar minimizar un hecho evidente: Veracruz tiene una estructura educativa enorme, sí, pero también un rezago igual de gigantesco. Y que más del 90% del gasto se vaya únicamente a nómina no es una revelación: es un problema histórico que ningún gobierno se ha atrevido a corregir. Se dijo con ligereza que el “golpeteo” viene porque la Secretaría de Educación controla 65 mil millones de pesos. Pero el golpeteo, en todo caso, proviene de la falta de resultados visibles. De escuelas sin maestros, de infraestructura que se cae a pedazos, de comunidades que siguen suplicando por algo tan básico como un transformador, una

ta”. Dicha acción generó una intensa controversia en el público, la organización de Miss Universo aclaró que se trataba de una votación que no tenía validez y pidieron que Nawat dejara de promoverla.

Bosch aclaró que se trató de un malentendido. El incidente generó tensiones y provocó que varias concursantes abandonaran el evento luego de que Nawat llamara a Seguridad para que sacaran a Bosch del evento. Posteriormente, Bosch manifestó haberse sentido irrespetada. La ganadora de la edición anterior, Victoria Kjær Theilvig, criticó la reprimenda y abandonó el recinto. Posterior a eso la votación fue cancelada.

Según Latinus, Pemex, donde trabaja el padre de Fátima Bosch, entregó contratos por 745 millones de pesos a la empresa de gas de Raúl Rocha Cantú, dueño de la empresa Soluciones Gasíferas del Sur y presidente del certamen, señaló Loret en uno de los portales más desprestigiados de la comunicación mexicana, ya que ha sido desmentido en innumerables ocasiones y ofrecido disculpas múltiples veces, por falsear la realidad.

El estudiante de Economía con carrera trunca señala que “se morenizó” el triunfo de la mexicana Fátima Bosch en Miss Universo 2025.

Asimismo, el papá de Fátima, Bernardo Bosch Hernández, es asesor en Pemex Exploración; y, según versión de “Lord Montajes”, tiene antecedente de ser funcionario inhabilitado, una penalización desactivada e injustificada.

El vendepatrias Loret de Mola añade que Raúl Rocha Cantú es empresario de casinos, propietario del Casino Royale de Monterrey donde murieron 52 personas en la masacre del 2011 en un incendio provocado por criminales, por negarse a pagar derecho de piso.

Recordó Loret de Mola que Fátima es sobrina de Mónica Fernández, ex senadora de Morena y directora del Instituto

barda perimetral o el simple acceso al agua potable.

El discurso insistió en que ya se está “acompañando” a los docentes, que se eliminó la carga administrativa inútil y que los programas que no encajaban en la Nueva Escuela Mexicana fueron cancelados. Muy bien. Pero el acompañamiento se demuestra en las aulas, no en salones climatizados con presentaciones en PowerPoint. Y aunque es cierto que miles de maestros se han capacitado, la realidad es que muchos siguen impartiendo clases en escuelas sin conectividad, sin mobiliario digno y sin material básico.

Luego llegó el orgulloso anuncio de las plataformas “Mi alumno”, “Mi docente” y “Mi escuela”, un ecosistema digital que, en papel, suena a modernización. Pero en Veracruz ya conocemos esa historia: sistemas que funcionan en video, pero no en las comunidades donde la señal de internet es un mito y la electricidad es intermitente. La digitalización no puede ser una cortina para ocultar la falta de infraestructura física. No se construyen escuelas con tutoriales ni se resuelven con-

para Devolver al Pueblo lo Robado, quien seguramente peleará la gubernatura de Tabasco y la ganará en 2030. El misógino siempre anuncia un feminicida oculto y esta vez argumentó que la tía de Fátima, Mónica Fernández, desde su cargo, debe regresar el título robado de Miss Universo a quien corresponde, que seguramente sería la concursante de Tailandia, que fue el segundo lugar. Para esta fauna cualquiera es bueno menos los mexicanos. Además de despreciar a las mujeres, es malinchista y vendepatrias.

El estadio Centenario de Villahermosa abrió las puertas la noche de la final del certamen para transmitir en vivo la coronación de la Miss Universo, creando un ambiente de nacionalismo y convicción partidista, con un lleno total. Estas son las reacciones que los conservadores no soportan de las personas que tienen vínculos con el actual gobierno. Enlistó los morenistas que felicitaron a Fátima, incluso Pemex, empresa donde trabaja el papá de ella; y recordó una entrevista de Bosch hablando bien de Claudia Sheinbaum, como un ejemplo para las mujeres al haber llegado a la Presidencia.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó a la mexicana Fátima Bosh, coronada Miss Universo 2025 en Tailandia, y la calificó como un “ejemplo de valentía” tras reclamar una situación de injusticia durante el certamen.

Seguramente Fátima aparecerá en una conferencia matutina de la Presidenta, una vez que haya cumplido con sus responsabilidades como Miss Universo, cuyo trabajo comienza desde el momento mismo de ser coronada. Las tareas son tan intensas que cada año la reina de belleza, requiere de la ayuda de quienes haya salido en segundo y tercer lugares para apoyar en la labor social de la reina de la belleza.

flictos sindicales con clips animados. Hubo también una afirmación que revela más de lo que aparenta: “El problema ya no es la falta de maestros; ahora se pelean entre ellos, o con los directores, o con los padres de familia”. Es cierto que los conflictos internos existen, pero reducir la problemática educativa a “pleitos personales” simplifica, cuando no trivializa, un sistema que opera bajo precariedad, tensiones laborales y décadas de abandono institucional.

La secretaria pidió unidad, pidió denunciar lo que no funciona, pidió apoyo presupuestal. Y tiene razón en algo: Veracruz necesita un acuerdo serio para que los niños y jóvenes accedan a una educación de excelencia. Pero los acuerdos comienzan con la verdad, no con la autocomplacencia. Con reconocer lo que falta, no solo lo que se presume. Porque esa es la verdadera lección de esta comparecencia: la educación no se transforma diciendo “trabajamos al mil”, sino enfrentando con rigor los pendientes que siguen ahí, visibles, urgentes, y cada día más inaplazables.

ÁNGEL ÁLVARO

NACIONAL

EL HERALDO DE XALAPA

Martes 25 de

El Heraldo de Xalapa

Martes 25 de Noviembre de 2025

SCJN avala fotos en boletas electorales

CIUDAD DE MÉXICO AGENCIAS

Con votación dividida de cinco contra cuatro, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló este lunes, de manera inédita, la incorporación de fotografías de los candidatos en las boletas electorales.

Durante el debate, la ministra María Estela Ríos González criticó la medida al considerar que es propaganda que genera inequidad y trivializa la contienda, pues las imágenes desvían la atención de las propuestas políticas, comparándola con un reality show como La Casa de los Famosos.

La discusión surgió de un proyecto del

ministro Giovanni Figueroa Mejía que resolvió diversas acciones de inconstitucionalidad promovidas por Morena, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano contra las reformas al Código Electoral de Coahuila del 8 de julio pasado, que ajustaron las reglas de coaliciones, equidad, tiempos, representación proporcional.

Contrario a la impugnación de los partidos, entre las normas impugnadas la Corte validó el contenido del artículo 203, numeral 3, inciso N, que permite la inclusión de las fotografías de las candidaturas.

“La asociación de una cara a la campaña electoral de una candidatura no es un efecto negativo ni propagandístico.

SSa define protocolo para casos de violencia sexual

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer los Criterios para la Atención Integral del Abuso y Violación Sexual, que se deben cumplir en clínicas y hospitales para atender esta urgencia médica y las mujeres víctimas reciban la atención que requieran sin necesidad de presentar una demanda penal o realizar trámites administrativos.

Durante la ceremonia por el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el secretario de Salud, David Kershenobich, señaló que la atención en las unidades médicas debe ser respetuosa, oportuna, sensible y sin revictimización.

Ante el representante de la OPS/OMS en México, José Moya, y funcionarios del sector, dijo que “denunciar no es una obligación, sino un derecho” y respecto del personal de salud, planteó que no está obligado a comprobar la veracidad de lo dicho por la persona solicitante. El funcionario comentó que el sistema nacio -

Al contrario, si a una persona le convenció una campaña electoral por la razón que sea, ¿sí? qué bueno que le proporcionemos más elementos para que emita su voto adecuadamente”, argumentó el ponente.

La postura de Figueroa generó el rechazo de una minoría de cuatro ministros, del ministro Irving Espinosa Betanzo, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra y Lenia Batres Guadarrama. Esta última sostuvo que usar fotografías en las boletas viola la equidad en la contienda porque los rostros no representan ideas ni plataformas, favorecen prejuicios y desplazan la discusión política.

En coincidencia, la ministra Ríos González afirmó que el voto debe cen-

nal de salud garantiza el acceso a los medicamentos de la profilaxis post exposición (PEP) al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), con los cuales las víctimas obtienen una protección inmediata contra la infección. No obstante, reconoció que “se continúa trabajando con las entidades federativas para mejorar su implementación y uso oportuno en todas las unidades de salud”.

Como parte de la atención integral, de ser el caso, también se ofrece a las niñas, adolescentes y adultas, víctimas de violencia y abuso sexual, el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo en condiciones seguras.

trarse en partidos y plataformas políticas, no en personas como en un reality show.

“Es incorrecto y yo creo que sí tenemos que darle valor a las plataformas políticas, porque si no es un voto del … cuál es tu artista favorito, cuál es … el de La Casa de los Famosos. Y no se trata de eso”, enfatizó.

El proyecto fue votado en distintos apartados, pues de manera parcial se dio la razón a los partidos, al considerar que el Congreso estatal de Coahuila invadió competencias del Congreso de la Unión en materia electoral.

Se declaró la invalidez del artículos 18, numeral 1, inciso F, al considerar que el legislador no debió establecer en el Código Electoral de Coahuila que use la “votación total emitida” para calcular la sobre y subrepresentación, pues no depura los votos y distorsiona la asignación proporcional.

También el artículo 76, numeral 1, sobre los plazos para registrar coaliciones, ya que solo el Congreso de la Unión puede regular ese esquema conforme a precedentes de la Corte.

Operativo Pez Vela suma 45 arrestos en Colima

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Marina Armada de México reportó este lunes que en la última semana, en coordinación con autoridades federales y estatales, detuvieron en Colima a 45 presuntos infractores de la ley, a quienes les aseguraron armamento, cartuchos, vehículos y droga, en diversos municipios de la entidad.

Las acciones, del 18 al 23 de noviembre pasados, se enmarcan en la Estrategia de Seguridad “Pez Vela 2025”, que fue desplegada con el objetivo de reducir los índices de violencia y fortalecer la seguridad ciudadana en la entidad.

La dependencia armada precisó en un comunicado que las personas fueron detenidas durante recorridos de vigilancia terrestre en diversas colonias de los municipios de Manzanillo, Tecomán, Villa de

Álvarez y Colima. En total, fueron detenidos 45 presuntos infractores de ley, así como el aseguramiento de 677 dosis de presunta metanfetamina, 116 dosis y dos bolsas con hierba seca con características similares a la marihuana, un arma corta, un arma artesanal, 149 cartuchos útiles, un inmueble, un celular, un tracto camión, dos automóviles y cinco motocicletas. Desde el inicio de la estrategia Pez Vela 2025 se han realizado un total de 132 detenciones de generadores de violencia de primero, segundo y tercer nivel en el estado. Para la atención de denuncias de forma segura y anónima, la Sexta Región Naval puso a disposición de la ciudadanía la línea telefónica y WhatsApp 314 160 32 74, así como los enlaces de denuncia y participación ciudadana: https://forms.gle/gEEnWsch7cFWPCYJ8 y de participación ciudadana: https://forms.gle/ MsbzcZm3dceLwwNk9

Fortalecen hábitos de autocuidado

Alumnos del CAIC

DIF reciben plática sanitaria para prevenir enfermedades en escuelas

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- En un esfuerzo por fortalecer los hábitos de autocuidado entre la niñez, alumnos de nivel preescolar del CAIC DIF participaron el lunes en una plática impartida por personal del departamento de Regulación Sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, donde se abordaron temas relacionados con la salud y la prevención de enfermedades.

Durante la actividad, los menores conocieron de forma sencilla y visual la importancia de la prevención del dengue, entendiendo cómo se reproduce el mosquito transmisor y qué medidas pueden tomarse en casa y en la escuela

para evitar criaderos. El objetivo fue acercar información clara incluso a los más pequeños, quienes son uno de los sectores más vulnerables frente a esta enfermedad. Otro de los puntos más destacados fue el lavado correcto de manos, donde los estudiantes realizaron ejercicios prácticos sobre los pasos para una correcta higiene. Docentes señalaron que este hábito continúa siendo esencial para la prevención de enfermedades gastrointestinales y respiratorias. La charla también incluyó recomendaciones para mantener una escuela libre de riesgos sanitarios, entre ellas la adecuada disposición de residuos, limpieza de áreas comunes y el manejo responsable de alimentos dentro del plantel. Los educadores resaltaron que estas medidas requieren la colaboración de toda la comunidad escolar. Padres y maestros coincidieron en que este tipo de actividades contribuyen a reforzar la cultura de la prevención desde edades tempranas, especialmente en una temporada donde los riesgos sanitarios incrementan. También señalaron que esperan que estas acciones se realicen de manera constante para construir entornos más seguros para las niñas y los niños.

Ayuntamiento trabaja en limpieza

No se habrán de descuidar las colonias de la zona urbana de Tuxpan

AGENCIAS

TUXPAN

Personal, camiones y maquinaria de Obras Públicas trabajó el domingo en Juana Moza para concluir con la

Restablecen rutas de Limpia Pública

Ya se reincorporaron a la recolección los camiones que estaban fuera de operación

AGENCIAS

TUXPAN

El parque vehicular de Limpia Pública que estaba fuera de operación se reincorporó al servicio desde el lunes, por lo que ya se están atendiendo las rutas prestablecidas y en un lapso de 48 a 72 horas la recolección se habrá de normalizar.

El presidente municipal, Dr. Jesús Fomperoza Torres ordenó a la Dirección de Limpia Pública dar celeridad al servicio, para que en el menor tiempo posible quede regularizada la cobertura en zona urbana y suburbana.

Desde la madrugada del lunes la flotilla completa de camiones compactadores fue desplegada en diferentes colonias para las tareas de recolección. Asimismo, los traslados al centro de confinamiento fueron incesantes.

La mañana del martes se continuará trabajando con el mismo ritmo para atender con prontitud las colonias que quedaron pendientes el lunes.

Una vez que se logre la cobertura total, las rutas quedarán como previamente venían operando.

En forma paralela se continuará trabajando con personal, camiones y maquinaria de Obras Públicas en la recolección de residuos sólidos domésticos, en zonas afectadas por la inundación.

última etapa de limpieza, tras las severas afectaciones que dejó el desbordamiento del río.

El presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres supervisó el avance de los trabajos y dio indicaciones en campo para que se intensifiquen las acciones, a fin de que las comunidades pronto estén libres de residuos sólidos domésticos.

Esta semana que hoy inicia, el equipo será movilizado a otras congregaciones damnificadas para el retiro de todo lo que ha sido desechado en días recientes, principalmente muebles, colchones y electrodomésticos.

El alcalde dejó en claro que no se habrá de descuidar la zona urbana de la ciudad.

Activa, caseta Miahuapan

Bloqueos de transportistas se registraron en puente de Álamo y en la México-Tuxpan a la altura de San Alejo

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Mientras que en varios puntos del país se registran bloqueos por parte de transportistas, en lo referente a la caseta de cobró Miahuapan sobre la carrera

Tihuatlán-Villa Ávila Camacho prevalece sin incidentes. De acuerdo a responsables del área, desde temprana hora se mantenían al pendiente al igual que la Guardia Nacional, destacamento carreteras, esto con el fin de alertar a sus superiores por un posible bloqueo de transportistas.

Afortunadamente en la autopista que conduce a la ciudad de México, todo transcurre normal con el pasó mínimo de automovilistas en la caseta de cobro en ambos sentidos, lo que permite tranquilidad en la zona.

Aseguran que, el reporte de movimiento se presenta en el puente José López Portillo en el municipio de Álamo, además en la autopista México-Tuxpan a la altura de San Alejo, entre otros donde transportistas provocan un caos y la espera de una respuesta a sus demandas.

Pero en lo referente a la caseta de cobro Miahuapan, al momento es un punto tranquilo con la circulación normal y la vigilancia permanente de la Guardia Nacional, lo que disipa la incertidumbre de quienes atienden el lugar.

Pérdidas millonarias en Odontología, tras inundación

Consultorios, laboratorios y áreas

clínicas resultaron severamente afectados

»AGENCIAS

Poza Rica.- Las labores de limpieza en la Unidad de Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana avanzan a marchas forzadas, luego de que personal académico y administrativo confirmara que las inundaciones dejaron pérdidas millonarias, principalmente en la carrera de Odontología. En medio del trabajo de retiro de lodo y escombros, docentes y trabajadores ya sacaron gran parte del equipo especializado que quedó inservible.

Durante el recorrido realizado por las brigadas internas se confirmó que los consultorios, laboratorios y áreas clínicas resultaron severamente afectados. Sillones profesionales, piezas de mano,

Destaca Poza Rica, por su compromiso con la inclusión

AGENCIAS POZA RICA

El Ayuntamiento de Poza Rica recibió un reconocimiento por su participación en la Séptima Edición de la Medalla por la Inclusión Gilberto Rincón Gallardo – Teletón 2025, distinción que resalta el esfuerzo del municipio en la construcción de entornos más justos, accesibles e inclusivos para todas las personas. El documento emitido por el comité organizador en Ciudad de México señala que la participación de Poza Rica representa un ejercicio institucional relevante, al permitir visibilizar áreas de mejora y fortalecer la ruta estratégica hacia políticas públicas incluyentes. El comité evaluador destacó que esta disposición al diálogo posiciona al municipio como un actor comprometido con mejorar sus capacidades técnicas y normativas en beneficio de las personas con discapacidad.

Entre las fortalezas identificadas, se reconoce la existencia de acciones en materia de salud y no discriminación, las cuales, aun cuando requieren mayor documentación, reflejan una intención institucional por atender dimensiones clave de la inclusión. El análisis señala que

lámparas de fotocurado, mobiliario clínico y material médico fueron colocados en el acceso principal de la facultad debido a que el agua los dañó por completo, impidiendo cualquier posibilidad de recuperación.

Según personal de la facultad, el daño representa una pérdida histórica para el área de Odontología, pues se trata de instrumental de alto costo que es indispensable para las prácticas de los estudiantes. La humedad, el lodo y la acumulación de agua deterioraron motores, sistemas eléctricos, microequipos y unidades dentales que habían sido adquiridos con recursos federales y estatales.

A la par de estas acciones, trabajadores continúan limpiando aulas, consultorios y pasillos, retirando documentos, archivos y material teórico que aún podría recuperarse. Sin embargo, advierten que la mayor parte del equipamiento clínico y tecnológico quedó inutilizable y deberá ser reemplazado por completo.

Mientras sigue el levantamiento de daños, que ascienden a más de 70 millones de pesos, la comunidad universitaria se mantiene a la espera de la decisión de la universidad de reubicar o reconstruir el inmueble.

estas acciones permiten construir una base operativa para avanzar hacia políticas más integrales y alineadas con los marcos legales vigentes.

La constancia entregada al Ayuntamiento reconoce su compromiso y lo invita a continuar participando en futuras ediciones del certamen, destacando que la postulación representa un paso firme en la ruta por la inclusión y un incentivo para seguir fortaleciendo acciones que garanticen igualdad de oportunidades para toda la población.

Suspenden servicio de agua

Será de manera temporal, por fuga en la línea de conducción de 36 pulgadas ubicada en la localidad de Higueral

La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV), a través de la Oficina Operadora en Tuxpan, informó sobre una fuga registrada el lunes en la línea de conducción de 36 pulgadas ubicada en la localidad de Higueral, situación que ocasionará afectaciones en el suministro del vital líquido.

De acuerdo con la dependencia, la suspensión únicamente impactará a las colonias que cuentan con servicio continuo, estimándose un periodo de reparación aproximado de 72 horas. La CAEV precisó que el restablecimiento para este sector se prevé para el próximo martes 25 de noviembre, mientras que a partir del miércoles 26 y hasta el sábado 29 se otorgará servicio de manera regular al sector Ruiz Cortines.

La institución subrayó que durante las maniobras de reparación se trabajará de forma permanente y sin interrupciones, con la finalidad de restablecer el servicio lo antes posible.

Las colonias que se mantienen dentro del listado de servicio continuo y que podrían presentar baja presión o falta de suministro son: Fracc. Vista Hermosa, Fracc. Rodríguez Alcaine, Universitaria, Fracc. Valle Alto, Colinas del Sol, México Lindo, Sol de Justicia, Ampliación Obrera, Obrera, CEAS, Los Pinos, Del Bosque, Villas de

Guadalupe, Niños Héroes, Los Mangos, Ampliación Los Mangos, INFONAVIT Lomas del Sol, El Retiro, Militares Retirados, Libertad, Democrática, San Antonio, Joaquín Hernández Galicia, Mirador, así como las localidades de Higueral, Buenos Aires y Boca del Monte.

Las autoridades exhortaron a la población a tomar previsiones necesarias durante este periodo y agradecieron la comprensión ante las labores efectuadas para garantizar un funcionamiento óptimo del sistema de agua potable.

REALIZAN GIRA DE SUPERVISIÓN

Alcalde Jesús Fomperoza Torres supervisa avance de obras viales y educativas

REDACCIÓN TUXPAN

Con la finalidad de constatar el correcto desarrollo de proyectos de infraestructura que impulsan el bienestar de las familias tuxpeñas, el alcalde Jesús Fomperoza Torres encabezó una gira de supervisión en diferentes puntos del municipio, acompañado del coordinador de Desarrollo Urbano, Arq. Irad Ángeles Mendoza.

El recorrido inició con la inspección del avance de la construcción de la carretera a Monte Grande, obra que presenta un progreso significativo y cuya inauguración se prevé en los próximos días, convirtiéndose en una vía de gran beneficio para los habitantes de la zona. Posteriormente, el alcalde verificó los trabajos de pavimentación de la calle Venezuela, así como las urbanizaciones en las vialidades Vanguardia Veracruzana y Flores Magón, ubicadas en la colonia Luis Donaldo Colosio. Estas obras buscan mejorar la conectividad, reforzar la seguridad vial y dignificar los accesos para cientos de familias.

La jornada continuó en la localidad Cobos, donde Fomperoza Torres constató el avance de la construcción de dos aulas en la Escuela Primaria Minerva. Las nuevas instalaciones están próximas a finalizar y fortalecerán las condiciones educativas para alumnos y docentes.

El alcalde destacó que cada una de estas acciones forma parte del compromiso de su administración para impulsar el desarrollo urbano y social de Tuxpan, subrayando que invertir en infraestructura es invertir en la calidad de vida de las y los tuxpeños.

EL HERALDO DE XALAPA

¡SÍ HABRÁ SEGUNDA TEMPORADA DE HARRY POTTER!

AGENCIAS

EU

¡HBO anunció la segunda temporada de la serie de Harry Potter! La magia continuará hasta por un segundo año en Hogwarts, pues los estudios detrás de este nuevo reboot de la saga del niño mago así lo confirmaron hace unos días.

Aunque la primera temporada de Harry Potter todavía está en grabación, con un elenco completamente nuevo, ya se ha dado luz verde para una continuación.

Sin todavía fecha oficial ni de estreno de la serie, Warner Bros. Discovery y HBO sorprendieron al revelar que la segunda temporada de la esperada serie reboot es un hecho, apostando por esta nueva entrega del mundo mágico y dejando claro que para este proyecto, se está pensando en grande.

La serie de Harry Potter confirma segunda temporada

Durante un evento de prensa, el director de contenido de HBO, Casey Bloys, reveló que los guiones de la segunda temporada de Harry Potter ya están en desarrollo, aun cuando la primera temporada sigue en producción y se espera llegue a la pantalla hasta 2027.

El objetivo, explicó Bloys, es no dejar brechas masivas entre temporadas, especialmente porque los protagonistas jóvenes cambiarán muy rápido (recordemos que tienen casi la edad de sus personajes),

lo que complicaría la continuidad.

Se busca que el inicio de grabaciones de La Cámara Secreta empiece casi inmediatamente después del final de rodaje de La Piedra Filosofal.

Críticos han señalado que si bien se entiende esto desde el punto de vista de producción, es una estrategia poco común para una serie de este calibre; lo que demuestra la confianza de HBO en el proyecto.

Para fanáticos y personas interesadas en ver la serie, esta noticia ha ofrecido más seguridad de que la serie tendrá continuidad, lo cual reduce el riesgo de que el proyecto quede “a medias” o se diluya en el tiempo.

¿Qué sabemos hasta ahora sobre la serie de Harry Potter en HBO?

La serie de HBO es una nueva adaptación de los libros de Harry Potter y hasta locaciones distintas, en la que cada temporada tratará un libro diferente de la saga literaria de J. K. Rowling. Se confirmó que el proyecto arrancó con la producción de la primera temporada en verano de 2025, en los estudios de Warner Bros. Studios Leavesden, Reino Unido.

Este enfoque de temporada por libro permite un desarrollo más amplio de personajes, tramas y mundos, por lo que promete ser una opción más completa que la versión cinematográfica.

Los protagonistas son actores nuevos, siendo Dominic

McLaughlin el elegido para interpretar a Harry Potter. Además, la autora J. K. Rowling figura como productora ejecutiva del proyecto, lo cual implica que la nueva serie mantiene una conexión con la visión original.

¿Qué tan fiel será la serie al material original?

Aunque la serie se presenta como “fiel” a los libros, adaptar toda la saga en formato televisivo plantea desafíos: volumen de contenido, ritmo narrativo y expectativas de los fans.

Ya se ha señalado que cada temporada adaptará un libro distinto, pero adaptar fielmente no significa que todo se incluya.

¿Por qué HBO apuesta tan fuerte por esta franquicia?

La saga de Harry Potter es una de las más grandes de la cultura popular moderna: libros, películas, mercancía, parques temáticos, videojuegos. Convertirla en serie televisiva es una apuesta lógica para explotar el universo a mayor escala.

HBO entra en ese terreno con una ventaja: la fidelidad prometida al material original y el formato de serie le permite profundizar donde las películas no pudieron; sin embargo, la mala recepción de la saga de Animales fantásticos y las controversias de J.K. Rowling ha generado debates acerca del impacto en la recepción de la serie.

¿Por qué renunció Olivia Yacé?

AGENCIAS EU

La edición 2025 de Miss Universo parecía haber cerrado con la coronación histórica de Fátima Bosch, pero lejos de calmarse, la conversación en torno al certamen sigue generando titulares.

Y ahora, una de las favoritas del público ha dado un giro inesperado: Olivia Yacé, representante de Costa de Marfil y cuarta finalista, anunció su renuncia al título de Miss África & Oceanía solo tres días después de la final.

¿Qué pasó con Olivia Yacé?

Este 24 de noviembre, Yacé publicó un comunicado contundente en el que explicó que abandonar el título no fue un acto impulsivo, sino una decisión meditada.

Como representante de Costa de Marfil en el concurso Miss Universo 2025, fui testigo directo de mi capacidad para lograr grandes cosas a pesar de la adversidad”, escribió.

Sin embargo, advirtió que para seguir creciendo debía mantenerse fiel a los valores que han guiado su trayectoria: respeto, dignidad, excelencia e igualdad de oportunidades.

Con ese mensaje, anunció su renuncia no solo al título continental, sino también a cualquier futura colaboración con la Organización Miss Universo.

Para Yacé, aceptar un reconocimiento que percibía como “limitado” iba en contra de aquello que predicó en el escenario: ser ejemplo para las nuevas generaciones, especialmente para las niñas y mujeres africanas que la ven como un referente de fuerza e identidad.

¿Por qué renunció a su título Miss Costa de Marfil? La ex candidata recordó que su misión como reina siempre ha sido inspirar, abrir espacios y motivar a otros a desafiar barreras. Por eso, su renuncia no es un cierre, sino una declaración personal.

Mi mayor deseo es ser un modelo a seguir para la nueva generación”, expresó. “Alejarme de este rol me permitirá dedicarme por completo a defender los valores que valoro”. El comunicado también incluyó un mensaje directo a las comunidades negras, africanas, caribeñas, estadounidenses y afrodescendientes, a quienes invitó a seguir ocupando espacios donde históricamente han sido invisibilizadas. Nuestra presencia importa y nuestras voces deben ser escuchadas”, enfatizó. Fue un llamado firme a la representación auténtica, una convicción que, según explicó, no estaba dispuesta a comprometer.

Yacé rechazó cualquier reconocimiento que pudiera restarle valor a su esfuerzo y a su trayectoria, dejando claro que no está dispuesta a aceptar posiciones que considera reducidas o contrarias a su discurso.

La marfileña cerró su mensaje con gratitud hacia quienes la apoyaron, en especial a quienes vieron en ella una voz de cambio.

Ahora continuaré mi camino de una manera diferente, con la misma determinación de inspirar y elevar”, escribió.

¿Quién tomará el lugar de Miss Costa de Marfil?

Su salida, que fue acompañada por un comunicado oficial de Miss Costa de Marfil devolviendo el título, dejó a la Organización Miss Universo sin representante continental para África & Oceanía, un vacío que aún no ha sido resuelto.

La renuncia de Yacé cae en un momento especialmente tenso para Miss Universo. La organización enfrenta acusaciones de falta de transparencia, luego de que varios jueces renunciaran de manera repentina y algunos señalaran posibles irregularidades en la selección de semifinalistas y en la votación final.

Entre ellos, el pianista franco-libanés Omar Harfouch, quien denunció públicamente un presunto conflicto de intereses y una votación realizada sin el jurado completo. Aunque nada ha sido comprobado, el ambiente de sospecha puso a varias concursantes en una posición incómoda.

Para muchos seguidores del certamen, la asignación del título continental a Yacé se percibió como un “premio de consolación”, especialmente considerando que era una de las grandes favoritas del público y estuvo durante semanas en los primeros lugares de predicción.

Dentro de este contexto, su decisión adquiere un peso mayor y le dio un lugar como una de las voces más firmes y coherentes de esta edición.

Primera Sección

Martes

Martes 25 de Noviembre de 2025

EL HERALDO DE XALAPA

MUERE GABRIELA MICHEL, ACTRIZ DE DOBLAJE

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La actriz de doblaje mexicana

Gabriela Michel, madre de la actriz

Aislinn Derbez, falleció este lunes 24 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México, según informó la Asociación Nacional de Intérpretes. Tenía aproximadamente 65 años.

Una voz detrás de múltiples personajes

Gabriela Michel nació en la Ciudad de México y desarrolló una amplia trayectoria como actriz de doblaje y locutora. Su voz dio vida a personajes emblemáticos en películas y series, y fue escuchada por varias generaciones.

“Actriz mexicana con una amplia trayectoria en la televisión y el mundo del doblaje, su voz permitió a personajes, como Samantha Jones de la popular serie norteamericana a “Sex and the city”, poder ser escuchados en español”, recordó la ANDI en sus redes sociales. De acuerdo con los primeros reportes, el deceso ocurrió alrededor de las 7:00 a.m. a consecuencia de un accidente doméstico, aunque la familia aún no ha emitido un comunicado oficial.

Stephanie Salas confirma homenaje a Silvia Pinal

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

A un año de la partida de Silvia Pinal, la eterna diva que marcó generaciones en el cine, la televisión y el teatro, su familia se prepara para rendirle un homenaje que promete reunir emociones, recuerdos y una profunda gratitud colectiva.

¿Cuándo es el aniversario de Silvia Pinal?

El primer aniversario luctuoso de la actriz se conmemorará el próximo 28 de diciembre, una fecha que ya empieza a mover sentimientos dentro y fuera del clan Pinal.

Quien alzó la voz esta semana para confirmar los preparativos fue Stephanie Salas, nieta de la actriz e integrante de una de las dinastías más emblemáticas del espectáculo mexicano. Con serenidad, pero también con evidente nostalgia, la actriz y cantante compartió cómo la familia atraviesa este periodo,

en el que el cariño del público ha demostrado que la figura de Silvia traspasó lo familiar para convertirse en un símbolo cultural del país.

¿Quién organiza el homenaje de Silvia Pinal?

En declaraciones retomadas por el programa De Primera Mano, Stephanie explicó que la encargada directa del homenaje será su madre, Sylvia Pasquel, quien ha tomado la responsabilidad con el mismo amor con el que acompañó a la actriz hasta sus últimos días.

La verdad, eso se lo pueden preguntar a mi mamá, porque ella es la que lo está organizando. Sin duda alguna habrá no uno, sino varios homenajes, porque la gente tiene derecho de rendirle tributo”, comentó.

¿Cómo será el homenaje de Silvia Pinal?

La artista fue clara en que la despedida de Silvia Pinal no será un acto aislado, sino un proceso en el que instituciones,

Aunque su perfil era más reservado que el de otros miembros del clan teatral-televisivo al que pertenece su hija, su trabajo en el doblaje la posicionó como una figura respetada en el medio. La primera esposa de Eugenio Derbez Gabriela fue la primera pareja formal de Eugenio Derbez, en una etapa en la que ambos comenzaban sus carreras. De su matrimonio nació Aislinn, su única hija en común.

Aunque la relación terminó cuando ambos eran aún muy jóvenes, han mantenido una coparentalidad estable y cordial durante décadas.

colegas, admiradores y familiares aportarán diferentes expresiones.

Los grandes que han pisado los escenarios y la industria de nuestro país merecen eso”, señaló, reconociendo que la grandeza de la actriz inspira múltiples muestras de respeto. Stephanie insistió en que la familia desea que todo se lleve a cabo desde un marco de respeto, sin aprovechar el momento para intereses ajenos. Nos pondremos de acuerdo… con respeto y todo bien, sin sacar provecho de eso”, subrayó.

La familia, dijo, agradece profundamente el cariño del

Su vínculo familiar y legado Gabriela fue la primera esposa del comediante y actor Eugenio Derbez, con quien tuvo a Aislinn Derbez, nacida en 1986. Tras su separación, ella formó una nueva familia junto al locutor Jorge Alberto Aguilera, conocido como “El Señor Aguilera” del programa En Familia con Chabelo, con quien tuvo dos hijas más, Michelle y Chiara. Aislinn ha compartido en varias ocasiones fotografías con su madre y sus hermanas menores, dejando ver una relación cercana y afectiva que hoy se ve marcada por la pérdida.

público, pero también busca cuidar la memoria de Silvia con la dignidad que ella representó en vida.

Además, invitó a que todo aquel que desee honrar a la actriz lo haga a su manera.

“Quien quiera homenajearla, muy respetable. El cariño de la gente es parte de su legado”, expresó.

¿Silvia Pinal tendrá un museo?

Uno de los rumores que más interés ha generado desde el fallecimiento de Silvia Pinal es la posibilidad de que su icónica casa en el Pedregal se convierta en un museo.

Ese lugar, donde la actriz

vivió décadas rodeada de arte, recuerdos y piezas emblemáticas de su carrera, sería un espacio natural para conservar su memoria.

Sin embargo, Stephanie fue cautelosa: “Ojalá se haga, y si no, lo que tenga que ser. Sobre todo, llevarla aquí adentro, eso es con lo que yo me quedo”. Por ahora, la decisión sigue abierta.

¿De qué murió Silvia Pinal? Silvia Pinal falleció el 28 de noviembre de 2024 a los 94 años, tras complicaciones derivadas de una neumonía y una infección urinaria. Su muerte conmovió al país, que la despidió con honores en el Palacio de Bellas Artes.

Hoy, a un año de su partida, su legado continúa creciendo. Su presencia sigue viva en su filmografía, en sus icónicos programas, en el teatro que tanto amó y, sobre todo, en el afecto de un país que la vio brillar por más de siete décadas.

EL HERALDO DE XALAPA

Listos los horarios de la Liguilla de la Liga MX

AGENCIAS

Quedaron definidos los horarios de los cuartos de final del torneo de Apertura 2025, después de que clasificaron, vía Play In, los Bravos de Juárez y los Xolos de Tijuana, mientras que Pumas y Pachuca quedaron fuera de la Liguilla. Como ha sucedido desde que se instauró esta instancia que sustituyó al repechaje, nuevamente clasificaron los ocho primeros de la tabla general; el noveno y el décimo se quedaron sin fase final.

En una situación poco vista, tres encuentros se disputarán en miércoles y sábado, mientras

que una más se realizará jueves y domingo. La Liga MX permitió que el partido de vuelta entre América ante Monterrey se celebre el sábado para evitar que se empalme con un concierto que habrá el domingo en la Plaza de Toros México.

De esta forma, la ida entre estos dos rivales se disputará el miércoles en el estadio BBVA.

También el actual monarca de la Liga MX, los Diablos Rojos del Toluca, visitarán a los Bravos en el Olímpico Benito Juárez, mientras que los Tigres estarán en casa de los Xolos de Tijuana.

Para el jueves, se realizará el encuentro que disputarán las Chivas que, en el estadio Akron,

Tom Brady revela cómo sería su QB ideal

AGENCIAS

ESTO

Tom Brady, considerado como el mejor mariscal de campo de la historia, realizó una dinámica en la que señaló que cualidades tendría el quarterback ideal. El siete veces ganador del Super Bowl hizo una mezcla de jugadores legendarios, pero también de las figuras que siguen en activo: Mahomes, Rodgers y Lamar Jackson están entre los elegidos.

¿A quiénes eligió Tom Brady en su QB ideal?

se medirá a la Máquina Celeste de Cruz Azul.

Los partidos de vuelta de cuartos de final comenzarán en sábado

El sábado empezará la disputa de los partidos de vuelta. En el Nemesio Díez, Toluca intentará mantener su etiqueta de favorito ante los dirigidos por Martín Varini y Tigres, en el “Volcán”, harán frente a los dirigidos por Sebastián “Loco” Abreu, además del mencionado América vs. Monterrey.

El domingo cerrarán los cuartos de final en la capital del país. En Ciudad Universitaria, el Rebaño pagará la visita al conjunto que comanda el técnico

argentino Nicolás Larcamón. Este torneo será especial no solo porque será el último en el que se dispute el Play In ya que el próximo se suspenderá por la Copa del Mundo que albergará México,CanadáyEstadosUnidos. Además, si Cruz Azul avanza a la serie por la corona, parará la Liguilla algunos días para que los celestes puedan participar en la Copa Intercontinental y el partido decisivo se realizaría el 25 de diciembre, en una final “navideña”.

Los horarios de la Liguilla del Apertura 2025 Partidos de ida. Miércoles 26 de noviembre: FC Juárez vs. Toluca. Estadio Olímpico Benito

Juárez. 19:00 horas

Monterrey vs. América. Estadio BBVA. 21:05 horas

Tijuana vs. Tigres. Estadio Caliente. 23:00 horas

Jueves 27 de noviembre. Chivas vs. Cruz Azul. Estadio Akron. 20:07 horas

Partidos de vuelta: Sábado 29 de noviembre. América vs. Monterrey. Estadio de la Ciudad de los Deportes. 17:00 horas

Toluca vs. FC Juárez. Estadio Nemesio Díez. 19:05 horas

Tigres vs. Tijuana. Estadio Universitario. 21:10 horas

Domingo 30 de noviembre. Cruz Azul vs. Chivas. Estadio Olímpico Universitario. 19:00 horas

“Estamos en un momento en el que si golpeas a un ‘quarterback’ recibes una penalización de 15 yardas; antes de esta era permitían realmente golpear al ‘quarterback’: por eso creo que ellos, junto a Young, Favre, Luck, Brees y Manning, formarían al ‘quarterback’ ideal”.

En cuestión de movilidad, Brady hizo una mezcla entre el pasado y el presente al elegir a Steve Young, leyenda de los 49ers, y Lamar Jackson, dos veces MVP

A través de su canal de YouTube, el ex mariscal de campo de los Patriots y los Buccaneers confesó lo que debería tener un quarterback imparable. Brady hizo énfasis en Mahomes, Rodgers y Jackson, pero también dio otros nombres importantes:

de la liga.

“Steve Young tenía un juego de pies y fuerza al correr impresionante. Perfecto para esa ofensiva de la costa oeste, sus piernas eran pura velocidad. Lamar Jackson tiene increíble movilidad en campo abierto, sus movimientos no se los he visto a nadie”, explicó.

En cuestiones de fuerza, Brady hizo referencia al mítico Brett Favre y al talentoso Andrew Luck. “En fuerza me quedo con ‘Iron Man’, Brett Favre. Nunca se perdió ningún juego, su dureza para recibir

golpes era única; un ejemplo de la vieja era del fútbol americano. Andrew Luck era asombroso para escapar de jugadas en donde lo tenían envuelto”, señaló. Nombres como el de Rodgers y Brees también aparecieron al momento de considerar la puntería de los pases. “Aaron Rodgers puede pasar el balón con la punta de los dedos al pecho de un receptor tan rápido como nadie que haya visto. Y si hablamos de precisión me quedo con Drew Brees que hacía muchísimas cosas sólo con el movimiento de la muñeca”, puntualizó.

Finalmente, al referirse a la inteligencia para jugar, no podían quedar fuera figuras de la talla de Peyton Manning y Patrick Mahomes. “Peyton era un maestro de este ajedrez, era increíble su trabajo de planificación de juego. De Patrick Mahomes tomó su capacidad para lanzar a todos lados y su percepción espacial del campo cuando los defensores están cerca de él; eso es su mayor veneno”, aseguró.

EL HERALDO DE XALAPA

Nadal

sobre su impacto en la nuevas generación

AGENCIAS

A un año de su retiro, Rafael Nadal se mantiene muy cercano al ‘deporte blanco’, en una época dominada por la dupla integrada por Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. El legendario ex tenista español comparó la rivalidad que tuvo en el Big-3 junto a Novak Djokovic y Roger Federer, con lo que existe actualmente en el tour de la ATP.

Rafael Nadal habla sobre la rivalidad en el Big 3

“Cuando eres más joven lo vives todo de una manera más intensa. Con los años, las cosas se suavizan. Lo positivo de nuestra época es que hemos terminado nuestras carreras y podemos ir a cenar juntos sin ningún problema. Esto es algo por lo que sentirse orgulloso. Hemos competido por las cosas más importantes, pero no las hemos llevado al extremo. La rivalidad se ha quedado en la pista y las relaciones personales siempre han sido de respeto, admiración y hasta una cierta amistad hacia los rivales”, comentó el ganador de 22 títulos de Grand Slams.

“Me siento feliz de haber podido ser parte de esta historia. Sin quitarles ningún mérito a Sinner y Alcaraz, que quieren hacer las cosas bien, creo que nosotros (el Big 3) hemos contribuido a que las nuevas generaciones puedan pensar que se puede ser un competidor feroz sin necesidad de odiar al rival. Se puede tener una relación no de amistad, pero óptimas. Es un buen legado que dejamos”, añadió Nadal en entrevista con Movistar+.

Nadal habla de su retiro

Rafa, de 39 años, recordó el momento en el que decidió colgar su raqueta y los motivos que lo llevaron a tomar dicha decisión: “Yo no me retiré por estar cansado de lo que estaba haciendo o sin la motivación necesaria. Yo me retiré porque el cuerpo no me daba para más. Llegó un momento dado en el que me di cuenta que, podía competir, pero no con eso al nivel que yo necesitaba para seguir. Llevé mi carrera al límite, lo más lejos que la podía llevar”.

Al español siempre se le recordará por tener una de las mentalidades más poderosas en la historia del deporte, no solamente dentro de su disciplina, lo cual se convirtió en una ventaja que tenía cada vez que saltaba a la pista.

“Lo que más me obsesionaba en mi carrera o lo que más me hubiera molestado siempre y que toleraba mal era si después de haber jugado un torneo volvía a casa con la sensación de no haber hecho todo lo que estaba en mi mano para que las cosas fueran bien. Yo intentaba buscar soluciones más que pensar en el resultado. Pensaba qué puedo hacer para intentar cambiar la dinámica. La mayoría de veces, cuando vas perdiendo, puedes intentar cosas, y las que se arreglan, siempre valen la pena”, finalizó.

Rafa Nadal se mantiene ligado al tenis por medio de su Academia y por su pasión por el tenis, la cual no ha terminado pese a no estar en activo.

Nicolás Larcamón pide menos polémicas

AGENCIAS

Cruz Azul está listo para afrontar los cuartos de final de este Apertura 2025, pero su técnico, Nicolás Larcamón, lanzó un mensaje antes de iniciar la serie ante Chivas. El argentino fue directo y no quiere que la Liguilla se manche con decisiones arbitrales polémicas, además pidió que la parte más importante del torneo quede en manos de los jugadores y no de los silbantes, por eso exigió que las autoridades de la Liga MX designen a los mejores para los partidos de la fiesta, con la intención de reducir al mínimo los errores que pueden definir un torneo.

“Identifico bien la calidad de arbitraje que hay acá en México. Creo que muchos de los árbitros que dirigen son muy buenos, no tengo duda respecto a eso. Creo que es importante que las designaciones consideren muy bien de lo relevante y lo importante que puede ser el buen trabajo de una terna arbitral. No solamente del árbitro principal, sino de todos los asistentes, asistentes VAR, que constituyan los mejores representantes del colegio de árbitros para achicar el margen de error, para estar en manos de los mejores“, expresó en conferencia de prensa.

Larcamón espera que haya poca intervención de los árbitros

El técnico enfatizó que lo ideal es que los árbitros sean apenas una herramienta y que la serie entre Cruz Azul y Chivas se decida en la cancha.

“Creo que después, sí. Hay casos que quizás no se alinean a esos niveles de competencia, de capacidad. Pero ojalá que estemos en manos de los mejores árbitros que el futbol mexicano los tiene. Y sobre todo, que los actores principales de esta serie sean principalmente los jugadores, que es eso es lo mejor para para el espectáculo y para el producto de Liga MX. Eso es lo que todos queremos“, añadió. Nicolás Larcamón dice no tener rencores por la lesión de Kevin Mier

Si bien evitó profundizar en la polémica del partido contra Pumas de la última jornada, Larcamón dejó claro que no quedó conforme con el manejo de la jugada ni con la actuación de la Comisión Disciplinaria, que decidió no sancionar posteriormente a Adalberto Carrasquilla, protagonista de la jugada en el que el arquero colombiano resultó lesionado.

“Tenía que ser así, como filosofía de vida me quedo poco atado en las cosas que no fueron de la manera que yo esperaba que fueran. Realmente las circunstancias fueron muy evidentes, la muy mala gestión respecto a esa situación. Me refiero al fallo arbitral del partido puntualmente, no después a la toma de decisiones por parte de la Comisión. Sí a cómo se se intervino en el momento de de la acción y todo lo que trajo aparejado lastimosamente. Para nosotros fue un costo muy alto”, explicó.

Más allá de la polémica, el timonel mostró su lado más humano y habló de la ausencia del portero, pieza clave en la gran temporada de Cruz Azul y uno de los futbolistas más regulares del torneo. “La gran noticia es que somos un equipo que se nutre y se vale del colectivo. Lo lamento por Kevin, porque no se merecía quizás no estar presente y protagonizando todos estos momentos lindos. Que él fue parte importantísima para poder llegar a estas instancias. A este a este mes de fines de noviembre y todo diciembre, que nos espera que va a ser espectacular, y eso es lo que lamento”, cerró Nicolás Larcamón.

Larcamón respalda a Andrés Gudiño

La ausencia por lesión de Kevin Mier, pieza clave en el torneo de Cruz Azul, representa un golpe duro para el equipo cementero. Sin embargo, Nicolás Larcamón respaldó a Andrés Gudiño, y afirmó que tiene todo para asumir el protagonismo en la portería durante la Liguilla del Apertura 2025. El técnico celeste describió al guardián mexicano como alguien capaz de mantener intacta la identi-

dad del equipo en el momento más importante del semestre.

“Tiene un perfil para que la identidad de juego no cambie, es una gran noticia. Confío mucho en Andrés en cuanto a su inteligencia, en asumir el puesto en un contexto de mayor presión. Puede estar a la altura, confío en que hay buenas perspectivas, a pesar de la lesión de Kevin”, expresó desde La Noria.

Larcamón explicó que el sustituto natural de Mier encaja a la perfección en la idea de juego que Cruz Azul construyó. Esa similitud en estilo y lectura del partido fue determinante para que el entrenador mantenga plena confianza en su segundo portero.

“Tanto Andrés como Kevin tienen un perfil muy parecido. Kevin supo destacar unos recursos muy buenos, pero Andrés tiene la capacidad, la interpretación táctica para ejecutarlo de la misma manera. Cada quien con sus virtudes, sus rasgos, la identidad nuestra no cambia porque ahora ataja Andrés y no esté Kevin”, afirmó. Larcamón destacó el liderazgo silencioso de Gudiño dentro del grupo. Lo consideró un futbolista que no necesita motivación extra porque ya posee un carácter competitivo y una mentalidad sólida. “Andrés es un jugador que no hace falta transmitirle confianza. Es un jugador con un carácter muy bueno, positivo, con mucha hombría para asumir el momento en el que lo tocará saltar como titular. Siempre ha sido un referente para la interna del vestuario”.

El técnico recalcó que su preparación diaria lo convierte en un elemento confiable en una instancia tan exigente como la fiesta grande. “Trabajando y preparándose como si fuera a jugar, algo fundamental para ahora que se le requiere. Lastimosamente será porque un compañero se lesionó, está preparado, es un jugador con mucha consistencia en todo sentido para asumir muy bien este momento”, finalizó.

Primera Sección

Martes 25 de Noviembre de 2025

Llevó ayuda alimentaria y dialogó con habitantes para identificar necesidades comunitarias

REDACCIÓN

TUXPAN

Este lunes, Daniel Cortina Martínez, alcalde electo de Tuxpan y diputado local por el Distrito III, dio inicio a una jornada más de trabajo activa en las comunidades de Frijolillo, Chomotla, Chijolar y la colonia Miguel Hidalgo en Santiago de la Peña, donde hizo entrega de provisiones y escuchó de primera mano a las y los habitantes sobre sus solicitudes y necesidades.

Durante el recorrido, estuvo acompañado por su suplente, el MVZ. Alejandro Alarcón González, quien ha participado activamente en las visitas a diversas zonas del municipio.

Cortina agradeció profundamente el cálido recibimiento de las familias de estas localidades, quienes le reiteraron su voto de con -

Martes 25 de Noviembre de 2025

Cortina: Firme con el apoyo a comunidades y colonias

fianza. A su vez, reafirmó su compromiso de seguir recorriendo cada comunidad y colonia, trabajando con cercanía y voluntad.

“¡Porque el cambio verdadero nace de la unidad de todas y todos!” comentó, ante la presencia de decenas de personas que expresaron gratitud ante los apoyos otorgados.

EL HERALDO DE XALAPA

Padres de familia desesperados

Habitantes de Pajapan toman la SEV y bloquean avenida Universidad, exigen cubrir horas de docentes de la Técnica 83

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica No. 83 del municipio de Pajapan tomaron el lunes 24 de noviembre las instalaciones de la Delegación de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en Coatzacoalcos, para exigir la asignación de más horas para docentes y personal administrativo.

Los tutores señalaron que desde el 8 de septiembre enviaron un oficio solicitando ampliar la plantilla laboral, sin que hasta el momento hayan recibido respuesta favorable para más de 400 estudiantes. Los inconformes, bloquearon la avenida Universidad en el carril oriente poniente, complicando el tránsito de automóviles por el lugar. Denunciaron que la escuela

opera con deficiencias severas, pues faltan maestros de materias como Artística, Anatomía, Física y Administración Contable, además de tres prefectos, tres administrativos, dos coordinadores académicos, un trabajador social, un intendente, un guardia vigilante, un velador, un subdirector y un director. Además, están pendientes 40 horas de Matemáticas y 35 horas de

Empiezan ventas navideñas

Desde Orizaba, llega el espíritu navideño a Coatzacoalcos para la venta de pinos navideños naturales

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Los vendedores de pinos navideños naturales ya están instalados en Coatzacoalcos, con árboles provenientes de Orizaba.

Los pinos los tienen que mantener bien hidratados, pues es muy diferentes la temperatura en su municipio origen, al de Coatzacoalcos. Se les tiene que poner agua al menos tres veces al día. Se cuenta con diferentes tipos de

pino, desde el aborregado hasta el verde o aquel que despide un olor agradable a cítrico.

“Tenemos pino aborregado y pino verde nada más, ya luego vamos a traer un pino que se llama pino chino”, aseveró Joel uno de los comerciantes que llegó desde Orizaba.

Precisó que, aunque pareciera que no existe, si hay diferencias entre los pinos, pues algunos son de un tipo de hoja más alargada y otros es chinita. Los precios varían de acuerdo al tipo y tamaño de pino, sin embargo, van desde los 250 pesos.

Para obtener un árbol de gran tamaño, su plantación dura por lo menos 15 años para alcanzar un tamaño considerable.

“Mínimo unos 15 años para que crezca unos 2.80, 3.00 metros. Allá hay que trabajar, hay que fertilizar”, aseveró el productor.

Artes que no se han cubierto desde hace dos meses debido a licencias médicas del personal.

Los padres de familia, insistieron que la situación la han expuesto en la asamblea extraordinaria del pasado 31 de agosto, donde supuestamente se acordó suspender los ingresos de la cooperativa escolar y redirigir los recursos a la contratación de personal de limpieza y man-

Se manifiestan frente al palacio

Familia pide apoyo por vecino ruidoso, lleva tres años denunciando públicamente al habitante que le sube el volumen a su bocina

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Una familia de Coatzacoalcos se manifestó en el palacio municipal de Coatzacoalcos, exigiendo jueces cívicos y se promueva la ley contra el ruido vecinal.

Orlando Torruco Ladino y su madre Isabel Ladino Garzón llevan más de tres años luchando contra un vecino de la calle La Venta, quien al inicio le pedían que le bajara el volumen a su bocina, pero nunca lo hizo, desde entonces todos los días tienen problemas por el ruido.

“Ahorita nos estamos yendo a dormir a

tenimiento, algo que no ocurrió. Advirtieron que, ante la falta de respuesta por parte de las autoridades educativas, decidieron movilizarse a Coatzacoalcos y tomar las oficinas de la SEV, en tanto se resuelva su demanda y se garantice la cobertura total de horas y plazas necesarias.

otra colonia, porque todos los fines de semana de madrugada, ponen, nosotros le llamamos ruido porque no se escucha música, solo el buffer y a mí me lastima mi corazón y mi mente, siento que me taladraran, me está ocasionando muchos problemas, me caí, salí corriendo, me alteré, por la música a alto volumen”, afirmó la señora Isabel.

A pesar de haber sido notificado, el vecino ruidoso lejos de bajar el volumen, los sigue afectando con dolo directo hacia la señora Isabel, que en este caso ya ha presentado infartos, problemas de ansiedad y estrés.

“Gracias a Dios en Tik Tok es donde hemos tenido viralidad, tenemos un grupo que se llama –Unidos contra el ruido México- donde subimos videos, donde la gente está haciendo su propia lucha en diferentes lugares del país, en contra de un tema que está normalizado en nuestro país, el tema del ruido está muy normalizado, pero no por eso está bien”, afirmó Orlando.

Lamentó que la Fiscalía General del Estado (FGE) no actúe cuando él ya denunció a sus vecinos por amenazas y el daño a la salud de su mamá, pero si en su contra, pues actualmente tiene una orden de restricción. Orlando realizó la manifestación de manera irónica con un megáfono, con el objetivo de que los presentes pudieran conocer lo que se siente de vivir con ruido todo el tiempo y exigiendo que sea atendido su caso.

Murió Viola Ford Fletcher a los 111 años

AGENCIAS

EU

Viola Ford Fletcher, la una de las últimas voces de la Masacre Racial de Tulsa de 1921, murió este lunes a los 111 años, dejando a su comunidad huérfana de un testimonio que durante más de un siglo mantuvo vivo el recuerdo de una herida que Estados Unidos nunca pudo cerrar, informó CBS News.

Su vida, marcada por la violencia supremacista y sostenida por una resiliencia inquebrantable, se convirtió en un faro moral en la larga lucha por la justicia racial. Fletcher, residente en Texas y abuela de seis, nunca dejó de evocar el terror que vivió de niña en el próspero barrio negro de Greenwood, que fue arrasado por una turba blanca en 1921.

Al menos 300 personas negras fueron asesinadas, miles desplazadas y más de 35 manzanas reducidas a cenizas, mientras la Guardia

Nacional impuso la ley marcial y detuvo a miles de residentes afroamericanos en Tulsa en 1921.

Un siglo después, Fletcher junto a su hermano Hughes Van Ellis (fallecido en 2023) y Lessie

Benningfield Randle —ahora la única sobreviviente, también de 111 años—, demandó a la ciudad de Tulsa por reparaciones y en 2021 ofreció ante el Congreso un testimonio estremecedor:

“Todavía veo cuerpos negros tirados en la calle…Todavía huelo humo y veo fuego. Todavía veo negocios negros quemándose. Todavía oigo aviones sobrevolando. Oigo los gritos”, declaró Fletcher ante el Subcomité Judicial de la Cámara de Representantes sobre la Constitución, los Derechos Civiles y las Libertades Civiles en 2021.

Aunque las autoridades locales han rechazado la responsabilidad bajo el argumento de que “no debería verse obligada a pagar nada porque los residentes de hoy no tuvie-

EU amaga con más ataques a embarcaciones

AGENCIAS

WASHINGTON

Al entrar en vigor la nueva designación estadunidense contra el llamado ‘Cartel de los Soles’, la Casa Blanca amagó este lunes que “se espera que los choques con embarcaciones continúen”, al justificar la reciente escalada de operaciones marítimas en el Caribe. La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que “consideran que el régimen de (el presidente Nicolás) Maduro es ilegítimo” y añadió que el presidente Donald Trump “ha estado muy satisfecho con los exitosos ataques contra los narcoterroris-

tas que trafican drogas ilegalmente hacia Estados Unidos”, declaró frente a periodistas. Observadores citados por agencias internacionales, entre ellas The Guardian, reiteraron que no existe evidencia verificable de la estructura criminal descrita por Washington, mientras analistas recuerdan que el concepto ha sido utilizado de forma intermitente por sectores de seguridad estadunidenses desde hace más de una década, sin pruebas concluyentes.

La medida se anuncia en un contexto de creciente presión de Estados Unidos sobre Venezuela, que incluye despliegues militares en el Caribe y ope-

Plan de paz de Trump genera posturas confusas

AGENCIAS

MOSCÚ

Rusia y Ucrania entienden a su manera el llamado plan de paz de Donald Trump: el Kremlin insiste en que es el borrador de 28 puntos, que el presidente estadunidense presentó la semana anterior y que, en opinión de expertos, se corresponde más con los intereses rusos; Kiev, en cambio, asegura que ese plan inicial ya se modificó en Ginebra y ahora consta de 19 puntos que le favorecen frente a las exigencias de Moscú. Y para sembrar más confusión, ambos –rusos y ucranios–consideran que quedan “asuntos pendientes” y existe también una contraoferta europea al plan de Trump, que no es claro si se estudiará por separado o se integró parte de éste en el borrador elaborado en la ciudad suiza por estadunidenses y ucranios.

En este contexto, comienza esta semana en que todos los participantes de este enredo declaran que hay grandes avances hacia la paz, sin precisar en qué consisten.

El domingo, en Ginebra, al término de las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania, excluyendo a Rusia, los jefes de las delegaciones, Marco Rubio, secretario de Estado y consejero de seguridad nacional, y Andriy Yermak, jefe de la Oficina de la Presidencia, respectivamente, coincidieron en mostrarse “muy satisfechos” por los avances logrados.

ron nada que ver con lo que sucedió hace más de un siglo”. Activistas y descendientes subrayan que las secuelas económicas y sociales persisten.

El alcalde de Tulsa, Monroe Nichols —primer edil negro de la ciudad— lamentó su muerte y la describió como “111 años de verdad, resiliencia y gracia”, recordando que dedicó su vida a iluminar un camino que aún queda por recorrer. Nichols presentó en junio un paquete de $105 millones para conmemorar el primer Día de Conmemoración de la Masacre Racial de Tulsa. Y busca implementar el plan “Camino a la Reparación” para reparar las disparidades socioeconómicas y de salud derivadas de la masacre, según declaró Nichols a The New York Times .

La muerte de Fletcher, cuyos últimos años estuvieron dedicados a exigir verdad y reparación, es un llamado urgente a honrar su legado con acciones concretas.

raciones antidroga presentadas como “ataques preventivos” contra redes transnacionales.

Caracas advirtió que cualquier acción que viole su soberanía será considerada una agresión y denunció que la narrativa sobre el supuesto cartel busca habilitar intervenciones encubiertas bajo el argumento del combate al narcotráfico.

La mañana de este lunes, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, telefoneó a su colega de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para decirle lo mismo que ya había comentado el viernes anterior, en una reunión del Consejo de Seguridad ruso: que el plan de paz de Trump, el de 28 puntos, le parecía una buena base para negociar un arreglo político de la “crisis de Ucrania” , aunque todavía había que “discutir” algunos puntos.

Casi a la misma hora, desde Kiev, el mandatario ucranio, Volodymir Zelensky, dio a conocer que en Ginebra “hemos logrado mantener sobre la mesa algunos puntos extremadamente sensibles” y ofreció seguir trabajando “con Estados Unidos y con nuestros socios europeos para buscar fórmulas de compromiso que refuercen, no que debiliten a Ucrania”. En tanto, un asesor de la Oficina de la Presidencia ucrania, Oleksandr Bevs, resumió una versión aún más optimista en su cuenta en Facebook: “Ucrania discutió con Estados Unidos cada punto del plan propuesto. El plan de 28 puntos, tal y como se conoció, no existe más: una parte de los puntos se eliminó; otra, se modificó de tal manera que ninguna observación ucrania quedó sin ser atendida”. El periódico británico Financial Times, acorde con sus fuentes no identificadas, asegura que de los 28 puntos quedaron 19 y que las cuestiones más controvertidas –los territorios ocupados y la adhesión o no de Ucrania a la alianza noratlántica como garantía de seguridad, entre éstas– serán decididas personalmente por los presidentes Donald Trump, de Estados Unidos, y Volodymir Zelensky, de Ucrania. El medio RBK-Ukraina también sostiene que “quedaron pendientes algunos temas que se resolverán en un próximo encuentro de los mandatarios” y destaca que en Ginebra la delegación ucrania, entre otras modificaciones, logró una posición más favorable en lo referente al número de efectivos de sus fuerzas armadas, a la fórmula de intercambio de prisioneros de guerra y al control de la central atómica de Zaporiyia.

La versión inicial del llamado plan de paz de Trump contenía líneas rojas que afectaban tanto a Ucrania como a Rusia, aunque –según analistas– más a Kiev que a Moscú. Ahora, parece que es al revés, pero en todo caso el Kremlin confía en que queda mucho por negociar y podrá revertir la situación.

Por lo pronto, el asesor de política exterior de la presidencia Rusia, Yuri Ushakov, saltó al ruedo de las declaraciones este lunes, después de la conversación telefónica de Putin y Erdogan, para reclamar que Moscú no ha discutido ningún documento oficial para una solución negociada.

“Nos hicieron llegar una especie de proyecto que se iba a debatir y que, como ustedes saben, se va a reformular, a modificar por nuestra parte y, seguramente, también por parte ucrania, estadunidense y europea. Es un asunto muy serio. Pero hasta ahora nadie lo ha discutido con nosotros”, dijo Ushakov a la prensa rusa.

EL HERALDO DE XALAPA

PAN presenta denuncia en FGR

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) “contra quién resulte responsable” por hechos de violencia ocurridos el pasado 15 de noviembre durante la manifestación de la llamada Generación Z.

El dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero Herrera, pidió que se investigue a los grupos que participaron, así como la organización, reclutamiento, estructura, liderazgos, financiamiento, y los vínculos que tienen con otras bandas u organizaciones. “Que se indague cualquier participación en otros eventos violentos”.

Acompañado por la presidenta del PAN en la capital, Luisa Gutiérrez; el director jurídico, Santiago Torreblanca y Roberto Gil Zuarth, reiteró que el día de la marcha hubo represión policíaca y “por parte de quienes cuando eran jóvenes” denunciaban este tipo de actos.

“¿Quién dio la orden de golpear a jóvenes manifestantes? Porque eso es un delito por lesiones y abuso de autoridad. Pero también preguntamos ¿Quién está detrás de este bloque negro? Ahora resulta que la oposición está detrás de todo. Queremos que desde el púlpito del gobierno, dejen de hacer aseveracioneeñs ridículas y asuman la responsabilidad de lo que hicieron. Tendrán que hacerse cargo de esa violencia. Estamos haciendo una alerta para que en México no se permita la represión con violencia”.

Roberto Gil Zuarth, vocero y miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul, insistió que alguien está detrás de los grupos que causan violencia en la Ciudad de México, quien los organiza libera, financia, recluta y los instruye, “y lo que estamos viendo es que su modo de operación es precisamente en el contexto de la protesta social, de la movilización pacífica de los mexicanos”.

Indicó que presentaron la denuncia ante la FGR para que atraiga la investigación relacionada con una posible afectación a la libertad de expresión y a los derechos fundamentales de las personas. “Esos grupos violentos tienen la intención, la finalidad de inhibir la protesta social en el futuro, que nos dé miedo salir a expresarnos, tomar la calle para reflejar o representar una indignación o que nos dé miedo que nuestros jóvenes e hijos salgan a la calle”.

Pero no sólo eso, recordó que no es la primera vez que estos grupos violentos participan en la Ciudad de México y en cierto tipo de expresión de protesta sociales, “no en todos, y eso es lo que tiene que investigar la autoridad”.

Productores y transportistas niegan interés político en bloqueos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Luego de que la Secretaría de Gobernación convocó para la 13:00 horas a los transportistas y productores que este día realizan bloqueos en distintas partes del país, una hora y media después no había llegado algún representante de dichos grupos.

En redes sociales, la Asociación Nacional de Transportistas (Antac), —uno de los grupos que realiza las protestas junto con el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (Fnrcm),— afirmó que no habían recibido alguna convocatoria y rechazó tener inte-

reses políticos con los bloqueos.

“Acabamos de escuchar que la secretaria de Gobernación anunció que habría mesas de diálogo a las 13:00 horas, sin embargo no hemos sido convocados. Queremos precisar algo: nosotros no protestamos pacíficamente por intereses políticos ni por molestar a la gente. Quisiéramos no tener la necesidad de exigir algo a lo que tenemos derecho: que no nos roben, que no nos extorsionen y que no nos maten o desaparezcan”, señaló la Antac.

En referencia a su denuncia por los casos de inseguridad en las carreteras, dijo que “todos los días decenas de hombres y muje-

OAJ anuncia indemnización para casi 800 juzgadores

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) informó que el jueves 27 de noviembre realizará el pago único de indemnizaciones extraordinarias para casi 800 jueces y magistrados que fueron cesados o renunciaron a participar en la elección judicial de junio pasado, que incluye tres meses de salario más 20 días por cada año laborado, además de prestaciones de ley de fin de año.

Señaló que a petición de los juzgadores, la retribución establecida en el artículo Décimo Transitorio de la reforma Constitucional se realizarán por transferencia electrónica a través de los medios de pago que se

tienen registrados ante el OAJ. Precisó que los montos pagados se realizarán conforme a lo establecido en la Constitución Política mexicana y las disposiciones legales aplicables.

“Asimismo, en relación con dicho pago es importante que las personas juzgadoras consideren las Disposiciones de Carácter General aplicables a las instituciones de crédito relativas a los montos transaccionales de sus respectivas cuentas’.

Añadió que para cualquier duda o información puso a disposición los correos electrónicos: rhiutron@ oaj.gob.mx y gaortiz@oaj.gob.mx

El pasado 12 de noviembre, jueces y magistrados cesados del Poder Judicial se manifestaron para exigir

res que salimos a trabajar con la única intención de llevar la comida a la mesa, somos víctimas de un delito. Esto no solo nos afecta a nosotros como transportistas, afecta a cualquiera que toma un camino que hoy es controlado por el crimen”.

Y recalcó que la motivación de los bloqueos “no es político, les prometemos que si logran que nos dejen de matar por salir a trabajar, muchos votaríamos por ustedes”.

En tanto, en la sede de la Secretaría de Gobernación se informó que los funcionarios federales estarán pendientes en caso de que se realice alguna mesa de trabajo con ambos grupos.

el pago de la indemnización conforme a lo que establece el artículo décimo transitorio de la reforma judicial.

En aquella ocasión los juzgadores federales manifestaron que había incertidumbre sobre el pago de su indemnización, pues aunque en principio les notificaron que sería el 10 de diciembre, no tenían certeza de los montos, pues temían que se calculara con el salario base y no con el integrado que incluye otras prestaciones.

EL HERALDO DE XALAPA

Se estrella patrulla

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una patrulla de la policía estatal chocó contra varios vehículos estacionados en la avenida Transístmica de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó cerca de las 6:30 de la mañana de este lunes 24 de noviembre a la altura de la base de la policía municipal.

El accidente, solo dejó cuantiosas pérdidas materiales y no hubo reporte de personas lesionadas.

El vehículo que provocó los destrozos fue una camioneta marca Dodge, tipo Ram, habilitada como patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), marcado con el número económico SP-4073, con placas VE-400A-2 del estado de Veracruz.

Que se impactó primero contra un automóvil marca Ford, tipo Focus, color blanco, con PLACAS YAD-790-A de la misma entidad.

Después derribó una motocicleta marca Italika, tipo 125-Z sin placas y finalmente impactó contra un automóvil marca Chevrolet, tipo Beat, color gris, con placas YNN-934-B del estado de Veracruz.

Este accidente ocurrió cuando la camioneta patrullera transitaba de oriente a poniente sobre la Transísmica, pero al llegar a ese sector, el oficial que la manejaba se quedó dormido, impactándose contra los vehículos.

Aunque otro de los uniformados dijo que fue por librar un choque contra una camioneta repartidora de golosinas.

Al lugar acudió el representante de la aseguradora de la unidad oficial, para llegar al acuerdo sobre la reparación de los daños.

Incendian

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un sujeto desconocido incendió una vulcanizadora en la colonia Manuel Ávila Camacho de Coatzacoalcos.

El hecho se presentó este domingo 23 de octubre cerca de las 22:00 horas en el negocio conocido como “La Corbata” ubicado en prolongación de Ignacio Zaragoza e Hilario Rodríguez Malpica.

Adulto mayor muere tras ser aplastado

AGENCIAS VERACRUZ

Al interior de un hospital particular de la ciudad de Orizaba perdió la vida un ciudadano del municipio de La Perla luego de que fue aplastado entre dos camionetas cuando intentaba cruzar la calle.

El ahora finado en vida se llamó: Daniel Arenas Nicanor, de 65 años de edad y con domicilio en avenida Antonio M. Quirazco, de la Colonia Centro del municipio de La Perla.

De acuerdo con el reporte oficial, habitantes perleños alertaron a las autoridades sobre una persona atropellada en la cabecera municipal y al llegar al sitio, los socorristas encontraron a una multitud rodeando al lesionado,

De acuerdo con la información recabada, la persona que provocó el fuego padecería un trastorno men -

identificado como Don Daniel, quien permanecía sentado en una silla sobre la vía pública, con serias dificultades respiratorias e hipoxia grave.

Debido a la urgencia, fue colocado inicialmente en un vehículo particular mientras se solicitaba apoyo a una ambulancia de Protección Civil de Mariano Escobedo.

Minutos después, Arenas Nicanor fue abordado a la ambulancia 032 de esa corporación e inició el traslado al Hospital Covadonga, presentando un probable traumatismo abdominal severo.

Durante el trayecto, el paciente sufrió paro cardiorrespiratorio, por lo que los paramédicos iniciaron maniobras de reanimación.

tal, y en una de sus crisis, prendió las llantas.

El propietario del negocio dijo que

La ambulancia llegó al hospital e ingresando al área de urgencias en paro. Pese a los esfuerzos, los médicos confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. De acuerdo con la declaración de su hijo, Lucio Gaspar, la víctima descendió de su camioneta y dio unos pasos al frente para subir a la banqueta, pero al mismo tiempo, otra camioneta retrocedía para estacionarse; el conductor no vio al adulto mayor y lo atrapó entre ambas unidades, provocándole las lesiones que minutos más tarde le costaron la vida.

Las autoridades mantienen las investigaciones abiertas para deslindar responsabilidades, y de existir responsables llevarlos ante la justicia.

la persona que incendió su local dejó cerca del sitio objetos inusuales y basura. Entre estos una mata de sábila y un espejo tipo “luna” en el camellón central de la calle Malpica, sin que se tenga certeza del uso que le dieron tales cosas.

Los vecinos del sector se alarmaron por la presencia del fuego y la enorme columna de humo que se formó por la quema de los neumáticos.

Más tarde el fuego fue controlado por elementos de Protección Civil y bomberos y el siniestro solo dejó daños.

Aparatosa volcadura

AGENCIAS

VERACRUZ

Una revolvedora cargada con varias toneladas de cemento fresco volcó esta tarde de lunes sobre la carretera estatal Córdoba-Amatlán a la altura de la Colonia Lázaro Cárdenas, luego de que el peso de la carga venciera la carrocería, dejando la pesada unidad recostada sobre su costado izquierdo y provocando la movilización de autoridades de emergencias y rescate.

Ante esto, las autoridades no reportaron personas lesionadas ni fallecidas, únicamente daños y pérdidas materiales.

El accidente ocurrió sobre la calle 49 y avenida 13, también conocida como carretera a Amatlán, donde el derrame de cemento sobre el pavimento obligó a cerrar de manera temporal la circulación vehicular. Testigos señalaron que, tras la volcadura, varias personas de la zona acudieron al lugar para recoger parte del material derramado.

Al sitio arribaron elementos de Protección Civil, Policía Municipal y Tránsito del Estado, quienes acordonaron la zona y realizaron maniobras para evitar más riesgos.

Fue el personal de grúas, quien realizó el retiro de la unidad accidentada para el deslinde de responsabilidades, mientras qué autoridades municipales procedieron a limpiar el material regado para restablecer el paso vehicular.

Asesinan a balazos a hombre

AGENCIAS

VERACRUZ

Un hombre fue asesinado a balazos la noche de este lunes 24 de noviembre en la colonia Puente Moreno en el municipio de Veracruz, lo que provocó una fuerte movilización de fuerzas de seguridad.

Los hechos ocurrieron sobre la calle Nueva, casi esquina con Las Granjas, donde la víctima quedó sin vida al interior de un automóvil con heridas de arma de fuego luego de que presuntamente habría sido asaltado.

Elementos de la policía estatal y naval, así como de la Guardia Nacional acudieron al sitio para tomar conocimiento de lo ocurrido y aseguraron la zona.

Agentes de la Fiscalía del estado se presentaron en el sitio del crimen para realizar la recolección de indicios, ordenar el levantamiento del cuerpo y el traslado del vehículo para su resguardo.

Fuerzas de seguridad estatal y federal implementaron un fuerte operativo para intentar dar con los responsables, sin que hasta el momento se reporten detenciones relacionadas con el caso.

Joven

AGENCIAS PAPANTLA

Durante la madrugada de este lunes 24 de noviembre, un motociclista resultó gravemente lesionado tras ser embestido por un vehículo en la carretera Papantla–Polutla. El responsable abandonó la escena,

según testigos.

Habitantes del sector San Mateo, en Sabanas de Polutla, y automovilistas que transitaban por la zona llamaron de inmediato a los servicios de emergencia al encontrar al joven tirado sobre el pavimento con heridas de consideración.

Testigos indicaron que el vehículo implicado era una camioneta verde, que tras el impacto aceleró y se dirigió hacia la comunidad de

Taracuan. El motociclista, identificado como Baru Sánchez, permaneció en el lugar en espera de asistencia.

La motocicleta quedó completamente destrozada y se localizaron fragmentos del vehículo, que serán clave para la investigación. Las autoridades policiales desplegaron un operativo para localizar la unidad responsable y deslindar responsabilidades.

EL HERALDO DE XALAPA

Tras 14 años de trabajo: Científicos de la UAM logran clonar el primer borrego vivo en México

México se alista para una nueva fase de biotecnología con la clonación de caballos y toros, y la aplicación de esta técnica que busca preservar especies en riesgo de extinción, luego de que hace ocho meses naciera el primer borrego clonado en el país, destacaron a EFE científicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) responsables de este avance.

Desde una universidad pública, este hito en México —alcanzado mediante la técnica de transferencia de núcleos de células somáticas— abre una ventana para “avanzar en muchas biotecnologías”, explicó el líder de la investigación, José Ernesto Hernández Pichardo, quien el pasado 1 de marzo vio nacer a la primera cría de oveja clonada viva tras décadas de trabajo.

“Nos hace sentir muy orgullosos. El próximo año ya se cumplen 30 años de la clonación de Dolly (la primera oveja clonada en Escocia), y sí, se ha clonado en muchos países, pero en América Latina somos el sexto país”, destacó Hernández Pichardo.

Pero para el nacimiento del primer clon mexicano, tuvieron que pasar casi 14 años desarrollando tecnología de transferencia de núcleos en el Laboratorio de Manejo de la Reproducción de la UAM Xochimilco, en la Ciudad de México.

Lo anterior, sumado a más de una década previa de fertilización in vitro y congelando muestras celulares desde los años 2000, explicó el líder investigador.

Aunque el empuje final llegó a partir de una colaboración con

la Universidad de Chapingo, en el Estado de México, especializados en la implantación de los embriones a un ser vivo, mientras que en la UAM Xochimilco son expertos en la producción embrionaria.

Todavía no se ponen de acuerdo con el nombre del borrego clonado, que vive en Chapingo. Pero a la UAM acaban de llegar seis borregas para inyectarles directamente los embriones, sin pasar por una incubadora, otra técnica de micromanipulación que los investigadores quieren dominar, entre otros próximos pasos.

“Este es solo el principio. Lo que nosotros queremos es recuperar aquel material genético de un cierto individuo con cierto valor que puede ser para producción (ganado) o de compañía (mascotas)”, expuso José Luis Rodríguez, quien realiza su doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud en este laboratorio, especia-

lizándose en la técnica de inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).

Así, los científicos investigan varias vertientes, a partir de los resultados obtenidos de la oveja, pero ahora van por la clonación de caballos y toros.

“El mismo procedimiento que se hizo con borrego se va a hacer con equinos y con toros. Es lo mismo: tomar una muestra de piel, cultivarla, obtener los ovocitos, quitarles su ADN, meter la célula somática, activar, reprogramar ese núcleo de la célula somática y ponerlos a desarrollar”, resumió Hernández Pichardo.

De la recuperación al rescate de especies

Boris Ramos Serrano, también candidato a doctorado, ahora investiga cómo a partir “de un semen de un individuo (caballo) que dejó hace muchos años de existir, tratar de recuperar a ese individuo”.

Mientras que Sarahí Hernández Martínez investiga el uso de células mesenquimales -de médula óseapara mejorar la eficiencia de la clonación.

La bióloga, quien participó en 2015 en la patente del primer embrión clonado de un borrego cimarrón -una especie endémica en México-, enfatizó que el rescate de especies en riesgo de extinción es uno de los usos potenciales de este hito científico.

No obstante, advirtió que las barreras burocráticas frenan estos esfuerzos, según vivió en 2015, cuando pese a la patente, el embrión nunca pudo transferirse a un ser vivo.

Otras potencialidades de esta tecnología son la edición génica, la producción de biofármacos, e incluso, tener la cultura de conservar la piel de los animales domésticos “para que en un futuro se puedan clonar”.

“Personas que tienen caballos que son veloces, aquellas vacas que producen una gran cantidad de leche. Todo eso puede servir y sirve, aquí en México todavía no, pero esto, en otros países ya es historia”, indicó Hernández Pichardo.

Rodríguez agregó que este avance abre una puerta para impulsar bancos para conservar células de animales, algo que no existe en el país, al igual que una legislación sobre clonación animal.

Finalmente, los investigadores remarcaron la importancia de este logro, pese a las dificultades para la investigación científica en México, como la falta de apoyos económicos y equipo técnico.

www.elheraldodetuxpan.com.mx

El Heraldo de Tuxpan

El Heraldo de Xalapa

Martes 25 de Noviembre de 2025

Martes 25 de Noviembre de 2025

SENECTO MUERE APLASTADO

@HeraldoXalapa

@Heraldo_Tuxpan

Fue prensado cuando intentaba cruzar la calle, tenía 65 años de edad, originario de La Perla. PASE A LA 21

LO ASESINAN A BALAZOS

La víctima quedó sin vida al interior de un automóvil, con heridas de arma de fuego, luego de que presuntamente ser asaltado.

PASE A LA 22

SE ESTRELLA PATRULLA

Se impactó contra autos estacionados en la Transistmica de Coatzacoalcos.

PASE A LA 21

JOVEN ES EMBESTIDO

Un motociclista resultó gravemente lesionado tras ser impactado por un vehículo, en la carretera Papantla–Polutla. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Xalapa 25 de Noviembre de 2025 by poza_acme - Issuu