Durante esta acción, se aseguraron diversas unidades que ofrecían y realizaban el servicio de transporte de pasajeros en vehículos particulares
COMUNICADO
Tapachula
La Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas (SMyT) dio a conocer que se llevó a cabo un operativo como parte de la estrategia permanente para fortalecer la seguridad y la legalidad en la movilidad urbana. Durante el operativo, personal de la SMyT aseguró diversas unidades que ofrecían y realizaban el servicio de transporte de pasajeros en vehículos particulares, lo que representa una violación a la Ley de Movilidad y un riesgo potencial para las y los usuarios que confían en un transporte regulado y seguro.
Operativo de la Secretaría de Movilidad y Transporte en Tapachula da resultados
La dependencia del Gobierno del Estado recordó que días antes se emitió un comunicado oficial en el que se señala que no se toleraría la operación irregular de transporte en unidades particulares. Se reiteró que la prestación del servicio públi-
co de transporte sin permiso o concesión constituye una falta grave y será sancionada conforme a la ley.
La SMyT, en coordinación con los tres niveles de Gobierno, continuará realizando operativos en diferentes puntos del municipio con
Con estas acciones, la SMyT reafirma su compromiso de proteger a los usuarios, fortalecer el transporte regulado y mantener el orden en la prestación del servicio público.
el fin de garantizar condiciones de orden, legalidad y seguridad para todas y todos.
Con estas acciones, la SMyT reafirma su compromiso de
proteger a los usuarios, fortalecer el transporte regulado y mantener el orden en la prestación del servicio público en todo el territorio chiapaneco.
La SMYT recordó que días antes se emitió un comunicado oficial en el que se señala que no se toleraría la operación irregular de transporte en unidades particulares.
Línea K del Tren Interoceánico
Presidenta Claudia Sheinbaum
inaugura estaciones Tonalá y Arriaga en Chiapas
La Jefa del Poder
Ejecutivo cortó los listones inaugurales y develó las placas para reiniciar el servicio de tren de pasajeros
COMUNICADO
Tonalá
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó, en Chiapas, las inauguraciones de las estaciones Tonalá y Arriaga del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico.
El recorrido inició en la estación de Tonalá, donde realizó el corte de listón y develó la placa para reiniciar el servicio de tren de pasajeros. Posteriormente, en la estación Arriaga, llevó a cabo un recorrido por el Parque Lineal y anunció que a partir de este sábado 22 de noviembre las y los usuarios podrán utilizar la ruta hasta Ixtepec, Oaxaca. “A partir del día de mañana
ya pueden comprar su boleto, pueden ir de aquí hasta Tonalá, de aquí a Ixtepec, de ahí pueden llegar a Salina Cruz, de Salina Cruz hasta Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque.
“Y va a seguir la obra porque va a ir de Tonalá hasta Ciudad
Hidalgo, hasta la frontera con Guatemala, va a pasar por Huixtla, que es donde se está haciendo ese viaducto hermosísimo que pasa por todo el pueblo”, informó.
Acompañada por parte de su Gabinete, así como de los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la mandataria reconoció a la Secretaría de Marina por hacer posible el Tren Interoceánico.
La Línea K está compuesta por tres tramos: 1. de Ciudad Ixtepec a Tonalá; 2. de Tonalá a Huixtla; y 3. de Huixtla a Ciudad Hidalgo y KA, de Los Toros a Puerto Chiapas.
Chiapas y Guatemala fortalecen un frente común por la seguridad y el desarrollo
COMUNICADO
Tapachula
Las acciones coordinadas entre Chiapas y Guatemala avanzan con fuerza para fortalecer la seguridad, la movilidad y el desarrollo económico en la región fronteriza. En un encuentro binacional de alto nivel, se consolidó una agenda compartida que prioriza la cooperación, confianza mutua y beneficio directo para ambas naciones.
En este marco, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, encabezó una reunión estratégica con la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Patricia Cárdenas Ruiz; la gobernadora de Quetzaltenango, Mayra López; la gobernado -
ra de Huehuetenango, Elsa Hernández; el cónsul de México en Quetzaltenango, Víctor Jiménez; el cónsul Adscrito, Óscar Mora; autoridades del Gobierno de Guatemala y mujeres empresarias. Acompañado por el fiscal Arturo Pablo Liévano; el subsecretario Álvaro Serrano Escobedo; el director de la Guardia Estatal Fronteriza, Diego Echavarría Lara; y el
secretario de Seguridad Pública Municipal, Manuel Alejandro Lluch Cag, Aparicio Avendaño subrayó el papel clave de Chiapas como punto estratégico para el desarrollo de la región.
“En Chiapas hay una coordinación excelente. Hemos fortalecido la inteligencia, investigación y presencia en territorio bajo la visión y voluntad política del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Nuestro compromi-
so es claro, brindar seguridad y confianza a quienes visitan, trabajan o transitan por nuestra frontera”, afirmó.
Las autoridades guatemaltecas y empresarias reconocieron la disposición del Gobierno de Chiapas y el liderazgo de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), destacando que este trabajo conjunto genera un entorno más seguro, competitivo y humano
para ambas naciones.
Este diálogo reafirma el compromiso del Gobierno de México, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario Omar García Harfuch, para impulsar una agenda binacional sólida, enfocada en seguridad, cooperación económica y protección ciudadana.
Chiapas y Guatemala avanzan juntas con voluntad, coordinación y resultados.
Secretaría de Educación reconoce la fuerza del ejército alfabetizador de la Nueva ERA
Le agradecemos al gobernador por pensar en la educación de las personas olvidadas. No les vamos a fallar: alfabetizadora de Ixtapa
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
“El Lekil Kuxlejal se siente en ustedes. Gracias por su esfuerzo para que miles de personas alcancen sus sueños y encuentren nuevos caminos de vida. Recordemos que estudiar nos acerca a nuestro propósito, y desde la Secretaría de Educación les vamos a acompañar para que sigan cumpliendo sus metas”, expresó el secretario de Educación, Roger Mandujano, durante el Encuentro Estatal de Alfabetizadores de la Nueva ERA. En congruencia con el proyecto de transformación educativa, el titular de la política educativa reconoció al ejército de alfabetizadores provenientes de decenas de municipios, quienes fortalecen la enseñanza inicial de la lectura y la escritura en las comunidades chiapanecas, cumpliendo con la
misión impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar: vencer a la ignorancia y abrir nuevos horizontes de bienestar.
En representación del equipo alfabetizador, Hermelinda Mayo Montejo, del ejido Samuel León Brindis de Palenque, agradeció la oportunidad de ser parte activa de esta misión humanista y de devolver a su comunidad lo aprendido. Por su parte, Héctor García Martínez, de Salto de Agua, subrayó el compromiso institucional y la importancia de continuar fortaleciendo el desarrollo comunitario a través de mayores oportunidades educativas.
Además, diversos asistentes resaltaron los avances del programa “Chiapas Puede”, y las experiencias compartidas desde comunidades rurales e indígenas de cómo la alfabetización amplía oportunidades, fortalece el teji-
Alumnas del ITTG y Unicach reciben relojes inteligentes “Mujer Segura”
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), Marian Vázquez González, en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, hizo entrega de relojes inteligentes “Mujer Segura: Presiona, activa y alerta” a más de mil 500 alumnas del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) y la Universidad Autónoma de CienciasyArtesdeChiapas(Unicach).
Marian Vázquez González, titular de la Semuigen, destacó que con estos relojes inteligentes el gobierno de la Nueva ERA cumple un compromiso con las mujeres chiapanecas, al fortalecer las políticas públicas encaminadas a garantizar su protección con la
do comunitario y promueve una educación más humanista, inclusiva y arraigada al territorio. Durante su intervención, Luz María Castillo, diputada local y presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, invitó a las y los alfabetizadores a mantener viva su vocación y su búsqueda del triunfo: “El éxito está en no olvidar quién eres. Hoy están sembrando una semilla que rompe paradigmas. Gracias al interés del secretario de Educación, avanzamos hacia un Chiapas más incluyente, que reconoce y atiende a los sectores más vulnerables”.
Por su parte, la arqueóloga Fanny López Jiménez, rectora de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), destacó el espíritu humanista del encuentro, especialmente el liderazgo de las mujeres alfabetizadoras, para quienes alfabetizar representa un verdadero acto de libertad.
El secretario de Educación, Roger Mandujano, como un deber moral se comprometió a que cada alfabetizador contará con oportunidades institucionales para continuar su formación: “Tenemos que seguir adelante. Estudiar nos permite descubrir
nuestro propósito; por eso, hoy les confirmamos que no habrá pretextos para no continuar su educación”, enfatizó.
Asimismo, reconoció el empeño demostrado este año dentro del programa Chiapas Puede, el cual ha recibido distinciones locales, nacionales e internacionales por su misión humanista y su aporte a la revolución de las conciencias. “Queremos ser facilitadores de sueños y metas. Este programa quedará en su currículum y en la historia de Chiapas. Les vamos a acompañar a todos y todas. Sigamos caminando fuertes hacia 2026”, afirmó.
En este acto participaron Viridiana Figueroa, directora del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach); Flor Marina Bermúdez Urbina, Coordinadora Operativa de Proyectos Estratégicos para la Alfabetización; Karen Anahí BallinasHernández,Coordinadora Territorial del Programa de Alfabetización Chiapas Puede; Pascual Sánchez, presidente de Chamula; René Gregorio Velázquez Santiago, del Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente de Chiapas; así como delegados, coordinadores, supervisores y alfabetizadores de más de 100 municipios del estado.
participación articulada de todas las instituciones de seguridad pública.
“Con este programa único en nuestro país y en Latinoamérica, que impulsa nuestro gobernador, avanzamos hacia la construcción de un estado dondelasmujerespodemos caminar sin miedo, porque sabemos que al presionar un botón vamos a ser auxiliadas y protegidas; y también nos compromete a trabajar aún más fuerte y en unidad para que cada mujer y cada niña,vivaenpazylibertad”,mencionó.
El director del ITTG, José Manuel Rosado Pérez, agradeció al mandatario estatal por impulsar estrategias que fortalecen la seguridad de las mujeres, especialmente de la población joven, que ve en este dispositivo tecnológico una herramienta útil, confiable y efectiva para recibir atención inmediata en
casos de acoso, hostigamiento y otras violencias de género. En representación de sus compañeras, la alumna Lucía Vivar Arias expresó su agradecimiento al Gobierno de Chiapas, y consideró que los relojes les permitirán realizar sus actividades y regresar a casa con mayor tranquilidad, “pues en nuestras manos tenemos ahora el poder de alzar nuestra voz y recibir apoyo de manera rápida en caso de que seanecesario”.EnlaUnicach,laentrega se realizó con el acompañamiento de HugoArmandoAguilarAguilar,secretario general de este centro educativo; y las subsecretarias de la Semuigen, Claudia Patricia Sancho Aguilar y Magali Guillén Zepeda. Asimismo, asistieron: Oscar Aparicio Avendaño, secretario de Seguridad del Pueblo; y Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general del estado, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para atender las emergencias y dar seguimiento a cada denuncia. Cabe destacar que al presionar el botón de alerta de este dispositivo cinco veces, las jóvenes enviarán una señal a las autoridades de seguridad pública para recibir ayuda de la corporación policial más inmediata; su ubicación se rastreará al instante y la señal será recibida por cinco familiares y personas de confianza en cuestión de segundos. Con esta entrega, se da cumplimiento a una acción prioritaria a favor del bienestar y la protección de las mujeres chiapanecas.
Reconocen al Archivo Histórico Municipal y la Marimba Municipal No 1 de Tapachula
tribuyendo al fortalecimiento de nuestra memoria histórica y cultural.
El Ayuntamiento de Tapachula felicita con gran orgullo al Archivo Histórico Municipal y a la Marimba Municipal No. 1, quienes recibieron Reconocimientos Especiales en la 3ª Entrega de Premios Chiapas 2025, otorgados por la Fundación Cultural Corona Rodas A.C. y el Centro Cultural del Soconusco de Coneculta Chiapas. El Archivo Histórico Municipal, dirigido por el Mtro. Christian Camacho, fue distinguido por su labor en la preservación, organización y difusión del patrimonio documental de Tapachula, con-
La Marimba Municipal No. 1, bajo la dirección del Mtro. David Morales Calvo y sus talentosos integrantes, recibió reconocimiento por su destacada trayectoria artística y por representar con orgullo la música tradicional chiapaneca dentro y fuera del municipio.
Este logro refleja el compromiso del Ayuntamiento de Tapachula con la cultura, la identidad y las artes, así como el trabajo dedicado de quienes día a día fortalecen el quehacer cultural de nuestro municipio.
COMUNICADO Tapachula
CECyT 01 San Fernando impulsa acciones de concienciación sobre la diabetes
El plantel reafirmó su compromiso con actividades que fortalecen la cultura de prevención y el bienestar estudiantil
COMUNICADO
San Fernando
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el CECyT 01 San Fernando llevó a cabo una plática informativa dirigida a estudiantes, docentes y personal administrativo, con el propósito de promover la conciencia sobre esta enfermedad, difundir información sobre su impacto en la salud y fomentar medidas preventivas que
contribuyan al bienestar de la comunidad educativa.
Al respecto, José Luis Gutiérrez Méndez, encargado del CECyT 01 San Fernando, destacó la imp ortancia de impulsar actividades que brinden a la población estudiantil herramientas para identificar factores de riesgo, reconocer síntomas y priorizar el diagnóstico oportuno.
Resaltó que estas actividades permiten fortalecer la forma-
En SCLC
FGE realiza operativos de detección de vehículos con reporte de robo
Invita a la ciudadanía a acercarse a esta institución para que, en caso de adquirir un vehículo, puedan verificarlo de manera gratuita
COMUNICADO
La Fiscalía de Distrito Altos, en coordinación con la Fiscalía en Combate al Robo de Vehículos y la Fiscalía de Justicia Indígena, realizaron operativos en distintos puntos y plazas comerciales de San
ción integral de las y los estudiantes, ya que promueven una cultura de autocuidado que incide directamente en su calidad de vida y en la toma de
decisiones responsables respecto a su salud.
Agradeció a las y los docentes, así como al personal de apoyo por sumarse a esta ini-
Inicia operaciones
ciativa que busca sensibilizar a la comunidad sobre la prevención de enfermedades crónicas, y por contribuir al desarrollo de entornos escolares saludables.
Asimismo, reconoció el liderazgo de Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general del Cecytech, por promover acciones de salud preventiva dentro de los planteles y por fortalecer programas orientados al bienestar integral de la juventud chiapaneca. Finalmente, recordó que el Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre con el objetivo de sensibilizar sobre esta enfermedad y motivar a la población a adoptar estilos de vida saludables, por lo que el CECyT 01 San Fernando continuará impulsando actividades que fortalezcan la cultura de prevención y el cuidado de la salud.
Bumble Bee México en Puerto Chiapas con inversión superior a 100 MDD
El proyecto generará más de 3 mil empleos directos y posicionará a Chiapas como el hub atunero más importante del continente
COMUNICADO
Puerto Chiapas
Cristóbal de Las Casas, a fin de detectar vehículos con reporte de robo en las entradas y salidas de la ciudad.
Asimismo, se invitó a la ciudadanía a acercarse a la Fiscalía para que, en caso de adquirir un vehículo, puedan verificarlo de manera gratuita.
También participaron la Guardia Nacional, Guardia Estatal, Policía Municipal y Vialidad Municipal de San Cristóbal.
La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de trabajar en coordinación para combatir el delito y garantizar la seguridad y paz de las y los chiapanecos, con Cero Impunidad.
Con la representación del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, el titular de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), Luis Pedrero González, encabezó el arranque oficial de operaciones de Bumble Bee México en Puerto Chiapas, uno de los proyectos de inversión más relevantes en la historia reciente del estado.
Bumble Bee, considerada una de las empresas atuneras más importantes del mundo, iniciará su operación en Chiapas con una inversión superior a 100 millones de dólares, lo que marca un parteaguas para la industria pesquera y la economía regional.
Durante su intervención, Pedrero González reconoció el respaldo absoluto del gober-
nador Eduardo Ramírez para esta importante empresa atunera de talla mundial.
“Este proyecto representa un paso decisivo para consolidar a Chiapas como un actor estratégico en la cadena de valor del atún a nivel continental”, destacó.
La instalación de Bumble Bee en Puerto Chiapas tiene como objetivo convertir al estado en el hub atunero más grande de América, fortaleciendo la infraestructura industrial y logística de la región y proyectando a México como referente mundial en competitividad y producción sostenible.
La empresa prevé que para su tercer año de operaciones la planta genere una derrama económica anual superior a 20 mil millones de pesos,
así como la creación de 3 mil empleos directos, impactando de manera inmediata a familias de la región Soconusco.
Finalmente, el titular de la SEyT reconoció el esfuerzo y la visión de Bumble Bee, así como la coordinación entre autoridades locales, estatales y federales, que permitió consolidar este proyecto. Además, subrayó que la instalación de la empresa marca el inicio de una nueva etapa para el puerto y para Chiapas. Durante el inicio de operaciones se contó con la presencia de colaboradores y directivos de la empresa norteamericana como James Willich, director de operaciones de Bumble Bee Seafood y Andrew Choe, CEO de Bumble Bee Seafood.
San Cristóbal de Las Casas
Los invito el 6 de diciembre al Zócalo a celebrar 7 años de transformación: Presidenta
El nuevo hospital tuvo una inversión de 2 mil 929 millones de pesos (mdp) y beneficia a un millón 37 mil 900 derechohabientes de Chiapas
“Vamos a cumplir de mejor manera que el acceso a la salud sea un derecho universal para las y los mexicanos”, aseveró
Con capacidad de 261 camas, el Hospital “14 de septiembre” brinda servicio de 43 especialidades médicas con una plantilla de mil 961 trabajadoras y trabajadores de la salud
DAVID MARTÍNEZ
Tuxtla Gutiérrez
Desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a las y los mexicanos a celebrar siete años de la Cuarta Transformación en el Zócalo de la Ciudad de México, tras inaugurar el Hospital General de Especialidades No. 13 “14 de septiembre” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Los invito el 6 de diciembre al Zócalo de la Ciudad de México a celebrar siete años de Transformación”, anunció.
El nuevo hospital general tuvo una inversión de 2 mil 929 millones de pesos (mdp) y beneficia a un millón 37 mil 900 derechohabientes de Chiapas.
“Hay recursos suficientes, hay plan y sobre todo, lo más importante, vamos a cumplir con lo que dice el cuarto constitucional, que ya se cumple gracias a las y los trabajadores de la salud, pero vamos a cumplir de mejor manera que el acceso a la salud sea un derecho universal para las y los mexicanos. Ese es el plan que tenemos, así que como dije en mi informe: vamos bien y vamos a ir mejor”, puntualizó.
Explicó que la visión en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación es homologar los tres sistemas públicos de salud: IMSS, IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que todas y todos puedan ser atendidos en cualquier unidad, a través de un expediente médico universal, por ello, a partir de enero de 2026 iniciará un proceso de
credencialización para la conformación del Sistema Nacional de Salud Pública.
Agregó que en Chiapas inició el proceso de licitación de dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en Tapachula, que se sumarán a un tercero en el municipio de Arriaga para traer desarrollo económico con Prosperidad Compartida para las y los habitantes del sureste mexicano.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, resaltó que la inauguración de este hospital es pasar de las palabras a los hechos para garantizar una República Sana y precisó que este hospital otorga atención de calidad y eficiencia con servicios médicos avanzados, de especialidad y gratuitos.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, deta-
lló que el Hospital General de Especialidades No. 13 “14 de septiembre” cuenta con 261 camas: 144 de hospitalización, 117 no censables; seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y equipos como el resonador magnético más potente del estado. Además, tiene 43 especialidades médicas, una plantilla de mil 961 trabajadoras y trabajadores de la salud, de los cuales 369 son médicos y médicas especialistas, quienes en 63 días han otorgado 18 mil atenciones, 13 mil 500 sesiones de terapia física, 4 mil 100 consultas de especialidad, casi 100 cirugías y más de 100 estudios de imagenología. Por lo que se estima que, en 24 meses, se pueda realizar el primer trasplante de corazón en la historia de la entidad.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció esta obra en la entidad que es resultado de las aportaciones de las y los derechohabientes, que contribuye a que las y los chiapanecos alcancen el Buen Vivir, heredado por los ancestros e impulsado por la visión humanista y transformadora de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
| SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE DE 2025
La FIFA vuelve a suspender al presidente de la Federación Panameña
El Comité de Ética del órgano rector del futbol impuso una sanción por seis meses al dirigente canalero
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
El Comité de Ética de la FIFA volvió a suspender por seis meses al presidente de la Federación Panameña de Futbol (FPF), Manuel Arias, por no cumplir con una sanción impuesta anteriormente.
La penalización no afectará a las actividades de la Federación Panameña, ya que la decisión solamente vincula al ejecutivo. Se inhabilita a Manuel Arias Corco, presidente de la Federación Panameña de Futbol, para ejercer cualquier actividad relacionada con el futbol durante seis meses
por infringir el artículo 21 del Código Disciplinario de la FIFA”, informó el organismo.
La anterior sanción que Arias recibió fue por hacer uso de lenguaje indebido hacia una jugadora de la selección femenina de Panamá, castigo que se cumplió el 14 de julio de 2025.
La Federación Panameña de Futbol (FPF) informó que el primer vicepresidente, Fernando Arce, quedará al frente del organismo que rige el futbol en el país centroamericano.
La Federación Panameña de Futbol ha sido notificada de una nueva sanción impuesta al señor Manuel Arias por supues-
“Le romperé la cara”, advierte Anthony Joshua a Jake Paul
Pese a sus 13 centímetros de diferencia en referencia a Anthony Joshua, Jake Paul aseguró que ‘le romperá la cara’ al británico
AGENCIA EXCÉLSIOR
Jake Paul, el famoso youtuber reconvertido en boxeador, se tiene demasiada fe para vencer en el cuadrilátero al británico Anthony Joshua, excampeón mundial de peso pesado, en un combate programado en Miami que se transmitirá por streaming este diciembre. Paul, de 28 años, quien derrotó a la leyenda Mike Tyson, de 58 años, en una pelea muy criticada que transmitió Netflix en 2024, esta vez se enfrentará a un oponente mucho más joven: Joshua, de 36 años, en
un combate de peso pesado a ocho asaltos, el próximo 19 de diciembre en Florida.
El combate, que repartirá una bolsa millonaria de 184 millones de dólares entre ambos boxeadores, ha vuelto a generar preocupación por la seguridad en el mundo del boxeo.
Paul, de 1,85 m, se enfrentará a la potente figura de Joshua, de 1,98 m, campeón olímpico en 2012 y dos veces campeón unificado de peso pesado.
Por la notable diferencia, el excampeón mundial David Haye advirtió a principios de esta semana que el día de la pelea podría ser el último de Paul en la Tierra.
La Junta Británica de Control del Boxeo declaró que no habría autorizado la pelea por motivos de seguridad.
tamente no haber cumplido al 100% con la sanción impuesta el 14 enero de 2025. En los últimos años, con el liderazgo del presidente Arias, hemos fijado estrategias a corto, mediano y largo plazo, y hemos establecido procesos administrativos internos de transparencia y
Paul tiene arriba del ring un historial de apenas 12 victorias y una derrota, con siete nocauts. Mientras que Joshua, con mayor altura, peso y alcance, registra 25 nocauts entre sus 28 victorias profesionales, con solo cuatro derrotas.
“Sin embargo, al ser preguntado sobre si había “perdido la razón” al aceptar pelear contra Joshua, Paul respondió: “Me gusta ponerme a prueba contra los mejores. Vamos a darlo todo y ganará el mejor”.
“He llegado hasta aquí gracias a un optimismo delirante. Es una ilusión hasta que deja de serlo. Y eso es lo que me ha traído hasta aquí”, agregó.
Y reconoció: “nadie cree que vaya a ganar. Así que únanse a la lista y prepárense para la sorpresa”.
Tras elogiar la “sólida” mentalidad de Paul y prometerle “respeto”, Joshua anticipó: “Para ser honesto, le voy a romper la cara, le voy a destrozar el cuerpo, lo voy a aplastar”.
cumplimiento que permiten con seguridad continuar trabajando en los objetivos deportivos e institucionales que nos hemos trazado”, informó la PFP en un comunicado
Asimismo, la entidad panameña destacó que, bajo el liderazgo de Arias en los últi-
mos años, se han establecido estrategias a corto, mediano y largo plazo, además de procesos internos de transparencia y cumplimiento que permitirán mantener el rumbo institucional y deportivo.
Entre los avances recientes mencionó la clasificación de la selección al Mundial 2026. La FPF confirmó que continuará con la planificación a esa cita cuatrianual.
Con 13 goles a favor y seis en contra, Panamá clasificó al Mundial de 2026 tras encabezar el Grupo A de las eliminatorias de la Concacaf.
LA FPF reafirmó su compromiso con el desarrollo del futbol femenino a través de sus distintas selecciones, destacando la próxima participación de la selección femenil en el Clasificatorio de la Concacaf, que iniciará el 30 de noviembre.
Esa es mi mentalidad, la de un luchador. Estoy aquí para competir (...) Estoy aquí para demostrar que soy el mejor boxeador”, agregó.
El último combate de Joshua fue una derrota por nocaut en el quinto asalto ante su compatriota británico Daniel Dubois, en septiembre del año pasado. Ha dicho que se ha estado entrenan -
do en España con el vigente campeón de peso pesado de la WBA, la WBC y la IBF, el ucraniano Oleksandr Usyk, tras separarse de su anterior entrenador, Ben Davison. Usyk es uno de los mejores del mundo. No se debe solo a él, sino también a su equipo. Me les uní para comprender cómo alguien ha logrado tanto, ha sido fenomenal”.
DETIENEN A ESCOLTAS DE CARLOS MANZO, ALCALDE DE URUAPAN ASESINADO
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Sismo de 5.5 en Bangladés deja al menos 8 muertos y 300 heridos
Un terremoto de magnitud 5.5 sacudió el viernes el noreste de Daca y zonas aledañas, dejando al menos ocho muertos y más de 300 heridos, según reportes preliminares, mientras equipos de emergencia atendían derrumbes parciales, caídas de barandales y estampidas en la capital de Bangladés. El epicentro se localizó en el distrito de Narsingdi a las 10:38 horas (locales) , y el temblor se sintió “durante 26 segundos”, de acuerdo con estimaciones oficiales.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) fijó la magnitud en 5.5ysituóeleventoenlascercanías de Narsingdi, a unos 25–40 kilómetros de Daca, donde edificios se sacudieron y miles de personas salieron a las calles en pánico. El Departamento Meteorológico de Bangladés reportó una magnitud de 5.7 y epicentro en Madhabdi, en el mismo distrito.
Las víctimas se concentraron en incidentes de caída de estructuras y barandales en barrios céntricos. En el área de Armanitola, “tres individuos” murieron al desprenderse una baranda, según reportes de prensa. Autoridades y hospitales registraron además heridos por estampidas en fábricas en Gazipur y por evacuaciones desordenadas en campus universitarios. El sismo interrumpió actividades y generó cortes menores, pero no se reportaron daños críticos a infraestructura estratégica. Equipos de bomberos respondieron a incendios aislados y a reportes de edificios “inclinados” en barrios de la capital. La guardia costera india informó que las sacudidas llegaron a Calcuta, a unos 300 kilómetros al oeste.
En una evaluación temprana de impacto, el sistema PAGER del USGS señaló la posibilidad de “muertes significativas” y daños en zonas vulnerables de la capital, una megaciudad con alta densidad de construcciones y exposición sísmica. Expertos subrayaron que, aunque el norte
y sureste del país son más activos sísmicamente, Daca mantiene una vulnerabilidad elevada por el crecimiento urbano.
Las cifras oficiales fluctuaron durante la jornada. Informes de medios internacionales situaron el balance en entre tres y ocho fallecidos en las primeras horas tras el temblor, a la espera de consolidación por parte del gobierno interino. El temblor ocurrió en el “Anillo de Fuego” asiático continental, donde convergen placas de India y Eurasia. Registros históricos muestran que, desde 1950, se han producido apenas una docena larga de eventos de magnitud similar o mayor a menos de 250 kilómetros de Daca, lo que explica parte del efecto sorpresa entre la población. AP News
La policía y los servicios de emergencia continuaban el viernes el recuento de daños y la inspección de edificios con grietas visibles. Autoridades locales reforzaron inspecciones en mercados, escuelas, hospitales y fábricas textiles, grandes empleadores en el cinturón industrial de la capital.
En la vecina India, el Centro Nacional de Sismología informó que las ondas se sintieron en Calcuta y partes del noreste. No se reportaron daños mayores fuera de Bangladés. El USGS y la agencia meteorológica bangladesí recordaron que réplicas moderadas son posibles y llamaron a revisar rutas de evacuación, puntos de reunión y protocolos de seguridad, incluidos planchas metálicas sueltas, rótulos y barandales en edificios antiguos.
Siete escoltas de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado, fueron detenidos la mañana de este viernes 21 de noviembre durante un operativo en el que participaron fuerzas federales, entre ellos miembros del Ejército y de la Guardia Nacional.
Se trata de policías municipales que estaban a cargo de la seguridad del político, quien fue asesinado el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas por orden de Ramón Ángel Álvarez, El R1, líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en al menos cuatro municipios de Michoacán, de acuerdo con el avance de las investigaciones.
Los elementos se encontraban en la Casa de la Cultura, ubicada en pleno centro de Uruapan, a unos metros de donde fue asesinado el presidente municipal por una célula que conformó Jorge Armando ‘N’, identificado como El Licenciado, quien presionó a los jóvenes sicarios para que mataran al político “a como diera lugar”.
Los elementos de las fuerzas federales cerraron las calles aledañas y cumplimentaron los mandatos judiciales. De acuerdo con la Fiscalía de Michoacán, los siete policías que formaban parte de la seguridad de Carlos Manzo fueron detenidos por su probable par-
ticipación en el delito de homicidio calificado, en comisión por omisión.
Los escoltas fueron subidos a diversas camionetas para trasladarlos al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”, a fin de ser puestos a disposición del juez de control.
Hasta ahora no se han revelado las identidades de los escoltas que fueron detenidos como parte de la investigación por el homicidio de Carlos Manzo.
APLAZAN AUDIENCIA DE “EL LICENCIADO”, DETENIDO POR ASESINATO DE CARLOS MANZO
La audiencia de Jorge Armando ‘N’, conocido como ‘El Licenciado’ y señalado como autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quedó en pausa.
El trámite judicial se frenó a la espera de que los escoltas del exedil sean presentados ante la autoridad, ya que la
intención es desahogar todo en una sola sesión. El horario para reanudar el proceso no se hizo público. Sin embargo, fuentes del Órgano de Administración Judicial (OAJ) señalaron que podría reactivarse esta misma noche o, si el tiempo se alarga, durante la madrugada de mañana. ‘El Licenciado’ fue ingresado esta mañana al Centro Federal de Reinserción Social Número 1 Altiplano, en el Estado de México para que se realizara la audiencia en su contra. El movimiento ocurrió poco después de las cinco de la mañana, cuando una caravana de vehículos blindados cruzó el acceso principal.
Las autoridades confirmaron que los delitos que se le atribuyen al Licenciado, identificado como autor intelectual y material del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, ocurrido el pasado de 1 noviembre son:
• Homicidio calificado.
• Lesiones calificadas.
Joven desaparecido en bar de Mazatlán, salió del establecimiento acompañado de dos hombres
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE), dio a conocer que Carlos Emilio Galván Valenzuela, el joven duranguense de 21 años que hace más de un mes desapareció cuando fue al baño en el bar “Terraza Valentino” en Mazatlán, salió por su propio pie del establecimiento acompañado de dos hombres. El vicefiscal de la Zona Sur de Sinaloa, Isaac Aguayo Roacho, relató que las cámaras de vigilancia de “Terraza
Valentino”, muestran a Carlos Emilio Galván Valenzuela caminar fuera del negocio y posteriormente abordar una camioneta, sin que se aprecie coacción, armas o forcejeos.
“No hay evidencia de que la
desaparición ocurriera dentro del bar”, indicó el funcionario.
Caso de desaparición en Mazatlán sigue bajo investigación
La Vicefiscalía de la Zona Sur de Sinaloa señaló que ya identificó vehículos y rostros de las personas que acompañaban al joven, aunque las imágenes no son completamente nítidas, por lo que la investigación continúa centrada en reconstruir los hechos después de que Carlos Emilio abandonó el bar en Mazatlán.
Carambolazo en el crucero de Lomas del Jolote
Dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
Dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un aparatoso percance automovilístico ocurrido al filo de la media noche de ayer y los primeros minutos de la madrugada de hoy en el crucero del Libramiento Sur Oriente y el bulevar Pablo Salazar, conocido también como Loma del Jolote; lugar donde un sujeto que al parecer manejaba bajo los efectos del alcohol, colisionó con dos vehículos que esperaban la luz verde del semáforo. De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que el percance ocurrió al momento que una camioneta Ford tipo Pick Up de color blanco, circulaba en sentido de poniente a oriente sobre el libramiento, cuando al llegar al crucero, su conductor trató
Maestro
de dar vuelta hacia su izquierda para continuar sobre la prolongación de la calzada Pensil hacia la 9a Sur. Sin embargo, debido al exceso de velocidad y que el conductor presuntamente se hallaba bajo los efectos del alcohol, se estrelló contra una camioneta Honda de color gris con placas DPF 216 J, que se hallaba estática sobre el carril de oriente a poniente esperando el “siga” del semáforo.
Tras el impacto, el Honda colisionó con un Suzuki de color blanco, con placas MVP 6090, que también se hallaba estático esperando la luz verde
del semáforo, para luego terminar sobre el camellón central. Trascendió que, dos menores de edad que viajaban a bordo de uno de los vehículos golpeados habrían resultado lesionados y fueron atendidos por paramédicos y socorristas voluntarios del GAECH.
Cabe señalar que elementos de Tránsito y Vialidad Municipal y la Guardia Estatal Vial, habrían detenido al presunto responsable del percance para ponerlo a disposición de las autoridades correspondientes en tanto se deslindan responsabilidades y se determina su situación jurídica.
Sujetos armados asaltan tienda Soriana en Plaza Polyforum
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
Una intensa movilización policiaca se registró la noche del jueves en toda la zona oriente de esta capital, luego de que un grupo de sujetos fuertemente armados, asaltara las cajas registradoras de la Tienda Soriana en plaza Polyforum, de donde presuntamente se llevaron Medio Millón de pesos que, al parecer, era producto de las ventas realizadas durante la tarde noche de ayer.
De acuerdo con distintas versiones, se sabe que habrían sido cuatro los sujetos que lle-
garon hasta el área de cajas, donde luego de amagar a una de las cajeras, se apoderaron del dinero que había y que era producto de las ventas realizadas durante el día, para luego darse a la fuga con rumbo aparentemente desconocido. Cabe señalar que, a pesar de que supuestamente había vigilancia policiaca en el lugar, se desconoce si los ladrones huyeron a bordo de un vehículo que pudo haberlos estado esperando con el motor en marcha para facilitarles la huida, o caminaron hasta alguna de las calles aledañas para perderse entre las sombras de la noche.
Motociclista lesionado al chocar contra una camioneta
Debido al tremendo impacto, el motorista quedó inconsciente por varios minutos, hasta que fue auxiliado por paramédicos y rescatistas, quienes lo llevaron de urgencia a un nosocomio
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Trágica muerte tuvo un profesor de secundaria del municipio de Bochil, tras volcar en su vehículo cuando circulaba sobre la calle principal de la cabecera municipal, sin que por el momento se conozca cuál o cuáles pudieron haber sido las verdaderas causas del accidente.
De acuerdo con versiones dadas a conocer a través de portales, se sabe que el percance ocurrió este viernes, al momento que el maestro de Educación Física, de nombre
Roberto Zenteno, de 37 años, y que impartía clases en la escuela secundaria Juana de Asbaje; circulaba a bordo de su
vehículo sobre la calle principal o segunda sur oriente, cuando al llegar a la altura de la Central Sur, presuntamente se estrelló contra un poste de concreto y terminó volcado frente a una terminal de pasaje. Paramédicos de Protección Civil Municipal y grupos de auxilio y de rescate acudieron al lugar para atender la emergencia, pero desafortunadamente, el mentor ya había dejado de existir.
Elementos de distintas corporaciones policiacas acudieron al lugar para iniciar con las primeras indagatorias y deslindar responsabilidades.
Internado en un nosocomio local se encuentra un joven motociclista, adoleciendo de golpes y probables fracturas que sufrió la tarde del viernes, al estrellarse contra una camioneta que le hizo corte de circulación cuando transitaba sobre la calle principal de la colonia Paso Limón. De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que el percance ocurrió al momento que el joven circulaba sobre la calle Mastuerzo a bordo de una motocicleta
Italika de color negro, con placas 14 HGH 2, cuando al
llegar a la altura de la avenida Las Rosas, el conductor de una camioneta BYD de color gris, con placas de circulación DLK 872 K, presuntamente le hizo corte de circulación al tratar de dar vuelta en “U” y se estrelló contra su costado izquierdo. Trascendió que, debido al tremendo impacto, el motorista quedó inconsciente por varios minutos, hasta que fue auxiliado por paramédicos y rescatistas, quienes lo llevaron de urgencia a un nosocomio para recibir atención médica.