














































Claudia Martín y Carlos Said anuncian que esperan a su primer bebé
Claudia Martín y Carlos
Said están viviendo uno de los momentos más felices de su vida: se convertirán en padres. A poco tiempo de haberse casado en una ceremonia en la Ciudad de México, la pareja compartió en redes sociales que están esperando a su primer bebé.
Fue a través de una publicación muy especial que dieron a conocer la noticia. En las imágenes, los dos aparecen abrazados y completamente desnudos, mientras Claudia muestra su pancita de embarazo.
El fruto de nuestro amor. Estamos muy felices de recibirte, ¡te amamos! Atte. Tus papás”, se lee en el mensaje.
Desde el momento en que compartieron la publicación, los mensajes de felicitación no se hicieron esperar. Tanto amigos del medio artístico como fans de ambos expresaron su alegría por esta nueva etapa. En semanas anteriores, cuando comenzaron a circular rumores de un posible embarazo, ni Claudia ni Carlos hicieron declaraciones. Sin embargo, durante una entrevista retomada por el programa Despierta América, Carlos aclaró los comentarios.
“Yo creo que la gente que no se decide, hay mucha gente que dura 10 años y nunca se casan y nosotros
Un fan de Oasis murió tras caer desde las gradas durante el concierto en Wembley. La banda y las autoridades expresan su pesar mientras se investiga el incidente.
AGENCIA
no. Hay mucha gente que inventa que, porque estamos embarazados o con muchos temas de esos, pero ahorita estamos felizmente casados”. Aunque evitaron confirmar las especulaciones en su momento, Claudia y Carlos siempre han hablado sobre sus planes a futuro. Durante la misma charla, el actor expresó de forma divertida. “Obvio, ya le dije, yo quiero 17 hijos, yo quiero un equipo de futbol…”, mientras caminaba tomado de la mano con su esposa. Todo comenzó en los foros de grabación de la telenovela ‘Juegos de amor y poder’, donde trabajaron juntos y la conexión fue inmediata. A inicios de 2025, confirmaron públicamente su relación. Más tarde, el 31 de mayo, Carlos le propuso matrimonio a Claudia en Oaxaca, su tierra natal y hace tan solo unas semanas se casaron. Desde entonces, han compartido momentos importantes con sus seguidores, sin dejar de lado su privacidad. Hasta el momento los actores no han revelado el sexo de su bebé ni cuando nacerá.
Fans de Oasis
vivieron una experiencia agridulce luego de que la tragedia se hiciera presente en el estadio de Wembley, cuando un hombre murió tras caer desde una de las gradas más altas durante el concierto de reunión de la banda.
El incidente ocurrió el pasado sábado, en pleno apogeo de la esperada gira mundial de Oasis, que marca el regreso de los hermanos Gallagher a los escenarios después de más de una década de separación.
¿Qué ocurrió en el concierto de Oasis?
El fan, que se estima
tenía unos 40 años, estaba ubicado en el nivel superior del estadio, a más de 50 metros de altura. Testigos en las gradas inferiores relataron que, inicialmente, pensaron que algo había caído del nivel superior, hasta que vieron al hombre impactar contra el concreto. El caos se desató rápidamente, y los paramédicos llegaron al lugar poco después de las 10:30 p.m., pero el hombre fue declarado muerto en el mismo sitio.
“Estaba justo debajo, en la sección 211. A primera vista, pensé que era un abrigo que se caía, pero luego vi al tipo en el hormigón. Fue horrible verlo”, contó un fan testigo del incidente, quien quedó consternado por la escena.
La Policía Metropolitana
de Londres ya ha iniciado una investigación sobre lo sucedido y explicó que el hombre presentaba “lesiones consistentes con una caída”, además, hicieron un llamado a cualquier persona que haya sido testigo del hecho o que lo haya grabado en video a ponerse en contacto con ellos.
Aunque las causas del trágico accidente aún no se han esclarecido, se prevé que el Ejecutivo de Salud y Seguridad inicie una investigación adicional sobre el incidente.
Oasis rompe el silencio tras muerte de fan
La banda británica, conocida por su estilo inconfundible y su enorme base de seguidores, se mostró profundamente conmovida por la muerte del fan.
“Estamos conmocionados y entristecidos al enterarnos de la trágica muerte de un fan en el concierto de anoche… Oasis desea expresar sus más sinceras condolencias a la familia y amigos
del fallecido”, expresaron en un comunicado oficial. El concierto en Wembley formaba parte de la esperada gira de reunión de Oasis, que marca el regreso de la banda tras años de distanciamiento entre los hermanos Noel y Liam Gallagher, quienes se separaron en 2009 debido a intensas disputas internas. Sin embargo, el reencuentro de Oasis ha sido celebrado por miles de fans alrededor del mundo, con conciertos agotados y una tremenda expectación por revivir el legado de la banda. El regreso de Oasis ha sido uno de los eventos más esperados en la escena musical, con entradas vendidas a una velocidad vertiginosa, a pesar de las tensiones históricas entre los hermanos Gallagher. La gira mundial que comenzó en julio ha sido un gran éxito, pero la tragedia del sábado ha dejado una sombra en lo que debería haber sido una celebración de la música y el reencuentro de los fans de Oasis.
Después de diez años de tocar los grandes clásicos del rock en español el concepto desaparece, pues sus miembros, cuenta Sabo Romo, no quisieron entrar en conflictos con el nombre con Sony Music
AGENCIA EXCÉLSIOR
Para las generaciones más jóvenes, el contacto con canciones clásicas del rock en español probablemente sea gracias a su entorno, donde familiares o cualquier gente cercana puso una canción que impresionó sus oídos. Pero durante una década, fue Rock en tu Idioma el show que recopiló en vivo a grandes nombres del rock hispano e interpretaba esos grandes clásicos; concepto que se despide oficialmente en el Auditorio Nacional el 24 y 25 de agosto, cuenta Sabo Romo, fundador de este concepto. Esta decisión, claro, no ha sido fácil, hay emociones encontradas, por una parte, la sensación del deber cumplido, sentimos que hemos enarbolado bien al rock en nuestro idioma, que lo hemos llevado a nuevas generaciones, ver niños, jóvenes en los conciertos es lo que nos da la tranquilidad, luego claro es difícil dejar algo que has hecho durante muchos años, pero nos vamos en paz”, cuenta el exbajista de Caifanes. La decisión ya era algo que el propio Sabo había estado meditando desde hace un par de años, por lo menos, pero fue una circunstancia con Sony Music la que terminó desembocando que la culminación se precipitara. Así fue, nos pidieron el nombre (Sony), pero afortunadamente no hay peleas, no hay rencillas, pleito legal, jurídico; somos adultos y arreglamos todo con un cafecito, lo único que me queda es agradecer todos los días, y agradecer que amanece el sol bonito y de que voy a estar en contacto con mi gente que quiero, y voy a conocer gente nueva que tiene intenciones de comunicar”, explica. Tras de sí dejan diez años de nutrir de rock a al menos dos generaciones nuevas de
escuchas a las que no les tocó crecer en la época más prolífica del rock hispano, y Sabo siente ése es precisamente el motivo por el que se despiden en paz. Para mí, el parámetro del éxito no es económico, hoy hay gente que se acerca con mucho amor, eso para mí es el éxito, el abrazo de la gente cotidiana, es increíble eso, es el mejor parámetro de éxito”, dice Sabo siempre sonriente. Eso hace que acepten en paz que el uso del nombre terminó, viéndolo sólo como algo que es parte del negocio de la música.
Así es este mundo, y a ver, no me voy a quejar de él, al contrario, soy un agradecido, porque este es mi trabajo. No todo lo puedes tener controlado, aparecen estas cosas que son inherentes al negocio, se nos acabó la licencia del uso del nombre y Sony reclama, y pensamos, todo se acomodó”, reitera.
Pero aunque el concepto en vivo termina, las canciones seguirán ahí, y los personajes que las crearon también, por eso el bajista se siente todavía más convencido de que lo mejor ha sido dar un paso al costado.
Las canciones se escuchan y no es gracias a Rock en tu Idioma, sino a las conexiones que se crean cuando uno pone una canci ón, son temas que están a prueba de todo. Rock en tu Idioma es un cancionero, como un tomo de enciclopedia, pero con eso nos manteníamos vigentes nosotros, no nuestras canciones”, explica.
Por otra parte, considera que su trabajo en los conciertos de este concepto que ha traspasado décadas, no es recurrir a la nostalgia, como muchos consideran.
A muchos les parece que nos colgamos del éxito del pasado, pero acudimos a hacer rolas que no resienten
el paso del tiempo, y eso no está en nuestro control, las canciones la gente las pide por sí sola, hay a conexión emocional, y esa no la forzamos nosotros con un show, nosotros existimos por la gente, porque cada quién decide quién es su hit, si tú hit es Catriel y Paco Amoroso qué bueno y si es Paquita, qué bueno, nosotros tocábamos para los que su gira era el rock”.
Con esa paz y tranquilo se despedirán en el Auditorio Nacional y lo hará con Héctor Quijada y Rosa Adame de La Lupita; Sergio Santacruz y Humberto Calderón de Neón; Arturo Ybarra de Rostros Ocultos; Piro Pendas, de Ritmo Peligroso, Cecilia Toussaint, Leoncio Lara Bon de Bon y Los Enemigos del Silencio, y María Barracuda. Viene la despedida así tal cual y con ello el cierre de un ciclo que nos ha proveído de todo en exceso, estar bien
cercanos a la gente, estar de gira por décadas. Hace tiempo hubiera sido una gira de cadena perpetua, hoy sólo nos gusta la compañía. Llegamos a un cierre y nos vamos a divertir porque sí, somos viejitos, pero somos viejos divertidos”.
ROCK EN TU IDIOMA EN EL TIEMPO:
1986
El concepto Rock en tu Idioma nace como una serie de discos lanzados por BMG Ariola (hoy parte de Sony Music) para impulsar el rock en español. Incluye a bandas como Soda Stereo, Caifanes, Nacha Pop y Miguel Mateos.
1987-1992
Se publican varios volúmenes que consolidan la marca como un símbolo cultural. Participan figuras como La Unión, Radio Futura, Fobia y Maldita Vecindad; el término, sinónimo de identidad sonora.
2004
Sony Music adquiere los derechos globales de BMG, incluyendo la propiedad legal del concepto Rock en tu Idioma.
2015
Sabo Romo obtiene de Sony Music México una licencia para usar el nombre y lanza Rock en tu idioma sinfónico, reuniendo a artistas originales con arreglos orquestales. El proyecto se estrena en el Teatro Metropólitan.
2015-2024
El show se presenta en recintos como el Auditorio Nacional, llega al extranjero y graba varias producciones. También nace una versión más cruda: Rock en tu idioma eléctrico. El proyecto rescata y resignifica clásicos del rock iberoamericano.
2024
Sony Music anuncia que la licencia para usar el nombre vencerá en 2025 y no será renovada. El espectáculo anuncia su gira de despedida: El Adiós, con conciertos finales programados hasta agosto de 2025.
2025
Tras 10 años en vivo y más de 300 conciertos, el proyecto llega a su fin por razones contractuales, marcando el cierre definitivo del uso escénico del concepto Rock en tu Idioma.
Si bien son la principal causa de muerte en los hombre de entre 45 y 54 años, el cardiólogo explica que “los ataques cardíacos son cada vez más comunes en mujeres jóvenes”.