












































![]()













































Frankie Muniz sorprendió a sus seguidores al compartir una imagen inédita del set de grabación.

Lyn May asegura
Raúl Velasco le pedía salir con poca ropa en Siempre en Domingo
AGENCIA EXCÉLSIOR
Lyn May es una de las vedettes más destacadas y reconocidas en México, quien empezó su carrera desde muy joven en diferentes shows, además que realizó películas y apariciones en programas como Siempre en Domingo de Raúl Velasco.
Sin duda aparecer en el programa del conductor lograba catapultar la carrera de muchos artistas, sin embargo, aunque la vedette tuvo la oportunidad de participar en el show, recuerda que recibía algunas exigencias de parte de Raúl Velasco.
Lyn May asegura Raúl Velasco le pedía salir con poca ropa en TV En una entrevista con Sale el Sol, Lyn May recordó cuando aparecía en los programas de Siempre en Domingo y señaló que Raúl Velasco le pedía salir con poca ropa.
“Era muy exigente, muy enojón. Siempre me estaba diciendo que le subiera a la falda, que estaba muy larga
la falda, mi vestido. Le molestaba, quería que enseñara uno más calzones”.
La vedette mencionó que cuando empezó a aparecer en el programa tenía alrededor de 17 años, por lo que se quedaba callada ante las exigencias del conductor.
“Yo creo que 17 años tenía, yo me quedaba callada porque si le decíamos algo nos corría”.
Lyn May habla de su esposo fallecido
En otra parte de la entrevista, Lyn May también habló sobre el momento en el que desenterró a su esposo fallecido debido a que lo extrañaba, algo que confesó hace un tiempo.
“Cuando se murió mi esposo muy triste, estuvimos casados 25 años, no quería que se fuera, no quería dejarlo ir y todavía si pudiera lo sacaba y lo tendría ahí en mi cama. O hubo ningún problema porque no fue tanto tiempo, fue poco tiempo y yo estaba dolida, estaba sufriendo”.
Después de casi dos décadas desde su último episodio, Malcolm el de en medio se prepara para regresar con nuevos capítulos.
El anuncio, confirmado por Frankie Muniz a través de una publicación en la red social X, ha causado furor entre los fanáticos de la popular serie.
Frankie Muniz comparte foto del set de grabación de ‘Malcolm el de en medio’
Muniz compartió una foto inédita de las grabaciones y acompañó la imagen con un mensaje que desató la nostalgia: ¡Tengo que ponerme al día con el episodio 151 antes de que volvamos a grabar en unos días! ¡Qué ganas de volver con mi antigua familia!, escribió el actor.
En menos de 24 horas, su publicación alcanzó más de 1.4 millones de reproducciones, además de cientos de comenta-
rios llenos de emoción y recuerdos por parte de los seguidores de la serie.
Disney+ confirma el regreso con elenco original
De acuerdo con información de Variety, Disney+ será la plataforma encargada de traer de vuelta esta comedia que conquistó a millones de espectadores en todo el mundo. La nueva temporada contará con cuatro episodios especiales, bajo la producción del creador original, Linwood Boomer, y la dirección de Ken Kwapis.
El elenco confirmado incluye a Frankie Muniz (Malcolm), Bryan Cranston (Hal) y Jane Kaczmarek (Lois), quienes retomarán los roles que los convirtieron en íconos de la televisión a principios de los 2000.
Aunque aún no se ha confirmado la participación de otros actores como Justin Berfield (Reese) o Erik Per Sullivan (Dewey), los fans mantienen la esperanza de ver reunida nuevamente a toda la familia. De hecho, Berfield

avivó los rumores tras compartir una historia en Instagram relacionada con la serie.
Una serie que marcó generaciones
Emitida originalmente entre 2000 y 2006, Malcolm el de en medio fue un éxito global gracias a su humor ácido, su original narrativa y su retrato realista de la vida familiar. En México y América Latina, la serie se convirtió en un fenómeno cultural que sigue siendo parte de la memoria colectiva. El regreso de la serie no solo promete nuevas historias, sino también un encuentro con la nostalgia para quienes crecieron
viendo a Malcolm, Reese, Dewey y sus padres en medio del caos cotidiano. Lo que viene para ‘Malcolm el de en medio’ Aunque no hay una fecha exacta de estreno, todo apunta a que la nueva temporada podría llegar a Disney+ a finales de 2025. Con su regreso, la plataforma busca revivir una de las comedias familiares más queridas y demostrar que el espíritu de la serie sigue tan vivo como siempre. Si algo ha dejado claro Frankie Muniz con su publicación, es que los fans están listos para volver a disfrutar de la familia más caótica y entrañable de la televisión.

La cantante chilena resignificó el término Femme
Fatale al dar tal título a su más reciente álbum de estudio, que se estrena hoy a la medianoche y que tiene tintes de jazz y pop alternativo, con letras íntimas, poéticas y existencialistas.
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX
¿Cuál es el significado de Femme Fatale para Mon Laferte? El del término como tal y el que ella le da a su nuevo álbum de estudio, que lleva ese título, y que refiere de inmediato a una mujer peligrosa, seductora y apasionada en el amor y en la tristeza.
Para la cantante chilena, aunque el estereotipo de una “mujer fatal” tiene connotaciones negativas, hay más de una lectura. Así lo respondió a Excélsior.
Por un lado, la femme fatale está ligada a este personaje muy glamuroso, pero también que sufre y que siempre lleva el caos y la desgracia consigo. Es una mujer que vive en esta dualidad entre el lujo y lo de afuera; el lujo y solamente la imagen. Por otro lado, está el sufrimiento. Tiene esta dualidad. O sea, es todo imagen y dolor.
Luego, está la lectura que creo que es como la real: una mujer muy peligrosa por justamente ser libre, no entrar en la estructura de la época, no casarse, no estar atendiendo al marido, disfrutar de su sexualidad libremente. Yo pensé, ‘bueno, entonces sí soy una femme fatale, porque soy libre y a veces los hombres me temen’, como dice la canción La tirana. Me gusta quedarme con esa femme fatale.
Aunque hay algunas cancio-
nes que hacen un guiño también a la otra, que es esta mujer que sufre y que tiene un poco un caos en su vida, pero no me molesta tampoco esa femme fatale. Creo que a estas alturas de la vida también he aceptado y abrazado esa versión de mí. No quiero huir, no quiero ir por la vida diciendo ‘no, hay que ser felices y levantarnos y como arcoíris y bailar’.
Pienso que tenemos momentos. A veces en un mismo día somos la versión brillante de nosotras mismas y otras veces, nos queremos acostar y tapar. Me gusta también esa versión”, señaló Mon Laferte durante la presentación de este disco, que parece hilvanado sonoramente con su anterior proyecto de este año, cuando protagonizó al personaje de ficción Sally Bowles, una cantante de un club nocturno, en el musical Cabaret, en su primera vez en un musical, en el Teatro de los Insurgentes.
Para la compositora Norma Monserrat Bustamante Laferte, su nombre real, de hoy 42 años, sin duda este álbum es muy Sally Bowles y tiene influencias de época y estilo, de otras mujeres que marcaron pauta en el siglo XX.
Siempre he sido una enamorada de toda la estética de aquellas épocas. Claramente, en esta etapa de mi carrera, me fui mucho con la estética de aquellas épocas del cine y por

eso el pelito rubio y la pluma. Muy Sally, también, porque obviamente Sally era una femme fatale totalmente. Era una mujer super libre. En aquellos años 20 era una descarada. Todas las mujeres libres, glamorosas, seguras de sí mismas, libres de su sexualidad, todas ellas son inspiración para mí. Musicalmente, Edith Piaf es una de mis máximas influencias y la imagen de Marilyn (Monroe) también, siempre está presente. Musicalmente escuché a Billie Holiday, que es mi cantante favorita de jazz, Nina Simone, Etta James, Judy London, que también me gusta muchísimo. Todas esas artistas estuve escuchando para crear el arte”, reveló la nacida en Viña del Mar.
Respecto al arte del disco, en cuya portada se ve a Mon Laferte sobre el pavimento,
Lorde dará tres conciertos en México: fechas, ciudades y cuándo comprar boletos
AGENCIA EXCÉLSIOR
Lorde se encuentra de gira con “Ultrasound” y hay buenas noticias para todos sus fans mexicanos, ya que dentro de unos meses la cantante de Nueva Zelanda llegará a nuestro país para ofrecer varios conciertos. Esta mañana se confirmó lo que ya se venía especulando desde hace uso días: Lorde
regresa tierras aztecas. Si eres su fan, aquí te contamos todos los detalles de sus próximos shows en el país para que no te quedes sin verla y cantar todos sus éxitos.
La cantante anunció un total de tres conciertos en México. Te compartimos las ciudades, fechas y recintos en los que se presentará.
28 de abril del 2026Auditorio Banamex en Monterrey
29 de abril del 2026Auditorio Telmex en Guadalajara
1 de mayo del 2026- Palacio de los Deportes en CDMX
Si quieres ir a ver a Lorde en alguno de sus próximos conciertos que dará en México, toma en cuenta que habrá varias ventas para que puedas obtener tus boletos.
Te contamos que habrá una venta para fans el 27 de octubre a las 10:00 AM en
boraciones lo que me atrae es el aprendizaje, ya sea si me invitan o yo invito a alguien a mi música. Particularmente cuando yo invito a alguien a colaborar, y sobre todo en este caso, son artistas que admiro muchísimo y que creo que pueden aportar al universo de Femme Fatale.
Por ejemplo, en el caso de Nathy Peluso, siento que ella es muy una femme fatale, es muy teatrera igual que yo y le gusta el drama, la pluma. Entonces, convivimos mucho en ese mismo espacio y universo y la admiro un montón, es una mujer que inspira fuerza, una diosa pues.
luciendo una banda que dice Femme Fatale, con un coche detrás y directo hacia ella, la cantante compartió que la hizo con Neil Krug, el fotógrafo que hizo las portadas de diferentes discos de Lana del Rey, de quien ella es fan y con quien ansía hacer un dueto. Me emocioné un montón. Él hace mucho eso, hace arte para portadas de discos de muchísimas bandas y pues soy muy fan. Lo hicimos aquí en la Ciudad de México, en un hotel viejo en la Tabacalera. Quedó hermoso”, dijo.
SUS COLABORACIONES
Con 14 canciones, Femme Fatale tiene colaboraciones de otras voces como la de Silvana Estrada, Natalia Lafourcade, Nathy Peluso, Tiago Iorc y Conociendo Rusia.
Siento que de todas las cola-
Ticketmaster. También habrá venta exclusiva para tarjetahabientes de Banamex, por lo que si tienes una tarjeta de este banco podrás adquirir tus boletos el 28 de octubre en Ticketmaster a las 11:00 AM. Si no tienes una tarjeta de dicho banco, podrás comprar tus entradas el 29 de octubre en Ticketmaster a las 11:00 AM en la venta general con la que puedes utilizar cualquier plástico para comprar los boletos. Toma en cuenta que se desconoce el precio de los boletos, pero se revelarán una vez iniciada la primera venta en Ticketmaster.
Lo mismo con Natalia y Silvana, desde otro lugar, son dos mujeres que admiro mucho. A Natalia la adoro, somos muy amigas. Tenía mucho rato que estábamos diciendo que íbamos a cantar juntas las tres y no se daba. Les mandé mensajito y por fin se logró. Creo que es una de mis canciones favoritas del álbum y una de las más dulces”, acotó Mon Laferte.
La también pintora y activista en pro de los derechos de las mujeres reiteró que este nuevo material habla de su oscuridad y de asentarse.
Esto soy, me gusta. No es que me guste sufrir, que eso es otra cosa, pero me siento cómoda habitando ese espacio de vulnerabilidad y de melancolía y, por qué no decirlo, oscuridad también. Tal vez en otros álbumes como que había más paleta de colores con respecto a las emociones y sentimientos y en éste es mucho más directo, como en esa oscuridad. Entonces, sí, es como por fin abrazarlo y aceptarlo”, concluyó.


























Checa estos consejos realistas para malabarear la escuela y el trabajo

Para muchos estudiantes, esta y las siguientes semanas serán pesadísimas, pues toca el regreso a clases. Muchos jóvenes (y no tan jóvenes) tienen que hacer malabares con la escuela y el trabajo, y aunque sea algo muy común, no es nada fácil. Por eso te pasamos unos tips para estudiar y trabajar al mismo tiempo sin enloquecer (mucho).
Es difícil dejar atrás los relajados días de vacaciones y peor si pasas de tener mucho tiempo libre a no tener ni un respiro. Quizá conseguiste un empleo temporal que se convirtió en permanente, o llevas años trabajando y decidiste volver a la escuela. Tal vez ni siquiera tuviste vacaciones reales, porque siempre has necesitado trabajar para poder estudiar y vivir. Sea cual sea la razón, quienes combinan los estudios con la vida laboral cuentan como héroes sin capa: están ocupados todo el día, su vida social es escasa y los fines de semana tienen la agenda llena de pendientes.
Aguantar ese ritmo es toda una prueba de resistencia y fuerza de voluntad, porque siempre estás pensando en abandonar algo y darte
por vencido.
Checa estos tips para que sobrevivas este regreso a clases mientras estudias y trabajas:
1. Organízate
“¡Wow, qué gran consejo!
¿Cómo no se me había ocurrido? ¡Descubriste el hilo negro!”, ya sabemos que eso pensaste. Pero por más obvio que suene, muy pocos lo hacen realmente.
Hay dos herramientas fundamentales que te salvarán la vida: una agenda de mano y un calendario de pared. Necesitas llevar el control de tus actividades y programarlas ahí: horarios, fechas de entrega e incluso las salidas con amigos y las labores del hogar. Claro que ambos pueden ser digitales, si te acomoda mejor.
Es importante tener un “mapa” de actividades diarias, semanales, mensuales y semestrales, para cumplir con todo en tiempo y forma.
2. Elige bien tus batallas y prioriza
Quizá no puedes dejar de trabajar porque necesitas el sueldo para pagar tus estudios y/o las cuentas. Y obvio no puedes dejar la escuela porque significaría atrasarte o abandonar tus sueños, pero
siempre puedes buscar el equilibrio.
Evalúa si te conviene meter menos materias, pedir un horario de medio tiempo o trabajar desde casa, e incluso invertir horas de tu fin de semana para alguna de las dos cosas. Seguro a veces necesitarás faltar a algunas clases por el trabajo, o pedir días para ir a actividades escolares, pero cuida que eso no afecte tus resultados finales.
3. Habla con tus maestros, jefes y compañeros desde el principio
Explícale la situación a todos desde el día uno. Si esperas a que algo salga mal para decirles que estás estudiando y trabajando al mismo tiempo sonará a pretexto y crearás más problemas.
Te sorprenderá ver que muchos pueden ser empáticos contigo. Así, cuando necesites más tiempo para entregar proyectos y tareas, hacer exámenes, faltar o llegar tarde, te pueden ayudar.
4. Cada minuto cuenta, ¡no los desperdicies! Si tienes tiempos muertos en el trabajo, úsalos para adelantar tareas. Ocupa tus horas libres en la escuela, como cuando falta el maestro, para avanzar en proyectos
del trabajo. Por supuesto, tus trayectos de un lugar a otro y las salas de espera son oro, no dudes en usarlos para leer o redactar proyectos.
Y claro, antes de perderte en tus redes sociales o en Netflix, checa bien que no tengas pendientes. ¡No dejes nada para después! Así evitarás que todo se te acumule para el último momento.
5. Come y duerme bien
Con un ritmo de vida tan ajetreado, parece fácil sacrificar tus horas de sueño y de comida, ¡no lo hagas! Tu cuerpo necesita estar bien para rendir en todas tus actividades.
Quizá no sea opción dormir las 8 horas recomendadas, pero puedes arreglártelas con 6. O no quieres perder una hora en sentarte a comer, pero siempre asegúrate de ingerir una buena cantidad de alimentos súper nutritivos, completos y balanceados. No olvides que necesitas combustible y reposo para funcionar.
6. Reserva tiempo para ti misma
Si de verdad aprovechas todo el tiempo posible en actividades productivas dentro de los horarios que estableciste en tu agenda, verás que sí te quedará tiempo libre.
Por más saturada que estés, debes hacer espacio para el ocio, salir con tus amigos, romancear, ir al gimnasio, hacer maratones de Netflix o simplemente desconectarte y recargar tus pilas, ¡por salud mental!
Si solo te dedicas a cumplir con una obligación tras otra terminarás con síndrome de burnout, y ese es el peor escenario.
7. Pide ayuda
Si de pronto sientes que todo se te va de las manos, apóyate en tu círculo cercano. Quizá tu familia te puede ayudar más con las labores domésticas, o puedes delegar algo de trabajo a tus compañeros, (sin abusar, claro).
Si todo este estrés se está convirtiendo en ansiedad, depresión o ataques de ira, acude a un terapeuta profesional que te guíe en medio de este caos. Necesitas tener salud mental para llegar a tu meta.
Al principio, estudiar y trabajar al mismo tiempo parece una probadita del infierno, pero con el tiempo empiezas a desarrollar habilidades y estrategias para organizarte. Además, esta experiencia te servirá a futuro, porque tendrás una capacidad de organización excepcional, serás más independiente, sabrás tolerar la frustración y el estrés, y serás toda una ‘survivor’. ¡Tú puedes!
AGENCIAS



Acariciar
tu perro o gato puede aliviar tu estrés ¡en sólo 10 minutos!
Si eres una de esas personas que adora llegar a casa sólo para poder acariciar a tu perro o gato, entonces te encantará saber que hacerlo no sólo te provoca una gran felicidad, sino que también te ayuda a aliviar el estrés que tienes acumulado.
De acuerdo con un estudio realiz ado por la Universidad Estatal de Washington, acariciar y jugar con los perros y gatos durante 10 minutos puede ayudar a reducir la cantidad de cortisol, la hormona causante del estrés, que tiene una persona.
Para llegar a esos resultados, los investigadores trabajaron con 250 estudiantes universitarios estresados, a quienes dividieron en cuatro grupos.
Al primer conjunto, les permitieron acariciar y jugar con gatos y perros en un grupo pequeño durante 10
minutos, pero al segundo se le pidió que observara a otras personas mimando animales mientras esperaba en la fila para hacer lo mismo.
Por otro lado, al tercer grupo simplemente les mostraron diapositivas de los mismos animales, mientras que el cuarto conjunto tuvo que pasar los 10 minutos sin teléfono ni ningún otro estimulo, pero se les indicó que jugarían con mascotas pronto.
Los investigadores también recolectaron múltiples muestras de cortisol salival de cada uno de los participantes del estudio, y la primera la recogieron la mañana después del experimento. Después de comparar muestras entre los grupos y dentro de la línea de tiempo de los experimentos del día, los investigadores encontraron que los estudiantes que tuvieron la oportunidad de
jugar directamente con los animales tuvieron significativamente menos cortisol en su cuerpo, sin importar si su estrés era alto o bajo al inicio. “Ya sabíamos que los estudiantes disfrutan interactuando con animales, y les ayuda a experimentar emociones más positivas. Lo que queríamos aprender era si esta exposición ayudaría a los estudiantes a reducir su estrés de una manera menos subjetiva. Y lo hizo, lo cual es emocionante, porque la reducción de las hormonas del estrés puede, con el tiempo, tener beneficios significativos para la salud física y mental”, dijo Patricia Pendry, profesora asociada que trabaja en el Departamento de Desarrollo Humano de WSU. Entonces, si estás muy estresada, acurrúcate con tu mascota y es probable que te sientas mucho mejor pronto.
AGENCIAS

