El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 22 noviembre 2025

Page 1


Impulsan Escobedo y Tampico transformación regional

‘Esta sinergia surgió de ver el trabajo decidido que estaban haciendo, de escuchar esa versión de la 4T Norteña ‘, expresó la edil tampiqueña

AGENCIA EXCÉLSIOR

El municipio de Escobedo y la ciudad de Tampico consolidaron una sinergia estratégica para intercambiar políticas públicas, fortalecer sus modelos de desarrollo y avanzar hacia una transformación que genere bienestar, prosperidad compartida y crecimiento con justicia en ambas entidades.

En la Presidencia Municipal del puerto, y ante los integrantes de ambos cabildos, el alcalde Andrés Mijes y la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, formalizaron este acuerdo que abre las puertas a una colaboración activa, inspirada en el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocado en construir un país más justo, competitivo y conectado.

La alcaldesa de Tampico reconoció en su mensaje a la 4T Norteña de Escobedo como un ejemplo de modelo de trabajo que garantiza una transformación verdadera, y señaló que a través de esta sinergia se podrá avanzar hacia un desarrollo más competitivo, humano y sostenible.

“Esta sinergia surgió de ver el trabajo decidido que estaban haciendo, de escuchar esa versión de la 4T Norteña que impulsa el norte de nuestro país con acciones firmes y decididas, en donde no olvidan la parte económica, pero tampoco dejan atrás la parte social”, expresó la edil tampiqueña.

“Escobedo ha sido reconoci-

Inicia operaciones Bumble Bee México en Puerto Chiapas con inversión superior a 100 MDD

COMUNICADO

Tapachula

do por su innovación en seguridad, su movilidad moderna, su crecimiento urbano equilibrado, el impulso a la educación, la cultura y por un gobierno digital que se ha distinguido como un modelo para otros municipios del país”, añadió.

Por su parte, Mijes destacó que este vínculo representa un paso firme hacia una visión conjunta de futuro, y señaló que es prioritario construir un puente de colaboración económica, turística y cultural entre dos territorios que comparten carácter, historia y vocaciones productivas.

“Escobedo necesita alianzas inteligentes que miren hacia el desarrollo regional y nacional, y Tampico es parte clave de esa estrategia. Este convenio es más que un acto administrativo, es una apuesta por el futuro de nuestras familias, de nuestros jóvenes y de nuestra región”, expresó el edil.

A través de esta alianza, agregó, se impulsará la inversión y la proveeduría entre ambas ciudades, además de promover rutas turísticas que conecten la costa con el norte industrial, junto con el intercambio de prácticas exitosas en gobierno, seguridad, innovación y desarrollo urbano.

Posterior a la firma de colaboración, Mijes presentó ante funcionarios de Tampico el modelo de trabajo de la 4T Norteña, donde, a través de estrategias que apuestan por la innovación tecnológica y el empuje de inversiones, se fortalecen las comunidades.

Con esta alianza, Escobedo y Tampico serán ejemplo de cómo el desarrollo del país se fortalece cuando las ciudades cooperan para transformar su entorno y abrir camino a una prosperidad verdaderamente compartida.

Con la representación del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, el titular de la Secretaría de Economía y del Trabajo (SEyT), Luis Pedrero González, encabezó el arranque oficial de operaciones de Bumble Bee México en Puerto Chiapas, uno de los proyectos de inversión más relevantes en la historia reciente del estado.

Bumble Bee, considerada una de las empresas atuneras más importantes del mundo, iniciará su operación en Chiapas con una inversión superior a 100 millones de dólares, lo que marca un parteaguas para la industria pesquera y la economía regional.

Durante su intervención, Pedrero González reconoció el respaldo absoluto del gobernador Eduardo Ramírez para esta importante empresa atunera de talla mundial.

“Este proyecto representa un paso decisivo para consolidar a Chiapas como un actor estratégico en la cadena de

valor del atún a nivel continental”, destacó. La instalación de Bumble Bee en Puerto Chiapas tiene como objetivo convertir al estado en el hub atunero más grande de América, fortaleciendo la infraestructura industrial y logística de la región y proyectando a México como referente mundial en competitividad y producción sostenible.

La empresa prevé que para su tercer año de operaciones la planta genere una derrama económica anual superior a 20 mil millones de pesos, así como la creación de 3 mil empleos directos, impactando de manera inmediata a fami-

lias de la región Soconusco. Finalmente, el titular de la SEyT reconoció el esfuerzo y la visión de Bumble Bee, así como la coordinación entre autoridades locales, estatales y federales, que permitió consolidar este proyecto. Además, subrayó que la instalación de la empresa marca el inicio de una nueva etapa para el puerto y para Chiapas. Durante el inicio de operaciones se contó con la presencia de colaboradores y directivos de la empresa norteamericana como James Willich, director de operaciones de Bumble Bee Seafood y Andrew Choe, CEO de Bumble Bee Seafood.

Senadora Guadalupe Chavira crea red para empoderar a mujeres

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

En el marco de su Primer Informe Legislativo, la senadora de Morena, Guadalupe Chavira de la Rosa, afirmó que el México actual requiere empoderar a las mujeres y crear una red de sororidad que beneficiará, sin lugar a dudas, al país.

“Por primera vez, México tiene una mujer presidenta y con ello un impulso sin precedentes a políticas de igualdad con enfoque feminista, comunitario, y transformador, no se trata solo de que una mujer esté a la cabeza del Estado, sino de que millones de mujeres sientan que su vida cuenta que su voz importa y que su dignidad es prioridad”, destacó.

En la sede del antiguo Senado

de la República, la legisladora realizó el evento Legisladoras Morales Trabajando por la Transformación, en el cual mujeres que ocupan cargos públicos expusieron los desafíos y retos que enfrentan. Entre las participantes, estuvieron las presidentas municipales de Atlixco, Puebla, Ariadna Ayala; de La Paz, Baja California Sur, Milena Quiroga; y de Cadereyta, Querétaro, Astrid Ortega Vázquez.

Al acto también asistieron funcionarios federales, líderes de asociaciones civiles y distintos invitados, entre ellos, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez.

Orgullosa de sus orígenes en Milpa Alta, Ciudad de México, la senadora Guadalupe

Chavira, indicó que, con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de la República, llegó el tiempo de empoderar a más mujeres, que sirvan con honestidad y amor al pueblo. “La presidenta Sheinbaum encarna esa misma coherencia. Por eso caminamos juntas. Por eso la respaldo con convicción. Y por eso hoy les digo: el proyecto de nación está en buenas manos, en manos firmes, en manos limpias y en manos sensibles”, indicó.

Chavira de la Rosa puntualizó que, por primera vez, México tiene a una mujer presidenta y, con ello, hay un impulso sin precedentes a políticas de igualdad, con enfoque feminista, comunitario y transformador, tras lo cual llamó a defender este proyecto que ha devuelto dignidad a millones.

Secretaría de Educación reconoce la fuerza del ejército alfabetizador de la Nueva ERA

COMUNICADO

Ixtapa

“El Lekil Kuxlejal se siente en ustedes. Gracias por su esfuerzo para que miles de personas alcancen sus sueños y encuentren nuevos caminos de vida. Recordemos que estudiar nos acerca a nuestro propósito, y desde la Secretaría de Educación les vamos a acompañar para que sigan cumpliendo sus metas”, expresó el secretario de Educación, Roger Mandujano, durante el Encuentro Estatal de Alfabetizadores de la Nueva ERA.

En congruencia con el proyecto de transformación educativa, el titular de la política educativa reconoció al ejército de alfabetizadores provenientes de decenas de municipios, quienes fortalecen la enseñanza inicial de la lectura y la escritura en las comunidades chiapanecas, cumpliendo con la misión impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar: vencer a la ignorancia

y abrir nuevos horizontes de bienestar.

En representación del equipo alfabetizador, Hermelinda Mayo Montejo, del ejido Samuel León Brindis de Palenque, agradeció la oportunidad de ser parte activa de esta misión humanista y de devolver a su comunidad lo aprendido. Por su parte, Héctor García Martínez, de Salto de Agua, subrayó el compromiso institucional y la importancia de continuar fortaleciendo el desarrollo comunitario a través de mayores oportunidades educativas.

Operativo de la Secretaría de Movilidad y Transporte en Tapachula da resultados

COMUNICADO

Tapachula

La Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas (SMyT) dio a conocer que se llevó a cabo un operativo como parte de la estrategia permanente para fortalecer la seguridad y la legalidad en la movilidad urbana.

Durante el operativo, personal de la SMyT aseguró diversas unidades que ofrecían y realizaban el servicio de transporte de pasajeros en vehículos particulares, lo que representa una violación a la Ley de Movilidad y un riesgo potencial para las y los usuarios que confían en un transporte regulado y seguro. La dependencia del Gobierno del Estado recordó que días antes se emitió un comunicado oficial en el que se señala que no se toleraría la operación irregular de transporte en unidades particulares. Se reiteró que la prestación del servicio público de transporte sin permiso o

concesión constituye una falta grave y será sancionada conforme a la ley.

La SMyT, en coordinación con los tres niveles de Gobierno, continuará realizando operativos en diferentes puntos del municipio con el fin de garantizar condiciones de orden, legalidad y seguridad para todas y todos.

Con estas acciones, la SMyT reafirma su compromiso de proteger a los usuarios, fortalecer el transporte regulado y mantener el orden en la prestación del servicio público en todo el territorio chiapaneco.

su vocación y su búsqueda del triunfo: “El éxito está en no olvidar quién eres. Hoy están sembrando una semilla que rompe paradigmas. Gracias al interés del secretario de Educación, avanzamos hacia un Chiapas más incluyente, que reconoce y atiende a los sectores más vulnerables”.

Además, diversos asistentes resaltaron los avances del programa “Chiapas Puede”, y las experiencias compartidas desde comunidades rurales e indígenas de cómo la alfabetización amplía oportunidades, fortalece el tejido comunitario y promueve una educación más humanista, inclusiva y arraigada al territorio.

Durante su intervención, Luz María Castillo, diputada local y presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, invitó a las y los alfabetizadores a mantener viva

Por su parte, la arqueóloga Fanny López Jiménez, rectora de la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), destacó el espíritu humanista del encuentro, especialmente el liderazgo de las mujeres alfabetizadoras, para quienes alfabetizar representa un verdadero acto de libertad.

El secretario de Educación, Roger Mandujano, como un deber moral se comprometió a que cada alfabetizador contará con oportunidades institucionales para continuar su formación:

“Tenemos que seguir adelante. Estudiar nos permite descubrir nuestro propósito; por eso, hoy les confirmamos que no

habrá pretextos para no continuar su educación”, enfatizó. Asimismo, reconoció el empeño demostrado este año dentro del programa Chiapas Puede, el cual ha recibido distinciones locales, nacionales e internacionales por su misión humanista y su aporte a la revolución de las conciencias. “Queremos ser facilitadores de sueños y metas. Este programa quedará en su currículum y en la historia de Chiapas. Les vamos a acompañar a todos y todas. Sigamos caminando fuertes hacia 2026”, afirmó. En este acto participaron Viridiana Figueroa, directora del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach); Flor Marina Bermúdez Urbina, Coordinadora Operativa de Proyectos Estratégicos para la Alfabetización; Karen Anahí Ballinas Hernández, Coordinadora Territorial del Programa de Alfabetización Chiapas Puede; Pascual Sánchez, presidente de Chamula; René Gregorio Velázquez Santiago, del Instituto de Evaluación, Profesionalización y Promoción Docente de Chiapas; así como delegados, coordinadores, supervisores y alfabetizadores

Alumnas del ITTG y Unicach reciben relojes inteligentes “Mujer Segura”

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

La titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), Marian Vázquez González, en representación del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, hizo entrega de relojes inteligentes “Mujer Segura: Presiona, activa y alerta” a más de mil 500 alumnas del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG) y la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

Marian Vázquez González, titular de la Semuigen, destacó que con estos relojes inteligentes el gobierno de la Nueva ERA cumple un compromiso con las mujeres chiapanecas, al fortalecer las políticas públicas encaminadas a garantizar su protección con la participación articulada de todas las instituciones de seguridad pública.

“Con este programa único en nuestro país y en Latinoamérica, que impulsa nuestro gobernador, avanzamos hacia la construcción de un estado donde las mujeres podemos caminar sin miedo, porque sabemos que al presionar un botón vamos a ser auxiliadas y protegidas; y también nos compromete a trabajar aún más fuerte y en unidad para que cada mujer y cada niña, viva en paz y libertad”, mencionó.

El director del ITTG, José Manuel Rosado Pérez, agradeció al mandatario estatal por impulsar estrategias que fortalecen la seguridad de las mujeres, especialmente de la población joven, que ve en este dispositivo tecnológico una herramienta útil, confiable y efectiva para recibir atención inmediata en casos de acoso, hostigamiento y otras violencias de género. En representación de sus compañeras, la alumna Lucía Vivar Arias expresó su agradecimiento al Gobierno de Chiapas, y consideró que los relojes les permitirán realizar sus actividades y regresar a casa con mayor tranquilidad, “pues en nuestras manos tenemos ahora el poder de alzar nuestra voz y recibir apoyo de manera rápida en caso de que sea necesario”.

En la Unicach, la entrega se realizó con el acompañamiento de Hugo Armando Aguilar Aguilar, secretario general de este centro educativo; y las subsecretarias de la Semuigen, Claudia Patricia Sancho Aguilar y Magali Guillén Zepeda. Asimismo, asistieron: Oscar Aparicio Avendaño, secretario de Seguridad del Pueblo; y Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general del estado, quienes reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para atender las emergencias y dar seguimiento a cada denuncia.

Cabe destacar que al presionar el botón de alerta de este dispositivo cinco veces, las jóvenes enviarán una señal a las autoridades de seguridad pública para recibir ayuda de la corporación policial más inmediata; su ubicación se rastreará al instante y la señal será recibida por cinco familiares y personas de confianza en cuestión de segundos. Con esta entrega, se da cumplimiento a una acción prioritaria a favor del bienestar y la protección de las mujeres chiapanecas.

Regidor de Cuautepec acusa montaje tras video disparando al aire

Benito Sánchez

Pérez acusó persecución política por oponerse a deuda municipal

Tras la viralización de un video donde se le observa accionando armas de fuego, Benito Sánchez Pérez, regidor de Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo, señaló que se trata de un montaje y dijo ser víctima de una persecución política.

El funcionario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aseguró, a través de un mensaje en redes sociales, que los videos son un ataque orquestado debido a su oposición a las gestiones financieras del alcalde Jorge Hernández Araus, específicamente respecto a un endeudamiento que, según Sánchez, comprometería las finanzas del municipio hidalguense.

“Espero y no sea una persecución política, porque yo lo veo así, como una persecución política, espero no sea eso (…) porque todo se realizó a través de que levanté la voz en una sesión”, indicó el funcionario. El regidor informó que ya fue

Mario Delgado destaca la educación inicial como base del crecimiento de México

AGENCIA EXCÉLSIOR

El Sistema Educativo Nacional carga con un desafío evidente: atender de forma real la educación inicial, tal como marca la Constitución.

Durante su participación en el 25° Encuentro Internacional de Educació n Inicial y Preescolar: Construyendo Futuros, Inclusión y Desarrollo Integral desde la Primera Infancia, organizado por los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) del Frente Popular “Tierra y Libertad”, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene un compromiso firme.

Aseveró que la idea es ampliar el acceso para las niñas y los niños más pequeños, un sector que durante años quedó a medias y que ahora, deberá recibir la atención que nunca debió faltar.

La educación inicial, la clave larga en desarrollo del país

Delgado Carrillo expuso que se trabaja para que el Estado

mexicano cumpla con el mandato constitucional de impartir y garantizar la educación desde la primera infancia. Acompañado por el secretario de Educación de Nuevo León, Juan Paura García y del senador Alberto Anaya, el titular de la SEP informó que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, se destina un amplio apoyo a los CENDI, porque son una referencia de lo que debe ser la educación inicial.

En presencia de maestras y maestros de todo el país, académicos, así como especialistas nacionales y extranjeros, señaló que también se trabaja en un proyecto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que muy pronto se dará a conocer para impulsar este sector.

El Sistema Educativo Nacional enfrenta el reto de atender la educación inicial Delgado Carrillo comentó que elabora una iniciativa para regular las diferentes ofertas existentes, porque si bien hay muchos esfuerzos en todo el país que brindan educación inicial, “todos deben articu-

notificado para comparecer ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) tras la apertura de una carpeta de investigación, por lo que se trasladará a Pachuca.

“Confío mucho en las autoridades, sé que harán su trabajo correctamente y se tendrá que esclarecer este tema, los mantengo al tanto, les aviso, me traslado para Pachuca y vamos a ver qué pasa

Sé que no lo hice, más como se anda difamando mi persona y andan en las redes sociales, en medios de comunicación, para eso si tienen dinero, para pagar los medios de comunicación”, señaló.

Video exhibe a regidor de Cuautepec disparando al aire

La controversia estalló esta semana cuando circularon gra-

baciones en las que se aprecia a Sánchez Pérez portando un arma larga y una pistola, disparando al aire en un ambiente festivo.

En el material, que se difundió rápidamente en plataformas digitales, se escucha presuntamente al funcionario lanzar una amenaza velada contra el presidente municipal: “Mira lo que le va a pasar al Araus, compa; nada más que me agarre pedo”, audio que, según el regidor, estaría montado.

Julio Menchaca exige investigación: “Es inadmisible” Ante el escándalo, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, no tardó en condenar enérgicamente los hechos. El mandatario estatal calificó la conducta mostrada en el video como “reprobable” y subrayó que los representantes populares tienen la obligación ética de mantener un comportamiento ejemplar.

Menchaca Salazar confirmó que su administración dará seguimiento puntual al caso y pidió que se investigue.

larse bajo una política pública, con la referencia que nos marcan los CENDI”.

Además, indicó que, desde la SEP, en coordinación con la Dirección General de @ prende.mx, se diseñarán cursos para madres y padres de familia, a través de los cuales se les capacitará para atender a niñas y niños desde la primera infancia.

“Podemos llegar a las madres de familia con recomendaciones, con lecciones, con aprendizajes de cómo llevar a sus hijos en la primera infancia y mejorar el futuro de estos niños y niñas, antes de que lleguen a preescolar en el Sistema Educativo Nacional”, expuso.

El 25° Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar: Construyendo Futuros, Inclusión y Desarrollo Integral desde la Primera Infancia se lleva a cabo del 20 al 22 de noviembre en las instalaciones de CINTERMEX, con la participación de 20 países, y contará con conferencias, talleres y paneles con expertos nacionales e internacionales en la materia.

Revelan cuál fue el “error” que activó alerta sísmica al sur de CDMX

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

Tras la activación de la alerta sísmica este viernes en algunos puntos de la ciudad, principalmente en la zona sur, sin que hubiera alguna actividad telúrica, el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES) aclaró la situación.

Se trató de “un error de prueba manual” del Sistema de Alerta Sísmica Mexicana (SASMEX) informó dicho centro.

“La reciente sonorización de la alerta sísmica, del día viernes 21 de noviembre a las 15:05:32 horas en algunos receptores multi-alerta EAS-SAME, se produjo durante una prueba manual en el transmisor del Canal 1 (162.400 Mhz) de la Alerta secundaria del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX)”, precisó el organismo en un comunicado.

La alerta se activó durante las pruebas en los mecanismos de “conservación y actualización de los componentes electrónicos de este sistema de difusión”, preciso el organismo, al tiempo

que lamentó “los inconvenientes causados” a la población.

En punto de las 15:05 horas, el sonido salió por la frecuencia oficial y se escuchó en algunos altavoces de la ciudad.

Sin embargo, minutos después el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que no se había registrado ningún movimiento relevante en México que ameritara el alertamiento.

Tlalpan y Coyoacán fueron algunas de las alcaldías en donde sonó la alerta.

En redes sociales se emitieron mensajes de habitantes que aseguraron escuchar el sonido, “sin sentir ningún movimiento”.

En Ciudad Universitaria, ubicada en la alcaldía Coyoacán, las facultades de Medicina y de Ciencias, fueron desalojadas por trabajadores y alumnos Más tarde, a las 15:33 horas, la Facultad de Ciencias informó que “la alarma sísmica que se activó momentos antes fue confirmada como una ‘falsa alarma’, por lo que no existe ningún riesgo inminente de sismo”.

Línea K del Tren Interoceánico: Presidenta Claudia Sheinbaum

inaugura estaciones Tonalá y Arriaga en Chiapas

La Jefa del Poder Ejecutivo cortó los listones inaugurales y develó las placas para reiniciar el servicio de tren de pasajeros

COMUNICADO

Tonalá

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó, en Chiapas, las inauguraciones de las estaciones Tonalá y Arriaga del tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico.

El recorrido inició en la estación de Tonalá, donde realizó el corte de listón y develó la placa para reiniciar el servicio de tren de pasajeros.

Posteriormente, en la estación Arriaga, llevó a cabo un recorrido por el Parque Lineal y anunció que a partir de este sábado 22 de noviembre las y

CECyT 01 San Fernando impulsa acciones de concienciación sobre la diabetes

COMUNICADO

San Fernando,

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el CECyT 01 San Fernando llevó a cabo una plática informativa dirigida a estudiantes, docentes y personal administrativo, con el propósito de promover la conciencia sobre esta enfermedad, difundir información sobre su impacto en la salud y fomentar medidas preventivas que contribuyan al bienestar de la comunidad educativa.

Al respecto, José Luis Gutiérrez Méndez, encargado del CECyT 01 San Fernando, destacó la importancia de impulsar actividades que brinden a la población estudiantil herramientas para identificar factores de riesgo, reconocer síntomas y priorizar el diagnóstico oportuno

Resaltó que estas actividades permiten fortalecer la formación integral de las y los estudiantes, ya que promueven una cultura de autocuidado que incide directamente en su cali-

dad de vida y en la toma de decisiones responsables respecto a su salud.

Agradeció a las y los docentes, así como al personal de apoyo por sumarse a esta iniciativa que busca sensibilizar a la comunidad sobre la prevención de enfermedades crónicas, y por contribuir al desarrollo de entornos escolares saludables.

Asimismo, reconoció el liderazgo de Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general del Cecytech, por promover acciones de salud preventiva dentro de los planteles y por fortalecer programas orientados al bienestar integral de la juventud chiapaneca.

Finalmente, recordó que el Día Mundial de la Diabetes se conmemora cada 14 de noviembre con el objetivo de sensibilizar sobre esta enfermedad y motivar a la población a adoptar estilos de vida saludables, por lo que el CECyT 01 San Fernando continuará impulsando actividades que fortalezcan la cultura de prevención y el cuidado de la salud.

los usuarios podrán utilizar la ruta hasta Ixtepec, Oaxaca.

“A partir del día de mañana ya pueden comprar su boleto, pueden ir de aquí hasta Tonalá, de aquí a Ixtepec, de ahí pueden llegar a Salina Cruz, de Salina Cruz hasta Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque.

“Y va a seguir la obra porque va a ir de Tonalá hasta Ciudad Hidalgo, hasta la frontera con Guatemala, va a pasar por Huixtla, que es donde se está haciendo ese viaducto her -

mosísimo que pasa por todo el pueblo”, informó.

Acompañada por parte de su Gabinete, así como de los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la mandataria reconoció a la Secretaría

de Marina por hacer posible el Tren Interoceánico.

La Línea K está compuesta por tres tramos: 1. de Ciudad Ixtepec a Tonalá; 2. de Tonalá a Huixtla; y 3. de Huixtla a Ciudad Hidalgo y KA, de Los Toros a Puerto Chiapas.

Chiapas y Guatemala fortalecen un frente común por la seguridad

COMUNICADO

Tapachula

Las acciones coordinadas entre Chiapas y Guatemala avanzan con fuerza para fortalecer la seguridad, la movilidad y el desarrollo económico en la región fronteriza. En un encuentro binacional de alto nivel, se consolidó una agenda compartida que prioriza la cooperación, confianza mutua y beneficio directo para ambas naciones.

En este marco, el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, encabezó una reunión estratégica con la presidenta de la AsociaciónMexicanadeMujeres Empresarias (Amexme), Patricia Cárdenas Ruiz; la gobernadora de Quetzaltenango, Mayra López; la gobernadora de Huehuetenango, Elsa

y el desarrollo

Hernández; el cónsul de México en Quetzaltenango, Víctor Jiménez; el cónsul Adscrito, Óscar Mora; autoridades del Gobierno de Guatemala y mujeres empresarias. Acompañado por el fiscal Arturo Pablo Liévano; el subsecretario Álvaro Serrano Escobedo; el director de la Guardia Estatal Fronteriza, Diego Echavarría Lara; y el secretario de Seguridad Pública Municipal, Manuel Alejandro Lluch Cag, Aparicio Avendaño subrayó el papel clave de Chiapas como punto estratégico para el desarrollo de la región.

“En Chiapas hay una coordinación excelente. Hemos fortalecido inteligencia, investigación y presencia en territorio bajo la visión y voluntad política del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. Nuestro

compromiso es claro, brindar seguridad y confianza a quienes visitan, trabajan o transitan por nuestra frontera”, afirmó. Las autoridades guatemaltecas y empresarias reconocieron la disposición del Gobierno de Chiapas y el liderazgo de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), destacando que este trabajo conjunto genera un entorno más seguro, competitivo y humano para ambas naciones.

Este diálogo reafirma el compromiso del Gobierno de México, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario Omar García Harfuch, para impulsar una agenda binacional sólida, enfocada en seguridad, cooperación económica y protección ciudadana. Chiapas y Guatemala avanzan juntas con voluntad, coordinación y resultados.

RÉCORD

"Le romperé la cara", advierte Anthony
Joshua a Jake Paul
El Comité de Ética del órgano rector del futbol impuso una sanción por seis meses al dirigente canalero

FRANCISCO ÁLVAREZ

Tuxtla Gutiérrez

Jake Paul, el famoso youtuber reconvertido en boxeador, se tiene demasiada fe para vencer en el cuadrilátero al británico Anthony Joshua, excampeón mundial de peso pesado, en un combate programado en Miami que se transmitirá por streaming este diciembre.

Paul, de 28 años, quien derrotó a la leyenda Mike Tyson, de 58 años, en una pelea muy criticada que transmitió Netflix en 2024, esta vez se enfrentará a un oponente mucho más joven: Joshua, de 36 años, en un combate de peso pesado a ocho asaltos, el próximo 19 de diciembre en Florida.

El combate, que repartirá una bolsa millonaria de 184 millones de dólares entre ambos boxeadores, ha vuelto a generar preocupación por la seguridad en el mundo del boxeo.

Paul, de 1,85 m, se enfrentará a la potente figura de Joshua, de 1,98 m, campeón olímpico en 2012 y dos veces campeón unificado de peso pesado.

Por la notable diferencia, el excampeón mundial David Haye advirtió a principios de esta semana que el día de la pelea podría ser el último de Paul en la Tierra. La Junta Británica de Control del Boxeo declaró que

no habría autorizado la pelea por motivos de seguridad.

Paul tiene arriba del ring un historial de apenas 12 victorias y una derrota, con siete nocauts. Mientras que Joshua, con mayor altura, peso y alcance, registra 25 nocauts entre sus 28 victorias profesionales, con solo cuatro derrotas.

“Sin embargo, al ser preguntado sobre si había“perdidolarazón” al aceptar pelear contra Joshua, Paul respondió: “Me gusta ponerme a prueba contra los mejores. Vamos a darlo todo y ganará el mejor”.

“He llegado hasta aquí gracias a un optimismo delirante. Es una ilusión hasta que deja de serlo. Y eso es lo que me ha traído hasta aquí”, agregó.

Y reconoció: “nadie cree que vaya a ganar. Así que únanse a la lista y prepárense para la sorpresa”.

Tras elogiar la “sólida” mentalidad de Paul y prometerle “respeto”, Joshua anticipó: “Para ser honesto, le voy a romper la cara, le voy a destrozar el cuerpo, lo voy a aplastar”

El Comité de Ética de la FIFA volvió a suspender por seis meses al presidente de la Federación Panameña de Futbol (FPF), Manuel Arias, por no cumplir con una sanción impuesta anteriormente.

La penalización no afectará a las actividades de la Federación Panameña, ya que la decisión solamente vincula al ejecutivo.

Se inhabilita a Manuel Arias Corco, presidente de la Federación Panameña de Futbol, para ejercer cualquier actividad relacionada con el futbol durante seis meses por infringir el artículo 21 del Código Disciplinario de la FIFA”, informó el organismo.

La anterior sanción que Arias recibió fue por hacer uso de lenguaje indebi-

do hacia una jugadora de la selección femenina de Panamá, castigo que se cumplió el 14 de julio de 2025.

La Federación Panameña de Futbol (FPF) informó que el primer vicepresidente, Fernando Arce, quedará al frente del organismo que rige el futbol en el país centroamericano.

La Federación Panameña de Futbol ha sido notificada de una nueva sanción impuesta al señor Manuel Arias por supuestamente no haber cumplido al 100% con la sanción impuesta el 14 enero de 2025. En los últimos años, con el liderazgo del presidente Arias, hemos fijado estrategias a corto, mediano y largo plazo, y hemos establecido procesos administrativos internos de transparencia y cumplimiento que permiten con seguridad continuar trabajando en los objetivos deportivos

e institucionales que nos hemos trazado”, informó la PFP en un comunicado

Asimismo, la entidad panameña destacó que, bajo el liderazgo de Arias en los últimos años, se han establecido estrategias a corto, mediano y largo plazo, además de procesos internos de transparencia y cumplimiento que permitirán mantener el rumbo institucional y deportivo.

Entre los avances recientes mencionó la clasificación de la selección al Mundial 2026. La FPF

Kevin Mier, en problemas legales por daños y adeudos en vivienda de Ciudad de México

AGENCIA EXCÉLSIOR

El portero de Cruz Azul, Kevin Mier, pasa un conflicto legal luego de que la propietaria donde el jugador vivió durante un tiempo está reclamando daños al inmueble, además de un adeudo importante.

Yolanda Muñiz Martínez, propietaria de la vivienda que reclama los daños a Mier, tiene una demanda interpuesta

desde el pasado 9 de octubre ante el Poder Judicial capitalino en donde reclama que el portero de la Maquina incumplió con el contrato de arrendamiento, además de dejar daños materiales e, incluso, haberse llevado electrodomésticos que le fueron entregados como parte de la renta.

Según la demanda el jugador debe 270 mil pesos donde también hay meses de incumplimiento de pago por una vivienda

ubicada en San Jerónimo donde residió por año y medio. Según la propietaria, la situación era cordial hasta que el jugador reportó un robo por parte de una persona de limpieza, incidente desde el cual habría dejado de pagar. Kevin Mier habría dejado posteriormente la vivienda sin previo aviso y con daños. El portero fue buscado para la notificación del proceso, pero ante la imposibilidad de encon-

confirmó que continuará con la planificación a esa cita cuatrianual. Con 13 goles a favor y seis en contra, Panamá clasificó al Mundial de 2026 tras encabezar el Grupo A de las eliminatorias de la Concacaf.

LA FPF reafirmó su compromiso con el desarrollo del futbol femenino a través de sus distintas selecciones, destacando la próxima participación de la selección femenil en el Clasificatorio de la Concacaf, que iniciará el 30 de noviembre.

trarlo se ha llevado el documento a las instalaciones de Cruz Azul en La Noria donde se entregó el pasado 13 de noviembre a un representante jurídico del equipo donde milita, esto según la información publicada por el diario Esto. El jugador por ahora se encuentra en recuperación luego de la fractura de tibia en su pierna derecha que sufrió en el último partido de la temporada regular del Apertura 2025 por parte de del panameño Adalberto Carrasquilla, jugador de Pumas el pasado 8 de noviembre.

CDMX.

ACIÓN N

Detienen a escoltas de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado

En un operativo del Ejército y Guardia

Nacional fueron detenidos los escoltas del alcalde de Uruapan asesinado.

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX

Siete escoltas de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado, fueron detenidos la mañana de este viernes 21 de noviembre durante un operativo en el que participaron fuerzas federales, entre ellos miembros del Ejército y de la Guardia Nacional. Se trata de policías municipales que estaban a cargo de la seguridad del político, quien fue asesinado el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas por orden de Ramón

Ángel Álvarez, El R1, líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en al menos cuatro municipios de Michoacán, de acuerdo con el avance de las investigaciones.

Los elementos se encontraban en la Casa de la Cultura, ubicada en pleno centro de Uruapan, a unos metros de donde fue asesinado el presi-

Joven desaparecido en bar de Mazatlán, salió del establecimiento acompañado de dos hombres

AGENCIA EXCÉLSIOR

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE), dio a conocer que Carlos Emilio Galván Valenzuela, el joven duranguense de 21 años que hace más de un mes desapareció cuando fue al baño en el bar “Terraza Valentino” en Mazatlán, salió por su propio pie del establecimiento acompañado de dos hombres. El vicefiscal de la Zona Sur de Sinaloa, Isaac Aguayo Roacho, relató que las cámaras de vigilancia de “Terraza Valentino”, muestran a Carlos Emilio Galván Valenzuela caminar fuera del negocio y posteriormente abordar una camioneta, sin que se aprecie coacción, armas o forcejeos. “No hay evidencia de que la desaparición ocurriera dentro del bar”, indi-

có el funcionario.

Caso de desaparición en Mazatlán sigue bajo investigación

La Vicefiscalía de la Zona Sur de Sinaloa señaló que ya identificó vehículos y rostros de las personas que acompañaban al joven, aunque las imágenes no son completamente nítidas, por lo que la investigación continúa centrada en reconstruir los hechos después de que Carlos Emilio abandonó el bar en Mazatlán. Tras la desaparición del joven, el propietario de “Terraza Valentino”, Ricardo Velarde Cárdenas, renunció a su cargo de secretario de Economía del Gobierno de Sinaloa, con el fin de colaborar con las autoridades, evitar cualquier conflicto de interés y garantizar total transparencia en la investigación del caso.

dente municipal por una célula que conformó Jorge Armando ‘N’, identificado como El Licenciado, quien presionó a los jóvenes sicarios para que mataran al político “a como diera lugar”.

Los elementos de las fuerzas federales cerraron las calles aledañas y cumplimentaron los mandatos judiciales. De acuerdo con la Fiscalía de

Michoacán, los siete policías que formaban parte de la seguridad de Carlos Manzo fueron detenidos por su probable participación en el delito de homicidio calificado, en comisión por omisión.

Los escoltas fueron subidos a diversas camionetas para trasladarlos al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”, a fin de ser puestos a disposición del juez de control.

Hasta ahora no se han revelado las identidades de los escoltas que fueron detenidos como parte de la investigación por el homicidio de Carlos Manzo.

APLAZAN AUDIENCIA DE “EL LICENCIADO”, DETENIDO POR ASESINATO DE CARLOS MANZO

La audiencia de Jorge Armando ‘N’, conocido como ‘El Licenciado’ y señalado como autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos

Manzo, quedó en pausa. El trámite judicial se frenó a la espera de que los escoltas del exedil sean presentados ante la autoridad, ya que la intención es desahogar todo en una sola sesión.

El horario para reanudar el proceso no se hizo público. Sin embargo, fuentes del Órgano de Administración Judicial (OAJ) señalaron que podría reactivarse esta misma noche o, si el tiempo se alarga, durante la madrugada de mañana. ‘El Licenciado’ fue ingresado esta mañana al Centro Federal de Reinserción Social Número 1 Altiplano, en el Estado de México para que se realizara la audiencia en su contra. El movimiento ocurrió poco después de las cinco de la mañana, cuando una caravana de vehículos blindados cruzó el acceso principal.

Las autoridades confirmaron que los delitos que se le atribuyen al Licenciado, identificado como autor intelectual y material del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, ocurrido el pasado de 1 noviembre son:

• Homicidio calificado.

• Lesiones calificadas.

Explota pipa cargada de gasolina en Hidalgo; intentó ganarle el paso al tren

AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.

Una pipa cargada con gasolina fue arrollada por un tren en un cruce ferroviario de la comunidad de Telcalco, en Hidalgo, provocando una explosión de gran magnitud y un incendio que rápidamente se propagó. El accidente generó alarma entre los habitantes de la región y movilizó a cuerpos de emergencia, bomberos y personal especializado en materiales peligrosos.

Pánico entre pobladores El impacto ocurrió cuando la unidad de transporte intentó ganarle el paso al tren, lo que derivó en una colisión inmediata. La fuerza del choque provocó una inmensa columna de fuego y humo negro, visible desde distintos puntos de la región de Tula. El estruendo fue tan fuerte que hizo vibrar ventanas y

viviendas, causando pánico entre los pobladores, quienes se movilizaron espontáneamente hacia zonas más seguras. Bomberos, Protección Civil y brigadas especializadas acudieron al lugar para enfrentar las llamas, que se propagaron con rapidez debido a la alta inflamabilidad del combustible derramado.

La intensidad del fuego obligó a establecer un perímetro de seguridad amplio y a suspender la circulación vehicular y ferroviaria en la zona, con el fin de

evitar mayores riesgos. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado la existencia de víctimas mortales ni el número de personas afectadas, ya que las labores de extinción continúan y las condiciones en el sitio permanecen inestables.

Elementos de seguridad pública mantienen el resguardo del área mientras peritos iniciarán las investigaciones una vez controlado el siniestro, para determinar las causas que llevaron al tren a impactar la pipa.

SISMO DE 5.5 EN BANGLADÉS DEJA AL MENOS 8 MUERTOS Y 300 HERIDOS

Entre los heridos figuran estudiantes universitarios y trabajadores de una fábrica, indicó el jefe del gobierno provisional Muhammad Yunus

Un terremoto de magnitud 5.5 sacudió el viernes el noreste de Daca y zonas aledañas, dejando al menos ocho muertos y más de 300 heridos, según reportes preliminares, mientras equipos de emergencia atendían derrumbes parciales, caídas de barandales y estampidas en la capital de Bangladés. El epicentro se localizó en el distrito de Narsingdi a las 10:38 horas (locales) , y el temblor se sintió “durante 26 segundos”, de acuerdo con estimaciones oficiales.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) fijó la magnitud en 5.5 y situó el evento en las cercanías de Narsingdi, a unos 25–40 kilómetros de Daca, donde edifi-

cios se sacudieron y miles de personas salieron a las calles en pánico. El Departamento Meteorológico de Bangladés reportó una magnitud de 5.7 y epicentro en Madhabdi, en el mismo distrito.

Las víctimas se concentraron en incidentes de caída de estructuras y barandales en barrios céntricos. En el área de Armanitola, “tres individuos” murieron al desprenderse una baranda, según reportes de prensa. Autoridades y hospitales registraron además heridos por estampidas en fábricas en Gazipur y por evacuaciones desordenadas en campus universitarios. El sismo interrumpió actividades y generó cortes menores, pero no se reportaron daños críticos a infraestructura estratégica. Equipos de bomberos respondieron a incendios aislados y a reportes de edificios “inclinados” en

barrios de la capital. La guardia costera india informó que las sacudidas llegaron a Calcuta, a unos 300 kilómetros al oeste. En una evaluación temprana de impacto, el sistema PAGER del USGS señaló la posibilidad de “muertes significativas” y daños en zonas vulnerables de la capital, una megaciudad con alta densidad de construcciones y exposición sísmica. Expertos subrayaron que, aunque el norte y sureste del país son más activos sísmi-

Defensa de Bolsonaro pide prisión domiciliaria por salud ante fallo de 27 años

La defensa de Jair Bolsonaro pidió que su condena de 27 años se cumpla en casa por graves problemas de salud, mientras el Supremo evalúa próximos pasos.

AGENCIA EXCÉLSIOR

La defensa de Jair Bolsonaro pidió el viernes a la corte suprema de Brasil que el expresidente pueda cumplir en casa su sentencia a 27 años de cárcel, por razones de salud.

El líder ultraderechista, de 70 años, fue hallado culpable en septiembre de haber conspirado para impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da

Silva tras perder los comicios en 2022.

Por un supuesto riesgo de fuga, Bolsonaro cumple prisión domiciliaria preventiva desde agosto en su vivienda en un lujoso condominio de Brasilia y está monitoreado electrónicamente.

En el documento de la petición, obtenido por la AFP, la defensa afirma que “la alteración de la prisión domiciliaria tendrá graves consecuencias y representa un riesgo de vida” para Bolsonaro.

“Conceder arresto domiciliario por razones humanitarias es una medida de rigor”, sostiene. El exmandatario sufre secuelas permanentes de una puñalada en el vientre que recibió en 2018 durante un acto de su campaña a la presidencia.

En la petición al juez, los abo-

gados enumeran las múltiples cirugías a las que ha tenido que someterse desde entonces, la última de ellas en abril.

Como consecuencia, Bolsonaro sufre reflujo e “hipo incontrolable” que le han provocado falta de aire y desmayos, detalla el documento.

Además, mencionan que fue diagnosticado recientemente con cáncer de piel, aunque le removieron las lesiones.

“Desde que se decretó su arresto domiciliario, (Bolsonaro) ha acudido al hospital tres veces: dos para realizarse pruebas y una por una emergencia médica”, indican los abogados.

El diputado opositor e influencer Nikolas Ferreira visitó este viernes al líder ultraderechista y dijo que, aunque lo había visto “mentalmente fuerte”, está

camente, Daca mantiene una vulnerabilidad elevada por el crecimiento urbano. Las cifras oficiales fluctuaron durante la jornada. Informes de medios internacionales situaron el balance en entre tres y ocho fallecidos en las primeras horas tras el temblor, a la espera de consolidación por parte del gobierno interino. El temblor ocurrió en el “Anillo de Fuego” asiático continental, donde convergen placas de India y Eurasia. Registros his-

“físicamente debilitado”. “Alguien quiere ver a Bolsonaro muerto, esa es la realidad”, afirmó a periodistas Ferreira a la salida de la vivienda.

Existe un antecedente claro que menciona la defensa: por problemas de salud, el expresidente (1990-1992) Fernando Collor de Mello, de 76 años, obtuvo en mayo pasado prisión domiciliaria para una condena de ocho años por corrupción.

La defensa adelantó que presentará nuevos recursos para apelar la sentencia de cárcel contra Bolsonaro.

tóricos muestran que, desde 1950, se han producido apenas una docena larga de eventos de magnitud similar o mayor a menos de 250 kilómetros de Daca, lo que explica parte del efecto sorpresa entre la población. AP News

La policía y los servicios de emergencia continuaban el viernes el recuento de daños y la inspección de edificios con grietas visibles. Autoridades locales reforzaron inspecciones en mercados, escuelas, hospitales y fábricas textiles, grandes empleadores en el cinturón industrial de la capital. En la vecina India, el Centro Nacional de Sismología informó que las ondas se sintieron en Calcuta y partes del noreste. No se reportaron daños mayores fuera de Bangladés. El USGS y la agencia meteorológica bangladesí recordaron que réplicas moderadas son posibles y llamaron a revisar rutas de evacuación, puntos de reunión y protocolos de seguridad, incluidos planchas metálicas sueltas, rótulos y barandales en e dificios antiguos.

El período para hacerlo vence el lunes. Según los plazos judiciales, el juez del Supremo Tribunal a cargo del caso, Alexandre de Moraes, podría ordenar que el exmandatario sea traslado a prisión en los próximos días. El viernes pasado, ya el Supremo Tribunal rechazó de forma unánime un primer recurso.

En esa apelación, los abogados alegaron “profundas injusticias” y “contradicciones” en el fallo y pidieron reducir la pena. Los magistrados descartaron reducir el castigo, argumentando incluso que la avanzada edad de Bolsonaro ya había sido considerada como un factor atenuante.

Los mismos jueces condenaron el martes a penas de hasta 24 años de cárcel a varios militares y un policía por planificar en 2022 el asesinato de Lula y de Moraes, que no se habría consumado por falta de apoyo de altos mandos castrenses.

Acción interinstitucional permite neutralizar agresión armada en Frontera Comalapa

COMUNICADO

Frontera Comalapa

La Secretaría de Seguridad del Pueblo informa que, como parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad en la zona fronteriza, este jueves se llevó a cabo un operativo interinstitucional que permitió neutralizar una agresión armada registrada en el punto denominado Rancho El Nance, en el Ejido Santa Teresa Llano Grande, de Frontera Comalapa. En esta operación participaron de manera coordinada la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía

General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del Gobierno Federal, el Ejército

SSP y FGE detienen a persona por el delito de falsificación de documentación oficial

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción

Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección

Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal detuvo a una persona por el delito falsificación de documentos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

Durante patrullajes de prevención, disuasión del delito, proximidad social, sobre el Boulevard Tuchtlán de la colonia Las Torres,

se realizó la detención de Lorena “N” de 48 años de edad, expedía supuestas copias certificadas de placas extraviadas que carecían de toda validez oficial.

Una vez realizadas las indagatorias, se comprobó que los datos y la información que consignaba como autoridad emisora FGE eran apócrifas, con el propósito de que los usuarios evadieron el pago correspondiente, sustituyendo el trámite oficial por documentos falsificados.

Con el fin de hacer cumplir la ley y garantizar el estado de derecho de la ciudadanía chiapaneca, la inculpada fue puesta a disposición ante la FGE para determinar su situación legal.

Mexicano, la Guardia Nacional (GN), y organismos de cooperación interinstitucional para el intercambio de información

y análisis táctico.

Al arribar al sitio, la Fuerza Interinstitucional Conjunta fue agredida con disparos de arma de fuego por civiles armados. En estricto apego a los protocolos de actuación y legítima defensa, el personal respondió para proteger su integridad y evitar riesgos a la población.

Tras el cese del enfrentamiento, se localizó a un agresor neutralizado, del sexo masculino, así como el aseguramiento de un arma larga tipo AK-47. La escena quedó bajo resguardo y puesta a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad

del Pueblo mantiene presencia operativa y vigilancia estratégica en la zona, reforzando rutas, accesos y puntos de control para evitar nuevos incidentes.

La Institución reitera que los resultados obtenidos son el reflejo de una coordinación sólida entre fuerzas estatales, federales y aliados internacionales, lo que fortalece la capacidad de respuesta ante cualquier amenaza que busque alterar la paz y la seguridad de Chiapas.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo reafirma su compromiso con la ciudadanía de proteger la vida, defender el territorio y seguir avanzando en la recuperación de la tranquilidad en la Nueva ERA de Chiapas.

Detienen en operativo de seguridad a dos personas por el delito de lesiones en Tuxtla Gutiérrez

COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Guardia Estatal Preventiva en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial (AIIM) de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a dos personas del sexo masculino por el pre -

sunto delito de lesiones en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa.

Durante patrullajes de prevención, disuasión del delito, proximidad social y con el fin de hacer cumplir la ley y garantizar el estado de derecho de la ciudadanía chiapaneca, se realizó la detención de Virgilio “N” de 42 años de edad y Rigoberto “N” de 32 años de edad, quienes momentos antes agredieron físicamente a una persona del

sexo masculino.

Con el fin de hacer cumplir la ley y garantizar el estado de derecho de la ciudadanía chiapaneca, los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación legal.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda su compromiso de garantizar la paz y la seguridad de la ciudadanía chiapaneca.

Belinda lanza mensaje contra ataques en redes al recibir premio Mujer del Año

¡Diddy sorprende! ganó millones en la cárcel gracias a su jet privado

Sean “Diddy” Combs no dejó de generar ingresos ni siquiera estando en prisión. Aun en medio de graves acusaciones y un juicio que ha estremecido al mundo del entretenimiento, el empresario mantuvo activo uno de sus activos más valiosos.

De acuerdo con el medio estadounidense US Sun, desde su arresto el 16 de septiembre hasta el 20 de mayo, la jet privado fue alquilada al menos 126 veces, acumulando 149.540 millas de vuelo y generando aproximadamente 4,1 millones de dólares. Cada trayecto costó a los clientes unos 32.597 dólares, sin que la mayoría estuviera consciente de que volaban en el avión de un hombre bajo investigación federal.

Un jet de lujo que sigue produciendo millones

El Gulfstream G550 es una de las aeronaves privadas más exclusivas del mercado, con capacidad para 14 pasajeros y un alcance de 6.500 millas náuticas. Sus interiores en roble, sofás amplios, sillas de lujo y tecnología de punta lo convierten en un vehículo ideal para clientes de alto perfil que buscan privacidad, confort y discreción.

La arrendadora Silver Air fue la encargada de ofrecer el avión a sus clientes durante la ausencia de Diddy. Este modelo de negocio permitió que el flujo de caja del artista se mantuviera activo en medio de su batalla legal.

Una fortuna bajo presión: gastos legales y ventas millonarias

El imperio financiero de Diddy, alguna vez cercano al billón de dólares, ha sufrido una fuerte presión desde que comenzaron las investigaciones. Solo en abogados especializados ha invertido al menos 10 millones de dólares, en un intento por enfrentar los cargos de tráfico sexual, transporte para prostitución y conspiración de extorsión.

Ante la tensión económica, Diddy puso en venta su mansión de Los Ángeles por 61,5 millones de dólares. Sin embargo, la propiedad permaneció más de 200 días sin comprador, posiblemente por el impacto negativo del escándalo público.

Belinda pidió frenar la violencia contra las mujeres y el odio en redes al ser nombrada Mujer del Año 2025 junto a Cazzu y otras figuras públicas.

AGENCIA EXCÉLSIOR

CDMX

Belinda fue reconocida como ‘Mujer del Año 2025’ durante una ceremonia realizada en la Ciudad de México. El evento, organizado por una revista, reunió a figuras del ámbito artístico, cultural y del entretenimiento, y destacó a personalidades cuya trayectoria ha tenido impacto público en los últimos meses.

Además de Belinda, también fueron premiados Cazzu, Maluma, Alberto Guerra y Diego Luna. Durante la gala, la actriz y cantante ofreció un discurso centrado en la violencia dirigida hacia las mujeres, especialmente en entornos digitales, donde las agresiones han aumentado y se ejercen de manera frecuente e impune.

Un discurso centrado en la violencia digital Tras recibir el galardón, Belinda expresó su agradecimiento y señaló que el premio también pertenece a miles de mujeres que no cuentan con visibilidad mediática, pero que enfrentan diariamente situaciones adversas. En su intervención, destacó el valor de aquellas que, sin acceso a reflectores, se esfuerzan por salir adelante en contextos complejos.

“Ser reconocida como Mujer del Año es un honor que me llena de alegría y gratitud. Pero también reconozco las miles de mujeres anónimas que lo merecen tanto como yo. Mujeres que sin reflec -

tores nos enseñan con su ejemplo lo que significa ser fuertes, valientes y resilientes”, afirmó durante su discurso.

La intérprete subrayó que el reconocimiento colectivo es indispensable en un país donde las mujeres lidian con múltiples formas de violencia.

Desde agresiones físicas hasta ataques digitales, la artista señaló que ninguna de estas situaciones debería normalizarse y que se requieren acciones para frenar los discursos de odio en redes sociales.

Un mensaje directo contra el acoso y la violencia digital Belinda centró parte de su mensaje en el impacto que tienen las agresiones virtuales en la vida de las mujeres, especialmente cuando se trata de figuras públicas cuya vida privada suele convertirse en blanco de comentarios ofensivos.

La artista hizo hincapié en la necesidad de abordar este fenómeno desde una perspectiva institucional y social.

“¿Cuál podría ser una agenda de afanes femeninos? Que no nos ataquen con tanta saña y odio en redes sociales. Que no lancen mentiras ni calumnias en contra de nosotras con total impunidad. Que no haya ningún tipo de violencia solamente por ser mujer. Que podamos disfrutar las calles y los espacios públicos con seguridad. Que podamos vivir sin miedo, no como víctimas, sino como seres libres e independientes. Que podamos elegir nuestro destino, cualquiera que sea, sin ser juzga-

das”, expresó ante los asistentes.

Su mensaje se sumó a voces que han advertido sobre la urgencia de regular los discursos de odio y fortalecer acciones que protejan a mujeres de ataques digitales que, en muchos casos, escalan hacia otras formas de violencia.

Críticas mediáticas y violencia dirigida a mujeres del espectáculo

Belinda también ha sido señalada recurrentemente en plataformas digitales por aspectos relacionados con su vida personal.

Al igual que otras figuras como Cazzu y Ángela Aguilar, la artista ha sido objeto de críticas y comentarios hostiles, principalmente vinculados a sus relaciones sentimentales y a su pasado con Christian Nodal.

El uso de redes sociales como espacio para cuestionar, insultar o difundir información falsa sobre mujeres que participan en la industria del entretenimiento ha sido una constante en los últimos años.

La actriz destacó que este tipo de violencia debe visibilizarse para entender cómo impacta emocional y profesionalmente a quienes la experimentan.

Cazzu también es reconocida como Mujer del Año

Durante la misma ceremonia, Julieta Cazzuchelli, conocida como Cazzu, fue galardonada como “Mujer del Año 2025”. Su reconocimiento se dio en un contexto de alta exposición mediática, derivada tanto de su carrera musical como de su vida personal, tema que ha generado atención pública y opiniones polarizadas.

La artista argentina ofreció un mensaje de agradecimiento e hizo referencia al vínculo emocional que ha construido con su audiencia, especialmente con mujeres que se identifican con sus experiencias o declaraciones.

“Me han pasado cosas increíbles este año, y quiero dedicárselo a todas las mujeres que se han sentido abrazadas por alguna de las cosas que pude haber dicho o hecho”, señaló durante su intervención.

Su discurso reforzó la idea de que el reconocimiento es compartido y que las mujeres del espectáculo también viven momentos de vulnerabilidad, críticas y presiones que muchas veces no se consideran al hablar de sus trayectorias.

Tanto Belinda como Cazzu destacaron la necesidad de generar espacios seguros, libres de ataques, y de promover condiciones equitativas para las mujeres en distintos ámbitos públicos.

"La verdad, me río": Maite Perroni sorprende con respuesta a quienes critican su cuerpo

Maite Perroni se volvió tendencia en redes tras recibir críticas por su apariencia física durante un evento en El Salvador.

AGENCIA EXCÉLSIOR

Maite Perroni volvió a colocarse en el centro de la conversación digital luego de asistir como invitada especial a la inauguración del Congreso Distrito Creativo, organizado por el gobierno de El Salvador.

Aunque su presencia generó entusiasmo entre los asistentes, en redes sociales algunos internautas lanzaron comentarios despectivos sobre su cuerpo, enfocándose en su peso y comparando su figura con la que tenía antes de convertirse en madre.

Las críticas pronto se volvieron virales, impulsando el nombre de la actriz y exintegrante de RBD a las principales tendencias. En medio de la controversia, la artista deci-

dió responder con un mensaje que no solo dejó clara su postura, sino que también invitó a reflexionar sobre la violencia que enfrentan miles de personas por su apariencia.

Tras el revuelo que se generó, Maite reapareció en sus redes sociales con un mensaje firme y transparente. “Hola, soy Maite Perroni. Peso setenta y dos kilos. Y eso que no me he visto cuan-

do pesaba noventa y cuatro”, comenzó, sorprendiendo a sus seguidores por la honestidad de sus palabras.

La actriz destacó que nunca imaginó que su peso pudiera convertirse en un tema tan relevante, especialmente en un contexto donde ocurren situaciones verdaderamente importantes tanto en México como en el mundo. Aseguró que

¡De miedo! El evento paranormal que Martha Higareda vivió antes de tener a sus gemelas

Martha Higareda reveló que vivió un inquietante episodio paranormal

Martha Higareda volvió a sorprender a sus seguidores al compartir un escalofriante suceso que vivió en plena espera del nacimiento de sus gemelas. En un episodio de su podcast De Todo Un Mucho, grabado junto a Jordi Rosado, la actriz confesó que tanto ella como sus bebés experimentaron un fuerte impacto durante una conversación que giraba alrededor de sueños con personas fallecidas. Martha Higareda se horroriza con suceso paranormal El capítulo, filmado el pasado 11 de noviembre, dejó a la actriz profundamente inquieta. “A mí me da muchísimo miedo sacar ese episodio”, admitió, adelan-

tando que lo ocurrido durante la grabación fue lo suficientemente perturbador como para dudar de su publicación. Según relató, sus hijas empezaron a moverse con una intensidad nunca antes vista, como si reaccionaran al tema sobrenatural.

Jordi Rosado confirmó la tensión que se generó en el estudio. “Se empezó a sentir muy incómoda con el tema”, explicó. Martha le escribía desesperada mensajes como: “No quiero seguir hablando de esto, me estoy sintiendo mal”. Pero lo más inquietante fue cuando le confesó que las bebés, aún en su vientre, “pateaban y estaban muy alteradas”.

Martha aseguró que ese comportamiento era completamente anormal, pues sus hijas nunca reaccionaban de esa manera y menos a esa hora del día. Para ella, las pataditas no eran simples movimientos: estaban directamente relacionadas con el tema paranormal que estaban tocando.

los comentarios ofensivos no la afectaron porque “no forman parte de su vida real”.

“La verdad, me río”: una reflexión profunda sobre los estereotipos

En su mensaje, Perroni habló sobre la presión que ejercen los estereotipos y cómo estos afectan la percepción que las personas tienen de sí mismas.

“Mientras algunas personas están muy ocupadas en analizar mi cuerpo como si se tratara de dar un informe financiero, yo estoy viviendo mi presente, criando a mi hija, viviendo mi vida real”, expresó.

La cantante señaló que esta situación la llevó a reflexionar sobre tres posibles caminos: victimizarse, guardar silencio o abrir una conversación más profunda. Optó por la tercera opción, enfocándose en visibilizar un problema que trasciende su caso personal.

“Hemos tratado de cambiarnos por encajar en los estereotipos que dicta la sociedad… Vivimos en un mundo donde nunca se es suficiente”, afirmó, aludiendo a la constante presión por cumplir

estándares irreales de belleza, éxito y perfección.

Una invitación a aceptar los procesos personales

Maite también habló de los cambios naturales que experimentan los cuerpos y la importancia de aceptarlos con amor. “Cada cuerpo tiene una historia que contar… Yo decido abrazar mi cuerpo y agradecerle por haberme traído hasta aquí”, expresó. Recalcó que el verdadero poder está en acompañar y honrar cada etapa de la vida, especialmente en un camino tan transformador como la maternidad.

Mensaje final contra el body shaming

Para cerrar, la actriz dedicó unas palabras a quienes han sido víctimas de body shaming: “Nunca permitan que la opinión de los demás defina su valor”. Añadió que seguirá trabajando en sanar, dejar ir narrativas que no le pertenecen, aceptar sus tiempos, abrazar sus procesos y vivir con amor y gratitud. Con este mensaje, Maite Perroni no solo frenó las críticas, sino que también logró convertir un episodio de violencia digital en una conversación necesaria sobre autoestima, aceptación y empatía.

Fallas extrañas, incomodidad y… moscas panteoneras

Aunque el episodio debía centrarse en relatos de sueños con personas fallecidas, pronto comenzaron a ocurrir cosas extrañas. De acuerdo con Higareda, los aparatos electrónicos empezaron a fallar, los micrófonos se interrumpían y el ambiente se volvió demasiado pesado, lo que los obligó a cortar abruptamente la grabación.

Pero lo peor llegó al día siguiente.

La actriz relató que su casa comenzó a llenarse de moscas panteoneras, un tipo de moscas asociadas a lugares insalubres o incluso a fenómenos de tipo espiritual. “Al otro día, una pestilencia…”, recordó Martha. Una habitación completa estaba repleta y la primera explicación lógica fue la más obvia: algo se había muerto. Una empresa de fumigación atendió el problema y sugirió

que podría haber un animal muerto en las tuberías, teoría que luego quedó descartada por expertos que limpiaron el sistema sin encontrar nada. Ante la falta de explicación racional, Martha no tardó en unir los puntos. Martha recurre a un sacerdote: “Esto no me vuelve a pasar” Impactada por la experiencia, la actriz confesó que sintió la necesidad urgente de proteger su espacio. “Ahí fue donde dije: ‘Necesito que venga un sacerdote, necesito bendecir este

lugar’”, contó. Desde entonces, colocó una cruz y un Cristo exorcizado en su hogar para evitar que algo similar se repita. El episodio aún no ha sido publicado, pero Martha Higareda aseguró que lo harán con fragmentos editados para mostrar lo ocurrido sin comprometer su bienestar emocional. Mientras tanto, su relato continúa generando debate entre quienes creen en sucesos paranormales y quienes buscan una explicación lógica a estos inquietantes acontecimientos.

FINANZAS

El banco de México insistía en que no había ningún problema, pero ahora parece que cambiaron de opinión.

Malas noticias: tu dinero puede perder

su valor si tus billetes están maltratados

¿Qué determina el valor de un billete? De acuerdo con los bancos, eso lo hacen los pequeños números que aparecen en las esquinas y todos esos códigos de seguridad diseñados para identificar falsificaciones, pero, de acuerdo con el Banco de México (Banxico), ahora hay un nuevo detalle que puede hacer que tu dinero ya no sirva para nada.

Antes nos decían que no importaba que los billetes estuvieran maltratados, se realizaron campañas para confirmar que las tiendas podían aceptar ese dinero y que un pequeño rasguño o corte no significaba que ese billete fuere inservible, pero ahora Banxico dice que todo eso ya no va, ahora los billetes maltratados van a perder su valor y ni la mejor cinta adhesiva del mundo puede cambiar eso.

Romper un billete es muy fácil, los llevamos en la cartera, en los bolsillos o en el fondo de la mochila, están hechos con un material relativamente débil (aunque era peor con los

de papel) y por todos lados hay objetos que pueden dañarlos o cortarlos, es normal que estén dañados o deteriorados y el banco lo sabe muy bien, por eso antes podías usarlos aunque estuvieran rotos, pero ahora algo les hizo cambiar de opción y dicen que los daños pueden hacer que un billete se convierta en un simple papel.

Banxico dice que un billete conserva su valor si está sucio, manchado o deslavado (porque nadie tiene su dinero en un sobre especial a prueba de manchas), o tiene cortes pequeños o cinta adhesiva,

pero pierden su valor si se unen dos o más pedazos de billetes rotos, si se usa cinta de algún color o si tienen frases o dibujos de carácter político, religioso o comercial hechos con tinta. Rayar, pintar y escribir en los billetes es suficiente para que pierdan su valor.

(Que mal, ya no vas a poder anunciar que “Dios te ama” en las propinas que dejas en los restaurantes).

Con un video publicado en su portal, el banco pide a la población que conserve los billetes en buen estado “No los

rayes, acude a cualquier sucursal bancaria para que cualquier orientación y, en su caso, te lo cambien”, explican.

Al parecer, Banxico considera que los billetes no son solo para pagar tu café de la mañana, son pequeñas obras de arte que, además cuentan un poco de nuestra historia con imágenes y diseños inspirados en los personajes más importantes (Sor Juana ya no, a ella la retiraron por el momento del billete de 200, pero se dice que podría regresar en los billetes de 100 pesos en un futuro cercano, dicen), así que rayarlos

y destruirlos es una ofensa grave que ¡es “castigada” con una pérdida de valor.

No sabemos que fue exactamente lo que los llevó a cambiar de opinión (antes no importaba y aunque algunas personas se negaban a aceptar billetes rotos o dañados, Banxico insistía en que eran lo mismo que los billetes nuevos y recién salidos del cajero), pero, de acuerdo con Forbes, es definitivo así que vas a tener que tratar tu dinero con un poco más de cuidado.

Nadie te va a regalar dinero y las posibilidades de que te ganes la lotería son muy bajas, así que, si no quieres que te nieguen el servicio en tu tiendita de la esquina o en el café de la esquina de la oficina, vas a tener que ser más cuidadoso.

La buena noticia (más o menos, por lo menos en este caso) es que los billetes ya no son de papel y eso significa que no se dañan tan fácilmente como los anteriores.

AGENCIAS

AMOR

Sí, aunque duela tienes que evitarlo...

Señales de que ya NO debes enviarle mensajes a tu crush

Cuando conoces a alguien que te interesa, sin duda es esencial que logres establecer una excelente conexión con él. La forma de lograr esto es por medio de la comunicación. Esto significa que debes ser una gran conversadora y mensajera.

Puede que tu crush no sea muy receptivo al principio y que tú tengas que comprometerte para lograr que él hable contigo. Si eres persistente, entonces existe la posibilidad de que te responda positivamente. Sin embargo, también cabe la probabilidad de que te ignore abismalmente.

En este último caso, debes saber cuándo es el momento de darte por vencida y dejar de perseguir a alguien que no está interesado en ti. Y todo se reduce a que puedas leer las señales.

Por eso, aquí están algunas de las señales que te indicarán c uándo ya no debes enviarle mensajes a tu crush.

1. Te hace sentir mal cuando le escribes

Él tiene una manera de hacerte sentir mal por cada conversación que tienen. Cada vez que intentas esforzarte por enviarle un mensaje, no te sientes bien al respecto. Es más, finalmente terminas sintiéndote arrepentida de haberle escrito.

2. Él no te responde de inmediato

Cada vez que le envías un mensaje, él no se toma el tiempo para responderte de inmediato. Es comprensible mientras está ocupado. Pero, no cuando si sabes que ha estado usando su teléfono para otras cosas, como las redes sociales, y no tiene ninguna excusa para no contestarte.

3. No mantiene la conversación

Cada vez que ustedes dos se envían mensajes, él se contenta con darte respuestas de una sola palabra. Él no trata de hacerte preguntas sobre tu vida o el tema del que hablan. En consecuencia, todas sus conversaciones acaban por llegar a su fin de manera abrupta.

4. Sólo te escribe cuando necesita algo

Esta es una señal de un hombre que solo quiere usarte por lo que puede obtener de ti. No le interesa quién eres como persona. Él solo quiere enviarte mensajes cuando sabe que tienes algo que ofrecer. De lo contrario, no quiere tener nada que ver contigo.

5. Sólo le gusta hablar de sexo

En última instancia, tu crush solo te escribirá y contestará porque busca tener relaciones contigo. Será evidente si todo lo que te envía por mensaje tiene algo que ver con el sexo y la intimidad. Si parece prácticamente incapaz de hablar de otra cosa, dile adiós.

Una última señal y quizá la más importante: ¡Tu crush no te responde los mensajes en absoluto! Si esto sucede, entonces tú tienes que dejar de escribirle por completo. ¿Por qué querrías estar con él?

AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Tuxtla Gutierrez 22 noviembre 2025 by poza_acme - Issuu