

EL HERALDO DE MARTÍNEZ




Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Apoyan con alimentos
A familiares de internos del Hospital IMSS-Bienestar
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con el objetivo de llevar un poco de apoyo a quienes más lo necesitan en estos momentos tan difíciles, integrantes de Manos en Rosa llevaron alimentos a familiares de los internos del Hospital IMSS
Bienestar de Martínez de la Torre.
“Creemos firmemente en la importancia de tender la mano y brindar solidaridad a quienes están pasando por situaciones complicadas”, expresó la presidenta de esta agrupación, Tamara Viveros Pérez.
Quién además aprovechó para agradecer a todos los que hicieron posible esta actividad, desde quienes prepararon los alimentos hasta quienes se sumaron a esta noble causa.
Asimismo, hizo un llamado a la sociedad en general a sumarse y realizar este tipo de acciones, porque juntos pueden hacer una gran diferencia en la vida de muchas personas.
“La solidaridad es un valor fundamental que nos une como comunidad. Esperamos que esta iniciativa inspire a otros a realizar este tipo de acciones y ser parte del cambio que queremos ver en nuestro entorno”, concluyó Viveros Pérez.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Primera Sección
Sábado 2 de Agosto de 2025

Inicia registro de mujeres a la Pensión Bienestar
Esperan incorporar a miles de féminas en toda la región el estado y el país con este programa de justicia social
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para cumplir el compromiso que hiciera la presidenta de la república, Claudia Sheimbaum Pardo, con las mujeres, se dio inicio al programa de inscripción a la Pensión Bienestar, qué beneficiará a las féminas de más de 60 años en adelante.
Arturo Aburto Arcos, coordinador regional de los programas sociales del gobierno federal, recordó que este programa es para mujeres
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
de 60 a 64 años de edad, dijo que se esperan cientos o miles de inscripciones en toda la región, para que en próximos días les sea entregado su medio de cobro (tarjeta), a las beneficiarias.
Explicó que se están basando en un calendario oficial por el inicio de la letra del primer apellido, desde el 1 hasta el 30 de agosto, por lo que solo se necesita presentar la documentación como una tarjeta de identidad vigente, CURP, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y teléfono de contacto para poder localizar
Gerente de Marketing
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
al beneficiario.
Puntualizó que este es el cumplimiento de la palabra del Gobierno Federal para todas las mujeres trabajadoras y que han de dedicado su vida al hogar e hijos, por lo que recibirán un estimado de $3000 pesos bimestrales.
Exhortó a todas las mujeres con 60 años cumplidos para que no se queden fuera de este beneficio, toda vez que será una gran ayuda incluso en la economía familiar para aquellas mujeres trabajadoras y que son jefas de familia en sus hogares.
L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 1 de Agosto de 2025 | Año 7 | No. 2283 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Falta de medicamentos lacera bolsillos de familias
Obliga a familiares de pacientes a hacer un gasto extra o conseguir donaciones
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La escasez de medicamentos que se vive en la región, el estado y país obliga a las familias a realizar un gasto económico fuerte para mejorar la salud de sus pacientes, por lo que golpea su economía de manera incesante.
Fernanda García Andrade, quien tiene un familiar con padecimientos crónicos, comentó que la situación que se vive en este aspecto puede resultar desesperante para una familia de escasos recursos, ya que en la mayoría de ocasiones tiene que conseguir los medicamentos o comprarlos de una forma u otra.
Esta situación le significa un gasto muy fuerte pues hay medicamentos que son muy caros para enfermedades crónico degenerativas, los cuales se utilizan de manera constante y son escasas las donaciones de este tipo de materiales.
Platicó que existen algunos dispensarios gratuitos en algunas Iglesias o instituciones que obsequian el medicamento con la evidencia de receta médica.
En este sentido, exhortó a las autoridades para garantizar la salud de los pacientes en clínicas y hospitales, ya que este fue una de las promesas del gobierno de la cuarta transformación y que no se ha visto reflejada al menos por el momento en dicho rubro, sentenció.
Importante los cursos de verano
Para evitar que niños y jóvenes pasen mucho tiempo en los celulares
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Debido a que tanto los niños como los jóvenes pasan el mayor tiempo en los dispositivos móviles, Alberto García Guzmán, Técnico en Urgencias Médicas, invitó a los padres de familia para que durante este periodo vacacional inscriban a sus hijos en algún curso de verano.
El entrevistado comentó, que hay una gran variedad de cursos de verano que le serán de gran provecho para los niños y jóvenes y con ello evitar que pasen mucho tiempo en los dispositivos móviles y tengan algún aprendizaje, alguna capacitación.
El licenciado en Protección Civil, remarcó, que algunas veces los padres se van a trabajar y los hijos se quedan

solos casi todo el día, por lo que sería importante que les pongan una mayor atención y los escriban a algún curso de verano.
Por ejemplo, indicó, en Cruz Roja Mexicana Delegación Martínez de la Torre está el grupo de juventud, de igual forma en Casa de Cultura están impartiendo talleres o simplemente pueden practicar algún deporte.
“Nosotros como padres tenemos que ver de qué manera ayudar a nuestros hijos, porque, aunque son vacaciones también pueden aprender algo durante este periodo para no pasar mucho tiempo en las redes sociales. Un curso de verano en primeros auxilios de igual forma seria excelente para que se capacite en esta materia y en determinado momento aplicar los conocimientos en su vida”, finalizó.


EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Se registra primera candidata a Reina de las Fiestas Patrias
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La tarde de este viernes se registró la primera candidata a Reina de las Fiestas Patrias ante el comité organizador encabezado por el Director de Turismo Javier Perdomo Rivera, siendo la señorita María Fernanda Macegoza Herrera quien competirá con el distintivo rojo.
María Fernanda es la primera en registrarse para ser la soberana de las Fiestas Patrias de Villa Independen-
cia, una fiesta que coordina el Gobierno de Martínez de la Torre encabezado por la Presidenta Municipal Alfa Citlalli Álvarez Vázquez para vivir y disfrutar del orgullo de ser mexicanos.
Todo se prepara para tener unas fiestas patrias para recordar y celebrar por todo lo alto el inicio de la lucha por la Independencia de México, del 12 al 15 de septiembre en Villa Independencia, que se vestirá de verde, blanco y rojo para gritar ¡Viva México!


DIF

Química Alfa Citlalli verifica avance del proceso
Entrega-Recepción
Sesiona el Comité de Entrega-Recepción de la administración municipal, donde se reporta un avance en tiempo y forma para que este procedimiento sea ordenado y transparente
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Este jueves se realizó en la sala del Cabildo la Primera Reunión del Comité de Entrega-Recepción de la Administración Municipal que encabeza la Alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, quien constató los avances que presentaron los integrantes de dicho comité, a quienes exhortó a continuar con este proceso que es muy importante para tener una transición responsable y muy ordenada.
Los integrantes de este cuerpo colegiado son coordinados por la Contralora Municipal Nora Lilia Castillo Alonso y participan la alcaldesa química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez como presidenta del comité; la

síndica Judith Garrido Ruiz como vicepresidenta, y regidores en calidad de vocales, estando presentes el regidor Andrés Rivera Andrade, así como el tesorero municipal Pabel Pazos Rincón, el secretario del Ayuntamiento Aarón García, el director de obras públicas, Jorge Fernández Aquino y la directora de Gobernación Leslie Mendoza Guzmán, también como vocales.
Los asistentes fueron informados de manera detallada del avance registrado
por cada una de las direcciones que conforman esta administración municipal, las cuales llevan el proceso en tiempo y forma, en los términos correspondientes. Al respecto la alcaldesa se mostró satisfecha con este primer informe, quien agradeció a los directores de área y sus respectivos equipos el compromiso que han mostrado para este proceso de Entrega-Recepción, asegurando que estarán rindiendo un cambio de gobierno ordenado y transparente.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Esta mañana, personal del DIF Municipal presidido por la Mtra. Elvira Vázquez Mendoza, brindó apoyo para trasladar a un adulto mayor en situación
vulnerable a una consulta en el Hospital IMSS Bienestar de Martínez de la Torre para recibir atención de un especialista como parte de su proceso de recuperación por fractura de fémur.
Este trabajo de atención y
acompañamiento es parte de los servicios que como institución pública atiende a todas y todos los martinenses que lo requieren, cumpliendo con el compromiso de velar por la salud, el bienestar y los derechos de las personas, en este caso, un adulto mayor, tal y como lo ha instruido la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.
Esta labor del personal del DIF Municipal es muestra de trabajo, empatía, responsabilidad y solidaridad, reafir-

mando el compromiso de esta administración municipal a cargo de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez y de la
presidencia del DIF Municipal de construir un municipio más justo e incluyente para todas y todos.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ







Administración de la química Alfa Citlalli embellece espacios públicos
Direcciones de trabajo del Ayuntamiento de Martínez de la Torre coordinan acciones para rescatar vialidades, bulevares y áreas verdes
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Por instrucciones de la alcaldesa química Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, y con la finalidad de embellecer la calle Niños Héroes que da acceso a la colonia Guadalupe
Victoria, se llevaron a cabo trabajos de chapeo, desrame, balizamiento y reparación de lámparas de alumbrado público.
En estas tareas participaron las direcciones de Parques y jardines, Movilidad Urbana, Tránsito Municipal, Limpia y Alumbrado Público,
Participa gobierno de la Química Alfa Citlalli en mesa de paz y seguridad
Se establecen estrategias entre los representantes de los tres niveles de gobierno para garantizar la estabilidad social
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Vázquez se llevó a cabo la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad dónde se dieron cita autoridades municipales, así como representantes de los tres niveles de gobierno y corporaciones de seguridad y atención de emergencias, para definir las estrategias de trabajo a implementar en los siguientes días manteniendo la coordinación para refren-
así como personal de la base de operaciones de la Guardia Nacional, misma que se localiza en ese sector.
Por ese motivo se llevó a cabo un trabajo integral para que esa zona recibiera la atención de parte de las autoridades que conforman la
dar el compromiso para seguir trabajando en beneficio de la población.
Estas acciones se realizan de manera permanente en diferentes sedes de la región con el objetivo de generar acciones que van encaminadas a la prevención de conductas antisociales que van en detrimento de la estabilidad social.
De esta manera, las autoridades que conforman las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad esta-
administración municipal. Estas actividades se realizan de manera permanente en diferentes espacios públicos del municipio, con lo que se logra mejorar la imagen urbana tanto de la cabecera municipal, como de las colonias y comunidades.

blecen compromisos para seguir trabajando de manera eficiente para que se garanti-
ce la estabilidad en colonias, comunidades y cabeceras de los municipios de la región.
En el salón del Cabildo del Ayuntamiento de Martínez de la Torre presidido por la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez
EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael
Designación
de consejeros del INE debe mantenerse en la legislatura:
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
El debate sobre qué si la Cámara Alta del Congreso debe encargarse de nombrar a los funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) y aprobarlos, debe mantenerse libre de intereses partidistas, como lo proponen los ex consejeros del INE, opinó Josué Cardeña Cortés, destacado abogado sanrafaelense.
Actualmente, el Congreso de Senadores tienes las atribuciones para ratificar nombramientos de ciertos servidores públicos, como embajadores o mandos militares, este argumento no debería ser utilizado como excusa para modificar el proceso actual sin un análisis técnico y constitucional de fondo.
A su juicio, comentó que algunos exconsejeros del INE responden más a una intención política que a una
Abogado
preocupación institucional, es por ello que han presentado unas lluvias de ideas que ya no van acorde a los tiempos actuales.
Señaló que el Senado representa una instancia más compleja para el oficialismo, dado que ahí no cuenta con la misma mayoría que en la Cámara de Diputados.
Lamentó que actores que deberían mantenerse al margen de los intereses políticos emitan posturas que, en su opinión, evidencian parcialidad. Es por ello la importancia de que se respete la neutralidad en asuntos electorales, especialmente cuando están en juego decisiones sobre órganos fundamentales para la democracia.
Por último, dijo que este tipo de discusiones no alterarán el curso institucional del país, aunque prevé que nuevas fuerzas políticas podrían irrumpir con fuerza los próximos comicios.

La UPAV iniciará inscripciones en la carrera de derecho
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
En septiembre empezaran las inscripciones para el nuevo ciclo escolar de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) de la licenciatura en Derecho en el municipio de San Rafael, comentó Rocío Rivas González, directora de la carrera Apuntó que esta opción

Alcalde de San Rafael participa en reunión de seguridad
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
El presidente municipal de San Rafael, C.P. Héctor Lagunes Reyes, participó en una mesa de trabajo en materia de seguridad, realizada en el municipio de Martínez de la Torre, junto a autoridades
desempeñándose actualmente en distintos ámbitos profesionales sin inconveniente alguno.
está dirigida a todas aquellas personas que desean estudiar una licenciatura sin necesidad de salir del municipio, bajo el sistema de educación abierta, lo cual, permite combinar el estudio con otras actividades. Asimismo, dijo que la carrera cuenta con la validez oficial, en esta casa de estudios han salido varias generaciones que han egresado satisfactoriamente,
Con el plan académico que ofrece la UPAV, durante el desarrollo de la carrera recibirán la impartición de cursos, talleres, charlas y actividades prácticas que complementan la formación del alumnado.
La invitación permanece abierta para quienes deseen continuar su preparación académica y profesional con una opción accesible y flexible dentro del municipio.
del Ejército Mexicano, Policía Estatal y personal del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).
Durante esta reunión se analizaron acciones coordinadas para reforzar la seguridad en la región, priorizando la colaboración interinstitucional para
garantizar el bienestar y la tranquilidad de la población.
El Gobierno Municipal de San Rafael refrenda su compromiso de seguir trabajando de manera cercana con las distintas corporaciones para preservar la paz y proteger a las familias sanrafaelenses.











Un éxito Kevin AMF en la Feria Tlapacoyan 2025
La juventud disfrutó del concierto en todo su esplendor con el Dembow Fresón
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Gran participación y éxito tuvo el concierto de Kevin AMF, quien puso a bailar y a cantar a la juventud con corridos tumbados y la fusión regional mexicano con elementos del reggaetón y otros géneros.
El presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, en el marco de la
feria Tlapacoyan 2025, dio cálido recibimiento a Kevin Moreno, (Kevin AMF), quien con 16 años es un artista talentoso y quien se ha ganado la aceptación de la juventud. El artista interpretó canciones como; Jalate ALV, Pocos años mil errores, Rich Kid, Punta Cana, KLK, Hasta el Qlo, Dembow Freson y más.
Los fanáticos de Kevin AMF, pusieron a la juventud a disfrutar de

una noche especial e inolvidable, siendo un éxito como parte de los eventos gratuitos que realiza por
cuarto año consecutivo el mandatario municipal Salvador Murrieta Moreno, para toda la familia.
Estatal
Casi 100 personas afectadas por temperaturas extremas en Veracruz durante 2025
Veracruz suma 91 casos y 8 defunciones por daños a la salud relacionados con temperaturas extremas, según la Secretaría de Salud federal
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Veracruz registra 91 casos y 8 defunciones por daños a la salud relacionados con temperaturas naturales extremas en lo que va de la temporada de calor 2025, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud correspondiente a la semana epidemiológica 30. La entidad se ubica entre los estados con mayor número de personas afectadas, con 79 casos por golpe de calor, 7 por quemaduras y 5 por deshidratación, lo que representa el 7.8 % del total nacional. Las defunciones han sido asociadas exclusivamente a golpe de calor.
A nivel nacional, se han contabilizado 1,171 casos y 49 defunciones, con una letalidad de 4.18 %. Veracruz es el segundo estado con más muertes por esta causa, solo por debajo de Sonora, que acumula 177 casos y 14 defunciones. Otras entidades con cifras altas son Tabasco, con 107 casos, y Jalisco, con 89. En el sur del país destacan también Chiapas (53 casos y 4 defunciones) y Quintana Roo (49 casos y 3 defunciones). El golpe de calor representa el principal motivo de atención médica a nivel nacional, con el 55 % de los casos registrados.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Estas son las ciudades conurbadas a Xalapa que más crecieron en la última década
Emiliano Zapata, Banderilla y Coatepec registraron mayores tasas de crecimiento poblacional que Xalapa entre 2010 y 2020, según datos del INEGI
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Entre 2010 y 2020, los municipios conurbados a Xalapa registraron un crecimiento poblacional mayor que la capital del estado y que el promedio estatal, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Xalapa pasó de 457 mil 928 a 488 mil 531 habitantes en ese periodo, lo que representa un crecimiento de 6.68%. Sin embargo, el municipio con mayor incremento fue Emiliano Zapata, con un aumento de 38.51% al alcanzar 85 mil 489 habitantes.Banderilla también presentó una expansión relevante, al crecer 20.64%, mientras que Coatepec lo hizo en 8.32%.
La suma de estos municipios conurbados —Xalapa, Emiliano Zapata, Banderilla y Coatepec— pasó de 627 mil 888 a 693 mil 924 habitantes, lo que representa el 8.61% de la población total del estado. En el mismo periodo, Veracruz creció un 5.49%, al pasar de 7.6 a 8.06 millones de personas.
EXPANSIÓN URBANA REDEFINE LA REGIÓN CENTRO DE VERACRUZ
El crecimiento de los municipios aledaños a la capital estatal obedece a procesos de urbanización acelerada y migración interna que están reconfigurando la distribución poblacional en la región central. Este fenómeno tiene implicaciones directas en la planeación de servicios urbanos, infraestructura, transporte y vivienda.
José Emmanuel Castañeda Rose, coordinador estatal del INEGI en Veracruz, subrayó la importancia de contar con información estadística confiable para tomar decisiones de política pública. “El éxito del INEGI está directamente relacionado con la información que nos brindan nuestros informantes”, explicó. Aseguró que los datos recabados por el Instituto permiten identificar fenómenos demográficos como el envejecimiento de la población, la desaceleración del crecimiento y
los movimientos migratorios, lo que influye en el diseño de políticas en salud, educación y seguridad.
INEGI PREPARA NUEVO EJERCICIO CENSAL EN VERACRUZ
En 2025, el INEGI realizará la Encuesta Intercensal en los 212 municipios de Veracruz. Este ejercicio busca actualizar la información poblacional entre los censos de 2020 y 2030. Se prevé visitar más de 900 mil viviendas para levantar datos sobre las condiciones demográficas y sociales de la población.
“La participación ciudadana es fundamental. Siempre respetamos la confidencialidad de la información. Los datos no se ligan a nombres ni direcciones; se usan exclusivamente con fines estadísticos”, aclaró Castañeda Rose. El INEGI reafirma que los datos no son solo números: son una herramienta fundamental para entender las transformaciones sociales y económicas del país.
Según el INEGI
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
¿Quién es Luis Aarón Morales, quien dijo entregar 1.5 mdp a Cuitláhuac García, según inteligencia militar?
Luis Aarón Morales, alias “Capitán”, fue identificado por la Sedena como integrante de la delincuencia organizada y operador de un campo de tiro en Veracruz. Documentos de inteligencia lo vinculan con el exgobernador Cuitláhuac García AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Luis Aarón Morales Gómez, alias “Capitán”, fue identificado como integrante de la delincuencia organizada y líder de una célula dedicada a la comercialización de armas y al adiestramiento de criminales, de acuerdo con documentos del Centro Regional de Fusión de Inteligencia Sureste (CERFI) elaborados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que son parte de documentos hackeados en el Guacamaya Leak.
Según la periodista Anabel Hernández, Morales fue ubicado por las áreas de inteligencia desde 2021. Sus comunicaciones fueron intervenidas y se documentó que operaba un campo de tiro de 47 hectáreas en la zona sur de Veracruz. En una llamada del 12 de septiembre de ese año, “Capitán” aseguró haber entregado 1.5 millones de pesos al entonces gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, a cambio de permisos para operar dicho campo de entrenamiento.
Red de entrenamiento armado y presunto soborno documentado por Sedena
De acuerdo con la información difundida por Hernández, los reportes del CERFI indican que Morales
Suspenden a Lady Cejum para investigar intento de soborno a oficial de tránsito
XALAPA, VER.-
Tras la difusión de un video en redes sociales donde se exhibe a una trabajadora del Centro Estatal de Justicia para las Mujeres (CEJUM) intentando sobornar a una oficial de Tránsito durante un accidente vial en el centro de Xalapa, la institución anunció su suspensión inmediata, en tanto se desarrollan las investiga-

entrenaba a integrantes de grupos delictivos utilizando armamento de uso exclusivo del Ejército. El soborno al exgobernador veracruzano quedó registrado en al menos tres informes elaborados entre septiembre y noviembre de 2021, los cuales también fueron conocidos por la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República. El 13 de septiembre de 2021, Morales comentó que impartiría un nuevo curso de tiro para miembros de células criminales. Los documentos lo vinculan con un capitán de Marina, un instructor ruso y una
ciones correspondientes.
En un comunicado oficial, el CEJUM informó que la trabajadora involucrada —identificada en redes como “Lady CEJUM”— fue separada de sus funciones de manera provisional.
“Se ha determinado su suspensión inmediata de labores en tanto se realizan las investigaciones correspondientes”, señaló el boletín emitido este viernes.
El escándalo estalló cuando la mujer, identificada como Mariana, protagonizó un choque dentro del Viaducto Zaragoza.
Testigos grabaron el momento en el que, al ser requerida por una oficial para entregar sus documentos, la implicada ofreció un billete de 500 pesos como presunto
red empresarial activa bajo el nombre Get Off Thex.
Get Off Thex: cursos con armamento restringido en plataforma pública
En una entrevista concedida a un medio local en Las Choapas, Luis Aarón Morales se identificó como capitán de marina con entrenamiento en distintos países. Señaló que imparte cursos de tiro con pistola, rifle de precisión y protección de inmuebles, entre otros, promocionados en su sitio web www.getoffthex.com.mx.
La empresa ofrece cursos con ar-
soborno.
La agente le respondió con firmeza: “Podré ser muerta de hambre, pero sus documentos”.
La reacción de la conductora, quien portaba credenciales del CEJUM con el cargo de analista administrativa, fue ampliamente criticada en redes sociales.
Usuarios difundieron dos identificaciones distintas con nombres diferentes: Mariana Flores y Karla Vianey García Lagunes, ambas vinculadas al CEJUM. La segunda identidad coincide con registros de la Plataforma Nacional de Transparencia, donde figura con cargos anteriores en la Secretaría de Gobierno y como docente en una secundaria en Úrsulo Galván, además de supuestamente laborar
mas como rifles semiautomáticos, cuyo uso está restringido por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En su portal, bajo el apartado “CURSOS GET OFF THEX”, se enlistan opciones como “Tiro con pistola”, “Rifle de precisión largo alcance”, “Empleo dinámico de la pistola”, “Protección ejecutiva - Empleo dinámico en campo” y “Empleo del rifle semiautomático”.
El sitio no aclara si estos cursos están dirigidos exclusivamente a personas con licencia oficial ni establece advertencias legales sobre el uso de armamento restringido.
Luis Aarón Morales promovió amparo, pero se determinó el sobreseimiento
Morales tramitó un juicio de amparo federal ante el Juzgado Decimonoveno de Distrito en Veracruz para solicitar información sobre posibles órdenes de aprehensión, detención, presentación, arraigo, cateo o intervención de comunicaciones.
El 26 de junio de 2025, la jueza en funciones María Maura Zobeida Hernández Jáquez resolvió sobreseer el juicio, al establecer que las autoridades señaladas negaron la existencia de los actos reclamados. Algunas autoridades no respondieron, pero al no existir orden previa, no procedió la presunción de certeza.
en una clínica dental.
El CEJUM, que forma parte de la estructura de la Secretaría de Gobierno de Veracruz, aseguró que mantiene su compromiso con la legalidad, la ética profesional y el respeto a los derechos humanos.
“Rechazamos categóricamente cualquier conducta que contravenga los principios institucionales que rigen nuestro actuar”, afirmó en su pronunciamiento. La grabación del intento de soborno ha generado fuertes reacciones ciudadanas, no solo por el acto en sí, sino por el perfil institucional de la implicada, adscrita a una dependencia cuyo objetivo es brindar atención integral a mujeres víctimas de violencia.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
Paciente con cáncer logra amparo federal para recibir suministro de tratamiento oncológico en IMSS
En su resolución, el Juzgado
Primero de Distrito advirtió que la omisión del IMSS representa un riesgo directo para la salud y la vida del paciente, por tratarse de una enfermedad crónicodegenerativa
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Un paciente con cáncer de tiroides logró un amparo ante un Juzgado Federal en Xalapa para exigir el suministro de tratamiento oncológico, luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su Delegación Veracruz Norte incumpliera con la entrega de yodo radioactivo prescrito por su médico tratante.
El recurso de protección de derechos fundamentales quedó radicado bajo el número 732/2025 en el Juzgado Primero de Distrito, instancia que otorgó una suspensión de plano a favor del quejoso.
En su resolución, el juzgado advirtió que la omisión del IMSS representa un riesgo directo para la salud y la vida del paciente, por tratarse de una enfermedad crónico-degenerativa.
Según el expediente, el paciente debía recibir 100 milicurios (MC) de yodo radioactivo como parte de su tratamiento, pero el medicamento no se encuentra disponible en la Delegación Norte del IMSS. La institución admitió el desabasto y solicitó el apoyo de su contraparte en la Delegación Veracruz Sur para conseguir el fármaco.
Pese a lo anterior, el 22 de julio el IMSS informó que aún está a la espera de que el proveedor Corporativo de Hospitales S.A. de C.V. asigne una fecha para la entrega del medicamento, lo que prolonga la espera del paciente y agrava su condición médica. El juzgado también precisó que, de requerirse la hospitalización del paciente, las autoridades del IMSS deberán proceder de inmediato, sin más dilaciones, para garantizar su derecho a la salud.


Red de ganadería sostenible en Los Tuxtlas restaura selvas y fortalece la organización comunitaria
Con la participación de 23 ranchos, mujeres ganaderas y actores locales, la red impulsa prácticas regenerativas para enfrentar la crisis climática y reactivar territorios
AVC NOTICIAS
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.–
En la región de Los Tuxtlas, 23 ranchos y parcelas ejidales integraron una Red de Ganadería Sostenible, que articula prácticas regenerativas con la restauración de selvas y el fortalecimiento comunitario. La estrategia ha permitido enfrentar la sequía, regenerar manantiales, instalar sistemas silvopastoriles y reconectar fragmentos de selva.
En tres años, implementaron sistemas silvopastoriles, restauraron manantiales y sembraron más de 15 mil árboles en 19 hectáreas, como parte del esfuerzo colectivo por transformar el modelo ganadero. Karina Boege Paré, bióloga de la UNAM e integrante del equipo coordinador, explicó que “la ganadería como se ha hecho ya no es productiva en la zona”, por lo que los sistemas tradicionales están siendo sustituidos por modelos basados en árboles, arbustos forrajeros y manejo adaptado al cambio climático. “Sí se podrían hacer matrices agroproductivas basadas en prácticas de ganadería sostenible y agroecología”, agregó, al destacar la posibilidad de restaurar corredores biológicos.
ORGANIZACIÓN LOCAL, MU-
JERES GANADERAS Y CAMBIO TERRITORIAL
La red logró articular procesos de reflexión y acción colectiva con familias ganaderas, enfocándose en la toma de decisiones desde los propios territorios. “Se consolidó un grupo de mujeres ganaderas muy activas y entusiastas con la transición hacia la ganadería sostenible”, indicó Boege. En la práctica, esto se tradujo en mejoras en la salud animal, disminución de costos y mayor resiliencia frente a eventos climáticos extremos.
Para Susana Rocha, de la asociación civil Sendas, uno de los principales logros fue que “los productores se sintieron acompañados en la toma de decisiones, no fue una receta técnica”. Desde su experiencia, el proceso permitió construir confianza, identificar capacidades propias y “ver que el cuidado de la tierra y el agua también puede ser productivo”.
MERCADOS LOCALES, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SIGUIENTE ETAPA
La propuesta también ha buscado abrir rutas hacia el consumo responsable. “La gente no se toma la leche ni come carne de sus ranchos; se va fuera del estado a
engordar y regresa al supermercado”, advirtió Boege. Frente a ello, Susana Rocha añadió que es fundamental “valorar lo local, generar lazos entre quien produce y quien consume, y construir una economía que reconozca la conservación”.
En paralelo, Sendas ha promovido acciones de educación ambiental en escuelas y comunidades, como parte de la dimensión cultural del proyecto. A pesar de que el financiamiento inicial concluyó, los integrantes de la red preparan una segunda etapa basada en la autonomía organizativa.
“Ahora que se cerró, vamos a iniciar el proceso de juntarnos todos otra vez para ver qué sigue”, señaló Boege. La apuesta es continuar desde lo local, sostener la red de colaboración y consolidar un modelo territorial que articule conservación, producción y comunidad.
Actualmente, la asociación civil Sendas da seguimiento a la Red de Ganadería Sostenible como parte de su trabajo de conservación en Los Tuxtlas, con el objetivo de fortalecer el acompañamiento a las familias productoras, mantener el trabajo territorial y asegurar la continuidad de las prácticas regenerativas iniciadas
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Aprueba Comisión Plan Anual que dará atención a productores citrícolas
Además, sus integrantes avalan la iniciativa de Ley Citrícola que será presentada al Pleno en sesión próxima
VER.-
La Comisión Especial para la Atención a la Citricultura de la LXVII Legislatura, integrada por la diputada Imelda Garrido Alvarado, presidenta, diputado Urbano Bautista Martínez, secretario, y por las legisladoras Liud Herrera Félix, Montserrat Ortega Ruiz y María Elena Córdova Molina, vocales; aprobó su Plan Anual de Trabajo, en cumplimiento a lo dispuesto por el párrafo cuarto del artículo 38 de la Ley Orgánica y la fracción IV del artículo 57 del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del estado.
El documento aprobado será el eje rector de las actividades que realizará la Comisión Especial durante el presente año. Entre sus objetivos destaca el rescate económico-cultural de la citricultura, eliminación de
intermediarios y “coyotaje”, promoción de una citricultura sustentable a través de enfoques y estrategias que priorice la agricultura regenerativa, la atención a las problemáticas y nichos de oportunidad relacionados con las condiciones ambientales derivadas del cambio climático, entre otros.
En presencia del subsecretario de Desarrollo Agrícola del estado, Raúl Gámez González, integrantes de esta instancia legislativa coincidieron en la necesidad de realizar mesas de trabajo, foros y recorridos por las diversas regiones citrícolas de la entidad, para que productores, industriales, autoridades municipales, estatales y federales, así como académicos e investigadores compartan experiencias, necesidades e ideas que permitan trazar estrategias que aumenten la producción de cítricos en el estado, estabilizar precios, acceder a capa-
Cambio en Veracruz se consolida con nuevas autoridades municipales:
Esteban Bautista
Visita el presidente de la Jucopo la sierra de Zongolica, saluda a ediles electos y dialoga con representantes de pueblos originarios.
TEQUILA, VER.-
Un llamado a la unidad, a “caminar juntos sin distingo de colores y buscar la solución de los problemas” hizo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXVII Legislatura, diputado Esteban Bautista Hernández, al reunirse con autoridades municipales electas de la zona centro del estado.
En su visita a Tequila, saludó a quienes asumirán sus respectivos cargos en los ayuntamientos de Acultzingo,
citación y acompañamiento técnico a productores y la aplicación en tiempo y forma de las normas fitosanitarias.
Asimismo, continúa el texto, se buscarán trazar una Plataforma Legislativa vinculada a la Agenda 2030 y alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fomentando una agricultura sustentable y sostenible.
En segundo término, la Comisión Especial aprobó la iniciativa de Ley Citrícola para el estado de Veracruz, la cual será presentada en una próxima sesión del Pleno. Con dicha propuesta se busca normar el cultivo, garantizar su sustentabilidad, generar un beneficio compartido desde el productor hasta el consumidor final y dar garantía presupuestaria para respaldar a la producción citrícola en Veracruz.
Alpatláhuac, Aquila, Astacinga, Atoyac, Atzacan, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Coscomatepec, Cuitláhuac, Fortín, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, La Perla, Maltrata, Mixtla de Altamirano, Nogales, Omealca, Rafael Delgado, Soledad Atzompa, Tepatlaxco, Tequila, Texhuacan, Tlilapan, Yanga y Zongolica.
En presencia también de las diputadas Dulce María Hernández Tepole y Angélica Peña Martínez, destacó que, desde su inicio, la actual legislatura trabaja bajo reglas claras de honradez, transparencia y política de puertas abiertas, ésta última puesta en marcha por el diputado Esteban Bautista para que cada miércoles las y los ciudadanos reciban la atención que merecen.
Al convocar a las y los munícipes electos a la unidad por encima de las diferencias, destacó y reconoció la presencia de autoridades emanadas de las distintas fuerzas políticas.
“No se les olvide que el contacto permanente con las comunidades hace fuerte a un gobierno”, expresó el representante popular y les reco-


mendó fomentar “una cultura de los pueblos donde todos quepan por el bien de sus comunidades”.
PUEBLOS ORIGINARIOS, PROTAGONISTAS DEL CAMBIO
En Zongolica, en un encuentro con habitantes de las Altas Montañas, el diputado Esteban Bautista Hernández fue recibido por autoridades locales en el Polideportivo Siera. Ahí dialogó con ciudadanas y ciudadanos, a quienes informó del trabajo que ha realizado el Congreso del Estado para resarcir al rezago histórico en materia de igualdad ante la Ley y del debido reconocimiento a la identidad cultural de los pueblos originarios.
Este acto de justicia que se ha concretado ahora –dijo- comenzó a gestarse en la sierra de Zongolica, en el cual él participó activamente desde la década de los 90. El legislador afirmó que Veracruz vive nuevos tiempos bajo la visión y el liderazgo de la gobernadora Rocío Nahle García y el respaldo de la presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo.
Asimismo, reconoció el papel que desempeñaron las comunidades indígenas y afromexicanas, a quienes distinguió como protagonistas del cambio que hoy vive Veracruz y reafirmó el compromiso del Congreso del Estado para que los avances que se han logrado en procuración de justicia, presupuesto y autogobierno se reflejen en la vida diaria de cada persona y cada familia de estas regiones.

XALAPA,
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Farándula
Era 1994 cuando, al leer los periódicos, la cantante Dolores O’Riordan, entonces líder de The Cranberries, indignada, escribió una canción sobre las víctimas de la guerra, especialmente los niños.
A TRES DÉCADAS DE “ZOMBIE” THE CRANBERRIES LAMENTA QUE LA GUERRA MATANDO NIÑOS SIGA
El baterista de The Cranberries, Fergal Lawler, lamenta que el tema escrito hace 31 años por Dolores, sobre las infancias víctimas del conflicto, esté vigente
Apenas esta semana, una imagen de un bebé palestino de cinco meses que murió de inanición estremeció al mundo, como si el tiempo no hubiera pasado.
Fergal Lawler, baterista de la banda irlandesa, que lanza una colección de aquel disco, "No need to argue", con la canción a la que su vocalista dio forma para expresar lo que sentía: “Zombie”, demuestra la vigencia de su música.
“Definitivamente el éxito es por tratar temas fuertes, como ‘Zombie’, por ejemplo; es relevante hoy porque sabes que nadie quiere la guerra y las personas que más sufren de las guerras son las personas inocentes y los niños especialmente, es por eso que esa canción todavía resuena hoy.
“Cuando Dolores escribió la letra había leído un artículo en un periódico y estaba realmente enojada porque los niños inocentes eran víctimas de la guerra, por eso la canción tiene tanta resonancia hoy y la gente puede identificarse”.
The Cranberries es un referente del rock y para Fergal el legado de la banda se encuentra en el hecho de que las nuevas generaciones aún sigan descubriendo y escuchando a la banda, principalmente, dice, por “la honestidad de las canciones”.
“Muchas de las letras de Dolores hablan sobre cosas personales, cosas que hacen que muchos jóvenes se sientan identificados con el hecho de que ella realmente escribió desde el corazón y no se preocupó por lo que la gente pensara, quería expresarlo y escribía lo que le pasaba por su cabeza, eso es algo que la gente aprecia”, dice en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL.
Prefieren un buen recuerdo
Con todo el éxito cosechado de The Cranberries y un lega-
do brillante, Lawler considera que ya no existe más la agrupación, sólo los buenos recuerdos y una aún dolorosa ausencia de O’Riordan, quien falleció el 15 de enero de 2018, a los 46 años, por una congestión alcohólica.
“Tras el fallecimiento de Dolores, decidimos que no podíamos seguir sin ella. The Cranberries eran cuatro miembros, así que sin uno de ellos no sería lo mismo, fue tan doloroso perderla que simplemente era imposible siquiera pensar en seguir con la banda”.
Tampoco, precisa, planean lanzar nueva música.
“La banda era de cuatro personas: Dolores, Noel, Mike y Fergal, y una vez que Dolores falleció, The Cranberries terminó. Ahora todos estamos haciendo cosas diferentes y es bueno mantener el recuerdo de la banda con los cuatro miembros originales”, comenta.
Un disco homenaje
Pero para celebrar con sus fans la carrera del grupo lanzan una colección especial por los 30 años de su icónico álbum "No need to argue", el cual también se convierte en un homenaje a O’Riordan.
“Pasamos por muchas cosas y fue difícil repasar No need to argue porque las emociones están a flor de piel”, reconoce Fergal mientras su mirada se pierde en un horizonte.
“Estás evocando esos buenos recuerdos de cuando grabamos esas cosas y te sientes triste porque Dolores ya no está aquí, sabes que le habría encantado ver el lanzamiento de este material y es difícil porque al mismo tiempo estás feliz por los buenos recuerdos, pero luego triste porque ella ya no está para disfrutarlos contigo”. Es un disco, añade, para celebrar aquellos buenos momentos en la vida de los fans que los acompañaron en esa época.

“Cuando escuchas ciertas canciones te recuerdan un período de tiempo y ese fue un muy buen tiempo para la banda, porque no sentíamos ninguna presión a pesar de que era nuestro segundo álbum, realmente todos lo estábamos disfrutando lo que hacíamos”.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ


Belinda se suma a “Mentiras All Stars” junto a Mariana Treviño
Belinda se suma a algunas funciones de la obra musical “Mentiras All Stars. Historias del Mentiverso” en medio del éxito que ha tenido la serie en la que la cantante es una de las protagonistas.
Después de darse a conocer que Mariana Treviño también se unirá a algunas funciones, las fechas para la Ciudad de México se agotaron en seguida, y ahora, Beli, como la llaman sus fans, también se suma a las sorpresas para los amantes de esta mítica representación el 3,4,5,10, 11 y 12 de octubre en el Centro Cultural
Teatro 1 en la Ciudad de México. Fue el productor Alejandro Gou quien dio a conocer la noticia en redes sociales.
“El Mentiverso se expande y sus estrellas se alinean. Belinda y Mariana Treviño se unen en un viaje por los momentos y números más icónicos ‘Mentiras el musical’, ‘Mentidrags’, la Serie mas top de Amazon y la música de las grandes divas de los 80s”, escribió.
Belinda se dijo muy contenta de seguir viviendo la experiencia de “Mentiras”, musical que se estrenó en 2009 en la Ciudad de México y que se ha mantenido como uno
de los musicales mexicanos más exitosos.
“Feliz de unirme junto a Mariana Treviño en este viaje por los momentos más icónicos de ‘Mentiras el Musical’, ‘Mentidrags’, la serie original de Prime Video y la música de las grandes divas de los 80s”, escribió.
Belinda estuvo en teatro al participar en el musical “Hoy no me puedo levantar” en 2020, donde interpretó el papel de María.
“Mentiras, el musical” fue escrito por José Manuel López Velarde, él es el creador de esta obra que rinde homenaje al pop mexicano de los años 80.
Los personajes principales se llaman Daniela, Yuri, Dulce, Lupita y Emmanuel, en honor a cantantes mexicanos de esa época, como Daniela Romo, Lupita D’Alessio, Yuri y Emmanuel.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Salud
¿Acaso esto es la andropausia?
Baja energía, deseo sexual disminuido. Estas cosas son lo que esperamos de la mediana edad. Pero, ¿en verdad tiene que ser así?
Alcancé el medio siglo hace ocho años. En ese momento, me sentía invencible. Estaba soltero y practicaba deporte a nivel competitivo contra tipos de la mitad de mi edad. Pero conforme empecé a acercarme a la parte final de mis cincuentas, ahora casado y con una hija, empecé a sentirme como Mike Tyson en el octavo round frente a Jake Paul. Algunos días eran tan malos que me preocupaba que algo realmente malo estuviera sucediendo.
Acudí a una evaluación médica completa, pero la única señal de alerta que arrojó fue un nivel ligeramente elevado de colesterol. Menos mal. Pero, ¿qué podría explicar la fatiga, la caída en libido y dificultad para concentrarme, entre otros síntomas? Me preguntaba si acaso había caído en las garras de la temida andropausia.
También se le conoce como hipogonadismo de inicio tardío o menopausia masculina. Esencialmente, se caracteriza por un nivel bajo de testosterona. Esta hormona llega a su pico en los hombres a los 20 años y ahí comienza su declive a un ritmo de 1% por año durante los treintas. Para algunos hombres, esta caída puede acelerarse durante los cuarentas, cincuentas y más. Es exacerbada por factores como obesidad, estrés crónico, un descanso pobre y mala dieta. Mientras que hay toda una industria dedicada a atender a las mujeres que llegan a la menopausia, los hombres no reciben tanta atención. Dado que la deficiencia hormonal es típicamente más gradual en nosotros, usualmente no nos damos cuenta sino hasta que aparecen síntomas.
Por primera vez, fui a que me midieran la testosterona. Mi nivel total era normal, de hecho un poco arriba del promedio, pero mi testosterona libre, la cantidad que el cuerpo puede usar de inmediato, estaba casi hasta abajo del rango normal de referencia. “Hay evidencias considerables en la actualidad de que la testosterona libre es más importante que el total”, explica Abraham Morgentaler, M.D., profesor de urología en Harvard Medical School y autor de Testosterone for Life. El problema, añade, es que muchos doctores, e incluso organizaciones profesionales, no se fijan en la testosterona libre. Por ejemplo, las guías más recientes de la American Urological Association dependen de la T total para el diagnóstico y tratamiento
Todo esto me hizo preguntarme si era candidato para la terapia de reemplazo de testosterona (TRT), algo sobre lo

que he escuchado mucho últimamente. Cada vez se le estigmatiza menos y tiene defensores de muy alto perfil, incluidos Joe Rogan y Robert F. Kennedy, ninguno de los cuales ha revelado un diagnóstico de T baja, pero ambos reciben testosterona exógena para evitar que sus niveles caigan. Ellos argumentan que la TRT es un tratamiento maravilloso que brinda más energía, ganancias, optimismo y sexo. ¿Qué podría salir mal? Mucho, de hecho. Si usas TRT, “apagarás tu propia producción de testosterona, apagarás también tu fertilidad y podrías experimentar un encogimiento testicular”, dice Justin Houman, M.D., urólogo y especialista en salud sexual. A esto hay que añadir acné, crecimiento mamario y el potencial de desarrollar coágulos. Sin embargo, la buena noticia es que hay evidencias que contradicen el miedo que había en torno al potencial de este tratamiento de provocar enfermedad cardiovascular y cáncer de próstata. En particular, hay que mencionar un estudio de doble ciego llamado “The TRAVERSE trial”, publicado en The New England Journal of Medicine en 2023. Tomó en cuenta a 5 mil hombres de entre 45 y 80 años durante 33 meses en promedio. Los investigadores concluyeron que la testosterona administrada no incrementó el riesgo de desarrollar eventos cardiovasculares para aquellos con hipogonadismo, ni causó cáncer de próstata. Otros estudios pequeños incluso han hallado evidencias de que la T puede reducir la inflamación y ayudar con el control glucémico. Al tener mis valores médicos bajo control, estoy en una especie de área gris, de manera que tengo un abanico de posibilidades de tratamiento para elegir. Lo que pensé es que la TRT podría ayudarme, incluso si no clasificaba
como alguien que la requiriera todavía. Por supuesto, no faltaban las clínicas donde estuvieran felices de ayudarme. Para el 2022, la industria del reemplazo de testosterona ya había alcanzado un valor de 2 mil millones de dólares y el marketing detrás de esto es enorme.
Debo admitir que la idea es muy atractiva. La fertilidad no es algo que me preocupe y un par de personas de mi gimnasio la han probado e insisten en que les ayudó de muchas maneras, con efectos secundarios mínimos. Estos no son hombres que buscan inyectarse de todo sólo para crecer. Son tipos normales, padres de familia que querían un pequeño impulso adicional. También hay todo un contingente de hombres que usan un poco de T exógena para asegurarse de que sus niveles no caigan.
Evidentemente, hacerlo bien es algo que requiere tiempo, dinero y esfuerzo, además de la ayuda de un urólogo o endocrinólogo para conocer los meca-
nismos, dosis y terapias complementarias. Toda mi investigación me dejó con preguntas muy profundas: ¿Cómo debería sentirse estar metido de lleno en la segunda mitad de la vida? ¿Cómo podría sentirse? “Es ahí donde entran los dilemas morales y éticos”, dice Jeff Foster, director de salud masculina en Manual, una clínica en el Reino Unido. “Tienes 50, no 25. Cuando llegan hombres que se sienten cansados y tienen niveles normales, es importante dedicar tiempo a analizarlos y descubrir cómo es su estilo de vida”. Como cualquier médico responsable te dirá, el estilo de vida es la primera línea de defensa cuando se trata de testosterona. Me gusta pensar que tengo buenos hábitos. Cuido lo que como y voy al gimnasio por lo menos dos veces por semana, pero debo tener en mente que soy un padre primerizo y las noches de desvelo y el estrés son algo inevitable en esta etapa. “El estrés es el principal depredador de la testosterona”, explica George Papanicolaou, D.O., especialista en salud masculina. “Impacta cómo duermes y si no estás descansando, no permites a tu cuerpo que se relaje y produzca las hormonas que necesita”. Además, el estrés elevado y el mal descanso conducen a una mala dieta y ganancia de peso corporal, otro enemigo de la T.
A fin de cuentas, decidí que aún no estoy listo para la TRT. Mis niveles no son suficientemente bajos como para justificar su uso y aún hay margen de maniobra para mejorar mis hábitos. Mientras tanto, tengo una base a partir de la cual puedo monitorear mi bienestar general. “La testosterona es la medida predictiva más importante del estatus general de salud”, dice el Dr. Morgentaler. “La glucosa puede decirte el riesgo de desarrollar diabetes, pero una T baja te pone en riesgo de diabetes, obesidad, demencia, baja densidad ósea y otros problemas serios”. Con algunas excepciones, casi ninguno de mis amigos sabe cuál es su nivel de testosterona. Si, como yo, tienes más de 50, ¿por qué no averiguarlo? Si no te sientes del todo bien en el gym, el dormitorio o en tu cabeza, podrías tener más opciones para atenderlo de lo que crees.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En Tlapacoyan
La próxima semana inicia el novenario a la Virgen de la Asunción
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -
Fieles católicos participaran en la Fiesta Patronal en honor a la Virgen de la Asunción, esto con las primeras comuniones y confirmaciones que se tienen programadas, donde la grey católica abarrotara la parroquia central.
Los organizadores de los festejos prepararon diferentes actividades que darán inicio el próximo 7 de agosto en honor a “La Patrona”, por lo que también se realizan actos religiosos y sociales.
En las actividades religiosas tendrán lugar celebraciones litúrgicas, confirmaciones y primeras comuniones, eventos a los que se espera la asistencia del obispo de la diócesis de Papantla, José Trinidad Zapata 0rtiz.
La fiesta patronal incluye unas peregrinaciones o procesiones en donde participan hombres mujeres y niños que se trasladaran desde sus respectivas capillas hacia la parroquia a venerar a la virgen de la asunción.
La solemnidad lúdica son dos de los atributos más difundidos con los que se ha caracterizado a la fiesta religiosa de la Virgen de la Asunción.

EInforma IMSS sobre púrpura
Padecimiento que puede asociarse a enfermedades graves
l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre la púrpura, término que se utiliza para referirse a la presencia de sangrado en la piel y mucosas, padecimiento no maligno pero que puede significar alguna condición más grave en la salud de la persona que la posee.
“La púrpura se detecta con la presencia de moretones, petequias, epistaxis que es el sangrado nasal y gingivorragia, sangrado en las encías. No hay una diferencia como tal entre un moretón y púrpura, aunque se pueden generar por múltiples enfermedades”, informó la hematóloga del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 de Xalapa, doctora Olga Verónica Rodríguez González.
En el ámbito médico existen varias denominaciones para púrpuras, enfermedades que causan sangrados en la piel y mucosas, estas pueden ser secundarias a enfermedades autoinmunes, trastornos de coagulación, infecciones, cáncer y medicamentos.
“Las púrpuras se producen por varios motivos como ciertas condiciones, alteraciones de la coagulación, disminución de la cifra de plaquetas o alteración en los vasos sanguíneos de la piel; sin embargo, pueden producirse complicaciones en la salud sobre todo si su origen es por enfermedades graves como:

leucemia o enfermedades autoinmunes”, explicó Rodríguez González.
Los factores de riesgo que pueden favorecer la aparición de púrpura o hemorragias en la piel son: el empleo de medicamentos para la circulación, algunos suplementos como la vitamina E, el gingseng, el gingko
biloba, así como deportes de contacto. Si se detectan moretones constantemente y se presentan dudas sobre su origen o si se tiene relación con otras enfermedades, es importante visitar su Unidad de Medicina Familiar, para un mejor diagnóstico y tratamiento.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes

Martínez HLM Campeón de la Copa Serrana de Futbol
En la Categoría Sub-14
El jueves se jugó la Gran Final desde el Campo de La Minera, vence con un contundente marcador de 4 a 0 sobre Tuzos Teziutlán, el Deportivo Martínez HLM se coronó Campeón de la Copa Serrana de Futbol.
El equipo martinense regresó a casa con el Trofeo de Primer Lugar, desde este espacio enviamos una grata felicitación a cada uno de los jugadores, cuerpo técnico y padres de familia por otro gran logro, pues recordemos que apenas el 19 de julio este mismo equipo se coronó. Su patrocinador, Transportes HLM, una empresa que refrenda su apoyo al deportivo y en favor de la juventud en la región de Martínez de la Torre, se dijo orgulloso de
estos jóvenes deportistas y lo invita a seguir preparándose, a ser perseverantes y con pasión, alcanzar sus metas. ¡MUCHAS FELICIDADES A LOS CAMPEONES!
MIGUEL ÁNGEL VA A VISORIAS CON EL CLUB LEÓN
Desde este espacio felicitamos al joven deportista, Miguel Ángel García Simbron, integrante del Deportivo Martínez HLM, quién tras coronarse, junto con su equipo, como Campeón de la Liga Infantil-Juvenil de Martínez de la Torre y Campeón de la Copa Serrana de Futbol celebrado ayer en Teziutlán. Su desempeño en la cancha y sus cualidades futbolísticas, convenció a los caza talentos y fue seleccionado para que en próximos días asista a la Ciudad de México al primer filtro de visorias del equipo LEON,

un orgullo para la región de Martínez de la Torre.
La Directiva del Deportivo HLM, Padres de familia y jugadores, le desean toda la buena vibra para
que en esos días que vaya a realizar las pruebas represente de manera humilde y siga poniendo en alto todo el talento que hay en nuestra región.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ


DE MARTINEZ
EL HERALDO DE MARTÍNEZ





CHISTE
El marido está revisando las facturas y le dice a su mujer: “Si supieses cocinar nos ahorraríamos un dineral en la cocinera”. “Pues si tú supieses hacer el amor nos ahorraríamos un dineral en el jardinero”.
Nombre:
Dirección:
Encuentra las diferencias

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional


Anuncia AGRICULTURA periodos de veda y de aprovechamiento de especies marinas a partir de agosto
En agosto inician los períodos de veda para abulón, langostino, pulpo, pulpo café, tiburones, cangrejo azul y todas las especies de peces en Dique
costa, incluidas aquellas dentro de esta área las Islas Guadalupe, San Benito y Cedros.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), en conjunto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), estableció a partir del 1 de agosto los siete períodos de veda y los cinco de aprovechamiento en México.
Las medidas se tomaron con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con la finalidad de respetar los procesos biológicos de los recursos acuáticos.
Lo anterior promueve el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas, al ordenar las actividades de las personas que intervienen en ella y establecer las condiciones en que deberán realizarse las operaciones pesqueras en dichas entidades.
Los periodos de veda son los siguientes:
Todas las especies de abulón: A partir de las 00:00 horas del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del 31 de diciembre en la zona que comprende todos los bancos abuloneros, desde la línea divisoria internacional con los Estados Unidos de América y hasta Punta Malarrimo, Baja California Sur. Esto incluye las islas y bancos adyacentes a este sector de
Langostino (Macrobrachium americanun y Macrobrachium tenellum): Desde las 00:00 horas del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del 31 de octubre en aguas continentales de jurisdicción federal de la vertiente del Océano Pacífico.
Pulpo café (Octopus bimaculatus): La medida aplica desde las 00:00 horas del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del 30 de noviembre en el área geográfica de la Reserva de la Biosfera Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes, Baja California.
Pulpo (Octopus americanus, antes Octopus vulgaris): Inicia a las 00:00 horas del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del 30 de agosto en aguas de jurisdicción federal del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, ubicado en Veracruz.
Dique La Primavera en Sinaloa: Las capturas de todas las especies de peces se encontrarán suspendidas a partir de las 00:00 horas del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del 30 de septiembre.
Todas las especies de tiburón: Desde las 00:00 del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del día 29 del mismo mes en Tabasco, Campeche y Yucatán. Las especies pueden ser consultadas en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5344735&fecha=15/05/2014#gsc.tab=0
Cangrejo azul (Cardisoma guanhumi): La veda comenzará a partir de las 00:00 horas del 15 de agosto a las 24:00 horas del 30 de septiembre en aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al Estado de Veracruz.
EN QUÉ ESPECIES Y DÓNDE
SE TERMINA LA VEDA:
Callo de hacha (Pinna rugosa y Atrina maura): Esta especie se podrá aprovechar desde las 00:00 horas del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del 31 de marzo del 2026 en el área que comprende Bahía Magdalena-Almejas, Baja California Sur. Embalse Melchor Ocampo, Michoacán: La extracción de todas las especies de peces inicia a partir de las 00:00 horas del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del 30 de abril. Robalo blanco y prieto (Centropomus sp): Las y los pescadores podrán retomar las actividades de captura desde las 00:00 horas del 16 de agosto y hasta las 24:00 horas del 30 de junio del 2026 en el área que comprende desde Barra Chachalacas, Veracruz, a Barra Tonalá, límite Veracruz y Tabasco. Pulpo (Octopus maya y Octopus americanus, antes Octopus vulgaris): En las aguas de jurisdicción federal del litoral de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo a partir de las 00:00 horas del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del 15 de diciembre de 2025

Tiburones y rayas (excepto las especies en veda permanente): El aprovechamiento dará inicio a las 00:00 horas del 1 de agosto de 2025 y hasta las 24:00 horas del 30 de abril de 2026 en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico. Las especies pueden ser consultadas en: https://www.dof.gob.mx/nota_ detalle.php?codigo=5344735&fecha=15/05/2014#gsc.tab=0 Quienes incumplan o contravengan las fechas establecidas se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables.
AGRICULTURA, a través de la Conapesca, mantiene activa la línea 669 915 6913 durante las 24 horas, de los 365 días del año, para recibir denuncias sobre pesca ilegal o malas prácticas al respecto.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ




México canta tiene 8 semifinalistas más
Los ocho finalistas más del concurso “México canta por la paz y contra las adicciones” pertenecen a la región Centro de Estados Unidos; con ello se tienen a los 24 seleccionados de EUA
El concurso binacional forma parte del eje de Atención a las causas, que tiene por objetivo que ningún joven opte por acercarse a un grupo delictivo
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, dio a conocer a los ocho semifinalistas de la región Centro de Estados Unidos del concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones, con lo cual ya se tienen a los 24 clasificados estadounidenses que se presentarán a partir del 17 de agosto en las semifinales. Adicionalmente se destacó que del 2024 al 2025 el consumo de música regional mexicana con narrativas que no hacen apología a la violencia cre -
ció 25 por ciento, colocándola en el segundo lugar de reproducciones a nivel mundial.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que el concurso México canta por la paz y contra las adicciones forma parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad, con la que se busca que las y los jóvenes no vean en los grupos delictivos una opción de vida o de identidad.
“Vamos a seguir fortaleciendo que ningún joven –’México Canta’ es parte de ello–, opte por acercarse a un grupo delictivo; que se acabe esa visión de que:
‘un grupo delictivo es una opción de vida, una opción de identidad’, porque en realidad es una opción de muerte. Entonces, estamos todos los días trabajando en ello”, puntualizó. Agregó que desde el Gobierno de México se trabaja en todo el país en beneficio de las juventudes, por ejemplo, con el fortalecimiento del sistema de Educación Media Superior, creando 37 mil 500 nuevos espacios en bachillerato, así como la implementación de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro.
La secretaria de Cultura, Clau -

dia Curiel de Icaza, detalló que los ocho finalistas de la región Centro de Estados Unidos profesionalizaron sus proyectos en Studio 15, fundado por Ricky Muñoz del grupo Intocable, a quien destacó por ser muestra de que se puede tener una trayectoria exitosa con canciones que no hacen apología a la violencia.
Las y los semifinalistas de la región centro de Estados Unidos son:
• 2MX2, cantautora.
• Isaías González, cantautor.
• Manuel Luna, cantautor.
• Dama Morr, cantautora.
• Edith González, intérprete.
• William Zepeda, intérprete.
• Lola Baqui, cantautora.
• Carolina Imperial, cantautora. Respecto al crecimiento en el consumo de la música regional mexicana que no hace apología a la violencia, explicó que, en parte, es producto de una reflexión profunda de muchos frentes de la sociedad civil, de reconocidos artistas, productores mexicanos y mexicanoestadounidenses que han puesto sobre la mesa la urgencia de recuperar las tradiciones y generar otro tipo de narrativas. Esto sumado al impulso del Gobierno de la Presidenta de la República, a través de México canta, para otorgar nuevas oportunidades creativas a los jóvenes.

Elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno se desplegaron en diferentes puntos de Poza Rica y Tihuatlán ante reportes de dos casos de privación de la libertad este viernes 01 de agosto.
El primer caso se registró en la zona centro de Poza Rica en donde de acuerdo con el reporte de la policía local se solicitó el auxilio luego de que un hombre fue llevado en contra de su voluntad desde un hotel a la altura de la plaza cívica 18 de marzo.
Momentos después otra privación de la libertad fue reportada en la carretera a Tihuatlán, a la altura de la comunidad Nuevo Progreso en donde quedó abandonada el vehículo en el que viajaba la víctima. El sitio fue acordonado y comenzaron las primeras investigaciones, además de un despliegue policiaco vía aérea y terrestre en la región.
Hasta el momento ninguna autoridad ha emitido información oficial en relación a ambos hechos.
Asesinó a una persona a puñaladas
Vinculado a proceso como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado
JALACINGO, VER. -
La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Marcos “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima
A.G.P.
Hechos ocurridos el 22 de enero de 2023, cuando el ahora vinculado presuntamente comenzó a discutir con la víctima, a quien posteriormente agredió con un arma blanca, causándole diversas lesiones. Posteriormente, Marcos “N” intentó darse a la

fuga. El juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 207/2023.


Dos
casos de privación ilegal de la libertad en Poza Rica y Tihuatlán

EL HERALDO DE MARTÍNEZ


Por poco y se mata
Motociclista se estrelló en un Nissan Sentra cuyo conductor le hizo corte de circulación
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Conductor de una motocicleta, por poco y pierde la vida al estrellar su caballo de acero contra un automóvil que aparentemente le hace corte de circulación.
El accidente ocurrió a las 20:20 horas, sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, justo a pocos metros de un tope que se encuentra en la entrada que da a la colonia Vicente Guerrero.
En este accidente se ve involucrada una motocicleta de la marca Royal, con placas de circulación 64XUA8 del estado, el cual su conductor presumiblemente después de pasar el tope, se estrelló en el costado derecho del automóvil.
La unidad responsable fue un Nissan, modelo Sentra, de color blanco y con placas de circulación YER104-B del estado, la cual presentó daños en el costado derecho de la parte posterior y cuyo conductor dio vuelta sobre la vía federal sin la debida precaución provocando el accidente.


Par de asesinos son sentenciados
HUAYACOCOTLA, VER. -
La Fiscalía General del Estado informa que, a través de la Fiscalía Regional Tantoyuca, logró sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Carmelo “N” y Crisanto “N” como responsables del delito de homicidio doloso calificado en agravio de la víctima identificada con las iniciales C.M.I. Hechos ocurridos el 7 de marzo del 2023, en el camino que comunica las localidades de Puerto Chico y Atixtaca, perteneciente al municipio de Zacualpan, cuando los ahora sentenciados accionaron arma de fuego en contra de la víctima, motivo por el cual perdió la vida.
El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación de daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro el juicio oral 10/2024.
Al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del grupo motorizado, Policía Municipal y paramédicos de Ambulancias Bonilla.
Derrapan por imprudentes
Motociclistas se accidentan, manejaban a exceso de velocidad y perdieron el control en la carretera Misantla-Martínez
MISANTLA, VER. -
Dos personas resultaron lesionadas en la mañana de este viernes, sobre la carretera estatal Misantla-Martínez, las dos víctimas fueron trasladadas al
Finalmente llegaron oficiales de la Guardia Nacional, quienes se hicieron cargo de la situación, ambas
hospital por paramédicos de Cruz Roja Mexicana.
El accidente ocurrió a las 10:45 horas, en dicho tramo estatal, cerca del rastro, por dónde los dos parones circulaban a bordo de su motocicleta a exceso de velocidad y sin precaución, por ello el conductor perdió el control y terminaron por derrapar en la cinta asfáltica.
Al lugar del accidente acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quiénes hicieron cargo de trasladar a los dos lesionados al hospital para su atención médica y valoración.
unidades fueron retiradas de la carretera para poder reabrir la circulación vial por ese tramo Federal.
A través del peritaje de dicha autoridad Federal, se determinarán las causas del accidente y el pago de los daños.





¡SE DEBATE ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE!
Motociclista es brutalmente impactado por una camioneta en el Libramiento de Martínez de la Torre
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con traumatismo craneoencefálico severo, ingresó a la sala de urgencias de un hospital el motociclista identificado como Juan Jesús Andrade Prado, de 26 años de edad.
El accidente ocurrió a las 19:00 horas, sobre la carretera federal núme-
ro 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura de la gasolinera ubicada en la colonia Jardines de Plaza Verde.
De acuerdo a la versión de las mismas autoridades, una camioneta de 3 toneladas y media, de color blanco, lo impactó y posteriormente se dio a la fuga con rumbo a San Manuel.

Por poco y se mata
Motociclista se estrelló en un Nissan Sentra cuyo conductor le hizo corte de circulación
Conductores que circulaban por esta rúa al percatarse del accidente, de inmediato dieron parte al 911 y fue así como arribaron hasta el lugar paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quiénes debido a la gravedad del caso, lo trasladaron de urgencias al hospital IMSS-Bienestar.
Del accidente tomaron conocimiento elementos de la Policía Pre-
ventiva Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, abanderando el lugar.
Minutos después llegaron oficiales de la Guardia Nacional, quiénes iniciaron el peritaje correspondiente y trabajo de campo, así como también solicitar a sus compañeros la búsqueda de la camioneta implicada en este accidente.
Derrapan por imprudentes
Motociclistas se accidentan, manejaban a exceso de velocidad y perdieron el control en la carretera Misantla-Martínez
