Mérida, Yucatán, viernes 21 de noviembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12647
![]()
Mérida, Yucatán, viernes 21 de noviembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12647
Enfermedades del corazón, cáncer y diabetes mellitus disparan las muertes masculinas en Yucatán a su mayor nivel en una década; registran casi 9 mil víctimas en un año / Desfilan 76 agrupaciones con más de 5 mil participantes en Mérida en la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana / Hallan barco extraviado en Celestún con un pescador fallecido; otro sigue desaparecido


pasado domingo, fue localizada mar adentro con sus tres tripulantes a bordo, pero uno de ellos, con diabetes, perdió la vida.- (POR ESTO!)
Ejidatarios exhiben a un subsecretario de Asuntos Agrarios sin dientes
Japay arde por dentro: favoritismos, caos y un área de capacitación en picada
Balam convierte cafetería en despacho y revive viejas alianzas en la SEGEY
Tecnológico entra en efervescencia
mientras Cultur sigue sin dirección
El estilo de vida de Renán fractura el mensaje de austeridad del PAN
Reencuentros inesperados reconfiguran antiguos pactos en la política yucateca
La Feria de Xmatkuil repite fallas de control y vuelve a rozar el peligro
Ciudad 10



Ciudad 11, 13, 18 y 19

Principales causas
1 2 3 4
Enfermedades del corazón
decesos

Tumores malignos
2,180 muertes; cáncer de próstata encabeza

Diabetes mellitus

808 muertes
Enfermedades hepáticas (hígado)
792

793 defunciones
ENTRE los padecimientos en ascenso destaca la insuficiencia renal, que subió del décimo al noveno sitio, con 188 muertes, así como las defunciones por VIH, que aumentaron de 96 a 107 en un año. Los homicidios también crecieron ligeramente, de 49 a 50.- (POR ESTO!)


Artesanos de El Cuyo capitalizan tradicional técnica del coco
Municipios 42


Denuncian nueva quema de manglar en la zona de Uaymitún
Ciudad 27

Distinguen a Maricarmen Pérez con la Medalla Yucatán 2025


Cultura 57
Mérida, Yucatán, viernes 21 de noviembre del 2025
BANGKOK, TH.- Cuando
Fátima Bosch Fernández pasó a ser una de las cinco finalistas de Miss Universo 2025 y sin perder la sonrisa que mostró a lo largo de todo el concurso, hizo la clásica señal del corazón con ambas manos, agradeciendo el momento.
Minutos después, religiosa convencida, se persignó cuando ya tenía el ramo de flores y la corona que la acreditaba como la nueva reina mundial de la belleza, al dejar en segundo lugar a la representante de Tailandia, que tenía a su favor la localía del país sede.
Con ello, la tabasqueña de 25 años se convirtió en la cuarta mexicana ganadora de Miss Universo luego de Lupita Jones, Ximena Navarrete y Andrea Meza, la más reciente, coronada en 2020.
Lo ocurrido fue lo opuesto a los hechos de hace 17 días, cuando el nombre de Fátima circuló mundialmente tras confrontar a Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia, quien la había insultado en un evento por no subir publicaciones del evento a su red social.
Fátima respondió a la agresión parándose de su asiento, aun con las amenazas del directivo, y salió del salón junto con otras concursantes. Desde entonces todo mundo la conoció. Preocupó hace unas horas cuando se dio a conocer que sufría de una lesión, tras pisar descalza un vidrio. Pero no se notó cuando hizo la pasarela en traje de baño y vestido de noche. Mucho menos cuando caminó ya con el cetro en su poder.
“Vamos México, vamos, sí se puede”; “Fátima, la más bella” y “Nadie podrá con ella”, fueron algunas de las frases que se fueron viendo en redes sociales a lo largo de las tres horas que duró el certamen.
Fue, dirían, un premio a Fátima que desde niña la pasó mal. Fue en esa etapa en que aprendió a lidiar con los obstáculos, porque de niña padeció bullying al tener dislexia y déficit de atención.

“Los niños pueden llegar a ser muy crueles, pero no tengo rencor, porque hay que tener empatía, porque no lo hacían adrede”, apuntó en una entrevista, la oriunda de Teapa, Tabasco, quien ahora inicia un reinado de 12 meses.
“Que nadie te haga dudar de tu valor”
Fátima Bosch Fernández, la representante mexicana en Miss Universo, subrayó que las mujeres que se ponen de pie de cualquier obs-
táculo, son las que hacen historia. Esto durante la fase de preguntas a las cinco finalistas por la corona de belleza, en la que se le cuestionó los retos de ser mujer en el 2025 y cómo usaría el cetro para hacer un ambiente seguro para el sector femenino,
“Quiero alzar mi voz y ponerla al servicio de eso, más porque hoy en día estamos aquí para con la voz crear el cambio, porque somos mujeres que debemos pararnos, las mujeres que logramos pararnos con valentía, somos las que hacemos historia”, respondió durante la primera sesión de preguntas y respuestas.
Ya durante la segunda etapa, Fátima aseguró que como Miss Universo empoderaría a las niñas.
“Quiero decir que crean en el poder, en su autenticidad, en ustedes mismas, que su corazón importa y que nunca permitan que nadie te haga dudar de ti y tu valor, porque eres poderosa y tu voz necesita ser escuchada”, finalizó la tabasqueña en su mensaje. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Las consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) acordaron solicitar un informe para considerar los plazos y posibles riesgos ante un retraso en el proceso de licitación para la producción de la credencial para votar en el periodo 2026-2031. En la sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores, la consejera Carla Humphrey, presidenta de esa instancia, solicitó que se presente un informe sobre los posibles riesgos que habría en caso de que se retrase la convocatoria, si se declara desierta y las implicaciones para la producción.
La Consejera Electoral señaló que hubo cambios a la convocatoria posterior a las juntas de aclaraciones con las empresas intere-

sadas, derivados de las preguntas que realizaron en ese periodo. Asimismo, destacó que la credencial para votar es indispensable como documento de identidad.
En la convocatoria original, el fallo de la convocatoria se realizaría en noviembre, pero finalmente se recorrió a diciembre luego de retrasos para sacar la licitación.
Subrayó que hubo dos convenios modificatorios con la empresa Veridos México, que actualmente produce la credencial, para extender la vigencia del contrato hasta mayo de 2026, ante los retrasos para lanzar la licitación.
Ayer estaba previsto recibir las propuestas técnicas y económicas de las empresas interesadas, que serían al menos cinco: Indra Sistemas México S.A. de C.V., Litho Formas S.A. de C.V., Soluciones Integrales Alpro, Veridos México S.A. de C.V. y Norkim S. de R.L. de C.V. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- La industria farmacéutica en México podría multiplicar entre tres y cuatro veces su crecimiento si el país impulsa una modernización regulatoria integral que incluya a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y todo el marco jurídico relacionado con la innovación médica, afirmó Javier Dávila, director general de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía. Durante el foro Innovación Médica: Transformando la vida de los pacientes, organizado por Bayer y SuMédico, Dávila señaló que México se encuentra “en un punto decisivo”, con talento, interés gubernamental y una industria fuerte, aunque reconoció que los rezagos han frenado inversiones y la llegada de nuevas terapias. Reconoció que, en ocasiones, la lentitud regulatoria ha provocado que ensayos clínicos migren a Sudamérica. En el foro se abrió el diálogo para potenciar la innovación en la aplicación de tratamientos de enfermedades, como el cáncer de próstata, la enfermedad renal crónica y la hemofilia. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 21 de noviembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101

Por
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
XALAPA, Ver.- Con exposiciones, conciertos, regatas, carreras deportivas, paseos aéreos y el regreso al puerto de Veracruz del emblemático Buque Escuela Cuauhtémoc, la Secretaría de Marina-Armada de México conmemorará los 200 años de la consolidación de la Independencia de México en el mar.
En distintas sedes del puerto de Veracruz, la institución naval celebrará -desde ayer y hasta el próximo domingo-, la capitulación de la Corona Española del fuerte de San Juan de Ulúa, con lo cual se consolidó la Independencia de México.
Cabe destacar que la presidenta de México y Comandanta Suprema, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará la ceremonia
oficial de conmemoración de los festejos, cuyo cénit será el regreso a mares mexicanos del Caballero de los Mares el Buque Escuela Cuauhtémoc y un sorteo conmemorativo de la Lotería Nacional.
“Para la Secretaría de Marina-Armada de México son muy importantes estas próximas fechas, sobre todo el 23 de noviembre cuando celebraremos el 200 Aniversario de la consolidación de la Independencia Naval, un hecho histórico, muy memorable e interesante para todos las y los mexicanos”, aseguró el Capitán de Navío, Rafael Tiburcio Domingo. Tras el movimiento independentista de 1821, la Colonia Española se negaba a reconocer dicha figura,

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de las vacaciones de invierno, la Embajada de Estados Unidos en México alertó a sus ciudadanos a viajar con inteligencia y mantenerse informados de la situación en el país.
La Embajada estadounidense advirtió por la delincuencia: “los delitos, incluidos los violentos, pueden ocurrir en cualquier lugar de México, incluso en destinos turísticos populares y zonas con alta concentración de expatriados”.
“Los ciudadanos estadounidenses deben extremar las precauciones en los destinos turísticos populares de invierno, como San Carlos,
Puerto Peñasco, Los Cabos y Mazatlán, entre otros, especialmente después del anochecer”, destacó. Añadió que el consumo de drogas, incluida la marihuana medicinal, son ilegales en México y pueden conllevar largas penas de cárcel. “Los cárteles mexicanos, las organizaciones criminales y las organizaciones terroristas mantienen una violenta lucha por el control de las rutas del narcotráfico. Los ciudadanos estadounidenses no deben transportar paquetes a través de la frontera para estas organizaciones”, señaló la Embajada estadounidense. (Redacción POR ESTO!)

por lo que en 1825 en el fuerte de San Juan de Ulúa, el capitán de Fragata, Pedro Sainz de Baranda -militar y marino criollo novohispanoemprendió un bloqueo naval para desalojar el último reducto español.
“Se logra finalmente poder retirar a estas tropas que estaban atrincheradas en el fuerte de San Juan de Ulúa, capitulan y reconocen la Independencia”, detalló el Capitán. Los festejos arrancaron ayer en el Word Trace Center de Boca del Rio, zona conurbada al puerto de Veracruz, donde habrá una exposición con las fases y elementos que componen a la institución naval. (Agencias)

























































































































“El que convoca a la violencia e intervención se equivoca”, asegura Sheinbaum, al encabezar el desfile cívico militar por 115 aniversario de la Revolución Mexicana, su segundo como titular del Ejecutivo
CIUDAD DE MÉXICO.- Al conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que México no volverá a caminar hacia atrás, al asegurar que se equivocan quienes convocan a la violencia, a la intervención extranjera y al odio.
Desde el Zócalo de la Ciudad de México y acompañada por su gabinete y altos mandos de las Fuerzas Armadas, la Presidenta expuso que la transformación que inició en el 2018 está fuerte porque hay honestidad, resultados y amor al pueblo.
“Porque cuando un pueblo reconoce su historia, su dignidad y su fuerza colectiva, defiende sus conquistas, por eso hoy con la fuerza de nuestra memoria colectiva afirmo: México no volverá a caminar hacia atrás, la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia”, subrayó.
Al emitir su mensaje, que duró cerca de 26 minutos, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas aseguró que no tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o que pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos.
“El que convoca a la violencia se equivoca; el que alienta el odio se equivoca; el que cree que la fuerza sustituye a la justicia se equivoca; el que convoca a una intervención extranjera, se equivoca; el que convoca, el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza, se equivoca”, resaltó la titular del Ejecutivo federal.
“El que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca, el que cree que la transformación duerme, se equivoca, el que piensa que las campañas de calumnias y mentiras se hacen en el pueblo y en los jóvenes se equivoca, el que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca”, afirmó.
Desde un templete instalado frente a la puerta central de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dijo que México vive un momento que antes parecía imposible, al asegurar que hoy el poder ya no se usa para someter, sino para servir.
Acompañada por los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar; del Senado, Laura Itzel Castillo; y de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, entre otros secretarios de Estado e invitados especiales, la Jefa del Ejecutivo Federal sentenció que la autoridad moral no se compra ni con todo el dinero del mundo, sino que se construye a lo largo de la vida, con coherencia y convicciones.


el poder ya no se usa para someter.

La Presidenta agregó que su Gobierno cuenta con el respaldo de la mayoría de los mexicanos, sobre todo de quienes habían sido históricamente olvidados, “porque buscamos la prosperidad compartida, porque sabemos que por el bien de todos primero los pobres y que con el pueblo se hace todo, o no se hace nada”.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo apuntó que las campañas de calumnias de mentiras no le hacen mella, porque el pueblo, resaltó, sabe que no se doblegará frente a la ilegalidad y la injusticia.
“El pueblo de México está más fuerte porque sabe que juntas y juntos defendemos la soberanía, la inde-
pendencia, la democracia y la justicia”, agregó la titular del Ejecutivo. La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas recordó que la Revolución Mexicana dejó grandes enseñanzas y legados, como las propias Fuerzas Armadas surgidas de una gesta heroica y del pueblo. Finalmente, la Presidenta de Mé-
xico culminó su mensaje con las siguientes arengas: “¡Que viva la Revolución Mexicana! ¡Que viva Francisco I. Madero! ¡Que viva Zapata! ¡Que viva Villa! ¡Que viva Carranza! ¡Que viva México libre, independiente y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México!, ¡Viva México!”. Como parte de la conmemora-




ción, la titular del Ejecutivo presenció la declamación Lealtad: Ayer y Hoy a cargo de dos cadetes del Heroico Colegio Militar, la escenificación de la Revolución Mexicana a cargo de mil 910 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, así como de un popurrí de bailables revolucionarios












por parte del Mariachi de la Secretaría de Defensa Nacional.
Desfilan 2 mil 759 militares
Durante su intervención, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, reiteró el compromiso de las Fuer-
zas Armadas de México de seguir sirviendo a la patria y al pueblo. Además, el General Secretario destacó que la Revolución Mexicana no sólo es el origen del Ejército Mexicano, sino que es también, la base de la historia del país, de la identidad y pilar de la mexicanidad. El general de División de Esta-



do Mayor, Juan José Gómez Ruiz, comandante de la IV Región Militar y comandante de la Columna del Desfile rindió el parte de novedades correspondiente a la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. “Desfilaron ante el pueblo de Mé-
xico, una bandera monumental, cuatro estandartes de guerra, 2 mil 759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 19 deportistas, 100 charros, 44 civiles, 62 niños, 34 vehículos terrestres, nueve vehículos antiguos, 503 caballos, 23 aeronaves y tres águilas. Sin novedad”, finalizó. (Redacción POR ESTO!)
CHIHUAHUA.- El exalcalde de Ignacio Zaragoza, Lauro Orozco Gómez, fue asesinado a balazos esta semana, informó ayer la Fiscalía General del Estado (FGE).
El cuerpo de Orozco, quien gobernó el municipio en tres períodos (2004-2007, 2018-2021 y 20212024), fue localizado sin vida dentro de su vehículo con dos impactos de proyectil de arma de fuego.
Según el reporte oficial, a las 14:19 horas, el radiooperador de Seguridad Pública notificó a agentes de la Agencia Estatal de Investigación sobre el fallecimiento de un hombre. Al arribar, los agentes encontraron una camioneta tipo pick up Chevrolet Cheyenne, color gris, con el cuerpo de la víctima en el asiento del conductor.
La FGE detalló que el exalcalde presentaba dos heridas: una con entrada en el pómulo izquierdo y salida en el ojo derecho, y otra en el cuello izquierdo, sin salida. Como parte de las primeras diligencias, se entrevistó a un familiar, quien informó que Orozco se dirigía a una bodega donde resguardaba mercancía de su negocio de venta de vinos y licores. En la escena, personal de Servicios Periciales aseguró dos teléfonos celulares y dos casquillos calibre nueve mm, que fueron embalados para análisis. El levantamiento y traslado del cuerpo fue realizado por el Semefo. Tras concluir su última gestión municipal, Orozco fue candidato a

diputado local por Movimiento Ciudadano, partido que condenó su homicidio: “Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y a todos los habitantes de Ignacio Zaragoza, convencidos de que su trabajo perdurará en la memoria de quienes colaboraron con él por el Noroeste”. Chihuahua se mantiene como la segunda entidad más violenta del país, con mil 527 homicidios dolosos registrados entre enero y octubre
de 2025, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El asesinato de Lauro Orozco Gómez genera alarma en el municipio y resalta los retos en materia de seguridad que enfrenta la región, mientras las autoridades estatales continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y localizar a los responsables. (Agencias)

PACHUCA, Hgo.- Por su presunta participación en el linchamiento de cuatro personas, una de las cuales perdió la vida, ayer fue detenido el regidor de Actopan, Hidalgo por el Partido Verde, Omar N., a quien se le imputan los delitos de homicidio doloso y homicidio doloso calificado en grado de tentativa. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado, encabezada por Francisco Fernández Hasbun, ayer por la mañana elementos de la Agencia de Investigación Criminal detuvieron en Actopan al regidor, investigado por el homicidio de E.P.C., además de la tentativa de homicidio en contra de tres personas más.
El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control para la audiencia inicial, luego de que se formulara la imputación por los hechos ocurridos el 13 de octubre en la colonia Aviación, donde se realizaron disparos de arma de fuego hacia un grupo de personas, resultando sin vida E.P.C. El regidor pertenece al grupo
Vecinos Vigilantes, una organización de colonos que, aseguran, se ha visto obligada a enfrentar a delincuentes y realizar detenciones ante la falta de resultados por parte de la alcaldía encabezada por la morenista Imelda Cuéllar, así como por los incrementos en materia de inseguridad. El 13 de octubre, en la colonia Aviación, fueron detenidas cuatro personas señaladas de cometer diversos robos en la zona, quienes posteriormente fueron golpeadas. Durante los hechos, tres hombres y una mujer resultaron lesionados. Tras estos acontecimientos se inició una carpeta de investigación por los delitos señalados y se informó que podría haber más detenciones. Luego de lo ocurrido, la esposa del asambleísta difundió en redes sociales una denuncia en la que acusó que Omar fue detenido de manera arbitraria y sin una orden, además de haber sido bajado violentamente de su camioneta al momento en que acudía al colegio a dejar a su hija menor.
(Agencias)












Sigue la transmisión en vivo de los sorteos a través de nuestro sitio www.loterianacional.gob.mx y
Si hubiera alguna diferencia entre los resultados publica-
LA PAZ, BCS.- Tras los ataques armados en Loreto, Baja California Sur, que dejaron seis muertos, incluida una familia con un menor de 10 años, la alcaldesa Paz Ochoa Amador solicitó la intervención del Gobierno federal para reforzar la seguridad en el municipio. En un mensaje difundido en redes sociales, la funcionaria informó que pidió directamente apoyo al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Asimismo, la Edil indicó que, en coordinación con el Gobierno estatal, se determinó el arribo de personal de seguridad pública y de la Secretaría de Marina. “Con la firmeza de hacer lo que me corresponde por mi Loreto”, afirmó. Por su parte, el gobernador Víc-
tor Manuel Castro Cosío lamentó los hechos y envió condolencias a los familiares de las víctimas. Aseguró que todas las corporaciones de seguridad y justicia del estado trabajarán de manera coordinada para esclarecer los ataques. “Me duelen profundamente los hechos ocurridos en Loreto, donde perdió la vida una familia, incluido un menor. No habrá impunidad”, declaró. Las autoridades estatales y federales continúan con las investigaciones para determinar el motivo de los ataques perpetrados contra dos viviendas en la colonia Miramar
El procurador de Justicia del estado, Antonio López Rodríguez, señaló que en la región operan grupos criminales dedicados al narcotráfico. (Agencias)
Agentes detienen a José Socorro “N”, alias El L12, presunto líder de una célula criminal del CJNG
TIJUANA, BC.- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) del Gobierno de México, informó ayer que fue detenido José Socorro Sánchez Gómez, alias El L12, líder de una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tijuana, Baja California. Asimismo, el funcionario confirmó las capturas de otros 14 presuntos generadores de violencia en Sinaloa, entre ellos, tres extranjeros A través de un mensaje en su cuenta oficial en la plataforma X (antes Twitter), García Harfuch detalló que las detenciones se llevaron a cabo en dos acciones distintas y que los “resultados forman parte del esfuerzo permanente del Gobierno de México para impedir que grupos delictivos sigan afectando la seguridad de las comunidades”. Sobre los detenidos, se informó que se trata de José Socorro “N”, alias L-12 e identificado como líder de una célula criminal del Cártel
Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tijuana, Baja California. El Secretario indicó que la célula criminal de José Socorro “N” está dedicada al narcomenudeo, sicariato, cobro de piso, extorsión y administración de máquinas tragamonedas. Se trata de un objetivo prioritario que cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes por el delito de homicidio, entre las que se encuentra un feminicidio ocurrido el 11 de septiembre de 2025, en un domicilio en Tijuana, Baja California. Autoridades identificaron que el hombre residía en Culiacán. La aprehensión de L-12 fue realizada por elementos de la Secretaría de Marina, la SSPC y la Fiscalía General del Estado de Baja California. José Socorro “N” fue trasladado a Tijuana, Baja California, donde era requerido por un Juez de Control, quien determinará su situación jurídica conforme a derecho.
En una segunda acción, el Grupo Interinstitucional desplegó un ope-
rativo en Navolato tras recibir una denuncia ciudadana al número 089, que alertó la presencia de personas armadas en un hotel del municipio. Elementos de la Guardia Nacional y del Grupo de Operaciones Especiales Sinaloa (GOES), apoyados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Marina, SSPC, Fiscalía General de la República (FGR) y Fiscalía estatal, acudieron al sitio y lograron la detención de 14 hombres, entre ellos, dos de origen guatemalteco y uno venezolano.
Durante el operativo fueron aseguradas 13 armas largas, una ametralladora, 11 cargadores para arma larga, cuatro cargadores para arma corta, una cinta con 50 cartuchos calibre 7.62 x 51 mm, 340 cartuchos útiles para fusil y 30 cartuchos útiles para arma corta.
Las autoridades informaron que el armamento y los detenidos fueron puestos a disposición de la FGR, que continuará con las investigaciones.

El imputado se dedica al narcomenudeo y el sicariato. (POR ESTO!)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Nueve reos de alta peligrosidad fueron trasladados ayer del centro del país al penal federal número 15 de Villa Comaltitlán, Chiapas. Los prisioneros llegaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Tapachula, a bordo un avión boeing 727 de la Guardia Nacional, con matrícula XC-NPF.
Fuentes de seguridad reportaron que los reos fueron llevados después en vehículos blindados, bajo un fuerte despliegue de seguridad, al centro penitenciario. En la movilización se involucraron elementos de custodia federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Guardia Nacional. El movimiento
de presos de ayer fue el segundo traslado, realizado en menos de dos meses, de otras regiones del país a cárceles de Chiapas. El 30 de septiembre, 30 sentenciados por delincuencia organizada y ligados a un grupo criminal ingresaron también al centro penitenciario de Villa Comaltitlán. (Agencias)
El Secretario de Seguridad detalló el operativo del ataque. (Agencias)

CIUDAD DE MÉXICO.- Ramón Ángel Álvarez Ayala, alias El R1 y líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con presencia en Michoacán, fue quien ordenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre, confirmó ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. En una entrevista, el Secretario de Seguridad destacó que Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, detenido este miércoles en Morelia, es uno de los autores criminales de este hecho, pero no el único, pues señaló directamente al R1 como su jefe inmediato y como la persona que dio la instrucción para ejecutar el crimen.
“Este sujeto detenido menciona a un autor intelectual, que es un integrante del Cártel Jalisco (Nueva Generación) que tiene presencia en Michoacán. Él es su jefe directo. Él fue quien dio la orden”, afirmó García Harfuch.
Asimismo, se remitió a detallar que la célula criminal actuó bajo presión y con instrucciones precisas para cometer el homicidio sin im-
portar quién acompañara al expresidente municipal de dicha región.
García Harfuch indicó que El Licenciado planeó las rutas de escape y la logística de dónde iba a estar posicionado cada uno de los implicados y por dónde iban a salir.
“Estaba ejerciendo presión para que -a como diera lugar- cometieran el homicidio”, indicó, según los mensajes en WhatsApp que localizaron en un dispositivo móvil de los implicados tras el asesinato.
Harfuch detalló que dos días antes del ataque, el 30 de octubre de 2025, la misma célula ya había intentado asesinar a Manzo en una gasolinera, donde enviaron fotografías para confirmar su ubicación. Sin embargo, no pudieron consumar el ataque, lo que -según los propios integrantes de la célula- generó castigos internos en el grupo criminal.
El día del asesinato, el 1 de noviembre, un menor de 17 años fue quien disparó contra Carlos Manzo. Según la información oficial, el joven era consumidor de metanfetaminas y otras sustancias. (Redacción POR ESTO!)



PEMEX TOMA CLANDESTINA EN LA CDMX
Petróleos Mexicanos (PEMEX) descartó la existencia de una toma clandestina de combustible en los dos túneles localizados este martes en un inmueble ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc) realizó un barrido con equipo especial para diagnosticar la integridad de la instalación y se determinó que “el ducto no fue afectado”. (Agencias)

EXPLOSIÓN DE TANQUE DE GAS PROVOCA MUERTE DE BEBÉ
Una bebé de dos meses de nacida fallecida y tres mujeres más (dos menores de tres y siete años y una adulta) con quemaduras graves, dejó la explosión de un tanque de gas LP en una vivienda en el Sur de Veracruz.
El aparente accidente ocurrió ayer en la comunidad de La Esperanza, del municipio de Mecayapan, donde ocurrió el flamazo y explosión. (Agencias)









El Banxico analiza más ajustes luego de la disminución de la inflación. La institución considera que la renegociación del T-MEC, pactada para 2026, podría generar presión financiera
El Banco de México (Banxico) anticipó que en sus próximas reuniones considerará nuevos recortes a la tasa de interés, con el objetivo de continuar alineando sus decisiones con la meta de inflación general del 3%.
La minuta correspondiente a la reunión llevada a cabo el 5 de noviembre fue difundida ayer y expone que todas las determinantes de la inflación serán analizadas de forma integral.
El pasado 6 de noviembre, Banxico redujo la tasa al 7.25%, marcando el undécimo recorte consecutivo y el tercero de 25 puntos base. Previamente se habían aplicado cuatro reducciones de 50 puntos.
La Junta de Gobierno confirmó que la inflación general se redujo de 3.74% a 3.63% entre la primera quincena de septiembre y la primera de octubre.

Síguenos en nuestras redes Online
De acuerdo con la minuta, esta baja se debió a una disminución en la inflación no subyacente y a la estabilización de la subyacente.
El documento también puntualiza que la inflación general ha operado dentro del intervalo de variabilidad marcado por el banco central, aunque persiste la cautela sobre la actividad económica.
Banxico destacó que la debilidad económica seguirá presionando a la baja a la inflación en los próximos meses.
El organismo informó que, en el tercer trimestre de 2025,

Síguenos en nuestras redes Online
La segunda manifestación convocada por el colectivo autodenominado Generación Z registró una afluencia significativamente menor respecto a la primera movilización. Apenas unos 200 asistentes se congregaron ayer en inmediacio- nes del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, en medio de un importante operativo de seguridad desplegado por el desfile cívico-militar conmemorativo de la Revolución Mexicana. Ante el temor de posibles disturbios como los ocurridos el 15 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estableció un cerco que impidió el paso de los manifestantes hacia el Zócalo capitalino, por coincidir con el desfile oficial. En ese sentido, las autoridades capitalinas confirmaron que el acceso se permitiría hasta la conclusión del evento conmemorativo.
Durante la marcha, los participantes corearon consignas como ¡El pueblo unido, jamás será vencido! y ¡No somos enemigos, somos el pueblo!, mientras se desplegaba un amplio dispositivo policial que supervisó el desarrollo pacífico de la protesta. Aunque el movimiento asegura no tener vínculos partidistas, difundió un documento con demandas clave, entre ellas, mayor representación ciudadana en el Congreso, combate frontal a la corrupción y fortalecimiento de la seguridad pública, con participación ciudadana.
(Redacción POR ESTO!)


HOY, RESOLUCIÓN POR LIBERTAD ANTICIPADA DE JAVIER DUARTE

Tras una audiencia que se extendió por 12 horas, la jueza Ángela Zamorano decidió posponer la resolución sobre la petición de libertad anticipada presentada por la defensa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte.
La decisión fue aplazada y la nueva audiencia para definir el caso quedó programada para hoy 21 de noviembre.
con base en la estimación oportuna del PIB, la economía mexicana registró una contracción frente al trimestre anterior, influida principalmente por la caída en la producción industrial.
También se observó una ampliación en la brecha del producto hacia terreno negativo y un crecimiento salarial menor en comparación con años previos.
La influencia del T-MEC
Otro punto relevante es la posible incidencia del proceso de renegociación del T-MEC en 2026. Un analista interno advirtió que este podría convertirse en un factor de riesgo financiero, generando presión sobre los mercados nacionales si no se concretan acuerdos comerciales favorables.
(Redacción POR ESTO!)
La defensa solicita la liberación cinco meses antes de que Duarte cumpla íntegramente su condena, alegando que el exmandatario cumple con los requisitos señalados por la ley: buena conducta en el reclusorio y haber cubierto más del 70% de la pena impuesta.
La Fiscalía General de la República (FGR) se opuso a la concesión de la medida y argumentó que la libertad anticipada podría entorpecer procesos pendientes contra Duarte.
La Fiscalía añadió que, contrario a lo señalado por la defensa, el exgobernador no ha demostrado buena conducta durante su reclusión. De la misma forma, organizaciones civiles pidieron rigor en la valoración. Propuesta Cívica solicitó a la jueza Zamorano realizar un análisis exhaustivo e integral de la solicitud para garantizar la justicia hacia las víctimas y evitar impunidad. (Redacción POR ESTO!)

Mérida, Yucatán, viernes 21 de noviembre del 2025
Miles de familias disfrutaron el homenaje cívico y el desfile conmemorativo de la Revolución, en el Centro Histórico; participaron 5 mil elementos de seguridad y más de 3 mil alumnos Páginas 18 y 19

OSY rinde hoy tributo a los Beatles en el Gran Parque La Plancha
EN LOS PASILLOS del Gobierno del Estado comenzó a tomar fuerza la versión de que se avecinan más ajustes en el gabinete, luego de que el propio gobernador Huacho Díaz dejara entrever movimientos durante la conferencia mañanera local.
Entre los nombres que más suenan está el de Felipe Cervera Hernández, de quien se comenta podría seguir los pasos de su hermano Víctor e incorporarse a una delegación federal. Quienes siguen el tema señalan que su fugaz paso por el Instituto de Vivienda habría estado marcado por la inoperancia y lentitud del organismo, del cual incluso se rumora que atraviesa una situación financiera complicada.
Lo curioso –dicen– es que, aun con ese antecedente, su posible destino sería el Infonavit, donde aseguran que el actual delegado, Mauricio Sahuí, ya ha expresado su interés en dejar el cargo.
SIN DIENTES. La protesta de los ejidatarios de Cinco Colonias que terminó por interrumpir la producción de una película en Mérida reveló algo más que el enojo acumulado por años: exhibió la ausencia total del subsecretario de Asuntos Agrarios del Gobierno del Estado, Moisés Rodríguez Briceño, expanista que brilla por su silencio cada vez que estalla un lío agrario… y en Yucatán estallan por lo menos cincuenta. Dicen en los pasillos que Rodríguez Briceño aceptó encabezar una dependencia sin dientes ni colmillos, un pequeño despacho al que le encargaron pacificar conflictos que en realidad no dependen del Estado. Porque –todo mundo lo sabe–las broncas ejidales se resuelven en los Tribunales Agrarios, organismos que actúan con independencia absoluta… y con una opacidad todavía más absoluta. Y mientras no exista una política clara para dotar a la Subsecretaría de Asuntos Agrarios de recursos reales, personal, capacidad operativa y presencia territorial –no solo una modesta oficina con papeles apilados–, el Estado seguirá llegando tarde a los conflictos donde el interés principal es el dinero.
CUENTAN EN LA Japay que apenas seis meses habrían sido suficientes para que el departamento de capacitación comenzara a mostrar señales de desgaste. Y según afirman quienes observan desde dentro, todo coincide con la llegada de Marisol Herrera, conocida por su cercanía con “Panchito” Torres. Como se recordará, a inicios de año trascendió que Marisol fue removida del área de contratos, luego de que se detectaran situaciones que generaron sospechas relacionadas con desarrollos habitacionales y múltiples tomas derivadas de un solo contrato. Aquello quedó en la memoria de muchos, aunque oficialmente el tema se habría cerrado. Hoy, instalada en capacitación, los señalamientos apuntan a que el área dejó atrás la preparación interna del personal para privilegiar capacitadores externos cuyo costo levantó más de una ceja considerando lo básico del material ofrecido. Y
el Centro de Convenciones Siglo XXI. El perfil tendría vínculos cercanos con actividades que Cultur atiende o contrata, y por ello –se comenta– el gobierno mantiene la decisión en pausa, evitando tomar una postura que pueda interpretarse como favorecedora en medio de intereses tan visibles
mientras eso ocurre, el personal asignado al área parece tener funciones muy distintas a las de su nombramiento: se comenta de una supuesta coordinadora que en realidad funge como niñera de un familiar de la jefa; de una encargada de cocina que vende el “coffee break” a precio de boutique dentro de la oficina; de una trabajadora de intendencia con actividades que rebasan la institución; y de dos psicólogos que terminaron gestionando listas y convocatorias de asistentes para cursos que ya no se imparten ahí. Mientras tanto, la responsable del área, señalan los trascendidos, mantiene su sueldo de jefatura con total comodidad, al tiempo que circulan rumores sobre la realización de avalúos particulares para amistades del ramo constructor utilizando incluso recursos de la propia Junta.

ASEGURAN QUE Juan Balam, titular de la Segey, encontró en Las Baguettes de la Colonia México su nueva “oficina alterna”. Ahí despacha casi a diario: recibe visitas, atiende pendientes y estira las reuniones hasta el cierre del local, como si la agenda fluyera mejor entre café y baguettes que detrás del escritorio oficial. Mientras tanto, en los pasillos de la Secretaría volvió a sonar un nombre conocido: Gerardo López, operador del viejo equipo de Alejandro Menéndez Bojorquez y quien trabajó en su momento para Jorge Puga y Luis Correa en la campaña de Renán Barrera. Contra todo pronóstico, reapareció con credencial oficial y libre acceso en áreas clave. Dicen que se mueve con tal comodidad que más de un morenista ya se pregunta quién lo regresó… y para qué.
DURANTE SU PRIMERA semana al frente del Tecnológico de Progreso, Clemente Escalante Alcocer ha estado particularmente activo. Algunos recuerdan que en su tiempo, cuando estaba en Cultur, su prioridad parecía ser la venta de refrescos y palomitas; ahora, dicen, su nuevo interés fue un stand de camisas instalado en la entrada del Tecnológico, donde él mismo habría estado pendiente de promover la mercancía. Al menos, energía no le falta. Y ya que tocamos el tema de Cultur, por ahora únicamente con un encargado de despacho, muchos se preguntan por qué no se ha nombrado todavía un director general. La respuesta estaría en los posibles conflictos de interés que rodean a los perfiles más mencionados. El nombre recurrente es David Escalante, quien, a través de su empresa “Amigo Yucatán”, estaría involucrado en la proveeduría y logística de congresos y convenciones, particularmente en
EN LOS CÍRCULOS más cercanos del PAN se comenta que no han caído nada bien las constantes publicaciones en redes sociales de Renán Barrera Concha, donde muestra un estilo de vida que muchos describen como exuberante, acompañado del señalamiento recurrente de que participa en negocios privados, incluyendo bares y restaurantes, tras su paso por la alcaldía de Mérida. Incluso la propia alcaldesa Cecilia Patrón Laviada ha manifestado –al menos en privado– cierta preocupación por la imagen que proyectan esas publicaciones en un momento en que el partido busca mostrarse renovado, más cercano a la ciudadanía y alejado de excesos y protagonismos que recuerdan a etapas que se quiere dejar atrás. En varias mesas panistas ya se discute si esa exhibición pública de éxitos personales podría contradecir el mensaje del “nuevo PAN” y convertirse en un lastre electoral para quienes intentan posicionarse como representantes de austeridad, congruencia y cercanía con la gente. Y es ahí donde surge la gran interrogante que pocos se atreven a decir abiertamente pero que muchos repiten en voz baja: ¿Habrá un rechazo interno si Renán Barrera busca la candidatura a diputado federal por el IV Distrito? Porque, según los estrategas del partido, cargar con la percepción de lujos y privilegios podría costar votos en una zona electoral clave para el PAN.
presentara contra quien resultase responsable de la anterior administración municipal de su compañero de partido, Renán Barrera Concha, por el desvío de varios millones de pesos. Lo que pocos saben es que la cuerda se revienta por lo más delgado siempre, y más en política. Hay dos presuntos implicados: el exdirector de dicha paramunicipal, Mario Cerón Gamboa, y el exjefe administrativo, Roberto Tzuc Cel. Ambos militantes del partido albiazul; incluso, Cerón Gamboa es parte de la plantilla de la presidenta del comité municipal, Brenda Ruz, y el segundo es consejero político de dicho partido que apoyó abiertamente la campaña para el comité estatal de Álvaro Cetina Puerto. La pregunta del millón: ¿será que ambos dirigentes partidistas metan las manos por sus correligionarios? Por lo menos, en el Congreso del Estado, cuando se dio el debate, no se vio una férrea defensa entre panistas.
DURANTE UNA REUNIÓN social que pareció más un mitin político que una reunión entre amigos, el desfile de figuras públicas dejó a más de uno levantando las cejas ante los encuentros inesperados que ahí se dieron. Varios quedaron sorprendidos al ver conviviendo, platicando y muy cercanos a Rolando Zapata Bello, Liborio Vidal Aguilar y Sergio Vadillo Lora, un trío que públicamente parecía muy distanciado en los últimos tiempos. Pero esa noche quedó claro que las relaciones políticas nunca están tan rotas como algunos creen, y que los puentes siempre pueden reconstruirse… o tal vez nunca se rompieron. Ahí estaban en escena Panchito Torres, Nerio Torres Arcila e Irak Green, este último muy contento conviviendo con sus amistades priistas, entre risas y un ambiente totalmente relajado. Se vio además al exdirector del IVEY, César Escobedo, Mario Peniche y, en una visita exprés, hizo acto de presencia Ulises Carrillo, conocido asesor de Mauricio Vila, quien saludó a varias figuras clave antes de retirarse rápidamente. Por ahora, todo queda como en conversaciones de café… pero uno que ya generó que muchos levanten las cejas.

LO QUE PARECÍA un recuerdo amargo del año pasado, volvió a repetirse en Xmatkuil. Después de aquella presentación de Don Omar que se salvó de acabar en tragedia debido al evidente sobrecupo en el recinto ferial, muchos pensaron que se habían aprendido las lecciones. Pero no fue así. Durante el concierto de Air Supply, la historia fue prácticamente la misma: abarrotamiento, exceso de asistentes, sobreventa de boletos más allá de la capacidad real del espacio. Se comenta que la seguridad resultó insuficiente para la cantidad de gente que se hizo presente. Entre quienes asistieron y quienes siguieron el evento desde redes sociales, el comentario generalizado fue que se volvió a jugar con fuego y que, una vez más, la suerte fue factor clave para que la noche no terminara en algo que todos quieran olvidar. Esperemos que el año que viene Tito Basulto dimensione la desgracia que podría ocurrir de no estar preparados.
LA SEMANA PASADA el Ayuntamiento de Mérida anunció con bombo y platillo, a través de varios medios de comunicación, la denuncia ante la Fiscalía General Anticorrupción que el director de Servilimpia, Gerardo Bolio de Ocampo,
NOS CUENTAN que en la última reunión del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán hubo más política que consenso. La presidenta del organismo convocó a la diputada morenista Naomi Peniche, al panista Roger Torres y al emecista Javier Osante, pero lo que se esperaba como un encuentro plural terminó convertido –según asistentes– en un escenario desequilibrado. Y es que, aseguran, la Presidenta del CCE dejó la neutralidad en la puerta y actuó como si fuera un cuadro más del PAN: interrumpiendo, cuestionando y buscando acorralar a la legisladora de Morena en cada intervención. Mientras Roger Torres sonreía y Osante tomaba nota, varios testigos concluyeron lo mismo: la dirigenta empresarial terminó haciéndole el trabajo político al blanquiazul
Porque ya se sabe: los malos no siempre son malos, y los enemigos posiblemente nunca lo fueron… Todo es Personal.
Panorama general
8,842
hombres murieron en Yucatán en 2024 24 por día 1 por hora
21.7%
creció la mortalidad masculina entre 2015 ( 7,266) y 2024 (8,842).
• Yucatán fue el quinto estado con mayor tasa de defunciones por cada 100 mil habitantes
Accidentes de vehículo de motor

Principales motivos
Enfermedades del corazón muertes del total masculino 2,180 26% Tumores malignos decesos cáncer de próstata (128) estómago (82) hígado/vías biliares (80) 808
Causas en aumento
En Yucatán, la pérdida de vidas masculinas se ha convertido en una realidad silenciosa, persistente y cada vez más visible en las estadísticas. En 2024 murieron 8 mil 842 hombres, lo que equivale a un promedio de 24 defunciones diarias, o un varón cada hora, de acuerdo con los registros más recientes del Inegi.
En el marco del Día Internacional del Hombre, que se conmemoró el 19 de noviembre, estas cifras actúan como un espejo que refleja una crisis de salud que suele transcurrir en silencio y sin la atención pública que amerita.
Pero el volumen no es el único factor alarmante: la mortalidad masculina en el estado acumula tres años consecutivos de crecimiento, y 2024 se perfiló como uno de los periodos más letales de la última década.
En 2015, el Inegi documentó 7,266 fallecimientos masculinos; nueve años después, el número se incrementó 21.7%, lo que confirma una escalada sostenida que obliga a revisar con urgencia los determinantes que la alimentan:
En Yucatán las mujeres enfrentan grandes retos en la actualidad, además de los diversos tipos de violencia, en un estado donde son agredidas constantemente.
Pese a los esfuerzos de organismos gubernamentales y privados, aún falta mucho por hacer en materia de protección a las mujeres, señaló a POR ESTO! María Guadalupe Méndez Correa, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey).
enfermedades crónicas, estilos de vida, acceso a salud, desigualdades socioeconómicas y rezagos en detección temprana.
¿Qué está matando a los yucatecos?
Las enfermedades no transmisibles –principalmente crónicas–encabezan las causas de muerte de los varones en Yucatán. La primera de ellas son las patologías del corazón, que en 2024 provocaron 2,180 decesos masculinos, un repunte de casi 6% respecto al año anterior. Esto significa que uno de cada cuatro hombres que murió en el estado lo hizo por un padecimiento cardiovascular. Y aunque la mayoría corresponde a adultos de mayor edad, la estadística revela un dato inquietante: 10 jóvenes entre 15 y 24 años fallecieron por insuficiencia cardíaca.
En segundo lugar aparecen los tumores malignos, con 808 fallecimientos, un incremento del 1.5%.
Mientras que el cáncer de próstata se mantiene como el más letal entre los varones, con 128 muer-
Asegura que varias minorías de la población femenina son las más afectadas, entre ellas las mujeres trans, pues sólo en 63 países reciben protección. De hecho, su esperanza de vida es de 35 años en promedio, debido a diversos factores que ocasionan que sean ultimadas o bien ellas tomen la decisión de dar fin a su vida.
Enfoque nacional
tes, seguido del cáncer de estómago, con 82, y del cáncer de hígado y vías biliares, con 80 casos, ligeramente a la baja.
Uno de los saltos más abruptos del año ocurrió en la diabetes mellitus, que en 2024 escaló al tercer lugar entre las causas de muerte masculina con 793 decesos, lo que representa un aumento de 15.9% en relación con 2023. Muy cerca, en la cuarta posición, se ubicaron las enfermedades hepáticas, que sumaron 792 defunciones y crecieron 7.8% en un año.
Accidentes: factor crítico
Aunque los accidentes ya no encabezan la mortalidad masculina, continúan siendo un factor crítico. Los fallecimientos por percances disminuyeron en general, pero aquellos vinculados con vehículos de motor aumentaron, al pasar de 331 en 2023 a 338 en 2024.
Entre los padecimientos en ascenso destaca la insuficiencia renal, que subió del décimo al noveno sitio, con 188 muertes, así como las defunciones por VIH,
Otras causas relevantes
• Epilepsia: 44 muertes +8.3 %
• Bronquitis crónica y asma: 28 muertes cifra duplicada
• Suicidios masculinos: ligera baja de 285 a 283
• Desnutrición masculina: cae de 155 a 76 casos
Méndez Correa considera que cambiar este paradigma requiere desde la empatía y el apoyo, que la Codhey fomenta en sus campañas, pero sobre todo, abonar activamente a la educación y las oportunidades laborales, que muchas veces son los detonantes de la violencia hacia las mujeres. Para revertir esta tendencia,
• En México, las defunciones crecieron 2.5% en 2024.
de las muertes del país fueron de hombres 55.6%
que escalaron de 96 a 107 en un año. Los homicidios también aumentaron ligeramente, de 49 a 50.
Y aunque menos frecuentes, afecciones como la epilepsia y los problemas respiratorios crónicos comienzan a tener mayor peso en la estadística: 44 hombres fallecieron por epilepsia, mientras que 28 murieron por bronquitis crónica o asma, duplicando las cifras del año previo.
En el lado opuesto, algunas causas presentaron una reducción. Los suicidios masculinos –uno de los indicadores históricamente más altos en Yucatán– bajaron de 285 en 2023 a 283 en 2024. También descendieron las muertes por desnutrición, que pasaron de 155 a 76 casos, aunque persisten como un síntoma de desigualdades severas en ciertas regiones del estado.
El contexto nacional
El incremento de muertes en hombres no es exclusivo de la entidad: en 2024, la mortalidad nacional creció 2.5%, y más de la mitad de las defunciones en
México (55.6 %) correspondieron a varones. En ese escenario, Yucatán se ubicó como el quinto estado con mayor tasa de defunciones por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con los registros del Inegi.
La proporción de muertes masculinas en esa tasa revela la urgencia de abordar la salud de los hombres desde una perspectiva diferenciada, con campañas específicas y políticas públicas adaptadas a sus necesidades y realidades. Las cifras muestran que la salud masculina en Yucatán enfrenta una crisis persistente, sostenida por enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, padecimientos renales y otras condiciones muchas veces prevenibles.
El desafío no se reduce al ámbito médico: implica transformar hábitos, fortalecer la cultura del autocuidado, ampliar los programas de prevención y garantizar diagnósticos oportunos. En un contexto donde muere un hombre cada hora, mirar hacia otro lado ya no es una opción.
(Redacción POR ESTO!)
considera: “Que el sistema nacional de cuidados tenga perspectiva de género y se traslade a estos sectores de la población; que la sociedad civil organizada está más activa que nunca y en la Codhey contribuimos en todo lo que podemos”, puntualizó.
La presidenta de la Codhey destacó que de ahí la campaña Suma
Tu Voz –de la que informamos en días pasados–, dedicada a las minorías que tienen más de un reto diario para sobrevivir en el día a día; además de las trans, las de talla baja, las sordas, las privadas de la libertad, entre otras.
El que no haya reconocimiento claro y específico desde los números, habla de violencia por motivo de género, identidad, orientación, apuntó Méndez Correa. (Omar Xool)
La OSY rinde homenaje al Cuarteto de Liverpool en un concierto en el Gran Parque La Plancha
Las melodías del Cuarteto de Liverpool resonarán hoy por la noche en el magno concierto que la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) presentará en el anfiteatro del Gran Parque La Plancha.
En el marco del Otoño Cultural la agrupación se presentará con su aclamado programa con lo mejor del repertorio de The Beatles y bajo la batuta del director invitado, Jesús Medina.
Los músicos de la OSY unirán su interpretación con el Coro de Cámara de Yucatán de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), integrado por 25 voces bajo la conducción de Jonathan Rentería Valdés.
Además, el programa contempla versiones sinfónicas de algunos de los temas más emblemáticos de John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison.
Grandes arreglos
El repertorio incluye arreglos creados por reconocidos orquestadores estadounidenses. De Henry Mancini interpretarán “A Hard Day’s Night”, “And I Love Her”, “Michelle” y “Yesterday”. Del trabajo de Bruce Healey, el público escuchará una selección titulada Love is all you need, que reúne piezas como “Here Comes the Sun”, “Blackbird”, “Come Together”, “Lady Madonna”, “Ob-La-Di, ObLa-Da” y “Let It Be”.

La Orquesta se presenta esta noche en el marco del Otoño Cultural; la entrada es gratuita, con asientos limitados debido al aforo. (POR ESTO!)
También presentarán el popurrí “Alone and Winding Road”, del neoyorquino Erick W. Knigth, con temas como “Eleanor Rigby”, “When I’m Sixty-Four”, “Yellow Submarine” y “A Long and Winding Road”. Además, se incluirá el Beatles Hits Medley de Jeff Tyzik, que incorpora
“She Loves You”, “Get Back”, “Hey Jude” y otras piezas ampliamente reconocidas. El maestro Jesús Medina destacó que el legado musical de The Beatles marcó un parteaguas en la producción del rock y el pop del siglo XX, al incorporar una diversidad de estilos y técnicas
de grabación que influyeron a generaciones de artistas.
Canciones como “Hey Jude”, “Yesterday” y “Here Comes the Sun”, señaló el músico, se convirtieron en himnos universales que trascendieron fronteras culturales.
El concierto Beatles Sinfónico de la OSY se llevará a cabo hoy
en el Gran Parque La Plancha en Mérida, a partir de las 20:00 horas. El acceso será libre con asientos limitados debido al aforo disponible en el anfiteatro, por lo que se recomienda a los interesados asistir con tiempo para obtener su lugar.
(Alejandro
Febles)
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) cerrará el que considera uno de sus mejores años. El rector Carlos Estrada Pinto dijo a POR ESTO! que este 2025 puede ser considerado como “histórico” por los logros alcanzados.
Afirma que la universidad estuvo muy activa en todos los sentidos y aportando desde diferentes trincheras para que la sociedad yucateca sea cada vez mejor; lo más interesante –destaca– es que muchas de esas aportaciones son desarrolladas por yucatecos que se preparan académicamente o se desenvuelven en lo laboral en la UADY.
Detalló que este 2025 se han aprobado más de 40 proyectos científicos, entre los que destaca la producción de moscos benéficos para la prevención de enfermedades como el dengue, lo que ocasionó que Yucatán se posicionara como estado competitivo en materia de ciencia, salud y prevención.
También en este año, la máxima casa de estudios de Yucatán organizó muchos eventos artísticos, deportivos y culturales, fomentando así la participación activa de sus alumnos. Por ello, Estrada Pinto reitera que este 2025, puede ser considerado
“un buen año”

como histórico para la UADY.
Elaboran presupuesto
Por otra parte, el rector afirmó que ya trabajan en el presupuesto para el 2026, que será presentado a finales de este mes al Consejo Permanente de Presupuesto, para que posteriormente se haga llegar a las autoridades estatales y federales. El académico confía en que no haya recorte alguno, para continuar posicionando a la UADY, como
una institución de alta calidad, que ofrece educación para formar profesionales bien preparados. “Estamos muy contentos; porque además de todos los proyectos que nos aprobaron, nuestros alumnos han participado cada vez más. Esperamos que no haya recorte presupuestal para el próximo año, porque es una ayuda para nosotros, y sobre todo para los alumnos. La verdad, tenemos muy buenos proyectos”. aseveró Estrada Pinto.
(Omar Xool)

y en línea.
La estrategia de transformación digital de Yucatán ha incluido más de 38 cursos presenciales y 5 en línea, que se traduce a más de 100 horas de capacitación a 500 micros, medianas y grandes empresas que desean automatizar sus procesos y servicios
Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo de la entidad afirmó que esas empresas son del rubro comercial, industrial, de servicios y restaurantes.
Detalló que entre los beneficios de que una empresa se convierta parcial o completamente digital es que tiene la posibilidad de incrementar su facturación hasta en un 25% y tiende a colocarse en los
primeros niveles de preferencia de sus clientes, sin importar su giro. Además, al ser más eficiente puede reducir costos y algunos elementos de valor hasta un 20%.
Por el contrario, señaló el funcionario, la firma que se niega a digitalizarse se obliga a colocarse en una posición de riesgo y de incertidumbre de permanecer activa en los próximos años.
Barrera Novelo recordó que la transformación digital es un mecanismo para crecer la competitividad del estado y del empresariado. “Nos enorgullece siempre hacer equipo y trabajar con los organismos empresariales”, anotó. (Omar Xool)
sin vida a pescador a bordo de una lancha mar adentro; continúa la búsqueda de otro
La angustia que desde el martes rodeaba a familias del puerto de Celestún tuvo un desenlace agridulce este miércoles: la embarcación Richard 5, reportada como extraviada desde el pasado domingo, fue localizada mar adentro con sus tres tripulantes a bordo, pero uno de ellos ya había fallecido.
En paralelo, un pescador de Chuburná Puerto continúa sin ser encontrado, pese a los operativos desplegados por mar y aire.
Lalancha Richard 5 había salido del puerto de Celestún el domingo 16 de noviembre con tres hombres dedicados a la pesca de altura y debía regresar el martes 18. Al no tener noticias, sus familiares dieron aviso a las autoridades, quienes activaron el protocolo de búsqueda.
Fue desde la embarcación Ahí 12 que se recibió la primera señal de hallazgo: a unas 44 millas del litoral celestunense, la tripulación avistó la lancha a la deriva. Uno de los pescadores del Ahí 12 se acercó para auxiliar a los tripulantes y encontró una escena desoladora: uno de los hombres, quien padecía diabetes, estaba inconsciente, extremadamente pálido y ya no respondía a estímulos.
Pese a los intentos por trasladarlo con rapidez a tierra firme para su atención, paramédicos que esperaban su arribo únicamente pudieron confirmar que ya no contaba con signos vitales. Los otros dos hombres de mar fueron llevados a Celestún a bordo de otra lancha, donde recibieron atención médica y valorar su estado de salud.
Siguen buscando al reportado de Chuburná
La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), Lila Frías Castillo, lamentó el fallecimiento del hombre de Celestún, y confirmó que el pescador de Chuburná Puerto –reportado como extraviado en un caso independiente– aún no ha sido localizado.
Señaló que su búsqueda ha sido intensa y continua, con recorridos por mar y el apoyo de un helicóptero que sobrevuela la zona para ampliar el área de rastreo.

Frías Castillo destacó que, junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se ha dado acompañamiento cercano a las familias, quienes incluso fueron trasladadas al hangar estatal para presenciar las labores de búsqueda y recibir información actualizada en tiempo real.
Actividad riesgosa
Reconoció que la actividad pesquera es, por naturaleza, riesgosa, y que las variaciones climáticas hacen que esos riesgos aumenten.
“Los propios pescadores sienten el cambio; el tiempo puede tornarse inestable en cuestión de minutos”,
comentó. Recordó que el cambio climático ha generado corrientes más impredecibles y tormentas repentinas, un panorama que se ha observado en los últimos años con otros eventos atmosféricos.
Exhortó a las cooperativas y hombres de mar a mantenerse atentos a los avisos de Protección Civil
y de las capitanías de puerto, especialmente ante la llegada de frentes fríos y la vulnerabilidad del clima. Las autoridades mantienen activos los operativos en la costa poniente mientras las familias siguen esperando noticias del pescador aún desaparecido. (Redacción POR ESTO!)



















































































































El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de reconstrucción y conservación del camino que va de Maxcanú a la zona arqueológica de Oxkintok, una obra largamente anhelada con la que se busca impulsar la actividad turística de esta joya del patrimonio maya, en favor de las familias yucatecas.
Los trabajos se realizan en el marco del Plan Bienestar para Yucatán; se intervendrán 3 mil 550 metros lineales de esta vía, con una inversión de un millón 700 mil pesos.
“Es un tramo que tiene un vínculo histórico, turístico, económico y cultural, que por mucho tiempo ha permanecido abandonado. Ustedes saben lo difícil que es transitar por estos caminos deteriorados y cómo afectó el acceso a Oxkintok. Por eso, los habitantes de la zona merecen tener un camino más seguro para el turismo, y tener promoción para que más personas vengan a visitarlo”, indicó el Mandatario estatal.
Con gran potencial
Resaltó que Oxkintok es un sitio arqueológico invaluable, ya que su historia, su símbolo y su arquitectura tienen un enorme potencial para atraer más visitantes y oportunidades a la región, así como generar una mayor derrama económica en beneficio de las familias de Maxcanú.
“No sólo estamos abriendo un ca-
Para Luis Felipe Ruiz, la llegada de una silla de ruedas para su suegra, María Luciana Estrella, de 86 años, representa un cambio significativo en la dinámica diaria de su familia, ya que la mujer no puede subir ni bajar con facilidad por la entrada elevada de su vivienda y cada desplazamiento requiere un esfuerzo considerable.
“Mi suegra tiene muchos problemas para caminar, y con esta silla podremos moverla mejor, ayudarla a salir y evitar riesgos. Para nosotros es una ayuda muy valiosa”, manifestó Luis Felipe.
Su experiencia refleja la realidad de cientos de familias en Yucatán que han recibido un aparato de movilidad a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, en coordinación con la Beneficencia Pública federal y estatal.
Como parte de la Jornada Estatal, se han entregado mil 174 apoyos, entre sillas de ruedas, bastones, muletas, andaderas y sillas PCA y PCI. En Acanceh estuvo encabezada por la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Wendy Yamile Méndez Naal, quien convi-

Según el proyecto se intervendrán 3,550 metros de la vía, con una inversión del Gobierno estatal de un millón 700 mil pesos. (POR ESTO!)
mino de asfalto; también un camino hacia nuestras raíces, hacia el corazón de la civilización maya, pues cada piedra de Oxkintok tiene un mensaje que ha viajado por siglos, y hoy, al conectar mejor esta zona arqueológica, estamos diciéndole al mundo que nuestro pueblo renace, que nuestra

vió con las personas beneficiarias y subrayó la importancia de estas acciones para fortalecer el bienestar de las familias.
Algo pequeño, pero de gran valor
“Una silla de ruedas o un bastón puede parecer algo pequeño, pero para una persona que lo necesita significa recuperar autonomía, salir de casa, visitar a su familia, ir al médico y volver a sentirse parte de su comunidad. En Yucatán trabajamos para llegar hasta donde están las necesidades, como lo instruyó el gobernador Joaquín Díaz Mena”, expresó. (Redacción POR ESTO!)
cultura sigue viva, fuerte y luminosa”, aseveró el Ejecutivo estatal.
Díaz Mena enfatizó que obras como esta son una realidad gracias al importante apoyo a Yucatán de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Por su parte, el director del Ins-
tituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano, señaló que esta obra surge de la necesidad de brindar a la población y a los visitantes una vialidad mejor y más segura.
En el evento estuvieron presentes el presidente municipal de Maxcanú, Camilo Ferdinand May Catzín; la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, y el diputado local Rafael Germán Quintal Medina; la alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga. (Redacción POR ESTO!)
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán concretó la restitución del derecho a vivir en familia y entornos seguros, de dos niñas y un niño de Casa Otoch, y de un adolescente de Casa Emmanuel. Los menores se reencontraron con sus familiares luego de concluir los procesos jurídicos y las valoraciones correspondientes.
La ceremonia fue encabezada por la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Yamile Méndez Naal, quien reiteró que la mayor responsabilidad del Gobierno del Estado es garantizar que cada niña, niño y adolescente viva en un entorno seguro, amoroso y estable.
“No hay acto más importante que verlos regresar a casa. Buscamos que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan en un hogar donde puedan recibir afecto, cuidado y acompañamiento. Las instituciones cumplen una función fundamental, pero el núcleo familiar siempre será el espacio natural para su desarrollo”, señaló.
El procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, Francisco Javier Santos Mendoza Aguilar, explicó que la

EL DIF Yucatán les restituye el derecho a vivir en entornos seguros.
restitución es resultado de un trabajo coordinado entre la Procuraduría, el equipo jurídico y psicológico del DIF y las familias receptoras.
“Estos cuatro egresos representan la restitución de derechos en su máxima expresión: que regresen con sus familias, donde pueden recibir el cariño y el afecto que ninguna institución puede sustituir”, expresó Mendoza Aguilar.
Los cuatro casos son niñas, niños y adolescentes cuyos expedientes fueron valorados y analizados de manera prioritaria, garantizando que las condiciones familiares fueran las adecuadas para su retorno. Ninguno permaneció más de dos años en los centros de asistencia social, lo cual es un avance significativo para el Estado.
(Redacción POR ESTO!)























































































































En sesión conjunta de las Comisiones de Salud y Seguridad Social y de Desarrollo Humano e Inclusión de los Grupos Vulnerables, acordaron la realización de un Parlamento Abierto para escuchar a la comunidad de personas dentro del espectro autista, con miras de una discusión final de los proyectos legislativos relativos a la Ley de Autismo, antes de pasar los proyectos correspondientes al pleno.
La sesión incluyó la distribución de la iniciativa con proyecto de decreto de la Ley para la Atención, Protección de Derechos e Inclusión de las Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de Yucatán, que presentó la bancada de Movimiento Ciudadano. También se continuó con el análisis de la iniciativa de Ley para la Atención, Protección e Inclusión de Personas con
Con más de 300 mil pesos invertidos por la Comuna, el Parque Zoológico La Reina de Tizimín lleva 90% de avance en los trabajos que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) les señaló hace un par de meses, cuando representantes de la dependencia acudieron al sitio para una inspección y, al

En la sesión se insistió en que las propuestas se discutan antes de que concluya el actual periodo.
la Condición del Espectro Autista en el Estado de Yucatán, que cuenta con el respaldo de las bancadas de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México. También se siguió con el análisis de la propues-
encontrar más de un par de irregularidades, tomaron la decisión de clausurar el lugar, que cerró desde el 17 de octubre pasado.
La clausura se debió a denuncias ciudadanas tras la muerte de un jaguar y la inspección reveló problemas de hacinamiento, falta de atención veterinaria y condiciones insalubres, lo que conside-
ta de la Ley de Autismo de Yucatán, que cuenta con respaldo del Partido Acción Nacional.
Durante la sesión, se discutió la realización de un Parlamento Abierto para escuchar a las aso-
ciaciones, comunidad, familias y personas dentro del espectro autista para conocer sus inquietudes, preocupaciones y voces para entender las necesidades y que se vean reflejadas en la propuesta legislativa.
En este sentido, también se señaló la necesidad de que este ejercicio se lleve a cabo con prontitud, la presidencia de la mesa espera que se realice la próxima semana. Asimismo, los miembros de la comisión externaron su apertura para llevarlo a cabo en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial del Estado de Yucatán (CREE).
Otro de los puntos que se discutió fue la necesidad de llevar a cabo una siguiente sesión de la comisión conjunta, para discutir nuevamente las iniciativas tras escuchar a la comunidad. Asimismo, se insistió en que las propuestas se discutan antes de que concluya el actual periodo legislativo, ya que es un tema que lleva varios meses en análisis y que la oportunidad para llevar adelante estás leyes es ahora.
(Alejandro Febles)
raron puntos graves que llevaron a una clausura temporal.
En este sentido, Adrián Quiroz, alcalde de Tizimín, reveló que la Comuna ha seguido al pie de la letra todas las recomendaciones y que La
Reina abrirá nuevamente sus puertas al público justo antes de la fiesta tradicional de ese municipio, que será entre el 15 y el 18 de diciembre. Aunque la entrada es gratuita, el primer edil reconoció que se ha
perdido importante derrama económica, porque los emprendedores y artesanos que se encontraban instalados ahí no han podido vender lo que se acostumbraba. (Omar Xool)




Con la participación de 5 mil 24 elementos de instituciones de seguridad y agrupaciones escolares, el Gobierno del Estado encabezó el Desfile Cívico-Deportivo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que recorrió las principales calles del Centro Histórico de Mérida.
El gobernador Joaquín Díaz Mena presenció el paso de los contingentes desde el balcón central de Palacio de Gobierno, acompañado de familias yucatecas, destacando la disciplina, gallardía y muestras deportivas que formaron parte del evento. En total, desfilaron 76 agrupaciones con representaciones alusivas, pirámides humanas y rutinas acrobáticas.
El derrotero inició en Paseo de Montejo y concluyó en el barrio de San Juan, con una duración de dos horas y diez minutos. Abrió la marcha la unidad de motociclistas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), integrada por elementos de diferentes zonas del estado.
También participaron estudiantes de secundaria, bachillerato y nivel superior, quienes presentaron escoltas, bandas de guerra, tablas rítmicas y caracterizaciones de adelitas y revolucionarios. Las fuerzas federales —Sedena, Marina y Guardia Nacional— realizaron demostraciones de defensa personal y entrenamiento táctico.
Uno de los momentos más ovacionados fue la presentación de los agentes de la SSP, quienes realizaron acrobacias y pirámides tanto en piso como sobre vehículos en movimiento. Al término del desfile, el inspector general Jesús Ku Chel informó que el operativo concluyó sin incidentes.
Contingentes
El Mandatario estatal atestiguó el paso de contingentes de estudiantes de secundaria y de los niveles medio superior y superior, dando muestra de civilidad con sus escoltas, bandas de guerra, tablas rítmicas y caracterizaciones de adelitas y revolucionarios.
No podían faltar los efectivos de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, y la Guardia Nacional (GN), que mostraron parte de su labor de salvaguardar a los mexicanos a través de rutinas de defensa personal, actuación efectiva y entrenamiento.
Honores a la Bandera
Momentos antes, el Gobernador, con representantes de los Poderes del estado, encabezó el izamiento del lábaro patrio en el asta central de la Plaza Grande, dando inicio a las actividades conmemorativas de esta efeméride nacional.
En el evento estuvieron presentes el coordinador territorial de la GN Región Sureste, general de bri-







Histórico participaron más de 5 mil elementos de seguridad y estudiantes





gada Juan Carlos Guzmán Giadans; el comandante de la IX Zona Naval, vicealmirante Héctor Rafael Solís Hernández; el coordinador estatal de la GN en Yucatán, general brigadier Isidoro Cázares Cruz; el representante de la X Región Militar, y el coronel Augusto Melo Suárez. El titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatu-
ra del Poder Judicial de Yucatán, Erika Beatriz Torres López, y los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Wilmer Manuel Monforte Marfil y Alejandro Cuevas Mena, respectivamente. También, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el Fiscal Ge-

neral del Estado, Juan Manuel León; el fiscal federal en el Estado, Manuel David Magdón Flores; el representante de la Secretaría de Gobernación en Yucatán, Andrés Peralta Rivera; el secretario de Educación, Juan Balam Várguez; el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán, Hernán Hernández Rodríguez, y el director del Instituto del Deporte, Armín Lizama Córdova.
Premiados
Con la participación de 3 mil 202 alumnos de instituciones públicas y privadas, la Segey premió a los contingentes mejor evaluados en banda de guerra, escolta de bandera, contingente y estampa alusiva.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Se-




gey) dio a conocer las instituciones distinguidas en el tradicional Desfile Cívico-Deportivo, con motivo del 115 aniversario del inicio de la Revolución Social Mexicana, en el que participaron más de tres mil estudiantes provenientes de 60 planteles de nivel secundaria, medio superior y superior. Tras evaluar la marcialidad, disciplina y gallardía de los contingentes, el











Agentes de la SSP presentaron acrobacias, pirámides en el piso y en autos en movimiento

jurado calificador emitió su veredicto en las categorías de secundaria, medio superior y superior, para los concursos de Escolta de Bandera, Banda de Guerra, Contingente y Estampa Alusiva. Durante la lectura del laudo, el director de Educación Física, Mario Paredes León, informó que en el nivel secundaria resultaron ganadores la escuela secundaria general José

Emilio Vallado Galaz, así como los planteles estatales Adolfo Cisneros Cámara y Gonzalo López Manzanero, al obtener los mejores resultados en Banda de Guerra, Escolta de Bandera y Contingente, respectivamente. En la categoría de Media Superior y Superior, el Instituto Tecnológico de Mérida fue reconocido por obtener el primer lugar en Banda de

Guerra y Escolta de Bandera. Por su parte, la Escuela Normal de Educación Primaria Rodolfo Menéndez de la Peña obtuvo el primer lugar en Contingente. En Estampa Alusiva, el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) plantel Chenkú fue seleccionado como ganador. De acuerdo con la convocatoria emitida por la Secretaría de Educa-
ción, a través de la Dirección de Educación Física, los aspectos evaluados incluyeron orden, uniformidad, marcialidad, gallardía, disciplina, toques de bandera y las evoluciones realizadas durante el recorrido, en el que participaron tres mil 202 alumnas y alumnos de instituciones públicas y privadas incorporadas a la Segey. (Alejandro Febles)
Como parte de la intervención continua que el Ayuntamiento de Mérida brinda a colonias y comisarías para mantener la limpieza y el orden, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada supervisó un operativo de atención en la colonia Adolfo López Mateos
“Nuestra mayor preocupación es que los meridanos gocen cada vez de mejores espacios, limpios, seguros, armoniosos, donde puedan compartir en comunidad, pues el espacio público es el lugar natural de convivencia, y esa unión es la que permite la paz social”, expresó ante vecinos la Alcaldesa.
Recordó que Mérida es la capital más segura del país gracias a que “aquí nos cuidamos entre todos”, y pidió a los vecinos mantener este espíritu que “nos hace distintos y distinguibles”.
El operativo forma parte de las acciones estratégicas que permite, junto con las familias meridanas, mantener limpia la ciudad de forma ordenada y segura, donde la suma de esfuerzos es clave para que Mérida se mantenga como ejemplo de una ciudad cuidada, que mejora sus entornos, y que hace de cada espacio un lugar digno para vivir.
Con el Cabildo Juvenil
Acompañaron a Cecilia los integrantes del Cabildo Juvenil, quienes se sumaron a la atención del Parque Internacional del Niño, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Niñez. Apoyaron en la pintura de la Concha Acústica, mantenimiento de juegos infantiles y atención a la cancha deportiva.
Además, en la colonia se dio solución a reportes de 76 baches, desazolve de 29 rejillas, 14 puntos con maleza, nueve tiraderos de basura,

poda de seis árboles y atención a un pozo pluvial con el apoyo de una cuadrilla de Servicios Públicos sector oriente y otra de Obras Públicas.
El Ayuntamiento de Mérida está en permanente labor, 24/7, para el ordenamiento de las colonias y comisarías de la ciudad, escuchando a la gente, construyendo de cerca, calle por calle, colonia por colonia, y comisaría por comisaría.
Entre las acciones que forman parte de esta estrategia están los 10 Mega Operativos de Limpieza que ya se realizaron por toda la ciudad; los 23 contenedores itinerantes para residuos especiales Puntos Mérida
Limpia, que permanecen 15 días en diversas colonias y comisarías, a los que en breve se sumarán otros 15. También se cuenta con 14 unidades y maquinarias de limpieza del Programa de Limpieza Integral Mecanizada que da servicio a 15 avenidas principales, 95.25 kilómetros de ciclovías, calles del Centro Histórico y espacios públicos. Cabe destacar que ocho de estas unidades fueron adquiridas en esta administración.
Acierto en las calles
Cecilia Patrón destacó que uno de los grandes aciertos para la me-
jora de las calles y que ha traído una mayor seguridad a las familias son las más de 38 mil nuevas luminarias LED que ya tiene Mérida en 186 colonias y 31 comisarías. A la fecha se han repavimentado más de 100 kilómetros de calles, reparado 328 mil 696 baches y construido 22 kilómetros de guarniciones. En las comisarías también se han rehabilitado sistemas de agua potable, se continuará con estos trabajos para tener 26 sistemas en 21 comisarías priorizados en este año de gobierno municipal. (Redacción POR ESTO!)

La directora de Finanzas y Tesorería del Ayuntamiento de Mérida, Marisol Keb Caamal, informó que la campaña de recaudación realizada durante el Buen Fin ha tenido una respuesta positiva, con un ingreso aproximado de 60 millones de pesos por concepto de impuesto predial en sus modalidades de base valor catastral y base valor contraprestación.
Keb Caamal señaló que la ciudadanía ha aprovechado los descuentos y facilidades fiscales para regularizar sus pagos. Sólo en lo que va de noviembre, detalló, se han efectuado 3 mil 850 operaciones relacionadas con el predial basado en valor catastral.
La funcionaria explicó que la meta anual de recaudación se calculó originalmente considerando un incremento en los valores catastrales, ajuste que finalmente no fue aprobado por el Congreso del Estado. Por ello, reconoció que podría no alcanzarse el monto previsto, aunque el avance actual mantiene a la administración cerca del objetivo.
“Nos faltan aproximadamen-
Representantes de comunidades metropolitanas y del interior del estado participaron en el Parlamento Abierto Ciudadano, organizado por la Cámara de Diputados y asociaciones civiles por la defensa hídrica, con el objetivo de escuchar sus inquietudes en el marco de la creación de una nueva Ley de Aguas. El ejercicio, que se llevó a cabo en otros estados de México, llegó a Yucatán en un contexto local de luchas contra la explotación del recurso hídrico.
En este ejercicio parlamentario participaron ponentes de organizaciones, centros de investigación y representantes de comunidades, quienes expusieron ante representantes legislativos la situación que se vive en el estado respecto al agua, que estaría cerca de entrar en crisis y escasez si no se atiende adecuadamente desde las competencias gubernamentales.
Reforma constitucional
te 70 millones de pesos para llegar a la meta. Vamos a tratar de cerrar el año lo mejor posible y quedar lo más cerca”, indicó. Keb Caamal reiteró que, tal como ha instruido la alcaldesa, no habrá aumentos en el impuesto predial ni en los valores catastrales para 2026. Los ajustes planteados en la Ley de Hacienda Municipal corresponden principalmente a actualizaciones administrativas, licencias de funcionamiento y disposiciones menores orientadas a beneficiar a la ciudadanía. “Son cambios mínimos que no van a afectar el bolsillo”, aseguró. Recordó también que el Ayuntamiento ofrece de manera permanente un esquema de pagos en parcialidades de hasta 12 meses. No obstante, quienes opten por esta modalidad no podrán acceder a los descuentos especiales del Buen Fin aplicables al predial, ISAI, multas o derechos relacionados con uso de suelo, mercados y vía pública. (Redacción POR ESTO!)
Los organizadores recordaron que, desde la reforma constitucional de 2012, México reconoce el derecho humano al agua y se mandató la emisión de una nueva Ley General de Aguas bajo principios de sostenibilidad y equidad. Esta normativa, señalaron, debe construirse con la participación tanto de autoridades como de la ciudadanía, por lo que espacios como este foro resultan esenciales. (Alejandro Febles)

Mérida, Yucatán, viernes 21 de noviembre del 2025
Con el compromiso de fortalecer la cultura de la prevención, la operación segura y la coordinación entre todas las dependencias que integran la comunidad aeroportuaria, Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) celebró la 5ª Feria de Seguridad Operacional 2025, en el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón
El corte inaugural estuvo encabezado por el administrador del Aero- puerto, Óscar Carrillo Maldonado, y el Comandante de Aeropuerto AFAC, José Ignacio Carrera Rivera, quienes resaltaron la importancia de promover actividades de capacitación, sensibilización y actualización permanente para garantizar operaciones seguras en beneficio de pasajeros, colaboradores y usuarios.
“La seguridad operacional es un compromiso compartido. Esta feria demuestra el trabajo coordinado entre autoridades, aerolíneas, prestadores de servicio y organismos especializados para seguir elevando los
estándares operativos del aeropuerto de Mérida”, afirmó Carrillo Maldonado durante su mensaje inaugural.
Por su parte, el Comandante AFAC, José Ignacio Carrera Rivera, enfatizó que este tipo de iniciativas fortalecen la cultura de reporte, la identificación temprana de riesgos y la profesionalización del personal que interviene en la operación diaria del aeropuerto.
La feria contó con la participación de diversas empresas, instituciones y organismos especializados que ofrecieron módulos informativos, demostraciones y actividades prácticas, entre los que destacan: ASUR, jefatura de operaciones, permisos de conducir y manejo vehicular en área de movimiento y Aeroméxico; seguridad aérea, seguridad operacional en plataforma, United Airlines, dinámica “100 Ramperos dijeron” y promoción del reporte, Seneam y atención de emergencias.
(Víctor Lara)


La terminal iluminó de azul su fachada principal. (POR ESTO!)

Como símbolo del compromiso con la protección, el bienestar y los derechos de niños y adolescentes, el Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón , operado por Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), se sumó a la conmemoración del Día Mundial de la Infancia, iluminando de azul su fachada principal y diversas áreas exteriores de la terminal aérea. Esta acción forma parte del tra-
Con más de cinco años de experiencia en artes marciales, Andrés Alejandro Romero Hevia y los hermanos Fernando y Santiago Torre Gutiérrez, alumnos de la academia Dojo Valle, viajaron ayer a la ciudad de Puebla para sumarse a sus compañeros que participan en la edición XL de la Copa Kenwa Mabuni, torneo nacional de karate.
Torneo que comienza hoy y culmina el domingo en el gimnasio Miguel Hidalgo de la ciudad poblana, donde se espera la participación de alrededor de mil 600 competidores de todo el país. Andrés Alejandro compite en la categoría de 10 a 11, Fernando en la 12 a 13 y Santiago de 8 a 9 años de edad, los tres participan
en pruebas de katas y de combate, bajo la supervisión del maestro Edén Valle Salas.
Los competidores mencionaron que el karate significa espíritu y disciplina y para ellos es un orgullo formar parte de la gran familia de atletas mexicanos y ser parte activa de su presente y su futuro. (Víctor Lara)
bajo que el aeropuerto desarrolla de manera permanente en colaboración con Unicef México, con quien mantiene una agenda activa orientada a crear entornos más seguros, inclusivos y amigables para la niñez y sus familias. Entre estas iniciativas se encuentran programas de sensibilización para la comunidad aeroportuaria, acciones de inclusión para personas neurodivergentes y materiales informativos que
promueven ambientes protectores dentro de la terminal.
Como informamos, el aeropuerto cuenta con un sistema de información en sistema braille para disminuidos visuales en la puerta principal, así como en diferentes áreas, rampas para personas que se desplazan en silla de ruedas, elevador y otros servicios que les permiten movilizarse con seguridad y confianza en la terminal aérea.
(Víctor Lara)

Mérida,
Yucatán, viernes 21 de noviembre del 2025
Un nuevo accidente se registró en el paso a desnivel que entronca con la entrada a Cholul, con dirección hacia Altabrisa, que dejó un motociclista de 28 años de edad gravemente herido, luego de colisionar contra un automóvil, cuyo conductor presuntamente no respetó la luz roja del semáforo.
De acuerdo con datos obtenidos, el percance ocurrió en el kilómetro 25 del Anillo Periférico, a la altura del arroyo interior y la salida hacia Cholul. De acuerdo con el reporte preliminar y declaraciones de testigos, el conductor de un vehículo compacto habría ignorado la señal de alto, provocando el fuerte impacto.
El automóvil involucrado fue un Nissan Sentra azul, que manejaba un joven de unos 18 años de edad. La unidad fue impactada por una motocicleta Italika 150, que transitaba con preferencia de paso. La fuerza del choque proyectó varios metros al motociclista, quien quedó tendido sobre el pavimento.
Técnicos en urgencias médicas



El afectado resultó con traumatismo craneal. Al causante lo detuvieron y el compacto fue asegurado.
de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) arribaron al sitio para proporcionar los primeros auxilios al lesionado. El diagnóstico inicial fue grave y reservado: el
Detienen a mujer tras la muerte de un ciudadano
Agentes de la Policía Estatal Investigadora (PEI) detuvieron a la conductora que atropelló y ocasionó la muerte de Angello, quien se transportaba en una motocicleta y llevaba como acompañante a un menor de edad.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la PEI, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron a Gladys Noemí “N”, de 34 años de edad, de profesión Trabajadora Social, quien estaba evadida de la justicia.
La noche del 1 de noviembre pasado, la mujer manejaba su automóvil en calles de la colonia Salvador Alvarado Sur. Al llegar
a una intersección invadió el carril de preferencia y colisionó con una motocicleta.
A consecuencia del impacto, el conductor de la motocicleta, Michael Angello C.S., y su acompañante Jordan Alexis B., cayeron al pavimento y sufrieron graves lesiones.
Tras cumplirse una orden judicial en su contra, la mujer fue puesta a disposición del juez que libró la orden de aprehensión por el delito de lesiones que ponen en peligro la vida, cometido por culpa. Lo emitió antes de que ocurriera el fallecimiento de Michael Angello, en el nosocomio donde estaba ingresado. (Redacción POR ESTO!)

motociclista resultó con traumatismo craneoencefálico severo, una herida abierta en la cabeza y fractura de clavícula derecha. Tras ser estabilizado, fue trasladado al

El afectado tuvo que esperar, a falta de ambulancia en la ciudad.
Hospital General Regional (T-1) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde permanece internado en estado delicado. Agentes de la Policía Estatal y
peritos de tránsito delimitaron el área para proceder a las diligencias correspondientes. Mientras se integra la carpeta de investigación, al joven conductor del Sentra lo detuvieron y fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). Su vehículo fue asegurado y enviado al corralón.
En meses pasados se había registrado un accidente de características similares en la misma zona, situación que ha generado preocupación entre los automovilistas que transitan por este tramo del Anillo Periférico.
Por otra parte, la Unidad Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas (UBP) de la Fiscalía informó que fue localizada Angélica Godíbnez Lule, de 30 años de edad. Se se procedió a los trámites de ley y a la desactivación del Protocolo Alba que se emitió, en atención al acta número FGE/BUSQUEDA/UNADT-401/2025, iniciada para su búsqueda. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Un aparatoso accidente de tránsito que se registró en la calle 27 entre 26 y 28 del Centro de la ciudad de Ticul dejó un joven conductor de mototaxi con lesiones de consideración.
De acuerdo con datos recabados en el lugar, el joven transitaba en una motocicleta adaptada como mototaxi con exceso de velocidad de Oriente a Poniente. Al llegar al tramo mencionado, perdió el control de la unidad, subió a la banqueta y se impactó contra un poste de telefonía.
El impacto fue tan fuerte que el conductor quedó atrapado debajo del vehículo, mientras que la estructura del techo resultó doblada. Personas que salían de un estacio-
namiento cercano fueron testigos del accidente e hicieron el reporte a las autoridades a través de los números de emergencia 9-1-1. Sin embargo, tras varios minutos de espera, paramédicos municipales arribaron al sitio a bordo de una patrulla, pues, según se informó, no se contaba con ambulancias disponibles en ese momento. Fue trasladado al Centro de Salud en la misma unidad policiaca. Esa situación generó preocupación entre vecinos y testigos, quienes lamentaron nuevamente la falta de ambulancias, un problema que ha sido objeto de críticas constantes en la comunidad.
(Benito Cetina)
Movilización de unidades de élite de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Estatal de Investigación (PEI) se registró en el fraccionamiento Ciudad Caucel, Poniente de Mérida, luego que un reporte preliminar alertara sobre una persona presuntamente herida por un proyectil en la calle 64. El aviso ingresó al número de emergencias 9-1-1 e indicaba que un individuo resultó lesionado en un predio de la calle 64 con 39-A. Se activó un operativo de alto riesgo y se desplegaron patrullas, uni-
dades tácticas y agentes armados. Varias cuadras a la redonda fueron delimitadas, lo que generó preocupación entre vecinos y transeúntes que presenciaron el cierre de calles y la llegada de elementos policiales. Sin embargo, tras asegurar la zona e iniciar las primeras indagatorias, los agentes interrogaron al ciudadano que hizo la llamada. Fue entonces cuando la situación dio un giro: el hombre presentaba una crisis psicótica y posibles signos de intoxicación, lo que habría
ocasionado una percepción errónea del supuesto ataque.
Como parte del protocolo, los oficiales inspeccionaron el predio señalado y conversaron con habitantes de la zona, quienes aseguraron que no escucharon detonaciones ni observaron actividad inusual. Minutos más tarde, las autoridades confirmaron que no había ninguna persona herida y que la emergencia se debió a un reporte infundado, así que las unidades se retiraron y los vecinos externaron su tranquilidad. (Alejandro Collí)
Equipos de emergencia se movilizaron en el cruzamiento de las calles 47 con 18 de la colonia El Roble Agrícola, Sur de Mérida, luego de un aparatoso accidente de tránsito que dejó daños materiales sin cuantifi car y una camioneta de carga volcada.
De acuerdo con los primeros reportes obtenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la colisión fue ocasionada por el conductor, no identificado, de un automóvil chino marca BYD. Testigos indicaron que el guiador no respetó la señal de alto en la calle 18 y, al ingresar sin precaución al cruce, impactó el costado de una camioneta Nissan NP300 de carga que transitaba con preferencia sobre la 47.
A causa de la fuerza del golpe, el conductor de la camioneta perdió el control del vehículo, que giró hasta terminar sobre su costado derecho, se deslizó y se detuvo en la banqueta de la esquina, a pocos metros de una vivienda.
El percance activó los protocolos de emergencia. Técnicos en urgencias médicas, tanto de la SSP como de la Dirección de Siniestros y Rescates, arribaron al lugar para proporcionar los primeros auxilios a los posibles lesionados. Los oficiales delimitaron el área para que se llevaran a cabo las diligencias periciales.
Tras la evaluación médica se confi rmó que ninguno de los involucrados resultó con lesiones de gravedad que ameritaran traslado al hospital. Sin embargo, los daños materiales en ambos vehículos fueron considerables, sobre todo en la camioneta volcada, que requirió maniobras especiales para ser reincorporada. Elementos del Cuerpo de Bomberos se encargaron de las tareas para eliminar riesgos, incluida

Equipos de emergencia acudieron a la calle 47 con 18, en el Sur, pero los guiadores resultaron ilesos.
la revisión de posibles fugas de fluidos y la prevención de cortocircuitos. Por su parte, agentes de la SSP efectuaron las diligencias correspondientes y levantaron el peritaje técnico de tránsito. Será la autoridad competente la que determine las responsabilidades civiles y administrativas, tomando como elemento clave la presunta omisión de la señal de alto.
Localizan a adolescente
La Unidad de Investigación y Litigación de la Fiscalía General del Estado, con sede en Valladolid, informó que fue encontrada Sonia Guadalupe Pech Aguilar, de 13 años de edad, quien estaba reportada como extraviada desde el 8 de mayo del 2023.
Las labores de búsqueda se efectuaron en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP y el Progra-
ma Alerta Ámber Yucatán. Luego de corroborar su buen estado de salud y concluir las diligencias periciales correspon-
dientes, se procedió a descatriva la alerta emitida en atención al acta número UNATD13-GF/874/2023.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)


Un Juez de Control vinculó a proceso a Carlos Guadalupe “K”, dirigente de la Unión de Locatarios del Mercado San Benito en Kanasín, por el delito de amenazas, que cometió contra dos periodistas. De acuerdo con la carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), el móvil de las amenazas proviene de unas publicaciones que los afectados hicieron en los medios de comunicación para los que trabajan, respecto a una cobertura periodística que efectuaron en ese municipio.
En represalia a esas publicaciones, Carlos “K” los amenazó con agredirlos físicamente, exigiéndoles que bajaran la información. Ante eso, la Feadle, adscrita a la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (Femdh), inició la carpeta de investigación correspondiente.
Aportó los datos de prueba suficientes para que el Juez de Control dictara la vinculación a proceso contra el agresor. Además, como medida cautelar impuso la prohibición de acercarse a los afectados.
Adolescente extraviado
La Fiscalía emitió una Alerta Ámber, con folio AAYUC186/2025, para la localización de Jesús Andreey Caballero Peraza, de 14 años de edad, quien desapareció el 17 de octubre en el fraccionamiento San José Tecoh III, ubicado en el Sur de Mérida. Tiene un lunar en el lado derecho del labio superior, hoyuelos en ambas mejillas y cicatrices en los nudillos de ambas manos. Vestía playera tipo polo de color blanco y cuello azul. Pants azul oscuro, tenis blancos y portaba mochila negra. Cabello lacio, corto de color negro. Ojos cafés. Mide 1.54 metros de estatura, pesa unos 48 kilogramos. (Redacción POR ESTO!)
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un individuo identifi cado con las iniciales J.A.V.L. por el delito de triple daño en propiedad ajena y doble lesión, tras colisionar contra un mototaxi y escapar, pero volvió a chocar contra dos automotores, con resultado de dos personas lesionadas. En las indagatorias se estableció que el 13 de noviembre pasado, el ahora indiciado conducía un vehículo Mazda en la calle 6-A del fraccionamiento Vergel, ubicado en el Oriente de Mérida. Al ingresar a una intersección, presuntamente hizo una maniobra de adelantamiento e impactó a un mototaxi en el que el conductor llevaba a una pasajera. Tras darse a la fuga, en su trayecto se pasó una señal de alto y ocasionó ser colisionado en la parte posterior izquierda de su unidad por una camioneta Grand Avenue . La fuerza del golpe lo proyectó hacia adelante y le pegó a Hyundai que estaba estacionado. Durante la y en seguimiento a la causa penal 701/2025, los representantes de la Fiscalía solicitaron la imposición de medidas cautelares. El Juez Segundo de Control las concedió y convocó a las partes interesadas a la audiencia de vinculación en fecha próxima. Dictó contra el encausado la prisión preventiva oficiosa, que se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso. (Redacción POR ESTO!)

Conductor de camioneta Renault intenta incorporarse a la vía en el km 3, pero ocasiona colisión
Daños materiales considerables, pero sin cuantificar, y despliegue de equipos de emergencia generó un accidente del que no resultaron personas lesionadas de gravedad, en el kilómetro 3 del Anillo Periférico, zona Sur de Mérida.
El percance se registró cerca de la incorporación de una vía lateral, donde, según el reporte preliminar de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el conductor de una camioneta Renault tipo SUV hizo una maniobra imprudente al intentar incorporarse a los carriles centrales de la vía rápida. De acuerdo con las autoridades, el guiador no tomó las debidas precauciones ni cedió el paso a los vehículos que transitaban en el Periférico. En ese momento, un automóvil Volkswagen Jetta, placas foráneas, avanzaba con normalidad y a velocidad permitida. El conductor del Sedán no logró evitar el impacto y chocó contra el costado derecho de la camioneta.
La colisión dejó severos daños en ambos vehículos: la parte frontal del Jetta resultó destruida, mientras que la SUV presentó afectaciones importantes en su costado. Restos de las unidades quedaron esparcidos sobre la cinta asfáltica.
Agentes de tránsito y elementos de la SSP arribaron al lugar para delimita el área y agilizar la circulación, que fue parcialmente afectada. Técnicos en urgencias médicas proporcionaron los primeros auxilios a los conductores involucrados en el percance. Sin embargo, a pesar de lo aparatoso del choque no tuvieron heridas que ameritaran traslado al hospital. Representantes de las aseguradoras de ambos vehículos acu-
Intensa movilización policiaca se registró en el fraccionamiento El Roble de la ciudad de Motul, luego que se reportó el fallecimiento de Francisco Martín, conocido popularmente como “La Martina”, quien murió tras caerse en el baño de su vivienda y golpearse la cabeza. Los hechos ocurrieron en la calle 37 entre 30 y 32, donde la pareja del ahora fallecido, de 62 años de edad, lo encontró tirado en el piso del baño, desnudo y con una herida cortante en la cabeza de la que emanaba abundante sangre. El hombre solicitó ayuda a través de los números de emergencias 9-1-1. Acudieron al sitio paramédicos de la Policía Municipal, quienes, tras evaluar a la víctima, sólo pudieron confi rmar que no contaba con signos vitales. La muerte fue atribuida de manera preliminar al fuerte golpe en la cabeza producto de la caída. Tras certificarse el fallecimien-

El otro vehículo implicado en el choque fue un Jetta, que resultó con el costado frontal destrozado.
dieron al lugar para iniciar el peritaje correspondiente y evaluar los daños, además de colaborar en el deslinde de responsabilidades con los peritos de tránsito.
Juicio por robo en Progreso
Acusado de un violento hurto en calles de la colonia Canul Reyes en el puerto de Progreso, J.I.S.C. fue vinculado a proceso tras ser valorados los datos y elementos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo co-
metido con violencia.
En la audiencia celebrada ante la Jueza Tercera de Control del Primer Distrito, los fiscales de litigación formularon la imputación y expusieron los elementos de prueba reunidos en la causa penal 107/2025. Con base en eso solicitaron que se resolviera la situación legal del acusado, quien estuvo de acuerdo, así que la autoridad judicial dictó el auto de vinculación a proceso por el delito imputado, al considerar suficientemente probatorios los datos presentados. Con relación a los hechos ex-
puestos por los fiscales, en horas de la noche del pasado 15 de noviembre, la parte afectada caminaba en la calle 91 con 112 de la citada colonia. El ahora imputado presuntamente lo amenazó y lesionó con un cuchillo para apoderarse de su celular, después intentó darse a la fuga, pero lo detuvieron. La juzgadora otorgó tres meses para el cierre de investigación complementaria. Impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada al acusado, que se mantendrá todo el tiempo que dure el proceso.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)

to, los agentes municipales delimitaron el área para preservar posibles indicios. Por las circunstancias del hallazgo, los agentes municipales procedieron a la detención preventiva de la pareja de “La Martina”, medida que se tomó para permitir que la Fiscalía General del Estado (FGE) esclarezca los hechos. Serán las autoridades ministeriales las que determinen su situación legal una vez concluidas las indagatorias. El predio fue delimi-
tado para permitir el trabajo de los peritos y agentes investigadores. Concluidas las labores ministeriales, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo. Lo trasladó a la morgue, donde se le practicará la autopsia de rigor para determinar la causa exacta del deceso. También se podrá descartar un posible hecho delictivo y complementar el expediente. Las autoridades continúan con
Profesores y alumnos de la escuela Secundaria Técnica Número 44, en la colonia Xoclán Xbech, se pusieron a salvo tras escuchar una explosión en medio del incendio de un automóvil que ocurrió la mañana de ayer. Eran las 6:00 horas cuando los docentes y alumnos estaban en los preparativos para participar en el desfi le cívico-deportivo, cuando vieron que, a las puertas del colegio el fuego consumía un vehículo.
Se difundió un video en las redes sociales, en el que se observa que algunos maestros tomaron extintores y se acercaron al vehículo para tratar de sofocar las llamas. En ese momento, al parecer, uno de los neumáticos explotó, lo que hizo que corrieran los alumnos que grababan lo que ocurría.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, asignados al sector Poniente de Mérida llegaron momentos después y cerraron la calle 64 entre 122-A y 124. Solicitaron apoyo al Cuerpo de Bomberos, pero fueron los vecinos y los profesores quienes lograron controlar el fuego en el vehículo que en pocos minutos quedó hecho sólo fierros oxidados y ceniza de la tapicería de los asientos de la unidad. El hecho no dejó personas lesionadas, así que los alumnos no tuvieron problemas para participar en el desfile que poco después se llevó a cabo en el Centro de la ciudad. (A. Collí / POR ESTO!)
las indagatorias y recopilación de datos para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
“La Madrina” era una fi gura apreciada en el fraccionamiento El Roble y en diversos círculos sociales de Motul. Su repentina muerte generó conmoción entre vecinos y amigos, quienes esperan que las autoridades esclarezcan cuanto antes las circunstancias de este trágico hecho. (Alejandro Collí)

Mérida, Yucatán, viernes 21 de noviembre del 2025
La escuela primaria David Vivas Romero festejó su 64 aniversario con una noche mexicana llena de bailables, juegos tradicionales y música de mariachi, en Tizimín

Avanza la quema de mangle en Progreso; ya llegó a Uaymitún
Hallan a perro muerto en Tepich Carrillo, Acanceh; tenía las patas amarradas
Municipios desfilan para conmemorar el inicio de
Pescadores de la región se preparan para cerrar la temporada de pulpo el próximo 15 de diciembre
PROGRESO, Yucatán.- Barcos pesqueros de Progreso comenzaron a zarpar a su último viaje del año en búsqueda de pulpo, ya que el próximo 15 de diciembre cierra la temporada de captura para dar inicio al período de veda.
Los trabajadores del sector indicaron que la temporada ha sido buena, y confían en que los próximos días el clima sea favorable y les permita terminar con éxito y con buenos números.
En días recientes, la mayor parte de la flota pesquera de mediana altura comenzó su traslado al océano, en donde permanecerá por los próximos 15 o 20 días, lo cual representa el último viaje de captura del molusco para este año.
Al iniciar la veda, los hombres de mar tendrán que dedicarse a otras especies a fin de darle tiempo al octópodo para reproducirse y mantener sus niveles de biomasa.
Afortunadamente, la actual pulpeada ha sido favorecedora, debido a que hubo buen clima la mayor parte de la temporada, se tuvo un precio estable y los niveles de captura fueron grandes, de acuerdo con lo que informó el sector industrial pesquero del puerto.
Los índices de captura y almacenamiento que se registraron este 2025 estuvieron por encima de los niveles conseguidos en años anteriores, y a pesar de que el precio bajó a 120 pesos por kilo, luego de haberse mantenido en 140, la alta producción hizo que el sector saliera beneficiado.
En este último viaje de captura, los pescadores ven la oportunidad de mejorar sus niveles de ingreso, esperando que, en conjunto con los buenos precios, consigan ganancias favorables y el cierre de temporada continúe positivo, lo cual les permitirá obtener suficientes recursos para solventar los gastos de las festividades navideñas.
Por su parte el sector industrial se mostró con muchas esperanzas, y se espera que las condiciones del clima permitan llevar este último viaje sin contratiempos para cerrar favorablemente el ciclo y esperar hasta el próximo año para ver si la suerte les sonríe nuevamente.
Se espera que la llegada del último barco durante este período de captura sea entre el 15 y el 16 de diciembre, respetando los plazos establecidos como períodos de veda del molusco, y con ello favorecer a la reproducción de los organismos, dejándolos descansar para la reapertura de la pesquería en el 2026. Como se mencionó, en términos generales se han tenido buenos números, y una vez iniciada la veda se dará a conocer oficialmente la cantidad total de pesca, así como los ingresos aproximados.
(Gerardo Keb)

Los números en cuanto a volúmenes, precio por kilogramo e ingresos han sido favorables, y se espera que continúen de la misma forma.
Unidad de Control y Protección Animal rescata en fechas recientes a diversas especies
PROGRESO, Yucatán.- En las últimas semanas, el personal de la Unidad de Control y Protección Animal ha rescatado, cuidado y reubicado a diversas especies encontradas con lesiones o lejos de su hábitat, atendiendo de esta forma los llamados de la ciudadanía. Entre los reportes atendidos se incluyen zarigüeyas en la vía pública en riesgo de ser atropelladas, así como aves lesionadas, a consecuencia de los fuertes vientos recientes. Los trabajadores de dicha unidad brindan ayuda a los animales, y los cuidan hasta que se recuperan.
Las liberaciones, como desde hace varios años, se realizan en la denominada Zona Cero, punto en donde las especies pueden reincorporarse a su hábitat natural sin poner en riesgo su seguridad ni la de la población.

Zarigüeyas y aves lesionadas son algunos de los reportes atendidos por la dependencia municipal.
Los representantes de esta dependencia municipal indicaron que el compromiso que conlleva su labor es también en relación con respetar y ser amigables con la naturaleza y con los animales que la habitan, por lo que están conscientes de la gran responsabilidad de su trabajo, y siempre actúan de forma cuidadosa para evitar dañar a las especies y permitir que su vida continúe sin peligros.
A pesar de lo anterior, ha desarrollado diversas acciones de rescate que son reconocidas por la población en general.
(Gerardo Keb)
Cabe señalar que actualmente la Unidad de Control y Protección Animal tiene bajo su responsabilidad las acciones que quedaron sin atención luego de que la Policía Ecológica se integrara a la Policía Municipal. Sin embargo, sus funciones sólo contemplan campañas y atenciones diversas, sin la autoridad para aplicar sanciones en caso de detectarse situaciones de maltrato o crueldad.
PROGRESO, Yucatán.- Habitantes del puerto denunciaron que los invasores continúan quemando zonas de manglar en Chicxulub y ahora se han extendido a Uaymitún, con el fin de eliminar a la vegetación y proceder con el relleno ilegal de esas áreas para construir sus viviendas.
La señora Fernanda A., habitante de Uaymitún, expuso su enojo ante la quema de mangle en la zona costera. Indicó que los paracaidistas buscan, mediante los incendios ilegales, eliminar a las especies protegidas de la ciénega, poniendo en riesgo a los pobladores que viven en las cercanías ante la posibilidad de que las llamas se salgan de control y provoquen un siniestro.
Expresó que durante años, los habitantes de Chicxulub Puerto han reportado esta situación a las autoridades locales, pero hasta el momento no se les ha dado una solución, problemática que actualmente se ha extendido hasta Uaymitún, donde ya se notan zonas arrasadas por los invasores.
Algunos colonos, que pidieron mantener el anonimato por temor a represalias de parte de los invasores, indicaron que, los terrenos de la ciénega han sido arrasados por las acciones ilegales de estas personas que a la fuerza quieren apoderarse de estos terrenos, poniendo en peligro a la flora y fauna del lugar, así como a los mismos habitantes, ya que las quemas se realizan durante la madrugada cuando los pobladores están dormidos.
La molestia de los quejosos
MULCHECHÉN, Kanasín.Una denuncia pública ha generado una inmediata reacción en redes sociales, visibilizando el caso del presunto abandono que sufre un adulto mayor en el fraccionamiento Cerritos de Mulchechén al Sur de esta ciudad. La señora Victoria Sáenz utilizó las plataformas digitales y contactó al POR ESTO! para hacer un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales con el fin de que proporcionen ayuda.
Al contactarla, la señora Sáenz comentó: “No soy de hacer público este tipo de asuntos, pero me veo en la necesidad porque lo considero urgente”. El caso expuesto es el del señor Silvio Rodríguez Matiano, residente de Cerritos de Mulchechén, Kanasín. Según la denuncia, el señor es un adulto mayor que se encuentra en una situación de abandono total por parte de su familia y padece un estado de salud muy delicado. “Necesita atención médica ur-

Las áreas son limpiadas por el fuego para que los paracaidistas construyan sus viviendas. (POR ESTO!)
también se debe a que estas acciones se llevan a cabo en las cercanías de las viviendas de cartón, pertenecientes a otras familias invasoras, por lo que el fuego podría convertirse en un riesgo para estas personas.
El avance de los paracaidistas en Chicxulub Puerto y ahora en la zona de Uaymitún, ha sido

un problema que no ha podido ser solucionado en el municipio, por lo que se estima que se continuará perdiendo mangle en la costa si esta situación no se atiende con urgencia.
Los esfuerzos estatales y federales para la recuperación del mangle en diversas áreas de Progreso y sus comisarías han sido
positivos; sin embargo, esta problemática podría poner en riesgo todo el avance logrado hasta el momento. Debido a ello, los habitantes piden una rápida intervención de las autoridades correspondientes para que sancionen a los culpables y se prevenga la deforestación de la zona costera. (Gerardo Keb)

Victoria Sáenz pide el apoyo de autoridades locales y estatales para el señor Silvio Rodríguez Matiano.
gente y otros cuidados”, indicó Victoria Saenz.
Ante la urgencia de la situación, la señora Sáenz se dirigió al DIF Yucatán y, específicamente, a Raúl Osorio, encargado de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, con la súplica de que intervinieran de inmediato. Su mensaje fue claro: “Ayúdenme a que esto lo conozca el DIF Yucatán y el señor Raúl Osorio, por favor”, comentó.
El llamado de Victoria Sáenz resalta la necesidad de protocolos de respuesta rápida para casos de abandono y vulnerabilidad de adultos mayores. Este tipo de denuncias ciudadanas, que utilizan las plataformas digitales para suplir la inmediatez que a veces falla en las instituciones, demuestra que la vigilancia social y la empatía comunitaria son fundamentales para salvaguardar a los sectores más desprotegidos del municipio.
BACA, Yucatán.- El desfile por la Revolución Mexicana provocó caos vehicular en el primer cuadro de la cabecera. Elementos de la Policía Municipal llevaron a cabo el cierre de calles para el paso de los contingentes, lo que ocasionó embotellamientos en vías aledañas por la circulación de camiones con pasajeros, transporte de carga y particulares. Conductores de coches particulares manifestaron su descontento por la situación, ya que el paso de las vías alternas prácticamente estaba bloqueado por los camiones de pasajeros y de carga, los cuales eran demasiado grandes para las estrechas calles por donde estaban transitando. Debido a esta situación fue difícil que los guiadores de los vehículos pesados pudieran maniobrar para dar vueltas o continuar avanzando, lo que provocó que se formaran largas filas de coches esperando a que se agilizara el tráfico.
Algunos de los guiadores expresaron su molestia ya que esta situación derivó en un embotellamiento, mismo que los perjudicaba, ya que tenían compromisos que cumplir o labores que realizar.
Los afectados dijeron que esperan que la organización en relación con las calles donde pasará el desfile del siguiente año sea mejor, así como que se tomen en consideración las vías alternas que utilizarán los conductores que obligatoriamente tienen que transitar por la zona. (Francisco Martín)
Victoria proporcionó el número telefónico 9901923108, para que los interesados en conocer del caso o brindar ayuda se puedan poner en contacto con ella. La mujer espera que, tras la viralización de este caso, las autoridades del DIF Kanasín y el DIF Yucatán tomen cartas en el asunto, movilizando personal médico y de asistencia social para atender de forma integral a Silvio Rodríguez Matiano. (Iván de Jesús May Cen)

cofradía cumple una tradición
ACANCEH, Yucatán.- Como cada año, el Gremio Unión Juvenil Guadalupano ingresó anteanoche a la iglesia de la Natividad para cumplir su promesa a la Virgen Morenita, en una celebración que conserva 37 años de historia, devoción y sobre todo mantiene fuerte participación comunitaria.
Fundado en 1988, la cofradía surgió cuando un grupo de jóvenes estudiantes propuso a las autoridades eclesiásticas organizar su propia sociedad gremial.
Aunque en un principio se les cuestionó la capacidad para sostener la tradición, los jóvenes lograron reunir 16 mil pesos mediante rifas y actividades, superando así los 8 mil pesos necesarios para formalizar el gremio.
Fue entonces cuando Anacleto Pech, presidente de los gremistas en aquel tiempo, los reconoció oficialmente bajo el nombre Unión Juvenil Guadalupano.
Su primera salida ocurrió el 17 de noviembre de ese mismo año, encabezada por José Lucio Aké Santos como presidente, Margarito Tun Hoíl, secretario, y Martha May Pool, tesorera.

Durante más de tres décadas, la agrupación ha mantenido su identidad, entusiasmo y fe. Este año, su punto de partida volvió a modificarse por segunda ocasión. Anteriormente salían de la calle 27 de la colonia La Quinta. Sin embargo, la casa anfitriona fue ahora el domicilio de Lucio Aké, ubicado en la 32, a unos metros del Parque de las Madres. El recorrido comenzó a las 19:30 horas. Los integrantes del gremio avanzaron desde el Parque de las Madres hacia la calle 21, continuando hasta la 24, doblando en la 23 y tomando la 20, para finalmente llegar a la iglesia de la Natividad. Allí, el párroco Armín Rivero Castillo ofició la misa en honor a la Virgen de Guadalupe. Como dicta la tradición, al concluir la eucaristía se llevó a cabo
TICOPÓ, Acanceh.- Las brigadas comunitarias hidro bioculturales de Ticopó, Canicab y Sacchich participaron en una capacitación especializada para la atención y prevención de incendios forestales, impartida por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
La formación estuvo a cargo de los facilitadores Julio César Sánchez y Miguel Ángel Cruz, que abordaron técnicas básicas y avanzadas para el control del fuego, así como estrategias de prevención enfocadas en contextos rurales y comunitarios.
De acuerdo con integrantes de la Asociación Civil Gips Bacab, estas brigadas están conformadas por grupos voluntarios que combinan la protección de recursos hídricos, la conservación de la biodiversidad y el conocimiento biocultural propio de cada comunidad.
Explicaron que su labor incluye proyectos de restauración de
Como lo hizo por primera vez un 17 de noviembre, la agrupación se presentó a la iglesia de la Natividad.
el rezo del rosario, seguido por la quema de fuegos artificiales y el tradicional baile de la Cabeza de Cochino, prácticas que mantienen viva la identidad cultural y religiosa de Acanceh.
(Carlos Chan Toloza)

Personal de Conafor compartió técnicas para el control del fuego y acciones de prevención. (POR ESTO!)
cuencas, gestión de ecosistemas y protección de la identidad cultural y la autonomía local, siempre desde un enfoque integral que respeta las cosmovisiones tradicionales.
Las capacitaciones forman parte de un esfuerzo estatal para fortalecer a las brigadas comunitarias, entre ellas las de Sacchich, Canicab y Ticopó, como parte de un proyecto coordinado con los programa de Pequeñas Donacio-
nes (PPD), el de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Fundación Kellogg Los brigadistas destacaron que esta semana de instrucción fue clave para mejorar su preparación ante los retos que enfrentan debido al cambio climático, fenómeno que ha incrementado la frecuencia e intensidad de los incendios forestales en la región. Señalaron que en sus comuni-
dades los incendios son recurrentes y, muchas veces, la atención de Protección Civil o bomberos llega con retraso. Por ello, la capacitación adquirida les permitirá actuar de manera inmediata para controlar el fuego mientras arriban las autoridades correspondientes. “En ocasiones tardan en llegar y es ahí cuando nosotros podemos intervenir”, dijo un joven brigadista. (Carlos Chan Toloza)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- En el marco del cierre del año litúrgico se realizaron las celebraciones de Cristo Rey y la Semana de los Laicos y Mártires, eventos que buscan fortalecer la formación espiritual de los fieles y promover la participación activa en la vida social y comunitaria.
El sacerdote Gelmi German Cauich encabezó diversas dinámicas, refl exiones y encuentros en los centros pastorales con el objetivo de consolidar una base sólida para la predicación del evangelio.
La semana se dedicó también a honrar a los mártires y laicos que dieron su vida por la difusión de la palabra de Dios, destacando su legado como inspiración para la comunidad actual.
Como parte de estas celebraciones, se realizó la primera misa en el centro pastoral de la Virgen de la Asunción, ubicada en la calle 14 entre 17 y 19.
El sacerdote recordó que muchas actividades religiosas se habían perdido durante los años de pandemia, por lo que esta reactivación representa un esfuerzo por retomar las tradiciones y mantenerse al día en el conocimiento de la Sagrada Escritura.
El presbítero exhortó a continuar creciendo en la fe y reconocer el compromiso que tienen con Dios, invitándolos a usar sus dones para hacer el bien y acercar el evangelio a quienes se encuentran alejados.
(Santos Pool)


TEPICH CARRILLO, Acanceh.- Un acto de crueldad e irresponsabilidad generó indignación entre los habitantes de esta comisaría, luego de que el cuerpo de un perro sin vida fuera arrojado en plena plaza municipal.
El animal fue encontrado amarrado de sus patas, un detalle que sugiere que fue arrastrado hasta el sitio para ser abandonado al lado de un árbol, quedando a la vista de los transeúntes en el Centro de la comunidad.
Fueron los propios lugareños que se dieron cuenta de la presencia del can y dieron parte a las
autoridades municipales. Minutos después, personal de la Comuna se presentó en el lugar para encargarse del retiro del animal.
Los trabajadores señalaron que este tipo de acciones, como el tirar animales muertos en la vía pública, es sumamente reprobable, pues no sólo representa un problema ético, sino también de salubridad.
Tras el levantamiento, se emitió un comunicado en que se indicó que atendieron el reporte de un animal muerto en el Centro de la comunidad de Tepich Carrillo. Se detectó la falta de atención y cuidado de que era objeto el perro.
Las autoridades locales aprovecharon para realizar un exhorto a la población, instándoles a ser responsables de la atención y cuidado de sus mascotas y a evitar este tipo de actos en la vía pública, ya que la descomposición podría volverse un grave problema de salud por la proliferación de parásitos y bacterias.
El MVZ Octavio Chi indicó que en la localidad hay una marcada falta de cultura sobre la protección de los animales.
El especialista mencionó que este problema se ha notado en la gran mayoría de los municipios
del estado, manifestándose especialmente en los pueblos como abandono de mascotas, falta de responsabilidad en su cuidado e indiferencia ante el maltrato.
El MVZ Chi también enfatizó que estas actitudes tienen graves consecuencias tanto para el bienestar de los animales como para la sociedad en general.
Agregó que este ciclo de maltrato puede ser provocado por la falta de educación y conocimiento sobre el bienestar animal, así como por la persistencia de tradiciones que implican actos de crueldad.
(Carlos Chan Toloza)

Yucatán.- En el marco del desfi le conmemorativo por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, campesinos del programa federal Sembrando Vida participaron ofreciendo al público los productos que cosechan en sus milpas, como una forma de sumarse a esta fecha histórica.
Los grupos Pakal Che y Muulmeya (que significan Sembrando Madera y Trabajando Juntos, respectivamente) instalaron desde temprano un tianguis en el Centro de la comunidad.
Con mesas y utensilios propios, los hombres de campo exhibieron una amplia variedad de productos frescos y procesados, todos elaborados por ellos mismos.
Entre lo ofertado destacaron espelón, camote fresco y en almíbar, legumbres, rábanos, zanahorias, elotes, atole nuevo, calabaza, dulces de miel y de pepitas, entre otros alimentos básicos y tradicionales.
CHOCHOLÁ, Yucatán.-
Una vivienda ubicada en la calle 22 entre 25 y 27 de la colonia Esperanza quedó destruida tras un incendio registrado anteanoche, presuntamente ocasionado por un cortocircuito.
De acuerdo con los primeros reportes, el propietario del inmueble, Maximiliano Yam, informó que al momento del siniestro no había nadie dentro de la casa.
Indicó que tanto él como su esposa se encontraban trabajando, y su hijo estaba fuera. Por esta razón, el fuego avanzó sin que nadie pudiera advertirlo a tiempo.
Las llamas consumieron totalmente los muebles, electrodomésticos, roperos, zapatos, así como la instalación eléctrica.
Las ventanas de vidrio estallaron por la intensidad del calor y el interior de la vivienda quedó ennegrecido por el humo.
Entre las pérdidas materiales se encontraban también libros y cuadernos.
Un hecho que llamó la atención fue que la Biblia de la familia permaneció con sus hojas intactas, quemándose únicamente la pasta exterior.
Elementos del Cuerpo de Bomberos arribaron al sitio para sofocar el incendio. Sin embargo, para cuando lograron controlar las llamas, ya nada podía recuperarse.
Los precios accesibles permitieron que bastantes amas de casa pudieran adquirir lo necesario para sus hogares.
Adalberto Chi y Fernando Poot, encargados de los grupos, señalaron que su participación es una forma de mostrar solidaridad en estas fiestas patrias.
“No podemos desfilar, pero sí contribuir con nuestras ventas como una manera de demostrar nuestra independencia social mexicana en el municipio”, comentaron los productores.
Los habitantes respondieron con entusiasmo, apoyando la iniciativa y llevando a casa productos frescos de la milpa a su mesa Durante el desfile también participaron comités de padres de familia de diversas escuelas, quienes realizaron ventas de antojitos regionales y golosinas para recaudar fondos en beneficio de los planteles educativos. (Santos Pool)
El siniestro dejó pérdidas totales en el patrimonio de la familia Yam.
(José Daniel Quintal Arjona)

Estudiantes del Cobay celebran su clasificación al destacar en voleibol en torneo interinstitucional
SEYÉ, Yucatán.- La comunidad del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) en esta localidad celebró con orgullo la fase por Zona 05 del Intercobay, donde destacaron de manera sobresaliente el desempeño de sus equipos de voleibol, tanto en las ramas varoniles y femenil, quienes pasarán en la siguiente etapa y esperan obtener buenos resultados.
Tras intensos encuentros deportivos, los estudiantes lograron clasificar a la siguiente fase de la competencia, con lo que demostraron el talento y la dedicación de los jóvenes atletas locales.
Este logro es un testimonio del esfuerzo constante y la preparación rigurosa de los estudiantes, quienes compitieron con pasión y espíritu deportivo en cada partido. La comunidad escolar se volcó en felicitaciones hacia los equipos, pues reconocieron el compromiso que han mostrado dentro y fuera de la cancha.
La directora del plantel, Mónica Ivette Herrera Sánchez, lideró el reconocimiento ofi cial, pues expresó su profundo orgullo por los resultados obtenidos. “Felicitamos de corazón a todos nuestros jugadores y jugadoras de voleibol por su excelente desempeño. Este avance a la siguiente etapa es un reflejo de su disciplina y del gran trabajo en equipo”, afirmó.
Ella no sólo reconoció el éxito actual, sino que también instó a los atletas a mantener el enfoque y la ambición en las próximas fases. “Los exhortamos a seguir esforzándose, a ser mejores en cada etapa que viene, que este triunfo sea solamente el inicio de una racha de éxitos. La comunidad escolar los respalda y confía plenamente en su potencial para representar dignamente a nuestro municipio”, concluyó.
Este logro no sería posible sin la labor incansable del cuerpo técnico y los entrenadores, quienes han guiado a los equipos con estrategia y compromiso; por ello, la institución ha procurado brindar las herramientas y espacios adecuados para los entrenamientos, pues entienden que la inversión en infraestructura y talento humano es crucial para obtener resultados de esta magnitud.
El trabajo coordinado entre la directiva, los coaches y los padres de familia ha sido un factor determinante en la consecución de este importante avance deportivo. Y aunque los otros equipos de basquetbol y futbol no lograron pasar a la siguiente etapa, la comunidad del colegio también reconoció su esfuerzo y les envió saludos.
(Enrique Chan)

Tras intensos encuentros deportivos, los alumnos lograron avanzar en la competencia, con lo que demostraron su talento y dedicación.
TAHMEK, Yucatán.- Ante la cercanía de la temporada decembrina, las misiones rurales culturales han puesto en marcha una fase de preparación intensiva, pues adecuaron la estructura de sus sesiones regulares para dedicarse por completo a los ensayos de las diversas actividades navideñas. Esta estrategia busca garantizar que la calidad artística de sus estudiantes esté al máximo nivel para los próximos festivales y presentaciones que marcarán la celebración de las fiestas de fin de año en la localidad y que son organizadas por las autoridades locales.
La disciplina de folclor es el eje central de esta preparación; los ensayos se han intensificado significativamente, con la participación entusiasta de alumnos que abarcan un amplio rango de edades: niños, adolescentes, jóvenes y adultos. Los instructores están concentrados en pulir cada detalle técnico y escénico de las coreografías.
El objetivo pedagógico no sólo busca la perfección en la ejecución de los pasos, sino también el desarrollo de la expresión corporal, la coordinación grupal y la presencia escénica, de acuerdo

con los instructores de la Misión Cultural Rural No. 2.
Además del folclor, otras áreas de las Misiones Culturales, como la música, la pintura y las manualidades, también están adaptando sus contenidos; en el
club del adulto mayor también se elaboran adornos, vestuarios y elementos escenográficos con temáticas alusivas a la Navidad.
Esta dedicación conjunta subraya el compromiso de las misiones con la formación integral de sus alumnos, al tiempo que contribuyen activamente a enriquecer el tejido cultural y social; así, el arte se convierte en una herramienta para fortalecer la identidad y fomentar la participación comunitaria. (Enrique Chan)
La llegada del Cristo de la Exaltación marca el inicio de las celebraciones que unen tradición y fe
TEKANTÓ, Yucatán.- A una semana de haber recibido la venerada imagen del Santo Cristo de la Exaltación, trasladada como cada año desde su santuario en Citilcum, la comunidad se prepara para el inicio de los festejos populares que marcan uno de los períodos más significativos para su población.
Amenizada por reconocidas orquestas jaraneras de la región, las festividades comenzarán esta noche con la vaquería, una de las expresiones culturales más importantes de la entidad.
Los festejos, que combinan actividades populares y religiosas, se extenderán durante este fin de semana y continuarán hasta la primera semana de diciembre, cuando la imagen sea devuelta a Citilcum en cumplimiento de la promesa comunitaria.
Jaraneros locales señalaron que la vaquería de Tekantó destaca por su gran concurrencia y por el ambiente festivo que atrae a grupos de comunidades vecinas, lo que augura un nuevo éxito para este año.
“La vaquería de Tekantó es muy bonita y especial. Salimos a disfrutarla y a regocijarnos con todos los que nos visitan. Invito a quienes quieran conocer nuestras tradiciones a venir y disfrutar de la fiesta de nuestro pueblo”, expresó Virginia Madera, jaranera local.
La vaquería se llevará a cabo en los corredores del Palacio Municipal. Se espera la participación de grupos jaraneros independientes, asociaciones regionales y repre-
sentaciones municipales que cada año intercambian visitas en un ambiente de hermandad cultural.
La vaquería es muy bonita y especial. Invito a los que quieran conocer nuestras tradiciones a disfrutarla”.
VIRGINIA MADERA JARANERA
Este año, la celebración será amenizada por las orquestas Victoria y San Agustín, de Teabo y Tekantó, respectivamente. El evento iniciará a las 22:00 horas, tras la visita de los jaraneros a la imagen expuesta en la parroquia.
La embajadora del festejo es Yesenia Abigail Cel Can, encargada de llevar las invitaciones oficiales a los grupos jaraneros de municipios circunvecinos.
Paralelamente, la comitiva de palqueros trabaja en el armado del tradicional coso taurino o tablado, donde se realizarán las exhibiciones de toros durante las tardes de fiesta.
Uno de los eventos más esperados es el baxa-toro , práctica local que consiste en jugar con el astado sin ocasionar maltrato, preservando así una de las tradiciones de la fiesta brava más particulares de Yucatán.
El festejo principal se llevará a cabo el domingo 30 de noviembre, con la misa solemne y


La comunidad recibirá a cientos de visitantes a compartir una de sus máximas expresiones culturales.
la procesión del Santo Cristo por la plaza principal y alrededores. Las actividades religiosas continuarán hasta el tercer domingo de diciembre, fecha en que la venerada imagen será trasladada de regreso a su santuario en Citilcum. Durante la estancia del Cristo de la Exaltación en Tekantó, la parroquia ha programado una serie de misas, recorridos a distintos sectores de la comunidad y una próxima visita a la comisaría de Tixcochoh, cuya fecha será anunciada en los próximos días.
(José Iván Borges Castillo)

CENOTILLO, Yucatán.- La biblioteca pública municipal ha sido reactivada con un nuevo proyecto que busca fomentar la lectura y el desarrollo intelectual de los estudiantes y lectores en general, destacando el notable acervo literario con el que cuenta. Una de las actividades centrales que ha comenzado a desarrollarse es el denominado Club de tareas Este espacio está diseñado para que alumnos de diferentes escuelas asistan y reciban asesorías, especialmente en materias del tronco común de educación primaria.
El Club de tareas ha sido impulsado por la Dirección de Cultura y Educación del municipio, buscando con ello reactivar plenamente el funcionamiento de la biblioteca.
La iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad, como lo expresó Francisca Ucán, madre de uno de los alumnos asistentes,

quien comentó la importancia de este servicio, pues los niños necesitan la ayuda de una persona preparada para recibir orientaciones en materiales con problemas.
La madre de familia añadió la importancia de que los padres
también acompañen y colaboren en estas asesorías para abonar a la formación educativa de sus hijos.
El horario es de lunes a viernes de 16:30 a 19:00 horas, además de los sábados por la mañana. (José










Diversas comunidades de Yucatán conmemoran con un desfile el inicio de la Revolución Mexicana
Con un ferviente espíritu patrio y con el objetivo de reforzar el valor cívico nacional, ayer los municipios de Progreso, Baca, Chocholá, Hunucmá, Kanasín, Seyé, Tahmek, Uayma, Suma de Hidalgo, Tepakán, Xocchel, Teabo, Buctzotz, Tinum, Tekax, Tizimín, Acanceh y Peto llevaron a cabo su desfile conmemorativo por el inicio de la Revolución Mexicana, contando con una amplia participación de instituciones educativas, sociales y de seguridad.
En el puerto de Progreso, el evento inició a las 8:00 horas, donde frente al Palacio Municipal las escuelas presentaron bailes, tablas rítmicas, pirámides y demás ejecuciones alusivas al tema cívico, deportivo y militar.
Por su parte, se reconoció por primera vez a los ganadores del premio Mérito Deportivo 2025, siendo estos Luisa Niño Tzec (Mejor Deportista), Renata Cruz Hernández (Mejor Deportista Adaptado) y David Luna Ramírez (Mejor Entrenador).
A pesar de la intensa neblina que hubo, alumnos de los diferentes planteles educativos de Baca conmemoraron el 115 aniversario de la Revolución con un derrotero que inició en las instalaciones del campo deportivo Julio Ferrera Cruz El contingente estuvo encabezado por autoridades municipales. De igual manera asistieron instituciones educativas de la comisaría de Tixkuncheil, como la Emiliano Zapata la telesecundaria Gonzalo Subiran y el kínder Despertar Infantil, acompañados de sus respectivos maestros. En Motul, más de mil estudiantes de nivel preescolar, pertenencientes a 10 diferentes instituciones educativas del municipio, se convirtieron en protagonistas de un desfile cívico-deportivo para conmemorar el inicio del movimiento armado de 1910.
Varios grupos rindieron honores al Ejército Mexicano, también sobresalió la temática Motul Pueblo Mágico donde cada escuela adornó sus carros alegóricos con elementos que evocaron la rica identidad cultural del municipio. El tradicional desfile de Chocholá inició en la entrada de la población en punto de las 7:00 horas y concluyó frente al Palacio Municipal; se rindió honores a la bandera y se cantó el Himno Nacional Mexicano.
Cada institución se lució con sus alumnos, que fueron vestidos con distintos trajes alusivos a la Revolución Mexicana o de distintas profesiones, como bomberos, enfermeros, soldados y policías, así como con presentaciones de gimnasia rítmica.
Escuelas de la comunidad de Homún iniciaron con los honores a la bandera, encabezado por la escolta del Colegio de Bachilleres y su banda de guerra, seguido de la primaria Miguel Hidalgo y Cos-


tilla con su contingente tributando al Ejército Mexicano. Asimismo, participaron las escuelas Juan N. Álvarez Felipe Carrillo Puerto, la Secundaria Técnica No. 45, Hunab Kuh, Kukulcán y Snoopy, todas luciendo vestimenta de adelitas, caracterizaciones de personajes históricos e incluso hubo un trenecito hecho con carriolas.
El desfile concluyó en la explanada, donde presentaron bailables, tablas rítmicas y pirámides humanas. En Hunucmá, un derrotero de
más de 3 mil estudiantes de primarias, secundarias y preparatorias de la comunidad desfilaron por las calles del Centro de la población, quienes se reunieron en la 36, conocida como El Bosque, y partieron a las 7:30 horas, realizando bonitas coreografías de bailables regionales del país y conmemorativas de la Revolución Mexicana. El último espectáculo fue la participación de los elementos de la Policía, quienes realizaron ejercicios acrobáticos; el desfile tuvo

una duración de tres horas y media. Del mismo modo, en Buctzotz rindieron homenaje a los héroes de la Revolución partiendo a las 7:00 horas del Centro para llegar al campo deportivo Rufino Lizama, donde los asistentes disfrutaron de música, bailes y vestuarios tradicionales de las escuelas preescolares, primarias, la secundaria, el Cobay, CBTA y estancias infantiles, así como del CAM de la localidad.
Por otro lado, escuelas y diversas agrupaciones de Teabo se
congregaron en la explanada del Palacio Municipal para comenzar la conmemoración con los honores a la bandera, con la escolta de la institución Manuel Altamirano ; posteriormente se dio paso al tradicional desfile que recorrió las principales calles de la localidad. En Tekax, alumnos de nivel básico, superior y medio superior también celebraron este evento histórico, partiendo desde la avenida


Ricardo Palmerín hasta llegar a la calle 50 y finalizar en el Centro. En Kanasín, alumnos de la primaria Miguel Alemán participaron en una ceremonia cívica, con los honores a la bandera y el juramento a cargo del niño Jordan Misael Balam Chuc. A las 17:00 horas llevaron a cabo el tradicional desfile, partiendo desde el campo de los Leones de Yucatán; recorrieron calles principales del Centro, pasando por el Palacio y finalizando en el campo Alfonso Palma









alumnos de diferentes niveles educativos llenaron de color las calles principales de la localidad.



Los municipios de Seyé y Tahmek se convirtieron en el foco de las celebraciones cívicas al conmemorar con gran esplendor y entusiasmo el 115 aniversario de la Revolución Social Mexicana; ambos ayuntamientos lograron congregar a la comunidad estudiantil y a cientos de familias en sus tradicionales desfiles cívico-deportivos. En Tepakán, desde muy temprano, alumnos de los distintos niveles educativos de la localidad y de la comisaría de Kantirix participaron
en el desfile conmemorativo, además del evento cívico que se llevó a cabo en la explanada del Palacio Municipal, rindiendo honores a la bandera y con el juramento a cargo del alumno José Correa Cimé. Mientras tanto, en Xocchel, autoridades municipales y educativas encabezaron el recorrido que honra uno de los movimientos históricos más importantes del país, donde también hubo exhibiciones de tabla rítmica y bailables de distintos estados de la república.
En Pisté, Tinum, destacaron con su participación alumnos de los preescolares de la comunidad, llenando de colores las calles del poblado. También estuvieron presentes planteles de la cabecera, quienes mostraron diferentes números que ensayaron con antelación.
En Uayma se contó con la participación de cientos de estudiantes desde preescolar hasta bachillerato, mostrando su marcialidad y gallardía frente a la presidencia municipal. Asimismo, en Acanceh, dece-
nas de estudiantes de las escuelas de diferentes niveles educativos de las comisarías de Tepich Carrillo, Canicab, Ticopó y Petectunich, marcharon desde temprano por las calles del poblado hasta concluir en el domo municipal de las respectivas localidades, donde recordaron las causas principales por las que inició este movimiento histórico armado; en la cabecera realizaron el desfile en la tarde-noche.













En Suma de Hidalgo, el contingente de alumnos partió de la calle 20 con 17 a las 8:00 horas, recorriendo las arterias principales de la localidad hasta llegar al Centro, para luego instalarse en el domo municipal, donde efectuaron los honores a la bandera y posteriormente ejecutaron bailables y pirámides humanas, quienes lucieron coloridos atuendos de adelitas , revolucionarios, soldados, caballitos de cartón, entre otros.
(POR ESTO!)

Cerca de 30 escuelas de Peto se hicieron notar en el derrotero que partió del domo de la colonia Francisco Sarabia a las 8:30 horas, luciendo vistosos trajes para celebrar el 115 aniversario. En esta ocasión participaron desde primarias hasta universidades, presentando tablas rítmicas y bailables frente al Palacio Municipal. En Tizimín, más de 2 mil alumnos y maestros de secundarias, preparatorias, universidades y at-
letas de distintos clubes deportivos contagiaron el espíritu patriotico con sus tablas rítmicas, bailables y otras demostraciones escénicas en el corazón de la ciudad. El contingente estuvo encabezado por elementos de la Policía Municipal, seguidos de la Niña Revolución Mónica Domínguez Gómez, y Señorita Revolución Ixchel Minelia Martínez Osorio. Asimismo, el Tecnológico Nacional de México lució a sus atletas, que




forman parte del equipo Venados, así como el CBTA No. 14 desfiló con adelitas y revolucionarios en un enorme ferrocarril y promovió parte de sus enseñanzas, como la apicultura y pecuarias. Por su parte, el Instituto México lució como siempre su banda de música, que interpretó hermosas melodías, engalanando las tablas rítmicas que presentaron las alumnas. También se observó la presencia del personal del Centro de
Salud Urbano y clubes deportivos como Reyes, la escuelita de box del ayuntamiento, y academias de danza y de artes marciales. (Gerardo Keb/Francisco Martín/ José Daniel Quintal Arjona/Valerio Chan/ Alejandro Collí/ Silverio Dzul/ José Luis López Quintal/ Concepción Noh/ Benito Cetina/ Santos Pool/ Jaime Tun/ Iván
Hoy se realizará una jornada en la que acercarán servicios médicos gratuitos a la comunidad
TEMOZÓN, Yucatán.- Hoy, a partir de las 9:00 horas, se llevará a cabo una Feria de la Salud en el Mercado Antelmo Fernández, organizada en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria y el Centro de Salud local. El objetivo principal es acercar servicios médicos y preventivos a la población, promoviendo el bienestar integral de las familias temozonenses y fortaleciendo la atención comunitaria.
Durante la jornada se ofrecerá una amplia variedad de servicios gratuitos, entre ellos atención en salud sexual y reproductiva para adolescentes, orientación nutricional, detecciones de hipertensión arterial y glucosa para adultos y personas mayores, así como módulos especializados en la prevención de accidentes y lesiones viales.
Autoridades locales explicaron que estos servicios buscan reforzar la cultura de la prevención y facilitar el acceso a controles de bienestar.
También participarán los departamentos de Vectores, Zoonosis, Tuberculosis, Cólera, Salud Mental y Pasia, quienes instalarán módulos informativos y de atención. Asimismo, se brindarán vacunación, pruebas rápidas de VIH, tomas de laboratorio y servicios de odontología, en beneficio de quienes requieren seguimiento médico o asesoría especializada.
Como parte complementaria de la feria, se contará con la presencia de mujeres emprendedoras de la comunidad, quienes exhibirán y pondrán a
la venta productos elaborados localmente, impulsando así la economía familiar y el talento regional.
A su vez, el DIF municipal instalará un módulo en el que ofrecerá asesoría nutricional y orientación para el cuidado de la salud familiar, destacando la importancia de hábitos alimenticios adecuados desde la infancia.
El programa también incluirá una activación física a las 9:00 horas, dirigida a personas de todas las edades, con la finalidad de fomentar estilos de vida saludables y promover el movimiento del cuerpo como parte fundamental del bienestar cotidiano.
Además, se informó que la toma de muestras con receta médica se realizará en el Centro de Salud de 7:00 a 9:00 horas, como parte de los servicios complementarios del evento, lo que permitirá que quienes requieran estudios clínicos puedan realizarlos sin contratiempos.
Los organizadores extendieron una cordial invitación a toda la población para participar y aprovechar esta feria, que busca facilitar el acceso a servicios esenciales y fortalecer la prevención de enfermedades. Subrayaron que este tipo de actividades contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida y a promover un compromiso colectivo con el bienestar público.
La Feria de la Salud se consolida así como una oportunidad clave para recibir atención, resolver dudas y reforzar el bienestar de todas y todos.
(Alfredo Osorio Aguilar)

Vecinos y autoridades locales participaron en el mantenimiento.

SANTA MARÍA AZNAR, Uayma.- Ante el evidente deterioro y la proliferación de maleza en el Centro de Salud de la comisaría de Santa María Aznar, personal del ayuntamiento, autoridades locales y vecinos se organizaron para realizar una jornada de limpieza con el fin de mejorar las condiciones del lugar. La acumulación de vegetación había favorecido la presencia de mosquitos, situación que preocupaba a los habitantes por tratarse de un punto esencial para la aten-
TEMOZÓN, Yucatán.- Con el objetivo de mejorar la atención médica en el municipio, autoridades locales sostuvieron una reunión con representantes de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y del Centro de Salud de Temozón, destacando como punto central el avance en la estrategia de Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS). Este modelo busca organizar y
coordinar los servicios de manera más accesible, eficiente y de mayor calidad para las familias temozonenses. Durante el encuentro se reconoció la disposición de las autoridades de salud para fortalecer el trabajo conjunto y dar seguimiento a acciones que permitan elevar la calidad de los servicios médicos, tanto en la cabecera municipal como en sus comisarías. Las autoridades locales subra-
yaron la importancia de integrar esfuerzos para ofrecer atención más digna y oportuna. Habitantes del municipio han señalado desde años atrás la necesidad de mejorar los servicios de salud debido a diversas carencias. Por ello, se espera que los acuerdos alcanzados en esta reunión se traduzcan en beneficios reales para la población. (Víctor Ku)
ción médica de la comunidad.
Se sumaron trabajadores municipales y residentes que voluntariamente apoyaron las labores de desyerbo, retiro de basura y limpieza general de las áreas verdes. También se realizaron reparaciones menores y resane de paredes afectadas por la humedad de la temporada de lluvias.
Durante la jornada, vecinos destacaron la importancia de mantener este espacio en óptimas condiciones y propusieron integrar una comisión comunitaria para dar seguimiento
periódico a su mantenimiento. Una de las participantes, Deysi Mukul Pech, señaló: “Todos debemos contribuir para que nuestro Centro de Salud esté en buenas condiciones”. El personal del centro calificó la actividad como exitosa y recordó que el cuidado del inmueble es fundamental para garantizar servicios adecuados. El ayuntamiento agradeció la participación ciudadana y exhortó a continuar replicando estas acciones en otras zonas del municipio.

VALLADOLID, Yucatán.- Para fomentar el trabajo en equipo, promover la sana convivencia y la integración comunitaria, la máxima casa de estudios en Valladolid realizó la primera edición de la carrera de autos denominada UNO Racing
Con ello se logró que los estudiantes participaran de manera conjunta en una actividad ajena a su formación académica, pero que forma parte de los valores que se impulsan en la Universidad de Oriente, principalmente el de trabajo en equipo.
Esta divertida actividad fue con la que concluyeron los eventos con los que se festejó el XIX aniversario de esta institución educativa.
Se invitó a los participantes a fabricar, por equipos autos, de tipo deportivo, que serían impulsados no por un motor, sino por un compañero, en tanto que otro estaría al volante, y al momento de dar inicio la competencia, los alumnos presentes apoyaron a sus favoritos con gritos y porras, generándose un ambiente de convivencia y sano esparcimiento durante el desarrollo del evento UNO Racing.
La carrera de coches reunió a la comunidad universitaria, que tras aplaudir a todos los competidores escucharon los resultados, quedando en el primer puesto GA 1o. C, el segundo fue para LCM 4o. y 7o., y el tercero fue para el Team UNO. Cabe mencionar que tanto los alumnos como el personal docente y administrativo reconocieron la
VALLADOLID, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal de Valladolid impartieron la charla Prevención de Adicciones a cerca de 100 alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 87. El propósito de la conferencia, a cargo del Departamento de Prevención del Delito, fue concientizarlos sobre los riesgos y consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas y conductas adictivas, y proporcionarles herramientas y habilidades para resistir la presión social y tomar decisiones saludables. Con esta plática, los estudiantes del Cobay pudieron conocer la forma de desarrollar habilidades para la vida y la toma de decisiones informadas y con pensamiento crítico, a fin de que sean conscientes y responsables de su bienestar. Los agentes no sólo hablaron de las consecuencias a la salud que

La actividad sirvió para cerrar las jornadas realizadas con motivo del XIX aniversario de la institución.
labor de los participantes, quienes no sólo demostraron su entusiasmo durante la carrera, sino también a la hora de fabricar sus vehículos, que a pesar de ser artesanales resistieron todo el desarrollo de la
competencia, con lo que también se demostró el empeño de quienes estuvieron a su cargo.
Se destacó la sana participación de la comunidad estudiantil durante este evento de clausura, y se anun-
ció que en próximas jornadas de aniversario se realizaría de nuevo esta carrera, debido al éxito y aceptación que tivo entre todos los alumnos de esta institución educativa.
(Nicolás Ku Dávila)

Elementos de la Policía Municipal tuvieron a su cargo la plática impartida ante alumnos del CBTA 87.
producen las adicciones, sino también de los problemas legales que conlleva su compra y consumo. Se proporcionó información precisa sobre los efectos perjudiciales para la salud física, mental y social del alcohol, tabaco, drogas ilegales y otras adicciones, incluyendo las tecnológicas. Asimismo, se destacaron las repercusiones a
corto y largo plazo en todos los ámbitos de la vida, incluyendo las relaciones familiares y sociales. No se omitió abordar y corregir mitos e ideas equivocadas sobre el consumo de sustancias, que a menudo prevalecen entre los adolescentes, lo cual generó una participación activa de los estudiantes del CBTA.
Al concluir, se invitó a los jóve-
VALLADOLID, Yucatán.- En una emocionante jornada del Torneo de Futbol Veteranos 35 y Más, el conjunto de Candelaria se impuso 3-1 a Frailes, en un encuentro que mantuvo a los aficionados atentos de principio a fin en la cancha local. Desde los primeros minutos, Candelaria mostró un futbol ordenado y ofensivo. La insistencia dio frutos con la destacada actuación de Alejandro Rivera, quien abrió el marcador gracias a su oportunismo y precisión frente al arco. Su primer tanto elevó el ánimo de su equipo, que no tardó en ampliar la ventaja nuevamente por conducto del propio Rivera, figura indiscutible del encuentro, firmando así su doblete y poniendo el partido 2-0. Frailes buscó recomponer su estrategia para volver al encuentro. Producto de ese esfuerzo llegó el gol de César de León, quien aprovechó un descuido defensivo para descontar y reavivar las esperanzas de su equipo. La reacción no fue suficiente, y la anotación que selló el triunfo del equipo Candelaria llegó en los botines de Jorge Cohuo, quien definió con categoría una jugada colectiva que dejó sin oportunidad al arquero rival, estableciendo el 3-1 definitivo que fue el marcador con el que concluyó el encuentro. (Alfredo Osorio Aguilar)
nes a compartir esta información en su entorno comunitario, para que más personas sepan la forma en que afectan las adicciones y las formas en que se puede evitar el consumo de este tipo de sustancias. Los presentes agradecieron al Departamento de Prevención del Delito por esta plática.
(Nicolás Ku Dávila)

Anuncian o fi cialmente el inicio de la colecta de juguetes para la Caravana Navideña VIP

La donación de regalos se realizará hasta el 10 de diciembre y el festival está programado para el 16 del mismo mes a partir de las 18:00 horas.
VALLADOLID, Yucatán.- El Comité de la Caravana Navideña VIP anunció el inicio oficial de la Colecta de Juguetes 2025, una iniciativa que promete llenar de ilusión a las familias y que busca regalar sonrisas y momentos inolvidables a las niñas y niños.
La colecta estará vigente desde hoy y hasta el 10 de diciembre, período durante el cual se invita a toda la comunidad a donar juguetes nuevos o en buen estado. Los organizadores explicaron que cada obsequio recibido se convertirá en una chispa de alegría para quienes más lo nece-
sitan. El objetivo es que ningún niño se quede sin un detalle esta Navidad. Los juguetes reunidos serán entregados durante la Caravana Navideña VIP, programada para el 16 de diciembre, a partir de las 18:00 horas, en el parque del Centro.
El recorrido concluirá en el Parque de la Candelaria, donde se celebrará el Festival Navideño, un espacio pensado para el disfrute de todas las familias. Como parte del programa, se presentará Los Fulanitos Show, además de diversas sorpresas preparadas para esta ocasión.
VALLADOLID, Yucatán.- Con el propósito de embellecer la ciudad y fortalecer su identidad cultural, llegó al municipio el Programa Rutas Mágicas de Color, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Turismo (Sectur), Comex y la Fundación Corazón Urbano A.C., que transformará más de ocho mil metros cuadrados de fachadas coloniales en zonas emblemáticas.
El arranque oficial del proyecto tuvo lugar en la calle 44 entre 39 y 37 del Centro Histórico, donde el secretario de Turismo del estado, Darío Flota, realizó el primer brochazo sobre una fachada colonial, marcando simbólicamente el inicio de una intervención que llenará de color y atractivo visual al Pueblo Mágico de Valladolid.
Durante la ceremonia se destacó que esta iniciativa traerá importantes beneficios para la imagen urbana, al fortalecer el sentido de pertenencia entre los habitantes y mejorar la experiencia de los visitantes.
Se reiteró la disposición del municipio para colaborar en la consolidación de más programas que im-
pulsen su desarrollo, reconociendo el impacto positivo que tendrá esta transformación visual.
Por su parte, Darío Flota subrayó que el objetivo del programa va más allá de pintar fachadas: se busca dignificar los espacios urbanos, fortalecer la identidad cultural y enriquecer la oferta turística. Añadió que este proyecto es resultado del trabajo coordinado entre dependencias gubernamentales y aliados estratégicos como Comex y la Fundación Corazón Urbano A.C. Entre las calles que serán intervenidas destacan la 39 entre 44 y 42, 41 entre 44 y 46, 42 entre 39 y 41, 39 entre 44 y 46 y 41 entre 44 y 42, además del mercado municipal Donato Bates, uno de los puntos más concurridos. En el evento estuvieron presentes funcionarios estatales y municipales, el presidente del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos, Manuel Navarrete Correa, la directora de Turismo, Argelina Ontiveros, así como representantes empresariales y de diversas asociaciones locales. (Alfredo Osorio Aguilar)
El comité organizador destacó que el propósito de esta colecta no es sólo repartir obsequios, sino crear recuerdos permanentes. Asimismo, afirmaron que ver a cada niño sonreír es el motor que impulsa este esfuerzo comunitario que cada año crece gracias al apoyo ciudadano. Asimismo, hicieron un llamado a la solidaridad de la población, comerciantes y empresas locales, invitando a sumarse a esta causa que busca fortalecer los lazos comunitarios durante una temporada que inspira unión, generosidad y esperanza. Subrayaron
que cualquier aportación, por pequeña que parezca, puede transformar por completo la Navidad de un niño. Finalmente, agradecieron a todas las personas que deseen participar y pusieron a disposición los números telefónicos para consultar el punto de acopio más cercano: 9851266501 (Centro), 9851476507 (La Oaxaqueña), 9991086648 (San Juan) y 9851146986 (Fernando Novelo) con el objetivo de hacer de esta Navidad una celebración verdaderamente especial para todas las familias. (Alfredo Osorio Aguilar)

El encuentro lleno de adrenalina y tensión concluyó con marcador de 4-3.
VALLADOLID, Yucatán.Minutos antes del desfile cívico, militar y deportivo con motivo del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, autoridades municipales tuvieron que utilizar una grúa para retirar vehículos que permanecían estacionados en el derrotero, pese a los avisos emitidos con anticipación.
De acuerdo con la información oficial, desde días previos se notificó a la ciudadanía sobre las calles por donde pasaría el desfile y se pidió evitar dejar automóviles estacionados para no afectar la logística ni la imagen del evento. Sin embargo, algunos conductores ignoraron las indicaciones y dejaron sus unidades sobre la calle 39, obligando a la Policía Municipal a intervenir. Desde temprana hora, y tras no localizar a los propietarios, los agentes recurrieron a una grúa de la corporación para reubicar los vehículos en calles cercanas. La maniobra se realizó con cuidado, siguiendo instrucciones del director de la Policía Municipal, comandante Adán Sosa y Sosa. Un elemento policiaco señaló que los vehículos pudieron haber sido trasladados al corralón, lo que implicaría sanciones económicas para sus dueños por no acatar las disposiciones. No obstante, se optó únicamente por despejar el camino para garantizar el paso seguro de los contingentes del desfile en el Centro Histórico. (Corresponsalías)
Belitos FC le arrebata el título a Yeticlimas Liberan paso por el des fi le
VALLADOLID, Yucatán.- El equipo Belitos FC se coronó en la Liga de Futbol 7 de Popolá tras vencer 4-3 a Yeticlimas en una emocionante final. Los goles del triunfo fueron obra de Kevin Arjona (2), Romario Solís y Gabriel Cach. Con este resultado, Belitos FC arrebató el título a Yeticlimas, que llegó como campeón. Al concluir el encuentro, el presidente de la liga, Armando Chan entregó los trofeos al ganador, al subcampeón
y a los jugadores destacados. Martín Geovani Cach, de Belitos FC, recibió el reconocimiento como máximo goleador con 20 anotaciones, mientras que José Pomol, de Warriors, fue premiado como mejor portero. Para llegar a la final, Belitos FC superó 8-4 a San Francisco y Yeticlimas derrotó 6-3 a Warriors La liga tomará unos días de descanso antes de reunirse con los capitanes rumbo a la tercera edición del torneo. (Nicolás Ku Dávila)


se lleva a cabo en el estado de Querétaro.
Estudiantes del Tecnológico de Valladolid compiten en la etapa 3 de un torneo de ciencias
VALLADOLID, Yucatán.- Cinco alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid (Itsva) se encuentran participando en la etapa 3 del Evento Nacional Estudiantil de Ciencias Básicas y Ciencias Económico-Administrativas (Enecb-CEA) 2025, tras obtener su pase a este concurso entre los más de 2 mil 200 estudiantes de todo el país que compitieron en la fase anterior.
Los cinco jóvenes que están representando al Itsva durante la fase nacional son Kevin Azraim Medrano Peniche, Ana Sofía Canto Romero, Andrea Hernández Salazar,
Jesús Enrique López Moo y Astrid Ariadna Matos Leyva. Estos estudiantes demostraron su esfuerzo, dedicación y preparación académica, durante la etapa anterior, donde se lograron ubicar entre los 25 mejores equipos de todo el país, asegurando de esta manera un lugar en el nacional que se está realizando en la ciudad de San Juan del Río, en el estado de Querétaro, y culminará hoy.
Autoridades administrativas del Itsva dieron a conocer que esta delegación de jóvenes talentosos está siendo guiada por los docentes Francisco de Asís Chuc Pech, Fredy
estudiantes del Itsva están participando en la fase nacional del concurso.
Cante Loeza y Alejandro Arceo Mena, quienes han acompañado a los estudiantes en cada etapa del proceso
hasta llegar a la nacional.
Por su parte, el director general del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, Héctor Daniel Aguilar Rivero, les deseo el mayor de los éxitos, además de felicitarlos por su dedicación, disciplina y poner en alto el nombre de esta escuela.
“Les deseo lo mejor a estos jóvenes y espero que consigan buenos resultados con su participación en la fase nacional del Enecb-CEA”, expresó el director.
Con esta importante participación de estos jóvenes, el Itsva sigue avanzando, creciendo y demostran-
do que el talento de la comunidad estudiantil tiene nivel nacional.
El Enecb-CEA tiene como propósito reconocer e incentivar, con enfoque incluyente, el esfuerzo, capacidad y preparación del estudiantado, en el desarrollo del conocimiento de las Ciencias Básicas y las Ciencias Económico-Administrativas para aplicarlas en la solución de problemas desde una perspectiva multidisciplinaria. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.Alexa Sayuri Tzuc Méndez, estudiante del Instituto Superior de Valladolid (Itsva), recibió el reconocimiento como Mejor Deportista Individual en la disciplina de Deporte Popular, un galardón que honra su trayectoria, disciplina y el impacto que ha tenido en la comunidad de atletas del estado de Yucatán.
El reconocimiento, otorgado durante la ceremonia de premiación al Mérito Deportivo 2025 en Valladolid, fue una muestra del talento, perseverancia, esfuerzo y dedicación de la joven atleta.
La deportista, también conocida como La Princesa de Zací, ha destacado por sus importantes logros durante su carrera boxística, misma que ha abierto camino para que más niñas y jóvenes desarrollen su potencial y prac-
tiquen esta disciplina.
Tzuc Méndez participó en el torneo internacional Guerra en la Frontera realizado en la ciudad de Mexicali, Baja California, donde obtuvo el subcampeonato, un gran momento de éxito que fue celebrado por la comunidad boxística.
Se destacó que sólo en lo que va del año, la joven atleta ya ha sumado seis campeonatos, además de múltiples reconocimientos municipales, los cuales son un reflejo de su entrega, constancia y pasión por el boxeo.
Alexa sigue escribiendo su historia con humildad, sacrificio y una visión firme: seguir representando con honor a su querido Valladolid y a Yucatán, además de ser una inspiración para futuras generaciones.

Adultos mayores y personas con discapacidad reciben aparatos para fortalecer su autonomía

A través de la Beneficencia Pública y el DIF municipal se otorgaron 77 sillas de ruedas, muletas y andaderas previamente solicitadas.
TEKAX, Yucatán.- El DIF municipal realizó la entrega de 77 aparatos funcionales destinados a mejorar la movilidad y calidad de vida de personas con discapacidad, adultos mayores y ciudadanos en situación de vulnerabilidad que previamente solicitaron este apoyo.
La distribución forma parte del programa de asistencia que el DIF coordina en conjunto con la Beneficencia Pública, mediante el cual se proporcionan prótesis, órtesis,
sillas de ruedas, andaderas, muletas y bastones, entre otros dispositivos.
Autoridades del DIF Tekax destacaron que el objetivo es fortalecer la autonomía, dignidad y bienestar de quienes requieren este tipo de herramientas.
Se invitó a la población interesada a acercarse a las instalaciones para recibir orientación sobre el proceso de solicitud.
Para acceder al programa, los ciudadanos deben contactar al DIF
PETO, Yucatán.- Un suceso vandálico provocó amplia movilización de elementos de seguridad en la colonia Francisco Sarabia , luego de que un sujeto ocasionara un incendio en la maleza de un predio baldío.
El siniestro se registró anteanoche en la calle 32 entre 43 y 41.
De acuerdo con datos preliminares, uno de los vecinos, al percatarse de la presencia de las llamas, actuó con prontitud y dio aviso a los números de emergencia.
El testigo relató que, desde el interior de su domicilio, observó a un individuo de complexión delgada y aparentemente en estado inconveniente encendiendo fuego a la maleza y la basura acumulada en el terreno baldío.
Una vez que el sujeto se dio cuenta de que fue descubierto, emprendió rápidamente la huida del lugar con rumbo desconocido.
Gracias al oportuno llamado vecinal, agentes de la Policía Mu-
nicipal arribaron rápidamente al sitio. Tras tomar conocimiento de lo sucedido, los propios uniformados trabajaron en equipo para sofocar las llamas que ardían en el interior del lote abandonado.
Poco después de algunos mintos de batallar, los oficiales lograron controlar el siniestro que duró apenas unos minutos.
Según reportes previos, el predio ha representado un constante dolor de cabeza para los vecinos, que señalaron que, al estar baldío, se ha convertido en un nido de mal vivientes y en un lugar donde hombres y mujeres con problemas de adicciones se reúnen.
Si bien en esta ocasión se trató de un incendio, en otras ocasiones se ha reportado que es utilizado para arrojar animales muertos y basura, dejando un fuerte olor a putrefacción en el tramo, lo que subraya la problemática social y de salubridad que representa el terreno.
(Gaspar Ruiz)
municipal y presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP. Tras el registro, se notifica al beneficiario la fecha de entrega, la cual puede realizarse en un plazo aproximado de 30 días hábiles. En algunos casos, se solicita participar en sesiones de capacitación para el uso adecuado del aparato.
Entre los beneficiarios estuvo María Couoh Cauich, de 80 años, y residente de la comisaría de Xaya, quien recibió una silla de ruedas.
La octogenaria expresó que este apoyo representa una mejora significativa en sus actividades diarias y agradeció a quienes hacen posible estas acciones. Como ella, otras 76 personas recibieron aparatos funcionales que contribuirán a facilitar su movilidad y seguridad, reforzando el compromiso de la Beneficiencia Pública y DIF Tekax con los sectores más vulnerables.
(Jaime Tun)

Se cae de triciclo y acaba lesionado, en la Esperanza
PETO, Yucatán.- Las alarmas de emergencia se encendieron en la colonia Esperanza, luego de que un adulto mayor sufriera una caída mientras transitaba a bordo de su triciclo sobre la calle 42 entre 29 y 27. Fueron vecinos que, alarmados por el fuerte golpe que se llevó el hombre, dieron parte a los números de emergencia. Tras el aviso, al lugar arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública y elementos de la Policía Municipal
para tomar conocimiento del hecho y prestar auxilio. Trascendió que Mariano P., de 69 años, aparentemente se encontraba en estado inconveniente, lo que pudo haber provocado que perdiera el control de su vehículo y terminara cayendo sobre el asfalto. El abuelito resultó con una herida en la cabeza que requería sutura por lo que fue trasladado al Centro de Salud para ser atendido. (Gaspar Ruiz)
Joven
se desploma en la calle
TEKAX, Yucatán.- Una persona identificada como José M. sufrió un ataque epiléptico en la vía pública, lo que causó momentos de preocupación y movilizó a los servicios de emergencia en el Centro de la localidad. De acuerdo con los reportes, el joven se encontraba caminando sobre la calle 50 con 48, de la colonia Centro, cuando de manera repentina sufrió el ataque que le hizo caer, comenzando a convulsionar. Varias personas que se percataron de lo sucedido acudieron rápidamente para tratar de auxiliarlo y también dieron parte a los servicios de emergencia. Al lugar del incidente arribaron agentes de la Policía Municipal, que solicitaron el apoyo de la Cruz Roja. En pocos minutos, la unidad Yic-023 de la benemérita institución llegó al sitio. Los paramédicos procedieron de inmediato a brindarle los primeros auxilios a José M. para estabilizarlo. Posteriormente, fue subido a la unidad de emergencia para ser trasladado al Hospital General, donde recibiría una mejor atención médica. Los policías municipales manifestaron que se encargarían de notificar a los familiares del joven para informarles sobre su ubicación y estado a fin de que acudan a estar con él.

TIZIMÍN Yucatán.- La escuela primaria David Vivas Romero celebró su 64 aniversario con una magna noche mexicana que incluyó diversas actividades. El evento fue encabezado por la directora del plantel, María del Mar Chávez Gómez; el supervisor Efraín Palomo, y autoridades locales, quienes disfrutaron de esta velada en donde participó la comunidad estudiantil.
Durante el evento se dio a conocer la reseña de este centro educativo, cuyos orígenes se remontan a los años 60 del siglo pasado, cuando fue fundado por la maestra María Victoria Rodríguez de Buenfil.
En aquel entonces funcionaba nada más como una casita de paja ubicada en la colonia Ocho Calles, en donde creció y evolucionó, hasta que en noviembre de 1961 recibió oficialmente el nombre de escuela primaria estatal número 283 David Vivas Romero, en honor este ilustre maestro tizimileño nacido el 22 de octubre de 1876, un gran educador yucateco que se desempeñó como director de varios planteles en Mérida, que también fue secretario de Gobierno durante la gestión del General Salvador Alvarado en Yucatán.
Con respecto a su fundadora, María Victoria Rodríguez de Buenfil, se explicó que era una persona entregada al trabajo y veía un futuro mejor para sus alumnos. Su labor y esfuerzo se vieron recompensados cuando la escuela comenzó a crecer en cuanto al número de grupos y personal docente.
Gracias a este desarrollo, las autoridades municipales facilitaron instalaciones más adecuadas dentro

de la misma colonia Ocho Calles Años más tarde, el doctor Juan Rivero Gutiérrez donó un extenso terreno para la construcción y funcionamiento definitivo de la escuela. En esos tiempos, el jardín de niños (que hoy lleva su nombre) formaba parte de la primaria, pero por necesidades de espacio se destinó una parte del terreno para la creación del kínder como plantel independiente. Actualmente, la primaria cuenta con 345 alumnos, muchos de los cuales participaron con bailables y actividades diversas durante la ceremonia de aniversario, en presencia de padres de familia, muchos de los cuales estudiaron en este plantel.
(Carlos Euán)

La alegre jornada contó con la presencia de las autoridades locales.

TIZIMÍN, Yucatán.- Mónica
Domínguez Gómez e Ixchel Minelia Martínez Osorio, Niña y Señorita Revolución, respectivamente, exhortaron a los jóvenes de la ciudad a aportar todo lo que puedan, desde el lugar en donde estén, en favor de la prosperidad de Tizimín.
Ambas coincidieron en que los héroes de este período les enseñaron que no hay esfuerzo pequeño cuando se trabaja por el bien de la tierra que los vio nacer.
Recordaron que todas esas personas lucharon con valentía, con ideales firmes y un profundo amor por México, por lo que indicaron que los jóvenes en la actualidad, desde sus propias trincheras, también pueden seguir ese ejemplo.
Externaron que desde la escuela, el núcleo familiar, los espacios donde conviven y crecen, pueden aportar algo para que el municipio siga avanzando. Cada acto de respeto
o de ayuda que se brinda, también ayuda a construir una mejor comunidad, agregaron Mónica e Ixchel. Invitaron a los jóvenes a sumar ideas, energía y valores, pues Tizimín necesita de su compromiso. Mónica Domínguez e Ixchel Martínez representaron las tradiciones durante la celebración del CXV aniversario de la Revolución.
La primera cursa el tercer grado en la escuela primaria Benito Juárez García , y se caracteriza por ser destacada y alegre. Con gran entusiasmo participó en esta conmemoración que celebra su historia y valores como nación.
Por su parte, Ixchel Minelia Martínez estudia el segundo grado de preparatoria (tercer semestre) en la escuela Crescencio Carrillo y Ancona. Es una joven con dedicación, compromiso y profundo orgullo por las raíces de esta tierra. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Los miembros del Sindicato Único de Filarmónicos de Yucatán (SUFY) realizarán hoy diversas actividades en honor a su patrona, Santa Cecilia, cuya fiesta es mañana sábado, pero adelantarán los eventos para que puedan aprovechar el fin de semana. De acuerdo con lo que informó el presidente Carlos Aguilar Aguilar, se analizaron las situaciones y necesidades de los músicos locales, y por ello se decidió que los festejos serán hoy, para que los agremiados puedan ofrecer sus servicios mañana, aprovechando que en fin de semana la demanda es mayor.
“Muchos de ellos trabajan amenizando fiestas, eventos y tienen la oportunidad de buscar el sustento para sus familias”, explicó el líder de los filarmónicos en esta región. Por ello, en común acuerdo decidieron que hoy se realizará el homenaje en memoria de los músicos fallecidos y un maratón de baile gratuito que ofrecerán en la Plaza de Toros, agradeciendo a los habitantes por su preferencia y por haberlos contratado en alguna ocasión para amenizar eventos.
Aguilar Aguilar expuso que estas actividades son dedicadas a Santa Cecilia para agradecerle por estar vivos y por todas las bendiciones que les emite durante el año.
(Luis Manuel Pech Sánchez)


TIZIMÍN, Yucatán.- Cinco alumnos de la escuela de Karate Do Shito Kai de Tizimín y dos del dojo de Espita viajaron a la ciudad de Puebla de Zaragoza que será sede de la XL edición del Campeonato Nacional Copa Mabuni 2025, que se realiza cada año para conmemorar el natalicio de Kenwa Mabuni, fundador de Karate Do estilo Shito Ryu cuya fi losofía se resume a “Corazón inamovible, mente inamovible”. Representando al dojo Tizimín se encuentran Damián Uicab Domínguez, de seis años en la cate-
goría cinta blanca; Ariana Lucidali Kumul Tun, de siete años en cinta amarilla; Julián Gael Kumul Dzul, de siete en cinta verde; Leyla Judith Pech Chí de 13 en cinta morada y Bryan Adriel Chan Canul de 12 en cinta verde, quienes competirán en combates y katas
Mientras que los que representarán al dojo de Espita y que también competirán en las modalidades antes mencionadas serán Bryan de Jesús Pech Mejía y Matías Alexander Peniche Rosado, ambos de 10 años en la categoría de cinta amarilla.
Esto fue lo que dio a conocer el sensei José Roberto Tamay Dzul, quien expresó que esta competencia contra los mejores exponentes de esta disciplina deportiva del país se desarrollará a partir de hoy y culminará al 23 de noviembre.
El maestro indicó que se tiene mucha confianza en que estos pequeños atletas logren cosechar varias medallas, ya que son conscientes de que se han esforzado mucho en sus entrenamientos con el firme propósito de poner en alto el nombre de su municipio y de continuar trascendiendo y persi-
guiendo el sueño de convertirse en campeones artemarcialistas.
Previo a su partida, el sensei exhortó a sus pupilos a mantener la confi anza, el optimismo y la perseverancia para salir victoriosos en esta competencia y seguir adelante, preparándose y esforzándose disciplinadamente para continuar creciendo.
Asimismo, manifestó estar muy agradecido con los padres y madres de los alumnos por apoyar a sus hijos en la práctica de esta disciplina deportiva.
(Luis Manuel Pech Sánchez)

TIZIMÍN, Yucatán.- Ayer, dos conocidos ladrones fueron detenidos por la Policía Municipal en la colonia Santa Rosa de Lima, después de un reporte realizado cuando trataban de vender una desbrozadora.
Según el reporte oficial, unidades de la Policía Municipal llegaron hasta la calle 54B entre 73 y 75 de la colonia antes mencionada, después de recibir el reporte de dos hombres que intentaban vender una desbrozadora presuntamente robada.
Vecinos de la zona informaron que estos dos conocidos ladrones, estaban pasando en cada una de las casas para ofrecerles a los propietarios una desbrozadora de dudosa procedencia, lo que encendió de inmediato las alarmas de los colonos, que pidieron la intervención de los agentes de seguridad.
Cuando los oficiales llegaron a la colonia, se dispusieron a rastrear a los hombres; sin embargo, cuando los localizaron ya no tenían consigo la desbrozadora y al interrogarlos no quisieron dar ningún tipo de infor-
TIZIMÍN, Yucatán.- Autoridades locales pidieron a los habitantes no caer en las llamadas de extorsión que se siguen registrando en la ciudad, así como a dar aviso de manera inmediata a la corporación policial local para darle seguimiento al caso y evitar ser víctima de estos fraudes.
mación de su paradero.
Mientras se les cuestionaba su proceder, uno de los sujetos trató de agredir a los oficiales, por lo que fue asegurado junto con su compañero y abordado a la patrulla, así como el triciclo en el que viajaban. Los sospechosos fueron trasladados al cuartel Morelos En otro hecho, la Policía recibió el reporte de una mujer que fue agredida por su pareja cerca de un parque infantil. Testigos de los hechos llamaron a los números de emergencias para informar de la situación, por lo que después de algunos minutos arribaron agentes en sus vehículos y revisaron la zona, pero no encontraron a nadie por lo que procedieron a entrevistar a las personas que estaban en el área. Los testigos informaron que después de la agresión la pareja, que estaba aparentemente bajo los efectos del alcohol, se subió a un taxi y se retiró del sitio antes de la llegada de los oficiales. (Carlos Euán)
Recientemente, la Policía Municipal recibió el reporte de una llamada de extorsión realizada en un comercio de la calle 46 entre 45 y 47 del Centro de la ciudad, cerca de la terminal de autobuses. Al lugar se trasladaron varias unidades para verificar la denuncia y encontrar a la persona afectada. Después de encontrar el establecimiento, los agentes se entrevistaron con la persona que realizó el reporte, el cual les dijo que un sujeto le llamó y le exigió el depósito de una cantidad especifica de dinero a una cuenta bancaria, y que de no transferir esa suma le harían daño a un familiar, el cual estaba presuntamente secuestrado. El afectado también le aclaró a los oficiales que después de esta llamada se puso en contacto con todos sus familiares, los cuales les confirmaron que se encontraban bien, por lo que procedió a informarle a la Policía del suceso para que se encontrara al responsable de la extorsión. Ante el aumento de estos fraudes telefónicos, la Policía Municipal pide a la gente mantener la calma cuando reciban estas llamadas, no proporcionar ningún tipo de información y reportar el suceso al 911. (Carlos Euán)

TIZIMÍN, Yucatán.- En el puerto de El Cuyo, una familia de artesanos ha logrado combinar creatividad, tradición y conciencia ambiental mediante la elaboración de finas artesanías a base de coco, contribuyendo además a la preservación y promoción del cultivo de palmas en la comunidad.
Nataly Medina Poot relató que su taller familiar, denominado Artesanías Playa y Coco , está conformado por sus padres, Plácido Medina y Fany Poot, quienes se dedican a transformar el endocarpio (la parte dura del coco) en piezas únicas de arte. La idea surgió al observar que, en las calles y patios del puerto, los frutos eran desechados, por lo que decidieron aprovechar este recurso natural para crear productos de valor artesanal y cultural.
“Como todo principio fue difícil, pero con el tiempo fuimos perfeccionando nuestras técnicas hasta poder elaborar desde pulseras y collares personalizados, hasta piezas combinadas con conchitas y caracoles de mar, lo que le da un toque original, natural y único a nuestras artesanías”, explicó Nataly.
Actualmente, la familia produce aretes, collares, lámparas, dijes y diversos artículos barnizados y detallados, que captan la atención de turistas y visitantes del puerto.
Según Medina Poot, sus piezas destacan por la variedad de formas, colores y el acabado cuidadoso que las hacen agradables tanto a la vista como al portar. “Tenemos pulseras que hacen alusión a El Cuyo, para que los turistas se
TIZIMÍN, Yucatán.- En el Oriente del estado se encuentran diversos destinos naturales para el turismo y la recreación, entre ellos el Rancho San Manuel, ubicado a pocos kilómetros del puerto de El Cuyo. Este espacio ofrece una hermosa laguna donde los visitantes pueden navegar en kayak, disfrutar de los atardeceres, realizar senderismo, avistamiento de aves y contemplar las noches estrelladas, además de observar la fauna registrada mediante cámaras trampa
Desde 2016, Rancho San Manuel ha sido un aliado en la conservación de los humedales que forman parte de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, mediante el manejo sostenible de los recursos naturales a través de actividades ecoturísticas, promoviendo la conservación y el desarrollo técnico y social de los integrantes del proyecto. Jesús Bobadilla, responsable del rancho, señaló que es un tesoro natural para los turistas con espíritu aventurero, donde se puede practicar fotografía de naturaleza, senderismo, kayaking y

Ofrecen una gran variedad de productos como pulseras, adornos, lámparas, collares y aretes, entre otros.
lleven un recuerdo auténtico hecho por manos locales”, comentó. Además del valor estético y cultural de su trabajo, el taller familiar también promueve la sostenibilidad. Las artesanías contribuyen a cuidar el medio ambiente, evitando que los cocos sean desperdiciados y fomentando la plantación de nuevos ejemplares en la zona, lo que fortalece
la economía local y la conservación del ecosistema costero.
Nataly destacó que su familia se mantiene en constante innovación y que quienes deseen conocer más sobre sus productos pueden contactarla al 9861078557.
El proyecto familiar refleja cómo el ingenio y la conciencia ambiental pueden ir de la mano, ofreciendo arte funcional y atrac-
tivo mientras se preserva la naturaleza y se impulsa la economía local. Gracias a este taller, el puerto de El Cuyo no sólo ofrece playas y gastronomía, sino también artesanías únicas que cuentan la historia y creatividad de sus habitantes, dejando una huella positiva tanto en visitantes como en la comunidad local.
(Efraín Valencia)

observación de fauna silvestre, todo en un entorno de gran valor ecológico.
El rancho se ha enfocado en el monitoreo de felinos silvestres, como el jaguar, registrando hasta la fecha 12 individuos dentro de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA), así como otras especies como puma, ocelote, yaguarundi y tigrillo. La información obtenida ha sido clave para la toma de decisiones en la conservación y manejo de estos ecosistemas. Asimismo, realizan acciones de
reforestación, prevención de incendios y pago por servicios ambientales, manejando alrededor de 156 hectáreas de selvas y humedales, hábitats de más de 300 especies. Esto ha permitido mantener la conectividad dentro de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.
El proyecto es reconocido en el país por la Comisión Nacional Forestal, por sus estrategias para conservar, aprovechar y mejorar la cobertura natural y la biodiversidad.
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Varios turistas de distintas nacionalidades han comenzado a arribar a esta zona del estado, atraídos por las maravillas naturales de la Reserva Federal de la Biosfera Ría Lagartos. El punto de embarque se encuentra debajo del puente atirantado de Las Coloradas, donde los visitantes abordan lanchas para vivir una experiencia inolvidable al navegar por la Ría y acercarse a los flamencos rosas en su hábitat natural. Desde inicios de noviembre se ha registrado un aumento en la llegada de turistas que buscan espacios donde la naturaleza se conserve y puedan alejarse del bullicio urbano. Los puertos de Río Lagartos, San Felipe y Las Coloradas permiten admirar los flamencos, recorrer charcas salineras y observar aves, cocodrilos y otros animales entre el espeso mangle.
Se espera que en diciembre arribe un mayor número de turistas nacionales y extranjeros, gracias a la cercanía de los puertos y al acceso directo al mar. Los prestadores de servicio locales confían en que el Festival del Pulpo atraiga visitantes este fin de semana, mientras que en fin de año esperan viajeros en busca de tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Por ahora, la mayor actividad se concentra bajo el puente rumbo a Las Coloradas, donde agencias de viaje llevan a los paseantes a conocer el parque nacional, señaló el promotor turístico Miguel Albornoz. (Efraín Valencia)
Gracias al apoyo de instituciones como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Co- misión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Comisión Nacional Forestal, el rancho promueve la sustentabilidad y el aprovechamiento responsable de los ecosistemas. Los interesados en conocer este paraíso natural y participar en sus actividades ecoturísticas pueden contactarse al 9861001687.
(Efraín Valencia)



Al parecer, los adolescentes de entre 15 y 17 años viajaron a Tulum atraídos por una oferta laboral

CANCÚN.- Luego de que circulara que cinco jóvenes de Yucatán están desaparecidos tras aceptar una oferta laboral en Tulum, colectivos y organizaciones de búsqueda señalaron que no es la primera vez que ocurre algo similar.
Líderes de diversas agrupaciones aseguraron que han recibido alrededor de 22 casos de personas desaparecidas, luego de recibir ofertas de trabajo.
Habitantes de Akil y Tekax dieron a conocer que los cinco adolescentes, de entre 15 y 17 años, partieron de sus comunidades el pasado 27 de octubre con destino a Tulum, donde les habían ofrecido trabajo como ayudantes de albañil. Desde entonces, no han logrado establecer contacto con ellos y los teléfonos aparecen apagados. Tres de los muchachos fueron identificados como Joel Lizandro López Collí, de 15 años; Mauricio Alonzo y Sandi Chel.
Habitantes de la región comentaron que existe la preocupación de que su desaparición pudiera estar relacionada con alguna actividad delictiva. La madre de uno de los jóvenes interpuso la denuncia casi un mes después de su ausen-
Los parientes de los extraviados dijeron que los celulares de los ausentes están apagados.
cia, debido a temor por lo ocurrido. Las familias explicaron que los adolescentes viajaron motivados por la necesidad de apoyar en la economía de sus hogares y era la primera ocasión en que salían del estado. También expresaron que en la comunidad se comenta que aceptaron la oferta laboral para saldar una presunta deuda. Este tipo de casos cada vez se han vuelto más comunes en la Península de Yucatán. En julio del presente año, una mujer de nombre Joan Amor salió de Cancún por una oferta laboral en Guadalajara, desde entonces no se sabe de su paradero, por lo que colectivos señalaron que no hay que confiar en esta clase de propuestas laborales, ya que han recibido múltiples casos iguales. El colectivo “Xtabay” informó

Preocupa a familias que la ausencia de sus consanguíneos esté relacionada con actividades delictivas.
que tienen documentados 10 casos en los que familiares reportaron que sus desaparecidos aceptaron ofertas laborales antes de perder contacto. Indicaron que han notificado a las autoridades que estas oportunidades suelen difundirse en las redes sociales.
El colectivo “Francisca Mariner”, encabezado por María
Patrón, señaló que desde el 2022 han recibido 15 fichas de búsqueda relacionadas con esta misma situación. Explicaron que las víctimas viajaron a Cancún tras recibir propuestas laborales y que posteriormente dejaron de responder llamadas. Mencionaron un caso ocurrido en el 2023, en el que dos hombres fueron localizados con
vida en Tulum tras haber desaparecido bajo un esquema similar. El colectivo detalló que en varios casos el reclutador publica un anuncio, contrata a los interesados y acude a recogerlos a la terminal de autobuses. En algunas de las ofertas se incluye hospedaje como parte del trato.


Advierten que la falta de convenio afectará la comercialización hacia otros Estados. Los agricultores siguen presionando a las empresas trasnacionales por un acuerdo.
Obligan a una tercera reunión el próximo martes para acordar precios de compra con harineros

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- Productores agrícolas de Campeche reactivaron sus demandas para obtener un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz.
En las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), una comitiva ingresó a una reunión con autoridades estatales para negociar el pago, el cual aseguraron debe quedar resuelto “sí o sí” durante esta jornada.
Guillermo Hernández Gutiérrez, uno de los representantes de los productores, recordó que se trata de un asunto “urgente”, pues este año esperan cerrar con una producción aproximada de 700 mil toneladas, cuya venta por debajo del precio solicitado representaría un fuerte golpe económico para los campesinos.
Explicó que este volumen de producción tiene amplia movilidad comercial en el país y en el extranjero, principalmente hacia Mérida, y hacia el estado de Chiapas, desde donde el alimento se exporta rumbo a la frontera con Guatemala y otros países de la región.
En primera instancia, los maiceros manifestaron su molestia contra empresas trasnacionales por
no llegar a un acuerdo, según los productores, los representantes de la iniciativa privada no tienen la capacidad para garantizar el pago de 7 mil 200 pesos por tonelada. En esta ocasión, los maiceros llegaron de manera más tranquila a las instalaciones de la SDA dependencia del Gobierno Estatal donde en semanas pasadas realizaron manifestaciones y cierres de calles.
Una de las protestas más intensas ocurrió el pasado 7 de noviembre, cuando regaron granos de maíz en la entrada del edificio y, con tractores y costales del grano, bloquearon la calle Ricardo Castillo Oliver y la avenida María Lavalle Urbina.
Revuelta vespertina
Tras mantenerlos aislados por otra hora más sin permitirles una respuesta favorable, se generó un considerable hartazgo unánime entre los presentes, quienes optaron por ingresar a la fuerza para ser atendidos de una vez por todas.
Al entrar en masa, la respuesta que recibieron los enfureció aún más, ya que les notificaron que hoy no se resolvería nada y que

Buscan una garantía para que se mantenga el costo de la cosecha anual de 700 mil t. (Lucio Blanco)
su atención quedaba pospuesta nuevamente, ahora para el martes 25. Enfadados, los inconformes sentenciaron que nadie saldría de esa oficina hasta recibir un acuerdo justo “de una vez por todas”. Luego de varios intentos de diálogo fallidos, las autoridades presentes, encabezadas por el subsecretario federal de Desarro-
llo Agrario, Leonel Cota Muñoz, optaron por retirarse del salón, lo que provocó que los agricultores cerraran todas las puertas visibles para impedir su salida. Tras varias horas sin resolver nada, se informó que el próximo martes a las 12:00 horas se llevará a cabo la reunión definitiva con la presencia del subsecretario federal,
diputados locales y representantes de empresas harineras, donde se dará una respuesta definitiva a las peticiones de los maiceros. Dentro del acuerdo, se estipuló que los diputados locales y el gobierno federal cubrirán los gastos de traslado de los agricultores de regreso a la capital del Estado. (David
Mérida, Yucatán, viernes 21 de noviembre del 2025
Luego de un tremendo agarrón entre Águilas y Tigres, son las Amazonas quienes con las garras se levantan de un 3-0 para empatar la serie y definir la vuelta en el Volcán Página 46

Tras sorteo confirman los cruces del repechaje para la Copa del Mundo 2026 La defensa Texana anula a Bills y a Josh Allen en el inicio de la Semana 12
Escándalo en Argentina; AFA se ingenia un trofeo y se lo da a Rosario Central
Tigres se repone de un 3-0 y consigue el empate para definir la serie final en el Volcán
Nada está definido. Pese a que el América Femenil se ilusionó momentáneamente con la victoria, Tigres reafirmó su dominio en el balompié mexicano femenil: contra todo pronóstico, rescató el empate (3-3) en la Final de Ida del Apertura 2025.
La defensora Greta Espinoza se cubrió el rostro en desesperación. No le quedó nada más que aceptar la decisión del VAR: su mano tocó el balón. La tensión creció en la escuadra regiomontana, mientras la centrocampista Irene Guerrero cobró la pena máxima para las azulcremas. Un gol en el 17’ que encendió al Estadio Ciudad de los Deportes. El arbitraje no tardó en determinar un segundo penal en favor del América, después de que Aaliyah Farmer accidentalmente le diera una patada a Sarah Luebbert. Un duelo de centrocampistas que, al final, contribuyó al empate que se vivió frente a los más de 25 mil aficionados en el recinto.
La delantera Scarlett Camberos defi nió desde los once pasos en el minuto 21. Una vez que el esférico entró a la portería, la afi ción americanista estalló en gritos no solamente para festejar el tanto de la futbolista, sino también por el hecho de que anotó en su cumpleaños.
Cada vez que Tigres tocaba el balón, desde las gradas se escuchaban abucheos. En distintas ocasiones, la arquera Cecilia Santiago protegió la portería de Tigres en lo que parecería ser el tercer gol de las capitalinas… Hasta que, en el 44’, Sarah Luebbert burló su defensa y remató desde fuera del área.
Arrancó la segunda parte y sí, América tenía la ventaja de tres goles. Pero el tigre sólo estaba dormido, y con poco que le dieran oportunidad de despertar la historia podía cambiar.
Cuando parecía que todo estaba perdido para Tigres, Sandra Mayor apareció con la primera anotación para las Amazonas en el 61’. Esto representó el principio del fin para las Águilas, puesto que -de poco en poco- vieron cómo se les escapó la victoria: Thembi Kgatlana (61’) y Jheniffer Da Silva (83’) salvaron a la escuadra regiomontana de caer en la derrota, cediéndole el paso a un empate. Noventa minutos separan a ambos equipos de conocer su futuro. Tigres recibirá al América en El Volcán, donde el próximo domingo (en punto d elas 17:00 horas) se definirá a una nueva reina de la Liga MX Femenil, después de que las Tuzas soltaron la corona en los cuartos de final. Desde la instauración de la liga femenina de México en el torneo Apertura 2017, Tigres ha ganado seis títulos -son las más ganadoras- y el América lleva dos. (El Universal)

PACHUCA.- Con soberbios tantos de Enner Valencia y Kenedy en la primera mitad, Pachuca se enfi ló a una victoria de 3-1 sobre Pumas para seguir con esperanzas de clasifi carse a la liguilla del torneo Apertura de la Liga MX.
El ecuatoriano Valencia abrió el marcador con un excelso disparo cruzado cerca de la banda izquierda, que superó el lance del arquero costarricense Keylor Navas, para que el esférico se metiera a la portería tras pegar en la base de un poste a los 33 minutos.
Kenedy mostró su poderoso golpeo de balón a los 40’, cuando se acercó al área ante la displicencia de la zaga y realizó otro tiro que pasó por encima de la cabeza de Navas y terminó en las redes tras impactar el travesaño.
El delantero brasileño Kenedy consumó un doblete con una incursión en el área a los 55’, en la que batió a Navas con un disparo que pasó entre un costado del guardameta y el poste.
Pedro Vite descontó por los universitarios a los 65’, después de recibir en el corazón del área un centro de tiro de esquina, que mandó a las redes con un suave remate frente al arco.
Los Tuzos reforzaron la oportunidad de obtener al octavo sitio
de la clasificación para los cuartos de final de la liguilla, en el estreno del argentino Esteban Solari como su entrenador, luego del despido de Jimmy Lozano un día después de terminada la fase regular. Para Pumas se consumó un nuevo fracaso al quedar al margen de la fase final del torneo por segundo curso consecutivo, después -en ambos fue eliminado en la denominada fase del Play In.
Con la firma de la casa
En el duelo de la Frontera, ante la mirada de un especialista del penal a lo Panenka, Gilberto Mora emuló a su técnico Sebastián Abreu y definió desde los once pasos como lo hubiera hecho un Loco para darle la victoria a los Xolos de Tijuana por 3-1 sobre los Bravos de Juárez y así convertirse en el séptimo
invitado a la Fiesta Grande. Óscar Estupiñán inauguró el marcador al minuto 12 para darle momentáneamente la victoria a la visita, pero fue Mourad El Ghezouani quien se encargó de emparejar los cartones al 31’. En el 59 fue Morita, el joven de apenas 17 años. Después Ezequiel Bullaude echó tierra de por medio en el ágregado para el 3-1. (AP)






Italia Irlanda del Norte











Turquía Rumania






Irlanda del Norte, el primer obstáculo en el camino de La
ZURICH.- Italia fue frenada por Suecia para llegar a la Copa del Mundo de 2018. En 2022 fue Macedonia del Norte. Ahora es el turno de Irlanda del Norte.
Italia, ganadora de la Copa del Mundo en cuatro ocasiones, está de vuelta en el repechaje del Mundial por tercera vez consecutiva y el sorteo de la FIFA traza un camino complicado hacia el fin de una notable espera de 12 años para jugar en el escenario más grande del futbol.
Italia primero recibirá a Irlanda del Norte en un partido de eliminación directa el 26 de marzo, y
el ganador tendrá que viajar para enfrentarse a Gales o Bosnia-Herzegovina. En juego está un lugar en la primera Copa del Mundo de 48 equipos, coorganizada por Estados Unidos, Canadá y México. Los norirlandeses se perfi lan como una prueba similar a Macedonia del Norte, que resistió oleadas de ataques en Palermo en marzo de 2022 antes de sorprender a Italia con un solo gol en el tiempo de descuento.
Entre otros tres cuadros de repechaje europeos, Ucrania recibirá a Suecia, y el ganador luego jugará
en casa contra Polonia o Albania. El camino de Kosovo hacia su primer Mundial como la nación de futbol más nueva de Europa es enfrentarse a Eslovaquia, seguido de recibir a Turquía o Rumania. Kosovo, que declaró su independencia de Serbia en 2008, fue aceptado como miembro de la UEFA y la FIFA ocho años después, al mismo tiempo que Gibraltar.
La recompensa de Irlanda por notables victorias consecutivas sobre Portugal y Hungría es una semifi nal de playo ff s en la República Checa, con el ganador
PARAGUAY.- La Finalissima entre la Argentina de Lionel Messi y la España de Lamine Yamal se jugará en marzo en campo neutral, dijo en Asunción el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. El esperado duelo que enfrenta a los campeones de las pasadas Copa América y Eurocopa ya tiene una sede defi nida, aseguró Domínguez, quien sin embargo prefi rió no revelar la ciudad que albergará la pugna.
Según medios internacionales, la capital catarí, Doha, palco de la fi nal del Mundial de 2022, sería la anfi triona de la contienda, que ha estado en duda debido a la falta de espacio en el calendario internacional y aún no ha sido confi rmada por la FIFA.
La cita entre los monarcas de América y Europa tendrá lugar tres meses antes de que comience la Copa del Mundo de Norteamérica 2026, donde la Albiceleste de Messi defenderá el trono mundial.
El cotejo se llevará a cabo en la penúltima jornada de partidos de la FIFA, entre el 23 y el 31 de marzo, antes del inicio del Mundial que albergarán Estados Unidos, Canadá y México.
La Finalissima se disputará con ambas selecciones ya clasificadas a la máxima cita del fútbol, aunque en medio de cuestionamientos de parte del seleccionador argentino, Lionel Scaloni.
“Hubo tiempo para hacerla antes. España no pudo por la Nations League, que la inventaron
ellos, y a Sudamérica nos mató. Hubiera preferido no jugar la Finalissima antes del Mundial”, reconoció Scaloni recientemente.
Messi vs Yamal
El choque entre dos de las mejores Selecciones del mundo también podría ser el primer cara a cara entre Messi y Yamal, el joven español de 18 años que el mundo del futbol visualiza como su sucesor. Sería además un duelo cargado de simbolismo para el barcelonismo, pues La Pulga, de 38 años, protagonizó las páginas más doradas del FC Barcelona y la perla ibérica aspira a seguir el legado del argentino en el club catalán. (AFP)
luego recibiendo a Dinamarca o Macedonia del Norte.
Repesca intercontinental
La FIFA también realizó el sorteo para los playoffs intercontinentales de seis naciones que no involucran a Europa.
Irak, que fue cabeza de serie en el sorteo, tendrá que vencer a Bolivia o Surinam en un partido de playoffs el próximo marzo para calificar para el torneo final.
Congo fue cabeza de serie en el otro cuadro de playoffs interconti-

nentales y jugará contra el ganador de una semifinal de un solo partido entre Nueva Caledonia y Jamaica. Los seis partidos de playo ff s intercontinentales se llevarán a cabo en México del 23 al 31 de marzo en estadios de Guadalajara y Monterrey, que cada uno albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo el próximo junio. La única aparición de Irak en la Copa del Mundo fue en 1986, y Arnold entrenó a su nación natal, Australia, en el torneo de 2022 en Qatar, llegando a los octavos de final. (AP)








TCon




exanos de Houston, apoyado en su defensiva y ocho capturas sobre Josh Allen, derrotó por 23-19 a los Bills de Buffalo en el comienzo de la semana 12 de la NFL.
El triunfo permite a los Texanos conservar opciones de playo ff s al acumular seis victorias y cinco derrotas. Bu ff alo se retrasa en la lucha por la cima de la división Este de la Conferencia Americana, quedó con marca de 7-4 por 9-2 del líder, los Patriotas
Las ocho capturas que sufrió Allen fueron el máximo en sus ocho años de carrera. Terminó el juego con 262 yardas y dos intercepciones. Texans no contó con CJ Stroud, su quarterback titular, quien se encuentra en protocolo de conmoción cerebral, lo sustituyó David Mills, quien pasó para 153


Con ocho so Texanos maniata a a mantener viva su opc unda e n Josh ue one s










yardas y dos anotaciones. En una primera mitad de varias vueltas en el marcador los Bills pegaron primero con la fuerza de su ataque terrestre. James Cook escapó 47 yardas hasta las diagonales para tomar ventaja de 0-6, por la falla del punto extra de Matt Prater.









Texanos respondió con un gol de campo de 24 yardas que convirtió Ka’imi Fairbairn que los acercó 3-6.
Buffalo se alejó 3-9 en el arranque del segundo cuarto con una patada de tres puntos. Texanos reaccionó con un ataque de 77 yardas coronado por un envío de anotación
















das de Ray Davis.












El equipo del entrenador DeMeco Ryans no se dio por vencido y a cinco segundos del final de la primera mitad David Mills encontró a Jayden Higgins en la zona pintada para retomar la ventaja 20-16.
La defensiva de Houston fue un muro en el tercer periodo, aunque su ataque sólo pudo alargar el marcador 2316 con un gol de campo.

hacia Christian Kirk, que dio la vuelta al marcador por 9-10 y amplió a 9-13 con otro gol de campo de 43 yardas de Fairbairn a menos de dos minutos del descanso. Los equipos especiales devolvieron el mando 13-16 a Buffalo con un espectacular regreso de patada de 97 yar-
En el cierre, Buffalo sólo se acercó 23-19 con un gol de campo debido al acoso al que fue sometido Josh Allen por los linieros rivales, que lo capturaron ocho veces y limitaron a 19 puntos.
La semana 12 continuará este domingo con 12 partidos entre los que destacan la visita de los campeones Águilas de Filadelfia contra los Vaqueros de Dallas y el choque entre los Rams y los Bucaneros












ITALIA.- La Selección Española venció 2-1 a República Checa en Bolonia y disputará su primera semifinal de Copa Davis de tenis desde 2019, año de su sexto y último título en esta competencia.
La pareja de dobles formada por Marcel Granollers y Pedro Martínez anotó el punto decisivo para España, al imponerse 7-6 (10/8), 7-6 (10/8) a los checos Tomas Machac y Jakub Mensik en el tercer partido del día, que decidió un ajustado cruce de cuartos de final.
Tras haber salvado tres bolas
de partido en el primer set y otras dos en el segundo, Granollers y Martínez terminaron por derribar la resistencia checa con su segunda bola de partido, al término de un duelo que duró más de dos horas.
Sin el lesionado número 1 del mundo Carlos Alcaraz y sin Alejandro Davidovich (No. 14), no convocado por el capitán David Ferrer, España no partía como favorita contra el combinado checo, que contaba en sus filas con el número 17 del mundo Jiri Lehecka y el No. 19 Jakub Mensik.
Los checos se adelantaron con
la victoria de Mensik 7-5, 6-4 sobre Pablo Carreño (No. 89), gracias en especial al servicio con el que el checo logró 20 aces.
Pero Jaume Munar (No. 36) venció 6-3, 6-4 a Lehecka, tenista checo mejor clasifi cado, haciendo que el duelo se decidiera en el partido de dobles.
Mañana, España se enfrentará en semifinales a Alemania o Argentina, que disputan el último cruce de cuartos de final.
En la otra semifi nal, Bélgica se enfrentará hoy a la doble vigente campeona Italia.
Celebración de Alcaraz
Carlos Alcaraz, que causó baja para la Copa Davis por lesión, celebró el acceso español a las semifi nales del torneo por primera vez desde hace 6 años.
“Vamoooos!”, publicó en su Instagram, acompañado de una foto de la televisión con el partido de dobles puesto.
El murciano llegó a estar en Bolonia, pero unos exámenes médicos descubrieron un edema en el isquiotibial de su muslo derecho. (AFP)

LAS VEGAS.- Lando Norris igualará a David Coulthard como el piloto con más carreras en la historia de McLaren cuando se enciendan las luces para el Gran Premio de Las Vegas, donde el actual líder de puntos de la Fórmula uno hará su 150ª salida en su currículum.
Al piloto británico de 26 años le ha llevado siete temporadas alcanzar a Coulthard, un logro que agradece haber alcanzado. Romperá el récord una semana después, el domingo, cuando comience el Gran Premio de Qatar.
“Es una locura, es un gran número, igualar a DC en el número de carreras con McLaren . Catar será la 151, así que -no sé cuál sería la expresión- ¿el piloto con más carreras para McLaren ?” dijo Norris en el circuito húmedo y frío que recorre la famosa avenida principal de Las Vegas.
“Es algo de lo que estoy bastante orgulloso, es un gran logro, 150
ITALIA.- En la muerte súbita del set definitivo del último partido, Alemania eliminó a Argentina en cuartos de final de la Copa Davis al ganar el choque decisivo de dobles, en Bolonia (Italia).
En un equilibrado y emocionante partido que terminó más allá de la 1h de la madrugada local, Kevin Krawietz y Tim Puetz, undécimos del ranking ATP de dobles, ganaron su pulso ante Horacio Zeballos y Andrés Molteni por 4-6, 6-4 y 7-6 (12/10).
La dupla albiceleste llegó a disponer de cuatro bolas para llevarse el boleto a semifinales durante el tie-break final, que no pudo aprovechar. Con este sufrimiento, Alemania consiguió sellar el 2-1 definitivo en una eliminatoria hasta entonces nivelada porque cada uno de los equipos había ganado un choque individual.
El argentino Tomás Etcheverry (60º) había empezado venciendo al alemán Jan-Lennard Struff (84º) por 7-6 (7/3) y 7-6 (9/7).
en F1, s mi sueño”, continuó. “Ha sido mi sueño desde que era niño. Llegar tan lejos es increíble y el tiempo ciertamente vuela”.
Norris está en una posición increíble al alcanzar este hito para McLaren : tiene una ventaja de 24 puntos sobre su compañero de equipo Oscar Piastri en la clasifi cación del campeonato mundial con tres carreras restantes. Max Verstappen, cuatro veces campeón mundial reinante, está 49 puntos atrás.
Norris y Piastri ya han ayudado a McLaren a asegurar un segundo campeonato consecutivo de constructores y los dos han intercambiado la cima en la clasificación de pilotos durante toda la temporada.
McLaren se niega a designar a cualquiera de sus pilotos como favorito y está dando a Norris y Piastri una oportunidad igual de ganar el título sin dar un trato preferencial a uno sobre el otro. (AFP)
El equipo europeo estaba contra las cuerdas pero consiguió sobrevivir con la victoria de Alexander Zverev (3º) por 6-4 y 7-6 (7/3) sobre Francisco Cerúndolo (21º). Zverev es el jugador mejor situado en el ranking ATP entre los presentes en esta fase final de la Davis, ya que el español Carlos Alcaraz (1°) y el italiano Jannik Sinner (2°) no están con sus respectivos equipos nacionales. Cerúndolo, por su parte, es el tenista latinoamericano mejor situado en el escalafón. Alemania, tres veces campeona en el pasado en la Copa Dav vis, accedió así a su segunda semifinal consecutiva en esta competencia.
(AFP)

MÉRIDA, Yucatán.- Para los mosqueteros yucatecos Santiago Delgado Fuente y Danilo Díaz Arauz los sueños se encuentran en la punta de un sable o en una espada, armas que los llevaron a tener su primera competencia internacional.
La esgrima cuenta con una buena tradición en el Estado, es un deporte emocionante y rápido donde la concentración es fundamental, ya que se vive o se muere en una estocada.
“Estoy aún muy emocionado por lo conseguido en Costa Rica, esta fue la primera vez que tuve la oportunidad de representar al país y fue muy satisfactorio escuchar el himno nacional mientras veía a la bandera subir a lo más alto”, comentó Santiago, quien obtuvo una medalla de oro por equipos y una de plata en individual en sable.
Ambos espadachines estuvieron de visita en la redacción del periódico POR ESTO! donde presumieron las medallas que obtuvieron en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de categoría cadete y juvenil, que se realizó en San José, Costa Rica.

“Tuve la oportunidad de usar todas las armas, tanto la espada como el florete, pero el sable me gustó más, ya que es más rápida y un poco más agresiva, para hacer punto se tiene que atacar la chaqueta electrónica o la careta, lo que hace más complicada la competencia”. Para el estudiante de medicina este es el único deporte que ha prac-
MÉRIDA, Yucatán.- Jornada de nocauts y muchas emociones se vivió en la primera función del Torneo Municipal de Boxeo que se realizó en el Gimnasio Polifuncional Municipal del fraccionamiento Juan Pablo II
Los guamazos se pusieron buenos en los distintos combates, lo que llevó a siete de ellos a terminar antes de tiempo.
El primero en terminar las cosas antes de lo pactado fue Brandon Quijano, del gimnasio San Luis Boxing, quien venció por Referí Suspende Combate (RSC) en el primer asalto a Antonio Rodríguez, de Lions, en los 42 kilos Sub13. Marcelo Hernández, del gimnasio Box Oriente, durmió en el primer round a Brandon Cantu-
nún, del Club Guerrero, en los 46 kilogramos Sub13; en los 54 kilos Sub15, Iker David Torres, del JRT, venció por RSC en el primero a Jesús Zapata, del gimnasio San Francisco Iker Jiménez, del Club Fénix, salió con los brazos en alto en los 50 kilos Sub13 en el segundo asalto ante Johan Estrella, del Team Basulto; Farid Ortega, de Guerreros del Ring, ganó en los 54 Sub15 a Ángel Brito, del JRT, en el primero. Johan Ortiz, del Club Vayusi, derrotó en el primero a Dharius Domínguez, del JRT, en los 64 Sub15; y Luis Aguilar, del JRT, perdió ante Abraham Zapata, del Club Guerrero, en el tercer asalto en la misma división.
(Marco Sánchez Solís)

ticado en su vida, ya que comenzó desde muy pequeño y desde que lo vio se enamoró de él, lo que le ha llevado a pelear por llegar a los primeros planos nacionales.
“Pero no hay mucho tiempo para celebrar las medallas, en tres semanas nos vamos al se-

gundo selectivo nacional donde buscamos mantenernos entre los mejores, soy uno del ranking de México, ya que el objetivo es estar el próximo año en el Mundial a celebrarse en Brasil.
Por su parte, Danilo, quien es estudia arquitectura y consiguió
una plata por equipos en el evento en tierras ticas, llegó a esta disciplina después de probar el pentatlón moderno donde una de las disciplinas es la esgrima.
“Mi arma es la espada, ya que en el pentatlón moderno sólo se usa esa arma y ya estaba familiarizado con ella, la competencia es diferente ya que se puntea en cualquier parte del cuerpo, por lo que se tiene que estar más concentrado para no perder hasta en los pies”, dijo Díaz Arauz.
Acompañados por sus mamás, quienes se confesaron como sus mayores y más grandes groupies y que no dejaron pasar la oportunidad de tomarles fotos durante la entrevista, ambos atletas coincidieron en pedir el apoyo para conseguir sus sueños.
“El próximo año es de muchos eventos, tenemos el Panamericano a principios del año y el Mundial a mediados, pero es muy costoso, el deporte es caro y nuestros padres son los que hacen el esfuerzo para que podamos seguir adelante, ojalá algún patrocinador se anime a apoyarnos para llegar a nuestros sueños”.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- La sexteta de Lol Beh de la categoría 5059 años rama femenil dio la cara por Yucatán en el arranque de la edición 15 de la Copa Nacional de Cachibol denominada Feria y Deporte en mi Pueblo, que se realiza en esta ciudad.
Las chicas boxitas tuvieron que emplearse a fondo para imponerse al conjunto de Yaxkiin, con las que tuvieron que llegar al máximo, al tercer set, para llevarse la victoria por 36-33, 28-29 y 11-3.
En otros resultados del pri-
mer día, en la misma categoría, Querétaro venció 20-13 y 40-25; en 60-69 años, Yaxkiin dio cuenta de Amigas de Texcoco por 9-2 y 2612; en la misma edad, Explosive dio cuenta de 11-4 y 40-9 a Cantares En este evento participan un total de 78 equipos, más de 780 jugadores procedentes de la CDMX, Puebla, San Luis, Nuevo León, Campeche, Veracruz, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Chihuahua, Colima, Estado de México, Baja California, Q. Roo y Yucatán. (Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El yucateco Rodrigo Pacheco Méndez y el acapulqueño Alex Hernández se metieron a la ronda de semifinales en la modalidad de dobles en el Challenger 75 de Ciudad de Guayaquil, Ecuador.
En un partido emocionante y bien jugado, los mexicanos consiguieron vencer con algunos sobresaltos a la dupla charrúa conformada por Joaquín Aguilar Cardozo y Federico Juan Aguilar, en dos sets de 6-3 y 7-5.
Rodri volvió a demostrar un buen nivel competitivo en parejas, en el duelo se vio fuerte en su saque y con intervenciones oportunas para cortar las voleas en el momento que estaba adelante.
Los aztecas se enfrentarán en las semifinales al también mexicano Miguel Ángel Reyes y al venezolano Luis David Martínez,
los sembrados dos, ellos derrotaron 6-4 y 6-4 a los locales Emilio Gómez y Emilio Camacho. (Marco Sánchez Solís)


EN ABRIL, EL INTER
MIAMI Y MESSI VAN
A ESTRENAR CASA
ANTE EL AUSTIN FC
El Inter Miami de Lionel Messi competirá por primera vez en la MLS en su nuevo estadio el próximo 4 de abril frente al Austin FC , de acuerdo con el calendario de la temporada 2026 de la liga norteamericana.
La nueva campaña de la MLS arrancará el 21 de febrero con el Inter visitando a Los Angeles FC del surcoreano Son Heung-Min, la otra principal figura de la liga, en el emblemático Memorial Coliseum de la urbe californiana.
El Inter disputará las cinco primeras jornadas del torneo como visitante para permitir la finalización de las obras del Miami Freedom Park , su fl amante cancha con capacidad para 25 mil espectadores. (AFP)

A SUS 40 AÑOS DE EDAD, SE DESPIDE FERNANDINHO DEL FUT PROFESIONAL
El mediocampista Fernandinho, exjugador del Manchester City y de la Selección Brasileña, anunció oficialmente su retiro del futbol profesional a los 40 años tras más de dos décadas de carrera laureada.
El otrora capitán de Pep Guardiola en los Citizens estaba inactivo desde que finalizó su contrato en diciembre pasado con el Athletico Paranaense, el club en el que debutó como profesional y al que regresó a mediados de 2022.
“No hay nada que me motive más en el futbol, ya he alcanzado todo lo que quería”, dijo a periodistas tras disputar un partido benéfico en Curitiba, en el Sur de Brasil.
Fernandinho defendió en 53 ocasiones la camiseta de la Canarinha, incluidos los Mundiales de 2014 y 2018. (AFP)



En una medida insólita, declaran campeón de la Liga 2025 al equipo en el que juega Ángel Di María por haber sumado más puntos durante el año; nadie sabía de la existencia del premio
Rosario Central sumó inesperadamente un título, después de que la Asociación del Futbol Argentino (AFA) lo declarara Campeón de Liga, una decisión que no estaba contemplada en el reglamento original de la temporada y que ha causado polémica.
El Comité Ejecutivo de la Liga Profesional decidió “por unanimidad” en una reunión conceder “el título de Campeón de Liga” al equipo que más puntos haya sumado en la Tabla General, que agrupa los torneos Apertura y Clausura de 2025, según un comunicado de la AFA.
La instancia consideró, también de forma unánime y siguiendo ese criterio, galardonar a Rosario Central como Campeón de Liga de 2025.
La distinción se entrega en plena competencia, ya que ma-


Síguenos en nuestras redes
On line
ñana comenzarán los octavos de final del torneo Clausura.
De esta manera, el veterano atacante Ángel Di María, campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022, obtiene su primera corona desde su regreso a Argentina en mayo. “La gloria no tiene precio. Campeón de liga 2025. Vamos Central”, destacó el Fideo, de 37 años.
En una imagen difundida por la AFA se ve el nuevo trofeo, que recibieron los jugadores Ángel Di María y Jorge Broun y el entrenador Ariel Holan.
El cuadro canalla celebra así su decimotercer título y su quinta liga luego de las conquistas de los campeonatos nacionales de 1971, 1973 y 1980, y el torneo de Primera División 1986-1987. Cuenta en su vitrina, además, con siete copas nacionales y, en el plano internacional, la Copa Conmebol 1995. Su palmarés puede aumentar en unas semanas en caso de que conquiste el Clausura, en el que se enfrentará en octavos con Estudiantes de La Plata
El título es algo “súper merecido para un club como el nuestro, que fue primero desde la primera fecha hasta la última, que hizo más puntos que nadie y que perdió dos partidos en el año”, dijo Gonzalo Belloso, exjugador y presidente de Rosario Central (AFP)

CONSERVARÁ SU ALMA EL AZTECA A PESAR DE LAS RENOVACIONES

Cuando el presidente de la FIFA, Gianni Infantino visitó la Ciudad de México hace más de tres años, el dueño del estadio Azteca le dijo que las renovaciones para el Mundial del 2026 no iban a arruinar el alma del icónico recinto. Emilio Azcárraga Jean mantuvo su palabra. El estadio más grande en Latinoamérica, que recientemente fue rebautizado como Banorte, añadirá más butacas, todas nuevas, más pantallas, un nuevo sistema de iluminación y vestuarios nuevos, además de un césped hibrido y sistema de sonido con más de 340 bocinas. Los aficionados podrán notar las mejorías cuando se reinauguré, pero a la vez se sentirán como en casa porque el estadio de 59 años preservará sus características principales de acuerdo con representaciones por computadora.
“Para nosotros era muy importante mantener el alma”, dijo el director del estadio, Félix Aguirre. “El alma es la esencia del estadio y es lo que todos aprendimos a disfrutar”. El mítico escenario es recordado porque vio coronarse campeones del mundo a Pelé en 1970 y a Maradona en 1986.
“Todos tenemos recuerdos importantes del estadio en nuestras vidas”, dijo Aguirre. “Es por eso que, cuando asumimos la renovación, guiados por la visión del señor Azcárraga y con el futuro del estadio en la mente quisimos preservar su alma.” (AP)
BIRMINGHAM CITY ANUNCIA NUEVO Y MAJESTUOSO ESTADIO PARA 2030
Birmingham City desveló sus planes para construir un estadio con capacidad para 62 mil asientos que pondría al club de segunda división y a la ciudad en una “trayectoria hacia la grandeza” en un proyecto que costará al menos 3 mil 200 millones de dólares.
El equipo de futbol inglés, que cuenta con la leyenda de la NFL Tom Brady como accionista minoritario y al financiero estadounidense Tom Wagner como presidente, dijo que el recinto sería el “corazón palpitante” de Birmingham.
El propuesto Estadio Power-

Síguenos en nuestras redes
On line
house de Birmingham City contaría con 12 chimeneas gigantes y se construiría en Bordesley Park, al este de Birmingham, a tiempo para la temporada 2030-31. “Juntos estamos poniendo a la ciudad y al club en una trayectoria hacia la grandeza. Será un faro de
excelencia para Birmingham en el escenario global”, señaló Wagner en la presentación en Digbeth Loc Studios en Birmingham. Wagner dijo que el precio del estadio sería de 500 millones de dólares. Un video promocional para desvelar los planes incluyó a Brady y al exjugador del Birmingham City, Jude Bellingham. Actualmente, Birmingham juega en la segunda división del futbol inglés. Pero los planes del estadio apuntan a las ambiciones de los propietarios. (AP)







Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.

Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.




Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.
Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.
Se vende propiead en Chicxulub Puerto. Cel. 9991-05-35-15.



Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.

Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.
Vendo mesas, sillas, asador, tapetes, hieleras, fotocopiadora, cojines, y mucho más. 9992-31-49-87.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.



Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mañanitas a la Basílica de Guadalupe del 10 al 16 de diciembre $5,500 p/p y compras zona 29 de noviembre $750 p/p. Cel. 9995-44-40-01.
Mérida, Yucatán, viernes 21 de noviembre del 2025
Los Juegos del Hambre regresan a la pantalla grande con la precuela Amanecer en la cosecha , en la que se conocerá la historia de Haymitch Abernathy

Francis Lawrence, director de la
original y de las precuelas, trabaja una vez más para contar la historia de quien más tarde se convertirá en el alcohólico mentor de
DiCaprio producirá un documental sobre El mago de Oz (1939)
Anuncian la renovación de dos series de Juego de Tronos
55
.
Cruz Martínez arremete contra su exesposa Alicia Villarreal

El proyecto, dirigido por Tom Donahue, ya está en producción y promete revelar los secretos mejor guardados del rodaje. (POR ESTO!)
Más de ocho décadas después de su estreno, El mago de Oz sigue siendo una de las películas más influyentes en la historia del cine. Ahora, su proceso de creación será contado desde cero en “Oz”, un nuevo documental producido por Leonardo DiCaprio, a través de su compañía Appian Way , en colaboración con Verdi Productions y Danny Strong Productions. El proyecto, dirigido por Tom Donahue ( This Changes Everything y Ma fi a Spies ), ya está en producción y promete revelar los secretos mejor guardados del rodaje que marcó a generaciones enteras.
El mago de Oz es recordado por su magia visual, su salto del blanco y negro al color y la inmortal actuación de Judy Garland. Pero, detrás de las cámaras, existían tensiones creativas, decisiones de último minuto y un ritmo de trabajo agotador guiado por su director, Victor Fleming. De acuerdo con la descripción oficial del documental, la filmación “puso a prueba los límites de sus creadores”, y esa es precisamente la línea que seguirá Donahue. El realizador utilizará material inédito para reconstruir los momentos más complejos del rodaje, desde cambios de dirección hasta incidentes en el set.
La innovación
En un comunicado citado por Variety , Leonardo DiCaprio subrayó la permanencia del clásico en la cultura popular:
“El mago de Oz continúa profundamente arraigado en nuestra cultura, y su influencia sigue resonando hoy en día”.
El actor celebró -además- la oportunidad de trabajar nuevamente con Danny Strong, Chad A. Verdi y el equipo de Verdi Productions, con quienes Appian Way ha colaborado en otros tres proyectos.
El documental no solo explorará el rodaje, también la evolución del filme a lo largo de las décadas:
sus reestrenos, adaptaciones teatrales, musicales y derivados tan exitosos como Wicked, la obra de Broadway que saltó recientemente al cine con Ariana Grande y Cynthia Erivo. La película no ha dejado de renovarse. El uso pionero del sistema Tecnicolor, considerado revolucionario en su momento, será otro de los puntos clave del documental. Además, “Oz” abordará cómo estas innovaciones técnicas ayudaron a convertir una producción problemática en una obra maestra; se tiene previsto que su lanzamiento ocurra durante el 2026.
(Agencias)

La cantante británica interpretará una versión ficcionada de sí misma.
La cantante británica Charli XCX interpretará a una versión ficcionada de sí misma en The Moment, un falso documental (‘mockumentary’) que llegará a los cines el 30 de enero del 2026, de acuerdo con el adelanto publicado ayer.
La cinta, dirigida por el escocés Aidan Zamiri y producida por A24 - Moonlight , Todo en todas partes al mismo tiempo ( Everything everywhere all at once ), está basada en una idea original de la propia Charli XCX , que lidera un elenco completado por Alexander Skarsgard, Rachel Sennott o Kylie Jenner, entre otros.
The Moment cuenta la historia de cómo “una joven promesa del pop lidia con la fama y las presiones de la industria mientras se prepara para su debut en una gira por estadios, revelando la transformación de la cultura underground en un éxito mainstream”, según indica A24 en su página web.
En el adelanto del documental, publicado ayer en redes sociales, se observa a Charli XCX -cuyo nombre real es Charlotte Aitchison- entre bambalinas de la gira mundial de su álbum Brat, saliendo de fiesta o haciendo entrevistas con medios de comunicación.
En una entrevista reciente con Vanity Fair, Charli XCX adelantó que The Moment “no es un documental de gira o una película de conciertos de ninguna forma”, pues comentó que nace de la idea de “estar presionada” para hacer una cinta de este tipo.
“Es ficción, pero es la representación más real de la industria musical que he visto”, agregó la artista, que definió su personaje como “una versión infernal” de sí misma.
Después del éxito de Brat, que ganó dos premios Grammy y el Brit a Mejor Álbum Británico en 2025, Charli XCX ha hecho varias incursiones en mundo cinematográfico. (Agencias)
Paris Jackson volvió a desafiar a los administradores del patrimonio de su padre, Michael Jackson, al presentar recientemente una nueva impugnación ante la Corte Superior de Los Ángeles. La cantante y modelo, de 27 años, respondió así al revés legal que sufrió la semana pasada y elevó sus críticas contra la labor de John Branca y John McClain, responsables del estate. En su presentación, Jackson acusa a los ejecutores de una gestión “ineficiente” y de demoras significativas en la entrega de la información financiera correspondiente al ejercicio 2021. Según señala, el informe contable debía ser entregado hace años, pero ella y sus hermanos —Prince, de 28 años, y Bigi, de 23— lo recibieron recién en septiembre de este año, un retraso que considera inaceptable y perjudicial. Documentos divulgados por Daily Mail apuntan a que la tardanza no es la única preocupación para Paris. La artista sostiene que los administradores habrían desaprovechado la correcta inversión de 464 millones de dólares en efectivo, lo que habría dejado un rendimiento mínimo de apenas 0.1 por ciento durante 2021. De acuerdo con sus cálculos, un manejo más estratégico pudo haber generado cerca de 41 millones de dólares, equivalentes a un rendimiento del 9.2 por ciento. La objeción también cuestiona algunas decisiones vinculadas a proyectos de entretenimiento, que Paris describe como apuestas “altamente especulativas y riesgosas”. (Agencias)

La película Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha estrenó su primer avance oficial, donde ahora seguiremos al personaje de Haymitch Abernathy, interpretado por Joseph Zada. Esta adaptación de la novela homónima está basada en el quinto juego de la saga y se sitúa 24 años antes de los 74 Juegos del Hambre, evento que da inicio a la primera película. Francis Lawrence, director de la trilogía original y de las precuelas, regresa una vez más para contar la historia de Haymitch Abernathy, quien más tarde se convertirá en el alcohólico mentor de Katniss Everdeen y Peeta Mellark.
Otro personaje conocido que aparece en el tráiler es Effie Trinket. La versión joven del icónico personaje, interpretado originalmente por Elizabeth Banks, será interpretada ahora por Elle Fanning, una de las actrices más destacadas de los últimos años en Hollywood.
El adelanto también muestra a Ralph Fiennes como el futuro Presidente Snow, acompañado del joven Plutarch Heavensbee, interpretado por el nominado al Oscar Jesse Plemons. La historia regresa al mundo de Panem durante la cosecha de los 50 Juegos del Hambre, donde veremos a un joven Haymitch luchando por sobrevivir en la arena.
Como bien sabemos, Haymitch (quien fue interpretado por Woody Harrelson anteriormente) se convierte en el ganador de los juegos y, eventualmente, en mentor de los tributos del distrito 12 (al que él mismo pertenece), pero aquí vamos a ver cómo fue su propia experiencia y cómo llegó a convertirse en el ganador de su edición.
La película de supervivencia

también muestra a una joven Effie Trinket (quien fue interpretada por Elizabeth Banks anteriormente), antes de que ella fuera la anunciadora de los tributos del distrito, y ayuda a mostrar un poco más de la historia de Panem, de los juegos y de las inquietudes de los jugadores y de los distritos a los que
pertenecen.
La película de “ Los Juegos del Hambre: Amanecer de la Cosecha” llegará a cines y salas IMAX el próximo 20 de noviembre de 2026, siendo uno de los estrenos más esperados por los fans de la saga.
Por lo que vemos en el tráiler,
esta es la edición de los juegos en la que se decidió tener a dos jugadores por cada distrito (el doble de tributos y el doble de “gloria), lo que hace que la competición sea todavía más brutal, ya que hay que los jugadores de un mismo distrito deben luchar también entre ellos.

Cazzu respondió a los rumores que circulan sobre su familia.
Cazzu niega el trascendido que señala que Christian Nodal habría perdido la custodia de Inti. La argentina afirma que no han iniciado ningún proceso legal, relacionado a la modalidad en que la pequeña cohabitará o convivirá con su padre. La cantante está de nuevo en México, en esta ocasión debido al premio que recibirá por parte de la revista GQ, que la ha reconocido como figura del año, motivo por el que, varios medios de comunicación se dieron cita en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
A su arribo, el “chacaleo” no se hizo esperar; la prensa la cuestionó respecto a la más reciente especulación que rodea su nombre y el de su expareja y padre de su hija pues, desde horas atrás, circulaba la noticia de que, supuestamente, había obtenido la custodia total de su unigénita. Inmediatamente, Cazzu negó esa aseveración y explicó que ni ella ni Nodal están peleando la
El caballero de los siete reinos y La casa del dragón , dos series de la franquicia de Juego de tronos , tendrán continuación hasta el 2028, según anunció ayer la plataforma televisiva HBO en un comunicado. El comunicado recoge el anuncio realizado en Nueva York por Casey Bloys, presidente y director ejecutivo de HBO y HBO Max Content, en una presentación a la prensa.
El caballero de los siete reinos ha sido renovada para una segunda temporada, que se estrenará en 2027, antes de que se emita la primera, que llegará a la televisión el lunes 19 de enero.
En el caso de La casa del dragón, la tercera temporada se estrenará a mitad de 2026, y HBO ya ha confirmado una cuarta temporada para 2028.
“Estamos encantados de poder ofrecer nuevas temporadas de estas dos series durante los próximos tres años a la legión de fans del universo de Juego de Tronos , dijo Francesca Orsi, vicepresidenta ejecutiva de programación de HBO y directora de series dramáticas y películas de HBO
custodia completa de la menor y que, de que así fuera, la dilación de un proceso como ese, llevaría tanto tiempo, que sería imposible que, en este momento, pudieran contar con alguna resolución o veredicto.
“No, no. Esas cosas son muy difíciles, o sea que me imagino que deben ser procesos largos. La verdad que no se ha iniciado ningún proceso, de ese tema, lo que tienen que saber, lo saben”, expresó a los medios.
Además, la argentina indicó que, hasta el momento, no hay “nada nuevo” que contar acerca de la relación entre Cazzu y su padre, pues el músico no ha tratado de acercarse a la menor recientemente.
Durante la estancia de Cazzu en México, debido a los conciertos que ofreció, en octubre pasado, los abogados de Nodal buscaron a la asesora legal de la cantante, en búsqueda de un permiso para que el músico pudiera convivir con la menor, lo que no terminó ocurriendo. (Agencias)
“Juntas, ‘El caballero de los siete reinos’ y ‘La casa del dragón’ revelan lo extenso y rico que sigue siendo el universo imaginado por George R. R. Martin (autor de la serie de novelas de Canción de hielo y fuego en las que se basó Juego de tronos)”, añadió. (Agencias)

Cruz Martínez reacciona a su vinculación a proceso, por el presunto delito de violencia familiar, al afirmar que su equipo legal se está encargando de contrademandar -por difamación- a su exesposa, Alicia Villareal, ya que explica que no quiere que su nombre se vea mancillado por las acusaciones de la madre de sus dos hijos. El músico fue captado, por medios locales, a su salida de los juzgados en donde se dio a conocer que será vinculado a proceso, luego de que un juez de control,en Monterrey, así lo dictaminará.
Pese a que se comenzará con la investigación con la que las autoridades establecerán si hay pruebas suficientes para comprobar su culpabilidad o, en su defecto, las pruebas que demuestren su inocencia, Cruz se mostró satisfecho con la decisión del juez.
Esto debido a que, si bien, ya está vinculado a proceso, por el presunto delito de violencia familiar, en tres categorías distintas; física, psicológica y patrimonial, el productor musical afirma que fue desestimado de los otros dos cargos por los que fue acusado por su exexposa.
“De los tres cargos que se han hecho, ya dos están rechazados en su totalidad; intento de feminicidio y robo, ya no existen esos cargos, gracias a Dios y gracias a la ley mexicana, sólo queda este cargo (del presunto delito de violencia

familiar) y estamos confiados de que los resultados van a ser los mismos”, dijo al corresponsal de Venga la alegría. En la espera que las investiga-

Gerardo Ortiz se llevó una victoria legal en el caso que enfrentaba en Estados Unidos; y es que, aunque se declaró culpable por presuntos vínculos con el narcotráfico, el cantante no pisará la cárcel.
Recientemente, Ortiz acudió a la corte federal de California para cerrar formalmente el proceso que, desde 2024, permanecía abierto en su contra, luego de ser señalado por las autoridades estadounidenses de hacer transacciones con una empresa ligada al crimen organizado. En la audiencia final, la jueza
Maame Ewusi Frimpong impuso al cantante una sentencia de tres años bajo libertad supervisada, decisión respaldada por un acuerdo entre la defensa y la fiscalía que reconoció su colaboración con el FBI.
Recordemos que, en marzo de este año, el intérprete de “Dámaso” admitió haberse presentado en varios conciertos realizados por la empresa Gallística Diamante, la cual era liderada por Jesús Pérez Alvear, quien fue señalado como un blanqueador de fondo del narcotráfico. (Agencias)
ciones favorezcan su situación jurídica, Cruz afirmó a la prensa que ya se encuentra en el proceso de contrademandar a su ex por difamación, explicando que,
si lo hará, es porque sólo de esa manera podrá limpiar su nombre y su imagen.
“Desde antes, se ha mencionado una demanda internacional
por difamación, no lo hago por venganza, ni nada así, lo hago por dignidad, mis hijos llevan mi nombre, imagínate, aquí estoy en lucha por defender ese legado, que le pertenece a ellos”, expresó.
Pese a las desavenencias con Alicia, y el proceso legal que los mantiene confrontados, Martínez afirmó que prefiere no dar a conocer los motivos por los que se desestimaron los otros dos cargos por los que ha sido demandado, debido a que desea que, en un futuro, la relación familiar, que involucra a sus hijos, no se vea afectada.
“Mis hijos van a tener hijos y yo siempre voy a querer que puedan visitar a su abuela, ´la Abuelita consentida´, por eso no voy a exponer las razones por las que rechazaron dos de los tres cargos”, ahondó.
Y si bien, Martínez afirmó que hubo la desestimación de dos de los cargos por los que fue juzgado, en la conferencia que Alicia -y sus abogados- ofrecieron ayer (19 de noviembre), negaron que los hechos hayan ocurrido de ese modo, afirmando que el músico no ha sido absuelto de los presuntos delitos.
“No se le absolvió de ningún delito, no se estableció que no se pudirera dar la tentativa de feminicidio, se abrió una investigación complementaria que tiene una duración de dos meses”, dijo uno de los presentantes legales de la cantante.
(Agencias)
La periodista Ana María Alvarado ganó el juicio laboral contra la locutora Maxine Woodside, luego de denunciar en 2022 un despido injustificado.
Tras la sentencia emitida por un juez de lo laboral, la conductora de 56 años acudió a cumplir lo dictado por las autoridades, ya que la orden judicial instruía su reinstalación en Grupo Fórmula, donde ambas colaboraban en el programa Todo para la mujer.
Sin embargo, Alvarado reveló que se le impidió el acceso a las instalaciones de la radiodifusora.
“Hoy fui por mi silla porque, siguiendo con el proceso, se cumplen las audiencias y entonces el juez gira la sentencia a mi favor. Se ganó el juicio laboral”, explicó en un video difundido en sus redes sociales.
Añadió que la resolución también establece que la empresa debe pagarle la liquidación correspondiente.
Alvarado trabajó 32 años junto a Woodside, y acumuló 36 años de antigüedad en Grupo Fórmula. Siempre sostuvo que su despido careció de fundamento legal.
La periodista relató que acudió a las instalaciones de Radio Fór-

mula el 19 de noviembre: acompañada de su abogado y de la actuaria
Cynthia Espinosa, encargada de hacer cumplir el mandato judicial. Pero al intentar ingresar para formalizar su reinstalación en Todo para la mujer, personal de seguridad y hombres vestidos de negro le negaron la entrada. Esto, a pesar de que la reinstalación también fue ordenada porque Woodside sostenía públicamente que “no la había despedido”.
“El proceso ya se ganó. Independientemente de que inicien un juicio de amparo, la sentencia se tiene que ejecutar y se tiene que cobrar, porque es lo que el juez ya dijo: ‘la trabajadora tiene la razón y tiene la verdad de su lado’”, afirmó Alvarado. También explicó que Woodside había asegurado que cumpliría con lo dictado por las autoridades y “por Dios”.
El gobernador Joaquín Díaz Mena entrega la Medalla Yucatán 2025 a la cantante Maricarmen Pérez
El gobernador Joaquín Díaz Mena entregó el máximo reconocimiento estatal a la cantante y promotora de la música yucateca Maricarmen Pérez por una trayectoria que ha fortalecido la identidad cultural de Yucatán en México y el mundo. Por su brillante trayectoria como cantante y promotora de la cultura y la identidad musical de Yucatán en México y el mundo, Maricarmen Pérez Domínguez fue distinguida con la Medalla Yucatán 2025, máximo reconocimiento que otorga el Estado a quienes enaltecen sus raíces y proyectan su riqueza cultural más allá de nuestras fronteras.
Durante la ceremonia realizada en el Salón de la Historia, el gobernador Joaquín Díaz Mena reconoció a la maestra Maricarmen Pérez Domínguez como una artista que ha dejado una huella profunda en la música y en el corazón del pueblo yucateco.
“La Medalla Yucatán que hoy recibes no es un premio, es un abrazo del pueblo de Yucatán. Es la gratitud de miles de corazones que hemos amado y llorado con tus canciones. Es nuestro reconocimiento a toda una vida entera dedicada a defender y engrandecer la esencia de nuestra cultura”, apuntó.
Díaz Mena afirmó que la voz de la maestra Maricarmen Pérez Domínguez es un puente entre generaciones y un símbolo de la identidad yucateca, al tiempo que señaló que la Medalla Yucatán 2025 inspira a las nuevas generaciones a confiar en su talento y construir un estado más humano, unido y justo.
El titular del Ejecutivo también reconoció a la maestra Maricarmen Pérez Domínguez como un vínculo de identidad y memoria, cuya voz otorga alma y eternidad a las canciones, recordando con cada nota quiénes somos como pueblo.
“Este reconocimiento, el más alto que otorga el Gobierno del Estado, refleja lo que sentimos como sociedad cuando una trayectoria ilumina la identidad, la cultura y

los valores que nos unen. Maricarmen Pérez es parte ya de la gran historia de Yucatán; sus canciones han acompañado encuentros familiares, serenatas, festivales, momentos de alegría y también instantes de nostalgia”, indicó. En su mensaje al recibir la Medalla Yucatán 2025, Pérez Domínguez expresó que este reconocimiento pertenece también a su familia, a sus hijos y nietos, así como a los mentores y maestros trovadores que han sido parte fundamental de su trayectoria, entre ellos Felipe Domínguez Romero, Miguel Ángel Carrillo Flores,
Coqui Navarro, Armando Manzanero, Luis Pérez Sabido y Pedro Carlos Herrera.
“Este camino no lo he recorrido sola, sino acompañada de quienes me brindaron su confianza, enseñanzas y aliento para consolidar una carrera que hoy se convierte en legado. Esta presea representa un reconocimiento emocional y un compromiso de seguir poniendo en alto la cultura yucateca como expresión artística de un pueblo ancestral”, concluyó Pérez Domínguez.
Maricarmen Pérez Domínguez es una destacada compositora, gui-

tarrista y cantante; inició su trayectoria en 1974 con el grupo Klan 67 y desde entonces ha enriquecido la música con su versatilidad en géneros como trova, canto nuevo, bolero, bossa nova, jazz y ritmos latinoamericanos.
Reconocida también como gestora cultural e investigadora, en 2005 fue nombrada Embajadora Internacional de la Música Yucateca por el Museo de la Canción Yucateca. Desde 1999, su voz ha sido parte fundamental de la Orquesta Típica Yukalpetén, consolidando su papel como referente de la cultura musical de Yucatán.
Al evento asistieron la representante de la presidenta del Poder Judicial del Estado de Yucatán, Erika Torres López; la magistrada Sara Leonor Estrella León; el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo; la secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño; la representante del jurado, Nidelvia Vela Cano; y los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Wilmer Manuel Monforte Marfil y Alejandro Cuevas Mena, respectivamente. (Redacción POR ESTO!)

Anuncian la décima edición del Festival de Cine con Conciencia, que se realizará del 27 al 30 de noviembre
Anuncian la décima edición del Festival de Cine con Conciencia, que se realizará del 27 al 30 de noviembre, en la Cineteca Nacional “Manuel Barbachano Ponce” del Teatro Armando Manzanero y en la Sala Mayamax del Gran Museo Maya, que serán, las sedes ofi ciales de las demostraciones cinematográfi cas que tienen como común denominador la enseñanza de los valores como la inclusión, el respeto, hacía las diferentes diversidades que existen en Mérida y el mundo.
Antonio Harfuch Álvarez, informó que este encuentro se ha consolidado a lo largo de una década como un encuentro clave para narrativas que impulsan, precisamente, la inclusión, la diversidad sexual y de género, así como la justicia social. Comentó, que este evento, ha sido impulsado, apoyado y respaldado, por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Secretaría para la Cultura y las Artes (Sedeculta), la Universidad de las Artes del Gobierno de Yucatán (UNAY), así como el departamento de Mérida Diversa, de la comuna.
Harfuch Álvarez, reconoció que desde que tuvo el primer contacto con Darío Flota Ocampo, titular de Sefotur, se ha sentido cobijado en Yucatán, y que está feliz de que en Mérida se realicen proyecciones con enseñanzas a la población, pero sobre todo, valora todo el esfuerzo que el Gobierno del Renacimiento Maya, en sus diversas trincheras, está haciendo para que este evento sea todo un éxito, y que no se mida tanto por la cantidad de personas que asistan, sino, por los conocimientos y la conciencia que la gente pueda adquirir al mirar las diferentes muestras cinematográficas.
Soy lo que nunca fui, Quemar las naves , Hágase tu voluntad y el Príncipe de la Nanawa son parte de la sección de largometrajes, los cuales, fueron realizados cada uno, por un equipo creativo de invitados, todos expertos en producción cinematográfica, y en los temas que cada producto toca. El incluir un equipo diverso en cada uno de los largometrajes, cumple con uno de los objetivos principales del festival: el compromiso con el diálogo cercano entre cineastas y el público.
(Omar Xool)


Una pintura de la famosa artista mexicana se subasta por una cifra sin prececentes
Un autorretrato de 1940 de la famosa artista mexicana Frida Kahlo, en el que aparece dormida en una cama, podría hacer historia cuando salga a la venta en Sotheby’s en Nueva York.
Con un precio estimado de entre 40 y 60 millones de dólares, “El sueño (La cama)” podría superar el precio más alto para una obra de cualquier artista femenina cuando se subaste. Ese récord actualmente es de 44,4 millones de dólares, pagados en Sotheby’s en 2014 por “Jimson Weed/White Flower No. 1” de Georgia O’Keeffe.
El precio más alto en subasta para una obra de Kahlo es de 34.9 millones de dólares, pagados en 2021 por “Diego y yo”, que representa a la artista y a su esposo, el muralista Diego Rivera.
La pintura que se subastará muestra a Kahlo dormida en una cama de estilo colonial de madera, envuelta en una manta dorada con enredaderas y hojas. Sobre ella, aparentemente levitando sobre los postes de la cama, yace un esqueleto de tamaño natural. En su nota de catálogo, Sotheby’s dijo que la pintura “ofrece una meditación espectral sobre la porosa frontera entre el sueño y la muerte”.

El precio más alto en subasta para una obra de Kahlo es de 34.9 millones de dólares. (POR ESTO!)
Exhibida públicamente por última vez a finales de la década de 1990, la pintura es la estrella de una venta de más de 100 obras surrealistas de artistas como Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst y Dorothea Tanning. Provienen de una colección privada cuyo propietario no ha sido revelado. Kahlo, cuya vida fue trastoca-
da por un accidente de autobús a los 18 años, se representó a sí misma y los eventos que experimentaba de manera vibrante y sin concesiones. Comenzó a pintar mientras estaba postrada en cama, se sometió a una serie de dolorosas cirugías en su columna vertebral y pelvis dañadas, y luego usó corsés hasta su muerte
en 1954 a los 47 años.
“El esqueleto suspendido a menudo se interpreta como una visualización de su ansiedad por morir mientras duerme, un miedo muy plausible para una artista cuya existencia diaria estaba marcada por el dolor crónico y el trauma pasado”, señala el catálogo. (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 21 de noviembre del 2025
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, alaba al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por sus avances históricos en la lucha contra las drogas Página 61

Enciende alarmas incendio en Cumbre Climática de Brasil
BELÉM.- Un incendio en el recinto principal donde se desarrollan las negociaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), la cual concluye hoy, motivó ayer la evacuación preventiva de delegados, ministros y equipos técnicos en la ciudad de Belém, Brasil. El fuego comenzó poco antes de las 14:30 horas, en una de las carpas de la llamada Zona Azul, el área bajo administración de Naciones Unidas que alberga salas de negociación y pabellones nacionales.
La emergencia se produjo cuando representantes de cerca de 200 países discutían hojas de ruta para la transición energética, la eliminación de combustibles fósiles y acuerdos para la adaptación climática.
Decenas de personas que participaban en reuniones debieron abandonar el recinto por las salidas de emergencia tras activarse el protocolo de seguridad. Testigos describieron escenas de tensión mientras columnas de humo se extendían por el pabellón central, donde minutos antes había intervenido el secretario general de la ONU, António Guterres.
Brigadistas de la organización y personal de bomberos de un cuartel cercano respondieron rápidamente y lograron controlar las llamas en cuestión de minutos. Autoridades brasileñas confirmaron poco después que no hubo reportes de heridos.
El ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, explicó en declaraciones televisivas que el incendio no alteró el cronograma de la cumbre. “No hay posibilidad de cancelar la COP30, que está siendo un éxito. La conferencia acabará este viernes como estaba previsto”, señaló.
El gobernador del estado de

Pará, Helder Barbalho, ofreció detalles en una rueda de prensa junto a Sabino, reiterando que durante la evacuación todas las personas salieron del recinto de forma segura. La causa del incendio aún no fue establecida por las autoridades. Funcionarios del evento apuntaron como posible origen un cortocircuito, la sobrecarga de un dispositivo electrónico o un accidente menor.
Ayer el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, señaló en la conferencia climática, que la vía para desatascar las negociaciones de la cumbre es un acuerdo que “equilibre” las demandas sobre financiación y aquellas sobre el fin de los combustibles fósiles. (Agencias)


LIMA.- El Gobierno de Perú prorrogó ayer, por 30 días, el estado de emergencia vigente en Lima y la provincia portuaria vecina del Callao, con el objetivo de hacer frente al crimen organizado y la delincuencia común, señaló una resolución publicada en un diario oficial del país.
La norma ratificó que la Policía Nacional de Perú (PNP) mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, y se restringen derechos constitucionales como a la inviolabilidad de domicilio, libertad de reunión, así como libertad y seguridad personales.
Además, se debe solicitar permiso a las autoridades para realizar actividades religiosas, culturales, deportivas y no deportivas de carácter masivo y público, mientras que para las actividades que no tengan carácter masivo no se necesitará una autorización previa.
El decreto indicó que durante la prórroga del estado de emergencia
SUCRE.- El presidente boliviano Rodrigo Paz eliminó ayer el Ministerio de Justicia tras un escándalo con su titular, por una condena de prisión que quiso mantener oculta. Mediante un decreto, Paz removió inicialmente a Freddy Vidovic y nombró en su lugar a Jorge Franz García, pero luego comunicó su decisión de cerrar la cartera.
En una declaración a la prensa desde la sede de Gobierno, el Mandatario recordó que en la campaña electoral había prometido eliminar el Ministerio de Justicia, alegando que la izquierda, que estuvo en el poder durante dos décadas, lo había utilizado para perseguir a la oposición.
“Hoy estoy cumpliendo mi palabra se acabó el ministerio de la persecución, se acabó el ministerio de la injusticia, se acabó el ministerio que era vender sentencias” legales, dijo Paz.
se mantendrán vigentes medidas complementarias como el control territorial mediante satélites, las restricciones en los establecimientos penitenciarios y la participación de cadetes de la PNP y de las Fuerzas Armadas en operaciones específicas.
La decisión se ofi cializó dos días después que el presidente de transición de Perú, José Jerí, anunció que el estado de emergencia continuaría vigente por la guerra contra el crimen organizado.
La medida de excepción en Lima y el Callao entró en vigencia el pasado 22 de octubre, con el objetivo de “pasar de la defensiva a la ofensiva” en la lucha contra la criminalidad, según dijo en ese momento el gobernante.
Por otro lado, el expresidente peruano Martín Vizcarra se declaró inocente ayer durante el alegato final ante los magistrados que lo juzgan por un caso de presunta corrupción cuando era gobernador en 2014. (Agencias)
El Presidente de centroderecha hizo el anuncio tras la salida de Vidovic, a quien había nombrado el pasado 9 de noviembre, un día después de que juramentó para un periodo de cinco años. El ahora exministro había sido condenado en 2015 a tres años de prisión por cohecho en favor del empresario peruano Martín Belaúnde, asesor del expresidente Ollanta Humala y de quien Vidovic era abogado. Belaúnde fue capturado en Bolivia hace 10 años y entregado a la justicia. (Agencias)

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudia tomar medidas adicionales contra los cárteles del narcotráfico en México, dijo ayer la Casa Blanca, que a su vez alabó al Gobierno de Claudia Sheinbaum por sus avances históricos en la lucha contra las drogas.
“Hemos visto avances históricos por parte de la presidenta Sheinbaum y su administración en México en lo que respecta a la lucha contra los cárteles. Han cooperado de manera extraordinaria en los esfuerzos en nuestra frontera sur para combatir la inmigración ilegal y el narcotráfico”, expresó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa realizada ayer.
“Ahora, el Presidente está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los cárteles de la droga. Ha sido muy claro al respecto”, agregó la portavoz, quien dijo que el equipo de Seguridad Nacional de Trump está analizando estas opciones constantemente.
Los comentarios de la Casa Blanca llegan después de que el pasado lunes Donald Trump afirmó que no está contento con México por el combate al narcotráfico y dijo que no descarta un ataque contra los cárteles dentro de territorio mexicano.
“¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien”, expresó el Mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca, y agregó: “No digo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”. Esas palabras de Trump reci-
WASHINGTON.- El exvicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, considerado como un gran estratega republicano, fue homenajeado ayer en un funeral que excluyó al presidente Donald Trump.
Dick Cheney fue un político y empresario estadounidense que se desempeñó como el 46 vicepresidente de los Estados Unidos de 2001 a 2009 durante la presidencia de George W. Bush.
La trayectoria de Cheney a lo largo de más de medio siglo es un catálogo de la diplomacia estadounidense, incluso con su larga sombra sobre la política exterior como Secretario de Defensa durante la Guerra del Golfo y como el 46 vicepresidente durante el mandato de George W. Bush.
Bush y el también expresidente Joe Biden estuvieron entre los más de mil invitados a la Catedral Nacional de Washington.
Pero Trump, quien no ha hecho comentarios sobre la muerte a

bieron el rechazo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien el pasado martes negó cualquier posibilidad de una intervención militar estadounidense dentro de territorio mexicano. “Le he dicho en todas las ocasiones (a Trump) que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con la información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en
nuestro territorio, que nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero”, apuntó la Mandataria en su conferencia diaria.
Esta polémica se produce en medio del operativo Lanza del Sur que la Administración de Donald Trump realiza para combatir el narcotráfico en Latinoamérica, argumento utilizado para destruir una veintena lanchas supuesta-
mente cargadas con droga en aguas del Caribe y el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, en las que han muerto más de 80 personas.
Ayer la secretaria Karoline Leavitt no aclaró cuales serían las medidas adicionales que quiere tomar el Presidente estadounidense contra los grupos criminales a los que ya declaró terroristas. (Agencias)

principios de mes de Cheney, y su vicepresidente JD Vance, no fueron invitados a la ceremonia.
La iglesia episcopal neogótica, envuelta en la tenue luz otoñal y protegida por estrictas medidas de seguridad, recibió a una constelación de personalidades.
“Colegas de todas las etapas de su carrera les dirán que elevó el nivel de quienes lo rodeaban, simplemente siendo quien era: tan centrado y tan capaz”, dijo Bush a los asistentes.
“Durante nuestros años de servicio juntos, tanto en los momentos tranquilos como en los más difíciles, fue todo lo que un presidente debería esperar de su segundo al mando”, añadió.
Todos los exvicepresidentes vivos, Kamala Harris, Mike Pence, Al Gore y Dan Quayle, asistieron, junto con generales, dignatarios extranjeros y jueces de la Corte Suprema. Cheney es descrito por los historiadores como el “vicepresidente
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evocó ayer la posibilidad de la pena de muerte para seis legisladores demócratas que instaron a los militares a desobedecer órdenes ilegales del Gobierno.
“Esto es realmente malo y peligroso para nuestro país. Sus palabras no pueden permitirse. ¡Comportamiento sedicioso de traidores! ¿Encerrarlos?”, exclamó Trump en la red Truth Social.
En una publicación posterior añadió: “¡Comportamiento sedicioso, condenable con la muerte!”
Un grupo de senadores y representantes demócratas, todos con experiencia militar o en servicios de Inteligencia, afirmó en un video publicado el martes en X que “esta administración está enfrentando a nuestros militares y profesionales de Inteligencia uniformados contra los ciudadanos estadounidenses”.
“En este momento, las amenazas a nuestra Constitución no sólo vienen del extranjero, sino también de aquí mismo, de casa”, declararon. Y añadieron: “Pueden negarse a acatar órdenes ilegales”.
El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, ya había criticado duramente el video, afirmando que se trataba de un llamamiento abierto a “rebelarse contra el comandante en jefe”.
Entre los legisladores que hicieron el llamado se encuentran el senador Mark Kelly, expiloto de combate. (Agencias)
más poderoso en la historia moderna de Estados Unidos”.
Su hija Liz, famosa por haber sido expulsada del Partido Republicano en el Congreso por su oposición a Trump, habló sobre cómo conectó con su padre en sus últimos años, viendo deportes y películas antiguas, y viajando juntos por carretera.
“Condujimos durante horas. Hablamos de la vida, de la historia familiar y de Estados Unidos”, dijo. (Agencias)

KIEV.- El Gobierno de Ucrania recibió ayer por parte de Estados Unidos un borrador que aspira a poner fin al conflicto armado iniciado tras la invasión rusa en 2022.
La oficina del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, confirmó que se encuentra estudiando los términos del plan y anunció que en los próximos días el Mandatario abordará el tema en una conversación directa con el presidente norteamericano, Donald Trump. Zelenski recibió con cautela el nuevo plan de paz delineado por la Casa Blanca y el Kremlin sin contar con Kiev y anunció que espera hablar en los próximos días con el presidente Donald Trump sobre el contenido del documento, que según las informaciones que han trascendido traspasa varias líneas rojas de los ucranianos.
Entre las propuestas está que aviones de combate europeos se estacionarían en Polonia para pro-

teger a Ucrania, que el Ejército ucraniano estaría limitado a 600 mil efectivos y que Ucrania cedería regiones de Donetsk y Lugansk
a Rusia, según un medio de comunicación que tuvo acceso al plan presentado por Estados Unidos. La entrega del plan a Zelenski
MADRID.- Un juzgado de Madrid condenó a Meta , propietaria de Facebook e Instagram, a pagar 479 millones de euros (unos 550 millones de dólares) a más de 80 medios españoles por competencia desleal, así como otros 60 millones de euros de intereses, informó la Corte en un comunicado. El tribunal mercantil encargado
El dogmatismo impide comprender la naturaleza y la complejidad de la dialéctica de los procesos históricos. Recuerdo mi impresión al leer (con ojos judiciales) La dominación británica en la India, un artículo escrito por Karl Marx para un diario de Nueva York (1853), en el cual, según me pareció entonces, en el colmo del eurocentrismo, afirmó:
“Bien es verdad que, al realizar una revolución social en el Indostán, Inglaterra actuaba bajo el impulso de los intereses más mezquinos, dando pruebas de verdadera estupidez en la forma de imponer esos intereses.
Pero no se trata de eso. De lo que se trata es de saber si la humanidad puede cumplir su misión sin una revolución a fondo en el estado social de Asia.
“Si no puede, entonces, y a pesar de todos sus crímenes, Inglaterra fue el instrumento inconsciente de la historia al realizar dicha revolución.
En tal caso, por penoso que sea para nuestros sentimientos personales el espectáculo de un viejo mundo que se derrumba, desde el punto de vista de la historia tenemos pleno derecho a exclamar
del caso consideró que la empresa estadounidense obtuvo una ventaja competitiva significativa al realizar publicidad en sus redes sociales Facebook e Instagram infringiendo el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD).
Además de los 479 millones de euros que deberá abonar a los integrantes de la Asociación de Medios
de Información (AMI), Meta tendrá que pagar 60 millones de euros por intereses legales, así como otras indemnizaciones de menor cantidad a medios como Europa Press, que no forma parte de la AMI. Como parte de la AMI figuran medios de comunicación como El País, El Mundo, ABC o La Vanguardia. (Agencias)
fue anunciada ayer en un texto publicado por la presidencia ucraniana en sus cuentas de X y Telegram Más tarde, el presidente ucra-
niano dio cuenta de su encuentro con el secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, que le trasladó el plan tras llegar a Kiev la víspera, en lo que supone la visita de más alto nivel que hacen al país unos representantes del Pentágono desde la llegada al poder de Trump.
“Se abordaron opciones para alcanzar una paz real, así como nuevos impulsos para la diplomacia”, informó Zelenski.
Por otro lado, Al menos cinco personas murieron y tres resultaron heridas ayer en un bombardeo ruso en la ciudad de Zaporiyia, en el Sur de Ucrania, indicaron los servicios de emergencia.
“Según la información preliminar, cinco personas murieron y otras tres resultaron heridas como consecuencia del ataque. Se está aclarando el número de víctimas”, informaron los servicios de emergencia ucranianos en Telegram (Agencias)

con Goethe: ¿Quién lamenta los estragos si los frutos son placeres?
La Guerra en Ucrania, ha desatado una oleada de rusofobia, lo cual, en Europa, no es novedad, sino una reiteración de añejas prácticas. Allí, en aquel gonfalón de la cultura universal, se gestaron o prosperaron el racismo, la xenofobia, el antisemitismo, la islamofobia, el ensañamiento contra el pueblo etnónimo (despectivamente llamados gitanos) y otras malformaciones ideológicas que desdicen de la civilización avanzada. Entre las máculas fi guran, la trata de esclavos africanos y la esclavitud negra sostenida en las América por cuatro siglos. Tales fenómenos tuvieron como antecedentes las Cruzadas, invasiones militares cubiertas con mantos religiosos realizadas por la nobleza y el papado europeos contra los pueblos de Oriente Medio. Se trató de monarcas y papas que durante más de 200 años movilizaron a los europeos para “liberar Tierra Santa”, donde nació, predi-
có, padeció, murió y resucitó Jesús. ¿Liberarlos de quién me preguntaba? La paradoja entrañaba el absurdo de liberar a Jerusalén de los jerosolimitanos.
Sería como convocar a los mexicanos a luchar por liberar a China de los chinos o a Suiza de los suizos. Era mentira. No se trataba de liberar a Tierra Santa ni de salvar el pesebre en que nació Jesús ni su sepulcro, sino de lo contrario, exactamente de colonizar los santos lugares y expulsar a los que allí vivían.
Parte de esa lógica fue la expulsión de los judíos de España y sus colonias (1492), medida asociada a la anterior instauración de la Inquisición, a lo cual en su momento se sumaron los pogromos, linchamientos multitudinarios acompañados de saqueos y pillaje.
El término fue acuñado en Rusia cuando, a propósito del asesinato de un zar, hubo una oleada antisemita como resultado de la cual se estima que unos dos millones de judíos huyeron del continente.
Aquella mentalidad y aquellas prácticas, que alcanzaron un clímax de maldad en el holocausto y la “solución final”, unidas con el racismo, la discriminación étnica y la intolerancia religiosa que condujeron a varias guerras intra europeas son aberraciones civilizatorias que, con el culto a la “raza aria”, forman parte de la cara fea de un legado que no desmiente el humanismo, los relumbrones culturales y los aportes civilizatorios de la otra Europa, de la cual, sin paradojas, forman parte Rusia, Ucrania y Bielorrusia, o lo que es lo mismo, las etnias eslavas, cuyos aportes son trascendentales. En cierta ocasión, en medio de una polémica, presencie cuando un contertulio retó a otro: “Tiene razón, son máculas europeas, ahora bien, trate usted de referir la historia universal sin los aportes que significaron la incorporación del Nuevo Mundo a los circuitos de la modernidad e imagine el mundo sin el Renacimiento y la Ilustración. Es cierto que si no hubieran
sido los europeos otros hubieran realizado la Revolución Industrial, inventado el hierro fundido, la máquina de vapor, el aeroplano, la acumulación originaria del capital, la democracia, la separación de poderes, el laicismo, el debido proceso, los derechos civiles y otros hitos culturales y valores. No obstante, los récords civilizatorios indican que fueron ellos, otra vez con rusos y otros eslavos incluidos. Bueno sería que líderes de hoy que, entre otras cosas procuran trascender, enfunden los cañones y, en lugar de concebir coaliciones cuasi militares para enfrentar culturas y expresiones civilizatorias, dedicaran esfuerzos, talentos e influencias a favor de la paz, siempre acompañadas por la cooperación y la integración universal, llamada también globalización. Me interesa la expresión, Comunidad de Futuro Compartido de la Humanidad, transformada en meta en 2013 cuando fue acuñada por el líder chino Xi Jinping. Tal vez de eso se trata. Para bien, la humanidad avanza por caminos que pueden ser circunstancialmente torcidos, hacia un destino común. Luego les cuento. Allá nos vemos.


EVACÚAN
DE MIL PERSONAS POR ERUPCIÓN DE VOLCÁN EN JAVA
Más de mil personas, en su mayoría aldeanos y excursionistas, fueron evacuadas ayer tras la erupción de un volcán en Java, la isla principal de Indonesia cerca de Bali, informaron las autoridades.
El monte Semeru, en el Este, lanzó la tarde del pasado miércoles, partículas de lava y ceniza a más de 13 kilómetros de su cráter. La actividad volcánica se calmó ayer pero continuó con fluctuaciones, según la agencia geológica local.
“En el momento de la erupción, a las cuatro de la tarde, era como si fuera medianoche. Estaba muy oscuro”, contó Faiz Ramadhani, un habitante de 20 años que describió la experiencia como horrible .
Más de mil personas fueron llevadas a refugios. (Agencias)

DEJA COLISIÓN DE TRENES 47 HERIDOS EN REPÚBLICA CHECA
Unas 47 personas resultaron heridas en una colisión entre dos trenes en el Sur de la República Checa, informaron ayer los servicios de socorro del país.
La colisión entre un tren rápido y otro de cercanías se produjo poco después de las 6:00 horas entre las localidades de Sliv y Divcice , sin que aún se conozcan las causas del siniestro.
Entre las víctimas hay cinco personas que se encuentran en estado grave, explicó un portavoz del hospital de Ceske Budejovice, al Sur de Bohemia, a donde fueron trasladados los heridos.
El resto de los lesionados sufrieron heridas leves y pudieron ser atendidos por los servicios de socorro en el lugar del siniestro.
El portal Zdopravy , dedicado a la información de transporte, informó que es probable que uno de los trenes, se saltara un semáforo.
(Agencias)


En el balance de las inundaciones, el Ministerio de Medio
Ambiente informa que unas 52 mil viviendas están inundadas y 62 mil ciudadanos son trasladados a refugios por seguridad
Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam provocaron al menos 41 muertos, informaron ayer las autoridades, que siguen las labores para rescatar a personas atrapadas en los tejados de casas inundadas.
El balance de las inundaciones también arrojó nueve desaparecidos, indicó ayer el Ministerio de Medio Ambiente.
Unas 52 mil viviendas están inundadas y 62 mil personas fueron evacuadas desde el pasado domingo en las regiones del Centro y Sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.
Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el Sur y Centro del país asiático, por lo que populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.


Síguenos en nuetras redes On line
En Nha Trang , conocida por sus playas de aguas cristalinas, barrios enteros quedaron sumergidos y cientos de vehículos permanecían bajo el agua, según imágenes difundidas.
En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el Centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.
Más de 43 mil casas quedaron sumergidas y varias carreteras principales permanecen bloqueadas debido a los des-
lizamientos de tierra.
También se reportaron aludes mortales en pasos montañosos cercanos a Da Lat , otro centro turístico, donde algunas zonas registraron hasta 600 milímetros de lluvia desde el pasado fin de semana.
Vu Huu Son, dueño de un hotel, afirmó que sólo una carretera seguía abierta hacia Da Lat.
“No creo que tengamos turistas ahora. Todos se fueron antes del fin de semana y cancelaron sus reservas”, aseguró el hombre.
Un autobús de pasajeros quedó sepultado la noche del pasado domingo por la caída de tierra y rocas en el pintoresco paso de montaña Khanh Le Pass, en la provincia de Khanh Hoa, donde murieron al menos cinco personas y 18 resultaron heridas. (Agencias)


DETIENEN A MEDIO CENTENAR DE MANIFESTANTES PROPALESTINOS

Unos 47 manifestantes, prácticamente la totalidad de los presentes, fueron detenidos en una protesta propalestina ante las puertas del Ministerio de Justicia británico, según informó la Policía londinense. La convocatoria, vigilada por un gran dispositivo policial que rodeó por completo a los manifestantes, tenía como objetivo principal denunciar la ilegalización del grupo Palestine Action y su consideración como grupo terrorista el pasado mes de junio, una decisión muy polémica en el Reino Unido.
En un comunicado emitido con posterioridad, la Policía londinense resaltó que las detenciones se justificaban porque los manifestantes apoyan a una organización terrorista proscrita, e insistió en la gravedad del delito que puede costarles hasta seis meses de prisión y otras consecuencias que pueden tener en su capacidad de viaje al extranjero y de trabajo en ciertas organizaciones.
“Esta es una muestra del abuso masivo del poder del Gobierno y de la ley británica. Y yo estoy aquí para proteger el futuro de mis hijos en este país”, dijo Camilla Clayton Jones, del grupo de manifestantes. La reciente guerra en Gaza ha propiciado varias protestas en Londres. (Agencias)
Una operación internacional coordinada que abarcó siete países desmanteló una sofisticada red criminal que traficaba bienes culturales robados en toda Europa, informaron ayer las autoridades búlgaras.
La operación, realizada por Eurojust y Europol, llevó al arresto de 35 sospechosos vinculados a una red de contrabando que intentaba vender miles de artefactos antiguos robados de museos en toda Europa. Alrededor de 20 personas enfrentan cargos de tráfico de antigüedades y lavado de dinero, manifestó el fiscal búlgaro Ángel

Síguenos en nuetras redes
On line
Kanev en una rueda de prensa. Detalló que el grupo criminal ha estado operando en Europa Occidental, los Balcanes, Estados Unidos y otros países durante más de 16 años. La investigación de lavado de dinero ha identificado hasta ahora más de mil millones
de dólares en fondos ilícitos. El pasado miércoles, las autoridades judiciales y de Seguridad de Albania, Bulgaria, Francia, Alemania, Grecia, Italia y el Reino Unido ejecutaron acciones coordinadas en sus respectivos países. Según Europol, la operación incluyó 131 registros de casas, vehículos y cajas de seguridad. Se incautaron más de 3 mil artefactos, incluidos monedas antiguas de oro y plata y otras antigüedades con un valor estimado de más de 100 millones de euros. (Agencias)
Mérida, Yucatán, viernes 21 de noviembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
PARTICIPACIÓN
1 bandera monumental
4 estandartes de guerra
19 deportistas


2 mil 759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea
100 charros 44 civiles
62 niñas y niños
34 vehículos terrestres 23 aeronaves
503 caballos 3 águilas
LA Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas afirmó que la nación NO volverá a caminar hacia atrás ni al régimen de privilegios. Este año, el evento cívico-militar se realizó del Zócalo de la CDMX al Monumento de la Revolución para evitar la segunda marcha de la Generación Z.- (POR ESTO!)
Conmemora Veracruz 200 años de la consolidación de la Independencia en mar
República 3

Al encabezar el desfile por los 115 años de la Revolución, la Presidenta rechaza los llamados a la violencia y a la intervención extranjera; se equivocan, sentencia / La tabasqueña Fátima Bosch obtiene la corona de la edición 74 del certamen de belleza Miss Universo / Trump reconoce los avances históricos de México en el combate al narco, pero evalúa medidas adicionales contra los cárteles
República 2, 4 y 5 / Internacional 61


LA portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacó la cooperación binacional para combatir la inmigración ilegal y el tráfico de drogas en la frontera.- (POR ESTO!)


Edición de 64 páginas en 8 Secciones con “Oportunos” Precio: $10.00
En Chihuahua, asesinan a balazos al exalcalde de Ignacio Zaragoza
República 6



Empatan América y las Amazonas en el juego de ida de la final de la Liga MX Femenil
Deportes 46

