Mérida, Yucatán, martes 16 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12581
Mérida, Yucatán, martes 16 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12581
El Cinvestav revela que la marea roja que azotó la costa fue la más tóxica en 24 años; atribuye su intensidad a la contaminación y advierte que se repetirá si NO se frena el daño ambiental / Ante miles de yucatecos reunidos en la Plaza Grande, Joaquín Díaz Mena da el Grito desde Palacio de Gobierno; incluye en los vítores al Renacimiento Maya / La SDS analiza con empresarios soluciones a la crisis por granjas
Factores que alimentaron a las algas
Descargas urbanas y agropecuarias Restos orgánicos acumulados en aguas costeras
Ola de calor marino y cambios en corrientes
Dos yucatecas, entre las víctimas del accidente en la Mérida-Campeche
Policía 22
Popolnah defiende el hábitat del jaguar en laguna Nachi Cocom
Municipios 41
Con fe y devoción Tahmek celebra a su patrono el Santo Cristo del Amor
Municipios 30
Detectan leve contaminación por microplásticos en Ría Lagartos
Municipios 42
Mérida, Yucatán, martes 16 de septiembre del 2025
LA PAZ, BCS.- La tormenta tropical Mario , que se desplaza en el Pacífico mexicano, paralelo a la costa Oeste de Baja California Sur ha dejado lluvias puntuales y torrenciales, sobre todo en la zona Norte, donde sorprendió a la comunidad de San Ignacio.
La alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, confirmó que las lluvias afectaron ayer por la tarde a diferentes zonas del municipio, pero en el caso de San Ignacio , el agua ha inundado el poblado, incluso hay un corte carretero que impide la circulación y pidió extremar precauciones.
“No hay paso en carreteras, por favor un atento llamado a extremar precauciones. Ya está activado el Consejo de Protección Civil y estamos en comunicación con las comunidades, y autoridades, Marina y Ejército”, alertó la Presidenta Municipal en sus redes sociales.
En tanto, la Subsecretaría de Protección Civil del Gobierno del estado indicó que se desplegaron brigadas de apoyo a la zona Norte y se encuentran allá elementos militares destacamentados para atender la emergencia.
Y es que en videos que circularon ayer por la tarde en redes sociales, ciudadanos advirtieron de las fuertes precipitaciones que ocasionaron la crecida de arroyos y el agua, que llegaron a nivel de las viviendas, llevándose enseres y vehículos.
“Tenemos problemas, tenemos problemas, muy grave muy grave, mucha agua. Aquí en San Ignacio , mucha agua, las casas se nos están inundando. Está corriendo mucha agua”, se escucha en uno de los videos que comparte un vecino de la comunidad.
En las grabaciones se observa cómo el agua ingresa al interior del domicilio, patios y cómo la gente se está protegiéndose arriba de muebles y de los techos de viviendas.
En otros videos se aprecia cómo el agua casi cubre automóviles pequeños y deja varadas camionetas.
Las fuertes precipitaciones provocaron caos en el poblado. (Agencias)
Además, un tráiler quedó atrapado en un socavón provocado por el reblandecimiento del terreno y la corrida de un arroyo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias fuertes para la entidad con motivo de la circulación de la tormenta Mario que aunque no presenta una trayectoria hacia Baja California Sur, sí ha originado desprendimientos nubosos con lluvias puntuales que se presentaron ayer por la tarde. El organismo de la Comisión
Nacional del Agua (Conagua) detalló en un comunicado que en la costa Occidental de esa entidad también se prevé viento de 20 a 30 kilómetros (km/h) con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura.
El SMN reportó que a las 15:00 horas (tiempo local) de ayer, el centro de la tormenta tropical Mario se localizaba aproximadamente a 520 kilómetros al Oeste-Suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el Noroeste a 20 km/h.
Las lluvias también han ocasionado la crecida de arroyos en La Paz, aunque con menor fuerza que en la zona norte. La comunidad de San Ignacio se ubica a casi 700 kilómetros al Norte de esta capital. Pertenece al municipio de Mulegé, sus habitantes residen tanto en la zona serrana del territorio, como en la laguna costera, famosa por el avistamiento de ballenas. (Redacción POR ESTO!)
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-
Los tres presuntos homicidas de un menor de 17 años, a quien secuestraron para exigir un rescate y luego asesinaron dentro un hotel en Tuxtla Gutiérrez, fueron detenidos.
La Fiscalía General del Estado informó que se pedirá al juzgado 50 años de prisión para cada uno. Agentes de la Policía de Investigación y de la Secretaría de Seguridad del Pueblo aprehendieron a José “N”, Cristian “N” y María “N” como presuntos responsables del delito de homicidio calificado del menor de identidad reservada. El cuerpo fue localizado en la colonia Lomas del Arenal, Campestre, al Poniente de esta ciudad.
El fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que se realiza-
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
ron las diligencias correspondientes, y con apoyo de la tecnología y como resultado de los trabajos de Inteligencia, se determinó que el móvil del homicidio fue la exigencia de
una cantidad de dinero al padre de la víctima. Con ese propósito, los presuntos homicidas simularon un secuestro haciéndose pasar por un grupo generador de violencia.
La necropsia estableció que la causa de la muerte del adolescente fue asfixia mecánica por sofocación; es decir, con la ayuda de un objeto, un cojín o almohada.
Llaven Abarca afirmó que, como autoridad ministerial, serán implacables con este tipo de conductas y pedirán hasta los 50 años de prisión. Los tres presuntos responsables están a disposición del órgano jurisdiccional, además de asegurado un vehículo Nissan Versa, con placas del Estado de México, que fue utilizado para trasladar el cuerpo de la víctima. (Agencias)
CHIHUAHUA, Chih.- Seis personas sin vida y al menos nueve lesionados fue el saldo de un ataque armado en el municipio de Gran Morelos, Chihuahua. La Fiscalía de Distrito Zona Centro dio a conocer que tras el ataque, ocurrido la noche de ayer en un evento público, se llevan a cabo las investigaciones en torno al fallecimiento de seis hombres, causado por disparos de proyectil de arma de fuego, así como las lesiones a nueve personas.
Según el reporte oficial, cinco masculinos perdieron la vida cuando estaban en la vía pública, sobre la calle Bonifacia Miramontes, de la cabecera municipal. Posteriormente, uno de los hombres que resultó herido en el lugar, falleció en un hospital de la ciudad de Chihuahua, a donde fue traslado para su atención médica. Respecto a las nueve personas lesionadas, se detalló de manera oficial que se trata de cinco mujeres y cuatro hombres, todos mayores de edad. Entre los lesionados se encuentra un policía municipal de Gran Morelos. Las investigaciones están a cargo de la Policía Ministerial y de personal Servicios Periciales. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 16 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
En sus arengas, la Presidenta evoca a la soberanía, las heroínas anónimas, las mexicanas y los migrantes
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio anoche su primer Grito de Independencia, el primero que realiza una mujer como titular del Poder Ejecutivo en la historia de México, en el marco del 215 Aniversario del Inicio de la Lucha por la Independencia de nuestro país. Ante casi 200 mil asistentes que acudieron al Zócalo capitalino, la Mandataria federal lanzó las tradicionales arengas, en donde -en medio de un contexto de retos con Estados Unidos- destacó la defensa de la soberanía y la Independencia, pero también la figura de la mujer mexicana y el reconocimiento a las y los connacionales en el extranjero. La Jefa del Estado Mexicano acudió a la ceremonia portando un vestido de color morado, con un bordado artesanal nahua proveniente de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala, realizado por la maestra Virginia Verónica Arce Arce. El diseño fue obra de Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez, mientras que la confección corrió a cargo de Rocío Castro Cruz. Sobre ese vestido, la Presidenta portó la banda presidencial.
En punto de las 22:56 horas, acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, Sheinbaum Pardo recorrió los pasillos de Palacio Nacional, donde destacó el retrato al óleo de Leona Vicario, obra del acervo del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec. La titular del Ejecutivo federal fue abanderada por la escolta del Heroico Colegio Militar de la Se-
¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestros hermanos migrantes!”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
cretaría de la Defensa Nacional (Defensa), por primera vez conformada totalmente por mujeres.
A las 23:00 ahora, la Presidenta salió al balcón de Palacio Nacional portando el Lábaro Patrio y emitió las arengas, entre las que incluyó a personajes históricos e hizo referencia a las mujeres que han marcado la lucha independentista en el país.
En su primer Grito de Independencia, Sheinbaum incluyó a las heroínas anónimas, las mujeres indígenas, los migrantes, Leona Vicario, Josefa Ortiz Téllez Girón, Gertrudis Bocanegra, Manuel Molina “La Capitana”, la libertad y la democracia.
“¡Mexicanas, mexicanos!, ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón! ¡Viva Miguel Hidalgo! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis
Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina La Capitana! ¡Viva las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestros
hermanos migrantes!”, exclamó la titular del Ejecutivo federal.
“¡Viva la dignidad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente y soberano! ¡Viva la México¡, ¡Viva México! ¡Viva México!”, finalizó, para despertar el estruendo de júbilo de todas y todos los asistentes en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.
Acto seguido, las estrofas del Himno Nacional se escucharon en el Zócalo de la Ciudad de México, por lo que el sentimiento patrio se percibió entre los ciudadanos. A su vez, el espectáculo de luces, pirotecnia y el repique de campanas armonizó el Palacio Nacional.
Se trata de la primera vez que una Presidenta de la República encabeza la ceremonia del Grito de Independencia después de 65 mandatarios federales previos.
Asimismo, en la plancha del Zócalo estuvieron, cientos de personas que también disfrutaron del concierto que ofreció La Arrolladora Banda El Limón. También, se presentaron la cantante Alejandra Ávalos y Legado De Grandeza, un colectivo de músicos y cantautores que interpretamos el Himno Migrante
Escolta femenina
De manera inédita, la escolta que participó en la ceremonia del Grito de Independencia anoche en Palacio Nacional estuvo constituida únicamente por mujeres.
La teniente de Policía Militar
Jennifer Samantha Torres Jiménez, originaria del Estado de México, fue la abanderada del contingente y la encargada de entregar la Enseña Patria a la presidenta Claudia Sheinbaum. La escolta también estuvo integrada por la cabo de Cadetes de 4/o. Año de Infantería, Samira Michel Delgadillo Chávez, originaria de Villa de Tuxtepec, Oaxaca; cabo de Cadetes de 4/o. Año de Infantería, Itzel Sarahi Martínez
Tozcano, originaria de Guadalajara, Jalisco; cabo de Cadetes de 4/o. Año de Policía Militar, Karla Paola Guevara Pérez, originaria de la Ciudad de México; cadete de 1/a. de 3/er. Año Policía Militar, Andrea Carvajal Audelo, originaria de San Pedro Juchatengo, Oaxaca, y cadete de 1/a. de 3/er. Año Zapadores, Yetzelany Gallegos Ortiz, originaria de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado recibió ayer dos iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de amparo y protección industrial.
La presidenta de la Cámara Alta, Laura Itzel Castillo, informó que el primer proyecto busca reformar la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, a fi n de establecer un proceso de amparo efectivo y justo.
Castillo Juárez destacó que esta propuesta promueve el acceso a la justicia y la protección más eficiente y expedita.
Entre las principales modificaciones, la propuesta establece que las notificaciones, promociones y resoluciones en los juicios de amparo podrán realizarse de manera electrónica a través del Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación, sin que esto limite el derecho de los ciudadanos a presentar escritos en formato físico.
Además, explicó la legisladora, se pretende que el Órgano de Administración Judicial incluya medios digitales para determinar el interés legítimo ante la lesión jurídica real y delimitar los plazos para resolución.
La segunda iniciativa propone modificar la Ley Federal de Protección Industrial en materia de transferencia de tecnología y para
simplificar el proceso de protección de patentes y registros, con el propósito de fortalecer el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en México.
Este proyecto plantea impulsar el desarrollo en nuestro país, así como reforzar el sistema de protección industrial con un enfoque integral, social y humanista.
El Congreso de la Unión retomó sus sesiones ordinarias el 1° sep-
tiembre con una agenda que incluye la aprobación de más de 20 iniciativas. De ellas, al menos ocho son prioritarias para la presidenta Claudia Sheinbaum, y seis corresponden a leyes secundarias rezagadas del Plan C impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. También se turnó al Senado la iniciativa sobre el Código Nacional de Procedimientos Penales. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.-
México subió al lugar 35 en el Índice Global de Jubilación 2025 de Natixis Investment Managers, un avance de cinco posiciones en dos años, gracias a mejoras en bienestar material, salud y finanzas para el retiro. El país elevó su puntaje general de 51% a 54%, reflejando una tendencia positiva en acceso y calidad de vida en la vejez. En el subíndice de finanzas para el retiro, México mostró su mayor fortaleza al colocarse en el sitio 22 a nivel mundial, impulsado por una menor dependencia demográfica, tasas de interés reales positivas y una presión fiscal relativamente baja. En este rubro, México destacó además por ocupar el cuarto lugar global en estabilidad fiscal y en interés real positivo. En bienestar material, el país escaló a la posición 32, con un aumento de nueve puntos porcentuales en igualdad de ingresos, aunque sigue rezagado en ingreso per cápita ,
ubicándose en el lugar 41.
De acuerdo con el Índice, en calidad de vida, cayó al puesto 36 por retrocesos en biodiversidad, hábitat y factores ambientales, aunque entró al top 10 mundial en el indicador de felicidad. En Salud, permanece entre los últimos cinco, en la posición 43, pese a una ligera mejora en esperanza de vida.
El director general de Natixis IM México, Mauricio Giordano, subrayó que en los últimos dos años el país ha avanzado cinco posiciones en el Índice, lo que refleja que las condiciones para el retiro van mejorando.
A nivel global, Noruega encabeza el ranking con una puntuación de 83%, seguido de Irlanda y Suiza. Alemania es el único país grande dentro del top 10, mientras que Singapur dio el mayor salto, del sitio 25 al 13.
El estudio advierte que la inflación y el envejecimiento de la población siguen presionando los sistemas de pensiones. (Agencias)
MONTERREY, NL.- Por complicaciones derivadas del cáncer que padece, el alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, solicitó licencia para separarse 15 días del cargo y, concluido el plazo, presentará su renuncia definitiva. Acompañado de su secretario de Ayuntamiento, Mauricio Farah, el panista explicó que su enfermedad avanzó y decidió ya no continuar con los tratamientos médicos. “Ya paré todos mis tratamientos, ya decidí dejarlo a la buena de Dios”, dijo Fernández.
En rueda de prensa, el también empresario neolonés destacó los resultados de su gestión, destacando que deja al municipio en primer lugar en todos los indicadores.
“El equipo es extraordinario, toda la administración es absolutamente fuera de serie y los resultados no son míos, los resultados son de todo el equipo, entonces yo por eso sí me siento muy orgulloso de haber encabezado este esfuerzo, pero dejo en muy buenas manos a San Pedro Garza”, señaló el Alcalde. La administración informó que Fernández Garza primero tomará licencia 15 días, después presentará su renuncia definitiva y será el Cabildo el órgano encargado de designar a un Alcalde interino para que, posteriormente, el Congreso del Estado designe al sustituto. Mauricio Fernández se ausentará del 16 al 28 de septiembre y el 30 rendirá su Informe de Gobierno. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas, presuntamente de la facción de La Chapiza, del Cártel de Sinaloa Los hechos ocurrieron cuando efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán,
al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos X y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes, así como seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina.
La droga asegurada fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación.
Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones
496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.
En esta acción también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR). No se informó de personas detenidas en el punto de inspección ni de la ruta previa o destino del cargamento, que fue inmovilizado en el recinto portuario.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía de los Estados Unidos aseguró ayer que el exlíder del Cártel de Guadalajara y del Cártel de Sinaloa, Rafael Caro Quintero, alias El Narco de Narcos, dirigió sus operaciones criminales desde prisión en México, gracias a la ayuda de su her- mano Miguel Ángel Caro Quintero.
Por ello, Washington solicitó que no se reduzcan las medidas carcelarias que enfrenta el mexicano, quien está detenido en Brooklyn, Nueva York, sometido a proceso por narcotráfico.
“Caro Quintero era un líder senior y miembro de uno de los cárteles de la droga más grandes de la historia, el cual es una organización terrorista extranjera designada. Ha pasado años huyendo de la justicia, ha operado su organización dentro y fuera de custodia de las autoridades y ha empleado violencia, secuestros y tortura a través de terceras partes para vengarse contra testigos y autoridades”, manifestó el fiscal de los Estados Unidos, Joseph Nocella, en un memorándum presentado al juez al frente del caso, Frederick Block.
“Hay un riesgo sustancial de que las comunicaciones del acusado o contactos con personas asociadas con su organización de tráfico de drogas y ciertas terceras partes, puedan resultar en la muerte o heridas serias en el cuerpo de
personas, incluyendo potenciales testigos en este caso”, se destaca.
La revelación del Gobierno estadunidense llegó luego de que a inicios de agosto, los abogados del mexicano, encabezados por Mark DeMarco, solicitaron el retiro de las Medidas Administrativas Especiales (SAMs).
Normas carcelarias que lo mantienen en aislamiento en el centro metropolitano de detención de Brooklyn y que le impiden tener contacto con personas, a menos
que hayan recibido permiso previamente de las autoridades.
“Lo señalado por el Gobierno en la acusación, memorándum de detención y las SAMs perpetúan los mitos y leyendas que han rodeado al señor Quintero por años (…) los riesgos por un confinamiento solitario tan extremo, para su bienestar y por su cordura, son terribles”, escribió el representante del mexicano en su petición del 8 de agosto. (Agencias)
Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.
La Chapiza es una de las facciones del Cártel de Sinaloa, la cual permanece en conflicto desde julio de 2024 con Los Mayitos, otra escisión de la misma organización criminal, tras la detención en Estados Unidos de uno de los líderes y fundadores del cártel, Ismael El Mayo Zambada. México recién reforzó la seguri-
dad en Sinaloa, con el fin de reducir hechos delictivos como homicidio doloso y robo; incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que cada 15 días está presente en el estado el Gabinete de Seguridad federal. Sin embargo, pese a los operativos, las autoridades limitaron los festejos patrios para este 15 de septiembre de 2025, con motivo del Grito de Independencia, en los municipios de Culiacán y Navolato, para preservar la seguridad de la población. (Redacción POR ESTO!)
Los uniformados sufrieron una agresión por civiles armados. (Agencias)
Aseguran marinos fusiles y estupefacientes en Cosalá
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de una agresión, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con el Ejército y Guardia Nacional, aseguraron armas, municiones, droga y equipo táctico.
Al realizar recorridos de reconocimiento terrestre en la comunidad de Guadalupe de los Reyes, en el municipio de Cosalá, en Sinaloa, los uniformados sufrieron una agresión por civiles armados, situación que fue repelida.
El Gabinete de Seguridad informó que, una vez controlada la situación, en el lugar localizaron un arma larga tipo fusil AK- 47, calibre 7.62 mm, seis cartuchos calibre .50 mm, 11 cargadores desabastecidos para
calibre 7.62 mm y dos cargadores desabastecidos para calibre 45 mm. También una bolsa con sustancias ilícitas, 22 dosis con sustancia granulada con características de la metanfetamina, siete dosis con polvo blanco con características similares a la cocaína, 10 dosis con hierba seca con características similares a la marihuana, equipo táctico, tres placas balísticas y dos chalecos tácticos con portacargadores vacíos.
El Gabinete de Seguridad señaló que la droga y el material bélico fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para que continúe con las investigaciones correspondientes.
(Agencias)
Elementos de la Semar incautan cartuchos útiles, cargadores y equipo táctico en Culiacán y Mazatlán
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) inhabilitaron ayer en Mazatlán, Sinaloa, tres campamentos e incautaron cartuchos.
En el lugar, los elementos de Marina hallaron 247 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39 mm, 107 cartuchos útiles calibre 5.56 mm.
En Culiacán, los navales inhabilitaron otro campamento donde aseguraron cargadores, cartuchos, equipo táctico y de comunicaciones.
Los hechos ocurrieron durante patrullajes terrestres sobre el Cerro de la Chiva, al Norte de la capital sinaloense, donde los efectivos hallaron este lugar utilizado por la delincuencia organizada.
Los elementos incautaron dos cintas eslabonadas calibre 7.62 x 39 mm, 174 cartuchos calibre 7.62 x 39 mm, seis cargadores calibre 5.56 x 45 mm, 272 cartuchos útiles calibre 5.56 x 45 mm, dos chalecos balísticos con dos placas balísticas cada uno, fornitura con pistolera de plástico y portacargadores de tela y equipo de comunicaciones.
En estas acciones también participaron elementos del Ejército, Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva.
Apenas el pasado 16 de agosto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que sus elementos localizaron y aseguraron un narcocampamento, granadas y hasta un equipo antidrones en distintas acciones en el estado de Sinaloa.
Fue en la comunidad de Loberas, del municipio de Concordia, donde las fuerzas castrenses ubicaron el campamento con indicios de haber sido utilizado por integrantes de la delincuencia organizada, así como el equipo antidrones.
Cabe señalar que no fue la primera vez que estos dispositivos son relacionados con el narcotráfico en el estado, ya que en mayo pasado circularon videos en redes sociales mostrando a integrantes de la facción de Los Mayos, perteneciente al Cártel de Sinaloa utilizando inhibidores con tecnología de punta. El uso de drones por el crimen organizado ha alarmado a las autoridades incluso en los Estados Unidos. Ted Cruz, senador de ese país, advirtió que los cárteles mexicanos han alcanzado una mayor capacidad operativa con estos dispositivos que las agencias del orden. (Redacción POR ESTO!)
247 DECOMISO
útiles
La Fiscalía General del Estado acumula tres fosas clandestinas descubiertas en tres meses
GUANAJUATO, Gto.- Elementos de la Fiscalía General del Estado desenterraron los restos de 16 personas en campos de cultivo de la comunidad Hacienda de Guadalupe, de la ciudad de Guanajuato, con lo que se acumulan tres hallazgos con múltiples víctimas en fosas clandestinas en un lapso de tres meses.
Entre el 23 de mayo y el 28 de agosto de 2025, la Fiscalía encontró los cuerpos de 65 personas, 49 de ellos en dos inmuebles de las comunidades Rancho Nuevo del Llanito (17) y La Calera (32), en el municipio de Irapuato.
Ayer, la FGE informó que el pasado 28 de agosto se localizaron restos humanos, en acciones de inteligencia en investigación en comunidades colindantes entre los municipios de Silao y Guanajuato. Dio a conocer que los elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se desplegaron en ese territorio, como parte de una indagatoria en curso, que corresponde a la carpeta de investigación 107494/2025.
En un comunicado precisó que hasta el momento han identificado 13 personas y ayer se haría la notificación de alto impacto a siete familias en apego a los protocolos institucionales de acompa-
ñamiento psicológico y jurídico.
Los estudios forenses demuestran que las víctimas fueron depositadas en diversas fechas en las inmediaciones de la comunidad Hacienda de Guadalupe
“Peritos antropólogos forenses trabajan en el establecimiento de las temporalidades en que los restos humanos fueron depositados en
el sitio, habiéndose determinado que no se trata de un solo evento, sino de un acumulado de hechos ocurridos en distintos momentos”.
De la misma forma, afirmó que esa línea de investigación permitirá fortalecer la comprensión de los contextos en los que ocurrieron los hechos y avanzar hacia el esclarecimiento total.
Finalmente, la Fiscalía General del Estado mencionó que, en un ejercicio de trasparencia y respeto hacia todas las familias, hizo un llamado a las personas que así lo desearan a presenciar o participar en las labores ministeriales realizadas en campo, en apego a los protocolos vigentes. (Agencias)
Autoridades de Paraguay señalan que Hernán Bermúdez intentó instalar red criminal en ese país
CIUDAD DE MÉXICO.-
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, informó que Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad Pública durante el mandato de Adán Augusto López en Tabasco, planeaba instalar una red criminal en el país sudamericano.
“No se olvide que un sobrino suyo ya había sido aprehendido, acá en Paraguay un par de meses antes, entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay”, señaló el funcionario.
De acuerdo con su información, Bermúdez Requena ingresó a territorio paraguayo de forma ilegal para reunirse con su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola.
“Un sobrino suyo se había instalado acá en Paraguay, que también fue investigado, fue aprehendido en Paraguay”, explicó Jalil Rachid.
El funcionario informó que Bermúdez rechazó la extradición
abreviada a México. “Como ustedes saben, él se negó al procedimiento abreviado de la extradición, es decir, él quiere pelear jurídicamente su extradición, es bastante complejo el proceso porque son una serie de documentos que vienen de México y que Paraguay analiza”, expuso el funcionario paraguayo.
La extradición de Hernán Bermúdez no será sencilla para México. Al no aceptar su envío voluntario, la justicia mexicana puede esperar meses para que el exfuncionario enfrente su responsabilidad por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
Tras ocho meses de salir de México, el pasado viernes 12 de septiembre fue detenido quien fuera uno de los funcionarios más cercanos al senador Adán Augusto López, quien se ha deslindado.
El líder de la organización criminal La Barredora, dedicada a delitos como narcomenudeo y
CHILPANCINGO, Gro.-
Omar Guevara Galeana, comisario de la comunidad de Tuzantlán, perteneciente al municipio de Atenango del Río, Guerrero, fue asesinado a balazos en un ataque armado ocurrido el domingo cerca de la comunidad de Amatitlán, en el municipio de Huitzuco. En el mismo hecho, tres mujeres que lo acompañaban fueron heridas. El atentado ocurrió aproximadamente a las 6:00 horas sobre el tramo carretero que conecta Paso Morelos con la cabecera municipal de Huitzuco de los Figueroa.
Guevara Galeana viajaba en una camioneta que se encontró en una zona despoblada de la carretera. En el lugar, el Comisario fue hallado sin vida en el asiento del conductor, con múltiples disparos. Las tres mujeres heridas, quienes acompañaban a la víctima, habrían sido trasladadas a un hospital cercano. Hasta ayer, las autoridades no habían reportado el estado de salud de las lesionadas, ni su identidad o parentesco. Trascendió que Omar Guevara
extorsión, fue detenido en un domicilio particular en Asunción.
En sus redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a su homólogo de Paraguay, Santiago Peña Palacios, la colaboración para la detención de Bermúdez.
Desde julio pasado, Hernán Bermúdez era buscado en 196 países asociados a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y el Gobierno de México esperaba desde entonces su captura.
Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, tuvo una audiencia telemática el sábado con el juez Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado de Asunción, Osmar Legal, luego de haber sido detenido en Paraguay.
En la audiencia, el Juez comunicó a Bermúdez Requena que tiene la opción de acceder a la extradición abreviada, un proceso que se resuelve en cuestión de días, pero el detenido no aceptó. (Agencias)
PUEBLA, Pue.- En una de las zonas más turísticas de la ciudad de Puebla, ayer fue abandonado el cuerpo de una persona junto con un narcomensaje Los restos, dejados con una caja que tenía una lengua en su interior, fueron abandonados en el Puente de Analco, uno de los barrios de mayor tradición turística.
De acuerdo con testigos, sujetos encapuchados tiraron los restos humanos y luego huyeron. Además, abandonaron el narcomensaje fi rmado presuntamente por la organización delictiva La Familia Michoacana. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y del Ejército Mexicano, quienes
acordonaron el lugar para las diligencias correspondientes. Este caso se sumó a la oleada de violencia del pasado fi n de semana en Puebla, el cual dejó al menos cuatro asesinatos, entre ellos el de un bebé de un mes de nacido, cuyos padres fueron baleados en un auto Audi (Agencias)
Galeana era primo tanto del actual presidente municipal de Atenango del Río, Emmanuel Guevara Cárdenas (Partido del Trabajo), como del exdiputado local por Morena, Andrés Guevara. Ambos confirmaron el asesinato a través de sus redes sociales y expresaron condolencias públicas.
“A nombre propio y de nuestro Gobierno Municipal, enviamos nuestras sinceras condolencias a la familia de quien fungía como comisario en Tuzantlán, el señor Omar Guevara”, expresó el alcalde Emmanuel Guevara, acompañando el mensaje con un moño negro. Ese mismo día, tras el atentado, se llevó a cabo el cierre de la Feria de Atenango del Río. Pocas horas después del ataque armado, el Presidente Municipal aseguró que los festejos seguirían conforme a lo planeado.
“Atenango del Río está tranquilo, el evento se llevó a cabo en la carretera de Huitzuco hacia Paso Morelos. La festividad se llevará a cabo con la misma organización y sin ningún cambio”, detalló. (Agencias)
ACLARAN MUERTE DE MUJER EN CÁRCEL MUNICIPAL DE SALINA CRUZ
La Fiscalía de Oaxaca informó que la causa de muerte de Andrea Tamara B.A., en la cárcel municipal de Salina Cruz, fue asfixia mecánica por ahorcadura de suspensión incompleta.
El domingo se difundió el fragmento de un video en el que se observa a la joven intentando colocarse una prenda alrededor del cuello.
Las imágenes corresponden al sistema de vigilancia de la cárcel municipal. (Agencias)
PIDE FAMILIA DONACIONES PARA DIPUTADO MANUEL ESPINO
Tras el derrame cerebral que sufrió, el diputado Manuel Espino lleva varios días en terapia intensiva en un hospital privado del Sur de la Ciudad de México, donde su familia enfrenta ya una cuenta millonaria.
Desde ayer, difundieron una campaña para solicitar apoyo económico y reunir un millón de pesos a través de la página GoFundMe (Agencias)
Sandra Cuevas volvió a colocarse en el centro de la polémica tras pronunciarse sobre la relación que sostuvo con Alejandro Gilmare Mendoza, alias El Choko , presunto líder de La Chokiza, detenido en el Estado de México y actualmente recluido en el penal de máxima seguridad El Altiplano En una transmisión el domingo, la exalcaldesa de Cuauhtémoc reconoció que en el terreno personal no ha tenido la mejor suerte.
“Siempre he tenido malos gustos en las parejas o en los romances, o en gente que uno elige para salir,
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México especifica que 39 personas se encuentran hospitalizadas debido a las graves quemaduras y que presentan complicaciones multiorgánicas
CIUDAD DE MÉXICO.-
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó el estatus de los afectados por la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, y confirmó que la cifra de fallecidos por la tragedia aumentó a 15 personas. En cuanto a la nueva víctima, la dependencia explicó que dicha persona se encontraba internada en el Hospital Magdalena de las Salinas y estaba en calidad de desconocida, pues hasta ayer no habían logrado establecer contacto con algún familiar.
Al corte de las 10:00 horas de ayer se reportó que 39 personas continúan internadas en diferentes hospitales de la capital, mientras que 30 ya fueron dadas de alta.
De los 39 pacientes que se hallan hospitalizados debido a las
Síguenos en nuestras redes On line
graves quemaduras, varios presentan complicaciones multiorgánicas que afectan pulmones, riñones y corazón, reduciendo sus posibilidades de recuperación.
Un informe reciente de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México especificó que 23 de los heridos se encuentran en estado crítico, con quemaduras de segundo y tercer grado que cubren el 50% o más de su cuerpo.
El personal médico continúa trabajando arduamente para estabilizar a los pacientes más graves y brindarles la mejor atención.
Síguenos en nuestras redes On line
que no son relaciones pero tienes ahí algo que ver, y siempre he tenido, dice mi madre, malos gustos, pero pues es parte de la vida”, dijo. Los comentarios surgieron luego de que un periodista difundiera imágenes y videos donde aparecía besándose con El Choko
Cuevas reaccionó asegurando que no tiene nada qué esconder.
“No tengo por qué estar nerviosa, no tengo yo nada de qué avergonzarme, nada qué esconder, tengo las manos limpias, le hablo a todos, trato de llevarme con mucha gente y más con la gente que somos de abajo, del barrio”, expresó.
“Necesito un cambio de gente, de lugares, de espacios, de trabajo, necesito un cambio muy grande”, agregó. No obstante, este comentario fue interpretado por usuarios como una clara intención de huir. (Redacción POR ESTO!)
REPORTA SSN SISMO DE 4.7 CON EPICENTRO EN OAXACA
La Secretaría de Salud de la capital del país informó que se ha brindado apoyo psicológico y jurídico a las víctimas y sus familias para ayudarles a enfrentar las consecuencias de este trágico evento.
Como parte del apoyo solidario inicial, se entregan 20 mil pesos a familias con hospitalizados y 50 mil pesos a quienes perdieron a un ser querido, además de cubrir los gastos funerarios.
Por otro lado, la Fundación Michou y Mau informó que Jazlyn, nieta de Alicia Matías, una de las víctimas de la explosión, será trasladada a Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas, para recibir atención médica especializada en quemaduras.
La organización agradeció al Centro Médico Nacional Siglo XXI por la valoración del caso. (Redacción POR ESTO!)
El mes de septiembre es uno de los meses que históricamente ha marcado la historia de la Ciudad de México, no sólo porque es cuando se celebran las Fiestas Patrias, que recuerdan la Independencia del país, sino por eventos naturales como los sismos. Precisamente ayer se registró un temblor que, de acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), ocurrió a las 6:36:30 horas, con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter y epicentro localizado a 5 kilómetros al Noroeste de Salina Cruz, Oaxaca. El SSN precisó que el fenómeno presentó una latitud de 16.20, longitud de -95.23 y una profundidad de 31 kilómetros; y aunque no se trató de un sismo de gran magnitud, sí fue percibido en distintas localidades del Istmo de Tehuantepec y áreas vecinas, lo que generó sobresalto entre pobladores que aún descansaban. Las autoridades locales señalaron que hasta ayer no había registro de daños materiales ni personas heridas. No obstante, recomendaron a la ciudadanía conservar la calma y revisar con precaución el estado de sus hogares, en especial en inmuebles antiguos o con fisuras visibles. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 16 de septiembre del 2025
Joaquín Díaz Mena encabeza el 215 aniversario del inicio de la Independencia lanzando vivas a los Héroes, a México, al Renacimiento Maya y a Yucatán Página 10
Buscan acuerdos con empresarios porcícolas para el cuidado del agua
Raquel Araujo fue la oradora huésped en la sesión de Cabildo
Continúa la lucha campesina y obrera en contra de las injusticias
Al grito de “¡Viva México!, ¡Viva el Renacimiento Maya!, ¡Viva Yucatán!”, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó su primer acto en conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
Ante unos 10 mil yucatecos reunidos en la Plaza Grande, el titular del Ejecutivo estatal rindió honores a los héroes que nos dieron patria y libertad, así como a los hombres y mujeres que lucharon para constituir a Yucatán, que hoy continúa su desarrollo como el estado más importante del Sureste mexicano.
La ceremonia cívica inició a las 22:55 horas con el arribo del Gobernador en compañía de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, al Salón de la Historia, en el segundo piso del Palacio de Gobierno. Una vez ahí, el mandatario fue recibido por las autoridades civiles y mandos militares que le acompañaron durante la ceremonia.
Siguiendo el protocolo marcado para la celebración, se llevó a cabo la presentación del lábaro patrio por parte del inspector general David Alberto Gamboa Tello, director de Servicios Públicos de la SSP, quien hizo la entrega a la escolta mixta de las fuerzas armadas. Posteriormente se rindieron los honores de ordenanza, para después entregar la enseña nacional al Gobernador.
La lectura del Acta de Independencia estuvo a cargo del secretario general de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y al concluir, el Ejecutivo estatal procedió a vitorear los nombres de los héroes que nos dieron patria, ante miles de yucatecos que se dieron cita en la Plaza principal, así como las tradicionales campanadas y el ondear de la Bandera para conmemorar otro año de independencia.
Miles de almas vibraron en una sola voz en Mérida entonando los mejores éxitos de Edén Muñoz, cantautor sinaloense que encendió la Plaza Grande anoche, como parte de los festejos para celebrar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
Además de los meridanos, personas de varias partes del estado se dieron cita en el corazón de la capital yucateca, incluso hubo algunos fanáticos, sobre todo mujeres, que se instalaron para ocupar los mejores lugares mucho antes de la cita oficial, es decir, que desde las 16:00 horas se encontraban en el recinto escuchando el sound check de los músicos del artista.
Canciones como Como quieras quiero, Bohemio loco y Gente batalloza pusieron a cantar y a bailar a más de uno, recordando que los yucatecos también son amantes del género regional mexicano y no dudaron en recibir de buena manera la música del solista, que también interpretó sus éxitos más nuevos del álbum Piedras a la Luna, y otro más que son identidad del artista.
“Mexicanas, mexicanos, ¡Viva nuestra independencia!, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!, ¡Viva José María Morelos!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva Elvia y Felipe Carrillo Puerto!, ¡Viva el Renacimiento Maya!, ¡Viva Yucatán!, ¡Viva México!”, exclamó Joaquín Díaz Mena desde el balcón de Palacio de Gobierno. Tras dar el Grito, se entonó el Himno Nacional, seguido del Himno de Yucatán. Al terminar, el Gobernador retornó al interior del Salón de la Historia junto con las autoridades civiles y militares. Ahí entregó la Bandera a la escolta, que a su vez la devolvió al director general de Servicios Públicos de la SSP para su resguardo en su nicho.
Espectáculo de fuegos artificiales
Finalizadas las disposiciones del lábaro patrio, las autoridades retornaron al balcón para dar inicio al espectáculo de fuegos artificiales, que marcó el inicio del concierto del cantante grupero Edén Muñoz, quien fue el encargado de cerrar los números artísticos y musicales organizados para todos los asistentes, como parte de las celebraciones por el 215 aniversario de la Independencia. Entre la comitiva que acompañó al Gobernador se contó con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Erika Beatriz Torres López; el presidente de la mesa Directiva de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, Alejandro Cuevas Mena, y la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada. También estuvieron presentes Juan Manuel León, fiscal general del Esta-
do, y Manuel David Magdón Flores, fiscal federal en la entidad.
Las autoridades militares presentes fueron el general de brigada Cristóbal Lozano Mosqueda, comandante de la X Región Militar; general de brigada Juan Carlos Guzmán Giadans, coordinador Territorial de la Guardia Nacional Región Sureste; general de brigada Bernardo Reginaldo Reyes Herrera, comandante de la 32 Zona Militar; vicealmirante Héctor Rafael Solís Hernández, comandante de la IX Zona Naval, y comisario general Luis Felipe Saidén Ojeda, secretario de Seguridad Pública del Estado.
Además, el general de grupo Ernesto Velázquez Montoya, comandante Interino de la Base Aérea Militar No. 8, y el general brigadier de la GN, David Morales Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional. (Alejandro Febles)
El show que ofreció a las miles de personas que asistieron a disfrutar de su música, fue una recopilación de los temas que lo llevaron a la fama, incluso cuando formaba parte de la agrupación “Calibre 50”, como aseveró el propio artista. El cantautor expresó su felicidad de estar en Yucatán, considerando a este estado como uno de sus favoritos, pues su tranquilidad, hospitalidad e incluso sus bellezas artísticas, culturales y naturales son un estandarte perfecto para decir sí, cada vez que surge la oportunidad de venir a esta entidad. “Familia, qué gusto volverlos a ver. Amigo Huacho, usted dice hasta a qué horas. Saludos a todo el equipo. Muchas gracias, amigo, de corazón. Arriba Mérida, arriba Yucatán”, expresó Edén Muñoz. Finalmente, el artista, agradeció al Gobierno del Estado por elegirlo a él, para ser el encargado de poner en ambiente los festejos patrios de México en Yucatán. (Omar Xool)
El fenómeno fue más tóxico porque las aguas tienen demasiados restos orgánicos. La emergencia obligó a señalizar áreas de riesgo donde se prohibió el acceso al mar.
Científicos revelan que seis especies de algas nocivas proliferaron debido a contaminación acumulada
42 días
8 de julio - 19 de agosto
Duración Algas detectadas
Al menos 6 especies nocivas; predominio de dinoflagelados
• Chelem
• Chuburná
• Sisal (impacto máximo)
• Presencia inédita en Sisal, signo de deterioro ambiental
Pescadores
Seis semanas de inactividad
Restaurantes y mercados
Caída de hasta 70% en ventas de mariscos
Turismo
Cancelaciones de paseos y baja en consumo en la costa
Temperatura del mar aumentó en zonas específicas
Cambio en la composición de microalgas: predominio de dinoflagelados
Alteración de hábitats marinos y escasez temporal de especies
Urgencia de aplicar descarga cero de aguas residuales
Fortalecer vigilancia costera y protocolos sanitarios
Promover pesca y consumo responsable tras eventos de FAN
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) unidad Mérida confirmó que la reciente marea roja fue la más agresiva y tóxica en al menos 24 años.
El fenómeno, identificado como un Florecimiento Algal Nocivo (FAN), no solo tiñó de rojo las aguas entre Dzilam de Bravo y Sisal, sino también permaneció más tiempo del habitual, elevó la temperatura marina y dejó una huella de incertidumbre en pescadores, comerciantes y familias que dependen del mar.
Del 8 de julio al 19 de agosto, el litoral yucateco enfrentó esta crisis ambiental. Seis especies de microalgas proliferaron, predominando los dinoflagelados sobre las diatomeas, lo que los científicos interpretan como un cambio ecológico ligado al exceso de nutrientes y materia orgánica en las aguas costeras.
“La marea roja fue más tóxica
porque nuestras aguas tienen demasiados restos orgánicos; eso las alimentó y las volvió más dañinas en cuestión de días”, explicó Dalila Aldana, investigadora del Cinvestav y presidenta regional de la Academia Mexicana de Ciencias.
“Los restos orgánicos que llegan al mar —desde aguas residuales hasta descargas agrícolas— son combustible para que las algas nocivas crezcan y se vuelvan tóxicas en cuestión de días”.
El océano bajo presión
Las imágenes satelitales mostraban manchas oscuras en Chelem, Chuburná y Sisal, los puntos más castigados. Pescadores de la zona hablan de un mar caliente, con menos peces y un olor extraño. “Era como si el mar estuviera enfermo”, relató Pedro Sánchez, pescador de Chuburná, quien tuvo que suspen-
der su faena por varias semanas. La veda obligatoria paralizó la actividad pesquera y redujo la venta de mariscos en restaurantes y mercados. Aunque no se registraron casos oficiales de enfermedades gastrointestinales, el temor entre consumidores provocó pérdidas económicas. Cámaras empresariales defendieron la inocuidad de sus proveedores, pero reconocieron que la desconfianza fue inevitable.
Ciencia y advertencias
El Centro de Investigación aseguró en sus últimos estudios que fueron por lo menos seis especies de algas nocivas las que “navegaban” en los mares de Dzilam de Bravo, Progreso, Chelem, Chuburná y Sisal, siendo estos tres últimos lugares, en donde la marea roja se portó más agresiva. El Cinvestav señaló que la pre-
sencia de estas algas por primera vez en Sisal evidencia el deterioro de la calidad del agua en esa zona emblemática. El fenómeno, dijo, es resultado de factores acumulados: aguas residuales urbanas, escurrimientos agrícolas y desarrollos costeros sin control.
“El FAN es un síntoma, no la enfermedad. Lo grave está en la contaminación que alimenta a estas algas”, advirtió un investigador. Por ello, los científicos insisten en implementar programas de descarga cero de aguas residuales, especialmente en áreas urbanas y agropecuarias cercanas al litoral.
Lecciones de un mar rojo
La experiencia recordó episodios previos en 2001, 2003, 2008 y 2022, pero con una diferencia: esta vez la marea roja fue más persistente y agresiva. Las comuni-
dades costeras aprendieron que la vigilancia ambiental debe ser constante y que la recuperación económica no llega tan rápido como el regreso del azul al mar. Hoy, con el fin oficial de la contingencia, las banderas rojas se han retirado y los pescadores regresan poco a poco a la faena. En el puerto, las familias se preparan para reabrir sus puestos de pescado, confiando en que el mar les devuelva lo que les arrebató durante seis semanas. El fenómeno evidenció, una vez más, que Yucatán necesita estrategias de descarga cero de aguas residuales, especialmente en zonas costeras donde el desarrollo urbano y agropecuario avanza sin regulación suficiente.
La costa recupera su calma, pero la lección quedó tatuada en la memoria de Yucatán: el mar puede sanar, siempre y cuando se le respete. (Omar Xool)
El Gobernador da el banderazo de inicio a la obra, en la que se invierten más de 47 mdp
El gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a la construcción del nuevo mercado municipal de Ticul, con el que el Gobierno del Renacimiento Maya, en coordinación con el Ayuntamiento, cumple un compromiso más y atiende una solicitud que han hecho durante muchos años habitantes y comerciantes del municipio, la cual no había sido resuelta hasta ahora.
“Este lugar que empezamos a levantar será el corazón de la Perla del Sur, un punto de encuentro para las familias, comerciantes y visitantes, pero sobre todo, un símbolo del cumplimiento de la palabra empeñada. La inversión que se destinará a esta obra supera los 47 millones de pesos: 30 millones aportados por el Gobierno del estado y 17.5 millones por el Gobierno municipal”, indicó.
En compañía del alcalde Humberto Parra Sosa, el Gobernador recordó que el antiguo mercado se encontraba en condiciones inadecuadas para comerciantes y consumidores, y que con el paso de los años perdió su imagen colonial original.
A esto se sumaba la falta de baños suficientes y el mal estado del sistema de aguas negras, por lo que reiteró que esta obra representa una transformación total.
“El nuevo mercado contará con una superficie de 2 mil 350 metros cuadrados, distribuidos en locales ancla y de abarrotes, comida, frutas, verduras y carnes; mesetas ordenadas, espacios para mesas portátiles, baños públicos, oficinas, áreas de servicios, andadores, banquetas y una zona de comedor con capaci-
Al continuar con la entrega de las tarjetas Elvia Carrillo Puerto del programa Mujeres Renacimiento, el gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó su respaldo a las yucatecas que son el sustento de sus hogares, así como su compromiso de seguir impulsando la justicia social para ellas y sus familias.
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal señaló que este programa es el ícono del Renacimiento Maya, ya que es la primera vez en la historia que un Gobernador implementa un esquema que visibiliza y apoya a las madres que, de manera autónoma, sacan adelante a sus hijos.
Desde el municipio de Hunucmá, Díaz Mena indicó que este esquema no es una dádiva, sino justicia social y un reconocimiento al trabajo y la lucha diaria de las mujeres por sus familias, esfuerzos que su administración observa, valora y respalda. Nuestro compromiso es seguir ampliando este programa para llegar a todas las mujeres que lo necesiten. No nos vamos a detener, porque cada peso que se invierte
dad para 144 personas”, informó.
Además, añadió, será un mercado moderno, con instalaciones eléctricas seguras, un sistema sanitario óptimo con trampas de grasa y biodigestores, pozos pluviales que eviten inundaciones, una red de gas bajo normas de seguridad y áreas climatizadas para la venta de carnes, frutas y verduras. También contará con iluminación LED, 77 ventiladores industriales y un transformador propio para garantizar la eficiencia energética, brindan-
do mayor seguridad y comodidad a quienes trabajen y visiten el lugar.
Imagen colonial
“Pero lo más importante es que el mercado devolverá a Ticul un espacio de identidad. La fachada tendrá arcos que reinterpretan la imagen colonial de la ciudad, rescatando la memoria de lo que siempre nos ha dado orgullo. Este mercado es suyo, de los locatarios que llevan generaciones tra-
bajando aquí, de los jóvenes que buscan un espacio y de las nuevas generaciones”, expresó.
El titular del Ejecutivo estatal indicó que se espera que la obra concluya a finales de febrero del próximo año, cuando regresará para entregarla a la población.
“Esto no sería posible sin el respaldo incondicional y los recursos suficientes de la Presidenta Claudia Sheinbaum”, añadió Díaz Mena.
“Hoy renovamos la esperanza. El Renacimiento Maya se cons-
en sus hogares es una inversión en el futuro de Yucatán. Un niño que ve a su madre tranquila, sonriente y motivada para salir adelante es un niño que crecerá feliz, y eso es lo más importante para nosotros,
afirmó el Gobernador. El titular del Ejecutivo estatal destacó que Mujeres Renacimiento nació de escuchar las voces de las madres autónomas y del interés de contar con un Gobierno humanista.
truye con acciones como esta, con obras que transforman la vida de la gente y con proyectos que se hacen realidad. Por eso, felicito a su alcalde, porque este espacio será el ícono de su gobierno municipal y siempre vamos a recordar ese gran trabajo que encabeza”, continuó. En su intervención, Parra Sosa expresó que este lugar es parte importante de la vida de los ticuleños, por lo que la construcción del nuevo mercado significa una gran inversión y una transformación que, gracias al respaldo del Gobernador, hoy se hace realidad, dando respuesta a una vieja solicitud.
“Hoy usted, Gobernador, hace historia porque ha tenido el valor de invertir donde nadie más quiso: en el mercado de Ticul, en el mercado de su gente. Gracias, Gobernador, porque esta obra no hubiera sido posible sin su apoyo”, aseguró el presidente municipal.
Por su parte, la locataria Sorely González Díaz señaló que ella representa la cuarta generación de su familia trabajando en el mercado, por lo que sabe de primera mano que durante muchas administraciones se prometió una renovación y apenas hoy comienza a materializarse.
Como parte de esta gira de trabajo y previo al banderazo de esta obra, el Gobernador encabezó el inicio de la entrega de tarjetas Elvia Carrillo Puerto del programa Mujeres Renacimiento, en el Centro Deportivo y Cultural de Ticul. Con este apoyo, su administración respalda a madres autónomas con 2 mil 500 pesos bimestrales, reconociendo y fortaleciendo el papel de las mujeres en la entidad. (Redacción POR ESTO!)
como personas, agregó. Entre las mujeres que recibieron su tarjeta Elvia Carrillo Puerto se encuentra Erika Beatriz Uc Ku, quien agradeció al Gobernador por este apoyo que representa un alivio, ya que le permitirá cubrir la alimentación y otros gastos de su familia, conformada por ella y su hijo.
Díaz Mena también entregó en Maxcanú las tarjetas Elvia Carrillo Puerto a mujeres autónomas, reafirmando su compromiso con su bienestar, autonomía económica y el futuro de sus hijos.
Tiene el rostro de aquella mujer que madruga para sacar adelante a su hijo, de la abuelita que nos ha heredado valores y amor por nuestra tierra, y de las madres jóvenes que sueñan con realizarse también
El mandatario informó que en esta entrega las beneficiarias recibirán un pago doble gracias al retroactivo, y anunció que el monto aumentará anualmente conforme a la inflación durante los próximos cinco años de su administración. Además, enfatizó que el apoyo es transversal, ya que las beneficiarias tendrán acceso a servicios y programas de diversas dependencias estatales, entre ellas la Secretaría de las Mujeres, de Educación, de Salud, de Economía y Trabajo, así como y el Instituto Yucateco de Emprendedores, para impulsar su bienestar, formación, atención médica y proyectos productivos. (Redacción POR ESTO!)
El cuidado del medio ambiente y la protección de los recursos naturales es una prioridad del Gobierno del Estado, particularmente en el recurso hídrico impactado por la presencia de granjas en el territorio yucateco. Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán dijo que, en el tema de las granjas porcícolas, y específicamente con la recién clausurada, por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en la comisaría Santa María Chí, su tarea es clara: mantener permanentes mesas de trabajo entre los tres órdenes de gobierno, empresas y sociedad civil. Lo anterior, no sólo para exhortar a mejorar la producción de esta actividad económica, sino también para “blindar” y cuidar los recursos naturales, como el agua, el aire y el suelo, a través de la creación de soluciones a largo plazo, con énfasis en la protección del agua y en el buen manejo de residuos sólidos, informó a POR ESTO! Neyra Silva Rosado, titular de SDS.
Mesas de trabajo y acuerdos
De acuerdo con la funcionaria, estas mesas de trabajo en las que se buscan acuerdos con los empresarios porcícolas, iniciaron desde semanas antes de la clausura de la granja en Santa María Chi; sin embargo, reveló que el motivo principal de dicha acción fue porque se estaban haciendo descargas de desechos sólidos de manera desmedida, sin regulación alguna.
La Profepa informó el pasado 9 de septiembre, en un comunicado, de la clausura total y definitiva de la empresa Pecuaria Peninsular, en la comisaría meridana de Santa María Chi, por alterar el
Las abejas meliponas de Mérida se han visto afectadas por la contaminación del aire, tras la urbanización que ha llegado a comisarías y zonas que antes estaban lejos de la ciudad.
De igual manera, la eliminación de áreas de monte por la instalación de industrias, la producción agropecuaria, los malos manejos de residuos sólidos, incluso el cambio climático, han causado la caída en el número se insectos en las colmenas, afectando hasta 20% su producción anual, con miras a que con el pasar del tiempo se produzca hasta un 35% menos del dulce, aseguró Silvia Cetz, propietaria de un melipolinario, con más de 10 años de experiencia en esta actividad.
Puntualizó que el crecimiento acelerado de la ciudad, la falta de organización urbana, así como los permisos desmedidos para la construcción de desarrollos habitacionales o industriales, han generado que las flores nativas, donde las abejas mayas polinizan, se pierdan, por lo que estos insectos nativos
no puedan cumplir su ciclo natural. Además, los gases tóxicos que se generan en las fábricas contaminan las flores de donde se alimentan las meliponas, haciendo que tengan que alejarse más para polinizar, con el riesgo de no regresar o de hacerlo contaminadas e incluso enfermas.
Silvia dijo que no está en contra del desarrollo de la ciudad, ya que eso genera empleos y hay movimiento de recursos, pero deberían comenzar a regular más los protocolos para evitar un desorden en el medio ambiente, que en la Ciudad Blanca no es un hecho aislado, es una realidad.
Añadió que la apicultura en Yucatán ha sido poco valorada. Reconoció los esfuerzos del Gobierno estatal, pero enfatizó que lo primero es velar por el patrimonio natural. “Puede haber mil programas de apoyo a los mieleros, pero si no hay selva, ¿cómo vivirán las abejas? Primero lo primero. Reconozco que la clausura de esa granja - la de Santa María Chiayudará a que el aire de todo Mérida y el agua no se contaminen”, concluyó. (Omar Xool)
cumplimiento reiterado de algunas medidas correctivas, entre las que destaca la descarga directa de las aguas residuales sin el permiso correspondiente, y señaló que la medida tiene como objetivo
que la granja se enfoque en la reparación de la zona mediante un estudio de daño ambiental. Cabe mencionar que la Procuraduría en turno ha realizado algunas visitas de inspección a
granjas porcícolas que se ubican en Yucatán, más precisamente en municipios como Mérida, Muna, Tizimín, Santa Elena, Hoctún, Mayapán, Progreso y Sotuta.
Cronograma para la reubicación
En este contexto, Silva Rosado explicó que están trabajando en un cronograma específico y ordenado, para retirar a los animales de ese lugar —una vez que la Profepa decretó el cierre definitivo— para que sean reubicados en otro sitio donde se cuente con las medidas sanitarias y ambientales adecuadas, para evitar otro “golpe” duro a la naturaleza de Yucatán.
“Estamos buscando la manera de hacer más ordenada la actividad. La verdad es que hay muy buena voluntad por parte de los productores y existe un fuerte equipo técnico detrás que nos está apoyando para buscar mejores soluciones”, añadió la secretaria de Desarrollo Sustentable de la entidad.
Finalmente, dijo que en la SDS están conscientes de lo grave de la situación, por eso consideran que las mesas de trabajo y de acuerdos con los empresarios porcicultores deben ser permanente y también celosamente vigiladas en coordinación con los tres órdenes de gobierno, incluidos agentes activos de la sociedad civil y organizaciones, para que ninguna otra comunidad se vuelva a ver amenazada de ningún forma, menos en la salud de las personas que viven en ella. (Omar Xool)
El Cabildo de Mérida llevó a cabo una Sesión Solemne, en el marco del 215 Aniversario de la Independencia de México, uniéndose a las celebraciones que se realizaron ayer en la capital yucateca. Con la presencia de autoridades de los tres niveles de Gobierno, la Comuna llevó a cabo un acto de remembranza del inicio del movimiento independentista en el país.
La actriz y promotora cultural Raquel Araujo Madera participó como oradora huésped en el evento, que tuvo como sede el Centro Cultural Olimpo.
Tras la lectura de la orden del día, el regidor Eddie Maldonado Uh leyó la reseña sobre el motivo de la sesión solemne. Recordó el grito de independencia, que se suscitó la noche del 15 de septiembre de 1810 y con el que dio inicio la lucha en la que se conseguiría la independencia nacional.
Asimismo, recordó que este movimiento social consiguió convertir a México en una nación libre del yugo español; fue, dijo, el parteaguas de los principios de autonomía y democracia que hoy rigen en nuestra nación.
Durante su intervención, la oradora invitada hizo un recorrido a través del tiempo y el arte en México y cómo el espíritu de
la independencia se hace tangible, incluso a más de 200 años de su inicio. De igual forma, realizó una retrospectiva histórica en la que destacó cómo la desigualdad social y una jerarquía de castas en la Nueva España llevó a que la independencia se gestara como una respuesta para solucionar las desigualdades del país.
“La independencia fue una resistencia, una insurgencia, una rebeldía al estado de las cosas. Durante el gobierno de los Habsburgo,
en la Nueva España se estableció un sistema político patrimonialista, donde se compraban los cargos públicos, los funcionarios imponían impuestos, se creaban monopolios y la corrupción permitía evadir el control de la corona”, recordó. No obstante, al hablar de la actualidad, Araujo Madera señaló que celebrar la libertad se puede hacer ahora a través del aprecio del arte, de la educación y la vida en paz con la comunidad. Además, invitó a ser conscientes de que todavía se
En el marco del 215 aniversario del Grito de Independencia, la Arquidiócesis de Yucatán celebró su tradicional misa conmemorativa por los festejos patrios en Catedral, en el Centro Histórico de Mérida. A la celebración eucarística asistieron tanto autoridades estatales, como municipales, quienes acompañaron las actividades que rememoran el inicio del movimiento independentista en el país.
La comitiva de autoridades estuvo integrada por Mirna Alejandra Manzanilla Romero, subsecretaria de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado; Cristian Maldonado, director de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado; la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, y directores y regidores de la Comuna.
Ofició la ceremonia religiosa el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, quien en su homilía destacó que la misa conmemorativa de la Independencia es una tradición anual y sirve como recordatorio de los héroes que dieron patria al país, pero también para pedir por tiempos de paz y una guía inteligente para las autoridades de todos los niveles de Gobierno.
“Todo el mes de septiembre está dedicado a nuestra patria, pero particularmente la noche del 15 de septiembre es una tradición en todo
México celebrar en grande nuestra independencia. Por eso, hoy pedimos por México. Pedimos por nuestro estado de Yucatán, pedimos por cada municipio, por cada comisaría y en particular por la ciudad capital de Mérida, sede también de nuestra arquidiócesis”, dijo el arzobispo durante su homilía.
Bienestar a las comunidades
Adicionalmente, Mons. Rodríguez Vega externó sus bendiciones y mejores deseos a todos los mexicanos que recuerdan la
Independencia. En especial dedicó este mensaje a quienes ocupan los cargos de Gobierno más altos, a quienes les pidió ser justos en sus decisiones y velar siempre por el bienestar de sus comunidades, tanto para quienes encabezan el Gobierno estatal, como para quienes son responsables de las comisarías en los municipios.
La ceremonia concluyó con la bendición a las autoridades estatales y municipales presentes, así como a los ciudadanos que asistieron a la celebración.
(Alejandro Febles)
mantienen retos que deben ser superados, como las desigualdades, los conflictos y la crisis ambiental, que sólo serán superados con la colaboración de todos.
Mensaje a presentes
Antes de dar por finalizada la sesión solemne, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dirigió un mensaje a los presentes. La edil indicó que esta fecha reúne a todos los mexicanos,
ya que es el día en el que se invita a celebrar el amor por la nación, su diversidad y voluntades.
De igual forma, destacó a las mujeres que durante más de 200 años han trabajado en la consolidación de México, desde las independentistas Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario, hasta luchadoras como Consuelo Zavala Castillo, Elvia Carrillo Puerto y Rosa Torre González, a quienes también rindió homenaje. (Alejandro Febles)
No dan pausa a servicios de primera necesidad
El Gobierno del Estado informó que durante este feriado oficial se mantendrán en operación los servicios de hospitales, seguridad, protección civil y suministro de agua potable para atender a la ciudadanía.
El Gobierno del Estado informa que los servicios esenciales permanecerán activos hoy, feriado oficial por la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.
La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) mantendrá operativos los servicios de urgencias en sus hospitales, con el propósito de salvaguardar la salud de la población. Para esto, se han implementado medidas que aseguran la cobertura médica ininterrumpida, gracias al compromiso del perso-
nal médico, de enfermería y de apoyo que realiza sus guardias programadas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) continuará con los servicios del Sistema Estatal de Alertamiento y Monitoreo, así como con la vigilancia y atención de emergencias, funciones que mantiene de manera permanente. Por su parte, la Secretaría de Bienestar operará de manera regular los dormitorios y comedores destinados a brindar apoyo a familiares de pacientes internados en el Hospital General Dr. Agustín O’Horán. El servicio de dormitorios, ubicado en la calle 59-A No. 558-A entre 84 y 84-A del Centro de Mérida, funciona las 24 horas. (Redacción POR ESTO!)
Le apuestan al desarrollo tecnológico en Yucatán y brindan cursos accesibles, pero profesionales, a quienes estén interesados, no sólo en aprender diferentes tareas tecnológicas, sino también en emprender un negocio o incorporarse al mundo laboral. Producción de podcast, formación de instructores, operación de drones y hasta fotografía con celular, son algunos de los cursos que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán ha ofertado a quienes deseen revolucionarse con estos aprendizajes.
Desde el Icatey se informó que estas temáticas son prácticamente nuevas y se crearon con el principal objetivo de satisfacer las necesidades tecnológicas que hay en Yucatán, sobre todo entre los emprendimientos o micronegocios que desean aumentar sus estrategias publicitarias, pero no tienen recursos para pagar una agencia de marketing completa.
Se comunicó que la duración de estos cursos es de 20 horas, son presenciales, los días dependerán de la temática; por ejemplo, el de producción de podcast es únicamente los sábados, de 14:00 a 18:00 horas, así como el de operación de drones, pero este será de 9:00 a 14:00 horas.
Comienzo de los talleres
Estos cursos tecnológicos iniciarían a partir del próximo sábado 20, cada uno con un día de finalización. El Icatey reveló que todos los detalles se pueden consultar en las redes sociales del instituto,
Los cursos están pensados para los emprendedores que quieran aumentar sus estrategias publicitarias.
desde donde se podrá acceder a la ubicación, el número de teléfono y todo lo necesario para ocupar un lugar en estas actividades, que son con cupo limitado. Por su parte, Omar Álvarez, titular del Servicio Nacional del Empleo Yucatán (Sney), dijo que
algunas vacantes de estas temáticas se podrían encontrar ofertadas en las distintas ferias del empleo, o bien en la bolsa de trabajo que el Gobierno del Estado dispone para las personas que se encuentran en la búsqueda de un trabajo formal, con todos los beneficios.
Finalmente, se comunicó que uno de los objetivos principales del Renacimiento Maya es brindar más y mejores empleos a los yucatecos, en sinergia con varias instituciones gubernamentales, ya sea de capacitación o del tema laboral. (Omar Xool)
El Centro de Investigación
Científica de Yucatán (CICY) celebrará el próximo sábado 20 la décima edición del Encuentro Sabores y Saberes Culinarios, con una propuesta que busca acercar al público a la ciencia y la cultura a través de la gastronomía.
Julio Domínguez, del comité organizador, explicó que en esta ocasión la temática será #Sabores y saberes tradicionales: fogones del Oriente yucateco”, con la participación de habitantes de la comunidad de Yaxché, quienes compartirán recetas y técnicas de preparación transmitidas por generaciones.
“El propósito del encuentro es divulgar la ciencia a partir de la gastronomía, que la gente conozca la flora de la Península y su aplicaciones en la cocina. Muchas plantas que tenemos en los traspatios o parques son comestibles y forman parte de nuestra cultura”, comentó.
A diferencia de ediciones pasadas, en las que se convocaba al público a presentar y preparar recetas en el CICY, este año serán cocineros de Yaxché quienes tomarán el protagonismo.
El Instituto Tecnológico de Mérida (TecNM) continúa consolidándose como un referente académico en Yucatán y en el país, gracias al talento y la innovación de sus estudiantes. En entrevista exclusiva con POR ESTO!, el rector José Antonio Canto Esquivel dio a conocer que siete proyectos de licenciatura resultaron ganadores en la fase regional y próximamente viajarán al Tecnológico de Comitán, Chiapas, para participar en la etapa nacional.
Canto Esquivel resaltó que las iniciativas abarcan un amplio abanico de disciplinas, desde las ingenierías en química, bioquímica, industrial, biomédica, mecánica, electrónica, eléctrica, sistemas computacionales, hasta la licenciatura en administración y gestión empresarial. Además, el instituto impulsa la vinculación internacional con la participación de estudiantes en proyectos conjuntos con la Universidad de Polk State College de Florida, EE.UU., en áreas como la industria 4.0, la logística y el comercio internacional.
Platillos desde el fogón
Traerán sus saberes tradicionales y los compartirán a través de platillos elaborados en fogones, con técnicas transmitidas de generación en generación, que otorgan un sabor único. El público podrá degustar salbutes, panuchos y otras preparaciones típicas de la cocina yucateca, a precios accesibles. Lo que se recaude será entregado a las familias de la comunidad, sin intermediarios, como una forma de reconocer y retribuir su trabajo.
El encuentro se realizaá el próximo sábado 20, de 10:00 a 13:00 horas, en el Jardín Botánico Regional Roger Orellana del CICY. Durante la jornada, además de las degustaciones, los visitantes podrán participar en recorridos guiados para conocer la flora local, y en charlas interactivas que buscan acercar a la ciudadanía al conocimiento etnobotánico de la Península. La combinación de ciencia y cocina será uno de los ejes que le dará un carácter especial a este encuentro en el CICY. (Alejandro Febles)
De manera paralela, tres equipos del ITM presentarán desarrollos tecnológicos, entre los que se destaca; un sistema de gestión de energía, una propuesta de probióticos en polvo, así como un detector electrónico de calidad de miel, este último enfocado en garantizar la pureza y valor nutricional de este producto emblemático de la región. (Katia Leyva)
Más de 2 mil 500 toneladas de desechos se han sacado de las calles mediante el programa Mérida Limpia, que implementó el Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.
“La política pública para gestión y manejo de residuos involucra la participación de vecinos, una nueva policía ecológica y Mega Puntos Verdes, entre otras acciones que han sido abrazadas por los meridanos”, afirmó la Edil.
Durante la acostumbrada reunión semanal con los medios de comunicación, la Alcaldesa recordó que se realizaron 10 mega operativos de limpieza en colonias y uno en el Centro Histórico, con la participación de 850 brigadistas que atendieron 662 manzanas.
“Recolectaron 839 toneladas de residuos, bachearon 5 mil 812 metros cuadrados, desazolvaron 834 rejillas, atendieron 534 animales de compañía con el Esterimóvil, plantaron 522 árboles y dieron en adopción otros 314 ejemplares mediante Una Familia, Un Árbol”, indicó. La Feria de Salud brindó servicios de consulta médica y atención dental y 780 comercios fueron sensibilizados con el programa D.A.R.E.
Por otra parte, con 23 contenedores Mérida Limpia se recolectaron mil 180 toneladas de residuos en 150 puntos visitados en colonias y comisarías.
Afirma la Alcaldesa que la política pública para gestión y manejo de residuos involucra a los ciudadanos.
Contenedores donados
Cecilia reconoció el apoyo de Grupo Yucatán y la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán, que donaron siete y dos contenedores, respectivamente.
Del 18 al 30 de septiembre, los contenedores estarán ubicados en diversas colonias y parques de la ciudad: Parque Misné II, Parque El Triángulo en Brisas, Parque San Pablo Oriente y Parque El Rey en Vergel IV. También en la Unidad Deportiva Fernando Valenzuela
El pasado fin de semana, un nuevo incidente en el Centro Histórico de Mérida encendió las alarmas de las autoridades municipales y estatales, al registrarse el desprendimiento de la marquesina de un comercio ubicado entre las calles 58 y 69. Por esta situación, la Dirección de Gobernación y Protección Civil colocó sellos de “suspensión de actividades”, tanto en este establecimiento como en la tienda de artículos chinos contigua, como medida preventiva para salvaguardar la integridad de la población. En los sellos se detalla que la suspensión obedece a la necesidad de preservar la seguridad de peatones y clientes, además de que se advierte que la violación de la medida constituye una falta sancionada por el Código Penal del Estado de Yucatán. Este hecho se convierte en el cuarto caso en menos de dos meses en el primer cuadro de la ciudad. Cabe recordar que el 21 de julio, un comercio de artículos chinos en la calle 71 entre 58 y 60 fue clausurado por el deterioro de su estructura. Días después, la tienda Milano de la calle 65 entre 58 y 60 también fue cerrada debido al mal estado de su techo, que presentaba filtraciones
y riesgo de colapso, lo que se detectó tras la campaña de inspección Aguas con tu techo. El 31 de julio, otra tienda de artículos chinos, en la calle 54 entre 65 y 67, fue clausurada tras registrarse el derrumbe parcial al interior del inmueble. Sin embargo, estos comercios se encuentran funcionando tras las verificaciones correspondientes, pero queda en evidencia el problema que persiste; el deterioro estructural de decenas de edificaciones antiguas.
Como informó POR ESTO!, a pesar de esfuerzos de rescate,
el panorama sigue siendo delicado. Un diagnóstico conjunto del INAH y Protección Civil Estatal reveló la existencia de al menos 18 viviendas con daños estructurales graves, cuatro presentan riesgo inminente de colapso.
El estudio también estima la existencia de 338 casonas abandonadas que requieren atención urgente, además de entre 30 y 35 edificios ubicados en el primer cuadro de la ciudad que deben ser intervenidos de manera prioritaria para evitar mayores deterioros.
(Katia Leyva)
Colocaron sellos de suspensión a locales con daños en infraestructura.
fraccionamiento Kukulcán y Comisaría Santa Cruz Palomeque. También se encontrarán en Parque Arqueo-Ecológico del Poniente y Parque Del Prado Chuburná Además, Cecilia Patrón se refirió a los 15 Mega Puntos Verdes alrededor de la ciudad, en los que se han recolectado mil 829 toneladas. Como parte del Operativo de Limpieza de Predios ya se intervinieron 42 detectados como acumuladores, en los que se retiraron 508 toneladas de basura y además se dio atención a la salud integral y emocional de las personas beneficiarias y rescate de animales de compañía.
Acciones de higiene en mercados municipales
En Mercados se han realizado 3 mil 700 acciones de limpieza en los techos, así como mantenimiento y mejoras en la infraestructura. Estas acciones incluyen control larvario, pintura, limpieza de drenaje, plomería, construcción de rampas de acceso, resane de paredes y mejora de pisos.
en San José Tecoh, Parque Vergel I, Parque San José Vergel y Parque San José Vergel III. Además, se ubicarán en Parque Antonia Jiménez Trava y Parque Vergel II en Vergel II Asimismo, estarán en San Marcos Sustentable , Parque
También se han llevado a cabo eventos promocionales, con una asistencia de 5 mil 020 personas en siete eventos, con el objetivo de atraer a más clientes. Asimismo, se han implementado medidas de seguridad adicionales, como vigilancia nocturna, rondines de vigilancia y cambio de lámparas en pasillos.
(Redacción POR ESTO!)
Se invertirán más de 1.5 millones de pesos para agilizar los trámites.
Revierte el Registro Civil su rezago en tecnología
El Registro Civil de Yucatán entrará en una etapa histórica de modernización y fortalecimiento, gracias al convenio que firmará con el Registro Nacional de Población (Renapo), este acuerdo permitirá destinar recursos extraordinarios para mejorar la infraestructura tecnológica, abatir rezagos y garantizar el derecho a la identidad de miles de yucatecos, señaló su director, Jorge Carlos Ramírez Granados. El funcionario explicó que este convenio implica la asignación de una tercera parte de los recursos del Gobierno estatal para que el Renapo refuerce las capacidades
del Registro Civil. En total, se invertirán más de un millón y medio de pesos en diversos rubros, con la meta de lograr la interconexión al 100% de las 141 oficialías de Yucatán, algo que nunca antes se había alcanzado.
El primer bloque del convenio contempla 450 mil pesos para la actualización tecnológica, lo que permitirá adquirir 34 computadoras y renovar licencias de software, beneficiando a oficialías que desde hace años trabajan con equipos obsoletos o completamente dañados.
(Katia Leyva)
Las injusticias están vigentes: hay persecución penal, laboral y civil por defender su patrimonio
La lucha campesina y obrera en Yucatán está vigente frente a un escenario de abusos laborales, despojo de tierras y persecución judicial, denunció en entrevista con POR ESTO! Pedro Quijano, dirigente del Frente Campesino en Defensa de la Tierra (FCDT), en Mérida. De acuerdo con el líder social, actualmente trabajan en múltiples casos de apoyo a trabajadores y ejidatarios, entre los que destacan 14 campesinos que reclaman el despojo de tierras comunales, y el caso de Luis Chuc, ejidatario de Motul que desde 2021 enfrenta arresto domiciliario por defender su territorio frente a un empresario extranjero.
“Estamos hablando de un terrateniente de ascendencia francesa que pretende despojar a nuestros compañeros de sus tierras. Luis Chuc se defendió y hoy sigue bajo arresto domiciliario. Es un agravio enorme, no sólo contra él, sino contra todos los campesinos de Yucatán”, aseguró Quijano. El dirigente recordó que las injusticias hacia los trabajadores persisten e incluso, en algunos aspectos se han profundizado desde los años 70. “No se respetan jornadas de ocho horas, no se paga ni siquiera el salario mínimo y no existe seguridad social que garantice el futuro de los trabajadores. Es un escándalo y
un agravio para la clase trabajadora del país”, apuntó.
Sindicalismo independiente
En este contexto, señaló que el Frente mantiene viva la lucha por la sindicalización autónoma e independiente, al margen de viejas estructuras corporativas que, aseguró, históricamente sirvieron a intereses empresariales y gubernamentales en detrimento de los trabajadores. Actualmente, más de dols mil campesinos y trabajadores están vinculados de alguna manera con lucha democrática y autónoma que impulsa el FCDT.
Luego de que ambientalistas explicaron que las heridas del ganado donde se aloja el gusano barrenador eran causadas en menor grado por los murciélagos hematófagos, especialistas en salud animal proponen nuevas estrategias para evitar que los animales se lastimen y que no sean blanco de esta plaga.
Al momento se ha registrado en más de 350 ejemplares en Yucatán, aseguró Edgardo Medina, secretario de Desarrollo Rural, quien agregó que los registros continuarán aumentando, ya que es un problema que aunque controlado, resulta casi inevitable pausar de inmediato.
Alfredo Montero, médico veterinario especializado en especies grandes, explicó a POR ESTO! que para que el ganado no se lastime con los filosos alambres que delimitan los terrenos, hay que comenzar a pensar en cercas de alam-
bre liso o, en su caso, eléctricas, con instalaciones profesionales, para evitar accidentes mayores.
Asimismo, usar métodos menos agresivos al marcar o intervenir quirúrgicamente al animal, como el hierro eléctrico o químicos especiales que no dañen su salud. “Las alternativas existen; para eso estamos los especialistas, que se acerquen y pregunten; la ganadería en Yucatán tiene que evolucionar, no podemos quedarnos con métodos arcaicos que lastiman al animal”, subrayó el veterinario.
Aseguró que muchas de las heridas que el ganado se hace es por la comezón que generan las garrapatas en el cuerpo del animal, para esto es importante que cada cierto tiempo se les aplique un baño de control garrapaticida, para evitar rascados constantes y bruscos.
Asimismo, dijo que hay que
cuidar la salud nutricional de los ejemplares, pues un ganado sano y bien alimentado, cuando presenta heridas sanan de forma rápida, bloqueando naturalmente el acceso de moscas que dejan al gusano barrenador en zonas afectadas. En cuanto a los murciélagos, dijo que pudieran causar algunas heridas en toros y vacas, pero para que eso suceda los animales deben estar conviviendo juntos por todo el día. Según el especialista, no hay que dejar mucho tiempo al ganado en el monte y menos si se sabe que en la zona hay cuevas o cenotes.
“Cuando el ganado recibe mordidas del murciélago es porque invade la zona donde ellos viven, por eso hay que estar pendiente del ganado. No pensar que como saben el camino sabrán también los riesgos que corren”, indicó. (Omar Xool)
Quijano explicó que el Centro Cultural, espacio que el Frente mantiene como punto de encuentro, se ha convertido en un lugar de convergencia para trabajadores, maestros jubilados y en activo, así como ejidatarios de más de 30 comunidades que hoy enfrentan conflictos territoriales. “Hay compañeros con persecución judicial, penal y civil, sólo por defender su tierra. Incluso algunos tienen embargadas sus casas. Frente a esto no han dado respuesta alguna a las demandas campesinas”, denunció. El líder recordó que a más de medio siglo del asesinato del líder sindical Efraín Calderón Lara, las
condiciones de los trabajadores en muchos sectores continúan siendo precarias. “En aquellos años logramos arrancar derechos como contratos colectivos, jubilaciones y pensiones; hoy, pareciera que las condiciones son todavía peores para la clase trabajadora”, subrayó. A pesar de los retos, Quijano aseguró que el Frente seguirá en pie de lucha: “Mientras tengamos salud y vida, seguiremos acompañando a los trabajadores y ejidatarios que buscan justicia. Nuestra lucha es por la tierra, por la dignidad y por la organización democrática de los trabajadores”, conlcuyó.
(Katia Leyva)
Mérida, Yucatán, martes 16 de septiembre del 2025
Hace varios años se instalaron para dar una cálida bienvenida a los pasajeros y con el tiempo se convirtieron en un referente. (POR ESTO!)
Las letras de la palabra Mérida, de diversos colores, instaladas en el pasillo del Aeropuerto Internacional, fueron retiradas, a solicitud de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, con el fin de darles mantenimiento.
Fueron instaladas hace varios años para dar una cálida y colorida bienvenida a las personas que llegan vía aérea a la ciudad, y con el paso del tiempo se convirtieron en un referente para los visitantes,
tanto nacionales como extranjeros. Turistas, artistas, aspirantes a títulos de belleza, entre otras personalidades, se tomaban la foto del recuerdo de su paso por la entidad. Cabe señalar que el Gobierno del Estado instaló en la Plaza Grande, frente al edificio del Ayuntamiento, y frente al Monumento a la Patria en Paseo de Montejo, letras similares con el objeto de promover a Mérida como destino turístico de vanguardia.
Durante su reciente visita a la terminal aérea para poner en marcha un nuevo sistema de encuesta de salida que tiene como finalidad conocer las preferencias y opiniones de los turistas, sobre los atractivos turísticos del estado y la ciudad capital, como así como el lugar de su procedencia, tiempo de estadía, entre otros aspectos, Cecilia Patrón se percató que ñlas letras estaban opacas, por lo que pidió permiso para retirarlas y trasladar-
las a los talleres del Ayuntamiento para que recobren su brillo y queden “chulas” como Mérida. El objetivo de las letras es que los visitantes se sientan como en casa, y a la vez tengan un sitio agradable para tomarse la foto del recuerdo de su paso en esta parte del país, y al mismo para atraer más visitantes y de esta manera generar más empleos y una mayor derrama económica.
(Víctor Lara)
Invitados por la empresa Enjoy Travel Group y Viajes Bojórquez, 130 agentes de viajes de varios estados del país, incluyendo 30 de Mérida, viajaron ayer a La Habana, Cuba, para participar en la Feria Destinos Gaviota 2025.
El encuentro, que comenzó ayer y culmina el próximo sábado 20 en Cayo Santa María, Cuba, servirá para impulsar el crecimiento del turismo hacia la isla y la región. Incluye presentaciones de productos, capacitaciones y actividades de networking en un entorno natural.
Los profesionales del turismo aprovecharán ese espacio para actualizarse sobre los productos y servicios del destino, fortalecer lazos comerciales y explorar nuevas oportunidades que contribuyan al desarrollo del sector, con el apoyo de las cadenas hoteleras radicadas en Cuba, así como de las aerolíneas Viva Aerobus y Magnicharters, que han hecho posible el
traslado de los participantes desde varias ciudades mexicanas.
En Cuba, los agentes serán recibidos por un equipo de profesionales que se ocuparán de brindarles asistencia durante su estancia en la isla, incluidos los traslados hacia la Feria y el acompañamiento en cada etapa del programa.
Crecimiento sostenido
Para Enjoy Travel Group México es fundamental impulsar a Cuba como destino turístico, fortalecer los lazos comerciales en la región y fidelizar a las agencias, creando un sistema que favorezca el crecimiento sostenido del turismo”, destacó Norma Alejandro, directora comercial de la firma en México.
Por su parte, Armando Bojórquez, CEO de Viajes Bojórquez, dijo que en esa empesa “reafirmamos nuestra apuesta por el destino cubano, convencidos de que segui-
Los promotores participarán en la Feria Destinos Gaviota 2025.
rá siendo un punto clave para la emisión de turismo mexicano”. La presencia mexicana en esta edición de Destinos Gaviota confir-
ma la importancia del mercado para Cuba y refuerza la cooperación turística entre ambos países. (Víctor Lara)
La selección sub12 varonil de hockey sobre pasto regresó ayer de Guadalajara, Jalisco, con medalla de plata; por su parte, la selección femenil de la Sub15 quedó en cuarto lugar durante su participación en la Copa Indio, informó el entrenador auxiliar Javier López Sánchez. En esta ocasión viajaron los equipos de las categorías Sub12 varonil, Sub15 femenil y Sub18 Varonil y Sub21 combinada, que se encuentran en preparación para asistir a los juegos Conade 2026. Agregó que después de cinco años, las jóvenes de la Sub15 lograron clasificarse a un nacional, de ahí el interés de que se preparen, al igual que las de la Sub18 y la combinada, que van a subir a la categoría libre.
Otros de los objetivos fue observar qué tan lejos están en comparación con los equipos a los que se enfrentaron, lo que les permite corregir las estrategias de juego.
Recordó que en los juegos nacionales del 2024 no les fue mal, considerando que este equipo no existía en esa categoría y otros que apenas están “brincando” a la Sub15. Debido a la falta de espacios, los seleccionados deben viajar a otras entidades del país para foguearse, y en esta ocasión les fue bastante bien, porque los jóvenes de la Sub 15 jugaron un partido sin portero y aun así demostraron un buen desempeño en la cancha.
(Víctor
Mérida, Yucatán, martes 16 de septiembre del 2025
Mototaxista esquiva a un perro, pero pierde del control y se voltea; su pasajera acaba fracturada
Dos personas resultaron con lesiones, una de ellas con fractura, al volcarse el mototaxi en el que se transportaban, en calles del fraccionamiento Cuauhtémoc de Kanasín. Según versión del guiador del vehículo adaptado, evitó atropellar a un perro, pero perdió el control del manubrio y ambos acabaron heridos.
El accidente ocurrió en la calle 25 entre 24 y 26 del fraccionamiento Cuauhtémoc, en la carretera antigua hacia Acanceh. Según testigos, el operador de la unidad, cuyo nombre no fue revelado, viajaba con una pasajera cuando un can salió de manera repentina de entre la maleza.
Al intentar esquivarlo, el chofer hizo una maniobra defensiva, pero perdió el control del mototaxi, que terminó sobre su costado derecho. La pasajera salió proyectada contra el pavimento y quedó tendida a un costado de un negocio de venta de horquetas. El conductor resultó con fuertes dolores en el pecho y las piernas. Vecinos corrieron a auxiliar a los heridos y solicitaron apoyo de los servicios de emergencia. Técnicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) proporcionaron los primeros auxilios a los afectados. Sin embargo, el operador no presentó lesiones graves. Sin embargo, la pasajera sufrió una fractura, quien permaneció varios minutos en el lugar por la saturación del sistema de ambulancias del municipio.
Finalmente, una unidad de la SSP procedente de Mérida arribó al sitio y trasladó a la mujer al Hospital General Agustín O’Horán, luego que perdiera momentáneamente mientras esperaba atención. Elementos de la Policía Municipal de Kanasín se encargaron de retirar el mototaxi volcado y trasladarlo a la Comandancia. En tanto, el perro que provocó el accidente logró sobrevivir y huyó con rumbo desconocido.
Emiten boletín de búsqueda
La Fiscalía, mediante el boletín 58/2025, solicita colaboración de la ciudadanía para localizar a Andrés Manuel Caballos Zavaleta, de 37 años. Desapareció el 10 de septiembre en la carretera Conkal-Yaxkukul.
Al momento de su desaparición vestía playera de cuelo redondo sin mangas de color azul marino. Pantalón de camuflaje tipo militar verde, tenis de trabajo azul marino ron tres rayas blancas a los costados y gorra negra con la leyenda “BOSS”. Es de tez morena oscura, cabello rizado, largo regular negro, ojos café oscuro, cejas pobladas y bocha chica. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Paramédicos acudieron a la calle 25 entre 24 y 26 de la colonia Cuauhtémoc de Kanasín, para auxiliar a los afectados por el percance.
Agentes de la Policía Municipal de Motul detuvieron a una mujer luego que la sorprendieron cuando ropa sin pagar en la sucursal de una tienda departamental ubicada en la calle 28 entre 31 y 31A del Centro de la ciudad. De acuerdo con información recabada, personal del establecimiento detectó a través de las cámaras de vigilancia a una clienta con actitud sospechosa, quien metía varias prendas en una mochila. Sin intervenir de inmediato, el personal permitió que continuara con la acción para confirmar el ilícito. Posteriormente, cuando intentaba salir de la tienda, la retuvieron elementos de seguridad interna. Durante el interrogatorio inicial cayó en contradicciones y finalmente reconoció que tomó la mercancía.
El gerente del establecimiento, Luis K.T., solicitó que se aplicaran las medidas correspondientes, así que la mujer fue entregada a la Policía Municipal y trasladada a la cárcel local para las investigaciones. Extraoficialmente se supo que en este tipo de casos los castigos suelen incluir el pago triple del valor de lo robado, o bien el expediente es turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE).
La detenida fue identificada con las iniciales M.A.C.P., de 44
años de edad, quien no pudo explicar las razones de su conducta ni aportar datos claros sobre su lugar de origen. Se prevé que sea remitida a la agencia 24 de la FGE para continuar con las diligencias correspondientes.
Tres juzgados por robo
Por presuntamente ingresar a dos predios diferentes ubicados en la colonia Leandro Valle, Oriente de Mérida, y sustraer más
de un millón de pesos en efectivo y joyas, la Fiscalía imputó a tres sujetos de iniciales Y.S.V., R.P.M. y Y.A.G. por doble delito de robo calificado cometido en pandilla. Los tres acusados de origen cubano estarán privados de su libertad durante todo el proceso en su contra, como medida cautelar preventiva oficiosa. Según información que consta en la causa penal 552/2025, los indiciados ingresaron al primer domicilio de donde se apoderaron de más de un millón
de pesos en efectivo y alhajas.
Posteriormente forzaron la entrada en la vivienda contigua de donde sustrajeron joyas, dinero en efectivo y diversos artículos. En la audiencia los fiscales expusieron los argumentos para solicitar la vinculación a proceso.
La autoridad dispuso que nueva audiencia el próximo 19 de septiembre, ya que los indiciados pidieron la duplicidad del tiempo para resolver si situación jurídica. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Faltan cinco cuerpos por identificar, luego del trágico accidente que ocurrió el sábado en la carretera Mérida-Campeche, tramo Kopomá-Chocholá, que cobró la vida de 16 personas, de las cuales 14 eran originarias de Campeche y dos de Yucatán.
Según informes de la Secretaría de Gobierno del Poder Ejecutivo de Campeche, hasta ahora se ha logrado identifi car a 11 de las víctimas mortales, entre ellas las dos yucatecas Karina Cecilia Medina Ramírez y Andrea Carolina Cámara Heredia.
Las demás personas que perdieron la vida fueron Russel de Jesús Estrada Osalde, conductor de la Urvan siniestrada, originario de Calkiní. Gonzalo Aragón Uc, Gilberto Naal (de Pucnachén); María Alejandra Haas Ek y Luis Marcial Ac Huchim (de Nunkiní).
Se incluye a José Adonay Naal Quiñonez, María Elena Simá Ayil, Grettel Katalaya López Simá y José Ildefonso járez Tzeek, originarios de Hecelchakán, comunidad de Santa Cruz.
Las autoridades campechanas informaron que los cuerpos ya fueron entregados a sus familiares. En el caso de los cinco fallecidos aún sin identificar, se harán pruebas de
ADN para establecer su identidad.
Elisa María Hernández Romero, secretaria de Gobierno de Campeche, acudió el domingo a las instalaciones del Servicio Médico Forense para dar seguimiento al caso. Ahí confi rmó la identidad de las víctimas yuca-
Atienden a menor que le cae pedazo de un techo
La mañana de ayer se registró un accidente en el Centro de Mérida, cuando un menor de dos años de edad resultó lesionado en la frente tras desprenderse fragmentos de la marquesina de un local comercial. El hecho ocurrió en la calle 58 entre 67 y 69, frente a una tienda de cosméticos. De acuerdo con testigos, el pequeño estaba junto a su madre en espera del transporte público cuando una parte de la estructura exterior se desplomó. Los escombros impactaron directamente al niño, provocándole una herida en la frente. Personas que presenciaron lo que ocurrió auxiliaron de inmediato a la familia y solicitaron apoyo a las autoridades. Paramédicos de la Policía Municipal de
Mérida llegaron en pocos minutos para brindar los primeros auxilios. Fue necesario trasladarlo en una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) al Hospital General Agustín O’Horán, donde recibió atención médica especializada.
Tras el accidente, agentes municipales y estatales delimitaron el área y restringieron el paso a peatones para prevenir otro posible incidente. La zona quedó asegurada, en espera de la llegada de personal de Protección Civil (Procivy), quienes deberán evaluar los daños estructurales, determinar las causas del colapso y verifi car las condiciones de seguridad del inmueble.
(Alejandro
Collí)
tecas y señaló que el conductor del tráiler involucrado en el accidente permanece detenido, aunque aclaró que “no tiene ninguna culpa en este accidente”.
Añadió que hay otra persona en calidad de testigo y que las investigaciones continúan para es-
clarecer cómo se originó la tragedia y deslindar responsabilidades.
Agrede a un niño y su madre
De acuerdo con la indagatoria, el encausado estaba en el domicilio familiar, ubicado en la citada colonia, donde agredió físicamente a la denunciante. La afectada trató de defender a un menor de edad, a quien el acusado violentaba de manera psicológica y verbal.
El sujeto le dio un puñetazo en la nariz a la víctima causándole lesiones que tardan menos de 15 días en sanar, como catalogó un médico forense de la Fiscalía. Finalmente, la autoridad judicial indicó que las medidas cautelares diversas impuestas en la audiencia inicial persistirán por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que deberá presentarse a firmar en los juzgados, no salir del estado y tampoco acercarse al lugar de los hechos y los agredidos.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Acusado de lesiones e injurias, A.J.V.M. fue vinculado a proceso por los hechos registrados el pasado 6 de septiembre en un predio ubicado en la colonia Mirafl ores, Oriente de Mérida. En audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, la jueza valoró los datos de prueba presentados por la Fiscalía y resolvió la vinculación a proceso del imputado. Además, otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Falla eléctrica ocasiona incendio de un vehículo
Una camioneta terminó reducida a chatarra luego de incendiarse en calles del Sur de Mérida, presuntamente a causa de un cortocircuito en la cablería del motor.
El hecho ocurrió en la calle 60 entre 167 de la colonia San José Tecoh, cuando el conductor de una camioneta Honda CR-V se percató de que salía abundante humo de la parte frontal del vehículo. De inmediato decidió estacionarse y descender de la unidad.
Al abrir el cofre, el automovilista observó que las llamas ya consumían la cablería del motor,
así que pidió ayuda a vecinos, quienes notifi caron a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia.
Oficiales del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio y comenzaron a enfriar la unidad; sin embargo, el fuego avanzó rápidamente y envolvió toda la carrocería, que dejó a la camioneta completamente con la mueblería hecha cenizas. Sólo quedaron los fierros chamuscados y por consiguiente inservible. (Alejandro Collí)
Halla sin vida a su hija en Col. Mulsay
La Fiscalía General del Estado (FGE) activó el protocolo de feminicidio tras el hallazgo de una mujer sin vida en una vivienda del fraccionamiento Quintas de Mulsay, en el Sur de Mérida. Vecinos de la zona explicaron que el cuerpo fue encontrado por la madre de la persona fallecida, una mujer de entre 25 y 35 años de edad, quien vivía sola en el domicilio ubicado en la calle 51. El cuerpo, según se supo, fue hallado el miércoles por la tarde-noche, porque la madre de la joven no tenía contacto con ella, así que acudió al domicilio a buscarla. Luego de superar la impresión solicitó ayuda a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Acudie-
ron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), lo mismo que de la Policía Estatal Investigadora (PEI) y Fiscalía General del Estado (FGE). Posteriormente, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento del cuerpo para la autopsia de ley correspondientes. Con eso se determinará la causa exacta del deceso y complementar el expediente.
Aunque trascendió que la mujer quizá se quitó la vida, las autoridades policiacas no lo confirmaron. La casa fue asegurada y se colocaron sellos y se abrió la carpeta de investigación 149/2025 que lleva la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Delitos de Feminicidio. (Alejandro Collí)
Las autoridades activaron el protocolo de feminicidio.
Sujeto entra a una oficina, amaga a los presentes; solicitan auxilio y acuden agentes de la PEI
Una fuerte movilización de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Estatal de Investigación (PEI) se registró la tarde de ayer en la colonia Amalia Solórzano, ubicada en el Oriente de Mérida, tras el reporte de un presunto asalto con arma de fuego.
De acuerdo con los primeros informes, el hecho ocurrió en un predio ubicado en la calle 12 con 15, que, según vecinos, funciona como oficina. Testigos relataron que un sujeto, cuya identidad no fue revelada, ingresó al lugar portando un arma de fuego y amagó a las personas presentes, generando momentos de tensión y pánico. El presunto asaltante huyó luego de cometer la acción, evadiendo la captura inmediata de las autoridades. Se desconoce si logró llevarse dinero en efectivo u objetos de valor.
Tras la llamada de auxilio al número de emergencias 9-1-1, varias patrullas de la SSP acudieron al sitio y, al confirmar la situación, se solicitó el apoyo de la PEI, que desplegó un operativo de búsqueda en colonias cercanas con el objetivo de localizar al responsable.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades mantienen hermetismo sobre el caso. La PEI ya inició las diligencias correspondientes, que incluyen entrevistas a testigos, revisión de cámaras de videovigilancia de la zona y la inspección del inmueble donde se registró el hecho. Se espera que en las próximas horas se emita un comunicado oficial con mayores detalles sobre el avance de la investigación y se determine si el hecho se trató de un intento de asalto o si el delito se consumó.
Vinculan a narcomenudistas
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional
El incidente ocurrió en la calle 12 con 15 de la colonia Amalia Solórzano; no se habló si se llevó botín.
(Fecor) en Yucatán, obtuvo auto de vinculación a proceso contra Deyoses “N”, Alberto “N”, Jorge “N” y Daniel “N”, por su probable responsabilidad en delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio, en su connotación de venta.
El Juez de Control especializado en el Sistema Penal Acusatorio otorgó la vinculación tras considerar suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público Federal (MPF). La acusación se sustenta en el aseguramiento de narcóticos durante un cateo realizado en un inmueble de la colonia Mulchechén, en Kanasín, Yucatán, donde fueron detenidos los imputados.
En la diligencia, las autoridades confiscaron: 304 gramos 600 miligramos de cannabis sativa l, así como 119 gramos 600 miligramos de cocaína, 370 gramos 600 miligramos de clorhidrato de
metanfetamina. Tres cartuchos de tetrahidrocannabinol.
El juez impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
La FGR reiteró su compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de delitos en materia federal, además de exhortar a la ciudadanía para que denuncie.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Ministeriales recopilaron testimonios y evidencias en la zona.
Se mencionó que entre los enervantes destruidos hubo marihuana.
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Yucatán, incineró diversos narcóticos relacionados con varias averiguaciones previas, carpetas de investigación y causas penales. Entre los enervantes destruidos hubo 159 kilos 925 gramos 506 miligramos de marihuana. 604 gramos 700 miligramos de clorhidrato de metanfetamina. Un gramo 300 miligramos de clorhidrato de cocaína, dos miligramos de aceite de cannabis , un kilo 102 gramos 413 miligramos de cocaína. Además de dos kilos 375 gramos 960 miligramos de metanfetamina, dos mil 558 unidades de pastillas psicotrópicas.
La labor destructiva se llevó a cabo en las instalaciones del 11° Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional. En la incineración estuvieron presentes representantes de la
Lo que debió ser una jornada de festejo por las celebraciones patrias terminó mal para un estudiante de la Escuela Técnica 79, también conocida como Técnica 54. Dylan Andréi A.P., alumno de nuevo ingreso, fue agredido por al menos 10 presuntos compañeros, que le causaron lesiones y la indignación de su familia, quienes denuncian indiferencia de las autoridades escolares.
De acuerdo con testimonio del adolescente, la confrontación inició dentro del plantel durante las actividades del 15 de septiembre. Relató que un grupo de alumnos de segundo grado lo atacó tras una disputa originada porque les ganó un turno en la fila del toro mecánico, una de las atracciones del evento.
A pesar de la presencia de docentes, quienes estaban distraídos en los festejos, la situación escaló rápidamente: los agresores lo siguieron hasta su salón de clases, donde lo acorralaron e iniciaron la golpiza.
Con ayuda de algunos amigos, el estudiante logró escapar y corrió hasta su casa, pero fue perseguido por el grupo. En un parque cercano, lo alcanzaron, tiraron al suelo y continuaron golpeándolo con mayor violencia, propinándole patadas y puñetazos sin piedad. Como pudo, logró liberarse y siguió su huida hasta finalmente ponerse a salvo.
Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Fiscalía Federal en el estado de Yucatán, y de la Policía Federal Ministerial. También estuvieron presentes integrantes del Órgano Interno de Control, quienes dieron fe de la autenticidad y peso de los estupefacientes y del desarrollo del evento hasta su culminación. “Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal”.
La autoridad local invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año de forma presencial acudiendo al edificio ubicado en periférico poniente km. 46.5 s/n, tramo Caucel-Susulá, complejo de seguridad. También es posible denunciar de forma anónima a los teléfonos 9999301600 – 9999301602 y/o al correo ventanilla.yuc@fgr.org.mx (Redacción POR ESTO!)
Los padres dijeron que el director del plantel sólo les cuestionó si la agresión ocurrió fuera o dentro. (Alejandro Collí)
pero al final todo quedó sólo en daños materiales.
Guiador de un auto Honda colisiona por alcance a una Tsubame, que proyecta fuera del asfalto
Un choque por alcance que ocurrió en el fraccionamiento Los Héroes dejó daños materiales considerables y generó la movilización de los equipos de emergencia, aunque no se reportaron personas con lesiones de gravedad. El hecho vial se registró en la avenida 149, cerca del número territorial 172, cuando un automóvil Honda City , cuyo conductor no fue identificado, transitaba de Poniente a Oriente. Según testigos, el automovilista no guardó la distancia reglamentaria y se impactó por alcance contra una camioneta Nissan Tsubame
Tras el golpe, la camioneta salió proyectada hacia el camellón central, donde derribó árboles y quedó entre la maleza. Los testigos relataron que la unidad estuvo a punto de colisionar a otro vehículo que circulaba a un costado, aunque el impacto pudo evitarse. Al sitio arribaron oficiales de la Policía Estatal Metropolitana y técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes delimitaron el área y proporcionaron los primeros auxilios a los involucrados. Tanto los conductores como sus acompañantes resultaron con gol-
pes y excoriaciones, pero ninguno necesitó traslado hospitalario. Posteriormente, los guiadores se pusieron en contacto con las aseguradoras, cuyos representantes arribaron al sitio para evaluar los daños y ponerse de acuerdo para iniciar los trámites para el respectivo pago. Luego de las diligencias, el operador de una grúa del servicio particular se encargó de retirar ambas unidades para trasladarlas al taller.
Abuso sexual equiparado
La Fiscalía imputó a D.J.Y.T.
Desalojan hijos a su progenitora en predio que está en usufructo
Una mujer identifi cada como Karina Rosado fue desalojada de la vivienda donde habitó durante más de 17 años, en la zona dorada, ubicada en el Poniente de Mérida, luego de un confl icto familiar con su exesposo e hijos. El hecho ocurrió en la calle 23 con 60, en las inmediaciones de Plaza Dorada, cuando la expareja de la afectada acudió al domicilio acompañado de sus hijos y procedieron a colocar rejas en la entrada. Posteriormente, con apoyo de la fuerza pública, la mujer fue obligada a abandonar el inmueble, mientras todas sus pertenencias quedaron en la vía pública.
De acuerdo con el testimonio de la mujer, ella es legítima propietaria de la vivienda bajo la fi gura de usufructo vitalicio, lo que le permite habitarla hasta el fin de sus días, aun cuando la donó a sus hijos tras divorciarse
de su exesposo, Raúl. La mujer denunció que, a pesar de mostrar la documentación que respalda ese derecho, fue desalojada.
Vecinos narraron que, tras el divorcio, los hijos permanecieron con su padre y al cumplir la mayoría de edad se distanciaron de su madre. Fue la noche del desalojo cuando, junto con las autoridades, intervinieron para retirarla del predio.
Karina acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer una querella y solicitó que se respeten sus derechos sobre la propiedad. Por el momento, no hay una versión oficial de las autoridades estatales, mientras que la parte señalada se negó a emitir declaraciones.
Defrauda a su empresa
Representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) impu-
taron a un individuo de iniciales C.R.M.C. por el delito de abuso de confianza. Se apoderó en forma indebida de diversas transferencias bancarias, en la empresa para la prestaba sus servicios. Se estableció en la indagatoria que el encausado fue empleado como encargado de compras en una sociedad mercantil ubicada en la colonia Ampliación Ciudad Industrial de Umán. Estuvo en el período que comprende de junio del 2017 a febrero del 2018, tenía la confianza y tenencia del dinero de la cuenta bancaria para hacer compras.
Un arqueo dejó al descubierto el faltante de 684 mil 384.39 pesos, mismos que dicho empleado no pudo comprobar, así que los representantes de la empresa procedieron legalmente contra dicho empleado. Se presntó la querella que se registró en la causa penal 45/2025.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
por el delito de abuso sexual equiparado agravado, denunciado tras los hechos ocurridos en el fraccionamiento Juan Pablo II, ubicado en el Poniente de Mérida. En audiencia celebrada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, con sede en Mérida, los fi scales de litigación hicieron la imputación. Luego expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 225/2025 y con base en eso solicitaron la vinculación a proceso. Sin embargo, el encausado se apegó al plazo constitucional, por lo que la audiencia continuará en fecha próxima.
De acuerdo con la investigación, entre marzo del 2021 y septiembre del 2023, en el interior de un predio del fraccionamiento citado, el imputado presuntamente cometió tocamientos de carácter lascivo en perjuicio de una niña de identidad reservada, quien es su pariente consanguíneo. Los fi scales solicitaron la prisión preventiva ofi ciosa, que les fue concedidas por la Jueza de Control, disposición permanecerá vigente durante todo el tiempo que dure el proceso penal. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, martes 16 de septiembre del 2025
La explanada del exconvento de Tizimín fue sede de una verbena patria en apoyo a la Casa del Anciano Los Tres Reyes, donde se reunió el talento local y la feligresía Página 38
Celebran maratón de 6.5 kilómetros con salida en Chicxulub Puerto, en el marco de las fiestas patrias
PROGRESO, Yucatán.- En el marco de las fiestas patrias, más de un centenar de corredores participaron en la tradicional Carrera de las Antorchas, celebrada este fin de semana en el puerto, donde el progreseño Carlos Gutiérrez López se alzó como campeón absoluto de la prueba.
El disparo de salida se dio en la comisaría de Chicxulub Puerto, a cargo del regidor Romario García Ramírez, y del director de Deportes y Juventud, Luis Alfonso Vera Acosta. Poco más de 100 competidores recorrieron los 6.5 kilómetros hasta el parque Independencia, arropados por familias y amigos que los alentaron con aplausos, batucada y vítores.
Con un tiempo de 23 minutos y 28 segundos, Gutiérrez López fue el primero en cruzar la meta dentro de la categoría Submáster (30 a 39 años). Los ganadores de las distintas ramas recibieron premios en efectivo de manos de las autoridades municipales.
Tras siete años de suspensión, el ayuntamiento retomó esta competencia que cuenta con 52 años de tradición. “Estamos recuperando lo que culturalmente identifica a la comunidad, lo que nos hace progreseños. Esta carrera es parte de ello”, señalaron los organizadores, quienes también rindieron homenaje al precursor del evento, el maestro Ricardo Pérez Mena, Cocolín
Los participantes coincidieron en que la ruta entre Progreso y Chicxulub Puerto forma parte de la memoria deportiva del municipio, y destacaron como un acierto reactivar la Carrera de las Antorchas en el marco de las fiestas patrias.
La jornada concluyó en el parque Independencia con la Noche Mexicana ¡Viva Progreso! , donde talleres de la Casa de la Cultura ofrecieron un espectáculo artístico, acompañado de antojitos, postres y bebidas que dieron sabor al ambiente familiar.
Durante todo el evento se contó con el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito (DSPT), Protección Civil y la Cruz Roja delegación Progreso. (Gerardo Keb)
Con un tiempo de 23 minutos y 28 segundos, Carlos Gutiérrez fue el primero en cruzar la meta dentro de la categoría Submáster.
PROGRESO, Yucatán.- Este fin de semana se observaron los primeros resultados de los trabajos de recuperación de playas en la zona Oriente del malecón tradicional, donde concluyó la primera etapa de intervención con la colocación de 720 metros cúbicos de arena provenientes del puerto de Sisal.
El material, retirado de labores de dragado en el puerto de abrigo de aquel sitio, permitió mejorar notablemente la imagen del malecón, alejando la línea del mar hasta tres metros y generando un espacio más amplio y seguro para visitantes y comercios.
Vecinos señalaron que la medida resulta positiva, aunque subrayaron la necesidad de implementar barreras contra la erosión.
“No importa cuánta arena se deposite, el mar volverá a reclamar su espacio si no se colocan mecanismos de protección”, advirtió Miguel Solís, habitante.
Por su parte, Juan Chávez, trabajador de un negocio cercano, destacó la importancia del proyecto para la economía local:
“El malecón es el sustento de
cientos de familias y decenas de negocios. Su conservación debe ser una prioridad”.
Autoridades locales informaron que la obra no será un esfuerzo aislado, pues en coordinación con las estatales y
federales se buscarán soluciones permanentes para atender el impacto de la erosión en el principal espacio turístico del municipio y sus comisarías.
Durante el fin de semana, decenas de familias disfrutaron de la
playa recién recuperada. Juan Uc, visitante de Mérida, comentó que suele acudir al malecón con su familia: “Es un lugar de diversión para nosotros y sería una lástima que se perdiera por la erosión”. (Gerardo Keb)
• EL RECORRIDO comenzó alrededor de las 19:00 horas, partiendo de la calle 31 con 58 y finalizando en los bajos del Palacio Municipal, donde se realizaron presentaciones artísticas.
FOTORREPORTAJE
FOTORREPORTAJE
Texto y Fotos: Gerardo Keb
Progreso se unió este fin de semana a las celebraciones por el Día Nacional del Charro con un desfile tradicional en las calles del municipio. El evento inició alrededor de las 19:00 horas, en donde integrantes del lienzo charro San Pedro caminaron y cabalgaron por las calles de Progreso, partiendo de la 31 con 58 hasta los bajos del Palacio Municipal, donde fueron recibidos por las autoridades locales. Escaramuzas y charros dejaron en claro el orgullo que sienten al desempeñarse en las habilidades propias de este deporte nacional, siendo observados por cientos de personas a lo largo del camino y en el parque Independencia del Centro.
El lienzo charro San Pedro se fundó en 1980 en los terrenos del señor Augusto Navarrete.
Posterior al desfile, dieron paso al Festival de Charrería Mexicana, con la presentación de un ballet folclórico y la actuación de un cantante local dedicado a la música vernácula, así como la colocación de una ofrenda al pie del monumento al Padre de la Independencia Miguel Hidalgo y Costilla para recordar el aniversario de este deporte nacional.
Con paso firme y marcialidad, recorrieron las principales calles del Centro, en donde los habitantes siguieron atentos la actividad.
HUNUCMÁ, Yucatán.- Más de mil estudiantes de primarias, secundarias y preparatorias participaron en el desfile que recorrió las principales calles de esta localidad, con el cual se conmemoró un aniversario más del inicio de la lucha por la Independencia de México.
Muchas personas estuvieron en los alrededores del derrotero para admirar el paso y la marcialidad de niños, niñas y jóvenes, reconociendo su esfuerzo y dedicación, destacando que este tipo de actos cívicos permiten fomentar el amor por la patria y conocer
más de la historia del país.
Fueron aproximadamente mil 200 estudiantes de nivel básico y medio superior los que tomaron parte en el desfile conmemorativo, el cual fue observado por padres de familia, parientes diversos así como por la población en general. Sobre este acto, la ciudadana Angelina Baas comentó que es una forma de fomentar el amor a la patria entre los jóvenes y en toda la población en general, además de que se puede conocer más de estos hechos de relevancia de la historia nacional, ya que se pone énfasis
en los datos e información sobre la Independencia de México. Por su parte, el padre de familia Rudy Mex dijo: “Hoy se nos dio la oportunidad de instruirnos, tanto adultos como niños, al escuchar la información de los datos históricos de la lucha de la Independencia, los nombres de personajes de estos eventos. Todos los presentes pudimos saber y conocer más.
Los comentarios que se escucharon fueron en ese mismo tenor por parte de muchos de los presentes, quienes reconocieron el paso y la marcialidad de los niños, ni-
ñas y jóvenes que estuvieron en el desfile, y que. una vez concluido, rompieron filas y tras intercambiar saludos acudieron con sus familiares, quienes ya los esperaban.
Muchos se dirigieron a puestos de venta de comida, para disfrutar de una convivencia aprovechando que era día de asueto, de modo que esta jornada de celebración patriótica se convirtió en un momento familiar.
Los estudiantes todavía disfrutarán hoy de un día libre más, de acuerdo con lo que se dio a conocer de forma oficial.
(José Luis López Quintal)
Los integrantes de Xokbil Chuy realizaron una sesión fotográfica.
HUNUCMÁ, Yucatán.- Elegantes jaraneros y bellas mestizas conforman la agrupación Xokbil Chuy, la cual ya tiene dos años de haberse creado, y que a la fecha cuenta con aproximadamente 70 integrantes que practican este baile tradicional, lo cual los ha llevado a hacer frecuentes presentaciones en diversos puntos. En días pasados, algunos de los jóvenes de este entusiasta grupo de jarana estuvieron en una sesión fotográfica que les permitirá dar a conocer su trabajo, y su presencia en el parque principal de Hunucmá llamó la atención de todas las personas que en esos momentos pasaban por ahí. Fue durante un receso cuando se informó que Xokbil Chuy tiene alrededor de 70 miembros,
entre hombres y mujeres, quienes realizan sus prácticas y ensayos en tres espacios de Hunucmá: la Casa de la Cultura, la sede del comisariado ejidal, así como la escuela Fray Diego de Landa Es en esos sitios en donde repasan sus pasos y ritmos, y en general todas las coreografías que presentan en los distintos eventos a los cuales son invitados, y en donde siempre hacen un destacado papel debido a su pasión y dedicación hacia la jarana tradicional. Los integrantes del grupo posaron también para las cámaras de los medios de comunicación, y comentaron que desde pequeños sintieron una gran atracción por esta danza, y están orgullosos de pertenecer a esta agrupación.
(José Luis López Quintal)
DZAN, Yucatán.- Cientos de feligreses abarrotaron la parroquia de San Miguel Arcángel para escuchar la misa que ofició el sacerdote Oscar Herrera, como parte de las celebraciones al Cristo Negro de San Román. Sin embargo, la procesión programada para después tuvo que suspenderse a causa de la lluvia.
La población acudió en gran número al templo para ser parte de estos festejos que además atrajeron a personas de otras comunidades, y durante la celebración eucarística se destacó la importancia de esta veneración que se ha convertido en una tradición. Al concluir la misa comenzó a prepararse la procesión de la imagen por las principales calles del poblado, pero de pronto comenzó a llover, así que el padre Oscar Herrera indicó a los custodios y voluntarios que no sacaran la efigie y que la dejaran dentro del templo.
La gente formó una larga fila para pasar frente al Cristo Negro de San Román y venerarlo, y posteriormente se tuvo la participación de un mariachi. Asimismo, un cuadro que representaba a la imagen sagrada fue sacado para una procesión, pues la lluvia ya había disminuido.
Feligreses de la comunidad despiden al Cristo del Amor con cantos, novenas, misas y una procesión
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- Con una misa, novenario, procesión y las tradicionales Mañanitas, la comunidad católica de Suma se despidió del Cristo del Amor. Los eventos de clausura empezaron ayer, a las 5:00 horas, cuando las rezadoras de la localidad le cantaron las tradicionales Mañanitas al Cristo del Amor. Además de este canto popular, también le dedicaron temas como Buenos días Señor, Feliz Cumpleaños, Paloma Blanca, y Jesús está aquí, entre otros.
EVENTO
5:00
horas iniciaron las actividades de despedida del Cristo del Amor.
A este evento le siguió un novenario el cual se llevó a cabo a las 17:00 horas, a este le prosiguió una misa solemne que se ofició por el párroco Germán Chan Uicab en la iglesia católica de San Bartolomé Apóstol, donde la efigie permaneció al pie del presbiterio en un altar especialmente decorado con flores de la región que llenaron el recinto con un dulce aroma, veladoras y telas. Durante la ceremonia, el sacer-
SUMA DE HIDALGO,
Yucatán.- El fin de semana se llevó a cabo un encuentro deportivo amistoso en el campo principal de la cabecera, donde se enfrentaron los Albañiles (locales) contra los Azulejos de Tekantó, en un evento que tuvo como fin recaudar fondos para el tratamiento de Beatriz S. C., que está luchando contra el cáncer y no cuenta con los recursos económicos para seguir costeando sus medicamentos y otros tratamientos.
Afi cionados al softbol se reunieron en el campo al mediodía para presenciar un reñido encuentro entre el querido equipo local y los visitantes, quienes dieron una gran muestra de su habilidad durante el juego. Los presentes disfrutaron, en compañía de amigos y familia, de un rato entretenido que estuvo acompañado de antojitos
La imagen fue puesta a los pies del presbiterio para recibir el amor y devoción de los católicos. (S. P.)
dote exhortó a la feligresía a continuar el camino del Señor a través de actos de amor hacia sus prójimos, así como a tratar de mejorar cada día y llevar la palabra de Dios a todos los hogares que visiten. Posteriormente, les dio la bendición y los custodios de la imagen, los integrantes de la familia Mukul
Balam, procedieron a cargar al Cristo en sus hombros para sacar a la imagen de la iglesia.
La efigie salió del principal templo de la comunidad en compañía de la grey católica que la acompañó durante un recorrido por las principales calles del Centro, en medio de rezos, plegarias y cantos sacros que
se alzaron hasta el cielo. Al culminar la procesión, la imagen fue llevada de vuelta a la capilla e instalada en el centro del presbiterio donde los feligreses la rodearon con flores como muestra de su amor y profunda devoción, antes de que fuera colocada en su nicho.
(Santos Pool)
SUMA DE HIDALGO, Yucatán.- El grupo de Alcohólicos Anónimos (AA) Un nuevo renacer festejó 18 años de su creación en la localidad, con una reunión donde se ofreció información acerca del grupo, su propósito y la forma de ayudar a combatir esta adicción.
La reunión, que estuvo abierta al público, se realizó en el Centro de la población a las 20:00 horas y acudieron numerosas personas.
Durante la sesión se trataron temas como el origen del grupo, la definición de alcohólico, formas de combatir la adicción y que se puede esperar cuando se vive un proceso de abstinencia.
Se recalcó la nutrida participación de los asistentes que interactuaron en todo momento con preguntas especificas acerca de la función del grupo. Los miembros de Un nuevo renacer invitaron a todos los presentes a compartir la información que se les proporcionó durante la junta e invitar a más personas a formar parte del grupo, con el fin de mejorar su calidad de vida y evitar que continúen siendo víctimas de su adicción.
Al término de la reunión se llevó a cabo un pequeño convivio que finalizó a las 22:00 horas. (Santos Pool)
Se recaudaron fondos para el tratamiento de Beatriz S. C., quien padece cáncer. (Santos Pool)
y bebidas, ya que en el lugar también se vendieron platillos con kibis, tacos de escabeche, tostadas con frijol, salchichas y más, con precios accesibles y con el fin de ayudar a recaudar más dinero para Beatriz. Al término del encuentro se llevaron a cabo diversas rifas
con artículos donados por ciudadanos. El partido finalizó a las 15:00 horas y fue una muestra de la unión y solidaridad de la comunidad de Suma.
Buena voluntad
Finalmente, la familia de
Beatriz, agradeció a los presentes por su apoyo y cariño durante todas las actividades que se realizaron, además resaltó la buena voluntad de la comunidad y con mucha emoción terminó el evento diciendo “Hoy por ti, mañana por mí”. (Santos Pool)
TAHMEK, Yucatán.- En un despliegue de fe inquebrantable y tradición centenaria, campesinos y obreros del Lugar del abrazo fuerte se congregaron para rendir homenaje al Santo Cristo del Amor, celebrando de esa forma el 103 aniversario de esta festividad, la cual reunió a decenas de familias en la iglesia de San Lorenzo Mártir.
El evento central, la emotiva entrada de las velas, reunió a un gran número de devotos el fin de semana pasado, quienes marcharon en procesión en un acto simbólico de gratitud y devoción. Esta celebración, que se ha transmitido durante generaciones, es un pilar fundamental de la identidad cultural y religiosa de la región, pues une a la comunidad en un propósito común.
La jornada culminó con una solemne misa, oficiada en la parroquia principal por el sacerdote Roger Enrique Mukul Cen, que contó con la activa participación de socios del gremio y vecinos en general.
Durante la homilía, el párroco destacó la importancia de la fe y el trabajo honesto, valores que son la base de la sociedad, y así la misa se convirtió en un espacio de reflexión y comunión, donde los asistentes agradecieron los favores recibidos y pidieron por la prosperidad de sus familias y el bienestar de toda la población.
El Santo Cristo del Amor es considerado el patrono de los agricultores y obreros, y se le atribuyen milagros relacionados con las cosechas y la seguridad en el trabajo. Por ello, la festividad no es sólo un acto religioso, sino también una manifes-
SEYÉ, Yucatán.- Personal de Protección Civil tuvo una intensa actividad al responder a una serie de incidentes reportados durante el pasado fin de semana. Los elementos atendieron múltiples llamados de auxilio y destacaron la remoción de árboles que representaban un peligro para la infraestructura eléctrica, y la captura de animales silvestres que estaban en zonas pobladas.
Uno de los principales desafíos fue el manejo de la vegetación que, debido a las recientes condiciones climáticas, había crecido de forma descontrolada, generando preocupación en más de una familia.
Varios árboles y ramas invadieron el espacio aéreo, lo que provocó que se enredaran en cables de electricidad y comunicación; estos incidentes ponían en riesgo el suministro de servicios básicos, y representaban un peligro para la seguridad de los transeúntes.
El equipo local de Protección Civil actuó para podar y retirar la vegetación, asegurando la integri-
dad de la red eléctrica y la tranquilidad de los habitantes. Además de las labores de poda, el personal de la corporación respondió a varios reportes relacionados con la presencia de fauna silvestre en áreas urbanas. Animales como serpientes y alacranes que se aventuraron en zonas residenciales en busca de alimento o refugio, generaron preocupación entre los vecinos.
(Enrique Chan)
tación de la profunda conexión entre la comunidad y su entorno.
La tradición del gremio es un ritual que se remonta a más de un siglo, cuando los antepasados de la región comenzaron a honrar a la sagrada imagen por la protección y
las buenas cosechas. A lo largo de los años, la festividad ha evolucionado y ha incorporado elementos de la cultura local, pero manteniendo intacto su espíritu original, fortaleciendo los lazos comunitarios.
(Enrique Chan)
En el cortejo fúnebre estuvieron familiares, amigos y conocidos.
rios
tuvieron una asamblea general extraordinaria el pasado domingo, a fin de acordar la nueva medición de terrenos de uso común y parcela escolar, debido a que se detectó que personas ajenas estaban ocupando varias tierras. Asimismo, se mencionó que ha habido invasiones y supuestas ventas fraudulentas e ilegales, lo que ha llevado a la ocupación antes mencionada, gracias a la presunta complicidad de anteriores autoridades ejidales y agrarias. Algunos de los presentes dijeron no estar de acuerdo con que se hagan las mediciones correspondientes en los terrenos de San Antonio Peón. El comisario ejidal, Rogelio Tepal Canul, dijo que a esos inconformes no les conviene una nueva medición pues saldrían a relucir las irregularidades que existen. Finalmente, se pidió que levantaran la mano los que querían la nueva medición de los terrenos ejidales, y la gran mayoría aceptó de inmediato, poniendo en alto la mano derecha. Durante la asamblea estuvieron presentes agentes policiacos para garantizar la seguridad.
(Enrique Sabido Araujo)
DZILAM GONZÁLEZ,
Yucatán.- Amigos, familiares y conocidos de don Gregorio Osorio lo acompañaron hasta su última morada en el cementerio municipal. Este hombre, de 80 años de edad, y cariñosamente conocido como Polvillo, falleció el sábado pasado, días después de haber sido encontrado en el monte, en donde estuvo perdido desde el fin de semana anterior. Tal situación habría derivado en su deceso, ya que esta-
ba fuertemente deshidratado. Su caso fue muy sonado, pues tras ser ubicado por las autoridades luego de varios días en el monte, se le llevó a un hospital, en donde recibió atención, pero finalmente perdió la vida, lo cual causó consternación entre la población. Fue así como, en un ambiente de nostalgia y dolor, se realizó el funeral y luego un extenso cortejo fúnebre lo acompañó al cementerio. (Concepción Noh)
Se busca detectar posibles ocupaciones irregulares.
En Temozón, Espita, Tizimín, Seyé, Homún, Tixkokob y Xocchel se vivió una jornada de orgullo y fervor patrio con el desfile cívico conmemorativo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, que reunió a estudiantes de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta bachillerato.
En Temozón, en un ambiente de disciplina, color y entusiasmo, la comunidad se volcó a las calles principales para presenciar el paso de los contingentes, que desfilaron con gallardía y compromiso.
El derrotero principal se ubicó frente al mercado municipal Benito Juárez García, donde vecinos y familias completas se congregaron para admirar a los alumnos, docentes y directivos que participaron en el homenaje.
Con pasos fi rmes, uniformes impecables y banderas ondeando, los contingentes recordaron a las heroínas y héroes que, con su lucha, forjaron la libertad y soberanía de México.
Por otro lado, en Tizimín, varias instituciones educativas de esta parte del estado realizaron su desfile cívico-militar para conmemorar el 215 aniversario del Grito de Independencia de México.
En la comunidad de Sucopo, alumnos, personal docente y administrativo de la escuela telesecundaria Héroe de Nacozari desfilaron llenos de patriotismo.
El contingente, acompañado por el director Jorge Antonio Barrera Novelo, recorrió las principales calles de esta pequeña comunidad para luego concluir en el domo,
donde se llevó a cabo una sencilla, pero emotiva ceremonia donde se recordaron a los héroes que dieron patria y libertad a los mexicanos.
En El Cuyo, la escuela primaria Nicolás Bravo participó con orgullo y patriotismo en el desfile, evento que rindió homenaje a los héroes, fortaleciendo los lazos de unidad, identidad y compromiso cívico entre estudiantes y docentes. Mientras que en Espita presentaron a la Señorita Independencia, Leticia Jazmín Chi Mora, de 18 años y estudiante del quinto semestre de la carrera de Ecoturismo en el Cecyte Plantel 01.
Asimismo, habitantes de los municipios de Seyé y Tahmek destacaron por el derroche de patriotismo, civismo y marcialidad, pues adelantaron la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México con un impresionante desfile que reunió a decenas de estudiantes y maestros.
En Seyé, el evento comenzó a las 7:30 horas en el Centro de la comunidad; las autoridades locales encabezaron el acto y el derrotero cívico. Participaron estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, quienes deleitaron a los espectadores con sus uniformes impecables y sus rutinas coreográficas que demostraron la dedicación y el empeño de los jóvenes.
En Tahmek, los estudiantes de primarias y secundarias, así como del Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (Tbcey) dirigidos por los directores escolares, recorrieron las calles, desde la colonia Libertad hasta la explanada del Palacio Municipal.
Para la seguridad y el buen desarrollo del evento, se solicitó a la población seguir las indicaciones de las autoridades de tránsito y protección civil, sobre todo por el cierre de las calles de forma temporal, dado que el derrotero del desfile abarcó algunas calles principales de la demarcación.
En Xocchel, desde muy temprano, estudiantes, maestros y padres de familia se reunieron en la explanada del Palacio, donde se llevó a cabo el acto protocolario previo al desfile.
Posteriormente, se dio paso al recorrido tricolor con la participación de la comunidad escolar del kínder U Nah Xoc Ich Koli, las primarias Celso Flores Zamora y José Jesús Patró, la secundaria Joaquín Ancona Albertos, así como el Telebachillerato Comunitario.
En Tixkokob, la mañana de ayer, la Señorita Independencia Dioné Marrufo Medina, ataviada con de un elegante traje, presidió el derrotero con motivo por el aniversario de la Independencia.
Posteriormente se llevó una ofrenda floral en memoria de los héroes patrióticos por la Calzada.
Por último, en Homún, desde temprano alumnos y maestros de las distintas escuelas de la localidad se reunieron bajo el domo de la plaza principal para llevar a cabo los honores cívicos correspondientes a esta fecha histórica.
Autoridades municipales y educativas presidieron el acto cívico desde la mesa del presídium. La escolta del Colegio de Bachilleres tuvo a su cargo los honores a la bandera. Por su parte, el alum-
no Adriel Emiliano Dzul Garrido, de la primaria Juan N. Álvarez, fue el encargado de realizar el juramento a la bandera. Al término del acto cívico, dio inicio el desfile encabezado por la banda de guerra del Colegio de Bachilleres, seguida por su escolta y las autoridades municipales. A continuación, marcharon los contingentes de la Secundaria Técnica No. 45, así como las primarias Juan N. Álvarez, Felipe Carrillo Puerto
y la Miguel Hidalgo y Costilla. Posteriormente, participaron el jardín de niños Kukulkán y el preescolar indígena Hunab Ku. El desfile concluyó con el retorno de los participantes a la plaza principal, finalizando a un costado del Palacio Municipal, ante el aplauso de los presentes. (Alfredo Osorio Aguilar/Enrique Sabido Araujo/Enrique Chan/Efraín Valencia/Alfredo Islas Chuc/Silverio Dzul Chan)
TEMAX, Yucatán.- Con la solemne bajada de la imagen de San Miguel Arcángel en la parroquia principal, dieron inicio los gremios y la entrada de los tradicionales arcos de fl ores, elementos fundamentales en las celebraciones patronales en honor al protector de la comunidad.
En un ambiente de fe y alegría, se llevaron a cabo las primeras actividades, en las que no faltaron los voladores, la música tradicional y la comida que se comparte entre feligreses y socios de los gremios participantes. Estas festividades se extenderán hasta los primeros días del mes de octubre. En el templo parroquial también comenzaron las misas y el novenario en honor a San Miguel, organizados por los grupos apostólicos, bajo la guía del párroco y los misioneros de Guadalupe, quienes administran la parroquia desde hace dos años por encargo de la Arquidiócesis.
El padre Martín Cisneros, miembro de dicha congregación, compartió sus impresiones sobre la vivencia de estos festejos en la región: “El novenario patronal en Yucatán es una muestra de cómo la comunidad, desde sus distintos sectores laborales, se organiza y se une para celebrar a su patrono. En este caso, San Miguel Arcángel es honrado mediante los gremios, que son agrupaciones de personas con una misma profesión o actividad”.
TEPICH CARRILLO, Acanceh.- En total, 15 adolescentes de las comisarías de Tepich Carrillo y Eknakán recibieron por primera vez el cuerpo y la sangre de Cristo, en la ceremonia del sacramento donde se celebra este acto.
Este fin de semana, cuatro jovencitos de Tepich Carrillo entraron a la iglesia de la Virgen de Rosario vestidos completamente de blanco, acompañados por sus padres y padrinos, donde se llevó a cabo la ceremonia de la Primera Comunión.
Tras previo ensayo en días anteriores, los neocomulgantes ocuparon sus lugares junto a sus padrinos y se dispusieron a escuchar la ceremonia presidida por el guía espiritual de Acanceh, Armin Rivero Castillo.
En la misa, el párroco felicitó a los cuatro adolescentes, así como a los catequistas que
La bajada de la imagen, uno de los momentos más esperados, se realizó tras una misa presidida por el mismo sacerdote. El templo se encontraba repleto de fi eles, quienes participaron con profunda devoción en este acto lleno de significado.
Cada día, a partir de las 16:00 horas, los socios y devotos se
reúnen en casa del principal del gremio correspondiente. Desde allí, se dirigen en procesión hacia el templo parroquial, donde el sacerdote los recibe a las puertas del recinto con agua bendita. Posteriormente, se celebra la misa de acción de gracias y el rezo de la novena correspondiente.
Uno de los elementos más repre-
sentativos de estas celebraciones son los arcos de flores, estructuras elaboradas en su mayoría con flores naturales y finos acabados, que enmarcan la imagen del santo durante los diferentes días del novenario.
Cada gremio presenta su propio arco, lo que brinda una vista distinta y colorida en cada jornada.
(José Iván Borges Castillo)
estuvieron pendientes de ellos durante la preparación, y pidió a los catecúmenos continuar asistiendo a las liturgias.
“Que hoy sea la primera comunión de tantas que van a recibir, que no sea sólo hoy, sino para siempre, porque se han preparado para estar siempre honrando a Cristo”, indicó el padre.
Luego de la ceremonia, los nuevos neocomulgantes posaron para la foto del recuerdo junto con el párroco Armín Rivero Castillo. Por otro lado, en Eknakán, 11 adolescentes se reunieron en la iglesia de San José de la Montaña para recibir de igual manera su Primera Comunión. Esta ceremonia también fue
presidida por el párroco Armín Rivero Castillo. Cabe destacar que la parroquia de Acanceh también comprende la iglesia de Eknakán, comisaría de Cuzamá, motivo por el cual el padre Rivero Castillo también oficia misas y ceremonias en esta comisaría.
(Carlos Chan Toloza)
ACANCEH, Yucatán.- En la localidad ya se está volviendo costumbre que las quinceañeras realicen sus fiestas con temáticas regionales, como es el caso de la joven Yerathzy, que recorrió junto con sus chambelanes las calles bailando la Cabeza del Cochino Yerathzy, vestida completamente con un colorido y elegante terno, y acompañada de sus cuatro chambelanes, quienes portaban blancas fi lipinas, sombreros y alpargatas del mismo tono, salió de la iglesia de la Natividad, donde escucharon la misa de acción de gracias y se dirigieron por las calles del municipio. Pero además a la quinceañera la acompañaba una charanga que entonaba jaranas yucatecas, con las que la festejada y sus chambelanes bailaban la Cabeza del Cochino. De acuerdo con algunos de los lugareños, esto ya es muy frecuente en la localidad, donde las quinceañeras gustan de festejar con temática regional. “Ya son muchas las muchachas que hacen sus quinceaños con traje regional, fiestas en las que en vez de baile hacen vaquerías, son festejos que realmente están llamando mucho la atención”, señaló el vecino.
(Carlos Chan Toloza)
Facilitan con jornada el acceso a atención y asistencia integral gratuita para
TEMOZÓN, Yucatán.- Con el propósito de acercar la atención médica a todos los sectores de la población y fortalecer la cultura de la prevención, el Centro de Salud de Temozón, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, llevó a cabo una jornada de atención gratuita dirigida a toda la comunidad.
Desde temprana hora, decenas de personas de todas las edades acudieron al llamado, aprovechando la oportunidad de acceder a servicios médicos esenciales sin costo alguno.
La jornada se distinguió por su carácter integral, al incluir servicios de atención tanto chequeos preventivos como acompañamiento especializado en distintas áreas de la salud.
Durante la actividad se realizaron detecciones oportunas de enfermedades que representan un riesgo creciente para la población. Entre ellas se encontraban la diabetes mellitus, padecimiento que afecta a miles de yucatecos; la hipertensión arterial, uno de los principales factores de riesgo cardiovascular; así como pruebas rápidas para la detección de VIH y hepatitis, dos infecciones que requieren atención temprana y un seguimiento adecuado para garantizar la calidad de
Se ofrecieron consultas dentales, psicológicas y de prevención oportuna de enfermedades. (A. Osorio)
vida de los pacientes enfermos. Además de estas pruebas, se ofrecieron servicios preventivos en áreas fundamentales para el bienestar integral. En el rubro odontológico, se brindaron valoraciones, recomendaciones de higiene y orientación sobre el cuidado bucal, especialmente en niños y adultos mayores, quienes suelen ser los sectores más vulnerables en infecciones dentales. En cuanto a lo psicológico, profesionales especializados proporcionaron asesorías y
CHEMAX, Yucatán.- Con un firme compromiso hacia la salud pública, en este municipio se realizó la Semana Nacional de Salud, una jornada que reunió a instituciones sanitarias y organizaciones comunitarias para fortalecer la prevención, promoción y detección oportuna de enfermedades para mejorar su calidad de vida. Uno de los momentos destacados fue el arranque de la campaña, en la que la Dirección de Salud, junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), realizó una jornada de reforestación en instalaciones del sector salud. Esta acción, además de su valor ambiental, subrayó el vínculo entre el cuidado del entorno y la prevención de enfermedades.
Asimismo, se organizaron labores de limpieza y fumigación en zonas estratégicas como panteones, escuelas y edificios públicos, con el objetivo de mejorar las condiciones de salubridad y reducir riesgos asociados con la proliferación de vectores transmisores de dengue, zika y chikungunya.
Durante toda la semana, se ofrecieron pláticas, campañas informativas y actividades de sensibilización dirigidas a distintos grupos de edad, desde niños hasta adultos mayores. Los mensajes se centraron en la importancia de las revisiones médicas periódicas, la higiene y una alimentación balanceada como pilares de una vida saludable. Durante la semana, se hizo un constante llamado a la ciudadanía y a los distintos sectores de
la sociedad chemaxeña a participar activamente en acciones que no sólo atienden enfermedades, sino que también las previenen, fomentando una cultura de cuidado personal y colectivo. Con estas acciones, la comunidad de Chemax reafirmó su compromiso con la salud pública, apostando por estrategias preventivas que promueven un entorno más sano y seguro para todos sus habitantes. (Alfredo Osorio Aguilar)
Ofrecieron chequeos e hicieron trabajos de reforestación y fumigación.
acompañamiento, destacando la importancia de atender no sólo la salud física, sino también el equilibrio emocional y psicológico de las personas.
Los organizadores señalaron que estas acciones tienen como objetivo acercar los servicios
médicos a cada rincón de la comunidad, fomentando una cultura de prevención y cuidado integral de la salud. Asimismo, se destacó que la detección temprana de enfermedades resulta clave para evitar complicaciones futuras y mejorar las condiciones de calidad de vida de todas las personas quienes habitan en el municipio yucateco.
La respuesta de la ciudadanía fue positiva, lo que refuerza la necesidad de continuar impulsando este tipo de programas que fortalecen el vínculo entre la población y los servicios de salud pública. Con estas jornadas, Temozón reafi rma su compromiso con el bienestar de sus habitantes construyendo una comunidad más informada protegida y saludable.
Trabajadores del área de la salud que colaboraron en la jornada , aformaron que el programa es una oportunidad de acercar a la counidad los servicios que son necesarios para garantiza la calidad de vida, y que al mismo tiempo, permite facilitar el acceso a los chequeos que de otra forma no podrían costear para su aprovechamiento.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Se vive una tarde llena de intensidad
CHEMAX, Yucatán.- La escuadra de Chemax se impuso como local y continúa firme en la Liga de Futbol Pepe Casellas, tras vencer con contundencia al Tecnológico de Tizimín.
En una tarde llena de buen futbol, el equipo sumó tres puntos importantes gracias a un juego ordenado y efectivo. Los goles fueron obra de los jugadores Abner Tec Vaquita; Arón Uicab, joven promesa de X-catzín; Ricardo Puc, incansable mediocampista; y Josué Be, el Eterno El encuentro también marcó el debut oficial del nuevo uniforme del equipo, reflejo del compromiso
del municipio con el deporte y la dignificación de su participación en esta liga estatal de alto nivel.
Se reconoció el respaldo de Iván Ozuna, dirigente de la liga, por facilitar la incorporación de Chemax a una competencia formal, reglamentada y con proyección para el talento local.
Con esta victoria y el ánimo renovado, Chemax sigue demostrando que, con trabajo y apoyo del público, los sueños deportivos del municipio están más vivos que nunca.
“Agradecemos a la afición, su apoyo nos impulsa”, dijeron jugadores. (Nicolás Ku Dávila)
Matías Noé Speelman Miranda, originario de Zací, competirá en la
VALLADOLID, Yucatán.- Matías Noé Speelman Miranda, estudiante de bachillerato del Colegio Siglo XXI fue seleccionado en la delegación yucateca que participará en la Olimpiada Mexicana de Informática, la cual se llevará a cabo en el estado de Jalisco, específicamente en Guadalajara, según dio a conocer José Gpe. Zurroza Tzuc, director general del plantel.
El estudiante logró su lugar tras pasar por pruebas y demostrar su amplio conocimiento, convirtiéndose en uno de los alumnos más destacados para representar a este centro educativo y a Valladolid. Gracias a su disciplina y dedicación, Matías se posicionó como uno de los mejores estudiantes del plantel, lo cual le permitió ser seleccionado para esta competencia.
De acuerdo con la información recabada, la Olimpiada Mexicana de Informática se celebrará en Guadalajara, Jalisco, del 3 al 6 de octubre del presente año. En esos días se reunirán estudiantes de distintos estados del país para competir en esta justa nacional, representando a sus estados.
Se informó que Matías Noé Speelman Miranda participará junto con otros tres jóvenes estudiantes de la Preparatoria No. 2 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y uno más del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay), Progreso. Todos ellos viajarán en las fechas previstas para competir en la olimpiada. Los estudiantes obtuvieron su lugar tras una rigurosa preparación, destacando en una prueba final, la cual
VALLADOLID, Yucatán.- La ciudad se vistió de gala para conmemorar el Día Nacional del Charro, una fecha que celebra una de las tradiciones más emblemáticas de México.
En un ambiente de orgullo y patriotismo, Valladolid honró esta expresión cultural reconocida desde 1934 como Patrimonio Nacional y declarada deporte oficial en 1947.
La ceremonia se llevó a cabo en la explanada del barrio de Sisal , donde autoridades, invitados especiales y familias vallisoletanas se reunieron para rendir homenaje a los charros que mantienen viva esta tradición.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos a tres figuras destacadas por su trayectoria: Carlos Armando Pérez Alcocer, Erick José López Góngora y José Luis Och Manrique, quienes han dejado huella en la comunidad.
También se reconoció a las Es-
El estudiante del Colegio Siglo XXI participará junto con alumnos de Progreso y de Mérida. (V. Ku)
definió a los representantes estatales. Por otra parte, se dio a conocer que estos cuatro jóvenes seleccionados son actualmente considerados los mejores estudiantes en el área de informática de todo el estado de Yucatán, lo que representa un orgullo para sus instituciones y un compromiso importante para la justa
nacional que se aproxima. Al respecto, el directivo del Colegio Siglo XXI señaló que es un honor contar con un alumno tan comprometido y talentoso, que no bajó la guardia en sus entrenamientos y que hoy ve recompensado su esfuerzo.
“La disciplina y las prioridades académicas siempre dan fruto”, expresó.
Finalmente, se agradeció al cuerpo directivo y docente de los niveles educativos del colegio que colaboraron en la preparación de Matías, así como a su tutora, por el apoyo brindado en todo momento, reconociendo el trabajo en equipo como un factor clave en este logro.
(Víctor Ku)
Las actividades se dieron con mariachi, escaramuzas y un ambiente lleno de orgullo y nacionalismo.
caramuzas Gavilanes de Valladolid, que representaron dignamente a la ciudad en el Nacional Charro en San Luis Potosí, así como al Rancho Dos Gallos, por su labor en preservar y promover la charrería.
La jornada contó con la presencia de la Niña Independencia 2025, María Renata Chacón Aguilar, y la Señorita Independencia 2025, Linda Fernanda Rosado Castillo,
quienes engalanaron el evento con entusiasmo y espíritu patrio.
Un mariachi amenizó la celebración con música tradicional, mientras que en la explanada de la iglesia de San Bernardino de Siena se realizaron exhibiciones de floreo que cautivaron a los asistentes.
El acto culminó con la bendición del sacerdote a los anfi triones, reforzando el sentido comu-
VALLADOLID,
Yucatán.- Con una ceremonia cívica en el parque principal Francisco Cantón Rosado, Valladolid dio inicio ayer a la conmemoración de la Independencia de México. Durante el acto se realizaron honores al lábaro patrio y se entonó el Himno Nacional Mexicano, en presencia de autoridades civiles y militares.
Se recordó el histórico 16 de septiembre de 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo en la parroquia de Dolores para levantarse en armas contra el Virreinato, iniciando así la lucha por la Independencia.
Este movimiento buscaba la emancipación del dominio español y la construcción de una nación libre y soberana, lucha que se extendió por once años hasta la entrada del Ejército Trigarante en la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821.
El repique de campanas, símbolo de unidad y resistencia, marcó el inicio de esta gesta heroica.
Por la noche, las autoridades municipales dieron el tradicional Grito de Independencia, acompañado de eventos culturales y la presentación del grupo musical El Fresa y la Sentencia (Nicolás Ku Dávila)
nitario de la conmemoración.
Esta jornada fue un recordatorio de que la charrería no sólo es deporte, sino también arte, disciplina y amor por las raíces mexicanas. En el marco de las fiestas patrias, Valladolid reafirmó su compromiso de preservar esta tradición y transmitirla con orgullo a las nuevas generaciones. (Alfredo Osorio Aguilar)
El adolescente Iker Antonio Suaste Prieto, de Tinum, y Gael Basurto Santana, de Valladolid se convirtieron en campeones de box durante el Semillero Peninsular Expo Artes Marciales 2025, realizado en la ciudad de Mérida los pasados días 12, 13 y 14 de septiembre.
Este evento engloba diversas disciplinas de artes marciales como boxeo, jiu-jitsu, taekwondo, karate y muay thai, que incluye combates, seminarios, talleres, además de venta de equipo especializado.
Se trata de uno de los torneos más importantes de la península
yucateca, en el cual participan representantes de nuestro, así como de Campeche y Quintana Roo. En la reciente edición estuvieron más de 250 boxeadores que se dieron cita a este magno evento.
Iker Antonio Suaste Prieto, originario del municipio de Tinum, es un joven que ha buscado abrirse camino en el ámbito boxístico, y recientemente también participó en el evento denominado “Guantes dorados”, que se llevó a cabo en el vecino estado de Quintana Roo.
Aunque no logró ocupar el primer lugar, consiguió obtener el
segundo, pero en esta ocasión se convirtió en uno de los campeones de este evento boxístico, que es uno de los más importantes que se realizan en el estado.
El Semillero Penínsular Expo Artes Marciales 2025 fue convocado por la Asociación Yucateca de Boxeo y tuvo una muy buena respuesta por parte de jóvenes interesados en demostrar sus capacidades.
Asimismo, se tuvo la colaboración de la Asociación Pasado, Presente y Futuro del Boxeo en Yucatán para la realización.
Desde el inicio del combate, el
joven originario del municipio de Tinum se posicionó como uno de los que demostraron mejor entrenamiento, y con sus puños de acero no tardo mucho para demostrar a su rival de qué está hecho y que su entrenamiento, esfuerzo y constancia lo ha preparado para triunfar.
Es así que de manera orgullosa levantó en lo alto el cinturón que lo hace merecedor al título de campeón, en esta justa boxística realizada en la capital del estado, en donde también se coronó Garel Basurto Santana, de Valladolid. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- Un automóvil particular quedó encaramado sobre la guarnición de concreto que está en el anillo periférico de Valladolid, en el entronque hacia la comisaría de Ebtún, con tanta suerte que la guiadora no tuvo lesiones, pero los daños materiales fueron bastante aparatosos. Agentes policiacos se hicieron cargo de este percance, y el automóvil permaneció en dicho lugar por espacio de tres horas, hasta que se llegó a un acuerdo para el pago de los daños con el representante de la aseguradora respectiva. Al parecer, la guiadora manejaba sobre el periférico, y al llegar al entronque en la salida a Ebtún, por motivos que se ignoran perdió el control del volante, se proyectó hacia su derecha y se subió a la recién construida guarnición de concreto que divide la vía en el carril que entra a Valladolid y el que da vuelta para dirigirse a Chichimilá. Otra versión indica que ella in-
tentaba entrar a Valladolid, pero al perder el control hacia la derecha quedó montada en dicha guarnición, tras dar un volantazo.
Se dio el aviso al número de emergencias 9-1-1, y agentes policiacos llegaron a la zona para tomar conocimiento de lo ocurrido. Se solicitó la atención de paramédicos, quienes tras valorar a la mujer al volante descartaron que hubiera tenido algo más que golpes leves y un buen susto.
Asimismo, se pidió la asistencia de la aseguradora del vehículo siniestrado, que por espacio de tres horas se quedó encaramado en la guarnición, ya que hubo que realizar todos los trámites necesarios, entre ellos evaluar los daños que presentó la estructura de concreto para saber el moto aproximado a cubrir. Al final, y una vez arreglado el tema económico, se pidió apoyo de una grúa para rescatar el coche y llevarlo a donde dijera la propietaria. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- Daños materiales y un buen susto para los involucrados fue el saldo que dejó un choque ocurrido entre una motocicleta y un auto particular, en la calle 42 entre 35 y 37 del Centro de la ciudad. En el sitio de los hechos pudo averiguarse que ambos vehículos transitaban por dicho cruce, cuando, presuntamente, el guiador de la moto hizo una maniobra que lo llevó a atravesarse en el camino del automóvil, cuyo conductor no logró frenar a tiempo y con la parte delantera derecha del coche lo golpeó. Por el impacto, al auto se le desprendió casi por completo la facia delantera, pero la peor parte se la llevó el motociclista, quien perdió el control tras el impacto y cayó al pavimento, arrastrándose unos metros, ante los ojos asustados de varios testigos de los hechos, quienes llamaron a los servicios de emergencias pidiendo ayuda. Hasta el lugar de los hechos arribaron agentes de la Policía Municipal que tomaron conocimiento de lo ocurrido, verificando los daños que dejó el percance, pero los involucrados decidieron llegar a un arreglo para el pago de todo lo que correspondiera, en presencia de las autoridades. Asimismo, los uniformados confirmaron que, a pesar del aporreón, el motociclista no requirió apoyo de paramédicos, ya que no refirió dolores intensos o molestias que ameritaran primeros auxilios. (Víctor Ku)
los cuartos de aseo, después huyó y regresó horas más tarde. Fue entregado a
Vecinos de la Lázaro Cárdenas atrapan a un hombre que se había desnudado en el baño de un hogar
TEKAX, Yucatán.- Vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas detuvieron y amarraron a un sujeto, que presuntamente se encontraba bajo los efectos de una sustancia nociva, después de que entrara a un domicilio y se desnudara en el baño.
El hecho sucedió ayer en la calle 46 entre 39 y 41 de la colonia antes mencionada, cuando una familia de la zona reportó
que un hombre extraño había entrado a un baño de su domicilio durante la madrugada y se desnudó en el lugar.
Uno de los miembros de la familia relató que escucho ruido en el baño ubicado en su patio a las 5:40 horas, y procedió a revisarlo, cuando entró encontró a un hombre, aparentemente bajo los efectos de sustancias noci-
TEKAX, Yucatán.- Transeúntes y conductores vivieron momentos de tensión con el choque de un automóvil particular y una camioneta que reparte gas butano, la cual se encontraba estacionada en la avenida Ricardo Palmerín , afortunadamente no se reportaron personas lesionadas. Los hechos sucedieron en la calle 41 entre 42 y 44 de la avenida antes mencionada, cuando una camioneta que está adaptada para la repartición de gas butano con placas YR-7470-B del estado de Yucatán, conducida por el señor Raúl T. y que se encontraba estacionada, fue colisionada por un automóvil Honda con matrícula YWD-690-D del mismo estado. El hecho provocó que veci-
nos y transeúntes se detuvieran un momento y contemplaran con miedo el accidente, ya que el impacto pudo haber provocado que la camioneta con gas butano estallara. De inmediato se dio aviso a los elementos de seguridad que arribaron en cuestión de minutos al lugar. En la zona, algunos agentes procedieron a tomar nota del hecho para el deslinde de responsabilidades, mientras los otros se encargaban de dialogar con los involucrados. Se dio a conocer que ninguno de los conductores necesito asistencia médica y que llamaron a sus respectivas aseguradoras para resolver la situación.
(Jaime Tun)
vas, completamente desnudo. A pesar de que pidió ayuda a otros de los habitantes de la casa, el sujeto logró escapar.
El suceso se compartió entre los vecinos con el fin de que extremaran precauciones y así evitar posibles situaciones peligrosas. Después de algunas horas y para la sorpresa de algunos, el hombre regresó a la colonia y los
vecinos se organizaron y procedieron a atraparlo. Lo amarraron y dejaron en el suelo mientras llamaban a la Policía.
A los pocos minutos arribaron elementos de la Policía Municipal que se llevaron al sujeto a la cárcel local y exhortaron a los presentes a presentar sus correspondientes denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para los fines
legales correspondientes. Algunos vecinos comentaron que habían visto al sujeto en un terreno cercano a la gasolinera donde usualmente estaba acompañado de drogadictos y pandilleros, por lo que pidieron a los demás habitantes de la colonia extremar precauciones y solicitaron a las autoridades una mayor vigilancia en la zona. (Jaime Tun)
PETO, Yucatán.- Con motivo del 215 aniversario de la Independencia de México, los habitantes del municipio dieron muestra de su patriotismo adornando sus vehículos y vistiéndose con los colores nacionales. En este inicio de semana, fue común ver banderas de México ondeando en motocicletas, mototaxis e incluso automóviles, como una expresión del amor a la patria y la alegría por estas fechas conmemorativas.
Formamos parte de la República Mexicana y estamos en territorio nacional, por eso es un orgullo celebrar estas fechas”.
JOSÉ CHAN CIUDADANO
Desde los primeros días del mes, ya se notaba la presencia de accesorios patrios en comercios y establecimientos locales, marcando el inicio del ambiente festivo. Sin embargo, fue en la segunda semana de septiembre, y especialmente un día antes de la emblemática fecha, cuando las calles y espacios públicos se llenaron de color, con ciudadanos portando banderas con orgullo. En conversaciones con al-
PETO, Yucatán.- Miembros de la grey católica de la parroquia Nuestra Señora de la Asunción iniciaron un novenario en honor a San Padre Pío, reconocido por su vida de oración, entrega a los enfermos y por llevar en su cuerpo los estigmas de Cristo.
NOVENARIO
10:00
horas se llevan a cabo diariamente los rezos en la parroquia de la Asunción.
El novenario comenzó ayer por la mañana y culminará el próximo 23 de septiembre con una santa misa, en la cual la co-
Desde los primeros días del mes ya se notaba la presencia de los accesorios conmemorativos. (G. R.)
gunos mototaxistas, como José Chan, compartieron el sentimiento de identidad nacional.
“Formamos parte de la República Mexicana y estamos en territorio nacional, por eso es un orgullo celebrar estas fechas”, expresó. Agregó que estas celebraciones han existido desde generaciones
pasadas, pero que con el tiempo uno comprende mejor el significado del movimiento de Independencia y los abusos que lo motivaron.
“Son fechas para estar orgullosos, para reconocer a nuestros héroes y, sobre todo, para transmitir estos aprendizajes y momentos a las nuevas genera-
ciones”, señaló. A tan solo unas horas del tradicional Grito de Independencia, ya se empieza a respirar el ambiente festivo de las celebraciones patrias, que llegan para llenar de emoción y sentido histórico esta fecha tan especial.
(Gaspar Ruiz)
munidad se unirá en oración para pedir por la vida, la salud y renovar su fe en la venerada imagen. Devotos compartieron que la figura de San Padre Pío inspira una profunda devoción y respeto, no sólo por sus estigmas visibles, que llevó durante cerca de 50 años, sino también por su ferviente amor a la Virgen María y su compromiso con los más necesitados.
Según se ha documentado, el santo pasaba largos períodos en aislamiento, penitencia y oración debido a su estado de salud, y a menudo pedía a Dios no por el dolor que sentía, sino por la vergüenza que le causaban las llagas en manos y pies, visibles para todos. Con este motivo, numerosos fieles se han sumado a participar en el novenario, que se lleva a cabo dia-
riamente a partir de las 10:00 horas, como muestra de su fe y gratitud. Algunos de los asistentes expresaron que encuentran en la oración un alivio espiritual, especialmente en momentos de pérdida o incertidumbre, por lo que extendieron una cordial invitación a la comunidad a sumarse y depositar sus plegarias en esta significativa actividad religiosa. (Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Los festejos de la tradicional Noche Mexicana no pasaron desapercibidos para los habitantes, quienes desde temprana hora comenzaron a abarrotar supermercados y fruterías para adquirir todo lo necesario para la celebración.
Con la intención de evitar las prisas de última hora , hombres y mujeres se dieron cita en diversos establecimientos desde temprano, generando largas filas a las afueras de tiendas y puestos locales.
En entrevista, el comerciante Isaac Itza señaló que los productos más solicitados fueron cebolla blanca, tomate rojo y verde, chile habanero y cilantro, ingredientes base para preparar los platillos típicos que se disfrutan durante estas fechas.
“Son muchos los guisos que se preparan, pero la gente aprovecha estos días de descanso para reunirse con la familia y celebrar con orgullo las fi estas patrias”, comentó. Los compradores realizaron gastos que en promedio iniciaban desde los 100 pesos en adelante, destinando parte de su presupuesto para los ingredientes de la esperada cena mexicana.
TIZIMÍN, Yucatán.- La explanada del exconvento fue sede la verbena patria de la parroquia de los Santos Reyes, una velada plagada de ambiente muy mexicano, enmarcada por el talento local, gastronomía, convivencia familiar, pero, sobre todo del altruismo para colaborar en benefi cio de los huéspedes de la Casa del Anciano Los Tres Reyes
Conscientes de las amplias necesidades que se deben cubrir en dicho asilo, los miembros de los diversos grupos apostólicos, las autoridades religiosas, artistas de esta ciudad y la feligresía en general sumaron esfuerzos para desarrollar este evento con causa para recaudar fondos.
En esta fiesta mexicana se contó con la ambientación y las interpretaciones propias de estos festejos a cargo de numerosos personajes conocidos como iconos de la música vernácula, tales como el mariachi Santa Fe, y de géneros rancheros como el de la Rondalla los Reyes. También se contó con la actuación de una academia de danza, de la magistral voz de Concepción Echeverría y de los hermosos danzares y estampas yucatecas que presentó el ballet de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
Se instalaron diversas mesas donde se comercializaban antojitos regionales, postres, entre otros alimentos que degustaron numerosas familias que se dieron cita para convivir, disfrutar y deleitar sus paladares.
No pudieron faltar los bailes mexicanos ni tampoco la algarabía y la diversión que identifica a estos festejos patrios; también se colocaron módulos que ofrecían actividades lúdicas como el de pintacaritas o de juegos de destreza.
Se vivió un ambiente muy familiar, pero sobre todo se puso de manifiesto el orgullo de ser mexicanos y tizimileños de buen corazón que se sumaron a esta verbena con el firme propósito de aportar algo para los abuelitos que viven en dicho hospicio, conscientes de que deben contribuir a que en los últimos años de sus existencias lleven una vida digna.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- En pleno día de quincena, un banco conocido del Centro de la ciudad dejó de prestar sus servicios por varias horas debido a fallas de la red de energía eléctrica, generando la molestia de los usuarios.
Numerosas personas acudieron al lugar para ejercer trámites o retirar sus pagos quincenales, pero simplemente no pudieron cubrir ninguna de estas acciones, ya que esta sucursal no contaba con suministro eléctrico.
Los afectados coincidieron en que esperaban cobrar sus respectivos sueldos, ya que debido a la crisis económica y al aumento constante de los precios de los productos de la canasta básica, los gastos en sus hogares se han incrementado y la gente casi vive al día con lo que gana en sus respectivos trabajos, poniéndose de manifiesto la necesidad imperante del factor monetario para continuar subsistiendo con sus familias.
Pese a saber que no había energía eléctrica por momentos y ante la necesidad de acceder al dinero en efectivo ingresaban a
las áreas de cajeros electrónicos para constatar con sus propios ojos que realmente no podrían hacer uso de ellos, muchos lucían desesperados pues indicaban que era vital el cobro de sus respectivos sueldos para sobrevivir.
Algunos como Ermilo Canul, procedente de una comisaría cercana, externó muy enojado que “no es posible esta situación, ya que pago flete de un taxi para venir a cobrar y no es justo irme con las manos vacías”.
La energía eléctrica retornó cerca de las 13:00 horas, pero para mala suerte de los que necesitaban acceder a sus servicios tuvieron que prolongar su espera, ya que el sistema no se había restablecido.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
detonación se realizó contra un automóvil, después de que su dueño y el presunto responsable tuvieran una riña. No se reportan heridos.
TIZIMÍN, Yucatán.- Al menos diez unidades de la Policía Municipal y Estatal se movilizaron y realizaron el cierre de la calle 28 entre 49 y 49F del fraccionamiento Los Reyes , luego de que una camioneta fuera baleada en dos ocasiones tras una presunta riña ocurrida minutos antes dentro de un local de eventos sociales.
Tras el reporte de detonaciones de arma de fuego en la zona mencionada, los elementos de seguridad acudieron al lugar, donde dialogaron con una familia que se encontraba en el lugar y que informó que un sujeto llegó al predio y disparó dos veces contra una camioneta Re-
nault Duster, color gris, con placas ZBX-854-F del estado de Yucatán.
LUGAR
entre 49 y 49F del fraccionamiento Los Reyes ocurrió el incidente.
De acuerdo con información preliminar recabada en el sitio, el conductor del vehículo habría
tenido un altercado con otro hombre en un local de eventos conocido como Las Potrancas , ubicado en la colonia Comichén , rumbo a la colonia Yucatán . Aunque ambos fueron separados en ese momento, el conflicto continuó. Testigos señalaron que el conductor se retiró del lugar, pero fue seguido por el otro sujeto, cuyas características no fueron reveladas, quien, a bordo de una motocicleta, localizó la camioneta, disparó dos veces contra la puerta del conductor y huyó de inmediato. En la escena se localizaron dos casquillos percutidos. El área fue rápidamente acordonada por
la Policía Municipal y Estatal, cerrando por completo el acceso a la calle 28 entre 49 y 49F. Además, se desplegaron unidades en diversos puntos de la ciudad y se reforzó la vigilancia en casetas policiales. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han emitido un comunicado oficial y el caso se mantiene bajo total hermetismo. Se desconoce si hay personas detenidas. Peritos de la Fiscalía General del Estado y agentes de la Policía Estatal de Investigación acudieron al lugar para levantar evidencias y dar inicio a las investigaciones correspondientes.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Reportaron dos accidentes en moto; el primer caso es de un sujeto en presunto estado de ebriedad, quien terminó con serias lesiones en la calle 51 con 56 del Centro, al no respetar un señalamiento de alto y chocar contra un taxi que circulaba con preferencia, mientras que el segundo percance sucedió durante el torneo de motocross, novena temporada.
Unidades de la Policía se trasladaron a donde ocurrió el aparatoso accidente. De acuerdo con datos recabados, se supo que el taxi, perteneciente al Sindicato Félix I. Rosado Iturralde, circulaba sobre la calle 51 en dirección de Oriente a Poniente, cuando fue impactado por una motocicleta Benelli, roja con negro, conducida por Arbey Mauricio C. R., de 38 años.
Por el fuerte impacto, el taxi quedó con todo el costado izquierdo abollado y se detuvo a poco más de 50 metros del lugar del accidente, mientras que la moto quedó a media calle, con daños en la parte frontal. El conductor de la motocicleta salió proyectado y cayó
TIZIMÍN, Yucatán.- El reporte del fallecimiento de un adulto mayor en un predio de la calle 85 con 46A, en la colonia San José Nabalam , movilizó a elementos de la Policía Municipal, quienes al llegar acordonaron el área. Habían pasado más de dos horas de la defunción antes de que los familiares dieran aviso a las autoridades.
De acuerdo con la información, los familiares señalaron que alrededor de las 17:00 horas encontraron al hombre, de aproximadamente 80 años, acostado en una hamaca dentro de una palapa. Al no responder a los llamados, pensaron que estaba alcoholizado, por lo que lo trasladaron a un cuarto para que descansara de manera más cómoda.
Sin embargo, al ver que no despertaba, alrededor de las 19:30 horas, se percataron de que no respiraba y dieron aviso al 911. Al llegar, los policías y un paramédico confi rmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales. Se notifi có a la Fiscalía, Policía Estatal de Investigación y al Semefo para las diligencias. El hecho causó expectación entre vecinos.
sobre la escarpa. Fue valorado inicialmente por el paramédico de la Policía Municipal, quien determinó que presentaba una fractura en el pie derecho. Poco tiempo después, arribó la ambulancia Y-62 de la Secretaría de Seguridad Pública, donde fue abordado y trasladado al Hospital San Carlos para recibir atención médica.
Por otra parte, durante la parte final del torneo de motocross en su novena temporada de la zona Sureste, una mujer originaria de Mérida sufrió un percance al derrapar en la pista, resultando con una fractura en el pie derecho. Tras recibir las primeras atenciones por parte del personal de la pista, fue abordada por la misma ambulancia Y-62 y trasladada al Hospital San Carlos para su valoración médica. Este fue uno de los percances más graves registrados durante la competencia, ya que la mayoría de las caídas no tuvieron mayores consecuencias y permitieron a los participantes continuar en la pista. (Carlos Euán)
Hasta el cierre de esta edición, no se reportaron avances en la investigación sobre la causa de la muerte del hombre.
Conquistaron al público reunido en los bajos del Palacio Municipal. (Luis Pech)
Se lucieron con los sones de la región de Sotavento, Veracruz. (POR ESTO!)
El Ballet Folclórico Usanza de Jimmy Dance, proveniente de Puebla, ofrece un vistoso espectáculo
Para los integrantes, cada número fue más que una presentación, pues significó la oportunidad de mostrar el valor de sus raíces y compartir culturas. (Luis Manuel Pech)
TIZIMÍN, Yucatán.- En el marco de las fiestas patrias, el Ballet Folclórico Usanza de Jimmy Dance, proveniente de Puebla, ofreció un vistoso espectáculo que combinó arte, música y tradición, y que conquistó al público reunido en los bajos del Palacio Municipal.
A través de danzas llenas de color y energía, los artistas transportaron a los presentes a un recorrido por la cultura de distintos estados de la república. Se presentaron estampas de Puebla, caracterizadas por el zapateado y la proyección escénica, que fueron premiadas con fuertes aplausos y ovaciones.
Asimismo, se lucieron con las Chilenas de Guerrero, los sones de Sotavento, Veracruz, la tradicional Artesa de Guerrero y con una estampa de Jalisco que cerró con gran ánimo la velada.
Para los integrantes, cada número fue más que una presentación, pues significó la oportunidad de mostrar la importancia de sus raíces y compartir culturas, tradiciones y valores que, asegu-
raron, enriquecen su formación artística. Coincidieron en que difundir la alegría y el legado es un compromiso con las nuevas generaciones, a fin de mantener vivas las costumbres que identifican la diversida de México.
Luis Santiago Novelo Brito, director de Cultura, y Aurora Tun Delgado, coordinadora de eventos culturales, subrayaron la importancia de esta visita, pues además de acercar el arte dancístico de otros estados, despertó el interés de la comunidad por valorar el folclor como expresión de identidad nacional.
El Ballet Folclórico Usanza nació en septiembre del 2011 como parte de los talleres artísticos de la Universidad Tecnológica de Puebla, bajo la dirección del profesor Jaime Bermúdez Pérez, quien ha consolidado su trayectoria como bailarín, coreógrafo y maestro. Desde entonces ha recorrido municipios de Puebla y escenarios de Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Tlaxcala, Aguascalientes, Morelos, Que-
El grupo nació en septiembre del 2011, bajo la dirección del profesor Jaime Bermúdez Pérez.
rétaro, Mérida, Jalisco, Oaxaca, Guanajuato, Campeche, Ciudad de México, Tijuana, entre otros. Entre sus participaciones más destacadas fi guran el Concurso
de Danza Folclórica de Universidades Tecnológicas en Aguascalientes, en el año 2013, donde obtuvieron el segundo lugar nacional; el Festival Internacional
POPOLNAH, Tizimín.Un grupo de ejidatarios de la comunidad de Popolnah ha adquirido el compromiso de proteger y conservar el jaguar ( Panthera onca ), animal en peligro de extinción que habita en terrenos de la Laguna Nachi Cocom, donde está prohibido cazar, según explicó César Cauich, representante de esta asociación de campesinos.
La Laguna Nachi Cocom , es un parador turístico con más de mil 491.46 hectáreas, santuario de miles de aves que migran en el período invernal para reproducirse y anidar. Este paraíso también es hogar del jaguar, especie en peligro de extinción que cada vez está más amenazada por la caza ilegal y el crecimiento de las poblaciones humanas, entre otros factores.
Don César, explicó que para evitar el paso de cazadores se tiene delimitado el perímetro con alambre de púas; sin embargo, muchas veces los hombres lo cortan y entrar a la zona para capturar ejemplares.
Indicó que desde que inició el proyecto, los campesinos estuvieron de acuerdo en que este espacio estaría enfocado al turismo de naturaleza, manejado por la comunidad y con el fin de conservar el hábitat de miles de especies de aves y mamíferos del estado, sobre todo del jaguar, anima que ha visto sus números drásticamente reducidos por el factor humano.
Explicó que además de hacer rondas constantes en la
TIZIMÍN, Yucatán.- La ciudad se viste de manteles largos al celebrar hoy el LXXXIII aniversario de la inauguración del Parque de la Madre, un icono emblemático y referencial del Centro de la cabecera.
El historiador Luis Pérez Salazar compartió una reseña histórica de este espacio recreativo que fue inaugurado el 16 de septiembre de 1942 y se ubica en la parte Sur de la iglesia parroquial de los Santos Reyes.
Mencionó que el monumento hace alusión al amor de madre, pues desde el momento en que una persona nace ellas se convierten en guías, protectoras y principales fuentes de cariño y apoyo, además de que su presencia constante da seguridad, confianza y enseña a navegar por el mundo con valentía y compasión.
Pérez Salazar reveló que en este sitio, en la década de los 40 ,se construyó este parque dedicado a las madres tizimileñas, y que tristemente ya nadie se acuerda y tampoco se tiene registro de la
Los campesinos vigilan la zona para evitar que cazadores entren y capturen o maten ejemplares.
zona con el fin de evitar que los animales sean cazados, los ejidatarios también promueven el turismo de naturaleza, mediante una serie de actividades planeadas para visitantes, tales como el avistamiento de aves, mamíferos, senderismo, paseo en kayak o chapuzones en el
agua fresca de esta laguna.
El sitio impulsa la economía de la comunidad de Popolnah mediante el desarrollo forestal sustentable, ya que el lugar también cuenta con una abundante flora que ocupa más de un millar de hectáreas donde está estrictamente prohibido talar
árboles, extraer plantas o cazar animales, ya que el principal objetivo de los campesinos y pobladores de la zona es conservar este santuario natural por muchos años, así como conseguir el sustento de sus familias sin dañar la naturaleza.
(Efraín Valencia)
Este espacio se inauguró el 16 de septiembre de 1942 y es un ícono del Centro de la cabecera. (L. Pech)
persona encargada del diseño y construcción de la obra.
Anteriormente, la obra miraba al Oeste con un diseño circular, luciendo sus cuatro columnas de aproximadamente cinco metros y adornos de forma esférica. Asimismo, describió que las columnas de esta antigua versión se unían en la parte baja por medio de un pretil de mampostería que servía de asiento, añadió que en la parte alta tenía unas maderas tor-
neadas entre cada poste.
Mencionó que en medio se construyó una base de mampostería que sostenía una gran obra de arte en granito representando a una madre amamantando a su hijo y que desde entonces cada 10 de mayo se invita a las escuelas a participar en un homenaje con la figura de fondo.
El historiador expuso que la placa que se perdió en el tiempo, tenía grabada la siguiente inscripción:
TIZIMÍN, Yucatán.- Dos personas fueron detenidas ayer en la madrugada en distintos puntos de la ciudad, después de que los encontraran con objetos que presuntamente no eran suyos.
El primer hecho se registró en la calle 28 con 49E de la colonia San José Nabalam, cuando una unidad de la Policía realizaba un rondín por la zona y sus ocupantes encontraron a un hombre que estaba arrastrando una motocicleta. El sujeto trató de huir al darse cuenta de la presencia de los agentes, pero rápidamente fue detenido. Los elementos solicitaron los documentos que acreditaran la propiedad de la moto, pero el hombre no tenía ningún papel o la llave del vehículo, por lo que fue abordado en la unidad de la Policía y trasladado al cuartel Morelos
El segundo hecho sucedió en la calle 24 con 49F, de la colonia La Huayita, cuando una unidad de la Policía Municipal recorría las calles de la zona y los agentes se percataron de la presencia de un sujeto sospechoso que empezó a correr y trato de brincar la barda de un predio.
Elementos de la Policía capturaron al hombre y revisaron sus pertenencias; llevaba una bolsa con herramientas y pequeñas dosis de la droga conocida como cristal Después de unos minutos de diálogo, y al no poder comprobar de donde provenían las herramientas, fue detenido y llevado al cuartel Morelos, por presunto robo de artículos. (Carlos Euán)
“Septiembre 16 de 1942, el parque y el monumento a las madres que hoy se inaugura fue construido por el H. Ayuntamiento 1939-1942 por el presidente C. José Miguel Sánchez Salazar, Tizimín, Yucatán. México” y que este dato solamente se obtuvo a través de una fotografía. Este espacio se rediseñó en el transcurso del tiempo y la escultura dedicada a las madres se colocó unos metros más adelante.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
Instruyen en el uso de equipos de tamizaje para detectar la incidencia de microplásticos en las playas
Yucatán.- Personal de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos recibió capacitación para detectar la incidencia de microplásticos en las playas de la región. En un reciente monitoreo se hallaron estas diminutas partículas, informó el biólogo ambiental José Cruz Hoil.
Como parte de las prácticas, los participantes fueron instruidos en el uso de equipos de tamizaje para realizar mediciones en las playas de Cancunito y Las Coloradas. Próximamente se dará el resultado del conteo de partículas por metro cuadrado con el fin de determinar el grado de contaminación en la zona y conocer qué tan limpia se encuentra.
Entre los contaminantes que se esperan hallar figuran los llamados pellets , pequeñas bolitas de plástico de menos de cinco milímetros utilizadas en la fabricación de diversos artículos. Estas pueden estar compuestas de polietileno, polipropileno, poliestireno, PVC y otros derivados.
Los microplásticos son partículas que van desde 100 micras hasta cinco milímetros. Existen los primarios, producidos directamente en forma de microesferas y empleados en industrias como la cosmética (cremas exfoliantes, dentales), la automotriz (abrasivos, pinturas epóxicas); y los secundarios, que provienen de la degradación de objetos plásticos como envases, juguetes y utensilios.
El especialista advirtió que, si no se toman medidas urgentes, en pocos años habrá más plásticos que peces en los océanos. Recalcó que estas partículas se incorporan a la flora y fauna marina, avanzan en la cadena trófica y terminan en el organismo humano al consumir especies como mejillones, almejas, ostiones, pulpos o pescados contaminados.
De acuerdo con investigaciones, cuando un pez ingiere microplásticos los componentes químicos pueden pasar a su torrente sanguíneo en apenas dos horas, y en cuestión de días llegan a su carne. Posteriormente, al ser consumidos por el hombre, estos contaminantes ingresan al cuerpo humano, exponiéndolo a aditivos químicos, colorantes y sustancias tóxicas adheridas al plástico. En ediciones anteriores, POR ESTO! dio a conocer que expertos de la UNAM en Campeche identifi caron restos de plástico en los estómagos de peces. La doctora Dalila Aldana Aranda, del Cinvestav Mérida, reveló que diversas especies ya presentan contaminación, situación que inevitablemente terminará afectando también a los humanos.
(Efraín Valencia)
Próximamente se dará el resultado del conteo de partículas por metro cuadrado con el fin de determinar el grado de contaminación en la zona.
EL CUYO, Tizimín. - El Cuyo fue un puerto de gran relevancia, pues buques nacionales y extranjeros arribaban en busca de madera y otros productos. El intercambio comercial y la explotación de las charcas salineras constituyó a la localidad como un emporio, así lo explicó el experto en gentrifi cación Juan Morales Robertos. Explicó que, en el siglo XVI, el puerto era un emporio porque poseía una incalculable riqueza natural. Era denominado por los mayas como Cuchcabaloob de Chikinchel . Anteriormente era un rancho que tenía el nombre de Cuyo de Ancona, propiedad de Ramón Ancona Bolio en 1895. La primera mención de este puerto tuvo lugar en el siglo XVI, cuando el comisario de la orden franciscana, Alonso Ponce, se refiere a Ku de Chuacan. En mapas antiguos se hizo referencia al sitio como Vigía Puerto del Cerro (donde actualmente se encuentra el faro), que fue utilizado para vigilar la costa de piratas que intentaran llegar a tierra, señaló Morales Robertos.
Por su parte, Juan Corea, descendiente de los primeros habitantes de El Cuyo, dijo que los pobladores se trasportaban gracias a las pequeñas embarcaciones llamada piraguas, que llevaban sal
en grano y fina que se cosechaba en las charcas, además de azúcar, madera, chicle, palo de tinte, canela, entre otros productos que se trasportaban hasta Honduras, El Salvador, Guatemala y también a
Veracruz y Tabasco. Actualmente, el puerto sigue conservando tesoros naturales e históricos con su vastos productos y sitios arqueológicos.
(Efraín Valencia)
El estado es reconocido como principal receptor de inversión extranjera directa y de turismo
CANCÚN.- Publican en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el programa sectorial de Turismo 2024-2030, en el que destaca a Quintana Roo como el principal receptor de inversión extranjera directa y turismo internacional vía aérea. El documento de la Secretaría de Turismo federal presenta un nuevo modelo de promoción que mantendrá la austeridad como principio rector en las campañas de México en el extranjero.
Además, establece seis objetivos prioritarios, entre ellos fomentar el turismo comunitario, atraer inversiones y diversificar mercados.
El diagnóstico de la actividad turística nacional señala que la llegada de turistas internacionales por vía aérea se concentra en cuatro destinos que representan el 80.4% del total: Cancún (43.8), Ciudad de México (17), Los Cabos (10.8) y Puerto Vallarta (8.8).
Lo anterior refleja una alta concentración de oferta hotelera, ocupación y conectividad aérea en el Caribe Mexicano, en contraste con otras regiones.
Para superar estas desigualdades, el programa plantea “un nuevo modelo de promoción, que con austeridad, dedique mayores recursos públicos específicos para fortalecer el posicionamiento turístico de México en el mundo”.
Aunque no especifica el monto de inversión, el documento reconoce que México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, y para alcanzar el quinto lugar, se requiere un crecimiento sostenido del 40% en la llegada de turistas internacionales hacia 2030.
El programa establece gene-
La Secretaría de Turismo presentó ayer su programa sectorial 2024-2030, donde muestra una nueva promoción.
rar 27% más empleos en el sector, incrementar el PIB turístico en 9 puntos, aumentar la derrama económica en un 46 por ciento, ampliar la infraestructura hotelera en 12%, certificar 31.5% más destinos turísticos en sustentabilidad y atraer más de 30 mil millones de dólares en inversión turística para finales de la década.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, afirmó que buscan posicionar a México dentro del Top 10 en el ranking de marcas
país y capitalizar la creciente popularidad nacional e internacional. Para ello, promoverán la iniciativa “Hecho en México”, en alianza con la Secretaría de Economía y el sector privado, para que hoteles y restaurantes integren productos locales, como la miel de Yucatán, en sus cadenas de valor.
Además, con la vista puesta en el Mundial de Futbol 2026, México será la única sede en la historia que ha albergado tres Copas. Se proyecta la llegada de 5.5 millones de visitantes, un incremento del 44% en turismo durante el evento y más de mil millones de dólares en ingresos por consumo turístico.
“Llevaremos esta Copa del Mundo a los 177 Pueblos Mágicos con actividades culturales, transmisiones deportivas, campeonatos y murales en fachadas municipales. Queremos dejar un legado”, concluyó.
(Elisa Rodríguez)
Pescaderías se surten con especies comunes y en cantidades limitadas. (P. Prado) La mojarra se mantiene accesible gracias a su producción en granjas locales.
Frentes fríos limitan la pesca y provocan escasez en mercados; precios aumentan hasta un 50%
Locatarios en el mercado de mariscos ofrecen sólo lo básico durante los días de clima adverso; la variedad disminuye notablemente y les afecta bastante con las ventas.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Con la llegada de los frentes fríos, los pescados y mariscos escasean. Además, lo poco que se encuentra en los locales del mercado “Alonso Felipe de Andrade” y en cualquier otro centro de abasto de la ciudad tiene un costo hasta 50 por ciento mayor al precio habitual. Sin embargo, de acuerdo con los comerciantes, el precio es variable; es decir, una vez que pasa el temporal, el costo vuelve a lo habitual, lo que evita que pierdan dinero por muchos días, ya que cada año este es un periodo de bajas ventas debido a estas circunstancias naturales.
Según explicó Miguel Ángel López Magaña, representante de los comerciantes de pescados y mariscos, en esta temporada próxima a iniciar se cree que no venden debido a las festividades, pero lo que verdaderamente afecta no es la cultura ni la tradición, sino la falta de variedad, ya que los temporales ocurren a veces cada semana, y el sector pesquero se ve imposibilitado para hacerse a la mar.
Algunos locales comerciales
en el área de pescadería no abren todos los días, debido a que no hay suficiente producto. Otros tantos ofrecen sólo lo básico, como mojarra, algunos pargos, robalos, así como camarón, pulpo, caracol y ostión, pero en cantidades limitadas y con poca variedad, lo cual no cumple con las expectativas de los clientes.
Comentó que, desafortunadamente, los malos tiempos afectan al sector pesquero y, aunque se dice que “a río revuelto, ganancia de pescadores”, ellos se mantienen bajo resguardo, lo que provoca la escasez de productos marinos en los puestos de los mercados de Mariscos, “Chechén” y “Alonso Felipe de Andrade”.
Indicó que, como consecuencia, quienes logran capturar especies lo hacen a costos mayores, lo cual termina reflejándose en el precio final al consumidor, llegando los productos a costar hasta un 50 por ciento más durante los días de temporal.
López Magaña agregó que dicha variación en los precios no se mantiene durante toda la tem-
El robalo, el pargo y el guachinango son los productos más costosos durante los temporales.
porada de frentes fríos; es decir, el incremento se presenta entre cinco y ocho días, y cuando las condiciones meteorológicas se normalizan, los precios vuelven a bajar, evitando así afectar a sus clientes de manera prolongada. Según detalló, el costo de al-
gunos productos tiende a ser más alto cuando se trata de especies gourmet. Este es el caso del robalo, el pargo y el guachinango, pescados en los que más se refleja el incremento, llegando a superar los 250 pesos por kilogramo. En cambio, la mojarra está disponi-
ble de forma permanente, ya que existen granjas de tilapia tanto en la región de Sabancuy como en Atasta. Si bien su precio varía, oscila entre cinco y diez pesos al alza o a la baja, sin que ello afecte su consumo.
Mérida, Yucatán, martes 16 de septiembre del 2025
El quarterback Baker Mayfi eld lideró a los Bucaneros de Tampa Bay en un último drive espectacular que acabó con el touchdown del definitivo 20-19 en el campo de los Texanos de Houston, lo que entregó al equipo de Florida el quinto arranque con dos victorias de dos seguido en la NFL.
Mayfi eld, en su octava temporada en la NFL, se confirmó como uno de los mejores QB en los momentos decisivos de los partidos y terminó el encuentro
con 215 yardas lanzadas (25 de 38 en pases), con dos pases de anotación y sin interceptación alguna.
El ex de los Browns de Cleveland también recorrió 33 yardas por tierra, con una gran jugada en el último drive que abrió el camino hacia la victoria.
El touchdown decisivo lo anotó Rachad White con una carrera de dos yardas, para dar la vuelta al marcador en un choque muy físico jugado en el NRG Stadium
CJ Stroud, QB de los Texans, empezó de la mejor
20-19
manera, con un pase de TD de 29 yardas para Nico Collins, pero fue de más a menos. Terminó el partido con 207 yardas aéreas (13 de 24 en pases) y un pase de anotación, sin interceptaciones.
Los Texans habían tomado ventaja en el luminoso 19-14 con una carrera de 25 yardas de Nick Chubb tras una larga serie de fallos por parte de ambos equipos.
Pero no consiguieron frenar a Mayfield en el último drive, en el que también se jugó un cuarto down y diez yardas con éxito, para man-
El entrenador en jefe de los Bengalíes de Cincinnati confirmó que el quarterback Joe Burrow se someterá a una cirugía en el dedo del pie izquierdo. Se trata de la tercera lesión importante de Burrow en sus seis temporadas desde que fue la primera selección general en el draft de 2020 y constituye un duro golpe para Cincinnati, que ha comenzado con un récord de 2-0 por primera vez desde 2018. Los Bengals cifras aspiraciones de postemporada después de perderse los playoffs las dos últimas campañas.
tener con vida a sus Bucs Para los Texans fue la segunda derrota de dos en esta campaña. El del NRG Stadium fue
el primero de los dos partidos fijados anoche por la NFL. Poco después, se disputó en Raiders de Las Vegas-Chargers de Los Ángeles.
PLos mejores equipos de Europa están listos para volver a la acción en la jornada inaugural que traerá 18 juegos de alto calibre, repartidos en tres días de actividad
arís Saint-Germain tendrá un inicio complicado en la defensa de su título de la Liga de Campeones con partidos contra Bayern Munich y Barcelona Tottenham, el campeón de la Europa League también enfrentará al PSG en una repetición de su partido de la Supercopa de hace dos semanas.
El Real Madrid iniciará un torneo desafiante, incluyendo un viaje al lejano este para jugar contra Kairat Almaty de Kazajistán -a 6 mil 420 kilómetros de la capital española. El equipo 15 veces campeón de Europa obtuvo dos oponentes ingleses del bombo de los equipos de mayor clasificación. Madrid recibirá al Manchester City, al que venció en los playoffs de eliminación directa la temporada pasada, y regresará a Liverpool después de
perder 2-0 en Anfield en la fase de liga el año pasado.
Madrid también enfrentará a Juventus en una repetición de su victoria en la final de 2017, y a dos oponentes franceses, Marsella y Mónaco- donde el delantero estrella Kylian Mbappé comenzó su carrera.
La UEFA ha asignado 2.47 mil millones de euros en dinero de premio para los 36 equipos.
El equipo de menor clasificación, el Kairat, tiene garantizado al menos 20 mde de la UEFA. Los equipos de alta clasificación RealMadrid y PSG obtendrán al menos 60 mde. Los equipos ganan más por cada victoria y empate, y luego por avanzar a través de las rondas de eliminación directa. El ganador del título debería recibir alrededor de 150 mde.
FIGURAS
A SEGUIR
Christian McCaffrey
Temporada 2025
29 años
Altura: 1.80 m Peso: 92 kg
49ERS San Francisco
ABrock Purdy lo renovó San Francisco para intentar olvidar la resaca de haber quedado fuera de los playoffs por primera vez desde 2020; sin embargo, el quarterback sufrió lesiones en el hombro izquierdo y en el dedo del pie durante el duelo de la Semana 1 contra Hal-
cones Marinos. Por eso en el siguiente partido Mac Jones fue llamado a jugar y brindó su mejor partido desde la primera semana de la temporada 2023, cuando jugaba para Nueva Inglaterra y lanzó para 316 yardas y tres touchdowns contra Filadelfia Fue el segundo partido
en la carrera de Jones con al menos tres TD y más de 250 yardas por pase. Por cuarta vez desde 2019, los 49ers (2-0) han comenzado una temporada regular con dos victorias consecutivas como visitantes, pero las lesiones será otro tema a desafiar en este arranque de temporada.
DEFENSIVA
Renardo Green (LCB) Mykel Williams (LDE) Kevin Givens (LDT)
Malik Mustapha (FS) Dee Winters
8
Fueron días duros para la zona ofensiva del equipo universitario. El pasado viernes el elenco de Efraín Juárez pudo saldar una deuda pendiente con sus dos referentes en ataque. El primero de ellos es Guillermo Martínez, quien recibió por mucho tiempo el desprecio de la afción azul y oro por su falta de pegada, desde la fecha tres no se le había visto celebrar ningún gol; pero, el viernes, finalmente el Memote se limpió la malaria con un doblete ante los Cañoneros de Mazatlán, en un partido que también estuvo marcado por otro jugador con mayor falta de tino. José Juan Macías llegó en agosto al cuadro felino con el objetivo de comenzar de cero su carrera futbolística, pues tantas
lesiones lo privaron de ser aquel vistoso jugador en León en 2019, donde brilló con un total de 19 goles en 40 partidos. Las fieras le vienen bien, pues después de casi ocho meses, el canterano
del Rebaño Sagrado pudo festejar su primera anotación. Pumas logró algo más que tres puntos, recuperó la confianza de dos jugadores hambrientos de gol. (Carlos Ruvalcaba)
El fin de semana se disputaron 4 Clásicos de México en diversas categorías de la Liga MX, y el Rebaño Sagrado no perdió ninguno. Entre Primera División varonil, Liga MX Femenil, Sub 21 y Sub 19, el saldo es para el Guadalajara, que venció en los primeros dos e igualó el par restante, para llevarse 9 puntos de los 12 en disputa en el Apertura 2025.
su
gol en Clásicos. Junto a su padre son la sexta pareja padre-hijo de las Chivas en anotarle al América
Goles a favor 19
Azul Goles en contra 8
ESTADOS UNIDOS.- Jameson Taillon permitió dos hits en seis entradas, Michael Busch y Pete Crow-Armstrong conectaron jonrones mientras los Cachorros de Chicago vencieron 4x0 a los Piratas de Pittsburgh anoche y se acercaron a asegurar un puesto en la postemporada.
Chicago (86-64) abrió una ventaja de cuatro juegos sobre San Diego por el primer comodín de la Liga Nacional y está a cinco juegos de Milwaukee , líder de la División Central de la Liga Nacional, con 12 juegos restantes. Los Cachorros ganaron por quinta vez en seis juegos y enviaron a los Piratas a su novena derrota en 10 juegos.
Taillon (10-6) ponchó a tres y caminó a dos, retirando a 15 de 16 bateadores durante un tramo desde la primera hasta la sexta entrada. Tiene un récord de 3-0 con una efectividad de 1.61 desde que regresó el 18 de agosto de una distensión en la ingle izquierda. Michael Soroka, Porter Hodge y
Busch pegó un jonrón en la segunda entrada, su 28º de la temporada.
Brad Keller completaron un juego de tres imparables, la 4ª blanqueada de los Cachorros, con Keller obteniendo un out para su segundo salvamento de la temporada. Busch pegó un jonrón en la segunda entrada, su 28º de la temporada, y Nico Hoerner anotó con un lanzamiento descontrolado más tarde en la entrada por Braxton Ashcraft (4-3), quien permitió tres carreras y seis hits en cuatro entradas. (AP)
ESTADOS UNIDOS.- Matt
Olson se fue de 5-4 con un jonrón de tres carreras, Spencer Strider permitió solo una anotación en siete episodios y los Bravos de Atlanta vencieron 11X3 a los Nacionales de Washington.
Olson conectó un cuadrangula por tercer juego consecutivo, además tuvo tres hits de extrabase y cuatro carreras impulsadas en su segundo juego de cuatro hits de la temporada. Drake Baldwin añadió tres imparables y cua-
En la columna anterior hablamos de Jimm Abbot, el excepcional lanzador de Grandes Ligas que nació sin una mano, hoy hablaremos de un escritor que si bien, tenía ambas manos, una de ellas, la izquierda, carecía de movimiento por heridas en combate en la batalla de Lepanto. Su nombre es Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la Ilustrísima obra, “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” Considerada como la primera novela moderna, narra la historia de Alonso Quijano, un hidalgo de la Mancha que enloquece por leer novelas de caballería y decide convertirse en caballero andante bajo el nombre de Don Quijote.
La frase del epitafio final es conmovedora ““Tuvo a todo el mundo en poco; fue el espantajo y el coco del mundo, en tal coyuntura, que acreditó su ventura morir cuerdo y vivir loco”.
El drama de transitar la casi totalidad de un camino en una
tro carreras impulsadas.
Olson envió un jonrón sobre la pared del jardín derecho en la quinta entrada para extender la ventaja de Atlanta a 5-1. Luego conectó un doble por la línea del jardín izquier- do y Nacho Álvarez Jr. anotó para una ventaja de 7-1 en la séptima.
Strider (6-13) había perdido en cinco de sus últimas seis aperturas, desde el seis de agosto.
Permitió cuatro hits, ponchó a seis y dio dos bases por bolas.
Atlanta ha ganado dos juegos
consecutivos después de sufrir cuatro derrotas seguidas.
Daylen Lile conectó el sexto vuelacercas de su temporada de novato para dar a los Nacionales una ventaja de 1-0.
Washington anotó dos carreras en la octava después de que no había tenido ningún hit desde el sencillo de Paul DeJong en la cuarta.
Mitchell Parker (8-16) permitió seis carreras y diez imparables en cinco innings (AP)
LAS VEGAS.- Tom Brady planea jugar junto a estrellas actuales y antiguas de la NFL en un torneo de futbol bandera de tres equipos en Arabia Saudí el próximo año, dijo el quarterback ganador de siete Super Bowls y analista de Fox Sports. El Fanatics Flag Football Classic el 21 de marzo en el Kingdom Arena en Riad también incluirá a Saquon Barkley, CeeDee Lamb, Christian McCaffrey, Maxx Crosby y Rob Gronkowski, entre otros.
Pete Carroll, de Las Vegas; Sean Payton, de Denver; y Kyle Shanahan, de San Francisco, serán los entrenadores. Brady se está asociando con Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entreteni-
miento de Arabia Saudí, para promover el evento. Fox Sports televisará el torneo y el comediante Kevin Hart será el anfitrión.
“Es un compromiso de varios años”, afirmó Brady, propietario minoritario de los Raiders de Las Vegas. “Obviamente, estamos comenzando con buen pie. El primer año será donde esté la atención y energía de todos. Es la primera vez que hacemos algo así, pero todos los jugadores con los que he hablado están emocionados por jugar. Obviamente, con los Juegos Olímpicos acercándose en 2028, creo que es la primera exposición de todos los jugadores de la NFL a esto, y no quería perderme ser parte de ello”. (AP)
condición para perderla justo al final del mismo es fascinante y en el deporte también podemos encontrar historias con este guion. Ya desde hace algunos meses los nombres de los equipos de MLB encaminados a postemporada se repiten consistentemente en los foros de debate; sin embargo, en las últimas semanas aún pueden ocurrir debacles que hagan salir de clasificación a algunos equipos de último momento.
Muchos hemos considerado a los Mets de New York en la liga nacional y los Marineros de Seattle en la Americana como invitados seguros a la fiesta de octubre; sin embargo, ambos equipos han jugado por debajo de su propio promedio en los últimos días y sorpresivamente ha aparecido en el horizonte un
perseguidor que agazapado, persistente y tenaz, se mantiene en espera del momento oportuno para saltar sobre su presa y tomar su sitio en la clasificación.
Los Gigantes de San Francisco aprovecharon que el reflector se olvidó de ellos para mostrar en este mes su mejor versión y acercarse a los Mets.
Los Rangers de Texas hacen lo propio prácticamente alcanzando a Seattle en la Americana.
La historia reciente nos brinda ejemplos de abruptas caídas de último momento:
En el 2011, los Medias Rojas de Boston tenían a principios de septiembre marca de 83 victorias con 52 derrotas y un 99% de probabilidad de avanzar a playoffs, pero el pitcheo abridor colapsó y tuvieron un septiembre de horror con marca de 7 – 20 que los llevo
a perder su clasificación al caer el último día de la temporada frente a Baltimore.
Los Mets ya conocen esta experiencia, pues en 2007 llegaron al 12 de septiembre con 7 juegos de ventaja en la división este de la Nacional, pero perdieron 12 de los últimos 17 y fueron eliminados en el último día.
En el 2014 los Cerveceros de Milwaukee llegaron al 25 de agosto con récord de 73 – 58 liderando la división Central. A partir de esa fecha perdieron 22 de 31 cayendo hasta el tercer puesto y quedando fuera de playoffs.
Estas 3 historias nos muestran que nada puede darse por hecho, los números y las proyecciones pueden ilusionar, pero a veces del plato a la boca, se cae la sopa.
Las explicaciones para estos
abruptos derrumbes suelen no dejarnos satisfechos, ¿Qué es lo que pasa cuando un equipo pierde después de tener todo a su favor? La mejor respuesta está en una frase que dice todo y nada a la vez “Esto es Beisbol”. El periodista español Carlos Molina publicó en 2012 su libro “Ahogados en la orilla” en el que documenta historias de grandes fracasos en el deporte. Los Mets y los Marineros tienen en sus manos el definir si esta temporada deben ser considerados materia para este libro. En otro ángulo de la historia, Rangers y Gigantes persiguen el ultimo boleto de comodín, como una manada de lobos acosando a la presa más débil para finalmente lanzarse al ataque. No tienen margen de error y solo les queda ganar la mayor cantidad de juegos posibles en esta recta final para intentar hacerse de un lugar en los playoffs. Una vez dentro, borrón y cuenta nueva, todo puede pasar, no se olvide usted que “Esto es Beisbol”.
EN EL INFIERNO POR EL BICAMPEONATO DE LOS DIABLOS
Los Diablos Rojos del México celebrarán la obtención de su título número 18 en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) con sus fanáticos. El estadio Alfredo Harp Helú abrirá sus puertas para que la afición escarlata festeje, como merece, el bicampeonato del circuito veraniego.
Este miércoles 17 de septiembre. Los Diablos venderán el acceso para su festejo en 50 pesos y están a la venta a través de Ticketmaster desde ayer. Para aquellos que así lo requieran, los boletos podrán adquirirse en la taquilla del estadio Alfredo Harp Helú el miércoles a partir de las 11 de la mañana (hora local). (El Universal)
CASTIGAN DE POR VIDA A UN TENISTA TAILANDÉS TRAS CASO DE AMAÑO
El tenista tailandés Jatuporn Na Lamphun ha sido sancionado con una prohibición de por vida y una multa de 115 mil dólares por violaciones al Programa Anticorrupción del Tenis (TACP), según confirmó este lunes la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA).
Na Lamphun, de 31 años, ya había cumplido una suspensión de 18 meses por infracciones al TACP en 2016. Esta vez, la investigación de la ITIA determinó que “el jugador facilitó, o intentó facilitar, la manipulación de 22 partidos disputados entre 2023 y 2024, ofreciendo dinero en 18 de esos encuentros, además de negarse a colaborar con la investigación del organismo”.
El jugador, sin ranking, estaba suspendido desde diciembre de 2024 y, tras no responder al aviso de cargos de la ITIA, la prohibición de por vida entró en vigor el 20 de agosto de 2025 como sanción automática.
(EFE)
El futbolista mexicano del Toluca se prepara para dar el grito y sorprende a sus fans en las redes sociales con un característico disfraz del iniciador de la lucha por la Independencia de México
El futbolista mexicano Jesús Gallardo, actual jugador del Toluca, sorprendió a sus seguidores el 15 de septiembre, en la antesala del Día de la Independencia de México, con un creativo y patriótico disfraz que rápidamente llamó la atención en redes sociales. Durante su día de descanso con los Diablos Rojos, el lateral decidió unirse a la conmemoración de las fiestas patrias caracterizándose como Miguel Hidalgo y Costilla, el llamado Padre de la Patria. En la fotografía que compartió, Gallardo aparece sosteniendo la bandera de México, vestido con una camisa blanca, un moño tricolor y una peluca muy característica: con cabello a los costados y la parte superior completamente descubierta, simulando la clásica imagen de Hidalgo.
Síguenos en nuestras
redes
On line
La publicación generó múltiples reacciones entre los aficionados y compañeros de equipo, quienes destacaron el buen humor del jugador. Incluso el Toluca FC se sumó a la celebración compartiendo la imagen con la frase: “Miguel Gallardo y Costilla”, haciendo un ingenioso juego de palabras con el apellido del futbolista. El gesto de Gallardo no solo mostró su sentido del humor, sino también su orgullo por las tradiciones mexicanas en una de las fechas más importantes
del calendario nacional. Su original forma de festejar el Grito de Independencia reforzó la conexión con la afición y dejó claro que, además de su talento en la cancha, también sabe divertirse y rendir homenaje a la historia de México.
¿Cómo le fue a Toluca?
El campeón del futbol mexicano sigue en los puestos altos de la tabla tras vencer al Puebla 3-1, en un duelo marcado por la visita a un diablo histórico que conoce el infierno y a sus integrantes como la palma de su mano: Hernán Cristante, quien ahora es el entrenador de La Franja, pero que con nada se borra la manera en que defendió la portería mexiquense y ganó cinco títulos de liga. (Agencias)
EL CITY DESPIDE A CAMARERO POR USAR LA PLAYERA DEL GRAN RIVAL
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United Una persona viralizó una imagen del camarero sirviendo bebidas en el Etihad con la camiseta del United durante el derbi que los Sky Blues ganaron el domingo por 3-0, con un doblete de Erling Haaland y un tanto de Phil Foden. El club mancuniano, también a través de las redes sociales, agradeció el aviso y confirmó que había “quitado a esta persona de su puesto”.
La semana pasada, un juez especializado en asuntos laborales de Croydon (Londres) sugirió durante un juicio que una empresa puede rechazar a un trabajador que sea un ferviente aficionado del Tottenham Hotspur si la ofi cina en la que fuera a trabajar estuviera “llena de afi cionados del Arsenal ”. “Una empresa puede decidir con toda la legalidad que alguien no encajará bien en el equipo y que por lo tanto será difícil que se trabaje juntos. Un ejemplo puede ser una pequeña oficina en la que todo el mundo que trabaja ahí es ferviente aficionado del Arsenal y la empresa decide decantarse por un aficionado del Arsenal por encima de un aficionado del Tottenham con similares capacidades porque no quiere romper la armonía de la oficina”, dijo el juez Daniel Wright. (EFE)
DUPLANTIS ROMPE RÉCORD MUNDIAL DE SALTO CON PÉRTIGA POR 14A VEZ
El sueco Armand Duplantis se robó el protagonismo absoluto en Tokio al coronarse por tercera vez consecutiva campeón del mundo del salto con garrocha y elevar de paso su récord mundial a 6.30 metros.
Loco de alegría tras su hazaña, Duplantis empezó a correr por el estadio para ir a reunirse con su prometida y con sus padres, presentes en la grada. El récord llegó en el tercer y último intento, después de derribar en dos ocasiones la barra de 6.30 metros.
Síguenos en nuestras
redes
On line
Es la decimocuarta vez que el prodigio sueco nacido en Estados Unidos consigue batir la plusmarca mundial desde que lo logró por primera vez en febrero en 2020. Este año son ya tres las veces que ha conseguido elevar su plusmarca mundial.
Primero lo hizo bajo techo a finales del mes de febrero en Clermont-Ferrand (Francia), con 6.28 metros, y más recientemente lo había logrado, al aire libre, volando por encima de 6.29 metros en Budapest. El éxito llega además en un estadio Nacional unido para siempre a su carrera deportiva porque allí conquistó en 2021 su primer oro olímpico. Entonces fue sin récord del mundo y en una edición marcada por la pandemia del COVID-19 (AFP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.
Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.
Vendo cuñete 50kg., granular ó polvo, ideal para piscina. $2,800.00 Tel. 9981-98-68-87.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico
Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, martes 16 de septiembre del 2025
Captan a Natanael Cano presuntamente dando un concierto privado dentro del Centro de Reinserción Social de Hermosillo para un preso acusado de violación agravada
El cantante de corridos supuestamente habría interpretado El despapayo para Francisco Alejandro ‘N’, mejor conocido como El Terry, un compositor de temas como Pacas de billetes.
Tramell Tillman marca la historia para los actores afrodescendientes
Bad Bunny anuncia la transmisión gratuita de su residencia
Ed Sheeran regresa a sus orígenes con el nuevo disco Play
Tramell Tillman es el primer hombre negro en ganar un Emmy como mejor actor de reparto en una serie dramática por su papel en Severance
Tillman habló este domingo tras bambalinas sobre el “hermoso trabajo” que han realizado numerosos actores negros antes que él, incluidos los fallecidos Andre Braugher y Michael K. Williams.
“He estado cautivado por su trabajo durante años y he tomado prestado de ellos, así que me siento honrado de estar en esta categoría”, expresó Tillman.
Tillman, de 40 años, agradeció a su madre en su discurso de aceptación, a quien dijo a los periodistas tras bambalinas: “estuvo allí para mí cuando nadie más lo estaba y cuando nadie más podía estarlo. No hay nada como el amor de una madre”.
Su victoria sumó un total de ocho premios Emmy para Severance , que lideró las nominaciones este año con un total de 27 menciones. Britt Lower también se llevó el premio a la mejor actriz principal en una serie dramática por el programa. La serie de suspenso de Apple TV+ se centra en una ofi cina donde los recuerdos de los trabajadores se dividen quirúrgicamente entre su vida laboral y personal.
Tillman interpreta a Seth Milchick, el gerente de piso que es considerado uno de los principales antagonistas del programa, dada su lealtad a la empresa, Lumon.
El actor comentó que la negritud de Milchick era integral para la historia del personaje, y agregó
La noche de los Premios Emmy 2025 dejó un momento memorable: Owen Cooper, con solo 15 años, se convirtió en el actor más joven en ganar el Emmy a Mejor Actor de Reparto en una Miniserie o Película.
El joven británico fue reconocido por su papel como Jamie Miller en el drama criminal de Netflix Adolescencia (Adolescence), imponiéndose ante figuras de gran trayectoria como Javier Bardem, Bill Camp o Peter Sarsgaard.
Al ganar el joven actor dedico unas palabras:
“Esto no es real, empecé clases de actuación hace un par de años, pero nunca imaginé estar en Estados Unidos y mucho menos estar aquí. Yo no era nada hace tres años, pero si te concentras y sales de tu zona de confort puedes lograr grandes cosas”, dijo Owen Cooper.
Este triunfo no solo lo coloca en la cima de su generación, sino
Su victoria sumó un total de 8 premios para Severance , que lideró las nominaciones este año.
que esperaba retratarlo como “un hombre consciente de su raza y consciente de que estaba en un lugar donde era uno de los pocos”.
La segunda temporada exploró “cómo la raza se integra en el mundo de Lumon”, señaló.
“Nunca quise perder de vista eso y estoy agradecido de haber
sido parte de un equipo que tampoco quería perder de vista eso”, manifestó Tillman.
Antes de encontrar su pasión por la actuación, Tillman estudió medicina en la universidad. Le decían que ser actor lo llevaría a “un callejón sin salida”.
“En realidad, me inspiré en la
Universidad Xavier por tantos de mis compañeros de clase que ahora son médicos y dentistas, cómo perseguían aquello por lo que sentían pasión, y dije: ‘Bueno, si ellos pueden hacer eso, ¿por qué no puedo hacer yo lo que me apasiona?’”, comentó Tillman. (AP)
que lo convierte también en uno de los intérpretes más jóvenes en la historia de los Emmy en cualquier categoría de actuación. Antes de él, nombres como Roxana Zal, Kristy McNichol o Scott Jacoby habían hecho historia, pero todos hace varias décadas.
¿De qué trata Adolescencia, la serie de Netflix?
La serie británica creada por
su
Jack Thorne y Stephen Graham, dirigida por Philip Barantini, se estrenó en Netfl ix el 13 de marzo de 2025. Desde entonces, se ganó el aplauso de la crítica por su arriesgado estilo visual: cada uno de sus cuatro episodios está fi lmado en un único plano secuencia continuo, sin cortes. La historia de “Adolescencia” sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años arrestado tras ser acusado de asesinar
a una compañera de clase. Pero lejos de enfocarse únicamente en resolver el crimen, la trama profundiza en los motivos, los traumas y las tensiones sociales que rodean a los personajes. Esa complejidad narrativa, sumada a la actuación de Cooper, fue clave para que la serie se convirtiera en un fenómeno y estuviera en la cima de popularidad en las listas de Netflix (Agencias)
El asesinato del influencer y activista conservador de 31 años, Charlie Kirk, el pasado miércoles 10 de septiembre durante una charla en la Universidad del Valle de Utah (UVU), ha generado gran conmoción entre la comunidad estadounidense, especialmente entre los simpatizantes ultraderechistas. Debido a esto, en los últimos días algunas personas se han pronunciado en contra del programa South Park, por su discurso burlesco y narrativa satírica, en la que suele hacer parodias de los personajes políticos más reconocidos y controversiales.
Ante ello, el canal de comedia estadounidense Comedy Central tomó la decisión de retirar de sus retransmisiones el segundo episodio de la temporada 27 titulado Got a Nut, estrenado el pasado miércoles 6 de agosto y en el que hace una parodia al activista de ultraderecha.
En el capítulo titulado Got a Nut, la trama sigue a Erick Cartman, quien se convierte en “podcaster” de derecha luego de enterarse de que Clyde Donovan, otro estudiante de la escuela primaria de South Park, abrió un podcast en el que lanzaba comentarios polémicos y ataques hacia lo que él calificaba como “estudiantes woke”.
En la parodia, Cartman repite las dinámicas y ejercicios típicos del activista, quien se dedicaba a recorrer los campus universitarios debatiendo con estudiantes progresistas y compartiendo valores de extrema derecha. (Agencias)
Autoridades de Hermosillo, Sonora, investigan un supuesto concierto privado en el reclusorio
El trascendido de que Natanael Cano habría interpretado El despapayo , supuestamente, al interior del Centro de Reinserción Social de Hermosillo, Sonora, se suma a otra de las polémicas en que el cantante de corridos tumbados se ha visto involucrado recientemente pues, a pesar de que no se ha confirmado la veracidad de la información, el video comienza a viralizarse.
En X circula un video de Natanael, acompañado por su guitarra y un acordeonista, en donde canta uno de sus más exitosos temas, El despapayo.
De acuerdo con los primeros reportes, la ‘serenata’ era para Francisco Alejandro ‘N’, mejor conocido como El Terry, un compositor de corridos tumbados recluido en el penal por acusación de violación agravada.
A su alrededor, se encuentran otros jóvenes que corean el tema junto al cantante; uno de ellos, encienden un cigarro y, otro, que se encuentra de pie, preparando una bebida con refresco y una botella de licor, fuera de foco, también puede verse a otra persona beber de una lata de cerveza.
La información que se mueve en redes sociales sugiere que, supuestamente, el video habría sido tomado dentro de las instalaciones del Cereso de Hermosillo, sin embargo, las autoridades del centro penitenciario no han confirmado o desmentido ese trascendido.
En lo concerniente a las autoridades del estado, el fiscal de Sonora, Gustavo Salas, dijo al periodista Jorge Morales Borbón, que la Secretaría de Seguridad local, ya se encuentra investigando y verificando la veracidad de la información.
“Tengo entendido que van a formular las denuncias correspondientes para que se inicie la investigación respectiva y, en todo caso, se apliquen las sanciones que pudieran surgir, por alguna posible conducta delictiva, con independencia de las acciones interiores y de disciplina que realice la propia secretaría, una vez que la carpeta esté iniciada”, expresó.
Antes de este acontecimiento, sólo el mes pasado, el oriundo de Hermosillo estuvo involucrado en dos polémicas que mantuvieron su nombre en los titulares de diferentes medios de comunicación, como la pérdida de uno de sus automóviles por un percance de cuidado y la reacción que tuvo con uno de sus trabajadores de su equipo.
Francisco Alejandro ‘N’, mejor conocido por el apodo Terry, escribió varios temas para el cantante Natanael Cano, entre ellos Pacas de Billetes, que ya superó las 268 millones de reproducciones en YouTube Terry está en prisión desde marzo de 2024, acusado de drogar y abusar sexualmente de una mujer en Hermosillo. Un juez le dictó prisión preventiva y la Fiscalía le busca la pena máxima por el delito de violación agravada.
(Agencias)
De acuerdo con los primeros reportes, la ‘serenata’ era para Francisco Alejandro ‘N’, mejor conocido como El Terry. (POR ESTO!)
Bad Bunny anunció ayer que habrá una función especial el próximo sábado, 20 de septiembre, que se transmitirá por Amazon Music, de su residencia No me quiero ir de aquí, que culminó oficialmente la víspera tras un récord de 30 conciertos.
“Una más” fue el breve mensaje que el cantante escribió en su cuenta oficial de Instagram, acompañado de una fotografía de él mismo durante uno de sus conciertos y de otra en la que se informa de la nueva fecha en el Coliseo de Puerto Rico.
Esta función adicional, de la que se rumoreaba desde hace días, es solo para residentes de Puerto Rico. Los fans debían registrarse ayer en nomequieroirdeaqui.com para recibir un código con el que podrán acceder a la preventa este miércoles, según el comunicado de los productores. Para sus seguidores alrededor del mundo, Amazon Music transmitirá en exclusiva No me quiero ir de aquí: Una Más. El concierto estará disponible gratis a nivel mundial en la aplicación de Amazon Music y en el canal de Amazon Music en Twitch (@ AmazonMusic), y también será transmitido por Prime Video para todos los clientes de Amazon Al concierto del domingo, el último oficial de la residen-
cia, asistieron como invitados el rapero estadounidense Travis Scott, el exbaloncestista Carmelo Anthony y el actor puertorriqueño Jacobo Morales.
Morales, quien recibió una gran ovación del público y fue abrazado por Bad Bunny, fue el protagonista del famoso cortometraje que presentó el álbum Debí tirar más fotos, así como de los videos que se emitieron durante la residencia.
A la tarima, se subió el conoci-
do cantante Andrés Jiménez El Jíbaro, quien interpretó el tema Lo que le pasó a Hawaii, sumándose a una larga lista de artistas que han cantando este éxito durante la residencia, entre ellos Kany García, Ednita Nazario, Pedro Capó, Farruko y Luis Fonsi.
En esta residencia, que realzó la identidad y la cultura de Puerto Rico con ritmos autóctonos como la bomba, la plena, la salsa y el reguetón, más de treinta artistas acompañaron a Bad Bunny en el escenario,
la gran mayoría de ellos puertorriqueños, como Residente, Vico C, Jay Wheeler o Rauw Alejandro.
A la ya famosa ‘casita’, levantada en el Coliseo de Puerto Rico e inspirada en una construcción típica de la isla, estuvieron invitados deportistas como Kylian Mbappé o Lebrón James, y actores como Ana de Armas, Paco León, Benicio del Toro, Javier Bardem y Penélope Cruz. (Agencias)
Ed Sheeran ha buscado por mucho tiempo unir a las personas con su música, ya sea a través de sus emotivas baladas acústicas o de sus éxitos pop bailables y sin complicaciones. Play, su octavo álbum de estudio lanzado recientemente, se mantiene en esa línea familiar en su mayor parte.
En su búsqueda, Sheeran ha mantenido una cualidad de hombre común al evolucionar cuidadosamente con el statu quo (mientras, en gran medida, se aleja del discurso público, salvo su victoria en el tribunal de derechos de autor y sus recientes apariciones promocionales en lugares comunes, como una heladería en la ciudad de Nueva York).
La estética de Ed Sheeran, estrella global, todavía coincide con la de Ed Sheeran, trovador en ascenso. La mayoría de las veces, sigue siendo solo Sheeran, su guitarra y su pedal de bucle contra el mundo.
Por supuesto, Ed, como la mayoría de las estrellas del pop, sabe que a medida que su fama ha crecido y su audiencia se ha ampliado, el significado de esa capacidad de relación ha cambiado. Sus oyentes, después de más de una década, también lo saben. Así que Play, el primer proyecto de una nueva serie de Sheeran nombrada por símbolos (ha dicho que Rewind será el próximo), utiliza la aclamación global de Sheeran a su favor, sin alejarse demasiado de sus raíces de cantautor.
Grabado a lo largo de su Mathematics World Tour y terminado en Goa, India, el proyecto se siente dividido. Hay momentos que anuncian el regreso de Sheeran el creador de éxitos, un desarrollo emocionante después de que sus
dos últimos álbumes —el capítulo final de su serie de matemáticas, Subtract, y el folk-pop Autumn Variations— fueron bien recibidos, pero no lograron producir el tipo de éxitos en las listas que crearon a Sheeran, el superastro. La mayoría de las pistas, sin embargo, se alinean más con esos álbumes, desviándose poco del conjunto de herramientas de composición narrativa que elevó a Sheeran, el artista.
Sheeran recurrió a nuevos colaboradores para un par de canciones que ya son éxitos establecidos. La adictiva Sapphire cuenta con el cantante indio Arijit Singh, quien se encuentra entre los artistas más populares de Spotify a nivel mundial. Una versión en farsi del sencillo Azizam, escrita y producida con Ilya Salmanzadeh, Savan Kotecha y Johnny McDaid, fue lanzada en abril con la participación de la cantante iraní Googoosh. Sheeran no solo está mirando las listas de Estados Unidos y Reino Unido, está apostando por la dominación intercultural y divirtiéndose mientras lo hace.
El resto de las pistas, aquellas que se sienten más clásicamente Sheeran, ven temas antiguos reciclados: Old Phone le brinda el espacio para recordar a viejos amigos y rememorar su cambiante vida personal, al igual que el paisaje en Castle on the Hill de 2017 proporcionó un marcador tangible de memoria. La idea de la dulcemente empalagosa Camera, I don’t need a camera to capture this moment (No necesito una cámara para capturar este momento), entra en conflicto con la de su propia querida “Photograph” de Multiply de 2014.
Todavía hay momentos que pare-
cen que se quedarán: la oda de Sheeran a sus hijas, For Always, con coros suaves de la coautora Amy Allen, seguramente será una pista favorita para el baile de padre e hija, justo detrás de la pegajosa The Vow en las listas de reproducción de bodas. Sheeran deja ver su fortaleza como autor en Opening, la primera pista del álbum. En medio de versos brillantes sobre límites, rapea sobre su familia, su salud mental, ese caso judicial, la fama y lo que viene después. Sheeran quiere ser para todos. Y para lograrlo, seguirá siendo un hombre común.
(AP)
Recurrió a nuevos colaboradores para un par de canciones.
Good Boy es una de las películas de terror que atrajo la atención de los fans desde el estreno de su primer tráiler, acumulando más de dos millones de vistas en su semana de estreno. Los fans tienen grandes expectativas sobre este proyecto cuya historia nos mostrará a un perro tratando de salvar a su dueño de entidades sobrenaturales que lo acechan en su nuevo hogar.
La comparación entre Indy, el perro protagonista de la cinta de terror y Coraje, atrajo la atención de los usuarios de internet, debido a la similitud en sus tramas. Pues en la caricatura Coraje, el perro cobarde el perro salva a su familia de entes sobrenaturales.
Teniendo en cuenta la popularidad de Good Boy en internet, Cinemex anunció que la cinta llegará a salas mexicanas en octubre, el mismo mes que se estrena en Estados Unidos, durante la temporada de Halloween. El inesperado anuncio emocionó a los fans que han ex-
presado su deseo por ver esta cinta de terror. Los fans del género han expresado su emoción por ir a las salas de cine y ver este estreno.
La historia sigue a Indy, un perro y su dueño Todd, quienes adquieren una casa antigua que está embrujada. Es así como el canino tendrá la tarea de salvar a su dueño y luchar contra entidades que ace-
chan su nuevo hogar. El director de la cinta de Good Boy, Ben Leonberg, eligió a su perro Indy como el protagonista y recibió el primer Premio Aullido de la Fama de SXSW 2025 (Howl of Fame Award from SXSW in 2025), destacando su gran actuación en la película. (Agencias)
Científicos han identificado los orígenes del color azul en una de las pinturas de Jackson Pollock con un poco de ayuda de la química, confi rmando por primera vez que el expresionista abstracto utilizó un pigmento sintético y vibrante conocido como azul de manganeso.
Number 1A, 1948 muestra el estilo clásico de Pollock: la pintura ha sido goteada y salpicada por todo el lienzo, creando una obra vívida y multicolor. Pollock incluso le dio un toque personal a la pieza, añadiendo sus huellas cerca de la parte superior.
La pintura, actualmente en exhibición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, tiene casi 9 pies (2.7 metros) de ancho. Los científicos ya habían caracterizado los rojos y amarillos salpicados en el lienzo, pero la fuente del rico azul turquesa resultó esquiva.
En un nuevo estudio, los investigadores tomaron muestras del azul y usaron láseres para dispersar la luz y medir cómo vibraban las moléculas de la pintura. Eso les dio una huella química única para el color, que identificaron como azul de manganeso.
El análisis, publicado ayer en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, es la primera evidencia confirmada de que Pollock utilizó este azul específico.
“Es realmente interesante entender de dónde proviene un color tan llamativo a nivel molecular”, dijo Edward Solomon, coautor del estudio de la Universidad de Stanford.
El pigmento azul de manganeso fue utilizado en su momento por artistas, así como para colorear el cemento de las piscinas. Fue eliminado en la década de 1990 debido a preocupaciones ambientales.
Investigaciones previas habían sugerido que el turquesa de la pintura podría ser efectivamente este color, pero el nuevo estudio lo con-
firma utilizando muestras del lienzo, dijo Gene Hall de la Universidad de Rutgers, quien ha estudiado las pinturas de Pollock y no estuvo involucrado en el descubrimiento.
“Estoy bastante convencido de que podría ser azul de manganeso”, expresó Hall.
Los investigadores también fueron un paso más allá, inspeccionando la estructura química
del pigmento para entender cómo produce un tono tan vibrante.
Los científicos estudian la composición química de los suministros de arte para conservar pinturas antiguas y detectar falsificaciones.
Pueden tomar muestras más específicas de las pinturas de Pollock pues a menudo vertía directamente sobre el lienzo en lugar de mezclar las pinturas en una paleta.
Para resolver este misterio artístico, los investigadores exploraron la pintura utilizando diversas herramientas científicas, de manera similar a cómo Pollock alternaba sus propios métodos, goteando pintura con un palo o usándola directamente de la lata.
Aunque el trabajo del artista puede parecer caótico, Pollock rechazaba esa interpretación. Él
veía su trabajo como metódico, dijo Abed Haddad, coautor del estudio y asistente científi co de conservación en el Museo de Arte Moderno.
“En realidad, veo muchas similitudes entre la forma en que trabajamos y la forma en que Jackson Pollock trabajó en la pintura”, comentó Haddad.
(AP)
Iniciativa multidisciplinar propone un prototipo de resguardo anóxico para 14 piezas olmecas
Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988, al pie del cerro El Manatí, al Sur de Veracruz, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Veracruzana proponen la elaboración de un sistema de anoxia (ausencia total de oxígeno) para su preservación.
El objetivo es diseñar y presentar un prototipo de guarda, con condiciones de atmósfera controlada, que desacelere la degradación natural de dichos objetos, así como obtener un registro digital minucioso de los mismos, por medio de la fotogrametría, para resguardar su imagen y poder mostrarlas al público, informó la investigadora del Centro INAH Veracruz, María del Pilar Ponce Jiménez.
Se estima que las piezas, de filiación olmeca, tienen una antigüedad de entre 3 mil 200 a 3 mil 600 años, lo que las convierte en las más antiguas, informó la titular del proyecto.
Este material arqueológico, comentó, “es un caso de piezas que no destacan por su estética, pero que adquieren relevancia por su historia y la información que pueden aportar acerca de su origen, el cual se remonta al periodo Preclásico Inferior (1600-900 a.C.), así como sobre el juego de pelota en Mesoamérica”.
Gracias a los análisis de su composición, se ha determinado que las 14 pelotas están elaboradas con caucho, un polímero extraído de la planta denominada Castilla elástica, especie tropical que fue común en Mesoamérica. La evidencia científi ca más reciente descarta que existan restos de la flor Ipomoea alba, lo que le otorgaría cierto grado de vulcanización al hule.
Cada esfera tiene una circunferencia y peso diferentes, los cuales oscilan entre los 4.9 centímetros de diámetro hasta los 33, y desde 180 gramos hasta 4.8 kilogramos, por lo que se cree fueron confeccionadas con diferentes técnicas, aún no identificadas.
Desde su hallazgo, se ha monitoreado y estudiado su estado de
conservación, las técnicas de manufactura empleadas y los factores que inciden en su deterioro; sin embargo, la investigadora acotó que no se ha encontrado una fórmula definitiva para su preservación, lo que motivó este proyecto multidisciplinario.
La propuesta contempla mejorar las condiciones de almacenamiento y resguardo de las pelotas, con la posibilidad de exhibirlas en algún recinto cultural, como el Museo Nacional de Antropología, o el de Antropología de Xalapa.
Esta iniciativa se ha desarrollado en tres etapas: en la primera, de 2007 a 2013, se hicieron pruebas
con empaques de anoxia, de consolidación, registro microclimático, análisis microbiológico, investigación sobre materias primas, microfotografías, microscopía electrónica de barrido, rayos X y soluciones preservadoras. “En esta fase realizamos el primer abordaje de la problemática y trazamos líneas de investigación”, apuntó Ponce Jiménez.
Entre 2014 y 2019, con el apoyo del Laboratorio CODICE, de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH, se realizaron análisis con microscopía digital, espectroscopia infrarroja y fl uo-
rescencia de rayos X; asimismo, se elaboraron absorbentes de oxígeno y pruebas de envejecimiento acelerado, acciones con las que se profundizó en el conocimiento sobre el comportamiento, deterioro y condiciones para la preservación de tales materiales.
De 2020 a 2024, se contó con la colaboración del Laboratorio Nacional de Ciencias para la Investigación y la Conservación del Patrimonio Cultural, de la UNAM, y se consolidó el conocimiento sobre la mejor manera de preservar las piezas. En lo que va de 2025, se continúa en la fase de diseño de las guardas anóxicas para cada una
de las bolas de hule.
Aunado a ello, la Unidad de Procuración de Fondos del INAH busca fortalecer la iniciativa, a través de alianzas que permitan alcanzar los objetivos de la misma. Actualmente, los 14 bienes culturales se encuentran bajo resguardo del Centro INAH Veracruz, en condiciones controladas, según sus características particulares. De aquella excavación arqueológica de 1988, también se recuperaron 33 bustos antropomorfos de madera, hachas de piedra, madejas de hule y restos humanos, lo que da cuenta del uso ritual del sitio arqueológico. (Redacción POR ESTO!)
Piden dirigentes árabes y musulmanes reconsiderar las relaciones diplomáticas y económicas con Israel, durante una cumbre de emergencia celebrada en Doha, Qatar
Página 61
La cita fue convocada a causa del bombardeo ejecutado por el estado hebreo contra líderes de Hamás en la capital qatarí la semana pasada. “Quien trabaja de forma diligente y sistemática para asesinar a la parte con la que está negociando, busca desbaratar las negociaciones”, dijo el primer ministro del país sede, Tamim bin Hamad al-Thani. (AFP)
WASHINGTON.- Estados Unidos lanzó un nuevo ataque contra una lancha en el Caribe y mató a tres “narcoterroristas de Venezuela”, anunció ayer el presidente Donald Trump, poco después de que Nicolás Maduro proclamó que su país es víctima de una agresión de “carácter militar”.
“Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de los Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque (...) contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos”, indicó Trump en su red Truth Social. El mensaje de Trump es acompañado por un corto video en color, en el que se ve una lancha de grandes dimensiones en alta mar, inmóvil, y luego una explosión que la destruye completamente. En el video, que parece ser de vigilancia, se observa al menos una persona dentro de la embarcación.
“LOS CAZAREMOS”, añadió Trump en su mensaje, en alusión a los que intenten cruzar con cargas ilegales la zona bajo vigilancia de ocho buques militares.
Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha el pasado
2 de septiembre, esta en movimiento, con un balance de 11 muertos, “narcoterroristas” según el mandatario republicano. El nuevo despliegue sin precedentes en la región provocó
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con federalizar nuevamente la fuerza policial de Washington D.C., en una aparente respuesta a la negativa de la alcaldesa de la ciudad a cooperar con la aplicación de las leyes de inmigración.
La orden de emergencia de Trump, con la que tomó el control de la fuerza policial local, expiró la semana pasada. Horas antes, la alcaldesa Muriel Bowser señaló que la ciudad no cooperaría con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en sus operaciones continuas en la capital del país.
En una publicación hecha en redes sociales a primera hora de ayer,
Trump afirmó que su intervención en la aplicación de la ley en D.C. había reducido los índices de criminalidad en la ciudad, una afirmación que Bowser respaldó, aunque los datos muestran que esos índices ya estaban disminuyendo en Washington antes de que iniciar el operativo. En coincidencia, el presidente de Estados Unidos anunció ayer la firma de un decreto para el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Memphis, como parte de su lucha contra la criminalidad en grandes ciudades del país gobernadas por la oposición demócrata. La operación “incluirá a la Guardia Nacional, el FBI”, la DEA, el ICE y otras dependencias federales.
(Agencias)
alarma en países vecinos. Maduro aseguró antes del mensaje de Trump que su Gobierno está dispuesto a repeler cualquier ataque contra su soberanía. Hay
“una agresión en camino, de carácter militar, y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacer(le) frente”, indicó el mandatario venezolano ante pe-
riodistas internacionales.
“Es una operación militar para amedrentar y para buscar un cambio de régimen, desestabilizar a Venezuela, partirla en pedazos como hicieron con Libia y con Siria, y apoderarse y robarnos el petróleo, el gas, el hierro y el oro, y eso no ha ocurrido, ni va a ocurrir”, sostuvo en la rueda de prensa. El gobierno de Venezuela niega tener vínculos con el narcotráfico y defiende que el país está libre de narcocultivos. Según Caracas, durante el 2025 se han incautado 56 toneladas de drogas.
Como parte de su plan de defensa, la semana pasada Maduro ordenó el despliegue de al menos 25 mil efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y la zona del Caribe. También lanzó una operación militar de “resistencia” el jueves con 2.5 millones de efectivos militares en los “frentes de batalla” de todo el país.
“Esos operativos se van a seguir realizando sin previo aviso, en cualquier momento, bajo mi mando y la conducción del Estado Mayor Superior Conjunto”, dijo el gobernante en la rueda de prensa. (Agencias)
OREM.- El ADN en una toalla envuelta alrededor de un rifle encontrado cerca del lugar donde el activista conservador Charlie Kirk fue asesinado coincidió con el del joven de 22 años acusado del homicidio, dijo ayer el director del FBI, Kash Patel. Los investigadores también han utilizado pruebas de ADN para vincular al sospechoso, Tyler Robinson, con un destornillador recuperado en el tejado desde donde se efectuó el tiro fatal, comentó Patel al canal Fox News Las autoridades en Utah se alistan para presentar hoy cargos contra
Robinson por el asesinato de Kirk, figura de la política conservadora que se convirtió en confidente del presidente de EE.UU. después de fundar Turning Point USA. Funcionarios dijeron que Robinson albergaba un odio hacia Kirk y se adhería a una “ideología izquierdista” que había crecido en los últimos años. La familia y amigos de Robinson dijeron que pasaba grandes cantidades de tiempo navegando por los “rincones oscuros de Internet”, dijo el domingo el gobernador de Utah, Spencer Cox. (Agencias)
BRASILIA.- Brasil denunció ayer que Estados Unidos aún no ha concedido visa al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otros funcionarios para asistir a la Asamblea General de la ONU la próxima semana en Nueva York, en un contexto de tensiones comerciales y diplomáticas entre los dos países.
Lula debe viajar la semana próxima a la sede de Naciones Unidas para dar el tradicional discurso de apertura de la Asamblea General, además de participar en reuniones bilaterales y otros eventos.
“Tenemos indicación del Gobierno estadounidense de que las visas aún no fueron concedidas,
están en vías de procesamiento”, dijo en rueda de prensa Marcelo Marotta Viegas, director del departamento de Organismos
Internacionales de la cancillería brasileña, pero confió en que la situación se solucione a tiempo. (Agencias)
Pide una cumbre de dirigentes árabes y musulmanes reconsiderar los nexos con el estado hebreo
DOHA.- Dirigentes árabes y musulmanes pidieron ayer reconsiderar las relaciones diplomáticas y económicas con Israel, tras una reunión de emergencia convocada después del bombardeo sin precedentes contra líderes de Hamás en Qatar la semana pasada.
La iniciativa fue gestada durante una cumbre de la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica en la capital de Qatar, Doha, que reunió a cerca de 60 países.
En la declaración final, los países llamaron “a todos los Estados a tomar todas las medidas legales y efectivas posibles para evitar que Israel continúe sus acciones contra el pueblo palestino, incluyendo (...) revisar las relaciones diplomáticas y económicas, e iniciar procedimientos legales en su contra”. El texto también llama a los Estados miembros a “coordinar esfuerzos para suspender la membresía de Israel de la ONU”.
“También esperamos que nuestros socios estratégicos en Estados Unidos utilicen su influencia sobre Israel para que ponga fin a este comportamiento (...). Tienen influencia y poder sobre Israel, y ya es hora de que los utilicen”, afirmó Jasem Mohamed Al Budaiwi, el secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo, compuesto por estas seis monarquías del Golfo Pérsico, en una conferencia de prensa durante la cita.
Entre los países asistentes estaban Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin y Marruecos. Los líderes de los tres últimos, que reconocen a Israel al firmaron los Acuerdos de Abraham
Quien trabaja de forma para asesinar a la parte con la que está negociando, busca desbaratar las negociaciones (...) Para ellos, las negociaciones no son más que parte de la guerra”.
TAMIM BIN HAMAD AL-THANI EMIR DE QATAR
en el 2020, no asistieron a la reunión y enviaron a altos funcionarios como emisarios.
El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani, acusó a Israel de intentar boicotear las negociaciones sobre una tregua en Gaza, al bombardear a los negociadores de Hamás en su territorio.
“Quien trabaja de forma diligente y sistemática para asesinar a la parte con la que está negociando, busca desbaratar las negociaciones (...) para ellos, las negociaciones no son más que parte de la guerra”, declaró Al-Thani, y afirmó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “sueña con convertir la región árabe en una esfera de influencia israelí, y eso es una ilusión peligrosa”.
El bombardeo israelí del 9 de septiembre, en Doha, iba dirigido contra una reunión de dirigentes de Hamás, que debían examinar una nueva propuesta estadounidense de cara a un alto el fuego en la Franja de Gaza. En el ataque murieron cinco palestinos miembros de Hamás y un policía qatarí.
Qatar, junto con Estados Unidos y Egipto, ejerce de mediador entre Israel y Hamás en el actual conflicto, que comenzó con el ataque del movimiento islamista palestino en territorio israelí el 7 de octubre de 2023. En el asalto, los comandos islamistas mataron a mil 219 personas, la mayoría de ellas civiles, según un recuento basado en fuentes oficiales. La campaña de represalia israelí ya mató a más de 64 mil 900 personas en Gaza, también civiles en su mayoría, según cifras del Ministerio de Salud, que la ONU considera fiables. (Agencias)
LONDRES.- Reino Unido y EE.UU. firmarán esta semana un acuerdo para acelerar los proyectos nucleares entre ambos países, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer el Gobierno británico.
El plan “permitirá a las empresas construir más rápidamente nuevas centrales nucleares, por ejemplo, reduciendo la duración media para la obtención de una licencia de tres o cuatro años a alrededor de dos”, según el comunicado.
El acuerdo contempla programas experimentales reforzados sobre la fusión nuclear, para conseguir una energía considerada segura y sin desechos. El primer ministro británico, Keir Starmer, citado en el comunicado, aspira así a construir “una edad de oro de la energía nuclear” junto a Estados Unidos.
El pacto, llamado Atlantic Partnership for Advanced Nuclear Energy, debe firmarse formalmente durante la visita de Trump a Rei-
no Unido, entre hoy y el jueves. El presidente estadounidense, acompañado por una delegación de dirigentes empresariales de su país, debe firmar también un convenio tecnológico con Londres.
El acuerdo con Estados Unidos prevé, además, “eliminar toda dependencia restante del combustible
nuclear ruso para finales de 2028”, excluyendo así aún más a este país del mercado energético, según el comunicado. El Gobierno británico prometió en junio inyectar más de 30 mil millones de libras (40 mil 600 millones de dólares) para relanzar la energía nuclear en el país. (Agencias)
WASHINGTON.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció ayer que se alcanzó un acuerdo marco para la propiedad de la plataforma de videos TikTok, tras conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China en España.
Bessent dijo en una conferencia de prensa tras concluir la última ronda de conversaciones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo en Madrid, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro chino, Xi Jinping, hablarán el viernes para posiblemente finalizar el acuerdo.
El secretario del Tesoro mencionó que el objetivo del acuerdo sería cambiar la plataforma a propiedad estadounidense. “No vamos a hablar sobre los términos comerciales del acuerdo”, dijo. “Es entre dos partes privadas. Pero los términos comerciales han sido acordados”.
La reunión en Madrid es la cuarta ronda de conversaciones comerciales entre funcionarios de Estados Unidos y China desde que Trump lanzó una guerra arancelaria sobre productos chinos en abril. Ahora, los dos gobiernos están planeando una posible cumbre entre Trump y Xi, aunque nada ha sido confirmado. Los analistas dicen que hay posibles obstáculos comerciales que podrían retrasar la visita.
TikTok es una de más de 100 aplicaciones desarrolladas en la última década por ByteDance, una empresa tecnológica fundada en el 2012 por el empresario chino Zhang Yiming y con sede en el distrito noroeste de Haidian, en Pekín. En el 2016, ByteDance lanzó una plataforma de videos cortos llamada Douyin en China y luego siguió con una versión internacional llamada TikTok . Posteriormente compró Musical. , una plataforma de sincronización de labios popular entre los adolescentes en Estados Unidos y Europa, y la combinó con TikTok mientras mantenía la aplicación separada de Douyin
Poco después, la aplicación se popularizó en Estados Unidos y muchos otros países, convirtiéndose en la primera plataforma china en hacer incursiones serias en Occidente. A diferencia de otras redes sociales que se centraban en cultivar conexiones entre usuarios, TikTok adaptaba el contenido a los intereses de las personas.
Durante la presidencia del de-
mócrata Joe Biden, el Congreso y la Casa Blanca utilizaron motivos de seguridad nacional para aprobar una prohibición de TikTok en Estados Unidos, a menos que su empresa matriz, ByteDance, vendiera
su participación mayoritaria. Trump ha extendido repetidamente el plazo sobre el destino de TikTok, incluso cuando la ley permite solo una prórroga de 90 días, y únicamente si hay un acuerdo
GINEBRA.- Un acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) destinado a reducir la sobrepesca entró en vigor ayer, y exige a los países que reduzcan los subsidios otorgados a las flotas pesqueras y para asegurar la sostenibilidad de la vida silvestre en los mares y océanos del mundo.
Tras una serie de aprobaciones nacionales más de tres años después de su adopción, el Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras de la OMC, defendido por la directora general de la organización, Ngozi Okonjo-Iweala, está diseñado para ayudar a limitar el agotamiento de los caladeros causado por la pesca excesiva.
El organismo comercial con sede en Ginebra promociona el convenio como su primer pacto centrado en el medio ambiente y el primer acuerdo multilateral amplio y vinculante sobre la sostenibilidad oceánica.
Las ratificaciones por Brasil, Kenia, Tonga y Vietnam eleva a 112 los países participantes, lo que supera por una nación el requisito de que al menos dos tercios de los 166 miembros de la OMC den su aceptación formal. China, Estados Unidos y los 27 estados miembros de la Unión Europea están entre
los que han firmado, mientras que India e Indonesia son algunos de los que se han resistido.
The Pew Charitable Trust, un grupo activista, señaló dice que el acuerdo requerirá que los países limiten algunos de los 22 mil millones de dólares en subsidios a nivel mundial que fomentan prácticas por parte de las flotas que agotan las poblaciones de peces, y creará un “fondo para pesca” que puede ayudar a los países en desarrollo a implementarlo.
Oceana, un importante grupo activista dedicado a la conservación oceánica, dice que las pobla-
ciones de peces ya estaban disminuyendo debido a la sobrepesca durante más de una generación, y hoy la situación es “aún más grave” con aproximadamente el 38 por ciento de las poblaciones globales sobreexplotadas.
“Sin peces, se acaba el juego para los cientos de millones de personas que dependen del océano”, dijo Rashid Sumaila, miembro de la junta de Oceana y jefe de la Unidad de Investigación en Economía Pesquera de la Universidad de Columbia Británica.
(Agencias)
sobre la mesa y una notificación formal al Congreso. La extensión actual expira mañana, dos días antes de que Trump y Xi se reúnan para discutir los detalles finales del acuerdo marco.
Los videos, a menudo tontos, y los clips musicales que los creadores de contenido publicaban le dieron a TikTok una imagen de ser un rincón agradable de Internet donde los usuarios podían encontrar diversión y una sensación de autenticidad. TikTok ganó más tracción durante los confinamientos por la pandemia de COVID-19 (Agencias)
LONDRES.- Una mujer británica perteneciente a una familia aristocrática y su pareja fueron condenados a más de una década de prisión cada uno por el homicidio de su hija recién nacida mientras eran fugitivos de la ley.
Constance Marten, de 38 años, fue sentenciada a 14 años de prisión, y su novio, Mark Gordon, de 51, a 18. El juez Mark Lucraft afirmó que la bebé, Victoria, quien vivió apenas unos días, murió víctima de “negligencia del tipo más grave y serio”, por parte de sus padres, que la hicieron dormir en una carpa en pleno invierno.
pareja
En enero del 2023, Marten y Gordon, que cumplió una pena de cárcel por violación en EE.UU., se dieron a la fuga para no entregar a la bebé tras haber perdido la custodia de sus otros cuatro hijos.
El hallazgo de una placenta en su coche abandonado en una autopista cerca de Mánchester (Norte de Inglaterra) llevó a la Policía a emitir una alerta de búsqueda. Marten era heredera de un sector históricamente cercano a la familia real británica. Tras semanas de fuga, la pareja fue detenida en febrero del 2023 en Brighton (Sur). (Agencias)
12 ACTIVISTAS PRO EUTANASIA
Un tribunal de París empezó a juzgar ayer a 12 activistas pro eutanasia por ayudar a varias personas, enfermas o no, a comprar los barbitúricos necesarios para poner fin a sus días.
El juicio llega cuando el Senado francés debe debatir en octubre sobre autorizar la eutanasia y el suicidio asistido en casos limitados, tras el visto bueno de la Asamblea Nacional (Cámara Baja) en mayo. Antes del inicio del juicio, unos 70 miembros del grupo manifestaron ante el tribunal de París con pancartas exigiendo “controlar su vida hasta el final”.
Los encartados, de entre 74 y 89 años, están acusados de ayudar entre agosto del 2018 y noviembre del 2020 a decenas de personas a comprar en Internet pentobarbital, un barbitúrico que provoca una muerte rápida y sin dolor. En concreto, les imputan delitos relacionados con la legislación sobre el tráfico de sustancias ilícitas.
(Agencias)
SUSPENDEN EL SERVICIO DE TREN A MACHU PICCHU POR PROTESTA
El servicio de ferrocarril a la ciudadela inca de Machu Picchu, principal atractivo turístico de Perú, fue suspendido ayer por una protesta de pobladores, anunció la compañía operadora.
Patrimonio de la Humanidad desde 1983, Machu Picchu recibe un promedio diario de 4 mil 500 visitantes, entre ellos un alto número de extranjeros, según el ministerio de Comercio Exterior y Turismo. El bloqueo de la vía férrea se enmarca en la protesta de pobladores que reclaman que una nueva empresa se encargue del traslado en autobuses desde la estación de tren hasta el sitio arqueológico, tras el fin de una concesión de 30 años. (Agencias)
Científicos y un equipo de 11 buzos participan en programa de investigación sobre el HMHS Britannic, tercer buque de la clase Olympic, bajo supervisión del Departamento de Antigüedades Submarinas de Grecia
Buzos de aguas profundas recuperararon un primer lote de objetos del HMHS Britannic , barco gemelo del Titanic que se hundió frente a las costas de Grecia en el 1916, informó ayer el Ministerio de Cultura griego. El barco naufragó en el mar Egeo y las piezas fueron encontradas a una profundidad de 120 metros, según el ministerio. Entre los hallazgos figuran “la campana de alarma del barco, la lámpara de señalización, diversos equipos portátiles de primera y segunda clase, azulejos de cerámica de la decoración de un baño turco y unos binoculares de observación”, detalló un comunicado de la misma fuente.
Síguenos en nuestras redes
On line
Tercer buque de la clase Olympic y construido en los astilleros Harland & Wol ff , el Britannic fue requisado por la Royal Navy durante la Primera Guerra Mundial y transformado en barco hospital. El transatlántico chocó en noviembre del 1916 contra una mina alemana, mientras navegaba frente a la costa de la isla de Kea y se hundió en menos de una hora, causando la muerte de 30 de las mil
65 personas que iban a bordo, precisó el Ministerio. La recuperación de los primeros objetos del Britannic se realizó con la ayuda de científicos y un equipo de 11 buzos que participan en un programa de investigación del historiador aficionado británico Simon Mills, de la Fundación Britannic, bajo la supervisión del Departamento de Antigüedades Submarinas de Grecia.
Tras ser trasladadas a los laboratorios de los servicios griegos, las piezas recuperadas formarán parte de una exposición permanente en el nuevo Museo de Antigüedades Submarinas que se construye en el puerto del Pireo, cerca de Atenas.
(Agencias)
EPISODIOS EXTREMOS DEL CLIMA COSTARON A UE MÁS DE 50 MIL MDD
Las olas de calor , sequías e inundaciones que marcaron el verano boreal del 2025 costaron 43 mil millones de euros (unos 50 mil 400 millones de dólares, que podrían llegar en el 2029 a 126 mil mde o 148 mil mdd) en pérdidas para la economía europea, según un estudio elaborado por economistas publicado ayer. La investigación, dirigida por Sehrish Usman, de la universidad alemana de Mannheim, con dos coautores del Banco Central Europeo (BCE), se apoya tanto en datos meteorológicos como en modelos económicos de estimación de daños causados por fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático. España, Francia e Italia figuran como los países más afectados, con pérdidas superiores a los 10 mil mde (11 mil 700 mdd). El estudio tiene en cuenta las consecuencias directas de estos episodios, como la destrucción de carreteras, edificios o campos de cultivo por las inundaciones; pero también las indirectas, como las pérdidas de producción que conlleva el tiempo de reconstrucción de una fábrica, las pérdidas de vidas humanas o los costes ligados a la adaptación.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Un exmilitar británico identificado como Soldado F es juzgado desde ayer en Belfast por dos asesinatos y cinco intentos de homicidio durante el Bloody Sunday (Domingo Sangriento) del 1972, uno de los episodios más letales de las tres décadas del conflicto norirlandés. Hasta ahora, ningún soldado había sido juzgado por el llamado Domingo Sangriento, ocurrido el 30 de enero del 1972 en Londonderry, ciudad también conocida como Derry, cuando paracaidistas británicos abrieron fuego contra una manifestación pacífica de militantes católicos, causando 13 muertos. El Ejército británico había afirmado que los paracaidistas respondieron a disparos de “terroristas” del IRA (Ejército Republicano Irlandés, grupo paramilitar opuesto a toda presencia británica en la isla de Irlanda), una versión respaldada
entonces por un informe.
Pese a todos los testimonios que contradecían esta versión, hubo que esperar hasta el 2010 para que se reconociera oficialmente la inocencia de las víctimas, algunas de las cuales fueron alcanzadas por la espalda o incluso cuando estaban en el suelo y agitaban un pañuelo blanco.
El Soldado F, un exparacaidista, está acusado de dos asesinatos (de James Wray y William McKinney) y de cinco intentos de homicidio durante la represión de aquella concentración.
(Agencias)
Mérida, Yucatán, martes 16 de septiembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
215
años se conmemoran del inicio de la lucha de Independencia
México vive un Grito sin precedentes: Claudia Sheinbaum Pardo marca un hito al ser la primera Presidenta en encabezar la ceremonia patriótica desde el balcón de Palacio Nacional / La Marina asegura 1.5 t de metanfetaminas en Mazatlán; la droga, ligada a La Chapiza, iba en un camión con doble fondo / EE.UU. ataca y hunde otra presunta narcolancha venezolana; mueren los tres tripulantes
22
arengas lanzó, resaltando a las heroínas del movimiento libertador, a las mujeres y a los migrantes
República 3 y 5 / Internacional 60
32
campanadas dio la Presidenta en representación de cada estado
MEXICANAS fue la primera palabra que pronunció la Mandataria cuando salió al balcón para dar paso a los tradicionales vivas que retumbaron en el Zócalo de la CDMX, donde miles de personas se congregaron para participar en un acto de profundo simbolismo: por primera vez, en más de dos siglos, fueron guiados por una mujer al frente del Poder Ejecutivo federal.- (Agencias)
Bermúdez Requena planeaba crear red criminal en Paraguay
República 7
Cumbre árabe termina con condenas y pocas acciones contra Israel
Internacional 61
La Champions League inicia su segunda edición con nuevo formato
Deportes 46 y 47