Campeche, viernes 3 de octubre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12598
Incontenible
Aumentan a 518 los contagios de gusano barrenador en el Estado; ya superó las cifras de Quintana Roo, Puebla y Nuevo León / Fuerzas de seguridad decomisan drogas y aseguran a dos mujeres, durante intenso operativo en Ciudad del Carmen / El Gobierno de Claudia Sheinbaum da certeza jurídica a 569 familias locales / La algarabía campechana inunda calles del Centro Histórico Ciudad 11, 13 y 14 / Policía 24

Tercera Sección provocó temor en la zona; se detuvo a dos jóvenes originarias de Tabasco.- (I. Lozano)



Por colocar lona colapsa muro y resulta lesionada, con fracturas
Causa alarma brote de moscos en comunidades de Champotón Policía 22


Municipios 28

Precio: $10.00
Edición de 48 páginas en 8 Secciones






CASOS ACTIVOS POR MUNICIPIO 10 Campeche

6

4



3










3 2 1 Candelaria Escárcega Calakmul Carmen Calkiní Champotón






Fuente: Senasica
LA infestación provocada por la mosca Cochliomyia hominivorax ha afectado a 386 bovinos, 45 perros, 39 caballos, 24 porcinos, 21 ovinos y tres seres humanos, en 12 de los 13 municipios; la región sur encabeza las estadísticas. Los productores reportan gastos cuantiosos en curaciones.- (Especial)

República
Campeche, viernes 3 de octubre del 2025
Dictaminan elección del PJ
Misión internacional se posiciona sobre acordeones de los comicios judiciales
CIUDAD DE MÉXICO.- La misión internacional para la observación de la elección del Poder Judicial concluyó que la presencia de acordeones, la falta de tiempo en la organización y fallas en los comités de elección de candidaturas fueron algunos factores que pudieron haber afectado el proceso electoral.
Ayer, durante la presentación del informe final, acompañados por autoridades del INE, expusieron las conclusiones y principales hallazgos de este proceso inédito, en el que se reconoció la labor del Instituto pese a la falta de tiempo y recursos.
Máximo Zaldívar, director regional para América Latina y el Caribe de la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales (IFES), apuntó que el INE realizó innovaciones como en la adecuación del marco geográfico y el diseño de las boletas, que tuvo que ser nuevo.
“El equipo de la misión recibimos expresiones de preocupación debido a que este elemento podría afectar el carácter de independencia partidaria planteado para este proceso electoral, al cual, a su vez, podría tener implicaciones en la pérdida de independencia o dar paso -más que nada- a interpretaciones vinculadas con la aceptación de las candidaturas que emanaron del Poder Ejecutivo”, expuso.
El observador mencionó “la fragilidad en los comités de evaluación de las candidaturas, dado que algunos no pudieron terminar su proceso y se trasladó al Senado, que tampoco era el órgano óptimo, idóneo para retomarlo. La misión tuvo oportunidad, tuvimos oportunidad de reunirnos con varios miembros de los comités de postulación durante el tardío revisión de las elecciones”.
El presidente de la Cámara Nacional Electoral de Argentina, Daniel Bejas, reconoció que los acordeones pudieron haber afectado la equidad en la contienda y polarizar el libre ejercicio del voto.
“Consideramos que fueron

elementos disruptivos percibidos como elementos de influencia o manipulación externa. Y entiendo que también se investiga o se debe investigar una campaña financiada en modo oculto o transgresor en
redes sociales”, apuntó.
Añadió que era un momento importante para acercar al Poder Judicial a la ciudadanía, pero el corto periodo de tiempo en el que se hizo no fue posible.
“La campaña excesivamente regulada fue de corta duración y esto sí ofrece un problema, al ser de corta duración no se permitió trasladar a la ciudadanía la importancia que tiene el Poder Judicial en el país”, indicó.
La exgerente de Proyecto en Uruguay y Consultora regional, Carolina
Da Silva, destacó que hubo transparencia en el proceso de cómputo y se logró concluir antes del tiempo previsto con más de 400 millones de votos.
“Demostró que la decisión del INE de realizar el escrutinio y cómputo en los consejos distritales fue acertada, a pesar de las críticas que se generaron en torno a la misma y también en lo relacionado a la cadena de custodia”, dijo.
Mientras tanto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) concluyó la revisión de más de 5 mil impugnaciones derivadas de la elección de jueces, magistrados y ministros, cerrando formalmente el primer proceso electoral del Poder Judicial del país. (Redacción POR ESTO!)
Crece 5% gasto de turistas extranjeros
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante las vacaciones de verano 2025, el gasto con tarjetas de visitantes internacionales en México creció cerca de 5% en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con un análisis elaborado por Visa Consulting & Analytics en colaboración con la Secretaría de Turismo (Sectur).
El reporte, que abarca del 30 de junio al 31 de agosto, y que muestra el desempeño del gasto en tarjetas Visa, muestra un mayor dinamismo en sectores como hospedaje y restaurantes, lo que confirma la recuperación del turismo internacional en el país.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que los resultados reflejan tanto la fortaleza del sector como la cre-
Identidad y Soberanía

ciente adopción de pagos digitales entre los viajeros. “Estos resultados reflejan no sólo el dinamismo del turismo internacional en México, sino también una creciente
adopción de pagos digitales que facilitan y agilizan la experiencia de los visitantes”, detalló.
El reporte resaltó que los principales destinos en gasto con tarjeta fueron Ciudad de México y la Riviera Maya. Sin embargo, Tijuana y Los Cabos destacaron como los polos de mayor crecimiento frente a 2024, con alzas superiores al 20% y 15%, respectivamente.
En cuanto al tipo de instrumento de pago, el gasto con tarjetas de crédito subió casi 10%, mientras que con débito lo hizo en 5%. Las categorías con mayor impulso fueron restaurantes, hospedaje y gastos médicos, con incrementos cercanos al 10%. El uso de pagos sin contacto se disparó 105% durante la temporada. (Agencias)
Explota una pipa con diésel en Los Mochis
CULIACÁN, Sin.- Una pipa cargada con diésel, aparcada muy cerca de una estación de gasolina y de un paradero de descanso de choferes de transportes de carga, en la salida Sur de Los Mochis, explotó, por lo que el fuego alcanzó a varias cajas de tráiler y el conductor de la unidad, cuya identidad no se había logrado establecer, murió calcinado.
El fuego, que abarcó varias cajas de tráiler estacionadas en esa zona, generó una enorme nuble negra que se podía observar desde varios puntos de Los Mochis, por lo que los cuerpos de auxilio y de Seguridad cerraron uno de los carriles de circulación de la carretera México-Nogales. La fuerte explosión cimbró un amplio sector de la entrada Sur de Los Mochis, por lo que se activaron las alertas de los cuerpos de auxilio, médicos y de Seguridad para delimitar la zona y permitir que los bomberos actúen para controlar el fuego que se propagó.
Se desconoce cual fue la causa que originó en forma inicial que se incendiara la pipa cargada con diésel, cuyo fuego rápidamente se propagó. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 03 de octubre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Alicia Menéndez Figueroa Directora General
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

TELÉFONOS:
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días


Marcha recuerda el 2 de octubre
Bloque Negro empaña protestas por masacre de 1968; llama Presidenta a no repetir crímenes de Estado
CIUDAD DE MÉXICO.- Con destrozos y enfrentamientos entre agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) e integrantes del llamado Bloque Negro, se realizó la marcha por la conmemoración del Aniversario 57 de la masacre de Tlatelolco, del 2 de octubre de 1968.
Ayer, la marcha comenzó en la plaza de las Tres Culturas en el Conjunto Tlatelolco, alrededor de las 16:00 horas. El contingente estuvo conformado por estudiantes de la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), preparatorias, organizaciones campesinas y civiles, mismos que emprendieron la marcha con destino al Zócalo capitalino.
El recorrido duró aproximadamente una hora; no obstante, la retaguardia fue cubierta por el Bloque Negro, cuyos integrantes realizaron pintas y destrozos en tiendas de conveniencia y comercios, entre ellos, una sucursal de un supermercado, un local de pinturas y una joyería, los cuales fueron saqueados sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas. Tales acciones generaron reclamos de propietarios y encargados de los negocios.
La puerta del Centro Cultural Universitario también fue vandalizada, así como la unidad de enlace de un medio de comunicación, reporteros y camarógrafos fueron agredidos y dos cámaras fueron destruidas por los llamados Anárquicos. Durante el trayecto, un sector de manifestantes dejó pintas con expresiones de reproche por el conflicto entre Israel y Palestina.
El Zócalo, sitio de la batalla
Al ingresar al Zócalo capitalino, los encapuchados lanzaron cohetones y bombas molotov contra los elementos de seguridad que resguardaban la zona. En las calles de Madero, 16 de septiembre y 5 de mayo, los sujetos lanzaron piedras y otros objetos hacia los agentes que intentaban contenerlos.
Al incrementarse el nivel de violencia por parte del Bloque Negro, los primeros contingentes se retiraron de la plancha del Zócalo para evitar ser agredidos, mientras que las embestidas de los encapuchados contra la Policía continuaron por espacio de una hora.
La SSC-CDMX informó que 123 personas resultaron lesionadas, 94 de ellas fueron policías, de los cuales, tres se reportaron en estado delicado de salud. Asimismo, 29 civiles recibieron atención prehospitalaria.
Algunos uniformados fueron separados de sus escuadrones y golpeados por los manifestantes, quienes prendieron una fogata con los escudos y cascos de los agentes.
Los enfrentamientos en la Plaza de la Constitución concluyeron alrededor de las 19:00 horas.
En una conferencia de prensa

En la plancha del Zócalo capitalino, grupos de sujetos encapuchados se enfrentaron contra la Policía de la CDMX.


Se presentó un contingente de manifestantes en contra del conflicto Israel-Palestina.
LESIONADOS
personas resultaron heridas durante las manifestaciones; 94 de ellas fueron policías.
posterior, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC-CDMX, indicó que se desplegaron a mil 500 elementos de distintas corporaciones de seguridad para resguardar a los asistentes y evitar desmanes durante el paso de los manifestantes. El primer contingente lo integraron 500 policías, sin embargo, ante el inicio de los disturbios, desplegaron a mil uniformados más.

Recibieron atención prehospitalaria 29 ciudadanos.

Sheinbaum dio su respaldo a víctimas de
Recuerda Sheinbaum acuerdo que admite culpa del Estado Horas ante, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la no repetición de crímenes de Estado, al recordar la masacre estudiantil de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968 y el acuerdo publicado hace un año, que reconoce aquellos hechos como un crimen de lesa humanidad.
“2 de octubre no se olvida”, dijo la Mandataria federal durante su conferencia de prensa matutina, al citar el decreto difundido en el Diario Oficial de la Federación (DIF) el año pasado, en donde el Estado Mexicano admite responsabilidad política por la represión al movimiento estudiantil hace 57 años, que provocó más de 300 muertos. (Redacción POR ESTO!)
Revisan cuotas del acero chino
La Secretaría de Economía
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía (SE) de México declaró el inicio del procedimiento para revisar la vigencia de las cuotas compensatorias impuestas a las importaciones de productos de acero inoxidable laminado en frío originarias de China y Taiwán.
Mediante un decreto publicado el miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia informó que, durante la revisión, las cuotas compensatorias se mantendrán vigentes.
Según el decreto, el pago será de 0.65 dólares por kilogramo para las importaciones chinas, de 0.05 dólares por kilogramo para las de la empresa Yuan Long Stainless, de Taiwán, y de 0.61 dólares por kilo para las de la firma Hoka Elements, del mismo país.
Los principales insumos para la fabricación del producto objeto de examen, apuntó el documento, son bobinas de acero inoxidable laminadas en caliente, electricidad, gas natural y materiales de empaque.
Además, el producto señalado, añadió el decreto, se utiliza principalmente como insumo en la fabricación de mercancías en diversas industrias, como la automotriz, para la producción de componentes estructurales de automóviles, molduras para ventanas, sistemas de escape, entre otros.
También es utilizado en la in-
fija un cobro de 0.65
dólares por kilogramo a importaciones de Asia

El producto se utiliza como insumo en diversas industrias. (Agencias)
dustria del transporte, para la fabricación de barcos, vehículos de transporte pesado, vagones, entre otros; en la industria de artículos para el hogar, para la fabricación de utensilios de cocina, cubiertas de mesas y cocinas, entre otros. En la industria de electrodomésticos, se aplica en la fabricación de tapas, puertas, refrigeradores, lavadoras de ropa, lavavajillas y hornos de microondas, entre otros.
Mientras en la industria de tarjas, de tubería y de la construcción, se utiliza para la fabricación de recubiertas decorativas, cubiertas de elevadores, escaleras eléctricas, decoración de fachadas y más. Vinculado a esto, la SE recordó que el 1° de octubre del 2020 se publicó en el DOF la resolución final de la investigación antidumping sobre las importaciones de acero. (Agencias)

Mejora calificación crediticia de PEMEX
CIUDAD DE MÉXICO.-
La agencia Fitch Ratings mejoró la califi cación de Petróleos Mexicanos (PEMEX) al pasar de BB a BB+ en sus notas de largo plazo en moneda local y extranjera, con perspectiva estable, además de retirar la observación positiva en la que mantenía a la petrolera.
La mejora se da tras la exitosa ejecución de una oferta pública de adquisición por 9 mil 900 millones de dólares en ocho series de valores de PEMEX, operación que fue financiada con recursos del Gobierno federal.
Esta transacción, explicó Fitch Ratings , muestra una mayor vinculación entre la compañía y la administración federal a mediano y largo plazo, además de que proporciona evidencia tangible de un mayor control gubernamental sobre la política financiera de Petróleos Mexicanos.
Pese a la mejora, la agencia de riesgo crediticio advirtió que la compañía mantiene un perfil fi-
nanciero débil, con limitaciones de liquidez, bajos niveles de producción y pérdidas constantes en refinación y comercialización.
La calificadora también alertó sobre el riesgo de subinversión en activos estratégicos, tanto en exploración como en refinación, lo que ha derivado en múltiples incidentes en instalaciones críticas.
Estos problemas, añadió, seguirán presionando el desempeño operativo y la liquidez de la empresa a menos que el Gobierno mantenga un alto grado de apoyo financiero.
En materia ambiental, social y de gobernanza (ESG), Fitch Ratings destacó que PEMEX enfrenta riesgos relevantes por emisiones contaminantes, derrames en ductos y accidentes laborales, lo cual puede complicar su acceso a financiamiento en los mercados.
“Algunos ductos han presentado fugas, liberando productos contaminantes”, señalaron.
(Agencias)




















CIUDAD DE MÉXICO.- El tren suburbano que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) estará operando a inicios de 2026, de acuerdo con el director general de CAF México, Maximiliano Zurita, empresa que trabaja en la construcción de este proyecto del Gobierno federal.
“La idea es que las labores se encuentren prácticamente concluidas en diciembre, así que podríamos estar pensando que por esas fechas se podría empezar a tener pruebas para operar y que enseguida pueda entrar el tren al aeropuerto”, dijo en el marco de la vigésimo segunda edición de la Expo Rail, organizada por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles. “Normalmente se lleva un
poco más de un mes, pero estamos viendo la manera de recortar lo más que se pueda, evidentemente cuidando todos los aspectos de seguridad, porque lo más importante es eso. Dependerá de las decisiones que tome en este caso la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario”, agregó. El ejecutivo explicó que las razones del retraso se fundamentan en los bloqueos sociales que ha tenido el proyecto, además de las obras complementarias que se sumaron conforme fue avanzando, como los puentes vehiculares y, especialmente, el patio de maniobras del ferrocarril de carga, que se tuvo que adecuar por la operación del nuevo ramal.
(Agencias)
Crece control a transporte de gas
La Federación anuncia nuevas normas de velocidad controlada, sin fugas y vigilancia permanente
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Energía (Sener) anunció ayer la publicación de dos nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia (NOM-EM), diseñadas para elevar la seguridad en el manejo y transporte de gas licuado de petróleo (gas LP) en todo el país.
La titular de la Sener, Luz Elena González Escobar, presentó la nueva regulación, fruto de la colaboración con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT), que tiene como objetivo central reducir los riesgos a la población y al medio ambiente.
Las nuevas normas, designadas como NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte y NOM-EM-007ASEA-2025 para la distribución de gas LP, serán de cumplimiento obligatorio para todas las unidades que realicen estas actividades.
La regulación complementa y especifica los instrumentos actuales, fortaleciendo el marco normativo de este sector transportista.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaria de Energía precisó que esta regulación busca elevar los estándares, obligando a los permisionarios a cumplir con cuatro ejes principales.
Uno de ellos es el mantenimiento obligatorio, con lo cual se exigirá la comprobación de los programas de conservación de las unidades mediante un dictamen ante la ASEA.
El segundo eje es el de pruebas rigurosas, por lo que será necesario la acreditación de evaluaciones de seguridad, que incluyen inspecciones visuales externas e internas de los contenedores, así como exámenes periódicos de presión hidrostática.
El tercer lineamiento es la capa-

citación especializada, por lo que los conductores deberán contar con la formación adecuada en seguridad industrial, acreditada con un estándar de competencia específico.
Por último, el cuarto eje es el control tecnológico, que obliga a las unidades a instalar aditamentos de control de velocidad y sistema GPS.
La implementación de estas normas tiene plazos definidos.
Las unidades de transporte contarán con cuatro meses para demostrar su cumplimiento, al igual que las unidades de distribución con capacidad mayor a 5 mil litros y antigüedad de 10 años o más.
El resto de las unidades de distribución dispondrán de seis meses.
Adicionalmente, se está implementando un programa de
inspecciones conjuntas entre la SICT, la CNE y la ASEA.
Estas instituciones revisarán las condiciones físico-mecánicas de las unidades, la vigencia de permisos y el cumplimiento de todas las obligaciones normativas.
Por su parte, la Presidenta destacó ayer que con esta nueva regulación se busca que el transporte y distribución de gas LP tenga una mayor inspección, con un monitoreo constante a través de GPS, un regulador de velocidad y una mayor seguridad industrial para evitar fugas.
“Antes no había inspección; ahora va a haber inspección. Es decir, se le creía a la empresa de acuerdo con lo que le decía la autoridad. Antes era una inspección vi-
sual, nada más; ahora se tienen que hacer pruebas. Eso es lo primero. Segundo. Todos los vehículos que transporten gas LP, ya sea un centro de almacenamiento o directamente a las viviendas o a los comercios o para el transporte vehicular, tienen que tener un gobernador de velocidad, es decir, no pueden ir a máximas velocidades más que lo que establece la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”, sentenció.
“Todos van a tener un GPS y va a haber un centro de monitoreo; es decir, todos los transportes de gas LP van a tener un GPS, que ya es obligatorio, pero nadie los monitorea. Entonces, hay obligatoriedad de tener control en la velocidad”, dijo. (Agencias)
Van 75 denuncias por explosión de pipa

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), Bertha Alcalde Luján, dio a conocer ayer que hay una sola carpeta de investigación y se han presentado 75 querellas formales por la explosión de la pipa de gas ocurrida el pasado 10 de septiembre en el puente de La Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, que hasta ahora ha dejado 31 fallecidos.
La Fiscal precisó que se tiene a 74 asesores jurídicos por parte de la FGJ-CDMX para las víctimas o familiares que han aceptado el apoyo.
Por otro lado, recordó que si bien las víctimas tienen derecho a representación jurídica privada, también tienen derecho a recibir este servicio de forma gratuita.
“Estamos brindando ese servicio de tal forma, que a la hora de la reparación del daño, el monto total de la reparación del daño pueda ir a las familias, y eso es muy importante para nosotros; pero ellos (y)
Combaten el fraude fiscal
CIUDAD DE MÉXICO.-
La titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), Grisel Galeano García, advirtió que no habrá espacio para seguir defraudando al país por lo que darán la batalla en todos los frentes. Al participar en una reunión de trabajo de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados con mira a dictaminar la miscelánea fiscal 2026, la funcionaria informó que en lo que va del 2025 detectaron y denunciaron operaciones simuladas por medio de facturas falsas por un monto de 5 mil 600 millones de pesos.
Mientras que en los últimos dos años presentaron más de 100 querellas por más de 16 mil millones de pesos vinculados a hidrocarburos.
“Desde la Procuraduría Fiscal defenderemos las reformas que sean aprobadas con la garantía que dará la batalla máxima en todos los frentes: en los tribunales, en las auditorías y en la supervisión cotidiana”, sentenció. En este sentido, resaltó que el mensaje es claro: en México ya no habrá espacio para la simulación fi scal ni para la impunidad.
“Nadie puede esconderse de las lagunas legales”, advirtió al referirse a todos los evasores, ya sean factureras , huachicol fi scal y planeaciones agresivas.
ellas, tienen el derecho también, a tener una representación privada. Eso no quiere decir que se les vaya a tratar distinto, de ninguna manera, tendrán todos los derechos a estar informados, y a tener una comunicación muy constante con nosotros, como lo hemos establecido”, dijo Alcalde Luján.
En conferencia de prensa junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la Fiscal indicó que van muy avanzados con la integración de la carpeta de investigación del caso, para el que se tienen identificadas aproximadamente 90 víctimas.
En su oportunidad, la secretaria de Salud capitalina, Nadine Gasman Zylbermann, detalló que hasta ayer aún había 13 personas hospitalizadas tras la explosión de la pipa; de esas, cinco aún están muy graves, una está grave, tres están delicadas y cuatro están estables. Además, hasta ahora 40 personas han sido dadas de alta. (Agencias)
Grisel Galeano aseguró que durante años las factureras fueron la maquinaria del fraude de millones. (Agencias)

Cae El Chuacheneger en Tabasco
Autoridades federales concretan la detención de Alejandro “N”, presunto jefe de plaza del CJNG
VILLAHERMOSA, Tab.- Autoridades federales anunciaron la detención de Alejandro “N”, alias El Chuacheneger o El Diablito , presunto jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el estado de Tabasco.
El anuncio se hizo ayer y según las autoridades, el sujeto fue aprehendido en el municipio de Villahermosa, en un operativo que contó con la participación coordinada de fuerzas federales y estatales, que aseguraron un arma de fuego, diversas dosis de droga y un vehículo con reporte de robo. De acuerdo con el comunicado oficial, los agentes identificaron a un individuo que conducía un vehículo reportado como robado.
Tras marcarle el alto y realizar una inspección, hallaron en su poder un arma corta y varias dosis de droga, lo que motivó su detención.
La captura se efectuó durante recorridos de vigilancia realizados por elementos de la Secretaría
de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
La presunta función de El Chuacheneger como jefe de plaza del CJNG lo ubicaba como una figura clave en la estructura delictiva local, que lo marca como objetivo prioritario dentro de los esfuerzos de pacificación en Tabasco.
De acuerdo con fuentes consultadas, Alejandro “N” es señalado como uno de los principales generadores de violencia en la región de Chontalpa, una zona que abarca cinco municipios y es considerada por tener registrados altos índices delictivos vinculados a la operación de grupos criminales debido a su alto nivel socioeconómico.
El pasado 30 de septiembre, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la deten-
ción de tres sujetos ligados al cobro de piso y extorsión en la zona del municipio de Centro, Tabasco. En el mensaje compartido por García Harfuch, se destacó que las acciones fueron posibles gracias al trabajo coordinado entre las instituciones del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR). Según fuentes, los criminales fueron identificados como Jesús Rodríguez Hernández, de 22 años de edad y apodado El Chupón; Ulises Rodas García, 35 años de edad y conocido como El Técnico ; y Francisco López Juárez, sin datos de edad y alias El Sombra
Al momento de su detención, los sospechosos se encontraban en posesión de 150 presuntas dosis de marihuana, un vehículo, dos armas largas, un arma corta, tres cargadores, 27 cartuchos útiles, tres chalecos tácticos y 23 ponchallantas (Agencias)
Aseguran sustancias químicas y pastillas de fentanilo en Sinaloa
CULIACÁN, Sin.- En diversas acciones desplegadas por las fuerzas federales y estatales en la capital de Sinaloa, fueron incautados 760 litros de sustancias químicas para elaborar drogas sintéticas y 500 pastillas azules, presuntamente de fentanilo.
Los elementos de la Policía Estatal Preventiva, en recorri-
dos de vigilancia por el sector habitacional de La Conquista, al Norte de Culiacán, detectaron un Chevrolet Aveo, sin placas y con reporte de robo, por lo que, al revisarlo, se encontró una bolsa de plástico con 500 pastillas con las características del fentanilo. Asimismo, los elementos del Ejército Mexicano, adscritos a
la Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios, en un recorrido por los poblados de El Zapote y Lo de Bartolo, así como la zona turística Cabañas de Tacuichamona, aseguraron 660 litros de acetona y 100 de ácido clorhídrico, 25 kilos de sosa caustica y 20 bidones. (Agencias)



Capturan a operador de Los Mayos en BCS
LA PAZ, BCS.- Autoridades de la Mesa Estatal de Seguridad de Baja California Sur confirmaron la captura cinco personas, entre ellos, Luis Alberto “N”, alias El Moto Ratón , identificado como integrante de la facción de Los Mayos, considerado objetivo prioritario en el estado, por su presunta responsabilidad en hechos de alto impacto. La detención ocurrió el miércoles en Ciudad Constitución , municipio de Comondú, durante un operativo conjunto en el que participaron elementos del Ejército, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y policías locales, así como la Fiscalía General de la República y la Procuraduría estatal.
Se desplegó un operativo en la colonia Pueblo Nuevo , donde irrumpieron en un domicilio y lograron la captura de quien identifican como uno de los principales líderes criminales que operaba en los municipios de Comondú y Loreto de Baja California Sur. En esta acción se aseguraron también ocho armas largas, un arma corta, más de 70 cargado-
res, 14 radios, granadas de humo, granada de fragmentación, nueve chalecos tácticos, placas balísticas, fornituras y diversas dosis de drogas, entre ellas marihuana y cristal Minutos más tarde, en otro domicilio en la zona Centro de Comondú, también lograron la detención de otras personas, y el aseguramiento de dos armas largas.
Las autoridades indicaron que lograron la detención en total de cinco personas, entre ellas, El Moto Ratón, así como una mujer. Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
La captura de dicho sujeto ocurre a pocos días de que las fuerzas de seguridad de Baja California Sur lograran también la detención de Fabián “N”, alias El Tata , señalado como presunto líder de la misma facción de Los Mayos , junto a dos hombres más. En la operación policiaca, realizada el pasado sábado 20 de septiembre, también se aseguraron drogas, armas, y tres vehículos. (Agencias)
Apoya SRE a mexicanos retenidos
Connacionales que viajaban en flotilla con ayuda humanitaria serán trasladados a centro de detención
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer que las seis personas mexicanas detenidas por Israel, que iban rumbo a Gaza para llevar ayuda humanitaria en la Flotilla Global Sumud, llegaron al puerto de Ashdod y de ahí serán transferidas al centro de detención de Ketziot.
En un comunicado, la Cancillería Mexicana destacó que se estuvo en contacto permanente con todas las personas mexicanas desde que zarpó la flotilla, además que se tiene comunicación con sus familiares.
La SRE, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, indicó que personal de la Embajada de México en Israel acudió al puerto de Ashdod, al Sur de Tel Aviv, para verificar de manera directa las condiciones en el terreno, solicitar el acceso consular y asegurar que se respete su seguridad y su integridad, de conformidad con el derecho internacional aplicable.
“La SRE seguirá dando puntual seguimiento a este lamentable suceso, velando por los derechos de las y los connacionales detenidos y procurando, por todos los medios legales y diplomáticos posibles, su pronto regreso a nuestro país”, manifestó la dependencia federal.
Durante su conferencia matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que, hasta la fecha, se han enviado cuatro notas diplomáticas al Gobierno de Israel y se han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Re-

presidenta Claudia Sheinbaum exigió a Israel la repatriación
laciones Exteriores israelí garantizar la integridad física y el respeto a los derechos de las personas mexicanas.
También, el Gobierno federal pedir garantías e información sobre las razones o circunstancias que se les imputan, y poder brindar la asistencia consular que permita su inmediata repatriación a México.
En ese sentido, la SRE reiteró
que la asistencia humanitaria “no significa la comisión de delito alguno”: “Por el contrario, constituye una obligación para todas las partes en conflictos armados y es una expresión de la solidaridad de la comunidad internacional”. Indicó que la connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la Flotilla se dirige rumbo a Chipre.
Condena México ante la ONU la crisis humanitaria en Gaza
CIUDAD DE MÉXICO.- “La situación humanitaria en la Franja de Gaza es intolerable”, expresó ayer Héctor Vasconcelos, representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Aseguró que cada vez la cifra de muertos, heridos, desplazados y personas sujetas a condiciones de hambruna “crecen de manera alarmante”: “La deshumanización de esas cifras es igualmente inquietante”.
Vasconcelos dijo que la comunidad internacional no puede quedarse brazos cruzados cuando se observa una “clara reducción” del espacio de operación de las organizaciones humanitarias, las expansión acelerada de las órdenes de evacuación, bombardeos y demoliciones “cada vez más próximos a las instalaciones de instituciones humanitarias”, y el uso constante de municiones en los centros de distribución.
“Necesitamos acciones colectivas urgentes para detener y revertir esta crisis humanitaria sin precedentes en décadas recientes”, declaró.
El diplomático confió en que el plan de paz propuesto recientemente por el mandatario estadounidense, Donald Trump, permita un cese al fuego urgente y resulte un avance
hacia la paz en Medio Oriente.
Ante el desolador panorama, el embajador Héctor Vasconcelos indicó que México valora los esfuerzos de los miembros del Consejo de Seguridad, que propusieron un proyecto de resolución enfocado en aliviar urgentemente la situación humanitaria en Gaza.
“Tras el veto a ese proyecto de resolución, mi país tiene que ser empático en que no hay justificación alguna para la parálisis del Consejo
de Seguridad, cuando la vida de decenas de miles de personas está en juego y dependen de las decisiones que ahí se toman”, comentó. Declaró que hay un rechazo internacional a que uno o dos países puedan vetar acciones de la ONU, que podrían traducirse en menos muerte o menos hambre. Invitó a los países a sumarse a la iniciativa franco-mexicana sobre la restricción del uso del veto en caso de atrocidades en masa.

Estamos en contra de esta situación. La ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza y nuestros hermanos mexicanos, todos, tienen que ser repatriados de manera inmediata”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
No cometieron ningún delito: Sheinbaum
Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Israel la entrega de los seis mexicanos detenidos tras la intercepción de la flotilla Global Sumud durante su viaje hacia Gaza. La Mandataria federal señaló que los connacionales se encuentran ac-
tualmente en el puerto de Asdod, en Israel, pero hasta el momento no ha podido ingresar el apoyo consular. Según la Presidenta, el Gobierno de Israel afirma que llevarán a los mexicanos a un centro de detención, por lo que exigió su repatriación. Insistió en que la ayuda humanitaria debe llegar a Gaza y señaló que su Gobierno apoyará a los seis mexicanos detenidos: Sol González Eguía, Arlin Gabriela Medrano, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz-Gaitán. “Estamos en contra de esta situación. La ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza y nuestros hermanos mexicanos, todos, pero en particular los connacionales, tienen que ser repatriados de manera inmediata porque no cometieron ningún delito”, señaló la titular del Ejecutivo. (Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno canadiense afirmó ayer que México “sigue siendo un aliado estratégico” en el contexto de la “redefinición” de la relación económica de Canadá con Estados Unidos y la revisión del tratado T-MEC en 2026. En una comparecencia ante un comité del Senado canadiense, el ministro responsable de las relaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos, Dominic LeBlanc, declaró que “como socio comercial de Canadá y parte del T-MEC, México sigue siendo un aliado estratégico”. Las declaraciones de LeBlanc
se producen en un momento en que Canadá intenta recomponer sus relaciones con México, tras comentarios de autoridades canadienses a principios de año en los que se sugirió expulsar al país latinoamericano del T-MEC para evitar aranceles de Estados Unidos. LeBlanc, que se reunió en septiembre con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, a México, reveló que en los próximos meses volverá al país al frente de una misión comercial. (Agencias)


FALLECE UNA ADOLESCENTE EN INCENDIO, EN NUEVO LEÓN
Una adolescente de 14 años murió durante el incendio de su vivienda, en la colonia Hacienda La Trinidad, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León.
En el inmueble se encontraban otras cinco personas que lograron sobrevivir.
Vecinos de la zona ayudaron a la menor a salir de la vivienda y, posteriormente, bomberos del sitio le realizaron maniobras de resucitación, pero falleció.
(Agencias)

BUSCAN A PERSONA QUE CAYÓ A UN RÍO EN CHIAPAS
Una persona fue arrastrada por un río en el municipio de Zinacantán, en Chiapas, por lo que se activó la búsqueda en varios kilómetros del afluente.
La Secretaría de Protección Civil informó que se activó la Unidad Canina de Búsqueda para localizar a la persona, de la que no se sabe su identidad, pero cayó al río mientras había lluvias.
(Agencias)
Con el objetivo de reforzar la seguridad en operaciones digitales, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que todos los bancos en México deben permitir a sus clientes definir el Monto Transaccional del Usuario (MTU). Este nuevo esquema entró en vigor el 1° de octubre de 2025 y consiste en que cada usuario elija el monto máximo que puede transferir desde su aplicación móvil o banca por Internet.
De acuerdo con la CNBV, el MTU será obligatorio para personas físicas a partir del 1° de









HIPERVIRAL REPÚBLICA

CONVIERTEN UNIDAD DE AMÉRICA
DEL NORTE EN SUBSECRETARÍA
La Secretaría de Relaciones Exteriores elevó el rango de la oficina a cargo de Roberto Velasco Álvarez, quien asume nuevas facultades en seguridad, migración y límites internacionales
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) transformará su Unidad para América del Norte en la Subsecretaría para América del Norte, según un proyecto de reglamento interior disponible en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).
La dependencia estará a car- go de Roberto Velasco Álvarez, actual jefe de la Unidad, quien el pasado viernes fue referido como Subsecretario tanto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como por el canciller Juan Ramón de la Fuente, durante la conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.
La nueva Subsecretaría tendrá la responsabilidad de coordinar la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México

Síguenos en nuestras redes Online
y Estados Unidos, emitir lineamientos sobre asuntos políticos bilaterales en materia de límites y aguas internacionales, supervisar la aplicación de tratados fronterizos y promover el aprovechamiento equitativo de los recursos compartidos.
Además, fungirá como enlace institucional con las secciones mexicanas correspondientes y con otras dependencias y representaciones diplomáticas en el extranjero.
El proyecto de reglamento también considera la creación de la jefatura de Unidad de
HABILITAN BANCOS DE MÉXICO UN LÍMITE DE TRANSFERENCIAS

Síguenos en nuestras redes Online
enero de 2026, lo que signifi ca que quienes no lo configuren tendrán asignado un límite automático por parte de su banco. Los clientes bancarios podrán establecer su propio límite de transferencias de dos maneras. Una es en línea, directamente
desde la app bancaria o banca por Internet. La otra es en sucursal, solicitando la activación del MTU con la cantidad que mejor se ajuste a sus necesidades. En caso de que el usuario no defina su monto, los bancos establecerán un límite automático de 12 mil 800 pesos, calculado con base en el historial de transferencias y montos promedio del cliente. Este límite no será definitivo, ya que los usuarios podrán modificarlo en cualquier momento desde sus canales digitales o en sucursal.
(Redacción POR ESTO!)


ATRAPAN A UN FEMINICIDA QUE EMPAREDÓ A MUJER EN CDMX

Coordinación Intersectorial, con funciones de concertación y supervisión de acciones diplomáticas y de promoción económica, cultural, turística y deportiva, en coordinación con las representaciones mexicanas en el exterior.
Por otra parte, se eliminan o renombran algunas direcciones ejecutivas y generales de la versión de 2021, como la dirección ejecutiva de Diplomacia Cultural y Turística, y la de Estrategia y Diplomacia Pública, adaptando la estructura a las nuevas prioridades de la política exterior.
El borrador incorpora, además, un nuevo Artículo 2, que señala la conducción de programas transversales para impulsar y poner en marcha la igualdad sustantiva de género dentro de la Secretaría y en la política exterior. (Redacción POR ESTO!)
Por su probable participación en el feminicidio de Alma Elena Sánchez Marcelo, quien fue encontrada sin vida entre los muros de una construcción en la Ciudad de México, ayer fue detenido Febronio “N”. El sujeto fue capturado en Poza Rica, Veracruz, por agentes de Investigación de la Fiscalía capitalina, por lo que fue trasladado a la Ciudad de México e ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde un Juez definirá su situación jurídica. El pasado 14 de agosto, Alma Elena Sánchez Marcelo, una mujer proveniente de Chiapas, fue encontrada sin vida dentro de una obra en el predio de Zempoala 104, de la colonia Narvarte, Alcaldía Benito Juárez Las diligencias por las cuales se localizó a la mujer derivaron de una denuncia por desaparición levantada el pasado 7 de agosto. En el rescate del cuerpo de Alma Elena participaron elementos de la Fiscalía, de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, Bomberos capitalinos y un binomio canino. En la capital, las sentencias por feminicidio se determinan según el tipo penal y pueden ser de 40 a 60 años de cárcel. (Redacción POR ESTO!)

Ciudad
Campeche, viernes 3 de octubre del 2025
Amenaza
El ecosistema marino sufre contaminación no sólo por artes de pesca ilegales, también por metales pesados y microplásticos provenientes de la agroindustria, el petróleo y residuos urbanos Página 12

Estos contaminantes, detectados en especies como pulpo, cazón y sardina, representan un riesgo grave para la salud humana y el equilibrio ambiental. La contaminación genera conflictos entre pescadores y afecta la calidad de los productos marinos. Se urge a autoridades y sociedad a aplicar normativas y acciones concretas para reducir estos impactos nocivos. (A. Gómez)
Plantón en el Centro
Histórico por incumplimiento en regulación de tortillerías
10
Impulsan producción de leche y arroz con “Plan Campeche” 2026
11
Continúan las festividades en honor a San Francisco de Asís con gran fervor
14
Dan ultimátum al Ayuntamiento
Líder tortillero exige operativos y regulación de motorepartidores; advierte bloqueo del Centro Histórico
El presidente de la Unión de Productores de Masa y Tortilla “Ah Kim Pech”, José Pedroza Camacho, se declaró en plantón permanente frente al Palacio Municipal de Campeche, tras más de tres años de incumplimientos por parte de la Alcaldía para aplicar el reglamento que regula la operación de tortillerías y mototortilleros. Denunció que, pese a compromisos públicos, no se han realizado operativos ni clausuras a negocios que operan a menos de 500 metros entre sí, ni se ha frenado la competencia desleal de los mototortilleros.
Con pancartas que exigían justicia y control, recordó que el 9 de abril el secretario del Ayuntamiento, Vicente Cruz Ramírez, prometió clausurar tortillerías
irregulares, pero no ha cumplido. “Es burla tras burla, ya no podemos soportar más”, expresó. Como medida de presión, advirtió que si no es atendido, bloqueará la calle 8 del Centro Histórico. “Estoy enfermo, pero no me importa. El día que me muera quiero irme en paz, sabiendo que luché”, declaró.
Pedroza exigió la clausura inmediata de la tortillería “Kilo”, que —según dijo— debió cerrarse hace un año por incumplir con la normativa; la realización de tres operativos de verificación cada 15 días en zonas irregulares; una carta oficial para detener y notificar a los mototortilleros; y vigilancia municipal para proteger a los comerciantes formales.
Acusó que la inacción del

Ayuntamiento responde a intereses políticos, ya que los mototortilleros son usados como operadores electorales.
También señaló que empresarios como Abraham Flores, dueño de al menos 40 tortillerías, fi nancian campañas políticas a cambio de impunidad. No obstante, reconoció el respaldo de empresarios como Carmelo Salvador, aunque aclaró que estos apoyos no resuelven el problema de fondo: la falta de voluntad para aplicar la ley.
Con un toldo reforzado para resistir las inclemencias del tiempo, advirtió que no se moverá hasta obtener una respuesta. “La autoridad decide: o atiende, o se cierra la calle”, concluyó.
(Alejandro Balan)

Tormentas eléctricas y lluvias intensas azotarán Campeche
Un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, junto con el ingreso de humedad del mar Caribe, provocará lluvias muy fuertes y dispersas con intensa actividad eléctrica en diversas zonas del Estado, según el SMN. Las precipitaciones podrían alcanzar entre 50 y 75 milímetros.
La Secretaría de Protección Civil del Estado (Seproci) confirmó la formación de tormentas en las regiones Norte, Centro, Sur y Oriente, con dirección hacia la costa.
Ante las altas temperaturas, se prevé que las tormentas eléctricas
sean inevitables, por lo que se emitieron recomendaciones como evitar cruzar zonas inundadas, mantenerse en resguardo, desconectar aparatos eléctricos y conducir con precaución. También se exhortó a seguir los avisos oficiales, ya que las lluvias serán de intensidad variable y en zonas dispersas.
En el Sur del Estado (Escárcega y Candelaria), se esperan temperaturas de 24 a 36 °C, con riesgo medio de lluvias fuertes a muy fuertes.
Al Norte (Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán y Tenabo), las temperaturas oscilarán entre 22 y 37
°C, con riesgo bajo de lluvias ligeras a moderadas.
El Suroeste (Carmen y Palizada) tendrá temperaturas de 24 a 37 °C, con riesgo medio de lluvias puntuales fuertes a muy fuertes.
En el Centro (Campeche, Seybaplaya y Champotón), las mínimas serán de 23 y las máximas de 38 °C, con lluvias ligeras a moderadas y riesgo bajo.
Finalmente, en el Oriente (Hopelchén y Calakmul), se esperan de 21 a 37 °C, con riesgo medio de lluvias moderadas a fuertes. (Angélica Uribe)


Campeche, Calkiní, Tenabo, Seybaplaya y Champotón fueron sede de la entrega de títulos. Los beneficiarios del programa pagaron menos de 500 pesos por sus escrituras.
Dan certeza jurídica a 569 familias
El Gobierno de Claudia Sheinbaum subsidió la escrituración de las viviendas de cientos de campechanos
Con apoyo de la Presidencia de la República, 569 familias en Campeche recibieron el título de propiedad que les garantiza tener su propia vivienda, pagando no más de 500 pesos, acto que fue celebrado por Rosmery, Ruth Santiago, Ascencio Estrada y Carlos Naal, quienes ahora cuentan con un espacio propio donde vivir. Los ciudadanos entrevistados agradecieron este apoyo conjunto
entre la Federación y el Estado, ya que su lucha comenzó desde generaciones anteriores por obtener los elementos jurídicos necesarios para acreditar la propiedad del terreno, lo cual, aseguraron, genera estabilidad. “Fueron años de lucha, más cuando uno no conoce bien los requisitos”, “Es de mucha importancia tener el título de propiedad, es el resultado de muchos
años de esfuerzo”, “Es lo máximo, imagina, después de esperar tantos años ahora tenemos la certeza de que es nuestro, nuestra propiedad”, señalaron. Mediante el programa “Cumpliendo con la Certeza Jurídica en el Estado – Entrega de escrituras públicas y títulos de propiedad”, fueron entregadas 569 escrituras y títulos de propiedad, que otorgan certeza jurídica sobre solares urba-
Sader impulsa la producción de leche y arroz en el Estado
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) prepara el “Plan Campeche” 2026, impulsado por el Gobierno Federal de Claudia Sheinbaum Pardo, para aumentar la producción de leche y arroz y lograr la autosuficiencia alimentaria.
Carlos Baqueiro Cáceres, titular de Sader Campeche, informó que ya se abrieron ventanillas para apoyar al hato lechero y al sector arrocero. En leche, se han aten-
dido a más de 900 productores de mil 80. Los apoyos incluyen semillas de pasto, inseminación artificial para mejorar la genética y entrega de ordeñadoras. Campeche produce más de 46 millones de litros anuales, y se busca incrementar esa cifra. Además, se planea abrir en diciembre de 2025 la Planta Pasteurizadora de Leche para el Bienestar, con capacidad de 100 mil litros dia-
rios, junto a la rehabilitación e instalación de centros de acopio.
En arroz, la meta es beneficiar a 301 productores, con apoyos de mil 700 pesos por hectárea para la compra de semilla y paquetes de insumos. Ya se han beneficiado 270 productores y se espera cumplir el objetivo total.
El plan busca convertir al Estado en el principal productor nacional. (David Vázquez)
nos y terrenos ejidales en los municipios Calkiní, Campeche, Tenabo, Seybaplaya y Champotón.
Los beneficiarios de este programa, impulsado por instituciones del Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacaron que el costo no superó los 500 pesos, lo que representa un ahorro significativo frente a los costos de trámites por la vía particular, que
pueden superar los 15 mil pesos. Los ciudadanos agradecieron el apoyo del Gobierno Federal y del Estado, ya que la participación y coordinación de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Registro Agrario Nacional (RAN) y otras instancias estatales facilitaron los trámites correspondientes (David Vázquez)

Alertan por contaminación marina
Epomex advierte presencia de metales pesados y microplásticos en especies como pulpo, cazón y caracol
El ecosistema marino no sólo está impactado y contaminado por las artes de pesca prohibidas en la captura de pulpo, sino que también se ve afectado por otros factores, como los metales pesados y los microplásticos generados por la actividad agroindustrial, petrolera e incluso por la misma sociedad, a través de residuos como redes de pesca y desechos urbanos, alertó el investigador del Centro de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México (Epomex).
El investigador Yassir Torres Rojas reveló que el uso de artes de pesca ilegales es solo una parte del problema de contaminación que afecta a las especies marinas, ya que existen riesgos mayores como la presencia de metales pesados —arsénico, plomo y mercurio— que provienen principalmente de actividades agroindustriales.
Advirtió que estos contaminantes representan un riesgo grave para la salud humana, ya que pueden provocar neuropatías y causar daños al cerebro, riñones y otros órganos vitales.
En el caso específico de los metales pesados, explicó que se han detectado en especies como el cazón y otros tiburones, de acuerdo con un estudio realizado en la zona de Ciudad del Carmen, donde se identificaron concentraciones de estos elementos en es-



Mercurio, arsénico y plomo afecta a consumidores; el problema va más allá de la pesca ilegal. (A. Gómez)
pecies como el pulpo, la sardina y otras presas que forman parte de su alimentación.
Señaló que, de no reducir los niveles de contaminación, se podría llegar a un punto crítico con repercusiones sociales evidentes, como los conflictos entre pesca-
dores, similares a los registrados en Isla Arena u otras zonas costeras de Campeche.
Pidió a la sociedad tomar conciencia del grave riesgo que representa la contaminación, calificándola como un “enemigo silencioso” para los ecosistemas.
Oposición impugna ante la SCJN reformas a la Ley de Expropiación
Diputados del PRI, MC y PAN en el Congreso de Campeche presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra las reformas a la Ley de Expropiación, aprobada el pasado 1 de septiembre de 2025.
La demanda fue dirigida al ministro presidente Hugo Aguilar y firmada por 15 legisladores que representan más del 33% de la LXV Legislatura local, cumpliendo con lo establecido en la Constitución. Entre los firmantes están los priistas Ángel Pool, Delma Rabelo y Jorge Salim; los emecistas
Pedro Armentía, Paul Arce, Mónica Fernández, Ignacio Muñoz, y otros; además de los panistas Rosario Cruz y Jhosué Rodríguez. Pool Alpuche aseguró que el recurso busca defender los derechos y el patrimonio de los campechanos, no proteger a Alejandro Moreno Cárdenas, aunque afirmó que la ley “sí tenía destinatario”
Indicó que el recurso fue presentado en tiempo y forma, y confió en que la SCJN revoque las reformas. “Daremos la pelea para que ningún campechano sea violentado”, afirmó.
(Alejandro Balan)

tras familias e hijos”, advirtió. Por ello, instó a que se aplique la normatividad vigente y se resuelvan los problemas del sector pesquero no sólo mediante reuniones —como las sostenidas por pescadores en Isla Arena— sino con acciones concretas que ataquen las causas de fondo y promuevan programas para reducir los efectos nocivos de los contaminantes.
Aseguró que existen estrategias para solucionar estos problemas, pero es necesario que las autoridades pesqueras las implementen de manera urgente para disminuir los impactos negativos, ya detectados en estudios sobre especies marinas.
Reiteró que el problema no se limita al cazón o al pulpo, sino que también se ha identificado en especies como el caracol, el cangrejo moro, entre otras, las cuales contienen microplásticos provenientes de la contaminación costera.
“El conflicto entre pescadores es solo la manifestación superficial del problema. Lo que realmente debemos conocer es la calidad del recurso pesquero. Si los productos marinos presentan altos niveles de contaminación, eso es lo que estarán consumiendo nues-
Los niveles de metales pesados en varias especies superan los límites establecidos por la norma sanitaria, con presencia de mercurio, arsénico y plomo que llegan al mar a través de los ríos contaminados. Por todo ello, exhortó a las autoridades y a la sociedad en general a actuar de inmediato y dejar de contribuir a la contaminación por microplásticos y metales pesados. (Wilbert Casanova)

a 18
Expropiaciones deben justificarse
El proceso de expropiación vinculado al exgobernador Alejandro Moreno Cárdenas está dirigido a quienes están señalados por actos ilegales, señaló César Ismael Martín Ehuán, representante del PAN en el Instituto Electoral. Destacó que deben sancionarse a funcionarios involucrados en el desvío de recursos públicos destinados a obras y servicios para la población. Existen investigaciones y carpetas contra exfuncionarios por saqueo del presupuesto estatal durante el sexenio anterior, quienes ya enfrentan procesos jurídicos. Respecto a la expropiación de
predios, hay presunción de irregularidades, pero debe demostrarse la ilegalidad y fundamentarse jurídicamente a quién se le expropian los terrenos, pues la Ley de Expropiación ha sido cuestionada. El presidente de Morena, Erick Reyes León, informó que 18 personas cercanas a Moreno Cárdenas están vinculadas a proceso por desvío de 87 millones de pesos, además de investigaciones por 200 y 300 millones más, sumando alrededor de 500 millones desviados durante la administración estatal del líder del PRI. (Wilbert Casanova)


Personal especializado realiza acciones de control en zonas rurales de la Entidad. Candelaria, Calakmul y Carmen concentran más del 50% de los casos. (Especial)
Gusano barrenador supera 500 casos
Hasta el cierre de septiembre hay 31 animales bajo vigilancia, el ganado es el principal afectado

Campeche se suma a los nueve Estados afectados por la plaga, que ha acumulado 7 mil 437 casos a nivel nacional, entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025.
El Estado de Campeche, una de las nueve entidades afectadas en México, reporta un acumulado de 518 casos de gusano barrenador del ganado, infestación provocada por la mosca Cochliomyia hominivorax , del total, tres han afectado a humanos, según el último reporte, al cierre de septiembre de 2025, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Según el documento “Informe de casos acumulados de Gusano Barrenador del Ganado en México”, del 20 de noviembre de 2024 al 27 de septiembre de 2025, Campeche ocupa el sexto lugar en número de casos acumulados.
A nivel nacional, los nueve estados con casos confirmados acumulan 7 mil 437 registros de gusano barrenador, distribuidos en 3 mil 760 en Chiapas, 869 en Tabasco, 844 en Oaxaca, 658 en Yucatán, 609 en Veracruz, 518 en Campeche, 155 en Quintana Roo, 23 en Puebla y uno en
ALERTA SANITARIA
3
casos en humanos han sido confirmados en Campeche.
Nuevo León. Respecto a los 518 casos de Campeche, estos están subdivididos en 386 relacionados con bovinos, 45 en perros, 39 en caballos, 24 en porcinos, 21 en ovinos y tres en seres humanos. Del total de casos en el estado, 12 de los 13 municipios han registrado contagios estos son 142 en Candelaria, 94 en Calakmul, 69 en Carmen, 56 en Champotón, 55 en Escárcega, 44 en Campeche, 22 en Hopelchén, 14 en Palizada, 12 en Calkiní, ocho en Hecelchakán, uno en Seybaplaya y uno en Tenabo.

Además de
el
En cuanto a los casos activos, Campeche registra 31 de los 360 reportados en el país, distribuidos en 17 en ganado bovino, 5 en perros, cuatro en ovinos, tres
en caballos y dos en porcinos. Ahora en cuanto a los casos activos divididos por municipios, Campeche ocupa el primer lugar con 10, sigue Candelaria con
seis, así como cuatro en Escárcega, tres en Calakmul, tres en Carmen, dos en Calkiní, dos en Hopelchén y uno en Champotón. (David Vázquez)


Ni la llovizna ni los relámpagos impidieron que los bailarines siguieran el paso. (A. Gómez) Entre zapateados y trajes típicos, los participantes bailaron al ritmo de “La Guaranducha”.
Algarabía inunda el Centro Histórico
Miles de ciudadanos recorrieron la Calle 59 para celebrar el 485 aniversario de Campeche
Como es costumbre de cada año, miles de ciudadanos se reunieron en el corazón del Centro Histórico para realizar el recorrido de la “Caminata Campechana”, la cual se desfila en conmemoración al aniversario de la fundación de la Villa de San Francisco de Campeche el 4 de octubre de 1540, y celebra 485 años llenos de historia, cultura y tradición.
Entre encajes y telas coloridas, rodeados de música y alegría, las calles del centro capitalino se lle-
naron con una multitud fragante y entusiasta de ciudadanos dispuestos a conmemorar el origen de sus raíces con una preciosa caminata que dio inicio sobre la conocida calle 59, y concluyó con su llegada al Parque Principal.
A pesar de ligeros inconvenientes durante su desenlace, como la caída de una ligera llovizna acompañada de relámpagos, o fallas en el alumbrado público, posiblemente derivado de las condiciones climáticas,
que privaron de luz algunas zonas casi al final del recorrido, dejando a los desfilantes bailando a oscuras, el entusiasmo y la diversión no abandonaron el lugar ni un segundo.
Durante el trayecto, se podía escuchar el zapateo de los bailarines que deleitaron a todos los presentes al ritmo de piezas típicas como “la Guaranducha”, “Pichito Amoroso” o “la Malagueña”, quienes con grandes sonrisas contagiaban el ambiente
Celebran con fervor las fiestas en honor a San Francisco de Asís
Continúan las festividades en honor a San Francisco de Asís, santo patrono de la comunidad sanfrancisqueña y campechana, con la Magna Velada de Coronación de la Reina de la Feria, que se realizará esta noche en el Circo Teatro Renacimiento a las 8:00 p.m.
Estas celebraciones forman parte de una feria que incluye un variado programa de actividades litúrgicas, culturales y deportivas, que se extenderán hasta el domingo 19 de octubre, día en que concluirán con la Subida Solemne de la sagrada imagen y un festival cultural.
La feria dio inicio el domingo pasado con la bajada de la imagen desde su altar, marcando el comienzo de una serie de eventos que resaltan la devoción, tradición y cultura local. Mañana, 4 de octubre, se celebrarán las tradicionales Mañanitas a San Francisco a las 6:00 a. m., interpretadas por el grupo Pentavoces. Más tarde, a las 10:00, se realizará la bendición de mascotas, seguida por la peregrinación parroquial a la Catedral, con motivo del Año Jubilar. Por la tarde, a las 6:00, tendrá lugar la misa solemne y la procesión de la imagen.
El domingo 5 de octubre será una jornada especial, pues a las 10:00 de la mañana los pescadores
ribereños del refugio “7 de Agosto” llevarán a cabo el tradicional Paseo por Mar, evento que reúne a numerosas familias y devotos para rendir homenaje al santo patrono con una ceremonia llena de simbolismo. Antes, a las 5:30 a. m., se celebrará el Medio Maratón “La Puerta de Mar”, que forma parte de la agenda deportiva de la feria. El programa también contempla la presentación del libro Nuevas leyendas de Campeche... ¿Así
sucedió?, bautismos, Hora Santa, la Misa de los Enfermos y diversas veladas artísticas y culturales que enriquecen la festividad. Estas fiestas patronales no sólo fortalecen la fe y devoción de los fieles, sino que también promueven la convivencia y el sentido de comunidad, convirtiéndose en un referente anual que une tradición, cultura y espiritualidad para habitantes y visitantes.
festivo entre todos los asistentes. El recorrido fue encabezado por el tradicional tranvía “el San Romanero”, así mismo, acudieron autoridades y dependencias acompañadas de academias de danza, escuelas y expositores que con gran emoción se integraron al ritmo de la Jarana.
Parte del público se mantuvo siguiendo los pasos del recorrido desde su inicio hasta su final, mientras que otros simplemente se encontraban en puntos fijos
de los diversos restaurantes de la calle disfrutando del coloquial espectáculo mientras degustaban algún manjar que les ofrecieran. Luego de su llegada al Parque Principal, el cual se encontraba completamente oscuro, y donde esperaban más espectadores, disolvieron la línea del desfile procediendo a dispersarse con la audiencia, para dar continuidad al programa según lo que permitieran los imprevistos externos. (Angélica Uribe)

(Alejandro Balan) Buscan frenar discursos de odio hacia grupos vulnerables. (A.

Lanzan una guía para la comunicación respetuosa
Los discursos de discriminación generan violaciones a derechos humanos y violencia tangible, fenómeno normalizado en Campeche y a nivel nacional. Para enfrentar esto, la Secretaría de Inclusión (Sein) presentó la Guía de Lenguaje Incluyente y No Sexista, que busca transformar la comunicación en el servicio público y medios, visibilizando a grupos históricamente invisibilizados o estigmatizados.
Carlos Rodrigo Nick Castillo, director del Área de Diversidad Sexual de la Sein, explicó que la guía se basa en recomendaciones de la ONU y organismos internacionales, promoviendo un lengua-
je respetuoso hacia la comunidad LGBTIQ+, pueblos originarios, personas con discapacidad, mujeres y personas no binarias. A pesar de avances, el lenguaje discriminatorio persiste, generando violencia contra poblaciones vulnerables. Tras movilizaciones por la diversidad sexual, aumentaron los crímenes de odio, evidenciando que “el discurso sí se transforma en acción”.
La Sein hizo un llamado a instituciones y comunicadores para adoptar esta guía como herramienta de reeducación social, promoviendo un lenguaje que fomente igualdad y respeto. (Alejandro Balan)
Carmen
Campeche, viernes 3 de octubre del 2025
Alto Riesgo
La dirección de Protección Civil y de Seguridad Pública restringen el horario a los camiones de carga peligrosa para reducir accidentes dentro de la ciudad
Página 19

La medida busca minimizar accidentes y ordenar el tránsito vehicular dentro y fuera de la Isla, sobre todo de las unidades de transporte pesado que, si no van a descargar mercancía en la ciudad, pues no tiene caso que entren en horarios que afectan a los demás conductores; se revisará que las pipas no sean inseguras. (Perla Prado)
Piden no empañar el proceso de revisión del contrato colectivo de los petroleros
Locatarios del AFA culpan a la Comuna por rebosadero de aguas negras
Capacitan a pescadores sobre control de incidentes por “eventos de norte”
Ignorancia empaña revisión de contrato
El líder del Sindicato Sección 47 llama a la unidad y a no politizar el proceso a favor de los trabajadores
El proceso de revisión del Contrato Colectivo 2025-2027 con Petróleos Mexicanos (PEMEX) no contempla retrocesos en ninguna de sus cláusulas y las prestaciones económicas han sido mejoradas en beneficio de los trabajadores, aseguró el secretario de Trabajo de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Víctor Matías Hernández Colunga.
El líder sindical dijo lo anterior en respuesta a las críticas difundidas en redes sociales por parte de liderazgos de otras secciones, a quienes pidió dejar de ser ignorantes, al tiempo de hacer un llamado a la unidad y a no politizar el proceso.
Al ser abordado previo al ingreso a una reunión con delegados petroleros, mencionó que la organización sindical se encuentra trabajando en los preparativos para la asamblea programada para el seis de octubre, donde se presentarán los resultados de la negociación ante los delegados y trabajadores de instalaciones de tierra y costa afuera, por lo que, este primer acercamiento tiene como propósito despejar dudas y contrarrestar la desinformación que circula en redes.
Y es que luego de que líderes petroleros disidentes al STPRM a nivel Nacional han declarado, como lo hizo Raymundo Castro de la sección 42, donde pidió a los trabajadores analizar el voto, pues había malas negociaciones, Hernández Colunga, dijo que no hay tales mañas y por eso es que se debe estar informado.
“Jamás ha habido retroceso en ningún clausulado dentro del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que firma nuestro sindicato con la representación patronal de PEMEX, es cuestión de informarse y de conocer el contenido del convenio para disipar rumores y dar certeza a los compañeros”, subrayó.
Matías Hernández precisó que se ha distribuido entre la

Jamás ha habido retroceso (...). Es cuestión de informarse y de conocer el contenido del convenio para disipar rumores y dar certeza”.
VÍCTOR HDEZ. COLUNGA SRIO. STPRM SECCIÓN 47
base trabajadora un código QR con el detalle de todas las cláusulas modificadas, reiterando que
no se suprimió ninguna y que los beneficios económicos serán palpables tras la aprobación.
Además, aseguró que la Sección 47 mantiene estabilidad laboral y una condición productiva sólida, particularmente en las áreas marinas, donde se aporta una parte fundamental de la producción petrolera nacional.
Respecto a las críticas y rumores difundidos en redes sociales, llamó a la unidad y a no politizar el proceso.
“Los petroleros arreglamos

PRÓXIMO
6
de octubre será la asamblea para dar resultados de negociaciones.
nuestros problemas en el seno de nuestra organización. Hoy más que nunca se requiere confianza
en la representación sindical y en el trabajo que se ha hecho con responsabilidad para fortalecer al gremio de trabajadores”. Finalmente, afirmó que el ejercicio democrático de votación para legitimar el contrato será transparente y maduro, por lo que todos los que participen tienen derecho a tomar la decisión que consideren conveniente, sobre todo en estos tiempos en que los trabajadores han madurado política y laboralmente. (Perla Prado)

Comuna, responsable de insalubridad
El rebosadero de aguas negras en el AFA es por la desidia en limpiar los drenajes, acusan
Los rebosamientos en el drenaje del mercado “Alonso Felipe de Andrade” (AFA) son resultado de la falta de interés de la administración del centro de abasto; desafortunadamente, los que están pagando las consecuencias son los comerciantes que han reportado pérdidas económicas luego del último desbordamiento de aguas negras en el área de comida.
A decir de Carlos David Santini Acosta, comerciante afectado, independientemente del daño a la imagen del lugar, el desborde de aguas pestilentes representa un riesgo de salud pública.
Relató que esta situación ocurre de manera recurrente sin que la administración del mercado le dé solución definitiva, pues para nadie es un secreto que siempre se ha rebosado, el problema radica en que siempre tardan en limpiarlo, como si no les importara que ese tipo de situaciones no contribuyen a dar buena imagen del mercado y menos en el área de comida.
“Hace unas semanas sucedió con fuentes de agua, tiene que rebosar para que se animen a venir, mientras no suceda algo no hacen nada, el miércoles reporté la situación a las 7:30 de la mañana, pero llegaron hasta las 10:30 u 11:00, cuando ya me había afectado la venta”, explicó.
El comerciante lamentó que, aunque en administraciones anteriores la limpieza de registros se hacía de manera periódica cada mes o dos meses, en la actual solo acuden a desazolvar hasta que ocurre el rebosamiento. “Nosotros tratamos de mantener todo limpio, pero no nos corresponde estar destapando los registros, eso es competencia de la administración y hoy ya es un tema de salubridad”, subrayó.
Santini Acosta también señaló la falta de atención por parte de la administradora Norma Leticia Huicab Pacheco, quien siempre dice estar pendiente de todo lo que sucede, pero evita acudir cuando se presentan estos problemas. “Cuando pasa esto ni se asoma. Manda a sus trabajadores, pero ella no da la cara. No viene a ver lo que está pasando, porque no le conviene”, denunció. El locatario recordó que el origen del problema está en la mala instalación del drenaje cuando el
locatarios

A los comerciantes les quita ventas, arriesga sus productos y a nadie le gusta comer sintiendo olores fétidos y con los pies remojados en aguas negras”.
CARLOS DAVID SANTINI COMERCIANTE AFECTADO
mercado fue reconstruido hace años, deficiencia que afecta tanto al área de comidas como a las carnicerías, pero mientras sigan sin prestarle la correcta atención será un cuento de nunca acabar,
porque seguirán pasando los años y no van a arreglar el drenaje que afecta a las áreas húmedas y de alimentos, sean de exterior o interior del centro de abasto.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades municipales para que se enfoquen en dar solución definitiva a este tema. “No se trata solo de un problema para los locatarios, también es un riesgo para los consumidores y para la salubridad del mercado en general. A los comerciantes les quita ventas, arriesga sus productos y a nadie le gusta comer sintiendo olores fétidos y con los pies remojados en aguas negras”, lamentó el locatario.
(Perla Prado)



Ribereños son instruidos a salvar la vida
Reciben capacitación sobre cómo enfrentar problemas climatológicos y ponerse a salvo en el mar
Ante el riesgo inminente que representan los frentes fríos en el mar, la Capitanía de Puerto en Isla del Carmen y la Secretaría de Marina capacitaron a pescadores ribereños sobre las malas condiciones meteorológicas donde la prioridad debe ser proteger la vida, incluso por encima de la ganancia del día, ya que, impulsados por la necesidad económica o por exceso de confianza muchos deciden salir a la pesca, aun cuando hay restricciones a la navegación. En el Auditorio del Museo “Victoriano Nieves Céspedes”, Adrián de Carlos Sierra Coronel, presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Ribereña “Escameros del Golfo”, destacó la coordinación con Capitanía de Puerto y la Secretaría de Marina en la atención a los pescadores durante la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales y desde luego la de frentes fríos, esta última porque resulta ser de mucho riesgo para su actividad.
El dirigente explicó que las autoridades mantienen contacto directo con las cooperativas para orientar sobre las condiciones climáticas y reforzar la seguridad en altamar, enviando a través de diversos medios el boletín meteorológico al menos dos veces por día y con situaciones urgentes a la hora que sea les dan parte, incluso llegando a las zonas de bodegas.
“En esta charla los expertos en seguridad marítima comparten sus conocimientos sobre qué hacer ante diversas circunstancias, por ejemplo, si se apaga el motor, si se llena de agua la lancha o si un compañero cae al mar, ellos siem-
Hay que privilegiar la vida, porque esta no se compra. Una mala decisión puede costar muy caro”.
ADRIÁN SIERRA CORONEL PDTE. DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA PESQUERA “ESCAMEROS DEL GOLFO”
pre están atentos y al pendiente de apoyarnos, si es que podemos comunicarnos, eso es fundamental porque ahora estamos en las temporadas más fuertes”, comentó. Sierra Coronel señaló que, gracias a esta vigilancia, los accidentes en el mar han disminuido en comparación con años anteriores, cuando eran más frecuentes las desapariciones de pescadores. Sin embargo, advirtió que todavía hay quienes arriesgan su vida pese a los avisos de mal tiempo, impulsados por la necesidad económica o por exceso de confianza. Insistió en que la prioridad debe ser la vida, incluso por encima de la ganancia del día. “Hay que privilegiar la vida, porque esta no se compra. Una mala decisión puede costar muy caro”, subrayó. Finalmente, reconoció que tanto la Capitanía de Puerto como la Marina han demostrado disposición y trabajo constante. “Siempre diré las cosas como son, lo bueno y lo malo. En este caso, agradecemos el respaldo y la atención que nos han brindado, porque para nosotros significa seguridad y tranquilidad para nuestras familias”, concluyó.
(Perla Prado)



Celebrarán por todo lo alto el Mes de la Campechanidad
Con un desfile cultural y gastronómico, en Ciudad del Carmen se desarrollarán diversos eventos en el marco del Mes de la Campechanidad. La Dirección de Cultura prepara un programa de actividades que tendrá como eje principal el desfile del martes 14 de octubre, todos los encuentros tienen como finalidad mantener viva la tradición y refuerzan el orgullo de ser campechanos, pues son cosas que la gente disfruta porque combinan cultura, gastronomía y convivencia familiar.
La directora de Cultura, Hilda Elena López Aboites, informó que el tradicional Desfile de la Campechanidad tiene una excelente convocatoria y las escuelas e instituciones se están registrando con sus contingentes; el recorrido, aunque será breve, se espera cuente con la participación de cientos de personas.
Este 2025 iniciará en el parque “Benito Juárez”, avanzará por la
calle 22 y culminará en el parque “Ignacio Zaragoza”, donde se instalarán espacios para la venta de artesanías y bocadillos o antojitos típicos de la región.
“Estamos en pláticas para organizar los espacios, pero la idea es que el público disfrute no solo el desfile, sino un panorama gastronómico y cultural, podrán adquirir alimentos, bebidas y desde luego de esa algarabía campechana que disfrutamos con lucho arraigo en este mes”, expresó.
El evento cultural contará con la participación de escuelas, agrupaciones artísticas y la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), que presentará un programa folclórico muy bonito.
Además, se sumarán otras dependencias municipales, con la intención de integrar danza, música y actividades familiares. La jornada se prevé concluya alrededor de las 20:00 o 21:00 horas.
López Aboites destacó que,
aunque este desfile será la actividad central organizada por la dirección, otras instancias como la biblioteca, el teatro, el museo y la Casa de la Cultura desarrollarán sus propias actividades, entre ellas loterías, talleres y presentaciones, en coordinación con las escuelas que también organizan eventos de manera independiente.
“Este tipo de encuentros mantienen viva la tradición y refuerzan el orgullo de ser campechanos. Son actividades que la gente disfruta porque combinan cultura, gastronomía y convivencia familiar”, subrayó.
Antes de concluir la funcionaria, reconoció que el Centro Histórico de Ciudad del Carmen será el punto de encuentro para la celebración de la campechanidad, pues los espacios paulatinamente se han ido acondicionando para el esparcimiento y convivencia de familias y grupos de amigos. (Perla


La vigilancia será permanente para aligerar el tránsito en las carreteras. (Perla Prado) El funcionario declaró que la seguridad de la ciudadanía es primordial. (Perla
Restringen horario a camiones de riesgo
Protección Civil busca reducir el peligro de vehículos con material peligroso dentro de la ciudad

Selo con un horario de 23:00 a 5:00 horas podrán ingresar las pipas de gas a la ciudad, de acuerdo a lo que marca el artículo 171 del Reglamento de Vialidad. (Perla Prado)
Transporte de carga que no traiga material y/o insumos a Ciudad del Carmen deberá respetar las restricciones de horario para circular dentro de la Isla, la medida busca minimizar riesgos y ordenar el tránsito vehicular, por lo que, las direcciones de Protección Civil y de Seguridad Pública otorgaron un plazo para que las empresas se ajusten en logística ya que, en breve, quienes no respeten las normas serán sancionados.
Dio a conocer lo anterior, Julio César Villanueva Peña, director de Protección Civil y Ordenamiento Vial, al ser cuestionado sobre el operativo en las inmediaciones de la caseta del Puente de la Unidad, donde estuvo también el director de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito, Nicomedes de los Santos Ramos. Explicó que el artículo 171 del Reglamento de Vialidad faculta al municipio para imponer horarios o restricciones de paso a ciertos vehículos, ya sea por daños reiterados, congestión vial o riesgos a la población.
En específico, dijo que, el tránsito de pipas de gas deberá efectuarse únicamente de 23:00 a 5:00
No se trata de perjudicar a nadie, sino de garantizar condiciones seguras tanto para los conductores como para la ciudadanía”.
CÉSAR VILLANUEVA TITULAR PROTECCIÓN CIVIL
horas, conforme a lo establecido en el artículo mencionado, por lo que, “Estamos dando un plazo para que las empresas se ajusten; en breve, quienes no respeten los horarios establecidos serán sancionados”, advirtió.
En caso de incumplimiento las pipas podrían ser trasladadas a un centro de confinamiento seguro, ya que por motivos de seguridad no pueden ser llevadas al corralón. La medida busca evitar incidentes graves, considerando que las unidades transportan material altamente inflamable, si tomamos como antecedente lo sucedido en Iztapalapa, Ciudad de México. Villanueva Peña recordó que también está prohibido el surtido

Conductor que no acate la norma será sancionado y el vehículo confiscado por la autoridad. (Perla Prado)
de gas en horas inadecuadas o en condiciones riesgosas, como dejar mangueras atravesando calles. En ese sentido, señaló que ya se han aplicado sanciones a empresas que distribuían gas en horarios indebidos, así como a pipas foráneas que operan en el municipio sin respetar las normas locales.
El director enfatizó que la prioridad es salvaguardar la vida de los ciudadanos y pidió a la población denunciar prácticas irregulares como el traslado de tanques de gas en motocicletas, actividad que representa un alto riesgo de accidentes. “No se trata de perjudicar a nadie, sino de ga-
rantizar condiciones seguras tanto para los conductores como para la ciudadanía”, subrayó. Protección Civil y Seguridad Pública continuarán las revisiones y exhortos, y en breve comenzarán las sanciones a quienes incumplan las disposiciones municipales. (Perla Prado)
Tráiler fractura poste de telefonía
El conductor excedió la velocidad al pasar por la calle Rafael Rodríguez y se llevó los cables de corbata
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Un camión tipo torton que pasó a exceso de velocidad en la calle Rafael Rodríguez Barrera en la colonia centro se llevó unos cables y quebró un poste de Telmex y los cables quedaron reventados por lo que llegó la policía para que el conductor se hiciera responsable de los daños.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:00 horas cuando el camión pesado pasó por la calle Rafael Rodríguez Barrera y se le enredaron unos cables de Telmex por lo que debido a la velocidad que llevaba quebró un poste de Telmex y cayó sobre la pesada unidad y se reventaron varios cables por lo que el conductor se quedó en el lugar.
Minutos más tarde llegó la policía para ver lo que había pasado y de igual manera llegó personal de protección civil de la localidad para acordonar la zona para que los pobladores no pasaran y sufrieran algún daño.
Vecinos que viven cerca del lugar dijeron que hay muchos conductores que manejan a exceso de velocidad y no tienen precaución, por lo que se pide que coloquen más topes para que le bajen la velocidad a sus vehículos y se puedan prevenir los accidentes.
Ramón Velázquez Jiménez
quien vive en la colonia centro dijo que se quieren más topes para que los conductores manejen con precaución y que hagan sus altos en las esquinas ya que hay quienes manejan a exceso de velocidad y hay riesgo de que atropellen a alguna persona.
Señaló que también es muy importante que los cables estén más altos ya que muchos están bajos y por esa razón hay camiones que están altos y los pueden reventar, por lo que la compañía de teléfono e Internet debe de colocar más altos los cables para que los vehículos pesados no los revienten.
Agregó que hay muchos cables bajos de compañías de teléfono y de Internet y hay riesgo que revienten otros, por lo que se quiere que tomen cartas en el asunto para que no los revienten ya que perjudican a los usuarios que tienen que esperar a que reparen los daños para contar con el servicio.
Por último dijo que se quiere evitar accidentes y problemas en el pueblo por lo que los conductores de vehículos pesados deben de ir despacio en las calles del poblado ya que muchos no tienen precaución y podrían atropellar a algún peatón, por lo que deben de prevenir los accidentes para no tener consecuencias graves.
(Pedro Díaz)

Los juegos se desarrollaron en el campo La Capilla (Pedro Díaz)

Todo el sector quedó sin comunicación; los vecinos reportaron el incidente a la compañía. (Pedro Díaz)
Dobletean partidos de futbol
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Anoche se jugaron dos partidos del Torneo de Futbol 7 Varonil en el campo “La Capilla” en donde en el primer partido el equipo de Dolphin enfrentó a Felinos y en el segundo Chivos jugó con Avispas
En el primer partido Felinos dominó de principio a fin y se logró llevar la victoria por un marcador de 5-1.
Los Felinos se fueron al ataque desde los primeros minutos y en una jugada dentro del área anotó el primer gol y minutos más tarde el segundo, mientras que Dolphin nada más se defendía y no lograba anotar.
Paso peatonal frenaría a conductores
SABANCUY, Carmen, Campeche. – Los pasos peatonales de la calle Manuel J. López Hernández (principal) están despintados y muchos conductores no los ven a tiempo y es peligroso para los peatones cruzar, por lo que insisten en que las autoridades los pinten para prevenir los accidentes.
Víctor Torres López dijo que la calle principal es muy transitada y los pasos peatonales son muy importantes para que los peatones crucen de manera segura para el
otro lado de la calle, sin embargo al no estar pintados hay riesgo de que algún conductor no haga su alto y atropelle a algún peatón. Agregó que las autoridades locales deben tomar cartas en el asunto ya que deben de cuidar la seguridad de los pobladores y por tal motivo es que se pide que pinten los pasos peatonales y que pongan más señalamientos viales y topes para que los conductores que pasan en la calle principal pasen más despacio. Subrayó que en la calle principal
pasan cientos de vehículos al día y hay mucho riesgo de que alguno atropelle a alguna persona, por lo que se quiere que las autoridades apoyen cuanto antes y que no esperen a que ocurra un accidente para que después quieran hacer las cosas, por lo que insisten en que pinten los pasos peatonales.
“Hay conductores que no hacen su alto en las esquinas y tampoco quien detenga su carrera, de ahí el valor de los topes”.
(Pedro Díaz)
En los siguientes minutos Felinos siguió al ataque y tuvo otras llegadas al área rival, sin embargo, no lograba anotar. En el segundo tiempo el juego siguió a favor de Felinos quienes no dejaban que sus rivales se acerquen a su portería y en un contra golpe anotaron el tercer gol asegurando la victoria.
En los últimos minutos Felinos anotó dos tantos más para cuatro, mientras que sus enemigos lograron hacer un gol, sin embargo, antes del final Felinos logró el quinto gol.
El segundo juego estuvo igual de entretenido donde Chivos enfrentó a Avispas y los primeros se llevaron la victoria por un mar-
cador de 4-2.
El juego inició parejo y ambos equipos tuvieron buenas llegadas, sin embargo, poco a poco Chivos logró llegar a la portería contraria y anotó dos goles mientras que sus rivales no lograban llegar a la portería rival. En un descuido de la defensa contraria Avispas metió el gol y con la ventaja de Chivos se fueron al descanso. En el segundo tiempo Chivos de nuevo atacó y logró dos goles más para llegar a cuatro mientras que los insectos se quedaron con el solitario y el marcador quedó cuatro goles a dos a favor de los Chivos (Pedro Díaz)

Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que los pintaron.
Policía
Campeche, viernes 3 de octubre del 2025
Emergencia
Un estudiante del Instituto Campechano sufrió una crisis epiléptica durante clases, en un aula del segundo piso del plantel, ubicado en la zona Centro, en la ciudad capital Página 22

Al perder el conocimiento, maestros y compañeros alertaron al 911. La Policía Turística abanderó la zona y cerró la calle 65 para facilitar el ingreso de paramédicos del SAMU, quienes lograron estabilizar al joven luego de 15 minutos. Aunque su estado fue reportado como estable, sus padres decidieron trasladarlo a una clínica particular. (D. Herrera)
Detenidos en Leovigildo
Gómez enfrentan cargos por narcomenudeo y armas
Trabajador es atacado por abejas en kínder; evacuan a 30 niños, en Bellavista
23
Choque en glorieta del Chechén provoca caos vial en la avenida Isla de Tris
Alumno sufre ataque epiléptico
El joven quedó inconsciente en un aula del Instituto Campechano; maestros alertan a emergencias

CAMPECHE.- Paramédicos del Sector Salud, en coordinación con elementos de la Policía Turística, brindaron atención oportuna a un estudiante del Instituto Campechano que sufrió un cuadro epiléptico en pleno desarrollo de sus clases, en la zona Centro de la ciudad. El incidente ocurrió en un aula del segundo piso del plantel, ubicado sobre la calle 10 entre 65, en el primer cuadro de Campeche. Durante la clase, el joven manifestó sentirse mal y, momentos después, cayó al suelo
perdiendo el conocimiento debido a una convulsión epiléptica, lo que generó alerta inmediata entre maestros y compañeros.
Al percatarse de la emergencia, los presentes dieron aviso inmediato al número de emergencias 911 y notificaron a los tutores del estudiante. De forma simultánea, elementos de la Policía Turística llegaron al lugar, abanderaron la zona y cerraron el paso vehicular sobre la calle 65 para facilitar el acceso de las unidades de rescate Minutos después, paramédicos
del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) ingresaron al plantel y brindaron atención especializada al joven. Tras aproximadamente 15 minutos de atención, el estudiante logró recuperar la consciencia, aunque se mantuvo aturdido y desorientado.
El estado de salud del joven fue reportado como estable y fuera de peligro, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital. Sin embargo, los padres del alumno llegaron al sitio y decidieron trasladarlo a una clínica particular para una valoración médica más
completa, con el fin de descartar cualquier complicación adicional. Las autoridades del Instituto Campechano reiteraron su compromiso con la seguridad y bienestar de sus estudiantes, y señalaron que reforzarán las medidas preventivas para atender cualquier eventualidad médica en sus instalaciones. Asimismo, destacaron la pronta respuesta de los cuerpos de emergencia y la Policía Turística, que permitió atender la situación de manera eficaz y evitar mayores riesgos.
(Dismar Herrera)
Detenidos en la Leovigildo, en custodia federal

CAMPECHE.- Los dos sujetos asegurados en un operativo realizado en la colonia Leovigildo Gómez fueron turnados ante instancias federales, derivado de que en dichas acciones se les decomisaron diversas municiones de armas largas y cortas, además de drogas.
Los sospechosos, identificados como M.R.M., de 48 años y originario de Tamaulipas, así como J.T.S., de 40 años, procedente de Baja California, fueron presentados ante el Ministerio Público de la Federación, perteneciente a la Fiscalía General de la República (FGR).
A esta pareja se le imputan delitos relacionados con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, luego de que, durante un cateo, les fueran asegurados varios cartuchos útiles para armas de fuego cortas de calibre 9 milímetros, así como municiones calibre 5.56 milímetros, comúnmente utilizadas en armas largas tipo AR-15.
Detienen a ladrón de dulces
CAMPECHE.- Un sujeto fue detenido por guardias de seguridad de la tienda Walmart, ubicada en la avenida Joaquín Clausell, en el área de Ah Kim Pech, tras ser sorprendido robando mercancía con un valor aproximado de mil 800 pesos.
El hombre ingresó al establecimiento y comenzó a recorrer los pasillos con actitud sospechosa, lo que alertó al personal de seguridad. Al creer que no era observado, ocultó entre su ropa varios paquetes de chocolates y otros dulces, y se dirigió a la salida sin pasar por caja.
Fue interceptado por los guardias, con quienes sostuvo un enfrentamiento verbal al negar el robo. Tras una revisión, se le encontró la mercancía. Aunque intentó huir al devolver los productos, fue retenido nuevamente, lo que provocó un segundo conato de bronca que fue controlado por elementos de la policía estatal.
Ambos detenidos quedaron a disposición de las autoridades federales y su situación legal se definirá en las próximas horas. Además, se confirmó que cuentan con carpetas de investigación activas por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, en posesión con fines de comercio.
El operativo se llevó a cabo la noche del lunes 29 de septiembre, en atención a denuncias anónimas, en un domicilio ubicado en la colonia Leovigildo Gómez, específicamente sobre el andador de la calle Margarita por Galilea. En el sitio se confirmó la venta de drogas, lo que derivó en la detención de M.R.M. y J.T.S.
Durante la diligencia también fueron aseguradas diversas dosis de marihuana y cocaína en polvo, además de municiones, dinero en efectivo, bolsas tipo gramera y otros artículos relacionados con actividades ilícitas.
(Dismar Herrera)
A petición del gerente de la tienda y del jefe de seguridad, el hombre fue puesto a disposición del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) por el delito de robo a comercio. Trascendió que el detenido es un viejo conocido del personal de seguridad, presuntamente implicado en otros intentos de hurto en tiendas departamentales de la ciudad.

Mujer termina herida al caerle concreto
La falta de mantenimiento de la casa provocó el incidente; presenta una posible fractura de pierna
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una mujer con rasgos asiáticos resultó con lesiones severas en el rostro, cuerpo y una posible fractura en la pierna, luego de que fragmentos de concreto se desprendieran y le cayeran encima mientras realizaba labores domésticas en el interior de su vivienda, ubicada en los límites de la colonia Francisco I. Madero.
El incidente ocurrió en una residencia localizada sobre la avenida Periférica Norte, entre calle Miguel Hidalgo, donde la mujer, en compañía de varios familiares, se encontraba colocando una lona en una serie de estructuras de concreto dentro del domicilio.
Según testigos, el deterioro y desgaste del material provocaron el colapso de una parte del muro mientras manipulaban la lona, haciendo que varios pedazos de concreto cayeran directamente sobre la mujer.
El impacto le causó heridas en el rostro, contusiones en el cuerpo y posible fractura en una pierna, por

Abejas picotean a un trabajador de preescolar
Un hombre fue atacado por abejas en el interior de un jardín de niños situado en la colonia Bellavista, fue asistido por paramédicos del Sector Salud, bomberos y Protección Civil, quienes destruyeron el panal; el afectado fue estabilizado sin ameritar su traslado a un hospital.
El hecho ocurrió cuando un hombre de aproximadamente 40 años realizaba trabajos de limpieza en la parte trasera del kínder Ana María Farías, ubicado en la calle 104, entre la 104-B y Miguel Hidalgo, en la colonia Bellavista.
Durante sus labores, el trabajador golpeó accidentalmente un árbol pequeño, sin percatarse de que en él había un panal de abejas. Los insectos lo atacaron, provocándole al menos nueve picaduras, el afectado huyó del lugar y
se resguardó dentro de uno de los salones, de inmediato, maestras y personal administrativo dieron aviso al número de emergencias mientras resguardaban a los niños en un área segura.
Minutos después, la zona fue acordonada por Protección Civil y bomberos, quienes ingresaron al plantel y controlaron la situación, eliminando el panal y evitando que alguien más salga picoteado.
El trabajador fue atendido por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes lograron estabilizarlo sin que fuera necesario su traslado a un hospital, ya que las lesiones no pusieron en riesgo su vida.
Como medida preventiva evacuaron a 30 menores y el incidente fue controlado en 40 minutos.
(Dismar Herrera)


lo que fue necesaria la intervención de ciudadanos que, al escuchar los gritos de auxilio, ingresaron al domicilio para ayudarla antes de la llegada del servicio de emergencias. Minutos después, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar para brindarle atención prehospitalaria y trasladarla a un hospital cercano, acompañada por un familiar.
Elementos de la Policía Municipal arribaron a la vivienda para tomar conocimiento del incidente, recabar datos y asegurar la zona.
De acuerdo con los primeros reportes, la estructura afectada presentaba signos evidentes de desgaste y fragilidad, por lo que se presume que el incidente fue provocado por la falta de mantenimiento en los elementos constructivos de la casa. Hasta el momento, no se ha informado oficialmente sobre el estado de salud de la mujer, pero se espera que en las próximas horas las autoridades o familiares brinden más detalles sobre su salud. (Israel
Abuelo casi se infarta en la calle; se desmayó
En calidad de delicado fue llevado un adulto mayor al hospital luego de desmayarse en la zona Centro, presuntamente sufrió un cuadro cardiaco y los policías turísticos que lo atendieron no esperaron el apoyo de una ambulancia.
El hecho ocurrió cuando un hombre de 72 años, acompañado de sus familiares, caminaba sobre la acera de la calle 12, en el primer cuadro de la ciudad, sin embargo, a pocos metros de llegar al cruce con la calle 53, el adulto mayor manifestó sentirse mal, reportan-
do un fuerte dolor en el cuerpo. Instantes después, el septuagenario se desmayó ante la mirada de transeúntes, quienes intentaron auxiliarlo, al temer por su vida, optaron por solicitar apoyo al número de emergencias.
Minutos más tarde, arribaron elementos de la Policía Estatal, adscritos al Departamento de Seguridad Turística, quienes, al constatar el estado delicado del hombre, solicitaron una ambulancia del Sector Salud. (Dismar Herrera)
Choque zarandea a un motociclista
La noche del jueves se suscitó un accidente vial en donde se vieron involucrados un motociclista y un automóvil sobre la avenida Pedro Sáinz de Baranda a la altura del Bazar Artesanal, en lo que aparentaba ser un corte de circulación tras no calcular la distancia entre los carriles. Afortunadamente, no hubo heridos, pero si daños materiales. Posterior al tradicional desfile conmemorativo a la campechanidad, se presentó el percance de tránsito sobre el malecón de la capital, donde aparentemente un motociclista en su intento por rebasar a un coche que trataba de incorporarse al carril izquierdo, calculó mal la distancia e impactó de frente.
Al lugar se presentaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana a bordo de la ambulancia
CAM020, quienes brindaron primeros auxilios a los involucrados, resultando el conductor de la moto con leves golpes, pero fuera de peligro, resultando mayormente con secuelas emocionales debido a la adrenalina. Igualmente se reportó una patrulla cuyos , quienes se encargaron de tomar las declaraciones y de dirigir el paso de vehículos. Debido a que los daños fueron menores el automovilista llamó a su aseguradora para una negociación con el de la moto. (Angélica Uribe)

Mujeres y droga aseguradas en cateo
Dos féminas originarias de Tabasco y las sustancias están bajo resguardo del Ministerio Público
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una importante movilización de fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno tuvo lugar la tarde del miércoles en la colonia Renovación Tercera Sección, luego de que la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGE), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, ejecutara una orden de cateo en un domicilio ubicado sobre la calle Cantantes, entre Geógrafos y Navegantes.
De acuerdo con información oficial, la diligencia fue autorizada por el Juez de Control del Segundo Distrito Judicial del Estado y derivó en el aseguramiento de dos mujeres originarias del estado de Tabasco, identificadas como M.G.C., de 22 años, y K.R.R., de 23 años. Durante la inspección del inmueble, las autoridades localizaron bolsitas que contenían fragmentos blanquecinos y hierba seca, presuntamente sustancias ilícitas, así como dinero en efectivo, los cuales fueron asegurados como indicios relacionados con posibles hechos delictivos.
El cateo, que se prolongó por casi una hora, fue acompañado por un amplio despliegue de segu-

ridad que incluyó elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, y la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de Campeche
Accidente provoca caos en la avenida Isla de Tris
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- Un aparatoso accidente de tránsito se registró la mañana de este jueves sobre la avenida Isla de Tris, a la altura de la glorieta de El Chechén, con saldo de daños materiales y afectaciones al flujo vehicular.
El percance ocurrió cuando un automóvil Volkswagen color azul, con placas DFR-779-B del Estado, conducido por una mujer cuya identidad no fue revelada, impactó a un vehículo BMW blanco, con placas ZAB-646-E de Yucatán.
De acuerdo con versiones preliminares, el conductor del BMW circulaba con preferencia dentro de la glorieta, cuando la conduc-
tora del Volkswagen, que salía de la avenida Puerto de Progreso, intentó presuntamente incorporarse apresuradamente sin respetar el paso. Esta acción provocó la colisión de frente contra el costado derecho del vehículo de lujo.
El impacto causó daños considerables en ambos automóviles, en especial en la unidad BMW, lo que generó un congestionamiento vial.
A pesar de lo aparatoso del choque, ninguno de los involucrados resultó herido, por lo que ambos conductores optaron por resolver la situación mediante sus respectivas compañías aseguradoras, y así evitaron procedimientos legales.
(Israel Lozano)

Los daños más fuertes se resintieron en la unidad de lujo. (Israel L.)
con apoyo perimetral y seguridad exterior en la zona. Testigos señalaron que el operativo generó un ambiente de tensión e incertidumbre entre los vecinos, quienes observaron con preocupa-




ción el fuerte resguardo policial, ya que se implementó un cerco que bloqueó el tránsito peatonal y vehicular, además de impidió el acceso o la obtención de información directa por parte de los residentes.
Algunos afirmaron haber visto bolsas negras que fueron retiradas del lugar en vehículos oficiales, aunque esto no ha sido confirmado por las autoridades.
La FGE informó que las personas detenidas como los objetos decomisados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de la integración de la carpeta de investigación y de determinar la situación jurídica de las involucradas en las próximas horas.
Por su parte, la institución reiteró su compromiso de trabajar en coordinación con las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad pública para enfrentar con firmeza los delitos y mantener la paz en el estado. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa, destacando la importancia de la participación ciudadana en la prevención del delito.
Se espera que en las próximas horas el Ministerio Público emita un informe ampliado sobre los resultados del cateo, así como mayores detalles sobre los cargos que podrían enfrentar las detenidas. (Israel Lozano)
Pega por alcance al omitir la distancia de seguridad
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La mañana de este jueves sobre la avenida Isla de Tris, en las inmediaciones del Polideportivo Chechén, un choque por alcance dejó daños materiales y complicaciones importantes a la circulación.
El percance ocurrió cuando una camioneta Suzuki azul, con placas de circulación DJF-017-A del Estado, colisionó por alcance a un automóvil Nissan Sentra con placas DGV-064-A, también de Campeche, en el cual viajaba una familia.
El conductor del Sentra se des-
plazaba en dirección hacia la colonia Belisario Domínguez, cuando repentinamente recibió un fuerte impacto en la parte trasera de su vehículo. El golpe fue ocasionado por la conductora de la camioneta Suzuki, quien presuntamente no respetó la distancia de seguridad. El incidente generó afectaciones severas al flujo vehicular, ya que, metros atrás, otro percance también obstruía parcialmente la vía, lo que agravó el congestionamiento en la zona por varios minutos.
(Texto y foto: Israel Lozano)
Alarma incendio en consultorio dental
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Una intensa movilización de los Bomberos Tácticos se registró la tarde de este jueves en la colonia Santa Rosalía, luego del reporte de un incendio al interior de un consultorio dental ubicado sobre la calle Miguel Hidalgo, esquina con Corregidora. Según los primeros informes, el siniestro se originó en un compresor dental que comenzó a emitir chispas y posteriormente fuego, hecho que provocó alarma entre el personal del consultorio y vecinos de la zona. La doctora a cargo utilizaba el equipo en una de las sillas de atención cuando ocurrió el incidente, lo que motivó una llamada inmediata a los
servicios de emergencia. Bomberos Tácticos arribaron al lugar y controlar la situación, con lo cual evitaron la propagación del fuego. Tras una
inspección, se determinó que la causa del incendio fue una falla eléctrica en el compresor, equipo que deberá ser reemplazado. (Israel Lozano)

Municipios
Campeche, viernes 3 de octubre del 2025
Aparatoso
El exceso de velocidad y la lluvia nuevamente fueron causantes de un accidente en la “curva del diablo”, donde un auto se estrelló contra el muro de contención y terminó volcado Página 26

Se reportaron dos lesionados y daños materiales; al lugar llegaron paramédicos para estabilizar a los heridos y trasladarlos al hospital, mientras agentes de la Guardia Nacional se hicieron cargo y ordenaron el rescate del coche mediante una grúa, los hechos ocurrieron en el kilómetro 56, de la vía Campeche-Mérida. (Amado Caamal)
Maleza se “traga” los señalamientos de caminos que llevan a Hopelchén
Plaga de moscos invade colonias Tierra y Libertad y Aguadita de Cantemó
Vocho es consumido por el fuego presuntamente por un cortocircuito
Camino Real
Dos heridos en choque y volcadura
El exceso de velocidad y el pavimento mojado hicieron perder el control del volante al chofer
HECELCHAKÁN, Campeche.- Un aparatoso accidente se registró en la llamada “curva del diablo” de la carretera federal Campeche-Mérida, a la altura del kilómetro 56, cerca de Hecelchakán, en donde se volcó un auto con saldo de dos heridos debido a la pertinaz lluvia y exceso de velocidad que hicieron perder el control del volante al chofer hasta impactarse contra el muro de contención y terminar con las cuatro llantas hacia arriba.
Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas de este jueves, cuando el auto Mitsubishi Mirage placas DFC-156-A circulaba sobre la vía federal, y al llegar al kilómetro 56 la fuerte lluvia presuntamente hizo derrapar las llantas delanteras al momento de tomar la “curva del diablo” a exceso de velocidad.
En la unidad viajaban cuatro personas; dos terminaron con lesiones y sus compañeros ilesos.
Momentos después del hecho arribaron trabajadores del Consorcio Carretero para ayudar a los


del diablo” fue escenario de un siniestro. El coche terminó con las cuatro llantas hacia
heridos, a la vez que avisaron a la Guardia Nacional para que se hicieran cargo del accidente, y que también llamaran a una grúa para rescatar la unida siniestrada, la cual resultó como pérdida total.
En el lugar, las autoridades se dieron cuenta que los hechos ocurrieron por el pavimento
Vetusta mototaxi se parte en dos en la avenida
CALKINÍ, Campeche.- Tremendo susto se llevó el conductor de un mototaxi cuando al circular en el centro de la ciudad la unidad se partió en dos; en una parte quedó en la cabina de pasajeros, y en la otra el motor y la llanta de la moto adaptada, debido a este situación diversos curiosos pidieron que esas unidades deben darse de baja ya que son un peligro para los pasajeros. Los hechos se reportaron a las 12:00 horas de este jueves en la avenida principal de Calkiní, donde transitaba la unidad con muchos años de servicio y malas condiciones mecánicas.
Los testigos mencionaron que
así como esta unidad existen otras que están en las malas condiciones, por lo que urge que las autoridades realicen operativos y verificación de los mototaxis para que sean dados de baja los que ya no están en condiciones de brindar un servicio seguro, ya que está en riesgo la integridad del pasajero. Agregaron que las unidades no cuentan con seguro del pasajero, es por ello que algunos ciudadanos como Francisco Javier Cen Chi y Maricela Uc mencionaron que urge la intervención de la Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) ante esta problemática.
(Erik Caamal)

mojado y que el chofer perdió el control debido al exceso de velocidad en la zona de curva, se pegó en el acotamiento y sobrevino el accidente.
Los heridos fueron atendidos por paramédicos del Sistema de Atención Medica de Urgencias (SAMU) de Dzitbalché, quie-

nes después de estabilizarlos, los trasladaron a la clínica del IMSS-Bienestar de Hecelchakán.
Uno de los heridos, Miguel Antonio Cahuich Vega, de 25 años, destacó que esta vez salieron con vida, pues el accidente pudo terminar con saldo mortal.
La grúa rescató el coche y lo lle-
vó al Corralón de la ciudad, para iniciar los trámites correspondientes. En el lugar se dijo que los accidentes son frecuentes en esta parte de la carretera, pues por lo regular los conductores circulan a alta velocidad y terminar por perder el control del volante. (Amado Caamal)
Trabajadores de “Moyel” piden vacaciones pagadas
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Obreros de la maquiladora “Moyel”, de la ciudad de Dzitbalché, suspendieron sus labores por casi dos horas para manifestarse debido a que no les darán las vacaciones de diciembre, las cuales siempre toman, pero sin goce de sueldo, por lo que aseguraron que es un atropello por parte de la gerencia de esta maquiladora.
Sin embargo, los obreros aseguran que fueron amenazados por sus supervisores para evitar que siguieran con la protesta, por lo que prefirieron omitir sus nombres para no verse afectados, pues hay elementos con hasta 25 años de servicio.
“Antes de contratarte te pro-
meten buen ambiente laboral con prestaciones laborales; sin embargo, cada diciembre siempre buscan como afectar a los trabajadores”, acusaron. Los trabajadores hicieron un llamado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para regular a estas empresas que -dijeron-, se dedican a esclavizar a cientos de obreros, pues se aprovechan porque son la única fuente de empleo que existe en el municipio. Exigieron a los gerentes y supervisores que respeten los derechos de los trabajadores, pues ellos cumplen con su labor, pero la empresa falla al momento de la retribución. (Erik Caamal)
Gremio cumple 109 años de fundación
CALKINÍ, Campeche.- El gremio de Agricultores, Señoras y Señoritas cumplió 109 años de fundación y encabezaron el inicio de la fiesta patronal de Calkiní con el recorrido que en el domicilio de la familia Collí Uc, y donde anunciaron que al término del día habrá convivio con comida y música en vivo. Para celebrar los 109 años, los trabajos iniciaron hace dos días
con el sacrificio de cerdos para preparar las taquizas. También alistaron la alborada al Señor de la Salud y después reparten tamales a todos los presentes. Por la noche se realiza la quema de los vistosos fuegos artificiales mientras que en el domicilio del patrón se lleva a cabo la tardeada con la participación de un grupo local.
(Texto y foto: Erik Caamal)

Hopelchén
Maleza desaparece señaléticas
La hierba cubre los anuncios carreteros e invade la orilla del camino ante la falta de mantenimiento
HOPELCHÉN, Campeche.-
Debido a las lluvias y ante la falta de mantenimiento a las vías de comunicación terrestre, abundante maleza tapa decenas de señalamientos, donde los conductores piden la intervención de las autoridades para despejar las señaléticas.
Al conductor Dionisio Canché dijo que la maleza es abundante y los señalamientos de tránsito en las carreteras no solo estatales sino también en las federales ya están tapados por la yerba alta, e indicó que, es necesarios que las autoridades correspondientes intervengan al respecto.
Por otro lado, cabe mencionar que las últimas lluvias han provocado que el monte bajo alrededor de señalamientos los cubre por completo, y obstruyen la visibilidad de los automovilistas.
Por ejemplo, en la carretera federal 261 Campeche-Hopelchén-Bolonchén de Rejón la maleza es abundante y son muy pocos los señalamientos que pueden verse, y lo mismo sucede en el tramo estatal Hopelchén-Dzibalchén-Xpujil.
Tan sólo en el libramiento carretero Campeche-Hopelchén-Dzibalchén, ubicado a un costado de la cabecera municipal, hay siete señalamientos de tránsito que están cubiertos por la abundante maleza, y muchos conductores que están de paso o de visita al municipio, no se ubican porque los letreros están en medio de la vegetación.
En el tramo Hopelchén-Xcupil son 11 los letreros verdes de ambos carriles que están cubiertos por los matorrales, y los letreros ubicados en la entrada de la ciudad también son obstruidos por la hierba y no

pueden verse a cierta distancia. Misma situación se puede encontrar en los tramos Hopelchén-Bolonchén de Rejón y Hopelchén-San Juan Bautista Sahcabchén, cuyas carreteras han sido invadidas por ambos lados por la vegetación que cada vez es mayor.
También los conductores Enrique Pech Landa y Miguel Us Cauich señalaron que les ha tocado dar información a conductores que están de paso por la ciudad de Hopelchén, debido a que la maleza y los matorrales cubren los señalamientos y letreros de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
(Mauriel Koh)

Sufren por fallas eléctricas en Chencoh

CHENCOH, Hopelchén, Campeche.- Durante la semana pasada y lo que va de la presente se han registrado continuas fallas de la corriente eléctrica en la comunidad de Chencoh, donde los habitantes se ven forzados a pasar la noche en tinieblas bajo ataque de moscos e intenso calor, problema que afecta a todos por igual, pero en especial a los menores de cinco años y los adultos mayores, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha hecho nada para resolver el problema, informó este jueves el comisario municipal Eduardo Camilo Yah Caamal.
Dijo que los habitantes de la comunidad que se ubica a seis kilómetros de la Junta Municipal de Dzitbalchén viven en constan-
te riesgo durante las noches, pues ante la oscuridad salen animales rastreros que se internan en los patios, con lo cual aumenta el peligro.
Comentó que Chencoh es una zona de agrícola y de apicultura, y cuando los campesinos regresan a sus casas después de un día de labores, se encuentran con que no hay corriente, y entonces comienzan a padecer la falta de este servicio, pues debido a las recientes lluvias se ha multiplicado la cantidad de moscos en la zona con riesgo de que surja un brote de dengue.
“La luz llega sólo dos días y luego se va hasta por tres, pero nadie hace nada, mientras la termoeléctrica de Xcupil ya costó 200 millones de pesos, pero al parecer la obra no ha funcionado”, agregó.
Caamal)
“El Ojos” vandaliza comercio
SAN JUAN BAUTISTA SAHCABCHÉN, Hopelchén, Campeche.- José Koyoc, alias “El Ojos”, ingresó de manera agresiva a una tienda de abarrotes y arremetió contra la propietaria, Marlene Pech Guamuch, a quien insultó en reiteradas ocasiones y luego la agredió físicamente, para luego vandalizar en el interior de la tienda, donde tiró la mercancía al suelo y una computadora, para después darse a la fuga antes de la intervención de las autoridades. Los hechos ocurrieron cerca de las 20:00 horas del miércoles, cuando por motivos descocidos, el agresor en estado inconveniente ingresó al local, ubicado frente de la cancha de la comunidad de San Juan Bautista, en una noche silenciosa y sin gente en la plaza principal. Ya dentro, tiró lo que se encontraba a su paso y luego se fue en contra de la propietaria, a quien empujó y le propinó varios manotazos en diferentes partes del cuerpo. Los vecinos no intervinieron, y en cambio llamaron a los policías municipales, quienes al llegar ya no encontraron al rijoso, pues logró escapar, por lo cual sólo recomendaron a la afectada que denunciara los hechos. (Amado Caamal)

Champotón
Mosquitos asedian comunidades
Los habitantes de Tierra y Libertad exigen atención a las autoridades municipales y de Salud

Los cuerpos de agua se han convertido en criaderos debido a que el líquido tarda en secarse, sobre todo en esta temporada. (Jorge May)
CHAMPOTÓN, Campeche.En al menos dos sectores de la cabecera municipal, específicamente Tierra y Libertad, al Sur de la ciudad, y la zona conocida como la Aguadita de Cantemó, que colinda con el Infonavit Moch Cohuó y la colonia Guadalupe, la presencia de moscos se ha multiplicado durante esta temporada de lluvias, donde algunos vecinos señalan que ambos cuerpos de agua se han convertido en focos de proliferación del insecto.
De acuerdo con datos recabados, ambos espacios acumulan de forma natural grandes cantidades
de agua pluvial, la cual tarda en secarse y favorece la presencia de zancudos e incluso ranas.
Desde la colonia Tierra y Libertad, Marisol Méndez Che comentó que un terreno de grandes dimensiones rodeado por varios predios acumula abundante agua, y lo más preocupante es que permanece por largo tiempo, lo cual genera afectaciones y temor entre los habitantes por la proliferación de mosquitos.
“Estaría bien que vinieran a verificar, sobre todo para prevenir enfermedades graves como el dengue pues hay muchas larvas de moscos”, destacó.
Por su parte, Paco Chi López comentó que este problema se repite con cada temporada de lluvias, y aunque en la última semana no ha llovido, los cuerpos de agua permanecen llenos y provocan un serio problema debido a la multiplicación de los insectos.
“No tiene caso que fumiguen si los charcos siguen en los alrededores y en este predio de Tierra y Libertad”, afirmó.
Alex Delgado López y Mariel Chang Gómez coincidieron que la llamada Aguadita de Cantemó, un dren natural que acumula grandes volúmenes de agua,
también es causa de preocupación por la cantidad de líquido que permanece estancado.
“Además del agua, hay que sumarle la cantidad de predios sucios repletos de maleza y cacharros. Pedimos que por lo menos vengan a aplicar control larvario, ya que por las noches la presencia del mosquito es insoportable”, aseguraron.
Cabe mencionar que Tierra y Libertad y la Aguadita de Cantemó no son los únicos criaderos existentes, pero sí son los más grandes en cuanto a acumulación de agua pluvial.
(Jorge May Sosa)
Acumulan cerro de llantas en la calle 23

Los neumáticos obstruyen la circulación y son criadero de moscos.
CHAMPOTÓN, Campeche.Las llantas abandonadas en la colonia Las Brisas, sobre la calle 23, entre 16 y 18, en la vía pública, generan malestar entre conductores, quienes consideraron que deberían retirarlas porque obstruyen la vialidad, además acusaron que las autoridades de Tránsito lo permiten, mientras que algunos vecinos advirtieron que el acumulamiento de agua en estos objetos representa un “foco rojo” por la proliferación de moscos transmisores del dengue, zika y chikunguña, pues destacaron que llevan varios días en ese lugar y por este motivo piden la intervención de las autoridades competentes. Algunos choferes como Josué Delgado y Ángel del Jesús López, entre otros, coincidieron en que han
solicitado la intervención de las autoridades, pero nadie los atiende.
Comentaron que se trata de un cúmulo de llantas que obstruyen gran parte de la calle y podrían ser causa de accidentes, además de que dan mal aspecto a la vialidad.
Mientras que la vecina Diana Contreras destacó que además de obstruir la calle, también representan una “bomba de tiempo” en plena temporada de lluvias, pues están llenas de agua por dentro y se han convertido en criadero de mosquitos, pero nadie viene a recogerlas, por lo cual considero que las autoridades exhorten a los responsables para que se las lleven”, señaló.
Los ciudadanos esperan que el montículo de llantas sea retirado para evitar un accidente. (Texto y foto: Jorge May Sosa)
Maleza satura al panteón
CHAMPOTÓN, Campeche.- Al señalar que el panteón “La Cruz”, localizado en la colonia del mismo nombre, está lleno de maleza y plagado de mosquitos, algunos ciudadanos exigieron la intervención de las autoridades competentes, pues argumentaron que es complicado ingresar a pie o auto ante esta situación, e incluso señalaron que el lugar debería estar en buenas condiciones y no solo el Día de Muertos.
Lo anterior se pudo corroborar durante un recorrido, donde además de la maleza y de basura, se encontró un féretro en los pasillos, mientras que los vasos de veladoras abandonados se llenan de agua y pueden abonar a la proliferación de los moscos transmisores del dengue.
Pech Aguilar pidió la intervención de la edil Claudeth Sarricolea para que tomen medidas urgentes, y verifique que el personal asignado haga su trabajo. José Medina comentó que los domingos lleva flores a sus familiares, y que incluso lleva herramientas para limpiar los alrededores de la tumba, pues “Están muy feos los pasillos, pero si esperamos a que la Comuna limpie, pues creo que vamos a tener que sentarnos”, criticó. (Jorge May Sosa)

Región de los Ríos
Cortocircuito incendia “vocho”
La unidad estaba estacionada, al encenderla el conductor comenzó a sacar humo; fue pérdida total
CANDELARIA, Campeche.Un automóvil Volkswagen sedán fue consumido por el fuego presuntamente a causa de un corto circuito en el sistema eléctrico, lo anterior cuando se encontraba estacionado sobre la calle 2-A entre 27 y 29 en la colonia San Martín, atrás de la tienda de abarrotes “Bodega Aurrera” de la ciudad. De acuerdo con la información recabada, el hecho se registró alrededor de las 10:00 de la mañana de este jueves, cuando el conductor de la unidad puso en marcha el motor, pero de pronto se percató que empezó a generar demasiado humo, y luego, en cuestión de minutos, se incendió el vehículo presuntamente porque hubo contacto con el tanque de la gasolina.
Y aunque el propietario junto con varios voluntarios trataron de sofocar las llamaradas, nada pudieron hacer pues la unidad pronto ardió en llamas.
Posteriormente y luego de varias llamadas a los números de emergencia, al lugar arribaron los

bomberos de Protección Civil, quienes apagaron el fuego, pero el vehículo ya se había siniestrado parcialmente a causa de la lumbre
Vecinos bachean carretera y la Comuna solo observa
CANDELARIA, Campeche.Ante el mal estado de la carretera y tras 10 años sin mantenimiento por parte de las autoridades, pobladores de la región realizan trabajos provisionales de bacheo con la esperanza de que por fin las instancias correspondientes instruyan la reconstrucción de la vía estatal La Esmeralda-San Manuel Nuevo Canutillo y San Juan Arroyo Las Golondrinas. Encabezados por Pedro Javier Torres Pérez, los habitantes del lugar llevaron una camioneta con sascab, palas, picos y carretillas, para ponerse manos a la obra, y destacaron que por iniciativa propia ya van cuatro años consecutivos que le dan mantenimiento a esta vía de acceso, pero con re-
cursos propios, pues acusaron que “ya no podemos esperar ante el abandono de quienes en campaña dijeron que las cosas cambiarían, sin que a la fecha lo demuestren”. Por lo anterior, alzaron la voz para que este camino se incluya en el presupuesto del 2026, y se destine el dinero suficiente para la reconstrucción de las carreteras en el municipio de Candelaria, ya que aseguran el bacheo resultaría insuficiente ya que la vialidad se encuentra en malas condiciones en perjuicio de estudiantes, productores y dificulta el tránsito, sobre todo cuando hay un caso de emergencia, pues no cómo salir con rapidez en busca de atención médica.
(Juan Vargas López)

y no fue posible su rescate. Ante la situación, se estaba a la espera de las autoridades policiacas y ministeriales para rea-


lizar su trabajo de rigor, en tanto serían las autoridades periciales quienes emitirían su dictamen para el deslinde de responsabi-
lidades, mientras tanto, en el lugar quedó el auto ante la mirada de asombro de mucha gente.
Refuerzan los bordos de La Toza , río va a la baja
PALIZADA, Campeche.-
Aunque el río Palizada sigue en descenso, el personal de Protección Civil municipal (PC) trabaja en la prevención de inundaciones mediante trabajos de reforzamiento en la comunidad de La Toza, considerado como el punto más vulnerable a la vera del afluente. Destaca que el río ha descendido 12 centímetros en los días recientes al bajar de 4.86 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) a 4.74; sin embargo, siguen las actividades de prevención de manera coordinada con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con la colocación de costales y rellenado con arena en la comunidad de La Toza.
La autoridad indica que el objetivo es evitar que el agua llegue a la vía Palizada-Jonuta, pues se trata de prevenir afectaciones al único camino de acceso a Palizada. Precisó que continuarán las acciones necesarias, ya que la temporada de lluvias continúa, además destacó la cooperación cercana con Protección Civil del Estado y la Comisión Nacional del Agua, instancias que se involucran en este tipo de fenómenos naturales. Agregó que las tres dependencias se mantienen en alerta para prevenir cualquier situación que pueda afectar a la población y las vías de comunicación.
(Juan Vargas López)
PALIZADA, Campeche.Con el fin de prevenir la comisión de delitos, autoridades policiacas impartieron pláticas y talleres de prevención para combatir conductas ilícitas a estudiantes del municipio de Palizada.
Las actividades preventivas están a cargo del personal de la Secretaría de Protección Ciudadana, Prevención del Delito y Atención a Víctimas, y son
impartidas a través de talleres dirigidos a niños y jóvenes de los planteles educativos distribuidos en la cabecera municipal y de la zona rural.
Imparten los elementos capacitadores Bernardo Rico Cahuich, Pedro Balan Heredia y Mónica Domínguez, así como los psicólogos Héctor Estrella, Silvia Talango y Elsy Aké.
(Texto y foto: Juan Vargas López)

Asisten a pláticas y talleres.
Escárcega
Padres levantan paro en primaria
Reanudan las clases en la escuela “José María Morelos y Pavón” tras llegar a un acuerdo con la Seduc
ESCÁRCEGA, Campeche.- El bloqueo de la Escuela primaria “José María Morelos y Pavón” terminó este jueves debido a que los manifestantes dialogaron con autoridades de la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc), quienes les prometieron que todas las irregularidades serán subsanadas, y tras lo anterior se permitió el ingreso al plantel y se reanudaron las clases luego de un día de suspensión.
Cabe recordar que los padres de familia tomaron la decisión de manifestarse porque desde el inicio del ciclo escolar el uno de septiembre se habían quejado por las obras inconclusas que dejó la constructora, de la cual confi rmaron que desconocen su nombre, pero detallaron que entre las irregularidades que encontraron en la remodelación y que representan un riesgo para los alumnos se encuentran la techumbre, la fosa séptica que está llena porque aparentemente tiene filtraciones y los baños que

Una comisión de padres de familia expondrá la problemática en la ciudad capital. (Joaquín Guevara)
Por ir recio se estrellan contra coche en crucero
ESCÁRCEGA, Campeche.Un joven resultó con lesiones en la rodilla izquierda tras impactarse la motocicleta en la que iba como acompañante contra un automóvil, lo anterior en el cruce de la avenida Héctor Pérez Martínez y calle 17 en la colonia Fátima, a las 16:40 horas de este jueves, Las unidades implicadas fueron la motocicleta Suzuki color rojo y el coche Nissan March color gris placas DHD-300-A del Estado, conducido por una mujer, quien al llegar a la calle 17, intentó dar vuelta en “U” hacia su lado izquierdo, para lo cual encendió sus luces direccionales, pero detrás circulaba a exceso de velocidad la moto con placas LBD6H del
Estado, conducida por un hombre que al no medir su distancia de seguridad, no pudo frenar a tiempo y se estrelló contra la puerta del conductor del auto.
Tras el golpe, los dos ocupantes de la moto cayeron al pavimento, donde el copiloto resultó con una lesión leve en la rodilla izquierda, la cual no ameritó atención de parte de los paramédicos.
Más tarde, al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) para acordonar el área y recabar evidencias, mientras que las partes involucradas llegaban a un acuerdo monetario para la reparación de los daños.
(Joaquín Guevara)


tampoco pueden ser utilizarse. Por lo anterior, el miércoles, a la hora de entrada del turno matutino, decidieron tomar las instalaciones y advirtieron que no dejarían entrar a nadie y tampoco se moverían hasta que la Seduc les diera una solución, pues incluso acusaron que la autoridad educativa aceptó los trabajos inconclusos.
Este jueves, las mamás confi rmaron que se reunieron con Roberto Herrera Maas, subsecretario de Educación del Estado, y dialogaron hasta llegar a un acuerdo, en cual se estipula que una comitiva de padres de familia sería recibida el viernes en las oficinas de la Seduc de la capital para explicar la problemática y buscar soluciones. Ante el acuerdo, la mañana de ayer se reanudaron las clases y lo anterior se pudo comprobar mediante un recorrido, ya que los alumnos entraban al plantel de manera normal acompañados de sus padres o solos.
(Joaquín Guevara)
IMSS niega atención a paciente con emergencia
ESCÁRCEGA, Campeche.Luis Guillermo Pérez, de 53 años, habitante de la colonia Emiliano Zapata, denunció públicamente que le negaron la atención médica en la clínica familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la noche del miércoles, cuando acudió por malestares provocados por alto colesterol y triglicéridos, y aunque reconoció que no es derechohabiente, señaló que la institución debió brindarle la atención, sobre todo porque solicitó el servicio en el área de urgencias.
Detalló que eran las 22:00 horas cuando se presentó en la clínica, la cual está distante a sólo 200 metros de su casa, pero al llegar
con el guardia de seguridad, éste le pidió que esperara, y tras regresar luego de 15 minutos, le negó la entrada bajo el argumento de que no era derechohabiente.
“El vigilante me dijo que me retirara y que acudiera a otro centro médico”, acusó y comentó que, tras la negativa, decidió regresar a su casa y esperar a que amaneciera para acudir al hospital, donde le dieron la medicina necesaria.
Ante esta situación, el afectado mencionó que es deber de las instituciones de salud brindar atención médica a cualquier paciente, a pesar de que no cuente con alta en el centro médico al que acuda. (Texto y foto: Joaquín Guevara)
Bajan las ventas para los paleteros
ESCÁRCEGA, Campeche.Lucio Díaz Vázquez, de oficio paletero desde hace más de 20 años, mencionó que durante la temporada de lluvias bajan sus ventas de manera considerable ya que apenas gana para sobrevivir, aunque espera que la situación mejore junto con su situación económica en los siguientes días. El hombre con domicilio en la colonia Fertimex, recordó que
hace 20 años llegó a la cabecera procedente de Chiapas, y desde entonces empezó a vender paletas y saborines de hielo.
“Vivo solo y lo que gano me alcanza para comprar alimento y ropa”, dijo y se quejó porque obtiene ganancias de apenas 150 pesos por día, cuando en los días de calor logra obtener hasta 700 pesos en una jornada.
(Texto y foto: Joaquín Guevara)

Cierran granja y otra pretende abrir
Una empresa ha solicitado permiso a la SDS para criar 24 mil cerdos en el municipio de Tekantó
MÉRIDA, Yuc.- Mientras los pobladores de Santa María Chi celebran la clausura definitiva de la polémica granja porcícola que durante años afectó su salud y contaminó su entorno, en otra zona del estado se avanza en los trámites para abrir un nuevo complejo pecuario con capacidad para albergar 24 mil cerdos.
El contraste refleja una constante en Yucatán: la tensión entre el modelo de producción intensiva y las comunidades que denuncian los daños ambientales.
Reubican a los cerdos de Santa María Chi
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) confirmó que los cerdos de la clausurada granja de Santa María Chi ya están siendo reubicados en otras granjas de Yucatán, aunque desconoce el número exacto de animales y los sitios de destino.
La titular de la dependencia, Neyra Silva Rosado, explicó que la operación es responsabilidad de la empresa propietaria, Grupo Porcícola San Gerardo, ligada a los empresarios Oswaldo Loret de Mola Coldwell y Francisco José Loret de Mola Díaz, aparceros de Kekén.
“No se trata de reubicar la granja, sino a los cerdos. No podemos dejarlos ahí porque eso generaría un problema de salud más grave”, afirmó la funcionaria.
El retiro de los animales es gradual y bajo vigilancia ambiental. El objetivo es evitar que permanezcan en condiciones de abandono, lo que agravaría el riesgo sanitario para la población y el medio ambiente.
Aunque la clausura fue ejecutada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la logística del traslado recae en los dueños.
La exigencia del pueblo
Para los habitantes de la comunidad de Santa María Chi, encabezados por el comisario Wilberth Nahuat Puc, lo urgente no es el litigio legal ni las sanciones, sino que los animales se retiren cuanto antes y que la granja sea desmantelada.
“Mientras sigan ahí, el riesgo persiste. Lo que queremos es que se vayan ya”, expresó.
Los pobladores advierten que el traslado podría dirigirse hacia la reserva de Cuxtal, donde los mismos dueños operan al menos dos granjas. “Ahí está la planta de aguas que abastece a Mérida, la afectación sería ahora para la ciudad”, denunció el comisario.
Una lucha de años
La clausura de Santa María Chi
Granja clausurada
• Santa María Chi, municipio de Mérida
Empresa
• Grupo Porcícola San Gerardo (aparceros de Kekén)
Motivos del cierre
• Contaminación de agua, quema de excretas, descargas al manto freático
Lucha comunitaria
• 2 años de protestas y amparos de pobladores mayas
Número de cerdos
• Sin cifra oficial; traslado paulatino a otras granjas
Riesgo señalado
• Posible reubicación en la Reserva Cuxtal, cerca de planta de agua de Mérida


Nombre Nue Ce n Nom

Nuevo complejo
Centro Porcícola Tixcochoh
• Ejido Tixcochoh, Tekantó


Distribución del predio


fue el resultado de una lucha comunitaria de dos años, marcada por amparos, protestas y constantes denuncias. Los pobladores documentaron contaminación del agua, quema de excremento en el monte y enfermedades en la población.
Profepa constató que los empresarios continuaban descargando aguas residuales al manto freático sin autorización, lo que derivó en la clausura definitiva.
El gobernador Joaquín Díaz
Mena informó que se mantiene comunicación con los empresarios para que la reubicación de animales se realice sin demoras. Pero la comunidad insiste en que el proceso debe concluir ya y que la granja sea desmantelada para cerrar un capítulo que, aunque representa una victoria legal, aún mantiene abiertos riesgos ambientales.
Un nuevo proyecto en Tekantó
Mientras Santa María Chi enfrenta el proceso de cierre y traslado de animales, en el municipio


de Tekantó otro proyecto porcícola busca abrir sus puertas.
De acuerdo con el Diario Oficial del Estado, se ingresó una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el “Centro Porcícola Tixcochoh”, en el ejido del mismo nombre. El predio, conocido como “Granja Inquietas 12”, se ubica en la parcela 33 Z-1 P/1 del núcleo ejidal.
El proyecto plantea la cría y engorda de 24 mil cerdos en ocho naves de producción, con el objetivo de abastecer al mercado regional y nacional. La superficie del complejo abarcaría más de 301 mil metros cuadrados, distribuidos entre áreas de conservación, riego, producción y servicios.
La SDS aclaró que el promovente está obligado a cumplir con lo dispuesto en la MIA y aplicar medidas de mitigación ambiental. Además, se abrió un plazo de cinco días hábiles para que la población interesada consulte el documento y presente observaciones. La documentación se encuentra disponible en las ofi cinas de la
Secretaría en Mérida.
Debate abierto
El contraste entre el cierre en Santa María Chi y la solicitud de apertura en Tekantó refleja una dinámica que parece repetirse en Yucatán: mientras comunidades logran clausuras tras años de lucha, nuevos proyectos surgen en otras zonas bajo el amparo de trámites legales.
Organizaciones ambientales han advertido que, sin una política de ordenamiento territorial clara, Yucatán seguirá enfrentando un círculo interminable de conflictos sociales, legales y ambientales ligados a la industria porcícola.
Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en 2023 se identificaron 507 granjas porcinas en Yucatán.
Sin embargo, investigaciones de la organización Mercy For Animals elevaron la cifra a 872 instalaciones, tras detectar con drones 372 granjas que no aparecían en los registros oficiales.
La magnitud de este crecimiento es contundente: Yucatán concentra 1.6 millones de cerdos y más de 38 millones de aves de corral, cifras que colocan al estado en el tercer lugar nacional en ambas categorías. Esta densidad animal rebasa la capacidad de regeneración de los ecosistemas locales. Un ejemplo claro está en los municipios de Muna, Conkal y Cacalchén, donde la densidad es de dos cerdos por hectárea, es decir, más animales que personas, según reconoció la propia Semarnat. De acuerdo con Greenpeace, el 86% de las granjas porcinas de la Península están en territorios indígenas mayas, cuyos habitantes sufren contaminación del agua, malos olores, enfermedades y pérdida de cultivos básicos de la milpa, como maíz y calabaza. El impacto no se limita al medio ambiente: también ha debilitado la crianza tradicional de cerdos en traspatio, una práctica cultural y económica que poco a poco desaparece, desplazada por el avance de las grandes corporaciones. (Redacción Por Esto!)
Supera el estado mil casos de sarna
La escabiosis afecta más a mujeres en la entidad; médicos piden reforzar prevención para frenar contagios
CANCÚN.- Quintana Roo ocupa el quinto lugar nacional en casos de escabiosis. En el presente año, la entidad suma mil 227 personas afectadas por el mal, el cual es una infestación en la piel causada por ácaros que provoca comezón y erupciones. La escabiosis, también llamada sarna humana, es una afección cutánea contagiosa producida por el ácaro Sarcoptes scabiei. Este parásito se introduce en la capa superior de la piel, donde deposita huevos y genera lesiones acompañadas de picazón intensa, sobre todo durante la noche. De acuerdo con los datos, en Quintana Roo se han contabilizado 514 hombres y 713 mujeres con esta enfermedad. La diferencia entre ambos sexos muestra una tendencia que se repite en otras entidades del país, con una mayor afectación en el sector femenino.
En Campeche la cifra es de 363 casos, divididos en 157 hombres y 206 mujeres, mientras que en Yucatán se han registrado 780 contagios, de los cuales 283 corresponden a varones y 497 a féminas. Estas cifras colocan a Quintana Roo como el estado con mayor incidencia de la Península. El médico general Mijael Hernández explicó que la escabiosis se transmite principalmente por contacto directo con la piel de una persona infectada, aunque también puede ocurrir por compartir ropa, sábanas o toallas. Subrayó que el parásito se propaga con facilidad en espacios cerrados y con convivencia frecuente.
Entre los factores de riesgo más comunes se encuentran el hacinamiento, la falta de higiene personal y la convivencia prolongada en hogares donde alguno de los integrantes ya presenta lesiones. Esto hace que, en muchos casos, toda la familia tenga que recibir tratamiento.
El cuidado consiste en la aplicación de lociones o cremas específicas que eliminan al ácaro. En casos más severos, puede indicarse medicación oral.

En la Península, Quintana Roo
concentra la mayor incidencia por encima de Campeche y Yucatán
Hernández destacó que la atención médica oportuna es fundamental, ya que la infestación puede persistir durante semanas si no se atiende correctamente.
Los estados que se encuentran por encima de Quintana Roo en número de casos son Chiapas, 2 mil 574; Veracruz, mil 949; Nuevo León, mil 579; y Tamaulipas, mil 445, lo que coloca a la entidad peninsular en la quinta posición a

LÍDER
2,574
pacientes registran en el estado de Chiapas.
nivel nacional. Las comparaciones con Campeche y Yucatán muestran que, aunque estas entidades también presentan números elevados, Quintana Roo concentra más de mil casos, lo que refl eja la magnitud del problema en la región y la necesidad de reforzar las medidas de prevención para reducir los contagios.
(Christopher Delgado)

Deportes
Campeche, viernes 3 de octubre del 2025
Resistencia
A pesar de las lesiones, 49ers de San Francisco saca provecho de la precisión de Eddy Pineiro y el aporte de McCaffrey para llevarse una victoria de 26-23 ante Rams en tiempo extra

Bombarderos blanquea a Medias Rojas y ahora se probará con los Azulejos
Tras romperse la rodilla, Rodrigo Huescas se va a perder la Copa del Mundo
FIFA presenta a Trionda , el balón que hará vibrar a la tierra el próximo año




EL DATO
Con 7 titulares ofensivos fuera por lesión, los Niners pudieron vencer a su tercer rival divisional tras los triunfos ante Halcones Marinos de Seattle y los Cardenales de Arizona.




49ers, plagados de lesiones, superan a los Rams en tiempo extra y toman la cima de la NFC Oeste
Rams descontaron 7-14 con el pase de Stafford a las diagonales hacia Kyren Williams.







Mac Jones condujo anoche, con dos pases de anotación, el triunfo en tiempo extra de los 49ers de San Francisco 23-26 sobre los Rams de Los Ángeles en el comienzo de la semana cinco de la temporada de la NFL.
Cuatro victorias un






triunfo resumen la campaña de 49ers , que lidera la Conferencia del Oeste de la Conferencia Nacional, en la que Rams quedó con balance de 3-2.
Jones estuvo en los controles de los gambusinos por la lesión de Brock Purdy, quarterback princi-




pal de los gambusinos
Matthew Stafford acumuló 389 yardas y tres touchdowns
Los 49ers arrasaron en el primer cuarto, aunque sólo tomaron ventaja de 0-14 con envíos a Jake Tonges y Christian McCaffrey.
En el segundo cuarto los






Hacia el final del segundo cuarto Eddy Piñeiro, de origen cubano y nicaragüense, envió el juego al descanso 7-17 con un gol de campo.
En el tercer cuarto San Francisco volvió a mantener mayor tiempo en el terreno a su ofensiva, pero sólo consiguió un gol de campo de Piñeiro que los alejó 7-20, aunque Los Angeles reaccionaron con un pase de anotación a Pula








Nacua que los acercó 14-20.
En el último periodo, Matthew Stafford igualó el juego 20-20 con su segundo envío de touchdown hacia Kyren Williams; Joshua Karty falló el punto extra que debió poner al frente a los Rams
Los 49ers recobraron el mando 20-23 con gol de campo de 59 yardas de Piñeiro a tres minutos del final. Rams regresó con una patada de Joshua Karty que igualó 23-23 y envió el juego a tiempo extra.


En los 10 minutos agregados Piñeiro hizo buena su patada de 42 yardas para sellar la victoria 23-26.
La semana cinco continuará este domingo con el partido entre los Browns de Cleveland y Vikingos de Minnesota que se jugará en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres.
(EFE)







EEl novato Cam Schlittler domó a la ofensiva de Boston con sus pitcheos de 100 mph y los Yankees de Nueva York capitalizaron un par de desprolijidades dentro de un racimo de cuatro carreras en el cuarto inning para derrotar 4x0 a los Medias Rojas, llevarse su serie de comodines de la Liga Americana y citarse con Toronto en un duelo divisional.
Nueva York hizo historia como el primer equipo que conquista una serie de comodines después de perder el primer juego. Desde el estreno del formato con una primera ronda en 2022, los ganadores del encuentro inicial habían emergido victoriosos en las primeras 15 series.
Los Yankees abrirán su serie divisional el sábado midiéndose con los Azulejos, campeones de la División Este. Ambos equipos acabaron con fojas de 94-68, pero el criterio de desempate favoreció a Toronto por dominar su serie particular, 8-5.
A sus 24 años, el derecho Schlittler debutó en las mayores 9 de julio. Oriundo de Massachusetts, Schlittler creció como fanático de Boston Recetó 12 ponches al cubrir ocho innings en blanco
Superó a Connelly Early, un zurdo de 23 años que debutó el 19 de septiembre y que se convirtió en el abridor más joven de Boston en la postemporada desde que Babe Ruth inició un juego con 21 años en 1916.
La cuenta de 12 ponches de Schlittler fue la más alta de su precoz carrera. Toleró cinco sencillos y no concedió boletos.
Nueva York enlazó victorias tras haber perdido ocho de los nueve encuentros previos con Boston, remontándose a 2004. Los Yankees quedaron al frente 14-13 en los cruces de postemporada de la rivalidad más icónica de las Grandes Ligas.
Bucky Dent se encargó del lanzamiento ceremonial en el día que se cumplieron 47 años de su jonrón de tres carreras que dio la ventaja a los Yankees en el Fenway Park en un juego de desempate de la División Este. (AP)





Neutralizan a los Padres en Wrigley Field
Pete Crow-Armstrong conectó un sencillo impulsor ante un titubeante Yu Darvish, y los Cachorros de Chicago maniataron a Fernando Tatis Jr. y los Padres de San Diego para conseguir una victoria de 3x1 en el decisivo tercer juego de su serie de comodines de la Liga Nacional. Respaldados por una ruidosa multitud de 40 mil 895 personas en el Wrigley Field , Chicago mostró su brillante defensa para avanzar en la postemporada por primera vez desde 2017.
Michael Busch conectó un jonrón solitario, y Jameson Taillon lanzó cuatro innings en blanco antes de que el mánager Craig Counsell utilizara cinco relevistas para cerrar el encuentro. Después de que Brad Keller flaqueara en la novena -permitiendo un jonrón de Jackson Merrill al abrir el episodio y golpeando a dos bateadores- Andrew Kittredge se apuntó el salvamento al retirar a Jake Cronenworth con un rodado a la tercera base y a Freddy Fermin con un elevado al jardín central. El próximo enfrentamiento para Chicago será contra Milwaukee, el campeón de la División Central de la Liga Nacional, en una serie divisional al mejor de cinco partidos que arrancará mañana.






4 X 0 M










Counsell dirigió a los Cerveceros durante nueve años antes de ser contratado por los Cachorros en noviembre de 2023, y ha sido abucheado con fuerza en Milwaukee desde que se fue. El dominicano Tatis se fue de 4-0 con tres ponches, incluyendo un elevado al derecho que dejó corredores en segunda y tercera en la quinta. Su compatriota Manny Machado, quien conectó un jonrón de dos carreras en el segundo partido, falló con un rodado a Swan-




CAM SCHLITTLER es el primer novato en ponchar a 8 bateadores en un juego en el que el ganador se lleva todo. Cerró el día con un total de 12 anestesias .

Tigres acaba con Guardianes
Dillon Dingler despachó un jonrón en el sexto inning para romper un empate, Wenceel Pérez impulsó dos anotaciones dentro del racimo de cuatro en el séptimo y los Tigres de Detroit vencieron 6x3 en la pizarra a los Guardianes de Cleveland en el decisivo tercer duelo de su serie de comodines de la Liga Americana.
Se trata de la segunda temporada consecutiva que los Tigres ganan una serie de comodines como visitantes. Detroit viajará a Seattle
También brindó desquite para los Tigres después de que su temporada terminara en Cleveland el año pasado con una derrota en el quinto partido de la serie divisional.
Dingler pegó un jonrón en la sexta. re e i-n e o s


DECEPCI E
DECEPCIONANTE FINAL para San Diego después de haber llegado a la postemporada por cuarta vez en los últimos 6 años. EL DATO
son para el último out del octavo, varando a un corredor en tercera. Darvish también tuvo problemas contra su antiguo equipo. El derecho japonés fue retirado después de que los primeros cuatro bateadores de los Cachorros se embasaron en la segunda entrada, culminando con el primero de los tres hits de Crow-Armstrong. (AP)
Los Marineros, campeones del Oeste de la Liga Americana y segundos sembrados, ganaron cuatro de los seis encuentros de la temporada regular contra los Tigres, que obtuvieron el tercer comodín.
El astro dominicano José Ramírez impulsó la primera carrera para Cleveland con un sencillo en el cuarto episodio, pero la suerte de los Guardianes quedó sellada cuando Detroit armó su rally en el séptimo.
Los Guardianes , campeones de la Central de la Liga Americana, estaban 15 juegos y medio detrás de Detroit a principios de julio antes de completar la mayor remontada en la historia de la división o liga en las mayores. (AP)



CLEVELAND 3x6 DETROIT



JOSÉ RAMÍREZ conectó un sencillo que fue el hit número 40 en su carrera de postemporada, que lo convierte en el quinto jugador en la historia de la franquicia en alcanzar ese hito. EL DATO RA E
Peligra el Mundial para Huescas
El lateral mexicano sufre una lesión grave en su rodilla y estará fuera por más de seis meses

DINAMARCA.- La temporada de Rodrigo Huescas llegó a su fin, el lateral derecho mexicano sufrió una lesión grave en su rodilla, esto de acuerdo con el propio Copenhague que lanzó un comunicado para dar a conocer esta terrible noticia.
El cuadro danés sigue sin especificar cuál es la lesión del canterano de Cruz Azul, pero sí dejó en claro que pasará por el quirófano y deberá de cumplir un largo período de recuperación para regresar a las canchas, por lo que ya no jugará los meses restantes.
“Anoche, Rodrigo se sometió a una ecografía en Copenhague,
que, lamentablemente, confirmó que la lesión es tan grave como se temía inicialmente. Esto significa que Rodrigo se enfrenta ahora a una cirugía y a un largo período de rehabilitación, y estará de baja, como mínimo, lo que resta de temporada”, explicó el club.
Aunque todavía no se ha dado a conocer qué lesión afectó a Huescas, algunos reportes señalan que se trata de una rotura de ligamento cruzado, por lo que estaría fuera alrededor de ocho meses, lo que significaría que llegar al Mundial de 2026 luce imposible.
Estos mismos reportes aseguran que el cuadro danés volverá
a someter a Huescas a otros estudios esta mañana, pues la rodilla afectada estará un poco más desinflamada, lo que permitirá confirmar si se trata de una rotura de ligamento o alguna otra afectación.
La lesión del joven mexicano debilitará el costado derecho del equipo danés, pues Huescas ya se había adueñado de esa banda gracias a su gran calidad a la hora de llegar a la línea del fondo.
Jacob Neestrup, técnico del Copenhague, reconoció las grandes cualidades del mexicano y dejó en claro que su ausencia será importante para él.
“Desde su llegada el verano pa-
sado, Rodrigo ha demostrado ser un jugador excepcionalmente talentoso que se ha convertido en una figura clave para el F.C. Copenhague y la Superliga. Ha mostrado un desarrollo continuo y estaba a punto de dar el salto a Europa.”
De igual manera, el estratega habló sobre el sueño de Huescas para estar en la Copa del Mundo de 2026, y aseguró que todos en el club estarán a su disposición para apoyarlo en lo que necesite.
“Además, esperaba con ansias el Mundial en casa, en México, el próximo verano, si continuaba con su excelente rendimiento”. (El Universal)
La NFL volverá a México el próximo año

ESTADOS UNIDOS.- Roger Goodell, comisionado de la NFL, confirmó que la liga volverá a tener un partido de temporada regular en México en 2026.
“Estaremos de regreso en la Ciudad de México el próximo año; estamos muy emocionados por ello”, aseveró el comisionado en una conferencia de prensa realizada en Londres, donde este domingo los Vikingos de Minnesota se medirán a los Browns de Cleveland en el Tottenham Hotspur Stadium
El más reciente partido de temporada regular que la NFL realizó en México fue el del 21 de noviembre de 2022, cuando los 49ers de San Francisco derrotaron 38-10 a los Cardenales de Arizona en el Estadio Azteca
Luego de ese juego, la NFL tuvo que frenar su serie internacional en territorio mexicano debido a la remodelación en la que entró
El hijo de Zidane va a Argelia
ARGELIA.- Luca, hijo del astro francés Zinedine Zidane, fue convocado por primera vez a la Selección de Argelia para los próximos duelos de la eliminatoria a la Copa Mundial 2026. El guardameta de 27 años representó a Francia a nivel juvenil, pero nunca con la mayor, por lo que es elegible para Argelia a través de los lazos familiares de su padre.
La FIFA aprobó un cambio de elegibilidad hace dos semanas para Zidane, quien llegó a jugar en el Real Madrid cuando su padre dirigía al equipo. Ahora está con el Granada de la segunda división de España.
El entrenador de Argelia, Vladimir Petkovic, eligió a Zidane para su plantel de 26 jugadores para los partidos de clasifi cación contra Somalia el nueve de octubre y Uganda cinco días después.
el Estadio Azteca para ser sede del Mundial 2026, remodelación que estará terminada en marzo. Para esta temporada, la NFL programó la cifra récord de siete partidos fuera de Estados Unidos.
El primero se jugó en septiembre pasado en São Paulo, Brasil; la semana pasada el segundo se realizó en Dublín, Irlanda. Además, se jugarán tres en Londres, uno en Berlín y el último será en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid el 16 de noviembre.
En su conferencia, Goodell subrayó la intención de la NFL de llevar el juego más allá de América y Europa. También aseguró que la NFL planea lanzar ligas profesionales de flag football femeninas y masculinas en los próximos años para aprovechar el empuje que los Juegos Olímpicos de 2028 darán a este deporte. (EFE)
Argelia lidera el grupo de clasificación por cuatro puntos y una victoria en cualquiera de los partidos enviaría al equipo a la Copa del Mundo que será coanfitrionada por Estados Unidos, Canadá y México. Argelia ha jugado en cuatro Copas del Mundo masculinas y alcanzó los octavos de final en su última aparición en 2014. Zinedine Zidane jugó en tres Copas del Mundo para Francia, ganando el título de 1998 en casa y perdiendo la final en 2006. Su último partido como jugador quedó marcado en la historia de los mundiales tras recibir una tarjeta roja en el tiempo extra de la final de 2006 por dar un cabezazo al defensor italiano Marco Materazzi. (AP)

HIPERVIRAL DEPORTES

EN EL MUNDIAL DE PARATLETISMO, UN SINALOENSE GANA MEDALLA DE ORO
El sinaloense Luis Carlos López ganó la medalla de oro en el Mundial de Paratletismo. El originario de Guasave consiguió el tercer oro para la delegación mexicana en la justa celebrada en la India.
López ganó el primer lugar en la prueba de lanzamiento de disco F37, que incluye a atletas con la coordinación y el movimiento moderadamente limitados en un lado del cuerpo. Con un lanzamiento de 56.59 metros, el mexicano estableció un nuevo récord en Campeonato del Mundo, según dio a conocer la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) .
“Me esperaba el oro, pero no esperaba romper el récord del evento”, confesó el mexicano tras su victoria. “Estoy muy emocionado con la nueva marca que se impuso en el evento. (Es) un nuevo comienzo para el ciclo paralímpico, con muchas más ganas de empezar (…) no tengo ni palabras”, añadió. (El Universal)

EL ODIAME MÁS SE ACABÓ; RECIBE EL AME PREMIO TRAS CAMBIAR DE LEMA
El Ódiame Más quedó atrás. El América rompió con uno de los lemas más polémicos del futbol mexicano, y ese giro lo llevó a una distinción internacional. En Madrid será premiado en los World Football Summit Awards 2025 como la mejor iniciativa de marca, donde compartirá la vitrina con gigantes europeos como PSG, Bayern Munich y Juventus El galardón reconocerá el cambio de narrativa de las Águilas, que pasaron de asumir el antagonismo a una estrategia de innovación y cercanía con su afición. El resultado fue contundente debido a que la institución alcanzó 34 millones de usuarios. (Agencias)




LA FIFA PRESENTA A TRIONDA, EL BALÓN DE LA COPA DEL MUNDO
Adidas revela el nuevo esférico que tiene los colores de las tres sedes mundialistas y por dentro es inteligente, pues tendrá un sensor de movimiento para ayudar a que el futbol sea más justo
FIFA y Adidas han presentado a Trionda, el balón que rodará por Norteamérica durante la Copa del Mundo 2026. Con los colores verde, rojo y azul como los que más predominan, el diseño del Trionda se inspira en los tres países coanfitriones del próximo Mundial: Canadá, México y Estados Unidos.
La novedosa construcción a partir de cuatro paneles con fluidas figuras geométricas reproduce las ondas a las que hace referencia su nombre. Estos confluyen para formar un triángulo en el centro del balón, en referencia a la histórica unión de los tres países anfitriones. El esférico de la justa mundialista está adornado con tres íconos de la bandera de cada país anfitriones: las hojas de arce características de Canadá,


Síguenos en nuestras redes
On line
el águila real de México y estrellas de Estados Unidos.
Los destellos dorados que prevalecen en la iconografía son un homenaje al trofeo y relevancia de la Copa Mundial.
“La marca adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene: Canadá, México y Estados Unidos”, expresó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
La superficie del balón le confiere una estabilidad óptima
cuando se desplaza por el aire y garantiza una excelente resistencia aerodinámica que se distribuye de manera uniforme. Asimismo, los gráficos estampados en relieve mejoran la adherencia al golpear o conducirla bajo la lluvia o en situaciones de mucha humedad.
El balón oficial de la Copa del Mundo de la FIFA vuelve a estar equipado con la tecnología del balón conectado. Ahora se incluye un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación que proporciona información de cada elemento.
Esta tecnología envía datos precisos al sistema VAR en tiempo real, lo que ayuda a los árbitros en la toma de decisiones, entre ellas, las relacionadas a los fueras de juego.
(El Universal)

MADRE DE YAMAL VENDE PAQUETES PARA CENAR CON ELLA EN LONDRES

La agencia JEN C, especializada en celebración de bodas y eventos, ha organizado una cena en Londres con Sheila Ebana, madre de Lamine Yamal, a la que se puede acudir previo pago de una entrada de 150 euros. Este evento tendrá lugar el 7 de noviembre en el Hotel Leonardo del centro de Londres, una localización con vistas al Puente de la Torre, y donde se ofrece la oportunidad de conocer a la madre del “mejor futbolista del mundo”.
Existen tres tipos de entradas a la venta: la primera, de 150 euros más gastos de gestión incluye una copa de vino espumoso a la llegada, un menú de tres platos, una copa de vino, café, té y pastelitos y agua con gas o sin gas.
La de 172 euros da acceso a todo lo anterior y añade una foto grupal con la madre de Lamine y sustituye la copa de vino por media botella.
La entrada más cara, la de 331 euros, proporciona todo lo anterior y, además, asegura una fotografía con Sheila Ebana y una mesa VIP cerca de ella.
El evento está estructurado primero con una recepción con champán de media hora, seguida de una cena y entretenimiento de hora y cuarto, tras lo que se da paso a otro espectáculo de media hora antes de que se cierre la noche con una actuación de un DJ en directo y la apertura de la pista de baile.
(EFE)
ALLAN SAINT-MAXIMIN PRESUME EN REDES SOCIALES A SU HIJO MEXICANO
El 8 de agosto de 2025 el francés Allan Saint-Maximin aterrizó en Ciudad de México para reportar con América, club que se hizo de sus servicios en el mercado de verano. En menos de dos meses, el atacante ya dejó huella en nuestro país. Y es que el extremo de 27 años anunció en sus redes sociales la llegada de Isaïe Rey Saint-Maximin, su hijo. El futbolista azulcrema es padre de un niño que, legalmente, es mexicano, lo que la afición americanista celebró en redes sociales. El nacimiento de Isaïe El Rey en México no solo representa un

Síguenos en nuestras redes
On line
momento personal único para el futbolista, sino que también estrecha aún más su relación con el país y con la afición del América. Para muchos, este gesto simbólico fortalece la identidad de un jugador que ya era querido y ahora será recordado por tener a su fami-
lia ligada a la cultura mexicana. En la foto, que subió Saint-Maximin a su cuenta de Instagram, se ve al recién nacido en brazos del futbolista. Cabe mencionar que el francés podría acceder a la nacionalidad mexicana en el futuro, gracias a que su hijo nació en México. De acuerdo con la Constitución Mexicana, cualquier persona extranjera que sea padre o madre de un menor mexicano puede solicitar la residencia permanente y, tras dos años de vivir en el país, iniciar su naturalización. (El Universal)
Cultura
Gana terreno la ropa inteligente
Cada vez más firmas emplean materiales para evitar prendas sin arrugas ni machas, y fácil de lavar
Camisas que no se arrugan, tejidos antimanchas, fibras antibacterianas... La ropa inteligente está ganando terreno en el sector de la moda, con prendas que buscan facilitar el día a día de las personas y encajar en el contexto de emergencia climática.
Estas propiedades especiales, que van desde evitar pliegues y repeler líquidos hasta reducir las marcas de sudor u ofrecer una alta durabilidad, estaban hasta hace poco relegadas al ámbito de la ropa deportiva y laboral.
Pero poco a poco, marcas de prêt-à-porter han ido adaptando algunas de estas cualidades a prendas de uso cotidiano como camisas, chaquetas o pantalones, para acercarse a una nueva clientela.
“Las marcas de lujo, las marcas de prêt-à-porter, buscan diferenciarse y ofrecer a sus clientes no sólo un aspecto visual atractivo, sino también comodidad y tecnología integrada en la prenda”, dijo Olivier Balas, presidente de la compañía francesa de tejidos técnicos Balas Textile
Algunas empresas emergentes incluso se han especializado en esta ropa inteligente, como la española Sepiia, creada en 2016, y que acaba de abrir su segunda tienda.
“Hacemos ropa, pero intentando aplicar toda la tecnología y todas las innovaciones que ha habido dentro del sector textil para prendas de uso diario que faciliten la vida de las personas”, comentó Fede Sainz de Robles, su fundador.
Sepiia, que acaba de recibir el premio nacional de innovación 2025 para pymes, dispone de dos líneas, varonil y femenil, y propone desde camisetas hasta trajes, pasando por pantalones, camisas o sudaderas, de corte clásico y estilo casual, en colores más bien neutros.
“El cliente está cada vez más interesado en todos los temas de confort, en seguir con un estilo de vestimenta casual o formal, pero cada vez más cómoda y también más sostenible”, explicó Sainz de Robles, ingeniero de formación y que trabaja estrechamente con los fabricantes de fibras y tejidos.
Para lograr que la prenda no presente arrugas, la empresa utiliza fibras técnicas cuya propia hilatura y la forma en que se teje proporciona este efecto antipliegues.
En Seagale, marca francesa creada en 2014, también usan sintéticos de alto rendimiento, unos materiales extremadamente innovadores y técnicos muy resistentes a la abrasión y los desgarros, lo que permite tener prendas que duran más tiempo, explicó Bertrand Durand-Gasselin, uno de sus fundadores.
(AFP)

Aunque señalan como objetivo que la tendencia es cuidar el medio ambiente, la industria de la moda es una de la más contaminantes. (AFP)
Cesan a director tras rabieta de Trump
El director de la prestigiosa
Biblioteca Presidencial Eisenhower dejó su cargo tras oponerse a la solicitud de Donald Trump de entregar una espada de su colección al rey Carlos III, informaron medios locales.
Todd Arrington se enfrentó al ultimátum de “renunciar o ser despedido”, según dijo a la cadena CBS News, que no identificó al responsable de esa orden.
Arrington se negó al pedido del gobierno de entregar al monarca británico una de las es-padas de Eisenhower como parte de la visita de Estado que hizo Trump a mediados de septiembre al Reino Unido.
El obsequio buscaba simbolizar la relación especial entre los dos aliados y destacar la colaboración de ambos países durante la Segunda Guerra Mundial.
La biblioteca y museo, ubicada en la ciudad natal del expresidente estadounidense Dwight D. Eisenhower en Abilene, Kansas, forma parte de la Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA).
Antes de convertirse en pre-
sidente en 1953, Eisenhower dirigió las fuerzas aliadas contra la Alemania nazi.
Ante la negativa del director de ña Biblioteca Presidencial Eisenhower , el gobierno de Trump terminó regalando a Carlos III una réplica de la espada. Contactada por la Agencia France Presse, la Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La renuncia de Arrington, quien tuvo una carrera de décadas en el gobierno federal, se produce mientras Trump ejerce un control sin precedentes sobre las instituciones culturales de Estados Unidos desde su regreso a la presidencia en enero. (AFP)

Hiperviral
Expectación
En un ambiente de euforia, trajes de cabaret y letras que despiertan teorías, el 12º álbum de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, llega este día rodeado de misterio

Como parte del estreno, cines en más de 50 países proyectarán desde hoy y hasta el domingo un videoclip, su detrás de escena y una versión karaoke del disco.
Amenazan con redadas durante show de Bad Bunny en el Super Bowl
Jennifer López deja a un lado el glamour y se muestra a lo natural
One Direccion narrará su historia a través de un documental en NetfIix
Amenazan show del Super Bowl
Aliado de Trump garantiza una redada migratoria en el espectáculo de medio tiempo de Bad Bunny

Varios simpatizantes del presidente estadounidense manifestaron su inconformidad contra la NFL por elegir al puertorriqueño. (POR ESTO!)
Las autoridades estadounidenses podrían realizar redadas migratorias en el Super Bowl del próximo año, advirtió un funcionario del gobierno de Donald Trump, tras el anuncio de que la megaestrella puertorriqueña Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo.
“No hay lugar seguro para quienes se encuentran en este país ilegalmente. Ni en el Super Bowl ni en ningún otro lugar”, aseguró Corey Lewandowski, asesor de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“Los encontraremos, arrestaremos e internaremos en un centro de detención y los deportaremos”, aña-
dió en un podcast con el influencer conservador Benny Johnson. El rapero y reguetonero Bad Bunny, uno de los artistas más escuchados del mundo, declaró recientemente que su gira mundial no pasaría por Estados Unidos debido al riesgo de redadas migratorias durante sus conciertos.
“Si hay inmigrantes ilegales, no me importa si es un concierto de Johnny Smith, Bad Bunny o cualquier otro, vamos a aplicar la ley en todas partes, porque vamos a garantizar la seguridad de los estadounidenses”, dijo Lewandowski.
Al igual que muchos funcionarios y simpatizantes de Trump, Lewandowski criticó que la NFL
eligiera al boricua para actuar en el entretiempo del Super Bowl, el 8 de febrero en Santa Clara, California. El evento suele atraer a más de 100 millones de espectadores.
“Es realmente vergonzoso que hayan elegido a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos”, indicó Lewandowski, exjefe de la campaña presidencial de Trump de 2016.
Influencers del movimiento trumpista MAGA (Make America Great Again), como Benny Johnson, criticaron a la NFL por elegir a Bad Bunny, a quien le reprochan cantar exclusivamente en español y tildan de woke, un término peyorativo de la derecha para designar las políticas de fomento de la diversidad.
Algunos consideran demoníaco al artista, quien aboga por los derechos LGBT y contra la transfobia, y se indignan al verlo difuminar las barreras de género a través de su vestimenta y maquillaje.
Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, había respaldado a la demócrata Kamala Harris contra Trump en las elecciones presidenciales de 2024.
Recientemente finalizó una serie de conciertos en Puerto Rico, que atrajo a más de medio millón de fans. Bad Bunny se presentará mañana el popular programa estadounidense de comedia satírica SNL (Saturday Night Live). (AFP)
Lady Gaga da una sorpresa a sus fans

Lady Gaga regaló a sus seguidores uno de los momentos más comentados. Durante el primer concierto de la fase europea de The Mayhem Ball Tour, llevado a cabo el lunes pasado en el O2 Arena, la artista invitó al escenario a Emma Myers y Evie Templeton, dos de las jóvenes figuras principales de la exitosa serie Merlina de Netflix, para recrear en vivo The Dead Dance, canción estrenada en la segunda temporada de la producción.
De esta forma, el espectáculo fue la apertura de la gira que Gaga tiene prevista en Londres como parte de su gira, en la cual explora la imaginería electrónica, el teatro pop, la moda de vanguardia y alusiones oscuras que recuerdan a su era Born This Way Fue así como la canción The Dead Dance se convirtió en el puente ideal entre dos eras ya que se trata de un tema nuevo de Gaga, compuesto para la banda sonora de la segunda temporada de Merlina,
Cantan a dúo Cazzu y su hija
Cazzu descubrió muchas cosas sobre sí misma desde que se convirtió en madre de Inti, la hija que tuvo con su expareja, el cantante de regional mexicano, Christian Nodal. La pequeña, a sus recién dos años de edad, ya canta y acompaña a su madre, la trapera argentina, a sus momentos musicales en plena gira Latinaje que está por llegar a México.
La cantante siente consuelo de saber que a su hija le espera una vida diferente a la que ella tuvo, y señaló que lo único que le interesa es preservar sus valores y que sea una persona respetuosa, que le importen los otros, el mundo que la rodea y su familia; que haya bondad en su corazón, que no sucumba a la maldad y que las injusticias no la derroten.
En el podcast Un Elefante en la habitación , la cantante cuenta ilusionada de lo bonito que siente cada vez que Inti le demuestra, a su corta edad, la admiración que le tiene, pues es una niña muy expresiva que la elogia cada vez que aparece con un vestido o con tacones.
en la que además participa como actriz interpretando a Rosaline Rotwood, una misteriosa profesora en la escuela Nevermore Myers y Templeton subieron al escenario, acompañadas por Lady Gaga, para ejecutar la coreografía que en la serie interpretan sus personajes ( Enid Sinclair y Agnes DeMille ) al ritmo de la canción The Dead Dance . Los tres adoptaron una estética oscura y teatral que conecta directamente con la atmósfera gótica característica de la serie. Pero Gaga, siempre consciente del poder de las redes sociales, no dejó pasar la oportunidad de amplificar el momento y compartió fragmentos del ensayo en TikTok y publicó el instante completo en sus historias de Instagram, como era de esperarse la publicación alcanzó millones de reproducciones en pocas horas y se convirtió en tendencia en ambas plataformas. (Agencias)
“Wow mamá”, es lo que le suele decir Inti, algo que derrite a Cazzu, quien en redes compartió fotos en las que aparece con su hija Cazzu se sincera al decir que, aunque su pequeña no va a sufrir condiciones adversas y de limitaciones que le tocó sufrir a ella, lamentablemente le tocará lidiar con otro tipo de injusticias, como “ser la hija de ...”.
Sin embargo, por ahora no se preocupa mucho en ellos, aunque lo tiene en cuenta y sabe que en su momento le tocará acompañarla y ayudarla a manejar la situación. (El Universal)

Showgirl, nuevo enigma de Swift
El álbum más esperado del año llega con una mezcla de nostalgia pop, homenajes y secretos
Un ambiente efervescente, un dueto con la nueva estrella del pop Sabrina Carpenter, un homenaje a George Michael: el duodécimo álbum de la estadounidense Taylor Swift, The Life of a Showgirl, sigue rodeado de misterio a pocas horas de su lanzamiento.
Las últimas señales parecen ser algunas letras de las canciones, como la que dice: “A menudo, mi vida no es muy glamurosa”.
“Lo interesante de sus últimos álbumes (...) es que no escuchamos nada de música hasta la medianoche, cuando empiece su lanzamiento”, dijo Michael Kutek, de 31 años, un fan en un evento de promoción del disco en Nueva York.
Para transmitir la esencia del álbum, la artista más escuchada en Spotify el año pasado reveló una serie de fotos con atuendos de cabaret. Para el color, eligió un naranja brillante.
“Es llamativo, estridente. Espero mucho de eso del álbum, pero en el buen sentido”, indicó Kutek.
Su amiga Sydney O’Shaughnessy, de 28 años, lo ve como una señal de algo explosivo y positivo.
Swift describió The Life of a Showgirl, el álbum más preguardado en la plataforma de streaming Spotify, como un recorrido entre bastidores durante la gigantesca gira del año pasado, que rompió récords y abarcó todas las épocas (o eras, como ella las llama) de su carrera.
“El álbum nació durante la época más feliz, loca e intensa de mi vida. Y esa emoción se refleja” en sus 12 canciones, aseguró.
Los productores son los artistas Max Martin y Shellback, que lideraron la transición de la cantante
del country al pop con Red (2012), 1989 (2014) y Reputation (2017).
Y el jugador de futbol americano Travis Kelce, con quien la artista de 35 años está comprometida, ha anunciado algunos éxitos que pondrán a bailar a todos, como 22 y Shake It Off, creados junto al mismo dúo sueco.
Así, el último trabajo de Swift parece un renacimiento musical, tras álbumes folk ( Folklore y Evermore en 2020) e introspectivos (Midnights en 2022, y The Tortured Poets Department en 2024).
En cuanto a los temas que explora Swift, cuya música se suele presentar como un diario personal, sus fans -conocidos como los Swifties- sólo tienen títulos de canciones para especular.
¿Podría Elizabeth Taylor ser una reflexión sobre esa celebridad? ¿Opalite un guiño a la piedra de nacimiento de Kelce, el ópalo? ¿Y sobre qué amistad arruinada hablará Ruin the Friendship?
Father Figure , en cualquier caso, se inspira en el éxito epónimo de George Michael de 1987. Una asociación entre dos inmensos artistas que el cantante, fallecido en 2016, habría aceptado sin dudar, aseguraron sus herederos.
“Este tipo de narrativa (...) transforma cada lanzamiento de álbum en una búsqueda colectiva del tesoro”, dice Robin Landa, profesora especializada en publicidad y branding en la Universidad de Kean.
“Los fans no sólo consumen su arte; participan en él, lo que fortalece el vínculo entre ellos. Sus teorías y especulaciones en redes sociales convierten a su público en su equipo de promoción”, añadió.


Junto con el lanzamiento, salas de cine en unos 50 países programaron proyecciones especiales de hoy a domingo. Se presentará un videoclip y su makingoff, así como una versión karaoke del álbum.
Según el sitio web especializado Deadline, se espera que el evento genere entre 30 y 50 millones de dólares en Estados Unidos. Swift, que anunció el álbum a mediados de agosto, está tomando el control de cada aspecto de su música, señala Toby Koenigsberg, profesor del Departamento de Música de la Universidad de Oregón. (AFP)
JLo

sorprende al dejar a un lado su característico glamour
Jennifer López sorprendió a sus fans al mostrar una faceta poco común de ella: su rostro sin maquillaje. La cantante y actriz, de 56 años, compartió un video en sus redes sociales en el que apareció aplicando productos de su propia línea de belleza, JLo Beauty , al tiempo que habló sobre los retos personales y profesionales que ha enfrentado en el último año.
La artista publicó en su cuenta de Instagram un video en el que se dejó ver con el rostro al natural, sin el característico glamour que suele acompañar sus apariciones públicas. Mostró parte de su rutina de cuidado facial mientras bailaba y cantaba su más reciente tema, Birthday, lanzado el pasado julio para celebrar su cumpleaños 56.
En el clip, la intérprete de On the Floor lució un look sencillo con una camiseta blanca sin mangas y el cabello suelto en ondas desordenadas. Durante el proceso, aplicó loción facial y crema para
los ojos, productos insignia de su línea JLo Beauty, con los que ha buscado posicionarse en la industria del cuidado de la piel. Además, escribió sobre el video un mensaje con tono optimista: “Todos los días son mi cumpleaños”, subrayando la visión positiva con la que está encarando esta nueva etapa de su vida.
La estrella atraviesa un momento crucial en lo personal y lo profesional. Tras finalizar en enero de este año su divorcio de Ben Affleck, López ha mantenido una agenda llena de compromisos.
Actualmente se encuentra promocionando la película El beso de la mujer araña, cinta coproducida por Affleck, que tuvo su estreno en el Festival de Cine de Sundance y llegará a las salas el 10 de octubre.
En paralelo, López prepara su residencia en Las Vegas, que iniciará en diciembre en The Colosseum del Caesars Palace, y celebra el éxito de su gira mundial Up
All Night: Live in 2025, su primera en seis años.
La multifacética artista ha reconocido que este año ha sido uno de los más importantes de su vida: entre la música, el cine y el negocio de la belleza, también ha debido enfrentar los retos de su separación. En una entrevista reciente con CBS, confesó que su divorcio la llevó a vivir un momento difícil que coincidió con el rodaje de El beso de la mujer araña. Sin embargo, destacó que ese proceso también la hizo crecer: “Fue lo mejor que me ha pasado en la vida”.
La cantante reconoció que atravesó una etapa de dolor, pero encontró refugio en su trabajo: “Cada momento en el set era tan feliz, y luego, en casa, no fue tan bien”.
Esa dualidad, la ayudó a valorar más lo que tenía y a descubrir una nueva versión de sí misma.
“Soy ahora una persona diferente que hace un año y medio”,
One Direction prepara documental
Zayn Malik y Louis Tomlinson emprenderán un recorrido en el que reviven su historia musical
Los exintegrantes de One Direction, Zayn Malik y Louis Tomlinson, llegaron a un acuerdo con Netflix para protagonizar un nuevo documental que repasará la historia de la banda y recordará a su fallecido compañero Liam Payne. El proyecto, que se encuentra en etapa de rodaje, marcará uno de los momentos más significativos para el grupo desde su separación en 2016.
Según el diario británico The Sun, Malik, de 32 años, y Tomlinson, de 33, realizarán un viaje por carretera a través de Estados Unidos como eje central del documental.
Durante el recorrido, ambos compartirán memorias de sus años como parte de la boy band más exitosa de la década pasada, además de reflexionar sobre el impacto que tuvo en sus vidas la repentina muerte de Liam Payne en 2024.
“Este será un espectáculo absolutamente enorme para Net fl ix y está garantizado que volverá frenético al ejército global de fanáticos”, declaró una fuente cercana a la producción.
También se adelantó que el documental no sólo mostrará anécdotas, sino que permitirá conversaciones más íntimas y profundas sobre lo que significó para ellos haber formado parte de One Direction, surgida en el programa The X Factor en 2010.
Aunque no se han revelado cifras oficiales, reportes de prensa señalan que el acuerdo firmado por Malik y Tomlinson con la plataforma de streaming es de carácter multimillonario. El proyecto forma parte de la apuesta de Netflix por los documentales musicales
que generan gran expectativa en audiencias jóvenes y nostálgicas. Casos anteriores, como el documental de Taylor Swift o el de Blackpink, demostraron el poder de convocatoria que estos contenidos pueden alcanzar. La compañía espera que el proyecto de One Direction siga la misma línea y se convierta en un fenómeno global cuando se estrene el próximo año. El regreso de los miembros de One Direction a la pantalla ocurre en medio del dolor por la pérdida de Liam Payne, quien falleció el 16 de octubre de 2024 tras caer desde el tercer piso del Hotel CasaSur Palermo en Buenos Aires, Argentina. Tenía tan solo 31 años.
Las pruebas toxicológicas posteriores confirmaron la presencia de cocaína, crack y benzodiazepinas en su organismo al momento de su muerte, lo que conmocionó a la industria musical y a millones de seguidores en todo el mundo.
El funeral de Payne, celebrado el 20 de noviembre en el Reino Unido, reunió de forma emotiva a Malik, Tomlinson, Harry Styles y Niall Horan, quienes habían mantenido caminos separados desde la pausa indefinida de la banda en 2016.
Antes de la tragedia, los cinco integrantes originales habían comenzado conversaciones para una reunión especial que marcaría el regreso del grupo tras casi una década de ausencia.
El proyecto, sin embargo, quedó suspendido tras el fallecimiento de Payne, lo que reforzó el carácter emocional del nuevo documental que ahora prepara Netflix (Agencias)

En su libro, el actor revela su lado espiritual, humano y vulnerable.

Matthew McConaughey, reconocido por su carrera en Hollywood y por el éxito literario de Greenlights, regresa al mundo editorial con Poems & Prayers, una obra introspectiva publicada en septiembre pasado. El libro reúne poemas, oraciones, proverbios y aforismos escritos a lo largo de su vida, con el propósito de invitar al lector a una reflexión más profunda sobre sí mismo. En una entrevista exclusiva con Vanity Fair, el actor
A7X anuncia reprogramación de su gira
La banda estadounidense Avenged Sevenfold (A7X) anunció la reprogramación de su esperado tour por Latinoamérica, ahora bajo el nombre Life is but a dream… Latin America Tour 2026
Después de posponer sus presentaciones debido a problemas de salud de su vocalista M. Shadows, la agrupación confirmó que retomará los escenarios de la región
en enero y febrero de 2026, con siete paradas claves que incluyen México, Brasil, Chile, Argentina, Colombia y Puerto Rico.
La Ciudad de México será una de las primeras paradas del tour. El 17 de enero de 2026, la banda se presentará en el Estadio GNP Seguros, un recinto con más capacidad que el estadio Alfredo Haro Helú. El cartel contará con invitados
de lujo: A Day To Remember, Daron Malakian and Scars on Broadway y Mr. Bungle, Poppy iba a ser la telonera de la fecha cancelada y esta vez no podrá acompañarlos. Los boletos para la fecha cancelada (11 de octubre pasado en el Harp Helú) seguirán siendo válidos. La preventa será el 8 de octubre y la venta general el 9 de octubre.
(El Universal)
reveló que esta nueva faceta artística surge de su necesidad de enfrentar el cinismo y de buscar lo divino en lo cotidiano.
McConaughey confesó que se enfrentó personalmente al escepticismo, lo que lo llevó a dudar de la humanidad, de los líderes, e incluso de sí mismo. En Poems & Prayers, propone la fe y la esperanza como antídotos ante esa enfermedad que considera el cinismo.
Con una postura crítica frente a la pérdida de valores, el actor
advierte sobre una crisis de identidad que afecta tanto a la masculinidad como a la feminidad, y aboga por la recuperación de referentes éticos, especialmente para las nuevas generaciones. El texto profundiza en la espiritualidad de McConaughey, influida por su crianza metodista y su contacto con varias creencias a lo largo de su vida. Además, denuncia nula libertad en Hollywood para expresar creencias. (Agencias)

Campeche, viernes 3 de octubre del 2025
Terrorismo
Mueren dos personas y otras tres resultan heridas graves tras ser atropelladas y apuñaladas al salir de una sinagoga de Mánchester, en Reino Unido; ultimado el autor


45


Las autoridades identificaron al homicida como Jihad Al-Shamie, de 35 años, británico de origen sirio. La Comisión de Antiterrorismo de la Policía Metropolitana informó que el hombre traía un aparato explosivo. Otras tres personas fueron detenidas. El hecho ocurrió durante la festividad del Yom Kipur, el día más sagrado para los judíos. (AP)
Deportará Israel hacia
Europa a activistas de la flotilla humanitaria
Dice Trump que EE.UU. está en “conflicto armado” con los cárteles
Estrena la Guardia Suiza del Vaticano nuevo uniforme para oficiales Página 44 Página 45 Página 47
Deportarán activistas hacia UE
Anuncia Israel que enviará a Europa a las personas a bordo de la flotilla con ayuda humanitaria
JERUSALÉN.- Israel anunció ayer que deportará hacia Europa a los activistas propalestinos de una flotilla de ayuda humanitaria que se dirigía a Gaza, sin especificar a qué país o países, y precisó que ningún barco logró romper el bloqueo naval impuesto en ese territorio.
La Flotilla Global Sumud, que significa resiliencia en árabe, partió de Barcelona a inicios de septiembre con unos 45 navíos y centenares de activistas de más de 45 países, varios de ellos latinoamericanos. La Marina israelí comenzó a interceptar el miércoles a los barcos, tras advertirles que no entraran en aguas que, según Israel, están bajo su bloqueo naval a Gaza.
“Durante una operación que duró unas 12 horas, el personal de la Marina israelí frustró un intento de incursión a gran escala por parte de cientos de personas a bordo de 41 navíos, que habían declarado su intención de violar el bloqueo marítimo legal en la Franja de Gaza”, declaró el funcionario.
“Al final de la operación, más de 400 participantes fueron trasladados con total seguridad al puerto de Ashdod, para que la Policía israelí se hiciera cargo de ellos”, añadió. Según la



ONU, la franja costera sufre una hambruna y su territorio está devastado por la implacable ofensiva de Israel, lanzada en represalia por el ataque
Más de 16 mil muertos por la violencia en Haití
GINEBRA.- Más de 16 mil personas murieron por la violencia en Haití desde principios deL 2022, informó ayer el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, quien advirtió que “puede que lo peor esté aún por llegar”.
“Más de 16 mil personas fueron asesinadas y unas 7 mil resultaron heridas en actos de violencia armada desde el 1 de enero del 2022, fecha en la que comenzamos nuestro seguimiento de la violencia relacionada con las pandillas”, dijo Turk ante el Consejo de Derechos Humanos. Solo en el primer semestre del 2025 se registraron más de 3 mil asesinatos, afirmó.
“La mitad de la población, es de-
cir, seis millones de personas -entre ellas 3.3 millones de niños- necesita ayuda humanitaria”, declaró. Haití, el país más pobre de América, sufre desde hace años la violencia de bandas criminales acusadas de asesinatos, violaciones y secuestros.
En un contexto de inestabilidad política crónica, un número récord de casi 1.3 millones de personas fueron desplazadas dentro del país debido a ello, alertó la ONU en junio. Türk expresó “gran preocupación” por el destino de los niños de Haití, al señalar que son víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado por parte de las pandillas.
(Agencias)

del movimiento islamista palestino Hamás, el 7 de octubre de 2023. “Ninguno de los yates provocadores de Hamás-Sumud ha tenido

Ucrania
éxito en su intento de entrar en una zona de combate activa o romper el bloqueo naval legal”, declaró el Ministerio de Relaciones Exterio-
res israelí en un comunicado. “Un último barco de esta provocación se mantiene a distancia. Si se acerca, se impedirá también su intento de entrar a una zona activa de combate y romper el bloqueo”, agregó. El canciller griego, George Gerapetritis, informó -junto a fotos de la sueca Greta Thunberg y otros integrantes de la flotilla- que los pasajeros de los buques interceptados presentaban “buena salud” y estaban siendo transportados al puerto israelí de Asdod. Los organizadores griegos de la flotilla anunciaron que 11 de sus conciudadanos están en huelga de hambre en protesta por su “detención ilegal por las autoridades israelíes”. Los organizadores de Global Sumud denunciaron las intercepciones como “un ataque ilegal” ocurrido en aguas internacionales. La noticia de la interceptación generó preocupación internacional, sobre todo en los países de origen de los activistas. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que la acción muestra “nuevamente la brutalidad de Israel” y “la locura de sus líderes genocidas intentando esconder sus crímenes contra la humanidad en Gaza”.
(Agencias)
Niega un juez el asilo a el salvadoreño Ábrego
NASHVILLE.- Un juez federal de Inmigración negó una solicitud de asilo del salvadoreño Kilmar Ábrego García, cuyo caso se ha convertido en un símbolo de la lucha de poder partidista sobre la política migratoria en Estados Unidos.
El juez en Baltimore rechazó una solicitud para reabrir el caso de asilo de Ábrego del 2019. El salvadoreño tiene 30 días para apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración.
Ábrego tiene una esposa e hijos estadounidenses y ha vivido en Maryland, pero emigró a EE.UU.
rompe
KIEV.- Ucrania anunció ayer que rompió relaciones diplomáticas con Nicaragua, a la que acusó de reconocer la soberanía rusa sobre regiones ucranianas ocupadas. “Ucrania ha roto oficialmente relaciones diplomáticas con la República de Nicaragua”, informó el canciller ucraniano, Andrii Sibiga, en la red social X. “Esta decisión se toma en respuesta al reconocimiento por parte de Nicaragua de la denominada ‘soberanía’ de Rusia sobre los territorios ucranianos ocupados temporalmente en las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia, Jersón y Crimea”, explicó. Nicaragua firmó en septiembre acuerdos comerciales con estas cinco regiones.
ilegalmente cuando era adolescente. En el 2019 fue arrestado por agentes de Inmigración. Solicitó asilo, pero lo consideraron “no era elegible”. Sin embargo, el juez dictaminó que no podía ser deportado a El Salvador, donde enfrentaba las amenazas de una pandilla. En marzo fue deportado por error a El Salvador, donde quedó retenido en una prisión, y su caso pronto se convirtió en un punto de referencia para quienes se oponen a la agenda migratoria del presidente republicano. (Agencias)
relaciones con Nicaragua
Los pactos, que prevén la exportación de alimentos y productos agropecuarios a esas zonas, fueron suscritos en Moscú
por Laureano Ortega Murillo, hijo de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo. (Agencias)

Atacan sinagoga en Mánchester
Atentado de un británico de origen sirio dejó dos muertos y cuatro heridos graves entre residentes
MÁNCHESTER.- Dos personas fueron asesinadas y cuatro resultaron gravemente heridas ayer frente a la sinagoga de Heaton Park, muy concurrida por la celebración del Yom Kipur, en Mánchester, en el Norte de Inglaterra, durante un ataque, en el que también murió el homicida. El autor de la acción fue identificado como Jihad Al-Shamie, un hombre británico de origen sirio, de 35 años, según anunció la Policía, que lo abatió. Otras tres personas, dos hombres de unos 30 y una mujer de unos 60, fueron detenidas “bajo sospecha de comisión, preparación e instigación de actos terroristas”, añadió en un comunicado la Policía del Gran Mánchester.
La institución informó que el hombre dirigió su coche hacia judíos que se encontraban fuera del centro religioso, antes de salir del vehículo y atacarlos con un cuchillo. En la acción que fue calificada de terrorista, el agresor resultó abatido por las Fuerzas del Orden.
La Policía de la ciudad del Norte de Inglaterra acudió al lugar del ataque tras recibir una llamada hacia las 9:30 (hora local), después de que un testigo vio “un coche embistiendo a personas y a un hombre siendo apuñalado” frente a una sinagoga. Un testigo del ataque dijo a BBC Radio que vio a la Policía disparar al sospechoso. “Le dieron un par de advertencias, no hizo caso y abrieron fuego. Cayó al suelo, empezó a levantarse, y entonces le dispararon de nuevo”, dijo.
Chava Lewin, otra testigo del ataque, contó que vio que al autor “empezó a agredir con un cuchillo a varias personas, para después atacar al agente de seguridad de la sinagoga e intentar entrar al templo. Alguien bloqueó la puerta”.
El rey Carlos III declaró estar “profundamente conmocionado y apenado”, mientras el primer ministro británico, Keir Starmer, quien se declaró “horrorizado” tras el ataque, acortó su presencia en la cumbre de la Comunidad Política Europea en Copenhague para regresar a Reino Unido y presidir una reunión gubernamental de emergencia. Starmer declaró después en una intervención televisada que su país debe “vencer” el auge del antisemitismo.
“No es un odio nuevo, es algo que los judíos siempre han experimentado. Debemos ser claros: es un odio que vuelve a crecer, y Reino Unido debe vencerlo una vez más”, afirmó.
(Agencias)
No es un odio nuevo, es algo que los judíos siempre han experimentado”.

EE.UU. está en “conflicto armado” con cárteles
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró a los cárteles de la droga “combatientes ilegales” y afirmó que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado no internacional”, según un memorando del Gobierno obtenido ayer por The Associated Press, tras los recientes ataques estadounidenses a embarcaciones en el Caribe.
El Congreso fue notificado sobre la designación por funcionarios del Pentágono, según una persona familiarizada con el asunto que no estaba autorizada a hacer comentarios públicos y habló bajo condición de anonimato.
El memorando, calificado de “sorprendente en su alcance” por la agencia de prensa de EE.UU., marca un potencial nuevo momento no sólo en la disposición del Gobierno de Trump para ir más allá de las normas de autoridad presidencial para hacer la guerra, sino también en la agenda declarada de “Estados Unidos primero”. También plantea preguntas contundentes sobre hasta dónde pretende llegar la Casa Blanca en el uso de sus poderes de guerra y si el Congreso ejercerá su autoridad para aprobar -o prohibir- tales acciones militares, dice AP
La medida se toma luego
que el mes pasado el Ejército estadounidense llevó a cabo tres ataques mortales contra presuntas embarcaciones de tráfico de drogas en el Caribe. Al menos dos de esas operaciones se realizaron contra embarcaciones que salieron desde Venezuela. Esos ataques se registraron luego de un aumento de las Fuerzas marítimas estadounidenses en el Caribe. El Gobierno de Vene-
zuela denunció ayer la presencia de aviones de guerra de Estados Unidos en la proximidad de las cosas de ese país.
“Aunque naciones extranjeras amigas han hecho esfuerzos significativos para combatir estas organizaciones, sufriendo pérdidas significativas de vidas, estos grupos son ahora transnacionales y cometen ataques continuos en todo el hemisferio occidental como cárteles organizados”, según el memorando, que se refiere a los miembros del cártel como “combatientes ilegales”. “Por lo tanto, el presidente determinó que estos cárteles son grupos armados no estatales, los designó como organizaciones terroristas y determinó que sus actos constituyen un ataque armado contra Estados Unidos”. (Agencias)

Revelan saldo de guerra en Gaza
De los 167 mil 300 heridos el conflicto israelo-palestino, cerca de 42 mil quedaron incapacitados
GINEBRA.- Cerca de 42 mil personas en la Franja de Gaza, un cuarto de ellas niños, sufren “lesiones incapacitantes” a causa del conflicto en curso y necesitarán atención médica durante años, anunció ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un nuevo informe de la agencia de Naciones Unidas señala que una cuarta parte de los 167 mil 376 heridos registrados desde octubre del 2023 presentan traumatismos permanentes. Entre ellos más de 5 mil sufrieron amputaciones. Otras lesiones graves registradas desde el inicio de la guerra en Gaza incluyen más de 22 mil daños en extremidades, más de 2 mil lesiones de la médula espinal, alrededor de mil 300 traumatismos craneales y más de 3 mil 300 quemaduras graves.
“Estas lesiones generan una necesidad masiva de cirugía especializada y de rehabilitación, pero también alteran profundamente la vida de los pacientes y de sus familias”, precisa la OMS, y añade que “uno de cada cuatro de estos heridos es un niño”.
El sistema de salud gazatí no puede hacer frente a la magnitud de la crisis. Solo 14 de los 36 hospitales siguen funcionando parcialmente y menos de un tercio de los servicios de rehabilitación que existían antes de la guerra continúan activos. El personal especializado también fue diezmado.

de cada cuatro impedidos físicos son menores de edad, según documento publicado por la OMS. (AFP)
“Gaza contaba con alrededor de mil 300 fisioterapeutas y 400 terapeutas ocupacionales antes de la guerra, pero muchos fueron desplazados y al menos 42 murieron”, señaló la OMS, la cual advierte que “hoy solo quedan ocho protesistas para responder a un número considerable de amputaciones”.
Al menos 52 personas murieron ayer por ataques israelíes en la Franja de Gaza, entre ellas un empleado de la ONG Médicos Sin Fronteras, informaron la Defensa Civil y centros de salud del territorio.
Distintos hospitales confirmaron a AFP que recibieron 10 muertos en
Entrega de misiles a Ucrania dañará las relaciones EE.UU.-Rusia: Putin
MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió ayer a Estados Unidos que el suministro de misiles de largo alcance a Ucrania dañará seriamente las relaciones entre Moscú y Washington, pero no cambiará la situación en el campo de batalla, donde el Ejército ruso avanza lenta pero constantemente.
El posible suministro de misiles de crucero Tomahawk de Estados Unidos a Kiev indicará una “nueva etapa cualitativa de escalada, incluso en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”, afirmó Putin en un foro de expertos internacionales en política exterior realizado en la ciudad rusa de Sochi, en la costa del Mar Negro. El mandatario ruso señaló que, aunque los misiles Tomahawk infligirán daño a Rusia si se suministran a Ucrania, las defensas aéreas rusas se adaptarán rápidamente a la nueva amenaza. “Ciertamente no cambiará el equilibrio de fuerzas en el campo de batalla”, dijo. Sobre la afirmación del presidente estadounidense, Donald Trump, de que Rusia es un “tigre de papel” debido a que no había vencido a Ucrania después de más de tres años y medio de lucha, Putin argumentó que Rusia ha enfrentado a todos los
aliados de la OTAN que respaldan a Kiev. “Estamos luchando contra todo el bloque de la OTAN y seguimos avanzando, seguimos avanzando y nos sentimos confiados, y si somos un tigre de papel: ¿qué es la OTAN entonces?”, preguntó. Putin elogió los esfuerzos de Trump para ayudar a negociar la paz en Ucrania y describió su cumbre de agosto en Alaska como productiva. “Fue bueno que intentáramos buscar y encontrar posibles formas de resolver la crisis ucra-
niana”, dijo, y añadió que se sintió “cómodo” hablando con Trump. Mientras elogiaba a Trump y trataba de enfatizar posibles intereses comunes, el presidente ruso envió una severa advertencia a los aliados Occidentales de Ucrania, al decir que no intenten apoderarse de barcos que transportan petróleo ruso, lo que equivaldría -dijo- a piratería y podría desencadenar una respuesta contundente y desestabilizar gravemente el mercado global de petróleo. (Agencias)

Estas lesiones (…) alteran profundamente la vida de los pacientes y de sus familias”.
INFORME OMS-ONU
destruyen instalaciones y servicios de salud necesarios para tratarlas”, dijo el director general de la OMS, el biólogo etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien subrayó que en dos años de ataques la organización ha verificado mil 719 sufridos por el sistema sanitario en Gaza y Cisjordania, que han provocado más de mil muertes y mil 800 heridos.
Ciudad de Gaza, 14 en el centro de la franja y 28 en el Sur. Los centros de salud detallaron que algunas personas murieron en bombardeos y otras por disparos realizados desde drones u otras procedencias.
“Las explosiones que causaron muchas de estas lesiones también
Muchas lesiones graves, en un contexto de condiciones insalubres, enfermedades y estrés extremo y continuo, requieren que las víctimas reciban atención médica especializada fuera de Gaza, indicó, y recordó que 7 mil 800 pacientes han sido evacuados desde octubre del 2023, pero siguen a la espera otros 15 mil 600, incluidos 3 mil 800 niños.
El informe se elaboró con datos de los 22 equipos de emergencia apoyados por la OMS en Gaza, del Ministerio de Salud de la Franja, y otros colaboradores clave de la organización.
(Agencias)

Pierde la fuerza
Imelda tras
impactar Bermudas
SAN JUAN.- El Huracán Imelda azotó ayer el pequeño territorio británico de las islas Bermudas con fuerza de categoría 2, derribando árboles, líneas eléctricas y transformadores. “No ha habido daños considerables y, lo más importante, no se han reportado víctimas”, dijo el primer ministro, David Burt. Bermudas ordenó cerrar las escuelas, oficinas y el aeropuerto internacional y desplegó 100 soldados para asegurar la infraestructura, despejar carreteras y ayudar en refugios de emergencia, al tiempo que Imelda se debilitaba a un ciclón postropical y se alejaba hacia
el Océano Atlántico.
Imelda azotó el Norte del Caribe a principios de la semana. Desató inundaciones generalizadas en el Este de Cuba, donde murieron dos personas, y en Haití, donde una persona estaba desaparecida y otras dos resultaron heridas.
Mientras, el huracán Humberto, que se movía delante de Imelda, se disipó luego de su paso por al Oeste de Bermudas. Sus remanentes fueron nombrados tormenta Amy por los meteorólogos británicos, quienes advirtieron que azotaría gran parte de Irlanda y el Reino Unido a partir de hoy. (Agencias)


CHOCAN AVIONES EN AEROPUERTO LAGUARDIA DE NUEVA YORK
Dos aviones regionales de Delta Air Lines colisionaron en la pista de rodaje del Aeropuerto LaGuardia, de Nueva York, con saldo de un asistente de vuelo herido, daños en una cabina y en un ala, en lo que la aerolínea describió como una “colisión a baja velocidad”. Una de las aeronaves, que transportaba a 32 personas, se preparaba para despegar hacia Roanoke, Virginia, cuando su ala hizo contacto con el fuselaje de un avión que llegaba de Charlotte, Carolina del Norte, con 61 personas a bordo, según un comunicado de Delta La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) dijo que la colisión ocurrió en la intersección de dos pistas de rodaje. La agencia informó que envió un equipo de 10 investigadores al aeropuerto, y las grabadoras de vuelo ya han sido recuperadas de ambos aviones y enviadas a su sede para su análisis. No estaba claro quién tuvo la culpa. (Agencias)

ALCANZA OPENAI VALOR RÉCORD DE 500 MIL MILLONES DE DÓLARES
La empresa estadounidense OpenAI, que desarrolló el ChatGPT, alcanzó una valorización de 500 mil millones de dólares después de que sus empleados vendieron un número acotado de acciones, informaron ayr medios financieros. Si se confirma la operación de venta de los trabajadores de OpenAI de títulos por un valor de 6 mil 600 millones de dólares a inversionistas, esta empresa se convertiría en la startup más valiosa del mundo, superando a SpaceX, de Elon Musk, valuada en unos 400 mil millones de dólares, según la agencia Bloomberg. Entre el grupo de inversionistas que adquirieron acciones está el gigante japonés SoftBank, reportó The Financial Times, que citan a personas cercanas a las transacciones.
(Agencias)



ESTRENARÁ LA GUARDIA DEL VATICAN0 UN UNIFORME PARA OCASIONES ESPECIALES
Nuevo atuendo de los defensores del Papa y la Santa Sede tiene charreteras con grados en forma de estrella, y un cinturón amarillo y blanco. Actualiza el traje que usaban en el siglo XIX.
La Guardia Suiza, el cuerpo defensor del Papa y la Santa Sede, conocido por sus coloridos trajes, estrenó ayer un uniforme para ofi ciales, más sobrio; un conjunto negro con remates dorados, que sólo usarán en ocasiones especiales. El nuevo atuendo, con charreteras en forma de estrella, cuello alto de color rojo y dorado y un cinturón amarillo y blanco, es una actualización de su uniforme del siglo XIX. Mucho más sobrio que el llamativo traje de rayas azules, amarillas y rojas, no se había usado desde el 1976.
Con un valor de 2 mil euros (2 mil 340 dólares) cada uno, el uniforme fue confeccionado


Síguenos en nuestras redes
On line
en un taller en Suiza y financiado con fondos privados. No todos los 135 hombres que forman el Ejército más pequeño del mundo tendrán el privilegio de lucirlo. Solo estará reservado a mandos.
Fundada en el 1506 por el Papa Julio II, la Guardia Suiza se encarga de la protección del Pontífice en el Vaticano y durante sus desplazamientos, con centinelas en las entradas del
Palacio Apostólico o durante las audiencias en la Plaza de San Pedro. Los guardias prestan servicio entre 6 y 12 horas al día, con un salario de mil 500 euros. El sábado darán la bienvenida a 27 nuevos reclutas de entre 19 y 30 años. Tras una formación militar, estos ciudadanos suizos, que deben ser solteros, católicos y medir más de 1.74 metros, pasan pruebas psicológicas y entrevistas para poder garantizar la seguridad del Papa durante al menos 26 meses. La ceremonia de juramento suele celebrarse en mayo, pero se pospuso este año por el fallecimiento del Papa Francisco y al cónclave que le siguió. (Agencias)


MUEREN POR INFECCIÓN LOCAL SIETE BEBÉS EN HOSPITAL RUMANO

El ministro rumano de Salud, Alexandru Rogobete, denunció ayer “graves deficiencias” en un hospital de Iasi, donde siete bebés murieron en las últimas semanas tras contraer una infección nosocomial (durante la estancia en el centro de salud).
Los bebés, todos menores de un año, habían sido ingresados en este hospital en cuidados intensivos por patologías preexistentes y contrajeron allí la bacteria serratia. “Se entra en la unidad de cuidados intensivos como en una estación de tren. No hay control de los pacientes ni de los familiares, no hay zonas específicas para la desinfección de manos ni espacios donde los visitantes puedan equiparse con protecciones”, lamentó el ministro durante una rueda de prensa, en la que anunció que se remitirá el caso a la Justicia.
La inspección reveló “graves deficiencias en la aplicación de los protocolos, e incluso una ausencia total de protocolos destinados a limitar la propagación de infecciones relacionadas con la actividad médica”, añadió. La licencia de funcionamiento de la unidad de cuidados intensivos fue otorgada de manera ilegal. Ni siquiera dispone de lavabos con agua caliente y fría. (Agencias)
CIERRAN LA TORRE EIFFEL POR PROTESTAS CONTRA LA AUSTERIDAD
La administración de la Torre Eiffel informó ayer a los visitantes en un comunicado que cerré debido a las protestas en Francia. Los manifestantes salieron a las calles de más de 200 pueblos y ciudades en todo el país para denunciar recortes al gasto y exigir mayores impuestos a los ricos.
En París, miles de trabajadores, jubilados y estudiantes marcharon desde la Place d’Italie. Las huelgas a nivel nacional, convocadas por los principales sindicatos de Francia, son las últimas de una serie de protestas que comenzaron el mes

Síguenos en nuestras redes
On line
pasado, impulsadas por la agitación política y las acaloradas discusiones presupuestarias. Los sindicatos instan al primer ministro, Sébastien Lecornu, a abandonar las medidas presupuestarias propuestas por su predecesor, que incluyen congelaciones de bienes-
tar social y medidas de austeridad que muchos dicen que erosionarán aún más el poder adquisitivo de los trabajadores con salarios bajos y de clase media. También piden mayores impuestos a los ricos. Lecornu, nombrado el mes pasado, aún no ha revelado los detalles de sus planes presupuestarios y todavía no designa a sus ministros de Gobierno, lo cual se espera en los próximos días. El Parlamento, profundamente dividido, debatirá el proyecto del presupuesto antes de fin de año.
(Agencias)
Campeche, viernes 3 de octubre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Memoria
A 57 años de la masacre en Tlatelolco, miles se manifiestan en la CDMX para exigir justicia y mantener vivo el recuerdo de las víctimas de 1968; vandalismo opaca la protesta / El Gobierno endurece la regulación del transporte y distribución de gas LP; busca mayor seguridad en el manejo del combustible / Mexicanos de la Flotilla Sumud son encarcelados en el desierto israelí

Fuerzas federales detienen a El Chuacheneger, jefe de plaza del CJNG en Tabasco

República 6
En duelo californiano, 49ers de San Francisco vence a Rams de Los Ángeles


Deportes 34


Atentado en sinagoga de Manchester deja dos muertos; el agresor fue abatido Internacional 45


El Zócalo, un campo de batalla
Enfrentamiento

Duración
• Más de una hora


• Entre el Bloque Negro y policías capitalinos Arsenal


Encapuchados: piedras, palos, petardos y explosivos
Uniformados: sin armas de fuego ni gas pimienta

Destrozos y saqueos

Lesionados
• Rapiña en comercios, pintas y destrucción de mobiliario urbano

Al menos 123 heridos 94 policías (3 graves) 29 civiles




AL inicio, la marcha fue pacífica, pero el Bloque Negro desató disturbios en el recorrido; policías intentaron contenerlos con escudos, pero fueron rebasados. Horas antes, la Presidenta reiteró una disculpa pública por el crimen de Estado y prometió no usar al Ejército contra el pueblo. (Cuartoscuro)

