PORTADA POR ESTO CHETUMAL, VIERNES 3 DE OCTUBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Tormento

armado priva de la libertad a un joven en Felipe Carrillo Puerto; ya suman 46 personas no localizadas en el municipio, en lo que va del año / Descubren plantas de mariguana en macetas, durante una investigación en José María Morelos / Preocupan avistamientos de cocodrilos en el

FAMILIARES de Filiberto Cahuich Aban reportaron a las autoridades su extravío; trascendió que fue sustraído con violencia de su hogar en Kopchén. La Fiscalía General del Estado estableció operativos y activó una ficha de búsqueda, sin éxito hasta el momento.- (J. Xiu)

Ciudad 13

Atropellan a mujer mientras cruzaba avenida; acabó hospitalizada

Motociclista choca contra auto y sufre heridas al salir proyectado

Desaparecen una adolescente de 14 años y un hombre de 26, en Tulum

Ciudad 11 Municipios 31

República

Chetumal, Q. Roo, viernes 3 de octubre del 2025

Dictaminan elección del PJ

Misión internacional se posiciona sobre acordeones de los comicios judiciales

CIUDAD DE MÉXICO.- La misión internacional para la observación de la elección del Poder Judicial concluyó que la presencia de acordeones, la falta de tiempo en la organización y fallas en los comités de elección de candidaturas fueron algunos factores que pudieron haber afectado el proceso electoral.

Ayer, durante la presentación del informe final, acompañados por autoridades del INE, expusieron las conclusiones y principales hallazgos de este proceso inédito, en el que se reconoció la labor del Instituto pese a la falta de tiempo y recursos.

Máximo Zaldívar, director regional para América Latina y el Caribe de la Fundación Internacional para los Sistemas Electorales (IFES), apuntó que el INE realizó innovaciones como en la adecuación del marco geográfico y el diseño de las boletas, que tuvo que ser nuevo.

“El equipo de la misión recibimos expresiones de preocupación debido a que este elemento podría afectar el carácter de independencia partidaria planteado para este proceso electoral, al cual, a su vez, podría tener implicaciones en la pérdida de independencia o dar paso -más que nada- a interpretaciones vinculadas con la aceptación de las candidaturas que emanaron del Poder Ejecutivo”, expuso.

El observador mencionó “la fragilidad en los comités de evaluación de las candidaturas, dado que algunos no pudieron terminar su proceso y se trasladó al Senado, que tampoco era el órgano óptimo, idóneo para retomarlo. La misión tuvo oportunidad, tuvimos oportunidad de reunirnos con varios miembros de los comités de postulación durante el tardío revisión de las elecciones”.

El presidente de la Cámara Nacional Electoral de Argentina, Daniel Bejas, reconoció que los acordeones pudieron haber afectado la equidad en la contienda y polarizar el libre ejercicio del voto.

“Consideramos que fueron

elementos disruptivos percibidos como elementos de influencia o manipulación externa. Y entiendo que también se investiga o se debe investigar una campaña financiada en modo oculto o transgresor en

redes sociales”, apuntó.

Añadió que era un momento importante para acercar al Poder Judicial a la ciudadanía, pero el corto periodo de tiempo en el que se hizo no fue posible.

“La campaña excesivamente regulada fue de corta duración y esto sí ofrece un problema, al ser de corta duración no se permitió trasladar a la ciudadanía la importancia que tiene el Poder Judicial en el país”, indicó.

La exgerente de Proyecto en Uruguay y Consultora regional, Carolina Da Silva, destacó que hubo transparencia en el proceso de cómputo y se logró concluir antes del tiempo previsto con más de 400 millones de votos.

“Demostró que la decisión del INE de realizar el escrutinio y cómputo en los consejos distritales fue acertada, a pesar de las críticas que se generaron en torno a la misma y también en lo relacionado a la cadena de custodia”, dijo.

Mientras tanto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) concluyó la revisión de más de 5 mil impugnaciones derivadas de la elección de jueces, magistrados y ministros, cerrando formalmente el primer proceso electoral del Poder Judicial del país. (Redacción POR ESTO!)

Crece 5% gasto de turistas extranjeros

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante las vacaciones de verano 2025, el gasto con tarjetas de visitantes internacionales en México creció cerca de 5% en comparación con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con un análisis elaborado por Visa Consulting & Analytics en colaboración con la Secretaría de Turismo (Sectur).

El reporte, que abarca del 30 de junio al 31 de agosto, y que muestra el desempeño del gasto en tarjetas Visa, muestra un mayor dinamismo en sectores como hospedaje y restaurantes, lo que confirma la recuperación del turismo internacional en el país.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que los resultados reflejan tanto la fortaleza del sector como la cre-

ciente adopción de pagos digitales entre los viajeros. “Estos resultados reflejan no sólo el dinamismo del turismo internacional en México, sino también una creciente

adopción de pagos digitales que facilitan y agilizan la experiencia de los visitantes”, detalló.

El reporte resaltó que los principales destinos en gasto con tarjeta fueron Ciudad de México y la Riviera Maya. Sin embargo, Tijuana y Los Cabos destacaron como los polos de mayor crecimiento frente a 2024, con alzas superiores al 20% y 15%, respectivamente.

En cuanto al tipo de instrumento de pago, el gasto con tarjetas de crédito subió casi 10%, mientras que con débito lo hizo en 5%. Las categorías con mayor impulso fueron restaurantes, hospedaje y gastos médicos, con incrementos cercanos al 10%. El uso de pagos sin contacto se disparó 105% durante la temporada. (Agencias)

Explota una pipa con diésel en Los Mochis

CULIACÁN, Sin.- Una pipa cargada con diésel, aparcada muy cerca de una estación de gasolina y de un paradero de descanso de choferes de transportes de carga, en la salida Sur de Los Mochis, explotó, por lo que el fuego alcanzó a varias cajas de tráiler y el conductor de la unidad, cuya identidad no se había logrado establecer, murió calcinado.

El fuego, que abarcó varias cajas de tráiler estacionadas en esa zona, generó una enorme nuble negra que se podía observar desde varios puntos de Los Mochis, por lo que los cuerpos de auxilio y de Seguridad cerraron uno de los carriles de circulación de la carretera México-Nogales. La fuerte explosión cimbró un amplio sector de la entrada Sur de Los Mochis, por lo que se activaron las alertas de los cuerpos de auxilio, médicos y de Seguridad para delimitar la zona y permitir que los bomberos actúen para controlar el fuego que se propagó.

Se desconoce cual fue la causa que originó en forma inicial que se incendiara la pipa cargada con diésel, cuyo fuego rápidamente se propagó.

(Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 3 de octubre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

TELÉFONOS:

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823 998 886 8795

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El conductor de la unidad de transporte murió calcinado.
CDMX y Riviera Maya destacaron.
Dignidad, Identidad y Soberanía
Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario
Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Marcha recuerda el 2 de octubre

Bloque Negro empaña protestas por masacre de 1968; llama Presidenta a no repetir crímenes de Estado

CIUDAD DE MÉXICO.- Con destrozos y enfrentamientos entre agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) e integrantes del llamado Bloque Negro, se realizó la marcha por la conmemoración del Aniversario 57 de la masacre de Tlatelolco, del 2 de octubre de 1968.

Ayer, la marcha comenzó en la plaza de las Tres Culturas en el Conjunto Tlatelolco, alrededor de las 16:00 horas. El contingente estuvo conformado por estudiantes de la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), preparatorias, organizaciones campesinas y civiles, mismos que emprendieron la marcha con destino al Zócalo capitalino.

El recorrido duró aproximadamente una hora; no obstante, la retaguardia fue cubierta por el Bloque Negro, cuyos integrantes realizaron pintas y destrozos en tiendas de conveniencia y comercios, entre ellos, una sucursal de un supermercado, un local de pinturas y una joyería, los cuales fueron saqueados sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas. Tales acciones generaron reclamos de propietarios y encargados de los negocios.

La puerta del Centro Cultural Universitario también fue vandalizada, así como la unidad de enlace de un medio de comunicación, reporteros y camarógrafos fueron agredidos y dos cámaras fueron destruidas por los llamados Anárquicos Durante el trayecto, un sector de manifestantes dejó pintas con expresiones de reproche por el conflicto entre Israel y Palestina.

El Zócalo, sitio de la batalla

Al ingresar al Zócalo capitalino, los encapuchados lanzaron cohetones y bombas molotov contra los elementos de seguridad que resguardaban la zona. En las calles de Madero, 16 de septiembre y 5 de mayo, los sujetos lanzaron piedras y otros objetos hacia los agentes que intentaban contenerlos. Al incrementarse el nivel de violencia por parte del Bloque Negro, los primeros contingentes se retiraron de la plancha del Zócalo para evitar ser agredidos, mientras que las embestidas de los encapuchados contra la Policía continuaron por espacio de una hora.

La SSC-CDMX informó que 123 personas resultaron lesionadas, 94 de ellas fueron policías, de los cuales, tres se reportaron en estado delicado de salud. Asimismo, 29 civiles recibieron atención prehospitalaria.

Algunos uniformados fueron separados de sus escuadrones y golpeados por los manifestantes, quienes prendieron una fogata con los escudos y cascos de los agentes. Los enfrentamientos en la Plaza de la Constitución concluyeron alrededor de las 19:00 horas. En una conferencia de prensa

En la plancha del Zócalo capitalino, grupos de sujetos encapuchados se enfrentaron contra la Policía de la CDMX.

La Secretaría de Seguridad notificó que tres agentes permanecen en estado delicado.

Se presentó un contingente de manifestantes en contra del conflicto Israel-Palestina.

LESIONADOS

personas resultaron heridas durante las manifestaciones; 94 de ellas fueron policías.

posterior, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC-CDMX, indicó que se desplegaron a mil 500 elementos de distintas corporaciones de seguridad para resguardar a los asistentes y evitar desmanes durante el paso de los manifestantes. El primer contingente lo integraron 500 policías, sin embargo, ante el inicio de los disturbios, desplegaron a mil uniformados más.

Recibieron atención prehospitalaria 29 ciudadanos.

Sheinbaum dio su respaldo a víctimas de Tlatelolco.

Recuerda Sheinbaum acuerdo que admite culpa del Estado Horas ante, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la no repetición de crímenes de Estado, al recordar la masacre estudiantil de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968 y el acuerdo publicado hace un año, que reconoce aquellos hechos como un crimen de lesa humanidad.

“2 de octubre no se olvida”, dijo la Mandataria federal durante su conferencia de prensa matutina, al citar el decreto difundido en el Diario Oficial de la Federación (DIF) el año pasado, en donde el Estado Mexicano admite responsabilidad política por la represión al movimiento estudiantil hace 57 años, que provocó más de 300 muertos. (Redacción POR ESTO!)

(Luis Pérez Guarneros)

Revisan cuotas del acero chino

La Secretaría de Economía fija un cobro de 0.65 dólares por kilogramo a importaciones de Asia

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía (SE) de México declaró el inicio del procedimiento para revisar la vigencia de las cuotas compensatorias impuestas a las importaciones de productos de acero inoxidable laminado en frío originarias de China y Taiwán.

Mediante un decreto publicado el miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia informó que, durante la revisión, las cuotas compensatorias se mantendrán vigentes.

Según el decreto, el pago será de 0.65 dólares por kilogramo para las importaciones chinas, de 0.05 dólares por kilogramo para las de la empresa Yuan Long Stainless, de Taiwán, y de 0.61 dólares por kilo para las de la firma Hoka Elements, del mismo país.

Los principales insumos para la fabricación del producto objeto de examen, apuntó el documento, son bobinas de acero inoxidable laminadas en caliente, electricidad, gas natural y materiales de empaque.

Además, el producto señalado, añadió el decreto, se utiliza principalmente como insumo en la fabricación de mercancías en diversas industrias, como la automotriz, para la producción de componentes estructurales de automóviles, molduras para ventanas, sistemas de escape, entre otros.

También es utilizado en la in-

El producto se utiliza como insumo en diversas industrias. (Agencias)

dustria del transporte, para la fabricación de barcos, vehículos de transporte pesado, vagones, entre otros; en la industria de artículos para el hogar, para la fabricación de utensilios de cocina, cubiertas de mesas y cocinas, entre otros. En la industria de electrodomésticos, se aplica en la fabricación de tapas, puertas, refrigeradores, lavadoras de ropa, lavavajillas y hornos de microondas, entre otros.

Mientras en la industria de tarjas, de tubería y de la construcción, se utiliza para la fabricación de recubiertas decorativas, cubiertas de elevadores, escaleras eléctricas, decoración de fachadas y más. Vinculado a esto, la SE recordó que el 1° de octubre del 2020 se publicó en el DOF la resolución final de la investigación antidumping sobre las importaciones de acero. (Agencias)

Mejora calificación crediticia de PEMEX

CIUDAD DE MÉXICO.-

La agencia Fitch Ratings mejoró la califi cación de Petróleos Mexicanos (PEMEX) al pasar de BB a BB+ en sus notas de largo plazo en moneda local y extranjera, con perspectiva estable, además de retirar la observación positiva en la que mantenía a la petrolera.

La mejora se da tras la exitosa ejecución de una oferta pública de adquisición por 9 mil 900 millones de dólares en ocho series de valores de PEMEX, operación que fue financiada con recursos del Gobierno federal. Esta transacción, explicó Fitch Ratings , muestra una mayor vinculación entre la compañía y la administración federal a mediano y largo plazo, además de que proporciona evidencia tangible de un mayor control gubernamental sobre la política financiera de Petróleos Mexicanos.

Pese a la mejora, la agencia de riesgo crediticio advirtió que la compañía mantiene un perfil fi-

nanciero débil, con limitaciones de liquidez, bajos niveles de producción y pérdidas constantes en refinación y comercialización.

La calificadora también alertó sobre el riesgo de subinversión en activos estratégicos, tanto en exploración como en refinación, lo que ha derivado en múltiples incidentes en instalaciones críticas.

Estos problemas, añadió, seguirán presionando el desempeño operativo y la liquidez de la empresa a menos que el Gobierno mantenga un alto grado de apoyo financiero.

En materia ambiental, social y de gobernanza (ESG), Fitch Ratings destacó que PEMEX enfrenta riesgos relevantes por emisiones contaminantes, derrames en ductos y accidentes laborales, lo cual puede complicar su acceso a financiamiento en los mercados.

“Algunos ductos han presentado fugas, liberando productos contaminantes”, señalaron. (Agencias)

Aplazan fin del tren suburbano al AIFA

CIUDAD DE MÉXICO.- El tren suburbano que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) estará operando a inicios de 2026, de acuerdo con el director general de CAF México, Maximiliano Zurita, empresa que trabaja en la construcción de este proyecto del Gobierno federal.

“La idea es que las labores se encuentren prácticamente concluidas en diciembre, así que podríamos estar pensando que por esas fechas se podría empezar a tener pruebas para operar y que enseguida pueda entrar el tren al aeropuerto”, dijo en el marco de la vigésimo segunda edición de la Expo Rail, organizada por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles.

“Normalmente se lleva un

poco más de un mes, pero estamos viendo la manera de recortar lo más que se pueda, evidentemente cuidando todos los aspectos de seguridad, porque lo más importante es eso. Dependerá de las decisiones que tome en este caso la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario”, agregó. El ejecutivo explicó que las razones del retraso se fundamentan en los bloqueos sociales que ha tenido el proyecto, además de las obras complementarias que se sumaron conforme fue avanzando, como los puentes vehiculares y, especialmente, el patio de maniobras del ferrocarril de carga, que se tuvo que adecuar por la operación del nuevo ramal. (Agencias)

Se prevé que la obra federal concluya a inicios del 2026. (Agencias)

Crece control a transporte de gas

La Federación anuncia nuevas normas de velocidad controlada, sin fugas y vigilancia permanente

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Energía (Sener) anunció ayer la publicación de dos nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia (NOM-EM), diseñadas para elevar la seguridad en el manejo y transporte de gas licuado de petróleo (gas LP) en todo el país.

La titular de la Sener, Luz Elena González Escobar, presentó la nueva regulación, fruto de la colaboración con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía (CNE) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT), que tiene como objetivo central reducir los riesgos a la población y al medio ambiente.

Las nuevas normas, designadas como NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte y NOM-EM-007ASEA-2025 para la distribución de gas LP, serán de cumplimiento obligatorio para todas las unidades que realicen estas actividades.

La regulación complementa y especifica los instrumentos actuales, fortaleciendo el marco normativo de este sector transportista.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaria de Energía precisó que esta regulación busca elevar los estándares, obligando a los permisionarios a cumplir con cuatro ejes principales.

Uno de ellos es el mantenimiento obligatorio, con lo cual se exigirá la comprobación de los programas de conservación de las unidades mediante un dictamen ante la ASEA.

El segundo eje es el de pruebas rigurosas, por lo que será necesario la acreditación de evaluaciones de seguridad, que incluyen inspecciones visuales externas e internas de los contenedores, así como exámenes periódicos de presión hidrostática.

El tercer lineamiento es la capa-

citación especializada, por lo que los conductores deberán contar con la formación adecuada en seguridad industrial, acreditada con un estándar de competencia específico.

Por último, el cuarto eje es el control tecnológico, que obliga a las unidades a instalar aditamentos de control de velocidad y sistema GPS.

La implementación de estas normas tiene plazos definidos.

Las unidades de transporte contarán con cuatro meses para demostrar su cumplimiento, al igual que las unidades de distribución con capacidad mayor a 5 mil litros y antigüedad de 10 años o más.

El resto de las unidades de distribución dispondrán de seis meses.

Adicionalmente, se está implementando un programa de

inspecciones conjuntas entre la SICT, la CNE y la ASEA.

Estas instituciones revisarán las condiciones físico-mecánicas de las unidades, la vigencia de permisos y el cumplimiento de todas las obligaciones normativas.

Por su parte, la Presidenta destacó ayer que con esta nueva regulación se busca que el transporte y distribución de gas LP tenga una mayor inspección, con un monitoreo constante a través de GPS, un regulador de velocidad y una mayor seguridad industrial para evitar fugas.

“Antes no había inspección; ahora va a haber inspección. Es decir, se le creía a la empresa de acuerdo con lo que le decía la autoridad. Antes era una inspección vi-

sual, nada más; ahora se tienen que hacer pruebas. Eso es lo primero. Segundo. Todos los vehículos que transporten gas LP, ya sea un centro de almacenamiento o directamente a las viviendas o a los comercios o para el transporte vehicular, tienen que tener un gobernador de velocidad, es decir, no pueden ir a máximas velocidades más que lo que establece la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”, sentenció.

“Todos van a tener un GPS y va a haber un centro de monitoreo; es decir, todos los transportes de gas LP van a tener un GPS, que ya es obligatorio, pero nadie los monitorea. Entonces, hay obligatoriedad de tener control en la velocidad”, dijo. (Agencias)

Van 75 denuncias por explosión de pipa

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), Bertha Alcalde Luján, dio a conocer ayer que hay una sola carpeta de investigación y se han presentado 75 querellas formales por la explosión de la pipa de gas ocurrida el pasado 10 de septiembre en el puente de La Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, que hasta ahora ha dejado 31 fallecidos.

La Fiscal precisó que se tiene a 74 asesores jurídicos por parte de la FGJ-CDMX para las víctimas o familiares que han aceptado el apoyo.

Por otro lado, recordó que si bien las víctimas tienen derecho a representación jurídica privada, también tienen derecho a recibir este servicio de forma gratuita.

“Estamos brindando ese servicio de tal forma, que a la hora de la reparación del daño, el monto total de la reparación del daño pueda ir a las familias, y eso es muy importante para nosotros; pero ellos (y)

Combaten el fraude

CIUDAD DE MÉXICO.-

La titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), Grisel Galeano García, advirtió que no habrá espacio para seguir defraudando al país por lo que darán la batalla en todos los frentes. Al participar en una reunión de trabajo de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados con mira a dictaminar la miscelánea fiscal 2026, la funcionaria informó que en lo que va del 2025 detectaron y denunciaron operaciones simuladas por medio de facturas falsas por un monto de 5 mil 600 millones de pesos.

Mientras que en los últimos dos años presentaron más de 100 querellas por más de 16 mil millones de pesos vinculados a hidrocarburos.

“Desde la Procuraduría Fiscal defenderemos las reformas que sean aprobadas con la garantía que dará la batalla máxima en todos los frentes: en los tribunales, en las auditorías y en la supervisión cotidiana”, sentenció. En este sentido, resaltó que el mensaje es claro: en México ya no habrá espacio para la simulación fi scal ni para la impunidad.

“Nadie puede esconderse de las lagunas legales”, advirtió al referirse a todos los evasores, ya sean factureras , huachicol fi scal y planeaciones agresivas.

ellas, tienen el derecho también, a tener una representación privada. Eso no quiere decir que se les vaya a tratar distinto, de ninguna manera, tendrán todos los derechos a estar informados, y a tener una comunicación muy constante con nosotros, como lo hemos establecido”, dijo Alcalde Luján.

En conferencia de prensa junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la Fiscal indicó que van muy avanzados con la integración de la carpeta de investigación del caso, para el que se tienen identificadas aproximadamente 90 víctimas. En su oportunidad, la secretaria de Salud capitalina, Nadine Gasman Zylbermann, detalló que hasta ayer aún había 13 personas hospitalizadas tras la explosión de la pipa; de esas, cinco aún están muy graves, una está grave, tres están delicadas y cuatro están estables. Además, hasta ahora 40 personas han sido dadas de alta. (Agencias)

Grisel Galeano aseguró que durante años las factureras fueron la maquinaria del fraude de millones.

(Agencias)

Grisel Galeano señaló que se revisan todos los frentes.
La Fiscalía señaló que 74 asesores ayudan a las familias. (Agencias)
Luz Elena González señaló que las recientes reglas serán de cumplimiento obligatorio. (POR ESTO!)

Cae El Chuacheneger en Tabasco

Autoridades federales concretan la detención de Alejandro “N”, presunto jefe de plaza del CJNG

VILLAHERMOSA, Tab.- Autoridades federales anunciaron la detención de Alejandro “N”, alias El Chuacheneger o El Diablito , presunto jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el estado de Tabasco.

El anuncio se hizo ayer y según las autoridades, el sujeto fue aprehendido en el municipio de Villahermosa, en un operativo que contó con la participación coordinada de fuerzas federales y estatales, que aseguraron un arma de fuego, diversas dosis de droga y un vehículo con reporte de robo. De acuerdo con el comunicado oficial, los agentes identificaron a un individuo que conducía un vehículo reportado como robado.

Tras marcarle el alto y realizar una inspección, hallaron en su poder un arma corta y varias dosis de droga, lo que motivó su detención.

La captura se efectuó durante recorridos de vigilancia realizados por elementos de la Secretaría

de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La presunta función de El Chuacheneger como jefe de plaza del CJNG lo ubicaba como una figura clave en la estructura delictiva local, que lo marca como objetivo prioritario dentro de los esfuerzos de pacificación en Tabasco.

De acuerdo con fuentes consultadas, Alejandro “N” es señalado como uno de los principales generadores de violencia en la región de Chontalpa, una zona que abarca cinco municipios y es considerada por tener registrados altos índices delictivos vinculados a la operación de grupos criminales debido a su alto nivel socioeconómico.

El pasado 30 de septiembre, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la deten-

ción de tres sujetos ligados al cobro de piso y extorsión en la zona del municipio de Centro, Tabasco. En el mensaje compartido por García Harfuch, se destacó que las acciones fueron posibles gracias al trabajo coordinado entre las instituciones del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR). Según fuentes, los criminales fueron identificados como Jesús Rodríguez Hernández, de 22 años de edad y apodado El Chupón; Ulises Rodas García, 35 años de edad y conocido como El Técnico ; y Francisco López Juárez, sin datos de edad y alias El Sombra

Al momento de su detención, los sospechosos se encontraban en posesión de 150 presuntas dosis de marihuana, un vehículo, dos armas largas, un arma corta, tres cargadores, 27 cartuchos útiles, tres chalecos tácticos y 23 ponchallantas. (Agencias)

Aseguran sustancias químicas y pastillas de fentanilo en Sinaloa

CULIACÁN, Sin.- En diversas acciones desplegadas por las fuerzas federales y estatales en la capital de Sinaloa, fueron incautados 760 litros de sustancias químicas para elaborar drogas sintéticas y 500 pastillas azules, presuntamente de fentanilo.

Los elementos de la Policía Estatal Preventiva, en recorri-

dos de vigilancia por el sector habitacional de La Conquista, al Norte de Culiacán, detectaron un Chevrolet Aveo, sin placas y con reporte de robo, por lo que, al revisarlo, se encontró una bolsa de plástico con 500 pastillas con las características del fentanilo. Asimismo, los elementos del Ejército Mexicano, adscritos a

la Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios, en un recorrido por los poblados de El Zapote y Lo de Bartolo, así como la zona turística Cabañas de Tacuichamona, aseguraron 660 litros de acetona y 100 de ácido clorhídrico, 25 kilos de sosa caustica y 20 bidones. (Agencias)

Capturan a operador de Los Mayos en BCS

LA PAZ, BCS.- Autoridades de la Mesa Estatal de Seguridad de Baja California Sur confirmaron la captura cinco personas, entre ellos, Luis Alberto “N”, alias El Moto Ratón , identificado como integrante de la facción de Los Mayos, considerado objetivo prioritario en el estado, por su presunta responsabilidad en hechos de alto impacto. La detención ocurrió el miércoles en Ciudad Constitución , municipio de Comondú, durante un operativo conjunto en el que participaron elementos del Ejército, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y policías locales, así como la Fiscalía General de la República y la Procuraduría estatal. Se desplegó un operativo en la colonia Pueblo Nuevo , donde irrumpieron en un domicilio y lograron la captura de quien identifican como uno de los principales líderes criminales que operaba en los municipios de Comondú y Loreto de Baja California Sur. En esta acción se aseguraron también ocho armas largas, un arma corta, más de 70 cargado-

res, 14 radios, granadas de humo, granada de fragmentación, nueve chalecos tácticos, placas balísticas, fornituras y diversas dosis de drogas, entre ellas marihuana y cristal Minutos más tarde, en otro domicilio en la zona Centro de Comondú, también lograron la detención de otras personas, y el aseguramiento de dos armas largas.

Las autoridades indicaron que lograron la detención en total de cinco personas, entre ellas, El Moto Ratón, así como una mujer. Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

La captura de dicho sujeto ocurre a pocos días de que las fuerzas de seguridad de Baja California Sur lograran también la detención de Fabián “N”, alias El Tata , señalado como presunto líder de la misma facción de Los Mayos , junto a dos hombres más. En la operación policiaca, realizada el pasado sábado 20 de septiembre, también se aseguraron drogas, armas, y tres vehículos. (Agencias)

El sujeto conducía un auto con reporte de robo en Villahermosa. (Agencias)
Junto con El Moto Ratón fue decomisado equipo táctico. (Agencias)

Apoya SRE a mexicanos retenidos

Connacionales que

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer que las seis personas mexicanas detenidas por Israel, que iban rumbo a Gaza para llevar ayuda humanitaria en la Flotilla Global Sumud, llegaron al puerto de Ashdod y de ahí serán transferidas al centro de detención de Ketziot.

En un comunicado, la Cancillería Mexicana destacó que se estuvo en contacto permanente con todas las personas mexicanas desde que zarpó la flotilla, además que se tiene comunicación con sus familiares.

La SRE, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, indicó que personal de la Embajada de México en Israel acudió al puerto de Ashdod, al Sur de Tel Aviv, para verificar de manera directa las condiciones en el terreno, solicitar el acceso consular y asegurar que se respete su seguridad y su integridad, de conformidad con el derecho internacional aplicable.

“La SRE seguirá dando puntual seguimiento a este lamentable suceso, velando por los derechos de las y los connacionales detenidos y procurando, por todos los medios legales y diplomáticos posibles, su pronto regreso a nuestro país”, manifestó la dependencia federal.

Durante su conferencia matutina de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que, hasta la fecha, se han enviado cuatro notas diplomáticas al Gobierno de Israel y se han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Re-

viajaban

en flotilla con ayuda humanitaria serán trasladados a centro de detención

presidenta Claudia Sheinbaum exigió a Israel la repatriación de seis compatriotas arrestados. (Agencias)

laciones Exteriores israelí garantizar la integridad física y el respeto a los derechos de las personas mexicanas.

También, el Gobierno federal pedir garantías e información sobre las razones o circunstancias que se les imputan, y poder brindar la asistencia consular que permita su inmediata repatriación a México.

En ese sentido, la SRE reiteró

que la asistencia humanitaria “no significa la comisión de delito alguno”: “Por el contrario, constituye una obligación para todas las partes en conflictos armados y es una expresión de la solidaridad de la comunidad internacional”. Indicó que la connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la Flotilla se dirige rumbo a Chipre.

Condena México ante la ONU la crisis humanitaria en Gaza

CIUDAD DE MÉXICO.- “La situación humanitaria en la Franja de Gaza es intolerable”, expresó ayer Héctor Vasconcelos, representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Aseguró que cada vez la cifra de muertos, heridos, desplazados y personas sujetas a condiciones de hambruna “crecen de manera alarmante”: “La deshumanización de esas cifras es igualmente inquietante”.

Vasconcelos dijo que la comunidad internacional no puede quedarse brazos cruzados cuando se observa una “clara reducción” del espacio de operación de las organizaciones humanitarias, las expansión acelerada de las órdenes de evacuación, bombardeos y demoliciones “cada vez más próximos a las instalaciones de instituciones humanitarias”, y el uso constante de municiones en los centros de distribución.

“Necesitamos acciones colectivas urgentes para detener y revertir esta crisis humanitaria sin precedentes en décadas recientes”, declaró. El diplomático confió en que el plan de paz propuesto recientemente por el mandatario estadounidense, Donald Trump, permita un cese al fuego urgente y resulte un avance

hacia la paz en Medio Oriente.

Ante el desolador panorama, el embajador Héctor Vasconcelos indicó que México valora los esfuerzos de los miembros del Consejo de Seguridad, que propusieron un proyecto de resolución enfocado en aliviar urgentemente la situación humanitaria en Gaza.

“Tras el veto a ese proyecto de resolución, mi país tiene que ser empático en que no hay justificación alguna para la parálisis del Consejo

de Seguridad, cuando la vida de decenas de miles de personas está en juego y dependen de las decisiones que ahí se toman”, comentó. Declaró que hay un rechazo internacional a que uno o dos países puedan vetar acciones de la ONU, que podrían traducirse en menos muerte o menos hambre. Invitó a los países a sumarse a la iniciativa franco-mexicana sobre la restricción del uso del veto en caso de atrocidades en masa. (Agencias)

Estamos en contra de esta situación. La ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza y nuestros hermanos mexicanos, todos, tienen que ser repatriados de manera inmediata”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

No cometieron ningún delito: Sheinbaum

Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Israel la entrega de los seis mexicanos detenidos tras la intercepción de la flotilla Global Sumud durante su viaje hacia Gaza. La Mandataria federal señaló que los connacionales se encuentran ac-

tualmente en el puerto de Asdod, en Israel, pero hasta el momento no ha podido ingresar el apoyo consular. Según la Presidenta, el Gobierno de Israel afirma que llevarán a los mexicanos a un centro de detención, por lo que exigió su repatriación. Insistió en que la ayuda humanitaria debe llegar a Gaza y señaló que su Gobierno apoyará a los seis mexicanos detenidos: Sol González Eguía, Arlin Gabriela Medrano, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz-Gaitán. “Estamos en contra de esta situación. La ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza y nuestros hermanos mexicanos, todos, pero en particular los connacionales, tienen que ser repatriados de manera inmediata porque no cometieron ningún delito”, señaló la titular del Ejecutivo. (Redacción POR ESTO!)

comercial

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno canadiense afirmó ayer que México “sigue siendo un aliado estratégico” en el contexto de la “redefinición” de la relación económica de Canadá con Estados Unidos y la revisión del tratado T-MEC en 2026. En una comparecencia ante un comité del Senado canadiense, el ministro responsable de las relaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos, Dominic LeBlanc, declaró que “como socio comercial de Canadá y parte del T-MEC, México sigue siendo un aliado estratégico”. Las declaraciones de LeBlanc

se producen en un momento en que Canadá intenta recomponer sus relaciones con México, tras comentarios de autoridades canadienses a principios de año en los que se sugirió expulsar al país latinoamericano del T-MEC para evitar aranceles de Estados Unidos. LeBlanc, que se reunió en septiembre con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney, a México, reveló que en los próximos meses volverá al país al frente de una misión comercial. (Agencias)

La
Misión
canadiense visitará el país próximamente. (Agencias)
El embajador Héctor Vasconcelos llamó a tomar acciones. (POR ESTO!)

FALLECE UNA ADOLESCENTE EN INCENDIO, EN NUEVO LEÓN

Una adolescente de 14 años murió durante el incendio de su vivienda, en la colonia Hacienda La Trinidad, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León.

En el inmueble se encontraban otras cinco personas que lograron sobrevivir.

Vecinos de la zona ayudaron a la menor a salir de la vivienda y, posteriormente, bomberos del sitio le realizaron maniobras de resucitación, pero falleció.

(Agencias)

BUSCAN A PERSONA QUE CAYÓ A UN RÍO EN CHIAPAS

Una persona fue arrastrada por un río en el municipio de Zinacantán, en Chiapas, por lo que se activó la búsqueda en varios kilómetros del afluente.

La Secretaría de Protección Civil informó que se activó la Unidad Canina de Búsqueda para localizar a la persona, de la que no se sabe su identidad, pero cayó al río mientras había lluvias.

(Agencias)

Con el objetivo de reforzar la seguridad en operaciones digitales, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que todos los bancos en México deben permitir a sus clientes definir el Monto Transaccional del Usuario (MTU). Este nuevo esquema entró en vigor el 1° de octubre de 2025 y consiste en que cada usuario elija el monto máximo que puede transferir desde su aplicación móvil o banca por Internet. De acuerdo con la CNBV, el MTU será obligatorio para personas físicas a partir del 1° de

CONVIERTEN

UNIDAD DE AMÉRICA

DEL NORTE EN SUBSECRETARÍA

La Secretaría de Relaciones Exteriores elevó el rango de la oficina a cargo de Roberto Velasco Álvarez, quien asume nuevas facultades en seguridad, migración y límites internacionales

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) transformará su Unidad para América del Norte en la Subsecretaría para América del Norte, según un proyecto de reglamento interior disponible en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).

La dependencia estará a car- go de Roberto Velasco Álvarez, actual jefe de la Unidad, quien el pasado viernes fue referido como Subsecretario tanto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como por el canciller Juan Ramón de la Fuente, durante la conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.

La nueva Subsecretaría tendrá la responsabilidad de coordinar la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México

Síguenos en nuestras redes Online

y Estados Unidos, emitir lineamientos sobre asuntos políticos bilaterales en materia de límites y aguas internacionales, supervisar la aplicación de tratados fronterizos y promover el aprovechamiento equitativo de los recursos compartidos.

Además, fungirá como enlace institucional con las secciones mexicanas correspondientes y con otras dependencias y representaciones diplomáticas en el extranjero.

El proyecto de reglamento también considera la creación de la jefatura de Unidad de

HABILITAN BANCOS DE MÉXICO UN LÍMITE DE TRANSFERENCIAS

Síguenos en nuestras redes Online

enero de 2026, lo que signifi ca que quienes no lo configuren tendrán asignado un límite automático por parte de su banco.

Los clientes bancarios podrán establecer su propio límite de transferencias de dos maneras. Una es en línea, directamente

desde la app bancaria o banca por Internet. La otra es en sucursal, solicitando la activación del MTU con la cantidad que mejor se ajuste a sus necesidades. En caso de que el usuario no defina su monto, los bancos establecerán un límite automático de 12 mil 800 pesos, calculado con base en el historial de transferencias y montos promedio del cliente. Este límite no será definitivo, ya que los usuarios podrán modificarlo en cualquier momento desde sus canales digitales o en sucursal.

(Redacción POR ESTO!)

ATRAPAN A UN FEMINICIDA QUE EMPAREDÓ A MUJER EN CDMX

Coordinación Intersectorial, con funciones de concertación y supervisión de acciones diplomáticas y de promoción económica, cultural, turística y deportiva, en coordinación con las representaciones mexicanas en el exterior. Por otra parte, se eliminan o renombran algunas direcciones ejecutivas y generales de la versión de 2021, como la dirección ejecutiva de Diplomacia Cultural y Turística, y la de Estrategia y Diplomacia Pública, adaptando la estructura a las nuevas prioridades de la política exterior.

El borrador incorpora, además, un nuevo Artículo 2, que señala la conducción de programas transversales para impulsar y poner en marcha la igualdad sustantiva de género dentro de la Secretaría y en la política exterior. (Redacción POR ESTO!)

Por su probable participación en el feminicidio de Alma Elena Sánchez Marcelo, quien fue encontrada sin vida entre los muros de una construcción en la Ciudad de México, ayer fue detenido Febronio “N”. El sujeto fue capturado en Poza Rica, Veracruz, por agentes de Investigación de la Fiscalía capitalina, por lo que fue trasladado a la Ciudad de México e ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde un Juez definirá su situación jurídica. El pasado 14 de agosto, Alma Elena Sánchez Marcelo, una mujer proveniente de Chiapas, fue encontrada sin vida dentro de una obra en el predio de Zempoala 104, de la colonia Narvarte, Alcaldía Benito Juárez Las diligencias por las cuales se localizó a la mujer derivaron de una denuncia por desaparición levantada el pasado 7 de agosto. En el rescate del cuerpo de Alma Elena participaron elementos de la Fiscalía, de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, Bomberos capitalinos y un binomio canino. En la capital, las sentencias por feminicidio se determinan según el tipo penal y pueden ser de 40 a 60 años de cárcel. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Chetumal, Q. Roo, viernes 3 de octubre del 2025

Invasión

Un ejemplar de la especie marina Hypostomus plecostomus, mejor conocido en latinoamérica como pez diablo, fue capturado ayer en la bahía de Chetumal

El pescado era un adulto de 60 centímetros de largo y de un kilo de peso. El caso confirma el avance de la plaga que afecta también cuerpos de agua de Bacalar. (PorEsto!)

Piden mantener a mano los paraguas; las lluvias no darán tregua

Tienen pocos recursos para la imagen urbana del bulevar Kukulcán

Se ubica Quintana Roo en el Top 5 de enfermos de sarna humana

Página 12

El integrante del sindicato de taxistas quedó grave, pero falleció una hora después. Autoridades policiacas desplegaron un operativo; sin embargo, a nadie detuvieron.

Matan a dos en bar “Los Sergios”

Un ruletero y el encargado del centro nocturno fueron acribillados afuera del inmueble por sicarios

PLAYA DEL CARMEN.- Un taxista y el encargado del bar “Los Sergios” murieron anoche tras un ataque a balazos en este inmueble, ubicado sobre la calle 18, entre avenida 40 y avenida Constituyentes, de la colonia Gonzalo Guerrero.

El ataque ocurrió alrededor de las 21:00 horas, momento en que se recibió una llamada al número de emergencias 911 reportando múltiples detonaciones de arma de fuego y personas lesionadas.

Elementos de la Policía municipal y paramédicos arribaron al sitio, donde confirmaron el deceso de un hombre, quien de manera extraoficial fue identificado como el encargado del establecimiento.

También se informó que un segundo hombre, aparentemente un taxista que se encontraba en el lugar, resultó con heridas graves; sin embargo, murió horas después en el hospital, a donde fue llevado por paramédicos que lograron estabilizarlo.

De acuerdo con versiones preliminares, los agresores llegaron al bar a bordo de una motocicleta. Al ingresar, abrieron fuego en múltiples ocasiones, dejando varios casquillos

El establecimiento ha sido atacado al menos en tres ocasiones en los últimos meses

percutidos dentro y fuera del inmueble. Testigos señalaron que los atacantes huyeron inmediatamente, sin que hasta el momento se haya reportado alguna detención. Este es el tercer ataque armado registrado en contra del bar “Los Sergios” en los últimos meses. Es también el segundo encargado del negocio que pierde la vida en circunstancias similares, lo que ha generado preocupación entre vecinos y comerciantes de la zona.

Las autoridades acordonaron el área con cinta amarilla para limitar el acceso y preservar la escena del crimen. Peritos criminalistas de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes, entre ellas el levantamiento del cuerpo, el embalaje de los casquillos y

la recolección de evidencia para integrar la carpeta de investigación. Hasta el cierre de esta edición, no se ha dado a conocer la detención de personas relacionadas con los hechos. La Fiscalía mantiene abiertas

varias líneas de investigación, sin que hasta ahora se hayan revelado posibles móviles o vínculos con organizaciones criminales. Este nuevo ataque refuerza la preocupación ciudadana por la vio-

lencia que se ha recrudecido en la zona centro de Playa del Carmen, particularmente en negocios nocturnos, donde la incidencia delictiva ha aumentado en el último año. (Redacción PorEsto!)

De acuerdo con testigos, sujetos armados entraron al negocio y abrieron fuego, pero los presentes corrieron hacia el exterior, donde resultaron baleados. (Fotos PorEsto!)
El trabajador del botanero es la segunda víctima mortal de esta empresa en un hecho de este tipo.

Deja choque a motoneto lesionado

Según testigos, un automovilista se pasó el alto, impactó a un joven y lo proyectó contra el pavimento

CHETUMAL.- Un percance registrado en la capital del estado dejó a un joven motociclista lesionado tras salir proyectado hacia el pavimiento, después de ser impactado por un vehículo particular. La presunta falta de precaución de un automovilista generó el impacto contra la unidad ligera, por lo que quien la guiaba ameritó ser trasladado a un hospital para recibir atención médica especializada debido a que se quejaba de inten-

sos dolores en el cuerpo. El hecho tuvo lugar cuando el conductor de la motocicleta circulaba en la intersección de la calzada del Centenario con calle Jesús Urueta, con preferencia de paso e intentó cruzar; sin embargo, el conductor de un automóvil, tipo Aveo, lo embistió al volarse el alto obligatorio, por lo que el joven salió disparado hacia el asfalto pese a que el cruce cuenta con semáforos.

Tras lo sucedido, testigos que se encontraban en el lugar realizaron la llamada al número de emergencias 911 para solicitar la presencia de las autoridades policiacas, así como de los cuerpos de emergencia. Al lugar acudieron paramédicos, quienes se encargaron de brindarles los primeros auxilios a los involucrados en el percance; tras la revisión al motociclista, éste se quejó de fuertes dolores, además de que presentó golpes y

Captan cámaras de seguridad 2 robos en la capital del estado

CHETUMAL.- Dos casos de delincuencia alarmaron a Othón P. Blanco, luego de que dueños de negocios y empleados dieran a conocer el robo de objetos personales y mercancía, lo que afectó el sustento de las familias trabajadoras. En el primer caso fue afectado un repartidor de carnes frías, quien denunció el robo de su cartera, en el que se encontraban más de 2 mil pesos en efectivo y tarjetas con información personal, por parte de dos presuntos ladrones que operan en los estacionamientos de las tiendas Soriana y Chedraui, respectivamente. El agraviado mencionó que al regresar a su vehículo, estacionado entre las calles Tabi y Torcas, luego de almorzar notó la ausencia de su mochila, por lo que tras pedir la revisión de las cámaras de seguridad, pudo avistar a dos hombres, de aproximadamente 30 años de edad, que ingresaban al vehículo, a la par de que sustraían los objetos personales y posteriormente huir.

Internautas afirmaron que los presuntos son conocidos, debido a que han sido vistos hurtando en la ciudad

Otros ciudadanos señalaron que los presuntos sospechosos han sido avistados en demás espacios de la ciudad realizando la misma fechoría, sobre todo en el estacionamiento de Soriana y Chedraui, donde suelen monitorear la actividad de los proveedores de productos para llevar a cabo el robo cuando éstos se encuentran ausentes.

Un suceso similar sucedió más tarde en una papelería local de la colonia Américas I, cuando una trabajadora del establecimiento registró la ausencia de dinero en el corte general, de manera

que, tras revisar la cámara, logró captar a una mujer no mayor de 30 años de edad sustrayendo un queso de bola, leche, mayonesa y demás productos, cuya suma fue de casi mil pesos.

El dueño del local exhortó a la empleada a cubrir los gastos del robo antes de turnar el caso a las autoridades, en agravio hacia negocio familiar.

La ciudadanía nuevamente señaló que la susodicha cuenta con historial de robo en otras colonias, donde ha hecho lo mismo, pero a fin de evitar ser detenida cambia de ruta para operar; sin embargo, no contaba que esta vez su acción sería registrada por las cámaras de seguridad del negocio.

Chetumaleños condenaron los actos, enfatizando que estas acciones únicamente generan daños contra los ciudadanos que día con día buscan salir adelante con el esfuerzo de su trabajo.

“Hay que ponerle un alto a estas

excoriaciones, por lo que el equipo de rescate lo trasladó a un hospital para que recibiera atención médica especializada, debido al fuerte impacto de la caída. Asimismo, se presentaron en el lugar elementos del Departamento de peritos en hechos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para llevar a cabo las diligencias correspondientes, así como tomar nota para el deslinde de responsabilidades

entre los involucrados. De acuerdo con el peritaje, los daños materiales fueron valuados en más de 5 mil pesos, entre ambas unidades, pero quedaron aseguradas. Los elementos de Tránsito turnaron el caso a la Fiscalía General del Estado (FGE) donde se le dará continuidad. Asimismo, se trasladaron ambos vehículos a un corralón, donde permanecerán mientras concluye el caso. (Anahí Chamlati)

Una mujer se llevó mercancía, cuyo costo ronda mil

ratas, no conocen el esfuerzo del trabajo” señaló un internauta.

“La delincuencia en Chetumal cada día aumenta, ¿pero las auto-

ridades piensan que es una ciudad segura?, que les hagan llegar estos casos”, pidió otra persona. (Williams Duran)

El percance se registró en el cruce de la calzada Centenario y calle Jesús Urueta. El guiador de la unidad ligera ameritó ser llevado a un hospital. (Fotos Anahí Chamlati)
pesos. (W. Duran)

Analizan señalizar zonas de saurios

Autoridades ambientales planean reforzar la seguridad en la bahía de Chetumal tras ataques a canes

CHETUMAL.- Autoridades ambientales en el estado dieron a conocer la iniciativa de agregar señalética preventiva en el Boulevard Bahía, derivado de la creciente preocupación ciudadana por la presencia de cocodrilos en el malecón. El titular de la Procuraduría de Protección Ambiental (PPA), Alfonso Lemen Meyer, señaló que se espera realizar un monitoreo para conocer los espacios con mayor presencia de los reptiles, con el fin de advertir a los ciudadanos que acuden en compañía de infantes y mascotas a las áreas recreativas que ofrece la Bahía de Chetumal.

Buscan evitar accidentes

Lo anterior debido a que un saurio provocó la muerte de Max, un perrito de raza pastor belga malinois, en la bahía, el pasado lunes. Integrantes de PPA señalaron que se encuentran llevando a cabo pláticas con las autoridades del Ayuntamiento de Othón P. Blanco para realizar estudios y monitoreos con el fin de determinar los espacios con mayor presencia de cocodrilos en el malecón, cuya longitud es de 11 kilómetros, extendiéndose desde el Parque del Renacimiento hasta la entrada de Calderitas, hacia el sureste de la ciudad

Con base en el estudio y el monitoreo de los reptiles, se espera agregar señales de precaución en los puntos donde se den de manera frecuente avistamientos, esto con el fin de procurar la integridad y el bienestar social de las familias othonenses que acuden mayormente durante los fines de semanas junto con menores de edad o mascotas para disfrutar de los puestos de comida y zonas recreativas en la zona.

La iniciativa citada recibió el apoyo de los ciudadanos, quienes señalaron que previo al caso de Max, diversos animales domésticos en estado de abandono habían sido víctimas de los saurios, situación que acrecentaba el temor de que alguna persona fuese atacada por los reptiles, ya que en algunos puntos del malecón es común avistar a gente bañándose, como en Dos Mulas o en las cercanías de Calderitas.

Al entrevistar a un ciudadano indicó que ayer llevaron a sus perritos a Dos Mulas. “Ahí estaban bañándose unas personas. Debería haber letreros para evitar algún accidente”, dijo.

Un padre de familia señaló que los cocodrilos están al acecho y cuando algún caminante esté haciendo deporte podría ser atacado. “Estos reptiles no caminan corren atrapan a su presa y dan el giro mortal, sólo busque los videos de la India y vean como se comen a la gente”. Una mujer aseguró que por la megaescultura realizaron un parque “Imagínate que agarre a un niño que se acerque al agua, ya ni a Calderas se metan seguramente igual está llena de cocodrilos. Ya deben hacer algo las autoridades. (Williams Duran)

La iniciativa de colocar avisos en varias áreas para alertar de la presencia de los reptiles fue bien vista por la ciudadanía. (

Avanza la expansión del pez diablo

Preocupa a especialistas locales la presencia de la especie invasora en la bahía de Chetumal

CHETUMAL.- La mañana de ayer se dio a conocer el hallazgo de un pez diablo en la bahía, luego de que un grupo de aficionados estaban tratando de atrapar especies frente al hotel Noor, lo que confirma su presencia en el sur. El hecho ocurrió alrededor de las 5:00 horas en el bulevar de Chetumal cuando uno de los pescadores que tiraban sus carnadas al interior de la bahía sintió el tirón de su cordel, al tirar de este se llevó la sorpresa de que había caído un ejemplar de pez diablo de aproximadamente 60 centímetros de largo y cerca de un kilo de peso, según las mediciones realizadas por los pescadores. El suceso fue sorpresivo para los pescadores, quienes acostumbran a capturar jureles, pero también para los chetumalenses, ya que se trata del primer ejemplar de pez diablo que se atrapa en la ciudad del estado, pues hasta el momento no se había registrado la presencia de la especie en este cuerpo de agua, a diferencia de otros que se encuentran en la zona sur del estado.

El hecho despertó la preocupación de varios ecologistas y pescadores locales, ante la amenaza que representa para el

Lancheros creen que deben implementarse medidas de control a fin de que no haya mayor propagación del animal acuático

ecosistema marino de la bahía de Chetumal, respecto a las especies que habitan en este cuerpo de agua, ya que mientras no haya medidas de vigilancia y control en la zona, esta se vuelve frágil ante las especies invasoras, como en este caso. De igual manera, uno de los sectores que se vería directamente afectado sería el de los pescadores, principalmente, aquellos que lo hacen de manera tradicional y que se alimentan de las especies de la zona, como, en este caso, los jureles, debido a que el pez diablo se caracteriza por desplazar a las variedades endémicas de manera rápida, a causa de que son depredadores de éstas y no las dejan reproducirse porque se comen sus huevecillos y generan su extinción.

(Anahí Chamlati)

Williams Duran)

Arrollan a mujer y queda grave

Según testigos, una fémina presuntamente no se fijó al cruzar la calle, lo que le causó serias lesiones

CHETUMAL.- Una mujer de aproximadamente 40 años de edad resultó con un grave sangrado en la cabeza luego de ser atropellada cerca del Mercado “Ignacio Manuel Altamirano”, en este municipio, según la policía.

El presunto culpable del hecho fue el conductor de un vehículo, tipo Jetta, azul, mientras circulaba sobre la avenida Héroes, con Efraín Aguilar, a la altura del mencionado comercio.

De acuerdo con la información proporcionada por los elementos

de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la fémina habría atravesado la avenida sin cerciorarse sobre la presencia de un vehículo que circulaba con preferencia de paso, por lo que terminó siendo fuertemente impactada por el vehículo.

Testigos dieron a conocer que la agraviada recibió un fuerte golpe en el costado derecho, lo que le provocó una herida en la cabeza y diversas escoriaciones en brazos y piernas. Este accidente llamó la aten-

ción de los demás conductores y ciudadanos que se encontraban en el lugar, por lo que se acercaron para socorrer a la fémina, quien permanecía recostada en el pavimento con visibles signos de dolencia, de manera que los presentes inmediatamente alertaron a los números de emergencia sobre lo sucedido.

Posteriormente, al lugar de los hechos acudió una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y una ambulancia de Urgencias Avanzadas.

Sale proyectada tras embestida de un automóvil y resulta herida

CHETUMAL.- Una mujer de 20 años resultó herida, luego de que la motocicleta en la que se encontraba a bordo fuera embestida por un vehículo, en la intersección de la avenida San Salvador y Retorno 11, según autoridades.

De acuerdo con los oficiales, el conductor involucrado iba a bordo de un automóvil Chevrolet, vino.

Trascendió que el incidente sucedió luego de que el operador no respetara una señal de alto y terminara impactando a la joven, la cual salió proyectada contra el pavimento, a la par de su unidad, por lo que presentó significativos daños materiales y físicos.

El incidente se registró cerca de las 11 horas, sobre la avenida Palermo, entre San Salvador y Retorno 11.

A pesar del aparatoso accidente, la agraviada presentó daños físicos menores, por lo que no fue hospitalizada

Según la declaración de las autoridades, el conductor del automóvil ignoró el alto obligatorio, por lo que, al continuar su marcha, se atravesó en el paso de una joven mujer que circulaba en su motocicleta, Yamaha 6, ocasionando el impacto y provocando que la motociclista cayera contra el pavimento. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Dirección de Tránsito Municipal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

(SSC), quienes tomaron conocimiento de los hechos y auxiliaron en las labores de control vehicular, no obstante, a pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron lesiones graves. Ambos involucrados permanecieron en el sitio y, en presencia de las autoridades, lograron llegar a un acuerdo amistoso sobre la reparación de los daños hacia la unidad de la agraviada, evitando así la formalización de cargos legales. Por otra parte, las autoridades de la SSC enfatizaron la necesidad de reforzar la cultura vial en zonas urbanas con alta circulación, así como el respeto a la señalización para prevenir este tipo de situaciones que ponen en riesgo la integridad física de los ciudadanos de Chetumal.

(Williams Duran)

Tan pronto como llegaron los paramédicos, brindaron atención de primeros auxilios a la afectada, quien presentaba una hemorragia en la sien izquierda, por lo que fue necesario disminuir la herida antes de ingresar a la afectada a la ambulancia, con la cual fue trasladada hasta el área de urgencias del Hospital General de Chetumal, con el fin de recibir atención médica especializada. Los testigos dieron a conocer a los oficiales que el responsable se encontraba circulando con

preferencia, además de que la mujer parecía distraída mientras cruzaba la calle, hecho que habría contribuido al accidente. Elementos de Tránsito permanecieron en el lugar para recabar más información y llevar a cabo el deslindamiento de las responsabilidades. La unidad fue retirada de la vía pública mediante un servicio de grúas, por lo que el caso fue turnado ante las autoridades competentes, quienes determinarán la situación legal del conductor.

(Williams Duran)

Los hechos se llevaron a cabo ayer en las inmediaciones del Mercado “Ignacio Manuel Altamirano”, sobre la avenida Héroes, con Efarín Aguilar. (Williams Duran)
El percance sucedió en la avenida San Salvador. (Williams Duran)

Cancún

Anuncian consulta de transporte

En la encuesta podrán participar menores desde los 16 años; esperan que acudan 11 mil personas

Este domingo habrá una encuesta sobre la modificación de la tarifa de transporte público en la entidad, orígenes y destinos, frecuencia de uso, tiempos de espera y preferencias en modalidades como taxis, plataformas, “combis” o autobuses.

La consulta ciudadana se realizará en los 11 municipios de Quintana Roo, informó Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).

Detalló que podrán participar personas a partir de los 16 años y se proyecta la asistencia de 11 mil ciudadanos; los resultados se darán a conocer el próximo miércoles.

Serán 48 puntos de consulta en total, de los cuales 16 estarán ubicados en Cancún.

Hernández Kotasek explicó que la consulta sobre una posible actualización de tarifas es para saber si se garantiza la sostenibilidad del sistema.

Enfatizó que “estamos enfocados en esta consulta ciudadana que se realizará el domingo, de nueve de la mañana a cuatro de la tarde”.

Añadió que “cualquier persona mayor de 16 años puede participar para opinar sobre aspectos del sistema de transporte público y así establecer un plan estratégico”.

Explicó que habrá personal identificado en los puntos de consulta que preguntará sobre el origen y destino del viaje, la frecuencia de uso del transporte público, el tiempo de espera y las características que los usuarios desean mejorar.

El director destacó también la colaboración con los municipios mediante convenios y mencionó planes para reformas a la Ley de Movilidad que permitan intervenciones directas en el transporte masivo.

Sobre Benito Juárez, mencionó que ya se tienen identificados espacios para zonas de transferencia en la zona hotelera, como el puente Nichupté y el kilómetro cero, que

Los pobladores que deseen ser parte de este referendum deberán presentarse con alguna identificación oficial

facilitarán transbordos mediante pago electrónico.

“Uno está ubicado en la subida del puente Nichupté, que conecta

con la avenida Kabah y el otro en el kilómetro cero, que funcionaría como una terminal de lanzadera para la zona hotelera”, señaló.

Unidades inseguras

Según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el primer semestre del año se registraron 436 percances relacionados con el transporte público, un promedio de 72 por mes o 18 por semana. Esta situación ha provocado decenas de personas lesionadas y ha vuelto el servicio cada vez más caótico, ineficiente e

SEDES

puntos para emitir opinión habrá en el estado, 16 estarán en Benito Juárez.

inseguro, especialmente en unidades como taxis y “combis”. Los resultados de la consulta se procesarán durante la semana, con

entrega prevista para el miércoles. El plan específico para Benito Juárez se presentará en octubre, con aportaciones de cámaras empresariales y organismos internacionales.

Los módulos de consulta estarán en domos, parques y palacios municipales; las ubicaciones se publicarán en las redes sociales del Imoveqroo y del Gobierno estatal. Para participar, mayores de 18 años deben presentar INE o licencia, mientras que los menores a partir de 16 años pueden acudir con cualquier identificación con fotografía. (Elisa Rodríguez)

Quienes se presenten en los módulos tendrán opción de sugerir qué tipo de unidades son las de su preferencia. (Fotos Mario Hernández)
Autoridades del Instituto de Movilidad analizan la colocación de nuevos paraderos. El puente Nichupté podría funcionar como zona de distribución de los pasajeros.

Registran a 3 mil para viviendas

Durante siete días, en el “Toro Valenzuela” se apuntaron habitantes para el programa federal

CANCÚN.- Más de 3 mil aspirantes a ser beneficiadas con el programa “Vivienda para el Bienestar” fueron registradas en el módulo instalado durante siete días en la unidad deportiva “Toro Valenzuela”.

Este año, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ofertará mil 200 casas, afirmó Andrés Madrigal Hernández, coordinador estatal de la dependencia federal.

Ayer, familias enteras comenzaron a formarse desde las cuatro de la mañana con el fin de ser las primeras en ingresar al deportivo y

quedar registradas en el padrón de la Conavi. Entre ellas, los integrantes de la Zapata Contreras que intentaba reunir 15 pesos para sacar copias, las cuales se habían mojado a causa de la lluvia.

Esta es la primera de tres etapas que contempla el trámite.

Luego de recibir su folio, en un lapso de 45 días, personal de la dependencia realizará un estudio socioeconómico en el lugar de residencia de los solicitantes.

A las personas se les proporcionó una dirección de Internet para

que, en un mes o mes y medio, consulten si su folio fue aprobado y puedan avanzar al tercer trámite: la integración del expediente con más documentación.

“Para esa etapa ya se conocerá el costo de las viviendas, su ubicación exacta, se contará con certeza jurídica sobre los predios”, indicó Madrigal Hernández.

Recalcó que el trámite es estrictamente personal, por lo que no se aceptan representantes, líderes ni familiares. “Quien se registró es con quien se llevará el proceso y

Confiscan 21 terrenos para Tren Maya; 6 son del estado

CANCÚN.- Se publicó nueva declaratoria de utilidad pública sobre 21 predios que serán expropiados para Tren Maya. De ese total, seis están en Quintana Roo. Son en total 51 mil 187 metros cuadrados, de los cuales 23 mil 892 están ubicados en los municipios Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum y Felipe Carrillo Puerto.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) informó que estos terrenos serán destinados a la construcción de infraestructura relacionadas con el Tren Maya, considerado por el Estado como una obra de interés colectivo que busca detonar el desarrollo económico, turístico y social de la región. El documento señala que la decisión se sustenta en el Artículo 27 constitucional, que permite las expropiaciones únicamente por

El embargo se realiza por causa de utilidad pública prevista en el Artículo 1°., fracción

III Bis, de la Ley de Expropiación

casa de utilidad pública y mediante indemnización, así como en la Ley de Expropiación, que contempla la construcción de infraestructura como uno de esos supuestos. De acuerdo con la declaratoria, los propietarios tienen un plazo de 15 días hábiles para presentar pruebas o alegatos ante la Sedatu, aunque la ocupación inmediata de los predios puede realizarse previo convenio, como lo permite la ley.

En total, se trata de 5.1 hectáreas, equivalentes a poco más de 51 mil metros cuadrados, distribuidas en los municipios Palenque, Chiapas; Candelaria, Champotón y Dzitbalché, Campeche; Balancán, Tabasco; Izamal, Chocholá y Tinum, Yucatán; así como Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum y Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.

Se indica que los pagos de indemnización a los propietarios originales serán gestionados por Tren Maya, S.A. de C.V., empresa paraestatal creada por Sedena y Banjército, que actualmente opera el sistema de trenes en el anillo peninsular.

Esta empresa será la encargada de realizar los pagos correspondientes, un proceso crucial para garantizar que los expropiados reciban una compensación justa por la pérdida de sus propiedades.

(Elisa Rodríguez)

a quien se contactará”, afirmó, al reconocer que hubo intentos de manipulación por parte de líderes de colonias que buscaban engañar a las personas presentándose como gestores y solicitando anticipos para los trámites.

Además, muchas personas acudieron con información incompleta o errónea sobre el programa, los trámites y los requisitos.

Conavi está registrando a personas que no son derechohabientes, trabajan por su cuenta y perciben entre uno y dos salarios mínimos. El

objetivo del organismo es construir 10 mil viviendas en cinco años. El programa Vivienda para el Bienestar está conformado por Infonavit, Fovissste y Conavi, cada uno dirigido a distintos sectores de la población.

Con Infonavit se proyecta la firma de 43 mil 600 viviendas para todo Quintana Roo durante este año. De ese total, ya se han firmado 43 mil 160 y mil 200 casas se encuentran en proceso de construcción en diferentes puntos de la entidad. (Elisa Rodríguez)

Las personas que se empadronaron deberán revisar dentro de un mes y medio, en un portal web que les proporcionaron, si su folio fue aprobado. (Mario Hernández)
Los predios miden 51 mil 187 metros cuadrados. (Mario Hernández)

Aplican jugosa suma en zona hotelera

En casi tres años se ejercerán $286 millones en paraderos, luminarias, ciclovía, semáforos y asfalto

CANCÚN.- Se ejercerá un presupuesto de 286 millones de pesos, entre 2025 y 2027, para obras de mejoramiento y modernización de la zona hotelera, según el Fideicomiso de Fomento para la Actividad Turística de Quintana Roo (Foatqroo). Ricardo Archundia Pérez, presidente operativo del Fideicomiso, el cual sustituyó al Fonatur en el 2024, informó que se estaría ejerciendo un presupuesto 50 por ciento menor al que aplicó su antecesor, que en el último año de su operación informó que serían 155 millones de pesos.

Dio a conocer que a partir del 2025 ejercerán aproximadamente 100 millones de pesos al año, en los trabajos que anteriormente realizaba Fonatur.

PROYECCIÓN

1,720

postes serán sustituidos en el boulevard Kukulcán.

“Tenemos un número de inversión por modernización para dos años, siete meses. Aproximadamente es de 286 millones de pesos, casi 100 millones por año”, explicó el funcionario, aunque a principios de año, el titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, integrante del consejo del organismo, afirmó que se contaría con un presupuesto por 250 millones de pesos para este año.

Con ello, en los próximos tres años, el Gobierno de Quintana Roo tendrá que reducir el presupuesto para ejecutar la misma función que antes realizaba Fonatur.

Pese al llamado urgente que han realizado hoteleros, empre-

sarios y hasta turistas para mejor la imagen del principal destino turístico de México.

Por otro lado, el directivo mencionó que los trabajos de reencarpetamiento de la cinta asfáltica en tres tramos específicos en la zona hotelera serán hasta el 2026, para finalizar un año después.

Refirió que sería la zona de salida de Pok Ta Pok, en el carril

hacia al centro, del kilómetro 9 al 11, así como del 12 al 14, por donde quedará el entronque con el puente Nichupté que está en proceso. Sin embargo, el funcionario omitió cualquier obra que tenga que ver con la ampliación de las plantas de tratamiento, las cuales, a decir de los habitantes en la zona y de especialistas, han quedado rebasadas y es común ver

coladeras rebozando con aguas negras, en especial cuando se registra lluvia copiosa. Entre los trabajos que el directivo de Foatqroo anunció en estos tres años está la renovación de los paraderos de transporte público; cambio de iluminación con la sustitución de mil 720 postes en todo el boulevard Kukulcán, incluyendo la ciclovía, con luminarias nue-

vas y modernas; rehabilitación de semáforos existentes y la posible instalación o reubicación de otros, según estudios de movilidad. Subrayó que los paraderos contarán con un código QR, en coordinación con la Secretaría de Turismo, para que los ciudadanos reporten incidencias y reciban atención de la policía. (Elisa Rodríguez)

Avenidas como Xcaret, Yaxchilán, Chichén Itzá, Palenque y Tankah resultaron afectadas. Aunque las precipitaciones no duraron mucho, fueron suficientes para imposibilitar el paso.

Persiste furia de Chaak en el estado

Por segunda vez, familias sufrieron inundaciones y hoy se prevén lluvias fuertes con descargas eléctricas

Los operadores del transporte público buscaron vías alternas, a fin de no quedarse varados, aunque representó atrasos para los pasajeros. (Fotos

CANCÚN.- Una zona de baja presión, en combinación con aire húmedo del mar Caribe y golfo de México, provocarán lluvias intensas en el sureste y muy fuertes en la Península de Yucatán.

Para Quintana Roo se pronostican precipitaciones para las próximas 72 horas, acompañadas de descargas eléctricas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.

Informó que permanece la vigilancia sobre la actividad meteorológica en el océano Atlántico, toda vez que la zona de baja presión mantiene 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas.

Se localiza a unos 975 kilómetros (km) al este-noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza lentamente hacia el noroeste.

En las próximas horas se pronostican lluvias e intervalos de chubascos con descargas eléctricas en los municipios Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Felipe Carrillo Puerto.

La amplia circulación de un canal de baja presión localizado sobre el golfo de México y la entrada de humedad del mar Caribe, manten-

drán cielo medio nublado durante el transcurso del día en gran parte del territorio quintanarroense, con lluvias fuertes, pero ambiente caluroso por la tarde y noche, así como vientos con rachas de 40 kilómetros por hora (km/h), principalmente sobre las costas del estado.

Por otro lado, se prevé la formación de otra zona de baja presión a partir de una onda tropical frente a la costa occidental de África, que mantiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días.

En Cancún se desplegó a un grupo de 50 policías de Tránsito, abordo de 13 unidades, 14 moto y tres grúas, para realizar recorridos de prevención y seguridad vial por las severas lluvias mañaneras y detectar semáforos apagados o en destello, vehículos en mal estado y objetos tirados sobre la vía.

También salieron brigadas de Servicios Públicos, Protección Civil y Bomberos, por las inundaciones.

Recorrieron el bulevar Colosio y Kukulcán; Donceles 28; Yaxchilán con Cobá; Kabah con Xcaret; Cobá y Palenque; Tankah y Mercado 28; Sunyaxchen y XelHá; Bonampak y Punta Cancun;

Puerto Juárez continúa abierto a la navegación, pero exhortaron a extremar precaución por el alto oleaje

Bonampak y Chichén Itzá; Bonampak, entre el kilómetro cero y Puerto Cancún; Bonampak y Ruta 7; López Portillo y Chac Mool; Bonampak con Plaza de Toros; Xcaret y Yaxchilán; Andrés Quintana Roo casi con Kabah; Huayacán y Nader, pues varios tramos de esas arterias se inundaron.

Caótica mañana

Ayer, alrededor de las 10:30 horas se registró un fuerte torrencial que provocó inundaciones en diversas vialidades, además de afectar el funcionamiento de varios semáforos. Esta es la segunda vez, en tres días, que la ciudad queda bajo el agua. De acuerdo con un recorri-

do, avenidas como Bonampak y Tulum, a la altura de “El Ceviche”, presentaron grandes acumulaciones de agua que dificultaron la circulación vehicular y generaron congestionamientos en horas de actividad laboral y escolar.

En la avenida López Portillo, una de las más transitadas de la ciudad, varios semáforos quedaron fuera de servicio o con fallas intermitentes, lo que provocó un mayor desorden en la vialidad y aumentó los riesgos de accidentes.

Automovilistas señalaron que, en esos tramos el tránsito se volvió prácticamente incontrolable.

La avenida Chichén Itzá fue otra de las más afectadas, con tramos completamente inundados que volvieron intransitable el paso en algunos puntos.

En dicho sector se reportaron automóviles varados, al quedar atrapados por el nivel del agua, obligando a los conductores a abandonarlos o esperar apoyo.

Ciudadanos coincidieron en que no se trata de un fenómeno aislado, sino de un problema que se repite cada temporada de lluvias.

Señalaron que, aunque en este

caso la precipitación no se extendió por muchas horas, la acumulación fue suficiente para provocar daños y trastornos en la movilidad.

Deficiencias

Las quejas también se centraron en la falta de un sistema pluvial eficiente, ya que, según los afectados, las calles de Cancún no cuentan con drenajes adecuados para desalojar el agua, lo que genera que, incluso, precipitaciones moderadas colapsen la ciudad en cuestión de minutos. El transporte público se vio retrasado en varias rutas, debido a que los operadores tuvieron que desviar sus recorridos para evitar los puntos más críticos. Esto ocasionó que decenas de usuarios llegaran tarde a sus destinos, aumentando la inconformidad. Con este nuevo episodio suman dos, en menos de tres días, en que Cancún colapsa por las lluvias, una situación que genera constantes reclamos de la ciudadanía y que expone nuevamente la necesidad de atender de manera integral el rezago en infraestructura pluvial que padece la ciudad desde hace años. (José Pinto / Axel Rosas)

Mario Hernández / Liza Vera)

Requieren justicia por desapariciones

Familias marcharon en silencio rumbo a la Fiscalía estatal, en conmemoración de la

CANCÚN.- Como parte de la conmemoración del 2 de octubre, integrantes del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia” marcharon en silencio, desde la Plaza de la Reforma hasta la Fiscalía Especializada en Desaparición para exigir resultados. Los manifestantes portaban una cinta en la boca con la leyenda “justicia”, además de antorchas y herramientas que simbolizaban la exigencia hacia las autoridades.

Durante el recorrido, los participantes se detenían en diversos puntos para simular excavaciones en la tierra, en alusión a las labores que realizan las familias al buscar a sus seres queridos desaparecidos. Ante la movilización, autoridades cerraron la circulación sobre la avenida Tulum y parte de la Cobá.

La marcha se mantuvo en silencio hasta llegar a “El Ceviche”. A partir de ese punto, los integrantes comenzaron a manifestarse de manera más activa, recorriendo casi hasta el kilómetro cero y luego retornando sobre la avenida Cobá, en dirección a la Fiscalía.

En el trayecto cuestionaron a las autoridades y trabajadores de la dependencia, quienes optaron por cerrar las puertas del inmueble al ver la llegada del contingente. Esta acción generó mayor inconformidad entre los manifestantes, quienes expresaron su enojo por la falta de respuestas en torno a los casos de desaparición.

Los integrantes del colectivo señalaron que Quintana Roo se encuentra rezagado en materia de investigación, pues no se cuenta con la tecnología necesaria ni con los recursos suficientes para avanzar en las búsquedas.

El grupo, de aproximadamente 20 personas, se mantuvo durante varias horas en la entrada de la Fiscalía, sobre la avenida Cobá. Con velas, pancartas y mantas, exigieron que los expedientes sean tratados con seriedad y que

De regreso a la casa, es cuando me entero de la terrible matanza. Se sentía mucho temor en esa época”.

ELISEO FLORES PSICÓLOGO

las investigaciones no queden en el abandono.

Algunos participantes llevaron consigo antorchas y veladoras encendidas, con las que formaron un pequeño altar improvisado en la entrada, mientras que otros portaban megáfonos desde los que reiteraban su exigencia de mejores estrategias de búsqueda.

A la movilización se unieron activistas en apoyo a Palestina y en contra de Israel, quienes aprovecharon el recorrido para sumar sus consignas a la protesta, lo que amplió el carácter de la manifestación en el centro de la ciudad.

La movilización concluyó con la exigencia colectiva de que las autoridades refuercen los trabajos y se comprometan con resultados concretos, ya que los familiares aseguraron que la paciencia se ha agotado y no están dispuestos a esperar más ante la falta de avances en los casos.

Cancunense recuerda el horror del 2 de octubre

Más de 300 personas fueron asesinadas por el Gobierno el 2 de octubre de 1968, en Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas, en Ciudad de México, previo a las olimpiadas de ese mismo año.

Ese año se caracterizó por las detenciones masivas e ilegales, donde hubo enfrentamientos de las fuerzas represivas que así las catalogan los que lo vivieron, con una matanza cometida por

el Ejército y el grupo paramilitar Batallón Olimpia, en contra de una manifestación pacífi ca, que inicialmente fue negada por el presidente de ese entonces, Gustavo Díaz Ordaz.

El movimiento estudiantil de 1968 fue también de carácter social. A la participación de alumnos y profesores universitarios, se unieron de preparatorias, vocacionales y hasta de secundaria, como Eliseo Flores Escamilla, quien en ese momento estudiaba en la secundaria.

Recordó que en esa época muchos tenían una ideología muy marcada: en la UNAM más social y en el Politécnico con una formación más técnica y como se acercaban las olimpiadas, supone que había temor en las autoridades, de que el sector comenzara a expresarse de alguna forma que pudiera poner en riesgo a México como sede.

“Recuerdo que en la Ciudadela hubo una represión meses atrás contra los estudiantes, con un bazookazo a la prepa. Se percibía un ambiente raro, antes del 2 de octubre”, relató.

Dijo que en una caminata hacia el Zócalo hubo hasta balazos. “Estaba en secundaria en el turno vespertino, que también era prepa”, expresó.

Indicó que ese día cerraron la escuela para ir a apoyar el movimiento. Tomaron un camión, pero los detuvo el Ejército, trasladaron a una especie de sector militar por Tlalpan (en el sur de la ciudad) y los tuvieron encerrados como tres horas y luego los dejaron ir. Al regresar se enteró de la masacre.

Recordó que uno de sus mejores amigos, que vivía en uno de los edificios de Tlatelolco (Chihuahua o Nuevo León), los militares y agentes encubiertos de gobernación entraban a los departamentos y sacaban a la gente, fueran estudiantes o no, pues la masacre fue abierta. Inclusive recordó la revista Por Qué, pues narraba todo y coincidía con lo que le decía su amigo que

masacre en Tlatelolco

vivió en Tlatelolco, que los sacaban, balaceaban y amontonaban los cuerpos en los estacionamientos debajo de los edificios. “Fue una experiencia muy dolorosa. Con el tiempo analicé y quizá cuando no pararon los militares sin querer me salvaron la vida, porque estuve, pero no estuve”, dijo.

Secuela

Indicó que el hecho lo inclinó a dar clases y después hacer su propia lucha en el magisterio, “pero fue muy fuerte y al final de cuentas

mió muchos años”.

Resaltó que cuando un Gobierno no tiene la solución utiliza la violencia y eso fue muy paradójico con el espíritu de las olimpiadas de paz y unión.

Eliseo Flores estudió psicología en la ENEP Iztacala, donde fue pionero y se jubiló como maestro en el Valle de México.

Llegó a Cancún hace 19 años, dio clases en la Universidad LaSalle; en la Anáhuac dirigiendo el futbol. Antes de la pandemia se jubiló. Ahora se dedica a entrenar y jugar cachibol.

Profesor lamentó la represión contra alumnos que clamaban sus derechos.
Activistas reclamaron la falta de equipo y de recursos para ubicar a sus parientes. (Fotos L. Vera / M. Hernández)
Calculan que más de 300 personas fallecieron a manos del Gobierno.
Madres dijeron que su paciencia se agotó ante la apatía de autoridades.

Policías acudieron al sitio, pero el personal se negó a dialogar. (Fotos J. Rodríguez) Los empleados de la paraestatal estuvieron atrincherados dentro de su camioneta.

Acorrala turba a trabajadores de la CFE

Cerca de 200 vecinos de la Región 237 reclamaron por cortes constantes que afectan su vida y causan pérdidas

CANCÚN.- Unos 200 habitantes de la Región 237 retuvieron a dos trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por falta de luz desde las 2:00 horas.

Con el paso de las horas y al no obtener respuesta de la CFE, los afectados comenzaron a reunirse y bloquearon una calle principal que conecta con la avenida Prolongación Tulum, para impedir que los trabajadores se retiraran.

Los empleados de la Comisión pasaban por el lugar cuando fueron interceptados. Los manifestantes amarraron a uno de ellos con la intención de presionar a la empresa, aunque fi nalmente lo liberaron al considerar que la acción no surtió efecto.

Personal del Ayuntamiento llegó al sitio, pero al no encontrar autoridades municipales presentes, permaneció a cierta distancia. Al enterarse, los vecinos se dirigieron hacia ellos para solicitar apoyo, exigiendo que se restablezca el servicio eléctrico, ya que alertaron que la falta de luz comienza a provocar pérdidas de alimentos.

Mientras tanto, los trabajadores permanecieron atrincherados den-

Autoridades municipales intentaron mediar en conflicto por falta de energía eléctrica

tro de su camioneta. Policías presentes solicitaron que descendieran para dialogar, e incluso el Secretario del Ayuntamiento de Cancún se acercó al lugar, pero los empleados se negaron a hablar con las autoridades o con los manifestantes.

La CFE informó que dos cuadrillas fueron enviadas para reparar el desperfecto. Indicaron que una vez restablecido el suministro eléctrico, los trabajadores retenidos podrían retirarse del lugar.

La protesta refleja la creciente tensión social por la falta de atención en el suministro eléctrico en varias zonas del municipio, lo que ha generado malestar y acciones de presión por parte de los afectados. Al cierre de esta edición, la

población exigía pronta solución a la situación.

Llevan 6 días sin suministro

Habitantes de Barrio Maya llevan varios días sin electricidad

pese a reportes a la CFE, ya que desde el apagón peninsular el suministro es intermitente. Los cortes prolongados afectan actividades diarias, conservación de alimentos y uso de electrodomésticos.

Aunque la luz regresa, dura

minutos antes de otro corte. Vecinos denuncian falta de respuesta y exigen solución inmediata, pues la situación altera la rutina y economía familiar.

(Jazmín Rodríguez/ Christopher Delgado)

Los manifestantes amarraron a uno de ellos con la intención de presionar a la empresa, aunque finalmente lo liberaron al considerar que la acción no surtió efecto.
La nula de respuesta de parte de la compañía provocó molestia y el cierre de una avenida principal.

Supera el estado mil casos de sarna

La escabiosis afecta más a mujeres en la entidad; médicos piden reforzar prevención para frenar contagios

CANCÚN.- Quintana Roo ocupa el quinto lugar nacional en casos de escabiosis. En el presente año, la entidad suma mil 227 personas afectadas por el mal, el cual es una infestación en la piel causada por ácaros que provoca comezón y erupciones. La escabiosis, también llamada sarna humana, es una afección cutánea contagiosa producida por el ácaro Sarcoptes scabiei. Este parásito se introduce en la capa superior de la piel, donde deposita huevos y genera lesiones acompañadas de picazón intensa, sobre todo durante la noche. De acuerdo con los datos, en Quintana Roo se han contabilizado 514 hombres y 713 mujeres con esta enfermedad. La diferencia entre ambos sexos muestra una tendencia que se repite en otras entidades del país, con una mayor afectación en el sector femenino.

En Campeche la cifra es de 363 casos, divididos en 157 hombres y 206 mujeres, mientras que en Yucatán se han registrado 780 contagios, de los cuales 283 corresponden a varones y 497 a féminas. Estas cifras colocan a Quintana Roo como el estado con mayor incidencia de la Península. El médico general Mijael Hernández explicó que la escabiosis se transmite principalmente por contacto directo con la piel de una persona infectada, aunque también puede ocurrir por compartir ropa, sábanas o toallas. Subrayó que el parásito se propaga con facilidad en espacios cerrados y con convivencia frecuente.

Entre los factores de riesgo más comunes se encuentran el hacinamiento, la falta de higiene personal y la convivencia prolongada en hogares donde alguno de los integrantes ya presenta lesiones. Esto hace que, en muchos casos, toda la familia tenga que recibir tratamiento. El cuidado consiste en la aplicación de lociones o cremas específicas que eliminan al ácaro. En casos más severos, puede indicarse medicación oral.

En la Península, Quintana Roo

concentra la mayor incidencia por encima de Campeche y Yucatán

Hernández destacó que la atención médica oportuna es fundamental, ya que la infestación puede persistir durante semanas si no se atiende correctamente.

Los estados que se encuentran por encima de Quintana Roo en número de casos son Chiapas, 2 mil 574; Veracruz, mil 949; Nuevo León, mil 579; y Tamaulipas, mil 445, lo que coloca a la entidad peninsular en la quinta posición a

LÍDER

2,574

pacientes registran en el estado de Chiapas.

nivel nacional. Las comparaciones con Campeche y Yucatán muestran que, aunque estas entidades también presentan números elevados, Quintana Roo concentra más de mil casos, lo que refl eja la magnitud del problema en la región y la necesidad de reforzar las medidas de prevención para reducir los contagios.

(Christopher Delgado)

El ácaro Sarcoptes scabiei se introduce en la capa superior de la piel, donde deposita huevos, genera lesiones y picazón. (Fotos L. Vera)

Policía

Chetumal, Q. Roo, viernes 3 de octubre del 2025

Impacto

Un conductor perdió el control de su vehículo debido a la lluvia y chocó contra un poste en el boulevard Colosio; no hubo lesionados, pero sí daños materiales y afectaciones al tránsito

Fuerte incendio en terreno abandonado de la Sm 69 movilizó a Bomberos

Dos sujetos fueron vinculados por, al parecer, extorsionar a trabajadores

Un hombre se desestabilizó en su unidad al deslizarse sobre el asfalto mojado, por lo que terminó fuera del carril; tras la colisión, la luminaria quedó inclinada y con riesgo de caída. (Erick Díaz)
Página 23

Solicitaron los quejosos mayor vigilancia de las autoridades y retirar a los indigentes. Los brigadistas de Benito Juárez tardaron más de 60 minutos en sofocar las brasas.

Vuelve a quemarse el Hotel Acapulco

Bomberos acudieron a un inmueble abandonado tras el reporte de ciudadanos afectados por el humo

CANCÚN.- Durante la mañana ayer se registró un nuevo incendio en el abandonado Hotel Acapulco, ubicado sobre la avenida José López Portillo, a la altura de la calle Maracaibo, lo que movilizó al Heroico Cuerpo de Bomberos.

Según las autoridades, recibieron varios reportes de vecinos que comenzaban a verse afectados por el humo que salía de este sitio, en las inmediaciones de la Supermanzana 69, lo que provocó su movilización hacia el lugar de los hechos.

De acuerdo con versiones de testigos, el siniestro comenzó poco antes del mediodía dentro de una edificación en deterioro, la cual contenía una gran cantidad de basura acumulada en su interior.

La humareda se hizo visible desde varios puntos de la zona, lo que generó alarma entre los habitantes, quienes solicitaron ayuda a través del número de emergencias 911.

Los tragahumo se trasladaron de inmediato al lugar, donde comenzaron las labores para controlar el fuego que amenazaba con extenderse a comercios y casas colindantes.

Durante aproximadamente 60

AL ACUDIR

20 mil

Litros de agua han ocupado los tragahumo para apagar las llamas en veces anteriores

minutos, los bomberos trabajaron para lograr sofocar las llamas y evitar una propagación mayor.

Añadieron las autoridades que el inmueble es utilizado frecuentemente como refugio por personas en situación de calle.

Vecinos del área aseguraron que en la edificación habitan al menos 10 personas, quienes ingresan al lugar por las noches y presuntamente realizan actividades que representan un riesgo, como encender fogatas para cocinar o pelar cables con el fin de extraer cobre.

Estas prácticas, sumadas a la gran cantidad de desechos acumulados en el sitio, han sido causa de incendios en anteriores ocasiones.

Previamente bomberos tam-

Vecinos temen por la integridad de sus familias y los comercios cercanos a esta edificación en descuido.

bién tuvieron que acudir al mismo lugar para controlar situaciones similares, utilizando hasta 20 mil litros de agua, debido a la magnitud de las llamas. Los residentes de la Supermanzana 63 expresaron su preocupación ante la constante presencia de humo y el riesgo que

representa vivir cerca de un lugar en esas condiciones.

Solicitaron a las autoridades correspondientes tomar medidas preventivas, como aumentar la vigilancia en la zona y retirar a las personas que habitan el inmueble de manera irregular, con el objetivo de prevenir futuros incidentes que puedan poner

en peligro la integridad de las familias y los comercios cercanos. Hasta el momento, no se reportaron personas lesionadas por este incidente; sin embargo, los cuerpos de emergencia reiteraron el llamado a la población para que evite utilizar fuego en zonas no controladas. (Erick Díaz)

El centro de hospedaje en deterioro es habitado por gente sin hogar, quienes prenden fuego dentro del lugar para cocinar o pelar cables y así sacar cobre. (Fotos Erick Díaz)

Choca al perder el control de su auto

Un conductor se estampó contra un poste de alumbrado público, a la altura de plaza La Roca

CANCÚN.- Un accidente vial se registró ayer alrededor de las 12:00 horas, en el bulevar Colosio, a la altura de plaza La Roca, cuando un conductor perdió el control de su vehículo y se impactó contra un poste de alumbrado público.

El vehículo particular circulaba en dirección hacia Cancún, cuando debido a las condiciones climatológicas y al estado de la carpeta asfáltica —la cual se encontraba mojada por lluvias intermitentes— generó que el conductor perdiera el control hacia su costado izquierdo subiéndose al camellón central, avanzó varios metros fuera del carril de circulación y finalmente impactó un poste metálico de alumbrado.

Elementos de la Dirección de Tránsito Municipal de Benito Juárez acudieron al lugar para realizar el peritaje correspondiente.

De acuerdo con el informe preliminar, el conductor no habría tomado en cuenta las condiciones de la vía de rodamiento al momento de conducir, lo cual fue considerado como un factor determinante para que perdiera el control de su unidad y sufriera el percance.

Tránsito exhortó a las personas a conducir con precaución a fin de evitar percances

El automóvil, un sedán, tuvo daños materiales visibles en la parte frontal; sin embargo, no se reportaron personas lesionadas y el conductor permaneció en el lugar mientras se realizaban las diligencias por parte de las autoridades viales. No hubo otros vehículos involucrados en el incidente.

El impacto provocó daños en el poste de alumbrado, el cual quedó inclinado y con daños estructurales. Personal de Servicios Públicos fue notificado para que acudiera a realizar la evaluación correspondiente y determinar si es necesario su reemplazo.

Durante los trabajos de atención al percance, la circulación vehicular en la zona presentó afectaciones parciales. Se realizaron maniobras de retiro del vehículo con el apoyo de una grúa, lo que permitió restablecer el flujo vehicular en el carril afectado.

Las autoridades de Tránsito elaboraron el informe de hechos para determinar las responsabilidades correspondientes. Mientras que el vehículo fue trasladado al corralón municipal en tanto se concluyen los trámites administrativos derivados del incidente.

No se reportaron daños a terceros. El caso quedó registrado en el sistema de incidentes de la Dirección de Tránsito para su seguimiento e instó a conductores a extremar precauciones al manejar, especialmente con pavimento mojado.

Al parecer el piso mojado, a causa de las lluvias intermitentes, provocó que el vehículo derrapara en el bulevar Colosio. (Fotos

Ubican paquete con presunta mariguana

Durante un cateo realizado en Bonfil, una caja con bolsas selladas alertó al binomio “Logan”

CANCÚN.- Un paquete con presunta mariguana, cuya procedencia se desconoce, fue localizado en la bodega de una empresa de paquetería ubicada en la delegación Alfredo V. Bonfil.

Durante un operativo de Seguridad se detectó que dentro de una caja había varias bolsas selladas en empaques metálicos, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su contenido.

Elementos de los grupos Centurión y K9 participaron en el operativo realizado en la Sm 309

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que, en conjunto con personal de la Secretaría de Marina (Semar) y apoyados con elementos de los grupos Centurión y K9, quienes llevaron a cabo un recorrido de vigilancia en la empresa ubicada en la Supermanzana 309. Mientras realizaban una ins-

pección por el inmueble, en el área de bodega canino “Logan”, del Grupo K9, hizo un marcaje positivo frente a una caja que se encontraba en el suelo, la cual al igual que otros paquetes eran acomodados por los trabajadores para enviarlos a su destino final. Tras la identificación del paquete, los elementos de la Marina procedieron a verificar el contenido cerciorándose que dentro había varios paquetes de presunta mariguana, cuyo destino al parecer era un domicilio en Cancún, aunque se desconoce el remitente, así como el peso total de lo asegurado.

Luego del confiscamiento, los uniformados terminaron el operativo y se retiraron poniendo la droga a disposición ante la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, cuya autoridad se encargará de continuar con las investigaciones.

(Emiliana Sánchez)

La Semar llegó cuando los trabajadores de la empresa se disponían para salir a hacer las entregas. (PorEsto!)
Erick Díaz)

Hallan a víctima de secuestro virtual

Un joven fue obligado a mantenerse incomunicado, mientras grupo delictivo pedía dinero por su rescate

CANCÚN.- Un joven reportado como desaparecido en la ciudad fue localizado sano y salvo, luego de ser víctima de un secuestro virtual, una modalidad de extorsión telefónica que ha ido en aumento en diversas partes del país.

Fueron sus padres quienes, al perder contacto con él, dieron aviso a las autoridades. Minutos después comenzaron a recibir llamadas en las que se les exigía una suma de dinero a cambio de liberar a su hijo, supuestamente secuestrado.

Lo que vivieron fue parte de una estrategia criminal conocida como secuestro virtual, en la que los delincuentes logran aislar a la víctima y, mediante amenazas, la obligan a mantenerse incomunicada mientras contactan a sus familiares para exigir un rescate. Todo ocurre sin que la víctima sepa que está siendo utilizada como herramienta de extorsión.

El reporte de la familia activó un protocolo de búsqueda urgente, con un despliegue en zonas estratégicas de la ciudad.

El afectado fue encontrado caminando solo por la calle; no presentaba lesiones, pero sí estaba desorientado

Equipos especializados realizaron recorridos por supermercados, farmacias, espacios públicos y avenidas concurridas, guiados por datos de geolocalización obtenidos a partir de pistas telefónicas y ubicaciones previas del joven.

Fue así como lograron encontrarlo caminando solo por la vía pública. No presentaba lesiones ni signos de violencia; sin embargo se encontraba desorientado.

Según relató más tarde, había recibido una llamada de un supuesto grupo delictivo que lo amenazó y le ordenó apagar su celular y alejarse de su casa sin dar aviso a nadie. Aterrorizado, obedeció sin saber que todo era parte de una manipulación psicológica.

El joven fue trasladado de regreso a su domicilio, donde fue valorado por paramédicos que confi rmaron que se encontraba en buen estado físico.

Las autoridades exhortaron a la familia a interponer una denuncia formal ante la Fiscalía para dar seguimiento al caso y tratar de identificar a los responsables de esta modalidad de fraude.

Los secuestros virtuales suelen operar desde centros de reclusión o zonas fuera del estado, utilizando bases de datos filtradas, redes sociales o llamadas al azar para buscar víctimas potenciales.

Las recomendaciones las autoridades ante este tipo de llamadas son claras: mantener la calma, no

proporcionar información personal, cortar la comunicación y contactar inmediatamente a las autoridades o familiares cercanos.

De acuerdo con las autoridades, gracias a la pronta reacción de los padres y la rápida movilización del equipo de búsqueda, este caso

tuvo un final positivo; sin embargo, el episodio deja en evidencia lo fácil que puede ser manipular a una persona mediante el miedo y

la presión psicológica, así como la importancia de la prevención y la denuncia inmediata.

(Redacción PorEsto! )

Vinculan a dos presuntos extorsionadores

Jesús Alberto “N” y Juan Luis “N” habrían amedrentado a taxistas; se les impuso prisión preventiva

CANCÚN.- Dos hombres fueron vinculados a proceso por su probable participación en el delito de extorsión agravada en contra de taxistas, en hechos ocurridos el pasado 9 de septiembre en el municipio Benito Juárez. Presuntamente, las víctimas, dos trabajadores del sector transporte, fueron abordadas en una subsede sindical, ubicada en la Supermanzana 70, de Cancún, por los ahora imputados, identificados como Jesús Alberto “N” y Juan Luis “N”. De acuerdo con los testimonios recabados, los acusados se presentaron en el lugar y uno de ellos agredió físicamente a una de las víctimas, mientras exigían la lista de taxis y el nombre del jefe del sindicato. Posteriormente, ese mismo día, una de las víctimas recibió una llamada telefónica en la que se le exigió un pago de 400 pesos por cada automóvil y 500 por camioneta afiliada al sindicato.

Tras una negociación, acordaron entregar 200 pesos por unidad. Según lo relatado, los agresores advirtieron que, de negarse al pago, incendiarían y dispararían contra los vehículos. El 12 de septiembre, una de las víctimas recibió otra llama-

da de un número desconocido, que no contestó.

Minutos después, una compañera le informó que había recibido una llamada con amenazas similares, en las que se advertía un posible ataque a las unidades.

Mientras que el 16 de septiembre se llevó a cabo un encuentro entre las víctimas y los señalados en la Supermanzana

63, lugar acordado para la entrega del dinero.

Durante ese momento, una de las víctimas pidió auxilio, lo que derivó en la intervención de elementos policiales que se encontraban en los alrededores de la zona.

Los agentes procedieron a la detención de Jesús Alberto “N” y Juan Luis “N” en flagrancia.

Posteriormente, tras la audiencia correspondiente, un Juez de Control dictó el auto de vinculación a proceso en contra de ambos individuos. Además se impuso como medida cautelar la prisión preventiva por el periodo que dure el proceso judicial o por un máximo de dos años. (Redacción PorEsto!)

Según testimonios, el 9 de septiembre los ruleteros comenzaron a recibir amenazas. (Fotos PorEsto!)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, viernes 3 de octubre del 2025

Ineficiente

A pesar de contar con cámaras conectadas al C5, las cuales no funcionaron, un hombre asaltó con lujo de violencia una frutería en la colonia Adolfo López Mateos en Cozumel

Planta residual en Isla Mujeres opera al límite y podría contaminar el mar

Página 29

Playa del Carmen

De acuerdo con la ficha de localización del Protocolo

Buscan a María Jimena de la Garza

Una mujer de 39 años, de nacionalidad mexicana, fue vista por última vez el 30 de septiembre

PLAYA DEL CARMEN.- Las autoridades estatales activaron el Protocolo Alba tras la desaparición de María Jimena de la Garza Bettinger, de 39 años, vista por última vez el 30 de septiembre del 2025, en el municipio.

La Fiscalía General de Quintana Roo emitió la ficha de búsqueda 304/ZN/2025, pues hasta ahora se desconoce su paradero.

De acuerdo con la cédula de localización, María Jimena es de nacionalidad mexicana, tez clara, complexión media, cabello casta-

ño claro, lacio y por debajo de los hombros; tiene ojos claros, mide aproximadamente 1.50 metros y pesa cerca de 60 kilogramos. No se reportaron señas particulares. Al momento de su desaparición vestía: blusa azul con blanco, falda negra con figuras de hongos y sandalias violeta.

Quintana Roo ha visto un alza preocupante en los casos de desapariciones durante el 2025. De enero a septiembre se documentaron 888 personas desaparecidas, superando ya las 881 del año 2024.

Colectivos de búsqueda y la ciudadanía exigen más acciones ante el incremento de reportes

De ese total, alrededor del 36.6% (325 personas) siguen sin ser localizadas. En cuanto a género, 343 reportes corresponden a mujeres (38.6%) y 543 a hombres (61.1%).

En el municipio Playa del

Dañan lluvias viviendas, avenidas y movilidad; reclamos vecinales

PLAYA DEL CARMEN.- Tras las lluvias de los últimos días, vecinos de varias colonias reportaron encharcamientos e inundaciones en calles y avenidas, lo que causó problemas de movilidad, daños a viviendas y acumulación de basura. Esto ocurre a pesar de que las autoridades municipales aseguraron haber intensificado las labores preventivas ante la etapa más activa de la temporada de huracanes. De acuerdo con los reportes oficiales, se llevaron a cabo trabajos de poda de árboles, limpieza de alcantarillas y desazolve de pozos pluviales. Sin embargo, los resultados parecen no haber sido suficientes, lo que generó inconformidad entre los ciudadanos por la falta de eficacia en las acciones implementadas.

El titular de Protección Civil, destacó que el municipio cuenta con 39 refugios listos para ser habilitados en caso de un fenómeno hidrometeorológico y que se llevaron a cabo reuniones con habitantes de asentamientos irregulares para sensibilizarlos sobre la importancia de acudir a estos espacios durante emergencias. No obstante, residentes de colonias como Villas del Sol, Luis Donaldo Colosio, Villamar I y II, Proterritorio y Las Palmas I señalaron que las calles se inundan, dificultando la circulación y afectando la vida diaria de los habitantes.

Algunos vecinos comentaron que, pese a que se canaliza la información de árboles que re-

quieren poda a la Secretaría de Servicios Públicos, los trabajos no siempre son atendidos a tiempo y los desazolves no evitan la acumulación de agua. Protección Civil recordó que la ciudadanía puede colaborar realizando podas en sus árboles y manteniendo limpias las banquetas frente a sus hogares, con el objetivo de evitar que la basura obstruya los pozos de absorción y genere inundaciones.

Sin embargo, los habitantes insisten en que las lluvias intensas superan la capacidad de desalojo de agua en varias zonas, por lo que solicitan una revisión más profunda del drenaje y atención prioritaria a las áreas críticas.

(Redacción PorEsto!)

Carmen se han hallado 41 cuerpos identificados, sin que sus familiares los reclamen, de acuerdo con reportes de la Fiscalía; estas personas fueron localizadas sin vida y sus identidades están registradas en el Servicio Médico Forense.

Asimismo, casos recientes en Playa del Carmen demuestran que la activación del Protocolo Alba no es excepcional: en septiembre del 2025, se activó la alerta para Daniela Bautista Pérez, adolescente desaparecida en esa ciudad,

aunque fue localizada con vida pocos días después.

También en el municipio se activan constantemente fichas de búsqueda para jóvenes y adultos, conforme la Fiscalía anuncia nuevas desapariciones.

Las autoridades, colectivos de búsqueda y la ciudadanía deben redoblar esfuerzos de difusión, vigilancia e investigación para evitar que más familias vivan en la incertidumbre, expresaron habitantes.

(Redacción PorEsto!)

Alba, la joven vestía blusa azul con blanco, falda negra con figuras de hongos y sandalias violetas. (Fotos PorEsto!)
La acumulación de basura contribuye a obstruir los drenajes. (PorEsto!)

Capturan a pareja con posible droga

Durante un operativo, oficiales aseguraron un vehículo y varios celulares, como parte de las investigaciones

PLAYA DEL CARMEN.- Una mujer y un hombre de 36 años fueron detenidos por su posible participación en delitos contra la salud, al ser sorprendidos con presunta droga.

Durante un operativo en calles del municipio, las autoridades aseguraron un vehículo, varios teléfonos celulares y un envoltorio con vegetal verde y seco con características similares a la mariguana. Todo quedó bajo resguardo como parte de las investigaciones.

Los hechos ocurrieron cuando personal de Seguridad realizaba recorridos en la zona y detectó a las dos personas a bordo de un automóvil. Durante la revisión del vehículo se localizó el material mencionado.

Ambos fueron trasladados para su certifi cación médica y posteriormente puestos a disposición del Ministerio Público, instancia que determinará su situación legal conforme a los procedimientos establecidos.

El aseguramiento del vehículo y los dispositivos móviles forma parte de las diligencias para esclarecer el caso y verificar una posible relación con otros hechos delictivos.

Los detenidos fueron trasladados para certificación médica antes de ser puestos a disposición del Ministerio Público

Estas acciones forman parte de los operativos permanentes en distintos puntos del municipio, donde en las últimas semanas se han realizado varias detenciones por casos similares.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han proporcionado información adicional sobre el origen o destino del material incautado, ni sobre una posible vinculación de los detenidos con otras investigaciones.

Los objetos asegurados y las declaraciones de los implicados serán clave en el desarrollo de la carpeta de investigación, la cual permanece abierta y en manos de la fiscalía correspondiente.

Un vecino del área donde se realizó la detención comentó que este tipo de operativos se han vuelto comunes, aunque no siempre se informa lo que realmente ocurre.

“A veces vemos que se llevan a gente, pero no sabemos si fue algo grave o no. Nada más observamos movimiento y después ya no se dice nada”, expresó.

Se espera que en las próximas horas se defina la situación jurídica de los involucrados, una vez que se analicen las pruebas recabadas.

(Erick Díaz)

Personal de la Fiscalía General del Estado determinará si las personas responsables están vinculadas a otros ilícitos en la región. (PorEsto!)

Arrestan a dos personas por actos ilegales

Una mujer fue retenida debido a daños materiales y un hombre por presunta resistencia a la autoridad

PLAYA DEL CARMEN.-

Dos personas fueron detenidas en hechos distintos registrados en el municipio, señaladas por su probable participación en conductas que podrían constituir delitos.

En el primer incidente, una mujer identificada como Joshira “N”, de 34 años y originaria de Quintana Roo, fue arrestada en la colonia Fundadores, donde presuntamente causó daños materiales a un gimnasio local.

Tras recibir la certifi cación médica correspondiente, fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado para continuar con el proceso legal.

Por otra parte, en el fraccionamiento Misión Las Flores, un hombre identificado como Gervacio Uriel “N”, de 18 años y también originario de Quintana Roo, fue detenido mientras circulaba en una motocicleta.

De acuerdo con los informes, se le atribuye participación en actos de desobediencia y resistencia de particulares.

Durante la detención, se aseguraron tanto la motocicleta como un teléfono celular, los cuales quedaron bajo custodia de la autoridad ministerial.

Ambos individuos pasaron por certifi cación médica antes de ser presentados ante la Fiscalía General del Estado, que determinará su situación jurídica conforme a la ley vigente. Actualmente, los casos se encuen-

tran en etapa de investigación.

Una vecina del fraccionamiento Misión Las Flores mencionó que, aunque los operativos de seguridad son necesarios, la comunidad espera mayor transparencia sobre los resultados y las causas reales de las detenciones.

Un comerciante local expresó su preocupación: “Ojalá estas acciones sirvan para prevenir delitos mayores y no solo para detener gente sin pruebas suficientes”. (Erick Díaz)

Joshira “N” y Gervacio Uriel “N” resultaron presos en Fundadores y Misión Las Flores. (Fotos PorEsto! )

Logran sofocar incendio en un hotel

Bomberos atendieron el reporte de dos almacenes quemándose en el centro de hospedaje Hard Rock

PLAYA DEL CARMEN.- Durante la madrugada de ayer se registró un incendio en dos almacenes del hotel Hard Rock, ubicado en el kilómetro 272 de la carretera federal Puerto Aventuras a este municipio, informaron autoridades.

El fuego movilizó a cuerpos de emergencia, quienes lograron contener las llamas y evitar que se extendieran a otras áreas del complejo.

El siniestro ocurrió alrededor de las 02:50 horas.

De acuerdo con los primeros

reportes, el siniestro inició en una bodega de aproximadamente cinco por cinco metros, utilizada para almacenar solventes, pinturas y otros materiales inflamables.

Al llegar al lugar, el personal del Cuerpo de Bomberos encontró esta bodega completamente consumida por las flamas.

También se detectó un segundo incendio en una bodega contigua destinada al resguardo de equipos eléctricos, como cables, lámparas y transformadores.

Esta segunda área también estaba en llamas al momento de la llegada de los bomberos, quienes iniciaron maniobras para cortar las líneas de propagación y evitar una afectación mayor.

Las labores de los tragahumo para controlar el fuego se extendieron por varias horas, hasta que se logró sofocar completamente.

Como medida preventiva, se evacuó al personal que se encontraba en las áreas cercanas al siniestro. Paramédicos valoraron a varios

Resulta herido motociclista tras ser embestido por una camioneta

Durante la mañana de ayer una persona terminó lesionada, luego de que una camioneta chocara contra una motocicleta, sobre el Arco Vial, en la colonia Ejido, en el cruce con calle 14.

De acuerdo con los primeros reportes y testimonios en el lugar, así como con el peritaje preliminar realizados por las autoridades de Tránsito Municipal, el incidente ocurrió cuando un automóvil Chevrolet, Tornado, impactó por alcance a un vehículo de dos ruedas, Italika 250, tipo Crossfox.

Según testigos presenciales, el agraviado circulaba con dirección sur, cuando fue alcanzado por la unidad de gran tamaño, lo que provocó que fuera proyectado varios metros hacia adelante, cayendo posteriormente sobre la

El presunto culpable del accidente fue trasladado a la Fiscalía para dar inicio al deslinde de responsabilidades

carpeta asfáltica. Como resultado de la caída, el conductor de la motocicleta sufrió lesiones de consideración.

Luego de unos minutos acudieron paramédicos a bordo de una ambulancia, quienes brindaron atención prehospitalaria al lesionado. Tras una valoración médica en el sitio, se determinó su traslado a un nosocomio cercano para una atención más especializada.

Hasta el cierre de esta edición no se había dado a conocer su estado de salud, ni su identidad. Elementos de Tránsito Municipal arribaron al lugar de los hechos para tomar conocimiento del percance, así como realizar las diligencias correspondientes. El conductor de la camioneta fue detenido por los ofi ciales y trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se determinará su situación jurídica y se llevará a cabo el deslinde de responsabilidades conforme a lo establecido en la ley.

El sitio fue resguardado por elementos de Seguridad vial durante varios minutos, lo que provocó afectaciones parciales al tránsito en la zona, aunque posteriormente se restableció la circulación.

(Erick Díaz)

trabajadores por inhalación de humo, pero ninguno requirió traslado hospitalario; sin embargos algunos requirieron ser tranquilizados al verse angustiados.

Hasta el cierre de esta edición, no se había determinado el origen del incendio en la primera bodega.

Tampoco dio a conocer el monto estimado de las pérdidas materiales ocasionadas en ambos almacenes del complejo.

Peritos de Protección Civil y bomberos realizaron las investi-

gaciones correspondientes para esclarecer las causas que originaron el accidente.

El área afectada permaneció acordonada para facilitar las labores de peritaje y evaluación de daños. Por su parte, la administración del hotel reportó que las operaciones continuaron con normalidad en el resto de las instalaciones, sin que se hayan registrado afectaciones a los huéspedes, ni suspensión de servicios.

(Erick Díaz)

Las labores de los tragahumo para contener el fuego duró varias horas, por lo que se evacuó al personal que se encontraba en áreas cercanas a éste. (Fotos Erick Díaz)
PLAYA DEL CARMEN.-
La víctima fue proyectada varios metros sobre el asfalto. (Erick Díaz)

Cozumel

Falla sistema de seguridad del C5

Un negocio fue asaltado a pesar de contar con cámaras de video conectadas a la dependencia policial

Pese a que un local contaba con cámaras de seguridad conectadas al sistema C5, como parte del programa “Blindaje Cozumel”, en esta ocasión los dispositivos no funcionaron, luego de que un sujeto, asaltara con violencia una frutería.

El robo ocurrió en la avenida 65 sur con calle 3 sur, colonia Adolfo López Mateos, donde aprovechó la falta de vigilancia inmediata, logrando escapar sin ser detenido.

De acuerdo con el reporte, el delincuente ingresó al local y amagó a las empleadas con un cuchillo, obligándolas a entregar el dinero en efectivo de la caja registradora.

El atraco quedó registrado en video, donde se observa cómo el ladrón ejecutó la acción con rapidez antes de huir del lugar.

Las trabajadoras dieron aviso de inmediato al número de emergencias, por lo que elementos de la policía municipal llegaron minutos después. Sin embargo, el sospechoso ya había escapado y no fue localizado en los alrededores, a pesar de un operativo de búsqueda inicial.

El caso se suma a una serie de robos que, según comerciantes, se repiten con frecuencia en colonias marginadas y zonas con menor vigilancia, lo que genera temor e incertidumbre entre propietarios y empleados de negocios pequeños.

Ante la situación, comerciantes y habitantes exigieron mayor presencia de patrullajes y estrategias para el resguardo

Los comerciantes señalaron que, aunque el Ayuntamiento obliga a instalar cámaras de videovigilancia conectadas al C5, estas medidas no han sido suficientes para inhibir delitos ni garantizar la respuesta rápida de las autoridades.

Varios dueños de locales expresaron su molestia, aseguraron que continúan siendo víctimas de atracos con total impunidad.

“El problema no es sólo que roban, sino que no hay consecuencias. Nosotros invertimos en seguridad, pero los ladrones siguen y nadie los detiene”, comentó un vecino.

Ante esta situación, comerciantes y habitantes de la colonia exigieron mayor presencia de patrullajes preventivos y estrategias de seguridad más efectivas, que incluyan tanto la vigilancia presencial como el seguimiento de reportes para que los responsables no queden en libertad.

(Antonio Blanco)

Locatarios señalan que el Ayuntamiento obliga a tener dispositivos vinculados al Centro de Comando, algo que no ha sido efectivo. (PorEsto!)

Detienen a sujeto por supuesta

mariguana

Iván Aldair “N” fue sorprendido manipulando bolsas con hierba seca en plena vía pública

COZUMEL.- Detuvieron a un hombre identificado como Iván Aldair “N”, señalado por estar presuntamente implicado en delitos contra la salud, durante un operativo de vigilancia preventiva en la colonia 10 de Abril.

Lo anterior lo informó Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). La detención ocurrió debido a que el sujeto fue sorprendido manipulando bolsas con hierba seca, aparentemente mariguana, en plena vía pública.

De acuerdo con el reporte oficial, los agentes realizaban recorridos sobre la avenida Benito Juárez, entre la 65 y 60 norte, cuando observaron a un individuo de pie junto a una motocicleta estacionada, quien sacaba de una bolsa azul varias bolsitas de plástico transparente que contenían un vegetal verde y seco con las características propias de la mariguana.

Ante la conducta sospechosa, los oficiales procedieron a realizar la revisión correspondiente, aseguraron nueve bolsitas

tipo ziploc con vegetal verde, así como la motocicleta marca Yamaha, XTZ125E, negro con rojo y una bolsa de tela que el detenido llevaba consigo.

El hombre fue puesto bajo arresto y trasladado junto con lo asegurado para ser turnado a la autoridad competente, la cual

definirá su situación jurídica en las próximas horas.

La SSC destacó que este tipo de detenciones forman parte de los operativos de prevención y vigilancia en colonias con mayor afluencia vehicular y peatonal, donde buscan inhibir la venta y distribución de sustancias ilícitas.

Vecinos de la zona refirieron que la presencia policial es constante en el sector, pero reconocieron que persisten puntos de reunión donde se sospecha que ocurre narcomenudeo, por lo que consideraron importante reforzar los rondines y operativos.

(Antonio Blanco)

Se aseguraron nueve saquitos, tipo ziploc, con vegetal verde y una motocicleta negra. (Antonio Blanco)

Tulum

Desde una tienda con 38 años de antigüedad hasta franquicias internacionales, como Starbucks, bajaron sus cortinas debido a la baja afluencia de visitantes.

Cierran negocios emblemáticos

Con

la operación del Parque del Jaguar, turistas han dejado de visitar los locales de la zona arqueológica

La transformación del acceso a la Zona Arqueológica de Tulum, tras la implementación del proyecto federal Parque del Jaguar ha provocado el cierre de uno de los locales de artesanías más antiguos y emblemáticos del lugar.

El establecimiento, fundado hace 38 años y dedicado a la venta de artesanías mexicanas, bajó la cortina definitivamente debido a la drástica disminución en la afluencia de turistas.

Este caso se ha convertido en

símbolo del impacto económico que están enfrentando los pequeños y medianos comerciantes de la zona.

El nuevo esquema de acceso incluye un costo elevado de entrada, lo que ha reducido significativamente el número de visitantes que recorren el área comercial contigua al sitio arqueológico. Esto afecta directamente a quienes dependen del flujo constante de turistas que solían detenerse a comprar recuerdos al salir de la zona.

Desde junio, al menos 20 nego-

cios han cerrado, entre ellos pequeños locales y franquicias como Starbucks, lo que evidencia la gravedad de la situación económica.

Los comerciantes aseguran que no fueron consultados ni considerados al diseñarse el proyecto, y ahora muchos sobreviven con ventas esporádicas, mientras otros no logran sostener sus operaciones.

Aseguraron que dependen del paso del turista que sale de la zona arqueológica y compra recuerdos.

“Eso se acabó. El turismo si-

Se suman empresas del estado a la nueva etapa del Tren Maya

TULUM.- Empresas de Quintana Roo afiliadas a sindicatos serán las encargadas de continuar con la construcción de varios tramos del Tren Maya en una nueva etapa. Esta obra representa una oportunidad histórica para el gremio local de la industria del transporte y la construcción.

Moisés Pool Quijano, líder de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac) en Tulum, informó que hace dos semanas se llevó a cabo una reunión en Ciudad de México, en la que se convocó a representantes de la región para participar en las próximas licitaciones de los trabajos restantes.

“Las autoridades saben que contamos con maquinaria diversa y capacidad para participar”, afir-

Recientemente hubo una reunión sobre las licitaciones del proyecto de transporte

mó y destacó que entregaron la documentación requerida, por lo que se encuentran listos para trabajar. En este proceso se han inscrito 12 empresas quintanarroenses provenientes de Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Playa del Carmen y Cancún. De estas, siete fueron notificadas recientemente para asistir a Ciudad de México a la siguiente etapa de licitación, donde se definirán los tramos que les serán asignados.

“Estamos muy contentos porque ahora sí están tomando en cuenta a las empresas locales”, señaló. Además, aseguró que cuentan con los camiones, maquinaria y la experiencia para cumplir en tiempo y forma con la obra.

Recordó que desde el inicio del proyecto ferroviario, el sector transportista y de la construcción de Quintana Roo solicitó al Gobierno Federal que los beneficios económicos generados por el tren Maya se quedaran en la región.

“Desde que se anunció el proyecto pedimos que el trabajo fuera para la gente local, para los sindicatos establecidos desde hace muchos años”, dijo y aseguró que hoy, esa petición se está materializando.

Subrayó que la participación de

gue llegando a Tulum, pero ya no pasa por aquí”, explicó un locatario que aún mantiene abierto su negocio con la esperanza de que las autoridades reconsideren las condiciones actuales.

Entre las víctimas económicas de esta reconfiguración turística está Alejandro Barrios, pionero en la venta de artesanías.

“Era mi vida. Aquí crecieron mis hijos e hice mi historia, pero ya no pudimos más”, expresó con tristeza tras el cierre definitivo de su local.

Comerciantes advirtieron que, de no implementarse estrategias que equilibren la conservación ambiental con el bienestar económico local, podrían continuar los cierres y la pérdida de empleos. Pidieron establecer un diálogo con las autoridades para buscar soluciones conjuntas que eviten el deterioro de la actividad comercial en esta zona que, por décadas, ha sido parte esencial de la identidad cultural y turística de Tulum. (Edgar Silva)

Organismos de seis municipios realizarán la obra ferroviaria. (PorEsto!)

empresas locales no sólo fortalecerá al gremio, sino que generará empleos y derrama económica en distintas zonas del estado.

“Con esta nueva etapa, los trabajos estarán en manos de quienes vivimos y trabajamos aquí”, apuntó.

Señaló que los sindicatos participantes celebraron esta decisión como un reconocimiento a la capacidad técnica y operativa del sector quintanarroense, que durante años ha contribuido al desarrollo de infraestructura en la región.

(Edgar Silva)

(Edgar Silva)

Desaparecen joven y adolescente

Vanely Vázquez, de 14 años y Jordy Bapo, de 26 fueron vistos por última vez el 27 de septiembre

TULUM.- Las desapariciones de una adolescente de 14 años y un joven de 26, ocurridas casi al mismo tiempo en el municipio ha generado preocupación entre vecinos, familiares y autoridades locales.

Derivado de su desaparición se intensifi caron los esfuerzos para para localizarlos, por lo que la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo (Cbpeqroo) emitió dos fi chas ofi ciales para solicitar el apoyo de la población.

La primera corresponde a Vaneli Guadalupe Vázquez Márquez, adolescente de 14 años que fue vista por última vez el 27 de septiembre, de 2025, en Tulum.

Familiares de la menor de edad no quisieron dar declaraciones por temor a poner en riesgo su integridad

Según la cédula de búsqueda número 771/ZN/CBPEQROO/2025, Vaneli es de tez morena, tiene complexión delgada, mide entre 1.55 y 1.60 metros, y posee cabello negro lacio y ojos café oscuro.

Como seña particular tiene los dientes delanteros picados. No se cuenta con datos sobre la vestimenta que llevaba al momento de su desaparición.

En un segundo caso, también desaparecido el 27 de septiembre, se encuentra Jordy Abiram Bapo Azamar, de 26 años. De acuerdo con el boletín 766/ZN/CBPEQROO/2025 Jordy mide 1.60 metros, pesa alrededor de 120 kilogramos, es de tez morena clara, tiene complexión robusta, cabello negro corto y ojos café oscuro.

Fue visto por última vez vistiendo playera tipo polo naranja y short gris, también en el municipio Tulum.

Familiares de ambas desapariciones han comenzado a difundir las fichas de búsqueda a través de redes sociales con las etiquetas #AyúdanosABuscar y #CompartePorFavor, con la esperanza de que la información llegue a más personas dentro y fuera del estado.

Mientras que familiares de Jordy Abiram señalaron que están sorprendidos por su desaparición, pues indicaron que era un joven que no se metía en problemas con nadie; en tanto que allegados de la menor de edad prefirieron no realizar ningún tipo de declaración por temor su integridad; sin embargo, confían que las autoridades trabajen para encontrarla pronto.

La Comisión de Búsqueda de Personas mantiene activa la línea telefónica 998 336 2579 para re-

cibir información confi dencial que pueda contribuir a la localización de Vaneli y Jordy. Autoridades estatales exhor-

taron a la ciudadanía a colaborar, pues cada reporte puede ser determinante en las investigaciones. Los casos permanecen abier-

tos y se coordinan acciones entre distintas instancias para dar con su paradero lo antes posible, en medio de una creciente preocu-

pación social por la seguridad y el bienestar de las personas desaparecidas en la región. (Aquiles Bee Cituk)

La Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Quintana Roo emitió dos fichas y pidió la colaboración ciudadana. (Fotos A. Bee / PorEsto!)

Impone Bandidas su ley en el empastado

El club dirigido por Santiago Pech se coronó de manera invicta en el torneo de segunda fuerza

TULUM.-El equipo Bandidas de Zacil-Ha se consagró campeón del Torneo de Futbol Rápido Femenil de Segunda Fuerza, luego de culminar una temporada perfecta en la que se mantuvieron invictas. Con apenas dos temporadas en la liga, el conjunto logró escalar rápidamente hasta la cima, convirtiéndose en una de las escuadras más destacadas del futbol femenil local y demostrando un juego sólido, ordenado y con gran cohesión grupal. Bajo la dirección técnica de Santiago Pech Gutiérrez, las Bandidas construyeron paso a paso una campaña ejemplar, caracterizada por la disciplina táctica, la entrega en la cancha y la motivación constante de su capitana, Natasha Moreno. En esta segunda edición, no sólo consolidaron su nivel de juego, sino que marcaron diferencia en cada encuentro, acumulando victorias consecutivas que las llevaron a disputar y ganar la gran fi nal con autoridad. Durante el cierre de temporada, tanto el cuerpo técnico como las jugadoras recibieron el reconocimiento de la afición, que aplaudió el desempeño del equipo a lo largo del torneo. De acuerdo con su director

técnico, en su primera participación en la liga, Bandidas de Zacil-Ha alcanzó el tercer lugar general, lo que ya anticipaba su potencial competitivo.

Señaló que la coronación representa un paso importante para el desarrollo del futbol femenil en Tulum, un ámbito que en los últimos años ha crecido de manera constante gracias a la participa-

ción activa de equipos locales y el impulso de torneos, que fomentan el deporte entre mujeres de distintas edades y comunidades.

Para el director técnico, el logro de las Bandidas es resultado del trabajo colectivo y de una visión clara, lo que ha fortalecido el talento local, generando identidad como equipo para competir con determinación.

Aseguró que el título llega como recompensa a meses de entrenamiento y dedicación, y coloca a Zacil-Ha en el mapa como una cantera importante de jugadoras en ascenso.

Enfatizó que esta victoria promete ser apenas el inicio de una gran trayectoria en el futbol femenil tulumnense.

(Edgar Silva)

En los últimos años, el futbol de mujeres ha cobrado auge en los campos de Tulum. (Edgar Silva)

Isla Mujeres

Inquieta hundimiento en vía turística

Trabajadores solicitaron rehabilitar el tramo de 2.6 km hacia Sac-Bajo, donde aumenta el tráfico

El hundimiento de tramos en la vía de acceso a la zona turística de Sac-Bajo, en Isla Mujeres, causa temor de accidentes ante el aumento de tráfico por la apertura de más atractivos; prestadores de servicios pidieron atender pronto este problema.

Hay jóvenes que elevan la velocidad en motocicleta al cruzar en la zona, lo que es un peligro para los visitantes que suelen caminar para conocer los alrededores de su hotel, en virtud de que no hay guarniciones ni banquetas en los 2.6 kilómetros de acceso.

Se carece de señalización de advertencia en las partes con desniveles donde resulta peligroso circular sin la debida precaución.

Eber y Antonio, directivos de clubes de playa, solicitaron a Obras Públicas disponer de un equipo especializado para reconstruir tramos afectados, a fi n de prevenir más hundimientos por la cercanía del manglar, laguna Makax y el mar.

Recomendaron construir un paso a desnivel por la entrada, con el objetivo de facilitar el flujo de agua desde Playa Lancheros hacia la Makax, una elevación de un metro sobre el nivel de la vía actual para que el flujo y reflujo pluvial no tenga obstáculo, especialmente cuando llueve o entra agua de mar por el paso de los huracanes.

En el 2014 se aplicó una capa de emulsión asfáltica desde la terminal marítima de carga hasta la Hacienda Mundaca; Obras Públicas consideró que la única forma para evitar el constante hundimiento en ese punto es construir el paso a desnivel para que el agua cruce por debajo y no encima del pavimento cuando llueve mucho.

Se previó recurso federal por varios millones de pesos en el 2012 para construir los 5 mil 200 metros de guarniciones y otro tanto de banquetas, pero no avanzó mucho en el último equipamiento, ya que sólo hubo dinero para 700 metros lineales, ahora están pendientes 4 mil 500, según informes.

Empresarios solicitaron no descuidar sitios de interés como Sac-Bajo, pues tiene mucho tiempo en abandono y continúa en deterioro el camino y falta un mejor sistema de alumbrado público.

En la zona operan varios hoteles, villas, casas de huéspedes, clubes de playa y viviendas particulares, donde el número de vehículos incrementa año con año y se vislumbra más movimiento por proyectos de edificación de hoteles.

No hay respuesta de la autoridad municipal si habrá recurso disponible para este sitio en el 2026. (Ovidio López)

La cercanía con el manglar y laguna Makax afecta el asfalto en la zona, que requiere banquetas y alumbrado público.

Auguran alza del 10% en la recaudación

Autoridades descartaron el incremento en el cobro del impuesto predial en las colonias

ISLA MUJERES.- El crecimiento de recaudación del Gobierno municipal continuará en el 2026 con un estimado de 10 por ciento, sobre los mil 82 millones de pesos que proyectaron este año.

El Cabildo autorizó el proyecto de decreto del tabulador de cobro de impuestos sobre la propiedad inmobiliaria, pero no habrá incremento en el cobro del predial, se anticipó.

Se reformó el Artículo 25 de la Ley de Hacienda Municipal de Isla Mujeres, con una sola tasa anual del 4 por ciento, con hasta 10 tipos de cobro, según informes de reuniones en los meses anteriores.

Durante la sesión se estableció, por ejemplo, que en la zona número seis, correspondiente a la colonia La Gloria, el cobro se mantiene en 552 pesos por casa-habitación para el 2026, al igual que otros sitios insulares.

Informaron que se prepara el proyecto de Ley de Ingreso y Presupuesto 2026 para tenerlo listo a más tardar el 20 de noviembre y enviarlo a la Legislatura local para su análisis y aprobación antes de Navidad.

De los mil 82 millones 588 mil 229 pesos que la Ley de In-

En seis años, el municipio triplicaría sus ingresos.

2019

442.5 millones de pesos

2023

910.3 millones

2025

1,120 millones (previsión)

greso estimó han recaudado hasta junio, 683 millones 758 mil 146.66, equivale al 58.32%.

La estimación recaudatoria podría crecer hasta 10% en el siguiente año, independiente del resultado del nuevo tabulador a aplicarse en el cobro de impuesto predial, ya que se abrieron más habitaciones de hoteles en Costa Mujeres y se amplió la base catastral en la zona continental, según varias fuentes.

La captación podría llegar el próximo año a mil 190 millones 847 mil 51.9 pesos, lo que representa el 10%, un recurso adicional de 108 millones 258 mil 822.9 con base en la Ley de Ingreso 2025, la cual podría superarse con más de 5% al 31 de diciembre próximo, por el

la zona continental aumentó la base

buen desempeño del primer semestre, según pronóstico. Sin embargo, ante posibles riesgos de caída de ingresos, el equipo financiero estimó una recaudación menor el siguiente año, con mil 66 millones 58 mil 715 pesos, ya sea por un problema nacional o internacional,

incluso, por la llegada un meteoro, como “Wilma”, que afectó la economía por dos años. Sobre la deuda heredada con el ISSSTE, SAT y particulares, de más de 200 millones en el 2021, el municipio reportó que saldó más del 30 por ciento. (Ovidio López)

En
catastral. (Ovidio López)
(Fotos Ovidio López)
Captación

Usuarios de la parte sur señalaron que en temporada alta incrementan los olores putrefactos, pero ni las autoridades municipales y estatales intervienen.

Alertan de riesgos en planta residual

Extrabajadores acusaron que Aguakan opera infraestructura a su máxima capacidad; temen polución al mar

ISLA MUJERES.- Al operar Aguakan durante los últimos cinco años la planta de tratamiento residual a su máxima capacidad se corre el riesgo de derrame y contaminación al mar, alertaron extrabajadores que operaron esos equipos.

La planta no ha recibido ampliación de su capacidad desde que la construyó la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), después del paso del huracán “Gilberto”, en 1998, que destruyó la primera, a 50 metros de la Casa de la Cultura. Ahora se ubica en el malecón oriente del Centro Histórico.

Los 30 litros por segundo son insuficientes desde el 2019, cuando más clubes de playa abrieron y se observaba un crecimiento exponencial de turismo.

En el 2020, la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo reportó un millón 334 mil 915 pasajeros, pero el pico de crecimiento histórico de crecimiento se dio en el 2013, con 6 millones 194 mil 455.

Lo anterior, sin considerar a Punta Sam, que recibió a más de 400 mil usuarios en el 2019, pero cayó a menos de 300 mil el año pasado. Su-

cede lo contrario en los 15 clubes de playa, al pasar de 300 mil paseantes en el 2020 a más de un millón el año pasado, según directivos.

Extrabajadores de la CAPA y de Aguakan que operaron la planta residual, coincidieron en acusar a este consorcio de irresponsable, pero más a los integrantes de las legislaturas locales y ejecutivos de Gobiernos estatales por no sancionarlos.

“Las autoridades prefieren pasar por alto a Aguakan. Reciben prebendas porque no cuestionan los desmanes en contra de la ciudadanía y me-

Demandan edificar un museo con piezas únicas en icónica hacienda

ISLA MUJERES.- Hoteleros y restauranteros solicitaron un museo en la Hacienda Mundaca y que exhiba piezas recolectadas en ese y otros sitios durante las investigaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el municipio.

Adolfo, directivo de un centro de hospedaje, propuso un sitio que muestre el valor histórico de la cultura maya y las piezas encontradas en esa hacienda se coloquen para una exhibición permanente.

“Hay otros destinos de un volumen mucho menor de visitantes que reciben tienen museos y otros espacios culturales que mostrar”, dijo Álvaro Loza.

Lamentó la poca visión por parte de los gobernantes de los últimos 20 años.

Fuentes culturales del Gobierno municipal indicaron que no tienen previsto un proyecto

ANTECEDENTE intensificó el INAH trabajos de investigación en Mundaca.

semejante en ese lugar, pero que la propuesta tiene especial interés porque los empresarios vislumbran mejor futuro para sus clientes interesados en conocer la cultura, ya que no todos acuden a la zona maya, sólo al área de playa.

En el 2010 colocaron fi guras en una choza, donde se aprecian niños con atuendos de la región, pero no recibieron mantenimiento durante todo este tiempo. Para

este año las autoridades prevén colocar esculturas de animales silvestres, como el puerco de monte, a fin de diversificar el sitio.

La Hacienda Mundaca, posiblemente reabra antes de Navidad, cuando esté lleno el destino y puedan acudir familias procedentes de Estados Unidos, que suelen dejar su destino por el frío.

Al aire libre se encuentra la Casa de Macario Díaz, con varios cañones de piratas. La vivienda del último vigilante del sitio fue adaptada para exhibir fotografías antiguas en 1998, cuando abrió al público por primera vez. Tuvo mantenimiento hace 16 años, pero luego se abandonó.

Dentro del sitio, de 15 hectáreas de superficie, se puede practicar el senderismo para avistar aves, así como tortugas de tierra y cocodrilos que suelen salir a “pasear” de

dio ambiente”, dijeron preocupados por la demora en la cancelación del convenio, a tres años de que se pronunció el pueblo en las urnas.

Omisiones

Sospechan que la empresa estaría “inyectando” al subsuelo agua residual sin tratar en las temporadas altas, pues extrañamente no interviene Ecología municipal desde que los vecinos de la parte sur señalaron pestilencia en las temporadas altas. Tampoco interviene la Procu-

raduría Federal de Protección al Ambiente ni inspectores estatales ambientales, subrayaron. Recordaron que en marzo del 2023, la concesionaria tardó tres días para reparar la línea submarina que se dañó por un supuesto barco fantasma Los extrabajadores de la CAPA comentaron que ellos reparaban este tipo de eventos en menos de tres horas, como el caso del ducto que se rompió en dos partes durante ese tiempo, por daños del Huracán “Gilberto”. (Ovidio López)

Prestadores de servicios esperan más turismo cultural. (Ovidio

noche en la aguada que está frente al Hospital Comunitario, especialmente en temporada de lluvia. En el 2014 cerró sus puertas por

trabajos de investigación del INAH en la parte oeste del predio, donde encontraron vestigios mayas. (Ovidio López)

(Ovidio López)
López)

Puerto Morelos

Exigen restablecer luz en recaudadora

Trámites de tenencia, emplacamiento y licencias llevan dos días suspendidos ante la falta de respuesta de la CFE

La Dirección de Recaudación de la Secretaría de Finanzas y Planeación lleva dos días sin brindar servicio porque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no ha atendido el reporte para reparar un desperfecto, en Puerto Morelos. El personal de esta oficina reportó que, desde el miércoles, las instalaciones no cuentan con energía eléctrica y, por este motivo, fueron cerradas las puertas de atención al público, ya que se quedaron sin sistema de cómputo para poder realizar los trámites correspondientes. El resto de las viviendas de los alrededores reportaron que sí tienen luz.

La falla se registró en el área de los medidores de electricidad del edificio donde se encuentra la recaudadora, en donde baja la línea de suministro, y únicamente el personal de la CFE está capacitado para reponer el medidor y restablecer el servicio.

Vecinos reportan que otros puntos cercanos sí cuentan con el suministro de energía eléctrica

Ante esta situación, la Dirección de Recaudación no brindó atención en sus ofi cinas durante dos días, miércoles y jueves, debido a que el personal de la CFE no ha respondido al reporte de reparación. Por esta razón, los trabajadores tuvieron que retirarse temprano, ante la falta de luz y ventilación en el interior de las instalaciones.

En la fachada de las oficinas fue colocado un aviso en el cual se señala que, por motivos ajenos a la dependencia, la Dirección de Recaudación de Puerto Morelos no cuenta con energía eléctrica desde el miércoles 2 de octubre. Este edificio se encuentra ubicado en el cruce de la calle Caoba y 56. De esta manera, los servicios que brinda esta dependencia se encuentran suspendidos, como la tramitación del pago de tenencia y emplacamiento de vehículos, así como la expedición de licencias de funcionamiento para comercios, entre otros.

Los inspectores de la Secretaría de Finanzas y Planeación realizaron algunas de sus actividades de campo, en las verificaciones de establecimientos. Los encargados de la oficina mencionaron que esperan que el servicio de energía eléctrica pueda restablecerse en el

transcurso de hoy. Después del apagón que se registró el viernes pasado, los habitantes

de la calle Tlacuache, en el fraccionamiento Villas Morelos I, reportaron que hasta la tarde del domingo

no había regresado la luz, por una aparente falla en esta parte de la calle. En esa ocasión, los empleados de

la CFE tardaron tres días en responder a las peticiones de reparación. (Gabriel Alcocer)

Personal y contribuyentes quedaron falto de atención desde el miércoles; un aviso en la fachada confirma que la oficina sigue sin laborar. (G. Alcocer)

Solicitan

PUERTO MORELOS.- Ante la gran cantidad de calles sin nombre, habitantes de Leona Vicario señalaron la urgencia de poner orden y otorgar identidad a la zona donde viven.

El tema volvió a surgir durante la inauguración de la pavimentación de un tramo de una “calle sin nombre”, entre Bagre y Las Palmas, por parte de las autoridades municipales. Vecinos señalaron que desde que Leona Vicario pasó a formar parte del municipio de Puerto Morelos no se ha implementado ningún programa para asignar nombres a varias calles que carecen de denominación, y que actualmente solo se identifican por alguna característica del lugar. Esto se evidenció a finales del año pasado, cuando se inició la pavimentación de una de las calles principales que parte desde la carretera federal 180, frente al parque principal, y conduce al camino de la hacienda Santa María. Esta vía es conocida como la calle del Domo o del Cenote, debido a la ubicación de una cancha cubierta por un domo y a un ce-

nomenclatura en las calles

note en la parte posterior.

A principios de este año, las autoridades municipales reconocieron que está pendiente la realización de un estudio para designar nombres a varias calles de Leona Vicario, así como homologar la denominación de vialidades que cuentan con diferentes nombres en varios de sus tramos dentro de la cabecera municipal.

Un caso similar ocurre con la calle Vallarta, que inicia en la avenida Timón y recientemente inició trabajos de pavimentación hasta la calle Brújula, en la parte final del fraccionamiento Villas Morelos I. Esta vía cambia de nombre al entrar a la Zona Urbana, convirtiéndose en la calle Mario Villanueva Madrid, en una extensa zona habitacional donde recientemente se amplió la pavimentación de la calle 7 a la calle 10.

Vecinos han señalado que esta misma calle es conocida con dos nombres: Vallarta en su tramo inicial y Mario Villanueva Madrid en su continuación. Las autoridades señalaron que reali-

zarán un estudio para homologar su denominación. El programa para asignar nombres a las calles, tanto en Leona Vicario como en Puerto Morelos,

está contemplado para el próximo año, junto con la inversión de recursos para la colocación de la nomenclatura correspondiente. (Gabriel Alcocer)

Habitantes quieren tener identidad en la zona. (Gabriel Alcocer)

Alarma falso caso de viruela símica

Paciente con signos de mpox es trasladado a Cancún; sector del Parque Fundadores fue aislado y sanitizado

PUERTO MORELOS.– Los cuerpos de emergencia atendieron ayer por la tarde a una persona con aparentes signos de viruela símica que se encontraba en el área del Parque Fundadores, en la zona turística, en donde los paramédicos de la ambulancia municipal aplicaron los protocolos en este tipo de casos para su traslado al hospital general de Cancún.

Era un caso de sarna

Sin embargo, horas después del ingreso del paciente al Hospital General, la Secretaría Muni-

cipal de Seguridad Ciudadana de Puerto Morelos recibió el reporte médico de que no se trataba de la enfermedad conocida como viruela del mono, sino de escabiosis, una especie de sarna que deja muchas marcas en la piel. Esta situación que fue manejada como de riesgo sanitario se registró alrededor de las 18:00 horas, cuando comerciantes reportaron a una persona en condición de indigencia, con aparentes síntomas de la enfermedad conocida como viruela del mono, en una situación que causó alarma.

Ante esto, los paramédicos

de la ambulancia municipal utilizaron su equipo de protección personal y cubrebocas para brindar ayuda al enfermo y realizaron su traslado al hospital general de Cancún, en donde también la zona de la movilización fue aislada y sanitizada después del ingreso del paciente.

De manera preliminar, algunos comerciantes señalaron que la persona que recibió el auxilio se encuentra en condición de calle y comúnmente deambulaba en esta parte de la zona turística.

Las autoridades de salud del municipio no realizaron ningún

Quieren atención médica en poblados rurales del municipio

PUERTO MORELOS.- Habitantes rurales de Zona Agrícola, Central Vallarta y Coquitos enfrentan afectaciones a su salud sin atención médica.

En recientes jornadas móviles organizadas por el Sector Salud, médicos y personal de enfermería detectaron enfermedades crónico-degenerativas sin tratamiento, principalmente hipertensión y diabetes en personas adultas.

El personal del centro de salud de la zona turística realizó estas jornadas en la Zona Agrícola —ubicada en la carretera libre Cancún-Mérida, cerca de Leona Vicario— y en Central Vallarta, poblado situado en la carretera conocida como la Ruta de los Cenotes, entre Puerto Morelos y Leona Vicario.

Durante estas actividades, enfermeros aplicaron 19 dosis de la vacuna TD, que protege contra el

Menores presentan desnutrición y falta de desparasitación en comunidades Zona

Agrícola, Central Vallarta y Coquitos

tétanos y la difteria, además de realizar consultas médicas para evaluar el estado de salud de los habitantes y ofrecer pláticas sobre prevención, cuidado y manejo de enfermedades. Los encargados señalaron que la principal dificultad radica en que muchas personas adultas descuidan su salud, priorizando sus labores en el campo y la obtención diaria de sustento. Por ello, es común que hombres que realizan

trabajo agrícola no revisen periódicamente su estado de salud, lo que propicia la presencia de enfermedades crónico-degenerativas sin tratamiento. Asimismo, el personal médico indicó que la desnutrición —por mala alimentación— y la falta de desparasitación constituyen un problema recurrente en menores de edad. Por ello, se programan más jornadas médicas en comunidades rurales del municipio que carecen de servicio sanitario. Estas brigadas también se han llevado a cabo en grandes obras en construcción de la zona turística, donde albañiles y obreros recibieron vacunas contra el tétanos y orientación sobre medidas preventivas contra golpes de calor y enfermedades gastrointestinales durante la temporada de verano. (Gabriel Alcocer)

pronunciamiento sobre esta movilización, después de que empezó a difundirse que una persona con esta posible enfermedad fue trasladada en una ambulancia al hospital general de Cancún.

Ya van 12 enfermos confirmados por las autoridades

En la última actualización del Boletín de Vigilancia Epidemiológica de la Sesa del Gobierno Federal, Quintana Roo acumula 12 casos confirmados, lo que representa un incremento del 33 % en comparación con los nueve reportados duran-

te el mismo periodo del año pasado. A nivel peninsular, la entidad encabeza la lista de contagios, con nueve pacientes más que su más cercano seguidor, Yucatán, que ha reportado tres. El nuevo caso registrado en el boletín de Vigilancia Epidemiológica fue reportado por las autoridades estatales de salud entre el 14 y el 20 de septiembre. Se trató de un hombre de entre 25 y 30 años, identificado en la zona norte del estado, quien acudió a consulta médica tras presentar síntomas y lesiones características de la viruela.

(Gabriel Alcocer)

Adultos descuidan su salud por trabajo agrícola. (Gabriel Alcocer)

Lázaro Cárdenas

Urgen a atender calle junto al parque

Habitantes acusan que los encharcamientos afectan su calidad de vida y representan focos de infección

Vecinos de la colonia Capa, en Kantunilkín, Lázaro Cárdenas urgieron a las autoridades municipales para que atiendan una calle adyacente al parque infantil del sector, que está completamente inundada y en pésimas condiciones.

Los residentes de esta zona, ubicada a un costado del parque delimitado por las calles 24 de Noviembre, Guadalupe Victoria y Francisco May, exigen una solución inmediata al problema de encharcamiento que afecta directamente su calidad de vida y representa un foco de insalubridad.

El tramo afectado es una calle sin nombre, de aproximadamente 30 metros y debido al crecimiento irregular de la colonia sirve como acceso vital a varios terrenos familiares. Este camino, esencial para la movilidad de las familias que residen en el sector, colapsó ante la precipitación pluvial, quedando lleno de agua estancada.

Los afectados han manifestado que este encharcamiento no es sólo un problema de tránsito, sino una amenaza directa a la salud pública.

El agua, que tarda en filtrarse, luce verdosa, generando un sitio propi-

cio para la reproducción de moscos.

Aunque el peligro principal se asocia al dengue, los zumbidos y las picaduras constantes de cualquier variedad de mosco durante las noches provocan malestar generalizado entre los vecinos, adicionalmente, el contacto con el agua estancada, según los colonos, ya está provocando afectaciones en la piel de quienes se ven obligados a transitar a pie por la zona.

Aseguraron que la solicitud para la construcción y rehabilitación de este camino ha sido presentada en múltiples ocasiones, abarcando in-

Apuestan al rescate del juego de pelota, atraer turismo y recursos

KANTUNILKIN.- El promotor cultural Germán Pool Che anunció la intención de iniciar un rescate cultural del ancestral juego de pelota maya, (Pok Ta Pok) y conformar un equipo representativo para revitalizar esta práctica deportiva.

Mencionó que la iniciativa no sólo busca preservar la herencia maya sino generar una nueva opción de entretenimiento y atractivo turístico en la zona, crucial para dinamizar la economía local que, especialmente en Kantunilkín, se encuentra estancada.

La iniciativa, impulsada por Pool Che, se concretó ayer con su visita a la Secretaría General del Ayuntamiento para gestionar el apoyo gubernamental. Presentó la solicitud para construir la base que sostendrá el aro esencial a fin de realizar los entrenamientos y luego la práctica de este deporte

Son 20 interesados en formar parte del equipo para el juego ancestral maya

prehispánico, que ya tiene a varios habitantes interesados.

Señaló que se ha despertado un interés palpable en la comunidad, alrededor de una veintena de personas se comprometieron en formar parte del primer equipo, la visión a corto plazo es ambiciosa y estratégica.

Detalló que se planea una presentación oficial en diciembre, con dos posibles escenarios: la parte baja del emblemático cerro mayor Kantunich, ubicado en el corazón de Kantunilkín o bien, llevar el atractivo cultural a Holbox, la joya

turística del municipio, para ofrecerlo como una novedosa opción de entretenimiento a los visitantes. Destacó que el objetivo es capitalizar la riqueza cultural para ofrecer un producto turístico diferenciado y de alto valor, ya que la situación económica que atraviesan Holbox y Kantunilkín es precaria, peor la de la cabecera debido a que no tiene sitios emblemáticos.

Aseguró que el Pok Ta Pok se convertiría en el ancla cultural necesaria para impulsar la economía del municipio en su conjunto. Explicó que el juego de pelota maya se caracterizó por su gran variabilidad a lo largo de las regiones y épocas, careciendo de un reglamento único y fijo en el sentido moderno, el elemento constante era el uso de una pelota de caucho macizo y a menudo pesada, que debía ser golpeada con el cuerpo.

cluso la administración municipal anterior y la actual. En concreto, mencionaron haber pedido apoyo a la Dirección de Obras Públicas, a cargo de Nelly Valdez, sin haber obtenido respuesta favorable. Ante la falta de avance en la construcción de la carretera y la urgencia de la situación, los residentes han dirigido su petición directamente al Presidente Municipal, para que los provea de escombro al menos para nivelar las zonas afectadas a causa de las lluvias, en caso que no sea posible la obra completa de pavimentación.

Señalaron que el objetivo es rellenar y nivelar el tramo anegado, permitiendo que la calle recobre su funcionalidad y se pueda garantizar el acceso seguro y la circulación para las familias afectadas que residen en la zona.

La comunidad coincidió en la necesidad de ser tomados en cuenta en los programas de infraestructura para que esta problemática, que se repite con cada temporada de lluvias, sea resuelta de manera definitiva a fin de que el tránsito peatonal y vial no se vea comprometido.

(Luis Enrique Cauich)

El proyecto cultural busca el arribo de viajeros en temporada baja. (E.

Las variaciones se centraban en el uso de la cadera y cuerpo excepto las manos o pies. Durante el Posclásico se popularizó el uso de aros de piedra incrustados en las paredes de la cancha y el mayor logro era conseguir pasar la pelota a través de ellos, lo que en algunos casos significaba la victoria automática. El juego era una manifestación

de las luchas cósmicas que sostenían el orden del universo. El rescate de este deporte en Kantunilkín es una valiosa oportunidad para que esta región reafirme su legado prehispánico y, al mismo tiempo, construya un futuro económico más prometedor basado en la autenticidad de sus raíces. (Luis Enrique Cauich)

Los quejosos aseguraron que meterse al agua les ha provocado problemas en la piel. Temen avecindados a que la humedad genere moscos causantes de dengue. (Fotos E. Cauich)
Cauich)

Claman pobladores que se fumigue

Habitantes dijeron estar preocupados por padecer dengue debido a la alta densidad de moscos

LÁZARO CÁRDENAS.- El brote alarmante de moscos, a causa de las últimas lluvias generaron que habitantes de San Francisco, San Cosme y San Juan de Dios exigieran la fumigación inmediata a fin de evitar casos de dengue.

Dijeron que los deficientes servicios de salud y el mal estado de las carreteras limitan gravemente la capacidad de respuesta ante una emergencia sanitaria.

Padres de familia y líderes comunitarios afirmaron estar preocupados con base en la experiencia y la alta densidad de moscos que se observa en todos los espacios, incluidos los centros educativos.

El problema, aseguraron, adquiere una dimensión crítica debido a la vulnerabilidad sanitaria que caracteriza a estas zonas rurales, donde los servicios no son una constante y dependen de las “caravanas de salud” que sólo llegan de manera esporádica.

Esto significa que, si un brote de dengue se presentara, la atención médica inmediata y necesaria para contenerlo y tratar a los enfermos simplemente no estaría disponible en el lugar, dijeron.

Aseguraron que a la falta de servicios permanentes se suman las dificultades logísticas y económicas que enfrentan los residentes para buscar atención médica en cabeceras municipales o centros de salud más grandes. Las carreteras en pésimo estado complican y encarecen significativamente cualquier traslado de emergencia.

Llaman a prevenir una emergencia de salud en las zonas rurales del municipio

Salir de las comunidades para una consulta implica fletar taxis o vehículos particulares, lo que representa un gasto considerable para muchas familias de escasos recursos, un viaje que podría ser una cuestión de minutos, en condiciones normales, se convierte en una odisea prolongada y costosa por la infraestructura vial deteriorada.

Ante este panorama, la población llegó a la conclusión de que la prevención, a través de la fumigación masiva y oportuna es la estrategia más eficaz y menos gravosa para proteger a niños, jóvenes y adultos.

Los habitantes de San Francisco, San Cosme y San Juan de Dios no sólo solicitan la fumigación de sus viviendas y calles, sino también de las escuelas, que representan focos de infección y un alto riesgo para la población infantil. El llamado a la autoridad municipal y a la Secretaría de Salud es un recordatorio de su responsabilidad en la protección ciudadana, especialmente en las zonas marginadas. Se espera que respondan con celeridad a la petición vital.

(Luis Enrique Cauich)

Vive Holbox crudo desplome turístico

Diversos prestadores de servicios señalaron que sus actividades no superan ni el 15%

LÁZARO CÁRDENAS.- La isla Holbox atraviesa una de sus temporadas bajas más críticas, con un desplome en la actividad turística que, de acuerdo con los propios prestadores de servicios, no supera ni el 15 por ciento.

Pequeños hoteleros y restauranteros de la isla reconocieron el severo descenso de visitantes, una situación que agrava la tradicional temporada baja y enciende las alarmas por la subsistencia de los empleos locales.

A pesar de que Holbox no ha sufrido afectaciones constantes por las lluvias recientes, el sector atribuye gran parte del problema al clima adverso en otros destinos turísticos que operan como puerta de entrada al Caribe Mexicano.

“El turista ve en la televisión los aguaceros en la región y lo piensa dos veces, aunque aquí el cielo esté despejado”, comentó un restaurantero local; agregó que la percepción de inestabilidad climática regional parece estar impactando directamente en el arribo de visitantes a este rincón tranquilo del estado.

Ante el fantasma de los “días solidarios” —jornadas sin goce de sueldo para los empleados— o la necesidad de adelantar vacaciones de forma espaciada,

Trabajadores esperan un repunte en el aforo para la festividad del Día de Muertos

los prestadores de servicios han comenzado a articular estrategias de emergencia para atraer al turismo nacional e internacional.

El sector puso todas sus esperanzas en el cierre del mes y en las festividades del Día de Muertos, que tradicionalmente generan un “puente” vacacional en el calendario escolar, lo que permite el arribo del turismo nacional y de la región.

Desde el ámbito restaurantero se confía en un repunte impulsado por las actividades y eventos culturales que suelen programarse en la isla en torno a estas fechas, se están considerando descuentos y ofertas especiales en menús y servicios para hacer más atractiva la visita.

“El puente escolar por el Día de Muertos es nuestra gran oportunidad, podría significar un ligero respiro para sobrellevar esta crisis”, explicó un hotelero. Asimismo, subrayó que aún

La isla luce prácticamente vacía, pese a que no llueve. (E. Cauich)

quedan por delante los meses de octubre y noviembre, históricamente complejos y el pronóstico de los prestadores de servicios indica que la situación comenzará a mejorar significativamente hasta principios de diciembre, el inicio de la temporada vacacional de invierno, a mediados del último mes del año, podría finalmente ofrecer el alivio tan esperado, con proyecciones de alcanzar un 80 por ciento de actividad. Sin embargo, aseguró que esta expectativa dependerá de que el clima coopere, la llegada de los frentes fríos y la posibilidad de que traigan consigo aguaceros persistentes son la principal preocupación que se cierne sobre la isla. La búsqueda de estrategias efectivas para mitigar el impacto de la temporada baja es ahora la prioridad máxima en Holbox, donde el silencio de sus playas clama por el retorno de sus visitantes aunque sea los fines de semana.

(Luis Enrique Cauich)
Vecinos de San Francisco, San Cosme y San Juan de Dios aseguran que peligra su salud y economía en caso de enfermar. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

De acuerdo con autoridades, van 46 de extraviados en lo que va del año en este municipio; sin embargo, más de la mitad apareció con vida.

“Levantan” a hombre en Kopchen

Un posible comando armado fue responsable de la desaparición de Filiberto Cahuich, según sus familiares

La comunidad Kopchen, en Felipe Carrillo Puerto, fue escenario de una privación ilegal de la libertad de un joven, por parte de un supuesto comando armado, según las autoridades.

Ante esta situación, los familiares de la víctima interpusieron una denuncia ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en agravio de Filiberto Cahuich Aban, debido a que hasta el momento no hay información de su paradero.

De acuerdo con los representan-

tes de la ley, este caso es el número 46 de extraviados en lo que va del año en Felipe Carrillo Puerto.

Según el documento oficial que fue emitido por la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Quintana Roo, refiere que el pasado 30 de septiembre fue cuando ocurrieron los hechos.

Ante la denuncia fue activada la ficha de búsqueda marcada con el número 168/ZS/2025.

Trascendió que la víctima pre-

senta señas particulares, como una oreja pequeña en el lado derecho, tatuaje en el antebrazo izquierdo con el nombre “Evelyn”, otro, en los dedos de la mano izquierda, formando palabras “Te Amo” y uno más en la pantorilla, con el número 777.

La última vez que fue visto, el sujeto vestía un short deportivo azul marino, sin playera, ni zapatos.

Los familiares del extraviado hicieron un llamado a la ciudadanía para aportar cualquier información que pueda ayudar a dar con su paradero.

La última vez que se le vio a la víctima fue el pasado 30 de septiembre

Según sus seres queridos, durante la noche del 30 de septiembre un supuesto comando armado entró a la fuerza a un domicilio para llevarse con violencia al joven.

Con este hecho ya suman 46 en la lista de personas desaparecidas en lo

que va del año, de los cuales más del 50 por ciento han sido localizadas con vida y la otra parte restante, los familiares siguen sin saber nada de ellas, por lo que se mantienen activas las fichas de búsqueda.

Mientras que en muertes violentas, en lo que va del 2025 se han registrado por lo menos 11, el últimos de éstos fue el asesinato con saña a un muchacho con discapacidad y que hasta el momento las autoridades de Investigación no han informado avances.

(Justino Xiu Chan)

(Fotos J. Xiu Chan)

Choca en el puente del Tren Maya

Un conductor abandonó su automóvil tras ver que el motor salió proyectado luego de accidentarse

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un automovilista chocó ayer contra la barda de contención del puente del Tren Maya, que va hacia Noh-Bec, en este municipio, por presunta falta de precaución al conducir, según autoridades.

Trascendió que el responsable de los hechos se dio a la fuga tras ver su vehículo destrozado completamente de la parte frontal.

Este suceso se registró en horas de la madrugada, en la carretera estatal, cuando el coche se encontraba bajando del viaducto, donde perdió el control de la dirección para estrellarse en el muro de contención.

El vehículo involucrado se trató de un Chevrolet, tipo Chevy azul, sin placas de circulación, mismo que era conducido de poniente a oriente.

Hasta el cierre de esta edición, identidad del conductor se mantenía en desconocimiento, debido a que éste se retiró del lugar luego del percance.

Tras el hecho arribaron elementos de la Dirección de Transito Municipal, quienes al corroborar lo sucedido, dieron aviso a peritos para llevar a cabo los procedimientos correspondientes.

Además solicitaron el apoyo de una grúa, que se encargó de realizar las maniobras necesarias para poder rescatar la unidad, que debido al impacto, el motor salió proyectado sobre el asfalto.

De acuerdo con reportes de los oficiales, el accidente se registró cuando el operador de la unidad, era conducido aparentemente a una imprudente velocidad en el puente vial del Tren Maya, que se encuentran bastante inclinado, por lo que no descartaron que pudieran registrarse mas accidentes de este tipo en el futuro.

Pese a la magnitud del per-

cance, éste se registro durante la madrugada, por lo que las autoridades reportaron que no hubo victimas que lamentar.

Luego de que la unidad accidentada fuera rescatada por la grúa, fue trasladada al corralón municipal para las diligencias correspondientes, a la espera de que el propietario acuda a reclamar su unidad.

También ha sido el mismo caso de los otros puentes que fueron construidos, ubicados en los entronques de los poblados X-Hazil Sur, y Chumpon, toda vez que se encuentran demasiado ladeados y altos, lo que se complica para subirse a las unidades e incluso hasta para los ciclistas, según ciudadanos.

(Justino Xiu Chan)

Oficiales de tránsito esperan que el implicado reclame su unidad.

Lleva el pan a su casa, pese a su avanzada edad

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- A pesar de contar con 85 años de edad, Luis Asunción González Cobos es una de las personas de la tercera edad que aún se encuentran activas laboralmente y buscan su propio sustento en este municipio.

Trascendió que trabaja en la venta de aguas de coco desde hace más de 40 años, aunque reconoció que hoy en día las ganancias se encuentran bajas, ya que existe competencia e incremento constante en el costo de esta fruta.

De acuerdo con el Censo de Población del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se cuenta con un total de 7 mil 946 adultos mayores, cuyas edades fluctúan entre los 60 años en adelante, en Felipe Carrillo Puerto.

Lamentó que hoy hay más personas que se dedican a lo mismo que él, por lo que la competencia cada vez es más dura.

Comentó que en sus tiempos de juventud llegó a esta ciudad, pro-

Destaca la Biosfera de Sian Ka’an

FELIPE CARRILLO PUERTO.- La Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an fue reconocida en la categoría Naturaleza y Paisaje dentro del Top 100 de Green Destinations 2025.

Lo anterior, debido al modelo de turismo regenerativo que impulsa la cooperativa “Community Tours Sian Ka’an”, ubicada en Muyil.

Según empresarios turísticos, dijeron sentirse honrados de recibir este reconocimiento al trabajo de muchas personas de este lugar, quienes día a día impulsan y promueven experiencias genuinas al visitante.

Señalaron que este logro se obtuvo poniendo como prioridad la conservación de más de 528 mil 147 hectáreas de ecosistemas megadiversos y fomentando un turismo que coexiste en armonía con la naturaleza.

Este modelo se gestiona y opera mediante la alianza de 15 cooperativas locales —cuatro pesqueras y 11 turísticas— que laboran en la reserva de la biósfera, en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Luis González se dedica a la venta de agua de coco desde hace 40 años

cedente de la comunidad Zacatal, Campeche, donde inicialmente comenzó a vender ropa, zapatos e incluso trabajó en albañilería, aunque en esta ciudad ha estado solo, pues no se volvió a casar desde que se separó de su primera esposa. En una ocasión sintió los estragos de vivir en soledad, pues se accidentó y quedó severamente herido, por lo que no había nadie que lo recibiera en su casa, “pero me vino a fortalecer el cariño de mis vecinos y la gente que yo conocía”, dijo. Destacó que seguirá vendiendo agua de coco “hasta que el creador me llame a rendir cuentas”. (Justino Xiu Chan)

Hicieron ver que su éxtio se basa en un modelo de viajes gestionado solamente por cooperativas y residentes locales de raíz maya, que con la búsqueda de oportunidades de crecimiento, se han convertido en guardianes de su territorio, protegiendo su herencia ancestral.

Se fomenta el turismo de naturaleza. (Justino Xiu Chan)
(Justino Xiu Chan)
Cobos vive solo, pero cuenta con el cariño de sus vecinos. (J. Xiu Chan)
Las autoridades confirmaron que no hubo personas accidentadas, sólo daños materiales. (Fotos J. Xiu Chan)

José María Morelos

Reclaman volver a programa

Beneficiarios que fueron dados de baja de “Sembrando Vida” enviaron carta a la Gobernadora

El representante de los productores ejidales de José María Morelos que fueron dados de baja del programa “Sembrando Vida”, Gabriel Alonso O’horan, informó que en agosto solicitaron a la Gobernadora ser reintegrados.

Sin embargo, indicó que han pasado dos meses sin recibir respuesta, a pesar de que recientemente se anunció a nivel nacional que ningún productor sería excluido del mismo.

Comentó que, hasta el momento, desconocen el destino de las cartas enviadas, ya que el Gobierno del Estado no ha emitido respuesta ni

ha cumplido con un apoyo que prometió llegar a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe).

Señaló que en el municipio hay productores que violaron las reglas de operación del programa, sembrando cultivos no autorizados y utilizando productos químicos para fumigar sus parcelas, cuando se establece que la limpieza debe realizarse de forma manual, es decir, con machete y coa.

A pesar de esas irregularidades, dichos productores no fueron dados de baja y continúan recibiendo apo-

yos. En contraste, los campesinos que se atrevieron a señalar a los técnicos de campo fueron excluidos del programa, lo cual, aseguró, fue la verdadera causa de su salida.

Anunció que en los próximos días invitarán a medios de comunicación a visitar las parcelas de quienes fueron dados de baja para constatar el trabajo realizado.

Posteriormente, harán lo mismo con predios de otros beneficiarios que permanecen en el programa, con el fin de que se comparen las condiciones y se determine quiénes realmente cumplen con sus obligacio-

Empieza CFE el desmonte en tendido eléctrico en San Diego

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzará a trabajar hoy en la limpieza debajo de los cables de alta tensión que llegan al poblado San Diego, anunció el subdelegado Isidro Chablé Caamal.

Agregó que también se hará el reemplazo de los postes que se encuentran en mal estado.

Lo anterior, luego de que el martes pasado, habitantes de la localidad amenazaran con retener personal de la paraestatal, en protesta por las fallas constantes en el servicio eléctrico, este jueves que la paraestatal.

Refirió que los trabajadores re-

El pasado martes, los pobladores se enfurecieron y retuvieron a personal de la Comisión por fallas en el servicio

correrán todo el pueblo para cortar ramas de árboles que ya tocan las líneas de alta tensión.

Aunque Chablé Caamal no precisó cuántos postes serán sustituidos, indicó que durante esos

trabajos se tendrá que interrumpir el servicio en la zona.

Dio a conocer que otras brigadas de la paraestatal se encargarán de limpiar los cinco kilómetros de línea eléctrica que atraviesan los montes del ejido.

El subdelegado expresó que los habitantes esperan que la CFE cumpla con los acuerdos y resuelva de manera definitiva las fallas en el suministro eléctrico.

Recordó que, a principios de semana, la población se molestó mucho porque la CFE demoró en reactivar la energía en el poblado tras el reporte realizado el domingo. (Lusio Kauil)

nes dentro de las CACS (parcelas), como lo denominan los técnicos de “Sembrando Vida”.

Gabriel Alonso consideró incongruente que el Gobierno federal insista en que “Sembrando Vida” es un derecho constitucional, mientras en el campo se actúa de forma contraria por parte de quienes supervisan su operación.

En agosto, durante una audiencia ofrecida por la Gobernadora del Estado en esta ciudad, más de una decena de productores del programa, pertenecientes a siete ejidos del municipio, se

manifestaron en el evento.

En esa ocasión, los campesinos indicaron haber sido dados de baja del programa federal a pesar de contar con los cultivos requeridos en sus parcelas.

Afirmaron que su expulsión no se debió al abandono del trabajo, sino a que confrontaron a los técnicos, quienes, según dijeron, abusaban de su cargo.

También señalaron que hicieron llegar varias cartas a la gobernadora, en las que solicitaron ser reincorporados al programa.

(Lusio Kauil)

La paraestatal admitió como legítimo el enojo de habitantes. (L. Kauil)

Aseguran plantas de mariguana

Las presuntas macetas con el estupefaciente estaban en un predio donde hubo varios disparos

JOSÉ MARÍA MORELOS.–

Por detonaciones de arma de fuego en un predio ubicado en la colonia Morelos, elementos policiacos descubrieron un macetero con un plantío de hierba parecida a la mariguana.

De acuerdo con el reporte policial, la noche del miércoles, cerca de las 9:30 p. m., se recibió una llamada al número de emergencias 911 para informar que sobre la calle Plan La Noria, entre Primavera e Hidalgo, se habían registrado disparos.

Los policías se trasladaron al sitio y, al arribar, una mujer que se identificó como Reyna M. C. C. les comentó que, minutos antes, había observado a dos sujetos dentro del predio de su tío.

La mujer explicó que no pudo distinguir la vestimenta ni el color de la moto.

Según narró, los individuos inspeccionaban el predio y, al notar que habían sido descubiertos, huyeron en la motocicleta. Fue en ese momento, cuando escuchó una detonación.

La fuente policial indicó que Reyna autorizó a los elementos a ingresar al predio de su familiar para revisar y buscar algún cartucho percutido.

Al pasar por uno de los cuartos construidos por el Gobierno, escucharon la voz de una persona en el interior que se identificó como Lázaro Chan. El hombre pidió a los policías que se retiraran del terreno, argumentando que no había sucedido nada.

“MERCANCÍA”

matas de cannabis fueron incautadas durante una inspección en el terreno.

Mientras salían, los agentes observaron cinco maceteros con plantas, aparentemente mariguana. Los elementos se retiraron, ya que se trataba de una propiedad privada y el dueño pidió que abandonaran.

Otros delitos

En otros hechos, una mujer que puso en venta su motocicleta a través de redes fue contactada por extorsionadores, quienes le exigieron el pago de “derecho de piso”.

La víctima, identificada como Senia A. P. P., de 29 años de edad, declaró que ofreció la venta del vehículo para poder comprar medicamentos a su hijo enfermo.

Sin embargo, los delincuentes no la llamaron con intención de adquirir la moto, sino para exigirle dinero bajo amenazas. Incluso le advirtieron que, si no pagaba, atentarían contra su hijo.

(Tassio Chuc)

Quieren representación

real en Congreso

Reclaman habitantes que el municipio no tenga un distrito electoral diputados lo desconozcan

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Para que los habitantes sean realmente representados en el Congreso del Estado, cada municipio debe tener un diputado.

Así lo indicó Pedro Dzib Puc, secretario de la Unión Nacional de Organizaciones Autónomas Campesinas (Unorca), en el municipio. Por ello, es necesario modifi car las demarcaciones distritales, de modo que en las elecciones de 2027 haya candidatos por municipio, lo cual demostraría que se impulsan cambios reales en la entidad.

Comentó que desde hace más de 10 años, José María Morelos no cuenta con un representante propio en el Congreso, ya que esta demarcación se dividió entre dos distritos electorales -el XII y el XIII-, de los cuales, una parte corresponde a Bacalar y otra a Felipe Carrillo Puerto. Esto, agregó, significa que el municipio tiene dos diputados, pero a la vez ninguno, ya que los legisladores trabajan para sus respectivas demarcaciones, mientras que en la práctica, José María Morelos no cuenta con representación real en el Congreso.

Ante esta situación, Dzib

Puc consideró urgente que cada municipio tenga su propio legislador, con el fi n de que el Congreso sea verdaderamente representativo. Remarcó que, aunque en teoría José María Morelos cuenta con diputados, en la realidad la población no conoce a ninguno.

Explicó que, de acuerdo con la geografía electoral del estado,

Quintana Roo está dividido en 15 distritos locales, siendo José María Morelos el único municipio que no tiene un distrito propio, ya que comparte con Bacalar y Felipe Carrillo Puerto.

Según el líder de Unorca, la población del municipio es trabajadora, emprendedora y con talento, por lo que necesita mayores apoyos que le permitan

activarse e incidir positivamente en el desarrollo económico.

Señaló que la ciudadanía no sólo debe tener representación en el Palacio Municipal, sino también en el Congreso del Estado. De esa forma, dijo, se pueden concretar mejores acciones de Gobierno en beneficio de la sociedad.

(Lusio Kauil)

Sugiere líder de agrupación campesina hacer una modificación a las circunscripciones. (Lusio Kauil)

Bacalar

Crecen avistamientos de cocodrilos

Un moreletti ha sido detectado frecuentemente entre el parque ecológico y el muelle ubicado en la calle 36

En los últimos meses, la “Laguna de los Siete Colores” en Bacalar, se ha convertido en escenario recurrente para la aparición de cocodrilos moreletti, una especie endémica de los humedales de esta región.

Su presencia ha llamado la atención, tanto de turistas como de habitantes locales, generando preocupación por la seguridad en una zona que es uno de los principales atractivos naturales del estado.

De acuerdo con testimonios de turistas, el reptil ha sido avistado regularmente en el área comprendida entre el parque ecológico y el muelle ubicado en la calle 36, donde suelen desarrollarse actividades recreativas y turísticas en contacto directo con la laguna.

Durante el 2025 se han registrado al menos cinco episodios destacados en diferentes puntos de la laguna. En marzo, se reportó la presencia de un cocodrilo cerca de la zona centro de Bacalar, lo que llevó a las autoridades a suspender temporalmente las actividades náuticas para cuidar la integridad de los visitantes. Posteriormente, en junio, turistas que nadaban en la orilla sur observaron un ejemplar de tamaño considerable, lo que generó un impacto inmediato y una mayor vigilancia en la zona. En agosto, la alarma se incrementó cuando un hotelero captó en video a un cocodrilo pequeño en el muelle del parque ecológico, lo que a su vez fue difundido entre los prestadores de servicios turísticos, quienes expresaron su inquietud sobre la posible afectación a la actividad económica y la seguridad del destino. Estos hechos subrayan la necesidad de implementar medidas preventivas y de información pública para quienes visitan o habitan esta región.

Habitantes y turistas piden la instalación de avisos y protocolos de protección para prevenir accidentes

Habitantes y turistas han hecho un llamado urgente a la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Bacalar para establecer señalizaciones claras que alerten acerca de la presencia de cocodrilos en las áreas de mayor tránsito humano, principalmente en puntos turísticos clave. La instalación de avisos y protocolos de seguridad es fundamental para prevenir accidentes que podrían ser fatales y para fomentar una convivencia armónica con el entorno natural.

(Redacción PorEsto!)

Durante el 2025 se registraron al menos cinco episodios destacados en diferente puntos de la laguna en donde se ha aparecido el reptil. (PorEsto!)

Impulsan estrategia para navegar seguro

Autoridades señalaron la necesidad de un plan de prevención y vigilancia en la circulación náutica

BACALAR.- Se llevó a cabo la reunión estratégica titulada “Por una Navegación Segura en Bacalar”, que tiene como objetivo velar la integridad y salvaguardar y preservar la “Laguna de los Siete Colores”.

En el encuentro se juntaron autoridades municipales, navales y del sector turístico en una alianza para fortalecer la seguridad y conservación de este importante cuerpo de agua.

La reunión fue encabezada por el presidente municipal; el vicealmirante Marco Antonio Muñoz Hernández, comandante de la Décima Primera Zona Naval; y el capitán de Puerto Román Bustos Gómez. Además, participaron representantes de los tres niveles de Gobierno, autoridades marítimas, hoteleros, restauranteros, así como prestadores de servicios turísticos y náuticos.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de contar con una estrategia coordinada que incluya acciones de prevención,

vigilancia constante y protección directa tanto a bañistas como a quienes disfrutan de actividades recreativas en sus aguas.

Los asistentes acordaron redoblar los esfuerzos para establecer filtros de contención efectivos, promover la acción inmediata ante cualquier situación de riesgo y fomentar los repor-

tes oportunos para mantener el orden en el sistema lagunar. El objetivo principal es priorizar la seguridad y la salvaguarda de la vida de locales y turistas, evitando incidentes y garantizando el bienestar en este espacio natural. El Edil señaló que para que la laguna continúe siendo un patrimonio natural y que puedan dis-

frutar las generaciones futuras, es indispensable revisar de manera responsable y seguir trabajando para regular las embarcaciones que operan en sus aguas. Esta medida busca controlar el impacto ambiental y preservar la frágil ecología del lugar ante el crecimiento del turismo y la actividad náutica.

(Redacción PorEsto!)

La medida busca controlar el impacto ambiental en el cuerpo de agua del municipio. ( PorEsto! )

Cierran granja y otra pretende abrir

Una empresa ha solicitado permiso a la SDS para criar 24 mil cerdos en el municipio de Tekantó

MÉRIDA, Yuc.- Mientras los pobladores de Santa María Chi celebran la clausura definitiva de la polémica granja porcícola que durante años afectó su salud y contaminó su entorno, en otra zona del estado se avanza en los trámites para abrir un nuevo complejo pecuario con capacidad para albergar 24 mil cerdos.

El contraste refleja una constante en Yucatán: la tensión entre el modelo de producción intensiva y las comunidades que denuncian los daños ambientales.

Reubican a los cerdos de Santa María Chi

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) confirmó que los cerdos de la clausurada granja de Santa María Chi ya están siendo reubicados en otras granjas de Yucatán, aunque desconoce el número exacto de animales y los sitios de destino.

La titular de la dependencia, Neyra Silva Rosado, explicó que la operación es responsabilidad de la empresa propietaria, Grupo Porcícola San Gerardo, ligada a los empresarios Oswaldo Loret de Mola Coldwell y Francisco José Loret de Mola Díaz, aparceros de Kekén.

“No se trata de reubicar la granja, sino a los cerdos. No podemos dejarlos ahí porque eso generaría un problema de salud más grave”, afirmó la funcionaria.

El retiro de los animales es gradual y bajo vigilancia ambiental. El objetivo es evitar que permanezcan en condiciones de abandono, lo que agravaría el riesgo sanitario para la población y el medio ambiente.

Aunque la clausura fue ejecutada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la logística del traslado recae en los dueños.

La exigencia del pueblo

Para los habitantes de la comunidad de Santa María Chi, encabezados por el comisario Wilberth Nahuat Puc, lo urgente no es el litigio legal ni las sanciones, sino que los animales se retiren cuanto antes y que la granja sea desmantelada.

“Mientras sigan ahí, el riesgo persiste. Lo que queremos es que se vayan ya”, expresó.

Los pobladores advierten que el traslado podría dirigirse hacia la reserva de Cuxtal, donde los mismos dueños operan al menos dos granjas. “Ahí está la planta de aguas que abastece a Mérida, la afectación sería ahora para la ciudad”, denunció el comisario.

Una lucha de años

La clausura de Santa María Chi

Granja clausurada

• Santa María Chi, municipio de Mérida

Empresa

• Grupo Porcícola San Gerardo (aparceros de Kekén)

Motivos del cierre

• Contaminación de agua, quema de excretas, descargas al manto freático

Lucha comunitaria

• 2 años de protestas y amparos de pobladores mayas

Número de cerdos

• Sin cifra oficial; traslado paulatino a otras granjas

Riesgo señalado

• Posible reubicación en la Reserva Cuxtal, cerca de planta de agua de Mérida

Nuevo complejo

Centro Porcícola Tixcochoh Nombre Nue Ce n Nom

• Ejido Tixcochoh, Tekantó

Distribución del predio

fue el resultado de una lucha comunitaria de dos años, marcada por amparos, protestas y constantes denuncias. Los pobladores documentaron contaminación del agua, quema de excremento en el monte y enfermedades en la población.

Profepa constató que los empresarios continuaban descargando aguas residuales al manto freático sin autorización, lo que derivó en la clausura definitiva.

El gobernador Joaquín Díaz

Mena informó que se mantiene comunicación con los empresarios para que la reubicación de animales se realice sin demoras. Pero la comunidad insiste en que el proceso debe concluir ya y que la granja sea desmantelada para cerrar un capítulo que, aunque representa una victoria legal, aún mantiene abiertos riesgos ambientales.

Un nuevo proyecto en Tekantó

Mientras Santa María Chi enfrenta el proceso de cierre y traslado de animales, en el municipio

de Tekantó otro proyecto porcícola busca abrir sus puertas.

De acuerdo con el Diario Oficial del Estado, se ingresó una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el “Centro Porcícola Tixcochoh”, en el ejido del mismo nombre. El predio, conocido como “Granja Inquietas 12”, se ubica en la parcela 33 Z-1 P/1 del núcleo ejidal.

El proyecto plantea la cría y engorda de 24 mil cerdos en ocho naves de producción, con el objetivo de abastecer al mercado regional y nacional. La superficie del complejo abarcaría más de 301 mil metros cuadrados, distribuidos entre áreas de conservación, riego, producción y servicios.

La SDS aclaró que el promovente está obligado a cumplir con lo dispuesto en la MIA y aplicar medidas de mitigación ambiental. Además, se abrió un plazo de cinco días hábiles para que la población interesada consulte el documento y presente observaciones. La documentación se encuentra disponible en las ofi cinas de la

Secretaría en Mérida.

Debate abierto

El contraste entre el cierre en Santa María Chi y la solicitud de apertura en Tekantó refleja una dinámica que parece repetirse en Yucatán: mientras comunidades logran clausuras tras años de lucha, nuevos proyectos surgen en otras zonas bajo el amparo de trámites legales.

Organizaciones ambientales han advertido que, sin una política de ordenamiento territorial clara, Yucatán seguirá enfrentando un círculo interminable de conflictos sociales, legales y ambientales ligados a la industria porcícola.

Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en 2023 se identificaron 507 granjas porcinas en Yucatán.

Sin embargo, investigaciones de la organización Mercy For Animals elevaron la cifra a 872 instalaciones, tras detectar con drones 372 granjas que no aparecían en los registros oficiales.

La magnitud de este crecimiento es contundente: Yucatán concentra 1.6 millones de cerdos y más de 38 millones de aves de corral, cifras que colocan al estado en el tercer lugar nacional en ambas categorías. Esta densidad animal rebasa la capacidad de regeneración de los ecosistemas locales. Un ejemplo claro está en los municipios de Muna, Conkal y Cacalchén, donde la densidad es de dos cerdos por hectárea, es decir, más animales que personas, según reconoció la propia Semarnat. De acuerdo con Greenpeace, el 86% de las granjas porcinas de la Península están en territorios indígenas mayas, cuyos habitantes sufren contaminación del agua, malos olores, enfermedades y pérdida de cultivos básicos de la milpa, como maíz y calabaza. El impacto no se limita al medio ambiente: también ha debilitado la crianza tradicional de cerdos en traspatio, una práctica cultural y económica que poco a poco desaparece, desplazada por el avance de las grandes corporaciones. (Redacción Por Esto!)

Personal especializado realiza acciones de control en zonas rurales de la Entidad. Candelaria, Calakmul y Carmen concentran más del 50% de los casos. (Especial)

Gusano barrenador supera 500 casos

Hasta el cierre de septiembre hay 31 animales bajo vigilancia, el ganado es el principal afectado

Campeche se suma a los nueve Estados afectados por la plaga, que ha acumulado 7 mil 437 casos a nivel nacional, entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025.

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- El Estado de Campeche, una de las nueve entidades afectadas en México, reporta un acumulado de 518 casos de gusano barrenador del ganado, infestación provocada por la mosca Cochliomyia hominivorax, del total, tres han afectado a humanos, según el último reporte, al cierre de septiembre de 2025, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Según el documento “Informe de casos acumulados de Gusano Barrenador del Ganado en México”, del 20 de noviembre de 2024 al 27 de septiembre de 2025, Campeche ocupa el sexto lugar en número de casos acumulados.

A nivel nacional, los nueve estados con casos confirmados acumulan 7 mil 437 registros de gusano barrenador, distribuidos en 3 mil 760 en Chiapas, 869 en Tabasco, 844 en Oaxaca, 658 en Yucatán, 609 en Veracruz, 518 en Campeche, 155 en Quintana Roo, 23 en Puebla y uno en

ALERTA SANITARIA casos en humanos han sido confirmados en Campeche.

Nuevo León.

Respecto a los 518 casos de Campeche, estos están subdivididos en 386 relacionados con bovinos, 45 en perros, 39 en caballos, 24 en porcinos, 21 en ovinos y tres en seres humanos.

Del total de casos en el estado, 12 de los 13 municipios han registrado contagios estos son 142 en Candelaria, 94 en Calakmul, 69 en Carmen, 56 en Champotón, 55 en Escárcega, 44 en Campeche, 22 en Hopelchén, 14 en Palizada, 12 en Calkiní, ocho en Hecelchakán, uno en Seybaplaya y uno en Tenabo.

En cuanto a los casos activos, Campeche registra 31 de los 360 reportados en el país, distribuidos en 17 en ganado bovino, 5 en perros, cuatro en ovinos, tres

en caballos y dos en porcinos. Ahora en cuanto a los casos activos divididos por municipios, Campeche ocupa el primer lugar con 10, sigue Candelaria con

seis, así como cuatro en Escárcega, tres en Calakmul, tres en Carmen, dos en Calkiní, dos en Hopelchén y uno en Champotón. (David Vázquez)

Además de bovinos, el gusano ha afectado a caballos, perros, cerdos, ovejas e incluso humanos.

Deportes

Resistencia

A pesar de las lesiones, 49ers de San Francisco saca provecho de la precisión de Eddy Pineiro y el aporte de McCaffrey para llevarse una victoria de 26-23 ante Rams en tiempo extra Página 46

Bombarderos blanquea a Medias Rojas y ahora se probará con los Azulejos

Tras romperse la rodilla, Rodrigo Huescas se va a perder la Copa del Mundo

FIFA presenta a Trionda , el balón que hará vibrar a la tierra el próximo año

Los Niners marchan con un récord de 4-1 en la temporada, y se apoderan del primer lugar en la NFC Oeste, además ya han vencido a sus tres oponentes divisionales. (AP)

EL DATO

Con 7 titulares ofensivos f uera por lesión, los Niners pudieron vencer a su tercer rival divisional tras los triunfos ante Halcones Marinos de Seattle y los Cardenales de Arizona.

49ers, plagados de lesiones, superan a los Rams en tiempo extra y toman la cima de la NFC Oeste

Mac Jones condujo anoche, con dos pases de anotación, el triunfo en tiempo extra de los 49ers de San Francisco 23-26 sobre los Rams de Los Ángeles en el comienzo de la semana cinco de la temporada de la NFL.

Cuatro victorias un

triunfo resumen la campaña de 49ers , que lidera la Conferencia del Oeste de la Conferencia Nacional, en la que Rams quedó con balance de 3-2.

Jones estuvo en los controles de los gambusinos por la lesión de Brock Purdy, quarterback princi-

pal de los gambusinos

Matthew Stafford acumuló 389 yardas y tres touchdowns

Los 49ers arrasaron en el primer cuarto, aunque sólo tomaron ventaja de 0-14 con envíos a Jake Tonges y Christian McCaffrey.

En el segundo cuarto los

Rams descontaron 7-14 con el pase de Stafford a las diagonales hacia Kyren Williams. Hacia el final del segundo cuarto Eddy Piñeiro, de origen cubano y nicaragüense, envió el juego al descanso 7-17 con un gol de campo.

En el tercer cuarto San Francisco volvió a mantener mayor tiempo en el terreno a su ofensiva, pero sólo consiguió un gol de campo de Piñeiro que los alejó 7-20, aunque Los Angeles reaccionaron con un pase de anotación a Pula

Nacua que los acercó 14-20.

En el último periodo, Matthew Stafford igualó el juego 20-20 con su segundo envío de touchdown hacia Kyren Williams; Joshua Karty falló el punto extra que debió poner al frente a los Rams. Los 49ers recobraron el mando 20-23 con gol de campo de 59 yardas de Piñeiro a tres minutos del final. Rams regresó con una patada de Joshua Karty que igualó 23-23 y envió el juego a tiempo extra.

En los 10 minutos agregados Piñeiro hizo buena su patada de 42 yardas para sellar la victoria 23-26.

La semana cinco continuará este domingo con el partido entre los Browns de Cleveland y Vikingos de Minnesota que se jugará en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres.

(EFE)

EEl novato Cam Schlittler domó a la ofensiva de Boston con sus pitcheos de 100 mph y los Yankees de Nueva York capitalizaron un par de desprolijidades dentro de un racimo de cuatro carreras en el cuarto inning para derrotar 4x0 a los Medias Rojas, llevarse su serie de comodines de la Liga Americana y citarse con Toronto en un duelo divisional.

Nueva York hizo historia como el primer equipo que conquista una serie de comodines después de perder el primer juego. Desde el estreno del formato con una primera ronda en 2022, los ganadores del encuentro inicial habían emergido victoriosos en las primeras 15 series.

Los Yankees abrirán su serie divisional el sábado midiéndose con los Azulejos, campeones de la División Este. Ambos equipos acabaron con fojas de 94-68, pero el criterio de desempate favoreció a Toronto por dominar su serie particular, 8-5.

A sus 24 años, el derecho Schlittler debutó en las mayores 9 de julio. Oriundo de Massachusetts, Schlittler creció como fanático de Boston Recetó 12 ponches al cubrir ocho innings en blanco.

Superó a Connelly Early, un zurdo de 23 años que debutó el 19 de septiembre y que se convirtió en el abridor más joven de Boston en la postemporada desde que Babe Ruth inició un juego con 21 años en 1916.

La cuenta de 12 ponches de Schlittler fue la más alta de su precoz carrera. Toleró cinco sencillos y no concedió boletos.

Nueva York enlazó victorias tras haber perdido ocho de los nueve encuentros previos con Boston, remontándose a 2004. Los Yankees quedaron al frente 14-13 en los cruces de postemporada de la rivalidad más icónica de las Grandes Ligas. Bucky Dent se encargó del lanzamiento ceremonial en el día que se cumplieron 47 años de su jonrón de tres carreras que dio la ventaja a los Yankees en el Fenway Park en un juego de desempate de la División Este. (AP)

Neutralizan a los Padres en Wrigley Field

Pete Crow-Armstrong conectó un sencillo impulsor ante un titubeante Yu Darvish, y los Cachorros de Chicago maniataron a Fernando Tatis Jr. y los Padres de San Diego para conseguir una victoria de 3x1 en el decisivo tercer juego de su serie de comodines de la Liga Nacional. Respaldados por una ruidosa multitud de 40 mil 895 personas en el Wrigley Field , Chicago mostró su brillante defensa para avanzar en la postemporada por primera vez desde 2017.

Michael Busch conectó un jonrón solitario, y Jameson Taillon lanzó cuatro innings en blanco antes de que el mánager Craig Counsell utilizara cinco relevistas para cerrar el encuentro.

Después de que Brad Keller flaqueara en la novena -permitiendo un jonrón de Jackson Merrill al abrir el episodio y golpeando a dos bateadores- Andrew Kittredge se apuntó el salvamento al retirar a Jake Cronenworth con un rodado a la tercera base y a Freddy Fermin con un elevado al jardín central.

El próximo enfrentamiento para Chicago será contra Milwaukee, el campeón de la División Central de la Liga Nacional, en una serie divisional al mejor de cinco partidos que arrancará mañana.

Counsell dirigió a los Cerveceros durante nueve años antes de ser contratado por los Cachorros en noviembre de 2023, y ha sido abucheado con fuerza en Milwaukee desde que se fue.

El dominicano Tatis se fue de 4-0 con tres ponches, incluyendo un elevado al derecho que dejó corredores en segunda y tercera en la quinta. Su compatriota Manny Machado, quien conectó un jonrón de dos carreras en el segundo partido, falló con un rodado a Swan-

Dillon Dingler despachó un jonrón en el sexto inning para romper un empate, Wenceel Pérez impulsó dos anotaciones dentro del racimo de cuatro en el séptimo y los Tigres de Detroit vencieron 6x3 en la pizarra a los Guardianes de Cleveland en el decisivo tercer duelo de su serie de comodines de la Liga Americana.

Se trata de la segunda temporada consecutiva que los Tigres ganan una serie de comodines como visitantes. Detroit viajará a Seattle

También brindó desquite para los Tigres después de que su temporada terminara en Cleveland el año pasado con una derrota en el quinto partido de la serie divisional.

CAM SCHLITTLER es el primer novato en ponchar a 8 bateadores en un juego en el que el ganador se lleva todo. Cerró el día con un total de 12 anestesias

Dingler pegó un jonrón en la sexta. re e i-n e o s

DECEPCIONANTE FINAL para San Diego después de haber llegado a la postemporada por cuarta vez en los últimos 6 años. EL DATO

Los Marineros, campeones del Oeste de la Liga Americana y segundos sembrados, ganaron cuatro de los seis encuentros de la temporada regular contra los Tigres, que obtuvieron el tercer comodín.

DECEPCI E CLEVELAND 3x6

son para el último out del octavo, varando a un corredor en tercera. Darvish también tuvo problemas contra su antiguo equipo. El derecho japonés fue retirado después de que los primeros cuatro bateadores de los Cachorros se embasaron en la segunda entrada, culminando con el primero de los tres hits de Crow-Armstrong. (AP)

El astro dominicano José Ramírez impulsó la primera carrera para Cleveland con un sencillo en el cuarto episodio, pero la suerte de los Guardianes quedó sellada cuando Detroit armó su rally en el séptimo.

Los Guardianes , campeones de la Central de la Liga Americana, estaban 15 juegos y medio detrás de Detroit a principios de julio antes de completar la mayor remontada en la historia de la división o liga en las mayores. (AP)

DETROIT

EL DATO RA E

JOSÉ RAMÍREZ conectó un sencillo que fue el hit número 40 en su carrera de postemporada, que lo convierte en el quinto jugador en la historia de la franquicia en alcanzar ese hito.

Pete Crow-Armstrong conectó un sencillo impulsor ante Darvish. (AP)
Tigres acaba con Guardianes

Peligra el Mundial para Huescas

El lateral mexicano sufre una lesión grave en su rodilla y estará fuera por más de seis meses

DINAMARCA.- La temporada de Rodrigo Huescas llegó a su fin, el lateral derecho mexicano sufrió una lesión grave en su rodilla, esto de acuerdo con el propio Copenhague que lanzó un comunicado para dar a conocer esta terrible noticia.

El cuadro danés sigue sin especificar cuál es la lesión del canterano de Cruz Azul, pero sí dejó en claro que pasará por el quirófano y deberá de cumplir un largo período de recuperación para regresar a las canchas, por lo que ya no jugará los meses restantes.

“Anoche, Rodrigo se sometió a una ecografía en Copenhague,

que, lamentablemente, confirmó que la lesión es tan grave como se temía inicialmente. Esto significa que Rodrigo se enfrenta ahora a una cirugía y a un largo período de rehabilitación, y estará de baja, como mínimo, lo que resta de temporada”, explicó el club.

Aunque todavía no se ha dado a conocer qué lesión afectó a Huescas, algunos reportes señalan que se trata de una rotura de ligamento cruzado, por lo que estaría fuera alrededor de ocho meses, lo que significaría que llegar al Mundial de 2026 luce imposible.

Estos mismos reportes aseguran que el cuadro danés volverá

a someter a Huescas a otros estudios esta mañana, pues la rodilla afectada estará un poco más desinflamada, lo que permitirá confirmar si se trata de una rotura de ligamento o alguna otra afectación.

La lesión del joven mexicano debilitará el costado derecho del equipo danés, pues Huescas ya se había adueñado de esa banda gracias a su gran calidad a la hora de llegar a la línea del fondo.

Jacob Neestrup, técnico del Copenhague, reconoció las grandes cualidades del mexicano y dejó en claro que su ausencia será importante para él.

“Desde su llegada el verano pa-

sado, Rodrigo ha demostrado ser un jugador excepcionalmente talentoso que se ha convertido en una figura clave para el F.C. Copenhague y la Superliga. Ha mostrado un desarrollo continuo y estaba a punto de dar el salto a Europa.”

De igual manera, el estratega habló sobre el sueño de Huescas para estar en la Copa del Mundo de 2026, y aseguró que todos en el club estarán a su disposición para apoyarlo en lo que necesite.

“Además, esperaba con ansias el Mundial en casa, en México, el próximo verano, si continuaba con su excelente rendimiento”.

(El Universal)

La NFL volverá a México el próximo año

ESTADOS UNIDOS.- Roger Goodell, comisionado de la NFL, confirmó que la liga volverá a tener un partido de temporada regular en México en 2026.

“Estaremos de regreso en la Ciudad de México el próximo año; estamos muy emocionados por ello”, aseveró el comisionado en una conferencia de prensa realizada en Londres, donde este domingo los Vikingos de Minnesota se medirán a los Browns de Cleveland en el Tottenham Hotspur Stadium

El más reciente partido de temporada regular que la NFL realizó en México fue el del 21 de noviembre de 2022, cuando los 49ers de San Francisco derrotaron 38-10 a los Cardenales de Arizona en el Estadio Azteca

Luego de ese juego, la NFL tuvo que frenar su serie internacional en territorio mexicano debido a la remodelación en la que entró

El hijo de Zidane va a Argelia

ARGELIA.- Luca, hijo del astro francés Zinedine Zidane, fue convocado por primera vez a la Selección de Argelia para los próximos duelos de la eliminatoria a la Copa Mundial 2026. El guardameta de 27 años representó a Francia a nivel juvenil, pero nunca con la mayor, por lo que es elegible para Argelia a través de los lazos familiares de su padre. La FIFA aprobó un cambio de elegibilidad hace dos semanas para Zidane, quien llegó a jugar en el Real Madrid cuando su padre dirigía al equipo. Ahora está con el Granada de la segunda división de España.

El entrenador de Argelia, Vladimir Petkovic, eligió a Zidane para su plantel de 26 jugadores para los partidos de clasifi cación contra Somalia el nueve de octubre y Uganda cinco días después.

el Estadio Azteca para ser sede del Mundial 2026, remodelación que estará terminada en marzo. Para esta temporada, la NFL programó la cifra récord de siete partidos fuera de Estados Unidos.

El primero se jugó en septiembre pasado en São Paulo, Brasil; la semana pasada el segundo se realizó en Dublín, Irlanda. Además, se jugarán tres en Londres, uno en Berlín y el último será en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid el 16 de noviembre.

En su conferencia, Goodell subrayó la intención de la NFL de llevar el juego más allá de América y Europa. También aseguró que la NFL planea lanzar ligas profesionales de flag football femeninas y masculinas en los próximos años para aprovechar el empuje que los Juegos Olímpicos de 2028 darán a este deporte.

(EFE)

Argelia lidera el grupo de clasificación por cuatro puntos y una victoria en cualquiera de los partidos enviaría al equipo a la Copa del Mundo que será coanfitrionada por Estados Unidos, Canadá y México. Argelia ha jugado en cuatro Copas del Mundo masculinas y alcanzó los octavos de final en su última aparición en 2014. Zinedine Zidane jugó en tres Copas del Mundo para Francia, ganando el título de 1998 en casa y perdiendo la final en 2006. Su último partido como jugador quedó marcado en la historia de los mundiales tras recibir una tarjeta roja en el tiempo extra de la final de 2006 por dar un cabezazo al defensor italiano Marco Materazzi. (AP)

Luca se vestirá de Verde de cara a la Copa del Mundo.

Tiene Iguanas el liderato en la mira

Cancún FC enfrentará como visitante a Atlético La Paz, en búsqueda de su séptimo triunfo del torneo

CANCÚN.- Las Iguanas visitarán a Club Atlético La Paz con la mira puesta en lograr el liderato del Torneo Apertura 2025 de la Liga BBVA Expansión MX; después de lograr un triunfo ante Tapatío en el Estadio “Andrés Quintana Roo”. Dicho resultado significó la cuarta victoria consecutiva como anfitrión, lo cual dio una gran dosis de motivación para los dirigidos por el profesor ecuatoriano, Mi- guel Ángel Bravo, en su afán de recuperar la cima, por el momento en poder de La Jaiba Brava.

El Cancún FC mantiene una buena racha, en la que suma seis triunfos, un empate y mismo número de derrotas, así como 13 goles a favor y dos en contra (diferencia de +11), lo que los ubica en la segunda posición de la tabla general; además tiene la mejor defensiva de la competencia.

En cuatro encuentros como visitante, registra par de victorias, ambas por idéntico marcador (01) frente a Dorados y Alebrijes, además de un empate (0-0) en Zacatecas y el tropiezo (2-1), ante La Jaiba Brava.

Los del Caribe son segundos de la tabla general, a un punto de La Jaiba Brava

En sus últimas dos visitas al Estadio “Guaycura”, Cancún FC rescató una victoria (1-4) en el Apertura 2023 y una igualada (1-1) en el 2024.

El “Misionero”, Hugo Norberto Castillo, originario de Argentina, pero naturalizado mexicano, asumió el timón del Club Atlético La Paz, con el objetivo de volver a una fase final, algo que no logran desde el Clausura 2024, cuando incluso, accedieron hasta las semifinales. En aquella ocasión fueron eliminados por Leones Negros de la Universidad de Guadalajara con global 4-2, tras un empate en la ida (1-1) y victoria jalisciense, en el de vuelta. En cuatro compromisos que sortearon como local, acumulan dos ganados ante Dorados de Sinaloa (3-1) y Atlético Morelia (3-0), un empate (1-1) contra Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y un descalabro (1-2) con Mineros de Zacatecas, en ese orden.

Tres éxitos, mismo número de empates, dos derrotas, así como 17 goles a favor, 14 en contra y 12 puntos, son sus números. Es la tercera mejor ofensiva, apenas superado por Venados FC y Atlante. En lo que respecta a la escalerita al cielo , los “reptiles” se mantienen en el segundo escalón con 19 puntos, debajo del líder general, La Jaiba Brava, por un punto, mientras que la Paz se sitúa en el escaño seis con 12 unidades, abajo del Irapuato que se sitúa en la quinta posición con 14.

(Rafael García)

Sueñan con fichar a Montserrat Saldívar

De consolidarse el equipo femenil, los “reptiles” irían por la jugadora estrella del América

CANCÚN.- Sería un sueño para las Iguanas el contratar a Montserrat Saldívar la estrella de las Águilas del América y de la Selección Nacional Femenil, aseguró Giovanni Solazzi, vicepresidente y director general del club.

“Tan pronto lleguemos a la Primera División tendremos nuestro propio equipo femenil y creo que una de las mejores jugadoras de México en este momento es de Cancún”, dijo en referencia Saldívar.

Aseguró que tanto la directiva del club como las autoridades cancunenses mantienen el deseo de ascender a Primera División y consolidar el equipo femenil. Sobre la resolución que dio el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés) sobre el regreso de la Liga de Ascenso en el futbol mexicano, proceso en el cual el club quintanarroense fue uno de los protagonistas, adelantó que hay comunicación con los dueños de los clubes de la Liga MX para que se respete.

“Estamos listos. Creo que tenemos un buen equipo, por lo que trabajamos para volver a ser campeones antes del ascenso, que siempre es importante”, destacó.

Reconoció que, en caso de

En 2026 regresa la posibilidad del ascenso a la Primera División

una nueva inversión para mejorar el Estadio “Andrés Quintana Roo”, al llegar a la Liga MX será realizado por el club.

“Nosotros ya hemos invertido mucho en el estadio, obviamente necesitamos una concesión más

larga para seguir invirtiendo en nuestra casa”, dijo.

Aseguró que están trabajando de la mano de las autoridades de Benito Juárez, ya que la inversión sería del club.

(Rafael García)

La oriunda de Benito Juárez da de qué hablar en el circuito mexicano y en la selección. (PorEsto!)
El club dirigido por Miguel Bravo (izq.) sólo ha sufrido una derrota y cuenta con la mejor defensiva del Apertura 2025. (Fotos R. García)

Entrena Celex en gimnasio de lujo

El boxeador de Cancún forma parte de la comitiva mexicana que trabaja en el mítico “Teiken Gym”, de Japón

CANCÚN.- Celex Castro viajó a Japón acompañado de grandes boxeadores mexicanos para entrenar en el mítico “Teiken Gym”, con el objetivo de apoyar en los entrenamientos de la nueva joya del boxeo, el japones Tenshin Nasukawa.

Dentro del grupo de gladiadores mexicanos que viajaron al lejano oriente, en el que se destaca Castro Olivares, la joya del boxeo cancunense, quien se mantiene con 21 victorias profesionales y 15 nocauts.

La comitiva de pugilistas está

integrada por Celex, César Baca, Ángel Patrón y Arturo Popoca Cárdenas, quienes viajaron a la “tierra del sol naciente” con la misión de apoyar en la preparación de la nueva joya japonesa: Tenshin Nasukawa.

Su centro de entrenamiento será el mítico gimnasio “Teiken Gym”, en el que entrenaron las leyendas, el “Monstruo” Naoya Inoue, el campeón Kenshiro Teraji, Reo Saito y Junto Nakatani.

El ex “Satán” Castro se mantiene invicto al derrotar por decisión unánime al capitalino Arturo

“Bam Bam” Hernández, quien ofreció una gran pelea en contra del prospecto cancunense que tuvo una noche complicada ante este “chaparrón”, el cual salió muy mañoso arriba del cuadrilátero, en Chetumal.

El cancunense logró una victoria por decisión unánime, en una contienda donde el oriundo de Cuidad de México realizó una pelea encaminada a mantenerse en el cuadrilátero de pie y salvar su mandíbula -la cual se considera las más fuerte del boxeo- libre del

Anhela Inter Playa su tercer triunfo al hilo, en la Premier

CANCÚN.- Con el objetivo de mantener su calidad de invicto, el Inter Playa del Carmen buscará hoy su tercera victoria consecutiva, cuando reciba a Deportiva Venados, en la Temporada 20252026 de Liga Premier, Serie A.

Este encuentro corresponde a la fecha siete del certamen y se disputará a las 20:00 horas en el estadio “Mario Villanueva Madrid”.

Con el ánimo muy en alto, el equipo dirigido por Nicolás Burtovoy cerró su preparación y llega a este compromiso luego de vencer de local 3-0 a Dragones Toluca FC y de visitante 0-1 a Neza FC.

La escuadra del corazón de la Riviera Maya se ubica en el subliderato del Grupo 3 con 12 unidades, producto de tres victorias, dos empates y una derrota, con 10 goles a favor, seis en contra y una diferencia de +4.

Hoy, el cuadro de la Riviera Maya se medirá ante Deportiva Venados

Mientras, Deportiva Venados, bajo el mando del profesor Alfredo García igualó en casa 2-2 con Héroes de Zací FC y ganó el punto extra en penales. Marcha en la tercera plaza con 11 unidades, tras haber obtenido tres triunfos, un empate y un descalabro, 12 goles a favor y seis en contra para una diferencia de +6.

“Es un compromiso muy importante, un partido muy lindo, muy atractivo en el cual buscaremos hacerlo lo mejor posible”, expresó el director técnico.

A su vez, Pioneros de Cancún

hizo oficial la contratación del jugador defensivo Matías Humphrey Salinas, quien procedente de la escuadra Balam de la capital del país. El jugador que podría debutar ante los Cañoneros mañana en duelo que se celebrará a partir de las 16:00 horas en el “Cancún 86”. El nuevo integrante de las “serpientes cancunenses” es oriundo de Ciudad de México y se desempeña como mediocampista, una posición prioritaria para el equipo, ya que es el que mantiene el control del ataque y marca el ritmo del partido, por lo que ser aún reto muy interesante para el nuevo elemento pionero.

Matías debutó con los Héroes de Zací en la Liga de la Tercera División Profesional (Liga TDP), y pese a que sólo se registra un equipo en su carrera, esto habla de su constancia.

(Rafael García)

volado que lo mandara a la lona.

Sabedor que no podía vencer a Celex, sí consiguió complicarle la vida al quintanarroense y durante seis rounds usó cualquier artimaña para escapar de la distancia de Castro.

Incluso, el capitalino se animó a soltar volados que impactaron en la humanidad del invicto caribeño, los cuales no mermaron al ganador de la doble medalla de oro de la Olimpiada Nacional de la Comisión Nacional del Deporte (Conade).

Fue hasta el noveno round que

Castro empezó a meter más las manos y con dos rectos de derecha logró hacer daño en el rostro de Hernández, quien siguió haciendo su pelea.

No obstante que el “Bam Bam” conectó algunos golpes que no hicieron mella Castro, quien propuso el ataque durante todo el combate, por lo que logró salir con la victoria ante un rival que sólo vino a sobrevivir contra el quintanarroense y salvar el automote de “la mandíbula más dura del boxeo”. (Rafael García)

La futura joya de Benito Juárez en el pugilismo sigue invicta; su última pelea la ganó por decisión unánime ante Arturo “Bam Bam” Hernández. (Fotos Rafael García)
En lo que va del torneo, el club del estado suma 12 puntos. (R. García)

HIPERVIRAL DEPORTES

EN EL MUNDIAL DE PARATLETISMO, UN SINALOENSE GANA MEDALLA DE ORO

El sinaloense Luis Carlos López ganó la medalla de oro en el Mundial de Paratletismo. El originario de Guasave consiguió el tercer oro para la delegación mexicana en la justa celebrada en la India.

López ganó el primer lugar en la prueba de lanzamiento de disco F37, que incluye a atletas con la coordinación y el movimiento moderadamente limitados en un lado del cuerpo. Con un lanzamiento de 56.59 metros, el mexicano estableció un nuevo récord en Campeonato del Mundo, según dio a conocer la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) .

“Me esperaba el oro, pero no esperaba romper el récord del evento”, confesó el mexicano tras su victoria. “Estoy muy emocionado con la nueva marca que se impuso en el evento. (Es) un nuevo comienzo para el ciclo paralímpico, con muchas más ganas de empezar (…) no tengo ni palabras”, añadió. (El Universal)

EL ODIAME MÁS SE ACABÓ; RECIBE EL AME PREMIO TRAS CAMBIAR DE LEMA

El Ódiame Más quedó atrás. El América rompió con uno de los lemas más polémicos del futbol mexicano, y ese giro lo llevó a una distinción internacional. En Madrid será premiado en los World Football Summit Awards 2025 como la mejor iniciativa de marca, donde compartirá la vitrina con gigantes europeos como PSG, Bayern Munich y Juventus El galardón reconocerá el cambio de narrativa de las Águilas, que pasaron de asumir el antagonismo a una estrategia de innovación y cercanía con su afición. El resultado fue contundente debido a que la institución alcanzó 34 millones de usuarios. (Agencias)

LA FIFA PRESENTA A TRIONDA, EL BALÓN DE LA COPA DEL MUNDO

Adidas revela el nuevo esférico que tiene los colores de las tres sedes mundialistas y por dentro es inteligente, pues tendrá un sensor de movimiento para ayudar a que el futbol sea más justo

FIFA y Adidas han presentado a Trionda, el balón que rodará por Norteamérica durante la Copa del Mundo 2026. Con los colores verde, rojo y azul como los que más predominan, el diseño del Trionda se inspira en los tres países coanfitriones del próximo Mundial: Canadá, México y Estados Unidos. La novedosa construcción a partir de cuatro paneles con fluidas figuras geométricas reproduce las ondas a las que hace referencia su nombre. Estos confluyen para formar un triángulo en el centro del balón, en referencia a la histórica unión de los tres países anfitriones. El esférico de la justa mundialista está adornado con tres íconos de la bandera de cada país anfitriones: las hojas de arce características de Canadá,

Síguenos en nuestras redes

On line

el águila real de México y estrellas de Estados Unidos.

Los destellos dorados que prevalecen en la iconografía son un homenaje al trofeo y relevancia de la Copa Mundial.

“La marca adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene: Canadá, México y Estados Unidos”, expresó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

La superficie del balón le confiere una estabilidad óptima

cuando se desplaza por el aire y garantiza una excelente resistencia aerodinámica que se distribuye de manera uniforme. Asimismo, los gráficos estampados en relieve mejoran la adherencia al golpear o conducirla bajo la lluvia o en situaciones de mucha humedad.

El balón oficial de la Copa del Mundo de la FIFA vuelve a estar equipado con la tecnología del balón conectado. Ahora se incluye un sensor de movimiento de 500 Hz de última generación que proporciona información de cada elemento.

Esta tecnología envía datos precisos al sistema VAR en tiempo real, lo que ayuda a los árbitros en la toma de decisiones, entre ellas, las relacionadas a los fueras de juego.

(El Universal)

MADRE DE YAMAL

VENDE PAQUETES PARA CENAR CON ELLA EN LONDRES

La agencia JEN C, especializada en celebración de bodas y eventos, ha organizado una cena en Londres con Sheila Ebana, madre de Lamine Yamal, a la que se puede acudir previo pago de una entrada de 150 euros. Este evento tendrá lugar el 7 de noviembre en el Hotel Leonardo del centro de Londres, una localización con vistas al Puente de la Torre, y donde se ofrece la oportunidad de conocer a la madre del “mejor futbolista del mundo”.

Existen tres tipos de entradas a la venta: la primera, de 150 euros más gastos de gestión incluye una copa de vino espumoso a la llegada, un menú de tres platos, una copa de vino, café, té y pastelitos y agua con gas o sin gas.

La de 172 euros da acceso a todo lo anterior y añade una foto grupal con la madre de Lamine y sustituye la copa de vino por media botella.

La entrada más cara, la de 331 euros, proporciona todo lo anterior y, además, asegura una fotografía con Sheila Ebana y una mesa VIP cerca de ella.

El evento está estructurado primero con una recepción con champán de media hora, seguida de una cena y entretenimiento de hora y cuarto, tras lo que se da paso a otro espectáculo de media hora antes de que se cierre la noche con una actuación de un DJ en directo y la apertura de la pista de baile.

(EFE)

ALLAN SAINT-MAXIMIN PRESUME EN REDES SOCIALES A SU HIJO MEXICANO

El 8 de agosto de 2025 el francés Allan Saint-Maximin aterrizó en Ciudad de México para reportar con América, club que se hizo de sus servicios en el mercado de verano. En menos de dos meses, el atacante ya dejó huella en nuestro país. Y es que el extremo de 27 años anunció en sus redes sociales la llegada de Isaïe Rey Saint-Maximin, su hijo. El futbolista azulcrema es padre de un niño que, legalmente, es mexicano, lo que la afición americanista celebró en redes sociales. El nacimiento de Isaïe El Rey en México no solo representa un

Síguenos en nuestras redes

On line

momento personal único para el futbolista, sino que también estrecha aún más su relación con el país y con la afición del América Para muchos, este gesto simbólico fortalece la identidad de un jugador que ya era querido y ahora será recordado por tener a su fami-

lia ligada a la cultura mexicana. En la foto, que subió Saint-Maximin a su cuenta de Instagram, se ve al recién nacido en brazos del futbolista. Cabe mencionar que el francés podría acceder a la nacionalidad mexicana en el futuro, gracias a que su hijo nació en México. De acuerdo con la Constitución Mexicana, cualquier persona extranjera que sea padre o madre de un menor mexicano puede solicitar la residencia permanente y, tras dos años de vivir en el país, iniciar su naturalización. (El Universal)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804.

Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765.

Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735. Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael.

Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766.

Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, viernes 3 de octubre del 2025

Expectación

En un ambiente de euforia, trajes de cabaret y letras que despiertan teorías, el 12º álbum de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, llega este día rodeado de misterio

Como parte del estreno, cines en más de 50 países proyectarán desde hoy y hasta el domingo un videoclip, su detrás de escena y una versión karaoke

Amenazan con redadas durante show de Bad Bunny en el Super Bowl

Jennifer López deja a un lado el glamour y se muestra a lo natural

One Direccion narrará su historia a través de un documental en NetfIix Página 55

Página 55
del disco.

Amenazan show del Super Bowl

Aliado de Trump garantiza una redada migratoria en el espectáculo de medio tiempo de Bad Bunny

Varios simpatizantes del presidente estadounidense manifestaron su inconformidad contra la NFL por elegir al puertorriqueño. (POR ESTO!)

Las autoridades estadounidenses podrían realizar redadas migratorias en el Super Bowl del próximo año, advirtió un funcionario del gobierno de Donald Trump, tras el anuncio de que la megaestrella puertorriqueña Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo.

“No hay lugar seguro para quienes se encuentran en este país ilegalmente. Ni en el Super Bowl ni en ningún otro lugar”, aseguró Corey Lewandowski, asesor de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

“Los encontraremos, arrestaremos e internaremos en un centro de detención y los deportaremos”, aña-

dió en un podcast con el influencer conservador Benny Johnson. El rapero y reguetonero Bad Bunny, uno de los artistas más escuchados del mundo, declaró recientemente que su gira mundial no pasaría por Estados Unidos debido al riesgo de redadas migratorias durante sus conciertos.

“Si hay inmigrantes ilegales, no me importa si es un concierto de Johnny Smith, Bad Bunny o cualquier otro, vamos a aplicar la ley en todas partes, porque vamos a garantizar la seguridad de los estadounidenses”, dijo Lewandowski.

Al igual que muchos funcionarios y simpatizantes de Trump, Lewandowski criticó que la NFL

eligiera al boricua para actuar en el entretiempo del Super Bowl, el 8 de febrero en Santa Clara, California. El evento suele atraer a más de 100 millones de espectadores.

“Es realmente vergonzoso que hayan elegido a alguien que parece odiar tanto a Estados Unidos”, indicó Lewandowski, exjefe de la campaña presidencial de Trump de 2016. Influencers del movimiento trumpista MAGA (Make America Great Again), como Benny Johnson, criticaron a la NFL por elegir a Bad Bunny, a quien le reprochan cantar exclusivamente en español y tildan de woke, un término peyorativo de la derecha para designar las políticas de fomento de la diversidad.

Algunos consideran demoníaco al artista, quien aboga por los derechos LGBT y contra la transfobia, y se indignan al verlo difuminar las barreras de género a través de su vestimenta y maquillaje.

Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, había respaldado a la demócrata Kamala Harris contra Trump en las elecciones presidenciales de 2024. Recientemente finalizó una serie de conciertos en Puerto Rico, que atrajo a más de medio millón de fans. Bad Bunny se presentará mañana el popular programa estadounidense de comedia satírica SNL (Saturday Night Live). (AFP)

Lady Gaga da una sorpresa a sus fans

Lady Gaga regaló a sus seguidores uno de los momentos más comentados. Durante el primer concierto de la fase europea de The Mayhem Ball Tour, llevado a cabo el lunes pasado en el O2 Arena, la artista invitó al escenario a Emma Myers y Evie Templeton, dos de las jóvenes figuras principales de la exitosa serie Merlina de Netflix, para recrear en vivo The Dead Dance, canción estrenada en la segunda temporada de la producción.

De esta forma, el espectáculo fue la apertura de la gira que Gaga tiene prevista en Londres como parte de su gira, en la cual explora la imaginería electrónica, el teatro pop, la moda de vanguardia y alusiones oscuras que recuerdan a su era Born This Way Fue así como la canción The Dead Dance se convirtió en el puente ideal entre dos eras ya que se trata de un tema nuevo de Gaga, compuesto para la banda sonora de la segunda temporada de Merlina,

Cantan a dúo Cazzu y su hija

Cazzu descubrió muchas cosas sobre sí misma desde que se convirtió en madre de Inti, la hija que tuvo con su expareja, el cantante de regional mexicano, Christian Nodal. La pequeña, a sus recién dos años de edad, ya canta y acompaña a su madre, la trapera argentina, a sus momentos musicales en plena gira Latinaje que está por llegar a México.

La cantante siente consuelo de saber que a su hija le espera una vida diferente a la que ella tuvo, y señaló que lo único que le interesa es preservar sus valores y que sea una persona respetuosa, que le importen los otros, el mundo que la rodea y su familia; que haya bondad en su corazón, que no sucumba a la maldad y que las injusticias no la derroten.

En el podcast Un Elefante en la habitación , la cantante cuenta ilusionada de lo bonito que siente cada vez que Inti le demuestra, a su corta edad, la admiración que le tiene, pues es una niña muy expresiva que la elogia cada vez que aparece con un vestido o con tacones.

en la que además participa como actriz interpretando a Rosaline Rotwood, una misteriosa profesora en la escuela Nevermore Myers y Templeton subieron al escenario, acompañadas por Lady Gaga, para ejecutar la coreografía que en la serie interpretan sus personajes ( Enid Sinclair y Agnes DeMille ) al ritmo de la canción The Dead Dance Los tres adoptaron una estética oscura y teatral que conecta directamente con la atmósfera gótica característica de la serie. Pero Gaga, siempre consciente del poder de las redes sociales, no dejó pasar la oportunidad de amplificar el momento y compartió fragmentos del ensayo en TikTok y publicó el instante completo en sus historias de Instagram, como era de esperarse la publicación alcanzó millones de reproducciones en pocas horas y se convirtió en tendencia en ambas plataformas. (Agencias)

“Wow mamá”, es lo que le suele decir Inti, algo que derrite a Cazzu, quien en redes compartió fotos en las que aparece con su hija Cazzu se sincera al decir que, aunque su pequeña no va a sufrir condiciones adversas y de limitaciones que le tocó sufrir a ella, lamentablemente le tocará lidiar con otro tipo de injusticias, como “ser la hija de ...”.

Sin embargo, por ahora no se preocupa mucho en ellos, aunque lo tiene en cuenta y sabe que en su momento le tocará acompañarla y ayudarla a manejar la situación. (El Universal)

La argentina presume a su pequeña. (POR ESTO!)
La diva subió al escenario a actrices de la serie Merlina (POR ESTO!)

Showgirl, nuevo enigma de Swift

El álbum más esperado del año llega con una mezcla de nostalgia pop, homenajes y secretos

Un ambiente efervescente, un dueto con la nueva estrella del pop Sabrina Carpenter, un homenaje a George Michael: el duodécimo álbum de la estadounidense Taylor Swift, The Life of a Showgirl, sigue rodeado de misterio a pocas horas de su lanzamiento.

Las últimas señales parecen ser algunas letras de las canciones, como la que dice: “A menudo, mi vida no es muy glamurosa”.

“Lo interesante de sus últimos álbumes (...) es que no escuchamos nada de música hasta la medianoche, cuando empiece su lanzamiento”, dijo Michael Kutek, de 31 años, un fan en un evento de promoción del disco en Nueva York.

Para transmitir la esencia del álbum, la artista más escuchada en Spotify el año pasado reveló una serie de fotos con atuendos de cabaret. Para el color, eligió un naranja brillante.

“Es llamativo, estridente. Espero mucho de eso del álbum, pero en el buen sentido”, indicó Kutek.

Su amiga Sydney O’Shaughnessy, de 28 años, lo ve como una señal de algo explosivo y positivo.

Swift describió The Life of a Showgirl, el álbum más preguardado en la plataforma de streaming Spotify, como un recorrido entre bastidores durante la gigantesca gira del año pasado, que rompió récords y abarcó todas las épocas (o eras, como ella las llama) de su carrera.

“El álbum nació durante la época más feliz, loca e intensa de mi vida. Y esa emoción se refleja” en sus 12 canciones, aseguró.

Los productores son los artistas Max Martin y Shellback, que lideraron la transición de la cantante

del country al pop con Red (2012), 1989 (2014) y Reputation (2017).

Y el jugador de futbol americano Travis Kelce, con quien la artista de 35 años está comprometida, ha anunciado algunos éxitos que pondrán a bailar a todos, como 22 y Shake It Off, creados junto al mismo dúo sueco.

Así, el último trabajo de Swift parece un renacimiento musical, tras álbumes folk ( Folklore y Evermore en 2020) e introspectivos (Midnights en 2022, y The Tortured Poets Department en 2024).

En cuanto a los temas que explora Swift, cuya música se suele presentar como un diario personal, sus fans -conocidos como los Swifties- sólo tienen títulos de canciones para especular.

¿Podría Elizabeth Taylor ser una reflexión sobre esa celebridad? ¿Opalite un guiño a la piedra de nacimiento de Kelce, el ópalo?

¿Y sobre qué amistad arruinada hablará Ruin the Friendship?

Father Figure , en cualquier caso, se inspira en el éxito epónimo de George Michael de 1987. Una asociación entre dos inmensos artistas que el cantante, fallecido en 2016, habría aceptado sin dudar, aseguraron sus herederos.

“Este tipo de narrativa (...) transforma cada lanzamiento de álbum en una búsqueda colectiva del tesoro”, dice Robin Landa, profesora especializada en publicidad y branding en la Universidad de Kean.

“Los fans no sólo consumen su arte; participan en él, lo que fortalece el vínculo entre ellos. Sus teorías y especulaciones en redes sociales convierten a su público en su equipo de promoción”, añadió.

Junto con el lanzamiento, salas de cine en unos 50 países programaron proyecciones especiales de hoy a domingo. Se presentará un videoclip y su makingoff, así como una versión karaoke del álbum. Según el sitio web especializado Deadline, se espera que el evento genere entre 30 y 50 millones de dólares en Estados Unidos. Swift, que anunció el álbum a mediados de agosto, está tomando el control de cada aspecto de su música, señala Toby Koenigsberg, profesor del Departamento de Música de la Universidad de Oregón. (AFP)

JLo sorprende al dejar a un lado su característico glamour

Jennifer López sorprendió a sus fans al mostrar una faceta poco común de ella: su rostro sin maquillaje. La cantante y actriz, de 56 años, compartió un video en sus redes sociales en el que apareció aplicando productos de su propia línea de belleza, JLo Beauty , al tiempo que habló sobre los retos personales y profesionales que ha enfrentado en el último año.

La artista publicó en su cuenta de Instagram un video en el que se dejó ver con el rostro al natural, sin el característico glamour que suele acompañar sus apariciones públicas. Mostró parte de su rutina de cuidado facial mientras bailaba y cantaba su más reciente tema, Birthday, lanzado el pasado julio para celebrar su cumpleaños 56.

En el clip, la intérprete de On the Floor lució un look sencillo con una camiseta blanca sin mangas y el cabello suelto en ondas desordenadas. Durante el proceso, aplicó loción facial y crema para

los ojos, productos insignia de su línea JLo Beauty, con los que ha buscado posicionarse en la industria del cuidado de la piel.

Además, escribió sobre el video un mensaje con tono optimista: “Todos los días son mi cumpleaños”, subrayando la visión positiva con la que está encarando esta nueva etapa de su vida.

La estrella atraviesa un momento crucial en lo personal y lo profesional. Tras finalizar en enero de este año su divorcio de Ben Affleck, López ha mantenido una agenda llena de compromisos.

Actualmente se encuentra promocionando la película El beso de la mujer araña, cinta coproducida por Affleck, que tuvo su estreno en el Festival de Cine de Sundance y llegará a las salas el 10 de octubre.

En paralelo, López prepara su residencia en Las Vegas, que iniciará en diciembre en The Colosseum del Caesars Palace, y celebra el éxito de su gira mundial Up

All Night: Live in 2025, su primera en seis años.

La multifacética artista ha reconocido que este año ha sido uno de los más importantes de su vida: entre la música, el cine y el negocio de la belleza, también ha debido enfrentar los retos de su separación. En una entrevista reciente con CBS, confesó que su divorcio la llevó a vivir un momento difícil que coincidió con el rodaje de El beso de la mujer araña. Sin embargo, destacó que ese proceso también la hizo crecer: “Fue lo mejor que me ha pasado en la vida”.

La cantante reconoció que atravesó una etapa de dolor, pero encontró refugio en su trabajo: “Cada momento en el set era tan feliz, y luego, en casa, no fue tan bien”.

Esa dualidad, la ayudó a valorar más lo que tenía y a descubrir una nueva versión de sí misma.

“Soy ahora una persona diferente que hace un año y medio”,

dijo. (Agencias)
El lanzamiento fue meticulosamente planeado el 3 de octubre. (AFP)
A pocas horas del estreno, los Swifties especulan sobre las letras y títulos de la producción.(POR ESTO!)
La artista aprovecha para promover su línea de belleza. (POR ESTO!)

One Direction prepara documental

Zayn Malik y Louis Tomlinson emprenderán un recorrido en el que reviven su historia musical

Los exintegrantes de One Direction, Zayn Malik y Louis Tomlinson, llegaron a un acuerdo con Netflix para protagonizar un nuevo documental que repasará la historia de la banda y recordará a su fallecido compañero Liam Payne. El proyecto, que se encuentra en etapa de rodaje, marcará uno de los momentos más significativos para el grupo desde su separación en 2016.

Según el diario británico The Sun, Malik, de 32 años, y Tomlinson, de 33, realizarán un viaje por carretera a través de Estados Unidos como eje central del documental.

Durante el recorrido, ambos compartirán memorias de sus años como parte de la boy band más exitosa de la década pasada, además de reflexionar sobre el impacto que tuvo en sus vidas la repentina muerte de Liam Payne en 2024.

“Este será un espectáculo absolutamente enorme para Net fl ix y está garantizado que volverá frenético al ejército global de fanáticos”, declaró una fuente cercana a la producción.

También se adelantó que el documental no sólo mostrará anécdotas, sino que permitirá conversaciones más íntimas y profundas sobre lo que significó para ellos haber formado parte de One Direction, surgida en el programa The X Factor en 2010.

Aunque no se han revelado cifras oficiales, reportes de prensa señalan que el acuerdo firmado por Malik y Tomlinson con la plataforma de streaming es de carácter multimillonario. El proyecto forma parte de la apuesta de Netflix por los documentales musicales

que generan gran expectativa en audiencias jóvenes y nostálgicas. Casos anteriores, como el documental de Taylor Swift o el de Blackpink, demostraron el poder de convocatoria que estos contenidos pueden alcanzar. La compañía espera que el proyecto de One Direction siga la misma línea y se convierta en un fenómeno global cuando se estrene el próximo año. El regreso de los miembros de One Direction a la pantalla ocurre en medio del dolor por la pérdida de Liam Payne, quien falleció el 16 de octubre de 2024 tras caer desde el tercer piso del Hotel CasaSur Palermo en Buenos Aires, Argentina. Tenía tan solo 31 años.

Las pruebas toxicológicas posteriores confirmaron la presencia de cocaína, crack y benzodiazepinas en su organismo al momento de su muerte, lo que conmocionó a la industria musical y a millones de seguidores en todo el mundo.

El funeral de Payne, celebrado el 20 de noviembre en el Reino Unido, reunió de forma emotiva a Malik, Tomlinson, Harry Styles y Niall Horan, quienes habían mantenido caminos separados desde la pausa indefinida de la banda en 2016.

Antes de la tragedia, los cinco integrantes originales habían comenzado conversaciones para una reunión especial que marcaría el regreso del grupo tras casi una década de ausencia.

El proyecto, sin embargo, quedó suspendido tras el fallecimiento de Payne, lo que reforzó el carácter emocional del nuevo documental que ahora prepara Netflix. (Agencias)

En su libro, el actor revela su lado espiritual, humano y vulnerable.

McConaughey,

Matthew McConaughey, reconocido por su carrera en Hollywood y por el éxito literario de Greenlights, regresa al mundo editorial con Poems & Prayers, una obra introspectiva publicada en septiembre pasado.

El libro reúne poemas, oraciones, proverbios y aforismos escritos a lo largo de su vida, con el propósito de invitar al lector a una reflexión más profunda sobre sí mismo. En una entrevista exclusiva con Vanity Fair, el actor

A7X anuncia reprogramación de su gira

La banda estadounidense Avenged Sevenfold (A7X) anunció la reprogramación de su esperado tour por Latinoamérica, ahora bajo el nombre Life is but a dream… Latin America Tour 2026

Después de posponer sus presentaciones debido a problemas de salud de su vocalista M. Shadows, la agrupación confirmó que retomará los escenarios de la región

en enero y febrero de 2026, con siete paradas claves que incluyen México, Brasil, Chile, Argentina, Colombia y Puerto Rico. La Ciudad de México será una de las primeras paradas del tour. El 17 de enero de 2026, la banda se presentará en el Estadio GNP Seguros, un recinto con más capacidad que el estadio Alfredo Haro Helú. El cartel contará con invitados

de lujo: A Day To Remember, Daron Malakian and Scars on Broadway y Mr. Bungle, Poppy iba a ser la telonera de la fecha cancelada y esta vez no podrá acompañarlos. Los boletos para la fecha cancelada (11 de octubre pasado en el Harp Helú) seguirán siendo válidos. La preventa será el 8 de octubre y la venta general el 9 de octubre. (El Universal)

reveló que esta nueva faceta artística surge de su necesidad de enfrentar el cinismo y de buscar lo divino en lo cotidiano.

McConaughey confesó que se enfrentó personalmente al escepticismo, lo que lo llevó a dudar de la humanidad, de los líderes, e incluso de sí mismo. En Poems & Prayers, propone la fe y la esperanza como antídotos ante esa enfermedad que considera el cinismo.

Con una postura crítica frente a la pérdida de valores, el actor

advierte sobre una crisis de identidad que afecta tanto a la masculinidad como a la feminidad, y aboga por la recuperación de referentes éticos, especialmente para las nuevas generaciones. El texto profundiza en la espiritualidad de McConaughey, influida por su crianza metodista y su contacto con varias creencias a lo largo de su vida. Además, denuncia nula libertad en Hollywood para expresar creencias. (Agencias)

Compartirán recuerdos sobre su excompañero fallecido Liam Payne y el impacto que dejó en sus vidas.
La banda se presentará en seis países, incluido México. (POR ESTO!)

Cultura

Gana terreno la ropa inteligente

Cada vez más firmas emplean materiales para evitar prendas sin arrugas ni machas, y fácil de lavar

Camisas que no se arrugan, tejidos antimanchas, fibras antibacterianas... La ropa inteligente está ganando terreno en el sector de la moda, con prendas que buscan facilitar el día a día de las personas y encajar en el contexto de emergencia climática.

Estas propiedades especiales, que van desde evitar pliegues y repeler líquidos hasta reducir las marcas de sudor u ofrecer una alta durabilidad, estaban hasta hace poco relegadas al ámbito de la ropa deportiva y laboral.

Pero poco a poco, marcas de prêt-à-porter han ido adaptando algunas de estas cualidades a prendas de uso cotidiano como camisas, chaquetas o pantalones, para acercarse a una nueva clientela.

“Las marcas de lujo, las marcas de prêt-à-porter, buscan diferenciarse y ofrecer a sus clientes no sólo un aspecto visual atractivo, sino también comodidad y tecnología integrada en la prenda”, dijo Olivier Balas, presidente de la compañía francesa de tejidos técnicos Balas Textile

Algunas empresas emergentes incluso se han especializado en esta ropa inteligente, como la española Sepiia, creada en 2016, y que acaba de abrir su segunda tienda.

“Hacemos ropa, pero intentando aplicar toda la tecnología y todas las innovaciones que ha habido dentro del sector textil para prendas de uso diario que faciliten la vida de las personas”, comentó Fede Sainz de Robles, su fundador.

Sepiia, que acaba de recibir el premio nacional de innovación 2025 para pymes, dispone de dos líneas, varonil y femenil, y propone desde camisetas hasta trajes, pasando por pantalones, camisas o sudaderas, de corte clásico y estilo casual, en colores más bien neutros.

“El cliente está cada vez más interesado en todos los temas de confort, en seguir con un estilo de vestimenta casual o formal, pero cada vez más cómoda y también más sostenible”, explicó Sainz de Robles, ingeniero de formación y que trabaja estrechamente con los fabricantes de fibras y tejidos.

Para lograr que la prenda no presente arrugas, la empresa utiliza fibras técnicas cuya propia hilatura y la forma en que se teje proporciona este efecto antipliegues.

En Seagale, marca francesa creada en 2014, también usan sintéticos de alto rendimiento, unos materiales extremadamente innovadores y técnicos muy resistentes a la abrasión y los desgarros, lo que permite tener prendas que duran más tiempo, explicó Bertrand Durand-Gasselin, uno de sus fundadores.

(AFP)

Aunque señalan como objetivo que la tendencia es cuidar el medio ambiente, la industria de la moda es una de la más contaminantes. (AFP)

Cesan a director tras rabieta de Trump

El director de la prestigiosa

Biblioteca Presidencial Eisenhower dejó su cargo tras oponerse a la solicitud de Donald Trump de entregar una espada de su colección al rey Carlos III, informaron medios locales.

Todd Arrington se enfrentó al ultimátum de “renunciar o ser despedido”, según dijo a la cadena CBS News, que no identificó al responsable de esa orden.

Arrington se negó al pedido del gobierno de entregar al monarca británico una de las es-padas de Eisenhower como parte de la visita de Estado que hizo Trump a mediados de septiembre al Reino Unido.

El obsequio buscaba simbolizar la relación especial entre los dos aliados y destacar la colaboración de ambos países durante la Segunda Guerra Mundial.

La biblioteca y museo, ubicada en la ciudad natal del expresidente estadounidense Dwight D. Eisenhower en Abilene, Kansas, forma parte de la Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA).

Antes de convertirse en pre-

sidente en 1953, Eisenhower dirigió las fuerzas aliadas contra la Alemania nazi.

Ante la negativa del director de ña Biblioteca Presidencial Eisenhower , el gobierno de Trump terminó regalando a Carlos III una réplica de la espada.

Contactada por la Agencia France Presse, la Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La renuncia de Arrington, quien tuvo una carrera de décadas en el gobierno federal, se produce mientras Trump ejerce un control sin precedentes sobre las instituciones culturales de Estados Unidos desde su regreso a la presidencia en enero. (AFP)

Encargado de prestigioso museo rechazó petición del presidente de regalar a Carlos III una espada.

58 Cultura

Entre verdad disfrazada o ficción

El libro Shadow Cell revive la tensión del espionaje estadounidense con vacíos y controversias

La publicación del libro Shadow Cell , escrito por Andrew y Jihi Bustamante, ha generado un amplio debate en los círculos de inteligencia y el ámbito editorial.

El texto, presentado como un testimonio real de una operación de contraespionaje de la CIA, gira en torno a la infiltración de un topo extranjero en una de las divisiones más sensibles de la agencia.

El país implicado en la supuesta operación de espionaje no es identificado directamente, sino que recibe el nombre ficticio de Falcon

Se describe a Falcon como una nación con siglos de historia, una cultura vibrante y una postura hostil hacia Estados Unidos, con una capital contaminada llamada Kestrel , en lo que parece ser una referencia velada a potencias como Rusia o China.

Uno de los aspectos más controvertidos de la obra es el uso sistemático de nombres en clave, cronologías alteradas y descripciones modificadas.

Según los autores, estos cambios fueron exigencia de la propia CIA para proteger identidades, pero también dificultan la verificación independiente de los hechos relatados.

Los Bustamante, una pareja de exagentes casados, relatan cómo fueron seleccionados para liderar una operación secreta sin experiencia previa en Falcon . Esta supuesta falta de antecedentes en la región los habría hecho ideales como señuelos discretos, aunque el texto incurre en contradicciones respecto a su historial operativo.

La estrategia central de la operación consistió en crear una célula falsa dentro de la CIA, imitando la estructura de grupos terroristas como al Qaeda. Esta célula fue utilizada para identificar al espía infiltrado, recurriendo a métodos innovadores que desdibujan las fronteras entre lo legal, lo ético y lo tácticamente efectivo.

El libro se enmarca en una narrativa de creciente tensión geopolítica, con Falcon aumentando su poder militar, lanzando ciberata-

ques y alineándose con enemigos de Estados Unidos.

Estas descripciones refuerzan el tono de urgencia, pero mantienen un nivel de ambigüedad que impide confirmar la identidad del país en cuestión.

Los autores comparan su relato con otras memorias de inteligencia, como Argo y Black Ops, donde también se utilizan alias y se ocultan detalles clave.

Según algunos analistas, este estilo permite a la CIA promover

relatos heroicos sin aportar evidencia documental concreta.

La narrativa incluye escenas intensas de entrenamiento en Langley y misiones encubiertas, como la infiltración de una agente en conferencias internacionales. Estos episodios buscan humanizar a los protagonistas y mostrar la dificultad de las operaciones, aunque contribuyen más al dramatismo que a la claridad informativa.

Una crítica persistente es que el libro, bajo el disfraz de protec-

ción operativa, actúa como una herramienta de propaganda institucional. Al no poder verificarse, el relato puede ser defendido como ficción si es cuestionado, pero se presenta como verdad si conviene a la imagen de la CIA.

La fi gura del topo, pese a ser el centro del relato, nunca es plenamente identificada ni se ofrece evidencia de su neutralización.

Esto deja la sensación de que el enemigo sigue activo, o de que el relato pudo haber sido en par-

te una construcción narrativa sin una base real sólida.

En última instancia, Shadow Cell se presenta como una historia vertiginosa de espionaje moderno, pero su ambigüedad lo convierte en un texto que oscila entre la denuncia, la ficción y la propaganda.

La pregunta que deja al lector es si se trata de una verdad tan peligrosa que debe ser disfrazada, o de una ficción útil para reforzar una narrativa institucional.

(Agencias)

Los autores comparan su relato con otras obras de inteligencia, como Argo y Black Ops.
El texto, que denuncia una supuesta infiltración en la CIA, reabre el debate sobre transparencia, propaganda y los límites de la versión oficial.
La narrativa incluye escenas intensas de entrenamiento en Langley. (POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, viernes 3 de octubre del 2025

Terrorismo

Mueren dos personas y otras tres resultan heridas graves tras ser atropelladas y apuñaladas al salir de una sinagoga de Mánchester, en Reino Unido; ultimado el autor

Página 61

Las autoridades identificaron al homicida como Jihad Al-Shamie, de 35 años, británico de origen sirio. La Comisión de Antiterrorismo de la Policía Metropolitana informó que el hombre traía un aparato explosivo. Otras tres personas fueron detenidas. El hecho ocurrió durante la festividad del Yom Kipur, el día más sagrado para los judíos. (AP)

Deportará Israel hacia Europa a activistas de la flotilla humanitaria

Página 60

Dice Trump que EE.UU. está en “conflicto armado” con los cárteles

Página 61

Estrena la Guardia Suiza del Vaticano nuevo uniforme para oficiales

Página 63

Deportarán activistas hacia UE

Anuncia Israel que enviará a Europa a las personas a bordo de la flotilla con ayuda humanitaria

JERUSALÉN.- Israel anunció ayer que deportará hacia Europa a los activistas propalestinos de una flotilla de ayuda humanitaria que se dirigía a Gaza, sin especificar a qué país o países, y precisó que ningún barco logró romper el bloqueo naval impuesto en ese territorio.

La Flotilla Global Sumud, que significa resiliencia en árabe, partió de Barcelona a inicios de septiembre con unos 45 navíos y centenares de activistas de más de 45 países, varios de ellos latinoamericanos. La Marina israelí comenzó a interceptar el miércoles a los barcos, tras advertirles que no entraran en aguas que, según Israel, están bajo su bloqueo naval a Gaza.

“Durante una operación que duró unas 12 horas, el personal de la Marina israelí frustró un intento de incursión a gran escala por parte de cientos de personas a bordo de 41 navíos, que habían declarado su intención de violar el bloqueo marítimo legal en la Franja de Gaza”, declaró el funcionario.

“Al final de la operación, más de 400 participantes fueron trasladados con total seguridad al puerto de Ashdod, para que la Policía israelí se hiciera cargo de ellos”, añadió. Según la

Más

ONU, la franja costera sufre una hambruna y su territorio está devastado por la implacable ofensiva de Israel, lanzada en represalia por el ataque

de 16 mil muertos

por la violencia en Haití

GINEBRA.- Más de 16 mil personas murieron por la violencia en Haití desde principios deL 2022, informó ayer el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, quien advirtió que “puede que lo peor esté aún por llegar”.

“Más de 16 mil personas fueron asesinadas y unas 7 mil resultaron heridas en actos de violencia armada desde el 1 de enero del 2022, fecha en la que comenzamos nuestro seguimiento de la violencia relacionada con las pandillas”, dijo Turk ante el Consejo de Derechos Humanos. Solo en el primer semestre del 2025 se registraron más de 3 mil asesinatos, afirmó.

“La mitad de la población, es de-

cir, seis millones de personas -entre ellas 3.3 millones de niños- necesita ayuda humanitaria”, declaró. Haití, el país más pobre de América, sufre desde hace años la violencia de bandas criminales acusadas de asesinatos, violaciones y secuestros.

En un contexto de inestabilidad política crónica, un número récord de casi 1.3 millones de personas fueron desplazadas dentro del país debido a ello, alertó la ONU en junio. Türk expresó “gran preocupación” por el destino de los niños de Haití, al señalar que son víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado por parte de las pandillas.

(Agencias)

del movimiento islamista palestino Hamás, el 7 de octubre de 2023. “Ninguno de los yates provocadores de Hamás-Sumud ha tenido

éxito en su intento de entrar en una zona de combate activa o romper el bloqueo naval legal”, declaró el Ministerio de Relaciones Exterio-

res israelí en un comunicado. “Un último barco de esta provocación se mantiene a distancia. Si se acerca, se impedirá también su intento de entrar a una zona activa de combate y romper el bloqueo”, agregó. El canciller griego, George Gerapetritis, informó -junto a fotos de la sueca Greta Thunberg y otros integrantes de la flotilla- que los pasajeros de los buques interceptados presentaban “buena salud” y estaban siendo transportados al puerto israelí de Asdod. Los organizadores griegos de la flotilla anunciaron que 11 de sus conciudadanos están en huelga de hambre en protesta por su “detención ilegal por las autoridades israelíes”. Los organizadores de Global Sumud denunciaron las intercepciones como “un ataque ilegal” ocurrido en aguas internacionales. La noticia de la interceptación generó preocupación internacional, sobre todo en los países de origen de los activistas. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que la acción muestra “nuevamente la brutalidad de Israel” y “la locura de sus líderes genocidas intentando esconder sus crímenes contra la humanidad en Gaza”.

(Agencias)

Niega un juez el asilo a el salvadoreño Ábrego

NASHVILLE.- Un juez federal de Inmigración negó una solicitud de asilo del salvadoreño Kilmar Ábrego García, cuyo caso se ha convertido en un símbolo de la lucha de poder partidista sobre la política migratoria en Estados Unidos.

El juez en Baltimore rechazó una solicitud para reabrir el caso de asilo de Ábrego del 2019. El salvadoreño tiene 30 días para apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración.

Ábrego tiene una esposa e hijos estadounidenses y ha vivido en Maryland, pero emigró a EE.UU.

ilegalmente cuando era adolescente. En el 2019 fue arrestado por agentes de Inmigración. Solicitó asilo, pero lo consideraron “no era elegible”. Sin embargo, el juez dictaminó que no podía ser deportado a El Salvador, donde enfrentaba las amenazas de una pandilla. En marzo fue deportado por error a El Salvador, donde quedó retenido en una prisión, y su caso pronto se convirtió en un punto de referencia para quienes se oponen a la agenda migratoria del presidente republicano. (Agencias)

Ucrania rompe relaciones con Nicaragua

KIEV.- Ucrania anunció ayer que rompió relaciones diplomáticas con Nicaragua, a la que acusó de reconocer la soberanía rusa sobre regiones ucranianas ocupadas. “Ucrania ha roto oficialmente relaciones diplomáticas con la República de Nicaragua”, informó el canciller ucraniano, Andrii Sibiga, en la red social X. “Esta decisión se toma en respuesta al reconocimiento por parte de Nicaragua de la denominada ‘soberanía’ de Rusia sobre los territorios ucranianos ocupados temporalmente en las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia, Jersón y Crimea”, explicó. Nicaragua firmó en septiembre acuerdos comerciales con estas cinco regiones.

Los pactos, que prevén la exportación de alimentos y productos agropecuarios a esas zonas, fueron suscritos en Moscú

por Laureano Ortega Murillo, hijo de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo. (Agencias)

Kilmar fue deportado por error en marzo y encarcelado. (AP)
Las embarcaciones que integraban el convoy fueron abordadas por tropas de la Armada. (Agencias)
Un hijo de Ortega firmó acuerdos con regiones ocupadas por Rusia.

Atacan sinagoga en Mánchester

Atentado de un británico de origen sirio dejó dos muertos y cuatro heridos graves entre residentes

MÁNCHESTER.- Dos personas fueron asesinadas y cuatro resultaron gravemente heridas ayer frente a la sinagoga de Heaton Park, muy concurrida por la celebración del Yom Kipur, en Mánchester, en el Norte de Inglaterra, durante un ataque, en el que también murió el homicida.

El autor de la acción fue identificado como Jihad Al-Shamie, un hombre británico de origen sirio, de 35 años, según anunció la Policía, que lo abatió. Otras tres personas, dos hombres de unos 30 y una mujer de unos 60, fueron detenidas “bajo sospecha de comisión, preparación e instigación de actos terroristas”, añadió en un comunicado la Policía del Gran Mánchester.

La institución informó que el hombre dirigió su coche hacia judíos que se encontraban fuera del centro religioso, antes de salir del vehículo y atacarlos con un cuchillo. En la acción que fue calificada de terrorista, el agresor resultó abatido por las Fuerzas del Orden.

La Policía de la ciudad del Norte de Inglaterra acudió al lugar del ataque tras recibir una llamada hacia las 9:30 (hora local), después de que un testigo vio “un coche embistiendo a personas y a un hombre siendo apuñalado” frente a una sinagoga. Un testigo del ataque dijo a BBC Radio que vio a la Policía disparar al sospechoso. “Le dieron un par de advertencias, no hizo caso y abrieron fuego. Cayó al suelo, empezó a levantarse, y entonces le dispararon de nuevo”, dijo.

Chava Lewin, otra testigo del ataque, contó que vio que al autor “empezó a agredir con un cuchillo a varias personas, para después atacar al agente de seguridad de la sinagoga e intentar entrar al templo. Alguien bloqueó la puerta”.

El rey Carlos III declaró estar “profundamente conmocionado y apenado”, mientras el primer ministro británico, Keir Starmer, quien se declaró “horrorizado” tras el ataque, acortó su presencia en la cumbre de la Comunidad Política Europea en Copenhague para regresar a Reino Unido y presidir una reunión gubernamental de emergencia. Starmer declaró después en una intervención televisada que su país debe “vencer” el auge del antisemitismo.

“No es un odio nuevo, es algo que los judíos siempre han experimentado. Debemos ser claros: es un odio que vuelve a crecer, y Reino Unido debe vencerlo una vez más”, afirmó.

(Agencias)

No es un odio nuevo, es algo que los judíos siempre han experimentado”.

EE.UU. está en “conflicto armado” con cárteles

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró a los cárteles de la droga “combatientes ilegales” y afirmó que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado no internacional”, según un memorando del Gobierno obtenido ayer por The Associated Press, tras los recientes ataques estadounidenses a embarcaciones en el Caribe.

El Congreso fue notificado sobre la designación por funcionarios del Pentágono, según una persona familiarizada con el asunto que no estaba autorizada a hacer comentarios públicos y habló bajo condición de anonimato. El memorando, calificado de “sorprendente en su alcance” por la agencia de prensa de EE.UU., marca un potencial nuevo momento no sólo en la disposición del Gobierno de Trump para ir más allá de las normas de autoridad presidencial para hacer la guerra, sino también en la agenda declarada de “Estados Unidos primero”. También plantea preguntas contundentes sobre hasta dónde pretende llegar la Casa Blanca en el uso de sus poderes de guerra y si el Congreso ejercerá su autoridad para aprobar -o prohibir- tales acciones militares, dice AP

La medida se toma luego

que el mes pasado el Ejército estadounidense llevó a cabo tres ataques mortales contra presuntas embarcaciones de tráfico de drogas en el Caribe. Al menos dos de esas operaciones se realizaron contra embarcaciones que salieron desde Venezuela. Esos ataques se registraron luego de un aumento de las Fuerzas marítimas estadounidenses en el Caribe. El Gobierno de Vene-

zuela denunció ayer la presencia de aviones de guerra de Estados Unidos en la proximidad de las cosas de ese país.

“Aunque naciones extranjeras amigas han hecho esfuerzos significativos para combatir estas organizaciones, sufriendo pérdidas significativas de vidas, estos grupos son ahora transnacionales y cometen ataques continuos en todo el hemisferio occidental

como cárteles organizados”, según el memorando, que se refiere a los miembros del cártel como “combatientes ilegales”. “Por lo tanto, el presidente determinó que estos cárteles son grupos armados no estatales, los designó como organizaciones terroristas y determinó que sus actos constituyen un ataque armado contra Estados Unidos”. (Agencias)

Revelan saldo de guerra en Gaza

De los 167 mil 300 heridos el conflicto israelo-palestino, cerca de 42 mil quedaron incapacitados

GINEBRA.- Cerca de 42 mil personas en la Franja de Gaza, un cuarto de ellas niños, sufren “lesiones incapacitantes” a causa del conflicto en curso y necesitarán atención médica durante años, anunció ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Un nuevo informe de la agencia de Naciones Unidas señala que una cuarta parte de los 167 mil 376 heridos registrados desde octubre del 2023 presentan traumatismos permanentes. Entre ellos más de 5 mil sufrieron amputaciones. Otras lesiones graves registradas desde el inicio de la guerra en Gaza incluyen más de 22 mil daños en extremidades, más de 2 mil lesiones de la médula espinal, alrededor de mil 300 traumatismos craneales y más de 3 mil 300 quemaduras graves.

“Estas lesiones generan una necesidad masiva de cirugía especializada y de rehabilitación, pero también alteran profundamente la vida de los pacientes y de sus familias”, precisa la OMS, y añade que “uno de cada cuatro de estos heridos es un niño”.

El sistema de salud gazatí no puede hacer frente a la magnitud de la crisis. Solo 14 de los 36 hospitales siguen funcionando parcialmente y menos de un tercio de los servicios de rehabilitación que existían antes de la guerra continúan activos. El personal especializado también fue diezmado.

“Gaza contaba con alrededor de mil 300 fisioterapeutas y 400 terapeutas ocupacionales antes de la guerra, pero muchos fueron desplazados y al menos 42 murieron”, señaló la OMS, la cual advierte que “hoy solo quedan ocho protesistas para responder a un número considerable de amputaciones”.

Al menos 52 personas murieron ayer por ataques israelíes en la Franja de Gaza, entre ellas un empleado de la ONG Médicos Sin Fronteras, informaron la Defensa Civil y centros de salud del territorio.

Distintos hospitales confirmaron a AFP que recibieron 10 muertos en

Entrega de misiles a Ucrania dañará las relaciones EE.UU.-Rusia: Putin

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió ayer a Estados Unidos que el suministro de misiles de largo alcance a Ucrania dañará seriamente las relaciones entre Moscú y Washington, pero no cambiará la situación en el campo de batalla, donde el Ejército ruso avanza lenta pero constantemente. El posible suministro de misiles de crucero Tomahawk de Estados Unidos a Kiev indicará una “nueva etapa cualitativa de escalada, incluso en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”, afirmó Putin en un foro de expertos internacionales en política exterior realizado en la ciudad rusa de Sochi, en la costa del Mar Negro. El mandatario ruso señaló que, aunque los misiles Tomahawk infligirán daño a Rusia si se suministran a Ucrania, las defensas aéreas rusas se adaptarán rápidamente a la nueva amenaza. “Ciertamente no cambiará el equilibrio de fuerzas en el campo de batalla”, dijo. Sobre la afirmación del presidente estadounidense, Donald Trump, de que Rusia es un “tigre de papel” debido a que no había vencido a Ucrania después de más de tres años y medio de lucha, Putin argumentó que Rusia ha enfrentado a todos los

aliados de la OTAN que respaldan a Kiev. “Estamos luchando contra todo el bloque de la OTAN y seguimos avanzando, seguimos avanzando y nos sentimos confiados, y si somos un tigre de papel: ¿qué es la OTAN entonces?”, preguntó. Putin elogió los esfuerzos de Trump para ayudar a negociar la paz en Ucrania y describió su cumbre de agosto en Alaska como productiva. “Fue bueno que intentáramos buscar y encontrar posibles formas de resolver la crisis ucra-

niana”, dijo, y añadió que se sintió “cómodo” hablando con Trump. Mientras elogiaba a Trump y trataba de enfatizar posibles intereses comunes, el presidente ruso envió una severa advertencia a los aliados Occidentales de Ucrania, al decir que no intenten apoderarse de barcos que transportan petróleo ruso, lo que equivaldría -dijo- a piratería y podría desencadenar una respuesta contundente y desestabilizar gravemente el mercado global de petróleo.

(Agencias)

Estas lesiones (…) alteran profundamente la vida de los pacientes y de sus familias”.

INFORME OMS-ONU

destruyen instalaciones y servicios de salud necesarios para tratarlas”, dijo el director general de la OMS, el biólogo etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien subrayó que en dos años de ataques la organización ha verificado mil 719 sufridos por el sistema sanitario en Gaza y Cisjordania, que han provocado más de mil muertes y mil 800 heridos.

Ciudad de Gaza, 14 en el centro de la franja y 28 en el Sur. Los centros de salud detallaron que algunas personas murieron en bombardeos y otras por disparos realizados desde drones u otras procedencias.

“Las explosiones que causaron muchas de estas lesiones también

Muchas lesiones graves, en un contexto de condiciones insalubres, enfermedades y estrés extremo y continuo, requieren que las víctimas reciban atención médica especializada fuera de Gaza, indicó, y recordó que 7 mil 800 pacientes han sido evacuados desde octubre del 2023, pero siguen a la espera otros 15 mil 600, incluidos 3 mil 800 niños.

El informe se elaboró con datos de los 22 equipos de emergencia apoyados por la OMS en Gaza, del Ministerio de Salud de la Franja, y otros colaboradores clave de la organización.

Pierde la fuerza

Imelda

tras impactar Bermudas

SAN JUAN.- El Huracán Imelda azotó ayer el pequeño territorio británico de las islas Bermudas con fuerza de categoría 2, derribando árboles, líneas eléctricas y transformadores. “No ha habido daños considerables y, lo más importante, no se han reportado víctimas”, dijo el primer ministro, David Burt. Bermudas ordenó cerrar las escuelas, oficinas y el aeropuerto internacional y desplegó 100 soldados para asegurar la infraestructura, despejar carreteras y ayudar en refugios de emergencia, al tiempo que Imelda se debilitaba a un ciclón postropical y se alejaba hacia

el Océano Atlántico. Imelda azotó el Norte del Caribe a principios de la semana. Desató inundaciones generalizadas en el Este de Cuba, donde murieron dos personas, y en Haití, donde una persona estaba desaparecida y otras dos resultaron heridas. Mientras, el huracán Humberto, que se movía delante de Imelda, se disipó luego de su paso por al Oeste de Bermudas. Sus remanentes fueron nombrados tormenta Amy por los meteorólogos británicos, quienes advirtieron que azotaría gran parte de Irlanda y el Reino Unido a partir de hoy. (Agencias)

Uno de cada cuatro impedidos físicos son menores de edad, según documento publicado por la OMS. (AFP)
El oleaje del huracán derribó casas en Carolina del Norte. (Agencias)
El envío de los Tomahawk será una escalada, dijo el líder ruso. (AP)

CHOCAN AVIONES EN AEROPUERTO LAGUARDIA DE NUEVA YORK

Dos aviones regionales de Delta Air Lines colisionaron en la pista de rodaje del Aeropuerto LaGuardia, de Nueva York, con saldo de un asistente de vuelo herido, daños en una cabina y en un ala, en lo que la aerolínea describió como una “colisión a baja velocidad”. Una de las aeronaves, que transportaba a 32 personas, se preparaba para despegar hacia Roanoke, Virginia, cuando su ala hizo contacto con el fuselaje de un avión que llegaba de Charlotte, Carolina del Norte, con 61 personas a bordo, según un comunicado de Delta La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) dijo que la colisión ocurrió en la intersección de dos pistas de rodaje. La agencia informó que envió un equipo de 10 investigadores al aeropuerto, y las grabadoras de vuelo ya han sido recuperadas de ambos aviones y enviadas a su sede para su análisis. No estaba claro quién tuvo la culpa. (Agencias)

ALCANZA OPENAI VALOR RÉCORD DE 500 MIL MILLONES DE DÓLARES

La empresa estadounidense OpenAI, que desarrolló el ChatGPT, alcanzó una valorización de 500 mil millones de dólares después de que sus empleados vendieron un número acotado de acciones, informaron ayr medios financieros. Si se confirma la operación de venta de los trabajadores de OpenAI de títulos por un valor de 6 mil 600 millones de dólares a inversionistas, esta empresa se convertiría en la startup más valiosa del mundo, superando a SpaceX, de Elon Musk, valuada en unos 400 mil millones de dólares, según la agencia Bloomberg. Entre el grupo de inversionistas que adquirieron acciones está el gigante japonés SoftBank, reportó The Financial Times, que citan a personas cercanas a las transacciones.

(Agencias)

ESTRENARÁ LA GUARDIA DEL VATICAN0 UN UNIFORME PARA OCASIONES ESPECIALES

Nuevo atuendo de los defensores del Papa y la Santa Sede tiene charreteras con grados en forma de estrella, y un cinturón amarillo y blanco. Actualiza el traje que usaban en el siglo XIX.

La Guardia Suiza, el cuerpo defensor del Papa y la Santa Sede, conocido por sus coloridos trajes, estrenó ayer un uniforme para ofi ciales, más sobrio; un conjunto negro con remates dorados, que sólo usarán en ocasiones especiales. El nuevo atuendo, con charreteras en forma de estrella, cuello alto de color rojo y dorado y un cinturón amarillo y blanco, es una actualización de su uniforme del siglo XIX. Mucho más sobrio que el llamativo traje de rayas azules, amarillas y rojas, no se había usado desde el 1976.

Con un valor de 2 mil euros (2 mil 340 dólares) cada uno, el uniforme fue confeccionado

Síguenos en nuestras redes

On line

en un taller en Suiza y financiado con fondos privados. No todos los 135 hombres que forman el Ejército más pequeño del mundo tendrán el privilegio de lucirlo. Solo estará reservado a mandos.

Fundada en el 1506 por el Papa Julio II, la Guardia Suiza se encarga de la protección del Pontífice en el Vaticano y durante sus desplazamientos, con centinelas en las entradas del

Palacio Apostólico o durante las audiencias en la Plaza de San Pedro. Los guardias prestan servicio entre 6 y 12 horas al día, con un salario de mil 500 euros. El sábado darán la bienvenida a 27 nuevos reclutas de entre 19 y 30 años. Tras una formación militar, estos ciudadanos suizos, que deben ser solteros, católicos y medir más de 1.74 metros, pasan pruebas psicológicas y entrevistas para poder garantizar la seguridad del Papa durante al menos 26 meses. La ceremonia de juramento suele celebrarse en mayo, pero se pospuso este año por el fallecimiento del Papa Francisco y al cónclave que le siguió.

(Agencias)

MUEREN POR INFECCIÓN LOCAL SIETE BEBÉS EN HOSPITAL RUMANO

El ministro rumano de Salud, Alexandru Rogobete, denunció ayer “graves deficiencias” en un hospital de Iasi, donde siete bebés murieron en las últimas semanas tras contraer una infección nosocomial (durante la estancia en el centro de salud).

Los bebés, todos menores de un año, habían sido ingresados en este hospital en cuidados intensivos por patologías preexistentes y contrajeron allí la bacteria serratia “Se entra en la unidad de cuidados intensivos como en una estación de tren. No hay control de los pacientes ni de los familiares, no hay zonas específicas para la desinfección de manos ni espacios donde los visitantes puedan equiparse con protecciones”, lamentó el ministro durante una rueda de prensa, en la que anunció que se remitirá el caso a la Justicia.

La inspección reveló “graves deficiencias en la aplicación de los protocolos, e incluso una ausencia total de protocolos destinados a limitar la propagación de infecciones relacionadas con la actividad médica”, añadió. La licencia de funcionamiento de la unidad de cuidados intensivos fue otorgada de manera ilegal. Ni siquiera dispone de lavabos con agua caliente y fría. (Agencias)

CIERRAN LA TORRE EIFFEL POR PROTESTAS CONTRA LA AUSTERIDAD

La administración de la Torre Eiffel informó ayer a los visitantes en un comunicado que cerré debido a las protestas en Francia. Los manifestantes salieron a las calles de más de 200 pueblos y ciudades en todo el país para denunciar recortes al gasto y exigir mayores impuestos a los ricos.

Síguenos en nuestras redes

On line

En París, miles de trabajadores, jubilados y estudiantes marcharon desde la Place d’Italie. Las huelgas a nivel nacional, convocadas por los principales sindicatos de Francia, son las últimas de una serie de protestas que comenzaron el mes pasado, impulsadas por la agitación política y las acaloradas discusiones presupuestarias. Los sindicatos instan al primer ministro, Sébastien Lecornu, a abandonar las medidas presupuestarias propuestas por su predecesor, que incluyen congelaciones de bienes-

tar social y medidas de austeridad que muchos dicen que erosionarán aún más el poder adquisitivo de los trabajadores con salarios bajos y de clase media. También piden mayores impuestos a los ricos. Lecornu, nombrado el mes pasado, aún no ha revelado los detalles de sus planes presupuestarios y todavía no designa a sus ministros de Gobierno, lo cual se espera en los próximos días. El Parlamento, profundamente dividido, debatirá el proyecto del presupuesto antes de fin de año. (Agencias)

Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, viernes 3 de octubre del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Memoria

A 57 años de la masacre en Tlatelolco, miles se manifiestan en la CDMX para exigir justicia y mantener vivo el recuerdo de las víctimas de 1968; vandalismo opaca la protesta / El Gobierno endurece la regulación del transporte y distribución de gas LP; busca mayor seguridad en el manejo del combustible / Mexicanos de la Flotilla Sumud son encarcelados en el desierto israelí

Fuerzas federales detienen a El Chuacheneger, jefe de plaza del CJNG en Tabasco

República 6

En duelo californiano, 49ers de San Francisco vence a Rams de Los Ángeles

Deportes 46

Atentado en sinagoga de Manchester deja dos muertos; el agresor fue abatido

Internacional 61

El Zócalo, un campo de batalla

Enfrentamiento

Duración

• Más de una hora

• Entre el Bloque Negro y policías capitalinos Arsenal

Encapuchados: piedras, palos, petardos y explosivos

Uniformados: sin armas de fuego ni gas pimienta

Destrozos y saqueos

Lesionados

• Rapiña en comercios, pintas y destrucción de mobiliario urbano

Al menos 123 heridos 94 policías (3 graves) 29 civiles

AL inicio, la marcha fue pacífica, pero el Bloque Negro desató disturbios en el recorrido; policías intentaron contenerlos con escudos,

basados. Horas antes, la Presidenta

pública por el crimen de Estado y prometió no usar al Ejército contra el pueblo. (Cuartoscuro)

pero fueron re-
reiteró una disculpa
República 3, 5 y 7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.