Mérida, Yucatán, lunes 29 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mérida, Yucatán, lunes 29 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Aumento inusual de migrantes detenidos en Yucatán en el primer semestre del año: 231 extranjeros de 26 naciones, algunas nunca antes reportadas en la entidad / Golpe al furtivismo: aseguran 148 kilos de pepino de mar en un sancochadero en el litoral Oriente; detienen a tres individuos con lancha y equipos / Habitantes de Dzitnup, en Valladolid, recuperan los cenotes Xkekén y Samulá tras años de lucha Ciudad 11 y 15 / Policía 22
Por primera vez se detectó migración desde:
Chad Yemen Lituania Repunte de Japón EN TRÁNSITO
8 Origen por región
LAS autoridades documentaron movimientos de personas provenientes de territorios de Asia, Europa, América y África. Cada caso evidencia que la Península se ha convertido en un punto de paso dentro de rutas migratorias que antes NO eran habituales.- (POR ESTO!)
Colapsa una escalera del muelle de Chixulub Puerto: dos lesionados Municipios 27
Seyé selecciona atletas para el Encuentro Deportivo Nacional indígena Municipios 28
de
EL comisario municipal, Baldomero Poot Moo, confirmó que los pobladores acudieron a los paradores turísticos para retomarlos, en un acto pacífico que consideran justo.- (POR ESTO!)
Rescatan a una persona que cayó a un pozo de 30 m en Valladolid Municipios 41
Aumenta la indigencia entre adultos mayores en Tizimín Municipios 44
Mérida, Yucatán, lunes 29 de septiembre del 2025
La Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció ayer que fueron elaboradas actas de hechos y, en breve, levantará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para iniciar la investigación legal correspondiente ante las recientes amenazas digitales contra integrantes de la comunidad universitaria en redes sociales y vía correo electrónico, a fin de que se investigue y localice a los responsables.
A través de un comunicado, la institución también informó que, a partir de hoy, se tomarán clases teóricas y de laboratorio en línea en los horarios habituales con el propósito de salvaguardar la seguridad de todos los integrantes de la Facultad.
Por lo anterior, detalló que se ha entablado comunicación constante con las autoridades de la Universidad Nacional, quienes, dijo, están al tanto de la situación y colaboran estrechamente con la Facultad para atender cualquier contingencia.
Ante el suceso, la institución explicó que para denunciar estas tácticas y tener un acompañamiento institucional los estudiantes deben informar de inmediato a la Secretaría de Apoyo Académico, al Área Jurídica, a la Comisión Local de Seguridad o dirigirse a cualquier secretaría o coordinación de carrera.
Agregó que, en caso de presenciar una situación de amenaza en la Facultad, tienen que informar a los vigilantes, autoridades o docentes y, si se trata de una amenaza grave, levantar una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX). Por ello, pidió que, ante una emergencia o situación peligrosa en las instalaciones de la Facultad, utilizar los botones de pánico, marcar a la Coordinación de Protección Civil al teléfono 55 56223899, ext. 44023, a Servicios Generales 55 56223735, ext. 23735, o pedir ayuda a través de la aplicación de celular S.O.S UNAM.
Además, recordó a la comunidad estudiantil que la Facultad cuenta con el Programa de Atención Psicológica (PAPFQ) en los consultorios ubicados en el Edificio B, junto a la Hemeroteca, de 9:00 a 17:00 horas.
La Facultad precisó que los es-
tudiantes también pueden acercarse para recibir atención mediante el correo electrónico institucional psicoquimica@quimica.unam.mx, en donde se responderá en las 24 horas hábiles siguientes a su recepción y, con base en los resultados, se cana-
lizará en cinco días hábiles.
Asimismo, hizo una serie de recomendaciones a la comunidad estudiantil para implementar en redes sociales, como evitar aceptar solicitudes de desconocidos, pensar dos veces antes de escribir una publicación, comprobar la configuración de privacidad en cada una de las redes sociales y aplicaciones y no responder ni interactuar con mensajes amenazantes. En este sentido también pidió tomar capturas de pantalla con fecha, hora y perfil del remitente, denunciar o reportar directamente la publicación como discurso de odio, amenaza o incitación a la violencia, ya sea Instagram, Facebook o cualquier otra, y recordar que los agresores buscan visibilidad mediática y digital, y su objetivo es generar miedo social mediante tácticas en medios virtuales. La institución reiteró que “hoy es momento de unirnos y crear un sentido de comunidad en donde podamos sentirnos en un entorno seguro y de acompañamiento”. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y autoridades de Chiapas realizaron cateos simultáneos a diversos inmuebles, logrando la detención de cuatro presuntos infractores de la ley y el rescate de 16 migrantes.
Aseguraron cuatro inmuebles, tres vehículos, una embarcación menor tipo Imemsa con siete bidones de combustible, dos cargadores, 59 municiones, 36 dosis de presunta droga, numerario y búfalos en el municipio de Mapastepec.
La dependencia señaló que en esta operación se desarrolló con componentes marítimos, terrestres y aéreos especializados y adiestrados, pertenecientes a los tres órdenes de Gobierno, en una operación conjunta y coordinada en Mapastepec y sus costas.
Los indocumentados fueron asegurados en Mapastepec. (Agencias)
Esto con una cobertura aérea amplia para el seguimiento en tiempo real de la situación, así como para la extracción y evacuación de personas en lugares de difícil acceso. Las personas detenidas, a quienes
se les leyeron sus derechos humanos, los migrantes rescatados, el material asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación jurídica. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 29 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
MORELIA, Mich.- Grupos armados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagras atacaron anoche una base militar ubicada en la localidad de Loma de Los Hoyos, municipio de Apatzingán, Michoacán. El informe preliminar de la ofensiva perpetrada por ese bloque autodenominado CJNG, es de un elemento del Ejército Mexicano muerto y dos más heridos. Según la información oficial, el comando atacó la base militar con fusiles de asalto y explosivos lanzados desde drones. En respuesta, personal de fuerzas federales desplegó un operativo por tierra y aire, en busca de los responsables de este hecho criminal. Esta acción delictiva se suma a las perpetradas de manera simultánea por el CJNG en los municipios de Coahuayana y Tepalcatepec. En Coahuayana, dispararon contra las comunidades de Santa María y El Ahijadero, donde asesinó a tiros a tres jornaleros y siniestró con explosivos, casas y un autobús de pasajeros.
(Agencias)
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
registran ofensivas del Cártel Jalisco Nueva Generación en Coahuayana y Tepalcatepec, Michoacán
MORELIA, Mich.- En una serie de ataques simultáneos perpetrados por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en los municipios de Coahuayana y Tepalcatepec, Michoacán, se registraron tres habitantes asesinados a tiros, así como un autobús y tres avionetas siniestradas con explosivos.
Los reportes señalaron que, por lo menos, un centenar de hombres fuertemente armados atacaron las localidades de Santa María y El Ahijadero, municipio de Coahuayana. La ofensiva criminal fue perpetrada con fusiles de asalto y explosivos, a menos de 10 kilómetros de la base militar.
Por ello, los pobladores alertaron a las fuerzas federales, pero les negaron el apoyo. No obstante, personal de la Guardia Comunitaria arribó a esa zona de la Sierra-Costa michoacana, colindante con el estado de Colima y repelieron el ataque, además de que frenaron el avance de esa organización criminal. En sus avances, uno de los grupos armados del CJNG dejó tres habitantes jornaleros asesinados en El Ahijadero
Al mismo tiempo, el otro comando atacó la localidad de Santa María y le prendió fuego a un autobús de pasajeros sobre la carretera 200 Lázaro Cárdenas-Colima, a la altura del puente de Coahuayana.
Ayer, también por la madrugada, otro grupo fuertemente armado abrió fuego y lanzó drones cargados con explosivos en una pista de aterrizaje del municipio de Tepalcatepec.
En el hangar de La Parota, tres aeronaves fueron destruidas utilizando drones con explosivos. (Agencias)
Los informes policiales refieren que la ofensiva inició cerca de las 3:00 horas de ayer, en esas instalaciones aéreas conocidas como La Parota, de esa zona de la Tierra Caliente. Las autoridades indicaron que el ataque duró varios minutos, en el cual los criminales dispararon con fusiles calibre .50 tipo Barrett y lan-
zaron al menos seis explosivos desde artefactos aéreos no tripulados. Tres avionetas particulares fueron siniestradas a tiros y con los explosivos, como resultado de la embestida criminal. Personal de la Policía Municipal resguardó la escena del crimen y afirmó que, por fortuna, no hay registro de personas lesionadas.
TOLUCA, Mex.- Las autoridades arrestaron ayer en el Estado de México a dos hombres por posesión de dosis de droga y un arma de fuego, uno de los cuales es Bryan Antonio García Luna, de 27 años de edad, presunto integrante del cártel La Familia Michoacana García Luna está identificado como objetivo prioritario, ya que es jefe de plaza en el Estado de México, de los municipios de Soyaniquilpan, Jilotepec, Aculco, Polotitlán y Acambay, indicó una fuente.
“También es responsable de homicidios, secuestros, extorsiones, robo de vehículos de carga y narcomenudeo, además, se tiene conocimiento que el día 22 de julio de 2025 participó en el secuestro de un líder de taxistas de Jilotepec”, detalló.
En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) explicó que el operativo en el que se detuvieron estos dos hombres se llevó a cabo durante despliegues estratégicos realizados sobre la carretera Soyaniquilpan-Jilotepec, a la altura del kilómetro 0+500, en la localidad de (El) Xhitey
“Los efectivos de seguridad identificaron una camioneta de color blanco, sin placas de circula-
ción, cuyos tripulantes al percatarse de la presencia de las autoridades emprendieron la huida, para descartar alguna conducta ilícita se inició una persecución que culminó metros más adelante, donde fueron detenidos”, desarrolló la SSPC.
Los agentes hallaron un arma de fuego corta, un cargador, cartuchos útiles, 79 dosis de cristal, una báscula gramera y dos teléfonos celulares.
El segundo hombre detenido fue identificado como Edgar de Jesús
Ramos, de 25 años de edad.
El operativo fue encabezado por elementos de la SSPC, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad (SSEM), ambas del Estado de México y la Policía Municipal de Jilotepec. (Agencias)
Tepalcatepec, escondite de El Abuelo Farías
El municipio michoacano de Tepalcatepec es el principal bastión del Cártel de Tepalcatepec, el cual encabeza el narcotraficante Juan José Farías Álvarez, El Abuelo Farías, por quien el Gobierno de Estados
Unidos ofrece recompensa de 10 millones de dólares, al considerarlo líder de una organización terrorista. De acuerdo con información del área de Inteligencia de la Guardia Civil michoacana, El Abuelo Farías es un exintegrante del Cártel de los Valencia, activo a finales de los 90 y principios de los 2000, donde conoció a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, actual líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En 2013, se le vinculó como lugarteniente del CJNG en Tepalcatepec, donde organizó, financió y se infiltró en los civiles grupos de autodefensa a través del médico José Manuel Mireles Valverde (Doctor Mireles), para desplazar al entonces cártel autodenominado hegemónico de Los Caballeros Templarios Tras el desplazamiento de Los Caballeros Templarios y la desaparición de los Grupos de Autodefensa, El Abuelo Farías encabezó la expansión del CJNG a la Tierra Caliente de Michoacán, aunque en el 2018 rompió relaciones con El Mencho, creando su propia organización, el Cártel de Tepalcatepec Actualmente, El Abuelo Farías mantiene una alianza con Los Caballeros Templarios y el Cártel de Los Reyes para contener una ofensiva que en su contra ha lanzado el CJNG, el cual ha encontrado en Michoacán a aliados como los cárteles de Los Viagras, Los Blancos de Troya y Cártel de Acahuato (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) entregó ayer al Gobierno de Estados Unidos a dos personas de nacionalidad mexicana que fueron requeridas por diversos delitos por Cortes de los estados de Carolina de Sur y Texas. De acuerdo con la FGR, los norteamericanos solicitaron la entrega de Martín G. A. por abusar sexualmente de una menor de edad. En junio de 2025 esta persona fue detenida en Ixmiquilpan, Hidalgo, para ser llevado ante el Tribunal de Sesiones Generales del Decimotercer Circuito Judicial, Condado de
Greenville, en Carolina del Sur. En el segundo caso, Luis U. C. fue requerido por la Corte del Distrito Judicial del Condado de Harris, en Texas, por el probable delito de homicidio tras disparar un arma de fuego contra una persona. El sospechoso fue detenido en Matamoros, Tamaulipas, en abril de 2024. El Gobierno de México concedió la extradición de los reclamados y fueron entregados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a los agentes norteamericanos designados para el traslado. (Agencias)
Reúne Sheinbaum a más de medio millón de mexicanos en recorridos de rendición de cuentas
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recorrió el país de Norte a Sur durante cuatro fines de semana como parte de su gira de rendición de cuentas, en la que sostuvo reuniones con más de medio millón de mexicanas y mexicanos de 30 entidades federativas.
A través de un comunicado, que calificó a esta gira como histórica e inédita, Presidencia explicó que, del 5 al 7 de septiembre, la Mandataria federal arrancó sus actividades junto a 150 mil personas de Guanajuato (15 mil), Aguascalientes (20 mil), Zacatecas (15 mil), Durango (12 mil), Sonora (+14 mil), Nuevo León (25 mil), Coahuila (10 mil), Tamaulipas (10 mil) y Veracruz (29 mil).
En tanto que, del 12 al 13 de septiembre, Sheinbaum llenó plazas y espacios públicos con 100 mil hombres y mujeres de todas las edades en Puebla (25 mil), Tlaxcala (13 mil), Hidalgo (10 mil), San Luis Potosí (12 mil), Querétaro (7 mil), Michoacán (10 mil) y Estado de México (23 mil).
De igual forma, del 19 al 21 de septiembre, la Presidenta recorrió el Sur del país y fue recibida por 156 mil personas, visitando Guerrero (18 mil), Oaxaca (30 mil), Chiapas (40 mil), Tabasco (25 mil), Campeche (7 mil), Yucatán (9 mil) y Quintana Roo (27 mil).
Por último, del 26 al 28 de septiembre, la titular del Ejecutivo
La Mandataria federal recibió el respaldo de los jaliscienses. (Agencias)
federal cerró su gira con recorridos en los estados de Chihuahua (13 mil), Baja California (10 mil), Baja California Sur (10 mil), Sinaloa (30 mil), Nayarit (35 mil), Jalisco (14 mil) y Colima (20 mil). En su desplegado, Presidencia indicó que el objetivo de esta gira fue que la Presidenta consolidara un nuevo modelo de cercanía al pueblo, para informar las acciones realizadas en el primer año de su Gobierno,
el cual concluirá en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 5 de octubre a las 11:00 horas.
Visitas a Jalisco y Colima
Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó las poblaciones de Zapopan, Jalisco, y Colima, Colima, en la recta final de sus recorridos de rendición de cuentas. En Jalisco, Sheinbaum afirmó
En Colima, la titular del Ejecutivo destacó el combate contra la pobreza.
que recuperar el tren de pasajeros Ciudad de México-Guadalajara es una prioridad de su Gobierno, dentro de los más de 3 mil kilómetros de vías férreas que se construyen. Explicó que este plan ferroviario incluye los tramos México-Querétaro, Querétaro-Irapuato, Irapuato-León y León-Guadalajara, consolidando así una de las obras más importantes de su administración. Asimismo, la titular del Ejecutivo
federal garantizó que la Universidad de Guadalajara (UdeG) contará con su presupuesto completo en 2026. En Colima, la Presidenta informó que, con la llegada de la 4T, 111 mil 23 colimenses salieron de la pobreza, lo que representa el 15.4% de la población de esa entidad, gracias al aumento al salario mínimo, los Programas para el Bienestar y la recuperación de la obra pública. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, afirmó que esta semana será de intenso trabajo en el recinto parlamentario, “pues se desahogará una agenda de gran relevancia para la vida democrática y cultural de nuestro país”. A través de un mensaje que compartió en redes sociales, la legisladora de Morena destacó que este lunes inician las audiencias públicas para analizar la iniciativa que reforma la Ley de Amparo, coordinadas por las comisiones unidas de Justicia, de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos. Precisó que durante estos encuentros se analizarán temas sobre el Interés Legítimo y Suspensión; Plazos y Consecuencias por su Incumpli-
miento y Juicio de Amparo Digital. La senadora Castillo Juárez señaló que mañana continuará la segunda jornada de las audiencias públicas, con los temas relacionados con la Ampliación de la Demanda y Cumplimiento y Ejecución de Sentencias; así como la Armonización al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Asimismo, detalló que ese mismo día arrancan las comparecencias de secretarios de Estado ante el Pleno del Senado, con motivo de la Glosa del Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y corresponderá a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, abordar la política interna del país. (Agencias)
Marchan colectivos de mujeres en la CDMX por una interrupción del embarazo legal, segura y gratuita
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, cientos de mujeres se concentraron en la Glorieta de las Mujeres que Luchan para marchar hacia el Hemiciclo a Juárez con una sola consigna: aborto legal, seguro y gratuito.
Al ritmo de cumbia y sonideros disidentes, las mujeres bailaron y repartieron pañuelos verdes y fanzines sobre la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), así como también stickers, condones y lubricantes.
Durante la protesta, activistas y organizaciones exigieron voluntad política en el Senado de la República para legislar sobre la eliminación del delito de aborto en el Código Penal Federal a fin de garantizar el derecho de las mujeres a éste sin restricciones ni criminalización, pues, sostuvieron, mantenerlo perpetúa el estigma y genera miedo.
Fernanda Pozos, integrante del Fondo María, acudió a la marcha para exigir al Senado la despenalización del aborto del Código Federal Penal y Locales, “porque ello sigue haciendo que se criminalice y se persiga a las mujeres que abortamos”.
Además, demandó que se garantice el acceso real al aborto, “porque estamos viendo que en los estados que se despenalizó parcialmente sigue habiendo carpetas de investigación por aborto y personas encarceladas”.
Para ella, las consecuencias de un aborto legal y seguro radican en la agudización de la desigualdad, “porque quienes tienen mayor dificultad para acceder a un aborto legal, seguro y gratuito son personas migrantes, adolescentes, la comunidad trans y personas racializadas”.
Ante ello, llamó a las autoridades
El Senado tiene que hacer lo correspondiente para que no sólo sea legal en todo el país, sino que también sea con un acceso gratuito para todas las mujeres que están en situación vulnerable”.
JULIETA CANO MANIFESTANTE
gubernamentales a desplegar acciones reales para garantizar un aborto legal y seguro, como reformar leyes en materia de salud y educación, mayor asignación de recursos y campañas de sensibilización para atajar la problemática de manera integral.
Julieta Cano asistió a la movilización para pedir la legalización del aborto en los 32 estados “para que las mujeres dejen de correr riesgos y puedan decidir sobre sus cuerpos”.
“El Senado tiene que hacer lo correspondiente para que no sólo sea legal en todo el país sino que también sea con acceso gratuito para todas las mujeres que están en situación vulnerable”, expresó.
Para ella, algunas de las consecuencias del aborto clandestino son la muerte de mujeres que no pueden acceder a éste de manera segura y asistida, así como maternidades no deseadas.
Destacó la importancia de que la sociedad acompañe la exigencia, “porque una lucha que le corresponde a hombres y mujeres y es bueno que se convierta en una exigencia colectiva”.
Pascale Brennan, del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir
A.C., reprochó que el “Senado no ha hecho su trabajo” e invitó a todas las personas a sumarse al movimiento. “Invitamos a portar con orgullo el pañuelo, porque aún hay muchos tabúes con respecto al aborto, pero la realidad es que sólo es un episodio más en la vida reproductiva. El aborto existe, y tiene que ser considerado como lo que es: un derecho”, dijo.
Fernanda Castro, integrante de Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), reclamó que el aborto continúe en el Código Penal Federal, porque implica criminalización hacia las mujeres.
(Agencias)
jóvenes, encontrados en fosas
XALAPA, Ver.- Los cuerpos de las jóvenes Xóchitl Ivette Villar Barrios, reportada como desaparecida en el municipio de Tuxpan, Veracruz, y de Jimena Hernández Hernández, extraviada en Huejutla de Reyes, Hidalgo, fueron localizados en fosas clandestinas halladas en el rancho donde torturaron y asesinaron a la maestra Irma Hernández Cruz, al Norte del estado de Veracruz.
Ayer, se confirmó que, tras las diligencias en el rancho Santa Rosalía, de la comunidad de Tepetzintlilla, al Norte de Veracruz, se identificaron de manera oficial los restos de Xóchitl Ivette, de 33 años, y Jimena Hernández, de 21 años de edad. Aún quedan dos cuerpos más por identificar.
Autoridades confirmaron que tras confirmarse las identidades de ambas mujeres, ya fueron entregados sus restos a sus familiares, quienes les dieron sepultura.
El crimen y hallazgo de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, permitieron dar con el parade-
ro de más víctimas que sepultaron de manera clandestina en el rancho Santa Rosalía, de la localidad de Tepetzintlilla, ubicado en los límites de Álamo Temapache y Cerro azul. El pasado 18 de agosto se confirmó que tras las diligencias de las autoridades ministeriales, peritos y médicos forenses localizaron y
exhumaron cuatro cadáveres, dos de los cuales aún permanecen en calidad de no identificados. El predio del Norte de Veracruz, donde se localizaron armas durante la investigación tras el hallazgo de los restos de Irma Hernández, permanece custodiado por la Fiscalía de Veracruz. (Agencias)
Fuertes aguaceros del fin de semana golpean a por lo menos 20 colonias de la Alcaldía Iztapalapa
CIUDAD DE MÉXICO.- La Alcaldía Iztapalapa informó ayer que las intensas lluvias en este fin de semana dejaron como saldo 20 colonias afectadas en la demarcación, y en cuatro de ellas las precipitaciones rebasaron los 60 milímetros por metro cuadrado. A través de un comunicado, la Alcaldía detalló que las colonias que resultaron afectadas fueron DT Santa Cruz Quetzalcóatl, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Pueblo de Santa Cruz, Territorial Aztahuacán, Pueblo de Santa María, así como Ejidos de Santa María 1 y 2. Además, hubo afectaciones en Artículo 4to, Fuerte de Loreto, DT Reforma, Unidad Vicente Guerrero SM 4 y 5, DT Acatitla, Solidaridad, La Colmena, Ermita Zaragoza, Santa Martha Sur y Norte, y Ejército de Oriente Zona Peñón Otras más fueron Ejército de Oriente Zona Issste, DT Teotongo, Segunda Ampliación Santiago, Pueblo de Santiago, Ixtlahuacan
y Lomas de Zaragoza
La demarcación capitalina indicó que la precipitación máxima se dio en la Estación de Rebombeo-La Quebradora con 90.75 milímetros por metro cuadrado, seguida de Lomas de Zaragoza con 76.4 mm, Ejército de Oriente con 73.75, y Cárcel de Mujeres con 60.5.
La directora de Protección Civil de la Alcaldía Iztapalapa, Michelle Muñoz, informó que se tiene un conteo de mil 66 viviendas afectadas por las intensas lluvias que se registraron en el fin de semana, con información del censo en cuatro de los 20 polígonos que sufrieron daños.
“Hasta el momento van mil 66 viviendas afectadas de lo que hemos bajado, pero todavía faltan las demás colonias”, dijo Michelle Muñoz al realizar el recuento de daños.
Durante el informe sobre las afectaciones, la funcionaria explicó que en la Unidad Habitacional Vicente Guerrero hay 574 viviendas afectadas, donde el agua llegó de 60
El accidente es uno de los más graves ocurridos en los últimos años.
Incrementa a 31 la cifra de víctimas por pipazo
CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que aumentó a 31 el número de muertos por la explosión de una pipa ocurrida en el puente La Concordia en Iztapalapa
A través de un comunicado, las autoridades dieron a conocer que hasta este fin de semana permanecen 13 personas hospitalizadas y 40 ya fueron dadas de alta.
“Nos mantenemos cerca de las familias y en seguimiento a la atención médica”, se informó.
El hecho ocurrió cuando un camión cisterna con capacidad de 49 mil 500 litros volcó y explotó en la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente La Concordia.
Entre los heridos se encuentra la niña de dos años que sobrevivió tras ser protegida por su abuela Alicia Matías Teodoro, quien falleció por quemaduras en más del 90 por ciento del cuerpo.
Jazlyn Azulet, de dos años, fue trasladada el lunes pasado al Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas, a través de la fundación Michou y Mau . La menor sufrió quemaduras en el 25
a 110 centímetros de altura.
Muñoz agregó que en la colonia Santa María Aztahuacán, Ejido 1 y 2, se registró un total de 295 viviendas afectadas y 15 fábricas a las que el agua les llegó de un metro a un metro con 10 centímetros de altura. En la Juan Escutia hubo 125 viviendas con daños, con tirantes de 30 a 80 centímetros de altura.
Por su parte, en San Lorenzo Xicoténcatl se registraron 57 viviendas afectadas, con tirantes de 80 centímetros de altura.
Tras las intensas lluvias en la Alcaldía Iztapalapa, vecinos de la colonia Santa María Aztahuacán amanecieron entre agua y lodo, con pérdidas totales en sus viviendas, negocios y automóviles. Aseguraron que el agua rebasó el metro y medio en algunos casos, y los 80 centímetros en muchas viviendas.
Asimismo, la avenida Herminio Chavarría se inundó, y varios automóviles se quedaron varados.
(Agencias)
de personas perdieron muebles y electrodomésticos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el fin de semana, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México realizó una serie de operativos en distintos puntos como parte del programa La Noche es de Todos
En total se realizaron 28 visitas de verificación. Además, cuatro establecimientos fueron suspendidos y se clausuró a otro
número igual. Asimismo, sre arrestó a dos personas por quebrantar los sellos de suspensión en sus establecimientos. En esta ocasión, los operativos tuvieron lugar en las alcaldías Coyoacán , Benito Juárez , Iztapalapa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Tlalpan, donde se atendieron denuncias vinculadas
con venta irregular de bebidas alcohólicas, presencia de menores de edad, disturbios en las inmediaciones de estos establecimientos y altos niveles de ruido. Las verificaciones fueron encabezadas por personal de Gobierno, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. (Agencias)
por ciento de la superficie corporal, y según reportes oficiales, ya fue extubada, pero continúa siendo reportada como crítica-estable.
Las autoridades han señalado que el accidente pudo provocarse porque el vehículo iba con exceso de velocidad, al golpear con un objeto contundente se dio la ruptura en el tanque y, posteriormente, ocurrió la explosión.
Con respecto al fallecimiento más reciente, se trató del médico Óscar Uriel García Rivera, quien se convirtió así en la víctima número 31 que dejó este terrible percance en la capital del país.
Una esquela publicada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste) confirma el deceso del médico ocurrido este sábado. El Issste extendió sus condolencias y solidaridad a los familiares, amigos y compañeros del médico especializado en urología.
La explosión que dio como resultado estos fallecimientos es una de las más graves en la historia reciente de la metrópoli.
(Agencias)
REPORTAN AL MENOS 30 PERROS ENVENENADOS EN MITLA, OAXACA
En las últimas semanas, al menos 30 perros callejeros han muerto envenenados en San Pablo Villa de Mitla, catalogado como Pueblo Mágico de Oaxaca, según las denuncias de habitantes de la población a través de redes sociales.
Trascendió que personas desconocidas han arrojado croquetas y carne envenenada desde hace aproximadamente una semana, y no sólo ha afectado a animales callejeros, también a perros con hogar.
(Agencias)
DESARTICULAN A LOS BUNGA, DEDICADOS AL ROBO DE AUTOS
Autoridades federales y locales lograron desarticular ayer a la banda criminal de Los Bunga, que operaba en Tulpetlac, Estado de México. Los efectivos de la Policía Metropolitana de Ecatepec y de la Secretaría de Marina detuvieron a varios de sus integrantes, quienes están relacionados con robo de vehículos, portación de armas de fuego y asalto a tiendas de conveniencia.
(Agencias)
Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México fueron suspendidas parcialmente por la caída de dos rayos en el centro de mando; activan protocolos de emergencia
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó ayer que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registró incidencias en sus operaciones debido a condiciones meteorológicas adversas y a una falla eléctrica provocada por la caída de un rayo en la torre de control, lo que provocó que al menos una decena de vuelos fueron retrasados la tarde noche del sábado 27 de septiembre.
De acuerdo con reportes, las comunicaciones entre la torre de control del AICM se perdieron.
“No hay comunicación con ninguna aeronave. No se pueden dar instrucciones”, detalló una fuente que pidió el anonimato.
La plataforma Flightaware reportó retrasos de al menos 26 minutos en los despegues y de 40 minutos para los aterrizajes.
Síguenos en nuestras redes On line
El primer impacto ocurrió alrededor de las 18:04 horas, lo que obligó a emitir el Notam A7774/25 para notificar el cierre de una de las pistas hasta las 20:00 horas. Aunque otra pista permaneció en operación, varios vuelos fueron desviados a aeropuertos alternos por la complejidad del clima.
Posteriormente, un segundo rayo impactó la torre de control. A pesar de ello, gracias a los sistemas de comunicación redundantes de emergencia, en ningún momento se perdió contacto con las aeronaves. Sin embargo, entre las 20:01
El homicidio de un estudiante de 16 años en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur a manos de Lex Ashton, un joven de 19 años, ha conmocionado a la comunidad estudiantil y generado preguntas sobre el estado psicológico del agresor. Su perfil en redes sociales, así como el análisis de especialistas, revela un trasfondo marcado por soledad, frustración y posibles trastornos de personalidad. Lex Ashton, de 19 años de edad, mostró un interés constante en temas oscuros y publicó en redes sociales mensajes que denotan planeación y resentimiento antes del ataque. Según las primeras investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), no se trató de un acto espontáneo, sino de un evento premeditado. El 22 de septiembre, el joven ingresó encapuchado al plantel y ata-
Síguenos en nuestras redes
On line
có con una navaja a un estudiante de 16 años, quien perdió la vida en el lugar. Durante el intento de contenerlo, un trabajador también resultó herido. Tras el ataque, Ashton intentó suicidarse lanzándose de un edificio, lo que le causó múltiples fracturas, pero sobrevivió. De acuerdo con el psicólogo clínico Axel Isaac Zepeda Bello, especialista en prevención de suicidios y en terapias de tercera generación, Lex Ashton presenta rasgos preocupantes que ayudan a entender su estado mental y emocional.
(Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
CAE PRESUNTO ATACANTE DE UN EXALCALDE DE QUERÉNDARO
La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó que se cumplimentó una orden de aprehensión contra Eli “N”, presunto responsable del delito de tentativa de homicidio en contra de Pedro Varela, expresidente municipal de Queréndaro.
y las 20:33 horas se suspendieron los despegues para priorizar los aterrizajes de vuelos en curso.
A partir de las 20:33 horas se restablecieron las operaciones normales, reanudándose los despegues.
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), junto con Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y la administración del AICM, activó de inmediato los protocolos de seguridad y continuidad operativa, garantizando que se mantuvieran las operaciones bajo condiciones seguras. Asimismo, se estableció comunicación permanente con aerolíneas y usuarios para mitigar las afectaciones. Finalmente, el Gobierno federal reiteró su compromiso con la seguridad aérea y la coordinación interinstitucional para asegurar operaciones confiables en el AICM. (Redacción POR ESTO!)
De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 26 de febrero en la localidad de El Pantano Varela se encontraba en un establo cuando Eli, acompañado de una mujer, llegó al lugar y, tras un intercambio de palabras, disparó contra el exalcalde, provocándole heridas en distintas partes del cuerpo. Tras la agresión, Eli huyó del lugar, mientras que la víctima subió a un vehículo y trasladarse por sus propios medios para solicitar ayuda médica. Posteriormente, fue canalizado a un hospital donde recibió atención especializada.
La Fiscalía Regional de Morelia abrió una investigación, recabó pruebas y solicitó al Juez de Control la orden de aprehensión, la cual fue otorgada y ejecutada por agentes investigadores.
El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario local, donde permanecerá hasta que un órgano jurisdiccional determine su situación jurídica en las próximas horas. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, lunes 29 de septiembre del 2025
La Feria del Salbut en el barrio de San Sebastián fue una jornada llena de sabor, convivencia y tradición que superó expectativas; locales y visitantes se deleitaron con el platillo Página 10
Vecinos de la comisaría de Dzitnup recuperan los cenotes Xkekén y Samulá
Por todos sus atractivos Yucatán está en la mira del turismo francés
El colesterol elevado, factor de riesgo para males del corazón
La Feria del Salbut rebasa expectativas, reúne a cientos de familias y visitantes nacionales y extranjeros
Ayer el barrio de San Sebastián vivió una jornada llena de sabor, convivencia y tradición con la Feria del Salbut, que superó las expectativas de asistencia, de acuerdo con José Alberto Matos Sánchez, integrante del comité organizador.
Cientos de familias yucatecas, visitantes nacionales e internacionales llegaron al mercado de este icónico barrio meridano para degustar una de las delicias más representativas de la gastronomía local: el salbut, esa tortilla de maíz frita cubierta con carne de pavo, pollo o relleno negro, acompañada de lechuga, tomate, cebolla y aguacate.
“Estamos muy contentos porque la respuesta fue mayor a la esperada. La feria se convirtió en punto de encuentro para los habitantes del barrio y también en una atracción turística que reunió a visitantes de varias partes del país y del extranjero”, comentó Matos Sánchez.
Desde temprano, las filas frente a los puestos fueron constantes. Los organizadores destacaron que la dinámica permitió que tanto cocineras tradicionales como pequeños negocios del mercado ofrecieran variedad de sabores y estilos, enriqueciendo la experiencia culinaria.
“Que sea más seguido”
En los pasillos se escuchaban comentarios de satisfacción. Rosa Méndez, vecina del Centro Histórico, dijo: “Vine con mi familia, y la verdad estamos encantados. Los salbutes están riquísimos y el ambiente es muy familiar. Ojalá se repita más seguido”.
John Peterson, turista de Estados Unidos que visita Yucatán por primera vez, señaló que el evento fue una grata sorpresa: “Probamos los salbutes de pollo y de relleno
negro. No conocía este platillo y me pareció delicioso. Además, el ambiente del mercado es muy auténtico”. Otros coincidieron en que la feria fue una oportunidad para comer bien, convivir, escuchar música, apoyar a los comerciantes locales y conocer más de la identidad yucateca.
La presencia de numerosos turistas confirma la relevancia de la gastronomía como motor cultural y económico de Yucatán. Para muchos, la feria fue un punto obligado en su recorrido por la ciudad, demostrando que la cocina popular puede ser un atractivo turístico de primer nivel.
Como cierre de las actividades del Septiembre Dorado, la Asociación Mexicana de Apoyo a Niños con Cáncer (Amanc) en Yucatán, celebró su rodada anual para concientizar sobre este padecimiento, que afecta a decenas de niños en el estado anualmente. Se unieron a la Bici-Ruta dominical las familias de niños con cáncer, asociaciones aliadas y personal de Amanc participaron en la actividad diseñada para que sus beneficiarios tuvieran también un espacio de sano esparcimiento y diversión.
La rodada inició en punto de las 8:30 horas desde el remate de Paseo de Montejo, donde el color dorado fue el elegido para destacar la lucha que enfrentan las familias y las infancias. Isabella Rivas, directora general de Amanc Yucatán, destacó que el mensaje principal que transmi-
tieron todo septiembre fue que el apoyo para quienes luchan contra el cáncer existe, también impulsaron la detección y la atención temprana de la enfermedad. “Es nuestro evento de cierre de lo que fue Septiembre Dorado, mes internacional de la concientización sobre el cáncer infantil, queríamos que fuera un evento en el que pudiésemos unir a todos los que son parte del corazón de Amanc: las familias que apoyamos, las familias de nuestros donantes, voluntarios, empresas que se unieron a Septiembre Dorado, y bueno, que fuera un gran evento familiar en el que pudiésemos convivir todos y demostrar nuestra solidaridad, que no están solos, que estamos con ellos, y esta rodada es la muestra de eso”, comentó.
Aunque septiembre es el princi-
pal mes para recordar el panorama del cáncer en los niños, la asociación aseguró que es un escaparate para mostrar sólo una parte de lo que las familias yucatecas atraviesan todo el año. Por eso, invitaron a la ciudadanía para que continúe con el apoyo, tanto a Amanc como las demás asociaciones que trabajan ayudando a la población afectada por la enfermedad.
De cara al fin del año, Amanc continuará con sus actividades habituales, brindando refugio, asesoría y apoyo a decenas de niños yucatecos. Asimismo, Rivas destacó que continuarán con sus campañas de difusión de la enfermedad, así como dar a conocer los benefi cios de una detección temprana, que aumenta significativamente las posibilidades de vida de las infancias.
(Alejandro Febles)
“Lo más bonito fue ver cómo familias enteras y visitantes de otros países se sientan juntos a comer en las mesas del mercado, compartiendo la experiencia. Eso es lo que queremos lograr: que el salbut sea reconocido dentro y fuera de Yucatán”, destacó Matos Sánchez. Además del éxito gastronómi-
co, la feria cumplió otro objetivo: revitalizar la actividad del mercado de San Sebastián y fortalecer el sentido de comunidad del barrio. Vecinos y comerciantes se sumaron a la organización, logrando que el evento transcurriera en un ambiente de fiesta y con seguridad. (Katia Leyva)
Amanc finalizó con esta rodada sus eventos del Septiembre Dorado.
Los pasos de cientos de migrantes llegaron hasta las estadísticas oficiales, que hoy retratan un panorama inédito para el estado. Durante el primer semestre de 2025, en la Península de Yucatán fueron asegurados cerca de mil extranjeros sin documentos, de los cuales 231 corresponden a Yucatán, según cifras de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración (INM).
La cifra yucateca podría parecer modesta si se compara con los números de estados como Tabasco —donde se concentraron más de 69 mil personas aseguradas— o Chiapas, con más de 13 mil. Sin embargo, adquiere otro significado al revisar los orígenes de quienes pasaron por tierras yucatecas. Por primera vez en 15 años, las autoridades reportaron la presencia de personas provenientes de países tan lejanos y distintos como Chad, Lituania y Yemen. A ello se sumó un repunte de migrantes originarios de Japón, lo que marca un hecho sin precedentes en la región.
Los rostros detrás de las cifras
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), los 231 extranjeros asegurados en Yucatán provenían de 26 países distintos: 13 de América, ocho de Asia, cuatro de Europa y uno de África.
La mayoría procedía de Cuba (69 personas), seguida de Colombia (45), Guatemala (32) y Venezuela (16). También se registraron casos de Turquía, Honduras, India, Pakistán, Argentina, Brasil, China, Estados Unidos, El Salvador y Ecuador.
Incluso hubo registros de un solo migrante de países europeos como España, Finlandia, Francia, Lituania y Rusia, además de otras naciones poco habituales en el flujo migratorio hacia el sureste de México, como Bangladesh o la República Dominicana.
En el tablero nacional
En el plano nacional, entre enero y junio se contabilizaron 97 mil 270 extranjeros en situación migratoria irregular. Campeche ocupó el lugar 13 con 460 migrantes detenidos, Quintana Roo el 15 con 368, y Yucatán el 18 con 231, equivalente al 0.24 por ciento del total. Aunque los números de la Península están lejos de los registros del sur del país, confirman la creciente importancia de esta zona como punto de tránsito en las rutas migratorias.
Retos locales y preguntas abiertas
Los especialistas advierten que estos patrones revelan no solo un cambio en las dinámicas migratorias, sino también un desafío para los gobiernos locales y la sociedad.
Migración en Yucatán, primer semestre 2025
Extranjeros en situación
en México (enero–junio)
97,270
Asegurados en Yucatán
Nuevos orígenes inéditos en la entidad
Chad
Países con más migrantes en Yucatán
Porcentaje del total nacional lugar
Posición nacional de Yucatán
LituaniaYemen
Estados con más detenciones
2,560 3. Veracruz
Yucatán, hasta hace pocos años visto como un territorio al margen en este tema, empieza a consolidarse como parte visible en el mapa migratorio. Este nuevo escenario plantea interrogantes sobre la capacidad de las autoridades para garantizar una gestión humanitaria y ordenada de los flujos, así como la atención que requieren personas con trayectorias tan diversas y necesidades tan específicas.
Las cifras también tienen un rostro humano: cada caso representa una historia de movilidad forzada, de búsqueda de oportunidades o de huida de contextos difíciles. Más allá de la frialdad de las tablas, el hecho de que personas de África, Europa del Este y Medio Oriente
69,562 1. Tabasco
13,216 2. Chiapas
aparezcan por primera vez en los registros de Yucatán habla de una globalización de las rutas migratorias y de un estado que, aun sin fronteras terrestres con otros países, ya forma parte de este tránsito mundial.
El desafío por venir
Este panorama indica que los números seguirán moviéndose. El reto para las instituciones locales y federales será encontrar respuestas en materia de seguridad, derechos humanos y atención social, mientras Yucatán aprende a verse, quizá por primera vez, como parte de un corredor migratorio internacional. (Redacción PORESTO!)
Otros países registrados
Turquía 9
Honduras, India y Pakistán 7
Argentina y Brasil 5
China y Estados Unidos 4
El Salvador y Ecuador 3
Chad, Japón y Nicaragua 2
Bangladesh, Costa Rica, R. Dominicana, España, Finlandia, Francia, Lituania, Rusia y Yemen 1
Fuente: Segob / INM / Unidad de Política Migratoria
El gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó en el Instituto Tecnológico de Mérida el proceso de registro para las becas Juventudes Renacimiento, parte del compromiso de su Gobierno con la educación y la igualdad de oportunidades para los estudiantes.
Durante la visita al TEC, explicó que estas becas brindan apoyo económico a jóvenes de educación superior, con el objetivo de que superen las condiciones económicas adversas, continúen sus estudios, fortalezcan su preparación académica y cuenten con las herramientas necesarias para acceder a mejores oportunidades.
“Vamos a seguir trabajando para que estas Juventudes Renacimiento puedan concluir una carrera y se sientan respaldadas por este Gobierno del Renacimiento Maya”, afirmó el Mandatario.
Díaz Mena expuso que el objetivo es que Yucatán crezca y se desarrolle económicamente con prosperidad compartida, de manera que la derrama económica permita que los jóvenes pronto estén al frente de empresas o de sus propios negocios, generando productividad para el estado y bienestar para sus familias. Los apoyos de las becas Juventudes Renacimiento se entregarán a través de la tarjeta Felipe Carrillo Puerto
“Una gran ayuda”
El titular del Ejecutivo también conversó con los solicitantes, a quienes reiteró que esta iniciativa está dirigida a quienes no pueden acceder a apoyos similares del Gobierno de México. En este sentido,
El Gobierno del Estado puso en marcha un plan integral de coordinación interinstitucional al sesionar el Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS), con el fin de anticipar riesgos y proteger a la población ante la temporada invernal y los retos epidemiológicos que conlleva. Durante la reunión, encabezada por el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, en representación de la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, se abordaron temas prioritarios como el panorama epidemiológico de enfermedades respiratorias virales, incluyendo influenza y COVID-19, la situación actual del dengue, así como acciones de saneamiento básico y capacitación comunitaria, con especial énfasis en entornos religiosos y atención en el primer nivel médico. Estas acciones se enmarcan en la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, que busca el bienestar integral de las familias yucatecas, priorizando servicios de salud preventivos, dignos y cercanos a las comunidades.
El Comité integra a instituciones como el Instituto de Seguri-
Aimé Odalis Vivas Medina, estudiante del Tecnológico y originaria de Motul, comentó que el respaldo económico será de gran ayuda para cubrir gastos diarios como transporte y alimentación. “Yo también pienso usarla como inversión para pagar cursos de idiomas. Es una inversión para el estado, porque seremos futuros ingenieros y conviene tener grandes y buenos profesionales”, destacó.
Por su parte, Vanesa Fernanda Díaz Dzib señaló que el apoyo le será de gran utilidad, ya que sus horarios académicos la obligan a permanecer en el campus y cubrir gastos de alimentación, al no tener tiempo de regresar a su hogar en el sur de Mérida.
“El traslado es de hora y media hasta la escuela, por lo que tengo que comer aquí, ya que no me da tiempo de preparar alimentos en casa. Me ayudaría mucho con transporte y alimentos”, afirmó.
Derik Misael Herrera Dzib, Rolando Imanol Espinoza Moo y Mario Aarón Ek Cob, estudiantes de la institución, expusieron que sus hogares se encuentran a más de una hora de distancia, por lo que este apoyo será un alivio para cubrir diversos gastos e incluso invertir en equipo de cómputo, aprender algún oficio o emprender pequeños negocios.
La presidenta de la Sociedad de Alumnos, Alejandra Urrieta de Anda, agradeció que el Gobierno del Renacimiento Maya otorgue este tipo de apoyos a los estudiantes para atender necesidades esenciales.“Es un respaldo que nos va a impulsar muchísimo, que apoya el área académica y que, gracias al
Gobierno actual, hoy tenemos este apoyo y la presencia de nuestro Gobernador”, expresó.
Acompañaron al Gobernador del Estado en el recorrido, la secretaria y subsecretaria del Bienestar, Fátima Perera Salazar y Adela Escamilla Acevedo, respectivamente, y la subdirectora del Tecnológico de Mérida, Guillermina Peña Padilla.
Programa de computadoras
En menos de una semana, Joaquín Diaz Mena ha visitado dos veces el TEC, en la previa anunció la construcción del domo de la cancha principal del patio central y asignó recursos para que cada año tenga presupuesto para hacer nuevas obras. Y destacó que en fechas próximas se abrirá un programa
dad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), que trabajan de manera conjunta para reforzar la prevención y asegurar una atención rápida y efectiva ante cualquier posible brote. Durante la sesión, se presentó el balance actualizado del Sistema de Vigilancia de Enfermedades Respiratorias Virales (Sisver), que opera mediante unidades médicas distribuidas en el estado y respaldadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública. Esta red permite detectar variantes de virus como influenza y SARS-CoV-2 , información clave para la elaboración de vacunas y la
para que los jóvenes accedan a una computadora a mitad de precio, esto a través de la Secretaría de las Juventudes.
“Estamos buscando las mejores marcas al precio más bajo, para sacar este programa y que todos los jóvenes interesados en adquirir un equipo se puedan inscribir”, manifestó el Gobernador.
(Redacción POR ESTO!)
toma de decisiones a nivel estatal y nacional. La vigilancia se organiza en dos periodos: la temporada estacional y la temporada interestacional, además de la supervisión de dengue y saneamiento básico. Como parte de este enfoque integral, se destacó la eliminación de criaderos de mosquitos y la promoción de prácticas de higiene en comunidades, escuelas, centros religiosos y hogares.
Asimismo, se llevan a cabo capacitaciones dirigidas a personal médico de primer contacto, con el objetivo de asegurar una respuesta rápida y eficaz frente a enfermedades respiratorias y vectoriales.
La sesión reafirmó la importancia de la colaboración multisectorial para garantizar la salud y seguridad de la población, integrando a autoridades de salud, civiles y sectores sociales en estrategias conjuntas.
El Comité continuará sesionando de manera regular para evaluar avances y ajustar las acciones conforme evolucione el panorama epidemiológico en el estado, asegurando que Yucatán mantenga un enfoque preventivo y oportuno ante cualquier eventualidad sanitaria. (Redacción POR ESTO!)
Habitantes de Dzitnup retoman Xkekén y Samulá, concesionados por el gobierno anterior a Grupo Alves
Con determinación y unidad, los habitantes de la comisaría de Dzitnup, municipio de Valladolid, se levantaron en protesta contra Grupo Alves, la empresa que por años monopolizó los cenotes Xkekén y Samulá.
El comisario municipal, Baldomero Poot Moo, confirmó que el pasado 21 de septiembre los pobladores acudieron a los paradores turísticos para retomarlos, en un acto pacífico que consideran justo.
“Recuperamos lo que es nuestro, porque desde 1904 estas tierras pertenecen al pueblo. No vamos a devolverlas al Gobierno, pero estamos abiertos al diálogo”, declaró el comisario, al recordar que sus abuelos y padres han trabajado por generaciones en la conservación y promoción de estos espacios.
Años de gestión y de promesas incumplidas
La inconformidad viene de tiempo atrás. Desde 2009, durante la administración de Ivonne Ortega Pacheco, los cenotes quedaron bajo el manejo del Patronato Cultur, y más tarde fueron concesionados por 20 años a Grupo Alves durante
el gobierno de Mauricio Vila Dosal, a través del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY). Para los pobladores de la comisaría, esto significó la pérdida de control sobre un patrimonio que consideran parte de su identidad. Poot Moo denunció que la empresa no sólo retiró apoyos en educación, salud y empleo, sino que además ejerció maltratos hacia la comunidad. “Siempre dicen que no hay dinero, pero los cenotes están llenos de visitantes. La gente se prepara, estudia para trabajar ahí, y los hacen a un lado con tratos discriminatorios”, lamentó.
Temor a represalias y exigencia de certeza legal
El comisario relató que Grupo Alves amenazó con demandar a quienes participaron en la protesta, pese a que el movimiento se mantuvo pacífico. Incluso, acusó que el presidente municipal de Valladolid, Homero Novelo Burgos, fue notificado con anticipación de la acción colectiva.
Los habitantes piden ahora al Gobierno del Estado un docu-
Entregan todos los asuntos y recursos que correspondían al Inaip.
mento legal que los ampare ante cualquier intento de despojo. “No vamos a permitir que particulares consentidos por el gobierno vuelvan a adueñarse de nuestras tierras”, aseguró Poot Moo.
La lucha de Dzitnup, enfatizó el comisario, no se trata sólo de recuperar los cenotes, sino también de asegurar que los beneficios lleguen a toda la comunidad. Los ingresos, afirmó, se destinarán a mejorar es-
cuelas, acercar servicios de salud y garantizar apoyos sociales. “Son recursos para las nuevas generaciones, no para enriquecer a unos cuantos”, sentenció.
(Omar Xool)
En el plazo establecido por la ley, el día viernes 26 de septiembre de 2025 se celebró la sesión ordinaria del Comité de Transferencia para la Entrega-Recepción de todos los asuntos y recursos atinentes a la Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Yucatán (Inaip).
El encuentro, presidido por el titular del nuevo organismo desconcentrado Transparencia para el Pueblo de Yucatán, Eduardo López Farías, contó con la asistencia del titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Oscar Adán Valencia Domínguez; del Secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez; y del Consejero Jurídico,
Impulsan la creación de composta en viveros locales del interior del estado, como una manera de mitigar los daños al ambiente causados por químicos que se usan en plantíos de la zona; además, generará conciencia entre los productores para que usen opciones más amigables con la naturaleza al cuidar sus sembrados.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán informó que la composta sirve para transformar los residuos orgánicos en abono natural, rico en nutrientes, mejora la calidad del suelo. Es
una práctica sencilla, ecológica y muy útil tanto en hogares como en agricultura. Además, con los apoyos que el Gobierno del Estado está entregando en las comunidades indígenas, como máquinas picadoras de materia orgánica, la hojarasca podrá transformarse en composta natural, con lo que se generarán nutrientes para la producción de especies forestales y se fortalecerá el trabajo comunitario. Asimismo, se informó que, darles este tipo de máquinas a los productores locales es una forma de ahorrarles dinero, porque ya
no tendrán que gastar recursos en comprar la composta, ya que ellos mismos podrán usarla, pues no sólo se les entrega la máquina, sino que también reciben orientación y capacitación para que el apoyo esté completo.
La composta, que se podrá realizar desde cero, aportará materia orgánica que mejora la estructura del suelo; ayuda a retener agua y aire facilitando el crecimiento de plantas, pues contiene nitrógeno, fósforo, potasio y otros minerales esenciales para las plantas.
(Omar Xool)
Gaspar Alemañy Ortiz, asistiendo también la excomisionada presidenta, María Gilda Segovia Chab, así como los excomisionados Carlos Fernando Pavón Durán y Mauricio Moreno Mendoza. Durante la sesión, los Secretarios y Consejero Jurídico reconocieron la institucionalidad y profesionalismo de los integrantes del Comité y de la y los excomisionados del Inaip para acompañar la transición, asegurando en sus distintas intervenciones que garantizar el respeto y continuidad a la transparencia y a la rendición de cuentas es una instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena para honrar la encomienda determinada por el Congreso del Estado.
Será ahora el organismo Transparencia para el Pueblo de Yucatán el que, con arreglo a lo señalado en la ley, contará con autonomía técnica y operativa en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, conforme al artículo sexto de la Constitución federal.
Finalmente, el proceso concluyó con la firma del acta correspondiente para dar así continuidad a la atención de los asuntos inherentes a la transparencia y rendición de cuentas de Yucatán, asegurándose de que el derecho de la ciudadanía para estar informada, permanecerá plena y legalmente garantizado.
(Redacción POR ESTO!)
El objetivo es reducir el uso de químicos en los plantíos.
El mercado francés consolida su interés en Yucatán como uno de los destinos culturales y naturales más atractivos de México, de acuerdo con lo expresado por Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, tras la participación del estado en la Feria Internacional de Turismo en Francia, celebrada recientemente.
Durante el evento, la delegación yucateca sostuvo más de 60 citas de negocio con revistas, agencias de viajes y empresas especializadas en turismo, lo que dejó resultados “muy positivos” y la confirmación de que el visitante francés mantiene una marcada expectativa por conocer y recorrer el territorio yucateco.
“Vimos mucho interés; sabemos que ha estado aumentando el turismo francés, particularmente en Valladolid y la región Oriente del estado, aunque también llegan a Mérida y a otras zonas de gran riqueza cultural y natural”, detalló el funcionario estatal.
El subsecretario explicó que, a diferencia de otros mercados, el turista francés se caracteriza por un interés especial en la historia, la arqueología y el contacto con la naturaleza. Por eso, además de visitar la capital yucateca, su presencia es notable en comunidades cercanas a Cancún, como Valladolid, El Cuyo, Río Lagartos y San Felipe, así como en sitios de gran
valor natural como los cenotes y las reservas ecológicas. “Se trata de un turismo cultural que disfruta recorrer las zonas arqueológicas y adentrarse en la
riqueza natural del estado. La cercanía de la región oriente con el aeropuerto internacional de Cancún facilita el arribo de visitantes que luego se trasladan a Yucatán, con-
De 1955 a 2002 sólo tres huracanes han pasado por Yucatán que se consideran devastadores, pues alcanzaron categorías máximas, con vientos superiores a los 200 kilómetros por hora, derribando prácticamente todo a su paso. De ellos, dos causaron muertes y personas desaparecidas, tomando en cuenta la destrucción que originaron en toda la Península.
Janet, Gilberto e Isidoro son los tres nombres que la región jamás olvida. Aunque gracias a este tipo de situaciones hoy las autoridades locales están mejor preparadas ante este tipo de fenómenos, señaló Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Septiembre, mes fatídico
Recordó que Janet azotó a la Península en 1955, un 27 de septiembre. Fue uno de los huracanes más poderosos en la región, tocó tierra en Chetumal con categoría 5, con vientos sostenidos de aproximadamente 280 km/h, su paso por los tres estados dejó unos 600 muertos, además de destrucción de estructuras de la época en Mérida y otros municipios del interior de Yucatán,
sobre todos los del Sur-Oriente. Vázquez Montalvo,reordó que otro que provocó un escenario catastrófico en el estado fue Gilberto, que dejó unos 250 muertos en Yucatán y Quintana Roo, en 1988.
Además, fue el responsable del cambio de paisaje en el litoral que hoy aún se conserva, aunque destruyó carreteras y creó nuevos relieves, como la famosa Carbonera e Isla Columpios, en mar abierto que, por la fuerza del huracán, se llenaron de arena, creando la impresión de un arrecife. Este territorio se encuentra entre los puertos de
Chuburná y Sisal. El ciclón tropical de los años 2000 que dejó huella en Yucatán fue Isidoro. En septiembre de 2002 tocó tierra como huracán categoría 3, generando grandes daños materiales, inundaciones, muchas personas desalojadas, estados vecinos también afectados. Aunque su peligrosidad fue menor que los anteriores, su agresividad fue igual, incluso algo peor, pues derribó viejas estructuras coloniales de Mérida, dejando sin servicios básicos como luz y agua a comunidades enteras.
(Omar Xool)
estados como Quintana Roo, Puebla, Chiapas y Jalisco, además de contar con la promoción del Tren Maya y el Grupo Mundo Maya. La inauguración estuvo encabezada por la Embajadora de México en Francia, lo que dio realce a la presencia nacional en este escaparate internacional.
El subsecretario calificó la experiencia como “exhaustiva, pero sumamente positiva”, ya que permitió reposicionar al estado en un mercado con gran potencial de crecimiento y afianzar nuevas alianzas estratégicas.
Capacitación y certificación
En paralelo, Paz Noriega subrayó que el Gobierno estatal trabaja en la capacitación y certificación de guías de turistas, con la entrega reciente de acreditaciones bajo la NOM 08 y NOM 09. Explicó que se tiene previsto continuar con este programa en comunidades de la zona costera, incluyendo Las Coloradas, Río Lagartos y Celestún, con el fin de garantizar servicios de calidad para los visitantes.
Silva)
solidando esa zona como puerta de entrada para el mercado francés”, agregó Paz Noriega. En la feria turística, Yucatán compartió escenario con otros
“El programa concluye en noviembre y volveremos a arrancar en marzo del próximo año, con el propósito de fortalecer la atención al turista y asegurar que la experiencia en Yucatán sea de primer nivel”, puntualizó.
Con un enfoque a modo de homenaje, ayer en el parque Eulogio Rosado se montó un performance denominado: “Hacerles aparecer”, creado por la dramaturga y directora Sara Pinedo, originaria de Guanajuato, que busca darle voz a los más de 5 mil 300 desaparecidos en ese estado, así como a los casos que también existen en Yucatán.
La propuesta forma parte del proyecto Estudios en Campo, un trabajo artístico y documental que nació hace cinco años, en plena pandemia, con la intención de acompañar a colectivos de bús-
queda desde las herramientas del arte. Según explicó Pinedo, la intención es visibilizar la violencia de la desaparición forzada y generar empatía en una sociedad que muchas veces cree ajeno este fenómeno.
La jornada de ayer en Mérida recordó que el arte, más allá de lo estético, puede convertirse en una herramienta de resistencia, denuncia y acompañamiento para quienes buscan a sus seres queridos. Un acto que no borra el dolor, pero lo transforma en memoria viva. (Katia Leyva)
La justicia social es el pilar de cada acción emprendida desde el Ayuntamiento, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón en un encuentro con representantes sindicales, trabajadores de distintos sectores, en el que se reafirmó el compromiso de gobernar con cercanía, diálogo y resultados tangibles para todas las familias meridanas.
“Somos un gobierno 24/7 que no se detiene, que escucha y responde. Vamos calle por calle, colonia por colonia, comisaría por comisaría, porque nuestra obligación es estar al lado de la gente y resolver, no mirar desde lejos”, destacó la Alcaldesa meridana.
Durante la Asamblea de Clausura del XV Consejo Estatal Ordinario de la Frocy, Cecilia Patrón reconoció el valor del trabajo conjunto entre autoridades y organizaciones sindicales, lo cual, dijo, ha permitido fortalecer las condiciones laborales y sociañles, brindar estabilidad y fomentar el bienestar integral de los trabajadores.
“Estas condiciones han permitido atraer proyectos de inversión por más de 12 mil millones de pesos, que se traducen en nuevas oportunidades laborales para las y los meridanos”, destacó.
Ante integrantes de esta organización encabezada por Pedro Oxté Conrado, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de la Frocy, la Alcaldesa afirmó que este enfoque colaborativo ha sido clave para construir una Mérida más justa y con igualdad de oportunidades.
Fuerza laboral productiva
“Nadie debe quedarse atrás. Desde el Ayuntamiento de Mérida ponemos siempre al centro a cada persona. Los nuevos tiempos eco-
nómicos y las condiciones laborales actuales demandan que obreros y campesinos se empoderen y fortalezcan su papel en el proceso productivo”, puntualizó.
Destacó que gracias a la suma de esfuerzos entre ciudadanía y gobierno, Mérida se ha consolidado como la ciudad más competitiva del país, de acuerdo con el IMCO, y la más segura de México, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “Estos logros no son casualidad, son fruto del trabajo diario de todos”, dijo.
Señaló que el impulso a políticas públicas enfocadas en reducir la pobreza ha generado avances sin precedentes: hoy, 8 de cada 10 meridanos cuentan con un ingreso suficiente para cubrir su alimentación básica, superando el promedio nacional, según el Coneval. Este logro refleja una visión de desarrollo con justicia y prosperidad compartida.
“Ustedes, con su trabajo diario, y nosotros, con mejores servicios y una ciudad en desarrollo, estamos construyendo un futuro más justo. Nuestro deber es darles certeza, se-
El panorama comercial en Yucatán se perfila con optimismo para los últimos meses de 2025, gracias a la cercanía de eventos que tradicionalmente impulsan el consumo y la derrama económica en la entidad, indicó José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida.
Destacó que, tras un mes de septiembre positivo, marcado por un incremento en las ventas de útiles escolares respecto al año pasado, las expectativas de crecimiento se mantienen firmes.
“En septiembre logramos superar los niveles del año anterior en el regreso a clases. Ahora lo que viene es clave: primero la Expo Comercio, después el Buen Fin y, finalmente, diciembre, que siempre es alto en ventas. Estamos conven-
cidos de que tendremos un cierre de año muy activo”, aseguró.
De acuerdo con Molina Casares , el calendario de actividades arrancará con la Expo Comercio, programada para mediados de octubre próximo, con sede en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, que ya cuenta con todos sus espacios reservados.
Posteriormente, en noviembre llegará el esperado Buen Fin, que este año cumple 25 años de celebrarse en el país y que en esta edición se extenderá durante cinco días, aprovechando el puente del 14 al 18 de noviembre. El dirigente empresarual indicó que esta campaña es una de las principales herramientas para incentivar el consumo en la recta final del año.
El empresario resaltó que diciembre es, por tradición, el mes de mayor dinamismo para el co-
mercio, gracias a la combinación de la temporada navideña, las posadas y las compras de fin de año, lo que beneficia directamente a tiendas, restaurantes, hoteles y prestadores de servicios turísticos. Eventos culturales y ferias como la de Xmatkuil o las celebraciones del Día de Muertos también generan un efecto multiplicador en la economía local.
Aunque el balance es positivo, el líder empresarial reconoció que aún existen desafíos que deben atenderse. En el caso del Centro Histórico, explicó que se trabaja junto con el Gobierno para implementar un programa que incentive las ventas, que podría arrancar en 2026 aprovechando la “cuesta de enero”, como estrategia para apoyar a los comerciantes formales en temporada baja.
(Katia Leyva)
En San Sebastián
Más tarde, Cecilia Patrón acudió a la Tercera Edición de la Feria del Salbut en el emblemático Mercado de San Sebastián.
Este evento, organizado por el gremio de locatarios en coordinación con la Secretaría Técnica del Servicio Público de Mercados, se ha consolidado como una de las fiestas gastronómicas más esperadas del Barrio Bravo.
Durante el evento, Cecilia Patrón, destacó la importancia de rescatar y fortalecer las tradiciones locales, al tiempo que se generan oportunidades económicas para las familias meridanas.
“La Feria del Salbut no solo es una celebración de nuestra cocina, también es un espacio de orgullo, identidad y apoyo a nuestros emprendedores”, expresó. “Aquí se ve el corazón de Mérida: su gente trabajadora, creativa y orgullosa de sus raíces”.
guridad y felicidad a sus familias”, expresó la alcaldesa ante decenas de trabajadores. “En Mérida, cuenten conmigo, porque este avance es colectivo”.
Finalmente, la Presidenta Municipal reiteró su respaldo a las luchas obreras y sindicales, y aseguró que seguirá impulsando más y mejores condiciones para quienes integran el sector productivo. “Ustedes son ejemplo de dignidad y lucha. Conmigo cuentan la CROC y todos los sindicatos para trabajar en favor de las trabajadoras y trabajadores de nuestra ciudad”, concluyó.
En esta edición, la feria ofreció más de 25 variedades de salbutes, desde los tradicionales de pavo y relleno negro, hasta opciones innovadoras como los de camarón, queso de bola, carne asada, huevo y mariscos empanizados, deleitando a propios y visitantes con una explosión de sabores de la región.
Además, el evento sirvió como plataforma para emprendedores locales, quienes ofrecieron productos que iban desde plantas ornamentales hasta artículos orgánicos.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el desarrollo económico local, el fortalecimiento del tejido social y la preservación de nuestras tradiciones que dan identidad y vida a cada barrio de la ciudad.
(Redacción POR ESTO!)
Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha para generar conciencia sobre los principales factores que afectan la salud cardiovascular. Este año, especialistas han puesto el acento en la hipercolesterolemia familiar, una condición hereditaria que incrementa de manera significativa el riesgo de padecer enfermedades cardiacas. En particular, se busca visibilizar la hipercolesterolemia familiar homocigota (HoFH), una de las formas más graves de esta enfermedad genética. Quienes la padecen presentan niveles muy altos de colesterol LDL, conocido como “coleste-
rol malo”, desde la infancia, lo que acelera el daño arterial y aumenta la posibilidad de sufrir infartos al corazón, eventos cerebrovasculares o problemas en las válvulas cardiacas a edades tempranas.
Los especialistas advierten que, además de sus consecuencias internas, la enfermedad puede manifestarse con signos visibles como depósitos de colesterol en la piel y tendones, lesiones cutáneas o un arco blanquecino alrededor de la córnea: arco corneal.
Estos síntomas, que suelen pasar inadvertidos o confundirse con otros padecimientos, pueden aparecer incluso en niños y adolescentes
Tratar a una persona que ha tenido uno o varios intentos suicidas requiere un enfoque cuidadoso, empático y profesional, basado en la psicología clínica y la salud mental; el objetivo principal es proteger la vida, entender el sufrimiento y ofrecer caminos de recuperación emocional.
Un profesional (psicólogo clínico o psiquiatra) debe realizar una evaluación completa, ¿cuándo ocurrió el intento? ¿cómo lo hizo?, ¿cuál fue la intención real (letalidad, planificación)?, ¿tiene pensamientos suicidas actuales?, ¿cuenta con una red de apoyo?
Esto permite conocer el nivel de riesgo actual y tomar decisiones terapéuticas adecuadas, así como educar a las personas que lo rodean, para ayudarlo a salir adelante, puntualizó en entrevista Janeth Durán, psicóloga.
Las personas que han intentado suicidarse no “quieren morir”, sino dejar de sufrir, de acuerdo con la especialista, crear un entorno de apoyo y contención emocional es sumamente importante para que
La rabia humana, transmitida por fauna silvestre o humana, se mantiene en cero casos en Yucatán, incluso en todo el país solamente hay un caso reportado del primer tipo en el estado de Zacatecas, de acuerdo con información de las autoridades de Salud, durante la semana 36 de reporte epidemiológico.
si no reciben un diagnóstico oportuno, lo que subraya la urgencia de sensibilizar a la población y al sector médico sobre la importancia de una revisión temprana.
Aunque la hipercolesterolemia familiar es un padecimiento con presencia a nivel global —se estima que afecta a una de cada 300 mil personas—, en México aún se desconoce cuántos casos existen, pues no hay un registro nacional y es considerada una enfermedad subdiagnosticada.
Esto significa que muchas personas pueden vivir con la condición sin saberlo, exponiéndose a un daño cardiovascular progresivo. La falta
de información y de protocolos de detección sistemática coloca a los pacientes en un escenario de mayor vulnerabilidad, donde el riesgo de mortalidad prematura se eleva de manera considerable.
En este contexto, el Día Mundial del Corazón se convierte en un llamado a fortalecer la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados. La ausencia de un diagnóstico oportuno puede derivar en complicaciones fatales, por lo que es crucial que tanto el personal de salud como la sociedad reconozcan los síntomas y los riesgos de esta enfermedad.
(Alejandro Febles)
el afectado salga adelante y sanar ese sufrimiento letal que lo ha orillado a tomar decisiones de atentar contra su propia vida. No juzgar ni minimizar con frases como “estás exagerando”, “sólo querías llamar la atención”, escuchar con respeto y empatía, para que se valide su dolor, con palabras de apoyo como “debe haber sido muy difícil para ti sentirte así”, “estoy aquí contigo, quiero ayudarte a encontrar apoyo”. Según la psicóloga, es crucial evitar actitudes moralistas, culpabilizantes o paternalistas. Asimismo, explicó que los procesos son diversos en cada persona y que estos dependerán de la causa raíz del sufrimiento, pero pueden incluir Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), que sirve como una reestructura de pensamientos negativos y mejora habilidades para enfrentar crisis.
La Terapia Dialéctico-Conductual (DBT) se enfoca en personas con impulsividad y conductas suicidas repetidas (muy eficaz en casos de trastorno límite de la personalidad). En casos moderados o graves
Es importante no juzgar ni minimizar el dolor ajeno: especialista.
puede ser necesario tratamiento con medicamentos (antidepresivos, estabilizadores del ánimo).
La especialista agregó que la construcción de un “plan de seguridad” es una herramienta para prevenir una nueva crisis, que puede incluir señales de alerta personal, estrategias para calmarse, personas a quienes acudir (amistades, terapeutas, familiares), lugares seguros e incluso teléfonos de emergencia o líneas de ayuda. Este plan debe ser personalizado, revisado y reforzado con el terapeuta. (Omar Xool)
La rabia es una enfermedad viral mortal que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos (incluidos los humanos). Se transmite principalmente a través de la mordedura de animales infectados, comúnmente perros sin vacunar. Una vez aparecen los síntomas, la rabia es casi siempre letal.
En México se ha erradicado la rabia canina, gracias a los programas de vacunación. No obstante, aún hay rabia salvaje, presente en animales como zorrillos, coyotes, ardillas y murciélagos.
Para crear concia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que cada 28 de septiembre se conmemore el Día Mundial de la Rabia, para crear conciencia sobre este gravísimo padecimiento, cuyo destino siempre es el mismo: la muerte por la letalidad de sus síntomas y consecuencias en la salud humana. El principal objetivo es informar a la población sobre cómo prevenir este mal, promover el acceso a tratamientos postexposición en humanos, e impulsar políticas públicas de salud animal y humana. (Omar Xool)
El mal puede transmitirse por mordeduras de perros.
Mérida, Yucatán, lunes 29 de septiembre del 2025
Al tratarse del punto central donde múltiples viajeros se trasladan diariamente, tanto a destinos nacionales como internacionales, el Aeropuerto Internacional de Mérida cuenta con diferentes opciones para garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad y adultos mayores, a través de rampas, zonas de acceso preferencial, entre otras.
Los sistemas de accesibilidad e inclusión para todas las personas pueden notarse desde la entrada principal del aeropuerto, con un diseño de rampa en la puerta principal. A esto se suman las puertas automáticas, que evitan la necesidad de aplicar fuerza manual para ingresar a las instalaciones.
El elevador para subir a la sala de abordaje también forma parte
de estas herramientas que garantizan que todas las personas, sin importar su condición física o de movilidad, accedan de manera segura y cómoda a los diferentes espacios del aeropuerto.
Este tipo de infraestructura no sólo facilita el tránsito, también representa un paso importante hacia la inclusión, al reconocer la autonomía de cada viajero y su derecho a desplazarse libremente en igualdad de condiciones.
Por su parte, las aerolíneas también ofrecen servicio de sillas de ruedas para pasajeros que lo soliciten. Estos dispositivos de movilidad están siempre cerca de las terminales y cuentan con personal capacitado para ofrecerlo a quienes lo requieran.
(Alejandro Febles)
el desplazamiento.
Las aerolíneas del recinto ofrecen el servicio de silla de ruedas para quienes lo soliciten.
Con el objetivo de ofrecer mayor comodidad a los usuarios y facilitar el acceso a los cajeros Asur, la sala de espera instalada en las cercanías de la zona de documentación del Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, fue modificada en su disposición.
Entre los efectos inmediatos de este cambio está un espacio más amplio, para que los pasajeros que esperan su salida de la capital yucateca se muevan, esto sin sacrifi car el número total de asientos en las diferentes bancas disponibles para su descanso. El espacio más amplio también permite una salida más cómoda para quienes se incorporan para dirigirse a la zona de salidas.
Otra de las ventajas de la nueva distribución del espacio es la facilidad de acceso las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM), así como de la Guardia Nacional y de objetos perdidos, lugares que son frecuentados por quienes visitan el aeropuerto, ya sea para pedir asesoría, buscar alguna pertenen-
cia o realizar trámites necesarios para su estancia en Yucatán. En total, la sala cuenta con más de 20 asientos disponibles para los usuarios, que se mantie-
nen ocupados minutos antes de la salida de los viajes, así como posterior al arribo de una aeronave a la terminal.
(Alejandro Febles)
La sala cuenta con más de 20 asientos disponibles para el visitante.
Los animales de compañía deben cumplir con requisitos de sanidad.
Cada vez son más los viajeros que deciden hacer las maletas y viajar en compañía de sus animales, tanto para travesías de trabajo como de disfrute. El Aeropuerto de Mérida no ha sido la excepción con respecto a esta tendencia, ya que durante las jornadas ya es común ver a viajeros en compañía de animales, especialmente perros, recorriendo los pasillos de la terminal aérea esperando sus vuelos. Las mascotas que acompañan a los viajeros andan con ellos en las áreas comunes. No obstante, al momento de viajar deben hacerlo en su transportadora, salvo en los casos que algunas aerolíneas permiten el
acceso de los animales a la zona de tripulantes de la aeronave. Otro de los espacios habilitados para las mascotas y animales de apoyo o compañia está en el exterior del aeropuerto, ya que cuenta con un jardín especial para que hagan sus necesidades.
Quienes deseen viajar con sus animales, deben saber que estos tienen que cumplir requisitos de sanidad, tanto para viajes internacionales como nacionales. Entre lo básico está contar con el esquema completo de vacunas y una cartilla médica para demostrar el estado de salud del animal una vez que se llegue al destino. (Alejandro Febles)
Mérida, Yucatán, lunes 29 de septiembre del 2025
Una noche de convivencia entre amigos terminó de manera trágica, luego de que un violento ataque de abejas provocara la muerte de una persona y dejara a otras dos lesionadas en la colonia Emiliano Zapata Oriente
El lamentable incidente ocasionó amplia movilización de los servicios de emergencia y autoridades policiales.
Según los reportes preliminares de las autoridades, tres hombres se encontraban reunidos y bebiendo al interior de una vivienda ubicada en la calle 24 entre 33 y 35, cuando de manera repentina fueron sorprendidos por un enjambre de abejas que irrumpió en el lugar.
La reacción de los insectos fue inmediata, dos de los presentes al percatarse de la gravedad del ataque, lograron salir de la casa y pedir auxilio a gritos, pero la tercera víctima cuya identidad no ha sido revelada, fue alcanzada por la densa nube de insectos, debido a la cantidad y la violencia de las abejas africanizadas, el hombre colapsó y falleció en el sitio en cuestión de minutos.
Tras el llamado de auxilio de los sobrevivientes, equipos de emergencia, incluyendo paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se trasladaron rápidamente al lugar de los hechos.
Los socorristas brindaron los primeros auxilios a los dos hombres lesionados, que presentaban múltiples picaduras y un estado de shock, ambos fueron estabilizados y trasladados de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.
Mientras tanto, la escena se tornó compleja ya que el cuerpo de la víctima fatal permanecía en el interior de la casa, inaccesible debido a la persistencia del agresivo enjambre, fue necesaria la intervención de personal capacitado del cuerpo de Bomberos de la SSP, quienes llegaron con equipo especializado para manejar la situación, luego de un arduo trabajo, lograron ahuyentar y controlar al enjambre de abejas.
Una vez asegurada la zona, las autoridades pudieron ingresar al domicilio para confirmar el deceso, agentes de la Policía Estatal y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), junto con el Servicio Médico Forense (Semefo), realizaron las diligencias correspondientes. El área fue delimitada para facilitar las labores periciales. El cuerpo del infortunado fue levantado por personal de la Semefo y llevado a la morgue para realizar la necropsia de ley.
(Alejandro Collí)
Un gran incendio se desató ayer en la tarde en una planta de procesamiento de cartón perteneciente a una empresa del sector avícola, generando una intensa y coordinada movilización de los servicios de emergencia en el Anillo Periférico de Mérida. El fuego se originó en el kilómetro 44 de esta importante vía, provocando una densa columna de humo visible desde el Poniente de la capital. El siniestro se concentró en el área de acopio y procesamiento de cartón. La magnitud de las llamas y la columna de humo negro causaron expectación y alarma entre los automovilistas que transitaban por la zona. A pesar de la voracidad del fuego, la rápida respuesta del personal de la compañía fue crucial. Tan pronto como se detectó el incendio, se activaron de inmediato los protocolos de seguridad internos.
Gracias a esta acción oportuna, se logró la evacuación total y segura de todos los trabajadores que se encontraban en la zona afectada. Las autoridades
confi rmaron que, afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni intoxicadas a causa del siniestro.
Minutos después de recibir la alerta a través del número de emergencia 9-1-1, varias uni-da-
des del Cuerpo de Bomberos de la SSP arribaron al lugar. Los tragahumos desplegaron de inmediato un operativo para contener y sofocar las llamas, que amenazaban con extenderse a otras áreas de la vasta instalación. El personal de la SSP también delimitó la zona cercana a la empresa en el Periférico para facilitar las maniobras de los equipos de emergencia y garantizar la seguridad.
(Alejandro Collí)
Un certero y contundente operativo interinstitucional asestó un golpe a las estructuras del furtivismo marino con el desmantelamiento de un campamento clandestino a gran escala, dedicado al procesamiento ilegal de pepino de mar, ubicado en una remota área de manglares entre las localidades de Dzilam de Bravo y San Felipe. La operación, coordinada por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y con la participación activa de la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Marina, se ejecutó en las cercanías del cenote Elepetén, una zona de complicado acceso.
En el lugar, las fuerzas detuvieron en flagrancia a tres individuos que se encontraban realizando la cocción del equinodermo, una práctica conocida localmente como sancochado. Esta técnica es esencial para reducir el peso y el volumen del producto fresco, facilitando su contrabando y posterior comercialización en los lucrativos mercados asiáticos, donde el pepino de mar alcanza precios exorbitantes.
Los detenidos fueron identificados como Alan T. (a) Budy, Margaro A. (a) Margaro y Esau S. (a) Esau. Se les aseguró más de 148 kilos de pepino de mar sancochado.
Según las estimaciones aportadas por buzos y expertos, esta cantidad de producto final es equivalente a un aproximado de 2.5 toneladas de pepino de mar fresco extraído ilegalmente.
Las autoridades aseguraron la infraestructura del campamento, que incluía tres tanques de gas y tres peroles de gran tamaño específicamente utilizados para el cocimiento masivo del pepino. Además, se incautó una lancha ribereña que servía para el trans-
porte del producto y de los infractores, equipada con un motor fuera de borda Yamaha de 75 HP. Para asegurar la evidencia y prevenir cualquier intento de recuperación por parte de otros grupos furtivos, la embarcación fue remolcada de inmediato al puerto de San Felipe. Tras la detención, los tres imputados fueron trasladados a Tizimín, donde quedaron a disposición del juez de control competente. Fuentes policiales confirmaron que los detenidos enfrentarán una audiencia de imputación y vinculación a proceso. Deberán responder por delitos relacionados con la extracción y posesión ilegal de especies marinas protegidas o en veda.
(Alejandro Collí)
Una celebración familiar en la comunidad de Xaya, municipio de Tekax, se tornó violenta al culminar en una riña que dejó a dos lesionados que tuvieron que ser trasladados de al Hospital General. El incidente se registró en la vía pública, presuntamente avivado por el consumo excesivo de alcohol. Los protagonistas de la agresión fueron identificados como Lucio D. y Gregorio D., tío y sobrino, respectivamente.
Según los reportes iniciales, la disputa escaló rápido hasta convertirse en un pleito a golpes, sin que los presentes pudieran contenerlos a tiempo. La alteración del orden y los gritos alertaron a los vecinos, quienes de inmediato solicitaron la intervención de las autoridades.
Las circunstancias del pleito sugieren que la agresión pudo haber involucrado a una tercera persona. Se supo de manera extraofi cial que el tío, presentaba una lesión previa que limitaba
Un motociclista terminó con varias lesiones, luego de derrapar sobre la calle 29, a la altura de la intersección conocida como El Chalet, en Motul. El accidente, según las primeras indagatorias de la Policía Municipal, fue causado por el exceso de velocidad y el presunto estado de ebriedad del conductor.
El sujeto viajaba a bordo de una motocicleta Italika tipo 110 c.c., cuando perdió el control de la unidad justo al llegar a la mencionada intersección. El motociclista derrapó varios metros hasta impactarse y quedar inmovilizado a un costado de la acera.
significativamente su movilidad. Tras recibir el reporte de la emergencia, agentes de la Policía Municipal de Tekax se movilizaron de inmediato al lugar de los hechos para controlar la situación y asegurar la zona.
También acudieron paramédicos de la Cruz Roja, que brindaron los primeros auxilios a los dos lesionados, que presentaron diversas lesiones a causa de los golpes.
Debido a la naturaleza de las heridas, se determinó el traslado urgente de Lucio y Gregorio al Hospital General de Tekax para recibir atención médica especializada y descartar complicaciones. Hasta el momento, las autoridades no han informado si se logró alguna detención relacionada con la riña, por lo que el caso continúa bajo investigación para el deslinde de responsabilidades y determinar si se presentarán cargos penales por lesiones. (Jaime Tun)
Testigos se aproximaron para auxiliar al herido y solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia. Al lugar arribaron paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública y agentes de la Policía Municipal de Motul. El lesionado, que se quejaba de intensos dolores en el cuerpo, fue valorado en el sitio. Dada la gravedad aparente de sus heridas, los socorristas decidieron trasladarlo de emergencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Motul. Momentos después, familiares del motociclista herido llegaron a la zona del percance intentando recuperar la unidad ligera, aunque esta ya había sido asegurada por los agentes. El vehículo quedó bajo resguardo de las autoridades mientras se define la situación legal del conductor.
(Alejandro Collí)
Vecinos reportaron a los números de emergencia que escucharon detonaciones de arma de fuego y que había un herido. (POR ESTO!)
Un grave incidente de violencia se registró la madrugada de ayer en el Sur de Mérida, culminando con la detención de un individuo que resultó ser un militar en activo de las Fuerzas Armadas, señalado como el presunto responsable de haber disparado y lesionado de gravedad a otro hombre.
Los hechos se desarrollaron en las calles del fraccionamiento San Nicolás del Sur. Vecinos alertaron a las autoridades sobre un violento suceso que incluyó la detonación de arma de fuego, generando una rápida movilización de la Secretaría de Seguridad Pública.
Al llegar al sitio, las fuerzas de seguridad encontraron a un
hombre con una herida causada por un proyectil. Paramédicos se hicieron cargo de la estabilización del lesionado en el lugar, y posteriormente fue trasladado de emergencia a un hospital. Su estado de salud fue reportado como delicado.
Como parte del protocolo establecido en casos de lesiones por arma de fuego, y ante la necesidad de esclarecer los hechos, el hombre herido permanece bajo custodia policial mientras recibe atención médica especializada.
El área del incidente fue inmediatamente acordonada por personal de la SSP y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE)
para la recolección de indicios.
Entre las evidencias clave halladas y debidamente documentadas se encuentra un casquillo percutido de calibre 9 milímetros, lo que confirma el uso de un arma corta en la agresión.
Adicionalmente, las autoridades aseguraron un vehículo que se presume tiene una vinculación directa con el altercado y la posterior agresión con arma de fuego.
Gracias a un rápido operativo de búsqueda e investigación basado en los testimonios y los indicios recabados, las autoridades lograron dar con el paradero y detener al presunto agresor.
El detenido fue identificado por
las iniciales R.O.G., de 35 años de edad. Al momento de su captura, el individuo portaba una credencial que lo identifica como miembro en activo de las Fuerzas Armadas.
R.O.G. fue puesto de inmediato a disposición de la Fiscalía General del Estado donde se ha iniciado la carpeta de investigación correspondiente por el delito de lesiones.
Se espera que en las próximas horas se defi na su situación legal y se determine si el caso será manejado por la justicia civil o si la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tomará conocimiento y jurisdicción por tratarse de un elemento activo.
(Alejandro Collí)
Autoridades locales y estatales clausuraron de manera temporal la quebradora y fábrica de materiales de construcción conocida como Megalita, ubicada sobre la vía Conkal-Chicxulub.
La medida fue tomada en respuesta a las explosiones nocturnas registradas la noche anterior que no sólo provocaron daños estructurales en viviendas, sino que también desataron una ola de crisis nerviosa entre los habitantes de Conkal, Chicxulub Pueblo e Ixil.
La intensa movilización de cuerpos de emergencia y seguridad se dio tras las múltiples denuncias de pobladores, que reportaron que al menos dos fuertes detonaciones sacudieron sus hogares.
Tras la alarma generada por los estruendos, personal del Ayuntamiento de Conkal, en coordinación con elementos de Protección Civil del Estado de Yucatán (Procivy), acudieron a investigar el origen de las explosiones.
Un percance vial ocurrido ayer en el Centro Histórico de Mérida generó una intensa movilización de la Policía Municipal, luego de que un automóvil colisionara contra una camioneta que se encontraba estacionada, provocando el cierre de la transitada calle y caos vehicular.
El hecho se registró sobre la calle 65A con 78. Un sujeto circulaba a bordo de un Volkswagen cuando, por razones aún desconocidas, perdió el control del volante y se proyectó contra una unidad de carga detenida.
El vehículo impactado fue una camioneta Nissan de redilas, propiedad de una chatarrería cercana. La fuerza del choque provocó que el Volkswagen quedara atorado en la zona del impacto, obstruyendo el flujo vehicular de la calle 65A.
En minutos, elementos de la Policía Municipal arribaron al sitio. Su prioridad fue delimitar las calles aledañas y desviar el tránsito para evitar que otros vehículos continuaran circulando por la zona afectada, mitigando el congestionamiento vial. El propietario de la camioneta se aproximó al lugar para evaluar la magnitud de los daños. El conductor del Volkswagen indicó a las autoridades y al afectado que la pérdida de control se debió, supuestamente, a una falla mecánica.
La investigación inicial condujo a la mencionada fábrica de materiales, un banco de extracción que realiza trabajos de alto impacto. Al verifi car el sitio, el personal municipal constató diversas irregularidades que ameritaron solicitar formalmente la intervención de Procivy.
Finalmente, la dirección estatal de Protección Civil procedió a colocar los sellos de clausura en el lugar, citando la existencia de múltiples incumplimientos a las normas de seguridad.
Las explosiones provocaron daños en decenas de domicilios en las comunidades aledañas, incluyendo cuarteaduras en techos y paredes, además de afectaciones a ventanas y puertas.
Los colonos exigen a las autoridades que Megalita sea sancionada y se le obligue a hacerse cargo del pago total de los daños ocasionados en sus viviendas. (Alejandro Collí)
Ambos conductores dialogaron en el sitio y lograron alcanzar un acuerdo para la reparación de los daños.
(Alejandro Collí)
La era de las investigaciones criminales basadas únicamente en declaraciones y testimonios en Yucatán ha quedado atrás. El estado ha experimentado una transformación radical en la forma en que se esclarecen los delitos, colocando a la ciencia forense como el pilar central e irrefutable de la procuración de justicia.
Esta modernización, que prioriza la objetividad sobre la subjetividad, fue destacada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán en un podcast, titulado Ciencia Forense: Cada rastro cuenta una historia
El programa de la FGE pone en relieve una máxima fundamental para la criminalística moderna: cada rastro, por minúsculo que sea, revela una historia completa del delito. La labor de los peritos especializados en Química y Genética es, precisamente, decodificar estos rastros -una fibra textil, una gota microscópica de sangre, un folículo capilar- trans-formándolos en los testigos más elocuentes y confiables ante un tribunal.
El ADN, código que desvela la verdad
En el arsenal de la investigación criminal, el análisis de ADN se ha consolidado como la herramienta más poderosa.
Especialistas en Genética Forense de la FGE detallaron el riguroso y minucioso proceso que siguen para obtener un perfil genético completo a partir de cantidades ínfimas de material biológico recuperado en la escena del crimen.
Este perfi l genético funciona como una huella digital molecular y se coteja meticulosamente con bases de datos o con muestras de sospechosos. Su capacidad de proporcionar una identifi cación con un nivel de certeza prácticamente absoluto lo hace fundamental no sólo para vincular a una persona con un hecho delictivo, sino también para excluirla, garantizando así la justicia.
La aplicación de esta técnica va más allá del esclarecimiento de homicidios o agresiones se-
xuales; es vital en la identificación de personas desaparecidas y en la reconstrucción de eventos complejos, asegurando en todo momento la trazabilidad y la cadena de custodia de la evidencia.
Paralelamente, el campo de la Química Forense juega un papel insustituible en la integración de las carpetas de investigación.
Los químicos periciales son los encargados de realizar análisis que responden a preguntas cruciales.
Toxicología forense: Detecta la presencia y concentración de sustancias (drogas, alcohol, venenos) en fl uidos corporales,
ayudando a establecer la causa exacta de la muerte o el estado de la víctima y el agresor.
Análisis de narcóticos y pólvora: Determinan la composición de sustancias ilícitas y la existencia de residuos de pólvora en manos o ropa en casos que involucran armas de fuego.
Química de materiales: Analizan muestras de pinturas, vidrios, tierras o combustibles, que pueden establecer la procedencia de un vehículo o la ruta de escape del delincuente.
La labor de la Química Forense es vital para establecer el modus
operandi del delincuente y armar una capa de información objetiva que blinda la investigación.
La publicación de este material informativo por parte de la Fiscalía General del Estado subraya el compromiso de la institución con la transparencia y la certidumbre jurídica.
Al exponer el funcionamiento interno del Laboratorio de Ciencias Forenses del estado, la Fiscalía busca generar confianza en la ciudadanía respecto a la fi abilidad de las pruebas que se presentan ante los jueces.
En el nuevo sistema de justi-
cia, los peritajes científi cos han dejado de ser meras opiniones técnicas para convertirse en dictámenes sustentados en protocolos internacionales y tecnología de vanguardia.
La inversión constante en estos campos científicos en Yucatán garantiza que la justicia se sostenga en datos fríos e irrefutables, combatiendo así la impunidad y asegurando el debido proceso para todas las partes. De esta manera, la ciencia, antes invisible, es ahora el mapa definitivo para poder llegar hasta la verdad.
(William Sierra Contreras)
Mérida, Yucatán, lunes 29 de septiembre del 2025
Con una emotiva ceremonia religiosa y la bendición de imágenes inició la Semana de la Biblia 2025 en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Peto
Página 43
cantos, oraciones y alabanzas, los asistentes celebraron el comienzo de estos días dedicados al estudio y la reflexión del contenido en las sagradas escrituras. (G.
Colapsa escalera del muelle de Chicxulub Puerto; hay 2 lesionados
Elaboran masa y tortillas en el marco del Día Nacional del Maíz en Zací
Rescatan a una persona atrapada en un pozo de 30 metros en Valladolid
ignora restricciones
Progreso.- Un conductor quedó atascado en la arena tras intentar ingresar con su vehículo a la orilla del mar en la zona de playa de Chicxulub Puerto, ignorando las restricciones establecidas para proteger las áreas de anidación de tortugas marinas. El hecho ocurrió cuando el conductor de un automóvil Chevrolet , con placas ZCP-923-F, decidió avanzar sobre la playa con la aparente intención de acercarse más al mar y evitar caminar. Sin embargo, al llegar a una zona de arena especialmente blanda, su vehículo se hundió y quedó completamente atascado, imposibilitado de continuar o retroceder. Tuvo que solicitar ayuda para retirarlo del lugar.
Al ser cuestionado, el conductor alegó que desconocía la prohibición de ingresar con vehículos a esa parte de la playa. No obstante, las autoridades locales señalaron que existen señalamientos visibles y que esta restricción está vigente desde hace varios años debido a la importancia ecológica del sitio. El hombre fue sancionado conforme al reglamento ambiental y de protección a la fauna local, ya que ingresó a una zona considerada de alto valor ecológico, especialmente durante la temporada de anidación de tortugas marinas, que va de mar-
PROGRESO, Yucatán.- La Unidad de Control y Protección Animal del Ayuntamiento de Progreso informó un incremento en los reportes de serpientes en zonas urbanas, derivado de las recientes lluvias combinadas con altas temperaturas, condiciones que favorecen la movilización de estos reptiles hacia áreas pobladas.
Durante lo que va del mes, se han atendido al menos 12 reportes relacionados con la presencia de serpientes, entre ellas 10 boas constrictoras y dos ratoneras. Estos ejemplares fueron localizados en predios particulares de diversas colonias, aunque sin representar un riesgo para la población.
Los casos más recientes reportados fueron una boa rescatada en un domicilio de Chicxulub Puerto y otra en la colonia Vicente Guerrero de Progreso. Ambos ejemplares fueron liberados en la
Fue sancionado conforme al reglamento ambiental, pues se trata de un área de anidación de tortugas.
zo a noviembre. En este período, los quelonios llegan a desovar y los nidos deben permanecer intactos para garantizar la supervivencia de las crías.
Este no es un caso aislado. En los últimos meses se han registrado múltiples incidentes similares en diversas playas del
municipio, donde visitantes o residentes intentan ingresar con sus vehículos, poniendo en riesgo los ecosistemas costeros. Algunos casos han derivado en sanciones administrativas, mientras que otros han requerido la intervención de personal de Protección Civil o de la Policía Ecológica.
Las autoridades de Progreso reiteraron el llamado a la ciudadanía a respetar las normas de conservación y a evitar prácticas que dañen el medio ambiente, especialmente en zonas donde habita y se reproduce fauna silvestre protegida.
(Gerardo Keb)
Registran el incremento del avistamiento de serpientes en la urbe, derivado de las recientes lluvias.
conocida Zona Cero, un área natural protegida donde se busca su reintegración a la vida silvestre. Gracias a la colaboración ciudadana, el animal fue reportado sin que se le causara daño, lo que evidencia una creciente conciencia sobre la importancia de preservar la fauna local. Según informó la Unidad de Control y Protección Animal, las serpientes rescatadas son traslada-
das a la Zona Cero, ya que, aunque no son venenosas, existe el riesgo de que sean agredidas por personas que aún las consideran peligrosas. Las autoridades señalaron que todas las serpientes rescatadas hasta ahora se encontraban en buen estado de salud y fueron liberadas sin complicaciones. Asimismo, se exhortó a la población a no intentar manipularlas y a reportar su pre-
sencia al número 9691039332. Finalmente, se recordó que la Zona Cero es un santuario ecológico ubicado entre Progreso y Chicxulub Puerto, en el área donde antiguamente se encontraba el basurero municipal. Hoy, el sitio ha sido reforestado y se mantiene como un espacio natural protegido para la fauna rescatada. (Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.-
El director de Prolimpia, David Escalante Echeverría, pidió a los usuarios de Progreso y sus comisarías evitar colocar objetos punzocortantes y vidrios entre la basura doméstica para proteger a los trabajadores de la recolección.
La recomendación surge después de que un empleado estuvo a punto de lesionarse al encontrar cristales rotos dentro de una bolsa. Afortunadamente, no sufrió heridas, pero el incidente alertó sobre el riesgo que representan estos materiales para el personal.
Escalante exhortó a la población a envolver objetos fi losos en papel o cartón, así como a usar bolsas en buen estado y no sobrecargarlas para evitar rupturas. También pidió embolsar por separado artículos de higiene personal como cubrebocas y pañuelos para prevenir accidentes.
Prolimpia opera a máxima capacidad, manteniendo rutas y horarios normales para garantizar el servicio. Además, se invita a quienes tienen pagos atrasados a regularizar su situación para asegurar la continuidad de la recolección en el municipio.
(Gerardo Keb)
Una pareja que estaba pescando en Chicxulub Puerto resultó lesionada la mañana de ayer
El incidente ocurrió cuando se vino abajo una de las escaleras utilizadas como atracaderos. Al sitio llegaron paramédicos de la SSP. (G. Keb)
CHICXULUB PUERTO, Progreso.- Una pareja que se encontraba pescando desde las escaleras laterales del muelle de Chicxulub Puerto resultó lesionada, luego de que se desplomara el fragmento de la estructura en el que estaban la mañana de ayer. El incidente ocurrió cuando una de las escaleras utilizadas como atracaderos, ubicadas a los costados del muelle, colapsó, provocando que tanto la estructura como las personas cayeran al mar.
Testigos señalaron que fueron pescadores de la zona quienes rápidamente acudieron al auxilio de los afectados, logrando rescatarlos. La pareja presentó golpes y raspones, por lo que fue valorada por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que llegaron al sitio. Afortunadamente, las lesiones no fueron de gravedad. Tras el accidente, la zona fue acordonada en espera de que sea atendida, pues el deterioro de la estructura representa un riesgo
PROGRESO, Yucatán.- Septiembre ha sido muy bueno para el sector turístico, y durante el último fin de semana de este mes, el puerto vivió un importante repunte de afluencia de visitantes a sus playas, tanto en el malecón como en las comisarías costeras, lo que se reflejó directamente en el aumento de las ventas para comercios y prestadores de servicios, de acuerdo con la directora de Turismo, Áurea Elena Gómez Novelo. Durante un recorrido, se pudo constatar la presencia constante de visitantes en las playas del malecón tradicional, así como en las zonas de Chuburná, Chelem y Chicxulub, donde se registró un movimiento fl uido de personas desde temprana hora.
La Directora de Turismo agregó que este mes les fue bastante bien, por lo que esperan que octubre y noviembre, con las fechas de Halloween y fi nados, también resulten atractivos, invitando a todos a acudir al puerto en dichas
fechas para disfrutar de la playa y de los eventos relacionados con las tradiciones de Día de Muertos en el municipio, los cuales pintan a dejar veladas inolvidables y ampliamente benéficas para los negocios locales.
Javier May, mesero de un restaurante del malecón, comentó que el intenso calor de este fin de semana atrajo a muchas familias al puerto, lo cual se refl ejó en un aumento considerable en las ventas. “Desde quienes traían su comida hasta los que venían a consumir todo lo que encontraban, hubo de todo”, señaló. Por su parte, Beatriz Ventura, encargada de otro restaurante en el malecón, mencionó que las ventas fueron superiores a las de otros fi nes de semana de septiembre, y espera que la llegada de temperaturas más frescas no afecte la buena racha turística que ha experimentado el puerto en lo que va del 2025.
(Gerardo Keb)
constante para locales y visitantes. Cabe destacar que habitantes y usuarios del muelle han denunciado en reiteradas ocasiones el mal estado de la estructura, sin recibir respuesta efectiva. Hasta ahora, los trabajos realizados por el Ayuntamiento de Progreso han sido únicamente de carácter superficial y estético, ya que el mantenimiento integral corresponde a la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Progreso. No es el único caso de aban-
dono. El Muelle de Chocolate, ubicado en la cabecera municipal y a un costado del emblemático Muelle de Arcos, también presenta severos daños estructurales en su parte inferior. Pese a los múltiples reportes hechos incluso por pescadores de la zona, la autoridad federal ha hecho caso omiso. La ciudadanía exige atención inmediata a estas estructuras portuarias, antes de que ocurra una tragedia mayor.
(Gerardo Keb)
A pesar de lo aparatoso del percance, no hubo heridos. (F. Martín)
Impacta a un automóvil Aveo en la calle 21 con 28
BACA, Yucatán.- Dos vehículos colisionaron, dejando como saldo únicamente daños materiales en la calle 21 con 28 del municipio. A pesar de lo aparatoso del percance, los conductores resultaron ilesos.
De acuerdo con datos recabados en el lugar, el conductor de un vehículo Aveo , con placas ZCP-684-F, circulaba en dirección de Oriente a Poniente sobre la calle 21 cuando, de manera repentina, fue impactado en la parte trasera por otro automóvil de color rojo, cuyo conductor
BACA, Yucatán.- Un aparatoso accidente se registró la tarde de ayer cuando el conductor de un vehículo con placas de circulación UUL876-L del estado de Quintana Roo no respetó el alto obligatorio en la intersección de las calles 26 y 21, provocando la colisión con una motocicleta. De acuerdo con testigos, el automovilista circulaba de Norte a Sur sobre la vía 26 y al intentar cruzar la 21 no se percató de que un joven motociclista se aproximaba con preferencia de paso, en dirección de Poniente a Oriente. El impacto se produjo en la portezuela trasera del costado derecho del automóvil.
A causa del golpe, el conductor de la motocicleta, que no tenía placas, salió proyectado varios metros, resultando lesionado del brazo derecho. El joven fue identificado como Jonatan C. T., y su caballo de acero quedó tirado a un costado de la vía.
Al sitio arribó la ambulancia 702 de la Comisión Nacional de Emergencia, cuyos paramédicos brindaron los primeros auxilios al lesionado. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área y dirigieron el tránsito vehicular, que por varios minutos quedó restringido a un solo carril.
Cabe destacar que, debido a la fuerza del impacto, el casco protector del motociclista recibió un fuerte golpe, mientras que la portezuela del automóvil presentó severas abolladuras.
Aunque el presunto responsable, identificado como Francisco C., intentó llegar a un acuerdo con el afectado, este se negó, por lo que fue necesario solicitar la intervención de la aseguradora del vehículo para deslindar responsabilidades. (Francisco Martín)
presuntamente transitaba con exceso de velocidad.
El impacto provocó que ambos vehículos quedaran en la misma dirección, detenidos sobre el costado izquierdo de la vía.
Según se pudo averiguar, el conductor del automóvil rojo no se percató a tiempo de la presencia del Aveo que circulaba adelante, por lo que lo chocó por alcance. Policías arribaron al lugar para acordonar el área del accidente y dirigir el tránsito vehicular. (Francisco Martín)
SEYÉ, Yucatán.- Para ubicar a los jóvenes que cuentan con el talento y empeño para representar a esta población, se realizó en esta población con éxito el selectivo de voleibol en las categorías varonil y femenil, el cual fue un paso crucial en la preparación de los atletas rumbo al Encuentro Nacional Deportivo Indígena.
La Dirección de Deportes, en estrecha colaboración con el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), llevó a cabo esta actividad en el domo deportivo de la colonia San Antonio , donde se reunieron varios jóvenes.
La convocatoria estuvo dirigida específicamente a la categoría de 18 a 23 años, pues se buscó identificar talentos con potencial para representar al municipio y al estado en la justa nacional, dado que en esta localidad existe talento que se puede aprovechar al máximo.
Poco después de las 16:00 horas, el domo se llenó de energía con la participación de varios jóvenes que demostraron sus habilidades y pasión por el voleibol. Autoridades locales hicieron una pausa entre el encuentro entre el equipo femenil representante y el visitante, de Oxkutzcab, para realizar la inauguración.
Los asistentes compitieron con gran espíritu , pues buscaron
asegurar un lugar en la delegación que representará a Yucatán. Esta iniciativa subraya el compromiso con la promoción del deporte y la cultura física entre la juventud, especialmente en las comunidades indígenas.
INAUGURACIÓN
16:00
horas empezó la jornada de selección en el domo de la colonia San Antonio.
De esta manera, de acuerdo con las autoridades locales y estatales, se ofreció una plataforma para la sana competencia y el desarrollo atlético; los primeros juegos lograron reunir a decenas de vecinos que ocuparon sus mejores asientos en las gradas de la unidad deportiva.
Los resultados de este selectivo determinarán quiénes continuarán el proceso de entrenamiento y preparación fi nal para el magno evento nacional. Por su parte, los jóvenes que tuvieron participación junto con sus familiares, coincidieron en que hace falta una mayor promoción de esta disciplina en la localidad, por lo que reconocieron la iniciativa de efectuar un selectivo para incentivar a los nuevos talentos.
Se realiza para fomentar una reducción de velocidad entre guiadores.
La actividad fue un paso crucial para formar la delegación de voleibol que representará a Yucatán en un torneo.
SEYÉ, Yucatán.- En respuesta a la persistente solicitud de los vecinos y conductores de vehículos, se comenzó esta semana con la construcción e instalación de topes peatonales en diversos puntos estratégicos, calles críticas y avenidas de la zona, con el objetivo de prevenir accidentes. La acción prioritaria tiene un objetivo claro y esencial que es disminuir significativamente el índice de accidentes viales y fomentar una reducción obligatoria, ya que en las
TAHMEK, Yucatán.- Gracias a la petición e insistencia de los vecinos, trabajadores reportaron un buen ritmo en el plan de repavimentación de calles, una iniciativa crucial para mejorar la infraestructura vial de la localidad en la 22, una de las más desatendidas durante los últimos años. Fueron innumerables las peticiones que los vecinos realizaron
para que se interviniera esta vía, por lo que los equipos de trabajo han demostrado una notable eficiencia para terminar la obra.
Los esfuerzos de repavimentación se concentran en la calle 22, en el tramo comprendido entre las vías 19 y 17; los trabajos en esta vía comenzaron formalmente con la entrada en acción de la aplanadora y otra maquinaria pesada
esencial para preparar la base y aplicar el nuevo asfalto.
Además, la presencia de estos equipos de gran tamaño ha marcado el inicio de una fase intensiva de la obra en esta zona, por lo que las autoridades municipales invitaron a los vecinos de la calle 22 y de las áreas aledañas a tomar sus respectivas precauciones.
(Enrique Chan)
últimas semanas los incidentes viales han ido al alza.
Además, la preocupación de la comunidad por la seguridad en el tránsito, especialmente en áreas de alto flujo peatonal y vehicular, fue el motor impulsor de esta medida.
Se informó que las labores se centran en aquellas intersecciones y tramos de vía identificados por la ciudadanía y el departamento de tránsito como los más propensos a incidentes. La edificación de estos reductores de velocidad no
sólo busca proteger a los peatones (particularmente a niños, adultos mayores y estudiantes), sino también disciplinar el flujo vehicular para crear un entorno de manejo más cauteloso y responsable.
“La verdad es que sí hacían falta estos topes, hay gente que conduce como locos por las calles y ni siquiera respetan los señalamientos de alto, ojalá y con esto sí se pueda ver un cambio real”, manifestó José Canul, vecino.
4
BAD BUNNY ANIMARÁ EL MEDIO TIEMPO DEL SB LX
Página 8
Josh Allen lanza dos pases de touchdown y corre para anotar en la victoria de los Bills, el único equipo invicto de la Conferencia Americana
Página 2 19-31
ACEREROS GANA EN HISTÓRICA FIESTA EN DUBLÍN, IRLANDA
Página 3
Página 4 EL CAMPEÓN DEFIENDE SU IMBATIBILIDAD
Josh Allen logra tres TDs y Bills mejora récord ante unos
osh Allen lanzó dos pases de touchdown y corrió para anotar, y los Bills de Buffalo superaron un desordenado primer tiempo para mantenerse invictos, venciendo 31-19 a los Santos de Nueva Orleans, que aún no han ganado.
James Cook tuvo 117 yardas por tierra y un touchdown en un juego que no se decidió hasta la mitad del último cuarto. Los Bills nunca estuvieron en desventaja,
pero se aferraban a una ventaja de 21-19 cuando Allen conectó con un Dalton Kincaid completamente desmarcado para un touchdown de 28 yardas con 7:07 por jugar.
Allen se impuso en la jugada anterior al bajar la cabeza, romper dos tacleadas y arrastrar a tres defensores antes de finalmente caer para una ganancia de 27 yardas, convirtiendo un tercer y cinco.
Allen terminó 16 de 22 para 209 yardas mientras lan-
zaba su primera intercepción de la temporada. Khalil Shakir anotó con una recepción de 43 yardas para culminar la primera serie ofensiva de Buffalo
Los Bills, campeones defensores de la AFC Este por quinta vez consecutiva, tienen un récord de 4-0 por décima vez en la historia del equipo y la primera desde 2020.
Los Saints comenzaron una temporada 0-4 por novena vez en la historia del equipo y la primera desde 2012.
El novato Woody Marks tuvo una recepción de touchdown y corrió para otra anotación, y los Texanos de Houston vencieron 26-0 a los Titanes de Tennessee para su primera victoria de la temporada. Es la tercera vez que los Texans dejan a un equipo sin
19-31
Han perdido ocho seguidos desde el año pasado, su peor racha desde que perdieron 14 seguidos en 1980.
Spencer Rattler terminó 18 de 27 para 126 yardas, incluyendo un touchdown
Buffalo ganó su decimocuarto partido consecutivo de temporada regular en casa, a uno de igualar el récord de la franquicia que abarca las temporadas 1990-91.
de tres yardas a Chris Olave. Kendre Miller anotó en una carrera de 18 yardas y terminó con 65 yardas por tierra.
anotar y la primera vez desde que blanquearon a los Titans 29-0 el 28 de noviembre de 2010. Los Titanes no habían sido blanqueados desde una derrota 16-0 en Denver el 13 de octubre de 2019.
C.J. Stroud lanzó para 233 yardas y dos touchdowns mientras los Texanos convirtieron tres anotaciones en el cuarto cuarto el domingo para asegurar el juego e igualar su total de TD en los tres juegos ante-
riores combinados. Marks tuvo 69 yardas por tierra y 50 por recepción. La derrota deja a los Titanes con 0-4 y extiende su racha a diez derrotas, remontándose a la temporada pasada, para igualar su racha más larga desde que se mudaron de Houston a Tennessee en 1997. Su racha anterior ocurrió cuando perdieron los últimos diez juegos de la temporada 2014. (AP)
enneth Gainwell corrió para 99 yardas y dos tou, y los Acereros de Pittsburgh se mantuvieron firmes para vencer 24-21 a los Vikingos de Minnesota en el primer partido de temporada regular de la NFL en Irlanda
DK Metcalf tuvo cinco recepciones para 126 yardas, incluyendo un touchdown de 80 yardas para los Steelers, que tienen marca de 3-1 antes de su semana de descanso.
Esta fue la primera victoria internacional para Aaron Rodgers y culminó un regreso a casa de la familia Rooney frente a una multitud de 74 mil 512 aficionados que se decantaron
se mantiene firme y vence a en primer juego de temporada regular de la
Steelers en el Croke Park. Rodgers completó 18 de 22 pases para 200 yardas y el touchdown a Metcalf
Carson Wentz, haciendo su segunda apertura consecutiva en lugar del lesionado J.J. McCarthy, completó 30 de 46 pases para 350 yardas con dos touchdowns y dos intercepciones para los Vikings (2-2).
La intercepción de T.J. Watt al pase de Wentz -desviado por Cam Heyward en la línea de golpeo- colocó a los Steelers en la yarda 35 de Minnesota en el tercer cuarto, y Gainwell anotó desde cuatro yardas para tomar ventaja de 21-6. Fue casi idéntico a la carrera
de touchdown de uno yarda de Gainwell en el primer cuarto
DeShon Elliott tuvo la otra intercepción y los Steelers capturaron a Wentz seis veces
A finales de la primera mitad, Rodgers, de 41 años, se escapó en tercera oportunidad desde la yarda 31 de , luego soltó el balón cuando fue tacleado, pero el balón rebotó hacia Broderick Jones y el liniero lo llevó cuatro yardas hasta la yarda 15. Pero la serie del mariscal de campo que esta semana dijo que tiene herencia irlandesa terminó sin puntos debido al gol de campo bloqueado
I NG OS V IK AC ER EROS 2-2) 3-1)
AFICIONADOS INUNDAN DUBLÍN N ción vestía overoles a rayas ne gras y doradas mientras se abrían paso entre la multitud para entrar al primer partido de temporada re gular de la NFL en Irlanda. Para los fanáticos locales que aún están aprendiendo el jue go, videos en pantalla grande explicaban detalles como los roles de los cornerbacks y que un gol de campo vale tres puntos. No todos los irlan- s deses sonríen. Algunos irlandeses han objetado la asignación del gobierno irlandés de hasta 9.95 millones de euros (11.7 mdd) para apoyar el partido del domingo.
El mariscal lanzó para anotar y corrió para otra en su debut.
Jaxson Dart lanzó un pase de touchdown y corrió para otra anotación en un impresionante debut como titular en la NFL, liderando a los Gigantes de Nueva York a su primera victoria, 21-18 sobre los previamente invictos Chargers de Los Ángeles.
La emoción de los Giants (13) por la victoria se vio un poco opacada por el estado incierto del receptor abierto Malik Nabers, quien fue sacado del campo en carrito en el segundo cuarto con una lesión en la rodilla.
Dart lanzó un pase profundo por la banda derecha -una jugada libre después de que los Chargers cometieran un castigo- hacia un Nabers que corría a toda velocidad. La pierna derecha del receptor abierto pareció doblarse cuando intentó atrapar el pase, que resultó incompleto.
Dart inició en lugar de Russell Wilson y corrió para una anotación de 15 yardas para culminar su primera serie como quarterback titular.
Lanzó un pase de touchdown de tres yardas a Theo Johnson. Dart completó 13 de 20 para 111 yardas y corrió 10 veces para 54. También se recuperó de una lesión en el tendón de la corva después del medio tiempo y de un fuerte golpe de los Chargers que lo envió a la carpa médica durante dos jugadas para ser evaluado por una posible lesión en la cabeza.
Las Águilas de Filadelfia utilizaron un tush push falso, otro touchdown de equipos especiales y una parada defensiva tardía para mantenerse invictos.
ghlin para Tampa Bay en la última jugada de la primera mitad fue el más largo en la historia de la NFL en un estadio al aire libre.
Jalen Hurts lanzó dos pases de touchdown, Sydney Brown devolvió un despeje bloqueado para anotar y los Eagles vencieron el domingo 31-25 a los Bucaneros de Tampa Bay para su vigésima victoria en 21 juegos. La única derrota en ese período para los campeones reinantes del Super Bowl fue contra Washington en diciembre pasado en un juego que Hurts dejó con una conmoción en la primera mitad. El gol de campo de 65 yardas de Chase McLau-
Jugando con un bíceps lesionado que lo limitó en la práctica esta semana, Baker Mayfield tuvo pases de TD de 77 yardas y 72 yardas, pero lanzó una intercepción en el primer intento desde la yarda 11 de los Eagles con su equipo abajo 31-23 a mitad del último periodo.
Los Bucs tuvieron otra oportunidad con el balón en la yarda 40 de Filadelfia y poco menos de dos minutos restantes. Pero Mayfield fue capturado por Moro Ojomo y un pase en cuarta y nueve solo avanzó dos yardas.
El pateador de despeje de los Eagles, Braden Mann, salió de los límites para un safety que terminó el juego. Dallas Goedert tuvo su mejor partido de la temporada con cuatro recepciones para 37 yardas, incluyendo dos touchdowns. Fue un jugador clave para las Águilas en la zona roja.
Quinyon Mitchell tuvo una cobertura impecable durante todo el partido, siguiendo de cerca al destacado novato de los Bucaneros, Emeka Egbuka, y jugando contra Chris Godwin. Mitchell realizó importantes desvíos de pases y tacleadas durante todo el partido para ayudar a los Eagles a mantener la ventaja.
Michael Penix Jr. se recuperó de su peor inicio en la NFL, Bijan Robinson logró un récord personal de 181 yardas desde la línea de golpeo y los Halcones de Atlanta vencieron 34-27 a unos mermados Comandantes de Washington.
Los Falcons (2-2) venían de la vergonzosa derrota 30-0 ante las Panteras, en la que Penix y la ofensiva fueron totalmente ineficaces. Contra los Commanders (22), Penix completó 20 de 26 pases para un récord personal de 313 yardas con dos touchdowns y una intercepción.
Robinson tuvo 75 yardas por tierra en 17 acarreos, incluyendo una ingeniosa carrera de touchdown de 14 yardas donde rompió múltiples tacleadas. También tuvo cuatro recepciones para 106 yardas, destacándose una recepción y carrera de 69 yardas en el tercer cuarto que dejó el camino para el pase de touchdown de Penix a Kyle Pitts.
El receptor de los Falcons, Drake London, tuvo su mejor juego de la temporada con ocho recepciones para 110 yardas y un touchdown menos de una semana después de que los Falcons despidieran al entrenador de receptores Ike Hilliard.
Ninguna dupla de corre-
27-34
Con su touchdown terrestre de 14 yardas en e l segundo cuarto, Bijan Robinson alcanzó 25 anotaciones desde la línea de golpeo en 38 partidos. Es el segundo jugador de los Halcones que más rápido alcanza esa cifra, detrás del corredor Gerald Riggs.
69
yardas alcanzó el pase de Penix a Robinson, el más largo en su carrera
dor/receptor de los Falcons desde Williams Andrews y Alfred Jackson (1981) ha superado las 100 yardas de recepción cada uno. Robinson y London (con la ayuda de Penix) lo lograron en cuatro cuartos de juego. Marcus Mariota, reemplazando al titular lesionado de los Commanders, Jayden Daniels, completó 16 de 27 pases para 156 yardas con dos touchdowns y una intercepción.
PANTERAS
13-42
PATRIOTAS
Marcus Jones regresó un despeje para 87 yardas para touchdown, Drake Maye añadió dos pases de anotación y corrió para otro, para que los Patriotas de Nueva Inglaterra vencieran 42-13 a las Panteras de Carolina.
TreVeyon Henderson y Antonio Gibson añadieron carreras de touchdown y Jones tuvo un regreso de despeje de 61 yardas que preparó otro TD para ayudar a los Patriotas (2-2) a evitar su quinto inicio consecutivo de 1-3.
Una semana después de perder el balón cinco veces en la derrota ante Pittsburgh, los Patriotas no tuvieron pérdidas de balón para lograr 4 de 4 en la zona roja. Maye se mantuvo constante durante todo el partido, completando 14 de 17 pases para 203 yardas. El receptor Stefon Diggs tuvo seis recepciones para 101 yardas.
Carolina tuvo dificultades desde el principio,
Equipo: Nueva Inglaterra
Edad: 23 años
Pos: Mariscal de campo
Récord: Sexto pasador de la liga con 988 yardas. Dos pases de touchdown, 7 en total de la temporada.
fallando un punto extra después de anotar en la posesión inicial del juego y luego despejando en cuatro de sus últimas cinco series. La otra posesión terminó con un gol de campo fallido. El quarterback de los Panthers, Bryce Young, completó 18 de 30 pases para 150 yardas y un touchdown antes de ser reemplazado por Andy Dalton con poco más de ocho minutos restantes.
Tutu Atwell atrapó un pase de touchdown de 88 yardas de Matthew
Stafford con 1:33 por jugar, y los Rams de Los Ángeles se recuperaron para poner fin al inicio invicto en la temporada de los Potros, luego de vencer 27-20 a Indianápolis
Daniel Jones pasó para 262 yardas para los Colts (31), pero Indy no pudo superar el asombroso balón suelto del receptor Adonai Mitchell justo antes de cruzar la línea de gol con lo que estaba a punto de ser una recepción de touchdown de 76 yardas en el tercer cuarto.
Los Colts también tuvieron un touchdown de carrera de 53 yardas de Jonathan Taylor anulado por una llamada de sujeción sobre Mitchell con 2:15 por jugar.
Stafford pasó para 375 yardas y tres touchdowns para los Rams (3-1), y conectó con Puka Nacua para una anotación de nueve yardas con 3:20 restantes. Nacua terminó con 13 recepciones para 170 yardas.
Davante Adams atrapó un pase de touchdown siete segundos antes del medio tiempo, pero los Rams no anotaron
Atwell logra TD de 88 yardas y Rams frena a los Potros luego del balón suelto de Mitchell
en la segunda mitad hasta que Nacua culminó una serie de 83 yardas con su valiente recepción de touchdown en cuarta y dos.
St. Brown atrapó un pase de anotación de 2 yardas. (AP)
La ofensiva de los Rams finalmente recorrió 96 yardas justo antes del medio tiempo, con Adams haciendo su tercera recepción de touchdown para su nuevo equipo.
Jared Goff lanzó dos pases de touchdown a Amon-Ra St. Brown, Kalif Raymond devolvió un despeje 65 yardas para otra anotación y los Leones de Detroit vencieron 34-10 a los Browns de Cleveland. Los Lions (3-1) interceptaron a
El pase de touchdown de 88 yardas de Stafford a Atwell, luego la intercepción de Curl detuvieron el intento de remontada de los Colts, lo que permitió a los Rams agotar los últimos 53 segundos, ya que los Colts solo pudieron detener el reloj dos veces en su camino hacia la victoria. (AP)
Joe Flacco dos veces en la primera mitad y anotaron 20 puntos consecutivos para una ventaja de 13 puntos al descanso. Detroit obligó a Flacco a perder el balón en el cuarto, preparando otro touchdown Los Browns (1-3) comenzaron con una serie de touchdown de 88 yardas en 13 jugadas, luego tuvieron 44 yardas con tres despejes y dos pérdidas de balón el resto de la mitad. Terminaron con 249 yardas de ofensiva, prome-
diando 3.8 yardas por jugada. Goff completó 16 de 27 pases para 168 yardas con un pase de touchdown de dos yardas a St. Brown al fi nal de la primera mitad y un lanzamiento de ocho yardas a él en el último cuarto, dando al receptor All-Pro seis recepciones de TD en los últimos tres juegos. El pasador Flacco terminó con con 16 de 34 para 184 yardas con tres pérdidas de balón.
26-21
Parker Washington logró el primer touchdown de regreso de despeje de Jacksonville en ocho temporadas y la defensa oportunista de los Jaguares consiguió cuatro balones recuperados más en una victoria de 26-21 sobre los 49ers de San Francisco.
El exestrella de los Niners, Arik Armstead, selló la victoria para los Jaguars (3-1) con un sack y fumble de Brock Purdy a menos de tres minutos para el final.
Los Jaguars han generado al menos tres balones
JAGUARES JA 49ERS
JACKSONVILLE SAN FRANCISCO
(3-1) (3-1)
Josh Blackwell bloqueó un intento de gol de campo de 54 yardas por Daniel Carlson en el último minuto para preservar una remontada en el cuarto período liderada por Caleb Williams, y los Osos de Chicago sorprendieron 25-24 a los Raiders de Las Vegas. Después de que la carrera de touchdown de dos yardas de D'Andre Swift con 1:34 restante pusiera a los Bears (2-2) al frente, Geno Smith llevó a los Raiders (1-3) a la posición para el intento de Carlson con 38 segundos restantes. Blackwell entró casi sin ser tocado desde el lado izquierdo, se lanzó y desvió el balón. Corrió por el campo celebrando mientras sus compañeros lo perseguían.
Los Bears se convirtieron en el segundo equipo en ganar 800 juegos de temporada regular, uniéndose a los Packers de Green Bay. Los Raiders han perdido tres seguidos.
Los Jaguares ganaron p or primera vez en tres juegos como visitantes de todos los tiempos contra los 49ers
recuperados en los cuatro partidos de esta temporada, y tienen cuatro más de los que tuvieron en toda la temporada 2024. Las cuatro pérdidas de balón de los 49ers resultaron en 17 pun-
tos para los Jaguares y una ventaja de 20-14 al final del tercer cuarto, cuando el pateador Cam Little convirtió su segundo gol de campo del partido. La devolución de despeje de Washington aumentó la ventaja de los Jaguars a 12 puntos.
Trevor Lawrence lanzó un pase de touchdown de cuatro yardas a Hunter Long tras la primera de las dos intercepciones de Purdy para los 49ers, dando a los Jaguars su segundo inicio de 3-1 en las últimas 18 temporadas.
2
intercepciones en la temporada tiene el apoyador
Devin Lloyd
Purdy lanzó un pase de touchdown de 21 yardas a Jake Tonges con 7:41 por jugar para reducir el déficit a 26-21 y San Francisco tuvo una oportunidad de remontar después de que Cam Little fallara un gol de campo de 47 yardas. El tacle defensivo de los Jaguares, Arik Armstead, quien jugó nueve temporadas para los 49ers, le quitó el balón a Purdy justo antes de la advertencia de dos minutos mientras el apoyador Foye Oluokun lo recuperaba.
Chicago provocó cuatro pérdidas de balón de sus rivales por segundo juego consecutivo, lo que permitió a los Osos sobrevivir a una actuación mediocre de Williams y la ofensiva del entrenador Ben Johnson. Ganaron 271 yardas, solo 69 por tierra. Rome Odunze, jugando en su ciudad natal, se convirtió en el primer receptor de Bears en atrapar al menos un pase de TD en los primeros cuatro juegos de una temporada desde la racha de seis juegos de Alshon Jeffery en 2014.
(2-2)
Patrick Mahomes lanzó para 270 yardas y cuatro touchdowns mientras superaba a Lamar Jackson, quien salió en la segunda mitad con una lesión en el tendón de la corva derecha, y los Chiefs de Kansas City aplastaron 37-20 a los Cuervos de Baltimore, ya golpeados.
Xavier Worthy regresó de una lesión en el hombro para atrapar cinco pases para 83 yardas, encendiendo una ofensiva de los Chiefs que había estado luchando por encontrar su ritmo sin el velocista y su compañero suspendido, Rashee Rice, al inicio de la temporada.
Los Chiefs (2-2) construyeron una ventaja de 20-10 al medio tiempo contra Baltimore antes de avanzar hacia su séptima victoria en los últimos ocho encuentros. La última vez que los Ravens (1-3) los vencieron fue en septiembre de 2021, y su victoria anterior en Kansas City fue el 7 de octubre de 2021.
Jackson lanzó para 147 yardas con un touchdown y su primera intercepción de la temporada antes de lesionarse el tendón de la corva a mitad del tercer cuarto, aunque para ese momento el juego ya estaba prácticamente decidido.
Cooper Rush jugó el resto del camino para los Ravens, quienes de repente se encuentran en una situación desesperada apenas a un mes del inicio de la temporada.
Solo cinco equipos en la era de playoffs de 14 equipos han comenzado 1-tres y han llegado a la postemporada.
Derrick Henry terminó con solo ocho acarreos para 42 yardas para Baltimore. Justice Hill tuvo una carrera de touchdown de 71 yardas al final.
Mahomes brilla con 4 pases de anotación sobre unos Cuervos golpeados por la lesión de Lamar
En 2026, el encargado de encender el escenario del medio tiempo del Super Bowl será nada menos que Bad Bunny, el artista puertorriqueño que ha redefinido el sonido latino en todo el mundo. El espectáculo se celebrará el próximo 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.
Mahomes se convirtió en el jugador más rápido en llegar a 250 pases de touchdown en la historia de la NFL, logrando tal marca en su partido número 116 como titular en temporada regular. Superó a Aaron Rodgers, quien alcanzó los 250 en 121 juegos.
Para los Empacadores , media victoria era mejor que ninguna. Y tuvieron suerte de tener una oportunidad de empatar. Debido a las reglas de la NFL para el tiempo extra, en las que cada equipo tiene garantizada una posesión en un periodo de 10 minutos, los Packers consiguieron un gol de campo en cuarta y gol en la última jugada y lograron el empate.
Los charritos El Papacito se convierten en una tradición culinaria que encanta a locales y visitantes
HOCABÁ, Yucatán.- En la pintoresca villa de Hocabá, conocida como la Capital de la Pirotecnia, un sabor tradicional se ha convertido en símbolo de identidad y orgullo local: los célebres charritos El Papacito
La botana artesanal, crujiente y de sabor inconfundible, ha conquistado a propios y visitantes gracias al esfuerzo y dedicación de doña Teidy Pool, su familia y, sobre todo, al legado de don Eduardo Pool Euán.
A diferencia de las botanas industriales, los charritos El Papacito mantienen un proceso artesanal que ha sido preservado por más de dos décadas. Cocinados a la leña, con recetas que respetan los sabores tradicionales, las frituras ofrecen una experiencia culinaria única.
Alfredo Hernández, turista procedente de Campeche, expresó: “Al fin probé los famosos charritos de Hocabá. No hay nada igual, tienen ese sabor auténtico que sólo encuentras en los productos hechos a mano”.
La historia de este manjar comienza con don Eduardo, quien, tras jubilarse como camionero, decidió invertir sus ahorros en un negocio familiar. Inspirado en una receta que aprendió en su juventud, hace más de 40 años en Mérida, fundó la marca El Papasito (El Papacito). “Siempre soñé con compartir este sabor que me acompañó desde los 17 años. Ver que nuestra botana es apreciada por tanta gente me llena de orgullo”, relató emocionado.
El emprendimiento no sólo ha dado fama a Hocabá, sino que también genera empleo directo para aproximadamente 50 personas de cuatro familias locales, contribuyendo a la economía de la comunidad. Esta red de trabajo solidario ha permitido que los charritos lleguen a más hogares y continúen la tradición de un sabor auténtico.
Los charritos simples destacan por su versatilidad ya que se pueden disfrutar con miel, evocando el sabor de los tradicionales buñuelos y hojarascas. También sobresalen las frituras con chile habanero, una propuesta que conquista a quienes buscan un toque picante característico de la gastronomía yucateca.
Un elemento que aporta encanto a este lugar es la presencia de Pepe, el simpático loro de la familia, que se ha ganado el cariño de los visitantes y, según bromean los dueños, funge como el jefe de control de calidad que recibe a los clientes con su peculiar silbido.
Los charritos El Papacito no sólo son una botana, representan la pasión de una familia por mantener viva una tradición culinaria, el esfuerzo comunitario por ofrecer calidad y un sabor que trasciende generaciones.
(Iván de Jesús May Cen)
HOCABÁ, Yucatán.- Una de las más sabrosas tradiciones culinarias del municipio de Hocabá es la preparación del ko’ol, comida que tiene el privilegio de ser parte de los festejos patronales y que se reparte durante los gremios. Este platillo conocido como ko’ol , que se refiere a un caldo espeso, es elaborado con agua y fécula de maíz que es tomado de la masa que se adquiere al moler el nixtamal. Las carnes que se le agregan son de puerco y de pollo, a las que se les pone colorante hecho con achiote y marinado con hojas de epazote, así como cebolla y tomate al gusto. Es parte de la tradición que los patios de las casas con un amplio solar se conviertan en cocina y comedor, donde hombres y principalmente mujeres de la comunidad se dedican a la preparación de este platillo.
La delicia culinaria sirve como relleno del pib, que se cuece bajo tierra y es una de las comidas más representativas de los meses de octubre y noviembre.
Una vez que la comida está lista se saca del horno en la tierra y es
llevada primero ante el altar que se coloca en honor a la San Francisco de Asís, posteriormente se reza un rosario y después el alimento se reparte entre los socios del gremios, familiares y amigos que participaron en esta práctica tradicional. Uno de los gremios que ha
mantenido esta práctica cultural es el Gremio Bendición de Dios , que se reunió para preparar estos alimentos.
“Este gremio dedicado a San Francisco de Asís ya ha cumplido más de siete décadas, es una larga y sólida tradición de fe y es nuestra
responsabilidad continuarla como lo hicieron nuestros antecesores siguiendo este rito especial de preparación de comida que se comparte con la comunidad”, expresó Jesús Caro Cervantes, uno de los integrantes de la cofradía. (José Iván Borges Castillo)
TEKAL DE VENEGAS, Yucatán.- Entre las devociones a los santos católicos en las comunidades rurales de Yucatán destaca aquella que honra a San Eustaquio, profesada por los hombres cazadores de venado, que como es sabido, abundó en el territorio peninsular y aún es considerado predilecto y sagrado.
La cacería de venado y el consumo de su carne ha propiciado la devoción, respeto y misticismo que se manifi esta en diferentes vertientes fuertemente arraigadas en las comunidades rurales yucatecas. Algunas de ellas tienen mayor presencia en torno al día principal de San Eustaquio, patrono de aquellos que practican la capturan del mamífero; la fiesta corresponde al 20 de septiembre en el santoral católico, a pesar de que en el Chilam Balam de Ixil se menciona que es el 29 de marzo.
Froilán Chi, vecino de Tekal de Venegas de 65 años de edad, señaló: “La cacería de venado, junto con la de otros animales como el pavo y algunas aves, es algo que se practicaba hace décadas para alimentar a las familias; había mucha pobreza y esto ayudaba a llenar la mesa. No era ir a capturar seres silvestres como deporte, era necesario complementar la comida de la casa. Además, sólo se podía agarrar un cierto número de ejemplares y respetar el tiempo de la veda”.
En cuanto a las necesidades filiares de devoción, el señor Chi expuso: “San Eustaquio es patrono de los que hacemos esta práctica; en su imagen vemos a un cazador y un venado a su lado. Cuando se sale a capturar a la selva, se le prende una veladora para pedirle buenos resultados”.
La mención más antigua de San Eustaquio en la entidad se ubica en 1763, cuando una reliquia suya fue depositada en la Catedral de Mérida.
El elemento del ciervo, tomado por venado, recuerda a Yum Sip, nombre que recibe el jefe de estos mamíferos, según la tradición oral, y es probable que por ello su imagen y devoción hayan sido ampliamente aceptadas entre los mayas yucatecos, sumado a que ya era nombrado patrono de cazadores. Existen varios relatos de milagros atribuidos a su intercesión, así como leyendas que dejan entre ver el sincretismo religioso entre lo cristiano y lo prehispánico.
Entre las prácticas ancestrales mayas destaca la cacería de animales para consumo humano, ya sea pavo, conejo, tuza o jabalí, pero la presea mayor era el venado, que es sagrado y no se debe domesticar. Tenerlo preso es pre-
El elemento del ciervo recuerda a Yum Sip, jefe de estos mamíferos.
sagio siempre de males. En el calendario maya un mes se llama Ceh , que traducido al castellano significa venado. En Kantunil se encontró un ejemplar que, con toda seguridad, fue dado a conocer públicamente para satisfacer la demanda devocional. El texto parece ser un injerto de otras
licencia eclesiástica, rezan: “Oh, glorioso San Eustaquio, ruega por nosotros sin pecado original”. San Eustaquio forma parte de la lista de santos que no son patronos de iglesia, capilla o barrio en la entidad, y la máxima expresión de culto público se realiza con un gremio, como ocurre en el muni-
Forma parte de la lista de aquellos que no son protectores de la Iglesia.
de venados, el 20 de septiembre con su imagen y estandarte, además del sacrificio de un ciervo en su honor, así como las novenas realizadas en los vecindarios de algunas comunidades como Timucuy, Tekal de Venegas, Kantunil, Tixkokob, y Yaxcabá, entre otras. En algunos pueblos antiguos
cia al venado, San Eustaquio es considerado una especie de patrono no ofi cial. Tal es el caso de Acanceh, cuyo nombre signifi ca quejido del venado , donde entre sus antiguos pobladores existe una veneración especial hacia este personaje, en relación con el signifi cado del topónimo.
El culto a San Miguel Arcángel refleja fusión entre la cosmovisión prehispánica y el catolicismo
MAXCANÚ, Yucatán.- Uno de los titulares de una de las más antiguas iglesias yucatecas tiene de nombre San Miguel Arcángel, cuya devoción es profesada desde tiempos inmemoriales tras la conquista espiritual de este municipio.
San Miguel Arcángel, el santo cuyas alas y presencia guerrera no tardó en encontrar semejanzas y equivalencia en las antiguas deidades mayas precolombinas, fue el primer eslabón en la cual se arraigaron muchas de las devociones que actualmente brillan como distinción de la entidad, siendo su fiesta principal el 29 de septiembre, en la cual tienen presencia el culmen de las actividades anuales, y es la máxima expresión en las comunidades donde está arraigada la devoción.
Fueron un total de 16 comunidades mayas las que recibieron por patrono a San Miguel Arcángel. En 1681, el cronista Fray Diego López de Cogolludo señaló los nombres de estos pueblos: Caucel, Cehté, Chalamté, Emal, Haltumchén, Hoctún, Itzimná, Kinchil, Maní, Maxcanú, Temax, Tinum (Hecelchakán), Tixkuncheil, Tixméuac, Tzemé y Uayma.
Varios pueblos se perdieron o fueron reducidos a las cabeceras de doctrina más grandes, como son el caso de Cehté, Chalamté, Emal y Tzemel. Mientras que, de los pueblos conservados en la lista, se reduce aún más porque el santo patrón fue desplazado por otras devociones, como ocurrió en Caucel, Itzimná y Uayma.
La iconografía religiosa pre-
senta a este santo con alas, lanza y armadura, dispuesto a la pelea. Estas características lo asemejan al dios Chaac, el señor de la lluvia, deidad maya, que recorre los cielos regando con su calabaza las tierras, lo que propicia las precipitaciones. Esto se reforzó con su festividad en septiembre, la cual es la temporada de aguaceros y de los llamados Chak iik’al (huracanes); la espada que sostiene en la mano derecha parece un rayo fulminador.
Las imágenes de San Miguel de Temax, Hoctún, Kinchil y Caucel no tienen a sus pies al demonio vencido, sino que el arcángel está posado sobre nubes con querubines o bien sobre la base misma; mientras que la imagen que se conserva en Itzimná , colonia de Mérida, está parado sobre un manto negro envuelto en llamas, que representa al infierno. En Maní, Maxcanú, Tixkuncheil y Tixméuac el demonio tiene cuerpo humano con cola y cuernos.
Es probable que la ausencia del demonio en las imágenes de San Miguel se deba al cuidado de los evangelizadores para que los nativos y demás etnias no tributaran una falsa devoción al arcángel, cuando en realidad se veneraba al mal representado.
Son baluarte de devoción a este arcángel las iglesias de Maxcanú, Temax y Hoctún, que además son parroquias muy antiguas de la Arquidiócesis de Yucatán. En el caso de estas tres mencionadas se conservan gremios en su honor que se realizan en este mes de sep-
Anunciaron el nuevo comité del Gremio de Jóvenes para el 2026.
Cada año, el 29 de septiembre, sus efigies son sacadas en procesión alrededor de las plazas principales.
tiembre, que son muy antiguos, de más de 100 años, siendo de los primeros que tuvieron presencia en las comunidades cuando se copió este modelo que se ejecutaba en la Catedral de Mérida. Algunas de estas agrupaciones fueron fundadas a finales del siglo XIX. Cada año, el 29 de septiembre, sus imágenes son sacadas en procesión alrededor de las plazas principales, acompañados de mestizas, clero y comunidad que se unen en tributo a este santo, que ha marcado su presencia en el santoral sentimental y devoto de los yucatecos. (José Iván Borges Castillo)
Algunas imágenes tienen a sus pies al demonio vencido. (J. Borges)
CHOCHOLÁ, Yucatán.- La tradición sigue viva en los hogares de la comunidad donde es recibido el Cristo del Amor para la realización de los rosarios. Cada tarde, los feligreses católicos lo acompañan con flores, cantos alusivos y música de charanga, mientras a su paso, en forma de procesión, se lanzan petardos y voladores. También lo escoltan los estandartes de los diferentes gremios que participan en estas festividades. Como parte de la convivencia organizada por el Gremio de Jóvenes, ofrecieron tacos de cochinita y horchata a los asistentes al concluir el rosario. Asimismo, se anunció el comité que encabezará la cofradía en el 2026.
Uno de los momentos más aplaudidos fue la presentación del grupo folclórico Lol Tun, dirigido por el
maestro Sergio Virgilio Angüas Medina, quien agradeció la invitación y compartió el talento de sus bailarines. Posteriormente, Lol Tun acompañó al Cristo del Amor hasta la parroquia de la Inmaculada Concepción, donde se celebró una misa
solemne con la presencia del Gremio de Jóvenes y sus estandartes. Finalmente, se anunció que el 6 de octubre se realizará la magna procesión de los gremios, la cual marca el cierre de las fiestas religiosas. (José Daniel Quintal Arjona)
Todas las tardes se lleva a cabo el rosario con flores y cantos.
La actividad permitió involucrar a todos los presentes en la revalorización de estos productos que son base de la alimentación mexicana.
VALLADOLID, Yucatán.-
Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico y Agropecuario (CBTA) No. 87 conmemoraron el Día Nacional del Maíz, elaborando masa y tortillas a mano echadas al comal, con el objetivo de celebrar las raíces culturales y la base de la alimentación de México.
Diversas actividades se realizaron en este plantel, como parte del Calendario Ambiental: Conciencia para la sostenibilidad 2025, en cuyo marco se conmemora el Día Nacional del Maíz, y de una forma especial se trabajó en coordinación
con los alumnos del Sistema y del Bachillerato Autoplaneado de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar, conocidos con las siglas Saetam y Baetam.
Los estudiantes de este plantel de nivel medio superior, para celebrar el Día del Maíz, vivieron la experiencia de preparar tortillas a mano. Cabe mencionar que algunas de las alumnas ya cómo hacerlo, pues aprendieron en sus hogares con su familia, pues se trata de una actividad que aún se practica en muchas viviendas..
Cabe mencionar que en la jor-
nada estudiantil se utilizó masa nixtamalizada en tres diferentes presentaciones, según el tipo de maíz originario.
Se prepararon las tradicionales tortillas amarillas y blancas, así como otras cuyo maíz llevó betabel o remolacha para tener un tono rosado, además de otras a las que se le agregó espinaca para darles color verde. Asimismo, se cocieron elotes frescos para agregar más variedad al menú final.
Al concluir, personal docente y alumnos compartieron un momento de convivencia y camaradería, de-
gustando sus tortillas recién hechas a mano y los elotes sancochados, acompañados de distintos guisos. Estás actividades realizadas en el marco del Día Nacional del Maíz pretenden promover la revalorización de este producto que es la base de la cultura y alimentación de México, acercando a los estudiantes a las tradiciones que forman parte de la identidad nacional.
Como se mencionó, en esta actividad participaron 33 alumnos del primer semestre del Baetam, y 21 del quinto del Saetam.
(Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- En el marco del Mes de la Salud Mental, se llevó a cabo en el Cobay de Valladolid el Primer Encuentro Estudiantil, en donde alumnos, por medio de murales, arte y trabajo comunitario, promovieron el bienestar social.
La directora del Cobay, Concepción Garrido Novelo, informó que la jornada llevó por nombre Dale color a tu vida, dale color a tu mente, y formó parte además de la estrategia Aliados por la Vida, y es un ejemplo de cómo este plantel crear un espacio donde los estudiantes puedan aprender sobre salud mental y recibir apoyo oportuno, especialmente al coordinarse con otras instituciones.
Los objetivos de la actividad fueron fomentar la organización, fortalecer la comunidad y sensibi-
lizar en temas de salud mental.
En el evento participaron los docentes Salvador Lembo e Irving Celis, así como todas las alumnas de Quinto Semestre que diseñaron y pintaron el mural en el campo de beisbol de la unidad deportiva Claudio Alcocer, a fin de concientizar sobre la prevención del suicidio.
“El objetivo del Mes de la Salud Mental en el Cobay es educar y visibilizar la importancia de esta, así como el bienestar social entre los estudiantes, empleando el arte y el trabajo comunitario para crear conciencia y promover un ambiente de apoyo mutuo”, expresaron las autoridades educativas.
También se busca que los estudiantes comprendan y cuiden su salud mental en todo momento.
(Nicolás Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- En el
cipal se realizó la ceremonia para la instalación del Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable Valladolid , que busca fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el desarrollo del campo a nivel local, estatal y regional. Este órgano está encabezado por autoridades de la Sultana de Oriente, y se incluye a 14 municipios más de la zona, sumándose al compromiso del Gobierno estatal con el futuro del campo, trabajando para impulsar una estrategia de desarrollo que sea sustentable, inclusiva y equitativa.
Se invitó a los involucrados a expresar sus conocimientos y perspectivas para trazar las políticas y proyectos que respondan a las necesidades y potencialidades de los productores y sus familias. La función del consejo es planear y coordinar estrategias para promover el desarrollo integral del sector rural, incluyendo la definición de prioridades, gestión de proyectos productivos y de infraestructura, y concertación de actores para lograr la autosuficiencia alimentaria y el bienestar de las comunidades.
Bomberos rescatan a hombre y lo entregan a paramédicos para su traslado al
VALLADOLID, Yucatán.- Más de dos horas duró el rescate de un señor identificado como Erick, de 45 años de edad, quien cayó a un pozo de aproximadamente 30 metros de profundidad, en un predio de la calle 43 entre 30 y 32 del barrio de Santa Ana de Valladolid. Las labores fueron realizadas por bomberos, con apoyo de policías municipales y paramédicos, e incluso uno de los rescatistas tuvo que ser atendido, ya que sufrió desorientación y otros síntomas derivados de la falta de oxígeno al interior del mencionado pozo. El hombre
caído sí fue llevado a un hospital. Todo inició al descubrirse el robo de una pantalla plana de un templo de testigos de Jehová. Erick, coordinador del lugar, subió al techo para tratar de buscar alguna pista desde las alturas, y gracias a ello descubrió que el equipo estaba abandonado en un terreno aledaño, y se presume que el ladrón lo dejó ahí para luego recogerlo. Entonces, el mencionado coordinador bajó hacia el predio de al lado, pero al tocar tierra firme lo hizo sobre la tapa que protege un pozo, la cual se rompió y él cayó
a una profundidad de aproximadamente 30 metros, por lo que comenzó a pedir ayuda.
Su esposa y otros miembros de la congregación religiosa lo escucharon, y ante la dificultad para sacarlo de ahí pidieron ayuda a las autoridades, arribando a los pocos minutos agentes de la Policía Municipal, paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) además de bomberos.
Dio inicio un operativo para regresar a tierra firme a ese hombre. Un rescatista ingresó al pozo, pero luego de largo rato tuvo que ser
TOHOPKÚ, Tinum.- Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 2, en coordinación con el Ayuntamiento de Tinum, impartieron una capacitación teórica-práctica sobre el uso del abate, a fin de que los participantes conozcan la correcta aplicación de dicho larvicida, eliminando así la propagación de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Trabajadores del área de Salud municipal, así como las autoridades de la comisaría de Tohopkú estuvieron en la actividad, no sólo aprendiendo la forma en que se debe utilizar el abate para acabar con el peligro que representan los mosquitos, sino también para aclarar todas sus dudas a este respecto y ejercer una mejor labor en beneficio de la comunidad.
Paralelamente, en la cabecera municipal se dio continuidad de
fumigación en diferentes espacios públicos, lo que permitirá reducir la cantidad de mosquitos adultos que puedan transmitir estas tres enfermedades que representan un riesgo para la población.
Los trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 2 explicaron que con todas estas labores se busca reducir la cantidad de moscos adultos, creando entornos más seguros y agradables para los ciudadanos. Durante la jornada, se le recordó a la comunidad la importancia de que la fumigación debe complementarse con la eliminación de criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada, ya que esto ataca el origen de la reproducción de dichos insectos, por lo que se trata de una labor coordinada entre autoridades y pobladores.
También en la comisaría de Pisté hubo acciones, ya que se realizó
una jornada de descacharrización, cuyo fin es reducir la presencia de objetos en casa que puedan acumular agua en esta temporada de lluvias, convirtiéndose así en criaderos de mosquitos.
La comunidad participó activamente depositando sus cacharros en puntos previamente acordados, y trabajadores municipales los levantaron para darles una disposición final que reduzca en la medida de lo posible que se conviertan en focos de propagación.
Con estas acciones se pretende proteger a la población, pues las lluvias recientes han permitido la proliferación de estos insectos, y se busca a la brevedad posible, con un trabajo coordinado entre pobladores y autoridades, reducir al mínimo la incidencia de enfermedades transmitidas por moscos. (Nicolás Ku Dávila)
sacado porque comenzó a sentirse mal por el poco oxígeno debido a la profundidad de la oquedad. Recibió atención de los socorristas, y de inmediato otro bombero se metió al pozo, hasta que consiguió sujetar a Erick, quien poco a poco fue sacado hasta quedar completamente libre.
Los paramédicos lo valoraron y descubrieron que, milagrosamente, sólo tuvo algunos golpes y raspones, nada que pusiera en riesgo su integridad física. Aún así, fue encamillado y trasladado al Hospital General para una revi-
sión más minuciosa.
Cabe mencionar que además de la pantalla, también se recuperó una cámara de vigilancia, perteneciente a un local aledaño al templo religioso, en donde el ladrón no pudo ingresar, según se constató.
Los representantes de la iglesia de los Testigos de Jehová decidieron acudir a la Fiscalía General del Estado e interponer una denuncia por el robo, a fin de que se investigue y se dé con el responsable. Se mencionó en el lugar que ya hay indicios de quién podría ser el ladrón.
(Nicolás Ku Dávila)
del municipio formalizan
TEKAX, Yucatán.- Se llevó a cabo el proceso de registro al Programa Viviendas para el Bienestar en este municipio, una iniciativa que busca garantizar el derecho a una vivienda digna para los ciudadanos. La jornada tuvo lugar en los módulos instalados en la cancha de la avenida Ricardo Palmerín, donde decenas de habitantes acudieron para entregar su documentación y formalizar su solicitud.
Este esfuerzo es resultado de la coordinación entre la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), quienes implementaron los primeros módulos de atención con el objetivo de recibir las solicitudes de quienes desean acceder a esta iniciativa de vivienda social. El programa está dirigido principalmente a personas que viven en
TEKAX, Yucatán.- Continúan los partidos de la Liga de Basquetbol Estudiantil en el municipio, donde están participando 60 equipos en las ramas varonil, femenil y mixto.
Este torneo está estructurado por categorías como Primera Fuerza y Segunda Fuerza, con la participación de jugadores locales y de otros municipios de Yucatán, así como de los estados vecinos de Campeche y Quintana Roo, según informó el presidente de esta liga, Álvaro Novelo Cervantes.
Entre los equipos que se encuentran participando en esta competencia están el Club Matos y Monarcas de Akil; Lobos y Orange Ball de Oxkutzcab; Toros, Vaqueritas y Vaqueritos de Tzucacab; Cachorros de Peto; Lobos de José María
Morelos, Quintana Roo; Mayas de Hopelchén y Jaguares de Tekax.
Historia
La liga se inauguró en 1994 des- pués de que el maestro Álvaro Novelo junto con otras personas sintieran la necesidad de crear un evento deportivo para impulsar los talentos infantiles y juveniles en el municipio. En la primera edición participaron 10 equipos varoniles y ocho femeniles en la categoría libre. Entre los conjuntos fundadores estaban los Cuervos, Lobos, Vías Terrestres, las Quintetas de la Preparatoria Regional del Sur y del Cbtis, Súper Uno, Materiales Tekax y una escuadra de trabajadoras de una empresa. (Jaime Tun)
condiciones de alta marginación, comunidades indígenas o que enfrentan diversas carencias sociales. Durante el registro, personal capacitado verificó la documentación, capturó los datos de cada solicitante en una Cédula de Diagnóstico y entregó un folio de registro.
Se indicó que esta información será utilizada para perfilar a los interesados y avanzar en el proceso de
selección de los beneficiarios. Los requisitos para registrarse en el programa incluyeron: presentar original y copia de una identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente), CURP actualizada, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, ser mayor de 18 años, tener un ingreso familiar no mayor a dos salarios mínimos, no ser derechohabiente de institucio-
nes como Infonavit, Fovissste, Pemex, Issfam u otros organismos de vivienda, no haber recibido apoyos anteriores por parte de la Conavi y no contar con una casa propia. La solicitud será analizada con base en los criterios establecidos y los resultados se publicarán próximamente en el sitio oficial de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). (Jaime Tun)
Las actividades, que concluirán el 5 de octubre, comenzaron con una misa en la que fueron bendecidas imágenes religiosas de los asistentes.
PETO, Yucatán.- Con la bendición de imágenes religiosas y una solemne ceremonia, dio inicio la Semana de la Biblia 2025 en el municipio. La jornada religiosa comenzó el día de ayer con una misa y continuará hasta el 5 de octubre.
La misa de apertura de la Semana de la Biblia se celebró a las 11:00 horas, presidida por el párroco Javier Castillo. En la ceremonia participaron los niños que integran los grupos de catecismo, así como adultos miembros de la comunidad católica en el municipio.
Entre cantos, oraciones y
alabanzas, los asistentes disfrutaron el inicio de esta semana dedicada a orar y estudiar las enseñanzas del santo libro.
Durante la homilía, se destacó la importancia de este espacio para la participación, la refl exión y la unión familiar, especialmente en tiempos actuales donde es fundamental promover el amor y transmitir el mensaje de la Biblia a las nuevas generaciones. Igual se afi rmó que esta jornada es una oportunidad para niños, jóvenes y adultos de todas las edades para acercarse a la Iglesia.
El párroco invitó a la comu-
nidad en general a mantenerse atentos a las actividades programadas en los centros pastorales, y a participar activamente, especialmente en la Hora Santa que se realizará el próximo 2 de octubre en la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Antes de concluir la misa, los asistentes presentaron sus imágenes religiosas para ser bendecidas. La ceremonia fue acompañada de oraciones colectivas y cantos de alabanza, que crearon un ambiente de profunda devoción.
Durante la semana se espera la participación de numerosas fami-
lias y niños del catecismo, quienes conocerán cada uno de los libros y mensajes que la Biblia transmite. Además, se llevarán a cabo talleres litúrgicos, espacios de oración guiada, lectura en comunidad, momentos de adoración, entre otras actividades. Los organizadores destacaron que esta iniciativa busca no sólo acercar a la comunidad a las sagradas escrituras, sino también fomentar valores como la fe, la solidaridad y el respeto, elementos clave para la construcción de una sociedad más humana y espiritual.
(Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Juan Moo, candidato de la planilla verde, resultó ganador en la elección para comisario ejidal con un total de 215 votos a favor. En segundo lugar quedó el candidato de la planilla azul, Filiberto Chan Chi, y en tercer lugar Aida del Socorro Gómez, de la roja.
Se informó que la comitiva que acompañará a Juan Moo estará integrada por Pablo Teh como tesorero, Aurelio Montalvo en el consejo de vigilancia y Rubén Caamal como secretario.
La votación se realizó ayer en un ambiente tranquilo y con amplia presencia de la Policía Municipal, que llegó desde temprano para garantizar la seguridad durante todo el proceso.
La casilla abrió a las 10:00 ho-
ras, bajo la supervisión del personal de la Procuraduría Agraria y miembros de la comisaría ejidal.
En las elecciones, se esperaba la participación activa de los votantes, entre ejidatarios conscientes de refrendar su apoyo a la planilla de su preferencia para procurar un mejor trabajo en el ejido.
El cierre de la casilla se programó alrededor de las 17:00 horas, aunque se extendió hasta que la mayoría de los ejidatarios emitieron su voto, asegurando así la validez de la elección.
El proceso de entrega y recepción de las instalaciones y funciones se llevará a cabo el próximo 3 de octubre, cuando la nueva comitiva asuma oficialmente sus responsabilidades.
(Gaspar Ruiz/Valerio Chan)
PETO, Yucatán.- Un mototaxi y una motocicleta se vieron involucrados en un accidente en calles del Centro de Peto, sin que se reportaran personas lesionadas. El percance ocurrió alrededor de las 18:00 horas en la calle 33 con 28 de la colonia Centro , donde se generó la aglomeración de personas y el arribo de elementos policiacos.
Según información recabada, ambos vehículos transitaban sobre la calle 33 cuando el mototaxi, conducido por Aracely G., de 45 años y perteneciente a la agrupación Faisán y Venado , fue impactado por una motocicleta Italika manejada por Miranda C., de 37 años, quien aparentemente se encontraba en estado inconveniente.
Tras el choque, el motociclista derrapó y cayó sobre el pavimento. Al lugar llegaron agentes municipales para tomar conocimiento de lo ocurrido y asegurar a los conductores.
Ambos fueron trasladados a la comandancia para realizar las diligencias correspondientes. Afortunadamente, no hubo personas heridas, únicamente se reportaron daños materiales en las dos unidades motorizadas.
(Gaspar Ruiz)
No se reportan heridos, sólo daños materiales.
TIZIMÍN, Yucatán.- En las últimas fechas ha crecido de manera drástica la cantidad d eadultos mayores que piden limosna en sitios públicos, en especial a las afueras de centros comerciales y en el área de comidas del mercado municipal.
Ciudadanos de Tizimín comentaron que la gran mayoría, al parecer, son personas enviadas a pedir caridad por sus propios familiares, quienes los utilizan como pretexto para obtener dinero fácil
Otros de estos indigentes son gente que tiene cierta discapacidad, de la cual se aprovechan porque han buscado en esta práctica un modo fácil de sobrevivir, o abuelitos olvidados por sus propios hijos y otros seres queridos.
Ciudadanos que acostumbran acudir a dichos lugares, como Edgar Moo, María Xuluc y Miguel Tun, entre otros indican que ante la falta de empleo por su edad o por la discapacidad que padecen, estas personas se ven en la necesidad de recurrir a las limosnas, puesto que algunos viven solos, no tienen familiares y si no lo hacen no podrían subsistir. Asimismo, consideraron que también existen aquellos que son obligados o inducidos por sus familiares para que asistan a los mencionados sitios, y pidiendo caridad colaboren con la economía del hogar, llegando incluso a de-
pender totalmente de ellos, porque un caridadero, como se les conoce en esta ciudad, en una jornada de mendicidad obtienen un promedio de 200 pesos, cantidad que a veces se eleva hasta 500 dependiendo de la movilidad de la gente.
Antonia Chuc y Gloria Mendoza, vecinas de esta ciudad, señalaron que es injusto que los envíen a realizar esta labor, pues no se toma en cuenta que estos abuelitos ponen en riesgo su salud, por lo que no deberían estar en las calles, mucho menos si cuentan con la pensión para adultos mayores.
Dos personas que se dedican a la mendicidad, identificadas con las iniciales G.P.C y A.M.A., desde muy temprano acuden a distintos lugares con la esperanza de que la gente les obsequie algunas monedas para subsistir, y coincidieron en que es muy triste que, teniendo hambre, observan a las personas comprando comida y consumiéndola frente a ellos, gente que incluso las miran con desprecio. Vecinas como Manuela Cocom y Victoria Yam expusieron que resulta injusto que hayan quedado en el olvido o se aprovechen de ellos después de haber crecido, formado y guiado a sus hijos para que puedan ser algo en la vida.
Asimismo, Joaquín Chan y Efraín Fernández coincidieron en
Se dio a conocer que el lugar no cuenta con cámaras de vigilancia.
que la misma sociedad se olvida de ellos, sin apoyarlos con unas monedas o alimentos, ignorando que con su trabajo y experiencia ayudaron a que hoy tengamos muchas cosas.
Mientras tanto, la situación avanza aún más, sin que las autoridades puedan tomar cartas en el asunto para tratar de atender este problema y ofrecerle una posible
solución, y así brindar a los adultos mayores de la ciudad lo que se merecen luego de toda una vida de trabajo y dedicación a la familia. (Luis Manuel Pech Sánchez)
TIZIMÍN, Yucatán.- Una motocicleta fue robada del estacionamiento de una tienda de almacenes en la calle 47 entre 48 y 50 del Centro de Tizimín, por lo que el propietario denunció los hechos ante la Fiscalía General del Estado. Las autoridades recibieron el llamado de auxilio, por lo que acudieron hasta el lugar, una tienda Coppel, y platicaron con los encargados, así como con el dueño del vehículo desaparecido. Este relató que momentos antes
TIZIMÍN, Yucatán.- Agentes de la Policía Municipal y su paramédico acudieron a la colonia Santa Rosa de Lima por el reporte de una persona lesionada con arma blanca, pero al llegar se enteraron de que no hubo tal agresión, y sólo se trató de un pleito simple de borrachos. Tras recibirse el llamado, los uniformados y su personal de primeros auxilios acudieron a la
calle 79 entre 54D y 54G del rumbo mencionado. Al llegar vieron a unos vecinos en la vía pública a quienes les preguntaron por la persona lesionada, pero les dijeron que no había tal emergencia. Lo que sí hubo fue un pleito de personas ebrias, que cuando vieron que llegaban las patrullas mejor se metieron a sus casas para no tener problemas con la autoridad.
Los agentes se retiraron, y exhortaron a la población a no realizar estos reportes falsos, ya que por atenderlos podría estarse descuidando una situación real de emergencia, y eso afectaría a quienes de verdad lo necesitan. Se desconoce la identidad de la persona que llamó diciendo que había un lesionado en la Santa Rosa de Lima (Carlos Euán) Roban
fue a hacer unas compras y dejó su moto en el estacionamiento, pero al salir ya no la encontró, así que decidió llamar a la Policía.
Se realizó una búsqueda y el vehículo no fue encontrado. Los agentes indicaron al personal de la tienda que requerían las grabaciones de las cámaras de vigilancia, pero al parecer el estacionamiento no cuenta con ellas. Fue por eso que se indicó al afectado que mejor acudiera a denunciar los hechos ante la Fiscalía.
Por otra parte, en la calle 37A entre 68 y 70 las autoridades levantaron una motocicleta que estaba abandonada y que fue reportada por los vecinos del rumbo. Estos dijeron que desde la noche del sábado vieron la moto detenida a un lado de la calle, y hasta ayer por la mañana seguía ahí. Los agentes comenzaron a vocear por la zona esta moto color gris, pero como nadie la reclamó, la trasladaron al cuartel Morelos (Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- La Casa del Anciano Los Tres Reyes recibió un donativo de 38 mil 845.50 pesos, resultado de los recursos obtenidos en la pasada verbena patria organizada por la Parroquia de los Santos Reyes. Este apoyo contribuirá a cubrir algunos de los numerosos gastos que enfrenta la institución para mantenerse vigente y cuidar a las personas que habitan el lugar.
La entrega estuvo a cargo de Feliciano Couoh y su esposa Betty Balam, representantes del grupo de Pastoral Social de la parroquia, acompañados por el vicario Pedro Oliveros, en representación del párroco Gilberto Pérez Ceh.
845.50 pesos fue el monto recaudado y donado a La Casa del Anciano.
El donativo fue recibido por Carlos Acevedo, presidente del patronato de la Casa del Anciano; el ecónomo Mario Huchim, y el vocal Marcos Alcocer. Ellos destacaron que una persona generosa es quien contribuye
El fondo será destinado a cubrir gastos como mantenimiento, alimentos e insumos del lugar.
desinteresadamente al bienestar de los demás y agradecieron sinceramente, en nombre de los abuelitos, las religiosas del Instituto de San José de Gerona, el patronato, al equipo de Pastoral Social, a los grupos apostólicos y a la feligresía que hicieron po-
sible esta recaudación.
El pasado 14 de septiembre se celebró la verbena en la explanada del exconvento para recaudar fondos que ayudarán a cubrir parte de los gastos mensuales, que superan los 140 mil pesos, destinados a mantenimiento, alimentación, nómina y otros insumos, por lo que la ayuda siempre es necesaria. Carlos Acevedo resaltó la importancia del legado del presbítero Carlos Trujillo Selem, quien fundó la Casa del Anciano hace 37 años, con la visión de crear
TIZIMÍN, Yucatán.- Un total de ocho egresados de la Maestría y seis del Doctorado en Educación del Centro Educativo Universitario Siglo XXI (Ceuniv), pertenecientes a la primera generación presencial de estudiantes de posgrado, recibieron sus títulos en una emotiva ceremonia de graduación.
Autoridades educativas y municipales felicitaron a los recién graduados. Reafirmaron el compromiso social y profesional de la universidad, que confía en esta nueva generación para representar con ética y profesionalismo a su casa de estudios.
César Antonio Mazún Aké, Coordinador del Centro de Enlace en Tizimín, expresó su orgullo al celebrar este logro, señalando que la universidad sigue formando profesionistas que impactarán positivamente en la sociedad. Destacó que la institución ha agilizado los procesos de titulación y legalización de documentos oficiales, lo que permite entregar los documentos apenas un mes después de concluir el grado académico.
Mazún enfatizó que Ceuniv mantiene un fi rme compromiso con la comunidad tizimileña,
ofreciendo cada vez más oportunidades educativas en licenciatura, maestría y doctorado. Dirigiéndose a los egresados, los exhortó a continuar aprendiendo y actualizándose constantemente, comprometiéndose a dar lo mejor de sí mismos tanto en la docencia como en su vida personal para contribuir al desarrollo de México.
Cabe mencionar que, aunque de esta generación presencial egresaron 18 alumnos de maestría y ocho de doctorado, sólo 14 acudieron a
recibir sus títulos.
Los nuevos maestros y doctores expresaron su orgullo por completar esta etapa y su compromiso de ofrecer una educación de calidad que transforme su entorno.
Además, se reconoció a la maestra Rosa Laura Román Escobar, quien impulsó la apertura del Centro de Enlace en Tizimín, agradeciéndole por sus 11 años de dedicación y compromiso con la educación y el desarrollo regional.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
un albergue para adultos mayores en abandono o sin familiares que los atendieran. Actualmente, la institución sigue brindando servicio a abuelitos de Tizimín y municipios cercanos.
El presidente agradeció también a los grupos apostólicos por su apoyo en la organización de alimentos y actividades durante la verbena, y destacó el compromiso creciente de la comunidad en general de Tizimín, que cada vez se involucra más con esta noble causa.
Además, explicó que la Casa del Anciano no sólo ofrece alojamiento, sino que proporciona atención integral, incluyendo servicios médicos básicos, terapia ocupacional y actividades recreativas para fomentar el bienestar físico y emocional de los residentes. Gracias a la ayuda constante de la comunidad y a la dedicación de su personal, la institución ha logrado mantener un ambiente cálido y familiar para los adultos mayores.
Finalmente, invitó a la población a visitar la Casa del Anciano para convivir con los residentes y constatar los avances que se han logrado para mejorar su salud y bienestar. Reiteró que las puertas están abiertas para quien desee apoyar o conocer más sobre el trabajo que se realiza en esta noble institución.
Durante la madrugada rompieron el medallon trasero del coche.
Vandalizan un automovil estacionado en el Centro
TIZIMÍN, Yucatán.- Una familia vivió un gran susto cuando, durante la madrugada, alguien rompió el medallón trasero de su coche estacionado sobre la calle 56 entre 55 y 57, delCentro de la ciudad. Jesús Montoya Coral, propietario del vehículo, un Tsuru amarillo con azul, denunció el daño a través de sus redes sociales. Comentó que el coche estaba en su lugar habitual y que un sujeto, posiblemente bajo los efectos de alguna sustancia, causó el daño. Al escuchar el ruido, Jesús salió a investigar y al constatar el daño, llamó a la Policía, que acudió al lugar para
tomar conocimiento, y le indicaron que debía presentar una denuncia en la Fiscalía General del Estado. Se inició la revisión de cámaras de vigilancia para identificar al responsable, pero Jesús solicitó mayor vigilancia en la zona, ya que hace algunos años su coche también fue dañado.
Autoridades aseguraron que estarán al pendiente y pidieron denunciar para actuar con prontitud. Además, el afectado dijo que la falta de iluminación en esa calle representa un riesgo, por lo que solicitó mejoras para la seguridad nocturna. (Carlos Euán)
Muchos campesinos deciden vender sus parcelas debido a las dificultades que se les presentan
Animales silvestres como aves, mapaches y tejones se comen las milpas que comienzan a granar, afectando a quienes las trabajan.
TIZIMÍN, Yucatán.- Los animales silvestres están al acecho de las primeras milpas que están granando; el campesino Alejandro Dzul dio a conocer que las aves, mapaches y tejones se las están comiendo.
“Debido a que el hombre ha deforestado de manera indiscriminada y ha convertido la mayoría de las tierras en pastizales, las aves y otros animales del campo también se desplazan en busca de alimentos para sobrevivir, y las pocas personas que realizan sus milpas empiezan a sufrir las secuelas ya
que antes de que las mazorcas tengan granos ya se los están devorando”, señaló este campesino. Actualmente, muy pocas personas se dedican a sus parcelas, pues prefieren emplearse en otros trabajos y comprar elote. Antes la gente vivía de lo que producía la tierra, entre ellas el maíz, la base principal de la alimentación, y el frijol, que muchas veces se intercalaba con ibes, calabaza, camote entre otros cultivos. Muchos han vendido sus milpas o simplemente no las siembran por las constantes perdidas en
campaña de vacuna antirrábica
TIZIMÍN, Yucatán.- El día de hoy inicia la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025, que se llevará a cabo en la localidad hasta el 3 de octubre. En esta campaña, que está regida por el lema “La vacunación antirrábica salva vidas”, la meta será administrar 4 mil dosis a mascotas que no hayan sido inoculados este año.
Esto fue lo que dio a conocer el promotor del Centro de Salud Urbano, Alfredo Couoh Kuyoc, externando que su objetivo es interrumpir la circulación del virus de la rabia en perros y gatos y con ello limitar la presentación en humanos.
Informó que a lo largo de la semana se instalarán puestos de vacunación en diversos puntos de la ciudad. Hoy estarán en los parques de la Libre Empresa, de los Almendros y Felipe Carrillo Puerto, en la esquina del cementerio antiguo, en la estética canina Pink Panter (calle 52 entre 63 y 65), en Mas-
cotilandia (54 entre 53 y 55), en la cancha de la 49, a un costado del preescolar Juan de la Barrera, en el campo deportivo de la Sebastián Molas, en la casa de Gladis Tec (66 con 51A), en el domo de Santo Domingo , en el estacionamiento de la primaria indígena Benito Juárez, y en el módulo Salud No. 10 de San José Nabalam
Destacó que aunque Tizimín se considera zona libre de rabia humana, esta enfermedad no deja de ser un riesgo latente por la alta población canina y felina, y por la facilidad que tienen ellos de interactuar con los animales silvestres; aunado a ello, este año se ha registrado la atención de alrededor de 25 personas por perros callejeros, pues sufren mordeduras y muchos de ellos no están vacunados. Por ello, exhortó a los dueños de estas mascotas a asumir su responsabilidad para que cuenten con la vacuna antirrábica, garantizando la salud de todos.
(Luis Manuel Pech Sánchez)
las cosechas, ya sea por fenómenos naturales, plagas o animales del campo que se los devoran.
Ya son más de 10 años desde que se están perdiendo los cultivos de maíz que se hacen de manera tradicional, y en esta ocasión en que el clima ha sido favorable y en algunos lugares ha empezado a espigar la mazorca, los pájaros están rompiendo las que aún están granando, mientras que los tejones y los mapaches están destruyendo las parcelas, ya que buscan cómo saciar su hambre.
Alejandro recordó los años cuando la gente se dedicaba a cultivar la tierra; no había escasez y abundaba el maíz para alimentar a las familias. Ahora los tiempos han cambiado y la mayoría de las veces que se esperan las lluvias temporales en reiteradas ocasiones hay sequía y se pierden los cultivos, o son atacados por las plagas. A raíz de ello, varios campesinos han dejado esta actividad y prefieren buscarse la vida en la ciudad, empleándose en otros trabajos. (Efraín Valencia)
BUCTZOTZ, Yucatán.- En el kilómetro 94 de la carretera Mérida-Tizimín, a la altura del periférico de Buctzotz, se registró una aparatosa volcadura que dejó el vehículo accidentado en medio de la vía, con daños materiales considerables. El conductor logró salir por sus propios medios y abandonó la unidad para caminar hacia el poblado de Buctzotz. El auto volcado quedó con las luces encendidas y emanando olor a alcohol, ya que presunta-
mente el guiador estaba ebrio. Las pertenencias del chofer quedaron esparcidas sobre la carretera, y la zona fue asegurada por uniformados que arribaron al lugar. Se presentaron al sitio policías de Buctzotz, estatales y la ambulancia Y-51 de la SSP. Sin embargo, los paramédicos no atendieron a ninguna persona, pues el conductor accidentado se dio a la fuga antes de recibir ayuda.
(Concepción Noh)
TIZIMÍN, Yucatán.- Por no respetar un señalamiento de alto en la intersección de la calle 52 con 51, en el Centro de la ciudad, el conductor de una camioneta impactó una motocicleta en la que viajaba una pareja. El responsable intentó darse a la fuga, pero fue detenido a más de 200 metros del lugar del percance. La Policía Municipal acudió al sitio para tomar conocimiento del accidente. De acuerdo con la información recabada, la camioneta Chevrolet con placas YT-6574-C del estado de Yucatán circulaba de Norte a Sur sobre la calle 52. Su conductor no respetó el señalamiento de alto y colisionó contra una motoneta Italika blanca con azul que transitaba por la 51 con dirección de Oriente a Poniente, teniendo el paso preferencial. El impacto provocó que la motocicleta derrapara. Los dos ocupantes resultaron con lesiones de consideración en diferentes partes del cuerpo y quedaron tendidos sobre el pavimento. Varias personas que transitaban por la zona se detuvieron para ayudarlos a levantarse y llevarlos a un lugar seguro.
Los peritos dialogaron con ambas partes, pero el conductor, a pesar de haber intentado huir, se negó a cubrir el costo de los daños fijados por el afectado. Por esta razón, ambos vehículos y conductores fueron trasladados al cuartel Morelos para el deslinde de responsabilidades.
(Carlos Euán)
De enero a agosto, la entidad fue número uno nacional en asesinatos de mujeres, de tipo culposo
CANCÚN.- De enero a agosto, Quintana Roo alcanzó el primer lugar nacional en la tasa de mujeres víctimas de homicidio culposo, con 10.6 por cada 100 mil habitantes, lo que representa un incremento respecto a julio, cuando era de 8.24. La entidad se sitúa muy por encima de Zacatecas, que ocupa la segunda posición con 6.97, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).
En cifras absolutas, Quintana Roo suma 105 mujeres fallecidas por homicidio culposo en los primeros ocho meses de 2025, lo que la coloca como la sexta con mayor cantidad de expedientes, aunque con el índice más alto en relación con su población femenina.
La muerte involuntaria se configura cuando una persona la causa a otra sin tener la intención de hacerlo.
La diferencia es notoria en la Península. Campeche contabiliza 14 víctimas con una tasa de 4.9 por cada 100 mil mujeres, mientras que Yucatán reporta 20 casos con un índice de 2.7. Quintana Roo, por sí solo, quintuplica los sucesos de Campeche y cuadruplica los de Yucatán.
El incremento es claro: en julio la tasa era de 8.24 y en cuestión de semanas ascendió a 10.6, lo que implica un alza del 28%. Ningún otro estado de la Península expe-
rimentó un repunte semejante en tan corto plazo.
En junio, la incidencia era de 8.24 y en semanas incrementó drásticamente a 10.6, lo que significa un alza del 28%. (Fotos Mario Hernández) 105 LAMENTABLE
En la región, la situación contrasta con lo que ocurre en Campeche y Yucatán. En el primer estado se documentaron 14 mujeres víctimas de homicidio culposo, con una tasa de 4.9 por cada 100 mil habitantes, mientras que en el segundo se reportaron 20 expedientes, para una incidencia de 2.7. Ambos territorios permanecen muy por debajo de los niveles que exhibe Quintana Roo.
El homicidio culposo comprende muertes derivadas de accidentes de tránsito, casos de negligencia médica, riñas que no tuvieron la intención inicial de privar de la vida, entre otros; sin embargo, las estadísticas oficiales no detallan las circunstancias particulares de cada hecho.
En julio, Quintana Roo registraba una tasa de 8.24 víctimas por cada 100 mil mujeres, lo que significa que en tan solo un mes se elevó a 10.6, confirmando un repunte en este de-
damas han fallecido con la característica de asesinato imprudencial.
lito, mientras que en Campeche y Yucatán los indicadores se mantuvieron prácticamente estables. Según el Sesnsp, estas cifras se generan a partir de carpetas de investigación iniciadas en las Fiscalías estatales y reflejan presuntos hechos delictivos, por lo que pueden ser reclasificadas en el curso de las indagatorias. Aun así, ofrecen un panorama preocupante de la violencia contra las mujeres en Quintana Roo. (Christopher Delgado)
Dentro del sistema penitenciario se promueve la continuidad académica de los internos. Enfrentan condiciones deficientes en infraestructura, alimentación y servicios básicos.
Los dos penales de Campeche deben garantizar la reinserción de más de mil reclusos, señala la CNDH
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) señaló que en el Estado se tiene que garantizar los ámbitos de salud, alimentación, deporte y cultura, para que los reclusos puedan tener condiciones dignas de alojamiento, así como un adecuado proceso de readaptación.
Además, la CNDH confirmó que los centros penitenciarios de Carmen y de San Francisco Kobén no solamente representan un riesgo para la vida de los reclusos, sino que carecen de seguridad entre los custodios y los internos.
El máximo organismo garante de derechos humanos evidenció que en el penal de Kobén hay presencia de actividades ilícitas, lo que se complica con la insufi ciencia de seguridad y personal de custodia, que ha estado rebasado con el procedimiento para la imposición de las sanciones disciplinarias, aunado a la falta de capacitación del personal penitenciario.
En Carmen, la deficiencia en el procedimiento para la imposición de las sanciones disciplinarias, así como la falta de normatividad que rige al centro como reglamentos, manuales, lineamientos y disposiciones aplicables, además de la insuficiencia de personal de seguridad y custodia.
La más reciente es la Recomendación General de la CNDH es la 44/2021, relativa al deber del Estado de garantizar el derecho al trabajo digno para las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios de todo el país; en Campeche esto se refleja en la industria penitenciaria dedicada a la maquila de vestimenta.
La falta de personal de seguridad y custodia en los Ceresos ha sido una constante señalada, lo que compromete el control interno. (Alan Gómez)
Al respecto, el subsecretario del Sistema Penitenciario y de Reinserción Social del Estado, Javier Herrera Valles, confirmó que han tenido que acatar las recomendaciones emitidas por las reformas constitucionales aprobadas en el 2011 y que se incorporaron a la Constitución federal y armonizaron las legislaciones estatales.
En el Estado hay mil 69 internos, de los cuales 806 están en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Francisco Kobén y 263 en el de Ciudad del Carmen, según el Cuaderno Mensual de
Información Estadística Penitenciaria Nacional de agosto de 2025. En cuanto a la sobrepoblación, Campeche no presenta problemas, pues el reclusorio de Kobén tiene capacidad para mil 400 internos y actualmente hay 806, entre hombres y mujeres; mientras que en Carmen pueden alojar 376 y hay 263 privados de la libertad. Respecto al fuero común, hay 292 procesados 278 hombres y 14 mujeres, y 657 sentenciados 641 hombres y 16 mujeres; en el fuero federal hay 68 procesados (56 hombres y 12 mujeres), así como 52 sentenciados (48 hombres y cuatro mujeres).
El subsecretario Javier Herrera
Valles explicó que, conforme a las recomendaciones de la Comisión de Nacional de Derechos Humanos, las actividades que deben ofrecerse a las personas internas son salud, deporte y cultura. Las autoridades brindan apoyo en estos temas, como las actividades deportivas dentro de los penales; en cuanto al ámbito académico, la Secretaría de Educación Pública es el enlace para que los internos puedan continuar o concluir sus estudios académicos y procesos de alfabetización.
También están pendientes de las familias a través del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), especialmente en
RECLUSOS
1,069
internos se encuentran actualmente en los centros penitenciarios del Estado.
el caso de menores cuyos padres o madres están en proceso de sentencia o sentenciados por algún delito. Además, pueden otorgarse becas mediante programas de la Secretaría de Bienestar federal, que apoyan a los hijos de las personas
privadas de la libertad, incluidas sus cuidadoras.
Herrera Valles resaltó que muchas personas privadas de la libertad solicitan becas o servicios de salud para sus hijos, por lo que son canalizados a Sipinna, que cuenta con programas específicos para niños y adolescentes. Esta colaboración es un caso de éxito y un referente a nivel nacional. Informó que actualmente hay dos menores en el reclusorio, una niña de cuatro meses y otra de dos años, quienes permanecerán en el penal hasta los tres años, según el protocolo que permite a las madres tener a sus hijos en el interior del centro penitenciario.
(Wilbert Casanova)
Mérida, Yucatán, lunes 29 de septiembre del 2025
CHILE.- Como un auténtico salvador, apareció Diego Ochoa, con un soberbio cabezazo, para evitar una dolorosa derrota de la Selección Mexicana. La ilusión se mantiene intacta, gracias a que los jovencitos sacaron el carácter.
México sufrió de más, pero rescató un empate (2-2) con Brasil de último minuto, gracias a una gran definición del defensa central del FC Juárez en el minuto 85.
El Tricolor sumó un punto que vale mucho, para sus aspiraciones de clasificar a la siguiente ronda del Mundial Sub20 de Chile. Una derrota hubiera sido catastrófica.
La idea del equipo comandado por Eduardo Arce era iniciar con el pie derecho, pero enfrente tenía a una de las selecciones más poderosas en esta categoría. Quedarse con una unidad, ante La Verdeamarela, no es un resultado del todo negativo.
Como era de esperarse, los brasileños buscaron adueñarse del balón rápidamente, pero fueron sorprendidos muy temprano en el partido. Alexéi Domínguez abrió el marcador (10’) en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, al aprovechar un balón que dejó a su merced el portero Otávio, tras un cabezazo de Tahiel Jiménez. La esperanza Tricolor creció en territorio andino.
Mención especial para Gilberto Mora, que mandó un centro
INGLATERRA.- Raúl Jiménez vivió ayer una mañana agridulce. En lo que significó una hazaña histórica, el delantero mexicano alcanzó los sesenta goles en la Premier League, después de abrir el marcador para Fulham durante el partido contra Aston Villa
Sin embargo, poco después de la anotación, abandonó la cancha porque sufrió una lesión. Hasta el momento, se desconoce la gravedad de la misma.
A Jiménez le bastaron tres minutos para adelantar momentáneamente a los Cottagers . Un remate de cabeza que, pese a que tuvo que someterse a la revisión de VAR, encendió a la afición del Fulham con la esperanza de una victoria en el Villa Park de Birmingham, Inglaterra.
Una sonrisa de oreja a oreja adornó el rostro de Raúl... Hasta que, ocho minutos después, tuvo
Alexéi (derecha) abrió al 10’ el marcador para la Selección Mexicana, que el miércoles se mide a España.
más que preciso y que se quedó a nada de convertirse en asistencia. La joven sensación tendría su revancha al asistir a Diego Ochoa en el tanto de la paridad. Brasil reaccionó, gracias a Rafael Coutinho (21’) y Luighi (75’) que no desperdiciaron sus
oportunidades para anotar. Un gol fue mejor que el otro.
Sin embargo, México sacó el carácter cuando todo parecía perdido y rescató un valioso empate para seguir soñando con superar el Grupo de la Muerte y clasificar a los octavos de final.
Ahora, tendrá que medir fuerzas con España que buscará revancha, luego de perder (2-0) en su debut con Marruecos. El miércoles se podría definir el destino de esta Selección Nacional Sub20 que ilusiona en Chile. (El Universal)
Raúl Jiménez venció al Dibu con un remate de cabeza, pero ocho minutos después salió por lesión.
que recostarse en el pasto. El futbolista mexicano mostró señales de dolor, por lo que el español Adama Traoré relevó su lugar en la cancha. Pese a que Fulham intentó controlar el partido, Aston Villa marcó un dominio después de la
salida de Jiménez. Los goles de Ollie Watkins, John McGinn y Emiliano Buendía sepultaron (31) al Fulham, dejando a la escuadra con la solitaria anotación que selló al inicio del partido. A la espera del parte médico que clarifique la situación de Raúl Jiménez, el próximo partido de Fulham será contra Bournemouth el viernes, a las 13:00 horas (tiempo centro de México) como parte de la Fecha 7 de la Premier League. (El Universal)
ESPAÑA.- Lamine Yamal necesitó menos de un minuto para impactar en su regreso a la acción tras una lesión. Yamal salió del banquillo en la segunda mitad el domingo y asistió en el gol de la ventaja de Robert Lewandowski a los 59’ en la victoria 2-1 de Barcelona contra la Real Sociedad en La Liga. La quinta victoria consecutiva del club catalán en todas las competiciones llevó al Barcelona a la cima de la liga española, un punto por delante del Real Madrid, que fue aplastado 5-2 por el Atlético de Madrid
El Barcelona ha anotado al menos un gol en 44 partidos consecutivos en todas las competiciones, igualando una racha que el club logró por última vez en la década de 1940. La racha actual comenzó a finales de 2024 tras una derrota por 1-0 en la liga ante el Leganés
“Me encanta cómo jugamos contra un gran equipo, fue muy duro pero merecimos la victoria”, indicó el entrenador Hansi Flick. Yamal ingresó al partido a los 58 minutos para reemplazar a Roony Bardghji y hacer su primera aparición después de perderse cuatro partidos debido a una lesión en el área púbica sufrida mientras jugaba para la selección nacional de España durante el parón internacional.
“Contento de tenerlo de vuelta, mostró rápido su calidad, su fuerza para crear ocasiones”, dijo Flick. (AP)
4X2
ASEGURAN
Los Rojos de Cincinnati regresan a los playoffs por primera vez desde 2020 después de superar a los Mets de Nueva York por el tercer y último comodín de la Liga Nacional. Cincinnati llegó a la postemporada con mucha ayuda de los alicaídos Mets
2X1
TURNER LOGRA TÍTULO DE BATEO
Trea Turner ganó su segundo título de bateo de la Liga Nacional en su carrera, Kyle Schwarber lideró la liga con 56 jonrones y 132 carreras impulsadas, y Nick Castellanos culminó la temporada de 96 victorias de Filadelfia con un elevado de sacrificio en la décima entrada; Filis venció 2x1 a los Mellizos
4X0
Logan Webb recetó ocho ponches para liderar la Liga Nacional con 224 ponches y también lanzó 207 entradas, la máxima cantidad de las mayores. El dominicano Willy Adames conectó un jonrón para convertirse en el primer Gigante con 30 desde que el rey jonronero Barry Bonds conectó 45 en 2004.
jonrones, incluyendo el primer grand slam de su carrera, y los Azulejos de Toronto aseguraron su primer título de la División Este de la Liga Americana en una década al vencer 13x4 a los Rays en el último partido de la temporada regular George Springer y Addison Barger también conectaron cuadrangulares para los Azulejos, quienes necesitaban una victoria o una derrota de los Yankees de Nueva York en el último día para llevarse la corona de la división por séptima vez en la historia del equipo y la primera desde 2015. Toronto (94-68) también aseguró el mejor récord en la Liga Americana y tendrá ventaja de local durante los playoffs
El mexicano Kirk se aseguró de ello con un grand slam en la primera entrada y un jonrón de dos carreras en la quinta, mientras los Azulejos cerraban su undécima serie ba rr id a del año y extendían su racha g anadora a cuatro juegos. Fue su s egundo juego con múltiples cuadrangulares de la temporada y el sexto de su carrera
Kirk bateó de 5-3 con seis carreras impulsadas. También conectó un vuelace rcas en la victoria del sábado por 5-1.
Springer se fue de 4-3 con una base por bolas. Impulsó dos carreras y anotó dos veces.
Mason Fluharty (5-2) lanzó una entrada y un tercio de relevo
12X4
El dominicano Manny Machado conectó un sencillo impulsor durante la primera entrada de cinco carreras y bateó un jonrón al inicio de la tercera para los Padres , quienes se prepararon para la postemporada al vencer 12x4 a los Diamondbacks de Arizona, completando una barrida de tres juegos.
ALEJANDRO KIRK conectó el primer de su carrera y cerró la fase con 15 jonrones, una marca personal.
sin permitir carreras, ponchando al mexicano Jonathan Aranda para dejar las bases llenas en la cuarta Aranda remolcó tres carreras y Richie Palacios añadió tres imparables para los Rays, que terminaron 77-85.
Aranda conectó dos hits contra el abridor de los Blue Jays, Kevin Gausman, quien permitió cuatro carreras y ocho hits en tres entradas y dos tercios.
El zurdo de Tampa Bay, Ian Seymour (4-3), permitió seis carreras y siete hits en tres entradas y un tercio
CLEVELAND HACE LO IMPROBABLE
El venezolano Brayan Rocchio conectó un jonrón de tres carreras en la décima entrada y los Guardianes de Cleveland se recuperaron para una victoria de 9x8 sobre los Rangers de Texas, poniendo un punto de exclamación en su improbable título de la División Central de la Liga Americana. 9X8
La ofensiva terrestre resultó clave en el accionar de los únicos invictos del campeonato del Peninsular Football League. (POR ESTO!)
MÉRIDA, Yucatán.- Guiados por el corredor Jorge Martínez y el liniero Marcelo Fonz, la escuadra X Force se impuso 18-8 a los Raptores en vibrante duelo correspondiente a la tercera jornada del Peninsular Football League, disputado en el emparrillado del Fraccionamiento del Parque Fue un encuentro que enfrentó a invictos del circuito. Al final, X Force pudo salir con la mano en alto, demostrando su capacidad para resolver partidos cerrados donde la defensa es protagonista. La ofensiva de X Force fue comandada por Martínez, quien se convirtió en la figura al ser el encargado de realizar las tres anotaciones,
todas por la vía terrestre. Martínez no sólo demostró su potencia individual, sino que su éxito fue el reflejo del gran trabajo de la línea ofensiva, comandada por jugadores clave. Esta unidad se encargó de abrir los boquetes necesarios para que el corredor pudiera atravesar la muralla de Raptores y cruzar las diagonales en tres ocasiones.
A pesar de la victoria, la defensiva de Raptores vendió cara la derrota. La línea defensiva logró cerrar filas en momentos críticos, forzando tres pérdidas de balón de X Force dentro de su propia zona de gol, lo que impidió que la ventaja de los ganadores fuera aún más
amplia. La única anotación de Raptores fue obra de Sanny Alejandros.
Si Martínez brilló en ataque, a la defensiva el cierre de la cortina corrió a cargo del liniero Marcelo Fonz, quien fue una auténtica pesadilla para la línea ofensiva rival, mostrando un desempeño imparable que se tradujo en un total de nueve tacleadas, además de varias presiones constantes al mariscal de campo. Su trabajo fue vital para limitar a los Raptores a ocho puntos.
En otro duelo, los Henequeneros demostraron una poderosa ofensiva y una defensa impenetrable para doblegar 28-6 a los Ocelotes de Campeche.
La defensa de Henequeneros
consiguió una anotación a través de un regreso de intercepción en el partido disputado en la Cancha Paralímpica de la Ciudad de las Murallas. Destacaron a la ofensiva Jaime Solís con dos touchdowns y Emmanuel Gómez con uno.
Finalmente, en un choque entre los equipos de la parte baja de la tabla, los Kitames lograron su primera victoria del torneo con 48-12 sobre los Marines
El quarterback de Kitames, Miguel Mendoza, tuvo una tarde de juegos pirotécnicos, combinando varios pases profundos con un contundente juego terrestre para asegurar la holgada victoria.
(Marco Sánchez Solís)
MÉRIDA, Yucatán.- El Parque de Las Américas se vistió de manteles largos para la realización de la tercera edición de la Carrera del Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Aproximadamente 800 corredores se dieron cita en este prueba que se realizó en la distancia de cinco kilómetros, además de una caminata recreativa de tres.
La poseedora de la marca yucateca de la maratón, Abigail Cabrera Martínez, fue la mejor en femenil al cruzar la meta con un tiempo de 18.01 minutos, inscrita en la categoría libre. En segundo sitio llegó Ana Arana (18.16) y en tercera Yoselín Pérez Marín (18.59).
En varonil, el ganador fue Roberto Ruiz Castillo, quien detuvo el cronómetro en 15.51 minutos. El segundo y tercer lugares fueron para Jourdan Mendieta Puerto (16.04) y Sergio Moreno (16.32).
En submaster femenil, 1-2-3 fueron para Ingrid Montero Quin-
MÉRIDA, Yucatán.Cristopher Sulub y Rocío Montes de Oca se proclamaron campeones de la carrera Abalá-Cenotes Hacienda Mucuyché, que reunió a cerca de 500 amantes de las carreras a campo traviesa. Los participantes recorrieron diferentes senderos de ese municipio, incluido uno de los cenotes más hermosos del Estado.
En la libre, Sulub fue el mejor con 28.53 minutos, en segundo llegó Brando Martínez Alejos (34.23) y en tercero entró Jhonatan Tolosa Fuentes (34.26).
En la master, femenil, Rocío Montes de Oca detuvo el reloj en 41.16 minutos. Fue custodiada por Martha Rivero (46.40) y por Yessica Castillo Landa (49.02).
En la misma categoría, pero en varonil, los tres mejores fueron José Uc Uc (29.57), Raúl Pech Balam (33.22) y Neyelbi Ake Hau (36.53). Paloma Orozco Pantoja (45.26) se impuso en la libre femenil, el segundo y tercer sitio fueron para Karime Santamaría Poot (48.57) y Jazmín Andrade Morales (51.42). Roberto Uribe (30.51) triunfó en submaster, seguido de Johny Tolosa (31.44) y por Juan Chan Cua (40.27). En femenil Isabel Sierra (44.12) se alzó con el título, seguida de Elizet Cab Cua (51.32) y Christina Ocasio (53.48).
tal (27.06), Suemy Canché Castillo (27.15) y Silvia Chan Montero (28.52). En varonil, lo ocuparon Eduardo Cob Escamilla (16.36), Martín Pérez Osorno (18.07) y Jesús Aguilar Ramírez (19.55).
En la master femenil, la reina fue Alejandra Romero Cantón (21.44), en segundo quedó Arely Castro Cetina (22.05) y en tercero llegó Milca Borges Uc (22.19).
En la varonil, el mismo orden fue ocupado por Álvaro Cortés Manca (19.20), Manuel Alco-cer Ripoll (21.15) y Rafael Reyes Martínez (26.36).
Li Li Zhao (23.15) resultó la mejor entre las veteranas. En segunda y tercera posición llegaron Rosa Solís Montero (26.56) y Ana Cruz Cetz (29.19).
Los veteranos ganadores fueron José Galera Pren (24.26) en primero, Kevin Labrett (26.23) en segundo y Adrián Velázquez (28.59) en tercero.
(Marco Sánchez Solís)
Alfredo Chan Domínguez (37.36) y Míriam Mena Flores (48.01) triunfaron en veteranos; Gabriel Novelo Balam (48.19) y Magda Fuentes Uc (1:06.41) se impusieron en veteranos plus. (Marco Sánchez Solís)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Venta terreno 38x100 mts. rumbo Celestún, frente al mar. Inf. al teléfono: 9991-59-96-06.
Villa Campestre, lugar tranquilo, todos los servicios, cerca de Mérida, en comisaria Xcucul Sur, propiedad privada, no ejidal. 9993-31-50-93.
Fracc. Yucalpeten, vendo Casa, 3 recámaras, cuarto servicio, porche, oportunidad. 9993-10-26-06.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.
Burrito andador, silla de ruedas, lavabo de acero, bicicletitas, herramientas y más. 9992-76-38-72.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico
Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, lunes 29 de septiembre del 2025
Celebridades de Hollywood asistieron al homenaje que se le rindió al diseñador Giorgio Armani en el cierre de la Semana de la Moda de Milán, tras su reciente fallecimiento
La gala estaba pensada para celebrar el 50 aniversario de la casa italiana, pero la muerte de Armani cambió el tono del evento al que asistió
Fracasa en la taquilla la película de Leo DiCaprio Una batalla tras otra
Mabel Cadena dará vida a la confidente olvidada de la emperatriz Carlota Liam Gallagher dedica una canción a su hermano acusado de violación
Mabel Cadena y Belinda protagonizan serie sobre la última emperatriz consorte de México
Josefa de Varela fue descendiente de Nezahualcóyotl, el llamado Rey Poeta y, pese a su origen, llegó a ser figura importante en la corte de Maximiliano de Habsburgo y asesora de la emperatriz Carlota.
Se trata de una mujer casi olvidada en la historia de México, pero a la que ahora Mabel Cadena ( Wakanda por siempre ) dará vida en la serie Carlota, en la cual compartirá set con Belinda y cuya preproducción arrancará en noviembre próximo.
De acuerdo con el libro Carlota, in fi delidades de Maximiliano , de Ibarra de Anda, la entonces “mandataria” conoció a Josefa cuando visitó las antiguas tierras necenses, al Oriente de la ahora capital mexicana, y la eligió como sirvienta inicialmente, pero al saber su estirpe y conocimiento de la zona y los pueblos indígenas, la sumó a la corte y le pedía su punto de vista. La descendiente del rey texcocano habría presidido un comité de lingüística, etnografía y arqueología.
“Le dio la voz política a Carlota y se volvieron aliadas, (fueron) dos mujeres que desde los puestos y sin tener el reconocimiento político que se necesitaba en la época, van teniendo injerencia en los movimientos estratégicos y políticos del país a pesar de venir de contextos de vida diferentes”, comenta Cadena.
La nueva serie es una producción de Sony Pictures Televisión y tendrá una duración de 10 episodios. La fecha de inicio de rodaje está señala para enero, teniendo como locación principal España, con algunos días en Colombia y México.
Mabel y Belinda ya se reunieron para platicar sobre el tema. El actor español Miguel Ángel Silvestre (Los enviados) completa el elenco principal. El guion corre a cargo de Adriana Luisis (Control Z y Ella camina sola).
“Hay muy poca documentación de Josefa, se tomó como referencia la historia de Carlota y se ficcionó. Josefa sí existió en la corte, pero no se tiene información de la dinámica que tuvieron las dos.
“Estamos poniendo eso como pretexto para hablar de cómo se empoderaron desde el conocimiento de Josefa del pueblo mexicano y donde Carlos realmente está queriendo hacer las cosas bien, más allá de si se pudiera o no. Es una serie de época, pero el lenguaje está modernizado”, explica la actriz.
Maximiliano y Carlota encabezaron el Segundo Imperio de México entre 1864 y 1867 luego de la intervención francesa.
Al final, las fuerzas juaristas lograron derribarlo del poder. Mientras el emperador fue fusilado en el Cerro de las Campanas de Querétaro, ella salió del país supuestamente en un estado de locura.
(Agencias)
Joshua Okamoto, el actor de Saw X y Los reyes de Oriente recuerda que su familia ha padecido los embates de la violencia en México porque, en su momento, su abuelo paterno fue secuestrado en el estado de Zacatecas.
Así que cuando su colega y amiga Dannae Reynaud (#LadyRancho) lo invitó a integrarse al elenco de Berezada, su ópera prima, donde la temática se centra justo en una persona privada de su libertad, aceptó sin dudarlo.
La cinta, que tendrá una gala en la próxima edición del Festival Internacional de Cine en Morelia (Ficm), es una producción independiente que incluso recurrió a la solicitud de dinero en plataformas para llegar al presupuesto, completado después con dinero salido de los bolsillos del equipo de rodaje.
Berezada , una comedia negra, inicia cuando una joven (Reynaud) al salir de un bar es secuestrada por un par de hombres (Okamoto y Mario Cortijo) en un lugar donde se encuentra una “cómplice” (Marianné Cartas, Las Bravas).
Y aunque la historia suene oscura, señala Okamoto, en realidad se trata de algo distinto.
“La secuestran no para hacerle daño como tal, sino porque hay alguien que necesita ayuda y
ellos quieren conseguir dinero. Entonces se da una relación (entre los personajes) entrañable y agridulce”, comenta el actor.
“Mi abuelo paterno estuvo secuestrado y justo cuando Dannae me platicó la idea me pareció interesante; me movía personalmente y la manera en que lo abordaba, con un mecanismo que aprovecha cierta comedia para abrir la puerta a temas más sensibles y potentes”, agrega.
Berezada se filmó hace dos años con poco más de 400 mil pesos de presupuesto, es decir, unas 40 veces menos de lo que en promedio cuesta una producción tradicional, de acuerdo con datos del Anuario Estadístico de Cine Mexicano.
Es una producción de Sacapiojos Films en el que Okamoto y demás actores fungieron como coproductores
Natalia Bermúdez, la cineasta ganadora del Premio Ariel en
Cortometraje y Documental por Apnea y Norte, respectivamente, es la directora de fotografía. “Estos son los primeros frutos de algo que quiero hacer, que es producir historias que las plataformas no te permiten explorar. En la vida real todos somos amigos, pero profesionales”.
La 23 edición del FICM se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre, con funciones preinaugurales el próximo 9 de octubre. (Agencias)
Las estrellas de Hollywood Glenn Close, Richard Gere y Cate Blanchett estuvieron presentes en el desfi le de la última colección de Giorgio Armani, fallecido en septiembre a los 91 años, ayer en la Semana de la Moda de Milán, convertida en homenaje final a su creador.
El desfile se celebró en la Pinacoteca de Brera, la galería de arte donde se exhiben más de 120 creaciones de Armani en el marco de una muestra conmemorativa inaugurada esta semana.
El evento estaba pensado para celebrar el 50 aniversario de la
casa italiana, pero la muerte de Armani lo convirtió en homenaje.
Tras el desfile se hizo una visita a la exposición en la que piezas icónicas de Armani, desde vestidos hasta el célebre traje de Richard Gere en Gigoló americano (1980), que catapultó al modisto a la fama internacional, se presentan junto a obras maestras del Renacimiento italiano.
La última colección del creador para su línea más accesible, Emporio Armani, ya fue presentada en Milán a principios de la semana.
El desfile de Giorgio Armani de este domingo marcó el cierre de la
Semana de la Moda de Milán, aunque el programa continúa hasta el lunes.
“Este momento, esta atmósfera, hablan por sí solas, hay muchos recuerdos aquí esta noche”, dijo la actriz Cate Blanchett.
La sobrina de Giorgio Armani, Silvana Armani, así como la pareja y colaborador del estilista, Leo Dell’Orco, saludaron al final, cuando la emoción era palpable entre los espectadores.
“Esta colección, la última en la que Giorgio Armani trabajó personalmente, es de cierta forma un testimonio de estilo y el fin de un ciclo, para que nuevos puedan
comenzar”, declaró el grupo.
También estaba presente en la noche del domingo la coestrella de Gere en la película, Lauren Hutton, así como los actores Samuel L. Jackson, James Norton, Tony Servillo y Zhang Ziyi.
El director Spike Lee dijo que Armani era “un hombre del Renacimiento”.
Durante la semana, algunas de las casas más importantes de la moda italiana, como Prada, Gucci, Fendi y Dolce & Gabbana, presentaron sus colecciones primavera/ verano 2026 en la capital lombarda. (AFP)
Una batalla tras otra , la épica estadounidense de rebelión y resistencia de Paul Thomas Anderson, ampliamente aclamada, se estrenó con 22.4 millones de dólares en ventas de boletos en los cines de Norteamérica durante el fin de semana, según estimaciones del estudio de ayer.
La obra ultracontemporánea de Anderson representa una gran apuesta por parte de Warner Bros. Con Una batalla tras otra, el estudio hace una apuesta de más de 130 millones de dólares con la esperanza de que el público acuda a ver un drama poderoso de 170 minutos de uno de los autores más celebrados del cine, de la misma manera que suelen hacerlo sólo para una franquicia o una película de superhéroes. Según muchos críticos, Anderson entregó la película del año. Una batalla tras otra , protagonizada por Leonardo DiCaprio, Teyana Taylor y Sean Penn, ha
Finalmente, Demon Slayer se transmitirá a través de la televisión abierta en México. Los seguidores del anime que no han tenido la oportunidad de verlo podrán disfrutarlo sin pagar suscripción a plataformas digitales, lo que abre la puerta a miles de nuevos fans.
En diferentes países, la serie ha sido un fenómeno cultural y es considerado uno de los animes más populares de la última década. El número de seguidores de esta historia se ha triplicado en los últimos años, consolidando a la obra de Koyoharu Gotouge como un éxito mundial.
Durante la convención Animole 2025, realizada en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center (WTC), Aniplex reveló que el anime llegará al Canal 5 Por primera vez, “Demon Slayer” se podrá ver sin necesidad de contratar Netflix o Crunchyroll, que hasta ahora eran las únicas plataformas para seguir la historia en México.
¿Cuándo y a qué hora ver Demon Slayer en Canal 5?
sido aclamada como una película repleta de muchos de los conflictos políticos de hoy en día. Los pronosticadores del Óscar la han señalado como la favorita para ganar el premio a la mejor película de este año. Con la ayuda del poder de convocatoria de DiCaprio, la película sumó 26.1 millones de dólares en el extranjero.
Sin embargo, buenas críticas, el poder de las estrellas y un cineasta de renombre a menudo no son suficientes hoy en día para hacer un éxito. Para una película que costó al menos 130 millones de dólares en producir, y muchos millones más en marketing, Una batalla tras otra tendrá un largo camino para alcanzar la rentabilidad. Para la mayoría de los estrenos con un presupuesto tan alto, un inicio de 22.4 millones de dólares es decepcionante. Los ejecutivos de Warner Bros. se negaron a ser entrevistados sobre el estreno.
(Agencias)
El anime se estrenará el próximo 6 de octubre a las 21:00 horas por Canal 5. Los fans podrán revivir la aventura de Tanjiro, Nezuko, Zenitsu e Inosuke , quienes enfrentan a los temibles demonios.
(Agencias)
Paul Gallagher, el mayor de la familia de los cantantes de Oasis, es acusado
En su último concierto en el Reino Unido, celebrado este fin de semana en Londres, Liam Gallagher dedicó una canción de Oasis a su hermano Paul, quien afronta cargos de violación por la denuncia de una mujer anónima.
La banda liderada por Liam y Noel Gallagher regresó a suelo británico para ofrecer dos últimos conciertos en Wembley, antes de continuar su exitosa gira mundial en Japón, Corea del Sur, Australia y Sudamérica.
Tal y como han hecho en todos
los espectáculos hasta la fecha, los hermanos llegaron al escenario este sábado cogidos de la mano para abrir con el tema Hello, del álbum (What’s The Story) Morning Glory?
“¿Nos echaron de menos?”, preguntó Liam al público, para seguir después con una batería de éxitos como Some Might Say , Morning Glory y, finalmente, Roll With It.
En ese momento, el cantante hizo una pausa para decir: “quiero dedicar esta canción a un tal Paul
Gallagher”, en referencia a Stand By Me, que podría traducirse como ‘quédate a mi lado’.
El mayor de los Gallagher, de 59 años, compareció este viernes ante un tribunal de Londres, donde negó los cargos de violación de los que le acusa una denunciante anónima y quedó en libertad bajo fianza hasta el inicio de las sesiones judiciales en 2027.
También se declaró inocente en el juzgado de Southwark, al Sur de la capital británica, de un cargo de comportamiento coercitivo y con-
El mundo de los certámenes de belleza está de luto tras la muerte de Tyra Spaulding, exparticipante de Miss Universo Jamaica 2023 a los 26 años.
De acuerdo con el diario local, The Gleander, la modelo fue encontrada sin vida el pasado 23 de septiembre, en su departamento de Kingston, la capital jamaiquina.
El medio también reveló que fue la familia de Spaulding quien descubrió el cuerpo y, según reportes de La Unidad de Comunicaciones Corporativas (CCU) de la Fuerza de Policía de Jamaica, se encontraba colgada en su habitación.
Después de confirmarse la noticia, la organización del certamen lanzó un comunicado en redes sociales, donde no solo lamentan la partida de la joven, sino que la calificaron como un “alma radiante” “Lloramos la pérdida de la
hermosa Tyra Spaulding. Ella era un alma radiante y un ser humano increíble. Su luz, gracia, belleza y espíritu amable tocaron cada vida que encontró, dejando recuerdos que nunca desaparecerán”, escribieron en redes sociales.
Asimismo, aprovecharon la oportunidad para ofrecer sus condolencias y solidaridad a la familia y amigos cercanos de Spaulding.
“En la Organización Miss Universo Jamaica mantenemos a la familia, amigos y seres queridos de Tyra en nuestras más sinceras oraciones mientras celebramos la hermosa vida que compartió con nosotros”.
Mientras tanto, la Policía mantiene ya ha iniciado con las investigaciones pertinentes. La revista People afirmó que el caso será tratado como presunto suicidio; pero serán los resultados de la au-
topsia quienes determinen la línea a seguir.
El desenlace ha impactado de manera particular porque Tyra hablaba abiertamente sobre su salud mental. No solo compartía la vida de una modelo y contadora, también las batallas internas que enfrentaba.
Sus redes sociales y su canal de YouTube se convirtieron en un espacio donde relataba la dificultad de lidiar con sus emociones y pensamientos. En uno de sus últimos videos, publicado días antes de su muerte, afirmó que anteriormente había pensado en lastimarse por lo que estaba recibiendo ayuda:
“Estoy luchando por mi vida en estos momentos, en una batalla contra mí misma; siento que necesito salir y hacer algo porque mi mente está intentando matarme”, dijo.
(Agencias)
trolador, tres cargos de agresión sexual, otros tres por estrangulamiento y dos más por amenazas de muerte y por agresión con lesiones físicas graves. Los supuestos delitos cometidos por Gallagher habrían tenido lugar entre 2022 y 2024 y corresponderían a una única denunciante que permanece en el anonimato, según confirmó el bufete de abogados Carson Kaye Solicitors, a cargo de la defensa del acusado, en un comunicado el pasado 28 de julio.
Paul es un año mayor que Noel y siete años mayor que Liam y, aunque los tres hermanos se criaron juntos en Mánchester (Noroeste de Inglaterra), él nunca ha tenido relación con la banda, que en la actualidad se encuentra en plena gira de reunión, tras 16 años de separación. El juez decretó libertad bajo fi anza para Gallagher hasta el inicio de las sesiones judiciales, previstas para el 13 de septiembre de 2027.
(EFE)
La muestra pone de relieve el diálogo entre la tradición y el arte contemporáneo indígena
Desde urnas funerarias ancestrales a imágenes de rostros con pinturas fluorescentes, pasando por tocados de plumas recién fabricados, una exposición en París pone de relieve el diálogo entre la tradición y el arte contemporáneo indígena de la Amazonía.
Obras contemporáneas como las instalaciones en cerámica de la brasileña Kássia Borges Mytara o las delicadas pinturas de bosques del colombiano Abel Rodríguez conviven con ornamentos tribales actuales y piezas antiguas de la cuenca amazónica en el museo parisino Quai Branly, que acoge la exposición Amazonía. Creaciones y futuros autóctonos.
En la muestra, abierta desde el martes hasta el 18 de enero del 2026, se ha querido presentar la Amazonía “desde un punto de vista cultural en lugar de biológico, mostrar que realmente es una región de una gran diversidad cultural”, explica uno de sus comisarios, Leandro Varison, antropólogo brasileño y director adjunto del departamento de investigación del museo.
Estas “culturas están vivas y son dinámicas”, añade.
Una pared recubierta de tocados circulares de plumas blancas y azules recibe al visitante al principio de la exposición. Son creaciones de la comunidad de Karajá, en el centro de Brasil, hechas este mismo año para uno de sus rituales.
Estos ornamentos son “arte contemporáneo”, dice Varison.
“Este patrimonio está vivo, se sigue practicando, estos tocados están hechos no sólo para ser exhibidos detrás de vitrinas, sino para ser usados, para bailar...”
Junto a estas prendas artesanales, las imágenes del brasileño Paulo Desana muestran rostros con dibujos tradicionales en tintas fluorescentes sobre fondo negro.
Con estas obras, este fotógrafo y cineasta busca “recuperar las culturas como una especie de memoria ancestral”, pero también como “la construcción de imágenes de sí mismo, imágenes como espíritus”, explica el artista y activista brasileño Denilson Baniwa, también comisario de la muestra.
“Repatriar los conocimientos”
La exposición no sigue un orden cronológico y alterna piezas que pueden remontarse a varios siglos, como un conjunto de urnas funerarias, con obras actuales de artistas procedentes de casi todos los países que conforman la cuenca amazónica.
Los cuadros del peruano Brus Rubio Churay muestran una selva exuberante con colores vivos e intensos. En uno de ellos, unos personajes bailan con unas máscaras blancas... las mismas caretas que se encuentran realmente en la colección del museo.
“Uno de los diálogos que estamos tratando de tener es contar cómo los artistas contemporáneos e indígenas logran, a partir del
acceso a los archivos del museo, reconstruir parte de su cultura, que fue perdida por la violencia colonial”, afirma Baniwa.
Estos autores piensan este gesto como una “recreación”, pero también como una “repatriación”.
“No quieren repatriar los objetos, sino repatriar los conocimientos que están depositados en el museo”, añade.
La muestra se cierra con algunos objetos cotidianos que han podido recuperarse de grupos aislados, conocidos como pueblos indígenas en aislamiento voluntario.
(AFP)
La doctora mexicana Romina Quezada Morales ganó la quinta edición del Premio Unesco/Juan Bosch para la Promoción de la Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe, financiado por el Gobierno de República Dominicana.
Los organizadores del galardón informaron ayer que el logro obtenido por Quezada es por su investigación ‘Participación indígena en la educación global y el narrador indígena en Bolivia’.
La investigación de Quezada Morales “constituye una valiosa contribución para mejorar las políticas de desarrollo social en América Latina y el Caribe”, destacaron los responsables del premio que rinde homenaje al expresidente dominicano Juan Bosch, el
primero elegido en las urnas tras el magnicidio del sanguinario dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, el 30 de mayo de 1961. Tras recibir el galardón, la profesional mexicana expresó su agradecimiento al Gobierno dominicano por la distinción y por fomentar el fortalecimiento de la labor académica en las ciencias sociales en la región.
“El hecho de que este país del Caribe lleve a cabo esta iniciativa pone de relieve su gran capacidad de ser líder del desarrollo, sensible a nuestras problemáticas sociales”, afirmó en un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores local.
El Premio Unesco/Juan Bosch, establecido en 2009 con motivo del centenario del nacimiento del
profesor Juan Bosch, reconoce las mejores tesis en ciencias sociales y humanas escritas por jóvenes investigadores con el objetivo de promover una investigación crítica, rigurosa e independiente sobre los desafíos contemporáneos en América Latina y el Caribe.
En un modesto taller impregnado de olor a madera añeja, Ghulam Mohamad Zaz, de 78 años, perpetúa el arte de fabricar santures, un instrumento ancestral de cuerdas típico de la cultura musical de Cachemira.
Con herramientas legadas por sus ancestros, talla y pule lentamente las cítaras, que representan una tradición multisecular en esta zona del Himalaya.
“Siete generaciones han trabajado en esto, yo soy la octava. No tengo garantías de que alguien continúe este trabajo después de mí”, reconoce Zaz, que habla suavemente en lengua cachemira.
Varios miembros de su familia compartieron este arte en el centro de Srinagar, la principal ciudad de Cachemira situada en la parte bajo control indio.
Zaz actualmente es el último en la ciudad en fabricar los instrumentos a mano.
“Si le digo a alguien que haga algo, no van a saber qué hacer ni cómo”, cuenta Zaz, quien fabrica de ocho a 10 instrumentos por año, y los vende por 50 mil rupias (565 dólares) cada uno.
“No es simplemente recoger algo de madera, hay que encontrar la madera correcta”.
El santur, un instrumento de 100 cuerdas percutidas con martillos, es un elemento central de la identidad musical de Cachemira, una región de mayoría musulmana.
El disputado territorio del Himalaya ha estado dividido entre India y Pakistán desde su independencia de Reino Unido en 1947.
Grupos armados luchan contra el mando indio y demandan la independencia o la unión a Pakistán, y la disputa es una fuente constante de tensión entre esos dos países.
Un enfrentamiento entre estos dos rivales con armas nucleares provocó en mayo los peores combates desde 1999, con intercambios de misiles, drones y artillería que mataron a 70 personas.
Música mística
El santur ha sido históricamente la base de la “sufiana musiqi”, la tradición musical mística de Cachemira, con su tranquilizante sonido hipnótico y vibrante.
“Venían músicos de Irán a Cachemira, tocaban el santur y otros instrumentos”, relata Muzaffar Bhat, profesor de música en un colegio de Anantnag.
“Cantaban en persa (...) noso-
tros adaptamos el santur de ellos y lo asimilamos a nuestra música”. El instrumento tuvo un renacimiento a finales del siglo XX.
En los años 1950, el celebrado músico indio Shivkumar Sharma, nacido en Jammu y Cachemira en 1938, tocaba música clásica con el santur.
Debido a eso, el instrumento “se popularizó en los círculos clásicos de toda India”, cuenta Bhat.
Con ello, el santur dejó de estar confinado a congregaciones en
Cachemira y se volvió una voz celebrada en la música clásica india.
Pero la tradición enfrentó desafíos por los instrumentos occidentales y tendencias musicales mundiales que se imponen a los sonidos locales.
“Muchos instrumentos tradicionales cachemiros fueron marginados”, lamenta Bhat.
Artesanos como Zaz quedaron con menos clientes, menos estudiantes, y el lento declive de su
oficio familiar.
Zaz vende sus instrumentos en Cachemira pero también recibe pedidos de Europa y Oriente Medio. El artesano tiene esperanza, y siente que se está produciendo un renacimiento modesto.
“En los últimos años comenzó una nueva tendencia”, asegura Bhat. “Nuestros jóvenes han comenzado a aprender a tocar nuestros instrumentos tradicionales”. (AFP)
Mérida, Yucatán, lunes 29 de septiembre del 2025
Al menos cuatro personas mueren y otras ocho resultan heridas en un tiroteo en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan
Rusia lanza nueva ofensiva de drones y misiles a Ucrania
Vigilan fenómeno Imelda: se dirige a la costa Este de la Unión Americana
Deja al menos 11 muertos el tifón Bualoi a su paso por Filipinas
KIEV.- Un ataque aéreo de Rusia contra Kiev la noche del sábado dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos, informaron ayer las autoridades ucranianas. El jefe de la administración militar de la capital, Timur Tkachenko, indicó inicialmente que se registraron tres víctimas mortales, incluida una niña de 12 años. Posteriormente, precisó que la cifra aumentó a cuatro porque se encontró el cuerpo de un fallecido. Por su parte, el presidente ucra-
niano, Volodimir Zelenski, publicó un comunicado vía X en el que indicó que el ataque duró más de 12 horas.
“Ataques brutales, un ataque terrorista deliberado y selectivo contra ciudades comunes: casi 500 drones de ataque y más de 40 misiles, incluyendo de tipo Kinzhal . “Mi más sentido pésame a todas las familias y seres queridos de los fallecidos”, declaró.
En paralelo, el ministro de Exteriores, Andriy Sybiga, escribió en X: “Rusia lanzó otro ataque aéreo
masivo contra las ciudades ucranianas mientras la gente dormía. Otra vez, cientos de drones y misiles destruyeron edificios residenciales y causaron víctimas civiles”.
“Putin debe saber que cada ataque de este tipo le obliga a utilizar plenamente los activos rusos para la defensa de Ucrania, a sancionar al resto de los petroleros, capitanes, puertos, energía y bancos en la sombra, y a que Ucrania reciba medidas de disuasión adicionales”, aseguró.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que se encontraba optimista frente a la posibilidad de alcanzar un acuerdo para poner fi n al confl icto de Gaza, asegurando que existe una oportunidad real de lograr algo grande en Medio Oriente, horas antes de una conversación que sostendrá hoy con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Trump no entregó detalles específicos sobre un posible acuerdo de alto al fuego a cambio de la liberación de los rehenes que siguen en manos del movimiento Hamás, pero el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, dijo que altos funcionarios de la potencia norteamericana participan de las negociaciones.
“Tenemos una oportunidad real de lograr algo grande en Medio Oriente”, publicó Trump en su red Truth Social. “Estamos todos a bordo para algo especial, por primera vez en la historia. ¡Lo lograremos!”, escribió en letras mayúsculas. Funcionarios de su Gobierno aseguraron que en la reunión de hoy con Netanyahu se buscará alcanzar un marco para el acuerdo.
Según una fuente diplomática, el plan estadounidense, de 21 puntos, incluye un alto al fuego permanente en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes retenidos en territorio
palestino, la retirada israelí y el futuro Gobierno de Gaza sin Hamás.
Cada vez más aislado a nivel internacional y bajo presión en su propio país, el primer ministro Netayahu buscará defender su estrategia de “terminar el trabajo” contra Hamás en Gaza durante su reunión de hoy con Donald Trump.
Por otro lado, el presidente
Donald Trump hablará mañana en una reunión convocada apresuradamente de los principales
líderes militares, según un funcionario de la Casa Blanca.
Cientos de generales y almirantes, comandantes superiores de rango de una estrella o más y sus principales asesores, fueron convocados de todo el mundo a la base del Cuerpo de Marines en Quantico, Virginia, con poco aviso por parte del secretario de Defensa, Pete Hegseth para hablar sobre cuestiones militares del país. (Agencias)
Por su parte, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, describió la ofensiva como un “ataque masivo” y pidió a la población permanecer en refugios. Informó que seis personas resultaron heridas: cinco fueron hospitalizadas y una recibió atención en el lugar. En la región de Zaporiyia, el Gobernador local reportó al menos cuatro heridos por los bombardeos. El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andriy Yermak, acusó a Moscú de librar una
guerra contra civiles y señaló: “Habrá una respuesta a estas acciones. Pero los golpes económicos de Occidente contra Rusia también deben ser más fuertes”. El ataque coincidió con la entrega de un sistema de defensa antiaérea Patriot , fabricado en Estados Unidos y entregado por Israel, según declaró Zelenski. “El sistema israelí está operando en Ucrania”, agregó, y precisó que el país recibirá dos unidades más. (Agencias)
La participación ciudadana fue
CHISINAU.- El partido proeuropeo PAS encabezó las elecciones legislativas en Moldavia, caracterizadas por acusaciones de injerencia rusa, según un recuento parcial de la Comisión Electoral, basado en cerca del 80% de los votos hacia las 20:00 horas de ayer. El Partido Acción y Verdad (PAS), en el poder desde 2021, obtuvo 44.5% de los votos frente a 27.7% del bloque patriótico prorruso, según este escrutinio preliminar. Moldavia, que también limita con Rumania, miembro de la Unión Europea, lleva mucho tiempo dividida entre estrechar lazos con Bruselas o mantener las relaciones de la era soviética con Moscú.
La mayoría de las encuestas mostraban que el PAS lideraba las votaciones, donde la participación fue del 51.9% al cierre de las urnas, a las 18:00 horas, según la Comisión Electoral, algo menos que la tasa registrada en 2021 (52.3%).
La presidenta proeuropea, Maia Sandu, del PAS, calificó el proceso como las “elecciones más trascendentales” de Moldavia. “Su resultado decidirá si consolidamos nuestra democracia y nos unimos a la UE”, añadió en X
La Unión Europea afirmó esta semana que Moldavia se enfrenta a una campaña de desinformación sin precedentes por parte de Rusia. (Agencias)
GRAND BLANC.- Al menos cuatro personas murieron y otras ocho resultaron heridas en un tiroteo en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan, de acuerdo con autoridades de esa entidad de Estados Unidos.
El jefe de Policía del municipio de Grand Blanc, William Renye, identificó al sospechoso del ataque fatal de ayer como Thomas Jacob Sanford, de 40 años.
El sujeto estrelló un vehículo ayer contra las puertas de la parroquia en el condado de Genesee, en Michigan, y luego disparó contra los presentes, tras lo cual prendió en llamas el edificio. Al menos ocho personas resultaron heridas por impactos de bala y cuatro murieron, informó la Policía local.
A la Policía le tomó menos de un minuto responder al tiroteo de ayer en la iglesia, según informaron las autoridades. En menos de 10 minutos, el presunto atacante ya estaba muerto. El sospechoso fue neutralizado a las 10:33 horas en el estacionamiento de la iglesia.
Thomas Jacob Sanford era un veterano de la Marina de los Estados Unidos, de acuerdo a la más reciente información compartida por las autoridades norteamericanas.
Además, el sospechoso del tiroteo tenía esposa y un hijo, por lo que se observa en sus redes sociales. El sujeto, estuvo sirviendo en Irak entre 2004 y 2008 en la Infantería de Marina de Estados Unidos.
El presidente de la Unión Americana, Donald Trump, confirmó la muerte del sospecho. Además, catalogó lo sucedido en la parroquia mormona como “otro ataque dirigido contra cristianos” y parte de una “epidemia de violencia”. “El FBI estuvo inmediatamente
en la escena y se hará cargo de la investigación”, aseguró.
La iglesia, rodeada por un estacionamiento y un gran césped, está ubicada cerca de áreas residenciales y una Iglesia de los Testigos de Jehová en Grand Blanc.
El tiroteo ocurrió apenas un día después del fallecimiento de Russell M. Nelson, quien hasta el sábado, cuando murió, presidió la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Nelson falleció a los 101 años en Salt Lake City y fue el presidente de mayor edad en la organización religiosa. Antes de dirigir la institución, Nelson tuvo una carrera destacada como cirujano, desarrollando la primera máquina de corazón-pulmón. (Agencias)
SOUTHPORT.- Las autoridades de la ciudad de Southport, en Carolina del Norte, confirmaron que tres personas murieron y ocho resultaron heridas en un tiroteo registrado la noche del sábado en un restaurante frente al mar; además de que fue detenido Nigel Edge como sospechoso del hecho.
En un comunicado, el Gobierno local informó que alrededor de las 21:30 horas del sábado se reportaron disparos de arma de fuego en el establecimiento American Fish Company. La Policía acudió tras las llamadas de emergencia.
De acuerdo con el Gobierno de la ciudad, un barco que viajaba en el río Cape Fear se detuvo enfrente del establecimiento y una persona disparó en contra de los clientes.
El agresor huyó hacia la isla de Oak y posteriormente la Guardia Costera observó a un sujeto que coincidía con la descripción del presunto agresor, por lo que detuvieron al sospechoso para presen-
WASHINGTON.- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció ayer que se retira de la carrera a la reelección y no optará a un segundo mandato.
Adams, que se presentaba como independiente, informó de su decisión en un video publicado en su cuenta personal de X unas semanas antes de que tengan lugar los comicios locales, previstos para el próximo martes 4 de noviembre.
Pese a que existían especulaciones que apuntaban a que el Alcalde podía dar un paso a un lado, este había reiterado en varias ocasiones su intención de aspirar a la reelección y se había mostrado convencido de que podía ganar al candidato demócrata socialista, Zohran Mamdani, que lidera las encuestas.
La salida de Adams, focaliza aún más la carrera entre Mamdani y el exgobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que tras perder en las primarias demócratas lanzó su candidatura como independiente.
Según varios medios, los seguidores de Cuomo habían instado a Adams a que se retirara de la contienda para centrar el voto contra el socialista en el exgobernador.
tarlo ante la Policía de Southport, señalaron las autoridades.
Según la ciudad de Southport la investigación sigue abierta y solicitaron a los ciudadanos permanecer en sus hogares y repostar cualquier actividad sospechosa.
Nigel Edge, quien cambió su nombre de Sean DeBevoise en 2023, es un veterano de Irak y fue arrestado el sábado por la noche acusado del ser el autor del ataque. Edge, de 39 años, estaba armado con un rifle AR de cañón corto, equipado con un supresor, con una culata plegable y un visor, según documentos judiciales.
El sospechoso enfrenta tres cargos de asesinato en primer grado, cinco cargos de intento de asesinato y cinco de asalto con un arma.
Los registros muestran que Edge ha estado detrás de varias demandas extrañas presentadas en Carolina del Norte, incluida una que acusa a una iglesia de Southport. (Agencias)
Las últimas encuestas daban pocas esperanzas al actual Alcalde para un segundo mandato, ya que le situaban en cuarta posición por detrás de Mamdani, Cuomo y el candidato Curtis Sliwa. (Agencias)
MIAMI.- La tormenta tropical Imelda se formó ayer y está previsto que se convierta en huracán con una trayectoria que podría llevarla a la costa Este de Florida.
Ayer, la tormenta causó lluvias e inundaciones en las Bahamas y Cuba, además de que se mantiene la vigilancia de tormenta tropical en partes de Florida en Estados Unidos.
A eso de las 14:00 horas de ayer, Imelda se encontraba a unos 152 kilómetros (95 millas) al Oeste-Noroeste de las Bahamas Centrales y a unos 595 kilómetros (370 millas) al Sureste de Cabo Cañaveral en el condado de Brevard, Florida, según el Centro Nacional de Huracanes en Miami. Se dirigía al Norte a 11 km/h y sus vientos máximos sostenidos eran de 65 km/h .
El centro indicó que está previsto que el sistema se mueva a través de las Bahamas centrales y del Noroeste para girar hacia el Este-Noreste, alejándose del Sureste de Estados Unidos a mediados de la semana.
Una vigilancia de tormenta tropical estaba en efecto para la costa Este de Florida desde la línea del condado Palm Beach-Martin hasta la línea del condado Flagler-Volusia, indicó el centro, instando a los residentes a lo largo de la costa a monitorear el sistema. Una vigilancia de tormenta tropical significa que las condiciones peligrosas son posibles dentro de las 48 horas.
El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, instó a las personas a monitorear el clima y mantenerse alerta, aunque el condado costero de Georgetown dijo que estaba volviendo a las
BUENOS AIRES.- Un nuevo implicado en el feminicidio cometido en Buenos Aires contra Morena Verdi y Brenda Loreley Del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15, fue detenido la noche del sábado, confi rmó ayer el fi scal del caso, Carlos Adrián Arribas. Se trata de Ariel Giménez, de 29 años, quien habría sido contratado por la organización del narcotráfi co señalada como autora del triple feminicidio para cavar el pozo donde fueron enterrados los cuerpos de las jóvenes, en el patio de una vivienda en la localidad de Florencio Varela Giménez quedó imputado por el delito de encubrimiento agravado, informó Arribas, titular de la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) de La Matanza. El hombre fue identificado tras una serie de allanamientos realizados en los últimos días y gracias al testimonio que un conductor de una
El fenómeno causó precipitaciones e inundaciones a su paso por las Bahamas y Cuba. (Agencias)
operaciones normales con un pronóstico mejorado para el área.
En Carolina del Norte, el gobernador Josh Stein declaró un estado de emergencia antes de que se formara la tormenta tropical.
“Lo que aprendemos cada vez es que nunca sabemos a dónde van a ir”, dijo McMaster durante una conferencia de prensa para discutir sobre Imelda. “Esta tor-
menta es mortalmente seria. No solo seria. Mortalmente seria”. Dicho fenómeno podría llevar vientos fuertes y lluvias intensas, que podrían producir inundaciones, declaró. El estado estaba posicionando equipos de búsqueda y rescate durante el fin de semana. Mientras tanto, el huracán Humberto se debilitó muy ligeramente, pero seguía siendo una fuerte tor-
menta en el océano Atlántico, amenazando a la población de Bermudas. El fenómeno aún tenía vientos máximos sostenidos de 240 km/h, según el Centro de Huracanes, lo que lo convierte en un huracán de categoría 4. Ayer se encontraba a unos 861 kilómetros (535 millas) al Sur de Bermudas y se movía al Oeste-Noroeste a 20 km/h. (Agencias)
aplicación de renta de autos, quien relató haberlo trasladado con una pala, un pico y un parlante desde las cercanías del lugar del crimen. Con esta detención, ya son seis los acusados por su presunta participación en el hecho. Además de Giménez, se encuentran detenidos Miguel Ángel Villanueva Silva, Lara Daniela Ibarra, Andrés Maximiliano Parra, Magalí Celeste González Guerrero y Víctor Sotacuro Lázaro, este
último capturado en Bolivia. La principal hipótesis de los investigadores apunta a que Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J , ciudadano peruano de 20 años, sería el autor intelectual de los feminicidios. Interpol emitió una notificación roja para su captura internacional.
La organización feminista “Ni una menos” y los familiares de las víctimas encabezaron el sábado una movilización en Buenos Aires
QUITO.- La mayor organización indígena de Ecuador (Conaie) denunció la muerte de un manifestante indígena a manos de las fuerzas armadas ayer durante el paro nacional indefinido contra la subida de los precios del combustible. Este tema ya provocó violentas manifestaciones durante los gobiernos de los expresidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso en 2019 y 2022, respectivamente, estas últimas con un saldo de seis muertos y más de 600 heridos. Según la denuncia, el comunero indígena Efraín Fuerez fue acribillado con tres disparos y murió ayer en el Hospital de Cotacachi, a poco más de 100 kilómetros de Quito. La Policía y las Fuerzas Armadas de Ecuador no se han pronunciado sobre la acusación.
“Responsabilizamos a Daniel Noboa, exigimos una investigación inmediata y justicia para Efraín y su comunidad”, dijo el movimiento indígena en X sobre el padre de dos hijos y pilar de su familia.
Imágenes compartidas por la Conaie en redes sociales muestran a dos hombres en el suelo, uno aparentemente herido y el otro intentando socorrerlo. Segundos después, un grupo de militares se baja de un tanque y los ataca a patadas. La organización de defensa de derechos humanos Inredh, rechazó el uso letal e ilegítimo de la fuerza. (Agencias)
para exigir justicia, que se replicó en varias provincias del país.
Los cuerpos de las tres jóvenes, que estaban desaparecidas desde el pasado viernes 19 de septiembre, fueron encontrados el miércoles 24 enterrados en el patio de la vivienda en Florencio Varela Sus asesinatos fueron transmitidos por redes sociales a un grupo cerrado de 45 personas como acto “aleccionador” por robo de droga. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
On line
Namibia desplegó ayer cientos de soldados para combatir un incendio que ya ha devastado un tercio del Parque Nacional Etosha , una de las mayores re- servas de fauna de África, anunció el Gobierno.
Ubicado en el Norte de este país mayormente desértico, el parque alberga 114 tipos de mamíferos, incluido el rinoceronte negro, una especie en peligro crítico de extinción y una importante atracción turística.
El incendio, activo desde el pasado lunes 22 de septiembre, ha causado graves daños ecológicos y destruido aproximadamente el 34% del parque, según el Ministerio de Medio Ambiente.
El Ministerio de Turismo anunció el cierre de algunas rutas turísticas y pidió prudencia a los visitantes.
El Gobierno anunció el despliegue de 500 soldados adicionales para apoyar a los equipos de policías, habitantes y bomberos presentes, indicó la oficina del primer ministro Tjitunga Elijah Nguare en un mensaje en redes sociales.
“Un número desconocido de animales murió; afortunadamente, no se reportó alguna pérdida de vida humana”, explicó la Presidencia, que indicó que el fuego se había propagado a algunos municipios vecinos.
“El incendio representa una amenaza importante para la biodiversidad, la fauna y el sustento de las comunidades de las zonas afectadas.
“Alrededor del 30% de los pastos del parque fueron destruidos por el incendio”, señaló la Presidencia.
(Agencias)
El fenómeno, de categoría 1, toca tierra en la frontera entre las provincias de Ha Tinh y Nghe An, en Vietnam, donde se ordenó la evacuación de cerca de 30 mil personas de la costa
AFGANISTÁN LIBERA A TERCER REHÉN; AHORA UN ESTADOUNIDENSE
El tifón Bualoi , de categoría 1, tocó tierra ayer en la frontera entre las provincias de Ha Tinh y Nghe An, en Vietnam, tras azotar Filipinas, donde dejó al menos 11 muertos, y cruzar el Mar de China Meridional.
Bualoi embistió el viernes las pequeñas islas del Centro de Filipinas, donde derribó árboles y torres de alta tensión, arrancó techos de casas, y causó inundaciones y la evacuación de 400 mil personas.
El número de muertos ascendió a 11 el sábado, mientras el fenómeno se acercaba a Vietnam, informaron las autoridades.
Una de las zonas más afectadas de Filipinas fue la pequeña isla de Bilirán, donde murieron ocho personas y dos siguen desaparecidas, indicó el responsable provincial ante catástrofes, Noel Lungay.
“Hubo inundaciones generalizadas y algunas carreteras seguían bajo el agua. Los evacuados están empezando a regresar a sus hogares a medida que mejora el clima”, añadió.
La oficina de Protección Civil de la capital Manila informó anteriormente de otras tres muertes en las islas cercanas de Masbate y Ticao, entre ellas dos personas sepultadas por un árbol y un muro derribados por los fuertes vientos. Asimismo, 14 personas siguen desaparecidas en el Centro de Filipinas, añadió la
Síguenos en nuestras redes
On line
dependencia sin dar más detalles, mientras que más de 200 mil permanecían en albergues.
Bualoi llegó tras el supertifón Ragasa , que causó el fallecimiento de 14 personas en el Norte de Filipinas.
Mientras tanto en Vietnam, ayer se anunció la evacuación de cerca de 30 mil personas de sus regiones costeras debido al paso de este fenómeno.
La tormenta, décima que afecta a Vietnam este año, tocó tierra vietnamita a las 22:00 horas del sábado con vientos de 130 kilómetros por hora, según los servicios meteorológicos.
Las provincias y ciudades evacuaron a más de 28 mil 500 personas, y el balance fue de un muerto y cuatro desaparecidos, según la Autoridad de Gestión de Catástrofes de Vietnam.
Más de 15 mil habitantes de Ha Tinh, en la región siderúrgica del país, fueron trasladadas hacia escuelas y centros médicos transformados en albergues, según las autoridades.
Cerca de 117 mil militares fueron movilizados, cuatro ae-
ropuertos nacionales cerraron y todos los barcos de pesca situados en la trayectoria del tifón fueron llamados a puerto. Los medios estatales indicaron que Danang, la mayor ciudad del Centro de Vietnam, prevé evacuar a más de 210 mil habitantes.
“Me siento un poco ansioso pero tengo esperanza de que todo esté bien. Todos estuvimos a salvo después del reciente tifón Kajiki, espero que esta vez sea igual o menos severo”, comentó Nguyen Cuong, un vecino de la ciudad Ha Tinh en Vietnam.
Se prevé que Bualoi se interne sobre territorio de Vietnam y pierda fuerza conforme avance. Se trata del octavo ciclón que toca tierra en la Cuenca del Pacífico Occidental con fuerza de tifón este año.
Hay que recordar que apenas hace unos días Asia fue afectada por el paso del tifón Ragasa Cientos de miles de personas en el Sur de China se dedicaron el jueves a las labores de limpieza tras el paso por la provincia de Cantón del potente tifón, que antes embistió Hong Kong y causó al menos 14 muertos en Taiwán. Ragasa azotó el miércoles la superpoblada Cantón con vientos de hasta 145 kilómetros por hora, derribó árboles, destruyó vallas y arrancó letreros de los edificios. (Agencias)
Las autoridades talibanas de Afganistán anunciaron ayer la liberación de un ciudadano estadounidense, una semana después de haber hecho lo propio con una pareja de británicos.
“El Emirato Islámico de Afganistán liberó a un ciudadano estadounidense llamado Amir Amiri”, anunció en X el Ministerio de Relaciones Exteriores de dicho país.
Según la Cancillería, el individuo fue entregado a Adam Boehler, enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump para temas de rehenes.
Boehler había viajado a Kabul a principios de mes para negociar un intercambio de prisioneros.
Con esta decisión, se pretende mostrar que las autoridades talibanas “no se sirven de las cuestiones relativas con ciudadanos con fi nes políticos y que se pueden encontrar soluciones por la vía diplomática”, indicó el Ministerio.
No se sabe mucho sobre Amir Amiri, de cuyo arresto se filtró muy poco. Las autoridades talibanas dieron las gracias a Catar, que habría intervenido como mediador. El pasado sábado 20 de septiembre, Peter Reynolds, de 80 años, y su esposa Barbie, de 76, fueron liberados por Afganistán tras ocho meses de detención. En ese caso también medió Doha. Las autoridades talibanas discutieron la normalización de las relaciones entre Afganistán y Estados Unidos en una reunión con funcionarios de la administración del presidente Donald Trump realizada el sábado 13 de septiembre. (Agencias)
Mérida, Yucatán, lunes 29 de septiembre del 2025
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Mortal ataque en iglesia de EE.UU.: exmarine estrella su vehículo contra templo, balea a los feligreses e incendia el edificio; hay al menos cuatro muertos y ocho heridos. El agresor fue abatido / El CJNG desata ola de violencia en Michoacán; usa drones y armas de alto poder contra pobladores de Tierra Caliente / Marea verde toma las calles de la CDMX para exigir un aborto legal, seguro y gratuito
LA Policía informó que cientos de personas estaban en la iglesia mormona, ubicada en Michigan, cuando el atacante embistió la construcción con su camioneta. Fue identificado como Thomas Jacob Sanford, veterano del Ejército norteamericano, que sirvió en la guerra de Irak.- (POR ESTO!)
República 3 y 5 / Internacional 61
LOS ataques ocurridos en los municipios de Coahuayana y Tepalcatepec dejaron al menos tres personas asesinadas y tres avionetas siniestradas.- (POR ESTO!)
Reúne Sheinbaum a más de 500 mil personas en gira de rendición de cuentas
República 4
México rescata un empate ante Brasil, en el Mundial
Sub-20 de futbol
Deportes 49
Bombardeo ruso de 12 horas sobre Ucrania deja cuatro muertos
Internacional 60
COLECTIVOS feministas exigen garantizar el acceso libre y seguro a la interrupción legal del embarazo para todas las mujeres con capacidad de gestar.- (POR ESTO!)
SEMANA 4
Buffalo vence 31-19 a Nueva Orleans y mantiene paso invicto
Suplemento 1-8