Mérida, Yucatán, jueves 18 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12583
Mérida, Yucatán, jueves 18 de septiembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12583
Cinco santuarios pesqueros buscan proteger los mares y el sustento de las familias yucatecas; Telchac Puerto se suma a las zonas restringidas / La Presidenta regresará este fin de semana a Mérida para rendir cuentas por su primer año de Gobierno; su gira incluirá Cancún y Campeche / Tres de cada diez accidentes de tránsito involucran a motociclistas; el uso del casco es vital: SSP Ciudad 11, 14 y 16
Ubicación de los santuarios
Dzilam de Bravo – San Felipe
El Cuyo
Chabihau
FRENTE a la caída histórica de capturas, autoridades federales han prohibido la extracción de especies clave durante cinco años en algunas comunidades costeras. Hombres de mar participan en la vigilancia y combinan su experiencia con la ciencia para proteger los recursos marinos.- (POR ESTO!)
EL Reglamento de Tránsito obliga a los conductores de motos a usar equipo de protección y prohíbe circular por banquetas, camellones y pasos peatonales.- (POR ESTO!)
Autobús con empleados se vuelca en la vía Mérida-Campeche
Policía 21
El Parque de las Américas cumple 80 años; renuevan su imagen
Ciudad 18
Estudiante de Hunucmá concluirá su carrera en Alemania
Municipios 27
Preparan mega limpieza en playas de 14 puertos del estado
Municipios 42
Mérida, Yucatán, jueves 18 de septiembre del 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la polémica que se generó ayer por un supuesto amparo promovido por los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador contra cualquier orden de captura, su hijo, el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, emitió ayer un comunicado en el que desmintió la información que circuló a través de distintos medios de comunicación y cuentas de redes sociales.
El tema también involucra a Gonzalo Alfonso López Beltrán, quien junto con su hermano, supuestamente recibieron dicha suspensión. En el comunicado emitido por Andy López Beltrán, él le habla de primera instancia a los militantes y simpatizantes de Morena: “El día de hoy el hampa del periodismo, cuyos jefes son la mafia del poder económico en este país y los deudos del extinto sistema de corrupción institucional, publicaron notas tendenciosas refiriéndose a una demanda de amparo supuestamente tramitada a nuestro favor”, acusó.
El hijo de AMLO señaló que este amparo, el cual sí se encuentra tramitado ante el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Zacatecas, es una operación “malintencionada planeada”, al asegurar que ninguno de los López Beltrán lo tramitó.
“Renunciamos tajantemente a dicho trámite y solicitamos al área correspondiente del Poder Judicial que investigue sobre el caso, ya que sabemos que no se trata de un sólo trámite, sino de muchos realizados en varios juzgados”, confirmó.
Argumentó que esta situación se debe a una “campaña de desprestigio”, tal como lo ha señalado en otras ocasiones donde se le ha criticado por los lujos que ostenta o su viaje a Japón, “está tratando de relacionarnos a mí y a nuestra familia con una práctica delictiva con la cual no sólo no tenemos nada que ver, sino que estamos de acuerdo en continuar con su combate y desmantelamiento”.
Ante los últimos avances y la política de combate en contra del huachicol realizada desde la administración de Claudia Sheinbaum, Andres Manuel López Beltrán reiteró su apoyo “para solucionar este problema de seguridad en el país”.
El hijo del expresidente López Obrador aseguró que él y sus hermanos desde muy jóvenes aprendieron a lidiar con este tipo de ataques, por lo que no les sorprenden y, en algunos casos, señaló en su comunicado, se convierten en un timbre de orgullo por siempre venir de quienes tanto daño hicieron al país. (Redacción POR ESTO!)
A través de su publicación, el militante morenista buscó aclarar por medio de cinco puntos la información que ha circulado, la cual calificó como una “nueva mentira”. “En ningún momento, ni mi hermano Gonzalo ni un servidor tramitamos ninguna demanda de amparo”, destacó Andrés Manuel López Beltrán en su posicionamiento. Cabe destacar que el amparo se encuentra registrado en el Órgano de Administración Judicial (antes Consejo de la Adjudicatura Federal), bajo el número 2098/2025-IV.
En ese sentido, el Secretario de Organización de Morena tachó la información publicada como un montaje y dijo: “No conocemos a los tramitantes de dicho amparo y sospechamos que dicha acción está motivada y fomentada por nuestros adversarios para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación”.
VILLAHERMOSA, Tab.- La ola de violencia que se presentó en Tabasco dejó cuatro personas muertas y un intenso operativo en Villahermosa que provocó el cierre de varias calles y avenidas. Dos mujeres fueron ejecutadas a balazos dentro de un motel, a sólo unos metros de la cabecera municipal de Jalpa de Méndez, Tabasco. Los hechos ocurrieron ayer por la tarde, en el motel Trojan. Una de las mujeres asesinadas fue identificada como Gloria “N”, quien era originaria de Jalpa de Méndez y propietaria de una funeraria.
A decir de los vecinos, días atrás, Gloria había sufrido un ataque armado en su domicilio, aunque resultó ilesa a pesar de que sujetos armados dispararon en repetidas
Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
TELÉFONOS:
Conmutador: 999 930 2760
Redacción: 999 930 2767
Publicidad: 999 930 2782 y 999 930 2771 e-mail: publicidad@poresto.mx
ocasiones contra su vivienda. Las autoridades municipales y estatales acudieron al lugar para acordonar la zona e iniciar las investigaciones correspondientes.
A la lista de víctimas se sumaron dos hombres que fueron asesinados a balazos en hechos distintos ocurridos en diferentes colonias del municipio de Centro.
El primer hecho se registró sobre la calle Músicos de la colonia
Gaviotas Sur, del municipio de Centro, donde sujetos en una motocicleta acribillaron a un hombre.
En un segundo hecho ocurrido en la capital del Estado, un sujeto fue atacado a balazos sobre la avenida 27 de Febrero en las inmediaciones de la colonia Atasta de Serra
A decir de los vecinos, el hombre trabajaba de talachero en una vulcanizadora, donde fue ejecutado por hombres que también viajaban a bordo de una motocicleta. (Agencias)
ALTAMIRA, Tamps.- Estudiantes del Cetis número 78 del municipio de Altamira, arremetieron ayer a golpes contra el director del plantel, Julio César Barrón Morales, durante una protesta que se registró por presunto acoso sexual contra alumnas. Los hechos se registraron en el interior del plantel, el cual se ubica en la colonia Tampico Altamira, del municipio de Altamira. Además de la violenta agresión, que le produjo lesiones al director del Cetis, en la institución también hubo vandalismo al romper puertas, ventanas, mesabancos y hasta computadoras. Debido a los hechos, intervinieron elementos de la Guardia Estatal, quienes rescataron lesionado al director del plantel escolar. Sobre estos hechos, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas informó que ante la manifestación de alumnos, elementos de las corporaciones acudieron al Cetis 78. De acuerdo con la Vocería de Seguridad, las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades en los hechos. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 18 de septiembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813055000-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17101
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17101
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas
El Gobierno federal señala que la alerta llegará a celulares de 80 millones de personas en México
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal llamó ayer a toda la población mexicana a participar en el Simulacro Nacional mañana a las 12:00 horas, con el que el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias para fortalecer la cultura de la prevención en desastres naturales.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el alertamiento en los celulares permitirá que incluso en zonas rurales se pueda alertar a la población y puntualizó que es importante seguir avanzando en la prevención en caso de un sismo, los cuales no se pueden predecir.
“Hay que seguir avanzando en la prevención y estos simulacros nos ayudan, generan, a veces, nerviosismo, preocupación, recuerdos de quien vivió una situación lamentablemente traumática en un sismo, pero es muy importante que sigan existiendo, que se hagan para que todos sepamos qué hacer cuando viene una situación de estas”, indicó la Mandataria federal.
Cuatro hipótesis
En su intervención, la coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, explicó que el Segundo Simulacro Nacional 2025 tendrá cuatro hipótesis.
Dio a conocer que el primer escenario será de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; mientras que el segundo, en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California
Hay que seguir avanzando en la prevención y estos simulacros nos ayudan (...) para que todos sepamos qué hacer cuando viene una situación de estas”.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Sur, representará a un huracán. Por otro lado, en los estados de Durango, Guanajuato y Tamaulipas, la hipótesis será de un incendio urbano; y finalmente, en Baja California, se emulará a un tsunami. La funcionaria federal agregó que hasta ayer se habían inscrito más de 9 millones de participantes y de 125 mil 858 inmuebles en todo el país. En ese sentido, invitó a la población a registrar su participación y sus inmuebles en https://preparados.gob.mx/. Velázquez Alzúa informó que la señal del alertamiento sísmico será transmitida a través de 14 mil 491 altoparlantes, de 100 estaciones de radio comercial AM/FM, así como de 11 televisoras de TV comercial. Destacó que, con el alertamiento que llegará a 80 millones de usuarios de telefonía móvil en el país, México se convierte en el cuarto país en implementar este sistema.
Cobertura del 98%
El Sistema de Alertamiento
Masivo permite que se active en un polígono específico: una colonia, un pueblo, una localidad y en el caso
del simulacro en todo el país se recibirá en todos los dispositivos al mismo tiempo y de manera inmediata, explicó ayer el titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino.
En la conferencia mañanera, el funcionario señaló que esta alerta ya se probó el pasado 19 de abril en la Zona Metropolitana del Valle de México con una cobertura de 98%.
Agregó que todos los teléfonos tienen activadas las notificaciones de este tipo, sin embargo, para quienes no lo tengan configurado de esta forma, pueden llamar al 079 o lo pueden hacer ingresando en sus equipos.
(Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Economía del Gobierno federal, Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó ayer que la revisión del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será un proceso difícil, nada sencillo, pero subrayó que el acuerdo continuará vigente después de 2026.
En entrevista al término del evento de inauguración de la exposición Alas de Talavera, imágenes del águila mexicana, Ebrard explicó a medios que los tres países ya iniciaron consultas internas para evaluar el desempeño del pacto, de cara a la revisión programada en 2026.
“Hay que definir el 1 de julio si sigue o no sigue (el tratado) en 2026. Sí va a seguir”, aseguró el Secretario.
Destacó que estas consultas recogerán opiniones de sectores productivos, sindicatos, academia y sociedad civil, con el fin de elaborar un documento base para la negociación.
“Es una buena señal, aunque yo sé que va a ser un proceso difícil,
nada sencillo, pero ya estamos ahí, ya estamos en las consultas”, afirmó. La Secretaría de Economía publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la convocatoria para recibir comentarios de cualquier persona interesada, que podrán enviarse por medios electrónicos o de manera física durante 60 días.
No obstante, el funcionario federal indicó que el plazo podría extenderse si hubiera gran participación.
“Por eso hay que preguntar, invitar y escuchar (…) Esa va a ser como el marco general de la negociación que va a haber. Para eso es la consulta, hay que tomarla en serio”, agregó. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- Al informar que se tuvo un crecimiento exponencial, la directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, informó que se enviará a la red de los 53 consulados de México en Estados Unidos 50 mil tarjetas Finabien, ante la alta demanda de los connacionales para enviar dinero a sus familiares en México con una comisión baja.
En conferencia de prensa matutina, la titular de Financiera para el Bienestar destacó que se han distribuido 67 mil tarjetas, por lo cual se han enviado más de 23 millones de dólares en remesas a México, e indicó que también desde el país se han dirigido 32 millones de pesos a Estados Unidos.
“Tuvimos un crecimiento exponencial, prácticamente el mismo mes y medio se duplicó la demanda de tarjetas, entonces ya se mandaron a producir mucho más. Tenemos 50 mil tarjetas ya en camino a todos los consulados para ir previendo la demanda de los próximos meses”, detalló la funcionaria.
Agregó que el plástico se duplicó a partir del 18 de julio cuando la presidenta Claudia Sheinbaum presentó esta alternativa.
“Traemos ya más de 67 mil tarjetas, ya más de 23 millones de dólares recibidos aquí en México y quiere decir que ya opera de
La dependencia federal ha distribuido 67 mil micas en total. (Agencias)
manera eficiente y transparente. ¿Y saben que de México le están mandando a familiares de Estados Unidos? Tenemos más de 32 millones de pesos que a través de las tarjetas mandan desde aquí para apoyar en algún momento a su familiar en Estados Unidos”, señaló. En Palacio Nacional, Rocío Mejía Flores indicó que la tarjeta Finabien se puede tramitar desde la página de Internet en www.finabien.
gob.mx, para recibirla en los 53 consulados y en las mil 700 sucursales en México, la cual se entrega en un plazo máximo de 10 días. La titular de Financiera para el Bienestar destacó que, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Finabien sigue en los primeros cinco lugares como la mejor opción para el envío de remesas desde Estados Unidos. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Javier Corral Jurado, anunció que se convocará a parlamento abierto para discutir la iniciativa de reforma de la Ley de Amparo, de esta manera conocer la opinión de expertos y de las partes interesadas.
“Nos parece que es un tema de la mayor relevancia, de la mayor importancia, que debe ser analizado en sus méritos y que debemos de darnos el tiempo, el método, la manera para escuchar inquietudes y preocupaciones, e incluso para orear los pros y las contras que pueda representar cada una de las materias de modificación”, subrayó el legislador de Morena.
Indicó que se trata de una institución jurídica fundamental, como es el juicio de amparo, muy apreciado para la protección de los derechos de los ciudadanos frente al Estado o a las decisiones de la autoridad.
Corral Jurado explicó que lo que toca la iniciativa pre-
sidencial es el alcance de la suspensión, entre otros temas, pero reconoció que lo que hay que procurar es que nadie quede fuera de la posibilidad de procesar un amparo por cualquier vía. Descartó la posibilidad de que la reforma se apruebe en fast track y aseguró que el Senado se tomará el tiempo que sea necesario y el que debe ser propicio a una materia como esta, y a una iniciativa de la importancia de la que ha enviado la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Ayer, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a las comisiones de Justicia; de Hacienda y Crédito Público; y de Estudios Legislativos, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Amparo, del Código Fiscal de la Federación, y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- En agosto pasado, las Afore registraron plusvalías por 143 mil 606 millones de pesos, hilando cuatro meses consecutivos de buen desempeño, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Según los datos del organismo, la buena racha que ha registrado el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) acumula, entre enero y agosto del año en curso, un total de 752 mil millones de pesos, cifra superior en 35% a lo observado en todo 2024.
De acuerdo con especialistas, la estrategia de inversión que se ha aplicado en el presente año desde las Afore, ha obtenido efectos positivos que favorecen el ahorro de los trabajadores, aún cuando
los periodos de volatilidad pueden presentarse ante la incertidumbre que prevalece sobre las perspectivas generales de la economía. Al cierre de agosto, los recursos administrados por las Afore acumularon 7 billones 778 mil 693 millones de pesos, con más de 68 millones de cuentas registradas. De acuerdo con la Consar, el ahorro administrado en las Afore equivale a más de 22% del PIB del país, además de que prácticamente cada familia tiene un vínculo con el Sistema de Ahorro para el Retiro.
“Estos recursos no sólo representan el patrimonio de los trabajadores, sino que también se invierten en proyectos” dijo el presidente de la Consar, Julio César Cervantes. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Paraguay dio a conocer ayer que expulsó a Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización criminal La Barredora, con vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El exsecretario de Seguridad de Tabasco, nombrado por el líder morenista Adán Augusto López Hernández, fue detenido en el país sudamericano el pasado 12 de septiembre.
Cabe recordar que, en un principio, se dio a conocer que Bermúdez Requena sería sometido a un proceso de extradición que tomaría varias semanas; no obstante, el Gobierno paraguayo decidió expulsarlo ayer.
“Hoy expulsamos a un capo mexicano vinculado al CJNG. Trasladamos y entregamos a Hernán Bermúdez Requena, alias mandante H, uno de los principales objetivos criminales de México. Reafirmamos: en Paraguay no hay refugio para el crimen organizado transnacional”, informó ayer la autoridad gubernamental responsable de la Política Nacional sobre Drogas y Delitos Conexos.
La dependencia compartió imágenes del envío de Bermúdez en un avión. En las fotos se aprecian elementos de seguridad de Paraguay.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, agradeció la colaboración del Gobierno paraguayo.
El funcionario mexicano adelantó que Bermúdez Requena será ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso 1), también conocido como el Penal de Alta Seguridad de El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de Mé-
CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), detuvieron a cuatro presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y recuperaron tres vehículos de alta gama con reporte de robo.
A través de una denuncia se tuvo conocimiento del robo de tres camionetas mismas que fueron sustraídas de un tráiler denominado madrina, en la calle Prolongación del Rey, en la colonia San Antonio, en el municipio de Melchor Ocampo. Por ello, efectivos de las tres dependencias que realizaban patrullajes de vigilancia, acciones trazadas en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, efectuaron un despliegue estratégico de Inteligencia y ubicaron tres automotores que cumplían con características descritas
xico, para seguir su proceso jurídico. “Gracias al trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad, FGR, el Centro Nacional de Inteligencia y Migración, con apoyo de las autoridades de Paraguay, se realiza el traslado de Hernán “N” a nuestro país con el objetivo de cumplimentar la orden de aprehensión en su contra. Agradecemos la firme colaboración y apoyo de Paraguay, quien notificó la decisión de expulsar a dicha per-
sona por no contar con un ingreso ni estancia regular en ese país”, destacó el Secretario de Seguridad.
Ante la llegada de Hernán Bermúdez Requena a México, el senador y exgobernador de Tabasco Adán Augusto López Hernández dijo no temer a que su exsecretario de Seguridad cante sobre la operación del grupo delictivo de La Barredora y sus nexos con autoridades. “Que se esclarezca la verdad,
quien tenga responsabilidades seguramente tendrá que pagarlas. (…) Pues sabe cantar ¿no?”, afirmó.
El legislador reiteró que nunca tuvo alertas, avisos o informes que le hicieran ver la relación de Bermúdez con dicha organización delictiva.
El coordinador morenista reiteró su disposición a presentar a declarar, incluso sin que se lo solicite la Fiscalía General de la República (FGR). (Redacción POR ESTO!)
en el reporte, en la zona de comidas del paraje La Marquesa, en el municipio de Ocoyoacac.
Apegados al protocolo de actuación, los agentes solicitaron una revisión a los datos de identificación vehicular a los tripulantes, tras cotejar la información confirmaron que se trataba de las unidades referidas en la consigna operativa.
Luego de informar que el poseer automotores con reporte de robo es constitutivo de un delito, los oficia-
les detuvieron a Ramón “N”, alias El Goncho; José “N”, alias El Chilango; Edgar “N”, alias El Araña, y Neftalí “N”, alías El Ney Los sujetos refirieron que llevarían las camionetas a Zirándaro, en el estado de Guerrero, además de acuerdo con las averiguaciones podrían pertenecer a un grupo delictivo con orígenes en el Estado de Jalisco. Después de hacer saber los derechos que la ley otorga, los detenidos junto con los vehículos recuperados
CIUDAD DE MÉXICO.El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, fundador y líder del Cártel de Guadalajara, volverá hoy a la Corte Federal en Brooklyn, Nueva York, para que se discuta la solicitud de sus abogados para relajar o retirar por completo sus condiciones de aislamiento carcelario que, a decir de su defensa, están poniendo en peligro su cordura. En la audiencia, se discutirán temas relacionados con el seguimiento a su acusación por narcotráfico. De acuerdo con la minuta de la Corte de Distrito para el Este de Nueva York, la audiencia está programada a las 11:00 horas, hora local, ante el juez Frederick Block. Durante la comparecencia se prevé que se aborde la petición realizada por los abogados del mexicano, Mark DeMarco y Elizabeth Macedonio, para que sean rebajadas las medidas carcelarias a las que está sometido en el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, conocidas como Medidas Especiales Administrativas (SAMs, por sus siglas en inglés).
Según los representantes de Caro Quintero, el hombre se encuentra prácticamente aislado en una pequeña celda donde además pasa frío. “Lo señalado por el Gobierno en la acusación, memorándum de detención y las SAMs, perpetúan los mitos y leyendas que han rodeado al señor Quintero por años (…) los riesgos por un confinamiento solitario tan extremo, para su bienestar y por su cordura, son terribles”, aseguró en una carta la defensa del R1. (Agencias)
fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica. Apenas el pasado 6 de septiembre, la Fiscalía General de Justicia del Edomex (Fgjem) informó sobre el arresto de nueve personas, supuestos miembros del CJNG que fueron asegurados tras despliegues estratégicos en los municipios de Coacalco y Melchor Ocampo. (Agencias)
El Cuauhtémoc reanuda sus operaciones luego del fatal accidente en el puente
CIUDAD DE MÉXICO.- El Buque Escuela Cuauhtémoc reanudó ayer sus operaciones, a cuatro meses del accidente en el puente de Brooklyn, en Nueva York, donde perdieron la vida la cadete América Yamileth Sánchez, de 20 años, y el marino Adal Jair Maldonado, de 23.
La nave realizó una salida simbólica de prueba por las aguas que rodean la Gran Manzana, luego de concluir exitosamente el proceso de reparación en astilleros especializados de Staten Island.
Asimismo, se llevó a cabo un recorrido técnico para verificar condiciones estructurales, de navegación y coordinación, como parte de la fase final previa a su próximo zarpe.
Este acto estuvo encabezado por el comandante del Buque, capitán Víctor Hugo Molina, y contó con la presencia del cónsul general de México en Nueva York, Marcos Bucio, quienes saludaron a la tripulación y de-
searon éxito en esta nueva etapa.
El Cónsul de México recorrió las instalaciones del Buque Escuela Cuauhtémoc y conversó personalmente con integrantes de la tripulación, para expresarles su reconocimiento por la disciplina, el profesionalismo y el espíritu de servicio con el que representan a México en altamar.
Este acontecimiento representa un paso importante, destacó el Consulado, luego de recordar el trágico accidente ocurrido el pasado 17 de mayo, que cobró la vida de America Yamileth y Adal Yahir.
“Ambos son recordados como ejemplos de entrega, vocación y compromiso con la Marina Armada de México”, señaló.
El cónsul Bucio reiteró su agradecimiento al Alcalde de Nueva York, Eric L. Adams, por su solidaridad con la tripulación y por el acompañamiento institucional que brindó al embajador de México en Estados Unidos,
Esteban Moctezuma Barragán y al personal del Consulado. Asimismo, reconoció el respaldo del comisionado de Transporte de la ciudad, Ydanis Rodríguez; y del comandante del sector Nueva York de la Guardia Costera de los Estados Unidos; capitán Jon Andrechik; así como al personal médico del Hospital Bellevue, donde se atendió a los heridos.
En la celebración del Grito de Independencia del pasado lunes en Sunset Park, ante más de 20 mil asistentes, el cónsul Bucio encabezó un emotivo minuto de silencio en memoria de los dos jóvenes fallecidos.
En ese marco, ofreció un reconocimiento público a la Comisionada de Asuntos Internacionales de la ciudad, Aissata Camara, por su invaluable acompañamiento a la tripulación del Cuauhtémoc tras el accidente y también reconoció la labor de los técnicos de la Marina de México.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado no autorizó la separación temporal del cargo de la nueva Jueza de Distrito en materia penal, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, electa en los comicios del 1° de junio, quien solicitó licencia de seis meses sin goce de sueldo. En su solicitud de licencia del 2 de septiembre de 2025 hasta el 2
de marzo de 2026, la nueva Jueza argumentó que desde febrero de 2025 se desempeña como Directora General de Evaluación en la Agencia Nacional de Aduanas de México, cargo que no le exigía separarse de sus funciones antes del proceso de la elección judicial. Argumentó que la importancia de sus responsabilidades actuales
requiere un cierre ordenado, por lo que la licencia le permitiría concluir sus deberes administrativos. Sin embargo, por 90 votos a favor del dictamen y 11 abstenciones (del PRI), el Senado consideró que no se justifica la licencia, ya que la jueza tuvo tres meses para dejar su puesto. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la emisión de una canasta de bonos en los mercados financieros internacionales por 13 mil 800 millones de dólares y la recompra de deuda, el Gobierno de México terminó el apoyo financiero que le dará este año a Petróleos Mexicanos (PEMEX). Además, hay planes de realizar una aportación de capital equivalente al monto colocado en los mercados internacionales, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en un comunicado emitido ayer. Con esa medida se logrará suavizar el perfil de vencimientos de PEMEX durante este periodo. Con lo anterior y la emisión de las notas pre-capitalizadas, así como el fondo de inversión para Petróleos Mexicanos, se da por concluida la estrategia financiera de capitalización y refinanciamiento de la empresa pública. Hacienda informó que el 15 y 16 de septiembre llevó a cabo la colocación de una canasta de bonos denominados en euros y dólares por un monto total de 13 mil
800 millones de dólares. Previamente el pasado 1° de septiembre, PEMEX hizo una oferta de recompra de una serie de bonos, la cual fue cerrada exitosamente el 15 de septiembre con una participación por parte del público inversionista de 12 mil millones de dólares. De ese monto, 9 mil 900 millones de dólares corresponden a vencimientos entre 2026 y 2029. Adicionalmente se contemplan amortizaciones de 2025 y otros pasivos de corto plazo, se señaló. Hacienda detalló que, de la canasta de bonos, se colocaron un total de 5 mil millones de euros en tres nuevas referencias a cuatro, ocho y 12 años, con tasas cupón de 3 mil 500%, 4 mil 500% y 5 mil 125%, en cada caso. Mientras que en moneda norteamericana fueron 8 mil millones de dólares, a referencias de cinco, siete y 10 años, con cupones de 4 mil 750%, 5 mil 375% y 5 mil 625%, respectivamente. La SHCP afirmó que las operaciones se dieron en buenas condiciones. (Agencias)
La Fiscalía de CDMX atribuye tragedia en el puente de La Concordia a exceso de velocidad de la pipa
CIUDAD DE MÉXICO.- La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, informó ayer los avances en la investigación de la explosión de una pipa en el puente de La Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México. De acuerdo con la información, la pipa había cargado gas LP en Tuxpan, Veracruz, y descargaría en una gasera en la Alcaldía Tláhuac Cuando circulaba por la autopista México-Texcoco, la unidad tomó una salida para incorporarse a la México-Puebla y seguir circulando.
La Fiscal señaló que en esa vía hay una curva con pendiente positiva y sostuvo que la pipa se desplazaba a exceso de velocidad.
Según el parte oficial, el vehículo perdió el control en este tramo, se impactó contra el muro de contención exterior, después cambió de dirección y se reportó un segundo golpe con otro muro interior.
En ese momento se volcó el contenedor y después recibió un golpe en la parte frontal izquierda, que derivó en una fractura de 40 centímetros por la que salió el gas que transportaba y comenzó a expandirse.
La fractura en la pipa se habría originado por un golpe con un objeto rígido como alguna parte del camión o restos del muro de contención.
La Fiscal añadió que el gas se expandió por un área de 180 metros y fue en esta zona donde se generó la chispa que provocó el incendio.
En cuanto al número de vícti-
mas por la tragedia, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confi rmó que la cifra de fallecidos aumentó a 20 personas. En la lista de decesos, las autoridades añadieron el nombre de Eduardo Romero Armas, de 30 años, quien estaba internado en
el Hospital Doctor Victorio de la Fuente Narváez, conocido como Magdalena de las Salinas
Al corte de las 10:00 horas de ayer se reportó que 31 personas continúan internadas en hospitales de la capital y 33 han sido dadas de alta. Asimismo, el martes se confirmó
CIUDAD DE MÉXICO.- En una acción interinstitucional en contra del robo de vehículos y de autopartes, se llevó a cabo la tercera etapa de la Operación Fortaleza, con la cual se realizaron 66 cateos en diversas entidades de la Ciudad de México y del Estado de México, en las que se aseguraron 12 mil 24 toneladas de autopartes. En esta acción también se detuvo a 10 personas y se incautaron armas, drogas y computadoras, así como 33 inmuebles en total.
La operación se realizó del martes 2 al martes 9 de septiembre de este año en distintos puntos de la Ciudad de México y del Estado de México, y en ella participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia mexiquense, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).
En la Ciudad de México se realizaron 13 cateos y se aseguraron 11 mil 524 toneladas de autopartes. Dichas inspecciones se efec-
tuaron en distintos inmuebles ubicados en las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. En estas zonas se habían identificado puntos para el desvalijamiento de vehículos en las colonias San Felipe de Jesús , S anta Cruz Meyehualco , Desarrollo Urbano Quetzalcóatl , Santa María Aztahuacán , Paraje Zacatepec , Barrio San Pablo , Exhipódromo de Peralvillo y Morelos , dio a conocer la SSC. Como resultado, se detuvo a
tres hombres, además de que se aseguraron los 13 inmuebles cateados, donde se recuperaron las 11 mil 524 toneladas de autopartes. También se aseguraron cuadros y piezas de motocicletas, compresores de aire, herramientas de diferentes tipos y 20 placas. Por su parte, personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) clausuró cinco establecimientos ubicados en la Alcaldía Cuauhtémoc y dos en Iztapalapa
la Fuente Narváez; Edgar Santia- go Álvarez, de 51 años, que estaba en el Issste Zaragoza; y Omar Alejandro García Escorsa, de 28 años; quien estaba en el Hospital General Regional 197 Texcoco.
Presente en la rueda de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó ayer que su administración creará un comité para las donaciones ciudadanas destinadas a las víctimas de la explosión.
Brugada explicó que será un comité de solidaridad y que se tendrá luego de que recibió peticiones para crear dicho mecanismo.
“El objetivo de este comité será recibir y administrar donaciones y aportaciones solidarias para las personas lesionadas”, señaló.
De acuerdo con la Jefa de Gobierno, a este comité serán invitados un representante de la ONU, uno de la UNAM y otro de la Cruz Roja, así como sociedad civil, empresarios y personalidades.
la muerte de Fernando Soto Munguía, de 34 años, quien era el chofer de la pipa y sufrió serias quemaduras.
También se reportó el fallecimiento de Oswaldo Gutiérrez Espinoza, de 30 años; y de Gilberto Arón, de 47 años, quienes estaban en el Hospital Doctor Victorio de
“Todo para que, rápidamente en estos días, se conformen como un grupo y puedan defi nir una cuenta a donde se pueda depositar y luego distribuir a las personas afectadas”, añadió Clara Brugada.
A una semana de los hechos, la Jefa de Gobierno afirmó que se han entregado apoyos a las víctimas que se encuentran internadas, a quienes han sido dadas de alta y a las familias de los fallecidos.
(Agencias)
de los sospechosos
Capturan a dos sujetos con arma y droga en Iztapalapa
CIUDAD DE MÉXICO.- Policías de la Ciudad de México que apoyaban en un incidente vehicular, detuvieron a dos hombres en posesión de droga, un arma corta y varios cartuchos útiles, en calles de la Alcaldía Iztapalapa Cabe señalar que uno de los detenidos es de origen colombiano y el otro cuenta con un ingreso a prisión por delitos contra la salud. Operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente dieron cuenta de un accidente entre dos vehículos en calles de la colonia Barrio San Antonio Culhuacán
Los operadores del C2 avisaron a su vez a policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) sobre el choque, quienes al llegar al lugar vieron a un hombre que tomaba fotografías a los autos y portaba un arma en la cintura. Los efectivos de la SSC le realizaron una revisión al sujeto, tras la cual también le hallaron siete cartuchos útiles, por lo que fue detenido. Otro hombre que le acompañaba trató de impedir la detención, por lo que también fue arrestado por los agentes en estos hechos. (Agencias)
ABANDONAN PRESUNTOS
RESTOS HUMANOS EN SINALOA
En la taquilla de un club deportivo de beisbol de la sindicatura de Aguaruto , Sinaloa, fue abandonado un reciente con lo que parece ser un miembro reproductor masculino, al que le colocaron una leyenda que reza: ¡Por in fi el perro!
Tras el macabro hallazgo, se solicitó la presencia de los peritos de la Fiscalía General del Estado para determinar si se trata de restos humanos o de otra especie. (Agencias)
ENCUENTRAN A JOVEN EXTRAVIADO ENTERRADO EN UNA FINCA
Roberto Emmanuel Adame Ramírez, de 19 años de edad, quien se encontraba desaparecido, fue encontrado enterrado en el corral de una bodega de una finca del municipio San José de Gracia, en Aguascalientes. El joven contaba con una ficha de búsqueda desde el pasado 29 de agosto, cuando presuntamente habría sido privado de su libertad. (Agencias)
En 2023, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) elaboró un informe interno en el que señaló a Sandra Xantall Cuevas Nieves, exalcaldesa de Cuauhtémoc, por presuntos vínculos con el grupo criminal La Unión Tepito, con operaciones en la Ciudad de México y el Estado de México. El documento, filtrado a medios, detalló que la entonces funcionaria habría sido relacionada con personajes identificados como operadores de dicha organización. Entre los nombres mencionados se encuentran Christian Qui-
SUPERA PRIMERA CIRUGÍA BEBÉ RESCATADA EN EXPLOSIÓN
El Gobierno capitalino reporta que la noche del martes cayeron 15.8 millones de metros cúbicos de precipitaciones, lo que provocó 47 encharcamientos, 21 árboles caídos y otros daños
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México reportó que la noche del martes cayeron 15.8 millones de metros cúbicos de lluvia, lo que provocó afectaciones en las 16 alcaldías con 47 encharcamientos, 21 árboles caídos, el desplome de una barda y dos cortocircuitos, así como daños en viviendas y anegación de vialidades.
Los elementos para atender los puntos de encharcamiento se desplegaron en las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco. En Xochimilco , se presentó el desbordamiento de un sifón en el río San Buenaventura , pero la situación ya fue controlada y no se presentaron daños graves, según las autoridades.
Síguenos en nuestras
redes
On line
También se reportaron anegamientos en vialidades como en los bajos del puente de Pantitlán , a la altura de Viaducto; en la calzada Ignacio Zaragoza con Circuito Interior, y en la avenida José López Portillo de la colonia Consejo Agrarista En las unidades habitacionales de Mirasoles , Porvenir y Arboledas se registraron afectaciones al interior de los inmuebles. En ésta última colonia se presentó un espejo de agua de 100 metros y un tirante de 80 centímetros que afecta-
Síguenos en nuestras redes On line
roz Oropeza, alias El Chris ; así como El Toñito y Karenita Blue , señalados como integrantes activos de La Unión Tepito Cuevas fue electa en 2021 como Alcaldesa de la Cuauhtémoc bajo la coalición PRI-PAN-PRD y, posteriormente, se registró como can-
didata al Senado por Movimiento Ciudadano. Actualmente impulsa la creación de un partido propio denominado México Nuevo
El informe de la Defensa también apuntó a posibles nexos indirectos de su entorno familiar. Se señaló que su hermano formaría parte de un grupo de choque vinculado a extorsiones en la capital. La Unión Tepito es considerado como uno de los grupos criminales más violentos de la Ciudad de México, con operaciones de narcomenudeo, extorsión y homicidios. (Redacción POR ESTO!)
ron 70 departamentos. En la Alcaldía Tlalpan se registraron encharcamientos e inundaciones en los bajos de los puentes de Periférico y Picacho-Ajusco; Acoxpa y Miramontes; y Periférico y Cañaverales; además del ingreso de agua en domicilios en Rinconada Coapa y Villa Coapa . También ingresó agua a viviendas afectadas en la unidad habitacional Bellas Artes, en el predio La Nopalera , y en Los Olivos, ubicados en Tláhuac
En la demarcación Coyoacán tuvieron lugar encharcamientos en el estacionamiento del Issste Adolfo López Mateos y en la avenida Universidad. Asimismo, se inundó la calle 73 de la colonia Puebla, en la Alcaldía Venustiano Carranza (Redacción POR ESTO!)
Un día después de haber sido trasladada al Shriners Hospital for Children en Galveston, Texas, la pequeña Jazlyn Azulet Carrillo Matías, de dos años, fue sometida a una cirugía como parte del tratamiento por las graves quemaduras que sufrió en la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa La Fundación Michou y Mau informó en un comunicado que la menor ingresó a quirófano la mañana del martes para un procedimiento médico, precisando que su estado se encuentra en condición “crítico estable”.
De acuerdo con los especialistas del hospital, durante la valoración integral se determinó qué áreas del cuerpo requerirán injertos de piel, además de revisar el estado de la vía aérea de Jazlyn para definir si será necesario mantener la intubación en los próximos días. La fundación, que coordinó su traslado desde el Hospital de Pediatría del Centro Médico Siglo XXI en la Ciudad de México, destacó que la madre de la menor la acompaña en Texas y que el seguimiento médico será continuo.
El caso de Jazlyn conmovió a todo el país luego de que se difundieran imágenes de su abuelita salvándola del fuego. (Redacción POR ESTO!)
Mérida, Yucatán, jueves 18 de septiembre del 2025
El Parque de las Américas, emblema de hermandad entre los pueblos del continente, cumple 80 años; para celebrar, el Ayuntamiento programa actividades artísticas y culturales Página 18
Anuncian cartelera del Festival de las Ánimas; iniciará el 25 de octubre Yucatán es uno de los estados con más dinamismo económico
La Anáhuac Mayab será sede del NASA Space Apps Challenge
El Festival se celebrará del 25 de octubre al 2 de noviembre con más de 15 actividades gratuitas
Entre aromas a mucbilpollo, altares monumentales y el eco de la jarana, Mérida se prepara para vestirse de tradición y misticis- mo con el Festival de las Ánimas 2025, que se celebrará del 25 de octubre al 2 de noviembre.
Con más de 15 actividades gratuitas que alcanzarán barrios, colonias y comisarías, la ciudad abre sus puertas a una de las celebraciones más queridas por los yucatecos: el Hanal Pixán, tradición que une la memoria de los difuntos con la vida de quienes los recordamos.
Durante la presentación del programa, la coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, Flora Zapata Mendiolea, destacó que este encuentro cultural “conjuga la tradición con una amplia muestra artística y gastronómica, honrando con respeto y amor a nuestros seres queridos, y fortaleciendo la unión familiar que caracteriza a nuestra ciudad”.
Por su parte, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada subrayó que este festival es un homenaje a las raíces mayas y un esfuerzo por lle-
var la cultura a todos los rincones de Mérida:“Llega ese olor a pib que tanto esperamos durante un año, esos momentos que en familia cocinamos y compartimos. Queremos que nadie se quede fuera de esta fiesta, por eso la cartelera llega también a nuestras comisarías y colonias, con actividades pensadas para todas las edades”, señaló.
Portal mágico
El festival arrancará el 25 de octubre con el Encendido de las Ánimas en el parque de San Juan, donde luces monumentales transformarán el lugar en un portal mágico, y el remate de Paseo de Montejo será escenario de la Noche Mexicana del Día de Muertos. Entre las actividades más esperadas se encuentran el Altar Monumental en la Plaza Grande (del 26 de octubre al 2 de noviembre), la siempre concurrida Feria del Mucbipollo en San Sebastián, recorridos en el Cementerio General, la Rodada de las Ánimas, el Paseo de las Ánimas y el vistoso Desfile
de Catrinas en Paseo de Montejo. Este 2025, el festival apuesta por innovaciones que buscan sorprender a locales y visitantes: un Portal del Inframundo con proyecciones láser, videomapping en la Ermita de Santa Isabel, decoración aérea con listones y un Cementerio Abierto para recorrer de noche después del tradicional Paseo.
“Queremos que este festival sea un espacio para todos, que refleje quiénes somos y de dónde venimos”, afirmó la alcaldesa Patrón Laviada, al señlar que el lema de este año será “Haz tuya esta celebración”. El festival no solo fortalece la identidad cultural de Mérida, también se ha convertido en un atractivo turístico que convoca a visitantes nacionales e internacionales, deseosos de vivir el color, el sabor y la espiritualidad de Yucatán en estas fechas.
Del 25 de octubre al 2 de noviembre, la capital yucateca promete noches iluminadas, música, danzas, aromas y memorias que enlazan la vida con la eternidad.
El próximo 23 de septiembre se cumplirán 23 años de la llegada a Yucatán del huracán Isidore , el peor y último de intensidad mayor para nosotros, que causó muchos daños y muertes. Su afectación se equipara a la que provocan tres huracanes, por su presencia de 36 horas, superando lo hecho por Gilberto 37 años atrás. Isidore nos sorprendió un domingo y no se esperaba que nos afectara directamente, pues los modelos de predicción nunca indicaron con tiempo que venía hacia Yucatán; sin embargo, era tan errático su desplazamiento que desde que se acercaba moviéndose en zigzag, y al fi nal sorprendió a todo Yucatán. Fue el noveno ciclón tropical con nombre y segundo huracán de la temporada del año 2002. Alcanzó la categoría III de la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 225 km/h antes de ingresar a la costa yucateca por Telchac Puerto al mediodía del domingo 22 de septiembre. Esta es una breve cronología: se for-
mó el 14 de septiembre en el mar Caribe, fue la depresión tropical No. 10 de la temporada; el 18 de septiembre alcanzó categoría de tormenta tropical cerca de la Isla de Jamaica; el 19 de septiembre se convirtió en huracán categoría I de la escala Saffir-Simpson cuando se encontraba al suroeste de la isla de Cuba y luego evolucionó a categoría II en el sur del occidente de Cuba. El sábado 21 de septiembre, cuando cruzaba el Canal de Yucatán, se convirtió en huracán intenso categoría III. La tarde y noche de ese sábado, el fenómeno sorprendió a los meteorólogos, ya que cambió la ruta que llevaba hacia el noroeste franco y que lo llevaría hacia aguas del Golfo de México, giró repentinamente hacia el Oeste y se enfi ló hacia muy cerca de la costa norte de la Península de Yucatán. Al mediodía del
domingo 22 de septiembre, una vaguada ubicada en el Oeste del Golfo de México obligó al huracán Isidore a girar hacia el Suroeste e ingresó a tierra yucateca cerca de Telchac Puerto cuando su intensidad era de categoría III de la escala Saffir-Simpson con vientos sostenidos de 205 km/h y rachas que alcanzaban 260 km/h; desplazándose muy lento alcanzó la parte Este de la ciudad de Mérida alrededor de las 17:00 horas cuando bajó a categoría II, con vientos sostenidos de 175 km/h y rachas de hasta 219 km/h —medidas por la esta estación Fiuady ubicada en el norte de Mérida— y al amanecer llego al Sur del estado en donde se estacionó, provocando lluvias intensas con vientos ya descritos. Durante la mañana del lunes 23 de septiembre, el huracán perdió fuerza y pasó a categoría I; al
mediodía se degradó a tormenta tropical, y en horas de la tarde empezó a moverse en dirección norte-noroeste; en la madrugada del martes 24 pasó por el Oeste de la ciudad de Mérida, alcanzando de nuevo las aguas del Golfo de México casi al amanecer, por un punto cercano entre los puertos de Chuburná y Sisal. Isidore estuvo 36 horas en el estado de Yucatán, por lo que, como ya se indicó, su impacto se equipara al que hubieran ocasionado tres ciclones tropicales, ya que destruyó la zona con más infraestructura económica, agrícola, avícola, pecuaria y ganadera del estado, dejando daños que superaron por mucho a los causados por el llamado “huracán del siglo”, Gilberto, 37 años antes. Por parte de la población yucateca hubo exceso de confi anza, porque aunque sabían del fenómeno, dijeron es “do-
mingo, día de paseo, de salir, y si sobrevivimos al huracán del siglo, Gilberto , qué más nos puede hacer un poco de agua y viento”. Lógicamente, este exceso de confi anza lo pagaron muy caro porque algunos pasaron el huracán en las plazas comerciales, casas de amigos y parientes. Isidore nos “graduó” a la fuerza en medidas contra huracanes: aprendimos lo que no se debe de hacer y a partir de ese momento ningún yucateco debe ser sorprendido de nuevo por un fenómeno de esa magnitud. Fue una lección muy dura, porque la población tampoco hizo los preparativos previos, todo fue a la carrera horas antes de la afectación. También se aprendió que los huracanes no tienen palabra de honor, y que siempre hay que prepararse para lo peor, esperando lo mejor.
La riqueza marina de Yucatán ha sido siempre un motor económico y cultural para sus comunidades costeras. Sin embargo, la sobreexplotación de especies como el pulpo (Octopus maya) y el mero (Mycteroperca bonaci) ha generado preocupación entre pescadores y autoridades por igual.
Para enfrentar este desafío, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha establecido cinco Zonas de Refugio Pesquero Parcial Temporal (Zrppt) a lo largo del litoral yucateco, con el objetivo de recuperar las poblaciones de estas especies y promover la pesca sostenible.
Recién nombrado
El más reciente santuario, Telchac Puerto, fue decretado el 15 de septiembre pasado y abarca 7 mil 259 hectáreas frente a la costa de Telchac. La medida surge de la propia comunidad pesquera, que reportó una caída del 71% en las capturas de pulpo entre 2018 y 2022, así como una disminución del 50% en las de mero entre 2012 y 2022. En Telchac Puerto, la única actividad permitida es la pesca de pulpo mediante el arte tradicional de jimba, únicamente del 1 de agosto al 15 de diciembre de cada año, respetando la veda vigente. Esta restricción busca garantizar que las especies tengan tiempo para reproducirse y crecer, asegurando la sustentabilidad del recurso.
Áreas de alto valor
De esta forma, este puerto del litoral Norte es la quinta Zrppt establecida en Yucatán y la tercera del año 2025.
Las anteriores incluyen Celestún (2019), que abarca 324 km² y ha sido fundamental para frenar la pesca furtiva y proteger especies como el mero y la langosta; Dzilam de Bravo-San Felipe (2024), cuya función principal es conservar ecosistemas y especies comerciales, permitiendo únicamente pesca deportiva-recreativa, y El Cuyo y Chabihau (2025), que protegen áreas de alto valor ecológico y promueven la recuperación de poblaciones marinas frente a sus costas.
Funciones estratégicas
El establecimiento de Zrppt cumple varias funciones estratégicas. Permite que las poblaciones de pulpo y mero se reproduzcan y alcancen tallas adecuadas para la pesca comercial, fomenta la participación activa de las comunidades pesqueras en la protección de los ecosistemas y garantiza la sostenibilidad de la actividad pesquera para las futuras generaciones.
Además, fortalece la relación entre ciencia y pesca artesanal, ya que los pescadores colaboran con autoridades y centros de investigación en el monitoreo de especies,
Chabihau
Telchac Puerto
Establecido en 2025
Super ficie: 72.59 km²
Especie: Pulpo
Beneficios principales
Recuperación de pulpo y mero, pesca sostenible, participación comunitaria
Establecido en 2025
Super ficie: 55 km² (aprox.)
Especie: Ninguna
Beneficios principales
Protección de biodiversidad, fortalecimiento de la economía local mediante pesca sostenible
Celestún
Establecido en 2019
Super ficie: 324 km²
Especie: Pulpo, mero, langosta
Beneficios principales
Protección contra pesca furtiva, recuperación de especies, impulso al turismo
recopilando datos sobre biodiversidad y estado de las poblaciones. Las sanciones por incumplir las normas de estas zonas están contempladas en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables e incluyen amonestaciones, multas, decomiso de embarcaciones y artes de pesca, así como la suspensión o revocación de permisos. Estas medidas buscan asegurar el cumplimiento y proteger de manera efectiva los recursos marinos.
Organización comunitaria
La secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), Lila Frías, destacó que la creación de estas zonas surge de la organización comunitaria, donde pescadores y pescadoras, en colaboración con instituciones científicas, organizaciones no gubernamentales y autoridades estatales y federales, deciden proteger áreas estratégicas del mar.
“Es la propia comunidad la que toma la iniciativa de cuidar sus recursos. Se trata de núcleos de reproducción donde se suspende la pesca para asegurar que las especies continúen multiplicándose y que las familias tengan sustento a
futuro”, explicó Frías.
Cada zona de refugio tiene una vigencia de cinco años, durante los cuales se realizan estudios sobre biomasa y reproducción de las especies, además de implementar proyectos como arrecifes artificiales y estrategias de maricultura. La funcionaria agregó que, por primera vez, el Gobierno del Estado destinará un programa de apoyo específico para las comunidades involucradas en estas áreas.
En las próximas semanas se publicarán las reglas de operación, de manera que los comités comunitarios puedan presentar sus proyectos y acceder a los recursos destinados a fortalecer la conservación y la pesca sostenible.
Beneficios tangibles
Los benefi cios de los santuarios pesqueros son tangibles. En zonas como Celestún ya se observa una recuperación en las tallas y cantidades de pulpo, lo que demuestra que estas estrategias funcionan cuando se combinan regulación, vigilancia comunitaria y ciencia aplicada. A largo plazo, se espera que la totalidad de las Zrppt permita la recuperación de
Dzilam de Bravo –San Felipe
Establecido en 2024
Super ficie 50 km² (aprox.)
Especie: Ninguna
Beneficios principales
Conservación de ecosistemas, promoción de pesca deportiva-recreativa
Establecido en 2025
Super ficie 60 km² (aprox.)
Especie: Ninguna
Beneficios principales
Recuperación de poblaciones de pulpo y mero, sostenibilidad de la pesca artesanal
Se suspende la actividad para que las especies se multipliquen.
las especies clave, generando beneficios directos para las familias de pescadores, la economía local y la conservación de los ecosistemas costeros.
Además de proteger la pesca, estas zonas contribuyen al ecoturismo, ya que la recuperación de los ecosistemas marinos y costeros atrae visitantes interesados en la biodiversidad y la observación de aves y vida marina. La integración de la comunidad pesquera en la gestión de los santuarios ha fortalecido la conciencia ambiental y promovido un modelo de manejo
sostenible que combina desarrollo económico, conservación y participación social.
Con estas acciones, Yucatán reafirma su compromiso con la pesca sostenible y la protección de sus ecosistemas marinos. Los cinco santuarios pesqueros representan un paso firme hacia un futuro donde la actividad pesquera y la conservación ambiental coexistan, beneficiando a las comunidades costeras y garantizando que las próximas generaciones puedan disfrutar de mares ricos y productivos. (Redacción POR ESTO!)
El Gobernador se reúne con el director de Nafin y Bancomext para afianzar polos de desarrollo
El gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión de trabajo con Roberto Lazzeri Montaño, director general de Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), para avanzar en una agenda conjunta que respalde los proyectos industriales del Gobierno del Renacimiento Maya Durante el encuentro se revisaron esquemas de financiamiento, apoyos técnicos y programas de acompañamiento empresarial destinados a consolidar polos industriales modernos, generar empleos de calidad y fortalecer la competitividad de Yucatán.
Díaz Mena destacó que el Renacimiento Maya no sólo busca atraer inversiones de alto valor agregado, sino también detonar un crecimiento económico sostenible que integre a comunidades locales, promueva la innovación tecnológica y garantice un equilibrio entre desarrollo industrial y cuidado del medio ambiente.
Por su parte, Lazzeri Montaño destacó el compromiso de Nafin y Bancomext de trabajar de la mano con la administración que encabeza Díaz Mena para apoyar proyectos que fortalezcan las cadenas productivas, promuevan la internacionalización de las empresas locales y generen nuevas oportunidades de crecimiento en sectores estratégicos como la manufactura avanzada, la agroindustria y la energía.
Alianzas sólidas con la IP
En la reunión también participó la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Re-
gional y Relocalización (Caderr), Altagracia Gómez Sierra, quien recalcó la relevancia de establecer alianzas sólidas entre el sector público y privado, así como de diseñar mecanismos innovadores que garanticen la participación activa de las y los empresarios en proyectos de gran calado. En el encuentro participaron, por el lado del Gobierno de
Yucatán, Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY); y Víctor José López Martínez, representante del Gobierno de la entidad en la Ciudad de México.
Este diálogo entre el Gobierno de Yucatán, la banca de desarrollo y representantes empresariales constituye un paso decisivo para consolidar al estado como un re-
ferente de crecimiento económico en el sureste de México.
A través de estas alianzas estratégicas, el Gobierno del Renacimiento Maya continúa avanzando en su propósito de transformar la economía yucateca en un motor de innovación, bienestar social y desarrollo sostenible para las próximas generaciones. (Redacción POR ESTO!)
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y en coordinación con dependencias federales y municipales, ha brindado atención a más de dos mil mujeres mediante las Caravanas para las Mujeres en la Propiedad Social.
Esta estrategia nacional promueve la equidad de género y el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres en el campo.
En las cabeceras municipales de Tizimín y Peto, mujeres de las regiones oriente y sur, respectivamente, recibieron orientación sobre derechos agrarios, asesoría jurídica y atención médica, además de participar en talleres comunitarios y actividades formativas que fortalecen su autonomía y liderazgo.
Equidad y justicia social
Las acciones, impulsadas por la administración que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena, se desarrollan con los lineamientos del Gobierno de México para avanzar hacia la paridad y la justicia social, acercando servicios y acompaña-
Cumple 120 años el sistema hidrometeorológico en Yucatán, que inició con cinco estaciones: Mérida, Valladolid, Maxcanú, Izamal y Tizimín, en 1905, cuando llegó a la región este moderno equipo desde donde se han observado gran parte de los fenómenos hidrometeorológicos que han azotado la Península, como el huracán Gilberto en la década de los 80, Isidore, Wilma, Delta, Zeta y Milton, entre otros, informó el Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La principal tarea de las estaciones de observación en Yucatán no sólo es monitorear los fenómenos hídricos que se aproximan al territorio, también deben analizarlos, saber su trayectoria, fuerza, peligrosidad y otros detalles importantes, para que la información se transmita a las autoridades, que tengan las herramientas necesarias y se dé a conocer de manera puntual, veraz y precisa a la ciudadanía.
miento especializado a mujeres que viven y trabajan en la propiedad social, es decir, tierras ejidales y comunales de uso colectivo.
Durante las jornadas, participaron instancias como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional (RAN), que ofrecieron apoyo en trámites de documentos agrarios, listas de sucesión y seguridad jurídica en la tenencia de la tierra.
(Redacción POR ESTO!)
El programa ha beneficiado a más de 2 mil productoras rurales.
Conagua Yucatán comunicó que la sinergia con diferentes entes gubernamentales y organizaciones civiles, así como la sociedad, ha sido una pieza fundamental para que el sistema cumpla 120 años de prevenir, informar y advertir a los yucatecos.
El sistema hidrometeorológico en Yucatán sirve también para darle puntual seguimiento a varios problemas ambientales, como sequías, granizadas, tormentas eléctricas, nortes en el litoral, así como problemas de contaminación del agua en Yucatán.
La conmemoración se llevó a cabo en medio de conferencias y talleres que impartieron varios expertos, con temáticas como “Relación entre la Ingeniería Civil y la Meteorología”, “Importancia de la información meteorológica en la cultura de prevención ante fenómenos hidrometeorológicos extremos”, incluso hasta una evaluación de cómo va la temporada de ciclones este año.
Todo a cargo de personas que conocen los temas y que han ayudado en los últimos años al sistema de observación de la entidad.
(Omar Xool)
Sheinbaum continúa su gira por el país, en vísperas de su primer informe de gobierno
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, continuará este fin de semana su gira de rendición de cuentas por el país, con una serie de visitas a la Península, recorriendo los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche.
Esta será su quinta visita a la región desde que asumió la Presidencia en octubre de 2024. Ayer, durante su habitual conferencia matutina desde Palacio Nacional, la Mandataria destacó el entusiasmo y la buena recepción que han tenido sus eventos en todo el territorio nacional, sin importar la afiliación política de los gobiernos locales.
“Son eventos en todo el país y
en cada estado hemos recibido una respuesta muy positiva de la ciudadanía”, señaló la titular del Ejecutivo. Han sido “muy importantes porque hablamos de lo que hemos hecho en cada estado, desde los programas de bienestar hasta las obras que han iniciado o que van a iniciar el próximo año”, acotó.
En varias entidades
En su itinerario, la Presidenta detalló que el sábado visitará Villahermosa, Tabasco, Tapachula, Chiapas, y la ciudad de Campeche. El domingo, Sheinbaum estará primero en Mérida y posteriormente
A dos semanas de haber iniciado el proceso de transferencia del desaparecido Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) hacia el nuevo Instituto de Transparencia para el Pueblo, los trabajos se encuentran en fase de consolidación, informó Gaspar Alemañy Ortiz, Consejero Jurídico de Yucatán.
Alemañy Ortiz explicó que la ley marca como plazo máximo el 30 de septiembre para que concluya la transición, aunque el objetivo es finalizar antes.
“Estamos revisando la parte de pasivos contingentes que puedan tener, contratos, las situaciones de los inmuebles. También se están evaluando los sistemas informáticos, el software y las medidas de seguridad que resguardan la información. Finalmente, se atenderá el tema del personal, que será lo último en resolverse”, señaló.
En este aspecto, detalló que se analizarán los casos de quienes
decidan no continuar en el nuevo organismo, a fin de garantizar sus liquidaciones conforme a la ley. El consejero jurídico destacó que el proceso se ha caracterizado por la colaboración de los excomisionados del Inaip, así como de los directores de área, con el comité de transferencia.
“El nuevo titular del Instituto de Transparencia, Eduardo López Farías preside el comité de transfe- rencia. Él ha estado encabezando los trabajos y la verdad es que vamos avanzando muy bien”, afirmó
Alemañy Ortiz. En cuanto a la ubicación del nuevo organismo, señaló que lo más probable es que se establezca en un edificio de la colonia García Ginerés, cerca del inmueble donde operaba el Inaip..
Con la creación del Instituto de Transparencia para el Pueblo, el Gobierno del Estado busca dar un nuevo impulso a las políticas de acceso a la información, fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
en Cancún, Quintana Roo, marcando su quinta visita a la capital yucateca desde el inicio de su gestión. Su última presencia en Yucatán ocurrió el 21 de junio pasado, durante la supervisión de las obras del nuevo Hospital General Agustín O’Horán, que se edifica en el sur de Mérida, incluidas visitas a Valladolid e Izamal.
Cierre en el Zócalo
Las actividades en la Península forman parte de la gira de rendición de cuentas que la Presidenta ha llevado a diversos estados de la República.
La jornada concluirá el domingo 5 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México, con un evento masivo que cerrará la primera fase de la estrategia de informar directamente a la ciudadanía sobre los avances de su primer año de gobierno.
“Entregamos nuestro informe al Congreso y también a la nación desde Palacio Nacional, pero consideré que era importante recorrer todos los estados para dar la cara y rendir cuentas directamente al pueblo”, explicó Sheinbaum el pasado fi n de semana en una visita a Tlaxcala. (Redacción POR ESTO!)
Campaña del testamento
Alemañy Ortiz también informó sobre los avances de la campaña de testamentos que se impulsa cada año en septiembre. Hasta el momento se han registrado 72 documentos hológrafos (LOS elaborados de puño y letra) y más de 300 personas se han acercado para iniciar su trámite.
En el caso de los testamentos realizados ante notario, se cuentan con 141 registros oficiales, aunque se espera que la cifra se incremente en las próximas semanas, dado que hacia finales de septiembre se observa un mayor repunte.
“Vamos bien, la difusión ha sido
Personal directivo y académico de Educación Media Superior participó en una jornada de capacitación sobre el Marco Curricular Común, con el objetivo de mejorar la calidad educativa en Yucatán. La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) llevó a cabo la conferencia “El reto ante el MCC en la Educación Media Superior 2025”, para fortalecer la implementación del nuevo Marco Curricular Común (MCC) y mantener actualizados a personal directivo y docente en los cambios de la Nueva Escuela Mexicana. El encuentro, realizado en el Auditorio José Vasconcelos de la Segey, reunió a 150 profesores y personal directivo de planteles de subsistemas e instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Centro de Educación Artística, Conalep, Telebachillerato Estatal y Dgeti, entre otras. La conferencia estuvo a cargo del maestro Fernando Miguel Bolaños Ramírez, especialista en Educación Media Superior y en el diseño de estrategias innovadoras para elevar la calidad educativa, reconocido también por su capacidad de motivar e inspirar a líderes del sector. Durante su ponencia explicó las principales transformaciones que plantea el MCC, enfocadas en mejorar la calidad de la enseñanza. Señaló que este marco ofrece a los directivos y cuerpos docentes herramientas para gestionar cambios positivos, fortalecer el diálogo pedagógico y tener una visión más clara sobre las implicaciones y beneficios de la reforma.
(Redacción POR ESTO!)
positiva. Hemos estado presentes en diversos medios de comunicación, impartiendo pláticas y recibiendo el apoyo de notarios. Además, ya se dio información al Poder Judicial del Estado, a la Secretaría de Seguridad Pública y a la ciudadanía en general a través de módulos en el Insejupy y en notarías. Incluso se mandaron a imprimir carteles para reforzar la campaña”, comentó.
El funcionario subrayó que el objetivo es fomentar la cultura del testamento para evitar conflictos familiares y dar certeza jurídica al patrimonio de las familias yucatecas. (Katia Leyva)
Yucatán tiene a su favor proyectos estratégicos, crecimiento en sectores
A unos meses de que finalice el año, Yucatán se perfila como uno de los estados con mayor dinamismo económico del país, gracias a proyectos estratégicos, crecimiento en sectores clave y un entorno favorable para la llegada de nuevas inversiones, señaló Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo de Yucatán (SETY), al destacar que el panorama actual abre puertas para que más empresas decidan establecerse en el estado.
El funcionario recordó que dos de los cuatro proyectos estratégicos impulsados por el gobernador Joaquín Díaz Mena ya están en marcha: la modernización del Puerto de Progreso, con la llegada de la draga que permitirá ampliar la capacidad de carga y comercio marítimo, y la construcción del tramo del Tren Maya que conectará Umán con Progreso, lo que fortalecerá la movilidad de mercancías y personas.
“Estos proyectos, junto con programas de financiamiento y ordenamiento territorial, están generando expectativas muy positivas. No todo es anunciar inversiones, lo importante es ejecutarlas y ver cómo comienzan a transformar al estado”, subrayó Barrera Novelo.
El funcionario agregó que los datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal son alentadores: Yucatán crece a una tasa superior al 2.2% trimestral, por encima de la media nacional.
Mejores remuneraciones a los trabajadores
Este crecimiento no sólo se refleja en la generación de empleos, sino también en el aumento de las remuneraciones a los trabajadores, lo que permite mejorar el ingreso de las familias yucatecas. “No
Las nuevas propuestas, junto con programas de financiamiento y ordenamiento territorial, generan expectativas positivas para la entidad.
buscamos únicamente crear más puestos de trabajo, sino que estos sean mejores y con contratos fijos, puntualizó.
Uno de los ejes de la estrategia económica es la atracción de industrias manufactureras y de alto valor agregado que ya empiezan a instalarse en Yucatán. Para respaldar este proceso, el estado puso en marcha el programa Capacitar para la Productividad, con estímulos a empresas que apuesten por formar a sus trabajadores. “El talento humano es nuestro principal motor de crecimiento. Por eso estamos impulsando ca-
pacitaciones, cursos y apoyos para que los trabajadores tengan mejores herramientas y, en consecuencia, mejores ingresos”, aseguró el titular de Economía y Trabajo. Aunque algunos anuncios de inversión se mantienen en reserva por cuestiones de planeación, Barrera Novelo aseguró que varias empresas ya firmaron acuerdos y han iniciado su etapa de desarrollo en Yucatán. En los próximos meses se darán a conocer proyectos que reforzarán la diversificación económica del estado y su presencia en mercados internacionales.
El funcionario insistió en que la
visión actual no se limita a atraer empresas, sino a ordenar el crecimiento y asegurar que cada inversión genere beneficios sostenibles para la población.
El dinamismo económico de Yucatán no se limita a la industria. El sector terciario, que incluye comercio y servicios, es uno de los que más crece en la entidad, ubicando al estado entre los primeros lugares a nivel nacional en este rubro.
El sector primario también muestra indicadores positivos, gracias a programas de apoyo al campo, infraestructura como caminos sacacosechas y proyectos de
energías renovables. Además, bajo la instrucción del Gobernador, se trabaja en integrar la producción agrícola y ganadera a la oferta exportable, con destino principal a la costa este de Estados Unidos. En materia laboral, Barrera Novelo enfatizó que la meta es superar el modelo de contratos temporales que prevalecía en el pasado. Ahora, la llegada de nuevas empresas permitirá ofrecer empleos permanentes y con mejores condiciones salariales, lo que ya se refleja en un aumento sostenido de las remuneraciones en el estado.
La pesca ilegal, freno para la economía de
La pesca ilegal continúa golpeando a las comunidades pesqueras de Yucatán y la frustración crece entre quienes ven que los infractores detenidos son liberados rápidamente y vuelven a delinquir. En respuesta, la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables trabaja en una reforma para tipificar estos delitos y proteger de manera más efectiva los recursos y la labor de los pescadores. La secretaria Lila Frías Castillo destacó que recientemente participó en un foro convocado por diputados del Congreso de la Unión, donde se socializaron y discutieron propuestas para actualizar la Ley de Pesca. “Llevamos el sentir de la comunidad pesquera de Yucatán, así como las indicaciones del gobernador Joaquín Díaz Mena sobre la tipificación de los delitos de pesca ilegal. Es urgente
que la ley contemple sanciones claras para quienes reinciden”, afirmó.
Perspectiva de género
La funcionaria señaló que la reforma también busca incorporar perspectiva de género, considerar los efectos del cambio climático y establecer mecanismos que garanticen la sustentabilidad de la actividad pesquera. “Necesitamos una ley que refleje la realidad que enfrentan nuestras comunidades y confiamos en que antes de finalizar el año se consolide una propuesta sólida”, agregó. En el plano productivo, la temporada de captura de pulpo se encuentra en curso, una pesquería clave para la economía local. “Esperamos un cierre exitoso, pues el sector se está recuperando tras
los meses de veda”, indicó. Además, recordó que cada año, entre febrero y marzo, entra en vigor la veda del mero, lo que requiere programas sociales de apoyo para los pescadores durante la inactividad. Respecto a los proyectos pendientes para los últimos meses de 2025, Frías Castillo informó que se abrirán los programas de motores marinos y acuícolas, que han tenido ajustes administrativos y jurídicos para asegurar su correcta operación. “El Gobernador ha destacado la importancia del programa de motores, que representa una herramienta vital para la productividad de nuestros pescadores. A la par, los programas de impulso a la acuacultura estarán disponibles una vez concluidos los trámites correspondientes”, detalló.
Un elemento central en la agenda de la dependencia es el
Sepasy trabaja en una reforma para proteger los recursos marítimos.
convenio fi rmado con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), que contempla dos líneas estratégicas: monitoreo de marea roja, con participación activa de pescadores para aprovechar su conocimiento empírico, y talleres y servicios de metrología mediante el laboratorio del CICY, que brindarán capacitación
y asistencia técnica para calibrar básculas, equipos de medición de temperatura y cumplir con normas oficiales.
“Es un paso importante porque vincula la experiencia de los pescadores con el respaldo científico y tecnológico de un centro de investigación de prestigio”, afirmó. (Katia Leyva)
Tres de cada diez accidentes de tránsito tienen como protagonista a un motociclista, alerta la SSP
En Yucatán, las motocicletas se han convertido en parte esencial de la vida cotidiana: miles de personas las usan para llegar al trabajo, para moverse con rapidez o como herramienta de sustento en servicios de reparto. Sin embargo, esta popularidad también ha encendido las alarmas por la cantidad de accidentes en los que están involucrados sus conductores.
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), tres de cada diez accidentes de tránsito en el estado tienen como protagonista a un motociclista. Tan sólo de octubre de 2024 a la fecha, se han registrado más de 850 percances de este tipo, de los cuales al menos 35 involucraban a personas que no portaban casco reglamentario o lo usaban de manera incorrecta.
El comandante Edrick García, vocero oficial de la SSP, explicó a POR ESTO! que el crecimiento acelerado del parque vehicular ha orillado a muchas familias a optar por una motocicleta, ya sea como transporte económico o como fuente de ingreso en las plataformas de delivery. Esa realidad, dijo, hace urgente reforzar la conciencia sobre seguridad vial.
Lo que dice el Reglamento
El Reglamento de Tránsito establece que el uso de casco reglamentario es obligatorio y debe portarse correctamente.
Recordó que el Reglamento de Tránsito obliga a portar casco, y prohíbe circular por banquetas, camellones, pasos peatonales o a desnivel. No obstante, reconoció que más allá de la norma, el uso responsable del casco depende de la conciencia de cada conductor: “Existen muchos modelos en el mercado, pero sólo dos cuentan con
certificación oficial. Los que llevan las siglas DOT, por ejemplo, son diseñados para proteger el cráneo en impactos fuertes”, explicó. El comandante señaló que no basta con tener un casco: “Hay quienes se lo colocan mal, hacia atrás, o lo llevan sin abrochar. Eso
A pesar de que la música producida por el organillo, antiguo instrumento de origen europeo, es común en la CDMX y otras urbes del país, Yucatán no se destaca por ser escenario de esta tradición, de la que quedan pocos representantes.
Ignacio Ruíz, capitalino, y orgullosamente organillero, aprendió el oficio hace 19 años, y desde hace tres tomó la determinación de probar suerte en la tierra del faisán y del venado, en donde, asegura, ha sido bien recibido.
Cuenta que, además de Mérida, ha tenido la oportunidad de tocar sus melodías en sitios como Valladolid, Tizimín, Ticul y Oxkutzcab. Con una sonrisa pintada en el rostro, interactúa con los transeúntes, quienes ocasionalmente se detienen para entregar una moneda o un billete.
“Voy para 19 años en este oficio que me gusta, amo lo que hago, lo disfruto y me gusta compartirlo con todos ustedes, y que conozcan un poco de la tradición del organillero”, declaró para POR ESTO!
En riesgo de extinción
Ruíz detalló que, al interior del territorio nacional esta actividad inició antes de la Revolución, es decir, hace más de un siglo.
Diversos factores, entre ellos la pérdida o desgaste de los instrumentos, el relevo generacional escaso, las bajas ganancias y el menor interés del público frente a las opciones musicales más modernas, amenazan esta labor.
A pesar del reto económico que representa emprender un viaje más allá de las fronteras de la gran ciudad, el apasionado organillero “se la juega” en el corazón de la capital yucateca, en compañía de su ayudante.
“Nos hospedamos en un hotelito de aquí del Centro, algo econó-
mico por supuesto, es para lo que nos alcanza con lo que la gente nos apoya”, aseguró. Además, mencionó que “Carlitos” —un peluche que funciona como representación del mono que antiguamente tenían los organilleros para colectar monedas— le acompaña a cualquier sitio al que va. Ignacio Ruiz aprovechó para agradecer a los yucatecos que le han apoyado, y también mencionó que desea que más habitantes de la región conozcan acerca de esta bonita tradición.
(Marco Landaverde)
equivale a no tener protección”, puntualizó. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso adecuado del casco puede reducir hasta en un 69% las lesiones graves.
Finalmente, destacó que la SSP mantiene programas de educación vial en escuelas y comunidades del interior del estado. Subrayó que los ayuntamientos tienen la responsabilidad de garantizar que sus motociclistas usen casco, sin excepciones. “No hay pretexto: el casco salva vidas”, concluyó. (Omar Xool)
Hasta un 80% se elevaron las preferencias de decenas de yucatecos por visitar Quintana Roo para celebrar las fiestas patrias en los más de 15 complejos hoteleros instalados en la Riviera Maya, con paquetes todo incluido.
Algunos visitantes de Yucatán adquirieron paquetes en agencias de viajes locales que van desde tres días dos noches, hasta los cinco días cuatro noches, esto a pesar que se pronosticó mal tiempo para esas fechas. Por fortuna, los tours a la Riviera Maya resultaron con saldo blanco y únicamente con
contratiempos naturales, informó María de Nova López, licenciada en Turismo y experta en tours.
La especialista agregó que son tres temporadas que los yucatecos abarrotan los hoteles todo incluido; sin embargo, la más concurrida es la de septiembre, iniciando con la fiesta de Independencia, que se prolonga hasta finales de octubre. Las otras temporadas más populares son Semana Santa y el verano. Aunque, de acuerdo con lo que se informó, algunas familias suelen visitar la Riviera Maya fuera de temporada. (Omar Xool)
El Ayuntamiento celebra los 80 años de este sitio recreativo y emblemático para los meridanos
“Que una marquesita, una banca y una familia nos sigan uniendo en el Parque de las Américas, corazón de nuestra comunidad por 80 años”, destacó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada durante la ceremonia de develación de la placa conmemorativa del aniversario de la inauguración del emblemático sitio de encuentro de los meridanos.
“Con esta conmemoración reafirmamos nuestro compromiso con la cultura como eje de la justicia social, que esté al alcance y cerca de todas las personas. Abrir las puertas al arte y a la educación es construir una Mérida donde la igualdad es clave para su desarrollo”, añadió la Alcaldesa.
Acompañada de vecinos de la colonia García Ginerés , la Presidenta Municipal rindió un homenaje a la edificación de este emblemático parque, en el que se hace referencia a la arquitectura monumental de la cultura maya y la identidad continental.
“Conmemoraciones como esta nos recuerdan que Mérida es un punto de encuentro para el mundo, un tesoro que podemos compartir con visitantes de todas partes, llevando la grandeza de nuestra ciudad más allá de nuestras fronteras”, afirmó Cecilia.
Hermandad de pueblos
El Parque de las Américas, dijo, es un emblema de hermandad entre los pueblos de América que, después de 80 años de su inauguración, reafirma su vocación de encuentro, diálogo y amistad entre naciones. Agregó que el Ayuntamiento de Mérida enfoca sus acciones en fortalecer los espacios públicos para hacer comunidad y desarrollar a Mérida como una ciudad con calidad de vida, apreciada en todo el mundo reflejando con ello el compromiso de la administración por mejorar la vida de los ciudadanos y promover la ciudad a nivel internacional.
Carlos Cámara Gutiérrez, vecino de la colonia, recordó que el Parque de las Américas es uno de los espacios públicos más emblemáticos de Mérida, ubicado en el corazón de la colonia García Ginerés, establecida en terrenos de la antigua finca San Cosme Con 80 años de historia, este espacio representativo de la capital yucateca se ha convertido en un símbolo arquitectónico que marca una época en la región, añadió. Destacó el compromiso del Ayuntamiento de proteger y valorar este espacio. “Al preservar su historia fortalecemos el sentido de pertenencia en la sociedad”, enfatizó. Por su parte, Jorge Victoria Ojeda, cronista de la ciudad, compartió una narración de sus recuerdos de infancia para resaltar la importancia de este símbolo que está en la memoria de los meridanos, y sigue siendo sitio de construcción de recuerdos gratos.
Asistieron al evento los cronistas Gonzalo Navarrete Muñoz, Jorge Cortés Ancona y Jorge Victoria Ojeda, la regidora Genny Palomo Méndez, Raicel Calvo Margolles, cónsul de la República de Cuba, y representantes de instituciones culturales y educativas.
Programa de festejos
Para recordar esta efeméride, la Dirección de Identidad y Cultura programó una serie de actividades artísticas y culturales para recordar los inicios históricos de este espacio y como se ha convertido en punto de encuentro para todos. Las actividades iniciaron ayer con la develación de la placa conmemorativa en la explanada del Centro Cultural José Martí También abrió la exposición Parque de las Américas, 80 años de historia viva, conformada por 21 fotografías e impresiones sobre la construcción e historia del complejo arquitectónico, gracias a la Fototeca Pedro Guerra, y se realizó la conferencia “La historia inacabada del Parque de las Américas”, a cargo de María Elena Torres Pérez. Hoy será el conversatorio “El Parque de las Américas en la voz de sus cronistas. Ochenta años de memoria y relatos de la ciudad”, con la participación de Gonzalo
Navarrete Muñoz, Jorge Cortés Ancona y Jorge Victoria Ojeda, a las 7 de la noche. Una hora después se podrá disfrutar la representación del juego de pelota maya Pok Ta Pok, en la Concha Acústica.
Las actividades de aniversario finalizarán el próximo viernes 19, con la “Fiesta de las Américas”, que incluirá la exposición gastro-
nómica y artesanal de países de América e invitados, las actuaciones del trío Los Embajadores, el Ballet Folclórico Titular del Ayuntamiento de Mérida con estampas de Jalisco y música con Yamili y su Son. El festejo se desarrollará de 18:00 a 22:00 horas en la Concha Acústica. Todas las actividades tienen acceso libre.
Breve historia
En cada uno de sus cuatro espacios, enclavados en la colonia García Ginerés , una de las más antiguas y tradicionales de Mérida, el Parque de las Américas se ha consolidado como un espacio de unidad en el que las familias confluyen mientras disfrutan diferentes actividades recreativas, educativas y culturales.
La construcción del parque es obra de los arquitectos Manuel y Max Amábilis, inició en el año de 1942 para concretar este espacio para rendir homenaje a la unidad y cohesión entre los países del Continente Americano. Se inauguró el 16 de septiembre de 1945. Abarca cuatro manzanas, en las que se sitúan: el Parque Infantil Felipe Carrillo Puerto, que incluye un área de juegos y jardín de niños (único espacio bardeado); el Centro Cultural José Martí, espacio multidisciplinario donde se desarrollan actividades de fomento literario y talleres infantiles; la fuente maya y el cuadrángulo recreativo de la Concha Acústica, cuyo diseño (de acuerdo con Luis Ramírez Aznar) fue inspirado en el Templo de las Mil Columnas de Chichén Itzá, y los dibujos hacen referencia a los murales de Bonampak. (Redacción POR ESTO!)
La administración de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) informó que, en lo que va de la actual gestión, se han atendido más de 25 mil fugas de agua que van desde rupturas de media hasta de 36 pulgadas en la red de distribución. Estos trabajos, que se realizan prácticamente las 24 horas los 365 días del año, forman parte de la encomienda del gobernador Joaquín Díaz Mena de garantizar un servicio más eficiente y confiable a la ciudadanía.
Las autoridades de Japay detallaron que el trabajo operativo es altamente complejo, pues incluye desde la reparación inmediata de fugas hasta la atención de emergencias como la ruptura de flechas en equipos de bombeo o las variaciones de voltaje, que afectan el funcionamiento de los cárcamos. Para esto se mantiene una estrecha coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para restablecer con rapidez las zonas de captación y minimizar las afectaciones a los usuarios.
También existe un esfuerzo conjunto con el Ayuntamiento de Mérida, porque los baches y fugas están directamente relacionados: muchas veces un bache genera una fuga y, en otros casos, es la fuga la que provoca el bache. Este trabajo coordinado,
puntualizaron, responde a la instrucción directa del Gobernador de mantener cercanía con la ciudadanía y resolver los problemas de manera oportuna.
“Nuestro personal trabaja en tres turnos, incluso en días festivos. Hay brigadas en las calles, en los cárcamos, en las plantas de tratamiento y en las zonas de captación. Es una labor que no se detiene porque sabemos que garantizar el agua en los hogares es fundamental”, señalaron desde la dirección de Japay
Apertura de licitaciones para construcción
La dependencia también anunció la apertura de licitaciones para la construcción de la rehabilitación de plantas de tratamiento, lo que permitirá mejorar la infraestructura hidráulica en comunidades del interior del estado.
En Mérida se pondrán en marcha nuevas zonas de captación en Zazil-Ha y Nora Quintana, dos sectores que han reportado baja presión en el suministro. En el caso de la Nora Quintana, explicaron, existía un cárcamo que quedó fuera de operación por fallas estructurales, por lo que se decidió construir una nueva infraestructura en un terreno donado por el municipio a la Japay.
Mientras tanto, en la Zazil-Ha se retomarán trabajos preliminares ya iniciados, que se reactivarán con recursos de la próxima licitación. Si bien aún no se ha definido el monto de inversión, se espera que estas obras permitan fortalecer significativamente la capacidad de distribución de agua potable en estas zonas de creciente desarrollo urbano. De acuerdo con la administración de Japay, la mayor concentración de fugas atendidas se ubica en el segundo cuadro de la
ciudad y las colonias tradicionales de Mérida, donde la infraestructura hidráulica es más antigua y ha superado su vida útil. Asimismo, se han documentado casos particulares en los que raíces de árboles han invadido la tubería, generando obstrucciones y reduciendo la presión en diversas colonias. En al menos seis ocasiones, brigadas de Japay han tenido que retirar raíces que crecían al interior de las redes hidráulicas para normalizar el suministro.
En octubre, la Anáhuac Mayab albergará la segunda edición del NASA Space Apps Challenge
Del 3 al 5 de octubre, la Universidad Anáhuac Mayab se convertirá en el epicentro de la innovación tecnológica y científica al albergar la segunda edición del NASA Space Apps Challenge en Yucatán, con el lema “Aprender, crear, liderar”. Se trata del hackathon más grande del mundo, organizado por la NASA en colaboración con 14 agencias espaciales internacionales, que convoca cada año a más de 100 mil participantes en 163 países.
Durante la presentación oficial, la Mtra. Diana Patricia Luna McCarthy, directora de Innovación de la Anáhuac Mayab, destacó que este evento representa “la oportunidad de conectar el talento joven con los grandes retos del presente y del futuro”. Subrayó que la innovación es un eje estratégico en la universidad y que, en un mundo en constante cambio, “innovar no es opcional, sino una responsabilidad para transformar positivamente el entorno”.
“El Space Apps Challenge refleja nuestra visión institucional: imaginar nuevas formas de enfrentar los grandes desafíos globales y demostrar que las grandes ideas nacen cuando se suman perspectivas distintas con un propósito común. Más allá de las horas de competencia, este evento despierta vocaciones, impulsa carreras profesionales y genera soluciones que cambian vidas”, afirmó.
Surgimiento de inversiones
La académica recordó que de estos encuentros han surgido patentes, startups y proyectos con impacto social, que incluso se han convertido en fuentes de empleo y atracción de inversión. En el caso de Yucatán, mencionó que podrían generarse aplicaciones para monitorear cultivos, optimizar la
El hackathon convoca cada año a más de 100 mil expertos de la tecnología en 163 países. (Daniel Silva)
agricultura sostenible o diseñar estrategias de cuidado ambiental.
Por su parte, la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Geovanna Campos Vázquez, celebró que Mérida haya sido seleccionada por segunda ocasión como sede de este evento internacional, junto con lugares como Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Xalapa, Campeche y León.
“Esto nos habla del potencial que existe en nuestro estado y del fortalecimiento de un ecosistema STEM que ha crecido un 40% en los últimos años, además de manera paritaria. Es alentador que la NASA, junto con universidades
y gobiernos, abra oportunidades que pueden transformarse en proyectos con financiamiento internacional, empresas y empleos para Yucatán”, aseguró. Campos Vázquez precisó que este hackathon no sólo se centra en temas espaciales, sino que también aborda retos globales como el cambio climático, la gestión del agua y la sostenibilidad del planeta. Recalcó que para el gobierno estatal “la innovación es un vehículo clave para mejorar la vida de los habitantes de Yucatán y posicionar al estado como referente en ciencia y tecnología”.
En su intervención, el líder local del NASA Space Apps Cha-
La medicina tradicional de Yucatán está en peligro de extinción, porque las nuevas generaciones no se interesan en aprender las bondades de las hierbas, que tienen el poder de curar enfermedades, cicatrizar heridas y darle solución a otros males. Además, los fenómenos ambientales, ya sea por cuestiones naturales o causadas por la actividad humana, también han puesto en riesgo la medicina maya.
Anselma Chalé, médico tradicional maya, aseveró en entrevista exclusiva con POR ESTO! que son muchas razones por las que su labor estaría a punto de desaparecer, puntualizó que es urgente crear estrategias de aprendizaje en las escuelas de las comunidades indígenas, de donde nace esta tradicional e importante labor.
Se estima que, en Yucatán, hoy existen casi dos decenas de médicos tradicionales originales, los que se criaron, crecieron y aprendieron de sus antepasados, usando técnicas y hierbas como los únicos instrumentos para sanar todo tipo de males. “Entonces ahora lo que sigue es enseñar, así como yo aprendí todo lo que se con mis antepasados, entonces es enseñar a la gente joven, más aquellos que viven en casa, en nuestras localidades, porque son ellos los que van a dar a conocer más adelante lo que nosotros sabemos”, replicó la entrevistada.
Impulsar el método natural en las escuelas
La especialista en medicina tradicional añadió que una de las mayores estrategias, que no se han
llevado a cabo en su totalidad, es impulsar colegios de medicina tradicional en las comunidades donde están los ancianos expertos en el tema, que sean ellos lo que enseñen a los jóvenes nativos de esas comunidades. Según Anselma, solamente así podría mantenerse viva la medicina maya como originalmente se conoce, sin riesgos de que sufra grandes variaciones, más allá de lo que naturalmente puede suceder.
“Nosotros debemos divulgar que podemos ayudar a esas personas a hacer una escuelita, pero que sea de las comunidades de médicos para que ellos enseñen a los demás, porque quieren hacer muchas escuelas, pero no es gente maya, es gente de las comunidades, viene de otros lugares”, concluyó Anselma. (Omar Xool)
rológicas en eventos al aire libre, rastrear tiburones desde el espacio, crear un observatorio global de vegetación y polinización, simular impactos de meteoritos y hasta plantear sistemas de reciclaje en Marte.
“Lo extraordinario es que no se necesita ser astronauta ni ingeniero aeroespacial para participar. Los perfiles son muy diversos: estudiantes de preparatoria y universidad, profesionistas, diseñadores, comunicadores, científicos de datos, emprendedores, artistas, maestros e investigadores. Cualquiera que tenga interés en aprender y aportar puede sumarse”, enfatizó Palomo.
En el top 40
El líder local recordó que, en la primera edición en 2024, un proyecto yucateco, inspirado en el ancestral juego de pelota maya y el Quidditch, se colocó entre los 40 finalistas globales de más de 9 mil propuestas. Este logro, dijo, demuestra que desde Yucatán se puede competir al más alto nivel internacional.
llenge Mérida, Alejandro Palomo Ángeles, explicó que este hackathon se desarrollará durante 54 horas continuas, en las que equipos multidisciplinarios trabajarán con datos abiertos de la NASA para diseñar soluciones innovadoras en torno a ocho verticales temáticas: Clima y atmósfera, océanos y agua, agricultura y biodiversidad, ciudades y asentamientos humanos, observación de la tierra y datos masivos, exploración espacial y biología, ciencia planetaria y riesgos cósmicos y economía y sostenibilidad espacial. Algunos de los retos propuestos incluyen el diseño de herramientas para predecir condiciones meteo-
“Lo que buscamos con el NASA Space Apps Challenge 2025 es consolidar a Yucatán como nodo internacional de innovación, creatividad y ciencia. Aquí hay talento capaz de aprender, crear y liderar. Invitamos a toda la sociedad a sumarse a esta experiencia global”, señaló. El evento cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secihti, la Secretaría de Educación, la Secretaría de las Juventudes y la Secretaría del Trabajo, así como aliados estratégicos que fortalecen el ecosistema de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (Steam) en la entidad.
(Katia Leyva)
Se estima que en Yucatán existen menos de 20 médicos ancestrales.
Mérida, Yucatán, jueves 18 de septiembre del 2025
Con el fin de analizar la situación por la que atraviesa la producción e industrialización de la leche, especialmente por el inició de la revisión del Tratado de Libre Comercio con EE.UU.y Canadá (T-MEC) y del cambio climático, socios de la Cámara Nacional de la Industria Láctea se reúnen en Mérida este fin de semana, informó Luis Fernando Haro Encinas, director general del Consejo Na-
cional Agropecuario (CNA). Entrevistado en el aeropuerto de Mérida, Haro Encinas explicó que además analizarán los retos y oportunidades de la industria lechera, así como los efectos del cambio climático y las relaciones comerciales con América del Norte, así como su participación en el Plan México. Esta iniciativa, agregó, tiene como objetivo elevar la produc-
ción de leche y buscar la autosuficiencia en la producción de lácteos, brindando apoyo a pequeños y medianos productores a través de la innovación tecnológica y nuevos productos, con el apoyo del Consejo Nacional Agropecuario, así como la diversificación de mercados y de productos derivados del lácteo, que forman parte del valor agregado de esta rama industrial. Esperamos que durante estos
días lleguemos a conclusiones y sobre todo pasar de la reflexión a las acciones y a lo que se debe hacer en materia de políticas públicas para fortalecer la producción de lácteos en el país.
Respecto al plan de Leche Bienestar, comentó que este esquema beneficia a millones de personas que tienen acceso a un “producto muy nutritivo y muy sano”.
(Víctor Lara)
Con el objeto de revolucionar el sistema de transporte colectivo en esta parte del país, a través de unidades que operan con hidrógeno y pilas de litio, conocidas como híbridos, llegó ayer a esta ciudad Gonzalo Lyu, gerente de ventas de Higer Bus Company Limited, procedente de la CDMX.
El empresario explicó que en Querétaro y en la Ciudad de México ya se utilizan este tipo de unidades para el traslado de estudiantes o servicio público, que son más pequeñas que los camiones eléctricos, pero ofrecen mayor rendimiento, duración y, por ende, menos gastos en mantenimiento, en diferentes dimensiones y capacidades.
La compañía de China es conocida, se fundó en 1998, y en las dos últimas décadas ha explorado
arduamente y se ha esforzado en construir una moderna base de fabricación de buses; tiene ventas anuales por más de 10 mil millones de dólafres y ha exportado a más de 120 países, abriendo un camino de desarrollo rápido y sostenible. Ha obtenido distinciones como “Marca Comercial Famosa de China”, “Marca Famosa de China” y “Producto Nacional Exento de Inspecciones de Exportación”; figura entre las “500 Marcas Más Valiosas de China” por 13 años de forma consecutiva, con un valor de marca de 50 mil 687 millones de yuanes, y se ha convertido en el fabricante de autobuses chino con el crecimiento más rápido, una empresa nacional con base exportadora de autobuses que figura entre las 100 principales esa nación asiática.
(Víctor Lara)
Después de visitar las playas de Las Coloradas y Cancunito, los cenotes de Cuzamá y Homún y la zona arqueológica de Chichén Itzá, un grupo de visitantes nacionales regresó ayer a Zacatecas. Los turistas manifestaron que les faltó tiempo y dinero para conocer otros de los atractivos del estado, por esa razón esperan regresarán el próximo año.
“Nos vamos muy contentos, pero ante todo asombrados por la amabilidad de los habitantes del estado y de los prestadores de servicios turísticos, quienes nos orientaron sobre la mejor manera de disfrutar nuestra estadía en esta parte del país”. Indicaron que estuvieron también en Río Lagartos y San Felipe, pero no lograron subirse al Tren Maya, cuyo convoy vieron pasar cuando se dirigían a Valladolid y a Chichén Itzá, donde una de ellas compró una playera con la imagen de El Castillo de Chichén Itzá y un Jaguar. Auxilian a pasajero
Por otra parte, paramédicos auxiliaron ayer a una pasajera que llegó de la Ciudad de México y sufrió una leve descomprensión al descender de la aeronave, a quien después de revisar sus signos vitales le proporcionaron una bebida energizante, después de unos minutos se recuperó y se retiró con las personas que acudieron a recibirla. (Víctor Lara)
Mérida,
Yucatán, jueves 18 de septiembre del 2025
Agentes de la Guardia Nacional y SSP atendieron el percance en el km 156 de la vía.
Los obreros dijeron que el chofer perdió el control del volante por maniobra brusca.
Autobús que transportaba a 20 personas a su trabajo acaba volcado en la vía Mérida-Campeche
Paramédicos de la Policía Estatal atendieron golpes y excoriaciones a tres de los pasajeros, aunque no requirieron hospitalización. Los 17 restantes resultaron ilesos.
La mañana de ayer se registró un aparatoso accidente en el kilómetro 156 de la carretera federal Mérida-Campeche, donde un autobús de una empresa avícola, que transportaba a 20 trabajadores, terminó volcado sobre el camellón central.
El percance ocurrió a las 11:30 horas y, de acuerdo con los primeros reportes, tres de los pasajeros resultaron con lesiones leves, principalmente golpes y excoriaciones, mientras que los otros 17 trabajadores lograron salir ilesos por su propio pie.
Testigos señalaron que el chofer de la unidad se desvió bruscamente del carril antes de perder el control y volcarse. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron de inmediato para pro-
porcionar los primeros auxilios a los lesionados, quienes no requirieron traslado hospitalario.
El siniestro ocasionó congestionamiento vehicular en la zona, mientras que elementos de la Guardia Nacional y de la SSP delimitaron el área para que se llevaran a cabo los peritajes correspondientes y coordinar las maniobras de una grúa con la que fue reincorporado el autobús.
Algunos trabajadores manifestaron que la carretera Mérida-Campeche ha sido escenario de múltiples accidentes en las últimas semanas, por lo que solicitaron mayor vigilancia y medidas de seguridad vial. Se esperó la llegada del representante de la aseguradora de la empresa para responder por los daños y continuar con los trámites
legales correspondientes. Este hecho trajo a la menoria la tragedia que cobró la vida de 16 personas el sábado pasado en el kilómetrso 125 de esa vía.
En la misma zona, un conductor perdió el control de una camioneta Nissan Frontier cuando manejaba presuntamente en estado de ebriedad. El percance ocurrió en el kilómetro 1 de la vía interior del Anillo Periférico, cerca del puente hacia Umán.
El vehículo impactó contra un poste de alumbrado público, lo arrancó de raíz, chocó contra un árbol y terminó sobre su costado derecho, prácticamente destrozado. El guiador salió con vida, presentó sólo golpes y cortes leves en el pecho ocasionados por el cinturón de seguridad.
Paramédicos estatales lo aten-
dieron y trasladaron a un hospital para descartar lesiones internas, mientras agentes de vialidad cerraron la zona y supervisaron el
retiro de la unidad con ayuda de una grúa. Los daños materiales ascienden a varios miles de pesos. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Guiadores que transitan por esa carretera dicen que es muy peligrosa.
Un accidente vial que ocurrió en la calle 29-A de la avenida Miguel Alemán, cruce con la avenida Circuito Colonias, saldó daños materiales menores y un motociclista lesionado con golpes leves. El incidente se registró cuando un joven, que conducía una motocicleta marca Italika en Circuito Colonias con preferencia de paso, fue impactado por un automóvil Mazda tipo 3, cuyo guiador cruzó la vía entre camellones e invadió el carril del motociclista.
Según el automovilista, cuyo
nombre no fue proporcionado, comentó que no se percató del motociclista o intentó ganarle el paso, lo que generó que el motociclista cayera al pavimento.
Sólo sufrió golpes leves. Tras el choque, ambos conductores dialogaron para llegar a un acuerdo sobre el pago de los daños y la atención médica del motociclista. El automovilista reconoció su responsabilidad desde un inicio. Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública, asignados a la zona Norte de Mérida, acudieron
para tomar datos y encargarse del deslinde de responsabilidades. Al no presentarse lesiones graves, las partes firmaron el respectivo acuerdo, en presencia de las autoridades policiacas y con eso se resolvió la situación de manera pacífica en el lugar.
Volcadura tempranera
Daños materiales y un buen susto para los ocupantes de una camioneta fue el saldo de la volcadura de un vehículo que
En Telchac Puerto, empleados de una obra en construcción, presuntamente citados para trabajar a pesar que el lugar está clausurado, arremetieron contra elementos de la Policía Municipal, quienes acudieron tras un reporte de que los sellos de clausura habían sido retirados.
El incidente ocurrió en la obra denominada “Boga”, suspendida desde la semana pasada por no contar con los permisos municipales requeridos. Al ser alertados de que se habían retirado los sellos y había personas al interior del lugar, oficiales de la Policía Municipal Coordinada se trasladaron al sitio.
Según los reportes, al arribar, los oficiales fueron recibidos con piedras y botellas de vidrio. Los uniformados se vieron superados en número, ya que aproximadamente 100 personas estaban dentro de la obra. Ante la situación, los agentes intentaron proceder con el desalojo.
Algunos empleados afirmaron que fueron citados para trabajar con normalidad y que se les indicó que los sellos podían ser retirados tras el pago de una multa, información que resultó ser falsa. La tensión aumentó cuando una mujer comenzó a agredir físicamente a otra mujer policía, pasó de las palabras a jalones de cabello, hechos que se difundieron rápidamente en redes sociales. Se confirmó que la mujer
agresora trabaja como guardia de seguridad en la obra, que sigue oficialmente clausurada. Posteriormente, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al lugar para apoyar en el control de la situación.
El caso está bajo investigación para determinar responsabilidades y esclarecer cómo se permitió la presencia de empleados en un inmueble clausurado.
Por otra parte, la Fiscalía informó que se activó el Protocolo Alba, con el número de acta 16/09/2025,
pa solicitar ayuda de la ciudadanía en la localización de Paulina Nasaria Pech Arana, de 58 años de edad.
Según el reporte, fue vista por última vez en la colonia Nueva Kukulkán, en el Sur de Mérida. Es de pelo lacio, corto hasta la altura de las orejas de color negro entrecano. Tiene una cicatriz en el lado derecho del abdomen, manchas de color café en el rostro.
Padece trastorno de lenguaje y discapacidad motriz en las manos, es de ojos de color café oscuro.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
ocurrió en la carretera antigua Progreso-Chelem, poco antes de llegar al entronque hacia Mérida. De acuerdo con datos obtenidos entre testigos, el guiador de la camioneta en cuestión perdió el control del volante, presuntamente por manejar con exceso de velocidad, cuando transitaba de Poniente a Oriente, es decir, rumba a la capital yucateca. Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal de Progreso y Secretaría de seguridad Pública (SSP) para delimitar el área. Tam-
bién dirigieron el tránsito porque a esa hora se registraba una alta afluencia de vehículos que iban y venían en ambos sentidos de la vía. Llegaron además técnicos en urgencias médicas de la SSP, quienes proporcionaron los primeros auxilios al conductor, quien por lo que se supo no tuvo lesiones de consideración.
Posterior a las diligencias, el operdaor de una grúa se encargó de retirar la unidad siniestrada y trasldarlo a un taller mecánico. (Alejandro Collí / POR ESTO!)
Se fuga con el novio, en Motul; regresa a su casa
Una menor de 12 años de edad que salió de su vivienda en la ciudad de Motul sin permiso fue localizada gracias a la activación de la Alerta Ámber, luego que su madre presentó la denuncia correspondiente ante las autoridades. Desde el 15 de septiembre, Graciela V.H., de 39 años, acudió a reportó la desaparición de su hija de iniciales A.S.V.H., quien salió de su domicilio ubicado en la calle 13 con 38 de la colonia Rinconada de la Herradura con rumbo desconocido.
A pesar de que la madre intentó comunicarse en varias ocasiones con la menor, no respondió, lo que derivó en la activación de la Alerta Ámber. Las autoridades munici-
pales y estatales comenzaron de inmediato las labores de búsqueda. A su vez, la madre logró localizar a su hija en la vivienda de un joven señalado como novio de la menor, ubicada en la comisaría de Dzununcán. Cuando llegó al domicilio, junto con otros familiares, fue recibida por María Isabel B.C., de 37 años, madre del joven, quien explicó que estaba de viaje y que al regresar se encontró con la situación. Por su parte, solicitó que ambos acudieran a la Fiscalía General del Estado para que se llevara a cabo el procedimiento correspondiente y se desactivara el acta que se emitió para localizarla. (Alejandro Collí)
Según la mamá del joven, estaba de viaje y no estaba enterada. Presuntamente, empleados de una obra fueron citados para laborar.
A metros de una estación de tren, automovilista se sube
La madrugada de ayer se registró un fuerte accidente de tránsito en la colonia Revolución de Mérida, cuando el conductor de un automóvil perdió el control del volante y terminó impactándose contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que dejó cuantiosos daños materiales.
El percance ocurrió en la intersección de la avenida 50 con calle 25, a pocos metros del acceso al edificio corporativo del Tren Maya. De acuerdo con testigos, el vehículo, un Toyota City , se subió a la banqueta tras el choque y quedó con la parte frontal completamente destrozada. El poste de concreto de la CFE también resultó seriamente dañado en su base.
Aunque aún no se han determinado las causas exactas del accidente, las autoridades no descartan que el exceso de velocidad o una distracción al volante hayan sido factores que contribuyeron al siniestro.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al sitio para asegurar la zona y realizar las diligencias correspondientes. Afortunadamente, pese a la magnitud del impacto, no se reportaron lesionados de gravedad. Para liberar la vialidad fue necesaria la intervención de una grúa de gran capacidad, que retiró el vehículo y lo trasladó a un depósito. Una vez despejado el lugar, se reanudó la circulación en la zona y comenzaron las evaluaciones para la reparación del poste dañado.
A pesar de la magnitud de la colisión, el conductor resultó con golpes leves y recurrió a la aseguradora.
Atropella a moto y huye
En el municipio de Buctzotz, un motociclista estacionado fue colisionado por alcance por un automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga con todo y vehículo, dejando a su suerte al lesionado.
Los hechos se registraron en la calle 21 entre 12 y 12-A, frente a una tienda de ropas, donde el motorista estaba estacionado. El conductor del automóvil, placas es UVF 669 H, de color verde, en aparente estado de ebriedad, dejó abandonado a su suerte al
Vinculado por robo violento que cometió en un Fracc. de Umán
Luego de valorar los documentos de prueba que presentaron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), una Jueza de Control vinculó a proceso a un sujeto identificado con las iniciales M.A.F.C. Se le atribuye el delito de robo calificado, que cometió con violencia en el fraccionamiento Piedra de Agua III del municipio de Umán, por lo que deberá continuar privado de su libertad. Según la investigación llevada a cabo por los fiscales, el pasado 5 de septiembre, el acusado se introdujo a un predio ubicado en dicho fraccionamiento. Sustrajo un frigobar compacto y un martillo de garra, logró darse a la fuga a partir de las amenazas al propietario con objeto contundente. Al reanudar la audiencia, con base en la causa penal 89/2025, la autoridad judicial escuchó la argumentación hecha por los fiscales. Con base en eso resolviera la situación jurídica del acusado y fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Antes que se declarara fi nalizada la audiencia ratificó la prisión preventiva que fue otorgada como medida cautelar en la diligencia inicial del proceso; se
mantendrá vigente todo el tiempo que dure el proceso.
Estará un año en prisión
Al concluir el juicio abreviado en su contra y la aportación de las pruebas por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), K.M. V.E. fue encontrado penalmente responsable del delito de robo calificado, por lo que fue condenado a un año y cinco meses de prisión.
Los hechos que originaron la denuncia, que consta en la causa
penal 352/2024, cuando el ahora culpable ingresó a un predio ubicado en la colonia San Juan Bautista, ubicado en el Poniente de Mérida, que está habilitado como bodega, de donde sustrajo diversos artículos como una bolsa, cables de cobre, entre otros. Luego de la anuencia de las partes interesadas, la autoridad judicial determinó que, además de la pena privativa de libertad, el ahora sentenciado deberá pagar una multa para resarcir el daño cometido. (Redacción POR ESTO!)
Le encuentran droga
Durante un rondín de vigilancia, oficiales de la Policía Municipal de Tizimín detuvieron a un hombre de 34 años de edad, identificado como Cornelio G.M., en la calle 24 con 49-F de la colonia Huayita.
De acuerdo con el parte oficial, los uniformados notaron la presencia del individuo, quien cargaba una mochila negra y sostenía unos cables. Al percatarse de la patrulla mostró una conducta sospechosa e intentó evadir la mirada de los agentes.
Al ser interceptado aseguró que la mochila no le pertenecía y que se la había entregado un sujeto apodado “Pichi”. Sin embargo, al hacer le una inspección, los uniformados encontraron envoltorios con material granulado similar al “cristal”, varias bolsitas transparentes y una pipa de vidrio. Tras su detención los agentes policiacos trasladaron al sujet al cuartel Morelos, donde se le practicó una valoración médica y la prueba de alcoholemia, misma que resultó negativa.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
motociclista que lesionó, pero las cámaras de seguridad del establecimiento grabaron lo sucedido. La defensa del automóvil se desprendió y arrastrándolo se dio la fuga el conductor con rumbo desconocido. Las personas que compraban en la tienda auxiliaron al motociclista y posteriormente se avisó a la Policía Municipal. El conductor del automóvil no fue localizado, aunque se emprendió su búsqueda por los oficiales. El motociclista lesionado fue atendido por un paramédico. La motocicleta presentó daños materiales de consideración.
El encausado lesionó en el estómago a la víctima
Juzgado tras ultimar a un sujeto en Col. del Oriente
Especialistas de la Fiscalía General del Estado (FGE) formularon la imputación contra un individuo identificado con las iniciales J.A.Y.H., de 34 años de edad, por el delito de homicidio calificado. Se le atribuye privar de la vida a un vecino de la colonia San Antonio Xluch, ubicado en el Oriente de Mérida.
Según datos que constan en la indagatoria, el ahora encausado estaba en el interior de un predio de la colonia citada. Con el uso de un cuchillo de cocina se dirigió hacia el ciudadano W.G.M.T. y lo lesionó en la parte izquierda del estómago,
lo que le ocasionó la muerte. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) determinó que el resultado de la autopsia arrojó que una de las lesiones ocasionó traumatismo toracoabdominal abierto, secundario a herida por instrumento punzocortante. Con base en la causa penal 566/2025, los fiscales solicitaron la prisión preventiva. Luego de analizarlas, el Juez Segundo de Control del Primer Distrito, con sede en Mérida, accedió y se mantendrá todo el tiempo del proceso. (Redacción POR ESTO!)
Un joven de 29 años de edad se quitó la vida en la comisaría de Flamboyanes durante la madrugada de ayer, convirtiéndose en el sexto suicidio registrado en Progreso en lo que va de este año. El trágico hecho ocurrió en la calle 63 entre 50 y 50 B, cerca de los terrenos del Instituto de la Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), cuando los familiares del joven descubrieron la escena y solicitaron ayuda a las autoridades. Al llegar, los paramédicos nada pudieron hacer, pues el sujeto ya no contaba con signos vitales.
Agentes municipales, bajo la coordinación del director Omar de la Cruz Herrera Cocom, arribaron al lugar para verificar lo que sucedió y delimitaron la zona, retiraron a los que se habían congregado para preservar el sitio del hecho.
Posteriormente, oficiales de la Policía Estatal de Investigación (PEI) inició las indagatorias correspondientes y la inspección del área para descartar la participación de terceros en el hecho.
Según vecinos, la víctima era conocida en la comunidad, pero su identidad no fue revelada por respeto a la familia. Cerca de las 6:00 horas, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) hizo el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a la morgue. Se orientó a la familia procediera con los trámites para la recuperación del mismo y su posterior sepultura.
Este caso se suma a cinco suicidios previamente registrados este año en Progreso y sus comisarías: dos ocurridos a principios de enero en Flamboyanes y el Centro de Progreso, otro en la colonia Ismael García, uno más en la Francisco I. Madero y el más reciente en la Canul Reyes.
El suicidio se ha convertido en un problema recurrente en el puerto, donde la falta de atención a la
Equipos de emergencia acudieron a una vivienda de la calle 63 entre 50 y 50-B, pero fue en vano.
salud mental ha limitado el impacto de los esfuerzos de las autoridades estatales y municipales. Pese a la existencia de servicios de orientación psicológica, son pocas las personas que buscan ayuda antes de tomar decisiones fatales.
Lesiona a cuatro en Kanasín
La tranquilidad de la colonia Mulchechén de Kanasín se interrumpió cuando una conductora protagonizó un accidente que dejó cuatro personas gravemente heridas.
De acuerdo con reportes ciudadanos, la mujer primero atropelló a dos peatones y, en un intento por darse a la fuga, aceleró su vehículo e impactó de frente a un motociclista y a su acompañante.
El hecho ocurrió en la calle 59 entre 62 y 64 de la citada colonia, donde vecinos, al presenciar la escena, lograron detener a la conductora, quien nuevamente intentaba
escapar tras lo sucedido. Momentos después arribaron elementos de la Policía Municipal de Kanasín, aunque testigos denunciaron que los agentes únicamente se llevaron los vehículos involucrados sin realizar peritajes en el lugar.
El percance, que quedó registrado en video, refleja la brutalidad del impacto y ha generado indignación entre los habitantes, quienes exigen un seguimiento de la investigación y sanciones para la responsable.
(Alejandro Collí / POR ESTO!)
Las labores terminaron a las 6:00 horas con intervención del Semefo.
Una historia de resiliencia y supervivencia en altamar culminó ayer con fi nal feliz, pues el pescador campechano Elmer Itiriel Aranda Chan, de 63 años de edad, fue localizado con vida tras pasar una noche a la deriva, luego de desaparecer un día antes a bordo de su embarcación.
El veterano hombre de mar salió el lunes a pescar pulpo, pero una repentina lluvia y el fallo del motor de su lancha lo dejaron a merced de las corrientes. Sin propulsión y alejado de la costa, el ribereño quedó incomunicado y sin forma de regresar, lo que desató una intensa búsqueda tras no volver a tierra.
De acuerdo con su relato, al caer la noche se aferró a la esperanza de ser encontrado, a pesar del cansancio y la desorientación. Con ingenio, improvisó un ancla rudimentaria: ató un trozo de concreto a un cordel y lo lanzó al agua, lo que evitó que la co-
Un accidente de tránsito que se registró en la esquina de las calles 50 con 35 de la ciudad de Tizimín dejó un motociclista lesionado y movilizó a equipos de emergencia y autoridades locales. De acuerdo con el informe policial, el percance ocurrió cuando un adolescente de 14 años de edad, identificado con las iniciales J. E. P. P., se transportaba en una bicicleta de montaña en la calle 35 con dirección al Poniente. Al llegar al cruce con la calle 50 no se dio cuenta del disco de alto y se atravesó en la vía de preferencia, lo que propició que fuera impactado por el guiador de una motocicleta Italika FT125 centímetros cúbicos. El vehículo motorizado lo conducía Enrique Rolando Q.C., quien transitaba de Sur a Norte en la calle 50. Tras la colisión, el motociclista resultó con una posible fractura en la pierna. Técnicos en urgencias médicas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acudieron al lugar y, tras proporcionar los primeros auxilios al adolescente lo trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recibir atención médica especializada.
rriente lo arrastrara aún más mar adentro. Esa acción resultó clave para su supervivencia. Al amanecer del martes, la visibilidad permitió que otra tripulación pesquera avistara el pequeño bote conocido como alijo. Los pescadores se aproximaron de inmediato, rescataron a Aranda Chan y lo llevaron hasta Dzilam de Bravo, donde lo esperaba su patrón, Santos Alberto Moo Hu. El reencuentro fue un momento de profundo alivio. Moo Hu se encargó de que el pescador recibiera agua y alimento, tras confirmar que, a pesar del calvario vivido, se encontraba en buen estado de salud.
La odisea de Elmer Aranda es un testimonio de fortaleza física y mental, así como de la capacidad de los hombres de mar para enfrentarse a la adversidad en las aguas del litoral yucateco. El hecho trajo a la memoria hechos de extravíos que culminaron el tragias anteriores. (Alejandro Collí)
Como las partes involucradas no lograron llegar a un acuerdo en el sitio, los elementos policiacos aseguraron la bicicleta y la motocicleta, que trasladaron al cuartel Morelos para el deslinde de responsabilidades.
(Carlos Euán)
acuerdo.
Mérida, Yucatán, jueves 18 de septiembre del 2025
Las instalaciones de la Expoferia de Temozón se convirtieron en el escenario de una jornada de alegría y tradición con la realización de una tardeada de juegos Página 36
Alumno de Ingeniería
Biomédica de Hunucmá estudiará en Alemania
PROGRESO, Yucatán.- La Policía Municipal de Progreso, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha implementado acciones de vigilancia nocturna a fi n de reducir los índices delictivos, mejorar los tiempos de respuesta a los llamados de auxilio y brindar apoyo a los pobladores del municipio y sus comisarías. De acuerdo con el director de la Policía, Omar de la Cruz Herrera
Cocom, las labores de vigilancia en esta modalidad nocturna se llevan a cabo en coordinación con agentes estatales, con el objetivo de tener más unidades circulando por el puerto, trabajar de forma más ordenada y, con ello, reducir los tiempos de respuesta ante cualquier llamada de auxilio o reporte de actividad sospechosa.
A través de este mecanismo, se busca ir reduciendo el índice de criminalidad en el puerto y sus comi-
sarías, para que la población y los visitantes transiten de forma segura y con tranquilidad por las calles.
De esta manera, en los últimos días, se ha reportado una mayor actividad de unidades policiacas tanto en las zonas comerciales del Centro de Progreso como en sus colonias populares y comisarías, situación que ha sido reportada por vecinos de la comunidad, al grado incluso de llamar la atención.
Ante esto, doña Josefa Rodrí-
guez, vecina de una colonia popular al Sur de Progreso, comentó que espera que estos nuevos trabajos de vigilancia se lleven a cabo de forma permanente, ya que, según externó, las colonias populares, principalmente las pegadas a la ciénaga, han carecido por mucho tiempo de condiciones adecuadas de vigilancia, y estos sitios comúnmente se encuentran asediados por delincuentes.
(Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.- Como parte de la campaña Motociclista Responsable, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Progreso informó que está reforzando la vigilancia para que los guiadores cumplan con las medidas de seguridad y cuenten con sus placas, buscando reducir los índices de accidentes y robos de vehículos motorizados. Los agentes promueven el uso de casco, además exhortan a no transitar a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol, con el objetivo de evitar o reducir el índice de accidentes viales en donde este tipo de vehículos se ven involucrados.
En entrevista con el director de la Policía Municipal de Progreso, Omar de la Cruz Herrera Cocom, indicó que actualmente Progreso vive un período de mucha presen-
cia de motocicletas debido a que son vehículos de fácil acceso; sin embargo, esta situación ha generado que muchos de los conductores que toman el mando de este tipo de unidades lo hagan sin el conocimiento vial necesario para transitar. Ante esta situación, se indicó que se llevarán a cabo labores para reforzar el uso del casco a través de mecanismos de concientización y llamadas de atención a conductores o en su caso a través de la aplicación de sanciones, todo ello en el marco de la ley de tránsito estatal. Por último, dijo que se espera que con la presencia de la Unidad de Emplacamiento Móvil de la SSP, la cual operará hasta diciembre, el número de motocicletas sin placas disminuya. (Gerardo Keb)
PROGRESO, Yucatán.Buscan solucionar las ineficiencias en los procesos de recolección de basura de Prolimpia, atendiendo las quejas ciudadanas realizadas por los usuarios de la cabecera y sus comisarías.
De acuerdo con el titular de Prolimpia, David Escalante Echeverría, “uno de nuestros principales objetivos es mantener el puerto libre de basura, y para ello es indispensable escuchar a los usuarios. Esto con el fin de mejorar nuestros servicios, y por ello invitamos a la ciudadanía a comunicarse a nuestros números de atención y redes sociales”. Agregó que, hasta el momento, los principales reportes están relacionados con el descontento por la no recolección de ciertos objetos, generalmente de gran tamaño como muebles y otros enseres, los cuales forman parte de servicios especiales y no están contemplados dentro de los residuos domésticos tradicionales.
El director explicó que actualmente se ha logrado una reducción significativa en los reportes ciudadanos, pasando de más de 30 a la semana a menos de 10, siendo ahora la mayoría de estos relacionados únicamente con retrasos en el paso de las unidades. Señaló que estos casos son atendidos puntualmente y se trabaja para cumplir adecuadamente con las rutas diarias.
(Gerardo Keb)
Marco González Castilla, alumno de Ingeniería Biomédica, hará una estadía académica
HUNUCMÁ, Yucatán.- En un acto sencillo pero muy emotivo, el joven Marco Antonio González Castilla, estudiante de Ingeniería Biomédica en el Instituto Tecnológico del Estado de Yucatán, recibió el abanderamiento por parte del Ayuntamiento de Hunucmá, como representante del municipio en su próximo viaje de estudios a la Universidad Hochschule für Technik und Wirtschaft des Saarlandes, en Alemania.
Marco Antonio expresó ante los asistentes de la ceremonia de abanderamiento sus sentimientos encontrados ante esta importante experiencia. “Este viaje a un país tan lejano me llena de emociones. Por un lado, siento cierto temor a lo desconocido, pero también una gran alegría. Sé que mi estancia en una institución educativa en Alemania será una experiencia invaluable para alcanzar un mayor nivel académico y de conocimientos”, afirmó.
El joven también agradeció a todas las personas e instituciones que lo han apoyado para hacer posible este sueño de superación personal y profesional. “Gracias a todos los que han creído en mí. Este viaje es posible gracias a un programa del Instituto Tecnológico del Estado, con sede en Mérida, en coordinación con el Hospital O’Horán y otras instituciones de educación superior local y del país”, explicó.
Durante el evento, la señora Beatriz Castilla, madre de Marco Antonio, no pudo contener las lágrimas al
KANASÍN, Yucatán.- En un acto que reafirma el compromiso con la seguridad de las familias, el Ayuntamiento entregó nuevos uniformes y equipo táctico a elementos de la Policía. La ceremonia se llevó a cabo en la Sala de Usos Múltiples del Palacio Municipal, con la presencia de autoridades locales, mandos policiacos y representantes de la sociedad civil. Se distribuyeron 250 juegos de uniformes completos, incluyendo pares de botas tácticas y gorras bordadas; 10 vestuarios especializados para paramédicos. Esta dotación busca dignificar la labor policial y fortalecer las condiciones laborales de los agentes, quienes salvaguardan la seguridad de más de 140 mil habitantes. Autoridades municipales destacaron la relevancia de mantener a la corporación bien equipada y motivada: “Nuestro municipio enfrenta retos importantes en seguridad, pero con disciplina y compromiso avan-
En una ceremonia simbólica, se le otorgó el abanderamiento acompañado de su madre y profesores.
expresar su orgullo. “Agradezco el apoyo que le han brindado a mi hijo. Como madre, tengo ciertos temores, pero confío en él. Siempre le he enseñado a luchar y a no rendirse. Hoy quiero decirle, delante de todos ustedes, que aprenda todo lo que pueda para que, cuando regrese, ponga sus conocimientos al servicio de la comu-
nidad. Nunca debe olvidar sus raíces. Somos de Hunucmá, y a este pueblo nos debemos”, dijo emocionada. Entre los asistentes al acto de abanderamiento se encontraban maestros que conocieron a Marco desde niño. Algunos de ellos destacaron su dedicación y compromiso. “Marco Antonio González siempre
ha sido un buen muchacho y un excelente estudiante. Le deseamos todo el éxito del mundo. Sabemos que, cuando termine sus estudios, será un gran profesional. Su madre ha sido un ejemplo de vida y de esfuerzo por su labor voluntaria en beneficio de quienes más lo necesitan”, comentaron. (José Luis López Quintal)
Entregaron 250 juegos de uniformes, botas y gorras a policías, así como equipo especializado a paramédicos.
zamos hacia un Kanasín más seguro. Hoy entregamos herramientas para mejorar su desempeño, pero también pedimos honestidad, respeto y vocación de servicio”.
El director de Seguridad Pública Municipal, comandante Luciano Moo, agradeció la confianza de la ciudadanía y señaló que el equipo será utilizado de inmediato. “La seguridad no sólo se construye con patrullas y
uniformes, sino también con cercanía y comunicación con los vecinos. Estea entrega representa el respaldo de la administración a quienes trabajan día y noche por Kanasín”, dijo.
La oficial María del Carmen Pech expresó: “Es un orgullo vestir este uniforme y sentir el respaldo del ayuntamiento. Nos sentimos más seguros y comprometidos”.
Anunció también la continuidad
de la capacitación en derechos humanos, protocolos de intervención y uso responsable de la fuerza y una mayor coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Estas acciones refuerzan la estrategia integral para mantener la paz en la región metropolitana, colocando a la seguridad como una prioridad compartida con la ciudadanía.
(Iván de Jesús May Cen)
HUNUCMÁ, Yucatán.-
En la plaza central del Cecytey de la localidad se realizó un acto cívico que marcó el inicio oficial del ciclo escolar 2025-2026, tras tres semanas de cursos propedéuticos. Participan en este ciclo 616 estudiantes regulares, entre hombres y mujeres.
Durante el evento, el director del plantel informó que la escuela ofrece cuatro especialidades técnicas: Soldadura Industrial, Producción Industrial de Alimentos, Logística y Refrigeración. Además, anunció que ya se preparan los registros de planillas para elegir a la nueva Sociedad de Alumnos, con el objetivo de fomentar en los jóvenes la participación democrática y la toma de decisiones.
También se presentó al personal docente, administrativo y de prefectura, para que los estudiantes conozcan a quienes integran las diferentes áreas del plantel.
El acto cívico, realizado el día de ayer, se desarrolló con orden y respeto, reflejo de la disciplina del alumnado.
Con este evento, el Cecytey de Hunucmá reafirmó su compromiso con la formación académica y técnica de los jóvenes de la región.
(José Luis López Quintal)
Arriba Dream Circus a la localidad, generando expectativa
ACANCEH, Yucatán.- Con la llegada del circo a la localidad, también lo hace la diversión para chicos y grandes, así lo expresaron algunos lugareños que contemplaban la instalación de la carpa en la explanada municipal. Los camiones del Dream Circus arribaron a la explanada municipal, frente a las pirámides y parroquia. Ahí se estacionaron mientras se llevaba a cabo la instalación de la carpa.
De acuerdo con algunos de los vecinos, el circo trae entretenimiento para niños, jóvenes y adultos.
Sergio Canul señaló que este tipo de espectáculos es del agrado de la gente, ya que durante las funciones que ofrece el circo, muchas personas acuden a presenciar el show
“Qué bueno que vinieron, ya que los niños sobre todo necesitan distraerse. Les gusta este tipo de espectáculos que son sanos, y es por eso que hasta las familias completas acuden a las funciones”, mencionó el joven.
Los camiones del circo llegaron desde el martes, y en el transcurso del día fueron arribando automóviles del personal circense. En los próximos días se estará voceando en la localidad para dar a conocer la fecha del estreno del espectáculo.
Algunas amas de casa comentaron que los niños son quienes más se encuentran ansiosos por presenciar los números circenses.
Adelaida Chan indicó que sus hijos son aficionados a los circos. Se-
Los camiones del grupo de espectáculos se estacionaron en la explanada municipal para instalar la carpa.
ñaló que cada vez que una carpa llega al pueblo, sus pequeños hacen todo lo posible por asistir a las funciones.
“La vez pasada que vino el circo, mis hijos entraron a la función casi todos los días, y ni por más que les decíamos que el espectácu-
ACANCEH, Yucatán.- Luego del megapuente realizado por las celebraciones del Día de la Independencia, cientos de estudiantes de todos los niveles educativos regresaron este martes a las aulas en las diversas escuelas del municipio. El característico bullicio provocado por alumnos, padres de familia y mototaxistas volvió a escucharse en las inmediaciones de los planteles educativos, marcando el reinicio de las actividades escolares tras un largo puente de celebraciones. En escuelas primarias como Amparo Rosado , Albino J. López , Augusto Molina Ramos y Primitivo Rubio Ávila ; en preescolares como Ix Chebel Yax , Josefina Ramos del Río y Sastal ; así como en las secundarias Ermilo Abreu Gómez y la Secundaria Técnica No. 13, y en instituciones de nivel medio superior como el Colegio de Bachilleres plantel Acanceh, el
CBTA y la Preparatoria Acanceh A.C., el alumnado regresó desde tempranas horas a sus respectivos itinerario de entrada. Docentes comentaron que, tras los días de descanso, los estudiantes suelen regresar con más energía y disposición. “Se supone que ya se relajaron, así que ahora deben venir al 100 para aprender, y nosotros para enseñar”, señaló un maestro. Algunos padres también notaron el entusiasmo de sus hijos. Alberto Canul, por ejemplo, comentó que su hijo, quien apenas cursa primer año de primaria, estaba muy emocionado por volver a clases. “Todo es nuevo para él, tiene nuevos amigos en el salón, y eso lo motiva”, dijo. El movimiento en las entradas y salidas escolares se reanudó tanto en el turno matutino como en el vespertino, devolviendo el ritmo habitual a la comunidad educativa de Acanceh.
(Carlos Chan Toloza)
lo era lo mismo, dejaron de asistir. Les gusta mucho este tipo de funciones”, explicó la mujer.
Ayer por la mañana, varios lugareños que acostumbran reunirse en el parque municipal se acercaron para presenciar el armado
de la carpa y preguntar sobre los números circenses que se presentarán en los próximos días, cuando se lleven a cabo los espectáculos.
La última vez que un circo llegó a la localidad fue a principios del año.
(Carlos Chan Toloza)
Afirman que existen irregularidades en la documentación de tierras.
Hacen segunda reunión tras falta de acuerdos
SAN ANTONIO MILLET, Tixkokob.- El dirigente estatal de la UNTA, Guillermo Cauich, denunció la manipulación de tierras ejidales con documentos falsificados y asambleas amañadas, provocando el despojo de terrenos a legítimos propietarios.
Señaló que estas irregularidades se cometen con el respaldo de “formalidades de escritorio” y en contubernio con visitadores, quienes expiden títulos apócrifos de solares urbanos y tierras de uso común. “La Procuraduría
Agraria debe investigar y sancionar a los responsables”, subrayó. La declaración se dio en una segunda reunión en la Casa Ejidal de San Antonio Millet, donde los participantes acordaron solicitar una nueva medición de las tierras, ante la falta de acuerdos claros en reuniones previas.
Un grupo se opuso, alegando que ya fueron validadas. El comisario ejidal Tepal Canul indicó que se respetará la decisión de la mayoría.
(Enrique Sabido Araujo)
TIXKOKOB, Yucatán.-
Se rindió un emotivo homenaje a dos pioneros del futbol en Tixkokob con la develación de dos placas en su honor. El evento fue organizado por el equipo Halcopiras , en coordinación con el ayuntamiento. El primer homenajeado fue el doctor Román Gómez Durán, médico deportivo y fundador del equipo Winners , uno de los más exitosos del estado con 20 títulos a su nombre. También impulsó la creación del patronato de futbol y apoyó otras disciplinas como el beisbol. Su reconocimiento póstumo destaca su valiosa contribución al atletismo local y a la formación de jóvenes talentos. El segundo fue Miguel Morales Ramírez, fundador de la liga de futbol sabatina del IMSS, que ya cumple más de tres décadas fomentando el deporte entre niños y jóvenes locales.
Las placas fueron colocadas en la caseta de árbitros, develadas por familiares de los homenajeados. La ceremonia incluyó honores a la bandera, el himno nacional y la presencia de autoridades, jugadores y público en general en el campo de la Xkokob-Can.
(José Alfredo Islas Chuc)
El animal fue detenido sobre la 21 con 20 por un policía que se encontraba dirigiendo el tránsito; lo llevaron a la comandancia (C. Chan)
ACANCEH, Yucatán.- Tremendo susto se llevaron los lugareños por un caballo que se escapó de sus dueños y comenzó a galopar en calles del primer cuadro de la localidad.
De acuerdo con algunos ciudadanos, ayer por la mañana la Policía detuvo la carrera del equino, cuando este corría por las calles del Centro.
Al parecer el caballo se había escapado de su dueño y como loco comenzó a correr por calles alternas, hasta llegar al Centro, donde uno de los policías que se encontraba dirigiendo el tránsito
lo detuvo. El animal fue llevado a la comandancia municipal mientras aparecía el propietario.
Algunos de los que presenciaron los hechos indicaron que mucha gente se asustó al ver galopar al caballo; niños, jóvenes y adultos se hicieron a un lado al ver venir al animal.
De acuerdo con Verónica Hoil, se encontraba comprando en una de las tiendas del Centro, cuando escuchó que algunos niños estaban gritando sobre la presencia de un caballo que venía corriendo con dirección al parque municipal.
Dijo que al salir de la tienda para averiguar que ocurría, vio pasar corriendo al caballo rumbo al parque, pero como en ese momento se encontraba uno de los oficiales que dirigen el tránsito, este lo detuvo y pidió ayuda a otro elemento, quien trajo sogas para amarrar al animal y llevarlo a la comandancia municipal en espera de que el dueño lo reclame.
En redes sociales este hecho ha causado un sinfín de comentarios chuscos . Hay quienes dijeron que los policías se creen vaqueros, otros aseguraron que
ya hay Policía montada en la localidad y unos más bromearon que los uniformados ya no se conformaban con detener a la ciudadanía, sino que ya paraban caballos en las calles del pueblo.
Este singular hecho ocurrió ayer por la mañana sobre la calle 21 con 20, uno de los puntos más concurridos de la localidad, por lo que fue presenciado por numerosos lugareños.
Afortunadamente, según una publicación del Ayuntamiento de Acanceh, pudieron dar con los dueños y devolverles el caballo.
(Carlos Chan Toloza)
TEPAKÁN, Yucatán.- En otro frente del campeonato, los vencedores Gallos de Tepakán hicieron valer su condición y, ante su afición, desplegaron una poderosa ofensiva de 14 imparables para imponerse cómodamente 11-4 a los Astros de Sudzal.
Los reyes del gallinero, ahijados de Rogel Gamboa, tomaron el control del encuentro desde temprano. En el cierre del primer episodio pisaron la goma un par de ocasiones, y en el segundo inning prácticamente sentenciaron el duelo con un rally de tres carreras, producto de un pelotazo y sencillos oportunos de Omar Orozco, Emmanuel Escalante y Julián Gamboa.
La ofensiva emplumada siguió sumando. En la quinta entrada, Fernando Ham conectó un doblete productor para el sexto registro. Luego, en el séptimo, agregaron dos más, y en el octavo remataron la victoria con otras tres carreras, impulsadas con im-
parables de Escalante, Gamboa, Roger Cortés y Alex Cob.
Por su parte, los Astros , dirigidos por Raúl Valencia Heredia, lograron romper el cero en el segundo capítulo con doble de Eddie Rodríguez y sencillo de Misael Polanco. En el sexto, sumaron dos más gracias a doblete de Ángel Puc y sencillos de Jerry Chan y Julio Coral. Cerraron su producción en el séptimo con carrera anotada por Limberth Puc.
La victoria fue para Venustiano Febles, quien trabajó seis entradas y dos tercios de manera efectiva, con relevo de Armando Eb. La derrota fue a la cuenta de Geovany May, quien contó con auxilio desde el bullpen por parte de Eddie Chan y Pedro May. A la ofensiva destacó Emmanuel Escalante, quien se fue de 5-4 con el madero, mientras que David Álvarez no vio buena la suya y se llevó tres ponches. (Francisco Martín)
BACA, Yucatán.- Un accidente de tránsito se registró en la intersección de la calle 20 con 19, donde se vieron involucrados una motocicleta Italika 125 y un vehículo Kia rojo con placas de circulación ZCK-371-F, conducido por una mujer. Como saldo del percance, una persona resultó lesionada. De acuerdo con información recabada en el lugar de los hechos, el automóvil Kia circulaba sobre la calle 19 en dirección de Oriente a Poniente. Al llegar al cruce con la 20, presuntamente la conductora no respetó el alto obligatorio, lo que provocó que el motociclista, quien venía en dirección de Sur a Norte, se impactara contra el costado izquierdo del vehículo. A consecuencia del choque, el guiador de la moto fue derribado y quedó tendido en el pavimento. Ante la situación, fue necesaria la presencia de una ambulancia, arribando al lugar paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado. Afortunadamente, el accidente no fue de gravedad, por lo que no fue necesario trasladarlo a un hospital. Al sitio también acudieron elementos de la Policía Municipal, al mando del director Carlos Pech, quien tomó conocimiento del incidente. Según se informó, las partes involucradas llegaron a un acuerdo en el lugar. (Francisco Martín)
HUHÍ, Yucatán.- La comunidad católica de esta villa se prepara con entusiasmo para dar inicio a las festividades en honor a San Pedro Apóstol, tradición que ha marcado por generaciones la vida religiosa y cultural del municipio. El presbítero Jaime López Mutul, párroco de la localidad, dio a conocer el programa de actividades que incian mañana y cuminan el 5 de octubre, destacando la importancia de mantener vivas las costumbres religiosas, aún en medio de la difícil situación económica que atraviesan muchas familias tras el inicio del ciclo escolar.
El programa arrancará mañana con la bajada de la imagen de San Pedro, que se realizará después de la misa de las 19:00 horas. Posteriormente, la venerada efigie recorrerá en procesión la primera cuadra de la villa, acompañada de música, fuegos artificiales y el tradicional t’ox, refrigerio que será ofrecido por los responsables de los gremios y feligreses voluntarios.
“Para la celebración de la bajada de San Pedro hemos convocado a todos los gremios, quienes se han comprometido a donar fuegos artifi ciales, música y alimentos para los asistentes. La comunidad también se ha sumado con dona-
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Lo que comenzó como un episodio de discriminación se transformó en una ventana de oportunidades para Emiliano Quintal, joven originario de Chocholá que recientemente fue vetado de un balneario por portar un traje de baño considerado inadecuado
Lejos de convertirse en un obstáculo, este hecho despertó muestras de solidaridad y abrió puertas en el ámbito del modelaje. Tras conocerse su caso, el diseñador yucateco Beto Wallas lo invitó a participar en una sesión fotográfica en el Cenote San Ignacio, escenario emblemático de su municipio. Las imágenes, capturadas por Fotovlogs José , circularon rápidamente en redes sociales y tuvieron gran aceptación. El impacto fue tal que Emiliano fue convocado para desfilar en la pasarela de moda de la Expo Comercio Mérida 2025, a realizarse el próximo 18 de octubre en el Centro de Convenciones Siglo XXI. En entrevista, el joven expresó su agradecimiento a los medios de comunicación y creadores de
Bajarán a la sagrada imagen después de la misa de las 19:00 horas. Luego, harán una procesión.
tivos, lo que refleja el cariño y la fe hacia nuestro patrono”, expresó el padre López Mutul.
El sacerdote destacó que la feria de San Pedro tiene raíces agrícolas, pues desde antaño ha sido la ocasión en que campesinos y apicultores agradecen a Dios por las cosechas. “Es importante retomar estas tradiciones que nos ayudan a perseverar en la fe y a fortalecer la unión comunitaria. Nuestro santo patrono ha acompañado a Huhí en momentos difíciles, y esta fiesta es ocasión para dar gracias y pedir su intercesión”, puntualizó.
Durante las festividades se llevarán a cabo novenarios, rosarios, Las Mañanitas, gremios y misas especiales. La comunidad espera una amplia participación de feligreses no sólo de Huhí, sino también de pueblos vecinos que suelen sumarse cada año a la celebración.
El momento central será el lunes 29 de septiembre, día que emula al 29 de junio dedicado a San Pedro, cuando a las 11:00 horas se celebre la misa solemne en su honor. Tras la eucaristía, se realizará una procesión con la imagen por el centro de la villa, seguida por el Gremio de Agricultores y Apicultores, que tendrá lugar en casa del señor César Mukul, reconocido productor de la localidad.
Las festividades concluirán el domingo 5 de octubre, cuando, después de la misa de las 19:00 horas, se lleve a cabo la subida de la imagen de San Pedro a su nicho, acto que simboliza el cierre de las celebraciones religiosas.
Vecinos como doña Manuela Euán señalaron: “Desde niña he participado en esta fiesta. Es un orgullo ver cómo nuestro pueblo se organiza cada año para honrar a San Pedro. A pesar de las dificultades económicas, nunca dejamos de celebrarlo”. Con la fe como guía y la tradición como herencia, la comunidad católica de Huhí se dispone a vivir una de las festividades más significativas de su calendario religioso y cultural, reafirmando que la devoción al patrono San Pedro Apóstol sigue siendo el corazón espiritual del pueblo. (Iván de Jesús May Cen)
contenido que difundieron su historia, pero subrayó que el mayor respaldo ha venido de la propia gente de su pueblo, que lo ha acompañado con cariño y respeto.
La lección de Emiliano
callado ante una injusticia. Siempre habrá alguien que te apoye, una persona o muchas”, compartió. Su experiencia demuestra cómo la unión comunitaria y la solidaridad pueden convertir una situación adversa en una oportunidad de crecimiento personal y profesional.
(José Daniel Quintal Arjona)
Escuelas des fi lan para festejar la Independencia
CHOCHOLÁ, Yucatán.- Tal como estaba programado por las autoridades municipales y educativas, ayer por la mañana se realizó el desfile conmemorativo del 215 aniversario de la Independencia de México, con la participación de todas las escuelas de la localidad. En el derrotero participaron el Telebachillerato, el Centro de Bachillerato Tecnológico No. 13, la Escuela Secundaria Técnica No. 23 Niños Héroes, las primarias Nicolás Bravo y Vicente Guerrero, así como los dos jardines de niños Unajil U’ Xooc y Hernán Cortés
El desfile inició a las 7:00 horas desde la calle 18, donde se concentraron alumnos y maestros. El recorrido avanzó por las principales calles del poblado hasta llegar al Palacio Municipal, donde concluyó con los honores a la bandera y la entonación del Himno Nacional. Cabe destacar que las escoltas escolares se lucieron en su paso, en particular, la de la primaria Nicolás Bravo, donde los alumnos portaban el traje regional, lo que atrajo la atención y el reconocimiento de los asistentes.
(José Daniel Quintal Arjona)
CHUMAYEL, Yucatán.- Con la promesa de continuar con los gremios y hacer una procesión, concluyeron los festejos al Cristo de la Transfiguración venerado en la iglesia de la Concepción, con la participación de numerosos devotos y peregrinos que desde diferentes puntos de la región se dieron cita para estar presentes en la serie de eventos religiosos programados.
Los antiguos gremios tuvieron presencia en esta celebración. Entre banderas y estandartes, repique de campanas, alegre danza de la Cabeza de Cochino y una solemne procesión, marcaron el fin de los festejos de septiembre, que corresponden al segundo novenario anual que se le tributa a esta milagrosa efigie. Sudarios y cendales nuevos, así como un arco de flores artificiales destacaron la devoción en la clausura.
El tronar de los voladores , así como las fl ores y ofrendas no se hicieron esperar y llegaron puntuales al novenario, así como para decorar el retablo donde la efi gie es resguardada.
El maestro Santos Roberto Chan destacó: “Estamos contentos de ver cómo este novenario ha sido muy especial y el Gremio de Campesinos se ha levantado para honrar al milagroso Santo Cristo de la Transfiguración. Sin duda, Chumayel es una tierra predilecta de devoción, fe y tradiciones. Con esta cerramos el ciclo de venera-
CUZAMÁ, Yucatán.- Durante el reciente fin de semana de fiestas patrias, que comprendió del sábado 13 al martes 16 de septiembre, el municipio de Cuzamá vivió una notable bonanza económica gracias al incremento del turismo en sus principales atractivos: cenotes, hoteles y restaurantes. De acuerdo con prestadores de servicios, la afluencia de visitantes superó las expectativas. Los cenotes Chelentún, Chacsinicché y Bolonchojol, considerados emblemas de la región, recibieron a cientos de turistas locales, nacionales y extranjeros que aprovecharon los días de asueto para convivir en familia y refrescarse en sus aguas cristalinas. Alejandro Poot, administrador de uno de los paradores, destacó que durante los cuatro días las entradas se duplicaron respecto a un fin de semana normal. “Nos sentimos agradecidos porque no sólo
Al concluir la misa en su honor, subieron la imagen a su nicho principal para resguardarla. (I. Borges)
ciones y las tres bajadas que se tienen en el año del Señor”.
La misa de la subida de la imagen fue oficiada por el párroco Aarón de Jesús Dzib Cauich, quien enfatizó la importancia que tiene para la comunidad la imagen del Cristo, que es bueno siempre buscar caminos de expandir el culto y de romper
con viejas creencias, que lejos de ayudar a crecer en devoción, alejan a la comunidad en torno a honrar con filiar veneración al Señor. Al concluir la misa, la imagen fue subida a su nicho principal donde se resguarda, dando con esto clausura a las actividades anuales en torno a la festividad de
la transfiguración, que tanto mueve a los devotos para visitarlo.
Como especial evento de clausura, se llevó a cabo la procesión de la imagen sagrada alrededor de los principales cuadros de la población, y posteriormente fue subida a su altar.
(José Iván Borges Castillo)
Recibieron a cientos de turistas en los cenotes emblemáticos de Chelentún, Chacsinicché y Bolonchojol
vinieron visitantes de Mérida y de municipios cercanos, sino también de otros estados. Esto beneficia directamente a las familias cuzameñas que vivimos del turismo”, señaló.
La derrama económica también se reflejó en los hoteles de la zona, los cuales reportaron una ocupación superior al 90 por ciento. Según datos de la Asociación de Hoteleros de la región, muchos visitantes
optaron por pernoctar en Cuzamá para disfrutar con calma de las festividades y de la ruta de los cenotes. En el ámbito gastronómico, los restaurantes registraron ventas récord, principalmente aquellos ubicados en el Centro del municipio. María Dzib, propietaria de un negocio familiar, explicó: “Vendimos casi el triple de lo habitual, sobre todo cochinita y poc chuc. Para nosotros, estas fechas significan un respiro económico muy importante”. Las celebraciones patrias también contribuyeron al dinamismo económico. En la plaza principal se realizaron bailes populares y actividades culturales, lo que atrajo a los visitantes a prolongar su estancia en el municipio y consumir productos de emprendedores locales. (Iván de Jesús May Cen)
HOMÚN, Yucatán.- Padres y tutores de alumnos de nuevo ingreso en secundarias públicas participaron en una asamblea informativa sobre las becas Rita Cetina , que forman parte del Programa Bienestar del Gobierno federal.
Las actividades comenzaron a las 9:00 horas con el registro de padres y tutores en las mesas de registro correspondientes.
La servidora de la Nación, Claudia Gómez, explicó el proceso para solicitarla a través del portal oficial del Gobierno federal. Los interesados deben buscar la beca Rita Cetina, crear una cuenta personal y completar un formulario con los datos del alumno y del tutor.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre, y es únicamente para estudiantes de nuevo ingreso en el nivel secundaria.
La reunión contó con la asistencia de diversas escuelas, entre ellas la secundaria Miguel Ángel Hercila Avilés de Cuzamá; la Agustín Melgar de Eknakán, comisaría de Cuzamá; la Técnica No. 45 de Homún; la Gabriela Mistral de San Isidro Ochil, comisaría de Homún; y la Justo Sierra Méndez de Huhí. (Silverio Dzul Chan)
TAHMEK, Yucatán.- Integrantes y promotores del Club del Adulto Mayor Tumben Sáastal conmemoraron las fiestas patrias con un animado convivio que fusionó la tradición cívica con la camaradería en el Lugar del abrazo fuerte , lo que fue un claro ejemplo de que todos los sectores tienen importancia y cabida en estos festejos.
El evento, que se llevó a cabo en la parte trasera del Palacio Municipal, tuvo como objetivo
fomentar la integración social y el bienestar emocional de las adultas mayores de la comunidad, al ofrecerles un espacio de esparcimiento y alegría en una fecha tan significativa para el país. Se informó que el programa de actividades se diseñó para abarcar una variedad de gustos y así asegurar la participación activa de todas las asistentes. La jornada comenzó con un torneo de lotería, que puso a prueba la agilidad mental de las participantes, quienes compitieron
por atractivos premios.
La competencia transcurrió en un ambiente de sana rivalidad y risas contagiosas, lo que creó un telón de fondo de energía positiva para el resto del evento; sin embargo, la convivencia no se limitó a los juegos, ya que la actividad se convirtió en un banquete festivo.
Las adultas mayores compartieron una amplia variedad de panes y postres, preparados especialmente para la ocasión, lo que creó una atmósfera de ca-
SEYÉ, Yucatán.- Para aprovechar el cierre del megapuente por los festejos patrios, autoridades locales de Deporte y Cultura organizaron una serie de eventos en el campo del Centro, que lograron reunir a decenas de familias en un ambiente de sana convivencia y diversión en el marco del aniversario del inicio la Independencia de México.
El evento principal fue un cuadrangular de softbol, en el que participaron varios equipos locales, y que mantuvo a los presentes al filo de sus asientos durante una emocionante competencia en el campo principal de la cabecera.
La jornada deportiva fue el pretexto perfecto para revivir los juegos tradicionales que forman parte de la identidad cultural del pueblo; además, las actividades del palo y el cochino encebado fueron las más esperadas por el público, quienes se deleitaron al observar a los participantes competir con destreza y humor para alcanzar los premios.
Desde los pequeños hasta los adultos mayores, todos disfrutaron de un día diferente, lleno de alegría
y camaradería. El cuadrangular de softbol no sólo fue una oportunidad para la práctica deportiva, sino que también se convirtió en un punto de encuentro para los amigos y las familias, quienes aprovecharon la ocasión para convivir y disfrutar de los antojitos y refrescos que se ofrecieron en el lugar.
La participación activa de los habitantes en estos eventos demos-
tró el gran interés que tienen en el rescate de las tradiciones y el fomento del deporte como un medio para fortalecer el tejido social. Los organizadores de este evento compartieron que el éxito de esta jornada es un indicador de que estas iniciativas son bien recibidas por la comunidad y que continuarán con la promoción de este tipo de actividades. (Enrique Chan)
lidez y generosidad.
El punto culminante de la celebración fue la esperada actividad con piñatas, que evocó la inocencia y la diversión de la infancia, además llenó de emoción a las asistentes, quienes, con palos en mano, se turnaron para intentar romper las coloridas figuras.
María José Pech, coordinadora del club, informó que el convite se convirtió en un recordatorio de que la edad no es un obstáculo para seguir disfrutando de la vida,
sino una oportunidad para crear nuevas memorias, fortalecer lazos de amistad y mantener viva la chispa de la alegría.
La celebración de las fiestas patrias en el Club del Adulto Mayor no sólo fue un acto de conmemoración, sino una muestra del compromiso de la comunidad en la mejora de la calidad de vida de sus miembros más experimentados, para reconocer su valor y su contribución a la sociedad.
(Enrique Chan)
Los tianguistas ya empezaron a llenar sus
con productos.
esperan
celebración de fin de año
SEYÉ, Yucatán.- Tras concluir las fiestas patrias y a pesar de que esta temporada fue fructífera para el sector local, los comerciantes y tianguistas ya se encuentran en la fase de preparación para la recta final del año, un período crucial que promete ser aún más rentable, por eventos y fechas importantes que se conectan con el Hanal Pixán y la época decembrina. La siguiente temporada de ventas se concentrará en el Día de Muertos, una celebración que, si bien es cultural y familiar, genera un importante movimiento comercial. Por eso, los negocios se abastecen con productos tradicionales como
flores, papel picado, calaveritas de azúcar, pan de muerto y velas. Por su parte, los tianguistas ya están preparando sus puestos para ofrecer una variedad de artículos alusivos a esta festividad, que atrae tanto a locales como a turistas, en particular por eventos como el Halloween Sin embargo, la joya de la corona para el sector comercial es la temporada decembrina, pues esta época, que incluye el Buen Fin, la Navidad y el Año Nuevo, es la más esperada por la mayoría de los vendedores, ya que en estas fechas se registran grandes ganancias. (Enrique Chan)
Feligreses se reúnen para despedir a la imagen de la Exaltación hasta las próximas celebraciones
SITILPECH, Izamal.- Se realizó la subida de la venerada imagen del Cristo de Exaltación en el santuario de la comisaría de Sitilpech, con la presencia de un gran número de feligreses y devotos que se dieron cita para presenciar este acto con el cual concluyen las festividades anuales que se atributan a la imagen en la comunidad.
Para la culminación del evento se realizó una misa oficiada por el sacerdote franciscano Gabriel Romero Alamilla, quien agradeció todo el empeño puesto por el consejo parroquial y los gremios en relación a la ofrenda y el cuidado que se vio durante la fiesta del Cristo.
Durante la ceremonia religiosa el párroco destacó: “Es importante reconocer que la devoción verdadera consiste en ayudar al prójimo, a las personas más necesitadas, con nuestro tiempo, paciencia y amor sin esperar nada a cambio. Eso es lo que debemos hacer, socorrer al que no puede levantarse y ser solidarios con el que menos tiene”.
Después de que concluyó la misa, el Cristo fue acostado por unos breves momento en el crucero de la nave de la iglesia. Posteriormente, los feligreses se organizaron en dos filas para pasar a despedirse de la sagrada efigie, así como ungirlo con hojas de ruda y albahaca, que es parte de la tradición de la región.
El presidente del consejo parroquial, José Candelario Pech Ku, comentó: “Ya hemos concluido la fi esta que cada año la comunidad de Sitilpech tributa con especial cariño al Cristo de la Exaltación, ahora esperaremos hasta que sea bajado nuevamente el 17 de octubre, para su viaje a Izamal, donde será celebrado durante tres semanas con misas, gremios y procesiones”.
Concluido este acto de despedida los custodios fueron los encargados de cambiarle la corona de espinas que porta, para colocarle una de plantas con detalles en oro. Posteriormente, la imagen fue levantada de la mesa y fue subida de nueva cuenta a su nicho.
Neidy Ucán, habitante de la comunidad destacó: “Gracias a todos los que han colaborado para el lucimiento de la fiesta del Cristo de la Exaltación, este año pudimos realizar una vez más la celebración tradicional de este pueblo como parte de la herencia que nos legaron nuestros abuelos. Los gremios se esmeraron con traer sus ofrendas y llenaron de vida las calles del pueblo”.
(José Iván Borges Castillo)
CITILCUM, Izamal.- El santuario del Cristo Negro de la Exaltación ubicado en la comisaría de Citilcum, se volvió un punto de reunión de devotos que llegaron de todas partes para visitar a la efigie y honrar sus promesas durante la celebración de su novenario que culminó recientemente. En este festejo destacó la presencia de gremios que participaron en los rezos, donde hubo una notable asistencia de la grey católica. Durante los días de celebración, los pobladores llenaron con su devoción a la efigie que permaneció en su altar a los pies del presbiterio, adornado con flores, telas, veladoras y luces. El santo Cristo fue bajado de su altar durante los primeros días del mes para presidir los novenarios en su honor, además de estos eventos católicos también se realizaron misas que fueron oficiadas por el párroco Cristian Andrade. Los festejos al Cristo de la Exaltación destacan por sus gremios, que mantienen la tradición de ofrecer atole,
relleno y otras maravillas gastronómicas de la región a los visitantes, así como sus procesiones que llenan de color y con alegre música de charanga las calles de la comunidad. Se indicó que son tres las fiestas que se le dedican al Cristo Negro durante el año, la de abril, donde la imagen es llevada a la comisaría de Kimbilá, la de este mes que culminó recientemente que se celebra con novenarios, y la de noviembre, que es una de las importantes, ya que la efigie es trasladada hasta la sede parroquial de Tekantó donde permanece por tres semanas antes de regresar a Citilcum.
(José Iván Borges Castillo)
Su entrenador Jairo Dzul Herrera se mostró orgulloso por el desempeño de su pupilo a nivel estatal y nacional. (Alfredo Osorio Aguilar)
VALLADOLID, Yucatán.Un ciudadano de este municipio formó parte del podium de honor en un importante acontecimiento deportivo, al celebrarse en la capital del estado el certamen Mr. Yucatán 2025, uno de los eventos más esperados dentro del fisicoculturismo estatal. En esta edición, el vallisoletano Alberto Melchor Chiñas brilló con una destacada participación, logrando posicionarse entre los mejores atletas de la competencia. En la reñida categoría Men’s Physique, una de las más concurridas y de mayor nivel técnico,
Chiñas se alzó con el segundo lugar, confirmando su crecimiento y constancia dentro del deporte.
Sin embargo, la sorpresa de la jornada llegó en la modalidad de Culturismo Clásico, donde también logró adjudicarse el tercer sitio, un resultado que no sólo celebraron sus compañeros y seguidores, sino que reafirmó la versatilidad y fortaleza del competidor vallisoletano.
El entrenador de Chiñas, Jairo Dzul Herrera, se mostró orgulloso del desempeño de su pupilo y destacó que los logros obtenidos en este 2025 son fruto de la disciplina
y la confianza mutua que caracteriza la relación atleta-entrenador. “Este año nos ha ido bien a nivel estatal y nacional. No me queda más que agradecer la confianza y su disciplina, porque si existen estas dos cualidades en el atleta, el triunfo es inevitable”, señaló.
Asimismo, el entrenador
Dzul Herrera subrayó que estos resultados son apenas una parte de un proceso que continúa.
Con la mira puesta en competencias futuras, aseguró que el equipo seguirá picando piedra y reforzando su preparación, con la convicción de que
la pasión, la experiencia y el conocimiento son los pilares que distinguen al Addict Team , grupo al que pertenece Chiñas.
El desempeño del vallisoletano no pasó desapercibido entre la afición local, que celebró sus triunfos como un orgullo para la comunidad.
Con estos resultados, Alberto Melchor Chiñas se consolidó como un referente del fisicoculturismo en la región, dejando en claro que el talento de Valladolid sigue dando frutos en escenarios deportivos de alto nivel.
(Alfredo Osorio Aguilar)
Implementaron un operativo antes, durante y después del evento.
VALLADOLID, Yucatán.- Según la informción de la Dirección de Seguridad Pública municipal de esta ciudad, estas fi estas patrias terminaron con saldo blanco gracias al arduo trabajo realizado por elementos de la Policía de la localidad, antes, durante y después de las festividades.
Es importante recordar que antes de las festividades patrias se implementó un importante operativo coordinado entre las distintas autoridades de seguridad a fin de brindar mayor protección a la población en general de la ciudad.
De acuerdo al director de Seguridad Pública municipal, Jorge Adan Sosa, gracias a la implementación de un operativo táctico, las y los vallisoletanos disfrutaron con tranquilidad el
Grito de Independencia y el tradicional desfile cívico-militar por el 215 aniversario del inicio de la libertad de México.
Asimismo, recordó que durante ambos días la Policía Municipal realizó labores de vigilancia en el Centro Histórico de Valladolid, colonias, barrios y fraccionamientos, a fin de reforzar la vigilancia, garantizando de esta manera la seguridad de las familias.
El trabajo implementado es cooperativo pues también se contó con la participación de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública así como miembros de la Guardia Nacional y el ejército mexicano, que realizó la parte que le corresponde, logrando unas fiestas patrias tranquilas y pasivas. (Víctor Ku)
VALLADOLID, Yucatán.- Una motocicleta y una camioneta se vieron involucradas en un accidente de tránsito que se registró en las calles del barrio de San Juan de esta ciudad, cuando uno de los involucrados presuntamente no tomó las debidas precauciones mientras manejaba su vehículo. Por lo tanto, en cuestión de poco tiempo, llegaron al lugar de los hechos elementos de la Policía Municipal, quienes de inmediato abanderaron el sitio para evitar mayores accidentes, mientras que otros uniformados realizaban la toma de conocimiento para el respectivo deslinde de responsabilidades entre ambos involucrados.
El accidente se registró en la calle 46 con 49, al Sur de la ciudad, en donde los involucrados circulaban en diferentes calles; sin embargo, al llegar al cruzamiento, uno de ellos no respetó el disco de alto, por lo que surgió el percance vial. Al lugar también arribaron paramédicos de la corporación policiaca, quienes de inmediato valoraron y atendieron al motociclista, para posteriormente trasladarlo de emergencia al Hospital General.
CHEMAX, Yucatán.- El rugir de los motores con historia llegará hoy al municipio, al celebrarse la Exhibición de Autos Clásicos, evento que promete ser un punto de encuentro entre la nostalgia, la cultura y la pasión por el automovilismo.
La actividad, organizada por un grupo de entusiastas en coordinación con el DIF municipal, arrancará en punto de la 13:00 horas a un costado de la gasolinera, ubicada en la calle 34 con 13 de la colonia San Francisco de Asís.
Se espera la participación de varios coleccionistas y propietarios que con esmero han mantenido vivas las joyas de la ingeniería automotriz, que ahora podrán ser admiradas por chicos y grandes.
Los organizadores señalaron que se trata de un evento familiar y gratuito, pensado para brindar a la ciudadanía una tarde de convivencia y esparcimiento.
Se explicó que además de la exhibición de los vehículos, se buscará generar un espacio donde la comunidad pueda compartir experiencias, aprender sobre la evolución de la industria automotriz y, al mismo tiempo, disfrutar del encanto de modelos que marcaron época.
“No te pierdas esta experiencia única llena de nostalgia, cultura y motores”, expresaron los promotores del evento, quienes destacaron que la exhibición es una oportunidad
X-CAN, Chemax.- La familia Noh Poot perdió su patrimonio a causa de un incendio registrado la madrugada dde ayer, presuntamente provocado por un cortocircuito. La vivienda y prácticamente todas sus pertenencias quedaron reducidas a cenizas. Ante esto, la comunidad pide el apoyo de la sociedad para apoyar a los afectados. El siniestro ocurrió en la colonia El Cementerio , donde la familia Noh Poot vio consumirse su hogar en cuestión de minutos. Según testigos, una chispa habría originado el fuego, que se propagó rápidamente debido a las condiciones climáticas.
Vecinos y familiares intentaron sofocar las llamas con cubetazos de agua, pero poco pudieron hacer. Para cuando llegaron los elementos de la Policía Municipal y posteriormente los bomberos, el fuego ya había destruido cerca del 80 por
Se espera la participación de varios coleccionistas y propietarios de los vehículos históricos.
para apreciar de cerca automóviles que, más allá de su belleza, representan historias de vida y el esfuerzo de quienes han dedicado tiempo y recursos para preservarlos.
El atractivo del evento radicará en la posibilidad de contemplar de cerca vehículos de distintas décadas, desde elegantes autos de
mediados del siglo pasado hasta modelos deportivos que revolucionaron las carreteras. Cada pieza contará con sus particularidades y anécdotas, convirtiendo la jornada en una especie de museo rodante al aire libre.
En Chemax, la expectativa crece entre vecinos y visitantes, quienes
aguardan con entusiasmo esta cita con el pasado sobre ruedas.
La iniciativa también buscará fortalecer la participación comunitaria, fomentar la unión familiar y consolidar al municipio como sede de actividades recreativas que atraen tanto a locales como a turistas.
(Alfredo Osorio)
Piden la ayuda de la ciudadanía para apoyar a la familia Noh Poot, que reside en El Cementerio.
ciento de la vivienda. Al final, la autoridad declaró pérdida total. La situación ha conmovido a la comunidad, que hace un llamado a la solidaridad para ayudar a la familia afectada a recuperar
lo básico. Quienes deseen llevar apoyo de manera personal pueden acudir a la colonia El Cementerio y preguntar directamente por la familia Noh Poot, ampliamente conocida en la zona.
Los cuerpos de emergencia realizaron labores hasta sofocar por completo las llamas, confirmando que el origen del incendio habría sido un fallo eléctrico.
(Víctor Ku)
CHEMAX, Yucatán.- La conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, en Chemax se vivió con gran entusiasmo y participación comunitaria.
El municipio celebró la fecha con un acto cívico solemne seguido del tradicional desfile, en el que se destacó el compromiso de las instituciones educativas y la unión de la población en torno a los valores patrios.
El homenaje cívico dio inicio a la jornada, enmarcado por el respeto a los símbolos nacionales y la evocación de los héroes que dieron libertad al país.
Posteriormente, las calles principales se llenaron de color y energía con el paso de 13 contingentes integrados por estudiantes de distintas escuelas primarias y secundarias del municipio.
Entre aplausos y muestras de orgullo, padres de familia, docentes y autoridades locales acompañaron el recorrido, respaldando a los jóvenes que, con disciplina y entusiasmo, representaron a sus instituciones. Al concluir el desfile, los organizadores expresaron un amplio agradecimiento a las escuelas participantes por su entusiasta respuesta.
(Alfredo Osorio Aguilar)
TEMOZÓN, Yucatán.- Durante la tarde-noche, las instalaciones de la Expoferia se convirtieron en el escenario de una jornada de alegría, convivencia y tradición, gracias a la organización de una tardeada que reunió a decenas de familias en un ambiente de sana diversión.
El evento, impulsado por un grupo de entusiastas del municipio, logró captar la atención de niños, jóvenes y adultos que se dieron cita para disfrutar de las actividades programadas.
Entre los principales atractivos de la tarde destacaron los juegos populares que despertaron risas, emoción y competencia amistosa.
El tradicional palo encebado se convirtió en uno de los mayores retos de la jornada, donde varios participantes pusieron a prueba su destreza, fuerza y perseverancia para alcanzar la cima y hacerse acreedores a premios en efectivo.
Este clásico juego, cargado de simbolismo y arraigo cultural, fue de los más aplaudidos por el público, que animó en todo momento a los concursantes.
Asimismo, se realizaron competencias de jala-soga, en las que equipos formados por jóvenes y niños midieron su fuerza en dinámicas que combinaron estrategia y unión.
El entusiasmo se hizo presente con los gritos de apoyo de fami-
El evento logró llamar la atención de niños, jóvenes y adultos, que compitieron en el jala-soga.
liares y amigos, que no dejaron de alentar a sus representantes en cada intento por dominar al equipo contrario.
Otra de las actividades que causó gran expectación fueron las carreras de sacos y las argentinas, donde la velocidad y la energía juvenil marcaron el ritmo de la competencia.
Durante todo el evento, los parti-
cipantes demostraron su espíritu deportivo y la emoción del público se hizo sentir en cada llegada a la meta, en un ambiente de sana convivencia. Los organizadores señalaron que el propósito de la tardeada fue fomentar la participación comunitaria y ofrecer a los jóvenes espacios de recreación alternativos que fortalezcan el tejido social.
Los ganadores de cada com-
petencia recibieron premios en efectivo, incentivo que generó aún más entusiasmo entre los participantes y motivó a los asistentes a inscribirse en las diferentes dinámicas. Sin embargo, más allá de los premios, lo que predominó fue la diversión y la oportunidad de compartir momentos memorables en familia.
(Alfredo Osorio Aguilar)
TEMOZÓN, Yucatán.- Con el objetivo de acercar los servicios de identificación oficial a la ciudadanía y facilitar los trámites relacionados con la credencial de elector, llegó un módulo temporal del Instituto Nacional Electoral (INE) en los bajos del Palacio Municipal. El módulo funcionó de 8:00 a 14:30 horas, brindando atención a los habitantes del municipio y de comunidades cercanas que aprovecharon la jornada para realizar diversos trámites.
Entre los servicios más solicitados se encontraron la reposición por extravío, corrección de datos, actualización de domicilio, inscripción por primera vez y la entrega de credenciales previamente gestionadas. Desde temprana hora se observó a ciudadanos acudir de manera ordenada, portando la documentación requerida, lo que permitió que el proceso se realizara de manera ágil. Para muchos, la instalación del módulo representó una oportunidad importante, ya que evitó el traslado
a municipios vecinos como Valladolid, donde de manera regular opera un centro fijo del INE.
Se destacó que la visita de los módulos itinerantes del INE responde a la necesidad de garantizar que toda persona mayor de 18 años cuente con su credencial vigente, documento indispensable no solo para participar en procesos electorales, sino también para realizar múltiples gestiones cotidianas, desde trámites bancarios hasta servicios de salud o programas de apoyo. De igual manera, se resaltó la importancia de mantener actualizada la credencial, especialmente de cara a futuros comicios, pues contar con datos correctos en el padrón electoral fortalece la transparencia y confiabilidad en la organización de las elecciones.
El personal del INE recordó a los ciudadanos que aquellos que no alcanzaron a realizar su trámite durante la visita podrán hacerlo en los módulos fijos de la región.
(Alfredo Osorio Aguilar)
TEKANTÓ, Yucatán.- Con marcialidad, gallardía y patriotismo, alumnos de las diferentes escuelas del municipio participaron en el desfile conmemorativo del inicio de la Independencia de México.
Desde temprana hora, los estudiantes, maestros y padres de familia se reunieron en el auditorio municipal, ubicado en la exestación de ferrocarril, para posteriormente marchar por las calles.
Las escoltas de las escuelas
participantes portaron la bandera nacional, seguidos por los educandos del preescolar Francisco I. Madero, de las primarias Guillermo Prieto y Andrés Quintana Roo, de la secundaria Guillermo Prieto, así como del Telebachillerato. El contingente hizo su desfile por las calles principales, atravesando el perímetro del parque principal, hasta arribar al domo de la cancha municipal.
(José Alfredo Islas Chuc)
UAYMA, Yucatán.- En el marco del aniversario 215 del inicio de la Independencia de México, en Uayma se llevó a cabo el desfile conmemorativo en donde participaron activamente las diferentes escuelas del municipio. Entre los planteles participantes estuvieron el Telebachillerato Comunitario, cuyos alumnos se incorporaron activamente en el desfile, las primarias Felipe Eloy Alcocer y Miguel Hidalgo y Costilla, así como la secundaria Juan García Ponce En Cuncunul también se llevó a cabo el desfile conmemorativo en el marco de las celebraciones patrias. Durante el recorrido participaron las diferentes instituciones educativas del municipio, entre ellas la Escuela Inicial, el jardín de niños Cecilio Chi, la primaria Nachi Cocom, la secundaria Ismael Rodríguez Aragón, el Telebachillerato Comunitario y la Preparatoria Abierta, sede Cuncunul. Cada una de estos planteles desfiló con gran entusiasmo, portando con dignidad sus estandartes y mostrando el esfuerzo de sus maestros, alumnos y padres de familia que, unidos, reforzaron los valores cívicos.
(Víctor Ku)
Entre las actividades lúdicas que más llamaron la atención de pequeños y grandes fueron dzop sandía, las carreras argetinas.
DZITÁS, Yucatán.- Con gran entusiasmo y participación comunitaria se llevaron a cabo los juegos tradicionales en la cabecera municipa, como parte de los festejos por las fiestas patrias.
El evento tuvo lugar en el Centro de la localidad, donde niños, jóvenes y adultos de todas las edades se reunieron para disfrutar de actividades llenas de diversión, tradición y espíritu comunitario.
Entre los juegos realizados destacaron el dzop sandía, el palo encebado y las carreras argentinas, todos con un importante valor cultural, tradicional y recreativo para la comunidad local.
El objetivo de esta jornada de juegos tradicionales fue preservar la identidad cultural de Dzitás, fortalecer los lazos entre sus habitantes y transmitir las tradiciones y memorias colectivas de generación en generación.
“Estos juegos son parte fundamental del patrimonio deportivo y cultural de México. Enriquecen la vida de los niños al fomentar su desarrollo físico, afectivo y sociocultural, conectándolos de manera dinámica con su entorno local”, señalaron autoridades municipales.
Asimismo, se busca mantener vivas las costumbres y tradiciones que forman parte esencial de la herencia milenaria yucateca. La
actividad también tiene un enfoque educativo, ya que permite a los niños y niñas desarrollar habilidades físicas, emocionales y sociales, al tiempo que fortalece su identidad y los acerca a su entorno cultural.
Uno de los juegos más llamativos fue el palo encebado, que consiste en trepar un poste cubierto de grasa, poniendo a prueba la destreza y el trabajo en equipo de los participantes. También se destacó el tradicional dzop sandía, una actividad de raíces ancestrales que sigue siendo motivo de alegría y convivencia para chicos y grandes . Las autoridades locales enfatizaron que estos juegos son parte
de las costumbres y tradiciones que unen al pueblo y que recuerdan el valor de la convivencia, el esfuerzo y la diversión compartida.
“Hoy más que nunca, seguimos preservando lo que nos hace únicos y orgullosos de ser mexicanos”, expresaron las autoridades. Por su parte, igual señalaron que “en Dzitás celebramos nuestras fiestas patrias con alegría, tradición y unión”.
Los juegos tradicionales se consolidan así como una valiosa herramienta para promover el patrimonio intangible de la región y fortalecer el sentido de comunidad entre los habitantes de Dzitás.
(Nicolás Ku Dávila)
El reto del palo encebado tuvo una amplia participación. (C. Noh)
BUCTZOTZ, Yucatán.Como parte de las celebraciones por el inicio de la Independencia de México, se llevaron a cabo los tradicionales juegos populares en las inmediaciones de la placita de toros San Isidro Labrador , donde a pesar de la llovizna, numerosas familias acudieron para disfrutar del ambiente festivo.
Entre las actividades destacaron el palo encebado, el cochino encebado y las carreras argentinas, que despertaron la emoción y adrenalina de los asistentes. Con entusiasmo, niños, jóvenes y adultos participaron o animaron con porras a sus competidores favoritos, haciendo de la jornada un momento lleno de tradición y alegría.
El evento transcurrió en un ambiente de orden y tranquilidad, sin incidentes, y con una participación activa por parte de la comunidad. Al fi nalizar las actividades y debido a la persistencia de la llovizna, los asistentes comenzaron a retirarse, no sin antes disfrutar de los últimos juegos y premiaciones. Con esta jornada, se dio por concluido el programa de festejos patrióticos en Buctzotz, los cuales se llevaron a cabo de manera satisfactoria. Los participantes recibieron premios simbólicos y el reconocimiento del público, en una celebración que, como cada año, refuerza el sentido de identidad, cultura y tradición en el municipio. (Concepción Noh)
BUCTZOTZ, Yucatán.- Un motociclista resultó lesionado tras ser embestido por alcance por un conductor ebrio en la calle 21 entre 12 y 12A. De acuerdo con testigos, el conductor del vehículo verde con placas UVF-669-H, impactó por la parte trasera a un motociclista, quien se encontraba detenido. Tras el accidente, el automovilista huyó del sitio a toda prisa, arrastrando la fascia delantera del vehículo, la cual se desprendió a causa del golpe.
El incidente fue captado por cámaras de seguridad de un comercio, lo que podría facilitar la identificación del responsable. Mientras tanto, personas que se encontraban dentro de un local salieron a auxiliar al motociclista y dieron aviso a la Policía Municipal de Buctzotz.
Al lugar llegaron elementos policiales y un paramédico, quien brindó atención al lesionado. La moto presentó daños materiales de consideración y fue retirada por las autoridades. Hasta el momento, el automovilista no ha sido localizado, pero se ha iniciado su búsqueda con apoyo de los videos y los datos del vehículo.
Autoridades exhortan a conducir con responsabilidad y reportar cualquier información que ayude a dar con el paradero del responsable.
(Concepción Noh)
Alumnos de todos los niveles educativos desfilan en el marco de los festejos cívicos, en Ichmul
CONMEMORACIÓN
ICHMUL, Chikindzonot.- Con motivo de la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, alumnos de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta telebachillerato, participaron con entusiasmo en un colorido desfile cívico, seguido de un acto protocolario de honores a la bandera, celebrado la mañana de ayer en esta comisaría del municipio. Desde temprana hora, más de un centenar de estudiantes, acompañados por sus docentes y padres de familia, se congregaron en la entrada principal de la localidad
años festejaron desde el inicio de la Independencia de México.
para iniciar la tradicional parada cívica, una de las actividades más esperadas en el marco de las celebraciones patrias en la comunidad. El contingente fue encabezado por la escuela primaria Manuel Cepeda Peraza, bajo la dirección de Gabriela Domínguez Carrillo, cuyos alumnos marcharon con orgullo portando banderas, pancartas y vestimenta alusiva a los héroes de la patria. Se sumaron los jóvenes de la telesecundaria Leona Vicario, quienes, con
pasos firmes y coordinación, continuaron el recorrido por las principales calles del poblado. Cerrando el bloque estudiantil de nivel superior, marcharon los alumnos del Telebachillerato Comunitario de Ichmul, quienes también mostraron gran compromiso cívico. Tras el recorrido, y ya reunidos en la explanada central de la comunidad, se integraron los más pequeños del preescolar Jaime Nuno, quienes acompañados por sus maestras también formaron par-
te del acto conmemorativo, dando muestra de que el amor por la patria se inculca desde los primeros años. Durante el acto cívico, se rindieron honores a la bandera nacional, acompañados del canto del Himno Nacional Mexicano y otras piezas representativas. En este marco, los participantes recordaron los hechos históricos ocurridos en 1810, cuando se dio el Grito de Independencia, marcando el inicio de la lucha emancipadora del pueblo mexicano. (Pedro Cauich/Gaspar Ruiz)
PETO, Yucatán.- Tras varios días de intensa actividad por las celebraciones del aniversario de la Independencia de México, ayer las calles lucieron considerablemente más tranquilas, en marcado contraste con el bullicio registrado durante el pasado fi n de semana y el megapuente con motivo de las fiestas patrias. Durante los días previos, la localidad experimentó un notable incremento en la afluencia de personas y vehículos, particularmente en el Centro, donde se concentraron los eventos conmemorativos.
Sin embargo, ayer la calma volvió a ser protagonista: muchas calles estaban casi desiertas, y los comercios operaron con normalidad luego del intenso movimiento generado por las festividades.
A pesar de que las celebraciones han concluido, los adornos tricolores aún permanecen en espacios públicos, recordando que apenas unos días atrás, las familias petuleñas vivieron con entusiasmo el fervor patrio que caracteriza estas fechas. Banderas, luces, papel pi-
cado y otros elementos decorativos continúan engalanando parques, escuelas y edificios municipales. Asimismo, cientos de estudiantes de todos los niveles educativos, tras disfrutar del puente vacacional, regresaron a las aulas. Las escuelas reanudaron actividades con normalidad, dando paso a la rutina académica habitual.
En un recorrido realizado por esta corresponsalía, varios vecinos compartieron sus impresiones tras las celebraciones. El ciudadano Sergio Chim, por ejemplo, comentó que los días patrios fueron una oportunidad invaluable para convivir en familia y transmitir a las nuevas generaciones el significado histórico de El Grito (Gaspar Ruiz)
Agentes arribaron
PETO, Yucatán.- Un descuido al volante provocó un accidente de tránsito en la colonia Centro de esta cabecera, donde una conductora a bordo de un vehículo tipo Volcho terminó impactando a un motociclista menor de edad.
El percance ocurrió alrededor de las 20:00 horas en la calle 37 con 24, donde la Policía Municipal acudió para tomar conocimiento de los hechos y asegurar la zona.
De acuerdo con datos recabados en el lugar, María G., de 41 años, conducía un vehículo tipo Volcho sobre la calle 24. Al intentar doblar en la intersección con la calle 37, encendió la direccional, pero lo
hizo del lado incorrecto. En ese momento, un joven de 16 años, que circulaba en una Italika, fue impactado al seguir su camino de forma normal, confiado en la señal de giro del automóvil. El menor sufrió varias heridas y raspones, por lo que fue atendido en el sitio por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Ambos vehículos resultaron con daños materiales, principalmente la motocicleta. Sin embargo, los involucrados lograron llegar a un acuerdo en el lugar de los hechos para evitar trasladarse a las instalaciones de la comandancia. (Gaspar Ruiz)
recorrido, cargado de entusiasmo y disciplina,
TEKAX, Yucatán.- En la localidad se conmemoró el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México con el tradicional desfile cívico. Varios contingentes entre dependencias municipales y escuelas de los distintos niveles académicos participaron en este evento patriótico.
Desde las 7:00 horas, familias enteras comenzaron a llegar al primer cuadro de la ciudad para ocupar un lugar en las aceras y disfrutar de uno de los eventos más esperados del mes patrio, que reunió a la comunidad en un ambiente de fiesta,
tradición y orgullo nacional. El recorrido inició en el campo deportivo La Unión y culminó en la calle 52.
En el desfile participaron varios contingentes de las escuelas primarias, secundarias, de nivel media superior y superior. Cada uno demostró su entusiasmo con vistosas presentaciones, acompañadas de sus respectivas bandas de guerra, escoltas y trajes típicos que evocaron el espíritu de la independencia y libertad de estas fechas.
Las escuelas participantes fueron las primarias Rogerio Chale,
7:00
horas inició el desfile patriótico con la participación de escuelas.
Juan Sarabia, Fabián Sansores, Carlos Castillo Montes de Oca, Miguel Alonso Romero, Felipe
Carrillo Puerto y Onofre Bacelis; las secundarias Juan Pacheco Torres, Emiliano Zapata, San Diego Tekax, José Montes de Oca y el Colegio Privado de la Península; y del nivel medio superior y superior, la UPP Tekax, el Cbtis No. 193, Cobay y la UTR Sur. Al final del derrotero iban las unidades de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional, para salvaguardar la integridad de los asistentes en uno de los eventos más importantes de estas fechas patrias. (Jaime Tun)
Por fortuna, la mujer únicamente presentó algunos raspones.
TEKAX, Yucatán.- La mañana de ayer, una mujer resultó con golpes leves al derrapar en su motocicleta sobre la avenida Ricardo Palmerín , a causa del pavimento mojado.
Hechos recabados
El percance ocurrió alrededor de las 11:00 horas, en la calle 41 entre 44 y 46, cuando la señora
M.R. transitaba de Poniente a Oriente a bordo de una motocicleta tipo Italika , automática y sin placas de circulación.
Al llegar al cruce mencionado, la mujer perdió el control y derrapó, cayendo sobre la vía. Testigos se apresuraron a auxiliarla y a retirarla del pavimento, ya que se trata de una arteria con constante
flujo vehicular, y dieron aviso a los servicios de emergencia.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la corporación, quienes valoraron a la lesionada. Por fortuna, únicamente presentó raspones y el fuerte susto del accidente.
Familiares de la mujer acudieron posteriormente para trasladarla a su domicilio. Los policías tomaron nota de los hechos.
A raíz de este acontecimiento, las autoridades recordaron a la población que deben tener precaución al momento de conducir durante y después de una precipitación, ya que algunas calles pueden estar resbalosas y provocar accidentes viales fácilmente. (Jaime Tun)
TEKAX, Yucatán.- Con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos, la Secretaría de Salud concluyó en este municipio el Programa de Fumigación Masiva, que se llevó a cabo en alrededor de 30 planteles educativos de distintos niveles, en la cabecera y comisarías.
El coordinador jurisdiccional de Vectores, Miguel Ángel Novelo Aké, informó que para esta labor se desplegó a la plantilla completa de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, con brigadistas distribuidos en diversas áreas como control de chagas, paludismo, ovitrampas, control larvario y certificación de espacios libres de criaderos. Además, participaron 16 especialistas en termonebulización.
Gracias a esta estrategia, precisó, se logró reducir en un 44 por ciento los casos de dengue registrados en la zona. Novelo Aké destacó la importancia de mantener la coordinación con escuelas, autoridades municipales y organismos privados, a fin de ampliar el alcance de estas acciones preventivas. Recordó que, además de fumigación y abatización, se organizaron ferias de la salud, con pláticas y talleres sobre la prevención del dengue.
(Jaime Tun)
Se vuelve cada vez más popular en la comunidad la plegaria charra creada por Ariel Montalvo
TIZIMÍN, Yucatán.- Desde hace muchos años, la tradicional Oración del Cabalgante se ha vuelto indispensable antes de iniciar cualquier cabalgata en la región. Esta plegaria fue creada por el licenciado en Derecho Ariel Feliciano Montalvo Peniche, con el objetivo de pedir por la seguridad y bienestar de todos los participantes, deseando que lleguen con bien a su destino tras varias horas de recorrido.
Las actividades a caballo y todo lo relacionado con la ganadería tienen una gran relevancia en la zona Oriente del estado, especialmente en el municipio de Tizimín y sus comisarías. Así lo expresó Montalvo Peniche, quien recordó que desde los siete años comenzó a involucrarse en las actividades pecuarias de su familia. Fue entonces cuando nació su amor por la ganadería, y en particular, por los caballos.
Con el paso del tiempo, esta pasión lo llevó a convertirse en un reconocido charro de Tizimín, al igual que varios miembros de su familia.
La Oración del Cabalgante dice lo siguiente: “Y como mandan los cánones de la ranchería, de los hombres y mujeres del campo, antes de empezar nuestra jornada, nos encomendamos a nuestro Mayoral Divino, para pedirle que venga a cabalgar con nosotros.
Señor, perdóname que humildemente venga hacia ti para implorarte que tus bendiciones derrames sobre todos los jinetes que participarán en esta cabalgata.
Señor, yo te pido que, al clarear el alba, bendigas el alma de todos los jinetes, y a sus cabalgaduras les des fuerza entera, para que juntos lleguen hasta el final de su camino, lugar donde los esperan con alegría sus familias y amigos, para celebrar esta cabalgata llena de amistad.
Señor, yo te pido que vengas a cabalgar con nosotros por los montes, caminos y poblados, deseando que a nuestro encuentro tú me mires y me digas: ‘Vaquero, vaquero, tu huella ya ha hecho camino. Puedes entrar, santíguate y a descansar, mi amigo cabalgante’. Amén.”
Montalvo Peniche comentó que sintió la necesidad de crear esta oración al ver que hombres, mujeres y niños participaban en las cabalgatas. Con el tiempo, se ha convertido en una tradición adoptada no sólo en Tizimín, sino también en otros municipios y estados.
Aseguró que su intención nunca ha sido lucrar con esta plegaria, a pesar de su amplia difusión. “Para mí, mi familia y mis amigos charros, es un honor saber que una creación tizimileña ha sido adoptada en muchas partes, especialmente en grandes cabalgatas”, concluyó.
(Carlos Euán)
Afirma que colectivos de jinetes locales y de otros estados se han apropiado con orgullo de estos versos durante sus actividades.
TIZIMÍN, Yucatán.- La Onda
Tropical Número 33 ha comenzado a generar afectaciones en la zona Oriente del estado, especialmente en Tizimín, donde desde tempranas horas se han registrado lluvias intensas e intermitentes que complicaron la movilidad de los habitantes.
Este fenómeno meteorológico está acompañado por una vaguada inducida en niveles bajos y medios de la atmósfera, lo que ha favorecido la presencia de lluvias fuertes en gran parte del estado. El día de ayer inició con cielo nublado y precipitaciones ligeras desde las 6:00 horas, las cuales se intensificaron alrededor de las 7:30, afectando a quienes se dirigían a sus centros de trabajo. Ante esta situación, muchas personas que no cuentan con vehículo propio se vieron obligadas a utilizar el servicio de transporte público, en especial taxis, que son los únicos disponibles en la ciudad. Los costos de estos traslados oscilan entre los 35 pesos o más, dependiendo del destino y del sindicato al que pertenezca. Durante la jornada, fue común
observar a ciudadanos desplazándose con sombrillas, plásticos, nailon y cualquier otro material que les permitiera protegerse de la lluvia mientras realizaban sus traslados y actividades cotidianas. De acuerdo con los pronósticos, las lluvias intermitentes continuarán durante todo el día de hoy. Las temperaturas para Yucatán oscilan entre una mínima de 20 grados Celsius y una máxima de 23. Aunque se han reportado ligeras inundaciones en zonas bajas de la ciudad, hasta el momento no se han registrado afectaciones a viviendas o personas. La Policía Municipal y Protección Civil se mantienen alertas y en monitoreo constante ante cualquier eventualidad.
(Carlos Euán)
TIZIMÍN, Yucatán.- Familiares de Jesús Alejandro Cordero Dzib, quien sufrió un accidente en el lugar donde laboraba como albañil, resultando con un tumor cerebral, piden la ayuda de la sociedad para recaudar recursos que ayuden a cubrir la cantidad de 289 mil pesos para que le realicen una neurocirugía de urgencia que requiere para subsistir. Además, invitaron a las personas a asistir el próximo sábado 27 de septiembre a partir de las 16:00 horas a la kermés en la Cancha de Libre Empresa , que están organizando con apoyo de la activista Doris Canul, donde habrá música en vivo, actividades para toda la familia y, desde luego, venta de antojitos a beneficio de Alejandro Cordero Dzib. Tras darse a conocer la noticia por las redes sociales, algunos empresarios han comenzado a dar su granito de arena, entre ellos el dueño de una cadena de ferreterías, quien donó tres estufas para que se rifen en la kermés, y para que la familia del afectado tenga un poco más de ingresos. A la causa también se sumó un artesano local, quien puso a la venta 150 collares que él mismo elabora con un costo de 35 pesos cada uno.
La fundación Tziminká también está haciendo su parte al convocar a varios sectores de la ciudadanía para apoyar, donar y participar en la verbena, entre ellos, a grupos Biker para dar realce al evento de recaudación.
El líder de la asociación, Rubén Poot Chi, indicó que realizará otras actividades y todo lo reunido será entregado de manera íntegra a la familia.
De acuerdo con la madre del convaleciente, María Santos Dzib Hau, el hombre de 35 años se debate entre la vida y la muerte en una cama de su vivienda donde permanece postrado desde hace tres meses, luego de que una tabla se le cayera en la cabeza cuando laboraba en una obra en Temozón.
“Al principio, parecía que el golpe no le había causado problema alguno; sin embargo, hasta pasado mes y medio empezó a sentirse mal, se mareaba y perdía el conocimiento, por lo que lo llevamos al hospital San Carlos, donde lo valoraron y, posteriormente lo mandaron al O´Horán. Ahí permaneció cuatro días sin que lo atendieran, por lo que optamos por regresarlo. Al final, un médico internista lo checó en Alta Especialidad de la ciudad de Mérida, donde nos enteramos que deben operarlo lo más pronto posible para extirparle el tumor”, dijo la madre del hombre.
Además, en su desesperación también emitió un llamado al gobernador Joaquín Díaz Mena para que los ayuden en lo que sea posible, ya que, además de la cirugía, deben pagar medicinas, costos de la hospitalización, materiales, honorarios y los viajes para las atenciones médicas en la
capital del estado. La familia es de escasos recursos y no tiene los medios para costear dichos gastos médicos. Otra cuestión preocupante es que como Jesús Alejandro Cordero Dzib no puede trabajar, ha dejado desamparada a su esposa, Ana María Moo España, y a sus dos pequeñas hijas de ocho y nueve años que requieren alimentación, recursos para sus es-
tudios y demás requerimientos, esto aunado a que su tercer descendiente viene en camino, ya que está programado que nazca el 23 de septiembre. Tanto en redes sociales como en grupos de WhatsApp compartieron su situación y la necesidad urgente de ayuda. La respuesta solidaria de varios tizimileños no se ha hecho esperar colaborando con ejercer rifas y demás actividades de re-
caudación para esta noble causa, incluso, su patrón lo ha apoyado con una cantidad mínima, pues es bien sabido que los albañiles no cuentan con seguro médico.
También, los miembros de un templo al que pertenecen le han tendido la mano, pero al ser muy elevada la cantidad del costo de la neurocirugía necesitan muchos más recursos, por lo que ponen a disposición el número telefónico
de María Santos Dzib Hau, que es el 9861236905, y la de cuenta de BBVA 4152 3144 8824 8132.
Asimismo, informaron que la gente puede visitarlos en su domicilio ubicado en la calle 60 entre 39 y 41 de la colonia Santa María, en la denominada Calle de los Tamales , al lado de la panadería la Bendición de Dios, para otorgarle cualquier tipo de apoyo.
(Luis Pech Sánchez/Carlos Euán)
Se busca recolectar la mayor cantidad de basura posible, además de fortalecer la conciencia ambiental y promover la participación ciudadana.
LITORAL ORIENTE,
Yucatán.- En los puertos de El Cuyo, Río Lagartos, Cancunito y Las Coloradas se alistan para llevar a cabo de manera simultánea la mega limpieza de playas convocada por el Gobierno del estado para este sábado 20 de septiembre.
En El Cuyo, las autoridades municipales, en coordinación con la Dirección de Turismo, instituciones y asociaciones civiles, hacen un llamado abierto a la ciudadanía para sumarse a la jornada denominada Limpiemos El Cuyo . La cita es a las 7:30 horas en el muelle principal, donde se recomienda a los voluntarios
acudir con ropa cómoda y agua para hidratarse.
de septiembre se llevará a cabo la limpieza en El Cuyo, a las 7:00 horas.
En Río Lagartos, el biólogo ambiental José Cruz Hoil Rajón, director de Ecología y Desarrollo
Sustentable, informó que afinan los últimos detalles para arrancar la jornada, que abarcará la limpieza de las playas de Río Lagartos, Cancunito y Las Coloradas.
De acuerdo con la convocatoria estatal, la jornada se realizará en 14 playas de 10 municipios costeros, entre ellos Celestún, Hunucmá, Progreso, Telchac Puerto, Dzidzantún, Yobaín, Sinanché, Dzilam de Bravo, Río Lagartos y Tizimín.
Se busca no sólo recolectar la mayor cantidad de desechos posible, sino también fortalecer la conciencia ambiental y promover la participación ciu-
dadana en la protección de los ecosistemas marinos.
Esta será la tercera edición de la mega limpieza. En 2022 participaron mil 103 voluntarios que recolectaron 3 mil 821 kilos de residuos; en 2023 se duplicó la participación con 2 mil 125 personas y 4 mil 695 kilos de desechos. Para este 2025 la meta es superar los 2 mil participantes bajo el lema “Más voluntarios, menos residuos”.
Con esta jornada, el Gobierno del estado refrenda su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el impulso al turismo responsable y sustentable.
(Efraín Valencia)
EL CUYO, Tizimín.- En lo que resta de septiembre aún es posible avistar en aguas del puerto al tiburón ballena (Rhincodon typus), que se acerca a la plataforma continental a escasas millas de la costa.
El pescador Jaime Canul explicó que cada primavera esta especie migra a las cálidas aguas tropicales de la región, atraída por los cardúmenes de pez bonito, que llegan a desovar. Recordó que desde hace décadas, cuando salían a la captura del bonito, solían observar a los tiburones ballena, aunque en ese entonces lo veían como “una especie más del mar”. Actualmente, representa un atractivo turístico de gran relevancia, sobre todo en la isla Holbox, en Quintana Roo, y en El Cuyo, donde los ejemplares pueden observarse de junio a septiembre.
A pesar de su enorme tamaño (pueden medir hasta 12 metros de longitud y alcanzar una masa corporal de 19 toneladas), el tiburón ballena es dócil, lo que permite que en ocasiones los pescadores naden junto a ellos. Hoy en día está catalogado como especie vulnerable, por lo que su caza, venta, importación y exportación están prohibidas y penadas por la ley. Además de su relevancia ecológica, esta especie es protagonista de tours turísticos en los que se permite nadar a escasos metros de estos gigantes del océano, bajo supervisión de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Dichos recorridos se realizan del 1 de junio al 30 de septiembre, siguiendo reglas específicas. (Efraín Valencia)
LITORAL ORIENTE, Yucatán.- Desde hace varios años, habitantes de los puertos de Río Lagartos, Las Coloradas y San Felipe han solicitado la ampliación de la carretera Tizimín-Río Lagartos, una necesidad que volvió a plantearse en la reciente reunión de la Canaco (Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo) con autoridades municipales. Se trata de una vía de gran importancia, pues a diario circulan cientos de tráileres, automóviles, motociclistas y ciclistas, lo que ha derivado en múltiples accidentes debido a lo angosta que resulta. La ciudadanía ha insistido en que se atienda esta demanda, pero hasta ahora no ha habido respuesta.
De acuerdo con estimaciones locales, diariamente transitan entre 500 y 700 vehículos, entre ellos automóviles particulares que transportan turistas y tráileres de doble remolque que trasladan la sal producida en la planta salinera.
La carretera que parte de Tizimín y conecta a los puertos del litoral Oriente, además de ser paso obligado hacia atractivos naturales, también soporta un tráfico pesado de góndolas y tráileres salineros, lo que la convierte en un tramo de alto riesgo.
(Efraín Valencia)
Recale de toneladas en los últimos cinco meses:
Mayo: 9,286.37
Junio: 15,803.36
Julio: 18,419.28
Agosto: 16,719.62
Septiembre: 5,407.81
El periodo de mayor recale, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), fue de junio a agosto.
Toneladas por fuente de recolección:
Municipios: 53,767.11
Semar: 15,136.94
Red Colector: 10,263.56
Distribución por municipios:
Playa del Carmen: 30,266.30
Isla Mujeres: 2,699.79
Cozumel: 1,789.40
Lázaro Cárdenas: 99.98
CANCÚN.- Un total de 10 playas en Tulum, Playa del Carmen, Cozumel y Cancún están en semáforo rojo por la presencia de recale excesivo de sargazo; además, otras ocho presentan abundante macroalga, indica el reporte del Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo. Ayer en Cancún, Playa Delfines presentaba manchones de la macroalga, mientras que en Río Nizuc fluía sargazo en la corriente de salida de la laguna Nichupté.
En esta temporada atípica, las autoridades de los tres niveles de Gobierno reportan más de 79 mil toneladas recolectadas en lo que va del año, con los meses de junio a agosto como los más álgidos en recales y recolección en altamar. Dicha cifra representa un incremento del 113 por ciento en comparación con 2024. Por su parte, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) dio a conocer el dato
en el último Reporte de Sargazo 2025, con corte al 14 de septiembre, basado en información de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de los municipios, la Secretaría de Marina (Semar) y la Red Recolector. El reporte indica que se han recolectado 79 mil 167.60 toneladas de sargazo de costas y playas, un aumento significativo frente a las 37 mil toneladas retiradas el año pasado.
Aunque la cantidad de sargazo va en descenso, el recale continúa registrándose en distintos puntos del litoral. El mes de mayor arribo de la macroalga fue julio. La cantidad de sargazo retirada en Playa del Carmen representa el 38.2 por ciento del total en Quintana Roo; Benito Juárez, 16.9; Puerto Morelos, 14.3%; y cierra con 13.7, Othón P. Blanco. La temporada oficial de sargazo comenzó el 1 de abril de 2025 y
fuerte erosión.
concluirá en octubre. Se prevé que en los próximos días se superen las 80 mil toneladas recolectadas.
La Semar señala que el sargazo es una macroalga parda del género Sargassum , componente importante de la flora marina de zonas tropicales y subtropicales. Su arribo a las costas del Caribe
es un fenómeno natural periódico, no exclusivo de México.
(Elisa Rodríguez)
Reportan en Campeche 50 casos activos; descartan sacrificio de murciélagos para evitar heridas en hatos
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- En Campeche se apostará a la prevención y monitoreo de hatos para evitar un crecimiento de casos del gusano barrenador, sin recurrir a la capturar de murciélagos hematófagos, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado (SDA).
En localidades de Yucatán, se planteó la captura de los quirópteros para evitar más afectaciones del gusano barrenador, ya que sus mordidas generan heridas que pueden significar un foco de infección y propagación de larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax; no se considerará esa opción por ahora.
El titular de la SDA, Ramón Ochoa Peña, explicó que siguen impulsando trabajos de concientización, capacitación y prevención entre los ganaderos, como curar, limpiar y aplicar químicos cicatrizantes entre los animales cuando detectan una herida, por ejemplo, durante el descorne y el corte del cordón umbilical de los terneros.
Recalcó que, en la actualidad
CIFRA PRELIMINAR
El avance en la producción de moscas estériles en el laboratorio de Chiapas es de solamente el 18%, informó el Senasica. (Especial)
casos de contagio por este parásito han sido reportados en Campeche.
hay 50 casos activos en Campeche y que al último corte se tiene un acumulado de 390 casos. Explicó que los números de Campeche los maneja la Oficina Nacional de la Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), institución que los actualiza cada 15 días.
En otro tema, señaló que el laboratorio o planta nuclear de moscas estériles en Chiapas, el medio por el cual se espera erradicar este problema para el sector pecuario, tiene un avance del 18 por ciento, esto de acuerdo con datos emitidos por la Dirección Nacional de la Senasica.
Mientras tanto, recordó que los estados del sur sureste son la región del país donde se sigue conteniendo la mosca del gusano barrenador, por lo cual no hay paso de ganado si no tiene el baño de origen, para evitar una propagación de esta importante plaga, de gran riesgo económico.
(David Vázquez)
Se trabaja en la concientización, capacitación y prevención entre los ganaderos, como curar, limpiar y aplicar cicatrizantes a los animales”.
OCHOA PEÑA TITULAR DE LA SDA
El elemento fundamental para el pozole en estas fiestas patrias no tuvo demanda esperada
Las ventas de carne de cerdo en el mercado principal ‘Pedro
Sáinz de Baranda’, ubicado en la capital campechana, registraron una caída superior al 50 por ciento durante las recientes fiestas patrias, en comparación con años anteriores, confirmaron tablajeros, quienes atribuyeron la baja a la difícil situación económica y a la competencia de cadenas comerciales externas. De acuerdo con los carniceros, el cerdo es uno de los ingredientes principales para la preparación del pozole y la carne asada en estas celebraciones. Sin embargo, mientras en años pasados los clientes solían llevar hasta 5 kilos, este 2025 apenas adquirieron entre dos y dos y medio, e incluso algunos compraron por partes, medio kilo cada vez, para completar su gasto para el 15 y 16 de septiembre.
Mayanín Sánchez, tablajera del principal centro de abasto de la ciudad, detalló que los precios se mantuvieron accesibles, a 120 pesos el kilo, e incluso bajaron a 110 e, inclusive, en algunos casos hasta 100 pesos, como una forma de apoyar a las familias que no querían dejar de festejar.
“La gente venía con una escasez terrible, pero todos queremos
celebrar, y por eso los ayudamos de esa forma”, explicó.
Recordó que hace una década, para estas fechas, en un solo puesto podía vender entre 15 y 18 cerdos en vísperas del 15 de septiembre y hasta nueve el día 16, cuando predominaba la carne asada. “Ahora, apenas alcanzamos seis o siete, y todavía
quedó producto sin vender”, lamentó el comerciante.
Sánchez adelantó que la expectativa para el próximo Día de Muertos, cuando las familias campechanas elaboran el tradicional pibipollo, no es alentadora, ya que prevén ventas similares a las de septiembre. “Ya la venta no se va
a recuperar. El mercado estuvo vacío en estas fechas y creemos que seguirá igual”, señaló. Los carniceros coincidieron en que estas fechas solían ser un ‘colchón económico’ para enfrentar el resto del año, pero ahora esa posibilidad se ha reducido drásticamente.
(Alejandro Balán)
Guadalajara Tigres
Mérida, Yucatán, jueves 18 de septiembre del 2025
FUTBOL LIGA MX
ueves 18 de s ves
APERTURA 2025
Después de la lluvia, Chivas y Tigres empatan sin goles en el partido pendiente de la primera fecha
Después de casi dos horas de demora del inicio del partido por una tormenta eléctrica en las cercanías del Estadio Akron se pudo llevar a cabo el partido pendiente de la fecha 1 entre Chivas y Tigres tras la revisión de la cancha por parte del cuerpo arbitral.
Tigres mantuvo el dominio del esférico, intentando abrirse espacios para acercarse al área rival. Pero no logró generar peligro.
Chivas no se quedó con los brazos cruzados y comenzó a presionar. Fue en el minuto 15’ cuando el RebañoSagrado logró generar una jugada de peligro con un centro de Efraín Álvarez el cuál no logró conectar Brian González.
Al 24’, una peligrosa entrada encendió las alarmas para Chivas, pues en la pelea por la posesión del esférico, Diego Lainez cometió una dura entrada sobre Luis Romo, quien por momentos se tendió en el terreno de juego, aunque sin problemas logró pararse.
Un minuto más tarde, Cotorro González volvió a ge-
nerar peligro con un potente disparo que pasó por un costado de la portería de Nahuel.
Al 30’ llegaría la primera amonestación para Chivas, cuando Miguel Gómez cometió una falta sobre Bernardo Parra. El partido continuó con el dominio del equipo felino, sin permitir que Chivas pudiera acercarse al área.
Al 60’ Chivas generó peligro gracias a Armando González quien de volea intentó un disparo con mucha potencia que terminó estrellándose en el travesaño. Un minuto después, el árbitro César Ramos marcaría un penal a favor de Chivas tras una mano de Javier Aquino en el área. El penal fue cobrado por Efraín Álvarez quien erró el penalti después de que Nahuel lo detuviera por el centro al 62’. Ambos equipos se fueron dividiendo unidades en su partido pendiente de la Jornada 1.
Goleador por partida doble ante el Chelsea (3-1), Harry Kane y su Bayern de Múnich se cobraron viejas deudas ante los Blues, en la primera fecha de la Champions League.
Porque Kane las tuvo de todos los colores con sus vecinos londinenses durante sus más de diez años defendiendo la camiseta del Tottenham , con la moneda cayendo más a menudo de cruz que de cara.
Y el Chelsea se había llevado la Champions en 2012 tras ganar una final de ingrato recuerdo para el Bayern en su propio estadio.
Ante el Chelsea, campeón del Mundial de Clubes en julio, el Bayern se enfrentaba a priori a uno de sus rivales más complicados de la primera fase, junto a los desplazamientos a Londres ante el Arsenal y a París ante el PSG. El vigente campeón y actual líder de la Bundesliga alemana se puso por delante con un gol en propia puerta del defensor sierraleonés
Trevoh Chalobah en el minu-
Bayern Múnich y su letal
Harry Kane se cobran viejas deudas ante el Chelsea en el Allianz Arena
Kane se cobran deudas anteel enel a AllianzArena
to 20 tras centro de Michael Olise, y aumentó la ventaja seis minutos después cuando Kane convirtió un penal cometido por el ecuatoriano Moisés Caicedo.
El Chelsea de Enzo Ma-
resca no bajó los brazos y en el minuto 29, en una rápida contra vertebrada por Cole Palmer, el propio volante inglés se encargó de devolver la emoción al partido con un remate de primeras desde
El París Saint-Germain regresó justo donde lo había dejado. De la goleada para ganar la final de la Champions ante el Inter (5-0) a un plácido festín para abrir su defensa del título, 4-0 ante el Atalanta en el Parque de los Príncipes Marquinhos, el capitán que levantó la primera Orejona en la historia del club, abrió la cuenta en el minuto tres en una jugada que exhibió el hambre renovada del grupo de Luis Enrique, que por segunda vez consecutiva siguió el partido en la primera parte desde la tribuna para tener una mejor perspectiva del campo, como si de un técnico de rugby se tratara.
Si el primer gol fue una acción colectiva, en el segundo protagonizó un brillante solo el georgiano Khvicha Kvaratskhelia (39’), con una arrancada desde la derecha y disparo imparable a la entrada del área. En el 51’ llegó el turno de Nuno Mendes, un puñal en la izquierda, capaz de sacar oro con un regate y un disparo imposible al primer palo tras un pase al hueco sin aparente peligro de Barcola.
El PSG no forzó la máquina pero Gonçalo Ramos, el submarino preferido de Luis Enrique, aprovechó un error grosero de la defensa para cerrar la goleada (90+1’).
(AP)
30 Chevalier 2Hakimi
5 Marquinhos
Méndes 17Vitinha 87 Néves 8Ruiz
29 Barcolá 27Mayulu
7 Kvaratskhelia DT Luis Enrique 6 Zabarnyi 33Zaire Emery 49 Mbaye 19Kang in Lee 9 Ramos
goles y 22 asistencias acumula Kane en 102 apariciones con los Bávaros
DT: Vincent Kompany
El Atlético de Madrid sucumbió sobre la bocina ante el Liverpool por 3-2 en Anfield, tras remontar dos tantos en contra.
Los goles tempraneros de Andrew Robertson (4’) y Mohamed Salah (6’) hacían temer una dolorosa derrota, pero los de Diego Simeone supieron reponerse con un doblete de Marcos Llorente (45+3’, 81’).
Sin embargo, en el tiempo de descuento, Virgil van Dijk (90+2’), cabeceó a portería el tanto del triunfo de los Reds, tras zafarse de Robin Le Normand a la salida de un córner.
Los rojiblancos, undécimos en LaLiga española con una sola victoria en cuatro partidos, tuvieron que lidiar con una de las pruebas más difíciles al visitar al vigente campeón de la Premier.
El Liverpool de Arne Slot encabeza el campeonato con pleno de
triunfos, y es uno de los equipos que más se reforzó en la pasada ventana de fichajes.
El último fichaje fue el del sueco Alexander Isak -pagó 145 millones de euros (169 millones de dólares)-, que fue titular por primera vez en Anfield. Simeone viajó al templo inglés con las bajas de Julián Álvarez, Álex Baena, Jonnhy Cardoso, Thiago Almada y José María Giménez. El Cholo acabó expulsado tras el 3-2 por encararse con la grada, teniendo que ser frenado por miembros de su cuerpo técnico y de la seguridad del estadio. (AFP)
Los muniqueses encadenaron 35 partidos sin perder (33 victorias y dos empates) en la primera fase de la competencia continental.
dentro del área.
Pero volvió a aparecer
Kane. La presión alta de los hombres de Vincent Kompany derivó en un robo de balón, que llegó al delantero, que orientó el cuerpo dentro del área y envió raso ajustado al palo largo (63’)
para sentenciar el partido y ratificar que el Bayern debe ser tenido muy en cuenta en esta Champions
En su Allianz Arena, el Bayern no pierde un partido de la fase de grupos de Champions desde diciembre de 2013, ante el ManchesterCity (3-2).
El francés Marcus Thuram, con un doblete de cabeza en dos saques de esquina (0-2), apagó el recuerdo del neer- landés Johan Cruyff en Ámsterdam, autor de otro doblete convertido ahora en el último vestigio del Ajax que consiguió ganar por última vez al Inter allá por 1972, hace ya 53 años. Encargado de liderar el ataque ante la ausencia del argentino Lautaro Martínez, en el banquillo como precaución por molestias en la espalda, Thuram recogió el guante para arruinar una noche especial en el estadio que porta el nombre de la leyenda neerlandesa, ilusionada con volver a ganar al
Inter en la noche que cumplió 500 partidos en Europa en sus 125 años de historia.
La última vez que lo consiguió levantó su segunda Orejona consecutiva. Ganó una tercera seguida en 1973 y una cuarta en 1995. Lejos quedan ya esos tiempos y el Inter, con dos zarpazos en dos jugadas a balón parado, se lo dejó bien claro.
En otros resultados, en su primer partido al más alto nivel, el Paphos chipriota aguantó ante el Olympiakos griego (00) pese a jugar con un hombre menos durante más de una hora.
Otro modesto, el BodoGlimt, se fue satisfecho de Praga con su empate ante el Slavia (2-2).
Temporada 2025
Los Halcones de Atlanta son el equipo de Michael Penix Jr. con Kirk Cousins sirviendo como un respaldo altamente pagado. El corredor Bijan Robinson empieza a asumir la carga ofensiva mientras Penix se asienta. Y es que en dos partidos, Penix no ha completado un solo pase de más de 15
Bijan
Robinson
23
yardas aéreas (de 10 pases de ese tipo). Esa es una diferencia notable con respecto a sus tres titularidades del año pasado, cuando lanzó para 316 yardas en intentos de más de 15 yardas aéreas. El corredor de tercer año de Atlanta es la versatilidad encarnada que busca su equipo, pues acumula 292 yardas
desde la línea de golpeo, la segunda mayor cantidad en la liga, solo superada por las 313 yardas del corredor de los Potros, Jonathan Taylor. Robinson está listo para batir los récords más altos de la historia de la NFL, va camino de terminar con mil 420 yardas terrestres y mil 63 yardas aéreas.
Ian Happ despachó un jonrón e impulsó tres carreras, y los Cachorros de Chicago aseguraron su primera presencia en la postemporada desde 2020 al vencer 8x4 a los Piratas de Pittsburgh.
Chicago ha ganado cuatro partidos seguidos y siete de los últimos ocho en general. Comandan la clasificación de comodines de la Liga Nacional con una foja de 88-64.
Nico Hoerner aportó dos hits y anotó tres veces para los Cachorros. Justin Turner conectó un par de sencillos impulsadores después de entrar en el sexto episodio.
Los Cachorros tomaron el control con tres carreras en el sexto, ayudados por errores del relevista dominicano Yohan Ramírez (13) y el receptor Joey Bart. Michael Busch impulsó a Dansby Swanson con un elevado de sacrificio que
Christian Koss bateó un doble de dos en una undécima entrada de cinco carreras, y los Gigantes de San Francisco arruinaron una apertura de nueve entradas y un hit de Brandon Pfaadt de Arizona, venciendo a los Diamondbacks 5x1 para poner fin a una racha de cuatro derrotas.
Pfaadt no permitió un imparable hasta el sencillo de un out del novato Drew Gilbert en la sexta. El boricua Heliot Ramos bateó para doble play dos lanzamientos después. El derecho ponchó a siete y caminó a uno, realizando 65 de 97 lanzamientos para strikes en la más larga de sus 81 aperturas en las Grandes Ligas.
Justin Verlander de los Gigantes permitió tres hits y caminó a dos, con 107 lanzamientos en siete entradas sin carreras.
Después de que el novato dominicano Joel Peguero (3-0) trabajara una décima entrada sin permitir carreras para Gigantes, Bryce Elkridge recibió pasaporte al comenzar la undécima contra John Curtiss (3-2) y Jerar Encarnación bateó un sencillo para el segundo hit de Gigantes, poniendo la pizarra 1-0.
Patrick Bailey conectó un sencillo para llenar las bases y el doble de Koss puso el juego 3-0.
Juan Morillo reemplazó a Curtiss y permitió un elevado de sacrificio a Grant McCray y un sencillo impul-
rompió el empate. Happ y Turner añadieron sencillos impulsadores.
Aaron Civale (4-9) lanzó tres entradas sin permitir ninguna carrera para
llevarse la victoria. Chicago anotó cuatro carreras en la primera antes de que Pittsburgh registrara un out. Busch recibió una base por bolas y anotó mediante
El dominicano Marcell Ozuna impulsó tres carreras, Matt Olson conectó un jonrón en solitario y los Bravos de Atlanta completaron una barrida de cuatro juegos al doblegar 9x4 a los Nacionales de Washington.
Ozuna bateó un sencillo al jardín derecho en la sexta entrada para impulsar a Ozzie Albies y Drake Baldwin, empatando el juego 3-3. Su doble al derecho en la octava impulsó a Ha-Seong Kim para poner la pizarra 6-3.
EL DATO E
JUSTIN VERLANDER ha permitido tres carreras en sus últimas cinco aperturas cubriendo 31 entradas para una efectividad de 0.87.
sor al dominicano Rafael Devers. Peguero permitió que el corredor automático anotara con un elevado de sacrificio en el cierre antes de cerrar el juego.
Olson disparó su 28º jonrón de la temporada en la quinta entrada. Baldwin impulsó al venezolano Ronald Acuña Jr. con un doble para poner a los Bravos en la pizarra en la sexta. Un sencillo remolcador de Nacho Álvarez Jr. le dio a Atlanta una ventaja de 4-3.
EL DATO E
HURSTON WALDREP dominó a los primeros 13 bateadores de Nacionales y ponchó a ocho en cinco entradas.
Albies, Kim y Michael Harris II remolcaron carreras en una novena entrada de tres anotaciones.
Dylan Crews, Robert Hassell III y James Wood tuvieron carreras impulsadas en la quinta entrada para dar a los Nacionales una fácil ventaja de 3-0. El relevista de Washington , Clayton Beeter (0-3), permitió dos carreras limpias al laborar dos tercios de entrada en la sexta. (AP)
EL DATO E un balk antes de que Happ conectara su 23er jonrón, un batazo de dos carreras a curva del cubano Johan Oviedo que provocó una visita temprana al montículo.
CHACHORROS vuelve a la postemporada de las Grandes Ligas después de cinco temporadas.
Dylan Beavers conectó un jonrón, Tyler Wells lanzó seis entradas efectivas y los Orioles de Baltimore vencieron 3x1 a los Medias Blancas de Chicago. Beavers, uno de los principales prospectos de Baltimore , conectó un cuadrangular de dos carreras en la cuarta entrada contra Martín Pérez (1-6). Wells (2-0) permitió una carrera y cuatro hits en su tercera apertura de la temporada. El lanzador derecho regresó este mes después de someterse a una cirugía de codo en junio de 2024.
de esta
MÉRIDA, Yucatán.- Dejar atrás la idea de que la Liga Élite Municipal de Primera Fuerza de Futbol es un cementerio de jugadores y convertirse en el semillero de jóvenes promesas de Mérida es parte de los objetivos a seguir para la temporada 2025-2026.
En visita al POR ESTO! el presidente del circuito José Solís Cetz platicó del arranque de hostilidades que será este fin de semana, de la reducción de equipos, la lucha contra la violencia y que se busca ser un torneo formador de futbolistas de calidad que puedan brincar a otros niveles.
“Somos un torneo de Primera Fuerza y a pesar de que es libre hemos luchado porque las escuadras les abran la puerta a los jóvenes, para esta campaña la gran mayoría de los jugadores oscila entre los 15 y 25 años, sí tenemos algunos veteranos de experiencia que dan calidad, pero son menos”, señaló.
El torneo busca llevar el balompié a todos los puntos del municipio meridano, y para esta temporada se tendrá algunos partidos en la comisaría de Xcanatún, con partidos viernes, sábados y domingos.
“Los jóvenes llevarán la batuta, son los nuevos valores que buscamos en la ciudad, que den ese ese salto de calidad, acá van a aprender, tomar la confianza necesaria para que puedan dar el salto de calidad a una categoría mayor”.
El circuito llena el espacio que
el
El directivo Solís Cetz señaló que se tendrá cero tolerancia contra la violencia en los campos. (Miguel Ceh)
dejó una competencia de gran tradición que desapareció, el de Barrios y Comisarías, donde equipos de todas las colonias se enfrentaban en busca de ser el mejor de Mérida, lo que hacía identidad y acercaba a las familias a los campos. Por otro lado, este año habrá cambios en la conformación de los equipos y se dará una reduc-
ción de oncenas con respecto a temporadas pasadas, esto con el objetivo de mejorar la calidad.
“Decidimos reducir la cantidad de equipos de 20 a 16 para la temporada 2025-2026, con ello se busca que mejore la calidad en el juego, nos dimos cuenta en las últimas ediciones que no se tenía el material humano suficiente para que todos
MÉRIDA, Yucatán.- Con la consigna en repetir los buenos resultados obtenidos el año pasado a pesar de los cambios de competidores, la Asociación Deportiva para Ciegos y Débiles Visuales de Yucatán se dice listo para la Paralimpiada Nacional 2025.
Este deporte participa en la justa nacional en la modalidad de atletismo, donde se tendrá una representación de cinco atletas, tres de la rama femenil y dos de la varonil, y se tiene un pronóstico de seis o siete medallas de oro.
“Desgraciadamente tuvimos la salida de atletas de mucha calidad como Rodrigo Águila y Melanie Vera, que consiguieron seis medallas, esto nos afectará, pero confiamos en que los que asistan tengan un buen resultado y consigan varias preseas”, comentó al POR ESTO! Miguel Aguilar, presidente de la Asociación.
La Paralimpiada se realizará del 22 de septiembre al 12 de octubre en Aguascalientes con la participación de 2 mil 100 atletas, nuestro Estado tomará parte con alrededor de 48, los cuales serán abanderados mañana por el Gobernador del Estado, Joaquín Huacho Díaz Mena.
Los atletas más experimentados y de quienes se esperan mejores resultados son José Flores y Zagia Camacho, quienes competirán en las pruebas de velocidad, 100, 200 y 400 metros
Por primera vez en la historia del atletismo de carentes de vista del Estado, un atleta, William Cajun, competirá en pruebas de medio fondo, donde no tendrá las cosas sencillas, pero está bien preparada para luchar por medallas.
“William es un joven de Max-
canú que participa en la categoría juvenil mayor, este será su primer año de competencia, pero luchó por estar en la Paralimpiada, se inscribió en las pruebas de 800, mil 500 y cinco mil metros y dio las marcas”.
“Jamás habíamos tenido atletas en esta prueba, sí en salto y lanzamiento y normalmente en velocidad, pero no en medio fondo o fondo, rompe paradigmas y esperamos que le vaya muy bien”. (Marco Sánchez Solís)
El 22 de septiembre, cinco corredores se darán cita en Aguascalientes.
temporada pasada.
“Buscamos que los 16 equipos estén bien formados, con estructuras sólidas y firmes, tratamos de que las brechas entre todos se cierren para que todos tengan la posibilidad de ser campeón”.
Los equipos que desaparecieron fueron los Rayos MX Pacabtún, Flamencos Mérida, Calvillo FC y Gallos 09, además regresó después de un año de ausencia el Porvenir, que ocupará el Lugar de Tigres Península; mientras que Monscalpe cambia de nombre a Atlético Yucatán.
“Con el nuevo formato de competencia esperamos que la liguilla se defina hasta las últimas fechas, el torneo se jugará a dos vueltas completas y los ocho mejores calificarán a la liguilla”.
Por otra parte, Solís Cetz señaló que se tendrá cero tolerancias contra la violencia en los campos, todos los equipos saben ya el reglamento y que se les aplicará a todos por igual, sea quien sea.
los equipos pudieran competir de igual a igual, pero con esta modificación esperamos que mejoren las cosas”, señaló el directivo. Con esto se espera que los mejores jugadores de los cuatro conjuntos que desaparecieron reforzaran a los demás, con lo que emparejaría los duelos y se evitarían goleadas que se tuvieron la
“La responsabilidad total de la seguridad es del local, pero también hacemos una coordinación con nosotros como Liga y con los comités deportivos donde se juegan los partidos, sabemos de las condiciones de los campos, que son abiertos, pero nos hemos mantenido como un espectáculo familiar y queremos que así continúe”.
(Marco Sánchez Solís)
Los mejores artemarcialistas buscan su boleto a Oaxtepec, Morelos.
MÉRIDA, Yucatán.- Los mejores exponentes de las artes marciales mixtas de las categorías infantiles y juveniles de nuestro Estado estuvieron presentes en la Fase Estatal de los Juegos Populares 2025. Este evento se realizó en el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera del Complejo Deportivo Kukulcán y representó el primero de los eventos clasificatorios que tiene esta competencia nacional. Los Juegos Populares se realizarán del 2 al 11 de noviembre en Oaxtepec, Morelos y cuenta con tres disciplinas, además de las
artes marciales mixtas se tienen el boxeo amateur y el futbol. Los ganadores de medallas de oro fueron Andrea Dzib, Jorge Olivares, Rodrigo Pinto y Alán Galván quienes les ganaron las finales a Jorge Galván, Casandra Vázquez, Israel Pérez y Leonardo Moreno que fueron platas; mientras que los bronces fueron para Kevin Parra y Leónidas Chan. Todos los ganadores de presea se ganaron su lugar para Oaxtepec, por lo que tendrán una preparación especial a cargo del Club Sparta Martial Center. (Marco Sánchez Solís)
MÉXICO CONFIRMA SU PRÓXIMO RIVAL EN NOVIEMBRE; VA A SER PARAGUAY
México continuará con su preparación para el Mundial 2026 con un amistoso contra Paraguay en San Antonio, Texas, durante la fecha FIFA de noviembre, informó la dirección de selecciones nacionales.
El equipo dirigido por Javier Aguirre viene de empatar ante Japón y Corea del Sur en septiembre y en octubre continuará su preparación con encuentros ante Colombia, en Arlington, Texas y ante Ecuador en Guadalajara.
Para noviembre, el Tri confirmó recientemente un partido ante Uruguay en Torreón, al norte del país y faltaba finiquitar el trámite para chocar ante Paraguay, que bajo la conducción del técnico argentino Gustavo Alfaro acaba de avanzar al Mundial. (AP)
JUSTIN FIELDS ES BAJA Y TAYLOR SE PERFILA PARA EL DUELO EN TAMPA
El quarterback Justin Fields han sido descartado por los Jets de Nueva York para el juego del domingo en Tampa Bay debido a una conmoción cerebral.
Tyrod Taylor será el mariscal de campo contra los Buccaneers, informó el entrenador en jefe, Aaron Glenn. Fields sigue en el protocolo de conmociones tras haberse lesionado al final de la derrota de los Jets por 30-10 ante Buffalo el domingo pasado.
Fields cayó hacia atrás cuando fue derribado por Joey Bosa en el último cuarto y la parte trasera de su casco golpeó el césped. Estuvo en el suelo por unos momentos antes de poder levantarse y salir caminando por sus propios medios. Taylor, de 36 años, será titular por primera vez desde que lo hizo en cinco juegos para los Gigantes en 2023. (AP)
En medio de un emotivo festejo por la corona número 18 en la Liga Mexicana, Robinson Canó afirma que se mantendrá con los del México para la temporada 2026 y buscará el tricampeonato
Si ganar un campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol es difícil, un bicampeonato lo es aún más. Es por ello que los Diablos Rojos del México quisieron celebrar el histórico momento con una fiesta memorable, junto a toda su afición y hasta la emblemática Sonora Santanera, en el Estadio Alfredo Harp Helú. Los aficionados comenzaron a formarse en la entrada principal del recinto ubicado en la Magdalena Mixihuca a partir de las 16:00 horas, aunque el acceso se dio desde las 17:30.
Cuando los fanáticos entraron por el pasillo principal del Harp Helú se toparon un escenario inmenso sobre el diamante de fuego, con letreros de bicampeón, iluminación que aparentaba fuego vivo y un camión por detrás con el logo de
Síguenos en nuestras
redes
On line
la Sonora Santanera. Aunque la aparición del grupo musical tendría que esperar un poco más. Mientras los jugadores se preparaban para ser galardonados, los fanáticos tuvieron oportunidad de obtener una playera conmemorativa de color blanco y con la leyenda de “bicampeón”. Sin embargo, hubo un conflicto porque solamente se dieron 300 piezas, mientras que más de 2000 personas se formaron. Cerca de las 19:30 horas, los dos turibuses de los Diablos Rojos entraron al diamante con
los jugadores en ellos. Uno a uno, los integrantes del plantes fueron presentados, pero ninguno fue tan ovacionado como Robinson Canó.
En tanto, el capitán de los Diablos Rojos, Juan Carlos Harper Gamboa. Y el manager, Lorenzo Bundy, fueron los encargados de dar un mensaje a la afición presente.
Sin embargo, el momento de júbilo llegó tras levantar el trofeo de la Serie del Rey 2025. Donde Gamboa tomó nuevamente el micrófono y pidió al público gritarle a Canó “uno más”. El dominicano, notablemente emocionado, dijo que se sentía muy agradecido con la institución y se quedaría un año más para buscar el tricampeonato.
(Agencias)
FUTBOLISTAS DEL MÓNACO BAJAN EN TRUSA DE SU AVIÓN POR FALLA AÉREA
Los jugadores del Mónaco desembarcaron de su avión en ropa interior tras cancelarse el vuelo rumbo a Bélgica para su debut en la ChampionsLeague, luego de que se registró una falla en el aire acondicionado.
El Mónaco la Ligue 1 se enfrentará al Brujas, pero la falla provocó escenas caóticas a bordo, ya que el avión tuvo que aterrizar de emergencia tras el despegue.
En publicaciones de redes sociales, los jugadores del Mónaco mostraron cómo el intenso calor dentro del avión los obligó a desnudarse.
Las temperaturas alcanzaron niveles insoportables, lo que dejó a los jugadores empapados en sudor y abanicándose en un intento desesperado por refrescarse.
La estrella holandesa Jordan Teze sacó su teléfono y comenzó a grabar las increíbles escenas.
Un video compartido en la historia de Snapchat del jugador de 25 años mostró que todo el equipo se había quedado solo en pantalones cortos para refrescarse.
Posteriormente, se vio a los jugadores desembarcando del avión y de pie en la pista semidesnudos.
El DT del Mónaco, Adi Hutter, reveló “Desafortunadamente, no pudimos salir hoy. No sé si este contratiempo tendrá algún impacto, ya que somos profesionales y cambiamos nuestro horario inmediatamente. Por lo tanto, viajaremos a Brujas mañana, que es la mejor solución”.
(Agencias)
LUSITANO REMONTA DEL QUINTO AL PRIMER LUGAR EN LOS 1.500 METROS
Incluso los fanáticos más entusiastas del atletismo podrían haber revisado sus programas cuando esa mancha de rojo y verde en el extremo exterior de la pista comenzó a avanzar hacia la punta con la meta a la vista.
El campeón inesperado año en los 1.500 metros masculinos emergió de Portugal.
Se trata de Isaac Nader, quien se abrió paso por el extremo derecho de la recta final la noche del miércoles para dar la sorpresa en el Mundial de atletismo.
Con un ritmo pausado, Nader
Síguenos en nuestras redes
On line
remontó del quinto al primer lugar en los últimos 100 metros y venció al británico Jake Wightman, el campeón del Mundial 2022 por 0.02 segundos. El tiempo del ganador fue de 3 minutos y 34.10 segundos.
“Habían 14 hombres en la fi nal, y pensé que era posible
ganar”, declaró Nader. “Me dije antes de la carrera que o acaba 14 o acaba primero”.
El keniano Reynold Cheruiyot entró tercero. El neerlandés Niels Laros, el gran favorito, se desvaneció al final y terminó quinto. El británico Josh Kerr, campeón mundial en 2023, se detuvo cojeando en la tercera vuelta y terminó la carrera con retraso de casi 30 segundos. Los dos últimos campeones olímpicos, Cole Hocker y Jakob Ingebrigtsen, ni siquiera estuvieron en la final. (AP)
Journey 2017, $260 mil pesos. Inf. 9999-94-88-81.
Compro autos, camionetas, descompuestos o buenos. Tel. 9992-71-23-23. Pago rápido.
Shadow mod. 92. fact. original, buen motor, 4 puertas, 4 cilindros, $23 mil. 9991-48-47-23.
Chevrolet Trax LT 2016, unica dueña. Informes al 9995-53-30-28.
Nissan March 2018, STD, aire acondicionado, seguro hasta el 2026. Cel. 9999-09-63-11.
Rento Casa en Rio Lagartos, a 30 metros del malecón, día, semana, mes. Cel. 9992-44-78-52.
Rento cuarto independiente, baño, luz, agua, internet, espaldas Gran Plaza. Inf. al Cel. 9991-2933-19, 9996-44-72-61.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
9 terrenos de 10x35 mts., urbanos, servicios, propiedad privada en municipio de Cacalchén. Inf. 9999-28-65-36. Hrs. Oficina.
Vendo Casa en Residencial Pensiones, 4 recámaras, 3 baños, cuarto servicio con baño, cochera. 9993-10-26-06.
Compro casa chica en Mérida, precio razonable, al oriente, norte poniente, no sur. 9991-88-02-99.
Terreno 50 x 45 mts., en esquina, escriturado, no ejidal, lugar tranquilo, comisaría de Xcucul Sur, cerca de Mérida, y de reserva Cuxtal. 9993-31-50-93.
Rento departamento amueblado, Francisco de Montejo, con baño, clima, TV e Internet $3,500 mensuales. 9991-93-41-02.
Casa campo en esquina, todos los servicios, terreno 2250 m²; C-153.95 m², en calle principal de Xcucul Sur, propiedad, no ejidal. $2,500,000.00. 9991-28-53-92.
Terrenos cerca de Mérida, en Xcucul Sur, frente reserva Cuxtal, no ejido, propiedad privada. 9993-31-50-93.
Venta Terreno a 15 mins. Plaza La Isla 20x50 M, $780,000 Mitad en mensualidades. Cel. 9991-73-13-68.
Compro antigüedades: santos, rosarios de filigrana y coral; monedas de plata, oro y níquel. Retacería de oro y plata. C. 60 x 65, Centro, Álvarez. 999-928-54-85.
Compro muebles de jardin, recámaras, comedores y más, pago bien. 9999-22-44-22.
Compro, cambio refrigeradores como esten, también lavadoras. 9999-24-95-32, 9999-23-97-00.
Compro aires acondicionados minisplit y ventanas inservibles. Cel. 9991-54-60-77.
Computadoras y Laptops, con sistema de apartado, desde 2,800.00. Inf. al WhatsApp 9991-51-54-83.
Remato libros de Ingeniería Civil. Inf. 9991-32-68-58. Sr. López.
Vendo cuñete 50kg., granular ó polvo, ideal para piscina. $2,800.00 Tel. 9981-98-68-87.
SERVICIOS PROFESIONALES
Natación, curso de verano, aprende ya. Inf. al Cel. 9991-22-19-07.
Asuntos Jurídicos: divorcios, intestados, escrituras, amparos, entre otros. Inf. al 9991-38-64-12.
Internet Modem Inalámbrico Newww, ideal para Smart TV, Wifi se conecta. Cel. 5649-74-37-56.
Programa ASI de la CFE cambia tu refrigerador y lavadora por otro nuevo, cargo a recibo de luz. Cel. 9994-35-35-06.
Vendo refrigeradores usados, desde $2,750.00, como nuevos. Calle 69 No. 400 x 42 y 44, Centro.
Reparación de lavadoras, secadoras, refrigeradores, neveras, mantenimiento. Tel. 9993-61-49-31.
Plomería, electricidad, estufas, calentadores, fugas de gas L.P.I. cortos, cometidas. 9992-98-48-93.
Reparaciones de calentadores de gas y electricos y plomería. Inf. al Tel. 9995-42-11-42.
Reparación de aires acondicionados y refrigeradores, precios económicos. Cel. 9994-35-00-15.
Trámites vehiculares, cambio de propietario, tarjeta de circulación, precio módico. 9991-93-94-99.
Solicito herrero, con experiencia en herrería artística. 999597-12-08. Urge.
Montacarguista, sentado electrico Raymond, sueldo semanal, prestaciones de Ley, turno rotativo. 9991-83-83-35.
Macizo solicita Chofer, Ayudante, Montacarguista, sueldo mas bonos, vales, fondo de ahorro, descanso domingo. 9993-51-87-12.
Jardinería y fumigación en general. Informes al Tel. 9999-56-09-23.
Peluquero a domicilio, damas, caballeros y niños. 9992-76-38-72.
Mérida, Yucatán, jueves 18 de septiembre del 2025
Los Latin Grammy anuncian a los nominados de la edición 26 y Bad Bunny fue el más mencionado en 12 categorías, mientras que Natalia Lafourcade obtuvo nueve
La gala de premiación se podrá ver por las plataformas de TelevisaUnivision el 13 de noviembre próximo desde Las Vegas, anunciaron ayer por streaming .
Identifican que el cadáver en el Tesla de un rapero es de una adolescente
Disney traerá de vuelta la historia de Camp Rock con los Jonas Brothers
55
Se estrena en México la película animada Batman Azteca: Choque de imperios
Identifican a una adolescente de 15 años, reportada como desaparecida, descuartizada en Tesla
Un cuerpo descuartizado que fue encontrado en estado de descomposición en el maletero de un Tesla, registrado a nombre la estrella emergente del rap D4vd, es de una adolescente, informaron autoridades estadounidenses.
La Policía descubrió el cadáver el 8 de septiembre cuando trabajadores y vecinos de un depósito de carros en Hollywood, California, llamaron para denunciar un olor pútrido.
Cuando los oficiales llegaron, encontraron un cuerpo descompuesto, que de acuerdo con medios de comunicación locales, estaba desmembrado y envuelto
en plástico dentro del maletero del vehículo eléctrico.
El departamento forense de Los Ángeles dijo que el cuerpo pertenece a Celeste Rivas Hernández, quien tenía 15 años, pero la reportaron desaparecida a los 13 años supuestamente.
La causa de la muerte aún no fue establecida.
El portal del entretenimiento TMZ dijo ayer que conversaron con la madre de la adolescente, quien dijo que su hija tenía un novio llamado David.
El medio publicó un afiche del departamento del Sheriff del vecino condado de Riverside de abril
La rapera Cardi B está embarazada de su cuarto hijo, el primero con su nuevo novio, el futbolista Stefon Diggs, reveló la artista este miércoles luego de semanas de rumores.
“Estoy emocionada, estoy feliz”, dijo la cantante estadounidense de raíces dominicanas en una entrevista con la televisora CBS Cardi B y Diggs, estrella del fútbol americano con los New England Patriots, se presentaron públicamente como pareja a comienzos de año, meses después de que la estrella se separara del también rapero Offset, padre de sus tres hijos.
“Siento que estoy en un buen momento. Me siento muy fuerte. Me siento muy poderosa al estar haciendo todo este trabajo. Pero lo estoy haciendo mientras estoy gestando un bebé, yo y mi pareja, nosotros nos apoyamos mucho”, continuó la artista de 32 años.
La intérprete de Up está en medio de una intensa campaña de promoción de su nuevo trabajo discográfi co Am I the Drama? ,
que será lanzado el viernes. Y atravesó recientemente un muy publicitado juicio civil por agresión, del que salió absuelta.
“Hace como dos semanas me dio literalmente un ataque de pánico. Lloraba y lloraba y lloraba, porque me estaba poniendo muy nerviosa con el lanzamiento del álbum”, dijo
Cardi B, y agregó que Diggs la ha hecho sentir “muy segura”.
La cantante de “WAP” tuvo tres hijos con Offset: Kulture, de siete años, Wave, de cuatro, y la pequeña Blossom, de un año, que nació cuando la pareja ya estaba separada.
Cardi B anunció en julio de 2024 que había formalizado su pedido de divorcio a Offset, el cual aún no ha sido finalizado.
La pareja se casó secretamente en 2017, y protagonizó una turbulenta relación marcada por un intento de divorcio en 2020 y varias acusaciones y discusiones en las redes sociales.
(AP)
pasado en el que pedía información de Celeste, que desapareció en la región de Lake Elsinore, en el Sureste de Los Ángeles, cuando tenía 13 años.
La oficina forense había descrito previamente a la persona fallecida como una mujer de cabello negro ondulado sin edad definida.
“La fallecida estaba severamente descompuesta dentro de un vehículo”, dijo el comunicado.
“Aparentemente estaba muerta y dentro del vehículo por un período de tiempo extenso antes de ser encontrada”.
El departamento de la Policía de
Los Ángeles dijo que el Tesla estaba estacionado en la lujosa área de Hollywood Hills por casi un mes antes de que fuera remolcado.
TMZ informó que el carro, registrado en Texas a nombre de David Anthony Burke (el verdadero nombre de D4vd ) no había sido reportado como robado.
Un representante del cantante dijo que cooperaba con las autoridades tras ser informado del hallazgo.
El artista de 20 años está en la recta final de una gira mundial, que debería visitar este fin de semana Los Ángeles. (AFP)
Niegan apoyo de Bellakath en hospitales de Iztapalapa
Bellakath quiso demostrar solidaridad con las víctimas de la explosión de una pipa en Iztapalapa, pero su gesto terminó en frustración: los hospitales a los que acudió se negaron a recibir su ayuda. En sus redes sociales, la reguetonera contó que, tras enterarse del accidente, decidió comprar material de curación con valor de 121 mil pesos.
La joven, de 27 años, pidió información sobre los hospitales que atendían a los heridos y, al día si-
guiente, se presentó en la clínica 197 del IMSS en Texcoco. Pero rechazaron la donación argumentando que ya contaban con suficientes insumos. No conforme, la cantante intentó de nuevo en la clínica 53 del IMSS en Santa Martha, donde habían atendido a algunas de las víctimas. Pero otra vez recibió un “no” como respuesta, pues le dijeron que ya no había pacientes internados del siniestro. (Agencias)
La Policía estadounidense ha detenido a un sospechoso del robo en julio de discos de Beyoncé que contenían música inédita y documentos de trabajo para sus conciertos, indicaron ayer medios de Estados Unidos.
La cadena ABC News especificó que el sospechoso ha sido identificado como Kelvin Evans y está acusado de allanamiento de coche con la intención de cometer un robo y de violación de la libertad condicional.
La Policía de Atlanta apuntó a ese medio que ninguno de esos bienes ha sido recuperado.
Dos personas del equipo de la cantante -su coreógrafo y un bailarín- habían denunciado a la Policía el robo en su coche de alquiler, que se produjo tras llegar a Atlanta para preparar los cuatro conciertos previstos allí de la gira Cowboy Carter.
El vehículo, según dijeron entonces medios nacionales, estaba aparcado en un garaje del Krog Street Market, en el centro de la ciudad. El informe policial que se redactó en ese momento apuntó que alguien rompió la ventana trasera y robó dos maletas que contenían pertenencias de los denunciantes, pero también “información personal y sensible” de Beyoncé. Entre los artículos robados había cinco discos duros con música inédita, listas de canciones de conciertos pasados y futuros y planos de grabación de uno de los espectáculos que todavía no había tenido lugar.
(EFE)
El puertorriqueño obtiene 12 nominaciones en la premiación y Natalia Lafourcade compite con 9
Bad Bunny confirmó el gran año que ha sido su 2025 al ser revelado ayer como el artista más nominado de los Latin Grammy. En enero lanzó DeBÍ TiRAR MáS FOToS , que pronto llegó a las listas de popularidad de Latinoamérica y a nivel global en plataformas como Spotify, lo que marcó el tono de lo que seguiría con su residencia de conciertos Puerto Rico en el verano.
Ahora en los Latin Grammy tuvo nominaciones en las codiciadas categorías de grabación del año, por partida doble, con Baile Inolvidable y DTmF, álbum del año y canción del año, esta última también por partida doble por Baile Inolvidable y Dtmf. La fusión de música urbana con ritmos afrocaribeños de Puerto Rico en su álbum lo llevó también a ser nominado en la categoría de mejor canción de raíces por Lo que le pasó a Hawaii.
Es el tercer año en la historia de los Latin Grammy que el astro puertorriqueño es el artista más nominado en los premios a la excelencia musical. En 2022 lideró con 10 menciones y en 2024, obtuvo ocho nominaciones, lo que lo dejó en un empate en primer lugar con Karol G. En total, Bad Bunnny suma 12 Latin Grammy, pero no ha podido conquistar la categoría de álbum del año.
Como era de esperarse, este año fue nominado en las categorías de música urbana, incluyendo mejor
fusión/interpretación urbana, mejor interpretación de reggaetón, mejor álbum de música urbana y mejor canción urbana, esta última categoría al doble por DtMF y LA MuDANZA, para un total de 12 menciones. Aunque no está solo en la cima, le siguen de cerca, con
10 nominaciones, los artistas alternativos argentinos Ca7riel & Paco Amoroso que también consiguieron menciones dobles en importantes categorías como canción y grabación del año por El Día del Amigo y #Tetas Parecería que los Latin Grammy
Disney+ anuncióayerel regreso de Camp Rock 3, una de sus películas originales más famosas de la franquicia con los hermanos Joe, Nick y Kevin Jonas retomando sus papeles mientras que la estrella Demi Lovato no aparecerá en pantalla pero será productora ejecutiva.
La plataforma de contenidos en línea informó del regreso de los Jonas Brothers como Shane (Joe), Nate (Nick) y Jason Gray (Kevin) y de Maria Canals-Barrera en su papel de la madre de Michi Torres (Lovato), protagonista de las dos primeras entregas.
Al elenco se suman nuevos campistas, como a la audaz y decidida Sage (Liamani Segura) y su hermano Desi (Hudson Stone), la prodigio del violonchelo Rosie (Lumi Pollack), el baterista Cliff (Casey Trotter), la reina de las coreografías Callie (Brooklynn Pitts), la intimidante influencer Madison (Ava Jean) y el chico malo del campamento Fletch (Malachi Barton), indicó Disney en un comunicado.
La historia retoma cuando Connect 3, la popular banda de Shane, Nate y Jason, pierde su actuación como teloneros de una importante
gira y regresan a Camp Rock para descubrir a la próxima gran promesa de la música.
Mientras los campistas compiten por la oportunidad de abrir el concierto de su banda favorita, la tensión aumenta y las amistades se ponen a prueba, según la sinopsis.
La película, que ya se encuentra en producción, todavía no tiene fecha de estreno.
El fenómeno Camp Rock, que comenzó en 2008 y se extendió con la segunda cinta ‘Camp Rock:
The Final Jam’ en 2010 se encentra entre las 10 mejores películas originales de Disney Channel de todos sus tiempos.
“Camp Rock es una parte importante del legado de las películas originales de Disney Channel, con música inolvidable, una narrativa vibrante y personajes que perduran en el corazón de los fans hasta el día de hoy”, declaró en el escrito la presidenta de Disney Branded Television, Ayo Davis. (EFE)
del año y grabación del año por la canción que le da título al disco. Además de las categorías principales, los caminos de Bad Bunny y Lafourcade vuelven a encontrarse en la flamante categoría de mejor canción de raíces, donde ella compite por partida doble por Como quisiera quererte y El Palomo y La Negra. Lafourcade también tenía un as bajo la manga al ser nominada en la categoría de mejor álbum pop tradicional por un álbum diferente: Natalia Lafourcade Live At Carnegie Hall. Otros de los artistas más nominados para la 26ª entrega de los Latin Grammy, que se realizará el 13 de noviembre en Las Vegas, son la artista trans brasileña Liniker, con seis, así como Joaquina, Alejandro Sanz y Elena Rose con cuatro. Todos están nominados en la categoría de álbum del año, que completan Rauw Alejandro, Gloria Estefan, Vicente García y Carín León. Sanz, Jorge Drexler y Conociendo Rusia, Zoe Gotusso, Karol G y Liniker completan la categoría de grabación del año.
serán un duelo de artistas masculinos del momento, pero la academia suele premiar a Natalia Lafourcade y este año la artista mexicana tiene un fuerte argumento con Cancionera, el cual la llevó a competir en las categorías de álbum del año y mejor álbum cantautor, así como canción
La Academia Latina de la Grabación anunció en vivo los nominados de este año por streaming. La gala de premiación se podrá ver por las plataformas de TelevisaUnivision en Estados Unidos a partir de las 20:00 horas del este (000 GMT), con un pre-show de una hora desde las 19:00 horas. (AP)
Jaden Smith, conocido por su estilo vanguardista, ha sido contratado como director creativo de la línea masculina por Christian Louboutin y se mudará a París, según un informe. En un extenso artículo en el que Louboutin y Smith confi rmaron la noticia, Women’s Wear Daily informó que el fundador de la marca de zapatos de suela roja continuará supervisando su división masculina, mientras que Smith, de 27 años, estará a cargo del lado creativo de los zapatos, artículos de piel y accesorios, además
de desarrollar campañas, eventos y experiencias inmersivas. Smith presentará sus primeros diseños en París en enero durante la semana de la moda para caballeros. Supervisará cuatro colecciones al año.
“Este es uno de los mayores honores de mi vida, y siento mucha presión para estar a la altura de todo lo que Christian ha hecho por la casa, y también al asumir un papel tan serio”, expresó el actor y rapero, quien es hijo de Will Smith y Jada Pinkett Smith. (AP)
explora la cultura mesoamericana
Infografía | Odeth Vázquez
Batman Azteca: Choque de Imperios presenta una reinvención del mítico Caballero Oscuro en pleno siglo XVI. La historia sigue a Yohualli Coatl, joven mexica cuya vida cambia al presenciar el asesinato de su padre a manos de Hernán Cortés (Álvaro Morte). Refugiado en un templo del dios murciélago Tzinacan, Yohualli entrena y desarrolla armas para convertirse en un héroe indígena encargado de proteger Tenochtitlán. La película, dirigida por Juan Meza-León (Harley Quinn, Rick and Morty), es una coproducción de Warner Bros. Animation, DC Studios, Ánima Estudios, Particular Crowd y Chatrone. Su estreno en salas mexicanas está programado para el 18 de septiembre de la mano de Cinépolis, justo en el marco de las celebraciones patrias.
El actor Horacio García Rojas da voz al protagonista, mientras que Omar Chaparro interpreta a “Yoka”, un villano inspirado en la cosmovisión mesoamericana. Para García Rojas, el proyecto significa una experiencia personal y cultural: “Un Batman indígena nos invita a vernos representados y a resignificar nuestra historia desde la ficción”, señaló en entrevista.
Más allá de la acción, la cinta busca abrir diálogos sobre identidad y representación, introduciendo palabras en náhuatl y referencias históricas que enriquecen la narrativa. Con esta apuesta, DC y Warner no solo reimaginan al superhéroe, sino que lo convierten en un símbolo de resistencia y orgullo cultural.
BATMAN AZTECA: CHOQUE DE IMPERIOS
Año: 2025
País: México – EE.UU.
Dirección: Juan Meza-León
Guion: Juan Meza-León
Asesor histórico: Alejandro Díaz Barriga
Género: Animación / Acción / Aventura
Un libro que incluye bocetos del poeta austríaco sale a la luz antes del 150 aniversario de su natalicio
Los dibujos del poeta austríaco Rainer Maria Rilke se han publicado por primera vez en un tomo que incluye bocetos hallados hace tres años y que ha visto la luz antes del 150 aniversario del nacimiento del autor, anunció ayer el ministro alemán de Cultura y Medios, Wolfram Weimer.
“Rainer Maria Rilke no sólo fue un poeta de rango mundial, sino que también como dibujante poseía un sentido único para la forma y la expresión”, declaró el ministro en un comunicado.
“Sus bocetos abren nuevos accesos a su obra y nos permiten comprender bajo una luz nueva los vínculos de imagen y poesía en Rilke. Que este tesoro sea ofrecido por primera vez al público con ocasión del 150 cumpleaños de Rilke es un regalo para nuestra memoria cultural”, agregó Weimer.
El tomo, publicado por la editorial alemana Aufbau, incluye unos 150 bocetos y dibujos a lápiz, a pluma y a pincel, la mayoría de pequeño formato, que abarcan desde primeros trazos infantiles a estampas de la vida social en Praga alrededor del cambio de siglo, con damas y elegantes oficiales, pasando por caballeros, castillos y monstruos.
Entre los bocetos, que se encontraban ocultos en el archivo de Rilke de Gernsbach, adquirido en 2022 por el Archivo de Literatura Alemán, destaca uno de un tigre, inspirado posiblemente por una estatuilla de bronce que el poeta contempló en el taller del escultor francés Auguste Rodin, poco antes de componer uno de sus poemas más famosos, La Pantera.
“El descubrimiento de los dibujos de Rilke es una sensación para el mundo literario. Por fin comprendemos, cómo surgieron sus grandiosos poemas: al ponerse él mismo manos a la obra y al intentar captar dibujando y con palabras la esencia de las cosas”, declaró por su parte Sandra Richter, la directora del Archivo de Literatura Alemán Marbach.
El poeta -considerado uno de los más grandes en literatura alemana- nació el 4 de diciembre de 1875 en Praga, entonces parte del Imperio Austrohúngaro, y murió el 29 de diciembre de 1926 en un sanatorio suizo.
(EFE)
El descubrimiento de los dibujos de Rilke es una sensación para el mundo literario”
“No sólo fue un poeta de rango mundial, sino que también como dibujante poseía un sentido único para la forma y la expresión”, declaró Weimer.
Artistas latinoamericanos, como el cubano Félix González-Torres, estarán en el foco de la nueva temporada del Museo Reina Sofía de Madrid, dedicado al arte contemporáneo, según explicó ayer el director de la pinacoteca, Manuel Segade, en la presentación de las actividades.
La temporada 2025-2026 también pondrá el foco en las mujeres en las vanguardias y en el Guernica, cuadro destacado de Picasso que acoge el Reina Sofía, y su infl uencia en el mundo, explicó Segade en una rueda de prensa.
Latinoamérica llega con la intervención de la peruana Andrea Canepa en la lona que cubre el Palacio de Cristal, en el céntrico Parque de El Retiro, mientras está en obras, y después con la retrospectiva de una figura fundamental en la invención del arte de acción en los años 60 del siglo XX, el argentino Alberto Greco que vivió en España sus últimos años.
En la nueva temporada destaca la retrospectiva de Félix González-Torres, artista cubano afincado en Estados Unidos, que
Segade considera “tan importante como Veronés”, una de la figuras más influyentes de las últimas décadas y figura central en las estéticas que respondieron entonces a la crisis del sida.
En la temporada 2025-2026 también tendrá lugar la inauguración de la primera fase de la nueva presentación de la colección permanente del museo, centrada en el arte español de 1975 hasta
nuestros días, y celebrarán los 40 años de la inauguración del edificio Sabatini, construido para hospital en el siglo XVIII, como Centro de Arte Reina Sofía. (EFE)
DIRECTORA DE ARCHIVO
Prolifera el bótox bajo el burka en un universo paralelo a la austeridad del régimen talibán
En la capital afgana, en un universo paralelo a la austeridad del régimen talibán, operan clínicas de cirugía estética decoradas con lámparas de araña de cristal falso y sofás de terciopelo, donde reinan el bótox, los rellenos labiales y los trasplantes de cabello.
Se trata de unas 20 clínicas que han prosperado en Kabul desde que terminaron décadas de guerra hace casi un lustro, a pesar de las estrictas reglas teocráticas de las autoridades talibanes y del conservadurismo y pobreza prevalentes en Afganistán.
Médicos extranjeros viajan a Kabul, sobre todo desde Turquía, para entrenar a los afganos, quienes también realizan pasantías en Estambul, y el equipo médico se importa desde Asia o Europa.
En las salas de espera, la clientela suele ser adinerada y a menudo incluye hombres con poco pelo. Pero la mayoría son mujeres, a veces con mucho maquillaje y siempre cubiertas de pies a cabeza, pero es raro verlas con un burka que las tape por completo.
A los 25 años, Silsila Hamidi decidió hacerse un segundo estiramiento facial, convencida de que su piel ha sufrido el estrés de ser mujer en Afganistán.
“Aunque otros no puedan vernos, nosotros nos vemos: lucir bellas en el espejo nos da energía”, dijo Hamidi, antes de someterse a una cirugía para estirar la parte superior de su rostro, que se le “empezaba a caer”.
Sin dar detalles, esta mujer graduada en medicina contó que su piel ha sufrido por las “muchas presiones” que enfrentan las mujeres afganas.
Bajo el régimen talibán el acceso de las mujeres al empleo ha sido severamente limitado y ya no pueden viajar largas distancias sin un acompañante masculino, no deben alzar la voz fuera del hogar y tienen prohibido el acceso a universidades, parques y gimnasios.
Salones prohibidos, pero bótox no
Los salones de belleza y peluquerías están prohibidos, pero las clínicas estéticas no.
“Si estuvieran abiertos (...) nuestra piel no estaría en este estado, no necesitaríamos cirugía”, opinó Hamidi, quien se sometió a un procedimiento en la parte inferior de su rostro a los 23 años de edad.
Las autoridades talibanes, que por lo general prohíben a la gente alterar sus características físicas de acuerdo con su interpretación de la ley islámica, no respondieron a múltiples solicitudes de comentarios sobre las cirugías estéticas.
Pero quienes trabajan en este sector afirman que las clínicas permanecen abiertas porque son consideradas como establecimientos médicos.
El gobierno no interfiere con su trabajo, dijeron trabajadores de las clínicas a la AFP, pero la Policía de la moral se asegura de que se respete la segregación de género en los procedimientos: un enfermero
masculino para un paciente masculino, una enfermera femenina para una paciente femenina.
Algunos afi rman que incluso algunos talibanes son clientes. “Aquí, no tener cabello o barba se considera un signo de debilidad”, afirmó Sayed Zadran, subdirector de la clínica Negin Asia, que presume de equipo avanzado fabricado en China.
Los trasplantes capilares han ganado popularidad desde que los talibanes ordenaron a los hombres dejar crecer sus barbas al menos a la longitud de un puño, explicó Bilal Jan, codirector de la clínica EuroAsia, que está a punto de abrir una segunda instalación.
Como no todos los clientes son adinerados, algunos “piden dinero prestado para tener cabello antes de su boda”, agregó Jan.
Los métodos utilizados en esta clínica, que ocupa una casona de
cuatro pisos, son los mismos que se usan en el extranjero y no representan “ningún riesgo”, dijo Abdul Nasim Sadiqi, un dermatólogo. Aquí los tratamientos de bótox cuestan entre 43 y 87 dólares, y los implantes capilares entre 260 y 509 dólares.
Efecto Instagram
Estas cifras son una fortuna para muchos afganos -casi la mitad de la población vive en la pobreza, según el Banco Mundial- pero es una ganga para otros, como Mohamed Shoaib Yarzada, un restaurador afgano radicado en Londres.
En Gran Bretaña le pedían miles de libras por los implantes capilares y aprovechó su primera visita a Afganistán en 14 años para restaurar su cuero cabelludo. “Cuando entro en la clínica, es como si estuviera en el extranjero, en Europa”, dijo.
Para atraer nuevos clientes, cada clínica inunda sus páginas en las redes sociales con promesas de belleza: piel lisa, labios gruesos y cabello abundante.
Afganistán, como el resto del mundo, no está exento de los influencers, dijo Lucky Jaan, de 29 años, codirector de Negin Asia, quien registra decenas de nuevos pacientes a diario.
“Muchos pacientes vienen sin problemas reales pero quieren someterse a cirugía porque han visto tendencias en Instagram”, explicó Jaan, un doctor ruso de origen afgano, cuyo rostro está libre de arrugas.
Mientras que, según la ONU, unos 10 millones de afganos padecen hambre y uno de cada tres no tiene acceso a atención médica básica, algunos, “que carecen de dinero para comida, prefieren invertir en su belleza”, agregó el cirujano. (AFP)
Mérida, Yucatán, jueves 18 de septiembre del 2025
Avanza el Ejército israelí en el asalto largamente advertido para eliminar a Hamás y tomar el control total de la Ciudad de Gaza, que ha causado más de 65 mil muertos
Página 61
La operación terrestre contra el movimiento islamista agravó la crisis humanitaria en la urbe, destrozada por una guerra emprendida durante casi dos años. Se viven escenas de pánico en el curso de ataques aéreos que hacen temblar el suelo, dijeron testigos. La acción busca liberar al resto de rehenes secuestrados, según el Gobierno hebreo. (AP) Afirma Obama que EE.UU. se encuentra en “un punto de inflexión”
Elogia Carlos III el “compromiso personal” de Trump con
paz Crean científicos un modelo de IA capaz de predecir enfermedades
ERIE.- El expresidente Barack Obama afirmó que Estados Unidos se encuentra en “un punto de inflexión” tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk y que el presidente Donald Trump ha dividido aún más al país, en lugar de trabajar para unir a las personas.
“No hay peros que valgan. La premisa central de nuestro sistema democrático es que debemos ser capaces de estar en desacuerdo y tener a veces debates realmente contenciosos sin recurrir a la violencia”, declaró Obama durante un evento en Erie, Pensilvania, organizado por la Jefferson Education Society, según transcripción obtenida por The Associated Press
“Y cuando le sucede a algunos, incluso si piensas que están -entre comillas- en el otro lado del argumento, eso es una amenaza para todos nosotros”, expresó, y agregó: “Y tenemos que ser claros y directos al condenarlos”.
Al responder a preguntas de un moderador, el demócrata abordó la retórica de Trump tras el atentado a Kirk, así como otras acciones administrativas, y habló sobre su propio liderazgo luego del asesinato, en el 2015, de nueve feligreses
negros en una iglesia de Charleston, Carolina del Sur. Obama citó las acciones del entonces mandatario republicano
Mueren 5 presos durante un motín en cárcel de Colombia
BOGOTÁ.- Cinco reclusos murieron y siete sufrieron lesiones, en una estación de Policía en una localidad del área metropolitana de Bogotá, por inhalación de humo, tras un incendio provocado en medio de “un intento de amotinamiento”, informaron ayer autoridades del país. Unos 12 internos presentaron “malestares respiratorios” luego de que varios de ellos “aparentemente quemaron colchones e iniciaron un incendio”, dijo en en la plataforma X el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey. Los afectados fueron atendidos por paramédicos y trasladados a un hospital local y otras instalaciones policiales. Cinco murieron y otros siete permanecen bajo observación médica.
Imágenes de una cámara de seguridad, que circularon en redes sociales, mostraron humo y llamas saliendo del centro de detención ubicado en la parte trasera de la estación de Policía en Funza, en el departamento de Cundinamarca.
En mayo, la Procuraduría informó que en Colombia hay más de 20 mil personas recluidas en centros de detención provisional, con un nivel de hacinamiento que alcanza el 116 por ciento.
En Colombia, los detenidos por diferentes delitos terminan con frecuencia recluidos en centros provisionales en estaciones de Policía, a menudo en condiciones de hacinamiento y durante prolongados periodos a la espera de sentencia, según diversas fuentes.
(Agencias)
George W. Bush tras los ataques terroristas del 11 de septiembre, y dijo que el papel de un presidente en una crisis “es el de recordarnos
constantemente de los lazos que nos unen”. El sentimiento entre Trump y sus asesores tras el asesinato de Kirk de llamar “alimañas,
Padece
enemigos” a los oponentes políticos “habla de un problema más amplio”, manifestó.
Kirk, una figura dominante en la política conservadora, se convirtió en confidente de Trump tras fundar Turning Point USA, con sede en Arizona, una de las organizaciones políticas más grandes del país. Trump ha intensificado las amenazas contra lo que llama “izquierda radical” tras el atentado a Kirk, avivando temores de que su Administración esté tratando de aprovechar la indignación por el asesinato para suprimir la oposición política, de acuerdo con diversas fuentes.
La Casa Blanca de Trump respondió ayer a los comentarios de Obama culpándolo por la animosidad en el país, llamándolo “el arquitecto de la división política moderna en Estados Unidos”. “Obama aprovechó cada oportunidad para sembrar división y enfrentar a los estadounidenses entre sí, y tras su presidencia, más estadounidenses sintieron que Obama dividió al país que aquellos que sintieron que lo unió”, dijo la portavoz alterna de la Casa Blanca, Abigail Jackson, en un comunicado.
(Agencias)
cáncer
BRASILIA.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer, problemas renales y anemia, anunció ayer su médico. Bolsonaro, de 70 años, tiene un “carcinoma de células escamosas, que no es ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio, pero aun así es un tipo de cáncer que puede tener consecuencias más serias”, dijo a periodistas el doctor Claudio Birolini. Poco antes, el expresidente había salido del hospital donde se encon-
traba ingresado desde el martes en Brasilia, tras haberse sentido mal durante su prisión domiciliaria preventiva, constataron medios de prensa. El exgobernante fue condenado la semana pasada a 27 años de cárcel por haber intentado dar un golpe de Estado contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva en el 2022. El hospital DF Star informó en un boletín que Bolsonaro llegó al centro “deshidratado, con elevación de la frecuencia cardíaca y caída de la presión arterial”. (Agencias)
MIAMI.- Una tormenta tropical, nombrada Gabrielle, se formó ayer en el Océano Atlántico, pero está lejos de tierra, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., con sede en Miami. Gabrielle se encontraba a más de mil 600 kilómetros al Este de las Islas de Sotavento del Norte, con vientos máximos sostenidos de 72 km/h, precisaron los meteorólogos. La tormenta tropical “poco definida” se movía hacia el nornoroeste a 35 km/h, indicaron los especialistas.
El servicio especializado predijo pocos cambios en la intensidad del organismo ciclónico e indicó que podría intensificarse durante el fin de semana. Se es-
pera que la tormenta permanezca sobre aguas abiertas durante los próximos días. La temporada de huracanes en el Atlántico de
este año, que termina el 30 de noviembre, ha sido relativamente tranquila, dijeron. (Agencias)
Avanza la gran ofensiva de Israel en Gaza, de donde huyen en masa decenas de miles de residentes
JERUSALÉN.- La cantidad de palestinos muertos en la guerra entre Israel y Hamás superó ayer los 65 mil, según informó el Ministerio de Salud de la Gaza, mientras las tropas y tanques israelíes se adentraron más en la ciudad de la Franja, de la que huyen multitudes del área devastada.
El Ejército de Israel dijo que unidades de Artillería y la Fuerza Aérea atacaron la Ciudad de Gaza más de 150 veces en los últimos días, antes de que las tropas terrestres avanzaran. Los ataques han derribado torres de gran altura en áreas densamente pobladas con campamentos de tiendas donde se refugian miles de palestinos. El Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, afirma que Hamás utilizaba las torres para vigilar a las tropas.
Los bombardeos también cortaron los servicios de teléfono e Internet, según los reguladores palestinos, dificultando llamar ambulancias, coordinar evacuaciones y obtener detalles de la ofensiva.
Los ataques nocturnos mataron ayer al menos a 16 personas, incluidas mujeres y niños, informaron funcionarios de hospitales. El número de muertos en Gaza alcanzó los 65 mil 62 -un aumento desde los 60 mil en julio- con otros 165 mil 697 heridos, desde el ataque del 7 de octubre del 2023 liderado por Hamás, dijo el Ministerio de Salud, que forma parte del Gobierno dirigido por Hamás.
El ministerio no dice cuántos de los muertos eran civiles o milicianos. Sus cifras son vistas como una estimación confiable por la ONU y muchos expertos independientes.
La ofensiva de Israel ha destruido vastas áreas de Gaza, desplazado al 90 por ciento de la población y causado una crisis humanitaria catastrófica, con expertos anunciando hambruna en Ciudad de Gaza.
Más de la mitad de los palestinos muertos en los ataques nocturnos israelíes fueron en la Ciudad de Gaza, afectada por la hambruna, según funcionarios del Hospital Shifa, que recibió parte de las víctimas. El Ministerio de Salud de Gaza informó que múltiples ataques israelíes alcanzaron el Hospital Rantisi para niños en Ciudad de Gaza el martes por la noche.
El Papa León XIV manifestó ayer su solidaridad con los gazatíes, y denunció que “una vez más” se han visto desplazados de manera forzada, en el segundo día de la gran ofensiva terrestre israelí en Ciudad de Gaza.
(Agencias)
El número de muertos en Gaza alcanzó los 65 mil 62, con otros 165 mil 697 heridos”.
WINDSOR.- El rey Carlos III elogió ayer el “compromiso personal” de Donald Trump, para poner fin a los conflictos en el mundo, con motivo de la visita oficial del presidente estadounidense a Reino Unido.
“Nuestros países trabajan juntos para apoyar los esfuerzos diplomáticos cruciales, en particular, señor presidente, su compromiso personal para encontrar soluciones a algunos de los conflictos más insolubles del mundo, con el fin de garantizar la paz”, declaró el monarca durante una cena de Estado en el Castillo de Windsor.
Trump, que llegó el martes a Reino Unido junto a su esposa Melania, calificó esta visita de Estado como “uno de los mayores honores” de su vida. Ambos fueron agasajados ayer con solemnidad en Windsor por la monarquía británica, mientras se realizaban manifestaciones en contra de la visita.
El mandatario y su esposa fueron recibidos por los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, y los reyes, Carlos III y Camila, al bajar del helicóptero, que los transportó hasta Windsor desde Londres, la capital. Salvas de cañón, procesión en carruaje y ceremonia militar marcaron el inicio de la segunda
visita de Estado del magnate, tras la de 2019, en su primer mandato. El dirigente estadounidense pasó revista a una guardia de honor en el patio del Castillo de Windsor, en una ceremonia militar sin precedentes, con unos mil 300 miembros del Ejército británico. Tras un almuerzo privado con las dos parejas reales, Donald y
Melania Trump depositaron flores en la tumba de la reina Isabel II, fallecida en septiembre de 2022, en la capilla de San Jorge del castillo. Un desfile aéreo, que debía combinar aviones de combate británicos y estadounidenses, no pudo realizarse debido a las malas condiciones meteorológicas, por lo que solo voló la patrulla
acrobática Red Arrows. La jornada terminó con un banquete real que reunió a unos 150 invitados. Carlos III y Camila ofrecieron como presente al presidente estadounidense la bandera británica que ondeó sobre el Palacio de Buckingham el día de su investidura, el 20 de enero. (Agencias)
PARIS.- Más de 15 mil muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirmaron investigadores en un estudio, cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
“Centrado en 854 ciudades europeas, la investigación concluye que el cambio climático es la causa del 68 por ciento de las 24 mil 400 muertes que se atribuyen al calor este verano”, destaca un comunicado emitido ayer por los dos institutos británicos a los que pertenecen los autores, el Imperial College London y la London School of Hygiene & Tropical Medicine. Los especialistas concluyen que entre 15 mil 13 y 17 mil 864 fallecimientos relacionados con el calor este verano no se habrían producido sin el calentamiento global en estas ciudades que, por otra parte, solo representan un tercio de la población europea.
WASHINGTON. - Un hombre armado abrió fuego ayer en Pensilvania contra cinco policías, tres de los cuales murieron y dos resultaron heridos de gravedad, informó Christopher Paris, jefe de la Policía de ese territorio del Este de Estados Unidos.
“Cinco agentes de las Fuerzas
Un proceso en su último tramo gestado en más de 100 años, y que requería una solución política ha sido “resuelto” en 48 horas, “manu militari”. El anuncio fue tajante.
El ataque israelí contra Qatar reitera experiencias vividas en Oriente Medio. Después de la acción, que pudiera ser parte de una conspiración para liquidar a directivos de Hamas, autoridades de qataríes han mencionado la seguridad colectiva en la región, lo cual es pura retórica. Oriente Medio es la región más insegura del planeta, condición que depende de Estados Unidos. Israel no es fruto del devenir histórico, sino resultado de una trampa, una conspiración entre Gran Bretaña y el sionismo, una negociación internacional y una equivocación. La conspiración antisemita puede haber comenzado en el 1920 cuando, al finalizar la Primera Guerra Mundial, la Sociedad de Naciones entregó Palestina a Gran Bretaña que, en el 1917, había prometido otorgar a los judíos un “Hogar nacional”, precisamente en Palestina. La Segunda Guerra Mundial incrementó la persecución contra los judíos europeos que condujo a la nefasta “solución final”, consistente en el exterminio físico de todos los hebreos. Tal situación empujó a cientos de miles de ellos a huir de Europa. Muchos lo hicieron a Palestina. Concluida la guerra, no pocos sobrevivientes de los campos de exterminio nazi se sumaron, incrementando la po-
Se trata de la primera estimación a gran escala sobre los efectos sanitarios de una temporada esti-
val marcada en el llamado Viejo Continente por temperaturas especialmente elevadas.
Se han observado varias olas de calor y el verano ha sido el más caluroso jamás registrado en varios
países, como España, Portugal y Reino Unido. Los efectos de las altas temperaturas sobre la salud son conocidos: agravamiento de los trastornos cardiovasculares, deshidratación, trastornos del sueño. Las personas mayores corren mayores riesgos por esta situación. Este tipo de estudios, cada vez más habituales desde hace varios años, tienen por objeto ofrecer una estimación rápida de la mortalidad relacionada con el cambio climático, sin esperar a una publicación formal en una revista científica con una metodología más sólida. Para llegar a sus conclusiones, los investigadores modelaron primero en qué medida la crisis del clima había contribuido a las altas temperaturas del verano. Estiman que, sin el calentamiento global, las temperaturas medias habrían sido 2.2°C más bajas en las ciudades afectadas. (Agencias)
del Orden han resultado heridos hoy por disparos, tres de ellos fatalmente”, declaró Paris en una rueda de prensa. El jefe Policial anunció que los otros dos policías habían sido trasladados al
hospital en estado crítico “aunque estable”. Agentes mataron a tiros al atacante, añadió, sin precisar la identidad del hombre.
Los hechos tuvieron lugar en la localidad de Codorus, en el conda-
do de York, unos 185 km al Oeste de Filadelfia. Los policías estaban trabajando en una investigación por violencia doméstica cuando el atacante les disparó. El gobernador de Pensilva-
blación judía en Palestina que, en el 1948 se estimó en unos 650 mil. No se trató de parte de la diáspora bíblica, sino de la represión europea y de una mega conspiración.
La negociación internacional sumó a Estados Unidos y la Unión Soviética a la idea del “Hogar nacional” en Palestina, así como a los otros 33 estados que votaron a favor de la partición de Palestina. En contra estuvieron todos los países árabes y musulmanes presentes y Cuba. Diez se abstuvieron (incluida Gran Bretaña) y uno se ausentó.
La equivocación corrió a cargo de la URSS, que asumió al movimiento sionista como una entidad que abogaba por reivindicaciones justas, antifascistas, de matriz nacional con matices socialistas. Esa percepción, sumada al hecho de que algunos de sus líderes eran de origen ruso, ucraniano, polaco, húngaro y de otros países de Europa Oriental, hizo creer al líder soviético Joseph Stalin que Israel podía aproximarse a la URSS, lo que, aunque no resultó, explica el voto soviético a favor de la partición de Palestina.
La expresión “Oriente Medio” alude a 16 estados. De ellos, dos han reconocido al estado judío, dos han firmado acuerdos de paz con este, mientras Arabia Saudita, Líbano y Siria, en algún momento han
adoptado acuerdos de alto al fuego. Unos siete han librado guerras con el estado hebreo, mientras Líbano y Siria tienen territorios ocupados por Israel, con el cual Irán, Líbano y Yemen están en estado de guerra. En el 1947, Irán estuvo entre los 13 países que votaron contra la partición de Palestina, y dos años después estuvo contra el ingreso de Israel en la ONU; en el 1950 estableció relaciones diplomáticas con ese país. Esas relaciones se mantuvieron hasta el 1979, cuando tras el movimiento que llevó al poder a la jerarquía islámica, los vínculos se rompieron y el clima se deterioró hasta conducir al estado de guerra existente actualmente, situación a la cual se ha sumado Yemen. Las negociaciones y los acuerdos de Camp David, realizados con la mediación del extinto presidente de los Estados Unidos James Carter y firmados por el presidente egipcio Anwar el-Sadat y el primer ministro israelí Menájem Beguín en el 1978, fueron los primeros adoptados por un país árabe con Israel. Egip- to suspendido de la Liga Árabe. El avance más notable en busca de la convivencia con Israel ocurrió cuando, en el 1974, ante la ONU, el fallecido líder palestino Yasser Arafat renunció a la lucha armada: “He venido con una rama de olivo y el arma de la libertad del
combatiente. No dejen que la rama de olivo caiga de mí mano”, dijo. En el 1993, tras arduas negociaciones, con la mediación de Bill Clinton, uno de los presidentes de Estados Unidos que, reservas aparte, han trabajado por arreglos en la región, Arafat firmó los Acuerdos de Oslo, que le parecieron la mejor opción ante la imposibilidad de derrotar militarmente a Israel ni doblegarlo mediante el aislamiento en la región. El debilitado apoyo árabe a la causa palestina influyó en la decisión. En el 1994, Arafat recibió el Premio Nobel de la Paz, una paz que, a pesar de sus esfuerzos, nunca ha llegado. Otro evento en la dirección de buscar la paz pactando con Israel, fueron los Acuerdos de Abraham (2020) alcanzados con el apoyo del presidente Donald Trump, mediante el cual Baréin y Emiratos Árabes avanzaron hacia la normalización de sus relaciones con Israel, lo que también hicieron Sudán y Marruecos. Otros países árabes buscan la cobertura de los acuerdos para oficializar sus relaciones, incluso la cooperación con Israel. Como solía ocurrir en el medioevo, mediante el bombardeo a Doha, capital de Qatar, Israel decapitó a los mensajeros. Resulta insólito que el estado hebreo acepte la mediación de Qatar, que sirve de sede a las
nia, Josh Shapiro, también en la rueda de prensa, lamentó “un día absolutamente trágico y conmovedor para el condado de York y para toda Pensilvania”. (Agencias)
conversaciones en busca de una tregua e intercambio de rehenes y, aprovechando la información privilegiada de que dispone, impunemente, el estado hebreo envíe 15 cazas a bombardear el edificio donde reside la delegación de Hamas. Aunque según ha trascendido Israel comunicó con antelación la operación a Estados Unidos, se trata de un dato irrelevante. Entre Israel y Qatar median 2 mil 228 km y, según la ruta elegida, los aparatos cargados con bombas, que necesitan ser reabastecidos en el aire, vuelan sobre varios países, de acuerdo a la ruta elegida: Siria, Arabia Saudita, Irak Bahréin o Kuwait. Avisar a Estados Unidos no es un gesto de cortesía, sino una medida de seguridad para los aviones que, de otro modo, corrían el riesgo de ser derribados. Qatar alberga la base de Al Udeid, la mayor instalación militar de Estados Unidos en el mundo árabe, que acoge a unos 11 mil efectivos, y ha llegado a incluir más 100 aeronaves, desde la cual sus tropas aéreas pueden operar sobre unos 20 países. El ataque en Qatar, que no ha sido excesivamente dramatizado, es otra demostración de fuerza de Israel y del compromiso de Estados Unidos y Occidente que, aun cuando algunos se cubren con la hoja de parra de tibias condenas al genocidio en Gaza, insisten en el apoyo a Israel. La mala noticia es que en esa región no habrá paz ni seguridad hasta que exista un estado palestino con los atributos y los derechos reconocidos por la Carta de la ONU
EXHIBEN EN
Paleontólogos exhibieron ayer el fósil de un Lomacetus, una especie poco estudiada de delfín marino -de 12 millones de antigüedad-, hallado en Ocucaje, a unos 350 km al Sur de Lima, un desierto muy valorado por investigadores, el Sur de Perú. Es un tipo de delfín “similar a las marsopas actuales o chanchos de mar que viven en las costas peruanas”, dijo el paleontólogo de vertebrados Mario Gamarra, en una conferencia de prensa en la sede del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico.
“Tenemos un esqueleto casi completo, lo que permite hacer más estudios de todo el animal, cómo se movía, cómo nadaba, qué comía o cuánto tiempo vivía”, explicó.
Hace poco más de dos décadas fueron descubiertos los fósiles de dos ballenas enanas de cuatro patas, delfines, tiburones y otras especies del Mioceno, que comenzó hace 23 millones de años y finalizó hace unos 5 millones de años.
(Agencias)
BURRA SE RECUPERA TRAS ATAQUES CON FLECHAS EN CALIFORNIA
Una burra silvestre apodada Cupido se recupera de una cirugía después de haber sido herida con una flecha, en lo que las autoridades dicen es el último de una media docena de ataques contra burros que deambulan por áreas semirrurales del Sur de California.
La equina, de dos años, fue vista con una flecha azul sobresaliendo de su hombro derecho mientras caminaba con una manada en Valle Moreno, unos 100 kilómetros al Este de Los Ángeles. Los Servicios de Control Animal y el Departamento del Sheriff del Condado de Riverside ayudaron a llevarla para un procedimiento de emergencia y remover la flecha, que perforó el pulmón derecho del animal, dijo Chad Cheatham, vicepresidente de DonkeyLand, organización sin fines de lucro.
(Agencias)
A partir del historial clínico de un paciente, la Delphi-2M identifica en forma significativa, con años de antelación, la prevalencia de más de mil padecimientos, según estudio publicado por la revista Nature
Científicos anunciaron ayer que crearon un modelo de Inteligencia Artificial (IA) capaz de predecir diagnósticos médicos con años de antelación, basándose en la misma tecnología que ChatGPT de OpenAI
Partiendo del historial clínico del paciente, la IA Delphi-2M “predice la prevalencia de más de mil enfermedades” con años de antelación, según un estudio publicado por la revista Nature.
Los científicos, procedentes de instituciones del Reino Unido, Dinamarca, Alemania y Suiza, recurrieron a los antecedentes médicos de cerca de medio millón de pacientes de la base de datos biomédicos UK Bio-
Síguenos en nuestras redes
On line
bank. Para tratar esos informes utilizaron una tecnología similar a la de ChatGPT, un modelo de lenguaje basado inicialmente en contenidos textuales.
Comprender una secuencia de diagnósticos médicos equivale a “aprender la gramática de un texto”, explicó a la prensa Moritz Gerstung, especialista en IA del Centro Alemán de Investigación contra el Cáncer.
Gracias a su entrenamiento, Delphi-2M “aprende a detectar esquemas en los datos sanitarios, antes de los diagnósticos, y en qué combinaciones y sucesiones se producen”, añadió Gerstung, lo que permite “predicciones muy significativas y relevantes para la salud”. El especialista presentó diagramas que sugieren que la IA podría identificar a las personas con un riesgo de sufrir un infarto más elevado de lo que podrían predecir factores como la edad u otros datos. Las capacidades de Delphi-2M se pusieron a prueba a partir de datos sanitarios de casi dos millones de personas en Dinamarca. (Agencias)
LIBERAN A PRINCIPAL SOSPECHOSO DEL CASO MADELEINE MCCANN DEL 2007
El principal sospechoso de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann en el 2007, en Portugal, Christian Brückner, salió ayer de prisión en Alemania, tras cumplir una condena por violación en otro caso, constataron medios de prensa. El alemán, de 48 años, cumplió siete años en la prisión de Sehnde, en su país de origen, por violación, pero no ha sido acusado en el caso McCann debido a la falta de pruebas, según los fiscales. Brückner salió en el vehículo de su abogado, acompañado por dos furgonetas de Policía, observó un grupo de medios de comunicación que ubicados fuera del centro penitenciario. Los fiscales en Braunschweig lo acusaron de estar detrás de la desaparición de Maddie, uno de los casos de desapariciones más cubiertos por medios del mundo entero y que despertó un gran interés durante años. Sin embargo, la falta de pruebas contundentes impidió a las autoridades alemanas presentar cargos contra Brückner, quien niega las acusaciones. El fiscal alemán Christian Wolters, que no pudo impedir la liberación, expresó su preocupación, en una reciente entrevista, por la excarcelación de un individuo “intrínsecamente peligroso”. (Agencias)
La Biblioteca Nacional de Francia anunció ayer el lanzamiento de una “suscripción excepcional” para adquirir cerca de 900 manuscritos y documentos de Marcel Proust, incluidos algunos que muestran cómo el famoso escritor creó una de sus páginas más célebres. La BnF espera recaudar 7.7 millones de euros (9.1 millones de dólares) en donaciones con esta suscripción, abierta hasta el 31 de diciembre. “El descubrimiento de este fondo inestimable y hasta ahora desconocido es un acontecimiento para nuestro país. Con estas nue-
Síguenos en nuestras redes
On line
vas piezas, la BnF podrá completar sus colecciones y poseer el mayor fondo proustiano del mundo”, dijo a AFP su presidente, Gilles Pécout. La colección está compuesta por escritos inéditos de En busca del tiempo perdido, poemas, dibujos, artículos y cartas. Los docu-
mentos, cuyos propietarios son los herederos de una sobrina del autor, fueron presentados ayer en la sede de Sotheby’s en París.
Entre las piezas se encuentran manuscritos que revelan el proceso de escritura del episodio de la magdalena, una de las páginas más famosas de la obra de Proust. El autor “se explica en los manuscritos del 1907 al 1909, a lo largo de cuatro etapas en las que se suceden un trozo de pan duro, luego pan tostado, una galleta y, por último, una magdalena”, destaca la BnF (Agencias)
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Mérida, Yucatán, jueves 18 de septiembre del 2025
Avance tecnológico en Protección Civil: el Gobierno activará por primera vez una alerta sísmica en millones de teléfonos celulares de todo el país, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 / La SSPC recibe a Hernán
Motivo: 40 aniversario del sismo de 1985
Fecha: Viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas
Bermúdez Requena tras su expulsión de Paraguay; ingresa al Penal de Máxima Seguridad del Altiplano / Más de 65 mil palestinos han muerto por la guerra entre Israel y Hamás
Coordinación
Alcance: 80 millones de dispositivos
Sonará la alerta aunque el móvil esté en silencio, bloqueado o en uso
México es el cuarto país de América que implementa este mecanismo
Hipótesis: Sismo 8.1 (epicentro en Lázaro Cárdenas, Mich.) Huracán: Campeche, Yucatán, Sonora, Q. Roo y Baja California Sur Incendio urbano: Durango, Guanajuato y Tamaulipas Tsunami: Baja California
República 3 y 5 / Internacional 61
Envían 50 mil tarjetas Finabien a consulados de México en EE.UU. República 4
Civil explicó que el ejercicio busca ofrecer un aviso temprano y fortalecer la cultura de pre-
de evaluar la capacidad de reacción de autoridades y población ante distintos tipos de emergencias.- (POR ESTO!)
(POR ESTO!)
“Oportunos”
Explosión de pipa, por alta velocidad y falta de pericia: Fiscalía de la CDMX
República 7
Bayern Múnich debuta en la Champions con triunfo sobre Chelsea Deportes 46