PORTADA POR ESTO CHETUMAL, SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 20 de septiembre del 2025 Año 33 • No. 11880

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Dañino

El gusano barrenador infesta hatos del sur; en Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, los productores establecen medidas de contención / Padres de familia bloquean primaria en Santa Rosa / Campesinos de San Isidro se deslindan de grupos menonitas que devastan la selva / Pobladores de La Unión reprochan abandono y engaño Ciudad 12 y 20 / Municipios 39 y 40

la

ha detectado

BASTA una pequeña herida ocasionada por murciélagos o garrapatas para que las reses se llenen de larvas. El tratamiento es costoso, aunque necesario, si se destinará al consumo humano. Dejar que muera el animal, causa pérdidas cuantiosas a los ganaderos.- (PorEsto!)

Trabajos inconclusos de la CAPA representan gran peligro en Chetumal Ciudad 13

Aparatoso choque en la carretera federal 307 deja a un lesionado grave Municipios 39

Sector empresarial pide supervisión del Polo de Desarrollo en la capital Ciudad 11

EN
escuela “Adolfo López Mateos” acusan mal manejo de los recursos; piden auditar a la dirección.- (Justino Xiu)
LA mala infraestructura en Othón P. Blanco no sólo afecta la movilidad, sino también a la economía local.- (PorEsto!)
SE
cambio ilegal de uso de suelo, en predios vendidos a grupos europeos en la zona maya.- (L. Kauil)

República

Chetumal, Q. Roo, sábado 20 de septiembre del 2025

Indicia Juez a Bermúdez

Extitular de Seguridad de Tabasco y líder de La Barredora, a prisión preventiva

TOLUCA, Edomex.- Un Juez de Control de Tabasco impuso ayer prisión preventiva oficiosa contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del Gobierno de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, luego de que compareciera en su primera audiencia a través de videoconferencia por delitos del fuero común.

De acuerdo con reportes, luego de casi cinco horas, el Juez de Control de la Región Judicial 9 de Villahermosa, Ramón Adolfo Brown Ruiz, dictó la medida cautelar de prisión preventiva y, a petición de su defensa, se duplicó el plazo legal para determinar su situación jurídica.

Al llegar a México tras ser expulsado de Paraguay, autoridades mexicanas cumplimentaron una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena por delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

Tras ser ingresado la noche de este jueves al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México, alrededor de las 19:00 horas comenzó su primera audiencia a distancia para mantener las medidas de seguridad.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó ayer por la mañana que solicitaría la vinculación a proceso de Bermúdez Requena con base en los datos de prueba que se encuentran en la carpeta de investigación y que le fueran dictadas las medidas cautelares correspondientes.

En tanto, el fiscal general de Ta- basco, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, adelantó ayer por la mañana que el proceso se realizaría en privado para resguardar la integridad del exsecretario de Seguridad Pública Estatal durante el Gobierno de Adán Augusto López. Además, descartó su traslado al estado para enfrentar la justicia por estos delitos como se había mencionado con anterioridad.

Se espera que sea el próximo martes cuando se realice una nueva audiencia para que el juez determine si lo vincula a proceso, en tanto, per-

El exfuncionario permanecerá recluido en El Altiplano (POR ESTO!)

manecerá recluido en El Altiplano

Por estos delitos, Hernán Bermúdez Requena podría recibir más de 100 años de prisión, de acuerdo con el fiscal general de Tabasco, quien detalló que por secuestro exprés podría recibir de 50 a 100 años; de 7.5

a 18 años por asociación delictuosa y de 20 a 40 años por extorsión. En caso de recibir las sentencias máximas, el también conocido como Comandante H o El Abuelo, podría pasar hasta 158 años en prisión, sin contar las condenas por

los delitos federales de los que se le acusa y por los que aún no se cumplimenta su orden de aprehensión.

La FGR cuenta con una orden de captura en contra de Bermúdez Requena por los delitos de delincuencia organizada, por la que también se prevé le sea impuesta prisión preventiva.

Rechaza Adán Augusto López acuerdo con la delincuencia

Por su parte, el coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, reiteró que “ahí estoy y estaré” para cualquier requerimiento de la autoridad, acusó una campaña por parte del conservadurismo y algunos medios, así como rechazó que haya existido un acuerdo con grupos de la delincuencia para que ganara las elecciones en Tabasco en 2018.

“Ratifico mi compromiso con la verdad y la justicia como lo he manifestado siempre. De ahí mi plena disposición a acudir a cualquier requerimiento de la autoridad”, indicó. (Redacción POR ESTO!)

Ocurre incidente en planta de PEMEX

XALAPA, Ver.- Al menos cinco obreros del Complejo Petroquímico Cosoleacaque (CPC) resultaron con quemaduras tras registrarse una fuga de vapor en la Planta Siete. “Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que, aproximadamente a las 10:45 horas de este viernes, durante la ejecución de actividades de mantenimiento en una válvula automática, en la Planta de Amoniaco VII del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, cinco trabajadores fueron alcanzados por fluido caliente de carbonato y actualmente su estado de salud se reporta estable”, apuntó la empresa en un informe anoche.

Julio Hernández López, Daniel Ramos Hernández, Roberto Ramírez Ramos, Luis Enrique Aza-

mar y José María Valdez fueron internados en el Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en el municipio de Minatitlán y su estado de salud se reporta estable.

El Departamento de Protección Civil de la empresa pública, filial a PEMEX, aseguró que durante el accidente no se registraron fallecidos.

El organismo interno del CPC también afirmó que pese a la emergencia, la planta entró en operación, sin afectar los trabajos cotidianos de producción. El Complejo Petroquímico Cosoleacaque está ubicado al sur del estado de Veracruz y forma parte de Petróleos Mexicanos.

El 23 de mayo de 2019, seis empleados de ese complejo resintieron quemaduras tras una explosión por descarga eléctrica.

La petrolera informó que fueron cinco trabajadores de planta y uno transitorio, dos de ellos identificados como Carlos y Edgar. (Redacción POR ESTO!)

Entra Naasón Joaquín a una cárcel de NY

CIUDAD DE MÉXICO.Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia de La Luz del Mundo, ingresó ayer al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, en Nueva York, según los registros del Buró Federal de Prisiones (BOP), mientras se prevé que sea presentado a inicios de la próxima semana en la corte de Manhattan.

Eva García, mamá de Naasón, se encuentra en el Centro de Detención Metropolitana (MDC) de Los Ángeles, y su sobrino, Joram Núñez, en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago. Rosa Sosa, Azalia Rangel y Silem García permanecen fugitivos.

El miércoles de la semana pasada se informó que un jurado federal investigador en Nueva York emitió una acusación alegando que él, y otras cinco personas explotaron la iglesia durante décadas para permitir el abuso sexual sistemático de niños y mujeres para la gratificación sexual de García y su padre, quien murió en 2014. Por los cargos que se les imputan, Naasón y su madre enfrentan una posible cadena perpetua, mientras que Núñez Joaquín enfrenta hasta 20 años de prisión. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 20 de septiembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121 e-mail: publicidad@poresto.mx 998 886 7823

998 886 8795

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574 A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 horas

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

El dirigente de La Luz del Mundo enfrenta posible cadena perpetua.
Hubo cinco trabajadores heridos.
Dignidad, Identidad y Soberanía

Prevé SMN lluvias en 22 estados

Estima Servicio Meteorológico Nacional que la Onda Tropical No. 33 bañará a la Península de Yucatán

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó ayer que el monzón mexicano, en combinación con divergencia, mantendrá la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. En un comunicado, el SMN destacó que un canal de baja presión prevalecerá en el Noreste y Oriente del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en dichas regiones.

Explicó que el ingreso de humedad originado por la proximidad de la vaguada monzónica provocará chubascos y lluvias fuertes en el Occidente y Centro de la República Mexicana. Por otra parte, se prevé que la Onda Tropical No. 33 sea absorbida por la zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico al Sur de las costas de Guerrero, y en interacción con una vaguada en altura sobre el Golfo de México e inestabilidad atmosférica originarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el Sur y Sureste del país, incluida la Península de Yucatán.

El SMN indicó que los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Guerrero (Sur y Este), Oaxaca (Norte y Este), Chiapas (Norte, Este y Sur), Tabasco (Sur) y Veracruz (Sur).

Asimismo, pronosticó lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Campeche y

EFECTOS

entidades tendrán lluvias puntuales intensas durante el fin de semana.

Yucatán. También prevé chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Quintana Roo.

Aguaceros se extenderán hasta el lunes

En su pronóstico a 96 horas, la Conagua señaló ayer que el monzón mexicano en combinación con divergencia y una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, generarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en la península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Indicó que un canal de baja presión sobre el Noreste y Oriente del territorio nacional, divergencia y el ingreso de humedad del Golfo de México y océano Pacífico, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas, además del Centro de la República Mexicana.

Al final del periodo de pronósti-

co, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera Noreste del país. En el transcurso de mañana, una nueva onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán, desplazándose gradualmente sobre dicha zona y el Sureste del país, en interacción con una vaguada en niveles altos, originando lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Afectaciones en las entidades

Las lluvias registradas ayer por la tarde en Reynosa, Tamaulipas, originaron encharcamientos en algunos puntos. En esta ocasión fue en un tramo de la carretera Reynosa-San Fernando, donde se anegaron las aguas pluviales, ocasionando tráfico lento.

Una gasolinera ubicada en este sector resultó afectada tras quedar con un nivel de agua suficiente como para exponer a los vehículos a sufrir alguna falla mecánica, por lo que optaron por cerrarla temporalmente. Varios carros quedaron varados también en esta área.

Habitantes de Reynosa reportaron otras vialidades con acumulación de agua, por lo que se recomienda a los automovilistas extremar precauciones al conducir para prevenir accidentes o daños a sus vehículos.

Asimismo, alrededor de 400 familias resultaron afectadas ayer por la tarde por la fuerte inundación de aguas pluviales mezcladas con aguas residuales en la colonia Flamboyanes, donde al menos un kilómetro y medio de la calle Ca-

mino Arenal en Ciudad Madero, permanece cubierto por líquido de color amarillento y café soso.

Los afectados denunciaron que esta situación se repite con cada lluvia, pues el drenaje colapsado desde hace años provoca que las aguas negras broten y se estanquen, generando un foco de contaminación que afecta directamente a los residentes.

La problemática también impactó a los estudiantes del CBTa 12, quienes, se ven obligados a caminar entre el agua contaminada para poder ingresar y salir del plantel, exponiéndose a riesgos sanitarios.

En Chiapas, las fuertes lluvias de ayer provocaron al menos tres derrumbes en la carretera que comunica Unión Juárez con Cacahoatán, informó Eduardo Pérez de León, secretario de Protección Civil municipal. El funcionario dijo que un equipo de Protección Civil trabajó para liberar la carretera, pero las labores se complicaron por la intensidad de la lluvia que permanece en la zona. Detalló que los derrumbes comenzaron alrededor de las 18:00 horas y que la dimensión de las rocas y el lodo impide un retiro rápido. (Redacción POR ESTO!)

Para la próxima semana, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera Noreste del país. (Cuartoscuro) En Chiapas, las precipitaciones ocasionaron derrumbes en carreteras.
Los afectados acusaron que las anegaciones ocurren en cada aguacero
Se registraron encharcamientos grandes en Reynosa, Tamaulipas.

SIMULACRO NACIONAL

Se efectúa el Simulacro Nacional 2025 con éxito

En el marco del ejercicio de prevención por los sismos de 1985 y 2017, la SSPC resalta el sistema de alertamiento en 80 millones de celulares y la capacidad de respuesta del Gobierno

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, manifestó que el Simulacro Nacional 2025 se llevó a cabo ayer con éxito en las 32 entidades del país y destacó que, por primera vez, se usó un sistema de alertamiento masivo que llegó a más de 80 millones de celulares en todo el país.

En conferencia de prensa, al término del ejercicio de prevención, el funcionario federal destacó el uso de las nuevas tecnologías para alertar a la población en caso de emergencia.

“Durante el segundo Simulacro Nacional, el Estado mexicano demostró que cuenta con la capacidad de responder ante emergencias derivadas de sismos, huracanes e incendios, aseguró el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)”, detalló el Secretario de Seguridad.

García Harfuch apuntó que el Gobierno de México está listo para desplegar todos los recursos necesarios en cada rincón del país, demostrando su capacidad para responder a cualquier tipo de riesgo.

A grandes rasgos, el Simulacro Nacional 2025 se desarrolló ayer a las 12:00 horas con cuatro hipótesis en distintas zonas del país: un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; con efectos en Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Colima, Oaxaca, Morelos, Guanajuato, Veracruz, Puebla y Tlaxcala; un huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; un incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, y un tsunami en Baja California.

Harfuch destacó que el ejercicio representa la participación social simultánea más grande de México, con lo que se refleja el compromiso de la ciudadanía con la cultura de la prevención. Además, subrayó, la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha aumentado el número de elementos listos para desplegarse en caso de siniestro.

“Se han incrementado las capacidades del Estado mexicano para atender cualquier tipo de emergencia, consolidando una fuerza de tarea compuesta por 770 mil 166 elementos de diversas instituciones”, expuso el funcionario federal.

Además, por primera vez, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) activaron el Sistema de Alertamiento Masivo para los celulares de 80 millones de usuarios.

Encabeza la Presidenta un homenaje a víctimas de sismos

Ayer se cumplieron 40 años del catastrófico terremoto de 1985, así como ocho años del sismo de 2017, eventos que dejaron una huella imborrable en la memoria de los mexicanos.

Bajo ese marco, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó a primera hora el izamiento de la Bandera Nacional a media asta en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, en memoria de las víctimas de los sismos ocurridos en 1985 y 2017. A las 7:15 horas, la Mandataria

federal salió por la puerta de honor de Palacio Nacional a la Plaza de la Constitución para encabezar este acto conmemorativo. En punto de las 7:19 horas, hora en la que inició el terremoto de 1985, se realizó la ceremonia solemne, en la cual la titular del Ejecutivo federal estuvo acompañada por los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; de Marina, Raymundo Morales; y de Seguridad, Omar García Harfuch. Además, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Ve-

lázquez, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

La banda de guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ejecutó el Canto a la Bandera mientras se izaba la bandera a media asta y después se procedió a rendir honores a la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas. Tras el izamiento de la bandera, se ejecutó el toque militar Silencio en memoria de quienes murieron en los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, para posteriormente realizar los honores al lábaro patrio. Al concluir la ceremonia, Clau-

Omar García Harfuch destacó que el ejercicio representa la participación social simultánea más grande de México, con lo que se refleja el compromiso de la ciudadanía con la cultura de la prevención.

dia Sheinbaum regresó a Palacio Nacional para encabezar la conferencia de prensa matutina. Ayer se cumplieron 40 años del terremoto de 1985 , y ocho del sismo de 2017.

Al mediodía, la Mandataria federal participó en Palacio Nacional en el Segundo Simulacro Nacional 2025.

“Desde Palacio Nacional, la presidenta @Claudiashein participa este 19 de septiembre en el Segundo Simulacro Nacional 2025. Este ejercicio fortalece la cultura de la protección civil en todo el país. La prevención es nuestra fuerza”, difundió el Gobierno de México

SIMULACRO NACIONAL

a través de sus canales oficiales. En imágenes publicadas en las redes sociales por el Gobierno, se observó la participación de la titular del Ejecutivo, quien desalojó su oficina en Palacio Nacional, para unirse a otros trabajadores del inmueble en un punto de reunión seguro.

Participan 8.1 millones de personas en la CDMX El segundo Simulacro Nacional en la Ciudad de México contó con la participación de alrededor de 8.1 millones de personas y dejó a una persona lesionada y tres que presentaron crisis de pánico, dio a conocer ayer la Jefa de Gobierno de la capital mexicana, Clara Brugada Molina.

En ese sentido, precisó que las cuatro personas fueron atendidas en el lugar de los hechos, sin que requirieran traslado hospitalario.

En este ejercicio se registraron 25 mil 354 inmuebles, la cifra más elevada hasta ahora registrada en un simulacro, indicó la Mandataria.

“En el marco de los 40 años del sismo de 1985 se ratifica a el simulacro como una de las herramientas principales de prevención en la Ciudad de México”, manifestó.

Detalló que en la Ciudad de México se activaron 99.06% de los altavoces con el sonido de la alerta sísmica. En la capital del país se cuenta con 13 mil 992 postes con un total de 27 mil 887 altavoces, de las cuales, funcionaron el 99.06%.

La Jefa de Gobierno destacó que el sonido de la alerta también sonó en diversos medios como radio y televisión, así como en edificios públicos que cuentan con el alertamiento, además de teléfonos celulares. Durante el simulacro, personal de los distintos cuerpos de emergencia, como el Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Marina y Cruz Roja Mexicana realizaron labores ante distintos escenarios hipotéticos.

Por ejemplo, se atendieron escenarios como derrumbes, explosión de una cafetería, extracción de personas atrapadas en vehículos y edificios colapsados, entre otros.

En Paseo de la Reforma, el Ejér-

cito Mexicano realizó labores de rescate vertical, ante la hipótesis del colapso de un edificio de 120 metros de altura. Asimismo, en las distintas alcaldías se realizaron varios ejercicios de protección civil.

Recuerdan a fallecidos del Colegio Rébsamen

A ocho años de la tragedia en el Colegio Rébsamen, donde fallecieron 19 niños, familiares de los menores organizaron una misa en el memorial construido en la Alameda Sur. Ahí, los padres de tres de los alumnos aseguraron que aún faltan personas por recibir sentencia.

Durante la misa estuvieron presentes los familiares de los alumnos

Raúl Alexis, José Eduardo y Paola Mireya, así como de la trabajadora de la escuela, Gloria González, víctimas tras el derrumbe del colegio particular ubicado en la Alcaldía Tlalpan Minutos antes de que comenzará la misa, cuatro coronas de flores fueron colocadas en los pilares del memorial con los nombres de las niñas y niños víctimas. Óscar Vargas, padre del niño Raúl Alexis, dijo que aún esperan sentencia para dos directores responsables de obra. Cabe recordar que el 19 de septiembre de 2017, tras el sismo de 8.2 grados de magnitud, parte de la estructura del Colegio Rébsamen colapsó dejando un saldo de 26 personas fallecidas, 19 de ellas estudiantes. (Redacción POR ESTO!)

Impulsa Gobierno paquete de leyes

Presenta Consejería

CIUDAD DE MÉXICO.-

La consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, presentó ayer la armonización de leyes secundarias en materia de la reforma judicial, las cuales ya se encuentran como iniciativas de ley en el Senado para su dictaminación.

Durante la conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum, Godoy destacó que en esta reforma se establecen plazos procesales para emitir resoluciones en materia tributaria y penal.

Destacó que, en el ámbito tributario, los juzgadores deberán resolver en un plazo máximo de seis meses y, en materia penal, el plazo es de cuatro meses si se trata de delitos que no excedan de dos años de prisión, y antes de un año si la pena excede este tiempo.

La Consejera Jurídica apuntó que este segundo paquete de reformas busca garantizar el acceso a la justicia estableciendo plazos y términos

Jurídica armonización de modificaciones secundarias de la reforma judicial

claros en todos los procesos. Asimismo, señaló que se fortalece el juicio de amparo para hacerlo “más ágil y con reglas muy precisas y claras”, se protege el orden público y el interés social, se incorporan nuevas herramientas tecnológicas para modernizar la justicia, se ajustan recursos fiscales y se homologan los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Las leyes que están en el Senado incluyen Código Nacional de Procedimientos Penales, Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, Ley de Amparo, Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativo y Código Fiscal de la Federación.

Godoy destacó que todas las reformas a las leyes contarán con un lenguaje incluyente, la referencia expresa a pueblos y comunidades indígenas y afro-mexicanas, y se actualizan las denominaciones de los nuevos órganos judiciales.

Destaca la Presidenta inversión en Guerrero

CHILPANCINGO, Gro.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó ayer que su Gobierno invierte en el estado de Guerrero 35 mil millones de pesos cada año destinados al pago de programas para el bienestar.

Al reunirse con pobladores de Chilpancingo, la Mandataria federal destacó que entre los apoyos, se incluye a la pensión de los adultos mayores, el programa de apoyo a mujeres, becas para universitarios, preparatorias, secundarias y nivel básico, caminos artesanales y presupuesto para comunidades indígenas, teniendo con ello un total de beneficiarios de un millón 460 mil 726 guerrerenses.

Destacó que los números de la inversión en Guerrero representa que uno de cada tres habitantes de Guerrero tiene un beneficio de apoyo directo a su economía, pues el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) establece que somos 3 millones 540 mil 685 habitantes en el estado.

Sheinbaum añadió que la inversión federal, además de los apoyos sociales se centra en la reconstruc-

Reforma a la Ley de Amparo

De acuerdo con Godoy, actualmente, el juicio de amparo está lleno de tecnicismos y vacíos legales, y no está a la vanguardia tecnológica, lo que dificulta su acceso y efectividad.

Calificó como fundamental una reforma que “dé paso a una justicia efectiva que devuelva las bondades de dicho juicio de amparo”.

Añadió que la reforma “no debilita el amparo, lo fortalece, lo mantiene como un escudo de la ciudad pero ya no como un refugio para quienes buscan evitar la justicia”.

Por su parte, Arturo Zaldívar, coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, abordó la reforma a la Ley de Amparo, desmintiendo la narrativa de que es regresiva y busca limitar la defensa de los mexicanos. Afirmó que la reforma busca un juicio de amparo “más ágil, más eficaz, tecnológico donde haya una justicia digital”.

(Redacción POR ESTO!)

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, dio a conocer ayer que personal consular ha entrevistado a un total de 198 mexicanos que han pasado por el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz, ubicado en Florida, Estados Unidos. “Sí, con mucho gusto, en este

centro al día de ayer nuestros seis consulares han entrevistado un total de 198 personas mexicanas; no quiere decir que sigan estando ahí, estas son las que se han entrevistado a lo largo de estas últimas semanas”, detalló De la Fuente. El Canciller de México explicó que Alligator Alcatraz es un centro de estancia breve, por lo que diaria-

mente hay movimiento de internos. “Ahí entran y salen muchísima gente. Estuvo cerrado un tiempo, detenido más que cerrado, pero después se volvió a poner en operación. Estamos pendientes con visitas continuas y la mayoría de los que hemos entrevistado a lo largo de estos meses ya no están ahí”, agregó. (Agencias)

ción del puerto de Acapulco que fue devastado por el paso del huracán Otis, luego tuvo afectación por el huracán John y el Gobierno federal ha implementado el programa Acapulco se reconstruye Contigo para regresar su grandeza al puerto. Explicó que se han realizado trabajos para reconstruir y modernizar 29 puentes que fueron afectados por los huracanes. “Y estamos construyendo 40 nuevos puentes en todo el estado para poder comunicar distintas comunidades”, manifestó. Además, dijo que se construyeron taludes, obras de drenaje y muros de contención son 5 mil 320 obras que estamos realizando en el estado.

La Mandataria federal anunció que se realizan obras de infraestructura carretera con gran impacto social, como la carretera que se construye de Zihuatanejo hasta Toluca. “Ya se está realizando, venimos desde el Estado de México y vamos a llegar a Zihuatanejo, eso va a ayudar también al desarrollo de un pueblo que está en el límite con Michoacán, con Lázaro Cárdenas, que es la unión”, profundizó. (Agencias)

Godoy aseguró que los cambios buscan garantizar justicia. (Agencias)
Sheinbaum resaltó el alcance de los Programas del Bienestar. (Agencias)

ADVIERTE EL FMI RETOS PARA LA ECONOMÍA MEXICANA EN 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la economía mexicana enfrentará una desaceleración en 2025, derivada de la política monetaria restrictiva, la consolidación fiscal y las tensiones comerciales con Estados Unidos, especialmente por los aranceles impulsados por Donald Trump. Según el informe preliminar presentado ayer, el FMI estima que el crecimiento del PIB mexicano será de 1% en el año en curso.

(Redacción POR ESTO!)

HALLAN PISTA DE ATERRIZAJE CLANDESTINA EN GUACHOCHI

Una pista de aterrizaje clandestina y un campamento improvisado, presuntamente usados para actividades ilícitas, fue descubierto por autoridades en Guachochi, Chihuahua. El aseguramiento se logró después del despliegue operativo de las Bases de Operación Interinstitucional (BOI). Participaron elementos estatales, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

(Agencias)

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que el número de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa aumentó a 25 personas. El reporte más reciente también precisa que 21 personas permanecen hospitalizadas en distintos centros médicos y 38 han sido dadas de alta luego de recibir atención. Los nombres de las personas fallecidas son Jaime Javier Becerra Urieta, de 49 años de edad; Jovani Martínez Llanos, de 17 años; y María Salud Juaurrita Molina, de 35. Dos de los finados estaban in-

¿EXISTE UNA RELACIÓN ENTRE SEPTIEMBRE Y LOS SISMOS?

Los terremotos o temblores son catalogados como fenómenos naturales impredecibles y aleatorios que pueden afectar a las y los pobladores en cualquier momento y región del mundo

Septiembre es conocido como el mes de la Patria en México, pero también, dentro de la cultura popular, ha estado marcado por sismos históricos, lo que ha generado la creencia popular de que durante este mes tiembla con mayor frecuencia, y el temblor del 19 de septiembre de 2017, coincidiendo con otros eventos sísmicos históricos, ha avivado esta idea. Sin embargo, desde una perspectiva científica, no existe una razón específica que explique por qué algunos de los terremotos más importantes de México han ocurrido en septiembre. La coincidencia de fechas ha llevado a algunos a especular sobre la posibilidad de una especie de numerología sísmica en torno a este mes. Por ejemplo, el jueves 19 de septiembre de 1985 a las 7:19:47, México experimentó

SUBE A 25 CIFRA DE FALLECIDOS TRAS

Síguenos en nuestras

redes

On line

uno de los terremotos más devastadores de su historia, con una magnitud de 8.1 y epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Años después, el martes 19 de septiembre de 2017, a las 13:14:40, otro terremoto de magnitud 7.1 sacudió al país con epicentro al Noroeste de Chiautla de Tapia, Puebla. Ese mismo día, pero a las 23:49:18, un terremoto de 8.2 golpeó al Suroeste de Pijijiapan, Chiapas.

Y, finalmente, el martes 7 de septiembre de 2021 a las 20:47:46, un sismo de 7.1 sacu-

TRAGEDIA DE PIPA DE GAS

Síguenos en nuestras redes On line

ternados en el Hospital General Rubén Leñero, mientras que Martínez Llanos estaba siendo atendido en el hospital de traumatología Victoriano de la Fuente Narváez

En la lista de personas hospitalizadas permanece la niña Jaclyn Azulet, de dos años de edad, conocida

por sobrevivir gracias a la protección que le ofreció su abuela, Alicia Matías, quien falleció por las quemaduras que le provocó la explosión.

La niña fue extubada el jueves luego de un procedimiento médico que se le realizó en Texas, a donde fue trasladada para su atención.

La explosión de la pipa de gas ocurrió el pasado miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, que se encuentra ubicado en la Alcaldía Iztapalapa , muy cerca del límite de la Ciudad de México con el Estado de México. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos

UN EMPRESARIO GUARDÓ 40 MDP DE HERNÁN BERMÚDEZ, ASEGURA TESTIGO

dió Acapulco, Guerrero.

A pesar de estas coincidencias, es fundamental comprender que no hay una correlación científica entre el mes de septiembre y la ocurrencia de terremotos.

Los eventos sísmicos son producto de la interacción de las placas tectónicas y otros factores geológicos, y no están influenciados por nuestro calendario humano.

El planeta Tierra no sigue un calendario ni se adhiere a efemérides. Su actividad geológica es constante y no se detiene debido a las fechas en nuestro calendario.

Las placas tectónicas que componen la litosfera terrestre están en constante movimiento, y los terremotos son el resultado de la liberación de la energía acumulada en las fallas geológicas cuando estas placas se desplazan.

(Redacción POR ESTO!)

El empresario tabasqueño Miguel Sánchez Ficachi, conocido en el sector hotelero y participante en eventos públicos con Adán Augusto López cuando fue Gobernador de Tabasco, fue señalado como presunto receptor de 40 millones de pesos en efectivo entregados por Hernán Bermúdez Requena, supuesto líder del grupo criminal La Barredora. La acusación forma parte de la declaración de un testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR), identificado bajo las siglas CTDR, quien fue Secretario Particular de Bermúdez. El colaborador explicó que en varias ocasiones transportó entre 2 y 3 millones de pesos por viaje en avionetas privadas desde Villahermosa, Tabasco, hasta Mérida, Yucatán. Según su testimonio, el dinero era entregado a Miguel Sánchez Ficachi en el piso 20 del complejo Country Town. En total, aseguró haber trasladado 40 millones de pesos. El dinero era retirado de la casa de Bermúdez, en la calle La Venta 132, Fraccionamiento Campestre, colonia Tabasco 2000, en Villahermosa. La FGR mantiene abierta la carpeta de investigación sobre presuntos vínculos financieros entre el empresario hotelero y el líder de La Barredora (Redacción POR ESTO!)

Chetumal, Q. Roo, sábado 20 de septiembre del 2025

Prevención

Por segundo año consecutivo, diferentes instituciones de la capital se unieron al Simulacro Nacional, en coordinación con la Federación mediante un ejercicio de protección

Dependencias

Exhiben el uso ilegal de espacios públicos en el Jardín del Arte

Comuna no mejorará los paraderos de autobuses en zona centro

Quintana Roo se ubica como líder en disposición de vivienda

Página 11

De acuerdo con una investigación. el detenido participó en un atraco violento a una mujer venezolana, quien fue amagada, golpeada y privada de su libertad. (E. Sánchez)

Pescan a supuesto ratón en Yucatán

En Kanasín, un operativo permitió recuperar un vehículo robado; el delincuente fue traído a Quintana Roo

CANCÚN.- Un hombre con antecedentes por robo con violencia a casa habitación en esta ciudad fue detenido luego de un cateo realizado por autoridades de Yucatán en Kanasín.

El presunto fue identificado como Raúl Alberto “N” y posteriormente entregado a policías quintanarroenses para enfrentar los cargos que se le imputan.

Según informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, la detención se realizó

durante un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales en el municipio de Kanasín.

La acción incluyó la participación del Ejército, la Marina, Guardia Nacional, elementos de la SSP y de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán, en coordinación con autoridades de Quintana Roo, quienes colaboraron en la investigación de los hechos ocurridos en Cancún, el pasado 15 de septiembre.

Ese día, tres sujetos irrumpie-

ron en el domicilio de una mujer de 33 años, de nacionalidad venezolana. Los agresores la amagaron con un arma de fuego, la golpearon en repetidas ocasiones y la amarraron de pies y manos.

Durante el ataque, robaron diversas pertenencias, mil 500 dólares en efectivo y la obligaron a desbloquear sus cuentas bancarias para tener acceso a ellas. Además, se llevaron dos vehículos: un Toyota y un Audi, este último recuperado ayer durante el cateo en el

Capturan a cinco presuntos narcomenudistas, en cateos

CANCÚN.- Un total de cinco personas fueron detenidas en esta ciudad y en la capital del estado por su probable participación en delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo.

Los detenidos fueron identificados por las autoridades ministeriales como Santiago “N”, Alexis Antonio “N”, Pedro Fortuno “N”, Valeria Morelia “N” y Humberto Alexis “N”.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, con base en carpetas de investigación, se solicitaron y obtuvieron tres órdenes de cateo, cumplimentadas por personal de la FGE, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina y Guardia Nacional. Durante las diligencias se aseguraron presuntos estupefacientes y un arma de fuego, además de realizar las detenciones.

En Benito Juárez, la primera

Autoridades incautaron posibles dosis de drogas (cristal, mariguana y cocaína), un arma de fuego y tres celulares

diligencia se realizó en la calle 30 Poniente de la Supermanzana 67, donde se aseguraron bolsas con cristal y hierba verde y seca similar a la mariguana, deteniendo a Santiago “N”, presunto integrante de un grupo criminal generador de violencia. En la misma ciudad, en la calle 62 de la Supermanzana 210, se encontró un arma de fuego tipo pistola, hierba verde y seca, sustancia

sólida transparente y blanca. Ahí fueron detenidos Alexis Antonio “N” y Pedro Fortuno “N”, vinculados también a un grupo delictivo en el estado.

En Othón P. Blanco, en calle Almeja del fraccionamiento Félix González Canto, se aseguraron paquetes con hierba verde y seca y tres teléfonos celulares. A pocos metros fueron detenidos Valeria Morelia “N” y Humberto Alexis “N”, en posesión de vegetal verde similar a la marihuana y polvo blanco parecido a la cocaína. Tras concluir los cateos, los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo de la FGE. Las evidencias y los cinco detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente, que determinará su situación jurídica conforme a la ley.

(Emiliana Sánchez)

predio de Xelpac, Kanasín.

Raúl Alberto “N” es señalado como presunto implicado en estos hechos y también cuenta con antecedentes por delitos de narcomenudeo en Yucatán, por los cuales ya había sido aprehendido con anterioridad. Tras su captura, las autoridades realizaron la entrega formal del individuo a las fuerzas policiales de Quintana Roo, para que sea juzgado conforme a los delitos que se le imputan.

El operativo en Kanasín forma

parte de las investigaciones coordinadas entre ambos estados para combatir delitos de alto impacto, incluyendo robos violentos y privación ilegal de la libertad. Las autoridades enfatizaron que acciones de este tipo buscan reforzar la seguridad regional y garantizar que los responsables de delitos graves respondan ante la justicia, además de recuperar bienes robados, como en este caso el vehículo Audi, asegurado durante el cateo.

(Emiliana Sánchez)

Inmuebles, en Cancún y en Chetumal, quedaron sellados. (E. Sánchez)

Incumplen visitas al polo de bienestar

La poca información oficial mantiene en incertidumbre al sector empresarial sobre la continuidad del proyecto

CHETUMAL.- A más de un mes del compromiso hecho por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, de enviar personal de la dependencia a la capital del estado para el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, la promesa no se ha cumplido.

La falta de presencia oficial generó incertidumbre en el sector empresarial, aunque los representantes locales todavía mantienen la expectativa de que el proyecto pueda avanzar en los próximos meses.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chetumal, Amir Padillas Espadas, recordó que en su momento la capital del estado no estaba incluida dentro del esquema federal y que fue gracias a gestiones específicas que se logró integrar a la ciudad.

En este sentido, subrayó que lo indispensable ahora es garantizar que la propuesta sea viable y operativa, ya que su consolidación representaría un beneficio directo para la zona sur de Quintana Roo, que históricamente registró rezagos en materia económica frente al norte de la entidad.

Durante la visita de Ebrard, además, se aseguró que el sector privado tendría facilidades para incorporarse al Polo de Desarrollo y que se buscaría atraer compañías nacionales de gran tamaño para detonar la inversión.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se ha dado a conocer si existe un listado confirmado de empresas interesadas, lo que genera dudas sobre el ritmo de las gestiones federales.

Padillas explicó que el plan contempla la instalación de industrias vinculadas a los sectores textil, automotriz y farmacéutico, con un enfoque en mercados cercanos y con consumo garantizado.

En este punto, recordó que la zona norte del estado, impulsada por el turismo, mantiene una alta demanda de insumos como alimentos, artículos de limpieza, blancos y textiles, lo que abriría oportunidades para que desde Chetumal se abastezca a esa región.

“Lo importante es que las actividades económicas respondan a las necesidades reales del estado y que exista un mercado seguro”, puntualizó.

Asimismo, insistió en que se requiere información clara sobre el número de inversionistas que ya mostraron interés, ya que sólo con esos datos se podrá promover una mayor participación de empresarios locales.

De esta forma, mientras los compromisos iniciales del Gobierno federal siguen sin concretarse, el sector empresarial está a la espera de señales que confirmen la continuidad del proyecto y que permitan pasar de las declaraciones a resultados tangibles en el corto plazo.

(Redacción PorEsto! )

El plan contempla a las industrias textil, automotriz y farmacéutica, enfocadas en mercados cercanos y consumo garantizado. (PorEsto!)

Ejecutan un ejercicio de prevención

CHETUMAL .– A las 13:00 horas de ayer, se realizó el Simulacro Nacional 2025, recreando la llegada de un huracán categoría 3, con el objetivo de reforzar la cultura de la prevención entre la ciudadanía.

Participaron sectores educativos, económicos y autoridades locales en coordinación con la Federación.

En ese sentido, una de las instituciones en las que se realizó de manera puntual el Segundo Simulacro Nacional 2025 fue el Instituto Tecnológico de Chetumal, con un ejercicio de preparación previa, en el cual se recreó el procedimiento que tendría que seguirse en caso de que a la ciudad capital llegara un huracán de categoría 3, llevando a cabo los protocolos de prevención y actuación durante el meteoro.

Para ello, la sesión se llevó a cabo en el anexo del Centro de Información de la institución educativa, por lo que la entrada principal del lugar fue acordonada por las autoridades.

Además en el estacionamiento principal se mantuvieron estacionadas tres patrullas, una ambulancia y dos vehículos de funcionarios públicos, quienes acudieron como invitados

al ejercicio del segundo simulacro nacional, quienes también participaron de manera activa.

Al respecto, la llegada de personal se registró desde las 10:00 horas para que se realizara la revisión de los últimos detalles de logística y fue a partir de las 13:00 horas, tras la alerta de alarma sísmica a nivel nacional, que se inició con el

simulacro por huracán. En este caso, las autoridades señalaron que la coordinación con el personal del Tecnológico fue clave para que el ejercicio pudiera realizarse de manera óptima. Por otro lado, el simulacro también se realizó en la plaza comercial Las Américas, en otras instituciones educativas como la preparatoria “Eva

Sámano de López Mateos”, la Universidad Tecnológica de Chetumal, el Cecati No. 14, el Instituto Cumbres de la capital y en la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Corem, en las ofi cinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe).

(Anahí Chamlati)

Afrontan carencias en zonas rurales

Pobladores de La Unión aseguran que el sitio cuenta con atractivos, pero sus vialidades están deterioradas

CHETUMAL.- Las comunidades rurales de Othón P. Blanco enfrentan serias carencias en infraestructura y servicios públicos, lo que generó un creciente descontento entre los habitantes.

La situación es evidente en la localidad La Unión, un poblado con importante riqueza natural, pero que padece el abandono institucional reflejado en calles deterioradas, caminos intransitables y la carretera de acceso desde Calderón en condiciones críticas, considerada incluso un riesgo para la seguridad de quienes la utilizan.

De acuerdo con la regidora Lidia Rojas Fabro, el problema no se limita a la capital del estado, sino que se extiende a localidades que históricamente han sido relegadas de los planes de desarrollo.

En La Unión, por ejemplo, los vecinos aseguraron que la falta de mantenimiento a las vialidades se convirtió en la norma y que los pocos trabajos realizados en la zona no son suficientes para resolver los rezagos que enfrentan diariamente.

“Cuando llueve es imposible transitar, los vehículos se quedan atascados y hasta las ambulancias

tienen dificultades para entrar”, comentó un hombre.

Otro vecino señaló que el camino desde Calderón se volvió tan peligroso que muchas familias evitan salir de noche por temor a sufrir un accidente.

La percepción general entre los habitantes es que únicamente reciben atención durante temporadas electorales, cuando proliferan las visitas de candidatos que aspiran a un cargo, quienes les prometen mejoras e inversión.

Sin embargo, al concluir las campañas electorales, los compro-

Termina adulta mayor defraudada por hacer un favor a dos mujeres

CHETUMAL.- Una adulta mayor fue víctima de fraude en la capital del estado, luego de que dos mujeres se acercaron a ella para pedirle que las ayudara a cobrar un pagaré a cambio de darle dinero, como compensación.

Sin embargo, las presuntas le pidieron como garantía sus pertenencias, quienes aprovecharon el momento en que la mujer ingresó al banco a cobrar el cheque para huir dejándola sin nada.

Esta práctica recurrente de estafadores generó que una persona de la tercera edad perdiera sus objetos de valor, quien fue abordada mientras caminaba por la avenida Héroes de la colonia Centro, dijo que dos desconocidas se acercaron a ella de manera insistente para solicitarle un favor, sin embargo, la se negó inicialmente y ante la insistencia accedió a ayudarlas.

La víctima exhorta a la población tener cuidado, ya que con el clásico cobro de un cheque las despojan de sus pertenencias

La hija de la afectada señaló su progenitora desde el primer momento les dijo que no podía ayudar a las mujeres y siguió su camino, pero la siguieron y agregó “No entiende cómo cayó en su trampa”.

Las mujeres le solicitaban que cobrara un pagaré, el cual le proporcionaron, pero le pidieron que les dejara sus cosas como garantía, a lo que accedió y les entregó su bolso. Cuando la adulta mayor salió

del lugar donde supuestamente cobraría el cheque, las mujeres ya habían huido.

Al respecto, la hija de la afectada señaló que “le robaron su bulto con todas sus pertenencias: tarjetas, celular y dinero que llevaba, dejándola sin nada”.

Agregó que su progenitora ya había escuchado sobre este tipo de fraudes en la ciudad; sin embargo, no entiende cómo le pudo ocurrir, aseguró que la insistencia generó que cayera en el timo, siendo este uno de los modus operandi que se han popularizado entre los ciudadanos para estafar a otras personas y despojarlas de su dinero y objetos de valor sin violencia, pero con la promesa de dar una gratificación a quien les ayude, presuntamente a realizar algún trámite.

Ante el hecho tanto la hijo como su progenitora exhortaron

misos quedan en el olvido, lo que generó un sentimiento de abandono en comunidades que, pese a contar con un entorno privilegiado en recursos naturales, no ven reflejado ese potencial en beneficios concretos para la población.

De acuerdo con los habitantes, el malestar social se agudizó, en los últimos años, ya que la falta de infraestructura no sólo afecta la movilidad, sino también la economía local, pues los productores enfrentan dificultades para trasladar sus cosechas, mientras que los prestadores de servicios turísticos

ven limitado el arribo de visitantes por las malas condiciones de los accesos a la localidad.

Hasta el cierre de esta edición, el Gobierno municipal, encabezado por Yensunni Martínez Hernández no había emitido ninguna postura sobre los señalamientos dados a conocer por la población. Los habitantes insisten en que los recursos públicos deberían orientarse para resolver necesidades urgentes en comunidades como La Unión y no destinarse a fines políticos o discrecionales. (Redacción PorEsto!)

a la ciudadanía para que extremen precauciones para evitar perder sus objetos de valor a cambio de hacer un favor. Reiteraron que por ningún

motivo dejen sus pertenencias en manos de personas desconocidas, ya que podrían ser víctimas de un fraude como el de ayer.

La falta de infraestructura vial complica la movilidad de productores y ciudadanos.
Dijo la afectada que las presuntas se llevaron su bolso. (A. Chamlati)
(Anahí Chamlati)

Habitantes de la zona colocaron palos y cintas para alertar del riesgo de una caída en la zanja; cuando está oscuro es poco visible. Las lluvias causaron que esté resbaloso. (PorEsto!)

Peligran estudiantes por un hoyo

Paterfamilias aseguraron que la CAPA realizaba trabajos en la calle Jazmines, pero los abandonó

CHETUMAL.- Un hueco de más de un metro de profundidad, dejado abierto tras trabajos inconclusos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), representa un peligro para estudiantes y vecinos de la colonia Jardines. La excavación se ubica en la calle Jazmines, justo en el acceso a la Secundaria Técnica 15, donde diariamente acuden decenas de jóvenes desde temprana hora. De acuerdo con los padres de fa-

milia, las lluvias recientes empeoraron las condiciones del lugar, ya que el terreno se mantiene resbaloso y rodeado de montículos de tierra, lo que aumenta de manera considerable el riesgo de accidentes.

Por esta razón, los vecinos decidieron colocar palos y cintas para advertir a la población; sin embargo, admiten que estas medidas sólo funcionan de manera provisional.

“No sabemos si alguien puede caer en cualquier momento, sobre

todo los niños que vienen distraídos”, expresó una madre de familia.

Asimismo, los alumnos de la institución coincidieron en que el hueco les genera temor al ingresar a clases, pues durante las mañanas la zona permanece oscura y a pesar de la señalización improvisada, la excavación es poco visible.

“Se siente inseguro pasar por ahí porque está muy cerca de la entrada”, relató un estudiante de primer grado de secundaria.

Justifican el cobro de 5 dólares a cruceristas que llegan a Mahahual

CHETUMAL.- La implementación del cobro de cinco dólares a los cruceristas que llegan a Mahahual tiene como objetivo garantizar la suficiencia financiera, dijo el funcionario Miguel Martínez.

El coordinador de Alcaldías, Delegaciones y Subdelegaciones del Ayuntamiento Othón P. Blanco, Miguel Martínez, explicó que el impuesto se emplea para atender las necesidades prioritarias de la comunidad.

Señaló que la aplicación del impuesto de cinco dólares a los cruceristas permitirá que se fortalezca la infraestructura urbana, los servicios públicos municipales y la seguridad en Mahahual.

De igual manera, recalcó que también se espera que este recurso sea útil en los casos de contingencias ambientales, como ocurre con

El plan es contar con solvencia financiera que permitirá fortalecer la infraestructura, seguridad y servicios públicos de la ciudad

la llegada del sargazo a las playas de Mahahual, sobre todo, en situaciones atípicas como se presentó este año, ya que impactó sobremanera la costa y se ha requerido mucho trabajo, esfuerzo y recursos para combatir a la macroalga. Argumentó que se prevé adquirir un camión recolector nuevo y que sea exclusivo para la comunidad Mahahual, ya que se trata de una

de las solicitudes más sentidas de la población desde hace años, aunque señaló que esto depende también, en parte, de la disponibilidad presupuestal, así como de los acuerdos que determine la presidenta municipal de Othón P. Blanco con el representante de la comunidad.

Martínez hizo hincapié en que la figura del alcalde de Mahahual es muy importante para que se puedan llevar a cabo las gestiones previstas, tanto administrativas como jurídicas, que es prioritario atender las necesidades urgentes de la comunidad y aunque aseguró que se cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, todavía existen muchas peticiones por parte de la población, las cuales requieren de una pronta atención por parte de las autoridades correspondientes.

(Anahí Chamlati)

Ante el problema, los tutores exigieron a la dirección del plantel que gestione con las autoridades municipales y estatales la conclusión de la obra, ya que consideran inaceptable que trabajos de este tipo queden inconclusos en un área escolar, ya que pone en riesgo la integridad de los adolescentes, así como del personal docente.

“No se trata sólo de tapar con tierra, sino de dejar bien terminado, porque es un paso constante de jó-

venes”, dijo una madre de familia. Hasta el cierre de esta edición, la CAPA no había emitido ninguna información oficial sobre la fecha en que retomará los trabajos ni sobre los motivos del retraso, por lo que riesgo de un percance está latente. Mientras tanto, la comunidad escolar insiste en que se dé una solución, pues de lo contrario advierten que cualquier descuido podría derivar en un accidente.

(Redacción PorEsto!)

Según un funcionario, el impuesto se usará para mejoras. (A. Chamlati)

Cancún

Cobra dengue una nueva víctima

Reportan tercer fallecimiento y suma 152 casos en la entidad; Lázaro Cárdenas y Cozumel, en “semáforo rojo”

CANCÚN.- Quintana Roo registró su tercer deceso por dengue y acumuló 12 casos más en la última semana, de 140 pasó a 152, lo que mantiene a la entidad en la posición 13 de 32 a nivel nacional.

Los municipios

Puerto Morelos y Othón P. Blanco se mantienen en “amarillo” de precaución

La letalidad de esta enfermedad transmitida por mosquitos se elevó de 2.50 a 3.49. Del total de los casos, 86 son con signos de alarma y graves, mientras que los otros 66 son del tipo clásico.

*CASOS CONFIRMADOS 2025: 152

*DEFUNCIONES 2025: 3 (TASA 3.49)

CASOS POR MUNICIPIO:

OTHÓN P. BLANCO 52

BENITO JUÁREZ 23

PLAYA DEL CARMEN 19

COZUMEL 43

BACALAR 0

PUERTO MORELOS 4

TULUM 3

FELIPE CARRILLO PUERTO 1

ISLA MUJERES 0

LÁZARO CÁRDENAS 7

JOSÉ MARÍA MORELOS 0

Lázaro Cárdenas y Cozumel se encuentran en “semáforo rojo”, del que salió Othón P. Blanco, de acuerdo con la actualización del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Dengue. Los dos municipios se ubican en zona de riesgo por los serotipos, mientras que Puerto Morelos y

Othón P. Blanco aparecen en color amarrillo (precaución).

En el resto de los municipios el nivel de alerta está en color verde o bajo riesgo. Hasta el momento tres personas han fallecido.

Quintana Roo ocupa, desde hace varias semanas, el lugar 13 a nivel nacional por número de enfermos acumulados y el sitio 12 por incidencia (número de en-

fermos por cada 100 mil habitantes), un promedio de 4.2 casos por semana. De las tres defunciones que se han registrado, una fue en la capital del estado, otra ocurrió en Cozumel y la tercera, en Lázaro Cárdenas.

En cuanto a los serotipos circulantes, existen cuatro del virus del dengue (DEN-1, 2, 3, 4) y cada uno corresponde a una población

de cepas agrupadas en varios genotipos, por lo que la infección puede resultar asintomática y en Quintana Roo hay un total de 77 diferentes. Hay estadísticas que demuestran que el serotipo 2 es un poco más agresivo que otros y en la entidad hay dos de este tipo hasta el momento. Ante esta situación, se espera que las autoridades de Salud

refuercen los trabajos de control larvario y termonebulización en áreas donde se han registrado los decesos y el resto de los casos, pues con las lluvias crecen las condiciones ambientales para que el mosco Aedes Aegypti se reproduzca. El acumulado a nivel nacional es de 8 mil 867 casos, 48 personas han fallecido y la letalidad es de 1.12. (José Pinto Casarrubias)

Autoridades reforzarán control
ante lluvias, para prevenir reproducción del mosquito Aedes Aegypti (Fotos R. Flores)

Frena lluvia actividad ciudadana

Calles inundadas, vehículos varados y personas en medio del agua fue la estampa del día

CANCÚN.- De nueva cuenta, la ciudad se paralizó ayer debido a las intensas lluvias que provocaron encharcamientos, inundaciones y caos vial en diversas avenidas.

El aguacero comenzó alrededor de las 9:30 de la mañana y en cuestión de minutos se presentaron afectaciones en varias zonas del municipio: calles inundadas, vehículos varados y personas esperando transporte público bajo la lluvia.

Estos fenómenos están asociados a una zona de baja presión vinculada con la Onda Tropical 33, ubicada frente a la costa occidental de África, por lo que se mantiene un monitoreo permanente sobre la actividad meteorológica en el Atlántico.

Uno de los puntos más afectados fue la Supermanzana 102, donde dos vehículos quedaron inundados.

Brigadas de la Dirección de Servicios Públicos salieron a trabajar tras la lluvia para desazolvar pozos que no habían sido limpiados previamente.

Este mismo escenario se presentó el miércoles pasado, cuando la avenida Bonampak volvió a inundarse, a sólo dos días de haber sido cerrada para limpieza de pozos.

Otras zonas afectadas fueron la delegación Alfredo V. Bonfil, Tierra Maya, Periférico Norte y la zona continental de Isla Mujeres, donde la precipitación acumulada alcanzó entre 70 y 90 mm.

Las autoridades activaron brigadas para apoyar a la población afectada, recorrieron calles y cerraron tramos inundados. Participaron personal de la Dirección de Tránsito, Policía Municipal, Bomberos, Protección Civil y Servicios Públicos.

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SSCyT) desplegó a varios elementos con 13 unidades patrulla, 14 motopatrullas, tres unidades de la Guardia Nacional y mismo número de grúas para

Las avenidas Yaxchilán, Tulum, Uxmal, Chichén Itzá, Andrés Q. Roo, Kabah y las Rutas 4 y 5 quedaron bajo el agua

realizar recorridos de prevención y seguridad vial.

Dos “combis” quedaron varadas en Paraíso Maya debido a las severas inundaciones, evidenciando que estas unidades no son aptas para transporte público en condiciones adversas.

La Dirección de Tránsito reportó que se brindó asistencia a al menos ocho automovilistas varados, dos de ellos en la calle 143, entre la avenida José López Portillo y la calle 18, donde el nivel del agua alcanzó entre 60 y 70 centímetros.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que la zona de baja presión mantiene un 20 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos siete días. Para las próximas horas se pronostican lluvias con chubascos y descargas eléctricas en nueve de los 11 municipios de Quintana Roo, con vientos de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 en zonas de tormenta.

La combinación de la onda tropical 33 y una vaguada provoca inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad del golfo de México y el mar Caribe, lo que generará lluvias puntuales intensas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se espera cielo parcialmente nublado y ambiente muy caluroso durante el día en las próximas 72 horas.

El sábado y domingo la onda tropical recorrerá el sur y occidente de México, originando lluvias fuertes a

muy fuertes, mientras que el lunes continuará su desplazamiento hacia el oeste, alejándose gradualmente de las costas mexicanas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil aclaró que actualmente no hay ciclón tropical activo en el mar Caribe, pero recomendó a quienes realizan actividades marítimas mantenerse informados a través de las Capitanías de Puerto sobre las condiciones y posibles restricciones.

Otro punto afectado fue la avenida Lakin, en el fraccionamiento Tierra Maya, donde un mototaxista quedó atrapado, pero logró empujar su unidad hasta un lugar seguro. Vecinos de la Supermanzana 105 reportaron que el nivel del agua llegó hasta los 50 centímetros.

Otras avenidas con problemas de inundación fueron Chac Mool con Felipe Carrillo Puerto, Chichén Itzá, Nichupté, Andrés Quintana Roo, Kabah, Bonampak, 135, José López Portillo, Cobá y Yaxchilán, entre otras.

En respuesta, las autoridades

municipales activaron el Operativo Tormenta, en el que agentes de Tránsito, Policía Municipal, Bomberos, Protección Civil y Servicios Públicos recorrieron las calles para limpiar alcantarillas.

Hasta el mediodía de ayer, el personal de peritos de Tránsito reportó cuatro accidentes viales, en su mayoría por derrapes, sin lesiona-

dos ni víctimas fatales, solo daños materiales.

En mayo pasado, las autoridades municipales anunciaron una inversión de 377 millones de pesos del segundo paquete de inversión 2025 para obras “urgentes”, entre ellas la construcción de más pozos de absorción en Bonampak.

(José Pinto / Leonardo Chacón)

Señalan abusos de lancheros en Jardín del Arte en zona hotelera

CANCÚN.- Personas que rentan motos acuáticas están utilizando el acceso a la laguna por el Jardín del Arte como atracadero, generando ingresos de 30 a 40 dólares por cada media hora, sin que las autoridades intervengan.

Lo anterior lo señaló Francisco Fernández, presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo.

Fernández indicó que se trata de un espacio público que no cuenta con concesión ni permisos para este tipo de actividad. Además, está ubicado a pocos pasos de las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

“Es un lugar público y están em-

pezando a usarlo como atracadero, independientemente de si las motos tienen o no permisos”, expresó.

El representante indicó que el cobro por media hora de renta de 30 y 40 dólares, pero la principal preocupación es el uso indebido del espacio público, frecuentado por personas que acuden a nadar o pescar.

Fernández hizo un llamado a la Capitanía de Puerto y exhortó a Protección Civil, Fiscalización y demás autoridades a prestar atención a esta situación, pues se está realizando comercio ilegal en la orilla de un lugar público.

Confirmación

Durante un recorrido, PorEsto! constató que al menos cinco motos acuáticas, conocidas como “run-

ners”, subían y bajaban turistas en la zona del Canal Sigfrido.

Los operadores portaban uniformes azul marino y daban indicaciones a los turistas sobre las motos acuáticas y las rutas de recorrido. Mientras tanto, personal de la Guardia Nacional permanecía en la entrada del estacionamiento de las oficinas de la Semarnat, observando la actividad sin intervenir.

El personal de seguridad comentó que ya había informado a sus superiores para que acudieran a retirar a los operadores.

Los turistas descendían tras su paseo por la Laguna Nichupté y compartían sus experiencias mientras recogían sus pertenencias para continuar sus actividades en la

zona hotelera. (Elisa Rodríguez)
Las autoridades locales activaron el Operativo Tormenta. (R. Flores)
La Onda Tropical 33 se ubica frente a la costa occidental de África, lo que genera precipitaciones.
Prestadores de servicios usan el área como atracadero. (R. Flores)

La población dijo sentirse vulnerable desde el momento que sale de su casa, da lo mismo si es en el transporte público, un parque, negocio o en su colonia. (

Asfixia la inseguridad a la entidad

La percepción ciudadana contrasta con los discursos, 7 de cada 10 ven la violencia como el mayor problema

CANCÚN.- Siete de cada 10 habitantes de Quintana Roo considera que la inseguridad es el principal problema que enfrenta. Lo anterior, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicada el jueves pasado, lo que encendió nuevamente las alarmas.

Esta cifra se ubica en línea con el panorama nacional, donde 75.6 por ciento de la población adulta percibe como inseguro vivir en su entidad, dos puntos porcentuales más que en 2024.

En Cancún, Playa del Carmen y Chetumal, los testimonios recabados confi rman lo que refl ejan los números: “Ya no se puede salir con tranquilidad”.

Para Rosa, trabajadora hotelera, en el transporte público va con miedo de un asalto o que pase algo peor.

Por su parte, Juan, estudiante universitario, explicó que evita caminar solo después de las nueve de la noche: “En la colonia donde hay muchos robos. Los patrullajes son esporádicos y la gente ya no denuncia porque no pasa nada”.

Los espacios en los que la población se siente más vulnerable son las calles, los cajeros automá-

Remodelan sólo paraderos de la zona hotelera; el resto no existe

CANCÚN.- El Gobierno de Quintana inició con la remodelación de los paraderos de autobuses de la ciudad, pero únicamente los de la zona hotelera, como si el resto de la ciudad no existiera, acusaron habitantes.

Ayer, desde muy temprano, miles de ciudadanos no sabían dónde guarecerse de tanta lluvia.

Desde hace algunos años, poco a poco, el Gobierno fue quitando los paraderos de las colonias, dejando solamente algunos en el primer cuadro de la ciudad, pero que nada tienen que ver con los de la zona de playas, en una clara muestra del desprecio que hay por las regiones y sus ciudadanos, quienes molestos indicaron que nadie los toma en cuenta.

“No hay en donde meterse en lo que esperas la ‘combi’. Antes había paraderos que al menos te medio protegían del agua o del sol, pero ya quedan muy pocos”, dijo José Córdoba, empleado hotelero.

Según las autoridades, se remodelarán 42 paraderos en la zona hotelera para la seguridad de los usuarios, principalmente de la industria turística.

Para esta iniciativa se usarán recursos del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística de Quintana Roo (Foat-

qroo) y se prevé que los paraderos estén mejor iluminados, lo que no ocurrirá en las regiones y colonias de la ciudad.

La idea, de esa modernización es mejorar la imagen urbana de la zona de playas, ya que también colocaron iluminación arquitectónica en el hemiciclo a los “Niños Héroes” y decoración alusiva a las Fiestas Patrias.

Como PorEsto! informó previamente, poco a poco fueron desapareciendo los paraderos de autobuses en la ciudad, por lo que los usuarios no pueden cubrirse ni del agua ni del sol.

Un ejemplo es la avenida Andrés Quintana Roo, donde solamente hay un paradero habilitado y en otros sitios donde antes había, sólo quedó la estructura que se usa para publicitar negocios.

Sobre la avenida Xcaret, había otro, pero quitaron el que se ubicaba a la salida de Walmart del centro, donde siempre hay decenas de usuarios esperando el transporte hacia la zona hotelera.

Los ciudadanos criticaron que cuando llueve no hay dónde cubrirse, sobre todo en horas pico, por la salida de los estudiantes de las escuelas o de los trabajadores de sus empleos.

(José Pinto Casarrubias)

ticos, el transporte público y las inmediaciones de las viviendas, según el Envipe.

En Quintana Roo, la situación es particularmente sensible en zonas turísticas donde la actividad económica depende de la seguridad y de la imagen de confianza para visitantes; sin embargo, la percepción ciudadana contrasta con los discursos oficiales que insisten en hablar de avances y refuerzos operativos.

El académico en ciencias sociales, Alejandro Méndez, explicó que el problema radica en que las políticas públicas han sido “cortoplacistas y fragmentadas”.

Insistió en que no basta con desplegar más policías o anunciar patrullajes. La inseguridad, dijo, está ligada a la desigualdad social, al crecimiento urbano desordenado y a la falta de oportunidades para jóvenes.

“Mientras no se atiendan esas raíces, la percepción de miedo seguirá creciendo”, advirtió.

Los datos del Envipe refuerzan esa lectura: además de la percepción, Quintana Roo arrastra una alta cifra negra en delitos no denunciados y una desconfianza generalizada en las instituciones de justicia, expuso Méndez.

“La mayoría de los habitantes

considera que las autoridades son ineficaces o están coludidas, lo que incrementa el desánimo para acudir a interponer denuncias”, puntualizó el académico.

En lo cotidiano, los ciudadanos han optado por cambiar rutinas, limitar horarios de salida, instalar cámaras de seguridad en sus hogares y organizarse en grupos vecinales. Aun así, el sentimiento de vulnerabilidad persiste.

“La inseguridad se volvió parte de la vida diaria. Uno ya no piensa en salir a disfrutar, sino en cuidarse de no ser víctima”, lamentó Mariana, comerciante de Cancún. (Juan Flores)

Bolsa garantizada próximo sorteo

PorEsto!)

En años anteriores no se lograron las metas, debido a fenómenos meteorológicos. Hasta ahora, en poco más de dos meses de la temporada obtuvieron alrededor de 175 t.

Exportan langosta del Caribe a Asia

Pescadores quintanarroenses dicen que la captura comienza a repuntar y confían alcanzar 700 toneladas

CANCÚN.- De las 700 toneladas de langosta que se prevé capturar en la presente temporada, más del 90 por ciento se exporta a Asia y otros mercados, afirmó el líder pesquero, Baltazar Gómez Catzín. “Este parece que será un mejor año; las langostas tienen buen tamaño para su exportación y la captura empieza a repuntar”, dijo El presidedente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Quintana Roo señaló que, esperan que de aquí a enero se alcancen las metas.

Aunque la pesca de langosta es un trabajo muy riesgoso, en el que se pone en juego la salud en cada inmersión, capturar un ejemplar en zonas como Isla Mujeres y Holbox es considerado un regalo de la naturaleza.

Este esfuerzo se traduce en ingresos de al menos 500 pesos por kilo y genera alrededor de 150 millones de pesos anuales en la entidad, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Por ello, el crustáceo se ha consolidado como uno de los principales productos pesqueros del estado, con un valor comercial

La pesca del crustáceo es muy riesgosa, y muchos hombres de mar han resultado descompresionados

significativo debido a la gran demanda del sector gastronómico, incluso en temporadas bajas.

Gómez Catzín destacó que este año, las condiciones meteorológicas no han alejado a la especie, porque en años anteriores las tormentas y huracanes provocaban su escasez, obligando a recorrer grandes distancias para poder extraerla.

“No es que llegues y ahí estén las langostas esperándote. Es un trabajo muy delicado”, dijo que se necesita conocer bien las profundidades, además de tener fuerza y destreza, porque a veces la corriente las aleja, aunque también se utilizan trampas.

El dirigente precisó que las cinco cooperativas de Isla Mujeres, junto con la de Puerto Juárez, han

De acuerdo con las autoridades, esta actividad genera ganancias por cerca de 150 millones anuales.

logrado hasta ahora la captura de unas 175 toneladas, es decir, cerca del 25 por ciento de lo estimado para la temporada. Los precios también resultan más atractivos, 700 pesos por cola y 350 pesos por pieza viva, cifras superiores a las del año pasado, cuando se pagaban 600 y

330 pesos, respectivamente.

“El problema no es sólo la captura ilegal, sino la falta de consecuencias reales. Las autoridades detienen a los infractores, pero después los dejan ir”, lamentó.

Las cooperativas y las autoridades coincidieron en la necesidad urgente de reforzar la vigilancia en

el litoral para proteger este recurso del que dependen cientos de familias pesqueras.

Gómez Catzín advirtió que la pesca furtiva sigue siendo un grave problema, con al menos 500 pescadores clandestinos operando en el estado.

El líder de los hombres de mar, Baltazar Gómez Catzín, dijo que este 2025 lograron un aumento en el precio, que alcanzó los 700 pesos por kilo de cola y 350 el animal vivo. (PorEsto!)

Supera precio del gas LP a la inflación

Amas de casa y vendedores de comida aseguran que ya no llenan sus tanques, porque no les alcanza

CANCÚN.- Con un incremento de 6.1 por ciento en el precio del gas LP en lo que va del año, por arriba del costo de la inflación del 5.1%, amas de casa y vendedores de alimentos se quejan por los altos costos.

Quintana Roo se colocó como la tercera entidad con el precio más elevado del producto con 11.78 pesos el litro, de acuerdo con la Comisión Nacional de Energía (CNE).

El precio del gas licuado de petróleo, mejor conocido como LP, tiene un impacto trascendental en el bolsillo de los mexicanos, considerando que cerca de 76% de los hogares emplea este combustible para cocinar o calentar agua, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Los hogares erogan 3.7% de su gasto trimestral en los rubros de electricidad y combustibles. Los del decil I (menores ingresos) destinan 5% para este fin, mientras que el decil X (mayores recursos), 3.5, según la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH).

Evangelina Martínez considera que cada día es más complicado cubrir los gastos básicos en el hogar.

“Llevo mi tanque para que le pongan 300 pesos, ya no alcanza para llenarlo. Además, esos de las gaseras siempre terminan robando. Son unos tranzas”, se quejó.

GOLPE

11.72

pesos se vende el litro en Q. Roo; es la tercera entidad con el costo más alto.

Mientras que Flor López dijo que su pensión y apoyo del Bienestar ya son insuficientes para comprar los productos básicos y cubrir los gastos en casa. “Afortunadamente, en ocasiones complicadas, me apoya un poco mi hijo y así puedo cubrir los gastos”, reveló. La dependienta de un puesto de venta de comida aseguró que los precios del combustible cada vez están más elevados.

“Nos vimos forzados a hacer el incremento porque realmente todo se nos incrementó, carne, leche, huevos, pero ahorita viene uno nuevo”, dijo Carmen Carrera, vendedora de tacos.

La comerciante agregó que el incremento vuelve a repercutir en su economía, por lo que tratan de ir minimizando las cantidades para ir saliendo poco a poco y que no haya desperdicios ni fugas.

El precio del gas LP por litro alcanzó su máximo en Baja California Sur, con 12.58 pesos. Le siguieron Sinaloa (11.82) y Quintana Roo (11.72), según la Comisión Nacional de Energía (CNE), que considera datos de los distribuidores del energético. El precio del producto en México puede variar dependiendo de varios

factores, como el tipo, la región geográfica, el costo de producción y el precio internacional del gas. Los hidrocarburos son uno de los recursos más importantes en México

y su precio es un tema de constante debate en el país. En particular, el gas es una de las fuentes de energía más utilizadas en el hogar, la industria y el transporte.

Existen dos formas de comercializar gas LP: por litro y por kilo. El primero se usa en tanques estacionarios y centros de carburación y, el segundo, en cilindros portátiles.

Es importante destacar que un litro de gas es equivalente a 540 gramos, mientras que un kilo representa mil 850 mililitros o mil 85 litros. (Elisa

Infringe

SEQ su acuerdo con la

CANCÚN.- Da marcha atrás la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) a las demandas del personal del Centro Regional de Educación Normal (CREN) “Javier Rojo Gómez” en esta ciudad.

La Unidad Cancún solicitó la separación administrativa respecto a la de Bacalar, así como la asignación de claves docentes, la promoción de personal y mejora de condiciones laborales.

El conflicto escaló a un punto crítico, señalaron los integrantes del CREN de Cancún, quienes refirieron que, en marzo pasado, el subsecretario de Educación en la zona norte, Luis Alberto Tun Calderón, firmó un documento con el cronograma para la creación de la Normal en esta ciudad.

Desde finales de agosto, maestros y personal administrativo mantienen un paro indefinido que afecta a 525 alumnos de las licenciaturas en educación física y primaria.

Los inconformes señalaron que trabajan en condiciones mínimas: apenas siete docentes y cuatro administrativos cuentan con base, mientras más de 30 profesores y cinco trabajadores operan bajo esquemas de honorarios, sin Seguridad Social ni prestaciones, lo que compromete la estabilidad de la institución y la calidad formativa de los futuros profesores.

La molestia se agudizó luego de una reunión con funcionarios de la SEQ y representantes de la SEP, en la que —según acusan los paristas— fueron obligados a entregar sus teléfonos celulares, por

indicación de Miguel Ángel Vital Orozco, director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría en la zona norte, bajo amenazas veladas de que no se cumpliría con lo pactado en marzo.

La reunión se realizó en la sala de juntas de la SEQ en Cancún, dirigida por Luis Felipe de Jesús Martín Pérez, subsecretario de Educación Media y Superior, en representación de la titular de la SEQ, Elda Xix Euán.

Para los docentes, este acto constituye una violación al Artículo 16 Constitucional y confirma la cerrazón de las autoridades educativas frente a las legítimas demandas.

En el plantel, seis maestros de base cargan con la mayor parte de las responsabilidades académicas y administrativas, para atender a 525 estudiantes, lo que vuelve insostenible la operación cotidiana.

A esta precariedad se suma la falta de recursos. La Normal de Cancún ha generado más de 9 millones de pesos por inscripciones, titulaciones y servicios, pero dichos fondos no se han destinado a mejorar las condiciones locales. “No hay ni papel en los sanitarios ni otra clase de insumos”, dijeron.

Por el contrario, los profesores reportaron recortes de hasta 30% en programas federales y estatales como Profen y Edinem, cuyos recursos terminan redirigidos hacia Bacalar, dejando en desventaja a Cancún en capacitación docente y desarrollo estudiantil.

“Sabemos que esta medida genera incertidumbre, pero es el único camino para defender nuestros de-

rechos y, sobre todo, garantizar que los estudiantes reciban educación superior en condiciones dignas”, expresaron los paristas, quienes instalaron pancartas en la entrada del plantel con la consigna: “Merecemos servicios de calidad”.

El pliego petitorio fue entregado a la gobernadora Mara Lezama Espinosa a través de sus redes sociales, con demandas claras: cumplimiento inmediato del cronograma de separación administrativa entre Cancún y Bacalar, independencia en el manejo de recursos, asignación de plazas docentes y administrativas, y atención urgente a las carencias estructurales del plantel. Sin embargo, no ha habido solución a sus peticiones.

En la reunión, Margeli Castro, de Asuntos Jurídicos Educativos de Quintana Roo, amenazó a los trabajadores del CREN Cancún.

Normal

“De no reanudar nuestras funciones de trabajo, podríamos correr el riesgo de actas administrativas, descuentos a nuestros salarios o el cese de nuestra base”, acusaron. Expresaron que una vez que el subsecretario de Educación, Luis Felipe de Jesús Martín Pérez, terminó de leer su escrito, expresó que se daba por terminada la reunión, evitando tener una apertura al diálogo, llegar a acuerdos y (o) resolver problemáticas.

Sin embargo, recordaron que representantes sindicales y compañeros de la unidad Cancún, solicitaron una minuta de la reunión, a lo cual se negaron los representantes de la SEQ, argumentando que contestarían los oficios que los trabajadores de la Normal “Javier Rojo Gómez” han enviado durante los anteriores nueve meses.

(Juan Flores)
Maestros aseguran que ni siquiera hay papel en los baños. (R. Flores)
Ciudadanos dijeron que cada día es mucho más complicado cubrir los gastos básicos en los hogares, como el combustible. (Rodolfo Flores)
Rodríguez)

Descartan dedazo en sucesión estatal

La representante de Morena aseguró que los candidatos serán definidos por una encuesta popular

CANCÚN.- El candidato a gobernar Quintana Roo no lo elegirá la Mandataria estatal, ni el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), sino una encuesta, afi rmó la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.

Señaló que todos los presidentes municipales y legisladores serán electos a través del método de encuesta popular y se hará con “piso parejo”.

Aseguró que no habrá “tapados” y que el método de la encuesta será el que defi nirá los procesos internos.

Lidera

“Nada de que nos vamos a poner de acuerdo arriba y vamos a decidir los dirigentes y nos vamos a poner de acuerdo con la Gobernadora. No, será la encuesta”, afirmó.

Destacó la buena opinión que hay en el CEN sobre la administración estatal. “Contentos con el trabajo de nuestra gobernadora Mara Lezama, a quien queremos mucho, a quien reconocemos; ha hecho mucho en este estado”, expresó.

La representante dio a conocer que la idea en el caso de Quintana Roo es mantener la alianza con el Partido Verde Ecologista

de México, así como el PT. “Debemos tener estas mesas de coalición para platicar y discutir. Pero idealmente estamos convencidos de cerrar filas en el proyecto y avanzar. Ir juntos”, dijo.

Acompañada por la dirigencia estatal, así como por diputados del partido, respondió a los señalamientos que involucran a legisladores de Morena e hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador en presuntos vínculos con la delincuencia organizada, asegurando que se trata de una campaña de des-

el estado en edificación

de viviendas con 40 mil unidades

CANCÚN.- Quintana Roo se coloca en el primer lugar nacional en cuanto a disposición de vivienda, con un programa activo de alrededor de 40 mil unidades en construcción, distribuidas en distintos municipios.

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), las primeras casas estarían listas en los próximos meses y algunas más antes de que concluya el año.

El inventario actual incluye 6 mil viviendas en Benito Juárez, mil 120 en Puerto Morelos, 5 mil en Playa del Carmen y una cifra igualmente significativa en Othón P. Blanco. Además, se anticipa que en los próximos años la cifra supere las 50 mil unidades.

Leonardo Garrido, presidente de la Canadevi, aseguró que el encarecimiento de insumos como

REZAGO por ciento alcanzó el déficit de la mano de la obra, de acuerdo con reporte.

acero y aluminio, cuyo precio subió hasta 20% debido a las medidas arancelarias de Estados Unidos, tendrá un impacto mínimo en el costo final de los desarrollos.

Según explicó, la clave está en el uso de materiales nacionales y locales como sascab, cemento y acero de producción interna. Reconoció que desde hace años, el défi cit de mano de obra alcanzó hasta 25% de la fuerza

laboral requerida para atender los proyectos en curso.

Aunque evitó dar una cifra puntual, estimó que para cubrir los proyectos actuales podrían necesitarse entre 8 mil y 10 mil trabajadores adicionales.

Para mitigar esta carencia, la Canadevi impulsa junto con la Cámara Mexicana de la Construcción un programa de capacitación y certifi cación dirigido a migrantes retornados desde Estados Unidos, con el que se esperan cubrir entre 3 mil y 4 mil plazas en el corto plazo.

Aun así, la estrategia difícilmente cubrirá la totalidad del déficit, lo que pone en duda los plazos de entrega.

Según datos del Inegi, la participación de Quintana Roo en la industria de la construcción cayó 46.5% en mayo de 2025 frente al mismo periodo del año anterior.

prestigio con fines políticos.

Son “patadas de ahogado” de la oposición, insistió en conferencia de prensa que inició con retraso de casi dos horas en un hotel de la zona centro de Cancún.

La dirigente nacional dio esa declaración acompañada de la secretaria general del partido, Carolina Rangel y dirigentes estatales, senadores, diputados y militantes de Morena.

Aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum no se deslindará de López Obrador, ya que ambos representan la continuidad

de un mismo proyecto político. Enfatizó que “la gran mayoría” de los mexicanos no quiere ese rompimiento.

“Eso es lo que desean los que quieren regresar al poder para acabarse este país. En este movimiento hay unidad. Lo que nos une es el deseo de que siga avanzando”, dijo “Se van a quedar con las ganas, no va a haber ese deslinde. Nuestra Presidenta nació en este movimiento, se forjó junto a Andrés Manuel López Obrador”, agregó Alcalde Luján. (Juan Flores)

Materiales como el acero y aluminio subieron de precio. (R. Flores)

Para Eloy Covarrubias, gerente de una constructora local, el problema es difícil. “La falta de trabajadores no sólo compromete los

tiempos de entrega, sino también la calidad de los desarrollos y la confianza de quienes invierten”. (Juan Flores)

En conferencia de prensa en Cancún, integrantes del partido guinda comentaron que en el caso de Quintana Roo, seguiría la alianza con el Partido Verde y PT. (Rodolfo Flores)

Crecen casos de gusano barrenador

Productores calculan que hay 25 animales infectados en Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Los hatos ganaderos son afectados por el gusano barrenador, por lo que esperan que se consolide la producción de moscas estériles para combatirlo, admitió el dirigente del sector, José Gabino Acosta.

Señaló que los ganaderos tienen conocimientos necesarios sobre las acciones a realizar cuando detectan la presencia de un ganado infectado.

Los primeros casos se presentaron en la comunidad Emiliano Zapata, con dos eventos y uno en Nuevo Israel, aunque la cifra superaría 15 animales infestados con el gusano barrenador, ya que muchos no son reportados ante la instancia que corresponde y los productores se encargan de realizar las curaciones.

Indicó que es un “secreto a voces”, que en las comunidades Nueva Loría e Ignacio Manuel Altamirano, hay casos y son los ganaderos quienes aplican los tratamientos necesarios.

La alarma persiste en las comunidades, ya que el parásito también puede afectar a otras especies, incluso a los humanos

Señaló que esperan un cargamento de moscas estériles para hacer frente al gusano barrenador, mismas que se producen en Chiapas y cuando estén listas serán liberadas en las zonas donde detectaron la enfermedad.

Enfatizó que los productores deberán estar pendientes de sus vacas, a fi n de realizar las curaciones necesarias, tanto al becerro como a la madre, para de esta manera evitar que la mosca deposite sus huevecillos.

Indicó que deberán tener en cuenta las heridas que presentan los animales, ya que en una pequeña lesión, como la chupada de murciélagos, incluso, garrapata, las moscas pueden depositar los

los gusanos, en caso de no ser detectados a tiempo.

Mencionó que no hay registros de merma en la venta de los animales, ya que se realiza las inspecciones necesarias y en caso de que alguno sea detectado con la enfermedad no es transportado, hasta que se curen las heridas.

Refirió que este problema se registró desde hace más de 30 años, por lo que consideran que conocen el procedimiento para curar a los animales enfermos.

Fase de contención

Los casos en Lázaro Cárdenas

agropecuario, especialmente con la detección de un animal de compañía afectado, por lo que el municipio está en fase de contención.

La Asociación Ganadera local confi rmó que a la fecha se han registrado 12 casos acumulados de esta plaga parasitaria. Los primeros reportes oficiales se detectaron a principios de septiembre, seguidos por un aumento signifi cativo el fi n de semana pasado con cuatro nuevos.

La preocupación se intensificó esta semana con la suma de otros cuatro animales afectados, elevando la cifra total.

Afirmó que trabaja coordinadamente con la Secretaría de Agri-

cultura y Desarrollo Rural (Sader) para brindar atención integral a los animales afectados. El esfuerzo conjunto incluye la provisión de insumos médicos especializados, así como capacitación para los productores locales, lo que ha sido clave para una rápida intervención y manejo de la enfermedad.

Pedro Cab Novelo, integrante de la Asociación Ganadera local, dio a conocer que están en fase de contención y su objetivo principal es evitar que el brote se propague más allá de los hatos identifi cados, por lo que cada caso se atiende de forma individual y trabaja en la recuperación completa del animal, limpiando

las heridas, así como aplicando el tratamiento necesario para eliminar las larvas.

A pesar del aumento de casos en el municipio, manifestó que la comercialización de carne no se ha visto comprometida, debido a que la afectación es muy específica y se detectan en uno o dos animales a lo mucho, mientras que el resto del hato está sano.

Sin embargo, la situación tomó un giro de mayor relevancia con la detección de un caso en un perro de la cabecera municipal, por lo que es necesario fortalecer la vigilancia y que haya un compromiso ciudadano en la prevención.

(Justino Xiu / Enrique Cauich)
Una pequeña herida causada por garrapata podría albergar huevos y a los pocos días enfermar al ejemplar. (Fotos Enrique Cauich / Justino Xiu)
En Lázaro Cárdenas, el caso de un perro encendió las alertas en los pobladores. Las familias comentaron que la comercialización de carne no se ha visto afectada.

Policía

Chetumal, Q. Roo, sábado 20 de septiembre del 2025

Castigo

Luego de recuperarse de sus heridas, el presunto responsable del accidente en el que perdieron la vida una familia completa y tres personas más quedó en manos de la Fiscalía

José Antonio “N” quien, al parecer, conducía a exceso de velocidad la camioneta, es acusado de homicidio culposo y ya pasó sus primeras horas en las celdas de la FGE. (PorEsto!)
Página 23

Cae acusado por delitos sexuales

Elías “N” fue detenido durante un recorrido policiaco en la Supermanzana 260, por presunta venta de droga

CANCÚN.- Un presunto narcomenudista, con dos órdenes de aprehensión por delitos sexuales, fue detenido por policías estatales, confi rmó esta autoridad la mañana de ayer.

Se informó que el sospechoso quedó a disposición del Ministerio Público, asimismo, la supuesta droga fue asegurada como evidencia.

Durante la mañana de ayer, la Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó la detención de Elías “N”, presunto implicado en delitos contra la salud, además de contar con dos órdenes de aprehensión vigentes por agresiones sexuales en agravio de víctimas de identidad reservada.

La información a la que se tuvo acceso reveló que durante recorridos de prevención y vigilancia en calles de la Supermanzana 260, se detectó que, sobre el Arco Vial, entre las avenidas Lago Victoria y Orquídeas, enfrente del fraccionamiento Paraíso Maya, detectaron al ahora detenido parado atrás de un automóvil mientras manipulaba pequeños envoltorios.

Los policías, al acercarse al sospechoso notaron que se trataba de aparentes dosis de hierba seca, similar a la mariguana, minutos después Elías observó a los elementos y se puso nervioso, por lo que se le cayeron varios envolto-

La revisión en Plataforma México arrojó que el sujeto tenía otras acusaciones en su contra. (Fotos PorEsto!)

rios de la supuesta droga. En ese momento los elementos del Grupo Centurión procedieron con su aseguramiento para una ins-

pección preventiva, durante la cual encontraron 44 bolsitas transparentes tipo ziploc con hierba verde y seca, con las características de la

Resguarda el DIF municipal a menor rescatada en la Sm 65

CANCÚN.- Autoridades municipales confirmaron que la niña de dos años rescatada por el Geavig en la Supermanzana 65 fue resguardada y está bajo el cuidado del Sistema DIF Municipal, en la Casa de Asistencia Temporal.

Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado miércoles, cuando ciudadanos realizaron una llamada de auxilio al número de emergencias 911, reportando la presencia de una pareja en estado de ebriedad junto a una menor de edad, en el área de una planta purificadora de agua, ubicada en la intersección de la avenida Francisco I. Madero con calle 11, en la Supermanzana 65.

Según el reporte, en un primer momento los elementos que acudieron al lugar no lograron ubicar a los implicados, por lo que se retiraron. Sin embargo, minutos después, vecinos insistieron en que las personas, incluida la menor, se encontraban en el interior de una construcción abandonada, por lo que las autoridades regresaron al sitio.

Al arribar, agentes de la policía municipal y personal del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) localizaron a la niña junto a su madre y varios sujetos en presunto estado inconveniente, por

lo que procedieron a resguardar a la menor y asegurar a su progenitora, quien fue canalizada para recibir atención especializada.

El Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA) y el DIF Benito Juárez han trabajado desde entonces de forma coordinada con la madre y la abuela de la menor, brindándoles acompañamiento psicológico, médico y social, con el objetivo de garantizar su seguridad y contribuir a mejorar sus condiciones de vida.

En torno al lugar de los hechos, vecinos señalaron que el predio en cuestión, una construcción en

abandono, se ha convertido en un punto recurrente de reunión para personas en situación de calle y presuntos delincuentes, quienes lo utilizan como refugio ante las inclemencias del clima y, en ocasiones, tras la comisión de supuestos actos ilícitos.

La autoridad municipal reiteró su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y el combate a la violencia familiar, y llamó a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de menores, mujeres o personas vulnerables.

(Erick Díaz)

DECOMISO

44

bolsitas con las características de la mariguana tenía entre sus pertenencías.

mariguana, 12 envoltorios de plástico con material cristalino similares al cristal y un celular, todo esto estaba oculto en una mariconera.

Los policías también aseguraron el vehículo del sujeto, de la marca Nissan, modelo Versa 2014, blanco, del cual no se confirmó si contaba con reporte de robo o está relacionado con algún delito de alto impacto. Bajo la comisión de supuesto narcomenudeo, el sujeto fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Durante los trámites administrativos se observó que en Plataforma México arrojó que contaba con dos órdenes de aprehensión por delitos sexuales. Más tarde fue llevado ante el Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, donde enfrentará los cargos señalados, asimismo se dio parte a la unidad de delitos sexuales para que también integren las respectivas carpetas de investigación.

Choca motociclista con un taxista en la colonia Centro

CHETUMAL.- La tarde de ayer se registró un percance vehicular en calles de la colonia Centro de la ciudad, en el cual se vieron involucrados el conductor de un taxi y la conductora de una motocicleta que fue trasladada a un hospital. Fue en el cruzamiento de la avenida Juárez con calle Plutarco Elías Calles donde se registró un choque entre el ruletero que conducía el taxi 1273 y una mujer dedicada al servicio de motoreparto, quien fue la más afectada, toda vez que salió proyectada hacia el pavimento. Testigos solicitaron el apoyo de las autoridades. Paramédicos que acudieron al lugar brindaron los primeros auxilios a los involucrados, tras la valoración de

la motociclista fue llevada a un hospital ya que presentó lesiones de consideración.

También acudieron agentes de la Dirección de Tránsito, quienes se encargaron de coordinar la circulación en la zona, ya que el tráfico vehicular se mantuvo detenido mientras se llevaban a cabo las diligencias correspondientes. Todo parece indicar que el taxi con número 1273 circulaba con preferencia de paso sobre la avenida Juárez, mientras que la motociclista transitaba en la Plutarco Elías Calles y, al parecer, no respetó el alto correspondiente, por lo cual el taxista alcanzó a impactarla antes de que pudiera cruzar. (Anahí Chamlati)

La mujer fue llevada al hospital con lesiones de consideración. (A. Chamlati)
La niña y su mamá, al parecer ebria, estaban en un lote abandonado. (E. Díaz)

Oficiales de Tránsito trasladaron al Ministerio Público al chofer señalado de homicidio culposo por el deceso de una familia de Monterrey que vino a una boda.

Pasa sus primeras horas en una celda

En los próximos días determinarán si José Antonio “N” es vinculado a proceso por la muerte de 7 personas

CANCÚN.- El hombre señalado como presunto responsable del accidente automovilístico que mató a una familia de Monterrey ya está en manos de la justicia y pasó sus primeras horas en una celda de la Fiscalía General del Estado (FGE). Luego de ser dado de alta del hospital general, José Antonio “N”, de 25 años, fue trasladado al Ministerio Público por el homicidio culposo de siete personas. En las próximas 48 horas la Fiscalía determinará su situación jurídica, para conocer si lo llevan ante un

Juez de Control para vinculación a proceso o logra salir bajo fianza. La tragedia ocurrió el pasado martes, cuando los visitantes se dirigían al Aeropuerto Internacional de Cancún, tras asistir a una boda, mientras José Antonio conducía una camioneta Mitsubishi, modelo L200, gris, con placas EW0837-D, en el sentido de Playa del Carmen a esta ciudad, cuando presuntamente por exceso de velocidad sobre pavimento mojado, perdió el control de la unidad, lo que provocó que derrapara y volcara.

Por la fuerza y velocidad de la camioneta, saltó al carril contrario (centro-aeropuerto), por donde circulaba Jairo N., de 20 años, conductor de la unidad Toyota, Avanza, con matrícula UUY-178-L, llevando como pasajeros a seis integrantes de una familia, papá, mamá, dos hijos menores de edad y abuelos paternos.

Por el fuerte impacto, en el lugar perdieron la vida Éricka Lizbeth, sus pequeños, uno de dos años y el otro de seis meses; Martha Elena, suegra de Éricka, y Jairo; mientras

Sorprenden a dos hombres con aparente droga, en la Sm 66

CANCÚN.- Durante un recorrido de rutina en las calles de la ciudad, dos hombres fueron detenidos luego de ser sorprendidos mientras intercambiaban pequeñas bolsas con presunta droga en plena vía pública.

Los hechos ocurrieron en la Supermanzana 66, a la altura de la calle 22, entre la 9 y 13 Norte. Ahí, los agentes detectaron a dos sujetos parados junto a la cajuela de un automóvil gris, en lo que parecía un intercambio de bolsitas de plástico.

Al notar la presencia policial, uno de los hombres intentó subir al vehículo para escapar, mientras que el otro se quedó inmóvil en el sitio. La reacción inmediata de los elementos permitió que ambos fueran interceptados antes de que pudieran huir.

Durante la revisión del auto-

PRODUCTO

bolsitas de plástico con una sustancia parecida a la mariguana fueron decomisadas.

móvil y las pertenencias de los detenidos, los oficiales encontraron 145 bolsitas de plástico con una sustancia vegetal parecida a la mariguana, además de 50 envoltorios tipo ziploc, con un polvo que aparenta ser cristal También les fueron decomisados tres teléfonos celulares, una sobaquera y el vehículo en el que se encontraban, un Kia Río, gris,

con placas del estado de Oaxaca. Los detenidos fueron identificados como Luis Enrique “N” y Juan Manuel “N”, y aunque aún no se determina su nivel de participación en redes de narcomenudeo, el hallazgo del material hace presumir que podrían estar ligados a actividades de distribución de droga a pequeña escala.

Tanto los objetos asegurados como los dos hombres fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones para determinar su situación legal y si existen más personas relacionadas con el caso. Esta detención ocurre en un contexto en el que vecinos de la zona han reportado actividades sospechosas en calles aledañas. (Redacción PorEsto!)

que horas después en hospitales fallecieron Francisco Gabriel (esposo de Éricka) y Agustín (papá de Francisco Gabriel), debido a diversas lesiones en órganos internos.

Como se informó antes, este hecho ocurrió sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, lo que generó la activación de los cuerpos de rescate urbano, paramédicos y autoridades, mismas que confirmaron el lamentable fallecimiento de cinco personas en el sitio del accidente.

Asimismo, los socorristas brindaron atención médica a José An-

tonio y cuatro personas más que lo acompañaban, todas trasladadas a hospitales de la ciudad, donde se indicó que continúan en recuperación.

Ayer, personal del Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” confirmó el alta de José Antonio, motivo por el que oficiales de la Dirección de Tránsito notificaron a la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de que estuvieran enterados que trasladarían al detenido ante el Ministerio Público para ponerlo a disposición. (Leonardo Chacón)

A los detenidos les decomisaron tres celulares y un auto. (PorEsto!)

(Leonardo Chacón)

En el ejercicio realizado ayer implementaron las fases de alerta, contención de emergencia, atención de lesionados y evacuación de la población civil. (Fotos PorEsto!)

Recrean una explosión e incendio

Participaron en el Simulacro Nacional en la entidad 130 mil personas, en Cancún fue en plaza Las Américas

CANCÚN.- Más de 130 mil personas en Quintana Roo participaron en el Simulacro Nacional ayer. Uno de los eventos principales se realizó en un centro comercial de la ciudad, donde se realizó una explosión e incendio ficticio.

Se implementaron las fases de alerta, contención de emergencia, atención de lesionados y evacuación de la población civil.

De la misma forma, en todos los dispositivos móviles del país de manera simultánea, se emitió la alerta sísmica, aunque para los

quintanarroenses fue algo inesperado, incluso muchos se espantaron al recibir la notificación, pues desconocían el procedimiento que se realizaría ayer

Alrededor de la una de la tarde inició el simulacro en plaza Las Américas, localizada en la Supermanzana 7, sobre la avenida Tulum, con una fuerte explosión en la azotea del inmueble, para después recrear que había un incendio en la planta baja.

Segundos después sonaron las alarmas de emergencia del cen-

tro comercial, por lo que empezó la evacuación de trabajadores y clientes que se encontraban en ese momento, quienes fueron llevados al punto seguro mientras se realizaba la movilización de diferentes cuerpos de emergencia.

Activan protocolos

Se explicó, que en un primer paso actúa la brigada ya establecida del inmueble, mientras que notifica a las autoridades, mismas que al llegar al sitio, en este caso

Padece Benito Juárez semana violenta, con ataques armados

CANCÚN.- Una semana violenta en la ciudad dejó cuatro ejecutados, personas lesionadas por proyectiles de arma de fuego y ataques a viviendas.

Aunque autoridades han reportado importantes avances en materia de seguridad durante los últimos dos meses, la violencia afecta a diversos sectores de Cancún.

Según la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), más de siete de cada 10 ciudadanos en Quintana Roo consideran que la inseguridad es el principal problema que enfrentan.

Entre el 16 de julio y el 16 de septiembre, autoridades informaron la detención de 2 mil 21 personas. De ellas, mil 610 fueron por faltas administrativas y 411 por delitos como narcomenudeo y robo. Durante este mismo periodo, también se incautaron 7 mil

904 dosis de presuntas drogas: 4 mil uno de mariguana, 3 mil 13 de cristal y cantidades menores de cocaína, crack y éxtasis

En cuanto a armamento, se retiraron de circulación 390 artefactos, incluyendo 20 armas cortas, cuatro largas, 26 cargadores, 311 blancas como cuchillos y machetes, nueve réplicas de pistolas. También fueron asegurados 38 vehículos y 42 motocicletas, presuntamente vinculados a delitos, así como un millón 140 mil pesos en efectivo y 5 mil 170 dólares, al parecer relacionados con actividades ilícitas.

Pese a los operativos, entre el 14 y el 18 de septiembre se registraron al menos siete hechos violentos en distintas zonas de la ciudad, que dejaron varios muertos y heridos, sin que se reportaran personas detenidas.

El domingo por la noche, se reportaron disparos en el fraccio-

La percepción de inseguridad prevalece entre la ciudadanía, teme ser alcanzada por los delincuentes

namiento Corales y en el asentamiento irregular El Sheriff, donde un hombre fue ejecutado, con un disparo en la cabeza.

Mientras que el lunes un hombre fue asesinado en la Supermanzana 260 y, más tarde, otras dos personas resultaron heridas en un ataque armado en la 219. Ese mismo día, otro hombre fue baleado en la Región 247. El martes, se reportaron detonaciones en inmediaciones del parque Chetumalito, aunque no hubo detenidos ni víctimas.

policía municipal, Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja, instalaron el centro de mando.

La segunda fase es la contención del siniestro para establecer una ruta segura para el personal de primeros auxilios, luego se brinda la atención de los lesionados, así como su extracción hacia el punto de reunión previamente instalado conocido como “triage”.

Una vez controlada la situación, en un caso real, las autoridades proporcionan la información general de

la situación, como saldo de víctimas, daños materiales y los procedimientos de actuación que realizaron.

Se explicó, que durante el ejercicio de simulacro realizado ayer, se inscribieron alrededor de 2 mil inmuebles que de manera simultánea hicieron los procedimientos.

Una vez más, las autoridades recordaron que ante cualquier situación de emergencia se debe actuar de manera ordenada, dar aviso a las autoridades y seguir las recomendaciones para evitar disturbios. (Leonardo Chacón)

Según las autoridades, los tiroteos dejaron varios muertos. (PorEsto!)

Dos hombres fueron atacados a balazos en una taquería del fraccionamiento Prado Norte, el miercoles. Uno falleció. Más tarde, se reportaron disparos contra un domicilio en la Región 227 y una persona herida por arma de fuego en la Supermanzana 224. El jueves, un joven de 24 años fue ejecutado de un disparo en la cabeza en el asentamiento El Centauro, en la zona continental de Isla Mujeres. A pesar del despliegue policial y los decomisos, los hechos violentos ocurridos en sólo cinco días refuerzan la sensación de impunidad y la percepción de que la violencia no ha sido contenida. Cancún, uno de los principales destinos turísticos del país, enfrenta una crisis de seguridad que afecta directamente a su población. (Redacción PorEsto!)

Municipios

Chetumal, Q. Roo, sábado 20 de septiembre del 2025

Realidad

En un año complicado, se agudiza el desempleo en Quintana Roo, donde alrededor de 100 mil obreros quedaron sin trabajo, de ellos, 30 mil se encuentran en Playa del Carmen

Perro pitbull escapa en el fraccionamiento Villamar y ataca a dos menores Portomorelenses viven vulnerables ante falta de personal para emergencias Acusan por supuesto acoso

Página 26

Playa del Carmen

Pierden trabajo casi 100 mil obreros

Cerca de 60 empresas bajaron cortinas por la falta de inversión y de poder adquisitivo, asegura líder sindical

PLAYA DEL CARMEN.- Cerca de 100 mil obreros de la construcción se quedaron sin empleo en Quintana Roo.

En Playa se estima que alrededor de 30 mil trabajadores están desempleados, luego de que el 12 por ciento de las empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción cerraron sus puertas, informó Aarón García Álvarez, líder de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos en el estado.

La situación laboral en Playa del Carmen es crítica: muchos proyectos de gran escala están detenidos y únicamente se desarrollan pequeñas obras privadas, como ampliaciones de viviendas en colonias y fraccionamientos. Sin embargo, la actividad es mínima, ya que incluso trabajadores hoteleros se quedaron sin empleo, señaló el dirigente sindical.

En este destino se estima que 30 mil colaboradores están desempleados por la paralización de grandes proyectos

Pese a la crisis, aún llegan familias de otros estados en busca de mejores oportunidades. Es común ver obreros colocándose en la construcción, aunque la industria permanece prácticamente paralizada por la falta de inversión y de poder adquisitivo.

De acuerdo con García Álvarez, alrededor 60 empresas cerraron por falta de contratos, lo que representa el 12 por ciento del sector formal. Septiembre y octubre son meses particularmente bajos debido a la disminución de la ocupación hotelera: “Cuando hay turismo, hay dinero, y eso impulsa la construcción y el empleo”, puntualizó.

El mayor riesgo para los albañiles, advirtió, es caer en la informalidad. Sin opciones laborales, muchos se autoemplean, pero enfrentan salarios reducidos y la pérdida de seguridad social, lo que incluso los obliga a migrar hacia otros estados en busca de oportunidades.

El dirigente llamó al Gobierno a impulsar la obra pública local, garantizar la seguridad para atraer inversiones, diseñar programas de protección laboral y apoyar a las empresas constructoras de la región.

Reconoció que 2025 es un año complicado para la población local, pues al desempleo se suma la llegada de más personas en busca de trabajo, lo que agrava aún más la crisis.

(Gustavo Escalante)

Los pocos contratos y la nula inversión mantienen detenida la construcción, mientras cientos de familias buscan oportunidades. (G. Escalante)

Entregan pliego para agilizar títulos

PLAYA DEL CARMEN.- Entregan pliego petitorio en Ciudad de México para acelerar trámites de títulos de predios en la colonia Luis Donaldo Colosio.

Julio Cano Novelo, líder de la asociación “Fausto Leonel Villanueva Marrufo”, acudió al Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS) en la capital del país.

El dirigente también pedirá al Gobierno federal apoyo en materia de seguridad pública, pues acusó que las autoridades locales han omitido garantizar la seguridad ciudadana.

Cano Novelo señaló directamente a funcionarios de la INSUS en Quintana Roo de corrupción y retrasos injustificados. “Hemos sido pacientes por 31 años, pero no permitiremos que sigan aplazando los títulos”, advirtió.

El dirigente explicó que en su visita a la capital del país solicitó que se respeten los precios acordados y que se dé certeza jurídica a las tierras que

ocupan los colonos.

El líder vecinal también reprochó el abandono del gobierno estatal. “La gobernadora pidió el voto en campaña, pero ahora se olvidó de la gente”, acusó.

Del mismo modo, criticó la falta de atención del municipio Playa del Carmen. “La presiden-

ta Estefanía Mercado se aisló de la población, mientras la policía local abusa de los trabajadores los fines de semana”, reportó. Relató que los obreros temen más a los policías que a los delincuentes. Cada fin de semana, al cobrar su salario, son detenidos y despojados de dinero. “Es penoso que a la gente la recriminen por vestir ropa sucia y zapatos con cemento”, lamentó. Advirtió que no tolerarán más abusos. “He solicitado al Gobierno federal que nos ayude y garantice la seguridad de todos”, concluyó.

(Gustavo Escalante)

La escasa de atención deja a los colonos de la Colosio sin seguridad ni certeza jurídica. (G. Escalante)

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos las lluvias continuarán en los próximos días en todo el estado, por lo que se recomienda a los conductores precaución.

Generan encharcamientos caos

Playenses salieron a las calles con paraguas e impermeables, que de poco les sirvieron al cruzar las calles

PLAYA DE CARMEN.- Pese a la lluvia que cayó la madrugada de este viernes no se reportaron inundaciones de calles; sin embargo, se generó un caos en las calles por los encharcamientos ante la pertinaz llovizna.

Esta situación obligó a la gente a utilizar paraguas o impermeables para medio protegerse, aunque al fi nal los transeúntes terminaron mojados.

Las autoridades de Protección Civil implementaron el Operativo Tormenta que consiste en recorrer las calles y limpiar registros para

evitar inundaciones, aunque según las autoridades no se reportaron graves encharcamientos de arterias de la ciudad.

Esta permanente llovizna generó encharcamientos, por lo que los transeúntes se vieron obligados a caminar en el agua.

De acuerdo con el meteorólogo Luis Antonio Morales Ocaña, de las seis de la mañana a las 13 horas cayeron 46.5 mm de agua; en algunos sectores fue más, dejando encharcamientos severos en zonas bajas, pero sin afectaciones a la población.

Sobre la avenida 115, a la altura

del fraccionamiento “Los Olivos”, algunos registros se encuentran en mal estado, lo que representó un peligro para los automovilistas y motociclistas que circulaban en esta importante vía de comunicación.

Algunas calles de la ciudad se vieron afectadas por el acumulamiento de basura. En contraste, la presidente municipal Estefanía Mercado al rendir su Primer Informe de actividades aseguró que los servicios públicos se optimizaron.

Aunque no se registraron inundaciones, el problema fue la formación de charcos de agua

Suspenden el simulacro nacional y activan el Operativo Tormenta

PLAYA DEL CARMEN.- Para atender reportes, proteger a las familias y salvaguardar la infraestructura de Playa del Carmen, el Gobierno municipal desplegó el Operativo Tormenta.

Se movilizaron las secretarías de Protección Civil, Prevención de Riesgos, Bomberos y de Servicios Públicos Municipales.

Ante la presencia de lluvias con actividad eléctrica debido a una vaguada y a la Onda Tropical 33, el simulacro programado en el Palacio Municipal en el marco del Día Nacional de Protección Civil se canceló.

En tanto que el equipo operativo, bomberos y personal de Servicios Públicos Municipales activaron el Operativo Tormenta con acciones para auxiliar a la población y reducir riesgos en zonas de anegación.

Protección Civil, Bomberos y Servicios Públicos, se pusieron en acción para atender emergencias y verificar las zonas de riesgo

De acuerdo con las autoridades, “Hoy no practicamos, actuamos”, expresó Darwin Covarrubias, secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, al reconocer el compromiso del personal que, desde temprana hora, atendió emergencias, zonas de riesgo y protegió a las familias playenses. El equipo de Protección Civil supervisó los simulacros que se llevaron a cabo en distintos estable-

cimientos y negocios de la ciudad, reafirmando el compromiso de que la cultura de la prevención se mantenga activa en todos los sectores.

Las autoridades dijeron que estas acciones demuestran la rápida respuesta del Gobierno de Playa del Carmen, cuando la naturaleza exige acción inmediata y agradecieron a la ciudadanía por su colaboración, y reiteraron que la seguridad de la población es la máxima prioridad.

Según las autoridades de Protección Civil durante el operativo por la ciudad, no se detectaron calles inundadas y las acciones se enfocaron en destapar los registros bloqueados con basura para que el agua tenga fluidez. Anunciaron que se mantendrán en estado de alerta en coordinación con el Cuerpo de Bomberos para atender alguna emergencia que podría presentarse, ya que de acuerdo

con residuos sólidos provocando un lento escurrimiento hacia los registros pluviales.

De acuerdo con Morales Ocaña, en aguas del Atlántico la Tormenta Tropical “Gabriel” se localiza 960 kilómetros al este-noreste de las pequeñas Antillas, con rachas de vientos de 85 hasta 105 kilómetros por hora.

El pronóstico para las próximas 24 horas para Playa del Carmen será de un ambiente caluroso durante el día cálido, por la noche y al amanecer cielo nublado a medio nublado, con lluvias y lloviznas

aisladas y dispersas, vientos moderados y frescos del noreste al este de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 40.

Las lluvias del día del jueves dejaron un acumulado de 25.4 milímetros de agua, y esta madrugada fueron 9.9 mm, por lo que recomiendan a los conductores en carreteras y zonas urbanas a manejar con precauciones, al conducir bajo lluvias sobre piso encharcado disminuir la velocidad vehicular, respetar las distancias para evitar accidentes lamentables.

(Gustavo Escalante)

El personal destapó coladeras para evitar inundaciones. (G. Escalante)

al pronóstico las lluvias van a continuar en las próximas 24 horas. Asimismo, Protección Civil hizo un llamado a la población a

no tirar basura sobre las banquetas o en las calles, esto con e fin de evitar posibles inundaciones. (Gustavo Escalante)

(Gustavo Escalante)

Ataca pitbull a dos menores de edad

En

lo

que va del año se han registrado entre ocho y 10 incidentes similares en distintos puntos de la ciudad

PLAYA DEL CARMEN.- Dos menores de edad resultaron lesionados luego de ser atacados por un perro de raza pitbull que escapó de su domicilio en el fraccionamiento Villamar, lo que generó alarma entre los vecinos de la zona.

Los hechos ocurrieron cuando el animal, aparentemente sin supervisión, logró salir a la vía pública y agredió a los niños que se encontraban jugando cerca del lugar.

El director de Normatividad Ambiental, Orlando García, confirmó el incidente y señaló que el propietario del can asumió la responsabilidad por los hechos, comprometiéndose a cubrir los gastos médicos derivados de las lesiones que sufrieron los menores.

Por fortuna, las heridas no fueron de gravedad y los afectados se encuentran fuera de peligro, bajo observación médica.

“Fue un incidente lamentable que pudo haber terminado en una tragedia. Afortunadamente, la respuesta fue rápida y el dueño está colaborando”, dijo el funcionario.

García también recordó que este tipo de ataques no es aislado. En lo que va de la actual administración se han registrado entre ocho y 10 incidentes similares en distintos puntos del municipio, lo cual ha encendido las alertas entre las autoridades.

En respuesta, se anunció que se reforzarán las campañas de concientización dirigidas a los dueños de mascotas, especialmente aquellos que tienen razas consideradas potencialmente peligrosas.

“Es fundamental que los propie-

Invaden terrenos ejidales

PLAYA DEL CARMEN.- Una nueva invasión de terrenos ejidales ha generado incertidumbre ante el surgimiento de otro asentamiento irregular identificado como Gloria Escondida.

Presuntamente es promovido por José Gómez Burgos, líder de la Cooperativa Turística Pesquera “Mar Caribe”.

El Código Penal de Quintana Roo, en su artículo 158, establece prisión entre seis meses y seis años, así como una multa de 25 a 250 días de salario para quien ocupe un inmueble ajeno sin consentimiento o mediante engaño.

Sin embargo, ningún mando ha aplicado la ley. Las autoridades ejidales presentaron denuncias ante la Fiscalía General bajo el expediente 2306/2023, pero no hay detenidos y los invasores continúan desafi ando el orden.

Las denuncias señalan que Gómez Burgos organiza la in-

El dueño del perro asumió la responsabilidad y se comprometió a cubrir los gastos médicos. (Erick Díaz)

tarios tomen medidas preventivas, como mantener a sus mascotas dentro de sus domicilios y usar correas y bozales”, añadió el director. La noche del viernes 12 de septiembre, vecinos del fraccionamiento Villamar vivieron momentos de tensión y angustia, luego de que dos perros de raza pitbull escaparan de un domicilio ubicado sobre la avenida Colosio,

a la altura de la calle Chemuyil, y atacaran a varios transeúntes sin motivo aparente.

Un joven que pasaba por la zona y fue agredido por uno de los canes permaneció en el lugar para recibir atención prehospitalaria por parte de elementos de Protección Civil.

Las demás personas lesionadas fueron atendidas en distintos

puntos del fraccionamiento.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación de riesgo relacionada con animales agresivos o en situación de calle, a fi n de prevenir futuros incidentes que pongan en peligro la integridad de la población, especialmente la de los menores.

(Erick Díaz)

El surgimiento del asentamiento irregular ha sido identificado como Gloria Escondida. (Gustavo Escalante)

vasión y vende lotes habitacionales en Avenida Juárez y Paseo del Mayab por 15 mil pesos, bajo la promesa de regularización futura, versión desmentida por las autoridades. La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, advirtió que esta acción es fraudulenta, ya que los terrenos invadidos pertenecen al Ejido y están des-

tinados para vialidades en el Plan de Desarrollo Urbano, por lo que no pueden regularizarse ni recibir servicios públicos. Recientemente, hubo un enfrentamiento con garrotes y machetes entre invasores y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes sólo pudieron mediar sin realizar detenciones, pese a que dos per-

Causa extranjero destrozos

PLAYA DEL CARMEN.Un ciudadano extranjero causó destrozos en los condominios Terraza y se negó a cubrir los daños ocasionados. Lo anterior provocó una fuerte movilización de cuerpos de seguridad entre las calles 56 y 58 de la colonia Colosio, en Playa del Carmen. De acuerdo con testigos, el hombre ingresó al complejo habitacional en evidente estado de alteración, presuntamente bajo los efectos de estupefacientes y bebidas alcohólicas. Una vez dentro, comenzó a destruir mobiliario y provocar disturbios en las áreas comunes del condominio.

Durante el altercado, el sujeto también agredió a su esposa, quien intentaba calmarlo y le gritaba para que detuviera su comportamiento violento. Él respondió primero con insultos y luego con agresiones físicas hacia ella, lo que agravó la situación.

Ante la conducta agresiva del extranjero, trabajadores del lugar solicitaron la intervención de elementos de Seguridad Pública al número de emergencia 911. Al llegar, los agentes intentaron dialogar con él, pero el sujeto se mostró violento y terminó agrediendo también a los oficiales, lo que derivó en su detención.

El hombre fue asegurado y trasladado por los elementos policiacos para ser puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

sonas resultaron heridas. En redes sociales, la población critica la falta de capacidad gubernamental para mantener el orden y proteger la integridad de los habitantes. Se acusa a Gómez Burgos de aprovechar la necesidad de vivienda de algunas personas y engañar a recién llegados. (Gustavo Escalante)

El hombre fue asegurado por elementos. (Erick Díaz)

El ejercicio en la prevención de contingencias se realizó en el marco del

Fortalecen protocolos ante riesgos

Las actividades incluyeron simulacros sobre incendios, huracanes, inundaciones y accidentes de tránsito

Autoridades municipales, instituciones educativas y cuerpos de emergencia realizaron actividades conmemorativas en Tulum para fortalecer la cultura de la prevención y la preparación ante posibles contingencias.

Estas acciones se llevaron a cabo en el marco del Día Nacional de Protección Civil.

La Universidad Tecnológica (UT) de Tulum fue la sede de este ejercicio, donde se resaltó la

relevancia de la participación ciudadana ante situaciones de riesgo y la necesidad de consolidar protocolos de actuación frente a emergencias, ya sean naturales o provocadas por la acción humana. Durante la jornada, se destacó que la dirección general de Protección Civil y bomberos de Tulum mantiene un compromiso constante con el resguardo de la vida, los bienes y la seguridad de la población. Su labor se basa

en la disciplina, la capacitación continua y la coordinación con instituciones públicas y privadas. Los organizadores reconocieron de manera especial a los elementos operativos, administrativos y voluntarios de la dependencia, subrayando que su trabajo trasciende la atención de emergencias, e incluye prevención, formación comunitaria y concientización sobre riesgos como incendios, huracanes, inundaciones o accidentes de tránsito.

Alertan sobre presunto fraude en una estación de combustible

TULUM.- Un nuevo caso de presunto fraude en una estación de servicio de la localidad generó alerta entre residentes y visitantes, quienes destacan la necesidad de reforzar la vigilancia en los expendios de combustible de la zona.

El incidente ocurrió en la gasolinera conocida como “La Gas Chiluca”, ubicada en la salida sur del municipio, junto a la carretera hacia la zona arqueológica, alrededor de las tres de la tarde.

De acuerdo con el relato del afectado, un conductor que acudió a cargar gasolina detectó una irregularidad desde el inicio: la bomba no estaba en ceros antes de despachar, lo que levantó sospechas. Mientras tanto, el despachador intentó desviar su atención señalando que una de las llantas delanteras

Un conductor detectó que la bomba no estaba en ceros y casi le cobran 750 pesos por un tanque que sólo necesitaba 400

parecía desinflada y que debía revisar la calcomanía en la puerta para verificar la presión correcta. Esta distracción habría sido parte de una estrategia para ocultar el supuesto sobre cobro. El cliente, que sabía que el tanque de su vehículo estaba casi lleno y que con un máximo de 400 pesos alcanzaría para completar, recibió al fina-

lizar la carga un cobro de 750 pesos.

Ante la discrepancia, cuestionó al empleado sobre por qué no había reiniciado el marcador de la bomba y exigió una explicación por los más de 300 pesos adicionales.

El despachador borró el registro y argumentó que previamente se habían vendido otros litros por esa cantidad, una versión que no convenció al consumidor.

El afectado confrontó al trabajador, reprochándole la falta de transparencia y recordándole que, aunque existan necesidades económicas, el servicio debe realizarse con honestidad.

A pesar de la discusión, el caso no derivó en una denuncia formal, pero sí generó comentarios en redes sociales y entre vecinos.

(Edgar Silva)

El Día Nacional de Protección Civil, instaurado en 1986 tras los sismos de 1985 en Ciudad de México, busca recordar a la sociedad la importancia de estar preparados y fomentar la solidaridad entre ciudadanos, autoridades y organismos de auxilio. En este sentido, Tulum se suma cada año con actividades de sensibilización y simulacros, expresaron organizadores. Las autoridades reiteraron que

la protección civil es una responsabilidad compartida y que la participación activa de la ciudadanía resulta esencial para reducir riesgos y salvar vidas.

Así, Tulum se integra a los municipios que promueven una cultura de resiliencia y seguridad, donde la prevención constituye la primera línea de defensa ante cualquier eventualidad, destacaron autoridades y ciudadanos. (Edgar Silva)

Día Nacional de Protección Civil; participaron estudiantes, vecinos y voluntarios. (Edgar Silva)
El hecho ocurrió en “La Gas Chiluca”, a la salida sur de la ciudad. (E. Silva)

Colisiona motociclista contra van

El conductor resultó con una posible fractura tras un percance en el kilómetro 223 de la carretera 307

TULUM.- Un motociclista resultó lesionado tras impactar la parte trasera de una Urvan del sindicato UNTRAC en la Carretera Federal 307, hacia Felipe Carrillo Puerto.

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 223, cuando el conductor de la motocicleta, que viajaba acompañado de su esposa, no logró frenar a tiempo y se estrelló contra el vehículo de transporte público.

De acuerdo con testigos, el golpe fue directo en la parte trasera, lo que provocó que el motociclista cayera al asfalto.

Como resultado del impacto, el conductor presentó una posible fractura en el tobillo derecho y golpes en varias partes del cuerpo.

Por ello, paramédicos de la Cruz Roja y personal de Protección

Civil le brindaron los primeros auxilios, lo estabilizaron y trasladaron a una clínica local, donde permanecerá bajo observación.

Además, Protección Civil abanderó la zona para prevenir nuevos incidentes, ya que el accidente ocurrió en un tramo de alto flujo vehicular.

En consecuencia, el tránsito se vio parcialmente afectado mientras se realizaban las maniobras de auxilio y se retiraban los vehículos involucrados.

Autoridades investigan las circunstancias del accidente; velocidad, falta de precaución y condiciones del camino podrían haber influido

Hasta el cierre de esta edición, no se habían determinado las causas exactas; sin embargo, se investiga si la velocidad, la falta de precaución o las condiciones del camino contribuyeron al choque.

Por su parte, la Guardia Nacional levantará el informe correspondiente para deslindar responsabilidades.

Accidentes como este son frecuentes en la carretera 307, una de las más transitadas de la zona sur de Quintana Roo, debido al paso constante de transporte público, vehículos particulares y motocicletas entre Tulum y Felipe Carrillo Puerto, según mencionaron residentes.

Por ello, las autoridades exhortaron a conductores y motociclistas a extremar precauciones, mantener la distancia de seguridad, respetar los límites de velocidad y estar atentos a las condiciones del camino, así como a circular con la debida señalización y evitar distracciones para prevenir accidentes.

(Aquiles Bee Cituk)

Paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil atendieron al individuo, estabilizándolo antes de trasladarlo a una clínica para su valoración. (A.

Detienen a pareja por posible narcomenudeo

Elementos de seguridad aseguraron 80 envoltorios con hierba y 38 paquetes con presunto cristal

TULUM.- Un operativo durante la madrugada de ayer dejó la detención de dos personas por presunta participación en delitos contra la salud, tras asegurarse envoltorios con hierba y sustancias sintéticas.

De acuerdo con información proporcionada por autoridades de seguridad, los detenidos fueron identificados como Alan Alexis “N”, de 23 años, originario de Valladolid, Yucatán, y Dulce Dalay “N”, de 18 años, procedente de Felipe Carrillo Puerto. Ambos fueron interceptados durante recorridos de vigilancia preventiva en la cabecera municipal.

Durante la intervención se aseguraron 80 envoltorios tipo ziploc con hierba seca con características similares a la mariguana, así como 38 paquetes con material granulado, presuntamente cristal. Los indicios fueron embalados y puestos bajo resguardo para su análisis pericial.

Los detenidos fueron trasladados ante la autoridad ministerial para defi nir su situación jurídica y establecer responsabilidades en relación con los estupefacientes encontrados.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían proporcionado más

detalles sobre las circunstancias de la detención ni sobre si las sustancias estaban destinadas a la venta al menudeo.

En los últimos meses, Tulum fue escenario de diversos aseguramientos relacionados con el narcomenudeo, especialmente en colonias del centro y en zonas cercanas al área turística, donde los operativos de vigilancia derivaron en la captura de personas vinculadas a la posesión y distribución de drogas.

Este caso se suma a otros procedimientos recientes en la región, donde las autoridades mantienen recorridos de prevención para inhibir actividades vinculadas a la venta y comercialización de narcóticos. El expediente de los detenidos seguirá su curso en las instancias correspondientes. (Aquiles Bee Cituk)

Fueron asegurados Alan Alexis “N” y Dulce Dalay “N” durante un operativo de vigilancia . (PorEsto!)
Cituk)

Cozumel

Los asistentes acudieron al llamado de la familia de la víctima, una adolescente que fue reportada desaparecida, quien finalmente fue localizada luego de varios días.

Evitan se libere a presunto abusador

Realizan una manifestación en la Fiscalía para presionar y exigir justicia por la sustracción de una menor

La presión social volvió a sentirse en Cozumel, donde decenas de ciudadanos se manifestaron afuera de la Fiscalía General del Estado (FGE) para impedir la liberación de un sujeto señalado por sustraer a una menor.

El caso desató indignación en redes sociales y reavivó el enojo de la población por la actuación de las autoridades en delitos contra infancias. Horas después, la FGE confirmó la detención formal del acusado.

La movilización inició cuando los padres de la adolescente Cami-

la “N” reportaron públicamente que el hombre capturado por su desaparición había quedado en libertad, debido a que al momento de su arresto no existía denuncia formal, ya que presuntamente las oficinas no estaban operando por un proceso de mudanza.

La noticia se viralizó y motivó a los habitantes a congregarse en la Fiscalía, exigiendo justicia y que no se dejara escapar al sospechoso.

Según la familia, la menor desapareció el domingo pasado tras salir de casa acompañada de

un hombre que se presentó falsamente como un joven de 17 años, cuando en realidad tiene 21. El sujeto la convenció de apagar su celular y cortar comunicación con sus familiares.

Luego de varios días de búsqueda, la adolescente fue localizada en la colonia Altamar y regresó con su familia.

El detenido fue liberado inicialmente por falta de denuncia, pero la madre de la menor se apostó en la salida de la FGE para evitar que abandonara el sitio hasta que se

Va al alza consumo de alcohol y drogas entre jóvenes de la isla

COZUMEL.- El consumo de alcohol y drogas entre jóvenes de la isla muestra una preocupante tendencia al alza, alertó Fabiola Ruiz Gallardo, directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Cozumel. De acuerdo con la funcionaria, este incremento está vinculado a factores familiares y sociales que han normalizado dichas conductas, lo que eleva el riesgo de que más adolescentes y adultos jóvenes adopten hábitos de consumo desde edades tempranas.

Ruiz Gallardo explicó que la falta de supervisión en el hogar, la desintegración familiar y la presión social son elementos que favorecen el uso de sustancias prohibidas.

A ello se suma la fácil disponibilidad de bebidas alcohólicas y drogas en la isla, lo que agrava el problema, pues muchos jóvenes acceden a ellas sin mayores restricciones, incluso en

La falta de supervisión en el hogar, desintegración familiar y fácil acceso a estupefacientes agravan la situación

espacios públicos.

El CIJ ha intensificado sus esfuerzos de prevención mediante charlas en escuelas, centros laborales y sindicatos, con el objetivo de informar sobre los riesgos físicos, emocionales y sociales asociados al consumo de alcohol y drogas.

Estas pláticas abordan temas como la dependencia, el impacto en el rendimiento escolar y labo-

ral, así como las consecuencias legales y de salud.

La directora subrayó que es fundamental que los padres de familia y tutores participen activamente en estas estrategias, ya que la prevención comienza en casa.

“No podemos permitir que se siga normalizando el consumo entre adolescentes; es responsabilidad de todos generar entornos seguros y libres de adicciones”, enfatizó.

Datos preliminares indican que los casos de atención en el CIJ han aumentado en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que confirma la urgencia de reforzar las campañas preventivas.

Además, se trabaja en coordinación con autoridades de Salud, Seguridad Pública y organizaciones civiles para implementar operativos que reduzcan la oferta de drogas en puntos de venta clan-

formalizara la querella.

La Fiscalía informó que el sujeto quedó retenido mientras se integra la carpeta de investigación y se comprometió a solicitar la orden de aprehensión correspondiente.

El padre de la víctima señaló que la familia del acusado habría ofrecido hasta medio millón de pesos para obtener su liberación, aunque esta versión no ha sido confirmada.

Finalmente, la FGE anunció la detención de Óscar Daniel “N” por su probable responsabilidad en el delito de violación en agravio de la

menor y aseguró que el caso será investigado con protocolos de atención a víctimas de violencia sexual.

El hecho generó reacciones ciudadanas que exigen castigo ejemplar y mayor protección para las niñas y adolescentes de la isla.

Las autoridades reiteraron el llamado a denunciar de inmediato cualquier desaparición o situación de riesgo, recordando que la activación temprana de alertas aumenta las posibilidades de localizar a las víctimas con vida.

(Antonio Blanco)

Expertos piden no normalizar el problema y reforzar campañas.

destinos y zonas de riesgo. Finalmente, Ruiz Gallardo hizo un llamado a la comunidad para reportar situaciones de venta ilegal de alcohol a menores y colaborar con los programas de prevención.

“La suma de esfuerzos entre gobierno, escuelas y sociedad civil es clave para frenar este problema que amenaza el futuro de nuestros jóvenes”, concluyó. (Antonio Blanco)

(Fotos Antonio Blanco)
(A. Blanco)

y mejoras en el destino, ciudadanos aseguraron que falta seguridad e infraestructura urbana en sus colonias.

Afilan guillotina tras críticas a informe

Cada área municipal será evaluada a fondo para detectar deficiencias y hacer cambios o enroques

COZUMEL.- Luego de la presentación del Primer Informe de Gobierno y la baja aprobación ciudadana, el Alcalde anunció que se realizará una evaluación exhaustiva de todas las dependencias y habrá cambios y enroques.

La medida busca identificar áreas de mejora, reconocer a las que están cumpliendo y aplicar ajustes en aquellas que no están dando resultados satisfactorios, dijo el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez.

Explicó que el proceso no será inmediato, sino que se llevará a

cabo un análisis comparativo con indicadores de gestión para tener una visión objetiva de los avances y rezagos en cada dirección.

El objetivo es revisar el uso de recursos, desempeño operativo y los resultados obtenidos con relación a las metas planteadas al inicio de la administración, dijo.

Lo que sigue

“Ya terminamos el informe, ahora vamos a evaluar área por área, tanto en la parte de gestión de recursos y operativa, para ver si

se alcanzaron los objetivos”, dijo. Comentó que quienes estén cumpliendo pueden estar tranquilos, pero donde detecten deficiencias habrá cambios y enroques.

Se evaluará la eficiencia en la aplicación del presupuesto, ejecución de obras y programas, atención ciudadana y el cumplimiento de compromisos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo. Fuentes al interior del Ayuntamiento señalaron que este ejercicio responde también a las críticas de diversos sectores de la sociedad que consideran que,

Celebran 38 años de protección a los quelonios, con 972 nidos

COZUMEL.- La isla reafirmó su liderazgo en la protección de la fauna marina, al cumplir 38 años de esfuerzos ininterrumpidos en la conservación de las tortugas marinas. La oficina de Conservación y Educación Ambiental informó que, en lo que va de la temporada 2025, se han documentado 972 nidos en las playas, resultado de un programa integral que combina monitoreo, protección de nidos, educación ambiental y participación comunitaria. De acuerdo con el área, los registros incluyen 133 nidos de la caguama y 839 blanca, ambas especies en categoría de protección por su relevancia ecológica.

A la fecha se han resguardado 9 mil 850 huevos, de los que han emergido 2 mil 929 crías: 831 de la especie caguama y 2 mil 98, blanca, que fueron liberadas de manera controlada, mientras que el

RESULTADO

mil 929 crías fueron liberadas de manera controlada, la mayoría de la especie blanca.

resto logró llegar al mar de forma natural, sin intervención humana.

El Campamento Tortuguero de Punta Sur es el epicentro de estas acciones, operando durante todo el año con énfasis en la limpieza de playas, el marcaje de nidos y la vigilancia de zonas para reducir riesgos de depredación, tránsito humano y contaminación.

En esta temporada se han retirado 2.8 toneladas de desechos

sólidos, labor que ha sido posible por la participación de 484 voluntarios, quienes no sólo apoyan en la limpieza, sino que reciben capacitación en prácticas de conservación.

El primer nido de la temporada fue detectado el 18 de abril, y a cinco meses de iniciado el monitoreo se mantiene una tendencia positiva en la anidación y eclosión.

Reforzarán los turnos de vigilancia durante los picos de eclosión y se mantendrán abiertas las jornadas de limpieza para residentes y visitantes que quieran colaborar.

Especialistas subrayaron que la participación social es determinante, pues reportes oportunos, respeto a las áreas señalizadas, control de mascotas y la reducción de contaminación lumínica en playas incrementan las tasas de supervivencia de los quelonios.

(Antonio Blanco)

pese al anuncio de inversiones y proyectos, los resultados en temas como seguridad, servicios públicos e infraestructura aún no se reflejan en todas las colonias.

El anuncio genera expectativa entre trabajadores y directores de área, pues se prevé que los resultados de la revisión definan posibles relevos en mandos medios y superiores, así como ajustes en estrategias de operación.

Ciudadanos expresaron en redes sociales su respaldo a la medida, aunque pidieron que las evaluaciones se hagan públicas para

garantizar transparencia y evitar que se conviertan en decisiones políticas o de favoritismo. Para el Gobierno municipal, esta revisión integral busca fortalecer la rendición de cuentas y mejorar la eficacia administrativa, con la promesa de que los cambios se aplicarán para beneficio de la población y no como represalias. Dio a conocer que los primeros resultados serán presentados en las próximas semanas y que las áreas con mayores rezagos recibirán un plan de mejora inmediata.

(Antonio Blanco)

la vigilancia en las zonas de eclosión.

Pese a los anuncios de las autoridades sobre inversiones
(A. Blanco)
Reforzarán
(Antonio Blanco)

Puerto Morelos

Carecen de personal para emergencias

En Leona Vicario no hay ambulancias, y los heridos graves requieren traslados a hospitales de Cancún

Bomberos, Guardavidas, Protección Civil y la policía municipal enfrentan limitaciones de personal para la atención de emergencias, además de una cobertura insuficiente en Leona Vicario, en Puerto Morelos, donde no hay servicio de ambulancias.

En el marco del Día Nacional de Protección Civil, ciudadanos y comerciantes acusaron que la principal problemática es la falta de un hospital para atender lesionados en accidentes graves, ya que los heridos son trasladados a hospitales en Cancún o Playa del Carmen, lo que retrasa la atención y pone en riesgo la vida de las víctimas.

Los dos simulacros programados por las autoridades municipales para conmemorar la fecha fueron suspendidos debido a las condiciones climatológicas: lluvia y tormenta eléctrica durante las primeras horas de la mañana. Se tenía previsto un ensayo de rescate acuático en Playa Sol —conocida como Ojo de Agua— a cargo de seis guardavidas, y un ensayo de accidente vehicular en la avenida Joaquín Zetina Gasca, frente al sindicato de taxistas, a cargo del Cuerpo de Bomberos.

En cuanto a la seguridad de los bañistas, los prestadores de servicios turísticos señalaron la insuficiencia de guardavidas y la

falta de presencia permanente en la zona conocida como ventana al mar, donde hace unos meses fue demolida una torre de vigilancia

por el deterioro de la estructura. Actualmente, los seis guardavidas deben cubrir aproximadamente dos kilómetros de playa, desde el

Ahuyentan lluvias a bañistas de las playas, por tercer día consecutivo

PUERTO MORELOS.- Las constantes lluvias que se registraron durante el día dejaron vacías las playas de este destino turístico, agravando la temporada baja de visitantes.

Prestadores de servicios reportaron poca actividad por tercer día consecutivo debido al mal clima. Los residentes de la zona turística también señalaron afectaciones, principalmente en dos tramos de la avenida Niños Héroes, donde se presentaron encharcamientos y resurgieron varios baches.

Ayer por la mañana, las playas lucieron desiertas tras un fuerte aguacero y una tormenta eléctrica alrededor de las 9:00 horas, lo que obligó a izar banderas rojas para impedir el acceso al mar. Posteriormente, la llovizna se mantuvo durante la mañana, manteniendo vacíos los restaurantes y negocios de tours de snorkel y buceo en la zona del arrecife.

Alrededor del mediodía, algunos turistas realizaron paseos de snorkel , pero en general, los prestadores de servicios náuticos reportaron una drástica caída en la

actividad durante esta semana, con al menos tres días consecutivos de lluvia. Incluso, los encargados de los paseos en lancha cerraron más temprano sus módulos de información debido a la escasa presencia de visitantes y al clima adverso. En la calle Niños Héroes, entre Adolfo López Mateos y José María Morelos, se registraron encharcamientos considerables, afectando la entrada a la zona turística. En el tramo hacia Marina El

Cid, en la esquina con avenida Tulum, los conductores también reportaron acumulación de agua a un costado de un manglar, un problema recurrente con las lluvias. Los vecinos indicaron que las precipitaciones recientes agravaron el deterioro de la calle, reactivando los baches entre Ejército Mexicano y López Mateos, complicando el tránsito vehicular y peatonal en la zona turística.

(Gabriel Alcocer)

muelle fiscal hasta el sexto acceso en el extremo norte del destino, con un déficit estimado de al menos tres elementos para garantizar

una cobertura adecuada.

El Cuerpo de Bomberos cuenta con sólo 18 elementos para todo el municipio, divididos en dos turnos de 24 horas. Esto implica que cada día hay nueve bomberos en activo, tres de ellos cubriendo la base de Leona Vicario. La corporación dispone de tres pipas y cinco camionetas, y recientemente recibió un equipo de rescate urbano que incluye herramientas especializadas para extracción vehicular, como las “quijadas de la vida”.

Por su parte, la Coordinación Municipal de Protección Civil cuenta con 11 elementos, 14 vehículos, dos motocicletas, dos cuatrimotos y dos camionetas, según lo informado durante el operativo vacacional de verano.

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana tiene una plantilla aproximada de 40 elementos operativos, divididos en dos turnos de 24 horas, con un déficit estimado de 30 policías.

Dos ambulancias nuevas recientemente puestas en operación se encuentran en Puerto Morelos, dejando sin cobertura de este servicio de emergencia al poblado Leona Vicario, situación que agrava la vulnerabilidad de los habitantes ante accidentes o emergencias médicas. (Gabriel Alcocer)

de 22

Reportan presunto suicidio de joven en la colonia La Fe

PUERTO MORELOS.- Un joven de 22 años se quitó la vida por ahorcamiento en su vivienda de la colonia La Fe, en la zona conocida como “La Invasión”.

Las primeras versiones indican que estaba aparentemente bajo los efectos de alcohol y drogas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana recibió el reporte en la calle 4, donde familiares descubrieron el cuerpo y pidieron auxilio al 911. Paramédicos confirmaron el deceso, y elementos de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo del levanta-

miento y las diligencias. Peritos determinaron que la causa de la muerte fue asfixia por ahorcamiento. Días atrás, la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizó pláticas por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, abordando estrategias de autocuidado, detección de señales de alerta y canales de apoyo. Neuróticos Anónimos abrió un centro de apoyo para personas con ansiedad, estrés, ira o miedo, factores que pueden derivar en conductas suicidas.

(Gabriel Alcocer)

Un hombre
años se ahorcó en una vivienda. (Gabriel Alcocer)

Isla Mujeres

A contrarreloj, La Angostura

Ante el aumento del nivel del mar, especialistas urgen a tomar medidas en la costa continental

La parte más delgada de la península de Isla Blanca, La Angostura, de dos kilómetros de largo y 50 metros en la parte más estrecha, está en riesgo de desaparecer en las siguientes décadas, si no se toman medidas en Isla Mujeres, advirtieron expertos.

Lo anterior, luego de que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), informó que desde 1880 el nivel del mar aumentó 20 centímetros, pero con el calentamiento global se acelera el crecimiento y estima que para el 2100 aumente entre 30 y 122 más, lo que vendrá a desaparecer ese punto isleño en particular, si no se toman medidas.

El Programa de Desarrollo Urbano (PDU) no permite ninguna construcción en dicha zona, ya que tiene un destino de uso público y el Gobierno municipal de Isla Mujeres solicitó en 2023 a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que la convierta en playa pública, dio a conocer en su momento la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Durante la presentación del “Manual para la restauración de Dunas Costeras de la Península de Yucatán”, en Xalapa, Veracruz, el 29 de abril de 2022, dieron a conocer que en la región costera se encontraron 784 especies de plantas en los tres estados, lo que representa entre el 14 y 17% del total nacional. Volver a sembrar plantas en zonas erosionadas e implementar planes de escolleras como proponen los investigadores que participaron en la elaboración de dicho manual, permitirán conservar este y demás puntos dañados, por la presencia del turismo masivo, reconocieron dueños de predios de Isla Blanca, al ver perder el tamaño de sus terrenos a causa de la elevación del nivel del mar.

Carlos Castells, presidente de Colonos de Isla Blanca, afi rmó que es uno de los afectados por la

RIQUEZA

especies de plantas se detectaron en la región peninsular en 2022.

erosión y lamentó que los nuevos desarrollos en la región no respeten las dunas ni los 20 metros de zona federal, como es el caso de un lote vecino, donde se produjo una afectación ambiental sin autorizaciones federales.

De acuerdo con un recorrido por la zona afectada de dicha sociedad, desde la cercanía del último hotel de Costa Mujeres, Riu

Dunamar, hasta La Angostura, el deterioro abarca todo un tramo conjunto de 4.8 kilómetros, donde se observan dunas partidas, palmas y cocoteros derribados por la marea durante el paso de los huracanes de los últimos 20 años.

Aunque las ciudades más grandes del país se encuentran tierra adentro, el proceso de urbanización en la costa ha sido intenso y en la actualidad alrededor del 30% de los mexicanos vive a menos de 100 kilómetros del litoral, reportaron los investigadores Gabriela Mendoza, Calina Zepeda, Vanessa Hernández, Dalia Luz Hoil, Fernando Secaira y Juan Carlos Fierro, quienes participaron en la elaboración del citado manual. De acuerdo con el PDU, La Angostura abarca un tramo de dos kilómetros, la parte más estrecha

tiene 50 metros entre el Mar Caribe y la laguna Chacmuchuch. Arriban a diario al menos 300 visitantes en la temporada baja y en el reciente periodo vacacional de verano llegaban los fi nes de semana alrededor de mil personas, entre ellos los amantes de la práctica de kitesurf Los touroperadores Alfredo Hoil y Francisco Rubio, reconocieron el gran deterioro de dunas y destrucción de plantas nativas.

Comentaron que están de acuerdo en que la propuesta del manual de conservación costera se adopte en la región. “Se instalarían escolleras con geotubos de cinco metros de diámetros para colocar arena y sembrar ahí las plantas nativas”, recomendaron.

El uso de suelo es área publica, su densidad prevé cero

edificaciones de cuartos, sólo permite equipamiento para el cuidado de las playas.

Ejemplo de desastre

Hay varios antecedentes del poder destructivo de la erosión en las playas, en el más reciente ocurrió la caída del faro de Cabo Catoche, a finales de 2013. Fue reconstruido 30 metros tierra adentro, pero a pesar de que se colocaron escolleras en 2020, no había dunas para amortiguar la fuerza de la marea durante el paso de huracanes, como “Wilma”, en 2005, según investigadores.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó a finales de 2013, que un norte con

Dueños de predios comentaron que los nuevos desarrolladores arrasan con las dunas y no respetan la zona federal. (Fotos Ovidio López)

Hace dos años, un norte con vientos de hasta 90 kilómetros por hora acabó con el faro ubicado en Cabo Catoche, el cual fue reconstruido con tecnología de vanguardia.

Tiene una extensión entre los 9 mil y 15 mil kilómetros de costas, según el World Factbook.

lugar ocupa a nivel mundial en longitud.

vientos de hasta 90 kilómetros por hora, aunado a la erosión de su estructura, derribaron el faro de Cabo Catoche, mismo que fue reconstruido por la aseguradora contratada con una inversión superior a cinco millones de pesos.

En una visita realizada por Gabriel Carreón Pérez, director general adjunto de Protección y Seguridad Marítima de la dependencia, indicó que la importancia de este faro radica en la seguridad que brinda a la navegación de todo tipo de embarcaciones.

La nueva torre, de 15 metros de altura, es un referente para los cruceros que arriban a Cozumel y Progreso, así como de los buques de carga que llegan a Puerto Morelos; también es trascendental para la seguridad de los turistas que visitan Holbox y pescadores de diferentes municipios cercanos que mantienen un campamento en Cabo Catoche.

Fernando Méndez Guzmán, jefe de Departamento de Señalamiento Marítimo, de la Capitanía Regional de Puerto de Quintana Roo, señaló que fue el primer faro

alrededor de 300 visitantes acuden al área en riesgo, algunos a practicar kitesurf, pero en temporada alta incrementa a mil turistas.

en el estado equipado con tecnología de vanguardia, iluminación LED, alimentada por celdas fotovoltaicas, que lo convierte también en la primer torre sustentable. La tecnología permite una iluminación 30 millas náuticas a la redonda, con lo que cumple el objetivo de brindar seguridad a las embarcaciones mediante señalamiento marítimo.

Estrategia

Según investigación, las dunas son acumulaciones de arena que se forman por la acción del viento. Se encuentran en el fondo de la playa pudiendo extenderse por varios kilómetros a lo largo del litoral y tierra adentro; pueden ser de diferentes tamaños, con alturas desde menos de un metro hasta más de 40. Si carecen de vegetación, las acumulaciones de arena pueden

ser completamente móviles, por lo que avanzan varios metros al año, cuando sopla el viento.

También pueden estar cubiertas por vegetación, con lo que la movilidad de la arena se detiene, de ahí la importancia de promover la siembra de plantas nativas resistente al entorno.

Los especialistas presentaron en su momento el plan de reciclaje de dunas de Sisal, Yucatán, cuyos objetivos son reforestar a través de la restauración activa y pasiva, para recuperar 4 mil 500 metros cuadrados, a través de la siembra de 13 mil plantas nativas, con el fin de aumentar la cobertura vegetal hasta 15%.

La estrategia propone reconectar las islas de vegetación para recuperar las funciones naturales al incrementar la abundancia y riqueza de las plantas; fomentar la polinización, llegada de aves migratorias, tortugas y otros organismos, así como aumentar el valor

paisajístico de las dunas costeras. Así como incentivar el uso de plantas nativas en la comunidad con la construcción de un invernadero y germinación, así como el cuidado y crecimiento de ejemplares para la reforestación.

Además de impulsar la cultura del reciclaje mediante la recolecta de materia orgánica para la producción de composta y reutilización de 200 kilos de botellas PET para la construcción del vivero y macetas en el proceso de reproducción. Todo esto promovido a través del diseño de trípticos y actividades educativas.

También presentaron una propuesta de uso de geotubos de cinco metros diámetros para escolleras, a fin de recuperar espacios perdidos a causa de la erosión.

Se cubre una capa de arena y ahí siembran las plantas con buenos resultados, de hasta seis metros en promedio sobre el nivel del mar. Esta técnica está probada y se re-

comienda su uso en Quintana Roo, donde el impacto de la erosión es fuerte por los hoteles cercanos del mar, a menos de 20 metros en muchos de los casos, en Cancún. Situación contraria en Costa Mujeres, especialmente al norte de la terminal marítima de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) de Punta Sam, donde las edificaciones de hoteles se hicieron a 50 y 60 metros de donde llegan las olas del mar, las dunas se conservaron casi en su totalidad y no se presenta deterioro, a 15 años de la edifi cación del primer inmueble, según el personal de la Zofemat en una evaluación rápida. Hay casos de inmuebles que se ubican después de 100 metros del mar, como el Grand Palladium Select, el cual tiene mucha vegetación en un espacio de más de 80 metros y dejan libre los 20 de zona federal. (Ovidio López)

Diariamente,
sitio en el continente, superado por Canadá y Estados Unidos.

Lázaro Cárdenas

Los quejosos dijeron que han presentado pruebas que respaldan las irregularidades. Maestros piden asignar una persona íntegra que los dirija con respeto.

Exigen destitución de supervisor

Directores de 10 planteles de la zona escolar 05 acusan que la SEQ ha ignorado varias denuncias

Una denuncia por supuesto acoso sexual, hostigamiento laboral, discriminación y difamación sacudió a la zona escolar 05 de educación indígena en Lázaro Cárdenas, exigen la destitución del supervisor Manuel González Suárez, al estar implicado. La pasividad de las autoridades educativas generó que un grupo de 10 directores de planteles levantaran la voz y exigieran la destitución formal del supervisor o cambio de adscripción debido a que laboran en un ambiente tenso, según los quejosos.

El problema data se hace tiempo y los afectados se han visto obligados a recurrir a instancias superiores. El

documento, dirigido al jefe de sector, José Alfredo Blanco Xool, no sólo expuso las graves acusaciones contra González Suárez, sino también exhiben la desatención de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ). Los directores firmantes, cuyos nombres se mantienen en el anonimato para evitar represalias, afirmaron que la denuncia por acoso se presentó ante el área jurídica de la SEQ desde hace tiempo, sin que hasta la fecha se haya dado el seguimiento respectivo, esta omisión, señalaron le ha permitido que el presunto acosador se mantenga en su cargo.

En el escrito, los directores son

enfáticos al señalar que la presencia de González Suárez ha creado un ambiente de trabajo hostil y perjudicial; recalcaron que no existe un clima laboral adecuado para el desempeño de sus funciones.

La petición no sólo busca la salida del supervisor, sino también es un llamado a las autoridades para que asignen a una persona con un perfil idóneo para el cargo, los directores piden un líder que demuestre ética profesional, respeto hacia los docentes, apoyo pedagógico, inclusión y un trato igualitario. Esta exigencia puso de manifiesto la falta de estos valores en la conducta

Intensifican las acciones a fin de prevenir dengue en el municipio

KANTUNILKÍN.- Ante los casos de dengue en el municipio, la Coordinación de Vectores redobló sus esfuerzos en la prevención y control de la enfermedad, mediante un riguroso monitoreo para focalizar los trabajos.

La estrategia central de la dependencia, dirigida por el titular Clemente Xooc, se centra en la detección del vector Aedes aegypti a través de la instalación de ovitrampas las cuales están diseñadas para atraer y capturar huevos de los zancudos, mismas que facilitan identificar las zonas de mayor riesgo, las cuales son atendidas con prontitud para evitar un brote epidemiológico.

Este enfoque basado en datos es crucial para una respuesta efectiva, en lugar de realizar fumigaciones masivas sin un plan, que a menudo resultan ineficaces y pueden generar resistencia en los mosquitos.

Se colocaron ovitrampas para detectar y eliminar los larvas de Aedes aegypti

Los equipos de la coordinación de vectores están enfocando sus esfuerzos de nebulización en colonias específicas donde el monitoreo reveló alta presencia del vector.

A pesar de los intensos trabajos de la coordinación, las autoridades de Salud enfatizan que la batalla contra el dengue no puede ser ganada sólo por ellos, la participación comunitaria es indispensable para erradicar los criaderos de moscos.

Señaló que las medidas preventivas deben ir de la mano con la par-

ticipación comunitaria, así como la limpieza de los predios, eliminando potenciales criaderos de moscos. El 80% de los sitios de reproducción están dentro de las casas y patios de los ciudadanos, por lo que la acción de cada familia es decisiva. Las autoridades recomiendan tirar o voltear recipientes que acumulen agua, tapar tanques y depósitos, así como cepillar los recipientes para eliminar huevos de mosquitos, cambiar el agua de los floreros y bebederos de mascotas con frecuencia.

La última semana epidemiológica, la Secretaría de Salud del Estado informó que en el municipio Lázaro Cárdenas se habían confirmado ocho casos de dengue, aunque no se han proporcionado detalles sobre la gravedad o las zonas específicas afectadas, esta cifra evidencia la urgencia de las medidas preventivas.

del actual supervisor, aseguraron.

Según los directores, el hartazgo se fundamenta en presuntos actos de acoso y hostigamiento que no se limita a simples señalamientos. Hace tiempo se difundieron documentos y audios que respaldan las acusaciones, aunque estas pruebas no se hicieron públicas en su totalidad, por seguridad de las víctimas, pero forman parte de los antecedentes y refuerzan la solidez de las denuncias. Acusaron que las autoridades educativas no pueden argumentar desconocimiento de la situación.

Acusaron que persiste la inac-

ción, ya que el área jurídica de la SEQ no ha derivado en ninguna medida precautoria ni en un proceso de investigación a fondo que lleve a la destitución del supervisor, ya que González Suárez, sigue en su puesto, una situación que, según los directores, no sólo es una burla para las víctimas, sino también envía un mensaje desalentador a todo el personal de la zona escolar: que las denuncias de acoso y hostigamiento se ignoran sin consecuencias. Los directores esperan ser escuchados y que esta vez sí se sancione a González Suárez.

(Luis Enrique Cauich)

Vectores comenzó la fumigación para exterminar moscos. (E. Cauich)

La ciudadanía debe mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar la propagación de rumores, ante cualquier síntoma de dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, se debe buscar atención médica de inmediato.

La coordinación de Vectores continuará su labor de monitoreo y control, pero el éxito en la prevención del dengue dependerá en última instancia de la conciencia y la acción colectiva de toda la comunidad, externo el funcionario (Luis Enrique Cauich)

(Fotos E. Cauich)

Aprehenden a rijoso por daños

Un hombre atacó con machete la vivienda de una familia, a los moradores y un perro al que dejó malherido

KANTUNILKÍN.- La intervención de la policía y ciudadanos generó que se detuviera a un presunto rijoso que causó disturbios, agredió a personas y un animal en la colonia Centro, fue identificado como Roger “N”. Vecinos señalaron que el sujeto es originario de Playa del Carmen; tras atacar una vivienda y a sus moradores fue puesto a a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los hechos se registraron la noche del pasado jueves, en la calle Adolfo López Mateos, según reportes, Roger “N”, estaba alterado y agredió a los vecinos de la zona. Se le acusó de dañar la propiedad de una familia con un machete y quebrar los cristales de una habitación donde un menor de edad dormía, quien afortunadamente resultó ileso; además, se le imputó la agresión a la mascota de la familia, a la que hirió de gravedad; el animal fue trasladado de inmediato a una veterinaria para su atención.

Alarmados por la violencia de los hechos, los vecinos realizaron una llamada de emergencia a la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Al llegar al lugar, los agentes lidiaron con la esposa del agresor, quien intentaba impedir el arresto, a pesar de la gravedad de los hechos.

La rápida reacción de los ofi ciales y de los ciudadanos permitió que se implementara el protocolo de contención. La colaboración de los mismos vecinos fue fundamental, ya que ayudaron a los agentes a inmovilizar al sujeto para su correcta detención, con lo que demostraron una acción ejemplar de participación comunitaria en la seguridad.

Kantunilkenses piden que el sujeto violento sea expulsado

Una vez aprehendido, Roger “N” fue trasladado a las instalaciones del Ministerio Público, quien cooperó con las autoridades facilitando su procedimiento. Hasta la tarde de ayer se esperaba que los afectados formalizaran las denuncias por los presuntos delitos de maltrato animal y daños en propiedad ajena.

Este incidente evidenció la importancia de una respuesta inmediata de las fuerzas del orden y la colaboración ciudadana para mantener la paz social. Los residentes de la comunidad esperan que las denuncias prosperen y el hombre sea castigado.

Aún cuando es la primera ocasión que se tiene un altercado de este tipo, los vecinos de la zona donde se registraron los hechos, han considerado la posibilidad de pedir la expulsión del sujeto de la comunidad, la razón es su agresividad, por lo que prefieren cortar de raíz estas actitudes a tener más dificultades en un futuro próximo.

(Luis Enrique Cauich)

Provoca expectación simulacro nacional

El ejercicio, supuestamente era un incendio en una oficina y había una persona atrapada

KANTUNILKÍN.- Las alarmas de emergencia sonaron en el Palacio Municipal alrededor de las 13:00 horas, lo que desató expectación e incertidumbre de personas que estaban en las inmediaciones del inmueble.

Algunos cuestionaban la situación, pero a los pocos minutos arribaron vehículos de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos y la unidad de emergencia de Salud Municipal.

La escena era parte del simulacro planeado por el Gobierno federal, aunque para la mayoría fue sorpresiva. En el marco del Día Nacional de Protección Civil, este ejercicio buscó poner a prueba la capacidad de respuesta de las unidades internas y fomentar una cultura de prevención y que en momentos críticos puede ser la diferencia entre la vida y la tragedia. Presuntamente se registraba un incendio estructural en las oficinas de los regidores, ubicadas en la planta alta del Palacio Municipal, pero para aumentar la complejidad se había reportado que estaba una persona atrapada entre el fuego.

La situación obligó a los equipos de emergencia a coordinar sus acciones con precisión, mientras los bomberos se preparaban para combatir el “fuego”

y asegurar la zona, los equipos de rescate se enfocaron en la extracción de la persona lesionada, todo bajo la atenta mirada de los coordinadores del ejercicio.

El despliegue fue impresionante y los elementos de Protección Civil asumieron el liderazgo de la evacuación, quienes guiaban a los empleados y visitantes hacia las salidas de emergencia, simultáneamente, los bomberos, con su indumentaria y equipo de respiración autónomo, ingresa-

ron al edificio para localizar a la supuesta víctima.

La coordinación entre distintas corporaciones fue palpable y pilar fundamental para la respuesta a una emergencia real. Los equipos de Salud Municipal y Sesa se mantuvieron en alerta, listos para brindar los primeros auxilios luego de que la persona “rescatada” fuera extraída.

El resultado del simulacro fue aceptable, el tiempo de respuesta de las unidades de emergencia se

consideró dentro de los parámetros establecidos, un logro que subraya la eficiencia y la preparación de las fuerzas de rescate de Kantunilkín, en total, unas 60 personas fueron evacuadas del Palacio Municipal y se concentraron de manera ordenada en el punto de reunión designado. Los coordinadores del simulacro agradecieron la participación de los trabajadores y visitantes del Ayuntamiento. (Luis Enrique Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

Los vehículos de alquiler no entran a las áreas sin pavimentar; mientras que en el cruce de la vía 46 con 61, el líquido acumulado causa daños al asfalto.

Afectan lluvias zonas irregulares

En Los Planes, los habitantes caminan en una brecha llena de agua y lodo; piden la apertura de calles

Fuertes lluvias con descargas eléctricas se registraron en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, que afectaron zonas irregulares, donde no hay calles de terracerías ni pavimentadas, sólo brechas llenas de agua y lodo.

El coordinador de Protección Civil, Ángel Sulub, indicó que el desplazamiento de la Onda Tropical 33 sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, así como la entrada de humedad proveniente del mar Caribe que interaccionó con

una vaguada en altura, generaron fuertes lluvias acompañadas de actividad eléctrica.

Ayer, en la zona centro de la entidad, se registraron precipitaciones pluviales que alcanzaron hasta los 19 mm de agua; aunque hasta el momento no representan un riesgo para los habitantes de la ciudad y comunidades rurales de esta demarcación.

En un recorrido realizado por la zona irregular conocida como Los Planes, se pudo conocer la

realidad que viven las familias que radican en esta zona, tal como los que se ubican en la calle 83, entre 28 y 30, de la colonia Plan de Guadalupe, donde las personas tienen que caminar de manera diaria para salir y entrar a la zona en una brecha llena de agua y lodo.

Ante esto, solicitaron a las autoridades sean tomados en cuenta para la regularización de este asentamiento humano, para que de esta manera puedan incor-

Participan cuerpos de rescate en el Segundo Simulacro Nacional

FELIPE CARRILLO PUERTO.- Con la participación de los diferentes cuerpos de rescate y policiales se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil.

En Felipe Carrillo Puerto se realizó en las instalaciones de la Estancia Infantil del DIF Municipal, donde fue reportada una posible fuga de gas, por lo que fueron activados los protocolos de Protección Civil y evacuaron a los menores que se encontraban en ese momento, además del personal, para que sean trasladados a un lugar seguro.

Luego del mediodía reportaron al número de emergencias el suceso en una guardería donde se encontraban una veintena de infantes. Personal del lugar se encargó de las primeras acciones, quienes procedieron a sacar a los niños para trasladarlos a un lugar seguro, que fue el doble domo de

TRAGEDIA

2

sismos marcaron la historia de México, ocurridos en 1985 y 2017.

la colonia Cecilio Chí.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil para coordinar las acciones de evacuación, después llegaron agentes de la policía municipal, bomberos, personal de la Comisión Nacional de Emergencia y paramédicos de la Cruz Roja, quienes se sumaron a esta actividad. Los elementos del Cuerpo de Bomberos, ingresaron a las instalaciones de la estancia infantil para realizar la inspección necesa-

ria, fue más tarde que uno de los elementos extrajo del interior, específicamente en el área de la cocina, el cilindro que presuntamente presentaba una fuga.

El Segundo Simulacro Nacional, ejercicio con el que el municipio Felipe Carrillo Puerto se sumó a esta actividad tiene como objetivo aparentar una emergencia para probar protocolos de evacuación, respuesta y comunicación en instituciones públicas, privadas, escuelas y hogares.

Previamente, por la mañana, se realizó en el parque “Ignacio Zaragoza”, un homenaje cívico, conmemorativo del Día Nacional de Protección Civil, con el objetivo de reconocer la labor de quienes se dedican a esta labor, honrar la memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre y fortalecer la cultura de la prevención entre la ciudadanía.

En el acto protocolario fue

porarse los servicios de primera necesidad, desde la apertura de calles, energía eléctrica, alumbrado público y agua potable, entre otros servicios.

La falta de vialidades en esta zona genera que los vehículos de alquiler eviten ingresar a este lugar, por lo que las personas tienen que caminar varias cuadras para llegar sobre la calle 30 y abordar un taxi.

Mientras que en la calle 46 por la 61, se mantiene la acumu-

lación de agua, sobre todo en una pendiente donde convergen cuatro vías y eso genera que todo el líquido se acumule en este punto. La constante saturación daña el asfalto, lo que provocó el surgimiento de baches y hoyancos con lodo, situación que resulta perjudicial debido a que a pocos metros se ubica un plantel educativo y esta calle en forma constante es utilizada por madres de familia y estudiantes.

(Justino Xiu)

En la estancia infantil del DIF aparentaron una fuga de gas. (Justino Xiu)

izada la bandera a media asta, como símbolo de duelo por los miles de fallecidos en los sismos que marcaron la historia del país en 1985 y 2017. Durante el evento, se hizo un llamado a la reflexión sobre la im-

portancia de estar preparados ante emergencias naturales y se reconoció el trabajo de Protección Civil, bomberos, paramédicos y voluntarios que diariamente trabajan por la seguridad de los carrilloportenses. (Justino Xiu)

(Fotos Justino Xiu)

Bloquean papás acceso a escuela

Ciudadanos de Santa Rosa exigen transparencia en el manejo de recursos económicos en primaria

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Padres de familia en Santa Rosa, aparentemente por falta de transparencia en el manejo de recursos económicos por parte de la dirección de una escuela, determinaron bloquear el acceso. Los inconformes impidieron el acceso de docentes y alumnos a la escuela primaria “Adolfo López Mateos”, como medida de presión para exigir una rendición de cuentas claras sobre las cuotas escolares y otras recaudaciones, cuyo destino desconocen.

Padres aseguraron que solicitaron información en reiteradas ocasiones sin obtener respuesta, lo que generó malestar y desconfi anza, por lo que exigieron la intervención de las autoridades educativas para resolver este confl icto en el plantel.

Además, responsabilizan a la dirección por la mala administración, ya que, según señalan, esa fue una de las razones por las que el plantel no fue incluido en el programa federal “La Escuela es Nuestra”, lo cual que limita la posibilidad de realizar mejoras con apoyo gubernamental.

MOLESTIA

2

movimientos de parterfamilias se registraron esta semana; el primero, en San Francisco Aké.

Al lugar acudió un supervisor de zona, quien entabló diálogo con los padres de familia para encontrar una solución. Sin embargo, los manifestantes advirtieron que si no lograban avances retomarán la toma del plantel el próximo lunes.

Esta semana se han registrado por lo menos dos movimientos de padres y madres de familia. El primero fue en la localidad San Francisco Aké, donde los papás están a favor de que una maestra de contrato no sea removida con la llegada de la suplencia del profesor titular quien, por los años de servicio, determinó jubilarse.

Sospechan hay desvío de dinero

Ahora, en Santa Rosa, desde temprana hora del viernes, iniciaron el movimiento para exigir la transparencia del manejo de los recursos en el plantel educativo, donde sospechan un posible desvío de recursos.

La escuela fue despejada por los inconformes, sin que hasta el cierre de la edición se revelaran los posibles acuerdos que se haya tenido. Mientras tanto, el movimiento provocó que los alumnos perdieran un día de clases.

(Justino Xiu)

Deja accidente vial una persona grave

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Un choque entre dos vehículos, dejó una persona lesionada de gravedad y dos más con golpes, así como daños materiales superiores a los 100 mil pesos.

El lesionado fue trasladado al hospital general a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja, luego de recibir los primeros auxilios.

Los hechos se registraron alrededor de las 10:00 horas en el kilómetro 112+500 de la Carretera Federal 307, Reforma Agraria-Puerto Juárez, tramo Felipe Carrillo Puerto-Andrés Quintana Roo, cuando se registró un choque de frente entre dos vehículos, donde resultó una persona gravemente herida.

Los primeros en hacer acto de presencia fueron los elementos de la Guardia Nacional, quienes se encuentran a cargo de la vigilancia y seguridad del Tren Maya, y acordonaron el lugar para evitar otro percance; minutos más tarde arribó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyos paramédicos dieron los primeros auxilios al lesionado que se encontraba todavía dentro de la unidad accidentada.

Los rescatistas tardaron varios minutos en inmovilizar al herido en una tabla rígida para sacarlo del vehículo y después trasladarlo a las instalaciones del Hospital General del Bienestar para recibir la atención médica.

PERJUICIO

100

mil pesos, al menos, son los daños materiales ocasionados en el percance.

De acuerdo con información que se pudo indagar, el vehículo presuntamente responsable invadió el carril contrario y se impactó de frente con una camioneta en la que viajaban dos

trabajadores; en el choque resultó seriamente lesionada una de las personas que iba a bordo del auto que ocasionó el accidente.

Uno de los automóviles involucrados en el aparatoso accidente es de la marca VW, tipo Jetta, rojo, con placas PXV-80-05 del Estado de México, que circulaba de sur a norte, y a bordo del cual viajaba una familia. Aparentemente, el operador de la unidad dormitó y perdió el control, lo que provocó que invadiera el carril contrario y chocara de frente contra una camioneta.

El segundo vehículo es la marca, Chrysler, tipo Voyager, color

vino, con matrícula URR-077-K, de Quintana Roo, que transitaba de norte a sur, donde iban dos trabajadores de un rancho y llevaban herramientas del trabajo; uno de ellos tuvo una deformación en uno de los dedos. Los elementos de la Guardia Nacional, División Caminos, que arribaron al lugar, realizaron los trabajos periciales para el deslinde de responsabilidades. Mas tarde llegó una grúa al lugar para rescatar las unidades que quedaron fuera de la vía de circulación, mismas que presentaban daños en la parte frontal.

(Justino Xiu)

Los inconformes culpan al director del plantel “Adolfo López Mateos” por no acceder a mejoras por medio de un programa federal. (Fotos J. Xiu)

José María Morelos

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que, del 15 al 31 de agosto, realizó 17 operativos de inspección, por lo que clausuraron predios.

Desmienten venta a menonitas

Habitantes

de San Isidro culpan a los de Piedras Negras de la comercialización

Productores de la comunidad

San Isidro Poniente, de José María Morelos, señalaron que no han ofertado tierras a los menonitas ni a otras personas interesadas, como sí pasó en el ejido Piedras Negras.

Señalaron que no tienen conocimiento de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) haya clausurado predios en la zona; sin embargo, reconocieron que, desde el caso ocurrido en Piedras Negras, el Ejército y personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) han estado inspeccionando.

San Isidro Poniente se encuentra dentro del área de influencia de la reserva Balam K’aax.

Bernardo Paat Canché aclaró que el núcleo agrario San Isidro se encuentra dentro de la reserva Balam K’aax, por lo tanto, no pueden vender sus parcelas para la tala de recursos forestales.

Marcelino Cocom mencionó que, hasta donde sabe, se clausuraron terrenos en el ejido Piedras Negras porque estaban siendo talados por menonitas. No obstante, aclaró que en San Isidro Poniente no ocurre lo mismo.

Comentó que lo único que ha observado en la zona es la presencia constante del Ejército, la Profepa y la Conanp, aunque dijo desconocer con precisión cuál es el objetivo de dichos recorridos.

Josi Rosendo Vera informó que según ha escuchado, las autoridades estarían supervisando tierras adquiridas por los menonitas.

Tras el caso registrado en junio pasado en Piedras Negras, donde fue clausurado un predio devastado de 10 hectáreas, se le preguntó al presidente municipal si tenía conocimiento sobre la presencia de me-

Destacan productos apícolas en el tianguis de Kilómetro 50

JOSÉ MARÍA MORELOS.-

Con la participación de más de 50 campesinos, ayer se realizó una nueva edición del Tianguis Agroecológico, donde destacó la presencia de productos apícolas de alta calidad. El evento se realizó en la palapa del parque “Forjadores” del Kilómetro 50, donde destacaron la miel de Xunán Kaab o melipona. El responsable de la organización del evento, José del Carmen Chuc Tun, informó que los participantes forman parte de Comunidades de Aprendizaje Campesino, y señaló que en esta ocasión hubo muy buena producción de todos los cultivos. Indicó que la abundancia de pro-

El evento inició poco después de las ocho de la mañana y concluyó cerca de las dos de la tarde, con buena afluencia

ductos en las parcelas, como coco, aguacate, elote, mango, naranja dulce, limón, yuca, calabaza, chaya, mandarina y plátano manzano, es una muestra del respaldo que brinda el Gobierno federal al campo.

Comentó que las lluvias han sido constantes desde junio hasta la fecha, lo cual ha favorecido una excelente producción en las comunidades. Explicó que el tianguis agroecológico no sólo beneficia a quienes cultivan la tierra, sino también a quienes se dedican a la apicultura, ya que en esta edición se ofreció gran cantidad de miel de Xunán Kaab y de Apis mellifera, envasada en calabazos artesanales.

Anunció que el próximo mes se llevará a cabo otra edición del tianguis, para que los productores puedan comercializar toda la cosecha de sus parcelas.

(Lusio Kauil)

nonitas en la región. Respondió que, hasta donde sabe, estas personas se encuentran en Piedras Negras y San Isidro Poniente.

Ayer, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que, del 15 al 31 de agosto, realizaron 17 operativos de inspección, en los cuales se clausuraron predios con un daño total de 3 mil 747.59 hectáreas de selva.

La dependencia precisó que, en el caso de José María Morelos, los operativos se llevaron a cabo en el Área de Protección de Flora y Fauna Balam K’aax. Sin embargo, no se

de terrenos

aclaró si las acciones ocurrieron en el área de influencia de la reserva -es decir, en ejidos ubicados alrededoro dentro de la propia zona. Los ejidos que se encuentran en el área de influencia de la reserva Balam K’aax son: San Isidro Poniente, Sabana San Francisco, Puerto Arturo, Othón Pompeyo Blanco, Nuevo Conduacán, Venustiano Carranza, Zafarrancho, Los Lagartos y Adolfo de la Huerta, en el municipio José María Morelos. Además, hay otros seis terreno más en la zona de Bacalar.

(Lusio Kauil)

(Lusio Kauil)
El próximo mes habrá otra exhibición de productos. (Lusio Kauil)

Tiene el don de detectar agua

Luis Caamal Segura es convocado por la CAPA para buscar venas de líquido en el subterráneo

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La detección de venas de agua en el subsuelo es un don que Luis Caamal Segura asegura poseer desde joven. Sus hallazgos son tan precisos que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) solicita sus servicios en la zona San Isidro Poniente, donde las fuentes subterráneas se ubican a casi 100 metros de profundidad.

Luis Caamal sostiene que no sólo identifica el punto exacto donde se encuentran las venas de agua, sino también la profundidad y la extensión de las mismas.

Relató que, cuando era joven,

soñó que descubría agua bajo tierra usando dos palos. Inspirado por esa visión, tomó dos pedazos de cobre que encontró en el patio de su casa y comenzó a recorrer el terreno. Poco después, uno de los metales comenzó a vibrar y escuchó un sonido similar al del líquido corriendo.

Tiempo después comprobó que había localizado una vena subterránea. Su habilidad fue confirmada cuando la CAPA lo convocó para buscar agua en San Isidro Poniente.

Según su testimonio, en ese lugar la dependencia había perforado dos pozos sin éxito, pues no encontraron agua a 100 metros de

profundidad. Cuando él acudió a realizar el rastreo, notó que en la zona urbana no había señales, por lo que se alejó un poco y, cerca de una parcela, detectó una vena que, aseguró, tenía un caudal fuerte, pues podía escucharse.

Afirmó que, tras esa perforación, el pozo arrojó grandes cantidades de agua, lo que consolidó su reputación en el municipio. Desde entonces, muchas personas que planean excavar pozos en parcelas o áreas de mecanizados lo buscan para localizar fuentes confiables.

Comentó que no todas las personas que intentan buscar venas de

agua con pedazos de cobre lo logran, pues considera que se trata de un don. Mencionó que en San Isidro hay una persona llamada Adelfo que intentó imitar su método sin éxito, debido a que no tiene la misma capacidad.

Luis Caamal Segura es originario de la localidad Tzucacab, pero vive desde hace más de 40 años en Aguada La Presumida, el último pueblo del municipio colindante con Campeche.

Desde ahí se traslada para realizar trabajos como zahorí en zonas de mecanizados y ranchos donde suelen perforarse pozos nuevos.

(Lusio Kauil )

Efectúan el simulacro en la universidad

JOSÉ MARÍA MORELOS.- El segundo Simulacro Nacional de Protección Civil se llevó a cabo en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, con la participación de estudiantes, profesores y decenas de ciudadanos.

El ejercicio duró escasos 10 minutos y contó únicamente con la participación de brigadas de Protección Civil, ya que Bomberos tuvo que atender, de última hora, una fuga de gas real en la ciudad.

La alarma sísmica sonó al mediodía, hora del centro del país -una de la tarde, tiempo de Quintana Roo-, lo que movilizó a decenas de personas que se encontraban en el edificio “A” del campus. Todos desalojaron el inmueble y se concentraron en la plazoleta, un espacio al aire libre considerado seguro ante un eventual colapso estructural.

Las brigadas de Protección Civil ingresaron posteriormente al edificio para revisar si había personas

Rechazan lámparas solares

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La instalación en comunidades de luminarias alimentadas con paneles solares fue considerada inapropiada por Dylan Díaz, representante del colectivo de astrofísica.

Díaz Hernández aseguró que la comunidades, considerados privilegiados por su oscuridad natural, ahora se verán afectados por la luminosidad artificial.

Explicó que recientemente, en la comunidad Los Lagartos, se colocaron luminarias solares en las calles a solicitud de los propios habitantes; sin embargo, advirtió que este tipo de alumbrado en espacios que aún conservaban la oscuridad podría tener efectos negativos en la biodiversidad, especialmente en especies como las luciérnagas.

Detalló que estos insectos, conocidos como lampíridos, pertenecen a la orden de los coleópteros polífagos y se ven seriamente afectados por la iluminación artificial, ya que esta interfiere en su proceso reproductivo y los obliga a abandonar sus hábitats.

Señaló que el colectivo trabaja en estrategias para frenar el avance de la contaminación lumínica, principalmente a través de la concientización de la población.

que no pudieron evacuar por motivos de salud o discapacidad, a fin de auxiliarlas de inmediato.

Bomberos no estuvo en el ejercicio, ya que al mismo tiempo atendía una emergencia real en una vivienda de la colonia San Juan; sin embargo, elementos acudieron casi al final del simulacro, únicamente para tomarse la fotografía oficial.

El director de Protección Civil del municipio, Asunción Núñez Medrano, explicó que el Simulacro Nacional se realizó para conmemorar el 45 aniversario del sismo que devastó Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985.

Indicó que, en esta ocasión, se solicitó a nivel nacional que el ejercicio se efectuara en una instalación privada o en un edificio público distinto al Palacio Municipal. Por ello, se eligió realizarlo en el campus de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, ubicada en las afueras de la ciudad. (Lusio Kauil)

Destacó que en esta institución hay personas originarias de distintas partes del país e incluso del extranjero, y que las estrategias implementadas durante un simulacro de este tipo pueden serles útiles en situaciones reales de emergencia.

Luminarias podrían alterar la biodiversidad. (L. Kauil)
(Lusio Kauil)

Bacalar

Critican vecinos vialidades dañadas

A pesar de una inversión de más de 12 millones en reencarpetamiento, los problemas de deterioro persisten

Ciudadanos reportan el mal estado de calles y una carretera en Bacalar; baches y falta de alumbrado aumentan riesgos de incidentes

La percepción generalizada entre habitantes y visitantes apunta a un deterioro considerable en la infraestructura vial del municipio.

Se observan calles con numerosos baches y tramos de carretera federal con hoyos peligrosos, especialmente en la salida rumbo a Buena Vista y Carrillo Puerto.

Esta situación generó preocupación y críticas hacia las autoridades locales, quienes, aunque reportaron inversiones millonarias en reparaciones, no han logrado resolver los problemas de fondo ni evitar que el deterioro continúe afectando la movilidad y seguridad vial.

Pese a que en su Primer Informe el Presidente municipal dijo que se destinaron más de 12 millones de pesos para trabajos de reencarpetamiento en colonias y comunidades durante el último año, vecinos y conductores aseguran que la realidad en las calles es muy diferente.

Habitantes y conductores consideran que el mantenimiento realizado es insuficiente y no refleja las cifras oficiales

La falta de mantenimiento efectivo y la ausencia de alumbrado público agravan la vulnerabilidad de los habitantes, quienes deben sortear los peligros de calles oscuras y repletas de baches profundos. En redes sociales, ciudadanos expresan su descontento. Nina Bautista reportó públicamente que en la 40 avenida, con calle 25 no hay alumbrado público y que los baches son enormes, capaces incluso de desaparecer los carros.

Por su parte, Kenneth Andrade comentó con tono sarcástico sobre el estado de una zona de la avenida costera, enfrente del restaurante Muyal, donde aparentemente hay una alcantarilla sin tapa.

“Acabo de pasar por ahí para llevar un pedido y hay un cráter, no sé si ahí cayó el meteorito que extinguió a los dinosaurios, pero es un mega socavón”, dijo.

Abraham Montalvo, ciudadano, señaló que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) es responsable del deterioro de las calles del municipio. Afirmó que esta destruye las vialidades durante sus obras y no se encarga de repararlas adecuadamente. Aunque cuenta con los recursos necesarios. (Redacción PorEsto!)

En redes sociales, los ciudadanos expresan su descontento y falta de confianza hacia las autoridades del municipio. ( PorEsto! )

Busca mantenerse como Pueblo Mágico

La Secretaría de Turismo se encargará de supervisar que los destinos cumplan con los requisitos

BACALAR.- El municipio, se encuentra en preparación para defender su permanencia en la reconocida lista de Pueblos Mágicos durante el próximo Tianguis Nacional. Dicho evento se llevará acabó en Pachuca, Hidalgo, del 13 al 16 de noviembre de 2025. En esta celebración se anunciará oficialmente cuántos pueblos conservarán este distintivo, cuáles incorporarán modificaciones en su denominación y quienes darán fuera del listado, con base en criterios relacionados con la infraestructura, los atractivos turísticos y la calidad de los servicios ofrecidos a los visitantes.

Actualmente, México cuenta con un total de 177 Pueblos Mágicos, entre los que figura Bacalar, un destino de belleza natural reconocido por su laguna de siete colores y riqueza cultural. Sin embargo, mantener este nombramiento no es garantía, y el esfuerzo municipal está enfocado en cumplir

con los estándares que exige la Secretaría de Turismo, que supervisa el programa.

El Presidente municipal expresó su confianza en que la ciudad logrará conservar el distintivo. Admitió que existen retos importantes, principalmente en infraestructura turística, acce-

sibilidad y seguridad, carencias que no sólo afectan a Bacalar sino a una gran mayoría de las localidades con encanto del país.

“Bacalar es un destino de clase mundial, con una belleza inigualable y atractivos, pero está en la misma lucha que los otros 176”, señaló el edil.

Asimismo, destacó la necesidad de mejorar servicios básicos y que el acelerado crecimiento poblacional y turístico que ha experimentado Bacalar en los últimos años demanda una inversión significativa para garantizar la sustentabilidad del destino.

(Redacción PorEsto!)

Península

Yucatecos esperan a la Presidenta

Claudia Sheinbaum presenta mañana en Xmatkuil un balance de su primer año de gobierno

MÉRIDA, Yuc.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegará mañana a Yucatán para encabezar un encuentro ciudadano en el recinto ferial de Xmatkuil, al sur de Mérida. El acto, programado a partir de las 10:00 horas, será abierto al público y se espera que acudan familias de varias comunidades del estado para escuchar de viva voz el balance de su primer año de gobierno.

De acuerdo con el secretario general de Gobierno, Omar David Pérez Avilés, se trata de un evento que busca acercar a la Presidenta con la gente, más allá de los protocolos.

“Será un espacio para que la doctora Claudia comparta lo que ha hecho en estos doce meses y también para agradecer directamente al pueblo de México, en especial a Yucatán, el respaldo recibido”, afirmó.

El funcionario recordó que Sheinbaum, al igual que el gobernador Joaquín Díaz Mena, cumple un año de gestión el próximo 1 de octubre. En ese marco, la Mandataria decidió incluir a Mérida dentro de su gira nacional de rendición de cuentas, la cual concluirá el 5 de octubre con un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México.

Sin restricción de acceso

Pérez Avilés subrayó que no habrá restricciones para el ingreso al recinto y que se busca un ambiente familiar. “Queremos que la

MÉRIDA, Yuc.- Provenientes de 15 universidades, 120 jóvenes participaron en la primera generación del Parlamento Juvenil del Congreso del Estado, quienes estuvieron ayer en el primer curso con el propósito de acercar a más jóvenes a la labor legislativa del Estado, para sensibilizar sobre la actividad parlamentaria de los diputados que conforman la LXIV legislatura.

La inauguración con la presencia de autoridades legislativas, así como del secretario de las Juventudes, Alan Padrón Albornoz; el director general del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Salvador Vitelli Macías; Erick Alejandro Ojeda Novelo, director del Instituto de Investigación Jurídica del Congreso, y Martín Enrique Chuc Pereira, secretario general del Congreso de Yucatán.

La bienvenida estuvo a cargo de Ojeda Romero, quien dijo que la integración del Parlamento Juvenil tiene por objetivo abrir espacios para que las juventudes yucatecas puedan formarse, expresarse y participar activamente en los asuntos públicos de nuestro Estado.

“Quiero destacar la alianza que hicimos con 14 instituciones educativas, que desde el primer

doctora Claudia sienta el cariño de Yucatán. Ella ha demostrado en varias ocasiones su aprecio por nuestro estado y por el Gobernador, y por eso es importante que el domingo seamos muchos los que la recibamos”, señaló.

La visita a Xmatkuil será la quinta de Sheinbaum a Yucatán en lo que va de su mandato. La más reciente ocurrió en junio, cuando recorrió las obras del nuevo hospital “Agustín O’Horán”, además de hacer paradas en Valladolid e Izamal.

En esta ocasión, el formato será diferente: no se trata de una supervisión de proyectos, sino de un encuentro abierto, más cercano, en el que se espera que la Presidenta hable con un tono directo sobre los retos y avances de su administración.

La agenda de la Mandataria marca que, después de Mérida, continuará hacia Cancún para encabezar otro evento ciudadano en el que también presentará su informe. En días previos habrá recorrido Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, en lo que ha sido descrito como una “gira de agradecimiento” hacia las familias mexicanas.

Coordinación entre Gobiernos

En paralelo a este anuncio, Pérez Avilés destacó la coordinación entre la Federación y el Gobierno del Estado en materia de protección civil. Recordó que, durante

el paso del ciclón Milton, Yucatán contó con apoyo inmediato del Gobierno federal, y subrayó que esta relación cercana ha sido clave para enfrentar emergencias. “La cultura de la prevención no sólo aplica a los fenómenos meteorológicos, también a la vida diaria. Por eso pedimos a la ciudadanía mantener responsabilidad, incluso al conducir en carretera”, añadió al referirse a los recientes accidentes

en la vía Mérida–Campeche. El funcionario también se refirió a los recientes accidentes en la carretera Mérida–Campeche, incluido el trágico percance ocurrido días atrás, que dejó víctimas mortales. Informó que ya fueron entregados 11 cuerpos a sus familias, mientras que 5 más permanecen en resguardo en espera de pruebas de ADN. Asimismo, adelantó que, en coordinación con la Secretaría de

Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se reforzará la señalización en ese tramo, al tiempo que llamó a los conductores a extremar precauciones. “La cultura de la prevención no sólo aplica en fenómenos meteorológicos, también en el manejo en carretera. Conducir con responsabilidad es vital para cuidar a nuestras familias y a los demás”, dijo.

(Katia Leyva)

Toman jóvenes la sede del Legislativo

llamado hace algunos meses respondieron efusivamente a nuestro proyecto, a los 20 liderazgos juveniles provenientes de diferentes universidades y de la sociedad civil, jóvenes como ustedes, que tienen una visión en común, un

Yucatán próspero y digno”, señaló.

La diputada Clara Rosales, miembro del comité que impulsó la creación del parlamento para jóvenes, destacó que el esfuerzo surgió ante la falta de espacios para que este grupo pueda invo-

lucrarse en la labor legislativa, así como para escuchar de primera mano las inquietudes que tienen sobre lo que se realiza en el recinto legislativo.

“Este paso es justamente porque yo nunca pude acceder a un

parlamento, no tuve esta oportunidad que ustedes tienen, porque siempre lo organizaba un diputado o una bancada, y se quedaba únicamente con la convocatoria que hacían esos diputados”, indicó.

“En este caso se hizo distinto porque llevamos la información a las universidades públicas y privadas, de Mérida y del interior del Estado. Lo dimos a conocer en los medios de comunicación para acercar esta información a jóvenes que hoy están irrumpiendo en sus territorios, en sus comunidades y en sus escuelas”, señaló la legisladora.

Como parte de las actividades, los 120 jóvenes seleccionados de municipios como Mérida, Chocholá, Ticul, Tixpéhual, Dzilam González, Umán, Tecoh, Izamal, Motul, Valladolid, Tekax, Kanasín, Hunucmá, Chichimilá, Ucú y Seyé, participarán en un curso y talleres sobre las labores parlamentarias, con especial apoyo por parte del Instituto de Investigación Jurídica del Congreso. (Alejandro Febles)

Integran 120 personas la primera generación del Parlamento Juvenil en el Congreso local. (Daniel Silva)
El acto está programado a las 10:00 horas, será abierto al público y se espera que acudan varias familias.

Campeche es prioridad presidencial

Claudia Sheinbaum ha cumplido compromisos con inversiones históricas y proyectos estratégicos

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE.- A solo un año de haber iniciado su administración, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha demostrado con hechos que Campeche es prioridad para su Gobierno, cumpliendo compromisos en materia de movilidad, desarrollo económico, bienestar social, salud, educación, seguridad e infraestructura, con que marcan un nuevo rumbo para la Entidad.

En materia de movilidad y turismo, la presidenta dio impulso a la puesta en marcha del Tren Maya y la conclusión del Tren Ligero de Campeche, que conecta el Centro Histórico con la estación San Francisco Campeche, mejorando la interconexión urbana y turística.

Ahora, con el regreso de Mexicana de Aviación, el Aeropuerto Internacional de Campeche ‘Ing. Alberto Acuña Ongay’ cuenta ahora con vuelos directos al Aeropuerto Internacional ‘Fe- lipe Ángeles’ (AIFA), ampliando la conectividad de la Entidad con el resto del país.

De igual manera, el desarrollo económico regional está recibiendo un fuerte impulso con la instalación del Polo de Bienestar de Seybaplaya, uno de los primeros 15 en todo el país, que se perfila como un ecosistema productivo donde confluirán agroindustria, logística, petróleo y gas, energía solar, turismo, manufactura y pesca.

A este proyecto se suma la construcción de la Planta Pasteurizadora de Leche en el Parque Industrial Bicentenario, con capacidad para producir 100 mil litros diarios y que beneficiará a cinco Estados del sureste a partir de diciembre de este 2025, fortaleciendo la autosuficiencia alimentaria y generando empleo para los campechanos.

Atención especial

En el ámbito social, la presidenta Sheinbaum Pardo ha puesto especial atención en combatir la pobreza y el rezago de comunidades indígenas y afromexicanas, entregando presupuesto directo para atender sus necesidades más apremiantes.

A la par, con el IMSS-Bienestar garantiza atención médica a la población sin seguridad social, complementado con la construcción del Hospital de Gineco-Pediatría en Ciudad del Carmen, a inaugurarse el próximo 30 de octubre, y la firma de acuerdos internacionales como el ‘Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya’, que busca la preservación del patrimonio natural en colaboración con Guatemala y Belice. El compromiso de la Federación con Campeche se refleja también en la asignación de más de 10 mil 750 millones de pesos en fondos federales durante este primer año. Entre ellos destacan el FONE, con 6 mil 259 millones de pesos para garantizar el pago a los maestros; el FAIS, con más de mil 359 millones para obras básicas en zonas de alta marginación;

el FASSA, con mil 016 millones para salud pública; además de recursos destinados a fortalecer municipios, infraestructura educativa, seguridad pública y educación técnica y agropecuaria.

El sector portuario, estratégico para la diversificación económica del Estado, también ha sido respaldado por la Federación. En el Puerto de Ciudad del Carmen se invertirán más de 175 millones de pesos en señalización marítima, mantenimiento y obras de infraestructura, mientras que el puerto de Seybaplaya avanza en la planeación de su proyecto ejecutivo, que busca consolidarlo como punto clave para la atracción de inversiones.

Justicia y bienestar

Mientras que, en materia de jus-

ticia social, la Presidenta de México reiteró su compromiso con las mujeres campechanas al inaugurar el Centro Libre para las Mujeres en Xpujil, Calakmul, que brinda asesoría jurídica, psicológica y social, además de programas de empoderamiento económico.

Las cinco visitas oficiales de Sheinbaum Pardo a Campeche en su primer año —en Escárcega, la capital, Champotón, Ciudad del Carmen y Calakmul— confirman el papel prioritario del Estado en la agenda federal. Desde la colocación de la primera piedra del programa Vivienda para el Bienestar, hasta la supervisión de hospitales, la inauguración de centros de atención a mujeres y el fortalecimiento de programas sociales.

Con proyectos como el Plan Campeche, la modernización de puertos, el impulso agrícola, el

Tren Maya en su modalidad de carga vinculado al Corredor Interoceánico y la creación de polos productivos, el Gobierno de México busca que el Estado deje atrás su dependencia histórica del petróleo y consolide un nuevo modelo de desarrollo económico, social y sustentable.

En este primer año de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo ha cumplido compromisos clave con Campeche, mostrando que la Entidad es parte fundamental de su visión nacional: un México con justicia social, desarrollo regional equilibrado y oportunidades para todos, lo que quedará patentado hoy, en su quinta visita al Estado, para informar al pueblo campechano todos los avances de las obras, programas y acciones que ejecuta su Gobierno, como parte de su gira nacional. (David Vázquez)

El impulso al sector portuario está dentro de las metas del Plan México. (Lucio Blanco) El modelo de crecimiento se orienta a la incentivación de la producción. (Lucio Blanco)
La mandataria federal ha centrado su atención en el desarrollo tanto industrial como social con el fomento a la creación de empleo. (Especial )

Deportes

Chetumal, Q. Roo, sábado 20 de septiembre del 2025

Arrollador

Cruz Azul firma su séptima victoria consecutiva con un 3-2 sobre el FC Juárez en un duelo de emociones, y tras el cual se coloca en la cima del Torneo Apertura 2025

Melissa Jefferson logra en Tokio histórico doblete y Noah Lyles, ansiado póker

Un Santos en construcción confía en ser protagonista guiados por Kellen Moore

COI reabre las puertas a los Juegos de Invierno a rusos como neutrales

Página 46
La Máquina selló un triunfo que lo reafirma como el mejor conjunto del campeonato. La racha de siete éxitos al hilo, su invicto y un futbol cada vez más sólido lo confirman.

Azul extiende su paso tras

Cruz Azul invicto tras vencer al FC Juárez

y acaricia el liderato

ruz Azul cumplió con el pronóstico y venció a FC Juárez

No obstante, el duelo fue mucho más complicado de lo esperado. Luego de cinco goles en la primera mitad, el partido ya era uno de los más espectaculares de la jornada. Pero en la segunda parte, no hubo más goles y la Máquina se quedó con los tres puntos. Firmó su séptima victoria consecutiva y amaneció como líder del torneo, aunque su permanencia en lo más alto dependerá del resultado entre Monterrey y América El conjunto de Larcamón no baja el ritmo, encadena triunfos y confirma que su presente es el de un aspirante serio a la gloria, con un invicto que mantiene encendida la ilusión. 3-2, final

puesta. Primero fue Rodolfo Pizarro. El mexicano recibió un centro y tras la nula marca de Jorge Sánchez, conectó un cabezazo que venció a Kevin Mier. Instantes después, Fulgencio cazó un rebote de aire, y de volea, aunque con rebote de Rotondi, el esférico cayó en la red del portero colombiano. El partido cambió en un abrir y cerrar de ojos. El equipo de Nicolás Larcamón respondió con el impulso de su gente y logró una nueva voltereta en el juego

Todo empezó de la mejor manera para La Máquina No habían pasado ni dos minutos, y el marcador se movió a su favor, en el primer disparo del juego.

canso. El balón parado fue clave para cambiarlo todo. Carlos Rotondi, desde un tiro de esquina, puso el balón en el área y el Toro Fernández embistió con fuerza con un remate de cabeza con destino a la red. Después José Paradela y Luka Romero se asociaron en una jugada de alta calidad. Ambos armaron una combinación letal, que terminó con la definición impecable del refuerzo celeste

Charly Rodríguez encontró un enorme hueco entre líneas y filtró un servicio perfecto a Luka Romero entre cinco jugadores de Bravos. El joven celeste controló y definió directo a la red. El portero Sebastián Jurado, no pudo hacer nada para im-pedir el tanto de su ex equipo Sin embargo, todo se le volteó al conjunto cementero en menos de cinco minutos. La línea defensiva de Cruz Azul fue un desastre y pagaron las consecuencias con dos goles de Bravos sin res-

En el complemento todo bajó drásticamente de revoluciones. Los cinco goles marcados en la primera mitad fueron demasiado para los dos equipos y el ritmo fue más pausado. Si bien los celestes dominaron las acciones, no tuvieron otra aproximación importante, más que un gol anulado. Paradela se apagó, lo mismo que Luka Romero. Por eso Larcamón movió sus piezas y dio ingre- so a Mateusz Bogusz, pygÁngel Sepúlveda y hasta Nacho Rivero, pero sin más fortuna.

Necaxa venció al Puebla 1-0, pero las formas le costaron caro a Fernando Gago que terminó encerrando a su equipo sobre el final y la afición empezó a pedir su salida en el estadio y coreando cuando el rival tenía el esférico.

Con este resultado, los dirigidos por Gago están en el onceavo lugar con nueve puntos, mientras que los de Cristante están en el último lugar con apenas cuatro unidades.

El primer tiempo dejó mucho que desear en espectáculo, acorde con dos equipos que llegaron en la

el perfil izquierdo, luego apareció Owen González con un disparo que sacó el arquero argentino.

Necaxa Puebla

parte baja de la tabla, y que se terminó abriendo en el marcador gracias a un autogol antes del descanso.

Al minuto 17 hubo una intervención de Ezequiel Unsain, aunque él mismo la generó luego de dar un rebote en un centro desde

El gol cayó al minuto 45, cuando Agustín Palavecino agarró un balón en el área e intentó centrar desde el perfil derecho, y el balón lo terminó desviando Moyano para meter el esférico en su propia puerta.

Los Rayos no liquidaron el partido, y Unsain tuvo que mostrarse dos veces al 82, cuando sacó un disparo de larga distancia y Emiliano Gómez lo intentó en una segunda jugada.

Con este resultado, Los Rayos quedaron en onceavo lugar de la

tabla.
17. Pizarro 3. Mosquera
26. García 4. Mayorga 10. Villalpando 5. García 29. Zaldívar 18. Martínez 21. Ricardinho 8. Castilho 11. Rodríguez 13. Fulgencio 1. Jurado
20. Paradela 33. Piovi 16. Márquez 6. Erik Lira 17. García 19. Rodríguez
Bogusz 8. Faravelli
Sepúlveda
Rivero
Rotondi 2. Sánchez
21. Fernández 23. Mier 18. Romero 4. Ditta
AZUL

Histórico doblete de Jefferson

Noah Lyles consigue ansiado póker en dorada jornada estadounidense en los 200 metros en Tokio

TOKIO, Japón- Fiesta del Team USA en los 200 metros: con su victoria en la media vuelta de pista, Melissa Jefferson-Wooden selló el doblete de la velocidad femenil en el Mundial de Tokio, mientras que Noah Lyles consiguió un cuarto oro seguido en su prueba favorita.

Jefferson-Wooden, coronada en 100 metros el pasado domingo, se reafirmó como la nueva sensación del atletismo femenil y ya solo le falta poner la cereza sobre el pastel, el domingo con un tercer oro mediante el relevo 4x100 metros.

Su victoria ayer fue abrumadora, con un tiempo de 21 segundos y 68 centésimas, mejor crono mundial de este 2025 y que le permitió superar a la británica Amy Hunt (22.14, plata) y a la defensora del título, la jamaicana Shericka Jackson (22.18, bronce).

No había una mujer en conseguir el doblete en 100-200 metros en un Mundial desde la jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce en Moscú 2013 y ninguna estadounidense lo había logrado.

“Cuando me enteré que podía ser la primera estadounidense en conseguirlo, me dio hasta pánico. Pero conseguí lo que quería hacer, así que estoy feliz”, declaró.

Lyles, por su parte, alcanzó a otro mito jamaicano, Usain Bolt, que como él encadenó cuatro oros seguidos en 200 metros.

El velocista estadounidense voló en la pista en 19 segundos y 52 centésimas. Segundo fue su compatriota Kenny Bednarek (19.58, plata) y el bronce fue para el jamaicano Bryan Levell (19.64), mientras que el campeón olímpico botsuano Letsile Tebogo quedó cuarto (19.65) y el dominicano Alexander Ogando fue sexto (20.01).

“Sabía que tenía que tener paciencia y acelerar en el final de la carrera. He estado relajado y he cumplido mi trabajo”, declaró Lyles. Su misión para 2027 está clara: un quinto oro en esta prueba para dejar atrás al mismísimo Bolt. Si el díptico de finales de 200

Oblique Seville, el heredero de Bolt termina con la maldición

TOKIO, Japón.- Oblique Seville considerado durante años como el heredero natural de Usain Bolt en Jamaica, ha roto finalmente la maldición que lo había acompañado en los grandes campeonatos. El velocista de 24 años se coronó campeón de los 100 metros en los Juegos de Tokio, dejando atrás una serie de decepciones que incluyeron caídas en semifinales y finales sin podio desde su debut olímpico en 2021. Esta victoria representa un triunfo histórico y muy esperado para el atleta jamaicano.

Nacido en St Thomas, al este de Kingston, Seville mostró desde niño un talento innato para la velocidad, algo que su madre recuerda con cariño incluso antes de su nacimiento. Su paso por la escuela secundaria Calabar High fue determinante para forjar su carrera deportiva, en un centro reconocido por formar grandes velocistas.

A pesar de perder a su padre en 2018, una figura fundamental en su vida y carrera, Oblique ha seguido adelante con la inspiración de mantener vivo el legado familiar. La trayectoria internacional de Seville comenzó en 2021, cuando

debutó en los Juegos Olímpicos de Tokio quedando a las puertas de la final. Su verdadero despegue llegó en 2022 con un cuarto puesto en el Mundial de Eugene y una nueva frustración en Budapest 2023, donde por milésimas quedó fuera del podio pese a correr en 9.88 segundos. Estos resultados, aunque brillantes, generaron críticas que cuestionaban su fortaleza mental y capacidad para manejar la presión en las grandes finales. Seville ha respondido a las dudas

con una mezcla de humildad y determinación, asegurando que su talento nunca estuvo en cuestión, sino que simplemente le faltó suerte. Sus tiempos y consistencia mantienen vivas las esperanzas de Jamaica, un país que desde la retirada de Usain Bolt no había visto a un velocista alcanzar podios mundiales. La admiración de Seville hacia Bolt es profunda, al punto de entrenar bajo la tutela de Glen Mills, el mismo entrenador de Usain.

(46.52) y la neerlandesa Femke Bol (51.54), pero sin duda la gran noticia fue el efecto de globo pinchado del noruego Karsten Warholm, gran favorito y que terminó quinto (47.58).

La victoria de Benjamin trajo consigo una sucesión de sobresaltos, por una primera descalificación que colocaba al brasileño Alison Dos Santos como campeón.

Pero al vallista paulista la alegría le duro poco: un recurso de Benjamin prosperó, fue recalificado y Dos Santos se quedó con la plata (46.84) y el catarí Abderrahman Samba (47.06) con el bronce.

Mientras, el plusmarquista mundial Warholm, que dijo haber sentido un pinchazo en el muslo izquierdo cuando corría, miraba cariacontecido al resto, en la pista donde batió su impresionante récord hace cuatro años con un 45.94 que le quedó muy lejos esta vez.

metros sirvió de broche a la velada en el estadio Nacional, unos minutos antes tuvieron lugar las dos finales de 400 metros vallas, que también estaban dentro de las más esperadas de este Mundial. Allí los vencedores fueron el estadounidense Rai Benjamin

También muy buenos recuerdos traía el estadio tokiota al portugués Pedro Pablo Pichardo, pero él sí pudo revivirlos: cuatro años después de su oro olímpico, logró su segundo título mundial en el triple salto. En el sexto y último intento, el italiano Andrea Dallavalle se colocó primero con 17.64 metros, pero Pichardo, contra las cuerdas, se adelantó con 17.91 metros. El cubano Lázaro Martínez, subcampeón mundial hace dos años, quedó tercero, con 17.49 metros. (AFP)

Real Betis se coloca en puestos de Champions

ESPAÑA.- El Real Betis se colocó provisionalmente en la zona Champions (4º) tras vencer por 3-1 a la Real Sociedad, con el primer gol marcado por el delantero colombiano Juan Camilo Cucho Hernández, en el primer partido de la quinta jornada de LaLiga disputado ayer. El equipo andaluz se adelantó a los siete minutos con un gol cien por ciento sudamericano: Giovanni Lo Celso armó la jugada y Cucho perforó la meta vasca con un derechazo desde el interior del área. Fue la segunda anotación del

delantero colombiano de 26 años, que llegó el club andaluz en el último mercado de enero.

La Real Sociedad empató seis minutos después con un tanto de Brais Méndez, pero el equipo entrenado por el chileno Manuel Pellegrini sentenció en la segunda parte, primero aprovechó un autogol del portero Remiro (49) y luego con un gol de Pablo Fornals (69). El Real Betis suma nueve puntos y asciende a la cuarta plaza (empatado con Athletic y Getafe), a la espera de lo que hagan sus rivales. (AFP)

(AFP)
Melissa se convirtió en la primera mujer en ganar 100-200 m en un Mundial desde Moscú 2013. (POR ESTO!)
Los verdiblancos doblegaron 3-1 a la Real Sociedad. (POR ESTO!)
El joven velocista está listo para tomar la estafeta. (POR ESTO!)

FIGURAS A SEGUIR

Kellen Moore ganó un anillo de Super Bowl en una temporada a cargo de la ofensiva de Filadelfia y ahora apunta a construir un equipo ganador en Nueva Orleans

Tiene una tarea difícil, pues tomó el control de un equipo con récord de 5-12 sin un mariscal de campo fran-

la construcción

quicia aún. Después de dos semanas, su equipo aún no ha ganado, mientras que su pasador elegido, Spencer Rattler, una selección de quinta ronda que tuvo una marca de 0-6 como titular la temporada pasada, busca contar con la misma suerte que Jalen Hurts, de las Águilas, tuvo en Filadelfia al convertirse

Temporada 2025 Santos Nueva Orleans DEFENSIVA

en el Jugador Más Valioso del Super Bowl gracias a la coordinación ofensiva que estaba en manos de Moore. Por ahora, el pasador titular registra tres pases de anotación, los tres en el partido pasado ante los 49ers, donde completó 25 de 34 pases (73.5%, su mejor marca personal) para 206 yardas.

Kool-Aid

Nueva Orleans

Altura: 1.83 m
McKinstry (LCB) Cameron Jordan (LDE)
Demario Davis (LILB)
Jonas Sanker (FS)
Carl Granderson (WLB)
Pete Werner (RILB)
Jaycee Horn (RCB)
Davon Godchaux (NT) Chase Young (SLB)

de siete fechas, el conjunto caribeño marcha en la Liga de Expansión MX con 16 puntos y un total de seis encuentros en fila sin recibir goles.

Defiende Cancún FC el liderato

En calidad de visitante, las Iguanas enfrentarán esta noche a la Jaiba Brava, en el estadio “Tamaulipas”

CANCÚN.- Las Iguanas visitarán esta noche a la Jaiba Brava en el estadio ‘Tamaulipas’, en un duelo clave por el liderato del Torneo Apertura 2025 de la Liga Expansión MX.

El partido de la jornada 8, programado para las 20:00 horas (horario de Quintana Roo), enfrentará a dos equipos invictos, con la meta clara de mantener el primer lugar de la tabla y conservar la puerta en cero.

Cancún FC líder con 16 unida-

des y seis juegos consecutivos sin recibir gol, enfrentará una complicada aduana ante un rival que no ha perdido en casa. El club llega motivado tras vencer a Venados en el clásico peninsular gracias al gol del cancunense Jorge Díaz Price, sumando su tercera victoria consecutiva y recuperando la posición de honor, que momentos antes ostentaban los “jaibos” tras su triunfo 1-2 ante Correcaminos.

Bajo la dirección del ecuatoria- no Miguel Ángel Bravo, Cancún

FC ha marcado 11 goles a favor, encajado cero, y mantiene un +11 en diferencia de goles. El arquero Christopher Andrade se acerca al récord de Edson Reséndez de 577 minutos sin recibir gol, impuesto en el Apertura 2022, y podría alcanzar los 630 minutos, estableciendo una nueva marca para el club. Entre sus actuaciones destacadas se encuentra la victoria 0-2 sobre La Jaiba en la quinta fecha del Clausura 2025, con goles de Jorge Díaz Price y Johan Alonzo.

Anuncian la realización del Torneo Estatal Socca 2025

CANCÚN.- Con la participación de 11 municipios de Quintana Roo, se realizará el Torneo Estatal Socca 2025, programado para el 27 de noviembre en el Malecón Tajamar de Cancún.

Más de 600 jugadores buscarán el campeonato en sus respectivas categorías, en un evento que busca fortalecer el desarrollo deportivo en toda la entidad. El anuncio se realizó en conferencia de prensa en un restaurante de la ciudad, con la presencia de ocho directores de deporte de los 11 municipios, así como del exar- quero de las Águilas del América y del Atlante, Moisés Muñoz, quien adelantó la participación de sus selectivos en la justa estatal. Cada municipio conformará un representativo por categoría, que se definirá tras las eliminatorias lo-

El certamen arrancará el próximo 27 de noviembre con la participación de 600 futbolistas de la entidad

cales. Posteriormente, los equipos clasificados acudirán a Cancún para disputar el Torneo Estatal de Socca.

Las categorías participantes son Infantil Varonil y Femenil (1214 años), Libre Varonil y femenil (15 años en adelante).

El torneo tiene como objetivo promover el deporte entre jóvenes y despertar la emoción rumbo al Mundial de Socca Cancún 2025.

Moisés Muñoz destacó la importancia del torneo como preámbulo del primer Mundial de Socca que se realizará en América Latina. “Es una gran oportunidad para participar en un torneo estatal que nos permite prepararnos para un mundial que se jugará en casa”, dijo. Asimismo, agregó que el deporte, sobre todo el futbol, abre muchas puertas y es lo que más ama Aseguró que todos los equipos se preparan para dejar una buena impresión en Cancún y en los demás municipios.

La Selección Mexicana de Socca es bicampeona de América y ocupa el quinto lugar en el orbe. Del 28 de noviembre al 7 de diciembre, competirán en el Mundial de Socca Cancún 2025 contra 47 selecciones nacionales en busca del título.

(Rafael García)

La Jaiba Brava también mantiene un paso perfecto como local, con tres victorias en igual número de partidos, seis goles a favor y tres en contra. Bajo la dirección de Marco Antonio ‘Chima’ Ruiz, los tamaulipecos vencieron a Leones Negros (1-0), Atlante (3-2) y Tapatío (10). Sumando encuentros de la fase regular y la fase final del Clausura 2025. Acumulan 11 partidos sin derrota en casa, con un saldo de cuatro triunfos, dos empates, nue-

ve goles a favor y cinco en contra. La última derrota como locales fue el 8 de febrero contra Cancún FC. En el tema ofensivo, Eduardo Pérez lidera a La Jaiba con cuatro goles, mientras que José “Colombia” Rodríguez es el máximo artillero de las Iguanas con cinco tantos. Este choque de invictos promete ser decisivo en la lucha por la cima de la tabla y un espectáculo imperdible para los aficionados de la Liga Expansión MX. (Rafael García)

Después
(Rafael García)
La competencia se celebrará en el Malecón Tajamar. (Rafael García)

Regresa chetumaleño al Nido

Luis Fernando Fuentes fungirá como director deportivo de las Águilas del América Femenil

CANCÚN.- El Club América anunció la incorporación de una de sus figuras a la estructura de la institución: Luis Fernando Fuentes Vargas, quien asumirá el cargo de Director Deportivo de la Femenil.

A través de un comunicado difundido en redes sociales, el club informó: “Luis Fernando Fuentes Vargas, exjugador americanista que obtuvo el bicampeonato con las Águilas en 2024, se incorpora como director deportivo para fortalecer las estructuras dentro de América Femenil”. Además, Fuentes colaborará directamente con Claudia Carrión, directora corporativa de la rama femenil, con quien compartirá la responsabilidad de impulsar el proyecto deportivo del equipo.

El escrito oficial destacó la trayectoria y experiencia de Fuentes, señalando que “su amplia experiencia, profesionalismo y compromiso en el futbol profesional serán clave para coadyuvar al impulso del ambicioso proyecto del Club”.

Dijo que el objetivo es posicionar al América Femenil como un equipo altamente competitivo y ganador, a nivel nacional e internacional.

El club explicó que la llegada del exfutbolista forma parte de la reciente reestructuración de la organización, diseñada para fortalecer las bases del equipo femenil y consolidar su crecimiento. En ese

sentido, se aclaró el rol de Carrión: “Con su exitosa gestión deportiva, Claudia continuará aportando conocimientos y experiencia como directora corporativa, enfocándo-

se en fortalecer la estructura del América Femenil y ampliar su presencia e influencia internacional”.

Luis Fernando Fuentes Vargas nació el 14 de febrero de 1986

Quieren Pioneros de Cancún la cuarta victoria consecutiva

CANCÚN.- Con la mira puesta en conseguir su cuarta victoria en fila, los Pioneros de Cancún visitarán esta noche a Jaguares FC en Tuxtla Gutiérrez, en un duelo correspondiente a la quinta jornada del Apertura 2025 de la Liga Premier. El encuentro, programado para las 19:00 horas de Chiapas (20:00 en Quintana Roo), podría catapultar a los del Caribe a lo más alto del Grupo C.

Aunque los chiapanecos aún no suman puntos en esta temporada y ocupan el fondo de la tabla, su condición de locales en el histórico estadio “Víctor Manuel Reyna” los hace un rival peligroso. Los felinos buscarán desesperadamente su primera victoria, conscientes de que enfrentarán a un Pioneros que llega con una racha positiva de tres triunfos consecutivos. La última víctima de los locales fueron los Montañeses de Orizaba, derrotados en el “Cancún 86” ante un equipo ordenado y contundente bajo la dirección del profesor Jorge “Archi” Salas.

Actualmente, Pioneros es sublíder del Grupo C con nueve puntos, producto de tres victorias y una derrota, con una diferencia de goles de +1 (seis a favor y cinco en contra), consolidándose como uno

de los equipos más competitivos de la Liga Premier. Por su parte, Jaguares todavía no ha marcado gol y mantiene un diferencial de -3 en tres partidos disputados, situación que podría volverlos impredecibles y peligrosos frente a un equipo sólido como el de Cancún.

La tabla general refleja a Pioneros en el segundo puesto con nueve unidades, solo detrás del líder Racing de Veracruz, que suma 13 puntos,

mientras Jaguares FC se mantiene en el sótano, con cero puntos.

El historial reciente entre ambos equipos muestra un empate 1-1 el 16 de octubre de 2024 en Tuxtla Gutiérrez, un partido intenso y muy disputado que dejó claro que, pese a las estadísticas actuales, la confrontación de esta noche será muy cerrada y llena de expectativas para ambos conjuntos.

(Rafael García)

El exfutbolista capitalino vistió de azulcrema en el año que los de Coapa lograron el bicampeonato

en Chetumal, Quintana Roo. Su carrera como jugador se desempeñó principalmente como lateral izquierdo. Debutó profesionalmente con Pumas UNAM

en 2008, donde se convirtió en pieza clave del equipo que conquistó los títulos del Clausura 2009 y 2011. Posteriormente, tuvo breves etapas con Monterrey y Tijuana antes de llegar al Club América en 2020, donde se consolidó como titular y referente defensivo. Durante su trayectoria, se distinguió por su solidez defensiva, recuperación de balón y liderazgo dentro del campo. Con el América, Fuentes formó parte del plantel que logró el bicampeonato bajo la dirección de André Jardine en 2024. Tras este éxito, decidió retirarse de la actividad profesional en las canchas para emprender nuevos proyectos, sin alejarse del futbol, ahora desde un rol directivo que buscará impulsar el desarrollo y consolidación del América Femenil como un equipo competitivo y referente en el balompié nacional e internacional.

Impone Deportivo 229 su categoría goleadora

CANCÚN.- Con goles de Carlos Santos, Ángel Sarabia y César Gallardo, Deportivo 229 venció 3-0 al Deportivo Niupi en la Liga de Futbol Siete, categoría Libre Varonil del Cárcamo.

El duelo comenzó con amenaza de lluvia y ambos equipos alinearon a sus mejores ofensivos: Cristopher Santos, Miguel Arguelles y Juan López por Niupi, y Carlos Santos, Ángel Sarabia y César Gallardo por la 229. La ventaja se inclinó pronto hacia los de la 229, ya que Niupi solo

contó con nueve jugadores por la lluvia, mientras su rival disponía de 17. Carlos Santos abrió el marcador antes del descanso. En el segundo tiempo, Niupi solo realizó dos cambios, manteniéndose en desventaja, mientras la 229 hizo ajustes puntuales. Ángel Sarabia aumentó la ventaja con un ri fl azo cruzado, y tras expulsiones de un jugador por equipo, César Gallardo cerró la goleada con un golazo que selló el 3-0.

(Rafael García)

(Rafael García)
Pretenden que la incorporación del exjugador aporte experiencia y liderazgo al equipo. ( PorEsto! )
El conjunto rojiblanco enfrentará a Jaguares FC. (Rafael García)

HIJO DE ZIDANE

DEJA A FRANCIA

POR ARGELIA, PAÍS DE SUS ABUELOS

El arquero Luca Zidane, hijo del legendario capitán de la selección francesa que ganó el Mundial de 1998, cambió de nacionalidad para competir por Argelia, anunció ayer la federación del país norafricano (FAF).

Luca Zidane, de 27 años, juega desde el verano de 2024 en el Granada, de la Segunda División española.

Internacional en las categorías inferiores de la selección francesa, el segundo hijo de Zinedine Zidane representará ahora al país de origen de sus abuelos paternos.

Formado en el Real Madrid, llegó incluso a debutar con el primer equipo blanco en 2018, cuando su padre era el entrenador, antes de ir cedido una temporada al Racing Santander y jugar luego dos años en el Rayo Vallecano, con el que logró el ascenso a LaLiga en 2021. (AFP)

REGALA PLAYERA Y LUEGO PIDE QUE

SE LA DEVUELVAN

PARA PODER JUGAR

El futbol es tan impredecible en algunas ocasiones que a los mismos protagonistas les llega a suceder momentos bastante extraños, como lo sucedido en la liga de Rusia, en el duelo entre Zenit ante Ajmat. En el duelo de la Jornada 4 de la Liga Premier de Rusia, el árbitro expulsó a Nader Ghandri, del Ajmat, por una presunta falta fuerte. Tras la decisión, el jugador salió enojado y antes de entrar al túnel lanzó su playera a un pequeño fanático. Lo insólito llegó segundos después, ya que el silbante decidió echar para atrás la roja y llamó de regreso a Ghandri, que tuvo que pedir de regreso su playera a la grada, acto que desconcertó a muchos fanáticos, pero al final terminó por devolverla. (Agencias)

ADMITEN A RUSOS NEUTRALES EN LOS JUEGOS DE INVIERNO 2026

La presidenta del COI, Kirsty Coventry, confirma que atletas sin vínculos con el ejército ni apoyo público a la invasión de Ucrania podrán competir en Milán-Cortina sin tener bandera

El Comité Olímpico Internacional (COI) autorizó ayer la participación en los Juegos Olímpicos de Invierno 2026 de Milán-Cortina a los deportistas rusos y bielorrusos bajo bandera neutral y estrictas condiciones, como ya hizo en París 2024.

“La comisión ejecutiva adoptará exactamente el mismo enfoque que el adoptado en Pa-rís”, anunció la nueva presidenta del COI, Kirsty Coventry, es decir, la posibilidad de competir bajo bandera neutral, a título individual, con la condición de no tener ningún vínculo con el ejército y de no haber apoyado públicamente la invasión de Ucrania.

La decisión adoptada durante la reunión de la comisión ejecutiva celebrada en Milán no es una sorpresa, ya que Coventry había respaldado la solución aprobada

Síguenos en nuestras

redes

On line

en París y no había cambiado de opinión desde entonces.

“Es mejor para nuestro movimiento asegurarnos de que todos los atletas estén representados”, insiste la zimbabuense desde su elección en marzo al frente del deporte mundial.

La decisión del organismo olímpico era la esperada, expresó el ministro de Deportes ruso Mikhail Degtiariov.

También celebró el enfoque mesurado de la presidenta del COI, según el cual los conflictos militares no pueden

servir de pretexto para dividir el deporte, porque hay muchos (problemas) en el mundo y con bastantes países implicados.

La presencia de un grupo reducido de rusos y bielorrusos en la capital francesa -25 atletas en total y 5 medallas- había satisfecho al COI, que buscaba reunir a deportistas de todo el mundo y evitar un boicot de Ucrania y sus aliados más cercanos.

El tamaño de sus delegaciones para los Juegos de Invierno de Milán-Cortina (6 febrero-22 febrero) depende ahora de las federaciones internacionales, encargadas del proceso de clasificación y que continúan, algunas de ellas, prohibiendo a rusos y bielorrusos participar en sus competencias, como es el caso de la Federación de Esquí. (AFP)

ÁFRICA, ANFITRIÓN DEL MUNDIAL DE CICLISMO POR PRIMERA OCASIÓN

Ruanda acoge a partir de mañana los primeros Mundiales de ciclismo organiza- dos en África, un evento para la historia que reúne a la flor y nata del pelotón, con el esloveno Tadej Pogacar acaparando todas las miradas.

Más de cien años después de su creación en 1921, los Mundiales, después de haber pasado por Venezuela, Japón o Australia, se disponen a descubrir el último continente en el que este deporte de eminente raíz europea no había plantado aún sus ruedas.

La Unión Ciclista Internacional (UCI), cuyo presidente David Lappartient hizo de estos Mundiales en África uno de los ejes de su campaña previa a su primera elección, en 2017, se congratula de un fervor popular con más de un millón de espectadores esperados.

Las primeras pedaladas se darán mañana en la contrarreloj varonil y femenil. Pero las pruebas reinas tendrán lugar el siguiente fin de semana en un recorrido considerado como el más difícil de la historia, con una sucesión de duros repechos, entre ellos el temible muro de Kigali, para rendir homenaje al apodo de Ruanda, el país de las mil colinas.

En la carrera en línea, Pogacar defenderá su maillot arcoíris y será el gran favorito, por encima de Tom Pidcock, Ben Healy o sus compañeros del UAE Isaac del Toro y Juan Ayuso. (AFP)

SE RETIRA JÉRÔME BOATENG, AL QUE LEO MESSI CONVIRTIÓ EN MEME

El defensa Jérôme Boateng, campeón del mundo con Alemania en 2014, recordado también por sufrir un regate de Lionel Messi que se viralizó, anunció su retiro a los 37 años.

“Jugué mucho tiempo para grandes clubes y para mi país. He aprendido, ganado, perdido y crecí a partir de todo ello. El futbol me ha dado mucho, ahora es momento de pasar a otra cosa”, explicó el jugador en un video de adiós de poco más de un minuto en su cuenta en Instagram.

Nacido en Berlín, Boateng se

Síguenos en nuestras redes

On line

formó en el Hertha y fichó por el Bayern de Múnich en 2011, tras haber pasado por Hamburgo y Manchester City Defensor central, pasó una década en el gigante bávaro, ganando nueve veces la Bundesliga, cinco la copa alemana y dos la

Liga de Campeones de Europa (2013 y 2020). Ya en sus últimos años, pasó por Lyon (Francia), Salernitana (Italia) y Linz (Austria). Boateng también fue protagonista involuntario de una de las acciones más recordadas de Messi. Al minuto 80 de la ida de semifinales de la Liga de Campeones entre el Barcelona y el Bayern, en mayo de 2015, La Pulga encaró al alemán en la frontal del área y con un gran quiebre sentó al defensa antes de anotar el segundo gol del partido que acabó 3-0. (AFP)

Vendo o traspaso cesión derecho combi R-30 Kuzamil - Crucero. 998-141-4903.

Rento placa taxi Cancún $1,800. Inf. 998-3611214.

Vento volkswagen 2019, única dueña, 40 mil kms, seguro, servicios, Inf. 998-157-0804. Remato Pointer vw 2002, 4 puertas, std., blanco, motor 1800, 20 mil, Inf. 998-120-4065 urge. Vendo Tsuru 2011, buen estado, Inf. 998-1790947 what.

Rento placa taxi en Cancún $2,000 al mes, Inf. 998-939-1816.

« MOTOCICLETAS »

Vendo moto Suzuki 125, 2018, 3 mil kms, personalizada $20 mil. 998-845-3321.

Moto bmw r100 clasica, bicicleta benotto velocidades, máquina escribir elec., Tel. 556-219-1023.

« EN VENTA »

« CASAS »

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-2587215.

10,000m² casa, alberca, cerca mar, frutales, arboleda, luz, cenote, oportunidad. 998-212-0693. Vendo casa sm. 73 cerca estadio 86, acepto crédito, doctos. en orden. 998-161-2513.

Vendo casa Puerto Morelos c/300m² terreno $1´500,000. acepto Infonavit. 998-368-6607.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos com buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-385-2533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-259-1361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998152-4238.

Vendo terreno 435m² av. la Luna escriturado a 3 cuadras de av. Fonatur, Inf. 998-270-6765. Leona Vicario ejido céntro 900 mts. cerca de carretera, agua, luz $150,000. 998-187-4993.

Vendo terreno en el Pedregal Porvenir. 998-2243115.

Vendo 80 has. c/derecho agrario, orilla de carret., zona agrícola ganadera, Inf. 998-225-3146.

Lote 400m² 10x40, bardeado, agua, luz, escrituras, atrás materama portillo, $350 mil. 998-3028485.

Terreno en venta col. Doctores 2000m² esq. junto a nuevo desarrollo 1600 x m² negociable. 998-845-7336.

Terreno fracc. Girasoles, regularizado 805.5 m², trato directo, para casa de campo. 998-168-9988.

Vendo cambio terreno resid. Cumbres acepto auto y camioneta, urge p/viaje. 999-372-2552.

Vendo terreno Avante 9.63x24.39, urbanizado acepto auto, camioneta, urge. 998-939-7840.

No regales tu dinero c/$1,000 pm, recibes terreno c/todos servicios, acepto auto. Inf. 998-1988647.

Vendo terreno av. Fonatur cerca las Torres, 330m². Cel. 998-845-2812.

« EN VENTA » « DEPARTAMENTOS »

Vendo depto. reg. 95, remodelado cerca av. Andres Q. roo, se aceptan créditos. Inf. 998-3855193.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa las Américas, 1 rec., coc. integral, a/a, agua, internet, $8,000. Inf. 998-134-0882. 4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998-8986693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998-204-0582. Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-161-3399. Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-869-5857. Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998-134-0882. At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550.

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224.

Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678.

Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017.

Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998-2251180.

Jubilado activo limpieza, mantto. pequeño edificio, 6 hrs., lun a sab. $1,200 semana. 998-8453898.

Rest. los de pescado sol. ayudantes de cocina, int. 998-898-3717, prestaciones de ley.

Chofer repartidor vendedor para cremeria, carniceria, minisuper, etc. sueldo + comisión, Inf. 998-147-4292 what.

Sol. cocinero $1,800 sem.; ayud. cocina $1,500 sem.; entrada 3 am, what 998-180-5359 después de las 11.

Sol. maestro instalador de malla y rejacero, exp. comprobable, Inf. 998-242-7054.

Por expansión oportunidad 20 consultoras productos de consumo frecuente. 998-368-6607.

Sol. señora p/trabajo doméstico casa de familia en Cancún, buen trato. 998-189-2708.

Sol. costurera para tallercito c/exp. en máquina indsutrial, Reg. 102, Inf. 998-188-8257.

Solicito personal femenino de 35 a 45 años, labores domesticas y cuidado adulto mayor. Tel. 998-154-9889, 998-820-7837.

Solicito cocinero B, Inf. 998-241-1736.

Sol. auxiliar almacen, 2 años exp., tiempo completo $1,600 semanal. Int. 998-893-4411, 998893-6220.

Tienes hígado graso, problemas de salud y tallas de más, te ayudo. 998-133-8603. Reductor de tallas muy rápido y accesible, criogel solo $390. 998-368-6607.

Inicio cursos corte y confección, flores de fomi, moños artesanales. 998-380-7207.

« SERVICIOS » « PROFESIONALES »

Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos.

Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando.

Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551.

Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio.

Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

Si estas perdiendo tu casa por falta de pago, te asesoramos no perderla. 998-202-3086. Plomero electricista 24 hs. Urgencias, fugas de agua y gas, drenajes y tub. tapados, bombas, boilers, 998-205-7407

Pozos para agua absorción agua pluvial, tierras físicas, sondeos, hablanos. 998-307-7432, 984241-3385.

Contrata ahora 80mbps 6 meses, diferido en 6 meses, tv adicional 3 meses. Inf. 998-158-4464. Servicio de plomeria y electricidad, pintura, boiler, garantizados. 998-127-2525.

Tejido en petatillo para sus muebles, ojo de perdíz, mecedoras, sillas, etc. 998-103-4230

Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-1407.

Totalplay diviertete, 80mb, 6 meses, 40 megas, 1 tv, 1 línea x 669 prom. navideña. 745-120-4556.

Vendo pizarrón blanco nuevo, empacado, de 90x120 cms, $800 pesos. 998-109-7188.

C U P ÓN

PORPERSONA

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, p.a., agua, internet Quetzales $4,500. 998-845-5209. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-216-1815. Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-505-1549.

Estudio céntrico $2,900 equipado, refri, internet, $3,200, 2 personas, céntrico, seguridad. 998-3457766. Rento depto. totalmente amueb., seguridad, cochera, a/a, 2 recs., céntrico. Inf. 998-845-3783. Estudio amueb., limpio, seguro, magnífica ubic., Sm. 20, cerca plaza, no niños, mascotas. Inf. 998166-7037.

Rento depto. 2 recs., amueb., a/a, refri, agua, $6,500. Sm. 29. 998-147-0382, 998-133-8600. Rento depto. en Barrio Maya 516 y Sta. Fe 1y 2 recs. $3,000; $3,500; $4900. Inf. 998-179-2038. Rento depa. 1 rec., estancia, cocina, baño, seguridad, Santa Fe 3, $4,900. Cel. 998-187-7550, 998-103-6563. « EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003. Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754. Rento terreno p/farmacias, oxxos, extras, av. Portillo 998-228-2311, 998-356-2415.

Se renta local comercial en Galaxias del Sol, Inf. 998-939-1816.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-171-0312.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-704-2080

Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 49 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit. Tel. 998-131-6085. Sistema de punto de venta para tiendas, papalerías, cervefrío, abarrotes, restaurantes. 998-1478163.

Fletes Fletes $300 en el centro de la ciudad o nos arreglamos. 998-317-2774.

Trabajos de plomeria, electricidad, aires acond., bombas de agua. 998-180-1433.

Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 2714583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232.

Vendo hielera $600; silla bebe auto $400; lámpara uñas $300; cuadros aluminio $1,000. 998135-8224.

Compro escalera aluminio 4 mts. aprox., buen estado y precio. Cel. 998-240-0300. Vendo artículos para bicicleta económicos. 998103-4230.

Vendo mochilas escolares y lapices, buen precio. 998-103-4230.

Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984-1983531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Vendo porta equipaje, buen estado c/llave, tamaño gde., de agencia. 998-203-2958. Compro protesis pierna izquierda, arriba de la rodilla 1.70 altura, Inf. 998-160-0011.

Vendo base cama ind. $800; asiento p/carro bb $500; bomba agua $250. 998-135-8224.

Chetumal, Q. Roo, sábado 20 de septiembre del 2025

Celebración

La intérprete de Wi$h Li$t regresará a la pantalla grande este 3 de octubre con la película Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl para el lanzamiento de su nuevo disco

of

, con comentarios sobre la inspiración detrás de su reciente

Arranca la competencia en San Sebastián por la Concha de Oro

54

Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su ruptura tras 3 años juntos

Página 55

Amandititita recuerda a su papá Rockdrigo en el aniversario de su muerte

Página 56

Página 55
El evento contará con el estreno del video musical del sencillo The Fate
Ophelia
música. ( Instagram )

Arranca Festival de San Sebastián

El director uruguayo Daniel Hendler abre la competencia por la Concha de Oro con 27 años

El actor y director uruguayo Daniel Hendler abrió ayer con 27 noches la carrera por la Concha de Oro del Festival de San Sebastián, en un certamen que se prepara para recibir este fin de semana a Angelina Jolie y Juliette Binoche.

La cinta 27 noches es una producción argentina que narra la historia de Martha Hoffman (Marilú Marini), una excéntrica coleccionista de arte de 83 años, que sale de una clínica psiquiátrica después de haber pasado 27 días internada contra su voluntad por sus hijas, que creen que su madre está dilapidando su fortuna.

Las hijas quieren volver a internarla y el perito Leandro Casares (Daniel Hendler) tendrá que investigar si Hoffman realmente tiene demencia o si todo es un plan para controlar la fortuna materna. Mientras indaga, el formal y gris Casares tendrá que ganarse la confianza de la hedonista Hoffman, dando pie a situaciones cómicas.

“Martha es ante todo una rockera, que no está dispuesta a bajar los brazos y que quiere hasta el último día bailar con sus amigos y que también nos plantea cuál es la verdadera familia”, explicó Hendler en conferencia de prensa en San Sebastián.

Este director e intérprete de 49 años se dio a conocer como actor en dos producciones artesanales de principios de los 2000, 25 Watts y Whisky , y en 2004 obtuvo su mayor reconocimiento, el Oso de Plata a la mejor interpretación masculina en el Festival Internacional de Cine de Berlín por su papel en El abrazo partido.

Esperando a Binoche, Jolie y Lawrence

El certamen de la ciudad vasca se confirma, en su 73ª edición, como uno de los grandes festivales europeos junto a Cannes, Venecia y Berlín, pero, sobre todo, como el mayor escaparate internacional del cine español y latinoamericano.

“Que una película argentina abra un festival de este prestigio, me parece que es una señal que nos regocija, y me parece que es una señal también que el festival está mostrando cuán importante es el cine argentino para el mundo”, dijo en conferencia de prensa el productor de 27 noches , Santiago Mitre.

Así se refirió a la situación del cine de su país, tras denunciar los “constantes ataques y menosprecio” del Gobierno de Javier Milei.

A la sección competitiva Horizontes Latinos, que cuenta este año con 12 filmes latinoamericanos, se añade que 7 de las 17 películas que compiten en la sección oficial por el máximo galardón son españolas (4) o argentinas (3).

En la gala inaugural se proyectó la película de Hendler y el director español Pedro Almodóvar entregó el primero de los dos premios honorífico Donostia, a Esther García, su productora más importante, que empezó a trabajar en 1986 con él en el film Matador

El hecho de que San Sebastián otorgue por primera vez su Donostia, con el que homenajea a directores y actores, a un productor “me ha hace especial ilusión”, señaló García en rueda de prensa. García agradeció especialmen-

te a Almodóvar, ya que la relación profesional que han mantenido por cuatro décadas le ha permitido “no solo hacer todo lo que he hecho sino, al final, ser la persona que soy”. Entre tanto, San Sebastián se prepara para recibir este fin de semana a dos actrices de Óscar: Juliette Binoche, que hoy presentará su debut como directora, el documental In-I In Motion -fuera de concurso-, y a Angelina Jolie, que el domingo participará en la presentación de Couture, de la directora francesa Alice Winocour, que compite por la Concha de Oro (Agencias)

Martin Scorsese reunirá a Leo DiCaprio y Jennifer Lawrence

El cineasta estadounidense Martin Scorsese prepara su regreso a la dirección con What Happens at Night , una historia de fantasmas con la que volverá a trabajar con Leonardo DiCaprio y que reunirá al actor con Jennifer Lawrence, informa el medio especializado Variety Studiocanal obtuvo en 2023 los derechos de la novela homónima de Peter Cameron, que sigue el periplo en Europa de una pareja estadounidense en su objetivo de adoptar un bebé.

Según la sinopsis de Deadline, la novela trata de lo siguiente: “Esta historia onírica sigue a un matrimonio estadounidense que viaja a un pequeño y nevado pueblo europeo para adoptar un bebé. Se alojan en un hotel cavernoso y prácticamente desierto, donde se encuentran con un enigmático elenco de personajes, entre ellos una extravagante cantante, un empresario depravado y un carismáti-

co sanador. Nada es lo que parece en este mundo extraño y gélido. Mientras la pareja lucha por recuperar a su bebé, cada vez parecen menos saber de sí mismos y de la vida que han construido juntos”.

Scorsese y DiCaprio han trabajado anteriormente en siete proyectos: las películas Gangs of New York (2002), The Aviator (2004), The Departed (2006),

y el cortometraje The Audition (2015).

El director ha producido el próximo filme de Lawrence, Die My Love, que se presentó en Cannes y está coprotagonizada por Robert Pattinson, pero será la primera vez que trabaje con la oscarizada actriz. (Agencias)

Shutter Island (2010), The Wolf of Wall Street (2013) y Killers of the Flower Moon (2023)
Juliette Binoche presentará su debut como realizadora. (POR ESTO!)
Los actores habían trabajado anteriormente en Don’t Look Up.
Es una producción argentina que narra la historia de , una excéntrica coleccionista.
El cineasta estadounidense regresará con What Happens at Night.

Taylor volverá a la pantalla grande

La intérprete de So Long, London celebra su último disco con la película The Official Release Party of a Showgirl

Taylor Swift volverá a las salas de cine en octubre para presentar Taylor Swift: The O ffi cial Release Party of a Showgirl , una fi esta especial de 89 minutos de duración para celebrar el lanzamiento de su próximo álbum The Life of a Showgirl.

“Por la presente, te invito a una deslumbrante velada, la fiesta de lanzamiento oficial de una ‘showgirl’ (vedete, en español): del 3 al 5 de octubre solo en cines”, escribió la cantante en Instagram. Swift también adelantó que el

evento contará con el lanzamiento del video musical del sencillo The Fate of Ophelia, con imágenes inéditas del proceso de realización, así como comentarios sobre la inspiración detrás de su nueva música.

La estrella pop develará su álbum The Life of a Showgirl, inspirado en su gira mundial The Eras Tour y el duodécimo de su carrera, el próximo 3 de octubre.

El disco, que incluirá 12 canciones, contará con una colaboración con Sabrina Carpenter. Swift es también productora del

álbum junto a sus “mentores” Max Martin y Shellback, con quienes ya había trabajado en su álbum “Red” y en éxitos como Shake It Off, Blank Space o Wildest Dream

Esta producción llega tan solo un año después de que la estrella pop lanzara The Tortured Poets Department , un proyecto de más de 30 canciones que incluye duetos con Post Malone y Florence + The Machine.

Recientemente, la cantante anunció su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis

Kelce a través de una publicación en Instagram que decía: “Tu profesora de inglés y tu profesor de Educación Física se van a casar”, acompañada de varias fotos de la pareja posando y mostrando el anillo. Swift y Kelce llevan juntos desde 2023, después de que él asistiera a uno de sus conciertos y se quedase “hipnotizado” y “cautivado” por la cantante, según contaron el 13 de agosto en el pódcast New Heights que el jugador de americano conduce junto a su hermano Jason.

(Agencias)

Tim Burton y Monica Bellucci se separan

La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunció su separación ayer en un comunicado transmitido a AFP.

“Con mucho respeto y profundo cariño mutuo, Monica Bellucci y Tim Burton decidieron separarse”, afirmaron las dos estrellas en un comunicado común.

El director de El joven manos de tijera y de La leyenda del jinete sin cabeza, y la actriz de Misión Cleopatra e Irreversible se conocieron en el festival Lumière en Lyon, en el este de Francia, en octubre 2022, cuando la intérprete entregó al cineasta un galardón por toda su carrera.

Burton y Bellucci iniciaron entonces una relación, que incluyó también una colaboración artística en la película Beetlejuice Beetlejuice, presentada en la Mostra de Venecia en 2024.

En esta comedia de terror, secuela de un anterior filme realizado por Burton en 1988, Bellucci encar-

Retiran su música de plataforma

El grupo británico Massive Attack anunció que se une a una nueva iniciativa de la industria musical para bloquear su música en Israel y también pidió que sus canciones sean retiradas de Spotify. La banda de trip-hop afirmó que se unió a No Music for Genocide, un colectivo de 400 artistas y discográficas inspirado en el grupo Film Workers for Palestine, que también defiende un boicot cultural a Israel por la guerra en Gaza.

“ Massive Attack hizo un pedido formal a nuestra discográfica (Universal Music Group) para que nuestra música sea retirada de todos los servicios de streaming (...) en el territorio de Israel”, indicó el grupo, muy comprometido con la defensa de los palestinos, en un mensaje publicado el jueves en Instagram

En el mismo post, el grupo también anunció que pidió a su discográfica que su música “sea retirada de los servicios de streaming de Spotify en todos los países”.

Massive Attack justifica esta decisión por las “importantes inversiones” del fundador y director ejecutivo del gigante sueco del streaming, Daniel Ek, en una empresa especializada en inteligencia artificial militar y drones de combate.

na a Delores, una criatura maléfica con aires de Frankenstein determinada a vengarse de su exmarido Beetlejuice (Michael Keaton).

Beetlejuice Beetlejuice fue un gran éxito en Norteamérica, donde recaudó cerca de 300 millones de dólares.

La pareja fue vista en julio en el festival de cine de Giffoni, en el Sur de Italia, donde el director de 67 años presentó la segunda temporada de la serie de Net fl ix Wednesday, de la que es productor.

Burton es productor de la serie y director de alguno de los episodios de esta saga inspirada en el universo de la familia Addams, el mayor éxito hasta ahora de una serie en inglés en la plataforma, y la segunda más vista después de la primera temporada de El juego del calamar.

Anteriormente, el director mantuvo una larga relación con la actriz británica Helena Bonham Carter, de la que se separó en 2014 y con la que tiene dos hijos. (AFP)

“La carga económica que ( Spotify ) lleva tiempo imponiendo a los artistas se ve ahora agravada por una carga ética y moral”, escribe el grupo de Bristol. (AFP)

Massive Attack se unió al boicot contra Israel.
El director y la actriz italiana estuvieron juntos desde 2022. (AFP)
El evento contará con el lanzamiento del video musical del sencillo The Fate of Ophelia, con imágenes inéditas del proceso de realización.

Amandititita le habla a Rockdrigo

La compositora asegura que cada aniversario del terremoto del 85 se siente enferma y triste

Para Amandititita, cada 19 de septiembre es igual, se hace muchas preguntas sobre la ausencia de su padre, el cantante Rockdrigo, quien falleció en el terremoto de 1985, tras quedar atrapado en su departamento ubicado en la calle Bruselas número 8, colonia Juárez

Amanda Lalena Escalante Pimentel, mejor conocida como Amandititita, tenía seis años cuando su padre Rockdrigo, quien tenía 33. Rodrigo Eduardo González Samano, nacido el 25 de diciembre de 1950 en Tampico, Tamaulipas, se convirtió en un cantautor y poeta esencial para el rock urbano en México, fue promotor principal del movimiento Rupestre, un colectivo musical que destacó en los años 80.

Este 19 de septiembre se cumplen 40 años del terremoto de 1985 que tuvo una magnitud de 8.1 en la escala de Richter, con duración de minuto y medio, el grado de destrucción en la Ciudad de México fue fatal.

Edificios emblemáticos se derrumbaron: el Hotel Regis, el Conalep en Balderas, las instalaciones de Televisa en avenida Chapultepec, el Centro Médico, el Hospital Juárez, el edificio Nuevo León en Tlatelolco, el multifamiliar Juárez, las oficinas de la Secretaría de Trabajo, de la Secretaría de Comunicaciones, de la Secretaría de Comercio y la de la Secretaría de Marina, así como muchas viviendas en las colonias Morelos, Tepito, La Lagunilla, Guerrero y Valle Gómez.

Amanditita , quien recien-

Shakira se despide de México

“No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague” así es como versa el refrán popular y es precisamente así cómo se sintió la despedida de Shakira de la Ciudad de México donde se presentó por 12 noches en el Estadio GNP, durante tres etapas de su gira Las mujeres ya no lloran , número con el cual rompió el récord de más presentaciones en el recinto al oriente de la Ciudad de México, el cual ostentaba Grupo Firme con nueve conciertos.

Alrededor de las 21:45 horas la cantante colombiana salió en su típica caminata que más que un mero elemento visual es un elemento de comunión con el público casi como cuando un boxeador sale al ring rodeado de seguidores y detractores, en este caso todos fans de la cantautora colombiana. Como fue constante en su show el concierto inició con esta escenificación de resurgimiento, tal cual lo demostró en el disco

Latinas cantan en Intervisión

Dos divas de la música latinoamericana, la cubana Zulema Iglesias y la colombiana Nidia Góngora, estarán hoy en el festival de la canción de Intervisión, la alternativa rusa a Eurovisión, animadas por la oportunidad de mostrar sus tradiciones al mundo.

Recientemente, la intérprete lanzó el libro sobre su vida (POR ESTO!)

temente lanzó su libro Un día contaré esta historia , reflexionó sobre el 19 de septiembre y la muerte de su papá, intérprete de temas como No tengo tiempo y La máquina del tiempo.

“¿Por qué nos pasó esto, papá? Ayúdame a entender: ¿por qué nos pasó esto? ¿Qué le hicimos a Dios? Yo tenía seis años, tú tenías 33.¿Cuántos años tenemos ahora? ¿No te parece que seguimos en el mismo lugar? Y lo más extraño es que, a pesar de todo, puedo seguir agradecida por cada día de vida. Porque sé que tú vienes a través de

mí y ves la ciudad que tanto amaste reconstruirse cada día”.

La cantante y escritora fue más allá y expuso cuál es su verdadero sentir cada 19 de septiembre: enferma y triste.

“Por más que lo hable y escriba nadie entenderá cómo me siento cada septiembre, parece que involuciono, siempre enferma y triste siempre disimulando. Nadie podrá dimensionar el amor el dolor y la asfixia. Porque solo yo soy tu hija, la canción más triste que dejaste en este mundo: una canción que interviene con cumbia, una canción que

se interrumpe, se rompe cada 19 de septiembre”.

Dijo que a pesar de que muchos conocieron y admiraron al cantante Rockdrigo, ella no puede hablar con nadie sobre él, entonces le toca hablarle y preguntar por qué les pasó esto.

“Y aunque tantos te conocen y te admiran, yo no tengo con nadie con quien hablar de ti. Entonces habló contigo y cada 19 te digo: ¿Por qué nos pasó esto, papá? Ayúdame a entender: ¿por qué nos pasó esto?

¿Qué le hicimos a Dios?”. (Agencias)

La colombiana rompió el récord de dar 12 conciertos en el Estadio GNP Seguros. (POR ESTO!)

por el cual de hizo la gira, con temas como La fuerte, GIRL LIKE ME, Las de la intuición y Estoy aquí , canciones que arrancaron desde un inicio al público de sus asientos y los llevó al comienzo de una emotiva despedida. “Mi último concierto en Ciudad de México. De verdad que 12 conciertos en el Estadio GNP. Ni en mis mejores sueños. Gracias,

porque sin ustedes no habría sido posible y esto ha sido un verdadero regalo, el que jamás olvidaré. Gracias, México, vivir es increíble especialmente, vivir lo que se vive aquí aquí en tierra mexicana. Quiero que el mundo entero lo sepa. Que México es mágico. México, estamos y siempre somos uno”, dijo la cantante colombiana. Finalmente Shakira y su

récord de 12 conciertos en el Estadio GNP se despediría del público mexicano con Suerte , Waka Waka, Loba y BZRP Music Sessions #53 , con una gran sonrisa en su rostro repleta de satisfacción e incredulidad, por todo el amor y soporte que recibió durante la gira pero también durante toda su carrera. (Agencias)

“¡Vengo decidida a todo, vengo decidida a todo!”, asevera con una amplia sonrisa Iglesias, que presenta en el concurso el tema Guaguancó . La cantante santiaguera, recientemente galardonada en su patria con el prestigioso premio Cubadisco 2025, insiste: “Ya soy ganadora por participar en este evento tan importante, porque estar aquí es un premio”.

“Todos somos ganadores. Me siento muy feliz”, asegura.

Y promete poner a los espectadores de Intervisión a bailar con su tema, que comienza “respetando la línea del guaguancó, pero cuando llega el montuno que a la gente le gusta, cuando yo invito a la gente a bailar, esa es la parte buena” donde todos comienzan a divertirse, afirma sin poder evitar un amago de danza.

Su colega, Nidia Góngora, una de las más destacadas promotoras de las tradiciones afrocolombianas de la costa del Pacífico con dos Grammys en su haber, está convencida de que vino a cumplir una misión importante en Intervisión con su canción En los manglares (EFE)

El festival de la canción es llevado a cabo en Rusia.

Cultura

Julieta Fierro se une a los astros

La comunidad científica y académica del país despidió ayer a una de sus figuras más queridas y respetadas. Julieta Norma Fierro Gossman, reconocida física, astrónoma y divulgadora científica, falleció a los 77 años, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución a la que dedicó buena parte de su vida profesional.

Nacida en la Ciudad de México, Fierro fue una mujer adelantada a su tiempo. Desde pequeña mostró una curiosidad inagotable por el mundo natural, lo que la llevó a estudiar Física y Astrofísica en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Más adelante, se consolidaría como una de las voces más influyentes en la divulgación científica en América Latina.

“A mí lo que me fascina de la ciencia es que sabemos que no tenemos la verdad. Tenemos verdades parciales”, expresó alguna vez ante un grupo de jóvenes, en una de tantas charlas en las que buscó acercar la ciencia a nuevos públicos.

Investigadora del Instituto de Astronomía desde la década de 1980 y profesora en la misma casa de estudios, Fierro no solo formó generaciones de científicos, sino que revolucionó la manera de enseñar ciencia. Con humor, experimentos, objetos llamativos y explicaciones accesibles, logró despertar el interés incluso en quienes nunca imaginaron sentirse atraídos por la astronomía.

Fue directora general de Divulgación de la Ciencia de la UNAM y también encabezó el museo Universum, donde lideró importantes transformaciones en la manera de presentar la ciencia al público general. Durante su gestión, inauguró una sala dedicada a la astronomía y multiplicó las actividades orientadas a niños y jóvenes.

Su carrera fue reconocida con numerosos galardones. Entre ellos destacan el Premio Kalinga de la

Unesco, el Premio Mario Molina, el de la Academia de Ciencias del Mundo y cuatro doctorados honoris causa. También fue admitida como miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias y de la Academia Mexicana de la Lengua, en reconocimiento a su capacidad para comunicar la ciencia con precisión y belleza lingüística.

Julieta Fierro publicó más de 40 libros y cientos de artículos, con-

virtiéndose en autora de referencia para quienes desean acercarse al conocimiento del universo sin perder el asombro del descubrimiento. Entre sus obras más conocidas se encuentran ¿Cómo acercarse a la astronomía?, La familia del sol, La evolución química del Universo, Galileo y el telescopio, Newton y la luz de las estrellas y La búsqueda de vida extraterrestre, por mencionar algunas.

“La ciencia necesita mujeres

que platiquen sabroso de la ciencia”, solía decir con convicción, consciente del papel clave de las mujeres en la construcción de una sociedad más informada y curiosa. El fallecimiento de Fierro Gossman generó múltiples reacciones. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó en redes sociales: “Lamentamos el fallecimiento de Julieta Fierro, destacada divulgadora científica e investigadora en el Instituto de Astronomía de la UNAM.

Sin duda, una mujer inspiradora que trascenderá el tiempo y el espacio”.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, recordó su legado: “Deja una huella indeleble que estará siempre en el Universum”. El legado de Julieta Fierro perdurará no solo en sus libros y enseñanzas, sino también en la inspiración que sembró en generaciones de niñas, niños y jóvenes que hoy miran al cielo con nuevos ojos. (Agencias)

La investigadora falleció ayer a los 77 años tras una extensa trayectoria de acercar la ciencia a quienes menos interés tenían en ella.
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la perdida de Fierro Gossman. (POR ESTO!)

La llave del recuerdo

El Salto de la muerte

Nuestro protagonista había sido enviado por su familia a estudiar en los Estados Unidos. Encontrándose de visita en Los Ángeles, California, le recomendaron presenciar, muy especialmente, el espectáculo de un acróbata afroamericano que se lanzaba a gran altura, desde la punta de un mástil para caer en una tina de agua.

Dos días antes de marcharse de dicha ciudad, decidió llegar hasta la feria para presenciar el peligroso y audaz salto. Llegada la hora de que el acróbata iniciara el ascenso, no se le veía por ninguna parte. Comenzó a correr el rumor de que se encontraba borracho, y -como es lógico- los espectadores comenzaron a impacientarse.

De momento, se escuchó gritar al público y a un hombre de piel blanca emprendiendo el ascenso con agilidad. Los asistentes observaban aterrorizados y muchos afirmaban: “Seguro se mata”. Muy cerca de él, un joven vociferaba desesperado, quien resultó ser hermano del intrépido individuo.

Para sorpresa de todos, El salto mortal fue ejecutado con sangre fría y precisión. Tan impresionante resultó su ejecución, que le ofrecieron un contrato por cien dólares diarios para que se convirtiera en el héroe futuro de tal singular hazaña. No aceptó.

Durante su estancia en California, había acudido en varias ocasiones a la feria, cazando la oportunidad de convertirse él en el protagonista con el objetivo de probarse a sí mismo y experimentar “lo que se sentía”. No estaba interesado en el dinero ni en aquella rutina diaria.

¿Quién es nuestro protagonista?

(Cortesía: Ediciones Komesa)

Alonso Garibaldi Baqueiro, nacido en Mérida, Yucatán el 22 de abril de 1905. Sus padres fueron don Pedro Garibaldi y doña Matilde Baqueiro. Su infancia transcurrió junto a su hermanita y a su hermano Pedro en un predio de la calle 60, frente a lo que fue el Diario del Sureste, donde se le conocía como un niño travieso e intrépido. No sería capaz de creer ni un ápice de lo que cuentan sobre él, sino se tratara de que he revisado bibliografía seria y valiosa, como El loco del aire de Raúl Rosado Espínola, un acucioso investigador y escritor, quien además se desempeñó como técnico del radar de Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mérida. Las historias de la audacia del pequeño Garibaldi llovían: “Señora Matilde -corrían a avisar, frenéticas las sirvientasel niño Alonso está caminando sobre la

cornisa de la casa”, y allá iba la mamá, con el alma en un hilo para bajarlo.

Su familia lo envió a estudiar a los Estados Unidos, pero de allá retornó a México transformado en un verdadero campeón de baile. No había cumplido 20 años cuando se presentó en los teatros lírico y principal de la capital de la República, en los días en que el mundo entero estaba enloquecido por el charlestón.

Cirquero del aire

Ensayando unos de sus peligrosos y emocionantes actos acrobáticos.

(Cortesía: yucatanancestral.com)

“En su etapa de cirquero del aire, se presentó en la capital de la República y en varias ciudades del país. Uno de sus actos consistía en pasar de un automóvil que corría a 150 km/h a un avión, ascendiendo por una escalera de cuerda que colgaba del tren de aterrizaje.

“Otra de sus demostraciones de audacia fue el llamado ‘Paso de la muerte’, donde cambiaba en pleno vuelo del ala de un avión al ala de otro, tal y como lo hizo en Tampico”.

El hombre mosca

Siendo un gran bailarín, participó en varias giras a nivel nacional. En una de ellas, conoció a un personaje que marcó su vida: “El hombre mosca”, de nacionalidad estadunidense. Ese individuo hacia espectáculos escalando edificios. A partir de este momento, empieza hacer este tipo de actos.

En 1926, en su natal Mérida, participa en los festejos del Club Yucatán con un acto de escalar edificios resultando un gran éxito.

Las anécdotas fluyen una tras otra, y siempre la que sigue resulta más sorprendente que la anterior, pero están descritas con tal grado de realismo que es imposible no creer.

Un buen día, se corrió la voz de que escalaría la Catedral de Mérida, la cual es de estilo renacentista, sus torres sobrepasan los 40 metros de altura y fue la primera catedral construida en América, entre 1562 y 1598.

Regresando a nuestro personaje principal, se supo que ese día se dieron cita en el lugar un gran número de meridanos. Las emociones eran difíciles de describir: iban desde la angustia hasta la admiración.

Reseñan que inició el ascenso por el

Pasaje de la Revolución, llegó al frente de la Catedral de Mérida, donde se puso de cabeza sobre un pequeño saliente e hizo varias acrobacias. La multitud reunida abajo se estremecía ante cada uno de sus movimientos, temiendo que se precipitase a tierra.

Otra de sus grandes proezas fue cuando escaló el Ateneo Peninsular, en su costado norte, junto a la entrada del Pasaje Revolución. El evento fue patrocinado por la Droguería y Farmacia Principal del Ing. Alberto Montes Molina.

En La Habana, Cuba

En 1926, fue invitado a participar en una gira teatral en Cuba, la cual duró varios meses. Posteriormente, regresó y solicitó permiso para presentar sus espectáculos de El hombre mosca, de motociclismo, y de aviación.

En un principio, le negaron el permiso. Las autoridades no querían hacerse responsables de actos que implicaban un alto nivel de riesgo para la vida. Además, consideraban “pecado” escalar la Catedral de La Habana. Sin embargo, terminaron dando la autorización.

Fue así que escaló la fachada de la catedral habanera, dejando sorprendidos a miles de cubanos y a turistas estadounidenses. Igual éxito tuvo con sus demostraciones acrobáticas en el aire.

Elige la aviación

En abril de 1930, el Prof. Bartolomé García Correa, gobernador de Yucatán, bautizó con champaña el avión recién adquirido por el Gobierno del Estado. (Cortesía: yucatanancestral.com)

A principio de 1929, ingresa a la Sociedad Aeronáutica de Yucatán, viaja de nuevo a los Estados Unidos a estudiar aviación, donde sorprende a sus instructores con su indiscutible destreza, y obtiene la licencia de piloto emitida por los Estados Unidos.

En 1930, don Olegario Montes, Alonso Garibaldi Baqueiro y Efraín Trava inician los trámites para la creación de una empresa aérea yucateca.

En abril de 1930, Garibaldi Baqueiro

trae de los Estados Unidos el avión recién adquirido por el Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por el Prof. Bartolomé García Correa, quien fue gobernador entre 1930 y 1934.

A finales de ese año fue jefe de operaciones de la compañía de transporte México-Cuba. En 1932, gerente local de la Compañía Transportes Aéreos de la Península.

Un año después, se casa con su novia María García, con la cual tuvo una hija llamada Maricarmen.

En septiembre de 1935, la Lotería del Estado lo contrata para una presentación el día 8 de ese mes, donde promocionaría la modalidad de gallo tapado, en la que el comprador del boleto desconocía el número comprado.

Invitó a que volarán con él para hacer una prueba a los mecánicos y a un estudiante, todos a bordo de un pequeño aeroplano llamado Mooner Buble

Esa misma tarde se hicieron también maniobras intrépidas en el aire: pasaron entre las torres de la Catedral de Mérida, rozando los laureles de la Plaza Grande, y volvieron a tomar altura justo al llegar a la Casa de Montejo.

Dieron vueltas por el sur de la ciudad; el ruido del motor hacía que la gente saliera a las calles. Se dice que una joven, en una veleta, hacía señas con un pañuelo al piloto. Esto lo distrajo unos segundos, y cuando se dio cuenta, tenía enfrente una palmera de cocos.

No tuvo oportunidad de esquivarla; se estrelló en un predio de la calle 62 y el avión quedó destrozado.

Alonso Garibaldi Baqueiro será recordado como el primer piloto yucateco que alcanzó alturas inimaginables para su época y que desgraciadamente perdimos cuando él solo tenía 30 años de edad. Esto ocurrió hace ya 90 años, el 7 de septiembre de 1935.

Su hija Maricarmen Garibaldi García siguió la tradición y se graduó de piloto. (Cortesía: Ediciones Komesa)

Chetumal, Q. Roo, sábado 20 de septiembre del 2025

Batida

Agentes de Inmigración de EE.UU. arrestaron a casi 550 personas como parte de un operativo en el área metropolitana de Chicago, iniciado hace menos de dos semanas

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que las detenciones se realizaron por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas durante la Operación Midway Blitz en la zona central de la urbe de Illinois, que generó preocupación entre activistas y comunidades de migrantes por el uso excesivo de la fuerza y redadas. (AP) Desestima juez federal una

Pacta Donald Trump encuentro con Xi Jinping durante cumbre

Página 61

Desestiman demanda contra TNYT

Juez

federal califica

ST. PETERSBURG.- Un juez federal de Florida desestimó ayer una demanda por 15 mil millones de dólares presentada por el presidente Donald Trump contra el diario The New York Times, por difamación.

El magistrado Steven Merryday dictaminó que la demanda, de 85 páginas, era excesivamente larga y estaba llena de lenguaje “tedioso y complicado” sin relevancia para el caso legal.

“Una demanda no es un megáfono de relaciones públicas ni un podio para expresar una oratoria apasionada en un mitin político”, escribió Merryday en una orden de cuatro páginas. “Esta acción comenzará, continuará y terminará de acuerdo con las reglas de procedimiento y de manera profesional y digna”.

El juez le dio a Trump 28 días para presentar un texto enmendado que no debe exceder las 40 páginas. La petición está dirigida contra cuatro periodistas del influyente periódico, que escribieron un libro y tres artículos publicados en un lapso de dos meses antes de la más reciente elección.

El NYT señaló que la demanda carecía de mérito y era un intento de desalentar el periodismo independiente. “Recibimos con beneplácito la rápida decisión del juez, que reconoció que la demanda era un documento político en lugar de una presentación legal seria”, dijo ayer el portavoz Charlie Stadtlander.

de irrelevante y tediosa una reclamación presentada por el presidente Trump

Merryday señaló que, en la petición, no se hablaba del primer cargo de difamación sino hasta la página 80. En el documento se menciona extensamente el trabajo

de Trump en el programa de televisión The Apprentice, así como una “extensa lista” de apariciones mediáticas del mandatario.

“Como todo abogado sabe (o se

Dan hasta 178 años de cárcel a 46 pandilleros en Guatemala

CIUDAD DE GUATEMA-

LA.- Un tribunal de Guatemala condenó a 46 integrantes de la clica Raza Chapina, vinculada a la pandilla del Barrio 18, por delitos cometidos entre el 2017 y el 2018 en Chimaltenango, Guatemala y Sacatepéquez. La Fiscalía contra el Delito de Extorsión logró que se impusieran penas que, en conjunto, superan los mil años de cárcel, informó el Ministerio Público (MP).

Las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha -esta última declarada organización terrorista por Estados Unidos- se dedican a extorsionar a comerciantes y empresarios de transporte de pasajeros en Guatemala y Honduras. Quienes se niegan a pagar son asesinados, según diversas fuentes.

El Tribunal de Mayor Riesgo Grupo C, de casos de alto impacto, de Ciudad de Guatemala, “dictó sentencia condenatoria contra 46 miembros” de Barrio 18, dijo a periodistas la vocera de la Fiscalía, María José Mansilla. La funcionaria explicó que la condena surgió tras una investigación que determinó que los pandilleros cometieron extorsiones con “amenazas telefónicas” entre el 2017 y el 2018 en

departamentos de Guatemala, donde está la capital, Chimaltenango y Sacatepéquez (Oeste).

Las penas mayores fueron impuestas a Gustavo Martínez, sentenciado a 178 años de prisión, y Francisco Chajón, condenado a 171 años. El resto recibió entre 4 y 97 años de cárcel. Sin embargo, en Guatemala una persona no puede pasar más de 50 años en la cárcel. Los pandilleros fueron encontrados culpables de delitos como extorsión, asociación ilícita y conspiración para cometer asesinato, entre otros. El 7 de setiembre, el

gobierno guatemalteco capturó a 24 pandilleros durante un vasto operativo con cientos de policías y militares en el popular Barrio El Gallito de la capital, utilizado por la Mara Salvatrucha para el tráfico de drogas.

En el Salvador son combatidas desde el 2022 por un estado de excepción que ha llevado a la cárcel a miles de presuntos pandilleros y colaboradores, pero la “guerra” del presidente, Nayib Bukele, contra esos grupos es criticada por organizaciones de derechos humanos que denuncian detenciones arbitrarias. (Agencias)

cribió Merryday, nombrado por el expresidente George H.W. Bush. En la demanda se nombra un libro y un artículo escrito por los reporteros del NYT Russ Buettner y Susanne Craig, que se centra en las finanzas de Trump y su papel antes de la presidencia en The Apprentice. El presidente dijo en la demanda que ellos “promovieron maliciosamente la narrativa sin fundamento”. También se atacaron las afirmaciones de los reporteros sobre los primeros negocios de Trump y su padre, Fred.

presume que sabe), una demanda no es un foro público para la vituperación y la invectiva, ni una plataforma protegida para despotricar contra un adversario”, es-

El mandatario también citó un artículo de Peter Baker, del pasado 20 de octubre, titulado Para Trump, una vida de escándalos se encamina hacia un momento de juicio. También demandó a Michael S. Schmidt por un artículo publicado dos días después, en el que se presentaba una entrevista con el jefe de despacho del primer mandato de Trump, John Kelly. El mandatario también demandó a ABC News y 60 Minutes de CBS News; ambos litigios fueron resueltos fuera de los tribunales por las empresas matrices de las organizaciones de noticias. Trump también demandó a The Wall Street Journal y al magnate de los medios Rupert Murdoch en julio, después de que el periódico publicara una historia sobre sus vínculos con el acaudalado financiero y delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein. (Agencias)

Deslaves sepultan calles y dañan casas en California

OAK GLEN.- Inundaciones y deslaves que arrastraron árboles y rocas sepultaron carreteras, dañaron viviendas y atraparon a conductores durante 10 horas después que varias comunidades del Sur de California fueron azotadas por fuertes lluvias, informaron ayer autoridades. No hubo heridos ni personas desaparecidas, las autoridades pudieron sacarlos, dijo Christopher Prater, oficial de Información Pública del Departamento de Bomberos del Condado San Bernardino.

Lluvias intensas azotaron la comunidad durante más de una hora el jueves por la tarde, cuando los remanentes de la tormenta tropical Mario llegaron

a la región montañosa, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Los deslaves afectaron a las pequeñas comunidades montañosas de Forest Falls, Oak Glen y Potato Canyon, en el condado San Bernardino, justo al Este de Los Ángeles, informó el distrito de Protección contra Incendios del condado en un comunicado. Las autoridades rescataron a 10 personas que viajaban en seis vehículos que quedaron varados en la carretera estatal 38, en el área de Jenks Lake, cerca del Bosque Nacional de San Bernardino, indicó el distrito de bomberos.

(Agencias)

El magistrado Merryday dictaminó que la petición, de 85 páginas, carece de relevancia. (Agencias)
Los aludes afectaron a comunidades del condado San Bernardino. (AP)

Arresto masivo de migrantes

Detienen agentes del ICE a casi 550 personas indocumentadas en área metropolitana de Chicago

PARK RIDGE.- Agentes de Inmigración arrestaron a casi 550 personas como parte de una operación en el área metropolitana de Chicago, que se inició hace menos de dos semanas, informó ayer el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS por sus siglas en inglés).

Las cifras ofrecen una evaluación temprana de lo que se perfila como un importante operativo po- licial similar al de Los Ángeles y Washington, D.C, según diversas fuentes informativas. La publicación hecha por el DHS incluye arrestos realizados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y por otras agencias federales que están asistiendo en la operación.

Marcos Charles, el jefe interino de la Oficina de Detención y Deportación del ICE, dijo ayer a The Associated Press que, hasta el jueves, del 50 al 60 por ciento de los arrestos en la operación en Chicago fueron dirigidos, lo que significa que eran personas específicas buscadas por ICE.

Esa dependencia del ICE inició la Operación Midway Blitz en el área metropolitana de Chicago, que generó preocupación entre activistas y comunidades migrantes que señalan que un aumento notable en los agentes de Inmigración.

La operación -dijeron- generó acusaciones de uso excesivo de la fuerza y redadas en las que se ha arrestado también a ciudadanos de Estados Unidos. El Gobierno de Trump ha prometido enviar más agentes de Inmigración y tropas de la Guardia Nacional a Chicago, a pesar de objeciones de autoridades y residentes. El despliegue militar en Chicago aún no se ha materializado, pero las operaciones de Inmigración continúan.

La Casa Blanca solicitó ayer a la Corte Suprema federal una orden de emergencia que le permita retirar las protecciones legales a más de 300 mil migrantes venezolanos. Se prepara una proclama que requerirá una cuota de 100 mil dólares para las aplicaciones de visas H-1B, entre otros cambios al programa para trabajadores extranjeros altamente calificados.

Un grupo de manifestantes intentó ayer bloquear el paso de vehículos fuera de un edificio federal de control de inmigración situado en los suburbios de Chicago, lo que generó un enfrentamiento con las autoridades, que utilizaron un agente químico para dispersar a la multitud. (Agencias)

Del 50 al 60% de los arrestos en Chicago fueron dirigidos a personas específicas”.

MARCOS CHARLES

JEFE INTERINO DEL ICE

El Gobierno ha prometido enviar más agentes de Inmigración y tropas de la Guardia Nacional; manifestantes intentaron bloquear el paso. (AP)

Usará Ejército israelí “fuerza sin precedentes”

GAZA.- El Ejército israelí advirtió ayer que empleará una “fuerza sin precedentes” en la ocupación terrestres de la Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el Sur ante la intensificación de su ofensiva en el mayor centro urbano del territorio palestino.

Israel lanzó el martes una gran ofensiva terrestre y aérea sobre la mayor localidad de la Franja de Gaza, con el fi n de eliminar al movimiento islamista Hamás, cuyo ataque el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí desencadenó la guerra.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel seguirán actuando con una fuerza sin precedentes contra Hamás y otras organizaciones terroristas”, escribió en X el portavoz militar israelí en lengua árabe, Avichay Adraee.

La advertencia de ayer se produce antes de los días fuertes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, una cita en la que varias potencias Occidentales como Francia y Reino Unido anunciaron que reconocerán al Estado palestino.

El conflicto ha provocado una catástrofe humanitaria en el devastado territorio, y desde que Israel anunció el inicio de su ofensiva en la principal ciudad del enclave, una multitud de palestinos huye a pie, transportes o

en carretas tiradas por burros. El Ejército israelí calcula que alrededor de 480 mil palestinos ya abandonaron la Ciudad de Gaza. Pero para muchos, el viaje es demasiado caro y no saben dónde ir. “Nuestra vida se convirtió en una sucesión de explosiones y peligros”, dijo Sami Baroud, desde el Oeste de Ciudad de Gaza.

Según los balances entregados por los hospitales de Gaza contactados por medios de prensa internacionales, los ataques israelíes mataron ayer al menos a 33 personas en la Franja, incluyendo 18 en Ciudad de Gaza.

Israel anunció el miércoles que permitiría la apertura de una nueva ruta “temporal” para que

la población huyera de Ciudad de Gaza a través de la carretera Salah al Din, pero advirtió que solo permanecería abierta hasta ayer al mediodía. El vocero Adraee anunció que esta carretera, la principal vía Norte-Sur, que atraviesa la Franja, se cerró al tráfico en dirección al Sur. (Agencias)

Pacta Trump encuentro con Xi

Anuncia el presidente de Estados Unidos “avances” en las negociaciones sobre TikTok con China

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump anunció ayer una próxima reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, tras una conversación telefónica entre ambos, en la que, según el presidente estadounidense, hubo “avances” sobre el futuro de la red social TikTok

Ambos líderes se reunirán en la cumbre de países de Asia y el Pacífico (APEC) en Corea del Sur, a finales de octubre, y Trump viajará a China a principios del año que viene. “El presidente Xi vendrá igualmente a Estados Unidos en su momento adecuado”, añadió el inquilino de la Casa Blanca.

Xi pidió a Trump que la disputa sobre la propiedad de TikTok en Estados Unidos se resuelva mediante las “reglas del mercado”, según la versión de la llamada que comunicó Pekín.

La conversación fue “muy productiva” y se habló de comercio, de la guerra en Ucrania y del tráfico de fentanilo, la droga que azota a Estados Unidos, explicó Trump a través de su red Truth Social , y afi rmó luego en un acto en el Despacho Oval que Xi “aprobó” el acuerdo durante el diálogo telefónico, pero luego agregó: “Te-

Patrullas

nemos que fi rmarlo”. China no confirmó ningún acuerdo. Xi reafirmó que la llamada fue “positiva y constructiva”, pero precisó que hay que “evitar tomar me-

de la OTAN interceptan cazas

TALLIN.- Estonia denunció que tres cazas rusos violaron ayer su espacio aéreo y la OTAN informó que fueron interceptados, una acción de Moscú que la Unión Europea calificó como una “provocación extremadamente peligrosa”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia informó que la incursión tuvo lugar sobre el Golfo de Finlandia, donde tres aviones de combate rusos MIG-31 entraron en su espacio aéreo y permanecieron allí durante 12 minutos. Un funcionario de la OTAN, precisó que en la operación fueron desplegados tres F-35 de Italia.

“Rusia ya violó el espacio aéreo estonio en cuatro ocasiones este año, lo cual es en sí mismo inacep-

rusos

table. “La incursión de hoy (...), es de una desfachatez sin precedentes”, declaró el jefe de la diplomacia estonia, Margus Tsahkna, citado en el comunicado.

Hace apenas días, una veintena de drones rusos violaron el espacio aéreo de Polonia, otro miembro de la Alianza Atlántica. Desde el inicio de la invasión rusa contra Ucrania, en febrero del 2022, se han registrado varios incidentes en países de la OTAN y de la UE.

La OTAN acusó a Moscú de tener un comportamiento “imprudente”. “La OTAN respondió de inmediato e interceptó a los aviones rusos”, publicó la portavoz de la Alianza Atlántica, Allison Hart. (Agencias)

didas unilaterales de restricción del comercio para no poner en riesgo los avances conseguidos en distintos ciclos de negociaciones”, reportaron la televisión CCTV y la agencia de

noticias Xinhua

La plática entre ambos fue la segunda desde la asunción de Trump en enero, pero la tercera en lo que va de año. El 5 de junio, el magnate

republicano dijo que Xi lo había invitado a ir a China, y también él propuso una invitación similar para que su par chino visite Estados Unidos.

Prohibición de TikTok

Trump pospuso el martes, por cuarta vez, la prohibición de la plataforma en Estados Unidos. Según una ley adoptada durante el Gobierno de Joe Biden, TikTok no podrá operar en el país por razones de seguridad nacional, a menos que la casa matriz china ceda el control a estadounidenses. Los planes del mandatario estadounidense son que TikTok en Estados Unidos pase a ser “propiedad de todos los inversores estadounidenses, y de personas y empresas muy ricas”. Trump fue crítico de TikTok inicialmente, pero durante las elecciones presidenciales del 2024 descubrió el poder de arrastre de la plataforma china en la juventud.

Según The Wall Street Journal, podría conformarse un consorcio para controlar TikTok, que incluiría al gigante tecnológico Oracle y dos fondos de inversión de California, Silver Lake y Andreessen Horowitz. (Agencias)

Anuncia el CENTCOM que mató a alto mando del EI

WASHINGTON.- Fuerzas de Estados Unidos mataron a un alto responsable del grupo Estado Islámico (EI) durante un ataque ayer en Siria, anunció un comando regional del Ejército estadounidense.

“Omar Abdul Qader era un miembro de EI que buscaba activamente atacar a Estados Unidos”, dijo el Comando Militar Central (CENTCOM) en un comunicado usando el acrónimo del grupo.

“Su muerte interrumpe la capacidad de la organización terrorista para tramar y llevar a cabo ataques futuros que amenacen a los estadounidenses y a nues-

Libera talibán a

DOHA.- Autoridades talibanas liberaron ayer a una pareja de británicos que se reunieron con sus familiares a su llegada a Qatar, país mediador, tras casi ocho meses de detención en Afganistán.

El avión en el que viajaron Peter y Barbie Reynolds, 80 años y 76 años, respectivamente, aterrizó en Doha, la capital qatarí, tras salir de Kabul, la capital afgana. Los talibanes rechazaron explicar por qué arrestaron en febrero a la pareja mientras volvía a casa.

Ambos deberán pasar exámenes médicos antes de regresar hoy a Londres en un avión comercial, indicó un diplomático de Qatar, país que negoció para

pareja

que fuesen liberados. Qatar es el interlocutor privilegiado entre los talibanes, que volvieron al poder en Afganistán

tros socios”, agregó el CENTCOM. Es la segunda incursión -término que indica que las fuerzas estadounidenses ya estaban en el terreno- en Siria en menos de dos meses, después de otra en la que CENTCOM dijo que mató a un líder del EI a finales de julio. El EI se apoderó de vastos territorios en Siria e Irak en el 2014 antes de su derrota en el 2019 por parte de las fuerzas kurdas-sirias apoyadas por la coalición internacional, en medio de una guerra civil en el país. Desde entonces el EI ha sufrido fuertes derrotas en ambos países. (Agencias)

británica

en el 2021, y la comunidad internacional, que no los reconoce, con excepción de Moscú. (Agencias)

Cazas F-35 de la Alianza fueron enviados hacia Estonia. (Agencias)
Abdul Qader murió en Siria, según informó EE.UU. (Agencias)
Ambos mandatarios intercambiaron invitaciones. Fue la tercera plática durante este año. (Agencias)
Peter y Barbie Reynolds regresarán hoy a su país. (Agencias)

PUGNA JUDICIAL

ENTRE JOVEN QUE

PIDE EUTANASIA Y A SU PADRE

Un tribunal de Barcelona avaló los motivos argumentados por una joven parapléjica para que lleve adelante la eutanasia que le fue autorizada, pero reconoció la legitimidad de su padre, que se opone judicialmente.

En una decisión hecha pública ayer, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña concordó con la jueza que ya había considerado probado en marzo que la joven de 24 años cumplía las condiciones que exige la ley aprobada en España en el 2021 para obtener asistencia para morir. En este sentido, aluden igualmente a unos “informes médicos que sostienen al unísono el pleno cumplimiento de los requisitos”.

Pero los magistrados también reconocen ahora “la legitimación de los padres de una persona que pide poner fin a su vida para impugnar judicialmente la resolución que acuerda ayudarle en ello”, lo que abre la vía a que siga recurriendo.

(Agencias)

ENTRARÁ EN VIGOR EN ENERO DEL 2026 EL TRATADO DE ALTA MAR

El Tratado de Alta Mar acordado en la ONU para proteger vastas extensiones de los océanos de la sobrepesca y la contaminación, entrará en vigor en enero del 2026, informó ayer el rastreador de tratados de la organización internacional.

El convenio necesitaba que 60 países ratificaran sus términos para convertirse en ley internacional, umbral conseguido después de las adhesiones de Marruecos y Sierra Leona. Las primeras áreas se establecerán en el 2028 o el 2029.

“El acuerdo, que abarca más de dos tercios del océano, establece normas vinculantes para conservar y utilizar de forma sostenible la biodiversidad marina”, dijo el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

(Agencias)

REABREN HOY LAS RESTAURADAS TORRES DE NOTRE DAME DE PARÍS

Contemplar una panorámica de 360° de la capital francesa, una de las más impresionantes de la ciudad, requiere subir 424 peldaños en el templo insignia de Francia, que fue devastado por un incendio en el 2019

A partir de hoy, será de nuevo posible subir a lo alto de las torres de la Catedral Notre Dame de París, totalmente restauradas tras el incendio que la devastó en el 2019. El presidente francés, Emmanuel Macron, visitó ayer el lugar para celebrar su reapertura. Para contemplar la vista panorámica de 360 grados de París, una de las más impresionantes de la ciudad, requiere subir 424 peldaños, según testimonios. La catedral se reabrió el 8 de diciembre de 2024.

Conseguir entradas para ascender a las torres es más complicado que visitar la catedral, porque se ha fijado un límite de 400 mil visitantes al año, mientras que cada día entran en el

Síguenos en nuestras redes

On line

edificio gótico unas 30 mil personas, según Marie Lavandier, presidenta del Centro de Monumentos Nacionales (CMN). La prioridad fue la Torre Norte, cuyo campanario fue atacado por las llamas.

La estancia en la catedral es gratuita y la de las torres cuesta 16 euros (19 dólares). El recorrido, de unos 45 minutos de duración, comienza en la Torre Sur con la

Autoridades de Estados Unidos dijeron que encontraron restos que creen que son de Travis Decker, un exsoldado buscado por la muerte de sus tres hijas, en las montañas del estado de Washington.

Síguenos en nuestras redes

On line

EMITEN PRUEBAS CIENTÍFICAS DE QUE BRIGITTE MACRON ES MUJER

El presidente francés y su esposa presentarán pruebas científicas y fotos para demostrar que Brigitte Macron es una mujer, como parte de la demanda por difamación contra la influencer estadounidense, Candace Owens confirmó ayer uno de sus abogados. La pareja presidencial demandó a la posdcaster por haber propagado y explotado información falsa que circula hace varios años en Internet según la cual la esposa del mandatario es transgénero. El abogado Tom Clare dijo a la BBC que los querellantes presentarán pruebas científicas de que la señora Macron es una mujer.

subida al campanario, antes invisible, gracias a la construcción de una espectacular escalera de doble vuelta en roble macizo. Luego el visitante accede a las terrazas, que culminan a 69 metros, y descubre las dos campanas principales de la catedral, entre ellas la Emmanuel , que pesa más de 13 toneladas y sólo repica en grandes ocasiones.

El recorrido continúa por el llamado patio de las cisternas, que separa las dos torres y permite ver el “bosque”, la armazón de madera reconstruida tras haber sido devastada por las llamas. El descenso se realiza por la Torre Norte.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes On line

El Departamento de Policía del condado de Chelan explicó en un comunicado que analiza el lugar con la ayuda del equipo de criminalística de la Patrulla Estatal de Washington. Se realizará un análisis de ADN, agregó la nota. “Aunque la identificación positiva aún no ha sido confirmada, los hallazgos preliminares sugieren que los restos pertenecen a Travis Decker”, indicó la nota. Las autoridades buscan a Decker, de 32 años, desde el 2 de junio, cuando un ayudante del jefe de policía encontró su camioneta y los cuerpos de sus tres hijas -Paityn Decker, de nueve años, Evelyn Decker, de ocho, y Olivia Decker, de cinco- en

“También se presentarán los testimonios de expertos, que serán de naturaleza científica y que también demostrarán la falsedad de las declaraciones” de la influencer a sus millones de seguidores, dijo el abogado, sin dar detalles del tipo de pruebas.

“Todavía no es momento de revelar toda nuestra estrategia”, comentó Clare. Pero “estamos listos para demostrar de forma exhaustiva, tanto general como específicamente, que lo que ella dijo sobre Brigitte Macron es falso”, agregó. En Francia, dos mujeres fueron condenadas en el 2024 a pagar una indemnización por difamación a la primera dama. (Agencias)

SUS TRES HIJAS

un camping a las afueras de Leavenworth. Tres días antes, no había entregado a las niñas en la casa de su madre en Wenatchee, a unos 160 kilómetros al Este de Seattle, después de una visita programada. Decker fue soldado de Infantería en el Ejército entre marzo del 2013 y julio del 2021 y estuvo en Afganistán durante cuatro meses en el 2014. Según las autoridades tenía formación en navegación y supervivencia, entre otras habilidades, y pasó más de dos meses viviendo aislado en un bosque. (Agencias)

HALLAN RESTOS DE EXSOLDADO BUSCADO POR LA MUERTE DE

Dignidad,

Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Quintana Roo Exitoso

Chetumal, Quintana Roo, México, sábado 20 de septiembre del 2025 Año 33 No. 11880

México consolida su protocolo ante emergencias al ejecutar el Segundo Simulacro Nacional 2025; demuestra efectividad el alertamiento a celulares de todo el país. La Presidenta encabeza el homenaje a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 / Fin de semana lluvioso en 22 estados por la interacción de la Onda Tropical 33 y monzón / Agentes de ICE arrestan a más de 500 indocumentados en Chicago República 3, 4 y 5 / Internacional 61

Fuerza de tarea desplegada

770 mil 166 elementos de diversas instituciones

466 aeronaves

Participación escolar

21 mil 687 vehículos terrestres especializados

2 mil 955 unidades médicas

29 mil 389 escuelas del país

La Máquina, imparable: Cruz Azul alarga el invicto ante Bravos

Deportes 46

105 mil 867 camas

Julieta Fierro, reconocida astrónoma mexicana, fallece a los 77 años

Cultura 57

Más de 9 millones de alumnos y docentes movilizados

Fuente: Coordinación Nacional de Protección Civil

(Cuartoscuro)

(POR ESTO!)

LA operación Midway Blitz en el área metropolitana ha generado acusaciones de uso excesivo de la fuerza de los agentes de inmigración.- (POR ESTO!)

Reabren al público torres de Notre Dame, a seis años de devastador incendio

EL secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que el simulacro confirmó que el Gobierno federal, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, cuenta con la capacidad y recursos para responder inmediatamente ante situaciones de riesgo y desastres.-
EL ingreso de humedad del Golfo de México y el Océano Pacífico ocasionará chubascos y precipitaciones intensas en el Occidente y Centro del país.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.