PORTADA POR ESTO CANCUN, MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Page 1


Quintana Roo

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, martes 16 de septiembre del 2025

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 33 • No. 11876

Incontenible

En menos de 12 horas ejecutan a dos personas en Cancún; uno en la Supermanzana 77 y otro en Prado Norte / Frustran nuevo intento de invasión en Playa del Carmen; policías antimotines expulsan a los infractores y aseguran el predio / Se duplican los contagios de gusano barrenador en Lázaro Cárdenas; los ganaderos exigen controlar la plaga Policía 23 / Municipios 28 y 36

LAS autoridades locales confirman que han detectado a grupos que intentan apropiarse de grandes terrenos en disputa legal.- (PorEsto!)

HABITANTES del fraccionamiento Jardines de Bonampak entraron en pánico al escuchar disparos en la vía pública; al salir hallaron a un hombre ensangrentado y sin vida. Más tarde, un joven fue ultimado mientras descansaba en una banca.- (PorEsto!)

Capturan a fémina por retener y prostituir a tres mujeres Policía 24

PRODUCTORES bovinos piden apoyo para el sector y acciones que permitan erradicar riesgos en los hatos de toda la región.- (PorEsto!)

Alarma a la Cruz Roja cifras de percances vehiculares

Víctima de ciberacoso acusa uso de apps para denigrarla Ciudad 13 Ciudad 15

República

Cancún, Q. Roo, martes 16 de septiembre del 2025

Genera Mario inundaciones

La tormenta tropical ocasiona daños en la comunidad de San Ignacio, BCS

LA PAZ, BCS.- La tormenta tropical Mario , que se desplaza en el Pacífico mexicano, paralelo a la costa Oeste de Baja California Sur ha dejado lluvias puntuales y torrenciales, sobre todo en la zona Norte, donde sorprendió a la comunidad de San Ignacio La alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, confirmó que las lluvias afectaron ayer por la tarde a diferentes zonas del municipio, pero en el caso de San Ignacio , el agua ha inundado el poblado, incluso hay un corte carretero que impide la circulación y pidió extremar precauciones.

“No hay paso en carreteras, por favor un atento llamado a extremar precauciones. Ya está activado el Consejo de Protección Civil y estamos en comunicación con las comunidades, y autoridades, Marina y Ejército”, alertó la Presidenta Municipal en sus redes sociales.

En tanto, la Subsecretaría de Protección Civil del Gobierno del estado indicó que se desplegaron brigadas de apoyo a la zona Norte y se encuentran allá elementos militares destacamentados para atender la emergencia.

Y es que en videos que circularon ayer por la tarde en redes sociales, ciudadanos advirtieron de las fuertes precipitaciones que ocasionaron la crecida de arroyos y el agua, que llegaron a nivel de las viviendas, llevándose enseres y vehículos.

“Tenemos problemas, tenemos problemas, muy grave muy grave, mucha agua. Aquí en San Ignacio , mucha agua, las casas se nos están inundando. Está corriendo mucha agua”, se escucha en uno de los videos que comparte un vecino de la comunidad. En las grabaciones se observa cómo el agua ingresa al interior del domicilio, patios y cómo la gente se está protegiéndose arriba de muebles y de los techos de viviendas. En otros videos se aprecia cómo el agua casi cubre automóviles pequeños y deja varadas camionetas.

Las fuertes precipitaciones provocaron caos en el poblado. (Agencias)

Además, un tráiler quedó atrapado en un socavón provocado por el reblandecimiento del terreno y la corrida de un arroyo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias fuertes para la entidad con motivo

de la circulación de la tormenta Mario que aunque no presenta una trayectoria hacia Baja California Sur, sí ha originado desprendimientos nubosos con lluvias puntuales que se presentaron ayer por la tarde. El organismo de la Comisión

Nacional del Agua (Conagua) detalló en un comunicado que en la costa Occidental de esa entidad también se prevé viento de 20 a 30 kilómetros (km/h) con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura.

El SMN reportó que a las 15:00 horas (tiempo local) de ayer, el centro de la tormenta tropical Mario se localizaba aproximadamente a 520 kilómetros al Oeste-Suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el Noroeste a 20 km/h.

Las lluvias también han ocasionado la crecida de arroyos en La Paz, aunque con menor fuerza que en la zona norte. La comunidad de San Ignacio se ubica a casi 700 kilómetros al Norte de esta capital. Pertenece al municipio de Mulegé, sus habitantes residen tanto en la zona serrana del territorio, como en la laguna costera, famosa por el avistamiento de ballenas.

(Redacción POR ESTO!)

Caen tres presuntos secuestradores

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.-

Los tres presuntos homicidas de un menor de 17 años, a quien secues traron para exigir un rescate y luego asesinaron dentro un hotel en Tuxtla Gutiérrez, fueron detenidos.

La Fiscalía General del Estado informó que se pedirá al juzgado 50 años de prisión para cada uno.

Agentes de la Policía de Inves tigación y de la Secretaría de Segu ridad del Pueblo aprehendieron a José “N”, Cristian “N” y María “N” como presuntos responsables del delito de homicidio calificado del menor de identidad reservada. El cuerpo fue localizado en la colonia Lomas del Arenal, Campestre, al Poniente de esta ciudad.

una cantidad de dinero al padre de la víctima. Con ese propósito, los presuntos homicidas simularon un secuestro haciéndose pasar por un grupo generador de violencia.

La necropsia estableció que la causa de la muerte del adolescente fue asfixia mecánica por sofocación; es decir, con la ayuda de un objeto, un cojín o almohada.

Llaven Abarca afirmó que, como autoridad ministerial, serán implacables con este tipo de conductas y pedirán hasta los 50 años de prisión.

Deja balacera seis muertos en Chihuahua

CHIHUAHUA, Chih.- Seis personas sin vida y al menos nueve lesionados fue el saldo de un ataque armado en el municipio de Gran Morelos, Chihuahua. La Fiscalía de Distrito Zona Centro dio a conocer que tras el ataque, ocurrido la noche de ayer en un evento público, se llevan a cabo las investigaciones en torno al fallecimiento de seis hombres, causado por disparos de proyectil de arma de fuego, así como las lesiones a nueve personas.

Según el reporte oficial, cinco masculinos perdieron la vida cuando estaban en la vía pública, sobre la calle Bonifacia Miramontes, de la cabecera municipal. Posteriormente, uno de los hombres que resultó herido en el lugar, falleció en un hospital de la ciudad de Chihuahua, a donde fue traslado para su atención médica. Respecto a las nueve personas lesionadas, se detalló de manera oficial que se trata de cinco mujeres y cuatro hombres, todos mayores de edad. Entre los lesionados se encuentra un policía municipal de Gran Morelos. Las investigaciones están a cargo de la Policía Ministerial y de personal Servicios Periciales. (Agencias)

El fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que se realiza-

POR ESTO!

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa Directora General

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

TELÉFONOS:

Conmutador: 998 886 8121

998 886 7823

998 886 8795

e-mail: publicidad@poresto.mx

ron las diligencias correspondientes, y con apoyo de la tecnología y como resultado de los trabajos de Inteligencia, se determinó que el móvil del homicidio fue la exigencia de

Los tres presuntos responsables están a disposición del órgano jurisdiccional, además de asegurado un vehículo Nissan Versa, con placas del Estado de México, que fue utilizado para trasladar el cuerpo de la víctima. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 16 de septiembre de 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

El ataque armado

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813062000-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17100

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17100

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Derecho de réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs.

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

ocurrió en el municipio de Gran Morelos.
Los sujetos mataron a un joven.

Da Sheinbaum un histórico Grito

En sus arengas, la Presidenta evoca a la soberanía, las heroínas anónimas, las mexicanas y los migrantes

CIUDAD DE MÉXICO.-

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio anoche su primer Grito de Independencia, el primero que realiza una mujer como titular del Poder Ejecutivo en la historia de México, en el marco del 215 Aniversario del Inicio de la Lucha por la Independencia de nuestro país. Ante casi 200 mil asistentes que acudieron al Zócalo capitalino, la Mandataria federal lanzó las tradicionales arengas, en donde -en medio de un contexto de retos con Estados Unidos- destacó la defensa de la soberanía y la Independencia, pero también la figura de la mujer mexicana y el reconocimiento a las y los connacionales en el extranjero.

La Jefa del Estado Mexicano acudió a la ceremonia portando un vestido de color morado, con un bordado artesanal nahua proveniente de San Isidro Buen Suceso, Tlaxcala, realizado por la maestra Virginia Verónica Arce Arce. El diseño fue obra de Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez, mientras que la confección corrió a cargo de Rocío Castro Cruz. Sobre ese vestido, la Presidenta portó la banda presidencial.

En punto de las 22:56 horas, acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, Sheinbaum Pardo recorrió los pasillos de Palacio Nacional, donde destacó el retrato al óleo de Leona Vicario, obra del acervo del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec.

La titular del Ejecutivo federal fue abanderada por la escolta del Heroico Colegio Militar de la Se-

¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestros hermanos migrantes!”.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

cretaría de la Defensa Nacional (Defensa), por primera vez conformada totalmente por mujeres.

A las 23:00 ahora, la Presidenta salió al balcón de Palacio Nacional portando el Lábaro Patrio y emitió las arengas, entre las que incluyó a personajes históricos e hizo referencia a las mujeres que han marcado la lucha independentista en el país.

En su primer Grito de Independencia, Sheinbaum incluyó a las heroínas anónimas, las mujeres indígenas, los migrantes, Leona Vicario, Josefa Ortiz Téllez Girón, Gertrudis

Bocanegra, Manuel Molina “La Capitana”, la libertad y la democracia.

“¡Mexicanas, mexicanos!, ¡Viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón! ¡Viva Miguel Hidalgo! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis

Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina La Capitana! ¡Viva las heroínas anónimas!

¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestros

hermanos migrantes!”, exclamó la titular del Ejecutivo federal.

“¡Viva la dignidad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente y soberano! ¡Viva la México¡, ¡Viva México! ¡Viva México!”, finalizó, para despertar el estruendo de júbilo de todas y todos los asistentes en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México.

Acto seguido, las estrofas del Himno Nacional se escucharon en el Zócalo de la Ciudad de México, por lo que el sentimiento patrio se percibió entre los ciudadanos. A su vez, el espectáculo de luces, pirotecnia y el repique de campanas armonizó el Palacio Nacional.

Se trata de la primera vez que una Presidenta de la República encabeza la ceremonia del Grito de Independencia después de 65 mandatarios federales previos.

Asimismo, en la plancha del Zócalo estuvieron, cientos de personas que también disfrutaron del concierto que ofreció La Arrolladora Banda El Limón. También, se presentaron la cantante Alejandra Ávalos y Legado De Grandeza, un colectivo de músicos y cantautores que interpretamos el Himno Migrante

Escolta femenina

De manera inédita, la escolta que participó en la ceremonia del Grito de Independencia anoche en Palacio Nacional estuvo constitui da únicamente por mujeres.

La teniente de Policía Militar

Jennifer Samantha Torres Jiménez, originaria del Estado de México, fue la abanderada del contingente y la encargada de entregar la Enseña Patria a la presidenta Claudia Sheinbaum. La escolta también estuvo integrada por la cabo de Cadetes de 4/o. Año de Infantería, Samira Michel Delgadillo Chávez, originaria de Villa de Tuxtepec, Oaxaca; cabo de Cadetes de 4/o. Año de Infantería, Itzel Sarahi Martínez

Tozcano, originaria de Guadalajara, Jalisco; cabo de Cadetes de 4/o. Año de Policía Militar, Karla Paola Guevara Pérez, originaria de la Ciudad de México; cadete de 1/a. de 3/er. Año Policía Militar, Andrea Carvajal Audelo, originaria de San Pedro Juchatengo, Oaxaca, y cadete de 1/a. de 3/er. Año Zapadores, Yetzelany Gallegos Ortiz, originaria de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca. (Redacción POR ESTO!)

La escolta de la Secretaría de la Defensa estuvo formada por mujeres.
Más de 200 mil personas acudieron a la ceremonia, en el Zócalo de CDMX.

Arriba par de iniciativas al Senado

Recibe la Cámara Alta dos proyectos de ley, uno en materia de amparo y otro de propiedad industrial

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado recibió ayer dos iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de amparo y protección industrial.

La presidenta de la Cámara Alta, Laura Itzel Castillo, informó que el primer proyecto busca reformar la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, a fin de establecer un proceso de amparo efectivo y justo.

Castillo Juárez destacó que esta propuesta promueve el acceso a la justicia y la protección más eficiente y expedita.

Entre las principales modificaciones, la propuesta establece que las notificaciones, promociones y resoluciones en los juicios de amparo podrán realizarse de manera electrónica a través del Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación, sin que esto limite el derecho de los ciudadanos a presentar escritos en formato físico.

Además, explicó la legisladora, se pretende que el Órgano de Administración Judicial incluya medios digitales para determinar el interés legítimo ante la lesión jurídica real y delimitar los plazos para resolución.

La segunda iniciativa propone modificar la Ley Federal de Protección Industrial en materia de transferencia de tecnología y para

simplificar el proceso de protección de patentes y registros, con el propósito de fortalecer el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en México.

Este proyecto plantea impulsar el desarrollo en nuestro país, así como reforzar el sistema de protección industrial con un enfoque integral, social y humanista.

El Congreso de la Unión retomó sus sesiones ordinarias el 1° sep-

tiembre con una agenda que incluye la aprobación de más de 20 iniciativas. De ellas, al menos ocho son prioritarias para la presidenta Claudia Sheinbaum, y seis corresponden a leyes secundarias rezagadas del Plan C impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. También se turnó al Senado la iniciativa sobre el Código Nacional de Procedimientos Penales. (Agencias)

Mejora el índice para la jubilación

CIUDAD DE MÉXICO.-

México subió al lugar 35 en el Índice Global de Jubilación 2025 de Natixis Investment Managers, un avance de cinco posiciones en dos años, gracias a mejoras en bienestar material, salud y finanzas para el retiro.

El país elevó su puntaje general de 51% a 54%, reflejando una tendencia positiva en acceso y calidad de vida en la vejez.

En el subíndice de finanzas para el retiro, México mostró su mayor fortaleza al colocarse en el sitio 22 a nivel mundial, impulsado por una menor dependencia demográfica, tasas de interés reales positivas y una presión fiscal relativamente baja.

En este rubro, México destacó además por ocupar el cuarto lugar global en estabilidad fiscal y en interés real positivo.

En bienestar material, el país escaló a la posición 32, con un aumento de nueve puntos porcentuales en igualdad de ingresos, aunque sigue rezagado en ingreso per cápita

ubicándose en el lugar 41.

De acuerdo con el Índice, en calidad de vida, cayó al puesto 36 por retrocesos en biodiversidad, hábitat y factores ambientales, aunque entró al top 10 mundial en el indicador de felicidad. En Salud, permanece entre los últimos cinco, en la posición 43, pese a una ligera mejora en esperanza de vida.

El director general de Natixis IM México, Mauricio Giordano, subrayó que en los últimos dos años el país ha avanzado cinco posiciones en el Índice, lo que refleja que las condiciones para el retiro van mejorando.

A nivel global, Noruega encabeza el ranking con una puntuación de 83%, seguido de Irlanda y Suiza. Alemania es el único país grande dentro del top 10, mientras que Singapur dio el mayor salto, del sitio 25 al 13.

El estudio advierte que la inflación y el envejecimiento de la población siguen presionando los sistemas de pensiones. (Agencias)

Notifica Alcalde su renuncia por cáncer

MONTERREY, NL.- Por complicaciones derivadas del cáncer que padece, el alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza, solicitó licencia para separarse 15 días del cargo y, concluido el plazo, presentará su renuncia definitiva.

Acompañado de su secretario de Ayuntamiento, Mauricio Farah, el panista explicó que su enfermedad avanzó y decidió ya no continuar con los tratamientos médicos.

“Ya paré todos mis tratamientos, ya decidí dejarlo a la buena de Dios”, dijo Fernández. En rueda de prensa, el también empresario neolonés destacó los resultados de su gestión, destacando que deja al municipio en primer lugar en todos los indicadores.

“El equipo es extraordinario, toda la administración es absolutamente fuera de serie y los resultados no son míos, los resultados son de todo el equipo, entonces yo por eso sí me siento muy orgulloso de haber encabezado este esfuerzo, pero dejo en muy buenas manos a San Pedro Garza”, señaló el Alcalde. La administración informó que Fernández Garza primero tomará licencia 15 días, después presentará su renuncia definitiva y será el Cabildo el órgano encargado de designar a un Alcalde interino para que, posteriormente, el Congreso del Estado designe al sustituto. Mauricio Fernández se ausentará del 16 al 28 de septiembre y el 30 rendirá su Informe de Gobierno.

Las propuestas fueron enviadas por Claudia Sheinbaum. (Agencias)
Mauricio Fernández Garza decidió abandonar los tratamientos. (Agencias)

Decomisan 1.5 t de metanfetamina

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas, presuntamente de la facción de La Chapiza, del Cártel de Sinaloa Los hechos ocurrieron cuando efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán,

al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos X y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes, así como seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina.

La droga asegurada fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones

496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

En esta acción también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR). No se informó de personas detenidas en el punto de inspección ni de la ruta previa o destino del cargamento, que fue inmovilizado en el recinto portuario.

Acusa EE.UU. que Caro Quintero traficaba drogas desde prisión

CIUDAD DE MÉXICO.- La

Fiscalía de los Estados Unidos aseguró ayer que el exlíder del Cártel de Guadalajara y del Cártel de Sinaloa, Rafael Caro Quintero, alias El Narco de Narcos, dirigió sus operaciones criminales desde prisión en México, gracias a la ayuda de su her- mano Miguel Ángel Caro Quintero. Por ello, Washington solicitó que no se reduzcan las medidas carcelarias que enfrenta el mexicano, quien está detenido en Brooklyn, Nueva York, sometido a proceso por narcotráfico.

“Caro Quintero era un líder senior y miembro de uno de los cárteles de la droga más grandes de la historia, el cual es una organización terrorista extranjera designada. Ha pasado años huyendo de la justicia, ha operado su organización dentro y fuera de custodia de las autoridades y ha empleado violencia, secuestros y tortura a través de terceras partes para vengarse contra testigos y autoridades”, manifestó el fiscal de los Estados Unidos, Joseph Nocella, en un memorándum presentado al juez al frente del caso, Frederick Block.

“Hay un riesgo sustancial de que las comunicaciones del acusado o contactos con personas asociadas con su organización de tráfico de drogas y ciertas terceras partes, puedan resultar en la muerte o heridas serias en el cuerpo de

personas, incluyendo potenciales testigos en este caso”, se destaca.

La revelación del Gobierno estadunidense llegó luego de que a inicios de agosto, los abogados del mexicano, encabezados por Mark DeMarco, solicitaron el retiro de las Medidas Administrativas Especiales (SAMs).

Normas carcelarias que lo mantienen en aislamiento en el centro metropolitano de detención de Brooklyn y que le impiden tener contacto con personas, a menos

que hayan recibido permiso previamente de las autoridades.

“Lo señalado por el Gobierno en la acusación, memorándum de detención y las SAMs perpetúan los mitos y leyendas que han rodeado al señor Quintero por años (…) los riesgos por un confinamiento solitario tan extremo, para su bienestar y por su cordura, son terribles”, escribió el representante del mexicano en su petición del 8 de agosto. (Agencias)

Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

La Chapiza es una de las facciones del Cártel de Sinaloa, la cual permanece en conflicto desde julio de 2024 con Los Mayitos, otra escisión de la misma organización criminal, tras la detención en Estados Unidos de uno de los líderes y fundadores del cártel, Ismael El Mayo Zambada. México recién reforzó la seguri-

dad en Sinaloa, con el fin de reducir hechos delictivos como homicidio doloso y robo; incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que cada 15 días está presente en el estado el Gabinete de Seguridad federal. Sin embargo, pese a los operativos, las autoridades limitaron los festejos patrios para este 15 de septiembre de 2025, con motivo del Grito de Independencia, en los municipios de Culiacán y Navolato, para preservar la seguridad de la población. (Redacción POR ESTO!)

Los uniformados sufrieron una agresión por civiles armados.

Aseguran marinos fusiles y estupefacientes en Cosalá

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de una agresión, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con el Ejército y Guardia Nacional, aseguraron armas, municiones, droga y equipo táctico. Al realizar recorridos de reconocimiento terrestre en la comunidad de Guadalupe de los Reyes, en el municipio de Cosalá, en Sinaloa, los uniformados sufrieron una agresión por civiles armados, situación que fue repelida.

El Gabinete de Seguridad informó que, una vez controlada la situación, en el lugar localizaron un arma larga tipo fusil AK- 47, calibre 7.62 mm, seis cartuchos calibre .50 mm, 11 cargadores desabastecidos para

calibre 7.62 mm y dos cargadores desabastecidos para calibre 45 mm. También una bolsa con sustancias ilícitas, 22 dosis con sustancia granulada con características de la metanfetamina, siete dosis con polvo blanco con características similares a la cocaína, 10 dosis con hierba seca con características similares a la marihuana, equipo táctico, tres placas balísticas y dos chalecos tácticos con portacargadores vacíos.

El Gabinete de Seguridad señaló que la droga y el material bélico fue asegurado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para que continúe con las investigaciones correspondientes. (Agencias)

La incautación se concretó en la Unidad Naval de Protección Portuaria. (POR ESTO!) Los paquetes de la sustancia venían acoplados dentro de una caja con doble fondo.
(Agencias)
Washington pidió que no se reduzcan
carcelarias. (Agencias)

Tumba Marina cuatro campamentos

Elementos de la Semar incautan cartuchos útiles, cargadores y equipo táctico en Culiacán y Mazatlán

CIUDAD DE MÉXICO.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) inhabilitaron ayer en Mazatlán, Sinaloa, tres campamentos e incautaron cartuchos.

En el lugar, los elementos de Marina hallaron 247 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39 mm, 107 cartuchos útiles calibre 5.56 mm. En Culiacán, los navales inhabilitaron otro campamento donde aseguraron cargadores, cartuchos, equipo táctico y de comunicaciones.

Los hechos ocurrieron durante patrullajes terrestres sobre el Cerro de la Chiva, al Norte de la capital sinaloense, donde los efectivos hallaron este lugar utilizado por la delincuencia organizada.

Los elementos incautaron dos cintas eslabonadas calibre 7.62 x 39 mm, 174 cartuchos calibre 7.62 x 39 mm, seis cargadores calibre 5.56 x 45 mm, 272 cartuchos útiles calibre 5.56 x 45 mm, dos chalecos balísticos con dos placas balísticas cada uno, fornitura con pistolera de plástico y portacargadores de tela y equipo de comunicaciones.

En estas acciones también participaron elementos del Ejército, Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal Preventiva.

Apenas el pasado 16 de agosto, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó que sus elementos localizaron y aseguraron un narcocampamento, granadas y hasta un equipo antidrones en distintas acciones en el estado de Sinaloa.

Fue en la comunidad de Loberas, del municipio de Concordia, donde las fuerzas castrenses ubicaron el campamento con indicios de haber sido utilizado por integrantes de la delincuencia organizada, así como el equipo antidrones.

Cabe señalar que no fue la primera vez que estos dispositivos son relacionados con el narcotráfico en el estado, ya que en mayo pasado circularon videos en redes sociales mostrando a integrantes de la facción de Los Mayos, perteneciente al Cártel de Sinaloa utilizando inhibidores con tecnología de punta. El uso de drones por el crimen organizado ha alarmado a las autoridades incluso en los Estados Unidos. Ted Cruz, senador de ese país, advirtió que los cárteles mexicanos han alcanzado una mayor capacidad operativa con estos dispositivos que las agencias del orden.

(Redacción POR ESTO!)

cartuchos útiles fueron incautados en el municipio de Mazatlán, Sinaloa.

Se concretaron aseguramientos durante patrullajes terrestres en el (POR ESTO!)

Hallan restos de 16 personas en Guanajuato

La Fiscalía General del Estado acumula tres fosas clandestinas descubiertas en tres meses

GUANAJUATO, Gto.- Elementos de la Fiscalía General del Estado desenterraron los restos de 16 personas en campos de cultivo de la comunidad Hacienda de Guadalupe, de la ciudad de Guanajuato, con lo que se acumulan tres hallazgos con múltiples víctimas en fosas clandestinas en un lapso de tres meses. Entre el 23 de mayo y el 28 de agosto de 2025, la Fiscalía encon tró los cuerpos de 65 personas, 49 de ellos en dos inmuebles de las comunidades Rancho Nuevo del Llanito (17) y La Calera (32), en el municipio de Irapuato.

Ayer, la FGE informó que el pasado 28 de agosto se localizaron restos humanos, en acciones de inteligencia en investigación en comunidades colindantes entre los municipios de Silao y Guanajuato.

Dio a conocer que los elemen tos de la Agencia de Investiga ción Criminal (AIC) se desplega ron en ese territorio, como parte de una indagatoria en curso, que corresponde a la carpeta de in vestigación 107494/2025.

En un comunicado precisó que hasta el momento han identifica do 13 personas y ayer se haría la notificación de alto impacto a sie te familias en apego a los proto colos institucionales de acompa-

ñamiento psicológico y jurídico. Los estudios forenses demuestran que las víctimas fueron depositadas en diversas fechas en las inmediaciones de la comunidad Hacienda de Guadalupe “Peritos antropólogos forenses trabajan en el establecimiento de las temporalidades en que los restos humanos fueron depositados en

el sitio, habiéndose determinado que no se trata de un solo evento, sino de un acumulado de hechos ocurridos en distintos momentos”. De la misma forma, afirmó que esa línea de investigación permitirá fortalecer la comprensión de los contextos en los que ocurrieron los hechos y avanzar hacia el esclarecimiento total.

Finalmente, la Fiscalía General del Estado mencionó que, en un ejercicio de trasparencia y respeto hacia todas las familias, hizo un llamado a las personas que así lo desearan a presenciar o participar en las labores ministeriales realizadas en campo, en apego a los protocolos vigentes. (Agencias)

Frenan expansión de La Barredora

Autoridades

de Paraguay señalan que Hernán Bermúdez intentó instalar red criminal en ese país

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, informó que Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad Pública durante el mandato de Adán Augusto López en Tabasco, planeaba instalar una red criminal en el país sudamericano.

“No se olvide que un sobrino suyo ya había sido aprehendido, acá en Paraguay un par de meses antes, entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay”, señaló el funcionario.

De acuerdo con su información, Bermúdez Requena ingresó a territorio paraguayo de forma ilegal para reunirse con su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola.

“Un sobrino suyo se había instalado acá en Paraguay, que también fue investigado, fue aprehendido en Paraguay”, explicó Jalil Rachid.

El funcionario informó que Bermúdez rechazó la extradición

abreviada a México. “Como ustedes saben, él se negó al procedimiento abreviado de la extradición, es decir, él quiere pelear jurídicamente su extradición, es bastante complejo el proceso porque son una serie de documentos que vienen de México y que Paraguay analiza”, expuso el funcionario paraguayo.

La extradición de Hernán Bermúdez no será sencilla para México. Al no aceptar su envío voluntario, la justicia mexicana puede esperar meses para que el exfuncionario enfrente su responsabilidad por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

Tras ocho meses de salir de México, el pasado viernes 12 de septiembre fue detenido quien fuera uno de los funcionarios más cercanos al senador Adán Augusto López, quien se ha deslindado. El líder de la organización criminal La Barredora, dedicada a delitos como narcomenudeo y

Balean a Comisario de Tuzantlán, en Guerrero

CHILPANCINGO, Gro.-

Omar Guevara Galeana, comisario de la comunidad de Tuzantlán, perteneciente al municipio de Atenango del Río, Guerrero, fue asesinado a balazos en un ataque armado ocurrido el domingo cerca de la comunidad de Amatitlán, en el municipio de Huitzuco. En el mismo hecho, tres mujeres que lo acompañaban fueron heridas. El atentado ocurrió aproximadamente a las 6:00 horas sobre el tramo carretero que conecta Paso Morelos con la cabecera municipal de Huitzuco de los Figueroa.

Guevara Galeana viajaba en una camioneta que se encontró en una zona despoblada de la carretera. En el lugar, el Comisario fue hallado sin vida en el asiento del conductor, con múltiples disparos. Las tres mujeres heridas, quienes acompañaban a la víctima, habrían sido trasladadas a un hospital cercano. Hasta ayer, las autoridades no habían reportado el estado de salud de las lesionadas, ni su identidad o parentesco. Trascendió que Omar Guevara

extorsión, fue detenido en un domicilio particular en Asunción.

En sus redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció a su homólogo de Paraguay, Santiago Peña Palacios, la colaboración para la detención de Bermúdez.

Desde julio pasado, Hernán Bermúdez era buscado en 196 países asociados a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y el Gobierno de México esperaba desde entonces su captura.

Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, tuvo una audiencia telemática el sábado con el juez Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado de Asunción, Osmar Legal, luego de haber sido detenido en Paraguay.

En la audiencia, el Juez comunicó a Bermúdez Requena que tiene la opción de acceder a la extradición abreviada, un proceso que se resuelve en cuestión de días, pero el detenido no aceptó.

(Agencias)

Abandonan restos humanos con narcomensaje en Puebla

PUEBLA, Pue.- En una de las zonas más turísticas de la ciudad de Puebla, ayer fue abandonado el cuerpo de una persona junto con un narcomensaje Los restos, dejados con una caja que tenía una lengua en su interior, fueron abandonados en el Puente de Analco, uno de los barrios de mayor tradición turística.

De acuerdo con testigos, sujetos encapuchados tiraron los restos humanos y luego huyeron. Además, abandonaron el narcomensaje firmado presuntamente por la organización delictiva La Familia Michoacana Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y del Ejército Mexicano, quienes

acordonaron el lugar para las diligencias correspondientes. Este caso se sumó a la oleada de violencia del pasado fin de semana en Puebla, el cual dejó al menos cuatro asesinatos, entre ellos el de un bebé de un mes de nacido, cuyos padres fueron baleados en un auto Audi (Agencias)

Galeana era primo tanto del actual presidente municipal de Atenango del Río, Emmanuel Guevara Cárdenas (Partido del Trabajo), como del exdiputado local por Morena, Andrés Guevara.

Ambos confirmaron el asesinato a través de sus redes sociales y expresaron condolencias públicas.

“A nombre propio y de nuestro Gobierno Municipal, enviamos nuestras sinceras condolencias a la familia de quien fungía como comisario en Tuzantlán, el señor Omar Guevara”, expresó el alcalde Emmanuel Guevara, acompañando el mensaje con un moño negro.

Ese mismo día, tras el atentado, se llevó a cabo el cierre de la Feria de Atenango del Río. Pocas horas después del ataque armado, el Presidente Municipal aseguró que los festejos seguirían conforme a lo planeado.

“Atenango del Río está tranquilo, el evento se llevó a cabo en la carretera de Huitzuco hacia Paso Morelos. La festividad se llevará a cabo con la misma organización y sin ningún cambio”, detalló. (Agencias)

El Comandante H rechazó la extradición abreviada a México. (Agencias)
Omar Guevara iba con tres mujeres, que resultaron heridas. (Agencias)

ACLARAN MUERTE DE MUJER EN CÁRCEL MUNICIPAL DE SALINA CRUZ

La Fiscalía de Oaxaca informó que la causa de muerte de Andrea Tamara B.A., en la cárcel municipal de Salina Cruz, fue asfixia mecánica por ahorcadura de suspensión incompleta.

El domingo se difundió el fragmento de un video en el que se observa a la joven intentando colocarse una prenda alrededor del cuello.

Las imágenes corresponden al sistema de vigilancia de la cárcel municipal. (Agencias)

PIDE FAMILIA DONACIONES PARA DIPUTADO MANUEL ESPINO

Tras el derrame cerebral que sufrió, el diputado Manuel Espino lleva varios días en terapia intensiva en un hospital privado del Sur de la Ciudad de México, donde su familia enfrenta ya una cuenta millonaria.

Desde ayer, difundieron una campaña para solicitar apoyo económico y reunir un millón de pesos a través de la página GoFundMe (Agencias)

AUMENTAN A 15 LOS FALLECIDOS EN EXPLOSIÓN DE PIPA EN CDMX

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México especifica que 39 personas se encuentran hospitalizadas debido a las graves quemaduras y que presentan complicaciones multiorgánicas

CIUDAD DE MÉXICO.-

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó el estatus de los afectados por la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en la Alcaldía Iztapalapa, y confirmó que la cifra de fallecidos por la tragedia aumentó a 15 personas.

En cuanto a la nueva víctima, la dependencia explicó que dicha persona se encontraba internada en el Hospital Magdalena de las Salinas y estaba en calidad de desconocida, pues hasta ayer no habían logrado establecer contacto con algún familiar.

Al corte de las 10:00 horas de ayer se reportó que 39 personas continúan internadas en diferentes hospitales de la capital, mientras que 30 ya fueron dadas de alta.

De los 39 pacientes que se hallan hospitalizados debido a las

Síguenos en nuestras redes

On line

graves quemaduras, varios presentan complicaciones multiorgánicas que afectan pulmones, riñones y corazón, reduciendo sus posibilidades de recuperación.

Un informe reciente de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México especificó que 23 de los heridos se encuentran en estado crítico, con quemaduras de segundo y tercer grado que cubren el 50% o más de su cuerpo.

El personal médico continúa trabajando arduamente para estabilizar a los pacientes más graves y brindarles la mejor atención.

VUELVE SANDRA CUEVAS A DEFENDERSE: TENGO MALOS GUSTOS

Sandra Cuevas volvió a colocarse en el centro de la polémica tras pronunciarse sobre la relación que sostuvo con Alejandro Gilmare Mendoza, alias El Choko , presunto líder de La Chokiza, detenido en el Estado de México y actualmente recluido en el penal de máxima seguridad El Altiplano. En una transmisión el domingo, la exalcaldesa de Cuauhtémoc reconoció que en el terreno personal no ha tenido la mejor suerte. “Siempre he tenido malos gustos en las parejas o en los romances, o en gente que uno elige para salir,

Síguenos en nuestras redes

On line

que no son relaciones pero tienes ahí algo que ver, y siempre he tenido, dice mi madre, malos gustos, pero pues es parte de la vida”, dijo.

Los comentarios surgieron luego de que un periodista difundiera imágenes y videos donde aparecía besándose con El Choko

Cuevas reaccionó asegurando que no tiene nada qué esconder.

“No tengo por qué estar nerviosa, no tengo yo nada de qué avergonzarme, nada qué esconder, tengo las manos limpias, le hablo a todos, trato de llevarme con mucha gente y más con la gente que somos de abajo, del barrio”, expresó.

“Necesito un cambio de gente, de lugares, de espacios, de trabajo, necesito un cambio muy grande”, agregó. No obstante, este comentario fue interpretado por usuarios como una clara intención de huir. (Redacción POR ESTO!)

REPORTA SSN SISMO DE 4.7 CON EPICENTRO EN OAXACA

La Secretaría de Salud de la capital del país informó que se ha brindado apoyo psicológico y jurídico a las víctimas y sus familias para ayudarles a enfrentar las consecuencias de este trágico evento.

Como parte del apoyo solidario inicial, se entregan 20 mil pesos a familias con hospitalizados y 50 mil pesos a quienes perdieron a un ser querido, además de cubrir los gastos funerarios.

Por otro lado, la Fundación Michou y Mau informó que Jazlyn, nieta de Alicia Matías, una de las víctimas de la explosión, será trasladada a Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas, para recibir atención médica especializada en quemaduras.

La organización agradeció al Centro Médico Nacional Siglo XXI por la valoración del caso. (Redacción POR ESTO!)

El mes de septiembre es uno de los meses que históricamente ha marcado la historia de la Ciudad de México, no sólo porque es cuando se celebran las Fiestas Patrias, que recuerdan la Independencia del país, sino por eventos naturales como los sismos. Precisamente ayer se registró un temblor que, de acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional (SSN), ocurrió a las 6:36:30 horas, con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter y epicentro localizado a 5 kilómetros al Noroeste de Salina Cruz, Oaxaca. El SSN precisó que el fenómeno presentó una latitud de 16.20, longitud de -95.23 y una profundidad de 31 kilómetros; y aunque no se trató de un sismo de gran magnitud, sí fue percibido en distintas localidades del Istmo de Tehuantepec y áreas vecinas, lo que generó sobresalto entre pobladores que aún descansaban. Las autoridades locales señalaron que hasta ayer no había registro de daños materiales ni personas heridas. No obstante, recomendaron a la ciudadanía conservar la calma y revisar con precaución el estado de sus hogares, en especial en inmuebles antiguos o con fisuras visibles. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos en nuestras redes

Ciudad

Cancún, Q. Roo, martes 16 de septiembre del 2025

Terrorismo

El Centro de Conciliación Laboral en Quintana Roo recibe más de 600 casos semanales por despidos injustificados, entre los que se incluye hostigamiento o condiciones de trabajo abusivas

Invaden comercios fijos y semifijos la vía pública con toda impunidad

Buscan empresarios préstamos orillados por la debacle hotelera

Incauta la FGE cerca de 6 mil dosis de drogas en septiembre

La Confederación de Obreros y Campesinos atendió en los últimos días a nueve personas que reportaron que sus patrones los maltratan y acosan todo el tiempo. (PorEsto)
+ Página 12

Fallece al estrellarse contra un árbol

Un motociclista que, al parecer, circulaba a exceso de velocidad, perdió el control en la Región 107

ayer al accidentarse en las calles del fraccionamiento Paraíso Maya, en la Región 107.

Presuntamente, el conductor perdió el control de su motocicleta, que terminó estrellándose contra un árbol; las lesiones fueron mortales y, para cuando

El accidente ocurrió en la avenida Paraíso Maya, cerca del cruce con Arrecifes, en la unidad habitacional mencionada.

Al parecer, la víctima se dirigía hacia la avenida José López Portillo y, al rodear una glorieta, perdió el control del vehículo.

Se presume que excedía los límites de velocidad, lo que impidió mantener la unidad sobre la vía. Montó la banqueta, se impactó contra un árbol y quedó tendido en el lugar.

Al parecer, no portaba casco de seguridad, por lo que, tras el golpe contra el objeto fijo, la cabeza del joven impactó con fuerza contra el

Aprehenden a dos presuntos defraudadores inmobiliarios

CANCÚN.- Luis Ernesto “N” y Cristopher Mahanaim “N”, fueron detenidos y de acuerdo con la FGE, hay 22 carpetas de investigación en las que se les relaciona con fraudes inmobiliarios.

Presuntamente, sus víctimas perdieron 12 millones de pesos, al realizar el trato al interior de notarias, debido a que creían que todo era legal y al final denunciaron al reclamar la propiedad comparada la cual estaba a nombre de los verdaderos dueños.

Según la FGE, tras solicitar y obtener de un Juez de Control, orden de aprehensión en contra de Luis Ernesto “N” y Cristopher Mahanaim “N”, personal de la Fiscalía General del Estado, la cumplimentó por la presunta relación de los mencionados en hechos po siblemente constitutivos del delito de fraude, en agravio de víctimas

de identidad reservada.

Los ahora detenidos tienen 22 carpetas de investigación abiertas por el mencionado ilícito, derivado de que ambos sujetos eran los encargados de concretar citas con las víctimas, a quienes decían que iban a mostrarles inmuebles en diversos puntos de este municipio, sin posibilidad de ingresar a las viviendas que les ofrecían.

Para dar credibilidad a este fraude, los posibles compradores eran citados en notarías, para firmar un contrato de prestación de servicios profesionales de mediación inmobiliaria y legales.

Posteriormente los citaban en otra notaría donde firmaban un contrato de derechos litigiosos, en presencia del funcionario público y apoderado legal de la persona moral de una supuesta empresa inmobiliaria, se comprometían a

entregar de forma legal el inmueble en el término de seis meses, así como a realizar el trámite de inscripción ante el Registro Público de la Propiedad.

Cuando las víctimas acudieron al Registro Público de la Propiedad, les informaron que no había registro alguno a nombre de los 22 afectados y que las propiedades que habían comprado, estaban a nombre de otras personas.

Cabe mencionar que el detrimento patrimonial de las víctimas asciende a la cantidad de 12 millones de pesos.

Una vez cumplidas las diligencias de ley, Luis Ernesto “N” y Cristopher Mahanaim “N” fueron puestos a disposición de la autoridad que los requirió, por lo que en el término constitucional previsto

pavimento, ocasionando la lesión que le costó la vida. Testigos llamaron al número de emergencias 911 solicitando una unidad médica, pero para cuando los paramédicos acudieron, el joven ya había fallecido. Elementos de la Dirección de Tránsito acudieron al sitio y permanecen en la zona esperando a

que algún familiar del motociclista aparezca para reconocerlo. También abanderaron el lugar para evitar otro percance hasta que llegó Servicios Periciales, realizó el peritaje, procesó la escena y efectuó el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo). (Redacción PorEsto!)

Balean a una pareja en moto circulando en la Región 219

CANCÚN.- Una pareja quien fue blanco de una agresión a balazos mientras se encontraba en las calles de la Región 219, a bordo de una unidad de alquiler se trasladó hasta un hospital para recibir la debida atención médica.

La mujer iba con un impacto en un tobillo mientras que el hombre presentaba una herida a la altura del abdomen.

La agresión ocurrió en las calles 64 y 95, cerca de la avenida Leona vicario, cuando desconocidos a bordo de una motocicleta interceptaron a la pareja, al parecer para robarles una motocicleta, sin darles tiempo a nada, uno de los delincuentes accionó un arma de fuego en repetidas ocasiones logrando herirlos, luego se dieron a la fuga.

Los lesionados no quisieron esperar la ayuda, la cual vecinos solicitaron al número de emergen-

cias 911, y a bordo de una unidad de alquiler del sindicato “Andrés Quintana Roo”, se trasladaron hasta el Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”.

A mitad de camino, una patrulla se la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) que se dirigía a auxilio, les brindo apoyo custodiando el taxi. En el lugar, otros uniformados permanecieron buscando indicios, así como testimonios de posibles testigos, al tiempo de realizar un operativo de búsqueda y localización, pero los responsables quienes se presume agredieron a la pareja para robarles, logró darse a la fuga.

Por su parte, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió al nosocomio en espera poder entrevistarse con las víctimas para iniciar con las investigaciones y esclarecer los hechos. (Emiliana Sánchez)

El cuerpo que quedó en un charco de sangre fue trasladado al Semefo. La unidad ligera acabó tirada en plena avenida Paraíso Maya y fue enviada al corralón.
Luis Ernesto “N” y Christopher Mahanaim “N”, están relacionados en 22 investigaciones.
Policías llegaron al lugar, pero los heridos iban rumbo al hospital. (PorEsto!)

Destacan liderazgo del estado

Quintana Roo es reconocido como principal receptor de inversión extranjera directa y de visitantes

CANCÚN.- Publican en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el programa sectorial de Turismo 2024-2030, en el que destaca a Quintana Roo como el principal receptor de inversión extranjera directa y turismo internacional vía aérea.

El documento de la Secretaría de Turismo federal presenta un nuevo modelo de promoción que mantendrá la austeridad como principio rector en las campañas de México en el extranjero.

Además, establece seis objetivos prioritarios, entre ellos fomentar el turismo comunitario, atraer inversiones y diversificar mercados.

El diagnóstico de la actividad turística nacional señala que la llegada de turistas internacionales por vía aérea se concentra en cuatro destinos que representan el 80.4% del total: Cancún (43.8), Ciudad de México (17), Los Cabos (10.8) y Puerto Vallarta (8.8).

Lo anterior refleja una alta concentración de oferta hotelera, ocupación y conectividad aérea en el Caribe Mexicano, en contraste con otras regiones.

Para superar estas desigualdades, el programa plantea “un nuevo modelo de promoción, que con austeridad, dedique mayores recursos públicos específicos para fortalecer el posicionamiento turístico de México en el mundo”.

Aunque no especifica el monto de inversión, el documento reconoce que México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, y para alcanzar el quinto lugar, se requiere un crecimiento sostenido del 40% en la llegada de turistas internacionales hacia 2030.

El programa establece gene-

Según plantean, las campañas de difusión se harán en austeridad.

La Secretaría de Turismo presentó ayer su programa sectorial 2024-2030, donde muestran una nueva promoción

rar 27% más empleos en el sector, incrementar el PIB turístico en 9 puntos, aumentar la derrama económica en un 46 por ciento, ampliar la infraestructura hotelera en 12%, certificar 31.5% más destinos turísticos en sustentabilidad y atraer más de 30 mil millones de dólares en inversión turística para finales de la década.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, afirmó que buscan posicionar a México dentro del Top 10 en el ranking de marcas

país y capitalizar la creciente popularidad nacional e internacional. Para ello, promoverán la iniciativa “Hecho en México”, en alianza con la Secretaría de Economía y el sector privado, para que hoteles y restaurantes integren productos locales, como la miel de Yucatán, en sus cadenas de valor.

Además, con la vista puesta en el Mundial de Futbol 2026, México será la única sede en la historia que ha albergado tres Copas. Se proyecta la llegada de 5.5 millones de visitantes, un incremento del 44% en turismo durante el evento y más de mil millones de dólares en ingresos por consumo turístico.

“Llevaremos esta Copa del Mundo a los 177 Pueblos Mágicos con actividades culturales, transmisiones deportivas, campeonatos y murales en fachadas municipales. Queremos dejar un legado”, concluyó.

(Elisa Rodríguez)

Un objetivo es crear 27% más empleos y subir el PIB del sector.
La estrategia contempla la diversificación de los principales mercados.
Con la Copa Mundial esperan la llegada de 5.5 millones de extranjeros.

Registran 9 casos de acoso laboral

En la última semana, trabajadores presentaron varias denuncias, algunas por violencia familiar

CANCÚN.- Trabajadores del sector turístico en el destino y la Riviera Maya reportaron en la última semana nueve casos de acoso laboral y violencia familiar, según la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). En las últimas cuatro semanas se reportaron 33 hospitalizaciones por violencia familiar; 32 de las víctimas fueron mujeres.

Entre enero y agosto de este año, la Fiscalía General del Estado registró 202 denuncias formales por acoso sexual.

El Centro de Conciliación Laboral en Quintana Roo recibe más de 600 casos semanales por despidos injustificados, algunos de los cuales podrían estar relacionados con acoso u otras condiciones abusivas en los centros de trabajo. Por su parte, la Secretaría de las Mujeres atendió 182 casos relacionados con violencia en entornos laborales durante 2024.

Ante esta problemática, la CROC comenzó a proporcionar orientación jurídica e informativa a los trabajadores, para que conozcan los pasos a seguir cuando las empresas no atienden adecuadamente estos reportes. Las opciones incluyen acudir al Centro de Conciliación y Arbitraje o presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, explicó la asesora jurídica del gremio, Maritza Gargallo Ramos.

Los casos más recientes, registrados durante la semana pasada, fueron presentados por trabajadores sindicalizados, aunque también incluyen situaciones de violencia familiar detectadas en los centros de hospedaje.

Gargallo Ramos explicó que,

LAMENTABLE

3

mil 682 casos de maltrato intrafamiliar se contabilizan durante el primer trimestre.

además de su función como asesora jurídica, está a cargo de los Comités de Procuración de Justicia, creados para canalizar a las instancias correspondientes los casos detectados en hoteles.

“La función de los Comités es que, al detectar un caso en determinado hotel, este sea canalizado a la Fiscalía General del Estado si así corresponde”, señaló.

Detalló que muchas de las afectadas son camaristas que sufren violencia en casa.

“Hay muchas que llegan golpeadas. Se les otorgan días de descanso para que no atiendan al turista en esas condiciones, y posteriormente reciben atención”, expuso.

Indicó que son los delegados sindicales quienes detectan estas situaciones y remiten a las empleadas al área jurídica de la CROC, donde se les orienta sobre las distintas formas de apoyo disponibles.

“No todas quieren denunciar. Algunas prefieren recibir atención psicológica, otras solicitan convenios de separación en instancias conciliatorias”, comentó.

Aclaró que unas más deciden proceder penalmente. Explicó que la mayoría opta por acuerdos conciliatorios, como convenios

de separación, pensión y régimen de convivencia, sin llegar a la denuncia formal, ya que muchas no desean que el padre de sus hijos termine en prisión.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer semestre de 2025 se registraron al menos 3 mil 682 casos de violencia familiar en Quintana Roo.

De estos, aproximadamente mil 500 ocurrieron en el municipio Benito Juárez, que encabeza la lista estatal en este tipo de denuncias.

(Juan Flores)

Sanciona Comercio en Vía Pública a mil 143 negocios

CANCÚN.- De octubre de 2024 al 15 de septiembre de 2025, la Dirección de Comercio en la Vía Pública ha realizado 2 mil 72 operativos, sancionando y emitiendo mil 143 actas de verificación contra puestos.

El motivo de las sanciones se debió a que los locales semifijos bloqueaban las banquetas, pese a las advertencias.

Sin embargo, los comerciantes han ignorado las notificaciones y continúan obstruyendo las aceras con puestos prohibidos. Una de las causas principales de esta problemática es la falta de coordinación con la Dirección de Desarrollo Urbano, que no realiza operativos conjuntos para supervisar los puestos que ampliaron su tamaño con estructuras, señaló una fuente. De acuerdo con reglamentos municipales, una vez notificados mediante acta, los comerciantes cuentan con 48 horas para retirar sus puestos. Si no lo hacen, se les

aplica una multa que va de 500 a 5 mil pesos. A pesar de ello, persiste la obstrucción en banquetas que dificulta el tránsito peatonal y afecta la imagen urbana en prácticamente toda la ciudad, debido a la pasividad de las autoridades para poner orden.

Chequeo en regla

El director de Comercio en la Vía Pública, Gamaliel Canto Cambranis, reiteró que su área verifica que los permisos estén en regla y que los puestos no invadan banquetas o calles mediante operativos y quejas ciudadanas. Sin embargo, aclaró que el control de las ampliaciones estructurales corresponde a la Dirección de Desarrollo Urbano, la cual, según dijo, sólo supervisa la zona centro y la zona hotelera, ignorando el resto de la ciudad. Las regiones 247 y 248, conocidas como la zona de Tules, así como avenidas como 20 de No-

viembre, Puerto Juárez, Francisco I. Madero, Miguel Hidalgo, Portillo, Chichén Itzá, 135 y Nichupté, son algunas de las áreas donde el problema persiste de manera grave, sin que se hayan implementado medidas efectivas para reordenar a los vendedores ambulantes, quienes, aunque buscan autoemplearse, deben respetar las normas.

A pesar de los constantes informes de la Dirección de Comercio sobre sus operativos, los comerciantes hacen caso omiso a las recomendaciones.

Respecto a las festividades patrias, se otorgaron 22 permisos para la venta de banderines y artículos alusivos, únicamente para el 15 de septiembre en el primer cuadro de la ciudad. Asimismo, 50 comerciantes se instalaron con permisos temporales en el corredor gastronómico sobre la avenida Tulum, y se prevé que el 16 de septiembre

retiren sus puestos. (José Pinto Casarrubias)
Se tiene registro de 182 incidencias de agresiones en algunos empleos.
En la Fiscalía General del Estado hay 202 investigaciones por acoso sexual a féminas. (Fotos Liza Vera)

de la benemérita institución revelan que los motociclistas son uno de los sectores más vulnerables, con presencia constante en los registros mensuales.

Atienden 5 heridos diarios por choque

Reportes

de la Cruz Roja indicaron que agosto fue el mes de más accidentes automovilísticos, con 560

CANCÚN.- De enero a agosto la Cruz Roja atendió a mil 170 personas lesionadas en accidentes automovilísticos en Benito Juárez, lo que representa un promedio de casi cinco casos diarios.

El mes con más heridos fue julio, con 168 usuarios atendidos, ya sea por choque en automóvil o en motocicleta, dio a conocer la Cruz Roja. De acuerdo con cifras de la propia institución, entre enero y junio de 2025 se acumularon 844 atenciones por este tipo de incidentes. En enero fueron 124 casos; en febrero, 114; mientras que marzo tuvo un re-

punte con 162 personas lesionadas.

Para abril la cifra bajó a 146 servicios, aunque en mayo volvió a subir con 160, siendo uno de los meses con más actividad en la primera mitad del año. En junio se reportaron 138 atenciones, lo que cerró el semestre con un promedio de 140 casos mensuales.

Comparado con los primeros seis meses, julio superó los registros previos, al alcanzar 168 atenciones, mientras que agosto se mantuvo dentro del mismo rango de incidencia con 158 lesionados en accidentes de tránsito. En conjunto, el periodo de

enero a agosto suma mil 170 casos, lo que confirma una tendencia constante en la demanda de servicios de emergencia por choques en la ciudad. Los reportes de la Cruz Roja muestran que, en promedio, cada mes se registran cerca de 146 servicios por percances viales, con variaciones que van desde poco más de un centenar en los meses más bajos, hasta picos que rebasan los 160 en los más altos.

En agosto se registraron 560 accidentes automovilísticos en Benito Juárez, lo que representó un promedio de 18 percances por día y lo co-

Saca adelante a su hijo de 2 años abriendo puertas en una tienda

CANCÚN.- Cindy, una adolescente de 16 años y madre de un niño de dos, contó entre lágrimas que ya no puede con las deudas que la ahogan. Trabaja abriendo puertas en Oxxos del centro y sostiene sola a su hijo desde que llegó a Cancún.

El padre del pequeño, un hombre de 33 años, acaba de llegar de Tabasco y está sin empleo, por lo que las cargas del hogar han recaído en la menor, quien asegura sentirse rebasada.

Su pareja, con quien mantiene una relación desde hace años, se dedicaba a la carnicería en Chiapas, pero hasta ahora no ha conseguido trabajo en Cancún. Esta situación ha complicado aún más la economía del hogar, donde cada peso cuenta para pagar renta, comida y lo necesario para su hijo. Cindy reconoció que las presiones diarias la han llevado a sentirse

No me rindo porque tengo que ver por él”. CINDY MAMÁ ADOLESCENTE

al límite. Vive en un cuarto cerca del IMSS de la Cuchilla, donde la renta aumentó recientemente, lo que representa una carga adicional para sus ingresos. Entre el pago de vivienda y los gastos de Alexander, su hijo de dos años, la menor admite que en muchas ocasiones apenas logra completar la semana. Relató que incluso ha tenido momentos incómodos, como la cercanía de un hombre que pretende ayudarla pero que, según dice, tiene otras intenciones. Esa desconfianza se suma a su sensación de vulnerabilidad, pues asegura que no puede confiar en nadie más

que en sí misma para salir adelante. El recuerdo de sus orígenes también la persigue. Su madre permanece en rehabilitación y la pérdida de su hermano mayor aún le pesa, por lo que en Cancún intenta no repetir historias de dolor. Pese a todo, dijo que no se da por vencida, aunque reconoce que el cansancio y la soledad suelen ganarle.

Durante la plática, la joven confesó que muchas veces llora en silencio, sintiendo que enfrenta al mundo sin apoyo. Aun así, asegura que su prioridad es su hijo, pues no quiere que él crezca con las carencias que marcaron su infancia.

Aunque algunos días logra reunir lo suficiente para cubrir los gastos, otros se convierten en una batalla contra la incertidumbre. La falta de empleo de su pareja y los incrementos en la renta la obligan a depender casi por completo de su

locó como el mes con más hechos de tránsito en lo que va del 2025. Si se compara con los primeros meses del año, el octavo mes superó por más del doble a enero y febrero, que reportaron 247 y 238 accidentes, respectivamente. Incluso rebasó los números de mayo y julio, con 541 y 485 percances, lo que lo confirma como uno de los periodos de mayor riesgo vial en lo que va del 2025. Marzo apenas tuvo 160.

Dentro de los accidentes de vehículos particulares se contabilizaron 64 motocicletas y 420 auto

unidades ligeras siguen siendo uno de los sectores más vulnerables, ya que, pese a representar un porcentaje menor en comparación con los autos, tienen una presencia constante en los registros mensuales. En promedio, agosto dejó dos accidentes diarios de estas unidades. La institución detalló que los percances atendidos incluyen tanto accidentes entre vehículos como choques con motocicletas, y en todos los casos se requirió la movilización de ambulancias para el traslado de los lesionados a hospitales de la zona. (Christopher Delgado)

La menor de 16 años se sostiene sola desde que llegó a la ciudad. (L. Vera)

le da fuerza es la idea de que en algún momento las cosas mejorarán. Sueña con un trabajo más estable y con recuperar la tranquilidad que perdió al salir de su tierra natal.lles del centro con la esperanza de que cada día sea una oportunidad para salir un poco más adelante. (Axel Rosas)

Cifras
(Fotos PorEsto!)

Recurren microempresarios a créditos

Dueños

de

pequeñas compañías resienten la baja ocupación hotelera y caída en el turismo

CANCÚN.- . La caída en la ocupación hotelera y la desaceleración turística obligan a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a recurrir con mayor frecuencia a créditos y financiamientos bancarios.

Lo anterior para sostener sus obligaciones de fin de año. Dirigentes y empresarios náuticos y hoteleros reconocieron de las afectaciones que están generando las bajas ocupaciones y afluencia a los destinos del Caribe Mexicano.

Así lo advirtió una líder empleadora, quien señaló que el principal reto de las compañías es mantener la estabilidad de sus plantillas laborales, garantizando el pago de aguinaldos, prestaciones de fin de año y obligaciones fiscales y de seguridad social.

Destacó que los préstamos representan una salida temporal, pero necesaria, ante la falta de liquidez que enfrentan los negocios turísticos en esta temporada de baja demanda que, según datos de los hoteleros, alcanzó niveles de hasta 40% en algunos destinos.

La dirigente empresarial adelantó que en las próximas semanas se pondrá en marcha una plataforma, con la que se recopilarán estadísticas reales sobre las afectaciones que enfrentan los distintos sectores vinculados a este rubro en la región.

Añadió que su llamado surge en un contexto en el que la temporada baja comienza a impactar con fuerza a Cancún, dejando ver los desafíos de las Mipymes para mantenerse a flote en un cierre de año que vislumbra la poca afluencia al impactar con fuerza, la cual es agravada por

Varios negocios en la entidad bajarán sus cortinas una o dos veces por semana en lo que llega la temporada alta

una pérdida de 649 mil pasajeros internacionales en el aeropuerto de Cancún entre enero y agosto, una caída del 4.5% según el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (Starc) de la Universidad Anáhuac, la mayor entre destinos como República Dominicana y Los Cabos, que reportaron incrementos.

Asimismo, el sector hotelero del centro y sur del Caribe Mexicano, reconoció que esta situación obliga a alrededor del 15 al 20 por ciento de los establecimientos a recurrir a préstamos y líneas de crédito revolventes para enfrentar gastos de operación y nóminas, mientras que el resto utiliza los ahorros obtenidos durante las buenas rachas del año.

Igualmente, el sector náutico reporta caída del 70 por ciento en sus actividades en Cancún, por lo que anticipa cierres parciales de empresas y la aplicación de descansos solidarios o vacaciones sin goce de sueldo a sus empleados ante la drástica caída en la actividad que se vive en el arranque de la temporada más baja del año, afirmó el presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo. (Elisa Rodríguez)

Afirman que sólo hay estudios para crear un posible puerto de carga

CANCÚN.- La Administración

Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), insiste en que sólo se realizan estudios de prefactibilidad para un muelle de carga en Punta Brava, Puerto Morelos.

Lo anterior porque aún no hay inversionistas, ni solicitud de permisos ante la Federación, aseguró Vagner Elbiorn Vega, director de la dependencia estatal.

Consideró la aclaración importante, ya que habido expectación acerca de que si se va a hacer un muelle de cruceros, por lo que comentó que no se cuenta con un anteproyecto.

“Se hicieron unos estudios de prefactibilidad para ver si existe la posibilidad de un puerto de carga, no de cruceros”, añadió.

Hizo ver que tienen una limitación en Puerto Morelos porque tienen un calado de cuatro metros y la biosfera del arrecife, que es una zona protegida.

El funcionario dijo que esos

estudios de prefactibilidad arrojaron que es viable un muelle en Punta Brava, pero apenas la Apiqroo acudió a las instancias federales correspondientes para que externen su opinión respecto a esta propuesta; y sólo en caso de recibir opiniones favorables se procedería a la elaboración de un anteproyecto. Una vez concluidos los estudios de prefactibilidad para construir un puerto de altura dicha playa en Puerto Morelos, mismo que será operado por la iniciativa privada, por lo que se estaría iniciando con la solicitud de los permisos ambientales ante las instancias correspondientes a nivel federal, reveló Elbiorn Vega.

Detalló que semanas atrás, con un costo de 3 millones de pesos, se inició un estudio que está a punto de concluirse, esto con la intención de realizar el proyecto. Agregó que con ello se estará dando paso a la solicitud de

los estudios de factibilidad a las instancias federales, como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Marina Armada de México, entre otras. Indicó que para contar con la Manifestación de Impacto Ambiental MIA y demás permisos que se requieren es un proceso largo, que no pueden omitirse, pues se debe contar con los estudios de factibilidad, así como viabilidad, posteriormente se debe llevar a cabo la licitación para la construcción de este que será operado de manera privada. En agosto de este año, la Apiqroo adjudicó un contrato a la compañía Proyectos y Estudios de Ingeniería S.A. de C.V., consistente en el desarrollo de los estudios de

nica de suelos para un muelle de

ingeniería, topografía, mecá-
carga en Punta Brava. (Elisa Rodríguez)
Se considera que los préstamos adquiridos son una salida temporal ante la falta de ingresos.
Los empleadores quieren mantener la estabilidad dentro sus plantillas laborales. (Fotos PorEsto! )

Vive aterrada por fuerte ciberacoso

A Kristel N. la hostigan perfiles falsos, quienes le piden fotos íntimas; hace pública su queja

CANCÚN.- Una mujer cancunense, identificada como Kristel N.decidió romper el silencio y exponer públicamente que es víctima de ciberacoso sistemático a través de WhatsApp y redes sociales.

Dio a conocer que perfiles falsos utilizaron su información personal y fotografías para hostigarla, al difundir imágenes manipuladas y amenazarla a ella y a su familia.

“Quiero hacer público que estoy siendo víctima de acoso por parte de perfiles falsos. Por favor no le pongan me enoja para que no

me bajen la publicación”, escribió en su perfil de Facebook, al difundir parte de la evidencia.

La víctima explicó que en un inicio los agresores le enviaban mensajes con videos sexuales desde números desconocidos.

Al bloquearlos, el acoso escaló: ahora recibe fotografías de su propio hogar e intimidación de violencia si no envía imágenes con contenido íntimo.

“Me escriben desde cuentas falsas, me mandan fotos de mi casa y hasta amenazan con hacerle daño a mi familia si no les

mando fotos desnuda”, relató.

El caso tomó una dimensión aún más grave cuando comenzó a detectar el uso de inteligencia artificial para alterar sus imágenes.

“Han tomado fotos e historias de mi perfil de Instagram, las editan para que parezca que estoy desnuda ya sea en fotos o videos”, lamentó.

Añadió que la amenazan con publicarlas y enviarlas a sus amistades y familiares, por lo que pidió apoyo para que sus contactos reporten las cuentas que difundan ese material falso.

Incrementa hasta en un 20% la acumulación de desperdicios

CANCÚN.- La generación de basura en los municipios Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos aumentó entre 15 y 20% en los últimos meses, de acuerdo con datos de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).

Aunque el titular de la dependencia dijo que se han visto obligados a reforzar la operación y adelantar la apertura de una nueva celda de disposición final en las próximas semanas, no precisó su ubicación.

El director de Siresol Frannt Ancira, informó que se pasó de recolectar entre mil 400 y mil 500 toneladas diarias a recibir hasta mil 700.

Confirmó que la nueva celda recibirá no sólo desechos urbanos, sino también sargazo y escombros, así como vegetales Explicó que el aumento res-

Las autoridades dijeron que con 60 camiones recolectores se puede atender bien el tema de la basura

ponde tanto al crecimiento urbano como a las brigadas especiales para recoger escombros y cacharros. Sin embargo, para ciudadanos y ambientalistas además de la preocupación por la cantidad de basura, el manejo es una auténtica “bomba de tiempo”.

“Las celdas que hoy operan no cuentan con el revestimiento adecuado, ni con sistemas confiables para evitar filtraciones al

subsuelo”, reportó Laura Méndez, vocera del colectivo “Guardianes del Manglar”.

Añadió que el relleno sanitario actualmente funciona como un basurero a cielo abierto, el cual se administra con parches, sin transparencia, ni cumplimiento de la normatividad ambiental.

Siresol anunció la apertura en dos o tres semanas de una nueva celda, aunque no precisó si junto a la parcela 176, con vida útil de dos años, que se unirá a la actual.

Ancira insistió en que se trata de anticiparse, pero especialistas advirtieron que esta no es una solución estructural.

Según Víctor Hernández, con sultor en gestión de residuos, la macrocelda sólo prolonga el mis mo problema: enterrar basura sin gestión integral.

La agraviada aseguró que interpuso la denuncia correspondiente ante las autoridades y que la Policía Cibernética de Quintana Roo inició las primeras investigaciones.

“Esto ya se salió de control”, advirtió, tras señalar que el acoso habría iniciado cuando alguien compartió su número y fotos en un grupo de Telegram, lo que derivó en la ola de hostigamiento que enfrenta actualmente.

“No es fácil compartir esto, pero creo importante visibilizarlo porque nadie debería quedarse callado ante algo así”, destacó.

Hizo ver que cualquier amenaza contra su seguridad o la de su familia continuará denunciándose En Quintana Roo, el uso de tecnologías digitales dio lugar no sólo a oportunidades, sino también a riesgos reales que escalan en cantidad e intensidad.

En 2025 hasta marzo, el C5 de la entidad informó 34 denuncias por delitos cibernéticos contra menores. Estos incluyen acoso (20 casos), sexting (siete), extorsión (cuatro), grooming (dos), amenazas (uno), así como difamación (uno). (Juan Flores)

(Juan Flores)

Su invasión a la privacidad y ataques constantes llegaron a tal extremo que su caso hoy está en manos de la Policía Cibernética para tratar de dar con los responsables.
PorEsto!)

Confiscan miles de estupefacientes

La mariguana predominó en los decomisos de la semana, con 825 dosis al día, le siguió el

CANCÚN.- Entre el 8 y el 14 de septiembre se decomisaron distintas drogas en la ciudad. En total aseguraron 5 mil 777 dosis de mariguana; cocaína, 266; crack, 78; cristal, 541; y 15 de tusibi, sustancia conocida como cocaína rosa.

El recuento semanal refleja un promedio de más de 825 porciones de mariguana aseguradas cada día, mientras que en el caso de la cocaína fueron alrededor de nueve. Respecto al crack, la cifra ronda las 40 dosis, en tanto que del cristal fueron casi 77 y poco más de dos de tusibi, lo que dimensiona la magnitud de los decomisos en una sola semana.

Además de los estupefacientes fueron incautados seis pistolas, lo que equivale a casi una por día. A ello se suman 35 cartuchos, seis cargadores, cuatro armas blancas y tres réplicas de revólver, elementos que muestran la relación entre el narcomenudeo y la portación de armas.

REPORTE

45

autos fueron incautados por estar involucrados en accidentes viales.

Los recorridos de vigilancia también derivaron en la detección de vehículos y motocicletas vinculadas con la comisión de delitos. En total se identificaron siete automóviles y 15 motocicletas con reportes o señalamientos, lo que se traduce en tres unidades aseguradas por día, en promedio.

En esa misma semana, 45 vehículos fueron decomisados tras verse involucrados en accidentes viales y otros 17 quedaron bajo resguardo por abandono. En promedio, más de seis unidades terminaron cada día bajo custodia por diferentes causas. En cuanto a detenciones, el balance indica que 498 personas fueron llevadas ante el Juez Cívico por faltas administrativas, un promedio de 71 cada día. Además, seis fueron presentadas ante el Ministerio Público del Fuero Común y, al menos, cuatro más ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud.

Las estadísticas también incluyen 10 detenidos por hechos de tránsito y un menor turnado a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Adolescentes. La semana cerró con un registro constante de aseguramientos y detenciones que muestran la dinámica delictiva y la respuesta de las autoridades. Los operativos se mantienen en distintos puntos del estado y, según los resultados de esta semana, continuarán generando detenciones y aseguramientos en calles y colonias de Quintana Roo.

(Axel Rosas)

Además de la droga también aseguraron seis armas de fuego, 35 cartuchos y cargadores durante los operativos en la ciudad.

Mantiene el Mercado 23 esencia mexicana

Locatarios lamentan una baja afluencia de compradores, lo que repercute en sus ingresos

CANCÚN.- El Mercado 23 no registra el mismo flujo de compradores que en años anteriores; locatarios señalan que antes recibían más de 300 personas en un día y ahora ni la mitad, lo que repercute en sus ingresos.

El fenómeno no se limita a septiembre ni a las celebraciones patrias. Comerciantes explican que también en fechas como el Día de San Valentín, de las madres o en festividades religiosas, donde solían repuntar las ventas de flores, veladoras o artículos temáticos, ahora se percibe una reducción en el consumo.

Pese a esta situación, el recinto vuelve a engalanarse con adornos tricolores durante este mes, manteniendo su papel como punto de encuentro para locales y visitantes que buscan vivir las tradiciones mexicanas.

“Antes una corneta costaba 30 pesos, ahora ronda entre 40 y 50; las blusas bordadas que se ofrecían en 100 pesos ya subieron a 120”, explicó un comerciante con más de dos décadas en el sitio.

Agregó que “la gente compra menos, pero seguimos aquí porque esto es lo que nos da de comer”.

Los pasillos del mercado, iluminados con banderas, luces y papel picado, conservan su

atractivo, aunque la diferencia en la afluencia es evidente.

“Se siente la baja, llegan menos personas, pero cada cliente que entra nos da un respiro”, comentó una vendedora de antojitos.

Dijo que mientras alguien busque un pozole, una bandera o sombrero, el lugar seguirá funcionando.

los primeros años de Cancún, es testigo del crecimiento de la ciudad y mantiene un peso cultural entre sus habitantes.

En sus corredores no sólo se ofrecen productos, también se preservan tradiciones y se transmiten historias que lo consolidan como un referente de identidad,

Aunque los incrementos en precios y la disminución en compradores afectan de manera directa a los locatarios, éstos confían en que, tanto en septiembre como en otras fechas importantes del calendario, el espacio continúe siendo un símbolo vivo de la cultura popular en Cancún.

Hallan un cachalote muerto

Un ejemplar, de 7 u 8 metros de largo, fue encontrado sin vida en las playas de Mahahual

Un ejemplar de cachalote verdadero ( Physeter macrocephalus ), de entre 7 y 8 metros de longitud, fue encontrado muerto en una playa de la comunidad Mahahual, en Chetumal.

El hecho generó la movilización de autoridades ambientales y especialistas para investigar las causas del deceso.

El hallazgo ocurrió durante las primeras horas del lunes, cuando bañistas y habitantes detectaron al mamífero marino en la orilla y lo reportaron a las autoridades. En un principio, los pobladores lo confundieron con un manatí o una ballena, por lo que la asociación civil AAK Mahahual pidió a la ciudadanía mantenerse alejada del cadáver para evitar riesgos sanitarios.

Al sitio acudió personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), de la Secretaría de Marina (Se -

mar) y de la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos del Sur de Quintana Roo, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes.

De acuerdo con especialistas, la zona ya ha registrado varamientos similares, siendo el más reciente en 2024, cuando apareció muerta una cría de cachalote a escasos 500 metros de este nuevo caso. Aunque no es común que esta especie habite en las costas de Mahahual, se han reportado avistamientos en la región por causas como desorientación, enfermedades o corrientes marinas.

El hecho ha causado incertidumbre entre la ciudadanía, ya que en los meses de junio y julio de 2025 también se reportaron los decesos de dos delfines en playas de Chetumal y Belice, lo que mantiene la atención sobre la salud de los mamíferos marinos en la región. (Williams Duran)

Dan el último adiós a Jesús Martínez Ross, exgobernador

CHETUMAL.- Ayer al mediodía, se llevó a cabo la despedida del exgobernador Jesús Martínez Ross. El féretro partió de la funeraria hacia el Congreso del Estado de Quintana Roo, en Chetumal, donde se montaron guardias de honor en memoria del primer Gobernador constitucional de la entidad.

En el acto, hijos y nietos del exmandatario encabezaron una guardia de honor, acompañados por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Heyden Cebada Rivas, para rendir tributo al legado de Martínez Ross desde la sede del Poder Legislativo.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Renán Sánchez Tajonar, resaltó que el exgobernador sentó las bases del Quintana Roo moderno, impulsando la creación de

SINDICATO DE CONCESIONARIOS DEL AUTOTRANSPORTE PUBLICO DE MATERIALES PARA CONSTRUCCION, CARGA REGULAR, AGUA POTABLE Y AGUAS NEGRAS EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO Y ZONAS FEDERALES.

Región 231, Manzana 4, Lotes 18, Calle 58 Cancún, Q. Roo C.P. 77510

R.F.C.: SCA-010403

REGISTRO ESTATAL No. 340 AFILIADO A LA C.T.M.

EL SINDICATO DE CONCESIONARIOS QUE AL MEMBRETE SE EXPRESA NOS UNIMOS A LA TRISTEZA Y PENA DE LA FAMILIA EN ESTOS MOMENTOS TAN AMARGOS POR EL FALLECIMIENTO DEL PRIMER GOBERNADOR DEL ESTADO

instituciones estatales, el desarrollo turístico de Cancún, la fundación del Instituto Tecnológico de Chetumal, la construcción de infraestructura carretera y el fortalecimiento del arte y la cultura.

El legislador expresó que el ejemplo de Jesús recuerda que el bienestar debe ser un derecho para todos, y subrayó que hoy, más que nunca, existe la responsabilidad de continuar con su visión de un Quintana Roo justo, próspero y unido.

La ceremonia concluyó con un llamado de Sánchez Tajonar a que la política sea un instrumento al servicio del pueblo, destacando la responsabilidad de los servidores públicos de honrarla con acciones y resultados que transformen la vida de las familias quintanarroenses.

(Anahí Chamlati)

14/09/25

La ceremonia tuvo lugar en el Congreso del Estado. (A. Chamlati)

Transeúntes que estaban en la avenida Fidel Velásquez con Darío Guerrero escucharon un estruendo percatándose que un auto se había estampado en un árbol.

Huye chofer tras volcar su auto

Según testigos, el hombre iba alcoholizado y temía ser detenido, el percance fue en la colonia Sutage

CHETUMAL.- Un automóvil Nissan Versa rojo, con matrícula del estado de Yucatán terminó volcado en medio de la calle, luego de que el conductor en aparente estado de ebriedad perdió el control de su vehículo y luego huyó. El fuerte estruendo llamó la atención de los conductores y transeúntes que aún permanecían en la calle a altas horas de la noche. De acuerdo con la información de los testigos, el responsable del

percance huyó de la escena, presuntamente por temor a ser detenido por las autoridades debido a su evidente estado etílico.

Sólo tuvo excoriaciones

Con base en la información recabada, el incidente se registró cerca de la una de la mañana cuando un hombre de aproximadamente 40 años impactó contra el tronco de un árbol de ciricote,

situado el camellón de la avenida Fidel Velásquez con Darío Guerrero, en la colonia Sutage. Debido a la magnitud del impacto, el vehículo terminó volcado sobre su toldo con daños en la parte superior de la unidad; sin embargo, el conductor sufrió ligeras excoriaciones en brazos y rostro. Los testigos aseguraron que el sujeto se puso a llorar y pedía que lo trasladaran a su domicilio, hecho que relacionaron con su aparente

estado de ebriedad. Ante la falta de respuesta por parte de los presentes, el individuo huyó del lugar abandonando su vehículo en medio de la calle. Minutos más tarde, al lugar de los hechos arribó una patrulla de Tránsito Municipal cuyos agentes implementaron un operativo de búsqueda en las inmediaciones para intentar ubicar al responsable del accidente, pero no obtuvieron éxito; sin embargo, al

tratar de ubicar al dueño de la unidad se percataron que las láminas corresponden a Yucatán. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana permanecieron en el lugar con el fin de recabar más información y llevar a cabo el deslinde de responsabilidades, posteriormente acudió al sitio una grúas que se encargó de retirar la unidad de la vía pública para trasladarla a un corralón. (Williams Duran)

estacionada

Incendian dos sujetos, a bordo de moto, una camioneta

CHETUMAL.- La noche de ayer se reportó el incendio de un vehículo en la colonia Proterritorio, presuntamente realizado por un par de sujetos que viajaban a bordo de una moto, por lo que se reportó el hecho al número de emergencias. La situación alertó a los vecinos, ya que afuera de un domicilio ubicado en la calle Alto de Sevilla entre las calles Naranjal y 24 de Noviembre, en la capital del estado, una camioneta estaba en llamas, presuntamente un par de motociclistas fue el responsable del ilícito; sin embargo, señalaron que no lograron reconocer a los individuos e ignoraban los motivos para que prendieran fuego a la unidad.

En cuanto los habitantes de la zona se percataron del hecho llamaron al número de emergen-

El siniestro se suscitó en el asentamiento

Proterritorio, policías buscaron a los responsables, pero no los hallaron

cias para solicitar el apoyo del H. Cuerpo de Bomberos, así como de paramédicos para que acudieran al sitio a controlar el siniestro antes de que este consumiera el vehículo o se extendiera hacia las viviendas aledañas; hecho que preocupó ante el temor que otros inmuebles o vehículos fueran alcanzados. Poco tiempo después arribaron los bomberos, quienes después de

unos minutos de combate lograron sofocar las llamas y los habitantes de los alrededores quedaron fuera de peligro, así como su patrimonio.

De igual manera llegaron paramédicos de una empresa privada, quienes corroboraron que no había personas afectadas a causa del siniestro, retirándose del sitio.

Después de que las llamas fueran apagadas, las autoridades señalaron que la camioneta en cuestión presentó daños severos en la carrocería e interiores, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) inició a la carpeta de investigación correspondiente a fin de ubicar a los responsables del ataque, con base en la información que pudieron obtener gracias a los testigos que todavía se encontraban en el lugar de los hechos. (Anahí Chamlati)

Cuerpos de emergencia llegaron, pero no había víctimas. (A. Chamlati)

Asocian desapariciones con factoría

Las autoridades presumen que ocho nayaritas vinieron a trabajar en negocio ilegal de un coreano

CHETUMAL.- La desaparición de ocho personas provenientes de Nayarit causó que la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciara una investigación bajo la línea de contrabando y tráfico de mercancías, al parecer por un grupo delincuencial.

Se presume que la operación es liderada por un sujeto de origen coreano. Según la Fiscalía, las ocho personas de Nayarit fueron contratadas para trabajar en una supuesta empresa privada, que resultó ser una fábrica clandestina de cigarros, ubicada dentro del hotel Luna Caribe, a las afueras de Chetumal, lugar de donde fueron sacados los desaparecidos para ser privados de su libertad.

El titular de la FGE dio a conocer que el hotel en cuestión es propiedad de una persona de nacionalidad coreana, quien presuntamente está asociada con dos personas que se dedican al contrabando, lo que generó que las autoridades se hayan decantado por seguir dicha línea de investigación.

Presuntamente una empresa privada contrató a los hombres

El Fiscal mencionó que las personas fueron contratadas para trabajar en una fábrica clandestina de cigarros que se encuentra al fondo de un hotel, en una zona muy estratégica; por lo que trabajan en su búsqueda e indagan para esclarecer los hechos, ya que no cuentan con información suficiente.

Aseguró que los dos hombres que fueron encontrados sin vida en las inmediaciones de la colonia Antorchistas también estaban involucrados en dicho caso de contrabando, ya que vivían en el hotel mencionado, quienes eran padre e hijo y tenían nexos con el coreano; sin embargo, agregó que no se trató de ninguno de los provenientes de Nayarit y se trata de casos separados.

El titular de la Fiscalía reiteró que las autoridades de la entidad se encuentran trabajando as fin dar con el paradero de los desaparecidos originarios de Nayarit; asimismo, confirmó que los colectivos de madres buscadoras les han brindado apoyo a los familiares de los desaparecidos.

(Redacción PorEsto!)

Alistan denuncia por presunto ecocidio

Ejidatarios de Xul-Há acusaron que sobre los estromatolitos cimentaron un enorme muelle

CHETUMAL.- Ejidatarios de Xul-Há se organizaron para ir a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)y exigir detener el ecocidio que se está provocando en el canal Los Rápidos que colinda con Bacalar.

Al respecto, el Comisariado ejidal de la comunidad citada señaló que presentará una demanda ante la Profepa contra lo que consideran un ecocidio, ya que un particular está construyendo en la zona de la zona conocida como Los Rápidos sin importar las afectaciones que esto provocará en el cuerpo de agua. El representante legal de los ejidatarios, Andrés Lomas, indicó que se acudirá ante la Profepa para solicitar que se lleve a cabo una investigación respecto al daño ambiental que están provocando en el cuerpo de agua con la construcción de asoleaderos, senderos y un muelle de gran dimensión que se cimentó en los estromatolitos.

Aseguró que la zona de por sí ya está sobreexplotada por la gran cantidad de personas que ingresan al lugar debido a que no hay vigilancia que se ocupe de verificar que no se perjudique la biodiversidad propia de la zona.

Desmintió que se trate de una zona cuidada; asimismo aseguró

no es verdad que este sitio sea un ejemplo de conservación o convivencia entre el ser humano y la naturaleza. “Ahí hay daños ambientales serios, por eso vamos a recurrir a la Profepa para que investigue y, de ser conducente, sancione a los responsables”, dijo.

Afirmó que tanto pobladores de Xul-Há como prestadores de servicios turísticos han insistido en que Los Rápidos sean reabiertos a la navegación, resaltando que los ejidatarios son conscientes de que se debe frenar el ecocidio que está teniendo lugar en la zona, puesto que si ellos no lo señalan y toman cartas en el

asunto, la situación podría derivar en serios perjuicios para las familias que viven en la zona. Puntualizó que están reuniendo las pruebas suficientes para integrar el expediente y llevarlo ante la Profepa y prevén entregarlo en los siguientes días.

(Anahí Chamlati)

Exigen quejosos investigar el daño ambiental que están provocando en el cuerpo de agua. (A. Chamlati)
fondo del hotel supuestamente
elaboran cigarros ilícitamente.

Habitantes de localidades de la Ribera del Río Hondo acusaron que se les reprogramaron consultas y estudios; les dijeron que los atenderían hasta el jueves. (Williams Duran)

Indigna suspensión de actividades

Derechohabientes

CHETUMAL.- Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hospital General de Zona y Medicina Familiar No. 1, se molestaron por la suspensión de labores en más de 10 consultorios familiares y seis oficinas.

El hecho generó molestias entre los ciudadanos, ya que diariamente acuden hasta 60 personas a fin de consultar o continuar con el trámite de documentos, entre los que destacan adultos de la tercera edad y residentes de los ejidos aledaños en la Ribera del Río Hondo.

Aunque la suspensión laboral

del IMSS de poblados dijeron que acudieron a clínicas, pero no los atendieron

de ayer y hoy fue anunciada desde la semana pasada, diversos derechohabientes y ciudadanos describieron el hecho como “injusto” o “desconsiderado” para el sector más vulnerable en Chetumal.

Detallaron que sólo están operando las áreas de urgencias, hospitalización y quirófano, mientras que los consultorios familiares y las oficinas de administración reanudarán sus labores mañana.

Varios enfermos señalaron que estas acciones sólo generan retrasos en sus tratamientos o malestares que surgen de manera súbita e

igual retrasa sus estudios y procedimientos médicos, lo que les causa incertidumbre debido a que se trata de temas de salud.

Guadalupe Tuz indicó que el martes de la semana pasada no había luz, ni sistema con el oncólogo.

Aseguró que fue a consultar el jueves a las 18:00 horas y la situación fue la misma por lo que le reprogramaron su cita para el próximo jueves “A ver si me atienden o siguen con su festejo, mientras sigo con mis dudas”, señaló.

Asimismo, derechohabientes de los ejidos en la Ribera del Río

Ahuyentan paramédicos a la muerte y salvan a una mujer

CHETUMAL.- Una mujer de la tercera edad fue auxiliada en su domicilio, en el ejido Ucum, comunidad de la Ribera del Río Hondo, luego de presentar dificultades para respirar y mareos, lo que la mantuvo recostada por casi dos horas.

La precaria situación económica en la que se encuentra la adulta mayor le impidió trasladarse por cuenta propia a un hospital, por lo que sus familiares solicitaron el apoyo de paramédicos privados.

Después de la valoración médica, los rescatistas detectaron que la mujer tiene una cardiopatía lo que al parecer pudo haberle provocado un paro cardíaco y presuntamente ponía en riesgo su vida.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas, de ayer cuando la mujer, de aproximada-

La persona de la tercera edad se había sentido extraña, pero dijo que la falta de recursos le impidió acudir a un hospital

mente 60 años, comenzó a sentir mareos y debilidad mientras realizaba labores domésticas. Alarmados, sus familiares y vecinos buscaron ayuda al ver que describía síntomas como falta de aire y desvanecimiento.

Minutos después, arribó la unidad de una empresa privada cuyos paramédicos atendieron a la

afectada y confirmaron que padece problemas cardíacos.

De acuerdo con los servicios de emergencia privada de no recibir atención oportuna, la situación de la adulta mayor pudo haber sido fatal.

La mujer reconoció que desde días antes presentaba malestares; sin embargo, no los había atendido por falta de dinero y tiempo para acudir a un centro de salud a fin de que la revisaran en un nosocomio y recibiera tratamiento específico.

Luego de que se le estabilizara en el lugar recuperó la tranquilidad; sin embargo, los paramédicos recomendaron a sus familiares llevarla cuanto antes con un médico para evitar complicaciones graves en el futuro.

(Williams Duran)

Hondo dijeron que el anuncio debió difundirse ampliamente, con el fin de que los habitantes de las comunidades más lejanas no acudieran al nosocomio desde temprano y no fueran atendidos.

Relegan a ejidos

Aseguraron que el personal médico tiene derecho a festejar, como todos; sin embargo, dijeron que en los ejidos nadie les avisó. Una ciudadana dijo que se le

el jueves habrá consultas otra vez. “Pues me voy a una de paga, no tengo de otra, mira que no soy sólo yo”, puntualizó Mayra Pérez. El descontento entre la ciudadanía fue notable, entrevistados aseguraron que si bien todos tienen derecho a descansar durante los días inhábiles, una mejor organización por parte del sistema de Salud les habría permitido continuar laborando de manera normal, sin evitar la falta de atención para quienes acuden al nosocomio (Williams Duran)

Rescatistas detectaron que la adulta tiene una cardiopatía. (W. Duran)

Policía

Cancún, Q. Roo, martes 16 de septiembre del 2025

Bandidaje

Una banda de farderos atacó la tienda Soriana de la Av Huayacán; el hurto no se perpetró debido a la intervención de los guardias de seguridad del lugar; no hubo detenidos

Los centros comerciales de la zona norte del estado son el objetivo de una agrupación delictiva compuesta por al menos 5 integrantes, tres de estos son mujeres. (

Atrapan a grameros de enervantes; incautan báscula y un automóvil

Con cuchillo en mano, solitario hampón roba tienda en la 238

Malechores saquean equipos de la escuela primaria “Niños Héroes”

PorEsto!)
+ Página 22

Los asegurados fueron identificados como

Agarran a dos presuntos dealers

CANCÚN.- Dos hombres fueron detenidos en Benito Juárez tras ser sorprendidos mientras realizaban un presunto intercambio de posible droga en la vía pública.

Los hechos ocurrieron en la Supermanzana 230, en calles donde la presencia de vehículos estacionados y personas en actitud sospechosa había llamado la atención de las patrullas que recorrían la zona.

Los detenidos fueron identificados como Ismael “N”, de 48 años, y Abisai “N”, de 23. Ambos se encontraban junto a un auto -

móvil Nissan Kicks, rojo, cuando los agentes observaron que manipulaban pequeños envoltorios de plástico transparente, por lo que se procedió a una inspección en el lugar.

Durante la revisión, los cuerpos policiacos lograron decomisar nueve bolsitas que contenía hierba seca con características similares a la mariguana.

También se aseguró un arma de fuego larga, tipo rifle, café, que se encontraba dentro del área donde estaban los sospechosos.

El vehículo en el que aparentemente se realizaba el intercambio también quedó bajo resguardo.

Una vez aseguradas las evidencias, los dos hombres fueron trasladados junto con lo decomisado a las instalaciones correspondientes para continuar con el procedimiento legal.

Su situación jurídica será definida en las próximas horas conforme a las indagatorias de la autoridad ministerial.

La detención se registró en una zona habitacional densamente

Consiguen frustrar intento de ladroneo en un supermercado

CANCÚN.- Personal de seguridad de un supermercado, ubicado sobre la avenida Huayacán, frustró un intento de robo protagonizado por un grupo de cinco personas, integrado por dos mujeres y tres hombres.

De acuerdo con el reporte, el sistema de videovigilancia detectó movimientos sospechosos y permitió ubicar a los presuntos responsables de este hecho.

Al ser interceptadas, las mujeres fueron revisadas y se les encontraron productos ocultos entre sus pertenencias que no habían sido pagados.

Tras verse descubiertas, ambas forcejearon con los guardias y lograron huir. Testigos refirieron que una de ellas insultó al personal de seguridad en plena fuga, lo que ocasionó confusión y facilitó que los demás integrantes del grupo también escaparan.

Las primeras indagatorias señalan que el grupo opera bajo un modus operandi específico: las mujeres ingresan a las tiendas para sustraer artículos, mientras dos hombres permanecen en el interior vigilando y un tercero espera afuera para garantizar la huida.

Aunque los implicados lograron darse a la fuga, autoridades locales confían en que las cámaras de seguridad y los testimonios de

Quintana Roo ocupa el primer lugar en robos a comercios de la Península

testigos permitan identificarlos y proceder en su contra.

Este caso no es aislado, pues en lo que va de 2025 se registraron robos similares en distintos supermer-

poblada, donde familias y comerciantes han señalado la presencia constante de actividades relacionadas con la venta de estupefacientes a pequeña escala.

Aunque en esta ocasión la cantidad de droga incautada fue reducida, el hallazgo de un rifle junto con los envoltorios de mariguana refuerza la hipótesis de que los sospechosos podrían estar involucrados en algo más que un simple consumo personal, dijeron policías.

El vehículo, la droga y el arma

de fuego fueron enviados a un depósito de resguardo. Ismael “N” y Abisai “N” permanecerán bajo custodia en espera de que se determine si enfrentan cargos por delitos contra la salud y por portación de arma de fuego.

Con este aseguramiento, las autoridades buscan integrar las pruebas necesarias que permitan llevar el caso ante un juez y esclarecer la participación de los detenidos en hechos relacionados con la venta de drogas en la ciudad. (Redacción PorEsto!)

compradores para sustraer carteras y teléfonos.

(Redacción PorEsto!)

Esposan a 3 por supuestos actos de narcomenudeo

CANCÚN.- Tres hombres fueron detenidos tras un operativo que derivó en el aseguramiento de cientos de posibles dosis de droga, una báscula gramera, así como dos vehículos.

La captura se dio en la Supermanzana 4, en el marco de las acciones de seguridad que se desarrollan en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con reportes preliminares, los sospechosos fueron sorprendidos cuando aparentemente realizaban un intercambio de bolsitas con droga junto a un par de automóviles. El movimiento levantó sospechas entre los elementos que

patrullaban la zona, quienes procedieron a realizar una inspección. En la revisión, se hallaron 332 bolsitas con hierba seca con características de mariguana, además de 297 dosis con fragmentos parecidos al cristal Junto a los envoltorios se aseguró una báscula digital, un Nissan Frontier azul y un Chevrolet Onix gris, vehículos que fueron resguardados. Los detenidos se identificaron como Jerson Eduardo “N” (31 años), Bartolo “N” (30) y Gerardo “N” (36). Todos quedaron a disposición de la autoridad ministerial, que determinará su situación jurídica.

(Redacción PorEsto!)
Ismael “N” y Abisai “N”. ) La intervención sucedió en una zona habitacional poblada densamente por familias.
Se presume que hay una banda que opera en polígono sur. (PorEsto!)
Hallaron 232 bolsitas con hierba seca, posible mariguana. (PorEsto!)

Rafaguean y matan a dos sujetos

Sicarios atacan a hombres, uno en la Supermanzana 77 y otro en el fraccionamiento Prado Norte

CANCÚN.- En hechos distintos, dos sujetos fueron asesinados a tiros durante la madrugada y mañana de ayer.

En el primero, un hombre fue privado de la vida con ráfagas de arma de fuego y, hasta el momento, permanece en calidad de desconocido.

El ataque ocurrió la madrugada de ayer en calles de la Supermanzana 77, fraccionamiento Jardines de Bonampak, donde las autoridades también localizaron dosis de estupefacientes.

Vecinos de la Supermanzana 77 reportaron que, frente a la manzana 14, sobre la calle Jardines, a unos metros del cruce con la avenida Bonampak, se escucharon varias detonaciones y observaron a una persona tirada frente a una vivienda, en la vía pública.

Tras el llamado al número de emergencias 911, elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito acudieron al sitio alrededor de las 3:30 de la madrugada.

En el lugar, confirmaron que un hombre, de entre 30 y 35 años, yacía sobre un charco de sangre, por lo que solicitaron la intervención de paramédicos.

Más tarde, socorristas de la Cruz Roja informaron que la víctima ya no contaba con signos vitales. Presentaba múltiples impactos de bala en el tórax, abdomen, brazos y piernas. La zona fue acordonada y se solicitó el apoyo de la Policía de Investigación, así como de personal

Todo a punta que ambos homicidios con arma de fuego pueden estar relacionados a la venta de droga

de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado.

Durante las primeras diligencias se indicó que los responsables, al parecer, huyeron a bordo de una motocicleta, aunque no se revelaron mayores detalles sobre los agresores ni las características de la unidad.

Al arribar los peritos forenses, se inició con el procesamiento de la escena del crimen. En el lugar se hallaron al menos 15 casquillos percutidos calibre 9 milímetros. La víctima vestía playera roja, short negro y tenis azules. Era de complexión media, tez clara y cabello ondulado.

Se observaron tres tatuajes en su cuerpo: en el brazo derecho la imagen de un rostro con corona y la leyenda “Méndez”; y alrededor de la muñeca un rosario con una cruz. Con estas señas, las autoridades esperan que sus familiares acudan a identificarlo en las próximas horas.

Trascendió que los peritos encontraron una bolsa de material sintético con cierre hermético que contenía una sustancia granulada blanca, así como una pipa de plás-

tico transparente con residuos de hierba seca y verde, presuntamente mariguana.

Otra víctima

En otro hecho, un joven de aproximadamente 20 años fue ejecutado con un disparo en la cabeza mientras se encontraba en la calle Granadillo, en la Supermanzana 260 del fraccionamiento Prado Norte.

Los agresores huyeron a bordo de una motocicleta negra. Las primeras indagatorias apuntan a un posible caso relacionado con narcomenudeo.

El ataque se reportó alrededor de las 12:30 de ayer, a través del número de emergencias 911, donde se informó que en el retorno Granadillo con avenida Kanlol, frente a la manzana 12, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.

Elementos de la Policía Estatal Preventiva y de Investigación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al lugar, donde confirmaron que sobre la vía pública yacía un joven inconsciente con una herida de bala en la cabeza.

Minutos después arribaron paramédicos de un servicio privado, quienes únicamente confirmaron el fallecimiento del joven. En el lugar también se brindó atención médica a una mujer, familiar de la víctima, quien sufrió una crisis nerviosa.

Vecinos de la zona informaron a las autoridades que el joven se encontraba sentado en un área común

de los edificios cuando fue abordado por dos sujetos que llegaron en una motocicleta. Tras intercambiar palabras, uno de los agresores sacó un arma de fuego y le disparó.

Los responsables escaparon con rumbo a la avenida 3 del fraccionamiento Prado Norte. Aunque se activó el llamado “código rojo” y se implementó un operativo de búsqueda, no fue posible ubicarlos.

Agentes ministeriales de investigación y peritos forenses realizaron

el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. En el sitio se localizó un casquillo percutido calibre 9 milímetros.

La víctima vestía playera gris, sudadera negra y pantalón de mezclilla azul. Hasta el momento, no se han revelado mayores detalles del caso, pero no se descarta ninguna línea de investigación, incluida la relacionada con delitos contra la salud.

(Leonardo Chacón)
Policía arribaron a Jardines de Bonampak, pero no hubo detenidos.
A las tres de la mañana se observaba un cuerpo en la vía pública.

Confirman detención de madrota

La

Fiscalía rescató a tres mujeres en un domicilio usado como “spa” o casa de citas en la Sm 29

CANCÚN.- Por el delito de trata y prostitución fue detenida una mujer durante un operativo de cateo realizado en un domicilio de la Supermanzana 29, que era usado como “spa” o casa de citas.

Durante la diligencia, la Fiscalía confirmó que tres mujeres fueron resguardadas como presuntas víctimas. La detenida enfrentará un proceso legal en el que se buscará su vinculación a proceso.

Derivado de una denuncia anónima y tras labores de investigación de campo y gabinete, elementos de la Fiscalía General del Estado en coordinación con personal de la Guardia Nacional, ejecutó una orden de cateo en un inmueble que operaba como “ spa ” o casa de citas, presuntamente relacionado con el delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.

Con la evidencia recabada por elementos de la Policía Ministerial de Investigación se solicitó de un Juez de Control la orden de cateo, que fue cumplimentada en el domicilio ubicado en la calle Playa del Palmar, entre avenida Palenque y Hornos, en la Supermanzana 29 de Cancún.

Se dio a conocer que duran

GANANCIA

pesos cobraban por 45 minutos de servicio sexual; 500 se quedaba la encargada del lugar.

dadas por encontrarse en condición de posible vulnerabilidad, al parecer, eran retenidas desde hace varios meses y obligadas a tener encuentros sexuales.

En el operativo fue detenida Imer Lorena “N”, señalada como presunta responsable de beneficiarse económicamente de los servicios sexuales que se ofrecían en el inmueble, de acuerdo con las primeras investigaciones de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata de Personas, además de masajes terapéuticos, en el sitio se ofrecían servicios sexuales.

Los datos obtenidos en las primeras averiguaciones revelaron que se cobraban 700 pesos por 45 minutos de servicio sexual, de esa cantidad, 500 pesos eran entrega

Durante el cateo, los agentes aseguraron diversos indicios, entre ellos, libretas con documentos diversos, teléfonos celulares, dinero en efectivo, prendas íntimas y preservativos. Tras concluir la diligencia se colocaron sellos de aseguramiento en el inmueble, el

cual quedó bajo resguardo de la Fiscalía de Quintana Roo. La mujer detenida y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, autoridad que inició la carpeta de investigación correspondiente, por lo que en las próximas horas se definirá la situación jurídica de Imer Lorena. Las tres mujeres localizadas en el lugar están recibiendo atención médica y psicológica especializada como parte del protocolo para víctimas de trata de personas.

Roban en Oxxo y a empleados

CANCÚN.- Trabajadores de una tienda de la cadena Oxxo, en la Supermanzana 238, fueron amagados ayer en la mañana por un sujeto quien los despojó del dinero de la caja registradora así como de artículos personales. La mañana del lunes, alrededor de las 10:00 horas, se reportó a través del número de emergencias 911 que se habían metido a robar a la tienda ubicada en la manzana 32, de la Supermanzana 238, sobre la avenida Gastón Alegre López (Rancho Viejo), por lo que se pidió el apoyo de

Elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), a bordo de la unidad 5023 del grupo Orión, arribaron a la di-

Saquean primaria en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.-

Apenas iniciaron las clases del periodo 2025-2026 y los ladrones ya desafiaron la eficiencia en Seguridad Pública al entrar a la primaria “Niños Héroes”, ubicada sobre la Juárez con 15, para robar diversos equipos. Los profesores informaron que este fin de semana el turno vespertino del plantel fue sa -

queado por los delincuentes.

Al llegar al plantel educativo los maestros observaron el destrozo dentro y fuera de los salones, durante la revisión se dieron cuenta que en las aulas faltaban pantallas, proyectores, computadoras y cableado eléctrico.

Este robo escolar perjudica a 193 alumnos que toman clases en 14 salones, ahora tomarán estarán

en áreas adaptadas, porque gran parte de la escuela se encuentra sin energía eléctrica.

Las autoridades escolares interpondrán la denuncia ante las autoridades correspondientes para que inicien con las investigaciones sobre este saqueo que es una muestra de los niveles de inseguridad escolar. (Redacción PorEsto!)

rección mencionada para entrevistarse con los trabajadores de la tienda, quienes explicaron que se encontraban en su turno laboral cuando ingresó un sujeto que creyeron era un cliente.

Trascendió que el presunto ladrón era un hombre de aproximadamente 30 años, quien vestía camisa con una figura en el pecho blanco con negro, pantalón beige, tenis negros y gorra amarilla; los trabajadores también declararon que tenía una manga en el brazo izquierdo con estampado de sol, como si fueran tatuajes.

Luego de que el sujeto dio algunas vueltas en el interior de la tienda, sacó un arma blanca tipo se hacia las cajas registradoras donde amagó a los empleados y

los obligó a abrir donde tenían el dinero en efectivo, luego les quitó diversos artículos como celulares y carteras.

Con la amenaza de privarlos de la vida los llevó hacia la bodega de la tienda, para luego darse a la fuga, minutos después los trabajadores lograron quitar el seguro a la puerta y salieron para llamar al 911.

El monto de lo robado no se había establecido, por lo que el apoderado legal de la tienda procedería con la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado. Los policías recorrieron la zona en busca del sospechoso, aunque hasta el cierre de

Imer Lorena “N” se beneficiaba económicamente de los masajes terapéuticos y otros trabajos. (L. Chacón)
Los ladrones se llevaron proyectores y cableado eléctrico.
(Leonardo Chacón)

Municipios

Cancún, Q. Roo, martes 16 de septiembre del 2025

Reclamo

Ciudadanos de las comunidades urgen a la CFE renovar el tendido eléctrico, asegurando que es la causa de los constantes apagones en el municipio Felipe Carrillo Puerto

Playenses muestran su hartazgo y exigen cancelar contrato de Aguakan

a

los

La crisis económica enmudece festejos patrios, en Lázaro Cárdenas

a

Supuesto Narcomenudista se queda dormido y lo arrestan, en María Morelos

En Yoactún, sus pobladores aseguran que la infraestructura de la paraestatal está obsoleta, debido
que
fallos ocurren
pesar de estar libre de maleza la red de cables. (Justino Xiu)
+ Página 38

Playa del Carmen

Denuncia activista pesca ilegal

Arpones y redes dañan arrecifes, lo que afecta la reducción de especies como pulpo, langosta y caracol

El activista ambiental Carlos Jiménez denunció ante la Conapesca la captura ilegal en las costas de la Riviera Maya, al considerar que pone en riesgo la sostenibilidad de los ecosistemas marinos y exige sanciones contra los responsables.

Jiménez advirtió que muchas personas utilizan arpones y redes para la captura de especies, aprovechándose de la falta de vigilancia por parte de las autoridades federales.

Señaló que en distintas ocasiones solicitaron el apoyo de la Secretaría de Marina, pero las peticiones han sido ignoradas. Precisó que, mediante el folio QR20250341, interpuso una denuncia formal para que la Conapesca realice una inspección de la captura furtiva que ocurre en alta mar a lo largo de la Riviera Maya.

“El problema es que no hay una regulación específica y eso está permitiendo la explotación indiscriminada de los recursos marinos”, apuntó.

La pesca furtiva comprende actividades como capturar sin permiso, en zonas prohibidas, fuera de temporada, con artes ilegales o de especies no autorizadas. Según Jiménez, estas prácticas representan una grave amenaza para los ecosistemas marinos, la seguridad alimentaria, la economía y los medios de vida de las comunidades pesqueras.

La Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano registra impactos negativos por la caza furtiva y la falta de control. Prestadores turísticos advierten sobre riesgos de actividades náuticas “pirata” en la Riviera Maya

Jaime Santos, prestador de servicios turísticos, coincidió en que la pesca ilegal es un riesgo creciente, agravado por la falta de vigilancia en los litorales. Agregó que en repetidas ocasiones han reportado también a la Capitanía de Puerto la operación de actividades turísticas náuticas “pirata”, sin que se atiendan las denuncias. “El peligro es inminente cuando no se cumplen las medidas de seguridad”, señaló.

Entre los principales impactos de la pesca furtiva, Jiménez destacó los daños directos al arrecife ocasionados por el uso de arpones, así como las afectaciones en las zonas de anidación de tortugas marinas, particularmente en la franja costera conocida como Chen y Chun Zubul. Advirtió que en el área natural protegida de la Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano, especies como el pulpo maya, la langosta y el caracol rosado disminuyeron debido a la explotación irregular.

(Gustavo Escalante)

Eclosionan 30 tortuguitas en la Playa 72

PLAYA DEL CARMEN.-

Alrededor de 30 tortuguitas de la especie verde nacieron en los arenales de Playa 72, cerca de Punta Esmeralda, causando asombro entre los bañistas.

Sin embargo, la presencia de perros en la zona continúa representando un grave peligro para la fauna marina, por lo que ciu dadanos exigieron al Gobierno cancelar la autorización de este punto como playa pet friendly

El nacimiento de los ejempla res provocó emoción entre los asistentes, aunque el momento se tornó tenso cuando varios perros intentaron acercarse a las crías.

De acuerdo con la testigo Ana Méndez Santos, las personas tu vieron que sujetar a la fuerza a sus mascotas para evitar una masacre, lo que calificó como un hecho la mentable. Consideró que en Playa del Carmen prevalece la falta de conciencia, pues los perros no de berían estar en las playas.

En la misma línea, Méndez cri ticó la falta de políticas efectivas de conservación: “Se habla de pro teger ecosistemas y fauna, pero el Gobierno ha restado importancia

a las tortugas. Es reprobable que autoricen playas para perros”. Por su parte, Roberto Morales Alcocer señaló que llevar canes a la playa implica un riesgo no sólo para la fauna, sino también para los bañistas: “Hoy quedó demostrado, al intentar atacar a las tortuguitas recién nacidas”.

El ambientalista Jorge Fuentes Gómez añadió que los riesgos para las crías son múltiples: la alta depredación, la contaminación ambiental y hasta la transmisión de bacterias que pueden afectar a las personas al interactuar con los quelonios o sus entornos.

El ciudadano José Miss Dzul recalcó que el acceso de perros a Playa 72 debería prohibirse. “Contaminan con heces y orina, además de poner en peligro a especies que requieren protección”, opinó. (Gustavo Escalante)

Varios bañistas se quejaron por la presencia de perros en los arenales locales. (Gustavo Escalante)

Exigen la revocación de concesión

Ciudadanos

de Playa del Carmen están hartos de Aguakan porque no reciben el vital líquido

PLAYA DEL CARMEN.- Ciudadanos de este municipio exigen la revocación inmediata de la concesión de Aguakan, pues acusan la incapacidad de abastecimiento de agua potable a la población.

Reportaron también el aumento de sus tarifas de 500 pesos hasta mil 500 en servicios domésticos.

Pequeños empresarios de Playa del Carmen urgieron al Gobierno de Quintana Roo retirar a la mencionada compañía, pues a pesar de que pagan no hay el servicio.

Hicieron ver que la prestadora de servicio de agua potable sigue

golpeando a la población al racionar el servicio del vital líquido, no sólo a la gente de las colonias, sino al sector turístico, lo que los obliga a comprar pipas de agua para realizar sus actividades.

“Exigimos la revocación de la concesión”, comentó la comerciante, María Sandoval.

El problema se ha complicado con estas altas temperaturas, además de que al crecer la ciudad aumenta la demanda, y la compañía mostró su incapacidad para brindar los servicios al que se comprometió al firmar el conve-

nio de prestación de sus servicios, comentó el vendedor, Wilberth García Velázquez.

“El Gobierno de Quintana Roo anunció la cancelación de Aguakán, pero vemos no han hecho nada”, agregó.

Hicieron ver que lo anterior solamente fue otra promesa, mientras tanto, aún resienten las deficiencias de la concesionaria,

Por su parte, el comerciante de artesanías Javier Mendoza Sánchez, comentó que en México, los Gobiernos municipales son los responsables de abastecer de agua

Acusan que aún no paga el dueño de un perro que mordió a 2 niñas

PLAYA DEL CARMEN.- El dueño del perro pitbull que atacó a dos niñas en Villas del Sol en enero de este año no ha respondido por los gastos médicos.

Según el padre de las menores, Roger David Aquino Diaz, el proceso ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo se ha alargado y la primera audiencia será hasta el 12 de diciembre, mientras tanto, sus hijas aún no se recuperan de las crisis.

Fue el 15 de enero pasado cuando el can las mordió en el fraccionamiento Villas del Sol, lo que dejó gravemente lesionada a una menor.

Esto se dio luego de que el dueño del perro dejara abierta la reja de su domicilio, el can salió corriendo y se lanzó directo a las menores que iban con su madre. Una niña de cinco años y otra de

El padre de las menores dijo que a nueve meses del ataque, el encargado del pitbull aún no ha dado la cara

casi dos fueron las víctimas; el propietario del animal, Luis Alfredo N. resultó ser el responsable al dejar la puerta abierta.

El padre de las niñas describió que a nueve meses del ataque, el propietario del pitbull no ha dado la cara.

Aunque la denuncia está asentada en las oficinas de la FGE, no hay avances, está congelado el expediente, aseguró.

Roger Aquino, dijo que ha gas tado más de 200 mil pesos desde la operación de su hija, además de los tratamientos respectivos para la recuperación.

Las menores siguen bajo tra tamiento por especialistas en psi cología y aún no se recuperan de la crisis, ya que ha sido una etapa muy difícil, pues necesitan aten ción y cuidados, ya que sufrie ron no sólo lesiones físicas, sino también emocionales, explicó el padre de familia.

“Sólo me queda esperar y te ner confianza de salir adelante porque ha sido muy complicado económicamente”, lamentó.

Añadió que dejó su trabajo para estar con sus hijas debido al impacto que sufrieron, por lo que espera que en la primera audiencia sea efectiva para terminar con esta pesadilla (Gustavo Escalante)

potable a la población, aunque en Playa del Carmen el servicio fue designado, pero no hay eficiencia.

Agregó que de acuerdo a la Constitución Política, toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable, así como accesible.

El problema es que el Gobierno sólo busca sus intereses económicos, no le importa la carencia o deficiencia, lamentó.

El empresario, Manuel Valderrama Solís, comentó que ante la

escasez de agua por parte de la concesionaria, muchos negocios optan por comprar pipas del vital líquido para evitar problemas con las autoridades.

El Gobierno del estado anunció la revocación de la concesión, pero sólo quedó en discurso y no hay nada en concreto, sin dudas esto es falta de voluntad política para hacer las cosas; no le interesa resolver los problemas sociales, ellos están enfocados en sus negocios y al parecer no somos prioridad, pues así lo hacen ver, refirió.

(Gustavo Escalante)

La primera audiencia en la FGE será hasta el 12 de diciembre. (G. Escalante)

Frustran nuevo intento de invasión

Integrantes de un mismo grupo, al parecer, han intentado tomar posesión de otros predios en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- La mañana de ayer se registró un nuevo intento de invasión, cuando un grupo de alrededor de 20 personas ingresó a un terreno ubicado sobre la avenida Juárez, frente al Colegio Mayaland. De acuerdo con testimonios, los individuos accedieron por la parte posterior del predio, un área de escasa visibilidad, y comenzaron a desmontar la maleza, trazar límites y repartirse los lotes.

Vecinos que advirtieron la movilización dieron aviso tanto al Ejido Playa del Carmen como

a las autoridades locales, minutos después, al sitio llegaron seis patrullas y aproximadamente 30 elementos de la Policía Antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes cercaron el terreno e impidieron que continuaran las actividades.

Para las 9:50 horas, los agentes mantenían diálogo con los ocupantes irregulares, mientras aseguraban el perímetro. El predio en disputa tiene una dimensión aproximada de 400 metros de largo por poco más de una hectárea de fondo. Según los re-

portes, este intento forma parte de una serie de incursiones atribuidas al mismo grupo de personas, señaladas por tratar de tomar posesión de terrenos en distintos puntos de la ciudad.

Las acciones coinciden con el conflicto legal en curso entre el Ejido Playa del Carmen y ocupantes irregulares que buscan establecerse en áreas bajo litigio.

En episodios previos, integrantes del mismo grupo han sido vistos en zonas periféricas de la ciudad, donde intentaron instalar campamentos improvisados y tra-

Atrapan presuntos delincuentes luego del atraco a una farmacia

PLAYA DEL CARMEN.- La tranquilidad del fraccionamiento Villas Riviera se vio alterada este lunes al mediodía por un asalto a mano armada en una farmacia ubicada en el cruce de la calle Río Paru, con la avenida Brasil.

Alrededor de las 13:30 horas, dos hombres ingresaron de forma repentina al establecimiento y, con una pistola, amenazaron a los empleados para exigirles el dinero de la caja registradora. Testigos relataron que uno de los sujetos apuntó directamente hacia los trabajadores, mientras su cómplice ordenaba entregar todo el efectivo.

La advertencia fue clara: si no cooperaban, sufrirían las consecuencias. Ante el riesgo, los empleados entregaron el dinero sin resistirse.

Tras consumar el atraco, los delincuentes huyeron corriendo hacia una zona de monte cercana con la intención de evadir a las autoridades.

Sin embargo, en ese momento una patrulla realizaba rondines preventivos y detectó a los hombres que se desplazaban de manera apresurada y nerviosa. Su actitud levantó sospechas, por lo que los uniformados comenzaron a seguirlos y pidieron refuerzos.

El operativo se desplegó con rapidez y permitió rodear a los sospechosos antes de que pudieran

escapar más lejos. Al interceptarlos, a uno de ellos se le encontró la pistola utilizada durante el robo.

Minutos después llegó el reporte oficial del asalto, lo que coincidió plenamente con las características de los detenidos.

Los empleados reconocieron a los dos hombres como quienes los habían amagado momentos antes. La captura ocurrió prácticamente a contrarreloj, pues el robo había sucedido instantes previos en plena luz del día y en un área habitacional concurrida. El hecho generó preocupación entre vecinos, quienes recordaron

que en la última semana varias farmacias han sido blanco de robos, además de los constantes asaltos a tiendas de conveniencia en la zona.

Aunque no se precisó el monto sustraído, lo más impactante para los trabajadores fue la amenaza con el arma, un episodio que describieron como “eterno” pese a durar apenas segundos.

Los detenidos quedaron bajo investigación para definir su situación legal, mientras que el arma asegurada será analizada para determinar si está vinculada con otros delitos cometidos en la ciudad.

(Redacción PorEsto!)

zar delimitaciones con estacas y cuerdas, en un patrón que se repite en cada intento.

En esta ocasión, la movilización de invasores fue detectada rápidamente, lo que permitió una respuesta inmediata y el desalojo del área antes de que se colocaran estructuras permanentes.

personas se sumen al intento de ocupación. Vecinos de la zona se mantienen atentos a la situación, ya que el predio se encuentra en una vía de alta circulación y cercano a instituciones educativas. El incidente se suma a una serie de hechos similares registrados en Playa del Carmen duranteños grupos de personas intentan apropiarse de predios en disputa legal, generando tensión entre propietarios ejidales, residentes

Asusta incendio a vecinos en Misión de las Flores

PLAYA DEL CARMEN.- Un fuerte incendio registrado la madrugada de ayer en un departamento del fraccionamiento Misión de las Flores provocó intensa movilización de cuerpos de emergencia. El siniestro puso en alerta a decenas de familias, temerosas de que las llamas alcanzaran otras viviendas. El incendio ocurrió sobre la avenida Flor de Romero, cuando vecinos percibieron un fuerte olor a quemado y notaron humo y llamas en el interior de un inmueble. De inmediato pidieron auxilio al 911, por lo que minutos después arribaron bomberos, quienes ingresaron al departamento y lograron sofocar el fuego. Durante las

maniobras rescataron a un gato, mientras que los inquilinos no se encontraban en casa.

Aunque la intervención fue rápida, el fuego arrasó electrodomésticos, muebles y diversos objetos, dejando cuantiosos daños materiales. No hubo personas lesionadas ni intoxicadas por el humo, pero la emergencia generó momentos de tensión entre residentes que permanecieron en la calle hasta el control total del siniestro.

Las autoridades aún no determinan la causa oficial, aunque se presume un cortocircuito. El caso será analizado por peritos para confirmar el origen.

(Redacción PorEsto!)

Vecinos alertaron al ejido y autoridades sobre el movimiento de personas. )
Con pistola en mano, dos sujetos amenazaron a los empleados. (PorEsto!)
Los propietarios de la vivienda no se encontraban en el sitio. (PorEsto!)

Tulum

Fueron 25 alumnos los que presentaron síntomas de una enfermedad viral; se suspendieron las clases

Un brote de varicela en el jardín de niños “Tulum” obligó a la suspensión indefinida de clases desde este lunes, luego de que al menos 25 estudiantes presentaran síntomas compatibles con esta enfermedad contagiosa.

La medida fue tomada como acción preventiva para evitar una propagación mayor entre la comunidad escolar y sus familias.

Marbella Cocom, madre de una de las niñas afectadas, relató que detectó los primeros indicios en su hija el jueves pasado, por lo que decidió retirarla del plantel y llevarla a una clínica privada.

Ahí se le diagnosticó varicela, padecimiento fue confirmado el sábado por otro médico.

“Esta enfermedad no pone en peligro la vida de mi hija, pero sí es necesario tomar las medidas necesarias”, declaró Cocom.

Además, señaló que compartió la información médica con la dirección del jardín de niños, lo que ayudó a detectar otros casos similares en diferentes grupos del plantel.

A raíz de este reporte, el brote comenzó a ser atendido por las autoridades escolares y de salud.

Por su parte, Itzel, otra madre de familia, expresó su preocupación por la situación y pidió a los padres actuar con responsabilidad.

“Si los niños presentan síntomas, no deben ser enviados a clases”, advirtió.

Antonio Flota, enlace en Tulum de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, confirmó que la propagación afecta actualmente a por lo menos cuatro grupos dentro del plantel, que cuenta con una

Las autoridades del municipio dijeron que los niños están fuera de peligro, pero no quieren que la situación empeore

matrícula de 187 alumnos.

“Ya activamos todos los protocolos correspondientes y estamos trabajando de la mano con la Secretaría de Salud para contener el virus y evitar más contagios”, explicó Flota.

Además, señaló que la suspensión de clases busca dar tiempo a las familias para observar si sus hijos presentan síntomas y, en caso necesario, acudir al médico o al centro de salud más cercano, con el fin de darles seguimiento.

En coordinación con personal de Epidemiología, la Secretaría de Educación, encabezada por Elda Xix Euán, y la de Salud, dirigida por Flavio Carlos Rosado, iniciaron acciones para que el caso sea atendido.

Las autoridades municipales también fueron notificadas y ofrecieron su apoyo para dar seguimiento a la situación.

Añadieron que están trabajando de manera conjunta. No es motivo de alarma, pero sí de prevención.

“Lo importante es actuar a tiempo para evitar que esto se convierta en una epidemia en la comunidad escolar”, así lo dio a conocer Flota.

(Edgar Silva)

Alarma brote de varicela en Kinder con posibles estupefacientes

Un operativo realizado en el municipio dejó como resultado la detención de dos personas, con presuntas drogas.

Los arrestados fueron identificados como Jesús Manuel “N”, de 31 años, y Blanca Daniela “N”, de 34, ambos originarios de Chetumal, en el sur del estado.

Su captura ocurrió durante un despliegue de autoridades en el que de igual manera se aseguraron posibles narcóticos.

De acuerdo con la información recabada, en el lugar de los hechos fueron localizados un paquete encintado con hierba verde y una bolsa adicional con el mismo contenido.

Ambas presentaban características similares a la mariguana, por

lo que fueron embaladas y trasladadas como evidencia para las diligencias correspondientes. Los dos señalados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, donde se determinará su situación legal en las próximas horas. Hasta el momento no se han dado a conocer más detalles sobre el contexto en que fueron ubicados, ni sobre posibles vínculos con redes de narcomenudeo en la zona.

El aseguramiento llamó la atención de la policía, debido a que los detenidos no son originarios de Tulum, sino de Chetumal, lo que abre líneas de investigación en torno a su presencia en el municipio y a las actividades que realizaban previo a su captura.

El operativo se enmarca en un contexto de constante vigilancia en la región, donde en los últimos meses se han registrado múltiples detenciones por narcomenudeo, así como decomisos de drogas dieron a conocer los cuerpos policiacos

Este tipo de acciones se han intensificado en zonas de conexión turística y colonias irregulares, consideradas como focos de incidencia en delitos relacionados con la venta de estupefacientes.

Por ahora, las autoridades ministeriales deberán integrar los elementos asegurados a la carpeta de investigación y determinar si existen antecedentes o vínculos de los detenidos con grupos criminales. (Aquiles Bee Cituk)

TULUM.-
Los directivos señalaron que el cierre del centro educativo se mantendrá indefinido. (Fotos Edgar Silva)

Derrapa y acaba con varias lesiones

Un motociclista en aparente estado de ebriedad perdió el control de su unidad en la avenida principal

TULUM.– Un motociclista en aparente estado de ebriedad perdió el control de su unidad, por lo que derrapó y terminó lesionado en el camellón central de la avenida principal, con Acuario Sur, frente al restaurante “Doña Tina”.

El percance ocurrió alrededor de las seis de la mañana de ayer, momento en el que la vialidad ya presentaba movimiento de vehículos particulares y transporte público.

De acuerdo con testigos, el hombre circulaba a exceso de velocidad cuando iba a bordo de la

motocicleta Italika F150, negra, con placas de Quintana Roo.

El brusco derrape lo proyectó varios metros antes de impactarse contra el camellón, donde finalmente cayó al pavimento.

Debido al fuerte impacto, éste provocó que quedara tendido con visibles lesiones, lo que generó alarma entre transeúntes, así como vecinos, quienes solicitaron apoyo a través del número de emergencias 911.

Los primeros en llegar fueron elementos de la policía municipal,

quienes acordonaron el área para prevenir otro accidente, ya que en ese momento la avenida registraba tránsito constante.

Minutos más tarde arribaron paramédicos de una ambulancia privada, quienes valoraron al motociclista. El hombre presentaba múltiples golpes en el cuerpo derivados de la caída y mostraba un estado inconveniente que le impidió identificarse ante los socorristas.

Tras ser estabilizado, fue trasladado al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Resulta con heridas por volcarse al manejar posiblemente borracho

TULUM.– Un hombre terminó con lesiones de consideración luego de que se volcara la cuatrimoto en la que iba a bordo ayer por la mañana en la avenida Juanek, a la altura del cruce de la calle Kabah en este municipio.

De acuerdo con versiones de testigos, el conductor circulaba en aparente estado de ebriedad cuando perdió el control de la unidad.

El vehículo se proyectó contra un poste metálico y terminó volcada sobre la vía, por lo que el tripulante resultó con múltiples golpes en el cuerpo y una posible fractura en la clavícula izquierda, quedando tendido en el pavimento hasta la llegada de los cuerpos de auxilio. En el lugar quedaron evidencias claras del impacto: la cuatrimoto con placas 54KJEC1 quedó volteada en medio de la calle y se veían manchas de sangre sobre el

El abuso de bebidas alcohólicas ha sido una constante para que se produzcan accidentes de auto en esta localidad

asfalto, así como un casco tirado sobre la banqueta, informaron las autoridades del municipio. Este último detalle refuerza la versión, de testigos , de que el hombre no portaba el equipo de protección al momento del accidente, lo que habría incrementado la gravedad de sus lesiones. Vecinos y transeúntes que presenciaron el percance solicitaron de inmediato apoyo a través del

número de emergencias 911. Minutos después arribaron pa ramédicos de una empresa priva da, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado.

Tras ser estabilizado en el si tio, fue trasladado a un hospital de Tulum para recibir atención médica especializada.

Al mismo tiempo, agentes de Seguridad Pública acudieron al lu gar para tomar conocimiento de los hechos, asegurar la zona y coordi nar el tránsito en un tramo que co necta la colonia irregular con Aldea Zama, conocido por registrar alto flujo vehicular a esa hora del día. Las autoridades procedieron también con el aseguramiento de la cuatrimoto, la cual quedó bajo resguardo mientras se deter minan las responsabilidades por este hecho.

Bienestar de Tulum para recibir atención médica especializada.

La motocicleta quedó asegurada por las autoridades, en tanto que las diligencias fueron turnadas a la instancia correspondiente para deslindar responsabilidades.

Testimonios recabados confirmaron que el consumo de bebidas embriagantes, combinado con la velocidad, fue la causa principal del percance.

Además, se destacó que el conductor no portaba casco al momento del accidente, lo que elevó

el riesgo de lesiones graves. Este hecho vuelve a poner en evidencia los riesgos de manejar bajo los efectos del alcohol, especialmente en días de celebraciones como el inicio de las festividades patrias, dijeron vecinos.

La combinación de factores como piso mojado, imprudencia, falta de equipo de protección así como el consumo de bebidas embriagantes sigue siendo un detonante frecuente de accidentes viales en Tulum, añadieron. (Aquiles Bee Cituk)

(Aquiles Bee Cituk)

Se reportaron manchas de sangre en el pavimento. (A.

El implicado iba abordo de una unidad Italika F150, negra, con placas de Quintana Roo; fue llevado al hospital del IMSS para su valoración médica. (Aquiles Bee Cituk)

Cozumel

Cae 44% la ocupación hotelera

Prestadores de servicios advirtieron que la reducción de cruceros y pasajeros agudizan la crisis turística

Cozumel enfrenta un complejo panorama turístico en las últimas semanas debido a la baja en la ocupación hotelera, que registró una caída de hasta 44%, lo que encendió las alarmas entre prestadores de servicios.

La disminución en la llegada de visitantes no sólo se refleja en cuartos vacíos, sino también en la actividad económica de restaurantes, comercios, agencias de tours y transportistas.

De acuerdo con hoteleros del primer cuadro, así como con operadores turísticos y arrendadoras locales, la situación se agrava por la reducción en los arribos de cruceros y, sobre todo, por el menor número de pasajeros que descienden a tierra.

“No es sólo que arriben menos barcos, sino que los que llegan traen pasajeros que consumen menos. Muchos ya vienen con paquetes cerrados”, explicó un empresario del sector.

Tour operadores aseguran que los visitantes llegan con paquetes cerrados y gastan muy poco en el centro de la isla

Los efectos se sienten en toda la cadena de valor: tours que operan con grupos reducidos, restaurantes con mesas vacías y comercios que tuvieron que ajustar horarios, lanzar promociones agresivas e incluso recortar personal eventual para compensar la baja afluencia.

La combinación de temporada baja y escaso desembarque está presionando la liquidez de los negocios locales, que dependen en gran medida del consumo turístico para sostener su operación.

Prestadores de servicios señalan que el reto no sólo es recuperar la ocupación hotelera, sino también incentivar el gasto de quienes visitan la isla.

“Necesitamos estrategias conjuntas para que el turista permanezca más tiempo en Cozumel y consuma aquí; de lo contrario, las pérdidas serán inevitables”, apuntó un operador náutico.

A pesar de este escenario, el sector mantiene cierto optimismo en los eventos programados para los próximos meses, que suelen atraer visitantes de pernocta y generan mayor derrama económica

Sin embargo, advirtieron que será necesario redoblar esfuerzos en promoción, conectividad y diversificación de la oferta.

(Antonio Blanco)

Restaurantes y comercios tienen mesas vacías, recorte de personal y menores ingresos en sus negocios.

Alertan por desaparición de una menor

Cámaras del C5 la captaron con un hombre; autoridades temen por su integridad

COZUMEL.- La desaparición de Camila Monserrat Bolívar Contreras, de apenas 14 años, mantiene en alerta a autoridades y ciudadanos de la isla.

La joven fue vista por última vez el pasado domingo y de acuerdo con el testimonio de su madre, salió de casa rumbo al centro, donde cámaras de videovigilancia del C5 la captaron caminando sobre la avenida 30 en dirección a una tienda de autoservicio.

Hasta el cierre de esta edición se presu que pudo haber sido llevada mediante engaños, por lo que su localización se considera prioritaria.

De acuerdo con el reporte oficial, Camila vestía blusa blanca, short negro y llevaba una mochila oscura.

La madre relató que ese mismo día notó la presencia de un hombre sospechoso afuera del establecimiento donde trabaja, al que alcanzó a fotografiar.

Minutos después, las cámaras registraron a la menor acompaña-

da de un sujeto cuyas características coinciden con las de la imagen.

La familia teme que la adolescente sea víctima de un delito, ya que no tenía antecedentes de ausencias voluntarias ni pareja sentimental y se considera que su

General del Estado (FGE) de Quintana Roo para interponer la denuncia, lo que permitió activar de inmediato la ficha oficial.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a aportar cualquier información que ayude a en zonas cercanas del municipio. La sociedad civil compartió la ficha en redes y pidió reforzar la vigilancia en puntos estratégicos.

La situación generó preocupación en Cozumel, donde pa

La familia descarta que se trate de una ausencia propia; la joven no tenía pareja sentimental.

Por la preparación de platillos típicos, expendios de abarrotes reportaron mayor

y

Reactivan festejos economía local

La Canaco advirtió que el repunte es temporal y llamó a reforzar estrategias de promoción económica

COZUMEL.- Las celebraciones del mes patrio dieron un respiro a la economía local, con un aumento en ventas de entre el 15 y 20 por ciento para pequeños locales de la isla, de acuerdo conla Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Durante el fin de semana, expendios de antojitos, abarrotes, tortillerías y tiendas de artículos decorativos registraron mayor movimiento gracias a la alta demanda de insumos para convivios familiares y eventos relacionados con las Fiestas Patrias.

Propietarios de estos giros señalaron que las conmemoraciones del 15 y 16 de septiembre siempre representan una oportunidad para incrementar ingresos, pero este año el efecto fue particularmente notorio tras varias semanas de bajas ventas.

“La gente sí salió a comprar banderas, adornos y todo lo necesario para su reunión. Eso nos ayudó a tener un buen cierre de semana”, comentó Jorge Hernández, dueño de un local de artículos para fiestas.

La derrama económica también alcanzó a papelerías, que experimentaron una ligera recuperación después del inicio del ciclo escolar, el cual en agosto mostró un comportamiento atípico con menor afluencia de clientes.

“Pese a que las listas de útiles fueron más cortas este año, en estos días hemos visto más familias que aprovechan para surtir lo que les faltaba”, explicó la encargada de una papelería en la colonia Centro. El sector alimenticio fue uno de los principales beneficiados,

Implementan operativos de seguridad por Fiestas Patrias

COZUMEL.- Con motivo de las celebraciones del Grito de Independencia, el Ayuntamiento, en coordinación con los tres órdenes de Gobierno, implementó un operativo de seguridad que abarcó tanto el centro de la ciudad como diversas colonias.

El objetivo fue garantizar un ambiente seguro para los asistentes a los festejos patrios y prevenir delitos como robos a casa habitación durante la noche del 15 de septiembre, ante el repunte de casos registrados en la isla.

La secretaria general del Ayuntamiento, Margarita Vázquez Barrios, informó que se contó con un despliegue conjunto de policía municipal, Guardia Nacional, Ejército y Marina, quienes vigilaron los accesos principales y realizaron rondines preventivos en distintos puntos del municipio.

El parque Quintana Roo, donde se llevó a cabo el acto cívico y

Filtros con detectores de metal evitaron el ingreso de armas y otros objetos prohibidos; los patrullajes se extendieron a colonias para prevenir robos

el concierto principal, tuvo filtros de seguridad con detectores de metal, a fin de impedir el ingreso de armas de fuego, objetos punzocortantes o sustancias prohibidas.

La funcionaria explicó que la estrategia buscó atender la seguridad de los asistentes en el centro histórico, donde se concentró el mayor número de personas y reforzar la vigilancia en colonias, con patrullajes en horarios estratégicos para prevenir posibles robos

en viviendas mientras las familias acudían a la ceremonia del Grito. Además, se habilitaron puntos de revisión en vialidades cercanas al evento, donde se realizaron inspecciones aleatorias de vehículos y motocicletas. Se estimó la asistencia de cientos de familias, por lo que se coordinó con Protección Civil y bomberos para garantizar rutas de evacuación y respuesta inmediata ante cualquier emergencia. El Ayuntamiento hizo un llamado a la población para que acudiera con anticipación, con el fin de evitar aglomeraciones en los accesos y de que respetara las indicaciones del personal de seguridad. Asimismo, recomendó no llevar botellas de vidrio, mochilas grandes ni objetos prohibidos, lo que permitió facilitar las revisiones y agilizar el ingreso al sitio.

(Antonio Blanco)

con incremento en la venta de tortillas, carnes, refrescos y productos básicos, así como mayor consumo en taquerías y puestos de comida nocturna.

Comerciantes destacaron que estos picos de consumo les permiten enfrentar la temporada baja turística, que tradicionalmente afecta los ingresos en septiembre.

La Canaco advirtió que este repunte se trata de un impulso temporal y que será necesario mantener estrategias de promoción y actividades que dinamicen la

economía durante el resto del mes.

Las Fiestas Patrias no sólo generaron mayor consumo, sino que también propiciaron la convivencia social en parques, plazas y restaurantes, reforzando el sentido de identidad entre los cozumeleños, expresaron habitantes.

El sector privado coincidió en que estos eventos culturales son importantes para estimular el gasto interno y mantener en operación a negocios que dependen directamente del mercado local. (Antonio Blanco)

movimiento
tortillerías trabajaron con producción extra. (Antonio Blanco)
Autoridades reforzaron la vigilancia del parque Quintana Roo. (A. Blanco)

Isla Mujeres

Rescatan a 9 balseros en el mar

Un dron captó cuando ocupantes de un navío hechizo eran transbordados a dos lanchas cerca de la costa

Testigos aseguran que el fin de semana fue interceptada, a poca distancia de la costa, una balsa con nueve indocumentados por dos embarcaciones, según una fotografía aérea tomada por un particular.

Se presume que se trató de un rescate realizado por traficantes, del cual no tuvieron conocimiento la policía municipal ni el Instituto Nacional de Migración.

No es la primera vez que presuntos indocumentados cubanos logran evadir a la autoridad con apoyo de vecinos, pero sí la primera ocasión en que son asistidos con embarcaciones tan cerca de tierra, en este caso frente al malecón Oriente. La precaria barcaza fue abandonada en el mar.

Todo indica que este tipo de asistencia no es nueva en alta mar, como se deduce del recale constante de naves con indocumentados en playas de Isla Blanca, según reconocen policías municipales que patrullan la zona.

En lo que va del año se han registrado tres arribos de extranjeros ilegales, la mitad de los que ocurrieron en el 2024

Un dron de un fotógrafo local captó alrededor de las 10:30 horas del domingo el momento en que los balseros cubanos llegaron cerca de las costas de la isla en una embarcación casera. Antes de tocar tierra, aparecieron dos lanchas recreativas que realizaron el trasbordo y se fueron con rumbo desconocido.

Se presume que la balsa iba a recalar por la zona rocosa de la ínsula, a la altura de la playa Medialuna y el parador turístico del malecón Oriente. De acuerdo con Protección Civil, de cada 10 recaladas de balseros, al menos tres logran su objetivo en la isla, principalmente de noche o madrugada, cuando es más difícil detectarlos. Sin embargo, también han ocurrido de día, con la complicidad de habitantes locales que no reportan a la policía y les permiten ocultarse en viviendas de colonias populares. Según comentarios en redes sociales, la mayoría de los vecinos lo hace para evitar que los cubanos sean repatriados ante la crisis que enfrenta su país. En algunos casos incluso les ofrecen alimentos o dinero. “Son seres humanos que huyen de una situación difícil, exponiendo sus vidas en el mar”, señalaron.

En lo que va del año se han registrado tres arribos, menos que en 2022 y 2024, cuando se reportaron alrededor de seis eventos anuales, recordó un funcionario de la Capitanía de Puerto.

En la fotografía aérea se observan cuatro mujeres y cinco hombres, aparentemente familias. La embarcación rústica, pintada de amarillo, tenía maderos en los costados para colocar sombra

contra el sol.

El mar estaba en calma, una condición propia de la temporada, aunque se avecinan los ventarrones que complican la navegación de estas frágiles naves, muchas de

ellas impulsadas con motores de vehículos terrestres. En los últimos 20 años, al menos 50 de estas embarcaciones han sido desmanteladas tras su arribo. (Ovidio López)

Policías señalan que son comunes estas operaciones, lo que se deduce de los recales de endebles embarcaciones en las playas.

Llaman isleños a la CFE renovar postes

Anuncia la paraestatal dos cortes programados el 17 y 18 de septiembre en 4 colonias y la zona sur

ISLA MUJERES.- Alrededor de 50 postes en mal estado, instalados tras el paso del Huracán “Wilma” en 2006, necesitan renovarse en la parte sur de la ínsula, advirtieron vecinos. De acuerdo con un conteo del Gobierno municipal en 2024, tras la caída de 12 postes durante el Huracán “Beryl”, el 5 de julio en las calles Juárez e Hidalgo, se estimó que el 60% de la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presenta deterioro y requiere renovación gradual, priorizando los más dañados.

Aunque la empresa aceptó ese diagnóstico, desde entonces sólo ha retirado poco más de 60 postes, mientras otros 50 permanecen en condiciones críticas en la zona donde se realizarán los trabajos esta semana.

La CFE confirmó que programó dos nuevos cortes de energía por un total de 16 horas los días 17 y 18 de septiembre.

El primer corte será el miércoles, de 8:00 a 16:00 horas, y el segundo el jueves será igual. A diferencia de la última suspensión, que fue general, ahora abarcará únicamente a las colonia Miraflores, Cañotal, parte de La Gloria, Sac-bajo y la zona sur de la isla.

Empresarios y familias afectadas piden reducir la suspensión a un máximo de cuatro horas por día para no afectar la economía local. Esta petición también se planteó en la suspensión anterior de ocho horas, pero la CFE respondió que los lapsos programados son indispensables para sustituir postes y líneas de conducción.

En aquella ocasión, el corte se prolongó hasta 13 horas antes de restablecerse el servicio en el último sector, lo que genera temor de que se repita. No obstante, en otros trabajos de mantenimiento el servicio se ha reiniciado en menos tiempo del previsto.

En la franja costera, los postes

Se estima que el 60% de la infraestructura está dañada. (O. López)

de concreto tienen una vida útil inferior a 10 años por el ambiente salino, que acelera el desgaste en las uniones más delgadas. Casi todos los postes colocados en la vía perimetral tras “Wilma” ya fueron retirados. Personal de la CFE admite que no han logrado conseguir suficientes unidades nuevas y que tampoco

se han buscado alternativas para prolongar su vida útil. En contraste, los postes de madera han mostrado mayor resistencia: muchos han superado los 20 años y algunos alcanzaron más de 30, mientras que los de concreto rara vez llegan a una década.

(Ovidio López)

El Programa de Desarrollo Urbano sólo contempla poco más de mil cuartos, insuficientes para los 25 mil colaboradores esperados en el máximo de

Claman por casas en Costa Mujeres

Empleados proponen la construcción de viviendas en los márgenes del polígono de desarrollo de Isla Blanca

ISLA MUJERES.- Los trabajadores de la industria turística en Costa Mujeres solicitan que en 2026 se construyan unidades habitacionales en los márgenes del polígono de desarrollo para cubrir la demanda de vivienda.

Esto debido a que actualmente deben desplazarse hasta 20 km para encontrar alojamiento en Cancún.

El Programa de Desarrollo Urbano (PDU) contempla la construcción de poco más de mil viviendas en los alrededores, aunque el grueso de los espacios para los 25 mil

trabajadores que se espera en el desarrollo máximo de Isla Blanca (donde se encuentra Costa Mujeres) estaría en Ciudad Mujeres, según el proyecto original de 1998.

Representantes laborales de los 19 hoteles de lujo, sin el respaldo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), que obliga a la afiliación forzosa, señalan que es momento de exigir a los desarrolladores espacios para vivienda para los trabajadores, independiente del esfuerzo institucional,

para evitar desplazamientos hasta la periferia de Cancún donde sí hay oferta.

Miguel Mex, Henry Velázquez y Ángel González exhortaron a los grandes consorcios como Riu, Secrets, Atelier, Dreams y Excellence a responsabilizarse y considerar espacios para trabajadores cerca de los hoteles, bajo un reglamento de uso específico.

“Venden millones de dólares al año, pero nos pagan en cantidades menores; lo justo es que construyan viviendas dentro de

Llega la primera precipitación en el Centro Histórico de la ínsula

ISLA MUJERES.- Cayó la primera precipitación en el Centro Histórico. En las Salinas hubo llovizna durante 10 minutos, suficiente para subir apenas tres centímetros el nivel del agua, reportó Protección Civil.

Hubo inundaciones en el malecón Rueda Medina y en las calles Abasolo e Hidalgo, lo que provocó la cancelación del desfile previsto para las 8:00 horas, con el fin de evitar accidentes con menores que participarían en la celebración de la Independencia.

No había llovido desde la primavera, en una inusual sequía, salvo lloviznas breves en los últimos dos meses, cuando cayeron alrededor de 50 milímetros en el resto de la isla, lo que ha evitado la muerte masiva de peces en la Salina Grande.

Actualmente, el nivel de este

Las Salinas hubo llovizna durante 10 minutos, suficiente para subir apenas tres centímetros el nivel del agua

cuerpo de agua está tres centímetros bajo cero, pero con el pronóstico de lluvias para toda la semana por parte de la Conagua, podría empezar a subir. Al igual que pronostica mucha humedad y relámpagos durante toda la semana. Se prevé que el miércoles por la noche, llegue la Onda Tropical número 33 de la temporada, lo que provocará lluvias intensas, coinciden varias plataformas digitales

que monitorean el clima en el Ca nal de Yucatán.

La Conagua informó que una zona de baja presión y una vagua da en altura en el sureste mexi cano, incluida la Península de Yucatán, causaron la lluvia desde antes de las 7:00 horas en el zón

Por su parte, el Centro Na cional de Huracanes de Esta dos Unidos reportó un sistema tropical en el Atlántico con 50 por ciento de probabilidad de desarrollo en 48 horas y 90 en siete días. No parece amenazar el Mar Caribe en su proyección para el fin de semana.

Protección Civil de Isla Mujeres mantiene seguimiento diario para orientar a la comunidad durante el resto de la temporada de huraca nes, indicó su personal.

sus predios”, señalaron. Solicitaron también la intervención honesta de la CROC, ya que sus líderes no han ejercido un buen trabajo en beneficio de los afiliados, así como la participación de los gobiernos municipal, estatal y federal para abordar el tema conjuntamente, considerando el momento actual del país.

La CROC y el Gobierno municipal no han emitido opinión sobre esta necesidad de vivienda, ni se confirma si para 2026 se incluirán unidades habitacionales

para trabajadores en Punta Sam y Ciudad Mujeres.

Según el Plan Parcial de Desarrollo Urbano de la Península de Chacmuchuch, se contempla una superficie total de 2 mil 369.98 hectáreas, divididas en siete sectores, con una capacidad para 56 mil 017 habitaciones y mil 002 viviendas. Sin embargo, oficialmente solo se permitiría menos del 50% de esa capacidad hotelera, por lo que se menciona un total de 25 mil habitaciones. (Ovidio López)

(Ovidio López)

Isla Blanca.
Se prevé una semana con humedad, lluvias y relámpagos. (Ovidio López)

Puerto Morelos

Resisten restaurantes temporada baja

Negocios se mantienen abiertos para conservar a su personal y soportar los meses más complicados

Durante septiembre, el sector restaurantero atraviesa una fuerte caída en sus actividades debido a la temporada baja de turismo, lo que ha obligado a muchos negocios a operar con recursos limitados, en Puerto Morelos.

Encargados de restaurantes en la zona turística reconocieron la difícil situación económica, aunque aclararon que hasta el momento no se han registrado cierres durante este mes. Sin embargo, advirtieron que todavía deben resistir lo que resta de septiembre y el próximo octubre, considerados los meses más complicados.

El reciente fin de semana, con motivo de las Fiestas Patrias, significó un ligero respiro, ya que los locales recibieron más movimiento y aprovecharon la ocasión para decorar sus instalaciones con los colores nacionales.

“El fin de semana tuvimos algo de clientes, pero los días anteriores estuvieron fatales, apenas alcanzó para los gastos, sobre todo salarios e insumos”, comentó la encargada de un restaurante en la avenida Javier Rojo Gómez.

Centros de consumo de la localidad operan con recursos limitados para pagar salarios e insumos

Uno de los mayores problemas que enfrentan los propietarios es el pago de rentas, pues los ingresos actuales no alcanzan para cubrirlas, por lo que recurren al ahorro previsto con antelación para soportar la temporada baja. Aun así, muchos negocios prefieren mantenerse abiertos con poca clientela antes que cerrar, a fin de conservar a su personal.

En junio pasado, varios restaurantes optaron por tomarse días adicionales de descanso ante la baja afluencia de clientes, mientras que en mayo la ocupación rondó el 60 por ciento, sin reducción de plantillas ni cierres. No obstante, desde abril se reportó una disminución en la actividad, incluso durante Semana Santa, que sólo generó repunte.

A finales de mayo, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Puerto Morelos informó que al menos 10 restaurantes cerraron temporalmente debido al bajo movimiento.

(Gabriel Alcocer)

Decoración con motivos patrios y actividades especiales dieron un respiro temporal a los negocios establecimientos.

Genera inseguridad falta de alumbrado

PUERTO MORELOS.- La falta de funcionamiento del alumbrado público en el camellón central de la Carretera Federal 307 incrementa la inseguridad para las personas que se desplazan de noche hacia los accesos de las zonas habitacionales.

Vecinos del fraccionamiento Villas Morelos II señalaron que el punto más crítico se ubica a la altura del puente peatonal de la avenida Don Nassim, donde convergen rutas de transporte procedentes de Cancún y Playa del Carmen. En este lugar también descienden trabajadores de hoteles de la Riviera Maya para dirigirse a sus hogares, obligados a caminar en completa oscuridad. De acuerdo con los testimonios, la iluminación proviene únicamente de los vehículos que transitan por la vía, mientras que el puente peatonal apenas conserva tres focos encendidos, pues el resto están inservibles.

Además de la falta de alumbrado, denunciaron la ausencia de vigilancia de la policía municipal en los puntos de mayor afluencia peatonal, lo que agudi-

za la percepción de inseguridad. Los vecinos recordaron que en el tramo se encuentran distribuidos postes de alumbrado público que permanecen apagados

les de fraccionamientos ubicados al norte de la ciudad, en el sentido Cancún–Puerto Morelos, que permanecen a oscuras, aun con casetas de seguridad en las aveni

to Villas Morelos II advirtieron que el puente peatonal de la zona presenta condiciones precarias, con óxido y desprendimientos en la estructura metálica, situación que ya ha sido reportada en

De acuerdo con vecinos, la iluminación proviene de los vehículos que transitan por la vía.

Lázaro Cárdenas

Alarma alza en casos de miasis

Ganaderos

informaron que el índice se duplicó de 4 a 8 animales afectados, durante el fin de semana

La reciente confirmación de cuatro nuevos casos de gusano barrenador en Lázaro Cárdenas generó que el número se duplicara en sólo unos días, lo que encendió las alarmas entre los ganaderos de la región y refuerzan la vigilancia. La detección inicial fue comunicada por la misma asociación ganadera local. Tras esa primera alerta, los productores intensificaron su monitoreo, lo que resultó en la identificación de estos nuevos casos en sus hatos durante el fin de

semana. Pidieron que haya una respuesta coordinada para evitar una propagación mayor de la plaga.

La asociación solicitó a los productores que reporten de manera inmediata cualquier sospecha de gusano barrenador, este registro es crucial para un control efectivo y la erradicación de la plaga en la zona.

“Es vital que los ganaderos estén informados y reporten los casos al tener un registro claro, podemos implementar acciones más efectivas para controlar y

erradicar la plaga”, destacó un representante de la asociación. Estas medidas incluyen visitas de campo. Se han realizado recorridos en los ranchos del municipio para atender los casos reportados y aplicar los tratamientos adecuados; capacitación y asesoramiento. Veterinarios zootecnistas, como Francisco Jiménez Juárez y Ángel Tuyub Canché,proporcionaron a los productores las indicaciones y el asesoramiento necesario sobre el manejo y control de la plaga.

Evidencia aplicación de 360 dosis antirrábicas, interés de la población

KANTUNILKÍN.- La Coordinación de Salud Municipal en Lázaro Cárdenas registró la aplicación de 360 dosis de la vacuna antirrábica en un módulo temporal, lo que evidenció el interés de los habitantes para proteger a sus mascotas. Esta iniciativa previa a la campaña oficial de vacunación se llevó a cabo en los últimos días, captando la atención de los dueños de perros y gatos de la localidad, por lo que espera una mayor participación ciudadana para la jornada que se realizará del 28 de septiembre al 3 de octubre. El objetivo es fomentar la tenencia responsable de mascotas y prevenir la rabia, enfermedad que, según las autoridades, puede ser perjudicial para los animales y seres humanos, de ahí que se exhorte a que lleven por su respectiva dosis. Según las autoridades, están

Instan autoridades a la ciudadanía asistir a la jornada oficial del 28 de septiembre al 3 de octubre

pendientes de confirmarse los horarios, ya que estos se designarán de acuerdo con cada comunidad. Se pidió a los lazarocardenses estar atentos a la información.

Las sedes principales para la aplicación de las vacunas serán las comunidades, la Dirección de Salud municipal en Kantunilkín y Holbox. Para participar en la campaña se han delineado requisitos específicos, ya que tanto perros como gatos deben tener al menos tres meses de edad. Los dueños

deberán llevar a sus canes con correa y a sus gatos en un sabucán o transportadora a fin de garantizar la seguridad durante el proceso, sólo se aplicará una dosis por animal aseguró un funcionario. La alta afluencia observada en el módulo temporal de la Coordinación de Salud municipal evidenció el interés ciudadano por sumarse a las acciones preventivas, la aplicación de 360 dosis en un periodo tan corto demuestra que existe una conciencia sobre la importancia de la vacunación, incluso antes de que la campaña oficial inicie formalmente.

Personal sanitario aseguró que la rabia es una enfermedad viral mortal que afecta el sistema nervioso central de los mamíferos, incluidos los humanos, por lo que la vacunación masiva de perros y gatos es una de las estrate-

Asimismo se han entregado insumos esenciales como desparasitantes, Negasunt y otros aditamentos necesarios para que los ganaderos puedan dar seguimiento y continuar con los tratamientos en sus hatos. Estas acciones conjuntas buscan fortalecer la capacidad de respuesta de los productores y de

resalta la importancia de la cooperación y seguimiento estricto de las medidas sanitarias. La asociación local llamó a la unidad de todos los productores para combatir la amenaza, recordó que el reporte oportuno es la herramienta más efectiva para lograr un control exitoso y proteger el patrimonio de los agremiados,dor es un esfuerzo colectivo que requiere del compromiso de todos. (Luis Enrique Cauich)

gias más efectivas para prevenir su propagación en el municipio. La Dirección de Salud municipal reiteró la invitación a la población para que participe en la campaña, enfatizó que la colaboración de todos es fundamental para el éxito de esta iniciativa de salud pública.

Con la campaña oficial a punto de comenzar, queda por ver cómo se coordinarán los esfuerzos para cubrir la demanda y si las sedes y horarios anunciados serán suficientes para atender a todas las mascotas del municipio. (Luis Enrique Cauich)

La asociación local pidió a los productores reportar cualquier sospecha de gusano barrenador a fin de tener un control efectivo y la erradicación de la plaga en la zona. (Fotos E. Cauich)
Dueños de mascotas acudieron la módulo temporal. (Enrique Cauich)

Apaga falta de dinero fervor patrio

Comerciantes coincidieron en que sus ventas, para festejar la noche mexicana, no aumentaron

KANTUNILKÍN.- La mañana de ayer, el espíritu patrio estuvo opacado por la sombría realidad económica que enfrentan las fami lias, dueños de carnicerías y polle rías de la cabecera dijeron que no hubo ningún repunte en sus ventas.

La falta de recursos se ha con vertido en el principal obstáculo para que las familias mexicanas celebren con la tradicional cena de antojitos, pozole o tacos y prepa ran alimentos modestos que poco tienen que ver con la fecha festiva.

Dijeron que el regreso a clases significó un gasto considerable para los hogares y dejó a muchas familias sin recursos para celebrar la noche mexicana. La situación es tan crítica que los adornos patrios brillan por su ausencia y se prevé que los habitantes optarán por asis tir a las actividades que realiza el Ayuntamiento y regresar a casa des pués del Grito de Independencia.

La competencia desleal de co mercios informales se sumó a la de supermercados agravando la situación para los pequeños co merciantes, ya que quienes cuen tan con algo de recursos acuden a hacer sus compras a éstos.

Los vendedores ambulantes del centro de la ciudad, quienes dependen de la afluencia de gente para ganarse el sustento, también sintieron el impacto de la crisis.

Sin embargo, no pierden la es-

peranza de que la situación cambie, anticiparon que la afluencia de familias que se espera para la tradicional ceremonia del Grito de Independencia podría generar un

repunte en las ventas. En un panorama económico desalentador, los restauranteros se sienten optimistas, confían en que, a pesar de la crisis, habrá familias

Resienten sectores turísticos de Holbox baja, pese al puente

LÁZARO CÁRDENAS.- Aunque el entusiasmo patrio inundó el municipio este fin de semana largo, isla Holbox no experimentó el repunte turístico esperado, lo que preocupa a todos los sectores.

Los dueños de pequeños y medianos establecimientos manifestaron su preocupación ante una ocupación que no superó la media, a pesar de las festividades programadas para conmemorar el Grito de Independencia y que tradicionalmente impulsan el turismo nacional.

Este fenómeno marca el inicio de la temporada baja, un periodo de escasa afluencia turística que, según los hoteleros, podría extenderse hasta la segunda quincena de diciembre, cuando inician las vacaciones de invierno.

La falta de un repunte significa tivo durante este puente festivo ha encendido las alarmas en un sector que depende en gran medida del flujo constante de visitantes para mantener su actividad económica y es especialmente crítica en los pequeños hoteles, que carecen de recursos ante la baja ocupación.

Aseguraron que las ganancias generadas durante el periodo veraniego les ayudan a sortear los meses de menor afluencia; sin embargo, se vislumbra un

panorama desalentador hasta diciembre, por lo que el sector hotelero llamó a las autoridades y prestadores de servicios diseñar e implementar estrategias que permitan oxigenar la actividad turística en los próximos meses.

Una de las celebraciones que se visualiza como oportunidad es el Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México y que cada vez más atrae a turistas de todas partes del mundo.

Los hoteleros proponen capitalizar esta festividad mediante la creación de paquetes especiales, organizar eventos temáticos y promover la riqueza cultural local. El

objetivo es ofrecer una experiencia única que combine el encanto natural de Holbox con la mística y colorido del Día de Muertos.

La temporada baja, lejos de ser un periodo de inactividad, se presenta como una oportunidad para replantear las estrategias y sentar las bases para un turismo más resiliente y sostenible. Los pequeños hoteleros de Holbox esperan que este llamado a la acción sea escuchado y que las celebraciones del Día de Muertos y otras festividades les permitan superar este periodo de incertidumbre y llegar fortalecidos a la temporada de fin de año.

(Luis Enrique Cauich)

que busquen celebrar la fecha en un ambiente festivo. Los establecimientos se preparan para recibir a clientes previendo un alza del 50% en comparación

como los pequeños comerciantes y hoteleros dijeron sentir los efectos de una crisis que limita la capacidad de gasto de la población.

Repuntan los tours para avistar al tiburón ballena

LÁZARO CÁRDENAS.- La temporada de avistamiento del tiburón ballena tuvo un repunte ayer, una de las actividades más emblemáticas de la región se prepara para su cierre oficial mañana, tras un desplome al finalizar el asueto.

Trabajadores de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), encargados de la supervisión de la actividad en la zona de avistamiento, reportaron un ligero pero significativo incremento, ayer, poco más de 10 embarcaciones zarparon para ver al majestuoso animal, lo que representó entre 15 y 20% de la capacidad de operación total.

El aumento contrastó con las dos semanas anteriores, en las que

la actividad se había desplomado de manera considerable, el cierre de la temporada, programado para mañana marca el fin de la oportunidad de nadar y observar a este gigante del océano hasta el próximo año. Para los prestadores de servicios turísticos este cierre de temporada llega con un balance positivo, Juan Rico Santana, un experimentado lanchero local, aseguró que a la mayoría les fue bien debido a las buenas condiciones climáticas y que los tiburones estuvieron cerca. Román Ávila Aguiñaga, comisionista, dijo que el mejoramiento de las vialidades facilitó el flujo de visitantes y contribuyó a una excelente temporada de verano. (Luis Enrique Cauich)

(Luis Enrique Cauich)
Hoteleros prevén que el Día de Muertos mejore su actividad. (E. Cauich)

Felipe Carrillo Puerto

La infraestructura tiene varias décadas que fue instalada, por lo que ya cumpió con su vida útil, consideran habitantes de zonas afectadas por fallas eléctricas.

Piden a la CFE renovar cableado

Mateo Pat, autoridad ejidal de Yoactún, dijo que para evitar apagones cortaron las ramas de los árboles

El deterioro de la infraestructura eléctrica generó problemas en el suministro de energía en Yoactún, en el municipio Felipe Carrillo, donde ciudadanos exigen renovar el cableado para evitar los apagones.

Los habitantes dijeron que es necesario que la comisión Federal de Electricidad (CFE) realice el cambio del tendido en la comunidad, ya que no es posible que, a pesar de que se ha hecho la limpieza en la zona donde se tiene la red eléctrica, continúen las fallas en el servicio.

De acuerdo con información

dada a conocer por Mateo Pat Chan, habitante de Yoactún, hasta donde sabe hicieron todo lo necesario para que la energía no se esté interrumpiendo cada momento, por lo que ejidatarios participaron en la limpieza de la zona donde se encuentran las líneas de conducción eléctrica.

Pat Chan, autoridad ejidal del lugar señaló que él se encargó de convocar a los campesinos, en coordinación con los representantes de la CFE, para limpiar la zona donde se encuentra el cableado, pero dado que se demoraron los pa-

gos y la gente empezó a presionar, tras recibir la remuneración tuvo que distanciarse un poco, ya que, si no hay compromiso serio de los funcionarios de la paraestatal, él no tiene los recursos necesarios para liquidar los trabajos realizados.

Agregó que incluso se ha realizado la limpieza dentro de la comunidad de Yoactún, para evitar que algunas ramas de los árboles topen con los cables de conducción, sobre todo, en esta temporada de lluvias.

Mencionó que, a pesar de ello, continúan los problemas del sumi-

Demandan reparar las calles en mal estado de X-Hazil Sur

FELIPE CARRILLO PUER-

TO.- Ante las malas condiciones en que se encuentra las calles en un sector de X-Hazil Sur, ciudadanos exigieron a las autoridades tomar cartas y reparar las arterias.

La situación generó molestia entre los padres y madres de familia, al considerar que se ha convertido en un problema cuando sus hijos se dirigen a la escuela, debido a que tienen que caminar entre agua y lodo.

Los habitantes de la comunidad maya utilizaron las redes sociales como tribuna para manifestar su molestia por la deficiencia en los servicios, como las calles de la localidad, que consideran se encuentra en el abandono al tener baches llenos de agua y lodo.

Amas de casa indicaron que para ellas es difícil como madres

En las vialidades son evidentes los baches de grandes dimensiones; las recientes lluvias agravaron la situación

de familia y para sus hijos que estudian en las diferentes escuelas de la localidad caminar en las calles en mal estado, debido a que con las intensas lluvias se inundaron con agua y lodo, además, el paso de los vehículos ha deteriorado aún más las vialidades que se encuentran en las inmediaciones de la clínica de la localidad. Mencionaron que no sólo ellas

nistro, por lo que consideraron que existe otro problema y todo parece indicar que se trata del deterioro de la infraestructura eléctrica con que cuenta la localidad.

“Ya tiene varias décadas que fueron instalados los cables y creemos que ya han cumplido con su vida útil, se requiere renovación”, dijo la autoridad ejidal.

Aseguró que están exhortando a la empresa gubernamental para que invierta en la infraestructura eléctrica y se garantice el servicio que se presta a los habitantes de las comunidades indígenas.

Mientras tanto, en la cabecera municipal, el problema de los cables caídos en la colonia Francisco May fue atendido por una brigada de la CFE, la cual realizó los trabajos necesarios para reparar el daño y de esta manera los vecinos no corran algún tipo de riesgo, tal como habían reportado con anterioridad, para que pudieran ser tomados en cuenta, ya que el problema se había presentado el fin de semana y dudaban que alguna brigada llegara a atender los daños que presenta la infraestructura eléctrica.

(Justino Xiu)

están inquietas con esta situación, ya que no se puede caminar por la zona, sobre todo los estudiantes, quienes a diario pasan por la ar teria en malas condiciones, por lo que es importante que las autorida des de las diferentes esferas de Go bierno tomen cartas en el asunto. Por esa zona también se ubica la clínica de salud, donde las per sonas con alguna enfermedad tie nen que caminar dentro del agua y lodo, ya que el encharcamiento cubre ambos extremos de la calle. La zona con mayor afectación se encuentra en el norte de la lo calidad, donde radica más de 100 familias que caminan por estas arterias para llegar al centro de la comunidad y dirigirse a las escuelas de primaria, preescolar, telesecundaria o al Colegio de Bachilleres. quejas de los habitantes son los constantes apagones en el servicio nerado

Los charcos y el lodo dificultan el tránsito de peatones. (Justino

(Fotos J. Xiu)
molestia entre los usuarios. (Justino Xiu)
Xiu)

Fomenta alcohol violencia familiar

TO.- El consumo excesivo de al cohol culmina en violencia fami liar; en agosto, 187 casos fueron turnados al Ministerio Público del Fuero Común, mientras que en lo que va de septiembre suman 60.

trado incluyen violencia de pareja, maltrato infantil y a personas de la tercera edad, dijo la directora general de Seguridad Pública en el munici pio, Teresa Emigdio Antúnez, quien señaló que de acuerdo con la base de datos de la corporación se puede considerar que los hechos ocurridos en el municipio Felipe Carrillo Puerto fueron originados por el excesivo consumo de alcohol.

La fuente detalló que, en el caso de violencia familiar, se registraron 147 agresiones domésticas y en segundo término quedó la de pareja, con 29; mientras que en tercer lugar se encuentra el maltrato infantil, con dos; sin aclarar las otras denuncias.

La directora de Seguridad Pública y Tránsito Municipal enfatizó que los casos que se presentaron y cuyas

ACUMULADO ataques entre parientes se han registrado en lo que va del presente mes.

cente ante la representación social.

La funcionaria exhortó a los ciudadanos a abstenerse de consu mir alcohol para evitar problemas intrafamiliares, que en muchas ocasiones se registran en las comu nidades rurales, donde ya tomados terminan generando conflictos hasta llegar a las agresiones, por lo cual la parte agraviada solicita la intervención de la autoridad.

lo menos 60 casos de violencia familiar, incidentes que se registran mayormente los fines de semana, cuando el hombre aprovecha su descanso para ingerir bebidas embriagantes de manera excesiva hasta llegar a

las agresiones. Tal como ocurrió el pasado fin de semana cuando un hombre, aparentemente bajo los efectos del alcohol, al no aceptar que su mujer había decidido separarse terminó causándole una herida

con un arma punzocortante, posteriormente él mismo se provocó una lesión para tratar de incriminar a la mujer, pero al final no le creyeron y terminó frente a un juez calificador. (Justino Xiu)

Muchos de los conflictos ocurren los fines de semana en las comunidades rurales, donde los agraviados solicitan la intervención de las autoridades.

Especialistas europeos dedicados a la conservación de la biodiversidad trasladaron ejemplares huevecillos de otra especie para

Temen desaparición del pez boxer

Científicos advirtieron que no han visto en dos años a una clase nativa en la laguna Chichankanaab

El pez boxer pupfish, especie nativa de la laguna Chichankanaab, en José María Morelos una de las siete endémicas que habitan ese cuerpo de agua, no ha sido avistada desde hace dos años, lo que ha generado preocupación.

El buzo Ramón Castillo Aguilera y el biólogo Rogelio Santiago Gaona advirtieron que existe el temor de que esta especie, junto con otras dos variedades de peces cachorritos, haya desaparecido.

Indicaron que en la laguna habitan siete especies endémicas de peces, entre ellas el Cyprino-

don maya, Cyprinodon beltrani , Cyprinodon cimo s -conocido como el pez boxer-, Cyprinodon verencundus, Cyprinodon labiosus y Ophisternon infernale.

El biólogo señaló que el pez boxer lleva dos años sin ser localizado, lo cual alimenta la sospecha de una posible extinción. No obstante, dio a conocer que un grupo de especialistas europeos dedicados a la conservación de la biodiversidad trasladó ejemplares y huevecillos de otras especies de Cyprinodon para garantizar su preservación.

Agregó que es probable que

estos expertos regresen en algún momento para reintroducir ejemplares de peces endémicos en la laguna, con el objetivo de fomentar su reproducción y mantener el equilibrio ecológico del lugar.

En cuanto a las causas de la posible desaparición de estas especies, Ramón Castillo consideró que uno de los factores más relevantes podría ser la introducción de tilapias en la laguna. Quienes impulsaron ese proyecto, al no resultarles rentable, liberaron a los ejemplares, permitiendo que se propagaran sin control.

Sin embargo, precisó que tam-

Despejan los taxistas avenida principal; usan nueva terminal

JOSÉ MARÍA MORELOS.- Los taxistas del Frente Único de Trabajadores del Volante, sección 10, comenzaron a desahogar la avenida principal, pues todos los que hacían sitio en ese bulevar están utilizando la terminal de carga y descarga. Estos operadores cubrían las rutas largas desde José María Morelos hasta Chetumal, a Felipe Carrillo Puerto y a Playa del Carmen, así lo informó Martiniano Suárez Yah, secretario general del gremio. Explicó que durante años los operadores que viajaban hacia Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y Playa del Carmen abordaban y descendían pasaje en la avenida principal, don-

Hace un mes que se habilitó la base, lo que ayudó a desfogar el bulevar, evitando problemas con los pobladores quejosos

de tenían habilitados sus sitios; sin embargo, la población local se quejaba, pues señalaba que los taxistas ocupaban gran parte del espacio disponible en esa vía. Por esa razón, comentó, este año

se decidió construir una terminal para concentrar en un solo punto a todas las unidades que prestan ser vicio foráneo, con el fin de evitar congestionamientos y brindar ma yor comodidad a los usuarios. Indicó que fue en agosto cuando quedó lista la nueva terminal, a la cual ingresaron primero los taxis de la ruta Chetumal, que anteriormente hacían sitio sobre la avenida, a la altura de la calle Jacinto Pat. Pos teriormente, también ingresaron las unidades que cubren las rutas hacia Felipe Carrillo Puerto y Playa del Carmen, que antes se estacionaban cerca de la calle Constituyentes. (Lusio Kauil)

bién podría estar relacionado con la desaparición de flora acuática en la zona, así como con el cambio en la coloración del agua, derivado de la contaminación.

Recordó que tras la inundación del pueblo San Marcos en 2002, el agua que cubrió esa comunidad terminó desembocando en la laguna, y como es de suponerse, arrastró consigo una cantidad considerable de contaminantes que se asentaron en el fondo del cuerpo de agua.

La laguna Chichankanaab, según Castillo Aguilera, tiene una extensión aproximada de 25 kiló-

metros y una profundidad media cercana a los 100 metros.

De acuerdo con los expertos, actualmente el agua presenta una baja salinidad debido a cambios en su composición química, lo cual ha impactado negativamente a las especies nativas. Castillo ha recorrido en múltiples ocasiones la laguna como parte de su trabajo junto con investigadores que llegaron al sitio para estudiar los misterios que guarda este ecosistema, considerado único en el mundo por sus características.

(Lusio Kauil)

Las unidades cubrían las rutas a diversos municipios. (Lusio Kauil)

durmiendo

Sujeto que presuntamente tenía varias dosis de estupefacientes fue asegurado en la avenida Cobá

Rinde frutos la ciencia

dormitar en la vía pública y encon trarse ebrio, un sujeto fue descubierto por la policía mientras portaba sustancias ilícitas.

Entre sus pertenencias, se le encontró un estuche con presuntas drogas en distintas presentaciones. El individuo fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo.

Información proporcionada por la policía municipal señaló que ayer, poco después de las seis de la mañana, una patrulla con tres elementos circulaba sobre la calle Cobá, entre Francisco May y Vicente Guerrero, cuando observaron a una persona

La unidad se detuvo y uno de los agentes descendió para verificar si el individuo se encontraba lesionado. Al acercarse, notó que respiraba profundamente y roncaba, por lo que procedió a despertarlo.

Al reaccionar y ver al oficial, intentó incorporarse, pero no logró hacerlo, aparentemente debido al estado etílico en el que se encontraba.

Por esta razón, fue asegurado con apoyo de los demás elementos y trasladado a la cárcel preventiva.

Al revisar sus pertenencias, le encontraron un estuche gris que contenía seis bolsitas al parecer mariguana, trece bolsitas rosadas

con presunta cocaína y una bolsita con dos pastillas identificadas como Asenlix o perico

Ante el hallazgo, el sujeto, identificado como Alexis Alejandro “N”, de 19 años, no fue ingresado a la cárcel municipal, sino trasladado a Chetumal, donde quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo. La venta de estupefacientes y drogas sintéticas parece ser una realidad. Muestra de ello es que, en lo que va del año, han sido detenidas más de 10 personas en posesión de narcóticos, tanto en operativos sor-

presivos como en cateos realizados en propiedades y bares. Uno de los aseguramientos más relevantes ocurrió en julio, cuando en una “combi” de transporte público de la ruta Felipe Carrillo Puerto–José María Morelos, fue interceptada una persona con destino a esta ciudad que transportaba en su maleta una cantidad considerable de droga sintética.

Otro caso se registró en mayo, cuando un menor fue detenido en un retén ubicado en la comunidad La Candelaria. El joven llevaba una cantidad significativa de supuesta droga lista para su comercialización. (Tassio Chuc)

Ignoran sobre política: frente cívico

JOSÉ MARÍA MORELOS.-En esta región el sistema de Gobierno basado en la voluntad popular no se ejerce plenamente, señaló el presidente de la Asociación Civil Frente Cívico Quintanarroense, David Gómez Tox.

Su declaración se da en en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Democracia.

Señaló que los ciudadanos no cuentan con una educación ni una cultura política sólidas. Por ello, consideró que la población es fácilmente manipulada durante los procesos electorales

Explicó que hablar de democracia implica referirse a un derecho mediante el cual los ciudadanos, en un país libre y soberano como México, deberían tener la capacidad de decidir el rumbo de la nación, del estado y del municipio; sin embargo, dijo que gran parte de la población desconoce el verdadero significado de este concepto debido a la falta de una formación académica y al esca-

so conocimiento sobre política.

Desde su perspectiva, esta carencia impide que las personas participen de manera consciente y razonada en la toma de decisiones que se reflejan en las elecciones. En consecuencia, unos pocos terminan eligiendo por la mayoría.

Consideró que, al final, la democracia, entendida como el poder del pueblo, se convierte en una simulación, ya que las decisiones sobre quién debe gobernar el municipio o el estado recaen en un grupo reducido de personas. En su opinión, en la localidad la democracia no representa el poder ciudadano, sino el control de unos cuantos que deciden en nombre del pueblo.

Añadió que, en las comunidades rurales, la población no muestra interés por la existencia o no de una verdadera democracia, ya que su principal preocupación es satisfacer sus necesidades básicas, como el acceso a la alimentación.

(Lusio Kauil)

JOSÉ MARÍA MORELOS.- La creación de clubes de ciencia ha impulsado entre los jóvenes una cultura científica, que provocó el reconocimiento de estudiantes descatados. Los alumnos han ganado concursos nacionales e internacionales de divulgación, principalmente en áreas como astronomía y biología, así lo dio a conocer Dylan Díaz, representante del club de astroturismo “Miatsil Maya”. Indicó que, en los últimos dos años, la promoción de la ciencia ha registrado un crecimiento significativo gracias a la conformación de estos espacios en instituciones de nivel medio superior, especialmente en la máxima casa de estudios de esta demarcación.

Por ello, anunció que en el ciclo escolar que recién inicia también se impulsará la creación de clubes de ciencia en los Telebachilleratos de la región, con enfoque en la observación astronómica.

Señaló que a esta iniciativa se sumarán proyectos estatales como Ciencia en tu Municipio, desarrollado por jóvenes de la Universidad Intercultural Maya (Uimqroo), cuyo objetivo es acercar el conocimiento científico a las comunidades escolares. Explicó que el propósito es que el trabajo realizado con niñas, niños y jóvenes en las escuelas tenga un impacto relevante, a pesar de las limitaciones que puedan presentarse, sobre todo en planteles ubicados en comunidades de difícil acceso, donde suele haber carencia de tecnología. (Lusio Kauil)

Dylan Díaz del club de astroturismo. (L. Kauil)
Asociación Civil ve falta de educación democrática. (Lusio Kauil)
Agentes de la policía ubicaron a Alexis Alejandro “N”, de 19 años, tirado en la vía pública, por lo que le aplicaron una revisión.

Bacalar

Activan ficha por joven desaparecida

Darleni Adelaya Arceo Dzul, de 17 años, está extraviada desde el 14 de septiembre en el municipio

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activó una ficha de búsqueda para localizar a Darleni Adelaya Arceo Dzul, una joven de 17 años desaparecida desde el 14 de septiembre de 2025 en Bacalar.

Las autoridades hicieron un llamado a la población para colaborar con cualquier información que ayude a dar con su paradero y exhortaron a comunicarse con las instancias correspondientes.

Darleni es de nacionalidad mexicana, tiene tez morena clara y complexión robusta. Su cabello es lacio, rojo cobrizo, y llega hasta los hombros. Sus ojos son grandes y cafés, mide aproximadamente 1.60 metros y pesa alrededor de 55 kilos.

Como señas particulares, presenta cinco perforaciones en las orejas: dos en la derecha y tres en la izquierda. Al momento de su desaparición, vestía una blusa blanca de manga larga, un short gris de tela y chanclas negras.

Estas características físicas y de vestimenta fueron difundidas por las autoridades para facilitar su identificación.

Al momento de perderse vestía una blusa blanca manga larga, un short gris de tela y unas chanclas negras

Este caso se suma a una serie de desapariciones recientes en Bacalar. En los últimos meses, la Fiscalía ha activado fichas de búsqueda para otras personas cuyo paradero aún se desconoce. Entre ellas se encuentra Valentín de Jesús López Jiménez, un hombre de 26 años, visto por última vez el 8 de agosto en la localidad San Isidro. Otro caso es el de Kaori del Cielo Jiménez Bernabé, una adolescente de 14 años, desaparecida el 28 de abril en la localidad Maya Balam.

La Fiscalía General del Estado implementó protocolos de búsqueda activos que insistió a la población a reportar cualquier información que pueda ser relevante, que garantice que será tratada con confidencialidad.

Estos protocolos incluyen la recepción y atención inmediata de reportes de desaparición, coordinación con grupos de búsqueda municipales y estatales, entrevistas con familiares, patrullajes en áreas de búsqueda, y un manejo confidencial de la información para proteger a las víctimas y denunciantes. (Redacción PorEsto!)

La chica tiene cinco perforaciones en las orejas: dos en la derecha y tres en la izquierda, lo cual podría ayudar a su identificación. (PorEsto!)

Protege estrictamente Xul-Há sus aguas

Líderes comunitarios buscan consolidar la laguna como un destino turístico de alto nivel

BACALAR.- La laguna de Xul-Há mantiene, desde hace 11 años, sus aguas cristalinas libres de contaminación y sin registro de accidentes náuticos, gracias a la estricta restricción a la navegación en el canal de Los Rápidos.

Esta medida fue implementada desde 2014 para proteger este ecosistema vulnerable y promover un turismo sustentable.

Héctor Peña, presidente de Amigos de Xul-Há, junto con Mario Rivero Leal y Miguel Pantoja, integrantes de la organización y propietarios de balnearios en la costa de la laguna, explicaron que esta zona está en proceso de consolidarse como un destino turístico de alto nivel enfocado en la sustentabilidad.

Destacaron que no presentan problemas de contaminación ni incidentes con embarcaciones, lo que contribuye a preservar la calidad ambiental y la seguridad en el sitio.

Las autoridades responsables, como la Administración Por-

tuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), el municipio Othón P. Blanco, el Ayuntamiento de Bacalar y la Capitanía de Puerto, vigilan y aplican la restricción a la navegación en el canal de Los Rápidos, un tramo de cuatro kilómetros que conecta la laguna Xul-Há con la del Pueblo Mágico.

Esta medida ha sido fundamental para evitar el ingreso de embarcaciones rápidas y motos acuáticas, cuyas olas erosionan las orillas y podrían dañar el delicado ambiente del cuerpo de agua.

La laguna Xul-Há es un inmenso cuerpo de agua tipo cenote, con gran profundidad y alimentado por cientos de ojos de agua subterráneos. Sus orillas no presentan las inclinaciones típicas de las playas, sino que descienden abruptamente en forma de pared, lo que la convierte en una especie de pozo natural.

(Redacción PorEsto!)

El fenómeno fue más tóxico porque las aguas tienen demasiados restos orgánicos. La emergencia obligó a señalizar áreas de riesgo donde se prohibió el acceso al mar.

La marea roja más agresiva

Científicos revelan que seis especies de algas nocivas proliferaron debido a contaminación acumulada

Duración

42 días

8 de julio - 19 de agosto

Algas detectadas Al menos 6 especies nocivas; predominio de dinoflagelados

El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) unidad Mérida confirmó que la reciente marea roja fue la más agresiva y tóxica en al menos 24 años.

El fenómeno, identificado como un Florecimiento Algal Nocivo (FAN), no solo tiñó de rojo las aguas entre Dzilam de Bravo y Sisal, sino también permaneció más tiempo del habitual, elevó la temperatura marina y dejó una huella de incertidumbre en pescadores, comerciantes y familias que dependen del mar. Del 8 de julio al 19 de agosto, el litoral yucateco enfrentó esta crisis ambiental. Seis especies de microalgas proliferaron, predominando los dinoflagelados sobre las diatomeas, lo que los científicos interpretan como un cambio ecológico ligado al exceso de nutrientes y materia orgánica en las aguas costeras. “La marea roja fue más tóxica

Zonas críticas Consecuencias económicas Efectos ambientales Lecciones principales

• Chelem

• Chuburná

• Sisal (impacto máximo)

• Presencia inédita en Sisal, signo de deterioro ambiental

Pescadores Seis semanas de inactividad

Restaurantes y mercados

Caída de hasta 70% en ventas de mariscos

Turismo

Cancelaciones de paseos y baja en consumo en la costa

Temperatura del mar aumentó en zonas específicas

Cambio en la composición de microalgas: predominio de dinoflagelados

Alteración de hábitats marinos y escasez temporal de especies

Urgencia de aplicar descarga cero de aguas residuales

Fortalecer vigilancia costera y protocolos sanitarios

Promover pesca y consumo responsable tras eventos de FAN

porque nuestras aguas tienen demasiados restos orgánicos; eso las alimentó y las volvió más dañinas en cuestión de días”, explicó Dalila Aldana, investigadora del Cinvestav y presidenta regional de la Academia Mexicana de Ciencias.

“Los restos orgánicos que llegan al mar —desde aguas residuales hasta descargas agrícolas— son combustible para que las algas nocivas crezcan y se vuelvan tóxicas en cuestión de días”.

El océano bajo presión

Las imágenes satelitales mostraban manchas oscuras en Chelem, Chuburná y Sisal, los puntos más castigados. Pescadores de la zona hablan de un mar caliente, con menos peces y un olor extraño. “Era como si el mar estuviera enfermo”, relató Pedro Sánchez, pescador de Chuburná, quien tuvo que suspen-

der su faena por varias semanas. La veda obligatoria paralizó la actividad pesquera y redujo la venta de mariscos en restaurantes y mercados. Aunque no se registraron casos oficiales de enfermedades gastrointestinales, el temor entre consumidores provocó pérdidas económicas. Cámaras empresariales defendieron la inocuidad de sus proveedores, pero reconocieron que la desconfianza fue inevitable.

Ciencia y advertencias

El Centro de Investigación aseguró en sus últimos estudios que fueron por lo menos seis especies de algas nocivas las que “navegaban” en los mares de Dzilam de Bravo, Progreso, Chelem, Chuburná y Sisal, siendo estos tres últimos lugares, en donde la marea roja se portó más agresiva. El Cinvestav señaló que la pre-

sencia de estas algas por primera vez en Sisal evidencia el deterioro de la calidad del agua en esa zona emblemática. El fenómeno, dijo, es resultado de factores acumulados: aguas residuales urbanas, escurrimientos agrícolas y desarrollos costeros sin control.

“El FAN es un síntoma, no la enfermedad. Lo grave está en la contaminación que alimenta a estas algas”, advirtió un investigador. Por ello, los científicos insisten en implementar programas de descarga cero de aguas residuales, especialmente en áreas urbanas y agropecuarias cercanas al litoral.

Lecciones de un mar rojo

La experiencia recordó episodios previos en 2001, 2003, 2008 y 2022, pero con una diferencia: esta vez la marea roja fue más persistente y agresiva. Las comuni-

dades costeras aprendieron que la vigilancia ambiental debe ser constante y que la recuperación económica no llega tan rápido como el regreso del azul al mar. Hoy, con el fin oficial de la contingencia, las banderas rojas se han retirado y los pescadores regresan poco a poco a la faena. En el puerto, las familias se preparan para reabrir sus puestos de pescado, confiando en que el mar les devuelva lo que les arrebató durante seis semanas.

El fenómeno evidenció, una vez más, que Yucatán necesita estrategias de descarga cero de aguas residuales, especialmente en zonas costeras donde el desarrollo urbano y agropecuario avanza sin regulación suficiente.

La costa recupera su calma, pero la lección quedó tatuada en la memoria de Yucatán: el mar puede sanar, siempre y cuando se le respete. (Omar Xool)

Pescaderías se surten con especies comunes y en cantidades limitadas. La mojarra se mantiene accesible gracias a su producción en granjas locales.

Encarecen mariscos por mal tiempo

Locatarios en el mercado de mariscos ofrecen solo lo básico durante los días de mal tiempo; la variedad disminuye notablemente

Campeche.- Con la llegada de los frentes fríos, los pescados y ma riscos escasean. Además, lo poco que se encuentra en los locales del mercado “Alonso Felipe de Andrade” y en cualquier otro centro de abasto de la ciudad tiene un costo hasta 50 por ciento mayor al precio habitual. Sin embargo, de acuerdo con los comerciantes, el precio es variable; es decir, una vez que pasa el temporal, el costo vuelve a lo habitual, lo que evita que pierdan dinero por muchos días, ya que cada año este es un periodo de bajas ventas debido a estas circunstancias naturales.

Según explicó Miguel Ángel López Magaña, representante de los comerciantes de pescados y mariscos, en esta temporada próxima a iniciar se cree que no venden debido a las festividades, pero lo que verdaderamente afecta no es la cultura ni la tradición, sino la falta de variedad, ya que los temporales ocurren a veces cada semana, y el sector pesquero se ve imposibilitado para hacerse a la mar.

Algunos locales comerciales

como mojarra, algunos pargos, robalos, así como camarón, pulpo, caracol y ostión, pero en cantidades limitadas y con poca variedad, lo cual no cumple con las expectativas de los clientes.

Comentó que, desafortunadamente, los malos tiempos afectan al sector pesquero y, aunque se dice que “a río revuelto, ganancia de pescadores”, ellos se mantienen bajo resguardo, lo que provoca la escasez de productos marinos en los puestos de los mercados de Mariscos, “Chechén” y “Alonso Felipe de Andrade”.

Indicó que, como consecuencia, quienes logran capturar especies lo hacen a costos mayores, lo cual termina reflejándose en el precio final al consumidor, llegando los productos a costar hasta un 50 por ciento más durante los días de temporal.

El robalo, el pargo y el guachinango son los productos más costosos durante los temporales.

López Magaña agregó que dicha variación en los precios no se mantiene durante toda la temporada de frentes fríos; es decir, el incremento se presenta entre cinco y ocho días, y cuando las condiciones meteorológicas se normalizan, los precios vuelven a bajar, evitando así afectar a sus clientes de manera prolongada. Según detalló, el costo de algunos productos tiende a ser más alto cuando se trata de especies gourmet. Este es el caso del robalo, el pargo y el guachinango, pescados en los que más se refleja el incremento, llegando a superar los 250 pesos por kilogramo. En cambio, la mojarra está disponi-

ble de forma permanente, ya que existen granjas de tilapia tanto en la región de Sabancuy como en Atasta. Si bien su precio varía, oscila entre cinco y diez pesos al alza o a la baja, sin que ello afecte su consumo.

(Perla Prado)

FUTBOL AMERICANO NFL

Deportes

Cancún, Q. Roo, martes 16 de septiembre del 2025

20-19

(2-0) (0-2)

Baker Mayfield lidera serie decisiva en la victoria

sobre la bocina de los Bucaneros ante Halcones

El quarterback Baker

Mayfield lideró a los Bucaneros de Tampa Bay en un último drive espectacular que acabó con el touchdown del definitivo 20-19 en el campo de los Texanos de Houston, lo que entregó al equipo de Florida el quinto arranque con dos victorias de dos seguido en la NFL.

Mayfield, en su octava temporada en la NFL, se confirmó como uno de los mejores QB en los momentos decisivos de los partidos y terminó el encuentro

con 215 yardas lanzadas (25 de 38 en pases), con dos pases de anotación y sin interceptación alguna.

El ex de los Browns de Cleveland también recorrió 33 yardas por tierra, con una gran jugada en el último drive que abrió el camino hacia la victoria.

El touchdown decisivo lo anotó Rachad White con una carrera de dos yardas, para dar la vuelta al marcador en un choque muy físico jugado en el NRG Stadium

CJ Stroud, QB de los Texans, empezó de la mejor

manera, con un pase de TD de 29 yardas para Nico Collins, pero fue de más a menos. Terminó el partido con 207 yardas aéreas (13 de 24 en pases) y un pase de anotación, sin interceptaciones.

Los Texans habían tomado ventaja en el luminoso 19-14 con una carrera de 25 yardas de Nick Chubb tras una larga serie de fallos por parte de ambos equipos. Pero no consiguieron frenar a Mayfield en el último drive, en el que también se jugó un cuarto down y diez yardas con éxito, para man-

OTRA VEZ BURROW ESTÁ FUERA

El entrenador en jefe de los Bengalíes de Cincinnati confirmó que el quarterback Joe Burrow se someterá a una cirugía en el dedo del pie izquierdo. Se trata de la tercera lesión importante de Burrow en sus seis temporadas desde que fue la primera selección general en el draft de 2020 y constituye un duro golpe para Cincinnati, que ha comenzado con un récord de 2-0 por primera vez desde 2018. Los Bengals cifras aspiraciones de postemporada después de perderse los playoffs las dos últimas campañas.

tener con vida a sus Bucs Para los Texans fue la segunda derrota de dos en esta campaña. El del NRG Stadium fue

el primero de los dos partidos fijados anoche por la NFL. Poco después, se disputó en Raiders de Las Vegas-Chargers de Los Ángeles.

Suman victorias Tucanes y Cachorros

Concluye la segunda miniserie de la sexta edición de la Liga de Prospectos de Quintana Roo

CANCÚN.- Concluyó la segunda miniserie de la sexta edición de la Liga de Prospectos de Quintana Roo Juvenil, dejando marcadores altos en una jornada parcial que tuvo como protagonistas a los Tucanes y a Cachorros.

El compromiso programado en el parque “Félix ‘Chano’ Flores” entre los tricampeones Ejidatarios de Bonfil y los debutantes Vikingos de Cancún fue cancelado por razones administrativas, lo que redujo la actividad sabatina a sólo dos campos.

En un enfrentamiento lleno de emociones disputado en el diamante del ITC, los Tucanes lograron mantener la calma y vencer 13-10 a los Linces de Cancún, en un choque que se mantuvo parejo hasta la sexta entrada.

Los locales tomaron una temprana ventaja con nueve carreras en las primeras entradas (dos en la primera, tres en la segunda y cuatro en la tercera), lo que parecía encaminar una cómoda victoria. Sin embargo, los Linces respondieron con fuerza, igualando el marcador con cinco carreras en el cuarto capítulo y cuatro más en el quinto.

La novena Novatos mostró resistencia pese a la derrota, dejando buenas sensaciones para el torneo

Fue en la sexta entrada cuando José Yekon anotó la carrera que rompió el empate, y los Tucanes retomaron el control del partido, sumando más carreras en la séptima y octava para sellar el marcador definitivo.

Esau Poot se apuntó el triunfo desde la loma, mientras que David Juárez se encargó del salvamento. Fermín Román cargó con la derrota. Axel Vallado destacó al cruzar el plato en tres ocasiones. Por su parte, en el campo de Tulum, la novena combinada de Cachorros venció 7-3 a los Novatos locales, completando así la barrida en la serie. El equipo visitante aprovechó los problemas de control del pitcheo local, ya que cinco de sus siete anotaciones fueron producto de bases por bolas. Los ganadores anotaron en los tres primeros episodios (tres en el primero, dos en el segundo y dos en el tercero), mientras que los Novatos sólo pudieron responder con carreras aisladas en las últimas tres entradas del juego. Eduardo Cuxim se llevó la victoria como lanzador, y Jesús Pech sufrió la derrota. Pese a las caídas, los Novatos mostraron mayor resistencia en sus juegos, dejando señales positivas rumbo al resto del torneo.

(Redacción PorEsto!)

El conjunto representativo del Tecnológico de Cancún venció a Linces 13-10 en un duelo disputado hasta la sexta entrada. (Rafael García)

Actualizan artemarcialistas en sanda

CANCÚN.- Más de 20 artemarcialistas de todas las categorías participaron en la clínica de actualización de boxeo sanda (boxeo chino), impartida por profesores certificados de la Liga de Wushu y Danza del León de Quintana Roo.

El seminario se realizó en un gimnasio certificado por la liga y tuvo como objetivo principal presentar las nuevas actualizaciones de la disciplina, solicitadas por la Federación Mexicana de Wushu Kung Fu, enfocadas en golpes de codo, rodilla y técnicas dirigidas al peto para categorías de 15 años en adelante.

La capacitación también incluyó derribes, proyecciones, amarres y técnicas de pateo con barridas, ejecutadas tanto de frente como de espalda.

El curso estuvo abierto a todos los integrantes de la liga, así como a artemarcialistas de otras disciplinas interesados en perfeccionar su técnica en Wushu.

La clínica contó con una gran asistencia de niños, niñas y adolescentes, quienes participaron con entusiasmo, acompañados de sus padres y familiares.

Durante las prácticas, los alumnos recibieron las actualizaciones requeridas por la federación, y al finalizar, todos obtuvieron su constancia del

curso y fueron felicitados por sus instructores.

En entrevista, el presidente de la Liga de Wushu y Danza del León Chino de Quintana Roo,

Juan Fernando Reyes Fragoso, reconoció el crecimiento del sanda en la entidad.

“El sanda está creciendo en el estado y lo que buscamos es que

la gente aprenda esta modalidad, que además de ser muy efectiva, es ágil y ofrece excelentes resultados”, concluyó.

(Rafael García)

y adolescentes participaron en la clínica, acompañados de sus familiares. (Rafael García)

Niños

El encuentro se definió con un tanto en

Levanta la copa Comunidad FC

Gol

de Ángel Izquierdo rompió el empate a tres goles y dejó como subcampeón

CANCÚN.- El equipo La Comunidad FC se agenció el campeonato de la tercera edición del torneo Jesús y el futbol nos unen, después de vencer a la aguerrida escuadra de la Dirección de Asuntos Religiosos de Benito Juárez.

En una final de poder a poder, el club religioso luchó hasta el final y terminó con el trofeo de submonarca, al perder 4-3, en la nueva cancha de la Fundación Ciudad de la Alegría.

La esperada final del torneo, que tuvo una buena causa: ayudar

a los adultos mayores, niños y adolescentes que habitan los albergues de la Ciudad de la Alegría, inició trepidante ante la categoría de las escuadras en pugna.

Por un lado, el equipo de Asuntos Religiosos de Benito Juárez con su artillería recién aceitada y, por el otro, La Comunidad FC con sus depredadores del área listos para saltar al campo en busca de goles.

En el duelo finalista, que se convirtió en una gran fiesta con las amenidades que presentaron los organizadores, el conjunto La Comunidad

se levantó de la lona en el primer tiempo, después de ir perdiendo 1-0, fue su artillero Erick Moguel, quien con golazo de alfombra roja y caravana logró la igualada 1-1.

Posteriormente, fue el depredador del área, Jesús Muñoz, quien adelantó a los “comunitarios” con doblete de lujo en tiros de larga distancia para el 3-1.

Pese a ello, los integrantes del conjunto de Asuntos Religiosos sacaron la casta y empataron el marcador 3-3, con dos goles de antología de su tridente ofensivo,

Propinan zarpazo los Pumas y se llevan el punto extra en penales

CANCÚN.- En duelo de poder a poder y de garra, el equipo Pumas 228 empató 1-1 contra su aguerrido rival Sporting FC, club que no estuvo fino desde el manchón penal y perdió el punto extra en la tanda de penales.

Como parte de las acciones de la Liga de Futbol Soccer de la Región 228 del Deportivo “Ranitas”, el juego que ya es un “clásico” en la liga arrancó con una porra muy aguerrida en favor del Sporting, seguidores que le pusieron marcaje personal al árbitro, al portero rival y a todo el equipo felino.

Por lo que el duelo inició cargado para la puerta de las “panteras americanas”, con ataques por las dos bandas y por la zona central del campo.

Sin embargo, los felinos no bajaron la guardia y en jugada de contraataque se fueron arriba en

En otros resultados, Deportivo La Unión derrotó 7-1 a Real Águila, mientras que Juventus venció 3-2 a Espartanos

el marcador con un golazo de su artillero Javier Cano, quien puso la redonda en la red rival con potente disparo cruzado para el 1-0.

El gol acrecentó el apoyo de la porra del Sporting, lo que generó que su equipo dejara hasta el alma en busca de la igualada, sin embargo, ésta se les negó y se fueron al descanso con la desventaja 1-0.

En el complemento, la porra de Sporting volvió con su apoyo

total al equipo, con gritos de “¡sí se puede!”, por lo que cada jugada de gol fue festejada con aplausos.

Mientras tanto, los Pumas no bajaron la intensidad de su ataque; sin embargo, se encontraron con una defensa pegajosa de los riva les, quienes maniataron al tridente ofensivo rival.

Lo que generó confianza para los artilleros del Sporting, quie nes volvieron a la carga y en una llegada peligrosa por la banda iz quierda del campo, fue Oswaldo Hernández quien anotó un golazo de alfombra roja y caravana disparar bazucazo cruzado que puso donde las arañas tejen sus nidos para el 1-1.

a Asuntos Religiosos

lo que inició la guerra por el campeonato del torneo y su atractivo premio, que consistía en un viaje en catamarán todo pagado, con comida y bebidas gratis para todos los integrantes del club campeón. Fue Ángel Izquierdo el jugador que le dio el triunfo a su equipo y la corona de campeón, con golazo en tiro de castigo en la recta final del cotejo para el definitivo 4-3.

La ceremonia de clausura y premiación fue encabezada por

Gabriela Martínez, coordinadora de Asuntos Religiosos de Benito Juárez y Armando Macías, coordinador técnico del torneo. En esta ocasión el tercer lugar fue para el equipo Cachonditos, luego de vencer a CADU FC; previo a la final se contó con la participación del grupo juvenil “Venga tu reino”; seguidamente, el rapero Charlie con sus rimas musicales prendió al respetable, para dar paso a la esperada premiación con un show de tambo

Gol que fue aplaudido de pie y con gritos por su porra, que festejó como nunca la diana

En los siguientes minutos, el juego subió a su punto máximo de ebu-

llición, por lo que se dieron entradas fuertes que fueron sancionadas y con eso se evitó que el partido se le saliera de las manos al silbante. El desafío concluyó con el

empate 1-1, por lo que se pasó a los tiros penales en los cuales los Pumas se llevaron el punto extra al ganar 10-11. (Rafael García)

Los felinos derrotaron por 11-10 al club Sporting FC. (Rafael García)

París Saint-Germain tendrá un inicio complicado en la defensa de su título de la Liga de Campeones con partidos contra Bayern Munich y Barcelona Tottenham, el campeón de la Europa League también enfrentará al PSG en una repetición de su partido de la Supercopa de hace dos semanas.

El Real Madrid iniciará un torneo desafiante, incluyendo un viaje al lejano este para jugar contra Kairat Almaty de Kazajistán -a 6 mil 420 kilómetros de la capital española.

perder 2-0 en Anfield en la fase de liga el año pasado.

Madrid también enfrentará a Juventus en una repetición de su victoria en la final de 2017, y a dos oponentes franceses, Marsella y Mónaco- donde el delantero estrella Kylian Mbappé comenzó su carrera.

Los mejores equipos de Europa están listos para volver a la acción en la jornada inaugural que traerá 18 juegos de alto calibre, repartidos en tres días de actividad

El equipo 15 veces campeón de Europa obtuvo dos oponentes ingleses del bombo de los equipos de mayor clasificación. Madrid recibirá al Manchester City, al que venció en los playoffs de eliminación directa la temporada pasada, y regresará a Liverpool después de

La UEFA ha asignado 2.47 mil millones de euros en dinero de premio para los 36 equipos. El equipo de menor clasificación, el Kairat, tiene garantizado al menos 20 mde de la UEFA. Los equipos de alta clasificación Real Madrid y PSG obtendrán al menos 60 mde. Los equipos ganan más por cada victoria y empate, y luego por avanzar a través de las rondas de eliminación directa. El ganador del título debería recibir alrededor de 150 mde.

Christian McCaffrey

29 años

Altura: 1.80 m Peso: 92 kg

FIGURAS A SEGUIR

Temporada 2025

49ERS San Francisco

de brillar

ABrock Purdy lo renovó San Francisco para intentar olvidar la resaca de haber quedado fuera de los playoffs por primera vez desde 2020; sin embargo, el quarterback sufrió lesiones en el hombro izquierdo y en el dedo del pie durante el duelo de la Semana 1 contra Hal-

cones Marinos. Por eso en el siguiente partido Mac Jones fue llamado a jugar y brindó su mejor partido desde la primera semana de la temporada 2023, cuando jugaba para Nueva Inglaterra y lanzó para 316 yardas y tres touchdowns contra Filadelfia Fue el segundo partido

en la carrera de Jones con al menos tres TD y más de 250 yardas por pase. Por cuarta vez desde 2019, los 49ers (2-0) han comenzado una temporada regular con dos victorias consecutivas como visitantes, pero las lesiones será otro tema a desafiar en este arranque de temporada.

(LDE)
Malik Mustapha (FS) Dee Winters (WLB) Fred Warner (MLB) Deommodore

HABRÁ FIESTA

EN

EL INFIERNO POR EL BICAMPEONATO DE LOS DIABLOS

Los Diablos Rojos del México celebrarán la obtención de su título número 18 en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) con sus fanáticos. El estadio Alfredo Harp Helú abrirá sus puertas para que la afición escarlata festeje, como merece, el bicampeonato del circuito veraniego.

Este miércoles 17 de septiembre. Los Diablos venderán el acceso para su festejo en 50 pesos y están a la venta a través de Ticketmaster desde ayer. Para aquellos que así lo requieran, los boletos podrán adquirirse en la taquilla del estadio Alfredo Harp Helú el miércoles a partir de las 11 de la mañana (hora local). (El Universal)

CASTIGAN DE POR VIDA A UN TENISTA TAILANDÉS TRAS CASO DE AMAÑO

El tenista tailandés Jatuporn Na Lamphun ha sido sancionado con una prohibición de por vida y una multa de 115 mil dólares por violaciones al Programa Anticorrupción del Tenis (TACP), según confirmó este lunes la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA).

Na Lamphun, de 31 años, ya había cumplido una suspensión de 18 meses por infracciones al TACP en 2016. Esta vez, la investigación de la ITIA determinó que “el jugador facilitó, o intentó facilitar, la manipulación de 22 partidos disputados entre 2023 y 2024, ofreciendo dinero en 18 de esos encuentros, además de negarse a colaborar con la investigación del organismo”.

El jugador, sin ranking, estaba suspendido desde diciembre de 2024 y, tras no responder al aviso de cargos de la ITIA, la prohibición de por vida entró en vigor el 20 de agosto de 2025 como sanción automática.

(EFE)

MIGUEL GALLARDO Y COSTILLA CELEBRA LAS FIESTAS PATRIAS

El futbolista mexicano del Toluca se prepara para dar el grito y sorprende a sus fans en las redes sociales con un característico disfraz del iniciador de la lucha por la Independencia de México

El futbolista mexicano Jesús Gallardo, actual jugador del Toluca, sorprendió a sus seguidores el 15 de septiembre, en la antesala del Día de la Independencia de México, con un creativo y patriótico disfraz que rápidamente llamó la atención en redes sociales. Durante su día de descanso con los Diablos Rojos, el lateral decidió unirse a la conmemoración de las fiestas patrias caracterizándose como Miguel Hidalgo y Costilla, el llamado Padre de la Patria. En la fotografía que compartió, Gallardo aparece sosteniendo la bandera de México, vestido con una camisa blanca, un moño tricolor y una peluca muy característica: con cabello a los costados y la parte superior completamente descubierta, simulando la clásica imagen de Hidalgo.

Síguenos en nuestras redes

On line

La publicación generó múltiples reacciones entre los aficionados y compañeros de equipo, quienes destacaron el buen humor del jugador. Incluso el Toluca FC se sumó a la celebración compartiendo la imagen con la frase: “Miguel Gallardo y Costilla”, haciendo un ingenioso juego de palabras con el apellido del futbolista. El gesto de Gallardo no solo mostró su sentido del humor, sino también su orgullo por las tradiciones mexicanas en una de las fechas más importantes

del calendario nacional. Su original forma de festejar el Grito de Independencia reforzó la conexión con la afición y dejó claro que, además de su talento en la cancha, también sabe divertirse y rendir homenaje a la historia de México.

¿Cómo le fue a Toluca?

El campeón del futbol mexicano sigue en los puestos altos de la tabla tras vencer al Puebla 3-1, en un duelo marcado por la visita a un diablo histórico que conoce el infierno y a sus integrantes como la palma de su mano: Hernán Cristante, quien ahora es el entrenador de La Franja, pero que con nada se borra la manera en que defendió la portería mexiquense y ganó cinco títulos de liga. (Agencias)

EL CITY DESPIDE A CAMARERO POR USAR LA PLAYERA DEL GRAN RIVAL

El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United Una persona viralizó una imagen del camarero sirviendo bebidas en el Etihad con la camiseta del United durante el derbi que los Sky Blues ganaron el domingo por 3-0, con un doblete de Erling Haaland y un tanto de Phil Foden. El club mancuniano, también a través de las redes sociales, agradeció el aviso y confirmó que había “quitado a esta persona de su puesto”. La semana pasada, un juez especializado en asuntos laborales de Croydon (Londres) sugirió durante un juicio que una empresa puede rechazar a un trabajador que sea un ferviente aficionado del Tottenham Hotspur si la oficina en la que fuera a trabajar estuviera “llena de aficionados del Arsenal ”. “Una empresa puede decidir con toda la legalidad que alguien no encajará bien en el equipo y que por lo tanto será difícil que se trabaje juntos. Un ejemplo puede ser una pequeña oficina en la que todo el mundo que trabaja ahí es ferviente aficionado del Arsenal y la empresa decide decantarse por un aficionado del Arsenal por encima de un aficionado del Tottenham con similares capacidades porque no quiere romper la armonía de la oficina”, dijo el juez Daniel Wright. (EFE)

DUPLANTIS ROMPE RÉCORD MUNDIAL DE SALTO CON PÉRTIGA POR 14A VEZ

El sueco Armand Duplantis se robó el protagonismo absoluto en Tokio al coronarse por tercera vez consecutiva campeón del mundo del salto con garrocha y elevar de paso su récord mundial a 6.30 metros.

Loco de alegría tras su hazaña, Duplantis empezó a correr por el estadio para ir a reunirse con su prometida y con sus padres, presentes en la grada. El récord llegó en el tercer y último intento, después de derribar en dos ocasiones la barra de 6.30 metros.

Síguenos en nuestras redes

On line

Es la decimocuarta vez que el prodigio sueco nacido en Estados Unidos consigue batir la plusmarca mundial desde que lo logró por primera vez en febrero en 2020. Este año son ya tres las veces que ha conseguido elevar su plusmarca mundial.

Primero lo hizo bajo techo a finales del mes de febrero en Clermont-Ferrand (Francia), con 6.28 metros, y más recientemente lo había logrado, al aire libre, volando por encima de 6.29 metros en Budapest. El éxito llega además en un estadio Nacional unido para siempre a su carrera deportiva porque allí conquistó en 2021 su primer oro olímpico. Entonces fue sin récord del mundo y en una edición marcada por la pandemia del COVID-19 (AFP)

Vendo Kia Sorento 2019, única dueña, papeles en regla, seguro, etc. 998-120-0982.

Vendo Aveo 2015, 4 ptas., blanco, std., todo pagado, servicio al día, Tel. 998-350-7279. Regularización de autos y camionetas chocolate de EU, 998-136-0603, 998-534-4455, 998896-4149.

Vendo Jetta 2008, doctos. al día, color blanco, std., c/quemacocos. 998-215-6735.

Vendo Jetta 2016, buenas condiciones, todo pagado. 963-140-3392.

Pick Up Nissan 91, americana, 4 cil., std., $30 mil. 998-152-4238.

« TALLERES »

Mecánico automotriz, exp. en Urvans y Toyota Haice, Inf. 998-131-5548.

« MOTOCICLETAS » Moto Italika 175cc, scooter 16 mil kms. Tel. 998-874-0732.

« EN VENTA » « CASAS »

Vendo casa 2do. piso, sala, 4 recs., 3 baños, cocina, patio, terreno 10x30 Inf. 998-218-2386.

Vendo casa en Guadalupana $600 mil y lote con construcción en Reg. 227. 998-204-1690.

Vendo casa amplia Playa Carmen Mundo Habitad 115m², Inf. 998-385-3457.

Vendo Casa 2 recámaras en la Región 99, Informes al 998-120-4891 y 998-492-8383.

Vendo bonita casa en la Guadalupana, 2 recs., baño, cocina, estac. y patio, todo en regla. 998204-1690.

Te ayudo a rentar tu casa, cuarto o propiedad, mayores informes. 998-429-6201.

Vendo casa en Villas Otoch Paraíso, muy bien ubicada, cerca oxxo y chedraui. 998-100-0350. Sm. 70 calle 22, remodel., servicios, todo cerca como se encuentra. 998-100-0350.

Vendo casa 2 recs., 1 planta, cochera, 2 autos, patio, Reg. 92, acepto créditos. 998-414-8921. Casita 3 recs., 2 baños, sala y comedor $750,000 acepto créditos, reg. 237 av. Tulum. 998-258-7215.

« EN VENTA » « TERRENOS »

Vendo terreno 50x200 Cuna Maya Av. 20 nov. entre Xtepec y Lakin Inf. 998-262-5908.

Remato terrenos en diferentes lugares, Alamos, Pedregal, Col. Avante, trato serio. 998577-2703.

Vendo terreno 825 mts. ruta cenotes, 8 minutos de la playa. Cel. 998-147-2474.

Terreno 10x50 escriturado, serv., poblado L. Vicario $300 mil otro ejido $100 mil. 998-1524238.

Vendo terreno 10x19, 1 cuarto, Col. 532 a un costado colegio San José, Cel. 998-218-2386. Se vende Terreno, 1ra. av. Oriente lt. 5, mz. 30, Col. Chiapaneca, Inf. Sra. Esther 998-1163083.

Terreno 20x50m, escriturado, predial, agua, luz, frutales, centro poblado Leona Vicario. 998-152-4238.

Vendo terreno en Avante 7.70x23.18, cenote, acepto auto, Cel. 238-130-4438.

Leona Vicario 1 has., cercada, construcción, arboles frutales, pozos. 998-167-2137.

Vendo terreno Chetumal 12x30 cerca del mar y del centro, Inf. 998-939-2694.

Vendo terreno 3 has. a orilla de carret. km. 9, ruta cenotes Pto. Morelos. 998-143-8795.

Vendo lote 8,225 mts., ruta cenotes 100 mts. fte. carr. km. 9, trato directo. 998-147-2474.

Préstamos dinero $$$ desde $100 mil hasta $900 mil sobre casas, terrenos, depto. etc. Inf. 998-279-1678.

Vendo terreno, baño material, luz, agua, Sierra Yuc. Cel. 998-191-2237.

Terreno en colegios 2,500m², esquina, todo en regla. Cel. 998-246-4679.

Venta de terrenos con buena ubicación y facilidades de pago, terrenos en Cancún. 998-3975424.

Venta terreno escriturado 10x22, 220m² limpio, pozo, agua, Alamos II, $450 mil. 998-3852533.

Se vende terreno Cuna Maya, todo liquidado 8x21, Cel. 998-161-0786.

Venta terrenos sobre av. uso mixto, escriturados, todo en regla con servicios. Inf. 998-2591361.

Terreno 40x50 m. escriturado, predial agua, luz, frutales centro, poblano Leona Vicario. Inf. 998-152-4238.

« EN RENTA » « CASAS »

Rento casa gde. sm. 229 cerca Cecyte, 2 recs., cochera, patio, $4,800 + dep.,Inf. 998-3295142.

4 recs., 3 baños, Av. Nichupte y la Luna, buenas condiciones. Inf. 998-577-2703.

« EN RENTA » « CASAS »

Renta casa 2 recs., cocina integral, cochera, jardín, área céntrica. 998-137-2756. Matrimonio para cuidar casa en Pto. Morelos, más informes 998-147-2474.

Se renta casa en fracc. Pehaltun, 2 recs., sala, comedor, Inf. 998-157-0804.

Se renta casa grande de dos pisos. Inf. 998898-6693.

Se renta casa ubicada Sta. Fe, seguridad 24 hrs., 2 plantas, a/a, cocineta, estufa, Inf. 998204-0582.

Rento casa la Guadalupana Reg. 217, amueblada, Inf. 998-147-2447.

Rento amplia casa Villas del Arte, 3 recs., 2½ baños, estudio, a/a, privada $10,500. 998-1613399.

Se renta casa y local Reg. 101, Inf. 998-8695857.

Rento casa cto. Alcazares, Sta. Fe 3, 2 recs., $6,500, Inf. 998-412-6231.

Rento casita Villa del Caribe reg. 520 $2,000, Inf. 998-235-1239 Sra. Duran.

Hdas. del Cbe. casa 5 recs., 2 baños, zotehuela, patio, garage, balcón $6,500 men. renta/cambio 998-103-3563.

Rento casa resid. las Américas $8,000, incl. agua, internet, gas, a/a., cocina integral. 998134-0882.

At´n. foraneos rento casas y bodegas céntricas para 15/20 per., ahorrese gastos y hoteles. 998315-9810 Marisol.

« DEPARTAMENTOS »

En Colonia Donceles 28, rento cuarto, cama, ventilador $1,400 más Inf. 998-257-0550. Rento habitación privada, independiente, amueblada $6,500, atrás Gran Plaza Cel. 998225-1749.

Rento depto. persona sola, compartido 1 recámara para usar $1,900. Inf. 998-203-0267. Depto compartido, 2 recs., sala, comedor, cocina $2,500 por Univer. Caribe. 998-203-0267. Cuarto amplio, bien ventilado, baño, jardín, no cuarteria cerca Telebodega y Ruta 4. 998137-2756.

Rento cuarto, internet, todos los servicios incluídos, Inf. 998-197-6214.

Rento Depto. dos recámaras $3,800 + depósito, Inf. 998-203-0267 Sr. Victor.

Rento cuarto c/b, luz, agua, entrada indep., Reg. 103, traer copia INE $1,500. 998-4059892.

Rento cuarto con cama y ventilador $1,350 en Donceles 28 + Inf. 998-572-0036.

« EN RENTA » «OFICINAS/COMERCIOS»

Venta bodega con oficina céntrica 270m2., tres niveles. 998-123-1574.

Rento local comercial ubicado entre Ruta 5 y Talleres $4,000 pesos. Inf. 998-110-4123. Local reg. 94 ruta 4 $3,000 + puesto. Inf. 998409-8879.

Se renta local 5x17 en Sm. 59 Kabah con Portillo oportunidad. 998-220-5003.

Rento local en el centro de Cancún, super precio, Inf. 999-297-6754.

Por expansión solicito personal jardinería, limpieza, Interesados whatsap 998-280-8081 preguntar por Madrigal.

Hotel Olimpo sol. recepcionista nocturno, Bonampak 221, sm. 4, mza. 8 y Tierra. 998147-2474.

Se solicita ayudante para trabajo en general. 998-156-9252.

Esto es para ti, mejora tu salud y situación económica, Inf. 998-494-3638.

Busco ampleo para cuidar persona de la tercera edad. 998-120-0982.

Busco empleo Ing. Industrial supervisión, horario disponible. 998-186-6499 Mario.

Se solicita personal para lavandería con experiencia. 998-405-4167.

Busco señora para local de comida, sepa cocinar, Inf. 998-197-6214.

Sol. asistente de ofna., conocimientos de excel y word. 998-845-6385 Sr. Wilberth.

Casa Mallorca sol. camarista y cocinero para cafetería, Inf. Av. Puertos 82, sm. 31 Cel. 998135-1385.

Inscripción y venta de producto Terramar en Cancún, P. del Carmen, Tulum. Inf. 998-4296201.

Regularizo en matemáticas, física y química para segundaria, prepa, universidad, examén de admisión, Tel. 998-218-6388.

« SERVICIOS »

« PROFESIONALES »

Psicóloga “la importancia de tu salud emocional” atencion. especializada 998-810-2152.

Trabajos urgentes tablaroca, pasta, pintura, todo en decoraciones, 998-137-6028 Benigno Jácome.

Reparación del tejido de muebles, mecedoras en ojo de perdiz, petatillo. 998-105-5076. Aire acond., electricidad, refrigeración, servicio e instalación de minisplit, repar. de electrodómesticos. Tel. 998-131-6085.

Traspaso concesión de combi Cuzamil - L. Portillo, excel. ingresos, Cel. 998-141-4903 Ramírez.

Consulta psicológica económica en línea, a domicilio y presencial, Dra. María Hdz. Cita whatsapp 998-317-0169. Albañileria, plomería, eléctrico, pintura, mantenimiento, etc. 988-757-7244. Carpintero pintor, reparo tus muebles, hechura de closets, puerta de tambor, barnizamos. 271-4583, 998-134-2852

Servicios plomería, electricidad, trabajos garantizados, instalación venti, boiler, estufa, tinacos. 998-171-0312.

Servicio express de plomería y electricidad, trabajos 100% garantizados. Inst. de mini split. 998-141-3208

Impermeabilizo techos mal estado, garantizado producto ecológico $95m². 998-203-2232. Divorcios, pensiones alimenticias, custodias, contratos, denuncias, Citas al 998-220-7105, Lic. De los Santos. Albañil colocación de pisos, construcción, pintor, remodelación, 998-183-0785 Sr. Armando. Proyectos arquitectónicos del paisaje y proyectos, ampliación, remodelación, obra nueva. 998-143-3306.

Si lo quemadores de su estufa ya no encienden los destapo sólo $300 Giovanni. 998-189-9458. Tiene problemas de cortos y fugas de agua, llame nosotros lo resolvemos al 998-147-4551. Reparación refris y lavadoras, todo a domicilio, llama al 998-166-6709 Sr. Valerio. Reparación y venta de pantallas lg y samsung, lavadoras y más, Inf. 998-200-7652 Ing. Rafael. Investigador privado casos infieles, tomamos fotos, video, seguimiento, discreción, Inf. 998303-3934.

C U P ÓN

PORPERSONA

Rento depto. 2 recs., Fracc. los Almendros 2do. piso Sm. 40 av. Andres Q. Roo, Inf. 998-8952315.

Rento recámara c/baño, indep., cocina, ventilador, inc. internet, agua, luz x Imss 510, $2,800. 998-225-1749.

Rento estudios a/a, caseta seguridad, 1 amueblado en Quetzales $4,000, inc. internet, agua. 998-845-2309.

At´n. rento depto. 2 recs., amplias, Reg. 94 $3,000, planta baja. 998-135-8224. Rento céntrico estudio 3 pzas., indep., c/cocineta, baño, cama, comedor x Mdo. 28. Inf. 998-218-1240.

Rento depto. tercer nivel, Paseo Kusamil 1 curto, semiamueb. o vacio, Inf. 998-350-6678. Rento depto., 2 recs., 3er. nivel, en Paseos Kusamil, Inf. 998-215-6735.

Rento cuarto amueblado, c/cocineta, baño, closet, indep., Nichupté. Inf. 998-102-7017. Rento habitación cerca ADO $1,000. Tel. 998219-7416.

Rento habitación entrada indep. c/baño, área de lavado, R. 94, San Antonio 2,300 men. 998225-1180.

Departamento 1 rec., sala, abaño, internet, av. Chichén 621 x Telmex. 998-129-3445. Renta de cuarto amplio para soltero o soltera con ventilación, av. Chichén Reg. 97. 998-2161815.

Rento cuarto amplio para soltero, Av. Chichpen reg. 97 espaldas chedraui. 998-5051549.

Quieres ganar un extra desde casa, yo te ayudo, no importa donde vivas habla. 998-133-8603. Invierte en un negocio con muy poco dinero, yo te digo como, resultados pronto. 998-1710312.

Vendo unidad dental RX, R. laser, lámpara, sala, Inf. 998-120-0992.

Albañil, herrero, pintor, aluminio, plomero, electricidad, impermeabilización. 998-7042080

Servicio de Enfermera a domicilio, curación, aseo, servicio profesional, inyecciones, sueros. 811-636-1398.

Psicologa atención especial y personalizada, ansiedad, depresión. Citas 998-810-2152. Plomero eléc. 24 hrs., cortocircuitos, drenajes y tubería agua tapados, boiler, fugas/agua. 998205-7407. Rótulos, pinto casas, fachadas, edif., piscinas, barniz, imperm., 50 años, calid. garantizada, b/ precio. 998-844-3344.

Vendo oximetros muy útiles, económicos, mandar mensaje what 998-105-5076. Vendo llaves motos y otros usos, medidas 8, 10, 12 mm (para tuercas) Tel. 998-105-5076. Vendo permiso parque marino 6 pax., 998219-7566.

Vendo manguera de 15 mts p/jardín y otros usos, buen precio. 922-184-8401. Vendo máquina cantiadora carpintería, 6pulgadas, motor 1 caballo, al 100%, costo $6,500. 998-171-5355.

Venta de garage, lavadoras usadas, productos COVId kn-95, tapetes, a.tomizadores, caretas, etc, excel. precios. 998-187-4993. Se vende aire acond. York, opción reparación usado, muy buen precio. 998-161-5470. Compro escalera aluminio de extensión de 12 mts., buen estado y precio. Cel. 998-844-3344. Martillo monteber para retroexcavadora, rotomartillo en excelentes condiciones. 998-8445597.

Compro libros, revistas, discos, películas, posters, etc. Libreria D´Ely, Villas del Sol. 984198-3531.

Vendo bici, estructura p/remolque, preciosa vajilla artesanal, baratos. Inf. 998-147-2160. Vendo guitarra epiphone seminuevas $4 mil. Tel. 998-484-2291.

Vendo replica de la primera torre aeropuerto de Cancún. Cel. 998-118-1175.

Cancún, Q. Roo, martes 16 de septiembre del 2025

Serenata

Captan a Natanael Cano presuntamente dando un concierto privado dentro del Centro de Reinserción Social de Hermosillo para un preso acusado de violación agravada

Tramell Tillman marca la historia para los actores afrodescendientes

Bad Bunny anuncia la transmisión gratuita de su residencia

Ed Sheeran regresa a sus orígenes con el nuevo disco Play

+ Página 55
El cantante de corridos supuestamente habría interpretado El despapayo para Francisco Alejandro ‘N’, mejor conocido como El Terry, un compositor de temas como Pacas de billetes

Tramell Tillman hace historia

Honran al primer hombre negro en ganar un Emmy como mejor actor de reparto en un drama

Tramell Tillman es el primer hombre negro en ganar un como mejor actor de reparto en una serie dramática por su papel en Severance

Tillman habló este domingo tras bambalinas sobre el “hermoso trabajo” que han realizado nume rosos actores negros antes que él, incluidos los fallecidos Andre Braugher y Michael K. Williams.

“He estado cautivado por su trabajo durante años y he tomado prestado de ellos, así que me siento honrado de estar en esta catego ría”, expresó Tillman.

Tillman, de 40 años, agrade ció a su madre en su discurso de aceptación, a quien dijo a los pe riodistas tras bambalinas: “estuvo allí para mí cuando nadie más lo estaba y cuando nadie más podía estarlo. No hay nada como el amor de una madre”.

Su victoria sumó un total de ocho premios Emmy rance , que lideró las nominacio nes este año con un total de 27 menciones. Britt Lower también se llevó el premio a la mejor actriz principal en una serie dra mática por el programa. La serie de suspenso de Apple TV+ centra en una oficina donde los recuerdos de los trabajadores se dividen quirúrgicamente entre su vida laboral y personal.

Su victoria sumó un total de 8 premios para Severance , que lideró las nominaciones este año.

Retiran parodia de Kirk

El asesinato del influencer y activista conservador de 31 años, Charlie Kirk, el pasado miércoles 10 de septiembre durante una charla en la Universidad del Valle de Utah (UVU), ha generado gran conmoción entre la comunidad estadounidense, especialmente entre los simpatizantes ultraderechistas.

Tillman interpreta a Seth Milchick, el gerente de piso que es considerado uno de los principales antagonistas del programa, dada su lealtad a la empresa, Lumon.

El actor comentó que la negritud de Milchick era integral para la historia del personaje, y agregó

Galardonan al histrión

más joven

La noche de los Premios Emmy 2025 dejó un momento memorable: Owen Cooper, con solo 15 años, se convirtió en el actor más joven en ganar el Emmy a Mejor Actor de Reparto en una Miniserie o Película. El joven británico fue reconocido por su papel como Jamie Miller en el drama criminal de Netflix Adolescencia (Adolescence), imponiéndose ante figuras de gran trayectoria como Javier Bardem, Bill Camp o Peter Sarsgaard. Al ganar el joven actor dedico unas palabras:

“Esto no es real, empecé clases de actuación hace un par de años, pero nunca imaginé estar en Estados Unidos y mucho menos estar aquí. Yo no era nada hace tres años, pero si te concentras y sales de tu zona de confort puedes lograr grandes cosas”, dijo Owen Cooper. Este triunfo no solo lo coloca en la cima de su generación, sino

que esperaba retratarlo como “un hombre consciente de su raza y consciente de que estaba en un lugar donde era uno de los pocos”.

La segunda temporada exploró “cómo la raza se integra en el mundo de Lumon”, señaló.

“Nunca quise perder de vista eso y estoy agradecido de haber

sido parte de un equipo que tampoco quería perder de vista eso”, manifestó Tillman.

Antes de encontrar su pasión por la actuación, Tillman estudió medicina en la universidad. Le decían que ser actor lo llevaría a “un callejón sin salida”.

El británico fue reconocido por su papel como

Universidad Xavier por tantos de mis compañeros de clase que ahora son médicos y dentistas, cómo perseguían aquello por lo que sentían pasión, y dije: ‘Bueno, si ellos pueden hacer eso, ¿por qué no puedo hacer yo lo que me apasiona?’”, comentó Tillman.

categoría de actuación. Antes de él, nombres como Roxana Zal, Kristy McNichol o Scott Jacoby habían hecho historia, pero todos hace varias décadas.

¿De qué trata Adolescencia, la serie de Netflix?

La serie británica creada por

zo de 2025. Desde entonces, se ganó el aplauso de la crítica por su arriesgado estilo visual: cada uno de sus cuatro episodios está filmado en un único plano secuencia continuo, sin cortes.

La historia de “Adolescencia” sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años arrestado tras ser acusado de asesinar

a una compañera de clase. Pero lejos de enfocarse únicamente en resolver el crimen, la trama profundiza en los motivos, los traumas y las tensiones sociales que rodean a los personajes. Esa complejidad narrativa, sumada a la actuación de Cooper, fue clave para que la serie se convirtiera en un fenómeno y estuviera en la cima de popularidad en las listas de Netflix (Agencias)

Debido a esto, en los últimos días algunas personas se han pronunciado en contra del programa South Park, por su discurso burlesco y narrativa satírica, en la que suele hacer parodias de los personajes políticos más reconocidos y controversiales. Ante ello, el canal de comedia estadounidense Comedy Central tomó la decisión de retirar de sus retransmisiones el segundo episodio de la temporada 27 titulado Got a Nut, estrenado el pasado miércoles 6 de agosto y en el que hace una parodia al activista de ultraderecha. En el capítulo titulado Got a Nut, la trama sigue a Erick Cartman, quien se convierte en “podcaster” de derecha luego de enterarse de que Clyde Donovan, otro estudiante de la escuela primaria de South Park, abrió un podcast en el que lanzaba comentarios polémicos y ataques hacia lo que él calificaba como “estudiantes woke”. En la parodia, Cartman repite las dinámicas y ejercicios típicos del activista, quien se dedicaba a recorrer los campus universitarios debatiendo con estudiantes progresistas y compartiendo valores de extrema derecha.

(Agencias)

El capítulo Got a Nut de South Park no se televisará.

Graban a Natanael Cano en Cereso

Autoridades de Hermosillo, Sonora, investigan un supuesto concierto privado en el reclusorio

El trascendido de que Nata nael Cano habría interpretado despapayo , supuestamente, al in terior del Centro de Reinserción Social de Hermosillo, Sonora, se suma a otra de las polémicas en que el cantante de corridos tum bados se ha visto involucrado re cientemente pues, a pesar de que no se ha confirmado la veracidad de la información, el video co mienza a viralizarse.

En X circula un video de Nata nael, acompañado por su guitarra y un acordeonista, en donde can ta uno de sus más exitosos temas, El despapayo.

De acuerdo con los primeros reportes, la ‘serenata’ era para Francisco Alejandro ‘N’, mejor conocido como El Terry, un com positor de corridos tumbados re cluido en el penal por acusación de violación agravada.

A su alrededor, se encuentran otros jóvenes que corean el tema junto al cantante; uno de ellos, en cienden un cigarro y, otro, que se encuentra de pie, preparando una bebida con refresco y una botella de licor, fuera de foco, también puede verse a otra persona beber de una lata de cerveza.

La información que se mueve en redes sociales sugiere que, su puestamente, el video habría sido tomado dentro de las instalaciones del Cereso de Hermosillo, sin embargo, las autoridades del centro penitenciario no han confirmado o desmentido ese trascendido.

En lo concerniente a las autoridades del estado, el fiscal de Sonora, Gustavo Salas, dijo al periodista Jorge Morales Borbón, que la Secretaría de Seguridad local, ya se encuentra investigando y verificando la veracidad de la información.

“Tengo entendido que van a formular las denuncias correspondientes para que se inicie la investigación respectiva y, en todo caso, se apliquen las sanciones que pudieran surgir, por alguna posible conducta delictiva, con independencia de las acciones interiores y de disciplina que realice la propia secretaría, una vez que la carpeta esté iniciada”, expresó.

Antes de este acontecimiento, sólo el mes pasado, el oriundo de Hermosillo estuvo involucrado en dos polémicas que mantuvieron su nombre en los titulares de diferentes medios de comunicación, como la pérdida de uno de sus automóviles por un percance de cuidado y la reacción que tuvo con uno de sus trabajadores de su equipo.

Francisco Alejandro ‘N’, mejor conocido por el apodo Terry, escribió varios temas para el cantante Natanael Cano, entre ellos Pacas de Billetes, que ya superó las 268 millones de reproducciones en YouTube Terry está en prisión desde marzo de 2024, acusado de drogar y abusar sexualmente de una mujer en Hermosillo. Un juez le dictó prisión preventiva y la Fiscalía le busca la pena máxima por el delito de violación agravada. (Agencias)

De acuerdo con los primeros reportes, la ‘serenata’ era para Francisco Alejandro ‘N’, mejor conocido como El Terry. (POR ESTO!)

Transmitirán espectáculo de Bad Bunny

Bad Bunny anunció ayer que habrá una función especial el próximo sábado, 20 de septiembre, que se transmitirá por Amazon Music, de su residencia No me quiero ir de aquí, que culminó oficialmente la víspera tras un récord de 30 conciertos.

“Una más” fue el breve mensaje que el cantante escribió en su cuenta oficial de Instagram, acompañado de una fotografía de él mismo durante uno de sus conciertos y de otra en la que se informa de la nueva fecha en el Coliseo de Puerto Rico.

Esta función adicional, de la que se rumoreaba desde hace días, es solo para residentes de Puerto Rico. Los fans debían registrarse ayer en nomequieroirdeaqui.com para recibir un código con el que podrán acceder a la preventa este miércoles, según el comunicado de los productores. Para sus seguidores alrededor del mundo, Amazon Music transmitirá en exclusiva No me quiero ir de aquí: Una Más. El concierto estará disponible gratis a nivel mundial en la aplicación de Amazon Music y en el canal de Amazon Music en Twitch (@ AmazonMusic ), y también será transmitido por Prime Video para todos los clientes de Amazon Al concierto del domingo, el último oficial de la residen-

cia, asistieron como invitados el rapero estadounidense Travis Scott, el exbaloncestista Carmelo Anthony y el actor puertorriqueño Jacobo Morales. Morales, quien recibió una gran ovación del público y fue abrazado por Bad Bunny, fue el protagonista del famoso cortometraje que presentó el álbum Debí tirar más fotos, así como de los videos que se emitieron durante la residencia.

A la tarima, se subió el conoci-

do cantante Andrés Jiménez El Jíbaro, quien interpretó el tema Lo que le pasó a Hawaii, sumándose a una larga lista de artistas que han cantando este éxito durante la residencia, entre ellos Kany García, Ednita Nazario, Pedro Capó, Farruko y Luis Fonsi. En esta residencia, que realzó la identidad y la cultura de Puerto Rico con ritmos autóctonos como la bomba, la plena, la salsa y el reguetón, más de treinta artistas acompañaron a Bad Bunny en el escenario,

la gran mayoría de ellos puertorriqueños, como Residente, Vico C, Jay Wheeler o Rauw Alejandro. A la ya famosa ‘casita’, levantada en el Coliseo de Puerto Rico e inspirada en una construcción típica de la isla, estuvieron invitados deportistas como Kylian Mbappé o Lebrón James, y actores como Ana de Armas, Paco León, Benicio del Toro, Javier Bardem y Penélope Cruz. (Agencias)

Regresa a sus raíces con Play

Ed Sheeran busca unir a las personas a través de su música con baladas o éxitos bailables

Ed Sheeran ha buscado por mucho tiempo unir a las personas con su música, ya sea a través de sus emotivas baladas acústicas o de sus éxitos pop bailables y sin complicaciones. Play, su octavo álbum de estudio lanzado recientemente, se mantiene en esa línea familiar en su mayor parte.

En su búsqueda, Sheeran ha mantenido una cualidad de hombre común al evolucionar cuidadosamente con el statu quo (mientras, en gran medida, se aleja del discurso público, salvo su victoria en el tribunal de derechos de autor y sus recientes apariciones promocionales en lugares comunes, como una heladería en la ciudad de Nueva York).

La estética de Ed Sheeran, estrella global, todavía coincide con la de Ed Sheeran, trovador en ascenso. La mayoría de las veces, sigue siendo solo Sheeran, su guitarra y su pedal de bucle contra el mundo.

Por supuesto, Ed, como la mayoría de las estrellas del pop, sabe que a medida que su fama ha crecido y su audiencia se ha ampliado, el significado de esa capacidad de relación ha cambiado. Sus oyentes, después de más de una década, también lo saben. Así que Play, el primer proyecto de una nueva serie de Sheeran nombrada por símbolos (ha dicho que Rewind será el próximo), utiliza la aclamación global de Sheeran a su favor, sin alejarse demasiado de sus raíces de cantautor.

Grabado a lo largo de su Mathematics World Tour y terminado en Goa, India, el proyecto se siente dividido. Hay momentos que anuncian el regreso de Sheeran el creador de éxitos, un desarrollo emocionante después de que sus

dos últimos álbumes —el capítulo final de su serie de matemáticas, Subtract, y el folk-pop Autumn Variations— fueron bien recibidos, pero no lograron producir el tipo de éxitos en las listas que crearon a Sheeran, el superastro. La mayoría de las pistas, sin embargo, se alinean más con esos álbumes, desviándose poco del conjunto de herramientas de composición narrativa que elevó a Sheeran, el artista.

Sheeran recurrió a nuevos colaboradores para un par de canciones que ya son éxitos establecidos. La adictiva Sapphire cuenta con el cantante indio Arijit Singh, quien se encuentra entre los artistas más populares de Spotify a nivel mundial. Una versión en farsi del sencillo Azizam, escrita y producida con Ilya Salmanzadeh, Savan Kotecha y Johnny McDaid, fue lanzada en abril con la participación de la cantante iraní Googoosh. Sheeran no solo está mirando las listas de Estados Unidos y Reino Unido, está apostando por la dominación intercultural y divirtiéndose mientras lo hace.

El resto de las pistas, aquellas que se sienten más clásicamente Sheeran, ven temas antiguos reciclados: Old Phone le brinda el espacio para recordar a viejos amigos y rememorar su cambiante vida personal, al igual que el paisaje en Castle on the Hill de 2017 proporcionó un marcador tangible de memoria. La idea de la dulcemente empalagosa Camera, I don’t need a camera to capture this moment (No necesito una cámara para capturar este momento), entra en conflicto con la de su propia querida “Photograph” de Multiply de 2014.

Todavía hay momentos que pare-

Grabado a lo largo de su y terminado en Goa, India, el proyecto se siente dividido.

ros suaves de la coautora Amy Allen, seguramente será una pista favorita para el baile de padre e hija, justo detrás de la pegajosa listas de reproducción de bodas. Sheeran deja ver su fortaleza como autor en Opening, la primera pista del álbum. En medio de versos brillantes sobre límites, rapea sobre su familia, su salud mental, ese caso judicial, la fama y lo que viene después. Sheeran quiere ser para todos. Y para lograrlo, seguirá siendo un hombre común.

(AP)

Anuncian que la cinta de terror

Good

Boy llegará a México

Good Boy es una de las películas de terror que atrajo la atención de los fans desde el estreno de su primer tráiler, acumulando más de dos millones de vistas en su semana de estreno.

Los fans tienen grandes expectativas sobre este proyecto cuya historia nos mostrará a un perro tratando de salvar a su dueño de entidades sobrenaturales que lo acechan en su nuevo hogar.

La comparación entre Indy, el perro protagonista de la cinta de terror y Coraje, atrajo la atención de los usuarios de internet, debido a la similitud en sus tramas. Pues en la caricatura Coraje, el perro cobarde el perro salva a su familia de entes sobrenaturales.

Teniendo en cuenta la popularidad de Good Boy en internet, Cinemex anunció que la cinta llegará a salas mexicanas en octubre, el mismo mes que se estrena en Estados Unidos, durante la temporada de Halloween. El inesperado anuncio emocionó a los fans que han ex-

presado su deseo por ver esta cinta de terror. Los fans del género han expresado su emoción por ir a las salas de cine y ver este estreno.

La historia sigue a Indy, un perro y su dueño Todd, quienes adquieren una casa antigua que está embrujada. Es así como el canino chan su nuevo hogar.

Recurrió a nuevos colaboradores para un par de canciones. El can

El director de la cinta de Good Boy, Ben Leonberg, eligió a su perro Indy como el protagonista y recibió el primer Premio Aullido de la Fama de SXSW 2025 (Howl of Fame Award from SXSW in 2025), destacando su gran actua-

Cultura

Resuelven misterio de una pintura

Científicos identifican los orígenes del color azul en una de las obras de Jackson

Científicos han identificado los orígenes del color azul en una de las pinturas de Jackson Pollock con un poco de ayuda de la química, confirmando por primera vez que el expresionista abstracto utilizó un pigmento sintético y vibrante conocido como azul de manganeso.

Number 1A, 1948 muestra el estilo clásico de Pollock: la pintura ha sido goteada y salpicada por todo el lienzo, creando una obra vívida y multicolor. Pollock incluso le dio un toque personal a la pieza, añadiendo sus huellas cerca de la parte superior.

La pintura, actualmente en exhibición en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, tiene casi 9 pies (2.7 metros) de ancho. Los científicos ya habían caracterizado los rojos y amarillos salpicados en el lienzo, pero la fuente del rico azul turquesa resultó esquiva.

En un nuevo estudio, los investigadores tomaron muestras del azul y usaron láseres para dispersar la luz y medir cómo vibraban las moléculas de la pintura. Eso les dio una huella química única para el color, que identificaron como azul de manganeso.

El análisis, publicado ayer en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, es la primera evidencia confirmada de que Pollock utilizó este azul específico.

“Es realmente interesante entender de dónde proviene un color tan llamativo a nivel molecular”, dijo Edward Solomon, coautor del estudio de la Universidad de Stanford. El pigmento azul de manganeso fue utilizado en su momento por artistas, así como para colorear el cemento de las piscinas. Fue eliminado en la década de 1990 debido a preocupaciones ambientales.

Investigaciones previas habían sugerido que el turquesa de la pintura podría ser efectivamente este color, pero el nuevo estudio lo con

Pollock

firma utilizando muestras del lienzo, dijo Gene Hall de la Universidad de Rutgers, quien ha estudiado las pinturas de Pollock y no estuvo involucrado en el descubrimiento.

“Estoy bastante convencido de que podría ser azul de manganeso”, expresó Hall.

Los investigadores también fueron un paso más allá, inspec

del pigmento para entender cómo produce un tono tan vibrante. Los científicos estudian la composición química de los suministros de arte para conservar pinturas antiguas y detectar falsificaciones. Pueden tomar muestras más específicas de las pinturas de Pollock pues a menudo vertía directamente sobre el lienzo en lugar de mezclar las pinturas en una paleta.

Para resolver este misterio artístico, los investigadores exploraron la pintura utilizando diversas herramientas científicas, de manera similar a cómo Pollock alternaba sus propios métodos, goteando pintura con un palo o usándola directamente de la lata.

Aunque el trabajo del artista puede parecer caótico, Pollock rechazaba esa interpretación. Él

veía su trabajo como metódico, dijo Abed Haddad, coautor del estudio y asistente científico de conservación en el Museo de Arte Moderno.

“En realidad, veo muchas similitudes entre la forma en que trabajamos y la forma en que Jackson Pollock trabajó en la pintura”, comentó Haddad. (AP)

David Brenneman, director de colecciones y exposiciones del High Museum, habla sobre la importante pieza analizada. (POR ESTO!)

Conservan milenarias pelotas

Iniciativa multidisciplinar propone un prototipo de resguardo anóxico para 14 piezas olmecas

Para ralentizar el proceso de deterioro de 14 pelotas de hule mesoamericanas, halladas en 1988, al pie del cerro El Manatí, al Sur de Veracruz, especialistas del Instituto Nacional de Antropo logía e Historia (INAH) y de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Veracruza na proponen la elaboración de un sistema de anoxia (ausencia total de oxígeno) para su preservación.

El objetivo es diseñar y pre sentar un prototipo de guarda, con condiciones de atmósfera controla da, que desacelere la degradación natural de dichos objetos, así como obtener un registro digital minu cioso de los mismos, por medio de la fotogrametría, para resguardar su imagen y poder mostrarlas al público, informó la investigadora del Centro INAH Veracruz, María del Pilar Ponce Jiménez.

Se estima que las piezas, de filiación olmeca, tienen una anti güedad de entre 3 mil 200 a 3 mil 600 años, lo que las convierte en las más antiguas, informó la titular del proyecto.

Este material arqueológico, co mentó, “es un caso de piezas que no destacan por su estética, pero que adquieren relevancia por su historia y la información que pue den aportar acerca de su origen, el cual se remonta al periodo Preclá sico Inferior (1600-900 a.C.), así como sobre el juego de pelota en Mesoamérica”.

Gracias a los análisis de su composición, se ha determinado que las 14 pelotas están elaboradas con caucho, un polímero extraído de la planta denominada Castilla elástica, especie tropical que fue común en Mesoamérica. La evidencia científica más reciente descarta que existan restos de la flor Ipomoea alba, lo que le otorgaría cierto grado de vulcanización al hule.

Cada esfera tiene una circunferencia y pesos diferentes, por lo que se cree que fueron hechas mediante técnicas diversas. (POR ESTO!)

conservación, las técnicas de manufactura empleadas y los factores que inciden en su deterioro; sin embargo, la investigadora acotó que no se ha encontrado una fórmula definitiva para su preservación, lo que motivó este proyecto multidisciplinario.

Cada esfera tiene una circunferencia y peso diferentes, los cuales oscilan entre los 4.9 centímetros de diámetro hasta los 33, y desde 180 gramos hasta 4.8 kilogramos, por lo que se cree fueron confeccionadas con diferentes técnicas, aún no identificadas.

La propuesta contempla mejorar las condiciones de almacenamiento y resguardo de las pelotas, con la posibilidad de exhibirlas en algún recinto cultural, como el Museo Nacional de Antropología, o el de Antropología de Xalapa.

Esta iniciativa se ha desarrolla

con empaques de anoxia, de consolidación, registro microclimático, análisis microbiológico, investigación sobre materias primas, microfotografías, microscopía electrónica de barrido, rayos X y soluciones preservadoras. “En esta fase realizamos el primer aborda je de la problemática y trazamos líneas de investigación”, apuntó Ponce Jiménez.

Entre 2014 y 2019, con el apoyo del Laboratorio CODICE, de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural del INAH, se realizaron análisis con microscopía digital, espectroscopia infrarroja y fluo

rescencia de rayos X; asimismo, se elaboraron absorbentes de oxígeno y pruebas de envejecimiento acelerado, acciones con las que se profundizó en el conocimiento sobre el comportamiento, deterioro y condiciones para la de las bolas de hule. Aunado a ello, la Unidad de Procuración de Fondos del INAH busca fortalecer la iniciativa, a través de alianzas que permitan alcanzar los objetivos de la misma. Actualmente, los 14 bienesguardo del Centro INAH Veracruz, en condiciones controladas, segúngica de 1988, también se recuperaron 33 bustos antropomorfos de madera, hachas de piedra, madejas de hule y restos humanos, lo que da cuenta del (Redacción POR ESTO!)

Cancún, Q. Roo, martes 16 de septiembre del 2025

Cierran filas

Piden dirigentes árabes y musulmanes reconsiderar las relaciones diplomáticas y económicas con Israel, durante una cumbre de emergencia celebrada en Doha, Qatar + Página 61

La cita fue convocada a causa del bombardeo ejecutado por el estado hebreo contra líderes de Hamás en la capital qatarí la semana pasada. “Quien trabaja de forma diligente y sistemática para asesinar a la parte con la que está negociando, busca desbaratar las negociaciones”, dijo el primer ministro del país sede, Tamim bin Hamad al-Thani. (AFP)

Segundo ataque contra una embarcación con presunto narcotráfico

Anuncian acuerdo RU y EE.UU. para acelerar proyectos nucleares

Recuperan primeros objetos del Britannic, barco gemelo del Titanic + Página 60 + Página 61 + Página 63

Nuevo ataque de Estados Unidos

Fuerzas militares desplegadas en el Caribe bombardearon una embarcación con presunto narcotráfico

WASHINGTON.- Estados Uni dos lanzó un nuevo ataque contra una lancha en el Caribe y mató a tres “narcoterroristas de Venezue la”, anunció ayer el presidente Do nald Trump, poco después de que Nicolás Maduro proclamó que su país es víctima de una agresión de “carácter militar”.

“Esta mañana, siguiendo mis ór denes, las Fuerzas Militares de los Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque (...) contra cár teles de narcotráfico y narcoterroris tas extraordinariamente violentos”, indicó Trump en su red Truth Social El mensaje de Trump es acompañado por un corto video en co lor, en el que se ve una lancha de grandes dimensiones en alta mar, inmóvil, y luego una explosión que la destruye completamente. En el video, que parece ser de vi gilancia, se observa al menos una persona dentro de la embarcación.

“LOS CAZAREMOS”, añadió Trump en su mensaje, en alusión a los que intenten cruzar con cargas ilegales la zona bajo vigilancia de ocho buques militares.

Las fuerzas navales y aéreas estadounidenses desplegadas en el Caribe ya abatieron una lancha el pasado

2 de septiembre, esta en movimiento, con un balance de 11 muertos, “narcoterroristas” según el mandatario republicano. El nuevo despliegue sin precedentes en la región provocó

Amenaza Trump federalizar la Policía de Washington

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con federalizar nuevamente la fuerza policial de Washington D.C., en una aparente respuesta a la negativa de la alcaldesa de la ciudad a cooperar con la aplicación de las leyes de inmigración. La orden de emergencia de Trump, con la que tomó el control de la fuerza policial local, expiró la semana pasada. Horas antes, la alcaldesa Muriel Bowser señaló que la ciudad no cooperaría con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en sus operaciones continuas en la capital del país.

En una publicación hecha en redes sociales a primera hora de ayer,

Trump afirmó que su intervención en la aplicación de la ley en D.C. había reducido los índices de criminalidad en la ciudad, una afirmación que Bowser respaldó, aunque los datos muestran que esos índices ya estaban disminuyendo en Washington antes de que iniciar el operativo. En coincidencia, el presidente de Estados Unidos anunció ayer la firma de un decreto para el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Memphis, como parte de su lucha contra la criminalidad en grandes ciudades del país gobernadas por la oposición demócrata. La operación “incluirá a la Guardia Nacional, el FBI”, la DEA, el ICE y otras dependencias federales.

(Agencias)

alarma en países vecinos. Maduro aseguró antes del mensaje de Trump que su Gobierno está dispuesto a repeler cualquier ataque contra su soberanía. Hay

“una agresión en camino, de carácter militar, y Venezuela está facultada por las leyes internacionales para hacer(le) frente”, indicó el mandatario venezolano ante pe-

riodistas internacionales.

“Es una operación militar para amedrentar y para buscar un cambio de régimen, desestabilizar a Venezuela, partirla en pedazos como hicieron con Libia y con Siria, y apoderarse y robarnos el petróleo, el gas, el hierro y el oro, y eso no ha ocurrido, ni va a ocurrir”, sostuvo en la rueda de prensa. El gobierno de Venezuela niega tener vínculos con el narcotráfico y defiende que el país está libre de narcocultivos. Según Caracas, durante el 2025 se han incautado 56 toneladas de drogas.

Como parte de su plan de defensa, la semana pasada Maduro ordenó el despliegue de al menos 25 mil efectivos de la Fuerza Armada en estados fronterizos con Colombia y la zona del Caribe. También lanzó una operación militar de “resistencia” el jueves con 2.5 millones de efectivos militares en los “frentes de batalla” de todo el país. “Esos operativos se van a seguir realizando sin previo aviso, en cualquier momento, bajo mi mando y la conducción del Estado Mayor Superior Conjunto”, dijo el gobernante en la rueda de prensa. (Agencias)

Hallan ADN de Robinson en zona del atentado

OREM.- El ADN en una toalla envuelta alrededor de un rifle encontrado cerca del lugar donde el activista conservador Charlie Kirk fue asesinado coincidió con el del joven de 22 años acusado del homicidio, dijo ayer el director del FBI, Kash Patel. Los investigadores también han utilizado pruebas de ADN para vincular al sospechoso, Tyler Robinson, con un destornillador recuperado en el tejado desde donde se efectuó el tiro fatal, comentó Patel al canal Fox News. Las autoridades en Utah se alistan para presentar hoy cargos contra

Robinson por el asesinato de Kirk, figura de la política conservadora que se convirtió en confidente del presidente de EE.UU. después de fundar Turning Point USA. Funcionarios dijeron que Robinson albergaba un odio hacia Kirk y se adhería a una “ideología izquierdista” que había crecido en los últimos años. La familia y amigos de Robinson dijeron que pasaba grandes cantidades de tiempo navegando por los “rincones oscuros de Internet”, dijo el domingo el gobernador de Utah, Spencer Cox. (Agencias)

Denuncia Brasil demora de visa

BRASILIA.- Brasil denunció ayer que Estados Unidos aún no ha concedido visa al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otros funcionarios para asistir a la Asamblea General de la ONU la próxima semana en Nueva York, en un contexto de tensiones comerciales y diplomáticas entre los dos países.

Lula debe viajar la semana próxima a la sede de Naciones Unidas para dar el tradicional discurso de apertura de la Asamblea General, además de participar en reuniones bilaterales y otros eventos.

“Tenemos indicación del Gobierno estadounidense de que las visas aún no fueron concedidas,

están en vías de procesamiento”, dijo en rueda de prensa Marcelo Marotta Viegas, director del departamento de Organismos

Internacionales de la cancillería brasileña, pero confió en que la situación se solucione a tiempo. (Agencias)

El sospechoso sentía odio hacia Charlie Kirk, dijeron. (AP)

Revisan relaciones con Israel

Pide una cumbre de dirigentes árabes y musulmanes reconsiderar los nexos con el estado hebreo

DOHA.- Dirigentes árabes y musulmanes pidieron ayer reconsiderar las relaciones diplomáticas y económicas con Israel, tras una reunión de emergencia convocada después del bombardeo sin precedentes contra líderes de Hamás en Qatar la semana pasada.

La iniciativa fue gestada durante una cumbre de la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica en la capital de Qatar, Doha, que reunió a cerca de 60 países.

En la declaración final, los países llamaron “a todos los Estados a tomar todas las medidas legales y efectivas posibles para evitar que Israel continúe sus acciones contra el pueblo palestino, incluyendo (...) revisar las relaciones diplomáticas y económicas, e iniciar procedimientos legales en su contra”. El texto también llama a los Estados miembros a “coordinar esfuerzos para suspender la membresía de Israel de la ONU”.

“También esperamos que nuestros socios estratégicos en Estados Unidos utilicen su influencia sobre Israel para que ponga fin a este comportamiento (...). Tienen influencia y poder sobre Israel, y ya es hora de que los utilicen”, afirmó Jasem Mohamed Al Budaiwi, el secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo, compuesto por estas seis monarquías del Golfo Pérsico, en una conferencia de prensa durante la cita.

Entre los países asistentes estaban Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos (EA U), Baréin y Marruecos. Los líderes de los tres últimos, que reconocen a Israel al firmaron los Acuerdos de Abraham

Quien trabaja de forma para asesinar a la parte con la que está negociando, busca desbaratar las negociaciones (...) Para ellos, las negociaciones no son más que parte de la guerra”.

en el 2020, no asistieron a la reunión y enviaron a altos funcionarios como emisarios.

El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani, acusó a Israel de intentar boicotear las negociaciones sobre una tregua en Gaza, al bombardear a los negociadores de Hamás en su territorio.

“Quien trabaja de forma diligente y sistemática para asesinar a la parte con la que está negociando, busca desbaratar las negociaciones (...) para ellos, las negociaciones no son más que parte de la guerra”, declaró Al-Thani, y afirmó que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, “sueña con convertir la región árabe en una esfera de influencia israelí, y eso es una ilusión peligrosa”.

El bombardeo israelí del 9 de septiembre, en Doha, iba dirigido contra una reunión de dirigentes de Hamás, que debían examinar una nueva propuesta estadounidense de cara a un alto el fuego en la Franja de Gaza. En el ataque murieron cinco palestinos miembros de Hamás y un policía qatarí.

Qatar, junto con Estados Uni dos y Egipto, ejerce de mediador entre Israel y Hamás en el actual conflicto, que comenzó con el ata que del movimiento islamista pa lestino en territorio israelí el 7 de octubre de 2023. En el asalto, los comandos islamistas mataron a mil 219 personas, la mayoría de ellas civiles, según un recuento basado en fuentes oficiales. La campaña de represalia israelí ya mató a más de 64 mil 900 personas en Gaza, también civiles en su mayoría, se gún cifras del Ministerio de Salud, que la ONU considera fiables.

(Agencias)

Anuncian acuerdo RU y EE.UU. para acelerar proyectos nucleares

LONDRES.- Reino Unido y EE.UU. firmarán esta semana un acuerdo para acelerar los proyectos nucleares entre ambos países, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció ayer el Gobierno británico.

El plan “permitirá a las empresas construir más rápidamente nuevas centrales nucleares, por ejemplo, reduciendo la duración media para la obtención de una licencia de tres o cuatro años a alrededor de dos”, según el comunicado.

El acuerdo contempla programas experimentales reforzados sobre la fusión nuclear, para conseguir una energía considerada segura y sin desechos. El primer ministro británico, Keir Starmer, citado en el comunicado, aspira así a construir “una edad de oro de la energía nuclear” junto a Estados Unidos.

El pacto, llamado Atlantic Partnership for Advanced Nuclear Energy, debe firmarse formalmente durante la visita de Trump a Rei-

no Unido, entre hoy y el jueves. El presidente estadounidense, acompañado por una delegación de dirigentes empresariales de su país, debe firmar también un convenio tecnológico con Londres. El acuerdo con Estados Unidos prevé, además, “eliminar toda dependencia restante del combustible

nuclear ruso para finales de 2028”, excluyendo así aún más a este país del mercado energético, según el comunicado. El Gobierno británico prometió en junio inyectar más de 30 mil millones de libras (40 mil 600 millones de dólares) para relanzar la energía nuclear en el país. (Agencias)

La cita, celebrada en Qatar, reunió a cerca de 60 países. (Agencias)
Ambos países reforzarán los experimentos sobre la fusión. (Agencias)
Al-Thani acusó a Tel Aviv de intentar boicotear la pláticas sobre una tregua en Gaza. (Agencias)
El pacto será firmado por K. Starmer y D. Trump en Londres. (EFE)

Cambiará TikTok de propiedad

Establecen China y Estados Unidos “marco básico de consenso” sobre plataforma mundial de videos

WASHINGTON.- El secreta rio del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció ayer que se alcanzó un acuerdo marco para la propiedad de la plataforma de vi deos TikTok, tras conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China en España.

Bessent dijo en una confe rencia de prensa tras concluir la última ronda de conversaciones comerciales entre las dos econo mías más grandes del mundo en Madrid, que el presidente de Es tados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro chino, Xi Jinping, hablarán el viernes para posible mente finalizar el acuerdo.

El secretario del Tesoro men cionó que el objetivo del acuer do sería cambiar la plataforma a propiedad estadounidense. “No vamos a hablar sobre los térmi nos comerciales del acuerdo”, dijo. “Es entre dos partes priva das. Pero los términos comercia les han sido acordados”.

La reunión en Madrid es la cuar ta ronda de conversaciones comer ciales entre funcionarios de Estados Unidos y China desde que Trump lanzó una guerra arancelaria sobre productos chinos en abril. Ahora, los dos gobiernos están planeando una posible cumbre entre Trump y Xi, aunque nada ha sido confirmado. Los analistas dicen que hay posibles obstáculos comerciales que podrían retrasar la visita.

Durante la presidencia del de-

mócrata Joe Biden, el Congreso y la Casa Blanca utilizaron motivos de seguridad nacional para aprobar una prohibición de TikTok en Estados Unidos, a menos que su empresa matriz, ByteDance, vendiera

su participación mayoritaria. Trump ha extendido repetidamente el plazo sobre el destino de TikTok, incluso cuando la ley permite solo una prórroga de 90 días, y únicamente si hay un acuerdo

Entra en vigor acuerdo de la OMC para proteger la vida en los mares y océanos

GINEBRA.- Un acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) destinado a reducir la sobrepesca entró en vigor ayer, y exige a los países que reduzcan los subsidios otorgados a las flotas pesqueras y para asegurar la sostenibilidad de la vida silvestre en los mares y océanos del mundo.

Tras una serie de aprobaciones nacionales más de tres años después de su adopción, el Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras de la OMC, defendido por la directora general de la organización, Ngozi Okonjo-Iweala, está diseñado para ayudar a limitar el agotamiento de los caladeros causado por la pesca excesiva.

El organismo comercial con sede en Ginebra promociona el convenio como su primer pacto centrado en el medio ambiente y el primer acuerdo multilateral amplio y vinculante sobre la sostenibilidad oceánica.

Las ratificaciones por Brasil, Kenia, Tonga y Vietnam eleva a 112 los países participantes, lo que supera por una nación el requisito de que al menos dos tercios de los 166 miembros de la OMC den su aceptación formal. China, Estados Unidos y los 27 estados miembros de la Unión Europea están entre

los que han firmado, mientras que India e Indonesia son algunos de los que se han resistido.

The Pew Charitable Trust, un grupo activista, señaló dice que el acuerdo requerirá que los países limiten algunos de los 22 mil millones de dólares en subsidios a nivel mundial que fomentan prácticas por parte de las flotas que agotan las poblaciones de peces, y creará un “fondo para pesca” que puede ayudar a los países en desarrollo a implementarlo.

Oceana, un importante grupo activista dedicado a la conservación oceánica, dice que las pobla-

ciones de peces ya estaban disminuyendo debido a la sobrepesca durante más de una generación, y hoy la situación es “aún más grave” con aproximadamente el 38 por ciento de las poblaciones globales sobreexplotadas.

“Sin peces, se acaba el juego para los cientos de millones de personas que dependen del océano”, dijo Rashid Sumaila, miembro de la junta de Oceana y jefe de la Unidad de Investigación en Economía Pesquera de la Universidad de Columbia Británica.

(Agencias)

sobre la mesa y una notificación formal al Congreso. La extensión actual expira mañana, dos días antes de que Trump y Xi se reúnan para discutir los detalles finales del acuerdo marco.

TikTok es una de más de 100 aplicaciones desarrolladas en la última década por ByteDance, una empresa tecnológica fundada en el 2012 por el empresario chino Zhang Yiming y con sede en el distrito noroeste de Haidian, en Pekín. En el 2016, ByteDance lanzó una plataforma de videos cortos llamada Douyin en China y luego siguió con una versión internacional llamada TikTok Posteriormente compró Musical. , una plataforma de sincronización de labios popular entre los adolescentes en Estados Unidos y Europa, y la combinó con TikTok mientras mantenía la aplicación separada de Douyin Poco después, la aplicación se popularizó en Estados Unidos y muchos otros países, convirtiéndose en la primera plataforma china en hacer incursiones serias en Occidente. A diferencia de otras redes sociales que se centraban en cultivar conexiones entre usuarios, TikTok adaptaba el contenido a los intereses de las personas. Los videos, a menudo tontos, y los clips musicales que los creadores de contenido publicaban le dieron a TikTok una imagen de ser un rincón agradable de Internet donde los usuarios podían encontrar diversión y una sensación de autenticidad. TikTok ganó más tracción durante los confinamientos por la pandemia de COVID-19 (Agencias)

Condenan a aristócrata británica y su pareja

LONDRES.- Una mujer británica perteneciente a una familia aristocrática y su pareja fueron condenados a más de una década de prisión cada uno por el homicidio de su hija recién nacida mientras eran fugitivos de la ley.

Constance Marten, de 38 años, fue sentenciada a 14 años de prisión, y su novio, Mark Gordon, de 51, a 18. El juez Mark Lucraft afirmó que la bebé, Victoria, quien vivió apenas unos días, murió víctima de “negligencia del tipo más grave y serio”, por parte de sus padres, que la hicieron dormir en una carpa en pleno invierno.

En enero del 2023, Marten y Gordon, que cumplió una pena de cárcel por violación en EE.UU., se dieron a la fuga para no entregar a la bebé tras haber perdido la custodia de sus otros cuatro hijos. El hallazgo de una placenta en su coche abandonado en una autopista cerca de Mánchester (Norte de Inglaterra) llevó a la Policía a emitir una alerta de búsqueda. Marten era heredera de un sector históricamente cercano a la familia real británica. Tras semanas de fuga, la pareja fue detenida en febrero del 2023 en Brighton (Sur). (Agencias)

Xi Jinping y Donald Trump hablarán el viernes para finalizar el convenio, dijo Bessent. (Agencias)
C. Marten y M. Gordon se dieron a la fuga para no entregar a la bebé. El 38% de las poblaciones de peces están sobreexplotadas. (Agencias)

JUZGA TRIBUNAL DE FRANCIA A 12

ACTIVISTAS PRO EUTANASIA

Un tribunal de París empezó a juzgar ayer a 12 activistas pro eutanasia por ayudar a varias personas, enfermas o no, a comprar los barbitúricos necesarios para poner fin a sus días. El juicio llega cuando el Senado francés debe debatir en octubre sobre autorizar la eutanasia y el suicidio asistido en casos limitados, tras el visto bueno de la Asamblea Nacional (Cámara Baja) en mayo. Antes del inicio del juicio, unos 70 miembros del grupo manifestaron ante el tribunal de París con pancartas exigiendo “controlar su vida hasta el final”. Los encartados, de entre 74 y 89 años, están acusados de ayudar entre agosto del 2018 y noviembre del 2020 a decenas de personas a comprar en Internet pentobarbital, un barbitúrico que provoca una muerte rápida y sin dolor. En concreto, les imputan delitos relacionados con la legislación sobre el tráfico de sustancias ilícitas.

(Agencias)

SUSPENDEN EL SERVICIO DE TREN A MACHU PICCHU POR PROTESTA

El servicio de ferrocarril a la ciudadela inca de Machu Picchu, principal atractivo turístico de Perú, fue suspendido ayer por una protesta de pobladores, anunció la compañía operadora. Patrimonio de la Humanidad desde 1983, Machu Picchu recibe un promedio diario de 4 mil 500 visitantes, entre ellos un alto número de extranjeros, según el ministerio de Comercio Exterior y Turismo. El bloqueo de la vía férrea se enmarca en la protesta de pobladores que reclaman que una nueva empresa se encargue del traslado en autobuses desde la estación de tren hasta el sitio arqueológico, tras el fin de una concesión de 30 años.

(Agencias)

Síguenos en nuestras redes

EPISODIOS EXTREMOS DEL CLIMA COSTARON A UE MÁS DE 50 MIL MDD

RECUPERAN PRIMEROS OBJETOS

DE BARCO GEMELO DEL TITANIC

Científicos y un equipo de 11 buzos participan en programa de investigación sobre el HMHS Britannic, tercer buque de la clase Olympic, bajo supervisión del Departamento de Antigüedades Submarinas de Grecia

Buzos de aguas profundas recuperararon un primer lote de objetos del HMHS Britannic , barco gemelo del Titanic que se hundió frente a las costas de Grecia en el 1916, informó ayer el Ministerio de Cultura griego. El barco naufragó en el mar Egeo y las piezas fueron encontradas a una profundidad de 120 metros, según el ministerio. Entre los hallazgos figuran “la campana de alarma del barco, la lámpara de señalización, diversos equipos portátiles de primera y segunda clase, azulejos de cerámica de la decoración de un baño turco y unos binoculares de observación”, detalló un comunicado de la misma fuente.

Síguenos en nuestras redes

On line

Tercer buque de la clase Olympic y construido en los astilleros Harland & Wolff , el Britannic fue requisado por la Royal Navy durante la Primera Guerra Mundial y transformado en barco hospital. El transatlántico chocó en noviembre del 1916 contra una mina alemana, mientras navegaba frente a la costa de la isla de Kea y se hundió en menos de una hora, causando la muerte de 30 de las mil

65 personas que iban a bordo, precisó el Ministerio.

La recuperación de los primeros objetos del Britannic se realizó con la ayuda de científicos y un equipo de 11 buzos que participan en un programa de investigación del historiador aficionado británico Simon Mills, de la Fundación Britannic, bajo la supervisión del Departamento de Antigüedades Submarinas de Grecia. Tras ser trasladadas a los laboratorios de los servicios griegos, las piezas recuperadas formarán parte de una exposición permanente en el nuevo Museo de Antigüedades Submarinas que se construye en el puerto del Pireo, cerca de Atenas. (Agencias)

, se quías e inundaciones que marcaron el verano boreal del 2025 costaron 43 mil millones de euros (unos 50 mil 400 millones de dólares, que podrían llegar en el 2029 a 126 mil mde o 148 mil mdd) en pérdidas para la economía europea, según un estudio elaborado por economistas publicado ayer. La investigación, dirigida por Sehrish Usman, de la universidad alemana de Mannheim, con dos coautores del Banco Central Europeo (BCE), se apoya tanto en datos meteorológicos como en modelos económicos de estimación de daños causados por fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático. España, Francia e Italia figuran como los países más afectados, con pérdidas superiores a los 10 mil mde (11 mil 700 mdd). El estudio tiene en cuenta las consecuencias directas de estos episodios, como la destrucción de carreteras, edificios o campos de cultivo por las inundaciones; pero también las indirectas, como las pérdidas de producción que conlleva el tiempo de reconstrucción de una fábrica, las pérdidas de vidas humanas o los costes ligados a la adaptación. (Agencias)

INICIA JUICIO CONTRA SOLDADO QUE PARTICIPÓ EN BLOODY SUNDAY

Un exmilitar británico identificado como Soldado F es juzgado desde ayer en Belfast por dos asesinatos y cinco intentos de homicidio durante el Bloody Sunday (Domingo Sangriento) del 1972, uno de los episodios más letales de las tres décadas del conflicto norirlandés. Hasta ahora, ningún soldado había sido juzgado por el llamado Domingo Sangriento, ocurrido el 30 de enero del 1972 en Londonderry, ciudad también conocida como Derry, cuando paracaidistas británicos abrieron fuego contra una manifestación pacífica de militantes

Síguenos en nuestras redes

On line

católicos, causando 13 muertos. El Ejército británico había afirmado que los paracaidistas respondieron a disparos de “terroristas” del IRA (Ejército Republicano Irlandés, grupo paramilitar opuesto a toda presencia británica en la isla de Irlanda), una versión respaldada

entonces por un informe. Pese a todos los testimonios que contradecían esta versión, hubo que esperar hasta el 2010 para que se reconociera oficialmente la inocencia de las víctimas, algunas de las cuales fueron alcanzadas por la espalda o incluso cuando estaban en el suelo y agitaban un pañuelo blanco. El Soldado F, un exparacaidista, está acusado de dos asesinatos (de James Wray y William McKinney) y de cinco intentos de homicidio durante la represión de aquella concentración.

(Agencias)

Dignidad, Identidad y Soberanía

Cancún, Quintana Roo, México, martes 16 de septiembre del 2025

Quintana Roo Histórico

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

215

años se conmemoran del inicio de la lucha de Independencia

México vive un Grito sin precedentes: Claudia Sheinbaum Pardo marca un hito al ser la primera Presidenta en encabezar la ceremonia patriótica desde el balcón de Palacio Nacional / La Marina asegura 1.5 t de metanfetaminas en Mazatlán; la droga, ligada a La Chapiza, iba en un camión con doble fondo / EE.UU. ataca y hunde otra presunta narcolancha venezolana; mueren los tres tripulantes + República 3 y 5 / Internacional 60

22

arengas lanzó, resaltando a las heroínas del movimiento libertador, a las mujeres y a los migrantes

32

campanadas dio la Presidenta en representación de cada estado

Bermúdez Requena planeaba crear red criminal en Paraguay + República 7

La Champions League inicia su segunda edición con nuevo formato + Deportes 46 y 47

MEXICANAS fue la primera palabra que pronunció la Mandataria cuando salió al balcón para dar paso a los tradicionales vivas que retumbaron en el Zócalo de la CDMX, donde miles de personas se congregaron para participar en un acto de profundo simbolismo: por primera vez, en más de dos siglos, fueron guiados por una mujer al frente del Poder Ejecutivo federal.- (Agencias)

Cumbre árabe termina con condenas y pocas acciones contra Israel + Internacional 61

LA Semar informó que el decomiso representa una afectación
difundió imágenes del bombardeo y aseguró que el navío transportaba cocaína y fentanilo. A inicios de mes, Washington realizó una ofensiva similar.- (POR ESTO!)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.