Campeche, viernes 21 de noviembre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12647
Ultimátum
Interponen tres denuncias por el secuestro de unidades Ko’ox durante las protestas de Siglo XXI y Ex Hacienda
Kalá. La policía advierte con detener a quien altere el orden público en las manifestaciones / Maiceros arman zafarrancho en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario / Continúan las bajas injustificadas en Juntas del municipio de Carmen / Legalizan la licencia de manejo en versión digital Ciudad 11, 12, 13 y 17

LOS ciudadanos retuvieron ilegalmente camiones hasta por 72 horas, inconformes con el nuevo sistema de transbordos; tras los acuerdos pactados ya están en posesión de la empresa responsable, sin embargo, el proceso judicial continuará su curso.- (A. Gómez)

comunas carmelitas ha ocasionado indignación entre la población al acercarse fin de año.- (Especial)
Edición de 48 páginas en 8 Secciones Precio: $10.00

CAMPECHE es el primer Estado de la Península de Yucatán en aprobar el uso del permiso de conducir electrónico.- (Alan Gómez)

PRODUCTORES siguen en la pugna de vender la tonelada de maíz a 7 mil 200 pesos, para poder tener algo de ganancia.- (Lucio
Juez de la Isla desecha solicitud de amparo del Chapo Guzmán
Ciudad 16






Motociclista se salva de milagro luego de impactarse con un auto
Policía 22
Cateos simultáneos dejan a dos detenidos por narcomenudeo
Policía 23



República
Campeche, viernes 21 de noviembre del 2025
Logra México cuarta corona
La tabasqueña Fátima Bosch Fernández gana certamen de Miss Universo 2025
BANGKOK, TH.- Cuando Fátima Bosch Fernández pasó a ser una de las cinco finalistas de Miss Universo 2025 y sin perder la sonrisa que mostró a lo largo de todo el concurso, hizo la clásica señal del corazón con ambas manos, agradeciendo el momento.
Minutos después, religiosa convencida, se persignó cuando ya tenía el ramo de flores y la corona que la acreditaba como la nueva reina mundial de la belleza, al dejar en segundo lugar a la representante de Tailandia, que tenía a su favor la localía del país sede.
Con ello, la tabasqueña de 25 años se convirtió en la cuarta mexicana ganadora de Miss Universo luego de Lupita Jones, Ximena Navarrete y Andrea Meza, la más reciente, coronada en 2020.
Lo ocurrido fue lo opuesto a los hechos de hace 17 días, cuando el nombre de Fátima circuló mundialmente tras confrontar a Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia, quien la había insultado en un evento por no subir publicaciones del evento a su red social.
Fátima respondió a la agresión parándose de su asiento, aun con las amenazas del directivo, y salió del salón junto con otras concursantes.
Desde entonces todo mundo la conoció. Preocupó hace unas horas cuando se dio a conocer que sufría de una lesión, tras pisar descalza un vidrio. Pero no se notó cuando hizo la pasarela en traje de baño y vestido de noche. Mucho menos cuando caminó ya con el cetro en su poder.
“Vamos México, vamos, sí se puede”; “Fátima, la más bella” y “Nadie podrá con ella”, fueron algunas de las frases que se fueron viendo en redes sociales a lo largo de las tres horas que duró el certamen.
Fue, dirían, un premio a Fátima que desde niña la pasó mal. Fue en esa etapa en que aprendió a lidiar con los obstáculos, porque de niña padeció bullying al tener dislexia y déficit de atención.

“Los niños pueden llegar a ser muy crueles, pero no tengo rencor, porque hay que tener empatía, porque no lo hacían adrede”, apuntó en una entrevista, la oriunda de Teapa, Tabasco, quien ahora inicia un reinado de 12 meses.
“Que nadie te haga dudar de tu valor”
Fátima Bosch Fernández, la representante mexicana en Miss Universo, subrayó que las mujeres que se ponen de pie de cualquier obs-
táculo, son las que hacen historia. Esto durante la fase de preguntas a las cinco finalistas por la corona de belleza, en la que se le cuestionó los retos de ser mujer en el 2025 y cómo usaría el cetro para hacer un ambiente seguro para el sector femenino,
“Quiero alzar mi voz y ponerla al servicio de eso, más porque hoy en día estamos aquí para con la voz crear el cambio, porque somos mujeres que debemos pararnos, las mujeres que logramos pararnos con valentía, somos las que hacemos historia”, respondió durante la primera sesión de preguntas y respuestas.
Ya durante la segunda etapa, Fátima aseguró que como Miss Universo empoderaría a las niñas.
“Quiero decir que crean en el poder, en su autenticidad, en ustedes mismas, que su corazón importa y que nunca permitan que nadie te haga dudar de ti y tu valor, porque eres poderosa y tu voz necesita ser escuchada”, finalizó la tabasqueña en su mensaje. (Redacción POR ESTO!)
Piden informe de licitación de credenciales
CIUDAD DE MÉXICO.- Las consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) acordaron solicitar un informe para considerar los plazos y posibles riesgos ante un retraso en el proceso de licitación para la producción de la credencial para votar en el periodo 2026-2031. En la sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores, la consejera Carla Humphrey, presidenta de esa instancia, solicitó que se presente un informe sobre los posibles riesgos que habría en caso de que se retrase la convocatoria, si se declara desierta y las implicaciones para la producción.
La Consejera Electoral señaló que hubo cambios a la convocatoria posterior a las juntas de aclaraciones con las empresas intere-
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez Fundador y Director Honorario

sadas, derivados de las preguntas que realizaron en ese periodo. Asimismo, destacó que la credencial para votar es indispensable como documento de identidad.
En la convocatoria original, el fallo de la convocatoria se realizaría en noviembre, pero finalmente se recorrió a diciembre luego de retrasos para sacar la licitación.
Subrayó que hubo dos convenios modificatorios con la empresa Veridos México, que actualmente produce la credencial, para extender la vigencia del contrato hasta mayo de 2026, ante los retrasos para lanzar la licitación.
Ayer estaba previsto recibir las propuestas técnicas y económicas de las empresas interesadas, que serían al menos cinco: Indra Sistemas México S.A. de C.V., Litho Formas S.A. de C.V., Soluciones Integrales Alpro, Veridos México S.A. de C.V. y Norkim S. de R.L. de C.V. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 21 de noviembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
La industria farmacéutica, con potencial
CIUDAD DE MÉXICO.- La industria farmacéutica en México podría multiplicar entre tres y cuatro veces su crecimiento si el país impulsa una modernización regulatoria integral que incluya a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y todo el marco jurídico relacionado con la innovación médica, afirmó Javier Dávila, director general de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía. Durante el foro Innovación Médica: Transformando la vida de los pacientes, organizado por Bayer y SuMédico, Dávila señaló que México se encuentra “en un punto decisivo”, con talento, interés gubernamental y una industria fuerte, aunque reconoció que los rezagos han frenado inversiones y la llegada de nuevas terapias. Reconoció que, en ocasiones, la lentitud regulatoria ha provocado que ensayos clínicos migren a Sudamérica. En el foro se abrió el diálogo para potenciar la innovación en la aplicación de tratamientos de enfermedades, como el cáncer de próstata, la enfermedad renal crónica y la hemofilia. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario
de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
(Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días

de las actividades, entre las que destaca el regreso del Buque
Arrancan festividades marítimas
Inicia Semar celebraciones por 200 años de consolidación de la Independencia en mar, en Veracruz
XALAPA, Ver.- Con exposiciones, conciertos, regatas, carreras deportivas, paseos aéreos y el regreso al puerto de Veracruz del emblemático Buque Escuela Cuauhtémoc, la Secretaría de Marina-Armada de México conmemorará los 200 Años de la consolidación de la Independencia de México en el mar.
En distintas sedes del puerto de Veracruz, la institución naval celebrará -desde ayer y hasta el próximo domingo-, la capitulación de la Corona Española del fuerte de San Juan de Ulúa, con lo cual se consolidó la Independencia de México.
La presidenta de México y Comandanta Suprema, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará la ceremonia oficial de conmemoración de los festejos, cuyo cénit será el regreso a mares mexicanos del Caballero de los Mares el Buque Escuela Cuauhtémoc y un sorteo conmemorativo de la Lotería Nacional.
“Para la Secretaría de Marina-Armada de México son muy importantes estas próximas fechas, sobre todo el 23 de noviembre cuando celebraremos el 200 Aniversario de la consolidación de la Independencia Naval, un hecho histórico, muy me-
morable e interesante para todos las y los mexicanos”, aseguró el Capitán de Navío, Rafael Tiburcio Domingo. Tras el movimiento independentista de 1821, la Colonia Española se negaba a reconocer dicha figura, por lo que en 1825 en el fuerte de San Juan de Ulúa, el capitán de Fragata, Pedro Sainz de Baranda -militar y marino criollo novohispanoemprendió un bloqueo naval para desalojar el último reducto español.
“Se logra finalmente poder retirar a estas tropas que estaban atrincheradas en el fuerte de San Juan de Ulúa, capitulan y reconocen la
Alerta EE.UU. por vacaciones en México a sus ciudadanos
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de las vacaciones de invierno, la Embajada de Estados Unidos en México alertó a sus ciudadanos a viajar con inteligencia y mantenerse informados sobre las situaciones que acontecen en el país.
La Embajada estadounidense advirtió por la delincuencia: “los delitos, incluidos los violentos, pueden ocurrir en cualquier lugar de México, incluso en destinos turísticos populares y zonas con alta concentración de expatriados”.
“Los ciudadanos estadounidenses deben extremar las precauciones en los destinos turísticos populares de invierno, como San Carlos, Puerto Peñasco, Los Cabos y Mazatlán, entre otros, especialmente después del anochecer”, destacó.
Añadió que el consumo de drogas, incluida la marihuana medicinal, son ilegales en México y pue-
Los ciudadanos estadounidenses deben extremar las precauciones en los destinos turísticos populares de invierno”.
EMBAJADA DE EE.UU. EN MÉXICO
den conllevar largas penas de cárcel.
“Los cárteles mexicanos, las organizaciones criminales y las organizaciones terroristas mantienen una violenta lucha por el control de las rutas del narcotráfico. Los ciudadanos estadounidenses no deben transportar paquetes a través de la frontera para estas organizaciones”, señaló la Embajada estadounidense.
Indicó que introducir armas de fuego o municiones a México sin
los permisos correspondientes es un delito grave que puede conllevar una larga pena de prisión.
También pidió revisar sus vehículos antes de cruzar la frontera por carretera y asegurarse que todas sus pertenencias cumplan con la legislación mexicana. Exhortó a conocer las costumbres y leyes de México.
Apenas el pasado lunes, el Gobierno de Canadá actualizó su advertencia oficial de viaje para México, instando a sus ciudadanos a “ejercer un alto grado de precaución” en todo el territorio nacional, debido a los elevados niveles de actividad criminal y el riesgo de secuestro.
La alerta detalla que, si bien las principales zonas turísticas han visto esfuerzos de protección, la violencia y la presencia del crimen organizado continúan representando una amenaza significativa para los visitantes. (Redacción POR ESTO!)
Independencia”, detalló el Capitán. Los festejos arrancaron ayer en el Word Trace Center de Boca del Rio, zona conurbada al puerto de Veracruz, donde habrá una exposición con las fases y elementos que componen a la institución naval.
Para hoy se tiene programada una regata de 2.6 millas náuticas con kayakistas y veleristas que saldrán desde la conocida Playa Regatas y por la noche un concierto con conjuntos musicales de la Marina en la MacroPlaza del puerto de Veracruz.
Mañana, se realizará una carrera atlética de 6 y 10 kilómetros por ca-
lles de la ciudad de Veracruz y en la noche un concierto de la Orquesta Sinfónica de la Marina también en la MacroPlaza del puerto. Finalmente, el domingo regresará a su hogar el Buque Escuela Cuauhtémoc, El Caballero de los Mares, al cierre del crucero de instrucción bicentenario, ello luego del accidente que sufrió en Estados Unidos. La presidencia Claudia Sheinbaum encabezará los festejos oficiales con la develación de una placa conmemorativa y una ceremonia en el fuerte de San Juan de Ulúa. (Agencias)











Llama Presidenta de México a evitar caminarhacia atrás
“El que convoca a la violencia e intervención se equivoca”, asegura Sheinbaum, al encabezar el desfile cívico militar por 115 aniversario de la Revolución Mexicana, su segundo como titular del Ejecutivo
CIUDAD DE MÉXICO.- Al conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que México no volverá a caminar hacia atrás, al asegurar que se equivocan quienes convocan a la violencia, a la intervención extranjera y al odio.
Desde el Zócalo de la Ciudad de México y acompañada por su gabinete y altos mandos de las Fuerzas Armadas, la Presidenta expuso que la transformación que inició en el 2018 está fuerte porque hay honestidad, resultados y amor al pueblo.
“Porque cuando un pueblo reconoce su historia, su dignidad y su fuerza colectiva, defiende sus conquistas, por eso hoy con la fuerza de nuestra memoria colectiva afirmo: México no volverá a caminar hacia atrás, la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia”, subrayó.
Al emitir su mensaje, que duró cerca de 26 minutos, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas aseguró que no tienen resonancia los discursos que normalizan la violencia como camino, que glorifican la imposición o que pretenden restaurar un país de privilegios para unos cuantos.
“El que convoca a la violencia se equivoca; el que alienta el odio se equivoca; el que cree que la fuerza sustituye a la justicia se equivoca; el que convoca a una intervención extranjera, se equivoca; el que convoca, el que piense que aliándose con el exterior tendrá fuerza, se equivoca”, resaltó la titular del Ejecutivo federal.
“El que cree que las mujeres somos débiles, se equivoca, el que cree que la transformación duerme, se equivoca, el que piensa que las campañas de calumnias y mentiras se hacen en el pueblo y en los jóvenes se equivoca, el que piensa que el pueblo es tonto, se equivoca”, afirmó.
Desde un templete instalado frente a la puerta central de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dijo que México vive un momento que antes parecía imposible, al asegurar que hoy el poder ya no se usa para someter, sino para servir.
Acompañada por los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar; del Senado, Laura Itzel Castillo; y de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, entre otros secretarios de Estado e invitados especiales, la Jefa del Ejecutivo Federal sentenció que la autoridad moral no se compra ni con todo el dinero del mundo, sino que se construye a lo largo de la vida, con coherencia y convicciones.


Mandataria federal resaltó que el país vive un momento que antes parecía imposible, pues el poder ya no se usa para someter.

La Presidenta agregó que su Gobierno cuenta con el respaldo de la mayoría de los mexicanos, sobre todo de quienes habían sido históricamente olvidados, “porque buscamos la prosperidad compartida, porque sabemos que por el bien de todos primero los pobres y que con el pueblo se hace todo, o no se hace nada”.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo apuntó que las campañas de calumnias de mentiras no le hacen mella, porque el pueblo, resaltó, sabe que no se doblegará frente a la ilegalidad y la injusticia.
“El pueblo de México está más fuerte porque sabe que juntas y juntos defendemos la soberanía, la inde-
pendencia, la democracia y la justicia”, agregó la titular del Ejecutivo.
La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas recordó que la Revolución Mexicana dejó grandes enseñanzas y legados, como las propias Fuerzas Armadas surgidas de una gesta heroica y del pueblo. Finalmente, la Presidenta de Mé-
xico culminó su mensaje con las siguientes arengas: “¡Que viva la Revolución Mexicana! ¡Que viva Francisco I. Madero! ¡Que viva Zapata! ¡Que viva Villa! ¡Que viva Carranza! ¡Que viva México libre, independiente y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México!, ¡Viva México!”. Como parte de la conmemora-




ción, la titular del Ejecutivo presenció la declamación Lealtad: Ayer y Hoy a cargo de dos cadetes del Heroico Colegio Militar, la escenificación de la Revolución Mexicana a cargo de mil 910 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, así como de un popurrí de bailables revolucionarios












por parte del Mariachi de la Secretaría de Defensa Nacional.
Desfilan 2 mil 759 militares
Durante su intervención, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, reiteró el compromiso de las Fuer-
zas Armadas de México de seguir sirviendo a la patria y al pueblo. Además, el General Secretario destacó que la Revolución Mexicana no sólo es el origen del Ejército Mexicano, sino que es también, la base de la historia del país, de la identidad y pilar de la mexicanidad. El general de División de Esta-



do Mayor, Juan José Gómez Ruiz, comandante de la IV Región Militar y comandante de la Columna del Desfile rindió el parte de novedades correspondiente a la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. “Desfilaron ante el pueblo de Mé-
xico, una bandera monumental, cuatro estandartes de guerra, 2 mil 759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, 19 deportistas, 100 charros, 44 civiles, 62 niños, 34 vehículos terrestres, nueve vehículos antiguos, 503 caballos, 23 aeronaves y tres águilas. Sin novedad”, finalizó. (Redacción POR ESTO!)
Asesinan a exalcalde en Chihuahua
El cuerpo del exedil de Ignacio Zaragoza fue hallado sin vida en su vehículo, con impactos de bala
CHIHUAHUA.- El exalcalde de Ignacio Zaragoza, Lauro Orozco Gómez, fue asesinado a balazos esta semana, informó ayer la Fiscalía General del Estado (FGE).
El cuerpo de Orozco, quien gobernó el municipio en tres períodos (2004-2007, 2018-2021 y 20212024), fue localizado sin vida dentro de su vehículo con dos impactos de proyectil de arma de fuego.
Según el reporte oficial, a las 14:19 horas, el radiooperador de Seguridad Pública notificó a agentes de la Agencia Estatal de Investigación sobre el fallecimiento de un hombre. Al arribar, los agentes encontraron una camioneta tipo pick up Chevrolet Cheyenne, color gris, con el cuerpo de la víctima en el asiento del conductor.
La FGE detalló que el exalcalde presentaba dos heridas: una con entrada en el pómulo izquierdo y salida en el ojo derecho, y otra en el cuello izquierdo, sin salida. Como parte de las primeras diligencias, se entrevistó a un familiar, quien informó que Orozco se dirigía a una bodega donde resguardaba mercancía de su negocio de venta de vinos y licores. En la escena, personal de Servicios Periciales aseguró dos teléfonos celulares y dos casquillos calibre nueve mm, que fueron embalados para análisis. El levantamiento y traslado del cuerpo fue realizado por el Semefo. Tras concluir su última gestión municipal, Orozco fue candidato a

diputado local por Movimiento Ciudadano, partido que condenó su homicidio: “Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y a todos los habitantes de Ignacio Zaragoza, convencidos de que su trabajo perdurará en la memoria de quienes colaboraron con él por el Noroeste”. Chihuahua se mantiene como la segunda entidad más violenta del país, con mil 527 homicidios dolosos registrados entre enero y octubre
de 2025, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El asesinato de Lauro Orozco Gómez genera alarma en el municipio y resalta los retos en materia de seguridad que enfrenta la región, mientras las autoridades estatales continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y localizar a los responsables. (Agencias)

Arrestan a regidor por linchamiento
PACHUCA, Hgo.- Por su presunta participación en el linchamiento de cuatro personas, una de las cuales perdió la vida, ayer fue detenido el regidor de Actopan, Hidalgo por el Partido Verde, Omar N., a quien se le imputan los delitos de homicidio doloso y homicidio doloso calificado en grado de tentativa. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado, encabezada por Francisco Fernández Hasbun, ayer por la mañana elementos de la Agencia de Investigación Criminal detuvieron en Actopan al regidor, investigado por el homicidio de E.P.C., además de la tentativa de homicidio en contra de tres personas más.
El detenido fue puesto a disposición del Juez de Control para la audiencia inicial, luego de que se formulara la imputación por los hechos ocurridos el 13 de octubre en la colonia Aviación, donde se realizaron disparos de arma de fuego hacia un grupo de personas, resultando sin vida E.P.C. El regidor pertenece al grupo
Vecinos Vigilantes, una organización de colonos que, aseguran, se ha visto obligada a enfrentar a delincuentes y realizar detenciones ante la falta de resultados por parte de la alcaldía encabezada por la morenista Imelda Cuéllar, así como por los incrementos en materia de inseguridad. El 13 de octubre, en la colonia Aviación, fueron detenidas cuatro personas señaladas de cometer diversos robos en la zona, quienes posteriormente fueron golpeadas. Durante los hechos, tres hombres y una mujer resultaron lesionados. Tras estos acontecimientos se inició una carpeta de investigación por los delitos señalados y se informó que podría haber más detenciones. Luego de lo ocurrido, la esposa del asambleísta difundió en redes sociales una denuncia en la que acusó que Omar fue detenido de manera arbitraria y sin una orden, además de haber sido bajado violentamente de su camioneta al momento en que acudía al colegio a dejar a su hija menor.
(Agencias)




















Piden apoyo federal tras ataque en Loreto
LA PAZ, BCS.- Tras los ataques armados en Loreto, Baja California Sur, que dejaron seis muertos, incluida una familia con un menor de 10 años, la alcaldesa Paz Ochoa Amador solicitó la intervención del Gobierno federal para reforzar la seguridad en el municipio. En un mensaje difundido en redes sociales, la funcionaria informó que pidió directamente apoyo al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Asimismo, la Edil indicó que, en coordinación con el Gobierno estatal, se determinó el arribo de personal de seguridad pública y de la Secretaría de Marina. “Con la firmeza de hacer lo que me corresponde por mi Loreto”, afirmó. Por su parte, el gobernador Víc-
tor Manuel Castro Cosío lamentó los hechos y envió condolencias a los familiares de las víctimas. Aseguró que todas las corporaciones de seguridad y justicia del estado trabajarán de manera coordinada para esclarecer los ataques. “Me duelen profundamente los hechos ocurridos en Loreto, donde perdió la vida una familia, incluido un menor. No habrá impunidad”, declaró. Las autoridades estatales y federales continúan con las investigaciones para determinar el motivo de los ataques perpetrados contra dos viviendas en la colonia Miramar El procurador de Justicia del estado, Antonio López Rodríguez, señaló que en la región operan grupos criminales dedicados al narcotráfico. (Agencias)
Cae objetivo prioritario en Tijuana
Agentes detienen a José Socorro “N”, alias El L12, presunto líder de una célula criminal del CJNG
TIJUANA, BC.- Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) del Gobierno de México, informó ayer que fue detenido José Socorro Sánchez Gómez, alias El L12, líder de una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tijuana, Baja California. Asimismo, el funcionario confirmó las capturas de otros 14 presuntos generadores de violencia en Sinaloa, entre ellos, tres extranjeros A través de un mensaje en su cuenta oficial en la plataforma X (antes Twitter), García Harfuch detalló que las detenciones se llevaron a cabo en dos acciones distintas y que los “resultados forman parte del esfuerzo permanente del Gobierno de México para impedir que grupos delictivos sigan afectando la seguridad de las comunidades”. Sobre los detenidos, se informó que se trata de José Socorro “N”, alias L-12 e identificado como líder de una célula criminal del Cártel
Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tijuana, Baja California. El Secretario indicó que la célula criminal de José Socorro “N” está dedicada al narcomenudeo, sicariato, cobro de piso, extorsión y administración de máquinas tragamonedas.
Se trata de un objetivo prioritario que cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes por el delito de homicidio, entre las que se encuentra un feminicidio ocurrido el 11 de septiembre de 2025, en un domicilio en Tijuana, Baja California.
Autoridades identificaron que el hombre residía en Culiacán. La aprehensión de L-12 fue realizada por elementos de la Secretaría de Marina, la SSPC y la Fiscalía General del Estado de Baja California.
José Socorro “N” fue trasladado a Tijuana, Baja California, donde era requerido por un Juez de Control, quien determinará su situación jurídica conforme a derecho.
En una segunda acción, el Grupo Interinstitucional desplegó un ope-
rativo en Navolato tras recibir una denuncia ciudadana al número 089, que alertó la presencia de personas armadas en un hotel del municipio.
Elementos de la Guardia Nacional y del Grupo de Operaciones Especiales Sinaloa (GOES), apoyados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Marina, SSPC, Fiscalía General de la República (FGR) y Fiscalía estatal, acudieron al sitio y lograron la detención de 14 hombres, entre ellos, dos de origen guatemalteco y uno venezolano.
Durante el operativo fueron aseguradas 13 armas largas, una ametralladora, 11 cargadores para arma larga, cuatro cargadores para arma corta, una cinta con 50 cartuchos calibre 7.62 x 51 mm, 340 cartuchos útiles para fusil y 30 cartuchos útiles para arma corta.
Las autoridades informaron que el armamento y los detenidos fueron puestos a disposición de la FGR, que continuará con las investigaciones.


Trasladan a nueve presidiarios de alta peligrosidad a Chiapas
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.Nueve reos de alta peligrosidad fueron trasladados ayer del centro del país al penal federal número 15 de Villa Comaltitlán, Chiapas. Los prisioneros llegaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Tapachula, a bordo un avión boeing 727 de la Guardia Nacional, con matrícula XC-NPF.
Fuentes de seguridad reportaron que los reos fueron llevados después en vehículos blindados, bajo un fuerte despliegue de seguridad, al centro penitenciario. En la movilización se involucraron elementos de custodia federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Guardia Nacional. El movimiento
de presos de ayer fue el segundo traslado, realizado en menos de dos meses, de otras regiones del país a cárceles de Chiapas. El 30 de septiembre, 30 sentenciados por delincuencia organizada y ligados a un grupo criminal ingresaron también al centro penitenciario de Villa Comaltitlán. (Agencias)
El Secretario de Seguridad detalló el operativo del ataque. (Agencias)
Vinculan a El R1 en el asesinato de Alcalde
CIUDAD DE MÉXICO.- Ramón Ángel Álvarez Ayala, alias El R1 y líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con presencia en Michoacán, fue quien ordenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre, confirmó ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
En una entrevista, el Secretario de Seguridad destacó que Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, detenido este miércoles en Morelia, es uno de los autores criminales de este hecho, pero no el único, pues señaló directamente al R1 como su jefe inmediato y como la persona que dio la instrucción para ejecutar el crimen.
“Este sujeto detenido menciona a un autor intelectual, que es un integrante del Cártel Jalisco (Nueva Generación) que tiene presencia en Michoacán. Él es su jefe directo. Él fue quien dio la orden”, afirmó García Harfuch.
Asimismo, se remitió a detallar que la célula criminal actuó bajo presión y con instrucciones precisas para cometer el homicidio sin im-
portar quién acompañara al expresidente municipal de dicha región.
García Harfuch indicó que El Licenciado planeó las rutas de escape y la logística de dónde iba a estar posicionado cada uno de los implicados y por dónde iban a salir.
“Estaba ejerciendo presión para que -a como diera lugar- cometieran el homicidio”, indicó, según los mensajes en WhatsApp que localizaron en un dispositivo móvil de los implicados tras el asesinato.
Harfuch detalló que dos días antes del ataque, el 30 de octubre de 2025, la misma célula ya había intentado asesinar a Manzo en una gasolinera, donde enviaron fotografías para confirmar su ubicación. Sin embargo, no pudieron consumar el ataque, lo que -según los propios integrantes de la célula- generó castigos internos en el grupo criminal.
El día del asesinato, el 1 de noviembre, un menor de 17 años fue quien disparó contra Carlos Manzo. Según la información oficial, el joven era consumidor de metanfetaminas y otras sustancias. (Redacción POR ESTO!)



DESCARTA
PEMEX TOMA CLANDESTINA EN LA CDMX
Petróleos Mexicanos (PEMEX) descartó la existencia de una toma clandestina de combustible en los dos túneles localizados este martes en un inmueble ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (Sgirpc) realizó un barrido con equipo especial para diagnosticar la integridad de la instalación y se determinó que “el ducto no fue afectado”. (Agencias)

EXPLOSIÓN
DE TANQUE DE GAS PROVOCA MUERTE DE BEBÉ
Una bebé de dos meses de nacida fallecida y tres mujeres más (dos menores de tres y siete años y una adulta) con quemaduras graves, dejó la explosión de un tanque de gas LP en una vivienda en el Sur de Veracruz. El aparente accidente ocurrió ayer en la comunidad de La Esperanza, del municipio de Mecayapan, donde ocurrió el flamazo y explosión. (Agencias)
SEGUNDA
MARCHA










PREVÉ BANCO DE MÉXICO NUEVOS RECORTES A LA TASA DE INTERÉS
El Banxico analiza más ajustes luego de la disminución de la inflación. La institución considera que la renegociación del T-MEC, pactada para 2026, podría generar presión financiera
El Banco de México (Banxico) anticipó que en sus próximas reuniones considerará nuevos recortes a la tasa de interés, con el objetivo de continuar alineando sus decisiones con la meta de inflación general del 3%.
La minuta correspondiente a la reunión llevada a cabo el 5 de noviembre fue difundida ayer y expone que todas las determinantes de la inflación serán analizadas de forma integral.
El pasado 6 de noviembre, Banxico redujo la tasa al 7.25%, marcando el undécimo recorte consecutivo y el tercero de 25 puntos base. Previamente se habían aplicado cuatro reducciones de 50 puntos.
La Junta de Gobierno confirmó que la inflación general se redujo de 3.74% a 3.63% entre la primera quincena de septiembre y la primera de octubre.

Síguenos en nuestras redes Online
De acuerdo con la minuta, esta baja se debió a una disminución en la inflación no subyacente y a la estabilización de la subyacente.
El documento también puntualiza que la inflación general ha operado dentro del intervalo de variabilidad marcado por el banco central, aunque persiste la cautela sobre la actividad económica.
Banxico destacó que la debilidad económica seguirá presionando a la baja a la inflación en los próximos meses.
El organismo informó que, en el tercer trimestre de 2025,
DE LA GENERACIÓN Z, CON BAJA CONVOCATORIA

Síguenos en nuestras redes Online
La segunda manifestación convocada por el colectivo autodenominado Generación Z registró una afluencia significativamente menor respecto a la primera movilización. Apenas unos 200 asistentes se congregaron ayer en inmediacio- nes del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, en medio de un importante operativo de seguridad desplegado por el desfile cívico-militar conmemorativo de la Revolución Mexicana. Ante el temor de posibles disturbios como los ocurridos el 15 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estableció un cerco que impidió el paso de los manifestantes hacia el Zócalo capitalino, por coincidir con el desfile oficial. En ese sentido, las autoridades capitalinas confirmaron que el acceso se permitiría hasta la conclusión del evento conmemorativo.
Durante la marcha, los participantes corearon consignas como ¡El pueblo unido, jamás será vencido! y ¡No somos enemigos, somos el pueblo!, mientras se desplegaba un amplio dispositivo policial que supervisó el desarrollo pacífico de la protesta. Aunque el movimiento asegura no tener vínculos partidistas, difundió un documento con demandas clave, entre ellas, mayor representación ciudadana en el Congreso, combate frontal a la corrupción y fortalecimiento de la seguridad pública, con participación ciudadana.
(Redacción POR ESTO!)


con base en la estimación oportuna del PIB, la economía mexicana registró una contracción frente al trimestre anterior, influida principalmente por la caída en la producción industrial.
También se observó una ampliación en la brecha del producto hacia terreno negativo y un crecimiento salarial menor en comparación con años previos.
La influencia del T-MEC
Otro punto relevante es la posible incidencia del proceso de renegociación del T-MEC en 2026. Un analista interno advirtió que este podría convertirse en un factor de riesgo financiero, generando presión sobre los mercados nacionales si no se concretan acuerdos comerciales favorables.
(Redacción POR ESTO!)
HOY, RESOLUCIÓN POR LIBERTAD ANTICIPADA DE JAVIER DUARTE

Tras una audiencia que se extendió por 12 horas, la jueza Ángela Zamorano decidió posponer la resolución sobre la petición de libertad anticipada presentada por la defensa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte.
La decisión fue aplazada y la nueva audiencia para definir el caso quedó programada para hoy 21 de noviembre.
La defensa solicita la liberación cinco meses antes de que Duarte cumpla íntegramente su condena, alegando que el exmandatario cumple con los requisitos señalados por la ley: buena conducta en el reclusorio y haber cubierto más del 70% de la pena impuesta.
La Fiscalía General de la República (FGR) se opuso a la concesión de la medida y argumentó que la libertad anticipada podría entorpecer procesos pendientes contra Duarte.
La Fiscalía añadió que, contrario a lo señalado por la defensa, el exgobernador no ha demostrado buena conducta durante su reclusión.
De la misma forma, organizaciones civiles pidieron rigor en la valoración. Propuesta Cívica solicitó a la jueza Zamorano realizar un análisis exhaustivo e integral de la solicitud para garantizar la justicia hacia las víctimas y evitar impunidad. (Redacción POR ESTO!) Síguenos

Campeche, viernes 21 de noviembre del 2025
Celebración
El desfile cívico-militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana destacó por la participación masiva de fuerzas armadas, estudiantes, charros y binomios caninos, llenando de color el Malecón Página 14 Más de 400 elementos de seguridad, 2 mil 400 alumnos y 89 vehículos formaron parte del evento, que combinó tradición, disciplina y demostraciones. Asimismo, se entregaron los Premios Estatales del Deporte 2025 a atletas, entrenadores y promotores, en reconociendo a su labor y desempeño, así como el fomento a la cultura física. (Alan Gómez)

Campeche mantiene vigilancia ante frentes fríos y lluvias
Funcionarios de EE. UU. inspeccionarán sanidad del sector ganadero
Protesta de vecinos culmina con compromiso de mejorar transporte
Campeche resiente frentes fríos
De 48 “nortes” pronosticados 15 ya se presentaron en la región con bajas temperaturas y lluvias
Durante la actual temporada invernal, Campeche ya resintió los efectos de 15 de los 48 frentes fríos pronosticados para la temporada 2025–2026, por lo cual se pidió a los ciudadanos estar atentos a las indicaciones de las autoridades pertinentes para evitar afectaciones a la salud o cualquier riesgo a la integridad personal en las siguientes semanas. El titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Campeche (Seprocicam), Anuar Dager Granja, recordó que, por fortuna, la cultura de la prevención registra mejoras entre los ciudadanos, lo que consideró de suma importancia durante la actual temporada de fríos.
Destacó que, al menos al cierre de noviembre, no hay pronósticos de nuevos frentes
fríos que impacten la región estatal o peninsular; pese a lo anterior, precisó que es fundamental mantenerse atento a las fuentes oficiales para conocer cuál es el pronóstico del estado del tiempo.
Saldo blanco
Recordó que los avances en la cultura de la prevención fueron de suma importancia durante lo que va de la actual temporada de lluvias, la cual culmina a finales del mes de noviembre; por ello, en el estado se mantiene un “saldo blanco” hasta ahora. Calificó este comportamiento como benéfico para evitar mayores afectaciones a la integridad humana y recomendó a los ciudadanos seguir replicando esta

conducta en los próximos años, pues, si bien esta temporada fue “tranquila”, la cantidad e intensidad de los fenómenos meteorológicos suelen variar año con año.
Añadió que el Consejo Estatal de Protección Civil sesionó en cuatro ocasiones, por lo que solo falta la correspondiente al cierre de la temporada. “Hubo precipitaciones muy menores respecto a otras temporadas; por eso se puede lograr que la gente esté cada vez más protegida”. Destacó que, durante este año, el Estado registra un promedio anual de 937.5 milímetros de lluvia, siendo los meses de junio, agosto y septiembre los de mayores acumulados, con 189.7, 175.8 y 151.9 milímetros, respectivamente.
(David Vázquez)
Aumentan

La conciliación en los conflictos laborales ha permitido subsanar diferencias entre trabajadores y patrones, ya que se registra un aumento en el número de quejas atendidas en beneficio, sobre todo, de la clase trabajadora, planteó el director del Centro de Conciliación Laboral (Cencolab), Jorge Cruz Ramayo, al destacar que el incremento fue del 89.45% en cinco años.
Recordó que en el Centro de Conciliación inició la implementación de la reforma laboral en noviembre de 2020, por lo que de esta fecha a noviembre de 2025 se otorgaron 29,076 asesorías de 37,364 solicitudes presentadas; de estas, se admitieron 26,009, tanto de Campeche como de Ciudad del
Carmen. Tomando en consideración las que ingresaron y las que recibieron atención, el porcentaje de incremento fue del 89.45%.
De esta cifra, en el periodo mencionado se firmaron 19 mil 249 convenios de conciliación. De este total, 6 mil 127 llegaron a un arreglo entre ambas partes y 13 mil 122 fueron ratificados, por lo que se acordó el pago correspondiente al tiempo laboral desempeñado. En cuanto al monto recuperado para los trabajadores, la cifra asciende a 421 millones 229 mil 131.44 pesos, con lo cual se hizo justicia laboral a 19 mil 249 empleados del sector privado. Incluso señaló que ahora la estadística también se concentra en
Ciudad de México de forma digital al ser un organismo descentralizado, ya que se envía semanalmente, en lugar de la notificación mensual que se realizaba anteriormente. En cuanto a las estadísticas de este año, detalló que del 1 de enero al 15 de noviembre se brindaron 3 mil 85 asesorías, y en los convenios de conciliación ya se han firmado 782 en 2025.
Respecto a las ratificaciones —que son los convenios entre particulares o empresas con los trabajadores— precisó que fueron mil 74 a la fecha.
Además, se han recuperado 61 millones 371 mil 417.70 pesos en beneficio de mil 856 trabajadores. (Wilberth Casanova)


Advierten que la falta de convenio afectará la comercialización hacia otros Estados. Los agricultores siguen presionando a las empresas trasnacionales por un acuerdo.
Maiceros protestan y arman zafarrancho
Sostendrán una tercera reunión este martes 25 para acordar precios de compra con harineros

Productores agrícolas de Campeche reactivaron sus demandas para obtener un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz. Desde las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), una comitiva ingresó a una reunión con autoridades estatales para negociar el pago, el cual aseguraron debe quedar resuelto “sí o sí” durante esta jornada.
Guillermo Hernández Gutiérrez, uno de los representantes de los productores, recordó que se trata de un asunto “urgente”, pues este año esperan cerrar con una producción aproximada de 700 mil toneladas, cuya venta por debajo del precio solicitado representaría un fuerte golpe económico para los campesinos.
Explicó que este volumen de producción tiene una amplia movilidad comercial a nivel nacional y en el extranjero, principalmente hacia Mérida, en Yucatán, y hacia el estado de Chiapas, desde donde el alimento se exporta rumbo a la frontera con Guatemala y otros países de la región.
En primera instancia, los maiceros manifestaron su molestia contra empresas transnacionales
por no llegar a un acuerdo, según los productores, los representantes de la iniciativa privada no tienen la capacidad para garantizar el pago de 7 mil 200 pesos por tonelada. En esta ocasión, los maiceros llegaron de manera más tranquila a las instalaciones de la SDA dependencia del Gobierno Estatal donde en semanas pasadas realizaron manifestaciones y cierres de calles.
Una de las protestas más intensas ocurrió el pasado 7 de noviembre, cuando regaron granos de maíz en la entrada del edificio y, con tractores y costales del grano, bloquearon la calle Ricardo Castillo Oliver y la avenida María Lavalle Urbina.
Revuelta vespertina
Tras mantenerlos aislados por otra hora más sin permitirles una respuesta favorable, se generó un considerable hartazgo unánime entre los presentes, quienes optaron por ingresar a la fuerza para ser atendidos de una vez por todas. Al entrar en masa, la respuesta que recibieron los enfureció aún más, ya que les notificaron que hoy no se resolvería nada y que su

Buscan una garantía para que se mantenga el costo de la cosecha anual de 700 mil t. (Lucio Blanco)
atención quedaba pospuesta nuevamente, ahora con fecha para el martes, enfadados, sentenciaron que nadie saldría de esa oficina hasta recibir un acuerdo justo de una vez por todas. Luego de varios intentos de diálogo fallidos, las autoridades presentes, encabezadas por el subsecretario federal de Desarro-
llo Agrario, Leonel Cota Muñoz, optaron por retirarse del salón, lo que provocó que los agricultores cerraran todas las puertas visibles para impedir su salida. Tras varias horas sin resolver nada, se informó que el próximo martes a las 12:00 horas se llevará a cabo la reunión definitiva con la presencia del subsecretario fede-
ral, diputados locales y empresas harineras, donde se dará una respuesta definitiva a las peticiones de los maiceros. Dentro del acuerdo, se estipuló que los diputados locales y el gobierno federal cubrirán los gastos de traslado de los agricultores de regreso a la capital del Estado. (David Vázquez / Angélica Uribe)
Legalizan licencia digital de manejo
El Congreso local avaló por unanimidad la reforma; Campeche será el séptimo estado en implementarlo
Campeche forma parte de las ahora siete entidades ya tienen aprobada el uso de la licencia digital, ya que el Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo para que los 13 Ayuntamientos y las secretarías de Seguridad, Administración y Finanzas, Modernización Administrativa y la Consejería Jurídica realicen la planeación y previsión presupuestaria para implementar el uso del permiso digital. El punto de acuerdo exhortó a los 13 ayuntamientos, así como a las secretarías de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Administración y Finanzas (Safin), Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (Semaig) y la Consejería Jurídica, a instrumentar las acciones de planeación regulatoria, administrativa, jurídica y presupuestaria para implementar la Licencia de Conducir Digital en Campeche, lo anterior con base en lo dispuesto por el artículo 109 de la Ley de Movilidad y
Seguridad Vial de la entidad. También señalaron que diversas entidades federativas ya aprobaron la digitalización del trámite de la licencia de conducir, lo que sienta precedentes valiosos sobre su aplicación práctica.
A la fecha, seis estados cuentan con esta modalidad: Oaxaca, que la aprobó el 3 de octubre de 2020; Tamaulipas, que la autorizó en julio de 2022; y Baja California, que se incorporó en noviembre de 2023. En cuarto lugar está Puebla, cuyo Congreso la aprobó en agosto de 2024; posteriormente, en octubre de ese mismo año, la Ciudad de México la incluyó para contar con licencias permanentes en formato físico y digital. La sexta entidad fue Morelos, en abril de 2025.
Además, los legisladores locales aprobaron reformas a la Ley de Salud del Estado para incluir programas de atención a los pescadores.
La Secretaría de Salud del Go-
bierno del Estado de Campeche, en coordinación con el Instituto de Pesca y Acuacultura, contará con un plazo no mayor a 90 días naturales, a partir de la entrada en vigor del decreto, para diseñar y publicar los lineamientos y programas de capacitación y difusión dirigidos al sector pesquero.
Con base en la disponibilidad presupuestal, el Instituto de Pesca y Acuacultura deberá diseñar e implementar el programa de apoyo a los productores, además de promover el uso de métodos y equipos de captura permitidos, priorizando la protección de la salud y seguridad de los hombres de mar.
El programa podrá desarrollarse en dos vertientes: mediante el otorgamiento de equipo adecuado conforme a las normas y métodos autorizados, o mediante convenios de colaboración con entidades del sector público, privado o social para facilitar el acceso a dichos equipos a bajo costo o en
USDA inspeccionará estatus sanitario del sector pecuario
La presencia del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para verificar las condiciones del estatus sanitario del sector pecuario de Campeche es positiva, ya que contribuirá al control y erradicación de enfermedades, planteó el presidente de la Comisión de Ganadería del Congreso del Estado, Daher Antonio Puch Rivera.
La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Roxana Rivera Peña, anunció la presencia de funcionarios estadounidenses para supervisar las acciones que combaten plagas que afectan a la actividad pecuaria de la entidad, como el gusano barrenador del ganado, el próximo mes de diciembre. Al respecto, el legislador del distrito XX con sede en Palizada calificó de buena medida la visita de la delegación estadounidense, ya que permitirá comprobar las acciones que lleva a cabo el estado para combatir las enferme-
dades que actualmente afectan al hato ganadero local.
Palizada estuvo, durante varios años, en un estatus sanitario que no le permitía comercializar ganado debido a la brucelosis bovina que afectó a sus animales.
Con este tipo de recorridos, agregó, se demuestra que se trabaja en beneficio de una actividad productiva que genera ingresos tanto para los productores como para toda la cadena que contribuye en el proceso de cría, engorda y comercialización de los animales.
El Departamento de Agricul-

condiciones preferenciales.
De igual forma, aprobaron el punto de acuerdo para solicitar una reunión con la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Roxana Lizbeth Rivera Peña, para que exponga a los representantes popu-
lares el estado actual del brote del gusano barrenador del ganado, las medidas de control y vigilancia implementadas, así como las acciones de apoyo a los productores afectados en todo el Estado.
(Wilberth Casanova)

tura de los Estados Unidos (API USDA, por sus siglas en inglés) realizará un recorrido por la Península de Yucatán para determinar el estatus y la realidad
del sector ganadero de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, en una visita prevista del 1 al 5 de diciembre de 2025.
El gusano barrenador de ganado, provocado por la mosca Cochliomyia hominivorax, ha afectado, de acuerdo con estadísticas recientes, a 620 casos registrados en ganado bovino, de los cuales 438 animales están infestados. Le siguen 84 caninos, 40 equinos, 27 porcinos, 25 ovinos, tres humanos y tres felinos.
(Wilberth Casanova)

La plaga afecta actualmente a 438 bovinos en la entidad. (Especial)
Denuncian secuestro de camiones
La policía advierte que detendrá a quienes alteren el orden público durante las manifestaciones
La empresa concesionaria Movibus presentó tres denuncias por el secuestro de sus camiones y por el delito de ataques a las vías generales de comunicación, ante los hechos registrados en las unidades habitacionales de Siglo XXI y Siglo XXIII, precisó el integrante de la empresa, Wilbert Reyes Salas. Ello a raíz de que la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero, declaró que la empresa responsable de la concesión del transporte es quien debe de proceder legalmente por la retención de las unidades durante la protesta de ciudadanos que bloquearon avenidas en dichos asentamientos urbanos.
Ante lo expuesto por la funcionaria estatal, Reyes Salas confirmó que la compañía transportista procedió jurídicamente y presentó tres denuncias ante la Fiscalía General del Estado de Campeche por el secuestro de tres camiones.
Precisó que el proceso jurídico se interpuso por las dos unidades retenidas en Siglo XXI, así como por el camión que actualmente permanece en Ex Hacienda Kalá.
Aclaró que, hasta el momento, esos son los camiones retenidos ilegalmente, por lo que la empresa presentó las denuncias correspondientes, en tanto que, la que estaba retenida en la zona de Ex Hacienda Kalá fue reintegrada a Movibus durante la tarde noche de ayer.
Explicó que, en el caso de las protestas registradas en días pasados en Jardines y en la avenida CTM, los camiones fueron retenidos solo de manera momentánea y posteriormente devueltos, por lo que en esos casos no se interpuso ninguna queja ante la instancia de procuración de justicia.
En las unidades habitacionales sí se configuró el secuestro de las unidades de Movibus, incluso en Ex Hacienda Kalá donde el camión estuvo cerca de tres días retenido.
Procederán contra alborotadores
A todos aquellos que, durante las manifestaciones, incurran en la alteración del orden público se les detendrá y serán puestos a disposición de las autoridades competentes, adelantó el subsecretario de Protección y Seguridad Ciudadana, Alejandro Josafat García Villalpando, quien confirmó que hasta el momento no ha sido necesario aprehender a ninguna persona.
El funcionario explicó que las zonas donde se registraron bloqueos totales fueron la avenida Concordia, Siglo XXI, Ex Hacienda Kalá y algunas calles de la colonia 20 de Noviembre, siendo las dos primeras las más afectadas, pues el cierre se prolongó cerca de 36 horas.
En ese sentido, señaló que no hubo arrestos administrativos ni turnados a instancias ministeriales, ya que, aunque se registraron algunos conatos de bronca, la situación no se salió de control, agregó que, aunque aún existe inconformidad en algunas colonias, no se han presentado enfrentamientos de gran magnitud.
Advirtió que, si se vulnera la tranquilidad bajo el argumento del derecho a manifestarse, las autoridades policiales procederán contra los alborotadores, quienes serán turnados a las instancias correspondientes según el delito.
(Dismar Herrera / Wilberth Casanova)



Ex Hacienda Kalá logra acuerdo tras protesta por transbordos
Luego de tres días de retener una unidad de Movibus por vecinos de Ex Hacienda Kalá, en una arteria de la calle principal, los habitantes del sector cuestionaron la medida, ya que al carecer del medio de transporte ahora deben pagar un taxi, lo que eleva el costo de sus traslados. Los manifestantes insisten en contar con una ruta directa al mercado principal “Pedro Sainz de Baranda”.
En el punto de la protesta, los vecinos explicaron que personal de la Agencia Reguladora del Transporte (ARTEC) les ofreció sostener un diálogo ayer a partir de las 14:00 horas en las oficinas de la dependencia, para tratar con respeto su petición de eliminar el transbordo que realizan en el punto “Pablo García”.
Sin embargo, antes de la hora señalada, enviaron un mensaje a una de las habitantes para solicitar que liberaran el camión retenido,
a fin de poder iniciar la plática respecto a su demanda de contar con la ruta directa.
Los inconformes argumentaron que tendrían que consultar con los vecinos que retuvieron los camiones para llegar a un acuerdo y determinar si acceden a la petición de los funcionarios públicos o toman otras medidas para ser escuchados y evitar el transbordo. Habitantes de la misma zona expresaron su desacuerdo con la manifestación, ya que les habían ofrecido analizar la petición para darles una respuesta y, mientras tanto, para trasladarse a otros puntos de la ciudad, deben usar taxis. Esto representa un gasto de 60 pesos por viaje, tanto de ida como de vuelta. Aclararon que hasta el momento es el precio que se les ha cobrado y que no ha habido aumentos desmedidos en la tarifa, como ocurrió en Siglo XXIII, donde los usuarios se quejaron.
Aunque reconocieron que representa un gasto no previsto, destacaron que cuentan con el servicio de transporte público Ko’ox, que hasta el momento es gratuito. La protesta en Ex Hacienda Kalá comenzó el pasado martes 18 de noviembre a las 18:00 horas, cuando retuvieron la unidad con número económico 061, la cual permanece en el lugar hasta este día.
El coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, Pedro Armentia López, negó que militantes o simpatizantes estén involucrados en las protestas de la ciudadanía solicitando la eliminación de los transbordos ante el mal diseño de las rutas. Planteó que las imputaciones políticas que se hacen son para disfrazar el aumento a la tarifa del transporte público a 18 pesos, como ya ocurrió en otras entidades gobernadas por Morena, como Ciudad de México y Quintana Roo.

Retuvieron unidad para exigir una ruta directa al mercado.
Alcanzan solución
Cerca de las 18:00 horas de ayer, un representante de la ARTEC se presentó en el lugar para establecer un diálogo con los manifestantes y, posteriormente, sellar un acuerdo para ofrecer un servicio más eficiente que beneficie a los habitantes de la colonia.
Las autoridades reconocieron que los camiones asignados no son adecuados para operar en estas colonias, por lo que se comprometieron a llevar a cabo pruebas de ruta con el objetivo de evaluar el funcionamiento de los vehículos y mejorar el servicio de transporte público. (Wilberth Casanova)



Campeche conmemora la Revolución
Estudiantes, deportistas, charros y fuerzas de seguridad abarrotaron el Malecón de entusiasmo
El Malecón de Campeche se convirtió en un escenario “tricolor”. Al compás de tambores y trompetas, se realizó el desfile cívico-militar con motivo del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, una celebración que reunió a ciudadanos para disfrutar de las demostraciones, equipamiento y vehículos de las fuerzas de seguridad, así como de estudiantes, atletas y charros. Bajo un cielo despejado y ante decenas de familias que llegaron temprano en busca de los mejores lugares, el desfile destacó por la pre-
sencia de siete banderas nacionales, así como de más de 400 elementos de instituciones de seguridad.
El desfile también brilló por su esencia comunitaria y educativa, con la participación de aproximadamente 2 mil 400 estudiantes de diferentes escuelas reguladas por la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc), así como de atletas del Instituto del Deporte del Estado de Campeche (Indecam). Los participantes llenaron las calles de color, energía y entusiasmo: algunos con trajes típicos, otros con vestimenta deportiva que
evocaba la importancia de la cultura física y el espíritu competitivo.
En cuanto a las fuerzas armadas, las instituciones presentes fueron la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) y la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seprocicam). Todas destacaron por sus formaciones impecables y exhibiciones de disciplina y precisión.
Otra agrupación que recibió numerosos aplausos fue la de los cha-
Tamizaje de 89 mil infantes busca combatir la obesidad
El tamizaje de más de 89 mil alumnos de primaria del programa federal “Vive Feliz – Vive Saludable” concluirá a inicios de 2026. La estrategia, impulsada por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como objetivo detectar y atender casos de sobrepeso, obesidad y otros problemas de salud infantil, así como prevenir el consumo de alimentos con alto contenido calórico en los planteles escolares. El titular de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), Víctor Sarmiento Maldonado, informó que actualmente las brigadas trabajan en el municipio de Candelaria, y que las evaluaciones en esa región concluirán entre finales de noviembre y principios de diciembre, en un plazo de 15 días. Añadió que, para reforzar el
programa federal, trabajan en coordinación con la Secretaría de Salud de Campeche (SSA), por lo que presentarán una propuesta para incorporarse a la estrategia nacional. El “proyecto estatal” incluirá diferentes acciones enfocadas en alimentación, activación física y promoción de hábitos saludables, y se difundirá en maya y castellano. Los comentarios resaltan tras los primeros resultados del programa “Vive Feliz – Vive Saludable” presentados por la Dirección Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ubicaron a Campeche en el primer lugar nacional en niños con sobrepeso y obesidad, así como entre los estados con los promedios más altos de menores con caries infantil.
En el informe, la entidad campechana registró un promedio de
56 por ciento de niños con sobrepeso y obesidad por cada 100, 42 por ciento con peso normal y 2 por ciento con peso bajo.
La “Estrategia Nacional” contempla en Campeche dar atención a 89,101 alumnos de 709 escuelas primarias, mediante brigadas de salud que realizarán mediciones de talla y peso, evaluaciones de salud visual y bucal, así como la promoción de diferentes estilos de vida saludable.
La estrategia contempló desde su inicio, en marzo de este año, la eliminación de la comida chatarra y de alto contenido calórico en los centros educativos, para contribuir a integrar de manera estratégica la vida saludable en los planteles y fomentar que estos hábitos se trasladen a los hogares.
rros, cuyos 55 jinetes montados en sus caballos mostraron su destreza y la belleza de sus equinos. También destacaron 16 binomios caninos de diferentes instituciones de seguridad estatal y federal, quienes robaron sonrisas con su coordinación y carisma. A este despliegue se sumaron 89 vehículos y 25 motocicletas.
Premios a los deportistas
Los festejos incluyeron la entrega del “Premio Estatal del Deporte 2025”, donde Bruno Rome-
ro Watson fue condecorado como “Atleta del Año (Convencional)” y José Cruz Cantún como “Deportista Adaptado del Año”. En tanto, Alicia Che Moo fue reconocida como “Entrenadora del Año”, Víctor Hass Manzanero recibió el premio por “Fomento, Protección e Impulso a la Práctica de los Deportes”, y Regina Maldonado Medina y Yamil Acosta Bautista, pareja mixta de Poomsae (Taekwondo), fueron condecorados con el “Premio Estatal al Mérito Deportivo 2025”. (David Vázquez)

Campeche, viernes 21 de noviembre del 2025
Patriotismo
Estudiantes de todos los niveles educativos se lucieron durante el desfile cívico-deportivo para conmenorar el 115 aniversario de inicio de la Revolución Mexicana; sorprendieron con las pirámides Página 19

Más de 4 mil 600 participaron en el acto donde se observaron tablas rítmicas, demostraciones operacionales y de auxilio por parte de escuelas e instituciones de emergencia, integrándose en total 40 contingentes que recorrieron el Centro Histórico de la ciudad. En Sabancuy luego del derrotero hubo una carrera de 1.5 kilómetros. (Perla Prado)
Ramón Magaña dimite en próxima contienda por la dirigencia del Sutunacar
16
Pescadores de La Zanja piden a las autoridades que dezazolven el lodo
18
Chekubul conmemora la Revolución con un animado “jaripeo”
20
Juez rechaza amparo del Chapo Guzmán
La autoridad judicial declaró el asunto como improcedente, por lo que fue desechado de inmediato
El nombre de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo Guzmán”, reapareció inesperadamente en el Órgano de Administración Judicial de Ciudad del Carmen, luego de que, según el listado oficial de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal, se registrara un amparo indirecto promovido a su nombre, mismo que fue desechado de manera inmediata.
El expediente, identificado bajo el número 1010/2025, ingresó el viernes pasado a la Mesa V del Juzgado Tercero de Distrito en Campeche, a cargo de la jueza Emma Magnolia Ayala Rivera, quien debió atender un procedimiento inusual debido al perfil del promovente, nada menos que el exlíder del Cártel de Sinaloa, actualmente preso en Estados Unidos.
De acuerdo con la ficha judicial consultada, la demanda de amparo señalaba como “actos reclamados” los conceptos de malos tratos, incomunicación, violaciones a los artículos 14 y 16 constitucionales, actos derivados del juicio en su contra en territorio estadounidense.
El documento también precisa que la inconformidad estaba dirigida contra el juez estadounidense Brian M. Cogan, responsable de sentenciarlo
en 2019 a cadena perpetua, así como contra otra autoridad identificada como perteneciente a la Massachusetts Supreme Judicial Court, New York.
Aunque el ingreso del expediente generó sorpresa dentro del tribunal por la naturaleza del promovente —quien permanece recluido bajo estrictas medidas de seguridad en una prisión federal estadounidense—, la jueza Ayala Rivera determinó desechar de plano la demanda al considerarse notoriamente improcedente.
En la síntesis del acuerdo, cuyas imágenes circularon en la plataforma de consulta del CJF, puede leerse:
“Vista la demanda de amparo promovida por **** en representación de **** contra actos del Juez ***** de Massachusetts Supreme Judicial Court, New York, y otra autoridad, radíquese el expediente 1010/2025-III, intégrase el expediente electrónico […] Por causa manifiesta e indudable de improcedencia, se desecha de plano la demanda de amparo”.
Asimismo, se ordenó la habilitación de días y horas inhábiles para procesar la notificación correspondiente, debido a la naturaleza del expediente.
Aunque no es la primera vez

En otras ocasiones también han intentado promover recursos a nombre del capo mexicano. (Especial)
que defensores o particulares intentan promover recursos en México a nombre de Guzmán Loera, la aparición de su expediente en un juzgado federal de Ciudad del Carmen llamó la atención por tratarse de una jurisdicción sin relación directa con el proceso estadounidense
del capo. Fuentes consultadas dentro del tribunal confirmaron que el trámite fue registrado formalmente, pero no cumplía los requisitos legales para admitir un amparo contra actos realizados fuera del territorio nacional y por autoridades extranjeras, ra-
zón por la cual fue desechado de forma inmediata. Con ello, el caso queda archivado, aunque el nombre del otrora líder del Cártel de Sinaloa volvió a colocarse —al menos por un día— en los registros del sistema judicial mexicano. (Redacción POR ESTO!)
Dimite Ramón Magaña a elecciones del Sutunacar
En medio de un clima de tensión y acusaciones de injerencia institucional, José Ramón Magaña Martínez, secretario gene- ral electo del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma del Carmen (Sutunacar), anunció que no participará en la elección programada para el cinco de diciembre, al señalar que el proceso está “manipulado, viciado de origen y marcado por actos de violencia”.
La decisión surge luego de que la autoridad laboral desechara tanto el procedimiento impulsado por su equipo como el proceso irregular realizado por el grupo encabezado por Enrique Rafael Farfán Heredia, que irrumpió por la fuerza en las ofi cinas sindicales, determinando que ninguno cumplía con las condiciones mínimas para validar una elección.
El dirigente afirmó que antes de cualquier proceso democrático es indispensable restablecer la legalidad e institucionalidad del sindicato, situación que -asegurahoy se encuentra profundamente comprometida. En su mensaje, acusó directamente a la Rectoría de la Universidad por facilitar actos de violencia e intervenir en la vida interna de la organización, además de señalar al Centro Federal de Conciliación y
Registro Laboral (Cefecorel) de actuar fuera de sus atribuciones y pretender influir en procesos que competen exclusivamente a los trabajadores sindicalizados.
Subrayó que la ley es clara y que la autonomía sindical no puede verse afectada por instituciones externas que intentan manipular reglas o imponer condiciones. Aunque se retira de la contienda, dejó en claro que no abandona la defensa sindical y que emprenderá acciones jurídicas para impugnar el proceso que calificó de indebido.
Magaña Martínez advirtió que hará públicas las decisiones arbitrarias y denunciará a quienes vulneren los derechos laborales. En su posicionamiento, recordó los avances impulsados bajo su gestión, entre ellos el incremento histórico al bono por revisión salarial; la defensa de la cláusula 49 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT); la ampliación de permisos por enfermedad; la integración del fondo de sepelio; el reconocimiento del Día del Maestro como día hábil establecido; los estímulos por antigüedad; los apoyos para trabajadores estudiantes, y la defensa permanente de jubilados y pensionados.
También, destacó la creación de la comisión de estudio actuarial con rigor técnico y el hecho
histórico de haber “sacado de la rectoría” a la anterior administración tras más de 12 años de abusos, mediante un paro legal que calificó como digno y valiente.
Finalmente, al dirigirse a sus adversarios -a quienes acusa de recurrir a la violencia y carecer de legitimidad- les advirtió que “la historia ya los está señalando”. Exigió respeto absoluto a la autonomía sindical y aseguró que la lucha continúa. “Aquí no se rinde nadie; sigo con ustedes”, concluyó.
“En un acto de responsabilidad me hago a un lado de este proceso manipulado y viciado de origen, pero quiero que quede claro que no me retiro de la defensa sindical, seguiré utilizando todas las herramientas jurídicas para impugnar este proceso indebido, cada decisión arbitraria y cada acto que violente nuestros derechos; señalaré públicamente y por las vías legales pertinentes a cualquiera que intente vulnerar a las y los trabajadores, mi compromiso no termina hoy, al contrario, seguiré velando por los derechos de todas y todos”, sentenció.
Cabe señalar que durante los días 18 y 19 de noviembre, tal como lo establece la convocatoria, personal del Cefecorel realizó las inscripciones para las
planillas interesadas y hasta este momento se tiene registro de dos: la Planilla Blanca, encabezada por Ramón López López y la Planilla Rosa, por el nutriólo- go Ángel Esteban Torres Zapata.
Se espera que, en próximos días, personal de la autoridad laboral haga de conocimiento público si las dos planillas inscritas cumplen con los requisitos para que se desarrolle el proceso lectivo que tendrá como cúspide la elección contemplada para el próximo cinco de diciembre. (Perla Prado)

Cesan a personal de juntas municipales
La administración de Pablo Gutiérrez continúa con los despidos injustificados en las comunidades
Miguel Ramón Córdoba, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Base del Ayuntamiento, Juntas y Comisarías de Carmen (SUTBAJC), denunció despidos injustificados en diversas comunidades del municipio, señalando que los presidentes de las juntas se están deshaciendo de personal para poder cubrir su nómina.
Entre estos casos, expuso el de Guadalupe del Carmen May Heredia, una trabajadora de la Junta Municipal de Atasta con seis años de antigüedad que fue dada de baja sin previo aviso y sin que existiera una solo acta administrativa en su contra, situación que mantiene un conflicto abierto por su reinstalación.
El dirigente sindical afirmó que los despidos se están realizando sin análisis, sin investigación y sin fundamento legal, explicó que, en el caso de la trabajadora de Atasta, la baja se habría originado a petición del director de la escuela donde laboraba, quien presuntamente emitió un escrito ante Recursos Humanos asegurando que Guadalupe no asistía a trabajar y no cumplía con sus funciones como intendente, acusaciones que — según el SUTBAJC— son falsas y utilizadas como pretexto.
De acuerdo con la propia Guadalupe del Carmen, fue citada por la mañana en la Junta Municipal, donde el secretario le notificó su baja definitiva sin explicarle la causa y sin existir actas previas que acreditaran incumplimiento alguno. Indicó que siempre ha cumplido con sus horarios laborales y que jamás se le advirtió de alguna falta. Por esa razón la agraviada es que solicitó el acompañamiento del sindicato.
Ramón Córdoba lamentó lo que calificó como un acto de abuso y arbitrariedad en perjuicio de una trabajadora que labora de manera responsable y cuya plaza fue heredada por su padre, quien trabajó más de dos décadas en la junta hasta que una



Estas son las cosas de las que ya estamos cansados..., no hay motivo para darle de baja. Es una injusticia contra quienes más necesitan el trabajo”.
MIGUEL RAMÓN
CÓRDOVA SECRETARIO DEL SUTBAJC
enfermedad lo obligó a retirarse.
Señaló que Guadalupe mantiene ese empleo para apoyar
a su familia y ahora pretenden dejarla sin sustento. “Estas son las cosas de las que ya estamos cansados, el pueblo también está cansado, no hay motivo, no hay razón para darle de baja. Es una injusticia contra quienes más necesitan el trabajo”, expresó.
El líder sindical aseguró que son varios los casos similares y que el presidente de la Junta Municipal de Atasta está buscando a quién despedir para cumplir con exigencias relacionadas con la nómina. Recordó que antes se había acordado que las bajas se

IMPECABLE
6
años lleva laborando Guadalupe con un historial limpio, sin reportes o sanciones administrativas.
aplicarían únicamente a personas mayores de 65 años o con enfermedades que les impidieran con-
tinuar laborando, garantizando primero un proceso ordenado y permitiendo que un familiar ocupara la plaza. Sin embargo, acusó que ahora se pretende correr a trabajadores activos y cumplidos sin justificación y sin seguir los procesos establecidos.
“Están actuando sin investigar absolutamente nada, ya preguntamos a otros compañeros y todos coinciden en que Guadalupe es una trabajadora cumplida que no da problemas. ¿Por qué correr a la gente que sí trabaja?”, cuestionó. (Perla Prado)



La Zanja está sumida en el lodo
Pescadores de esta zona llevan dos años pidiendo al Gobierno estatal y municipal que dezazolven

Son denigrantes las condiciones de abandono en las que se encuentra la zona pesquera conocida como “La Zanja”, donde desde hace dos años los pescadores han solicitado al Gobierno del Estado y al Ayuntamiento de Carmen que ejecuten acciones de desazolve, pues los hombres de mar deben ingresar al lodo para poder desarrollar sus actividades. A pesar de las constantes gestiones, ambas autoridades han hecho de oídos sordos, aseguró Adrián de Carlo Sierra Coronel, presidente de la Sociedad Cooperativa “Escameros del Golfo”.
Luego del reciente anuncio del dragado en el Puerto Industrial “Isla del Carmen” esperan que finalmente se atienda esta añeja petición en la zona pesquera, de las más antiguas en Isla del Carmen conocida como “La Zanja”, ubicada en las inmediaciones del malecón de La Caleta en la calle 51 y en la que comparten más de cinco cooperativas.
Sierra Coronel dijo que el lugar ha sido objeto de múltiples solicitudes de intervención y explicó que han alzado la voz en repetidas ocasiones para pedir apoyo, pero ninguna autoridad ha respondido.
Todos los pescadores hemos apoyado al Ayuntamiento y al Gobierno del Estado. No sé por qué nos ignoran (...) Podremos ser pobres, pero qué necesidad hay de estar entre el lodo?”.
ADRIÁN SIERRA CORONEL PESCADOR
“Mire cómo estamos, por el problema de las corrientes se seca, tenemos que meter los pies al lodo y exponernos a infecciones. Da tristeza que las autoridades nos tengan abandonados, cuando nosotros dimos todo para que ganaran aquí y en Campeche”, lamentó.
Recordó que este es el segundo año consecutivo que solicita formalmente que se atienda la problemática y, aun así, las autoridades inmediatas no hacen caso.
“Todos los pescadores hemos apoyado al Ayuntamiento y al Gobierno del Estado. No sé por qué nos ignoran. Vea cómo está esto.

El problema se agrava cuando comienzan a presentar afectaciones en piernas y brazos. (Perla
Es feo, no podemos seguir así. Podremos ser pobres, pero ¿qué necesidad hay de estar entre el lodo y contraer infecciones en la piel?”. Tras la llegada de una draga de la Secretaría de Marina para el puerto, pidió que se considere al menos desazolvar esta pequeña zona que utilizan diariamente.
“Eso es lo único que pedimos, no pedimos dinero ni apoyos especiales, solamente que nos echen la mano y si no quieren hacerlo, tampoco hay problema, pero que den una respuesta”, señaló. El representante de los pescadores insistió en que la situación refleja una falta de voluntad del
Gobierno del Estado y del Ayuntamiento, quienes —dijo— han preferido ignorar esta necesidad básica pese a que ya comenzaron a apoyar a otros sectores como los acuicultores. “Este desazolve es simplemente cuestión de voluntad, y no lo han querido hacer”, finalizó.
Estudiantes lucen en desfile deportivo
Escuelas de todos los niveles e instituciones participaron en el acto cívico por la Revolución Mexicana
Más de cuatro mil 600 participantes desfilaron ayer en la conmemoración por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en la que se observaron tablas rítmicas, pirámides humanas, demostraciones operacionales y de auxilio por parte de escuelas e instituciones que prestan servicios de emergencia, que integraron 40 contingentes que recorrieron calles del Centro Histórico de la ciudad.
Teniendo como horario de inicio las 17:00 horas, el desfile contempló calles del Centro y zonas aledañas, donde alumnos de primaria, secundaria, preparatoria, universidades, academias y organismos públicos avanzaron en orden.
Entre los contingentes destacaron el Sector Naval, con 120 elementos y unidades operativas; el Instituto del Deporte y la Juventud, con 250 participantes, así como preparatorias, secundarias técnicas y universidades como Mundo Maya, que aportó 300 estudiantes. Las escuelas primarias participaron de manera numerosa, con grupos desde 40 hasta 150 alumnos según el plantel.
También desfilaron instituciones como Conalep, Cetmar, Cetis, Cecati, Cobacam, comités vecinales, academias deportivas y bandas de guerra, además de dependencias como Protección Civil, que encabezó el recorrido.
El desfile cumplió con el objetivo de mantener viva la tradición cívica y deportiva del 20 de no-
viembre en Carmen, actividad de la más esperada por la comunidad escolar, por las demostraciones de bandas de guerra, pirámides, tablas rítmicas, bastoneras, entre muchas otras que dan relevancia a este significativo momento de la historia de nuestro país. Cientos de familias que se dieron cita en las calles 24 y 22, durante más de tres horas disfrutaron de las evoluciones, así como de la entrega del premio municipal del deporte en su edición 2025, que en esta ocasión fue entregado en Deporte Individual a Valeria Canizales Vizcarra -Triatlón- y a Daniel Antonio Echavarría Chi en Karate Do. En Atleta de Deporte Adaptado fue para Valentina Domínguez Flores y Richard Giovanni Pacheco Chan ambos en Triatlón; y el de Atleta en Comunidades el reconocimiento fue para Anuar Manuel Segura Ramírez en Beisbol. Los contingentes educativos fueron de las escuelas primarias “Juan B. Caldera”, “República de Honduras”, “Año de la Patria”, “Justo Sierra Méndez”, “Virginia Díaz Rivero”, “Héctor Pérez Martínez”, “Francisco I. Madero”, “Ignacio Manuel Altamirano”.
También participaron estudiantes de la Preparatoria del Campus II de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), Cetis número 20, Conalep, Cetmar número 29, Escuelas Secundarias Técnicas 21, 40, 7, 17, 25, Escuela Secundaria general número 5, escuelas públicas, cuyos estudiantes reali-
zaron pirámides y tablas rítmicas robándose los aplausos del público, en tanto que las alumnas hicieron movimientos deportivos con motas en rojo, verde y blanco. Entre las instituciones educativas privadas estuvieron la Escuela Primaria “Irma Cabañas Ferrer”, “Lafayette” de la calle 35, Colegio del Golfo, Universidad del Caribe, Universidad Mundo Maya, Escuela “José Vasconcelos” y la Escuela “Sor Juana Inés de la Cruz”. En esta ocasión se sumaron el EMSAD 03 de Isla Aguada, la Casa de la Cultura, el Grupo UNEME Crónico-Degenerativos Adultos Mayores, así como deportistas de diferentes academias del Instituto del Deporte y la Juventud de Carmen (Indejucar).
En Sabancuy
En este poblado de la Isla se realizó el desfile cívico deportivo con la participación de varias escuelas y de personal de la Junta Municipal de Sabancuy, y en esta ocasión se sumaron trabajadores del Hospital Imss-Bienestar. El desfile inició a las 8:00 horas en el parque de las madres, caminaron por varias calles hasta llegar al parque principal donde decenas de pobladores esperaban a los contingentes para ver sus presentaciones; los alumnos participantes hicieron su mayor esfuerzo para que todo salga bien. Durante el recorrido que tardó alrededor de tres horas, los con-

tingentes pasaban para que los habitantes que estaban afuera de sus casas los vieran y disfruten de lo que habían ensayado por varios días para conmemorar el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, como cada año realizan dentro de sus actividades. En el parque principal se puso el presidium con autoridades locales. Al finalizar el desfile se realizó una carrera entre deportistas del poblado con la participación
de 10 corredores con una distancia de kilómetro y medio, quienes recibieron premios en efectivo a los tres primeros lugares. Los pobladores disfrutaron la velada con comida y antojitos repuntando la economía de los vendedores quienes tuvieron buenas ventas. Por la noche hubo un festival para alegrar a la gente que cada año se reúne para conmemorar con orgullo a su país.



Con jaripeo conmemoran Revolución
En Chekubul tanto pobladores como visitantes pusieron el ambiente mexicano montados a caballo
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Este jueves por la tarde se realizó un jaripeo en el poblado de Chekubul para celebrar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana. El evento empezó a las 19:00 horas en el Lienzo Charro “Guadalupe Cejas Salvaño”.
Los pobladores de Sabancuy poco a poco empezaron a llegar al lugar para disfrutar del jaripeo que organizó el comisario del ejido Chekubul para celebrar esta fecha histórica de México.
Los asistentes dijeron que deberían hacer más seguido este tipo de actividades, aunque no se conmemore nada importante, ya que la gente se distrae con este tipo de veladas en las que están involucrados caballos y toros.
Además, continuaron, el jaripeo gusta mucho y atrae a visitantes, lo que permite registrar mejores ventas en el ejido, lo cual consideraron importante para mejorar la economía de los lugareños que repunta con las fiestas.
Ricardo Rivera Gutiérrez quien vive en Chekubul, dijo que la revolución mexicana fue muy importante en la historia del país por lo que se debe recordar y celebrar ya que los que participaron en dicha revolución lo hicieron con valentía por lo que no se debe de pasar por alto una fecha tan importante en la historia de México.
Comentó que en los ejidos son
gente de acaballo por lo que les gusta mucho el jaripeo y lo disfrutan, además de los pobladores de ejidos vecinos que llegan para disfrutar el evento, por lo que fue un día de fiesta donde en la mañana los niños desfilaron y por la tarde tuvieron jaripeo.
Por su parte Camila Navarrete Domínguez mencionó que cerraron con “broche de oro” la noche del 20 de noviembre para celebrar la revolución, ya que el jaripeo le gusta a los pobladores de los ejidos aledaños que acudieron a este lugar a disfrutar del evento.
Señaló que en la feria de este poblado que es en abril hacen jaripeo y llegan cientos de visitantes ya que también hacen bailes, por lo que estaría bien que se haga jaripeo más seguido para que lleguen más visitantes a Chekubul y quieran regresar seguido.
Comentó que el principal atractivo turístico de Chekubul es el arroyo por lo que en temporada de calor llegan decenas de visitantes y coincide con la feria del pueblo por lo que son fechas en que Chekubul es muy visitado.
Por último dijo que en los ejidos muchos pobladores todavía se mueven a caballo y son lugares donde se vive con mayor aprecio la celebración de la Revolución Mexicana, ya que puros jinetes fueron quienes lucharon por el país.
(Pedro Díaz)

En fechas normales casi no hay obras en el pueblo. (Pedro Díaz)

Alarifes esperan buen cierre de año
SABANCUY, Carmen, Campeche.- En Sabancuy el trabajo de albañilería es muy escaso y los obreros esperan que en diciembre, cuando a muchos pobladores les dan su aguinaldo, les ofrezcan trabajo para tener buen cierre de año y asegurar el ingreso económico para sus hogares.
Rogelio Díaz Méndez quien es albañil dijo que en los últimos meses han tenido poco trabajo ya que casi no hay obras, por lo que a veces les salen “chambas” para hacer una barda o un cuarto, pero muy contadas veces.
Avanzan caravanas de Guadalupanos
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Los peregrinos que cada año pasan por Sabancuy han empezado a llegar para continuar su recorrido hasta otros puntos del país y cumplir su “manda” con la virgen de Guadalupe para regresar a su lugar de origen. En la villa hay familias que apoyan a los guadalupanos ofreciéndoles comida, aseguran que es importante brindarles asistencia porque hacen un gran esfuerzo en su recorrido por el país.
Por su parte, el sacerdote de la iglesia de Sabancuy, Benjamín Hernández Payares dijo que se preparan para la novena de la virgen que comenzará el tres de diciembre para concluir con la fiesta a la “Morena del Tepeyac” el 12.
Comentó que es muy importante que le quieran hacer rezos a la Guadalupana, sin embargo, pidió no hacerlos a la misma hora de la misa para que los feligreses asistan a la parroquia.
Subrayó que se quiere que par-
ticipen en todo lo que se haga para la fiesta de la virgen de Guadalupe y que participen en la kermes que de va a realizar el 11 de diciembre para esperar la media noche para cantar las mañanitas como cada año a la virgen de Guadalupe. Alejandro López, quien apoya con tortas y café a los peregrinos, dijo que se prepara para los próximos días en que entran más al poblado y ninguno se vaya sin sus sagrados alimentos.
(Pedro Díaz)
Un alarife gana en promedio 500 pesos en una jornada de 12 horas diarias, cosa que tienen que hacer para percibir un ingreso, y nada más llegan a sus casas a descansar para que el otro día tengan que trabajar de nuevo.
Comentó que en los últimos meses han tenido poco trabajo, sin embargo, viene diciembre que es cuando a muchos les dan aguinaldo y aprovechan para construir o reparar sus casas.
Hay ocasiones en que los contratan para hacer trabajos pequeños que duran pocos días y
después se vuelven a quedar sin nadaque hacer, situación que al momento de llamarlos tratan de que por lo menos les ocupen 15 días o un mes para tener un ingreso seguro para la familia. Ahora debemos aprovechar el último mes del año que es cuando circula el dinero, para esto debemos buscar que nos contraten y asegurar que la jornada dure hasta principios del 2026 y por lo menos poder pasar una navidad con algo para la cena con los seres queridos.

Policía
Campeche, viernes 21 de noviembre del 2025
Accidente
En Ciudad del Carmen, un choque entre un “pochimóvil” y una motocicleta dejó tres hombres heridos. El conductor del trasporte público realizó una vuelta en “U” sin percatarse de la unidad ligera Página 24

Por la fuerza del impacto, volcó el motocarro. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los afectados, quienes presentaron contusiones leves, sin requerir hospitalización. Los involucrados decidieron resolver el incidente mediante la activación de los seguros, permitiendo la normalización del tránsito luego de varios minutos. (Israel Lozano)
Motociclista pierde el control en el Malecón; termina con fractura
Percance entre Ko’ox y camioneta estacionada genera tráfico en el Centro
Cuatro sujetos atacan a hombre tras discusión, en Belisario Domínguez
Motero choca y destruye su unidad
Circulaba a exceso de velocidad, cuando se impactó contra un Tsuru que iba con preferencia
Daños totales y un motociclista herido fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido sobre la avenida Gobernadores, donde el “piloto” de un vehículo ligero, al ir a exceso de velocidad y no respetar su alto, chocó contra un auto que tenía la preferencia, mismo que fue declarado pérdida total.
El accidente ocurrió cuando el “jinete”, presuntamente transitaba a exceso de velocidad a bordo de su motocicleta Italika, modelo 150, sobre la calle 45, con dirección al barrio de Santa Ana, a pocos metros de llegar al cruce con la avenida Gobernadores no respetó el alto del semáforo, causando el impacto contra un Nissan, Tsuru, que se dirigía hacia la zona Centro.
Debido a que ninguna de las unidades frenó, el choque se registró en el costado derecho del automóvil, quedando éste completamente destruido. El motociclista fue proyectado varios metros hacia adelante, quedando tendido sobre el pavimento con lesiones en el cuerpo, mientras testigos lo asistían y daban aviso al número de emergencias.
En poco tiempo, la conges-

“Jinetes” terminan en el suelo tras derrapar
Dos mujeres protagonizaron un accidente en la zona del Malecón tras derrapar varios metros en su motocicleta Italika, 110, quedando tendidas en el pavimento. Paramédicos de la Cruz Roja, policías y familiares asistieron a las afectadas, trasladando a una de ellas al hospital por una fractura en la pierna.
El accidente ocurrió sobre la avenida Pedro Sainz de Baranda, con dirección a la Costera, cuando la conductora, confiada por el escaso tráfico, presuntamente excedió los límites de velocidad.
Al llegar al cruce de la Fundadores, cerca de la zona de casinos, perdió el control y chocó contra la guarnición de la estación del tren.
Por la fuerza del golpe, ambas fueron catapultadas al pavimento, y una de ellas derrapó cerca de tres metros, quedando a mitad de la arteria.
La policía abanderó la zona mientras los paramédicos estabilizaban a la pasajera, quien solo sufrió golpes y raspones.
La conductora presentó varias heridas, incluyendo una fractura, por lo que fue trasladada al hospital del IMSS.
Familiares llegaron al lugar y fueron tranquilizados por los paramédicos. La motocicleta fue retirada por un familiar y la joven herida posteriormente fue llevada a su domicilio.
(Dismar Herrera)


Alrededor de las 15:00 horas de ayer se reportó que un poste de una empresa de telecomunicaciones se partió en dos y cayó sobre la calle Juárez del Fraccionamiento Prado, bloqueando la vía pública. Los vecinos alertaron a las autoridades debido a los cables expuestos, que representaban un riesgo para transeúntes.
El poste, antiguo y de madera, presuntamente se fracturó por el deterioro causado por los recientes efectos del clima en la ciudad. Afortunadamente, no había personas cerca, aunque la calle quedó obstruida, generando un posible peligro para peatones y conductores.
tionada arteria fue abanderada por efectivos policiales, quienes cerraron uno de los carriles, generando un importante entorpecimiento vial. El “jinete” comenzó a quejarse de fuertes dolores que le impedían moverse, por lo que fue requerida la intervención del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), cuyos paramédicos lo abordaron en la ambulancia. Tras aproximadamente 30 minutos, el joven motociclista fue estabilizado sin requerir traslado a un hospital, ya que sus lesiones fueron catalogadas como leves y no ponían en riesgo su vida. Se descartaron fracturas o traumatismo craneal, pues el casco logró protegerlo. El dueño del auto se entrevistó con los uniformados, alegando que tenía la preferencia de paso por la luz del semáforo, lo que fue rmado por algunos testigos. Ambos conductores decidieron llegar a un acuerdo para el pago de los daños y evitar que el caso fuera turnado a alguna instancia de seguridad. El automóvil fue declarado pérdida total, mientras que la motocicleta presentó afectaciones valuadas en cerca de 3 mil pesos. (Dismar Herrera)
Cortocircuito incendia
una vivienda
La tarde de ayer, el Honorable Cuerpo de Bomberos realizó un operativo luego de recibir un reporte de incendio en la calle 12 del poblado de Samulá, donde controlaron las llamas provocadas presuntamente por un cortocircuito, sin registrar a personas lesionadas y únicamente daños materiales.
Al llegar al cruce de las calles 12 con siete, los bomberos acordonaron el área para trabajar de manera segura mientras sofocaban el fuego, que dañó gran par-
en Samulá
te de la vivienda. Aparentemente, la casa estaba vacía, lo que permitió realizar las maniobras sin riesgo para personas. Tras apagar el incendio, personal de Protección Civil municipal inspeccionó el inmueble y advirtió a los propietarios sobre el riesgo de colapso debido al daño severo en las columnas. Además, se recomendó a los vecinos revisar cableado, conexiones y enchufes para prevenir incidentes similares.
(Angélica Uribe)
Después del incidente, los vecinos del sector permanecieron a la espera de la intervención de las autoridades o de
representantes de la empresa para retirar el poste y liberar el espacio público.
(Angélica Uribe)

Detenidos en cateos por narcomenudeo
El Ministerio Público investiga el homicidio de la regidora Karina Díaz como presunto feminicidio
En los dos cateos realizados en Plan Chac y en la colonia Leovigildo Gómez se detuvo a dos personas y se encontraron narcóticos en los domicilios revisados, dio a conocer el fiscal general, Jackson Villacis Rosado, quien además reveló que se siguen varias líneas de investigación en el asesinato de la regidora de Morena en Palizada, Karina Díaz Hernández, y que se activó el protocolo de feminicidio.
Respecto a los operativos realizados anoche en dos zonas de la ciudad capital, explicó que se ejecutan en respuesta a las denuncias ciudadanas y se les da seguimiento como parte del combate al narcomenudeo.
En el despliegue de elementos policiacos y castrenses participaron las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar) y la Guardia Nacional, además de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, cuyos elementos resguardaron el perímetro de los inmuebles intervenidos.
La Fiscalía precisó que en el primer predio cateado, en la Unidad Habitacional Plan Chac, detuvieron a una mujer de 41 años, con iniciales A.D.C.T., y aseguraron indicios de presunta actividad de venta de drogas, como sustancias con características similares a distintos tipos de narcóticos, bolsas y envoltorios, instrumentos de pesaje y dinero en efectivo.
Cabe señalar que en este punto de Plan Chac se reportaron
detonaciones de arma de fuego contra un domicilio y un vehículo particular en la calle Edzná. Los vecinos confirmaron los disparos, así como los casquillos percutidos que levantó el personal pericial de la Fiscalía General.
La segunda inspección se realizó en la colonia Leovigildo Gómez, donde aseguraron a una persona con iniciales J.E.C.S., de 65 años de edad, y encontraron también materiales vinculados al narcomenudeo.
Los artículos y productos incautados fueron procesados por personal pericial y quedaron a disposición de las autoridades ministeriales para continuar con las investigaciones.
Por otra parte, al ser cuestionado sobre el homicidio de la regidora de Morena en el municipio de Palizada, Villacis Rosado señaló que ya tienen líneas de investigación, aunque no especificó cuáles. Precisó que recuperaron una motocicleta, por lo que buscan a los propietarios, lo que consideró un avance importante; además, manifestó confianza en que obtendrán buenos resultados.
Añadió que activaron el protocolo de feminicidio como parte de la investigación.
En Ciudad del Carmen, agregó, tienen un trabajo coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública, además de la verificación de las cámaras de videovigilancia.
(Wilbert Casanova)

Las unidades obstaculizaron el tráfico por un rato. (D. Herrera)

Con el despliegue de los agentes se obtienen más evidencias para esclarecer el crimen. (POR ESTO!)
Ko’ox le da un roce a camioneta
Daños menores y congestionamiento vial junto al IMSS del Centro fue el saldo de un accidente entre un camión de transporte público y una camioneta mal aparcada, el chofer del Ko’ox no midió su distancia al estacionarse e impactó el lado izquierdo de la unidad particular; no hubo heridos, pero ninguno quiso liberar el paso. El percance ocurrió cuando el operador del camión urbano con número 09, circulaba con preferencia sobre la avenida Circuito Baluartes rumbo al mercado “Pedro Sáinz de Baranda”, pero a la altura del parador del IMSS intentó estacionarse sin percatarse de
Choque menor causa caos en el centro
Por no medir su distancia el conductor de una camioneta que manejaba distraído, chocó levemente con la parte trasera de otra unidad, aunque no hubo daños ni heridos, los involucrados se negaron a moverse causando el cierre total en una calle del Centro. Ambos vehículos iban sobre la calle 10, pero en el cruce con la 51 y 53, la conductora de la camione-
ta Kia tipo Seltos se detuvo, pero el chofer de la camioneta GMC que iba detrás, por distraído no respetó su distancia y le pegó por alcance al no poder frenar. Pese a que el impacto fue leve y los daños mínimos, ninguno de los involucrados quiso moverse hasta que llegó la policía, lo que causó el cierre total de la calle y que se formara una larga fila de
vehículos desde el cruce de la 49 hasta la 8. Fue necesaria la intervención de la policía estatal y turística para desviar el tránsito a vías alternas, situación que tardó alrededor de 30 minutos. Finalmente se llegó a un acuerdo por el pago de los daños, cotizados en menos de 3 mil pesos entre ambos vehículos.
(Dismar Herrera)
la mal estacionada camioneta MG modelo ZS, cuya conductora esperaba a una persona, lo que causó que el chofer de la pesada unidad le golpeara el costado izquierdo delantero, provocando afectaciones y el cierre de un carril.
Pese a que las afectaciones fueron registradas como menores, ninguno de los conductores quiso moverse hasta la llegada de la policía y sus empresas de seguros, causando el bloqueo de uno de los carriles de la avenida, donde la fila de autos abarcó desde la calle 49 hasta la López Mateos.
Al paso de casi 35 minutos la policía llegó e inició con los traba-
jos periciales, al tiempo que se entrevistaron con los protagonistas, trascendió que la conductora de la camioneta culpó al chofer, señalando que tenía el espacio para pasar, pero al estar mal estacionada ella fue señalada como la culpable. Posterior a ello ambos conductores decidieron llegar a un acuerdo por el pago de los daños, los cuales fueron cotizados en cerca de los 5 mil pesos por medio de sus empresas de seguros, evitando que el caso fuera turnado ante la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam).
(Dismar Herrera)

Encontronazo deja tres lesionados
Los hombres se vieron involucrados en aparatoso accidente entre un pochimóvil y una motocicleta
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso accidente vial ocurrido la tarde de este jueves en el fraccionamiento Mundo Maya dejó como saldo a tres hombres lesionados, cuando un pochimóvil y una motocicleta de servicio de entregas chocaron violentamente sobre la avenida Edzná, a la altura de la calle Palenque y la avenida Isla de Tris. De acuerdo con los primeros reportes, el joven conductor de una motocicleta azul con negro, matrícula 70GTY8 del Estado, circulaba con aparente preferencia hacia la avenida Isla de Tris mientras realizaba servicios de entregas.
Sin embargo, al llegar al cruce con la calle Palenque, el operador de un pochimóvil rojo, con placa 28GTY1, habría intentado realizar una vuelta en “U” hacia la izquierda sin percatarse de la cercanía de la motocicleta.
La maniobra presuntamente imprudente, provocó un corte de circulación que derivó en un fuerte impacto lateral. La motocicleta colisionó contra el costado derecho del vehículo de tres ruedas, lo que provocó la volcadura de este último sobre su lado

izquierdo. Tanto el motociclista como el conductor del pochimóvil y su pasajero resultaron lesionados tras el aparatoso golpe. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y personal del Insabi
Platicaba y convivía hasta que llegaron a golpearlo
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un hombre resultó lesionado tras ser brutalmente golpeado por al menos tres sujetos que ingresaron a su cuarto de renta en la colonia Belisario Domínguez, luego de una discusión ocurrida mientras ingería bebidas alcohólicas en compañía de su pareja y otra mujer que acudió de visita. Los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada sobre la calle Candelaria por Álvaro Carrillo, donde el matrimonio convivía con la invitada. Según el reporte, al calor de las copas se generó una fuerte discusión entre la visitante y la pareja, misma que escaló rápidamente. En medio del con-
flicto, la mujer que llegó de visita decidió llamar a su pareja. Minutos después, el hombre arribó al domicilio acompañado de tres sujetos más, quienes ingresaron al cuarto y arremetieron a golpes contra el masculino que convivía con las mujeres.
La víctima recibió varios golpes y resultó con lesiones y una probable fractura en la nariz.
Tras la agresión, los responsables huyeron antes de la llegada de las autoridades. El lesionado declaró que desconoce el motivo de la discusión y afirmó que procederá legalmente ante la Fiscalía General del Estado.
(Israel Lozano)

La víctima advirtió que denunciará las agresiones sufridas. (Israel L.)

de Isla Aguada, quienes pasaban por la zona al momento del accidente, brindaron atención inmediata a los tres afectados.
Tras su valoración, se determinó que las lesiones eran leves y

consistían principalmente en golpes y contusiones, por lo que ninguno ameritó traslado hospitalario.
Finalmente, los involucrados optaron por llegar a un acuerdo mediante el seguro correspon-
diente, y así evitaron así mayores complicaciones legales y permitieron que la vialidad volviera a la normalidad tras algunos minutos de afectación.
Motociclista evita colisión, derrapa y termina herida
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Personal del Grupo de Rescate Acses acudió la tarde de este jueves a la avenida Periférica Norte, en la calle 37 de la colonia Primero de Mayo, para brindar auxilio a una joven motociclista que resultó lesionada tras derrapar.
La afectada circulaba en la moto Italika placa 53GTK4 del Estado, cuando según testigos frenó de manera repentina para evitar chocar contra una camioneta que se detuvo abruptamente frente a ella, pero perdió el control y cayó.
La camioneta involucrada se retiró del lugar debido a que no hubo contacto directo con la motocicleta y el conductor no quería problemas legales. Elementos de rescate valoraron a la joven en el sitio y posteriormente fue trasladada a un hospital para recibir atención médica inmediata. Mientras la motocicleta fue retirada por un conocido de la lesionada, con el fin de evitar que fuera llevada al Corralón por la autoridad de Tránsito. (Texto y foto: Israel Lozano)
Detenida por comprar camioneta robada
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La tarde de este jueves, una joven empleada fue detenida por agentes de la Policía Estatal Preventiva luego que la camioneta en la que circulaba, Nissan Frontier placas YR-1106-D de Yucatán, arrojó reporte de robo activo.
El aseguramiento ocurrió durante un operativo de rutina, cuando los oficiales marcaron el alto a la conductora. Tras verificar la matrícula, los agentes confirmaron que la unidad tenía reporte de robo en Veracruz, presuntamente con lujo de violencia, por lo que detuvieron a la joven y llevaron a la Vicefiscalía. En su declaración, la joven
aseguró haber adquirido la camioneta hace un par de semanas, sin imaginar que contaba con reporte de robo. Aseguró que hizo
el pago y recibió documentación en regla, por lo que desconocía por la procedencia ilícita.
(Texto y foto: Israel Lozano)

Municipios
Campeche, viernes 21 de noviembre del 2025
Rescatan
Luego de 10 años de no realizarse, cheneros retoman las actividades recreativas del palo encebado y carreras argentinas en el marco del desfile de la Revolución Página 26

Trabajadores sindicalizados de Tenabo se mantienen
Desfilan
Alumno de secundaria resulta con graves lesiones tras ser
Hopelchén
Rescatan juegos tradicionales
Realizan
competencia de “palo encebado”
HOPELCHÉN, Campeche.-
En el marco de las actividades relacionadas con el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, y después de 10 años, se realizaron las actividades recreativas del palo encebado, y carreras argentinas, aunque fue poca la participación de cheneros; ganó el primer lugar del primer concurso el equipo de “Las Águilas”, el único que se inscribió.
El palo medía poco más de siete metros de altura y fue embarrado con cebo, y para el cumplimiento de la convocatoria, el concurso se realizó pese a que pedía el edicto que al menos serían dos equipos de cuatro integrantes.
Las carreras
El evento se realizó en el Paseo “Efraín Calderón Lara” y decenas de cheneros acudieron para presenciar esa actividad que tenía más de 10 años en no realizarse, ya que la actual autoridad decidió rescatar como juego recreativo regional.
y carreras argentinas por el aniversario de la Revolución


Las águilas estuvieron integradas por Juan Martín, Axel Collí Manzanero, Jorge Pool y Jorge Chin, quienes obtuvieron un pre-
Alumnos destacan con trajes “revolucionarios”
HOPELCHÉN, Campeche.Vistoso, colorido y creativo el desfile cívico-deportivo alusivo al 115 aniversario del movimiento de inicio de la Revolución Mexicana, se pudo apreciarse en la ciudad de Hopelchén, sumado a la marcialidad de las escoltas y bandas de guerras de las diferentes escuelas. Más de tres mil alumnos de todos los niveles educativos, desde el preescolar hasta el superior, así como productores del Programa Sembrando Vida, participaron en el derrotero que inició a las 08:10 de la mañana frente a la Escuela Secundaria General cuatro “Doctor Luis Álvarez Buela”, en la colonia Dolores Lanz al norte de la ciudad. El desfile fue encabezado por el contingente del Ayuntamiento
y su banda de guerra y escolta; recorrieron toda la calle 20 o principal hasta el centro, en donde había cientos de cheneros esperando por ambos lados de la calle y en la explanada central.
Los niños lucieron vestimentas militares, enfermeros, charros, adelitas y de deportistas, por lo que deleitaron al público en el centro de la ciudad; mientras que el kínder “Adela Calderón de la Barca” rindió “Tributo a la Marina”, y vistió a sus alumnos y maestros de marinos.
Se destaca que, esta última escuela primaria alumnos lucieron uniformes deportivos de los Piratas de Campeche, en alusión al equipo filibustero.
(Mauriel Koh)


mio en efectivo de cuatro mil pesos. También esta actividad recreativa fue rescatada después de 10 años, pero, lamentable-

mente no hubo buena respuesta a la convocatoria de las autoridades municipales, y solo tres jóvenes se inscribieron: Los her-
manos Jorge Alejandro y Henry de Jesús Chí Romano, junto con Edgar Edesio Caamal Quijano, quienes se repartieron premios en efectivo.
Por su parte, Iker Catzín Madera y Eduardo Antonio Isidro Madera fueron los ganadores del primer y segundo lugar en la carrera infantil varonil y se llevaron premios en efectivo.
Mientras que Gisel Guadalupe Lechuga Solís y Acari Victoria Chávez Xiu fueron las ganadoras del primer y segundo lugar.
Sobresaliente
Destacó la participación del experimentado atleta chenero que ha competido a nivel internacional: José Ismael Dzib Pech, popularmente conocido como “Bo”, quien ganó el primer lugar de la Carrera de la Revolución de cuatro kilómetros, y en segundo lugar terminó Jorge Daniel Osorio Murillo, quienes también recibieron premios. (Mauriel Koh)
Fomentan la lectura entre estudiantes en la biblioteca
HOPELCHÉN, Campeche.- Con el afán de promover la lectura, en la Biblioteca Pública Municipal Modelo 694 “Humberto Lara y Lara” se fomenta e impulsa las visitas guiadas de alumnos de escuelas de todos los niveles educativos, y con ello inducir a los estudiantes a leer.
Adriana Guadalupe Martínez Pelcastre, encargada de la biblioteca que pertenece a la Red Nacional de Bibliotecas por ser tipo Modelo, informó que en ese espacio se tiene un aproximado de 13 mil ejemplares divididos en tres secciones: Área infantil, de consulta y de colección general, e indicó que están subdivididas en 10 categorías. Subrayó que todas cuentan con
libros actualizados pues constantemente la Dirección General de Bibliotecas del Gobierno del Estado de Campeche renueva el acervo bibliográfico. Reconoció que, son muy pocos los niños que acuden, dado que si les dejan tareas, la gran mayoría opta por investigador en el Internet, ya sea en sus teléfonos celulares o computadoras de sus casas. Por ello han implementado estrategias para promover la lectura desde la niñez, e indicó que, han llegado grupos kínderes con visitas guiadas, también niños de educación primaria, secundaria y de nivel bachillerato. (Mauriel Koh)
Águilas de Huechil también se refuerza
HOPELCHÉN, Campeche.- Poco a poco la Liga Chenera de Beisbol edición 18 “Felipe ‘El Fisher’ Balam” toma buen nivel, pues ahora las Águilas de Huechil anunciaron al lanzador Luis Castillo Chuc, de los Piratas de Campeche, como su nuevo refuerzo para el campeonato que apenas inició el domingo y se jugará la segunda jornada
en dos días más. Lo anterior, después que las Agujas de Hopelchén anunciaron el martes al experimentado lanzador de Liga Mexicana de Beisbol Ernesto “El Yankee” Borges, pasaron dos días, y este jueves por la mañana las Águilas , que entraron de último momento a la liga, dieron la noticia de su refuerzo.
(Texto y foto: Mauriel Koh)

Tenabo
Sindicalizados esperan la paga
Amenazan con tomar el Palacio Municipal en caso de que no les entreguen la nómina atrasada
TENABO, Campeche.- Trabajadores sindicalizados de la comuna de Tenabo continuaban a la espera del pago correspondiente a la quincena anterior, ya que han pasado cinco días sin que puedan cobrar, mientras que el líder sindical, Elmer Pech Kú, informó que sus agremiados permanecen en el Palacio Municipal cumpliendo su horario laboral a la espera de que la situación se resuelva.
Cabe recordar que la alcaldesa firmó una minuta a donde se comprometió a pagar este 20 de noviembre, lo anterior en acuerdo con los trabajadores que demandaron el pago de su salario.
La presidenta municipal les dijo que el atraso se debe a que un juez bloqueó las cuentas del Ayuntamiento ante el adeudo de varios laudos, y por ello no pueden disponer de un solo peso.
Al respecto, el líder local del sindicato se dijo enterado de la situación, y confirmó que son tres laudos por un monto superior a los 26 millones de pesos, por lo cual se buscan acuerdos urgentes con estas personas.

Se quejó porque que mientras la ciudadanía se divierte con el desfile del 20 de noviembre, los burócratas de la Comuna no tienen dinero, algunos no cuentan sin recursos para comer, y por este motivo y como medida de presión, se mantienen en el Palacio Municipal. Ahí también los acompañan los policías que tampoco han podido cobrar.
“No tenemos dinero, muchos no mandaron a sus hijos al desfile porque no pudieron comprar la vestimenta; esto nunca había pasado en la comunidad”, destacó.
El líder gremial reiteró la advertencia que lanzaron el miércoles, en la cual señalaron que en caso de no recibir su nómina, tomarán otras medidas, como solicitar ayuda a los sindicalizados de los otros 12 municipios para hacer presión. “Estamos hartos, no podemos seguir de esta manera, dejamos a nuestras familias para venir a protestar, y nos dicen que la paga estará en la mañana, y luego que en la tarde, pero no vamos a tolerar más”, advirtieron unos integrantes del grupo. Cabe mencionar que al fi de las 21:00 horas de este jueves aún no había noticias de su pago. (Amado Caamal)
Vecinos quitan la maleza de lotes baldíos

Muestran talento en derrotero
TENABO, Campeche.Pocos trabajadores de la Comuna acompañaron a los estudiantes de educación básica, media y superior al desfile conmemorativo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, donde los jóvenes mostraron habilidades con el “salto del tigre” y las pirámides.


TENABO, Campeche.- Ante la abundante maleza de los predios baldíos y que ya invade banquetas y calles, los vecinos del barrio Procesadora comenzaron a chapear los costados de los predios, sobre todo para evitar el brote de moscos; sin embargo, esperan que la Dirección de Servicios Públicos haga estas labores.
Guadalupe Chablé encabeza las actividades, e hizo una invitación a la población para que colabore con estas actividades mientras la Comuna tenabeña recupera el dinero para poder operar.
Detalló que ante la crisis financiera de la Comuna la ciudad se encuentra descuidada, por lo cual “Tenemos que cooperar cuando menos para la limpieza de las calles y no dejar que los predios
se llenen de hierba, pues de ahí surgen los moscos y alimañas que afecta a la población”, aseguró.
Comentó que con el apoyo de otros vecinos se avanzó en varios predios, y por lo tanto ya planean hacer estas actividades al menos dos veces por semana, e incluso comenzar a bachear como una forma de cuidar la salud de los habitantes.
Trabajaron en los barrios Ana María Farias, Jacinto Canek y Guadalupe, donde a su llegada pedían la ayuda de cada vecino para que ponga su granito de arena.
“Podemos hacer algo por la salud de nuestras familias, una o dos horas que dediquen a la labor altruista podemos avanzar mientras se resuelve el problema en la Comuna de Tenabo”, destacó. (Amado Caamal)
El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 169 extensión Tenado participó con 130 alumnos, quienes además ejecutaron tablas rítmicas, otras alumnas iban vestidas como adelitas mientras que los jóvenes llevaban “carabinas” y “carrilleras”.
Por el Colegio de Bachilleres plantel 07 de Tenabo participaron 392 alumnos con tablas rítmicas y pirámides; en sus intervenciones no se reportaron heridos.
Mientras que, en Hecelchakán, los estudiantes de las diversas escuelas de nivel básico, media superior y superior llenaron la calle 20 y ahí realizar diversas evoluciones y ejercicios que asombraron a los asistentes. Hubo bailes de las bastoneras y adelitas en este desfi le encabezado por personal de la Comuna seguidos por los diferentes planteles escolares.
(Amado Caamal)

Camino Real
Desfilan más de 1,500 estudiantes
Escuelas de nivel básico, medio y medio superior festejaron el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
DZITBALCHÉ, Campeche.-
Con la participación de más de mil 500 alumnos de primarias, secundaria, preparatoria, universidad y centro de capacitación se llevó a cabo el desfile conmemorativo al 115 aniversario de la Revolución Mexicana, donde se presentaron vistosas tablas rítmicas y pirámides por alumnos del Conalep para realzar este evento. El desfile cívico-deportivo inició en punto de las 08:00 horas con un homenaje cívico con la escolta de la Escuela Secundaria Técnica número 14 y la banda de guerra del Conalep ante los contingentes de las diferentes escuelas.
Después del homenaje se llevó a cabo el desfile, el cual inició en el centro de la ciudad, a un costado del ICAT.
El derrotero lo encabezó la primaria “Ángel Castillo Lanz” con poco más de 90 alumnos que bailaron vestidos de adelitas y campesinos; siguió la escuela “Revolución” con 60 estudiantes, también ataviados curiosos trajes


de la película “Huevos revolucionarios”, quienes bailaron música banda y moderna, hecho que arrancó la sonrisa de los presentes.
Renuncia de tesorero en Nunkiní y causa sospecha
NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Por cuestiones laborales el tesorero de la Junta Municipal de Nunkiní, Félix Collí Chim, renunció a su cargo para ocupar una plaza de docente en la Península de Atasta, en Ciudad del Carmen Campeche; sin embargo, la renuncia levantó rumores de desfalco por un monto de 600 mil pesos, aunque el edil la junta municipal, René Naal Naal, explicó que “fue un mal entendido”, ya que al principio de la administración la junta estaba en ceros y comenzaron a adquirir equipos y materiales de limpieza, además de papelería, de los
cuales no solicitaron facturas, por lo tanto gastaron los recursos y no han podido justificar, hecho que se complica con la salida del tesorero.
El edil mencionó que la administración está en proceso de suplir el puesto de tesorero, y en su lugar quedará Guadalupe Suárez, mientras que el saliente fue citado a comparecer ante la Contraloría del municipio por los recursos que no han sido justificados, aunque solicitó un plazo para conseguir la justificación de los recursos erogados y hacer entrega como parte de sus responsabilidades.
(Erik Caamal)


De la misma forma participó la primaria “Miguel Hidalgo” con 80 alumnos, quienes presentaron diversas tablas rítmicas.

predios cercanos llenos de maleza alojan a estos reptiles.
Siguió la Escuela Secundaria Técnica 14 con un contingente de 200 alumnos y bailes revolucionarios con monigotes “juani-
tos”, cuyas evoluciones provocaron la risa de los asistentes.
Tocó el turno al plantel del Conalep 272, el más esperado del día, plantel que llegó con vistosas pirámides humanas realizadas por más de 70 alumnos.
‘Mancha’ del desfile
Aunque fueron bien recibidos, hubo algunos integrantes que se quejaron, porque, aunque pagaron 500 pesos por el uniforme, no lo recibieron a tiempo, y por este motivo van a exigir el reembolso.
También hubo casos de estudiantes que criticaron la tela que usaron las sastrerías, pues señalaron que se trataba de materiales muy económicos y poco duraderos.
El desfile cívico-deportivo duró poco más de dos horas, donde los contingentes avanzaban lentamente y sí hubo quienes lucieron los trajes que con mucho sacrificio fueron adquiridos o confeccionados por los padres de familia.
(Texto y foto: Erik Caamal)
Hallan víbora de cascabel en campo de ‘Dragoncitos’
BÉCAL, Calkiní, Campeche.Vecinos del barrio Norte hicieron un llamado a los propietarios de los predios cercanos al campo para que corten la maleza que invadió este lugar y parte de la calle, lo anterior debido a que una víbora de cascabel apareció cerca de esta cancha, que es lugar donde entrena el equipo Dragoncitos, y advirtieron que hay peligro ante el posible ataque de estos animales.
El campo del barrio Norte, conocido como “campo 16 de septiembre”, es muy concurrido sobre todo los fines de semana, donde igual se concentran adultos a jugar softbol, pero ante la presencia de víboras, hay riesgo de un ataque, por lo cual
esperan que las autoridades municipales resuelvan este problema. Por otro lado, los vecinos destacaron que el camino para llegar al campo de juego se queda en penumbras ante la falta de alumbrado público, por lo cual aumenta el riesgo de picaduras por las víboras que han convertido la zona en su nido.
Las vecinas doña Vilma Asunción Pacheco y María Guadalupe Morales Uc coincidieron en que el problema de la falta de alumbrado se debe a que las ramas de varios árboles chocan con los cables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que urge que la empresa realice la poda correspondiente. (Texto y foto: Erik Caamal)
Solitario ladrón ‘vacía’ vivienda sola
CALKINÍ, Campeche.- En
Calkiní, un solitario ladrón ingresó a una casa-habitación a plena luz del día, donde observó la vivienda y se percató que no había nadie; entró para registrar el interior y encontró joyas además de dinero, los cuales se llevó y el botín asciende a poco más de 15 mil pesos.
Los hechos fueron reportados por la afectada, Martha Ali-
cia Canul, quien reportó el hecho a las autoridades y detalló que el interior de su casa estaba revuelto y tirado en el suelo. Detalló que lo robado eran sus ahorros, y que incluso se llevaron un pantalla de plasma 50 pulgadas entre otros objetos de su predio, ubicado en la calle 22, cerca del Arco Maya en el barrio de Kilakan. (Erik Caamal)

Región de los Ríos
Alumnos brillan en tablas rítmicas
La comunidad estudiantil realiza vistoso desfile en la avenida Primero de julio hasta el Palacio Municipal


CANDELARIA, Campeche.Vistoso y colorido desfile realizaron alumnos y maestros de las escuelas de Candelaria, quienes hicieron evoluciones por las principales calles de la ciudad, y previamente participaron en un homenaje cívico en la plaza Cuauhtémoc.
Durante la ceremonia conmemorativa, se destacó la importancia del movimiento revolucionario que sirvió para que todos los mexicanos pudieran contar con libertad, la cual

hoy en día goza el pueblo de México. Hubo honores a la bandera y los presentes entonaron el Himno Nacional y el Himno Campechano. En acto seguido y como parte del protocolo, los contingentes avanzaron por las principales calles del Pueblo Mágico, para enfilarse sobre la avenida Primero de julio hasta llegar a la parada final frente al Palacio Municipal, en donde las autoridades civiles y educativas que presidieron el evento, saludaron el
Lábaro Patrio de cada escolta de las escuelas participantes. El público candelarense disfrutó y correspondió con aplausos la participación de cada banderín, las escoltas, las porristas, las tablas rítmicas, los contingentes, las bastoneras, los deportistas, las pirámides humanas, los pochimóviles, las patrullas de la policía municipal, de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.
Luego de casi tres horas del
derrotero, concluyó el desfile revolucionario con el entusiasmo mostrado por la comunidad estudiantil de la cabecera municipal, donde fue posible constatar la grata participación de las delegaciones estudiantiles, tales como la primaria Benito Juárez, la Secundaria Técnica Número 10, el plantel 02 del Colegio de Bachilleres, la Universidad Tecnológica de Candelaria, entre otros. (Juan Vargas López)
Solitario jinete conmemora la Revolución

PALIZADA, Campeche.- Con la personificación del Caudillo del Sur Emiliano Zapata, don Sebastián Rosado Zavala desfiló solo por las calles del Pueblo Mágico de Palizada, ante la suspensión del desfile por tema de inseguridad que se vive en la ciudad, el solitario jinete avanzó con la bandera de México, donde era blanco de las miradas y el reconocimiento de los paliceños. En la última década, don “Shebo”, como es conocido, es el jinete solitario que ha desfilado para conmemorar al caudillo del sur, y en los años recientes, se ha sumado en los desfiles conmemorativos y las cabalgatas, y fue el único cabalgante que desfiló ayer, con lo cual hizo que la fecha no pasara desapercibida en el Pueblo Mágico de Palizada.
Oriundo de la comunidad La Viuda, Rosado Zavala aseguró que su participación activa en fechas importantes se debe al compromiso moral que siente con la historia, con los héroes y con el país, por lo que mientras pueda, seguirá participando, aunque solo, como lo hace para recordar a Emiliano Zapata, y como ayer jueves lo volvió hacer. Y aunque el desfile fue suspendido hasta nuevo aviso, por el tema de inseguridad que recientemente se ha recrudecido en el municipio de Palizada, para don “Shebo” la fecha tiene un valor histórico, y como tal debe recordarse en memoria de quienes lucharon para dar a los mexicanos tierra y libertad.
(Juan Vargas López)
Fumigan contra los moscos
PALIZADA, Campeche.- Ante el brote de moscos en la zona rural, se puso en marcha un programa emergente para combatir y contrarrestar el enjambre del insecto que pone en riesgo la salud de las familias paliceñas, para lo cual fue necesario conjuntar esfuerzos entre las autoridades municipales y del Área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria Número 3 (JSN3) de Ciudad del Carmen. Como actividades inmediatas, se reforzó la fumigación en la cabecera municipal, y se intensificó la atención en las comunidades de la ruta Palizada-Plan del Carmen, que incluye El Cuyo, Alamilla, Santa Cruz, Santa Isabel y San Juan; así como el trayecto desde la Isla de San Isidro hasta San Eduardo, dando atención a las comunidades ribereñas como El Salto, Mangal, Tila, Corriente, Bodegas y la Rivera Gómez.
Con estas acciones, lo que se busca es proteger a la población ante el riesgo de enfermedades transmitidas como el dengue, zika y chikungunya, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades, ante el brote de insectos al anochecer principalmente.
(Juan Vargas López)

Escárcega
Celebran 115 años de la Revolución
Escarceguenses participan en el desfile deportivo-militar para conmemorar la fecha histórica
ESCÁRCEGA, Campeche.-
La mañana de este jueves se llevó a cabo el desfile deportivo-militar por la conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, para lo cual se dieron cita estudiantes de primaria, secundaria, educación medio superior y superior, junto con elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, charros, entre otros. El derrotero inició a las 09:00 horas sobre la avenida Héctor Pérez Martínez en la calle 61 de la colonia Unidad Esfuerzo y Trabajo II, y concluyó en la calle 33 de la colonia Morelos luego de aproximadamente dos horas.
Los estudiantes hombres iban ataviados con ropa deportiva para formar contingentes de jugadores de basquetbol, voleibol, futbol, mientras que las mujeres participaron en las tablas rítmicas acompañadas de música. Los contingentes de cada escuela contaban con la correspondiente escolta.
También participaron agremiados a sindicatos y personas de la tercera edad con bailables, y al final, como siempre, participó el gremio de charros.
Destacó que la presencia de las fuerzas armadas que marcharon a pie y en vehículos para demostrar que el país cuenta con personal capacitado para defender la soberanía.
El desfile concluyó en la avenida Héctor Pérez Martínez con calle 33 en la colonia Morelos, donde funcionarios municipales y militares instalados en un templete saludaban a los participantes y rendían homenaje al Lábaro Patrio que portaban las diferentes escoltas.

Robo de motocicleta
Cabe señalar que durante este desfile se registró el robo de una motocicleta, cuyo dueño la dejó estacionada para presenciar el evento.
Era una motocicleta Italika 110 color gris con azul, sin placa, la cual compró de agente apenas un mes atrás, pero al dejarla estacionada bajo el viaducto, en la calle 31 de la colonia Centro, los delincuentes aprovecharon para llevársela.
El robo ocurrió a las 10:00 horas; sin embargo, el afectado decidió no denunciar, y en cambio regresó a su casa en transporte público.
(Joaquín Guevara)

Estudiante termina gravemente lesionado

Roban dos tapas de alcantarilla
ESCÁRCEGA, Campeche.- Vicente Sandoval Girón, representante vecinal de la colonia Fátima, dijo que desde hace un mes personas desconocidas robaron dos tapas de alcantarillas en la avenida Héctor Pérez Martínez, pero ahora los huecos representan un riesgo para los colonos y transeúntes, quienes por este motivo piden al Ayuntamiento que coloque nuevas tapaderas para evitar accidentes. Dijo que el robo ocurrió durante la madrugada, cuando los ladrones se las llevaron sin importarles que ponen en riesgo a las personas que transiten por ese lugar. Detalló que los huecos se ubican sobre la avenida Héctor Pérez Martínez entre calles 15 y 17 en la colonia Fátima. La otra alcantarilla se ubica sobre la banqueta de la calle 17 de la misma colonia, pero ahí los vecinos colocaron piedras sobre el hoyo para evitar que caigan los niños que acuden a la escuela. Debido a lo anterior, hizo un llamado a la Dirección de Servicios Públicos para que coloque tapas a las alcantarillas, mientras que a las autoridades policiacas pidió que mantengan vigilancia en esta colonia, pues se trata de evitar más robos de este tipo.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-


Un estudiante de secundaria resultó con graves lesiones tras impactarse en motocicleta contra la camioneta Volkswagen placas PBF-29-30 del Estado de México, lo anterior en el cruce de la avenida Concordia y calle 32 en la colonia Revolución, donde fue atendido por paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y posteriormente se le trasladó al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Janell Romero Aguilar, en los hechos ocurridos a las 07:45 horas de este jueves y de los cuales tomaron conocimiento elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC). Según datos recabados, el accidente ocurrió cuando el joven estu-
diante de secundaria circulaba en la motocicleta Italika 200Z color azul con negro sin placa con dirección al monumento Los Niños Héroes.
Al llegar al cruce con la calle 32, repentinamente salió la camioneta Volkswagen color blanco conducida por un hombre, quien alegó que no se percató de la motocicleta debido a que se lo impedía una góndola estacionada sobre la avenida.
El motociclista se impactó contra la parte izquierda de la camioneta y por el fuerte golpe resultó con graves lesiones y quedó tendido a un lado del camellón.
Ambos vehículos fueron remolcados al Corralón de la ciudad, donde quedarían bajo resguardo policiaco para el deslinde de responsabilidades.
(Texto y fotos: Joaquín Guevara)

Península
Realidad silenciosa
Enfermedades crónicas golpean sin freno: muere un hombre cada 60 minutos en Yucatán
Panorama general
8,842
hombres murieron en Yucatán en 2024 24 por día 1 por hora
21.7%
creció la mortalidad masculina entre 2015 ( 7,266) y 2024 (8,842).
• Yucatán fue el quinto estado con mayor tasa de defunciones por cada 100 mil habitantes

Principales motivos
Enfermedades del corazón
Causas en aumento
Accidentes de vehículo de motor
Insuficiencia
al 9°
MÉRIDA.- En Yucatán, la pérdida de vidas masculinas se ha convertido en una realidad silenciosa, persistente y cada vez más visible en las estadísticas. En 2024 murieron 8 mil 842 hombres, lo que equivale a un promedio de 24 defunciones diarias, o un varón cada hora, de acuerdo con los registros más recientes del Inegi.
En el marco del Día Internacional del Hombre, que se conmemoró el 19 de noviembre, estas cifras actúan como un espejo que refleja una crisis de salud que suele transcurrir en silencio y sin la atención pública que amerita.
Pero el volumen no es el único factor alarmante: la mortalidad masculina en el estado acumula tres años consecutivos de crecimiento, y 2024 se perfiló como uno de los periodos más letales de la última década.
En 2015, el Inegi documentó 7,266 fallecimientos masculinos; nueve años después, el número se incrementó 21.7%, lo que confirma una escalada sostenida que obliga a revisar con urgencia los determinantes que la alimentan:
enfermedades crónicas, estilos de vida, acceso a salud, desigualdades socioeconómicas y rezagos en detección temprana.
¿Qué está matando a los yucatecos?
Las enfermedades no transmisibles –principalmente crónicas–encabezan las causas de muerte de los varones en Yucatán. La primera de ellas son las patologías del corazón, que en 2024 provocaron 2,180 decesos masculinos, un repunte de casi 6% respecto al año anterior. Esto significa que uno de cada cuatro hombres que murió en el estado lo hizo por un padecimiento cardiovascular. Y aunque la mayoría corresponde a adultos de mayor edad, la estadística revela un dato inquietante: 10 jóvenes entre 15 y 24 años fallecieron por insuficiencia cardíaca.
En segundo lugar aparecen los tumores malignos, con 808 fallecimientos, un incremento del 1.5%.
Mientras que el cáncer de próstata se mantiene como el más letal entre los varones, con 128 muer-
Enfoque nacional
tes, seguido del cáncer de estómago, con 82, y del cáncer de hígado y vías biliares, con 80 casos, ligeramente a la baja.
Uno de los saltos más abruptos del año ocurrió en la diabetes mellitus, que en 2024 escaló al tercer lugar entre las causas de muerte masculina con 793 decesos, lo que representa un aumento de 15.9% en relación con 2023. Muy cerca, en la cuarta posición, se ubicaron las enfermedades hepáticas, que sumaron 792 defunciones y crecieron 7.8% en un año.
Accidentes: factor crítico
Aunque los accidentes ya no encabezan la mortalidad masculina, continúan siendo un factor crítico. Los fallecimientos por percances disminuyeron en general, pero aquellos vinculados con vehículos de motor aumentaron, al pasar de 331 en 2023 a 338 en 2024.
Entre los padecimientos en ascenso destaca la insuficiencia renal, que subió del décimo al noveno sitio, con 188 muertes, así como las defunciones por VIH,
Otras causas relevantes
• Epilepsia: 44 muertes +8.3 %
• Bronquitis crónica y asma: 28 muertes cifra duplicada
• Suicidios masculinos: ligera baja de 285 a 283
• Desnutrición masculina: cae de 155 a 76 casos
• En México, las defunciones crecieron 2.5% en 2024.
de las muertes del país fueron de hombres
que escalaron de 96 a 107 en un año. Los homicidios también aumentaron ligeramente, de 49 a 50. Y aunque menos frecuentes, afecciones como la epilepsia y los problemas respiratorios crónicos comienzan a tener mayor peso en la estadística: 44 hombres fallecieron por epilepsia, mientras que 28 murieron por bronquitis crónica o asma, duplicando las cifras del año previo.
En el lado opuesto, algunas causas presentaron una reducción. Los suicidios masculinos –uno de los indicadores históricamente más altos en Yucatán– bajaron de 285 en 2023 a 283 en 2024. También descendieron las muertes por desnutrición, que pasaron de 155 a 76 casos, aunque persisten como un síntoma de desigualdades severas en ciertas regiones del estado.
El contexto nacional
El incremento de muertes en hombres no es exclusivo de la entidad: en 2024, la mortalidad nacional creció 2.5%, y más de la mitad de las defunciones en
México (55.6 %) correspondieron a varones. En ese escenario, Yucatán se ubicó como el quinto estado con mayor tasa de defunciones por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con los registros del Inegi.
La proporción de muertes masculinas en esa tasa revela la urgencia de abordar la salud de los hombres desde una perspectiva diferenciada, con campañas específicas y políticas públicas adaptadas a sus necesidades y realidades.
Las cifras muestran que la salud masculina en Yucatán enfrenta una crisis persistente, sostenida por enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, padecimientos renales y otras condiciones muchas veces prevenibles.
El desafío no se reduce al ámbito médico: implica transformar hábitos, fortalecer la cultura del autocuidado, ampliar los programas de prevención y garantizar diagnósticos oportunos. En un contexto donde muere un hombre cada hora, mirar hacia otro lado ya no es una opción.
(Redacción POR ESTO!)


Desaparecen 5 yucatecos en Q. Roo
Al parecer, los adolescentes de entre 15 y 17 años viajaron a Tulum atraídos por una oferta laboral

CANCÚN.- Luego de que circulara que cinco jóvenes de Yucatán están desaparecidos tras aceptar una oferta laboral en Tulum, colectivos y organizaciones de búsqueda señalaron que no es la primera vez que ocurre algo similar.
Líderes de diversas agrupaciones aseguraron que han recibido alrededor de 22 casos de personas desaparecidas, luego de recibir ofertas de trabajo.
Habitantes de Akil y Tekax dieron a conocer que los cinco adolescentes, de entre 15 y 17 años, partieron de sus comunidades el pasado 27 de octubre con destino a Tulum, donde les habían ofrecido trabajo como ayudantes de albañil. Desde entonces, no han logrado establecer contacto con ellos y los teléfonos aparecen apagados. Tres de los muchachos fueron identificados como Joel Lizandro López Collí, de 15 años; Mauricio Alonzo y Sandi Chel.
Habitantes de la región comentaron que existe la preocupación de que su desaparición pudiera estar relacionada con alguna actividad delictiva. La madre de uno de los jóvenes interpuso la denuncia casi un mes después de su ausen-
Los parientes de los extraviados dijeron que los celulares de los ausentes están apagados
cia, debido a temor por lo ocurrido. Las familias explicaron que los adolescentes viajaron motivados por la necesidad de apoyar en la economía de sus hogares y era la primera ocasión en que salían del estado. También expresaron que en la comunidad se comenta que aceptaron la oferta laboral para saldar una presunta deuda. Este tipo de casos cada vez se han vuelto más comunes en la Península de Yucatán. En julio del presente año, una mujer de nombre Joan Amor salió de Cancún por una oferta laboral en Guadalajara, desde entonces no se sabe de su paradero, por lo que colectivos señalaron que no hay que confiar en esta clase de propuestas laborales, ya que han recibido múltiples casos iguales. El colectivo “Xtabay” informó

Preocupa a familias que la ausencia de sus consanguíneos esté relacionada con actividades delictivas.
que tienen documentados 10 casos en los que familiares reportaron que sus desaparecidos aceptaron ofertas laborales antes de perder contacto. Indicaron que han notificado a las autoridades que estas oportunidades suelen difundirse en las redes sociales.
El colectivo “Francisca Mariner”, encabezado por María
Patrón, señaló que desde el 2022 han recibido 15 fichas de búsqueda relacionadas con esta misma situación. Explicaron que las víctimas viajaron a Cancún tras recibir propuestas laborales y que posteriormente dejaron de responder llamadas. Mencionaron un caso ocurrido en el 2023, en el que dos hombres fueron localizados con
vida en Tulum tras haber desaparecido bajo un esquema similar. El colectivo detalló que en varios casos el reclutador publica un anuncio, contrata a los interesados y acude a recogerlos a la terminal de autobuses. En algunas de las ofertas se incluye hospedaje como parte del trato.
Deportes
Campeche, viernes 21 de noviembre del 2025
Salvajismo
Luego de un tremendo agarrón entre Águilas y Tigres, son las Amazonas quienes con las garras se levantan de un 3-0 para empatar la serie y definir la vuelta en el Volcán

Tras sorteo confirman los cruces del repechaje para la Copa del Mundo 2026
La defensa Texana anula a Bills y a Josh Allen en el inicio de la Semana 12
Escándalo en Argentina; AFA se ingenia un trofeo y se lo da a Rosario Central
De tres zarpazos les cortan las alas
Tigres se repone de un 3-0 y consigue el empate para definir la serie final en el Volcán
CIUDAD DE MÉXICO.-
Nada está definido. Pese a que el América Femenil se ilusionó momentáneamente con la victoria, Tigres reafirmó su dominio en el balompié mexicano femenil: contra todo pronóstico, rescató el empate (3-3) en la Final de Ida del Apertura 2025.
La defensora Greta Espinoza se cubrió el rostro en desesperación. No le quedó nada más que aceptar la decisión del VAR: su mano tocó el balón. La tensión creció en la escuadra regiomontana, mientras la centrocampista
Irene Guerrero cobró la pena máxima para las azulcremas. Un gol en el 17’ que encendió al Estadio Ciudad de los Deportes
El arbitraje no tardó en determinar un segundo penal en favor del América, después de que Aaliyah Farmer accidentalmente le diera una patada a Sarah Luebbert. Un duelo de centrocampistas que, al final, contribuyó al empate que se vivió frente a los más de 25 mil aficionados en el recinto.
La delantera Scarlett Camberos defi nió desde los once pasos en el minuto 21. Una vez que el esférico entró a la portería, la afición americanista estalló en gritos no solamente para festejar el tanto de la futbolista, sino también por el hecho de que anotó en su cumpleaños.
Cada vez que Tigres tocaba el balón, desde las gradas se escuchaban abucheos. En distintas ocasiones, la arquera Cecilia Santiago protegió la portería de Tigres en lo que parecería ser el tercer gol de las capitalinas… Hasta que, en el 44’, Sarah Luebbert burló su defensa y remató desde fuera del área.
Arrancó la segunda parte y sí, América tenía la ventaja de tres goles. Pero el tigre sólo estaba dormido, y con poco que le dieran oportunidad de despertar la historia podía cambiar.
Cuando parecía que todo estaba perdido para Tigres, Sandra Mayor apareció con la primera anotación para las Amazonas en el 61’. Esto representó el principio del fin para las Águilas, puesto que -de poco en poco- vieron cómo se les escapó la victoria: Thembi Kgatlana (61’) y Jheniffer Da Silva (83’) salvaron a la escuadra regiomontana de caer en la derrota, cediéndole el paso a un empate. Noventa minutos separan a ambos equipos de conocer su futuro. Tigres recibirá al América en El Volcán, donde el próximo domingo (en punto d elas 17:00 horas) se definirá a una nueva reina de la Liga MX Femenil, después de que las Tuzas soltaron la corona en los cuartos de final. Desde la instauración de la liga femenina de México en el torneo Apertura 2017, Tigres ha ganado seis títulos -son las más ganadoras- y el América lleva dos. (El Universal)

Patrocinan los XV años de Pumas
PACHUCA.- Con soberbios tantos de Enner Valencia y Kenedy en la primera mitad, Pachuca se enfi ló a una victoria de 3-1 sobre Pumas para seguir con esperanzas de clasifi carse a la liguilla del torneo Apertura de la Liga MX.
El ecuatoriano Valencia abrió el marcador con un excelso disparo cruzado cerca de la banda izquierda, que superó el lance del arquero costarricense Keylor Navas, para que el esférico se metiera a la portería tras pegar en la base de un poste a los 33 minutos.
Kenedy mostró su poderoso golpeo de balón a los 40’, cuando se acercó al área ante la displicencia de la zaga y realizó otro tiro que pasó por encima de la cabeza de Navas y terminó en las redes tras impactar el travesaño.
El delantero brasileño Kenedy consumó un doblete con una incursión en el área a los 55’, en la que batió a Navas con un disparo que pasó entre un costado del guardameta y el poste.
Pedro Vite descontó por los universitarios a los 65’, después de recibir en el corazón del área un centro de tiro de esquina, que mandó a las redes con un suave remate frente al arco.
Los Tuzos reforzaron la oportunidad de obtener al octavo sitio
de la clasificación para los cuartos de final de la liguilla, en el estreno del argentino Esteban Solari como su entrenador, luego del despido de Jimmy Lozano un día después de terminada la fase regular.
Para Pumas se consumó un nuevo fracaso al quedar al margen de la fase final del torneo por segundo curso consecutivo, después -en ambos fue eliminado en la denominada fase del Play In.
Con la firma de la casa En el duelo de la Frontera, ante la mirada de un especialista del penal a lo Panenka, Gilberto Mora emuló a su técnico Sebastián Abreu y definió desde los once pasos como lo hubiera hecho un Loco para darle la victoria a los Xolos de Tijuana por 3-1 sobre los Bravos de Juárez y así convertirse en el séptimo
invitado a la Fiesta Grande. Óscar Estupiñán inauguró el marcador al minuto 12 para darle momentáneamente la victoria a la visita, pero fue Mourad El Ghezouani quien se encargó de emparejar los cartones al 31’. En el 59 fue Morita, el joven de apenas 17 años. Después Ezequiel Bullaude echó tierra de por medio en el ágregado para el 3-1. (AP)

EN EUROPAINTERCONTINENTAL






















Italia, a despertar de su pesadilla
Irlanda del Norte, el primer obstáculo en el camino de La Azzurra para
ZURICH.- Italia fue frenada por Suecia para llegar a la Copa del Mundo de 2018. En 2022 fue Macedonia del Norte. Ahora es el turno de Irlanda del Norte.
Italia, ganadora de la Copa del Mundo en cuatro ocasiones, está de vuelta en el repechaje del Mundial por tercera vez consecutiva y el sorteo de la FIFA traza un camino complicado hacia el fin de una notable espera de 12 años para jugar en el escenario más grande del futbol.
Italia primero recibirá a Irlanda del Norte en un partido de eliminación directa el 26 de marzo, y
el ganador tendrá que viajar para enfrentarse a Gales o Bosnia-Herzegovina. En juego está un lugar en la primera Copa del Mundo de 48 equipos, coorganizada por Estados Unidos, Canadá y México.
Los norirlandeses se perfi lan como una prueba similar a Macedonia del Norte, que resistió oleadas de ataques en Palermo en marzo de 2022 antes de sorprender a Italia con un solo gol en el tiempo de descuento.
Entre otros tres cuadros de repechaje europeos, Ucrania recibirá a Suecia, y el ganador luego jugará
en casa contra Polonia o Albania. El camino de Kosovo hacia su primer Mundial como la nación de futbol más nueva de Europa es enfrentarse a Eslovaquia, seguido de recibir a Turquía o Rumania. Kosovo, que declaró su independencia de Serbia en 2008, fue aceptado como miembro de la UEFA y la FIFA ocho años después, al mismo tiempo que Gibraltar.
La recompensa de Irlanda por notables victorias consecutivas sobre Portugal y Hungría es una semifi nal de playo ff s en la República Checa, con el ganador
La Finalissima entre Argentina y España se verificará en marzo
PARAGUAY.- La Finalissima entre la Argentina de Lionel Messi y la España de Lamine Yamal se jugará en marzo en campo neutral, dijo en Asunción el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez. El esperado duelo que enfrenta a los campeones de las pasadas Copa América y Eurocopa ya tiene una sede defi nida, aseguró Domínguez, quien sin embargo prefi rió no revelar la ciudad que albergará la pugna.
Según medios internacionales, la capital catarí, Doha, palco de la fi nal del Mundial de 2022, sería la anfi triona de la contienda, que ha estado en duda debido a la falta de espacio en el calendario internacional y aún no ha sido confirmada por la FIFA.
La cita entre los monarcas de América y Europa tendrá lugar tres meses antes de que comience la Copa del Mundo de Norteamérica 2026, donde la Albiceleste de Messi defenderá el trono mundial.
El cotejo se llevará a cabo en la penúltima jornada de partidos de la FIFA, entre el 23 y el 31 de marzo, antes del inicio del Mundial que albergarán Estados Unidos, Canadá y México.
La Finalissima se disputará con ambas selecciones ya clasificadas a la máxima cita del fútbol, aunque en medio de cuestionamientos de parte del seleccionador argentino, Lionel Scaloni.
“Hubo tiempo para hacerla antes. España no pudo por la Nations League, que la inventaron
ellos, y a Sudamérica nos mató. Hubiera preferido no jugar la Finalissima antes del Mundial”, reconoció Scaloni recientemente.
Messi vs Yamal
El choque entre dos de las mejores Selecciones del mundo también podría ser el primer cara a cara entre Messi y Yamal, el joven español de 18 años que el mundo del futbol visualiza como su sucesor. Sería además un duelo cargado de simbolismo para el barcelonismo, pues La Pulga, de 38 años, protagonizó las páginas más doradas del FC Barcelona y la perla ibérica aspira a seguir el legado del argentino en el club catalán.
volver a un Mundial
luego recibiendo a Dinamarca o Macedonia del Norte.
Repesca intercontinental
La FIFA también realizó el sorteo para los playoffs intercontinentales de seis naciones que no involucran a Europa.
Irak, que fue cabeza de serie en el sorteo, tendrá que vencer a Bolivia o Surinam en un partido de playoffs el próximo marzo para calificar para el torneo final.
Congo fue cabeza de serie en el otro cuadro de playoffs interconti-

nentales y jugará contra el ganador de una semifinal de un solo partido entre Nueva Caledonia y Jamaica. Los seis partidos de playo ff s intercontinentales se llevarán a cabo en México del 23 al 31 de marzo en estadios de Guadalajara y Monterrey, que cada uno albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo el próximo junio. La única aparición de Irak en la Copa del Mundo fue en 1986, y Arnold entrenó a su nación natal, Australia, en el torneo de 2022 en Qatar, llegando a los octavos de final. (AP)










TCon




exanos de Houston, apoyado en su defensiva y ocho capturas sobre Josh Allen, derrotó por 23-19 a los Bills de Buffalo en el comienzo de la semana 12 de la NFL.
El triunfo permite a los Texanos conservar opciones de playo ff s al acumular seis victorias y cinco derrotas. Bu ff alo se retrasa en la lucha por la cima de la división Este de la Conferencia Americana, quedó con marca de 7-4 por 9-2 del líder, los Patriotas
Las ocho capturas que sufrió Allen fueron el máximo en sus ocho años de carrera. Terminó el juego con 262 yardas y dos intercepciones.
Texans no contó con CJ Stroud, su quarterback titular, quien se encuentra en protocolo de conmoción cerebral, lo sustituyó David Mills, quien pasó para 153


Con ocho so Texanos maniata a a mantener viva su opc unda e n Josh ue one s










yardas y dos anotaciones. En una primera mitad de varias vueltas en el marcador los Bills pegaron primero con la fuerza de su ataque terrestre. James Cook escapó 47 yardas hasta las diagonales para tomar ventaja de 0-6, por la falla del punto extra de Matt Prater.









Texanos respondió con un gol de campo de 24 yardas que convirtió Ka’imi Fairbairn que los acercó 3-6.
Buffalo se alejó 3-9 en el arranque del segundo cuarto con una patada de tres puntos. Texanos reaccionó con un ataque de 77 yardas coronado por un envío de anotación
















das de Ray Davis.
















El equipo del entrenador DeMeco Ryans no se dio por vencido y a cinco segundos del final de la primera mitad David Mills encontró a Jayden Higgins en la zona pintada para retomar la ventaja 20-16.
La defensiva de Houston fue un muro en el tercer periodo, aunque su ataque sólo pudo alargar el marcador 2316 con un gol de campo.

hacia Christian Kirk, que dio la vuelta al marcador por 9-10 y amplió a 9-13 con otro gol de campo de 43 yardas de Fairbairn a menos de dos minutos del descanso. Los equipos especiales devolvieron el mando 13-16 a Buffalo con un espectacular regreso de patada de 97 yar-
En el cierre, Buffalo sólo se acercó 23-19 con un gol de campo debido al acoso al que fue sometido Josh Allen por los linieros rivales, que lo capturaron ocho veces y limitaron a 19 puntos.
La semana 12 continuará este domingo con 12 partidos entre los que destacan la visita de los campeones Águilas de Filadelfia contra los Vaqueros de Dallas y el choque entre los Rams y los Bucaneros












EN ABRIL, EL INTER
MIAMI Y MESSI VAN
A ESTRENAR CASA
ANTE EL AUSTIN FC
El Inter Miami de Lionel Messi competirá por primera vez en la MLS en su nuevo estadio el próximo 4 de abril frente al Austin FC , de acuerdo con el calendario de la temporada 2026 de la liga norteamericana.
La nueva campaña de la MLS arrancará el 21 de febrero con el Inter visitando a Los Angeles FC del surcoreano Son Heung-Min, la otra principal figura de la liga, en el emblemático Memorial Coliseum de la urbe californiana.
El Inter disputará las cinco primeras jornadas del torneo como visitante para permitir la finalización de las obras del Miami Freedom Park , su fl amante cancha con capacidad para 25 mil espectadores. (AFP)

A SUS 40 AÑOS DE EDAD, SE DESPIDE FERNANDINHO DEL FUT PROFESIONAL
El mediocampista Fernandinho, exjugador del Manchester City y de la Selección Brasileña, anunció oficialmente su retiro del futbol profesional a los 40 años tras más de dos décadas de carrera laureada.
El otrora capitán de Pep Guardiola en los Citizens estaba inactivo desde que finalizó su contrato en diciembre pasado con el Athletico Paranaense, el club en el que debutó como profesional y al que regresó a mediados de 2022.
“No hay nada que me motive más en el futbol, ya he alcanzado todo lo que quería”, dijo a periodistas tras disputar un partido benéfico en Curitiba, en el Sur de Brasil.
Fernandinho defendió en 53 ocasiones la camiseta de la Canarinha, incluidos los Mundiales de 2014 y 2018. (AFP)



LA AFA SE INVENTA NUEVO TROFEO
Y SE LO CEDE A ROSARIO CENTRAL
En una medida insólita, declaran campeón de la Liga 2025 al equipo en el que juega Ángel Di María por haber sumado más puntos durante el año; nadie sabía de la existencia del premio
Rosario Central sumó inesperadamente un título, después de que la Asociación del Futbol Argentino (AFA) lo declarara Campeón de Liga, una decisión que no estaba contemplada en el reglamento original de la temporada y que ha causado polémica.
El Comité Ejecutivo de la Liga Profesional decidió “por unanimidad” en una reunión conceder “el título de Campeón de Liga” al equipo que más puntos haya sumado en la Tabla General, que agrupa los torneos Apertura y Clausura de 2025, según un comunicado de la AFA.
La instancia consideró, también de forma unánime y siguiendo ese criterio, galardonar a Rosario Central como Campeón de Liga de 2025.
La distinción se entrega en plena competencia, ya que ma-


Síguenos en nuestras redes
On line
ñana comenzarán los octavos de final del torneo Clausura.
De esta manera, el veterano atacante Ángel Di María, campeón del mundo con Argentina en Qatar 2022, obtiene su primera corona desde su regreso a Argentina en mayo. “La gloria no tiene precio. Campeón de liga 2025. Vamos Central”, destacó el Fideo, de 37 años.
En una imagen difundida por la AFA se ve el nuevo trofeo, que recibieron los jugadores Ángel Di María y Jorge Broun y el entrenador Ariel Holan.
El cuadro canalla celebra así su decimotercer título y su quinta liga luego de las conquistas de los campeonatos nacionales de 1971, 1973 y 1980, y el torneo de Primera División 1986-1987. Cuenta en su vitrina, además, con siete copas nacionales y, en el plano internacional, la Copa Conmebol 1995. Su palmarés puede aumentar en unas semanas en caso de que conquiste el Clausura, en el que se enfrentará en octavos con Estudiantes de La Plata
El título es algo “súper merecido para un club como el nuestro, que fue primero desde la primera fecha hasta la última, que hizo más puntos que nadie y que perdió dos partidos en el año”, dijo Gonzalo Belloso, exjugador y presidente de Rosario Central (AFP)

CONSERVARÁ SU ALMA EL AZTECA A PESAR DE LAS RENOVACIONES

Cuando el presidente de la FIFA, Gianni Infantino visitó la Ciudad de México hace más de tres años, el dueño del estadio Azteca le dijo que las renovaciones para el Mundial del 2026 no iban a arruinar el alma del icónico recinto. Emilio Azcárraga Jean mantuvo su palabra. El estadio más grande en Latinoamérica, que recientemente fue rebautizado como Banorte, añadirá más butacas, todas nuevas, más pantallas, un nuevo sistema de iluminación y vestuarios nuevos, además de un césped hibrido y sistema de sonido con más de 340 bocinas.
Los aficionados podrán notar las mejorías cuando se reinauguré, pero a la vez se sentirán como en casa porque el estadio de 59 años preservará sus características principales de acuerdo con representaciones por computadora.
“Para nosotros era muy importante mantener el alma”, dijo el director del estadio, Félix Aguirre. “El alma es la esencia del estadio y es lo que todos aprendimos a disfrutar”. El mítico escenario es recordado porque vio coronarse campeones del mundo a Pelé en 1970 y a Maradona en 1986.
“Todos tenemos recuerdos importantes del estadio en nuestras vidas”, dijo Aguirre. “Es por eso que, cuando asumimos la renovación, guiados por la visión del señor Azcárraga y con el futuro del estadio en la mente quisimos preservar su alma.” (AP)
BIRMINGHAM CITY ANUNCIA NUEVO Y MAJESTUOSO ESTADIO PARA 2030
Birmingham City desveló sus planes para construir un estadio con capacidad para 62 mil asientos que pondría al club de segunda división y a la ciudad en una “trayectoria hacia la grandeza” en un proyecto que costará al menos 3 mil 200 millones de dólares.
El equipo de futbol inglés, que cuenta con la leyenda de la NFL Tom Brady como accionista minoritario y al financiero estadounidense Tom Wagner como presidente, dijo que el recinto sería el “corazón palpitante” de Birmingham.
El propuesto Estadio Power-

Síguenos en nuestras redes
On line
house de Birmingham City contaría con 12 chimeneas gigantes y se construiría en Bordesley Park, al este de Birmingham, a tiempo para la temporada 2030-31. “Juntos estamos poniendo a la ciudad y al club en una trayectoria hacia la grandeza. Será un faro de
excelencia para Birmingham en el escenario global”, señaló Wagner en la presentación en Digbeth Loc Studios en Birmingham. Wagner dijo que el precio del estadio sería de 500 millones de dólares. Un video promocional para desvelar los planes incluyó a Brady y al exjugador del Birmingham City, Jude Bellingham. Actualmente, Birmingham juega en la segunda división del futbol inglés. Pero los planes del estadio apuntan a las ambiciones de los propietarios. (AP)
Cultura
Recibe el máximo galardón estatal
El gobernador Joaquín Díaz Mena entrega la Medalla Yucatán 2025 a la cantante Maricarmen Pérez
El gobernador Joaquín Díaz Mena entregó el máximo reconocimiento estatal a la cantante y promotora de la música yucateca Maricarmen Pérez por una trayectoria que ha fortalecido la identidad cultural de Yucatán en México y el mundo. Por su brillante trayectoria como cantante y promotora de la cultura y la identidad musical de Yucatán en México y el mundo, Maricarmen Pérez Domínguez fue distinguida con la Medalla Yucatán 2025, máximo reconocimiento que otorga el Estado a quienes enaltecen sus raíces y proyectan su riqueza cultural más allá de nuestras fronteras.
Durante la ceremonia realizada en el Salón de la Historia, el gobernador Joaquín Díaz Mena reconoció a la maestra Maricarmen Pérez Domínguez como una artista que ha dejado una huella profunda en la música y en el corazón del pueblo yucateco.
“La Medalla Yucatán que hoy recibes no es un premio, es un abrazo del pueblo de Yucatán. Es la gratitud de miles de corazones que hemos amado y llorado con tus canciones. Es nuestro reconocimiento a toda una vida entera dedicada a defender y engrandecer la esencia de nuestra cultura”, apuntó.
Díaz Mena afirmó que la voz de la maestra Maricarmen Pérez Domínguez es un puente entre generaciones y un símbolo de la identidad yucateca, al tiempo que señaló que la Medalla Yucatán 2025 inspira a las nuevas generaciones a confiar en su talento y construir un estado más humano, unido y justo.
El titular del Ejecutivo también reconoció a la maestra Maricarmen Pérez Domínguez como un vínculo de identidad y memoria, cuya voz otorga alma y eternidad a las canciones, recordando con cada nota quiénes somos como pueblo.
“Este reconocimiento, el más alto que otorga el Gobierno del Estado, refleja lo que sentimos como sociedad cuando una trayectoria ilumina la identidad, la cultura y

los valores que nos unen. Maricarmen Pérez es parte ya de la gran historia de Yucatán; sus canciones han acompañado encuentros familiares, serenatas, festivales, momentos de alegría y también instantes de nostalgia”, indicó.
En su mensaje al recibir la Medalla Yucatán 2025, Pérez Domínguez expresó que este reconocimiento pertenece también a su familia, a sus hijos y nietos, así como a los mentores y maestros trovadores que han sido parte fundamental de su trayectoria, entre ellos Felipe Domínguez Romero, Miguel Ángel Carrillo Flores,
Coqui Navarro, Armando Manzanero, Luis Pérez Sabido y Pedro Carlos Herrera.
“Este camino no lo he recorrido sola, sino acompañada de quienes me brindaron su confianza, enseñanzas y aliento para consolidar una carrera que hoy se convierte en legado. Esta presea representa un reconocimiento emocional y un compromiso de seguir poniendo en alto la cultura yucateca como expresión artística de un pueblo ancestral”, concluyó Pérez Domínguez.
Maricarmen Pérez Domínguez es una destacada compositora, gui-

tarrista y cantante; inició su trayectoria en 1974 con el grupo Klan 67 y desde entonces ha enriquecido la música con su versatilidad en géneros como trova, canto nuevo, bolero, bossa nova, jazz y ritmos latinoamericanos.
Reconocida también como gestora cultural e investigadora, en 2005 fue nombrada Embajadora Internacional de la Música Yucateca por el Museo de la Canción Yucateca. Desde 1999, su voz ha sido parte fundamental de la Orquesta Típica Yukalpetén, consolidando su papel como referente de la cultura musical de Yucatán.
Al evento asistieron la representante de la presidenta del Poder Judicial del Estado de Yucatán, Erika Torres López; la magistrada Sara Leonor Estrella León; el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo; la secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño; la representante del jurado, Nidelvia Vela Cano; y los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Wilmer Manuel Monforte Marfil y Alejandro Cuevas Mena, respectivamente. (Redacción POR ESTO!)

Campeche, viernes 21 de noviembre del 2025
De Vuelta
Los Juegos del Hambre regresan a la pantalla grande con la precuela Amanecer en la cosecha , en la que se conocerá la historia de Haymitch Abernathy

y de las precuelas, trabaja una vez más para contar la historia de quien más tarde se convertirá en el alcohólico mentor
producirá
Martínez arremete contra su exesposa
DiCaprio producirá documental
El proyecto se centrará en la creación del largometraje de El mago de Oz , en el lejano 1939

El proyecto, dirigido por Tom Donahue, ya está en producción y promete revelar los secretos mejor guardados del rodaje. (POR ESTO!)
Más de ocho décadas después de su estreno, El mago de Oz sigue siendo una de las películas más influyentes en la historia del cine. Ahora, su proceso de creación será contado desde cero en “Oz”, un nuevo documental producido por Leonardo DiCaprio, a través de su compañía Appian Way , en colaboración con Verdi Productions y Danny Strong Productions. El proyecto, dirigido por Tom Donahue ( This Changes Everything y Ma fi a Spies ), ya está en producción y promete revelar los secretos mejor guardados del rodaje que marcó a generaciones enteras.
El mago de Oz es recordado por su magia visual, su salto del blanco y negro al color y la inmortal actuación de Judy Garland. Pero, detrás de las cámaras, existían tensiones creativas, decisiones de último minuto y un ritmo de trabajo agotador guiado por su director, Victor Fleming. De acuerdo con la descripción oficial del documental, la filmación “puso a prueba los límites de sus creadores”, y esa es precisamente la línea que seguirá Donahue. El realizador utilizará material inédito para reconstruir los momentos más complejos del rodaje, desde cambios de dirección hasta incidentes en el set.
La innovación
En un comunicado citado por Variety , Leonardo DiCaprio subrayó la permanencia del clásico en la cultura popular: “El mago de Oz continúa profundamente arraigado en nuestra cultura, y su influencia sigue resonando hoy en día”.
El actor celebró -además- la oportunidad de trabajar nuevamente con Danny Strong, Chad A. Verdi y el equipo de Verdi Productions, con quienes Appian Way ha colaborado en otros tres proyectos.
El documental no solo explorará el rodaje, también la evolución del filme a lo largo de las décadas:
sus reestrenos, adaptaciones teatrales, musicales y derivados tan exitosos como Wicked, la obra de Broadway que saltó recientemente al cine con Ariana Grande y Cynthia Erivo. La película no ha dejado de renovarse. El uso pionero del sistema Tecnicolor, considerado revolucionario en su momento, será otro de los puntos clave del documental. Además, “Oz” abordará cómo estas innovaciones técnicas ayudaron a convertir una producción problemática en una obra maestra; se tiene previsto que su lanzamiento ocurra durante el 2026.
(Agencias)
Charli XCX estrenará un falso documental

La cantante británica Charli XCX interpretará a una versión ficcionada de sí misma en The Moment, un falso documental (‘mockumentary’) que llegará a los cines el 30 de enero del 2026, de acuerdo con el adelanto publicado ayer.
La cinta, dirigida por el escocés Aidan Zamiri y producida por A24 - Moonlight , Todo en todas partes al mismo tiempo ( Everything everywhere all at once ), está basada en una idea original de la propia Charli XCX , que lidera un elenco completado por Alexander Skarsgard, Rachel Sennott o Kylie Jenner, entre otros.
The Moment cuenta la historia de cómo “una joven promesa del pop lidia con la fama y las presiones de la industria mientras se prepara para su debut en una gira por estadios, revelando la transformación de la cultura underground en un éxito mainstream”, según indica A24 en su página web.
Jackson demanda a albaceas
En el adelanto del documental, publicado ayer en redes sociales, se observa a Charli XCX -cuyo nombre real es Charlotte Aitchison- entre bambalinas de la gira mundial de su álbum Brat, saliendo de fiesta o haciendo entrevistas con medios de comunicación.
En una entrevista reciente con Vanity Fair, Charli XCX adelantó que The Moment “no es un documental de gira o una película de conciertos de ninguna forma”, pues comentó que nace de la idea de “estar presionada” para hacer una cinta de este tipo.
“Es ficción, pero es la representación más real de la industria musical que he visto”, agregó la artista, que definió su personaje como “una versión infernal” de sí misma.
Después del éxito de Brat, que ganó dos premios Grammy y el Brit a Mejor Álbum Británico en 2025, Charli XCX ha hecho varias incursiones en mundo cinematográfico. (Agencias)
Paris Jackson volvió a desafiar a los administradores del patrimonio de su padre, Michael Jackson, al presentar recientemente una nueva impugnación ante la Corte Superior de Los Ángeles. La cantante y modelo, de 27 años, respondió así al revés legal que sufrió la semana pasada y elevó sus críticas contra la labor de John Branca y John McClain, responsables del estate. En su presentación, Jackson acusa a los ejecutores de una gestión “ineficiente” y de demoras significativas en la entrega de la información financiera correspondiente al ejercicio 2021. Según señala, el informe contable debía ser entregado hace años, pero ella y sus hermanos —Prince, de 28 años, y Bigi, de 23— lo recibieron recién en septiembre de este año, un retraso que considera inaceptable y perjudicial. Documentos divulgados por Daily Mail apuntan a que la tardanza no es la única preocupación para Paris. La artista sostiene que los administradores habrían desaprovechado la correcta inversión de 464 millones de dólares en efectivo, lo que habría dejado un rendimiento mínimo de apenas 0.1 por ciento durante 2021. De acuerdo con sus cálculos, un manejo más estratégico pudo haber generado cerca de 41 millones de dólares, equivalentes a un rendimiento del 9.2 por ciento.
La objeción también cuestiona algunas decisiones vinculadas a proyectos de entretenimiento, que Paris describe como apuestas “altamente especulativas y riesgosas”. (Agencias)

Regresan Los Juegos del Hambre
La precuela Amanecer en la cosecha muestra la vida de Haymitch Abernathy antes de ser mentor
La película Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha estrenó su primer avance oficial, donde ahora seguiremos al personaje de Haymitch Abernathy, interpretado por Joseph Zada. Esta adaptación de la novela homónima está basada en el quinto juego de la saga y se sitúa 24 años antes de los 74 Juegos del Hambre, evento que da inicio a la primera película. Francis Lawrence, director de la trilogía original y de las precuelas, regresa una vez más para contar la historia de Haymitch Abernathy, quien más tarde se convertirá en el alcohólico mentor de Katniss Everdeen y Peeta Mellark.
Otro personaje conocido que aparece en el tráiler es Effie Trinket. La versión joven del icónico personaje, interpretado originalmente por Elizabeth Banks, será interpretada ahora por Elle Fanning, una de las actrices más destacadas de los últimos años en Hollywood.
El adelanto también muestra a Ralph Fiennes como el futuro Presidente Snow, acompañado del joven Plutarch Heavensbee, interpretado por el nominado al Oscar Jesse Plemons. La historia regresa al mundo de Panem durante la cosecha de los 50 Juegos del Hambre, donde veremos a un joven Haymitch luchando por sobrevivir en la arena.
Como bien sabemos, Haymitch (quien fue interpretado por Woody Harrelson anteriormente) se convierte en el ganador de los juegos y, eventualmente, en mentor de los tributos del distrito 12 (al que él mismo pertenece), pero aquí vamos a ver cómo fue su propia experiencia y cómo llegó a convertirse en el ganador de su edición.
La película de supervivencia

también muestra a una joven Effie Trinket (quien fue interpretada por Elizabeth Banks anteriormente), antes de que ella fuera la anunciadora de los tributos del distrito, y ayuda a mostrar un poco más de la historia de Panem, de los juegos y de las inquietudes de los jugadores y de los distritos a los que
pertenecen.
La película de “ Los Juegos del Hambre: Amanecer de la Cosecha” llegará a cines y salas IMAX el próximo 20 de noviembre de 2026, siendo uno de los estrenos más esperados por los fans de la saga.
Por lo que vemos en el tráiler,
esta es la edición de los juegos en la que se decidió tener a dos jugadores por cada distrito (el doble de tributos y el doble de “gloria), lo que hace que la competición sea todavía más brutal, ya que hay que los jugadores de un mismo distrito deben luchar también entre ellos.
Niega tener la custodia completa de Inti

Cazzu niega el trascendido que señala que Christian Nodal habría perdido la custodia de Inti. La argentina afirma que no han iniciado ningún proceso legal, relacionado a la modalidad en que la pequeña cohabitará o convivirá con su padre.
La cantante está de nuevo en México, en esta ocasión debido al premio que recibirá por parte de la revista GQ, que la ha reconocido como figura del año, motivo por el que, varios medios de comunicación se dieron cita en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
A su arribo, el “chacaleo” no se hizo esperar; la prensa la cuestionó respecto a la más reciente especulación que rodea su nombre y el de su expareja y padre de su hija pues, desde horas atrás, circulaba la noticia de que, supuestamente, había obtenido la custodia total de su unigénita.
Inmediatamente, Cazzu negó esa aseveración y explicó que ni ella ni Nodal están peleando la
Renuevan aclamado programa
El caballero de los siete reinos y La casa del dragón , dos series de la franquicia de Juego de tronos , tendrán continuación hasta el 2028, según anunció ayer la plataforma televisiva HBO en un comunicado.
El comunicado recoge el anuncio realizado en Nueva York por Casey Bloys, presidente y director ejecutivo de HBO y HBO Max Content, en una presentación a la prensa.
El caballero de los siete reinos ha sido renovada para una segunda temporada, que se estrenará en 2027, antes de que se emita la primera, que llegará a la televisión el lunes 19 de enero.
En el caso de La casa del dragón, la tercera temporada se estrenará a mitad de 2026, y HBO ya ha confirmado una cuarta temporada para 2028.
“Estamos encantados de poder ofrecer nuevas temporadas de estas dos series durante los próximos tres años a la legión de fans del universo de Juego de Tronos , dijo Francesca Orsi, vicepresidenta ejecutiva de programación de HBO y directora de series dramáticas y películas de HBO
custodia completa de la menor y que, de que así fuera, la dilación de un proceso como ese, llevaría tanto tiempo, que sería imposible que, en este momento, pudieran contar con alguna resolución o veredicto.
“No, no. Esas cosas son muy difíciles, o sea que me imagino que deben ser procesos largos. La verdad que no se ha iniciado ningún proceso, de ese tema, lo que tienen que saber, lo saben”, expresó a los medios.
Además, la argentina indicó que, hasta el momento, no hay “nada nuevo” que contar acerca de la relación entre Cazzu y su padre, pues el músico no ha tratado de acercarse a la menor recientemente.
Durante la estancia de Cazzu en México, debido a los conciertos que ofreció, en octubre pasado, los abogados de Nodal buscaron a la asesora legal de la cantante, en búsqueda de un permiso para que el músico pudiera convivir con la menor, lo que no terminó ocurriendo. (Agencias)
“Juntas, ‘El caballero de los siete reinos’ y ‘La casa del dragón’ revelan lo extenso y rico que sigue siendo el universo imaginado por George R. R. Martin (autor de la serie de novelas de Canción de hielo y fuego en las que se basó Juego de tronos)”, añadió. (Agencias)

Cruz Martínez contrademanda
El exesposo de Alicia Villarreal acusa a la cantante de difamarlo, tras ser vinculado a proceso
Cruz Martínez reacciona a su vinculación a proceso, por el presunto delito de violencia familiar, al afirmar que su equipo legal se está encargando de contrademandar -por difamación- a su exesposa, Alicia Villareal, ya que explica que no quiere que su nombre se vea mancillado por las acusaciones de la madre de sus dos hijos. El músico fue captado, por medios locales, a su salida de los juzgados en donde se dio a conocer que será vinculado a proceso, luego de que un juez de control,en Monterrey, así lo dictaminará.
Pese a que se comenzará con la investigación con la que las autoridades establecerán si hay pruebas suficientes para comprobar su culpabilidad o, en su defecto, las pruebas que demuestren su inocencia, Cruz se mostró satisfecho con la decisión del juez.
Esto debido a que, si bien, ya está vinculado a proceso, por el presunto delito de violencia familiar, en tres categorías distintas; física, psicológica y patrimonial, el productor musical afirma que fue desestimado de los otros dos cargos por los que fue acusado por su exexposa.
“De los tres cargos que se han hecho, ya dos están rechazados en su totalidad; intento de feminicidio y robo, ya no existen esos cargos, gracias a Dios y gracias a la ley mexicana, sólo queda este cargo (del presunto delito de violencia

familiar) y estamos confiados de que los resultados van a ser los mismos”, dijo al corresponsal de Venga la alegría. En la espera que las investiga-

Sentencian al cantante
Gerardo Ortiz en EE.UU.
Gerardo Ortiz se llevó una victoria legal en el caso que enfrentaba en Estados Unidos; y es que, aunque se declaró culpable por presuntos vínculos con el narcotráfico, el cantante no pisará la cárcel.
Recientemente, Ortiz acudió a la corte federal de California para cerrar formalmente el proceso que, desde 2024, permanecía abierto en su contra, luego de ser señalado por las autoridades estadounidenses de hacer transacciones con una empresa ligada al crimen organizado.
En la audiencia final, la jueza
Maame Ewusi Frimpong impuso al cantante una sentencia de tres años bajo libertad supervisada, decisión respaldada por un acuerdo entre la defensa y la fiscalía que reconoció su colaboración con el FBI.
Recordemos que, en marzo de este año, el intérprete de “Dámaso” admitió haberse presentado en varios conciertos realizados por la empresa Gallística Diamante, la cual era liderada por Jesús Pérez Alvear, quien fue señalado como un blanqueador de fondo del narcotráfico. (Agencias)
ciones favorezcan su situación jurídica, Cruz afirmó a la prensa que ya se encuentra en el proceso de contrademandar a su ex por difamación, explicando que,
si lo hará, es porque sólo de esa manera podrá limpiar su nombre y su imagen.
“Desde antes, se ha mencionado una demanda internacional
por difamación, no lo hago por venganza, ni nada así, lo hago por dignidad, mis hijos llevan mi nombre, imagínate, aquí estoy en lucha por defender ese legado, que le pertenece a ellos”, expresó. Pese a las desavenencias con Alicia, y el proceso legal que los mantiene confrontados, Martínez afirmó que prefiere no dar a conocer los motivos por los que se desestimaron los otros dos cargos por los que ha sido demandado, debido a que desea que, en un futuro, la relación familiar, que involucra a sus hijos, no se vea afectada.
“Mis hijos van a tener hijos y yo siempre voy a querer que puedan visitar a su abuela, ´la Abuelita consentida´, por eso no voy a exponer las razones por las que rechazaron dos de los tres cargos”, ahondó.
Y si bien, Martínez afirmó que hubo la desestimación de dos de los cargos por los que fue juzgado, en la conferencia que Alicia -y sus abogados- ofrecieron ayer (19 de noviembre), negaron que los hechos hayan ocurrido de ese modo, afirmando que el músico no ha sido absuelto de los presuntos delitos.
“No se le absolvió de ningún delito, no se estableció que no se pudirera dar la tentativa de feminicidio, se abrió una investigación complementaria que tiene una duración de dos meses”, dijo uno de los presentantes legales de la cantante.
(Agencias)
Ana María Alvarado gana el juicio contra Maxine Woodside
La periodista Ana María Alvarado ganó el juicio laboral contra la locutora Maxine Woodside, luego de denunciar en 2022 un despido injustificado.
Tras la sentencia emitida por un juez de lo laboral, la conductora de 56 años acudió a cumplir lo dictado por las autoridades, ya que la orden judicial instruía su reinstalación en Grupo Fórmula, donde ambas colaboraban en el programa Todo para la mujer.
Sin embargo, Alvarado reveló que se le impidió el acceso a las instalaciones de la radiodifusora.
“Hoy fui por mi silla porque, siguiendo con el proceso, se cumplen las audiencias y entonces el juez gira la sentencia a mi favor. Se ganó el juicio laboral”, explicó en un video difundido en sus redes sociales.
Añadió que la resolución también establece que la empresa debe pagarle la liquidación correspondiente.
Alvarado trabajó 32 años junto a Woodside, y acumuló 36 años de antigüedad en Grupo Fórmula. Siempre sostuvo que su despido careció de fundamento legal.
La periodista relató que acudió a las instalaciones de Radio Fór-

mula el 19 de noviembre: acompañada de su abogado y de la actuaria
Cynthia Espinosa, encargada de hacer cumplir el mandato judicial. Pero al intentar ingresar para formalizar su reinstalación en Todo para la mujer, personal de seguridad y hombres vestidos de negro le negaron la entrada. Esto, a pesar de que la reinstalación también fue ordenada porque Woodside sostenía públicamente que “no la había despedido”.
“El proceso ya se ganó. Independientemente de que inicien un juicio de amparo, la sentencia se tiene que ejecutar y se tiene que cobrar, porque es lo que el juez ya dijo: ‘la trabajadora tiene la razón y tiene la verdad de su lado’”, afirmó Alvarado. También explicó que Woodside había asegurado que cumpliría con lo dictado por las autoridades y “por Dios”.
Campeche, viernes 21 de noviembre del 2025
Reconocimiento
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, alaba al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por sus avances históricos en la lucha contra las drogas Página 45

Enciende alarmas incendio en Cumbre Climática de Brasil
Causa pánico incendio en la COP30
Accidente en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático obliga a evacuar a participantes
BELÉM.- Un incendio en el recinto principal donde se desarrollan las negociaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), la cual concluye hoy, motivó ayer la evacuación preventiva de delegados, ministros y equipos técnicos en la ciudad de Belém, Brasil. El fuego comenzó poco antes de las 14:30 horas, en una de las carpas de la llamada Zona Azul, el área bajo administración de Naciones Unidas que alberga salas de negociación y pabellones nacionales.
La emergencia se produjo cuando representantes de cerca de 200 países discutían hojas de ruta para la transición energética, la eliminación de combustibles fósiles y acuerdos para la adaptación climática.
Decenas de personas que participaban en reuniones debieron abandonar el recinto por las salidas de emergencia tras activarse el protocolo de seguridad. Testigos describieron escenas de tensión mientras columnas de humo se extendían por el pabellón central, donde minutos antes había intervenido el secretario general de la ONU, António Guterres. Brigadistas de la organización y personal de bomberos de un cuartel cercano respondieron rápidamente y lograron controlar las llamas en cuestión de minutos. Autoridades brasileñas confirmaron poco después que no hubo reportes de heridos.
El ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, explicó en declaraciones televisivas que el incendio no alteró el cronograma de la cumbre. “No hay posibilidad de cancelar la COP30, que está siendo un éxito. La conferencia acabará este viernes como estaba previsto”, señaló.
El gobernador del estado de

Pará, Helder Barbalho, ofreció detalles en una rueda de prensa junto a Sabino, reiterando que durante la evacuación todas las personas salieron del recinto de forma segura.
La causa del incendio aún no fue establecida por las autoridades. Funcionarios del evento apuntaron como posible origen un cortocircuito, la sobrecarga de un dispositivo electrónico o un accidente menor.
Ayer el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, señaló en la conferencia climática, que la vía para desatascar las negociaciones de la cumbre es un acuerdo que “equilibre” las demandas sobre financiación y aquellas sobre el fin de los combustibles fósiles. (Agencias)

Prolonga Perú el estado de emergencia

LIMA.- El Gobierno de Perú prorrogó ayer, por 30 días, el estado de emergencia vigente en Lima y la provincia portuaria vecina del Callao, con el objetivo de hacer frente al crimen organizado y la delincuencia común, señaló una resolución publicada en un diario oficial del país.
La norma ratificó que la Policía Nacional de Perú (PNP) mantendrá el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, y se restringen derechos constitucionales como a la inviolabilidad de domicilio, libertad de reunión, así como libertad y seguridad personales.
Además, se debe solicitar permiso a las autoridades para realizar actividades religiosas, culturales, deportivas y no deportivas de carácter masivo y público, mientras que para las actividades que no tengan carácter masivo no se necesitará una autorización previa.
El decreto indicó que durante la prórroga del estado de emergencia
Elimina Bolivia ministerio
SUCRE.- El presidente boliviano Rodrigo Paz eliminó ayer el Ministerio de Justicia tras un escándalo con su titular, por una condena de prisión que quiso mantener oculta. Mediante un decreto, Paz removió inicialmente a Freddy Vidovic y nombró en su lugar a Jorge Franz García, pero luego comunicó su decisión de cerrar la cartera.
En una declaración a la prensa desde la sede de Gobierno, el Mandatario recordó que en la campaña electoral había prometido eliminar el Ministerio de Justicia, alegando que la izquierda, que estuvo en el poder durante dos décadas, lo había utilizado para perseguir a la oposición.
“Hoy estoy cumpliendo mi palabra se acabó el ministerio de la persecución, se acabó el ministerio de la injusticia, se acabó el ministerio que era vender sentencias” legales, dijo Paz.
El Presidente de centroderecha hizo el anuncio tras la salida de Vidovic, a quien había nombrado el pasado 9 de noviembre, un día después de que juramentó para un periodo de cinco años.
se mantendrán vigentes medidas complementarias como el control territorial mediante satélites, las restricciones en los establecimientos penitenciarios y la participación de cadetes de la PNP y de las Fuerzas Armadas en operaciones específicas.
La decisión se ofi cializó dos días después que el presidente de transición de Perú, José Jerí, anunció que el estado de emergencia continuaría vigente por la guerra contra el crimen organizado.
La medida de excepción en Lima y el Callao entró en vigencia el pasado 22 de octubre, con el objetivo de “pasar de la defensiva a la ofensiva” en la lucha contra la criminalidad, según dijo en ese momento el gobernante.
Por otro lado, el expresidente peruano Martín Vizcarra se declaró inocente ayer durante el alegato final ante los magistrados que lo juzgan por un caso de presunta corrupción cuando era gobernador en 2014. (Agencias)
El ahora exministro había sido condenado en 2015 a tres años de prisión por cohecho en favor del empresario peruano Martín Belaúnde, asesor del expresidente Ollanta Humala y de quien Vidovic era abogado. Belaúnde fue capturado en Bolivia hace 10 años y entregado a la justicia. (Agencias)

Reconocen esfuerzo contra el narco
Vocera de la Casa Blanca elogia al Gobierno de México por avances históricos en seguridad
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estudia tomar medidas adicionales contra los cárteles del narcotráfico en México, dijo ayer la Casa Blanca, que a su vez alabó al Gobierno de Claudia Sheinbaum por sus avances históricos en la lucha contra las drogas.
“Hemos visto avances históricos por parte de la presidenta Sheinbaum y su administración en México en lo que respecta a la lucha contra los cárteles. Han cooperado de manera extraordinaria en los esfuerzos en nuestra frontera sur para combatir la inmigración ilegal y el narcotráfico”, expresó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa realizada ayer.
“Ahora, el Presidente está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los cárteles de la droga. Ha sido muy claro al respecto”, agregó la portavoz, quien dijo que el equipo de Seguridad Nacional de Trump está analizando estas opciones constantemente.
Los comentarios de la Casa Blanca llegan después de que el pasado lunes Donald Trump afirmó que no está contento con México por el combate al narcotráfico y dijo que no descarta un ataque contra los cárteles dentro de territorio mexicano.
“¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien”, expresó el Mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca, y agregó: “No digo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”. Esas palabras de Trump reci-
Dan último adiós a Dick
Cheney
WASHINGTON.- El exvicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney, considerado como un gran estratega republicano, fue homenajeado ayer en un funeral que excluyó al presidente Donald Trump.
Dick Cheney fue un político y empresario estadounidense que se desempeñó como el 46 vicepresidente de los Estados Unidos de 2001 a 2009 durante la presidencia de George W. Bush.
La trayectoria de Cheney a lo largo de más de medio siglo es un catálogo de la diplomacia estadounidense, incluso con su larga sombra sobre la política exterior como Secretario de Defensa durante la Guerra del Golfo y como el 46 vicepresidente durante el mandato de George W. Bush.
Bush y el también expresidente Joe Biden estuvieron entre los más de mil invitados a la Catedral Nacional de Washington.
Pero Trump, quien no ha hecho comentarios sobre la muerte a

bieron el rechazo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien el pasado martes negó cualquier posibilidad de una intervención militar estadounidense dentro de territorio mexicano.
“Le he dicho en todas las ocasiones (a Trump) que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con la información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en
nuestro territorio, que nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero”, apuntó la Mandataria en su conferencia diaria. Esta polémica se produce en medio del operativo Lanza del Sur que la Administración de Donald Trump realiza para combatir el narcotráfico en Latinoamérica, argumento utilizado para destruir una veintena lanchas supuesta-
mente cargadas con droga en aguas del Caribe y el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, en las que han muerto más de 80 personas.
Ayer la secretaria Karoline Leavitt no aclaró cuales serían las medidas adicionales que quiere tomar el Presidente estadounidense contra los grupos criminales a los que ya declaró terroristas. (Agencias)

principios de mes de Cheney, y su vicepresidente JD Vance, no fueron invitados a la ceremonia.
La iglesia episcopal neogótica, envuelta en la tenue luz otoñal y protegida por estrictas medidas de seguridad, recibió a una constelación de personalidades.
“Colegas de todas las etapas de su carrera les dirán que elevó el nivel de quienes lo rodeaban, simplemente siendo quien era: tan centrado y tan capaz”, dijo Bush a los asistentes.
los más de mil invitados al evento.
“Durante nuestros años de servicio juntos, tanto en los momentos tranquilos como en los más difíciles, fue todo lo que un presidente debería esperar de su segundo al mando”, añadió.
Todos los exvicepresidentes vivos, Kamala Harris, Mike Pence, Al Gore y Dan Quayle, asistieron, junto con generales, dignatarios extranjeros y jueces de la Corte Suprema. Cheney es descrito por los historiadores como el “vicepresidente
Piden pena de muerte tras video
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evocó ayer la posibilidad de la pena de muerte para seis legisladores demócratas que instaron a los militares a desobedecer órdenes ilegales del Gobierno.
“Esto es realmente malo y peligroso para nuestro país. Sus palabras no pueden permitirse. ¡Comportamiento sedicioso de traidores! ¿Encerrarlos?”, exclamó Trump en la red Truth Social
En una publicación posterior añadió: “¡Comportamiento sedicioso, condenable con la muerte!”
Un grupo de senadores y representantes demócratas, todos con experiencia militar o en servicios de Inteligencia, afirmó en un video publicado el martes en X que “esta administración está enfrentando a nuestros militares y profesionales de Inteligencia uniformados contra los ciudadanos estadounidenses”.
“En este momento, las amenazas a nuestra Constitución no sólo vienen del extranjero, sino también de aquí mismo, de casa”, declararon. Y añadieron: “Pueden negarse a acatar órdenes ilegales”.
El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, ya había criticado duramente el video, afirmando que se trataba de un llamamiento abierto a “rebelarse contra el comandante en jefe”.
Entre los legisladores que hicieron el llamado se encuentran el senador Mark Kelly, expiloto de combate. (Agencias)
más poderoso en la historia moderna de Estados Unidos”.
Su hija Liz, famosa por haber sido expulsada del Partido Republicano en el Congreso por su oposición a Trump, habló sobre cómo conectó con su padre en sus últimos años, viendo deportes y películas antiguas, y viajando juntos por carretera.
“Condujimos durante horas. Hablamos de la vida, de la historia familiar y de Estados Unidos”, dijo. (Agencias)

Recibe Kiev plan de paz de EE.UU.
El Presidente de Ucrania señala que espera reunirse con su homólogo Donald Trump en breve
KIEV.- El Gobierno de Ucrania recibió ayer por parte de Estados Unidos un borrador que aspira a poner fin al conflicto armado iniciado tras la invasión rusa en 2022.
La oficina del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, confirmó que se encuentra estudiando los términos del plan y anunció que en los próximos días el Mandatario abordará el tema en una conversación directa con el presidente norteamericano, Donald Trump. Zelenski recibió con cautela el nuevo plan de paz delineado por la Casa Blanca y el Kremlin sin contar con Kiev y anunció que espera hablar en los próximos días con el presidente Donald Trump sobre el contenido del documento, que según las informaciones que han trascendido traspasa varias líneas rojas de los ucranianos.
Entre las propuestas está que aviones de combate europeos se estacionarían en Polonia para pro-

teger a Ucrania, que el Ejército ucraniano estaría limitado a 600 mil efectivos y que Ucrania cedería regiones de Donetsk y Lugansk
a Rusia, según un medio de comunicación que tuvo acceso al plan presentado por Estados Unidos. La entrega del plan a Zelenski
Condenan a Meta por competencia desleal
MADRID.- Un juzgado de Madrid condenó a Meta , propietaria de Facebook e Instagram, a pagar 479 millones de euros (unos 550 millones de dólares) a más de 80 medios españoles por competencia desleal, así como otros 60 millones de euros de intereses, informó la Corte en un comunicado. El tribunal mercantil encargado
El dogmatismo impide comprender la naturaleza y la complejidad de la dialéctica de los procesos históricos. Recuerdo mi impresión al leer (con ojos judiciales) La dominación británica en la India, un artículo escrito por Karl Marx para un diario de Nueva York (1853), en el cual, según me pareció entonces, en el colmo del eurocentrismo, afirmó:
“Bien es verdad que, al realizar una revolución social en el Indostán, Inglaterra actuaba bajo el impulso de los intereses más mezquinos, dando pruebas de verdadera estupidez en la forma de imponer esos intereses.
Pero no se trata de eso. De lo que se trata es de saber si la humanidad puede cumplir su misión sin una revolución a fondo en el estado social de Asia.
“Si no puede, entonces, y a pesar de todos sus crímenes, Inglaterra fue el instrumento inconsciente de la historia al realizar dicha revolución.
En tal caso, por penoso que sea para nuestros sentimientos personales el espectáculo de un viejo mundo que se derrumba, desde el punto de vista de la historia tenemos pleno derecho a exclamar
del caso consideró que la empresa estadounidense obtuvo una ventaja competitiva significativa al realizar publicidad en sus redes sociales Facebook e Instagram infringiendo el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD). Además de los 479 millones de euros que deberá abonar a los integrantes de la Asociación de Medios
de Información (AMI), Meta tendrá que pagar 60 millones de euros por intereses legales, así como otras indemnizaciones de menor cantidad a medios como Europa Press, que no forma parte de la AMI. Como parte de la AMI figuran medios de comunicación como El País, El Mundo, ABC o La Vanguardia (Agencias)
fue anunciada ayer en un texto publicado por la presidencia ucraniana en sus cuentas de X y Telegram Más tarde, el presidente ucra-
niano dio cuenta de su encuentro con el secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, que le trasladó el plan tras llegar a Kiev la víspera, en lo que supone la visita de más alto nivel que hacen al país unos representantes del Pentágono desde la llegada al poder de Trump.
“Se abordaron opciones para alcanzar una paz real, así como nuevos impulsos para la diplomacia”, informó Zelenski.
Por otro lado, Al menos cinco personas murieron y tres resultaron heridas ayer en un bombardeo ruso en la ciudad de Zaporiyia, en el Sur de Ucrania, indicaron los servicios de emergencia.
“Según la información preliminar, cinco personas murieron y otras tres resultaron heridas como consecuencia del ataque. Se está aclarando el número de víctimas”, informaron los servicios de emergencia ucranianos en Telegram (Agencias)

Geopolítica de la cultura
con Goethe: ¿Quién lamenta los estragos si los frutos son placeres?
La Guerra en Ucrania, ha desatado una oleada de rusofobia, lo cual, en Europa, no es novedad, sino una reiteración de añejas prácticas. Allí, en aquel gonfalón de la cultura universal, se gestaron o prosperaron el racismo, la xenofobia, el antisemitismo, la islamofobia, el ensañamiento contra el pueblo etnónimo (despectivamente llamados gitanos) y otras malformaciones ideológicas que desdicen de la civilización avanzada.
Entre las máculas fi guran, la trata de esclavos africanos y la esclavitud negra sostenida en las América por cuatro siglos. Tales fenómenos tuvieron como antecedentes las Cruzadas, invasiones militares cubiertas con mantos religiosos realizadas por la nobleza y el papado europeos contra los pueblos de Oriente Medio.
Se trató de monarcas y papas que durante más de 200 años movilizaron a los europeos para “liberar Tierra Santa”, donde nació, predi-
có, padeció, murió y resucitó Jesús. ¿Liberarlos de quién me preguntaba? La paradoja entrañaba el absurdo de liberar a Jerusalén de los jerosolimitanos.
Sería como convocar a los mexicanos a luchar por liberar a China de los chinos o a Suiza de los suizos. Era mentira. No se trataba de liberar a Tierra Santa ni de salvar el pesebre en que nació Jesús ni su sepulcro, sino de lo contrario, exactamente de colonizar los santos lugares y expulsar a los que allí vivían.
Parte de esa lógica fue la expulsión de los judíos de España y sus colonias (1492), medida asociada a la anterior instauración de la Inquisición, a lo cual en su momento se sumaron los pogromos, linchamientos multitudinarios acompañados de saqueos y pillaje.
El término fue acuñado en Rusia cuando, a propósito del asesinato de un zar, hubo una oleada antisemita como resultado de la cual se estima que unos dos millones de judíos huyeron del continente.
Aquella mentalidad y aquellas prácticas, que alcanzaron un clímax de maldad en el holocausto y la “solución final”, unidas con el racismo, la discriminación étnica y la intolerancia religiosa que condujeron a varias guerras intra europeas son aberraciones civilizatorias que, con el culto a la “raza aria”, forman parte de la cara fea de un legado que no desmiente el humanismo, los relumbrones culturales y los aportes civilizatorios de la otra Europa, de la cual, sin paradojas, forman parte Rusia, Ucrania y Bielorrusia, o lo que es lo mismo, las etnias eslavas, cuyos aportes son trascendentales. En cierta ocasión, en medio de una polémica, presencie cuando un contertulio retó a otro: “Tiene razón, son máculas europeas, ahora bien, trate usted de referir la historia universal sin los aportes que significaron la incorporación del Nuevo Mundo a los circuitos de la modernidad e imagine el mundo sin el Renacimiento y la Ilustración. Es cierto que si no hubieran
sido los europeos otros hubieran realizado la Revolución Industrial, inventado el hierro fundido, la máquina de vapor, el aeroplano, la acumulación originaria del capital, la democracia, la separación de poderes, el laicismo, el debido proceso, los derechos civiles y otros hitos culturales y valores. No obstante, los récords civilizatorios indican que fueron ellos, otra vez con rusos y otros eslavos incluidos. Bueno sería que líderes de hoy que, entre otras cosas procuran trascender, enfunden los cañones y, en lugar de concebir coaliciones cuasi militares para enfrentar culturas y expresiones civilizatorias, dedicaran esfuerzos, talentos e influencias a favor de la paz, siempre acompañadas por la cooperación y la integración universal, llamada también globalización. Me interesa la expresión, Comunidad de Futuro Compartido de la Humanidad, transformada en meta en 2013 cuando fue acuñada por el líder chino Xi Jinping. Tal vez de eso se trata. Para bien, la humanidad avanza por caminos que pueden ser circunstancialmente torcidos, hacia un destino común. Luego les cuento. Allá nos vemos.


EVACÚAN A MÁS DE MIL PERSONAS POR ERUPCIÓN DE
VOLCÁN EN JAVA
Más de mil personas, en su mayoría aldeanos y excursionistas, fueron evacuadas ayer tras la erupción de un volcán en Java, la isla principal de Indonesia cerca de Bali, informaron las autoridades.
El monte Semeru, en el Este, lanzó la tarde del pasado miércoles, partículas de lava y ceniza a más de 13 kilómetros de su cráter. La actividad volcánica se calmó ayer pero continuó con fluctuaciones, según la agencia geológica local.
“En el momento de la erupción, a las cuatro de la tarde, era como si fuera medianoche. Estaba muy oscuro”, contó Faiz Ramadhani, un habitante de 20 años que describió la experiencia como horrible
Más de mil personas fueron llevadas a refugios.
(Agencias)

DEJA COLISIÓN DE TRENES 47 HERIDOS EN REPÚBLICA CHECA
Unas 47 personas resultaron heridas en una colisión entre dos trenes en el Sur de la República Checa, informaron ayer los servicios de socorro del país.
La colisión entre un tren rápido y otro de cercanías se produjo poco después de las 6:00 horas entre las localidades de Sliv y Divcice , sin que aún se conozcan las causas del siniestro.
Entre las víctimas hay cinco personas que se encuentran en estado grave, explicó un portavoz del hospital de Ceske Budejovice, al Sur de Bohemia, a donde fueron trasladados los heridos.
El resto de los lesionados sufrieron heridas leves y pudieron ser atendidos por los servicios de socorro en el lugar del siniestro.
El portal Zdopravy , dedicado a la información de transporte, informó que es probable que uno de los trenes, se saltara un semáforo. (Agencias)



PROVOCAN LLUVIAS 41 MUERTOS
Y 9 DESAPARECIDOS EN VIETNAM
En el balance de las inundaciones, el Ministerio de Medio
Ambiente informa que unas 52 mil viviendas están inundadas y 62 mil ciudadanos son trasladados a refugios por seguridad
Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam provocaron al menos 41 muertos, informaron ayer las autoridades, que siguen las labores para rescatar a personas atrapadas en los tejados de casas inundadas.
El balance de las inundaciones también arrojó nueve desaparecidos, indicó ayer el Ministerio de Medio Ambiente.
Unas 52 mil viviendas están inundadas y 62 mil personas fueron evacuadas desde el pasado domingo en las regiones del Centro y Sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.
Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el Sur y Centro del país asiático, por lo que populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.


Síguenos en nuetras redes On line
En Nha Trang , conocida por sus playas de aguas cristalinas, barrios enteros quedaron sumergidos y cientos de vehículos permanecían bajo el agua, según imágenes difundidas.
En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el Centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.
Más de 43 mil casas quedaron sumergidas y varias carreteras principales permanecen bloqueadas debido a los des-
lizamientos de tierra. También se reportaron aludes mortales en pasos montañosos cercanos a Da Lat , otro centro turístico, donde algunas zonas registraron hasta 600 milímetros de lluvia desde el pasado fin de semana.
Vu Huu Son, dueño de un hotel, afirmó que sólo una carretera seguía abierta hacia Da Lat. “No creo que tengamos turistas ahora. Todos se fueron antes del fin de semana y cancelaron sus reservas”, aseguró el hombre.
Un autobús de pasajeros quedó sepultado la noche del pasado domingo por la caída de tierra y rocas en el pintoresco paso de montaña Khanh Le Pass, en la provincia de Khanh Hoa, donde murieron al menos cinco personas y 18 resultaron heridas. (Agencias)


Síguenos en nuetras
DETIENEN A MEDIO CENTENAR DE MANIFESTANTES PROPALESTINOS

Unos 47 manifestantes, prácticamente la totalidad de los presentes, fueron detenidos en una protesta propalestina ante las puertas del Ministerio de Justicia británico, según informó la Policía londinense. La convocatoria, vigilada por un gran dispositivo policial que rodeó por completo a los manifestantes, tenía como objetivo principal denunciar la ilegalización del grupo Palestine Action y su consideración como grupo terrorista el pasado mes de junio, una decisión muy polémica en el Reino Unido.
En un comunicado emitido con posterioridad, la Policía londinense resaltó que las detenciones se justificaban porque los manifestantes apoyan a una organización terrorista proscrita, e insistió en la gravedad del delito que puede costarles hasta seis meses de prisión y otras consecuencias que pueden tener en su capacidad de viaje al extranjero y de trabajo en ciertas organizaciones.
“Esta es una muestra del abuso masivo del poder del Gobierno y de la ley británica. Y yo estoy aquí para proteger el futuro de mis hijos en este país”, dijo Camilla Clayton Jones, del grupo de manifestantes. La reciente guerra en Gaza ha propiciado varias protestas en Londres. (Agencias)
DESMANTELAN UNA RED DE TRÁFICO DE ANTIGÜEDADES EN EUROPA
Una operación internacional coordinada que abarcó siete países desmanteló una sofisticada red criminal que traficaba bienes culturales robados en toda Europa, informaron ayer las autoridades búlgaras.
La operación, realizada por Eurojust y Europol, llevó al arresto de 35 sospechosos vinculados a una red de contrabando que intentaba vender miles de artefactos antiguos robados de museos en toda Europa. Alrededor de 20 personas enfrentan cargos de tráfico de antigüedades y lavado de dinero, manifestó el fiscal búlgaro Ángel

Síguenos en nuetras redes
On line
Kanev en una rueda de prensa. Detalló que el grupo criminal ha estado operando en Europa Occidental, los Balcanes, Estados Unidos y otros países durante más de 16 años. La investigación de lavado de dinero ha identificado hasta ahora más de mil millones
de dólares en fondos ilícitos. El pasado miércoles, las autoridades judiciales y de Seguridad de Albania, Bulgaria, Francia, Alemania, Grecia, Italia y el Reino Unido ejecutaron acciones coordinadas en sus respectivos países. Según Europol, la operación incluyó 131 registros de casas, vehículos y cajas de seguridad. Se incautaron más de 3 mil artefactos, incluidos monedas antiguas de oro y plata y otras antigüedades con un valor estimado de más de 100 millones de euros. (Agencias)
Campeche, viernes 21 de noviembre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12647
Contundente
PARTICIPACIÓN
bandera monumental
estandartes de guerra 19 deportistas


Al encabezar el desfile por los 115 años de la Revolución, la Presidenta rechaza los llamados a la violencia y a la intervención extranjera; se equivocan, sentencia / La tabasqueña Fátima Bosch obtiene la corona de la edición 74 del certamen de belleza Miss Universo / Trump reconoce los avances históricos de México en el combate al narco, pero evalúa medidas adicionales contra los cárteles
mil 759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea
charros 44 civiles
niñas y niños
vehículos terrestres
caballos
aeronaves
águilas
LA Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas afirmó que la nación NO volverá a caminar hacia atrás ni al régimen de privilegios. Este año, el evento cívico-militar se realizó del Zócalo de la CDMX al Monumento de la Revolución para evitar la segunda marcha de la Generación Z.- (POR ESTO!)
Conmemora
Veracruz 200 años de la consolidación de la Independencia en mar
República 3


En Chihuahua, asesinan a balazos al exalcalde de Ignacio Zaragoza
República 6
República 2, 4 y 5 / Internacional 45

su belleza,
y

LA portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, destacó la cooperación binacional para combatir la inmigración ilegal y el tráfico de drogas en la frontera.- (POR ESTO!)



Empatan América y las Amazonas en el juego de ida de la final de la Liga MX Femenil
Deportes 34

