PORTADA POR ESTO CAMPECHE, MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025
Campeche, miércoles 5 de noviembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Campeche Faltantes
Año 35 No. 12631
La Auditoría Superior del Estado detecta presuntas irregularidades por más de 50 millones de pesos en las cuentas de 12 dependencias e instituciones / Acusan de explotación laboral al Ayuntamiento de Carmen; hay trabajadores que ganan menos de un salario mínimo al día / Dos personas solicitan ante el INE cambiar su género a NO binarias / Un joven se ahorca dentro de su vivienda Ciudad 11, 13 y 17 / Policía 22
DURANTE la fiscalización a los recursos ejercidos en el 2024 correspondientes a ingresos locales, financiamientos, participaciones federales y gastos en obras públicas y servicios relacionados, se hallaron anomalías financieras que deberán ser solventadas para evitar procesos administrativos, resarcitorios o incluso penales.- (POR ESTO!)
Desalojo de viviendas termina en zafarrancho entre vecinos de la Isla
Policía 24
Pobladores bachean caminos en Hopelchén, hartos de esperar apoyo
Municipios 27
CON el nuevo formato de la credencial de elector los ciudadanos pueden decidir si son visibles datos como el domicilio y el sexo.- (POR ESTO!)
ADRIÁN “N” se quitó la vida al interior de un predio en Samulá; con él la cifra de suicidios llegó a 71 en lo que va del año.- (POR ESTO!)
Sindicato de los Tres Poderes exhibió que personal de las Juntas Municipales es víctima de violaciones salariales y maltrato.- (P. Prado)
República
Campeche, miércoles 5 de noviembre del 2025
Hallan 10 cuerpos en mina
Autoridades de Chihuahua localizan cadáveres en el municipio de Aquiles Serdán
CHIHUAHUA, Chih.- Un total de 10 cuerpos sin vida, son los que se han localizado dentro de un tiro de mina conocido como La Cueva del Murciélago, en el municipio de Aquiles Serdán, Chihuahua.
La localización de los cuerpos se logra, con base a una investigación que se realiza en el estado, en torno a cuatro hombres con reporte de desaparición desde el 30 de octubre y que son originarios de Durango.
Ayer se dieron a conocer los avances de la investigación en torno a esos hallazgos y su relación con cuatro masculinos originarios del estado de Durango, reportados como desaparecidos desde el 30 de octubre del año en curso.
Edwin Iván Rodríguez Balderrama titular de la Unidad Especializada en la Investigación de Personas Ausentes o Extraviadas, explicó en conferencia de prensa ayer, que desde días atrás se inició la búsqueda de Jesús Román de Santiago Solís, de 42 años de edad; Juan y Ezequiel, ambos de apellidos Corral Acuña, de 37 años y 36 años, respectivamente, y de Jair Núñez Gandarilla, de 40 años de edad, quienes son originarios de Durango y están desaparecidos en el estado de Chihuahua.
Según detalló, las indagatorias ministeriales apuntan a que los desaparecidos pretendían instalar un negocio de máquinas “tragamonedas”, por lo cual, viajaban por la entidad en una camioneta pick up marca GMC Sierra, la cual fue encontrada calcinada en el kilómetro 208 de la carretera Chihuahua-Delicias, identificada por las placas de circulación como propiedad de uno de ellos.
Durante el fin de semana, las autoridades en la entidad recibieron una llamada anónima respecto al posible hallazgo de cuerpos sin vida, dentro de tiros de minas en el municipio de Aquiles Serdán.
Fue así, que con base en las indagatorias a cargo de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscrita a la Unidad de Ausentes,
lograron llegar hasta una mina, en la que identificaron tres tiros.
De manera oficial se detalló que de los tiros de mina estaba completamente clausurado, otro llamado
La Democracia en el que solo había escombros hasta en una profundidad de 300 metros, y un tercero denominado La Cueva del Diablo. A este último se intenta descender, pero la dificultad del área obliga a acceder a través del punto nombrado La Cueva del Murciélago, el día 31 de octubre y de donde
se logró extraer cuatro cuerpos sin vida, el 2 de noviembre otros dos, y el lunes 3, se recuperan cuatro más, lo que suma un total de 10 cuerpos.
Con base en los protocolos para lograr la identificación de los cuerpos, se ha podido identificar a uno de ellos, que corresponde a Jahir Núñez Gandarilla, de 40 años de edad, uno de los reportados como desaparecido.
Sobre los demás cuerpos, no se informó si ya han sido identificados.
Ayer, seguía el trabajo de rehidratación de las huellas para realizar los periciales en dactiloscopía, y lo conducente a genética, así como la búsqueda para analizar si existen más cuerpos por recuperar.
Por último, se informó que en el operativo trabajan de manera conjunta, la AEI, la Comisión Local de Búsqueda, Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Ejército Mexicano y la Policía Municipal de Aquiles Serdán. (Agencias)
Sanciona el INE a partidos con 28 mdp
CIUDAD DE MÉXICO.- El
Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multas por 28 millones 834 mil pesos contra cinco partidos políticos por afiliar a personas sin su consentimiento a su padrón de militantes.
El partido más multado fue Morena con 15 millones 696 mil 138 pesos; el PRI con 5 millones 588 mil pesos; el Partido Verde, con 5 millones 254 mil pesos; Partido del Trabajo, con un millón 788 mil pesos y Movimiento Ciudadano, con 506 mil 573 pesos. Mientras que el PAN es el único que en este bloque de quejas no presentó ninguna afiliación indebida.
La discusión inició el pasado viernes en la noche, sin embargo, tras la recepción de varios desistimientos
Dignidad, Identidad y Soberanía
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
TELÉFONOS:
Mario Renato Menéndez Rodríguez
Fundador y Director Honorario
de las quejas se acordó un receso que se prolongó por casi cuatro días, hasta que se reanudó la sesión ayer. Inicialmente, se estimaba un monto de 32 millones de pesos en
multas, sin embargo, tras los desistimientos, bajaron a 28.8 millones de pesos. El INE acreditó que en 287 casos estaba acreditada la indebida afiliación a un partido político.
Sin embargo, los partidos políticos solicitaron una reunión para aclarar este tema, por lo que se acordó decretar un receso.
El consejero Arturo Castillo explicó que las consejerías que integran la Comisión de Quejas y Denuncias estimaron actualizada la hipótesis prevista en una jurisprudencia de 2018 de la Sala Superior del Tribunal Electoral, en la que se prevé que la caducidad para poder sancionar opera al término de dos años, contados a partir de que se tenga conocimiento de la denuncia. (Agencias)
Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 05 de noviembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor:
04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Cae hombre que acosó a la Presidenta
CIUDAD DE MÉXICO.Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detuvieron ayer al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante un recorrido público en el Centro Histórico. El incidente quedó registrado en video y se hizo viral en redes sociales, al tiempo que desencadenó la indignación nacional de internautas y políticos, quienes expresaron su preocupación por la seguridad de la Mandataria federal y la gravedad del acto. Los hechos ocurrieron cuando la presidenta Claudia Sheinbaum se dirigía a un evento en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y saludaba a transeúntes frente a Palacio Nacional. En ese momento, un hombre identificado como Uriel “N” se aproximó, abrazó a la Mandataria e intentó besarla en el cuello, realizando contacto físico sin su consentimiento. Durante esos segundos, una mujer advirtió la situación y, tras la insistencia del agresor, elementos de seguridad intervinieron para separarlo. (Agencias)
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días
Los restos humanos fueron ubicados en La Cueva del Murciélago.
El sujeto abrazó e intentó besar a la Mandataria federal. (Agencias)
La multa fue para cinco institutos.
Avalan el Presupuesto de Egresos
La Cámara de Diputados aprueba en lo general gasto neto de 10 billones de pesos para el 2026
CIUDAD DE MÉXICO.- Con 358 votos a favor y 133 en contra, la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, que contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683 millones de pesos, el más alto en la historia reciente del país.
El dictamen, enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum, plantea un aumento de 5.9% en términos reales respecto al aprobado para 2025, con un déficit presupuestario estimado en 1.39 billones de pesos.
La presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, informó que se presentaron propuestas de modificación al documento y sus anexos, que serán discutidas en lo particular en los próximos días.
Del total del gasto, 69.6% será programable, es decir, se destinará a programas, obras y servicios públicos, mientras que el 30.4% será no programable, para cubrir deuda, participaciones a estados y adeudos de ejercicios fiscales anteriores.
Entre los rubros con mayores incrementos destacan salud, bienestar y seguridad pública. El presupuesto del sector salud aumentará 5.8% en términos reales, con 965 mil millones de pesos, incluyendo la creación del nuevo Ramo 56 Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, con una asignación de 172 mil millones.
En el área social, los programas prioritarios concentran una parte significativa del gasto: la Pensión para Personas Adultas Mayores, con 526 mil millones de pesos; las Becas Benito Juárez, con 184 mil millones; la Pensión Mujeres Bienestar, 56 mil millones; y Sembrando Vida, 40 mil millones.
En infraestructura, el Tren Maya recibirá 30 mil millones de pesos y el Tren Interoceánico del Istmo, 25 mil millones. Para PEMEX, se asignarán 517 mil millones, un aumento de 7.7% respecto al año anterior.
El gasto federalizado -participaciones y aportaciones a estados y municipios- ascenderá a 2.8 billones de pesos, 3% más que en 2025. En materia de justicia, el presupuesto crecerá 10.3%, mientras que para seguridad pública e interior se prevé un aumento de 17.6%, para fortalecer la coordinación y profesionalización de las corporaciones.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ejercerá 22 mil 837 millones de pesos, y la Fiscalía General de la República (FGR), 21 mil millones.
Con este aval, el Presupuesto 2026 pasa a la discusión en lo particular, donde se prevé un debate intenso. (Redacción POR ESTO!)
INCREMENTO
5.9%
es el aumento en términos reales del Presupuesto 2026, con respecto al del 2025.
Renuncia primer juez de Distrito electo
Adrián Guadalupe Aguirre deja su cargo en el Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco
CIUDAD DE MÉXICO.- El juez federal Adrián Guadalupe Aguirre Hernández renunció ayer a su cargo, luego de haber asumido apenas hace dos meses como juzgador de control en el Centro de Justicia Federal de Puente Grande, Jalisco, tras haber resultado electo en la pasada elección judicial. Se trata de la primera renuncia presentada por un candidato que haya resultado electo para ser juez federal en materia penal. Aguirre Hernández había sido propuesto por el Poder Ejecutivo. El Órgano de Administración del Poder Judicial de la Federación notificó al Senado de la República la renuncia del juez. En un oficio dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Laura Itzel Castillo, el secretario ejecutivo del Pleno del Órgano de Administración Judicial, César Mauricio López Ramírez, informó que durante la sesión ordinaria de ayer se sometió a consideración el proyecto de acuerdo, con el cual se dio por recibida la renuncia del juzgador. El documento detalla que el pleno del órgano aprobó por unanimidad y en votación económica aceptar la dimisión “en sus términos”, y remitió al Senado el escrito de renuncia junto con los
anexos correspondientes, para que esta cámara resuelva lo conducente conforme a lo dispuesto en la fracción VIII del artículo 76 y el primer párrafo del artículo 98 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Según el procedimiento constitucional, la aceptación de la renuncia de jueces de Distrito y magistrados
de Circuito corresponde al Senado, una vez que esta ha sido formalmente recibida y dictaminada por el Consejo de la Judicatura Federal o el órgano competente del Poder Judicial. Aguirre Hernández resultó electo con 36 mil 84 votos. Compitió por el circuito judicial tres y distrito judicial dos. En segundo sitió quedó el candidato Joseph
Olid Aranda con 27 mil 797 votos por lo que, según la Constitución, debería ocupar la vacante. El perfil académico de Aguirre Hernández incluía licenciatura en Derecho por el Centro Universitario de Monterrey/UDG y una maestría en curso en el Sistema Penal Acusatorio y Adversarial. (Agencias)
Mesa Directiva de la Cámara Alta.
Apunta el Buen Fin a 200 mil mdp
La Concanaco anticipa que la derrama económica tendrá crecimiento del 16% en la edición 2025
CIUDAD DE MÉXICO.- La decimoquinta edición de Buen Fin se celebrará este año del 13 al 17 de noviembre, fechas en las que se ofrecerán promociones en comercios de todo México para fortalecer la economía nacional, con lo que se espera facturar más de 200 mil millones de pesos, señalaron los organizadores. Más de 200 mil establecimientos de todo el país participarán con ofertas y promociones para impulsar su actividad económica de cara a las compras navideñas y como respuesta nacional al Black Friday, que tendrá lugar el 28 de noviembre. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), principal promotora del programa, estimó a través de su presidente, Octavio de la Torre, que la derrama económica superará los 200 mil millones de pesos, lo que representará un incremento del 15.7% respecto al año anterior.
Esta fiesta del comercio nació hace 15 años como un esfuerzo
conjunto entre el sector público y privado para fomentar el consumo responsable, la formalidad y la reactivación económica, consolidándose como una fecha clave para las familias mexicanas.
Como parte de la campaña, el Gobierno federal adelantará el pago de aguinaldos a los funcionarios públicos, a fin de que puedan realizar sus compras durante el fin de semana previo al Black Friday
Las autoridades destacaron este lunes durante la presentación que el Buen Fin contribuye a cuidar la economía familiar, fortalecer los negocios formales y generar empleo y confianza en el consumo.
“Este Buen Fin impulsa a elegir lo nuestro. Cuando compramos productos mexicanos ganamos todos. Los beneficios de este proyecto alcanzan a las empresas, los consumidores y, sobre todo, al país”, manifestó Bárbara Botello, responsable del plan de marca nacional Hecho en México
Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Nathalie Desplas Puel, señaló que México recibirá alrededor de 2 millones de turistas durante la campaña, de los cuales, 153 mil 740 acudirán exclusivamente por el evento comercial, alcanzando una ocupación hotelera del 77.6%.
El mayor interés se registra en el Norte del país, donde numerosos visitantes estadounidenses cruzan la frontera para aprovechar las ofertas previas a la Navidad.
Desde la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), su titular, César Iván Escalante, informó que mil 175 personas, 175 módulos de atención y el monitoreo de 334 centros estarán activos para “prevenir abusos y garantizar la veracidad de las promociones”.
La Asociación de Empresas de Colocación de Personal indicó que durante el programa Buen Fin las solicitudes de empleo temporal aumentan entre un 20 y un 30 %.
(Agencias)
Presentan IMSS e Issste avances en unidades y programas de salud
CIUDAD
DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) presentaron avances en la construcción de clínicas de salud, así como en programas como Vive saludable, vive feliz que ha arrojado múltiples enfermedades en las infancias
como obesidad, sobrepeso, desnutrición, caries y agudeza visual. Martí Batres, titular del Issste, informó que ya se puso en operación la nueva unidad familiar en Nochixtlán, Oaxaca, y destacó avances en la obra de construcción del nuevo hospital regional del estado. Destacó el abasto de medicamentos en el Centro Nacional de
Distribución que administra Birmex: “Hay actualmente casi 48 millones de piezas de medicamentos que se van renovando cada mes”. Zoé Robledo, titular del IMSS, resaltó la plan Vive Saludable, Vive Feliz que se realiza en las escuelas primarias públicas, en las que se han valorado a 6 millones de niños.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) eliminó ayer 919 mil productos falsificados de la marca Colgate, detectados en las aduanas de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, informó su titular, Santiago Nieto Castillo, en lo que representa la destrucción más grande de mercancía apócrifa en la actual administración,
“Se trata de 12 procedimientos que fueron presentados por la marca Colgate”, señaló el funcionario.
Se informó que los artículos incautados (pastas y cepillos dentales) provenían de China y violaban derechos de marca y diseño industrial.
“Por un lado se trata del uso de la marca de forma ilícita, es decir, las cajas y la pasta tienen el nombre de Colgate. Por otro lado es la violación al diseño industrial”, afirmó el IMPI.
Nieto Castillo detalló que se trata de un caso de competencia desleal y el operativo más relevante en la materia durante esta administración.
“Con esto, la destrucción de material pirata más importante que hemos tenido durante la administración”, aifrmó el titular del IMPI.
Edgar Garduño Ramírez, propietario de Compra de Materiales Plásticos Cáncer, señaló que estas acciones permiten garantizar que la mercancía sí se destruye.
“Nuestro negocio principal es ser una recicladora, entonces tratamos de ocupar lo más que se pueda del plástico”, indicó el funcionario.
Explicó que la pasta se separa del empaque, el tubo se tritura, se lava y después se funde, proceso que permite reutilizarlo para productos como jarras, platos y filamentos de escoba.
El pasado 25 de agosto, derivado de quejas por sospecha de una reacción adversa, se instruyó a la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V., retirar del mercado la crema dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, fabricada en México, según Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El comunicado destacó que la sensibilidad de reacción de las personas a los ingredientes puede variar; sin embargo, se pidió a la población a estar atenta ante cualquier síntoma de dolencias bucales. (Agencias)
Más de 200 mil establecimientos participarán con ofertas. (Cuartoscuro)
El Instituto decomisó artículos dentales pirata provenientes de China.
Activa Gobierno Plan Michoacán
La presidenta Claudia Sheinbaum presenta estrategia para atender seguridad tras asesinato de Edil
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán Carlos Manzo, ocurrido el pasado sábado 1 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció ayer el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que busca atender las causas de la violencia en esa entidad.
En Palacio Nacional, durante su conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal indicó que, a partir de esta semana, su gabinete recorrerá comunidades y municipios del estado para hablar con distintas voces de la sociedad (pueblos originarios, mujeres, jóvenes, víctimas y sectores productivos, entre otros) para recoger propuestas y, así, poder construir el plan “desde abajo” y presentarlo formalmente a finales de esta semana o a inicios de la próxima.
“La paz no se impone con la fuerza; se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra. Michoacán nunca se ha rendido, y nosotros tampoco”, dijo.
Asimismo, Sheinbaum rechazó la violencia que se ha registrado en las manifestaciones en Michoacán.
¿En qué consiste el plan?
La titular del Ejecutivo federal indicó que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia se estructurará con base en tres ejes principales: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia y educación y cultura para la paz.
En el eje de seguridad y justi-
La paz no se impone con la fuerza; se construye con las personas, las comunidades y el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra. Michoacán nunca se ha rendido y nosotros tampoco”.
CLAUDIA SHEINBAUM
PRESIDENTA DE MÉXICO
cia, se prevé el fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales mediante unidades conjuntas entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y autoridades locales. Asimismo, se creará una fiscalía especializada en delitos de alto impacto y una oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios del estado; también se establecerán mesas de seguridad quincenales, un sistema de alerta para presidentes municipales y el fortalecimiento de la denuncia anónima contra la extorsión.
En cuanto al desarrollo económico con justicia, se dará garantía de seguridad social y salarios dignos para jornaleros agrícolas y trabajadores del campo. Habrá inversión en infraestructura rural y creación de polos de bienestar en coordinación con el sector productivo. En el plano de la educación y cultura para la paz, se implementarán escuelas de cultura de paz, programas de reinserción social y atención a víctimas. Se habilitarán
centros comunitarios de deporte y bienestar, centros regionales de cultura y memoria, y un festival anual de Voces de Michoacán. Asimismo, se pondrán a disposición becas para transporte a estudiantes universitarios y promoción del deporte comunitario.
Durante su mensaje, Sheinbaum confirmó que desde ayer se reforzó la presencia de fuerzas federales, particularmente de la Guardia Nacional, en diversas regiones de Michoacán, “para garantizar seguridad y justicia”, al tiempo que expresó su solidaridad con la familia del Edil y con la población de Uruapan.
“Su cobarde homicidio duele no solo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país. Carlos Manzo representaba a esos hombres y mujeres que sirven a su pueblo con entrega, que creen que la política es para transformar, no para destruir”, afirmó Sheinbaum.
La Mandataria federal se reunió ayer por más de dos horas en Palacio Nacional con Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, quien llegó hasta Palacio Nacional a bordo de una camioneta blindada, sentada en el lugar del copiloto, y rodeada de un fuerte operativo de seguridad de la Guardia Nacional, que incluyó camionetas con elementos fuertemente armados y con metralletas montadas en la parte alta de la cabina.
Grecia Quiroz se retiró de Palacio Nacional a las 16:13 horas, ahora sentada en los asientos traseros de la camioneta blindada y con el mismo operativo de seguridad con que arribó a Palacio Nacional.
Rendirá viuda protesta como Alcaldesa sustituta
Grecia Quiroz rendirá protesta como Presidenta Municipal sustituta de Uruapan. La sesión extraordinaria del Congreso del Estado donde asumirá como Alcaldesa está programada para hoy las 14:30 horas, como único punto del orden del día.
Ayer por la tarde, llegó oficialmente la notificación de la ausencia definitiva del cargo de Presidente Municipal, siendo turnada directamente a la Comisión de Gobernación.
Posteriormente, se convocó a una sesión extraordinaria para hoy donde se dará lectura, discusión y votación al dictamen con proyecto de decreto que designa a la Edil sustituta y se tomará protesta.
En ese sentido, Grecia Quiroz fue uno de los perfiles propuestos del movimiento independiente de Uruapan para encabezar las riendas de la administración local.
La decisión se tomó luego de que la síndica municipal Hilda Flor del Campo Maldonado, rechazó ser la Presidenta Municipal sustituta, de acuerdo con fuentes cercanas.
Nadie ha reclamado cuerpo del asesino; sigue desconocido
La Fiscalía General de Michoacán informó que hasta ayer por la tarde no había sido identificado el
cadáver del joven que asesinó a Carlos Manzo Rodríguez.
La oficina de fiscal estatal de Michoacán, Carlos Torres Piña, confirmó que el cadáver del sujeto permanece en el Servicio Médico Forense (Semefo), sin que hasta este momento alguna persona haya pedido informes sobre el cuerpo.
La Fiscalía informó que un equipo interdisciplinario continúa trabajando para tratar de identificar al asesino, quien aparenta una edad de entre 17 y 19 años, lo que deja abierta la posibilidad de que sus huellas dactilares no estén en el registro del Instituto Nacional Electoral (INE) debido a que sería menor de edad o no había tramitado aún su credencial de elector.
Medios de comunicación nacionales difundieron el lunes que el responsable era un presunto criminal originario del municipio de Apatzingán al confundirlo con la fotografía de un joven que se encontraba circunstancialmente en la escena del crimen en la plaza principal de Uruapan, donde el alcalde participaba en el Festival de Velas. Los rasgos del supuesto sujeto de Apatzingán, difundido el lunes por diversos medios de comunicación, no coinciden con el retrato hablado que publicó la Fiscalía para solicitar a la ciudadana su apoyo para la identificación del abatido. (Redacción POR ESTO!)
La Mandataria federal encabezó una reunión con su gabinete para coordinar la organización de consultas. La titular del Ejecutivo rechazó la violencia en las marchas. (Cuartoscuro)
Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, será la nueva Alcaldesa de Uruapan.
Lanzan la plataforma Saberes MX
Inaugura Gobierno federal primera estrategia digital que ofrecerá capacitaciones en un solo sitio
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó ayer la presentación de la plataforma de educación y capacitación en línea Saberes México MX, un proyecto que conjunta la oferta educativa de las distintas universidades e instituciones públicas de educación superior.
Durante su participación en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para la Transformación de México, la Mandataria federal también convocó a los rectores y directores de los principales centros universitarios a operar con austeridad y acercarse a los jóvenes.
“Ya quedaron lejos los tiempos de la parafernalia del poder, de los privilegios, todos podemos hacer un gran esfuerzo por nuestros estudiantes, por las y por los jóvenes, porque mientras menos privilegios haya más matrícula se puede abrir”, indicó la titular del Ejecutivo.
Durante el evento, Sheinbaum Pardo destacó la importancia de articular los esfuerzos de todas las universidades públicas para impulsar una educación que responda a los desafíos del siglo XXI.
En el encuentro habló Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien subrayó que México se encuentra en plena “era del conocimiento”.
Explicó que la universidad debe
La Presidenta encabezó la presentación junto con autoridades educativas.
evolucionar para formar personas capaces de aprender a lo largo de toda su vida, sin limitarse a la obtención de un título. En ese sentido, indicó que la plataforma Saberes MX servirá para que mujeres, estudiantes, trabajadores, comunidades indígenas y quienes lo requieran puedan seguir estudiando.
Delgado Carrillo indicó que es una iniciativa de la SEP diseñada para democratizar el conocimiento
Vacunarán a niñas y niños contra el VPH
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud anunció ayer la ampliación de la campaña nacional de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para incluir, por primera vez, a niños de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados, junto con las niñas del mismo grupo etario. El objetivo, informó en la conferencia de prensa matutina de ayer el secretario de Salud, David Kershenobich, es alcanzar una cobertura de 2.5 millones de menores vacunados en todo el país durante 2025.
La estrategia forma parte del compromiso de México con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para eliminar el cán-
cer cérvico uterino como problema de salud pública antes de 2030.
La Secretaría de Salud informó que la campaña utiliza la vacuna nonavalente, una de las versiones más avanzadas disponibles, la cual protege contra nueve tipos de cepas del VPH, incluyendo las que causan el cáncer cérvico uterino, de pene, ano, orofaringe y vejiga, así como verrugas genitales en ambos sexos.
La inclusión de los niños, precisó la autoridad sanitaria, responde a la evidencia científica acumulada en los últimos años, que demuestra que la vacunación temprana en varones contribuye a reducir significativamente la transmisión del virus y a prevenir enfermedades relacionadas.
(Agencias)
Prevén arancel del 10% a autobuses
CIUDAD DE MÉXICO.- Si a México se le aplica la regla de que se exentará de aranceles el porcentaje de autopartes que se fabricaron en Estados Unidos, los camiones y autobuses armados en territorio mexicano no pagarán el 25% sino una tasa efectiva de 10%, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
y fomentar la movilidad social. Este sistema busca integrar contenidos educativos, cursos en tendencia, recursos multimedia y foros interactivos provenientes de universidades e instituciones de todo el país. El funcionario afirmó que la plataforma Saberes MX funcionará para acceder a herramientas educativas y vocacionales que impulsen su desarrollo profesional y personal. (Redacción POR ESTO!)
Durante la presentación del decreto Acuerdo por el que se dan a conocer las condiciones ambientales a que se sujetará la importación de vehículos usados equipados con motor a diésel y con peso bruto vehicular mayor a 3 mil 857 kilogramos, el funcionario aseguró que lo más importante es que se aplique el sistema de descuentos a los tractocamiones y autobuses como se hace con vehículos ligeros.
En respuesta a la entrada en vigor del arancel de 25% a tractocamiones y autobuses de pasajeros el pasado 1 de noviembre, el Secretario indicó: “obviamente México ahí tiene un papel importante que jugar. Nosotros lo que
nos interesa es que se aplique un sistema de descuentos similar al que tienen los vehículos ligeros”. Esa reducción se refiere a que todas las partes armadas en Estados Unidos no se gravarán con arancel, solamente aquello que se fabricó en territorio mexicano. Explicó que eso se refiere a que “los vehículos pesados que se fabrican en México tienen componentes de Estados Unidos más o menos en promedio de un 60%, quizá un poquito más, varía por modelo. En pocas palabras, quiere decir que la tasa efectiva va a estar de 10% para abajo”, afirmó. Agregó que lo primero que se pedirá a la Casa Blanca en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será “que se cumpla lo dispuesto en el tratado respecto a que las partes y componentes hechas en México tienen que tener el mismo trato que las que tienen las de Estados Unidos”, porque lo que se hace ahora es violación al acuerdo comercial.
(Agencias)
La meta es de 2.5 millones de menores inmunizados en 2025. (Agencias)
AGREDE SUJETO A BALAZOS Y LA COLONIA LO PONE EN SU LUGAR
En un video en redes sociales, se aprecia a un sujeto acompañado de una mujer, que saca una arma de fuego y hace varios disparos al aire y en dirección hacia unos vecinos, quienes se refugiaron dentro de su hogar, en la colonia Reacomodo El Cuernito, en la Alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México. Pero momentos después, el agresor se quedó sin disparos, situación que aprovecharon para someterlo a golpes.
(Redacción POR ESTO!)
SE REGISTRAN MÁS DE 5 MIL CASOS DE SARAMPIÓN A NIVEL NACIONAL
La Secretaría de Salud federal ha contabilizado hasta el 25 de octubre 5 mil 89 casos confirmados de sarampión, en lo que ya se considera uno de los mayores brotes registrados en los últimos años.
Además, se han reportado 23 defunciones relacionadas con complicaciones por esta enfermedad, principalmente en Chihuahua (21), Sonora (1) y Durango (1).
(Redacción POR ESTO!)
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expusieron los fundamentos legales y diplomáticos del asilo otorgado a Betssy Chávez, exprimera ministra de Perú, y rechazaron la decisión del Gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México. El subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, explicó que el otorgamiento de asilo se realizó con base en el Artículo 11 Constitucional, la Ley sobre Refugio, Protección Comple-
ALCANZA VENTA DE VEHÍCULOS
SU MEJOR OCTUBRE
DESDE
2016
Durante el décimo mes de este año fueron despachados más de 129 mil automóviles en México. Marcas japonesas como Honda y Toyota encabezan el crecimiento de la industria automotriz.
El mercado automotor mexicano registró un crecimiento del 6% en octubre de 2025, con un total de 129 mil 736 vehículos comercializados, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este indicador representa el mayor volumen de ventas para un mes de octubre desde 2016, lo que refuerza la recuperación del sector y refleja un aumento en la confianza del consumidor. De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), el dinamismo del mercado se ha mantenido pese a las condiciones económicas globales, gracias en parte a la baja inflación en el sector automotriz, que fue de 1.52% anualizada en septiembre, muy por debajo de la inflación general del país (3.76%).
Síguenos en nuestras redes Online
Entre las automotrices con mayor crecimiento destacan las marcas japonesas. Toyota incrementó sus ventas en un 30.6% y Honda en un 36.3%, consolidándose como actores clave del repunte en la industria. Nissan, líder del mercado nacional, colocó 22 mil 701 unidades, un 8.1% más que en octubre de 2024. Por su parte, Ford y Stellantis también reportaron resultados positivos con alzas de 29.2% y 11%, respectivamente. En contraste, General Motors tuvo un crecimiento marginal del 0.3%, mien-
DEFIENDE MÉXICO EL ASILO OTORGADO A EXMINISTRA PERUANA
Síguenos en nuestras redes Online
mentaria y Asilo Político, así como tratados internacionales como la Convención de Caracas, que reconoce al Estado asilante como único competente para calificar la naturaleza política de una persecución. Velasco recordó que la Asamblea General de la ONU establece que el
asilo político no puede considerarse una provocación diplomática.
“Actuamos de forma pacífica, con un sentido humanitario”, afirmó, al tiempo que destacó que México solicitó un salvoconducto para que Chávez pueda salir de Perú.
La subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, resaltó que México ha sido históricamente un país refugio para perseguidos políticos, desde los exiliados españoles durante el franquismo hasta figuras como Rigoberta Menchú, Evo Morales o Trotsky. (Redacción POR ESTO!)
EXIGEN DIPUTADOS JUSTICIA CON SOMBREROS ENSANGRENTADOS
El pleno de la Cámara de Diputados rindió un emotivo homenaje en memoria de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan asesinado este sábado 1 de noviembre. Durante la sesión, las curules del PRI fueron adornadas con sombreros manchados de rojo, en alusión al símbolo del movimiento independiente El Sombrero fundado por el edil michoacano.
tras que Volkswagen subió 2.3%.
De enero a octubre de 2025, el total de vehículos vendidos en México suma un millón 204 mil 923 unidades, lo que representa un incremento del 0.1% respecto al mismo periodo del año anterior. Si bien el crecimiento acumulado es moderado, octubre marca un punto de inflexión relevante para el sector.
A pesar del crecimiento general, el reporte del Inegi no incluye cifras de varias marcas de origen chino, lo que impide una visión completa del comportamiento del mercado.
Asimismo, consultoras privadas apuntan que las ventas de estas firmas han registrado caídas sostenidas hasta julio, lo que podría estar impactando su participación en el país.
(Redacción POR ESTO!)
Por su parte, los espacios del PAN fueron iluminados con veladoras, generando una escena solemne y simbólica en el recinto legislativo. De pie y en silencio, diputados de todos los grupos parlamentarios guardaron un minuto de silencio en honor al alcalde michoacano.
Al término de este, un legislador de Movimiento Ciudadano rompió la solemnidad con un enérgico ¡Viva Carlos Manzo!, seguido por un coro de ¡Viva! por parte de la oposición. Acto seguido, la consigna ¡Justicia! retumbó en el salón como demanda colectiva.
El uso de sombreros y veladoras no fue casual. Carlos Manzo se convirtió en el primer Alcalde independiente de Uruapan, y su movimiento político usaba el sombrero como emblema de cercanía con el pueblo. (Redacción POR ESTO!)
Síguenos
Ciudad
Campeche, miércoles 5 de noviembre del 2025
Reclamo
Los usuarios del Ko’ox solicitan que se restablezcan las rutas originales, ya que los nuevos recorridos y transbordos causan retrasos y dificultades, especialmente a los adultos mayores
10
Aunque reconocen la mejora con unidades modernas, critican la ineficiencia del diseño actual. Algunos requieren hasta cuatro cambios de camión para llegar a su destino, lo que afecta su tiempo y movilidad, e insisten en que sólo se debió renovar la flotilla y mantener los recorridos como estaban antes para mayor comodidad. (Alan Gómez)
Congreso de Campeche avala plan de rescate al sector cañero
Sanciones a partidos locales debilitan a la oposición de cara al 2027 Hospitales estatales enfrentan crisis por negligencia y desabasto
Página
Usuarios claman rutas originales
Pasajeros del Ko’ox consideran ineficiente el diseño de recorridos y aseguran retrasos en transbordos
Los usuarios del transporte público Ko’ox insisten en que deben regresar las rutas anteriores, ya que las nuevas y los transbordos solo provocan retrasos. Los adultos mayores, sobre todo, reiteran la solicitud de continuar con los recorridos originales, pues en su caso resulta problemático, además del sol y la posibilidad de verse afectados por las lluvias.
Helena Gómez, Ana María Martínez Flores y Wendy Díaz accedieron a proporcionar sus nombres, aunque otras usuarias prefirieron omitirlos, pero expresaron su inconformidad.
Entrevistados en los paraderos ubicados frente a la Secretaría de Educación y en las cercanías de la Casa de Justicia, reconocieron que es positivo contar con unidades nuevas. Sin embargo, cuestionaron el cambio de rutas, el cual calificaron de ineficiente y causante de retrasos para llegar a sus destinos.
A ocho días de la puesta en funcionamiento de los 124 camiones distribuidos en las 29 rutas que conforman el nuevo sistema de transporte de la ciudad de San Francisco de Campeche, los usuarios ya identifican las unidades que les corresponden; sin embargo, insisten en que deben restablecerse las rutas originales.
Helena Gómez consideró que para las personas adultas mayores es un problema realizar varios transbordos, ya que no todas cuentan con las condiciones físicas adecuadas para subir y bajar de los camiones en repetidas ocasiones. No obstante, deben salir a realizar trámites o pendientes en oficinas públicas o instituciones de Salud.
Tanto Ana María Martínez como Wendy Díaz coincidieron en que es necesario retomar las rutas anteriores. Para ambas, el diseño de los recorridos actuales del sistema Ko’ox representa un retraso e ineficiencia.
Reconocieron que todos están de acuerdo en la necesidad de contar con unidades nuevas; sin embargo, consideraron que únicamente debió renovarse la flotilla y mantener los recorridos que se tenían con anterioridad.
Dos mujeres adultas mayores señalaron que los camiones anteriores les permitían descender en el punto que ellas solicitaban, mientras que ahora deben caminar hasta los paraderos, además de realizar varios transbordos.
Añadieron que resulta complicado abordar las unidades cuando llevan compras, ya sea del mercado principal o de algún supermercado.
Una de las entrevistadas comentó que el tiempo es lo que más le afecta, ya que debe tomar hasta cuatro camiones, lo que retrasa sus actividades y complica su movilidad.
Un estudiante, en cambio, relató que sufrió un retraso durante el uso vespertino del Ko’ox, pues
debía asistir a su entrenamiento, pero tardó 40 minutos en llegar al paradero donde debía abordar, por lo que no alcanzó a llegar a su práctica deportiva.
Otra usuaria mencionó que era
la primera vez que abordaba una unidad del nuevo sistema y que, hasta después de usarlo varias veces, podría emitir una opinión más completa sobre el servicio. (Wilberth Casanova)
Transportistas unidos ante piratería y competencia desleal
Ante la afectación económica que sufren los transportistas por la piratería y la competencia desleal de plataformas digitales que no pagan impuestos, el presidente del Movimiento Nacional Transportista (MNT), José Trinidad Martínez Pasalagua, llamó a la unidad del gremio para lograr una respuesta positiva del Gobierno en la regularización de las unidades.
Durante la asamblea del MNT, destacó la necesidad de fortalecer al sector mediante la adquisición por volumen de refacciones y subrayó que la legalidad brinda certidumbre
tanto a transportistas como a usuarios, siendo el Estado de derecho fundamental para la economía. Señaló que la proliferación de mototaxis afecta a quienes cuentan con concesiones, pues operan en zonas urbanas donde no deberían, generando saturación y competencia desleal.
Exigió al Gobierno estatal otorgar certidumbre jurídica y económica, ya que las plataformas digitales no cumplen con los mismos requisitos legales que los concesionarios, quienes sí pagan seguros, refrendos y cursos obligatorios.
Asimismo, denunció la actuación irregular de algunos ayuntamientos, como el de El Carmen, que otorgan permisos sin facultad legal, por lo que pidió al Estado regular y frenar dichas prácticas. Destacó que Campeche mantiene condiciones de seguridad favorables que deben aprovecharse para impulsar el transporte.
Exhortó al Gobierno a dialogar y apoyar al sector, del que dependen miles de familias y cuya derrama económica permanece en el Estado, a diferencia de las plataformas. (Wilberth Casanova)
Piden certidumbre jurídica y económica para el sector. (A. Gómez)
Adultos mayores caminan más ante nuevos paraderos. (A. Gómez)
Según la auditoría, 12 departamentos estatales presentan observaciones financieras. Gastos indebidos en seguros y adjudicaciones sin licitación, afectan al Issstecam.
Asecam halla irregularidades por 50 mdp
En seis dependencias existe la probable comisión de daño al erario por gastos no comprobados
Entre las entidades fiscalizadas se encuentran la Seduc, Salud, SPSC y el Sistema DIF Estatal, donde se identificaron pagos indebidos y hasta faltas de documentación.
La Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) dio a conocer los informes individuales de auditoría concluidos al 30 de octubre de 2025, correspondientes a la revisión de la Cuenta Pública 2024 del Gobierno del Estado, en los cuales se detectaron irregularidades financieras por un monto total de 50 millones 673 mil 977.69 pesos, distribuidos entre 12 dependencias y organismos públicos estatales. De acuerdo con el informe, las auditorías abarcaron la revisión de ingresos locales, financiamientos, participaciones federales y gastos en obras públicas y servicios relacionados. Las entidades fiscalizadas fueron: Secretaría de Educación (Seduc), Secretaría de Salud (SSA), Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche (Capae).
Así como el Sistema DIF Estatal, Instituto de Servicios Descentralizados de Salud Pública (Indesalud), Universidad Autónoma de Campeche (Uacam), Instituto Tecnológico Superior de Escárcega (Itescárcega), Televisión y Radio de Campeche (TRC), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Isss-
tecam), Instituto de Pesca y Acuacultura (Inpesca) y el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).
Según el desglose de observaciones, en la Seduc se detectó un reintegro extemporáneo de 531 mil 462.51 pesos de recursos no devengados ni ejercidos al cierre del ejercicio 2024, lo que contraviene el artículo 29 de la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado.
La SPSC cargó a la Hacienda Pública Estatal 93 mil 060 pesos por el pago de una sanción administrativa, gasto que no debió solventarse con recursos públicos; y la Capae realizó pagos por 640 mil pesos en la compra de combustible sin procedimiento de adjudicación ni cotizaciones a tres proveedores, incumpliendo los principios de economía y transparencia.
Mientras que el Indesalud concentró el mayor número de observaciones y una parte sustancial del monto total detectado, 576 mil 895 pesos pagados como reintegro a la Tesorería de la Federación, en contravención del convenio correspondiente; 810 mil 477.50 pesos por el cumplimiento de una sentencia administrativa, también con cargo indebido a recursos de
coordinación; diferencia de 15 millones 500 mil pesos no registrada correctamente en su contabilidad, al reportar un monto distinto al autorizado para recaudar y erogar. Una reducción presupuestal irregular de 11 millones 656 mil 158.45 pesos en el capítulo 1000 de Servicios Personales, contraria a la Ley de Disciplina Financiera; y 259 mil 053.75 pesos de ingresos recaudados sin reportar a la Secretaría de Administración y Finanzas (Safin) dentro del plazo legal, además de inconsistencias contables en su clasificación. En total, las observaciones al organismo ascienden a 28 millones 803 mil 584.70 pesos. En el Issstecam, la Auditoría Superior del Estado detectó una erogación de 19 millones 972 mil 512.76 pesos para la adquisición de un seguro de vida, contratada sin licitación pública y con un proveedor no inscrito en el padrón estatal, violando la normatividad en materia de adquisiciones. De igual manera, en el Inpesca encontró múltiples anomalías por un monto total de 633 mil 357.72 pesos, distribuidos en 533 mil 049.98 pesos destinados a apoyos de modernización de embarcaciones menores entregados con irre-
La Capae hizo pagos por 640 mil pesos en combustible. (A.Gómez)
gularidades; 21 mil 868.54 pesos en gastos operativos contrarios a las reglas de operación del programa “Rescate del Campo y Visión del Mar”; y 78 mil 439.20 pesos en servicios y arrendamientos sin la documentación justificativa que acredite el uso de los recursos.
En su informe, la Asecam precisó que las observaciones deberán ser solventadas por las dependencias en los plazos que marca la ley, mediante la presentación de documentación comprobatoria o la reposición de los recursos al erario.
De no hacerlo, los casos podrían derivar en responsabilidades administrativas, resarcitorias o incluso penales, conforme a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Campeche. El órgano fiscalizador destacó que los resultados reflejan la necesidad de fortalecer los mecanismos de control interno, planeación financiera y transparencia en el ejercicio de los recursos públicos estatales, a fin de garantizar su uso eficiente y conforme a la ley. (Alejandro Balan)
Aprueban plan de rescate cañero
Congreso impulsa apoyo al campo, avala reformas para adultos mayores, deporte inclusivo y reconoce a médicos
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad, con el voto de las y los diputados de Morena, PRI, MC, PAN, PT y PVEM, una serie de iniciativas encaminadas a fortalecer al campo campechano, mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores, promover el deporte inclusivo y reconocer la labor médica en la Entidad.
Durante la sesión ordinaria, a propuesta del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, se avaló la creación de un plan de rescate para el sector cañero y los sectores primarios del Estado. La iniciativa busca fortalecer las políticas públicas de desarrollo productivo del campo y establecer mecanismos institucionales que impulsen la recuperación y sostenibilidad de las actividades agropecuarias, en beneficio de miles de familias campesinas. El pleno aprobó la propuesta del diputado José Antonio Jimé-
nez Gutiérrez, respaldada por las diputadas Verónica Roca Méndez, Dalila Mata Pérez y María del Carmen Ávalos Trujillo, que fortalece la Ley de Protección de Adultos Mayores del Estado. Con esta reforma se garantiza que este sector reciba atención preferente, digna y accesible, tanto en instituciones públicas como privadas, reafirmando el compromiso del Congreso con el respeto a sus derechos.
En otro punto, se aprobó la propuesta también presentada por Jiménez Gutiérrez para exhortar a los 13 ayuntamientos del Estado a revalorar y fortalecer la labor de las Juntas Municipales, Comisarías y Agencias, consideradas las autoridades más cercanas a las comunidades. El objetivo es que los recursos públicos destinados a estas instancias se asignen con criterios de justicia social, equidad y transparencia, impulsando así el desarrollo local.
Se avaló el dictamen de la Comisión de Deporte y Cultura Física para reformar la Ley del Deporte y Cultura Física del Estado, a fin de promover el deporte adaptado y el deporte para personas adultas mayores, garantizando su acceso a espacios dignos y seguros para la práctica de actividades físicas como parte de una vida saludable e inclusiva.
El Congreso local aprobó el protocolo de entrega del Premio ‘Al Mérito Médico 2025’, que será otorgado al Dr. Pedro Gerbacio Canul Rodríguez, en la categoría Académica, y al Dr. José Refugio Carrillo Díaz, en la categoría de Servicios y Administración, en reconocimiento a su trayectoria y aportaciones al bienestar de los campechanos.
La sesión solemne de entrega se realizará en la fecha y lugar que determine la Presidencia de la Mesa Directiva.
(Alejandro
Demanda de agricultores es justa y legal: Canacintra
Los campesinos son de los sectores más vulnerables del país, y están en todo su derecho de exigir precios justos por la tonelada de maíz, soya y otros cultivos, destacó la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Campeche, ante el riesgo de nuevas protestas del sector agrícola contra autoridades del Gobierno Federal, en búsqueda de pagos equitativos por la producción de distintos granos. El presidente del organismo, Sergio Pérez Barrera, enfatizó que, si de verdad se desea apoyar a los
más necesitados, este es el momento de demostrarlo con pagos justos al sector, que reclama lo que le corresponde, producto del esfuerzo y trabajo de quienes lo producen. Los comentarios surgen tras las protestas registradas en diferentes entidades del país. En el caso de Campeche, productores de soya y maíz confrontaron a las autoridades del Gobierno Estatal y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) el pasado 3 de noviembre, exigiendo que la tonelada de maíz se pague en 7 mil 200 pesos y la tonelada de soya en 9 mil pesos. Estos sectores representaron una derrama económica para el estado de 3 mil 973 millones 617 mil 200 pesos en 2024. Según datos de la Sader, Campeche registró una movilidad económica de 1 mil 165 millones 434 mil 400 pesos en la producción de soya y de 2 mil 808 millones 182 mil 800 pesos en la producción de maíz.
Respuesta federal
De acuerdo con la delegación de la Sader Campeche, los productores del Estado serán apoyados mediante programas federales, entre ellos el de créditos con tasas preferenciales del 8.5% por montos de hasta 1 millón 300 mil pesos por productor. Esta asistencia estará disponible siempre y cuando los agricultores cumplan con los requisitos establecidos. Otra medida del Gobierno Federal consiste en facilitar la renovación de títulos de pozos de riego vencidos ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua), particularmente en casos donde los titulares han fallecido o quedaron incapacitados. Tal como lo informó Por Esto!, la Conagua busca actualizar más de 600 concesiones por uso de agua federal. Para realizar los trámites solicitan presentar el título. (David Vázquez)
Balan)
El Gobierno Federal anuncia créditos accesibles para campechanos.
Por unanimidad, diputados respaldan el desarrollo agrícola. (A. Gómez)
Cualquiera puede actualizar su documentación; permite vestimenta y peinado libre. La base de datos interna mantiene el sexo, aunque la identificación tenga X.
Dos personas se registran No Binarias
Ahora se agrega otro tipo de identidad de género a las credenciales de elector en el Estado
En la solicitud de la credencial de elector, solo dos personas solicitaron ser registradas como No Binarias; el resto se clasificó como Hombre o Mujer, informó el vocal del Registro Federal de Electores (RFE), Ernesto Rodríguez Juárez. En la entidad, hasta el corte de septiembre, la lista nominal está integrada por 695 mil 649 personas comprende de 339 mil 770 hombres, 355 mil 877 mujeres y dos que solicitaron ser incluidas
como No Binarias en su credencial de identificación.
El funcionario electoral explicó que la nueva credencial de elector permite al ciudadano decidir si desea incluir su nombre, dirección e incluso su sexo, eligiendo entre hombre, mujer o no binario.
Esta determinación forma parte de la actualización del Instituto Nacional Electoral (INE) y de su política de inclusión, implementada en el cambio de formato de la cre-
dencial, la ciudadanía puede decidir si su domicilio aparece de manera visible u oculta, especificando que solo se oculta el nombre de la calle y el número, pero no la localidad ni el municipio donde reside. Los ciudadanos pueden elegir que su sexo se muestre o no en la credencial, si deciden omitirlo, se coloca una “X” en el formato impreso, aunque en la base de datos interna continuará registrándose el sexo, lo mismo aplica para quie-
Multas millonarias afectan la operatividad de partidos: PAN
Las sanciones impuestas a los partidos nacionales con representación en el Estado los debilitan de cara a las elecciones de 2027, lo que afecta principalmente a los que son oposición al poder en turno, destacó la dirigencia del municipio de Campeche del Partido Acción Nacional (PAN), tras reconocer que otro problema es el alejamiento ciudadano de las diferentes fuerzas políticas. El presidente albiazul en el municipio de Campeche, Francisco Portela Rodríguez, precisó que estas acciones complican las actividades partidistas e incluso señaló que es necesario dar resultados, pues los organismos políticos funcionan gracias a los recursos de los ciudadanos.
De acuerdo con el Informe de la Dirección de Administración, Prerrogativas de Partidos y Agrupaciones Políticas en el rubro de Informe Trimestral de la Ministración del Financiamiento Público 2025, el PAN es uno de los cinco partidos en la entidad que ha sido sancionado con una multa por un monto de 9 millones 975 mil 771.72 pesos.
El recurso se descuenta al PAN, PRI, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, por lo que el saldo ya suma 4 millones 245 mil 808 pesos, dejando como pendiente el pago de 5 millones 729 mil 965.57 pesos.
“Mira, es parte de un proceso
que se está realizando con la finalidad de que sean menos competitivos los partidos. Me queda claro que hoy más que nunca tenemos una deuda con la ciudadanía”, explicó Portela Rodríguez.
Añadió que, ante este complicado panorama, también se debe buscar aprobar otras fuentes de financiamiento para los organismos políticos, como el sector empresarial, que forma parte importante de la sociedad y está preocupado por temas referentes a la situación eco-
nómica y la generación de empleos. Homenaje albiazul
Todo lo anterior lo dio a conocer el PAN del municipio de Campeche tras la entrega de una ofrenda floral a los panistas fallecidos, en el marco de los festejos a los fieles difuntos del mes de noviembre. La actividad se realizó en la entrada principal y el osario de la Catedral de Campeche.
(David Vázquez)
nes solicitan la condición de género No Binario; aunque el usuario no quiera que aparezca, en la base de datos interna se mantendrá el registro correspondiente. El funcionario añadió que el ciudadano puede acudir al módulo con su acta de nacimiento actualizada o corregida, aunque no cuente con ella, para solicitar la credencial y registrar el sexo como no binario, esta medida forma parte de las políticas de in-
clusión que el INE ha establecido desde hace tiempo. Para garantizar los derechos político-electorales de todas las personas, durante la toma de fotografía se respeta la apariencia y vestimenta que cada ciudadano considere, independientemente del sexo o género con el que se identifique, así ocurrió con las dos personas que solicitaron ser registradas como No Binarias. (Wilberth Casanova)
Exigen investigar fraudes en programas federales
Ante denuncias de fraudes en programas sociales como “Sembrando Vida”, donde productores en Hopelchén han reportado que se les exige dinero para ser incorporados, la secretaria general del PRI, Diana Mena Lezama, señaló que los legisladores del partido en la Cámara de Diputados y Senadores solicitarán que se investiguen y sancionen estas prácticas.
Destacó que exigir pagos a los campesinos es una práctica deshonesta, sobre todo considerando que este es el último año del programa, por lo que muchos dejarán de recibir apoyo económico.
Recordó que ya había señalamientos sobre irregularidades en el registro de beneficiarios, entrega de apoyos a “personas fantasma” y
manejos indebidos de los padrones.
La funcionaria enfatizó que estas acciones no sólo afectan económicamente a los productores, sino que también repercuten en la producción agrícola, al limitar los ingresos derivados de sus cultivos complementarios a “Sembrando Vida”.
Señaló que la mala condición de los caminos sacacosechas impide que los campesinos puedan comercializar a tiempo sus productos, agravando aún más la situación del sector. Por ello, anunció que los representantes del PRI en el Congreso de la Unión y el local solicitarán que se investigue y sancione a quienes incurren en prácticas corruptas que perjudican a los productores. (Wilberth Casanova)
Productores en Hopelchén sufren pérdidas económicas. (Especial)
(A. Gómez)
Negligencia destapa crisis hospitalaria
Legisladores exigen recursos y medicinas para pacientes con enfermedades crónicas y mortales
Las más de 200 denuncias por presuntas negligencias médicas presentadas este 2025 ante la Comisión de Arbitraje Médico (Camecam) reflejan la crítica situación que atraviesa el sistema de salud en Campeche, poniendo en riesgo la vida de los campechanos, principalmente de quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión, cáncer y VIH, denunciaron desde la Comisión de Salud del Congreso del Estado, al exigir a las autoridades del sector tomar cartas en el asunto.
Tania Domínguez Fernández, diputada presidenta de esta comisión legislativa, reprochó que el IMSS Ordinario, IMSS-Bienestar e ISSSTE, instituciones de donde provienen los señalamientos, enfrentan falta de medicamentos, personal y equipamiento, lo que agrava la atención médica, sobre todo en personas con enfermedades sin cura y altamente mortales.
“Los hospitales están en condiciones deplorables. Hay negligencia médica, pero también una evidente carencia de recursos. No se trata de culpar al personal médico o de enfermería, sino de reconocer que trabajan con muy pocas herramientas”, subrayó Domínguez Fernández.
En ese sentido, la legisladora local consideró urgente que la Secretaría de Salud (Ssa) Estatal
Repunte de casos de dengue obliga a reforzar prevención
El Colegio de Médicos de Campeche A.C. advirtió que, aunque el reciente incremento de casos de dengue en el Estado obedece a la temporada de lluvias —y se espera que disminuya con la llegada de la época invernal—, no debe bajarse la guardia ante el avance de la enfermedad, que puede derivar en complicaciones graves e incluso la muerte.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (Ssa) Federal, los casos confirmados de dengue en Campeche pasaron de 33 a 39 en las últimas semanas, mientras que los contagios “con signos de alarma” aumentaron de 15 a 20, lo que representa un incremento del 25%.
Luis Fernando Cuevas Fernández, presidente del Colegio, explicó que este repunte es característico del periodo de lluvias, cuando la proliferación de mosquitos transmisores del virus se incrementa, especialmente en zonas urbanas con acumulación de agua y falta de limpieza.
Subrayó que el fenómeno no debe considerarse normal ni minimizarse, ya que el control epidemiológico depende de la prevención constante y de la coordinación entre autoridades y ciudadanía.
“Las campañas de nebulización y descacharrización deben mantenerse activas en todos los municipios. No basta con una jornada temporal; debe haber vigilancia continua”, enfatizó.
Respecto a El Carmen, considerado actualmente el “foco rojo” del dengue en el Estado, reconoció que no se cuenta con información detallada sobre las causas específicas, pero señaló que podrían deberse a la falta de prevención y educación sobre la enfermedad, factores que influyen directamen-
te en la propagación del virus.
Cuevas Fernández consideró que la llegada del invierno podría ayudar a frenar el repunte de contagios, debido a la disminución de lluvias y a las temperaturas más bajas, pero insistió en no relajar las medidas sanitarias.
Advirtió que los casos graves o con signos de alarma deben ser atendidos de inmediato para evitar complicaciones como el dengue hemorrágico, que puede tener consecuencias fatales.
(Alejandro Balan)
gestione ante el Gobierno Federal recursos que garanticen una atención digna y de calidad, pues actualmente los hospitales públicos no cuentan ni siquiera con los insumos básicos.
“Hay desabasto de medicamentos esenciales como metformina, losartán y naproxeno, indispensables para controlar enfermedades como la diabetes o la hipertensión. Esto pone en riesgo directo la vida de los pacientes”, advirtió.
Lamentó que muchos ciudadanos se vean forzados a denunciar ante la Camecam tras enfrentar consecuencias graves e incluso la muerte de familiares, a causa de omisiones o deficiencias médicas.
“Para que las denuncias prosperen, los afectados deben reunir evidencias, hojas clínicas, resultados de laboratorio y la historia médica completa”, explicó
Domínguez Fernández repudió que, mientras el sistema de salud se deteriora, pacientes con enfermedades graves como cáncer o insuficiencia renal sigan esperando tratamientos que no llegan. “Hay personas que tienen pocos meses de vida y no están recibiendo el apoyo que les corresponde. Esto refleja un gobierno insensible y un sistema de salud que está fallando en su deber más básico: proteger la vida”, concluyó.
(Alejandro Balan)
En 2025, la corporación atendió a más de 4 mil
Ángeles Verdes brindan más servicios en diciembre
Durante diciembre, los servicios de la corporación Ángeles Verdes registran un aumento de aproximadamente 22%, pasando de 100 a 122 atenciones, debido al mayor flujo de turistas por la temporada vacacional.
El representante estatal, Fernando Jacinto Serrano, indicó que solo en los primeros cuatro días de noviembre se brindaron 10 servicios, recorriendo 2 mil 500 kilómetros y atendiendo a 33 turistas.
Los Ángeles Verdes operan de 8:00 a 20:00 horas, los 365 días del año, recomendando pla-
nificar traslados en horarios con mejor visibilidad.
Entre el 1 de enero y el 3 de noviembre de 2025, atendieron a 4 mil 98 turistas en mil 233 vehículos, recorriendo 153 mil 858 kilómetros, principalmente en las rutas Campeche-Mérida, Escárcega-Calakmul, Escárcega-Aguacatal y Campeche-Punta Xen, siendo las dos primeras las más demandadas. El organismo asegura atención constante durante puentes largos y en las principales carreteras del Estado.
(David Vázquez)
Más de 200 denuncias médicas evidencian la crítica situación del Sector Salud en Campeche. (Especial)
turistas. (L. Blanco)
Piden mantener campañas de descacharrización y nebulización. (A. Gómez)
Campeche, miércoles 5 de noviembre del 2025
Depresión
Los problemas de salud mental en los trabajadores de cualquier rubro no son considerados por las empresas como algo importante de tratar, advirtió Javier Totosaus Morales
El representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social reconoció que existe una cultura centrada en el cuidado físico, equipos de protección y protocolos, pero no se atienda el impacto emocional o psicológico que vive el empleado en su entorno laboral, siendo el ramo de hidrocarburos el más afectado por el riesgo operativo. (P. Prado)
Exigen capacitación para todos los operadores de maquinaria pesada
Madre acusa tortuguismo en Casa de Justicia tras desaparición de su hijo
PEMEX entregará mil 500 toneladas de asfalto a Ciudad del Carmen
Página 16
Hay apatía en atención a trabajadores
Los problemas de salud mental no son considerados por las empresas como algo importante de tratar
La salud mental del trabajador se ha convertido en un tema urgente de atender en todos los sectores en el Estado, especialmente en el ramo de hidrocarburos, donde el riesgo operativo es alto y las presiones económicas actuales lo agravan, afirmó el representante de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Campeche, Javier Totosaus Morales.
Reconoció que sigue existiendo una cultura centrada únicamente en el cuidado físico, equipos de protección y protocolos, pero prácticamente no se atiende el impacto emocional o psicológico que vive el factor humano en su entorno laboral.
Al poner como ejemplo el reciente caso registrado en Carmen, donde un chofer de transporte público intentó quitarse la vida, hecho que visibiliza la problemática profunda que afecta a todas las familias y sectores productivos del Estado, el entrevistado afirmó que muchas quejas laborales provienen precisamente de escenarios que, en el fondo, tienen origen en temas emocionales no atendidos.
Destacó que la salud mental no solo debe ser vista como algo personal, sino como un componente directo del rendimiento y la seguridad del trabajador, ya que una persona bajo estrés constante, sin acompañamiento profesional, es más propensa a sufrir accidentes, cometer errores o actuar impulsivamente en situaciones de riesgo.
Por ello, consideró que debe promoverse una cultura en la que el trabajador pueda solicitar ayuda sin miedo y que las empresas entiendan que su recurso más valioso es su personal.
Al respecto, mencionó que, justamente del 24 al 26 de noviembre, Ciudad del Carmen será sede de la XVII Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo y Foro Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, donde el tema será “Cultura de la prevención: liderazgo en tiempos difíciles”; contarán con mesas temáticas, actividades cul-
EN AGENDA
24 al 26
de noviembre, en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Carmen, será la “XVII Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025”.
turales y stands interactivos, pues reunirá a los principales actores
del sector para compartir conocimientos, estrategias y visiones sobre la seguridad y salud laboral.
“El foro que se realizará tendrá la participación de autoridades y representantes empresariales, que podrán recibir propuestas para que se conviertan en políticas públicas, entre los puntos que se plantearán está simplificar la normativa en materia de riesgos psicosociales, impulsar programas semanales de manejo de estrés dentro de las empresas, y que se contemple personal especializado para atender la salud mental de las plantillas”, dijo.
Debe promoverse
una cultura en la que el trabajador pueda solicitar ayuda sin miedo y que las empresas entiendan que su recurso más valioso es su personal”.
JAVIER TOTOSAUS
REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO
Totosaus Morales señaló que lo sucedido con el trabajador
del sector servicios orilla a creer que la salud mental es prioridad, algo que debe protegerse desde edades tempranas; por ello, incluso, habrá jornadas dedicadas exclusivamente a la niñez, se recibirá a estudiantes de primaria y secundaria para promover desde edad temprana la cultura de la prevención, tanto en lo laboral como en la vida diaria, y se enseñará qué hacer ante emergencias en casa que permitan fortalecer la conciencia sobre riesgos y autocuidado desde las nuevas generaciones.
(Perla Prado)
El esfuerzo físico eleva la tensión y termina enfermando. El patrón se olvida de que el personal es lo más valioso. Aunque haya quejas, simplemente no
Se prevé que haya sanciones por parte de la autoridad laboral. (Perla Prado Gallegos) Iniciará la firma de minutas por comunidad afectada para obligar al cumplimiento del pago.
Empleados municipales son explotados
Pablo Gutiérrez paga menos del salario mínimo a trabajadores de Atasta, Sabancuy y Mamantel
Al menos 100 agremiados al Sutpmidec resultan afectados al percibir menos de lo estipulado por la ley, según informó el líder gremial
Más de un centenar de trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de Campeche (Sutpmidec), que laboran en las Juntas Municipales de Atasta, Sabancuy y Mamantel, así como en Isla Aguada, ganan menos de un salario mínimo.
Pese a que está en contra de la Ley desde hace varios años, los presidentes de esas demarcaciones han incumplido, por ello antes de que finalice el año deberá signarse una minuta en la que hagan la homologación, de lo contrario podrían venir sanciones por parte de la autoridad laboral, afirmó el secretario general del gremio, José del Carmen Urueta Moha.
Reconoció que existe una situación grave en materia salarial en varias juntas municipales y comisarías, donde todavía hay trabajadores que ganan menos del salario mínimo, adelantó que se fi rmarán minutas por comunidad para obligar al cumplimiento de los pagos por ley, debido a que hay casos en los que desde
hace dos o tres años el salario mínimo federal ya había superado lo que ahí se paga.
“Al menos en Isla Aguada, Sabancuy, Atasta y Mamantel hay aproximadamente 100 trabajadores afectados que ganan menos de un salario mínimo por quincena, sueldos de risa, entonces, se promoverá la firma de la minuta antes de que finalice el año porque la homologación tiene que ser inmediata, de lo contrario podrían venir auditorías o sanciones por parte de la autoridad laboral y esa no es responsabilidad del Sindicato, sino de los presidentes de las Juntas que porque aseguran lacera su presupuesto no han querido aplicarlo”, mencionó.
Por otra parte, informó que recientemente se reunió autoridades estatales para dar mayor certeza y respaldo a los trabajadores en caso de que algún municipio incurra en afectaciones laborales, sin embargo, aclaró que tener buena comunicación no significa dejar de señalar lo que no se está haciendo bien.
Tras sostener una reunión en el Ayuntamiento de Carmen para
Los sindicalizados recibirían el aguinaldo entre el 10 y 15 de diciembre, según estimaron. (Perla Prado)
revisar pendientes de pagos a los trabajadores sindicalizados, principalmente bonos de perseverancia, lealtad, categorías y demás prestaciones que debieron cubrirse desde julio, el entrevistado, aseguró que se avanzó en la revisión de expedientes de los compañeros y confía en que, con este cierre de año, se pueda cumplir con lo pendiente, por lo menos en materia de categorías.
Diciembre
En cuanto al aguinaldo y prestaciones de fin de año, declaró que existe el compromiso del Ayuntamiento para cubrirlas entre el 10 y 15 de diciembre, incluidos los bonos de temporada y canasta navideña, además recordó que como sindicato ya recibieron una parte proporcional este año, pero aún están pendientes dos quincenas
que forman parte del pago total. Finalmente, el representante sindical señaló que esperan cerrar bien el año con los pagos pendientes y entrar fuerte al 2026, ya con la revisión del pliego petitorio 2026 en marcha, solicitarán aumento salarial del 10 por ciento, pues en 2025 no hubo aumento y por ello insistirán en que se dé el ajuste correspondiente. (Perla
Prado)
José del Carmen Urueta Moha.
Exigen capacitación para operador
La CATEM se deslinda del accidente del lunes y pide a las empresas mayor atención a sus trabajadores
La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Ciudad del Carmen pidió a las empresas del sector construcción elevar la capacitación, además de la vigilancia especial en los operadores de maquinaria pesada, pues el accidente registrado en la obra de una nueva tienda comercial fue un “accidente con suerte”, ya que la mala maniobra del conductor de la grúa pudo haberle costado la vida a uno o varios obreros que no tienen la culpa de la falta de supervisión del desempeño de los operadores.
El delegado estatal de la CATEM en Campeche, Clark Antonio Rodríguez Abreu, se refirió al aparatoso accidente reportado el lunes en el fraccionamiento Malibrán, en el que aseguró no estuvo relacionado con fallas en el cumplimiento de estándares de seguridad de la plantilla sindicalizada, sino por una mala maniobra del operador de la grúa involucrada.
“Fue consecuencia de una mala maniobra del operador de la máquina, y no un incumplimiento de seguridad por parte de los trabajadores de la construcción adscritos a la CATEM ni de la empresa principal que desarrolla el proyecto”, aclaró.
Rodríguez Abreu enfatizó que, la organización mantiene un trabajo permanente de capacitación y certificación de la mano de obra que participa en obras de alto impacto, y destacó que en el caso de “Walmart”, al ser una cadena estadounidense, exige estrictos protocolos de seguridad y cumplimiento normativo, desde el acceso al sitio hasta el tipo de equipamiento que se utiliza. Aseguró que nadie puede ingresar si no cumple con seguro social, reglas de seguridad y lineamientos establecidos dentro de los estándares del propio corporativo.
Sostuvo que, dentro de esta obra, la CATEM suministra mano de obra calificada como albañiles, fierreros y carpinteros, y recalcó que la falla no se derivó de un mal procedimiento operativo de los trabajadores, sino de quien manejaba la grúa, por lo que consideró indispensable que las empresas
Gracias a Dios no pasó a mayores, pero eso no nos exime de apretar el paso en seguridad. Los proyectos se tienen que entregar, pero primero está la vida”.
CLARK ANTONIO R. DELEGADO CATEM
que subcontratan maquinaria y equipos pesados garanticen que sus operadores estén plenamente capacitados y certificados para
este tipo de maniobras.
“No es cualquier equipo, no cualquiera puede mover este tipo de grúas, se requiere peritaje de terreno, inspección, técnica y seguridad estricta para evitar este tipo de riesgos, por eso, desde este sindicato, exhortamos a esas empresas a que estén más al pendiente y capaciten a su personal, porque una situación como esta pudo tener consecuencias graves”, señaló.
Indicó que, dentro de la obra de Bodega Aurrerá, suman 80 trabajadores sindicalizados, y que apenas el día previo al accidente se integraron ocho más al proyecto: cuatro oficiales albañiles y
cuatro ayudantes en la obra que se encuentra ya con un avance superior al 70 por ciento y se espera concluirlo en diciembre.
Mencionó que “Walmart” ha apostado por mano de obra local porque reconoce la calidad y la disciplina con la que se están ejecutando los trabajos.
Rodríguez Abreu recordó que la CATEM también participa en otras obras importantes en el municipio, como son la subestación eléctrica de la CFE en el kilómetro 22, donde hay cerca de 140 trabajadores y todos cumplen con normativas de seguridad y capacitación continua.
Reiteró el llamado a las empresas subcontratadas a reforzar la capacitación, certificación y vigilancia de operadores de maquinaria pesada para evitar incidentes que pongan en riesgo a los trabajadores, recordando que, en esta ocasión, no hubo lesionados dentro de la base sindical, pero la maniobra errónea pudo haber tenido consecuencias fatales.
“Gracias a Dios no pasó a mayores, pero eso no nos exime de apretar el paso en seguridad. Los proyectos se tienen que entregar, pero primero está la vida y la integridad del trabajador”, destacó. (Perla Prado)
La cadena “Walmart”, responsable de la obra, tiene candados de seguridad. (Perla P.) El hecho fue considerado por la CATEM como un “accidente con suerte”. (Perla P.)
Denuncian tortuguismo en desaparición
Madre acusa lentitud y presuntos actos de corrupción mientras su hijo de 7 años no ha sido localizado
CIUDAD DEL CARMEN.-
La Alerta Amber para la localización de un menor de siete años en el municipio es consecuencia de la lentitud del proceso y de presuntos actos de corrupción por parte de trabajadores de la Casa de Justicia y de la Policía Ministerial, denunciaron familiares. Han pasado más de dos meses sin que las autoridades logren ubicar al menor, pese a que existe una orden judicial de extracción y una carpeta de investigación que califica el caso como urgente debido a su condición médica. Así lo señaló Berta Noemí Olguín Soberano, madre del niño, quien padece TDH, requiere terapias y medicación, y teme por su integridad física y emocional, pues asegura que lo mantienen encerrado y sin acudir a la escuela.
La madre denunció que su hijo fue arrebatado de sus brazos de manera violenta por su expareja durante una visita que ella permitió para que conviviera con el menor. Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto en Nuevo Campechito, donde vive la expareja. Según relata, al ingresar a la vivienda, familiares del hombre la rodearon, le sujetaron los brazos y le arrebataron al niño para subirlo a la planta alta. Minutos después, cuando intentó recuperarlo, el menor ya no estaba, ya que, según afirma, sus cuñadas lo sacaron por otra parte de la casa y lo desaparecieron de inmediato.
Desde ese día, la madre asegura que no ha vuelto a ver al niño. Presentó formal querella ante las autoridades y ha acudido junto con la Policía Ministerial y la Casa de Justicia en dos ocasiones para ejecutar la recuperación: hace un mes y medio y la más reciente hace 20 días. Sin embargo, cada vez que se planea el operativo, el menor ya no se encuentra en el inmueble donde supuestamente estaba.
La madre lamenta la lentitud del proceso, pues han pasado más de dos meses sin resultados. Señala que la activación de la Alerta Amber no es un caso de rutina, sino la única manera que
Sólo quiero que lo rescaten y me lo regresen. Es mi hijo, necesita atención, tengo la guardia y custodia, y llevo meses pidiendo ayuda”.
BERTA NOEMÍ OLGUÍN MADRE
tiene la autoridad para presionar a su expareja a devolver al menor, sobre todo porque el juez ha considerado el caso como urgente debido a su condición médica.
Berta Olguín tuvo dos hijos con su expareja, uno de 11 años y el menor de siete, ambos residentes en Ciudad del Carmen. El niño con TDH asistía a un colegio particular donde recibía atención especializada; desde su desaparición no ha regresado a clases. Si bien la madre sabe que el niño recibe medicación — pues el padre presentó copia de la receta—, no está recibiendo sus terapias, lo que podría agravar su estado de salud.
La madre solicitó a las autoridades agilizar la búsqueda y recuperación del menor, intensificar
BÚSQUEDA
2
meses sin resultados pese a orden judicial de extracción.
los operativos y evitar que pase más tiempo sin localizarlo. Destacó que el niño necesita espacio, atención profesional, terapia y escuela, y que el aislamiento solo
perjudica su desarrollo.
“Todo es muy extraño. La primera vez que ordenaron la extracción en Nuevo Campechito me avisaron que hubo un imprevisto y no llegaron; la segunda vez llegamos a un poblado en la Península de Atasta y, casualmente, el niño había desaparecido y nadie lo había visto. Es extraño, como si alguien avisara. Por eso sospecho de actos de corrupción. Solo quiero que lo rescaten y me lo regresen. Es mi hijo, necesita atención, tengo la guardia y custodia, y llevo dos meses pidiendo ayuda”, puntualizó. (Perla Prado)
incluyendo
Isla Aguada recibirá apoyo de PEMEX
En 2026 entregará mil 500 toneladas de asfalto y apoyos a vialidades, tras dos años de obras inconclusas
CIUDAD DEL CARMEN.Para enmendar el daño causado durante dos años a Isla Aguada por no concluir la obra de pavimentación de la avenida 5 de Mayo, Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que en 2026 entregarán mil 500 toneladas de asfalto para atender más vialidades en el Pueblo Mágico y en el resto del municipio.
El Gerente de Responsabilidad Social, César Raúl Ojeda Zubieta, pidió disculpas a los habitantes de Isla Aguada por los múltiples problemas generados al mantener destrozada la arteria principal y ratificó el compromiso de seguir apoyando a la comunidad mediante diversos programas.
El funcionario de Pemex, acompañado de autoridades municipales, cortó el listón inaugural de la pavimentación con concreto hidráulico y se disculpó por los inconvenientes ocasionados, tanto por el incumplimiento de la primera empresa encargada de la obra como por el retraso que generó molestia entre los pobladores. En varias ocasiones los habitantes de Isla Aguada colocaron lonas de protesta contra Pemex, denunciando desinterés y perjuicios ocasionados por la obra inconclusa.
En ese contexto, Ojeda Zubieta entregó formalmente la obra al Gobierno Municipal y anunció que, si bien en 2025 solo pudieron entregar 500 toneladas de asfalto, para 2026 se contempla triplicar el apoyo con mil 500 toneladas.
“Vamos a triplicar el apoyo otorgado en años anteriores, así como el suministro de combustibles para fortalecer la operación de patrullas y áreas de servicio municipal. Pedimos disculpas por lo sucedido y estamos seguros de que Carmen e Isla Aguada merecen mayor y mejor respaldo. Si con lo donado hemos visto resultados, queremos que haya más beneficios para las zonas impactadas por la industria petrolera”, señaló.
Destacó que las obras forman parte del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente de Pemex (Pacma), financiado en parte por contratistas de la empresa, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo social y sostenible en las comunidades donde opera.
Adelantó que en 2026 se contemplan otros proyectos, como apoyos en especie al sector pesquero ribereño, para mejorar la producción y bienestar en la región. (Perla Prado)
Anticipan nuevos proyectos,
más respaldo al sector pesquero ribereño. Los habitantes habían colocado lonas de protesta contra la empresa. (Perla Prado)
Autoridades y petroleros inauguraron la pavimentación de la avenida 5 de Mayo, después de dos años; Gerente de Responsabilidad Social pidió disculpas por retrasos.
Policía
Campeche, miércoles 5 de noviembre del 2025
Atrapados
Un camión que transportaba pollos vivos se volcó sobre la autopista Campeche-Mérida, rumbo a Champotón, dejando decenas de cajas cerradas y esparcidas a un costado; el chofer se salvó
22
El detalle de este aparatoso accidente fue la obstrucción de tramo durante varias horas, pues la pesada unidad afectó uno de los carriles. Elementos de la Guardia Nacional, policía, bomberos y hasta paramédicos acudieron al sitio; los federales custodiaron el cargamento para evitar la rapiña hasta que fueron por las aves. (Lucio Blanco)
Choque en la avenida Baja Velocidad deja un herido y daños materiales
En Champotón, un adulto mayor es atacado por abejas en “La Cruz”
Hombre termina con la cabeza rota por un golpe con una botella, en Carmen
Página
Joven termina con su vida en Samulá
En lo que va del año se han registrado 71 casos de suicidio, la mayoría a través de la suspensión
Un hombre decidió terminar con su vida mediante el método de la suspensión, convirtiéndose en el primer suicidio de noviembre, el hecho ocurrió en el poblado de Samulá, sobre la calle 8 por 23, en el municipio de Campeche.
De acuerdo con vecinos, el reporte se realizó durante las primeras horas del martes, cuando familiares ingresaron al lugar donde vivía la víctima identificada como Adrián, cuando encontraron la fatídica escena, donde ya no contaba con signos vitales, presuntamente a través de la vía de la suspensión.
Ante ello, las autoridades fueron notificadas a través del número de emergencias 911, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) dieron parte a unidades de emergencias para atender el reporte y en dado caso salvar la vida del joven.
Los primeros en llegar fueron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) pero al constatar que ya carecía de signos vitales, acordonaron la zona para impedir el paso de los ciudadanos, a la espera del
Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía General del Estado de
Camión con pollos vivos vuelca en la autopista
Un camión que transportaba pollos para consumo humano se volcó sobre la autopista Campeche-Mérida en uno de los entronques rumbo a la carretera a Champotón, lo que generó el cierre de la vía de comunicación por elementos de la Guardia Federal, Policía Estatal y de Protección Civil.
El hecho, registrado a escasos metros de la avenida Maestros Campechanos, movilizó a bomberos, Protección Civil y paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU).
Los bomberos rociaron químicos y emplearon una unidad para dispersar agua a fin de evitar un incendio, mientras los del SAMU esperaron la “luz verde” para atender al operador del camión, quien
presentó golpes en el cuerpo.
Pollos a la deriva
Mientras elementos de seguridad y de Protección Civil realizaban sus labores, las vidas que quedaron a la deriva fueron las de los pollos, en espera de que otra unidad de la empresa a la que pertenecían llegue para movilizarlos hasta su destino.
Los de la Guardia Nacional se encargaron de acordonar la zona para evitar actos de rapiña, pues las cajas con las aves, la mayoría aún con vida, estaban tiradas a un lado de la carretera, por fortuna para los pollos, algunos quedaron bajo la sombra de unos árboles.
(David Vázquez)
Campeche (Fgecam). Momentos después fue que arri-
Un lesionado
Este martes por la tarde se registró un accidente sobre la avenida Baja Velocidad en el cruce con la calle Pablo García Norte, donde se vieron involucrados dos automóviles: un Matiz y un Mitsubishi, los cuales chocaron por intentar ganar el paso uno del otro dejando como saldo a un adulto mayor con golpes y daños materiales.
Según los reportes iniciales, ambos automóviles transitaban cada uno sobre las calles antes mencionadas, cuando al llegar al cruce de ambas los dos quisieron rebasarse para ganar el paso, dando como resultado una colisión de forma en que el Matiz fue el que impactó de frente el costado izquierdo del Mitsubishi ocasionándole una abolladura.
bolsa de traslado y remitirlo hacia el anfiteatro de la ciudad, para practicarle la necropsia de rigor y determinar las causas reales del deceso. Cabe destacar que este hecho es el primero de su tipo registrado en noviembre, después de los festejos por el Día de Muertos.
El último reporte de suicidios se registró a finales de octubre del año pasado, cuando en menos de 24 horas se documentaron tres casos en los municipios de Campeche, Carmen y Champotón. Estos correspondieron a dos adultos y un joven, quienes presuntamente se quitaron la vida por problemas emocionales.
Según datos de esta casa editorial, hasta el 31 de octubre del año pasado se reportaron 53 suicidios, por lo que la cifra actual representa un aumento preocupante de 17 casos en comparación con el mismo periodo del año anterior.
bó personal forense para el aseguramiento del cuerpo, colocarlo en la
Especialistas advierten que esta situación podría seguir en aumento, ya que la tendencia indica que los últimos dos meses del año son críticos en materia de suicidios, al igual que enero y septiembre.
(David Vázquez)
Carambola congestiona la Héroe de Nacozari
Una carambola de tres vehículos congestionó y causó caos vial la mañana de ayer sobre la avenida Héroe de Nacozari entre Ejército Mexicano y Luis Donaldo Colosio.
El percance involucró a un Chevrolet Spark, un Nissan Magnite y una camioneta de redilas de modelo antiguo, cuyos conductores resultaron ilesos, pero con daños en sus unidades.
De acuerdo con testigos, el accidente ocurrió cuando el conductor del Spark, que iba hacia el Aeropuerto, frenó repentinamente
en
debido al tráfico, pero el guiador del Magnite que iba atrás no alcanzó a detenerse e impactó al primer vehículo. Segundos después, el chofer de la camioneta de redilas, que intentaba incorporarse a la misma avenida por un retorno, colisionó con fuerza al Magnite completando así la carambola. El choque provocó un importante embotellamiento sobre la Héroe de Nacozari, una de las avenidas más transitadas de la capital, úes los vehículos quedaron atravesados. (Alejandro Balan)
choque por Baja Velocidad
Al lugar se presentaron policías estatales y paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes valoraron al conductor del Matiz, un adulto mayor, tras presentar problemas por los golpes.
Debido al tráfico de la zona los policías se apresuraron a pintar las marcas de la ubicación final de los coches para el peritaje de las aseguradoras y poder retirarlos del camino. (Angélica Uribe)
La Guardia Nacional custodió las cajas con las aves. (Lucio Blanco)
No hubo heridos. (Alan Gómez)
Familiares y conocidos de Adrián quedaron consternados al enterarse de la triste noticia. (Especial)
Los daños materiales fueron de regular cuantía. (Lucio Blanco)
Abejas atacan a un adulto mayor
El hombre fue atendido por paramédicos, ya que el veneno de los insectos le provocó fuerte reacción
El hombre recibió atención prehospitlaria mientras era llevado a urgencias; su estado de salud fue reportado como estable. (Jorge May)
CHAMPOTÓN, Campeche.-
Un adulto mayor identificado como A.G.E. de 79 años fue atacado por un enjambre de abejas en el techo de un predio en la colonia La Cruz. Aunque la persona ingresó estable al hospital local, se desconoce su estado actual de salud o si requirió traslado a la capital campechana De acuerdo con los datos recabados, este incidente se registró ayer alrededor de las 9:20 horas, en un predio particular localizado
sobre la calle dos entre nueve y 11, de la colonia La Cruz.
Según testigos, el adulto mayor realizaba actividades de plomería en el techo del domicilio, se desconoce si era de su propiedad, cuando fue sorprendido por un enfurecido enjambre de abejas que lo atacó en diferentes partes del cuerpo.
Tras los reportes de emergencia emitidos por vecinos al 911, inmediatamente se movilizaron al lugar elementos de la Policía Municipal, quienes verificaron que en verdad
Choca taxi y frustran
intento de escape
Un colombiano en motocicleta provocó un accidente con un taxista, intentó huir del lugar y otro ruletero lo detuvo al atravesarle su carro. Al final se llegó a un arreglo con el trabajador del volante al que le desprendió la facia por intentar ganarle el paso.
El hecho se registró en la avenida Gobernadores, bajando el distribuidor vial a la altura de la calle 114 de Santa Lucía.
El taxista con la unidad 1995, de Radio Taxi Campeche, descendía con dirección a la “Huayita” en su carril de preferencia y detrás venía el motociclista, sin embargo, el operador del biciclo aceleró para rebasar a la unidad de transporte de pasajeros sin medir su distancia lo que ocasionó que se enganchara con el coche.
Al darse cuenta del accidente el motociclista en lugar de detenerse y resolver el percance, decidió acelerar para intentar escapar y no asumir la culpa.
El sujeto aparentó que detendría la moto para platicar con el ruletero afectado, pero cuando
este apagó el motor y bajó de su unidad el “colombiano” aceleró su motocicleta para dejar la escena del accidente, pero no contaba con que otro taxista, conocido del afectado, justo pasaba por el lugar y al percatarse de la situación le cerró el paso a la moto e impidió que el hombre escape.
Tras la retención del motociclista, que no tuvo más opción que quedarse, el taxista recriminó su actitud y aun cuando esperaron que se presentara una patrulla de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, con el paso de los minutos decidieron arreglarse en el lugar para el pago del daño al vehículo de alquiler, por lo que ambos se retiraron del sitio.
El motocilista, presuntamente de origen colombiano, externó su molestia por las tomas fotográficas que le hicieron por estar involucrado en el accidente automovilístico, pero estas le sirvieron al conductor afectado paratener como evidencia en caso de que lo deje mal con los gastos.
(Wilbert Casanova)
se trataba de una persona de más de 70 años picoteada por abejas. Fue entonces que minutos más tarde arribaron elementos de Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja para brindar auxilio y restringir la zona.
Se logró saber que el señor A.G.E., originario de Tabasco, fue asistido en el lugar, presentaba signos vitales, pero fue trasladado a urgencias del Hospital Comunitario IMSS-Bienestar de Champotón para su valoración.
Aunque ingresó relativamente estable, hasta el corte de la edición no hubo una actualización oficial que informe sobre su estado actual de salud, o bien, si requirió de traslado a la capital. Por su parte, el personal de Protección Civil realizó labores para controlar la situación y evitar otros ataques por la zona. Invitó a los vecinos a cerrar puertas y ventanas, y esperar hasta que los insectos se tranquilizaran y se vayan. (Jorge May)
No hay vecinos cerca y tampoco luz en la calle. (Joaquín Guevara)
Se toman su tiempo para saquear una vivienda
ESCÁRCEGA, Campeche.Personas desconocidas aprovecharon que una vivienda ubicada sobre la calle 34 entre 13 y 15 de la colonia Salsipuedes se encontraba sola, para entrar durante la madrugada y llevarse ropa, zapatos y una televisión.
El robo fue descubierto por la mañana por los moradores del lugar, quienes al parecer acudirían a la Vice fiscalía Regional del Estado a interponer su denuncia.
Según datos recabados, los hechos se suscitaron en la madru-
Rescatan a Mufasa de zanja
Tras recibir el reporte de vecinos de la zona, personal y autoridades de la Agencia Estatal de Investigaciones en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos contra Animales, Ambiente y Ecosistemas, llevaron a cabo el rescate de “Mufasa”, una perrita que había caído al interior de una zanja expuesta sobre la avenida Solidaridad Nacional, en la unidad habitacional Fidel Velázquez.
Ayer, vecinos de la zona se percataron de la perrita en el interior de la zanja sobre la avenida Solidaridad Nacional, e inmediatamente alertaron a las autoridades especializadas en la protección y el bienestar animal.
Con el apoyo de los habitantes, quienes brindaron escalera y cuerdas para facilitar el descenso de los rescatistas, un vecino voluntario les dio apoyo de primera mano y lograron sacar a la perrita a quien identificaron como “Mufasa”.
Una vez a salvo, se contactó a la dueña de la canina, quien, angustiada, se presentó al lugar de los hechos para reencontrarse con la peludita, a quien le ofrecieron recomendaciones para evitar que ocurra una situación similar.
Los agentes le brindaron al animalito valoración médica general para constatar que se encuentre en buenas condiciones de salud y descartar posibles heridas o lesiones por la caída. (Angélica Uribe)
gada del martes, cuando personas desconocidas, al percatarse de que la casa estaba sola, decidieron entrar y hasta tuvieron tiempo de revisar todo el interior.
Los asaltantes se llevaron variedad de artículos y prendas de vestir, y tal fue su descaro que salieron como si nada por la puerta principal, ya que dicha calle se encuentra a oscuras y no tiene vecinos alrededor, aunado a la falta de vigilancia por parta de elementos de la Policía Municipal.
(Joaquín Guevara)
No supieron cómo llegó la perrita hasta abajo.
Desalojo de invasores desata trifulca
Vecinos de la 10 de Julio recriminan a una pareja por adjudicarse una vivienda que pertenece a otra familia
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La tarde de este martes se registró un fuerte altercado entre vecinos de la colonia 23 de Julio, luego de que un grupo de habitantes intentara desalojar por cuenta propia a una pareja que, según los residentes, tiene invadido un inmueble desde hace más de dos años.
La situación generó una gran tensión entre los vecinos, quienes aseguran que durante este tiempo han realizado múltiples solicitudes a los ocupantes para que entreguen la propiedad, sin que hayan obtenido respuesta positiva.
Los hechos ocurrieron sobre la calle Chaca, entre Cedros y Caoba, donde un numeroso grupo de vecinos se congregó frente a una vivienda de color verde, manifestando su inconformidad de manera verbal y exigiendo que la pareja desalojara el lugar de inmediato.
Los residentes explicaron que la disputa por la propiedad no es nueva y que la ocupación ha generado un malestar creciente en la comunidad, ya que consideran que se trata de un bien que pertenece legalmente a otra familia.
Los habitantes exigieron justicia para los afectados. (Israel Lozano)
El tenso ambiente derivó rápidamente en empujones, gritos y discusiones acaloradas entre vecinos y ocupantes del inmueble, lo que provocó la intervención de agentes de la Policía Estatal Preventiva y de la Policía Municipal.
Los oficiales acudieron con la finalidad de calmar los ánimos, establecer un perímetro de seguridad y evitar que el conflicto escalara a un enfrentamiento mayor.
Noquea a su amigo con una botella de vidrio
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Elementos de la Guardia Nacional auxiliaron la tarde de este martes a un hombre que se encontraba herido y desangrándose en el estacionamiento de Plaza Real, sobre la avenida Concordia de la colonia Asa Poniente. De acuerdo con el reporte, los uniformados realizaban un recorrido por la zona cuando observaron al hombre tirado con una herida profunda. De inmediato le dieron los primeros auxilios mientras pedían apoyo de paramédicos. Minutos después arribaron socorristas del grupo Acses, quienes valoraron al lesionado y confirmaron que presentaba una herida cortante provocada con una botella de vidrio. Debido a la grave-
dad del sangrado, el hombre fue trasladado a un hospital.
El afectado relató a las autoridades que momentos antes se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas con un conocido en un terreno baldío contiguo a la plaza, cuando, en medio de la discusión, su compañero perdió el control y lo agredió con una botella, dejándolo tirado y huyendo del lugar.
El herido manifestó ser originario de Veracruz y actualmente vive en Ciudad del Carmen en condición de indigencia. Las autoridades tomaron conocimiento del hecho e iniciaron las indagatorias correspondientes para localizar al presunto agresor.
(Israel Lozano)
Tras varios minutos de diálogo y mediación por parte de las autoridades, se logró llegar a un acuerdo entre los involucrados, la pareja aceptó desalojar la vivienda en las próximas horas y entregarla a sus legítimos propietarios.
CAMPECHE.- Durante un operativo de prevención en la colonia Morelos por elementos del departamento de la Unidad de Reacción Inmediata (URI), un hombre fue detenido por posesión de sustancias ilícitas y arma blanca luego de intentar escapar. Como medida de precaución, el sujeto fue desarmado, asegurado y llevado al Juzgado Cívico donde se definirá su situación legal.
Este martes por la noche se llevó a cabo un operativo de prevención en la colonia Morelos, donde elementos del departamento URI, revisaron vehículos y a conductores que transitaban por la zona con el objetivo de detectar alguna actividad ilícita.
Fue entonces que los uniformados se percataron de un suje-
Los vecinos aseguraron que esta decisión contribuirá a mantener la paz en la colonia y evitar posibles enfrentamientos, así como problemas legales derivados de la ocupación del inmueble. Gracias a la intervención oportuna de la policía y a la disposición de ambas partes para dialogar, el conflicto se resolvió sin mayores incidentes, no se reportaron detenidos ni lesionados.
(Israel Lozano)
Pega por alcance y causa embotellamiento
CIUDADDEL CARMEN, Campeche.- Un aparatoso choque por alcance ocurrió la tarde de ayer a unos metros de la glorieta del Chechén, sobre la avenida Isla de Tris, con menores daños materiales.
El accidente ocurrió cuando el conductor de una camioneta Suzuki iba rumbo a la glorieta y, por razones desconocidas, colisionó por alcance con un automóvil Mazda manejado por una mujer.
El impacto ocasionó daños en el Mazda, mientras la camioneta presentó afectaciones menores en
su parte frontal. Ambos vehículos obstruyeron el carril izquierdo, lo que redujo la vialidad a solo un carril y medio y generando embotellamiento por varios minutos. Elementos de Tránsito Municipal arribaron para el peritaje y dirigir la vialidad, en tanto los ajustadores de seguros de ambas unidades atendían el incidente. Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas, únicamente pérdidas materiales que saldaría el responsable del choque.
(Israel Lozano)
Un detenido con cuchillo y “cristal”
to con conducta sospechosa que intentaba evadir el asentamiento internándose en el campo de la Morelos, por lo que procedieron a interceptarlo y al revisarlo descubrieron que llevaba un
cuchillo y varias dosis de droga identificada como “cristal”.
Tras esto quedó a disposición de los agentes que turnarron el caso a la autoridad competente. (Redacción POR ESTO!)
El hombre estaba manchado con abundante sangre. (Israel Lozano)
Llamaron a sus aseguradoras.
Poco a poco fueron sacando las cosas de la pareja. (Israel Lozano)
Campeche, miércoles 5 de noviembre del 2025
En Guardia
Productores de maíz del Camino Real señalan que mantendrán su exigencia para vender la tonelada de maíz en 7,500 pesos por tonelada y advierten protestas Página 26
En la reunión llevada a cabo en la bodega de Tenabo, expresaron que no hay cambios en sus exigencias, pues explicaron que vender en 4,500 pesos la tonelada, precio que fijó Segalmex, no es redituable, pues además depende de la calidad del producto. Hubo quienes señalaron que ya nadie se va a dedicar a la siembra. (Amado Caamal)
Pobladores de Ramón
Corona bachean camino de 20 kilómetros sin apoyo
Alumnos de preescolar desfilan para fortalecer los valores y la convivencia
Vecinos de Candelaria urgen acabar con los charcos de la calle 2
Camino Real
Maiceros persisten en su exigencia
“No vamos a bajar la guardia por el precio del maíz”, advierten en una serie de reuniones ejidales
Este martes hubo una junta en la bodega de Tenabo y señalaron que vender a $4,500 la tonelada no es factible ante el control de calidad.
TENABO, Campeche.- No vamos a bajar la guardia y tampoco vamos a claudicar, nuestra protesta sigue y nuestro objetivo es el incremento a siete mil 200 pesos por tonelada de maíz, ya que en caso de no que no haber incremento, estamos sentenciados ante la carestía de los insumos que suben de precio cada dalo, dijo el comisario ejidal Armando Sansores Pech.
Acompañado en la bodega de maíz de Tenabo por los líderes Roberto Manuel Uc Concha, Israel Palomo Moo, José Alonso Euan López de las comunidades
de Tinún, Emiliano Zapata, Kanki, Xkuncheil, respectivamente, señalaron que buscarán canales para la comercialización de sus granos.
También se quejaron porque al productor no le permiten incrementar el costo de venta del maíz, pero en cambio los insumos no dejan de encarecerse, “Si esto sigue así, nuestros hijos ya no van a querer sembrar pues no hay futuro, y entonces se van a dedicar a rentar las tierras”, adelantaron.
Coincidieron en que este viernes habrá una nueva reunión en la capital, de la cual señalaron que
será la decisiva, y en caso de no haber acuerdos, habrá bloqueos, pues advierten que no van a vender a cuatro mil 500 pesos la tonelada de maíz, ya que incluso este precio está sujeto a una disminución en caso de que el producto no cumpla con cierta calidad, y podría bajar hasta tres mil pesos.
“No vamos a aceptar las condiciones de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y aunque hoy tiene otro nombre; Alimentación para el Bienestar, para comprar maíz necesita que los granos sean blancos, tengan 1.5
de humedad y encostalados, además hay que abrir una cuenta en el banco, pero nadie puede cumplir, sólo que la empresa traiga su propia secadora para cribar el grano”, dijeron los labriegos.
Señalaron que hoy en la tarde celebrarán la tercera reunión con funcionarios de la federación del ramo agrícola y estará de nueva cuenta Segalmex, a quien le expondrán que el precio que ha fijado no es viable, pero “Si no aceptan, entonces que el gobierno nos busque compradores”, indicaron. (Texto y foto: Amado Caamal)
Advierten alzas al precio de la tortilla y masa
HECELCHAKÁN, Campeche.- Al incrementarse el precio del maíz a siete mil 200 por tonelada, como lo exigen los maiceros, lógicamente subirá el precio de las tortillas hasta 28 pesos y la masa valdría hasta 20 pesos en todas las tortillerías de la cabecera municipal y ejidos; por ahora sostenemos el precio de las tortillas desde hace tres años en 24 pesos el kilogramo y 14 para la masa en las 11 tortillerías de la ciudad, dijo el líder del gremio Carlos Rufino May.
Aseguró que el costal de Maseca de 20 kilos tiene un precio al mayoreo de 357 pesos, mientras que el gas LP ya vale 12.30 por kilo.
“El precio de la materia prima no es estable, pero si sube el maíz, penosamente los tortilleros vamos
a disparar el precio también, y quienes van a sufrir son los consumidores”, advirtió.
Sin embargo, aseguró que los campesinos tienen la razón al exigir un precio justo para la cosecha de maíz, pero las grandes empresas Maseca, Minsa, Maxi Masa y Maysa que mantienen el control de la harina, también controlan toda la Península, pues son los mayores acaparadores, y que incluso prefieren comprar maíz barato en el extranjero.
“Compran maíz forrajero en Argentina, el cual no es apto para consumo humano, además es de origen transgénico, eso nos venden para hacer tortillas, y mientras tanto nuestro producto lo hace de menos”, acusó.
(Amado Caamal)
Abogados cobraron sin litigar
SANTA CRUZ, Hecelchakán, Campeche.- Finalmente, los abogados encabezados por el yucateco Francisco Chacón Canul recibieron 500 mil pesos como pago de honorarios, lo anterior por su intervención en las negociaciones entre el ejido y Energía Mayakan por el contrato de 30 años para el paso del gasoducto; sin embargo, no lograron sus objetivos y hubo protestas en su contra, además se les señaló por no dar informes de avances. Incluso los representantes de Energía Mayakan confirmaron la apatía de los abogados, y dijeron a los campesinos que sus litigantes no merecían un solo centavo por sus honorarios, pues no hicieron su trabajo. Sin embargo, se dijo que hay un acuerdo firmado, en el cual se estipula que debían recibir 500 mil pesos. Al respecto, el comisario ejidal Rosendo Bacab Ayil dijo que puso a votación de la asamblea este pago, el cual finalmente fue aceptado. Sin embargo, otros ejidatarios pidieron que no se pagara a los litigantes, pues los acusaron de no mover un solo dedo para mejorar la oferta.
(Amado Caamal)
Recibieron un cheque por 500 mil pesos. (Amado C.)
Hopelchén
Hacen la ‘chamba’ del gobierno
Tres comunidades usaron su maquinaria para tapar baches de la carretera Dzitbalchén-Iturbide
HOPELCHÉN, Campeche.-
Los pobladores de Ramón Corona taparon baches con tierra roja en el tramo de 22 kilómetros del camino que conduce a esa comunidad desde el entronque de la carretera Dzibalchén-Iturbide, a pesar de realizar el trabajo que corresponde a las autoridades, no han recibido apoyo gubernamental, denunció Alberto López Ek, exagente municipal de la localidad.
La exautoridad de esta comunidad, ubicada en la Junta Municipal de Dzibalchén, señaló que desde el fin de semana se organizaron a través del programa Sembrando Vida e iniciaron los trabajos de relleno de los enormes hoyancos.
Indicó que contaron con el apoyo de menonitas de la comunidad de Nuevo Durango, quienes, con su maquinaria agrícolas cavaron la tierra roja y, en sus remolques, la transportaron a los tramos a rellenar.
Además, pobladores de El Pedregal, ubicado en el tramo de 22 kilómetros entre el entronque a la comunidad de Iturbide y Ramón
Corona, también contribuyeron a rellenar los grandes baches del camino rural, que debería estar bajo el cuidado del Gobierno del Estado de Campeche.
López Ek añadió que un grupo de beneficiarios del programa Sembrando Vida de la comunidad de Iturbide ha colaborado en
Vuelca un tráiler y el chofer termina lesionado
HOPELCHÉN, Campeche.- Un tráiler con remolque tipo caja cargado con llantas para maquinaria agrícola y de tablarroca, volcó la tarde de este martes cerca del poblado Crucero Oxá en la vía 261 Campeche-Hopelchén, donde el conductor resultó con lesiones severas y fue llevado en un vehículo particular al Hospital IMSS-Bienestar “Doctor Pedro Lara y Lara”. De acuerdo con la información recabada, el hecho ocurrió alrededor de las 17:00 horas, cuando el pesado camión con carga propiedad de un menonita se trasladaba a la colonia Nuevo Progreso; volcó cerca del kilómetro 45, cuando le faltaban escasos tres kilómetros para llegar a Crucero Oxá.
La autoridad no dio a conocer
las causas del accidente, pero trascendió que el conductor iba acompañado de un menonita.
Policías estatales tomaron nota del accidente, acordonaron el área para evitar la rapiña y dieron parte a la Guardia Nacional, por ser un tramo federal.
Alrededor de las 17:55 horas llegó en el menonita dueño de la carga con personas contratadas para hacer el trasiego a otro camión. Más tarde, la Guardia Nacional se hizo cargo, y luego una grúa remolcó el pesado camión a un Corralón de la capital. Mientras que algunos curiosos de poblados cercanos señalaron que el conductor dormitó al volente, y otros que se orilló demasiado.
(Mauriel Koh)
estas labores de relleno.
“Llevamos más de cuatro años sin que nuestro camino reciba mantenimiento por parte del Gobierno del Estado. No se han destinado recursos para bachear esta vía que es muy importante para nosotros, ya que no solo nos permite entrar y salir de Ramón Co-
rona, sino también transportar la producción de nuestras milpas”, explicó la exautoridad. Señaló que los baches se extienden desde el poblado hasta el entronque con la carretera estatal Dzibalchén-Iturbide, destacó el esfuerzo de los pobladores de Ramón Corona con la ayuda de los meno-
nitas de Nuevo Durango, quienes prestan maquinarias y remolques para extraer y transportar la tierra roja hasta los tramos a rellenar.
A pesar de realizar este trabajo año tras año, el relleno y la compactación de la tierra roja solo constituyen un paliativo temporal, y no reciben ningún tipo de apoyo gubernamental.
López Ek enfatizó que mantener el camino en condiciones aptas es fundamental no solo para la movilidad de la comunidad, sino también para transportar sus cosechas.
Por último, destacó que gracias a la organización de los pobladores se han realizado estos trabajos y exigió al Gobierno Estatal que atienda esta sentida demanda comunitaria.
Aseguró que, durante su periodo como agente municipal, de 2021 a 2024, nunca recibió apoyo ni llegó al poblado algún recurso destinado a bachear o rehabilitar los 22 kilómetros del camino hacia la comunidad.
(Mauriel Koh)
Recorrerán kilómetros para visitar a la virgen
HOPELCHÉN, Campeche.-
Antorchistas guadalupanos originarios del oriente de Yucatán y de Quintana Roo pasaron por la ciudad de Hopelchén en su destino a la Ciudad de México (CDMX), para visitar la Basílica de Guadalupe y cumplir sus promesas por las bendiciones recibidas.
Antes del mediodía de este martes, llegaron a la ciudad de Los Cincos Pozos cinco jóvenes en bicicletas, y dijeron que recorrerán más de dos mil kilómetros desde sus comunidades hasta la Basílica de Guadalupe.
Ángel salió de Mama y Santiago de Cantamayec, Yucatán, desde el 30 de octubre y esperan
llegar a la CDMX el 15 de noviembre, para iniciar el retorno el 20 de noviembre.
Mientras que Wilberth, Diego y Oscar salieron de Polyuc, Quintana Roo, y coincidieron que han iniciado una travesía para cumplir con una promesa a la Virgen de Guadalupe, y destacaron que llevan solo lo básico, como ropa ligera, cobertores, chamarras, refacciones para sus bicicletas, herramientas ligeras y luces reflejantes.
“Queremos agradecer a la Morenita de Tepeyac por todas sus bendiciones que ha derramado a nuestras familias, nos ha dado salud y trabajo”, coincidieron.
(Mauriel Koh)
HOPELCHÉN, Campeche.Pese a ser un equipo nuevo, los Quetzales de Xcalot Akal se han convertido en el equipo sorpresa de la Liga Municipal de Fútbol Soccer de Segunda Fuerza “Puro Hopelchén” luego de siete jornadas. Han sorprendido a todos ya que, luego de perder sus dos primeros encuentros, se levantaron y ganaron tres partidos, además
de un empate, es decir que no han perdido, y con estos resultados escalaron peldaños en la tabla de posiciones. Al momento, el novel equipo tiene récord de nueve goles a favor, en contra 18 y diferencia de menos nueve, con 10 puntos en ganados y perdidos, con lo cual se ubica en el séptimo lugar, por debajo de Leones Negros (Texto y foto: Mauriel Koh)
La autoridad desconoce las causas del accidente. (Mauriel Koh)
Salieron de Yucatán y Quintana Roo y van a la CDMX. (Mauriel K.)
Alberto López Ek señaló que no reciben ningún tipo de ayuda por parte de las autoridades. (Mauriel K.)
Champotón
Niños inspiran valores y convivencia
Alumnos del preescolar “Ignacio Altamirano” desfilan con cartulinas como parte de un proyecto
CHAMPOTÓN, Campeche.- A través de un desfile y variedad de cartulinas con mensajes y dibujos enfocados a fortalecer los valores y la convivencia, la mañana de este martes numerosos alumnos del Jardín de Niños “Ignacio Altamirano” salieron a las calles para presentar su proyecto escolar denominado: “Convivencia con la Familia, Valores, Respetemos Reglas”.
Fueron aproximadamente 30 minutos de derrotero, el cual recorrió los alrededores del plantel de preescolar ubicado en la colonia La Cruz, y se contó con la presencia de patrullas para la seguridad de la concurrencia.
La marcha comenzó alrededor de las 08:30 horas y concluyó alrededor de las 09:00 horas, tiempo durante el cual los pequeños presentaron sus pancartas alusivas al tema con el acompañamiento de sus padres y maestros.
Entre las frases destacaron algunas como: “Tira la basura en su lugar”, “Debo hacer mis tareas” “Acomodar mis juguetes”, “La sana convivencia”, “Tratar a todos con amabilidad y respeto”, “Pedir permiso, pedir por favor”, otras más plasmaron signos los cuales se deben respetar como “Solo caminar”, por citar algunos.
Cada una de las cartulinas fueron elaboradas, pintadas, coloreadas, otras más utilizaron recortes, con lo cual se involucró a los pequeños y sus padres además de la supervisión de sus maestros con el propósito de reforzar el proceso de aprendizaje.
Abordada en el lugar, la maestra Lourdes Guadalupe Pech, directora del plantel de preescolar, dijo que se trató de un proyecto a nivel escolar para fortalecer valo-
res y convivencia, y explicó que en total participaron ocho grupos y aproximadamente 115 alumnos.
“Es un proyecto con los alumno y con los padres para fortalecer los valores, la convivencia. Es un proyecto que se ha trabajado durante un período de un mes y se culmina con este pequeño desfile”, destacó.
Durante el derrotero que recorrió los alrededores del plantel ubicado en la colonia La Cruz, se contó con la presencia de elementos de Seguridad Pública y de los paramédicos de la Cruz Roja, delegación Champotón, para garantiza la seguridad de la concurrencia y ante cualquier eventualidad.
(Jorge May Sosa)
Alertan por peligrosos baches en la Concordia
CHAMPOTÓN, Campeche.Por la cantidad de baches que persisten en varios tramos de la avenida Concordia, algunos ciudadanos advierten peligro ya que pueden generar posibles accidentes a conductores, en especial para los motociclistas.
Según ellos, atribuyen el problema a dos factores: la mala calidad de material empleado para aplicar correctivos y la nula acción de las autoridades para atender la situación.
El ciudadano Manuel Olmedo Lima hizo referencia de los profundos baches que se han formado en la esquina de la calle 17 en la colonia Nueva Esperanza, sobre la avenida en cuestión, y dijo: “Las autoridades más tardaron en venir a taparlos que
en quedar igual o peor. Varios motociclistas han derrapado al frenar de manera brusca”.
El vecino también destacó que es un problema añejo en esta parte de la ciudad ante la nula acción de las autoridades.
Olmedo Lima junto con su compañero Efraín Luna Velázquez recordó que, por esta avenida, la Concordia, han ocurrido varios accidentes en moto, algunos han terminado en tragedia, razón por la cual una vez los vecinos de este sector se organizaron y bloquearon la avenida.
“Los motociclistas andan como locos, a exceso de velocidad, y si a esto le agregamos que hay varios hoyos, imagínese. Hay mucho peligro”, destacó. (Jorge May Sosa)
Bajaría la población gatuna
CHAMPOTÓN, Campeche.- Con la finalidad de contribuir al control de la sobrepoblación animal, la mañana de este martes se llevó a cabo la primera de tres fechas programadas dentro de la Campaña de Esterilización y Vacunación Antirrábica Felina y Canina 2025 con la realización de cirugías de esterilización y vacunas. Además, se dijo que la recepción se va a realizar mediante turnos previamente asignados con el fin una mejor organización.
La jornada es del cuatro al seis de noviembre en las oficinas del Teatro de la Ciudad “Virgilio Barrera Vega”, ubicadas en el Primer Cuadro porteño en presencia de personal capacitado, en horarios de 08:00 a 14:00 horas.
De acuerdo con los organizadores y autoridades del Sector Salud, durante los tres días se pretende realizar 100 cirugías de esterilización para perros y gatos. Tan sólo este martes se realizaron 30 intervenciones y se aplicaron 20 dosis antirrábicas, entre perros y gatos.
“El miércoles se van a realizar otras 30 cirugías, y para el jueves vamos por 40, lo que hará un total de 100, con la finalidad de controlar la sobrepoblación felina y canina”, se dijo. (Jorge May Sosa)
Aplicarán 300 cirugías de esterilización. (Jorge May)
Los vecinos reportan accidentes de motociclistas. (Jorge May Sosa)
Se prepararon durante un mes y el desfile fue la culminación. (J. May)
Región de los Ríos
Urge solución a encharcamientos
La calle 2 se llena de agua en el cruce con la Avenida Emancipadores y afecta a los habitantes del sector
El líquido se queda estancado durante varios días, pero en la temporada de lluvias alcanza hasta medio metro de altura. (Juan Vargas L.)
CANDELARIA, Campeche.Urge solucionar y poner fin a los grandes encharcamientos de agua en la calle dos, justo a la altura del cruce con la Avenida Emancipadores hacia la colonia San Martin, ya que afecta a los niños y personas al trasladarse hacia la Escuela Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el polifuncional y el Jardín de Niños “María Montessori”, se quejaron padres de familia como Guadalu-
pe Morales y Roberto González.
Coincidieron en que esa parte se llena de agua y tarda estancada por varios días, pero cuando llueve mucho, el líquido alcanza hasta medio metro de profundidad, hecho que convierte el área en un paso muy peligroso para todos.
Por lo anterior hicieron un llamado puntual para que las autoridades le den atención oportuna antes de que las afectaciones continúen, pero sobre todo evitar que se ponga en riesgo la
integridad de la gente.
“Cuando llueve es casi imposible pasar, y peor aún para los niños que van al kínder o a la primaria en la colonia San Martín, pues el uniforme y calzado se mojan y se llenan de lodo, además se exponen a caídas, así como a los salpicones de agua turbia por parte de los automotores que transitan sin precaución”, se quejaron.
Consideraron oportuno rehabilitar la calle dos ahora que ha dejado de llover, pues el tiempo es
propicio para componerla, además desde hace muchos años se ha gestionado, sin que alguna autoridad se haya ocupado de repavimentar la vialidad, a pesar de que se trata de una vía concurrida por el tránsito peatonal y vehicular.
Eso sí, anticiparon que rellanarla solo con tierra o sascab no sería suficiente, pues se lavaría pronto, mientras tanto la autoridad lo daría por atendida y no le harán ninguna mejoría posteriormente. (Juan Vargas López)
Alertan por poste quebrado y cables tirados
El problema se ubica en zona céntrica, donde el riesgo aumenta.
CANDELARIA, Campeche.Automovilistas alertaron a los candelarenses y visitantes del riesgo de accidentes debido a la presencia de un poste de teléfonos de México (Telmex) quebrado y cables tirados, lo que representa serio peligro para los peatones y automotores. De acuerdo a la información, fue durante la noche del sábado cuando una camioneta derribó el poste, sin que, hasta la tarde de ayer, la empresa de telefonía haya acudido al lugar para para realizar los trabajos emergentes, como la sustitución del poste de madera y los cables reventados que se encuentran tirados sobre la banqueta. Automovilistas entre ellos Luis Jiménez y José López, explicaron que se trata de la avenida Primero de julio, cerca del DIF, en el centro
del Pueblo Mágico, por lo que la situación es preocupante, ya que pasan las personas y se les enredan los cables, como ocurrió con una señora que estuvo a punto de caer. Por lo anterior, urgieron la atención del personal del Telmex y de Protección Civil, para despejar el área y retirar todo lo que represente peligro para los niños que ahí pasan para asistir a la escuela, así como a los adultos mayores que van al DIF, o al público en general que acude a la nueva zona comercial, ubicada cerca del poste colapsado. De paso hicieron un llamado a la compañía de telefonía para que realice trabajos de revisión y sustituya los postes deteriorados, pues hay muchos en la cabecera municipal. (Texto y fotos: Juan Vargas López)
Refuerzan bordos del Palizada
PALIZADA, Campeche.- El río Palizada descendió 12 centímetros al medir ayer 3.86 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que permitió iniciar los trabajos de reforzamiento en las zonas de deslaves provocados por la creciente, y que ahora han quedado al descubierto. Tras alcanzar en días pasados una medida de 5.06 msnm, el efluente paliceño ha bajado 1.20 metros, y con ello se descartó toda posibilidad de desbordamientos, aseguró el director de Protección Civil, quien adelantó que por acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), es oportuno reforzar los bordos deslavados, para fortalecer el muro de contención ante cualquier contingencia en lo que resta de la temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025. Y como lo hicieron en días pasados, de nueva cuenta realizan el llenado de costales con arena, y tras la siembra de postes, refuerzan las barricadas para mitigar los riesgos de afectación que por muchos años reportaron los pobladores de las comunidades de La Toza y El Salto, y que ahora con la colaboración de los tres niveles de Gobierno ha sido posible atender.
(Texto y foto: Juan Vargas)
Bajó el nivel del río y ya pueden hacerse las labores.
Escárcega
Desconocen origen de apagones
Fallas del transformador o del tendido eléctrico deja sin corriente a un sector de la colonia Esperanza
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Una falla en el transformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o problemas con las líneas de energía dejaron a oscuras un sector de la colonia Esperanza la noche del lunes, y aunque después de dos horas el servicio se restableció; sin embargo, el apagón levantó airadas críticas porque los vecinos se vieron forzados a soportar el calor y el ataque de los mosquitos, además aseguraron que la falla se ha vuelto recurrente.
De acuerdo con algunos afec-
tados, el problema se registró a las 22:00 horas, cuando estaban a punto de acostarse y escucharon un fuerte ruido proveniente de la calle y casi al mismo tiempo se quedaron sin corriente.
Al salir a la calle para verificar lo que había ocurrido, se percataron que todo su sector estaba en penumbras, de lo cual culparon a una falla del transformador o el mal estado del tendido eléctrico.
Los afectados criticaron que esta no era la primera vez que se registra la misma situación, pues antes, en tres ocasiones, ha
ocurrido lo mismo: escuchan un fuerte ruido que no es una explosión, y entonces se interrumpe el suministro de corriente.
“Nos quedamos a oscuras, y aunque ya nos íbamos a dormir, no funcionaban los ventiladores ni el aire acondicionado. Después de un buen rato la energía retornó a las viviendas, pero desconocemos qué pasó, no sabemos de donde proviene el problema”, comentaron Julio Chávez Rodríguez y Telma Fernández Sánchez. Coincidieron en que es necesario evitar que se repita el proble-
ma, y por ello los vecinos pidieron a la CFE que envíe personal para verificar el origen de los apagones repentinos, pues en los últimos días se han vuelto constantes.
Posibles daños
Aceptan que en las tres últimas ocasiones el apagón dura apenas un par de horas, pero advierten que puede causar a sus electrodomésticos, además que no pueden dormir por la falta del ventilador o aires acondicionados.
(Joaquín Guevara)
Sentencian a la Concordia a vivir entre baches
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Gloria Magda Canul Puch, una de las más antiguas vecinas de la colonia Concordia, dijo que al cuestionar a un funcionario de la Dirección de Obras Públicas sobre las malas condiciones de las calles del lugar, llenas de baches, éste le respondió que no podían hacer nada por que la colonia se encuentra en zona baja y “es imposible hacer algo”.
La vecina aseguró que antes de la negativa explicó que el problema que enfrentan y que ninguna autoridad ha hecho algo para ayudarlos, a pesar de que es uno de los sectores más antiguos de la ciudad, pero nunca se le ha hecho justicia en lo que se refiere a obras públicas.
El funcionario explicó que al
ser una zona baja que se inunda con las lluvias, hacer obras sería una inversión que se perdería; sin embargo, Gloria Magda molesta reviró: “Ahora es zona baja y no es apta para ninguna, pero que tal cuando necesitan el voto, hasta prometen un sinfín de obras, pero ahora no pueden ni reparar las calles”. Ante esta situación, la antigua vecina hizo un llamado a las autoridades correspondientes del Ayuntamiento, sobre todo al director de la Obras Públicas, Fernando Puc Ehuán, para que los tomen en cuenta y reparen sus vialidades, pues actualmente están llenas de hoyancos que se llenan de agua y entorpecen la circulación de coches y peatones. (Joaquín Guevara)
Plan Chac nació sin un drenaje
ESCÁRCEGA, Campeche.- Ninguno de los gobiernos municipales pasados ha construido un drenaje para el fraccionamiento plan Chac, y mientras las aguas residuales y de lluvia se acumulan en las calles y forman baches, aseguró Armando Chol Hernández, representante vecinal. Dijo que desde hace 20 años se construyó el fraccionamiento Plan Chac en la colonia Salsipuedes, pero desde entonces carecen de un drenaje, y por ello el agua del lavado de ropa, trastes y en general va a parar a las calles, las cuales están deterioradas y casi intransitables. Por lo anterior, destacó que se han visto en la necesidad de construir zanjas que conduzcan el agua hasta la salida del fraccionamiento; sin embargo, aseguró que se trata de sólo remedios, y que es la Comuna la que debe proporcionarles la infraestructura necesaria, en este caso, un drenaje, pues incluso se trata de un problema de salud pública.
“Ya pasaron 20 años, por eso pedimos al Ayuntamiento que cuando menos acuda a verificar la situación, que vea cómo se inundan nuestras casas con aguas residuales y de lluvia”, pidió Armando Chol. (Joaquín Guevara)
Armando Chol Hernández pidió ayuda a la Comuna.
Gloria Magda acusó a la Comuna de incumplir promesas. (Joaquín G.)
Los afectados pidieron a la CFE que acuda al sector para encontrar el motivo de las fallas y realice las correcciones necesarias. (Joaquín G.)
Península
El nuevo oro verde
El auge en el cultivo del limón persa en el sur de Yucatán pone en riesgo de deforestación amplias áreas naturales
MÉRIDA, Yuc.- En el sur de Yucatán, en poblados rodeados de selva alta, el verde profundo se ha reemplazado por hileras precisas de limón persa. Según investigaciones, entre mayo y agosto de 2025 la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró 25 predios que implicaron la devastación de alrededor de 6 mil 325 hectáreas, la mayoría vinculadas a la agroindustria del limón.
En el municipio de Tekax, por ejemplo, la pérdida documentada se acerca a las mil hectáreas en localidades como Nohalal, Poccheil, Emiliano Zapata y Mesatunich.
Las autoridades estatales alientan la expansión del fruto: en junio del 2025 el Gobierno de Yucatán puso en marcha la temporada citrícola desde el municipio de Akil, definiendo la transformación del campo mediante tecnología, ampliación de hectáreas y nuevos canales de comercialización.
La producción de limón persa en Yucatán está ya ampliamente asentada, abarcando buena parte del territorio sur del estado.
De la oportunidad al riesgo
Para muchos productores locales, el limón representa una vía de prosperidad: los precios se disparan, la demanda es alta, y los inversionistas ven en ello una apuesta rentable. En Yucatán, la caja de 20 kg de limón persa llegó a cotizarse en 1,000 pesos o más en municipios productivos.
Sin embargo, este crecimiento no está exento de tensiones: la conversión de montes y milpas tradicionales a monocultivos de limón ha sido acompañada de tala, quemas y mecanización intensiva. Estudios señalan que se emplean pozos de agua locales sin supervisión adecuada, agroquímicos sin tratamiento de residuos y expansión sin consulta comunitaria.
El modelo de inversión agrícola también ha ganado terreno: la empresa Citrus Patrimonial, por ejemplo, promociona certificados de plantación de limón persa en Yucatán como vehículo de inversión fiduciaria, según un reporte de Causa Natura Media.
No obstante, el modelo omite referencias a la sostenibilidad, al impacto social o a los derechos de las comunidades que habitaban esas tierras. Los agricultores aseguran que cada caja de 20 kilos llegó a venderse hasta en 1,000 pesos a inicios de 2025, la situación atrajo a inversionistas de Colima, Veracruz y Michoacán, quienes ahora rentan o compran terrenos para establecer huertas industriales.
Producción y economía
participación de Yucatán en la producción peninsular de limón persa 63.6%
Más de
12 mil
hectáreas estimadas de cultivo en Yucatán (Seder, 2024)
1,000
pesos por caja precio máximo alcanzado en el primer semestre de 2025.
5,800
productores registrados en el padrón citrícola estatal.
Citrus Patrimonial ofrece inversiones desde 250 mil pesos por certificados de plantación en Tekax.
Aspectos sociales y territoriales
Comunidades afectadas: Nohalal, Poccheil, Mesatunich y Emiliano Zapata (Tekax).
Expansión sin permisos ambientales detectada por Profepa.
Campesinos denuncian pérdida de tierras comunales ante nuevos inversionistas.
El limón persa desplazó cultivos de maíz, frijol y papaya.
Ruptura de corredores biológicos que conectan la Reserva del Puuc.
Riesgo para especies como el jaguar y el pavo ocelado.
Ecosistemas y comunidades al límite
Las implicaciones van más allá de la reducción de bosque. Investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) alertan que el uso del insecticida fipronil –clasificado como plaguicida altamente peligroso– se relaciona directamente con muerte masiva de abejas en Tekax, como pulbicó POR ESTO! En un caso particular, muestras detectaron residuos 39% por encima de la dosis letal. Este tipo de pérdidas recibe un valor económico: en Tekax, el servicio ambiental de polinización se estima en 276.9 millones de pesos al año; un cese abrupto de abejas afecta flora, fauna y la producción agrícola misma.
Tan sólo un evento en Tekax provocó pérdidas equivalentes a 465 mil pesos y la desaparición de miles de colmenas, afectando una de las actividades emblemáticas de Yucatán.
La deforestación fragmenta co-
Impacto ambiental
• Miles de abejas muertas por uso del insecticida fipronil; pérdidas de 465 mil pesos en apicultura.
• Altas extracciones de agua por pozos sin control en zonas rurales.
• 1,000 hectáreas taladas sólo en Tekax, según Profepa.
• 6,325 hectáreas deforestadas entre mayo y agosto de 2025 en la península.
rredores vitales para especies como el jaguar, el pavo ocelado o el venado cola blanca, lo que compromete zonas protegidas contiguas como la Reserva Estatal Biocultural del Puuc.
Impacto en la salud y la vida
La salud humana y la vida comunitaria urbana también sienten el impacto: habitantes reportan intoxicaciones, contaminación del agua y mayor incidencia de enfermedades que atribuyen al uso desmedido de agroquímicos.
La deforestación de la selva no sólo implica la desaparición de árboles, también la ruptura de corredores biológicos que conectan reservas como la del Puuc, hogar de especies en riesgo como el jaguar o el pavo ocelado. Comunidades señalan que la tala llega hasta dentro de áreas con algún grado de protección, en franca expansión.
La expansión del limón también presiona los recursos hídri-
• 276.9 millones de pesos: valor anual del servicio de polinización en Tekax.
• Plaguicidas Altamente Peligrosos (PAP) empleados en fumigaciones agrícolas.
cos. Las plantaciones requieren grandes volúmenes de agua y uso frecuente de pozos, lo que impacta los mantos freáticos y acelera la contaminación por agroquímicos. Además, comuneros denuncian que muchas de las nuevas huertas se establecieron sin permisos ambientales y dentro de zonas de selva mediana y alta.
lantacciones s re reandes voolú l meene n s uso freccueente de pozzoss, , lo ta los mantos freáticcos o y tiió
Regulación es urgente
Mientras las autoridades estatales impulsan talleres, capacitación y señalan al limón como un cultivo estratégico para el sur de la entidad, asociaciones agrícolas alertan de una escalada sin precedente y de la urgente necesidad de regulación.
Al mismo tiempo, modelos de inversión como el de la empresa Citrus Patrimonial –que vende certificados de plantación a particulares para obtener rendimientos– proliferan en el marco del boom limonero. Allí, los inversionistas ad-
mos de manejo agroambiental ni el impacto comunitario.
Las comunidades rurales miran esta transformación con ambivalencia: por un lado ven la promesa de ingresos, empleos y modernización; por otro, la pérdida del paisaje, el aumento de la presión sobre el agua, la muerte de colmenas, la contaminación química y la desarticulación de viejas formas de subsistencia que guardan vínculos culturales con la milpa maya.
La paradoja es clara: el limón ofrece empleo, divisas y desarrollo, pero también erosiona la base natural y social que sostiene al campo yucateco. Si la expansión continúa sin regulación, la entidad podría enfrentar un escenario de sobreexplotación similar al de otras regiones citrícolas del país, donde los bosques cedieron paso al monocultivo.
(Redacción POR ESTO!)
quieren participación sin
Pierde el destino 489 mil viajantes
De enero a septiembre, Dallas, Houston, Chicago, Nueva York y Atlanta tienen números rojos
Las rutas aéreas desde Estados Unidos y las nacionales reportaron una caída en sus actividades, según un comparativo entre los nueve meses del 2024 y 2025. (Fotos PorEsto!)
CANCÚN, Q. Roo.– Las principales rutas aéreas desde Estados Unidos y nacionales hacia Cancún reportan una disminución de 489 mil 21 turistas de enero a septiembre.
Destinos como Dallas, Houston, Chicago, Nueva York y Atlanta registraron números rojos entre enero y septiembre del 2025, con una pérdida total de 195 mil 95 viajeros, que, sumados a la caída de las rutas nacionales, elevan la cifra a 489 mil 21 turistas menos en comparación con el mismo periodo del 2024, informó Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación Turística.
Por el contrario, la ruta Toronto-Cancún mostró un incremento del 25.6 por ciento, al pasar de 667 mil 156 a 884 mil 236 pasajeros transportados en el mismo lapso, de acuerdo con el reporte del organismo especializado.
Representantes del sector hotelero y prestadores de servicios
LAMENTABLE
139
mil visitantes dejaron de arribar desde la Ciudad de México, según estadísticas.
consideraron que se requiere mayor inversión en promoción turística, así como trabajar en temas de seguridad e innovación de productos para mantener la competitividad del destino.
Según el informe del Centro de Investigación Turística, la ruta con mayor caída fue la de Chicago-Cancún, con 103 mil 739 pasajeros menos, lo que representa un descenso del 15.4 por ciento respecto al año anterior.
Otra ruta con fuerte retroceso fue
la de Dallas-Cancún, con una disminución del 5.8 por ciento, equivalente a 50 mil 113 pasajeros que dejaron de viajar al destino.
Las rutas procedentes de Estados Unidos representan el 38.5 por ciento de la afluencia total de turistas al Caribe Mexicano.
En tanto, la ruta Panamá-Cancún también registró una caída del 7.4 por ciento, con 426 mil 499 pasajeros en total, es decir, 31 mil 561 viajeros menos en comparación con el mismo periodo del 2024.
En el mercado doméstico, la ruta Cancún-Ciudad de México reportó
una pérdida de 139 mil 614 viajeros, equivalente al 5.8 por ciento de los 2.4 millones que utilizaron el trayecto durante este periodo.
Asimismo, la ruta Cancún-Monterrey tuvo una baja de 50 mil 406 pasajeros, lo que representa una caída del 4.6 por ciento, para alcanzar un millón 95 mil viajeros.
La ruta Cancún-AIFA también disminuyó en 40 mil 22 pasajeros, es decir, 5.2 por ciento menos respecto a 2024. De enero a septiembre se transportaron 769 mil 637 personas.
Por su parte, la Cancún–Toluca presentó una pérdida de 32 mil 323 viajeros, equivalente a un 10 por ciento menos que en 2024. En los primeros nueve meses del año se registraron 323 mil 228 pasajeros.
En total, las rutas nacionales perdieron 262 mil 365 viajeros durante los primeros nueve meses de 2025, en comparación con el mismo lapso del año anterior.
(Elisa Rodríguez)
Representantes hoteleros y prestadores de servicios llamaron a una mejor promoción. Los vuelos de Chicago al Caribe Mexicano sufrieron la peor caída de todas las afectadas.
La conexión de Benito Juárez-Toronto mostró cifras muy buenas.
Campeche, miércoles 5 de noviembre del 2025
Alucinante
Bayern de Múnich da un golpe de autoridad en Europa con su increíble racha de 16 victorias seguidas tras vencer 2-1 al París Saint-Germain en el Parque de los Príncipes Página 34 y 35
El Bayern de Múnich se impuso al París Saint-Germain en el que de los Príncipes (1-2), con dos goles del colombiano Luis Díaz, y se colocó líder de la Champions en la cuarta fecha.
Antes de ser expulsado al filo del descanso por una dura entrada por detrás al lateral marroquí Hakimi -que se retiró entre lágrimas-, Lucho se erigió en protagonista del partido entre el vigente campeón de Europa y el gigante bávaro, que encabeza también la Bundesliga.
El ex del Liverpool abrió el marcador en el minuto 4 al cazar en el corazón del área un rechace del arquero local Luchas Chevalier y enviar el balón al fondo de las redes tras tocar en Marquinhos.
El central brasileño estuvo en el origen del segundo gol de Luis Díaz. El capitán parisino perdió inexplicablemente un balón en las inmediaciones del área y el extremo de Barrancas no perdonó con un disparo ajustado a la derecha del arquero francés (32’).
Pero su entrada a Hakimi, sancionada primero con tarjeta amarilla, y con roja directa luego de la revisión del VAR, puso fin abrupto a lo que hasta el momento estaba siendo un partido inolvidable.
Noche de lesiones en PSG
Más allá del resultado, la noche resultó aciaga para el PSG de Luis Enrique, que perdió por lesión, además de a Hakimi en la acción con Luis Díaz, a su flamante Balón de Oro, Ousmane Dembélé, que se retiró
DT: Luis Enrique
1-2
PARISBAYERN MÜNICH
Goles:4’ (0-1) Luis Díaz,,32’ (1-2) Luis Díaz, 74’ (1-2) Joao Neves
muestra sus credenciales como el mejor conjunto de Europa al propinarle al PSG su primera derrota
Neuer1
Laimer 27 Upamecano2
Tah 4
Stanisic44
Pavlovic 45
Kimmich6
Olise 17
Gnabry 7
Díaz 14
Kane9
Kompany DT Cambios
Min-jae Kim3
Goretzka 8 Bischof20 Alineaciones
en el 25’ con gesto grave con algún problema físico, menos de una semana después de su primer partido como titular tras regresar de su lesión.
Dembélé acababa de ver cómo le era anulado el 1-1 por fuera de juego.
En este duelo con aires de final anticipada, los parisinos dieron emoción a los últimos minutos con un gol del Joao Neves a pase de Kang-In Lee (74’), en una combinación entre dos jugadores suplentes.
a semana de su r ar de su lesión mbé l é a c a b a b a ver l e e ra an u la do e l 1-1 era juego este con
puntos de 12 disputados cent Kompany, también líder invicto de la Bundesliga, deja al PSG a tres puntos en la liguilla de 36 equipos, y queda a un octavos de final El alemán ha ga-
El equipo alemán ha ganado los 16 partidos que ha jugado esta temporada entre todas las competencias, con 56 goles marcados en total.
El Bayern prosigue así su camino triunfal y es por el momento junto al Arsenal el único equipo en contar con 12
En el otro partido temprano, Napoli y el visitante Eintracht Frankfurt prometían muchos goles en la previa, pero acabaron igualando 0-0. Napoli venía de caer 6-2
ante PSV Eindhoven hace dos semanas. El campeón italiano acusó la baja de su volante creativo Kevin De Bruyne, quien acaba de someterse a una cirugía en su isquiotibial derecho.
TOTTENHAM COPENHAGE
Goles:19’ (1-0) Brennan Johnson, 51’ (2-0) Wilson Odobert, 64’ (3-0) Micky van de Ven, 67’ (4-0) Joao Palinha
Recorre 90 metros
meter un golazo
Tottenham mantiene su invicto en la UEFA Champions League tras golear en casa al frágil Copenhague
Con una carrera zigzagueante de 90 metros, coronada por un remate certero, Micky van de Ven marcó quizás el gol de la temporada. El defensor del cuadro londinense recogió el balón en el borde de su propia área y emprendió una deslumbrante carrera que lo llevó a eludir a dos jugadores del Copen-
hague, antes de rodear a un tercero cerca de la línea de medio campo. Avanzó hacia el área rival y definió con un zurdazo combado a primer poste del portero. La maravillosa jugada individual a los 64 minutos puso el marcador 3-0 a favor del Tottenham y representó el sexto gol de Van de Ven en la actual liga de campeones. Complementado por los goles de Johnson, Odobert y Palhinha, su equipo ganó 4-0.
victorias y dos empates suman los Spurs en Champions
Acaban con el invicto merengue
En un partido plagado de ocasiones para el Liverpool, fue el argentino Alexis Mac Allister el que logró decantar la balanza para imponerse 1-0 contra el Real Madrid
Los Reds, que atravesaron en octubre una crisis de resultados, lograron sumar
resultados, sumar su tercera victoria en Champions con la que alcanzar los nueve puntos del club blanco, que l legaba a
Anfield tras d haber cosechado
haber cosechado pleno de victorias en sus tres partidos previos.
En el célebre estadio del Liverpool, los locales generaron más ocasiones, guiados por un centro del campo en el que brillaron el húngaro Dominik Szoboszlai y el argentino Alexis Mac Allister.
Pero una y otra vez, los esfuerzos del Liverpool entre los tres palos se topaban con los guantes del guardameta belga Thibaut Courtois, némesis moderna del equipo inglés desde su gran actuación en la final de la Champions en 2022, en la que sus paradas fueron clave para la victoria del Real Madrid (1-0).
Ocho paradas de Courtois
En aquella final disputada en París, Courtois realizó nueve paradas. Ayer realizó ocho en total, pero a la hora de juego su muro se quebró.
Una falta centrada al área por Szoboszlai encontró entre la defensa blanca a Macca , que remató de cabeza con potencia, dejando sin opciones a Courtois, pese a que el belga, una vez más, estaba bien situado.
La Juventus de Turín, entrenada desde el jueves por Luciano Spalleti, deberá esperar para sumar su primera victoria en Liga de Campeones esta temporada, después de su empate (1-1) ante el Sporting de Lisboa en Italia.
En otros resultados, el delantero estadounidense Ricardo Pepi ingresó desde el banco para rescatar el empate 1-1 de PSV ante Olympiakos en Grecia y privan a los griegos de su primera victoria.
1-0
Pleno victorioso Gunner en Europa
LIVERPOO
LIVERPOOLREAL MADRID
Goles: 61’ (1-0) Alexis Mc Allister
Fue el 13º duelo entre ambos equipos, en un cara a cara que lidera el Real Madrid con siete victorias, por cinco de los Reds y un solo empate. Ambos equipos se vieron ya las caras hace un año, también en Anfield en
Luciano Spalleti y la Juve deberán esperar
3
fase de grupos y también con victoria para los ingleses. Otro equipo español, el Atlético de Madrid cumplió ante el Union Saint-Gilloise , al que derrotó 3-1, logrando así su segunda victoria en la Champions
El Arsenal se impuso 0-3 en su visita al Slavia de Praga y sumó así su cuarta victoria, competencia en la que todavía no ha recibido ningún gol.
Un penal transformado por el inglés Bukayo Saka (32’) y un doblete en la segunda mitad del español Mikel Merino (46’, 68’) puso provisionalmente como sublíderes.
“Estoy muy contento por la victoria, la cuarta consecutiva sin conceder goles”, se alegró el entrenador vasco. Con el partido resuelto, Arteta dio entrada en el minuto 73 al centrocampista Max Dowman, que a sus 15 años y 308 días de edad se convirtió en el jugador más joven en haber disputado un partido de Champions
Con pleno de puntos, 11 goles anotados y ninguno re-
duelos de la actual Liga de Campeones en los que Arsenal ha mantenido su arco en cero
cibido, el líder de la Premier League muestra músculo también en competición europea, en la que los ocho primeros clasificados .
Por útlimo, el Mónaco se impuso al Bodo/Glimt a pesar del asedio del equipo noruego. Folarin Balogun anotó el gol de la victoria monegasca y Kohn tuvo una actuación para el recuerdo.
puntos suma la Juve, aún sin triunfos en el torneo 4
El tenista de 38 años tardó una hora y 41 minutos en doblegar al sudamericano, con el que había perdido las dos veces en las que se habían enfrentado,
en tierra. (AFP)
Djokovic al fin cobra venganza
En su regreso al circuito, en Grecia, el serbio vence por primera vez al sudamericano
GRECIA.- El serbio Novak Djokovic, primer favorito, regresó a la competencia con un convincente triunfo ante el chileno Alejandro Tabilo, al que nunca había podido ganar hasta ahora, por 7-6 (3) y 6-1, y accedió a los cuartos de final del torneo de Atenas.
El ganador de veinticuatro Grand Slam, con la mirada puesta en las Finales ATP que comienzan la próxima semana en Turín, tardó una hora y 41 minutos en doblegar al sudamericano, con el que había
perdido las dos veces en las que se habían enfrentado, ambas en tierra, el año pasado en el Masters 1000 de Roma y este 2025 en el Masters 1000 de Montecarlo. La resistencia de Tabilo solo duró un set. El pulso acabó al término del ‘tie break’ de la primera manga que ganó el serbio. Después, el chileno se hundió y todo fue más fácil para Djokovic, que por primera vez juega en Grecia.
A la tercera fue la vencida para el quinto jugador del mundo, que
no jugaba en el circuito desde que perdió con el monegasco Valentin Vacherot en las semifi nales del Masters 1000 de Shanghai el pasado 11 de octubre.
Después disputó dos encuentros, el 16 y el 18, en la exhibición Six Kings Slam contra Jannik Sinner y el estadounidense Taylor Fritz, ante el que se retiró.
Ganador este año en Ginebra, donde amarró el título 100 de su carrera, Djokovic da brillo a este torneo que irrumpe en el calen-
Sabalenka se aproxima a las
nales del Masters WTA
ARABIA.- La No. 1 del mundo, Aryna Sabalenka, se acercó a semifinales del Masters WTA al batir a la estadounidense Jessica Pegula 6-4, 2-6, 6-3, en Riad (Arabia Saudita).
En el primer partido del día en el grupo Steffi Graf, Coco Gauff, N.3 del mundo y vigente campeona del torneo que reúne a los ocho mejores raquetas de la temporada, se relanzó en la carrera a semifinales tras infligir a Jasmine Paolini una nueva derrota, por 6-3, 6-2, que envió a casa a la italiana (8ª).
Derrotada por Jessica Pegula (No. 5) en su primer partido, Gauff salió decidida a no tropezar de nuevo y rompió el servicio de su rival en su primera oportunidad.
Más sólida en los intercambios, la jugadora de Florida, campeona de Roland Garros el pasado mes de
junio, se colocó 3-0 arriba en un primer set que cerró en 40 minutos con un último juego en blanco.
En el segundo parcial, el pulso entre ambas duró hasta el 2-2, antes de que Gauff se apuntase los cuatro siguientes juegos seguidos ante Paolini, visiblemente debilitada por un virus que sufre desde hace días.
La italiana, ya derrotada por la No. 1 del mundo Aryna Sabalenka el domingo, ya no podrá en ningún caso clasificar a semifinales.
“Creo que Jasmine no estaba hoy al 100%, pero se mueve muy bien y golpea muy bien”, declaró sobre la pista Gauff, que sigue en la carrera por revalidar el título por el que compiten las ocho mejores raquetas del circuito femenino.
Horas después, Sabalenka se recuperó de una rotura del servicio
en el tercer juego del tercer y definitivo set para vengar su reciente derrota ante Pegula en las semifinales de Wuhan (China) y reforzar sus opciones de meterse en semifinales en la capital saudita.
“Es una jugadora increíble, siempre me exige al máximo”, declaró Sabalenka sobre su rival. “En el tercer set, simplemente me dije a mí misma que tenía que ir a por todas. Me encanta jugar contra ella porque siempre son grandes partidos, de un gran nivel, con grandes puntos”, agregó.
Sabalenka, Gauff y Pegula pugnarán mañana por avanzar a las rondas eliminatorias.
Antes de la última fecha, una sola jugadora se aseguró estar en semifinales: la kazaja Elena Rybakina. (AFP)
dario, de categoría 250, y que le sirve de preparación para las Finales de la próxima semana que reúne a los ocho mejores de la temporada y que ha conquistado siete veces en su carrera.
No hubo roturas en la primera manga, que se resolvió en el desempate. Después, pudo romper Tabilo en el primer juego del segundo set, pero no lo permitió el jugador de Belgrado de 38 años, que logró la rotura esperada en el cuarto juego para alcanzar una brecha de 3-1
que después agrandó. Ganó cinco juegos seguidos y cerró el triunfo. Djokovic se enfrentará en la siguiente ronda, en cuartos de fi nal, contra el portugués Nuno Borges, quien tras venció al estadounidense Eliot Spizzirri (96) por 5-7, 6-3 y 6-4.
Será el primer enfrentamiento entre el luso, de 28 años, y el balcánico (38), quien tiene la mirada puesta en las Finales ATP que comienzan la próxima semana en Turín. (EFE)
ambas
La bielorrusa batió 6-4, 2-6 y 6-3 a la estadonunidense Jessica Pegula.
MALTRATAN MURAL DE TRENT TRAS SU VUELTA A ANFIELD, CON REAL MADRID
Un mural de Trent Alexander-Arnold fue vandalizado antes de su regreso a Liverpool para jugar con el Real Madrid
La palabra rata fue repetidamente pintada sobre la obra de arte, ubicada cerca del estadio An fi eld de Liverpool
Trent Alexander-Arnold enfureció a los aficionados de Liverpool cuando dejó su club natal para fichar con el gigante español en julio pasado.
El vandalismo fue eliminado antes de que Liverpool recibiera al Madrid Alexander-Arnold hizo 354 apariciones para el Liverpool después de surgir de su academia en 2015. Ayudó al equipo a ganar ocho trofeos, incluido el título de liga en 2020. (AP)
CRISTIANINHO SE CORONA CON LOS PORTUGUESES Y SUMA 2 TROFEOS
Cristiano Ronaldo Júnior, el hijo mayor de Cristiano Ronaldo, ganó la Copa de Federaciones con la Selección Sub16 de Portugal, su segundo trofeo en las categorías inferiores.
La selección lusa, con Cristiano Júnior, de 15 años, conquistó el título disputado en Antalya, en Turquía, tras vencer en la final a Inglaterra (2-1) con un doblete del canterano del Braga Rafael Cabral. Disputó los últimos minutos del partido, después de anotar un gol en el encuentro previo contra Gales (3-0) donde fue titular. Es el segundo trofeo que Cristianinho, como se le conoce en Portugal, gana con el combinado luso, ya que en mayo ganó el torneo Vlatko Markovic en Croacia con la Sub15, donde brilló con un doblete en la final ante el anfitrión (2-3). (EFE)
LA REALEZA CONDECORA COMO CABALLERO A DAVID BECKHAM
En el Castillo de Windsor, el exfutbolista celebra la orden del Rey Carlos III de Inglaterra por sus servicios al deporte y a la beneficencia, luego de haber colaborado 20 años con la Unicef
Cuando llegó el momento de recibir su título de caballero, el futbolista David Beckham sabía qué hacer. Dobló su rodilla... a lo Beckham.
El rey Carlos III tocó sus hombros con la hoja de una espada y Becks se transformó en Sir David Beckham.
“Este es sin duda mi momento de mayor orgullo”, afirmó Beckham después de la ceremonia en el Castillo de Windsor. “He tenido obviamente mucha suerte en mi carrera al haber ganado lo que he ganado y hecho lo que he hecho, pero recibir un honor como este, de caballero, está más allá de cualquier cosa que alguna vez pensé que recibiría”.
La distinción marca el pináculo del esfuerzo de Beckham por rehabilitar su imagen tras
Síguenos en nuestras redes
On line
eventos que a veces lo alejaron de los fanáticos durante una larga y distinguida carrera con Manchester United y Real Madrid , entre otros clubes. También ha tenido una personalidad muy pública como modelo de moda, esposo de Victoria Posh Beckham de las Spice Girls y musa de la película Bend it Like Beckham Beckham, de 50 años, fue nombrado caballero por sus servicios al deporte y la caridad. Ha colaborado con la Unicef, el fondo para la infancia de la
ONU, durante dos décadas. También ha hecho campaña con una organización benéfica que trabaja para erradicar la malaria. También tuvo un papel fundamental en que Londres fuera galardonada con los Juegos Olímpicos de Verano de 2012. El novelista ganador del Premio Nobel Kazuo Ishiguro, autor de The Remains of the Day y previamente nombrado caballero, fue reconocido en la ceremonia del martes como Compañero de Honor por su contribución a la literatura. La renombrada cantante y actriz de musicales Elaine Paige recibió el título de dama, el equivalente femenino de un título de caballero. Beckham es el único futbolista inglés que ha marcado en tres Copas del Mundo diferentes. (AP)
MÉXICO SUB17 CAE EN SU ESTRENO EN LA COPA MUNDIAL FRENTE A COREA
El merecer o la injusticia serán dos palabras que ronden en la cabeza de toda la Selección Mexicana Sub17, luego de caer frente a Corea del Sur, en su debut en el Mundial de la categoría.
México cayó (2-1) en su presentación en la justa de Qatar; sin embargo, el equipo de Carlos Cariño dejó buenas sensaciones.
Los coreanos pegaron primero en una accidentada jugada de tiro de esquina en la que Koo Hyun-bin empujó el balón al minuto 19. El mini tricolor volvió a tomar el esférico y al 40’, Luis Gamboa aprovechó un error en la salida surcoreana, pero el meta Park Do-hun rechazó el balón con una impresionante atajada con el pie. Al 44’, México hizo valer su buen momento. Gamboa metió un centro perfecto al corazón del área para que Aldo de Nigris apareciera y empatara el encuentro con un cabezazo de “palomita”. Ya en el segundo tiempo, el arquero mexicano Santiago López falló en una precipitada salida. El equipo asiático tomó mal parado a México y el arquero salió de su área en un intento desesperado por llegar antes que el delantero; pero dejó desprotegida su portería. Nam Ian recibió un centro desde la banda y con un cabezazo hizo el gol que significó su primer triunfo en el Mundial Sub17. México jugará de nuevo el viernes ante Costa de Marfil, quien cayó (4-1).
(El Universal)
CONMOCIÓN: TÉCNICO EN SERBIA SUFRE INFARTO EN PLENO PARTIDO
El futbol mundial se encuentra de luto, luego de darse a conocer el sensible fallecimiento del entrenador bosnio Mladen Zizovic, estratega de 44 años de edad que perdió la vida en pleno partido en Serbia.
El hombre, quien vivía su tercer juego como responsable del Radnicki 1923, sufrió un infarto y se desplomó al borde del campo en los primeros minutos del partido ante el Mladost.
El terrible momento quedó grabado por la señal de televisión, en la que se ve a Zizovic recibir
Síguenos en nuestras redes
On line
atención médica y ser trasladado de inmediato a un hospital cercano, causando la preocupación de sus jugadores y rivales. Con ese momento en la mente, el árbitro central decidió poner en pausa el juego y reanudarlo unos minutos después.
Lamentablemente, todo se tornó más doloroso al recibirse la notifi cación de la muerte de Mladen. El anuncio provocó que los futbolistas en la cancha rompieran en llanto y se tendieran en el césped, lamentando lo ocurrido y deseando salir del campo para despedirse de su amigo. Zizovic, quien se retiró en 2016 como profesional, jugó dos partidos con la selección nacional de Bosnia y Herzegovina, recibiendo en su paso por las canchas el cariño de los aficionados. (El Universal)
Cultura
Premio Cervantes, símbolo de paz
Gonzalo Celorio afirma que la cultura del país acerca posturas políticas entre México y España
El prestigioso escritor, ensayista y editor mexicano Gonzalo Celorio, recién distinguido con el Premio Cervantes 2025, la máxima distinción de las letras en lengua castellana, señaló que este galardón tiene cierta trascendencia políticas por los tiempos difíciles que han tenido ambos países.
En rueda de prensa en Ciudad de México, el foco de la conversación se centró no sólo en su trayectoria literaria, sino también en el significado político y cultural del premio en el actual contexto diplomático entre México y España.
Para Celorio, su distinción representa un guiño importante de España hacia México, que busca, según su interpretación, comenzar a normalizar la relación bilateral, la cual se ha visto afectada por la persistente petición del gobierno mexicano de que la corona española ofrezca una disculpa por los abusos cometidos durante la Conquista.
El intelectual subrayó la reciente y notable presencia de la cultura de su país en España como evidencia de esta intención de acercamiento. Mencionó el Premio Princesa de Asturias otorgado al Museo Nacional de Antropología de Ciudad de México y el reconocimiento a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, además de las varias exposiciones de arte y cultura mexicana en territorio español.
La tensión diplomática se remonta a 2019, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador exigió un perdón formal tanto a la monarquía española como al Vaticano por los excesos ocurridos hace cinco siglos.
El rey Felipe VI se ha mantenido en silencio. Esta fricción se evidenció recientemente cuando la presidenta Claudia Sheinbaum, quien sigue la línea de Obrador, no invitó al monarca a su ceremonia de investidura.
Pese a ello, Sheinbaum reconoció que estos premios culturales y una reciente declaración del canciller español Manuel Albares, en la que admitió los abusos de ese período histórico, son pasos hacia una eventual reconciliación o disculpa.
Sobre el espinoso tema de la Conquista, Celorio la calificó de realmente una atrocidad. No obstante, ofreció una perspectiva matizada al señalar que en el siglo XVI “España no era todavía España ni México era todavía México”.
El escritor destacó, además, que a diferencia de la colonización realizada por otras potencias, como la inglesa en América, la actitud española tendió a la “integración”, siendo el mestizaje la prueba palpable de esta diferencia. (AFP)
Para el escritor, ensayista y redactor su recién distinción es trascendental, ya que abre una ventana de diálogo en un panorama complejo.
Galardonan novela sobre silencio y pérdida
El escritor francés Laurent Mauvignier fue distinguido con el Premio Goncourt 2025, la recompensa literaria más prestigiosa de Francia, por su novela La maison vide (La casa vacía), publicada por Éditions de Minuit.
El anuncio se realizó, como dicta la tradición, durante un almuerzo en el legendario restaurante Drouant, situado cerca de la Ópera Garnier en París, donde los 10 miembros de la Academia Goncourt deliberaron y votaron para elegir al ganador.
Mauvignier, de 58 años, obtuvo la distinción en la primera votación. La maison vide confirma la madurez literaria de su autor, que lleva una trayectoria sólida y discreta dentro del panorama francés contemporáneo.
La novela, de estilo introspectivo y lenguaje preciso, se sumerge en las sombras de la memoria y los fantasmas del pasado, explorando cómo el silencio, la soledad y el duelo se convierten en pilares invisibles de la existencia humana.
Críticos franceses han descrito la obra como un estudio sensible sobre el vacío que deja la ausencia
y una pieza mayor en la literatura de la empatía y la introspección, en la línea de sus anteriores trabajos como Des hommes (2010) o Histoires de la nuit (2020).
Durante el tradicional evento, los miembros del jurado llevaron un distintivo en apoyo al escri-
tor argelino Boualem Sansal, actualmente encarcelado en su país. Este gesto, ampliamente comentado en los medios franceses, buscó expresar solidaridad con la libertad de expresión y los escritores perseguidos por su pensamiento crítico.
Didier Decoin, presidente de la Academia Goncourt, destacó la fuerza de una literatura que sigue siendo refugio y resistencia y subrayó que Mauvignier representa una voz capaz de decir lo indecible sin artificios ni complacencia. (AFP)
Laurent Mauvignier obtuvo el Goncourt 2025, máxima recompensa literaria que otorga Francia.
Escándalo
La mexicana Fátima Bosch es víctima de discriminación e insultos por el director de Miss Universo Tailandia, lo que genera una ola de reacciones; vetan al causante de la polémica
El incidente quedó registrado en un video, donde se aprecia cómo el tailandés Nawat Itsa-ragrisil reprende públicamente a la tabasqueña, que respondió con fi rmeza.
Shakira es reconocida con el Billboard Global Touring Icon Award
Designan al británico Jonathan Bailey como el más sexy de 2025
Filmes de ciencia ficción, fuente inagotable que inspira a los cientícos
Página 41
Billboard consagra a Shakira
La colombiana es premiada al lograr la gira latina más lucrativa encabezada por una mujer
La superestrella colombiana Shakira fue reconocida con el primer Billboard Global Touring Icon Award, un galardón que celebra su impacto histórico en la música en vivo y el éxito de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran
El homenaje tuvo lugar durante el Billboard Live Music Summit 2025, realizado anteanoche en Los Ángeles, California.
El reconocimiento fue entregado por Marty Hom, director de la gira y veterano de la industria
que ha trabajado con artistas como Fleetwood Mac, Barbra Streisand y los Rolling Stones “Como tu mánager de gira desde hace mucho tiempo, estoy muy orgulloso y verdaderamente honrado de presentarte este premio”, expresó Hom al entregar el trofeo, destacando la ética de trabajo y la dedicación de la artista. Shakira recibió la noticia tras bastidores durante los ensayos de su show en Cali, Colombia, y dedicó el galardón a todo su equipo: bai-
larines, músicos y personal técnico. “Ellos trabajan tan duro como yo. Nunca pensé, ni en mis sueños más locos, que llenaría cada estadio. Esta ha sido la mejor gira de mi vida, tal como la soñamos”, señaló con emoción.
La gira, producida por Live Nation, ha sido un fenómeno sin precedentes. Según cifras de Billboard Boxscore, las primeras 64 fechas, de un total de 82, recaudaron 327.4 millones de dólares con la venta de 2.5 millones de
Más libre, Dakota inicia nueva etapa personal y profesional
Dakota Johnson pasa una etapa de renovación tras cinco meses de poner fin a su relación con Chris Martin, vocalista de Coldplay. De acuerdo con la revista People, la actriz de Cincuenta sombras de Grey ha comenzado a salir nuevamente con otras personas, dando inicio a una nueva etapa en su vida sentimental.
Fuentes cercanas citadas por el medio estadounidense confirmaron que la ruptura fue en junio de 2025, luego de casi ocho años juntos.
“Su relación con Chris era a menudo intermitente, y aunque siempre esperó que funcionara, ahora parece más serena y en paz con la decisión”, señaló un informante.
La pareja fue vista por primera vez en 2017 y, aunque los rumores de compromiso circularon desde 2020, amigos de ambos aseguran que nunca tuvieron prisa por casarse. Según People, la separación fue de mutuo acuerdo y permitió a la actriz encontrar una sensación de tranquilidad tras años de altibajos. En una entrevista para el programa Today, el pasado 9 de junio, Johnson mostró su característico humor al ser consultada sobre sus condiciones para una futura relación. ¿Que no sea un idiota?, respondió entre risas, una frase que muchos interpretaron como una alusión a su nueva etapa emocional.
Mientras Johnson retoma su vida amorosa, la atención también se ha centrado en Martin, quien fue visto en Londres cenando con Sophie Turner, actriz de Game of Thrones, a principios del mes pasado. Turner, que recientemente terminó su romance con el aristócrata Peregrine Pearson, pasa también un año de transformaciones personales. Tras su divorcio de Joe Jonas, ha optado por concentrarse en su carrera y en la crianza de sus hijas.
Por su parte, Martin continúa con la gira mundial de Coldplay, Music of the Spheres. El músico, de 48 años, mantiene un perfil discreto y enfocado en su carrera, al igual que su expareja.
Dakota protagonizó este año los filmes Amores materialistas y la comedia Splitsville, y prepara el estreno de Verity, adaptación de la novela de Colleen Hoover, prevista para octubre de 2026.
(Agencias)
boletos, convirtiendo Las Mujeres Ya No Lloran en la gira latina más lucrativa de la historia encabezada por una mujer y la segunda más taquillera en general, sólo detrás del tour 2023-2024 de Luis Miguel, que acumuló 409.5 millones.
En Ciudad de México, Shakira marcó un hito al vender 65 mil boletos por noche en una serie de 12 conciertos en el Estadio GNP Seguros , antes conocido como Foro Sol, con un total de 780 mil entradas vendidas. De acuerdo con
Ocesa, promotora del evento, estas cifras consolidan a la barranquillera como una de las artistas más convocantes de todos los tiempos.
Durante su parada en Cali, donde se presentó por primera vez en 20 años, la cantante habló sobre su momento personal.
“Estoy completamente dedicada a mis hijos y mi carrera. Eso es todo lo que necesito: ellos, mis fans y mi música. Crear y compartir con el público llenando mi vida”, dijo. (Agencias)
Trabajó por más de seis décadas en la pantalla grande y televisión.
Fallece Diane Ladd, una leyenda del cine clásico
Diane Ladd, reconocida actriz nominada al Óscar, madre de Laura Dern, y con un legado de más de seis décadas en el cine y la televisión, falleció a los 89 años de edad en su residencia de Ojai, California, informó su propia hija Nacida el 29 de noviembre de 1935 en Laurel, Misisipi, desde pequeña, se dedicó a la actuación, el canto y el baile, y más tarde acortó su apellido de Ladner a Ladd al iniciar su carrera en Hollywood. Su primer crédito cinematográfico llegó en 1966 con el drama criminal The Wild Angels, donde compartió pantalla con Nancy Sinatra, Bruce Dern y Peter Fonda. El reconocimiento interna-
cional llegó en 1974 con Alice Doesn’t Live Here Anymore, dirigida por Martin Scorsese, donde su interpretación de Flo le valió su primera nominación al Óscar como mejor actriz de reparto. Se casó tres veces, la primera con Bruce Dern en 1960, con quien tuvo dos hijas: Diane y Laura. La tragedia la golpeó cuando su hija mayor, Diane, murió a los 18 meses en un accidente en una piscina. Esa pérdida contribuyó al divorcio con Dern en 1969, tras nueve años de matrimonio. Luego se casó con William A. Shea, Jr. y, más tarde, con Robert Charles Hunter, quien falleció en julio pasado a los 77 años. (Agencias)
Una vez más demuestra que su reinado en la música está más vigente que nunca.
Su disciplina, carisma y conexión con el público le han valido respeto de la industria.
Cinco meses tras su ruptura con Chris Martin, retoma su vida amorosa.
Fátima Bosch exige respeto
La mexicana enfrenta a director tailandés por presuntos actos de discriminación
A pocos días de la gran final del Miss Universo 2025, un nuevo escándalo sacude el certamen.
Fátima Bosch, actual Miss México y representante nacional en la edición número 74 del concurso internacional, denunció haber sido víctima de discriminación e insultos por parte de Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia.
El incidente quedó registrado en un video que se volvió viral en redes sociales, donde se aprecia cómo el directivo tailandés reprende públicamente a la mexicana durante una reunión previa al evento, por supuestamente no compartir publicaciones promocionales en sus redes sociales.
Durante el encuentro, Nawat cuestionó directamente a Bosch, interrumpiéndola mientras intentaba aclarar el malentendido.
“¿Vas a seguir nuestras indicaciones o no?”, se escucha decir al organizador con tono autoritario.
Ante la presión, Fátima decidió levantarse y responder con firmeza: “Todas las delegadas, como mujeres, merecemos respeto. Estoy aquí representando a un país y no es mi culpa que usted tenga problemas con mi organización”.
Acto seguido, la mexicana abandonó el lugar acompañada por personal de seguridad, mientras Nawat amenazaba con descalificar a otras participantes que también se levan-taron en señal de solidaridad.
La tabasqueña abandona reunión tras insultos y genera una ola de críticas contra la organización.
En declaraciones posteriores, Bosch aseguró que el directivo la llamó “tonta” y la trató de forma irrespetuosa por conflictos internos entre las organizaciones mexicana e internacional.
En un video que compartió en las redes sociales, la joven
tabasqueña aclaró que, pese a la situación con Itsaragrisll seguirá compitiendo por el título.
“Decirle a mi país que aquí estoy, no tengo miedo de alzar mi voz, estoy aquí más fuerte que nunca, tengo un propósito, tengo cosas que decir, tengo un espacio que ocupar”.
Jonathan Bailey es nombrado el hombre más sexy de 2025
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
Bailey, de 37 años, le toma el relevo a los también actores John Krasinski (2024), Patrick Dempsey (2023) y Chris Evans (2022).
La revista considera que el intérprete se ha convertido en una de las estrellas más irresistibles de Hollywood, rebosante de encanto e ingenio y con una apariencia casi injustamente atractiva.
People empezó a entregar este título en 1985, con el actor Mel Gibson como primer agraciado. El intérprete confiesa que su primer flechazo ( crush) con alguien famoso fue con el príncipe Eric de La sirenita. La revista también recuerda que Bailey fundó en 2024 su propia organización benéfica, The Shameless Fund, para apoyar a la comunidad LGTBQ+.
“Hay mucha gente que quiere hacer cosas brillantes y siente que no puede. Sé que el sector LGTB
está bajo una amenaza inmensa en este momento. Así que ha sido increíble conocer a personas que tienen la experiencia y ver un potencial con el que yo solo podía soñar”, manifestó.
Bailey ha revelado que le comunicaron a principios de año que había sido elegido el hombre más sexy, mientras estaba en Londres interpretando la obra de teatro Ricardo II de Shakespeare, y bromea con que no le costó guardar el secreto: “La gente no te va pregun-
tando ¿lo eres?”. Los más contentos y a la vez los más enfadados con su nuevo título, según afirma, serán sus amigos: “Estarán furiosos porque no se lo he contado. Luego gritarán de alegría. Me han visto crecer. Detrás de la máscara de ser identificado como un hombre sexy hay otras verdades que ellos conocen”. En el reportaje aparece en la playa con su perro, Benson, y señala que le gustaría ser padre. (EFE)
“Estamos en el siglo XXI y yo no soy una muñeca, para estarla maquillando y peinando y cambiándole la ropa, yo vine aquí a ser una voz para todas las mujeres y para todas las niñas que luchan por causas, decirle a mi país que estoy
en Miss Universo
comprometida completamente en esto, como el día uno, México tiene representante”, ahondó.
“Lo que hizo no fue respe- tuoso. Él tiene problemas con mi organización y eso no es justo, porque yo estoy haciendo todo correctamente”, afirmó la modelo.
La polémica generó una ola de reacciones. La actual Miss Universo, Victoria Kjaer, salió en defensa de la mexicana con un mensaje de sororidad en redes sociales: “Defenderte a ti misma no siempre es fácil, pero es un acto de respeto propio y fortaleza”.
Tanto Miss Universo Internacional como Miss Universo México emitieron comunicados oficiales condenando el comportamiento del director tailandés.
El organismo internacional envió una delegación especial para restablecer el orden, mientras que la organización mexicana expresó su respaldo absoluto a Fátima Bosch.
“Lo que sucedió hoy en Tailandia es inaceptable. Ninguna mujer merece ser insultada. México está contigo, Fátima”.
Horas después, Itsaragrisil publicó un video en Instagram ofreciendo disculpas. Sin embargo, el presidente de Miss Universe, Raúl Rocha Cantú, anunció la restricción de Nawat del certamen tras sus comentarios y reafirmó el compromiso del concurso con el respeto, la inclusión y dignidad de las participantes.
(Agencias)
El boricua interpretará tanto éxitos en español como en inglés.
Anthony aterriza en Las Vegas con 10 conciertos
Marc Anthony anunció ayer su primera residencia en Las Vegas.
La serie de 10 fechas titulada Vegas… my way! tendrá lugar en el BleauLive Theater del Fontainebleau, a partir del 13 de febrero.
“Esta residencia marca un nuevo capítulo en mi carrera”, dijo Anthony en un comunicado.
(POR ESTO!)
“Las Vegas siempre ha sido sinónimo de reinvención y de entretenimiento que trasciende el tiempo, y este show encarna ese espíritu. Es una celebración de mi historia, mis raíces y de la música que me ha conectado con el públi-
co alrededor del mundo”, añadió.
El astro de la salsa interpretará éxitos en inglés y español de sus más de 30 años de trayectoria, en los que ha tenido ocho número uno en la lista Hot Latin Songs y 37 en la de Tropical Airplay. La residencia incluye fechas en febrero, julio y agosto, con más por anunciarse próximamente.
“Marc es una voz emblemática de nuestra generación, crea momentos extraordinarios que se convierten en recuerdos imborrables”, dijo Jeffrey Soffer, presidente de del Fontainebleau.
(Agencias)
Puente entre la realidad y ficción
De agujeros negros a teletransportación, varias películas son sometidas a debate de los físicos
En el marco del centenario de la mecánica cuántica, la prestigiosa revista Nature consultó a destacados especialistas en física para conocer cuáles son las películas de ciencia ficción que han logrado un mayor impacto en su imaginación e investigación.
Entre los títulos más citados por la comunidad científica destacan dos obras emblemáticas del director Christopher Nolan, acompañadas por icónicos clásicos del cine y una producción animada reciente.
Estas películas no sólo cumplen su función de entretenimiento, sino que también logran reflejar, desafiar y, en algunos casos, anticipar avances científicos que son objeto de estudio en laboratorios de todo el mundo.
La cinta que lidera la lista de favoritas es Interestelar (2014). El filme, protagonizado por Matthew McConaughey, narra la odisea de un equipo de científicos que viajan a través de un agujero de gusano en busca de un planeta habitable para la humanidad. Lo que la distingue, según la física teórica Claudia de Rham es su rigurosa base técnica.
“Es ciencia real, basada en fenómenos físicos llevados al límite”, indicó Rham.
Este rigor se debe a la estrecha colaboración de Nolan con el físico galardonado con el Nobel, Kip Thorne, quien asesoró la producción para asegurar la fidelidad de conceptos como la relatividad, agujeros negros y ondas gravitacionales.
Thorne, destacó Laura Green del National High Magnetic Field Laboratory, cambió nuestra forma de pensar sobre partes de la física. El impacto del filme trascendió la
pantalla, motivando a grupos de estudiantes a organizar funciones para analizar su contenido.
La segunda obra de Nolan en la lista es El gran truco (The Prestige, 2006). Ambientada en el Londres victoriano, la película se centra en la rivalidad de dos magos, explorando la fascinante frontera entre la magia y la ciencia. Esto se consigue con la aparición de la figura histórica de Nikola Tesla, interpretado por David Bowie, quien construye una máquina de teletransportación para uno de los protagonistas.
Físicos como Barry Luokkala elogiaron la cinta como brillante por capturar la fascinación infantil por la ilusión y por atreverse a dar un salto ficticio desde la ciencia real de la teletransportación.
Rithya Kunnawalkam Elayavalli la describe como una representación steampunk de una ciencia aún desconocida, pues si bien se puede teletransportar información, aún no se logra la teletransportación física.
Entre los clásicos, Star Trek IV: Misión: salvar la Tierra (1986) ocupa un lugar especial. Barry Luokkala recordó con asombro una escena donde se hace referencia al aluminio transparente, un material que había sido patentado poco antes del estreno, destacando la sorprendente rapidez con la que la película integró un avance de vanguardia en la ciencia de materiales.
Asimismo, la saga Volver al futuro II (1989) ha dejado una marca indeleble. El físico Kai Liu utiliza en sus clases la imagen del hoverboard, la patineta flotante que en 1989 era pura ficción.
Liu señaló que este ejemplo demuestra a sus estudiantes cómo
la ciencia ficción puede anticipar tecnologías que, aunque no se hayan producido masivamente, hoy existen en prototipos.
Finalmente, la animación también tiene su espacio con Spider-Man: Un nuevo universo (2018). Manuel Calderón de la Barca Sanchez, especialista en colisiones de iones pesados, elogió la detallada recreación del acelerador de partículas en la película, que tiene un notable parecido con el detector Compact Muon Solenoid del Gran Colisionador de Hadrones.
(Agencias)
Freddy Krueger busca nuevo rostro y apunta a Jim Carrey
La posibilidad de que Jim Carrey interprete a Freddy Krueger en una futura versión de Pesadilla en la calle Elm ha causado revuelo entre los fanáticos del terror.
La propuesta surgió del propio Chuck Russell, director vinculado a la franquicia, en una entrevista reciente, generando entusiasmo.
Desde su estreno en 1984, Pesadilla en la calle Elm se consolidó como una de las sagas más emblemáticas del género, con un villano que marcó a varias generaciones. La interpretación de Robert Englund definió para siempre la figura del asesino de los sueños, por lo que cualquier intento de reinvención enfrenta el reto de mantener su esencia sin repetirse.
Russell, quien dirigió a Carrey en La máscara (1994), destacó la versatilidad del actor y su capacidad para abordar un papel tan complejo.
“Jim podría hacer casi cualquier cosa si se lo propusiera”, afirmó el cineasta, y añadió que
una nueva entrega sólo tendría sentido si ofrece un enfoque realmente innovador, al estilo de la reinterpretación que Wes Craven logró con New Nightmare. El posible regreso de Freddy Krueger se inscribe en una tendencia de Hollywood a revivir clásicos con nuevas lecturas. En este
caso, la idea de ver a un intérprete conocido por su faceta cómica explorando la oscuridad del terror psicológico despierta tanto expectativa como escepticismo. Russell considera que esta mezcla de carisma e intensidad podría aportar un giro imprevisible a la franquicia. (Agencias)
Expertos mencionan qué títulos marcan los límites de lo posible.
El rumor mantiene en vilo a los seguidores del género. (POR ESTO!)
El cine no sólo entretiene, sino que estimula la curiosidad sobre los misterios sin resolver de la física.
El actor tiene a su favor la versatilidad para abordar cualquier papel.
Campeche, miércoles 5 de noviembre del 2025
Zohran Mamdani
Un demócrata, socialista y opositor al presidente Donald Trump fue elegido como nuevo alcalde de Nueva York, según medios locales que se basaron en resultados preliminares Página 45
Denuncia Lula la muerte de 121 personas durante operación policial Rompe récord histórico de 36 días, la parálisis del Gobierno de EE.UU.
Presentan por primera vez una colección de los tesoros de Tutankamón
De acuerdo con informes de NBC, CNN y CBS, el legislador estatal de 34 años venció al exgobernador del estado Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa. Las primeras cifras difundidas por la oficina electoral de la Gran Manzana confirman que se convertirá el 1 de enero en el primer alcalde musulmán de la ciudad más grande de Estados Unidos. (AP)
Denuncia Lula matanza en Rio
Operación policial en favelas dejó 121 muertos; el presidente brasileño pide una investigación
BELEM.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo ayer que la operación policial contra una facción criminal en Rio de Janeiro, que dejó 121 muertos la semana pasada, fue “una matanza” y reclamó una investigación.
“Hubo una matanza y creo que es importante verificar en qué condiciones ocurrió”, afirmó Lula en Belem durante una entrevista con agencias internacionales de prensa.
“Hasta ahora solo tenemos la versión del Gobierno estatal, y hay gente que quiere saber si todo
sucedió como dicen”, agregó el mandatario. Al menos 117 presuntos delincuentes y cuatro policías murieron en la operación del pasado martes contra el Comando Vermelho (Comando Rojo), uno de los principales grupos criminales del país, en dos complejos de favelas de Rio de Janeiro.
“No había una orden de matanza y hubo matanza”, declaró Lula en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros, sobre el macrooperativo en dos favelas controladas por la citada organi-
zación criminal, una de las más poderosas del país.
El mandatario sostuvo que la operación fue en cumplimiento de órdenes judiciales que exigían la captura de decenas de integrantes de esa banda, pero no la muerte, que fue lo que finalmente ocurrió.
“La acción del Estado (de Rio de Janeiro) fue desastrosa”, dijo Lula, quien apuntó que organismos federales investigan la forma en que se desarrolló esa operación, realizada por el Gobierno que dirige el aliado del expresidente Jair Bolsonaro.
Desmantelado en Costa Rica el cartel más poderoso del país
SAN JOSÉ.- Autoridades de Costa Rica desarticularon ayer a un poderoso grupo de narcotraficantes que enviaba droga a Estados Unidos y Europa, considerado el cartel local más grande en la historia del país, informaron fuentes oficiales.
Unos mil 200 policía realizaron 64 allanamientos en diferentes provincias contra el llamado Cártel del Caribe Sur, en un operativo sin precedentes en Costa Rica por su alcance y despliegue de fuerzas de seguridad, dijo a periodistas el subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto.
“Este grupo lo que hacía era captar los alijos de droga para vendérselos a los otros narcotraficantes del país ya conocidos y además había una línea y una ruta de droga hacia Europa y hacia los Estados Unidos”, agregó el funcionario.
Desde que comenzó a investigar al grupo en el 2021, tras la masacre de ocho personas en un poblado del Caribe, le fueron decomisados 13.7 toneladas de cocaína y marihuana, según informes del OIJ.
Unas 30 personas fueron detenidas este martes, según la Fiscalía, y fueron decomisadas casas de lujo, vehículos y embarcaciones, como parte de una vasta investigación en la que colaboraron Colombia, Panamá, España, Reino Unido, Francia y la agencia anti-
drogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés).
Soto explicó que uno de los cabecillas del cartel está detenido desde el 2024 en Inglaterra para ser extraditado a Estados Unidos, y otro permanece en una prisión costarricense también pendiente de ser enviado ante la justicia estadounidense.
Según el jefe policial, se trata de un cártel por su nivel de organización y logística para el transporte de droga por mar y tierra, y
por utilizar un sofisticado esquema de lavado de dinero.
Antes el país más seguro de Centroamérica, Costa Rica cerró el 2024 con una tasa de 16.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, más del doble del promedio mundial.
En octubre pasado, un tribunal aprobó la extradición a Estados Unidos -aún por ejecutar- del exministro de Seguridad y exjuez Celso Gamboa, quien enfrenta cargos por tráfico de drogas en ese país.
(Agencias)
de drogas. (Agencias)
Lula también lamentó que ya muchas de las víctimas de la acción policial hayan sido “enterradas sin que hubiera una pericia”.
Pero las críticas de Lula y las denuncias de ejecuciones extrajudiciales organizaciones como Amnistía Internacional no son compartidas por la mayoría de los cariocas (como se conocen a los habitantes de la ciudad de Río de Janeiro).
El gobernador del estado de Rio de Janeiro, Claudio Castro, que ordenó la acción, calificó como “un éxito la operación contra el
“narcoterrorismo”. Decenas de cuerpos quedaron alineados en la calle de una de las favelas tras ser recuperados por vecinos al día siguiente de la operación.
Tras la incursión, Lula abogó por un trabajo coordinado entre organismos estaduales y federales, sin mencionar las trágicas cifras de abatidos. Acusado por parte de sus electores de laxista frente a la inseguridad, aprobó además una ley que refuerza el combate contra el crimen organizado.
(Agencias)
Suman 75 los muertos por el huracán Melissa
PUERTO PRÍNCIPE.- El Gobierno de Haití informó ayer que el número de muertos por el huracán Melissa aumentó a 43, y otras 13 personas permanecen aún desaparecidas.
Mientras, en la cercana Jamaica, los equipos de rescate intentaban llegar a más de dos docenas de comunidades que permanecen aisladas desde que Melissa tocó tierra el 28 de octubre. La tormenta mató al menos a 32 personas en Jamaica, y las autoridades advirtieron que ese número aumentará. En Haití, rescatistas intentan llegar a personas en el suroeste del país, donde deslizamientos de tierra e inundaciones devastaron más de 30 comunidades. Al menos 25 muertes ocurrieron en la localidad costera de Petit-Goâve, una de las comunidades más afectadas. La tormenta de categoría 5, uno
de los huracanes atlánticos más fuertes registrados, inundó casi 12 mil hogares y destruyó casi 200 después azotar Haití en forma indirecta la semana pasada. Numerosas carreteras siguen inaccesibles. El Gobierno advirtió que hay escasez de agua potable en varias comunidades y que pronto distribuirá semillas y herramientas a los agricultores que enfrentan grandes pérdidas. Más de mil 700 personas permanecen en refugios.
Mike Bassett, jefe de la organización cristiana de ayuda y desarrollo en desastres World Vision International, dijo que en Jamaica podría ocurrir una potencial crisis humanitaria si la ayuda no se entrega rápidamente. “He hecho esto por más de 10 años, y nunca he visto algo así”, afirmó. (Agencias)
“Solo tenemos la versión del Gobierno estatal”, declaró el mandatario a los medios. (EFE) Más de 2 mil agentes se desplegaron en varias villas miseria de la ciudad. (Captura)
Todavía hay zonas sin electricidad en Haití, Jamaica y Cuba. (AP)
Gana Mamdani en Nueva York
El candidato demócrata y socialista se
NUEVA YORK.- Estados Unidos celebró ayer elecciones estatales y locales en seis estados: Nueva York, Nueva Jersey, Virginia, California, Pensilvania y Texas, en una jornada que puso a prueba el clima político durante el segundo mandato de Donald Trump y marcó el pulso hacia las próximas legislativas.
El demócrata socialista Zohran Mamdani, que emergió como favorito en los comicios para la Alcaldía de Nueva York, preparó el terreno para su administración, publicando un video del senador Bernie Sanders saludándolo como el próximo alcalde de la ciudad. Mandani se impuso al exgobernador Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa.
El principal candidato a la alcaldía nació en Uganda y es hijo de padres de ascendencia india.
Su madre Mira Nair es una reconocida cineasta, y su padre Mahmood Mamdani un académico.
La familia se mudó brevemente de Uganda a Sudáfrica cuando Zohran tenía cinco años, para establecerse en Nueva York dos años más tarde. El ascenso político de Mamdani fue rápido. Fue elegido miembro de la Asamblea de Nueva York en el 2020, y anunció su candidatura a la alcaldía en octubre del 2024, cuando era considerado un desconocido con pocas posibilidades. Al final, su victoria sobre Cuomo fue contundente: obtuvo 56.4 por ciento de los votos.
Su victoria culmina una campaña electoral extraordinaria, marcada por la retirada del controvertido alcalde Eric Adams y el rechazo, en dos ocasiones, de los votantes neoyorquinos al intento de regreso político de Cuomo, cuatro años después de su dimisión como gobernador tras las acusaciones de acoso sexual.
Mamdani habló del miedo que sintió su tía tras el 11-S La reacción negativa reveló la persistencia de la islamofobia. El joven candidato logró una victoria política inesperada con una campaña centrada en la asequibilidad. Llevó a cabo una campaña progresista y populista centrada en hacer que la ciudad de Nueva York fuera más asequible, conectando con la preocupación de los votantes por el costo de la vida. Propuso ofrecer guarderías universales gratuitas, abrir supermercados municipales, implementar un servicio de autobuses gratuito y congelar los alquileres de las viviendas de renta estabilizada. El enfoque de Mamdani en los costos, junto con su mensaje de campaña optimista y su dominio de las herramientas digitales, movilizó a los votantes demócratas., de acuerdo con analistas políticos. Construyó -afirman- una formidable base de voluntarios y una coalición electoral impulsada en gran medida por los jóvenes votantes, quienes acudieron masivamente a las urnas para lograr su victoria sorpresiva sobre Cuomo
en las primarias demócratas de junio, donde se utilizó el sistema de votación por orden de preferencia.
Mamdani también obtuvo el apoyo de figuras progresistas destacadas como el senador Bernie Sanders, de Vermont, y la representante Alexandria Ocasio-Cortez, de Nueva York. Si bien algunas figuras políticas prominentes de Nueva York se mostraron más escépticas respecto a sus posibilidades, él y la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, coincidieron en la necesidad de ampliar el acceso al cuidado infantil, uno de los principales factores que contribuyen al aumento del costo de vida y una prioridad para ambos.
Será el alcalde más joven de Nueva York en más de un siglo, el primer alcalde musulmán y el primer alcalde del Sur de Asia de la mayor ciudad de Estados Unidos.
Mientras, la también demócrata Abigail Spanberger, exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), de 46 años, fue elegida gobernadora del estado de Virginia, de acuerdo con proyecciones iniciales basadas en datos oficiales.
Por su parte, la congresista demócrata Mikie Sherrill ganó igualmente los comicios para la gobernación de Nueva Jersey, según adelantaron influyentes medios estadounidenses. (Agencias)
impuso al exgobernador Cuomo y
al republicano Sliwa
el
Bate récord parálisis del Gobierno de EE.UU.
WASHINGTON.- Estados
Unidos atraviesa un período de parálisis presupuestal con cierre de servicios públicos que se convierte hoy en el más largo de su historia, al llegar a su día 36° -por falta de acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso-, con lo que supera la marca del 2019, durante el primer período del actual mandatario.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que la ayuda alimentaria de la que dependen más de 40 millones de estadounidenses se distribuirá solo después de que termine el cierre del Gobierno, aunque su Administración había señalado un día antes que se otorgarían beneficios parciales.
Trump afirmó en su plataforma Truth Social que los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) “se otorgarán solo cuando los demócratas de izquierda radical abran el gobierno, lo cual pueden hacer fácilmente, y no antes”.
En las últimas seis semanas, la parálisis presupuestaria ha dejado a unos 1.4 millones de empleados del sector público sin cobrar su sueldo. Los que cumplen tareas esenciales, como los controladores aéreos o las Fuerzas de Seguridad, han
debido seguir trabajando sin cobrar. El secretario de Transporte, Sean Duff y, alertó que podría verse obligado a cerrar parcialmente el espacio aéreo
ante la falta de personal.
“Seré honesto con ustedes, no creo que ninguno de nosotros esperara que esto se prolongara tanto”, dijo el presidente de la
Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, en una conferencia de prensa organizada para marcar el hito. (Agencias)
“No creo que ninguno de nosotros esperara que esto se prolongara tanto”, admitió Johnson. (AFP)
El senador Sanders (i) levantó
brazo de Mandani como el próximo alcalde de la ciudad. (Agencias)
Critica el Papa despliegue de EE.UU.
Llama el Sumo Pontífice a “reflexionar profundamente”
CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa León XIV criticó ayer el despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe, sin mencionar al presidente Donald Trump, y afirmó que “con la violencia” no gana nadie.
El presidente de Estados Unidos ordenó un importante despliegue militar en el Caribe en las últimas semanas, y las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo múltiples ataques contra presuntos barcos de narcotraficantes, en los que han muerto decenas de personas.
En respuesta a una pregunta de un periodista al salir de su residencia secundaria en Castel Gandolfo, León XIV afi rmó que un país tiene derecho a tener militares para defender la paz.
“Pero en este caso parece un poco diferente. Aumenta las tensiones”, declaró el Papa de 70 años, refiriéndose a los informes sobre barcos estadounidenses “cada vez más cerca de la costa de Venezuela”. “Con la violencia no ganamos. Lo que hay que hacer es buscar el diálogo”, añadió el Pontífice estadounidense, que también tiene la nacionalidad peruana.
El mandatario republicano afirmó que no planea ataques contra
Aunque son obras ingenieras excepcionalmente complejas, caras y difíciles de operar, las instalaciones nucleares de uso civil son asequible a los países que dispongan de recursos económicos tecnológicos. Actualmente son unos 30 países con alrededor de 400 reactores. Al respecto, cumplidas las formalidades, no existen limitaciones para adquirir las tecnologías y el combustible nuclear para usos pacíficos, aunque para las instalaciones o materiales de doble propósito (militar y civil) las restricciones son estrictas. Aunque en bajas concentraciones, el mineral de uranio se encuentra en casi todo el planeta. En 16 países existen grandes yacimientos que concentran el 96 por ciento de las existencias y que son explotados comercialmente. El mineral de uranio y el uranio pobremente enriquecido, aunque bajo controles, puede ser adquirido comercialmente. En cambio, el uranio enriquecido, apto para fabricar bombas atómicas, hacer funcionar los reactores de submarinos y portaaviones, utilizar en el espacio u otros usos militares o de investigaciones de muy alta gama, no está disponible en el mercado en ninguna cantidad. Algunos países como Canadá, Australia y Kazajistán, entre otros pocos, lo producen y lo suministran a muy contados estados, siempre sobre la base de acuerdos políticos. Aunque ha habido transferencias dudosas
sobre lo que
“Con la violencia no ganamos. hay que buscar el diálogo”: León XIV.
Venezuela, donde el presidente
Nicolás Maduro -acusado por delitos relacionados con las drogas
en Estados Unidos- asegura que Trump quiere imponer un “cambio de régimen” para apoderarse
Jorge Gómez Barata
está sucediendo con migrantes
del petróleo venezolano. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta al Vaticano. La carta, enviada el lunes 6 de octubre a Su Santidad León XIV, en la que pide el apoyo de la Santa Sede para “preservar la paz” en un país que, según dice, se encuentra al borde de una agresión orquestada por Estados Unidos.
Al Papa, nacido en Chicago, también se le preguntó por los migrantes detenidos en su ciudad natal, que ha sido uno de los principales objetivos de la campaña de Trump contra los inmigrantes.
“Jesús dice muy claramente que al final del mundo se nos preguntará cómo recibimos al extranjero, si lo recibimos y le dimos la bienvenida o no”, afirmó el Pontífice.
“Creo que hay que reflexionar profundamente sobre lo que está sucediendo. Muchas personas que han vivido durante años y años sin causar nunca problemas se han visto profundamente afectadas por lo que está ocurriendo ahora mismo”, señaló. En septiembre, León XIV, antiguo misionero en Perú, criticó lo que calificó de “trato inhumano” a los inmigrantes en Estados Unidos. (Agencias)
Carrera nuclear. Segunda temporada (III)
de componentes e información, ningún país ha vendido o transferido ofi cialmente a otros, alguna bomba atómica. Las nueve naciones que las poseen (Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, Francia, China, India, Pakistán, Corea del Norte e Israel) fabrican sus propias bombas. En cuanto a la tecnología y los materiales nucleares son producidos en los nueve países nucleares y en algunos que no lo son, principalmente Alemania, Canadá, Australia, Japón, Corea del Sur y otros pocos, siempre bajo controles estrictos, tanto por los estados como por la Agencia Internacional de la Energía Atómica. Como ocurre con otras industrias, los costos para alcanzar uranio altamente enriquecido, son diferentes. No les cuesta lo mismo a Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, Francia y China que tienen la mayor tradición y cuenta con el equipamiento más avanzado para esos fines que a India, Pakistán o Corea del Norte o Irán. El otro combustible nuclear de uso militar es el plutonio, un material radiactivo que se encuentra en la naturaleza en cantidades ínfimas, por lo cual se obtiene en los reactores que funcionan con uranio. Debido a que es apto para fabricar bombas atómicas, sobre el mismo se ejerce un control estricto.
La producción de plutonio, sintetizado por primera vez en el 1940 en Estados Unidos, fue parte del Proyecto Manhattan , mediante el cual se fabricaron las primeras tres bombas atómicas originales, (una se utilizó para la primera prueba y las otras dos se emplearon contra Hiroshima y Nagasaki. Una era de uranio y la otra de plutonio. En el contexto de la guerra en Ucrania, el presidente Donald Trump entroniza una política, según la cual, cada país y región debe asumir los costos de su defensa, lo cual ha disparado los gastos militares en Europa y Asia. La eventualidad de que Norteamérica retire el paraguas nuclear que desde el 1945 protege a sus aliados, plantea la posibilidad de que estos decidan poseer sus propias bombas. Ello no sólo implicaría aspectos económicos, sino que podría desencadenar una era de proliferación. Durante la Guerra Fría , la intensidad de la competencia y la inminencia de los peligros llevaron a compromisos y a precauciones para impedir que por accidente o errores operativos pudiera desatarse un confl icto. Después de la Crisis de los Misiles en Cuba, en 1962, se decidió establecer una línea de comunicación directa entre la Casa Blanca, en Washington, y el Kremlin, en
Cae avión de carga en Kentucky
LOUISVILLE.- Un avión de carga de la empresa de reparto de envíos UPS se estrelló ayer cerca del aeropuerto internacional de Louisville, poco después del despegue, informó la Administración Federal de Aviación estadounidense.
“En este momento creemos que tenemos al menos tres fallecidos, pero creo que ese número va a aumentar. Tenemos al menos 11 heridos, algunos de ellos con lesiones muy graves que están siendo tratados en hospitales locales. De nuevo, creo que ese número también va a aumentar”, dijo en una rueda de prensa anoche el gobernador de Kentucky, Andrew (Andy) Graham Beshear. (Agencias)
Moscú; se suscribió el Tratado de No Proliferación y, en diferentes momentos se acordó: “No ser el primero en utilizar las armas nucleares” y, “No emplearlas contra países que no las tengan”. Por su parte, actuando con la independencia que asiste a los estados, cada potencia estableció sus respectivas doctrinas para el empleo de las armas nucleares. Estados Unidos, afiliado a la política de no proliferación, definió que la función fundamental de sus armas nucleares era disuadir de un ataque nuclear a su territorio o al de sus aliados y socios. Según se escribió: Estados Unidos sólo consideraría el uso de armas nucleares en circunstancias extremas para defender sus intereses vitales y los de sus aliados y socios. En la Revisión de la Postura Nuclear, en el 2022, se ratificaron tales preceptos y se añadió: Las armas nucleares respaldan todas nuestras prioridades de defensa nacional y ningún elemento del poder militar de los Estados Unidos puede reemplazarlas. Mantener un enfoque integral y equilibrado sobre la disuasión nuclear. Tomar las medidas necesarias para reducir el riesgo de guerra nuclear y la prominencia de las armas nucleares. Por otra parte, en el 2024, debido a la guerra en Ucrania y a la
aparición de lo que consideró nuevas amenazas contra su seguridad nacional, Rusia introdujo cambios en la doctrina nuclear heredada de la Unión Soviética, con la renuncia a la idea de la limitación de las armas nucleares y otros compromisos, y establecer que: un ataque a Rusia por parte de un Estado sin armas nucleares, pero con el apoyo de uno que sí cuenta con ellas, sería considerado como un ataque conjunto contra Rusia.
Tengo recuerdos de los debates sobre seguridad colectiva posteriores a la Crisis de los Misiles en Cuba y las posiciones sobre el Tratado de No Proliferación , cuyos críticos afirmaban que: no favorecía el desarme ni el crecimiento de los arsenales nucleares que entonces se llamó Proliferación vertical , dando prioridad a la horizontal, es decir impedir que nuevos países la obtuvieran. Entonces se dijo que, las potencias, promotoras del Tratado se preocupaban más por las “armas nucleares hipotéticas que por las reales”. Ahora creo es peor porque no se preocupan por unas ni por otras.
La peligrosidad de la presente coyuntura es que en cualquier momento pueden utilizarse armas nucleares en Ucrania o de unos actores contra otros que tengan o no tales armas y que en cualquier momento puede desatarse una peligrosa proliferación. La única manera de conjurar tales peligros es parar la guerra en Ucrania que no solo es lo más importante, sino también lo más urgente.
AMENAZA DE BOMBA DETIENE VUELOS EN AEROPUERTO RONALD REAGAN
Todos los vuelos hacia y desde una de las pistas más concurridas de Estados Unidos fueron detenidos temporalmente ayer debido a una amenaza de bomba, anunciaron autoridades federales.
La amenaza estaba dirigida a un vuelo de United Airlines proveniente de Houston, Texas, al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en el área de Washington, D.C., escribió en X el secretario de Transporte, Sean Duffy.
Todos los demás vuelos fueron puestos en espera al tiempo que la aeronave era trasladada a un área aislada del aeródromo y los pasajeros descendían y eran llevados en autobús a la terminal, reveló un portavoz de la Autoridad de Aeropuertos Metropolitanos de Washington. Un portavoz de United Airlines remitió todas las preguntas al FBI.
Todas las operaciones del aeropuerto se reanudaron aproximadamente a la 13:30 hora del Este de Estados Unidos, según Duffy, quien agradeció a las Fuerzas del Orden por una respuesta rápida.
(Agencias)
PROHIBIRÁ RU IMÁGENES DE SADISMO EN SITIOS PORNOGRÁFICOS
Las imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos serán ilegales en Reino Unido, anunció ayer el Gobierno británico, como parte de una medida destinada a proteger a las mujeres y a las jóvenes de este tipo de violencia.
Según un informe independiente, citado por el Ejecutivo, la pornografía contribuye a establecer el estrangulamiento como una “norma sexual”, especialmente entre los jóvenes, una práctica que abunda en Internet, según el estudio.
“Estas imágenes pueden enviar mensajes confusos y dañinos a los jóvenes sobre lo que es normal o aceptable en las relaciones íntimas”, señaló Bernie Ryan, presidente del Instituto para la Lucha contra el Estrangulamiento.
(Agencias)
EXHIBEN POR 1ª VEZ LA COLECCIÓN DE LOS TESOROS DE TUTANKAMÓN
En el corazón del Gran Museo Egipcio se diseñó una galería de cuatro niveles para albergar más de 4 mil 500 piezas procedentes de la tumba real del joven faraón, descubierta en el 1922
Multitudes de visitantes acudieron ayer al Gran Museo Egipcio (GEM) de El Cairo para descubrir la colección casi completa de los tesoros de Tutankamón, expuesta al público por primera vez.
En el corazón del museo se diseñó una inmensa galería de cuatro niveles para albergar más de 4 mil 500 piezas procedentes de la tumba real, descubierta en el 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter en el Valle de los Reyes, en el Alto Egipto.
La célebre máscara funeraria de oro incrustada con lapislázuli preside la exposición, rodeada de los objetos funerarios destinados a acompañar al faraón en el más allá: estatuas, armas, joyas, cetros, utensilios domésticos y
Síguenos en nuestras redes
On line
carros militares. Por primera vez se exhiben también dos fetos momificados, hallados en la tumba real, sobre un pedestal negro.
La momia de Tutankamón permanece en su tumba en el Alto Egipto, pero su sarcófago de cuarcita roja, que contenía tres ataúdes uno dentro de otro, incluido el más pequeño de oro macizo y 110 kilos de peso, se presenta ahora en el nuevo museo.
Las causas de la muerte del faraón, a los 19 años (en el 1324
a.C.) tras nueve años de reinado, generaron décadas de debate. Pruebas genéticas y estudios radiológicos realizados a comienzos del siglo XXI atribuyeron su fallecimiento al paludismo combinado con una enfermedad ósea.
El GEM cuenta con 100 mil piezas, la mitad de las cuales están expuestas. Entre ellas destaca la barca solar del faraón Keops, construida hace unos 4 mil 600 años y considerada “la pieza de madera más grande y antigua de la historia de la humanidad”.
Próximamente los visitantes podrán observar a través de una pared de vidrio los minuciosos trabajos de ensamblaje de una segunda barca funeraria, hallada cerca de la Gran Pirámide de Keops. (Agencias)
Síguenos en nuestras redes
AUMENTARON 2.3% LAS EMISIONES DE GEI EN EL 2024, UN NUEVO RÉCORD
Las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el mundo aumentaron un 2.3% en el 2024 con respecto al año anterior, según nuevos datos de la ONU, que volvió a pedir mayores esfuerzos a los países más contaminantes.
Los científicos coinciden en que superar un aumento del 1.5°C con respecto a los niveles preindustriales tendrá consecuencias catastróficas -sobre todo para los países más expuestos al aumento del nivel del mar y a los fenómenos meteorológicos extremos-. Superar el umbral de 1.5 °C se considera inevitable, la atención se centra en como limitar las temperaturas a niveles menos arriesgados.
Según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), el mundo superará en los próximos años ese umbral, en la línea del récord de emisiones del 2024. El dato llega pocos días antes de la cumbre climática COP30, que se celebrará en la ciudad brasileña de Belem entre el 10 y el 21 de noviembre.
“Nuestra misión es sencilla, pero no fácil: hacer que cualquier superación sea lo más pequeña y breve posible”, declaró ayer el secretario general de la ONU, António Guterres, durante la presentación del informe. (Agencias)
MUERE EXVICEPRESIDENTE DE EE.UU. DICK CHENEY A LOS 84 AÑOS
El infl uyente exvicepresidente estadounidense Dick Cheney, número dos durante los mandatos de George W. Bush (20012009), falleció a los 84 años, anunció ayer su familia, citada por medios estadounidenses.
Síguenos en nuestras redes On line
Cheney era conocido por su gran influencia tras bastidores y fue considerado uno de los vicepresidentes más poderosos de la historia de Estados Unidos. El excongresista y exsecretario de Defensa “falleció debido a complicaciones de una neumonía y enfermedades cardíacas y vasculares”, según el comunicado de la familia citado por los medios.
“Durante décadas, Dick Cheney sirvió a nuestra nación, incluyendo como jefe de Gabinete de la Casa Blanca, congresista de Wyoming, secretario de Defensa y vicepresidente de los Estados Unidos”, agregó.
Cheney había sorprendido a los estadounidenses durante las elecciones del 2024 al anunciar que votaría por la candidata demócrata Kamala Harris, por considerar que Donald Trump no era apto para ocupar la Casa Blanca. “Tenemos el deber de poner al país por encima de nuestras divisiones para defender la Constitución”, declaró al apoyar a Harris. Cheney fue el compañero de fórmula de George W. Bush en dos campañas presidenciales exitosas y su asesor más infl uyente en la Casa Blanca.
(Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa Campeche, miércoles 5 de noviembre del
Campeche Planeación
Diputados aprueban en lo general el Presupuesto de Egresos 2026; perfilan gasto de más de 10 billones de pesos / Anuncia el Gobierno federal intervención en Michoacán con plan de paz y justicia; la viuda de Carlos Manzo asumirá la Presidencia Municipal de Uruapan / La SEP lanza la plataforma Saberes MX, con cursos en línea y certificaciones de nivel superior para todo público
República 3, 5 y 7
INCREMENTO DE:
5.9%
$987 mil etiquetados para 2026 millones A PROGRAMAS SOCIALES
Gana el demócrata Mamdani elección a la Alcaldía de Nueva York
Internacional 45
LA Presidencia confirmó
robustecimiento de las fuerzas del orden, particularmente de la Guardia Nacional, en diversas regiones de la entidad purépecha.- (POR ESTO!