Campeche, martes 4 de noviembre del 2025
Campeche
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12630
![]()
Campeche, martes 4 de noviembre del 2025
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Año 35 No. 12630
Campesinos de todo
el Estado amenazan con bloqueos en carreteras ante los recortes en precios del maíz y la soya / Acusan de presunta corrupción al representante de Sembrando Vida, en Hopelchén / En sólo 10 meses ya suman más de 200 quejas por negligencia médica en Campeche / Preocupa el aumento en casos de dengue con signos de alarma y graves

Ciudad 11, 13 y 14 / Municipios 29



EL IMSS ordinario, el IMSS-Bienestar y el ISSSTE encabezan las querellas por posibles malas prácticas profesionales contra los pacientes.- (POR ESTO!)

Edición de 48 páginas en 8 Secciones


PRODUCTORES de los 13 municipios exigieron a la Secretaría de Agricultura un pago justo por sus cosechas; aseguran que con el costo actual NO recuperan ni la inversión. También solicitaron al Gobierno ser incluidos en programas sociales frente a la crisis en el sector.- (POR ESTO!)
Inician cambios de rutas y paraderos en el sistema de transporte Ko´ox
Ciudad 12


Chofer de microbuses intenta suicidarse, por ansiedad; bebió gasolina
Policía 23
Despido de 23 vigilantes acaba en zafarrancho con golpes en Calkiní
Municipios 30



Campeche, martes 4 de noviembre del 2025
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados, aprobó por 39 votos a favor y 15 en contra, el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, sin modificaciones al proyecto enviado por el Ejecutivo.
Al dictamen que será discutido hoy por el pleno, no se le hicieron cambios, pero se harán otros recortes (al INE, al Poder Judicial y al Tribunal Electoral) a través de reservas que se presentarán mañana.
La mayoría de Morena y sus aliados defendieron los recortes de propuesto a los rubros de Salud y Seguridad, entre otros; incluso, señalaron que no recibirían propuestas de la oposición y los insultaron.
Mientras que la oposición reclamó la contratación de un techo de endeudamiento de 1.8 billones de pesos, el aumento para PEMEX, y pidieron reorientar recursos a los municipios para que combatan la inseguridad causada por el crimen organizado.
En la discusión, la diputada Rafaela García Romero (Morena) defendió que al PEF 2026 no se le hicieran modificaciones, y reclamó a los legisladores de oposición.
“Estamos recomponiendo este país, y lo vamos a seguir haciendo aún a pesar de todo lo que nos quieran venir a imponer en contra, porque estamos del lado correcto de la historia, y con la cara en alto vamos a votar a favor de este presupuesto, porque nosotros no somos iguales”, dijo.
El diputado Reginaldo Sandoval (PT) dijo a los diputados de oposición que se aprobarían modificaciones en la discusión en el pleno, y que no aceptarían propuestas de ellos.
“Sí va a haber modificaciones, pero va a ser en reservas, sí pues ni modo que las que tú quieras, o sea, está claro eso, ahora resulta que nos van a decir en que sí y en qué no, ahora resulta que la minoría va a indicarnos por dónde. No aceptamos consejos de alguien que defiende un modelo fracasado de 36 años”, expresó.

El diputado Mario Zamora Gastelum (PRI) señaló que “se trata de un presupuesto histórico, pero por su deuda. Es un presupuesto que nos va a endeudar como nunca había pasado en México”. “El Gobierno gastará sólo 7 mil 185 pesos por mexicano en salud. Eso es menos que lo que se gastaba en 2024 y está muy lejos de lo que la Organización Mundial de la Salud recomienda, de que sea el 6% del PIB en beneficio de sus poblaciones. Estamos casi 3.5 abajo
de lo que la OMS recomienda, para dejar a un lado los discursos y ver un poco la realidad”, dijo.
El diputado Héctor Saúl Téllez (PAN) anunció que su bancada emitiría un voto sentido negativo, porque el dictamen no incorporó peticiones de la ciudadanía que se expresaron en el Parlamento Abierto.
Señaló que el dictamen no establece límites claros al endeudamiento público e incurre en un incremento irresponsable de la deuda, y no da cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Hacendaria, que busca evitar un endeudamiento excesivo en las finanzas públicas.
“Para este año 2026, se pretende contratar un techo de endeudamiento de 1.8 billones de pesos con este monto. Vamos a llegar al año 2026 a la suma de 20.3 billones de pesos en saldo histórico. Y para que entiendan todos los mexicanos es muy fácil entender que al año 2018 había 10.5 billones de pesos en deuda pública”, refirió el panista. (Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.- Coca-Cola México anunció ayer el nombramiento de Louis Balat como su nuevo director general, con efectos a partir del 1 de noviembre de 2025, en sustitución de Luis Felipe Avellar, quien encabezó la operación de la compañía desde 2023. Originario de Tampico, Tamaulipas, Balat cuenta con más de 28 años de experiencia dentro del Sistema Coca-Cola, en el que ha ocupado posiciones estratégicas tanto en México como en América Latina y Asia. Hasta ahora se desempeñaba como Presidente de la Zona Centro para América Latina, con sede en Costa Rica, liderando operaciones en 32 países.
Louis Balat inició su carrera en 1997 en Coca-Cola México, donde

dirigió funciones clave de liderazgo y áreas de diseño estratégico de competitividad y bebidas emergentes, participando en la integración de Jugos del Valle al sistema.
Posteriormente, asumió cargos directivos en Ecuador y en la Unidad Andina, que comprende Colombia, Venezuela y Ecuador, así como la vicepresidencia global de sostenibilidad. Su trayectoria también incluye su gestión como director general de The Coca-Cola Company en Singapur, Malasia y Brunei, antes de asumir la presidencia de la zona centro de América Latina.
A partir de su nuevo cargo, Balat coordinará las operaciones en conjunto con los ocho socios embotelladores que integran la Industria Mexicana de Coca-Cola, la cual aporta cerca del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y genera alrededor de 1.7 millones de empleos directos e indirectos.
(Agencias)
CIUDAD DE MÉXICO.Una mujer acusada de abandonar a su hija dentro de un coche, fue detenida por policías capitalinos en calles de la Alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, al parecer, la madre estaba alcoholizada. Una vecina de la colonia Tetelpan fue quien pidió ayuda por la niña que se encontraba encerrada dentro de un auto estacionado en la avenida Desierto de los Leones y la Calle 8. Cuando los policías llegaron al lugar dieron cuenta de la niña que lloraba en el automóvil, por lo que lo abrieron y la rescataron. Paramédicos de Protección Civil revisaron a la pequeña, quien, a decir de los rescatistas, presentaba síndrome de abandono, por lo que no ameritaba traslado a un hospital.
La madre de la menor fue localizada momentos después, estaba en compañía de un hombre, ambos al parecer alcoholizados.
La mujer de 24 años fue detenida y presentada ante un agente del Ministerio Público, mientras que la niña fue resguardada por las autoridades ministeriales. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía
Fecha de impresión: 04 de noviembre del 2025
Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez
Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria
Alicia Menéndez Figueroa
Directora General
TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez
Fundador y Director Honorario
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101
Número de Certificado de Licitud de Título: 17099
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099
Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán
Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)
Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504
Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo
Edición digital: www.poresto.net
Precio ejemplar $10.00 todos los días

Durante el décimo mes, fueron ocupadas 198 mil 454 vacantes laborales permanentes, lo que representa la tercera cifra más alta para esa misma epóca del
Informa el IMSS que se registraron 21 millones
CIUDAD DE MÉXICO.- El empleo formal en México alcanzó un récord histórico al registrar 21 millones 639 mil 50 puestos de trabajo en el mes de octubre, la segunda cifra más alta desde que se tiene registro, informó ayer Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante su informe mensual en la conferencia matutina que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Robledo destacó que en octubre se generaron 198 mil 454 empleos
formales, lo que representa la tercera cifra más alta para un mes de octubre en toda la historia del instituto. Con ello, resaltó, de enero a octubre de 2025, se han creado más de 400 mil nuevos puestos de trabajo, equivalente a una tasa de crecimiento del 1.88%.
“Estos datos hablan de la solidez del crecimiento del empleo formal en México”, subrayó el titular del IMSS, quien precisó que aún no se contabilizan los empleos derivados del programa piloto para trabajadores de plataformas digitales, por lo que la
cifra final podría incrementarse. Además del crecimiento en cantidad, Robledo subrayó los avances en la calidad del empleo.
Indicón que el 87.4% de los puestos registrados son permanentes, el porcentaje más alto en toda la historia del Seguro Social.
“De los más de 22.6 millones de trabajadoras y trabajadores afiliados, 19 millones cuentan con un empleo permanente, lo que refleja un cambio importante respecto a los años anteriores, cuando predominaban los empleos eventuales”, explicó el funcionario federal.
Para la edición 2025 de El Buen Fin, el Servicio de Administración
Tributaria (SAT) lanzó una invitación para que tanto consumidores como comercios participen en su esperado sorteo anual, una iniciativa pensada para estimular la economía y la formalidad fiscal.
Este año, la bolsa de premios alcanza 500 millones de pesos, cifra que respalda la relevancia que el evento ha alcanzado en el impulso al mercado interno mexicano, especialmente en una edición que celebra sus 15 años.
El sorteo del SAT se convierte en un aliciente adicional dentro de la jornada comercial más destacada del país, ya que la dinámica de participación está diseñada tanto para quienes compran como para quienes venden. Los consumidores que deseen
PROMOCIÓN
pesos debe ser la compra mínima para participar en el sorteo que hará el SAT.
participar sólo deben realizar, entre el 13 y el 17 de noviembre, una compra mínima de 250 pesos utilizando tarjetas de débito o crédito de bancos afiliados. Es indispensable que la operación se lleve a cabo en algún establecimiento registrado formalmente en el portal oficial de El Buen Fin Según informó el SAT en su comunicado del tres de noviembre, el sorteo se realizará el próximo
5 de diciembre, al mediodía, en la Ciudad de México, con transmisión en vivo por la plataforma oficial @satmx de YouTube. La autoridad resaltó que su objetivo es fomentar la adopción de medios electrónicos de pago, así como la formalización de los negocios. Para los tarjetahabientes, el sorteo distribuirá un total de 400 millones de pesos. El premio principal será de 250 mil pesos y habrá más de 321 mil premios que van de los 500 a los 20 mil pesos. Los fondos serán depositados de manera directa en la tarjeta utilizada durante la compra, lo que garantiza agilidad y transparencia en la entrega del incentivo. Los ganadores podrán consultar los resultados en el minisitio dispuesto por el SAT y recibirán sus retribuciones antes del 6 de enero de 2026.
(Agencias)
En materia salarial, el titular del IMSS dio a conocer que el salario base de cotización promedio alcanzó los 623.5 pesos diarios, lo que representa un incremento anual del 7.4%, equivalente a 43 pesos adicionales en comparación con el año anterior.
“Esto también demuestra que los trabajadores están accediendo a mejores salarios”, enfatizó.
Otro dato relevante es la creciente participación de las mujeres en el mercado laboral formal.
Actualmente, 9 millones 195 mil mujeres están registradas en
el IMSS, lo que equivale al 40.6% del total de personas aseguradas. En lo que va de 2025, se han creado 100 mil nuevos empleos para mujeres, una cifra que refleja un avance sostenido en la inclusión laboral femenina.
Finalmente, el Director General del IMSS manifestó que los resultados de octubre confirman una tendencia positiva y sostenida en la generación de empleo, impulsada por la estabilidad económica y las políticas de fortalecimiento del mercado laboral. (Agencias)

LIMA, Perú.- El Gobierno de Perú anunció ayer que decidió romper relaciones diplomáticas con México a raíz del asilo otorgado a Betssy Chávez, ex primera ministra del izquierdista Pedro Castillo (2021-2022), procesada junto a él por el fallido intento de golpe de Estado de finales de 2022.
“El Gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México”, informó en una rueda de prensa el ministro peruano de Exteriores, Hugo De Zela.
El Canciller explicó que esta decisión se ha tomado “frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente (Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú”.
De Zela sostuvo que el Gobierno peruano hoy ha “conocido con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de estado que pretendió dar el expresidente Pedro Castillo” se encuentra en la embajada del país norteamericano.
“Quiero lamentar profundamente que el Gobierno mexicano persista en su equivocada e inaceptable posición, que ha llegado al punto de obligarnos a romper relaciones diplomáticas con un país con el cual hasta antes de estos hechos


teníamos una relación fraternal y múltiples coincidencias”, remarcó.
El Canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas “no significa” que se hayan “roto relaciones consulares” con México.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México lamentó y rechazó “la decisión unilateral del Perú de romper relaciones diplomáticas como respuesta a un acto


legítimo y apegado a derecho internacional de nuestro país”. Asimismo, la Cancillería destacó que México seguirá fiel a su tradición humanista de defender los derechos humanos y de brindar protección a personas perseguidas por razones políticas. Finalmente, Relaciones Exteriores acotó que siempre privilegiará el diálogo y la solución amistosa de controversias. (Redacción POR ESTO!)
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Investigación del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), presidida por el magistrado Bernardo Bátiz, suspendió ayer a un juez de Distrito, con sede en Colima, debido a un “notorio desvío de la legalidad”, al reducir penas acordadas en por lo menos cuatro asuntos relativos a procedimientos de delitos de portación y posesión de armas de fuego, así como estupefacientes. En un comunicado, el Tribunal detalló que el juzgador no actuó como garante del cumplimiento de requisitos legales, sino que, por el contrario, asumió una conducta reiterada y sistemática que excedió sus facultades y contravino principios rectores del procedimiento penal. Sus acciones, subrayó, fueron en contra de los dispuesto en las fracciones II y IX del artículo 187 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, por lo que la Comisión de Investigación determinó la suspensión, “a fin de evitar que continúe
poniendo en riesgo la correcta administración de la justicia”.
Según el boletín, el juez fue notificado de la suspensión provisional, con el fin de evitar el ocultamiento o destrucción de pruebas.
“De forma reiterada, el juzgador redujo las penas acordadas entre la Fiscalía y los imputados que optaron por el procedimiento abreviado. Proceder que fue corregido por Tribunales de Alzada que en sus resoluciones señalaron que este acto era contrario a Derecho”, agregó.
Aseguró que también concedió beneficios de la condena condicional, lo que generó violaciones al debido proceso, y no cumplió cabalmente con requisitos de procedencia para iniciar el procedimiento abreviado.
La Comisión de Investigación afirmó que mantendrá un compromiso con la legalidad, el rigor, la objetividad y una política de cero tolerancia a conductas ilegales en el ejercicio de la función jurisdiccional.
(Agencias)














CUERNAVACA, Mor.- La Secretaría de Salud del Estado de Morelos confirmó ayer 13 casos importados de sarampión en la entidad. El viernes se habían detectado tres contagios provenientes de Michoacán, y ayer se sumaron 10 más, vinculados con personas que viajaron a estados con brotes activos, como Michoacán y Querétaro. Los casos fueron identificados en los municipios de Jonacatepec, Ayala y Totolapan. El secretario de Salud, Mario Ocampo, afirmó que la detección oportuna y respuesta inmediata del sistema estatal permitieron brindar atención médica oportuna. Todas las personas afectadas permanecen en aislamiento domiciliario, bajo seguimiento médico y con evolución estable.
El sector salud precisó que ocho de los pacientes son mujeres y cinco hombres, con edades entre cinco meses y 34 años; ninguno contaba con esquema completo de vacunación. Además, tres contactos presentan síntomas compatibles y se encuentran bajo observación. Para contener la transmisión, se activó el Equipo Estatal de Respuesta Rápida, integrado por áreas de vigilancia epidemiológica, vacunación y laboratorio estatal, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública. En las comunidades afectadas se desplegó un cerco sanitario con búsqueda activa de casos, verificación de esquemas de inmunización y aplicación inmediata de la vacuna triple viral. (Agencias)
La presidenta Claudia Sheinbaum se reúne con Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión ayer con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, para dialogar acerca del cierre de la frontera al ganado mexicano, a causa de la plaga del gusano barrenador.
En el encuentro realizado en Palacio Nacional también participaron el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno federal, Julio Berdegué Sacristán.
En un comunicado, Presidencia señaló que la reunión fue respetuosa, cordial y productiva, en la que se revisaron los avances en cooperación técnica y comercial en el sector agroalimentario.
Durante el encuentro, Sheinbaum subrayó como prioridad de su Gobierno la reapertura de la frontera a la exportación de ganado.
Las delegaciones reafirmaron la importancia de mantener canales de comunicación permanentes y al más alto nivel entre las autoridades competentes de ambos países.
Asimismo, las dos representaciones refrendaron su compromiso con el combate al gusano barrenador del ganado, la facilitación del comercio agropecuario y la protección de la salud animal en América del Norte.
Posteriormente, en un nuevo encuentro en instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la Ciudad de México, Rollins y Berdegué verificaron avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador del ganado.
“Ambos secretarios acordaron las prioridades y acciones a corto plazo que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado”, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en su comunicado.
“México y Estados Unidos son socios estratégicos en la construcción de un sistema alimentario norteamericano seguro, sostenible y competitivo”, añadió.
En la reunión en Senasica, Rollins resaltó los avances alcanzados y la cooperación entre ambos países a nivel político, como de las agencias sanitarias del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis) y del Senasica.
La Sader añadió el diálogo representó un nuevo paso en el fortalecimiento de una relación agrícola sólida, que sustenta miles de empleos y contribuye a la seguridad y estabilidad alimentaria de la región. (Redacción POR ESTO!)
México y EE.UU. son socios estratégicos en la construcción de un sistema alimentario norteamericano seguro, sostenible y competitivo”.
SECRETARÍA DE AGRICULTURA

El Gabinete de Seguridad informa de los decomisos del 31 de octubre al 2 de noviembre
CIUDAD DE MÉXICO.- El Gabinete de Seguridad informó de los eventos del pasado 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, donde se realizaron detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga que representa 30.4 millones pesos.
En Aguascalientes, con trabajos de inteligencia, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Ejército catearon dos inmuebles, detuvieron a tres hombres, incautaron un arma larga, cartuchos, ropa táctica y vehículos.
En Tijuana, Baja California, los uniformados catearon un inmueble, arrestaron a dos hombres, aseguraron un arma corta y medio kilo de metanfetamina.
En Tecate, en la carretera Mexicali-Tijuana, los efectivos localizaron un tractocamión y aseguraron 114 kilos de cocaína, distribuidos en 112 paquetes. El costo de la droga asegurada es de 25.4 millones de pesos.
En Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, los elementos ubicaron un vehículo en el que aseguraron 5.5 kilos de cocaína. El costo de la droga asegurada es de 1.2 millones de pesos.
En José Joaquín de Herrera, en Guerrero, integrantes de la
GN, Ejército, y Fiscalía Estatal, al atender un reporte de emergencias, arrestaron a dos personas, les aseguraron cinco armas largas, cinco cargadores y 180 cartuchos.
Mientras tanto, en Buenavista, Tomatlán, fueron aseguradas un arma larga y un arma corta.
Por otro lado, en Culiacán, Sinaloa, en la colonia Invasión
Bicentenario, los uniformados detuvieron a dos personas, uno de ellos menor de edad, les aseguraron dos armas largas, dos cargadores, 35 cartuchos y 1.2 kilos de pastillas de fentanilo.
El costo de la droga asegurada es de 3.8 millones de pesos.
En Navolato, en el poblado La Vuelta, elementos de la Secretaría
de Marina detuvieron a 13 personas, aseguraron 14 armas largas, cartuchos útiles, 60 cargadores, siete cintas eslabonadas, nueve chalecos tácticos, ocho motocicletas y tres vehículos. En Badiraguato, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 21 artefactos explosivos improvisados. (Agencias)

MORELIA, Mich.- El asesino del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias El Cuate De acuerdo con fuentes federales de seguridad, era originario de la colonia Miguel Hidalgo, del municipio de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado El Prángana, operador de los herma- nos Roldán Álvarez, grupo criminal que trabaja al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los hermanos Álvarez Ayala están identificados como Ramón y Rafael, alias El R1 y El R2
Avances en la investigación
El pasado 1° de noviembre, Carlos Alberto Manzo Rodríguez fue asesinado durante la inauguración del Festival de Velas. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, el Alcalde de Uruapan recibió dos impactos de bala en el abdomen y uno en el brazo, por lo que fue trasladado a un hospital de la región, donde falleció horas después.
Ayer, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, advirtió que, si bien es cierto que el agresor de Carlos Manzo fue abatido en el lugar de los hechos, existe un actor intelectual y grupos criminales que podrían estar implicados en el caso.
Además, el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, presentó el avance de la investigación, donde señaló que el ejecutor del atentado se hospedó en un hotel ubicado en el centro de la ciudad, alrededor de las 16:00 horas.
Además, comentó que el agresor abatido podría tener entre 17 y 19
REINCIDENCIA
agresiones armadas ya se habían cometido con el arma que mató a Carlos Manzo.
años, que dio positivo a pruebas de presencia de drogas y que no portaba una credencial que mostrara su identidad, por lo que no ha sido identificado, pero cuenta con tatuajes en diversos partes del cuerpo. El Fiscal michoacana reveló que la pistola calibre 9 mm con la que asesinaron al Alcalde independiente de Uruapan fue utilizada en dos ataques más que dejaron tres muertos y dos heridos en ese municipio.
Torres Piña confirmó que la pistola fue utilizada el 16 de octubre para asesinar a dos personas en la colonia Tierra y Libertad de Uruapan, así como para matar a otra el 23 de octubre en el bar La Gran Parada. Añadió que tras realizar las pruebas toxicológicas al cuerpo de Osvaldo Gutiérrez Vázquez, este dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio -que demuestra que disparó el arma-, así como al consumo de marihuana y anfetaminas.
FGR podría atraer el caso
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), no descartó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso del asesinato


del edil de Uruapan, Carlos Manzo. Ayer, durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, García Harfuch indicó que si se llegara a requerir el apoyo de la FGR, el fiscal Alejandro Gertz Manero “siempre está dispuesto”. Sobre los grupos involucrados en este hecho, García Harfuch aseguró que lo arrojará la investigación y mencionó a Los Viagras, Cártel Jalisco y Blancos de Troya
El funcionario indicó que el evento en el que fue asesinado Carlos Manzo era público y no había revisión de las personas, lo que fue
aprovechado por los perpetradores. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se está en contacto con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, además que pidió la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, que “esté muy cerca” de la familia del Alcalde asesinado. Apuntó que se comunicó con la esposa y el hermano de Carlos Manzo.
Marchan por segundo día
La marcha de estudiantes convocada para protestar ayer por el crimen contra el alcalde de Urua-
pan, Carlos Manzo Rodríguez, derivó de nuevo en enfrentamientos entre protestantes y elementos de Seguridad, en el centro de Morelia. Alrededor del mediodía, cientos de estudiantes salieron del Monumento a Lázaro Cárdenas con dirección al Palacio de Gobierno. En ese lugar, un grupo de manifestantes intentó entrar al Palacio de Gobierno y elementos policiacos lanzaron gases para dispersar a los manifestantes. Los uniformados lanzaron también gases y balas de goma en contra de la prensa que cubría la protesta. (Agencias)
MORELIA, Mich.- Después de que la madrugada del pasado 2 de noviembre, Alejandro Correa Gómez, exedil de Zinapécuaro desapareciera, la Fiscalía de Michoacán informó que investiga el caso.
De acuerdo con la Fiscalía estatal, fue este domingo cuando familiares del exfuncionario presentaron la denuncia correspondiente, luego de que perdieron contacto con él durante las primeras horas de ese día, cuando se encontraba en la localidad de Tierras Coloradas, municipio de Hidalgo.
Según las primeras diligencias de las autoridades locales, el vehículo y las pertenencias de Correa Gómez fueron localizadas en el hotel donde se hospedaba.
Tras conocer los hechos, la Fiscalía Regional de Zitácuaro, en coordinación con la Fiscalía Especializada de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, inició de inmediato los trabajos de investi-
gación, que incluyen entrevistas, inspecciones y operativos coordinados de búsqueda en la zona donde se tuvo su último registro. En ese sentidos, la Fiscalía del estado indicó que mantiene activas todas las líneas de investigación y sigue con los trabajos para lograr la localización del exalcalde.
Cabe destacar que Alejandro Correa Gómez fue presidente municipal de Zinapécuaro durante los periodos 2018-2021 y 2021-2024. El exalcalde es militante de Morena y licenciado en Administración y cuenta con una Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos. (Agencias)

Personal del Gabinete de Seguridad responde a la agresión de civiles armados; hay 4 detenidos
CULIACÁN, Sin.- Un intenso enfrentamiento armado que se registró ayer por la tarde en la comunidad de La Brecha, perteneciente al municipio de Guasave, Sinaloa, dejó un saldo de 13 personas fallecidas, todos ellos, presuntos agresores, de acuerdo con el reporte de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Alrededor de las 12:45 horas de ayer, personal operativo del Gabinete de Seguridad federal fue atacado por integrantes de un grupo armado mientras realizaba patrullajes de rutina en La Brecha Los agresores, que se encontraban ocultos bajo un puente, abrieron fuego contra las fuerzas federales, lo que desató un enfrentamiento. De acuerdo con García Harfuch, el operativo federal dejó un saldo de 13 presuntos delincuentes abatidos, así como cuatro personas detenidas.
Además, las autoridades lograron liberar a nueve personas que permanecían privadas de la liber-
tad, así como el aseguramiento de siete vehículos, diversas armas largas y equipo táctico. Todo el material y los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones.
La respuesta de las fuerzas de seguridad derivó en una balacera que se prolongó varios minutos, provocando pánico entre los habitantes y el sobrevuelo constante de un helicóptero militar, que patrulló el área hasta entrada la noche.
Según los datos que se han divulgado, el nutrido grupo de hombres armados, que se encontraba en una casa, se dividió; varios de sus miembros saltaron por las bardas exteriores del inmueble y se distribuyeron por diversas direcciones, por lo que las confrontaciones con las fuerzas federales se ampliaron.
La presencia de los convoy de militares y personal naval con unidades rápidas y artilladas motivó que las autoridades de Seguridad

Militares realizaron operativos en Culiacán y Concordia. (Agencias)
CULIACÁN, Sin.- En labores de patrullaje terrestre en los municipios de Culiacán y Concordia, el Ejército localizó un laboratorio clandestino y tres áreas de concentración de sustancias químicas, entre ellas 4 mil 920 litros de una sustancia liquida y aseguraron mil 33 cargadores para diversos calibres.
La Novena Zona Militar documentó que, en estos dos municipios en un primer evento aseguraron un total de mil 33 cargadores abastecidos, 645 cartuchos útiles y equipo táctico diverso, los cuales fueron puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente para que se investigue su procedencia. En los poblados de Corral Viejo y Las Juntas, en el municipio de Culiacán, el personal militar descubrió un laboratorio clandestino y tres áreas de concentración de diversas sustancias, en donde se aseguró 4 mil 90 litros de una sustancia líquida aún no identificada. El Ejército decomisó un total de 4 mil 620 kilogramos de sustancias químicas para elaborar drogas sintéticas, seis reactores de síntesis orgánica y material diversos para el
Pública de Guasave recomendaran a la población no salir de sus hogares, como medida de protección.
Supuesta captura de capo Versiones extraoficiales reportaron que entre los cuatro detenidos destaca Fausto Isidro Meza Flores, alias El Chapo Isidro, presunto líder del grupo criminal Meza Flores, establecida en el norte de Sinaloa.
El Chapo Isidro fue oficialmente añadido el 4 de febrero de este año a la lista de los 10 fugitivos más buscados del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en la adición número 533 al registro.
El Programa de Recompensas de Narcóticos del Departamento de Estado de los Estados Unidos ha ofrecido una remuneración de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca directamente al arresto y/o condena de Meza Flores. (Redacción POR ESTO!)

PUEBLA, Pue.- Tres elementos de la Policía Municipal de San Salvador Huixcolotla, en el centro del estado de Puebla, fueron emboscados y asesinados a tiros. Los hechos ocurrieron ayer por la madrugada en uno de los accesos a la cabecera municipal, donde hombres armados, quienes viajaban en un vehículo, atacaron
a los agentes municipales. En el lugar de los hechos dos agentes murieron y la Comandante en turno resultó herida; fue trasladada a un hospital de la zona, donde se reportó su fallecimiento.
Elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal arribaron al sitio, sin embargo, no lograron detener a los responsables del crimen.
Durante el presente año, en territorio poblano han sido asesinados 11 policías. En el nivel nacional suman 305 policías los asesinados en cumplimiento del deber, en promedio uno cada día, y 24% más que los registrados en el mismo periodo de 2024, según la organización Causa Común. (Agencias)
procesamiento de drogas sintéticas.
La autoridad militar informó que todos los indicios hallados en el laboratorio clandestino y los tres centros de concentración de sustancias químicas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación jurídica.
En el municipio de Concordia, un nuevo campamento clandestino usado por grupos delictivos para su resguardo fue localizado por el Ejército en las cercanías del poblado de La Guayanera, donde se aseguraron 815 cartuchos útiles, 12 cargadores, cascos, chalecos y otros artículos. Los militares que encontraron el campamento desplegaron un operativo de búsqueda de posibles civiles armados sin lograr su fin, por lo que procedieron a la destrucción del sitio de resguardo temporal. Las autoridades castrenses en esa zona aseguraron 815 cartuchos útiles, 12 cargadores, dos chalecos tácticos, cuatro placas balísticas, un casco balístico y otros objetos, por lo que procedieron a inhabilitar el campamento presuntamente utilizado por grupos delictivos.
(Agencias)



REVELA PROFECO LAS MARCAS DE PINTURA BLANCA DE BAJA CALIDAD
En la Revista del Consumidor del mes de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó sobre las pinturas de color blanco a las que les falta más blancura, así como aquellas cuyas capas se desprenden. Entre las conclusiones de la dependencia federal resaltan que las marcas que obtuvieron los niveles más bajos en el índice de blancura son: Berel, Ipesa, Member’s Mark, Meridian y Pintumex. (Agencias)

VINCULAN A PROCESO A LA TORTUGA Y A DOS CÓMPLICES MÁS
Un juez vinculó a proceso a tres personas identificadas como Ernesto Enrique, Jorge Luis y Julio César, Tortuga, por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud en la modalidad de posesión de drogas con fines de comercio, y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Los imputados fueron arrestaron en Hermosillo, Sonora. (Agencias)
Las remesas enviadas a México durante septiembre de 2025 sumaron cinco mil 214 millones de dólares, lo que representa una caída anual del 2.7%, según cifras del Banco de México (Banxico). Cabe resaltar que se trata de la segunda disminución consecutiva en términos anuales, encendiendo las alertas sobre el comportamiento de uno de los ingresos externos más importantes del país. El retroceso en los envíos obedece a dos factores principales. El primero, una baja del 4.7% en el número de transacciones, que to-










La Fiscalía estatal investiga si un transformador provocó la explosión en un establecimiento Waldo’s de Hermosillo, que dejó 23 muertos; cierran todas las sucursales en la entidad
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que la principal línea de investigación sobre la explosión ocurrida en una tienda Waldo’s en Hermosillo apunta a un posible accidente eléctrico derivado de un transformador ubicado dentro del establecimiento.
El siniestro, registrado la tarde del sábado en el local situado sobre la calle Doctor Noriega, entre Matamoros y Juárez, dejó un saldo de 23 personas fallecidas y 12 heridas, según confirmó el fiscal Gustavo Rómulo Salas Chávez.
De acuerdo con los primeros reportes, el estallido provocó un incendio de gran magnitud que consumió casi por completo el interior del comercio.
Testigos narraron que varias personas buscaron refugio dentro del local tras la detonación, que-

Síguenos en nuestras redes Online
dando atrapadas entre las llamas.
La Secretaría de Salud estatal informó que seis personas permanecen hospitalizadas en clínicas de Hermosillo.
La FGJE indicó que la hipótesis más sólida apunta a una falla eléctrica o explosión en un transformador interno, aunque los peritajes estructurales aún están en curso.
Una vez que el Departamento de Bomberos concluya el retiro de escombros y labores de enfriamiento, los peritos ingresarán al inmueble para confirmar la causa exacta del siniestro.
CAEN REMESAS EN SEPTIEMBRE: ACUMULAN DOS MESES A LA BAJA

Síguenos en nuestras redes Online
talizaron 13.2 millones en el mes, y una reducción del 2.1% en el monto promedio, que se ubicó en 396 dólares por operación.
En lo que va del año (de enero a septiembre), el monto acumulado fue de 45 mil 681 millones de dólares, lo que representa una
disminución del 5.5% respecto al mismo periodo de 2024.
De acuerdo con Gerónimo Ugarte Bedwell, economista en jefe de Valmex, uno de los factores que podría explicar la desaceleración es el uso creciente de canales informales para enviar dinero.
Esto estaría motivado por la incertidumbre migratoria en Estados Unidos y las redadas laborales.
“El dinero sigue fluyendo, pero al no pasar por canales oficiales, no se registra en los datos de Banxico”, advirtió el analista. (Redacción POR ESTO!)


BLOQUEO DE TRANSPORTISTAS
COLAPSA LOS ACCESOS A CDMX

Diversos accesos viales a la Ciudad de México se vieron afectados ayer por bloqueos realizados por la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana (AAA), quienes exigen la aparición con vida de Fernando Galindo Salvador, transportista desaparecido en Jilotepec, Estado de México. Los manifestantes se concentraron en puntos estratégicos como Autopista Arco Norte, Autopista México-Querétaro y Caseta de Tepotzotlán (con plumas levantadas en ambas direcciones).
El Gobierno de Sonora ordenó el cierre temporal de todas las tiendas Waldo’s en el estado, tras detectarse que la sucursal siniestrada no contaba con un programa interno de Protección Civil vigente desde 2021.
El secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, detalló que la medida busca garantizar la seguridad de empleados y clientes, mientras se realiza una revisión exhaustiva de las 68 sucursales que operan en la entidad.
“El cierre es preventivo, hasta confirmar que todos los establecimientos cumplen con las normas de seguridad”, precisó el funcionario.
La tragedia ha conmocionado a Sonora y reabierto el debate sobre la supervisión de medidas de protección civil en los establecimientos comerciales.
(Redacción POR ESTO!)
Las protestas generaron un severo caos vial que afecta a miles de automovilistas y transportistas que transitan entre el Estado de México y la capital del país.
Según los líderes de la AAA, la movilización responde a la desaparición de Fernando Galindo, presuntamente privado de su libertad cuando regresaba a casa.
De acuerdo con Fernando García, dirigente de la organización, el modus operandi del secuestro ya ha sido utilizado por el mismo grupo delictivo en otros casos.
Además de exigir la localización de su compañero, los transportistas también reclamaron acciones contra la extorsión y los secuestros. (Redacción POR ESTO!)

Campeche, martes 4 de noviembre del 2025
Pescadores de Campeche no ven tan mal cuando se presentan “nortes” porque el mal tiempo sirve para capturar especies de escama que se acercan a la costa en busca de “calor”

Los peces con mayor afluencia son sierra, cazón, el “carito”, entre otros que cuentan con mayor demanda de la población en determinadas fechas del año; sin embargo, cuando no pueden salir al mar se dedican a otros pendientes como la reparación de sus embarcaciones, redes de pesca e incluso de otras herramientas. (Lucio Blanco)
Pronostica SEAL riesgo mínimo ante la llegada del Frente Frío número 12
Página 10
Demanda MNT operativos para acabar con los transportistas “piratas”
Página 12
Diócesis posee pagarés por predio de Siglo XXI en disputa; Alcaldía calla
Páginas 14
El mal tiempo sirve para capturar especies de escama que se acercan a la costa en busca de “calor”

Los frentes fríos no son 100 por ciento malos para los pescadores en Campeche, también representan una oportunidad para capturar especies de alto consumo entre los ciudadanos en temporadas donde las temperaturas descienden en el mar y los peces se acercan a las costas por el calor, destacando la sierra y otras de escama.
El representante de los pescadores en Lerma, Rubén Sánchez, destacó que la llegada de los frentes fríos también es una oportunidad cuando no pueden salir al mar para dedicarse a otros pendientes, como la reparación de embarcaciones, redes de pesca e incluso de otras herramientas.
Recordó que, además de la sierra, otra especie de importancia es el “carito” y otros pescados de la
clase de los “túnidos”. Añadió que igual esperan ver buenos resultados en otras pesquerías, por ejemplo, durante el cierre de la captura de pulpo, temporada que concluirá el próximo 15 de diciembre.
Cabe recordar que la sierra es una de las más consumidas por los campechanos, que en meses pasados registró costos de 30 a 40 pesos por kilogramo, incluso más en los periodos de alta demanda como en Semana Santa.
De acuerdo con la Comisión
Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), durante el 2024 la captura de sierra registró un volumen de mil 759 toneladas, la novena pesquería con mayor volumen en la Entidad.
Pese a lo anterior, el volumen arriba mencionado ubicó a Campeche como la cuarta Entidad con
mayor aprovechamiento de 18 estados, superado por Sinaloa, con 6 mil 341 toneladas; Sonora con 5 mil 290 toneladas y Baja California con 4 mil 284 toneladas.
Piden apoyos
Rubén Sánchez pidió al Gobierno del Estado dar a conocer a los hombres de mar cuáles serán los apoyos que brindarán en esta temporada cuando baja la captura, pues hasta el momento solo conocen de las asistencias que darán para reparación de motores. Estos comentarios destacaron luego de que pescadores en Champotón paralizaran sus actividades por las inclemencias del tiempo, provocadas por el acercamiento del Frente Frío 12.
(David Vázquez)
A través del Sistema Estatal de Alerta por Lluvias (SEAL), el cual permite identifi car de acuerdo a colores el nivel estimado de precipitaciones y su posible impacto en esta región del país, la Secretaría de Protección Civil de Campeche (Seproci) catalogó a la Entidad dentro del margen de riesgo “mínimo” y “bajo” por los próximos efectos climáticos generados con la llegada del Frente Frío número 12.
De momento, los municipios de Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Seybaplaya, Champotón, Carmen y Palizada se encuentran en el margen de “peligro bajo” con probabilidad de lluvias de ligeras a moderadas entre los 10 y 20 milímetros; mientras tanto, Calakmul, Hopelchén, Escárcega y Candelaria abarcan el “peligro mínimo”, con lluvias de escasas a ligeras de 0.1 a 10 milímetros
de altura.
El Frente Frío número 12 generará un descenso de temperaturas notorio, donde las mínimas rondarán los 16 grados; asimismo, continuará el evento de “norte” muy fuerte con rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora (km/h) en las zonas costeras, disminuyendo gradualmente por la tarde y la noche.
Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alertó sobre la Onda Tropical número 40, la cual ingresará a la Península de Yucatán en los siguientes días, interactuando con un canal de baja presión sobre la Sonda de Campeche y con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, por lo que ocasionará lluvias puntuales fuertes en el Suroeste del Estado en el transcurso de la presente semana. (Angélica Uribe)


Reclaman que el costo de venta debe ser de 7 mil 200 pesos para la soya y 9 mil pesos para el maíz
Agricultores de Hopelchén arribaron a las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en San Francisco de Campeche para exigir a los funcionarios de Agricultura México precios justos por la producción de maíz y soya, solicitando pagos de 7 mil 200 y 9 mil pesos por tonelada, respectivamente. La manifestación se realizó en el marco de diversas protestas en el país sobre este tema.
Los productores Juan Carlos Canché y Jorge Chablé Chulín señalaron que necesitan apoyo de la Federación y pidieron a las autoridades de la Sader agendar una reunión en los próximos días para dar seguimiento a sus diversas peticiones.
Tras su llegada, los agricultores fueron recibidos en la sala de juntas de la Sader Campeche, donde expresaron su preocupación al delegado estatal, Carlos Baqueiro Cáceres, quien les pidió tiempo y paciencia, asegurando que se están implementando diversos esquemas de apoyo desde el nivel federal.
También participaron representantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Hopelchén y del Estado, quienes destacaron la importancia de proteger a los productores de
Se realizan gestiones con la Federación para que Campeche reciba el mismo trato que otras Entidades en lo referente al precio del maíz y otros granos”.
CARLOS BAQUEIRO DELEGADO DE LA SADER
maíz y soya, dos cultivos fundamentales para la Entidad.
De acuerdo con el Anuario Estadístico de la Sader, durante 2024 en Campeche se sembraron 58 mil 700 hectáreas de soya, con una producción de 145 mil 642.35 toneladas, que generaron una derrama económica de mil 165 millones 434 mil 400 pesos.
En cuanto al maíz en grano, se cultivaron 166 mil 545 hectáreas, con una cosecha de 518 mil 225 toneladas, lo que representó una derrama económica de 2 mil 808 millones 182 mil 800 pesos. El delegado estatal Carlos Baqueiro Cáceres informó que se realizan gestiones con la Federación para que Campeche reciba el mismo trato que otras Entidades en lo referente al precio del maíz y otros granos.
(David Vázquez)


Productores de maíz de diversas comunidades del Estado arribaron este lunes al Palacio de Gobierno para sostener una reunión con la secretaria de Gobierno, Elisa Hernández Romero, en busca de una respuesta a su petición de que Campeche sea incluido en el programa federal de apoyo a los maiceros, que otorga hasta 8 mil 150 pesos por productor como compensación ante los bajos precios del grano, advirtieron que, de no recibir una respuesta favorable, bloquearán la carretera federal Campeche–Mérida.
Encabezados por Guillermo Hernández Gutiérrez, productor del ejido Carlos Cano Cruz, los campesinos señalaron que su movimiento es completamente independiente y no tiene relación con organizaciones como la Confederación Nacional Campesina (CNC), que también ha convocado a movilizaciones.
“Nos deslindamos rotundamente de cualquier grupo que quiera usar nuestra lucha con fines políticos, somos productores que solo exigimos un precio justo para nuestro maíz”, puntualizó Hernández Gutiérrez.
Manifestó que más de 32 mil productores en todo el Estado se encuentran afectados por los precios bajos, pues actualmente empresas como Maseca pagan 4 mil
800 pesos por tonelada, tomando como referencia la Bolsa de Chicago, donde se comercializa maíz transgénico, mientras que en Campeche la producción es criolla e híbrida, con costos mucho más elevados.
“El precio justo debería ser de 7 mil 200 pesos, porque hoy producir una hectárea cuesta entre 18 mil y 22 mil pesos, dependiendo de las condiciones y plagas. Este año el gusano cogollero fue muy agresivo, y muchos compañeros tuvieron que hacer hasta cinco aplicaciones, lo que encareció el paquete tecnológico”, explicó el líder maicero.
Hernández Gutiérrez recordó que los productores ya han sostenido reuniones con las autoridades,
pero hasta el momento no han tenido resultados concretos. “Si hoy no tenemos una respuesta positiva, mañana mismo vamos a movilizarnos y bloquear la carretera 261, frente a la estación del tren. No pedimos nada fuera de lo común; si otros Estados ya recibieron el apoyo, Campeche también debe ser considerado”, advirtió. Los maiceros, provenientes de comunidades de Tenabo, Kankí, Iturbide, Carlos Cano Cruz, Tikinmul, Laureles y Sacahbchén, reiteraron su disposición al diálogo, pero insistieron en que la falta de apoyo y los costos de producción han vuelto insostenible la actividad agrícola en la Entidad.
(Texto y fotos: Alejandro Balan)

Las rutas del sistema de transporte Ko’ox que registraron modificaciones tras solicitudes de los usuarios son las de Jardines, Paso de las Águilas y Solidaridad Urbana, ya que ahora no solo descienden en el supermercado de la avenida Gobernadores, sino también en el paradero “Circuito Baluartes”, ubicado en la glorieta de San Juan.
Así lo informó Germán Ayala Gutiérrez, integrante de Movibus, quien señaló que estos ajustes buscan mejorar la conectividad con el primer cuadro de la ciudad, consideró además que los accidentes en los que se han visto involucrados los autobuses del sistema se deben, principalmente, a falta de pericia de algunos conductores.
De acuerdo con información del Gobierno del Estado, las rutas ajustadas corresponden a las alimentadoras número 15 de la colonia Jardines, 16 de Polvorín y Paso de las Águilas, así como la 17
que incluye el tramo de Leovigildo Gómez–Solidaridad Urbana.
Anteriormente, estas tres rutas tenían como punto final el paradero del supermercado en la avenida Gobernadores, desde donde retornaban hacia las colonias mencionadas.
Con el cambio, ahora llegan también al paradero de la Universidad UVG, conocido como “Circuito Baluartes”, donde los pasajeros pueden descender y continuar hacia el mercado principal “Pedro Sainz de Baranda”, el Centro Histórico o realizar transbordos hacia el eje troncal con destino a la clínica del ISSSTE.
Aclaró que, por el momento, no hay otras modificaciones oficiales, aunque la administración estatal evalúa ajustar más rutas para reducir los transbordos que actualmente realizan los usuarios.
Entre los puntos donde se han solicitado ajustes destacan Lerma, para evitar el cambio de unidad cerca del Centro Cultural y De-

portivo Universitario, así como la ruta Concordia–Siglo XXI, también usuarios de Fidel Velázquez y de la avenida Pablo García han pedido menos trasbordos para facilitar su movilidad.
Accidentes
Sobre los accidentes registrados durante los primeros días de operación del sistema Ko’ox, Ayala Gutiérrez explicó que, además de que algunos ciudadanos aún se resisten al cambio, hay automovilistas que no respetan el espacio de maniobra que requieren las nuevas unidades, lo que aumenta el riesgo de percances. En cuanto a la colisión ocurrida entre dos camiones del mismo sistema, señaló que pese a la capacitación brindada, el hecho se debió a falta de pericia del operador, ya que las nuevas unidades tienen rodada trasera, lo que puede provocar que se suban a las banquetas

Se está pendiente de las opiniones de los ciudadanos. (Alan Gómez)
o rocen otros vehículos al girar.
“Es una transición normal — comparó—, como pasar de manejar un vehículo automático a uno estándar. Por eso trabajamos en identificar a los operadores que requieren reforzar su entrenamiento para corregir aspectos de manejo”, comentó.
Ayala subrayó que, al tratarse de una sola empresa operadora, ahora los percances automovilísticos llaman más la atención pública, a diferencia de antes, cuando existían varias cooperativas y los incidentes estaban dispersos entre diferentes concesionarios.
(Wilbert Casanova)
Maireli Uc Tun, vicepresidenta del Movimiento Nacional Transportista (MNT), pidió a la nueva dirección de la Agencia Reguladora del Transporte iniciar operativos contra transportistas irregulares que afectan a los concesionados, ya que durante las gestiones de los exdirectores Yñigo Yáñez Avilés y Jorge Luis López Gamboa no se
realizaron inspecciones. Uc Tun destacó que estas unidades sin documentación legal ponen en riesgo la seguridad de los usuarios, mientras que las registradas cumplen con seguros y normatividad vigente. Señaló que combatir el transporte “pirata” sería una muestra real de apoyo al sector formal, especialmente en colectivos y taxis.
Subrayó la importancia de mantener un diálogo con los transportistas para regularizar la actividad, proteger sus ingresos y garantizar la rentabilidad del sector, que genera derrama económica en las comunidades. Además, la regulación evitaría competencia desleal que afecta a transportistas. (Wilbert Casanova)


La conciliación busca proteger a los pacientes, y las audiencias tardan hasta seis meses. Tanto médicos y abogados analizan cada situación con confidencialidad. (Alan Gómez)

El 80% de las inconformidades se ha resuelto de manera inmediata, sobre todo casos de desabasto de medicamentos o retraso en cirugías en los hospitales.
De enero a octubre de este 2025, la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Campeche (Camecam) ha recibido más de 200 quejas por presunta negligencia médica, de las cuales la mayoría fueron presentadas contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Ordinario, seguido por el IMSS-Bienestar y, en menor medida, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Lo anterior confirmado por la titular de la Camecam, Raquel Castillo Gamboa, quien precisó que el organismo mantiene un trabajo constante de atención y conciliación con las instituciones de salud, además de acercar sus servicios a la población mediante módulos informativos en Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y oficinas gubernamentales, donde los ciudadanos pueden conocer los requisitos para interponer una queja o realizar una gestión médica.
La funcionaria detalló que el 80 por ciento de las inconformi-
dades se ha resuelto de manera inmediata, sobre todo aquellas relacionadas con desabasto de medicamentos, retraso en cirugías y solicitudes de atención médica, con un tiempo promedio de respuesta menor a cinco días. El resto, explicó, requiere procesos más largos de conciliación o audiencias que pueden extenderse hasta seis meses.
Castillo Gamboa aclaró que las denuncias formales por ‘negligencia médica’ se manejan con estricto carácter confidencial, pues involucran datos personales y procesos de investigación que deben seguir los protocolos establecidos, en ese sentido, subrayó la importancia de distinguir entre una verdadera negligencia y un error o situación fuera del control del personal médico.
“Contamos con equipos integrados por médicos y abogados, quienes analizan cada caso para garantizar que los derechos de los pacientes no sean vulnerados.
A veces, la población asume que hubo negligencia, pero no siempre es así; por eso es fundamental

Los ciudadanos pueden conocer los requisitos para una gestión a través de los módulos de Camecam.
escuchar y explicar con claridad cada situación”, afirmó.
La titular del organismo añadió que el 20 por ciento de los casos restantes no se ha resuelto en el tiempo previsto, ya sea porque
las solicitudes no cumplen los lineamientos institucionales o porque el proceso de gestión excede los cinco días prometidos.
“Entendemos que muchos de los casos son urgentes, por eso
trabajamos con rapidez y empatía para que las personas reciban su atención médica, medicamentos o cirugías en el menor tiempo posible”, subrayó. (Alejandro

La mayoría de los nuevos contagios en Campeche presentan signos de alarma; Ciudad del Carmen concentra la mayoría de los casos. (A. Gómez)
En los últimos 15 días del mes de octubre, seis personas se contagiaron de dengue en Campeche, con lo que se acumulan 39 casos a dos meses de concluir el 2025, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa) Federal, la cual revela que la mayoría de las nuevas infecciones presentaron ‘signos de alarma’, mientras que los de tipo ‘grave’ se mantienen estables.
Según el informe epidemiológico de la dependencia federal, hasta el 13 del mes pasado se registraron 33 pacientes con la enfermedad provocada por el mosquito ‘Aedes aegypti’: 16
‘no graves’, 15 ‘con signos de alarma’ y solo 2 ‘graves’. No obstante, del 14 al 20 los contagios de pacientes ‘no graves’ y ‘con signos de alarma’ se elevó a 17, mientras que los ‘no graves’ se mantuvieron.
Mientras que, del 21 al 27 de octubre, los casos ‘con signos de alarma’ repuntaron a 20, lo que equivale a 5 nuevos contagios en 15 días, es decir, 25 por ciento más. La ‘zona de epidemia’ se ubica en Ciudad del Carmen, donde se registran 29 del total de casos, al igual que Candelaria, donde se encuentran dos ‘con signos de alarma’ y ‘graves’; en la ‘zona de
alarma’ se ubican Calakmul, con un caso ‘con signos de alarma’, y Campeche con 5 ‘no graves’ y uno ‘con signos de alarma’.
La Ssa también dio a conocer que durante este año se han registrado mil 562 casos ‘sospechosos’, 67.2 por ciento menos que los 4 mil 763 detectados en el mismo periodo, pero del año pasado, así mismo, los 39 contagios de este año, equivalen a 93.52 por ciento menos a los 602 diagnosticados en 2024.
Sin embargo, a pesar de la tendencia de contagios a la alza en este año, Campeche se mantiene entre los últimos lugares de den-
gue a nivel nacional, ubicándose en la posición número 27, solo por arriba de Entidades como Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Tlaxcala y Zacatecas, las cuales reportan 8, 5, 3, 0 y 0 casos, respectivamente.
En tanto que, a nivel peninsular, se acumulan 424 contagios de dengue, siendo Quintana Roo el Estado de la región con la mayor cantidad de casos confirmados: 223, seguido de Yucatán, que ocupa el segundo lugar, con 162; y en tercer y último lugar se ubica Campeche, con los 39 casos en lo que va del período.
(Alejandro Balan)

La Diócesis confirma tener documentos de compraventa. (A. Gómez)
La Diócesis de Campeche confirmó que posee la carta de liberación y los pagarés del predio colindante a la iglesia de San Juan de Dios, en la unidad habitacional Siglo XXI, emitidos por el extinto Instituto de la Vivienda de Campeche (Invicam), actualmente en disputa. Sin embargo, la Alcaldía de Campeche no ha emitido postura ante las denuncias de feligreses que acusan al Ayuntamiento, encabezado por la alcaldesa Biby Karen Rabelo de la Torre, de intentar “despojarlos” de la propiedad. El pasado fin de semana, un grupo de fieles se manifestó frente al terreno, denunciando que particulares ingresaron intentando cercarlo bajo el argumento de ser propietarios, por lo que los feligreses los expulsaron. Para respaldar su posesión, mostraron copias de los comprobantes de compraventa emitidos por INVICAM, con fecha de liquidación
En el último trimestre, los partidos PAN, PRI, PT, PVEM y MC registraron sanciones por un total de 9 millones 975 mil 771.72 pesos, de los cuales se han aplicado 4 millones 245 mil 808 pesos, quedando pendientes 5 millones 729 mil 965.57 pesos, según el Informe Trimestral de la Dirección de Administración, Prerrogativas de Partidos y Agrupaciones Políticas 2025.
En el PAN, de 1 millón 539 mil 176.04 pesos de multas, se descontaron 285 mil 146.25 pesos en este trimestre, quedando pendiente 873 mil 834.79 pesos; otra sanción de 20 mil 099.19 pesos aún no se aplica. El PRI tiene pendiente 975 mil 691.90 pesos de 1 millón 953 mil 516.65 pesos de multa, más otra de 127 mil 527.69 pesos. Movimiento Ciudadano ya cubrió sus sanciones por 1 millón 131 mil 796.27 pesos.
del 5 de marzo de 2009, durante la administración de Jorge Carlos Hurtado Valdez. El vocero de la Diócesis, presbítero Marco Antonio Martínez Jiménez, indicó que se revisan los documentos legales disponibles y se trabaja con las instituciones involucradas. Confirmó que la Iglesia posee la carta de liberación expedida por Invicam y copias de los pagarés, aunque declinó dar más detalles por confidencialidad del proceso. Martínez Jiménez aseguró que los feligreses han mostrado pruebas que acreditan la legítima posesión del predio y que, una vez se notifique a las autoridades correspondientes, se aclarará la situación que generó la confusión. Hasta el cierre de la edición, la Comuna campechana no había respondido a las acusaciones de los colonos de Siglo XXI, manteniéndose en silencio ante la controversia. (Alejandro Balan)
El PVEM tiene pendiente 338 mil 132.85 pesos de un total de 1 millón 423 mil 255.94 pesos; otras sanciones ya fueron saldadas. El PT, con múltiples multas, aún tiene pendiente 63 mil 583.45 pesos de la resolución INE/CG110/2022, mientras que el resto de sus multas ya fueron cubiertas. El informe detalla que estas sanciones se aplican a las prerrogativas de los partidos conforme a las resoluciones del INE, reflejando la situación de cumplimiento parcial de los institutos políticos frente a sus obligaciones económicas en 2025. (Wilbert Casanova)

Campeche, martes 4 de noviembre del 2025
Fuerzas federales construirán dos regimientos en Escárcega y una Base de Operaciones Mixtas en Isla Aguada, Carmen, para blindar el Sureste del Estado contra la delincuencia

De acuerdo al reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en lo que va del año los tres municipios del Sureste del Estado que comprenden Carmen, Escárcega y Candelaria, han registrado 41 homicidios dolosos, razón por la que se están tomando estrategias de protección a la ciudadanía. (Perla Prado) Lluvia matutina del lunes toma por sorpresa
En la Isla se está haciendo obligatorio presentar la
La precipitación matutina dejó encharcadas algunas calles de la Isla, incluida la Villa
Los remanentes del Frente Frío número 11 y la llegada del Frente Frío 12 que se extiende sobre la porción central de Golfo de México, generó fuerte lluvia la mañana de ayer en Ciudad del Carmen. Aunque hubo quien salió preparado para las precipitaciones anunciadas desde la noche del domingo por Protección Civil, otros fueron sorprendidos por la lluvia, sin paraguas o impermeables. Se espera que las condiciones del clima mejoren en el transcurso de este martes.
Fue alrededor de las 7:15 de la mañana de ayer, cuando empezó la llovizna que solo bastó unos minutos para que se convirtiera en un aguacero, esto detonó que quienes se confiaron en que solo eran nublados y temperaturas frescas, corrieran para resguardarse del agua, otros que iban en motocicletas o en bicicletas lograron salir con impermeables o bolsas para basura adaptadas con tal de no mojarse, sin embargo, la intensidad los hizo detenerse y esperar que pasara.
Debido a que los alumnos de preparatoria y secundaria ya habían ingresado a clases, de nueva cuenta, fueron los estudiantes de primaria y preescolar los que fueron ahuyentados y no se presentaron a clases, se habla que para ese nivel educativo hubo entre el 60 y 80 por ciento de ausentismo escolar y es que para quienes no cuentan con transporte particular, la situa-
Las autoridades locales deben hacer los trabajos de limpieza de los drenajes para evitar encharcamientos”.
ROSA HERNÁNDEZ GIL
HABITANTE EN LA COLONIA BENITO JUÁREZ
ción se complica debido a que muchos, especialmente los taxis no dan servicio ante importantes encharcamientos en zonas bajas.
En cuanto a la actividad económica, esta definitivamente no paró, pues después del aguacero de aproximadamente media hora, se presentaron chubascos y lloviznas que no impidieron que las cosas marcharan como habitualmente sucede. A diferencia del evento de norte pasado, en esta ocasión no hubo cierre de puerto a embarcaciones menores, por lo que, en la costa, tras la lluvia se vio a lanchas ribereñas llegar a las bodegas pesqueras, tras la jornada matutina.
De acuerdo a la dirección de Protección Civil, el tránsito del frente frío número 12 sería muy rápido, sin embargo, tras las lluvias y chubascos, estas condiciones mantendrán un ambiente bastante fresco para la madrugada y mañana de este martes, teniendo una recuperación de las temperaturas calurosas hacia el mediodía de hoy.
El titular de la dependencia, Julio César Villanueva Peña, indicó que ante el constante paso de frentes fríos es indispensable que la comunidad se mantenga informado y que cuando existan avisos tomen precauciones, en tanto, para las actividades costa afuera, exhortó al sector pesquero ribereño a atender las recomendaciones de no hacerse a la mar, pues han observado que, pese al cierre de Puerto, arriesgan su vida saliendo a la pesca.
Charcos en Sabancuy
En la Villa, el lunes amaneció con lluvias que dejaron varias calles del poblado encharcadas, situación que ciudadanos aprovecharon parahacer un exhorto a las autoridades locales, para que mantengan limpios los drenajes a fin de que el agua escurra y no se estanque, ya que es difícil transitar las calles llenas de agua.
Rosa Hernández Gil quien vive en la colonia Benito Juárez dijo que en esta temporada seguido quedan las calles llenas de agua, por lo que se quiere que los drenajes estén limpios para que pueda escurrir con facilidad y no se les complique el tránsito.
Comentó que las autoridades locales deben hacer los trabajos de limpieza de los drenajes para evitar encharcamientos, sin embargo, también es importante que los pobladores no tiren basura en las calles para que no se tapen las

alcantarillas ya que se pronostican lluvias en los próximos días y se quiere que el agua escurra de manera rápida.
Señaló que hay calles que quedan encharcadas por varios días ya que no tienen drenaje, por lo que se insiste en que las autoridades locales hagan las gestiones necesarias para que el ayuntamiento del Carmen apoye y se puedan hacer los drenajes para que escurra el agua y terminar con
ese problema que tiene muchos años sin resolver. Por su parte Lucía Sánchez Cruz quien vive en la colonia centro dijo que en estos meses de lluvias las autoridades deben estar muy al pendiente de las alcantarillas para que estén limpias y pueda escurrir el agua ya que hay calles que se encharcan y si las alcantarillas están sucias el agua se estanca.



En lo que va del 2025 en los tres municipios del Sureste de Campeche se han registrado 41 homicidios dolosos, y esta podría ser una de las causas por las que en Escárcega se van a construir dos regimientos de fuerzas federales y que en Isla Aguada se haya instalado una Base de Operaciones Mixtas, lo que representa un paso significativo en el fortalecimiento de la seguridad y el desarrollo regional, pues con su sola presencia se inhibe la comisión de delitos que, de acuerdo a las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ha tenido un importante incremento.
De acuerdo a los reportes oficiales del SNSP, en lo que va de 2025 los municipios de Carmen, Candelaria y Escárcega, acumulan 24, 22 y seis homicidios dolosos, esta cifra pone alerta a las autoridades, quienes, en la Mesa para la Paz, analizan esquemas que permitan implementar estrategias que mantengan la estabilidad en la región sureste del Estado. Al respecto, el presidente municipal de Escárcega, Juan Carlos Hernández Rat, reconoció que, como parte del trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno, se han determinado algunas acciones.
Precisó que no se trata de una medida reactiva ante un repunte de inseguridad, sino de una estrategia preventiva y de apoyo al crecimiento económico de la zona sur de Campeche, donde al menos, el municipio que administra, ha experimentado un incremento poblacional de cerca de 10 mil habitantes por década.

Se pretende que la población se sienta segura ante la ola de delitos que se han registrado por el crimen organizado y demás. (Perla Prado)
Cada regimiento tiene entre 600 y mil elementos, con su sola presencia se inhibe la comisión de delitos”.
JUAN CARLOS HERNÁNDEZ PRESIDENTE MUNICIPAL DE ESCÁRCEGA
“Es muy positivo para Escárcega, vamos a tener la presencia de dos regimientos, uno corresponde a la Guardia Nacional Tren Maya y otro está en proceso de construcción en un terreno que donamos para su instalación, además, contamos con un regimiento de caballería, está claro que, mientras más seguridad tengamos, más condiciones habrá para el crecimiento”, dijo.
La presencia de la Guardia Nacional abona no solo a la tranquilidad ciudadana, sino también al dinamismo económico, pues la seguridad es un factor clave para atraer inversión y garantizar el

bienestar de las familias, trátese el caso de Escárcega, Candelaria y desde luego Carmen.
Sobre la situación de seguridad en la zona Sur del Estado, reconoció que algunos municipios y sus comunidades colindantes con Tabasco, como Mamantel y Candelaria, han registrado un aumento en delitos, pero confió en que la coordinación interinstitucional permitirá contenerlos.
41 SESNSP
homicidios dolosos registra este 2025 en Carmen, Candelaria y Escárcega
“Cada regimiento tiene entre 600 y mil elementos, con su sola presencia se inhibe la comisión de delitos. Además, el trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República ayudará a erradicar los hechos delictivos”, subrayó. Campeche continúa siendo uno de los Estados más seguros del país, por lo que, la llegada de estos cuerpos de seguridad es resultado de la gestión permanente de las autoridades de otros niveles

de Gobierno, ya que, no se puede normalizar lo que está mal. Respecto a la presencia de grupos delictivos en la zona sur, Hernández Rat, dijo que al menos en Escárcega no tienen registros de delincuencia organizada, aunque no se descarta tránsito, pero no hay presencia establecida ni índices alarmantes, pues se mantienen como un municipio tranquilo y en el afán de que quieren continuar así, están dispuestos a seguir colaborando con otros municipios como Candelaria, Champotón y Carmen, señalando que los lazos históricos y la cooperación institucional fortalecen a toda la región.
(Perla Prado)



La Universidad en Carmen debe 1,000 mdp, pero mantiene una plantilla de 1,200 trabajadores

El plantel, ubicado en San Antonio Cárdenas, perteneciente a la Península de Atasta, cuenta con la autorización nacional para operar en las modalidades dual y mixta.
SAN ANTONIO CÁRDENAS, Atasta, Carmen, Campeche.- Pese a los embates económicos por una deuda fiscal impagable de mil millones de pesos, la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam), mantiene su plantilla laboral de más de mil 200 trabajadores y continúa operando, con el objetivo de fortalecer la infraestructura y no permitir que la institución “vuelva hacia abajo”, donde estuvo varios años, reconoció su rector José del Carmen Díaz Martínez, al referir que con todas y las adversidades han mantenido el estándar académico. En entrevista, la autoridad del plantel educativo ubicado en San Antonio Cárdenas en la Península de Atasta, mencionó que, estas adversidades son opuestas a verdaderos logros de la institución y es que durante este 2025, lograron la autorización nacional para operar en modalidad dual y modalidad mixta, un avance académico importante que permitirá mayor flexibilidad en la enseñanza superior, independientemente de que alcanzaron la meta nacional de matrícula con más de 650 alumnos, superando indicadores federales y
La Universidad ha salido de ‘terapia intensiva’, pero aún se encuentra en un proceso de estabilización”.
JOSÉ DEL CARMEN DÍAZ
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE
consolidando una planta estudiantil superior a mil 800 jóvenes. El rector explicó que la universidad ha salido “de terapia intensiva” pero aún se encuentra en un proceso de estabilización, ya que no solo han tenido que mejorar procesos internos, infraestructura, transporte y regularizar la entrega de documentos académicos atrasados, sino que además se mantienen batallas legales que impactan directamente la operatividad de la institución. Entre las cargas más graves se encuentra un crédito fiscal de mil millones de pesos, que calificó de “impagable” para la Utcam, a esto se suma una deuda mercantil y laboral derivada de un esquema pasado en el que empresas que

El personal de la institución trabaja en mantener buena armonía entre los estudiantes. (Perla Prado)
prestaban servicios a PEMEX afiliaron trabajadores directamente a la Universidad, dejando la responsabilidad a la institución cuando estas compañías desaparecieron, práctica que “lastimó brutalmente” las finanzas universitarias.
Díaz Martínez señaló que han logrado mantener las quincenas y
prestaciones sin que se suspenda el funcionamiento académico, a pesar de que han enfrentado embargos y órdenes de bloqueo de cuentas. Indicó que durante su gestión han aparecido por lo menos 30 casos judiciales relacionados con pasivos heredados que continúan siendo atendidos ante diversas instancias.
La energía eléctrica sigue afectando la operación diaria, especialmente en las aulas, pero el rector reiteró que es algo ajeno a la Utcam. Aun así, han hecho mejoras para eficientar la distribución y se ha sumado a la demanda social para que la infraestructura se fortalezca. (Perla Prado)


En algunas instituciones ya piden el documento actualizado, mientras para tramitarlo no se cuenta con la herramienta y hay que viajar a la capital del
hace meses el Registro Civil solicitó equipo nuevo y hasta la fecha no ha recibido respuesta
Pese a que a nivel nacional la Clave Única del Registro de Población Biométrica (CURP) ya es exigida en instituciones públicas y privadas, desde hace seis meses este trámite no puede realizarse en Ciudad del Carmen porque a la Oficialía número 14 del Registro Civil no ha llegado un nuevo equipo para remplazar el descompuesto, lo que ha orillado a personas que les urge, viajar a la capital del Estado para poder obtener este documento de identificación personal.
El oficial del Registro Civil, José Julián Zavala Martínez, indicó
que la falta del equipo biométrico ha impedido a cientos de ciudadanos realizar la actualización de su CURP con datos digitales. Explicó que el desperfecto fue reportado desde hace varios meses a la Dirección General del Registro Civil del Estado, encabezada por Gustavo Quiroz Hernández, y que la falla no ha podido resolverse porque el aparato pertenece al Registro Nacional de Población (Renapo), por lo que no puede repararse de manera local.
“Ya volvimos a hacer el reporte y la Dirección General está gestionando con la Ciudad de Mé-
xico el envío de un nuevo equipo, porque la gente está muy desesperada y ansiosa por poder hacer su trámite”, señaló.
De acuerdo con el funcionario, diariamente acuden entre 10 y 20 personas al módulo para solicitar la CURP biométrica, pero son informadas de que deben trasladarse a la ciudad de Campeche, donde sí hay equipo disponible, lo que genera molestias, sobre todo por el tiempo y gastos adicionales a invertir en el trámite que bien pueden hacerlo en su ciudad.
El oficial recordó que la CURP
Ante recientes reportes de personas que se hicieron pasar por funcionarios de la Dirección de Protección Civil en Carmen, la Secretaría de Protección Civil del Estado (Seprocicam) exhortó a verificar las identidades de quienes llaman o acuden a los negocios ofreciendo realizar dictámenes internos.
El titular de la Seprocicam, Anuar Dáger Granja dijo que los ciudadanos tienen el derecho de solicitar identificaciones oficiales a quienes se presenten como servidores públicos y, en caso de sospechar de un posible fraude, reportarlo al número de emergencias 911. En Carmen se han registrado en el último mes alrededor de cinco reportes de particulares que han sido contactados vía telefónica con números foráneos, por supuesto personal de Protección Civil exi-
Ningún ayuntamniento tiene la facultad de acreditar a terceros para la elaboración de dictámenes de Protección Civil”.
ANUAR DÁGER GRANJA TITULAR DE PROTECCIÓN CIVIL
giendo hasta 15 mil pesos por anomalías en establecimientos.
“Ningún ayuntamiento tiene la facultad de acreditar a terceros para la elaboración de dictámenes de Protección Civil, esta responsabilidad recae únicamente en el Estado”, enfatizó.
Incluso, invitó a la gente a pedir nombres cuando reciba llamadas telefónicas y verificar en la página oficial de Protección Civil
del Estado de Campeche si está registrada y autorizada para labores de inspección o dictaminación. En caso de presentarse una denuncia, personal de la Seprocicam puede acudir a los establecimientos para realizar los programas internos sin aplicar sanción.
Saldo blanco
En otro tema, durante los festejos de Día de Muertos se registraron dos incendios en la capital de Campeche, uno en Presidentes de México provocado por una veladora que generó regulares afectaciones, y el segundo en una cocina donde hubo menores daños.
El funcionario aplaudió el avance en la cultura de la prevención, y consideró que los reportes son como “saldo blanco”.
(David Vázquez)
biométrica surgió tras una reforma aprobada en el Senado de la República que permitirá al gobierno federal concentrar la información personal en una base de datos nacional, con la finalidad de contar con un identificador único y seguro para cada ciudadano. Aunque esta nueva CURP no sustituirá a la credencial del INE, funcionará como un documento complementario de identificación oficial.
Zavala Martínez señaló que, además de las afectaciones económicas para los ciudadanos que deben viajar, persiste confusión
debido a la desinformación en redes sociales, que en su momento desalentó a la población a realizar el trámite por temor a un mal uso de sus datos personales.
“Cuando antes teníamos el equipo disponible, por un tiempo la gente dejó de venir por miedo a lo que se decía en redes sociales y lamentablemente cuando se volvió obligatorio, el equipo ya estaba dañado, estamos en espera de la respuesta a la más reciente solicitud, para que pronto se restablezca el servicio”, concluyó. (Perla Prado)

Si bien el mal tiempo ayuda a mejor captura de especies, la falta de trabajo genera crisis en el hogar
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ante la proximidad del Frente Frío número 12 que traerá lluvias, pescadores de Sabancuy continúan sin salir a trabajar para no arriesgarse a que sus embarcaciones se hundan, así lo manifestó Julio César Barrera Trejo, quien explicó que desde el viernes pasado no ha podido navegar por los remanentes del Frente Frío número 11 que cerró los puertos.
El marinero dijo que son varios días los que han dejado de trabajar y para el próximo fin de semana se espera otro mal tiempo que seguramente les hará pasar por momentos difíciles, pues tienen que solventar los gastos en sus hogares, ya que la pesca ha estado baja y al no poder trabajar no ganan nada.
Comentó que la pesca ha sido regular en los últimos meses, por lo que ha sido un año difícil para el sector pesquero, el cual espera que pronto pase el mal tiempo y les permita obtener ingresos por lo menos un par de días para los gastos del hogar y alimentación.
Señaló que es muy importante seguir las recomendaciones de la capitanía de puertos ya que no se deben arriesgar a salir con pronóstico de mal tiempo ya que si los sorprende la tormenta en el mar pueden naufragar y perder la vida, por lo que es mejor esperar en tierra a que el tiempo esté bueno para salir a pescar y que no corran ningún riesgo.
Agregó que en Sabancuy varios han perdido la vida al ser sorprendidos por la tormenta en el mar, por lo que no quieren que
En Sabancuy varios han perdido la vida por la tormenta que los ha sorprendido en el mar, por eso prefieren buscar otro oficio mientras pasa la mala racha y volver a la pesca”.
JULIO BARRERA TRAJO PESCADOR
se repita y prefieren buscar otro oficio en algún lado mientras pasa la mala racha y cuando puedan saldrán a la pesca, debido a que es su principal actividad.
Marcos Gómez Flores quien es pescador, dijo que este mes es muy importante para los compañeros porque empieza a enfriarse el agua y llega más el pez sierra a las costas de Sabancuy.
Noviembre y diciembre -continuó- es cuando más sierra hay debido a que el agua se enfría, por eso al pasar el mal tiempo esperamos buenas capturas y que se mantengan hasta diciembre, ya que muchos pulperos dejarán la actividad y volverán a pescar especies de escama.
Comentó que están a punto de cerrar el año y la pesca no ha sido buena en Sabancuy, por lo que esperan que estos dos últimos meses puedan tener buena pesca de la sierra para que puedan tener buenas ganancias y no inicien el próximo año con deudas ya que la situación económica no ha estado bien.
(Pedro Díaz)

Doña “Choco” (izq.) ejerce el oficio con gran gusto. (Pedro Díaz)

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Una costumbre que se tiene en noviembre es llamar a las “rezadoras” para dedicarle una oración a los difuntos, razón por la que es solicitado el servicio de doña Socorro García Jiménez, dedicada desde hace 35 años a este oficio.
El dos de noviembre doña “Choco”, como la conocen en Sabancuy, empezó a rezar después de la misa de Día de Muertos afuera del cementerio.
SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ayer por la noche se jugó un partido de softbol mixto en el Potros y San Fernando se batieron a un duelo donde la ventaja fue para los equinos con un marcador de 19 carreras contra 16. El juego empezó a las 19:00 horas y los aficionados llegaron para apoyar a sus equipos en un partido en donde no había favo-
ritos, ya que ambos cuentan con buenos jugadores. En la primera entrada San Fernando no pudo hacer carreras mientras que Potros anotó dos para comenzar su buena racha. Así fue pasando el tiempo y por momentos la adrenalina subía entre los jugadores y la afición, sin embargo, lo más estresante fue cuando la pizarra comenzó a verse
con mucha distancia de carreras. Fue así que en la séptima entrada el equipo San Fernando no logró anotar en su turno al bateo y aunque no podía hacer más, le dio la ventaja a Potros que se llevó la victoria por un marcador de 19 carreras contra 16, en tanto el público celebró el resultado al reconocer el esfuerzo de ambos. (Pedro Díaz)
Comentó que seguido la llaman para que vaya a rezar a alguna casa, pero en estas fechas es cuando se pasa todo el día en el oficio; indicó que será hasta el ocho que de nueva cuenta salga desde la mañana hasta la noche ya que de nuevo la solicitan.
Subrayó que ella reza con gusto porque eso “le alimenta el alma”; la mayoría de la gente la conoce en Sabancuy, por lo que cuando van a hacer novena le avisan con tiempo.
La mujer indicó que los pobladores le pagan lo que quieren, algunos le dan de 100 pesos en adelante, pues no exige dinero debido a que sabe que muchas familias no tienen para gastar. “Un rezo dura alrededor de una hora y hay que programar los horarios para ir a donde la gente me llama, ya que en día de muertos es uno después de otro y se ocupa todo el día, y en fechas comunes uno o dos diario”, indicó. (Pedro Díaz)

Campeche, martes 4 de noviembre del 2025
Trabajadores de una florería terminaban la jornada, cuando una falla mecánica en su vehículo, sumada al presunto exceso de velocidad, ocasionaron que sufrieran una impactante volcadura
24

En la cabina viajaban dos de los trabajadores, quienes resultaron con golpes menores y no requirieron traslado médico. Sin embargo, los otros dos empleados, que iban en la parte trasera junto con flores, bases y herramientas de trabajo, salieron proyectados y sufrieron heridas graves, entre ellas fracturas expuestas y contusiones múltiples. (I. Lozano)
Caen nueve personas por presunto robo de rieles; hay total hermetismo
Página 22
Ejecutan a un joven en La Joya, Champotón; es el primero de noviembre
Página 23
Balean a un hombre en samulá; está grave, con heridas en rostro y brazo
Página 24
Este lunes por la tarde se llevó a cabo una intensa movilización policiaca sobre la antigua carretera Hampolol saliendo hacia la prolongación Benito Juárez, donde un grupo de personas aparentemente intentaban sustraer rieles de las vías férreas. Al ser interceptados por la Policía Estatal y no poder comprobar con legalidad la actividad llevada a cabo, nueve personas fueron detenidas y se aseguraron camionetas y tractores de una empresa privada. El suceso se llevó a cabo luego de que Policías Estatales se percataran de algunas actividades sospechosas con maquinaria pesada cerca del basurero clandestino ubicado atrás de Fidel Velázquez, por lo que al acercarse a interrogar sobre lo llevado a cabo, los involucrados no contaron con respaldo suficiente que justificara lo que aparentemente indicaría un presunto robo de vías férreas, derivando a una movilización en la que se arrestó a los involucrados presentes y se levantaron con grúas las camionetas y tractores que se encontraban a su alrededor. Inmediatamente, las autoridades acordonaron el área y comenzaron con el registro de expedientes de los implicados y los vehículos, de los cuales, uno contaba con placas foráneas.


Cabe destacar que toda la movilización se llevó a cabo por la falta de comprobantes que pudieran justificar las actividades efec-
Encontronazo deja a dos jinetes tendidos en el piso
Un aparatoso accidente entre motocicletas dejó como saldo a dos personas lesionadas, luego de que uno de los conductores invadiera la vía preferencial y provocara la colisión sobre la avenida Héroe de Nacozari, a la altura del cruce con la calle Candelaria.
De acuerdo con testigos, el motociclista de una unidad roja descendía intentó ganarle el paso al guiador de una motocicleta negra, quien circulaba sobre la avenida principal a exceso de velocidad, aunque con preferencia. La maniobra imprudente derivó en un fuerte impacto, que proyectó a ambos conductores varios metros sobre el pavimento.
Paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencias
(SAMU), a bordo de la unidad 212, acudieron de inmediato al sitio para valorar a los dos lesionados, quienes presentaban raspones y heridas leves: uno en la pierna izquierda y otro en el brazo derecho. Tras recibir curaciones y vendajes, ninguno requirió traslado hospitalario, ya que ambos se encontraban conscientes.
El percance generó congestión vehicular en la zona por varios minutos, mientras curiosos y automovilistas intentaban esquivar las motocicletas siniestradas, una de las cuales quedó en el carril contrario al punto del choque.
Los motorizados optaron por llegar a un arreglo en el lugar, para el pago de los daños materiales.
(Alejandro Balan)

de lo aparatoso del percance, solo sufrieron leves raspones.
tuadas y su legalidad, por lo que faltaría esperar algún informe oficial de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) que confirme o actualice la información obtenida durante el proceso policiaco en el cual predominó el hermetismo.

Hasta 12 años de cárcel
El caso fue turnado a la Fiscalía General de la República (FGR) ya que se trataba de un daño en zona Federal. De confirmarse el delito, los implicados podrían enfrentar cargos por delitos federa-
les donde la sanción máxima sería de 12 años de prisión, pudiendo agravarse al tratarse como delito contra la infraestructura y seguridad de las vías de comunicación, aumentando el tiempo del castigo en prisión.
(Angélica Uribe)
Taxista impaciente causa daños a una motocicleta
El taxista de la unidad 799, de la línea “Águilas”, impactó a un motociclista en el cruce de la calle Veracruz con Héroe Nacozari, en la zona que corresponde a la colonia “Lomas”, situación que le generó una lesión en rodilla izquierda al operador del biciclo, daños importantes en el automotor de dos llantas, así como diversos rayones en la parte derecha de la unidad de transporte particular. Tras el percance elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciuda-
dana (SPSC) llegaron al lugar de los hechos para mediar entre los involucrados, pues la motocicleta fue la que sufrió la peor parte. De acuerdo con el conductor de la moto, antes de llegar a la avenida Héroe de Nacozari el vehículo se le apagó, por lo que intentó encenderla rápidamente para evitar las mayores afectaciones posibles al tránsito vehicular,pero el taxista no tuvo tanta paciencia y decidió rebasar y le pegó con la parte derecha de la defensa trasera. (David Vázquez)
El andador Concordia por la calle 13 de la colonia Esperanza, fue cerrado al tránsito vehicular debido al derrame de aceite en la zona; situación que afectó también a los vecinos, quienes bajaban el cerro con extrema precaución para evitar resbalar en el pavimento.
Desde temprana hora algunos ciudadanos colocaron cintas de precaución en más de dos cuadras a la redonda, además de un letrero para advertir a los transeúntes que era peligroso circular por el lugar.
Esto fue a escasos metros de la Avenida Concordia de la capital campechana, lo que llamó la atención de diferentes
ciudadanos cuando cruzaban por el lugar con dirección a sus hogares o a los paraderos del transporte público.
Además del aceite, el andador es de concreto hidráulico sobre una pendiente.
(David Vázquez)

Un operador de transporte urbano, presuntamente sufrió ataques de ansiedad dentro de la unidad

Paramédicos de Protección Civil le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al hospital para que reciba atención especializada.
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La tarde de este lunes, un operador de la ruta de camiones urbanos Campus III fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil y agentes de la Policía Estatal Preventiva, luego de que presuntamente intentara quitarse la vida dentro de una de las unidades de transporte público en la colonia Renovación.
De acuerdo con el reporte ciudadano, el chofer habría ingerido gasolina y se provocó heridas en
los brazos con la intención de cortarse las venas, tras sufrir un aparente ataque de ansiedad. Los hechos ocurrieron en el interior de la bodega donde se resguardan los camiones de dicha ruta, lo que generó una rápida movilización de cuerpos de emergencia. Al arribar al sitio, los agentes estatales confirmaron que dentro de la unidad con placas de circulación A-19039-B del estado de Campeche, se encontraba el operador identificado como Sebas-
CHAMPOTÓN, Campeche.Al interior de una vivienda, al parecer un clandestino conocido como “El Abuelo “, se reportó un ataque armado que dejó como saldo a una persona ejecutada. La vícitma, un joven de 26 años apodado “El Gato”, habría sido atacado con un arma blanca

y luego recibió varias impactos de bala en la localidad de La Joya. Trascendió que, se trataría de un posible ajuste de cuentas; ya que el hoy occiso presuntamente está relacionado con la venta de sustancias ilegales.
Según testigos, en el lugar se escucharon varias detonaciones de arma de fuego. Se habla entre siete y diez disparos. Tras lo ocurrido, los sicarios huyeron del lugar a bordo de una motocicleta. Hasta el momento no hay reportes de personas detenidas, y las autoridades realizan las investigaciones correspondientes.
De manera extraoficial se habla igual que el primer contacto de agresión habría sido con un arma blanca.
La escena del crimen fue acordonada mientras personal de la Fiscalíase encargó de levantar los casquillos percutidos. El cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense para la necropsia de Ley. (Redacción POR ESTO!)
tián, quien presentaba un evidente estado de alteración emocional y signos de intoxicación.
De inmediato fue atendido por paramédicos de Protección Civil, quienes le brindaron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron de urgencia al Hospital Bienestar, ubicado en la colonia Petrolera, donde recibiría tratamiento especializado, incluyendo un posible lavado gástrico para contrarrestar los efectos del combustible ingerido.
Hasta el momento, se desconocen las causas que llevaron al operador a intentar atentar contra su vida; sin embargo, autoridades policiales y de salud investigan si el hecho está relacionado con algún problema físico, mental o emocional de la víctima. La rápida intervención de los cuerpos de emergencia fue clave para preservar la vida del trabajador, quien permanece bajo observación médica.
(Israel Lozano)

Imprudencia de conductor causa fractura a una mujer
Un hecho de tránsito sobre la avenida López Portillo, protagonizado por un automovilista y una motociclista, dejó como resultado daños en la defensa del vehículo y una posible fractura de pie en la fémina por la fuerza del impacto. Aparentemente, el hombre a bordo de su auto intentó incorporarse a la circulación vehicular sin percatarse de que la mujer se aproximaba en su dirección sobre la motocicleta, por lo que al abrir-
Sufre crisis por glucosa en el banco
Paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) estabilizaron a un cuentahabiente que presentó afectaciones físicas por incremento en su nivel de glucosa, dentro de una sucursal bancaria ubicada en el Circuito Baluartes. El adulto mayor, presentó síntomas de desubicación por lo que pidió ayuda a la gente que tenía cerca. Lo que generó alarma entre los usuarios que realizaban trámites en el sitio
En la valoración los rescatistas determinaron que registró hiperglucemia por lo que procedieron a su estabilización además de administrarle suero para que tuviera una mejor rehabilitación.
Luego del procedimiento y de verificar que estuviera en buenas condiciones físicas para que pudiera caminar de nueva cuenta sin contratiempos ya que no tenía quién lo acompañara en ese momento; los paramédicos se retiraron de la sucursal bancaria; no sin antes informar que el ciudadano no ameritaba traslado a un hospital ya que podía continuar con sus actividades cotidianas. Al banco también llegaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana quienes supervisaron las condiciones en que se encontraba la víctima; más tarde arribaron sus familiares.
(Wilbert Casanova)
se paso cortó la circulación de la involucrada, haciéndola perder el control y generando el impacto entre ambos
La fémina tuvo que ser atendida en el lugar por paramédicos quienes le recomendaron realizar una radiografía ya que presentaba signos una posible fractura. El responsable no contaba con seguro por lo que tendrían que llegar acuerdos entre involucrados. (Angélica Uribe)

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Un viaje de regreso a casa terminó en tragedia para cuatro empleados de una florería, quienes protagonizaron un aparatoso accidente sobre la avenida Isla de Tris, en la colonia Belisario Domínguez, luego de que la camioneta en la que se trasladaban volcara debido a una presunta falla mecánica en la unidad.
El percance ocurrió a la altura del tramo comprendido entre la barda del Aeropuerto Internacional de Ciudad del Carmen y el nuevo mercado El Chechén. Los trabajadores habían concluido una larga jornada de ventas en el Panteón Nuevo, donde ofrecieron flores y arreglos con motivo del Día de Muertos, y se dirigían a su base cuando la desgracia los alcanzó.

sito para evitar otro percance, ya que el vehículo quedó atravesado en plena vía, rodeado de pétalos, tablas y canastas esparcidas por el asfalto.
Poco después arribó el encargado de la florería, acompañado de otros empleados, quienes, visiblemente consternados, ayudaron a recoger lo que quedó de su carga. “Habíamos terminado el día bien, cansados pero contentos… nadie esperaba esto”, comentó uno de los compañeros, mientras observaba cómo una grúa levantaba la unidad siniestrada.
Al no haber terceros afectados ni daños a infraestructura pública, las autoridades permitieron a los dueños retirar el vehículo sin mayores sanciones. El tránsito fue restablecido poco después de la medianoche.
El impacto fue brutal. En la cabina viajaban dos de los trabajadores, quienes resultaron con golpes menores y no requirieron
De acuerdo con los primeros reportes, los empleados viajaban en una camioneta Nissan Estaquitas color rojo, con placas de circulación del estado de Campeche. Según versiones recabadas en el lugar, una falla en el sistema diferencial habría sido el origen del accidente: la pieza se habría fracturado y golpeado contra el pavimento, lo que, combinado con la velocidad del vehículo, provocó que la camioneta se desestabilizara y terminara volcada sobre su costado derecho.
El lunes por la noche se desató una intensa movilidad policiaca en la comisaría de Samulá luego de darse a conocer el reporte de una persona lesionada tras recibir impactos de arma de fuego.
Al lugar llegaron diversas autoridades y paramédicos, quienes le brindaron atención inmediata y lo trasladaron a un hospital ya que se encontraba con heridas graves.
Presuntamente, el joven, quien fue identificado por vecinos bajo el nombre de “Alejandro”, fue agredido por dos personas a bordo de una motocicleta, quienes lo interceptaron a la altura de la calle 21 y detonaron en varias ocasiones un arma de fuego en su contra. Al llegar los paramédicos, lo encontraron en delicadas con-
diciones, por lo que le brindaron traslado inmediato al Hospital de Especialidades, acompañado por una custodia policiaca.
Al lugar se presentaron autoridades Estatales, de la Fiscalía y la Guardia Nacional, quienes acordonaron el área y comenzaron las investigaciones correspondientes con el levantamiento de indicios y la toma de testimonios entre los vecinos que presenciaron este nuevo hecho violento en la zona.
Hasta el cierre de esta edición, se desconocen los motivos de la agresión y no se reportaron detenidos ni sospechosos que pudieran estar involucrados, por lo que presuntamente pudo tratarse de un ajuste de cuentas.
(Redacción POR ESTO!)

traslado médico. Sin embargo, los otros dos empleados, que iban en la parte trasera junto con flores, bases y herramientas de trabajo, salieron proyectados y sufrieron heridas graves, entre ellas fracturas expuestas y contusiones múltiples.

Paramédicos de Protección Civil acudieron rápidamente al sitio, brindando los primeros auxilios a los lesionados antes de trasladarlos de urgencia a un hospital de la ciudad. Mientras tanto, elementos municipales acordonaron el área y se encargaron de dirigir el trán-
El accidente dejó como saldo dos personas hospitalizadas y considerables daños materiales, recordando una vez más la importancia de mantener en óptimas condiciones los vehículos de trabajo, especialmente aquellos que recorren largas distancias diariamente.
(Israel Lozano)
Grúa colapsa por exceso de peso en la Insurgentes
CIUDAD DEL CARMEN,
Campeche.- La mañana de este lunes se registró un aparatoso incidente laboral dentro de la construcción donde en los próximos meses se edificará una tienda
Bodega Aurrerá, ubicada sobre la avenida Insurgentes, entre avenida de los Deportes y avenida Periférica Norte, en el fraccionamiento Malibrán, de la Isla.
De acuerdo con los reportes, una grúa propiedad de la empresa “Grúas Becerril” realizaba maniobras para elevar un generador
industrial de tamaño pequeño, cuando el peso del equipo provocó que la unidad se desestabilizara, terminando por volcarse hacia el frente. La pesada máquina quedó con las llantas al aire, mientras parte de la pluma cayó sobre una estructura metálica adicional al cajón del edificio en construcción. A pesar de lo aparatoso del percance, no se reportaron personas lesionadas, gracias a que los trabajadores se encontraban a una distancia prudente. (Israel Lozano)
CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.-Un joven motociclista resultó lesionado, luego de ser impactado por una camioneta que presuntamente no respetó la preferencia de paso sobre la avenida 56, a la altura de la avenida Concordia, en la colonia Petrolera de la Isla. Según testigos, el conductor de la camioneta circulaba sobre la avenida Concordia y, al intentar incorporarse hacia la derecha con dirección al Hotel Ejecutivo, no se percató de que sobre la avenida 56 avanzaba en preferencia el joven motociclista quien no logró frenar a tiempo e impactó la unidad saliendo proyectado hacia el camellón
central donde quedó tendido. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes brindaron atención
prehospitalaria al lesionado. Afortunadamente, las heridas no fueron de gravedad.
(Israel Lozano)

Campeche, martes 4 de noviembre del 2025
Trabajadores de limpieza y seguridad del Hospital IMSS-Bienestar en Candelaria, denunciaron a la empresa “Pryse” por no pagarles la segunda quincena de octubre
Página 26

Los afectados señalaron que esta situación genera preocupación y afecta su economía. A pesar de cumplir con sus labores, algunos empleados no han recibido el depósito correspondiente, y la empresa tampoco ofrece soluciones ni información. Además, les pidió trasladarse a Campeche para cobrar, lo que consideran una burla. (J. Vargas)
Hombre en situación de calle pone en riesgo su vida intentando sustraer cables
Derechohabiente del IMSS denuncia falta de pago de viáticos tras cirugía
Inicia la trilla de soya en Rancho Sosa; hay buenas perspectivas


Continúan los reclamos por pagos en el IMSS-Bienestar de Candelaria. (J. Vargas) Personal de limpieza protesta por los adeudos; exigen intervención de autoridades.
CANDELARIA, Campeche.Trabajadores del área de limpieza y seguridad del Hospital del IMSS-Bienestar en la cabecera municipal denunciaron a la empresa “Pryse” por incumplimiento en el pago correspondiente a la segunda quincena de octubre. Los afectados señalaron que la empresa no ha asumido su responsabilidad ni cumplido con el depósito de sus salarios, lo que ha
provocado molestia y preocupación entre el personal que depende de estos ingresos para cubrir sus necesidades básicas. Encabezados por Candelaria Lagunes Zacarías, los trabajadores lamentaron la situación y recordaron que no es la primera vez que “Pryse” incurre en este tipo de irregularidades. “Ya trabajamos y justo ahora que más necesitamos el dinero
para los gastos del hogar y las celebraciones del fin de semana, nos vuelven a dejar sin pago”, expresó. Karen Landeros, otra de las afectadas, aseguró que hasta la tarde de ayer no había recibido el pago de una quincena completa, pese a que ya cumplió con sus labores. Joel Alavazares señaló que tampoco ha recibido su salario correspondiente a la segunda quincena de octubre y criticó que
PALIZADA, Campeche.- Automovilistas alertaron sobre el peligro que representa la presencia de animales sueltos sobre la recién pavimentada carretera que conecta la cabecera municipal con Plan del Carmen, en la región de Santa Isabel, ya que temen que se produzcan accidentes como los que han ocurrido en ocasiones anteriores.
El problema se ha vuelto recurrente debido a la irresponsabilidad de algunos propietarios que permiten el libre pastoreo de sus animales, principalmente caba-
llos, sobre la vía Palizada–Plan del Carmen, poniendo en riesgo a conductores y pasajeros.
Jorge Damián y Manuel Chan señalaron que, desde el periférico La Paz en la cabecera municipal hasta Plan del Carmen, es común encontrar caballos y ganado sueltos o cruzando repentinamente la carretera, lo que representa un serio riesgo de accidentes.
Los conductores hicieron un llamado a los dueños de los animales para que los amarren o los resguarden, antes de que se con-
viertan en causa de una tragedia. Recordaron que se han registrado accidentes, especialmente de motociclistas, a consecuencia de animales sueltos.
Destacaron que la intervención de la policía, al retirar los animales y trasladarlos a los corrales de la ganadería, así como la aplicación de multas ejemplares a los propietarios, ha sido efectiva y podría implementarse nuevamente para proteger la integridad de los viajeros.
(Juan Vargas)

la empresa “solo da largas y no ofrece ninguna solución”. Lagunes Zacarías reprobó la falta de seriedad e irresponsabilidad de “Pryse”, al señalar que nadie responde ni ofrece información sobre los depósitos. Además, denunció que la empresa les pidió trasladarse hasta la ciudad de Campeche para resolver el problema, lo cual consideró una burla.
“Saben que no tenemos dine-
ro ni para el pasaje, y según el contrato, los pagos deben hacerse mediante depósito, no de manera presencial”, recalcó.
Aunque algunos trabajadores sí recibieron su pago, otros, continúan sin percibir su salario. Los empleados exigieron una pronta solución y advirtieron que el incumplimiento no sólo afecta su economía, sino también su bienestar emocional.
(Juan Vargas)

Río Palizada sigue a la baja; sin desbordamiento
PALIZADA, Campeche.- El río Palizada continúa descendiendo y durante el fin de semana registró una baja de 50 centímetros, al pasar de 4.48 metros sobre el nivel del mar a 3.98 metros, muy por debajo de su escala crítica de 5.20 metros. Con ello, se descarta cualquier riesgo de desbordamiento, informó el director de Protección Civil, Lázaro Zurita Uc. El funcionario destacó que, con el descenso del río, las autoridades han intensificado labores de deshierbe y limpieza a orillas de las calles, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y facilitar la visibilidad a los automovilistas, evitando así accidentes.
“El tema del río es un asunto de
vida y fortaleza para el pueblo paliceño, no de preocupación”, señaló, al explicar que las familias del municipio dependen en gran medida de la pesca, actividad que sostiene la economía local y enriquece la gastronomía del Pueblo Mágico. Destacó que durante la temporada de lluvias se implementaron medidas preventivas en zonas vulnerables a la vera del río, especialmente en las comunidades La Toza y El Salto.
Ahora, la atención se ha enfocado en la limpieza de áreas verdes y terrenos aledaños a calles y carreteras, para mantener la visibilidad de los conductores y mejorar la estética urbana. (Juan Vargas)
CHAMPOTÓN, Campeche.En las periferias del estadio de béisbol “Alfonso Durán Castillo”, a la altura de la calle 41 en la colonia Ulises Sansores, un hombre en situación de calle, presuntamente bajo los efectos de algún estimulante, fue nuevamente sorprendido intentando sustraer cables del alumbrado público del inmueble.
Testigos señalaron que este sujeto ha sido visto en varias ocasiones deambulando por la zona y tratando de retirar cables de alta tensión, poniendo en riesgo su vida.
Algunos vecinos, como Blanca Esther Madrid Aguilar y José del Carmen Sánchez Negrín, coincidieron en que no es la primera vez que lo observan intentando sustraer cables, además de husmear en la basura en busca de objetos para vender y poder adquirir alcohol.
“Lejos de que lo haga o no, esta persona está poniendo en riesgo su vida. Las autoridades competentes deberían llevarlo

a un centro de rehabilitación, ya que corre un grave peligro”, destacó Esther Madrid. José del Carmen indicó que,
CHAMPOTÓN, Campeche.Dos accidentes registrados el domingo pasado dejaron varias personas lesionadas y daños materiales.
El primero ocurrió en Vicente Guerrero, sobre la carretera federal Escárcega–Champotón, kilómetro 70, donde un adulto mayor de 91 años resultó herido tras un roce con una camioneta Toyota, Pick Up, verde.
Según versiones, el accidente se debió a la entrada imprudente del peatón a la vía, aunque no se descarta responsabilidad del conductor.
El lesionado, identificado como M.S.B., fue trasladado al Hospital Comunitario IMSS-Bienestar “Dr. José E. Nazar Raidén” y su
estado de salud no ha sido confirmado. La Guardia Nacional abanderó la zona, y el caso fue turnado al Ministerio Público.
El segundo percance sucedió en la cabecera municipal, en la colonia Pozo del Chen Pec, cuando una camioneta Nissan, NP300, azul, cortó el paso a una motocicleta, Pulsar, NS250, proyectando al conductor varios metros y causándole lesiones graves en pierna y muslo izquierdo.
Se reporta que la camioneta podría ir conducida en estado de ebriedad, mientras que la moto circulaba a exceso de velocidad. Este incidente también quedó bajo investigación del Ministerio Público.
(Jorge May)


pese a los reportes emitidos sobre la presencia del hombre en la vía pública, las autoridades no han intervenido. “Hay quienes creen

que esta persona no es agresiva; sin embargo, la realidad es que está poniendo en riesgo su vida al intentar sustraer cables de alta
tensión. Siempre anda con la misma ropa y una mochila”, señaló. Otras personas, como Ada del Carmen Acosta Delgado, comentaron que el individuo parece no estar en pleno uso de sus facultades y que deambula constantemente con una botella de alcohol. “Así seguirá hasta que salga lastimado intentando sustraer cables o sea atropellado, ya que hay mucho tráfico en esta zona”, advirtió. Los vecinos solicitaron el apoyo de las autoridades para localizar a sus familiares, en caso de que los tenga, y brindar atención especializada, reconociendo que una persona en estas condiciones difícilmente querrá permanecer confinada. De acuerdo con la información recabada, el hombre presenta problemas en sus facultades mentales y vive en situación de calle, motivo por el cual los vecinos piden la intervención de las autoridades para prevenir un incidente lamentable. (Jorge May)
Campeche.-
Conductores y comerciantes exigen acciones urgentes para reparar tramos del carril externo del malecón, deteriorados por baches y desgaste del pavimento, agravado por el funcionamiento a doble sentido durante la rehabilitación del carril interno.
Manuel Del Jesús Hernández destacó que la mayoría de los tramos están en mal estado, difi cultando el tránsito.
Valeria Jiménez pidió un programa emergente de ba-
cheo mientras concluye la obra, que ha tardado demasiado sin mejoras perceptibles.
Ramiro Flores y Arellano Aké señalaron que incluso tramos recién rehabilitados presentan nuevos daños.
Vecinos alertan que el escombro usado para rellenar huecos ha provocado ponchaduras y accidentes, especialmente entre motociclistas, y exigen a las autoridades acelerar los trabajos y garantizar la seguridad vial. (Jorge May)
CHAMPOTÓN, Campeche.- Habitantes de las colonias
El Tajonal y Concepción Durán Laz pidieron la intervención de autoridades para atender lotes abandonados que acumulan basura y maleza, lo que genera inseguridad y favorece la proliferación de mosquitos durante la temporada de lluvias.
En Concepción Durán Laz, un terreno sobre la calle 27 entre 26 y 24 se ha convertido en refugio de personas que consumen alcohol y realizan actividades ilícitas; vecinos reportan malos olores y preocupación por posibles robos o agresiones.
En El Tajonal, un lote en la calle 41 entre 16 y 14 también
se ha convertido en basurero, con maleza que cubre la banqueta y parte de la calle, generando malos olores e insectos.
Señalaron que, pese a los re-
portes, no han recibido respuesta y urgieron limpieza y mantenimiento para reducir riesgos sanitarios y garantizar seguridad.
(Jorge May)

ESCÁRCEGA, Campeche.-
Felipe Reyes Blanco, derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), denunció que desde hace más de seis meses no se le han cubierto los viáticos por acudir a curaciones y citas médicas posteriores a una cirugía realizada en la clínica del IMSS en la ciudad de Campeche.
Reyes Blanco explicó que, a pesar de contar con los documentos necesarios para solicitar el reembolso de pasajes y otros gastos de traslado, la clínica se ha negado a cubrir el importe correspondiente, obligándolo a realizar múltiples viajes sin recibir respuesta satisfactoria.
“El lunes acudí para que me entregaran los boletos de pasaje y me dijeron que regresara mañana o en otro momento. No pude hablar con el director ni con el administrador porque no se encontraban presentes, y ni siquiera me proporcionaron los



nombres de los responsables”, relató el afectado. El paciente aseguró que el
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Ayer el personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) acudió a la tienda departamental Coppel, en la avenida Justo Sierra Méndez de la colonia Salsipuedes, para atender a Emilia Pech Pech, de 87 años, originaria del ejido L. Rodríguez (Jobal), del municipio de El Carmen.
La mujer sufrió un ataque de pánico que le provocó desmayo mientras estaba en la tienda con sus familiares.
Al recibir el reporte, el SAMU llegó al lugar y logró estabilizar a la paciente sin necesidad de trasladarla al hospital IMSS-Bienestar
“Janell Romero Aguilar”, llevándola posteriormente a su domicilio. Según los testigos, la mujer no estaba acostumbrada al entorno de la tienda, lo que desencadenó el episodio.
Durante el incidente, sus familiares solicitaron ayuda y fueron asistidos por personal de la tienda hasta la llegada de los paramédicos. También se presentaron elementos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), quienes confi rmaron que la situación estaba bajo control y se retiraron sin mayores incidentes.
(Joaquín Guevara)

La mujer fue asistida por sus familiares y paramédicos. (J. Guevara)
personal encargado le ha entregado documentos con cantidades incorrectas o en blanco, lo que

impide comprobar los gastos realizados y reclamar el reembolso correspondiente. Además,
Reaparecen
denunció malos tratos por parte del personal, que le ofreció la documentación de manera grosera.
“No estoy pidiendo limosna, yo pago mi cuota al IMSS para contar con seguro y atención médica. Vengo a la clínica por necesidad, no por gusto, y merezco ser atendido con respeto”, señaló Reyes Blanco.
Ante esta situación, el derechohabiente hizo un llamado a los directivos del IMSS para que intervengan y garanticen que los empleados brinden un trato adecuado a los pacientes, además de cubrir los viáticos pendientes, que ascienden a más de cuatro meses sin ser pagados.
“Sólo exigimos que se respeten nuestros derechos como derechohabientes y que nos cubran los gastos de traslado que hemos cubierto con nuestro propio dinero, como corresponde por ley”, concluyó.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
José Hernández Reyes, líder natural de la colonia Ricardo Flores Magón, denunció que, tras insistir varias veces, la Dirección de Obras Públicas tapó los baches de la calle 39, entre calles 42 y 50, pero los trabajos solo duraron una semana antes de volver a deteriorarse. Las lluvias hicieron que el material se desprendiera con el paso de los vehículos, dejando nuevamente los huecos al descubierto y generando riesgos, especialmente para los niños que acuden a la escuela.
Hernández Reyes hizo un nuevo llamado a las autoridades municipales para que realicen la reparación utilizando material de calidad que resista las inclemencias y evite que el problema se repita. Espera que esta vez la obra tenga mayor durabilidad, beneficiando a los habitantes y transeúntes, quienes buscan transitar sin inconvenientes y que los menores puedan hacerlo de manera segura, tras años de abandono de esta calle por las autoridades.
(Joaquín Guevara)
ESCÁRCEGA, Campeche.-
Desde hace cinco meses, vecinos de la colonia 10 de Mayo viven a oscuras por la noche debido a que unas siete lámparas no funcionan, lo que representa un riesgo para la población, especialmente mujeres y niños, señaló Germán Hernández Damián, representante vecinal.
La falta de iluminación aumenta la posibilidad de ataques y obliga a los habitantes a lidiar con mosquitos frente a sus casas.
A pesar de múltiples solicitudes a la Dirección de Servicios Públicos, no han recibido respuesta. Por ello, hicieron un llamado público para que las autoridades revisen y sustituyan las
lámparas lo antes posible, evitando que la oscuridad continúe generando peligros y molestias. Esperan que esta petición sea
atendida, permitiéndoles transitar y permanecer frente a sus hogares con mayor seguridad.
(Joaquín Guevara)

HOPELCHÉN, Campeche.- El campesino Marino Uitz Chin, originario del ejido Xkix, perteneciente a la Junta Municipal de Dzibalchén, denunció que funcionarios corruptos del programa federal “Sembrando Vida” lo dieron de baja de manera irregular y ahora le exigen 10 mil pesos para reincorporarlo al padrón de beneficiarios, el agricultor afirmó haber sido víctima de corrupción por parte de servidores públicos que, según dijo, manipulan el programa en beneficio propio.
Relató que en 2023, el entonces coordinador regional de “Sembrando Vida” en la zona de La Montaña, Marcelo Chan Euán hoy presidente de la Junta Municipal de Ukum, lo excluyó del programa y le retiró sus pagos, con la complicidad de autoridades de su comunidad y de Francisco J. Mújica.
Uitz Chin aseguró que Chan
Euán, junto con el técnico Riki Canul, recibieron sobornos de personas que hacían pasar predios abandonados como activos dentro del programa, “A mí me sacaron por negarme a participar en esas prácticas corruptas”, señaló.
Agregó que, a pesar de no saber leer ni escribir, viajó hasta la Ciudad de México para entregar personalmente pruebas de corrupción a un funcionario identificado como Lic. Fabricio, quien le aseguró que el caso sería atendido, sin embargo, al remitirlo a las oficinas estatales del programa, en el Palacio Federal de Campeche, le informaron que su reincorporación dependía del propio Marcelo Chan Euán, algo que nunca ocurrió.
“Me dijeron que el bueno sigue siendo Marcelo, aunque haya otros encargados. Ya llevo dos años esperando que me regresen al programa”, lamentó.
El campesino relató que el
Inicia la trilla de soya en el Rancho Sosa
HOPELCHÉN, Campeche.- El agente municipal de Rancho Sosa, José Alfredo Caamal Moo, informó que inició la trilla de soya en el ejido, comenzando con 12 hectáreas, y mencionó que la semana pasada el precio de comercialización fue de 7 mil 350 pesos por tonelada, aunque se rumora que actualmente podría alcanzar los 7mil 800 pesos, beneficiando a los productores.
Durante la temporada primavera-verano 2025 se sembraron casi 40 hectáreas, con una buena cosecha y perspectivas favorables, aunque varios centros de acopio no otorgan subsidio y el precio no alcanza los niveles de 2023, cuando superó los 9 mil pesos por tonelada.
Caamal Moo señaló que muchos productores cambiaron el maíz por la soya por su mercado seguro y mejores ingresos.
Él sembró 18 hectáreas, obteniendo tres toneladas por hectárea en la mayor parte y un promedio de 2.7 toneladas en las seis hectáreas restantes, vendiendo en los silos de Santa Fe, donde no hay subsidio, pero con mejor precio que en Nuevo Progreso.
Aún faltan por cosechar 22 hectáreas de otros productores, esperando que el precio supere los 8 mil pesos por tonelada. La inversión por hectárea osciló entre 5 mil y 6 mil pesos, considerando desde el rastreo hasta la trilla.
(Mauriel Koh)

pasado jueves 30 de octubre, alrededor de las 7:45 de la mañana, se encontró con Chan Euán frente al Palacio Municipal de Dzibalchén y le reclamó haberlo dejado fuera del apoyo al campo.
Según su testimonio, el funcionario le respondió que la exclusión fue a solicitud del ex comisario ejidal Carlos Cohuó Matos, mediante un oficio firmado por los ejidatarios Julio Cohuó Matos, Luis Galindo Cox Euán, y los hermanos Fidencio, Federico y Gumersindo Uitz Xoc.
No obstante, Marino Uitz denunció que ese mismo día el funcionario le pidió 10 mil pesos en efectivo a cambio de reincorporarlo a “Sembrando Vida”, “No tengo dinero para darle a un corrupto. Marcelo sigue manejando el programa y a los Servidores de la Nación, que más bien deberían llamarse Servidores de la Corrupción”, expresó.


“Jinete” queda tendido en el kilómetro 95
Campeche.-
La noche del domingo pasado, un motociclista conocido como “El Riki”, presuntamente en estado de ebriedad, sufrió un grave accidente en el tramo Chunchintok-Ukum de la carretera Dzibalchén-Xpujil, quedando tendido sobre el pavimento en un charco de sangre.
El incidente ocurrió entre las 20:00 y 21:00 horas, a la altura del kilómetro 95, zona de cerros con antiguos bancos de yeso. Debido al escaso tránsito y la falta
HOPELCHÉN, Campeche.Durante la celebración del Día de Muertos en Hopelchén se registraron tres accidentes, dos de ellos en motocicletas con conductores gravemente lesionados, además de un caso de violencia intrafamiliar y dos detenidos por escandalizar en la vía pública, informó el comandante interino de Seguridad Pública, Roberto España Chan. El primer accidente ocurrió cerca de El Pedregal, donde un motociclista fue hallado con lesiones severas tras extraviarse; el segundo involucró a una motociclista en estado de ebriedad en Chunchintok-Ukum; y el tercero fue un vehículo que se salió del
de cobertura celular, el accidente no se reportó hasta que un automovilista lo notificó a la comunidad de Ukum.
“El Riki”, de unos 35 años, presentaba golpes en varias partes del cuerpo y sangrado en la cabeza, aparentemente por no portar casco. Tras la llegada de familiares, policías estatales y la ambulancia, fue trasladado al hospital IMSS-Bienestar “Dr. Pedro Lara y Lara” en Hopelchén para recibir atención médica.
(Mauriel Koh)
en
camino, abandonado en el lugar. Además, la policía auxilió a una mujer golpeada por su esposo en San Francisco Suctuc y brindó vigilancia en cementerios de
Ukum, Iturbide, Dzibalchén y Bolonchén de Rejón. En general, el saldo fue “blanco”, sin defunciones reportadas. (Mauriel Koh)

CALKINÍ, Campeche.- Tremendo zafarrancho se registró en el estacionamiento del Hospital Integral IMSS-Bienestar de Calkiní entre trabajadores despedidos y el supervisor de la empresa “Grupo de Seguridad Privada Pryse de México S.A. de C.V.”, a quien los inconformes retuvieron y bloquearon su vehículo, exigiendo el pago de su finiquito.
El conflicto, que obligó la intervención de elementos de Seguridad Pública, ocurrió alrededor del mediodía del lunes, cuando más de 30 guardias de seguridad se presentaron a laborar, pero 23 de ellos fueron notificados de su despido por el supervisor identificado como Manuel Carrillo, sin explicación ni promesa de liquidación. De acuerdo con los trabajadores, su contrato vencería el próximo 31 de diciembre, por lo que consideraron el despido como injustificado y permanecieron en el estacionamiento exigiendo su

pago correspondiente.
Alrededor de las 14:00 horas, el supervisor intentó abandonar el lugar a bordo de un vehícu-
Dejan vísceras frente a escuela en Tepakán
TEPAKÁN, Calkiní, Campeche.- En el poblado personas malintencionadas dejaron alrededor de 3 kilos de vísceras sobre la vialidad frente a la Escuela Primaria Rural Federal “Basilio Vadillo”, lo que provocó la proliferación de numerosas moscas verdes y representa un riesgo de contaminación para los estudiantes, ya que estos insectos podrían alcanzar sus alimentos. Madres de familia y vecinos denunciaron el fuerte olor y la situación antihigiénica, destacando que con el aumento de la temperatura, la descomposición se acelerará, aumentando la presencia de bacterias e insectos, y, por ende,
el riesgo de enfermedades gastrointestinales e infecciosas. La maestra Ivet Cahun y la madre de familia María del Pilar Ceh Chi exigieron la pronta intervención de la comisaría local para limpiar la zona y aplicar cal, con el fin de prevenir problemas de salud entre los alumnos.
Los vecinos señalaron que los restos tardarán varios días en descomponerse por completo, mientras que los olores se intensificarán, por lo que la acción inmediata de las autoridades es crucial para evitar una posible cadena de contagios en la comunidad escolar.
(Erick Caamal)

Reportan hallazgo de los restos que generan moscas. (E. Caamal)
lo Nissan Versa color gris, con placas DGD-471-A, pero los inconformes colocaron bloques de concreto frente a las llantas para

impedir su salida, ante la tensión, Carrillo solicitó el apoyo de la Policía Municipal, denunciando que se encontraba retenido.
Dos patrullas arribaron al sitio para dialogar con los extrabajadores, a quienes recomendaron acudir ante la Fiscalía General del Estado para presentar una denuncia colectiva, los despedidos afirmaron que la empresa argumentó falta de pago del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como motivo del recorte de personal. El conflicto se agravó cuando el supervisor, al intentar mover los bloques de concreto, lanzó uno de ellos y golpeó a un ex trabajador, lo que provocó que los demás lo agredieran a golpes y patadas, los agentes intervinieron de inmediato para separarlos.
Carrillo señaló que él solo acató órdenes y que los ex empleados deberían reclamar al dueño de la empresa, identificado como Guillermo Delgado, tanto el supervisor como los extrabajadores anunciaron que presentarán denuncias formales por agresiones y despido injustificado. (Erik Caamal)
CALKINÍ, Campeche.- En el municipio Olga Mancilla alertó sobre el riesgo de accidentes por nichos abandonados en carreteras.
Recordó dos tragedias en la comunidad de Concepción, donde la falta de memoria hacia los fallecidos provocó accidentes, mientras que la colocación de un nicho posteriormente evitó más incidentes.
Destacó la importancia de que las familias recuerden a sus seres queridos con arreglos y veladoras para que descansen en paz y prevenir más accidentes. A lo lar-
HECELCHAKÁN, Campeche.- Con un homenaje cívico se celebró el 68º aniversario de la titulación de Hecelchakán como ciudad, en 1957, destacando su desarrollo histórico.
El alumno Didier Antonio Tuz Castillejos recordó la historia de la localidad, desde su fundación hasta la actualidad, resaltando su población de más de 30 mil habitantes y la consolidación de todos los servicios urbanos.
La ceremonia se realizó en la terraza de la Constitución del Palacio Municipal, con la participación de autoridades educativas, alumnos y trabajadores del municipio.
Se recordó la Sabana del Des-
go de las carreteras se observan nichos cuidados y otros abandonados, evidenciando el olvido de algunos familiares.
En Dzitbalché, varias toneladas de basura se acumularon tras las actividades del Día de los Fieles Difuntos.
El director de Servicios Públicos, David Sánchez, explicó que con solo dos camiones operativos se dificultó la recolección de residuos de altares, flores y restos de comida.
(Erick Caamal)
canso, vinculada a los linajes mayas Xcalumkín y la llegada de los Ha-Canul, así como la visita de Carlota Amalia, esposa del empe-
rador Maximiliano, en 1865, y la importancia histórica del Camino Real entre Campeche y Mérida. (Jorge Amado Caamal)

Más de 5 mil yucatecos han sido diagnosticados con diabetes tipo 2 en el primer semestre del año
MÉRIDA.- En Yucatán, la diabetes tipo 2 sigue avanzando sin pausa. De acuerdo con los datos más recientes del Sistema Nacio nal de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), el estado ha registrado más de 5 mil diagnósticos en lo que va de 2025, consolidándose entre las entidades con mayor incidencia del país.
Aunque la cifra muestra un ligero descenso respecto a 2024, el impacto social y sanitario del padecimiento continúa siendo alarmante. Según reportes hospitalarios, los centros de salud públicos de la Península de Yucatán atendieron mil 620 ingresos por diabetes tipo 2 durante el primer semestre del año, lo que representa una disminución del 5.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, las autoridades sanitarias advierten que estos datos no reflejan el total de la población afectada, ya que muchos pacientes desconocen su diagnóstico y acuden a consulta sólo cuando presentan complicaciones graves.
Más jóvenes y más mujeres diagnosticadas
La diabetes tipo 2, vinculada al sedentarismo y a una dieta alta en azúcares y carbohidratos, afecta principalmente a los adultos, aunque cada vez se detecta con mayor frecuencia en personas jóvenes.
En contraste, la diabetes tipo 1, de origen autoinmune y con mayor incidencia en niños y adolescentes, también muestra un aumento. Al 10 de abril de 2025, se habían confirmado 46 casos de este tipo en Yucatán, un incremento del 53% respecto al mismo periodo del año anterior.
La tendencia preocupa a las autoridades sanitarias, ya que el tratamiento de la diabetes tipo 1 requiere insulina de por vida y controles médicos continuos.
Un reflejo de los malos hábitos
En Yucatán, siete de cada diez adultos viven con sobrepeso u obesidad, una condición que eleva el riesgo de desarrollar diabetes y otras enfermedades metabólicas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha reiterado que los hábitos de vida son el factor más determinante: la alimentación basada en productos ultraprocesados, el consumo excesivo de bebidas azucaradas y la falta de actividad física siguen siendo el caldo de cultivo de la epidemia.
“El objetivo es prevenir antes de tratar”, señalan los responsables del programa Pierde Kilos, Gana Vida, una estrategia institu-
Panorama general 2025
Más de
5,000
diagnósticos de diabetes tipo 2 en Yucatán (Sinave, agosto 2025).
1,620
hospitalizaciones por diabetes tipo 2 en el primer semestre ( 5.1% vs 2024).
Comparativo peninsular (2025)
Yucatán
5,000
casos tipo 2
46
casos confirmados de diabetes tipo 1 al 10 de abril de 2025 (+53% vs 2024).
7,444
nuevos casos registrados en 2024 (incluye 267 gestacionales).
Quintana Roo
4,284
casos tipo 2
Campeche
2,891
casos tipo 2 (ya superó todo 2024).
cional que busca reducir el riesgo de desarrollar diabetes a través de la educación nutricional, asesorías personalizadas y chequeos periódicos en las Unidades de Medicina Familiar.
El mapa de la enfermedad
Aunque Mérida concentra la mayor parte de los casos por su densidad poblacional, los municipios de Kanasín, Umán, Progreso, Valladolid y Ticul presentan incrementos sostenidos en diagnósticos durante el último año.
En las zonas rurales, el acceso limitado a servicios médicos y a estudios de laboratorio retrasa la detección. La falta de atención oportuna provoca que la enfermedad avance hasta generar complicaciones severas, como insuficiencia renal, pér-
dida de la vista o amputaciones.
Costos que pesan
El impacto económico de la diabetes es cada vez mayor. Según el IMSS, el tratamiento de un paciente con complicaciones puede costar hasta diez veces más que el de un paciente controlado.
A esto se suma la carga que representa para las familias: gastos en medicamentos, dietas especiales, transporte y cuidado continuo. En muchos hogares, el diagnóstico de un integrante implica un reajuste completo en la economía familiar. En 2024, Yucatán cerró con 7 mil 444 nuevos casos de diabetes, incluyendo 267 de tipo gestacional, que aparece durante el embarazo y pone en riesgo la vida de la madre y del bebé. Los especialis-
Factores de riesgo
70%
de los adultos en Yucatán presentan sobrepeso u obesidad.
3
8
de cada 10 personas diagnosticadas desconocían previamente su condición.
de cada 10 pacientes no alcanzan control glucémico adecuado en su primer año de tratamiento.
Impacto económico y social
● Costo anual promedio por paciente con complicaciones: $120,000 a $180,000
● Costo anual promedio por paciente controlado: $12,000 a $18,000
● La diabetes es la segunda causa de muerte en Yucatán (Inegi, 2024).
● Afecta más a mujeres (55%) que a hombres (45%) en los nuevos diagnósticos








Insuficiencia renal crónica Amputaciones por pie diabético Ceguera por retinopatía diabética Enfermedad cardiovascular Principales complicaciones

Programas activos de prevención






PrevenIMSS: chequeos integrales de glucosa, peso y presión Pierde Kilos, Gana Vida: orientación nutricional y seguimiento médico Campañas de activación física en parques y centros comunitarios
tas coinciden en que gran parte de estos casos pudo haberse evitado con detección temprana y educación alimentaria.
Prevención y autocuidado
Los programas de salud pública en el estado, como PrevenIMSS, buscan acercar los servicios de detección a la población mediante módulos itinerantes y consultas preventivas. En ellos se realizan mediciones de glucosa, presión arterial y peso, así como asesorías sobre alimentación y actividad física. El reto, sin embargo, sigue siendo cambiar los hábitos de vida. De acuerdo con las instituciones de salud, el 70 % de los casos de diabetes tipo 2 son prevenibles, pero sólo si se adoptan medidas antes de que la enfermedad se manifieste.
Una epidemia que exige conciencia
La diabetes continúa siendo una de las tres principales causas de muerte en Yucatán. Su carácter silencioso la convierte en una amenaza persistente: avanza sin síntomas evidentes y, cuando aparecen, suele ser tarde.
La educación y el autocuidado son hoy las herramientas más efectivas frente a una enfermedad que, aunque no se cura, puede controlarse con disciplina, información y acompañamiento médico.
El desafío para Yucatán no está sólo en los hospitales, sino en cada mesa, en cada familia y en la conciencia colectiva de que la salud empieza mucho antes del diagnóstico.
(Redacción POR ESTO!)
CANCÚN.- Funcionarios del Gobierno de Benito Juárez y del Estado, están en la mira de las autoridades de justicia, quienes desde hace más de un año mantienen investigaciones contra Bhardwaj Human Smuggling Organization.
La empresa es señalada por tráfi co de migrantes de diversos países, misma que fue señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por radicar en Cancún, confirmó el fiscal general, Raciel López Salazar.
El Fiscal de Quintana Roo señaló que se mantenía una investigación hermética contra Vikrant Bhardwaj, su esposa Indu Raní y otras personas, con la fi nalidad de evitar la fuga de información, misma que inició desde hace más de un año, derivado de diversos operativos y ubicaciones de casas de seguridad, las cuales llevaban a este hombre, así como a sus operaciones ilícitas.
Al cuestionar sobre presuntos funcionarios municipales y estatales involucrados en esta red transnacional de trata de personas, pues el Departamento del Tesoro señaló a Jorge Alejandro “N”, expolicía de Quintana Roo y José Germán “N”, de pagar sobornos a las autoridades, López Salazar confirmó que tienen a varios en la mira que pronto serán llamados a declarar.
“Por la secrecía de la investigación, por ahora no puedo abundar en detalles. Son datos importantes que tenemos”, dijo Raciel López Salazar.
Agregó que “en todo momento compartimos con las otras instituciones, pero pronto se tendrán las respuestas, pronto habrá detenidos, todos los involucrados van a caer”.
Se explicó que revelar los datos de la carpeta de investigación podría poner en alerta a los implicados, motivo por el que no se precisó cuántos funcionarios y de qué nivel estarían relacionados con esta red internacional.
El funcionario precisó que la información dada a conocer por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos fueron datos que

la Fiscalía había estado trabajando desde hace varios meses, además de que esta investigación se había compartido en su momento con el Gobierno de la República y autoridades estadounidenses.
“La finalidad de esto era evitar la fuga de información, que los involucrados no estuvieran enterados ya que los teníamos ubicados”, dio a conocer el Fiscal General del Estado.
Aseguró que “sabíamos sus movimientos, sus operaciones, incluso cómo trabajaban”.

PRECIO
5
mil a 15 mil dólares pagaban las personas para cumplir el “sueño americano”.
Sin embargo, tal parece que las autoridades estadounidenses se adelantaron al revelar el caso,

pues según la Fiscalía de Quintana Roo, la investigación es aún más profunda, pues se ha detectado e identifi cado a muchas empresas, decenas de individuos y datos que involucran a Vikrant con otros delitos, no sólo el tráfico de personas y desvío de recursos de procedencia ilícita.
Fue el pasado 30 de octubre cuando las autoridades estadounidenses confirmaron el ingreso de miles de migrantes a su territorio, mismos que llegaron primero a Cancún, donde la empresa men-
cionada tiene su sede, usando esta ciudad como “trampolín” para llegar al norte del país y así cruzar hacia Estados Unidos. En los documentos revelados por las autoridades del vecino país, se señaló que cada persona debía pagar entre 5 mil y 15 mil dólares, dependiendo su nacionalidad, para llegar al “sueño americano”. De este dinero, un porcentaje era para el pago de cuotas y sobornos a las autoridades de Quintana Roo y migratorias. (Leonardo Chacón)

Campeche, martes 4 de noviembre del 2025
Jacoby Brissett toma el lugar de Kyler Murray como quarterback titular de los Cardenales e impulsa a su equipo a su primera victoria después de cinco derrotas seguidas Página 34

El campeón PSG recibe a un Bayern de Múnich que no deja de romper marcas
Chivas sorprende en el cierre da la última fecha y se acerca a la liguilla
Dodgers tiñe de azul a LA y festeja históricos títulos al hilo en la Serie Mundial









Jes frena su racha s ueros de Dallas











27-17

acoby Brissett lanzó para dos touchdowns y corrió para anotar otro supliendo nuevamente a Kyler Murray, y los Cardenales de Arizona pusieron fin a una racha de cinco derrotas al superar anoche 27-17 a los Vaqueros de Dallas.
Este fue el tercer duelo consecutivo de Brissett como titular después de que la semana comenzó con expectativas de que Murray regresaría de una lesión en el pie tras la semana de descanso del equipo.
Pero el entrenador Jonathan Gannon indiço que Murray no estaba del todo listo y los Cardinals optaron nuevamente por Brissett y. Arizona (3-5) ganó por solo la segunda vez en los últimos 18 juegos cuando Murray no fue parte de al menos cinco jugadas o se ausentó por completo.
Los Cowboys (3-5-1) no pudieron aprovechar el impulso del bloqueo de despeje de Sam Williams que fue recuperado en la zona de anotación por Marshawn Kneeland, cediendo largas series de touchdown en las siguientes dos posesiones de Arizona a ambos lados del medio tiempo para quedar atrás 24-7.
Fue hasta el periodo final que Cowboys consiguió la primera anotación con su ataque. Fue con un envío hacia Ryan Flournoy que recortó la distancia a 17-27.
Marvin Harrison tuvo un récord personal de siete recepciones para 96 yardas, incluyendo una de cuatro yardas para el primer touchdown



Arizona ganó por segunda vez en los últimos 18 juegos cuando Murray no fue parte de al menos cinco jugadas o se ausentó por completo.
del juego. El ala cerrada Trey McBride atrapó un pase de touchdown de 12 yardas. Dallas, que perdió juegos consecutivos por primera vez bajo el entrenador de primer año Brian Schottenheimer, sumó solo tres puntos en sus primeras tres series dentro de la yarda 25 de Arizona, lo que llevó a un déficit de 17 puntos en el último cuarto.
A pesar de la victoria, Cardinals se mantuvo en el fondo de la división Oeste de la Conferencia Nacional (NFC) con tres triunfos y cinco derrotas; Cowboys, que tiene la segunda peor defensiva de la liga, se mantiene en el segundo escalón del Este de la NFC con marca de 3-5.



recepciones para 96 yardas y un TD , la marca personal de Marvin Harrison



El PSG recibe en la Champions a un Bayern de Múnich imparable, que no deja de batir marcas
PARÍS.- ¿Es posible ver en estos momentos un partido de clubes más apasionante? El campeón europeo París Saint-Germain recibe en la cuarta jornada de la Liga de Campeones a un Bayern de Múnich imparable, que no deja de asombrar y de batir récords.
Ambos son los vigentes campeones de sus países, Francia y Alemania, y los dos lideran actualmente esas ligas. En la clasifi cación del grupo único de la Champions están igualados en la cima de la tabla de 36 equipos con un pleno de 9 puntos y una diferencia de +10 goles.
El liderato es para el PSG, pero únicamente porque ha marcado un gol más que el Bayern en esas tres primeras jornadas, un total de 13 por 12 de su rival.
A por el decimosexto
Quince partidos ganados de quince disputados, ese es el balance impresionante del gigante bávaro en este arranque de temporada, teniendo en cuenta todas las competencias.
Hasta ahora, el AC Milan de Fabio Capello de la 1992-1993, con 13, tenía el récord de mejor arranque de curso entre los equipos de las cinco principales ligas de Europa (Inglaterra, España, Francia e Italia, además de Alemania), pero el Bayern le ha dejado atrás y amenaza con seguir elevando el listón ayudado por Harry Kane, Luis Díaz

En todas las competencias, el Gigante Bávaro acumula quince victorias en 15 partidos, cifra sin precedentes.
y el resto de sus figuras. En esos quince partidos, el Bayern únicamente ha estado por detrás en marcador durante cinco minutos, la pasada semana en un partido de la Copa de Alemania ante el Colonia, donde los muniqueses terminaron goleando 1-4.
“Espero que sea un partido de
una intensidad máxima. Somos de lo mejor que hay ahora en Europa”, dijo el entrenador del Bayern, Vincent Kompany.
Su rival, el PSG , ha dado hasta ahora más muestras de vulnerabilidad.
Domina la Ligue 1, como de costumbre, pero sin gran margen
para la relajación después de haber perdido un partido, el Clásico ante el Marsella , y de haber empatado tres partidos, el último de ellos la pasada semana ante el modesto Lorient
No estará en el mismo el atacante Désiré Doué, lesionado en los isquiotibiales la pasada sema-
na “para varias semanas”, pero las sensaciones parecen cada vez mejores para Ousmane Démbelé, que está siendo dosificado desde su reaparición a finales de octubre tras varias semanas lesionado. Viejos conocidos
Hace un año, los dos equipos ya se vieron las caras en la fase de liguilla de la Champions en el mes de noviembre, entonces en Múnich y con victoria 1-0 del Bayern
El PSG se complicaba entonces seriamente la clasificación, pero después pudo corregir el rumbo, evitando en la última fecha la eliminación y accediendo al play-off de acceso a octavos de final. El resto es historia: el equipo francés voló hacia su primer título de campeón de Europa, que logró precisamente en el estadio del Bayern . El duelo europeo de mayor enjundia entre ambas escuadras se remonta a agosto de 2020, en la edición interrumpida por la pandemia y que concluyó con una Final sin público en Lisboa : allí el Bayern ganó 1-0 el duelo por el título al PSG
El último enfrentamiento entre ambos fue el pasado 5 de julio en Atlanta (Estados Unidos), en los cuartos de fi nal del Mundial de Clubes de la FIFA, con victoria 2-0 del PSG , con tantos de Doué y Dembélé.
(AFP)
ANFIELD.- El delantero del Real Madrid, Kylian Mbappé, volverá a Anfield, el mítico estadio del Liverpool donde vivió una noche de pesadilla hace casi un año, en un clásico europeo que encara con la intención de dar un golpe sobre la mesa en un gran escenario. Esperado como el salvador de un Real Madrid en peligro, después de tres derrotas en cinco jornadas en noviembre de 2024, Mbappé, incapaz de marcar la diferencia y de meter a su equipo al partido, con un penal fallado incluido (2-0), se hundió en una crisis de confianza sin precedentes en el delantero de Bondy.
Aquella noche en el césped de Anfield, seguida de una nueva decepción en Bilbao (derrota 2-1) a principios de diciembre, pareció jugar un gran papel en la espectacular transformación del exgoleador del París Saint-Germain, quien desde entonces ha recuperado su velocidad y su voraz apetito.
Algo nunca visto desde CR7
Autor del mejor inicio de temporada de su carrera en cuanto a estadísticas, con 18 goles en 14
partidos en LaLiga y en Champions League, brillante en las grandes citas, especialmente en los Clásicos contra el Barça, Mbappé está, desde el Mundial de Clubes en Estados Unidos (derrota en semifinales 4-0 contra el PSG), en estado de gracia. Ningún futbolista del Real Madrid había tenido un mejor comienzo -ni siquiera su compatriota Karim Benzema cuando ganó el Balón de Oro en 2022- desde el portugués Cristiano Ronaldo, en
la temporada 2014/15 (20 goles en sus primeros 11 partidos de liga). El delantero francés también se ha convertido en el primer jugador madridista desde CR7 en ganar la Bota de Oro europea, que celebró el pasado viernes con gran pompa en el estadio Santiago Bernabéu, alimentando aún más las comparaciones con su ídolo, cuyos pósteres cubrían las paredes de su habitación de la infancia en Bondy. (AFP)

juegos.

El brasileño volvió a tener actividad con Santos, pero en el tramo fi
BRASIL.- Neymar reapareció con Santos el fin de semana tras salir de otra lesión, pero de todas formas el delantero quedó fuera de la convocatoria de Brasil para sus últimos dos amistosos del año.
El entrenador Carlo Ancelotti brindó pocas sorpresas al anunciar su convocatoria para los partidos contra Senegal y Túnez.
“No he vuelto a hablar con Neymar. Veremos cuándo se recupera y puede volver a jugar (con la Selección)”, dijo el director técnico italiano. Neymar ingresó en el tramo fi-
nal del partido que Santos empató 1-1 con Fortaleza el pasado fi n de semana. Había estado sin jugar desde el 31 de agosto por una lesión muscular para su club que lucha por salvarse del descenso en el Brasileirao . El astro participó en la jugada que acabó con el autogol de Bruno Pacheco para decretar la repartición de puntos. Vitor Roque, delantero del Palmeiras que lidera el Brasileiaro con un punto de ventaja sobre Flamengo, fue incluido en la convocatoria de la Verdeamarela (AP)






































Casi cuatro meses después, las Chivas han causado sorpresa a propios y extraños.
La maquinaria del técnico argentino Gabriel Milito tardó en carburar para hoy estar a un paso de confirmar su pase directo a la liguilla, una instancia a la que sólo ha conseguido superar una vez desde que se creó el formato de Play-In en 2023.
En la jornada 5, el Rebaño Sagrado incluso llegó a ocupar el puesto 16, sólo dos escalones arriba del último lugar. A partir de la fecha 9, el elenco 100 por ciento mexicano comenzó a escalar posiciones y contra todo pronóstico se han establecido en el sexto sitio de la tabla, justo en el último renglón que da el pase libre a la Fiesta Grande. Está a

la espera de empatar o ganarle a Rayados para confirmar su boleto, de lo contrario deberá esperar a que los Bravos de Juárez no ganen por goleada de 4 o más goles a un Querétaro que sólo un milagro los pondría en el repechaje. El éxito del Guadalajara en
este tramo final es estelarizado por el delantero del momento, Armando González, quien llegó a 11 goles, y empató a Javier Chicharito Hernández como el mexicano menor de 23 años con más goles en un solo torneo corto (récord impuesto en el Apertura 2009).

Cruz Azul superó en Puebla a la Franja para tomar el liderato, ahora su próxima misión será como local ante los Pumas , pero no será en el Olímpico Universitario porque esa fue la única condición que le pusieron los universitarios. La Máquina tiene siete visitas consecutivas a Puebla sin perder y ganó en las tres más recientes.




















































MADRID LE RINDE
TRIBUTO A DIOGO
JOTA EN ANFIELD ; LE LLEVAN FLORES
ESPAÑA.- El Real Madrid homenajeó al difunto jugador portugués del Liverpool Diogo Jota, con una ofrenda floral al terminar la rueda de prensa previa al partido que disputará en Anfield
El técnico madridista, Xabi Alonso, junto con el director de Relaciones Institucionales del club blanco, Emilio Butragueño, y los jugadores Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold se acercaron al cenotafio que los aficionados del Liverpool levantaron a su número 20 que perdió trágicamente su vida en un accidente de tráfico.
«Mi amigo Diogo. Te echamos mucho de menos, seguimos queriéndote mucho. Tu recuerdo y el de André siempre permanecerán vivos. Sonrío cada vez que pienso en ti», escribió Trent. (EFE)

POR FRAUDULENTA NATURALIZACIÓN, LA FIFA CONFIRMA
CASTIGO A MALASIA
La FIFA rechazó las apelaciones de la federación de futbol de Malasia y de siete jugadores nacidos en el extranjero que fueron sancionados por usar documentos falsos para representar a la Selección Nacional.
Se esperaba el fallo, pero despeja el camino para que los dirigentes malasios lleven el caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo. La FIFA dijo que su comité de apelaciones confirmó la multa de 433 mil dólares para la federación y prohibiciones de un año para los siete jugadores.
Los futbolistas provenían de Argentina, Brasil, Holanda y España, pero habían sido naturalizados en un aparente incumplimiento de las reglas de la FIFA y disputaron un partido de las eliminatorias para la Copa de Asia 2027 que Malasia ganó 4-0 contra Vietnam en junio. (AFP)



Una lluvia de confeti azul adorna la caravana de los jugadores en un lento recorrido por el centro de la ciudad, después de dos días de su épica victoria en la Serie Mundial contra los Azulejos
Cientos de miles de aficionados de los Dodgers tiñeron Los Ángeles de azul para celebrar la segunda Serie Mundial al hilo conquistada por este emblemático equipo de la metrópolis californiana.
Una lluvia de confeti azul envolvió una caravana de autobuses descapotables que transportaban a los jugadores en un lento reco- rrido por el centro de Los Ángeles, dos días después de su épica victoria en la Serie Mundial.
Enormes cantidades de aficionados, que habían comenzado a ocupar sus lugares antes del amanecer, se alinearon a lo largo del recorrido. Las autoridades municipales dijeron que esperaban que la cantidad de público superara la del desfile de la victoria del año pasado, cuando más de


Síguenos en nuestras
redes
On line
200 mil aficionados salieron a aclamar al equipo.
Los Dodgers se convirtieron el sábado en el primer equipo en este siglo en ganar dos campeonatos consecutivos de las Grandes Ligas, al derrotar a los Azulejos por 5x4 en un emocionante séptimo partido.
Fue la novena corona de Serie Mundial de su historia y la tercera desde 2020, confirmando al equipo repleto de estrellas como la nueva dinastía del beisbol moderno.
“Es realmente genial poder
ganar el campeonato y estar rodeado de todos estos increíbles aficionados”, dijo Ohtani.
“Ya estoy pensando en la tercera (victoria en la Serie Mundial) el año que viene”.
El desfile, al que seguirá una celebración con entradas agotadas en el DodgerStadium, también fue un momento para que el veterano lanzador Clayton Kershaw se despidiera con estilo.
Kershaw, futuro miembro del Salón de la Fama, anunció su retiro en las últimas semanas de la temporada regular. Jugó 18 años con los Dodgers
“Estoy impresionado. Es la manera perfecta de terminar”, dijo Kershaw, de 37 años. “Estoy muy agradecido con estos aficionados. Miren esto, es incluso más ruidoso que el año pasado”.
(AFP)

TORO VALENZUELA, NOMINADO PARA EL SALÓN DE LA FAMA DE BEISBOL

Horas después de que los Dodgers de Los Ángeles conquistaran la Serie Mundial 2025 al derrotar en una dramática serie a Toronto -un título que hizo recordar a los aficionados mexicanos el legado de Fernando Valenzuela-, el nombre del pelotero azteca volvió a sonar con fuerza al confirmarse su presencia entre los ocho candidatos seleccionados por el Comité de la Era del Beisbol Contemporáneo para aspirar a un lugar en el Salón de la Fama del Beisbol.
En la lista, junto a Valenzuela, aparecen Barry Bonds, Roger Clemens, Carlos Delgado, Jeff Kent, Don Mattingly, Dale Murphy y Gary Sheffield, quienes serán sometidos a una votación para integrarse al selecto grupo de estrellas. Para lograrlo, requieren el 75% de aprobación por parte de los 16 miembros del comité. Fernando Valenzuela dejó una huella imborrable en el beisbol de Grandes Ligas, especialmente durante su etapa con los Dodgers de Los Ángeles, donde se convirtió en ícono de la década de los 80.
En 1981, protagonizó una de las temporadas más memorables al conquistar el premio Cy Young y el de Novato del Año, siendo el primer jugador en lograr ambos galardones en el mismo año.
A lo largo de 17 temporadas en las Grandes Ligas, Valenzuela acumuló un récord de 173 victorias y 153 derrotas, con una efectividad de 3.54 y más de 2 mil ponches (El Universal)
Lamine Yamal, el joven prodigio del Barcelona, se convirtió en el jugador más joven en ser incluido en el equipo del año de FIFPRO, y cinco futbolistas del campeón europeo París Saint-Germain también fueron seleccionados, anunció el sindicato global de jugadores. El arquero Gianluigi Donnarumma, quien tras la consagración en la Liga de Campeones fue transferido al ManchesterCity, obtuvo la mayor cantidad de votos con 13 mil 609 de los más de 20 mil votos enviados por jugadores de todo el mundo, informó FIFPRO.

Síguenos en nuestras
redes
On line
Lamine, extremo de 18 años, fue segundo, con 10 mil 167 votos. FIFPRO ha seleccionado un once mundial masculino durante 20 años, y el jugador más joven anterior en figurar en la lista fue Kylian Mbappé, quien tenía 19 años cuando fue formó parte del
equipo en 2018 luego de salir campeón mundial con Francia. Mbappé fue incluido nuevamente este año por sexta vez y fue acompañado por su compañero de equipo del Real Madrid, Jude Bellingham. Después de ayudar al PSG a ganar su primer título de la Liga de Campeones, Ousmane Dembélé -ganador del Balón de Oro, fue acompañado por los laterales Achraf Hakimi y Nuno Mendes, el centrocampista Vitinha y Donnarumma en la lista de FIFPRO. (AP)
El autor mexicano Gonzalo Celorio, ensayista, novelista y editor, fue distinguido ayer con el Premio Cervantes, el más importante de las letras en español, anunció en Madrid el ministro de Cultura español, Ernest Urtasun.
“A lo largo de más de cinco décadas, Gonzalo Celorio ha consolidado una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva, en la que conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa que explora los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida”, explicó Urtasun al anunciar el galardón al escritor mexicano de 77 años.
Entre sus obras más reconocidas se encuentran las novelas
Amor propio, El viaje sedentario, Y retiemble en sus centros la tierra, El metal y la escoria y Mentideros de la memoria, así como los ensayos Los subrayados son míos y Cánones subversivos
El Cervantes, con una dotación de 125 mil euros (144 mil dólares), empezó a otorgarse en 1976, y ha recaído en grandes nombres como Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Mario Vargas Llosa, Camilo José Cela, Guillermo Cabrera Infante, Álvaro Mutis, Carlos Fuentes, Nicanor Parra, Sergio Ramírez y Rafael Cadenas.
Celorio recibirá el premio de manos del rey Felipe VI el 23 de abril en el paraninfo de la Universidad de Alcalá, cerca de Madrid, donde se celebra el solemne acto en el aniversario de la muerte en 1616 de Miguel de Cervantes, el autor de Don Quijote de la Mancha
“Su obra es al mismo tiempo una memoria del México moderno y un espejo de la condición humana”, resumió el ministro.
“Celorio representa la figura del escritor integral, creador, maestro y lector apasionado, constructor de un legado invaluable que honra la lengua española”, añadió Urtasun.
Celorio nació en Ciudad de México en 1948 y es una de las figuras más destacadas de la literatura mexicana contemporánea. Doctor en Lengua y Literaturas Hispánicas, especializado en Literatura Hispanoamericana por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha desarrollado una extensa labor académica y docente.
Desde 1974 ha impartido clases en diversas instituciones, entre ellas la Universidad Iberoamericana, el Instituto Politécnico Nacional y El Colegio de México.
Ha ejercido numerosos cargos académicos y culturales, y fue director general del Fondo de Cultura Económica (2000-2002). (AFP)

La escritora Nathacha Appanah, nacida en Isla Mauricio, ganó ayer el premio Femina, uno de los galardones literarios más importantes de Francia, por su novela La nuit au cœur, la historia de tres mujeres víctimas de la violencia de género.
El Femina es otorgado por un jurado exclusivamente femenino. Nació en 1904 en contra posición con el premio más prestigioso de la lengua francesa, el Goncourt, que en esa época privilegiaba a los escritores masculinos.
En La nuit au cœur (La noche en el corazón), Appanah mezcla el destino trágico de tres mujeres para mostrar la violencia contra ellas de hombres celosos, brutales y manipuladores.
Una es Chahinez Daoud, madre de tres hijos pequeños, quemada viva cerca de Burdeos en 2021 por su marido, del que se había separado. Este caso causó un gran revuelo y reavivó el debate sobre la atención que prestan la policía y la justicia a las mujeres víctimas de violencia doméstica.
La segunda mujer es Emma, prima de la autora, también madre
de tres hijos, atropellada por su marido en el año 2000 en Isla Mauricio. La tercera es la propia autora, que huyó del compañero violento y paranoico con el que vivió hasta los 25 años en esa misma isla.
“Es un libro que me ha tomado mucho tiempo escribir. Es un trabajo sobre la comprensión de la oscuridad y la dinámica de la violencia”, dijo la autora.
En 2024, el premio Femina fue otorgado al escritor francovenezolano Miguel Bonnefoy por El sueño del jaguar.
El jurado del Femina también entregó ayer su galardón para las novelas extranjeras al escritor irlandés John Boyne por Los elementos , sobre el destino de cuatro personas víctimas de violencia sexual en su juventud en Irlanda.

Campeche, martes 4 de noviembre del 2025
Rosalía evoluciona con su nuevo álbum Lux, en el que se aleja del reggaetón para dar paso a una obra maestra sinfónica y multilingüe al ser interpretada en 17 idiomas

El disco es el resultado de un largo proceso, libre de las presiones algorítmicas, que llega en el preciso momento de su carrera y que promete verdaderos placeres al escucha.
Jennifer Aniston revela que tiene nuevo novio y pone fi n a los rumores
AC/DC regresa a México tras 17 años de que se presentó por última vez
Mark Hamill, símbolo de Star Wars, da a Ryan Gosling el sable de luz


Jennifer Aniston compartió por primera vez una imagen junto a su pareja, el autor y terapeuta Jim Curtis, a través de Instagram
En la imagen, publicada con motivo del cumpleaños de Curtis, se observa a la protagonista de Friends abrazando a su pareja desde atrás, mientras él sonríe.
Happy birthday my love , escribió Aniston en el pie de foto, acompañando con la palabra Cherished y un corazón, lo que traduce en español: Feliz cumpleaños, mi
amor y Apreciado
La escena corroboró los rumores sobre el vínculo sentimental entre ambos, que habían surgido tras varias apariciones públicas recientes en conjunto.
La relación entre Aniston y Curtis se hizo pública en julio, cuando fueron vistos juntos en un yate. Desde ese momento, ambos comenzaron a asistir a eventos acompañados, como la premiere de la cuarta temporada de The Morning Show en septiembre.
En agosto, también cenaron en compañía de Jason Bateman y su esposa Amanda Anka, y en otra ocasión se los vio en el conocido restaurante Nobu en Malibú con Courteney Cox y Johnny McDaid, según informó People
De acuerdo con People , una fuente cercana a la pareja explicó que ambos comenzaron como amigos y que la actriz había leído el libro de Curtis y ya conocía parte de su trabajo, antes de que su relación adoptara otro cariz.
La Academia de la Grabación, la organización detrás de los prestigiosos Premios Grammy, dio un paso monumental para modernizar y diversificar su cuerpo de votantes.
Este movimiento audaz, que ha sido una prioridad en los últimos años, busca corregir críticas históricas sobre la falta de representación femenina y de personas de color en sus galardones.
La estrategia más reciente y significativa ha sido la invitación sin precedentes a todos los miembros votantes de los Latin Grammy a unirse a la Academia como parte de la nueva clase de 2025.
Este enlace estratégico subraya una visión donde la música trasciende las fronteras geográficas, un sentimiento expresado por el director general, Harvey Mason Jr., quien celebra que la misión de la academia es servir a las personas de la música, independientemente de dónde provengan.
El impacto de esta decisión ha generado una de las clases de miembros más grandes y diversas en la historia de la Academia de la Grabación. Un total de 3 mil 800 nuevos miembros se unieron en 2025, con estadísticas que pintan un panorama notablemente más joven e inclusivo.
Específicamente, el 50 por ciento de los nuevos integrantes tienen
39 años o menos, mientras que el 58 por ciento son personas de color y el 35 por ciento se identifican como mujeres. La música latina, que continúa experimentando un auge masivo y es celebrada como uno de los géneros de streaming de más rápido crecimiento en Estados Unidos, ha sido el motor clave detrás de esta inyección de talento y perspectiva.
Al desglosar las cifras de votantes, la transformación es aún más evidente: de la nueva clase, aproxi-
Jim Curtis cuenta con más de dos décadas en el mundo del bienestar y la autoayuda, especializándose en el acompañamiento de personas para alcanzar su potencial pleno, según se indica en su sitio web. Un informante consultado por People aseguró que Curtis ayudó a su pareja a modificar su ritmo laboral.
“Jim la ha ayudado a mirar hacia adentro y reducir un poco el ritmo”, aseguró la fuente, quien añadió que la actriz está acostumbrada a llevar una agenda muy intensa y
llevar varios proyectos a la vez. Él también manifestó admiración por los logros profesionales de Jennifer Aniston.
Otra persona del círculo de la actriz reveló al mismo medio: “Ella puede ser muy autocrítica. Jim la apoya de una forma que es novedosa para ella”.
En septiembre pasado, Aniston comentó que Curtis “parece un hombre realmente especial”, sin agregar más sobre la relación. (Agencias)

madamente 2 mil 900 personas se han incorporado como miembros votantes de los Grammy. En este grupo, casi la mitad (49 por ciento) tiene 39 años o menos, un 60 son gente de color y el 30 son mujeres. Con la integración masiva de las voces de los Latin Grammy, la Academia de la Grabación busca asegurar que los resultados de las nominaciones reflejen mayor fidelidad del panorama musical global. (AP) El cantautor recorrerá más de 20 ciudades de América y Europa.

Ricardo Montaner anunció ayer su vuelta a los escenarios con la gira
El último regreso World Tour 2026, que comenzará el 21 de febrero en Buenos Aires y recorrerá más de 20 ciudades de América y Europa. Tras varios años sin presentarse en vivo, el cantautor venezolano-argentino admitió en un comunicado que “un día me detuve, pero ya no puedo más”, en referencia a la pausa que realizó en su carrera después de cuatro décadas de actividad ininterrumpida.
La gira iniciará en Argentina, con conciertos en Buenos Aires y Córdoba, y continuará por Uruguay, Paraguay, Costa Rica, Colombia y buena parte de México,
donde ofrecerá más de una decena de fechas entre abril y mayo. Luego se presentará en Ecuador, Perú y Chile, antes de continuar en agosto y septiembre por Estados Unidos y República Dominicana. El último regreso busca celebrar el vínculo del artista con su público y repasar su trayectoria: “Este tour no es sólo un regreso, es una renovación de votos”. Nacido en Argentina y criado en Venezuela, Montaner tiene una trayectoria de más de 40 años en la industria y 25 álbumes de estudio. Ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos los Latin Grammy a la Excelencia Musical en 2016. (EFE)
Con Lux, Rosalía deja el reggaetón de Motomami para adentrarse en lo vanguardista y sinfónico
Antes de su meteórico ascenso como una superestrella del pop internacional, Rosalía Vila Tobella fue una rigurosa estudiante de fl amenco en la Escola Superior de Música de Catalunya. Allí dedicó tiempo a aprender las profundas tradiciones folclóricas de España, un cimiento que más tarde le permitió subvertir y modernizar ese patrimonio, cimentando una carrera basada en la fusión y la audacia sonora. Ahora, en su cuarto álbum de estudio titulado Lux, estas exploraciones y rebeliones sonoras parecen haber completado un ciclo artístico. El disco es descrito como un abrazo excéntrico y total a su formación clásica, manifestado a través de inmensos movimientos orquestales que exigen una atención plena del oyente. El rasgo más asombroso de la colección es su milagro fonético: está interpretado completamente por Rosalía en 13 idiomas distintos.
Si el panorama actual de la música pop busca una figura de vanguardia que ofrezca una gracia salvadora, la respuesta está en este trabajo. El primer adelanto que marcó la pauta de este nuevo rumbo fue Berghain, nombrado en honor al legendario club de Berlín. El tema es una amalgama de talentos, con la participación de la icónica Björk, un coro catalán y el experimentalista Yves Tumor, todo orquestado por la imponente Orquesta Sinfó-

La nueva producción de la española, su cuarto de estudio, es como un milagro fonético en 13 idiomas.
nica de Londres. En esta pieza, Rosalía eleva el concepto de Berghain a una especie de divinidad, utilizando un distintivo estilo operístico que se establece como uno de los ejes temáticos centrales del álbum. Björk, con su habitual tono etéreo,
interviene con una poderosa declaración: “Esta es una intervención divina. La única manera de salvarnos es a través de la intervención divina”, mientras que Yves Tumor añadió un toque de sorpresa con una cita profana de un famoso ataque de Mike Tyson.
AC/DC, la legendaria banda de hard rock británica-australiana, emocionó a millones de fans al anunciar ayer las fechas de la continuación de su gira Power Up para 2026, la cual marcará su regreso a México tras 17 años de ausencia.
El tour, que toma su nombre de su último álbum de estudio, verá al grupo ofrecer 21 conciertos en lugares como la Ciudad de México, Brasil, Argentina, Chile, Atlanta, South Bend, Toronto, San Francisco, Filadelfia, Nueva Jersey y más.
La etapa latinoamericana de la gira arranca el 24 de febrero en São Paulo, Brasil, y termina el 7 de abril en CDMX, en el Estadio GNP. Los rockeros tendrán como invitados especiales a The Pretty Reckless Posteriormente, la etapa norteamericana iniciará el 11 de julio en Charlotte, Carolina del Norte, para extenderse hasta el 29 de septiembre en Filadelfia.
La última actuación de AC/ DC en México fue en febrero de 2009, cuando llenaron el Foro Sol con rolas emblemáticas como Highway to Hell, Back in Black y Thunderstruck. Desde entonces, el grupo solo ha girado por Europa y América del Norte.
La banda inició su gira Power Up en mayo de 2024, marcando su primer tour en forma desde Rock or Bust de 2016, aunque ya habían tenido una presentación en el festival Power Trip de 2023.
En ese momento, el cantante Brian Johnson tuvo que abandonar prematuramente la gira Rock or Bust debido al riesgo de pérdida auditiva.
La banda recurrió a Axl Rose, vocalista de Guns N’ Roses, para reemplazarlo en los últimos conciertos. Johnson regresó a la banda en
2020, y AC/DC lanzó su álbum más reciente, Power Up, en noviembre de ese año. Regresaron a los escenarios casi tres años después y continúan promocionando el álbum en la gira homónima.
La formación de la banda para esta gira se mantiene con el cofundador Angus Young en la guitarra principal, junto al vocalista Brian Johnson, el guitarrista rítmico Stevie Young, el baterista Matt Laug y el bajista Chris Chaney.
(Agencias)

mento, Rosalía ya estaba ofreciendo algo en feroz escasez: contenido asimétrico, fresco y, al mismo tiempo, extrañamente familiar. Sin embargo, aquellos oyentes que busquen la cadencia del trap latino o el dembow que caracterizó a Motomami tendrán dificultades para encontrarlo en las dieciocho canciones de Lux. Este nuevo álbum se adentra en un clasicismo contemporáneo de sonido profundo y un catolicismo estilístico en su contenido, enfocándose menos en los éxitos para discoteca y más en la experimentación. Los hits del álbum son sutiles e inusuales, manifestándose en temas como Porcelana, cantada en parte en japonés, el inesperado cambio de tono ucraniano de De madrugá, y la oscilación de La Perla, que ya inspira teorías de los fans sobre el cantante puertorriqueño Rauw Alejandro. Las recompensas para el oyente atento no son difíciles de descifrar, como se escucha en los ritmos ancestrales de La rumba del perdón o la ascendente y operística Mio Cristo, interpretada íntegramente en italiano.
Este lanzamiento llega tres años después de la publicación de Motomami , el aclamado álbum que consolidó su posición única como una artista agnóstica de géneros, capaz de fusionar con maestría el flamenco, el reggaetón, la bachata y las baladas futuristas. En ese mo-
Rosalía confesó en una rueda de prensa en Ciudad de México su deseo de que el disco contuviera el mundo entero. Para ella, cantar en distintos idiomas funciona como acceder a diferentes instrumentos, cada uno con su propia fraseología y sensibilidad.
(AP)

Los Red Hot Chili Peppers pueden estar fuertemente asociados con el Sur de California, pero el corazón del baterista Chad Smith nunca dejó Michigan.
El miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll, quien creció en los suburbios de Detroit, otorgará una beca musical basada en necesidades a la Universidad de Michigan.
“Mucha gente dice: ‘Los Chili Peppers, banda de la Costa Oeste, California esto y California aquello’. Lo entiendo. Nací en St. Paul, Minnesota”, dijo Smith tras hacer el anuncio oficial durante una aparición
sorpresa en el evento anual Band-ORama de la escuela de Ann Arbor. Smith, de 64 años, interpretó el éxito de RHCP Can’t Stop junto a la Banda de Marcha de Michigan en el Hill Auditorium.
La Beca Curtis & Joan Smith, que lleva el nombre en honor a los padres de Smith, se otorgará a un estudiante entrante de la Escuela de Música, Teatro y Danza de la Universidad de Michigan en 2026.
La beca es una colaboración entre la escuela de música y la Fundación Chad Smith (AP)
Mark Hamill expresa admiración por los nuevos protagonistas de la saga de Star Wars: Starfighter
Mark Hamill, el actor cuyo nombre es sinónimo de Luke Skywalker, manifestó públicamente su gran entusiasmo ante el inminente cambio generacional que experimentará la saga Star Wars
El veterano intérprete, de 74 años expresó su respaldo a Ryan Gosling como el flamante protagonista de la próxima entrega, titulada Star Wars: Starfighter, cuyo estreno está programado para el 28 de mayo de 2027.
Las declaraciones de Hamill se produjeron durante el SCAD Savannah Film Festival , donde el actor fue homenajeado con el prestigioso Lifetime Achievement Award el pasado 29 de octubre. En su discurso, enfatizó que su tiempo como figura central de Star Wars ha llegado a su fin, depositando una confianza absoluta en la nueva generación de actores.
“Tuve mi tiempo. Ahora seré quien les pida consejos a ellos”, afirmó, dejando claro su deseo de tomar una posición de espectador.
La nueva película, Star Wars: Starfighter, se presenta como una propuesta de narrativa totalmente original. Esta confirmación fue entregada por el propio director, Shawn Levy, de 57 años, durante el evento Star Wars Celebration en Tokio. Levy aclaró que la historia se situará temporalmente después de la Batalla de Exegol, sucedida en el Episodio 9, y será una aventura autónoma con personajes y un período de tiempo completamente nuevos.
El proceso de rodaje ya se ha puesto en marcha en diversas locaciones, destacando escenarios en el mar Mediterráneo. El director
Shawn Levy ha alimentado las expectativas de los fans al compartir una fotografía en Instagram junto a Ryan Gosling y el joven actor Flynn Gray durante un receso en el set, ofreciendo un primer vistazo a los nuevos rostros que definirán el rumbo de esta renovada saga espacial.
La cinta cuenta con un reparto estelar que, además de Gosling y Flynn Gray, incluye a figuras reconocidas como Amy Adams, Aaron Pierre, Mia Goth y Matt Smith, entre otros. Esta selecta combinación de talentos experimentados y promesas juveniles tiene como objetivo impulsar la narrativa hacia horizontes inéditos, rompiendo los vínculos y las ataduras de las tramas anteriores.
El anuncio de este casting de lujo y el enfoque inédito de la trama han generado una gran expectativa entre los seguidores de Star Wars y en el público general. La arriesgada apuesta por una historia autónoma y un universo expandido no condicionado por la saga Skywalker abre la puerta a nuevas audiencias y ofrece la oportunidad de reinventar la franquicia bajo el sello personal de Levy.
Para Mark Hamill este momento representa el cierre de una etapa histórica. Tras participar en las tres secuelas recientes y marcar su última aparición como Luke Skywalker en la serie The Book of Boba Fett en 2022, el actor anunció en 2023 su satisfacción por haber concluido su rol. Hoy, observa con orgullo y curiosidad el inicio de esta nueva era.
(Agencias)

Causó sorpresa salida de Famke Jansen del próximo filme de X-Men.

La próxima película del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), Vengadores: Doomsday, generó una enorme expectación, no sólo por la épica reunión de héroes, sino por el confirmado regreso de varios personajes y actores icónicos de la franquicia X-Men
Sin embargo, en medio de esta celebración nostálgica, se ha confirmado una notable ausencia: Famke Janssen, la actriz que dio vida a la inolvidable Jean Grey en la trilogía original de 20th
De vuelta en Argentina, lo primero que hizo Cazzu al pisar su tierra natal fue tatuarse el nombre de su hija, Inti, aunque de una forma muy especial.
Después de los seis conciertos que la argentina ofreció alrededor de la República Mexicana, regresó a Buenos Aires para subir al Movistar Arena, antes de hacer una pausa en su Latinaje en vivo, que
volverá a los escenarios, a finales de este mes, cuando se presente en Santiago de Chile. Mientras tanto, Juli , como también se le conoce, se tomó un tiempo para festejar junto a Inti el Día de las Brujas disfrazadas de ese personaje, pero además fue a realizarse un nuevo tatuaje que dedicó a su pequeña. Hace unas semanas, en una en-
trevista a GQ expresó que aún no tenía un tatuaje alusivo a su hija. “Todavía no tengo un tatuaje por mi hija, en breve, voy a dedicarle, me encantaría. Hay una carita que hace ella, que me encantaría tenerla tatuada por siempre , mostrársela y que le dé vergüenza y que diga mamá, ¿por qué hiciste eso?´”, manifestó la argentina. (El Universal)
Century Fox, no fue invitada a retomar su papel.
La intérprete holandesa fue categórica al zanjar la especulación: “Nunca. Jamás”, dijo sobre cualquier contacto con Marvel Studios para su regreso.
La noticia de su exclusión sorprendió a una gran parte del fandom, especialmente porque figuras fundamentales de la saga X-Men sí figuran entre los confirmados para la gran reunión superheróica.
Actores como Patrick Stewart
(Profesor X), Ian McKellen (Magneto), James Marsden (Cíclope) y Rebecca Romjin (Mística) volverán a encarnar a sus mutantes. La decisión del estudio subraya la dificultad del UCM para equilibrar el homenaje a los clásicos con la necesidad de establecer nuevas direcciones narrativas, dejando fuera a uno de los rostros más reconocidos de la saga mutante y la actriz que consolidó el arco argumental de la Fénix (Agencias)

Campeche, martes 4 de noviembre del 2025
Un terremoto de magnitud 6.3 sacudió ayer de madrugada la ciudad de Mazar-i-Sharif, al Norte de Afganistán, con saldo preliminar de al menos 20 muertos y 640 heridos
Página 45

Las débiles características de las viviendas en la región rural, ocasionaron derrumbes parciales y totales bajo cuyos escombros yacen sepultadas una cifra desconocida de personas. En las provincias de Samagan y Balkh, más de 500 residentes resultaron lesionados tras los desplomes y trasladados a hospitales junto con numerosos cadáveres. (AFP)
WASHINGTON.- La jueza federal Karin Immergut, de Estados Unidos, extendió hasta el 7 de noviembre una orden que impide al presidente Donald Trump desplegar tropas de la Guardia Nacional (GN) en Portland, Oregón, en el noroeste del país, a la espera de una resolución definitiva.
Trump ordenó en septiembre el despliegue de tropas en Portland, tras asegurar que la ciudad enfrenta ataques contra instalaciones federales vinculadas al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), principal instrumento de la política de deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados, que, según alega, es blanco de manifestantes violentos.
La medida se sumó a otros envíos militares que su Gobierno ha realizado en distintas urbes estadounidenses. El mandatario republicano envió la GN a tres ciudades gobernadas por demócratas este año: Los Ángeles, Washington y Memphis. Sin embargo, sus intentos de desplegar soldados en Portland y Chicago se han visto obstaculizados por los tribunales, aunque ya se desplegaron y actuaron contra manifestantes durante tensiones migratorias.
En una decisión de 16 páginas emitida el domingo por la noche, y a la que tuvieron acceso medios de prensa internacionales, la jueza Immergut afi rmó que no encontró “pruebas creíbles” de que

El estamento militar fue enviado hacia la capital de Oregon desde fi nes de septiembre. (Agencias)
las protestas frente al edificio del ICE “se hubieran vuelto incontrolables”. Enfatizó además que “probablemente no constituían una amenaza de rebelión”. Desde su regreso al poder en enero, Trump ha impulsado una ola masiva de deportaciones, sello distintivo de su campaña electoral. Las redadas migratorias han provo-
cado manifestaciones y disturbios en numerosas ciudades del país. Immergut, nominada por Trump para el Tribunal Federal en el 2018, afirmó no haber encontrado pruebas suficientes para sugerir que las protestas “involucraran algo más que actos violentos aislados y esporádicos”. El fiscal general de Oregón, Dan Rayfield, y
PARÍS.- Venezuela y Colombia encabezaron las solicitudes de asilo en el 2024 procedentes de América Latina, una región que colocó a nueve de sus países entre los principales demandantes en naciones desarrolladas, según un informe de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), publicado ayer.
Con casi 245 mil solicitantes de asilo en el 2024, Venezuela se situó a la cabeza de los países de origen dentro de la OCDE, seguida de Colombia con unos 157 mil solicitantes, señala el informe.
México (85 mil solicitantes), Haití (84 mil), Nicaragua (82 mil), Honduras (79 mil), Perú (59 mil), Ecuador (53 mil) y Guatemala (49 mil) también se encuentran entre los 15 principales países de origen de los solicitantes de asilo en la OCDE el año pasado.
La mayoría de las peticiones procedentes de América Latina se dirigieron a Estados Unidos, que concentró más de la mitad de las solicitudes de asilo registradas en los 38 países de la OCDE, según la organización. En el caso de España, más del 60 por ciento de solicitantes de asilo eran oriundos
de Venezuela y Colombia.
Por otra parte, la OCDE indica en su informe que los flujos migratorios hacia sus países miembros disminuyeron ligeramente (-4 por ciento) en el 2024, pero se mantuvieron en un nivel elevado.
Los países desarrollados registraron 6.2 millones de nuevos inmigrantes permanentes (incluidas las personas con permiso de residencia y los ciudadanos europeos). En el 2023, año récord, fueron 6.5 millones.
A pesar de este primer descenso tras tres años consecutivos de au-
mento, los desplazamientos de población se mantienen en un nivel “históricamente alto” (un 15 por ciento por encima de los niveles del 2019, antes de la pandemia de COVID), señala la organización.
La migración familiar siguió siendo el principal motivo de migración permanente hacia los países de la OCDE, mientras que la relacionada con el trabajo disminuyó considerablemente (-21 por ciento), tras un aumento sostenido desde el 2020.
(Agencias)

El estado se mantiene unido contra esta intervención militar indeseada, innecesaria e inconstitucional”.
la gobernadora Tina Kotek, ambos demócratas, celebraron el fallo.
“El estado se mantiene unido contra esta intervención militar indeseada, innecesaria e inconstitucional”, afirmó Kotek. Se espera que la jueza emita un fallo definitivo el próximo viernes.
El alcalde de Portland, Keith Wilson, afirmó que “el número de
TINA KOTEK GOBERNADORA DE
OREGON
soldados necesarios es nulo, tanto en Portland como en cualquier otra ciudad estadounidense”. Además, aseguró que la ciudad no enfrenta anarquía ni violencia.
Portland es una de las denominadas ciudades santuario, donde las autoridades locales limitan la cooperación con el Gobierno federal en asuntos migratorios. Este tipo de jurisdicciones han sido objeto de acciones legales por parte del Departamento de Justicia, que en los últimos meses abrió procedimientos contra estados como Illinois, Nueva York y Colorado, así como contra las ciudades de Los Ángeles y Chicago. Tradicionalmente empleada en desastres naturales, la Guardia Nacional puede ser desplegada en conflictos internacionales y también para labores de seguridad interna, como ha ocurrido en los últimos meses bajo órdenes presidenciales.
(Agencias)

La decisión tomo en cuenta el impacto del despliegue estadounidense.
Posponen Cumbre de las Américas para el 2026
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Exteriores dominicano informó ayer que la Cumbre de las Américas prevista para diciembre se pospondrá al 2026, tras un “cuidadoso análisis” de la “situación de la región”, impactada por el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Las operaciones antidrogas mediante las que Estados Unidos ha hundido numerosas embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, con un saldo de al menos 65 muertes, han generado creciente tensión en Latinoamérica, especialmente con Venezuela y Colombia.
“Luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el
Gobierno dominicano ha decidido posponer para el próximo año la celebración de la Décima Cumbre de las Américas”, informó el ministerio en un comunicado, tras consultas con sus principales socios, incluido Estados Unidos. El evento, pautado originalmente del 1 al 6 de diciembre del 2025, se moverá al 2026 y se reutilizarán los recursos recaudados para esta edición. “Todos los recursos invertidos hasta la fecha servirán para el próximo año, incluyendo las reuniones hemisféricas programadas en nuestro país”, agrega el documento.
(Agencias)
Al menos 20 personas murieron y más de 600 resultaron heridas a causa de una sacudida telúrica
KHOLM.- Al menos 20 personas murieron y más de 600 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6.3 que azotó ayer el Norte de Afganistán, dos meses después de un mortífero sismo en el Este del país, informaron autoridades.
El temblor ocurrió alrededor de la 1:00 local de ayer, con epicentro en Kholm, en la provincia de Samangan, y tuvo una profundidad de 28 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
“Todas las casas quedaron destruidas y hubo heridos”, declaró Ahmad Khan, residente de la aldea de Tashqurghan, en el distrito de Kholm, mientras la gente buscaba entre los escombros. “Pedimos al Gobierno que nos ayude con la reconstrucción”, agregó.
En las provincias de Samagan y Balkh, 534 personas resultaron heridas y más de 20 mártires fueron trasladados a hospitales”, indicó Sharafat Zaman, portavoz del Ministerio de Salud.
Según la Autoridad Nacional de Gestión de Catástrofes de Afganistán (Andma), la mayoría de las víctimas se encontraban en Samangan y entre los heridos hay 25 en estado grave. En Mazar-i-Sharif, gran ciudad del Norte del país en la región de Balkh, la mezquita azul, una joya arquitectónica del siglo XV con vibrantes azulejos, resultó dañada por el terremoto.
Partes de la estructura del conocido templo, uno de los pocos sitios turísticos de Afganistán, se desprendió, en especial uno de los minaretes, observaron medios de prensa locales e internacionales. El Ministerio de Información y Cultura indicó que iba a tomar “inmediatamente las medidas necesarias para evaluar los daños y repararlos”.
“Muchas casas quedaron destruidas y se registraron importantes pérdidas económicas”, declaró en X el portavoz adjunto del Gobierno talibán, Hamdullah Fitrat, y precisó que había ordenado distribuir ayuda.
El Ministerio de Defensa dijo haber despejado y reabierto la carretera principal entre Mazar-i-Sharif y Kholm, bloqueada por deslizamientos de tierra. Sin embargo, aún es necesario restablecer el suministro eléctrico en varias provincias tras los daños sufridos por las líneas eléctricas procedentes de Uzbekistán, informó la empresa eléctrica pública Dabs. Las réplicas del sismo se sintieron incluso en la capital, Kabul, de acuerdo con reporteros de AFP en la ciudad.
A finales de agosto, otro terremoto de magnitud 6 afectó las provincias orientales de Kunar, Laghman y Nangarhar, causando la muerte de más de 2 mil 200 personas y dejando más de 4 mil heridos, según autoridades talibanas. Fue el sismo más letal de la historia reciente de Afganistán. (Agencias)

Se desconoce la cifra real de personas sepultadas bajo escombros en Samangan; las réplicas se sintieron incluso en Kabul. (Agencias)
WASHINGTON.- El Gobierno del presidente Donald Trump informó ayer que financiará parcialmente el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus iniciales en inglés), después de que dos jueces determinaron que se requiere que el programa de ayuda alimentaria más grande del país se mantenga en funcionamiento.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que supervisa el SNAP, tenía planeado congelar los pagos a partir del 1 de noviembre al no poder mantener su financiamiento durante el cierre del Gobierno Federal. El programa brinda asistencia a cerca de uno de cada ocho estadounidenses y es una pieza fundamental en la red de seguridad social del país. El programa cuesta más de 8 mil millones de dólares al mes a nivel nacional y el Gobierno afirma que un fondo de emergencia que utilizará cuenta con 4 mil 650 millones de dólares, suficiente para cubrir aproximadamente la mitad de los beneficios habituales. Agotar el fondo podría abrir la puerta hacia una situación similar el próximo mes en caso de que el gobierno no reanude operaciones para entonces. De momento se desconoce qué tanto recibirán los benefi-
ciarios, ni qué tan rápido verán reflejado el monto en las tarjetas de débito que utilizan para comprar alimentos. Los pagos de noviembre ya se han retrasado para millones de personas.
“El Gobierno de Trump tiene los medios para financiar este programa en su totalidad, y su decisión de no hacerlo dejará a millones de estadounidenses con hambre y esperando aún más tiempo para recibir ayuda
mientras el gobierno toma los pasos adicionales necesarios para financiar parcialmente este programa”, aseguró la secretaria de Justicia de Massachusetts, Andrea Joy Campbell. El Gobierno señaló que ayer proporcionaría detalles a los estados sobre cómo calcular el beneficio parcial por hogar. El proceso de cargar las tarjetas SNAP, que involucra pasos por parte de agencias gubernamentales esta-
tales y federales y proveedores, puede tardar hasta dos semanas en algunos estados. Pero el Departamento de Agricultura advirtió en un documento judicial que podría tomar semanas o incluso meses para que los estados realicen todos los cambios en el sistema para enviar beneficios reducidos. El beneficio mensual promedio suele ser de unos 190 dólares por persona. (Agencias)

ESTAMBUL.- Siete países musulmanes reunidos este lunes en Estambul para discutir el futuro de Gaza pidieron que el territorio sea gobernado exclusivamente por palestinos y rechazaron cualquier forma de tutela externa.
“El pueblo palestino debe gobernarse y garantizar su propia seguridad”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores turco, Hakan Fidan, tras el encuentro con sus pares de Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Pakistán e Indonesia.
También subrayó la necesidad “urgente” de reconstrucción y retorno de los desplazados, sin imponer “un nuevo sistema de tutela”. Fidan expresó además su deseo de una pronta “reconciliación” entre el movimiento islamista Hamás y la Autoridad Palestina de Mahmud Abás, lo que permitiría, según él, “fortalecer la represen-
tación palestina en la comunidad internacional”.
Los ministros de los siete países, todos miembros de la Organización de Cooperación Islámica (OCI), fueron recibidos por el presidente estadounidense Donald Trump a finales de septiembre en Nueva York, al margen de la Asamblea General de la ONU, seis días antes de la presentación del Plan de Paz estadounidense para Gaza. Durante la reunión del Comité Permanente para la Cooperación Económica de la OCI, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan criticó la actitud “mediocre” de Israel desde el inicio del alto al fuego el 10 de octubre en Gaza, y destacó que Hamás “parece comprometido” con el acuerdo. Erdogan instó a “llevar más ayuda humanitaria a los habitantes de Gaza y comenzar la reconstrucción”, llamando a la Liga Árabe y a la OCI a asumir un
“papel motor”. Antes del encuentro, Fidan recibió el sábado a una delegación de Hamás liderada por Jalil al Haya, el jefe negociador del movimiento. El canciller turco señaló que la creación de una fuerza internacional de estabilización en Gaza, en la que Turquía desea participar, requerirá tiempo. Sin embargo, Israel, que considera a Turquía demasiado cercano a Hamás, han expresado en varias ocasiones su rechazo a que ese país participe en la fuerza internacional de estabilización en Gaza.
Según el plan de Donald Trump -sobre el que se basó la tregua- esta fuerza estaría compuesta por tropas de países árabes y musulmanes, y se desplegaría conforme las fuerzas israelíes se retiren. Sin embargo, el canciller israelí, Gideon Saar, advirtió que solo países considerados “imparciales” podrán integrarla.
conocido como Timur.
Una ciudad milenaria
SAMARCANDA.- Bajo las cúpulas turquesas y los mosaicos que relucen como espejos del tiempo, la antigua ciudad de Samarcanda volvió a ser el punto donde Oriente y Occidente se dan la mano. Esta vez, no por el comercio de seda y especias, sino por el intercambio de ideas, educación, ciencia y cultura: los pilares de la 43ª Conferencia General de la Unesco que, por primera vez desde el 1985, se celebra fuera de la capital de Francia, París. Del 30 de octubre al 13 de noviembre del 2025, delegaciones de 193 países miembros se dan cita en el moderno Centro de Conferencias Silk Road Samarkand, un recinto que parece flotar entre la modernidad y la historia. La elección no es casual: Samarcanda, Patrimonio Mundial de la Humanidad , es una de las ciudades más antiguas del planeta, símbolo de mestizaje y conocimiento desde los tiempos del conquistador Tamerlán, también
A todas luces, el Gobierno de Uzbekistán también ha convertido esta cita en un acontecimiento nacional. Calles restauradas, nuevas rutas de transporte, hoteles renovados y una amplia agenda cultural acompañan la presencia casi medio mes de miles de delegados, ministros, académicos, periodistas, creadores de contenidos y representantes de la sociedad civil. Los organizadores subrayan que es la primera vez en cuatro décadas que la Unesco traslada su asamblea fuera de Francia, un gesto que busca descentralizar el diálogo global y acercarlo a otras regiones del mundo.
En ese sentido, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, destacó en la inauguración que “Samarcanda encarna la esencia de la organización: un puente entre civilizaciones que siempre eligió el conocimiento antes que el conflicto”.
Desafíos
La agenda de esta 43ª edición está marcada por los grandes dilemas del presente: en primer lugar, cómo garantizar educación universal en un contexto de desigualdad digital y crisis climática. En segundo lugar, cómo proteger el patrimonio cultural y natural ante las guerras, el turismo masivo y la desertificación. Por último, la pregunta es cómo recuperar la confianza en la ciencia frente a la desinformación global.
En las distintas comisiones -Educación, Cultura, Comunicación y Ciencias- se discuten estrategias para el periodo 2026-2029, incluyendo un renovado enfoque en Inteligencia Artificial ética, alfabetización mediática, transición ecológica y salvaguarda de lenguas en peligro.
La elección de esta ciudad no solo responde a su belleza arquitectónica, sino a su carga simbólica. En los muros del Registán, donde alguna vez se enseñaron astronomía, poesía y filosofía,


hoy resuenan debates sobre sostenibilidad, inclusión y diversidad cultural al mismo tiempo que se avanza en la restauración de este impresionante lugar. Es la Fundación para el Desarrollo del Arte y la Cultura, que dirige Gayane Umerova, la que ha restaurado monumentos, abierto museos y promovido iniciativas artísticas como la Bienal de Bujará, conectando tradición y contemporaneidad. En entrevista, destacó el privilegio de confirmar que en 2026 otros sitios del país apuntan a ser declarados como Patrimonio de la Humanidad. Para muchos delegados a la Conferencia General de la Unesco, caminar por Samarcanda es recorrer la historia viva de la humanidad: cada madrasa, cada cúpula, cada mercado narra la misma lección que la Unesco busca renovar, que el conocimiento compartido es el único camino hacia la paz. Entre los sitios más increíbles que se puedan encontrar figuran las ruinas del observatorio del astrónomo-emperador Ulugh Beg (nieto de Tamerlán) construido en el siglo XV, además de un pequeño museo, el complejo de mausoleos de la Necrópolis de Shah-i-Zinda, la mezquita de Bibi-Khanym, que el conquistador construyó en honor a su esposa; el Mausoleo de Amir Ti-
mur (Tamerlán) y otros miembros de la dinastía Timúrida, y finalmente, el sitio obligado de visita: la monumental Plaza Registán, que con sus tres madrazas representa el corazón histórico de Samarkanda.
Evento sin precedentes
Y este despliegue sin precedentes de visitantes de todo el mundo es aprovechado muy bien por Uzbekistán al presentarse como nuevo referente de la diplomacia cultural en Asia Central.
De esto hacen gala también sus habitantes locales, que orgullosos de ver a su ciudad como epicentro mundial, reciben a los visitantes con el mismo espíritu que hizo famosa a la Ruta de la Seda: con hospitalidad y curiosidad. También demuestran que no solo se trata de preservar el pasado, sino de imaginar el futuro, teniendo un diálogo que atraviese la realidad del planeta impactado por el cambio climático, las guerras y la creciente desigualdad.
Estando aquí, vale aclarar: que ese diálogo tenga lugar en una ciudad que durante siglos fue faro de sabiduría, no es un accidente, sino una invitación a recordar que el conocimiento, la educación y la cultura son los verdaderos caminos hacia la reconciliación.



ADVIERTE FRANCIA A SHEIN TRAS PROTESTAS POR UNAS “MUÑECAS SEXUALES”
Autoridades francesas advirtieron que podrían bloquear el acceso a la empresa de moda rápida Shein, tras las protestas suscitadas por el descubrimiento de “muñecas sexuales” de aspecto infantil en la web.
Según las denuncias, la descripción de los productos no dejaba lugar a dudas sobre su carácter pornográfico e infantil, por lo que remitió el caso a la Fiscalía. El ministro de Economía, Roland Lescure, advirtió a Shein de que podría ser expulsada del mercado francés si volvía a ocurrir.
La protesta se produjo pocos días antes de la apertura prevista de la tienda Shein en París, que ya se enfrenta a reacciones en contra y a una petición con más de 100 mil firmas.
El Gobierno francés advirtió ayer que puede recurrir a la prohibición de la plataforma comercial china Shein en caso de que haya reincidencia en prácticas como la venta de “muñecas de carácter sexual”, además “con apariencia infantil”, por las que fue reprendida en los últimos días.
(Agencias)

BOTA RUSIA EL KHABAROVSK, UN NUEVO SUBMARINO DE PROPULSIÓN NUCLEAR
Rusia ha botado un nuevo submarino de propulsión nuclear, el Khabarovsk, en el puerto de Severodvinsk, según anunció el Ministerio de Defensa. El ministro de Defensa, Andrei Belousov, aseguró que el crucero lanzamisiles pesado reforzará la seguridad marítima de Rusia y protegerá sus intereses en todo el mundo.
El submarino realizará pruebas de mar antes de entrar en servicio. Belousov también inspeccionó el nuevo patrullero rompehielos Ivan Papanin, que ya ha entrado en servicio tras completar las pruebas.
El presidente, Vladimir Putin, anunció la semana pasada una prueba del torpedo pesado autónomo termonuclear denominado Status-6 Poseidon, con autonomía indefinida y capacidad para portar cabezas atómicas.
(Agencias)



La creadora del ChatGPT mantiene su ambiciosa campaña de adquisición de potencia informática, tanto de proveedores como de fabricantes de chips, para no quedar rezagada en la carrera por la IA
La empresa estadounidense OpenAI anunció ayer un acuerdo de 38 mil millones de dólares con Amazon Web Services (AWS), la división de computación en la nube de Amazon, para adquirir capacidad de desarrollo adicional para su plataforma de Inteligencia Artificial (IA).
La startup creadora del ChatGPT continúa así su ambiciosa campaña de adquisición de potencia informática y almacenamiento, tanto de proveedores de la nube como AWS, como de fabricantes de chips, para asegurarse de no quedar rezagada en la carrera por la IA. OpenAI aspira a ser el primer actor del sector en desarrollar un modelo de IA general, o IAG, que iguale


Síguenos en nuestras redes
On line
el conjunto de las capacidades intelectuales humanas.
“Desarrollar la IA más avanzada requiere capacidades de cálculo muy grandes y fiables”, explicó el director de OpenAI, Sam Altman, citado en el comunicado. “Nuestra asociación con AWS refuerza el ecosistema que apoyará esta nueva fase y hará que la IA avanzada sea accesible para todos”.
La semana pasada, Altman reveló que OpenAI había asumido
compromisos por 1.4 billones de dólares con proveedores de servicios en la nube y de la industria de semiconductores. Estos contratos requerirán 30 gigavatios (GW) de electricidad, lo que equivale a más del 2% de la capacidad total instalada en Estados Unidos a finales del 2023, según cifras de la Agencia Estadounidense de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés).
Una parte de los inversores muestra cada vez más su cautela ante el frenesí de compras de OpenAI, cuyos ingresos proyectados rondan los 13 mil millones de dólares este año pero se estima que no será rentable antes del 2029, según admitió el propio Altman. (Agencias)


MUERE TRABAJADOR RESCATADO TRAS EL COLAPSO DE TORRE MEDIEVAL EN ROMA

Un trabajador rescatado de los escombros de una torre medieval de Roma, que colapsó parcialmente, falleció ayer tras ser hospitalizado, informaron medios italianos citando fuentes médicas.
El trabajador, identificado como Octay Stroici, de 66 años y nacionalidad rumana, quedó atrapado en los escombros después de que parte del interior de la Torre dei Conti colapsó junto con una sección de la fachada. Stroici se mantuvo consciente durante las más de 11 horas de rescate antes de ser ingresado al hospital en condición crítica, según el Ministerio de Relaciones Exteriores rumano. Fue internado con paro cardiorrespiratorio y se hicieron intentos de reanimación durante más de una hora, dijo el Hospital Umberto I a la agencia noticiosa Ansa. “Pese a esto, la actividad cardíaca espontánea no pudo ser restaurada”, y su “muerte fue declarada a las 00:20 (locales)”, agregó el hospital. El derrumbe ocurrido el lunes provocó una densa nube de humo blanco y dejó escombros en la calle. La torre, que estaba siendo renovada, se encuentra en una zona muy transitada, junto al Foro Imperial y cerca del Coliseo Romano, el más visitado de Italia. Otros tres trabajadores que se encontraban dentro del monumento fueron evacuados, uno de ellos, en estado crítico (Agencias)
UNICO SUPERVIVIENTE DEL ACCIDENTE DE AIR INDIA, VIVE TRAUMATIZADO

Síguenos en nuestras redes On line
El único superviviente del accidente de Air India, que causó 260 muertes en junio del 2025, afirmó vivir traumatizado, en una entrevista difundida ayer por la British Broadcasting Corporation (BBC). “Dios me dio la vida, pero me quitó toda mi felicidad”, afirma Vishwash Kumar Ramesh, de 39 años, que cuenta además haber “perdido todo” en esa catástrofe y que debe “luchar” cada día. “Soy el único superviviente. Todavía no puedo creerlo. Es un milagro”, añade este británico de origen indio, que vive en Leicester (centro de Inglaterra). En la entrevista, Kumar Ramesh refirió el trauma que sufre desde el accidente del Boeing 787 Dreamliner, que se estrelló durante el despegue en Ahmedabad, en el noroeste de la India. El hermano menor de Ramesh estaba entre los fallecidos en ese vuelo del 12 de junio del 2025
con destino a Londres.
El único superviviente del accidente estaba sentado en la parte delantera izquierda del avión, muy cerca de una de las salidas de emergencia. Las imágenes que lo mostraban caminando, aturdido, cerca de los restos del avión dieron la vuelta al mundo. Ramesh, que es incapaz de dormir más de tres o cuatro horas por las noches, describió su dolor mental, así como su sentimiento de soledad. El único superviviente también cuenta sus problemas físicos. (Agencias)
Dignidad, Identidad y Soberanía
Directora General: Alicia Menéndez Figueroa
Campeche, martes 4 de noviembre del 2025 Año 35 No. 12630
400 mil bases registradas en el Seguro

El empleo formal marca récord: reporta el IMSS más de 21.6 millones de puestos en octubre y alza en el salario base / Negocia México reapertura de exportación ganadera; Sheinbaum y la titular de Agricultura de EE.UU. discuten avances contra el gusano barrenador / En Sinaloa, balacera entre fuerzas de seguridad y grupo armado deja 13 delincuentes muertos; liberan a nueve secuestrados
198 mil 454 generadas en el décimo mes
República 3, 5 y 7


$623.5 promedio del sueldo diario $43 más en comparación con el año anterior %
Social entre enero y octubre 2025 87.4% de los empleos son permanentes (porcentaje más alto en la historia del IMSS)











HAN transcurrido casi cuatro meses desde que el Gobierno estadounidense decidió cerrar nuevamente su frontera con territorio nacional por la amenaza de la plaga.- (

EL informe destaca la creciente participación femenina en el mercado laboral formal. Actualmente, 9 millones 195 mil mujeres están registradas en la institución, lo que equivale al 40.6% del total. En lo que va del año, 100 mil de los nuevos puestos creados corresponden a trabajadoras.- (POR ESTO!)
LA balacera ocurrió mientras los elementos del orden realizaban un patrullaje en el poblado La Brecha, en Guasave, y fueron emboscados por sujetos ocultos bajo un puente.- (POR ESTO!)


Identifican al asesino de Carlos Manzo, edil de Uruapan; lo apodaban El Cuate República 6


Desaparece exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán; la FGE activa búsqueda República 6 Internacional 45




Al menos 20 muertos por potente sismo de 6.3 en el Norte de Afganistán


Cardenales vence a Vaqueros en el cierre de la Semana 9 de la NFL Deportes 34

