PORTADA POR ESTO CAMPECHE, JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Page 1


Campeche, jueves 20 de noviembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12646

Tregua

Acaba el caos luego de 36 horas de protestas contra el nuevo sistema de transporte Ko´ox; el tránsito se normaliza, aunque persiste la amenaza de más manifestaciones / Zootecnistas de Estados Unidos evaluarán el estatus sanitario del ganado en la Península de Yucatán / Miles de aves invaden Ciudad del Carmen; buscan calor para resguardarse del crudo invierno Ciudad 11, 13 y 19

Un hombre cae del techo al colocar adornos navideños

Policía 23

Camión arrolla a un ciclista y lo deja herido en Escárcega

Policía 24

Dan el último adiós a la síndica Karina Díaz, ejecutada en Palizada

Municipios 30

Edición de 48 páginas en 8 Secciones

LAS autoridades estatales cedieron a la presión ejercida por usuarios que demandaban eliminar los transbordos hacia el mercado principal Pedro Sainz

la firma de acuerdos y reconocimiento de la Agencia Reguladora, fueron liberados dos camiones retenidos de la empresa Movibus y abrieron las vialidades.- (Alan

de Baranda. Tras
Gómez)

República

Campeche, jueves 20 de noviembre del 2025

Aprueban Ley Antiextorsión

Avala Senado elevar penas de hasta 42 años de prisión para casos graves

CIUDAD DE MÉXICO.-

El Pleno del Senado de la República aprobó ayer por unanimidad la reforma presidencial impulsada por Claudia Sheinbaum Pardo para tipificar a nivel nacional el delito de extorsión y elevar sus penas, que en los casos más graves -como los montachoques o delincuentes que extorsionan desde prisión- alcanzarán hasta 42 años de prisión.

El dictamen introdujo 20 cambios a 15 artículos y agregó un artículo transitorio en materia de telecomunicaciones para castigar a quienes utilicen dispositivos electrónicos o plataformas digitales en penales para extorsionar.

Además, corrigió la minuta proveniente de la Cámara de Diputados para incrementar las penas mínimas y máximas del tipo básico, que pasaron de seis a 15 años a 15 a 25 años, para evitar reducciones que hubieran desencadenado la liberación anticipada de extorsionadores sentenciados en estados como Chihuahua, Quintana Roo, Michoacán y Morelos.

La nueva normativa expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión y reforma el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley Nacional de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Por primera vez se establece un tipo penal homologado para todo el país. La extorsión se define como la conducta mediante la cual una persona “sin derecho, obligue a otra a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo beneficio o lucro para sí o para otro, o causando daño patrimonial, moral, físico o psicológico”. El dictamen fija tres niveles de penalidad agravada. El primero, de 19 a 33 años, para cobros continuos; extorsión a comerciantes, empresarios o productores; imposición de precios; uso de terceros

sin conocimiento; aprovechamiento de dependencias públicas; extorsión a candidatos o autoridades; o exigencia de dinero aprovechando situaciones de peligro.

El segundo, de 20 a 37 años, cuando la víctima sea migrante, menor, adulto mayor, embarazada o persona con relación de confianza; cuando se usen datos personales, imágenes o información privada; medios electrónicos; simulación de secuestro; o terceros para recibir pagos. Y el tercero, de 31 a 42 años,

cuando exista violencia física o moral; en casos de montachoques; uso de armas; ostentación de pertenencia criminal; impida la denuncia; se busque censurar a periodistas o defensores; se suplante a servidores públicos; cuando participe un funcionario; si se comete desde prisión; si afecta la economía comunitaria; si se usan menores; o si participan varias personas.

De la misma forma, la reforma también sanciona conductas vinculadas: de cuatro a 12 años para quien coopere en cualquier modalidad de extorsión; de cuatro a 16 años a servidores públicos que filtren información confidencial; de 10 a 20 años y hasta 400 UMA a quienes omitan denunciar; de seis a 12 años para quien introduzca dispositivos electrónicos a penales. En ese sentido, el dictamen aprobado establece que cuando participen servidores públicos o personas privadas de la libertad, las penas aumentarán hasta la mitad. (Redacción POR ESTO!)

Publican la Ley Aduanera en el DOF

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 1 de enero de 2026 comenzará la vigencia de la nueva Ley Aduanera, la cual contiene más controles, aumenta las obligaciones a los agentes aduanales, además de que cancela las patentes indefinidas que éstos tenían y las limita a 20 años.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron los cambios por los cuales los agentes aduanales son los responsables de los pedimentos que realicen de comercio exterior. “Están obligadas al pago de los impuestos al comercio exterior y al cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias y otras medidas de regulación al comercio exterior, las personas que introduzcan mercancías al territorio nacional o las ex-

Dignidad, Identidad y Soberanía

Alicia Menéndez Figueroa

TELÉFONOS:

Mario Renato Menéndez Rodríguez

Entrará

traigan del mismo, incluyendo las que estén bajo algún programa de devolución o diferimiento de aranceles”, expone el Artículo 52. Además, en los casos en que

la mercancía entre por debajo del precio estimado, la empresa importadora deberá de dejar un depósito en garantía, el cual se cancelará 12 meses después de verificarse.

La reforma introduce nuevas reglas y lineamientos para las operaciones de importación y exportación, con el objetivo de combatir el ingreso ilegal de mercancías y la simulación de operaciones.

Los agentes aduanales deberán verificar al 100% la información de la mercancía, porque tendrán una responsabilidad solidaria. Por lo que, si la información es falsa, el agente puede ser multado o incluso enfrentar sanciones penales. Las multas pueden ser del 250% o 300% del valor de la mercancía. (Agencias)

Título de la Publicación: Por Esto! Dignidad, Identidad y Soberanía

Fecha de impresión: 20 de noviembre del 2025

Editor Responsable: Mario Renato Menéndez Rodríguez

Domicilio del editor: Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Periodicidad: Medio impreso de publicación diaria

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-121813094900-101

Número de Certificado de Licitud de Título: 17099

Atacan a pareja en Aeropuerto de Culiacán

CULIACÁN, Sin.- Una nueva pareja que recién habían salido del Aeropuerto Internacional de Culiacán y se enfilaron a bordo de una camioneta para incorporarse a la carretera Benito Juárez, fue blanco de un ataque con armas automáticas, por lo que una mujer de nombre Micaela “N”, resultó herida, mientras su esposo resultó ileso. Este nuevo ataque se produjo a sólo dos días de que, en la zona contraria, muy cerca del aeropuerto, en atentados similares a dos parejas que viajaban en distintos vehículos fueron blanco de disparos de armas automáticas. En uno de los casos, falleció Patricia “N”, de 53 años, y dos varones resultaron heridos al ser atacados en dos hechos distintos, sobre la avenida aeropuerto, en la colonia Bachigualato. Los nuevos hechos fueron reportados a las líneas de emergencia en donde se notificó que los ocupantes de camioneta Nissan Kiks, de color gris, habían sido baleados por desconocidos, por lo que una mujer resultó lesionada. De acuerdo con las autoridades locales, hasta el momento se desconoce el móvil del ataque. (Agencias)

Conmutador: 981 811 3300 e-mail: publicidad@poresto.mx 981 144 3504

Derecho de Réplica: En la calle 60 No. 574-A x 73 en horario de 9:00 a 17:00 hrs. Por Esto! Yucatán, Por Esto! Campeche, Por Esto! Ciudad del Carmen y Por Esto! Quintana Roo

Número de Certificado de Licitud de Contenido: 17099

Imprenta: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán

Distribuidor: Compañía Editora del Mayab S.A. de C.V. Calle 60 No. 574-A x 73 y 71 Col Centro CP. 97000, Mérida, Yucatán (Certificada Corredor Público Num. 1 del Estado de Yucatán. Abogado Efraín Jesús Díaz y Díaz, Enero/Julio. 09)

Edición digital: www.poresto.net

Precio ejemplar $10.00 todos los días

Los senadores introdujeron 20 cambios a 15 artículos. (Cuartoscuro)
Los agredidos viajaban en un vehículo Nissan (POR ESTO!)
en vigor el 1 de enero.

Impone récord inversión extranjera

Registra Secretaría de Economía casi 41 mil mdd en el tercer trimestre del año, 15% más que en 2024

CIUDAD DE MÉXICO.- México suma casi 41 mil millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) al tercer trimestre del año, 15% más respecto a 2024, informó ayer el titular de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard explicó que se trata del monto más alto del que se tenga registro para un periodo que va de enero a septiembre, y pese a expectativas de nulo crecimiento en este rubro.

“Todas las expectativas es que no tuviéramos un crecimiento de ese tamaño… Significa que los in-

versionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos incluso esperado”, resaltó.

El funcionario destacó que las nuevas inversiones son el rubro que más crece, al pasar de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares.

Asimismo, manifestó que ésta es una “muy buena noticia” que refleja confianza en el Gobierno y expectativas positivas para el país.

De acuerdo con el titular de Economía, la IED en México ha crecido casi 70% entre 2018 y 2025. Refirió que este crecimiento es constante y se está acelerando, consolidando

una tendencia positiva observada en trimestres anteriores.

Ebrard Casaubón añadió que este crecimiento “significa confianza en el Gobierno de la presidenta Sheinbaum. Eso significa expectativa positiva en favor de México, porque de otra manera sería impensable tener esos números”.

Según cifras de la Secretaría de Economía, la inversión extranjera directa sumará 40 mil 906 millones de dólares, en tanto, los sectores con mayor participación son manufactura, con 37%; sectores financieros, con 25%, y construcción, con 5%.

En un comunicado, la depen-

Anuncia Gobierno desarrollo de una supercomputadora

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México presentó ayer los tres proyectos de infraestructura digital que desarrolla México: el Clúster Nacional de Supercómputo, el Centro Mexicano de Supercómputo (que iniciará operaciones en enero 2026 en colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona) y la creación de la Supercomputadora más grande de América Latina.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en México la Supercomputadora podrá analizar los datos de clima, para realizar predicciones meteorológicas más acertadas y ayudar al desarrollo del país. Además, potenciará la capacidad científica y tecnológica.

Sheinbaum Pardo explicó que la Supercomputadora se logrará gracias a la colaboración con el Centro de Supercómputo de Barcelona.

Como parte del Plan México, esta red de supercómputo se va a desarrollar con una supercomputadora, la más grande de América Latina”.

“Nos abren la puerta en la supercomputadora de Barcelona, ya habíamos tenido con ellos muchos convenios, pero ahora nos abren la puerta para que investigadores e investigadoras mexicanas, se vayan allá un tiempo, que, por cierto, han formado, han pasado muchos mexicanos por la supercomputadora de Barcelona, pero nos abren la puerta para tener ahí un espacio”, agregó. La mandataria federal destacó

que uno de sus compromisos al llegar al Gobierno fue hacer de México una potencia científica, y aunque hoy no se ha logrado, hay avances. En este sentido, resaltó la necesidad de mejorar la capacidad de cómputo, para que se puedan procesar los datos mucho más rápido.

Adelantó que la próxima semana se presentará el proyecto completo, y que la construcción de la supercomputadora comenzará en 2026.

Por su parte, Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador Nacional de Infraestructura Digital, explicó que ante la supercomputadora se pueden desarrollar aún más proyectos en materia de chips, desarrollo de gemelos digitales, astronomía, el cuerpo humano, investigación en clima, agricultura, aduanas, así como analizar, resolver y predecir riesgos en poco tiempo.

(Redacción POR ESTO!)

dencia federal indicó que, del total de inversión registrada al tercer trimestre de 2025, la reinversión de utilidades acumuló un 86% del total y las nuevas inversiones registraron un 6%, mientras que las cuentas entre compañías acumularon el 8%.

En el reporte, Economía señaló que Estados Unidos concentró el 39.5% de los flujos totales de inversión, confirmando su importancia estratégica como principal socio inversionista de México.

De la misma forma, explicó que, por país, la inversión española alcanzó los 5 mil 765 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025.

En lo que respecta a Estados Unidos, precisó la nota, sus inversiones crecieron en mil 672 millones de dólares, al pasar de 14 mil 474 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024, a 16 mil 146 millones de dólares en el mismo periodo de este año. (Redacción POR ESTO!)

Mientras que, para este mismo periodo, España, Japón, Países Bajos y Canadá se posicionaron también como los principales inversionistas en el país. “Estos 5 países concentraron el 72.6% de la IED total recibida en México durante los tres primeros trimestres del presente año”, apuntó Economía.

Nacional,
El sistema tendrá el apoyo de especialistas de Barcelona. (Agencias)

Destacan inversión social 4.5 bdp

Comparece

Secretaria de Bienestar en San Lázaro; resalta aumento de 16% en ingreso de los hogares

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que, desde el 2019 a la fecha, la inversión social acumulada supera los 4.5 billones de pesos.

La funcionaria afirmó que los programas sociales, la política salarial y la inversión en obras estratégicas permitieron que el ingreso de los hogares creciera 16% en términos reales; ya que hace 20 años el ingreso de los hogares más pobres era de mil 483 pesos mensuales, y actualmente aumentó casi 6 mil pesos.

“De 2000 a 2018, el salario promedio mínimo real pasó de 75.6 pesos diarios a 88.15, tan sólo 12.55, con un aumento real en 18 años del 16%. Del 2019 al 2025 pasó, en términos reales, a un aumento de 102.35 en siete años de la Cuarta Transformación, el salario se ha incrementado 97.9% en términos reales, 81% más que en el período neoliberal”, dijo.

Dijo que el Gobierno federal concluyó el operativo de pago en los 119 municipios de los cinco estados que fueron afectados por las lluvias e inundaciones: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

“Recientemente, atendimos a los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, que se vieron severamente afectados por un fenómeno de lluvias intensas. Les informo que 104 mil viviendas afectadas recibieron diversos apoyos, 20 mil pesos para limpieza de viviendas, entre 15 y 70 mil pesos para la rehabilitación de las mismas, 50 mil para quienes perdieron su cultivo, y de 20 a 50 para quienes fueron afectados en sus locales”, expresó.

La Secretaria de Bienestar expuso que la Pensión de las Personas Adultas Mayores beneficia a 13.3 millones de derechohabientes, y este año aumentó a 6 mil 200 pesos bimestrales, lo que representa una inversión social de más de 484 mil 483 millones de pesos.

“Desde el inicio del año, un millón de mujeres de 63 y 64 años empezaron a recibir su pensión de 3 mil pesos bimestrales. Y déjenme presumirles que la Presidenta decidió adelantar la pensión para las mujeres de 60, 61 y 62, que estaba previsto para 2026, porque las mujeres ya han esperado mucho tiempo. Me da gusto informar que a partir del día de ayer, 2 millones de nuevas derechohabientes empezaron a recibir por primera vez su pensión. En este año invertimos 23 mil 662 millones de pesos, y en suma beneficiará 3 millones de mujeres”, informó. (Agencias)

En siete años de la 4T, el salario se ha incrementado 97.9% en términos reales, 81% más que en el período neoliberal”.

ARIADNA MONTIEL SECRETARIA DE BIENESTAR

Plantean iniciativa para predial en CDMX

La propuesta de la Alcaldesa de Cuauhtémoc prevé que recursos se queden en las alcaldías

CIUDAD DE MÉXICO.- La alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, anunció que presentará ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para que los recursos generados por el pago del impuesto predial y agua, en las vías secundarias, se queden en las alcaldías.

En rueda de prensa, en las instalaciones del Poder Legislativo local, expuso que el objetivo de esta propuesta es que los recursos generados en casa se queden en casa para beneficio de las y los vecinos.

“Hoy les pido que hagamos lo que la gente exige de nosotras: decisiones valientes, decisiones sensatas que mejoren la calidad de vida, todos los días, de nuestra gente, esa es la prioridad. Y esta propuesta no es mía, es de las y los vecinos, de las y los comerciantes, de las y los trabajadores, de quienes mantienen viva esta Ciudad todos los días. Hagamos que lo que se genere en casa, se quede en casa”, aseveró.

Precisó que su propuesta sólo habla de vialidades secundarias porque es su responsabilidad atenderlas. Asimismo, recordó que la Alcaldía Cuauhtémoc genera el 13% del predial de toda la Ciudad de México, “pero no recibe un presupuesto proporcional a ese enorme esfuerzo que hacen los vecinos, y

con ese modelo jamás habrá justicia territorial, jamás se va a poder equilibrar lo que cada alcaldía necesita y lo que cada alcaldía aporta”.

Rojo de la Vega subrayó que a diario reciben a millones de visitantes, pues son el corazón económico, cultural y social de la Ciudad de México. “Mantenemos las calles más transitadas del país con uno de

los presupuestos más castigados de México. Ninguna otra alcaldía tiene un uso tan intenso de sus calles como la tiene Cuauhtémoc”. Resaltó que esta propuesta no sólo la beneficiaría a ella, sino al resto de alcaldes. “Por eso exhorto a este Congreso a discutir, impulsar y aprobar esta iniciativa en beneficio de las y los vecinos, no

solo de la Cuauhtémoc, sino de las 16 alcaldías, porque esto no es un interés personal, político, partidista ni de Cuauhtémoc. Queremos fortalecer a las alcaldesas y a los alcaldes que somos los primeros respondientes, somos quienes damos la cara todos los días, y también es fortalecer a la Ciudad”, afirmó. (Agencias)

Alessandra Rojo de la Vega indicó que su proposición sólo habla de vialidades secundarias. (Agencias)
Ariadna Montiel Reyes indicó que el Gobierno federal concluyó el operativo de ayuda en los 119 municipios afectados por las lluvias. (Luis Pérez)

Tumban red de lavado trasnacional

Identifican gobiernos de México y EE.UU. 19 objetivos, de ellos, 10 son personas y nueve empresas

CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de México y Estados Unidos dieron a conocer ayer que identificaron y bloquearon los activos financieros de una organización criminal de carácter trasnacional con presencia en cinco países.

El trabajo conjunto realizado en conjunto entre la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos permitió la designación de 19 objetivos, de ellos 10 son personas y nueve empresas.

A través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que también se identificó a 10 personas adicionales con actividad financiera en México, quienes serán incorporadas a la Lista de Personas Bloqueadas y denunciadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) por Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI).

“La información remitida por autoridades estadounidenses, así como los análisis financieros efectuados por la UIF, permitieron confirmar que esta organización delictiva opera estructuras complejas diseñadas para ocultar el origen y destino de los recursos provenientes de actividades ilícitas”, menciona el documento.

Los datos recabados por las autoridades permitieron identificar sociedades constituidas para simular operaciones comerciales, la adquisición de inmuebles mediante prestanombres, el manejo de activos a través de plataformas digitales y la dispersión interna-

Esta red global, que mantiene operaciones en países como Canadá, EE.UU., Colombia, Italia y Reino Unido, ha reportado actividad también en México”.

SECRETARÍA DE HACIENDA

cional de fondos para reducir la trazabilidad financiera.

“De acuerdo con los reportes analizados, esta red global, que mantiene operaciones en países como Canadá, Estados Unidos, Colombia, Italia y Reino Unido, ha reportado actividad también en México”, resaltó la dependencia federal en su comunicado.

Según el trabajo de ambos países, el grupo criminal realiza operaciones criminales a través de empresas vinculadas, transferencias internacionales, movimientos patrimoniales y posibles vínculos operativos asociados con actividades ilícitas de carácter transnacional.

La UIF afirmó que documentó flujos financieros irregulares, triangulación de recursos mediante empresas fachada y el uso coordinado de estructuras corporativas tanto en México como en el extranjero para facilitar la movilidad, ocultamiento y administración de activos.

Añadió que fueron identificadas operaciones relacionadas con la adquisición de bienes inmuebles y transferencias internacionales que sugieren la existencia de un esquema financiero diseñado para dificultar el rastreo de fondos ilícitos.

Más bloqueos financieros

En otro comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que a 31 personas les fueron bloqueadas sus operaciones financieras, así como la suspensión a empresas que presuntamente están ligadas al Cártel del Pacífico Hacienda indicó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en coordinación con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos también bloquearon

cuentas de entidades de procedencia extranjera y las cuales son responsables de operar redes internacionales de lavado de dinero y delitos del orden fiscal en casinos, restaurantes y empresas de entretenimiento en México, Estados Unidos y Europa. Destacó que la OFAC designó a este grupo criminal y a 26 personas relacionadas (siete físicas y 19 empresas), mientras que la UIF identificó a cinco entidades adicionales para incluir en total a 31 personas a la Lista de Personas Bloqueadas, derivado del análisis financiero y fiscal que evidenció operaciones irregulares y triangulación internacional.

Señaló que 24 empresas y siete personas físicas operaban estructuras corporativas y redes financieras internacionales para transferir y ocultar recursos ilícitos, mediante movimientos millonarios en efectivo y triangulación de flujos superiores a mil millones de pesos. Dichos movimientos se realizaban entre México, Estados Unidos, Canadá, Belice, Panamá, Rumania, Polonia y Albania, a través de sociedades constituidas para dispersar capitales hacia empresas extranjeras identificadas dentro del esquema financiero transnacional. (Redacción POR ESTO!)

Argumenta FGR mala conducta para frenar liberación de Duarte

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) presentó ayer a los testigos que tiene en contra de Javier Duarte de Ochoa, exgoberandor de Veracruz, para intentar demostrar mal comportamiento y así evitar que sea liberado de manera anticipada.

La juez de ejecución Ángela Zamorano Herrera escuchó los alegatos finales de la defensa del exmandatario y la FGR, la cual también argumenta que el exmandatario debe enfrentar un proceso por desaparición forzada en Veracruz.

En la diligencia, la Fiscalía presentó seis testigos, cinco de ellos fiscales de Veracruz, para que hablaran sobre los señalamientos por peculado, incumplimiento del deber público y desaparición forzada en el fuero común.

Denise Moreno Córdova, fiscal auxiliar de la Coordinación de la Fiscalía Especializada de Desaparición de Personas del estado de Veracruz, relató que tras la desaparición de

un taxista en el 2013 en Veracruz, Javier Duarte puso obstáculos para conocer la verdad en el caso.

Entre los argumentos de la Fiscalía General de la República también destaca que Duarte utilizó artimañas para retrasar sus procesos, como fingir enfermedades. Duarte fue condenado a nueve

años de cárcel después de declararse culpable por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Su perfil ya cumple con lo establecido para solicitar su preliberación, pues le quedan solamente cinco meses de sentencia -ha cumplido con el 95% de la misma-. (Agencias)

La Jueza de Ejecución escuchó argumentos de la defensa. (Cuartoscuro)
Autoridades refirieron a 10 implicados adicionales, los cuales fueron denunciados ante la FGR. (POR ESTO!)
La Fiscalía acusa artimañas del exmandatario para retrasar procesos.

Rescatan a 23 migrantes en Juárez

Fuerzas de Seguridad capturan a siete presuntos traficantes de personas, en el estado de Chihuahua

CIUDAD JUÁREZ, Chih.- Al menos 23 migrantes fueron rescatados en las últimas horas de casas de seguridad en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde estaban resguardados por supuestos traficantes de personas y quienes también fueron detenidos. En un primer hecho, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) rescataron a seis migrantes y detuvieron a tres personas. El reporte señala que los elementos de la SSPM, detuvieron a Zaira Melissa C. R., Beatriz R. G., Carlos Enrique C. G. y Roberto V. E., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de secuestro. El rescate se da cuando los municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Carlos Castillo Peraza, en Ciudad Juárez, atendieron un reporte, en el que se señalaba un caso de secuestro en un domicilio ubicado en el cruce de las calles José Márquez Monreal y María Teresa Rojas.

En la vivienda los oficiales escucharon los gritos de auxilio de una mujer, lo que motivó la solicitud de refuerzos, ya con el apoyo los policías ingresaron al domicilio y localizaron a tres hombres, dos mujeres y un infante de nacionalidad colombiana, quienes señalaron a cuatro personas como los responsables de mantenerlos encerrados, procediendo con su detención. Durante la intervención, se ase-

Los indocumentados fueron hallados en casas de seguridad. (Agencias)

guraron de manera preventiva diversos teléfonos celulares, los cuales son considerados como evidencia importante para la investigación. Después, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) rescataron a 17 migrantes y detuvieron a tres presuntos traficantes, en el fraccionamiento Senderos de San Isidro, en Ciudad Juárez. Tras un reporte al 9-1-1, se localizó un domicilio utilizado pre-

suntamente para actividades relacionadas con el tráfico de personas. Al arribar al sitio, los agentes de Seguridad detectaron a un hombre armado que descendió de un vehículo sedán negro e ingresó de manera evasiva a un domicilio. Durante la aproximación, el sujeto apuntó con un arma a los policías, por lo que se aplicaron los protocolos de aseguramiento.

(Agencias)

Celebran arresto de exagente del Cisen

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebró ayer la detención y el auto de formal prisión dictado en contra de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), por su presunta responsabilidad en el homicidio del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, ocurrido el 23 de marzo de 1994. Al afirmar que este paso debe ser “el principio de la Justicia y la Verdad” en uno de los asesinatos políticos más relevantes del país, detalló que el avance en el caso derivó de la Recomendación 48VG/2021, emitida hace cuatro años, que documentó violaciones graves a los derechos humanos, actos de tortura y faltas al debido proceso cometido contra Mario Aburto Martínez y su familia. Tras más de dos años de litigios y dilaciones, la CNDH reconoció el trabajo de la Fiscalía Especial en Investigación

de Delitos Cometidos por Personas Indígenas y en Investigación de Delitos Sociales y Políticos del Pasado, encabezada por Abel Galván Gallardo, bajo la conducción del fiscal general Alejandro Gertz Manero. También destacó que el juez Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, Daniel Marcelino Niño Jiménez, libró la orden de aprehensión y dictó auto de formal prisión contra Sánchez Ortega.

Recordó que la reapertura del caso ocurrió el 5 de abril de 2022, cuando la FGR creó una Fiscalía Especial de Investigación y Litigación para el Caso Colosio, retomó la averiguación previa SE/003-BIS/95 y reunió más de 43 pruebas nuevas y antiguas no consideradas en su momento. Entre ellas, elementos que apuntan directamente a Sánchez Ortega, cuya participación, según afirmó la CNDH, “se ocultó y se intentó desvanecer” durante años. (Agencias)

Bolsa garantizada próximo sorteo

de información y atención al p blico a las e tensiones de a la

Detienen a policía por asesinato de

JUCHITÁN, Oax.- Un elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (Pabic), identificado como Lamberto Sánchez Valdivieso, fue detenido como presunto autor del asesinato cometido en agravio de la menor Noelia, ocurrido el pasado 11 de noviembre. En conferencia de prensa, el fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que el elemento de la Pabic fue detenido ayer por la mañana en Juchitán, luego de trabajos de inteligencia de la Fiscalía. Desde el pasado 10 de este mes, cuando ocurrieron tres homicidios, entre ellas, los de dos mujeres, se reactivó de nueva cuenta la Operación Sable en el Istmo de Tehuantepec, que ha dado lugar a otras detenciones. Durante la conferencia de pren-

Noelia

sa de ayer, el fiscal Rodríguez Alamilla dijo que continuarán las investigaciones en torno al triple homicidio y del 10 de este mes y el asesinato de la menor Noelia, quien fue hallada un día después.

Más tarde, en un comunicado, la Fiscalía informó sobre a detención del elemento de la Pabic, como probable autor material del triple homicidio -dos mujeres y un hombre-, así como de la desaparición de la niña de cuatro años.

El fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, aseguró que no habrá impunidad en este caso y reafirmó el compromiso de realizar investigaciones exhaustivas para esclarecer los hechos y aplicar todo el rigor de la ley a los responsables.

(Agencias)

El uniformado fue aprehendido en Juchitán, Oaxaca. (POR ESTO!)

Cae implicado en el caso Manzo

Autoridades detienen a El Licenciado, presunto autor intelectual del asesinato de Edil de Uruapan

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó ayer que el pasado martes por la tarde fue detenido Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, presunto líder de una célula delictiva y uno de los autores intelectuales que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán. En conferencia de prensa, el funcionario federal reveló que la célula delictiva a la que pertenecía Jorge Armando “N” opera en el estado de Michoacán, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Desde las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, García Harfuch detalló que, desde el momento del crimen contra el Edil de Uruapan, iniciaron las labores de inteligencia e investigación, revisión de cámaras y de circuito cerrado, así como el uso de herramientas tecnológicas.

Tras el análisis de uno de los celulares que se recuperó, se corroboró que Jorge Armando “N” es quien les daba las instrucciones, y les indicó que debían disparar a pesar de que Carlos Manzo estuviera acompañado y ordenó ultimar al edil.

Harfuch indicó que el detenido fue ubicado en la colonia Centro, de Morelia, en un operativo coordinado con autoridades del Gabinete de Seguridad federal y del estado.

“Esta detención representa un paso clave para desarticular la estructura criminal del ataque. Reiteramos que no habrá impunidad. El Gobierno de México mantiene un compromiso absoluto con la justicia y con la seguridad de Michoacán”, subrayó García Harfuch.

Recalcó que las investigaciones continúan, habrá más detenciones y se desmantelará por completo esta red delictiva que comete homicidios, extorsiones y que utiliza a los jóvenes y genera violencia en la región.

Por su parte, el Fiscal General de

Las agresiones se registraron en el municipio de Loreto, BCS. (Agencias)

Matan a 6 civiles en ataques simultáneos

LA PAZ, BCS.- Dos ataques armados simultáneos registradon en el municipio de Loreto, Baja California Sur, dejó un saldo de seis personas asesinadas, entre ellas, un menor de 10 años de edad.

El procurador general de Justicia del estado, Antonio López Rodríguez, informó que los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 horas cuando sujetos armados irrumpieron en dos domicilios distintos de la colonia Miramar.

En el primer inmueble, indicó, fueron localizados sin vida dos hombres, una mujer y un menor de edad. Allí mismo, una persona más resultó lesionada, por lo que tuvo que ser trasladada a un hospital. Por otro lado, en el segundo domicilio, las corporaciones policiacas hallaron a un hombre y una mujer también asesinados.

El funcionario condenó los hechos y señaló que ya investiga la Agencia Estatal de Investigación Criminal y peritos realizan el procesamiento de las escenas bajo los protocolos correspondientes.

Aunque afirmó que no pretende

Michoacán explicó que el arma con la que se ejecutó al Alcalde de Uruapan está vinculada con dos carpetas de investigación sobre casos el 16 y el 23 de octubre, en hechos en los que perdieron la vida dos personas. La huella balística coincide con los siete casquillos percutidos durante el homicidio de Carlos Manzo.

Según las investigaciones, El Licenciado está identificado como presunto líder del CJNG en cuatro regiones del estado de Michoacán.

Las regiones en las que Jorge Armando “N” operaba eran Uruapan, Pátzcuaro, Morelia y Cuitzeo, informaron fuentes de seguridad e inteligencia del Plan Michoacán

Las autoridades estatales y federales también investigan si este objetivo era el encargado del pago de nóminas criminales en esas regiones de Michoacán de esa organización delictiva, provenientes de Guadalajara, Jalisco, por lo que también era conocido como El Contador (Redacción POR ESTO!)

Asesinan

MEXICALI, BC.- Emilia Ortega Aceves, abogada y maestra de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), fue asesinada la mañana de este martes 18 de noviembre mientras conducía su vehículo en Tijuana.

Así lo confirmó su hijo, Ángel Olivérez, quien solicitó ayuda a barras de abogados, ONG,

al Gobierno local y organizaciones de la sociedad civil para que el crimen no quede impune.

“Ella fue una abogada, funcionaria pública, maestra de muchos que al igual que yo, nos enseñó que la justicia siempre tiene que llegar, a luchar por un México más seguro y que la violencia no tocara nuestros hogares”, escri-

bió en su cuenta de Facebook De acuerdo con medios locales, Emilia Ortega Aceves fue asesinada cuando estaba a bordo de su vehículo, un Toyota Corolla, cuando sujetos armados dispararon en su contra alrededor de las 8:00 horas del martes en la calle de Cañón K, en Tijuana. (Agencias)

“criminalizar” a las víctimas -dijose tenían reportes relacionados de algunas de ellas con venta de drogas; no obstante “no podemos atribuir a todas las personas que fallecieron, hay inocentes allí”, declaró a medios de comunicación.

En ese sentido, el funcionario estatal admitió que, pese al despliegue de fuerzas de seguridad en la zona norte del estado, continúa la operación de células de la delincuencia organizada, en Loreto, Comondú y Mulegé. Desde el pasado mes de abril, Baja California Sur es un escenario de confrontaciones entre grupos dedicados al narcotráfico. Desde la Mesa de Seguridad estatal, han informado del reforzamiento de la presencia militar y policíaca en la zona norte. Con todo, persisten los homicidios. Apenas la semana pasada, el gobernador Víctor Castro Cosío durante los informes de los alcaldes, se mostró optimista frente a la reducción -afirmó- de los hechos de alto impacto en la entidad. (Agencias)

El imputado es señalado como líder regional del CJNG. (POR ESTO!)

CAMBIA DE RUTA DESFILE CÍVICOMILITAR DEL 20 DE NOVIEMBRE

La Secretaría de la Defensa Nacional anunció una modificación en la ruta del tradicional desfile cívico-militar que conmemora el inicio de la Revolución Mexicana, debido a una nueva convocatoria de la Generación Z, que planea movilizarse hoy mismo en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Según el anuncio, el desfile ya no concluirá en el Campo Militar Marte, sino en el Monumento a la Revolución.

(Redacción POR ESTO!)

DETIENEN A TRES EXTORSIONADORES DE CHOFERES: EXIGÍAN CUOTAS

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a tres presuntos implicados en extorsiones a conductores del transporte público en la colonia Residencial Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero (GAM).

La acción fue resultado del seguimiento a una denuncia ciudadana sobre pagos de cuotas a cambio de no ser agredidos.

(Redacción POR ESTO!)

El Tren Maya estrenó un nuevo paquete turístico para recibir el 2026 en el Sureste Mexicano, disfrutando de destinos como Tulum y Cancún, Quintana Roo, y Mérida, Yucatán, en cuatro días y tres noches. Se informó sobre el paquete turístico Primer Amanecer del 2026 en el Tren Maya, el cual inicia el 29 de diciembre y concluye el 1 de enero en Yucatán y Quintana Roo. Para este paquete turístico se tiene un recorrido lleno de momentos memorables, celebrando el Año Nuevo con una experiencia en el Sureste. Para el Paquete Turístico Primer

REVELA MORENA NEXOS ENTRE

EL PAN Y PROMOTOR DE MARCHA

La dirigencia nacional del partido guinda presenta documentos de un contrato millonario que vinculan a Acción Nacional con Edson Andrade Lemus, impulsor de la movilización de la Generación Z

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, difundió este martes documentos que, según su versión, prueban una relación contractual entre el Partido Acción Nacional (PAN) y Edson Saúl Andrade Lemus, señalado como uno de los principales promotores de la reciente movilización de la llamada Generación Z

En su cuenta en la red social X, Alcalde Luján presentó un contrato y facturas que revelan que Andrade Lemus fue contratado por el PAN desde febrero de 2025 para brindar servicios de estrategia digital y gestión de redes sociales, por un monto total de 2 millones 106 mil 810 pesos, distribuidos en 12 pagos mensuales de $175 mil 577.50. El contrato fue suscrito entre el comité regional del PAN en la Ciudad de México y Andrade Lemus, en calidad de persona

Síguenos en nuestras redes Online

física. Según los documentos, la firma por parte del PAN corres- ponde a Óscar Agüero Zúñiga, tesorero del partido en la capital.

La revelación generó controversia, pues Andrade se había presentado públicamente como un joven sin afiliación partidista.

Además, su nombre fue mencionado por el Gobierno federal el pasado 13 de noviembre durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se identificó a diversos creadores de contenido presuntamente vinculados a la oposición.

REVELAN LOS PRECIOS PARA RECIBIR EL 2026 EN EL TREN MAYA

Síguenos en nuestras redes Online

Amanecer en el Tren Maya se inicia el 29 de diciembre, partiendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Tulum, Quintana Roo, donde estará el primer hospedaje. Posteriormente, el 30 de diciembre se visitará el Parque del Jaguar y después se viajará de

Tulum a Cancún al siguiente hotel. El 31 de diciembre se viajará de Cancún a Mérida, donde se llegará a Teya para llegar al Centro Histórico, sede de la cena de Año Nuevo. Para el 1 de enero se viajará a Puerto Progreso, donde se visitará el Museo del Meteorito, y se regresará a Mérida para viajar de nuevo a la Ciudad de México. El costo varía por persona, pues se tiene la tarifa de 28 mil 997.10 pesos incluyendo traslados, transporte multimodal, hospedajes y vuelos, y de 24 mil 569.10 pesos sin vuelos. (Redacción POR ESTO!)

Síguenos

LLAMA RECTOR DE LA UNAM A ESCLARECER DETENCIONES

Andrade confirma contrato

En redes sociales, Edson Saúl Andrade Lemus confirmó que mantiene un contrato vigente con el PAN de la Ciudad de México, por un monto que supera 2 millones 106 mil 810 pesos, y que, según indicó, involucra diversos colaboradores que prestan servicios de producción de contenidos digitales a nombre suyo.

Explicó que el contrato está a su nombre, pero aclara que los pagos también benefician al equipo de jóvenes que trabajan con él: “Nos pagan por trabajar, lo he hecho desde los 16 años”, afirmó. Aseguró que dicho acuerdo se limita a producción institucional de contenidos digitales, en los que él “no aparece solo”, sino acompañado por un equipo. (Redacción POR ESTO!)

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, llamó a las autoridades capitalinas para esclarecer las detenciones realizadas en la Marcha de la Generación Z, el pasado sábado 15 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México. Entrevistado en el Senado de la República, el rector enfatizó que es fundamental conocer la identidad de las personas arrestadas, así como las imputaciones que enfrentan, a fin de determinar si realmente participaron en los actos de violencia registrados durante la protesta.

“Se tendrán que llevar a cabo las investigaciones para determinar si realmente ellos fueron los que cometieron estos hechos de violencia y, de no ser el caso, se tendrá que buscar a los que realmente lo cometieron”, expresó.

En relación con una nueva movilización convocada para hoy en Ciudad Universitaria, Lomelí Vanegas señaló que la UNAM no tiene claridad sobre el origen de dicha convocatoria, ya que los mensajes que circulan en redes sociales se refieren a la institución con un nombre incorrecto: “Universidad Autónoma de México”, denominación que dejó de utilizarse hace décadas. (Redacción POR ESTO!)

Campeche, jueves 20 de noviembre del 2025

Inspección

Estados Unidos enviará a la Península de Yucatán una comisión sanitaria del Departamento de Agricultura, para diagnosticar la situación del hato en las entidades de la región

Las labores de evaluación del ganado tendrán lugar entre los días 1 y 5 de diciembre, informó Roxana Rivera Peña, encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario; por su parte, la Unión Ganaderal Regional comunicó que se contempla incluso abrir cinco centros de verificación, con hasta cuatro veterinarios. (Especial)

Profepa ha intervenido casi mil hectáreas por deforestación masiva

Vecinos de Siglo XXI y ARTEC firmaron acuerdo para terminar protesta

Página 11

Molinero arrecia reclamo a la Comuna

Exige al Ayuntamiento sancionar a repartidores que afectan a tortillerías que carecen del servicio

Debido a la falta de cumplimiento de la autoridad municipal en los operativos para que los mototortilleros respeten el reglamento que les impide comercializar el producto básico a 250 metros de un establecimiento que no tiene reparto, el exdirigente de los molineros, José Pedroza Camacho cerró la calle 8 para exhibir que los funcionarios de la alcaldía no atienden a los ciudadanos.

Previo al cierre de la vialidad, conminó a las autoridades municipales, sobre todo al secretario de la Comuna, Vicente Cruz Ramírez, a bajar y dialogar para que cumplan con la función de supervisar que se acate el reglamento municipal, y los responsabilizó ante la falta de sensibilidad para atender a sus gobernados.

Por lo que procedió a colocar sus conos y una soga para que los automóviles no circulen por la calle 8, entre 61 y 63, espacio

en donde se encuentra el Palacio Municipal. Además de colocar cartelones con los que cuestiona a la Comuna por la afectación que le hace a las tortillerías.

Expresó que ante las condiciones existentes permanecería cerrando la calle unas horas; sin embargo expresó que es una forma de demostrar que la alcaldía no quiere hacer nada con respecto a lo que establece el reglamento municipal en el rubro de los mototortilleros.

Dijo que el 25 de junio de este año el Ayuntamiento les entregó un oficio membretado en donde especificaba a los repartidores en moto estas disposiciones aunque al ser una obligación de la Comuna hacer los operativos, creyó que lo harían y hasta la fecha sólo simularon hacerlos, sin tener resultados de sanción a quienes no acatan las disposiciones legales.

Recordó que hace un año

eran 30 tortillería que no tenían reparto con motocicleta, aunque consideró que el número pudo haber disminuido ya que muchos vendieron, traspasaron o rentaron sus establecimientos.

Acusa oligopolio

Acusó que hay dos grupos que se apoderan de estos negocios, e incluso cuentan con al menos 40 tortillerías y reveló que a él también le han intentado comprar su negocio, pero no lo ha hecho, como otros exdirigentes, que sí decidieron venderlos.

Dijo que si no hay apoyo del gobierno municipal y que se apliquen los operativos para una correcta competencia, continuará el cierre o poco a poco irán desapareciendo hasta vender el establecimiento como lo han hecho muchos tortilleros.

(Wilberth Casanova)

Comercio informal es legítimo, pero no legal

La Federación de Pequeños Comercios en Campeche, en manifestación de inconformidad ante el trato disparejo de diferentes niveles de gobierno, exigió a los ayuntamientos combatir y regular los establecimientos informales, los cuales representan una competencia desleal y suelen aumentar su presencia en ápoca navideña.

La presidenta de la agrupación, Candelaria González Cajún, señaló que no están en contra de las personas y su esfuerzo de ganar dinero o tener oportunidades de ingreso, pues al final es un derecho de todos buscar los recursos para satisfacer sus necesidades.

Destacó que están en contra del comercio informal, que aseguró abundan durante la temporada invernal en diversos puntos de la ciudad, desde las avenidas principales hasta las colonias,

los cuales no cumplen con el pago de impuestos municipales, estatales y federales.

“El municipio pasa de largo con estos negocios y les cobra un derecho de piso, así ni siquiera los molestan. Nosotros pagamos todos los impuestos que nos piden, si no, no tenemos derecho de una licencia de funcionamiento”, comentó.

En el caso de Campeche, los números registraron una disminución al 3 de septiembre de 2025, donde la economía informal y el sector informal disminuyeron sus números 15.4 y 22.1 por ciento.

A nivel nacional, durante el primer trimestre de 2025, la economía informal fue mayor a cinco mil millones de pesos, con mayor crecimiento en Oaxaca, Tamaulipas Ciudad de México y Tabasco. (David Vazquez)

Para los negocios establecidos, esto es “piratería”. (L.

José Pedroza cerró la calle 8 porque no se aplica la ley contra este comercio de tipo desleal. (A. Gómez)
Blanco)

Campeche reporta hasta el momento 620 casos de miasis en animales. (Lucio Blanco) Las exportaciones de carne dependerán de esta próxima revisión sanitaria. (Especial)

EE.UU. analizará hato peninsular

Zootecnistas norteamericanos evaluarán al ganado por gusano barrenador y otras enfermedades

Las inspecciones por parte de la autoridad de sanidad animal del país vecino, se llevarán a cabo entre los días 1 y 5 de diciembre de este año en los tres Estados. (Especial)

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-APHIS) realizará un análisis para conocer el estatus y la situación real del sector ganadero de Campeche y de las dos Entidades vecinas de la Península de Yucatán, estas labores se llevarán a cabo del 1 al 5 de diciembre del presente año.

La encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Roxana Rivera Peña, destacó que los trabajos no solo se enfocarán en el gusano barrenador, sino también en otras enfermedades que afectan al hato ganadero.

Señaló que, por parte de México, participan la SDA, el Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Campeche (Cofopecam), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y otras instituciones.

Respecto al gusano barrenador, que registra 620 casos en Campeche entre el 20 de noviembre de 2024 y el 8 de noviembre

Aún no contamos con el número de especialistas necesarios para verificar y certificar el ganado que sale de Campeche”.

ROXANA RIVERA PEÑA ENCARGADA DE LA SDA

de 2025, recordó que continúan colaborando con el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) para prevenir mayores afectaciones. Comentó que aún no cuentan con el número de especialistas necesarios para verificar y certificar el ganado que sale de Campeche, por lo que invitó a los médicos veterinarios a sumarse al trabajo interinstitucional.

De acuerdo con la Unión Ganadera Regional del Estado de Campeche (UGRC), mediante la colaboración con OIRSA se contempla habilitar entre cuatro

La UGRC anticipó que se proyecta poner en marcha alrededor de cinco centros de verificación. (Especial)

y cinco centros de verificación, cada uno con hasta cuatro médicos veterinarios campechanos, para atender el problema del gusano barrenador del ganado, provocado por la mosca Co-

chliomyia hominivorax. Este problema, especialmente delicado para el sector pecuario, ha afectado principalmente al ganado bovino. De los 620 casos registrados en Campeche

ante Senasica, 438 corresponden a bovinos, seguidos por 84 casos en caninos, 40 en equinos, 27 en suidos (porcinos), 25 en ovinos, tres en humanos y tres en felinos. (David Vázquez)

Campeche registra ecocidio forestal

El daño suma 994 hectáreas este año; Profepa ha clausurado predios, carboneras y aserraderos

En lo que va del año, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha clausurado diversos terrenos en varios municipios del Estado de Campeche, donde ha detectado daños que suman 994 hectáreas de superficie forestal, que responden a cambios de uso de suelo realizados sin la autorización ambiental.

Durante los operativos, la dependencia también tiene registro de la clausura de dos carboneras y un aserradero, que operaban sin cumplir con la normatividad vigente en materia forestal.

La clausura más reciente ocurrió el 18 de noviembre, cuando se afectaron 59.9 hectáreas de ecosistema de selva en zonas de bosque, críticas de la Entidad, en

dos predios ubicados en los municipios de Tenabo y Champotón.

Otro registro fue del 6 de noviembre en el municipio de Campeche, cuando se ejecutaron cuatro clausuras por obras y cambios de uso de suelo sin autorización de la autoridad. En total fueron afectadas 119 hectáreas de selva baja, algunas dentro del polígono del Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos.

Otro caso data del 11 de octubre, cuando se clausuró una carbonería ilegal en la carretera Chiná–Tixmucuy, en el municipio de Campeche. El establecimiento operaba con madera obtenida de manera ilícita y sin autorización.

En el sitio se aseguraron 27.4 metros cúbicos de madera, re-

sultando de 24.882 metros cúbicos de rollo localizados en los hornos y 2.60 metros cúbicos de madera enrrollada.

El 6 de octubre, como medida de seguridad, también se decretó la clausura temporal de un aserradero en Escárcega, junto con diferente maquinaria y herramientas. Posteriormente, el 25 de septiembre se clausuró otra carbonería en Escárcega por no acreditar el origen legal de 4.6 toneladas de carbón.

El 18 de septiembre, en el municipio de Hopelchén, se clausuraron dos predios en los ejidos de Xmabén y Francisco J. Mújica, en donde se registraron daños a 247.85 hectáreas. También se aseguró maquinaria pesada.

Otro registro corresponde al 15 de julio, cuando se detectó la devastación de 4.96 hectáreas en terrenos forestales. En respuesta, la Profepa clausuró todas las actividades de quema, arranque, derribo y remoción de vegetación en un predio de Escárcega.

Antes, el 30 de junio, la Profepa, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal detectaron en Hopelchén nueve áreas afectadas por el establecimiento de cultivos agrícolas y el derribo de vegetación en un total de 527 hectáreas de selva.

En el operativo se aseguraron tres tractores agrícolas, una cosechadora, un remolque, 108 metros cúbicos de madera, diversas herramientas, maquinaria, tres torres agrícolas y un implemento de rastra con 36 discos.

Finalmente, en marzo, la Profepa impuso una clausura total en el ejido Bolonchén Ticul por la destrucción de vegetación en 36 hectáreas forestales, la realización de cambios de uso de suelo ilegales y la construcción de tres asentamientos irregulares. Estos terrenos forman parte del Área Natural Protegida Balam Kú. (David Vázquez)

Hoteleros consideran Tren Ligero un acierto

El incremento de corridas del Tren Ligero de Campeche, de cinco a 18 por día, ha sido recibida de manera positiva por representantes del sector turístico de la capital, quienes ven una oportunidad de fortalecer la movilidad de los visitantes, ya que el transporte conecta directamente con la terminal aérea de la ciudad y con la estación del Tren Maya. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles (AMHyM) de Campeche, Héctor Cámara Mijangos, destacó que el ajuste permitirá mejorar la accesibilidad para turistas y usuarios locales, además de optimizar el flujo hacia puntos estratégicos de llegada y salida del estado, así como zonas con importante movilidad ciudadana por su vocación comercial. El sector destacó que la ampliación del servicio contribuye a una mejor experiencia, tanto para los viajeros como a los habitantes de la ciudad, lo que alinea los esfuerzos por impulsar la actividad turística, Cabe recordar que el Tren Ligero de Campeche fue una obra impulsada por la administración pasada del Gobierno Federal, que recibió continuidad

por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de conectar la Estación San Francisco Campeche del Tren Maya con la capital campechana.

En total se requirieron 4 mil 200 millones de pesos para la obra, adecuación de 15.2 kilómetros de vía y la adquisición de cinco trenes eléctrico de tres módulos, con conducción bidireccional, cada uno con capacidad para 300 pasajeros.

Pese a lo anterior, aceptó que falta mayor información para que la población de la ciudad conozca más este medio de transporte y ayude a difundirlo con los visitantes, ya que es una novedad para locales y turistas.

“El que haya aumento ayudará a hacerlo más atractivo; sobre todo cuando algunas de las rutas inician en la avenida Gobernadores, un punto de importante de movilidad”, abundó.

El líder hotelero agregó que, desde el sector que representa, los turistas han hecho comentarios positivos cuando llegan al Aeropuerto Internacional de Campeche o a la Estación del Tren Maya, porque consideran garantizada su transportación. (David Vázquez)

Los cambios ilegales de uso de suelo son el principal problema que enfrentan las autoridades. (A. Gómez)
El turismo resulta beneficiado y eso genera atractivo. (L. Blanco)
Celebran la conexión con la estación del Tren Maya. (L. Blanco)

Levantan protesta tras 36 horas de caos

Las unidades retenidas fueron regresadas a la empresa Movibus; afectados exigen no se repita

Luego de al menos 36 horas de bloqueo vial, los habitantes de Siglo XXI levantaron la manifestación que mantuvieron desde el lunes por la noche en la entrada de la unidad habitacional, además, entregaron las dos unidades retenidas a Movibus y liberaron las avenida Concordia, luego de firmar un convenio con la Agencia Reguladora de Transporte (ARTEC) para contar con una ruta directa hacia el mercado “Pedro Sainz de Baranda”.

La liberación del tránsito en la entrada de Siglo XXI concluyó después de la una de la tarde de ayer miércoles, cuando la Artec oficializó el cambio de ruta en un escrito que fue firmado en conjunto por los vecinos a través de un convenio que autoriza una ruta directa como estaba antes del cambio.

Durante la mañana, disminuyeron el número de manifestantes en la entrada de la Unidad Habitacional, quienes permanecían en el lugar acordaron entregar las unidades retenidas y esperar hasta la respuesta positiva de las autoridades, que ya había sido anunciado por representantes del Poder Ejecutivo.

Posteriormente fueron invitados a las oficinas de la ARTEC, donde el director Eduardo Zubieta Marco firmó el convenio correspondiente, mientras que los vecinos estuvieron acompañados del Director de Gobernación, Pablo Sánchez Silva.

África Coral una de las manifestantes explicó que, tras el acuerdo firmado, hasta el domingo 23 de noviembre se mantendrá el servicio actual con transbordo y que, a partir del lunes 24, operará la ruta directa al mercado principal.

Con el convenio firmado, procedieron a liberar la vía bloqueada en avenida Concordia y, al llegar a Siglo XXI, retiraron el bloqueo de la entrada principal y entregaron los dos camiones retenidos casi 36 horas a la empresa Movibus.

Después del alboroto, la glorieta que entronca la unidad habitacional con la avenida Concordia amaneció casi “fantasmal”. (Alan Gómez)

El mayor impacto de la protesta fue para quienes debían salir temprano a trabajar, obligándolos a buscar otras opciones de transporte”.

CARLOS MANUEL FERREIRO VECINO DE SIGLO XXI

Los choferes de las unidades, con números económicos 089 y 091, que habían sido detenidas el lunes 17 de noviembre acudieron para constatar el estado de los vehículos y posteriormente retirarse, las vecinas pidieron a los operadores revisar las unidades para evitar que se les atribuyeran posibles daños. Finalmente, con aplausos y vítores de “¡sí se pudo!”, los manifestantes mostraron el acuerdo firmado con la ARTEC y en el momento iniciaron con el despeje del camino se reabrió el paso a automovilistas y motociclistas.

Contra los reclamos

En contraste, habitantes de otros sectores de la ciudad cuestionaron la protesta, ya que afirmaron tuvo un impacto negativo en quienes debían trasladarse temprano a su trabajo, escuela u otros puntos de la ciudad. Rosalía Tec comentó que su economía se vio afectada, pues el martes tuvo que viajar en taxi y gastar entre 70 y 80 pesos en el traslado de ida y vuelta, añadió que este miércoles pretendía ir a Santa Ana, pero ante la falta de alternativas y debido a su edad que le impide caminar hasta la glorieta de Concordia decidió permanecer en Siglo XXI.

Por su parte, Carlos Manuel Ferreiro Solís consideró que el mayor impacto fue para quienes debían salir a trabajar desde muy temprano, obligándolos a buscar otras opciones de transporte o pagar tarifas de taxi más altas, además, lamentó que aún no recibe respuesta de la ARTEC sobre el oficio que ingresó para solicitar el cambio del paradero del Ko’ox instalado frente a su vivienda.

Taxistas apoyaron

El Movimiento Nacional Transportista (MNT) anunció que brindó un servicio de 15 pesos por persona con cuatro pasajeros por vehículo para quienes viven en las

unidades habitacionales afectadas por las protestas contra el transbordo del transporte público Ko’ox, el presidente del MNT, Román Acuña Estrada, afirmó que 13 asociaciones de radiotaxis brindaron el servicio en Siglo XXI, Siglo XXIII y 20 de Noviembre. Jorge Escobedo Pan aclaró que no se infringe ninguna disposición de la Ley de Movilidad, pues esta contempla la prestación de apoyos en casos excepcionales, como fenómenos naturales, criterio que dijo podría aplicarse ante la falta de movilidad por ausencia de camiones. Sin embargo, también se recibieron denuncias de cobros excesivos por parte de algunos taxistas. (Wilberth Casanova)

Algunos ruleteros ofrecieron viajes con descuento, otros se aprovecharon. (A. Gómez) Para muchos ciudadanos esta acción perjudicó a alumnos y trabajadores. (A. Gómez)

Los acuerdos de las sentencias del máximo tribunal en materia electoral del Estado sólo enfrentó diferendos en cuanto al proyecto de los recursos fiscales.

IEEC acata dictámenes del TEEC

Hizo oficial a Maden Pérez como secretaria ejecutiva,

Ante las sentencias del Tribunal Electoral, que le ordenó corregir nombramientos y acuerdos mal autorizados, el Consejo General del Instituto Electoral le otorgó el nombramiento como titular de la Secretaría Ejecutiva a Maden Nefertiti Pérez Juárez y corrigió los tabuladores de sueldos y percepciones para el ejercicio fiscal 2026, así como el proyecto de presupuesto para la consulta del Presupuesto Participativo.

En el primer punto de la orden del día, el proyecto de acuerdo CG/025/2025 se aprobó por unanimidad, aunque la propuesta de modificación al acuerdo que incluyó la consejera Nadine Abigail Moguel Ceballos, se aprobó por mayoría, ya que votaron a favor la propia Moguel Ceballos, Clara Castro Gómez, Brenda Domínguez Aké y Danny Alberto Góngora Moo. En contra emitieron su voto Victoria Rocío Palma Ruiz y Jorge

modificó sueldos y readecuó su presupuesto

Gasca Santos. Incluso Palma Ruiz calificó como innecesaria la inclusión propuesta en el punto de acuerdo que hizo Moguel Ceballos.

Al respecto la consejera presidenta provisional Castro Gómez defendió la modificación propuesta ya que aunque reconoció que no era necesario que se hiciera dicha anotación y expresó que su inclusión no afectada el sentido del acuerdo, además de que se consideraría en los futuros escri-

Vaticinan pocas lluvias, tardes de fresco y noches templadas

La Secretaría de Protección Civil del Estado (Seproci) informó sobre la permanencia de condiciones estables del clima, que serán percibidas durante la semana en la Entidad, las cuales estarán acompañadas con temperaturas calurosas en el transcurso del día y viento de componente Este, presentando un cielo despejado con nubosidad dispersa y bajo potencial presencia de lluvias.

Calma climática

A través del Sistema Estatal de Alerta por Lluvias (SEAL), la Seproci informó que el Estado se encuentra en un rango de peligro mínimo, aunque únicamente los municipios de Calakmul y Hopelchén se verán propensos a percibir algunas lluvias entre escasas y ligeras.

SOPORTABLE grados de temperatura máxima se registrarán los próximos días en el Estado.

Asimismo, la temperatura máxima durante el día sería de 35 grados y la mínima de 19, principalmente al acercarse la noche y durante la madrugada, mientras que el viento será proveniente del Este con una intensidad de 10 a 30 kilómetros por hora, con algunas rachas, pero moderadas. Estas condiciones se deben a una circulación de alta presión que predomina en el Golfo de México

y la Península de Yucatán, que se encuentra asociada a un anticiclón en niveles medios que se extiende desde el Centro de la República Mexicana hacia dicha Península y al Occidente del Mar Caribe. Ante la falta de otros efectos causantes de disturbio climático, la Seproci prevé que las condiciones atmosféricas se mantendrán estables para el Estado de Campeche durante los próximos días, con temperaturas calurosas en el transcurso del día y vientos sin demasiada intensidad, más que la suficiente para regularizar la sensación térmica.

Además, esto deja que el potencial de lluvias se mantenga bajo, y en caso de presentarse, serían leves precipitaciones de escasas a ligeras, con algunas moderadas puntuales.

tos del Consejo General del IEEC. Con la aprobación del nombramiento de Pérez Juárez se le dio cumplimiento a la sentencia del TEEC con número de expediente TEEC/RAP/38/2025.

La aprobación de los dos siguientes acuerdos también fue por mayoría, ya que votó en contra de los mismos, Moguel Ceballos. En el primero, el acuerdo CG/026/2025 de los tabuladores de puestos y percepciones para el

ejercicio fiscal 2026 con lo que le dieron cumplimiento a la sentencia del Tribunal con número de expediente TEEC/RAP/2025. Así como el acuerdo CG/27/2025 del proyecto de Presupuesto respecto a la consulta del Proyecto Participativo para los municipios del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal del próximo año y acatando la sentencia en el expediente TEEC/RAP/7/2025. (Wilberth Casanova)

(Angélica Uribe) El calor tendrá vacaciones, al

(Alan Gómez)
menos esta semana. (Lucio Blanco)

Campeche, jueves 20 de noviembre del 2025

Desarrollo

Tras meses de retrasos, inició formalmente el dragado del Puerto, obra clave para su reactivación económica. La inversión será de mil millones de pesos durante año y medio

Página 17

La Secretaría de Marina coordina los trabajos con tres puntos; el primero, de 80 metros, trabajará sobre un canal de más de 13 km, mientras las otras dos dragarán una dársena de 22 hectáreas. Pemex reconstruirá la escollera norte de 270 metros, y se espera que el muelle recupere su funcionalidad luego de años de abandono. (P.

“Campeche seguro”, un discurso desmentido por asesinatos y ejecuciones

Ventas repuntan 75% en el mercado Alonso Felipe de Andrade por festividades

Temporada de sierra deja capturas récord y precios accesibles en Sabancuy

Prado)

Ciudadanos señalan que hechos sangrientos desmienten el discurso gubernamental. La falta de estrategias inquieta a la población, que percibe un aumento de impunidad.

La inseguridad sacude a Campeche

Contraloría advierte que los recientes asesinatos evidencian una crisis de violencia que se expande en el Estado

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- La inseguridad ya alcanzó todos los rincones del estado, incluso aquellos que eran considerados ejemplo de estabilidad, afirmó Javier Bello Ávila, presidente de Contraloría Ciudadana A.C., al referirse al asesinato de la regidora de Morena en el municipio de Palizada —un territorio históricamente pacífico y aislado de la violencia extrema—, así como a la ejecución de un joven el pasado martes en la colonia Renovación. Hechos que, a decir del entrevistado, contradicen la narrativa oficial y describen la situación que se vive como una “pandemia nacional”. A pesar del discurso repetitivo que presume un “Campeche seguro”, señaló que los datos no convencen a nadie y que la realidad en las calles desmiente cualquier narrativa triunfalista. El caso de Palizada, afirmó, tiene raíces más profundas; es decir, no se trata solamente de un hecho aislado, sino de una mezcla de conflictos políticos añejos, rencillas internas y un contexto regional que ha empeorado drásticamente.

La regidora asesinada formaba parte de un escenario donde tensiones laborales, viejas disputas y decisiones administrativas arras-

tradas desde administraciones anteriores se combinaron con un ambiente de violencia creciente. Dijo, además, que el municipio de Palizada colinda directamente con Jonuta, Tabasco, una región golpeada por la operación de grupos delictivos que han logrado expandirse y fragmentarse al amparo de la debilidad institucional.

“El estado de Tabasco está prácticamente en guerra. No es novedad para los tabasqueños que municipios como Paraíso, Comalcalco o Cárdenas tengan conflictos con grupos delincuenciales. Ese problema está a unos cuantos kilómetros de Palizada y ya nos alcanzó. Aunque antes esa cercanía no repercutía de manera visible, hoy la expansión del crimen organizado y la permeabilidad de las fronteras municipales lo han vuelto inevitable. Especialmente el sur de Campeche dejó de ser la excepción”, afirmó.

Agregó que, mientras dicen que Campeche es seguro, la gente está siendo ejecutada en colonias como Renovación. A decir de Bello Ávila, el motociclista asesinado en Ciudad del Carmen en un ataque directo es sinónimo de la falta de resultados, ya que la ausencia de estrategias claras termina convir-

Un motociclista fue asesinado en la colonia Renovación el martes 18 de noviembre a plena luz del día.

tiéndose en justificaciones vacías que ya no engañan a nadie. Lo más grave, aseguró, es que esta actitud de minimización por parte de las autoridades abre la puerta a la impunidad, envía señales equivocadas a los grupos delincuenciales y deja a la ciudadanía a merced de una violencia que avanza sin freno. Finalmente, hizo un llamado directo al fiscal general

del estado, Jackson Villacís Rosado, para que investigue el crimen sin “tapujos ni intereses políticos”. En su opinión, el asesinato de la regidora no puede interpretarse solo como un ataque directo, sino como el reflejo de la descomposición institucional y la falta de control en la región. “La Fiscalía debe actuar con seriedad, sin presiones ni incli-

naciones partidistas. Palizada era el último rincón con tranquilidad; hoy ese último bastión cayó. Lo de Ciudad del Carmen dice que el joven tenía antecedentes, entonces, ¿por qué no se actúa? ¿Cuántas señales más necesita el gobierno para aceptar que su estrategia de seguridad no existe o no funciona?”, concluyó. (Perla Prado)

La zona colindante con Tabasco se ha convertido en un corredor del crimen organizado. Autoridades y habitantes coinciden en que la violencia ha alcanzado zonas pacíficas. (POR ESTO!)

Inicia dragado, tras meses de retraso

Con una inversión de mil millones de pesos, el Estado y la Semar prometen reactivar el puerto abandonado

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Tras meses de retrasos, cambios de equipo y anuncios que parecían no concretarse, el Gobierno del Estado confirmó el arranque formal del dragado del Puerto, una obra largamente esperada y que se presenta como la “reactivación económica” del recinto portuario.

De acuerdo con la Administración Portuaria Integral (API), llegó la primera de las tres dragas que se encargarán de realizar trabajos de desazolve, permitiendo el calado necesario para el arribo de embarcaciones de mayor dimensión. Las obras, que durarán aproximadamente 18 meses, están encabezadas por la Secretaría de Marina y la inversión será de mil millones de pesos.

Las gestiones que iniciaron hace varios meses tuvieron resultados, según informó Jorge Luis Lavalle Maury, secretario de Desarrollo Económico en Campeche, tras revelar que, aun cuando existía compromiso para que meses atrás arribara la primera draga, la máquina sufrió un desperfecto y nunca llegó a la isla. Sin embargo, ante esta situación, la Secretaría de Marina hizo lo posible y, desde el pasado martes, la draga está “ubicada y lista” para comenzar a operar.

Esta maquinaria tiene cerca de 80 metros de eslora y trabajará sobre el canal de navegación de más de 13 kilómetros, iniciando desde mar abierto hacia la dársena, mientras se prepara la llegada de otras dos dragas que actualmente se encuentran en Palizada. Estas últimas, que deberán llegar en enero, afirma, trabajarán en el

TIEMPO

meses de duración estimada de las obras.

dragado de la dársena de más de 22 hectáreas, un espacio que desde hace años quedó inservible por la falta de profundidad operativa.

Este anuncio ya se había hecho por lo menos dos veces durante 2024 y 2025, con fechas que no se cumplieron por fallas técnicas, burocracia o decisiones internas. No obstante, a decir del funcionario, se destaca que la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Marina, Raymundo Pedro Mo- rales Ángeles, hayan atendido la urgente petición, pues el Puerto de Carmen “ni siquiera estaba en los planes originales” y la federación solo decidió incluirlo después de diversas gestiones.

El Gobierno estatal informó que Pemex será responsable de reconstruir la escollera norte, de 270 metros, obra indispensable para la protección y funcionalidad del puerto. Es imposible ignorar que la misma petrolera mantiene adeudos multimillonarios a proveedores locales, retrasos en obras estratégicas y problemas internos de ejecución que han frenado proyectos clave en la región. Empresarios consultados anteriormente han señalado que, sin una escollera completa y sin

dragado sostenido, todo el puerto es prácticamente inoperante, lo que históricamente ha obligado a las navieras a usar puertos alternos como Dos Bocas.

La inversión total superará los mil millones de pesos, distribuidos en un periodo de 18 meses, y se prevé que el puerto quede “totalmente funcional”. Esto llega en un momento clave, pues el recinto había sufrido años de abandono y, como consecuencia, la pérdida de competitividad y la disminución constante de empleos vinculados a la industria offshore

(Perla Prado)

Hotelería

sobrevive “con alfileres” ante caída histórica de ocupación

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- A poco más de un mes de concluir 2025, la hotelería atraviesa uno de sus periodos más críticos en años recientes. Abraham Antonio Pasos Hernández, empresario del sector, asegura que la industria lleva más de cuatro años sostenida “con alfileres”, afectada por caída de ocupación, deudas heredadas, instalaciones cerradas y una economía cada vez menos dependiente de la actividad petrolera. Según el empresario, la crisis no comenzó con la pandemia, sino que ya existía por la baja actividad de Pemex en la región, lo que provocó cancelaciones de contratos, adeudos impagados y la salida de empresas prestadoras de servicios, ocasionando un desplome gradual de la ocupación.

Actualmente, la ocupación apenas alcanza el 20%, y en algunos establecimientos desciende a niveles cercanos al 15% o menos. Varios negocios están al borde del

colapso, ya que la falta de huéspedes impide cubrir gastos básicos como impuestos, energía, personal, limpieza y mantenimiento.

La pandemia agravó la situación, y los intentos de recuperación se han visto obstaculizados por impagos y cancelaciones de contratos de Pemex, antes considerado motor económico de la isla, lo que mantiene al sector en constante incertidumbre.

Reconoció que la ciudad busca migrar hacia una vocación turística, reduciendo la histórica dependencia del petróleo. Sin embargo, este cambio no es inmediato ni sencillo, y requiere que la iniciativa privada acompañe el proceso para que la diversificación económica funcione; de lo contrario, muchos negocios corren riesgo de desaparecer.

La hotelería local ha tratado de adaptarse, pero la inversión es mínima y la renovación de infraestructura prácticamente nula. Algunos hoteles han cerrado definitivamente,

otros sobreviven mediante recortes extremos, y algunos operan sólo una parte de sus habitaciones para reducir costos, como el de Pasos Hernández, que mantiene abiertas únicamente 15 habitaciones. De cara al próximo periodo vacacional, aunque se registra cierto movimiento turístico, la mayoría de visitantes prefiere hospedarse con familiares o amigos durante las festividades decembrinas, limitando el beneficio para la ocupación hotelera. Cada huésped representa un alivio frente a la crisis, pues los ingresos son esenciales para cubrir compromisos de fin de año, como aguinaldos, pagos a proveedores, salarios y mantenimiento mínimo. En conjunto, la hotelería de Ciudad del Carmen enfrenta un panorama complejo, marcado por años de dependencia petrolera, transición económica y la urgente necesidad de adaptarse para garantizar su supervivencia.

(Perla Prado)
Pemex reconstruirá la escollera norte de 270 metros. (Perla Prado)
La Marina puso en marcha los trabajos de desazolve que devolverán operatividad al canal de navegación.
Negocios enfrentan riesgo de cierre por baja movilidad. (P. Prado)

El Buen Fin y adelantos de aguinaldo contribuyen a la reactivación temporal del sector. La demanda de gallina, pavo y productos tradicionales podría ayudar a cerrar el año.

Noviembre da respiro económico

Las ventas en el mercado “Alonso Felipe de Andrade” suben hasta 75% por tamales y tradiciones

A pesar del incremento, los comerciantes advierten que la estabilidad económica es frágil y dependiente de temporadas específicas. El verdadero desafío será enero.

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- Las festividades de noviembre han dado un respiro temporal a los locatarios del mercado Alonso Felipe de Andrade, quienes reportan un incremento de ventas de hasta el 75%, principalmente por la demanda de insumos para la elaboración de tamales y productos tradicionales. Sin embargo, detrás de estas cifras positivas persiste la preocupación por la fragilidad económica del sector, que asegura seguir operando “al día” y a merced de las fluctuaciones en el bolsillo de los consumidores.

Así lo reconoció Rosa del Sagrario Campos Mena, secretaria general del Sindicato de Aves de Corral, quien señaló que tanto polleros como carniceros y otros giros relacionados tuvieron un repunte notable, impulsado principalmente por dos factores: las celebraciones de noviembre y el pago a adultos mayores, que generó una mayor circulación de efectivo entre las familias carmelitas.

“Las ventas estuvieron favorables para todos, porque fue una combinación de tradición y de que la gente tuvo dinero. Los tama-

les se preparan en casi todos los hogares y eso nos ayuda mucho. Aunque es a inicio de mes cuando se registra la mayor demanda, hay quienes también hacen rezos para despedir a las ánimas”, expresó.

Campos Mena explicó que el movimiento comercial generado por el Buen Fin, junto con el adelanto parcial de aguinaldos en ciertos sectores, movió el mercado en las primeras dos semanas de noviembre. Los locatarios comenzaron a percibir un mayor flujo de personas, más compras y una recuperación leve, aunque todavía frágil.

“Hay fluidez de gente y de economía. Desde luego, eso nos favorece a quienes vendemos productos o artículos de primera necesidad, y más quisiéramos que así continúe, porque viene el cie- rre de las Ánimas y luego diciembre, que es muy importante para todos nosotros”, dijo.

El mes de diciembre es históricamente el más fuerte para el sector: gallina, pavo y otros productos avícolas registran mayor demanda por cenas, posadas, convivios y celebraciones guadalupanas. Sin embargo, advirtió que la

Los adultos mayores son quienes mantienen más la tradición y generan mayor flujo de compradores.

estabilidad del mercado dependerá de que no haya incrementos en los precios, los cuales, por ahora, se mantienen sin cambios.

Aunque noviembre fue positivo, los comerciantes reconocen que siguen en condiciones precarias y dependientes de picos de consumo específicos. La econo-

mía local continúa resentida y las ventas regulares de lunes a jueves siguen siendo bajas. A pesar de ello, los locatarios mantienen expectativas moderadas y esperan que diciembre sea suficiente para cumplir con obligaciones patronales y cerrar el año con estabilidad. El mercado se mantiene vivo,

pero no por una recuperación garantizada, sino por la resiliencia de los comerciantes y por el impulso temporal de las temporadas. El verdadero reto, dicen, será sobrevivir enero, cuando el flujo económico vuelve a caer y los gastos familiares aumentan. (Texto y fotos: Perla Prado)

Aves invaden la Isla por invierno

Pelicanos blancos, ostreros americanos y otras especies abarrotan Playa Norte y la Laguna de Términos

CIUDAD DEL CARMEN, Campeche.- El cielo y las playas del municipio se han llenado nuevamente de cientos de aves migratorias que cada año llegan a resguardarse del invierno en el norte de América, Pelícanos blancos, ostreros americanos y decenas de especies más comenzaron a concentrarse desde hace una semana en Playa Norte, Isla del Carmen y la Laguna de Términos, un espectáculo natural tan impresionante como frágil.

De acuerdo con Dennis del Ángel Pérez Reyes, representante de Ecoguardianes de Laguna de Términos, ya se observan grandes poblaciones de pelícano blanco y ostreros americanos, algunos incluso “anillados”, evidencia científica del seguimiento que reciben en todo el continente durante su migración anual.

México alberga entre mil 123 y mil 150 especies de aves, y Campeche posee casi la mitad de ese total entre residentes y migratorias. La Laguna de Términos, designada como sitio Ramsar y Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA), es uno de los refugios naturales más relevantes del país.

Tan solo en Playa Norte —una franja urbana donde coexisten bañistas, pescadores, fauna silvestre y factores de riesgo ambiental— se han registrado 143 especies, de las cuales casi la mitad son migratorias.

Cada otoño, aves procedentes de Canadá y Estados Unidos inician su viaje hacia el sur buscando climas benignos y mayor disponibilidad de alimento, explicó, al agregar que, estas especies permanecen entre cinco y seis meses en la región antes de emprender el viaje de retorno, que en este ciclo culminará en marzo de 2026.

Pero su travesía está lejos de ser segura, según Ecoguardianes, las aves migratorias enfrentan obstáculos cada vez más peligrosos, pérdida de hábitat costero, fragmentación del manglar, contaminación atmosférica y marina, alteración de corrientes y temperaturas por el cambio climático,

presencia humana desordenada en zonas críticas.

En Carmen, el deterioro del manglar —un ecosistema que ofrece alimento, sombra y refugio a aves playeras y acuáticas— se ha convertido en uno de los principales focos rojos. Urbanización acelerada, rellenos irregulares y cambios de uso de suelo han reducido áreas vitales para las especies que dependen de este entorno.

En Playa Norte, la erosión avanza año con año, la combinación de oleaje, aumento del nivel del mar y pérdida de cobertura

vegetal está reduciendo zonas de descanso y alimentación para las aves. Para las aves migratorias, cada metro perdido significa un riesgo adicional, porque hay menos alimento, menos espacio para descansar, más competencia entre especies y más probabilidad de morir en el trayecto.

Pérez Reyes, mencionó que, a pesar de los desafíos, la isla sigue siendo un punto clave para miles de aves. Las especies residentes permanecerán en sus hábitats locales, mientras que las migratorias partirán nuevamente hacia el

AVES

143

especies registradas en Playa Norte; casi la mitad son migratorias

norte en marzo de 2026. A lo que aprovechó a referir que el turismo de aves puede convertirse en una extraordinaria alternativa econó-

mica para la Ciudad, como sucede en otras partes, pero además porque es un periodo en el que no hay actividades programadas.

La llegada de estas aves es una muestra del valor ambiental que Ciudad del Carmen aún conserva, pero también de todo lo que podría perderse si no se atienden las amenazas actuales. Laguna de Términos es un refugio natural clave en América, pero su fragilidad aumenta ante el avance urbano, la contaminación y la falta de restauración ecológica. (Perla

Prado)
Cada otoño, plumíferos buscan climas benignos y alimento en Campeche. La llegada destaca la riqueza del patrimonio ambiental. (P. Prado)

Extienden Buenfin hasta el domingo

Comerciantes liquidan mercancía, mientras pobladores esperan mayores compras tras buena pesca

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Aunque el Buenfin terminó oficialmente el lunes pasado, algunos comerciantes decidieron mantener las ofertas hasta el próximo domingo, con la esperanza de mejorar sus ventas durante el fin de semana.

Laura Beltrán Gómez, vendedora de ropa y accesorios, indicó que durante el Buenfin sus ventas fueron regulares, ya que la baja actividad pesquera en la zona afectó la economía local y los pobladores no contaron con suficiente dinero para comprar.

“Ahora que la pesca de la sierra ha empezado a mejorar, esperamos que este fin de semana los habitantes que dependen de esta actividad puedan salir a comprar y aprovechar las ofertas”, comentó Beltrán Gómez, quien agregó que muchos comerciantes mantendrán sus promociones hasta el domingo.

La comerciante señaló que cuentan con mercancía que no han podido vender en meses anteriores, por lo que buscan aprovechar noviembre para liquidar productos antes del inicio de las

ventas de fin de año. “Se espera una buena venta de ropa, ya que muchos pobladores compran para las fiestas de Navidad y Año Nuevo”, añadió.

Beltrán Gómez explicó que la mayoría de los comerciantes ofrecieron descuentos de hasta el 50 por ciento para dar salida a la mercancía estancada. Sin embargo, las ventas durante el Buenfin fueron moderadas, razón por la cual las ofertas continuarán hasta el domingo para que más pobladores puedan aprovecharlas.

Emilio Guzmán López, re-

Banco de Piedra brilla mientras

Felinos

y Guerreros empatan

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ayer, se llevó a cabo la jornada 17 del torneo de futbol 7 varonil en el campo de “La Capilla”, donde se disputaron dos emocionantes encuentros.

El equipo de Felinos empató con Guerreros, mientras que Banco de Piedra se impuso a Chivos Los juegos comenzaron a las 19:00 horas. En el primer partido, Guerreros se enfrentó a Felinos, y en el segundo, Chivos midió fuerzas contra Banco de Piedra En el duelo inicial, Guerreros comenzó con mejores llegadas, pero a pesar de su insistencia, no lograba abrir el marcador, provocando que los aficionados pidieran más creatividad en el ataque.

Con el transcurso del juego, Felinos logró equilibrar la posesión y generó varias oportunidades de gol, aunque sin concretar.

En los últimos minutos del primer tiempo, Felinos se adelantó en el marcador, pero Guerreros consiguió empatar antes del descanso, dejando el encuentro parejo.

En la segunda mitad, Felinos anotó nuevamente, tomando una ligera ventaja, aunque Guerreros mantuvo la presión.

En los minutos finales, Guerreros logró el gol del empate, sellando el 2-2 definitivo.

El segundo encuentro, entre Chivos y Banco de Piedra, fue igualmente vibrante.

Banco de Piedra abrió el marcador en los primeros minutos y amplió la ventaja con un segundo gol. Antes de concluir el primer tiempo, Chivos descontó, dejando el marcador 2-1 al descanso.

En la segunda mitad, Banco de Piedra amplió su ventaja con dos

goles más, mientras que Chivos sólo pudo anotar uno, dejando el resultado final en 4-2 a favor de Banco de Piedra. Con estos resultados, la competencia continúa mostrando encuentros reñidos y con gran nivel de juego, manteniendo a los aficionados al filo de la emoción en cada jornada.

(Pedro Díaz)

sidente de la colonia Centro, comentó que aprovechó para adquirir productos en oferta. “Cada año los comerciantes ponen buenas promociones, y los habitantes aprovechan para comprar lo que necesitan a un mejor precio y ahorrar un poco”, señaló.

Guzmán López también destacó la diferencia con la ciudad, donde algunas tiendas suben los precios antes del Buenfin para luego bajarlos y simular ofertas. “En el poblado conocemos los precios de la mayoría de los productos y sabemos

cuándo están realmente a buen precio”, aseguró.

El residente señaló que la mayoría de las compras fueron de ropa, con descuentos de hasta 50 por ciento, lo que permitió a muchas familias adquirir vestimenta para las celebraciones de diciembre.

Destacó que varios comerciantes han decidido mantener sus ofertas unos días más, por lo que se espera que durante el fin de semana los pobladores aprovechen los productos a buen precio.

(Pedro Díaz)

Victoria contundente de Caimanes en el softbol

SABANCUY, Carmen, Campeche.- Ayer por la noche, en el campo deportivo “Genara Reyes”, se disputó un emocionante partido de softbol mixto nocturno entre Caimanes y Laguneros

El encuentro comenzó a las 19:00 horas, con Laguneros intentando tomar la iniciativa, aunque sin éxito en la primera entrada. Caimanes respondió con contundencia, anotando 10 carreras y tomando una ventaja temprana.

En la segunda entrada, Caimanes sumó una carrera más, mientras que Laguneros logró acercarse con cinco, manteniendo la expectativa del partido. Las entradas siguientes favo-

recieron a Caimanes, que anotó cuatro carreras en la cuarta entrada, mientras que Laguneros permaneció en cinco.

En la quinta entrada, Laguneros recortó un poco la diferencia con tres carreras, pero Caimanes se mantuvo sólido.

La sexta entrada consolidó la victoria de Caimanes, quienes anotaron cinco carreras más, llegando a 20, mientras que Laguneros se quedó en ocho.

El juego concluyó en la séptima entrada, con Caimanes llevándose la victoria por 20-8, demostrando su superioridad en el terreno de juego.

(Pedro Díaz)

Derrotan 20-8 a Laguneros en un emocionante partido. (Pedro Díaz)
Jornada 17 del fútbol 7 en Sabancuy deja resultados vibrantes. (P. Díaz)
En Sabancuy, esperan aprovechar descuentos de hasta 50% antes de diciembre. Ropa y accesorios son los productos más buscados por los habitantes (Pedro Díaz)

Policía

Campeche, jueves 20 de noviembre del 2025

Infortunado

Un ciclista termina con la pierna destrozada al ser atropellado por el conductor de una góndola quien se fue dejando al hombre a su suerte; en el hospital se reportó en estado grave de salud Página 24

Eran cerca de las 9:00 de la mañana de ayer, cuando el afectado transitaba sobre el tramo del ejido Matamoros, a unos 10 kilómetros de Escárcega y de pronto se aproximó una góndola cargada de material con dirección a la cabecera municipal, cuyo conductor al parecer no vio el biciclo porque lo impactó sin siquiera detenerse. (Joaquín Guevara)

Federales realizan cateos simultáneos en Leovigildo Gómez y en Plan Chac

Motorista derrapa y se lesiona; trató de evitar un “corte de circulación”

Recuperan moto al parecer relacionada con ejecución de síndica de Palizada

Por seguridad, se pidió a la gente en la calle resguardarse en su casa. (POR ESTO!) Reforzaron recorridos por los alrededores de cada predio en la

Federales realizan cateos simultáneos

Denuncias anónimas los llevan hasta las colonias Leovigildo Gómez y Plan Chac; no hubo detenidos

Este miércoles por la noche elementos estatales y federales realizaron dos cateos simultáneos en las colonias Leovigildo Gómez, entre las calles Galilea con Tulipán, y en Plan Chac sobre el andador Edzná, donde acudieron revisaron dos predios particulares debido a llamadas anónimas reportando posibles actividades relacionadas con venta de diversas sustancias ilícitas.

En ambos domicilios se presentaron elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), de la Agencia Estatal de In-

vestigaciones (AEI) de la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) y agentes de la Policía Estatal del área de Asuntos Internos, quienes llevaron a cabo, de manera simultánea, dos operativos en distintos puntos de la capital. Primeros informes explicaron que la movilización de la colonia Leovigildo se debía por un reporte de supuestos disparos de arma de fuego, así como de un presunto cateo derivado por denuncias anónimas por actividad delictiva, sin embargo, el hermetismo de los uniformados no permitió confirmar dicha información.

El doble operativo derivó en denuncias ciudadanas reportando la venta de sustancias ilícitas a toda hora en ambos predios.

Mientras tanto, en la unidad habitacional Plan Chac, presuntamente los elementos aseguraron al-

Indigente destroza ventana de de restaurante en la calle 59

Una mujer en situación de calle, intoxicada con sustancias nocivas, libró la acción de la policía luego de romper con una silla el vidrio de la ventana de un restaurante situado sobre la calle 59; para evitar ser detenida corrió, huyó y se refugió dentro de las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) argumentando que unas personas la querían golpear.

Lo anterior ocurrió este miércoles, cuando una mujer de aproximadamente 40 años e indigente, caminaba sobre la calle 59 y de pronto, a pocos metros de la calle ocho, manifestó un ataque de ira poniéndose agresiva con meseros y comensales que se encontraban cerca de ella.

En su andar la persona tomó una silla de las mesas que se colocan al aire libre y la aventó contra el ventanal de vidrio de un restaurante, el cual destrozó; cuando varios meseros intentaron detenerla comenzó a gritar y corrió con dirección al Paseo Román Piña Chan, resguardándose dentro de las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos, donde pidió ayuda al acusar a sus perseguidores de querer lastimarla. Al lugar llegó el gerente del restaurante acompañado de elementos de la policía, quienes se entrevistaron con empleados de la Codecam los cuales dijeron conocer a la

mujer, señalando que cada vez que ocasiona un disturbio corre y luego se refugia en sus oficinas.

En el sitio los uniformados hablaron con la agresora por su conducta, sin embargo, presentaba claras muestras de estar influenciada por alguna droga, aunado a su evidente discapacidad mental, por lo que nada pudieron hacer.

La responsable del destrozo recordó que tiene su domicilio en Chetumal, Quintana Roo, pero que no sabía cómo llegó a Campeche. Luego de un lapso de 30 minutos

el gerente del restaurante decidió no levantar cargos, pero exigió a los policías reforzar la vigilancia en la zona de restaurantes del Centro Histórico, ya que no es la primera vez que la señora causa disturbios entre los empleados y clientes de la zona, por lo cual existe temor de que termine agrediendo a alguien.

Los policías estatales y turísticos, al no poder infraccionar a la indigente por sus problemas mentales, se retiraron con la promesa de cuidar más el sector.

(Dismar Herrera)

gunos objetos envueltos de los que no se ha confirmado su contenido.

Mientras tanto, se prohibió el acceso de los transeúntes por el acordonamiento de la zona para mayor seguridad durante la movilización de las fuerzas federales. Hasta el cierre de esta edición se desconoce si hubo detenidos o el motivo de ambos operativos, sin embargo, el más probable recae en presunta venta de narcóticos o posesión de sustancias ilícitas; mientras, las autoridades recabaron evidencias para abrir la correspondiente carpeta de investigación.

(Redacción POR ESTO!)

No estaba muerto, dormía

Pobladores de Lerma llamaron al 911 preocupados por un hombre de la tercera edad que permanecía inmóvil y rodeado de moscas en el suelo sobre una banqueta en la calle 20; en un principio pensaron que la persona había muerto, pues le hablaron varias veces y no respondió, ante ello los oficiales abanderaron la zona y cuando llegaron los paramédicos del Sector Salud y acercarse para tratar de detectar sus signos vitales, descubrieron que el sujeto estaba alcoholizado ya que justo en ese momento despertó portándose agresivo. El hecho fue reportado por un grupo de ciudadanos que caminaban en el malecón del poblado, situado sobre la calle 20, pero al llegar a la parte trasera del domo observaron a un sujeto de la tercera edad tirado en el suelo, rodeado de moscas, pero al intentar

moverlo y al ver que no reaccionaba dieron parte al número de emergencias, señalando que habían encontrado un muerto. Rápidamente llegaron elementos de la Policía Estatal acompañados de paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes al valorar al indigente de aproximadamente 65 años descubrieron que estaba vivo, pero en un avanzado estado de intoxicación etílica, al grado de no saber dónde vivía o cómo se llamaba.

La movilización de las autoridades atrajo la atención de algunos pobladores que reconocieron al sujeto como integrante del “escuadrón de la muerte”, a quien es común ver ebrio en las inmediaciones del domo, en el malecón, parque o playa, aun con el conocimiento de que se pone en riesgo. (Dismar Herrera)

Los paramédicos dijeron que se encontraba ebrio. (Dismar Herrera)
Los policías dialogaron con el afectado que no denunció. (Especial)
mira. (POR ESTO!)

Las labores en el lugar no se suspendieron debido a que el incidente no pasó a mayores, además de que tampoco se puso en riesgo a terceras personas.

Hombre se lesiona al caer de un techo

Colocaba adornos navideños, apoyado en una escalera, cuando perdió el equilibrio y se impactó contra el piso

Un empleado del Centro de Atención Múltiple (CAM) Número 3, situado en la zona comercial Ah Kim Pech, resultó herido al caer del techo de un salón cuando colocaba adornos navideños, derivado al fuerte impacto sufrió una herida en el brazo izquierdo causándole intenso dolor; fue asistido por paramédicos del Sector Salud sin necesidad de trasladarlo a un hospital.

El accidente sucedió cuando el trabajador, de alrededor de 48 años de edad, subió al techo de uno de los salones del Centro de

Atención Múltiple que se encuentra sobre la calle Arturo Shields con avenida Joaquín Clausell, para colocar adornos navideños apoyado en una escalera. Pero, durante su jornada, el hombre trastabilló y por la postura arriba de la escalera perdió el equilibrio y se proyectó hacia abajo de una altura de poco más de cinco metros, golpeándose fuertemente el cuerpo, siendo observado por personal docente y administrativo del lugar que de inmediato intentó socorrerlo, pero al escuchar los gritos de dolor

Era antes del mediodía cuando el trabajador se puso a adornar los salones.

Un “trastabilleo” le hizo perder el equilibrio y caer de una altura de cinco metros.

Se accidenta con su caballo de acero por “corte de circulación”

A pesar de que llevaba la preferencia al transitar sobre la antigua carretera a Mérida, un motociclista derrapó y terminó lesionado al querer frenar cuando un automóvil le cerró el paso. El afectado iba a exceso de velocidad, y al final terminó tirado en el pavimento por varios minutos, siendo asistido por testigos y policías. Aun con el dolor que manifestó sentir en todo el cuerpo, el hombre no quiso recibir asistencia médica.

El accidente ocurrió cuando el “jinete” transitaba con preferencia sobre la carretera antigua a Mérida con dirección a Ciudad Concordia, pero a exceso de velocidad, a bordo de una motocicleta BMW tipo 600; a pocos metros de llegar al cruce con la calle Opal, en Colonial Campeche, se aproximó en sentido

contrario un automóvil compacto Seat Ibiza, cuyo conductor intentó dar vuelta sin detenerse.

Al percatarse de la proximidad de ambos vehículos el motorista hizo lo que pudo para frenar, pero no contaba con que perdería el control del manubrio y terminaría derrapando varios metros en el pavimento, mientras el pesado “caballo de acero” le cayó encima de ambas piernas dejándolo tendido y con raspones en todas partes, aunado al fuerte dolor.

Testigos del accidente corrieron a brindarle ayuda al tiempo que daban parte al número de emergencias 911 solicitando una ambulancia, mientras el conductor del carro permaneció a un lado observando lo sucedido.

Rápidamente la zona fue abanderada por elementos de la

policía, quienes al entrevistarse con el motociclista este alegó sentir dolor en las piernas, principalmente en la izquierda, pero dijo que no necesitaba apoyo médico; los oficiales iniciaron los trabajos periciales, descartando que hubiera algún impacto entre la moto y el coche.

El cruce de la avenida y la calle Opal se mantuvo cerrado alrededor de 10 minutos hasta que los dos conductores decidieron liberarlo para evitar más entorpecimiento vial, de igual manera las partes involucradas llegaron a un acuerdo para el pago de los daños materiales con la finalidad de que las autoridades no intervengan.

El “motero”, pese a quejarse de dolor, se retiró del lugar montándose en su motocicleta para dirigirse a su hogar.

decidieron dar parte al número de emergencias 911 por temor a que sus lesiones fueran graves y a lastimarlo más si lo movían.

Al poco tiempo llegaron paramédicos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), quienes ingresaron y asistieron al empleado dentro del plantel descartando fractura o herida que pusiera en riesgo su vida; a pesar de la altura de donde cayó el trabajador solo presentó un golpe en el brazo izquierdo.

Es de mencionar que el sujeto no perdió la conciencia y tampo-

co tuvo lesiones sangrantes en la cabeza tras el golpe, situación que no ameritó que se le lleve a algún centro médico pues se recuperaría pronto.

En un tiempo estimado de 20 minutos los rescatistas se retiraron del sitio, mientras las funciones del CAM Número 3 continuaron con normalidad y sin el retiro de ningún empleado, además de que este incidente no se canalizó ante el Ministerio Público de la Fiscalía por tratarse de un accidente laboral menor. (Dismar Herrera)

(Dismar Herrera) Luego

(Dismar Herrera)
del incidente el “jinete” se levantó y se fue. (Dismar Herrera)

Ciclista termina con pierna destrozada

El imprudente conductor de una góndola lo atropelló y lo dejó a su suerte con heridas sangrantes

Un hombre terminó con parte de la pierna destrozada luego de ser arrollado por una góndola cuyo conductor se dio a la fuga. El accidente ocurrió por la mañana mientras la víctima circulaba en su bicicleta a la orilla de la carretera federal Escárcega–Chetumal, en el ejido Matamoros, municipio de Escárcega. Fue atendido por personal del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y trasladado al hospital IMSS-Bienestar “Dr. Janell Romero Aguilar”.

Según datos recabados, los hechos ocurrieron alrededor de las 9:00 horas, cuando el ciclista transitaba sobre el tramo del ejido Matamoros, a unos 10 kilómetros de Escárcega, en ese momento circulaba una góndola cargada de material rumbo a la cabecera municipal.

Al parecer, el conductor del camión no se percató de la presencia del ciclista y lo impactó, proyectándolo hacia la orilla de la carretera, la víctima resultó con parte de la pierna severamente lesionada, mientras que el chofer aprovechó para darse a la fuga.

Habitantes del ejido solicitaron el apoyo del SAMU, cuyos paramédicos llegaron al sitio,

Familia de Daniela G. exige justicia por su muerte

CIUDAD DEL CARMEN,

Campeche.- Familiares de Daniela G. se reunieron a las afueras del Cereso de Carmen para exigir justicia, luego de que perdiera la vida el nueve de agosto al ser atropellada por un camión de carga. Manifestaron que ya pasaron tres meses de lo sucedido y no se ha ejercido acción penal por el incidente. A pesar de que tras el accidente se realizó un peritaje, se tomaron testimonios de testigos en el lugar y se hizo público un video de las cámaras de vigilancia de locales cercanos, se concluyó que la responsabilidad del accidente recaía sobre la víctima, sin embargo, el padre de esta defienden a la joven y exigen que el conductor del camión que la atropelló sea castiga-

do por el delito de homicidio. En una declaración, el padre afirmó que ha recibido llamadas amenazantes por la exigencia de justicia que está llevando a cabo, además de que la aseguradora de la empresa Go’Sea, a la que pertenece el camión, no se ha querido responsabilizar de la indemnización por los daños que generó a su familia la muerte de la joven, quien además, dejó en la orfandad a dos menores de edad.

Pide a las autoridades, así como a la jueza del caso, Patricia Pérez, que en la próxima audiencia el 25 de este mes, se hagan responsables y actúen con moralidad y legalidad para que lo ocurrido con su hija no quede impune.

(Angélica Uribe)

atendieron al herido y posteriormente lo trasladaron al hospital IMSS-Bienestar “Dr. Janell Ro-

Hallan

moto

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) localizaron una motocicleta que estaría relacionada con el homicidio de la síndica jurídica del Ayuntamiento de Palizada, Karina A.D.H., quien fue atacada a balazos fuera de su casa la noche del lunes; el vehículo fue abandonado cerca de una brecha de terracería en el mismo municipio.

A 38 horas de ocurrido el violento crimen contra la funcionaria y maestra, Karina A.D.H., en pleno centro de la cabecera de Palizada, trabajadores de la Agencia Estatal de Investigaciones junto con policías municipales recuperaron

Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) arribaron al lugar y acordonaron el área, en espera de la Guardia Nacional (GN), cuyos agentes levantaron evidencias del accidente para iniciar una investigación sobre este lamentable suceso.

La situación mantiene preocupada a la familia del lesionado, originaria del ejido Matamoros, pues la gravedad de la herida pone en riesgo que pierda la extremidad e incluso la vida, se prevé que en las próximas horas sea trasladado a la clínica de especialidades en la ciudad de Campeche.

Los familiares también esperan que las autoridades localicen y detengan al conductor de la góndola, para que responda por los daños ocasionados y cubra los gastos médicos.

mero Aguilar”, donde su estado de salud fue reportado como grave. Elementos de la Secretaría de

De manera extraoficial, se supo que acudieron a la Vicefiscalía Regional del Estado para interponer una denuncia ante el Ministerio Público contra quien resulte responsable del delito de lesiones, a fin de que se abra una carpeta de investigación y se detenga al responsable.

Cortocircuito provoca pérdida total de camioneta

ESCÁRCEGA, Campeche.- Un presunto corto circuito desató el fuego que consumió una camioneta Dodge Voyager sobre la carretera federal Escárcega- Chetumal, en el tramo de la comunidad de Lechugal, donde viajaba una familia originaria del ejido López Portillo con dirección a Escárcega; no se reportaron lesionados, pero el siniestro dejó como pérdida total a la unidad.

Lo anteror sucedió a las 9:15 de ayer, sobre la carretera federal Escárcega-Chetumal, donde circulaba la familia rumbo a la cabecera. Al llegar a la comunidad El Le-

chugal, el conductor se percató del humo que salía del capirote, al bajarse a revisar vio que se incendiaba. Las llamas consumieron las partes plásticas y la pintura, por lo que el vehículo quedó reducido a chatarra a pesar del esfuerzo de varios ejidatarios de controlar el fuego. Bomberos reportar pérdida total de la camioneta, y mas tarde elementos de la Guardia Nacional acordonaron el área para levantar evidencias y ordenar el traslado de los restos de la unidad al corralón para los trámites correspondientes. (Joaquín Guevara)

vinculada con homicidio

una motocicleta abandonada, tipo doble propósito, en un camino de terracería en la colonia Ampliación Zaragoza. Lo anterior derivó en denuncias de ciudadanos indicando que la noche del lunes dos sujetos llegaron en la moto, la cual dejaron mal estacionada, y abordaron un automóvil compacto conducido por un hombre no identificado y se retiraron con rumbo desconocido. Al paso de las horas y al ver que la “unidad de dos ruedas” permanecía en el mismo lugar, los vecinos llamaron a la policía informando del caso. Durante los trabajos periciales las características de la

motocicleta coincidieron con lo descrito por testigos de la ejecución, rápidamente la unidad fue asegurada y subida a una patrulla que la trasladó a los patios del Ministerio Público en Palizada para iniciar la investigación correspondiente. Una de las versiones apunta a que la moto presuntamente tenía reporte de robo. Actualmente, el crimen contra Karina A.D.H. se mantiene bajo investigación por parte de la Vicefiscalía de Alto Impacto por el delito de homicidio calificado, pese a ello, no se ha logrado la captura de algún implicado, ya sea material o intelectual. (Dismar Herrera)

El padre de la joven pide que el culpable no quede libre. (Especial)
(Joaquín Guevara)
En minutos la unidad se quemó.
El hombre ingresó al hospital en condición crítica de salud debido a la lesión que sufrió. (Joaquín Guevara)

Municipios

Campeche, jueves 20 de noviembre del 2025

Prorrogan

Sindicalizados de Tenabo se reúnen con la edil Mariela Sánchez y acuerdan esperar hasta hoy para que les paguen la nómina o habrá manifestaciones Página 27

El líder local del gremio destacó que en caso contrario pedirán ayuda a los trabajadores de los otros 12 municipios y tomarán el Palacio Municipal el tiempo que sea necesario hasta que les cumplan. Mientras, la presidenta municipal dijo que intentará que un juez desbloquee las cuentas para obtener el recurso. (Amado Caamal)

Llaman a cuidar el medio ambiente y dejar de crear

Vandalizan plaza principal

Con llanto, dolor y muestras de solidaridad, paliceños sepultan a la maestra Karina

Camino Real

Paren los basureros clandestinos

Autoridades hacen un llamado a cuidar el medio ambiente y no tirar desechos en la vía pública

CALKINÍ, Campeche.- Los múltiples basureros clandestinos que existen en la ciudad son un problema de contaminación ambiental que aqueja no solo a la ciudadanía, sino que también dan un mal aspecto para quienes transitan por el lugar, ya que en ocasiones las personas tiran basura cerca de domicilios ajenos, pero sin importar el problema que ocasionan, dio a conocer el director de Servicios Públicos, José Martín Fuentes Hernández.

Aseguró que muchas personas no tienen cultura y depositan la basura donde nadie los ve, hecho que genera malestar igual en algunos ciudadanos que tienen sus predios cercanos donde estas personas dejan sus desechos, sobre todo en la vía pública.

“Dejan costales y bolsas de basura por todos lados, por ello se pide a ser más empáticos y esperar a que pasen los recolectores para que se lleve los desechos hasta el relleno sanitario”, dijo. Este miércoles, en recorrido, se encontraron desechos a un

costado de la Subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde igual se encuentra cerca una loca de antojitos.

Menores destilan algarabía y patriotismo durante desfile

DZITBALCHÉ, Campeche.-

Con gran algarabía y patriotismo desfilaron los pequeños de las escuelas de educación inicial CAIC, preescolar y preescolar Indígena en la conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, donde participaron más de 500 alumnos de diferentes instituciones.

Lucieron los colores patrios en sus vestimentas, hecho que le dio un toque especial a este evento cívico donde las familias salieron a presenciar el lucido desfile.

La concentración de las diferentes escuelas para iniciar el derrotero fue en el barrio de San José, de donde partieron a las 09:00 horas acompañados por la escolta

del Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) “Kambal” con su cuadro “Cuerpo de Fuerzas

Especiales Todo por México”.

Le siguió el Preescolar Indígena “Pablo García” con trajes militares y algunos lucieron tanques de guerra, tractores, mientras que el Ejército iba “fuertemente armado”.

Después se presentaron el preescolar “Pablo García”, “Justo Sierra Méndez” y “Octavio Paz”, así como el Preescolar Indígena Benito Juárez, quienes presentaron bailables vestidos de adelitas y revolucionarios, algunos montados en “caballos”. El evento terminó después de dos horas. (Erik Caamal)

Lo anterior representa riesgo para las personas que llegan al cajero del Banco del Bienestar y después pasan a la fonda para

comprar alimentos, pues estos basureros clandestinos se llenan de moscas y bacterias que pueden transmitir enfermedades.

“En cualquier parte de la ciudad surgen basureros clandestinos, solo basta con dejar una bolsa de basura, que pase otra gente, siga el mal ejemplo y así sucesivamente crece este problema”, destacó.

Por ello, aseguró que es importante concientizar a las familias para que no tiren desechos en lugares prohibidos, como la vía pública. Recordó que otro basurero se encuentra a escasos metros de la Universidad de Agronomía, donde incluso hay televisores antiguos con piezas altamente contaminantes.

Debido a lo anterior, el director de Servicios Públicos pidió la colaboración de la población para denunciar a las personas que sean sorprendidas tirando desechos en la calle, o animale smuertos.

“Convierten los espacios en zonas de contaminación ambiental; no es justo que los ciudadanos sufran por malos olores y problemas de salud, es por ello que se pide la denuncia oportuna para dar solución al problema”, agregó. (Erik Caamal)

Adulto mayor se adentra al monte con su vehículo

NUNKINÍ, Calkiní, Campeche.- Elementos de la policía municipal con base en la Junta Municipal de Nunkiní, en coordinación con brigadas de campesinos, recorrieron varios kilómetros de caminos de terracería y saca cosecha para localizar a un adulto mayor, quien perdió el conocimiento y se adentró al monte con su vehículo. Unos campesinos que regresaban de cazar casi a la medianoche, se percataron de la situación y dieron parte al comisario ejidal, quien acompañado de varios ejidatarios dieron parte a la policía. Los hechos fueron reportados a las 23:45 horas, cuando dos cazadores regresaban y se percataron del

adulto mayor, quien avanzaba con su vehículo entre del monte. El abuelito estaba desorientado al sufrir una crisis que le hizo perder la memoria; mientras que los campesinos ingresaron por el camino blanco para comenzar la búsqueda. Recorrieron 13 kilómetros y al final encontraron el auto Chevrolet Chevi Monsa placas DGB-908- A del Estado, detenido en medio del camino, y rescataron al adulto mayor, a quien encontraron dormido. Se trataba de Óscar Córdoba, originario del Valle de Quetzalcóatl sin número del municipio de Champotón, de 72 años y se encontraba solo al momento de su localización. (Erik Caamal)

Poste se sostiene sólo de 3 cables

CALKINÍ, Campeche.- Vecinos del barrio de San Luisito alertaron de las pésimas condiciones en que se encuentra un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y temen que se desplome en cualquier momento. Señalaron que el mástil está dañado, y que la mayor parte del concreto se ha caído a pedazos, donde las varillas saltan a la vista.

Destacaron que ya dieron aviso al personal de la CFE para su cambio; sin embargo, la empresa se niega a atender el llamado. El poste se encuentra frente del campo “El Benito”, donde solamente lo sostienen los tres cables de alta tensión, los cuales podrían reventar a causa del peso excedente y provocar un accidente en los domicilios cercanos.

(Texto y foto: Erik Caamal)

Advierten riesgo de desplome.

Resaltó la creatividad por parte de las madres de familia. (Erik C.)
Óscar vagó desorientado por varias horas hasta su rescate.
En algunos predios baldíos hay basura común, televisores y hasta animales muertos. (Erik Caamal)

Paga hoy o habrá manifestación

Sindicalizados dieron de fecha límite este día para que les entreguen el dinero de su nómina atrasada

TENABO, Campeche.- Después de la prolongada reunión de la noche del martes a puerta cerrada en el Palacio Municipal de Tenabo entre la alcaldesa Mariela Sánchez Espinoza, el líder estatal del sindicato de los Tres Poderes, José del Carmen Moha, y el líder municipal Elmer Pech Kú, fi nalmente llegaron a un acuerdo: La munícipe se comprometió a pagar el día de hoy la nómina atrasada de los 118 trabajadores sindicalizados, los policías y regidores.

Al respecto, Elmer Pech dio a conocer algunos pormenores de la reunión y dijo que la presidenta municipal dio a conocer que el problema de la falta de pago se debe a que un juez ordenó la congelación de las cuentas de la Comuna, presuntamente porque no han pagado los laudos pendientes.

Sin embargo, el líder local señaló que ese problema no compete a los trabajadores, pero en cambio sufren las consecuencias debido a que no les han pagado.

Comentó que parte de los compromisos de la alcaldesa es solicitar un diálogo con el juez para desbloquear las cuentas de

PRI demanda cárcel para la alcaldesa Mariela Sánchez

TENABO, Campeche.- La presidenta municipal de Tenabo, Mariela Sánchez Espinosa, debería estar en la cárcel porque violó los derechos laborales de los trabajadores en el pago de las percepciones quincenales, pero también al no acatar una orden judicial, afirmó el presidente en Campeche del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo Medina Farfán.

Los empleados del municipio externaron su inconformidad ante el retraso en que les cubren sus salarios de la quincena, lo que les afecte para cubrir sus deudas personales y gastos familiares.

Responsabilizó a los dipu-

tados de Morena de encubrir las ilegalidades cometidas por la autoridad municipal ante los errores y la mala administración gubernamental que realizó, incluso de cometer actos ilegales al convocar a sesiones extraordinarias al margen de la ley.

Dijo que las acciones cometidas por la alcaldesa son razones sufi cientes para estar en la cárcel ya que además de violar las órdenes judiciales, sistemáticamente vulnera los derechos laborales de los trabajadores.

Calificó de criminal que un patrón juegue finalmente con el salario de la gente más vulnerable.

(Wilbert Casanova)

Se prevé que este jueves se comience a pagar lo atrasado; sin embargo, los sindicalizados advirtieron que en caso de no cumplir, solicitarán ayuda a los sindicalizados de los otros 12 municipios y tomarán el Palacio Municipal el tiempo que sea necesario hasta que les paguen.

Detalló que una vez desbloqueada las cuentas es necesario esperar para que la edil pueda retirar los recursos del banco y pagar a los 118 trabajadores, lo cual se cumplirá este jueves.

“Nuestros hijos van a desfilar, pero muchas mamás no pudieron comprar el uniforme o los trajes para los niños debido a la falta de dinero”, dijo.

Cabe mencionar que este miércoles la presidenta municipal Mariela Sánchez estuvo en Palacio Municipal, pero no atendió a los manifestantes. Llegó temprano y se retiró antes del mediodía, pero antes invitó al líder sindical a acudir a Campeche y visitar al juez que les canceló las cuentas bancarias, para que hable con él y lo convenza para que desbloquee las cuentas. (Amado Caamal)

Llevan una “locomotora” a desfile de niños estudiantes

HECELCHAKÁN, Campeche.- Alumnos de educación básica, inicial, preescolar y primaria de Hecelchakán desfilaron por la calle 20 y 17 hasta el centro con vestimenta revolucionaria y acompañados de melodías a la Revolución Mexicana, lo anterior con motivo de conmemorar un aniversario más del inicio de la Revolución Mexicana, donde estuvieron acompañados de sus padres y maestros. En el derrotero destacó un “tanque de guerra” de los menores del CAM 21, también llevaron esceno-

grafía similar la escuela Independencia, además de tablas rítmicas. Los alumnos participaron muy activos en una mañana fresca, como el Jardín de Niños “Juan Francisco Molina” que llevó un “ferrocarril” con todo y su humo y conductores, además de “adelitas” con carrilleras. Los pequeños iban con huaraches, camisa de manta, sombrero y carabina. Por delante iban Pancho Villa, Venustiano Carranza, Francisco I Madero, entre otros guerrilleros. (Texto y foto: Amado Caamal)

Abren Centro de Atención Agraria

TENABO, Campeche.- Este miércoles fue inaugurado el Centro de Atención Agraria (CDA) para el rescate, defensa y revaloración de ejidos y comunidades agrarias, en un evento realizado con comisarios ejidales de Tenabo, donde la Procuraduría Agraria (PA) se comprometió a apoyar a la gente con problemas de tierras, dio a conocer Margarita Plácida Ribera, titular de la dependencia, así como Gelacio Sagrero Linares y Dina Chan, quien condujo la información para los labriegos.

El evento se llevó a cabo en la Comisaría Ejidal de Tenabo, donde se dijo que la CDA es una oportunidad para que la

PA dé solución a los problemas agrarios, a la vez que se pueden canalizar a otras dependencias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Registro Agrario Nacional (RAM).

Acusan a la presidenta de municipal de violar derechos laborales.
Caminaron por las calles 20 y 17.

Champotón

‘Pintarrajean’ la plaza principal

Amanece con varias pintas en paredes, árboles y palmeras; ciudadanos critican falta de vigilancia

CHAMPOTÓN, Campeche.-

La plaza “Ángel Castillo Lanz” amaneció este miércoles con varias pintas en los alrededores, actos vandálicos que reprobaron diversos ciudadanos en el Primer Cuadro porteño, donde las partes afectadas fueron las paredes de los alrededores de la fuente, así como los troncos de algunos árboles y palmeras situados en arriates, situación que lamentaron y cuestionaron la falta de seguridad en la zona céntrica.

En los troncos de varias palmeras y un árbol aparecieron unos escritos en letras mayúsculas color rojo; se lee “GMLP” y “SLP”, mientras que en una palmera más dibujaron unos garabatos. En una parte de los alrededores de la fuente principal pintaros otros más.

Lo anterior se corroboró tras un recorrido por este lugar, donde el ciudadano José Enrique Peralta reprobó estos actos y cuestionó la nula vigilancia en el Primer Cuadro porteño.

Dijo que este espacio debería

ser el más seguro de la cabecera. “Si esto ocurre en pleno centro, ¿Qué se puede esperar en colonias retiradas donde casi no hay

Toma de agua clandestina genera charcos y verdín

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Algunos vecinos de la colonia Guadalupe dieron a conocer la problemática que viven en la calle 14 entre 25 y 23, donde se acumula el agua y surge verdín debido a la fuga en una toma presuntamente clandestina, la cual afecta el entorno urbano, incluso la fachada de algunos predios particulares. Por esta razón, solicitaron la intervención de las autoridades competentes, para que sean ellas las que implementen una verificación y que se investigue la situación.

Según Sandra Peralta y Dionisio Chan Vasconcelos, entre otros más, este problema comenzó a mediados del año pasado, y desde entonces no hay intervención por

parte de ninguna autoridad. “El agua se desperdicia y las brigadas de limpieza brillan por su ausencia. De gota en gota el problema ha avanzado”, coincidieron. Por separado, Sandra Peralta comentó que: “Dicen que es una toma clandestina; sin embargo, eso no es lo relevante, sino el hecho de que sí existe una fuga, que así es, que por lo menos la reparen para que el agua se deje de regar en la vía pública”, subrayó.

En cuanto a Chan Vasconcelos, destacó que “Las autoridades tienen la facultad de verificar quiénes son los dueños, exhortarlos a que oculten esa toma del agua potable, o que por lo menos la sellen”.

(Jorge May Sosa)

patrullaje? Es algo preocupante; muy mal por este tipo de personas”, destacó el ciudadano. Otros, como Valentino Cruz

cámaras en los alrededores de la plaza o en el Palacio Municipal; deberían de indagar y dar con los responsables”, instó.

Por su parte, Uriel Mena Ortiz, originario de la localidad de Cinco de Febrero, consideró que las autoridades deberían de reforzar la vigilancia en los espacios públicos, no sólo por las pintas, igual por la seguridad de las personas.

CHAMPOTÓN, Campeche.- Al filo de las 13:00 horas de este miércoles, se llevó a cabo el corte inaugural de la Feria Anual y Ganadera de Ley de Reforma Agraria, poblado con rango de comisaría, lo anterior como parte del 54 aniversario de su fundación.

Además, el evento obtuvo un importante realce tras la realización de una magna cabalgata, la

Chablé, opinó que estos actos vandálicos afectan el entorno urbano y consideró que no deben normalizarse. “Seguramente hay

“Casi no veo presencia de policías; quizá sea por la hora, no lo sé. Pero yo creo que debería haber más vigilancia ya que se trata del centro de Champotón”. expuso.

Algunos otros vecinos sospecharon de grupos de jóvenes, quienes a menudo concurren a este espacio durante la noche y madrugada; sin embargo, por ahora las autoridades no se han pronunciado al respecto, tampoco han dicho si habrá investigaciones o si planean aplicar pintura en los garabatos plasmados en las inmediaciones de esta plaza principal, prácticamente el corazón de la ciudad de Champotón.

(Jorge May Sosa)

CHAMPOTÓN, Campeche.-

Un profundo bache en el malecón, entre la plaza Moch Cohuó y el parador fotográfico, representa un serio peligro para los conductores, pues aunque no es el único, por ahora representa es el de mayor profundidad, externaron este miércoles algunos ciudadanos en la zona.

El problema se ubica en la curva, sobre el carril externo, donde algunos transeúntes manifestaron su preocupación, al tiempo en que igual vieron conveniente la intervención de las autoridades competentes para que realicen acciones de bacheo para evitar algún accidente.

Desde las inmediaciones de la plaza, el ciudadano Josué Vela

Bache crece en curva del malecón y provoca riesgo Festejan en Ley de Reforma

cual saturó las principales calles de esta demarcación con caballos y jinetes de diferentes lugares. Desde las Asociación Ganadera Local (AGL) las autoridades e invitados realizaron el corte inaugural, y estuvieron las embajadoras Jennedyt López Díaz, reina de la Expoferia, y Génesis de la Cruz Hernández, embajadora de la ganadera.

(Texto y foto: Jorge May Sosa)

Torres comentó que este hoyanco no es el único, pero al estar en una curva podría ocasionar un accidente de tránsito, sobre todo entre quienes circulan a exceso de velocidad. Mientras que Dionisio Durán y Margarita Zárate coincidieron que la zona del malecón está convertida en un auténtico “campo de guerra” debido a los baches y trabajos de rehabilitación. Al respecto, y por separado, Dionisio Durán destacó que: “Por un lado hay tramos cerrados por rehabilitación, y otros repletos de baches. En el caso específico de este hueco, yo creo que deberían de taparlo para evitar problemas”. (Jorge May Sosa)

Piden al Ayuntamiento que repare la tubería rota. (Jorge May Sosa)
El hoyanco ocupa el ‘primer lugar’ en esta zona. (Jorge May)
El hecho causó indignación entre la población al tratarse de la parte central de la ciudad. (Jorge May)

Escárcega

Las familias salieron de sus casas para ver pasar a los menores, mientras que sus mamás y maestras los cuidaban durante el trayecto por la avenida principal.

Desfilan alumnos de preescolar

Conmemoraron el 115 aniversario de la Revolución Mexicana ataviados como charros y escaramuzas

ESCÁRCEGA, Campeche.La mañana de este miércoles los alumnos de preescolar conmemoraron el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana con un desfile que inició en la avenida Héctor Pérez Martínez, donde la alegría de los niños acompañados de sus padres contagió a los ciudadanos que salieron de sus casas para ver pasar al derrotero.

Destacó que los menores iban ataviados como campechanos, “Voladores de Papantla”, ferrocarrileros, charros y escaramuzas charras, además de “juanes” y “adelitas”, y también portaban el traje típico de Campeche. Los pequeños estudiantes de preescolar se enfilaron hasta el Centro de la ciudad y durante su recorrido recibían frases de

admiración ante lo elaborado de sus trajes, mientras que algunas personas tomaban la foto del recuerdo y otros más se dedicaban a disfrutar del momento.

Cabe aclarar que hubo clima benigno para el desfile, pues, aunque el día estuvo soleado, los rayos del sol no eran tan fuertes como para provocar malestar entre los niños.

Los contingentes desfilaron

Ejidatarios pierden producción por falta de camino cosechero

ESCÁRCEGA, Campeche.-

Manuel Jesús Pech Keb, ejidatario de la comunidad Kilómetro 74 y líder de los Pueblos Indígenas, pidió al municipio un camino saca cosechas, debido que en temporada de lluvias se dificulta sacar la producción para llevarla a los centros de venta, hecho que afecta a los campesinos de ese ejido.

Criticó que los gobiernos municipales anteriores nunca atendieron sus peticiones y por ello siguen a la espera del camino cosechero que les prometieron, pero que no se hizo realidad.

“Cuando llueve, la brecha representa un problema para los 50 hombres del campo del ejido, pues se dificulta mucho llevar la cosecha a la ciudad, pero el proceso no puede

detenerse y por ello debemos hacer verdaderos milagros para conseguir nuestro objetivo”, dijo.

Aseguró que en varias ocasiones se entrevistaron con las autoridades municipales anteriores, y aunque les dicen que sí, nadie atendió su petición y en cambio solo les dieron largas y falsas esperanzas.

“Nos quedamos a la espera de que cumplieran sus promesas, pues cuando anduvieron en campaña, todos los candidatos a presidente municipal dijeron que sí nos harían justicia, pero finalmente vimos que todo era mentira y cuando llegaron al poder se olvidaron de nosotros”, comentó.

Ante esta situación, el líder indígena alzó la voz para exigir a la Dirección de Desarrollo Social

que tome en cuenta la petición de los ejidatarios de su poblado, ya que en su mayoría se dedican al cultivo, pero cuando comienza la cosecha también inician los problemas para el gremio ante la falta de un camino digno para transportar su producción.

Pérdidas

por la avenida Héctor Pérez Martínez y llegaron hasta la calle 29 en la colonia Centro, donde se encontraba instalado un templete presidido por las autoridades municipales y militares, quienes saludaban a la bandera y aplaudían la participación de los pequeños.

En este punto, los menores terminaban su participación en el desfile para conmemorar a la Re-

volución Mexicana, con lo cual se buscó que los maestros y padres inculquen el amor a la patria y al Lábaro Patrio a los pequeños. Destacó la participación de los niños que con gran entusiasmo y alegría realizaron el recorrido, y que sus mamás estuvieron pendientes en todo momento para llevar a buen término este desfile. (Joaquín Guevara)

“En varias ocasiones hemos perdido parte de la cosecha al no poderla transportar ante la falta de un buen camino, eso nos deja pérdidas económicas pues no podemos recuperar lo invertido, mientras que las autoridades municipales se mantienen omisas ante nuestros problemas”, acusó. (Texto y fotos: Joaquín Guevara) Manuel

(Joaquín G.)
Jesús Keb señaló que el problema se agrava con las lluvias.

Región de los Ríos

Dan último adiós a síndica Karina Díaz

Decenas de paliceños la despidieron con misa y mariachi tras su trágica muerte el lunes pasado

PALIZADA, Campeche.- Con una misa de cuerpo presente y entre llanto, dolor y muestras de solidaridad, los paliceños dieron el último adiós a la maestra Karina Aurora Díaz Hernández, supervisora de Educación Preescolar y síndica jurídica del Ayuntamiento por Morena, tras el ataque armado que acabó con su vida el lunes 17 de este mes.

Su cuerpo fue velado la noche del martes en su domicilio, en la calle José María Morelos de la colonia Prolongación Zaragoza.

Este miércoles, familiares y conocidos rezaron un rosario, mientras amistades y seres queridos continuaron llegando para acompañar en estos momentos de dolor.

El cortejo fúnebre inició a las 14:00 horas. La carroza avanzó acompañada por la banda de guerra del Cecytec, decenas de paliceños y la delegación de transporte de pochimóviles, proyecto que la maestra Karina impulsó mediante gestiones para consolidar el servicio de transporte ligero en Palizada.

Al llegar a la parroquia del Señor San Joaquín, el sacerdote Christopher Raymond Rosado Hernández impartió la bendición y elevó oraciones por el eterno descanso del alma de la también supervisora de Educación Preescolar, así como por la fortaleza de sus familiares ante tan difícil momento.

Posteriormente, el cuerpo fue llevado al Jardín de Niños “Benito Juárez”, donde fue recibido con aplausos por maestros y padres en memoria de quien en ese plantel presidió eventos y reuniones.

En el trayecto al panteón municipal “El Silencio”, familiares y personas que apreciaban a la maestra Karina se desbordaron en llanto

al ingresar al recinto, donde fue sepultada entre dolor e impotencia. Ante el clamor ciudadano por justicia, el diputado local del distrito XX, Daher Puch Rivera, aseguró que el crimen que acabó con la vida de su compañera de lucha no quedará impune y que, desde el Congreso, pugnará por que se haga justicia y se fortalezca la seguridad en favor de los paliceños y de todos los campechanos.

Como muestra de solidaridad del magisterio, planteles de preescolar, educación especial y primaria suspendieron clases este miércoles. Hoy tampoco se realizará el desfile conmemorativo de la Revolución.

(Juan Vargas López)

Lodazal impide circular sobre la calle 27

CANDELARIA, Campeche.Los automotores se atascan en la calle 27 de la colonia Independencia, mientras que para los medios de tracción humana como las bicicletas y triciclos es difícil trasladarse por esta vía hacia la zona comercial, afirmó el Max Linares, tras quedar atorado con su camión de volteo en este lugar.

El empresario de la construcción y quien se ha caracterizado por hacer en muchas vialidades el trabajo de las autoridades municipales, al bachear las calles más afectadas, ahora le tocó de nueva cuenta sufrir las consecuencias del mal estado de la 27 en la colonia independencia de la cabecera municipal.

Tras atascarse su camión en una de las entregas diarias por el sector, fue necesario ocupar maquinaria

pesada para improvisar el relleno y así rescatar la unidad de carga, por lo que lamentó la situación que viven los candelarenses a causa del mal estado de las vialidades.

Aseguró que este problema lo ha motivado a rehabilitar las partes más afectadas con la ayuda de la gente, pero consideró necesario que se ponga en marcha un programa integral de reconstrucción de vialidades, toda vez que la 27 no es la única que se encuentra intransitable, y sí para los autos pesados es complicado, para los vehículos ligeros o de tracción humana es casi imposible transitarlas, de ahí el llamado para que pronto se invierta en mejorar las calles del Pueblo Mágico de Candelaria. (Texto y fotos: Juan Vargas López)

Avanza la reparación de camino

PALIZADA, Campeche.- Ayer se intensificaron los trabajos de reconstrucción de la carretera federal Santa Adelaida-Palizada bajo la supervisión del personal de la Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y transportes (SICT), lo anterior en respuesta a la demanda ciudadana y de los automovilistas que cada día sufren las afectaciones a sus unidades motrices en su trayecto al Pueblo Mágico. Los trabajos iniciaron en el tramo cercano al entronque de la comunidad Río blanco en la región de El Juncal, considerado como uno de varios puntos del trayecto de la vía federal que necesitan con urgencia la reconstrucción ante las condiciones deplorables por los hoyancos por todas partes. Los trabajadores de la SICT iniciaron las labores maquinaria pesada para agilizar las mejoras a la infraestructura carretera, por la cual, el sábado pasó la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, quien luego de constatar las malas condiciones de la arteria, anunció que para el 2026 se hará la reparación de calidad de la carretera de casi 70 kilómetros desde Santa Adelaida a Palizada. (Juan Vargas López)

La SICT intensificó los trabajos. (Juan Vargas L.)
Un camión se quedó atascado hasta que lo rescató una máquina.
El cortejo funebre comenzó a las 14:00 hasta el panteón municipal “El Silencio”. (Juan Vargas López)
La banda de guerra del Cecytec acompañó el trayecto. (Juan Vargas)

Península

Menos nacimientos, más varones

La natalidad cae, pero la población masculina crece y redefine el mapa demográfico de Yucatán

MÉRIDA, Yuc.- La natalidad en Yucatán se desploma, con una tasa de 38.1 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil (15-49 años), según el Inegi, una de las más bajas del país. Este descenso es de 6% en los últimos cinco años

Esa caída, sin embargo, convive con un fenómeno demográfico paralelo: el peso de la población masculina se mantiene fuerte en muchas zonas del estado, lo que redibuja el mapa social de comunidades costeras, rurales y laborales.

El padrón masculino es significativo: 1.22 millones de hombres, equivalentes al 49.2% de la población, de acuerdo con el Informe de Pobreza y Rezago Social 2025 de Sedatu. Entre ellos, destacan los adultos mayores –149,015 varones de 60 años o más– y grupos jóvenes de 20 a 29 años, ambos segmentos clave para analizar tendencias sociales futuras.

Yucatán, con una población proyectada de 2,498,676 habitantes al primer semestre de 2025, registra un equilibrio casi paritario: 49.2% hombres, frente a 50.8% mujeres. Aunque la mayoría de la población es femenina, la proporción masculina sigue siendo relevante y creciente en algunos contextos locales.

Freno a la maternidad

Los registros más recientes confirman una disminución sostenida en el número de nacimientos. Las familias son más pequeñas, las mujeres retrasan o renuncian a la maternidad, y los jóvenes enfrentan un mercado laboral incierto que también pesa en la decisión de tener hijos. En zonas urbanas la caída es más pronunciada; en el interior del estado la tendencia avanza con menor velocidad, pero se mantiene constante.

Desde 2020, la cantidad de nacimientos en Yucatán ha disminuido de forma sostenida. En ese año se registraron 29 mil 321 nacimientos, y para 2024 la cifra bajó a 24 mil 808. La reducción supone un desplome demográfico importante para un estado que históricamente ha crecido, pero ahora enfrenta una baja en el reemplazo generacional.

El peso creciente de la población masculina

Mientras los nacimientos disminuyen, el padrón poblacional refleja un crecimiento o predominio de hombres en diversos municipios. La migración laboral –particularmente la vinculada a pesca, construcción, transporte y trabajos temporales–explica buena parte del fenómeno. En puertos como Progreso, San Felipe, Río Lagartos y Celestún, el número de hombres supera clara-

1

Nacimientos en Yucatán (2024) niños 12,932 niñas 12,672

• Tasa estatal: 38.1 por cada mil mujeres de 15-49 años

• Mérida concentró el 39% de todos los nacimientos. Tendencia

Comparativo peninsular

• Quintana Roo: 39.2 por mil

• Campeche: 45.6 por mil

• En los tres estados nacen más niños que niñas.

Maternidad adolescente

• Tasa por entidad:

mente al de mujeres, sobre todo en periodos de temporada alta de captura o turismo.

En el sur y oriente del estado, la movilidad hacia Quintana Roo o Campeche mantiene un flujo permanente: hombres que salen por temporadas y regresan, otros que se establecen en destinos turísticos y envían remesas, y jóvenes que apenas alcanzan la mayoría de edad y parten sin retorno claro.

Esta dinámica laboral modifica el tejido social y, en algunos casos, deja comunidades con hogares encabezados por mujeres, abuelos o incluso adolescentes al frente de las responsabilidades familiares.

Las costas: donde el trabajo define la demografía

En los municipios pesqueros la composición por sexo es particularmente visible. En épocas de captura de pulpo, langosta o escama, los puertos experimentan un aumento notable en la presencia masculina. Hombres jóvenes y adultos llegan desde otros municipios e incluso desde estados vecinos para trabajar en el mar. El resultado es una concentración de población flotante que altera la proporción entre hombres y mujeres durante varios meses al año.

Esa misma movilidad tempo-

Esta separación prolongada erosiona los vínculos comunitarios, incrementa la carga emocional y económica en las mujeres y, en ciertos casos, exacerba problemas como deserción escolar o abandono del campo.

Al mismo tiempo, la baja natalidad en estas zonas anticipa un futuro inmediato donde habrá menos jóvenes y más adultos mayores, panorama que ya preocupa a autoridades locales.

Municipios: donde nacen más varones

En 26 municipios yucatecos nacieron más hombres que mujeres. Mérida encabezó la lista, con 7,654 varones frente a 7,383 mujeres; le siguieron Valladolid, Acanceh, Oxkutzcab y Motul.

En contraste, 15 municipios no registraron un solo nacimiento masculino, entre ellos Chankom, Dzidzantún, Homún, Kaua, Mama y Teabo. Sólo 59 de los 106 municipios tuvieron al menos un alumbramiento durante el año, lo que refuerza la disparidad territorial en el crecimiento de la población.

Contexto nacional: una caída histórica

Desafíos claves

• Envejecimiento poblacional

• Brecha urbano-rural

• Fomento a la natalidad

• Atención a adolescentes y jóvenes

ral genera efectos colaterales: incrementa la demanda de servicios, crea picos de actividad económica y, al mismo tiempo, vuelve más vulnerables a las familias cuando la temporada baja llega o cuando fenómenos meteorológicos afectan la pesca.

Hombres que migran, mujeres que sostienen

En municipios rurales y agrícolas ocurre la situación inversa: muchos hombres salen en busca de trabajo y las mujeres quedan a cargo del hogar, de los hijos y, en algunos casos, de pequeñas actividades productivas.

En México, 2024 cerró con 1.67 millones de nacimientos, un descenso superior al 8% respecto al año previo. Se trata de uno de los niveles más bajos desde el 2020, lo que confirma un cambio estructural en los patrones reproductivos del país: menos hijos, más tardíos y concentrados en zonas urbanas. El Estado de México lideró los nacimientos, mientras que Colima reportó los números más bajos.

La Península comparte un mismo patrón: menos nacimientos, menos mujeres en edad fértil y una transición demográfi ca más acelerada. Ese año, Quintana Roo registró una de las tasas más bajas del país, con 39.2 nacimientos por cada mil mujeres. Campeche mostró un comportamiento ligeramente superior, con 45.6, aunque también por debajo de los promedios históricos.

En ambos estados, igual que en Yucatán, nacieron más varones que mujeres, replicando la tendencia nacional.

La caída en la natalidad y el predominio de la población masculina no son procesos aislados: juntos, determinan cómo vivirá Yucatán en las próximas décadas.

Menos niños, más hombres en movilidad laboral, hogares fragmentados temporalmente y comunidades con ritmos demográficos contrastantes anuncian un nuevo mapa social.

(Redacción POR ESTO!)

Hay uso indebido de patrullas y maltrato a ciudadanos, de acuerdo con habitantes. Se busca transparencia y supervisión puntual en el actuar de los representantes de la ley.

Sancionan a 23 policías de Cancún

Según autoridades, hay oficiales que manipulan o no activan sus cámaras corporales mientras trabajan

CANCÚN, Q. Roo.- La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez sancionó a 23 policías por manipular, ocultar o no activar sus cámaras corporales durante jornadas laborales.

Lo anterior, lo dio a conocer el titular de la mencionada dependencia, Jaime Padilla Bravo.

Las irregularidades fueron detectadas en las inspecciones diarias realizadas por los directores de área, lo que derivó en arrestos administrativos para todos los elementos involucrados.

Actualmente, la corporación cuenta con 725 cámaras corporales, distribuidas entre todo el personal operativo, incluidos mandos y directivos, quienes están obligados a portarlas durante recorridos, redadas y cualquier intervención con ciudadanos.

Según las autoridades, el objetivo es garantizar transparencia, trazabilidad y una supervisión puntual del actuar policial; sin embargo, las recientes sanciones revelan fallas persistentes en el cumplimiento de esta herramienta clave.

Los elementos señalados están en arresto administrativo, con consecuencias en caso de reincidir

Aunque Padilla Bravo señaló que las faltas detectadas son “de carácter administrativo”, advirtió que la reincidencia o conductas graves podrían llevar a los agentes a ser turnados al Consejo de Honor y Justicia, órgano encargado de resolver casos de abuso de agentes, corrupción o comportamiento incompatible con el servicio.

Las sanciones por manipular cámaras se suman a otras faltas registradas en el año.

En lo que va del 2025, al menos 58 policías municipales han sido sancionados por diversas irregularidades, entre ellas: abandono de servicio, uso indebido de

En lo que va del 2025, fueron dados de baja 17 agentes por violaciones a los reglamentos internos.

la patrulla o equipamiento, retenciones injustifi cadas, maltrato a ciudadanos, alteración de reportes o bitácoras, inasistencias reiteradas y fallas en protocolos de intervención, así como daños a unidades oficiales. De ese total, 17 agentes han sido dados de baja definitiva, ya sea por violaciones graves a los reglamentos internos, no aprobar

los procesos de control y confi anza, así como reincidencia en faltas que comprometen la operación de los policías.

El directivo afirmó que cada baja implica la revisión del expediente individual y la resolución del Consejo de Honor y Justicia.

Por su parte, el abogado penalista, Oswaldo Aké, consideró que las cifras exhiben una pro-

blemática que trasciende la manipulación de cámaras.

El profesionista subrayó que el uso de bodycams , que debería ser un mecanismo para fortalecer la confianza ciudadana, revela, en cambio, la resistencia de algunos elementos a ser supervisados, así como defi ciencias estructurales en la disciplina interna. (Juan Flores)

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana cuenta con 725 bodycams, distribuidas entre todo el personal; están obligados a usarlas. (Fotos M. Hernández / Liza Vera / PorEsto!)

Campeche, jueves 20 de noviembre del 2025

Estelaridad

América y Tigres escribirán un nuevo capítulo en la final de la Liga MX Femenil, será la cuarta ocasión que ambos gigantes clubes se enfrenten en busca de ponerse la corona

34

Los Xolos del Loco Abreu se prueban con Bravos en pos de clasificar a liguilla Roger Federer ingresará al Salón de la Fama del Tenis; la cita es en agosto Ryan Wedding, la estrella olímpica que se convirtió en líder del

Página
En el historial, las Amazonas tienen la balanza a su favor: conquistó las finales de 2022 y 2023 por amplio margen; sin embargo, las Águilas guardan el recuerdo de su título en 2018.

Tigres, en el que juega Jenni Hermoso, campeona del mundo con España, iniciará esta noche (20:00 horas) su lucha por el título del Apertura de la liga femenina del futbol mexicano con su visita al América, de su compatriota Bruna Vilamala.

Luego de su paso por el estadio de Ciudad de los Deportes de la capital mexicana, las felinas, que terminaron en el primer lugar de la fase regular, recibirán el partido de vuelta de la final el próximo domingo en el Estadio Universitario que se ubica en Monterrey.

En la historia de la liga MX femenina, que data del 2017, se han jugado 15 fi nales, Tigres y

Solamente cinco equipos han llegado a la máxima disputa

América y Tigres se enfrentan por cuarta vez en una final, es el segundo cruce más repetido

América se han encontrado en tres ocasiones en la disputa por el título con saldo de dos triunfos para las felinas y una victoria para las Águilas

La primera ocasión fue en el Apertura 2018, cuando el equipo de la capital obtuvo el título que se definió desde la tanda de penaltis.

La revancha para Tigres llegó en el Apertura 2022 con un contundente 3-0 que las proclamó como campeonas, dosis que le repitieron

a las Águilas en el Apertura 2023.

Para este cuarto choque en una final, Tigres es favorito. El conjunto dirigido por el madrileño Pedro Martínez terminó la fase regular en la cima con 13 juegos ganados, tres empatados y sólo uno perdido.

Fue el equipo más efectivo, junto con Pachuca , marcó 60 goles, y tuvo la mejor defensa al encajar apenas 11.

Tuvo en Hermoso y Diana Ordoñez a sus mejores anotadoras;

TÍTULOS DE LAS FELINAS Y LAS ÁGUILAS

cada una marcó 14 goles.

Tigres buscará en esta final su séptimo título en la historia de la liga para confirmarse como el equipo más ganador. En la fase final eliminaron a Juárez en cuartos de final y a Cruz Azul en la semifinal.

El América, dirigido por el es- pañol Ángel Villacampa, intentará obtener su tercer campeonato.

Las Águilas también tuvieron un torneo destacado. Acabaron en el tercer escalón de la fase regular

con 38 puntos producto de 12 victorias, dos empates y tres derrotas. Anotaron 57 goles y encajaron 22. Angelique Saldívar, con 14 tantos, y Kiana Palacios, con 12, fueron dos de sus goleadoras, seguidas de la sevillana Irene Guerrero, quien convirtió ocho tantos. En su camino a la final, el América superó al Monterrey en cuartos de final y a las Chivas en semifinales. Esta noche, en su casa, América saldrá a plantarse bien y mantener el elevado rendimiento de su defensa en lo que va de la liguilla. A partir de ahí, el equipo buscará hacer daño con Guerrero, Monserrat Saldívar y Kiana Palacios. (EFE)

Xolos y Bravos van por la liguilla

Tijuana recibe esta noche a los Juárez; sólo uno obtendrá su pase directo a la fiesta grande

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego del parón por la fecha FIFA, los Xolos de Tijuana reciben esta noche a los Bravos de Juárez en un duelo de vida o muerte en busca del título del futbol mexicano.

Tras las 17 jornadas del torneo Apertura 2025 tanto Xolos como Bravos dejaron escapar puntos en los últimos duelos, dejando el camino sencillo para que el Rebaño Sagrado escalará a la sexta posición, con sólo un punto de diferencia los Xolos se ubicaron en el séptimo lugar con 24 unidades.

En el clásico de la frontera Xolos buscará superar a Bravos para quedarse con el boleto directo a la Liguilla, mientras que el que resulte perdedor tendrá que disputar su lugar con el ganador que saldrá de Pachuca vs Pumas

Promete ser un duelo parejo, el conjunto local llega con la motivación por haber ganado en la última jornada al vencer a los Rojinegros del Atlas (2-0); por su parte, los Bravos cayeron de forma sorpresiva en casa ante los Gallos de Querétaro por marcador de 1-2.

En conferencia de prensa el técnico, Sebastián Abreu, se dijo contento porque a lo largo del torneo sus pupilos terminaron invictos en casa, de las seis victorias, cinco fueron en la cancha del estadio Caliente además de los cuatro empates.

“Los Xolos deben ir generando una mentalidad de estar en la pelea por el título”, dijo el mandamás de la jauría. “En los últimos cuatro

El perdedor tendrá otra oportunidad de disputar su lugar contra el ganador del duelo Pachuca y Pumas.

torneos dos se clasificó a Play In por lo que en Xolos se busca que se tenga esa mentalidad de estar dentro de los ocho”, señaló el Loco Abreu agregó que ante los Bravos jugará con la regularidad con la que desplegaron a lo largo del torneo en casa. El partido para definir el sépti-

mo invitado a la fiesta grande se disputará en el Estadio Caliente, a las 21:00 horas.

Prueba de fuego para Efraín

El conjunto dirigido por Efraín Juárez tienen claro que después de conseguir la victoria en la

México será sede del torneo de repechaje intercontinental

CIUDAD DE MÉXICO.-

Las ciudades mexicanas de Guadalajara y Monterrey albergarán el torneo de repechaje intercontinental para la Copa del Mundo 2026, anunció ayer la FIFA.

El torneo comienza el 23 de marzo y consistirá en seis equipos de cinco confederaciones que lucharán por dos lugares en la Copa del Mundo del próximo verano, que será organizada por México, Estados Unidos y Canadá.

“Estos estadios icónicos son los escenarios perfectos para lo que promete ser un evento emocionante lleno de pasión, drama y emoción”, señaló el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Los estadios de Guadalajara y Monterrey también albergarán partidos de la Copa del Mundo.

Seis naciones buscan su pase al Mundial

Las seis naciones son Irak, Congo, Jamaica, Surinam, Bolivia y Nueva Caledonia. El sorteo se llevará a cabo el jueves en Zúrich, y el calendario de partidos se

anunciará posteriormente. En la Copa del Mundo del próximo año, el estadio de Guadalajara albergará cuatro partidos de la fase de grupos, mientras que el estadio de Monterrey será sede de tres partidos de grupo y un partido de la ronda de 32. El otro estadio en México para recibir la Copa del Mundo es el recién renovado estadio Azteca

una buena impresión en lo que sería su primer encuentro en el banquillo hidalguense.

En las últimas semanas el entorno de Pachuca ha estado en constante movimiento, pues prácticamente finalizando el torneo regular del Apertura 2025 de la Liga MX, el conjunto informó que Jaime Lozano no seguiría al mando del timonel hidalguense, cuestión que sorprendió a propios y extraños, ya que el movimiento se anunció a pocos días de llevarse a cabo el encuentro de play in ante Pumas

última jornada ante Cruz Azul y conseguir su boleto al Play In , tienen la posibilidad de vencer en calidad de visitante al Pachuca . Sin embargo, no será un encuentro sencillo, pues Pachuca estrena nuevo director técnico y aparte de querer aspirar a la Liguilla, también desea impregnar

El nuevo DT, se trata de Esteban Solari, el argentino vivirá su segunda etapa en el futbol mexicano, pues jugó para los Pumas en 2007 convirtiéndose en uno de los goleadores con 25 tantos en ese entonces. Su más reciente club dirigido fue Godoy Cruz, equipo argentino que se deslindó de sus servicios en octubre. Por su parte, para los universitarios el panorama puede ser alentador, pues de enfrentar a Cruz Azul, uno de los candidatos al título y, además, ganar el encuentro, seguro que les dará un impulso anímico de cara al encuentro que se avecina. El resultado de la última jornada regular no garantiza su boleto a la Liguilla, los del Pedregal tendrán que hacer su parte para poder seguir en la disputa por el título. De lograr avanzar a la siguiente ronda, Pumas tendrá que vencer al perdedor de la llave de Juárez vs Tijuana, y de salir victorioso en Liguilla se mediría ante el vigente campeón, al Toluca (El Universal)

estadio de Barcelona dispondrá la mitad de su capacidad.

Los blaugranas regresan al Camp Nou contra Frankfurt

BARCELONA.- El próximo partido de la Liga de Campeones de Barcelona en casa será en el renovado estadio Camp Nou con capacidad parcial.

El club anunció el miércoles que recibirá al Eintracht Frankfurt en el recinto el 9 de diciembre en la fase de liga de la competición europea. Se espera que haya disponibles unas 45 mil entradas. El Barcelona dijo que la UEFA aceptó la solicitud del equipo para regresar al Camp Nou , “considerando que se han cumplido todos los requisitos necesarios”. El club necesitaba una exención del organismo rector del fútbol europeo, ya que las regulaciones establecen que los equipos deben usar el mismo estadio para los cuatro partidos en casa en la fase de liga. “ Barcelona se complace en poder competir nuevamente en su estadio y continuar avanzando en el proyecto de transformación integral del nuevo Spotify Camp Nou ”, afirmó el club. (AP)

(AP)
El
(AP)
Del BBVA y el Akron saldrán dos clasificados a la Copa del Mundo.

Federer ingresa al Salón de la Fama

El primer hombre en conquistar 20 títulos de Grand Slam será inmortalizado en agosto

ESTADOS UNIDOS.- No sorprenderá a nadie que haya prestado atención durante el último cuarto de siglo: Roger Federer fue votado para ingresar al Salón de la Fama del Tenis Internacional en su primer año de elegibilidad, anunció el recinto en Rhode Island.

El primer hombre en ganar 20 títulos de Grand Slam en individuales, y parte de una era de grandeza sin precedentes junto a sus rivales Rafael Nadal y Novak Djokovic -durante lo que el propio Federer denominó “un tiempo dorado para el tenis”- fue el único candidato en recibir suficiente apoyo en la categoría de jugadores para la generación de 2026.

Los jugadores pueden ser considerados después de cinco años fuera del circuito y necesitan ser seleccionados por el 75% del grupo de votantes, que incluye a medios de comunicación de tenis, historiadores, líderes de la industria, miembros del Salón y aficionados. El Salón de la Fama no revela los resultados de la votación.

La comentarista de televisión y periodista Mary Carillo, quien también fue jugadora, fue elegida en la categoría de contribuyentes. La ceremonia de inducción es en agosto.

“Siempre he valorado la historia del tenis y el ejemplo establecido por aquellos que vinieron antes que yo”, dijo Federer. “Ser reconocido de esta manera por el deporte y por mis compañeros es profundamente conmovedor”.

El suizo es uno de los ocho hombres que han completado el Grand Slam en su carrera, acumulando ocho campeonatos en Wimbledon, seis en el Abierto de Australia, cinco en el Abierto de Estados Unidos y uno en el Abierto de Francia.

El primer título de Slam de Federer llegó en el All England Club en 2003, y rompió el entonces récord de Pete Sampras para un hombre de 14 títulos importantes al ganar Wimbledon en 2009, derrotando a Andy Roddick 16-14 en el quinto set de la final. Federer reclamó su vigésimo en el Abierto de Australia de 2018.

“No siento realmente que esté jugando por los récords”, dijo Federer alguna vez. “Juego este juego porque lo amo”.

Su cuenta de Grand Slam eventualmente fue superada por Nadal, quien llegó a 22 antes de retirarse el año pasado a los 38 años, y Djokovic, quien tiene 24 y aún está activo a los 38.

Con un formidable golpe de derecha y servicio, un estilo de juego agresivo en toda la cancha y un juego de pies que hacía que todo pareciera tan fácil, Federer ganó 103 torneos y mil 251 partidos en individuales, totales superados en el juego masculino sólo por Jimmy Connors en la era Open, que comenzó en 1968. (AP)

Con un formidable golpe de derecha y un estilo de juego agresivo, el tenista ganó 103 torneos y mil 251 partidos en individuales. (POR ESTO!)

Impulsa a Italia a las semifinales

BOLONIA.- Flavio Cobolli

venció a Filip Misolic 6-1 y 6-3 para asegurar una victoria 2-0 para Italia, dos veces campeona defensora, sobre Austria y preparar una semifinal de Copa Davis contra Bélgica.

Cobolli selló su dominante victoria con un servicio ganador después de 65 minutos para deleitar al público local.

“Todos queremos ganar esta copa y sentí el apoyo del banquillo, fue increíble. Cuando juego para ellos, es algo que no puedo describir”, dijo Cobolli.

Italia ha ganado 12 juegos consecutivos de Copa Davis desde su última derrota -contra Canadá en la fase de grupos de las finales en 2023.

Previamente, Matteo Berrettini venció 6-3, 7-6 (4) a Jurij Rodionov. Berrettini estaba 5-2 abajo en el segundo set antes de remontar con un quiebre en el noveno juego. Salvó tres puntos de set contra su oponente clasificado en el puesto 177 en el juego siguiente y prevaleció en el desempate al convertir su primer punto de partido.

Las series se juegan al mejor de tres partidos, por lo que el doble no se jugó.

Italia, clasificada como la número uno, busca el tercer título

consecutivo y el cuarto en total.

El cuatro veces campeón de Grand Slam Jannik Sinner, quien llevó a Italia a los títulos en 2023 y 2024, optó por no participar en la final de la Copa Davis esta temporada.

Austria, clasificada en el puesto número 12, sólo ha vencido a Italia una vez en sus seis encuentros anteriores, en

los cuartos de final de 1990 en Viena, su mejor resultado en la competencia por equipos.

La Final ocho de la Copa Davis en Bolonia es la sexta edición del evento renovado que decide al campeón en un sitio neutral.

Carlos Alcaraz, clasificado como número uno y seis veces campeón de Grand Slam, quien viene de terminar como

subcampeón ante Sinner en las Finales ATP en Turín el domingo, se retiró por una lesión en el tendón de la corva.

España se enfrentará a la República Checa, clasificada como número cuatro, y Alemania, clasificada como número dos, jugará mañana contra Argentina en los dos últimos cuartos de final. (AP)

Flavio Cobolli venció a Filip Misolic y aseguró una victoria de 2-0 para la bicampeona de la Copa Davis.

DEFENSA DEL PSG, ACHRAF HAKIMI, EL MEJOR FUTBOLISTA AFRICANO DEL AÑO

Achraf Hakimi, defensa del París Saint-Germain y capitán de Marruecos, fue elegido mejor futbolista africano del año 2025, en una ceremonia en Rabat. El jugador de 27 años, que con el PSG fue campeón de Europa y Francia este año, gana por primera vez este prestigioso galardón, que concede la Confederación Africana de Futbol (CAF).

Hakimi, sexto el pasado septiembre en la votación del Balón de Oro que ganó su compañero francés Ousmane Dembélé, superó en la pugna por este premio continental al atacante egipcio Mohamed Salah (Liverpool), que había sido coronado el mejor de su continente en 2017 y 2018, y al delantero nigeriano Victor Osimhen (Galatasaray), recompensado en 2023. (AP)

¡MÁS LIMÓN Y SAL A LA HERIDA DEL TRICOLOR ; CAE EN EL RANKING FIFA

La mala racha de la Selección de México ya influyó en su puesto en el ranking FIFA. El Tricolor descendió un puesto, del 14 al 15, tras el último parón de representaciones nacionales. El empate ante Uruguay y la derrota frente a Paraguay lo sentenciaron para retroceder en un puesto respecto a cómo inició. Actualmente, los verdes suman mil 675 puntos.

El equipo de todos, que subió en puestos tras la obtención de la Nations League y la Copa Oro de la Concacaf, confirmó su superioridad en el área, pero, al enfrentarse a equipos clasificados a la Copa del Mundo, no le fue de la mejor manera. Son un total de seis encuentros consecutivos los que tiene el Tricolor sin llevarse una victoria.

(Agencias)

RYAN WEDDING, DE SER ESTRELLA OLÍMPICA A UN LÍDER DEL NARCO

A los 15 años, el canadiense irrumpió como futura estrella en el snowboard: hoy, las autoridades estadounidenses afirman que mueve 60 toneladas de cocaína al año con el Cártel de Sinaloa

A los 15 años, Ryan James Wedding ingresó en el Equipo Nacional Canadiense de Esquí. Apasionado del snowboard, parecía tener un futuro brillante. Hoy, está incluido en la lista de fugitivos más buscados del FBI, señalado de narcotráfico y vínculos con el Cártel de Sinaloa.

En 1999, ganó un bronce en el eslalon gigante paralelo, en el Campeonato Mundial Junior. Dos años después, repitió medalla. Wedding llegó a los Juegos Olímpicos de Invierno en Salt Lake City como una gran promesa del snowboard canadiense. Wedding abandonó el snowboarding, incursionó en el culturismo y luego en el sector inmobiliario. Sin embargo, su fuente real de recursos se descubriría más tarde, era el cultivo de marihuana en un almacén, donde la policía encon-

Síguenos en nuestras redes

On line

tró cannabis por 10 millones de dólares. La policía no halló pruebas para poder imputarle cargos y durante el allanamiento Wedding no se encontraba en la propiedad, por lo que no fue acusado.

El exdeportista decidió diversificar su negocio de drogas y se asoció con traficantes de cocaína iraníes y rusos. En 2008, el gobierno de Estados Unidos le tendió una trampa. Wedding quiso hacer negocios de compra de cocaína con un hombre que resultó ser agente del gobierno. Fue condenado a cuatro años de

prisión. Tras su liberación, según las autoridades estadounidenses, Wedding huyó a México. El 17 de octubre de 2024, el Departamento de Justicia de Estados Unidos lo acusó de “liderar un grupo delictivo organizado transnacional dedicado al tráfico de cocaína y al asesinato, incluyendo el de civiles inocentes”. En marzo, fue incluido en la lista de fugitivos más buscados, y el FBI ofreció 10 millones de dólares de recompensa por información que condujera a su captura. Ayer, la recompensa fue elevada a 15 mdd. Kash Patel director del FBI, dijo que Wedding permanece en México, protegido por el grupo criminal al que se asoció: el Cártel de Sinaloa, del que se ha convertido en miembro de alto rango. (El Universal)

Haití contuvo la respiración durante casi dos horas mientras sus problemas parecían desvanecerse con la promesa de su primera clasificación para la Copa del Mundo desde 1974. Olvidada, aunque sea brevemente, quedó la violencia, el hambre y la falta de vivienda después de que Louicius Deedson anotó a los nueve minutos del partido del martes contra Nicaragua. Ruben Providence marcó también con un cabezazo justo antes del descanso en una victoria por 2-0 que envió a la Selección Haitiana al Mundial apenas por segunda vez en la historia. Gritos en criollo haitiano de “¡Grenadye, alaso!” llenaron las calles, hogares y refugios improvisados del país mientras los aficionados instaban a su equipo, los Granaderos, a atacar. Haití no sólo necesitaba una victoria sobre la selección nicaragüense; quería demostrar que a pesar de las múltiples crisis que agobian al país, aún podía salir adelante y mantener la cabeza en alto como lo ha hecho a lo largo de su atribulada historia.

“Significa más que sólo una victoria. Es esperanza, es unidad en un momento en que el país enfrenta tantos desafíos”, afirmó Pierre Jean-Jacques, un mecánico de 25 años que vio el partido en casa. “Estaba completamente concentrado. Mi corazón latía con fuerza”. (AP)

AEROPUERTO DE IRLANDA CAMBIA NOMBRE POR SU HÉROE MUNDIALISTA

El furor desatado por el agónico triunfo de Irlanda sobre Hungría, que aseguró su pase al repechaje para el Mundial 2026, ha alcanzado niveles insospechados. La euforia nacional se ha centrado en un solo héroe: el delantero Troy Parrott, autor de un memorable hat-trick, incluido el gol de la victoria en el minuto 96. La magnitud de la celebración fue tal que incluso el Aeropuerto Internacional de Dublín (Dublin Airport) decidió unirse al jolgorio con un gesto que se ha vuelto viral: el cambio temporal de su

Síguenos en nuestras redes

On line

nombre en sus cuentas oficiales de redes sociales a Troy Parrott International Airport La cuenta oficial del aeropuerto en X causó un revuelo masivo el domingo al actualizar su perfi l con el nuevo nombre y una imagen editada de su icó-

nico letrero de bienvenida, que ahora leía Troy Parrott Airport

Este tributo simbólico, que refl eja el estado de ánimo festivo y el delirio colectivo que vive Irlanda, se produjo horas después del dramático partido de clasificación de la UEFA.

El gol de Parrott no solo selló la victoria, sino que también aseguró el segundo puesto del Grupo F para Irlanda, lo que les da derecho a disputar la repesca para obtener un boleto a la Copa del Mundo de la FIFA 2026.

(Agencias)

Cultura

INAH y Unesco trabajan de la mano

Responsables de sitios, especialistas y gestores se reúnen en la ciudad de Oaxaca por 2 días

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), inauguraron recientemente el Taller para la Actualización y Capacitación de los Planes de Gestión, Conservación, Sostenibilidad y Salvaguardia de las Zonas Arqueológicas Mexicanas del Patrimonio Mundial.

La actividad convocó durante

dos días, en el Museo de las Culturas de Oaxaca, Ex Convento de Santo Domingo, a titulares de zonas arqueológicas mexicanas inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de dicho órgano internacional, así como a especialistas y gestores culturales, con el fi n de reforzar la planificación, manejo y protección de estos sitios.

Al encabezar la inauguración, el director general del INAH, Joel Omar Vázquez Herrera, subrayó

“Parasocial”, la palabra del año para Cambridge

Si usted tiene una gran afinidad con Taylor Swift sin jamás haberla visto, o utiliza un robot conversacional como confidente, está viviendo una relación “parasocial”, palabra del año 2025 para el diccionario en línea de Cambridge.

El adjetivo “parasocial” está definido por el muy popular diccionario como “una relación que alguien experimenta con una persona famosa que no conoce, un personaje de libro, filme o serie televisiva, etc., o una inteligencia artificial”.

Ese tipo de relación en sentido único fue analizada en 1956 por sociólogos de la Universidad de Chicago, Donald Horton y Richard Wohl, que describían la cercanía experimentada por los telespectadores por las personalidades de televisión, indican las prensas universitarias de Cambridge, en comunicado.

“El término parasocial refleja el ambiente en 2025 (...). Lo que era antes un término académico especializado entró al lenguaje corriente”, dice Colin McIntosh, del Cambridge Dictionary, cuyo sitio internet “registró altos niveles de búsqueda” por esa palabra.

Simone Schnall, profesora de psicología social experimental en la universidad de Cambridge, destaca que “muchas personas establecen relaciones parasociales malsanas e intensas con influenciadores”.

La gente desarrolla de esta manera el sentimiento de “conocer” a las personas con quienes establecen relaciones parasociales, y confían en ellas hasta llevar “a formas extremas de lealtad”, cuando es un asunto “completamente unilateral”, dice.

que este espacio permitirá alinear esfuerzos y construir estrategias compartidas. Asimismo, señaló que “el gran desafío es lograr que el Patrimonio Mundial tenga un signifi cado tangible para las comunidades que lo resguardan. La gestión debe traducirse en benefi cios sociales, culturales y económicos para quienes conviven diariamente con estos espacios”.

A su vez, el representante de la Unesco en México, Andrés Morales, destacó que este taller reú-

ne, por primera vez en dos años, a directores y gestores de sitios Patrimonio Mundial, lo que representa un avance significativo en la articulación de agendas comunes. Propuso que el encuentro se transforme en un espacio permanente de retroalimentación e intercambio de experiencias, donde se busque que los planes de gestión “sean documentos vivos, útiles y adaptados al contexto, integrando las dimensiones social, ambiental y económica del desarrollo”.

Por su parte, el secretario técnico del INAH, José Luis Perea González, coincidió en que el patrimonio debe situarse en el centro de las políticas públicas, vinculado los derechos culturales con el bienestar colectivo. Asimismo, consideró prioritario “actualizar los planes de gestión de las zonas arqueológicas para enfrentar los desafíos actuales y próximos, con una visión de sostenibilidad, equidad y pertenencia cultural”. (Redacción POR ESTO!)

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Joel Omar Vázquez Herrera, llamó a colocar a las comunidades en el centro de la gestión patrimonial.
El adjetivo está definido como una relación que alguien

C Hiperviral

Campeche, jueves 20 de noviembre del 2025

Estreno

Llega a la pantalla grande el desenlace de la historia musical protagonizada por las nominadas al Óscar Cynthia Erivo y Ariana Grande, Wicked: For Good

El fi lme, dirigido por Jon M. Chu, llega a su fi nal tras el arrasador éxito de la primera entrega, que dejó al mundo a la expectativa con la canción Defying Gravity.

Vinculan a proceso a Cruz Martínez por violencia contra Villarreal

Santa Fe Klan estrena su nuevo disco Baile Cholo, dedicado a su hijo

40

México, país invitado en el Festival de Cinelatino en el Sur de Francia

Página 41

Vinculan a proceso a Cruz Martínez

El productor es acusado de violencia familiar en sus modalidades física,

psicológica y patrimonial

En una audiencia celebrada recientemente, el músico y productor Cruz Martínez fue vinculado a proceso por el delito de violencia familiar, en sus modalidades física, psicológica y patrimonial, en perjuicio de su exesposa, la cantante Alicia Villarreal.

La fiscal Diana Leticia Escobar Rocha confirmó la resolución judicial que establece un plazo de investigación complementaria de dos meses para el caso.

Durante la misma audiencia, se impusieron diversas medidas cautelares para proteger a la víctima.

Entre ellas figuran la prohibición para Martínez de acercarse a Alicia Villarreal, así como la restricción para acercarse a los lugares que ella frecuente. Además, el acusado deberá presentarse periódicamente, con una frecuencia quincenal, ante las autoridades correspondientes.

Los asesores jurídicos Ulrich Richter y Agustín Liñán han sido los encargados de señalar dicha información, que surge en un contexto donde la denuncia de Alicia Villarreal ha levantado una fuerte atención mediática y social.

Este proceso forma parte de un

conjunto de acciones legales que buscan garantizar la seguridad y justicia para la cantante, quien ha hecho pública la situación de violencia sufrida durante su relación con Martínez.

Cruz Martínez y Alicia Villarreal duraron juntos más de 20 años, tienen dos hijos en común, y tras darse a conocer el proceso de divorcio entre ellos, la cantante de regional mexicano hizo pública su relación sentimental con Cibad Hernández, un creador de contenido e influencer menor que ella 12 años, y con quien ha dicho la artista, se encuentra muy feliz.

A través de un comunicado Cruz Martínez informó sobre su situación legal con respecto al proceso que enfrenta con su expareja Alicia Villarreal, el productor agradeció a los que han estado pendientes de una fecha que representa algo profundamente significativo para él, pues dijo, tiene que ver con su historia y con el legado de sus hijos. Aclaró que de las tres acusaciones que enfrentaba, la de tentativa de feminicidio y robo fueron desestimados, no así la de supuesta violencia familiar.

(Agencias)

Santa Fe Klan estrena su Baile Cholo

En un íntimo concierto, Santa Fe Klan estrenó su nuevo disco: Baile Cholo . El show estuvo marcado por sentimientos agridulces: por un lado el amor que le guarda a su pequeño hijo Luka y el resentimiento que le guarda a su expareja, Maya Nazor, por mantenerlo lejos del niño.

El rapero protagonizó la penúltima City Sessions de Amazon en su segunda temporada, donde, además dio un adelanto de las 11 canciones que conforman el disco que se estrenará el próximo 20 de noviembre en todas las plataformas.

Entre la cumbia que parecen haber nacido para fusionarse con el rap de Santa Fe Klan , A mi hijo se robó la noche, tanto por el contenido de su letra como por el mensaje que el cantante dejó antes de interpretarla.

“Esta rola que sigue es con mucho amor para mi niño, Luka. Aunque no podemos estar jun-

Absuelven a Christian Nodal

“Siempre he creído en la justicia, gracias por hacer justicia”, fueron la palabras del cantante de música regional mexicana, Christian Nodal tras darse a conocer que no es vinculado a proceso por la presunta falsificación de documentos, acusación hecha por su exdisquera Universal Music.

El veredicto se dio a favor del cantante, por parte del Poder Judicial de la Federación y en voz de la juez Diana Selene Medina Hernández durante la audiencia de la noche del martes y madrugada del miércoles.

Luego de seis horas de espera fuera del Centro de Justicia Penal Federal, justo a un costado del Reclusorio Oriente, y poco más de diez horas de comparecencia, el intérprete de temas como “De los besos”, enfrentó una audiencia contra su antigua disquera.

Esta lo acusaba de falsificación, usar una copia de documento falso en 14 contratos y falsedad ideológica, por su parte Nodal demando a Universal Music para recuperar los masters de algunas de sus canciones, grabadas cuando era parte de la disquera.

tos, me da mucha tranquilidad y paz saber que su mamá lo cuida mucho. Les mando un abrazo, siempre van a ser mi familia, los amo”, señaló.

Sin embargo, en el tema con el que despidió la noche, dejó ver que pese a agradecerle a Nazor, el amor que un día le profesó ha dejado de existir y le dedicó “No seré quien canta”, junto a un rudo mensaje.

“Esta canción está escrita pa’ una guitarra que ya está vieja, muy usada, muy gastada; pero yo se la dedico a mi ex… A todas, bueno, no a todas, pero a una que otra le queda”, dijo.

Baile Cholo, además de tener la particularidad de ser un disco completamente compuesto por cumbias, es un proyecto que Santa Fe Klan realizo completamente libre de adicciones y con uno de sus temas busca ayudar a otros en la lucha contra las drogas. (Agencias)

Los padres de Christian Nodal estaban presentes en la sala de audiencias ya que ambos también estaban imputados junto con su hijo, aunque contrario a él, Jesús Jaime González y Silvia Cristina Nodal Jiménez, se mantuvieron atentos a los alegatos. No se encontraron pruebas sufi cientes contra el cantante.

(Agencias)

El rapero dedicó canciones a su hijo y a su expareja. (POR ESTO!)
Se impusieron diversas medidas cautelares para proteger a la víctima, que en este caso es la cantante Alicia Villarreal. (POR ESTO!)

Tras el éxito de Ariana Grande y Cynthia Erivo en la primera entrega inspirada en El mago de Oz, la historia llegará a su desenlace este otoño del 2025.

La cinta retomará la compleja amistad entre Elphaba y Glinda, dos brujas opuestas que construyen un vínculo profundo en su juventud. El título, Wicked 2: Por Siempre (Wicked: For Good), rinde homenaje a la emblemática canción del musical que celebra su unión.

Aunque ambas partes se filmaron simultáneamente para mantener coherencia visual y narrativa, la segunda llega este otoño de 2025, con Grande y Erivo de vuelta en sus papeles.

La historia seguirá a Elphaba, ahora señalada como la Bruja Malvada del Oeste, mientras se oculta en los bosques de Oz y lidera la lucha por liberar a los animales silenciados. También intentará revelar los secretos del Mago (Jeff Goldblum).

Por su parte, Glinda disfruta de la fama en la Ciudad Esmeralda. Guiada por Madame Morrible (Michelle Yeoh), mantiene la imagen de que todo está en orden bajo el mando del Mago.

El look de Elphaba

Según Frances Hannon, jefa de peluquería y maquillaje, Cynthia Erivo usó cuatro pelucas hechas a medida, todas trenzadas a mano en un proceso largo y costoso, pero clave para definir la evolución del personaje.

Erivo también se inspiró en Margaret Hamilton, la bruja clásica de 1939, para conservar su distintiva manicura de uñas largas.

WICKED POR SIEMPRE

Año: 2025

País: Estados Unidos

Dirección: Jon M. Chu

Guion: Winnie Holzman (basado en el musical de Broadway)

Música: Stephen Schwartz

Fotografía: Alice Brooks

Productora: Universal Pictures

Género: Musical • Fantasía • Aventura

PREMIOS PARA WICKED

GLOBOS DE ORO

WICKED (2025)

$734,700,000 millones de dólares en todo el mundo, con presupuesto de producción de 145 millones.

• Premio Cinematic and Box Office Achievement.

PREMIOS ÓSCAR

• Mejor Diseño de Vestuario -Paul Tazewell.

• Mejor Diseño de Producción - Nathan Crowley y Lee Sandales

CRITICS’ CHOICE AWARDS

• Mejor Director- Jon M. Chu.

• Mejor Diseño de Producción -Nathan Crowley y Lee Sandales.

• Mejor Vestuario - Paul Tazewell.

Infografía | Odeth Vázquez
Ariana Grande Glinda
Cynthia Erivo Elphaba
Jonathan Bailey Fiyero
Michelle Yeoh Madame Morrible
Jeff Goldblum El Mago

México, invitado del Cinelatino

El festival fílmico se celebra desde hace cuatro décadas en Toulouse, en el Sur de Francia

México será el país invitado en la próxima edición de Cinelatino, anunció la organización de este festival que se celebra desde hace cuatro décadas en Toulouse, en el Sur de Francia.

Al igual que en otros años fue Cuba, Colombia o Chile, esta vez será México el que centrará parte de la temática de esta 38ª edición, que se llevará a cabo del 20 al 29 de marzo, dijo el martes en París Eva Morsch Kihn, coordinadora de programación del evento.

El festival contará con la presencia de la veterana productora mexicana Bertha Navarro, con más de 60 años de experiencia y que fundó con el cineasta Guillermo del Toro la empresa Tequila Gang.

“Es la primera mujer productora en México y abrió muchos caminos, entre ellos el que facilitó el acceso de las mujeres detrás de la cámara”, según el festival.

También formará parte de la programación el colectivo Colmena, un grupo de cineastas mexicanos fundado en 2015, “con una estética muy contemporánea”.

Con estos dos invitados, será la ocasión de “tener a alguien que forma parte integral de la historia del cine mexicano, y jóvenes cineastas, productores y directoras que intentan hacer cine de otra manera, sin duda como ella en sus inicios, que también intentó salirse de los moldes de su época”, destacó Morsch Kihn.

En un contexto económico complicado, el festival reducirá el número de películas programadas, de más de 130 en 2025 a un cente-

Eminem demanda a una marca

El rapero estadounidense Eminem ha emprendido acciones legales contra la marca australiana de productos de playa Swim Shady, alegando que el nombre de la empresa genera una falsa asociación con su “alter ego”, Slim Shady, confi rmó la compañía ayer.

Según documentos legales presentados ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, Marshall B. Mathers III -nombre real del artista- solicitó la cancelación de la marca registrada otorgada a la firma australiana, mientras la legislación estadounidense exige que la empresa responda a la petición en el plazo de una semana. “Swim Shady es una empresa australiana local que nació del deseo de producir sombrillas y otros artículos elegantes y eficaces para protegerse del intenso sol australiano. Defenderemos nuestra valiosa propiedad intelectual”, declaró un portavoz de la empresa

El evento contará con la presencia de la veterana productora mexicana Bertha Navarro. (POR ESTO!)

nar este próximo año.

“Sigue habiendo una gran diversidad, pero en comparación con todo lo que se produce en América Latina, evidentemente se trata de una selección muy reducida”, agregó la programadora del certamen, que el año pasado registró

más de 40 mil visitantes.

A nivel de la competición, la selección en liza por el principal premio todavía no es definitiva pero, por el momento, hay una gran mayoría de filmes dirigidos por mujeres, dijo Morsch Kihn.

“Es una casualidad, no es en

absoluto una decisión deliberada. Es una cuestión de sensibilidad”, precisó.

El año pasado, Querido trópico, ópera prima de la panameña Ana Endara, se alzó con el premio al mejor largometraje. (Agencias)

El rapero asegura que la línea de productos de playa Swim Shady está asociada a su “alter ego”.

que no quiso dar más detalles sobre el proceso, ya que el caso se encuentra en manos de la Justicia.

El conflicto pone de relieve un patrón reciente de acciones legales de Eminem contra marcas que contienen la palabra Shady , aunque

Swim Shady y el artista operan en distintos sectores.

Swim Shady, con sede en Sídney, Australia, y que originalmente comenzó bajo el nombre Slim Shade, se lanzó oficialmente en diciembre de 2024 con una línea

de productos de playa, incluyendo sombrillas portátiles y bolsas de protección solar.

La firma solicitó la marca en Australia en marzo de 2024 y el equipo de Eminem presentó su oposición en octubre del mismo año, semanas antes del lanzamiento oficial.

A comienzos de 2025, Swim Shady solicitó la protección de su marca en EE.UU., lo cual fue aprobado antes de que el equipo legal de Eminem presentara su oposición, en un segundo proceso legal.

Se lanza en contra de Netflix

Su rostro se volvió mundialmente conocido en 2022, cuando Netflix lo presentó como El estafador de Tinder. Ahora, Simon Leviev busca darle la vuelta a la historia y limpiar su nombre, aunque para ello tenga que llevar a la plataforma ante los tribunales. Leviev, acusado de robar millones de dólares a diferentes mujeres que conoció en la famosa app de citas, afirmó que está iniciando una demanda contra el gigante del streaming, pues afirma que el documental que dio a conocer su historia está basado en acusaciones falsas.

“La verdad siempre prevalece. Ninguna mujer me dio dinero o me dio otra cosa. En estos días la gente hace cualquier cosa por ser famosa”, dijo en una entrevista para el portal estadounidense TMZ

En septiembre pasado, Leviev fue arrestado en Georgia, luego de que las autoridades recibieran una alerta de la Interpol por el delito de presunto fraude. El hombre pasó 90 días en prisión, pero el caso fue desestimado. Ahora busca justicia.

“Mis abogados de Israel, de Georgia y Alemania, estuvieron trabajando y aparentemenre no hay caso. Todas fueron acusaciones falsas y el caso fue desestimado”, agregó.

Sobre el pleito legal con la plataforma, Leviv no dio muchos detalles; sin embargo, sí adelantó que las mujeres que formaron parte del la producción también están incluidas. (Agencias)

Eminem, que saltó a la fama en los años 2000, utiliza frecuentemente Slim Shady como su ‘alter ego’ y uno de sus éxitos más conocidos es The Real Slim Shady, cuya letra dice que “todos le imitan”. La batalla legal entre Eminem y Swim Shady llega después de que la artista también estadoundiense Katy Perry acudiera a los tribunales acusada de haber infringido la marca registrada de la diseñadora australiana Katie Perry. (Agencias)

El Estafador de Tinder dijo que demandará. (Agencias)

Campeche, jueves 20 de noviembre del 2025

Destrucción

Al menos 26 fallecidos y 92 lesionados deja uno de los peores bombardeos de Rusia en la ciudad ucraniana de Ternópil, el cual genera también daños a edi fi cios

45

Buscará Estados Unidos resolver conflicto armado en Sudán

Página
De acuerdo con las autoridades de Kiev, Moscú lanzó ayer más de 476 drones y 48 misiles, de los cuales la fuerza aérea del país destruyó 442 y 41, respectivamente. (AFP)

Se involucra EE.UU. en con fl icto

El Presidente de Estados Unidos a fi rma que va a trabajar para poner fi n a la guerra en Sudán

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afi rmó que va a “trabajar” para poner fin a la guerra en Sudán después de que el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, le pidiera ayuda para poner fin al conflicto.

Desde abril de 2023, Sudán sufre un conflicto entre el Ejército sudanés y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que ha causado miles de muertos y casi 12 millones de desplazados.

“Su majestad desea que haga algo muy importante en relación con Sudán. No estaba en mis planes involucrarme en ello, pensaba que era algo descabellado y fuera de control”, declaró ayer Trump en un foro empresarial.

“Pero veo lo importante que es para usted y para muchos de sus amigos aquí presentes. Y vamos a empezar a trabajar en Sudán”, adelantó.

Ayer, Trump y Bin Salmán participaron en un foro de inversiones con más de 400 directores ejecutivos de empresas saudíes en el Centro Kennedy de la capital estadounidense.

Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el pasado martes la venta de cazas furtivos F-35 solicitada por Arabia Saudí, durante una reunión con el príncipe Mohamed bin Salmán en la Casa Blanca.

“El presidente Trump aprobó un importante paquete de ventas de defensa, que incluye futuras entregas de F-35, lo que fortalece la base industrial de defensa de Estados Unidos y garantiza que Arabia Saudí continúe comprando productos estadounidenses”, detalló la Casa Blanca en un comunicado.

Además, acordaron la compra por parte de Riad de casi 300 tanques estadounidenses y sus-

cribieron un Acuerdo de Defensa Estratégico (SDA, por sus siglas en inglés) que fortalece la cooperación militar entre los dos países.

La adquisición de los F-35 , los aviones de combate furtivos más avanzados del mundo, que sólo fabrica Estados Unidos, era una de las prioridades de Bin Salmán durante su visita.

Hay que recordar que hace siete años, el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, fue excluido de la escena diplomática de Washington tras el asesinato del periodista y destacado disidente saudí Jamal Khashoggi, aunque el martes regresó para recibir una bienvenida que pretendía señalar que era parte central del esfuerzo del presi-

dente Donald Trump por construir un nuevo Medio Oriente.

El líder de facto del más grande y rico de los Estados árabes, que el presidente Joe Biden dijo que debía ser tratado como un “paria” hace seis años, restableció esta semana las relaciones con Estados Unidos.

Venderán misiles a Taiwán

Por otro lado, Estados Unidos confirmó ayer la venta a Taiwán de un sistema de misiles de defensa aérea valorado en casi 700 millones de dólares, una operación que se produce pocos días después de que Washington aprobara un plan para suministrar a la isla repuestos y componentes de reparación para aeronaves militares.

En un comunicado, el Departamento de Guerra de Estados Unidos señaló que el fabricante de armamento Raytheon recibió un contrato para la adquisición de unidades de fuego del Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire ( Nasams ). Al momento de la adjudicación, se comprometieron fondos de Ventas Militares al Extranjero y según el Pentágono, el trabajo se llevará a cabo en Tewksbury, Massachusetts, con una fecha estimada de finalización del 28 de febrero de 2031.

El plan de venta de este sistema Nasams, el mismo que Washington ha suministrado a Ucrania para hacer frente a Rusia, fue aprobado por el Departamento de Estado. (Agencias)

Dimite directivo de OpenIA ligado a Epstein

NUEVA YORK.- El exsecretario del Tesoro de Estados Unidos y expresidente de Harvard, Larry Summers, renunció ayer a la junta directiva de la Fundación OpenAI, tras salir a la luz numerosos correos electrónicos que muestran años de correspondencia entre él y el delincuente sexual Jeffrey Epstein.

“Larry ha decidido renunciar a la junta directiva de OpenAI y respetamos su decisión”, declaró la junta en un comunicado enviado ayer a varios medios locales.

Por su parte, Summers anotó en un comunicado separado que en consonancia con su anuncio de retirarse de sus compromisos públicos, también decidió renunciar a la junta directiva de OpenAI

“Agradezco la oportunidad de haber servido, me entusiasma el potencial de la compañía y espero seguir su progreso”, añadió Summers en el comunicado enviado a la prensa.

Además, en los últimos días, un comité de la Cámara de Represen-

Van 250 arrestos de ilegales

RALEIGH.- Agentes federales han arrestado a más de 250 personas durante un operativo de inmigración en Carolina del Norte que gira en torno a Charlotte, la ciudad más grande del estado, informó ayer el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

La operación, que comenzó el pasado fin de semana, es parte de los agresivos esfuerzos de deportaciones a gran escala del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha desplegado a miembros de las fuerzas armadas y a agentes de inmigración a ciudades gobernadas por demócratas, desde Chicago hasta Los Ángeles y Portland, Oregon.

tantes publicó años de intercambios de correos electrónicos entre Epstein y Summers. Entre ellos, había uno en la que Summers parecía estar buscando consejo sobre una relación con una mujer.

Por su parte, la Universidad de Harvard investiga la relación entre su expresidente y el pederasta, pues según reveló un portavoz de la famosa casa de estudios al periódico estudiantil The Crimson, la investigación también incluye a la esposa de Summers, profesora emérita de literatura estadounidense en la Universidad, y a casi una docena de actuales y antiguos miembros de la institución.

Asimismo, ayer el presidente estadounidense Donald Trump anunció a través de su cuenta en Truth Social que firmó el proyecto de ley que ordena al Departamento de Justicia (DOJ) publicar todos sus archivos relacionados con Jeffrey Epstein. (Agencias)

El impulso para llevar a cabo arrestos en Carolina del Norte se extendió el pasado martes a la zona metropolitana de Raleigh, la capital estatal, desatando el miedo en al menos un suburbio con una gran población inmigrante. El número de arrestos hasta ahora durante lo que el Gobierno ha denominado Operación Charlotte’s Web es prácticamente el doble del total anunciado por funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus iniciales en inglés) a principios de esta semana. La dependencia detalló en un comunicado que las agencias siguen yendo detrás de algunos de los criminales ilegales más peligrosos y entre sus objetivos se incluye a personas migrantes.

(Agencias)

Agentes realizan redadas en Carolina del Norte. (AFP)
Larry Summers fue vinculado al delincuente sexual. (Agencias)
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán, le pidió ayuda a Donald Trump. (AFP)

Ataque deja 26 muertos en Ucrania

Rusia arremete contra la ciudad de Ternópil y provoca 92 personas lesionadas, así como daños a edificios

KIEV.- Al menos 26 personas murieron ayer en uno de los peores bombardeos rusos en la ciudad de Ternópil, el Oeste de Ucrania, y entre los fallecidos se cuentan tres niños, en tanto que 92 personas resultaron heridas, indicaron los servicios de emergencia. En Ternópil el ataque alcanzó dos bloques de viviendas y en las fotos publicadas por las autoridades aparecen edifi cios destrozados, con enormes incendios visibles a través de ventanas rotas.

Las autoridades de Ternópil reportaron que, a causa de los incendios, el nivel de cloro en el aire se multiplicó por seis, y pidieron a los residentes que se quedaran en casa y cerraran las ventanas. Rusia lanzó más de 476 drones y 48 misiles, según la fuerza aérea ucraniana, que destruyó 442 y 41 respectivamente. Los bombardeos nocturnos también causaron decenas de heridos en la región Nororiental de Járkov. Además, Rusia atacó otras

partes del Oeste ucraniano. El ataque de ayer coincidió con la infructuosa visita del presidente Volodimir Zelenski a Turquía para reanudar las negociaciones de paz.

Tras reunirse con su par turco Recep Tayyip Erdogan en Ankara, Zelenski expresó su voluntad de que se reanuden los canjes de prisioneros con Rusia de aquí a finales de año.

Su visita a Turquía, sin presencia rusa, buscaba reactivar la participación de Estados Unidos en los esfuerzos para poner fin a

Bombardea Israel a Gaza tras acusar a Hamás de violar tregua

GAZA.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reportaron ayer mediante un comunicado publicado en X que llevaron a cabo una serie de ataques aéreos contra objetivos del grupo terrorista Hamás en distintos puntos de la Franja de Gaza.

La ofensiva sucedió luego de que ayer miembros del grupo islamista abrieron fuego contra sus tropas en la zona de Khan Younis. De acuerdo con lo comunicado por las fuerzas militares, el enfrentamiento no dejó soldados heridos.

El incidente se produjo en el lado oriental de la Línea Amarilla, que corresponde a una franja bajo control de las FDI y sujeta al acuerdo de alto el fuego existente entre las partes.

En el comunicado, los militares señalaron que el ataque registrado por Hamás “constituye una violación del acuerdo de alto el fuego”, justificación bajo la cual se habrían realizado los bombardeos aéreos.

La artillería israelí golpeó las afueras del barrio de Shujaiya , al Este de la ciudad de Gaza, según detalló el medio Wafa . Asimismo, en el Sur, buques de la armada israelí abrieron fuego hacia la costa de Rafah.

Desde la llegada de la tregua, que entró en vigor el 10 de octubre, el Ejército israelí ha realizado varias operaciones militares en Gaza, debido a los abusos por parte de los

miembros del grupo islamista.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y que incluye el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad en el enclave palestino.

La resolución, aprobada con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia, estipula una

Fuerza de Seguridad Internacional (ISF, por sus siglas en inglés) hasta diciembre de 2027, que tendrá la labor de asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles y los corredores humanitarios y capacitar a una nueva fuerza policial palestina.

Durante la reunión, el embajador estadounidense ante el organismo, Mike Waltz, instó a apoyar la resolución de Trump. (Agencias)

la invasión rusa. Pero el encuentro estuvo marcado por la ausencia de Steve Witkoff, el principal enviado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Turquía acogió tres rondas de conversaciones entre Rusia y Ucrania este año, que sólo han dado lugar al intercambio de prisioneros y la repatriación de los cuerpos de soldados muertos.

El Ejército ruso, mientras tanto, siguió bombardeando ciudades e infraestructuras energéticas ucranianas

antes del inicio del invierno boreal. Por otra parte, ayer trascendió que Estados Unidos elaboró una propuesta de paz para Ucrania que contempla que Kiev ceda territorio y reduzca a la mitad su Ejército. En medio de las hostilidades, Ucrania recibió una nueva propuesta de paz de Estados Unidos que parece alinearse con las demandas de autoridades rusas, y que Kiev ha rechazado repetidamente como un sinónimo de capitulación. (Agencias)

John Healey dijo que hay una embarcación

Detecta Reino Unido buque espía y amenaza a Putin

LONDRES.- El ministro británico de Defensa, John Healey, lanzó una advertencia ayer al presidente ruso, Vladimir Putin, tras la detección del buque militar Yantar en aguas británicas por segunda vez este año. “Mi mensaje para Rusia y para Putin es que los vemos. Sabemos lo que están haciendo. Y si el Yantar se dirige hacia el Sur esta semana, estamos preparados”, declaró el Ministro durante una conferencia de prensa.

El funcionario precisó que el buque fue visto cerca del Norte de Escocia y que, por primera vez, había dirigido sus láseres hacia pilotos de aviones de la Royal Air For-

ce que vigilaban sus actividades. “Es la segunda vez este año que entra en aguas británicas”, subrayó. “Forma parte de una flota rusa diseñada para poner en peligro y comprometer nuestras infraestructuras submarinas y las de nuestros aliados”, continuó el Ministro.

Según Healey, se trata de “un programa ruso destinado a desarrollar capacidades que permitan asegurar la vigilancia en tiempo de paz y el sabotaje en tiempo de conflicto”, añadió. El 22 de enero, el Ministro ya había lanzado un aviso a Putin tras la detección por la Royal Navy del mismo buque, calificado de “espía ruso”, en el Canal de la Mancha. (Agencias)

Según las autoridades de Kiev, Moscú lanzó más de 476 drones y 48 misiles. (AFP)
La agresión alcanzó dos bloques de viviendas, donde se generaron incendios.
militar en sus aguas. (Agencias)
El incidente se produjo en el lado oriental de la Línea Amarilla. (AFP)

Presionan por acuerdos en COP30

En la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático negocian abandono paulatino del petróleo

BELÉM.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llegaron ayer a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebra en Belém, Brasil, del 10 al 21 de este mes, para participar en las conversaciones.

El programa de Lula incluyó reuniones con negociadores de la Unión Europea, naciones emergentes de América Latina, Medio Oriente y Asia, así como con pequeñas naciones insulares y países africanos gravemente afectados.

Los dos poderosos actores globales presionaron ayer a los negociadores para que alcanzaran compromisos en las conversaciones climáticas, pues está por cumplirse un plazo autoimpuesto.

El Mandatario brasileño multiplicó ayer los contactos en la COP30 de Belém para alentar a los negociadores a cerrar un compromiso ambicioso frente a la emergencia climática.

La presidencia de la conferencia publicó un borrador que abarca las principales aspiraciones políticas de la COP30 y tras recoger las impresiones de los casi 200 países, volvió a encerrarse a lo largo de la jornada de ayer para alumbrar un nuevo texto, ya que las decisiones deben ser adoptadas por consenso en las conferencias del clima de la ONU.

El evento, encabezado por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, concluye mañana. (AFP)

rales, un tema que irrita particularmente a la Unión Europea.

Los principales puntos de discordia son cómo financiar la adaptación al cambio climático, una hoja de ruta con fechas y pautas para abandonar los combustibles fósiles y una posible mención a las medidas comerciales unilate-

Decomisan bienes a Kirchner

BUENOS AIRES.- La Justicia argentina ordenó ayer el decomiso de bienes por cerca de 500 millones de dólares contra la expresidenta Cristina Kirchner y otros condenados en una causa por corrupción, según fuentes judiciales.

Desde junio, Cristina Kirchner cumple seis años de prisión domiciliaria e inhabilitación política perpetua tras ser hallada culpable de corrupción en la adjudicación de obras públicas entre 2003 y 2015, periodo en que gobernó su marido ahora fallecido, Néstor Kirchner, y luego ella.

Tras la condena, en la que se ordenó el pago del equivalente a unos 500 millones de dólares, un tribunal federal decidió avanzar con el decomiso de más de un centenar de bienes, según el fallo dado a conocer.

“La medida busca restituir los bienes ilícitamente obtenidos y sus derivados al Estado, como legítimo propietario, y al mismo tiempo reparar a la sociedad por los daños ma-

“No habrá una decisión hoy. Aún estamos lejos de lograrlo. Porque para nosotros es un paquete global”, dijo la ministra francesa de Transición Ecológica, Monique Barbut, a la salida de una reunión de coordinación con sus homólogos europeos.

La estrategia brasileña es aprobar primero un texto más

político y complejo, bautizado Mutirão mundial , en alusión a un término indígena que significa discusión en medidas comunes, para luego votar el resto mañana. Una la coalición de países europeos, latinoamericanos y Estados insulares luchan en Belém para lanzar una hoja de ruta para romper la dependencia de los combustibles fósiles.

La iniciativa, secundada por más de 80 naciones hasta el momento, fue lanzada por Lula durante la cumbre de jefes de Estado previa a la COP, y pretende dar continuidad a la promesa de la comunidad internacional en la COP28 de Dubái de abandonar progresivamente el petróleo, el gas y el carbón que afectan el planeta. (Agencias)

La justicia ordenó el pago equivalente a 500 millones de dólares contra la expresidenta argentina. (Agencias)

teriales y simbólicos derivados de la conducta delictiva”, indicó el texto. El fallo resuelve, entre otros, la confiscación de una propiedad de Kirchner en Santa Cruz y añadió a la lista 19 bienes cedidos a sus hijos Máximo y Florencia. También, ordena la ejecución de 84 bienes del empresario Lázaro Báez, quien ya cumple condena por la llamada causa Vialidad sobre el direccionamiento y sobreprecio de obras públicas

viales en Santa Cruz durante los gobiernos de los Kirchner. El tribunal comunicó la decisión a la Corte Suprema, que deberá definir si alguno de los inmuebles decomisados se destina a uso del Poder Judicial o va a subasta. El mismo tribunal impuso ayer restricciones a las visitas a Kirchner, las cuales podrán durar hasta dos horas, con un máximo de dos veces por semana y hasta tres personas en simultáneo en cada ocasión.

Mueren 10 reos en Ecuador

QUITO.- En un complejo penitenciario de Ecuador murieron 10 presos debido a tuberculosis, informó ayer el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), organismo encargado de administrar las cárceles del país. Las muertes se produjeron entre el pasado viernes y el martes en la prisión Guayas número 1, también conocida como Penitenciaría del Litoral, ubicada en Guayaquil (Suroeste) y donde se han producido varias masacres.

“Los fallecimientos registrados en Guayas corresponden a personas con afecciones crónicas asociadas a tuberculosis”, señaló el SNAI en su canal de Whatsapp

La tuberculosis es una enfermedad con una alta tasa de prevalecimiento en las prisiones, principalmente debido a su fácil contagio, al hacinamiento y la falta de servicios de salud. En julio, más de 400 reclusos de la Penitenciaría del Litoral fueron diagnosticados con tuberculosis y reubicados en otro centro vecino para recibir tratamiento.

Dos meses antes del traslado, el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) denunció la falta de servicio de energía eléctrica y agua potable en todas las celdas de un pabellón destinado a los enfermos en la Penitenciaría del Litoral (Agencias)

La medida surge tras difundirse una reunión de la exmandataria con nueve economistas que no fue declarada previamente, según el fallo judicial. Kirchner afirmó en X que el problema no fue la cantidad de asistentes, sino que la reunión trató un proyecto de desarrollo económico nacional. Publicó fotos y sostuvo: “No es la foto, es la economía estúpido”, en alusión a una famosa frase. (Agencias)

Los internos fallecieron de tuberculosis. (Agencias)

DEJA INCENDIO UN MUERTO Y 170 EDIFICIOS QUEMADOS

Una persona murió y 188 fueron evacuadas por un enorme incendio que arrasó al menos 170 edificios en una zona residencial de la isla de Kyushu, en el Sur de Japón, informaron ayer las autoridades de ese país.

El Gobierno regional confirmó en un comunicado un fallecido. Por su parte, medios locales reportaron que la Policía, quien buscaba a un hombre de 76 años desaparecido, encontró un cuerpo en su domicilio.

Casi un día después del inicio del incendio, los bomberos seguían luchando ayer para apagar las llamas en la ciudad de Oita, mientras el fuego avanzaba hacia un bosque cercano.

“Las llamas subían muy alto, tiñendo el cielo de rojo”, dijo un testigo. (Agencias)

ENJUICIAN A 35 ACUSADOS DE 63 MUERTES EN DISCO PULSE

El juicio de 35 personas acusadas de haber desempeñado un papel en el incendio de una discoteca en Macedonia del Norte, que causó 63 muertos, se abrió ayer en presencia de numerosas familias y allegados en duelo.

El fuego se declaró la noche del 15 al 16 de marzo durante un concierto de hip hop en Pulse, una pequeña discoteca de la ciudad de Kocani, a un centenar de kilómetros de Skopje, la capital.

El local estaba abarrotado con unas 650 personas y la investigación reveló varias violaciones de las normas de seguridad en un contexto de corrupción.

Casi todas las normativas relativas a la explotación de un club nocturno fueron infringidas, según la acusación, que señala un número insuficiente de extintores.

Entre los acusados están el propietario y tres exalcaldes de Kocani.

(Agencias)

BUSCAN A 64 DESAPARECIDOS TRAS HUNDIMIENTO DE BARCO EN CONGO

Una embarcación con 120 pasajeros, que salió del puerto de Bena Dibele con destino a Kinsasa, vuelca en el río Sankuru y hasta ahora se rescató sólo a 56 pasajeros del accidente

Un barco volcó en el Centro de la República Democrática del Congo, dejando a 64 personas desaparecidas, informaron las autoridades ayer.

La barcaza fluvial se hundió el pasado lunes en la desembocadura del río Sankuru, en la provincia de Kasai, una zona conocida por sus corrientes poderosas y turbulentas, informó el administrador local, François Ahaka.

“El barco tenía inicialmente 120 pasajeros a bordo. Hasta ahora, tenemos 56 sobrevivientes y 64 personas desaparecidas”, declaró Ahaka añadiendo que los esfuerzos de búsqueda aún estaban en marcha.

La embarcación había salido del puerto de Bena Dibele en la provincia de Sankuru el 13 de noviembre, con destino a la capital, Kinsasa, que se encuentra a más

Síguenos en nuetras redes

On line

de 800 kilómetros (500 millas) de su punto de partida, dijo Ahaka. Los naufragios se han vuelto cada vez más frecuentes en esta nación del Centro de África, mientras más personas están abandonando las pocas carreteras disponibles por embarcaciones de madera más baratas que se desmoronan bajo el peso de los pasajeros y sus mercancías. En estos viajes, los chalecos salvavidas son escasos y las embarcaciones suelen estar sobrecargadas de comerciantes. Muchos de los barcos también

viajan de noche, lo que complica los esfuerzos de rescate durante los vuelcos y deja muchos cuerpos a menudo sin contabilizar. En septiembre, al menos 193 personas murieron en el Noroeste de Congo en dos tragedias de barcos separadas, que los medios estatales atribuyeron a “carga inadecuada y navegación nocturna”. Asimismo, apenas el pasado sábado, al menos 40 personas murieron tras el derrumbe de la mina Kalando , cerca del pueblo de Mulondo , territorio, en la provincia de Lualaba, en el Sur de República del Congo.

El Servicio de Asistencia y Supervisión de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala del Gobierno congoleño informó que un puente improvisado sobre una zanja se derrumbó. (Agencias)

Síguenos en nuetras

ENCUENTRAN SIN VIDA A YOUTUBER DE PESCA DE EE.UU.

El reconocido pescador deportivo y creador de contenido estadounidense Michael Rijavec fue hallado sin vida frente a las costas del estado de Baja California Sur, en el Noroeste de México, tras ser reportado como desaparecido la semana pasada, informaron ayer las autoridades estatales.

La Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur confirmó que el cuerpo que fue localizado el pasado domingo en el Campo Pesquero San Cristóbal de Bahía Tortugas, en el municipio de Mulegé, corresponde a Rijavec, de 41 años. El creador de contenido, que era originario de San Francisco, California, fue reportado como desaparecido el 13 de noviembre luego de salir a pasear en kayak, señaló la Fiscalía estatal.

De acuerdo con el estudio forense, Rijavec murió por asfixia por sumersión. Medios locales y estadounidenses informaron que Rijavec estaba pescando a ocho millas de la costa mexicana el 11 de noviembre cuando realizó una llamada de alerta para reportar que tenía una falla en el motor de su embarcación.

Tras el alerta se activaron operaciones de búsqueda en aguas del Pacífico pero fue hallado sin vida días después. (Agencias)

INVESTIGAN A META EN ESPAÑA POR POSIBLE VIOLACIÓN A LA PRIVACIDAD

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que impulsará una investigación a Meta, matriz de Facebook e Instagram, y que el Parlamento citará a sus responsables para que esclarezcan si la compañía vulneró la privacidad de millones de usuarios a través de un presunto sistema oculto.

“Meta deberá rendir cuentas en el Congreso de los Diputados, que es la sede del Parlamento Nacional, sobre este caso”, aseguró el líder socialista durante su intervención ayer en un foro en Madrid.

“Vamos a citar a los responsables

Síguenos en nuetras redes

On line

de la empresa y a expertos en la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados para que esclarezcan lo ocurrido, para que garanticen que los derechos y las libertades de los ciudadanos y ciudadanas no han sido vulnerados de manera sis-

temática y masiva”, agregó.

Esta “investigación exhaustiva” partirá de las pesquisas realizadas por expertos de España, Países Bajos y Bélgica, que revelaron que Meta “habría empleado durante casi un año un mecanismo oculto que permitía rastrear la actividad web de los usuarios de dispositivos Android”, explicó después el Gobierno español en un comunicado. Este sistema recopilaba presuntamente datos sobre las páginas que el usuario visitaba en el navegador y las vinculaba con su identidad. (Agencias)

Campeche, jueves 20 de noviembre del 2025

Campeche

Dignidad, Identidad y Soberanía

Directora General: Alicia Menéndez Figueroa

Año 35 No. 12646

Ascenso

IED ENEROSEPTIEMBRE 2025

40 mil 906 millones de dólares

15% con respecto a 2024 (36 mil mdd) AUMENTO

República 3, 5 y 7

México alcanza máximo histórico en Inversión Extranjera Directa; asciende a casi 41 mil mdd en nueve meses / La UIF y el Tesoro de EE.UU. desmantelan red trasnacional de lavado y narcotráfico; bloquean activos a 19 integrantes de una organización con presencia en cinco países / Cae El Licenciado, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo; está ligado al CJNG

PRINCIPALES FLUJOS

Estados Unidos España Japón

Países Bajos Canadá

Nuevo León Edomex

nuevas captaciones, que pasaron de dos mil mdd a aproximadamente 6 mil 500 mdd en un trimestre. Enfatizó que se trata de capital fresco y NO de reinversiones.- (POR ESTO!)

Aprueba el Senado por unanimidad reforma para combatir la extorsión

República 2

En Chihuahua, rescatan a 23 migrantes retenidos y arrestan a siete polleros

República 6

Masivo ataque aéreo ruso en Ucrania deja al menos 26 muertos

Internacional 45

Tigres y Américachocan hoy en la ida de la Final de la Liga MX Femenil Deportes 34

EL Gabinete de Seguridad informó que Jorge Armando “N” coordinó la ejecución del Presidente Municipal de Uruapan el pasado 1 de noviembre.- (POR ESTO!)
EL grupo delictivo mantenía actividades en Canadá, Estados Unidos, Colombia, Italia y Reino Unido con estructuras complejas para dificultar el rastreo de fondos ilícitos.- (POR ESTO!)
EL secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó que el rubro con mayor dinamismo es el de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.