



En 2024 se detectaron 450 casos, un incremento del 66%
i i
Más de 19 mil nuevos casos de cáncer de mama en México tan solo en lo que va del año.
Si se detecta a tiempo, la tasa de supervivencia supera el 90%.
La dirigente de Morena asegura que es diferente a otros partidos, ¿estás de acuerdo?
DUCENTÉSIMO SEPTUAGÉSIMO SEPTIMO DÍA DEL AÑO.QUEDAN 89 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
SALIDA DEL SOL 6:36- PUESTA DEL SOL: 6:31 TEMPERATURAS: MÁX: 23° - MÍN: 11°
«SI AÚN NO ESTÁS PREPARADO PARA HACER GRANDES COSAS, HAZ COSAS PEQUEÑAS CON GRANDEZA». — NAPOLEON HILL
SANTORAL:VALERO, PEDRO NOLASCO, SULPICIO SEVERO, CONSTANCIO, AQUILINO, SABINIANO Y ARCÁNGELA GIRLANI.
A)Sí, totalmente
B)No, es lo mismo
C)Un poco
D)No sé
¿Qué refleja el reciente choque Putin-Trump?
NI LIBRO NI LIDERAZGO. La presentación de México Nuevo terminó exhibiendo lo viejo: el desdén hacia la prensa, la impuntualidad y la soberbia política. Álvarez Máynez quiso hablar de un país distinto, pero su llegada tardía y su indiferencia dejaron claro que el cambio aún no arranca.
DESARROLLO URBANO. La Vía Alterna Sur promete ser el nuevo imán del crecimiento habitacional en la capital potosina. Lo que antes era terreno detenido ahora despierta con la llegada de infraestructura y desarrolladores. Falta ver si el progreso urbano no repite el viejo error: crecer sin planear.
UASLP. El choque con el IFSE exhibe un pulso de poder más que una discusión técnica. Mientras Lecourtois advierte sanciones personales y Zermeño defiende la autonomía, la transparencia sigue atrapada entre argumentos legales y egos institucionales.
MORENA. Luisa Alcalde asegura que su partido no es como otros, sino “del pueblo”. Pero los viejos vicios — control, imposición y culto al poder— siguen presentes. Cambian los colores, no las prácticas. La historia política mexicana parece escrita en bucle.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO
Mariela Alvarez
Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
No se ha logrado revertir la incidencia
Las cifras de cáncer de mama en San Luis Potosí han aumentado desde 2023, año en el que únicamente se presentaron 270 casos, mientras que 2024 cerró con 450 casos, y en 2025 ya se está la mitad de esa cifra hasta la semana epidemiológica 38, pues se han registrado 222 casos, esto de acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. Hasta la semana 38 de este 2025 se habían registrado en el estado 222 casos nuevos, aunque aún lejos de los registrados en 2024, con 117 casos menos, aunque la tendencia al alza continúa pues desde 2023 la cifra de casos va en aumento. En la semana 38 de ese año se registraron únicamente 195. La tendencia al alza no se ha podido revertir. Karla Gabriela Vázquez Ramírez, responsable estatal del Programa Cáncer de la Mujer, de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, indicó que todos los casos se están atendiendo en los centros oncológicos en el Hospital Central, donde se les da seguimiento, llevando a cabo la patología, y esperando que este número de casos no crezca más. “Hay pacientes que pueden acudir también a otras unidades médicas, como el IMSS o el ISSSTE, pero hasta ahorita esos son los casos con los que contamos”.
Hombres, también afectados
Si bien se piensa que el cáncer de mama únicamente afecta a mujeres, la realidad es que también se han registrado casos en hombres, y aunque son mínimos en comparación con las mujeres, esto también representa una problemática en los hombres porque este tipo de enfermedad va en aumento; en lo que va de 2025 siete hombres han sido diagnosticados con cáncer de mama; el año pasado 19 hombres fueron afectados por esta enfermedad.
Vázquez Ramírez explicó que los casos en los hombres representan apenas el 1% del total de pacientes, pero aunque son pocos sí es una problemática que se presenta en los hombres. Por ello, es importante realizar su autoexploración igual, mes con mes, ya que no están exentos de que haya cambios hormonales, “cualquier cosa que sientan diferente en sus mamas, deben acudir a una unidad de salud, y ellos dirán qué estudios se puedan realizar para poder descartar o confirmar”.
Tendencia nacional
La tendencia al alza en San Luis Potosí es un reflejo de un fenómeno que ocurre a nivel nacional, donde el cáncer de mama se mantiene como la primera causa de muerte por cáncer. Según el mismo boletín, en el país se han contabilizado más de 19 mil nuevos
El cáncer de mama tiene una tasa de supervivencia superior al 90%
casos en lo que va del año, una cifra que también muestra una tendencia creciente en comparación con periodos anteriores.
Este drástico aumento se da a conocer en el marco del inicio de octubre, mes dedicado a la sensibilización y lucha contra esta enfermedad a nivel mundial, y subraya la urgencia de reforzar las estrategias de prevención y diagnóstico temprano en la entidad.
Vázquez Ramírez mencionó que la herramienta más poderosa para combatir la enfermedad sigue siendo la detección oportuna. La autoexploración mamaria mensual a partir de los 20 años, la exploración clínica anual realizada por un profesional de la salud a partir de los 25, y la mastografía cada dos años para mujeres de 40 a 69 años, son los tres pilares que pueden cambiar radicalmente el pronóstico.
Supervivencia superior al 90%, al detectarse a tiempo
Detectado en etapas tempranas, el cáncer de mama tiene una tasa de supervivencia superior al 90% lo que convierte la información y la acción preventiva en los mejores aliados.
El Mes Rosa funciona como un recordatorio anual para que la población, sin importar el género, tome conciencia de la importancia de cuidar su salud y acudir a revisiones médicas periódicas.
“Cualquier masa o algo diferente a lo que sientes en tus mamas, hay que acudir al
médico; en la piel, si vemos algo diferente, si se ve un cambio de coloración algún pigmento, hay que acudir a la unidad de salud, y ellos te dirán qué estudios necesitas para poder descartar o afirmar que tengas algún padecimiento”, señaló la Dra. Vázquez Ramírez. Los Servicios de Salud, durante el mes de octubre, tienen la campaña de concientización acerca de lo que es el cáncer de mama, y llaman tanto a mujeres como a hombres a acudir a sus tamizajes, realizar una mastografía, que realicen su autoexploración mensual, y una vez al año, acudir a las unidades de salud para que se puedan revisar y descartar cualquier patología.
Aunque este tipo de cáncer se presenta solo en el 1% de los hombres, también registra una tendencia al alza
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez deberá presentar en su Ley de Ingresos del Ejercicio Fiscal 2026, la consideración para prestar el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento, a fin de concretar la desincorporación del Interapas y pueda tener certeza de la operación comercial, señaló el diputado Luis Fernando Gámez Macías.
Dijo que una vez que se presente esa consideración en la Ley de Ingresos, se recibiría una solicitud formal del Cabildo para que el Congreso del Estado pueda modificar el decreto de creación y entregarle lo que le corresponde a cada municipio para seguir operando, en este caso, al de Soledad de Graciano Sánchez.
Señaló que “el antecedente que tenemos en el municipio de Villa de Pozos es que no le han entregado la infraestructura operativa. En el caso concreto de Soledad nosotros sí vamos a estar señalando todo lo pertinente”.
DESINCORPORACIÓN DEBE DEJARSE A SOLEDAD: GÁMEZ
El diputado Luis Fernando Gámez Macías señaló que “Hacemos un llamado a Interapas a que saque las manos del proceso y que nos permita conformar este nuevo servicio, este nuevo modelo de gestión del agua para Soledad, y que nos permita entregar el servicio a la gente”.
Dijo esperar que sean verdad las declaraciones de Jorge Daniel Hernández Delgadillo, titular del Interapas, quien aseguró que el organismo será facilitador en el proceso de desincorporación.
Carlos Arreola Mallol, Diputado local
JORGE
Política
La reforma a la Ley de Amparo tiene como objetivo brindar claridad, acelerar totalmente los procesos y digitalizarlos para facilitar el acceso a este recurso, pero también para que deje de ser usado como un “arma política” por ciertos grupos, señaló el diputado local Carlos Arreola Mallol. Destacó que el propósito de la reforma es evitar que el amparo se use para frenar el avance del país. Puso como ejemplo las acciones que detuvieron las obras estratégicas del sexenio anterior.
de un simpatizante de MC.
La presentación del libro “México Nuevo”, de Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), en la Facultad de Derecho de la UASLP, se convirtió en una jornada marcada por la expectación y el desencanto, además de un incidente de tensión política.
Estudiantes y seguidores se congregaron desde las 11:00 horas para el evento programado a las 12:00. Sin embargo, el líder emecista llegó con casi hora y media de retraso, justificando la demora por un incidente en la carretera. Durante la espera, se registró un momento de tensión cuando el diputado local de Morena, Carlos Arreola Mallol, quien vestía una playera alusiva a Claudia Sheinbaum Pardo, se acercó a saludar cortésmente a integrantes de MC.
Al saludar a Sebastián Pérez García, coordinador municipal de MC en la Capital, Arreola Mallol extendió la mano a un joven que acompañaba al coordinador. La respuesta del joven fue un rotundo rechazo: “¡Yo no saludo a gatos!”, a lo que Arreola Mallol se limitó a tomar con una risa. Este incidente resaltó la actitud hostil
Cuando Álvarez Máynez finalmente llegó, en lugar de detenerse a atender a los medios que esperaban pacientemente, se limitó a señalar que los estudiantes también lo estaban esperando y que “no había personas de primera ni de segunda”.
DEFIENDE MC
DIPUTACIONES
PLURINOMINALES
En la próxima reforma electoral, Movimiento Ciudadano (MC) buscará que se mantenga la pluralidad que en este momento está en riesgo debido al partido en el gobierno, advirtió Agustín Torres Delgado, secretario general de la Coordinadora Nacional de MC.
Torres Delgado apuntó que en MC se busca que “todo sea equitativo, que se pueda tener pluralidad, y que todos sean tomados en cuenta, por ello es importante que las diputaciones de representación proporcional continúen, para que la pluralidad no corra el riesgo de desaparecer”.
COORDINACIONES
MUNICIPALES DE MC
RINDEN PROTESTA
La Coordinación Nacional de Movimiento Ciudadano (MC) tomó protesta a 50 coordinaciones
Aprueban aumento de presupuesto al IFSE
La Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado aprobó incrementar 3.7% el presupuesto del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) para el ejercicio fiscal 2026, que sería lo correspondiente al aumento
salarial de los sindicalizados. El IFSE tiene un presupuesto actual de 300 millones de pesos, con el incremento se pretende llegar a los 311 millones 182 mil 698 pesos. En cuanto al desglose, en el Capítulo 1000, Servicios Personales, se tiene un recurso para el presente ejercicio fiscal de 290 millones 750 mil 149 pesos; mientras que para 2026 se solicitan 290 millones 750 mil 147.98, una mínima disminución.
Estudiantes y seguidores se congregaron desde las 11:00 horas para el evento programado a las 12:00. Sin embargo, el líder emecista llegó con casi hora y media de retraso, justificando la demora por un incidente en la carretera.
municipales en San Luis Potosí, informó Marco Antonio Gama Basarte, coordinador Estatal, quien dijo que se espera que la estructura electoral esté lista para diciembre de este año, con el fin de arrancar en 2026 los trabajos de organización rumbo a la elección del 2027.
Dijo que “Empieza el trabajo de estructura, que para nosotros es fundamental en este momento como partido, y posteriormente comenzarán a generarse los proyectos que tengan que presentarse como propuestas; después vendrán las candidatas y candidatos; primero tenemos que tener muy claro las inquietudes, las necesidades, lo que está pidiendo la ciudadanía, y posteriormente elegir de una buena forma a las y los candidatos”.
local de la Cámara Nacional de la Industria de la Promoción y Desarrollo de la Vivienda (CANADEVI), estimó que en un horizonte de cinco años la zona aledaña a la Vía Alterna Sur comenzará a registrar un mayor crecimiento urbano con la oferta de casas habitación de diferentes modalidades, así como servicios y otras instalaciones.
El empresario aseguró que este
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El aumento en los precios de materiales clave como el aluminio y el acero, sumado al incremento de la mano de obra, ha provocado un aumento sustancial en los valores de la oferta de vivienda en el área metropolitana de San Luis Potosí, admitió Olga Espitia Lanuza, presidenta local de la Asociación
limitadas reservas territoriales y la creciente saturación de vialidades en distintas zonas de la ciudad, lo que ha derivado en mayores tiempos de traslado.
“Ya empezó el movimiento; hemos visto cómo diversos desarrolladores trabajan en la instalación de infraestructura eléctrica y de agua. La nueva ruta alterna no solo mejorará la movilidad, también detonará
Mexicana de Profesionales
Inmobiliarios (AMPI).
Un índice de precios de vivienda elaborado por Banorte mostró que, hasta agosto pasado, San Luis Potosí registró los precios más altos en la región Bajío del país, alcanzando poco más de 26 mil pesos por metro cuadrado. Esto representa un aumento acumulado de 6.5 por ciento en lo que va del año.
Espitia Lanuza estimó que este incremento acumulado, que oscila entre un 6.5 y un 8 por ciento, se mantendrá como un valor permanente durante los próximos meses antes de que pueda ser
Prevén boom de vivienda en torno a la Vía Alterna
proyectos de desarrollo que habían permanecido detenidos”, señaló Torres Ocejo.
afectado nuevamente por el efecto de la inflación anual.
IP: Urge ampliar la carretera 57 en SLP
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Ante los retos que enfrenta la economía nacional, el gobierno federal está obligado a impulsar infraestructura moderna y adecuada, por lo que resulta crucial que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 se contemplen recursos para la modernización y ampliación de la carretera federal 57, señaló Leopoldo Stevens Pérez, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). En San Luis Potosí, a pesar del crecimiento económico y la expansión industrial, el tramo de la carretera 57 que atraviesa territorio potosino se mantiene en las mismas condiciones físicas desde hace más de 40 años.
El empresario recordó que en otros tramos, como el que conecta Querétaro con la Ciudad de México, la vía llega a tener hasta ocho carriles, cuatro por sentido, lo que contrasta con la situación en San Luis Potosí. Stevens Pérez consideró que al menos entre Querétaro y San Luis Potosí debe realizarse una ampliación de un carril adicional por sentido.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Los próximos días serán decisivos para la industria logística y la operación de recintos fiscalizados, ante la inminente discusión de la reforma a la Ley Aduanera, afirmó Rodrigo Sánchez Espinosa, presidente de Industriales Potosinos A.C. La fecha tentativa para la votación en la Cámara de Diputados es el próximo 6 de octubre. Mientras tanto, se lleva a cabo un Parlamento Abierto en el que legisladores federales han comenzado a recibir observaciones y propuestas de distintos sectores sobre el proyecto de reforma.
Sánchez Espinosa señaló que el Congreso debe realizar los ajustes necesarios para evitar que la nueva Ley Aduanera se convierta en un obstáculo que desincentive la inversión o reste competitividad a la industria.
El dirigente empresarial destacó que, entre las principales preocupaciones, se encuentran los costos adicionales que la Federación pretende imponer a los operadores de Recintos Fiscalizados Estratégicos (RFE), los cuales, dijo, deben ser revisados y atendidos por los legisladores.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz informó que el progreso de la construcción del Centro “Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación para las Mujeres” (Centro LIBRE), ubicado en la colonia Pavón, actualmente registra un avance del 65 por ciento, y actualmente se realizan trabajos de repellado en muros y plafones, instalaciones eléctricas e hidráulicas, y próximamente se procederá a la colocación de pisos, cancelería y puertas, avanzando con responsabilidad y compromiso institucional.
Recordó que este centro será el primer punto de atención y acompañamiento integral para mujeres, niñas y adolescentes en la región, ofreciendo servicios de apoyo psicológico, asesoría legal y acciones preventivas contra la violencia de género, con lo que la
administración municipal reafirma su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con el gobierno del estado y la federación, promoviendo políticas públicas que protejan los derechos de las mujeres y fomenten la igualdad sustantiva.
Señaló que “este proyecto refleja el compromiso del Ayuntamiento de Soledad con la protección de los derechos humanos y la consolidación de una comunidad inclusiva y segura para todas. En coordinación con las instancias de gobierno, seguimos fortaleciendo las estructuras para atender las necesidades más sensibles de nuestra población”.
El Ayuntamiento reitera su interés en garantizar condiciones de bienestar y seguridad para los sectores vulnerables, impulsando una gestión municipal cercana y sensible a las demandas sociales, y reafirmando la prioridad de la administración de responder a los derechos y necesidades de las mujeres.
Unidad ecológica supervisa traslados de residuos
El Ayuntamiento y la Dirección de Ecología Municipal, reforzaron las acciones de monitoreo y vigilancia con la implementación de la Unidad Ecológica, que ha permitido avanzar de manera significativa en el ordenamiento ambiental y la reducción de residuos en las principales vialidades del municipio; esta estrategia se implementa bajo las instrucciones del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, con
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Como parte de los resultados en materia de seguridad pública en estos primeros 4 años del gobierno municipal encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, sobresalen la disminución en cuanto a la percepción de la inseguridad desde la opinión de la ciudadanía, así como el mejoramiento de la situación laboral de quienes integran la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital (SSPC).
De esta manera, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ha logrado mantener no sólo una ciudad en orden, sino en paz social y con la libertad de disfrutar de un municipio con espacios más seguros debido a las acciones relacionadas con la seguridad.
En cuanto a la mejora en la percepción de inseguridad, las potosinas y potosinos han reconocido que la inseguridad ha bajado casi 10 puntos porcentuales, de 79.71% a 71.9%, entre 2021 y 2025, cifra menor al promedio histórico. También es de resaltar el reconocimiento al Desempeño Policial al entregar más de 8 mil 240 estímulos económicos a oficiales por su buen desempeño policial en cuatro años -de los cuales, 2 mil 45 se entregaron en el último periodo-, lo que implicó una inversión de 24 millones de pesos. Y en cuanto al desarrollo humano de las y los policías, destaca la modernización de la justicia mediante la implementación del Modelo Nacional de Justicia Cívica y la construcción y el funcionamiento del primer Juzgado Cívico Municipal en el Estado.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Subdirección de Drenajes y Alcantarillado de Interapas llevó a cabo labores de limpieza en la red sanitaria ubicada entre las calles Virreina y Calzada de Guadalupe de la colonia Tepeyac, al sur de la capital potosina.
Durante los trabajos se retiraron alrededor de 250 kilos de basura, que habían formado un tapón de gran tamaño que provocó una fuga de aguas residuales. Con el apoyo del camión hidroneumático, personal del organismo liberó la red y normalizó el flujo de las aguas, reduciendo los niveles de la red sanitaria y restableciendo su funcionamiento.
el objetivo de garantizar espacios más limpios y un entorno digno para las familias soledenses.
La Coordinadora de Ecología, Yasmín Luna Barrios, destacó que gracias a esta unidad se llevan a cabo inspecciones constantes a recolectores de residuos sólidos urbanos y transportistas, para verificar el cumplimiento de la normativa, particularmente la obligación de utilizar lonas en los vehículos que trasladan desechos.
PLANO INFORMATIVO
La Junta Municipal de Reclutamiento invitó a los jóvenes varones nacidos en el año 2007, así como a quienes aún no han cumplido con este requisito en años anteriores, para que gestionen de manera gratuita y obligatoria su Cartilla del Servicio Militar Nacional, cuyo plazo vence el próximo 15
de octubre.
El titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, Jaime Cárdenas Robledo, informó que, desde el inicio del trámite en marzo, en la presidencia municipal se ha recibido gran respuesta de los jóvenes, al lograr que más de 116 cartillas fueran tramitadas, lo que refleja el compromiso de la juventud con el cumplimiento de sus obligaciones cívicas.
LEOPOLDO PACHECO
Durante su agenda de actividades en la Zona Media del estado, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aseguró que para su administración “no ha habido prioridad más importante que atender la Seguridad Pública”, y puso como prueba los niveles que se han recuperado en los municipios de la Zona Media del estado.
Dijo que estos municipios todos los días reportaban hechos de sangre y actividades de la delincuencia organizada durante administraciones de anteriores, gobiernos y “hoy la historia es muy diferente pues este tipo de situaciones ya no ocurren”.
El gobernador consideró que quien diga que no se ha bajado los indicadores de violencia estaría mintiendo, una vez que las cifras que se reportan a través del Secretariado General de Seguridad así lo registran.
El mandatario dijo que los vehículos blindados que ahora se ven en los caminos y municipios de la Zona Media y de todo el estado, son los de la Guardia Civil que está resuelta a combatir a la delincuencia.
Entregan patrullas nuevas al Ayuntamiento de Rioverde
Al entregar 12 nuevas patrullas y la alberca techada del Deportivo Ferrocarrilero en el municipio de Rioverde, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona destacó que estas
El gobierno del estado, a través de un decreto administrativo, declaró como Patrimonio Cultural del Estado la colección de 19 Pianos Metamorfoseadores “Sonido 13” y 15 planos técnicos del Centro Julián Carrillo. Esta acción
acciones para la Zona Media representan el fortalecimiento de la seguridad y la prevención, impulsando el compromiso de consolidar la paz en la entidad a través del deporte y la sana convivencia.
El gobernador entregó, para ampliar la vigilancia y el trabajo policial: dos patrullas blindadas Ford F-250, dos Ford F-150 4x4, cuatro cuatrimotos Can-Am y cuatro motocicletas Suzuki Vstrom, fortaleciendo la capacidad de respuesta de las corporaciones de seguridad, al recordar la inversión de más de 600 millones de pesos este año, que permitieron la llegada de una nueva aeronave, más de 160 unidades policiales y de emergencia, así como equipamiento de última generación.
reconoce el valor histórico y artístico del legado del compositor potosino.
El secretario de Cultura, Mario García Valdez, destacó que estos instrumentos únicos, creados por Julián Carrillo, serán preservados bajo estrictas condiciones de conservación. La medida garantiza su resguardo y la difusión de una
parte esencial de la identidad cultural potosina.
Toda intervención será realizada por personal especializado, con registro detallado de cada proceso. Se invita al público a conocer esta importante colección en el Centro Cultural Julián Carrillo, con entrada libre frente al Jardín de San Francisco.
Participaciones federales para SLP aumentarán 9% en 2026
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proyectó un incremento real del 9 por ciento en el Ramo 28 para San Luis Potosí dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, lo que posiciona a la entidad como el segundo estado con mayor crecimiento de participaciones federales en el país.
La secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, subrayó
que este crecimiento permitirá fortalecer los programas sociales, la infraestructura y las inversiones estratégicas, y reiteró que el gobierno estatal trabaja sin límites para consolidar el desarrollo económico y social de todas las regiones del estado. Destacó que este logro es resultado de la disciplina financiera y la eficiencia recaudatoria local, así como de una gestión responsable ante la federación tal como lo ha impulsado el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
La autovía de cuota RayónCiudad Valles continuará con cierres en el tráfico vial debido a la fragilidad que presentan los cerros, con el fin de evitar accidentes ante posibles derrumbes.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realizó estudios que determinaron la necesidad de colocar un muro tipo alcancía. Esta estructura tiene
como objetivo retener material pétreo en caso de deslave, previniendo nuevos bloqueos y eliminando riesgos para los usuarios.
Se ha anunciado que durante los siguientes días, la autovía operará con cortes intermitentes de circulación. Estos serán señalados por el personal de la obra. Se solicita a la población atender las indicaciones del personal en la vía y estar pendientes de los comunicados oficiales emitidos a través de los canales correspondientes.
Al cumplirse el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la Iglesia católica en San Luis Potosí lanzó una reflexión crítica sobre el balance nacional. Tomás Cruz Perales, vocero del arzobispado, reconoció que si bien existen señales de mejoría en temas como la seguridad pública, el panorama está lejos de ser alentador en uno de los rubros más sensibles para los mexicanos, el sistema de salud.
El religioso subrayó que el desabasto de medicamentos continúa siendo una de las mayores carencias que enfrentan las familias, una situación que, a su juicio, tiene raíces en decisiones tomadas durante la administración anterior. Recordó que con la desaparición del Seguro Popular en tiempos de Andrés Manuel López Obrador se abrió la puerta a una crisis que hoy persiste, pues los mecanismos que lo sustituyeron no han respondido a la demanda ni han logrado garantizar la distribución de fármacos de manera efectiva.
El desabasto de medicamentos continúa siendo una problemática
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El conflicto entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) volvió a encenderse luego de que el titular de este organismo, Rodrigo Lecourtois López, advirtiera que el rector Alejandro Zermeño Guerra y otros funcionarios universitarios podrían enfrentar responsabilidades personales por la negativa de la institución a abrir a revisión los recursos autogenerados durante 2023.
El señalamiento del IFSE no está dirigido contra la universidad como ente jurídico, sino de manera directa contra quienes encabezan la administración. De acuerdo con Lecourtois López, las eventuales consecuencias serían individuales y cada funcionario debería responder con sus propios medios, sin utilizar recursos públicos para su defensa.
El rector, respaldado por el Consejo Directivo Universitario, ha sostenido que la UASLP no está obligada a entregar al órgano fiscalizador información sobre ingresos que no provienen ni de la federación ni del estado, pues se trata
de recursos autogenerados mediante cuotas, servicios y proyectos propios de la institución.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El egresado de la Licenciatura en Arquitectura, de la Facultad del Hábitat, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Jorge David Juárez Guell, logró el otorgamiento de patente por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) por el proyecto “Sistema domótico con desplazamiento motorizado”, que aporta una solución al problema de la vivienda pequeña.
El sistema está basado en un muro con sistemas inteligentes, que incluyen sensores de iluminación, temperatura, presencia y gestión energética. Funciona a través de una aplicación que traslada información de una base de datos, creada por el egresado, lo cual le permite al muro cierta independencia para desplazarse, prender o apagar la luz, cambiar la temperatura, entre otras acciones
Se trata de una de las ocho patentes otorgadas por el IMPI a proyectos de la UASLP y la primera registrada por la Facultad del Hábitat en más de 50 años.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Del 26 de septiembre al 2 de octubre del presente año, se registró 1 nuevo contagio de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 922 casos totales de esta enfermedad.
La persona contagiada del virus es un hombre de 57 años de edad del municipio de Rioverde, por lo que fue notificado por la Jurisdicción Sanitaria IV. En esta semana no se reportaron personas hospitalizadas ni decesos por el virus, por lo que la cifra de muertes se mantiene en 7 mil 742 en el Estado.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud hacen un llamado a no confiarse y reforzar los cuidados de las vías respiratorias ante cambios de temperatura; se debe continuar implementando las medidas de prevención como hábitos de vida: el lavado frecuente de manos, la sana distancia, evitar aglomeraciones, limpieza de superficies, estornudo de etiqueta y usar cubrebocas si presenta síntomas de enfermedad respiratoria y acudir a recibir atención médica.
Se reforzó con vigilancia corredores comerciales, restaurantes, centros nocturnos y zonas de esparcimiento
zonas de esparcimiento.
Para seguir garantizando la seguridad de las y los potosinos que acuden a centros de convivencia y diversión nocturna en la ciudad capital y su zona conurbada, la Guardia Civil Estatal dispuso de una estrategia que se reforzó con vigilancia estacionaria y a pie tierra en corredores comerciales, restaurantes, centros nocturnos y
El trabajo es totalmente preventivo y de proximidad social, con acciones de vigilancia que incluirán patrullajes a bordo de vehículos oficiales, motocicletas y recorridos pie-tierra, permitiendo una interacción directa entre los elementos de seguridad y encargados de establecimientos, enfocándose en establecimientos del Centro Histórico, el sector oriente y poniente tanto de la capital potosina, como de
ERICKA
La Comisión Primera de Justicia, se aprobó el dictamen que propone adicionar el Capítulo XII al Título Segundo, y el artículo 170 BIS, al Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para establecer el delito de obstaculización de Medidas de Protección, y de Órdenes de Protección a una víctima.
su zona conurbada.
Inician clausuras
Este viernes Gobierno del Estado, a raíz de los hechos violentos en bares durante días pasado, ha realizado el Operativo “ Centros Nocturnos “ en los que participan Gobernación, Coepris, Guardia civil estatal, Protección civil estatal y SEDENA. Se reportó la clausura de “La chismeria” y “Beyby kids”, aunque se espera que se realicen más clausuras.
La diputada Leticia Vázquez Hernández, presidenta de la Comisión Primera de Justicia, manifestó que con esto se busca proteger a las víctimas cuando no se les brinda una medida de protección inmediata.
La reforma establece que comete el delito de obstaculización de una medida de protección
u orden de protección, a quien obstaculice o incumpla una medida de protección u orden de protección expedida en favor de una víctima.
Este delito se sancionará con una pena de seis meses a dos años de prisión, y sanción pecuniaria de sesenta a doscientos días del valor de la unidad de medida y actualización.
Víctimas de abigeato ofrecen recompensa por 20 reses
Ciudad Fernández, SLP.- Habitantes de la zona rural, víctimas de un robo masivo de ganado, están ofreciendo una recompensa para dar con los responsables y recuperar su patrimonio. Los hechos han causado gran indignación en la población por la fuerte afectación económica a los afectados.
El delito se registró la madrugada del jueves en la localidad de El Charco. Los ladrones sustrajeron al menos 20 reses de un potrero ubicado a un costado de la Carretera Federal 70 San Luis – Rioverde.
Las reses contaban con al
menos dos fierros diferentes, lo que indica que el robo afectó a varios dueños. Este es considerado uno de los robos de ganado más grandes registrados en la zona en los últimos años.
A través de redes sociales, los afectados anunciaron que se ofrece una recompensa de mil dólares a la persona que brinde información sobre el paradero de los animales y de los responsables.
Cabe señalar que, en meses anteriores, ya se habían registrado robos de menor escala en distintas localidades, incluyendo El Terremoto y Atotonilco, en Ciudad Fernández, así como en Cañada Verde, en el municipio de Rioverde.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Dentro del Plan Integral de Seguridad destaca la colaboración de los Gobiernos Municipales quienes se suman a la estrategia emprendida por el Gobierno del Estado, sostuvo el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, luego de entrevistarse con la Alcaldesa de Tampamolón Corona, Silvia Medina Burgaña.
Con la edil se platicaron diversos aspectos entre ellos la de instalar una base operativa de la Guardia Civil Estatal que vendría a sumar esfuerzos con la que ya opera por parte de la Guardia Nacional, “nuevamente les reiteramos que hay disposición y apertura al dialogo, por lo que estaremos receptivos para atender
y darle cause a sus inquietudes o propuestas en la materia”. Juárez Hernández, refrendó su compromiso de apertura al dialogo, escuchar y atender las peticiones que en materia de seguridad pública realicen las y los alcaldes potosinos, “así lo hemos venido haciendo desde un inicio de acuerdo a lo encomendado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona”.
PRIMER ACTO: ALEJANDRO Moreno, Alito, presidente Nacional del PRI, exhibe la corrupción y nexos con el narcotráfico de funcionarios del gobierno de la 4T, gobernadores y legisladores.
SEGUNDO ACTO: ANTE LA complicidad del sistema judicial mexicano, y la imposibilidad de presentar denuncias ante las fiscalías “carnales” en México, Alito acude a instancias internacionales, especialmente en Estados Unidos.
AUNQUE NO PIDE LA intervención en territorio nacional, los morenistas sospechosamente se sienten aludidos y lo acusan de traición a la patria. En cambio, el líder priista, así como la panista Lilly Téllez, se mantienen firmes en seguir denunciando a los morenistas ligados a la delincuencia, como ocurre en Venezuela.
TERCER ACTO: LA GOBERNADORA de Campeche, Layda Sansores, expropia terrenos a la madre de Moreno Cárdenas y en la mañanera de ayer, Claudia Sheinbaum acusó al líder priista de haber obtenido los terrenos con recursos producto del lavado de dinero y corrupción. Claro, no presentó pruebas, a pesar que el caso fue juzgado y Alito exonerado.
¿CÓMO SE LLAMA LA OBRA DE teatro?
RESPUESTA: LA VENGANZA
DE Tezcatlipoca. Una venganza política contra los críticos al gobierno de la Cuarta Transformación y del expresidente y líder moral de la actual administración, Andrés López, conocido en los bajos mundos como El Pejelagarto.
Tal pareciera que es un “experimento” de la gobernadora para robar propiedades con cualquier pretexto, especialmente de sus enemigos políticos y críticos. Como le ocurrió a la mamá de Alito, le puede ocurrir a cualquier persona en esa entidad.
EL MARTES PASADO, LA gobernadora de Campeche, Layda Sansores, expropió ocho hectáreas distribuidas en cuatro predios del fraccionamiento Miramar, de la capital campechana, para la supuesta construcción de la Universidad Rosario Castellanos, enfocada en ciencias de la salud.
NADIE PIDIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE esa universidad y si fuera un capricho educativo de la hija del exlíder priista Carlos Sansores Pérez, tiene una gran cantidad de predios en manos del gobierno del Estado y podría usarlos sin necesidad de apoderarse de las legítimas propiedades de una ciudadana.
EL DECRETO EMITIDO POR
LA octogenaria gobernadora, inició una larga lista de juicios contra Alejandro y pidió su desafuero a la
LA LLEGADA DE LÓPEZ
OBRADOR al gobierno de la República trajo un cambio para el sistema político; reinstauró ciertos esquemas del régimen de partido preponderante, pero a la par planteó una similitud ideológica y de estructura política de un presidencialismo recalcitrante.
SIN LUGAR A DUDAS, EXISTEN vasos comunicantes que conectan al régimen de partido hegemónico y la transición política que comenzó el morenismo en el 2018, ello no sólo en la forma, visiones e ideología, sino que incluso en personas que migraron en este nuevo horizonte que se vislumbraba en la política mexicana, sin embargo, cada modelo tiene sus propios matices y el más distante es que mientras el régimen emanado de la revolución construyó su centro en el presidente en turno, el nuevo modelo tiene su base fundacional en una sola persona.
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
ESTE NUEVO ESTILO presidencialista generó una forma alterna de transferir el poder, ya que ahora un grupo de personas serían los beneficiarios y eso fue parte de la reinvención que garantizaba, en los dichos del propio expresidente, que no se cometiera el error que se había vivido en la sucesión cardenista, es decir que un moderado llegara al poder y que se perdiera el proyecto original.
LOS COMPETIDORES POR LA candidatura presidencial de 2024 del partido Morena fueron en gran medida el grupo que heredó el mando del movimiento, de ahí que se decidiera insertar en el gabinete a Marcelo Ebrard, quien jugaba el papel más moderado en la sucesión; mientras que Adán Augusto y Ricardo Monreal tendrían un papel central de control, mediante su presencia en el Congreso.
EL DISEÑO DE LA SUCESIÓN garantiza un proyecto transexenal,
Cámara de Diputados, lo que resultó un fiasco. No logró nada y, en cambio, hizo que el priista resultara totalmente exonerado y reforzado ante la opinión pública.
AHORA SABEMOS QUE EN LA Reforma Electoral buscará hacer cambios constitucionales para eliminar el fuero para legisladores.
TAL PARECE QUE LA PRESIDENTA etiqueta leyes en contra de los enemigos de su “movimiento” como son Ricardo Salinas, con la ley de amparo, y Alito, con la eliminación del fuero a diputados y senadores.
PODEROSOS CABALLEROS
CORRAL: OTRO ODIO apasionado como el que tiene Javier Corral con su antecesor, César Duarte, a quien le inventa todo tipo de chismes, como ha quedado demostrado en una llamada telefónico que le hizo el exgobernador chihuahuense al líder del Senado, Adán López, a quien cautivó su oído con la promesa de fortalecer la precandidatura de Morena de Andrea Chávez a Chihuahua.
NO SERÁ QUE CORRAL
QUIERE ocultar la entrega a criminales del producto del nogal, cientos de toneladas anuales a sus socios, de un rancho de Duarte en Balleza, Chihuahua. Es indefendible Duarte por su gran corrupción, pero la incompetencia y corrupción de Corral,
ahora en Morena, es igualita a la de su antecesor priista. LARREA: AL MANDO DE German Larrea, Grupo México ya es la empresa más valiosa de la Bolsa Mexicana de Valores, feudo de Marcos Martínez, con una capitalización de 1.146 billones de pesos. De esa manera deja atrás a América Móvil, que preside Carlos Slim y dirige Daniel Hajj. Sus acciones subieron este año casi 50% motivadas por el alza del cobre y aranceles en EU.
ESTADO POR ESTADO
ZACATECAS: LA GALLERA
ANDA muy alborotada en la entidad que gobierna David Monreal. Arturo Naleh, Rodrigo Reyes Mugüerza, Verónica Díaz Robles, Saúl Monreal Ávila, Susana Barragán, Ulises Mejía Haro y Alfonso Ramírez Cuéllar, por citar algunos de Morena, buscan la candidatura para el 2027, al gobierno estatal.
A ESA LISTA DEL OFICIALISMO debe sumarse a Carlos Puente del PVEM y Geovanna Bañuelos del PT. Sin embargo, quien lleva un paso firme y sólido es el suspirante del PAN, quien iría de la mano del PRI, Miguel Ángel Varela, alcalde de la capital zacatecana y quien tiene pleito callejonero con el gober guinda. Además, Varela mal aconsejado por el líder del PAN, Jorge Romero, construye puentes con Movimiento Ciudadano.
Opinión
pero no es el óptimo para dar libertad en el ejercicio del poder y, sin lugar a duda, aquéllos que perdieron la contienda interna apostaron por ejercer su “fuerza” como herederos de la decisión presidencial y padres políticos del movimiento, ejemplo de ello fueron las múltiples muestras de desplantes y estirones que dieron los coordinadores parlamentarios de Morena, cuyo objetivo fue dejar claro que ellos harían valer su peso aún frente a la presidencia en turno. SIN EMBARGO, DESDE HACE algún tiempo, el hombre al que se conocía como el hermano del presidente ha sido ampliamente señalado y cuestionado por hechos que contravienen todos aquellos principios que se asumen como pilares del movimiento obradorista; es decir aquél que coordina a los representantes de Morena en el Senado, es la antítesis del discurso que señalaba que se regeneraría la vida pública del país.
DE JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ. Fuera máscaras, dirían en la lucha libre. Pero en el PRI, refortalecido por Alito Moreno, mantiene como líderes a la Senadora Claudia Anaya y Adolfo Bonilla.
HIDALGO: EN EL ESTADO gobierna Julio Menchaca, no se han logrado el mínimo de firmas que establece la ley para pedir la revocación de mandato. Esto puede deberse a que están contentos con el gobernador morenista o que no hay interés en ese tipo de procedimientos que podrían considerarse innecesarios
AGUASCALIENTES: LA gobernadora Tere Jiménez, del PAN, se ufanó de que exgobernadores estuvieron en su tercer informe. Cierto, estuvieron Luis Armando Reynoso Femat, Carlos Lozano de la Torre y Martín Orozco Sandoval. Todos, militantes del PAN. Claro que no fueron todos.
FALTÓ OTTO GRANADOS, DEL PRI. El resto ya fallecieron. Por cierto, entre los asistentes no estuvo el líder nacional del azul, Jorge Romero, ni de quien la llevó a la candidatura, Marko Cortés. Ni tampoco, quienes suenan a sucederla como Antonio Martín del Campo.
vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos
HOY, ADÁN AUGUSTO NO SOLO ES cuestionado por colocar en la Seguridad Pública de Tabasco a una persona que lideraba un grupo criminal, a la par se le cuestiona por montos recibidos en sus cuentas bancarias por casi 80 millones de pesos, en los que al menos un tercio fue depositado por una empresa fantasma, el cobro de su hijo a la Cámara de Diputados cuando apenas era un estudiante; y a todo ello se suman cuestionamientos previos que nunca fueron atendidos.
ES INGENUO PENSAR QUE LA tormenta que ronda la cabeza de Adán Augusto es mera casualidad, pero ello no es excusa para que en lugar de que rinda cuentas de sus actos u omisiones, solo se justifique alegando ser víctima; porque la idea del complot solo se utiliza para olvidar el fondo del debate, y éste es lo más importante cuando el objetivo es transformar el sistema político
que estaba descompuesto.
ADÁN AUGUSTO ES SEÑALADO como el hermano incómodo del expresidente, si bien es cierto que se sabe fuerte y protegido, por ello actúa de la forma en que lo hace, ignorando a los Secretarios cuando comparecen, argumentando que él sabe el origen de las agresiones y las amenazas como forma de atender los cuestionamientos.
EL COORDINADOR PARLAMENTARIO sabe que cuenta con un manto protector, pero también debe tener presente que hoy es un espectro para el sistema político, que, aunque crea que no lo pueden tocar, sabe que en política ya le dieron su estocada; y que debe empezar a considerar que la tormenta aún no termina y entre más compleja se haga, más lo distanciará del centro del poder.
@josesolisb
El sector privado alertó que la reforma a la Ley de Amparo representa un grave retroceso para la justicia constitucional y un riesgo para la certeza jurídica en México, con posibles repercusiones en la inversión y el empleo.
Coparmex advirtió que comunidades, organizaciones y empresas podrían quedarse sin representación, ya que la iniciativa limita el derecho a promover amparos preventivos, obligando a demostrar un interés inmediato, lo que debilita la defensa de causas sociales, ambientales o de salud pública.
Además, criticó la rigidez en la suspensión del acto reclamado, lo que afectaría directamente a empresas con cuentas bloqueadas o créditos tributarios en disputa, dificultando su operación y provocando cierres y pérdida de empleos.
Señaló también que la reforma restringe la forma de garantizar créditos únicamente a depósitos en efectivo o cartas de crédito,
inversión
De enero a julio de 2025, la Formación Bruta de Capital Fijo cayó 6.43 por ciento anual, su peor retroceso desde 2020. Según el Inegi, maquinaria y equipo disminuyó 7.27 por ciento y la construcción 5.48 por ciento, con fuerte caída en obra no residencial (-15.68 por ciento) y alza en la residencial (7.66 por ciento).
En el mes de julio, la inversión repuntó 1.56 por ciento, impulsada por maquinaria y equipo (4.85 por ciento), aunque la construcción retrocedió 1.28 por ciento. Pese al avance mensual, la inversión sumó once meses consecutivos con bajas anuales.
El amparo, creado en 1847 por Manuel Crescencio Rejón, es considerado uno de los pilares de la protección de derechos en México
dejando en desventaja a las micro, pequeñas y medianas empresas con menor liquidez.
Por su parte, Canacintra advirtió que la redefinición del interés legítimo limita la defensa de derechos colectivos, como en temas ambientales o de competencia, y criticó que se excluya la suspensión inmediata en casos clave del sistema financiero, telecomunicaciones o concesiones industriales, lo que desincentiva la inversión.
breves
Padecen jóvenes pobreza y exclusión laboral
En México, 14.4 millones de jóvenes viven en condiciones de pobreza, precariedad o exclusión laboral, según la Alianza Jóvenes con Trabajo Digno. De los 30.5 millones de personas entre 15 y 29 años, 6.9 millones tienen empleos precarios sin seguridad social, 4.8 millones no estudian ni trabajan y 2.6 millones
son estudiantes en pobreza. Ocho de cada diez jóvenes excluidos son mujeres dedicadas a cuidados y labores domésticas. Organismos civiles propusieron fortalecer la educación técnica, el sistema de cuidados y mejorar programas como Jóvenes Construyendo el Futuro.
Las niñas y los niños necesitan una alimentación adecuada en las escuelas para el desarrollo de destrezas y un buen aprendizaje.
Contienen exceso de calorías, lo que provoca un incremento de peso. El 26% de las niñas y niños de 5 a 11 años y el 38.8% de adolescentes de 12 a 19 años tienen sobrepeso y obesidad.
Contienen azúcares, grasas y sodio. Se relacionan con el desarrollo de diabetes, hipertensión y enfermedades del corazón.
Contienen colorantes y aditivos artificiales. Provocan adicción y están relacionados con padecimientos como déficit de atención, hiperactividad y algunos tipos de cáncer. Afectan también el desarrollo físico e intelectual.
Afectan al medio ambiente. Producen gran cantidad de basura contaminante.
Los escolares deben tener acceso a agua de calidad para beber y a alimentos frescos y naturales.
Pero los ambientes escolares promueven el consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas.
La escuela es el entorno ideal para promover hábitos de alimentación saludable y fomentar el gusto por los alimentos naturales y tradicionales.
Las niñas y los niños tienen derecho a una escuela saludable.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Atlético de San Luis volvió a dejar dudas y salió de “El Encanto” con su tercera derrota en fila ante un Mazatlán frágil, que sigue siendo rival directo en la pelea por el décimo lugar, último boleto al Play In de la Liga MX.
El equipo del “Colorado” Abascal llegaba a la Perla del Pacífico con la obligación de ganar tras los tropiezos ante América y Pachuca, buscando no despegarse de la zona de clasificación, sostenido en la irregularidad de sus competidores.
Los potosinos comenzaron con ímpetu, adueñándose del balón y encontrando recompensa al minuto 17, cuando Salles Lamonge sorprendió con un disparo desde tres cuartos de cancha que techó al arquero para el 0-1. El gol encendía la ilusión, pero en vez de impulsar al equipo lo volvió previsible, cediendo la iniciativa a un Mazatlán sin claridad.
En el complemento, los
locales encontraron aire gracias a un gran centro de Lainez y el cabezazo certero de Jordan Sierra al 52. A partir de ahí, San Luis se descompuso y estuvo más cerca de perderlo que de ganarlo, salvado por el arbitraje en dos jugadas clave: primero al 55, con un gol anulado por fuera de juego, y luego al 83, cuando un offside previo invalidó un penal cometido por Aldo Cruz.
Sin embargo, cuando transcurrían 5 minutos de los 10 añadidos, Colula sacó un disparo de ‘tres dedos’ que dejó a Andrés Sánchez sin oportunidad para marcar el 2-1. Esta vez, aunque pedían fuera de juego, ni el arbitraje pudo salvar al San Luis de sus propios errores.
La sensación es amarga: Atlético dejó escapar una gran oportunidad ante un rival accesible y ahora deberá medirse a un Atlas en ascenso. Con el panorama apretado y las alarmas encendidas, Abascal y sus dirigidos ya no tienen margen de error.
La sensación es amarga:
Atlético dejó escapar una gran oportunidad ante un rival accesible y ahora deberá medirse a un Atlas en ascenso.
Shohei Ohtani debuta como lanzador en postemporada
Shohei Ohtani será el abridor de los Dodgers en el Juego 1 de la Serie de División de la Liga Nacional contra los Phillies, marcando su debut como lanzador en playoffs. La serie inicia este sábado en Filadelfia. Ohtani (1-1, ERA 2.87) no lanzó la temporada pasada por cirugía de codo. Terminó la temporada regular con 55 jonrones y un OPS de 1.165. En el Juego 1 de la Serie de Comodín conectó dos jonrones, ayudando a cerrar la serie sobre los Reds.
Fallece Eduardo ‘Edú’ Manga, exfutbolista brasileño del América
El exfutbolista brasileño Eduardo “Edú” dos Santos falleció a los 58 años, confirmó Palmeiras y su excompañero Luis Roberto Alves ‘Zague’. Militó en América (1989-1992), dejando huella con su técnica, como el histórico centro con ‘rabona’ que asistió a Toninho frente a Chivas en 1990-91. Con Palmeiras anotó 44 goles en 188 partidos y fue convocado a la selección brasileña, participando en la Copa América 1987 y eliminatorias rumbo a Italia 1990. También jugó en Universidad Católica, Japón y Ecuador.
Javier Aguirre dio a conocer a los convocados de México para la Fecha FIFA de octubre, enfrentando a Colombia y Ecuador. La lista mezcla experiencia internacional y talento joven. Destacan porteros Luis Ángel Malagón, Raúl Rangel y Carlos Acevedo; defensas César Montes, Jorge Sánchez y Jesús Gallardo; mediocampistas Diego Lainez, Orbelín Pineda y Luis Romo; delanteros Santiago Giménez, Hirving Lozano y Alexis Vega. Los partidos servirán para consolidar el grupo rumbo al Mundial 2026.
PORTEROS
·ÁNGEL MALAGÓN
AMÉRICA
·RAÚL RANGEL
CHIVAS
·CARLOS ACEVEDO
SANTOS
DEFENSAS
KEVIN ÁLVAREZ
AMÉRICA
MATEO CHÁVEZ
AZ ALKMAAR
JESÚS GALLARDO
TOLUCA
RAMÓN JUÁREZ
AMÉRICA
CÉSAR MONTES
LOKOMOTIV MOSCOW
ISRAEL REYES
AMÉRICA
JORGE SÁNCHEZ
CRUZ AZUL
JOHAN VÁSQUEZ
GENOA
ALEXIS GUTIÉRREZ
AMÉRICA
ERIK LIRA
CRUZ AZUL
ORBELÍN PINEDA
AEK ATHENS
CARLOS RODRÍGUEZ
CRUZ AZUL
LUIS ROMO
CHIVAS
MARCEL RUIZ
TOLUCA
ERICK SÁNCHEZ AMÉRICA
DELANTEROS
GERMÁN BERTERAME
RAYADOS
SANTIAGO GIMÉNEZ
AC MILAN
CÉSAR HUERTA
R.S.C. ANDERLECHT
DIEGO LAINEZ
TIGRES
HIRVING LOZANO
SAN DIEGO FC
JULIÁN QUIÑONES
TOLUCA DT
JAVIER AGUIRRE
AL QADSIYAH ALEXIS VEGA
campeón con Ravens, a los 39 años Thomas Müller supera a Toni Kroos como alemán más ganador
Thomas Müller se convierte en el jugador alemán más laureado tras ganar su primer título con Vancouver Whitecaps, sumando 35 trofeos en su carrera. Marcó un penal y asistió en la final del Campeonato Canadiense,
INFORMATIVO
Arthur Jones, liniero defensivo y campeón del Super Bowl XLVII con Baltimore Ravens, murió a los 39 años. Seleccionado en la quinta ronda del Draft 2010, jugó ocho temporadas en la NFL con Ravens, Colts y Washington, registrando 173 tackleadas y 10 capturas. Su memorable captura sobre Colin Kaepernick en el Super Bowl quedó en la memoria de los aficionados. Eric DeCosta, gerente de los Ravens, destacó su energía, positividad y cercanía con la afición. La causa de su muerte no fue revelada.
contribuyendo al 4-2 sobre Vancouver FC. Müller ya contaba con 13 Ligas, seis Copas, ocho Supercopas de Alemania, dos Champions, dos Supercopas de Europa, dos Mundiales de Clubes y un Mundial. Celebró también el gol 300 de su carrera y apunta ahora a conquistar la MLS con Vancouver.
AGENCIA REFORMA
Los seis connacionales que fueron detenidos en aguas internacionales por Israel accedieron a iniciar su proceso de repatriación, informó la Cancillería.
El Embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se entrevistó con los mexicanos, quienes se encuentran bien.
"Los seis accedieron a su repatriación voluntaria a México, por lo que se iniciaron de inmediato las gestiones correspondientes ante las autoridades de Israel, para que la repatriación proceda lo antes posible", indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Los mexicanos fueron detenidos mientras iban a bordo de Flotilla Global Sumud, que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.
AGENCIA REFORMA
En el Senado se encamina una reforma para plasmar en la ley el concepto de violencia laboral.
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo reconoce el hostigamiento y acoso sexual, pero no define claramente el acoso laboral.
La reforma introduce el concepto general de violencia laboral, subdividido en acoso sexual, hostigamiento sexual, acoso laboral y acoso por razón de género.
Las empresas deberán prevenir, atender y sancionar estos casos mediante mecanismos de denuncia e investigación. Si no cumplen, el trabajador podrá terminar la relación laboral con derecho a indemnización.
Además, la Secretaría del Trabajo podrá imponer multas de 250 a 5 mil UMAS.
AGENCIA REFORMA
Una vez que la Presidenta Claudia
Sheinbaum rechazó la retroactividad de la nueva Ley de Amparo avalada por Morena en el Senado, el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, lo hizo también e incluso advirtió que sería corregida de llegar a la Corte.
"No, eso sí, no (la retroactividad). Eso se tiene que ajustar", afirmó en un encuentro con reporteros en la Corte.
"Claro", respondió acerca de si la Corte ajustaría la reforma en caso de que los diputados de Morena no acaten la nueva instrucción presidencial de eliminar ese transitivo en la reforma avalada la madrugada del jueves.
Aguilar Ortiz, sin embargo, aseguró que la polémica reforma era necesaria, debido a lo burocratizado de los casos.
"El procedimiento está muy burocratizado. O hay muchísimos medios de impugnación que hacen de pronto que los juicios se hagan interminables. Entonces sí es necesario simplificar buena parte del procedimiento. En algunos casos el tema de la ejecución de sentencias", dijo.
Al aprobar la nueva Ley de Amparo, la mayoría de Morena en el Senado avaló hacerla retroactiva, una solicitud que provino de la Consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, de acuerdo con fuentes parlamentarias.
La aplicación retroactiva de la ley significa que una nueva ley se usa para juzgar o afectar hechos que ocurrieron antes de que esa ley existiera.
El artículo 14 de la Constitución establece que a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.
Presume productividad
A un mes de haber asumido la presidencia, tras la primera elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, Aguilar presumió que tienen más productividad que la anterior Corte, aunque en este mes no han entrado todavía a los temas más delicados y se han enfocado en atraer
AGENCIA REFORMA
La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, informó que entre 2022 y lo que va de 2025, las factureras eludieron al fisco más de 54 mil millones de pesos. Al comparecer ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para abordar la Ley de Ingresos propuesta por el Ejecutivo federal para 2026, indicó que, durante años, las redes de factureras fueron una máquina del fraude que desvió miles y millones de pesos. Informó que, en 2022, defraudaron al erario por más de 17 mil millones de pesos, para 2023, la cifra aumentó a 21 mil 700 millones de pesos, en 2024, la bolsa fue de 10 mil millones de pesos, mientras que en lo que va de 2025, se han registrado 5 mil 600 millones de pesos defraudados.
casos y reasumir competencias.
"En el terreno jurisdiccional, que es el que más importa, hemos casi llegado a las cifras que tenía la Corte, funcionando en pleno y en salas. Una gran interrogante que había es que (íbamos) a aumentar el rezago. Antes había un Pleno y dos Salas. En las salas había alta productividad, en el Pleno muy baja productividad. Desde el 2003, hasta el 2024, la Corte, el pleno de la Corte tenía una productividad de uno a cinco casos resueltos por sesión. Esa era la productividad del Pleno; hoy estamos en 11 casos por sesión", dijo.
AGENCIA REFORMA
Tras ser deportada de Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en Nogales, Sonora, a Sandra Lucía
Téllez Nieves, socia y representante legal de la Guardería ABC, donde murieron 49 niños y resultaron heridas 41 personas en el incendio de junio de 2009.
La empresaria fue entregada por autoridades estadounidenses y la FGR le ejecutó el mandamiento de captura y luego la encarceló en el Centro de Reinserción Social Femenil, en Hermosillo.
Téllez fue recluida para cumplir con la condena de 5 años con 7 meses de prisión, impuesta por la justicia federal en última instancia.
AGENCIA REFORMA
Panelista en el "Foro América Libre" convocado por la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), el senador panista Ricardo Anaya aseguró que aún es posible derrotar a Morena por la vía electoral. El ex candidato presidencial de Oposición participó en la mesa "Redefiniendo el futuro
en el centro-derecha de América". "En México aún es posible derrotar a este régimen autoritario por la vía electoral. La prueba más clara la vimos recientemente en Durango capital: no sólo vencimos a Morena, sino que los relegamos hasta el tercer lugar, con más de veinte puntos de diferencia", sostuvo.
La empresa multinacional Philips, con sede en los Países Bajos, presentó una demanda internacional contra el gobierno de México por más de mil millones de pesos luego del retiro masivo de ventiladores médicos defectuosos que fueron utilizados durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
La disputa, que se desarrolla ante
instancias internacionales, representa uno de los casos más relevantes en materia de responsabilidad sanitaria y contractual surgidos tras la pandemia.
El gobierno mexicano procedió al retiro preventivo de los dispositivos, priorizando la protección de la salud pública. La decisión, respaldada por organismos sanitarios nacionales e internacionales, derivó en pérdidas económicas para la compañía.
86 % de escuelas están libres de chatarra
AGENCIA REFORMA
El 86 por ciento de las escuelas de educación básica están libres de comida chatarra, refrescos y bebidas azucaradas, afirmó el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Al comparecer ante la Comisión de
Educación de la Cámara de Diputados con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, dijo que esa cifra se logró a pesar de que parecía una tarea imposible, por los miles de millones de pesos que se destinan en campañas publicitarias que buscan incrustar en la mente de niñas y niños el consumo de estos productos.
ONU aprueba
EXCELSIOR
El coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Tom Fletcher, aseguró que el plan de paz para Gaza propuesto por Donald Trump abre una oportunidad para entregar ayuda vital y recuperar a los rehenes.
Señaló que el organismo tiene listas 170 mil toneladas de suministros y cuenta con experiencia para distribuirlos de forma segura y neutral, pero pidió condiciones básicas como cruces abiertos y libre circulación de personal humanitario. Trump advirtió que Hamás tiene hasta el domingo para aceptar su propuesta
Gobierno de EU sin acuerdo; continuará cerrado
EFE
El Senado de Estados Unidos volvió a rechazar dos propuestas presupuestarias, una republicana y otra demócrata, prolongando el cierre del Gobierno federal iniciado el miércoles. Ninguna alcanzó los 60 votos requeridos: la republicana obtuvo 44 a favor y 54 en contra, y la demócrata 46 frente a 52. Tres senadores demócratas e independientes apoyaron a los republicanos, mientras Rand Paul votó en contra de su propio partido. Sin consenso, agencias federales permanecen cerradas y empleados sin laborar.
La Administración del presidente Donald Trump analiza la emisión de una moneda conmemorativa de un dólar que llevaría su rostro, en el marco de los 250 años de la independencia de Estados Unidos.
El tesorero Brandon Beach confirmó la noticia y difundió los primeros bocetos en redes sociales, donde se observa el perfil de Trump en una de las caras y, en la otra, una imagen del mandatario con el puño en alto frente a la bandera nacional, acompañado
de la leyenda “Lucha, lucha, lucha”, frase recurrente en su discurso político. Beach señaló que, una vez concluido el cierre de Gobierno federal iniciado esta semana, se darán a conocer más detalles sobre el proyecto.
La posibilidad de que la moneda se haga oficial se sustenta en una ley aprobada por el Congreso en 2020, la cual autorizó al Departamento del Tesoro a emitir monedas de un dólar conmemorativas en 2026, como parte de los festejos por el 250 aniversario de la independencia.
Hamás anunció que aceptará liberar a todos los rehenes israelíes, vivos y muertos, bajo los términos planteados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y expresó disposición a negociar de inmediato los detalles del acuerdo de paz. La organización aseguró que entregará la
administración de Gaza a un organismo palestino independiente y con respaldo árabe.
La propuesta de Trump, aceptada por Israel, prevé el fin inmediato de la guerra, un gobierno de transición en Gaza y la desmilitarización de la Franja. Netanyahu descartó incluir la creación de un Estado palestino en el plan.
De concretarse, Trump se convertiría en el único presidente vivo en aparecer en una moneda de curso legal en casi un siglo, después de Calvin Coolidge, quien en 1926 figuró en la pieza conmemorativa de los 150 años de independencia, acompañado de George Washington en el anverso.
La decisión genera debate, pues combina un símbolo histórico con la imagen de un mandatario en funciones, lo que podría interpretarse también como un gesto de legitimación política en medio de un contexto polarizado.
En 1976, Estados Unidos ya había emitido monedas especiales de un dólar con motivo del Bicentenario de su independencia
Manifestantes se congregaron frente al centro migratorio de Broadview, Illinois, donde estuvo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, para protestar contra las políticas de Donald Trump. Entre abucheos y forcejeos, seis personas fueron arrestadas tras enfrentamientos con agentes federales y policías antidisturbios. La protesta, que incluyó carteles en defensa de migrantes, coincidió con la presencia del jefe de Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, quien participó en un arresto. Además, la FAA prohibió el uso de drones en Chicago por pedido del Departamento de Seguridad Nacional.
El alto comisionado de la ONU para derechos humanos, Volker Türk, advirtió que la invasión rusa en Ucrania ha entrado en una fase “más peligrosa y mortal” para civiles, con más de 50 mil víctimas, incluidos 3 mil niños. En 2025 las bajas aumentaron 40 por ciento respecto a
Cerca de la mitad de Rusia ya está cubierta de nieve, informó el meteorólogo Román Vilfand, quien estimó que un 50 por ciento del territorio presenta este manto blanco, desde el Lejano Oriente hasta algunas regiones del sur. El especialista advirtió que
el invierno será más frío que el anterior, con temperaturas notablemente más bajas en todo el país, incluida Moscú y la parte europea. La capital rusa experimentó en meses recientes anomalías climáticas con olas de calor inusuales seguidas de descensos drásticos. Anticipan un invierno severo.
2024, sumando unos 15 mil muertos y 35 mil heridos.
Türk denunció bombardeos masivos contra zonas pobladas, violaciones de derechos humanos, torturas y presión a ucranianos en territorios ocupados para obtener ciudadanía rusa. Alertó también sobre drones rusos en países vecinos, que amenazan la estabilidad regional.
EFE
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la prohibición del uso de lenguaje inclusivo en todas las escuelas públicas del país. La medida, difundida en su cuenta de X, fue respaldada por la ministra de Educación quien precisó que queda vetado el empleo de expresiones como
“amigue”, “compañere”, “niñe” o “alumn@”. Bukele afirmó que busca impedir la “imposición de ideologías antinaturales” en la educación, mientras que Trigueros defendió la medida como una garantía del correcto uso del idioma y la protección de la infancia.
asiáticas más exitosas que puedes disfrutar en Netflix
AGENCIA
El auge global de los K-dramas ha convertido a Netflix en una de las plataformas más influyentes del género. Su estrategia de invertir en coproducciones y asegurar derechos exclusivos le ha permitido colocar producciones surcoreanas en los primeros lugares de popularidad a nivel mundial, incluso superando a títulos originales de otras regiones. La calidad de guion, la diversidad de géneros y la impecable realización han sido clave para atraer nuevas audiencias.
A continuación, una lista de las series y programas más exitosos en Corea del Sur que refuerzan esta tendencia:
• Escenario del crimen cero – Juego de detectives donde los participantes deben resolver un crimen ficticio.
• Nuestra balada – Programa de audiciones musicales centrado en la balada, estrenado el 23 de septiembre de 2025.
• Bon Appétit, majestad – Romance histórico con tintes de comedia y gastronomía en la era Joseon.
• Reina Mantis – Thriller criminal con una asesina serial y su hijo detective como protagonistas.
• Tú y todo lo demás – Drama que sigue décadas de amistad y rivalidad entre dos mujeres.
• K for Kimbap – Documental sobre la relevancia cultural y global del popular platillo coreano.
• La primera dama – Drama político sobre poder, ambición y desamor en la presidencia surcoreana.
• Chainsaw man – Adaptación del manga japonés sobre un joven cazador de demonios.
• Alice in Borderland – Serie de supervivencia ambientada en un Tokio alterno.
• Kimetsu No Yaiba – Éxito del anime japonés sobre cazadores de demonios y lazos familiares.
Con esta oferta variada, Netflix consolida su lugar como la plataforma predilecta de quienes buscan lo mejor del entretenimiento asiático.
Las cantantes mexicanas Belinda, Danna Paola y Kenia Os, consideradas las actuales "reinas del pop de México", anunciaron este viernes que preparan una canción en conjunto durante una conversación en Apple Music. "Ya es un hecho: se viene una canción de la trinidad del pop mexicano. Vamos a servir, 'babies'. Y no podemos decir más. Para mí, es un honor enorme lograr esta colaboración, que con todo y las agendas locas nuestros equipos lo hagan posible.
Va a ser increíble", expresó Danna. Apple Music adelantó la primicia que las cantantes hacieron en una conversación especial de 'Pop up radio' de Apple Música Uno que se transmitió el viernes.
La colaboración entre Belinda, de 36 años; Danna, de 30 años, y Kenia Os, de 26 años, era algo esperado en particular por el público LGTBIQ+, millenial y de la generación Z de México, donde dichas audiencias crecieron mientras veían a estas artistas en telenovelas o redes sociales.
"Va a estar brutal, se los prometemos", comentó Kenia Os. "Somos mujeres que hacemos nuestro trabajo impecablemente, con amor y entrega. Estoy muy emocionada. Y ojo, no estamos creando expectativas", agregó. El anuncio ocurre mientras Belinda promociona el álbum 'Indomita', que lanzó este año y en el que experimenta con los corridos tumbados, mientras Danna promociona su sencillo 'KHE Calor', y Kenia Os promueve sus colaboraciones 'Una nada más' con Los Ángeles Azules y 'En 4' con la brasileña Anitta.
AGENCIA
Luis Miguel volvió a acaparar miradas tras reaparecer en público con un renovado look que generó sensación en redes sociales. El cantante, de 54 años, fue captado junto a su pareja, la empresaria española Paloma Cuevas, luciendo un corte moderno, cabello voluminoso y piel bronceada. El estilista Moncho Moreno reveló que “El Sol” cuida a detalle su melena con vitaminas y tratamientos para mantenerla perfecta. Tras culminar su gira en diciembre, el intérprete lleva una vida discreta, pero cada aparición se convierte en fenómeno digital, confirmando que vive una etapa plena y estable.
Anunciaron oficialmente que lanzarán una canción juntas, marcando una esperada colaboración entre tres de las figuras más influyentes del pop mexicano actual
Ricky Martin y Carín León lanzan nueva versión de 'A medio vivir'
AGENCIA
Treinta años después de su estreno, A medio vivir, uno de los temas más emblemáticos de Ricky Martin, renace en 2025 con una poderosa colaboración junto a Carín León.
La nueva versión mezcla el pop latino con el regional mexicano, respetando la esencia original de Franco De Vita
pero con arreglos actuales a cargo de Casta y Andrés Saavedra.
La combinación de la voz inconfundible de Ricky y el timbre rasposo de Carín genera un contraste emotivo que conecta con distintas generaciones. El lanzamiento incluye un videoclip dirigido por Carlos Pérez, reforzando el carácter íntimo y atemporal de la balada.
EFE
Esta semana la música latina se renueva con estrenos que ponen en alto el talento mexicano. Ricky Martin lanzó una nueva versión de A medio vivir junto a Carín León, fusionando pop y regional mexicano. Natalia Lafourcade presentó Cometierra, tema oficial de la serie de Amazon Prime Video. Armenta y Gabito
Ballesteros estrenaron el corrido tumbado Perra madre, mientras que Camila Fernández compartió la edición extendida de La Fernández, con duetos inéditos. Además, Jasiel Núñez presentó su tercer álbum Lo aprendí en la lleca, con colaboraciones de Peso Pluma, Chino Pacas y Calle 24.
Tito Fuentes, guitarrista de Molotov, sorprendió al mostrar cómo lucía su rostro tras una docena de cirugías derivadas de complicaciones en la nariz y problemas de salud ligados a su pasado de excesos.
El músico reveló que diez de esas operaciones fallaron, afectando su respi-
El trumpismo se indigna por la elección de Bad Bunny para el Super Bowl
ración y voz. En redes sociales compartió una imagen de su recuperación inicial, acompañada de una reflexión sobre las heridas físicas y emocionales que arrastró por años.
Tras pasar incluso por un coma inducido, afirmó que la terapia lo ayudó a dejar adicciones y a priorizar su salud, recibiendo gran apoyo de sus seguidores.
EFE
La confirmación de Bad Bunny como estrella del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026 ha desatado críticas entre seguidores de Donald Trump y miembros de su administración. El astro puertorriqueño, que en su gira evitó presentaciones en EE.UU. para proteger
a sus fans de ICE, encabezará el evento el 8 de febrero en California.
Funcionarios como Corey Lewandowski advirtieron sobre un despliegue de agentes migratorios durante la celebración, mientras figuras conservadoras acusaron a la NFL de politizar el show. Bad Bunny será el primer latino en solitario en el escenario del Super Bowl.
Un hombre fue privado de la libertad en el fraccionamiento El Aguaje, en el sur la capital potosina, por lo que testigos y familiares dieron aviso al sistema de emergencias 911, que logró detener a cuatro presuntos implicados.
De acuerdo con los primeros informes, los menores detenidos habrían abordado a la víctima y lo subieron a un vehículo color gris, por lo que al generase la alerta se implementó un operativo de búsqueda y localización, logrando ubicar un automóvil Mazda en la calle Prolongación Salk y Eje 122.
En el lugar, fueron detenidos los presuntos secuestradores junto con un arma de balines con apariencia de arma de
fuego; sin embargo la víctima no se encontraba dentro del vehículo, por lo que se amplió el operativo de búsqueda.
La víctima, un hombre de alrededor de 20 años, fue localizado al fondo de un barranco en el cayó presuntamente mientras huía de sus captores; las lesiones que presentaba eran muy graves y minutos más tarde se confirmó que ya no tenía signos vitales.
Los cuatro menores detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, como probables responsables de la privación ilegal de la libertad y las lesiones ocasionadas a la víctima.
Menores, los probables responsables Rioverde, SLP.- El secretario de Seguridad y Protección
La Fiscalía General del Estado activó una ficha de Alerta Amber para la localización de Guadalupe Manzanarez Arriaga y Brayan Alexis Ramos Zapata, de 15 y 14 años de edad respectivamente, quienes fueron vistos por última vez el 29 de septiembre de 2025 en la Delegación La Pila.
Guadalupe mide aproximadamente 1.60 metros; es de
Ciudadana en el Estado, Jesús Juárez Hernández, calificó de “evento muy sui generis, muy atípico”, el caso de cuatro menores de edad que presuntamente secuestraron a una persona en la capital potosina.
En su visita al municipio de Rioverde, el titular de la SSPC informó que la rápida denuncia de testigos y familiares sobre el secuestro del joven, de 20 años, permitió a la corporación activar un operativo de cerco en la zona.
El operativo culminó con la detención de los cuatro menores de edad y la localización de la víctima.
El funcionario confirmó que al momento de ser localizada, la víctima aún se encontraba con vida, pero lamentablemente, el joven perdió la vida minutos más tarde.
complexión regular y tez morena clara; su cabello es lacio, largo y negro; tiene cejas delgadas y escasas.
La adolescente es de ojos pequeños de color café oscuro, orejas pequeñas, cara redonda, boca mediana, mentón pequeño y redondo.
Vestía una sudadera, jumper negro y tenis cafés tipo choclo; como seña particular, cuenta con un lunar en la mejilla izquierda, una cicatriz por quemadura en el empeine del pie derecho y un tatuaje en el brazo derecho con la leyenda “DIOS POR DELANTE”.
Por machetear a perrito, está en prisión
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un imputado por el delito de maltrato a un animal doméstico y silvestre, fue vinculado a proceso por la autoridad judicial en la Huasteca potosina. Lázaro “N” es considerado probable responsable de lesionar a un perrito de un año y seis meses de edad con un machete en la localidad de San Juan Tlajumpal en el municipio de Matlapa.
Los dueños de la mascota denunciaron ante agentes del Ministerio Público este suceso, por lo que se integró una carpeta de investigación, que avanzó hasta que se libró una orden de aprehensión.
En resultado fue que el Juez de este caso decretó el auto de vinculación a proceso en contra de Lázaro “N”, la medida cautelar de prisión preventiva justificada y dos meses de investigación complementaria.
Llevaban cinco inhibidores de señal, ya están presos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Villa de Arriaga, SLP.- Se reportó la detención de dos hombres en este municipio, donde las fuerzas del orden observaron una camioneta Jeep color gris, con dos tripulantes a bordo, quienes trataron de huir al notar la presencia de las autoridades. Al
darles alcance, se les aseguraron cinco inhibidores de señal, con los que posiblemente interfieren o alteran las vías de telecomunicaciones, utilizados en el robo a transportistas.
Los detenidos, Josué “N” de 20 años, quien tiene antecedentes criminales, y Pedro “N” de 31 años, fueron puestos a disposición de la autoridad.
Brayan Alexis mide aproximadamente 1.50 metros; es de complexión delgada y tez morena clara; su cabello es lacio, largo y negro; tiene cejas pobladas y negras, así como nariz mediana y recta. Tiene ojos medianos, redondos y de color café oscuro, orejas grandes, cara redonda, boca pequeña y mentón ovalado.
Fue vista por última vez con una sudadera gris, chaleco blanco, short negro y tenis rojos; y presenta diversas manchas producidas por varicela.
Cayó por intento de robo en supermercado
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Agentes de la Guardia Civil Municipal detuvieron a un hombre por presunto robo a comercio en la colonia Jardines del Valle, tras atender un reporte ciudadano.
Los agentes se presentaron en el lugar y tuvieron contacto con el responsable del establecimiento y el señalado. El sujeto se identificó como Carlos “N” y, tras una inspección, se le encontraron productos de dulcería que aseguró no poder pagar.
Cuánto de lo no dicho a tiempo, se ha ido quedando como un pesado lodo dentro de nuestro profundo interior?
¿Cuántas conversaciones pendientes permanecen aletargadas en el Alma, creando posiblemente tristeza, frustración, insatisfacción, impotencia o definitivamente cortes en relaciones importantes? ¿Cuántas conductas y costumbres de represión de emociones y pensamientos, nos han ido creando muros hacia los que amamos? En muchas ocasiones no estamos preparados para las conversaciones profundas, porque duelen.
Observar en el otro nuestra propia sombra, reflejarnos en un espejo que nos mostrará heridas o defectos de carácter, tendrá que ser cuando estemos dispuestos a sanar por fin, lo que incluso puede estar sin resolverse desde generaciones atrás.
Y es que como humanos defendemos lo que nos ha hecho sobrevivir, a pesar de que lastime. Si desde mucho tiempo atrás las prácticas en la familia, en la sociedad o el colectivo han destruido, más que lo contrario, inconscientemente preferimos repetir, porque lo nuevo, aunque sea más sano o más conveniente, nos asusta. Por otro lado, nos conformamos con lo que realiza la mayoría y justificamos lo que a pesar de que no está funcionando, es lo que nos da identidad y nos hace encajar en el grupo.
Cuando dos Almas se abren a la comunicación profunda, en una sesión de terapia, en una charla, en la que se intenta con toda el Alma poder comunicarse con el otro, con un familiar, amigo(a) o incluso alguna relación laboral, sucede un milagro. Decirle al otro, lo que vemos o escuchamos, lo que eso nos hace sentir, lo que interpretamos, atrevernos a pedirle como necesitamos ser tratados, pedir disculpas, empatizar y negociar, es tejer amor, comprensión, unidad y sanación. Cuando alguien que amamos está en negación o no está abierto(a) a vulnerarse, entonces cada uno de nosotros puede trabajarlo en sus sesiones terapéuticas individuales, de
grupo, en círculos de sanación o cualquier otra forma de expresión y autoconocimiento. Porque a pesar de que el interlocutor no está presente, no olvidemos que las almas se comunican constantemente. Sin embargo, cuando dos personas han abierto las puertas de su inconsciente y con amor, han decidido mirar hacia su mundo interno y hacerse responsables de sus heridas, dolores y proyecciones, la comunicación con los otros se abre y se liberan suposiciones, rencores, resentimientos
Observar en el otro nuestra propia sombra, reflejarnos en un espejo que nos mostrará heridas o defectos de carácter, tendrá que ser cuando estemos dispuestos a sanar por fin, lo que incluso puede estar sin resolverse desde generaciones atrás.
y confusiones que lo único que hacían era permanecer como clavos en el alma.
La comprensión es el mejor y más noble regalo que podemos hacerle a otro ser. Cuando somos pequeños, buscamos unirnos y comunicarnos con nuestros padres, en la línea de lo emocional, lo intelectual, lo material, lo creativo y lo espiritual. Si alguna de estos vínculos está roto, es conflictivo o inexistente, es muy probable que lo repitamos con la pareja o con nuestras demás relaciones.
Así que habría que mirar cada una de estas líneas para sanarlas en nuestro interior y de esa forma el/la adulto(a) que somos hoy, puede relacionarse con nuestro(a) niño(a) interno(a) poniéndole atención en cada una de estas instancias y de esta forma también a nuestros hijos y demás personas que se crucen en nuestro camino y por ende, no vivir incomunica -
dos. ¿Hace cuánto tiempo que tuviste tú última conversación realmente profunda, es decir, una en la que comunicaste tus sentimientos con asertividad, sin culpar al otro, sin chantajear, amenazar o sobornar? ¿Cuándo fue la última vez en la que tuviste una conversación difícil, de esas que te llevan a un abrazo energético de comprensión y perdón? A veces, hay dos personas que se aman, pero que les falla su canal de comunicación.
Afortunadamente esto tiene solución. La comunicación profunda y sagrada, comienza con uno(a) mismo(a), cuando decidimos escucharnos a nosotros mismos con amor, respeto y empatía. También sucede que cuando estamos abiertos a la escucha del propio ser, la comunicación con el universo se eleva a lo inefable. De esta forma estamos más atentos al subtexto que yace bajo el decir del otro, es decir, somos más compasivos, porque hemos conocido nuestros propios dolores y dificultades para expresarnos.
Cuando nos comunicamos sin juicio, podemos atrapar en el aire a los introyectos, es decir, ideas malignas sembradas en la profundidad de la psiquis, como, por ejemplo, “no soy suficiente”, “no puedo”, “soy erróneo(a)” y de esta forma sacarlas, para que entre una nueva luz, o bien arrancar las malas hierbas del alma, esas que se sembraron en antaño y que nos impidieron el discernimiento y saber en quien confiar y en quién no. Pero si no hablamos, si no expresamos, si no comunicamos valientemente, es muy difícil que esto se logre.
Te invito a la escucha plena, a atreverte a escribir tus sentimientos, tomar terapia, expresar lo no dicho, porque si lo haces te van a salir alas. Renacer discursivamente es una bendición y una escalera hacia la unidad y la luz. Lo que tu sientes querido(a) amigo(a) es sumamente importante. Eres valioso(a) y lo que tengas que narrar o expresar, es tierra fértil en el jardín de la conciencia. Gracias por caminar juntos.
Tu terapeuta
Claudia Guadalupe Martínez Jasso.
TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.
Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.