Suplemento ayuntamiento SLP Primer Informe

Page 1


para amar a San Luis

C IUDA D FAMILIARME NTE

SO STE NIBLE

C IUDA D FAMILIARME NTE SO STE NIBLE

San Luis Potosí: líder en inclusión y bienestar para todas y todos

San Luis Potosí: líder en inclusión y bienestar para todas y todos

La Capital se consolida como referente nacional en políticas de salud integral, apoyo a la mujer y accesibilidad, transformando vidas con cifras récord en servicios y un compromiso inquebrantable con la equidad.

La Capital se consolida como referente nacional en políticas de salud integral, apoyo a la mujer y accesibilidad, transformando vidas con cifras récord en servicios y un compromiso inquebrantable con la equidad.

Ciudad inclusiva y de vanguardia

Ciudad inclusiva y de vanguardia

124,640 servicios de rehabilitación brindados en 4 años.

124,640 servicios de rehabilitación brindados en 4 años.

2,238 personas con discapacidad y movilidad reducida recibieron ayudas técnicas gratuitas (sillas de ruedas, andaderas y bastones) en 4 años.

2,238 personas con discapacidad y movilidad reducida recibieron ayudas técnicas gratuitas (sillas de ruedas, andaderas y bastones) en 4 años.

El Centro Municipal de Autismo aumentó su atención en 181 %, al pasar de 80 personas en 2023 a 225 en 2025.

El Centro Municipal de Autismo aumentó su atención en 181 %, al pasar de 80 personas en 2023 a 225 en 2025.

Los Centros Municipales de Salud incrementaron sus atenciones en 86.66 % en los últimos tres años.

Los Centros Municipales de Salud incrementaron sus atenciones en 86.66 % en los últimos tres años.

5,432 personas recibieron terapias psicológicas y participaron en capacitaciones sobre bienestar emocional e inclusión.

5,432 personas recibieron terapias psicológicas y participaron en capacitaciones sobre bienestar emocional e inclusión.

28 empresas y organismos empresariales firmaron la Alianza por la Inclusión para Personas con Discapacidad.

28 empresas y organismos empresariales firmaron la Alianza por la Inclusión para Personas con Discapacidad.

68 diagnósticos de accesibilidad realizados en espacios públicos.

68 diagnósticos de accesibilidad realizados en espacios públicos.

3,055 personas capacitadas en braille, Lengua de Señas Mexicana, trato digno y atención adecuada a personas con discapacidad en 4 años.

3,055 personas capacitadas en braille, Lengua de Señas Mexicana, trato digno y atención adecuada a personas con discapacidad en 4 años.

Ruta de la Salud para todas y todos

La salud de las personas y las familias es una prioridad

La salud de las personas y las familias es una prioridad

94,217 servicios y ayudas médicas gratuitas brindadas a 22,976 personas en 4 años.

94,217 servicios y ayudas médicas gratuitas brindadas a 22,976 personas en 4 años.

Ruta de la Salud 2.0: 72 recorridos, 614 colonias visitadas, 3,693 personas beneficiadas y 15,359 servicios y ayudas médicas.

Ruta de la Salud 2.0: 72 recorridos, 614 colonias visitadas, 3,693 personas beneficiadas y 15,359 servicios y ayudas médicas.

Mujeres en una sociedad igualitaria y libre de violencia

Mujeres en una sociedad igualitaria y libre de violencia

Puerta Violeta otorgó 8,395 servicios integrales a 1,929 mujeres en situación de violencia.

Puerta Violeta otorgó 8,395 servicios integrales a 1,929 mujeres en situación de violencia.

6,006 personas sensibilizadas en igualdad de género, derechos sexuales y reproductivos, y eliminación de estigmas sociales.

6,006 personas sensibilizadas en igualdad de género, derechos sexuales y reproductivos, y eliminación de estigmas sociales.

7,671 mujeres, niñas, adolescentes y público en general participaron en 41 actividades del 8M Unidas Somos Más Fuertes, incluyendo 4 conferencias magistrales.

7,671 mujeres, niñas, adolescentes y público en general participaron en 41 actividades del 8M Unidas Somos Más Fuertes, incluyendo 4 conferencias magistrales.

300 familias fortalecieron su comunicación y convivencia, adquiriendo herramientas para afrontar retos de la adolescencia.

300 familias fortalecieron su comunicación y convivencia, adquiriendo herramientas para afrontar retos de la adolescencia.

70 empresas recibieron el Distintivo Municipal Balance Trabajo–Familia en 4 años.

70 empresas recibieron el Distintivo Municipal Balance Trabajo–Familia en 4 años.

3,630 árboles plantados en el Bosque de la Vida en 4 años, vinculados a cada bebé.

3,630 árboles plantados en el Bosque de la Vida en 4 años, vinculados a cada bebé.

30 mujeres se formaron en albañilería y construcción a través del taller Mujeres a la Obra.

30 mujeres se formaron en albañilería y construcción a través del taller Mujeres a la Obra.

Se inauguró el primer Centro Municipal de Salud Mental
San Luis Potosí Capital acreedor a la Medalla de Inclusión “Gilberto Rincón Gallardo” 2024
La Ruta a la Salud 2.0 incrementó la atención médica cercana en las colonias
Ruta de la Salud para todas y todos
San Luis Potosí Capital acreedor a la Medalla de Inclusión “Gilberto Rincón Gallardo” 2024
La Ruta a la Salud 2.0 incrementó la atención médica cercana en las colonias

LIBERTAD BASADA EN LA SEGURIDAD

San Luis Capital, ejemplo nacional de participación ciudadana en seguridad

La estrategia de seguridad del Alcalde Galindo arroja resultados contundentes: percepción de inseguridad a la baja, delitos en picada y una policía municipal fortalecida y dignificada, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Inegi, lo que marca un hito en la recuperación de la paz y la confianza ciudadana.

• Se alcanzó un total de 700 Comités de Seguridad Ciudadana e Inteligencia Social

• 32.7% más que en los primeros tres años de la Administración.

• 80% de las colonias cuentan con un Comité

• Se han realizado más de 300 reuniones de seguimiento y pláticas informativas.

• Este año se conformaron 168 Nuevos Comités Ciudadanos de Seguridad e Inteligencia Social

• 68% de sus integrantes son mujeres.

Avances en seguridad pública y confianza ciudadana

Percepción de inseguridad se redujo 9.2% en el último año.

Percepción de inseguridad disminuyó casi 10 puntos porcentuales (de 79.71% a 71.9%) entre 2021 y 2025.

Con nuevas patrullas reforzamos a la Policía de la Capital

164

nuevas patrullas y uniformes para la corporación.

Elementos de la SSPC mejor equipados y uniformados

Número más bajo de homicidios dolosos en 8 años registrado en abril de 2025.

13 delitos frecuentes tuvieron reducción respecto al año anterior.

Percepción de confianza en la policía municipal 39.2% mayor que en administraciones anteriores (promedio 43.78% vs 31.46%).

Delitos cibernéticos que afectan a usuarios de redes sociales reducidos en 18% respecto al año anterior.

8,247

estímulos económicos entregados por buen desempeño policial en 4 años.

Reunión con los Comités Ciudadanos de Seguridad, un ejemplo de participación
Reconocimiento
Modelo de Certificación Policial Ciudadana
Se entregaron patrullas para incremento de vigilancia y seguridad a los habitantes de la capital
Senadora Verónica Rodríguez; Presidenta del DIF, Estela Arriaga; Ricardo Anaya y el Alcalde Enrique Galindo
Senadora Carolina Viggiano y el Alcalde
Invitados de primer nivel
Atención a pueblos y comunidades indígenas, en el Ayuntamiento de SLP
Rendición de cuentas
Respaldo familiar para el Alcalde
Sinergía entre Gobierno Estatal y Ayuntamiento
La familia, motor de Enrique Galindo
Un mensaje moderno y atractivo
Honores a la Bandera

Atención a Medios de Comunicación

Cuatro años de resultados por SLP
Participación Ciudadana, guía del San Luis Amable
Ex secretario de Turismo, Enrique de la Madrid

ESCENARIO MUNDIAL

San Luis Capital brilla con Deporte, Cultura y Turismo

Con cifras récord en eventos deportivos, culturales y una creciente proyección turística, San Luis Potosí se posiciona como una ciudad vibrante, inclusiva y un referente en educación y juventud a nivel nacional e internacional.

Una ciudad activa y con hábitos saludables

Gran participación en las carreras y eventos deportivos de la capital potosina

Las competencias ciclistas en capital potosina ya son reconocidas a nivel internacional

Cultura para todas y todos

Más de 1,000,000 de personas participaron en actividades culturales.

997 artistas y agrupaciones musicales, y 121 pintores promovidos mediante el Catálogo de Artistas Potosinos (CAPO).

Más de 250,000 asistentes al Festival Internacional San Luis en Primavera, con una derrama económica de 500 mdp

104 exposiciones y 52 talleres en el Jardín del Arte, con más de 200,000 asistentes.

15 sedes en plazas públicas y recintos culturales.

90 actividades artísticas, culturales, tradicionales y recreativas, entre ellas 30 inclusivas que beneficiaron a 1,500 personas con discapacidad.

4,000 personas asistieron a la representación escénica del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández para celebrar el 432 Aniversario de la Fundación de la Ciudad.

Oscar D´León en su concierto como parte de la Capital Americana de la Cultura

275 eventos deportivos que reunieron a 125,521 asistentes.

Entre los más destacados se encuentran:

� 3er Festival Capital Urbano.

� 1er Gran Fondo Raúl Alcalá Challenge.

� 3er Medio Maratón La Capital del Deporte.

490,000 personas participaron en las Recreovías dominicales.

40,320 horas de clases deportivas gratuitas impartidas en 23 disciplinas en centros deportivos municipales.

130 atletas de 33 disciplinas beneficiados con la beca "Voy por San Luis".

36,991 deportistas beneficiados con 398 estímulos económicos y 183 en especie (trofeos, uniformes, equipo deportivo) en 4 años.

San Luis Capital: un destino turístico cautivador y conectado

La ciudad se posiciona como un atractivo destino turístico a nivel nacional e internacional.

Turismo de Reuniones generó 300 millones de pesos de derrama económica con 60 eventos y 84,051 asistentes.

La ciudad se encuentra en el Top 10 nacional en ocupación hotelera y 2° en el Bajío.

Turismo Deportivo generó 185 millones de pesos de derrama económica con 30 eventos y 47,000 asistentes.

Turismo Religioso generó 60 millones de pesos de derrama económica con 14 eventos y 50,000 asistentes.

San Luis Capital representó a la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial en la 44ª Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España.

Obtención del Distintivo a la Excelencia Municipal como "La Capital del Turismo Inclusivo" por la Asociación de Ciudades Capitales.

1ª Procesión del Silencio Incluyente con audiodescripción, zona preferente para personas con discapacidad y 5 talleres inclusivos y sensoriales.

Con festivales, eventos artísticos y culturales de primer nivel se reafirma a San Luis Potosí como Capital Americana de la Cultura
Festival San Luis en Primavera evento de calidad internacional

AGENDA URBANA ECOLÓGICA

Capital Sustentable: más de 4 millones de m² de espacios rescatados

La ciudad se consolida como referente ambiental al transformar áreas abandonadas en pulmones urbanos, plantar cientos de miles de árboles y liderar la gestión de residuos, redefiniendo el futuro ecológico de San Luis Potosí.

Conservación y rescate del Centro Histórico

Rescate y restauración de la

Por sus políticas de reforestación y cuidado del arbolado, el Gobierno de la Capital recibe por tercera ocasión consecutiva el reconocimiento como Ciudad Árbol del Mundo

100 árboles de la ciudad reconocidos como Patrimonio Histórico Municipal.

Bosque de la Vida, un espacio donde cada árbol representa una vida

196 jornadas de

364 jornadas de

255,696 árboles y plantas plantados en 4 años.

40,696 árboles y plantas plantados en el último año.

550 parques y jardines intervenidos.

Rehabilitación del Parque Lineal Río Españita.

Casona de Avenida Carranza
Se declaró el 10 de julio como el Día Municipal del Árbol
Atención integral y conservación del Parque de Morales Por tercer año consecutivo San Luis Capital se distinguió como Ciudad Árbol
Galindo, un alcalde cercano a la gente

MOVILIDAD INTELIGENTE

Más de un millón y medio de metros cuadrados de vialidades renovadas

Con una inversión sin precedentes en infraestructura vial, el Gobierno de la Capital transforma la ciudad con 215 calles y avenidas reconstruidas, garantizando una movilidad más fluida, segura e inclusiva para todos los potosinos.

Infraestructura vial y accesibilidad

215

calles y avenidas rehabilitadas y construidas en 4 años.

Más de 1,500,000 m² de pavimento construido en 4 años.

300,055 m² de calles y avenidas intervenidos en el último año.

79,589 m² de banquetas construidas en 4 años.

1,216 boletas de infracción emitidas por vulnerar la accesibilidad universal.

177 personas con discapacidad beneficiadas con tarjetones de estacionamiento exclusivo.

1er puente peatonal inclusivo del estado construido (con elevador para personas con discapacidad y adultos mayores).

de bacheo aplicado, beneficiando a colonias y comunidades.

310,328 m² Estrategia rápida, cercana y efectiva

Parque lineal Paseo de los Himalaya

10, 400 m² de nuevo adoquín para mayor transitabilidad.

118 luminarias LED que otorgan mayor visibilidad y seguridad.

2,700 m de guarniciones que organizan y delimitan el espacio público.

36 rampas que facilitan el cruce seguro para personas con discapacidad.

24 cruces peatonales señalizados para mayor seguridad al caminar.

66 jardineras con árboles que embellecen y dan vida a la ciudad.

Ciudadanía reporta, gobierno actúa para amar a San Luis

Regeneración de la Calle María Greever, Jardines del Estadio
Diez frentes simultáneos de bacheo
Ofensiva histórica para el rescata de vialidades
Paseo Himalaya agilidad en la movilidad y atractivo para familias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.