Saltillo 31 de agosto de 2025

Page 1


AL PROFE HÉCTOR

La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de dos adolescentes, de 16 años, identificados como Diego “N” y Ángel “N”, exalumnos de la secundaria general Adolfo López Mateos, quienes agredieron de manera violenta al director suplente de la institución, Héctor Alejandro, de 52 años.

n Página 2A

z Uno de los detenidos, Diego “N”, es señalado como principal responsable.

PERMANECÍA EN PENAL DE VERACRUZ

Se suicida multihomicida de la Latino

Reclama familia indagatoria para aclarar muerte al interior de su celda

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

A seis años de asesinar a cuatro adultos mayores de su propia familia, ayer trascendió que Rogelio Flores Cruz, conocido como el multihomicida de la Latino, se habría quitado la vida en el Cefereso número 5 en Villa Aldama, Veracruz, donde permanecía recluido desde hace cinco años, luego de un traslado de reos desde Saltillo a diversos centros del país.

De acuerdo con información preliminar, Flores Cruz habría utilizado una prenda de vestir para atentar contra su vida. Sin embargo, su defensa legal advirtió que solicitará una autopsia independiente con el fin de esclarecer las causas del deceso.

“Quieren que se esclarezca qué fue lo que pasó ya que nos dicen que se quitó la vida con su camisa, pero él ya estaba bien, en tratamiento siquiátrico. Ya veía a su familia y estaba en el taller de ajedrez”, dijeron fuentes cercanas a la defensa legal.

4

z Rogelio, el día en que fue presentado, señaló no estar arrepentido de cometer los crímenes.

z Una de las hijas de las víctimas localizó los cuerpos en diferentes puntos de la casa.

adultos mayores de 91, 71, 70 y 61 años, fueron asesinados por Rogelio

Fue en 2019 cuando Rogelio acabó con la vida de José Antonio “N”, de 71 años; Hermelinda “N”, de 70, Ma-

ría Aurelia “N”, de 91, y Virginia “N”, de 61 años, quienes eran sus dos abuelos, la bisabuela y la tía abuela del sentenciado.

Luego de su detención en Nuevo Laredo, la Fiscalía General del Estado presentó al juez las pruebas con las que acusaron de cinco delitos a Flores Cruz: homicidio, feminicido, robo y parricidio y matricidio.

2019

3 DE JUNIO

z Se reporta, a las 10:40 horas, el hallazgo de cuatro personas de la tercera edad sin vida, en el domicilio 763 de la calle Montevideo. Los cuerpos presentaban múltiples lesiones. Emerge Rogelio como sospechoso.

4 DE JUNIO

z Trascendió que el presunto multihomicida había videograbado los asesinatos y que en el 2016 estuvo internado en el Cesame, debido a un cuadro sicótico asociado con el abuso de drogas.

13 DE JUNIO

z Rogelio Flores Cruz es detenido en Nuevo Laredo, Tamaulipas. La Fiscalía General del Estado presenta al juez las pruebas con las que lo acusaron de cinco delitos: homicidio, feminicidio, robo y parricidio y matricidio.

Inexistente

constancia de posesión

Evade catastro la ‘casa fantasma’ de Noroña

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Al margen de que cumpla con los requisitos ante el Comisariado de Bienes Comunales, como han señalado los propios comuneros, si Gerardo Fernández Noroña “quiere ser un ciudadano y senador políticamente correcto, debe pagar predial y servicios municipales”, asegura el Alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz.  “La Casa del Silencio”, como se le conoce localmente, carece de registro comunal y catastral que respalde la tenencia del predio y de la vivienda, cuyo valor asciende a al menos 12 millones de pesos. Tampoco paga impuestos.

El presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Félix Cuevas, explicó que se verificó y “no cuenta con ninguna constancia de posesión”.

Con información de Proceso y Agencia Reforma

Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA

z Está situada en el paraje de Mozoquila, a 14.15

Fernández Noroña, como sucede con muchas personas que llegan a Tepoztlán, adquirió el predio de manera irregular”.

Félix Cuevas Presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán n Nacional

Los negociazos que vienen en el Torreón sin Román; mil millones al caer n Página 5A

JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

Exalumnas del instituto “patito” de enfermería que fue cateado tras existir 15 denuncias, al no contar con estudios con validez oficial, ya no cuenta con el sello de la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que temen que el plantel sea reabierto.

Página 12A

kilómetros del centro de Tepoztlán.
Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

EN LOS OJOS DEL MUNDO

La habilidad del gobernador Manolo Jiménez Salinas para construir la ruta de desarrollo de Coahuila, mantiene a nuestra entidad en los ojos del mundo, por lo que no es de extrañar que sean frecuentes los encuentros con importantes representantes internacionales.

Durante el sábado tocó turno al embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, recibido en Palacio de Gobierno, con la finalidad de dialogar sobre proyectos y acciones conjuntas; pero sobre todo para fortalecer lazos.

Si bien, la relación con Estados Unidos, y en especial con Texas, es prioritaria, Coahuila mantiene importantes nexos con los países del viejo continente que conservan sus apuestas por la entidad, de allí el compromiso de Jiménez Salinas por sumar esfuerzos en materia de economía, derechos humanos y turismo con aliados estratégicos.

CECY GUADIANA

OJALÁ CUMPLAN

Tras antojar a propios y extraños con los chiles en nogada que prepara su señora madre, la senadora por Morena, Cecilia Guadiana Mandujano, hizo pública su postura ante el programa de modernización del transporte Aquí Vamos Gratis, del alcalde Javier Díaz González.

Con las reservas propias, de su papel como oposición, hizo votos para que en esta ocasión el proyecto llegue a buen puerto, pues advirtió que una ciudad competitiva como la capital de Coahuila no puede tener un servicio de transporte deficiente. Si bien, expuso sus reservas, no deseó mal alguno.

DIEGO RODRÍGUEZ

CUMPLEAÑERO

Ayer le llovieron felicitaciones por su cumpleaños al subsecretario General de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales. Llegaron de todos los rincones de Coahuila, de diferentes fuerzas políticas, amigos, compañeros de equipo y demás. Hubo una larga fila de personas que se aprestaron a desearle lo mejor.

Esto demuestra que Diego ha sabido granjearse el cariño y respeto de mucha gente. Ha tenido tino para formar alianzas y se ha ganado lealtades.

KAREN SÁNCHEZ

VA, PERO DESPACITO

Todo indica que la Alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, entendió la indirecta bien directa que llegó del Congreso del Estado para que le bajara a sus intenciones de subir las multas del pueblo mágico hasta en un 300%, bajo el argumento de la homologación conurbada.

Pero la intención allí está, sólo que irá despacio. En respuesta a las sugerencias de la diputada presidenta de la Comisión de Hacienda, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, Ana Karen va a proponer que los aumentos sean escalonados, para no dejar caer de golpe las supermultas. Algo es algo.

OSVALDO AGUILAR

EN VALORACIÓN

Hubo encuentro de viejos compañeros de mil batallas entre el titular de la Dipetre, Osvaldo Aguilar Villarreal, y el ahora jefe del Departamento de Desarrollo Social de la Sedatu, Gerardo Aguirre. También hubo chamba sabatina.

Hablando de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, con la intención de validar la puntual labor que se está haciendo con el manejo de las finanzas y de la operación, se trabaja de la mano con el despacho actuarial Valuaciones Actuarial del Norte, especialistas en entidades gubernamentales e instituciones de seguridad social, por lo que se esperan resultados de altura.

DESTACADA

LILIANA SALINAS

Liliana Salinas Valdés se ha posicionado en el top 10 de las presidentas honorarias del DIF en México, de acuerdo al ranking nacional elaborado por la Revista 32 de Arias Consultores. El papel desempeñado para apoyar y llevar beneficios a los grupos más vulnerables de Coahuila, la han colocado en el séptimo puesto de aprobación ciudadana. Su amplia experiencia en la filantropía le ha permitido dar pasos firmes en todas las regiones del estado, poniendo el ejemplo de cómo trabajar con el corazón y a favor de quienes más lo necesitan.

YA QUE ANDABA POR ALLÁ

Jaime Bueno Zertuche aprovechó la vuelta a Ciudad de México, donde participó en la celebración del 44 aniversario del Instituto Nacional de la Educación para Adultos, para revisar temas concernientes al IEEA y sus recursos. Si bien, mediante la unión de esfuerzos la chamba está saliendo adelante, y Coahuila es uno de los estados con menor rezago educativo, pues se requieren de recurso federal y personal para llegar a las metas.

COMUNIDAD

Caen exalumnos por tentativa de homicidio

El profesor Héctor permanece internado en la clínica de Alta Especialidad del ISSSTE

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

De acuerdo con las primeras indagatorias del ataque al profesor Héctor Alejandro, de 52 años, director suplente de la secundaria general Adolfo López Mateos, la agresión se originó luego de que los exalumnos se molestaron al enterarse de que no recibirían su certificado, debido a que fueron dados de baja antes de concluir el ciclo escolar por mantener una conducta violenta, grosera y de constante enfrentamiento con docentes y compañeros. La FGE confirmó la detención de los adolescentes, de 16 años, identificados como Diego “N” y Ángel “N”, señalados de agredir al docente.

El profesor, quien permanece internado en la clínica de Alta Especialidad del ISSSTE, tras practicarle suturas en la cabeza, declaró a las autoridades que siempre mantuvo una relación de respeto hacia los agresores, aunque era necesario sancionarlos con frecuencia por su mala conducta. Amenazas de muerte

La víctima añadió que, durante la agresión, recibió amenazas de muerte directas por parte de los jóvenes. Ambos detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Agencia de Investigación Criminal, donde se lleva a cabo el proceso de individualización.

Se adelantó que serán presentados ante un juez especializado en adolescentes y enfrentan cargos por el delito de homicidio en grado de tentativa, al considerar que los golpes y amenazas tenían la clara intención de privar de la vida al directivo. Ambos serán trasladados al Centro de Internación, Diagnóstico y Tratamiento de Menores Varonil Saltillo, donde permanecerán en resguardo.

“Estábamos presentando la denuncia del maestro, haciendo las evaluaciones médicas, presentando la ratificación y testigos, y en ese momento vimos al muchacho, a Diego “N”, lo trajeron los policías, porque lograron la detención”, declaró Pablo Mejía, abogado del maestro Héctor.

DIFUNDE COMUNICADO

z El momento en que el profesor Héctor Alejandro es atendido en uno de los pasillos de la institución, tras la agresión.

Presentó molestias (profesor Héctor Alejandro), sobre todo en el área donde tuvo la herida punzocortante”.

Alejandro Hijo del maestro agredido

Alistan ‘tirador activo’

Blindarán a personal docente contra ataques

QUIROZ Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de dotar a los docentes y directivos de herramientas de prevención y reacción ante situaciones de riesgo, la consultoría Integra Fire, a cargo de Isaí Galván, desarrolla en escuelas de Coahuila un protocolo de capacitación denominado “tirador activo”, enfocado en detectar, prevenir y actuar frente a potenciales agresores dentro y fuera de los planteles. De acuerdo con Galván, este programa inició en instituciones privadas, pero ya fue presentado a la Dirección de Protección Civil y Seguridad de la Secretaría de Educación Pública estatal y se espera que pueda extenderse al sector público a partir del próximo ciclo escolar.

“El protocolo no sólo se refiere a armas de fuego, también contempla ataques con armas blancas u otros objetos. Lo fundamental es que los maestros sepan identificar señales de riesgo, actuar preventivamente y proteger a los alumnos en caso de una situación real”, explicó. El especialista detalló que el protocolo se desarrolla en cuatro fases: Identificación de posibles agresores a través de señales de conducta, capacitación teórica para

Condena SEP agresión a maestro

A través de un comunicado, la Secretaría de Educación de Coahuila reprobó enérgicamente la agresión cometida en contra del profesor Héctor y expresó su respaldo a la familia y a todas la maestras y maestros de la comunidad educativa.

docentes y personal escolar, simulacros prácticos en los planteles y acciones de reacción, priorizando la autoprotección y el resguardo de los estudiantes hasta la llegada de las autoridades. A decir del entrevistado la mayoría de los casos documentados de tiradores activos en el mundo tienen antecedentes de bullying o aislamiento social, además de haber emitido advertencias como notas, mensajes a compañeros o cambios de conducta que no fueron atendidas. “Muchas veces los maestros se enfocan solo en el temario y no observan a cada alumno. La idea es que no se minimicen conductas o bromas de mal gusto, porque pueden ser señales de riesgo”, enfatizó.

‘Lamentable y cobarde’

JAIME BUENO ROMÁN CEPEDA

LE CORTARON LAS ALAS

Tras años de despacharse con la cuchara grande en viajes y viáticos, finalmente le cortaron las alas al Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González. Lo suyo ya era un abuso del tipo “pasajero frecuente”. Verán, en 2023, cuando se dio el polémico viaje a Bruselas, Bélgica, se presupuestaron en viajes 1.5 millones y se terminó gastando 6.5 millones de pesos. Para 2024, se proyectaron 2.1 millones y se reventaron 13.9 millones de pesos en este renglón. Para este ejercicio la cosa pintaba mucho peor, pues de entrada se aprobaron 19.7 millones para los viajes de “Robán” Cepeda y compañía… Pero por suerte hubo quien le metiera freno. En este año, tras la exhibida que se le dio, en servicios de traslados y viáticos Román Alberto sólo ha gastado 821 mil pesos. Nada en comparación al tren de viaje que se estaba dando. Los jalones de orejas sí funcionan.

FUERA MÁSCARAS

SÓSTENES MEJÍA

Abiertamente el “michi acapulqueño” y diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja, se pronunció a favor del ingreso de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México a Coahuila, pese a las acusaciones de extorsión contra empresarios y personal de la industria de La Laguna El “policía acapulqueño” emprendió una campaña de desprestigio contra quienes buscan mantener la paz en Coahuila, y pugna por la intrusión de la Catem, y vía libre para operar el negocio de su mecenas y diputado por Morena, Pedro Haces. La intención de este par es evidente: generar inestabilidad, apostarle a la grilla, a los conflictos sociales y a la inseguridad para sacar raja política. Dios los crea y ellos se juntan.

“Las autoridades educativas y de procuración de justicia han respondido de inmediato para garantizar el apego a la ley y garantizar que se proteja la integridad del personal docente.

“Consideramos que todos quienes conformamos las comunidades educativas de nuestro estado, estudiantes, padres de familia, personal directivo y administrativo, compartimos la responsabilidad de respetar y cuidar a nuestras maestras y maestros. Ellos son el corazón del quehacer educativo y en sus manos está la realización de una de las tareas más importantes de nuestra sociedad: cuidar del bienestar y desarrollo de nuestras niñas, niños, jóvenes y adolescentes, que son el presente y futuro de nuestras comunidades”, señala el escrito.

z La comunidad saltillense se mostró indignada tras la agresión contra el maestro de la secundaria 8. Desde ayer por la noche circula la convocatoria para protestar este domingo, a las 10:00 horas, en la explanada del Tec Saltillo, bajo el lema “Maestros seguros en las escuelas”. z Por su parte, la Sección 5 del SNTE emitió un comunicado en el que condenó los actos de violencia cometidos contra el profesor Héctor, y extendió su respaldo a todo el personal docente. La dirigencia sindical calificó la agresión como “lamentable y cobarde”, y subrayó que la escuela debe ser siempre un santuario de aprendizaje, respeto y paz.

Se quita la vida seis años después de su crimen

TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo

“No estoy arrepentido de nada de lo que hice… porque yo sé que me robaron de niño, no eran mi familia y eran pederastas”, acusó en 2019 Rogelio Flores Cruz, conocido como el multihomicida de la Latino por asesinar a cuatro adultos mayores de su propia familia. Fue detenido el 13 de junio dese mismo año, en Nuevo Laredo. Entonces la Fiscalía General del Estado presentó al juez las pruebas con las que

lo acusaron de cinco delitos: homicidio, feminicido, robo y parricidio y matricidio, que son las que detonan el parentesco entre los involucrados. Los abogados presentaron ante un juez la posibilidad de que fuera calificado como inimputable, al no contar con las facultades mentales óptimas para presenciar un procedimiento legal de este tipo. La teoría fue desechada luego de que aceptaran la responsabilidad de Rogelio, para iniciar el proceso. El cuerpo de Rogelio, quien

Línea de tiempo

20 MARZO DE 2020 z El detenido es vinculado a proceso.

3 DE JUNIO DE 2020 z Flores es declarado culpable del multihomicidio. Recibe condena de 45 años de prisión al desecharse la teoría sobre su salud mental. Queda recluido en el Penal de Saltillo.

se suicidó en Veracruz, será traído a Saltillo, a media semana, revelaron familiares.

TERESA

Nacional

glorieta de las y los desaparecidos.

Reclaman pasividad oficial

Se moviliza el país por desaparecidos

Zócalo | Ciudad de México

Jornadas de protesta y memoria hubo este sábado en varias ciudades del país en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Todas con el reclamo de que las autoridades frenen su indiferencia y cumplan con su deber de búsqueda e investigación de personas desaparecidas. En la CDMX, el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos ¡Hasta Encontrar- los! marchó desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, demandando la localización de las más de 121 mil 651 personas desaparecidas en el país y poner en evidencia el problema.

Antes, el Colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos realizó el acto Hagámosles Visibles en la Glorieta del Ahuehuete con una pega masiva de fichas de búsqueda, rituales artísticos y un acto ecuménico. En Paseo de la Reforma, fa-

miliares portaron mantas y fotografías de sus seres queridos con consignas como “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, y también exhibieron fichas en las vallas de la Glorieta de los Desaparecidos, culminando en un pronunciamiento público en el Zócalo. En Guadalajara, Jalisco, los manifestantes exigieron avances y fin a la impunidad cientos de integrantes de colectivos como Luz de Esperanza, Madres Buscadoras de Jalisco, Corazones Unidos en Búsqueda y Entre el Cielo y Tierra marcharon en un ambiente lúgubre y exigente. La cifra de personas desaparecidas en el estado supera las 15 mil 838, una situación agravada por la falta de sanciones reales y avances en las investigaciones. En Culiacán, Sinaloa, se llevó a cabo la jornada “camino de zapatos”, como símbolo de memoria. El colectivo Sabuesos Guerreras A.C. organizó una manifestación sobre la explanada del Palacio de Gobierno.

Había sido secuestrada

Condena ONU asesinato de madre buscadora

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato de Aida Karina Juárez, quien buscaba a su hija Goretty Guadalupe Juárez Jacobo, de 26 años, desaparecida en junio. Fue secuestrada el martes en Guadalupe, Zacatecas, en el mismo lugar de donde se llevaron a su hija, y su cuerpo fue hallado este viernes en San Luis Potosí. El Gobierno mexicano acumula más de 126 mil desaparecidos, 73 mil 200 registrados entre 2006 y 2019. n  Agencia Reforma

Prometen carreteras sin baches

Al lado de la desgastada carretera Lechería-Texcoco, la presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida al combate de los baches, un problema nacional que en algunos estados supera en preocupación al grave problema de la violencia.

La propia Presidenta, quien llegó hasta aquí sorteando avenidas, calles y carreteras como cráteres, reconoció el reto que como primera inversión para este año requerirá 17 mil millones de pesos para máquinas de bacheo con fresadoras.

“En muchos estados de la República, aunque se pensaría que la gente diría, pues el principal problema es la seguridad, no, la gente dice ‘Bacheo, arreglo de caminos, arreglo de calles, arreglo de carreteras’”, afirmó al presentar los 20 nuevos trenes de bacheo que se han comprado”, dijo.

La Presidenta destacó que el bacheo será con máquinas propias, compradas por el Gobierno para reducir los costos.

n Agencia Reforma

LA RESIDENCIA ‘CHUECA’ DEL SENADOR

No paga impuestos la casa de Noroña

La polémica propiedad en Tepoztlán, valuada en 12 mdp, carece de registro catastral

PROCESO

Zócalo | Tepoztlán, Mor.

Al margen de que cumpla con los requisitos ante el Comisariado de Bienes Comunales, como han señalado los propios comuneros, si Gerardo Fernández Noroña “quiere ser un ciudadano y senador políticamente correcto, debe pagar predial y servicios municipales”, asegura el Alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón. La advertencia es un reflejo más del rechazo que ha detonado en la población local la revelación de la casa del legislador morenista, quien el lunes será remplazado por Laura Itzel Castillo en la presidencia del Senado. Este viernes último, mientras encabeza por última vez la Mesa Directiva, un grupo de personas protestó afuera de su propiedad.

La Casa del Silencio, como se le conoce, carece de registro comunal y catastral que respalde la tenencia del predio y de la vivienda, cuyo valor asciende a al menos 12 millones de pesos. Tampoco paga impuestos.

De acuerdo con Fernández Noroña, esta casa la adquirió por ese monto y la incluyó en su declaración patrimonial ante el Senado.

Proceso corroboró con autoridades del Comisariado de Bienes Comunales y del Ayuntamiento, y en ninguno de los casos ese inmueble está registrado a nombre del senador ni de su esposa, Emma Ocampo.

La Casa del Silencio está situada en los límites de Santo Domingo Ocotitlán y Santo Domingo, concretamente en el paraje de Mozoquilla, a 14.15 kilómetros del Centro de Tepoztlán.

Si se observa desde arriba, en un sobrevuelo con dron, se percibe un reducido grupo de viviendas rodeadas de vegetación y árboles. Dentro de la propiedad del legislador destaca una casa grande y un amplio jardín.

Entrarán en actividades de inmediato

Área natural protegida z No es fácil el acceso al inmueble, debido a que se trata de un camino rural, rocoso y lodoso en algunas partes, ya que está en el Valle de Atongo, en las faldas del cerro El Otlayo, que forma parte del Área Natural Protegida del Parque Nacional El Tepozteco. z Está en la zona en la que se permite el aprovechamiento y preservación, así como ciertos tipos de construcción bajo criterios ambientales. z Sin embargo, la casa cuenta con energía eléctrica, con lo cual viola los lineamientos establecidos por el Programa de Ordenamiento Ecológico.

Según los datos difundidos en su declaración patrimonial, encontrada en la Plataforma Nacional de Transparencia, la superficie del predio es de mil 201.63 metros cuadrados, con una construcción de 259.93 metros cuadrados. Fue adquirida mediante compraventa el 11 de noviembre de 2024, con un valor de 12 millones de pesos pagados vía crédito, según los dichos del senador. Lo que no cuadra El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, Félix Cuevas, explicó a Proceso que se realizó una revisión en la base de registros comunales y se verificó que “no cuenta con ninguna constancia de posesión registrada a su nombre (...) ni al de su esposa”. Dijo que, “desafortunadamente, Noroña, como sucede con muchas personas que llegan a Tepoztlán, adquirió el predio de manera irregular. Supongo que este predio también se encuentra en esa situación”. Es decir, en Tepoztlán toda la tenencia de la tierra corresponde a propiedad social: la mayor parte es comunal y otra fracción es ejidal; en otras palabras, se trata de una propiedad mixta. La propiedad social es “imprescriptible e inembargable”.

Rosa Icela Rodríguez

Advertencia Austeridad no es eslogan: Gobernación z

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, advirtió a las y los diputados de Morena que la austeridad no es un eslogan, sino un principio rector y una filosofía de vida.

Al inaugurar la reunión plenaria de la bancada mayoritaria en San Lázaro, la titular de la política interna dijo que el movimiento del que forman parte se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado.

Lo anterior, ante el aún presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, quien junto con su esposa, la diputada del PT, Diana Karina Barreras, han sido exhibidos por sus relojes, alhajas y costosas prendas de vestir.

“La austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro Gobierno, de nuestro movimiento, es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado”, indicó.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La primera decisión de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que tomarán protesta el lunes, será la designación de los integrantes del Órgano de Administración Judicial (OAJ) que gestionará los recursos y vigilará al Poder Judicial. Hugo Aguilar Ortiz, el próximo ministro presidente de la Corte, explicó en un comunicado que se llegó al acuerdo el jueves, en la séptima reunión de los nueve ministros, electos el 2 de junio. “En esta sesión tomaron nota del conjunto de decisiones administrativas que, derivado del proceso de transición, de- be tomar el Órgano de Administración Judicial a la brevedad”, informó. “Frente a ello, resolvieron que una de sus primeras decisiones será la designación,

z Hugo Aguilar Ortiz, próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Foto: Zócalo Agencia Reforma mañana 1 de septiembre, de las tres personas integrantes del Órgano de Administración Judicial que corresponde nombrar a la Suprema Corte", agregó.

Señaló también que quienes resulten designados habrán de incorporarse de manera inmediata a sus funciones para agilizar las decisiones administrativas.

Cinco integrantes

El OAJ, que suplirá al Consejo de la Judicatura eliminado con la reforma judicial, estará compuesto por cinco integrantes. Tres nombrados por la Corte, uno por el Sendo y otro por la Presidenta Claudia Sheinbaum. La Mandataria dijo el 21 de agosto que propondrá al abogado Néstor Vargas, su Consejero Jurídico durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Al Senado le corresponde nombrar a otro integrante, pero será hasta el inicio del nuevo periodo de sesiones, ya que la Constitución no faculta a la Comisión Permanente para hacer esta designación.

Ante el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, criticado por sus vacaciones en España en julio pasado, la secretaria también bromeó que en la dependencia a su cargo no hay descanso. “Desde la Secretaría de Gobernación trabajamos las 24 horas de los 365 días del año. No hay vacaciones. Aquí me ven raro”, dijo, lo que provocó la risa de algunos asistentes.

En el presídium estaba presente también el coordinador de Operación Política de la bancada, Pedro Haces, quien ha recibido críticas por usar helicópteros para trasladarse o por celebrar su cumpleaños, en julio pasado, en el lujoso club privado Caroline's 400, del hotel St. Regis.

La secretaria les demandó a las y los legisladores morenistas seguir honrando los principios que le han valido al partido guinda el apoyo de millones de mexicanos. Les pidió también seguir el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum quien, afirmó, es una mujer incorruptible.

n  Agencia Reforma

Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo
Agencias
z Familiares de desaparecidos acudieron a la misa que se celebró en la
Foto: Zócalo Archivo

JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO

La informalidad laboral, el otro México

Hace tres años, cuando Coahuila estaba llena de ciudadanos de otras partes del mundo, que estaban en nuestro estado en espera de poder ingresar ilegalmente a los Estados Unidos en busca del sueño americano, y que en muchas empresas de la entidad requerían de personal, me puse a investigar el por qué los llegados de otras partes no se ocupaban laboralmente, prefiriendo pedir limosna u ocuparse de limpiaparabrisas o exigiendo que los gobiernos les dieran un lugar dónde dormir, asearse y comer. Al primero que le pregunté sus razones fue a un limpiaparabrisas, era un joven sano, quien me respondió que las empresas que ofrecían empleo pagaban muy poco, y que ganaba más haciendo lo que hacía. ¿Cuánto ganas más?, en un día bueno obtengo lo doble o más de lo que pagan diariamente las empresas. Ni la falta de prestaciones lo convenció. A otra mujer joven que pedía apoyo con un pequeño niño en sus brazos, le pregunté lo mismo, y su respuesta fue la misma. Esta población flotante tenía razón, pues no querían quedarse en México. Sin embargo, la informalidad laboral en nuestro país es una costumbre arraigada, ya que el comercio de frituras y fritangas, las ventas por internet de todo tipo de mercancías, y la evasión fiscal son sus “modus vivendi”. Actualmente el 54.8% de la gente ocupada se encuentra en la informalidad, y el 45.2% se encuentra en la formalidad laboral.

La inmensa mayoría de la informalidad no paga impuestos, y hay estudiosos del tema que aseguran que a este sector de la sociedad es al que le llegan las pensiones gubernamentales, pero además están organizados para proteger sus cotos laborales y las dádivas del oficialismo. La informalidad en México explica muchas cosas. Los estados donde impera la informalidad, son las entidades que subsidia el Gobierno, tales como Chiapas, Tabasco, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, etc., y los estados que se consideran ricos son los que han desarrollado la formalidad laboral. Coahuila, Querétaro, Aguascalientes y Nuevo León entre ellos.

En los gobiernos de AMLO y Claudia Sheinbaum ha aumentado la informalidad,

Serpientes y Escaleras SALVADOR

pues ésta se ha visto favorecida con las pensiones gubernamentales, y también con la contratación que hace de todo tipo de profesiones y oficios el crimen organizado. Ese gran sector del “pueblo sabio” no está incluido en una futura reforma fiscal, y lo peor, la federación ya no tiene dinero para seguir pagando las pensiones, a menos que sigan aumentando la deuda pública. Es decir, pedir prestado, para dar apoyos. En esa disyuntiva se encuentra el obradorismo. Quizás por eso, en las empresas constituidas el requerimiento de personal es continúo, debido también a la rotación de personal, que es ocasionado por el cambio de empleo, buscando una mejoría a la situación en que la inflación ha puesto a las familias de los trabajadores. Según los especialistas, un país rico es aquel en donde la mayoría de sus ciudadanos pagan impuestos y combaten la informalidad. A pesar de sus urgentes problemas económicos, en México la informalidad no es un tema que este en la agenda pública, al parecer la informalidad en nuestro país es el paraíso del dejar hacer, dejar pasar. ¿Y los obradoristas? Bien, gracias, queriendo hacer de México una Cuba o una Venezuela, pues es a lo más que pueden aspirar.

Política aldeana Los aventones, cachetadas y sapes que se protagonizaron

el pasado miércoles en el Senado de la república, es parte de la polarización que desde hace 20 años iniciaron los seguidores de AMLO. Y esta vez el perdedor fue el agredido Gerardo Fernández Noroña, quien además de todas sus provocaciones y su casa en Tepoztlán, tiene en su haber muchas facturas sin pagar. Nadie le dijo Noroña, que sus actitudes prepotentes y arbitrarias le traerían múltiples problemas, pues agarró de enemigos a todo tipo de personas pensantes: periodistas, intelectuales, mujeres inteligentes que luchan por la democracia de México y por encontrar a sus hijos desaparecidos. Es cierto, Noroña fue el agredido, pero debe muchas que le están cobrando y no lo dejaran en paz. Noroña es un provocador, un porro verbal y un cobarde que se hace la víctima, aunque sea el victimario. Y por si fuera poco, Noroña se llevó entre las patas a la presidenta Claudia Sheinbaum quien no ha dejado de apoyar sus pendejadas, como lo hace con los cientos de políticos narcos que la rodean.

Preguntas huérfanas

¿Por qué en lugar de acusar a Noroña de haber comprado una casa en 12 millones de pesos, mejor no le dicen que lo hicieron pendejo, pues la casa en Tepoztlán no vale esa cantidad?

¿Por cuánto tiempo más le surtirán efecto las mentiras que dice en las mañaneras Claudia Sheinbaum?

y

El fin de la revolución institucional

“La violencia es el último recurso de los incompetentes.”

I. Asimov

Alejandro Moreno es por mucho el peor Presidente que ha tenido el PRI con la pérdida de 10 gubernaturas, 5 millones menos de militantes, y el número de senadores más bajo en la historia del partido, que por primera vez no tendrá una vicepresidencia en esa cámara. A esto se le agrega su reelección a puerta cerrada, tan cerrada, como la camarilla que lo aupa entre los que medra Rubén Moreira.

Desde su Constitución en 1929 el entonces PNR encontró mecanismos autoritarios que permitieron la consolidación del aparato estatal. A través de la construcción del mito de la revolución institucionalizada y se impidió la instauración de prácticas democráticas.

Con la llegada del neoliberalismo, se declaró agotada esta construcción histórica y en lugar de reinventarse fue sustituida por el cinismo. La idea de la violencia política fue desarrollada por George Sorel del cual el fascismo reinterpretó elementos, como la primacía de lo irracional, el poder del “mito” revolucionario y la importancia de la acción violenta para la movilización de masas, pero des-

Con una inexistente transición administrativa entre la antigua Corte, que formalmente ya fue disuelta, y la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación que entra en funciones el próximo lunes, porque a los legisladores de Morena se les olvidó fijar normas, tiempos y procedimientos para que las dos Cortes se coordinaran en la etapa de transición entre una y otra, el nuevo Poder Judicial que nacerá el 1 de septiembre arranca con faltantes operativos, nóminas de trabajadores que no están aún consolidadas administrativa y presupuestalmente, y sin que los nuevos órganos judiciales tengan toda la información y el control del sistema de justi-

cia del país. Durante los tres meses que transcurrieron entre la controvertida elección judicial del 1 de junio y el próximo 1 de septiembre, no hubo coordinación entre los ministros salientes y los entrantes, porque el Congreso no se tomó la molestia de incluir en la Reforma Judicial constitucional, ningún calendario, procedimiento o reglas para hacer la transición entre los dos Poderes Judiciales federales, de tal modo que lo poco que se logró avanzar, por ejemplo que a los nuevos ministros les entregaran algunos expedientes que quedaron pendientes en las ponencias de la Corte extinta, se hizo más por el acercamiento y diálogo personal

que buscó el ministro Hugo Aguilar Ortiz con la presidenta Norma Piña. De modo que el 1 de septiembre, después de todas las ceremonias y eventos que se han organizado para la toma de protesta de los nuevos ministros, entre ellos ceremonias “de purificación y limpia del Palacio de Justicia”, “rituales prehispánicos en las ruinas de Cuicuilco”, “entrega de bastones de mando a los nuevos miembros de la Corte” y por supuesto el único acto constitucional que es la toma de protesta de los nueve ministros ante el pleno del Senado de la República, lo que vendrá a partir del día 2 será mucha incertidumbre en el nuevo Poder Judicial, junto con algu-

nos problemas administrativos, por ejemplo el caso de 2,400 plazas de trabajadores de base cuyas nóminas no han sido consolidadas por el nue- vo Órgano de Administración Judicial, que será el encargado de manejar los presupuestos, nóminas y en general toda la administración de la Corte, del Tribunal de Disciplina Judicial y de los Juzgados y Tribunales federales. Porque esa es otra de las novedades del nuevo sistema de justicia que arranca la próxima semana: a la presidencia de la Corte, que solía ser la cabeza de todo el Poder Judicial Federal y tenía todas las facultades de mando y manejo del presupuesto y la administración del sistema judicial, la descafeinaron totalmente y le quitaron la mayor parte de sus atribuciones, el manejo presupuestal, el de vigilancia y fiscalización de los jueces y hasta las normas de disciplina y sanciones que se aplicaban desde el Consejo de la Judicatura, que también presidía el ministro o ministra que presidía la Corte, y que ahora todas esas funciones que hacían

plazando su base de la lucha de clases proletaria a la comunidad nacional.

Luego de la agresión del dirigente nacional del PRI, en contra del presidente de la mesa directiva del Senado, dentro del recinto legislativo se hablaba de una falta de control de la ira y una debilidad emocional, por parte de Alejandro Moreno. No hay tal, la violencia política es una manifestación de dominio utilizada para imponer y obstaculizar el ejercicio de derechos políticos. Este acto contra una persona es en realidad contra las instituciones democráticas y la confianza pública.

El viernes, la bancada priista, como los señoritingos aspirantes a la escuela militar, que torturaban y asesinaban a Gustavo Madero, mientras le gritaban, llorón, chillaban los mismos mientras el senador Noroña hacía uso de la tribuna.

La violencia del dirigente no es ira ciega, es odio de hielo y muerte.

Desaparece la palabra Para recordar el final del mito

Toda la historia fue para nadie.

Solemne envoltura de la nada.

Cuento de una golondrina que impuso alguna vez infierno. Hoy agita sus alas en el polvo.

fuerte a la Presidencia de la Suprema Corte, han sido repartidas en dos nuevos órganos: el de Administración y el de Disciplina. Es decir que, en los hechos, la Reforma Judicial sí vino a restarle facultades y capacidad de mando a quien presida la Suprema Corte. Ya no será ni cabeza de todo el Poder Judicial, ni tendrá capacidad de proponer el presupuesto, mucho menos manejar y decidir sobre los recursos financieros de la Corte, que ahora decidirá el Órgano de Administración que ni siquiera depende por completo del ministro o ministra presidente. Y es que la reforma dice que dicho órgano, que decidirá el manejo del presupuesto y los gastos de todo el Poder Judicial, además del manejo de todo el personal y la carrera judicial, será integrado por 5 miembros, de los cuales uno es propuesto por la Presidencia de la República, otro por el Senado y tres por el pleno de la Corte, es decir por todos los ministros.

Se baten los dados. Escalera y se cierra la semana. Buen descanso a los amables lectores.

Los negociazos que vienen en el Torreón sin Román; mil

millones al caer

Ya sin Román Alberto Cepeda como actor político preponderante, aunque todavía en la silla del que se sienta al frente, se avecina una danza de los millones en Torreón. Maniatado por nuevos funcionarios externos que han arribado después del saqueo sistemático durante tres años y ocho meses de su gestión (documentado en este mismo espacio ampliamente como desvíos y malversaciones millonarias), lo que sigue a corto plazo no es bajar la cortina, sino cerrar el ejercicio fiscal 2025 dispersando recursos luego de un primer semestre intrascendente, periodo en que su Alcalde se la pasó inaugurando “techumbres” y con semanas laborales de dos a tres días. Al haber perdido el Edil control del binomio Tesorería-Policía, base de cualquier Gobierno Municipal, en los próximos meses más de mil millones de pesos -casi de libre disposiciónvan a moverse de manos gracias a varios negocios que se aproximan en el calendario, o mágicamente se destrabaron y entraron en la agenda oficial con la neutralización de Román Alberto.

Se trata del crédito bancario por 60 millones de pesos para usar en el Simas Torreón, más otracantidadigualqueoriginalmente prestaría el Ayuntamiento a la misma dependencia; temas aprobados previamente por el Cabildo. Resultaqueyanourgenesos 120 millones para presuntas acciones hidráulicas urgentes, y serán guardados para usarse a discreción.Dichodeotraforma: le cerraron el cajón con los dedos adentro.

Otra fuente de dinero fresco significa un aumento de ingresos en el presupuesto anual 2025, por 220 millones de pesos. La cifra surgió mágicamente de la Comisión de Hacienda del Cabildo después de la defenestración pública del Edil, sin que nuevos impuestos municipales hayan sido creados o una exhaustiva campaña de recaudación aplicada como justificación.Simplementeaparecióesa cantidad como “excedente”. A lo anterior hay que sumar la reactivación del cuestionado Sistema Vial Abastos-Independencia, tasada en 365 millones de pesos con posibilidad a crecer hasta un máximo de 380. Dos obras públicas más se proyectan para el tercer cuatrimestre del año: el denominado “Centro Cultural del Norte” (100 millones de pesos), y otro Sistema Vial, el Revolución–Vasconcelos(300millones),estaúltima con recursos del ISR. Activaron la licuadora, pues. Entre otros planes, figura también liberar de las manos de Banobras el asunto del Metrobús Laguna, y con ello la cargafinancieraquerepresentapara el Municipio. Y acaso la joya de la corona: la renovación de la concesión del servicio de recolección de basura, a vencer en marzo de 2026, vinculada con la construcción de un relleno sanitario. De entrada, una pregunta: ¿cuánto estaría dispuesto a poner encima de la mesa, y lo más importante, por debajo de ésta, un hipotético interesado en hacersedelfructíferodividendode los desechos por los próximos 25 años? Un antecedente como contexto: el 2 de febrero de 2011, siendo Eduardo Olmos el Alcal-

de de Torreón, se aprobó una prórroga de 15 años a PASA, la empresa que desde agosto de 1994 opera en La Perla de La Laguna(casualmente,desdeeltrienio del último Presidente Municipal depuesto en funciones, Mariano López Mercado). Las circunstancias han puesto al mismo personaje una vez más en la mesa donde se toma esa decisión, ahora investido como secretario del Ayuntamiento en funciones de vicealcalde a partir de antier.

Cortita y al pie Por lo demás, convertir al Tesorero Municipal en Contralor sin mediar un proceso de designaciónosiquieraunaternadepostulantes,comosisetratasedeun juego de las sillas, no sólo es poner la Iglesia en manos de Lute- ro, en el caso de Óscar Luján Fernández, sino crear un conflicto de interés pues la figura del segundo debe revisar básicamente las finanzas del primero.

Al concentrar en la misma persona las atribuciones, es ocultar en los hechos cualquier irregularidad y facilitar la desaparición de evidencia sobre lo actuado en el trienio 2022-2024.

¿En realidad son circunstanciales los movimientos, o provocados de antemano con conocimiento de causa como parte de una hoja de ruta?

La última y nos vamos Y para la causa de Cepeda, una ironía: en la danza de los millones que a punto está por comenzarenTorreónyanodecide, perosífirmacomoresponsable. Un escenario diametralmente distinto a los primeros 44 meses de su mandato.

¿Aceptará ese rol?

Marcial Maciel, ángel perverso bajo el reino de la impunidad

La serie de HBO titulada Marcial Maciel, el lobo de Dios vuelve a poner sobre la mesa las décadas de abusos cometidos por el fundador de Los Legionarios de Cristo y los artificios eclesiásticos, desde el arropo de la legión, así como la compra de voluntades eclesiásticas al más alto nivel en Roma. Destaca el grotesco encubrimiento del cardenal Norberto Rivera, quien aun con las evidencias autentificadas, lo siguió defendiendo a ultranza.  Marcial Maciel, pederasta, es ante todo un criminal que no pagó sus perversidades como debía. Para complacer sus instintos asesinos, profanó y sometió los cuerpos de cientos de menores, seres inocentes, para satisfacer sus patologías retorcidas.  Maciel abusó de su investidura simbólica. Quebrantó la confianza que la sociedad le depositó de buena fe. Desde su impostura clerical construyó un imperio financiero. Desde su representación social edificó una imagen de falsa santidad. Murió impune tanto del poder eclesiástico como de las leyes civiles. “Mon pere”, como lo llamaban sus discípulos, contradijo flagrantemente las enseñanzas de Jesús, contenidas en Mateo 18:10.  Cuando dice “mirad que no menospreciéis a uno de estos pequeños, porque en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que está en los cielos”, la palabra menospreciar en griego significa “hacer tropezar, poner un obstáculo o impedimento en el camino, sobre el cual otro puede tropezar y caer, incitar al pecado, o hacer a uno empezar a desconfiar y desertar a uno en quien él debería confiar y obedecer”.

El fenómeno criminal que representa la pedofilia clerical en México lo encarna Maciel. Los depredadores sagrados contradicen los grandes principios del Evangelio, contravienen los fundamentos morales y éticos que la Iglesia pretende transmitir a la sociedad. Asimismo, la pederastia clerical desvirtúa la misión y la autoridad de la Iglesia en la historia humana. En suma, el pederasta es la antítesis del Corpus y la identidad del mensaje de Jesús. El depredador sagrado representa el lado oscuro y perverso de la Iglesia.

La pederastia clerical es un lastre criminal complejo. Maciel gozó de la impunidad de la Iglesia. Cardenales poderosos recibían sobres con 50 mil dólares en Roma para gozar de su silencio y protección,

Ya no quieren premiar a Noroña

os cuentan que, pese a la defensa pública que han tenido que hacer del expresidente del Senado, en la bancada de Morena prevalece la postura de que Gerardo Fernández Noroña ya recibió un pago más que generoso por su papel como corcholata presidencial al otorgársele ese cargo por un año. Entre la tropa de la bancada ven innecesario que se le apapache con la presidencia de alguna comisión o con la vocería del grupo parlamentario y, de hecho, hay quienes señalan que sería injusto, porque su estilo de conducción de la mesa directiva metió en muchos problemas no sólo al partido sino también al Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Y encima de todo eso, don Gerardo tiene abiertos sus temas patrimoniales y de escándalos, como el de la casona de Tepoztlán. Falta ver

si desde la cúpula hay señales para seguir arropándolo. PT condiciona reforma electoral En la plenaria del Partido del Trabajo, los senadores decidieron excluir la reforma electoral de sus prioridades para el nuevo periodo de sesiones. Nos comentan que fue muy clara la señal enviada por los legisladores petistas en presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez: no van a aprobar a ciegas las iniciativas impulsadas por Morena si no les dan lo que buscan. Nos hacen ver que si alguien se pregunta qué es lo que quieren los integrantes del partido de Alberto Anaya, la respuesta es la previsible: un presupuesto con muchos ceros para ese instituto político y garantías de que continuarán con su negocio de jardines de niños. Sobre la eliminación de plurinomina-

según la investigación de Jason Berry. El encubrimiento a un criminal debe pagarse. Maciel disfrutó de la benevolencia de los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.  El líder de Los Legionarios se benefició de medios de comunicación a modo y comentaristas amañados que hasta el último siguieron defendiendo a este asesino clerical. Gozó también del sigilo de importantes empresarios que declararon un boicot comercial a CNI40 por la transmisión de denuncias de exlegionarios violados por Maciel.

Señala la Organización Mundial de la Salud: “Se clasifica la pederastia como los trastornos de preferencia sexual por los menores, que se encuentran entre las perturbaciones de la personalidad y del comportamiento en adultos. La pedofilia se define como la preferencia sexual por los niños, ya sean niños, niñas o ambos, generalmente en edad prepúber o al inicio de la pubertad”.  En todas las culturas existen bestiarios que reflejan sus mitologías, y en la contemporaneidad el depredador sagrado se manifiesta como la “bestia con sotana”: el maligno que se viste con símbolos de santidad para seducir y violentar sexualmente a sus víctimas.

La psiquiatría y las ciencias de la conducta definen el abuso sexual infantil como un “asesinato síquico”, un atentado contra la identidad y el desarrollo del menor. En los pederastas clericales, la compulsión homicida y el control racional se combinan en una conducta sicopatológica con un fuerte componente criminal, que refleja el poder desmedido sobre la vida y la identidad de sus víctimas.

Las perversiones sexuales de individuos poderosos, desde políticos y artistas hasta eclesiásticos, se relacionan con las estructuras de poder que los protegen. Ejemplos internacionales son Berlusconi, Weinstein y Strauss-Kahn y en México destacan Andrés Roemer y Enrique Guzmán. Cobijados por la impunidad de una cultura patriarcal, pederastas clericales y políticos envilecidos se sienten por encima de la sociedad, dueños de conciencias y cuerpos, como evidencian los 15 obispos y arzobispos mexicanos documentados en 2023 por Bishop Accountability, mientras el cardenal João Braz de Aviz calificó décadas de encubrimiento: “Quien lo tapó era una mafia, ellos no eran Iglesia… Llevamos 70 años encubriendo y esto ha sido un tremendo error”.

les, nos dicen, buscan salidas para que no se queden sin representación los de siempre. ¿Godoy para secretaria de Hacienda?

La que sorprendió a los diputados morenistas fue la consejera jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, quien decidió anunciar en la reunión plenaria de ese partido lo que la Secretaría de Hacienda ya venía avisando desde hace semanas: que en el presupuesto para 2026 vendrá la propuesta de incrementar los impuestos especiales a refrescos y bebidas azucaradas. La sorpresa fue que es un ramo en el que doña Ernestina no se mueve, por lo que algunos morenistas, en son de broma comenzaron a preguntarse si quiere convertirse en secretaria de Hacienda. También dijo que le “prohibieron” hablar de la reforma fiscal. ¿Traerá

algo contra el titular de SHCP, Edgar Amador?

La Marina mexicana, felicitada en EU En vísperas de la firma del entendimiento de seguridad entre México y Estados Unidos, la Marina recibió un guiño desde la Cámara de Representantes del país vecino. Nos cuentan que el legislador republicano Dan Crenshaw felicitó a los muchachos del almirante Raymundo Morales Ángeles por los recientes aseguramientos de cocaína frentes a las costas de Guerrero. Al estilo de Donald Trump, el exmarino estadunidense afirmó que las acciones de la Armada mexicana son ejemplo “impresionante” de cómo se abate la actividad de los cárteles. “Necesitamos más de esto”, celebró.

En tiempos de tensión bilateral, una porra republicana no cae nada mal.

Domingo

Disparan en Culiacán contra 3 hospitales

Ingresan sicarios disfrazados de médicos para terminar con la vida de un joven albañil

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán, Sinaloa

En menos de 24 horas, Culiacán registró tres ataques armados en hospitales públicos y privados que dejaron un saldo de cinco personas muertas y tres heridas, lo que incrementó la tensión y el temor entre la población.

El primero de los hechos ocurrió la noche del viernes frente al Hospital Civil, donde sujetos armados dispararon contra personas que se encontraban en el área de urgencias.

La violencia continuó ayer, cuando a las 14:00 horas se reportaron disparos dentro de una clínica privada ubicada en la colonia Centro, sobre la calle Mariano Escobedo, entre Vicente Guerrero y Venustiano Carranza.

En el lugar fue asesinado Víctor Manuel, un albañil de 20 años que había ingresado un día antes tras sufrir un ataque armado en la sindicatura de Tepuche.

Bajo engaños De manera casi simultánea, hombres armados ingresaron al nuevo Hospital General de Culiacán, ubicado sobre la carretera a Imala, disfrazados de médicos.

Pese a la presencia de personal de seguridad en el inmueble, lograron llegar hasta el tercer piso y asesinar a balazos a un paciente que permanecía internado por heridas previas.

El joven, identificado como Fausto Yuriel, de 21 años, había sido atacado a balazos la tarde del viernes en la plazuela principal de la sindicatura de Tepuche junto a Víctor Manuel, la víctima del ataque en la clínica privada. El recrudecimiento de la violencia en Culiacán pone nuevamente en vilo a la población, que apenas empezaba a retomar sus actividades cotidianas.

Afectados

Por su parte, el ataque del viernes por la noche dejó tres muertos y tres heridos, entre

Terror coordinado z Tras ser agredidos el viernes, dos jóvenes albañiles fueron trasladados a distintos centros de salud, donde ambos fueron rematados ayer, casi de manera simultánea, por hombres armados que ingresaron para atacarlos. z La fachada del inmueble quedó marcada con decenas de impactos, vehículos fueron perforados y el suelo exhibía rastros de sangre, reportaron fuentes ministeriales.

ellos una mujer y una menor de edad. Las víctimas fatales fueron identificadas como Rubén, de 61 años; Jorge Armando, de 32; y José Ramón, de 38. Resultaron heridos Víctor Antonio, de 47; Brianna Amairany, de 13; y Heldia Milena, de 47.

Asesinan en Tijuana a 2 al comer mariscos

AGENCIAS Zócalo | Tijuana, BC

La tarde de este sábado, un ataque armado dejó como saldo dos personas muertas en un puesto de mariscos ubicado en la colonia Urbi Quinta del Cedro, en Tijuana, Baja California. El hecho se registró poco después de las 16:30 horas, cuando las víctimas, dos hombres, se encontraban comiendo en un establecimiento. De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados arribaron al lugar y abrieron fuego contra los comensales, provocando múltiples im-

pactos de bala en ambas personas. Testigos señalaron que la agresión fue directa y que los atacantes huyeron rápidamente, sin que se conociera su paradero.

Investigan Pese a la pronta llegada de paramédicos y cuerpos de emergencia, las graves lesiones ocasionadas hicieron que las víctimas fueran declaradas sin vida en el mismo sitio del ataque. El lugar quedó bajo un fuerte resguardo de las autoridades municipales, estatales y elementos de la Guardia Nacional.

‘Mami, métete abajo de la cama’

A pesar de dicha vigilancia, los agresores se infiltraron en el hospital disfrazados de médicos y remataron a un joven, de nombre Fausto, que ingresó por otras heridas de bala de un hecho el viernes en Tepuche.

“Yo estaba con mi hijo y se escucharon los balazos seguido. A ver si no me agarra el matón”, narra Ana [nombre ficticio].

“En el primer piso fue, en el primer piso, ahí pegado donde tengo mi hijo encamado, ¡qué miedo! Los balazos bien feos y las trabajadoras sociales nomás gritaban.

“Me resguardé con mi hijo. ‘Mami, métete abajo de la cama, tírate abajo de la cama’. Estuvo muy feo, la verdad. Salí cuando salió toda esta gente, todos empezaron a salir, me daba miedo salir, ¿qué tal que el matón estaba por ahí escondido? Lo estaban buscando en los baños, lo estaban buscando por todos lados”.

5

víctimas mortales dejaron las agresiones en los nosocomios

La agresión se registró alrededor de las 19:30 horas y se sumó a una jornada violenta

13

años tiene la menor que resultó herida en el primer ataque

que cerró el viernes con 11 homicidios cometidos en distintos puntos de la ciudad.

Hallan sin vida a elemento de Protección Civil de Navolato

Asesinado a balazos fue hallado durante la mañana de este sábado Joel Ramón, el elemento de Protección Civil de Navolato que fue privado de libertad la mañana del viernes. El homicidio se registró en la carretera que dirige a la bahía de Altata, en el entronque con la comunidad La Bandera.

Fue alrededor de las 8:00 horas de este jueves 29 de agosto cuando un grupo de civiles armados lo interceptó y se lo llevó hacia un rumbo desconocido. Su motocicleta, en la cual se encontraba a bordo, se localizó abandonada en las inmediaciones de la carretera que conduce hacia El Castillo, a la altura de la colonia 5 de febrero.

n Agencias

Enfrenta

agente prisión por matar a 3 en desalojo en Oaxaca

El Comité de Víctimas de Nochixtlán, Oaxaca, informó que ayer se vinculó a proceso y dictó prisión preventiva a José Luis “N”, policía vial señalado de asesinar a tres personas durante el desalojo ocurrido el 19 de junio de 2019. La responsabilidad de esta persona agregó, ha sido documentada desde el mismo día de la masacre con videos, fotografías y testimonios lo muestran disparando contra la población civil.

“Las evidencias que se difundieron ampliamente en redes sociales y noticieros nacionales. Pese a que la orden de aprehensión se libró en 2019, tuvieron que pasar seis años de impunidad para que finalmente fuera detenido”.

n El Universal

Culmina persecución en balacera en Hidalgo

Ultiman a par de policías

AGENCIAS

Zócalo | Mixquiahuala, Hidalgo

Dos policías municipales de Mixquiahuala, Hidalgo, identificados con las iniciales A. E. L. C., y E. H. T., de 43 y 23 años, fueron asesinados a balazos la mañana de este sábado tras perseguir en su patrulla, registrada con el número 117 a un grupo de delincuentes armados.

La doble ejecución se perpetró alrededor de las 13:10 de la tarde en el poblado de Felipe Carrillo Puerto.

De acuerdo a los primeros reportes, los oficiales perseguían a un grupo de presuntos huachicoleros. Dos criminales iban armados en una camioneta Ford gris y otro par en una motocicleta negra con anaranjado.

Acribillados

Al llegar a la entrada de la localidad de Felipe Carrillo Puerto, los individuos junto con supuestos pobladores de la localidad los acribillaron.

Tras perpetrar el doble crimen, huyeron. El lugar donde fue perpetrado el crimen fue acordonado.  Agentes de investigación

Perseguían huachicol z De acuerdo con primeros reportes, los oficiales perseguían a un grupo de presuntos huachicoleros.

y peritos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH), se presentaron en el sitio para recoger los indicios para esclarecer el crimen y realizar el levantamiento de los cadáveres.

Conteo z Con la ejecución de los policías de Mixquiahuala, suman ya seis los uniformados de diversas corporaciones de Hidalgo que han sido asesinados en la entidad en menos de dos meses.

23 y 43

años tenían los policías que fueron asesinados

z “Llegaron y dispararon parejo contra todos”, relató un testigo que presenció la irrupción del comando.
z El lugar donde fue perpetrado el crimen fue acordonado.
z De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados arribaron al lugar y abrieron fuego contra los comensales.
Foto:
Zócalo
Agencias
Foto:
Fotos: Zócalo Agencias

‘Seguiremos buscándolos’

Detrás de cada cifra hay una persona que falta y una familia que espera, señalan

KATHIA TORRES | SAMARA BUSTAMANTE

Zócalo | Torreón

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, los colectivos Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos y Voz que Clama Justicia por sus Desaparecidos se reunieron un año más en el Árbol de la Esperanza, ubicado en la Alameda Zaragoza de Torreón.

Este monumento de hierro, que imita la forma de un árbol, se utiliza hoy como un símbolo temporal mientras un árbol real, plantado en el mismo lugar, crece para que en el futuro las familias puedan colgar allí las fotografías de sus seres queridos.

La estructura fue adornada con cientos de listones verdes, del color de la esperanza, que llevan escrito el nombre de una persona desaparecida, transformando la obra en un vibrante símbolo de vida y memoria. En el muro contiguo, se colocaron las fotografías de quienes faltan, como un acto de resistencia visual.

Con una misa, un pase de lista conmovedor y un abrazo mutuo de apoyo, estos colectivos recordaron que detrás de cada cifra hay una persona que falta y una familia que espera. “Este es un día que no debería existir, porque nadie tendría que estar desaparecido”, expresó María Quintana, quien busca a su hijo Iván. Añadió con profunda tristeza que “Es un sacrificio, una tristeza y un dolor estar conmemorando este día”.

José Inés, padre del joven José Inés Esparza, desaparecido en San Pedro, Coahuila, en 2012, comentó frente al micró-

fono “No sé qué está pasando con la sociedad... Siguen desapareciendo y la autoridad está rebasada, se les van acumulando los casos y ellos dicen que están trabajando y no es cierto, es así, es una burla para cada uno de nosotros y eso no se vale”.

Previo a la concentración, la frustración y el hartazgo se hicieron palpables durante la marcha que partió de la Plaza Mayor hacia la Alameda Zaragoza. Aunque la cadera les duela y las rodillas estén desgastadas por los kilómetros recorridos en la búsqueda, los integrantes de los colectivos aseguraron que no cesarán, seguirán luchando, gritando y resistiendo, porque hay esperanza al seguir nombrando a quienes aman.

Recuerdan a policías También en el marco de la conmemoración de esa fecha, se realizó una ceremonia solemne y profundamente emotiva en memoria de los policías municipales desaparecidos.

El Bosque Venustiano Carranza fue el escenario de este acto de expresión y recuerdo para los agentes que, hace más de una década, fueron víctimas de la violencia mientras trabajaban. En el lugar se rindió home-

Siguen atentos a restricciones

No hay aún retiro de visas a transportistas

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras Transportistas de Piedras Negras se mantienen atentos al reciente anuncio en Estados Unidos sobre la suspensión de visado de operadores de carga, sin importar que el secretario de Relaciones Exteriores en México, Juan Ramón de la Fuente, señaló que estas restricciones no afectarían a conductores mexicanos por el T-MEC.

De acuerdo con Manuel González Bernal, expresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en la Región Norte, la medida está más orientada a frenar lo que autoridades estadunidenses han calificado como “sabotaje”.

Le estrellan un block

“El retiro de la visa no afecta a quienes operan con visa B1, que van de México a EU, afectará sólo a quienes incurran en incumplimiento de las reglas, como llevar mercancía de un lugar a otro dentro de la Unión Americana cuando no están autorizados para ello. Esto es lo que autoridades estadunidenses consideran ‘sabotaje’ por poner en desventaja a los operadores de su país”, precisó González Bernal. Con respecto a la exigencia de que los choferes o conductores deben saber hablar inglés, el extitular de la Canacar en la región añadió que eso se estableció oficialmente desde que se firmó el Tratado de Libre Comercio en los 90. Sin embargo, no se había aplicado al 100 por ciento.

Lo matan de un golpe en la cabeza y huyen

Pedro, Coahuila

La noche del jueves se registró un hecho violento en la colonia Diana Laura, donde un joven de unos 25 años, que fue agredido por varios sujetos, perdió la vida en el lugar. De acuerdo con los primeros reportes, vecinos del sector señalaron que entre dos y tres individuos a bordo de una motocicleta tipo cross, negra, atacaron a la víctima, a quien conocían únicamente como

Cande o Candelario. Cande se encontraba en la vía pública cuando los responsables lo abordaron y lo atacaron, relataron vecinos. Los agresores, quienes presuntamente portaban un arma de postas, golpearon al joven con un bloque, lo que le ocasionó lesiones fatales. Tras la agresión, huyeron con rumbo desconocido. Al sitio arribaron paramédicos de la Cruz Roja quienes confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.

naje a los elementos de seguridad desaparecidos, en especial durante los años más críticos de violencia, entre 2008 y 2012.

En su intervención Alfredo Flores, Jefe de la Policía de Torreón comentó que “este memorial es un recordatorio de su servicio y un compromiso de que sus familias no están solas. La corporación no los olvida y continuará trabajando por la justicia.”

No sé qué está pasando con la sociedad... Siguen desapareciendo y la autoridad está rebasada”..

José Inés Padre de desaparecido

Es un recordatorio de su servicio y un compromiso de que sus familias no están solas. La corporación no los olvida”.

z Familias recordaron a sus desaparecidos con una misa, un pase de lista conmovedor y un abrazo mutuo de apoyo.
z El Bosque Venustiano Carranza fue el lugar donde se rindió homenaje a los elementos de seguridad desaparecidos.
HOLA Zócalo | San
Fotos: Zócalo
Horizonte Lagunero
Alfredo Flores Jefe de la Policía de Torreón

z Vecinos escucharon balazos y voces, pero se guardaron en sus casas por miedo.

La abandonan en canal

Asesinan a tiros a mujer en Tultitlán

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tultitlán, Edomex

Una mujer fue asesinada a un costado de un canal de aguas negras ubicado, en la colonia Ampliación Buenavista Segunda Sección, en el municipio de Tultitlán.

Fuentes señalaron que la víctima fue ejecutada durante la madrugada de este sábado aunque los servicios periciales levantaron el cuerpo hasta las 10:00 horas.

“Se escucharon balazos y voces pero nadie se atrevió a salir por miedo. En la mañana volvimos a escuchar pero patrullas”, contó un veci-

no del lugar. La víctima habría sido llevada hasta una zona pastosa a un costado del canal, en la esquina con la calle Nayarit. En redes sociales el ataque fue reportado a las 10:00 horas, cundo los forenses de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya hacían la recolección de indicios para posteriormente levantar el cuerpo y trasladarlo al anfiteatro, donde se le practicaría la necropsia de rigor. Las autoridades no dieron a conocer si había personas sospechosas o si la víctima fue reconocida.

Registran casa de seguridad en Cuernavaca

Localizan enterrado el cuerpo de Andrea

El hallazgo ocurrió tras un segundo registro realizado en la residencia de su novio

EL UNIVERSAL Zócalo | Cuernavaca, Mor.

A 70 días de la desaparición de la joven Andrea Maylin Chino, autoridades confirmaron que su cuerpo fue hallado en un predio de Tlayacapan, Morelos, el 30 de julio, enterrado clandestinamente en bolsas de plástico negras.

La mujer había sido reportada como desaparecida el 20 de junio pasado en Yautepec, una de las demarcaciones con altos índices de inseguridad en Morelos, y desde los primeros días sus familiares sospecharon de su pareja sentimental.

El martes pasado, el fiscal general Edgar Maldonado informó sobre el hallazgo de cuerpo en avanzado estado de descomposición.

Los restos encontrados en una casa de la colonia Las Vivia-

Hallan en cateo dron modificado, armas y materiales explosivos

EL UNIVERSAL

El cateo de una casa del municipio de Jiutepec arrojó el aseguramiento de un dron modificado para carga, presunto material explosivo, un cordón detonante, armas de fuego y municiones de diversos calibres de alto poder de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como una cartulina con un mensaje escrito de amenaza a un grupo delictivo con presencia en la zona. La casa cateada y una camioneta estacionada en el

lugar también quedaron a disposición del Ministerio Público. Al sitio acudió personal del Escuadrón Antibombas de la Vigésima Cuarta Zona Militar, para asegurar el material y evitar alguna situación de riesgo. En el domicilio, aparentemente utilizado como casa de seguridad, también hallaron una bolsa de plástico con 31 cartuchos de diferentes calibres, una cartulina con un mensaje escrito de amenaza a un grupo delictivo, dos radios verdes de transmisión,

tes dijeron a la familia de Maylin que en esa casa habían enterrado un caballo.

de junio, fecha en que fue reportada como desaparecida la joven Andrea Maylin Chino

nas, en los límites de los municipios de Yautepec y Tlayacapan, corresponden al de la joven. Su localización ocurrió tras un segundo cateo realizado en esa casa de su pareja. Luego del crimen, el novio y su padre huyeron, pero an-

seis gorras negras con la leyenda “Comando Tijera”, un DVR de videovigilancia, documentos oficiales, credenciales de INE, licencias y un pasaporte, así como una computadora portátil.

La Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Morelos afirmó que se tiene la presunción de la identificación de los habitantes del domicilio con orígenes en el estado de Guerrero, y continúan con los actos de investigación ministeriales para obtener las órdenes de aprehensión correspondientes.

Ese dato provocó alarma en la familia de la víctima y así lo hicieron saber a la Fiscalía por lo que la autoridad obtuvo una orden de cateo.

El cuerpo, tal como lo adelantó el fiscal, presentaba un avanzado estado de descomposición, sin embargo, presuntamente contenía pertenencias de Andrea, por lo que la familia fue notificada y se realizó un estudio de ADN para confirmar que era la joven.

z La casa cateada y una camioneta estacionada en el lugar también quedaron a disposición del Ministerio Público.

La investigación

La investigación inició por ataque armado a una casa de Cuernavaca desde un auto en marcha, el lunes pasado. El ataque fue reportado al C5 y en seguimiento por cámaras de videovigilancia, se logró identificar a la camioneta GMC Terrain blanca.

El reporte oficial indica que un día después el 26 de agosto, mediante trabajos de inteligencia localizaron el vehículo a través de un vuelo de dron y personal de campo, el cual se encontraba al interior de un domicilio en calle Nogal S/N colonia Lomas del Texcal, en el municipio de Jiutepec.

Foto: Zócalo
Agencias
z El pasado 4 de agosto, familiares de Andrea, desparecida el pasado 20 de junio, se manifestaron en la Fiscalía para exigir avances al organismo.
Foto: Zócalo
Archivo

Foto: Zócalo

z La también exalcaldesa de Reynosa competirá contra Morena para suceder a Américo Villarreal Anaya.

Impulsa Partido Verde a Senadora

Destapan a Maki Ortiz para Gubernatura de Tamaulipas

El coordinador nacional del Partido Verde, Arturo Escobar se declaró principal impulsor para que la actual Senadora por San Luis Potosí, Maki Ortiz Domínguez, aparezca en la boleta para la Gubernatura de Tamaulipas en las próximas elecciones.

Escobar, estuvo en Reynosa para encabezar una conferencia de prensa donde además estuvieron el alcalde Carlos Peña, la diputada Casandra de Los Santos y el presidente del Verde en Tamaulipas, Manuel Muñoz Cano.

El dirigente nacional anunció además su apoyo para la actual diputada local Casandra de los Santos, a quien dijo, está convenciendo para que se reelija en el Distrito Federal o vaya por la Presidencia Municipal de Rio Bravo.

“Las destapo a las dos, tienen un futuro brutal yo quiero convencer a Casandra que se reelija en el DF (CDMX) pero va a ser una decisión de ella y en el caso de Maki, no necesito convencerla, pero soy su máximo promotor para que vaya en la boleta en el 28 a la Gubernatura”.

El dirigente nacional afirmó que si la elección fuera

mañana, el Verde está listo para competir solo, sin coalición, y ganar municipios en Tamaulipas. Agregó que, aunque la contienda es hasta 2028, el partido podría ir sin alianzas, pues hoy pesan aspectos como los antecedentes, la vocación social, la preparación profesional y la cercanía con la gente, factores que antes no se valoraban. Indicó que la construcción de coaliciones dependerá de coincidencias en proyectos de Gobierno y en agendas legislativas. Resaltó además que con alcaldes como Carlos Peña, en Reynosa, el partido llega a 2027 con estructuras firmes y la posibilidad de postular candidaturas sólidas en la mayoría de los 43 municipios.

Habla de ‘bajeza’

Esto sucede mientras en Morena “borran del mapa” a Maki Esther, pues le quitaron su nombre al ahora CBTIS 302 el viernes, cuando el gobernador Américo Villarreal y Mario Delgado, titular de la SEP, reinauguraron el plantel de Reynosa y le quitaron el nombre de la Senadora y la placa conmemorativa de inaugurado en marzo del 2025, lo que Maki calificó de “bajeza”.

Capta video a joven sicaria

Matan a 4 en distintos ataques en Nuevo León

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey

Una jornada de violencia golpeó a Nuevo León con al menos cuatro ataques armados en distintos municipios del área metropolitana.

En Santa Catarina, un repartidor de 24 años fue asesinado a balazos en la colonia Provivienda del Poniente. La víctima, identificada como Francisco, recibió disparos en la cabeza junto a su motocicleta. Se informó que contaba con antecedentes por narcomenudeo.

En Escobedo, una joven sicaria ejecutó a sangre fría a un mecánico de 50 años mientras un cómplice grababa la agresión con su celular; la víctima quedó tendida en la banqueta, mientras que un segundo hombre logró escapar ileso.

En Monterrey, en la colonia Talleres, un hombre, de entre 30 y 40 años, fue ejecutado dentro de una vecindad; y otro ataque se registró en la colonia 10 de Marzo, donde un comando abrió fuego en un depósito, que dejó un saldo de un muerto y tres heridos.

Indigna altercado en puente

Intentan esposar a madre buscadora en protesta

En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, policías de Monterrey intentaron detener ayer a integrantes del colectivo Fuerzas Unidad por Nuestros Desaparecidos (FUNDENL), cuando colgaban una manta en un puente del Centro con la leyenda “Nuestros desaparecidos ¿dónde están?”. En un video, difundido en redes, se captó a los uniformados que trataron de esposar a una madre buscadora, quien les gritó: “¡Tengo derecho (a colocar la manta de búsqueda), tengo a mi hija desaparecida!”. En el tenso momento hubo jaloneos por parte de la oficial que intentó esposarla, mientras que llegaron más uniformados y patrullas solicitados como apoyo. El video generó reacciones de indignación de usuarios que señalaron un abuso de autoridad ante la madre que busca a su hija. Finalmente, los oficiales dejaron retirarse a los integrantes del colectivo. n  El Universal

EVACÚAN A 15 DE COLONIA

Explota bodega: deja

2 heridas en Monterrey

Sufre mujer lesión por cristal incrustado en la espalda

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Una explosión registrada durante la madrugada de ayer en la colonia Nuevo Repueblo dejó como saldo dos mujeres lesionadas, daños a viviendas y vehículos, así como la movilización de cuerpos de auxilio.

El incidente fue reportado a las 4:36 horas en el cruce de Chiapas y Pedro Martínez, donde una bodega que aparentemente distribuía equipo médico resultó afectada por una presunta acumulación de gas, informó Protección Civil del Estado.

Al lugar acudieron elementos de Protección Civil Monterrey, quienes confirmaron la explosión y realizaron la valoración.

Las autoridades confirmaron que dos mujeres resultaron heridas. Una de ellas, de 49 años, presentó una lesión en la espalda provocada por un cristal incrustado, siendo atendida en el lugar y trasladada al IMSS No. 21.

Otra mujer resultó con una herida superficial y decidió trasladarse por sus propios medios.

La fuerte explosión dañó cuatro vehículos que se encontraban estacionados en la calle, que fueron alcanzados por la onda expansiva.

Auxilian a familias

Asimismo, personal de Bomberos de Nuevo León apoyó a una familia cuya vivienda sufrió daños en la escalera prin-

presunta acumulación de gas causó la explosión, que provocó una emergencia en la zona.

automóviles resultaron afectados

cipal, logrando evacuar a cinco adultos y dos menores. Mientras que en un edificio de departamentos aledaño fueron desalojados tres adultos y cinco menores más. En total, cuatro casas resultaron con daños estructurales.

Trascendió que la explosión pudo haberse originado por acumulación de gas. En la emergencia participaron Protección Civil Monterrey, Policía de Monterrey, Bomberos de Nuevo León, Protección Civil del Estado, paramédicos Crum y CruzRoja. Al lugar también acudieron cuadrillas d CFE, Gas Naturgy, Agua y Drenaje de Monterrey. La zona permaneció acordonada mientras se llevaban a cabo las investigaciones.

z El siniestro afectó a cuatro casas en los alrededores, cuyos habitantes fueron evacuados por seguridad.
z Una
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
EL UNIVERSAL
Zócalo | Reynosa, Tamps.
z Dos mecánicos arreglaban una trimoto cuando uno fue ultimado por una joven, acompañada por un hombre.
Foto: Zócalo

Internacional

Busca Asia alternativa a liderazgo de Washington

Recibe China a los mandatarios mundiales en una cumbre donde pueden compartir ‘quejas comunes’

AGENCIAS

Zócalo | Tianjin, China

El Presidente ruso, Vladimir Putin, y el Primer Ministro indio, Narendra Modi, se encuentran entre los más de 20 líderes mundiales que asisten a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai, que actualmente es el grupo regional más grande del mundo por población.

El bloque respaldado por Beijing se reunirá hoy y mañana en la ciudad de Tianjin, en el norte de China, y reunirá a una amplia gama de figuras poderosas de Asia, Europa y Oriente Medio.

Fundada por China, Rusia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán en 2001, la cumbre ha desplazado en las dos últimas décadas su foco de atención desde las preocupaciones de Asia Central a los asuntos globales.

Más significativamente, la OCS se ha convertido en una parte esencial de la “arquitec-

Pakistán Evacuan a 500 mil por precipitación

AGENCIAS

Zócalo | Lahore, Pakistán

Casi medio millón de personas han sido desplazadas por las inundaciones en el este de Pakistán después de días de fuertes lluvias que hicieron crecer los ríos, según los funcionarios de rescate, que han estado llevando a cabo una enorme operación de rescate mientras el país lucha con una temporada monzónica  devastadora.

Según un comunicado publicado el sábado por la Autoridad de Gestión de Desastres de Punjab (PDMA), 835 personas han muerto a causa del monzón desde el 26 de junio, 195 de ellas solo en la provincia de Punjab.

Niveles excepcionales

Tres ríos transfronterizos que atraviesan Punjab, que limita con India, han crecido hasta niveles excepcionalmente altos, afectando a más de 2 mil 300 aldeas.

El Gobierno regional de Punjab ha iniciado la apertura controlada de importantes diques de contención para desviar las crecidas de los ríos Chenab, Ravi y Sutlej.

Los tres ríos principales se

tura de gobernanza internacional paralela” de China, dijo Eric Olander, editor en jefe del Proyecto China-Sur Global.

Oportunidad valiosa

A medida que Beijing asume el papel de segunda superpotencia más grande del mundo, la OCS ha creado espacios para el diálogo y la cooperación fuera del “sistema internacional liderado por Estados Unidos”, dijo Olander a Al Jazeera.

z Según un comunicado, 835 personas han muerto a causa del monzón.

Rescate histórico

z “Esta es la mayor operación de rescate en la historia de Punjab”, dijo Irfan Ali Khan, jefe de la agencia de gestión de desastres de la provincia, en una conferencia de prensa.

desbordaron simultáneamente, por primera vez en la historia del país, según medios locales.

‘Nadie queda atrás’

La última ola de inundaciones monzónicas desde el comienzo de la semana ha matado a 30 personas, dijo Khan, y varios cientos han muerto durante la temporada más intensa de lo habitual que comenzó en junio. “No se está dejando ninguna vida humana sin atender. Continúan las labores de rescate”, declaró Khan. Se han establecido más de 500 campamentos de socorro.

Intensifican campaña para tomar ciudad

Si bien la cumbre de Tianjin es en gran medida simbólica, es una oportunidad valiosa para reunir a líderes y burócratas mundiales en un foro donde puedan compartir “quejas comunes”, dijo Olander.

Puntos en común

Dado que la reunión se verá eclipsada por la guerra comercial del Presidente de Estados Unidos, Donald

Bombardea

Israel

Pugna por ‘estados clave’ z En los últimos años la OCS ha ampliado su membresía para incluir a pesos pesados políticos como India, Pakistán, Irán y Bielorrusia como miembros de pleno derecho, y a Afganistán y Mongolia como observadores. z Los “socios de diálogo” oficiales también han crecido a 14 países, entre ellos los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Turquía, Qatar, Camboya, Myanmar y Sri Lanka. z La cumbre también tendrá co mo tema central el Sudeste Asiático, una región que Olander comparó con los “estados clave” en la gran competencia por el poder entre Estados Unidos y China.

Trump, contra gran parte del mundo, incluidos muchos aliados tradicionales de Washington, es probable que los asistentes tengan aún más puntos en común. Los invitados van desde Putin, buscado por crímenes de guerra por la Corte Penal Internacional, hasta el líder autoritario de Bielorrusia, Lukashenko, y personalidades como el secretario General de la ONU, Antonio Guterres.

Niega Chicago colaborar con tropas federales de Trump

La policía de Chicago no colaborará con ninguna tropa de la Guardia Nacional ni con agentes federales si el Presidente estadunidense, Donald Trump, los despliega en la ciudad en los próximos días como amenazó , dijo el sábado el alcalde Brandon Johnson. El Alcalde demócrata, rodeado de otros líderes de la ciudad, firmó una orden ejecutiva destinada a preparar a Chicago para cualquier operación de cumplimiento de la ley estadunidense como lo hizo Trump en Los Ángeles y Washington , e instó al Presidente republicano a revertir el rumbo. "Se trata de asegurarnos de que estemos preparados", dijo a los periodistas al firmar la orden. La orden ejecutiva dice que los oficiales de policía de Chicago continuarán haciendo cumplir las leyes estatales y locales, pero no ayudarán con patrullas, arrestos u otras acciones de aplicación de la ley junto con los oficiales federales, incluida la Guardia Nacional. n Agencias

capital de Gobierno hutí Ultiman en Yemen a Primer Ministro

AGENCIAS Zócalo | Saná, Yemen

El Primer Ministro del Gobierno dirigido por los hutíes de Yemen, Ahmad Ghaleb al Rahwi, y varios otros ministros murieron en un ataque israelí contra la capital, Saná, dijo el sábado el jefe del Consejo Político Supremo hutí, en el primer ataque de este tipo que mata a altos funcionarios.

Varios otros resultaron heridos en el ataque, añadió Mahdi al-Mashat, sin proporcionar detalles.

Israel dijo el viernes que el ataque aéreo tuvo como objetivo al jefe de Gabinete del grupo alineado con Irán, al ministro de Defensa y a otros altos funcionarios y que estaba verificando el resultado.

Nombramiento reciente

La declaración de Mashat no aclaró si el ministro de Defensa hutí estaba entre las víctimas.

Ahmad al-Rahwi fue nombrado Primer Ministro hace un año, pero el líder de facto del Gobierno era su adjunto, Mohammed Miftah, quien fue asignado el sábado para llevar a cabo las funciones de Primer Ministro. Rahwi era visto en gran medida como una figura decorativa que no formaba parte del círculo íntimo del lide-

Asesinan a 77 palestinos en Gaza

Las fuerzas israelíes han matado al menos a 77 palestinos en Gaza, incluidas 47 personas en el norte de la ciudad de Gaza, mientras el Ejército intensifica su campaña para apoderarse de la ciudad y desplazar a cerca de un millón de personas que viven allí.

Los asesinatos del sábado incluyeron a 11 palestinos que fueron asesinados a tiros mientras hacían cola para recibir ayuda alimentaria, y se produjeron mientras el ministerio de Salud de Gaza anunció que 10 personas más habían muerto de desnutrición en las últimas 24 horas.

Entre las víctimas había tres niños. En la ciudad de Gaza, las fuerzas israelíes lanzaron tres ataques consecutivos, destrozando un bloque de apartamentos y matando al menos a siete personas. Varias más resultaron heridas, incluidos niños.

z Ahmad al-Rahwi fue nombrado Primer Ministro hace un año, pero el líder de facto del Gobierno era su adjunto, Mohammed Mi ah.

razgo hutí. Desde que comenzó la guerra de Israel en Gaza contra el grupo militante palestino Hamás en octubre de 2023, los hutíes, alineados con Irán, han atacado barcos en el Mar Rojo en lo que describen como actos de solidaridad con los palestinos.

Doble Gobierno z Apoyados por Irán, los rebeldes hutíes controlan amplias zonas del país, que atraviesa una guerra civil desde 2014, incluida la capital, donde instalaron sus instituciones políticas.

z El bloque respaldado por Beijing se reunirá hoy y mañana en la ciudad de Tianjin, en el norte de China.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias

z También se cuenta con el apoyo de un helibalde que realiza descargas de agua para mitigar el avance del fuego.

Despliegan 1,200 soldados Blindan elecciones en Chiapas ante violencia

Fuerzas de seguridad federales y estatales desplegaron a unos mil 200 elementos para garantizar la seguridad de la elección extraordinaria hoy en el municipio de Pantelhó, Chiapas, informaron fuentes de seguridad.  La inseguridad y presencia de grupos armados en la localidad obligó a posponer el proceso democrático dos veces desde el 2024.

Arrasa incendio con 400 hectáreas en Holbox, QR

Luchan para proteger fauna y flora de la isla

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Holbox, QR

Tras ocho días activo, el incendio en la Isla de Holbox, en Quintana Roo, ya ha afectado al menos 400 hectáreas de la reserva natural de Yum Balam, conocido como un refugio de especies amenazadas como jaguares y tapires. El incendio, que comenzó el pasado 22 de agosto, hasta el momento se encuentra controlado en un 50% y liquidado en un 40%, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Para el combate al fuego se encuentran desplegados 80 elementos de la Marina, el Gobierno del Estado y del Municipio, así como de la Co- misión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de la Conafor.

Apoyo aéreo

8 días ha permanecido vivo el incendio

50% del incendio ha sido puesto bajo control

80 elementos oficiales combaten las llamas

También se cuenta con el apoyo de un helicóptero Mi-17 y su equipo de helibalde que realiza descargas de agua para mitigar el avance del fuego. La reserva abarca una extensión de poco más de 154 mil hectáreas, y alberga diversos ecosistemas como selvas, manglares, dunas y lagunas. Entre su fauna alberga tortugas caguama, cocodrilos americano y de pantano.

z A la construcción se le otorgó un plazo de 18 meses para su edificación.

Destruye Tren Maya región

PELIGRAN ESPECIES ENDÉMICAS Derribarán

AGENCIAS

Zócalo | Cancún, QR

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó un desmonte de selva para la construcción de la terminal de carga del Tren Maya, en un terreno de 261 hectáreas ubicado a las afueras de Cancún, donde se prevé el desplazamiento de 12 especies de fauna en riesgo.

Tras la evaluación de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) emitida en marzo pasado por la empresa Tren Maya, paraestatal fundada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Semarnat dio luz verde a la ejecución del proyecto.

Impacto ambiental

Se trata de la Terminal Multimodal Cancún, que se cons-

261

hectáreas se verán afectadas por la construcción

truirá en un terreno de 261 hectáreas que se ubica al sur del Aeropuerto Internacional de la localidad turística y oriente de la estación de pasajeros del Tren Maya del mismo nombre.  Este fin de semana se anunció la viabilidad de la iniciativa federal en materia de impacto ambiental. Se le otorgó un plazo de 18 meses para su edificación con una inversión pública de 7 mil 760 millones de pesos, presupuesto similar al que se ejerce por un año en el municipio de Benito Juárez, donde se ubica Cancún.

Tan sólo la SSP, indicó, enviará 600 elementos, además de equipo tecnológico como drones y sobrevuelos del recién adquirido helicóptero blindado y artillado Black Hawk.

Lo anterior para garantizar que los ciudadanos ejerzan “su derecho al voto en plena libertad, sin miedo y con confianza en las instituciones que los representan”, apuntó la autoridad.

n Agencias

Foto: Zócalo Agencias

ABORDAN CONDICIONES DE MIGRACIÓN CON TEXANOS

Reflexionan obispos ante reto fronterizo

Ante mínimo histórico de cruces migratorios, reflexionan obispos de Texas y del Norte de México sobre políticas y acciones

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

Los obispos participantes en el Encuentro Binacional de Obispos Tex-Mex 2025, continuaron ayer con el programa de actividades entre las que destacó la celebración de una misa concelebrada en la Catedral Mártires de Cristo Rey, en la que se congregaron prelados estadunidenses y del norte de México.

La celebración eucarística se llevó a cabo a las 9:00 horas, y congregó a los obispos texanos Daniel Flores y Mario A. Avilés, de Brownsville; Brendan Cahill, de Victoria; Michael Sis, de la Diócesis de San Angelo, y Mark J. Seitz de El Paso, quienes también fueron acompañados por Guadalupe Torres Campos, Obispo de Ciudad Juárez.

Los participantes

DeTexas: OBISPO

1.GustavoGarcíaSiller

DIÓCESISDEPROCEDENCIA

ArquidiócesisdeSanAntonio

2.MarioA.Avilés C.O.Brownsville

3.MichaelSis SanAngelo

4.MarkJ.Seitz ElPaso

5.DanielE.Flores Brownsville

6.JaimeTamayo Laredo

7.BrendanCahill Victoria,Tx

DeMéxico

8.CarlosSantos

ArquidiócesisdeMonterrey

9.GuadalupeTorresCampos Cd.Juárez

10.AlonsoGarzaTreviño PiedrasNegras

11.EugenioLira Matamoros

12.HilarioGonzález Saltillo

13.AlfonsoG.Guardiola PiedrasNegras

Asimismo, se contó con la presencia de representantes de la Iglesia del noreste, como CarlosSantos,delaArquidiócesisde Monterrey; Eugenio Lira, de Matamoros; Jaime Tamayo, de NuevoLaredo,eHilarioGonzález,de la Diócesis de Saltillo, así como Alonso Garza Treviño, obispo emérito de Piedras Negras. Todos ellos sumaron sus plegarias y oraciones durante la misa, que fue presidida por

monseñor Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, Obispo de Piedras Negras, que fungió como anfitrión durante todo este encuentro.

Los obispos también mantuvieron las actividades y la reflexión en torno al papel de la migración, los riesgos mortales que atraviesan los indocumentados en su afán por mejorar sus condiciones de vida en Estados Unidos, y las recien-

Siendo miembros de un sola Iglesia católica, aunque de dos países, compartimos una sola misión: testimoniar la presencia de Cristo crucificado y resucitado entre nosotros”.

Daniel E. Flores Obispo de Brownsville, Texas

z Al igual que la bienvenida, la celebración de la misa del encuentro de obispos de la frontera, se llevó a cabo a puerta cerrada.

tes políticas y desafíos que surgen para mejorar la dinámica en la relación fronteriza entre Texas, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. En el programa de actividades destacó el abordaje de estos temas al señalar el abordaje con el espacio “Status Quo de la Migración en EU y México”, así comootrasaccionescomolavisita a la Casa del Migrante Frontera Digna,queformaronpartedela agenda del día.

Ofrecerán rueda de prensa Hoy,enpuntodelas11:00horas, se llevará a cabo una rueda de prensadirigidaarepresentantes demediosdecomunicación,en el Auditorio Franciscus, con la finalidad de ofrecer un espacio para compartir los resultados, puntos de encuentro y reflexiones finales de este encuentro de obispos de la frontera.

z El inmueble cateado ya no tiene el sello de aseguramiento que impedía operar a la escuela de enfermería sin validez oficial.

de Fiscalía en escuela ‘patito’

JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

Tras el cateo a la escuela “patito” de enfermería que tenía 15 denuncias, cuyos estudios no contaban con validez oficial, el inmueble ya no tiene el sello de aseguramiento de la Fiscalía General del Estado, por lo que las exalumnas estafadas temen reabran el plantel

El 21 de agosto, la Fiscalía cateó la escuela de enfermería Instituto de Asistencias Médicas Florence Nightingale, en la calle Urdiñola, por no tener permisos para operar, colocando sellos, uno de ellos en el portón con la leyenda “Inmueble asegurado”, además de contar con cintas amarillas de prohibido pasar. Sin embargo, algunas exestudiantes del plantel que denunciaron ante la Fiscalía por fraude contra Jennifer Joseline, dueña y directora de la escuela, se percataron que el portón ya no cuenta ni con las cintas de “prohibido pasar”, ni con el sello de la Fiscalía, por lo que manifestaron su preocupación a este medio.

Según una de ellas, temen que personas enviadas por la directora hayan sido quienes rompieron y quitaron el sello para poder entrar en algún momento a retirar evidencias, como documentos o material de las cámaras de vigilancia, o más aún, que haya sido la misma Fiscalía la que retiró los sellos y pueda la directora volver a abrir el plantel. Otra de las afectadas dice que han recibido mensajes de parte de la directora diciendo que no va a pasar nada y que ella seguirá libre, por lo que hacen un llamado a la Fiscalía para que explique del retiro de los sellos y qué procederá. Retiran sellos

Foto: Zócalo
Gerardo Avila
Foto:
Zócalo
Siboney
Alvarado

Domingo de:

Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez

La anécdota

z En la década de los 70, el profesor Jirafales se dirigía a comprar los tradicionales Dulces Salazar, los niños se arremolinaron junto a él, quien los rechazó de malos modos. La abuela lo escuchó, salió y lo corrió, le dijo que no necesitaba su dinero y entre otras palabras le mentó la madre y no le vendió ni un dulce.

CADA DULCE, UN RECUERDO

El 11 de septiembre celebrarán otro aniversario más de deleitar el paladar de toda su clientela

ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo

Este año, Dulces Salazar cumple 135 años de haber surgido para hacer las delicias de su clientela. Sin fecha exacta de fundación, la familia destina el 11 de septiembre como el día de su creación, para recordar a la abuela María de la Luz Lozano Leija, fallecida esa fecha en 2009, quien pulió y creó las recetas que le han dado fama nacional, recuerda su nieto José Ángel de la Cruz Rodríguez. “El lema de la dulcería es ‘Dulces Salazar… cada dulce, un recuerdo’. ¿Por qué? Porque llegan los clientes y dicen ‘¡ay, me acuerdo de aquellos encaneladitos! ¡Ay, aquellos dulces chiquitos! ¡Uy, aquí me acuerdo cuando le pedí a mi novia que, fue con este dulce, que se casara conmigo!”.

Se extiende su fama En 1890, Julián Clemente Lozano, bisabuelo, empezó a elaborar los dulces y los vendía frente a Catedral. La gente le preguntaba de dónde eran los dulces y respondía que de la calle Salazar y de ahí surgió el nombre. En 1945, la abuela le dio un toque especial a las recetas secretas y su fama se extendió con rapidez.

Para mantener la calidad, el sabor y la textura seleccionan muy bien los ingredientes, empezando por la leche.

Ingredientes de calidad “Tenemos dos partes de donde nos la traen, una es con el señor Jaime García, que es una leche de primera calidad y también de aquí de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, que es una universidad que tiene los estándares muy higiénicos, igual

Cinco generaciones

z Julián Clemente Lozano

z María de la Luz Lozano Leija z María Bertha Rodríguez Lozano

zJosé Ángel de la Cruz Rodríguez y su esposa Mely Montenegro

z Hijos José Angel, Fátima y So a

Ubicaciones

z Matriz, Carlos Salazar 455, Zona Centro, entre Luis Gutiérrez y Colón.

z Bulevar Moctezuma 2106, fraccionamiento Los Pinos.

z Bulevar Antonio Cárdenas 3868, colonia Ampliación 26 de Marzo.

que el señor Jaime García, tengo muchos años trabajando con él. Es una leche de calidad, 100% natural, 100% de vaca”.

La oferta de dulces que ofrecen es muy variada y sabrosa, y depende de la época del año. “Ahorita tenemos arriba de 50 productos, desde los jamoncillos, la barra de nuez, la barra especial, los encanelados, los revueltos, los quesos de nuez, cocadas, coco con nuez, con piña, con fresa, con canela y con pasas, las obleas, las glorias, los conos, rollo de dátil, rollo de chabacano, rollo natural, rollo de membrillo, la cajeta de ate de membrillo”.

Uno para cada gusto

La amplia variedad tiene una

explicación. La abuela acostumbraba a satisfacer los gustos de cada persona y preparaba recetas con un toque especial, recetas perfeccionadas con el paso de los años y que son secretas, por eso la diferencia respecto a otras dulcerías o reposterías. La elaboración debe ser artesanal, a mano, para darle el punto exacto al producto.

“¿Por qué no maquinaria? Primero, porque no tenemos la solvencia económica. Segundo, porque se perdería toda la tradición de un dulce artesanal. Al meterle una máquina, al meterle algún producto que haga lo que hacen las manos, pues va a dejar de ser un dulce. O sea, va a dejar de tener la calidad y no sabes si se te pasó de punto, si se te

Reciben beneficio económico por segunda vez en el año Apoya DIF a personas con discapacidad

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El DIF Saltillo, que preside de manera honoraria Luly López Naranjo, llevó a cabo la segunda entrega de apoyos económicos a personas con discapacidad, lo que contribuirá de manera significativa a mejorar su calidad de vida.

“En el DIF Saltillo, con el apoyo del alcalde Javier Díaz, trabajamos todos los días con

acciones y programas que impulsen a nuestra población más vulnerable como nuestras personas con discapacidad”, señaló Luly López. Mencionó que se cuenta con un padrón de mil 214 beneficiarias y beneficiarios, quienes previamente pasaron por el procedimiento reglamentario y la realización de estudios socioeconómicos. Asimismo, la presidenta honoraria del DIF Saltillo

mencionó que, durante los meses de enero y febrero de este año, se renovaron los padrones de beneficiarios y se admitieron nuevos.

Luly López recordó que el 1.7 de la población de Saltillo vive con algún tipo o grado de discapacidad física.

“La idea es beneficiar a las personas que se consideran de alta vulnerabilidad, que son quienes más necesitan de estos apoyos”, refirió.

400 kilos o más al mes

z Actualmente, el señor José Ángel, su esposa Mely Montenegro, sus hijas Fátima, So a y José Ángel, quien estudia para chef, apoyados con la experiencia del señor Luis Delgado, elaboran los preciados dulces, desde la preparación de la leche y los ingredientes, hasta el empaquetado para la venta al público. z “En temporada baja estamos produciendo de 150 a 160 litros cada tercer día, lo que es entrada de escuelas, septiembre; cuando hace mucho calor también baja un poquito, pero cuando es mucha demanda son tiempos vacacionales, desgraciadamente conocen más a Dulces Salazar fuera de Saltillo que en Saltillo propio”. z En tiempo de baja demanda, elaboran un promedio de 400 kilos de dulces al mes, pero en la temporada decembrina requieren hasta 500 litros diarios de leche para producir casi una tonelada. Sus dulces han traspasado las fronteras. z “Tenemos la dicha de que acaban de llevarle al papa Francisco, antes de que falleciera; al papa Juan Pablo Segundo. Ha venido Luis Miguel, le encantan los dulces de dátil; Juan Gabriel también llevó dulces; Nuria Bages”.

pasó de batida, si la batuqueaste o quedó mal el producto”. Los años de experiencia ayudan a mantener la calidad. Explicó que pueden compartir alguna receta, sin embargo, el resultado no será el mismo. Los ingredientes son los mismos, “pero la mano es lo que importa”. Dulces para diabéticos Dulces Salazar, marca registrada en 2010, está atenta a las necesidades del mercado. Ahora han creado recetas que pueden paladear personas con diabetes. “Les decimos nosotros los dulces light, o baja en calorías. Los productos que estamos manejando ahorita es la oblea, la gloria y el quesito de nuez. Tenemos clientes diabéticos que nos compran el dulce. Tenemos un cliente que me encanta él, porque dice ‘¡Nombreee! Me inyecto insulina y ni me sube nada’. Le digo: sí señor, nomás tenga cuidado, no deja de ser un dulce”.

Pedro Infante no se quedó con el antojo La abuela platicaba que allá por los 50, Pedro Infante vino a Saltillo y acudió a la calle Salazar por su dotación de dulces. Doña María de la Luz apareció en el programa Siempre en Domingo, con Raúl Velasco, a principios de los 70, y fue entrevistada para el programa La Oreja. Políticos y empresarios de Coahuila también se endulzan la vida con Dulces Salazar.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, reiteró la importancia de seguir trabajando en beneficio de este sector vulnerable.
z Años de tradición y cultura que pueden disfrutarse en una variada selección de dulces, todos hechos con la mano experta de una familia trabajadora.
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo | Josué Cepeda
/Adrián
Fuentes

z Brigadas municipales intervienen los diferentes sectores de la ciudad.

Intensifican trabajos de reconstrucción

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobierno municipal de Saltillo intensifica sus acciones de atención a la ciudadanía y reconstrucción de la infraestructura urbana, tras las diversas afectaciones ocasionadas por las lluvias extraordinarias en días recientes en la localidad. Por instrucción del alcalde Javier Díaz, y con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, personal municipal intervino para atender las afectaciones ocurridas al sur de la ciudad.

Concreto hidráulico

En este sector de Saltillo, cuadrillas municipales trabajaron en

la instalación de una placa de concreto hidráulico en la zona afectada en el cruce de la avenida Las Teresitas y el bulevar Antonio Cárdenas, lugar donde el caudal de agua dañó la carpeta asfáltica con su paso.

Alcantarilla

De manera paralela, en el Distrito Centro de Saltillo, personal municipal dio inicio a los trabajos de construcción de una alcantarilla pluvial en la banqueta poniente de la calle Rayón, a la altura de la avenida Presidente Cárdenas. Estos trabajos se realizan con el objetivo de captar, conducir y evacuar el agua de lluvia a fin de prevenir inundaciones.

PARROQUIA

Respalda comunidad al maestro Alejandro

El docente también es coordinador del Centro de Catecismo del sector San Juan Diego

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La parroquia del Santísimo Cristo del Ojo de Agua se unió en oración por la recuperación del maestro Héctor Alejandro Morales, quien fuera agredido por un exalumno, el pasado viernes.

Comunidad consternada

El subdirector de la escuela

Secundaria No. 8, ubicada en la colonia La Madrid, también es coordinador del Centro de Catecismo del sector San Juan Diego, por lo que el padre José Ignacio Flores Ramos indicó que como comunidad se encuentran consternados. A través de un comunicado, el párroco hizo un llamado a las autoridades para que reali-

z La parroquia hace un llamado a las autoridades para que los hechos no queden impunes.

ce una investigación exhaustiva y se aseguren de que los hechos no queden impunes.

Jóvenes requieren atención

Finalmente, pidió a la comunidad orar por el agresor, quien tras el ataque se dio a la fuga, pues el sacerdote reconoció que los jóvenes requieren de atención para mantenerlos alejados de la violencia.

“Oramos también por los agresores, deseando que reflexionen sobre sus acciones. Reconocemos que nuestros adolescentes y jóvenes requieren atención por parte de la Iglesia y la sociedad”, publicó.

Vuelve al hospital z Ayer, el maestro Héctor Alejandro Morales, luego de haber sido dado de alta el viernes por la noche, regresó por atención ayer, debido a complicaciones.

SUSANA CEPEDA ISLAS

Atentado contra la inteligencia

En esta ocasión quiero compartir con usted esta preocupación. No sé si le suceda lo mismo que a mí, fíjese que por más que evito las noticias políticas del país me salen de repente en el celular, desafortunadamente no puedo evitarlas, su contenido es atroz, provoca flojera escuchar cómo los políticos hablan con tal desvergüenza, que pareciera que se están dirigiendo a personas tontas y los ciudadanos tenemos que aguantarnos. Al reflexionar sobre el tema, veo que estos personajes no hacen sino burlarse, es un atentado contra la inteligencia de los ciudadanos que estamos acostumbrados a tener pensamiento crítico. Me explico, actualmente se presume del eslogan (propaganda política) de Austeridad Republicana, se anuncia con bombos y platillos todos los días, aprovechan los eventos públicos para presumir que son un Gobierno que hace su trabajo con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez en el ejercicio del gasto público, para dar prioridad a los programas sociales de la población más vulnerable, existe una Ley Federal de Austeridad Republicana, enfocada a evitar la corrupción y el despilfarro. Ponga mucha atención por favor. Entre los principales principios de esta ley se encuentran: restringen gastos en telefonía, combustibles, viáticos, mobiliario y por supuesto viajes, no se deben exceder los montos sin justificación. Sin embargo, en las noticias se exhibe cómo los funcionarios públicos y políticos no cumplen con esta ley, sufren de avaricia o no han podido deshacerse de ella, los derroches abundan y los presumen con gran altivez; sus gastos obviamente son indebidos, porque son de los bienes y recursos nacionales, lo que más indigna es la falta de escrúpulos al negar que es una falta de honestidad los excesos en sus gastos.  Olvidan con gran facilidad lo que es la honestidad, que define el Diccionario de la Lengua Española como la rectitud de ánimo e integridad en el obrar, lo que significa ser justo e íntegro, es decir, congruente

al pensar, hablar y sobre todo al actuar, tener principios morales y éticos, tratar a los demás con consideración, decir la verdad y actuar con sinceridad; asumir sus responsabilidades y cumplirlas. Se deben evitar los engaños, corrupción, mentiras, trampas, abusos. Independientemente de sus preferencias políticas, los principios de la Austeridad Republicana no se cumplen en lo más mínimo, nuestros brillantes políticos nos comparten que tienen derecho a viajar debido a sus “extenuantes jornadas de trabajo”, es justo disfrutar de un hotel cuyo hospedaje por noche cuesta aproximadamente 57 mil pesos y, ¡cómo no!, disfrutar de una deliciosa cena de más o menos 47 mil pesos, acompañada de buen vino y espectaculares postres, de esta manera regresan a trabajar con bríos suficientes para estar al pendiente de las clases más necesitadas. También tienen derecho a vivir cómodamente en casas ubicadas en las mejores zonas, que exceden de los 12 millones de pesos, y para ir acorde con este nivel se deben movilizar en autos que van de acuerdo con su investidura de grandes políticos mexicanos en autos lujosos, y no se diga la ropa o el calzado. Cuando los ciudadanos repudiamos esa clase de conducta, salen las palabras mágicas que justifican sus acciones: “son los detractores que únicamente se dedican a espiarlos”, o mejor, declaran que “todo se trata de una campaña de desprestigio implementada por los adversarios políticos y por los conservadores”. Espero que esté de acuerdo conmigo, que estamos viviendo en el mundo al revés, estas conductas de nuestros políticos son excelentes y justificables. No importa (por mencionar algunas deficiencias) que no haya medicinas y mueran personas por falta de atención médica, menos aún que la educación sea un caos, al cabo la mayoría que vota por ellos se conforma con recibir dádivas del Gobierno. ¿No cree usted que actúan nuestros políticos con una excesiva falta de incongruencia y vergüenza?

Fotos:
Zócalo |
Archivo
Cortesía
Foto:

J. C. MENA SUÁREZ Educación en tiempos de algoritmos

¿Formación para el empleo o para la incertidumbre?

La educación, durante décadas, fue el puente entre el esfuerzo y la estabilidad. Estudiar significaba acceder a un empleo digno, ejercer una profesión, construir una vida. Hoy ese puente está lleno de grietas. Los estudiantes se forman en aulas que hablan de automatización, robótica e Inteligencia Artificial, pero al salir se enfrentan a un mercado laboral que ya no garantiza que lo aprendido tenga aplicación directa. La pregunta ya no es ¿y qué quieres ser?, sino ¿qué vas a hacer cuando lo que eres ya no se necesite? La automatización ha redefinido el trabajo. Las tareas repetitivas, físicas o administrativas son absorbidas por máquinas que no descansan, no se enferman y no exigen prestaciones. La robótica industrial ha transformado fábricas enteras, desplazando

obreros y técnicos que antes eran indispensables. La Inteligencia Artificial, por su parte, ha comenzado a ocupar espacios que antes se pensaban exclusivos del intelecto humano: análisis financiero, redacción de textos, diagnósticos médicos, atención al cliente. Este fenómeno no es nuevo, pero su velocidad sí lo es. Lo que antes tomaba décadas en cambiar, ahora se transforma en meses. Y mientras tanto, los sistemas educativos siguen enseñando como si el mundo fuera el mismo de hace 20 años…

¿Qué está pasando?

¿Cómo se prepara un joven para un empleo que aún no existe o para competir con una máquina que aprende más rápido que él?

Recientemente conversé con un joven que tiene talento para la música. Me di-

jo con sinceridad: “De la música no se vive. Necesito otros empleos”. Su voz no era de derrota, sino de adaptación. Otro caso: un padre con dos hijos, uno radiólogo y otro dentista. Ambos con títulos, ambos con formación profesional, pero ninguno ejerciendo lo que estudió. ¿Qué está pasando?

Lo que ocurre, es que el empleo ya no es una consecuencia directa de la educación. Es una combinación de oportunidad, contexto, tecnología, y muchas veces, suerte. Conozco a un músico que, además de tocar, trabaja haciendo block. No porque quiera, sino porque debe. Y ahora, con la llegada de robots que construyen, imprimen en 3D y ensamblan estructuras, incluso ese trabajo podría desaparecer.

La Inteligencia Artificial no sólo compite con el obre-

ro. También con el profesionista. Hoy existen algoritmos que redactan contratos, analizan radiografías, diseñan campañas publicitarias. ¿Qué queda entonces para el humano? La creatividad, la empatía, la capacidad de conectar ideas. Pero incluso esas habilidades son replicadas por sistemas cada vez más sofisticados. Formar para la adaptabilidad La educación debe cambiar. No basta con enseñar contenidos. Hay que formar para la adaptabilidad, para el pensamiento crítico, para la resiliencia emocional. Pero también hay que exigirle al sistema económico que deje de tratar al trabajador como un recurso desechable, porque si no, el futuro será un campo de batalla entre humanos desocupados y máquinas eficientes. La automatización no es

el enemigo. El enemigo es la desigualdad que genera cuando no se acompaña de políticas públicas, reconversión laboral y acceso equitativo a la tecnología. No todos tienen la posibilidad de aprender nuevas habilidades, de migrar a sectores emergentes, de reinventarse. Y mientras tanto, los que sí pueden, muchas veces terminan en empleos que no reflejan su vocación, ni su preparación.

Por un futuro más humano La educación debe volver a ser un proyecto de vida, no sólo una estrategia de supervivencia. Y para eso, necesitamos que las empresas, los gobiernos y las instituciones educativas trabajen juntos. No para formar obreros del algoritmo, sino ciudadanos capaces de construir un futuro más justo, más humano y más digno.

innovadores, creativos y disciplinados.

Crecen entre oportunidades y desarrollo

GENERACIÓN ALPHA, AL FILO DEL MAÑANA

Son los más jóvenes ahora parte de quienes forjarán el futuro, para bien o… algo mejor

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La generación Alpha no conoce los límites: los niños que crecieron con la tecnología en sus manos y el mundo digital antes de dar sus primeros pasos, hoy aterrizan sus deseos de poder ser los próximos creadores de videojuegos y deportistas de alto rendimiento.

Tras un estudio realizado a principios del presente año, por medio de una encuesta de la empresa GWI hacia niños de 8 a 15 años, con la premisa de qué les gustaría ser de grandes —alrededor de 21 mil niños respondieron al cuestionario—, dieron como resultado porcentajes en los cuales las profesiones con mayor número de votos fueron para científico/ingeniero/inventor con un 29.5%, diseñador/desarrollador de videojuegos con 25% y atleta profesional con un 17.6% a nivel global.

En la cúspide tecnológica

En la ciudad de Saltillo, la situación se encuentra por la misma sintonía, por el lado técnico, en el Instituto Tecnológico de Saltillo, en el departamento de ingenierías en computación y electrónica, el coordinador Luis Javier

Mona, quién ha colaborado en la institución por más de 20 años, compartió cómo la última generación ingresó con un “chip totalmente revolucionario, en comparación con generaciones anteriores. Comentó que, cada 5 años, ellos notan la diferencia que caracteriza a estos grupos de alumnos, desde su comportamiento, intereses y métodos de estudio. Hicieron un análisis en cómo la última generación que ingresó está

completamente inmersa en los medios digitales, viéndose reflejado en su forma de actuar y los intereses que llevan consigo hacia su vida futura. Sobre todo en el área de sistemas, donde emplean la visión de la tendencia tecnológica en conectividad tal como el manejo de la Inteligencia Artificial y Big Data, realizaron un estudio exhaustivo de cómo pueden satisfacer las necesidades de esta generación de jóvenes tecnológicamente nativos.

En el deporte

En cambio, bajo la perspectiva dentro del campo terrenal, la corredora de medio fondo y fondo que recorre distancias a partir de los mil 500 metros hasta maratón, Arleth de la Cruz, quien comenzó a entrenar a los 18 años, continúa desempeñándose bajo este deporte a sus 24 años:

z Comentó que uno de los aspectos más fundamentales que ella tuvo que adoptar para poder entregarse, es el de la responsabilidad y compromiso, además del gusto por superarse y la resiliencia, ya que muchos de los entrenamientos pueden llegar a ser muy duros e incluso más largos y exhaustivos que las mismas competencias.

z “Ya ir a competir es como el último estironcito, pero lo verdaderamente complicado o más difícil es todo este proceso como tal”.

z Arleth notó que, a partir de que terminó la pandemia, hubo una fiebre porque todos querían salir a entrenar y que muchos padres comenzaron a llevar a sus hijos a entrenar con un incremento muy evidente.

z Por otro lado, considera que es de suma importancia el tener una red de apoyo en esta disciplina, ya que es mucho más sencillo dedicarse a ello cuando los amigos o familiares se encuentran en la misma sintonía z Ella recomienda a los más jóvenes, en este caso la generación Alpha, que estén seguros de que quieran dedicarse a ello, ya que se requiere mucho tiempo y de muchos sacrificios que, aunque pueden llegar a ser complicados en un inicio, pueden cambiarle el ángulo a un lado más práctico y que se vuelva costumbre.

z Desde Saltillo podemos observar cómo los jóvenes se están preparando desde lo último en tecnología para convertirse en profesionales
Num. 45

Amplia oferta laboral Luis agregó que, desde que volvieron de la pandemia, notaron un aumento significante, sobre todo en el área de computación. En cuanto al número de ingreso de alumnos, agregó que en promedio de años anteriores se estaba manteniendo con un ingreso de 600 alumnos y con el reciente ingreso de nuevos alumnos, el numero aumentó con la cantidad de 850. En comparación con los 260 tecnológicos que existen en el país, en este campus, específicamente en Miravalle, cuentan con el único laboratorio de realidad virtual para que los alumnos realicen sus prácticas en cuanto a desarrollo de interacción física y simulaciones, donde ellos mismos tienen sus clubes donde pueden crear sus propios videojuegos.

César Molina, CEO de We The Force, empresa de videojuegos en Saltillo, se ha percatado de que sí existen adolescentes que se están acercando a ellos para recibir información de cómo se pueden desempeñar en este negocio; el estudio comenzó con videojuegos de e-commerce hechos por un grupo de amigos, entre ellos, programadores, animadores y modeladores 3D, y que en la actualidad cuentan con 30 empleados dentro de la empresa, colaborando con marcas de gran renombre como lo son PlayStation y Netflix.

Se trata de crear un ambiente que esté favorable, que sea feliz, porque también importan aquí las emociones, como felicidad, y también las frustraciones, ellos saben que se pueden superar”.

Brandon Delabra| Coach

No hay edad para empezar, cuando yo inicié tenía 17 años, entonces era considerada una edad grande; a lo mejor no vas a llegar tan lejos porque estos empezaron desde los 5 y 6 años, pero siempre y cuando te dediques, quieras esforzarte y poner empeño, se puede”.

Arleth de la Cruz | Atleta

En la tecnología

Alumnos de instituciones como Digital Invaders, la misma Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad Carolina, y el Tecnológico de Saltillo, han consultado con ellos para conocer la dinámica de trabajo que ellos manejan: z Particularmente, cuentan con el caso de un chico de 17 años que llegó a su puerta por medio de una recomendación, pues se le consideraba buen programador e ingresó para aprender poco a poco hasta que adquirió ciertos conocimientos y experiencia laboral, gracias a esto pudo emigrar hacia Canadá a estudiar Computer Science, donde aterriza la disciplina de analizar la información y la computación; actualmente continúa colaborando en la empresa a la distancia como parte fundamental del grupo de desarrolladores. z Molina comentó que uno de los aspec-

Impulso al atletismo

Brincando hacia el área deportiva, Brandon Delabra, coach y nadador de nivel máster, además de haber participado en competencias de Losham en México, comentó que ha dado clases a niños desde los 8 años hasta adultos, y que ha notado un creciente número de alumnos derivado de las redes sociales,

tos más importantes para quien guste ingresar a esta profesión depende mucho de la visión que se tenga, ya que el área es muy extensa, abarcando animadores, modeladores 3D, programadores, creadores de Motion Graphics y compositores de música para poder realizar un videojuego. E incluso se podría llevar a cabo si no se tiene un equipo muy grande de producción; tan sólo una persona con el conocimiento de programación y arte podría realizar un proyecto de estilo “indie” sin problema. z También agregó que son de suma importancia los estudios; si bien se ha especulado mucho respecto a que si la Inteligencia Artificial podría remplazarlos, pero ese no sería el caso. Las profesiones más destacables que él sugiere para dedicarse a este círculo son ingeniería computacional, mecatrónica, licenciatura en Diseño Gráfico o alguna relacionada con el área artística y programación.

específicamente por Facebook e Instagram, que son los medios por donde se promociona a la vida fitness, el deporte y que podría llegar a considerarse como cierta moda.

En el caso de la natación, que puede llegar a ser considerada como una de las más complicadas disciplinas, pero a la vez terapéutica, es muy llamativa para las edades más tempranas.

Los niños, bueno, ahora ya jóvenes, en su chip, desde que ellos tienen su memoria: tecnología. Son parte fundamental en algunas áreas de las que tienen machine learning, deep learning, todo eso que es algo que ya está, no se va a ir”.

Luis Javier Mona | Coordinador del Tec Saltillo

Delabra agregó que, una vez que los pequeños ingresan a practicar este deporte, el área que fortalecen y que agrega mucho peso a que mejoren es la disciplina; desde el momento en el que deban tener obediencia, en el caso de que por muy mínimo que parezca el margen de peligro, acatan las indicaciones de sus profesores; en caso de los accidentes por calambres y cansancio completo nunca deben pasar desapercibidos y deben ser atendidos de inmediato.

El tema de la disciplina, compañerismo y la paciencia cuando se empleen distintos estilos que con el tiempo podrían ir mejorando.

Este deporte difícilmente puede pasar de ser una afición a que se practique de manera profesional, pues es uno de los más demandantes, en el sentido de que es uno de los más cansados, se le invierte mucho tiempo, y el círculo de personas con el que se relacionen para crear un equipo, además de resaltar de todo el trabajo que viene detrás, ya que requiere de mucha alimentación y apoyo de familiares

“Se trata de crear un ambiente que esté favorable, que sea feliz, porque también importan aquí las emociones, como felicidad, y también las frustraciones, ellos saben que se pueden superar”, indicó. También agregó que, ante las dificultades que podrían llegar a enfrentar, el reto más grande siempre va a terminar siendo uno mismo; Brandon aconseja a esta nueva generación que se escuchen a sí mismos y sean empáticos y no sean tan duros.

Fotos: Zócalo
Josué Cepeda
Cortesía

Lleva Policía un operativo de protección a trabajadores

A partir de las 5 de la mañana, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, a través de la Policía Municipal y el Grupo de Reacción Sureste, llevó a cabo un operativo especial de protección a trabajadoras y trabajadores

Los elementos policiales recorrieron durante las primeras horas de la mañana puntos estratégicos con mayor afluencia de trabajadoras y trabajadores que se encuentran en espera del transporte para dirigirse hacia su trabajo.

Como parte de este operativo se han recorrido vialidades importantes como Urdiñola, Humberto Cid González, Felipe Berriozábal, bulevar Otilio González, periférico Luis Echeverría, bulevar Teresitas, calle Juan Navarro, bulevar Mirasierra, Valdés Sánchez, entre otras.

n Redacción

Fortalecemos relaciones con Unión Europea: MJS

Suman esfuerzos en importantes rubros para el desarrollo e impulso coahuilense

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas recibió en Palacio de Gobierno al excelentísimo señor Francisco André, embajador en México de la Unión Europea, reunión en donde ambos acordaron seguir fortaleciendo los lazos colaboración en diversos temas.

“Dialogamos sobre proyectos y acciones conjuntas. Seguiremos sumando esfuerzos en materia de economía, derechos humanos y turismo. En Coahuila hay equipo, visión y voluntad para seguir llevando a nuestro estado pa’ delante y siempre a pasos de gigante”, destacó el Gobernador.

Trabajando en sintonía

Manolo Jiménez informó al representante de la Unión Europea las fortalezas con las que cuenta Coahuila en temas como desarrollo económico, seguridad, turismo,

educación, entre otras, gracias a los cuales las familias de nuestro estado tienen buena calidad de vida.

Recordó que Europa es el segundo socio comercial de Coahuila y de México, después de los Estados Unidos, por lo que resaltó la importancia de estrechar relaciones con los países miembros de la Unión Europea.

Jiménez Salinas señaló que Coahuila mantiene buenos indicadores gracias al trabajo en equipo entre sociedad civil or-

ganizada, Iniciativa Privada y los tres órdenes de Gobierno, lo que ha ayudado también a vencer las adversidades que se han presentado.

“Cuenten con nosotros; vean a Coahuila como su mejor aliado”, mencionó el Gobernador del Estado.

Por su parte, Francisco André manifestó que desde la Unión Europea se sigue con mucha atención lo que se está haciendo en Coahuila.

Reconoció los resultados de la entidad en temas como la se-

En Coahuila hay equipo, visión y voluntad para seguir llevando a nuestro estado pa’ delante y siempre a pasos de gigante”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

guridad y el desarrollo económico, y coincidió en la necesidad de establecer una agenda conjunta para fortalecer la colaboración.

Comentó que la Unión Europea está en la mejor disposición para ser socia de Coahuila.

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Como parte de sus compromisos, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado, puso en marcha en días pasados, la escuela de nueva creación en la colonia Urbivilla del Real. El nuevo plantel iniciará operaciones con tres aulas móviles, donde se brindará servicio educativo de primero a sexto año, beneficiando a más de un centenar de niños y evitando traslados de varios kilómetros hacia otras colonias.

Tomás Gutiérrez Merino expresó que este logro representa el fruto del trabajo constante y del respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas. “Esta escuela es un ejemplo de cómo juntos podemos transformar la vida de las familias y garantizar un mejor futuro para nuestros hijos”.

La educación es lo mejor que le puede pasar a una comunidad. Hoy tenemos una escuela cerca de nuestras casas, y eso es una bendición porque abre oportunidades para nuestros hijos y transforma nuestras vidas”.

Yolima Peña Guardiola Ciudadana

z El embajador aplaudió las acciones que se llevan a cabo en Coahuila, coincidiendo en mantener una agenda conjunta que fortalezca su impacto.
z Vecinos agradecen apertura de escuela con aulas móviles que transformarán la vida de más de 100 familias del sector.
Fotos: Zócalo |
Cortesía
Llega escuela

Seguridad

Obreros lo ayudan

Lo saca del taller y se quema

Un vehículo se incendió en el bulevar Venustiano Carranza a causa de un aparente cortocircuito, movilizando a autoridades y cuerpos de emergencia.

Fue minutos antes de las 12:00 horas de ayer, cuando Luis Lerma Bernal, de 36 años, transitaba de norte a sur en un Nissan Tsubame, con placas FJV197C.

Al llegar al cruce con el bulevar General Motors, el conductor detuvo su marcha al percatarse de que comenzó a salir fuego del motor, por lo que descendió para ponerse a salvo. El hombre fue auxiliado por trabajadores de

una obra en construcción cercana, los cuales utilizaron una retroexcavadora para tratar de apagar las llamas con tierra, además de un extinguidor, mangueras y cubetas con agua.

Elementos de Bomberos pusieron bajo control la situación, de la cual tomaron conocimiento agentes de la Policía Municipal, quienes se entrevistaron con el propietario del vehículo y este explicó que el día anterior lo llevó a un taller mecánico, donde le cambiaron la batería, por lo que se presume que el siniestro pudo derivar de un cortocircuito.

n Redacción

z Una mujer de 38 años perdió la vida de causas naturales en su domicilio; familiares la trasladaron de urgencia pero ya no se pudo hacer nada por ella.

Presumen infarto fulminante

Sorprende muerte a joven mujer

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La tarde de ayer se vivió una desgarradora escena en la Estación 3 de Bomberos, ubicada en la colonia Morelos, luego de que una mujer de apenas 38 años fuera llevada por sus familiares en un intento desesperado por salvarle la vida.

La víctima fue identificada como Laura Esperanza Aguilar Monsiváis, quien llegó a bordo de una camioneta Chevrolet HHR roja. Sus familiares, en lágrimas y gritos de auxilio, ingresaron a la base de emergencias tras ver cómo Laura se había desvanecido de manera repentina en el interior de su domicilio y dejó de respirar.

Confirman deceso

Paramédicos de Bomberos la recibieron de inmediato y procedieron a revisarla, sin embargo, al verificar sus signos vitales confirmaron que ya no tenía vida.

Sufre grave alergia

Dependía de oxígeno

z De acuerdo con el parte médico preliminar, la mujer padecía de hipertensión, diabetes, insuficiencia renal e insuficiencia respiratoria, lo que la obligaba a depender de oxígeno para poder sobrellevar su día a día, y apenas semanas atrás había sido hospitalizada por complicaciones en su salud. z Al momento de su fallecimiento, Laura presentaba cianosis en gran parte del cuerpo, signo que reforzó la hipótesis de que fue víctima de un infarto fulminante.

Peritajes

Agentes de la Fiscalía General del Estado y peritos en criminalística de la unidad de Inspección Pericial acudieron al lugar para las indagatorias, y al final trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Lo mata picadura de hormiga roja

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Lo que parecía un hecho insignificante terminó en tragedia, luego de que un hombre de apenas 33 años perdiera la vida ayer tras sufrir un choque anafiláctico, provocado por la picadura de una hormiga roja, cuando se encontraba en su domicilio.

La víctima fue identificada como Manuel Marines Almaguer, con residencia en la calle Manuel Escobedo en la Zona Centro de General Cepeda. Hechos

z Tras recibir la picadura de hormiga roja, un habitante de General Cepeda perdió la vida al sufrir una grave alergia.

De acuerdo con los primeros reportes, el hombre se encontraba en su casa cuando el diminuto insecto trepó por su pantalón sin que se diera cuenta, hasta que minutos después sintió la picadura, la cual en un inicio minimizó. Sin embargo, el malestar se agravó rápidamente, Manuel comenzó a experimentar síntomas severos de reacción alérgica, su respiración se dificultaba y su estado de salud se deterioraba cada vez más, por lo que familiares decidieron trasladarlo de urgencia al Centro de Salud de General Cepeda.

A pesar de los esfuerzos del personal médico en turno, fue demasiado tarde, pues el hom-

Pende su vida de un hilo: consume ácido muirático

Se encierra en el baño de la casa que compartía con trabajadores, mismos que realizan el hallazgo

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Una tragedia conmocionó la tarde de ayer a la Zona Centro, cuando un joven trabajador originario de Tabasco, fue trasladado de urgencia a un hospital tras haber ingerido medio litro de ácido muriático, hecho que lo mantiene al filo de la muerte.

El afectado fue identificado como Miguel Ángel Juárez, de 30 años, quien había llegado a esta ciudad en busca de mejores oportunidades laborales. Miguel compartía vivienda con varios compañeros en un domicilio de la calle De la Fuente, donde se organizaban para realizar labores de limpieza.

De acuerdo con los testigos, a Miguel Ángel le correspondía asear el baño y se encerró en él, por lo que ya no supieron nada hasta que minutos después comenzaron a escucharse gritos desgarradores, pero creyeron que se trataba de una broma, de manera que no le prestaron atención. Tiempo después, cuando notaron su ausencia, uno de sus compañeros subió para

z Entre la vida y la muerte se debate un joven tabasqueño, tras ingerir medio litro de ácido muriático.

Graves quemaduras z Los doctores han confirmado que Miguel Ángel presenta quemaduras severas en su sistema digestivo y respiratorio, lo que lo mantiene en un estado delicado y con pronóstico reservado.

Desconocen las causas z Hasta ahora, las razones que orillaron al joven a tomar esta drástica decisión permanecen en la incertidumbre, pues sus compañeros aseguraron que nunca habló de problemas graves ni mostró señales que alertaran sobre lo ocurrido.

ver cómo estaba, se intentó comunicar con él, pero al no obtener respuesta y encontrar la puerta cerrada se vieron obligados a forzarla. Lo que encontraron al abrir estremeció a todos: el joven había consumido alrededor de 500 mililitros de ácido, presentando un cuadro crítico de intoxicación y lesiones internas de gravedad. De inmediato fue llevado por sus propios compañeros a la Clínica 1 del IMSS, y tras ser valorado, y debido a la gravedad de sus heridas internas, fue trasladado en una ambulancia a la Clínica 2, donde permanece en el área de urgencias.

Lo persiguen e intentan sacar de su casa

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Intensa movilización de los cuerpos de seguridad se presentó en la colonia Oceanía Bulevares, luego de que vecinos reportaran una fuerte trifulca entre dos grupos de jóvenes, la madrugada de ayer. Los hechos se registraron alrededor de las 3:30 horas, cuando vecinos de la calle Hong Kong escucharon una fuerte discusión y gritos de una mujer en medio de la calle, clamando por ayuda. Posteriormente, a través de grupos de seguridad de WhatsApp, la mujer refirió que varias personas intentaban ingresar a su domicilio de forma violenta, por lo que de inmediato se desplegóunoperativoporpartede agentesmunicipalesenellugar. Los amenaza Según trascendió por parte de

testigos, un grupo de jóvenes ingería bebidas alcohólicas en una plaza sobre el bulevar Oceanía, cuando repentinamente otro chamaco les lanzó diversos objetos y amenazas, para después huir del sitio. Luego de ver que el agresor corrió a su domicilio, los ofendidos intentaron darle alcance, sin embargo, el joven logró ingresar a su vivienda, por lo que comenzó una fuerte discusión para intentar que saliera. Al lugar se presentaron elementos del Grupo de Reacción Sureste para mediar la situación, de la cual no se presentaron personas lesionadas y que no pasó a mayores.

Fotos: Zócalo Augusto Rodríguez
Foto: Zócalo | Daniel Revilla
Fotos: Zócalo
Ulises
Juárez
Foto: Zócalo | Archivo
z El joven fue perseguido por los ofendidos, lo siguen a su casa y buscan entrar a golpearlo.

Apoyarán en seguridad a más de 100 escuelas

Enfocarán esfuerzos en planteles con alta afluencia vehicular

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Para este regreso a clases, el operativo escolar de seguridad y vialidad atenderá a más de una centena de planteles educativos, aprovechando la totalidad de fuerza policial y con el apoyo del Estado, confirmó el comisario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix.

“Por indicaciones de nuestro alcalde Javier Díaz González, vamos a implementar un operativo con el total del estado de fuerza de la Comisaría de Seguridad. Van a participar alrededor de mil 230 elementos”, dijo.

Trabajarán en equipo

Dio a conocer que el operati-

vo va a arrancar el lunes, a las 6 de la mañana, en el estacionamiento de Parque Centro, donde se va a tener un pa-

se de lista, y se contará con presencia de elementos de la Fiscalía de General, de la Secretaría de Seguridad, Ejérci-

En este operativo también se adjuntan otras corporaciones como la Secretaría de Seguridad Pública, que también nos van a apoyar en algunas escuelas, para tratar de salir con saldo blanco”.

Miguel Ángel Garza Félix Comisario de Seguridad y Protección Ciudadana

to, Guardia Nacional, y de la Marina.

“De ahí nos vamos a ir todos los mandos a cubrir una escuela para estar al pendiente de la vialidad y de la seguridad. También vamos a reactivar el programa de patrulleros escolares, donde involucramos a padres de familia a que ellos también apoyen

Pluma Invitada

Protección

z El comisario de Seguridad hizo la recomendación a los padres de familia para que mañana salgan con tiempo de sus domicilios, y que desde hoy revisen las condiciones mecánicas de sus vehículos para evitar contratiempos.

1,230

policías municipales participarán en el operativo

6

corporaciones de seguridad apoyarán el regreso a clases

en la hora de entrada y de salida de los planteles educativos en el tema de la vialidad”, apuntó.

SANDRA LUZ RODRÍGUEZ WONG sandraluzrodriguezwong@gmail.com

Un nuevo capítulo en la justicia: la SCJN en el punto de partida

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encuentra ahora mismo en el umbral de un nuevo tiempo, un espacio de transición donde el pasado y el futuro se encuentran en un abrazo tenso. En este momento crucial, la justicia mexicana se detiene en la puerta de una nueva era, lista para redefinir entre tintes de crisis y esperanza su esencia y su propósito. El diseño institucional que regirá la SCJN a partir del 1 de septiembre nace con un mandato distinto y un origen diverso. Los términos en los que reinicia son, en apariencia, simples: voto popular, renovación de la mayoría de sus miembros, menos ministros, un cauce decisorio único y una lucha contra la corrupción más visible y verificable. Sin embargo, sobre todo ello pesa la mirada de un país que observa con paciencia, con cautela y con mucha esperanza que la reestructuración confirme que la ley solo está al servicio de cada ciudadano.

La nueva integración de ministras y ministros marcará el comienzo de un nuevo capítulo en la justicia mexicana, un capítulo que nace como una conversación con el tiempo. Sin perder lo que la ha hecho digna, es una oportunidad para que la justicia dialogue con la ciudadanía de manera más visible y cotidiana. En esta conversación, cada ciudadano no sólo vota, observa, participa y ayudará a afinar con la paciencia que exige la justicia, los criterios que han de sostener una sentencia. Un reto considerable para esta nueva conformación será evitar que la legitimidad deliberada por la ciudadanía se confunda. Cada ciudadano estará representado en el acto de votar, pero la justicia debe sostenerse, además, en la seguridad de que cada sentencia descansa en un razonamiento que trasciende campañas y periodizaciones. La reducción del número de ministros sugiere pensar dónde parará la diversidad de miradas como un motor de riqueza jurídica. Cada voz aporta una experiencia distinta, un latido distinto ante la misma Constitución. Un cauce único —la eliminación de las dos salas—, podría acelerar la resolución de casos, pero también es

posible que haga necesario renovar la manera en que se argumenta, se revisa y se dialoga con las voces de la sociedad. Aquí, la clave está en convertir la rapidez en una coartada para la claridad: que cada decisión esté visible, que cada razonamiento sea comprensible, que la deliberación pública no se sobresalte ante la duda, sino que la abrace como centro de su legitimidad. La esperanza de una lucha más firme contra la corrupción se entreteje con cambios que buscan mayor transparencia y responsabilidad. Nombramientos, evaluaciones y rendición de cuentas se ven como herramientas para que la justicia no se vuelva espejo de intereses, sino casa de la verdad compartida. Es una oportunidad para convertir esas herramientas en hábitos visibles para la ciudadanía: explicaciones claras, informes accesibles, procesos abiertos a la vigilancia pública para que no se transforme en retórica vacía. Otros cambios tocan la revisión de constitucionalidad, el acceso a la justicia para población históricamente marginada y la protección de derechos ante un mundo tecnológico que cambia con rapidez. Cada respuesta, por modesta que parezca, puede convertirse en un puente hacia una justicia más empática y más conectada con la vida cotidiana. Que este tránsito sea una transición serena, que conserve lo esencial y abra la puerta a mejoras constantes. Entremos, pues, en un nuevo capítulo de la justicia mexicana, donde la esperanza sea el hilo conductor que nos guíe hacia un futuro más justo. El futuro es incierto, sí, pero la esperanza no es negar la incertidumbre: es sostener la certeza de que la justicia puede crecer con la gente, escucharla, aprender de ella y corregirse sin perder su misión. Que cada sentencia sea un testimonio de dignidad que resuene en el corazón de la nación, cada debate una lección compartida que enriquezca nuestra comprensión y cada paso adelante un compromiso renovado para proteger la dignidad de todas las personas, de las nuevas generaciones y de nuestra Constitución.

z El operativo dará inicio el mismo lunes, a las 6:00 horas, con elementos de la FGE, de Seguridad, Ejército, Guardia Nacional y de la Marina.

Deportes

ACEVEDO LUCIÓ, PERO NO LES BASTÓ

Derriba Tigres a muralla lagunera

La defensa sólida del arquero mexicano complicó a los felinos, pero encontraron la fórmula

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Tigres consiguió su cuarta victoria del Torneo Apertura 2025 al derrotar 1-0 a Santos en el partido donde resaltó Ángel Correa con el gol del triunfo, con lo cual llegó a 13 unidades para seguir en la lucha por los mejores puestos de la clasificación general. Los felinos tuvieron un buen arranque ante un cuadro lagunero que buscó contener las llegadas y el portero Carlos Acevedo fue clave para que el visitante no se pusiera en ventaja. Sin embargo, Ángel Correa apareció por los felinos para ponerlos en ventaja a los 54 minutos al recibir la pelota dentro del área, no desaprovechó y puso el 1-0. Después de ello, el cotejo bajó de ritmo, los de la UANL dominaron las acciones, pero la pizarra ya no se movió y así se llevaron tres puntos.

Correa la clave El argentino Ángel Correa se mantuvo como un elemento clave para Tigres, aportó al ataque ante el conjunto lagunero y terminó por darle el triunfo a su equipo en la séptima jornada. El sudamericano marcó su gol a los 54 minutos, que le representó su tercero con el conjunto neoleonés en el certamen, lo que se suma a lo logrado en la pasada Leagues Cup, en la que hizo cinco.

Luce Acevedo

El guardameta Carlos Acevedo tuvo una desatacada actuación contra Tigres, ya que tuvo oportunas intervenciones para evitar la caída de su marco, incluido el penal que le detu- vo a Ángel Correa. Acevedo se encuentra en la pelea por ser el tercer portero de la Selección Mexicana durante la próxima Copa del Mundo 2026 y este día fue clave para que su equipo no se llevara más anotaciones.

Alarga la racha

Los felinos alargaron su racha de resultados positivos contra

2-0 VS AMÉRICA - PACHUCA

Santos, luego que con el triunfo de este día llegó a cinco cotejos consecutivos sin perder ante ese equipo. Tigres llegó a cuatro triunfos, por sólo un descalabro en los cotejos más recientes ante Santos y destaca que los cuatro más recientes han sido victorias para ellos.

El héroe del partido Ángel Correa una vez más resaltó con los felinos, luego que hizo el gol que les dio la victoria contra el cuadro lagunero en el cotejo efectuado en Torreón, que les permitió mantenerse en la pelea por los primeros sitios de la clasificación

Piratas termina con 16 victorias al hilo

Zócalo | Cd. de México

Los Piratas de Campeche dieron un golpe de autoridad en el estadio Alfredo Harp Helú al imponerse a los Diablos Rojos del México por pizarra de 4-2, tomando así ventaja en la Serie de Campeonato de la Zona Sur de la Liga Mexicana de Beisbol, además de frenar una racha de 16 victorias consecutivas para los pingos este año en playoffs. En un duelo lleno de tensión, errores defensivos y decisiones estratégicas, los Piratas supieron aprovechar los momentos clave para llevarse el primer juego de la serie como visitantes.

El juego

La ofensiva de Campeche comenzó a carburar en la cuarta entrada, cuando Chris Carter conectó un cuadrangular de dos carreras, que puso momentáneamente el juego 2-1 a favor de los visitantes. Aunque Río Ruiz emparejó la pizarra con un jonrón solitario en la baja del cuarto inning, los errores defensivos de los Diablos comenzaron a pesar. Un mal tiro del receptor Carlos Pérez en la sexta entrada permitió a Christian Ibarra avanzar hasta tercera base tras robar la segunda, y más tarde anotó con un elevado de sacrificio de Cal Mitchell, dándole la

general.

El gol

Los laguneros habían logrado un funcionamiento aceptable en el encuentro, soportaron los embates del rival, pero el gol de Ángel Correa cambió el cotejo y los felinos se apoderaron de las acciones, impidieron que Santos reaccionara y terminaron por llevarse los tres puntos en disputa.

Lo que sigue El cuadro lagunero ahora tendrá que prepararse para visitar al Atlas en la octava jor-

nada del Apertura 2025, en el que buscará su primer triunfo fuera de su estadio dentro del torneo. Los felinos tendrán que enfrentar al León en su siguiente compromiso del certamen, en el que buscan su tercera victoria en el estadio Universitario, en Monterrey.

Acevedo y 10 más Carlos Acevedo resistió cuanto pudo. El capitán de Santos Laguna salvó en repetidas ocasiones su portería, incluso detuvo un penalti en medio del constante asedio de Tigres.

z Piratas festejando el jonrón de Chris Carter.

delanteradefinitivaalosPiratas. Ya en la séptima, un error del jardinero izquierdo Julian Ornelas permitió otra carrera para Campeche, ampliando la ventaja a 4-2. La defensiva escarlata no tuvo su mejor noche, con al menos tres errores costosos que terminaron mar-

cando la diferencia. En contraste, el bullpen de los Piratas se mantuvo firme en las últimas entradas, con una sólida labor de Zac Rosscup, conteniendo cualquier intento de remontada de los capitalinos. Con esta victoria, los Pira-

Pato gana la última ‘pole’ del 2025

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Pato O’Ward ganó en Nashville la última pole de la temporada e iniciará en la posición de privilegio en el óvalo, sede del cierre de IndyCar 2025. Pato O’Ward, ya subcampeón de la categoría, venció en el Fast 6, último round de la sesión, a David Malukas, exMcLaren. Pato logró un promedio de velocidad de 202.621 mph después de dos giros; Malukas se quedó en 201.922. La pole en Nashville es la primera para Pato en este óvalo, la segunda de la temporada y su séptima en la IndyCar. Hoy, en punto de las 12 del mediodía, hora del centro de México, el regiomontano buscará su tercer triunfo del año y así cerrar la campaña con miras a mejorar lo suficiente en 2026 para retar el dominio de Ganassi y Alex Palou, ya campeones 2025.

El compañero de equipo de Pato O’Ward, Christian Lundgaard, por cierto, quien tomó el lugar de Malukas en la estructura-, quedó en la tercera posición, seguido por los Ganassi de Alex Palou y Scott Dixon respectivamente. Completaron el top 10 el Penske, Josef Newgarden, Nolan Siegel con el tercer McLaren, Scott McLaughlin (Penske), Calum Illott con PREMA.

tas de Campeche roban la localía y se colocan 1-0 arriba en la serie, dejando en silencio a la afición escarlata.

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Foto: Zócalo
Cortesía
z El piloto mexicano de McLaren, ya subcampeón del serial.
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo Cortesía
z Correa se vistió de héroe tras anotar el único gol del partido.
z Acevedo lució en el arco durante todo el partido, pero no fue suficiente.

SUPERA A JIMMIE FOXX

¡Otro récord para Ohtani!

Primer pelotero en registrar grandes números antes de septiembre desde 1932

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El fenómeno japonés Shohei Ohtani sigue dejando boquiabiertos a los fanáticos del beisbol. Este fin de semana, el jugador de los Angelinos de Los Ángeles logró un hito que no se veía desde 1932, cuando el legendario Jimmie Foxx lo consiguió. Ohtani se convirtió en el primer jugador de la MLB en registrar al menos 120 carreras, 90 bases por bola y 45 jonrones antes de septiembre, una hazaña que lo coloca en la élite del beisbol. El viernes por la noche, Ohtani alcanzó las 90 bases por bolas con un sencillo pasaporte contra los Diamondbacks de Arizona. Este logro lo colo-

ca en una exclusiva lista junto a Foxx, quien es considerado uno de los mejores bateadores de su época, sólo detrás de leyendas como Babe Ruth y Lou Gehrig. No es poca cosa estar en semejante compañía y Ohtani lo hace parecer fácil. Además de sus impresionantes estadísticas de bateo, Ohtani lidera la Liga Nacional con 123 carreras anotadas y un porcentaje de slugging de .607. Su capacidad para impactar el juego tanto

Ohtani 2025 z .278 porcentaje de bateo z 45 jonrones z 90 bases por bola z 123 carreras anotadas z 85 carreras impulsadas

en el plato como en el montículo lo convierte en un jugador único en su clase. Con 17 dobles, ocho triples, 45 jonrones, 85 carreras impulsadas y 17 bases robadas.

Arranca Texas con derrota

Arch Manning y los Longhorns despertaron tarde y no les alcanzó para vencer al campeón. La defensa de los actuales campeones de la NCAA fue clave para que los Buckeyes de Ohio State le pegaran 14-7 a Texas en el arranque de la temporada del futbol colegial. Ohio State, quien llegó como el tercer mejor favorito de Estados Unidos, puso en su lugar a los considerados número uno en la NCAA.

El quarterback Manning y su ofensiva tardaron mucho tiempo en reaccionar y no pudieron emparejar la balanza cuando faltaban menos de 4 minutos. Texas deberá trabajar mucho si es que aspira a ser considerada la mejor universidad de la nación. Manning conectó 17 de 30 pases para 170 yardas. Le interceptaron en una ocasión y sumó un pase de anotación. Corrió 38 yardas, pero en los primeros 3 cuartos visitó la zona roja en dos ocasiones donde salió golpeado y en blanco.

REFORMA Zócalo | Cd. de México
z Arch Manning, sobrino de las leyendas Payton y Eli Manning.
Foto: Zócalo Cortesía Tibio debut de Arch Manning
z Shohei Ohtani en el juego del viernes.
Foto: Zócalo
Cortesía

Lucen pedaleando BS

El club de ciclistas saltillenses siguen sumando logros en las competencias de alto nivel

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El Club BS Racing Saltillo continúa subiendo a los podios en las pistas nacionales.

Los ciclistas saltillenses, bajo el mando de Santiago Rivas, han estado muy activos representando a la capital coahuilense y al estado, en sus respectivas categorías dentro de la modalidad racing.

Uno de los recientes eventos es la sexta copa Nacional BMX, la cual se celebró en Aguascalientes y en donde Ivanna Neira se colgó medalla de primer y segundo lugar en la división 13-14 expertos femenil.

En la categoría 11-12 experto varonil, Jared García conquistó el tercer y quinto puesto de la competencia.

Por otro lado, este ciclista estuvo presente en la tercera copa estatal de Nuevo León y se quedó con el primer lugar de la clase 13 y 14 femenil expertos, además de un tercer puesto en la clase 15 y más.

En el mismo evento, Sebastián Sánchez, obtuvo el primer

Hay preselección

Calienta

la Ademeba los motores

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La Ademeba Coahuila continúa calentando sus motores con la categoría U14 varonil rumbo al nacional en Chihuahua.

Luego de que la organización celebrara el try out para seleccionar a los mejores jugadores del estado, el staff de coacheo dio a conocer la lista de jugadores preseleccionados.

La lista que fue publicada a través de las redes sociales, la integran 16 jugadores, quienes en los próximos días continuarán trabajando para conseguir un lugar en el equipo oficial que portará el nombre de Coahuila.

Dicho compromiso para el cual se preparan se estará desarrollando del 24 al 28 de este mes en las duelas de Chihuahua, Chihuahua, donde buscarán instalarse entre las mejores quintetas del país.

Por otro la lado, el cuadro de la categoría U15 se encuentra en acción en Tepic, Nayarit, logrando su lugar en los cuartos de final, luego de vencer a San Luis Potosí en octavos de final con marcador de 63-53.

Preseleccionados

z Dominic Garza

z Jordan Ramirez

z Emiliano Ortega

z Jorge Marcías

z Emiliano Sánchez

z Leonardo García

z Esaú López

z Mateo González

z Fernando Flores

z Misael Rodriguez

z Jadiel García

z Rafael Rodriguez

z Javier Reza

z Ricardo Soto

z Jesús González

z Rodrigo Gil

lugar en la categoría 13-14 varonil y un tercer puesto en la clase 15 y más; sumado a una medalla de plata de Jared García en la clase 13-14 expertos varonil.

Podios BS Racing

z Ivanna Neira – 1er y 2do lugar z Jared García – 3er y 5to lugar

De manera local, el equipo participó en el evento Rodando Seguro a cargo de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en el que los ciclistas de BS se llevaron los primeros lugares en las diferentes categorías.

z Las participantes de la categoría Damas en el final del torneo.

Alzan copa de golf en el Club Campestre

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Los bastoneros del Club Campestre de Saltillo se llenaron de gloria al alzar la copa en casa en sus respectivos compromisos. Recientemente, el campo del club saltillense tuvo grandes acciones, siendo la sede del XLII Torneo Interclubes Caballeros Zona Norte y del Torneo Copa Campestre para Damas. Dentro de la competencia, en la categoría de los caballeros, la zona norte fue la que se quedó con la Copa Challenge, consiguiendo la primera plaza de la competencia con un total de 76 puntos totales. Logrando además el primer lugar individual en la categoría A con Jesús Saro; el segundo puesto en la división B con Mario Chapa y un cuarto puesto con Alejandra Herrera; segundo lugar con Mario Ocampo en

Torneo anual de golf

z Fecha: 8 de septiembre de 2025 z Hora: 17:30 horas z Lugar: Club Campestre Saltillo

la clase C.

Mientras en la actividad de las damas, organizada por el comité del club, concluyó su evento reconociendo el trabajo del equipo azul, además de la entrega de reconocimientos a las capitanas Mónica Hassaf del cuadro azul y Mayra de Gold, del cuadro verde.

Por otra parte, el próximo 8 de septiembre se llevará a cabo la última parte de la edición número 70 del torneo anual del club con la competencia de Golf, dentro del mismo complejo, inaugurando las acciones en punto de las 17:30 horas.

z Preselección U16 Coahuila. Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía
z Ivanna Neira, en lo más alto del podio nacional.
Foto: Zócalo
Cortesía

z Luego de los fuertes rumores que ponían al español en la pandilla, el jugador optó por seguir en Europa.

Borja Mayoral no va para Monterrey

Se cae refuerzo de Rayados

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Si de grandes fichajes se trata en el futbol mexicano, uno de los equipo que levanta la mano es Monterrey, pues recientemente se hicieron de los servicios de jugadores como: Sergio Canales y Sergio Ramos. Pese a esto, la Pandilla no paró y estaban en busca de una nueva “bomba”, sin embargo, esto no será así.

Gracias a César Luis Merlo, se pudo saber que sí fue una realidad que el delantero de 28 años, Borja Mayoral, sí consideró la opción de venir a México, sin embargo, después

de unos días de análisis, él y su agente optaron por seguir buscando opciones en el viejo continente.

“Para el jugador fue un honor que lo haya buscado un club tan importante como Monterrey, y donde hay tantos españoles. “Lo estuvo pensando y analizando seriamente, pero por ahora la intención es continuar en Europa”, declaró el agente de Mayoral.

Con las declaraciones del agente y el periodo de fichajes a punto de cerrarse, el equipo de Monterrey tendrá que buscar otras opciones para reforzar la delantera de este Apertura 2025.

ARRANCA EL 16 DE SEPTIEMBRE

¡Ya hay calendario de la Champions!

El torneo anuncia cuándo y dónde se disputarán los juegos de sus 8 primeras jornadas

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La UEFA anunció ayer el calendario completo con las fechas y horarios de los partidos de fase de liga en la Champions League 2025/26, tal como se había anunciado hace un par de días, cuando se celebró el sorteo para definir cuáles serían estos juegos.

Los duelos

z Calendario para la jornada 1 de la Champions League 2025/2026.

El Real Madrid empezará la Liga de Campeones como local el martes 16 de septiembre ante el Olympique de Marsella, mientras que el Barcelona visitará al Newcastle United el jueves 18 del mismo mes, uno de sus rivales más complejos que tenía asignados para esta ronda.

z Los rossonerí llegaron a un acuerdo con el Chelsea por una cifra cercana a los 37 millones.

Ficha hasta el 2030

Llega Nkunku al Milan

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El Milan ha hecho oficial el fichaje de Christopher Nkunku, que llega al club rossonero tras dos temporadas en las filas del Chelsea. El delantero francés de 27 años firma hasta 2030 con el cuadro de la Madonnina, que habría cerrado la operación con los blues en una cifra cercana a los 37 millones de euros.

Su cuarto equipo

millones de euros fue el trato por el delantero francés

Será el cuarto equipo en la carrera del futbolista surgido

en las inferiores del PSG, que tras no poder consolidarse en el primer equipo se marchó al RB Leipzig, en donde tuvo un paso bastante destacado antes de mudarse a Londres. Nkunku, que estaba entre los jugadores con los que no contaba Enzo Maresca para esta temporada, en su momento sonó para fichar por el Manchester United, Leipzig y Bayern, pero al final se termina marchando al calcio, abriendo la puerta para que su ahora exequipo haga oficial el fichaje de Alejandro Garnacho, que viajó a la capital inglesa por la tarde del viernes.

z Real Oviedo celebró su primer triunfo en Primera.

En LaLiga

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Celebra el Real Oviedo su primer triunfo en 24 años 1-0

LALIGA 2025

REAL OVIEDO - REAL SOCIEDAD

El Real Oviedo, que empezó muy impreciso, creció en el partido, acabó siendo mejor que la Real Sociedad y, gracias a un gol de Dendoncker en el primer tiempo, sumó su primer triunfo en Primera División 24 años después (1-0). Paunovic cambió el dibujo de su Real Oviedo, pasó al habitual 4-3-3 y apostó por Fede Viñas en vez de Salomón Rondón en la punta del ataque; mientras, Sergio Francisco introducía cuatro cambios en su Real Sociedad, con Gorrotxa y Oskarsson como jugadores más destacados.

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

ORGULLO MEXICANO EN VENECIA

Estremece Del Toro con su Frankenstein

Ovacionan al cineasta en el estreno mundial de su esperada cinta que reimagina el clásico de Mary Shelley

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

El monstruo más emblemático de la literatura ha vuelto a la pantalla, pero esta vez lo ha hecho con alma, corazón… y acento mexicano. Guillermo del Toro, uno de los cineastas más respetados del mundo, presentó en el Festival de Cine de Venecia su versión de Frankenstein, una obra largamente esperada que, desde su primera proyección, conmovió, estremeció y dejó sin aliento a la audiencia internacional. Con ovaciones en la Mostra y aplausos desde la crítica, el cineasta tapatío confirmó una vez más que su genio trasciende géneros, fronteras y épocas. El proyecto es, en palabras del propio Del Toro, más que un sueño: “Fue una religión para mí desde niño. Me criaron muy católico, pero nunca entendí los santos. Cuando vi a la criatura en pantalla comprendí lo que era un mesías”, declaró, según recoge El País. Su conexión con la historia de Mary Shelley empezó a los siete años con la película de James Whale (1931), y se volvió obsesión desde los once, cuando leyó la novela original. Hoy, a sus 60 años, convierte esa devoción en una pieza cinematográfica monumental. Con Jacob Elordi como la criatura y Oscar Isaac como el doctor Frankenstein, la cinta explora –con la elegancia visual característica de Del Toro–temas como la paternidad, el perdón, la creación y el derecho a la imperfección. El director lo resume así: “La pregunta central de la novela es qué nos hace humanos. La película intenta mostrar personajes imperfectos y el derecho que tenemos a seguir siéndolo en

mí son el amor y el perdón”.

Guillermo del Toro Cineasta

circunstancias opresivas”, subrayó ante la prensa, como recoge Agencia Reforma. A pesar de un metraje ambicioso –dos horas y media– y momentos de exceso narrativo, Frankenstein no es una historia de horror, sino, como él mismo afirmó, según da cuenta El Universal, “una historia de amor. Ser sentimental en la actualidad es el nuevo punk”. En un mundo saturado de algoritmos y amenazas tecnológicas, Del Toro no teme a la inteligencia artificial: “Lo que me asusta es la estupidez natural”, sentencia con ironía punzante. Su criatura, esta vez, no es una amenaza, sino un ser pro-

z La nueva versión del hit noventero ya está disponible en plataformas.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Azúcar Amargo, melodía interpretada por Fey, que se convirtió en todo un himno de la música pop latina en los años 90, tiene una nueva versión. El año que entra se cumplen tres décadas del lanzamiento de este hit que marcó a toda una generación, y para celebrarlo, Fey quiso relanzarlo, pero en una nueva versión que incluye la colaboración de la cantante española Marta Sánchez, conocida en la industria por melodías como Desesperada y Colgando en Tus Manos, esta última con Carlos Baute. La idea de lanzar oficial-

mente este tema, ya disponible en plataformas digitales junto con su respectivo videoclip, se concretó el año pasado, según contó Fey en entrevista con Billboard. Sin embargo, el cometido se pudo lograr hasta este año, cuando lo interpretaron por primera vez en vivo durante el festival Love The 90’s, en Madrid, que se realizó en junio. “Siempre dije que si alguien iba a cantarla conmigo, tenía que ser Marta. Tiene esa voz, ese poder. La admiro profundamente”, reveló la artista mexicana.

Azúcar Amargo fue el primer sencillo del álbum Tierna La Noche, que Fey lanzó en 1996.

fundamente humano, que aprende a hablar, a observar, a asombrarse. Que sufre. Que ama. Que refleja lo mejor y lo peor de quienes lo rechazan. “No soy algo, sino alguien”, le reclama la criatura a su creador. Una frase que, como señala El País, encapsula el corazón de esta versión.

El propio Del Toro reconoce que si la hubiera hecho en otra etapa de su vida, sería otra película. “Si la hubiera hecho antes de los 40, la historia la habría contado desde la mirada de un hijo. Hoy la hago desde la mirada de un padre. Eso lo cambia todo”, compartió a El Universal. La madurez emocional y artística del director se siente en cada escena. Su Frankenstein late con compasión, sabiduría y dolor.

El estreno fue, además, una celebración del talento mexicano. La cinta cuenta con producción de Netflix y un presupuesto de 120 millones de dólares. A pesar de su escala épica, solo tendrá un estreno

limitado en salas antes de llegar a la plataforma. Pero su impacto en Venecia fue innegable. Del Toro fue recibido con ovaciones, cariño y respeto absoluto. “Grande”, susurró una periodista al verlo entrar en la sala de conferencias. No era solo admiración, era reconocimiento a una carrera coherente, audaz y profundamente humana.

Y sí, Del Toro lo dijo entre risas y lágrimas: “Soy mexicano y lloro”. Una frase sencilla, pero cargada de orgullo, vulnerabilidad y verdad. Porque si algo ha demostrado su carrera es que los monstruos, en sus manos, tienen corazón, y que la sensibilidad puede ser un arma poderosa para conmover al mundo.

Frankenstein no solo es una obra maestra contemporánea. Es un testamento: a la perseverancia creativa, a la emoción bien narrada y al talento que, desde México, sigue estremeciendo a la élite del cine global.

que sea en la Basílica

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cristian Castro anunció que se casará con su novia Mariela Sánchez, con quien ha mantenido una relación intermitente.

De acuerdo con el hijo de Verónica Castro, su enlace sería en febrero de 2026.

“Nos casamos el 2 de febrero. Así que estamos afinando los detalles, lo tenemos que hacer acá en la de Guadalupe, ¿verdad? En la Basílica (de Guadalupe)”, respondió a un reportero que le preguntó sobre posibles planes de boda, antes de que el famoso ofreciera su show en la palenque de la Feria Nacional Potosina este fin de semana.

El intérprete de Azul también mencionó que su madre siempre ha apoyado su relación con Mariela Sánchez, quien suele acompañar al artista en sus presentaciones, incluso, recientemente se integró a su equipo de coristas.

En cuanto la noticia sobre su enlace comenzó a circular en redes sociales, las reacciones por parte de los usuarios

Confirma Pixar secuela de Coco

Los seguidores de Coco ya pueden celebrar: la historia que enamoró al mundo vuelve a la pantalla grande con la confirmación de Coco 2.

Ayer, Pixar sorprendió a los fans al anunciar, durante el Destination D23, que la secuela de la película está en camino. La historia de Miguel, inspirada en la cultura mexicana, se ganó dos premios Oscar en 2018, a Mejor Largometraje animado y Mejor Canción Original, por Remember Me. Según información de Pixar, la secuela está prevista para estrenarse aproximadamente en 2029. Aún se desconocen detalles sobre la trama, aunque se espera que en los próximos meses se den más noticias al respecto.

La primera película concluye con Miguel celebrando junto a su familia a sus seres queridos fallecidos, incluyendo a su “mamá Coco”. Lee Unkrich y Adrian Molina volverán a dirigir el proyecto, mientras que Mark Nielsen, productor de Toy Story 4 e Inside Out 2, se encargará de la producción.

Entre los próximos lanzamientos de Pixar se encuentran Los Increíbles 3, programada para 2028, y Toy Story 5, que llegará en 2026. También se revelaron los primeros detalles de la nueva película original Hexed, así como el nombre oficial de Ice Age 6.

no se hicieron esperar, muchos de ellos opinan que se trata de una broma por parte del intérprete. Cristian y Mariela, empresaria argentina, se conocieron en enero de 2024, cuando él estuvo en el país de su novia por trabajo. Desde entonces comenzaron a salir, sin embargo, tras poco más de un mes de relación se separaron por supuestos celos del famoso. Luego, en el mes abril, Castro comenzó un amorío con la abogada Ingrid Wagner, con quien se dejó ver viajando por

Europa. La aventura duró sólo unos días, pues Cristian y Mariela regresaron en el mes de mayo de ese mismo año. Esta sería la cuarta boda de Castro, pues la primera fue en 2003 con la modelo paraguaya Gabriela Bo, aunque sólo duraron un año. Luego, de 2005 a 2009 estuvo casado con la abogada argentina Valeria Liberman, con quien tiene dos hijos, Mikhail y Simone. Mientras que en 2017 se casó con la violinista Victoria Carol Urbán Flores, de quien se separó a los 28 días.

Foto: Zócalo
Quiere
Lanza dueto con Marta Sánchez
Renueva Fer Azúcar Amargo
La cinta estará lista para 2029.
z El realizador tapatío acudió a la Mostra acompañado de los protagonistas de la cinta, Oscar Isaac y Jacob Elordi.
Zócalo | Ciudad de México
Vivimos en un tiempo de terror e intimidación. La respuesta para
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo AFP
Foto: Zócalo
Agencias

Traeenormeproducción

No escatima Junior H en su tour Defiende

Edén los corridos

A 20 años de carrera, Edén Muñoz lanzó uno de sus álbumes de concepto donde no puede faltar el corrido, estilo que dice no es malo ni para los niños, pero lo importante es saber presentarlo.

El cantautor dio a conocer oficialmente el álbum Piedras a la Luna, “una producción de la que me siento más orgulloso [...] un material que pueden escuchar todos los estratos”. Así, entre las canciones que conforman su álbum está La Dama con Óscar Maydon, exponente del sonido belicoso, por lo que se le cuestionó a Edén si los cantantes están bajo la lupa y qué han hecho ahora con los corridos.

z Edén Muñoz

“Uno de los objetivos del disco es darle vuelta a los corridos con una temática que tenga sentido y que sea aspiracional; estamos mostrando que hay un artista que le está dando la vuelta y que quiere que los corridos sigan manteniéndose en nuestra canasta básica de la música; quieran o no, se puede presentar una narrativa que guste hasta a los pequeños del hogar”.

Por otra parte, Edén reveló que tiene preparado el tema Entregando Todo, que grabó para la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Con una producción impactante que incluye 14 tráilers cargados de equipo, Junior H inicia su ambiciosa gira México en Lágrimas Sad Boyz Tour por México y Estados Unidos, buscando conectar con su audiencia desde la emoción y, como él mismo dice, “declarar la guerra a la tristeza”.

Desde la Plaza de Toros México, el intérprete de corridos tumbados, cuyo nombre de pila es Antonio Herrera Pérez, anunció 13 fechas por el país. Monterrey, CDMX, Tijuana, Toluca, Guadalajara, Acapulco, Chihuahua, Aguascalientes, León, Mérida, Veracruz y Puebla, son los puntos que recorrerá Junior H, quien cuenta con 24 millones de oyentes mensuales en Spotify.

A tierras regias llegará el 19 de noviembre al estadio de beisbol Monterrey.

“No es un requerimiento

z El cantante se presentará en Monterrey el 19 de noviembre.

(estar triste para ir el show), pero no te voy a negar que quienes anden en ese mood y les toca ir al concierto, sí lo van a disfrutar un poquito más”, declaró.

Y para evitar suspensiones, el cantante dejó en claro que con sus corridos tumbados no buscarán alterar el orden

ni las normas permitidas.

“Se respeta mucho a las autoridades, ese es el primer paso, lo primero que tengo que decir es que se respeta la autoridad. Nosotros hacemos nomás nuestro trabajo que es cantar”, señaló. Con esta ambiciosa gira esperan reunir a más de 10 mil personas en cada uno de los conciertos que ofrecerá. Respaldado por la promotora y organizadora de masivos Music Vibe, Junior H anticipó que el mismo show que presente en Estados Unidos es lo que ofrecerá en México. “La verdad que ni siquiera estábamos nosotros preparados para hacer gira este año aquí, en México, no teníamos planeado nada, pero gracias a Dios se dio la oportunidad de que se acomodó todo y no solamente en Estados Unidos, sino México que es muy importante. Estoy contentísimo de que sí se logró, y que estamos con bastantes fechas”, aseguró.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencias

Lo pone en casa aparte

Responde Emma, esposa de Bruce Willis a críticas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Tras el diagnóstico de demencia frontotemporal que marcó la vida de Bruce Willis, su esposa, Emma Heming, se enfrentó a un camino difícil. Aunque sintió alivio al comprender qué estaba afectando al actor, también tuvo que afrontar dolor y aprendizaje mientras buscaba la mejor manera de cuidarlo.

Al principio, Emma decidió atender a su esposo por su cuenta, pasando noches en vela para garantizar su seguridad. Sin embargo, según relató en un reciente especial de Good Morning America, fue su hijastra Scout quien le hizo ver que necesitaba apoyo profesional, pues esta sentía más preocupación por su madrastra que por su famoso padre.

“Pensé: ‘Vaya. Estoy perdiéndome. Necesito ponerme en orden’”, recordó Heming. Fue entonces cuando tomó la difícil decisión de que Willis viviera en otra casa con cuidadores las 24 horas.

La decisión no estuvo exen-

Mostrará nueva era

ta de cuestionamientos. En redes sociales, los comentarios fueron duros: “Todo eso para echarlo lejos”, “Esto no es lo que yo quisiera: alguien hablando de mi cerebro fallido y mostrándome confundida e indefensa. No, no”, “¿Ponerlo en un asilo? Mujer malvada”, “¿Por qué llevas a tu marido a otra casa como esa?”

Con un contundente mensaje en Instagram, Heming respondió: “Las opiniones son tan fuertes y tan ruidosas. Pero si no tienen esta experiencia, no tienen derecho a opinar. Y, definitivamente, no tienen derecho a decidir”.

La modelo también destacó que las críticas afectan también a los cuidadores: “Compartir abiertamente puede invitar opiniones, pero lo más importante es que crea conexión y valida a quienes realmente viven el día a día del cuidado. Para ellos comparto esto, para construir un vínculo más profundo con una comunidad que entiende este camino”.

Su hijastra Tallulah expresó su apoyo públicamente.

Encenderá Gaga los VMA

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Lady Gaga es la última estrella confirmada para presentarse en los MTV Video Music Awards 2025 (VMA), que se llevarán a cabo el 7 de septiembre y serán transmitidos por CBS y Paramount+.

La cantante llega como la artista más nominada de la edición, acumulando 12 nominaciones por sus éxitos Die With a Smile, Abracadabra y su álbum más reciente Mayhem.

Bruno Mars la sigue con 11 candidaturas, mientras que Kendrick Lamar obtuvo 10. Sabrina Carpenter y Rosé recibieron ocho cada una, y Ariana Grande junto con The Weeknd alcanzaron siete nominaciones.

La lista de presentaciones incluye también a Doja Cat, Post Malone, Conan Gray, J Balvin, Tate McRae, Alex Warren, DJ Snake y Jelly Roll, además de Sabrina Carpenter. Entre los reconocimientos especiales, Mariah Carey recibirá el Premio Video Vanguard, y Busta Rhymes será honrado con el Premio Visionario Rock the Bells. Por su parte, Ricky

Martin hará historia como el primer artista en recibir el tí- tulo de Ícono Latino.

En medio de la expectativa, Gaga sorprendió con el anuncio de su nuevo sencillo The Dead Dance, que se estrenará el 3 de septiembre, coincidiendo con el lanzamiento de la segunda parte de la serie Wednesday en Netflix, dirigida por Tim Burton. “Me siento emocionada de regresar a los VMA en un momento tan importante de mi carrera. Es un show donde siempre puedo ser auténtica y arriesgar”, expresó Gaga en un comunicado.

Confirman fecha de estreno

Habrá que esperar a 2027 para ver La Era de Hielo 6

Manny, Sid, Diego, Ellie y el inolvidable Scrat volverán a la pantalla grande en Ice Age: Boiling Point, la sexta entrega de la exitosa saga animada La Era de Hielo.

Durante el evento Destination D23, celebrado en Disney’s Coronado Springs Resort, se confirmó que la película llegará a los cines el 5 de febrero de 2027, marcando el regreso de la franquicia tras casi una década de ausencia.

Descrita como “una alocada aventura llena de dinosau-

Agencias

Foto: Zócalo

Canta Joshua Léon a la actitud, seducción y poder en clave pop

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Joshua León regresa con fuerza con Diva, su nuevo sencillo: una mezcla adictiva de glitch pop, synth bass y mucha personalidad. Ya disponible en todas las plataformas, el tema es un guiño a quienes dominan el arte del coqueteo… y también a quienes saben perder con estilo.

Inspirada en una amiga real –apodada “Diva” por su aire inalcanzable–, la canción captura ese momento exacto donde el deseo se vuelve juego y el misterio, poder.

“Diva representa un premio inalcanzable. Es esa etapa de la cacería en la que ambos saben lo que está pasando y les gusta”, dice Joshua.

Con una producción de Suena Tribu, el tema se mueve entre sintetizadores eléctricos, bases vibrantes y un coro que explota en drama y ritmo. Joshua imaginó una pasarela emocional: “Me veía a una chica caminando con fuerza, como si nadie pudiera tocarla”.

El reto más grande fue domar la velocidad de los versos, pero semanas de práctica dieron frutos. La voz del artista se balancea entre la seguridad y la ansiedad, logrando un efecto tan divertido como intenso. El videoclip lo deja claro: una chica baila sola, dejando que cada

quien escriba su propia historia. “Diva es para sacar tu actitud, bailar sin pedir permiso y jugar bien tus cartas”, dice Joshua. El lanzamiento confirma su evolución: más atrevido, más pop y más él. ¿Listo para tu desfile? Diva ya está en todas partes.

rios y lava”, la cinta llevará a la manada a recorrer nuevas regiones del Mundo Perdido, un escenario inexplorado que promete acción, humor y emoción.

z El joven cantante fusiona en este tema glitch pop y synth bass.
z La decisión de la modelo fue apoyada por la hija del actor.
z La estrella musical aspira esta vez a 12 galardones.
z Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Cortesía

Crucigramaral

Horizontales

1. Planta herbácea de tallos delgados y nudosos, hojas largas, estrechas y puntiagudas y flores terminales de colores subidos, que se cultiva como ornamental.

7. Estado de los Estados Unidos de América cuya capital es Topeka.

12. Recipientes que contienen líquido almacenado bajo presión que puede ser lanzado al exterior en forma de aerosol.

14. Ganso doméstico.

15. Contrato por el cual un asegurador toma a su cargo un riesgo ya cubierto por otro asegurador.

16. Prefijo que denota intensidad o totalidad.

17. Formato de archivo ejecutable de algunos sistemas operativos.

18. Pleito judicial.

19. Plantas sin vida.

24. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

25. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

26. Pasarse de dentro a afuera.

28. Quince menos trece.

29. Siete y seis.

30. Puntos opuestos en que la órbita de un astro corta la Eclíptica.

33. En informática abreviatura de Cabinet.

34. Ventana pequeña y angosta por donde entra escasamente la luz.

36. Sonido que se oye de manera débil y confusa.

37. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

38. Tafetán de mucho brillo.

40. En las artes marciales tradicionales cada uno de los diez grados superiores concedidos a partir del cinturón negro.

41. Montón prolongado de trigo en la era.

42. Que está falta de juicio.

43. Persona que ataca.

49. Concedes.

50. Causaron algo.

51. Atrevieras o emprendieras con audacia.

52. Pieza subterránea entre los cimientos de un edificio.

Verticales

1. Subidos de precio.

2. Leer en tercera persona del singular en presente.

3. Altar en que se ofrecen sacrificios.

4. Pronombre personal de segunda persona singular o plural y en masculino o femenino empleada como tratamiento.

5. Nombre de la letra s.

6. Registro oficial de eventos durante un rango de tiempo en particular.

7. Queroseno.

8. Que se deja entrever.

9. Que sopla.

10. Comidas con mucho aceite.

11. Matorrales. 13. Dinero en billetes.

20. Plantíos de estacas.

21. Cosa que tiene carbón o es parecida a él.

22. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

23. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.

27. Aposentos dotados de las instalaciones necesarias para orinar y evacuar el vientre.

31. Siglas de Organización No Gubernamental.

32. Contracción de la preposición de y el artículo el.

33. Otorgado o transferido.

35. Dirigen a Dios o a personas santas oraciones de contenido.

37. Extingue el fuego o la luz.

39. Árbol exótico de la familia de las Ebenáceas.

44. Letra c en plural.

45. Que removió la tierra haciendo surcos.

46. Siglas de Digital Audio Tape.

47. Ahora.

48. Licor alcohólico de olor y sabor fuertes.

Palabrigramaral

O.D. LARAPRESS No. 2116560

ZLFBTRHIUCYGQIH LAFERTILIDADYSW PNNNTBMWSEQDLVV AAGOAAQODIOSADO QTBIPDLSDYRGMSH OUGCYEALQWUKUSK IRCADHEIYANXESR NAMRENKDCMLYRTQ BLTUOSFVMOHOTYA SEÑCABALLOSÑELH IZGAEPQBTVKALBK OAWLGLVOLNDJYQS FMSIRGTKNSWTZAK ÑZGWFRHAWGMSFUI IVHYIFÑHFMBYILZ

ZLFBTRHIUCYGQIH LAFERTILIDADYSW PNNNTBMWSEQDLVV AAGOAAQODIOSADO QTBIPDLSDYRGMSH OUGCYEALQWUKUSK IRCADHEIYANXESR NAMRENKDCMLYRTQ BLTUOSFVMOHOTYA SEÑCABALLOSÑELH IZGAEPQBTVKALBK OAWLGLVOLNDJYQS FMSIRGTKNSWTZAK ÑZGWFRHAWGMSFUI IVHYIFÑHFMBYILZ APELADKQZZCDOEG QSITGXOWÑÑGKNRV KHSBQVXHWSUCGAE BYWCOLOMBIANWNP WYAFSORXBRVNOAE ERKGILEWRBIVTSD MÑLYNBMEQFAZRAA VOBSCAÑHFHRRECE XENSEOMSÑAEQUDM WROTLGAALTÑAPGR EIYXELRKRRRSKPU LUEHJRSELAZINAM HPOVONIEAMCCDUJ BHDXPEKASIVUFWD EHCDVWÑTLGFUBÑE

Cada letra representa un número del 1 al7.

Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos elvalordedosletras.

APELADKQZZCDOEG QSITGXOWÑÑGKNRV KHSBQVXHWSUCGAE BYWCOLOMBIANWNP WYAFSORXBRVNOAE ERKGILEWRBIVTSD MÑLYNBMEQFAZRAA VOBSCAÑHFHRRECE XENSEOMSÑAEQUDM WROTLGAALTÑAPGR EIYXELRKRRRSKPU LUEHJRSELAZINAM HPOVONIEAMCCDUJ BHDXPEKASIVUFWD EHCDVWÑTLGFUBÑE

Relacione: colonias, po-

ciudades, ríos, montañas,

lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No.7

( 1)SAN JUAN TUXTEPEC ( ) BADIRAGUATO, SIN. (14) ( 2)LAS PALMITAS ( ) NAVA, COAH. ( 6) ( 3)VIGAS DE CORONADOS ( ) SAYULA, JAL. (10) ( 4)EL LINO ( ) CHAPA DE MOTA, MÉX. ( 3) ( 5)HUACAO ( ) SAN ANTONIO ACUTLA, OAX.(11) ( 6)LA VETA ( ) SABINAS HIDALGO, N.L. ( 5)

( 7)PUSTUNICH ( ) OPODEPE, SON. ( 2) ( 8)EL RODEO ( ) VILLANUEVA, ZAC. (15) ( 9)LA TINAJA ( ) CATORCE, S.L.P. ( 8) (10)SAN ANTONIO ACUTLA ( ) TLAHUAPAN, PUE. ( 4) (11)EL POCEADERO ( 7) SOTUTA, YUC. ( 7) (12)LAS TIERRITAS ( ) SOLOSUCHIAPA, CHIS. (12) (13)SAN MARTÍN ( ) MECAYAPAN, VER. ( 9) (14)AQUILES SERDÁN ( ) SANTA ANA MAYA, MICH. (13)

(15)ATORIVITO ( ) PARAÍSO, TAB. ( 1)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Contraluz MARÍA DEL CARMEN MAQUEO GARZA contraluzcoah.blogspot

Desde la inteligencia emocional

Es una realidad que las relaciones interpersonales se han vuelto complejas. Tanto, que la sensación de soledad es un estado que se vive con frecuencia como resultado de una desavenencia con los demás. Y que, por evitar la soledad, muchas veces se emprenden conductas irracionales y hasta de riesgo.

Una cosa es estar solo y otra muy distinta, sentirse solo. Si hacemos esta distinción, más de la mitad de nuestros temores desaparecerán. Lo importante en la vida es tener paz mental y la oportunidad de ser productivos con nuestro entorno

Escuchaba en fechas recientes una canción del desaparecido “Príncipe de la Canción”, José José, con cuya música viví mis años tardíos como estudiante y que, de alguna manera, forma parte del catálogo de baladas que acompañaron las primeras experiencias románticas personales y de mis contemporáneos. Mi Vida, título de la canción que escuchaba, contiene unas frases que, a la luz de la inteligencia emocional –que en esos tiempos aún no despuntaba–, ofrecen material para reflexionar hoy en día.

Con el caudal de voz que tuvo José José en sus mejores tiempos, cantaba algo así como: “Al fin te lo han contado, amor / Seguro que te han dicho: Ten cuidado / Que un hombre que ha sido como yo / Acaba por volver a su pasado”. Lo que, de entrada, suena como una sentencia profunda de amor, tiene una cara “B” que llama a la advertencia: el amor, por sí mismo, no es capaz de modificar en el otro conductas que se vienen arrastrando desde tiempo atrás.

Atrapadas por este pensamiento, hallamos a muchas jovencitas convencidas de que su amor y sus cuidados van a desterrar en su amado patrones como las adicciones o fallas en el control de la ira. Cierto, se percibe muy romántico creerlo, pero es algo que se halla bastante fuera de la realidad. En primer lugar, nadie desde el exterior va a lograr modificar en un ser humano una conducta que él mismo no tiene intención de transformar. En el caso de las adicciones, estar ahí en los momentos de crisis del ser amado, impidiendo que toque fondo en su patología, lejos de ayudarlo, simplemente va a perpetuar esa conducta adictiva.

¡Qué importante es ser juiciosos al elegir de quién acompañarnos! Muy en particular cuando se trata de quien será el compañero de vida. Aunque es difícil estudiar bajo el microscopio nuestros propios estados de ánimo, sí es necesario, por el futuro de la relación, identificar qué elementos nos están moviendo a elegir específicamente a esa persona. Qué patrones suyos nos resultan familiares, porque empatan con los patrones que conocimos en nuestra infancia, y cuáles son los puntos que –ilusamente– pensamos que la fuerza de nuestro amor va a modificar.

De ese pavor que tenemos a la sensación de soledad provienen muchas de las malas

decisiones que más adelante se lamentan, y, tantas veces, llevando de encuentro a terceros; en este caso, a los hijos habidos de la relación.

¿Es tan terrible la soledad…? Me parece que es más mito que realidad. Tal vez nos remite hasta Sísifo, ese personaje de la mitología griega que, desafiando a los dioses, fue condenado a empujar en forma permanente una roca por montes y cuestas, de manera que, a ratos, al no poder desplazar la roca de subida, esta vendría a caer sobre él con fuerza, una y otra vez. En

el caso de Sísifo fue la impertinencia ante sus dioses lo que le condenó. En el caso que nos ocupa, es la falta de aplicación de la inteligencia emocional en las relaciones interpersonales lo que nos lleva una y otra vez a una situación a todas luces estéril y, finalmente, dañina para nosotros. Una cosa es estar solo y otra muy distinta, sentirse solo. Si hacemos esta distinción, más de la mitad de nuestros temores desaparecerán. Lo importante en la vida es tener paz mental y la oportunidad de ser productivos con nuestro entorno. El estar acompañado –o no estarlo– pasa a ser secundario, y lo que el mundo opine de nuestra situación personal no tendrá jamás un peso tal que nos lleve a vivir una vida al lado de alguien que no nos satisface, simplemente por cubrir las apariencias. Silvia Congost, sicóloga y

escritora española, menciona en su libro A Solas: “Conectar con el ser es darnos cuenta de que los seres humanos somos como construcciones efímeras que la vida ha creado para que se exprese ese ser”. Y se conecta –comentario personal– igual desde una existencia muy acompañada como desde una solitaria… el asunto es hallar un propósito a nuestras vidas.

Escuchemos a José José con la nostalgia de los tiempos idos, sí, siempre, pero desde la claridad que la inteligencia emocional es capaz de proveernos en la actualidad, máxime en estos tiempos de relaciones interpersonales complejas que hacen desatinar a cualquiera. Para ejemplo, echemos un ojo a lo acontecido en la Cámara de Senadores esta semana: algo tan ocioso e inapropiado, como bochornoso.

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60

BUICK ENVISION

AVENIRMOD.2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO

$610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACIONSOLO WHATSAPP 844228-29-78 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCASXT4CIL 3FILASTELAMENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

844-43913-60

VOLKSWAGEN SCALA2012BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60 OTROS

PATHFINDER 2015 TELA3FILAS6CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLETELAQCPANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN&COUNTRY 2012BLANCOPIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

SPORTAGEGT2018 NEGRAAUTAAEE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUVYPICKUP CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE

$4,640.00 844-43913-60

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TUAUTO.PICKUP SUV2012AL2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASAEN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS,COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

POBLADOFRAUSTRO 129HAFRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00

PARA FRACCIONAMIENTOOGASOLINERA INFORMES 844-280-99-78

ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS2BAÑOS2 PISOS

$1,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDATERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SANFRANCISCO$ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS YRANCHOS PONIENTE SEVENDETERRENOENSANJOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 84427944-45

RAMOSARIZPE

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUTEEPIELMENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINIVANY VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTASMANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES844-439-13-60

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO,INFORMES. 844-419-0817

TERRENOENBLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES:TEL:CEL 844-280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA

COAH. MAGNIFICOTERRENOBALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RENTA CASAS

ORIENTE

CASA 2 PISOS, SALA, COMEDOR, COCINA, LAVANDERIA TECHADA, 1/2 BAÑO, 3 RECAMARAS CON CLOSET C/U , LA PRINCIPAL CONMINISPLIT,BAÑO COMPLETO. PATIO GRANDE. INFORMES. 844-213-54-81

LOCALES YBODEGAS

ORIENTE

RENTO LOCAL COMERCIAL EN CALLE ANTONIO GARCIA ROBRES173,ENTRE ARTEMIO DEVALLE ARIZPE Y PROLONGACIONOTILIOGONZALEZ,ENCOLUNIVERSIDAD PUEBLO. INFORMES 844-58934-35Y844-184-36-24 OTROS

EDIFICIO2NIVELES EN RENTA CENTRICO PARANEGOCIOUOFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INFAL 844-280-99-78Y 844-416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS

AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

OFICINA

ALMACENISTA

POR CRECIMIENTO SOLICITAMOS AUXILIARADMINSTRATIVO, REPONSABLE, ANALITICA, HONESTA,PRO-ACTIVA, PRINCIPALES FUNCIONES, REVISIONDECOBRANZA, MANDAR ESTADOSDECUENTA - CONTROL DETALLADODEGASTOS -FACTURACION,TAREASADMINISTRATIVAS DE LUNES A SABADO, CENTRODEARTEAGA, SUELDO INICIAL, $2,800.LIBRESPOR SEMANATEL81-8176-22-37YCORREO: VDELACRUZ@ GRUPOSIRSA.COM

VARIOS

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CONFRANCISCO COSS O COMUNICARSEAL844414-44-85

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITAPULIDORDE MARMOLYAYUDANTEGENERAL SEXO MASCULINOMAYORDE18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DEALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CONFRANCISCO COSS O COMUNICARSEAL844414-44-85

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIAVIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CONFRANCISCO COSS O COMUNICARSEAL844414-44-85

CONSORCIO CARNIPRODUCTOR INTEGRAL SOLICITA PERSONAL MASCULINOPARAAREA DE PROCESO SE OFRECEN PRESTACIONES DE LEY, CONTRATACION INMEDIATA INFORMES AL 844-410-25-05 WHATSAPP 844392-05-61

SUR NISSAN
FORD HONDA

EMPRESACONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR CONTABLE ADMINISTRATIVO CON EXPERIENCIA, INFORMES AL WHATSAPP 844-310-22-31

EMPRESACONSTRUCTORA SOLICITAVELADOR. NOS UBICAMOS EN BLVD. CEDROS 2429 COL. NUEVOMIRASIERRA INFORMES AL844-431-13-26

HOTEL QUINTA ROYAL SOLICITA PERSONAL MASCULINOPARALIMPIEZAGENERALDE PREFERENCIA QUE VIVA EN RAMOS ARIZPE, AMBOS SEXOINFORME844488-13-23

SESOLICITAAYUDANTE GENERAL DE18A40AÑOS, PARATIENDAFRUTERIAYABARROTES,EXPERIENCIA MINIMA MEDIO

TIEMPOY/OCOMPLETO.DE200PM A700PMLLAMAR TEL.844-340-35-61

SESOLICITAAYUDANTE, MEDIO OFICIAL O OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE,TRABAJEEN EQUIPO, BUEN SUELDO SEGUN CONOCIMIENTOSY/OACTITUDES. DE 18A 49 AÑOS.

LLAMAR TEL : 844-340-35-61

VENTAS

AGENTESDEVENTAS

INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL844-360-93-93

SERVICIOS DEHOGAR BÓILERYESTUFAS

ARREGLOADOMICILIO BOILEREN2HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18Y 844487-19-78

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF.AL844-417-1627Y844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS,SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y844-726-80-53

PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVARYTUBERIASDEAGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOSAL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92Y CELULAR 844-128-48-34 VIAJES NACIONALES

HUSTECAPOTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP81-16-61-29-33

EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38

VARIOS VENTAYCOMPRA DETODO

SEVENDETRANSFORMADORGENERAL ELETRIC $17,000INFORMES 84427944-45

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-12-44

SE DESTAPAN DRENAJES SIN-EXCAVAR,PLOMERÍA,ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844-236-01-56 Y 844324-63-28

BlvdV.CarranzaEsq.conBlvd.OrtizdeMontellano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.