Monclova 01 de septiembre de 2025

Page 1


Seguridad, economía, empleo APRUEBA 76% DE COAHUILA

ADMINISTRACIÓN DE MANOLO

A cuatro meses de que culminen sus primeros dos años como gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas obtuvo una aprobación ciudadana de 76% durante su Administración, así lo reveló una encuesta realizada por la firma Poligrama. El estudio detalló que, en temas de seguridad, economía y empleo, atención a grupos vulnerables, combate a la corrupción y salud, la actual Administración del priista cuenta con una aprobación ciudadana superior a quienes lo reprueban.

Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero

Lunes 1 de Septiembre de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero

BÚSCANOS EN REDES

INVESTIGAN 124 POZOS AGRÍCOLAS

el regreso a clases

Los nuevos protocolos contemplan invertir en seguridad de los niños separando sanitarios de maestros

z Gabriela fue auxiliada por los paramédicos de Cruz Roja y trasladada de urgencia a un hospital de la localidad.

Muere embarazada en hospital tras percance

REDACCIÓN

La Secretaría de Educación a nivel federal, anunció la implementación de nuevos protocolos para proteger a los niños y niñas en las escuelas, entre las medidas se incluye la creación de un registro público de abusadores para impedir su contratación en otros centros escolares y la revisión de los protocolos de acceso a los planteles educativos.

HOLA | Torreón

ALERTAN A LA LAGUNA ANOMALÍAS POR AGUA

79 mil 40 mil 18 mil

Alumnos de educación básica regresan a clases

Presentan contradicciones en sus datos de control y algunos carecen de medidor

Estudiantes de primaria corresponden a Monclova

AGENCIA REFORMA HOLA | Torreón

Niños de Ciudad Frontera de regreso a clases

en tiempo real y verificar que el volumen utilizado coincida con las concesiones vigentes. Además, destacó, se firmó un acuerdo con el Instituto de Geociencias de la UNAM para la elaboración de un estudio integral que permita conocer la situación real y detallada del acuífero. “De esta manera se podrán

970

La tarde del sábado se registró un aparatoso accidente vehicular múltiple sobre la carretera Matamoros–Torreón, a la altura del parque acuático Wet Laguna, el cual dejó como saldo dos personas fallecidas y al menos seis lesionados.

La Asociación Nacional de Padres de Familia de México que en el Estado está representada por Javier Castillo Vásquez, consideró que estas medidas son relevantes y necesarias para proteger a los niños y niñas en las instituciones educativas a la vez que hizo el llamado para que estas medidas no se dejen pasar y se apliquen.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que encontró anomalías en 124 pozos agrícolas de la región de La Laguna. En un comunicado, indicó que el Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte (OCCCN) ha realizado visitas de inspección a 970 pozos de las mil 350 concesiones vigen tes en la Comarca Lagunera. Como resultado, señaló, 124 se encuentran en proce sos administrativos por con tradicciones en sus datos de medición o, incluso, por falta de medidores.

z Se firmó un acuerdo con el Instituto de Geociencias de la UNAM para conocer la situación real y detallada del acuífero. Regiones z Actualmente, agregó, se están revisando las concesiones en los municipios de Torreón, Francisco I. Madero, San Pedro y Viesca, en Coahuila; así como en Tlahualilo y

El percance involucró a por lo menos cuatro unidades. En el lugar perdió la vida Óscar Adrián Holguín Betancourt, quien conducía el vehículo negro que fue impactado de manera frontal, mientras que durante la madrugada de hoy, en un hospital de la localidad, falleció su hermana, Gabriela Damar Holguín Betancourt, quien tenía 28 semanas de embarazo.

Dijo que espera que se desarrollen sistemas de identificación de escuelas con problemas de abuso y se cree un marco jurídico para abordar estos casos.

“Estas inspecciones son par te de los acuerdos que se reali zaron en seguimiento a la sen tencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a favor

de organizaciones civiles que solicitaron protección para el acuífero de la Comarca Lagunera”, apuntó la Comisión. Actualmente, agregó, se están revisando las concesiones en los municipios de Torreón, Francisco I. Madero, San Pedro y Viesca, en Coahuila, así como en Tlahualilo

Su última travesura; queman carro y palmeras

pozos han sido inspeccionados en la región

Piden cuidar fotografías

LUIS DURÓN Zócalo | Monclova

Acuerdo con UNAM Por otra parte, la Conagua anunció que, con el objetivo de reducir el abatimiento en el acuífero de la Comarca Lagunera, destinará alrededor de 300 millones de pesos para la instalación de medidores piezométricos a fin de comprobar la extracción del agua

Para realizar una mejor

tar con información precisa

tulo de concesión vigente, un

Minutos más tarde, a las 2:30 horas, también se confirmó la muerte del producto, de 7 meses de gestación.

Lesionados

Mencionó que de acuerdo a lo que anunció el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, algunas de las medidas que se implementarán incluyen la separación estricta de sanitarios para niños, niñas y docentes; la creación de un registro público de abusadores; cambios administrativos para aquellos empleados que tengan un proceso penal y no puedan continuar laborando en escuelas.

ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova

Antes del regresar a la escuela, dos niños de entre 6 y 7 años cometieron su última travesura: Provocaron un incendio que consumió un auto, dos palmeras y medidores de luz de la CFE quedaron derretidos. El siniestro ocurrió alrededor de las 12:00 horas de ayer,

n Local 2A

Entre los lesionados se encuentra Ignacio Barajas Saucedo, de 42 años, con domicilio en Residencial Nazas, conductor de la motocicleta, quien fue trasladado por la Cruz Roja a un hospital de Matamoros. Elementos de seguridad y cuerpos de emergencia acudieron al sitio para delimitar el área, atender a los heridos y controlar la situación.

No sólo Xavier Herrera anda desatado… El que también se fue por la libre –de quien toma las decisiones, pero conblo Fernández Llamas, quien todavía cobra como director de Inspección y Verificación.-bierno municipal… El caso de

PRESIDENTA, BAJO PRESIÓN, RINDE PRIMER INFORME

en la calle Roble, de la colonia San Miguel, cuando vecinos reportaron el fuego que rápidamente se propagó hacia la parte trasera de un Pontiac Grand Am, color negro, con placas UCD 22769, propiedad de Juan Antonio Salazar Martínez, el cual resultó con daños en el costado del copiloto y la parte trasera. n Local 2A

La presidenta Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe de Gobierno al frente de una Administración sometida a las amenazas y caprichos de Donald Trump; sorteando los excesos y la descomposición de Morena; acotada por reformas y proyectos heredados de su antecesor, y sin haber resuelto el problema de la violencia.

La euforia de los padres de familia por ver a sus hijos regresar a clases, los vuelve vulnerables ante los delincuentes, al momento de tomar una fotografía de los niños en sus escuelas y subirla a las redes sociales los padres de familia están exponiendo su seguridad y la de sus hijos.  Por ello, la dirección de la Policía Cibernética del Estado, emitió una serie de recomendaciones dirigidas a los padres de familia para que extremen precauciones al momento de subir fotografías de sus hijos a las redes sociales. A través de un video difundido en las redes sociales de la Policía Cibernética, se emiten varias recomendaciones para resguardar la seguridad de los menores que regresan a clases este lunes. n Local 2A

La Mandataria, que en 2024 se convirtió en la primera mujer en ganar una elección presidencial, también ha enfrentado desafíos derivados del desempeño de su Gabinete, reformas polémicas, casos de corrupción y alianzas con cuestionados personajes.

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Monclova

La Comisión encargada de aguas del país también informó que su meta es supervisar los 920 pozos que están ubicados en la zona de mayor abatimiento.

Celebra Carlos a la juventud con carrera n Local 5A

Fernández se suma también al de Martha Rodríguez Romero… Ya se vieron en el Palacio de Coss.

Las prioridades

Un robo en la Iglesia San Antonio de Padua, registrado durante la madrugada del sábado, mantiene bajo investigación a las autoridades, aunque hasta al mediodía no se había presentado denuncia formal ante la Fiscalía. El delegado de la dependencia en la región, informó que fue la Policía Municipal la primera en tener conocimiento del hecho, pero aclaró que la Agencia de Investigación Criminal actuará una vez que se interponga la querella correspondiente.

MANOLO JIMÉNEZ

segundo año de gestión. En temas como seguridad, donde tres de cada cuatro coahuilenses lo respaldan, y la aten ción a grupos vulnerables, con 78 %, la percepción es positiva. También en salud logra 65 % de aprobación. En el balance, Manolo se sostiene en los ru bros que, desde el arranque de su Administración, dejó claro que serían prioridad.

más próximos, está la intervención en el Centro de Justicia Municipal, particularmente en el área de peritos que se -

El Centro, como se sabe,dríguez Romero, y más allá de que no se presenta en las oficinas –y cuando lo hace es -

JESÚS CONTRERAS

que sigue

MARTHA RODRÍGUEZ

“Nosotros vamos a checar el punto, pero el primer contacto lo tiene la municipal. Ya que

A propósito del Gobernador de Coahuila, nada mal le fue en la encuesta de Poligrama. Lo ubican con 76 % de aprobación general, lo que confirma estabilidad en su

presenten la denuncia, entonces la agencia estará atenta para saber exactamente qué fue lo que pasó”, declaró. Añadió que, aunque el templo no cuenta con cámaras in-

Ahora que están en marcha los reacomodos en el Gobierno municipal de Torreón, las apuestas están doble contra sencillo a que, en los planes

tegia para ser nominada a unaritos por ser obligados a cubrir cuotas (¿se acuerdan de Tránsito y Vialidad?) y solventar los gastos de gasolina y mantenimiento de las unidades a su cargo… Sin duda, la podredumbre está en todas las áreas de la Administración de “Robán”. Hubo sorpresas

ternas, se buscará apoyo en los sistemas de videovigilancia de calles aledañas para intentar identificar a los responsables.

En Matamoros, hubo elección –y sorpresas– para comisariado en el populoso ejido Coyote, el de mayor extensión, población e importancia por el tamaño de su módulo de riego. Con 136 votos contra 97, sacó adelante el triunfo el profesor Jesús Contreras Pacheco; dejó en el camino a Homero Hernández… Con este resultado, de seguro estarán obligados a rendir cuentas el diputado Jesús Onofre, principal operador en la zona, y el propio alcalde Miguel Ángel Ramírez López.

z Un robo en la Iglesia San Antonio de Padua, registrado durante la madrugada del sábado, mantiene bajo investigación a las autoridades.
Local 6A

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

MANOLO JIMÉNEZ

APROBADO

Manolo Jiménez trae casi el 80 por ciento de aprobación.

Los coahuilenses que fueron encuestados afirmaron estar satisfechos con la administración del Gobernador del Estado.

Estamos hablando que es un 76 por ciento quienes aprueban a Manolo Jiménez y que lo convierte en uno de los gobernadores mejor evaluados del país. En materia de seguridad, anote usted que los ciudadanos se sienten seguros en cualquiera de los 38 municipios. No a muchos les caería en gracia la comparación, pero Manolo tiene el 76 por ciento de aprobación y otras encuestadoras dijeron que la señora presidenta, Claudia Sheinbaum andaba en el 70 por ciento.

ROBERTO PLATA

REGISTROS

Por ahí de las 10 de la mañana se estará instalando la Comisión de Procesos Internos del PRI para recibir los registros de aspirantes a los comités municipales.

Roberto Plata y Glenda Suárez ya habrán enviado su solicitud de permiso a la oficina de Alberto Medina, para separarse del cargo. Es requisito que quienes sean funcionarios públicos pidan licencia y apenas les resuelvan, regresen a sus puestos.

En Saltillo, en la sede central del Revolucionario Institucional, para cuando usted lea esta colaboración, ya estará la comisión de Melchor Sánchez recibiendo los registros.

Ya le habíamos adelantando que serán candidaturas de unidad, no habrá elección interna como creían los priístas de a pie.

SARA IRMA PÉREZ

EJEMPLO

En el resto de los municipios de la Región Centro tendrán que seguir el ejemplo de Sara Irma Pérez.

Y es que la alcaldesa de Ciudad Frontera es la que le puso el cascabel al gato para meter en orden a los motociclistas. Para prevenir accidentes, organizó un curso de conducción.

Dirán los que conducen esos vehículos ligeros que sí saben manejarlos, pero no apropiadamente.

De eso se trató el curso, de enseñarles que deben respetar el reglamento de Tránsito.

HUGO LOZANO

EMANUEL GARZA FISHBURN

REGRESO A CLASES

El trabajo en forma para Hugo Lozano empieza hoy con el regreso a clases de miles de alumnos.

Como subsecretario de Educación Básica está a cargo de todas las escuelas primarias del Estado.

Hace unos días algunos planteles reportaron daños y robos en las instalaciones que debieron arreglar para que estén listas para hoy.

COMIDA CHATARRA

Y junto con el inicio del ciclo escolar, la Secretaría de Educación también iniciará una serie de programas transversales e institucionales como la de seguir erradicando la comida chatarra de los planteles y la vacunación.

El que sabe del tema es el titular de la dependencia Emanuel Garza Fishburn, que platicó sobre la estrategia de medición de peso y talla de los menores que ha llegado al 30 por ciento de los planteles públicos junto con la campaña de nutrición.

A prtir de hoy comenzará otra etapa para erradicar los alimentos no saludables de los alrededores.

Este lunes regresan poco más de 530 mil niños, niñas y adolescentes de educación pública del nivel básico, es decir kínder, primaria y secundaria.

Serán más de 38 mil maestros y maestras de este nivel acompañados por toda la estructura educativa y administrativa.

El objetivo es combatir y prevenir el sobre peso y obesidad en niños en edad escolar a través de la estrategia nacional que incluyó la prohibición de venta de alimentos con exceso de azucares y no saludables en las cooperativas.

CLAUDIA SHEINBAUM

NUEVA ERA

A partir de hoy, el Poder Judicial Federal tendrá una nueva conformación con la toma de posesión de los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte, así como cerca de 850 jueces y magistrados, todos electos en un proceso inédito a nivel mundial, guiado por acordeones, y en el que participó solo 13 por ciento de los votantes.

Así se pone fin a la etapa de poco más de 30 años en los que el PJF operó con reglas de la reforma impulsada en 1994 por el expresidente Ernesto Zedillo, que permitió mayor independencia judicial y dio a la Corte un papel protagónico como tribunal constitucional.

La nueva Corte iniciará con actos simbólicos y podría buscar un cambio de modelo con giras regionales, sesiones del Pleno en distintos puntos del País, y audiencias públicas con partes interesadas y representantes de comunidades que litiguen casos en el máximo tribunal.

Debido al primer informe de la señora presidenta Claudia Sheinbaum, la toma de protesta de los Ministros será hasta las 19:30 en el Senado, mientras que la sesión solemne de instalación de la Corte, con la presidenta entre los asistentes, está agendada hasta las 22:00 horas.

IVAN TERASHIMA

A CORRER

El que anduvo ayer por Monclova fue Ivan Terashima.

El titular del Instituto Estatal del Deporte llegó de short y tenis para participar en el carrera por la juventud.

Fueron medio millar de corredores que participaron en la competencia.

La carrera fue organizada con el Instituto del Deporte y con el apoyo de Carlos Villarrreal.

‘Manipulan algunos con actitudes suicidas’

No se puede estar jugando con la vida, reitera el Vicario de la Diócesis de Saltillo

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Ante el creciente número de intentos de suicidio que se registran en la región, el párroco de Santiago Apóstol, Monseñor Néstor Martínez, informó que la iglesia está preocupada ante esta situación, pues advirtió que en algunos casos estas acciones se convierten en un recurso de manipulación.

El sacerdote señaló que lamentablemente existen quienes recurren al intento de suicidio como una forma de manipulación, pero no pueden estar jugando con la vida, “poniéndonos en una cuerda floja para conseguir algo o justificar una situación, pues la vida es algo muy importante”.

Ante esto, mencionó que hoy más que nunca se requiere valentía para afrontar los problemas de la vida diaria, ya sean económicos, familiares o sentimentales y no dejarse vencer por estos, ni tampoco usar el intento de suicidio para salir de ellos.

“No se trata de rendirse, sino de encontrar dentro de nosotros ese impulso para salir ade-

z El párroco sostuvo que estas actitudes de desesperanza no deben ser vistas como una salida, ni como una herramienta para llamar la atención. Hoy más que nunca se requiere valentía para afrontar los problemas de la vida diaria, ya sean económicos, familiares o sentimentales y no dejarse vencer por estos, ni tampoco usar el intento de suicidio para salir de ellos”.

lante, pues con determinación y coraje podemos superar cualquier obstáculo, incluso el dolor, por ello no hay que arriesgar la vida”, señaló. El párroco recordó que estas actitudes de desesperanza no deben ser vistas como una salida, ni como una herramienta para llamar la atención, pues no son cuestiones válidas, ni mucho menos soluciones, al problema que están enfrentando. Finalmente, recomendó a quienes atraviesan crisis profundas, acudir a la oración y de volver a confiar en Dios, pues es quien los puede ayudar a salir adelante ante cualquier situación.

Reforzarán acciones para proteger a los infantes

“Esperamos que se tomen en cuenta estas medidas anunciadas, porque por ejemplo hay algunas escuelas que todavía en el baño de los niños, al último está el baño de los maestros, es decir, están juntos todavía, tenemos que meter recursos para separar baños de niños, niñas y docentes, que el docente tenga su propio espacio”, dijo.

Otra situación es; dijo, los cambios administrativos que se piensan realizar para el caso de los empleados del servicio educativo que tengan un proceso penal para que no continúen laborando en las escuelas.

“No puede ser posible que tengamos una persona que tiene un proceso que se dice inocente, entonces yo creo que lo más importante es separarlo del cargo, no quiere decir que se vaya a correr de su trabajo pero ya no van a estar cerca de los niños por al-

No deben menores ser expuestos

z A través de un video difundido en las redes sociales de la Policía Cibernética, se emiten varias recomendaciones para resguardar la seguridad de los menores que regresan a clases este lunes.  Los policías piden que antes de subir una fotografía a las redes sociales se aseguren de que no se muestre en ellas el nombre de la escuela donde sus hijos estudian, ni los uniformes o que compartan la ubicación del plantel.  Tampoco se deben subir horarios

Estas medidas son importantes para proteger a los niños y niñas y garantizar su seguridad en las instituciones educativas”.

Javier Castillo Delegado en Coahuila de la Asociación Nacional de Padres.

guna situación que haya tenido”, dijo. Finalmente, Javier Castillo, consideró que estas medidas son importantes para proteger a los niños y niñas y garantizar su seguridad en las instituciones educativas.

o rutinas, se recomienda publicar la foto de forma diferida para que los delincuentes no puedan establecer un patrón y así conocer las rutinas de los usuarios.  Otra recomendación es que por ningún motivo publiquen gafetes o credenciales donde se expongan los datos personal del menor y cuidar, en la medida de lo posible que no salga su rostro completo en la fotografía.  También se recomienda activar la privacidad en las redes sociales y activar controles parentales en los dispositivos que el menor utilice como computadoras, tablets o celulares.

Recomienda Delegado de FGE instalar cámaras en el templo

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Monclova

El delegado de la FGE, Miguel Ángel Medina Torres, lamentó el sacrilegio y llamó a la comunidad religiosa a considerar la instalación de equipos de seguridad. “Una o dos cámaras, al frente y en la parte posterior, dan cierta tranquilidad y ayudan a las investigaciones”, subrayó. Recordó que, como parte de la coordinación entre Fiscalía, Secretaría de Seguridad y municipios, se han instalado sistemas de monitoreo en caminos y puntos de alta incidencia, y aseguró que el compromiso es reforzar la vigilancia en beneficio de la comunidad.

Padre Néstor Martínez, Párroco en Santiago Apóstol.

Deja travesura severos daños materiales

Además de las palmas y el automóvil, el fuego alcanzó los medidores de la Comisión Federal de Electricidad y dañó cables de dos viviendas cercanas, lo que generó un riesgo mayor. Al lugar acudieron los Bomberos así como encargados de la unidad de Protección Civil, quienes lograron sofocar el fuego.

Asimismo, se hicieron presentes los elementos Seguridad Pública que participaron en las labores de apoyo y acordonamiento del área.

Mientras tanto, los vecinos resguardaron a los menores que se encontraban en el domicilio, siendo su estado de salud reportado como bien, pese a que el humo se concentró entre el porche y la primera habitación de la vivienda.

Afortunadamente no se registraron personas lesionadas, aunque sí daños materiales y la preocupación de los vecinos de la travesura que pudo terminar en una tragedia mayor.

ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova
z Los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, arribaron al lugar de inmediato.
z Un vehículo resultó dañado en el siniestro.
z Un par de medidores propiedad de Comisión Federal de Electricidad, quedaron completamente derretidos.
z Las autoridades continúan investigando un robo en la Iglesia San Antonio de Padua, perpetrado durante la madrugada del sábado.

¡Aprobado!, Es Manolo el gobernador mejor evaluado

Destacan calificaciones en seguridad, apoyo social y estabilidad económica

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

De acuerdo con la más reciente Encuesta Poligrama, el gobernador Manolo Jiménez Salinas mantiene un sólido respaldo ciudadano, con 76% de aprobación a su gestión, posicionándolo como uno de los líderes estatales mejor evaluados de México.

El estudio, realizado el 20 de agosto de 2025, refleja el reconocimiento de los coahuilenses en temas clave. El alto nivel de aprobación reafirma a Coahuila como un Estado ejemplo en estabilidad y buen gobierno, donde la ciudadanía respalda las estrategias de seguridad, inversión social y desarrollo económico. La encuesta, evidencia una gestión cercana y efectiva que ha colocado a la entidad en el mapa nacional como un referente de resultados.

Con estos indicadores, Manolo Jiménez se consolida como uno de los gobernadores mejor evalua -

Seguridad

z En materia de seguridad, ¿cómo califica el trabajo del gobernador Manolo Jiménez?

z 75% aprueba la estrategia que ha consolidado a Coahuila como una de las entidades más seguras del país.

Atención a grupos vulnerables

z En materia de atención a grupos vulnerables, ¿cómo califica el trabajo del gobernador Manolo Jiménez?

Economía y empleo

z En materia de economía y empleo, ¿cómo califica el trabajo del gobernador Manolo Jiménez?

z 71% valora las acciones para fortalecer el desarrollo económico y la generación de oportunidades laborales.

z En materia de salud, ¿cómo califica el trabajo del gobernador Manolo Jiménez?

z 65% aprueba el fortalecimiento del sistema estatal de salud.

dos de México, reflejando el compromiso de su administración por mantener un

habitantes.

‘Detonamos grandes eventos en agosto’

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, compartió varios eventos de su administración que se llevaron a cabo durante todo el mes de agosto, mismos que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses.

“Este mes de agosto fue de grandes avances; seguimos cumpliendo, seguimos construyendo un Coahuila sólido y echado pa’delante”, manifestó.

Manolo Jiménez, recordó que se inició el mes con la toma de protesta del Poder Judicial, con lo que se consolida el compromiso con la legalidad de nuestro Estado.

Además de que en Monclova, se entregó el C2 municipal, y se arrancó el Centro Integral de Seguridad de la región Centro Desierto.

En Acuña, se entregaron nuevas patrullas para reforzar la seguridad en la región, y se arrancaron obras de agua potable y drenaje sanitario en Saltillo.

“En Torreón, dimos arranque al sistema vial Independencia – Abastos con una inversión de 365 millones de pesos, una obra que mejorará la movilidad en La Laguna”, dijo.

Múltiples obras y apoyos De la misma manera, se realizó la supervisión del bulevar Carlos Salinas de Gortari, en Castaños, y se dio inicio a

Nuestro Gobierno es de hechos y de resultados, y así seguiremos trabajando por todo Coahuila”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila.

obras sociales en la Región Centro.

“Entregamos escrituras en Múzquiz; en Piedras Negras entregamos apoyos con el programa Despensón; y detonamos en Monclova, Castaños y Parras de la Fuente nuestro programa de Obras Sociales a Pasos de Gigante”, añadió Jiménez Salinas.

Impulsan salud y prevención de adicciones

Asimismo, el Mandatario estatal presidió el Consejo Estatal de Salud, dando seguimiento al gran proyecto de salud popular con grandes resultados.

Se presentó el programa de prevención de adicciones Vive Libre sin Drogas, una estrategia integral para cuidar la salud de nuestra gente.

Respalda inversiones y empleos

En este mismo mes, se anunció la expansión de la empresa Ariston, en Saltillo; y se inauguró la planta HCMF, en Ramos; y también la planta Napoleón, que generarán más empleos para las familias coahuilenses. En San Pedro, junto con

el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se lanzó el programa de empleo temporal para la Región Laguna.

Se instaló el Consejo Estatal de la Competitividad e Innovación, para que Coahuila siga siendo uno de los mejores lugares para vivir nuestras familias.

Importantes eventos Manolo Jiménez, comentó que se presentó la agenda de actividades por el Día de la Juventud, y se entregó el Premio Estatal de la Juven-

z 78% reconoce el apoyo a sectores que más lo necesitan.

Combate a la corrupción

z En materia de combate a la corrupción, ¿cómo califica el trabajo del gobernador Manolo Jiménez?

z 63% respalda las políticas de transparencia y rendición de cuentas.

z Los eventos tienen que ver con mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses.

tud “Jóvenes Gigantes”. Abundó que se llevó a cabo el Coahuila 1000, en Torreón, consolidado como uno de los rallys más importantes de México. Se lanzó el festival Rodeo Saltillo, y junto a miles de familias, se vivió el gran ambiente del Ramos Fest, con una gran cabalgata. En Francisco I. Madero, el Goberna-

dor del Estado compartió el baile del adulto mayor. Señaló, además, que sostuvo encuentros estratégicos con la presidenta Claudia Sheinbaum en Ciudad de México.

“Nuestro Gobierno es de hechos y de resultados, y así seguiremos trabajando por todo Coahuila”, subrayó el gobernador Manolo Jiménez.

Reitera Manolo Jiménez Salinas
z El gobernador Manolo Jiménez Salinas mantiene un sólido respaldo ciudadano, con 76% de aprobación a su gestión, posicionándolo como uno de los líderes estatales mejor evaluados de México.
z El gobernador Manolo Jiménez Salinas, compartió varios eventos de su administración que se llevaron a cabo durante todo el mes de agosto.
z El Ejecutivo estatal mantiene la coordinación con las corporaciones de seguridad, para ‘blindar’ la entidad.
z En el municipio de Ramos Arizpe se inauguró la planta HCMF.
Salud
Coahuila seguro, próspero y con calidad de vida para sus

Algobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, los coahuilenses le han refrendado su apoyo dándole 76 por ciento de validación a los resultados ofrecidos en 20 meses en renglones prioritarios mejoran la calidad de vida de coahuilenes. Con dicha calificación, el Gobernador de Coahuila se posiciona como uno de los principales líderes estatales de mejor calificación.

En la encuesta realizada por Poligrama, encuestadora del Corporativo Santa Engrancia, con oficinas en San Pedro, Garza García Nuevo León, el pasado 20 de agosto, los coahuilenses aprueban su desempeño.

Seguridad es un tema en el que Coahuila figura a nivel nacional, sus habitantes le dieron un 75% de aprobación a su estrategia; en Economía y empleo, un 71%; grupos vulnerables 78%, combate a la corrupción 63% y Salud un 65%.

Manolo, cerrará un segundo año de gobierno con los mejores resultados, que lo obligan a aterrizar su frase inicial a darle.. “Pa delante .. y a pasos de Gigante”

CONAVI EN CIÉNEGAS

En favor del pueblo colores e ideologías no importan, por eso, es que en Cuatro Ciénegas el proyecto de viviendas Conavi fue concretado para beneficiar a 116 familias con una vivienda a bajo costo. El proyecto de viviendas del Bienestar que promueve el Gobierno Federal se concretó en Cuatro Ciénegas luego que el Ayuntamiento aprobó la donación de 1.6 hectáreas en la ampliación colonia Las Magdalenas para construir viviendas.

Así que aquellas personas que requieran un vivienda y no cuenten con los ingresos suficientes pueden postularse para contar con un patrimonio con pagos mensuales inferiores a una renta de casa normal.

CARRERA JUVENTUD

Sería Monclova la sede de una más de las actividades deportivas que impulsa y apoya el alcalde Carlos Villarreal, ahora dentro del Mes de la Juventud se realizó la carrera 5K que tuvo más de 500 participantes.

Sería una gran fiesta deportiva organizada por el municipio y el Gobierno del Estado a través de Icojuve donde participaron instituciones educativas y ciudadanos generando

una convivencia y promoviendo los hábitos saludables. El deporte es tema que desde el inicio de la administración es punto central del alcalde Carlos Villarreal, quien destaca la importancia de ir integrando a niños y jóvenes en diversas disciplinas.

CAMBIOS EN EL PRI

El cambio de dirigentes en los comités municipales del PRI ya están acordados entre dirigencia estatal, alcaldes y operadores, de Frontera y Monclova están definidos y difundidos.

En San Buenaventura se habla de Anahí Galindo Meléndez, como presidente y Jorge Palos, como secretario, según información que surgió en la reunión de priísta el fin de semana.

Y es que dicen que quieren preparar a las mujeres para su participación en cargos de elección, luego que la equidad de género en cada elección se les complica, por eso va Perla Ríos, como secretaría en el PRI Frontera..

INFORME

En un escenario polémico, que parte del la intromisión de Estados Unidos en México, el endeudamiento herencia de AMLO junto a otros conflictos y la división en Morena, la primera mujer presidenta Claudia Sheinbaum rinde su informe hoy. Su primer año de Gobierno en donde tendría que dar los resultados o cuando menos avance de los 100 compromisos que contrajo cuando asumió el poder, entre ellos el caso AHMSA en Monclova que sigue sin resolverse. De acuerdo a los datos publicados por proyectos Dossier, el endeudamiento del país creció 8.2 billones de pesos con AMLO.. Es decir, cuando gobernó Felipe Calderón del PAN, la deuda del país quedó en 5.3 billones de pesos, le sigue Enrique Peña Nieto del PRI y subió a 10.4 billones de pesos, llega Morena con Andrés Manuel López Obrador y la deuda sube a 17.1. Claudia Sheinbaum, en un su primer año la sube a 17.8 con el pronóstico que al cierre del 2025 llegará a 18.6 billones de pesos. Para que se entere, reflexione y haga conciencia, entérese del informe que hoy dará a las 11 de la mañana y por la tarde asumen los elegidos del Poder Judicial donde se anticipa que ahora será sometidos al poder de Morena, veremos..

ESTANCIAS DE SANTA ANA SC DE RL DE CV PRIMERA CONVOCATORIA

Se convoca a todos los socios de la Sociedad ESTANCIAS SANTA ANA SC DE RL DE CV., para la realización de Asamblea General de Socios con acuerdo Extraordinario, que se celebrará el día 9 de septiembre de 2025 a las 12:00 horas (doce horas del mediodía), en el domicilio ubicado en carretera 57 km 9, S/N en la colonia Estancias de San Juan Bautista, C.P. 25733 de la Ciudad de Monclova, Coahuila. Lo anterior con fundamento en el capítulo IV (cuarto) denominado “DEL FUNCIONAMIENTO Y DE LA ADMINISTRACION DE LA COOPERATIVA”, en su Cláusula 41.- (cuarenta y uno) del documento constitutivo que rige la existencia jurídica de la Sociedad ESTANCIAS SANTA ANA SC DE RL DE CV., con lo siguiente

ORDEN DEL DÍA

1.- Instalación de Asamblea.

2.- Elección de escrutadores y verificación del Quórum Legal.

3.- Aumento del capital social de la Sociedad.

4.- Nombramiento del delegado o delegados que se encarguen de la protocolización de los acuerdos tomados en la asamblea. Monclova, Coahuila a 1 de septiembre de 2025.

Atentamente

‘Todo tiene un principio y un fin’

El ex obrero, de 81 años, trabajó durante más de dos décadas en la siderúrgica

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Rosendo Trujillo Morán, del Fraccionamiento 288, de la calle 21 de Mayo, padre de 6 hijos, abuelo de 12 nietos y con 4 bisnietos, compartió su historia de vida y su experiencia trabajando en AHMSA.

Con 81 años, Don Rosendo, originario de San Pedro de las Colonias, dijo que trabajó más de 20 años en mantenimiento en la Coquizadora 2 y se retiró voluntariamente a los 40 años, debido a los riesgos y accidentes que presenció en la planta.

“Yo pienso que todo tiene un principio y un fin; vi tantos accidentes que dije que yo quería salir enterito como entré y se me concedió, fue reajuste voluntario, entré por la puerta grande, por la puerta grande me salí”, dijo.

Mencionó que él estudió soldadura y pailería, por lo que al salir de la empresa puso su taller.

‘Importante, planificar y ahorrar’ Rosendo destacó la importancia de la planificación y el ahorro y cómo AHMSA le proporcionó terrenos a los trabajadores a través de sorteos.

Dijo que entró a AHMSA en 1975 y que en 1979, cuando se logró el primer contrato colectivo, AHMSA empezó a darle al sindicato, a los obreros, una cantidad de lotes que se repartían democráticamente en sorteos para que no hubiera inconformidad.

“Yo en ese caso duermo el sueño de los inocentes; mire, a mis 81 años no tengo yo ningún perjuicio, como le digo, ni de superarme ni que diga que tengo ambiciones de esto o de lo otro, yo ya vi-

ví lo que mi Dios me ha permitido”, dijo.

Agradecido con Dios

Con una familia numerosa y una vida llena de experiencias, Rosendo se muestra agradecido con Dios y con AHMSA por lo que ha logrado en la vida. “A muchos amigos les digo con mucho orgullo, yo nada más a mi Dios y a mis padres les debo la vida”, dijo.

‘Todo lo que sube, tiene que bajar’ Mencionó que cuando trabajaba en AHMSA, él sí pensó que un día se iba a acabar.

“En las mismas escrituras dice que todo lo que sube tiene que bajar y todo lo que empieza termina, entonces yo salí de AHMSA y gracias a AHMSA y a mi Dios, lo poco o mucho que tengo se lo debo a él, tengo mi casa, tuve mis muebles, compré terreno, todo gracias a AHMSA, gracias a Dios nunca fui ambicioso, vengo de una familia muy humilde”, dijo Don Rosendo, que señaló que fue vocal del sindicato y participó dos veces en el Comité de Huelga.

Diferentes dueños

Don Rosendo recordó que AHMSA tuvo varios dueños.

“El primero fue el gobierno y en 1990 fue Salinas y los

Yo pienso que todo tiene un principio y un fin; vi tantos accidentes que dije que yo quería salir enterito como entré y se me concedió, fue reajuste voluntario, entré por la puerta grande, por la puerta grande me salí”.

Rosendo Trujillo Morán, Ex trabajador de AHMSA.

Ancira, eran tres hermanos, eran ‘sus mandaderos’, pero a mí ya no me tocó porque fue cuando salí, todos tenemos un sexto sentido, vemos las cosas, lo que no es de nosotros para qué se va a aferrar uno, hace 10 o 15 años muchos decían que era un lujo trabajar en AHMSA, yo decía, yo sé que no es así, el que no aproveche, no junte o no ahorre se va a quedar con las manos ‘pelonas’ y así fue, yo tengo amigos que todavía el año antepasado traían su carro del año y tuvieron que entregarlo, no alcanzaron a jubilarse porque tenían 40 o 45 años en la ambición que ganaban un billete, no voltearon atrás para ahorrar y ya ve, no les han pagado, muchos dicen que la cosa está dura, los traen con cuentos por eso dicen hombre precavido vale por dos”, expresó.

‘Cuando uno quiere a su familia quiere protegerla’ En este punto, recordó a su esposa que murió durante la pandemia del Covid.

“Será que yo tuve mucha mujer, a mi señora yo le daba el billete y ella me juntaba, siempre fue una persona muy activa, porque ya teníamos familia, cuando uno quiere a su familia quiere protegerla”, reiteró.

Celebran Carlos y Manolo a la juventud con carrera 5K

Más de 500 participantes

asistieron en esta gran fiesta deportiva

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Con la participación de más de 500 jóvenes monclovenses, directores de diversas instituciones educativas y ciudadanos, el Gobierno Municipal de Monclova, que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, en coordinación con el Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE) y con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, se llevó a cabo este domingo la Carrera de la Juventud 5K, como parte de las actividades del Mes de la Juventud.

El evento tuvo como objetivo fomentar la convivencia, la disciplina y los hábitos sa-

z Este domingo se llevó a cabo la Carrera de la Juventud 5K, como parte de las actividades del Mes de la Juventud.

ludables entre las y los jóvenes de la región Centro-Desierto, consolidando espacios para el desarrollo integral de la juventud. Para esta carrera se entregaron 300 kits gratuitos a los primeros inscritos y se otorgaron premios especiales a los ganadores, gracias al trabajo conjunto entre el Go-

z Con acciones como esta, el Gobierno Municipal de Monclova reafirma su compromiso de trabajar en equipo con el Gobierno del Estado para seguir impulsando espacios de desarrollo, deporte y convivencia para la juventud coahuilense.

Impulsan convivencia de los adultos mayores

Zócalo | Monclova

La pandemia hizo que muchos adultos mayores se quedaran resguardados en la comodidad de su hogar, lo que ha traído problemas de salud mental como la tristeza y la depresión en este sector de la población, ante lo cual, el DIF Coahuila junto con Inspira Coahuila, están ocupados en abatir esta situación.

Diego Siller, coordinador regional de DIF Coahuila, dijo que están ocupados en lograr que los adultos mayores salgan de sus casas.

“La pandemia hizo que muchos de ellos se quedaran a resguardado en la comodidad de su hogar y qué bueno, pero también lo que queremos es que salgan, que tengan recreación, que se diviertan, que la pasen bien, que disfruten, tuvieron muchos años de trabajo, también es válido para ellos que tengan esa parte de convivencia”, dijo Siller.

Puntualizó que es importante cuidar la salud mental de los adultos mayores, que no es como la de los jóvenes, porque al final de cuentas al estar en aislamiento viven el silencio, con riesgo de dejarse caer, de descuido, de higiene y situaciones emocionales.

“Estamos trabajando con el

bierno Municipal, el Gobierno del Estado, la Secretaría de Desarrollo Social y el ICOJUVE. El alcalde Carlos Villarreal, destacó la importancia de fortalecer el deporte y la integración de las y los jóvenes. “Hoy celebramos a nuestra juventud, nos llena de orgullo ver a los jóvenes reunidos partici-

z Funcionarios municipales y estatales estuvieron presentes en la actividad.

pando con entusiasmo y compartiendo este espacio. Seguiremos trabajando en equipo con el gobernador Manolo Jiménez y con el ICOJUVE para crear más oportunidades que impulsen el deporte, la convivencia y el desarrollo integral de nuestros jóvenes”, señaló el Edil. Por su parte, el titular de ICOJUVE, Iván Terashima, invitó a las y los jóvenes de Monclova y la región a seguir sumándose a este tipo de actividades. “Agradecemos al alcalde Carlos Villarreal por ser un aliado permanente en la creación de espacios como esta carrera, que fomentan la integración familiar, los hábitos saludables y la construcción de un mejor futuro para todos”. En el arranque de la carrera estuvieron presentes: Octavio Grimaldo, director de Desarrollo Social; Enrique Mancha, director de Juventud en Monclova; la regidora de Atención a la Juventud, Ana María Osoria; la coordinadora de Mejora en Monclova, Esra Cavazos, así como directores del Ayuntamiento.

Con acciones como esta, el Gobierno Municipal de Monclova reafirma su compromiso de trabajar en equipo con el Gobierno del Estado para seguir impulsando espacios de desarrollo, deporte y convivencia para la juventud coahuilense.

z Para esta carrera se entregaron 300 kits gratuitos a los primeros inscritos y se otorgaron premios especiales a los ganadores.

Estamos trabajando en lograr que los adultos mayores salgan de sus casas”.

Diego Siller Coordinador regional de DIF Coahuila.

‘Hay qué tener deseo de vivir’

Ofilia De la Torre Reyes de 67 años, vecina de la colonia Praderas del Sur, quien fue Reina del Adulto Mayor en 2024, sostiene que no importa el número de años que tenga una persona, lo más importante es tener el deseo de vivir y sentir amor por lo que cada uno hace. “Yo ahorita tengo 67 años y digo, nunca es tarde para ser reina”, señaló Ofilia De la Torre, que pertenece al grupo de danza ‘La alegría de vivir’.

Mencionó que nunca pensó que fuera a ser reina del Adulto Mayor de su municipio y tener la oportunidad de ir a representar a la ciudad a otros municipios. “La verdad es algo que sí lo disfrute mucho, les digo a mis compañeros del grupo de danza que hay que seguir fomentando la danza y vivirla con amor, porque lo que se hace con amor, lo refleja uno”, dijo.

Ofilia dijo que a lo mejor en un momento de su vida sí vivió deprimida, pero nadie le dijo que

fin de que todas las personas que tienen contacto con los adultos mayores, puedan conocer signos y señales de depresión, de ansiedad, de descuido, para detectar que esa persona está en tristeza, soledad, aislamiento, lo que nosotros hacemos es la capacitación para la gente que tiene

tenía depresión.

“Yo soy viuda desde hace 20 años, yo vivía dormida, me levantaba, comía y a dormir otra vez, fue una etapa muy triste para mí; cuando me enfermo, el doctor me dice ‘no hay nada que hacer contigo, eres tú la que debe salir adelante’, me mandaron por obesidad, llegué a pesar 107 kilos en ese entonces, dije si el doctor me está diciendo que tengo qué cuidarme, ver por mí, que está en mis manos, lo tengo que hacer y ahí empecé a trabajar mi persona, a pensar que podía ser, que podía disfrutar la vida de otra manera”, dijo. n Silvia Mancha z Ofilia De la Torre de 67 años de edad.

contacto con adultos mayores y que los acerquen a actividades que combaten la tristeza y la depresión, por estar en casa nada más”, dijo. Reiteró que la pandemia le pegó a todos los sectores de la población, desde niños, adolescentes, familias y adultos mayores.

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Victoriano Aguirre, líder de la Asociación de Pensionados y Jubilados del IMSS en Monclova, ha confirmado que el interés por adquirir las instalaciones de la asociación ha crecido,

Pide Iglesia

no abandonar a los abuelos

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Con la intención de que las personas cuiden a sus padres o abuelos y eviten cualquier forma de abandono o deshumanización en la sociedad, el padre Jorge Salvador Guzmán, invito a todos los católicos a cuidar y proteger la vida en todas sus etapas. Comentó que en la actualidad se perciben mensajes que valoran a las personas solo por su utilidad, funcionalidad o aporte económico, lo cual genera una “cultura del desgaste y de la muerte”, por ello es que a los adultos mayores los están dejando de lado. Ante esto, dijo que cuando una persona deja de ser productiva se le considera una carga, y esa visión es inhumana, pues son personas que

fueron productivas, que ayudaron a sus hijos y a todos sus familiares, por lo que merecen estar tranquilos y que los demás también estén con ellos.

“El abandono no se justifica, puede haber situaciones difíciles dentro del vínculo familiar, pero no se puede normalizar dejar a un adulto mayor sin apoyo, por ello tanto las autoridades civiles como religiosas debemos estar atentos a estos casos y es deber de todos reportar y ayudar a quienes atraviesan esta situación”, señaló.

El padre, pidió a los hijos para que asuman con responsabilidad y respeto la atención de sus padres, recordando que cada caso es distinto, pero que ninguna circunstancia puede servir como excusa para ignorar a quienes se encuentran en etapa de vulnerabilidad.

Finalmente, resaltó que se debe de evitar esta cultura del desgaste y se debe de fortalecer el amor de los hijos a los padres, pues uno de los dolores más grandes que puede pasar el ser humano, es el abandono.

z Piden a las personas no abandonar a los adultos mayores.

recibiendo entre cinco y seis llamadas de personas interesadas, además de consultas directas al licenciado encargado, solamente quedando a resolver una posible negociación. Aguirre, anunció que se ha autorizado la posibilidad de negociar el precio de la asocia-

ción, que estaba fijado en 10 millones de pesos, permitiendo así el regateo para ofrecer mejores condiciones. “Hemos trabajado en el mantenimiento del local para que tenga una buena imagen”, comentó, y añadió que se están realizando mejoras estéticas, como la pintura exterior.

SILVIA MANCHA

z Fue evidente las compras de pánico el día de ayer. Abarrotan papelerías y tiendas

Realizan las compras de último momento

Las compras de último momento se hicieron evidentes ayer por la mañana en distintas tiendas departamentales y papelerías de la ciudad, donde padres de familia abarrotaron los pasillos en busca de completar la lista de útiles escolares que les solicitaron en los planteles educativos.

Cuadernos, plumas, lápices, mochilas y calzado escolar, se convirtieron en los artículos más demandados en lo que se conoció como una jornada de “compras de pánico”, ya que este lunes arranca el ciclo escolar 2025-2026.

El flujo de clientes fue constante desde temprana hora y en algunos comercios se reportaron largas filas en cajas, así como estantes con productos agotados, principalmente en artículos básicos y mochilas de personajes infantiles.

“Siempre dejamos todo al último, pero ni modo, hay que cumplir con lo que piden en la escuela”, comentó una madre de familia, que buscaba uniformes en una tienda departamental de la Zona Centro.

Los encargados de papelerías locales reconocieron que el fin de semana representó uno de los picos de venta más altos del año, pues padres y estudiantes acudieron en masa para surtir el material solicitado.

Con el inicio de clases, se prevé que durante los próxi-

‘Desairan’ a las casas de empeño z El tradicional movimiento que solía registrarse en las casas de empeño previo al inicio del ciclo escolar prácticamente desapareció este año, pues fueron escasos los ciudadanos que acudieron a dejar sus objetos de valor con el fin de obtener recursos para la compra de útiles.

Empleados de un establecimiento del ramo, quienes prefirieron no dar su nombre, señalaron que la afluencia fue mínima y que la diferencia con otros periodos es notoria. “Casi no llegaron a empeñar sus aparatos, a comparación de años anteriores”, explicaron. n Luis Ángel Estada

mos días se mantenga la demanda de algunos productos escolares, sobre todo en casos donde los planteles otorguen listas adicionales o se requieran materiales específicos para talleres o actividades complementarias.

Reiteran prohibición de comida chatarra

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

En las escuelas continúa vigente el programa Vive Saludable, Vive Feliz, a partir del cual el Gobierno Federal prohibió la venta de comida chatarra en las escuelas.

Como se recordará, a partir del ciclo escolar anterior el Gobierno Federal prohibió la venta de comida chatarra en las escuelas del país, de acuerdo a la Ley General de Educación y a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud del Estado.

Fue a partir del 30 de septiembre que se prohibió vender comida chatarra y refrescos o bebidas azucaradas en las escuelas, medidas que continuarán en las escuelas a partir del ciclo escolar que hoy comienza.

Arturo Gómez Almaguer, dirigente de la Sección 3 del Magisterio, dijo que dentro de las escuelas sí se está implementando que no se venda comida chatarra a la población estudiantil.

PREVIO AL ARRANQUE DE CICLO ESCOLAR

Bendicen mochilas en Santiago Apóstol

El objetivo es que los alumnos tengan el mejor desempeño, reiteró el padre Isaac Cortez

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Este domingo, la parroquia Santiago Apóstol se llenó de alegría y esperanza con la ceremonia de bendición de mochilas, realizada por el párroco Isaac Cortez; la actividad, que tuvo lugar a lo largo del día, buscó preparar a los miles de alumnos que este lunes inician el ciclo escolar 2025-2026. Con un emotivo baño de agua bendita, los estudiantes recibieron la bendición necesaria para comenzar el nuevo año académico con el pie derecho. “La bendición de las mochilas es para que los jóvenes tengan siempre el mejor de los desempeños, impulsado por ellos mismos, asimismo, se le hace la bendición a los útiles para que estos los acompañen en todo el recorrido de este ciclo escolar”, expresó el padre Cortez durante la ceremonia. Además, el párroco no sólo se enfocó en los alumnos, sino que también realizó la bendición de las catequistas, quienes a partir de la próxima semana iniciarán los registros para el periodo de catequesis en las diversas parroquias que convergen en Santiago Apóstol. Esta ceremonia resalta la importancia de la comunidad en el proceso educativo, brindando un mensaje de apoyo y esperanza para todos los estudiantes y educadores que se preparan para un nuevo comienzo.

Advierte cetemista sobre transporte escolar ‘pirata’

MARIO VALDÉS Zócalo | Monclova

Javier Hernández del Ángel, dirigente de la CTM, alertó sobre la grave situación del transporte escolar en la Región Centro, donde apenas 30 unidades están regularizadas dentro de la confederación; de un total estimado de más de 250 que operan en la zona; la mayoría de estas unidades funcionan de manera ilegal y, en muchos casos, no cumplen con las condiciones adecuadas para garantizar la seguridad de los niños.

Buscan evitar obesidad infantil

z Un problema de obesidad en niños de dos años en adelante se ha presentado en los últimos meses en la Región Centro, informó el pediatra Max Elguézabal, quien destacó que esto es debido a que no se están alimentando adecuadamente.

Mencionó que lo que los bebés, tanto lactantes menores como mayores, mantienen curvas de peso normales durante su primer año de vida, siempre y cuando reciban una alimentación adecuada con leche materna o fórmula. Sin embargo, destacó que el problema inicia cuando los niños empiezan a dejar la leche y entran en la etapa preescolar, que es a partir de los dos años que es cuando se abusa de los carbohidratos y las grasas, y los pequeños empiezan a tener riesgos serios de obesidad. El pediatra resaltó que los padres de familia deben revisar qué le dan de comer a sus hijos después de los dos años. n Yesenia Caballero

“Las unidades de transporte escolar que están regularizadas tienen y cumplen con los parámetros que se marcan para prestar un servicio de calidad, muchos de ellos incluso cuentan con aire acondicionado”, comentó Hernández.

Sin embargo, advirtió que más de 240 unidades prestan servicio de manera particular sin buscar afiliarse o cumplir con las normativas establecidas. El dirigente también seña-

ló que muchas de estas unidades son de modelos que ya no deberían estar en funcionamiento; según el reglamento, las unidades deben tener un máximo de 15 años desde su modelo, lo que significa que en 2025, los vehículos más antiguos deberían ser del año 2010; sin embargo, hay unidades en circulación que datan de 1990 e incluso anteriores. Hernández, hizo un llama-

do a los padres de familia para que revisen y se cercioren de las condiciones físico-mecánicas de las unidades en las que son transportados sus hijos.

z La situación del transporte escolar no regulado plantea un riesgo significativo para la seguridad de los estudiantes, por lo que es crucial que tanto autoridades como padres tomen medidas para regularizar el servicio y garantizar un transporte seguro y adecuado para los niños.

Lidiarán con embotellamientos

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Monclova

Con el regreso a clases, habitantes del Sector Oriente enfrentan embotellamientos que alcanzan hasta medio kilómetro en distintos accesos a la ciudad, por lo que solicitaron a las autoridades municipales reabrir vialidades cerradas y retomar medidas de control de tránsito.

Cristina Uribe, vecina del área, explicó que las filas se extienden desde las bodegas hasta la plaza de El Pueblo, así como desde la alameda con rumbo a Frontera, lo que genera retrasos de hasta 15 minutos para cruzar tramos cortos.

z Los vecinos demandan que se habilite nuevamente el paso por Cal y Canto para enlazar con las avenidas Coahuila y Texas.

“El embotellamiento es constante; por las mañanas y al mediodía es imposible, sobre todo para quienes llevamos a los niños a la Secundaria 4”, relató. Los vecinos demandan que

se habilite nuevamente el paso por Cal y Canto para enlazar con las avenidas Coahuila y Texas, así como que se restituya la circulación de ida y vuelta en el bulevar Madero, como estaba antes.

LUIS ÁNGEL ESTRADA
Zócalo | Monclova
z Este domingo se realizó la bendición de mochilas previo al regreso a clases, dentro de las diversas misas en la parroquia Santiago Apóstol.
z Javier Hernández del Ángel, líder de la CTM.

Seguridad

HALLA VECINO EL CADÁVER

Se cuelga en el patio de su casa

El finado fue identificado como Édgar Alejandro López Sanchez; tenía 34 años de edad

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Un hombre de 34 años de edad, se ahorcó en el patio de su domicilio ubicado en la colonia Elsa Hernández, siendo encontrado el cuerpo por un vecino, quien dio aviso a su familia y a las autoridades, la noche de ayer.

El occiso fue identificado como Édgar Alejandro López Sánchez, de 34 años, quien se desempeñaba como inspector de seguridad en la capital del Estado.

Los hechos se registraron alrededor de las 20:00 horas,

Golpea y amenaza a su propia madre

Zócalo | Monclova

Un hombre fue consignado ante el Ministerio Público por el delito de lesiones y amenazas, luego de que agredió a su madre, una mujer de la tercera edad, en su domicilio ubicado en la colonia Praderas del Sur, la tarde de ayer. Los hechos ocurrieron la tarde de ayer en una casa habitación ubicada sobre la calle Villa del Carmen, en la colonia Praderas del Sur, donde vecinos alertaron a las autoridades sobre un caso de violencia familiar. Al arribar al lugar, los elementos de Seguridad Pública encontraron a un sujeto identificado como Octaviano Tercero Martínez Posada, quien estaba bastante agresivo y alterado, golpeando a su madre. La madre de familia pidió auxilio a gritos al ver a los oficiales.

El hombre fue asegurado en el lugar por las autoridades, mientras que la afectada presentaba golpes visibles en varias partes del cuerpo y denunció haber sido amenazada de muerte por su hijo. Señaló también que el agresor se encontraba bajo los efectos de una droga, lo que, según ella, explicaba su comportamiento violento.

La madre de familia fue invitada a presentar su denuncia ante las autoridades competentes, siendo auxiliada por los oficiales que en ese momento llegaron a su casa para iniciar los trámites legales en contra de su hijo, aceptando la afectada que no es la primera vez que es agredida por su vástago.

en la vivienda marcada con el número 1102, de la calle Narcisos, hasta donde acudieron agentes de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, tras recibir el reporte.

Roba en tienda; causa caos en estacionamiento

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un joven originario de Monterrey, Nuevo León fue consignado la noche del sábado ante el Ministerio Público, luego de ser sorprendido robando en una tienda departamental del Mall Paseo Monclova y protagonizar una persecución que terminó en accidente vial.

El detenido fue identificado como Marcos Abselón Calderón Martínez, de 26 años de edad, quien intentó escapar en su automóvil tras ser descubierto por los guardias de seguridad privada, mientras ocultaba mercancía en el interior de la tienda departamental antes del cierre.

Al ser sorprendido, Marcos corrió hacia el estacionamiento con la intención de huir, pero en su desesperación im-

Cae pareja de motocicleta

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Una pareja de jóvenes resultó lesionada la noche de ayer, luego de sufrir un fuerte accidente mientras circulaban en motocicleta por calles de la colonia La Amistad, provocando una intensa movilización de cuerpos de emergencia. El percance ocurrió alrededor de las 21:30 horas so-

Según el informe preliminar, fue un vecino quien localizó el cuerpo suspendido con un mecate del tendedero, dando aviso inmediato a los cuerpos de emergencia y a los familiares, tras la llegada

de los paramédicos de la Cruz Roja, revisaron los signos vita- les de Édgar Alejandro y confirmaron que ya había fallecido. La madre del fallecido informó vía telefónica a su otro hijo, Luis Ángel, por su parte éste se trasladó al lugar y confirmó los lamentables hechos. Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y acordonaron la zona en espera del personal de la Fiscalía General del Estado. Posteriormente, se tomó conocimiento por parte del Ministerio Público y tras recabar las evidencias correspondientes que el caso ameritaba se ordenó el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley correspondiente.

pactó su vehículo contra otra unidad en movimiento, lo que permitió que los vigilantes lo alcanzaran y lo retuvieran hasta la llegada de las autoridades municipales.

Elementos de Control de Accidentes arribaron al sitio asegurando el automóvil involucrado, mismo que fue enviado al corralón, así como diversa mercancía que el sujeto tenía en su poder, presuntamente robada de varias tiendas del centro comercial.

De acuerdo con las primeras indagatorias, no se descarta que el joven también haya participado en hurtos simi-

lares en otras tiendas departamentales aunque será el Ministerio Público quien determine su responsabilidad y proceda conforme a derecho.

A pesar del percance, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales en los vehículos involucrados y pérdidas económicas para los comercios afectados. El incidente causó expectación entre clientes y trabajadores del Paseo Monclova Mall, quienes presenciaron la persecución y detención del presunto ladrón, que ahora enfrenta un proceso legal por los hechos registrados.

bre la calle Camelias, cuando la motocicleta en la que viajaban quedó enganchada con cables de fibra óptica que se encontraban en el suelo colgando de un poste, los cuales estaban tendidos a baja altura y sin señalización. El conductor fue identificado como Ronaldo, de 15 años, quien no se percató de la presencia de los cables debido a la nula iluminación mercurial con la que cuenta la calle Camelias. Al pasar por el sitio, uno de los cables lo atrapó directamente a la altura del cuello, provocando que perdiera el control y cayera de su mo-

z El individuo agredió físicamente a su esposa y después se encerró en su recámara.

Agrede a su mujer y se encierra

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un fuerte operativo policiaco se registró durante la madrugada del domingo en la colonia El Campanario, luego de que un hombre se escondió en su domicilio tras agredir físicamente a su esposa. El hecho ocurrió alrededor de las 02:00 de la mañana, en una vivienda ubicada sobre la calle Del Obispado, casi cruce con Del Relicario, donde vecinos reportaron un caso de violencia familiar.

De acuerdo con la versión de la afectada, la discusión inició por diferencias económicas, derivando golpes en su contra.

La mujer logró pedir auxilio, mientras que el agresor se encerró en su recámara, colocando una silla detrás de la puerta para impedir el ingreso de los oficiales.

Tras algunos minutos de tensión, los elementos de la Policía Municipal lograron ingresar al cuarto y asegurarlo, sin que se presentaran mayores complicaciones.

El hombre, identificado como presunto responsable de violencia familiar, fue puesto bajo custodia y trasladado inicialmente a la Comandancia Municipal.

Breves

Presta

‘troca’ y se la chocan

Lo que inició como un favor a unas amigas, terminó en un accidente durante la madrugada del domingo en la colonia 21 de Marzo, luego de que una camioneta Nissan Pathfinder gris quedó incrustada contra la barda de una vivienda. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:20 horas de ayer, cuando Damián Antonio Pérez prestó su vehículo a unas conocidas que le pidieron las llaves, con el pretexto de ir a comprar cigarros. Sin embargo, minutos más tarde, un estruendo alertó a los vecinos de la Calle 46, donde el automóvil terminó impactado contra el domicilio marcado con el número 1001, propiedad de Jesús Alberto Flores. Las mujeres bajaron de la unidad y salieron huyendo.

n Néstor Medellín

Colisionan en el Juárez

tocicleta. Su acompañante, Ángela, también de 15 años, cayó junto con él, sufriendo diversas lesiones al golpearse contra el pavimento. Vecinos del sector solicitaron apoyo inmediato al número de emergencias, lo que permitió la rápida llegada de paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron atención en el lugar y posteriormente trasladaron a los lesionados a un hospital. Ambos fueron reportados estables por los médicos del Hospital Amparo Pape de Benavides en donde fueron ingresados.

Un aparatoso accidente vial se registró la noche de ayer sobre el bulevar Benito Juárez, a la altura de la colonia Tecnológico, luego de que un conductor invadió carril impactando a otro vehículo, por fortuna sólo se trató de daños materiales. El responsable fue identificado como Héctor Alarcón Esquivel, quien conducía una camioneta Mitsubishi Outlander, color blanco, modelo 2025 que circulaba en dirección al poniente, cuando antes de llegar al bulevar Tecnológico invadió el carril contiguo, estrellándose contra el costado de un vehículo Nissan Altima, color gris, modelo 2007, el cual era conducido por Rosa Carmina Treviño Sánchez.

n Cruz Mancinas

Edición: Aníbal Díaz
Diseño: Carlos E. Flores Romo
CRUZ MANCINAS
z Édgar Alejandro, se ahorcó en el patio de su casa ubicada en la colonia Elsa Hernández.
z Ángela cayó de la motocicleta al igual que su novio, en la calle Camelias de la colonia La Amistad.
z Octaviano Tercero fue arrestado por las autoridades y consignado ante el Ministerio Público.
z El joven emprendió la huida al ser descubierto por los guardias de seguridad.
z Ronaldo de 15 años, ingresó al hospital luego de terminar lesionado tras caer de su motocicleta.

1930

Laguna Radio Company

Empresa fundada el 1º. de septiembre de 1930 por don Carlos Issa Marcos y su sobrino, don Elías Murra Marcos, ubicada en esquina de Juárez y Rodríguez, en la ciudad de Torreón, Coahuila, México.

1932 Inicios

Aprovechando el auge de la radio, ofrece lo último en aparatos radiofónicos; con el paso del tiempo amplía su gama de productos integrando línea blanca, refacciones, neumáticos automotrices, etc.

1938

Laguna Radio Company cambia su nombre a Cía. Comercial Cimaco S.A.

1948

Se inaugura Cimaco Hidalgo, situado en Hidalgo y Ramón Corona, que cuenta con la amplitud, la funcionalidad y comodidad que se estaba buscando. Este magnífico establecimiento contaba en su inauguración con sólo 2,475 metros cuadrados, pero a la fecha ha sido ampliado, ocupando actualmente toda la manzana.

1980 50 ANIVERSARIO

En 1980, la empresa celebró su 50 aniversario con un festejo en el Casino de La Laguna. En este mismo se anunció la construcción de un nuevo Centro de Distribución.

Cimaco: 95 años ofreciendo lo mejor para vivir bien

Cimaco cumple 95 años. Se dice fácil, pero ha sido toda una vida de trabajo y ahorro. Tres generaciones han trabajado para lograr una tienda como Cimaco, que brinda excelencia en sus productos y un trato excepcional. La historia inicia el lunes 1º de septiembre de 1930, cuando Carlos Issa Marcos Giacomán y su sobrino, Elías Murra Marcos, abren por primera vez una pequeña tienda de tan sólo 100 m2, con dos empleados y un capital de 2 mil 500 pesos, en el centro de Torreón, Coah., en la esquina de la Avenida Juárez y calle Rodríguez, con el propósito de vender radios. La llamaron Laguna Radio Company. De un pequeño local se transformó en un boyante negocio con la venta de múltiples artículos para el hogar, además de los radios, como refrigeradores, estufas, muebles de cocina, maquinaria, llantas y refacciones para vehículos. Llegó a ser tan importante esa división automotriz, que se le vendía hasta a algunas armadoras de automóviles nacionales.

Inauguración Cimaco Ciudad Juárez. 1981 Centro de Distribución Cimaco ubicado en Gómez Palacio, Durango, continúa operando la recepción, marcaje, almacenaje y logística para el reparto de productos a las tiendas Cimaco.

1986

2001 Inauguración Cimaco.com

Se lanza el sitio donde además de poder realizar compras desde la comodidad de tu hogar, puedes ver promociones, revisar tu estado de cuenta, realizar pagos en línea, entre otros servicios.

Aunque siempre ha sido una empresa familiar, el éxito de Cimaco no hu biera sido posible sin la colaboración de muchísimas personas. Sería una lista interminable, ya que actualmente Cimaco está constituido por trabajadores que brindan todo su cariño y responsabilidad en el desempe ño de sus respectivos puestos, en las diversas áreas que abarca una empresa como ésta, desde vendedores, almacenistas, repartidores y áreas administrativas.

Hoy Cimaco está presente en La Laguna, Saltillo y Monclova, Coahuila; en Ciudad Juárez, Chihuahua; y en Mazatlán y Culiacán, Sinaloa.

Gracias por estos 95 años y esperamos que vengan muchos más para ofrecer a más clientes “Lo Mejor Para Vivir Bien”.

‘El arte de la gastronomía: perseverancia, pasión y perfección’

Nuria Farrús de Murra

La empresa Cimaco ha sido enriquecida por la visión comercial de Nuria Farrús de Murra, quien creó los conceptos de todos sus restaurantes en Torreón y en las plazas donde se encuentran sus tiendas. Todos los restaurantes y las Victoria’s Pastisseria siguen la “biblia”, que ha sido la manera de organizar y dar orden a cada uno de los restaurantes del grupo, con el paso de los años y con la nueva tecnología, hoy todo se controla con el touch screen, en donde el chef de cada restaurante encuentra todas las recetas y se hace responsable de que se lleve cada una al pie de la letra. Un acierto de Cimaco ha sido homologar la calidad y presentación de cada platillo en cualquier restaurante del grupo.

Lo más importante para cualquier empresa es satisfacer las necesidades, gustos y deseos de los clientes, pues al final de cuentas, sin ellos todo lo demás no valdría de nada”.

Eduardo Murra Marcos Presidente del Consejo de Administración de Cimaco

Gracias por estos primeros 95 años y esperamos que vengan muchos más para ofrecer a más clientes ‘Lo Mejor Para Vivir Bien’”.

Alfredo Murra Farrús | Director de Cimaco

Testimonio

z En 2005 se publicó el libro Elías Murra Marcos. Historia de un esfuerzo: Cimaco, en la editorial Miguel Ángel Porrúa. Una historia paralela de las vidas de Elías Murra, de Cimaco y de la Comarca Lagunera.

Todo lo que se elabora en la panadería y en los restaurantes, está respaldado con sus propias recetas, con las cantidades que deben de ser, con ingredientes que deben de ser y siguiendo las instrucciones exactas”.

2021

Inauguración

2025 Remodelación del Centro de Distribución. Con una importante ampliación e implementando nuevas tecnologías, Cimaco busca aumentar su alcance y capacidad logística nacional.

2013 Inauguración de Cimaco Mazatlán.
2007 Inauguración de Cimaco Saltillo.
2018 Inauguración de Cimaco Monclova.
de Cimaco Culiacán.
Nuria Farrús de Murra Chef creadora del concepto gastronómico de Cimaco
Foto: Archivo Cimaco
z Edificio de Laguna Radio Company, situado en la esquina de Juárez y Rodríguez, 1930.
Foto: Archivo Cimaco
z Así lucía el piso de ventas de Cimaco en 1948.
Foto: Archivo Cimaco
z Familia Murra Farrús. Sentados, de izquierda a derecha, Nuria Farrús de Murra, Nuria Murra Farrús. De pie, Alfredo Murra Farrús, Eduardo Murra Marcos y Eduardo Murra Farrús.

ZÓCALO

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

PRIMER

TALLER DE CONDUCCIÓN URBANA

Mete Frontera orden con los motociclistas

La alcaldesa Sari Pérez deja un precedente en seguridad para motociclistas con el primer curso de su tipo en la Región Centro

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Con una gran respuesta por parte de la comunidad motociclista y de quienes conducen este tipo de vehículos, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, llevó a cabo el primer Taller Teórico–Práctico de Conducción Urbana para Motociclistas, desarrollado en el auditorio de la Universidad Politécnica de Monclova–Frontera. Esta actividad, la primera de su tipo que se realiza en la Región Centro, marcó un precedente en el Estado al reunir a numerosos participantes comprometidos con la seguridad vial. En este importante evento, la Presidenta Municipal estuvo acompañada por el director de Seguridad Pública, Fernando González Dodero; el director de Transporte y Viali- dad, José Ángel Ibarra Guajardo, así como por integrantes del cuerpo edilicio, quienes respaldaron estas acciones que buscan reducir riesgos y salvar vidas.

Durante su intervención, la Edil destacó que este taller nace con el propósito de prevenir accidentes, crear conciencia sobre el uso responsable de la motocicleta y brindar a las y los ciudadanos herramientas prácticas que contribuyan a una movilidad más segura. Acentuó que el proyecto se desarrolla en coordinación con la Dirección de Transporte y Vialidad, Seguridad Pública y con el apoyo de motoclubes locales.

El curso incluyó temas de gran relevancia como el fortalecimiento del control emocional y técnico, frenado de emergencia, vista periférica, comprensión del peligro y maniobras en moto. Los asistentes tuvieron la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos bajo la guía de expertos, consolidando así una experiencia integral en materia de seguridad.

El taller fue totalmente gratuito y, al concluir, los participantes recibieron un diploma avalado por el Ayuntamiento de Frontera y la Confederación Internacional de Motociclistas.

z Con acciones como esta, la administración municipal refrenda su compromiso con la seguridad, la prevención y el bienestar de la ciudadanía.

Fernando

En regla z Respetar la edad mínima para manejar, que es de 18 años. z En el caso de jóvenes de 16 y 17 años, sólo podrán circular si cuentan con el permiso de sus padres

Dodero, director de Seguridad Pública

El objetivo: Ni un accidente más

MARIO VALDÉS

Zócalo | Frontera

El director de Seguridad Pública del municipio de Frontera, Fernando González Dodero, anunció la primera capacitación impartida por la Confederación Internacional de Motociclistas; este curso, que reunió a 101 participantes de diversos municipios, tiene como objetivo principal la prevención de accidentes, especialmente mortales, que han mostrado un incremento en áreas como Monclova. González Dodero, destacó la importancia de esta iniciativa, impulsada por la Alcaldesa, subrayando que “la intención es que no haya ni un accidente más”.

Sin formalizar propiedad

z Fernando González Dodero, anticipó que este curso se repetirá de manera periódica y se extenderá a otros municipios de la región

Aunque no se dispone de un registro exacto de accidentes semanales debido a su variabilidad, el Director mencionó que el curso también busca incentivar a los motociclistas a regularizar sus documentos, como placas y permisos. Durante la capacitación, se abordaron temas cruciales, inclu-

yendo la falta de experiencia en muchos conductores, especialmente aquellos que son menores de edad.

“Muchos de ellos experimentan sin haber recibido instrucción adecuada, lo que puede llevar a situaciones peligrosas”, comentó.

Tiene Lamadrid 40% de terrenos irregulares

MARIO VALDÉS

Zócalo | Lamadrid

Cerca del 40 por ciento de los terrenos en el municipio se encuentran en situación de intestados o con trámites pendientes para su regularización, esta situación se debe a que muchos de estos terrenos han sido cedidos de palabra, sin que se realicen los trámites necesarios para formalizar su propiedad.

“La mayoría de los terrenos están a nombre de los abuelos y pasan a los padres, y de ahí a los hijos, sin que nadie actualice la documentación que avala la propiedad,” explicó Magdalena Ortiz.

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Frontera

La alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, comentó previo al arranque del curso especial dirigido a motociclistas, que el objetivo es ordenar su circulación y garantizar que cumplan con los lineamientos legales y de seguridad. La Edil explicó que, al igual que los automovilistas, quienes conducen motocicletas deben tener en regla su documentación y respetar la edad mínima para manejar, que es de 18 años. En el caso de jóvenes de 16 y 17 años, sólo podrán circular si cuentan con el permiso de sus padres. “Es muy importante que sepan cuáles son los lineamientos, explicarles los reglamentos municipales y también los estatales. Vamos a trabajar de la mano con la Subsecretaría de Transporte y Movilidad del Gobierno del Estado”, destacó. En representación de la dependencia acudió la licenciada Camila Fuentes, quien junto con personal de la Confederación Internacional de Motociclistas. En ella se explicaron las precauciones que deben tomar y las obligaciones que marca la normativa.

Pérez, subrayó que el objetivo es dar orden a la circulación de motocicletas, ya que en los últimos meses se han registrado incidentes viales en los que se han visto involucrados conductores jóvenes e incluso menores de edad.

“Sabemos que es domingo y quizás le quitamos el descanso a algunos, pero va a ser de mucho aprendizaje y sobre todo servirá para conocer y respetar el reglamento que tenemos en nuestro municipio”, puntualizó la Alcaldesa. Además, se hizo énfasis en el uso correcto del casco, advirtiendo que muchos no cumplen con los estándares de seguridad.

Es esencial que la gente regularice para que puedan heredar bienes a sus descendientes de manera ordenada y legal” Magdalena Ortiz Alcaldesa de Lamadrid

A pesar de las campañas de regularización, como la que se llevará a cabo este lunes con la visita de un módulo de la CERTTURC, la Alcaldesa hizo un llamado a la comunidad para que se acerque y busque regularizar sus propiedades. La Alcaldesa también desta-

z Con este panorama, la administración de Lamadrid busca facilitar el acceso a la legalización de propiedades.

có que, aunque sólo el 40 por ciento de los terrenos no cuenta con escrituras, es más fácil obtener escrituras a nombre de una persona que regularizar terrenos intestados; esto se debe a que la regularización en estos casos puede requerir la participación de 2, 3 o más personas que deben llegar a un acuerdo.

Pide Alcaldesa Respeto al reglamento
z El objetivo es dar orden a la circulación de motocicletas, dijo la alcaldesa Sara Irma Pérez.
z La meta es clara: mejorar la seguridad vial y reducir los riesgos asociados al uso de motocicletas en la zona.

Mujer policía... retos y desafíos

Llegó a la corporación movida por una vocación de servicio y el deseo de sacar adelante a sus tres hijos

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Frontera

Con uniforme, radio y patrulla, Luz Hortencia Zapata Reyes inició en el año 2000 una carrera que hoy, 25 años después, la mantiene como referente en la Policía Preventiva de Frontera. Entró movida por una vocación de servicio y el deseo de sacar adelante a sus tres hijos, a quienes crió con el sustento que le dio su trabajo.

“Me gustó mucho mi labor y aquí me quedé, porque además este empleo me permitió darle estudios y apoyo a mis hijos”, relató la oficial, quien ahora ocupa un puesto administrativo en el área de Informes Policiales Homologados (IPH).

De su trayectoria, recuerda episodios que marcaron a la ciudad, como el paso del huracán ‘Gilberto’ y el incendio en la planta Takata, cuando trabajó jornadas completas resguardando a la población. “Ha habido situaciones de riesgo, pero también momentos muy bonitos, cuando uno siente que realmente ayudó a la ciudadanía”, expresó.

En sus primeros años fueron pocas las mujeres en la corporación y la mayoría se limitaba a funciones en el radio. “Con el tiempo empezamos a patrullar y aunque siempre

z Sus primeros años fue como radio operadora.

nos cuidaban los compañeros, la presencia de una mujer servía para mediar en conflictos y calmar los ánimos”, recordó. Lucía Rivera Zapata, su hija menor de 28 años, asegura que al principio no le gustaba que su madre fuera policía, pero con los años lo vio como una muestra de carácter y vocación. “La veíamos irse con

Ascenso y descenso en primarias

gusto a trabajar, y gracias a su esfuerzo estudiamos. Para mí es un orgullo, un ejemplo”, compartió.

Lucía incluso siguió sus pasos durante siete años dentro de la corporación. “Mis amigos me decían qué padre tener una mamá policía y hoy reconozco que fue un orgullo verla cumplir con su deber”, afirmó.

La trayectoria de doña Luz, marcada por sacrificios y satisfacciones, es para su familia y compañeros un testimonio de cómo la vocación puede convertirse en una vida de servicio y ejemplo para las nuevas generaciones.

A inicios de año recibió reconocimiento por parte de la actual admi-

Rehabilitan áreas para transporte escolar

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Frontera

Con miras al próximo regreso a clases, la Dirección de Transporte y Vialidad emprendió un programa de rehabilitación en escuelas, revisión a transportistas y reposición de señalamientos viales, informó su titular, Jo- sé Ángel Ibarra Guajardo. El funcionario explicó que por instrucción de la Alcaldesa, se instalaron y rehabilitaron áreas de ascenso y descenso de alumnos en instituciones como la primaria Vicente Guerrero y la escuela Melquiades Ballesteros, además de trabajos en la zona escolar de la calle 5 de Mayo. En paralelo, se notificó a transportistas escolares sobre la obligación de mantener sus unidades en condiciones óptimas, con asientos completos, vidrios intactos y choferes que cuenten con tarjetón y prueba toxicológica vigente, pues habrá revisiones fuera de los planteles al iniciar el ciclo. Ibarra Guajardo destacó que estas inspecciones buscan garantizar que los alumnos viajen seguros, evitando cambios improvisados de choferes o vehículos sin los requisitos básicos para operar. En materia de señalización,

z Se instalaron y rehabilitaron áreas de ascenso y descenso de alumnos en instituciones como la primaria Vicente Guerrero y Melquiades Ballesteros.

el director denunció el robo de señalamientos viales en distintos sectores, con cuatro faltantes tan sólo en una calle recientemente supervisada.

“Estamos reponiendo los señalamientos, pero pedimos a los vecinos que nos ayuden denunciando de forma anónima cuando detecten a alguien retirando este material”, puntualizó.

Frenan robos a escuelas en Nadadores

Los operativos de presencia y vigilancia en los planteles educativos de Nadadores han logrado mantener a raya los robos y actos vandálicos, según informó el comandante y director de Seguridad Pública, Raúl Briseño; esta estrategia ha sido fundamental para asegurar el bienestar de los estudiantes y la integridad de las instalaciones educativas. Briseño, destacó la colaboración de la ciudadanía, quienes juegan un papel crucial al reportar actos sospechosos.

“Estamos constantemente vigilando e incluso tenemos grupos de WhatsApp, los cuales monitoreamos, la gente nos reporta cuando hay actividad sospechosa o personas que intentan ingresar a los planteles, vamos, revisamos y, en caso de ser necesario, detenemos a los sospechosos”, explicó.

Estas acciones se llevan a cabo con el objetivo de prevenir robos, daños o cualquier incidencia que pueda afectar a las escuelas de la localidad.

z La dirección de Seguridad Pública no sólo se enfoca en la protección, sino que también busca fortalecer los lazos con la comunidad

MARIO VALDÉS

Zócalo | Nadadores

En un gesto de solidaridad y cercanía con la comunidad, el director de Seguridad Pública de Nadadores, Raúl Briseño, obsequió todos los útiles escolares necesarios a un pequeño estudiante, en el marco de las estrategias de proximidad que implementa su departamento,

así mismo, se aplicó esta misma actividad para alumnos de comunidades ejidales, a fin de respaldar la economía familiar.

“Ya había visto al niño durante la actividad de Cabildo por un Día; fue ahí donde lo conocí; ahora, dentro de nuestras funciones, es fundamental estar atentos a las necesidades de la comunidad,” comentó Briseño.

z Luz Zapata ingresó a las filas de Seguridad Pública en el año 2000.
z Tiene en su sala figuras alusivas a la policía.
z
nistración.
z Raúl Briseño

Arranca la liga cristiana de futbol

“Sabemos que desde las iglesias también se impulsa el deporte y la sana convivencia”: Alcalde

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Con gran entusiasmo y bajo un ambiente de unión comunitaria, se llevó a cabo la inauguración de la Liga de Futbol Cristiana de San Buenaventura, evento en el que participaron autoridades municipales, representantes religiosos y equipos locales así como de la región, comprometidos con el deporte y los valores de dicha comunidad de fe.

Durante la ceremonia estuvieron presentes el alcalde Javier Flores Rodríguez, el director de Deportes, Javier Cano, el coordinador Diego Oyervides, así como representantes de la iglesia cristiana: Armando Daniel Durón Correa y Josué Isaí Sandoval Rodríguez.

Los equipos participantes realizaron el acto de compromiso cívico y honores a la Bandera, además de presentarse oficialmente ante la afición.

Entre los equipos que destacan se encuentran: Atlético

Centro de Fe, Sinaí, Magdiel, Real Nuevo Amanecer, IDP San Buena, FC Shaddai, IDP 8 de Enero, Peña de Oreb FC, Leones de Judá y Yeshua FC. En su mensaje, el alcalde Javier Flores Rodríguez, expresó su satisfacción al ver cómo el deporte se convierte en una plataforma para fortalecer los valores y principios que dan identidad al municipio:

“Es un orgullo ver que a tra-

vés de estas ligas se fomenta no sólo la actividad física, sino también la fe y el compromiso de nuestros jóvenes y adolescentes con un mejor futuro. Desde el Ayuntamiento trabajamos muy cerca de los grupos religiosos porque sabemos que desde las iglesias también se impulsa el deporte y la sana convivencia”, señaló. Como acto simbólico, los

En San Buenaventura

organizadores realizaron la patada inicial junto a las autoridades municipales, marcando así el arranque oficial del torneo. Los encuentros se desarrollarán en la Unidad Deportiva Municipal, cuyas canchas de pasto sintético recientemente fueron remodeladas e iluminadas, garantizando un espacio digno y seguro para los jugadores y asistentes.

Atiende Alcalde limpieza en planteles escolares

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

Las solicitudes de limpieza por parte de las primarias, secundarias y jardines de niños de San Buenaventura, han sido atendidas por el municipio bajo la dirección del alcalde Javier Flores Rodríguez, con el inminente inicio del ciclo escolar a la vuelta de la esquina, se ha establecido una programación para recorrer todos los planteles educativos y garantizar que estén en óptimas condiciones. El Edil mencionó que durante la semana pasada se visitaron los diferentes planteles, organizando los recorridos de acuerdo con un calendario establecido y tenerlos

listos para inicio de clases. “Nos habían estado pidiendo el apoyo para la limpieza, y es por eso que se realizó una calendarización en donde se harán recorridos por los planteles, a fin de tener limpieza y dejarlos listos para el regreso a clases de la siguiente semana”, refirió el presidente municipal, Flores Rodríguez.

z Los honores durante la inauguración de la liga cristiana de futbol.
z Javier Flores reiteró su apoyo al deporte.
z Algunos deportistas recibieron reconocimientos.
Planteles educativos fueron rehabilitados para el regreso a clases.

SON YA 6 DÉCADAS

Festejan aniversario en Santa Rosa de Lima

Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Con motivo del 60 aniversario de la elevación a parroquia de Santa Rosa de Lima, se llevó a cabo la tradicional fiesta patronal en la cabecera municipal de Múzquiz, donde cientos de familias se reunieron en la plaza principal para disfrutar de un evento lleno de cultura, tradición y fe. Las celebraciones incluyeron la participación de diferentes matlachines, números artísticos y la presentación musical de un grupo en vivo. Como parte central de la velada, se realizó la proyección de un video Mapping conmemorativo, que destacó tanto el

aniversario de la parroquia como la elevación de Múzquiz a ciudad, mismo que fue proyectado en tres ocasiones sobre la fachada de la parroquia. El festejo culminó con un espectáculo de pirotecnia tradicional, que iluminó el cielo y generó la admiración de los asistentes, quienes vivieron un ambiente de alegría y unión comunitaria.

La alcaldesa

Laura Jiménez Gutiérrez, acompañada por el padre Mere y fieles devotos, participó en la celebración, destacando la importancia de preservar las tradiciones que fortalecen la identidad del Pueblo Mágico. Este evento fue posible gracias al apoyo del Gobierno Municipal de Múzquiz, en coordinación con la parroquia y sus integrantes, quienes sumaron esfuerzos para ofrecer a la ciudadanía un evento memorable.

z

z Arturo Contreras Arquierta, biólogo de Cuatro Ciénegas, dijo que el turismo en el ámbito astronómico y el turismo de observación de aves silvestres tienen un gran potencial que se está comenzando a explotar.

Llega a CC turismo astronómico

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

El turismo astronómico en Coahuila está en auge, y Cuatro Ciénegas se ha convertido en un destino privilegiado para aquellos que buscan disfrutar de cielos despejados y vistas estelares; según el biólogo Arturo Contreras Arquieta, este tipo de turismo ha ganado popularidad, especialmente entre visitantes que están dispuestos a pagar por experiencias únicas de observación astronómica.

“Personas de otras partes del mundo vienen hasta Cuatro Ciénegas únicamente para ver y presenciar el cielo; además, hay otro turismo ecológico en crecimiento, donde los turistas acuden para observar aves nativas y migratorias, este interés ha generado ingresos significativos para la región”, declaró Contreras.

Para ofrecer estas experiencias, se han realizado capacitaciones especializadas en astronomía y observación de aves; recientemente, un grupo de turistas de Estados Unidos visitó la zona para observar aves a primera hora del día, lo que evidenció el potencial que tiene este tipo de turismo. Contreras enfatizó que “este turismo ecológico no es invasivo y no tiene repercusiones en el medio ambiente, lo que lo convierte en una actividad ideal para la conservación y el desarrollo económico de la localidad.”

Con el creciente interés por estas actividades, Coahuila se posiciona como un destino clave para los amantes de la naturaleza y la astronomía, fusionando el respeto por el medio ambiente con el desarrollo sostenible.

El Conalep Frontera concluyó esta semana con los cursos de inducción para los 550 alumnos de nuevo ingreso, mientras que el inicio oficial del ciclo escolar 2025-2026 a partir de hpy, con la presencia del director estatal, quien dará el banderazo a las actividades académicas. El director del plantel, Mario Martínez, destacó que todos los estudiantes cuentan con la beca Benito Juárez, desde el momento de su inscripción, lo que les garantiza apoyo económico para continuar con sus estudios a pesar de la crisis.

Con video Mapping conmemorativo y pirotecnia se celebró un aniversario más.
Cumplió la parroquia de Santa Rosa de Lima

Deportes

Con 358 jonrones Iguala Judge a Yogi Berra

AP Zócalo / Nueva York

Cuando Aaron Judge regresó al dugout tras su jonrón en la primera entrada, el mánager de los New York Yankees, Aaron Boone, gritó “¡Yogi!” en dirección a su toletero estrella. ¡Yogi, en efecto! Judge empató con el receptor miembro del Salón de la Fama, Yogi Berra, en el quinto puesto en la historia de la franquicia al conectar su jonrón número 358 durante la derrota de este domingo por 3-2 ante los Chicago White Sox.

“No conseguir la victoria es algo que duele”, admitió Judge, “pero, ya sabes, tener la oportunidad de empatar a uno de los mejores, si no el mejor, Yankee en jonrones es bastante especial. La forma en que Yogi jugaba, lo que significaba para estos Yankees, sabías cuánto significaba ser un Yankee para él. Siento lo mismo.

“Me siento honrado de usar esta camiseta, así que es genial estar en esa lista con él”.

Judge conectó un cortador con cuenta de 0-2 de Martin Perez profundo al jardín central para un jonrón solitario con un out. El 43.er jonrón de Judge en la temporada tuvo una velocidad de salida de 112.6 mph y recorrió 426 pies. Judge, de 33 años, también conectó un jonrón solitario en la victoria de New York en 11 entradas sobre Chicago el sábado por la noche. El dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana y siete veces All-Star bateó para .241 (20 de 83) con seis jonrones, 12 carreras impulsadas y un porcentaje de embase de .417 en 24 juegos en agosto.

z Aaron Judge sacó la pelota del diamante en la primera entrada, llegando a 43 en la temporada.

Con baile Seattle alza la Leagues Cup

Seattle.- El Seattle Sounders aprovechó la falta de contundencia del Inter Miami y se quedó con la Leagues Cup. El equipo Rave Green goleó 3-0 a los de Florida en casa para ser el tercer campeón consecutivo de la MLS en el certamen con los goles de Osaze De Rosario al 26’, Alex Roldán de penalti al 84’ y Paul Rothrock al 89’ Al final del partido, se suscitó un conato de bronca entre jugadores suplentes de ambos equipos en el que se repartieron golpes y también resultó involucrado un miembro del cuerpo técnico del Sounders, a quien el uruguayo Luis Suárez encaró y hasta escupió. n Reforma

Ventaja a batazos

En un partido de toma y daca, la novena tapatía definió el primer triunfo por el título norteño ante Sultanes con un jonrón de dos carreras de Joshua Fuentes

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Charros de Jalisco dio el primer golpe en la Serie de Campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) al vencer 11-9 a Sultanes de Monterrey. Colocándose la capa de héroe, Joshua Fuentes conectó un panorámico cuadrangular entre los jardines izquierdo y central, con Kyle Garlick en los senderos, para volver a poner arriba en la pizarra a los caporales en la séptima entrada, desatando la euforia de los 10 mil 335 aficionados presentes en el Estadio Panamericano. Para ponerle suspenso al asunto, Gustavo Núñez conectó un imparable para producir a Sebastián Elizalde, quien timbró el 10-9 en el octavo episodio; aunque en la baja del mismo, Mateo Gil pegó un elevado de sacrificio para que Mallex Smith pusiera el clavo al ataúd. Previo a ello, el ataque jalisciense se dio temprano en el juego. Fue en la segunda entrada cuando los locales abrieron su cuenta, cuando Willie Calhoun y Gil se lograron embasar por pasaporte; Garlick remolcó, con doble por el izquierdo, a Calhoun, mientras que Gil anotó gracias a un wild pitch de Nolan Kingham.

9-11

SULTANES / CHARROS

Final Zona Sur

4-6

PIRATAS / DIABLOS ROJOS

Estado Alfredo HarpHelú Serie: 1-1

ENTRADAXENTRADA

PG: Nick Vespi

PD: Jake Thompson

Sv: Tomohiro Anraku

Enorme rally de 5 carreras se apuntaron los manejados por Benjamín Gil en el tercer inning. Par de líneas por la pradera derecha, de Johneshwy Fargas y Michael Wielansky, pusieron en aprietos a Kingham. Calhoun, quien se embasó por selección, produjo a Fargas; mientras que un rodado al izquierdo de Gil envió a Wielansky al pentágono.

Dwight Smith Jr. cooperó con un doble por el izquierdo para impulsar a ‘Osito’ Calhoun y al propio Mateo; además, Smith Jr. timbró la última

Atlas fue la víctima de los Pumas

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Pumas acabó con la mala racha que lo perseguía desde hace más de 4 meses y por fin logró su primera victoria del torneo en casa al imponerse 1-0 al Atlas. El cuadro de Efraín Juárez llegó a 9 puntos y dejó a los rojinegros de Diego Cocca con 5. El árbitro Martín Molina anuló al 33’ el gol de Alan Medina, por un claro fuera de lugar. Y al 45’, el colegiado nuevamente recibió aviso del VAR y tras acudir al monitor por casi 7 minutos, invalidó el gol de Jorge Ruvalcaba por mano previa. En el segundo tiempo, en una polémica jugada, el árbitro indicó que se marcó un penal “imprudente”, pero previo a este hubo un fuera de lugar y no concedió la pena máxima para Pumas.

Despierta el Diablo en final del Sur z Ciudad de México.- Los Diablos Rojos del México apuntaron y dispararon directo al barco de los Piratas de Campeche. En el segundo juego de la Serie de Campeonato de la Zona Sur, la novena escarlata se impuso por pizarra de 6-4 para emparejar la batalla ante los filibusteros y contentar a los más de 17 mil fanáticos que acudieron al Estadio Alfredo Harp Helú a disfrutar el último día de vacaciones.

José Marmolejos y Julián Ornelas remolcaron dos carreras en la primera entrada para darle a los Pingos la ventaja, la cual fue remachada en el tercer rollo con dobletes de Carlos Pérez y Robinson Canó, para envar tres más al plato que terminaron definiendo el triunfo. El martes, la serie se reanudará en el Estadio Nelson Barrera Romellón en Campeche n Reforma

del rally gracias a un sencillo de Carlos Mendivil. Una rayita más, en la cuarta, llegó en el madero de Mateo Gil, quien con línea al central remolcó a Wielansky. Los regiomontanos pusieron en aprietos a los caporales, pues un racimo de 6 carreras en el quinto inning se sumaron a la par de anotaciones que ya tenían previamente en la pizarra, emparejando 8-8 el asunto en el Charro Park. Víctor Mendoza fue el pelotero que más carreras impul-

só (3) para los Fantasmas Grises; Josh Lester y Ramiro Peña cooperaron con 2 cada uno; y Núñez y Christopher Escarrega sumaron una. Rafael Córdova se apuntó el triunfo y Trevor Clifton llegó a su cuarto salvamento de la postemporada; Geronimo Franzua cargó con la derrota. Este lunes 1 de septiembre se disputará el segundo derrota la Serie de Campeonato entre Charros y Sultanes, en el Panamericano, en punto de las 19:30 horas.

sito

José Juan Macías apareció en la cancha al 66’ y Aaron Ramsey ingresó al 73’, tomando el lugar del “Coco” Carrasquilla. Estos ajustes poco se notaron porque unos minutos después se soltó tremendo aguacero que dificultó el trán-

Edición: Ricardo Flores Pecina
del balón. En una jugada a balón parado, Ramsey conectó con pierna derecha e hizo el 1-0 al 90’, tras una asistencia de Rodrigo López. El galés aportó todo con apenas 17 minutos en el terreno de juego.
z Con la victoria los Pumas rompieron una racha de cuatro meses sin ganar en casa.
z Los locales amarraron la victoria con un par de carreras en la séptima entrada.

Queda Isaac lejos en Clásica de Bretaña

Ciudad de México-Isaac del Toro terminó en el puesto 58 en la Clásica de Bretaña, penúltima carrera WorldTour de la temporada, la cual fue ganada por el belga Arnaud de Lie, del equipo Lotto. El mexicano buscaba su décima victoria del año, y la cuarta en carreras de un solo día, pero se encontró con un grupo de velocistas que no le pusieron las cosas fáciles en territorio francés. Isaac atacó con 94 kilómetros restantes, al aprovechar el asedio del pelotón sobre los líderes, pero el gran grupo se estrechó y nadie tomó la punta hasta que apareció el danés Kasper Asgreen, del EF Education, para conseguir un minuto y 53 segundos de ventaja, la cual aguantó hasta donde pudo, ya que el pelotón lo atacó por 30 kilómetros para finalmente cazarlo. n Reforma

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Cuando

Incrementa Piastri la ventaja

El piloto de McLaren se llevó la bandera a cuadras, llegando a la meta por delante de Max Verstappen e Isack Hadjar

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

Oscar Piastri se mantiene firme en el liderato del Campeonato de Pilotos. Sin perder la concentración en las 3 salidas del auto de seguridad y tampoco dejarse intimidar por Lando Norris y Max Verstappen, el australiano conquistó el Gran Premio de los Países Bajos. Una falla en el motor del McLaren de Norris en el giro 65 le abrió las puertas al león neerlandés y a Isack Hadjar, de Racing Bulls, para asegurar el segundo y el tercer lugar, respectivamente, en el podio. El británico desperdició varias oportunidades para pelear por el triunfo y ahora se aleja cada vez más de su compañero, pues Piastri ahora tiene 309 puntos y una ventaja de 34 unidades. Verstappen no le quedó mal a su ejército naranja. Con la estrategia de Red Bull de arrancar con llantas suaves, el neerlan-

dés atacó a Norris y le arrebató la segunda posición. En la maniobra, el 4 veces campeón de la Fórmula Uno tomó la curva 3 por la parte externa y cuando parecía que perdía el control, reacomodó el RB21 y ahí se mantuvo hasta la vuelta 9, cuando el britá-

Accidente le cuesta la carrera

Abandona Pato en Nashville

Monterrey, NL.- Pato O’Ward sufrió un accidente en el óvalo de Nashville que le impidió terminar la última carrera de la Temporada 2025 de la IndyCar.

Cuando parecía que O’Ward tenía todo bajo control, liderando la carrera y con un ritmo perfecto para encaminarse a su tercer triunfo del año, el regio sufrió un pinchazo y posteriormente se estrelló con el muro de contención en la Vuelta 127, de las 225 pactadas en Tennessee.

“Es uno de los peores sentimientos, lo siento por el equipo porque veníamos haciendo todo bien, teníamos un cohete este fin de semana, es una gran pena”, lamentó O’Ward.

El regio finalizó en el lugar 24. n Reforma

ESPN Zócalo / Frisco

Morales, Comentarista.

JORNADA DEPORTIVA

DE EQUIPOS

nico lo atacó y superó. Ferrari sufrió por partida doble. En la curva 3, Lewis Hamilton patinó y mandó al Cavallino Rampante al muro, ocasionando un Virtual Safety Car que abrió la ventana para el cambio de neumáticos en la vuelta 24.

Para quitar los elementos que salieron volando, el auto de seguridad salió a pista para neutralizar la competencia y acabar con la ventaja de McLaren, sin embargo, en nada lo afectó. En el giro 52, el Mercedes de Kimi Antonelli sacó a Charles Leclerc de la contienda en su intento por escalar a la quinta posición, dejando a los italianos sin puntos en el regreso de las vacaciones.

do un bono por firmar de 22 millones.

Dos días después de canjear al ala defensiva de Pro Bowl, Micah Parsons, a los Green Bay Packers, los Dallas Cowboys acordaron una extensión de contrato de cuatro años por 92 millones de dólares con el esquinero de Pro Bowl, DaRon Bland, de acuerdo con múltiples fuentes. El acuerdo incluye 50 millones garantizados, incluyen-

Los Cowboys anunciaron la extensión de DaRon Bland, pero no revelaron los términos financieros. DaRon Bland, de 26 años, estableció un récord de la NFL en el 2023 al devolver cinco de sus nueve intercepciones, la cifra más alta de la liga, para touchdown. El año pasado solo jugó siete partidos debido a una reacción por estrés en el pie que requirió cirugía,

y no logró ninguna intercepción. Seleccionado en la quinta ronda del draft del 2022 procedente de Fresno State, DaRon Bland lideró a los Cowboys en intercepciones como novato con cinco.

Estaba programado para convertirse en agente libre después de la temporada. Es el segundo jugador de la generación del draft del 2022 al que los Cowboys extienden su contrato esta temporada baja. Vaqueros

Álvaro
z Oscar Piastri se alejó 34 puntos en la cima de su coequipero.
z DaRon tiene 50 millones de dólares garantizados de su nuevo contrato.

DA SZOBOSZLAI TRIUNFO AL LIVERPOOL

Golazo mojó al Arsenal

Con un disparo al ángulo en un tiro libre, los Gunners sumaron su primer gol y derrota del torneo

REFORMA

Zócalo | CDMX

Un partido que tuvo muchas emociones e infinidad de jugadas de gol, se resolvió gracias a un golazo de Dominik

Szoboszlai, quien fue el responsable de la victoria del Liverpool 1-0 ante el Arsenal. Ambos equipos generaron jugadas de peligro. Las más peligrosas fueron de los locales y todos dan por hecho el empate sin goles. Pero corría el minuto 83 cuando el húngaro cobró de manera magistral un tiro libre y mandó el balón al ángulo, lejos de la estirada del meta español David Raya, quien no daba crédito al

Luce en el marco frente al Rayo

disparo del rival. El tanto de Szoboszlai fue le primero que recibe al Arsenal, luego de 3 jornadas.

Ambos equipos tuvieron que hacer un cambio necesario, tras las lesiones de los zagueros franceses Ibrahima Konaté y William Saliba. Gracias al golazo de Szoboszlai, los Reds mantienen el paso perfecto en la Premier League, luego de tres victorias, siendo el único equipo que ha ganado todos sus compromisos. Los Gunners se quedaron con 6 puntos, sufriendo en Anfield su primer descalabro.

Se roba Villa show de leyendas MONTERREY, NL.- Con tres goles del histórico español David Villa, dos de ellos de penal, las leyendas del Barcelona se impusieron este domingo 3-2 a las leyendas de Tigres, en el Estadio Universitario.

Los Tigres se pusieron al frente en dos ocasiones, primero con un tanto de Héctor Mancilla a pase de Damián Álvarez, al minuto 18.

El equipo culé encontró el empate tras un penal que convirtió el “Guaje”. Luego, al 49’, Lucas Lobos le dio a la afición la estampa de la noche al marcar con un golazo de tiro libre, para el 2-1. Villa nuevamente igualó de penal y luego en los minutos finales hizo una gran jugada individual para definir ante la salida de Cirilo Saucedo. n Reforma

REFORMA

Zócalo | CDMX

El Barcelona vio peligrar su invicto en LaLiga en el Estadio de Vallecas. Con una sólida actuación del arquero Joan García, los blaugranas lograron conservar un punto tras igualar 1-1 frente al Rayo Vallecano en el cierre de la Fecha 3 del futbol español.

En el primer lapso, Lamine Yamal abrió el marcador a los 40 minutos tras recibir una falta de Pep Chavarría dentro del área que fue bastante discutida, ya que ni siquiera se pudo revisar en el

VAR porque este no funcionaba en Vallecas. Los locales empataron al 67’ por medio de Fran Pérez, quien aprovechó que ningún defensa culé lo marcó en un tiro de esquina que pasó por toda el área y de primera intención dejó sin chance a García, quien se volvió figura al evitar en dos ocasiones claras que el Rayo consiguiera la remontada.

La escuadra de Hansi Flick llegó a siete puntos para llegar a la pausa por la Fecha FIFA en la cuarta posición de LaLiga, mientras que los de Vallecas se quedarán en el décimo puesto.

Juega primer duelo en Fenerbahçe Debuta ‘Machín’

REFORMA Zócalo | CDMX

El Fenerbahçe obtuvo su segunda victoria de la temporada de la Super Liga de Turquía, luego de vencer como visitante 3-1 al Genclerbirligi.

El mexicano Edson Álvarez formó parte del once titular y jugó los 90 minutos.

Los tantos del Fenerbahçe fueron obra de Youssef EnNesyri, quien marcó un doblete al minuto 35 y 41’. Antes, el zaguero Pedro Pereira marcó en propia puerta al 14’. Por los locales marcó Dimi-

trios Goutas al 65’. Esta es la primera victoria del estratega Zeki Murat Gole, quien ocupó el hueco de José Mourinho, quien a media semana fue despedido. Con este resultado, el Fenerbahçe llegó a 7 unidades para colocarse en la quinta posición, aunque tiene un partido pendiente. La próxima jornada, Álvarez tendrá la oportunidad de presentarse ante su afición cuando reciban al Trabzonspor, equipo que marcha en segundo puesto, sólo detrás del Galatasaray.

Cae Johan ante la Juve

Ciudad de México.- La Juventus no afloja el paso y obtuvo este domingo su segundo triunfo de la presente temporada de la Serie A, luego de vencer como visitante 1-0 al Génova, en partido de la Fecha 2.

Johan Vásquez fue titular, salió luciendo el brazalete de capitán y lució en la zaga.

Fue hasta el 73’ cuando el delantero Dusan Vlahovic, quien entró de cambio al 62’, aprovechó la deficiente marcación de Leo Østigard para levantarse en un tiro de esquina y rematar con libertad, y mandar el balón a las redes.

z Barcelona mantuvo el invicto en su visita al Vallecas.
z Con la victoria el Liverpool extendió el paso perfecto en la Premier League.
z Edson Álvarez arrancó de titular y jugó todo el partido.

Primer triunfo en ocho

Sacan Randy y Muñoz a Marineros de bache

El dominicano Julio Rodríguez impulsó dos carreras con un hit dentro del cuadro y los Seattle Mariners rompieron una racha de siete derrotas consecutivas como visitantes con una victoria el domingo 4-2 sobre los Cleveland Guardians para salvar el último juego de la serie de tres. Con un combinado de dos hits permitidos, los Marineros ampliaron su ventaja a tres juegos sobre los Guardianes por el tercer puesto de como-

dín de la Liga Americana. Seattle comenzó el juego con dos juegos de ventaja sobre Kansas City Royals. El cubano Randy Arozarena conectó un jonrón de dos carreras para los Marineros, quienes contaron con seis sólidas entradas de Bryce Miller (4-5). El derecho permitió solo dos hits, en lanzamientos consecutivos en la tercera entrada. Gabe Speier y Matt Brash lanzaron cada uno una entrada perfecta y el mexicano Andres Munoz trabajó la novena para su 32do salvamento.

EVITARON LA BARRIDA

Apaga Will Smith brillo a Diamantes

El catcher de los Dodgers abrió la novena con cuadrangular para romper el empate

AP Zócalo | Los Angeles

El bateador emergente Will Smith conectó un jonrón al inicio de la parte baja de la novena entrada el domingo para darle a Los Angeles Dodgers una victoria de 5-4 sobre los Arizona Diamondbacks, evitando así una barrida de tresLosjuegos.Ángeles tomó una ventaja de dos juegos en la División Oeste de la Liga Nacional sobre su rival San Diego Padres, que perdió 7-2 en Minnesota.

Blake Treinen (1-2) lanzó una entrada perfecta para llevarse la victoria.

Yoshinobu Yamamoto permitió una carrera en siete entradas e igualó su récord personal con diez ponches para los Dodgers. Retiró a sus pri-

meros diez bateadores antes de que el dominicano Ketel Marte tocara la bola para un sencillo. Carroll, Marte y Adrian Del Castillo tuvieron cada uno dos hits para los Diamondbacks. Brandon Pfaadt permitió ocho hits y cuatro carreras en cuatro 1/3 entradas.

El cubano Andy Pages impulsó dos carreras para los Dodgers. Freddie Freeman conectó un doble impulsor temprano y el venezolano Miguel Rojas añadió un sencillo impulsor de carrera. Por los Diamondbacks, el dominicano Geraldo Perdomo de 4-1 con una anotada.

Breves

Se crece Soriano ante Houston Houston.- El dominicano José Soriano y dos relevistas se combinaron para permitir solo dos hits y el venezolano Oswald Peraza conectó su primer jonrón desde un intercambio con los New York Yankees para liderar el domingo a Los Angeles Angeles a una victoria de 3-0 sobre los Houston Astros. Soriano (10-9) permitió un hit y ponchó a ocho en siete entradas. El dominicano Luis García permitió un hit en una octava entrada sin carreras y Kenley Jansen lanzó una novena perfecta para su salvamento número 25. Brown permitió tres hits y una carrera con cinco ponches en seis entradas. McCullers Jr. permitió tres hits y dos carreras en su primera aparición como relevista desde 2018. n AP

Azulejos se lleva el tercero

Toronto.- Myles Straw y Nathan Lukes impulsaron dos carreras cada uno, George Springer llegó a base tres veces y anotó dos veces, y los Toronto Blue Jays vencieron el domingo a los Milwaukee Brewers 8-4 para evitar una barrida de tres juegos. Nance fue uno de los cinco relevistas que se combinaron para cinco entradas sin permitir carreras en relevo de un inestable Max Scherzer. El venezolano William Contreras conectó un jonrón de dos carreras. Milwaukee tuvo un récord de 21-9 este mes. Los Brewers aún poseen el mejor récord en el béisbol con 85-53. n AP

AP Zócalo | Cleveland
z Marineros se mantienen a tres juegos de Guardianes por el último Comodín de la Americana.
juegos
z La victoria permite mantener a los Dodgers margen de dos juegos sobre Padres en la cima del Oeste de la Nacional.

TODO UN ÉXITO CARRERA DE LA JUVENTUD

Domina la FIME en 5K

Arturo González y Luis Fernando Mireles, representantes de la facultad, hicieron el 1-2

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los atletas de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica dominaron la segunda edición 5K de la Carrera de la Juventud, que se celebró de manera simultánea en todo el Estado, organizada por el departamento del Icojuve en coordinación con el Gobierno del Estado que encabeza Manolo Jiménez.

Arturo González, con un tiempo de 16:42 y Luis Fernando Mireles con 19:43, ambos representantes de la FIME, fueron el 1-2 en Monclova, entre más de 300 corredores de diferentes instituciones educativas que se dieron cita en punto de las 07:00 de la mañana, frente al Teatro de la Ciudad. El evento estuvo encabezado por el subsecretario de Inclusión, Luis Durán e Iván Terashima, director del Icojuve así como autoridades de las diferentes instituciones educativas que fueron los encargados de dar el banderazo de salida al contingente, que por más de una hora se apoderó de la zona norte del bulevar Pape.

Entre los representantes estudiantiles e invitados

de honor estuvieron Octavio Grimaldo, quien asistió en representación del alcalde Carlos Villarreal, así como el director de Deportes, Da-

niel Morales y el regidor de la Juventud, Enrique Mancha, además de Esra Cavazos, de programas estatales y los directores de las diferentes

z Los directores de las diferentes instituciones educativas estuvieron presentes.

Con doblete de Rodolfo González

de la ciudad.

instituciones como es Darío Hernández, del Tec; Alfredo Oyervides, de la UTRCC; Luis Carlos Talamantes, de la UAdeC; Armando Castro, UPMF; Carolina Tovar, de UANE; Gabriela Cruz Liñán y Rubén Barragán, de la Normal; Deyanira Terrazas, del Conalep; Juan García, del CECyTEC Norte; Rosa Edith Barco, del COBAC Prepa 24 y Claudia Portillo, de COBAC Carmen Elizondo.  Una gran fiesta se vivió durante la carrera de cinco kilómetros, con la presentación de las botargas de cada institución, además cientos de jóvenes estudiantes se activaron pintando de colores la explanada del Teatro de la Ciudad; al finalizar el recorrido se realizó la premiación, subiendo al podium los primeros tres lu-

gares de la rama varonil y femenil.

Además de los Lobos de la UAdeC también recibió medalla en la rama varonil José Miguel Castañeda; mientras que por la rama femenil, Nathali González se llevó el primer lugar; Yolitzin Calderón ocupó el segundo lugar y Sofía Yazmín la tercera posición. En la carrera participaron las diferentes instituciones de media superior y superior, como con la Universidad UTRCC, Politécnica de Frontera, UANE, la Normal, UAdeC, COBAC Prepa 24 y COBAC Carmen Elizondo, el Instituto Tecnológico de Monclova, CECyTEC Norte y Conalep, todos pusieron en movimiento a su gran comunidad estudiantil demostrando que tienen grandes atletas.

z Alumnos de la UAdeC fueron los primeros en frenar el cronómetro.

Abre Compadres con triunfo

YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova

Los Compadres iniciaron con el pie derecho el Torneo de Clausura 2025 de la Liga Intermunicipal de Frontera, al conseguir las tres unidades de la primera jornada venciendo por marcador de 3 goles por 1 al conjunto de APG, dentro de las acciones de la Categoría Especial que fue la encargada de levantar el telón de la nueva temporada. Desde el silbatazo inicial los dos conjuntos salieron en busca del resultado, el conjunto de APG buscaba debutar con triunfo en su primera campaña, dando pelea durante la primera mitad donde mantuvo el cero en los cartones, esto a pesar de las insistentes llegadas al marco por parte de los Compadres.

z APG salió respondón ante Los Compadres, que consiguieron los tres puntos. z Batalló Compadres con APG en la primera jornada.

Fue hasta las acciones del segundo tiempo, cuando Los Compadres consiguieron descontar el marcador con gol de Rodolfo González, que se hizo un espacio dentro del área grande para sacar un potente disparo y meter el balón en el

fondo de la red, minutos más tarde Víctor Ramos consiguió el segundo tanto que amplió la ventaja en el marcador. Mientras que José Rangel aprovechó una llegada por la banda derecha para sacar un disparo cruzado y conse-

guir el gol que rompió el cero en el marcador, esto motivó al APG y durante los siguientes minutos consiguió generar una y otra llegada al marco en busca del gol del empate. Fue en la recta final del partido que apareció nuevamen-

te en el área grande Rodolfo González para concretar el tercer tanto que aseguró los primeros tres puntos para Los Compadres, que inició con el pie derecho su participación dentro de la presente campaña.

z Arturo González fue el primero en llegar a la meta.
z Monclova participó en la segunda edición de la Carrera de la Juventud.
z Autoridades municipales y estatales fueron las encargadas de dar la salida.
z Pintaron de colores la principal arteria
z Al finalizar la carrera, premiaron los tres primeros lugares de las dos ramas.

GANAN PAR DE BOLETOS AL NACIONAL

Se adueña Saltillo de Estatal

Los equipos de la capital del Estado protagonizaron las finales, las cuales quedaron en manos de Cantera y Guerreros

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

La escuadra de Cantera Saltillo vino de atrás en el marcador para coronarse campeón de la Categoría 2016, venciendo con un aplastante marcador de 8 goles por 3 a los Guerreros de Saltillo, consiguiendo el boleto a la etapa Nacional, en

En la Categoría 2014

la Final del Campeonato Estatal que celebró la Asociación Coahuilense de Futbol.

Guerreros

completa el doblete

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los Guerreros Saltillo mostraron dominio total sobre la cancha del parque Xochipilli Dos y se coronaron campeones de la Categoría 2014, venciendo por marcador de 3 goles por 0 al conjunto de Santos Saltillo en la Gran Final del Campeonato Estatal que decidió al representante de Coahuila para el Campeonato Nacional de Fut-9. Luego de iniciar con derrota el torneo estatal, los Guerreros se recuperaron llegando hasta la Gran Final donde se midieron a otra escuadra saltillense, ofreciendo ambos conjuntos un gran encuentro, esto a pesar de que el marcador no reflejó lo parejo que estuvo el duelo, ya que los Guerreros fueron más certeros.

Desde la primera mitad, la escuadra

Los Guerreros de Saltillo buscaban el segundo boleto al Nacional, siendo los pri-

meros en tomar la ventaja en el marcador con gol de Héctor Moncada y Luis Martínez dentro de las acciones de la primera mitad, mientras que por el conjunto de Tuzos Cantera, Erick Alvarado consiguió descontar los cartones. Para la segunda mitad, los Tuzos fueron los mandones dentro de la cancha, consiguiendo el gol del empate por medio de Rodolfo Campos, mientras que Patricio Vázquez consiguió el gol de la ventaja, seguido de Ethan Arriaga y Arath Cristiana que ampliaron la ventaja en el marcador. Con el dominio dentro de la cancha, los Tuzos consi-

de Guerreros consiguió romper el cero en los cartones con gol de Juan Figueroa que remató un centro al área, dejando sin oportunidad de reacción al portero de la escuadra santista, que después de recibir el primer tanto tuvo una reacción con tres llegadas al marco pero no pudo romper el cero.

En el arranque de la segunda mitad, la escuadra del Santos salió en busca del gol del empate, pero en la primera jugada los Guerreros consiguieron una llegada al arco rival sacando un disparo al marco que despejó el portero, pero lo recibió Matías Montañez, que sacó un potente disparo al marco

metiendo el segundo gol del encuentro que cayó como balde de agua fría sobre el Santos. Después del segundo tanto, los Guerreros dominaron por completo las acciones generando constantes llegadas

guieron llegadas por las bandas para que Rodolfo Campos concretara dos tantos más, mientras que Patricio Vázquez le puso el cerrojo al partido anotando el octavo tanto, los Guerreros concretaron el tercer tanto por medio de Héctor Moncada. Al finalizar el partido, Juan Elizalde, presidente de la Asociación Estatal de Futbol, hizo entrega de los trofeos de campeón y subcampeón a los dos conjuntos, además de dar a conocer que los Tuzos Cantera de Saltillo serán los que viajarán al Campeonato Nacional de la Federación Mexicana de Futbol.

por el centro y las bandas, ya en la recta final, Aliud Vázquez remató de cabeza un centro al área firmando el tres por cero que les dio el campeonato y el boleto a la etapa Nacional, que se estará celebrando en Puebla.

z En la segunda mitad decidieron el partido.
z Guerreros Saltillo se coronaron campeones en la Categoría 2014.
z Desde el primer tiempo, los Guerreros consiguieron romper el cero en los cartones.
z La escuadra saltillense buscará el Campeonato Nacional en Fut-7.
z Tuzos Cantera se llevó el título y el boleto al Nacional.

ELECCIÓN LOS DEJA MALTRECHOS

Arranca PJ con 50 % de ‘improvisados’

Seguirán laborando 750 Jueces y Magistrados no sorteados para la elección de 2025

REFORMA

Zócalo | México

La elección en urnas dejó maltrecho al Poder Judicial, que a partir de este lunes funcionará con un 50 por ciento de jueces y magistrados suplentes. De mil 711 plazas en el Poder Judicial, sólo 830 seguirán a cargo de juzgadores que llegaron a sus puestos por el sistema de designación por concursos de oposición que se aplicaba desde 1995, y que terminó con la reforma para elegir Jueces, Magistrados y Ministros por voto popular. De 863 plazas que salieron sorteadas para someterse a elección el pasado 1 de junio, 487 juzgadores rechazaron participar en la elección y se han estado jubilando o renunciando desde finales del año pasado. De ese grupo, quienes aún trabajan, tuvieron que dejar el cargo ayer. La mayoría de este grupo son 332 Magistrados de circuito, que por su antigüedad ya reunían los requisitos para jubilarse y acceder a una pensión complementaria, adicional a lo que paga el ISSSTE. En ese mismo grupo de cargos sorteados y obligados a ir a urnas, 376 juzgadores participaron en la elección, pero solo 80 ganaron, el 21.2 por ciento de los que se apuntaron, entre ellos 25 de 145 magistrados y 55 de 231 jueces que fueron candidatos. Los 296 derrotados también tienen que dejar sus puestos, pues así lo ordena la Constitución.

En otro bloque se encuentran las 848 plazas que no salieron sorteadas, y por tanto, se someterán a elección hasta 2027. Pero incluso en esos juzgados ya también se fueron 93 Magistrados y 5 Jueces de distrito, es decir, hay 98 plazas vacantes que no podrán ser ocupadas por un titular sino hasta 2027, ya que el único método válido de nombramiento es el voto popular.

En estos casos, secretarios en funciones deberán hacerse cargo de los órganos respectivos, lo que es habitual en el Poder Judicial, aunque no por

LO QUE DEJÓ LA ELECCIÓN

Estas son las cuentas que arroja la renovación en urnas del Poder Judicial

848 serán renovadas en 2027, pero ya dejaron el cargo 98

863 fueron sorteadas en este año, de éstos:

487

declinaron participar

376 participaron, pero solo 80 ganaron y los 296 restantes deben dejar el cargo

Tienen 500 mil casos rezagados

Tribunales y juzgados inician hoy la nueva época del Poder Judicial Federal (PJF) con un rezago histórico de asuntos pendientes de resolver. Al cierre de julio, los 936 órganos jurisdiccionales federales tenían 552 mil 800 expedientes en existencia, 25 por ciento más que al final de julio del año pasado, previo al paro de labores de dos meses en protesta por la reforma judicial. Además, los tribunales federales laborales, que llevan su estadística por separado, tienen 50 mil 551 asuntos en trámite, 58 por ciento más que en julio de 2024. Esto explica por qué cada vez son más los conflictos que toca resolver a esos jueces, y no a las viejas juntas de conciliación y arbitraje. El crecimiento del rezago deriva, en parte, del retiro de cientos de Magistrados de circuito,

periodos tan prolongados que, en este caso, serán de dos años. En resumen, seguirán laborando 750 Jueces y Magistrados no sorteados para la elección de 2025, así como los 80 que ganaron en las urnas, el 48.5 por ciento del total de plazas. El resto las ocuparán, a partir del lunes, Jueces y Magistrados electos en las urnas, muchos de ellos con experiencia como secretarios en el Poder Judicial o como Jueces, Magistrados o secretarios en tribunales estatales o administrativos, pero también muchos sin ningún antecedente de labor judicial. Hace tres semanas, in-

y algunas decenas de Jueces de distrito, que optaron desde finales de 2024 por no participar en la elección judicial, lo que ha dejado a múltiples órganos a cargo de secretarios o de juzgadores readscritos temporalmente que deben estudiar desde cero los asuntos. Otro problema es la falta de recursos. La Cámara de Diputados redujo el presupuesto del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en diez por ciento respecto a 2024, por lo que no se han creado nuevos tribunales o juzgados que ayuden a atender la carga creciente de trabajo.

La reforma no ayudará, en el corto plazo, a agilizar estos asuntos, pues en la mitad de los cargos de Jueces y Magistrados conocerán los expedientes desde cero y muchos lo harán con nula experiencia judicial. Según datos del CJF, de enero

tegrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) intentaron retener a cien juzgadores que por mandato Constitucional deben salir el 1 de septiembre, pero que pidieron seguir laborando, alegando ser personas en “situación de vulnerabilidad”. El acuerdo respectivo, sin embargo, sólo tuvo cuatro de los cinco votos necesarios y fue desechado.

“Lo que estaban proponiendo los consejeros Bernardo Bátiz, Sergio Molina y Celia Maya era que a las personas que dejaban el cargo en 2025, se les cambiara de adscripción, para ponerlos en cargos de 2027 que están vacantes”, explicó

a julio los 936 órganos recibieron un millón 619 mil nuevos asuntos, en contraste con el millón 200 mil del mismo periodo de 2024. De los nuevos expedientes, 668 mil son amparos indirectos, directos, y recursos relacionados con este tipo de litigios, en los que ciudadanos impugnan actos de autoridad y la Constitucionalidad de leyes. Pero una parte relevante del crecimiento de la carga han sido los juicios civiles, impulsados en buena parte por decenas de miles de “medios preparatorios a juicio” promovidos a nombre de Banco Azteca contra deudores morosos de microcréditos. Estos expedientes son desechados rutinariamente, porque el banco no presenta documentos para sustentar la deuda, pero han inflado el ingreso de casos del PJF. n (Agencia Reforma)

en entrevista la Ministra Presidenta Norma Piña.

“¿Qué sucedió? Que la Constitución dice que los de 2025 dejan su cargo el 31 de agosto, si no ganan la elección o declinan participar. Aquí hay una interpretación literal, como la ordena la Constitución, estos juzgadores de 2025 tienen que dejar su cargo, y lo que se pretendía es que estos juzgadores que fueron a elecciones y no ganaron los cambiaban a plaza de 2027; ahí se dividió la votación, porque bueno, también era respetar la voluntad del pueblo, no votaron por ellos”, explicó la Ministra Piña.

En el SAT

REFORMA

Zócalo | México

Morena no suelta la presidencia de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados.

La mayoría de los integrantes de la bancada de Morena se negó a avalar alguno de los perfiles propuestos por el PAN para presidir la Mesa Directiva de San Lázaro.

El coordinador morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, reconoció desde temprano las dificultades para llegar a un acuerdo.

“No hemos logrado el consenso sobre esta situación, aunque tengo confianza en que lo vamos a lograr, lo vamos a llevar a cabo. No se reunió la mayoría calificada y, por tanto, queda extendida la Mesa Directiva actual por cinco días más.

“Dentro de los cinco días tengo mucha confianza en que vamos a lograr el acuerdo para lograr también estabilidad política y gobernabilidad en la Cámara de Diputados”, dijo Monreal.

Fuentes parlamentarias consideraron que es posible que el tema sea resuelto mañana, pero dependerá de las negociaciones de los líderes parlamentarios. El PAN ha planteado como opciones para presidir la Cámara de Diputados a las legisladoras Kenia López y Margarita Zavala, así como a los legisladores Germán Martínez y Federico Döring.

“No se va a proponer a nadie más que los 4 propuestos”, planteó una fuente que conoce el detalle las negociaciones. Elías Lixa, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, dijo que estos cuatro perfiles son legisladores de amplia trayectoria, probados en distintas responsabilidades y con capacidades legales e institucionales para estar a la altura de las circunstancias; negó que el PAN acceda a presentar pro-

REFORMA Zócalo | México

Gerardo Fernández Noroña exhibió un supuesto recibo de predial de su casa de 12 millones de pesos de Tepoztlán, pero quien lo paga es una ciudadana austriaca, de 70 años de edad, que presuntamente le vendió el inmueble y está registrada en distintas listas de deudores del SAT. En una transmisión de YouTube, Noroña dijo anoche que no es dueño de la casa porque no la ha terminado de pagar, aunque la incluyó en su declaración patrimonial como propia.

El sitio digital Emeequis reveló ayer que la casa fue vendida a “pagos” a Noroña por Gisela María “N”, originaria de Austria, licenciada en Psicoanálisis y experta en tema de “los shakras”, con 25 años viviendo en México.

Según el reporte, firmado por Jorge García Orozco, la ciudadana austriaca aparece en dos listados públicos de personas con adeudos con el SAT. En ambos documentos se exhiben listas de RFC (claves de identificación fiscal) de empresas y personas físicas mexicanas con problemas fiscales. Conforme la boleta la señora Gisela pagó el 25 de marzo pasado con tarjeta de crédito solo 3 mil 777 pesos por el predial anual de una propiedad de mil 200 metros cuadrados. La boleta que hizo pública el senador aparece con un RFC genérico, XAXX010101000, y no está anotado el RFC real de la presunta dueña de la casa que sí cuenta con un registro de causantes.

z Al filo de las 20:30 horas, Gutiérrez Luna (centro) abrió la sesión preparatoria, en la que de manera inédita, no se presentó una planilla, sino un acuerdo tomado previamente por unanimidad en la Jucopo.

puesta a modo de los grupos parlamentarios.

“En el PAN no hay legisladores a modo de ningún grupo parlamentario, los legisladores del PAN somos legisladores panistas y eso no va a cambiar en ningún momento. “Lo que la Cámara necesita es una presidencia a modo de las circunstancias que el País requiere, respetando la ley, la pluralidad y la institucionalidad y las cuatro personas que formalizamos en esta propuesta han dado muestra de tener esa capacidad, por eso son el consenso de nuestro grupo parlamentario”, expresó. n Página 2C

Fuente: CJF
z El sitio digital Emeequis reveló ayer que la casa fue vendida a “pagos” a Noroña (foto) por Gisela María “N”, originaria de Austria.
z Kenia López, propuesta del PAN.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

EN TREINTA DÍAS

Exactamente dentro de un mes arranca el programa de modernización Aquí Vamos Gratis que el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, ha impulsado de la mano con el gobernador Manolo Jiménez. El proyecto arrancó de lleno desde hace más de un año, ha habido mucha dedicación y no hay espacio a improvisaciones. No sólo se ha logrado el abierto apoyo de la Iniciativa Privada, asociaciones civiles, de la comunidad en las colonias, sino también de opositores como los morenistas Alberto Hurtado y Ale Salazar y, recientemente, la senadora Cecy Guadiana, con sus reservas. Son pocos los que no desean el éxito al proyecto, sólo aquellos que no les importa que le vaya mal a la ciudad con tal de sacar raja política.

TONY CASTRO

CERO PATATERO

Con 2 millones de pesos embolsados, hoy el diputado federal por Morena, Antonio Casto Villarreal cumple un año en el Congreso de la Unión. A lo largo de 365 días sólo presentó cuatro iniciativas propias y ninguna aprobada, al tratarse de puras ocurrencias. Su productividad se mantiene en cero.

En cuanto a recursos gestionados para Coahuila, sus resultados son similares. Eso sí, muy bueno para colgarse del trabajo ajeno y para meter grilla donde no lo llaman. Como curva de aprendizaje ya fue mucho. El amante de los congales y “primo del bienestar” sigue sin tener idea de cuál es su chamba, por la que cobra 5 mil 100 pesos diarios, más prestaciones. Tony “C” se ha mantenido en campaña, enfocándose en jalar agua para su molino y en consecuencia tuvo un año perdido. Pero que costó una millonada a los contribuyentes.

MANOLO JIMÉNEZ

CON LOS MEJORES NÚMEROS

Manolo Jiménez Salinas no sólo mantiene el mejor de los posicionamientos en los rankings de gobernadores, pues también goza de un saludable respaldo al interior de la entidad. Como lo confirma la encuesta de Poligrama.

Con un respaldo ciudadano del 76% se mantiene en altos niveles de aprobación en los principales indicadores, principalmente en la atención a grupos vulnerables, seguridad, economía y empleo, y muy por arriba de la media en salud y combate a la corrupción. No se percibe desgaste en la aceptación de Manolo. La ruta es la correcta.

DE REGRESO

ÁLVARO MOREIRA

Después de un periodo de receso, con mucha chamba, hoy arranca un nuevo periodo ordinario en la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, y viene cargadita la agenda. Se presentarán varias iniciativas y exhortos, como la reforma a la Ley para la Regulación de Albergues Públicos y Privados Dedicados al Cuidado y Atención de los Adultos Mayores, que trae la Alianza Coahuila en voz del diputado Álvaro Moreira Valdés. Se nota que fueron pocos los que se tomaron en serio lo del receso.

LUZ ELENA MORALES

RELEVO

Para quienes esperaban que hoy se definiera quién tomaría las riendas de la Tesorería del Congreso del Estado, tendrán que seguir esperando. El relevo no está contemplado en la sesión ni forma parte de la agenda legislativa, y la realidad es que tampoco hay prisa. Por lo pronto, quien se hacía cargo de la Dirección de Administración y Recursos Humanos, Rogelio Torres Mendoza, queda al frente del despacho, integrante de la plantilla interna, con amplia experiencia en el manejo de los números. Cuentan que, hace algunos años, coincidió laboralmente con la diputada presidenta, Luz Elena Morales, lo que le da un plus de confianza en su encargo. Habrá que estar atentos, porque el movimiento, aunque en pausa, no deja de generar expectativa en los pasillos del Congreso.

TOMÁS GUTIÉRREZ

A PASOS FIRMES

En sus primeros siete meses de Gobierno, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino lleva un avance firme en los aspectos fundamentales para la comunidad. El empleo se ha mantenido, a pesar de las políticas arancelarias de Donald Trump, los programas sociales están llegando a más personas. Además, hay una efectiva coordinación con las autoridades federales y estatales, siguiendo el ejemplo de Manolo Jiménez. El Ramos Fest fue todo un éxito, beneficiando a distintos emprendedores, así como también lo ha sido la ruta estudiantil, que se ha consolidado como una eficiente opción de movilidad para la población. En resumen hay trabajo y fuerte.

ALEJANDRO VILLARREAL

ARTEAGA QUIERE DIVORCIO

Nadie niega que la labor de Alejandro Villarreal Mireles, en su corto lapso como presidente del Patronato de Bomberos de la Región Sureste, ha sido correcta. Pero en Arteaga también se cuecen habas, por lo que al igual que Ramos Arizpe se está planteando salirse del organismo –que lleva cuatro décadas de tradición– y formar el propio.

De acuerdo a la gente del pueblo mágico, los integrantes del Patronato históricamente se han enfocado en la capital, pues sus miembros son esencialmente saltillenses. Si bien, Ramos y Arteaga siguen siendo los hermanos pequeños, es innegable que han crecido mucho, al igual que sus necesidades, y ya demandan atención más personalizada. Así que hay dos opciones, sentarse a dialogar y ver cómo caminar juntos o dejarlos seguir su propio camino.

ELISA MALDONADO

PENDIENTES AZULES

Se avizoran movimientos en el PAN Coahuila. Para este último cuatrimestre deberá renovarse la Secretaría Estatal de Acción Juvenil, y ya hay varios cuadros que están levantando la mano. Sin embargo, luego de los atrasos en la renovación de la dirigencia estatal y las tensiones derivadas del proceso, ninguno de los aspirantes juveniles completó en tiempo y forma los cursos de liderazgo que deben acreditar para ser candidatos. Al momento, todos los intentos de registro fueron bateados para evitar incumplir con la convocatoria y los reglamentos partidistas. Así que se mantiene en suspenso, de momento.

La líder albiazul Elisa Maldonado Luna está al tanto de los pendientes que se siguen acumulando. Deberá poner orden de aquí a que finalice el 2025.

z El morenista Ricardo Monreal previó que logrará el consenso entre los grupos parlamentarios en los próximos cinco días y antes de que venza el plazo para relevar a Sergio Gutiérrez Luna, el 5 de septiembre.

MESA DIRECTIVA DE SAN LÁZARO

Traban morenistas relevo en Cámara

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Tras no alcanzar un acuerdo para renovar la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el coordinador de la Junta de Coordinación Política, el morenista Ricardo Monreal, informó que lo harán dentro de los próximos cinco días.

Una vez aplazada la reunión de la Junta y después de reunirse con su bancada por alrededor de media hora, previó que ayer no se resolvería la nueva composición.

“Voy a plantear (en la Junta) llevar a cabo la sesión hoy (ayer). No creo que renovemos Mesa Directiva, va a ser hasta los próximos días. No hemos logrado el consenso sobre esta situación, aunque tengo confianza en que lo vamos a lograr, lo vamos a llevar a cabo, pero no hoy (ayer).

“No va a ser fácil y sí, en cambio, vamos a tener la sesión para declarar que no hubo condiciones. No se reunió la mayoría calificada y, por tanto, queda extendida la Mesa Directiva actual por cinco días más”, dijo a la prensa.

Monreal previó que logrará el consenso entre los grupos parlamentarios en los próximos cinco días y antes de que venza el plazo para relevar a Sergio Gutiérrez Luna, el 5 de septiembre.

“Dentro de los próximos cinco días, tengo mucha confianza en que vamos a lograr el acuerdo para lograr también estabilidad política y gobernabilidad en la Cámara de Diputados”, dijo.

Fuentes parlamentarias consideraron que es posible que el tema sea resuelto el martes, pero dependerá de las negociaciones de los líderes parlamentarios.

El PAN ha planteado como opciones para presidir la Cámara a Kenia López, Margarita Zavala, Germán Martínez y Federico Döring.

“No se va a proponer a nadie más que los cuatro propuestos”, planteó una fuente que conoce las negociaciones.

La reunión de la Junta estaba prevista para ayer a las 15:30 horas; sin embargo, después de unos minutos se disolvió y, afirmó Monreal, dialogó en privado con cada coordinador.

“Hay que seguir dialogando, y yo estoy seguro que vamos a salir bien”, dijo.

Admiten desacuerdo

Ante la falta de un acuerdo, de forma inédita, la Junta de Coordinación Política someterá al pleno un punto de acuerdo que los coordinadores parlamentarios avalaron por unanimidad para posponer la renovación de la Mesa Directiva.

En esta ocasión no se votará una planilla, como ocurrió en 2019, cuando tampoco lograron llegar a un acuerdo sobre el diputado del PAN que ocuparía la presidencia de la Mesa Directiva, por lo que no se descartaba ninguna de las propuestas presentadas por el Acción Nacional.

Propuestas del PAN

La bancada del PAN en la Cámara de Diputados formalizó las propuestas que presentará ante la Junta de Coordinación Política para ocupar la presidencia de la Mesa Directiva durante el segundo año de la actual Legislatura. El coordinador del blanquiazul, Elías Lixa, informó que sus propuestas son Margarita Zavala, Kenia López, Germán Martínez y Federico Döring. En conferencia, aseguró que los cuatro perfiles, producto del consenso al interior de la fracción parlamentaria, son legisladores de amplísima trayectoria, probados en distintas responsabilidades y con absolutas capacidades legales e institucionales para estar a la altura de las circunstancias.

No obstante, de acuerdo con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, los nombres planteados fueron rechazados. “Les actualizo: hoy (ayer) es la elección de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. La ley establece que el segundo año de ejercicio le corresponde a la segunda fuerza, que en este caso es el PAN, al que yo creo que no se le debe limitar, el tema es quién preside.

“Hasta ahora, se han presentado cinco propuestas y en el grupo parlamentario no ha transitado ninguna de ellas”, indicó Monreal en un video

que subió a redes sociales y después bajó.

Pese a esas declaraciones, Lixa afirmó que, hasta ayer, su bancada no tenía conocimiento de veto alguno hacia los legisladores anunciados.

“No existe de ninguna manera, al menos en conocimiento de este grupo parlamentario, algún tipo de veto”, dijo.

Asimismo, descartó que el PAN acceda a presentar una propuesta a modo de los grupos parlamentarios.

“En el PAN no hay legisladores a modo de ningún grupo parlamentario; los legisladores del PAN somos legisladores panistas y eso no va a cambiar en ningún momento.

“Lo que la Cámara necesita es una presidencia a modo de las circunstancias que el país requiere, respetando la ley, la pluralidad y la institucionalidad, y las cuatro personas que formalizamos en esta propuesta han dado muestra de tener esa capacidad, por eso son el consenso de nuestro grupo parlamentario”, señaló.

Cuestionado sobre el riesgo de una crisis constitucional si no se llega a un acuerdo sobre la presidencia de la Mesa Directiva, indicó que el PAN no aspira a eso, y tampoco serán partícipes de que ocurra.

Lixa dijo que con esa convicción acudirían a la reunión de la Junta.

Monreal subrayó que el acuerdo se alcanzó por unanimidad en la Junta. “Hemos logrado por unanimidad un acuerdo llevar a cabo la sesión (de ayer), en donde aprobamos por unanimidad un punto de acuerdo que presentaremos a la Mesa Directiva y que consiste en darle institucionalidad y gobernabilidad a la Cámara”, afirmó.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso General, Gutiérrez Luna deberá seguir en el cargo por cinco días más, por lo que le corresponderá abrir hoy la sesión de Congreso General y recibir el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum. En tanto, los coordinadores indicaron que continuarán dialogando y confían en alcanzar un acuerdo.

z Margarita Zavala z Kenia López
z Germán Martínez z Federico Döring

Alertan a La Laguna anomalías por agua

Están revisando las concesiones en los municipios de Torreón, Francisco I Madero, San Pedro y Viesca, en Coahuila

REFORMA

Zócalo | México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que encontró anomalías en 124 pozos agrícolas de la región de La Laguna. En un comunicado, indicó que el Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte (OCCCN) ha realizado visitas de inspección a 970 pozos de las 1,350 concesiones vigentes en la Comarca Lagunera.

Como resultado, señaló, 124 se encuentran en procesos administrativos por contradicciones en sus datos de medición o, incluso, por falta de medidores.

“Estas inspecciones son parte de los acuerdos que se realizaron en seguimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a favor de organizaciones civiles que solicitaron protección para el acuífero de la Comarca Lagunera”, apuntó la Comisión. Actualmente, agregó, se están revisando las concesiones en los municipios de Torreón, Francisco I Madero, San Pedro y Viesca, en Coahuila; así co-

Tras jornada violenta

mo en Tlahualilo y Mapimí, en Durango. Por otra parte, la Conagua anunció que, con el objetivo de reducir el abatimiento en el acuífero de la Comarca Lagunera, destinará alrededor de 300 millones de pesos para la instalación de medidores piezométricos a fin de comprobar la extracción del agua en tiempo real y verificar que el volumen utilizado coincida con las concesiones vigentes. Además, destacó, se firmó

un acuerdo con el Instituto de Geociencias de la UNAM para la elaboración de un estudio integral que permita conocer la situación real y detallada del acuífero.

“De esta manera se podrán determinar las mejores estrategias para reducir la sobreexplotación de las aguas subterráneas en la región”, señaló. Para realizar una mejor administración del agua, remarcó, es indispensable contar con información precisa so-

Resguarda Ejército hospitales en Sinaloa

REFORMA

Zócalo | México

Fuerzas federales vigilaron ayer el Hospital General de Culiacán, donde hombres armados asesinaron este fin de semana a un paciente, en una jornada que, de acuerdo con autoridades de Sinaloa, cerró con siete homicidios en la entidad.

Por la mañana, según información de medios locales, varias patrullas del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad federal y de la Policía estatal de Sinaloa fueron desplegadas en las áreas de ingreso de pacientes y en el estacionamiento del hospital que está ubicado en el fraccionamiento Los Ángeles.

Los militares revisaron todos los vehículos que ingresaron al edificio y también vigilaron el acceso de los usuarios y del personal médico.

Este fin de semana, tres hospitales fueron atacados en Culiacán. Estos hechos de violencia dejaron como saldo a cinco personas sin vida: tres fueron asesinadas el viernes y dos más el sábado.

La Fiscalía del estado confirmó el deceso de un pa -

ciente que había resultado herido en un enfrentamiento en la sindicatura de Tepuche, cuando un sicario disfrazado de enfermero ingresó a la clínica de la colonia Centro, donde se encontraba la víctima, y lo remató. Casi al mismo tiempo, otro ataque similar ocurrió en el Hospital General contra otro herido en ese mismo enfrentamiento en Tepuche. Además, otras cinco personas fueron asesinadas el sábado en distintos puntos de la entidad, de acuerdo con re-

portes de la Fiscalía. Dos homicidios más ocurrieron en Culiacán: uno en la autopista Benito Juárez y otro en la colonia Buenos Aires. En Navolato, también fue hallada una persona sin vida sobre la carretera Altata-Navolato, a la altura del entronque con el ejido La Bandera. La violencia que se vive en el estado de Sinaloa es resultado de una guerra interna que sostienen desde hace casi un año dos de las facciones del Cártel de Sinaloa, “Los Mayitos” y “Los Chapitos”.

bre los volúmenes extraídos. Por ello, todos los pozos deben disponer de un título de concesión vigente, un medidor en funcionamiento y registros confiables de extracción, ya que en caso contrario serán clausurados. La Comisión encargada de administrar y preservar las aguas del País también informó que su meta es supervisar los 920 pozos que están ubicados en la zona de mayor abatimiento.

z Representantes de productores agrícolas tamaulipecos demandaron a la Conagua una reunión urgente para aclarar las extracciones a las presas El Cuchillo

Urgen reunión con Conagua

Representantes de productores agrícolas tamaulipecos demandaron a la Conagua una reunión urgente para aclarar las extracciones a las presas El Cuchillo, en Nuevo León, y Marte R. Gómez, en Tamaulipas, que terminaron como abonos al adeudo de agua de México con Estados Unidos.

En un documento, al que tuvo acceso Grupo REFORMA, asociaciones de usuarios del Bajo Río San Juan, donde se ubican ambas presas, destacaron que a El Cuchillo ya se le realizaron dos desfogues, en enero y abril, por 260 millones de metros cúbicos, que terminaron en su mayoría en Texas. “Los representantes de las asociaciones civiles e integrantes del Comité Hidráulico del Distrito de Riego 026 Bajo Río San Juan, le hacemos una atenta invitación para que, a la brevedad y en calidad de urgente, cite a reunión ordinaria o extraordinaria”, se lee en el documento.

n Reforma

Quedó inconforme Tras exoneración, ahora Pío quiere disculpa y más

REFORMA Zócalo | México

Pío López Obrador no está conforme con la exoneración del INE, sino que quiere una disculpa pública y más. Después de haber aparecido en videos recibiendo dinero en agosto de 2020, ahora reclama justicia a las autoridades. El hermano del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró al fallo del INE, que no encontró pruebas contundentes para determinar que hubo financiamiento ilícito a Morena entre 2015 y 2018, acusó que esos videos

Forman comités secciónales

La asistencia del secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, a la conformación de los comités seccionales será decidida por él, dijo ayer la

presidenta del partido, Luisa María Alcalde. “Él está trabajando muy bien y le toca a él decidir qué le conviene más, si asistir a una de las asambleas o en su caso estar vigilando todas las asambleas que se están realizando, se están realizando 7

fueron “un vil montaje mediático” y “una descontextualización maliciosa”. “Quiero dejar de manifiesto que el daño emocional, biológico, social y moral, que a mi y a mis seres queridos nos han causado, no se podrá reparar con disculpa pública alguna, razón por la cual confío en que las autoridades competentes hagan justicia”, planteó en un mensaje. Pío López Obrador demandó por daño moral al periodista Carlos Loret, que difundió las imágenes en Latinus, y solicitó una indemnización por 200 millones de pesos.

mil (simultáneamente en todo el país, solo este domingo)”, indicó la dirigente al salir de la conformación de un comité en La Candelaria, Coyoacán.

La previsión es concluir en enero la reorganización de la militancia, que según el partido suma 9 millones de afiliados este año; sin embargo, las jornadas que no se concreten se reagendarán para febrero, por lo que la dirigente dejó abierta la posibilidad de participación de López Beltrán.

REFORMA Zócalo | México
z La Comisión Nacional del Agua (Conagua) encargada de administrar y preservar las aguas del País también informó que su meta es supervisar los 920 pozos que están ubicados en la zona de mayor abatimiento.
z Varias patrullas del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad federal y de la Policía estatal de Sinaloa fueron desplegadas en las áreas de ingreso de pacientes
z Pío López Obrador (foto) demandó por daño moral al periodista Carlos Loret
z “Él está trabajando muy bien y
toca a él decidir qué le conviene más, si asistir a una de las asambleas”, indicó la dirigente Luisa María Alcalde.

Apela FGR la libertad de Julio César Chavez Jr.

Podrían tardar cuando menos tres meses para que el juez dicte su veredicto

REFORMA

Zócalo | México

La Fiscalía General de la República (FGR) apeló la libertad provisional que un Juez federal le concedió a Julio César Chávez Jr. en el proceso que le iniciaron por sus presuntos vínculos con “Los Chapitos”, líderes de una de las facciones del Cártel de Sinaloa (CDS).

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Or-

ganizada (FEMDO) interpuso el recurso de apelación ante el Juez de control Enrique Hernández Miranda, del Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo, Sonora, informaron autoridades federales. El juzgador turnará este recurso al Tribunal Colegiado de Apelación en la entidad, para que resuelva en segunda instancia si prevalece, modifica o revierte la libertad otorgada al boxeador, una medida cautelar que la FGR considera ilegal. El colegiado podría tardar cuando menos tres meses para dictar su veredicto. El juez Hernández Miranda vinculó a proceso a Chávez

Jr. por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos de tráfico de armas, en la modalidad de quien participe en la introducción al territorio nacional, en forma clandestina, y fabrique armamento, municiones, cartuchos y explosivos. Si bien la delincuencia organizada es un delito que el artículo 19 de la Constitución prevé con prisión preventiva de oficio y no permite ninguna interpretación de tratados internacionales para suprimirla en un proceso, el juzgador le concedió al pugilista la libertad provisional.

La imputación contra el pu-

gilista tiene como base dos conversaciones telefónicas de presuntos narcotraficantes en las que es mencionado, así como en los antecedentes que entregó Estados Unidos sobre sus registros migratorios y su detención por conducir alcoholizado.

Trabajaba para el CDS

Al vincularlo a proceso y concederle la libertad provisional, el Juez federal Enrique Hernández Miranda estableció que los datos de prueba ofrecidos por la Fiscalía General de la República (FGR) son suficientes para presumir que Julio César Chávez Jr. era un “golpeador” de Ovidio Guzmán López, alias

z La imputación contra el pugilista tiene como base dos conversaciones telefónicas de presuntos narcotraficantes en las que es mencionado.

“El Ratón”. De acuerdo con su resolución sobre el caso, el juzgador del Centro de Justicia Penal Federal de Hermosillo, Sonora, procesó al pugilista como un presunto miembro de la delincuencia organizada, pero sin achacarle la responsabilidad de dirección o administración en el Cártel de Sinaloa (CDS). Es decir, inició el procedimiento al sinaloense en los mismos términos en los que fue imputado por FGR. “En dicha organización, Julio César Chávez Carrasco o Julio César Chávez Junior contribuiría a la realización de los fines de la citada organización delictiva, pues efectuaba labores de una especie de golpeador a petición o instrucción de los mandos de esa agrupación criminal”, de acuerdo con el fallo

El fallo z El juzgador omite exponer sus argumentos para concederle la libertad provisional en un proceso por delincuencia organizada, un delito que tiene previsto en la Constitución la prisión preventiva de oficio.

z Julio César Chávez fue a dar a la cárcel durante seis días por una investigación iniciada el 17 de enero de 2018 en Tucson, Arizona, por la Agencia de Investigación y Seguridad Nacional, perteneciente a la dirección de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE/HSI).

z Con esa indagatoria, la agencia estadounidense denunció el 21 de noviembre de 2019 a la FGR la existencia de una célula de “Los Chapitos” dedicada al tráfico de armas y cuyo centro de operaciones eran los dos Nogales.

Vinculan a proceso a ‘Tormenta Junior’

Ezequiel Cárdenas Rivera, alias “Tormenta Junior”, hijo del fallecido capo del Cártel del Golfo (CDG), Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, “Tony Tormenta”, fue vinculado a proceso por portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, informó la Fiscalía General de la República (FGR). A través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, indicó que Cárdenas Rivera permanecerá encarcelado en el penal del “Altiplano”, en Almoloya, Estado de México. De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Guardia Estatal de Tamaulipas detuvieron el 16 de agosto pasado a una persona que iba a bordo de un vehículo en la ciudad de Matamoros y, al proceder con su revisión, le aseguraron un arma de fuego, un cargador y cinco cartuchos útiles.

cartera de

Además,

ahorradora las auel caso asunto compleGobiertodo esdudas falta de institucional, donsecretaría de

2 mdp recursos encontrados en la cuenta de Came, de acuerdo con interventor

Capitales y empresas

Foto:

Edición: Gabriel Martínez

Hacienda nos dice que lo ve Fiscalía, y la Fiscalía dice que tiene una investigación amplia, pero no les dan acceso a la carpeta de investigación”, acusa. “La Comisión Nacional Bancaria y de Valores está por demás, la Comisión siguió permitiendo que se captaran recursos y cuando hablamos con ellos para que nos ayuden, para que nos digan que nos den el expediente del asunto Came para poder defendernos únicamente, pues nos lo niegan, rotundamente una y otra vez nos han dicho que no”, afirma. de  agosto se llevó a cabo un encuentro con autoridades y representantes de Came, en el que participaron la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Fiscalía de la Ciudad de México, el interventor, uno de los socios de Came, Pablo Coballasi, y ahorradores. “Las preguntas que se le hicieron fue eso que nos dio la cifra real de ahorradores, que no había dinero más que 2 millones de pesos en la cuenta, que estaba quebrada, que ya no había solución y siguen captando la cartera vencida. No nos dicen nada más, en qué tiempo ni en qué momento sería la quiebra para pagar los seguros, a mucha gente les ayudaría, a los que tenemos más, no”, dicen algunos afectados.

Negocios

Son 498 unidades

Alerta Profeco por falla en motocicletas Harley

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió de un fallo en 498 motocicletas de la Harley-Davidson que incrementa las posibilidades de accidente, por lo que pidió a los usuarios llevarlas a revisión. Se trata de un fallo en amortiguador trasero que podría ocasionar que el ajustador entre en contacto con el neumático, causando una repentina pérdida de presión en la llanta, lo que potencia el riesgo de accidente. Profeco dio a conocer que son 498 unidades de los modelos FLHC año 2018, FLHCS año 2018, FLHCSANV año 2018, FLDE año 2018, FXLRS año 2020, FLHCSANV (120th Anniversary) año 2023 y FXLRST año 2024.

Pierde miles de empleos

Se ‘apaga’ el cine en México; ya impacta IA

Harley-Davidson inspeccionará y en caso necesario, corregirá el fallo, sin costo para las personas afectadas. La campaña para atender el desperfecto estará vigente hasta el 14 de julio de 2027.

n  El Universal

Metería presión el aumento al mínimo

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Mientras en diferentes foros comienzan los debates sobre el incremento al salario mínimo para 2026, aunque se podría incentivar el consumo, no se descarta que también se impulse aún más la informalidad, alertó Antonio Serrano Camarena, presidente del Instituto de Estudios Económicos Coahuila Sureste (Ieecs).

Detalló que el aumento potencial podría ser de 10%, para alcanzar los 9 mil 800 pesos mensuales.

Hasta el momento, los incrementos acelerados del salario mínimo otorgados en el sexenio anterior no han sido inflacionarios ni han generado desempleo como dice la teoría económica del siglo pasado, sin embargo, “eso no significa que este último aumento potencial no ocasione alguna alteración a la economía.

“Si bien pudiera considerarse como algo bueno que incentivará el consumo, que se encuentra en constante reducción des-

z Antonio Serrano Camarena, presidente del Ieecs. de hace ya algún tiempo, hay temor por que el aumento pudiera ocasionar que más micro y pequeñas empresas se fueran a la informalidad, pues de dónde saldría para pagar los salarios y otros costos del recurso humano derivados de este decreto”, consideró Serrano Camarena. Indicó que esta situación tendrá que empezar a considerarse en las negociaciones contractuales del ejercicio próximo. “Aunque no tenga empleados que ganen este nivel salarial (en la Región Sureste), esto tendrá un impacto en las negociaciones sindicales y desde luego en las prestaciones”, dijo.

DIRIGE DESTINOS NACIONALES

Ludivina Leija, nueva presidenta del IMCP

La monclovense es apenas la cuarta mujer en la historia del organismo en liderar a contadores públicos

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

La monclovense Ludivina Leija fue ratificada como presidenta nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) para un periodo que se vislumbra con una fuerte carga de trabajo técnico, pues el organismo buscará ubicarse como un líder de opinión en asuntos de interés nacional.

“Estamos muy cerca de todo lo que se está haciendo en la parte gubernamental… contamos con aliados dentro del instituto con las competencias para aportar a la sociedad. Lo más importante en esta gestión, es estar en los órganos legislativos y estar en mesas de trabajo y discusión”, dice.

La profesionista coahuilense reconoció que, en comparación con otros años, se observa una mayor apertura para recibir propuestas serias desde esta institución apartidista.

De hecho, todavía como vicepresidenta del Instituto, además de las labores de planeación estratégica del rumbo que tomará el IMCP y la capacitación en toda la República, hace unos días se hizo la entrega de una propuesta de reforma fiscal en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, la cual contempla eficientar la recaudación en torno al comercio informal, entre otros aspectos claves. En una reunión realizada el viernes pasado, representantes de los 61 colegios federados participaron en la votación para ratificar a su líder, así como a los representantes

Estamos muy cerca de todo lo que se está haciendo en la parte gubernamental… contamos con aliados dentro del instituto con las competencias para aportar a la sociedad”.

Ludivina Leija Presidenta del IMCP

de otras carteras y al vicepresidente nacional para el periodo 2025-2026. De acuerdo con los estatutos del instituto, para ser presidente, primero hay que ser vicepresidente, cargo que Leija ostentó en el ejercicio previo, cuando realizó una convención nacional en Cancún,

23 mil

mientras que se espera que en este periodo como presidenta, dicha reunión tenga lugar en la Riviera Nayarita. Asimismo, se buscará reforzar las actividades de responsabilidad social entre los miembros del IMCP, mediante eventos de recaudación de fondos para apoyar diversas causas. Cabe destacar de manera personal que Leija entrega periódicamente 50 becas para que mujeres en situación vulnerable puedan ejercer la carrera de contaduría pública en línea mediante la institución educativa de la que ella es fundadora. Actualmente, el IMCP cuenta con 23 mil socios en todo el país, al registrar un crecimiento de 15% en el último periodo. Durante la administración a cargo de la coahuilense, el plan es llegar a los 27 mil asociados.

Aquí está Darío Celis n 2H | Genera el peso un mayor optimismo n 3H

Endurecen los bancos requisitos de créditos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los bancos aumentaron los montos de préstamos otorgados a las empresas en el segundo trimestre de este año, pero también exigieron más requisitos.

De acuerdo con el más reciente reporte del Banco de México (Banxico) sobre la evolución del financiamiento, publicado el pasado 21 de agosto, las empresas que utilizaron nuevos créditos bancarios enfrentaron condiciones más favorables en términos de los montos ofrecidos.

Pero en cuanto a los requerimientos de colateral, los tiempos de resolución del crédito, las tasas de interés, así como en las comisiones y otros gastos, las empresas percibieron condiciones menos favorables respecto

z Ahora los bancos piden muchas garantías que en ocasiones las pymes no tienen a la mano, por lo que no pueden acceder a financiamiento.

3.58 bdp saldo con que cerró 2024 el crédito a empresas por parte de la banca comercial

a las otorgadas en el primer trimestre de este año.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

“Piden que pongas una casa en garantía, un edificio o una oficina, pero las pymes apenas se están capitalizando y muchas veces están pagando su casa o están pagando su oficina y no tienen ese colateral o esa garantía para poder dejar a cambio de un crédito.

La mayoría del crédito otorgado a las empresas en México está dirigido a las grandes compañías, pues con ellas el riesgo de impago es menor.

Jesús Gómez, CEO de la plataforma de financiamiento empresarial Lounn, explicó que los factores que más afectan el acceso a financiamiento son las altas tasas de interés y la forma que tienen los bancos y prestamistas para calibrar el riesgo. Por ejemplo, hay instituciones que piden muchas garantías para poder otorgar un financiamiento, y el problema es que muchas veces las pequeñas y medianas empresas (pymes) no cuentan con los requerimientos establecidos.

La reforma para reducir la jornada laboral, de 48 a 40 horas semanales, se aprobará en el periodo que va de septiembre a diciembre, adelantó la diputada Patricia Mercado. Dijo que se espera que la Presidencia mande una iniciativa con base en los foros regionales que se llevaron a cabo a nivel nacional, aunque la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados ya tiene varias propuestas al respecto. “La Comisión del Trabajo no tiene que esperar la iniciativa del Ejecutivo, la va a recibir, pero ya tiene iniciativas, ya están en la mesa todos los elementos, para que, de aquí a diciembre, en este periodo legislativo, vamos a hacer esa reforma”, comentó en entrevista. Detalló que en la Cámara de Diputados hay dos iniciativas y un dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales para reducir la jornada. Consideró que la discusión

z Patricia Mercado, diputada federal. se centrará en la gradualidad para pasar a las 40 horas y si se aplicará o no, tomando en cuenta las particularidades de cada sector. “No conocemos un resumen o un documento de todo lo que se ha dicho en los foros a los que llamó la Secretaría del Trabajo, pero los temas centrales son ¿qué tipo de gradualidad tendrá?, si es a dos años, a cuatro, ¿cómo será en términos de tiempo? Si las Mipymes tendrán un trato especial. Algunos plantean que se puede hacer según los sectores”, detalló.

Foto: Zócalo
| Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Semana laboral
Fotos: Zócalo Cortesía
z La ratificación de Ludivina Leija como presidenta nacional del IMCP se realizó en una reunión efectuada el pasado viernes.
Foto: Zócalo
Agencias
Página 4H
Foto: Zócalo Archivo
Inician discusiones
socios tiene actualmente el IMCP, pero la meta es llegar los 27 mil en la nueva gestión

Foto: Zócalo Agencias

z Los ingresos excedentes que significan las remesas son usados como complemento del gasto familiar, e incluso para financiar capital de trabajo.

Alta demanda

Impulsan remesas el uso de efectivo

Existe evidencia que sugiere que el flujo de remesas que llegan a México, principalmente de Estados Unidos, tiene influencia en la demanda de dinero en efectivo como medio de pago, algo que en los últimos años ha registrado un alza importante.

Así lo estableció el Banco de México (Banxico) en un trabajo que realizó la Dirección General de Estudios Económicos, y que se publicó en vísperas de que difunda este lunes el reporte de remesas correspondiente a julio, mes en que se intensificaron las redadas contra inmigrantes mexicanos en Los Ángeles, California.

El análisis revela que dichos flujos tienen un impacto estadísticamente significativo y positivo en la trayectoria de la circulación de billetes y monedas en la economía nacional.

De manera específica, exhibe que los mayores ingresos por remesas están asociados con un incremento en la demanda por liquidez por parte del sector privado en el país.

Abusan importadores

Adicionalmente, muestra que ante desviaciones en el volumen de remesas que ingresan al territorio mexicano, la demanda de efectivo se ve afectada en el corto plazo, y su efecto total persiste por alrededor de cinco trimestres. Según el estudio, de forma conjunta, esta evidencia sugiere que, al analizar la evolución de la circulación del dinero físico, resulta valioso dar seguimiento al desarrollo de los ingresos por remesas a la par de otras variables macroeconómicas como el PIB y las tasas de interés. Se explica que uno de los principales motivos por los que el sector privado demanda billetes y monedas es para hacer y recibir pagos en la compra de bienes y servicios. Esto indica que un mayor volumen de remesas tiende a estar asociado con un incremento en el ingreso disponible de los hogares receptores. Esos recursos, que sirven como complemento a otras fuentes de ingreso, pueden a su vez ser usados para realizar transacciones en efectivo en la economía, y para financiar capital de trabajo, detalla.

Pega sobreoferta a sector azucarero

Denuncian empresarios desmedidas importaciones, pese a que el país es superavitario

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

A la sobreoferta de azúcar nacional que agrava el incumplimiento de la cuota de exportación, que apenas fue de 60% en 2024, se suma un creciente contrabando que desplomó los precios en 21% hasta llegar a venderse por debajo de su costo, con una caída en ingresos que ya hace “cascabelear” a los productores mexicanos, sin recursos para el próximo ciclo.

“Muchos grupos van a cascabelear y van a toser a la hora de arrancar la próxima zafra en noviembre porque no hay dinero, hemos perdido y perdido y perdido”, advirtió uno de los más grandes empresarios de ingenios azucareros a condición del anonimato.

“El impacto sectorial agregado que se estima arroja pérdidas cercanas a los 26 mil millones nada más para el ciclo 2024-2025 en toda la cadena de los 47 ingenios que operan en 15 estados de la República, pues la sobreoferta de azúcar en México ha provocado que en todo lo que va del año vendamos por debajo de nuestros costos", dijo otro empresario.

Estimó que la ola de importaciones de los ciclos 20232024 y 2024-2025 ya superó los 1.1 millones de toneladas de azúcar debido a importaciones ilegales o mal clasificadas en las aduanas que pasan

Piden medidas duras contra calzado ilegal

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

A pesar de la decisión del Gobierno de México de prohibir las importaciones temporales de zapatos, la industria nacional afirma que deben cerrarse todos los huecos legales, debido a que quienes cometen irregularidades buscarán otras vías para que el producto siga ingresando al mercado nacional.

Así lo afirmó el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Juan Carlos Cashat Usabiaga, quien detalló que otra de las medidas

Índice de Flotación

que el sector espera que se concrete entre este y el próximo mes es que se dé a conocer el fallo final de la investigación contra las importaciones de calzado chino por aparente "dumping" (exportación declarando un precio por debajo al valor real de mercado). “Eso se quedaba en el país y teníamos un producto terminado en México que no pagaba impuestos, pero dañaba a la industria”, dijo. El organismo estima que entraron al país 185 millones de pares en 2024, de los cuales 40 millones supuestamente se importaron temporalmente, pero se quedaron

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Siemens invierte 3 mil 200 millones en México

En un momento en que México busca consolidarse como potencia manufacturera en el contexto del nearshoring, Siemens lanza un mensaje contundente: el país no sólo es competitivo por su ubicación geográfica, sino por su capacidad de generar tecnología, talento y soluciones sostenibles.

La inversión de más de 3 mil 200 millones de pesos en Querétaro y Nuevo León no es una apuesta coyuntural, sino parte de una visión de largo plazo que coloca a México como eje estratégico en la transformación industrial global. La filial mexicana de la empresa alemana, que encabeza Alejandro Preinfalk, es el quinto destino global de inversión para la compañía. No es casualidad. Siemens no sólo fabrica aquí, también investi-

ga, desarrolla y exporta tecnología de punta. Desde tableros eléctricos hasta interruptores inteligentes, pasando por gemelos digitales y sistemas de automatización industrial, lo que se produce en Santa Catarina y Querétaro no es sólo para el mercado local, sino para Norteamérica y Europa. Lo más interesante de esta apuesta no es sólo el monto, sino el enfoque. Siemens está invirtiendo en electrificación inteligente, en eficiencia energética, en sostenibilidad. Las nuevas plantas operan con energía solar, generando ahorros de hasta 30% en consumo eléctrico. Pero también están diseñadas para ser laboratorios vivos de innovación: ahí se aplican gemelos digitales, Inteligencia Artificial industrial y sistemas

que el contrabando del endulzatne

provocado un desplome de hasta 21% en los precios en el mercado interno.

los productores.

por puertos o por la frontera sur de México como "mezclas", cuando su contenido en 95% es azúcar. “El desplome del precio nada más en la presente zafra es de 27%... en comparación con la de 2023-2024 podríamos hablar de una caída en los ingresos de los productores de 14 mil 500 millones de pesos”, añadió.

Señaló que el ingreso de este “huachicol” azucarero está relacionado con falta de capacidad, pero también con corrupción en las aduanas. “Hemos sostenido reuniones con las autoridades para plantearles el problema y nos han escuchado, pero de nada nos sirve que nos escuchen, lo que urge es una solución drástica y si es necesario cerrarle la puerta totalmente a la importación de esos productos que ingresan como mezclas endulzantes para evadir el pago de arancel. “No es posible que en un país como México, que es superavitario en azúcar, se estén realizando este tipo de importaciones”, apuntó el empresario.

para la venta. De esa cifra, entre 30 y 35 millones de pares entraron con facturas o pedimentos con precios de exportación debajo del precio real, por lo que la Secretaría de Economía analiza imponer cuotas compensatorias a esas importaciones.

El volumen de producto que ingresó al país creció conforme pasaban los años, así que de 13 millones de pares que se importaron en 2022 para venderse ilegalmente, la cifra llegó a 40 millones.

“Estamos esperando que salga [el fallo final de la investigación y determinen] las cuotas compensatorias defi-

de mantenimiento predictivo que anticipan fallas antes de que ocurran.

Uno de los aspectos más valiosos de esta inversión es su impacto en el capital humano. Siemens no sólo construye plantas, también forma personas.

Con más de 32 convenios con universidades y programas de educación dual inspirados en el modelo alemán, la empresa está sembrando la semilla del futuro industrial mexicano. Más de 32 mil estudiantes fueron certificados el año pasado en tecnologías de vanguardia. No es filantropía: es visión estratégica.

En plena ola de nearshoring, donde muchas empresas llegan a México sólo para ensamblar, Siemens marca la diferencia: aquí diseña, innova y exporta. La inversión no sólo responde a la demanda creciente de electrificación y automatización, también fortalece la cadena de valor nacional. Y lo hace con empleos bien remunerados, con transferencia tecnológica y con visión de largo plazo. El reto es que esta visión no quede aislada. Que otras empresas nacionales y extranje-

z Sólo en 2024 hasta 40 millones de pares de calzado se importaron temporalmente, pero al final se quedaron para su venta en el país.

nitivas, lo que ayudaría mucho a la industria, pero no ha ocurrido. Estamos pidiendo que ya se publiquen las cuotas compensatorias porque es evidente el daño a la industria nacional”, expuso Cashat Usabiaga. Ello podría llevar a que se

ras entiendan que invertir en México no es sólo aprovechar su ubicación geográfica, sino también su talento, su capacidad de adaptación y su potencial como plataforma de innovación. Siemens lo entendió hace 131 años. Y hoy, con esta nueva inversión, lo vuelve a confirmar.

EL FALLO JUDICIAL que cuestiona la legalidad de los aranceles impuestos por Donald Trump podría tener implicaciones relevantes para el comercio internacional. Aunque las tarifas siguen vigentes por ahora, su posible eliminación afectaría a sectores que se han adaptado a estos costos adicionales. La incertidumbre jurídica también impacta decisiones de inversión y planificación empresarial. Si la Corte Suprema interviene, el resultado podría redefinir el uso de herramientas arancelarias como instrumento de política económica en Estados Unidos.

EL DESEMPEÑO de BYD en el primer semestre confirma el peso creciente de los autos eléctricos en la industria automotriz global. La automo-

aplique una cuota compensatoria al calzado asiático que llega al país, sobre todo botas de corte sintético, sandalias básicas, formales y de vestir; tenis choclo deportivo con corte sintético o tela, calzado casual de textil y suela sintética.

triz china que dirige Wang Chuanfu logró aumentar ingresos y beneficios, consolidando su presencia internacional. No obstante, la caída en ventas de híbridos y el reto de alcanzar su ambiciosa meta anual revelan tensiones internas en la transición energética.

LA ESTRATEGIA FISCAL del Gobierno mexicano comienza a mostrar resultados concretos. Al ajustar tarifas a importaciones sin tratado y elevar gravámenes a envíos de bajo valor, la recaudación por impuestos a las importaciones creció 30% entre enero y julio. Plataformas como Shein y Temu, antes beneficiadas por el régimen “minimis”, enfrentan ahora mayores costos en aduana.

GRUPO ELEKTRA, de Ricardo Salinas Pliego, concretó una emisión de deuda por más de 4 mil millones de pesos en la Bolsa Institucional de Valores. El bono, con tasa fija de 11.22%, busca refinanciar pasivos previos y fue bien recibido por calificadoras como HR Ratings y Moody’s Local. La operación refuerza la posición financiera del grupo.

47
ingenios azucareros operan en 15 estados de la República
Foto: Zócalo agencias
z Denuncian
ha
Fotos:
Zócalo
Agencias
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
z Hasta 14.5 mil mdp perderían en ingresos

Se ‘apaga’ el cine en México; ya impacta IA

Critican creciente uso de nuevas tecnologías para despedir personal creativo

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Colegas que pierden contratos de un día para otro, equipos creativos que se reducen de 30 a 5 personas, cineastas que ya no encuentran refugio financiero en la publicidad, parece la trama de una película de terror, pero no es ficción.

Las cifras confirman que la industria fílmica mexicana está en crisis y la IA está jugando un papel central. Expertos reunidos en el Chain A.I. Festival, en el Tecmilenio, explicaron las potencialidades y los riesgos de esta transición tecnológica en México.

De acuerdo con los Censos Económicos del Inegi, entre 2018 y 2023 el número de empresas de la industria fílmica se contrajo casi 3 por ciento. Más preocupante aún es la caída en el empleo, el personal ocupado disminuyó de 47 mil 956 a 39 mil 117 personas, una reducción cercana a 18% en apenas cinco años.

Estos retrocesos ocurren tras una década de expansión que parecía consolidar al sector. Para algunos, el villano es representado por los modelos de IA generativa de audio y video que devoran empleos. Aunque algunos opinan que se trata de una transición que, si se dirige bien, puede ayudar a dar rienda a la libertad creativa.

“La Inteligencia Artificial no se va a frenar, habrá cambios en las maneras en las que se hacen procesos, habrá trabajos que dejarán de existir. Pero sí creo que es una conversación súper importante y en la que el Gobierno debe participar. Se necesitan regulaciones… porque los dueños de las empresas, especialmente aquí en México, buscan ahorrarse lo más que se se pueda y no tienen tema con hacer despidos”,

Se mantiene vigente BIC, pese a los cambios

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La emoción del regreso a clases en México no sólo se mide en inscripciones escolares ni en uniformes nuevos. Para muchos estudiantes y padres de familia, la experiencia se completa con un objeto tan sencillo como un bolígrafo. El arranque de cada ciclo escolar va acompañado de libretas en blanco y de la certeza de que, al menos uno de esos artículos, será escrito con tinta de una pluma. Este artículo, uno de los más vendidos de la compañía, cumple 75 años en el mercado. En tiempos en que los teclados y las pantallas dominan la comunicación escrita, el bolígrafo transparente de tapa azul o negra se mantiene como un infaltable en las listas escolares. Lo mismo firma tareas que contratos de casa, actas de boda o acuerdos en oficinas.

La directora general de BIC en México, Paula Griglione, sostiene que su fortaleza está en la combinación de tradición e innovación. “El bolígrafo Cristal es reconocido en México por su alta calidad y durabilidad con organismos como Profeco que lo reconocen por su durabilidad en términos de metros de escritura”, asegura. La empresa francesa, fun-

18%

de los empleos se perdieron en la industria fílmica entre 2018 y 2023

explicó Andrea Mata, directora creativa en Runway, durante el primer festival de IA para film, música, y publicidad en Latinoamérica, organizado por Tecmilenio y Chain AI. Para Mata, el golpe más duro será para los ilustradores y diseñadores de 3D, ya que replicar estilos con estas herramientas es mucho más sencillo y ya hay clientes que prefieren generar imágenes con IA que contratar un ilustrador. Sin embargo,

advirtió que esta tendencia no es sostenible en una industria que, históricamente, sobrevive gracias a la autenticidad.

Publicidad: de un oasis a un desierto Edoardo Papini, CEO de Admaiora, explicó que el impacto en el empleo de creativos es real en la industria de la publicidad audiovisual y admitió que existen agencias que operan únicamente con Inteligencia Artificial.

“Antes contratábamos 20 o 30 personas, ahora somos 3, 4, 5 muy estratégicas. La Inteligencia Artificial está potencializando nuestras ideas y creatividad. Estoy optimizando recursos humanos, siendo más productivo

y la nostalgia.

75

años tiene ya BIC en el mercado mexicano; tiene plantas en Ramos Arizpe y Cuautitlán

dada en 1945, se convirtió en un referente global en productos de escritura, encendedores y rastrillos. En México, sin embargo, su arraigo es tal que algunos consumidores la perciben como una marca local. Esto se debe a su operación manufacturera en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, y en Ramos Arizpe, Coahuila. Desde esas plantas, BIC planea con un año de anticipación la temporada de mayor venta: el regreso a clases. El periodo concentra alrededor de 55% de los ingresos de la categoría de escritura. Una cifra que convierte a esta estación en el verdadero motor de su negocio en el país. La pluma que acompañó generaciones busca sobrevi-

vir al teclado

El reto para BIC no es menor. La digitalización redujo la escritura a mano como nunca antes en generaciones pasadas. A diferencia de los años en que un bolígrafo era básico en cualquier mochila, hoy compite contra aplicaciones, teclados y stylus digitales. Aun así, el mercado de artículos de escritura en México mantiene un potencial atractivo. De acuerdo con Credence Research, la categoría tuvo un valor de 561.9 millones de dólares en 2023 y llegará a mil 295.3 millones de dólares en 2032, con un crecimiento anual compuesto de 9.7 por ciento. Pero 2025 se perfila como un año plano para BIC. “No vemos un mercado que crezca este año. Sí vemos que algunos segmentos se desarrollan más que otros, como decía la parte de la escritura suave y fina, la parte de los colores, pero en general va a ser un año donde la categoría estará estable”, reconoce Griglione.

z Aunque ambas empresas han perdido suscriptores, sus ingresos siguen estables o incluso al alza.

Ventas Dominan Internet fijo Izzi y Sky

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Eventualmente nos vamos a cansar de toda esta estética que se ve que es IA. Queremos algo más auténtico. Hoy una ilustración personalizada que entiende los valores y la estética de la empresa no lo puede dar la IA”.

Andrea Mata Directora creativa

y ágil, recibiendo predicciones… en lugar de 10 o 20 perfiles humanos”. Para el empresario, la revolución tecnológica está creando un nuevo modelo de negocio, más allá del B2B o el B2C, para pasar al B2AI. Para David Malpica, cineasta poblano, la publicidad había sido, hasta hace poco, una fuente de ingresos alternativa en un contexto donde vivir del arte de hacer cine no es viable. Pero la llegada de la IA y el abaratamiento de costos terminaron con ese “oasis”.

“La industria de la publicidad era un oasis que sí nos daba derrama económica, a diferencia del cine… pero justamente se está rompiendo”, señala

Se rezaga ante BYD

Las empresas de servicios fijos de Grupo Televisa atraviesan cambios estructurales que les ha significado desconexiones significativas en los primeros dos trimestres del año, cuya situación han podido compensar con las ventas de sus servicios. En el primer semestre del año, Izzi perdió 25 mil 703 usuarios, mientras que Sky profundizó la caída con la desconexión de 677 mil 400 suscriptores, quedando por detrás de las adiciones de operadores como Telmex que sumó 231 mil clientes.

Sin embargo, los usuarios que mantienen una cuenta con Izzi y Sky están permitiendo a las compañías a impulsar los ingresos totales del sector fijo de las telecomunicaciones. Datos de la consultora Select destacan que de enero a junio, las empresas enfocadas a este mercado facturaron un total de 99 mil 789 millones de pesos, un ligero incremento del 2% de manera interanual.

De la cantidad, las empresas fijas de Grupo Televisa obtuvieron 24 mil 947 millones de pesos, es decir, 25% del total de los ingresos, dejando atrás a Telmex que obtuvo 16 mil 964 millones de pesos, lo que significa el 17% de la facturación total.

Érick de la Cruz, subdirector de negocios y analista de la consultora Select, explicó que la posición de liderazgo en términos de ingresos de Izzi y Sky se debe a sus ofertas de empaquetamiento quíntuple play- internet, telefonía fija y móvil, tv de paga, streamingque le permiten contar con usuarios de mayor gastos.

Descienden ventas de Tesla 40% en Europa

EL CEO Zócalo | Ciudad de México

La automotriz Tesla registró 8 mil 837 vehículos vendidos en Europa durante todo el mes de julio, lo que significó una disminución de 40% con respecto a sus ventas del mismo periodo de 2024. Se trata del séptimo mes de caídas para la compañía. El descenso de Tesla se dio aun con el aumento de las ventas de automóviles eléctricos en la región. De acuerdo con la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, en el primer semestre del año la comercialización de estos vehículos aumentó 24.9%, alcanzando los 1.19 millones de unidades vendidas. Por su parte, la china BYD, principal competidor de Tesla, registró un mes más de alzas en sus ventas en Europa, comercializando cerca de 13 mil 503 unidades en julio. Con ello BYD superó a la compañía de Musk tras conseguir un crecimiento anual en sus ventas de 225% tan sólo en la Unión Europea. Futuro incierto para Tesla El mercado europeo se ha complicado para Tesla debido a la alta competencia que tiene el sector de vehículos eléctricos y el daño en la reputación de la marca provocado por los constantes escándalos de su dueño, Elon Musk, desde que se involucró en el Gobierno del presidente estadunidense Donald Trump.

z En julio se vendieron sólo 8 mil 837 unidades en Europa.

Uno de los problemas que han influido en la caída de Tesla en Europa es que no han renovado su gama de vehículos, por lo que la compañía anunció que este año trabajarán para desarrollar un coche eléctrico más asequible, cuya producción en serie está prevista para el segundo semestre de 2025. A nivel mundial, Tesla también ha tenido dificultades en sus ventas, ya que sus ingresos cayeron en el segundo trimestre de 2025. Esto ha llevado a Musk a asegurar que podrían venir algunos trimestres difíciles para la compañía.

Una de las estrategias por las que puede optar la empresa es ampliar su enfoque a áreas de robótica e Inteligencia Artificial ya que, de acuerdo con Thomas Besson, jefe de investigación del sector automotriz en Kepler Cheuvreux, “la gerencia de Tesla ha estado tratando de convencer a los inversionistas de que la empresa no es realmente una compañía automotriz”.

z La industria fílmica mexicana está viviendo una verdadera película de terror, con equipos creativos que se van reduciendo a la mínima expresión, gracias en parte al creciente uso de la IA para la generación de audio y video.
Foto: Zócalo
Agencias
Gráfico: Zócalo
Expansión
Foto: Zócalo
Agencias
z Aunque la empresa busca seguir innovando, no deja de lado la tradición
Foto: Zócalo Agencias

Dialogando

Twitter: @IreneSpigno Facebook:@IreneSpigno

Elconcepto de responsabilidad es una de las piedras angulares sobre las que se construyen la ética, la moral y el derecho. Ser una persona responsable implica la capacidad de reconocer, aceptar y responder por las consecuencias de nuestras propias acciones. Es una cualidad que nos distingue como seres conscientes y racionales, capaces de asumir el control sobre nuestra vida y nuestras decisiones. En el ámbito jurídico, esta noción es fundamental: desde el derecho civil, que exige la reparación del daño causado, hasta el derecho penal, que impone una sanción por un delito cometido, el sistema legal se basa en la premisa de que cada individuo debe responder por sus ac-

tos. Ser responsable significa, en esencia, no esconderse detrás de excusas ni culpar a otros por lo que hacemos. Sin embargo, en el complejo entramado de nuestras relaciones hay excepciones. La ley reconoce y regula situaciones en las que una persona debe asumir la responsabilidad por los actos de otra, como en el caso de la patria potestad. Los padres y tutores, por ejemplo, son responsables de los actos de sus hijos menores de edad, ya que la ley presume que estos no tienen la capacidad jurídica ni la madurez para responder por sí mismos. No obstante, incluso en estas excepciones, el derecho establece límites y condiciones. El principio general sigue siendo inmutable:

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

‘Imposible’...

“Te quiero -le dijo ella a él-. Mi papá te quiere, lo mismo que mi mamá y mis hermanos. Deberíamos casarnos”. Respondió él: “Imposible”. “¿Por qué?” -se inquietó ella. Explicó él: “Mi esposa también me quiere”. La señorita Himenia lanzó un grito en la calle. Al punto acudió un hombre joven y guapo. Le preguntó a la madura célibe: “¿Qué le sucede?”. Respondió la señorita Himenia: “Aquel hombre que va allá me arrebató mi bolso”. “¡Ah! -exclamó el joven disponiéndose a perseguirlo-. ¡Deje que le ponga la mano encima!”. “Está bien --dijo ella-. Pero primero alcance al ladrón”. Noche de bodas. El anheloso novio llevó al lecho nupcial a su desposada e inició con ella los tocamientos y caricias que sirven de prolegómeno al acto connubial. “¡Carajo! -exclamó ella con disgusto-. ¿Por qué siempre que estoy con un hom-

bre las cosas terminan igual?”. Septiembre, mes de la Patria. “Patria con a de mujer”, dijo la Presidenta Sheinbaum. No tomó en cuenta que la palabra “patria” viene de latín pater, que significa “padre”, lo mismo que otros vocablos como “´patrimonio”, “patriarca”, “patrón” y un largo etcétera. La mandataria rinde hoy su primer informe de Gobierno, correspondiente a la modesta labor que ella misma se asignó, la de poner segundo piso a la 4T, lo cual no es tarea de creación, sino de mera continuación. En efecto la Presidenta se ha dedicado a consumar la obra que inició su antecesor, y ha cumplido encargos como el de acabar con la Suprema Corte, lo cual equivale a suprimir la única defensa que el ciudadano tiene frente a los excesos y abusos del poder estatal. ¿Segundo piso? Más bien segundo pozo, si me es permiti-

La resortera

MIRADOR Armando Fuentes Aguirre

El cuadro es pequeñito. Representa una casa campesina a cuyo lado se mira un papalote, que así se llama por acá lo que en Yucatán se conoce como “veleta”, aparato cuyas aspas giran con el viento y que sirve para sacar el agua de una noria o pozo. Compré esa pintura al óleo en la pulga llamada de la Florida, en Monterrey, porque me recordó el papalote del rancho “El Refugio”, donde pasaba con mis hermanos y mis primos las vacaciones infantiles. Cuando nadie nos veía consumábamos la audaz hazaña de trepar por la estructura de madera hasta llegar a lo alto. Las aspas eran más grandes que nosotros, y casi de igual tamaño las letras con la marca del artilugio: Samson. Ahora tengo un papalote en la labor que nombran el Temporalito, del Potrero. Escucho el ruido que hace con sus giros y otra vez vuelvo a ser aquel niño aventurero. Contra el recuerdo nada puede el tiempo. Me estoy poniendo sentimental, lo sé. Ojalá el mismo viento que mueve al papalote se lleve mis palabras.

cada persona es responsable de su propia conducta. ¿Qué pasa cuando asumimos una responsabilidad que no nos corresponde? Experimentar la obligación de responder por algo que no hicimos, o por una situación que escapó por completo a nuestra esfera de control, genera un profundo sentimiento de enojo y frustración. Es una injusticia que se siente en lo más profundo de nuestra conciencia, porque contradice nuestra noción intrínseca de lo que es correcto y equitativo.

Esta injusticia se manifiesta en diversas situaciones de la vida cotidiana. Una de las más comunes ocurre cuando debemos afrontar las consecuencias de actos que otras personas cometen de manera superficial, quizás sin pensar en las repercusiones de sus decisiones, desentendiéndose de los problemas que pueden generar.

Muchas veces tenemos que lidiar con el desorden, el perjuicio o el daño causado por la negligencia, la ignorancia o, lo que es peor, la indiferencia de otras per-

sonas. La frustración aumenta al percibir que esa falta de conciencia y atención de la otra persona nos impone una carga de la que ella se ha librado. Otro ejemplo particularmente irritante se da cuando las personas, en una clara falta de respeto a la jerarquía y a las reglas, se niegan a ocupar su lugar. En un intento por ejercer un poder que no les corresponde o por saltarse los protocolos establecidos, actúan de manera arbitraria. Sin embargo, en lugar de asumir las consecuencias de su comportamiento, es la persona que se encuentra en una posición de autoridad quien debe responder por ellas. Así, no solo se viola un principio de orden y respeto, sino que se genera mayor responsabilidad en alguien más. Cuando la malicia o la mala fe entran en juego, el sentimiento de injusticia se vuelve aún más agudo, pues no solo se nos ha impuesto una carga ajena, sino que se nos ha convertido en víctimas de una manipulación.

Lidiar con estas situaciones nos desgasta emocio -

do el deplorable juego de palabras, facilón, pero que describe el abismo sin fondo, y sin fondos -¡uta, otro mal juego de palabras!-, en que la 4T y Morena tienen sumido a nuestro país.

Aun así celebremos este mes a la Patria, que a pesar de sus malos hijos sigue siendo impecable y diamantina, según la bella expresión de Ramón López Velarde.

Impecable, porque no tiene culpa de lo que hacen algunos de sus malos hijos; diamantina, porque posee al mismo tiempo la firmeza del diamante y su esplendorosa luz.

Advierto, sin embargo, que estoy pisando ya los resbaladizos terrenos de la patriotería, por lo cual paso mejor a narrar algunos otros cuentecillos.

No falto a la verdad si digo que don Chanchito era un viejo rabo verde. Al son de “son más frescas las tardes que las mañanas” seguía buscando deleites de colchón en la persona de mujeres de las que por la mucha edad de él, y por la poca de ellas, podía ser su padre, y aun su abuelo.

Cierto día fue con una de esas damiselas al Motel Kamawa, y ocupó en su compañía la habitación número 210. Ahí, tras de varios intentos fallidos, le dijo: “En mis canas verás el invierno, pero en mi corazón hay mucha primavera”.

Replicó la muchacha: “Pues ponga en esa cosa un poco de verano, porque si no vamos a estarnos aquí hasta el otoño”. Después de 20 años de casados aquellos dos esposos se divorciaron. Su divorcio, cosa rara, fue amistoso, así que tras firmar los papeles del caso fueron a brindar por la feliz separación. Luego de tres o cuatro copas él le dijo a ella: “Siempre quise preguntarte algo, pero nunca tuve el valor de hacerlo.

Ahora que ya nos vamos a separar me atrevo a preguntártelo. Tenemos cuatro hijos. Tres de ellos son morenos, y el más pequeño es rubio. Dime: ¿quién es su padre?”. “No puedo decírtelo -vaciló ella-. Te heriría mucho saber por qué no se parece a los otros tres. “Puedo resistir la verdad -le aseguró el señor-. Dime: ¿quién es el padre de ese único hijo rubio?”. Respondió la mujer: “Tú”. FIN.

MANGANITAS Por A.F.A.

“. Informe Presidencial.”. Ojalá que en ese rito, que este día tendrá lugar, no se vuelvan a pelear el Noroña y el Alito.

nal y psicológicamente. El peso de tener que resolver problemas que no iniciamos y el constante fastidio de tener que reaccionar a la irresponsabilidad de otras personas nos impide concentrarnos en nuestras propias tareas y responsabilidades. Nos desvía de nuestros objetivos y nos roba energía que podríamos emplear en construir algo productivo. Es por ello por lo que resulta fundamental que cada persona asuma la responsabilidad que le corresponde. Una sociedad funciona mejor, y las relaciones humanas son más sanas, cuando cada persona integrante hace bien lo que le toca y responde por las consecuencias de sus propias acciones. La responsabilidad es un reflejo de madurez emocional. Asumir la nuestra es un acto de integridad. Negarse a aceptar la que nos es ajena es un acto de autorrespeto y justicia. Para vivir en armonía con los demás y con nosotros mismos, es fundamental que cada quien se haga cargo de sus propios actos, y dejar a un lado las cargas que no le pertenecen.

imperio de la ley

México tiene, desde este 1 de septiembre, el primer poder judicial nombrado por voto popular, lo cual es motivo de preocupación y de esperanza, según el cristal con que se mire. El cambio pone a prueba una reforma inaplazable para dotar al país de un sistema de justicia real y no meramente escenográfico. El resultado está por verse. Hay voces que anticipan un desastre. ¿Peor que el anterior que fingieron no ver? El tiempo pondrá las cosas en su lugar. Sin embargo, fuera de los medios de comunicación adversos y propicios, del oficialismo, de las oposiciones y de los grupos de poder, el tema dice poco o nada a la mayoría a pesar de su trascendencia. Esto se debe a que los ministros de la Suprema Corte de Justicia sirvieron desde sus pedestales al poder político y a las élites, pero fueron sordos al clamor de quienes, por falta de dinero e influencias, nunca merecieron su atención.

En el pasado los ministros eran elegidos por el Presidente de turno de manera escalonada a través de los senadores del partido gobernante y de sus aliados cuando no tenía mayoría calificada. Así, el PRI y el PAN se repartían los asientos. La reforma judicial de Ernesto Zedillo, ponderada por la expresidenta del tribunal constitucional, Norma Piña, desapareció la Corte de un plumazo. La medida tuvo cosas buenas, pero no resolvió el problema de raíz: la falta de acceso a una justicia equitativa y no sólo a merced de los poderosos. Las cárceles no dejan mentir. Piña se despidió del cargo con la frase del expresidente Salvador Allende: “La historia nos juzgará”. El contexto no es el mismo, pero acaso la utilizó para sembrar la idea de que, como el político chileno, ella y sus compañeros habían sido objeto de un golpe de Estado. Sin asomo de autocrítica, prueba de su ceguera, Piña, quien fue propuesta para ministra por el presidente Enrique Peña Nieto, se regodeó: “La congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”. La Corte era el último reducto de los poderes fácticos. Piña actuó en con -

secuencia y se aventuró a medir fuerzas con un Presidente fuerte, altamente legitimado y con el control del Congreso, estimulada por los mismos sectores que más tarde apoyarían a la candidata de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez. Piña recorrió el país, se reunió con magistrados y jueces contrarios a la reforma. Al final, el resultado fue el mismo: la mayoría le dio la espalda a su proyecto: el de la perpetuación de un sistema judicial viciado y el de la restauración del régimen anterior.

Viridiana Ríos, analista y politóloga, a quien The Economist retrata como “una fuerza que mueve y sacude a México” (Wikipedia) replicó a Piña en el programa Tercer Grado.

“La historia ya los juzgó. (…) Tenían un consejo de la judicatura que condonó actos de corrupción y de poder (…), no ganó un solo caso contra jueces y magistrados en prácticamente 25 años.

“Tenían un poder judicial donde 37% de las personas eran parientes (…), un liderazgo que no tenía la suficiente autocrítica. No se entendió la urgencia de una reforma judicial. Cuando empezó a cambiar el entramado institucional, luego de la llegada del obradorismo, por el contrario, tuvimos una Norma Piña que se concibió como una opositora, y una Suprema Corte de Justicia que utilizó la interpretación de la ley de manera ideológica para beneficiarse a sí mismos. Pienso en casos como los fideicomisos y la protección a ultranza de sus sueldos”.

El dictamen de Ríos, con el cual seguramente la mayoría coincide, adelantó el juicio de la historia. “Utilizaron la Suprema Corte de Justicia para invalidar normas, además con criterios inexistentes, para permitir la falta de competencia (...), la evasión fiscal (y) negar los derechos de muchos trabajadores. (…) La Suprema Corte de Justicia históricamente quedó a deber”. De no haber sido así, sentenció la Joven Líder Mundial según la declaró el Foro Económico Mundial (2020), “no hubiera habido 70% de la población a favor de una reforma del Poder Judicial porque en México no hay justicia”. ¿La habrá con el nuevo sistema judicial? El mandato de los ciudadanos es acabar con la simulación para que no sea el poder económico y político, sino la ley, la que impere.

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Manteros de Madrid

Este sábado pasado al mediodía cientos de visitantes y residentes caminaban despreocupados por la calle Mayor del centro de Madrid, flanqueados por edificios que recuerdan momentos distintos de la historia de la capital española. Esta es una ciudad que se siente segura. No hay sobre la calle Mayor los puestos semifijos de comercio informal que proliferan en México, pero sí había “manteros”, comerciantes informales de raza negra que exhiben mercancía de marca falsificada en mantas amarradas con cordeles para poder levantarlas con rapidez. Súbitamente se oyó un fuerte grito de alerta que paralizó a los transeúntes. Los manteros recogieron con rapidez sus mantas y mercancías para huir apresuradamente. Dos hombres vestidos de civil en pantalones cortos que parecían turistas los persiguieron. Uno logró desprender con un bastón eléctrico una de las mantas que cayó al suelo regando su mercancía. No detuvieron a nadie, pero confiscaron un costal lleno de mercancía ilegal. Después de algunos momentos el movimiento de la calle regresó a la normalidad. Madrid es una ciudad muy tranquila como toda España. Los robos contra turistas son

“Garantizar la seguridad de la población no es uno de los servicios del Estado, es su razón de ser. Si no hay seguridad, no hay Estado”. Gabriel Zaid

comunes, como en otras ciudades turísticas, pero el número va a la baja, según las estadísticas oficiales. En toda la Comunidad de Madrid, más amplia que la ciudad, hubo en el segundo trimestre de

2012 11,473 casos denunciados de robo con violencia o intimidación, pero para el segundo trimestre de 2025 la cifra había caído a solo 4,965. Más importante es que la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes fue en toda España de 0.68 en 2023, el último año publicado. En México la cifra de 2024 alcanzó los 25.6 por cada cien mil personas. Sí, México tiene 36.6 veces más homicidios dolosos que España. En la Ciudad de México, según el INEGI, se registraron 978 homicidios dolosos en 2024 o 10 por cada 100 mil habitantes. En 2023 hubo 750, 8 por cada 100 mil. En toda la Comunidad de Madrid, con más de 7 millones de habitantes, hubo solamente 20 homicidios en 2023, 0.28 por cada 100 mil. De estos 20 homicidios, cuatro fueron de mujeres, lo cual ha provocado la indignación de una comunidad que busca comba-

tir la violencia de género. El INEGI reporta que en todo México en 2024 hubo 3,702 homicidios dolosos de mujeres, 10 al día, lo cual no parece preocupar a los políticos de nuestro país. Madrid ha dedicado un gran esfuerzo al combate de los manteros y a su comercio de productos falsos. En diciembre de 2023 el ayuntamiento anunció que había destruido 50 toneladas de productos; en febrero de 2025 dio a conocer que 2024 había decomisado más de 30 mil piezas falsificadas. Hay quienes piensan que es injusto que se persiga a quienes venden mercancía de marca falsificada, pero es lo que dicta la ley. También es claro que la policía puede hacer esta labor porque otros crímenes más serios, como el homicidio, están bajo control. España ha logrado un gran éxito en la responsabilidad fundamental de todo Estado:

proteger la vida y la propiedad de sus ciudadanos. Sus tasas de homicidio son bajas incluso para Europa. Al gobierno mexicano le cuesta mucho trabajo reconocer los logros de este país, con el que mantiene una “pausa diplomática” desde los tiempos de López Obrador, aunque a los políticos mexicanos en lo individual les encanta visitarlo. Ojalá sigan viniendo, para que aprendan lo que significa vivir en un país seguro.

Pedro Castillo La presidenta Sheinbaum afirmó que el expresidente Pedro Castillo “está injustamente encarcelado en el Perú”. El Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país rechazó las declaraciones violatorias “del principio de no intervención”. La verdad es que Castillo trató de hacer un golpe de Estado que los militares no secundaron. Por eso está preso, por golpista.

Los bastones de mando

Hoytomará posesión Hugo Aguilar Ortiz como nuevo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es un indígena mixteco nacido en Tlacotepec, Oaxaca, con una larga experiencia profesional en los sistemas normativos internos de los pueblos originarios. Fue el elegido para encabezar esta nueva época del Poder Judicial y será el segundo indígena de la historia en presidir el máximo tribunal del país, después de Benito Juárez. La nueva cabeza del Poder Judicial ha estudiado y defendido los sistemas normativos internos de las etnias de México. Por el cargo que ocupaba en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, condujo las consultas sobre el Tren Maya y el Interoceánico y promovió con ahínco la ambiciosa reforma al Artículo Segundo de la Constitución, de septiembre del 2024. No hay duda de que se ganó a pulso la candidatura y el apoyo del régimen para presidir la

Corte. Con todo, que el Gobierno haya elegido a Hugo Aguilar Ortiz no justifica que el primer día de la nueva Corte de Justicia de la Nación esté marcado por un show fabricado sobre las costumbres y los valores de los pueblos originarios, usados como propaganda política. Hace diez años, en el 2015, dirigí una investigación que titulamos: “Desiguales, invisibles y excluidos” (disponible en Internet) donde probamos que, en nombre de los pueblos indígenas, se canalizaba un alud de recursos públicos que llegaban a cuentagotas hasta sus destinatarios: “más de 90% de la población potencial que debería estar siendo beneficiada por alguno de los programas públicos analizados —programas diseñados expresamente para pueblos originarios— no obtuvo nada”.

Hoy, gracias a los datos publicados por Inegi para 2024, sabemos que esas comunidades siguen siendo las más pobres y marginadas de México.

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

Entre las pocas verdades que el senador Gerardo Fernández Noroña dice, está la de que hace algunos meses esta casa editorial lo invitó a colaborar como articulista. EL UNIVERSAL, a lo largo de su historia ha tenido la arraigada costumbre de abrir sus páginas a todas las corrientes políticas e ideológicas. Por años, dirigentes de todos los partidos políticos, presidentes de las cámaras de diputados y senadores, legisladores de todas las corrientes han expresado en las páginas de este diario y en sus distintas plataformas sus posturas y alentado el debate, pero ninguno de ellos tuvo el mal gusto de pedir un pago por compartir sus ideas. El senador Noroña señala que el dueño del diario no fue capaz de pagar 5 mil pesos por cada colaboración, ahora se sabe que con tantos lujos y propiedades de las que goza requiere justificar ingresos lícitos, y que anda en busca de algunos centavos que le ayuden a explicar su estilo de vida. Sin

Las normas han cambiado, pero la realidad sigue siendo devastadora. Un reporte elaborado por Edmundo del Pozo (publicado por Fundar) nos recuerda que la pobreza multidimensional en los pueblos originarios sigue siendo superior al 66%: dos tercios de las comunidades indígenas; 15 millones de seres humanos que siguen excluidos, como siempre, del bienestar social. Otra investigación reciente, elaborada por Pedro Mellado,

muestra que un cuarto de las mujeres indígenas (23%) vive en pobreza extrema, mientras que 76.6% no cuenta con seguridad social, 53.2% carece de agua, luz o gas en su vivienda; y 47% no tiene servicios de salud (Sin Embargo, agosto de 2025). Podría seguir, pero no me alcanza este espacio. Entiendo que el mensaje que quieren enviar desde el régimen es que el pueblo ha llegado a los tribunales (o algo así).

Pero esa teatralidad es tan abusiva como indigna de nuestras comunidades indígenas: se las estará usando otra vez para lavar con ceremonias fingidas las culpas acumuladas por cinco siglos y para ocultar, con rituales de purificación y entrega de bastones de mando, el terco abandono de sus necesidades. En los hechos, casi nada ha cambiado. Si se mira con cuidado, las razones que llevaron al EZLN a la rebelión de 1994, siguen vigentes en 2025. Que me perdonen las buenas conciencias, pero usar los marcadores identitarios de los pueblos indígenas como objetos cosméticos y utilería para la propaganda, no convierte a nadie en parte de esas comunidades. Ni el hábito hace al monje, ni los huipiles, los sahumerios, las flores o las consagraciones hacen más dignos a quienes llegaron a la Suprema Corte de Justicia en una operación política orquestada por y para el poder. Podría cerrar esta nota escribiendo que la presidencia de Hugo Aguilar Ortiz en el Poder Judicial hará posible, por fin, un cambio de fondo. Pero me reservo, porque llevo siete años observando el mismo espectáculo de rituales adulterados, mientras al humo del copal se lo lleva el viento.

embargo, pagar por sus colaboraciones hubiese sido un gasto estéril, pues él no está interesado en el debate de ideas, sino en la diatriba y la agresión. Sus textos, aun gratis, hubiesen sido muy caros para este diario, y un insulto para verdaderos legisladores que han dado lustre a las páginas de El Gran Diario de México.

El recomendado del “jefe Adán” Nos cuentan que el expriista y hoy vicecoordinador de Morena en el Senado, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, ha desplegado un intenso cabildeo en su bancada para presidir la Comisión de Energía, que quedó acéfala ante la elección de Laura Itzel Castillo como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta. Nos hacen ver que el legislador hidalguense pretende encabezar dicha comisión a pesar de la denuncia presentada hace seis años ante la Fiscalía General de la República (FGR) en la que se le involucra

por haber convalidado a sobre precio la compra de Fertinal, como integrante del Consejo de Administración de Pemex. Esa transacción, bajo la gestión de Emilio Lozoya, le costó al erario 635 millones de dólares, catorce veces su precio. Nos platican que don Cuauhtémoc trata de convencer a sus compañeros de bancada para que lo apoyen, con el argumento de que presidir la Comisión de Energía “es una propuesta del jefe” Adán Augusto López. ¿Llegará?

Rojo de la Vega, marcha y acuerdos Interesante la marcha que ayer realizó la alcaldesa en Cuauhtémoc Alessandra Rojo de la Vega, quien estuvo acompañada de madres buscadoras olvidadas, familiares que han sufrido la falta de medicamentos y juezas que han señalado haber sido blanco de una ofensiva del gobierno. La convocatoria, a la que nombró “La Resistencia “, culminó con un mensaje en el Foro Lindbergh, donde hizo un emplazamiento a la presidenta Claudia Sheinbaum para lograr un acuerdo nacional que destierre de todos los gobiernos la presencia del crimen organiza-

do y que castigue a los funcionarios vinculados. Interesante que en momentos en los que algunos actores políticos prefieren la violencia y el encono en lugar de un llamado a acuerdos, la alcaldesa busque alcanzar una reflexión.

Hoy, el Informe en Palacio, el evento masivo será en octubre

Nos comentan que ayer la presidenta Claudia Sheinbaum decidió no salir de la Ciudad de México y enfocarse a pulir el discurso que ofrecerá esta mañana con motivo de su Primer Informe de Gobierno, el cual será histórico, pues será el primero que ofrece una mujer presidenta en la historia de México. Nos detallan que esta ceremonia será a puerta cerrada en Palacio Nacional y el acto masivo será realizará el próximo 1 de octubre, cuando se cumpla el primer año de su toma de posesión. A la ceremonia de hoy, están invitados, obviamente, todos los integrantes de su gabinete legal y ampliado, pero también invitados especiales, como empresarios y gobernadores y gobernadoras, tanto de Morena, partidos aliados, y de oposición.

Noroña el centavero

Plantean desplazar a población de Gaza

Controlaría Estados Unidos el territorio por medio de un fideicomiso para convertirlo en un centro turístico y manufacturero

AGENCIAS

Zócalo | Franja de Gaza

Uno de los planes que maneja actualmente la Administración Trump de cara al futuro de Gaza tras la guerra pasaría por la evacuación de todos los habitantes de la Franja convertirla en centro turístico y manufacturero, informó ayer The Washington Post.

El prestigioso medio estadunidense publica en exclusiva un documento de 38 páginas donde se detalla que Gaza sería controlada en régimen de fideicomiso por Estados Unidos -entregada por Israeldurante al menos 10 años y requeriría reubicar como míni-

Gran transformación

z En español, este plan recibe el nombre de Fideicomiso para la Reconstitución, Aceleración Económica y Transformación de Gaza (o GREAT Trust), y ha sido diseñado por israelíes que han trabajado con EU en la llamada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), cuyo desempeño no ha evitado la retención de toneladas de ayuda para los gazatíes.

mo temporalmente a los dos millones de gazatíes durante la reconstrucción. Las dos fórmulas que se manejan para acometer este desplazamiento de una población asediada por Israel desde los ataques terroristas del 7 de octubre serían mediante lo que denomina “salidas voluntarias” (según el prospecto) a otro país, o a través de “zonas restringidas y seguras” dentro del enclave.

‘Nueva vida’ El fideicomiso ofrecería a quienes posean terrenos un token digital a cambio de derechos para reurbanizar su propiedad, que se utilizaría para financiar una nueva vida en otro lugar o, eventualmente, se canjearía por un apartamento en una de las seis u ocho nuevas ciudades inteligentes impulsadas por IA que se construirán en Gaza, de acuerdo a The Washington Post.

Cada palestino que decida irse recibiría un pago en efectivo de 5 mil dólares y subsidios para cubrir cuatro años de alquiler en otro lugar, así como un año de alimentos.

Este nuevo plan plantea la posibilidad de que EU lidere la reconstrucción de una Franja de Gaza, devastada actualmente por Israel, con financiación de inversores procedentes de los sectores público y privado, que desarrollarían megaproyectos comerciales que irían desde plantas de vehículos eléctricos hasta supuestos centros de datos o complejos turísticos.

Desafían 6 mexicanos bloqueo con Greta

Más de 340 personas, en su mayoría ciudadanos anónimos, decidieron dar un paso al frente y movilizarse para detener el genocidio y limpieza étnica en Gaza, por lo que partieron ayer de Barcelona en una misión “no violenta” rumbo a las costas del enclave palestino en decenas de barcos de pequeño y mediano tamaño, que conforman la Global Sumud Flotilla, decididos a abrir un canal humanitario que permita el ingreso de comida y medicinas.

Entre ellos viaja la activista Greta Thunberg, así como seis ciudadanos mexicanos, quienes aseguran estar “preparados para cualquier escenario; desde ser pirateados por las milicias de Israel hasta que nos bombarden y ataquen”.

Los seis mexicanos son el documentalista Carlos Pérez Osorio; la psicóloga Sol González Eguía; la periodista Arlín Medrano; la comunicadora y defensora de los derechos humanos, Karen Castillo; la politóloga y profesora especializada en resolución de conflictos Dolores Pérez Lazcarro; y el reportero y director de Rompeviento TV, Ernesto Ledesma.

z Una flotilla de 20 barcos con más de 300 activistas, entre ellos la sueca Greta Thunberg, zarpó este domingo desde Barcelona rumbo a Gaza para establecer un corredor humanitario y desafiar el bloqueo israelí.

sociales

TARDE DE SORPRESAS

En los diez de Regina

Disfrutó con sus amigos al máximo

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Regina Natalie Carmona Barajas cumplió diez años y los celebró con una divertida fiesta, llena de sopresas y en compañía de quienes más la quieren.

Los niños fueron los más felices, pues disfrutaron de los juegos, quebraron la piñata y participaron en diferentes actividades que se llevaron a cabo. Fue su mamá, Karina Barajas, quien con mucho amor planeó el evento y cuidó que todos los presentes pasaran una excelente tarde. Entre los invitados especiales estuvieron sus abuelitas Aurora Castillón y Yolanda González, sus hermanos Sebastián, Emilio y Alessa y su bisabuelita Aurora Rodríguez.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Regina Natalie celebró diez años.
z Junto a su mamá, Karina Barajas y sus hermanos Emilio y Alessa.
z Yolanda González, abuelita.
z La acompañaron su tía Diana y su prima Paulina.
z Junto a su abuelita Aurora Castillón.
z Aurora Rodríguez, bisabuela de Regina.
z La festejada y su hermano Sebastián.

Recibe el nombre de Eimmy

Fue ungida con los aceites santos

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Enrique Rodríguez y Erika Barboza celebraron el primer año así como el Bautismo de su hija Eimmy Rodríguez Barboza. Fue en la Parroquia San Juan Bautista donde la pequeña re-

cibió el sagrado sacramento en brazos de sus ahora padrinos, César Valdés y Susy Barboza, quienes prometieron ante el altar cuidar siempre de ella. Posteriormente, la familia Rodríguez Barboza ofreció una inolvidable recepción en un salón de la ciudad, donde compartieron una exquisita merienda, pastel y piñata, celebrando el primer añito de la pequeña Eimmy, así como su Bautismo.

Foto: Zócalo Patricia Briones
z En brazos de sus papás, Enrique Rodríguez y Erika Barboza.
z En brazos de su abuelita Elsa Reyna.
z Eimmy celebró su primer añito así como su Bautismo.
z César Valdés y Susy Barboza, padrinos de Eimmy.

En los 15 de Emilio y Emiliano

Elegante fiesta para dos

Recibieron un sinfín de felicitaciones y buenos deseos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Los hermanos Emilio y Emiliano González Rangel, cumplieron 15 años y lo celebraron en grande. Para comenzar con este acontecimiento tan especial,

arribaron a la Parroquia Santiago Apóstol donde se llevó a cabo una misa especial en su honor. Durante la misa, los cumpleañeros agradecieron a Dios por sus bendiciones y por permitirles disfrutar de este día.

Muy felices lucieron Emilio y Emiliano, pues al llegar a la recepción recibieron múltiples felicitaciones así como obsequios que les encantaron.

z Los festejados pasaron una gran velada con sus familiares y amistades.
z Brandon y Miriam, hermanos.
z Los anfitriones de la noche fueron sus papás, Francisca Rangel y Facundo González.
z Con sus padrinos de Bautismo, Manuel Dueñas y María Rangel.

¡A 50 AÑOS DE SU ESTRENO!

Se impone ‘Tiburón’ en taquilla

Sigue teniendo un impacto innegable en la industria cinematográfica mundial

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Con todo y que se estrenó originalmente hace 50 años, la película Tiburón, de Steven Spielberg, sigue teniendo un impacto innegable en la industria cinematográfica mundial, y prueba de ello ha sido su exitoso reestreno en cines de Estados Unidos.

Con motivo del relanzamiento de la película para celebrar sus cinco décadas de vida, Variety informó este domingo que Tiburón superó en números a dos estrenos: Atrapado Robando, de Darren Aronofsky, y Los Roses, de Jay Roach.

Para este fin de semana festivo del Día del Trabajo, La Hora de la Desaparición regresó a la cima de las listas tras perder el puesto el fin de semana pasado ante KPop Demon Hunters, de Netflix.

En esta ocasión, sumó un total estimado de 12.4 millones de dólares durante los cuatro días del fin de semana festivo. La película ha recaudado 134.6 millones de dólares a nivel nacional y

rón’ superó en taquilla a ‘Atrapado Robando’ y ‘Los Roses’.

250 millones a nivel mundial. El éxito de terror de Zach Cregger se produjo con un presupuesto de 38 millones de dólares.

Por su parte, Tiburón se ubicó en segundo lugar con 8.1 millones de dólares en su reestreno de aniversario, por delante de dos lanzamientos importantes.

La película clásica de Spielberg se estrenó en 3 mil 200 cines durante el fin de semana y se espera que recaude alrededor de 9.8 millones de dólares hasta este lunes. Casualmente, la película se produjo con un presupuesto de 9 millones de dólares (sin ajustar por inflación).

Tiburón es considerada co-

Estrena el futbolista Sergio Ramos tema musical

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Sergio Ramos, defensa de los Rayados de Monterrey, se destapó al lanzar su primera gran canción en solitario, “Cibeles”, con todo y video.

El español advirtió que no abandonará el futbol, pero que sí pondrá más atención a la música, una de sus pasiones desde hace años.

“La idea es ir soltando música durante este año, temas individuales, alguna colaboración muy interesante que

les va a gustar mucho”, dijo Ramos durante un live en sus redes. “La música ha formado siempre parte de mi vida, es algo muy importante para mí a la hora de expresarme. Debido al futbol, no podía dedicarle el tiempo que me hubiera gustado. Poco a poco estoy más metido”. Ramos, de 39 años, adelantó que buscará hacer duetos con los colombianos Maluma y J Balvin y con el mexicano Carin León, con cuyos sonidos se identifica.

Presuntos criminales amenazan a la influencer Yeri Mua

El día de ayer el miedo invadió a la influencer y reguetonera Yeri Mua, luego de exhibir amenazas con una presunta narcomanta, por lo que hasta pidió apoyo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para velar por su seguridad.

En su Instagram responsabilizó al influencer llamado Lonche de cualquier acción que afecte su seguridad, esto a días de su show en la Feria de Tijuana. “Yo no tengo miedo, no le debo nada a nadie (...) yo hago responsable a Lonche y a sus fanáticos, que se hacen llamar los FES, de cualquier cosa que me pase o a alguien a mi

mo “la madre” de los blockbusters y los éxitos descomunales de taquilla en la época de verano. En su momento, fue la cinta más taquillera de la historia y al día de hoy, según Box Office Mojo, suma 480.9 millones de dólares recaudados a nivel mundial.

El thriller cómico de Darren Aronofsky, Atrapado Robando, protagonizado por Austin Butler y Zoë Kravitz, no tuvo la misma repercusión que Tiburón.

A pesar de sus excelentes críticas, la película se ubicó en tercer lugar con 7.8 millones de dólares durante el fin de semana tradicional, con un estimado de 9.5 millones durante el fin de semana festivo de cuatro días.

z Sergio Ramos advirtió que no abandonará el futbol, pero que sí pondrá más atención a la música, una de sus pasiones desde hace años.

Anteriormente, Ramos grabó canciones al lado de Los Yakis, Canelita y Niña Pastori.

En

sus redes sociales

Alicia Villarreal denuncia intento de hackeo

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Alicia Villarreal informó que durante la tarde de este sábado, alguien ajeno a su equipo intentó acceder a sus cuentas de redes sociales.

Fue a través de Instagram que compartió capturas de pantalla de las alertas que recibió en su teléfono desde Facebook e Instagram.

“Alguien ajeno al equipo de Alicia Villarreal está intentando hackear todas las cuentas”, escribió, acompañando el mensaje con íconos de alerta.

En las imágenes se observa un intento de inicio de sesión desde un dispositivo Apple en Toluca, México, así como la notificación del intento de acceso en Instagram.

Villarreal se encuentra presentándose en El Cajón, California.

Alicia Villarreal enamorada La “Guerita consentida” también anunció esta semana que mantiene una relación con el influencer Cibad Hernández, a pocos meses de su divorcio oficial con el productor musical Cruz Martínez.

La cantante de “Te quedó grande la yegua” no ha dejado de presumir su romance en redes sociales. Para sellar su amor, la pareja se hizo un tatuaje idéntico en la muñeca. Hernández le dedicó un

z La influencer y reguetonera Yeri Mua.

alrededor”, declaró. Los problemas entre ambos surgieron debido a que ella habría expuesto una infi-

delidad del influencer. De esta forma, en la red social X se difundieron imágenes de narcomantas en su contra, presun-

Es tiempo de escribir historias bonitas y de dar ejemplos de que sí se puede ser feliz”. Alicia Villarreal Cantante

emotivo mensaje destacando sus cualidades: “La vida nos da pocas oportunidades para poder crear una bonita y respetable historia contada desde el corazón. Cuando llegue ese momento, disfrútalo al máximo”, escribió el también conferencista motivacional.

Tras la noticia, el creador de contenido añadió su gratitud por vivir un amor correspondido con una mujer ‘bella, inteligente y maravillosa (persona)’, y agregó:

tamente colocadas en Tijuana, donde tiene programado un evento en septiembre.

Pero en la misma red social desmintieron el hecho, ya que la imagen original fue dirigida a otra persona, el entonces firmante era el Cártel Jalisco Nueva Generación, y tras la edición se ve “dedicado” a Yeri Mua.

Además, la cuenta en X del comunicador Víctor Lagunas mencionó que la investigación de su medio dio a conocer “que en ningún municipio de Baja California se dejó esta manta ni hubo una llamada al 911 por el hecho. Pareciera que alguien quisiera manchar a la feria de Tijuana”.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Fidencio Iracheta
z ‘Tiburón’ se ubicó en segundo lugar con 8.1 millones de dólares en su reestreno de aniversario, por delante de dos lanzamientos importantes.
z Durante su fin de semana de reestreno en EU por su 50 aniversario, ‘Tibu-
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Lanza Neil Young rola en contra Trump

Zócalo

El legendario cantautor Neil Young acaba de lanzar una nueva canción que critica duramente a Donald Trump, titulada “Big Crime”.

Young ha criticado duramente al presidente de Estados Unidos en varias ocasiones, demandándolo incluso por el uso de sus canciones en mítines de campaña y llamándolo “el peor presidente de la historia de nuestro gran país”.

Ahora, el autor intensificó sus críticas en una nueva rola, publicada en su canal de YouTube. Con la participación de su banda, Chrome Hearts, la canción fue grabada durante una prueba de sonido en un concierto en la Isla Norte de Chicago, de acuerdo con The New York Times.

“Hay un crimen a gran escala en la Casa Blanca, en Washington D.C.”, canta Young en una de las estrofas, en referencia a los problemas legales previos de Trump. También critica con sarcasmo la actual ofensiva de Trump contra la delincuencia en EU.

Trump declaró una “emergencia criminal” en Washington D. C. a principios de este

mes, tomando el control de la policía de la ciudad y desplegando tropas de la Guardia Nacional.

Afirmó que la medida tenía como objetivo “detener el vertiginoso aumento de la delincuencia violenta”, aunque en enero el departamento de policía de la ciudad anunció que la delincuencia había alcanzado su nivel más bajo en 30 años. “No necesitamos reglas fascistas, no queremos escuelas fascistas, no queremos soldados caminando por las calles”, canta Young. “Hay que sacar a los fascistas, hay que limpiar la Casa Blanca... no más dinero para los fascistas, los fascistas multimillonarios”. Young, quien obtuvo la doble nacionalidad estadounidense y canadiense en 2020 y calificó a Trump como “una vergüenza” para el país ese mismo año, expresó su preocupación de no poder regresar a tocar a EU por sus críticas hacia el mandatario.

POR LAS DUDAS DE SU NIETO

Se disculpa Snoop Dogg por comentarios LGBTQ+

Criticó la inclusión de temas LGBTQ+ en filmes infantiles

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

El rapero Snoop Dogg se disculpó y habló sobre los polémicos comentarios que hizo hace unos días en referencia a las dudas de su nieto sobre la aparición de una pareja del mismo sexo en la cinta animada Lightyear.

Durante una aparición reciente en el podcast It’s Giving, el cantante, de acuerdo con Page Six, criticó la inclusión de temas LGBTQ+ en filmes infantiles, algo que, a su parecer, podría confundir a los pequeños espectadores.

“Lo siento”, escribió Snoop Dogg en una publicación de Instagram. “La pregunta me tomó por sorpresa y no tenía respuesta para mi nieto. Todos mis amigos gays saben lo que me pasó, y me han estado llamando con cariño. Lo siento por no saber las respuestas para un niño de 6 años. En-

una aparición reciente en el podcast

séñenme a aprender. No soy perfecto”.

En el podcast, Snoop contó una anécdota sobre ver Lightyear con su nieto cuando este le preguntó: “¿Papá Snoop? ¿Cómo es que tuvo un bebé con una mujer? Es una mujer”.

“¡Demonios! No vine aquí por esto. Solo vine a ver la maldita película. Ahora me da miedo ir al cine. Me están metiendo en problemas sin res-

puesta. Son niños. ¿Tenemos que mostrar eso a esta edad? Se van a hacer preguntas. Y no tengo las respuestas”. Tras sus comentarios, el también empresario y actor recibió una oleada de críticas por su insensibilidad hacia la comunidad LGBTQ+, comúnmente marginada en Hollywood, aunque también muchos apoyaron su postura como padre y abuelo.

z La película de ‘Mortal Kombat 2’. Película de ‘Mortal Kombat 2’ podría retrasar su estreno

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

En los últimos años Hollywood ha enfrentado múltiples problemas y diversas producciones han cambiado su fecha de estreno, como “Spider-Man: Beyond the Spider-Verse” o la película biográfica de Michael Jackson. Ahora le tocó el turno de la adaptación del videojuego “Mortal Kombat 22”, que retrasaría su estreno hasta 2026.

La nueva cinta basada en el popular juego de peleas es esperada por los fans debido a su fidelidad en los personajes, la trama y la acción sangrienta que caracteriza al material original.

Por ello, la audiencia mantenía altas expectativas de verla pronto en la pantalla grande.

Cambian fecha de estreno de “Mortal Kombat 2”

De acuerdo con Deadline, Warner Bros. y New Line Cinema, habrían tomado la decisión de retrasar el estreno de la secuela de “Mortal Kombat”, programada inicialmente para el 23 de octubre del presente año.

La cinta dirigida por Simon McQuoid, habría cambiado su fecha de estreno para evitar coincidir con producciones como “Springsteen: Deliver Me From Nowhere” (23 de octubre) o “A pesar de ti” (23 de octubre). El estudio reconsideraría la estrategia para no afectar la taquilla del proyecto. Ahora, la película podría estrenarse en el verano de 2026, enfrentando en cartelera a grandes producciones como “El Mandaloriano y Grogu”, “Scary Movie 6”, “Toy Story 5”, “Supergirl” y “Spider-Man: Brand New Day”.

z Neil Young.
z Durante
It’s Giving, Snoop Dogg, de acuerdo con Page Six, criticó la inclusión de temas LGBTQ+ en filmes infantiles, algo que, a su parecer, podría confundir a los pequeños espectadores.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59427 : 26-Aug : 10-Sep)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59419 : 22-Aug : 05-Oct)

Col. Tecnológico 1 recámara, cocina equipada, Internet, estacionamiento. (866)101-52-59 (866)132-8254. (59425 : 23-Aug : 07-Sep)

Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59426 : 26-Aug : 03-Sep)

Despedida de soltera

Cuenta regresiva

Se casará con Gandi Méndez

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Quien se encuentra preparando los últimos detalles de su boda es Nathalia Valdez Macías, es por eso que en días pasados presidió una despedida de soltera, la cual fue organizada por su mamá, Griselda Macías y su futura suegra, Antonia Ramírez. Familiares y amistades de Nathalia que la acompañaron, no dejaron de felicitarla y de desearle una vida feliz junto a su futuro esposo.

Fue una tarde muy amena, pues las invitadas jugaron lotería, posteriormente disfrutaron de una deliciosa merienda la cual se preparó especialmente para la ocasión. Será el 22 de noviembre cuando Nathalia y Gandi Méndez Ramírez se unan en matrimonio para toda la vida.

z Nathalia Valdez se casará en noviembre.
z Nathalia junto a su mamá, Griselda Macías.
z Con su tía Adriana Mayo y su prima Marisol Macías.
z Marycarmen Cruz y MaryCarmen Macías, prima y tía de Nathalia.
z Presente estuvo su abuelita, María del Refugio Sosa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.