La presidenta Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe de Gobierno al frente de una Administración sometida a las amenazas y caprichos de Donald Trump; sorteando los excesos y la descomposición de Morena; acotada por reformas y proyectos heredados de su antecesor, y sin haber resuelto el problema de la violencia.
z Comunidad magisterial de sumó en apoyo al maestro Héctor.
Va a prisión el agresor de maestro
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo Diego “N”, ex alumno de la Escuela Secundaria 8, detenido este sábado tras el ataque al subdirector, Héctor Morales, fue ingresado al Centro de Internamiento para Adolescentes. Una jueza de control le imputó el delito de lesiones calificadas. En la audiencia inicial contra el adolescente de 15 años, el agente del Ministerio Público especializado en adolescentes presentó datos de prueba para realizar la imputación. La jueza Dorian Sarely Martínez declaró legal la detención de Diego, por medio de orden de aprehensión. Los agentes le informaron que lo investigaban por el delito de lesiones calificadas cometidas con alevosía, ventaja y brutal ferocidad. El MP solicitó la vinculación a proceso, pero los abogados defensores pidieron aplazar la investigación hasta el jueves 4 de septiembre.
Cierran kínderes por falta de niños
Aulas quedarán solas en este arranque de ciclo escolar
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
“¡Tenemos lugares disponibles!”, versa uno de tantos carteles que penden de los barandales de decenas de jardines de niños, sobre todo en las principales ciudades del estado, donde cada año disminuye esa población escolar. En consecuencia, al menos 11 jardines de niños ya cerraron sus puertas durante el ciclo escolar que inicia hoy, debido a la falta de alumnos, por extraño que parezca. Pero los números no mienten. La matrícula escolar sólo en este nivel educativo se desplomó en 30% en el último año, y pasó de 114 mil alumnos inscritos a 87 mil. ¿Dónde están los 30 mil escolares que faltan?, se cuestionan las autoridaes educativas. Pero el problema va más allá y alcanza cifras estratosfé-
z Este domingo el padre Chuy Pedro ofició la tradicional misa de bendición de mochilas a la cual asistieron decenas de niños de varios planteles de Saltillo acompañados de sus padres. El religioso deseó parabienes a la comunidad educativa que hoy inicia el nuevo ciclo escolar 2025-2026.
ricas, después de la pandemia la matrícula de niños entre 3 y 5 años se ha desplomado en 40 mil niños que ya no van al jardín de niños después del 2022, es decir, alrededor de 33
nivel educativo, 57 mil 482 en planteles de sostenimiento federal, 15 mil 168 de nivel estatal y 14 mil 634 en privado.
¿DÓNDE ESTÁN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR? AÑO MATRÍCULA z 2022 126 mil 267 alumnos z
por ciento. Sobre este fenómeno las autoridades tienen dos teorías, una que refiere al cambio generacional, es decir hay menos niños en esta edad escolar
Madre pide esclarecer suicidio Rodea misterio a muerte de multihomicida de la Latino
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
Verónica Cruz, madre de Rogelio Flores Cruz, multihomicida de la Latino, presentó denuncia ante la Fiscalía de Justicia de Veracruz, para exigir que se investiguen las circunstancias de la muerte de su hijo dentro del Cefereso número 5 ubicado Villa Aldama.
Rodolfo Richard de la Garza, abogado de la familia, dice que no han recibido información clara sobre las causas del deceso y recurrirán a una necropsia particular y a solicitudes formales de información ante las autoridades penitenciarias y judiciales.
“Se va a pedir la documentación necesaria: expedientes clínicos sobre su tratamiento siquiátrico, registros médicos de su estado de salud, las bitácoras de vigilancia, la lista de internos que compartían celda con él y los turnos de guardias antes y después de los hechos”, explicó el defensor.
La estrategia legal contempla que estas diligencias se
z La denuncia se presentó porque la muerte fue clasificada preliminarmente como “no criminal”,
realicen con apoyo del Poder Judicial, a través de un juez de control que permita acceder a testimonios y documentos. Rogelio Cruz permanecía recluido en el penal de Villa Aldama desde hace cinco años. En 2019 fue sentenciado a 45 años de prisión por el asesinato de cuatro adultos mayores en la colonia Latinoamericana, en Saltillo.
en ciertas colonias y, la segunda, la desaparición del programa de Escuelas de Tiempo Completo redujo el níumero de alumnos inscritos en nivel preescolar.
AVANZA AQUÍ VAMOS GRATIS EN SALTILLO
Ciudad
Página 2A
Especial 3C
Especial
CONSOLIDA SU STARBASE
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
EN TREINTA DÍAS
Exactamente dentro de un mes arranca el programa de modernización Aquí Vamos Gratis que el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, ha impulsado de la mano con el gobernador Manolo Jiménez. El proyecto arrancó de lleno desde hace más de un año, ha habido mucha dedicación y no hay espacio a improvisaciones. No sólo se ha logrado el abierto apoyo de la Iniciativa Privada, asociaciones civiles, de la comunidad en las colonias, sino también de opositores como los morenistas Alberto Hurtado y Ale Salazar y, recientemente, la senadora Cecy Guadiana, con sus reservas. Son pocos los que no desean el éxito al proyecto, sólo aquellos que no les importa que le vaya mal a la ciudad con tal de sacar raja política.
TONY CASTRO
CERO PATATERO
Con 2 millones de pesos embolsados, hoy el diputado federal por Morena, Antonio Casto Villarreal cumple un año en el Congreso de la Unión. A lo largo de 365 días sólo presentó cuatro iniciativas propias y ninguna aprobada, al tratarse de puras ocurrencias. Su productividad se mantiene en cero. En cuanto a recursos gestionados para Coahuila, sus resultados son similares. Eso sí, muy bueno para colgarse del trabajo ajeno y para meter grilla donde no lo llaman. Como curva de aprendizaje ya fue mucho. El amante de los congales y “primo del bienestar” sigue sin tener idea de cuál es su chamba, por la que cobra 5 mil 100 pesos diarios, más prestaciones. Tony “C” se ha mantenido en campaña, enfocándose en jalar agua para su molino y en consecuencia tuvo un año perdido. Pero que costó una millonada a los contribuyentes.
MANOLO JIMÉNEZ
CON LOS MEJORES NÚMEROS
Manolo Jiménez Salinas no sólo mantiene el mejor de los posicionamientos en los rankings de gobernadores, pues también goza de un saludable respaldo al interior de la entidad. Como lo confirma la encuesta de Poligrama. Con un respaldo ciudadano del 76% se mantiene en altos niveles de aprobación en los principales indicadores, principalmente en la atención a grupos vulnerables, seguridad, economía y empleo, y muy por arriba de la media en salud y combate a la corrupción. No se percibe desgaste en la aceptación de Manolo. La ruta es la correcta.
DE REGRESO
Después de un periodo de receso, con mucha chamba, hoy arranca un nuevo periodo ordinario en la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, y viene cargadita la agenda. Se presentarán varias iniciativas y exhortos, como la reforma a la Ley para la Regulación de Albergues Públicos y Privados Dedicados al Cuidado y Atención de los Adultos Mayores, que trae la Alianza Coahuila en voz del diputado Álvaro Moreira Valdés. Se nota que fueron pocos los que se tomaron en serio lo del receso.
Gana Musk control en la frontera norte
Entra en vigor nueva ley estatal donde el magnate podrá limitar el flujo carretero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Brownsville, Tx.
Primero logró convertir su Starbase –casi fronteriza con Matamoros, Tamaulipas– en una ciudad de Texas, y ahora el magnate Elon Musk podrá cerrar la carretera estatal 4 para los lanzamientos de los cohetes de su empresa espacial SpaceX.
Así, la administración de Musk se sigue consolidando en el sur de Texas, pese a las protestas de grupos ambientalistas estadunidenses y mexicanos, que en las últimas semanas se han manifestado acusando daños ambientales por los lanzamientos de SpaceX.
Hasta ayer, el cierre carretero era potestad exclusiva de las autoridades del condado de Cameron, con la finalidad de garantizar la seguridad de los habitantes de la zona.
Pero con una nueva ley estatal, que entra en vigor este lunes, el Gobierno de la Starbase, ubicada en la playa de Boca Chica, a unos kilómetros de la desembocadura del río Bravo, podrá limitar el flujo.
El 3 de mayo, Starbase se convirtió oficialmente en una ciudad de Texas tras una elección en la que participaron 218 personas, de las que 212 votaron a favor y seis en contra.
Ya que Boca Chica ha sido históricamente una zona con poca población, la mayoría de los votantes son trabajadores de SpaceX.
218 personas, de los que 212 votaron a favor.
comisión municipal de tres miembros, compuesta por tres personas vinculadas a SpaceX y que se presentaron al cargo sin oposición. Bobby Peden, actual vicepresidente de pruebas y lanzamientos en Texas de SpaceX, fue electo Alcalde, mientras que Jenna Petrzelka, exgerente de operaciones de ingeniería en Starbase, y Jordan Buss, actual director senior de salud ambiental y seguridad de la empresa espacial, son los otros dos concejales.
para llegar a Boca Chica.
La Starbase se ha convertido en una instalación estratégica para el también dueño de la empresa de autos eléctricos Tesla y la red social X, antes Twitter. Actualmente es una zona de lanzamientos de prueba de su Starship, considerado el cohete más potente jamás construido y que la NASA financia con miras a que impulse el regreso de Estados Unidos a la Luna en esta década.
Asimismo, Musk planea convertir a la base espacial en un punto para las operaciones comerciales de SpaceX, como el lanzamiento de satélites, y en un futuro que sea el centro de sus esfuerzos para llegar a Marte. En general, en Brownsville, la Isla del Padre y otras ciudades del Condado de Cameron, la empresa SpaceX es popular por el impulso económico que está trayendo, pero no está libre de polémica.
ÁLVARO MOREIRA LUZ ELENA MORALES
RELEVO
Para quienes esperaban que hoy se definiera quién tomaría las riendas de la Tesorería del Congreso del Estado, tendrán que seguir esperando. El relevo no está contemplado en la sesión ni forma parte de la agenda legislativa, y la realidad es que tampoco hay prisa. Por lo pronto, quien se hacía cargo de la Dirección de Administración y Recursos Humanos, Rogelio Torres Mendoza, queda al frente del despacho, integrante de la plantilla interna, con amplia experiencia en el manejo de los números. Cuentan que, hace algunos años, coincidió laboralmente con la diputada presidenta, Luz Elena Morales, lo que le da un plus de confianza en su encargo. Habrá que estar atentos, porque el movimiento, aunque en pausa, no deja de generar expectativa en los pasillos del Congreso.
A PASOS FIRMES
TOMÁS GUTIÉRREZ
En sus primeros siete meses de Gobierno, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino lleva un avance firme en los aspectos fundamentales para la comunidad. El empleo se ha mantenido, a pesar de las políticas arancelarias de Donald Trump, los programas sociales están llegando a más personas. Además, hay una efectiva coordinación con las autoridades federales y estatales, siguiendo el ejemplo de Manolo Jiménez. El Ramos Fest fue todo un éxito, beneficiando a distintos emprendedores, así como también lo ha sido la ruta estudiantil, que se ha consolidado como una eficiente opción de movilidad para la población. En resumen hay trabajo y fuerte.
ARTEAGA QUIERE DIVORCIO
ALEJANDRO VILLARREAL
Nadie niega que la labor de Alejandro Villarreal Mireles, en su corto lapso como presidente del Patronato de Bomberos de la Región Sureste, ha sido correcta. Pero en Arteaga también se cuecen habas, por lo que al igual que Ramos Arizpe se está planteando salirse del organismo –que lleva cuatro décadas de tradición– y formar el propio. De acuerdo a la gente del pueblo mágico, los integrantes del Patronato históricamente se han enfocado en la capital, pues sus miembros son esencialmente saltillenses.
Si bien, Ramos y Arteaga siguen siendo los hermanos pequeños, es innegable que han crecido mucho, al igual que sus necesidades, y ya demandan atención más personalizada. Así que hay dos opciones, sentarse a dialogar y ver cómo caminar juntos o dejarlos seguir su propio camino.
ELISA MALDONADO
PENDIENTES AZULES
Se avizoran movimientos en el PAN Coahuila. Para este último cuatrimestre deberá renovarse la Secretaría Estatal de Acción Juvenil, y ya hay varios cuadros que están levantando la mano. Sin embargo, luego de los atrasos en la renovación de la dirigencia estatal y las tensiones derivadas del proceso, ninguno de los aspirantes juveniles completó en tiempo y forma los cursos de liderazgo que deben acreditar para ser candidatos. Al momento, todos los intentos de registro fueron bateados para evitar incumplir con la convocatoria y los reglamentos partidistas. Así que se mantiene en suspenso, de momento. La líder albiazul Elisa Maldonado Luna está al tanto de los pendientes que se siguen acumulando. Deberá poner orden de aquí a que finalice el 2025.
De hecho, cuando la Starbase se convirtió en ciudad, quedó gobernada por una
La Ley 5246 entra en vigor hoy y ahora los funcionarios de la Starbase decidirán sobre la única carretera que existe
A casi 2 años de su Administración
Ambientalistas y habitantes, en especial de México, se han quejado por la contaminación por los restos dejados por las naves espaciales y también por la afectación en la pesca.
Aprueba 76% de coahuilenses
Gobierno de Manolo Jiménez
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
A tan sólo cuatro meses de que se cumpla su segundo año como Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez obtuvo una aprobación ciudadana del 76% durante su Administración, así lo reveló una encuesta realizada por la firma Poligrama. El estudio detalló que, en temas de seguridad, economía y empleo, atención a grupos vulnerables, combate a la corrupción y salud, la actual Administración del priista cuenta con una aprobación ciudadana superior a quienes lo reprueban. Al consultar sobre la calificación del trabajo de Jiménez Salinas como Gobernador de Coahuila, 76% de los encuestados lo aprueba, mientras que 24% lo reprueba. En materia de seguridad, 75% de los ciudadanos está a favor de las medidas que
z La encuesta también evaluó rubros como la seguridad, economía, empleo, combate a la corrupción y avances en materia de salud.
realiza la actual Administración para mantener la paz en el estado, y 25% opina lo contrario. También en economía y empleo, 71% aprueba el trabajo del Gobernador, aunque 29% lo desaprueba. También 78% de los encuestados aprueban la atención a grupos vulnerables que da la gestión actual, mientras que 22% no está de acuerdo. Para el combate a la corrupción, 63% de los ciudadanos encuestados ve factible la manera en que las autoridades estatales luchan contra este delito y 37% piensa que no es suficiente y lo reprueba. En materia de salud, 65% aprueba el trabajo de Jiménez Salinas, contra 35% que opina lo contrario.
Sufre La Casa de los Famosos México otra salida
Mariana Botas la quinta eliminada
En esta quinta semana la placa de nominados de La Casa de los Famosos México incluía a cinco habitantes del Cuarto Noche en riesgo de salir contra sólo dos del Cuarto Día. Previo a la final de la transmisión, Abelito, Aarón Mercury y Mariana Botas subieron al carrusel.
El primero en salvarse fue Abelito, por lo tanto, todo quedó entre Botas, de Cuarto Día, y Mercury, de Cuarto Noche. Cuando se detuvo el carrusel, la quinta eliminada de La Casa de los Famosos México fue Mariana Botas.
“Estuve allá 36 días, poco más de un mes, tengo muchas cosas bonitas y positivas qué decir de la mayoría de ellos, así que estoy triste, no me quería ir, la verdad, pero sé que es un juego y cada semana sale uno”, declaró a su salida del reality show. n Agencias
JAVIER DÍAZ
Foto: Zócalo
Cortesía
z El 3 de mayo, Starbase se convirtió oficialmente en una ciudad de Texas tras una elección en la que participaron
Foto: Zócalo Agencias
z Starbase decidirá sobre la única carretera de acceso a Boca Chica.
Nacional
LO QUE DEJÓ LA ELECCIÓN
Estas son las cuentas que arroja la renovación en urnas del Poder Judicial
HAY 1,711 PLAZAS DE JUECES Y MAGISTRADOS
848 serán renovadas en 2027, pero ya dejaron el cargo 98
Fuente: CJF
RINDEN
863 fueron sorteadas en este año, de éstos:
487 declinaron participar
376 participaron, pero solo 80 ganaron y los 296 restantes deben dejar el cargo
Inicia PJ con 50% de ‘improvisados’
Hoy se completa una renovación nunca vista en la historia de la Suprema Corte
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La elección en urnas dejó maltrecho al Poder Judicial, que a partir de este lunes funcionará con un 50% de jueces y magistrados suplentes.
De mil 711 plazas en el Poder Judicial, sólo 830 seguirán a cargo de juzgadores que llegaron a sus puestos por el sistema de concursos de oposición que se aplicaba desde 1995, y que terminó con la reforma para elegir jueces, magistrados y ministros por voto popular.
De 863 plazas que salieron sorteadas para someterse a elección el 1 de junio, 487 juzgadores rechazaron participar en la elección y se han estado jubilando o renunciando desde finales del año pasado. De ese grupo, quienes aún trabajan, tuvieron que dejar el cargo ayer.
La mayoría de este grupo son 332 magistrados de circuito, que por su antigüedad ya reunían los requisitos para jubilarse y acceder a una pensión, adicional a lo que paga el ISSSTE.
En ese mismo grupo de cargos sorteados y obligados a ir a urnas, 376 juzgadores participaron en la elección, pero sólo 80 ganaron, el 21.2% de los que se apuntaron, entre ellos 25 de 145 magistrados y 55 de 231 jueces que fueron candidatos. Los 296 derrotados también tienen que dejar sus puestos, pues así lo ordena la Constitución.
Plazas vacantes
En otro bloque están las 848 plazas que no salieron sorteadas, y por tanto, se someterán a elección hasta 2027. Pero incluso en esos juzgados ya también se fueron 93 magistrados y 5 jueces de Distrito, es decir, hay 98 plazas vacantes que no podrán ser ocupadas por un titular sino hasta 2027, ya que el único método válido de nombramiento es el voto popular. En estos casos, secretarios en funciones deberán hacerse cargo de los órganos respectivos, lo que es habitual en el Poder Judicial, aunque no por periodos tan prolongados que, en este caso, serán de dos años. En resumen, seguirán laborando 750 jueces y magistrados no sorteados para la elección de 2025, así como los 80 que ganaron en las urnas, el 48.5% del total de plazas.
Sigue la polémica por casa
Cuestiona Noroña
cobro de impuestos
En medio de señalamientos por la adquisición de una casa de 12 millones de pesos, el senador, Gerardo Fernández Noroña, criticó al Alcalde de Tepoztlán, Morelos, y lo calificó de “incompetente”. A través de su cuenta en X, Fernández Noroña explicó que no posee propiedades en el municipio y que, por lo tanto, no debe pagar dicho impuesto. El legislador publicó la foto de un recibo de pago que demuestra que la dueña de la propiedad ha cubierto el impuesto. El recibo muestra un pago de 3 mil 777 por concepto de impuesto predial 2025. n El Universal
Hijo de Ezequiel Cárdenas Guillén
Se trata de un nuevo esquema para la elección de los integrantes del PJF, que responde a una demanda de la población”.
Senado de la República
Traban morenistas relevo en la Cámara
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras no alcanzar un acuerdo para renovar la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el coordinador de la Junta de Coordinación Política, el morenista Ricardo Monreal, informó que lo harán dentro de los próximos cinco días.
Una vez aplazada la reunión de la Junta y después de reunirse con su bancada por alrededor de media hora, previó que ayer no se resolvería la nueva composición.
“Voy a plantear (en la Junta) llevar a cabo la sesión hoy (ayer). No creo que renovemos Mesa Directiva, va a ser hasta los próximos días. No hemos logrado el consenso, aunque tengo confianza en que lo vamos a lograr, lo vamos a llevar a cabo, pero no hoy (ayer).
“No va a ser fácil y sí, en cambio, vamos a tener la sesión para declarar que no hubo condiciones. No se reunió la mayoría calificada y, por tanto, queda extendida la Mesa Directiva actual por cinco días más”, dijo a la prensa.
Monreal previó que logrará el consenso entre los grupos parlamentarios en los próximos cinco días y antes de que venza el plazo para relevar a Sergio Gutiérrez Luna, el 5 de septiembre.
A proceso, ‘Tormenta Junior’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ezequiel Cárdenas Rivera, alias “Tormenta Junior”, hijo del fallecido capo del cártel del Golfo (CDG), Antonio Ezequiel
Cárdenas Guillén, “Tony Tormenta”, fue vinculado a proceso por portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, informó la Fiscalía General de la República (FGR).
A través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, indi-
có que Cárdenas Rivera permanecerá encarcelado en el penal del “Altiplano”, en Almoloya, Estado de México. De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Guardia Estatal de Tamaulipas detuvieron el 16 de agosto pasado a una persona que iba a bordo de un vehículo en la ciudad de Matamoros y, al proceder con su revisión, le aseguraron un arma de fuego, un cargador y cinco cartuchos útiles. La FGR señaló que el imputado fue puesto a disposición
Advierten por falsos médicos
Arriesga la vida mitad de pacientes de cirugía estética
EL UNIVERSAL
Zócalo | Monterrey, NL
En Nuevo León, 50% de las cirugías estéticas que se realizan pasa por manos de médicos sin certificación ni especialidad, poniendo en riesgo de muerte a los pacientes, como fue el caso de la saltillense Yamileth Briones, quien murió durante una liposucción en Monterrey.
Datos del Colegio de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de NL (CCPERNL) indican que, en la entidad, al menos 5 de cada 10 procedimientos estéticos los hacen médicos que se ostentan como especialistas o bien en seudoclínicas.
El presidente del CCPERNL, Jorge Alfredo Reyna, señaló que la práctica irregular también se realiza por personas que no cuentan ni con una cédula de Médico Cirujano Partero.
“Son tratados por médicos o no médicos, incluso que no tienen el entrenamiento de las técnicas, de la medicina y cirugía para poder ofrecer seguridad.
“A veces no pasa nada porque el cuerpo es fuerte y resiste, pero cuando la agresión es muy grande, no le queda de otra al cuerpo más que tronar y morir”, comentó el cirujano plástico, estético y reconstructivo. Informó que, en los últimos cuatro años, en Nuevo León se han registrado al menos cinco muertes confirmadas de pacientes que se realizaron una
50% de las cirugías estéticas que se realizan pasa por manos de médicos sin certificación
cirugía estética irregular. Mencionó que la cirugía más demandada es la liposucción en todos los grupos de edad, en un segundo lugar, el aumento de busto, después el rejuvenecimiento facial y la rinoplastia. Explicó que dichos procedimientos requieren una anestesia general y que, de no conocer el cuerpo y las condiciones del paciente, las consecuencias adversas son las hemorragias internas y externas, invasión de vasos sanguíneos, lesiones de órganos, embolia pulmonar e infecciones posteriores.
“En los últimos años hemos visto pacientes que han perdido la vida en manos de médicos esteticistas, de enfermeras y enfermeros que están haciendo el procedimiento estético, e incluso con personas que ni siquiera médicos son.
“En un quirófano se requieren máquinas de anestesia de última generación que son enormemente más caras que las de anestesia de hace años, pero lo que ahora te brinda esa tecnología es la seguridad en el evento, con los medicamentos y con la monitorización del paciente”, señaló el especialista.
del Ministerio Público Federal (MPF), que a su vez lo remitió ante el juez especializado, quien calificó de legal la detención y dictó el auto de vinculación a proceso.
El Juez encargado del caso otorgó un plazo de dos meses para la investigación complementaria. “Tormenta Junior” es sobrino del líder del CDG, Osiel Cárdenas Guillén, detenido en 2003 en Matamoros y extraditado a Estados Unidos en 2007, de donde fue deportado en diciembre de 2024.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Este lunes arranca el Ciclo Escolar 2025-2026 y con ello regresan a clases 23.4 millones de estudiantes y más de 1.2 millones de maestros de 232 mil escuelas públicas y particulares de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. El ciclo escolar contempla 185 días efectivos de clases y entre los días feriados oficiales a nivel nacional se encuentran el martes 16 de septiembre de 2025, Día de la Independencia; lunes 17 de noviembre de 2025 que recuerda el 20 de noviembre, día que inició la Revolución Mexicana; del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, vacaciones de invierno. Además, considera el lunes 2 de febrero de 2026, que recuerda el 5 de febrero, día de la promulgación de la Constitución Mexicana; lunes 16 de marzo de 2026, que conmemora el Natalicio de Benito Juárez un 21 de marzo; del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, vacaciones por Semana Santa; martes 5 de mayo de 2026, Batalla de Puebla, y viernes 15 de mayo de 2026, Día del Maestro. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) implementó el operativo Regreso a Clases 2025 en establecimientos relacionados con productos y servicios educativos, a fin de proteger los derechos de los consumidores.
Edición: Rolando Espinosa
z Las muertes por cirugías estéticas se han duplicado en la última década en todo el país, según información del Colegio de Cirugía Estética.
z De acuerdo con el calendario de la SEP, el nuevo ciclo escolar contempla 185 días efectivos de clases.
La polarización ha sido el núcleo de la estrategia. Definir la política como una guerra en la que unos tienen la legitimidad completa y los otros no merecen la mínima atención. Si a los otros se les permite la existencia es solamente para recordar la amenaza viva del antiméxico, el acecho de los enemigos del pueblo.
El gran éxito del populismo ha sido justamente ese: ha redefinido las identidades en conflicto y ha vuelto absurda la negociación. La política imantada no solamente hace absurdo el diálogo, la mera escucha es una pérdida de tiempo. ¿Qué puede ser el Congreso en tiempos de polarización? Una aplanadora que pasa por encima de la minoría; un torneo de sordos; un pelotón dedicado a la humillación de los derrotados, un espectáculo de la impotencia frente a la arbitrariedad que no tiene que justificar su proceder. Lo que vimos durante seis años se ha radicalizado en la nueva legislatura. Al poder se agrega una soberbia descomunal. Las funciones elementales de una asamblea legislativa han quedado definitivamente sepultadas: ni vigilancia, ni deliberación, ni negociación. Ninguna búsqueda de equilibrios o de acuerdos. El patriarca impuso al más pendenciero y más arrogante de los legisladores morenistas como presidente del Senado. El nombramiento era, en sí mismo, un insulto al quehacer parlamentario. Convertir al más rijoso en cuidador del diálogo parlamentario. Era, por supuesto, una señal de los extremos a los que llega un régimen sin decoro.
Un régimen que no siente necesidad de disfrazar su intolerancia, un régimen que no oculta su desprecio por el otro encumbra a un alborotador para actuar como conductor de las sesiones del Senado. Una función que requiere ecuanimidad, tolerancia y respeto entregada a un hombre que ha hecho carrera con insultos y agresiones. Una responsabilidad que exige serenidad es encargada a un político iracundo y vanidoso, convencido de que no debe rendirle cuentas a nadie. Era claro desde el principio que el nombramiento dinamitaría cualquier posibilidad de deliberación. El hombre que debía conducir con neutralidad las sesiones del Senado, el político llamado a moderar las discusiones del senado usó el poder de su micrófono para agredir a los legisladores de oposición. Para el “moderador” los opositores no eran adversarios sino traidores, es decir, enemigos que no merecen la palabra sino el paredón. Haciéndole frente al pendenciero apareció un porro, el líder de un partido agonizante, convertido abiertamente en una sociedad de complicidades. El responsable del peor resultado electoral de su partido conserva el control absoluto de su estructura. Su partido se hundió, pero él no pagó las consecuencias. Cobrando el seguro de la representación proporcional trabaja como senador de la República y amo absoluto del PRI. No queda ahí dentro una sola voz crítica a su liderazgo. Todos los que pidieron relevo o, simplemente que se respe-
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¡Un
tara el calendario del propio partido han sido marginados o expulsados.
El dueño ha preferido jibarizar a su partido antes que permitir la crítica a su interior. El presidente del PRI es el cacique de un imperio cada vez más irrelevante.
No es fácil encontrar un personaje en la política mexicana con el descrédito del presidente del PRI. No puede decirse que sea un político polémico porque no hay voz que lo defienda.
Quienes lo siguen, quienes lo aplauden, quienes lo acompañan son incapaces de articular una razón a su favor.
Acabamos de ver a este político que se formó a trompadas golpeando al presidente del Senado. Empujones, manotazos, patadas, insultos y amenazas en la tribuna de la cámara.
No me parece, como dicen algunos, un incidente menor que merezca ser olvidado como una anécdota sin importancia. Por aberrante que sea la conducción política del presidente del Senado, es inaceptable la violencia.
Si creemos en una política civilizada, debemos condenar enfáticamente la animalidad de quien descarga su furia a puñetazos.
Este es el botín de la polarización. Quien avisa que le dará de paliza al otro recibe de los suyos, el aplauso entusiasta.
El provocador que falta a su responsabilidad institucional para promover los intereses de la secta se convierte en paladín.
La polarización premia a los patanes, a los exaltados, a los maniqueos, a los inquisidores, a los violentos.
año de mentir y de acabar con la democracia!
Hoy se cumple el primer año del Gobierno de la primera mujer Presidenta en México. Un primer año que, más allá de las encuestas a modo, desilusiona por lo anodino de la gestión.
Un año en el que Claudia Sheinbaum ha seguido puntual el guion mentiroso que a lo largo del sexenio anterior impuso su promotor y antecesor. Un año de mentiras y polarización social, pero, sobre todo, de atentar contra los básicos de la democracia y contra las libertades ciudadanas.
Y sí, un año en el que la dictadura “afiló los dientes” para empezar, a partir de hoy, con la persecución de opositores y críticos.
¿Qué esperar del Primer Informe, cuando el desastre está a la vista de todos? Si dudan del desastre, aquí el recuento
de los 25 mayores fracasos y mentiras de la Presidenta, en su primer año de gestión.
1.- Acabó con la división de poderes, consagrada en la Constitución.
2.- Puso fin a los equilibrios democráticos y en sólo un año instauró lo que ya es conocido en el mundo como la más joven de las dictaduras.
3.- Concentró el poder absoluto en Palacio, en donde la señora Presidenta dicta venganzas; señala adversarios, persigue críticos y de donde salen las mayores mentiras.
4.- Al arranque del segundo año, es decir, a partir hoy, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, estarán totalmente en manos de la Presidenta quien, a su antojo, modifica leyes y llevará a cabo la justicia a contentillo, lo que el mundo conoce como venganza.
México tiene, desde este 1 de septiembre, el primer poder judicial nombrado por voto popular, lo cual es motivo de preocupación y de esperanza, según el cristal con que se mire. El cambio pone a prueba una reforma inaplazable para dotar al país de un sistema de justicia real y no meramente escenográfico. El resultado está por verse. Hay voces que anticipan un desastre. ¿Peor que el anterior que fingieron no ver? El tiempo pondrá las cosas en su lugar. Sin embargo, fuera de los medios de comunicación adversos y propicios, del oficialismo, de las oposiciones y de los grupos de poder, el tema dice poco o nada a la mayoría a pesar de su trascendencia. Esto se debe a que los ministros de la Suprema Corte de Justicia sirvieron desde sus pedestales al poder político y a las élites, pero fueron sordos al clamor de quienes, por falta de dinero e influencias, nunca merecieron su atención.
En el pasado los ministros eran elegidos por el Presidente de turno de manera escalonada a través de los senadores del partido gobernante y de sus aliados cuando no tenía mayoría calificada. Así, el PRI y el PAN se repartían los asientos. La reforma judicial de Ernesto Zedillo, ponderada por la expresidenta del tribunal constitucional, Norma Piña, desapareció la Corte de un plumazo. La medida tuvo cosas buenas, pero no resolvió el problema de raíz: la falta de acceso a una justicia equitativa y no sólo a merced de los poderosos. Las cárceles no dejan mentir. Piña se despidió del cargo con la frase del expresidente Salvador Allende: “La historia nos juzgará”. El contexto no es el mismo, pero acaso la utilizó para sembrar la idea de que, como el político chileno, ella y sus compañeros habían sido objeto de un golpe de Estado. Sin asomo de autocrítica, prueba de su ceguera, Piña, quien fue propuesta para ministra por el presidente Enrique Peña Nieto, se regodeó: “La congruencia, la ética, el trabajo, la perseverancia, la excelencia, la honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia”.
La Corte era el último reducto de los poderes fácticos. Piña actuó en consecuencia y
5.- Mientras tanto sigue creciendo la alianza del crimen organizado con el poder político, al extremo de que el mundo entero sabe que México es un “narcoestado”.
6.- Sí, un “narcoestado” en donde las principales mafias, aliadas del poder político, gozan de total impunidad.
7.- “Narcoestado” en el que proliferan los “narcogobernantes”, “narcoempresarios”, “narcolegisladores”, “narcopolíticos” y en donde el partido oficial en realidad es un cártel criminal.
8.- Un Estado fallido en donde –a pesar de las declaraciones mentirosas de Palacio–no se ha reducido la violencia y el número de mexicanos muertos parece no tener fin; más de 250 mil vidas perdidas en sólo siete años.
9.- Un Gobierno incapaz de acabar con los abusos de las mafias criminales que han convertido a todo el territorio mexicanos en “territorio para la extorsión, el cobro de piso, el chantaje y el robo”.
10.- En donde los barones del crimen han pasado del tráfico de drogas al tráfico de personas, de órganos, de combustible y al control y venta de productos básicos.
se aventuró a medir fuerzas con un Presidente fuerte, altamente legitimado y con el control del Congreso, estimulada por los mismos sectores que más tarde apoyarían a la candidata de la alianza opositora, Xóchitl Gálvez. Piña recorrió el país, se reunió con magistrados y jueces contrarios a la reforma. Al final, el resultado fue el mismo: la mayoría le dio la espalda a su proyecto: el de la perpetuación de un sistema judicial viciado y el de la restauración del régimen anterior.
Viridiana Ríos, analista y politóloga, a quien The Economist retrata como “una fuerza que mueve y sacude a México” (Wikipedia) replicó a Piña en el programa Tercer Grado.
“La historia ya los juzgó. (…) Tenían un consejo de la judicatura que condonó actos de corrupción y de poder (…), no ganó un solo caso contra jueces y magistrados en prácticamente 25 años.
“Tenían un poder judicial donde 37% de las personas eran parientes (…), un liderazgo que no tenía la suficiente autocrítica. No se entendió la urgencia de una reforma judicial. Cuando empezó a cambiar el entramado institucional, luego de la llegada del obradorismo, por el contrario, tuvimos una Norma Piña que se concibió como una opositora, y una Suprema Corte de Justicia que utilizó la interpretación de la ley de manera ideológica para beneficiarse a sí mismos. Pienso en casos como los fideicomisos y la protección a ultranza de sus sueldos”.
El dictamen de Ríos, con el cual seguramente la mayoría coincide, adelantó el juicio de la historia. “Utilizaron la Suprema Corte de Justicia para invalidar normas, además con criterios inexistentes, para permitir la falta de competencia (...), la evasión fiscal (y) negar los derechos de muchos trabajadores. (…) La Suprema Corte de Justicia históricamente quedó a deber”.
De no haber sido así, sentenció la Joven Líder Mundial según la declaró el Foro Económico Mundial (2020), “no hubiera habido 70% de la población a favor de una reforma del Poder Judicial porque en México no hay justicia”. ¿La habrá con el nuevo sistema judicial? El mandato de los ciudadanos es acabar con la simulación para que no sea el poder económico y político, sino la ley, la que impere.
11.- Un Estado incapaz de proporcionar básicos como la salud pública, medicamentos, seguridad, empleo y en donde nadie está seguro en prácticamente ningún rincón del país.
12.- Un Gobierno, el de Claudia Sheinbaum, en donde día con día se eleva el número de periodistas perseguidos, amenazados, muertos y llevados a juicio, por cometer “el delito de criticar”.
13.- El Gobierno de la primera mujer Presidenta, en donde se ha producido el mayor número de mujeres atacadas, desaparecidas, asesinadas y perseguidas.
14.- Un Gobierno en donde ha desaparecido el mayor número de niños y jóvenes, quienes son reclutados por las bandas criminales.
15.- Un Gobierno en donde han muerto el mayor número de madres y padres buscadores.
16.- Una gestión federal en donde los tres órdenes de Gobierno son verdaderos centros de saqueo y enriquecimiento ilícito.
17.- Una gestión en donde a diario aparecen los excesos y el despilfarro de quienes prometieron que no habría “pueblo pobre y gobiernos ricos”.
18.- Una gestión en donde cada día que pasa queda más clara la privatización de la salud y de la educación de calidad.
19.- Un año de Gobierno en donde el crecimiento económico sigue estancado, en uno de los peores momentos de último medio siglo.
20.- Un Gobierno en donde la gasolina es la más cara de la historia y una de las más caras del mundo.
21.- Un Gobierno en donde la inflación no retrocede y, sobre todo, golpea a los que menos tienen.
22.- Un año de Gobierno en el que se confirmó el despilfarro y fracaso de las obras faraónicas del régimen anterior.
23.- Primer año de Gobierno de la primera mujer Presidenta, en donde se desmantela el sistema electoral que permitió a los opositores llegar al poder.
24.- Primer año de Gobierno que marcará el inicio del fin de los partidos opositores. 25 Y, primer año del maximato impuesto por López Obrador.
¿Cuánto más aguantará la sociedad mexicana con tal Gobierno? Al tiempo.
Los bastones de mando
Hoytomará posesión Hugo Aguilar Ortiz como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es un indígena mixteco nacido en Tlacotepec, Oaxaca, con una larga experiencia profesional en los sistemas normativos internos de los pueblos originarios. Fue el elegido para encabezar esta nueva época del Poder Judicial y será el segundo indígena de la historia en presidir el máximo tribunal del país, después de Benito Juárez. La nueva cabeza del Poder Judicial ha estudiado y defendido los sistemas normativos internos de las etnias de México. Por el cargo que ocupaba en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, condujo las consultas sobre el Tren Maya y el Interoceánico y promovió con ahínco la ambiciosa reforma al Artículo Segundo de la Constitución, de septiembre del 2024. No hay duda de que se ganó a pulso la candidatura y el apoyo del régimen para presidir la Corte. Con todo, que el Gobierno haya elegido a Hugo Aguilar Ortiz no justifica que el primer día de la nueva Corte de Justicia de la Nación esté marcado por un show fabricado sobre las costumbres y los valores de los pueblos originarios, usados como propaganda política.
Hace 10 años, en el 2015, dirigí una investigación que titulamos: Desiguales, invisibles
y excluidos (disponible en internet) donde probamos que, en nombre de los pueblos indígenas, se canalizaba un alud de recursos públicos que llegaban a cuentagotas hasta sus destinatarios: “más de 90% de la población potencial que debería estar siendo beneficiada por alguno de los programas públicos analizados —programas diseñados expresamente para pueblos originarios— no obtuvo nada”. Hoy, gracias a los datos publicados por Inegi para 2024, sabemos que esas comunidades siguen siendo las más pobres y marginadas de México. Las normas han cambiado, pero la realidad sigue siendo devastadora. Un reporte elaborado por Edmundo del Pozo (publicado por Fundar) nos recuerda que la pobreza multidimensional en los pueblos originarios sigue siendo superior al 66%: dos tercios de las comunidades indígenas; 15 millones de seres humanos que siguen excluidos, como siempre, del bienestar social. Otra investigación reciente, elaborada por Pedro Mellado, muestra que un cuarto de las mujeres indígenas (23%) vive en pobreza extrema, mientras que 76.6% no cuenta con seguridad social, 53.2% carece de agua, luz o gas en su vivienda; y 47% no tiene servicios de salud (Sin Embargo, agosto de 2025). Podría seguir, pero no me alcanza este espacio.
Entiendo que el mensaje que quieren enviar desde el régimen es que el pueblo ha llegado a los tribunales (o algo así). Pero esa teatralidad es tan abusiva como indigna de nuestras comunidades indígenas: se las estará usando otra vez para lavar con ceremonias fingidas las culpas acumuladas por cinco siglos y para ocultar, con rituales de purificación y entrega de bastones de mando, el terco abandono de sus necesidades. En los hechos, casi nada ha cambiado. Si se mira con cuidado, las razones que llevaron al EZLN a la rebelión de 1994, siguen vigentes en 2025. Que me perdonen las buenas conciencias, pero usar los marcadores identitarios de los pueblos indígenas como objetos cosméticos y utilería para la propaganda, no convierte a nadie en parte de esas comunidades. Ni el hábito hace al monje, ni los huipiles, los sahumerios, las flores o las consagraciones hacen más dignos a quienes llegaron a la Suprema Corte de Justicia en una operación política orquestada por y para el poder. Podría cerrar esta nota escribiendo que la presidencia de Hugo Aguilar Ortiz en el Poder Judicial hará posible, por fin, un cambio de fondo. Pero me reservo, porque llevo siete años observando el mismo espectáculo de rituales adulterados, mientras al humo del copal se lo lleva el viento.
HERNÁNDEZ
Lunes 1 de
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVIII Número de edición: 6273
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho
de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
Elde 2025 MAURICIO MERINO Dialogando con Diké IRENE SPIGNO
“Garantizar la seguridad de la población no es uno de los servicios del Estado, es su razón de ser. Si no hay seguridad, no hay Estado”.
Gabriel Zaid
Estesábado pasado al mediodía cientos de visitantes y residentes caminaban despreocupados por la calle Mayor del Centro de Madrid, flanqueados por edificios que recuerdan momentos distintos de la historia de la capital española. Esta es una ciudad que se siente segura. No hay sobre la calle Mayor los puestos semifijos de comercio informal que proliferan en México, pero sí había “manteros”, comerciantes informales de raza negra que exhiben mercancía de marca falsificada en mantas amarradas con cordeles para poder levantarlas con rapidez. Súbitamente se oyó un fuerte grito de alerta que paralizó a los transeúntes. Los manteros recogieron con rapidez sus mantas y mercancías para huir apresuradamente. Dos hombres vestidos
de civil en pantalones cortos que parecían turistas los persiguieron. Uno logró desprender con un bastón eléctrico una de las mantas que cayó al suelo regando su mercancía. No detuvieron a nadie, pero confiscaron un costal lleno de mercancía ilegal. Después de algunos momentos el movimiento de la calle regresó a la normalidad. Madrid es una ciudad muy tranquila como toda España. Los robos contra turistas son comunes, como en otras ciudades turísticas, pero el número va a la baja, según las estadísticas oficiales. En toda la Comunidad de Madrid, más amplia que la ciudad, hubo en el segundo trimestre de 2012 11,473 casos denunciados de robo con violencia o intimidación, pero para el segundo trimestre de 2025 la cifra había caído a sólo 4,965. Más im-
Las responsabilidades que no nos corresponden
concepto de responsabilidad es una de las piedras angulares sobre las que se construyen la ética, la moral y el derecho. Ser una persona responsable implica la capacidad de reconocer, aceptar y responder por las consecuencias de nuestras propias acciones. Es una cualidad que nos distingue como seres conscientes y racionales, capaces de asumir el control sobre nuestra vida y nuestras decisiones. En el ámbito jurídico, esta noción es fundamental: desde el derecho civil, que exige la reparación del daño causado, hasta el derecho penal, que impone una sanción por un delito cometido, el sistema legal se basa en la premisa de que cada individuo debe responder por sus actos. Ser responsable significa, en esencia, no esconderse detrás de excusas ni culpar a otros por lo que hacemos. Sin embargo, en el complejo entramado de nuestras relaciones hay excepciones. La ley reconoce y regula situaciones en las que una persona debe asumir la responsabilidad por los actos de otra, como en el caso de la patria potestad. Los padres y tutores, por ejemplo, son responsables de los actos de sus hijos menores de edad, ya que la ley presume que estos no tienen la capacidad jurídica ni la madurez para responder por sí mismos. No obstante, incluso en estas excepciones, el derecho establece límites y condiciones. El principio general sigue siendo inmutable: cada persona es responsable de su propia conducta. ¿Qué pasa cuando asumimos una responsabilidad que no nos corresponde? Experimentar la obligación de responder por algo que no hicimos, o por una situación que escapó por completo a nuestra esfera de control, genera un profundo sentimiento de enojo y frustración. Es una injusticia que se siente en lo más profundo de nuestra conciencia, porque contradice nuestra noción intrínseca de lo que es correcto y equitativo. Esta injusticia se manifiesta en diversas situaciones de la vida cotidiana. Una de las más comunes ocurre cuando debemos afrontar las consecuencias de actos que otras personas cometen de manera superficial, quizás sin pensar en las repercusiones de sus decisiones, desentendiéndose
portante es que la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes fue en toda España de 0.68 en 2023, el último año publicado. En México la cifra de 2024 alcanzó los 25.6 por cada cien mil personas. Sí, México tiene 36.6 veces más homicidios dolosos que España. En la Ciudad de México, según el Inegi, se registraron 978 homicidios dolosos en 2024 o 10 por cada 100 mil habitantes. En 2023 hubo 750, 8 por cada 100 mil. En toda la Comunidad de Madrid, con más de 7 millones de habitantes, hubo solamente 20 homicidios en 2023, 0.28 por cada 100 mil. De estos 20 homicidios, cuatro fueron de mujeres, lo cual ha provocado la indignación de una comunidad que busca combatir la violencia de género. El Inegi reporta que en todo México en 2024 hubo 3,702 homicidios dolosos de mujeres, 10 al día, lo cual no parece preocupar a los políticos de nuestro país. Madrid ha dedicado un gran esfuerzo al combate de los manteros y a su comercio de productos falsos. En diciembre de 2023 el Ayuntamiento anunció que había destruido 50 toneladas de productos; en febrero de 2025 dio a conocer que 2024 había decomisado más de 30 mil piezas falsificadas. Hay quie-
de los problemas que pueden generar. Muchas veces tenemos que lidiar con el desorden, el perjuicio o el daño causado por la negligencia, la ignorancia o, lo que es peor, la indiferencia de otras personas. La frustración aumenta al percibir que esa falta de conciencia y atención de la otra persona nos impone una carga de la que ella se ha librado.
Otro ejemplo particularmente irritante se da cuando las personas, en una clara falta de respeto a la jerarquía y a las reglas, se niegan a ocupar su lugar. En un intento por ejercer un poder que no les corresponde o por saltarse los protocolos establecidos, actúan de manera arbitraria. Sin embargo, en lugar de asumir las consecuencias de su comportamiento, es la persona que se encuentra en una posición de autoridad quien debe responder por ellas. Así, no sólo se viola un principio de orden y respeto, sino que se genera mayor responsabilidad en alguien más. Cuando la malicia o la mala fe entran en juego, el sentimiento de injusticia se vuelve aún más agudo, pues no solo se nos ha impuesto una carga ajena, sino que se nos ha convertido en víctimas de una manipulación. Lidiar con estas situaciones nos desgasta emocional y sicológicamente. El peso de tener que resolver problemas que no iniciamos y el constante fastidio de tener que reaccionar a la irresponsabilidad de otras personas nos impide concentrarnos en nuestras propias tareas y responsabilidades. Nos desvía de nuestros objetivos y nos roba energía que podríamos emplear en construir algo productivo. Es por ello por lo que resulta fundamental que cada persona asuma la responsabilidad que le corresponde. Una sociedad funciona mejor, y las relaciones humanas son más sanas, cuando cada persona integrante hace bien lo que le toca y responde por las consecuencias de sus propias acciones. La responsabilidad es un reflejo de madurez emocional. Asumir la nuestra es un acto de integridad. Negarse a aceptar la que nos es ajena es un acto de autorrespeto y justicia. Para vivir en armonía con los demás y con nosotros mismos, es fundamental que cada quien se haga cargo de sus propios actos, y dejar a un lado las cargas que no le pertenecen.
nes piensan que es injusto que se persiga a quienes venden mercancía de marca falsificada, pero es lo que dicta la ley. También es claro que la policía puede hacer esta labor porque otros crímenes más serios, como el homicidio, están bajo control. España ha logrado un gran éxito en la responsabilidad fundamental de todo Estado: proteger la vida y la propiedad de sus ciudadanos. Sus tasas de homicidio son bajas incluso para Europa. Al Gobierno mexicano le cuesta mucho trabajo reconocer los logros de este país, con el que mantiene una “pausa diplomática” desde los tiempos de López Obrador, aunque a los políticos mexicanos en lo individual les encanta visitarlo. Ojalá sigan viniendo, para que aprendan lo que significa vivir en un país seguro.
Pedro Castillo
La presidenta Sheinbaum afirmó que el expresidente Pedro Castillo “está injustamente encarcelado en el Perú”. El Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país rechazó las declaraciones violatorias “del principio de no intervención”. La verdad es que Castillo trató de hacer un golpe de Estado que los militares no secundaron. Por eso está preso, por golpista.
septiembre
Presidenta, BAJO PRESIÓN
A detalle
Este lunes, en Palacio Nacional, Sheinbaum ofrecerá un mensaje con el balance de los logros y pendientes de su gestión.
La Presidenta encabezó 228 conferencias mañaneras y recorrió, en por lo menos dos ocasiones, las 32 entidades del país.
Aunque los homicidios se han reducido en su Administración, otros delitos, como la extorsión, se han incrementado.
El Presidente de EU ha firmado varios decretos para imponer a aranceles a México y a varios países más.
Pese a las presiones para enfrentar con más fuerza a Trump, la Presidenta ha implementado una política de moderación, con buenos resultados.
Los estados más violentos
1. Guanajuato registró mil 761 homicidios y continúa como la entidad con mayor número de asesinatos.
2. Chihuahua sumó mil 69 asesinatos en el periodo.
3. Sinaloa contabilizó mil 63 homicidios.
4. Baja California reportó mil 52 asesinatos.
5. Estado de México registró 974 homicidios.
No a los lujos, no a la parafernalia del poder, no al influyentismo, al nepotismo ni a la corrupción”.
Caludia Sheinbaum. Decálogo de lineamientos éticopolíticos sobre austeridad
922.9 mdp
la póliza anual contra accidentes, sabotaje o terrorismo del Tren Maya
Claudia Sheinbaum presenta un balance de logros y pendientes de su gestión
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe de Gobierno al frente de una Administración sometida a las amenazas y caprichos de Donald Trump; sorteando los excesos y la descomposición de Morena; acotada por reformas y proyectos heredados de su antecesor, y sin haber resuelto el problema de la violencia.
La Mandataria, la primera mujer en ganar una elección presidencial, también ha enfrentado desafíos derivados del desempeño de su Gabinete, reformas polémicas, casos de corrupción y alianzas con cuestionados personajes.
De los 100 compromisos que presentó el 1 de octubre de 2024, durante un mitin en el Zócalo, la mayoría se encuentran en proceso, aunque muchos enfrentarán dificultades técnicas, sociales y presupuestales a lo largo del sexenio.
Trump impone agenda
En el inicio de su gestión, la Mandataria ha enfrentado presiones de Estados Unidos que van desde la imposición de aranceles hasta la posibilidad de una incursión militar en suelo mexicano para combatir a los cárteles de la droga.
En siete meses, Trump ordenó gravámenes sobre exportaciones mexicanas a pesar del T-MEC; declaró terroristas a los narcos, obligó al despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera; deportó a más de 86 mil connacionales y, con el endurecimiento de la política migratoria, provocó la caída de las remesas.
Además, reclamó el pago de cuotas de agua pese a la sequía, impuso un arancel de 17% al jitomate, cerró el paso al ganado mexicano por el gusano barrenador, amagó con sanciones por el traslado de vuelos de carga al AIFA y anunció tarifas a envíos postales y de paquetería.
La escalada también alcanzó lo personal. En mayo, Trump pidió a la Presidenta permitir la entrada de tropas estadounidenses a México; al negarse, la acusó de “tener tanto miedo a los cárteles, que ni siquiera puede pensar con claridad”.
En agosto, Trump sostuvo públicamente: “México hace lo que Estados Unidos dice”. En respuesta, la Jefa del Ejecutivo ha planteado mantener cabeza fría para evitar la confrontación personal con su homólogo.
En este primer año de Gobierno, México entregó a EU a 55 capos de organizaciones criminales, trasladados sin mediar proceso formal de extradición. En paralelo, autoridades estadounidenses negociaron con líderes como Ovidio Guzmán y “El Mayo” Zambada, sin que el Gobierno mexicano conozca los alcances de esos acuerdos.
el adeudo de Pemex a sus proveedores
z El promedio diario pasó de 87 en 2024 a 65 asesinatos al día.
Morena y sus excesos Sheinbaum no sólo ha tenido que lidiar con sus responsabilidades legales, sino también con las políticas. Tras un sexenio en el que AMLO fungió como líder y eje articulador de Morena, las divisiones internas, la confrontación, campañas adelantadas, escándalos y excesos se han vuelto cotidianos. Aunque pidió licencia a su militancia, Sheinbaum ha enviado diversos mensajes a sus correligionarios desde Palacio Nacional. Sin embargo, no todos han sido escuchados. El 4 de mayo, en la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena, fue leída una carta de la Mandataria, en la que llamó a militantes y líderes a mantener la austeridad y evitar excesos, contrarios a los principios fundacionales del movimiento. Sheinbaum advirtió que Morena no puede caer en la complacencia ni en la ostentación y pidió reforzar la ética pública: “No a los lujos, no a la parafernalia del poder, no al influyentismo, al nepotismo ni a la corrupción”, señaló. El contenido fue escuchado por algunos involucrados en escándalos de desplantes de poder, opulencia y hasta turismo de élite disfrazado de descanso en países de Asia o Europa.
La herencia de AMLO
La Presidenta recibió un país con problemas estructurales derivados de sexenios anteriores, incluido el de AMLO. Los pendientes van desde la inseguridad hasta un sistema de salud que no ha resuelto el desabasto de medicamentos.
También heredó empresas públicas, como Pemex, con adeudos de 400 mil millones de pesos a proveedores y pasivos al sistema financiero que podrían rondar los 88 mil millones de dólares en 2025.
La Mandataria recibió, además, polémicos proyectos como la Refinería de Dos Bocas y
un Tren Maya que requiere de subsidios millonarios.
El Tren Maya, considerado la obra ferroviaria más emblemática del sexenio anterior, opera con subsidios millonarios para cubrir su déficit.
En junio, Reforma reveló que, en su primer año completo de operación, el Tren requirió 108 del erario por cada peso que generó en ingresos propios, lo que equivale a un subsidio federal de casi 11 mil por ciento. En materia social, de acuerdo con datos del Inegi, la pobreza en México disminuyó de 36.3 por ciento en 2022 a 29.6 por ciento en 2024, lo que significó que cerca de 10 millones de personas salieron de esta condición durante el sexenio de López Obrador.
Sin embargo, la carencia en servicios de salud se disparó en el mismo periodo: pasó de 39.1% de la población en 2022 a 34.2% en 2024, lo que equivale a 44.5 millones de personas sin atención médica adecuada. Extorsión imparable En el balance de la Presidenta, la prueba de que su estrategia de seguridad ha funcionado es la reducción del 25% en los homicidios dolosos, si se comparan las cifras de julio de este año con las de septiembre de 2024, el último mes de AMLO. Si se toman en cuenta los homicidios registrados sólo en lo que va del actual sexenio, la reducción es de 21.7 por ciento. Sin embargo, las acciones implementadas por el Gabinete de Seguridad no han sido suficientes para combatir otros delitos como la extorsión. Entre enero de 2019 y julio de 2025, mientras la mayoría de los crímenes registraron una baja significativa, el cobro de piso mostró una tendencia contraria, al incrementarse 25.4%, al pasar de un promedio diario de 24.28 a 30.45 casos.
En el caso de los homicidios, el 51.5% de los asesinatos se concentraron en siete entidades: Guanajuato, Chihuahua, Sinaloa, Baja California, Estado de México, Guerrero y Michoacán. El problema del huachicol continúa en el país. No se trata únicamente del robo en tomas clandestinas, sino también del llamado huachicol fiscal, consistente en el contrabando de combustibles como gasolina o diésel que ingresan al País bajo fracciones arancelarias distintas, como lubricantes o aditivos, con el fin de evadir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
z Según el Gobierno federal, el Tren Maya sería rentable a partir de 2030.
Alertan a La Laguna anomalías por agua
Se revisan concesiones en Torreón, Francisco I Madero, San Pedro de las Colonias y Viesca
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que encontró anomalías en 124 pozos agrícolas de la región de La Laguna. En un comunicado, indicó que el Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte (OCCCN) ha realizado visitas de inspección a 970 pozos de las mil 350 concesiones vigentes en la Comarca Lagunera.
Como resultado, señaló, 124 se encuentran en procesos administrativos por contradicciones en sus datos de medición o, incluso, por falta de medidores.
“Estas inspecciones son parte de los acuerdos que se realizaron en seguimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a favor de organizaciones civiles que solicitaron protección para el
z La Conagua informó que su meta es supervisar los 920 pozos que están ubicados en la zona de mayor abatimiento en La Laguna.
pozos de las mil 350 concesiones vigentes en la Comarca Lagunera han sido inspeccionados
acuífero de la Comarca Lagunera”, apuntó la Comisión. Actualmente, agregó, se están revisando las concesiones en los municipios de Torreón, Francisco I Madero, San Pedro y Viesca, en Coahuila; así como en Tlahualilo y Mapimí, en Durango. Por otra parte, la Conagua
Se reportan diversos daños
anunció que, con el objetivo de reducir el abatimiento en el acuífero de la Comarca Lagunera, destinará alrededor de 300 millones de pesos para la instalación de medidores piezométricos a fin de comprobar la extracción del agua en tiempo real y verificar que el volumen utilizado coincida con las concesiones vigentes.
Además, destacó, se firmó un acuerdo con el Instituto de Geociencias de la UNAM para la elaboración de un estudio integral que permita conocer la situación real y detallada del acuífero.
Provocan niños incendio
Un auto quemado, dos palmas calcinadas, dos medidores de CFE destruidos, cables de telefonía y un gran susto, fue lo que provocó un grupo de menores de entre 6 y 7 años, que jugaba con un encendedor. El siniestro ocurrió alrededor de las 12:00 horas de ayer, en la calle Roble, de la colonia San Miguel, cuando vecinos reportaron el fuego que rápidamente se propagó hacia un Pontiac Grand Am, negro, el cual resultó con daños en el costado del copiloto y la parte trasera. Al lugar acudieron Bomberos, así como personal de Protección Civil, quienes lograron sofocar el fuego. Asimismo, se hicieron pre-
z El cuerpo de la víctima fue localizado en el rancho El Coronel, en el ejido San Isidro.
Aún no ha sido identificado
Muere
un migrante ahogado en el Bravo
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Una persona fue localizada ahogada en las aguas del río Bravo, en el ejido San Isidro, la tarde de ayer. El cuerpo de la víctima fue localizado flotando en el rancho denominado
El Coronel.
Elementos de la Policía de Investigación Criminal recibieron el reporte del caso de parte de trabajadores del rancho.
Hasta anoche se esperaba el resultado de las investigaciones y la necropsia para determinar la identidad de la víctima y las causas de su muerte. Las bandas de traficantes operan en los ejidos El Centinela, San Isidro, El Moral y en
Piedras Negras
sentes los elementos Seguridad Pública que participaron en las labores de apoyo y acordonamiento del área.
Mientras tanto, los vecinos resguardaron a los menores que se encontraban en el domicilio, siendo su estado de salud reportado como bueno, pese a que el humo se concentró entre el porche y la primera habitación de la vivienda.
la cabecera municipal de Jiménez, Coahuila, zona donde tienen ranchos que usan como casas de seguridad donde ocultan a los migrantes y los tratan de cruza a Texas durante los cambios de turno. Navajea a su mujer
Elementos de la Policía tomaron conocimiento, en el hospital Salvador Chavarría, de una mujer que sufrió lesiones provocadas por un arma blanca.
La lesionada, Claudia Garza, de 30 años, quien fue atendida en el hospital por parte del médico de guardia, señaló como agresor al expolicía municipal Juan Antonio “N”, que logró huir, sin embargo, está plenamente identificado.
Detienen a ladrón de tiendas de conveniencia
El probable responsable de robar una tienda Oxxo, en la colonia Valle de las Flores, fue ubicado por agentes de la Policía de Investigación Criminal y detenido. Se trata de un joven quien, aprovechando la distracción del encargado, tomó el dinero de la caja y escapó. Imágenes de las cámaras de seguridad permitieron a las autoridades indetificarlo y posteriormente aprehenderlo. En el transcurso de las próximas horas se determinará la situación legal de la persona que se encontraba detenida. n Armando Valdés
Embarazada y su producto, entre las víctimas
Suman 4 muertos por accidente en Torreón
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
El accidente de la tarde del sábado en la carretera Matamoros–Torreón, frente al Wet Laguna, dejó un saldo de al menos cuatro muertos, entre ellos, una mujer embarazada.
En el lugar y momento del choque, falleció Óscar Adrián, de 38 años, y habían quedado gravemente heridos los hermanos Alberto, de 26 años, y Gabriela, de 23, la joven embarazada con 28 semanas de gestación, quienes murieron cuando eran atendidos en un hospital, confirmaron este domingo sus amigos.
El percance ocurrió alrededor de las 17:40 horas e involucró a por lo menos cuatro unidades: un Volkswagen Jetta gris, una camioneta blan-
z Elementos de seguridad y cuerpos de emergencia acudieron al sitio para delimitar el área, atender a los heridos y controlar la situación..
ca que presuntamente invadió el carril contrario, un Chevrolet Cavalier negro con placas de Nuevo León y una motocicleta roja.
La camioneta Chevrolet, que era conducida a exceso de velocidad, invadió carril y chocó de frente contra el Cavalier, en el que se trasladaban los fallecidos.
Presuntamente los ocupantes de la camioneta estaban alcoholizados y cuando trataron de esquivar a una motociclista se les reventó un neumático, lo que provocó que invadieran carril. Debido al impacto, el automóvil salió proyectado contra una luminaria y Adrián quedó prensado.
8A Coahuila
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Staff
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Internacional
Editor: Gustavo Ochoa
Registran terremoto de 6.0
Tiembla Afganistán; al menos 600 fallecidos
Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió el este de Afganistán, y los primeros informes indican que al menos 600 personas murieron y otras 20 resultaron heridas, según EFE.
El temblor sacudió las provincias de Kunar y Nangahar alrededor de las 19:30 horas del domingo, dijeron fuentes locales a Al Jazeera, y se reportaron daños significativos en varios distritos de las regiones montañosas.
Las fuentes dijeron que el balance era preliminar y que es probable que las cifras aumenten a medida que continúen las evaluaciones.
Defienden infancias ante ofensiva
Frena juez deportación de niños solos a Guatemala
Un juez de Estados Unidos ha bloqueado al Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump para que no deporte a niños guatemaltecos no acompañados durante al menos las próximas dos semanas, en la actual ofensiva antiinmigratoria de línea dura del Gobierno.
La orden, que se emitió el domingo en respuesta a una queja presentada por un grupo de defensa proinmigrantes, se produjo cuando, según informes, algunos niños guatemaltecos ya habían sido subidos a aviones en un aeropuerto de Texas y apiñados en su interior.
asistieron a la ceremonia.
Hacen frente común ante EU
DESTAPA ESQUEMA THE WASHINGTON POST
Plantean desplazar a población de Gaza
Controlaría Estados Unidos el territorio por medio de un fideicomiso para convertirlo en un centro turístico
AGENCIAS
Zócalo | Franja de Gaza
Uno de los planes que maneja actualmente la Administración Trump de cara al futuro de Gaza tras la guerra pasaría por la evacuación de todos los habitantes de la Franja convertirla en centro turístico y manufacturero, informó ayer The Washington Post. El prestigioso medio estadunidense publica en exclusiva un documento de 38 páginas donde se detalla que Gaza sería controlada en régimen de fideicomiso por Estados Unidos -entregada por Israeldurante al menos 10 años y requeriría reubicar como mínimo temporalmente a los dos millones de gazatíes durante la reconstrucción.
Las dos fórmulas que se manejan para acometer este desplazamiento de una población asediada por Israel desde los ataques terroristas del 7 de octubre serían mediante lo que denomina "salidas voluntarias" (según el prospecto) a otro país, o a través de "zonas restringidas y seguras" dentro del enclave.
‘Nueva vida’ El fideicomiso ofrecería a quienes posean terrenos un token digital a cambio de derechos para reurbanizar su propiedad, que se utilizaría para financiar una nueva vida en otro lugar o, eventualmente, se canjearía por un apartamento en una de las seis u ocho nuevas
Estrella hombre su auto contra consulado ruso en Australia
Un hombre fue arrestado ayer después de estrellar su coche contra las puertas del consulado ruso en Sídney, dijo la policía australiana.
La unidad de protección diplomática de la policía respondió a una solicitud de asistencia del consulado ruso luego de que un vehículo no autorizado fuera estacionado en la entrada, dijo un portavoz de la Policía Federal Australiana en un comunicado.
AGENCIAS
Zócalo | Tianjin, China
El Presidente chino, Xi Jinping, instó a los miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai a aprovechar su “mercado a gran escala”, al tiempo que reveló su ambición de un nuevo orden económico y de seguridad global que plantea un desafío a Estados Unidos. La Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) ha establecido un modelo para un nuevo tipo de relaciones internacionales, dijo Xi en sus palabras de apertura ante más de 20 líderes mundiales en una cumbre de dos días celebrada en la ciudad portuaria de Tianjin, en el norte de China. “Debemos abogar por una multipolarización igualitaria y ordenada del mundo, una globalización económica inclusiva y promover la construcción de un sistema de gobernanza global más justo y
equitativo”, afirmó.
Apoyo en yuanes China proporcionará 2 mil millones de yuanes (280 millones de dólares) de ayuda gratuita a los estados miembros este año y otros 10 mil millones de yuanes en préstamos a un consorcio bancario de la OCS, añadió.
“Debemos aprovechar el mercado a gran escala... para mejorar el nivel de facilitación del comercio y la inversión”, dijo Xi, instando al bloque a impulsar la cooperación en campos como la energía, la infraestructura, la ciencia y la tecnología y la Inteligencia Artificial. El ruso Vladimir Putin, el primer ministro indio Narendra Modi y otros líderes de Asia Central, Medio Oriente, el sur de Asia y el sudeste asiático asistieron a la ceremonia de apertura en una importante muestra de solidaridad del Sur Global.
Un vecino que presenció el incidente dijo que vio cómo el coche atravesaba las puertas después de que se le indicó al conductor que saliera del vehículo.
"Los policías insistieron en pedirle que saliera del coche. No salió. Sacaron sus armas de fuego", dijo, negándose a dar su nombre.
Imágenes de televisión de las cadenas australianas Sky News y Nine mostraron un todoterreno blanco con una ventana rota abandonado junto a un asta de bandera rusa en el recinto del consulado.
n Agencias
Desafían bloqueo israelí con Greta Thunberg 6
Más de 340 personas, en su mayoría ciudadanos anónimos, decidieron dar un paso al frente y movilizarse para detener el genocidio y limpieza étnica en Gaza, por lo que partieron ayer de Barcelona en una misión “no violenta” rumbo a las costas del enclave palestino en decenas de barcos de pequeño y mediano tamaño, que conforman la Global Sumud Flotilla, decididos a abrir un canal humanitario que permita el ingreso de comida y medicinas. Entre ellos viaja la activista Greta Thunberg, así como seis
ciudades inteligentes impulsadas por IA que se construirán en Gaza, de acuerdo a The Washington Post.
mexicanos
ciudadanos mexicanos, quienes aseguran estar “preparados para cualquier escenario; desde ser pirateados por las milicias de Israel hasta que nos bombarden y ataquen”. Los seis mexicanos son el documentalista Carlos Pérez Osorio; la sicóloga Sol González Eguía; la periodista Arlín Medrano; la comunicadora y defensora de los derechos humanos, Karen Castillo; la politóloga y profesora especializada en resolución de conflictos Dolores Pérez Lazcarro; y el reportero y director de Rompeviento TV, Ernesto Ledesma.
Subsidio miserable Cada palestino que decida irse recibiría un pago en efectivo de 5 mil dólares y subsidios para cubrir cuatro años de alquiler en otro lugar, así como un año de alimentos. Este nuevo plan plantea la posibilidad de que EU lidere la reconstrucción de una Franja de Gaza, devastada actualmente por Israel, con financiación de inversores procedentes de los sectores público y privado, que desarrollarían megaproyectos comerciales que irían desde plantas de vehículos eléctricos hasta centros de datos.
z Las casas de miembros de partidos políticos y edificios estatales fueron saqueadas o incendiadas.
Sacuden manifestaciones a Indonesia
AGENCIAS Zócalo | Yakarta, Indonesia
Los partidos políticos de Indonesia acordaron recortar los beneficios de los legisladores, dijo el domingo el presidente Prabowo Subianto, en un intento por calmar las protestas antigubernamentales que han matado al menos a cinco personas en la peor violencia del país en décadas. Las protestas comenzaron el lunes por lo que los manifestantes llamaron salarios excesivos y subsidios de vivienda para los parlamentarios, y se intensificaron hasta convertirse en disturbios el viernes después de que un conductor de un vehículo de transporte compartido en motocicleta muriera durante una acción policial en un lugar de protesta. Las casas de miembros de partidos políticos y edificios estatales fueron saqueadas o incendiadas, lo que sacudió la
confianza de los inversores en la economía del sudeste asiático y desencadenó una fuerte liquidación en sus mercados de acciones y divisas el viernes. Cancelan movilizaciones Estudiantes indonesios y grupos de la sociedad civil cancelaron hoy las protestas en Yakarta después de una semana de creciente enojo, citando temores de mayores medidas de seguridad después de disturbios mortales en todo el país el fin de semana. La Alianza de Mujeres Indonesias, una coalición de grupos de la sociedad civil liderados por mujeres, dijo que había retrasado las protestas planificadas en el parlamento para evitar cualquier represión por parte de las autoridades. “El retraso se realiza para evitar una mayor escalada violenta por parte de las autoridades...”, dijo el grupo en una publicación de Instagram.
z Putin, Modi y otros líderes de Asia Central, Medio Oriente, el sur de Asia y el sudeste asiático
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
z Israel ha asesinado a más de 63 mil 400 personas en Gaza, en su mayoría civiles, desde los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre.
Foto: Zócalo Agencias
Autoridades de
un
Hay 1 herido en evento
Ensangrienta asesinato al Bacanora Fest en Sonora
AGENCIAS
Zócalo | Nogales, Son.
Un joven sin vida y otro lesionado, fue el saldo que dejó una agresión armada en Nogales registrada durante la inauguración del Bacanora Fest 2025, en la ciudad fronteriza al norte de Sonora.
De acuerdo con información oficial, los hechos ocurrieron alrededor de la 1:00 horas de ayer, mientras se desarrollaba el festival del bacanora, tradicional licor de la región, en Nogales, en la avenida Obregón, a la altura de la colonia Fundo Legal.
Brayan Israel, de 28 años, perdió la vida en un ataque directo luego de sostener una discusión con un sujeto, quien sacó un arma de fuego y disparó en su contra, perdiendo la vida en el lugar.
En tanto, Mauricio Francis-
co “N”, de 23 años, recibió un impacto de bala en la pierna izquierda mientras se encontraba en otro punto del festival, aunque su estado de salud se reporta estable.
El alcalde Juan Francisco Gim Nogales lamentó lo ocurrido y aseguró que el ataque fue provocado por un individuo ajeno al evento.
“Queremos precisar a la ciudadanía que se trató de una situación ajena al espíritu de la fiesta, generada por un individuo que ingresó de manera indebida al evento y cuya conducta puso en riesgo la tranquilidad de los asistentes”, destacó en el comunicado.
Precisó que las autoridades municipales de Nogales están colaborando directamente con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), para esclarecer el caso.
z Testigos señalaron como presuntos ejecutores a hombres armados en una motocicleta y en un automóvil Tsuru gris oscuro.
en Monterrey
Lo matan sicarios en moto y auto
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
Hombres armados que viajaban en una motocicleta y un automóvil, acribillaron la tarde de ayer a un hombre al que ubicaron en calles de la colonia Héroes de Capellanía, sector Ríos, en García.
Alrededor de las 13:45 horas se recibió el reporte de la agresión en el cruce de las calles Río Armería y Río Maya, en la mencionada colonia.
Policías municipales, paramédicos y rescatistas de Protección Civil confirmaron la
muerte del hombre, quien fue identificado sólo como Eliud Celestino, de 29 años, quien presentaba diversas heridas de bala. En la escena donde se localizaron varios casquillos de arma de fuego, también se ubicó un vehículo con daños por los proyectiles. Detectives y peritos de la Fiscalía General de Justicia se hicieron cargo de las investigaciones, de las que testigos señalaron como presuntos ejecutores a hombres armados que viajaban en una motocicleta y en un automóvil Tsuru gris oscuro.
Huyen criminales en vehículo
Balean a 2 en tienda: muere joven
Un ataque armado en un Oxxo de la colonia Cuauhtémoc de Tijuana, dejó un saldo de un joven, de aproximadamente 18 años, muerto por impactos de arma de fuego en el tórax y un guardia de seguridad herido en la mano derecha; en el sitio se localizaron varios casquillos de arma larga, mientras testigos señalaron que los agresores huyeron en un sedán gris, por lo que la zona, ubicada en la delegación Sánchez Taboada, fue acordonada y la Fiscalía inició las investigaciones correspondientes. n Agencias
Blindan hospitales tras homicidios en Sinaloa
Fuerzas federales vigilan accesos por tiroteos que dejaron 6 civiles muertos
AGENCIAS
Zócalo | Culiacán, Sin.
En Culiacán, fuerzas federales resguardan con alerta roja el Hospital General tras la serie de ataques armados que en 24 horas dejaron seis muertos en distintos nosocomios de la capital sinaloense.
Militares, Guardia Nacional y policías estatales vigilan los accesos del inmueble y revisan vehículos en el estacionamiento, luego de que sicarios ingresaran al tercer piso vestidos de médicos para rematar a un paciente herido.
Rompen pacto cárteles
Los hechos forman parte de una escalada violenta entre las facciones de “Los Mayitos”, hijos de Ismael Zambada, y “Los Chapitos”, descendientes de Joaquín Guzmán Loera, que desde hace un año mantienen una guerra interna por el control de territorios.
Los violentos ataques rompen con el antiguo pacto, no escrito, de respetar zonas “neutrales”, como hospitales.
Destruyen familias
En menos de 24 horas, comandos atacaron tres hospitales en Culiacán, donde mataron a civiles que eran pacientes y visitantes. Tras un operativo, sólo se localizó en la colonia Chapultepec, muy cerca de
z El Gobierno federal reforzó la presencia militar en hospitales públicos y privados de Culiacán tras la amenaza de más balaceras.
LAS VÍCTIMAS
Acribillan a pacientes y visitantes
n Hospital Civil de Culiacán: comando armado rafagueó el exterior y asesinó a Rubén, de 61 años, padre de un joven hospitalizado; Jorge Armando, 32 años, familiar de otro internado; José Ramón, 38 años, también aguardaba visita. Horas después, se sumó Víctor, de 52 años, padre de paciente. El hecho, el viernes, dejó también tres heridos, entre ellos una adolescente de 13 años. n Hospital privado del Centro de Culiacán: pistoleros ingresaron armados el sábado y remataron a un albañil, de 20 años, herido en un enfrentamiento en Tepuche días antes. n Hospital General de Culiacán, también el sábado, sicario se disfrazó con uniforme médico y ultimó a Fausto Yuriel, de 21 años, en terapia intensiva.
nosocomios atacados en 24 horas en medio de la disputa entre “Los Mayitos” y “Los Chapitos”
uno de los hospitales, un vehículo Toyota Camry de modelo antiguo abandonado, con casquillos percutidos de armas de fuego dentro, por lo que se presume fue utilizado por los responsables de un ataque. Testigos narraron escenas de pánico y familiares de víctimas narraron con desolación que “destruyeron” a sus familias. Ayer se sumó una cuarta víctima mortal del ataque en el Hospital Civil: Víctor “N”, quien visitaba a su hijo ingresado por herida de bala. La Fiscalía estatal reportó en Culiacán 11 asesinatos el viernes y 7 más ayer, lo que ha generado alarma en la población.
z El vehículo donde viajaban tres pasajeros quedó destrozado y el trágico hecho causó lentitud en la circulación por los peritajes correspondientes.
Chocan tráiler y camioneta
Fallecen 3 en carretera de Zacatecas
AGENCIAS Zócalo | Guadalupe, Zac.
Tres personas murieron de manera instantánea la mañana de ayer tras un accidente en la autopista Zacatecas-Aguascalientes, a la altura de la comunidad Osiris, en Guadalupe, Zacatecas.
Exhiben a exgobernador de Querétaro en pelea de bar
El exgobernador panista de Querétaro Francisco Domínguez Servién (2016-2021) fue exhibido en una pelea en el bar Canta Corazón, la madrugada de ayer; en redes circuló el video donde aparece Domínguez golpeando a otro hombre, mientras el panista se encuentra sujetado por guardias de seguridad. El también exsenador y exdiputado golpeó en al menos dos ocasiones a la otra persona en la cabeza y la espalda, y también soltó algunas patadas, junto a otro hombre que también soltó golpes, hasta que los guardias los separaron. n Agencia Reforma
Una camioneta de Ferrocarriles de México fue embestida por un tráiler, lo que provocó el fallecimiento de los tres ocupantes del vehículo de menor tamaño al momento del impacto. Elementos de los cuerpos de emergencia, personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado y efectivos de la Guardia Nacional Carreteras acudieron al lugar para realizar las primeras diligencias y el peritaje. El vehículo quedó destrozado y el tramo de la carretera presentó tráfico lento; hasta el cierre de esta edición, no se informaron la identidad de las víctimas ni las causas del choque.
Se reúnen 17 mil en Zacatecas
Con la participación de 17 mil 601 personas caracterizadas como moros y cristianos, la tradicional fiesta de “Las Morismas de Bracho”, en Zacatecas, obtuvo el Récord Guinness a la representación histórica más grande del mundo, superando la marca previa de 15 mil; el conteo fue realizado en el Centro Histórico por personal oficial de Guinness, durante el desfile de cofradías, y este año la escenificación, que cumple 201 años de tradición, incluyó las batallas y pasajes religiosos que por cuatro días dan vida a esta celebración cultural única en el Lomerío de Bracho. “A partir de hoy, ustedes, Zacatecas, son oficialmente asombrosos”, dijo Alfredo Arista, adjudicador oficial para Guinness World Records. n El Universal
Foto: Zócalo Agencias Foto:
Foto: Zócalo
Agencias
Homicidio
z
Nogales realizaron
operativo tras la agresión armada ocurrida en el festival del bacanora. Foto: Zócalo
z El conductor fue perseguido por dos patrullas e impactó contra distintas unidades, hasta ser detenido, sin lesiones, para afrontar los daños causados.
DERRIBA
DOS POSTES
Choca joven ebrio a cuatro autos y autobús en Ramos
Tras impactar contra camión, se da a la fuga y durante la persecución provoca caos vial
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
La tarde de ayer se registró un accidente múltiple en Ramos Arizpe, causado por un
19
años edad del conductor
joven de 19 años que manejaba presuntamente en estado de ebriedad. De acuerdo con las autoridades, Aarón Mora, de 19 años, conducía una camioneta negra
Robo valuado en medio millón de pesos
Vinculan a joven acusada de saquear casa de expareja
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La jueza Dorian Alejandrina Cuéllar vinculó a proceso a Nimsi “N”, joven acusada de haber saqueado la vivienda de su expareja en hechos ocurridos el pasado 24 de abril en la colonia Alfredo B. Buenfil de Saltillo, donde el monto del robo habría superado el medio millón de pesos. Durante la audiencia, celebrada la tarde de ayer, trascendió que la imputada deberá enfrentar el proceso bajo prisión preventiva, luego de que en la audiencia inicial ella, junto con su hermano y su abogado defensor, presentó un justificante médico falso supuestamente emitido por el IMSS, con el propósito de evadir el inicio del procedimiento. De acuerdo con lo expues-
z En la audiencia, ayer, se dictó que la imputada deberá enfrentar el proceso bajo prisión preventiva.
to en la sala, será el próximo miércoles cuando venza el plazo de 72 horas que la jueza concedió a la defensa para presentar pruebas que acrediten la inocencia de Nimsi “N”.
por la calle Federalismo y en el cruce con el bulevar Analco, chocó contra una ruta urbana.
Tras el percance, Mora huyó del lugar, siendo perseguido por dos unidades de la Policía Municipal por la calle Federalismo hacia el Sur y al incorporarse al bulevar Gustavo Díaz Ordaz, chocó contra otra camioneta, un taxi tipo Versa, un Chevrolet Beat y otro vehículo.
z El joven también derribó un poste de electricidad y otro de telecomunicaciones, afectando al sector.
Destroza postes a su paso Durante el escape, el conductor también derribó dos postes, uno de energía eléctrica y otro de telecomunicaciones, causando daños y complicaciones en el sector. Un video de cámara de se-
guridad se observa el momento cuando la camioneta es perseguida por las patrullas. El conductor finalmente fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de deslindar responsabilidades.
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía
Juan Carlos Rodríguez Berumen
El ingeniero fue distinguido por su trayectoria de más de tres décadas en los sectores ferroviario, minero y de infraestructura.
El talento y la constancia de los coahuilenses volvió a brillar a nivel nacional. El ingeniero Juan Carlos Rodríguez Berumen fue distinguido con el galardón de “Mejor Empresario del Año” en los reconocidos “Premios Patria”, que este 2025 celebraron una nueva edición en la Ciudad de México.
La ceremonia se llevó a cabo en el Hotel Camino Real, donde se reunieron personalidades
del ámbito político, empresarial, cultural y social. En este escenario, Rodríguez Berumen recibió uno de los reconocimientos más importantes de la noche, que avala más de tres décadas de trabajo en los sectores ferroviario, minero y de infraestructura.
“Empresario del Año”
“Este premio es de todos aquellos que han creído en los proyectos que emprendemos. Es un reconocimiento a la constancia, a la visión de futuro y al compromiso de seguir generando valor para México”, dijo tras recibir la distinción.
Los Premios Patria tienen como propósito honrar a ciudadanos mexicanos que han dejado una huella significativa en la salud, la justicia, la economía, la cultura y el bienestar social. La edición de este año buscó destacar a personajes cuya labor se traduce en aportaciones concretas para el desarrollo del país.
En la ceremonia también fueron reconocidas figuras como Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Adrián Rubalcava, actual direc-
tor del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México; Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo; la senadora Amalia García; el influencer Nayo Escobar; y el primer actor Eric del Castillo.
Para el ingeniero Rodríguez Berumen, propietario de RB GRUPO, PMN Infraestructura y Alpha Construction SAJ, este reconocimiento llega en un momento clave de su vida profesional en el que, asegura, la experiencia acumulada se convierte en inspiración para seguir construyendo.
“Han sido más de 30 años de aprendizaje
continuo. He tenido la fortuna de participar en sectores estratégicos para el desarrollo de México, y creo que lo más importante es no perder de vista que todo empresario debe tener un compromiso social. Nuestro trabajo impacta en la vida de muchas personas, y esa responsabilidad debe asumirse con seriedad y visión a largo plazo”, señaló.
En ediciones anteriores, los Premios Patria se habían realizado en la sede del Senado de la República, lo que habla de la relevancia de este galardón que año con año congrega a líderes de distintos sectores. En esta ocasión, la gala en el Ca-
mino Real mantuvo el mismo espíritu de reconocimiento a los mexicanos que, con su esfuerzo, buscan dejar un legado. El reconocimiento a Rodríguez Berumen, que ha consolidado un grupo empresarial con presencia en más de tres países, especialmente en el ámbito ferroviario, es también motivo de orgullo para su estado natal, con lo que se demuestra el talento que caracteriza a la región.
“Este premio también es un homenaje a la cultura del esfuerzo que tenemos en Coahuila y en nuestro país. Los valores, la honestidad y la dedicación son la base del éxito”, expresó.
SOUNDERS SE CORONAN EN LA LEAGUES CUP
CAEN MESSI Y SU ‘PANDILLA’
Al término de la final ambas escuadras se enfrascan en una batalla campal
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Los Seattle Sounders arrollaron por 3-0 ayer al Inter Miami en el estadio Lumen Field de Seattle en la Final de la Leagues Cup y dejaron a Leo Messi sin el que sería su tercer título en el futbol estadunidense.
Los goles de Osaze De Rosario, en la primera mitad, y de Alex Roldán y Paul Rothrock, en la segunda, castigaron la falta de pegada del Inter Miami, que tuvo dos oportunidades claras para igualar el momentáneo 1-0, con Messi y Tadeo Allende. En calidad de finalista, el Inter Miami, campeón de la Leagues Cup en 2023, disputará igualmente la Liga de Campeones de la Concacaf en 2026, al igual que los Sounders.
Se jugó en un ambiente de fiesta en Seattle, donde el cantante Mario Bautista animó la ceremonia prepartido al entonar el himno de la Leagues Cup. Por las gradas del Lumen Field había decenas de pancartas de Messi, pero miles de aficionados de los Sounders hicieron sentir en casa a sus jugadores.
El juego Se notó al comienzo del choque con unos Sounders agresivos, que jugaron mucho por las bandas, encomendados a la chispa de De La Vega y también al involucramiento de los laterales.
De Rosario, el máximo artillero de los Sounders en esta Leagues Cup, avisó dos veces al portero Óscar Ustari en los primeros diez minutos y la defensa local agredió en todas las posiciones a un Messi que sufrió para encontrar espacios para liberar su zurda.
Y la presión de Seattle tuvo premio en el minuto 26, cuando Alex Roldán colgó un perfecto centro desde la banda derecha que De Rosario envió al fondo de las mallas de cabezas para dar ventaja a su equipo. Fue el premio al empuje de los verdes, que también pudieron regresar a los vestuarios
con doble ventaja, de no repeler el poste un remate de Jesús Ferreira. El descanso le vino bien al Inter Miami para reorganizar ideas y el equipo de Mascherano encerró a los Sounders en su mitad de campo durante 20 minutos en la reanudación. Pero le faltó pegada. En el minuto 82, los hombres de Mascherano pidieron penalti por un toque con una mano de Kalani Kossa-Rienzi en el área, pero el jugador de Seattle tenía el brazo muy pe-
Diablos empareja la serie
Laza Charros el primero
JACOBO URBANO
Zócalo | Saltillo
Los Charros de Jalisco pegan primero en la serie de campeonato de la zona norte, venciendo por marcador de 11 carreras a 9 a los Sultanes de Monterrey, en un juego donde se toma como revancha para los fantasmas grises de la primera ronda de playoffs, cuando cayeron ante la novena tapatía en 7 juegos, sin embargo, los regios pasaron como mejor perdedor de la zona y ahora buscan la revancha, que por lo pronto se inclina a los Charros.
Sultanes comenzó pegando primero en la primera entrada con un sencillo productor de Ramiro Peña, sin embargo, fueron fabricando las carrera,
recibiendo duro a la serpentina regiomontana en la tercera entrada con rally de 5 carreras comandada por el exsarapero Johneshwy Fargas para aumentar la ventaja en Jalisco. Sultanes quiso regresar en el partido durante el quinto episodio, fabricando un rally de 6 carreras para empatar el encuentro a 8 rayitas, pero la novena de Zapopan volvió a reaccionar en la séptima y octava entrada, sellando así el primer triunfo de la serie, dando el primer paso a la Serie del Rey.
Diablos empareja Diablos tomó revancha luego de perder el primer juego en esta gran final de la Zona Sur y, más importante aún para los escarlatas, perder el invicto en
gado al cuerpo. Y, en la acción siguiente, el marfileño Georgi Minoungou fue derribado en el área por Yannick Bright. El árbitro no dudó en pitar la pena máxima que Roldán transformó con seguridad para el 2-0.
En un ambiente de fiesta en el Lumen Field, los Sounders cogieron confianza y pusieron la guinda a su noche con el definitivo 3-0 de Rothrock.
Ayer también se disputó en Los Ángeles la final para el tercer y cuarto puesto, ganada 2-1 por los Galaxy contra el Orlando City.
Se calentaron Lo que parecía terminaría en festejos por parte de los jugadores de Seattle Sounders tras golear 3-0 en la final de la Lea-
gues Cup a Inter Miami, terminó por ser un capítulo violento, pues jugadores de ambas escuadras se enfrascaron en una riña al escuchar el silbatazo final. La primera acción fue dirigida a Jackson Ragen, defensa de Seattle, por parte de un suplente de Inter Miami que, a pesar de tratar de ser detenido por un compañero, esto no evitó que pudiera lanzar y conectar el golpe a su adversario, situación que fue la que detonó la riña entre ambas escuadras. Este golpe fue el que comenzó con la pelea, que por segundos involucró a más de 5 jugadores por equipo, por lo que personal de staff se tuvo que meter al terreno de juego para buscar parar el conflicto.
z Dwight Smith Jr, conectando de imparable en el juego. la actual postemporada, así como su racha de 16 triunfos consecutivos en playoffs que se remontaba hasta el Juego 4 de la Serie de Campeonato del año anterior ante Oaxaca. El Juego 3 será el martes a las 7:30 en el Estadio Cruz Azul
Nelson Barrera Romellón. Los boletos se agotaron el sábado 30 minutos después de iniciada la venta general. Justin Courtney (0-0, 8.53)
Piastri se aleja de Lando Norris
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Este fin de semana regresó la actividad de la Fórmula 1 con el Gran Premio de Países Bajos 2025, carrera en la que McLaren dominó gracias al triunfo que conquistó Oscar Piastri, resultado con el que el australiano dio un paso muy importante en el Campeonato de Pilotos. Con un total de 309 puntos, Piastri se mantiene en la cima de la tabla y amplió su ventaja a 34 puntos con respecto a Lando Norris (275 puntos), el cual no pudo terminar la carrera en el Circuito de Zandvoort tras una falla mecánica en su monoplaza.
En tercer lugar se mantiene Max Verstappen (Red Bull), el cual tras concluir en segundo lugar llegó a 205 puntos, con lo que tomó una ventaja de 21 puntos con George Russell (Mercedes), quien no deja de meterle presión al neerlandés. El top 10 lo terminan de completar Charles Leclerc (Ferrari) con 151 puntos; Lewis Hamilton (Ferrari) con 109 puntos; Antonelli con 64 puntos; Alexander Albon (Williams) 64 puntos; Nico Hulkenberg (Kick Sauber) con 37 puntos e Isack Hadjar (Racing Bulls) con 37 puntos.
La próxima parada del Gran Circo del automovilismo está programada para el fin de semana de 7 de septiembre con el Gran Premio de Italia, el cual se correrá en el Autódromo Nacional de Monza.
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
z Oscar Piastri tomó una importante ventaja rumbo al título gracias a su triunfo en el Circuito de Zandvoort.
z El equipo del astro argentino fue goleado 3-0 en el estadio Lumen Field.
z Jugadores de Seattle Sounders e Inter Miami participan en pelea tras final de la Leagues Cup.
Foto: Zócalo Cortesía
Aaron Judge empata a Yogi Berra en jonrones n Página 4B
GP de Países Bajos
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía
En el teatro Retratan a la fanaticada de los Acereros
La familia Steelers Black and Yellow Saltillo posó para la foto anual rumbo a la temporada 2025 de la NFL. El Teatro de la Ciudad Fernando Soler este año se convirtió en la sede, en la que cientos de familias demostraron su amor a los colores del equipo profesional.
Fue a las 10:30 horas que se llevó a cabo la tradicional foto y luego de tomar la postal, continuaron las dinámicas en la sede con la rifa de un jersey firmado por Terry Bradshaw, foto firmada por Franco Harris y vales de patrocinadores.
Hubo premios al fanático más joven, al mayor de edad y al del mejor outfit acerero, pero la fiesta no concluyó ahí, pues varios de los asistentes se dieron cita en un restaurante de la ciudad para ver juntos el especial de los Super Bowls. n Nahomi Jaramillo
Corona Jauría a sus alfas
Las escuadras pamboleras premian a lo mejor de la liga en cada categoría
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La liga de la Jauría coronó a los mejores equipos del torneo de verano en sus siete categorías. Las canchas de futbol de la Jauría vivieron emocionantes compromisos dentro del cierre de la campaña, en los cuales la corona esperaba conocer al equipo que lo llevaría a casa. Dentro del torneo de los lunes, los Muchachos se quedaron con el triunfo al vencer a los Bacachos; en el compromiso de los martes ejecutivos, los Wookies hicieron lo propio para alzar el brillante trofeo ante los Amigos de Nava. En los Miércoles Élite, los Galácticos disfrutaron de las mieles de la victoria al dominar a los Tronquitos, siendo en el juego de los jueves, donde los Guerreros refrendaron su
z El equipo Wollfs, campeones de la categoría Sub 15.
reinado ante Riga.
Asimismo, en la actividad juvenil, dentro del grupo Sub 15, los Wollfs brillaron al derrotar a Peaky Blinders; en la Sub 18, las amorosas acabaron
con las Pequeñas, cerrando el certamen con la Sub 21, donde los Indios vencieron a los Gansitos. Al concluir cada compromiso, las escuadras recibie-
5K VARONIL z 1.-Gabriel de la Cruz z 2.-Édgar Quintero z 3.-Daniel Cortés Foto: Zócalo
LUNES CHAMPIONS CUP z 1.-Muchachos z 2.- Bacachos z Goleador: Ricardo Chiles MARTES EJECUTIVO z 1.- Wookies z 2.-Amigos de Nava z Goleador: Erik (Guerreros) MIÉRCOLES ÉLITE z 1-Galácticos z 2.-Tronquiños JUEVES FINAL z 1.-Guerreros z 2.- Riga z Goleador: Alejandro Velázquez JUVENILES – LA JAURÍA JUVENIL SUB 15 z 1.- Wollfs z 2.- Peaky Blinders z Goleador: Carlos Orta SUB 18 z 1.- Amorosas z 2.- Pequeñas SUB 21 z 1.- Indios z 2.- Gansitos
ron su respectivo trofeo, además de los reconocimientos a los jugadores que se coronaron como los goleadores del torneo.
Corramos sin Fronteras 5ta edición
Corren con ‘Juris’
NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo
Gabriel de la Cruz y Daniela Cortés se proclamaron los líderes de la quinta edición de Corramos sin Fronteras 2025. La explanada de la Facultad de Jurisprudencia, un año más, se convirtió en la sede de dicha justa atlética en la que, además de fomentar el deporte, también promovieron la unidad, la inclusión y el bienestar más allá de la competencia.
Fue a las 7:30 horas que los corredores comenzaron a hacerse presentes en la sede para ser parte del calentamiento previo para el inicio de la justa, en la que participaron alumnos, exalumnos, docentes y público en general. El banderazo fue a las 8:00 horas a cargo del Ing. Octavio Pimentel, rector de la UAdeC; Alfonso Yáñez Arreola, director de la facultad de Jurisprudencia; Robertony García, titular de la Coordinación Deportiva de la UAdeC, Antonio Cepeda, director del Inedec, además de docentes e integrantes de la sociedad de
5K FEMENIL z 1.-Daniela Cortés z 2.-Arlett de la Cruz z 3.-Reichel Cuadros
alumnos.
Tras la salida del contingente, minutos más tarde, Gabriel de la Cruz se convirtió en el primer corredor absoluto y líder de la rama varonil; mientras que en la rama femenil, la reina de los 5 mil metros fue Daniela Cortes. La explanada continuó recibiendo a los participantes y cuando la explanada nuevamente tenía la presencia de los atletas, se llevó a cabo la ceremonia de premiación en la que reconocieron a los mejores tres tiempos de ambas ramas.
Cerrando la fiesta deportiva con la tradicional rifa de premios, en la que los corredores que no subieron al podio, tuvieron la oportunidad de ganar uno de los regalos por parte de los patrocinadores.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Alfonso Yáñez, director de la facultad de Jurisprudencia, de la UAdeC.
z El banderazo de salida se dio a las 7:30 horas
Foto: Zócalo
Armando
Aguirre
¿‘Santi’, a la Roma?
El mexicano abre la puerta para terminar su etapa y cambiar de aires
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Las últimas semanas se ha especulado bastante sobre el futuro del “Bebote” en Europa y pese a que su agente aseguró que se mantendría en Milan, Santiago Giménez ha dado el sí para ser nuevo futbolista de la Roma.
De acuerdo con información de Fabrizio Romano, Santiago Giménez ha dado el visto para salir del Milan y que el rossonero haga un intercambio con “La Loba” para que el mexicano sea nuevo delantero de la Roma.
El traspaso de Santi Giménez a la Roma sería parte de un intercambio de ambos clubes, pues con la llegada del mexicano a La Loba, Milan estaría adquiriendo Artem Dovbyk, un intercambio que la propia directiva del Milan lleva varios días
Ve sus primeros minutos Debuta ‘Machín’ con victoria
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
intentando concretar.
La intención de Santiago Giménez era mantenerse en el Milan y pelear por un lugar en el equipo, pese al nu-
z Ramsey fue el héroe de Pumas.
Pumas vence al Atlas
Ramsey se viste de héroe
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Los Pumas de la UNAM lograron llevarse la victoria ante Atlas (1-0) el duelo correspondiente a la Jornada 7 del Torneo Apertura 2025. Esto gracias a un brillante gol por parte del mediocampista galés Aaron Ramsey, quien se sumó al marcador con un disparo dentro del área chica. De igual manera, José Juan Macías realizó su debut como nuevo jugador de los auriazules. Los dirigidos por Efraín Juárez no tuvieron problema en dominar los primeros 45 minutos ante los Zorros.
PUMAS - ATLAS
goles lleva en el último año Santi con el Milan Liga MX 1-0 VS
Como si de una épica se tratara y cuando su equipo más lo necesitaba, el orgullo de Gales, Aaron Ramsey, apareció para marcar el 1-0 a favor de Pumas. Al minuto 90’+2, el europeo aprovechó un tiro de esquina por parte de Rodrigo López para romper el arco de Camilo Vargas y hacer estallar el EOU. De esta manera, los felinos escalaron al puesto de Play-In (10) con 9 unidades.
z El estratega rojiblanco en conferencia de prensa.
No renunciará
firme en Chivas
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Después de caer por segundo juego consecutivo en casa e hilar cuatro partidos sin victoria, el director técnico de Chivas, Gabriel Milito, aseguró que él no renunciará a su cargo como estratega del Guadalajara. El estratega argentino enfatizó que no cometerá los errores que tuvo en el pasado, en anteriores equipos, por ahora destacó que buscará salir del mal momento.
No repetirá errores
“Aprendí de esos errores. No renuncio por nada del mundo, voy a renunciar solamente
el día que sienta que el equipo necesita escuchar otra canción. Pero el equipo o la canción que escucha, siento que le gusta”, resaltó. “Era justamente parte del tema, por eso, como entendí perfectamente dónde iba la pregunta, perdón la interrupción, pero te evito palabras respondiéndote. Ya aprendí de sus errores”, señaló.
Sin presión Al final, descartó que haya una presión en el equipo, enfatizando que están unidos y fuertes al interior del vestidor. Sin embargo; Chivas se encuentra en el fondo de la tabla.
lo interés del club de mantenerlo en su plantilla, pero la postura del Bebote habría cambiado en las últimas horas y en este momento está abierto a salir del equipo.
Cabe señalar que a pesar de dar el sí a una posible salida, el fichaje de Santiago Giménez con la Roma no está cerrado y ambos clubes aún se encuentran en negociaciones para cerrar el traspaso.
Fenerbahçe golea en debut de Edson Álvarez. Con el capitán de la Selección Mexicana como titular y con actividad durante los 90 minutos, el equipo turco derrotó 1-3 al Gençlerbirligi, en duelo correspondiente a la Jornada 4 de la Super Lig de Turquía. Un doblete de En-Nesyri y un autogol le dieron a la escuadra visita el triunfo en su primer juego sin José Mourinho. Cabe recordar que a mitad de semana Fenerbahçe cambió de entrenador, pues no lograron clasificar a la UEFA Champions League. La di-
rectiva cesó a Mourinho y este juego lo dirigió Zeki Murat Gole, quien no dudó en poner a Edson como titular en el mediocampo, además de darle actividad durante todo el encuentro, aunque no fue uno de sus partidos más lucidos.
A pesar de que apenas tiene una semana en el equipo, Álvarez jugó los 90 minutos durante el juego de ayer. Aunque tuvo una efectividad del 89% en pases, el mexicano registró nueve pérdidas de balón, de las cuales una terminó en jugada de peligro en contra de su equipo. En duelos uno a uno, el “Machín” ganó tres de seis y recibió una falta.
Foto: Zócalo
Cortesía
z Santiago Giménez, cerca de salir del Milan.
z El mexicano vio sus primeros minutos en Turquía.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Le faltó pierna a Isaac del Toro
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El ciclista mexicano Isaac del Toro culminó la Clásica de Bretaña 2025 en el puesto número 58. La carrera fue disputada ayer sobre un recorrido de 250 kilómetros en la región de Plouay, Francia ganado por el ciclista belga, Arnaud de Lie. La jornada se resolvió en un apretado sprint final, terreno poco favorable para Del Toro, que suele brillar más en ascensos y esfuerzos prolongados que en llegadas explosivas. Pese a ello, el representante mexicano se mantuvo en la pelea con el grupo principal hasta los metros decisivos, demostrando consisten-
cia y madurez frente a una nómina de corredores de élite. Su resultado en la Clásica de Bretaña refuerza la proyección de un ciclista que continúa acumulando experiencia y que apunta a consolidarse como referente del ciclismo latinoamericano.
El desempeño del mexicano cobra mayor relevancia si se toma en cuenta que la prueba reunió a escuadras con sprinters de primer nivel, especialistas en cierres como el que definió la edición de este año. Si bien el triunfo no estaba en su terreno natural, Del Toro logró capitalizar su resistencia y visión de carrera para firmar una actuación que lo mantiene dentro del radar internacional.
EN JONRONES CON LOS YANQUIS
Judge iguala a Berra
El ‘Juez’ empata al miembro del Salón de la Fama en el quinto puesto de la franquicia con 358
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Cuando Aaron Judge regresó al dugout tras su jonrón en la primera entrada, el mánager de los Yanquis de Nueva York, Aaron Boone, gritó “¡Yogi!” en dirección a su toletero estrella. Judge empató con el receptor, miembro del Salón de la Fama, Yogi Berra, en el quinto puesto en la historia de la
358 jonrones
franquicia al conectar su jonrón número 358 durante la derrota de ayer por 3-2 ante los Medias Blancas de Chicago.
“No conseguir la victoria es algo que duele”, admitió Judge, “pero, ya sabes, tener la oportunidad de empatar a uno de los mejores, si no el mejor, Yanqui en jonrones es bastante especial. La forma en que Yogi jugaba, lo que significaba para estos Yanquis, sabías cuánto significaba ser un Yanqui pa-
ra él. Siento lo mismo. “Me siento honrado de usar esta camiseta, así que es genial estar en esa lista con él”. Intentó otro jonrón en la tercera, pero su batazo dio en la barda del jardín central para un doble. También conectó un sencillo en la quinta y un elevado para el último out de la séptima.
Los miembros del Salón de la Fama Babe Ruth (659 jonrones), Mickey Mantle (536), Lou Gehrig (493) y Joe DiMaggio (361) encabezan la lista de jonrones de los Yanquis en su carrera. El jonrón de Judge marcó el primer cambio en el top cinco de la franquicia desde el 7 de agosto de 1957.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La edición XLII del Maratón de la Ciudad de México 2025 se vio marcada por un incidente que afectó de manera directa a los atletas de la categoría en silla de ruedas. Un bache en el kilómetro 20 de la ruta provocó la caída del colombiano Francisco Sanclemente, quien lideraba la prueba, y del mexicano Gonzalo Valdovinos, que venía detrás de él. El percance obligó al primero a abandonar la competencia y relegó al segundo, que pese al accidente logró recuperarse y terminar en el tercer puesto. De acuerdo con los reportes, Sanclemente perdió el control de su silla de competencia al pasar por un bache, lo que ocasionó su caída al suelo. Instantes después, Valdovinos no pudo esquivarlo y terminó impactado. Los equipos médicos intervinieron de inmediato, sin embargo, el corredor colombiano se retiró de la prueba debido al golpe recibido. Valdovinos logró reincorporarse y continuar en carrera, aunque con la pérdida de posiciones que lo llevaron a concluir en el tercer lugar del podio en su categoría.
Durante la premiación, encabezada por la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, el paratleta Marco Caballero, ganador del segundo lugar en la categoría en silla de ruedas, expresó su inconformidad.
z Isaac del Toro, rezagado en la Clásica de Bretaña 2025.
z El incidente en el kilómetro 20 del Maratón.
z Aaron Judge, tras el juego de ayer.
suma Judge con la franquicia
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Ciudad
Arranca ciclo escolar 2025-2026
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Después de siete semanas de vacaciones, hoy 1 de septiembre, más de 589 mil estudiantes de educación básica en Coahuila regresarán a las aulas para dar inicio al Ciclo Escolar 2025-2026. “Comprende el inicial, preescolar, primaria y secundaria en los 38 municipios del estado, donde estaremos atentos a las situaciones que se presenten, nuestra prioridad y la del señor Gobernador y del señor secretario es que todos los planteles cuenten con lo necesario para poder atender y dar el servicio de educación”, expresó el subsecretario de educación, Hugo Iván Lozano Sánchez durante los recorridos realizados a los planteles mientras los maestros y directivos llevaron a cabo la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar.
Un gran esfuerzo En cifras de la Secretaría de Educación, este año en escuelas públicas y privadas están inscritos 9 mil 63 alumnos en el nivel inicial, 2 mil 824 en especial, 89 mil 043 en preescolar, 332 mil 873 en primaria y 155 mil 674 en secundaria, quienes acudirán a los 4 mil 78 planteles que están activos en el estado.
“Se ha hecho un gran esfuerzo para tener un gran arranque de ciclo muy ordenado, muy en paz, con la presencia muy comprometida y muy amorosa de todas la maestras y maestros del estado, también muy agradecido con nuestros padres de familia, directivos y con los propios alumnos para que sea un ciclo de provecho para todos”, externó por su parte Emanuel Garza Fishburn, titular de la Secretaría de Educación.
589 mil
estudiantes de educación básica en Coahuila inican clases
4,078
planteles que están activos en el estado
NIVEL TOTAL DE ALUMNOS
Inicial 9,063
Especial 2,824
Preescolar 89,043
Primaria 332,873
Secundaria 155,674
Total 589,477
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
A un mes de que comiencen a operar las rutas troncales del programa Aquí Vamos Gratis, el alcalde Javier Díaz González dio a conocer que avanzan conforme a lo planeado las etapas previas como lo son el pre-registro para la credencialización, así como la difusión a los usuarios en todos los sectores de la ciudad. Díaz González comentó que estas rutas troncales for-
z En el día previo al regreso a clases, las tiendas en la Zona Centro lucieron abarrotadas por compras de última hora.
Empeños ‘salvan’ regreso a clases
Repuntan 10% en esta temporada; también llevan autos y motocicletas
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo Las últimas dos semanas previas al regreso a clases, casas de empeño en la región superaron en al menos 10% la cantidad y monto de empeños realizados en la misma temporada, pero del año pasado. De acuerdo con personal de First Cash, firma líder del mercado, esta es la mejor temporada del año, cuando se recibe la mayor cantidad de clientes, fechas que coinciden con el regreso a clases. “Los empeños están a todo lo que dan… se escucha en piso de venta que requieren el recurso para la escuela de los niños… lo que más llevan son los celulares, pero también joyería y televisores, pero también llegan autos y motocicletas”, comentó la fuente.
El mayor repunte del año
El trabajador señaló que cada agosto, las diferentes sucursales se preparan para el repunte en la demanda de empeños, el mayor repunte del año.
Abarrotan compras Centro de Saltillo
Este lunes 1 de septiembre más de 80 mil estudiantes de nivel básico en Saltillo, tanto de escuelas públicas como privadas, regresarán a las aulas para dar inicio al nuevo ciclo escolar. De esta cifra, alrededor de 85% corresponde al sector público, mientras que el resto pertenece a instituciones particulares. La cercanía del arranque escolar generó un auténtico fenómeno de compras de pánico en el Centro, donde desde este fin de semana miles de familias acudieron a surtir de última hora las listas de útiles, uniformes y mochilas. Papelerías, zapaterías y tiendas de ropa reportaron largas filas, saturación y hasta escasez de algunos artículos.
Acuden cientos a bendecir sus mochilas
Durante este domingo, distintas parroquias de la ciudad realizaron la tradicional bendición de mochilas para niños y jóvenes que hoy comienzan el ciclo escolar 2025-2026. Una de las ceremonias más concurridas fue la misa de la 1:30 de la tarde en el auditorio del parque El Chapulín, donde cientos de familias acudieron con sus hijos para encomendar a Dios el inicio del nuevo periodo escolar.
Con mochilas al hombro o en las manos, los pequeños pasaron al frente para recibir el agua bendita, gesto simbólico que busca recordar-
Artículos variados Son muy variados los artículos
Préstamos n En promedio, cada persona recibe préstamos de mil 500 pesos en el empeño de diversos artículos. Los usuarios tienen hasta 45 días para hacer el pago y recuperar su prenda, sin embargo, son los celulares los que ya no se refrenda, artículos que se disponen a la venta.
mujer
Pre-registro n Javier Díaz González dio a conocer que, hasta el pasado viernes, más de 14 mil usuarios ya realizaron este pre-registro y en breve contarán con su credencial para usar este servicio de transporte público.
man parte del proceso de modernización y mejoras al servicio de transporte público en la ciudad, las cuales son posible gracias al apoyo del
que llegan hasta estos negocios, muchas veces no entran en sus políticas. Señaló que lo
Movilidad n La alta concentración de personas también provocó complicaciones en la movilidad del Centro Histórico, con tráfico denso y estacionamientos llenos. Autoridades municipales adelantaron que hoy se desplegarán operativos de tránsito y seguridad a las afue-
les que el estudio es también una manera de crecer en valores y en fe. “Queremos que nuestros hijos no sólo aprendan en lo académico, sino que también lo hagan en lo espiritual. Para nosotros, este es un buen comienzo de clases”, expresó una madre de familia al concluir la celebración.
La bendición de mochilas se ha convertido en una práctica cada vez más arraigada en Saltillo, donde comunidades parroquiales refuerzan la importancia de que los estudiantes lleven consigo la protección espiritual a las aulas.
mismo les han llegado a solicitar préstamos por armas e incluso animales disecados. ¡DEJAN HASTA
ras de planteles escolares para agilizar la circulación y garantizar un regreso seguro para alumnos y padres de familia. n Con el inicio de clases, Saltillo retomará la rutina de tráfico en horas pico, además del movimiento económico que cada ciclo escolar deja en el comercio local.
Exhortan a cuidar fotos de sus hijos
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
La euforia de los padres de familia por ver a sus hijos regresar a clases los vuelve vulnerables ante los delincuentes, al momento de tomar una fotografía de los niños en sus escuelas y subirla a las redes sociales los padres de familia están exponiendo su seguridad y la de sus hijos.
Por ello, la dirección de la Policía Cibernética del Estado emitió una serie de recomendaciones dirigidas a los padres de familia para que extremen precauciones al momento de subir fotografías de sus hijos a las redes sociales.
Recomendaciones
Los policías piden que antes de subir una fotografía a las redes sociales se aseguren de que no se muestre en ellas el nombre de la escuela donde sus hijos estudian, ni los uniformes o que compartan la ubicación del plantel.
Tampoco se deben subir horarios o rutinas; se recomienda publicar la foto de forma diferida para que los delincuentes no puedan establecer un patrón y así conocer las rutinas de los usuarios.
Otra recomendación es que por ningún motivo publiquen gafetes o credenciales donde se expongan los datos personal del menor y cuidar, en la medida de lo posible que no salga su rostro completo en la fotografía.
También se recomienda activar la privacidad en las redes sociales y activar controles parentales en los dispositivos.
gobernador Manolo Jiménez Salinas. “Falta un mes para que comiencen a operar estas dos rutas troncales del programa Aquí Vamos Gratis, que es una de las etapas para las mejoras al servicio de transporte, a las cuales se sumarán las 32 rutas alimentadoras, con las cuales se está haciendo un rediseño en sus trayectorias”, comentó el Alcalde.
Características
Javier Díaz apuntó que estas rutas troncales contarán con
z Javier Díaz González recuerda que el próximo 1 de octubre comenzarán
35 unidades nuevas, de cama baja y climatizadas. Recorridos de sur-norte, norte-sur, así como oriente-poniente, poniente-oriente.
Horarios Servicio de 5:30 a 22:30 horas de lunes a viernes; sábado de 6:30 a 22:30 horas; domingos y días inhábiles de 7:30 a 21:30 horas.
Edición: Irma Mendoza
Última llamada…
¡Todos somos Héctor!
Piden maestros aulas seguras para trabajar, y que el hecho no quede en la impunidad
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Escuelas más seguras y una ley que garantice la protección de las maestras y maestros, fue la petición que realizaron las personas que se unieron a una manifestación para exigir justicia en nombre del profesor Héctor y de los demás trabajadores de la educación en Coahuila que han sufrido agresiones dentro de las aulas. Francisco Ramírez, secretario de Conflictos en la delegación donde trabaja el profesor agredido, expresó que en el estado y a nivel nacional ya han ocurrido muchas situaciones similares que ponen en riesgo al gremio docente, por lo que es necesario que se generen acciones concretas.
“No queremos iniciar inseguros, tenemos que buscar la manera de ser escuchados por parte de las autoridades, en este caso, hemos tenido el apoyo de la parte oficial sindical, lo que queremos es la parte legislativa, es la importante, en este caso, es legislar leyes donde se proteja al docente, que no se simule esa
protección”, afirmó.
Aún hospitalizado
El profesor Héctor, de 52 años, y director suplente de la Secundaria General No. 8 Adolfo López Mateos, aún se encuentra internado en el Hospital Universitario recuperándose de las lesiones sufridas el pasado viernes a manos de dos exalumnos.
Se reunirá Sedu con maestros
El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Educación, se solidariza con las y los maestros que ayer se manifestaron en Saltillo y comparte el interés de contar con espacios de trabajo seguros para toda la comunidad educativa.
“Sigue siendo valorado, probablemente le vayan a operar la oreja, se la vayan a reconstruir, porque quedó expuesto el cartílago, pero aquí estamos para levantar la voz con todos los maestros, hoy por mi papá pero mañana por todo ellos”, detalló Daniel Morales, hijo del docente. “Nosotros dejamos en manos de la ley este proceso, que hagan lo que tengan que hacer y que los jóvenes también vean y tengan algún tipo de lección, para que tampoco pase esto, que también se pongan del lado de los maestros”, agregó sobre lo que esperan del proceso legal en contra de los menores que ya fueron detenidos.
Cierran Ruta Recreativa
Los maestros que participaron en la manifestación cerraron por algunos minutos la circulación de la Ruta Recreativa, lo que ocasionó la molestia de los usuarios y familias que disfrutaban del paseo dominical.
Peticiones
Los manifestantes solicitaron la presencia de las autoridades estatales, municipales y de la Secretaría de Educación para entregarles un pliego petitorio en el que exigen se brinde atención legal, apoyo sicológico y reparación del daño al profesor Héctor.
“Muchos de estos temas ya se atienden, se les va a dar a todos ustedes a conocer cuál será lo terminal de estas peticiones,
Ante ello, se le da puntual seguimiento a la atención del docente que fuera agredido en su plantel escolar, contando con todo el apoyo del Gobierno estatal y el sindicato, quienes además le han brindado apoyo tanto en orientación legal como para su recuperación y se mantienen atentos a la evolución de su estado de salud.
Aunado a esto, se pactó una serie de reuniones con representantes de los docentes que se congregaron en la Ruta Recreativa. En estas sesiones participarán funcionarios de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Educación y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), junto con un comité representativo de maestros que manifestaron su preocupación por el caso y presentaron propuestas para crear entornos educativos seguros. Se recibió un decálogo en el que las y los docentes aportan propuestas para solventar las situaciones que viven, coincidiendo con la Secretaría de Educación en la necesidad del fortalecimiento e implementación de un protocolo para la atención, prevención y seguimiento de situaciones de riesgo en las escuelas de educación básica.
creemos que esto es una cuestión de solidaridad para todos, estamos todos en el mismo barco”, afirmó Ada Coss, representante del departamento Jurídico de la Secretaría de Educación, quien recibió las peticiones de los docentes.
Peticiones
n Intervención sicológica obligatoria tanto para el alumno agresor, como para la comunidad afectada. n Que los padres del menor agresor asistan a reuniones de orientación para que se involucren en la formación de su hijo. n El refuerzo de las medidas de seguridad dentro y fuera de las escuelas con apoyo del Gobierno municipal. n Garantía de que este hecho no va a quedar impune. n Seguridad de que ningún trabajador de la educación quede expuesto a más agresiones por medio de la implementación de un reglamento escolar más severo con respecto a la conducta agresiva, la portación de armas y las drogas en las escuelas.
Seguimiento n Hoy, el personal de la secundaria General No. 8, ubicada en la colonia La Madrid, tendrá una reunión con las autoridades educativas, como parte del seguimiento, pero también para establecer los protocolos de atención a la comunidad educativa tras la agresión al docente.
z Docentes y saltillenses se manifestaron para exigir justicia por Héctor y por más seguridad en planteles.
z Trabajadores de la educación han sufrido agresiones dentro de las aulas.
Fotos: Zócalo | Hugo Ibarra
¿DÓNDE ESTÁN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR?
Cierran planteles en Coahuila por la reducción de la matrícula escolar
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
¿Dónde están los alumnos de preescolar? Esta es la pregunta que se plantean los maestros de este nivel educativo, pues en los últimos cuatro años la matrícula se ha reducido en Coahuila. El portal de estadísticas de la Secretaría de Educación, detalla que para el actual ciclo escolar que comienza hoy, 1 de septiembre, están inscritos a preescolar 87 mil 284 alumnos, una cifra que representa 29% menos de la matrícula de 2022, cuando se reanudaron por completo las clases presenciales después de la pandemia por Covid-19.
Las autoridades consideran que uno de los factores que puede influir en este fenómeno, es la desaparición del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, el cual otorgaba un recurso que permitía a las instituciones públicas ofrecer una jornada extendida de 6 a 8 horas clases, incluyendo alimentos y otras actividades de continuo aprendizaje para los alumnos.
Este tiempo extra es un beneficio que ahora no tienen los padres de familia, quienes se ven orillados a dejarlos encargados o en casa mientras salen a trabajar.
No hay alumnos de preescolar
La Zona Escolar 121 de preescolar en Saltillo conoce de cerca esta problemática, ya que son varias las escuelas que se han ido quedando sin alumnos.
Leticia Padilla Gámez, supervisora de este sector, comentó que en meses recientes, desde el inicio de las preinscripciones, la asignación de escuelas y en el periodo vacacional se han enfocado en la difusión para atraer alumnos.
“Unos de los propósitos del Gobierno es tener mayor cobertura ante toda la población en edad, entonces los más pequeñitos, desde 3, 4 y 5 años, los esperamos en nuestros jardines de niños, hay un cupo importante”, explicó.
“Nosotros pensamos que se nos habían ido a particulares, por el horario, que es de 9 a 12 únicamente, y el horario de particular permite a los padres de familia trabajar, pero nos decían desde Planeación Educativa que no es así, que tampoco están en la escuela privada y tampoco están en la pública, quiere decir que están en casa”, añadió sobre el reto que tendrán para el presente ciclo escolar.
Periodo extra de inscripciones Con el nuevo ciclo escolar, la Secretaría de Educación tendrá un periodo extemporáneo de inscripciones, donde además de permitir que los padres de familia soliciten un cambio de plantel, se buscará atraer a esta matrícula flotante de alrededor de 30 mil alumnos menos, que no fue registrada a preescolar en el proceso de admisión en febrero.
“Hay diferentes motivos, uno de ellos tiene que ver con el horario tan corto, hace tiem-
po se tenían programas en beneficio de la sociedad, que eran las escuelas de tiempo completo o de jornada ampliada, donde se les ofrecía a los padres de familia la oportunidad de que tuvieran más tiempo a sus hijos, porque el trabajo se los impide, principalmente”, expresó Hugo Iván Lozano Sánchez, subsecretario de Educación Básica en Coahuila. El funcionario estatal mencionó que con la desaparición en febrero de 2022 del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, ha disminuido el registro de alumnos, principalmente en el nivel de preescolar, donde los horarios son de tres horas en turnos matutino y vespertino. “Lamentablemente el Gobierno federal determinó hace algunos años que estos programas no continuaran, ojalá y se pudiera buscar alguna alternativa para que los padres de familia puedan tener la oportunidad de que sus hijos sean atendidos más horas, y que con eso puedan resolver la situación del trayecto”, añadió Lozano Sánchez, quien dijo que en la Secretaría de Educación se están planteando propuestas para incrementar la cobertura de alumnos de kínder.
Cierran escuelas por falta de alumnos
“¡Tenemos lugares disponibles!”, son los letreros que cada vez es más común encontrar en los planteles de algunas colonias, donde cada año disminuye la población escolar.
Entre ellos están el kínder Laura Delgado de Rodríguez, de la colonia Guanajuato; el jardín de niños Anita del Bosque de López, en la Zapalinamé; los planteles Salvador M. Lima y el Juan Enrique Pestalozzi, de la colonia Topochico; el jardín de niños Teodosia Castañeda, de la colonia San Ramón; el kínder José García Rodríguez, de la colo- nia Los Ángeles; jardín de niños Valle de las Flores, en la colonia del mismo nombre; José Vasconcelos, de la colonia Virreyes Obrera; así como el turno vespertino del jardín de niños Itzcali, en la Morelos, entre otros más de la capital del estado que buscan atraer alumnos.
Todos están completamente equipados en infraestructura y personal, el problema es que hay grupos con menos de 30 alumnos, lo que dificulta su sostenimiento y continuidad.
“Ahorita el problema, como que es general a nivel estado, porque en varios jardines, al menos aquí en nuestra zona, sí hay poquitos alumnos, estamos batallando con eso, entonces que los papás sepan que la educación preescolar sí es obligatoria, les favorece bastante a los niños y que los traigan”, comentó Rocío Reyna, directora del jardín de niños Laura Delgado, donde en algunos grados sólo tienen inscritos entre 17 o 20 estudiantes.
Con todos los alumnos del turno matutino inscritos este año al plantel ubicado en la colonia Guanajuato apenas se llega a una población escolar de 95 niños y niñas.
“Es una colonia de varios años, la población ya creció, los niños que nosotros recibimos no son la mayoría de esta colonia, nos llegan de colonias externas, entonces también por eso batallamos un poquito”, agregó la directora sobre los factores que influyen en que tengan pocos alumnos, a pesar de que aquí fue reubicada la mayoría de los estudiantes del jardín de niños Ildelfonso Villarello Vé-
A la baja… n Las cifras confirman esta situación, en el Ciclo Escolar 2022-2023, el número de alumnos en escuelas públicas de nivel preescolar fue de 102 mil 753 niños y niñas inscritos; cuatro años después, la matrícula se redujo en 29%, alcanzando sólo 72 mil 650 estudiantes matriculados en el estado. n En los colegios, también ocurre lo mismo, en el periodo escolar de agosto de 2022 a julio de 2023, el número de alumnos en instituciones privadas fue de 23 mil 514, y para este año serán 8 mil 880 alumnos menos en las aulas, lo que refleja la reducción de 37% en el número de estudiantes.
Hay diferentes motivos, uno de ellos tiene que ver con el horario tan corto, las escuelas de tiempo completo o de jornada ampliada ofrecían a padres de familia la oportunidad de que tuvieran más tiempo a sus hijos, porque el trabajo se los impide, principalmente”. Hugo Iván Lozano Sánchez Subsecretario de Educación Básica Planteles en nivel
lez, un plantel de la colonia ISSSTE que tuvo que cerrar por la baja matrícula.
“Estamos de luto, por el hecho de que un jardín de niños que está super equipado, que lo tiene todo, nada más que no tenía niños, pequeño detalle”, externó por su parte Leticia Padilla Gámez, supervisora de la Zona Escolar 121, a donde pertenecía la institución educativa.
El jardín de niños Ildelfonso Villarello Vélez es tan sólo una de las 11 escuelas públicas de educación preescolar que desde 2022 han cerrado sus puertas, esto de acuerdo con estadísticas públicas de la Secretaría de Educación en Coahuila. Después de la pandemia, en la entidad se tenían censados mil 102 planteles públicos para este nivel de educación básica, y para el ciclo escolar 2024-2025, la cifra se redujo a mil 91 centros educativos activos.
“Los maestros no pierden su trabajo, tienen una reubicación y tuvieron preferencia antes de que se diera un proceso de cambios y todo, de elegir algunos lugares que había disponibles”, indicó Leticia Padilla Gámez con respecto a lo que ocurre con la plantilla docente en estos casos.
Educación preescolar sí es necesaria Desde 2002, la educación preescolar en México es obligatoria, sin embargo, no todos los padres de familia inscriben a sus hijos desde los 3 años, que es la edad mínima que se requiere.
La gran mayoría de los menores entre los 3 y 5 años cursa
Ya no está activo n En el ciclo escolar 20242025, el jardín de niños Ildelfonso Villarello Vélez, en la colonia ISSSTE, tenía en total 25 alumnos, 8 alumnos en segundo grado, 17 en tercer grado, mientras que la plantilla de personal contaba con una directora, un docente y un personal de apoyo. Este año ya no está activo.
sólo el segundo y tercer año de kínder; cuando están dentro un sistema escolarizado, los niños y niñas de esta edad aprenden a desarrollar diversas habilidades y competencias que los preparan para la primaria.
“Son etapas en las que van aprendiendo a desarrollar muchísimas cosas, de la seguridad, desde lo emocional, pero también aprendizajes importantes, porque van adquiriendo conocimientos, van construyendo parte de su propia identidad, del convivir con más alumnos, van aprendiendo en conjunto y son una serie de aprendizajes que van a lograr”, explicó Leticia Padilla Gámez, sobre las ventajas que tienen los menores que ingresan desde primer año de preescolar a diferencia de los que sólo asisten en el tercer grado.
“Quien no hace el nivel de preescolar tiene siempre cierto retraso ya cuando llegue a primaria”, aseguró la supervisora escolar, sobre lo que deben considerar los padres de familia que deciden no darle importancia a este nivel educativo.
Hugo Iván Lonzano Sánchez, subsecretario de Educación Básica en Coahuila, consideró que los niños y niñas que tienen acceso a una educación temprana obtienen muchos beneficios en su proceso de aprendizaje.
“Es un servicio muy necesario, hay quienes lo hacen desde nivel inicial, que están los niños atendidos, con mayor razón en preescolar, ya son muchos años que demuestra que las habilidades se van desarrollando para que puedan tener una educación continua o los siguientes niveles de manera muy eficiente, pero sí es necesario que los padres confíen, se atiendan y puedan trabajar los niños en preescolar, donde son fundamentales las habilidades que adquieren estando en un jardín de niños”, reiteró el funcionario estatal, quien exhortó a los padres de familia a inscribir a sus hijos en este nivel educativo, aprovechando el periodo extraordinario que se abrirá el 1 de septiembre.
Fotos: Zócalo | Jerson Cardozo / Sebastián López
z Aún hoy, en el inicio de ciclo escolar, jardines de niños buscan alumnos.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
Regreso a clases
Apoya Canaco con 41 kits escolares
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Como parte de la dinámica Semana de la Rifa Escolar, la delegación local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) entregó un total de 40 kits de útiles escolares a igual número de familias de la localidad, con el objetivo de apoyar su economía en este regreso a clases.
La entrega de los paquetes escolares se llevó a cabo en el kiosco de la Plaza de Armas, donde estuvo presente Mario Aguirre Rangel, titular de la delegación ramosarizpense de la Canaco, acompañado por Juan Antonio Aguirre, presidente de Canaco Saltillo.
“La iniciativa buscó motivar a los niños y al mismo tiempo contribuir a la economía familiar en este regreso a clases”, declaró Aguirre Rangel,
Compromiso
z La entrega de estos apoyos refleja el compromiso del sector comercial con la comunidad, al tiempo que fortalece la conexión entre empresas locales y consumidores, especialmente en momentos clave como el inicio del ciclo escolar.
quien agradeció la participación de 25 comercios afiliados que se sumaron al evento.
Impacto positivo
El representante reconoció que la temporada escolar ha tenido un impacto positivo en el comercio local, al reportarse un incremento de hasta 20% en las ventas en sectores como papelerías, zapaterías y negocios de uniformes escolares.
Instalan 60 luminarias
Tras 25 años, por fin llega la luz
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Luego de más de dos décadas de solicitudes ignoradas, finalmente fueron instaladas 60 luminarias en la avenida Paseo Portales-Revolución, beneficiando directamente a más de mil 500 familias de distintos sectores del poniente de la ciudad. Vecinos de colonias como Revolución Mexicana, Portales Diamante, Portales del Valle y Quinta Manantiales, entre otras, insistieron por años en la necesidad de contar con alumbrado público para mejorar la seguridad y visibilidad en la zona. Sin embargo, fue hasta ahora, tras 25 años de espera, que su demanda fue atendida.
Trabajos
La instalación de los pos -
Imagen urbana z La nueva infraestructura de alumbrado público no sólo mejora la imagen urbana del sector, sino también representa un paso importante en materia de seguridad para los vecinos.
tes, colocados sobre bases de concreto, y las lámparas correspondientes comenzó hace cerca de cuatro semanas.
Los trabajos concluyeron recientemente y ahora sólo resta que el alcalde Tomás Gutiérrez Merino acuda al lugar para inaugurar formalmente la obra.
“El trabajo ya quedó terminado, sólo estamos a la espera de que el Alcalde acuda al lugar y lo inaugure”, confirmó un empleado del Departamento de Alumbrado Público.
OPERATIVOS CONJUNTOS
Avanza estrategia de seguridad en colonias y ejidos
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
En cumplimiento a la estrategia de seguridad pública impulsada por el gobernador
Manolo Jiménez Salinas, el Gobierno municipal que encabeza Tomás Gutiérrez continúa fortaleciendo la coordinación con corporaciones estatales y federales para mantener la paz social y el resguardo de las familias.
Durante esta semana se llevaron a cabo operativos conjuntos en distintas colonias del municipio, así como en el ejido de Paredón, con la participación de elementos de la Policía Municipal, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y el Grupo de Reacción Sureste, quienes de manera estratégica desplegaron acciones de vigilancia, disuasión y proximidad social.
Es una prioridad
El Alcalde destacó que la seguridad es una prioridad de su Administración, y que gracias al trabajo en equipo con las distintas corporaciones se logra mantener a Ramos Arizpe y a la Región Sureste entre las más seguras del país, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)
del Inegi. “Vamos a seguir reforzando estos operativos de manera permanente, porque la seguridad es la base para el desarrollo económico, la llegada de inversiones y, sobre todo, para garantizar la tranquilidad de nuestras familias”, subrayó el Edil.
Vamos a seguir reforzando estos operativos de manera permanente, porque la seguridad es la base para el desarrollo económico”. Tomás Gutiérrez Alcalde
z Gobiernos de Manolo y Tomás trabajan para mantener la Región Sureste segura.
z La entrega de los paquetes escolares se llevó a cabo en el kiosco de la Plaza de Armas.
z La instalación de los postes comenzó hace cerca de cuatro semanas.
Fotos: Zócalo |
Cortesía
Foto:
Zócalo | Gerardo
reafirma los grandes avances que se han dado en Coahuila.
SEGUIMOS CUMPLIENDO: MANOLO JIMÉNEZ
‘Detonamos grandes eventos en agosto’
Trabajo y acciones mejoran la calidad de vida de las familias coahuilenses
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas compartió varios eventos de su Administración que se llevaron a cabo durante todo agosto, mismos que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses.
“Agosto fue de grandes avances; seguimos cumpliendo, seguimos construyendo un Coahuila sólido y echado pa’delante”, manifestó.
Legalidad Manolo Jiménez recordó que
Trabajo por Coahuila
z Señaló, además, que sostuvo encuentros estratégicos con la presidenta Claudia Sheinbaum en Ciudad de México.
z “Nuestro Gobierno es de hechos y de resultados, y así seguiremos trabajando por todo Coahuila”, subrayó el gobernador Manolo Jiménez.
Competitividad e Innovación
z Se instaló el Consejo Estatal de la Competitividad e Innovación, para que Coahuila siga siendo uno de los mejores lugares para vivir nuestras familias.
se inició el mes con la toma de protesta del Poder Judicial, con lo que se consolida el compromiso con la legalidad de nuestro estado.
Región Centro Además de que en Monclova se entregó el C2 municipal, y se arrancó el Centro Integral de Seguridad de la región Centro Desierto.
Acuña
En Acuña se entregaron nuevas patrullas para reforzar la seguridad en la región, y se arrancaron obras de agua potable y drenaje sanitario en Saltillo.
Región Laguna
“En Torreón, dimos arranque al sistema vial Independencia-Abastos con una inversión de 365 millones de pesos, una obra que mejorará la movilidad en La Laguna”, dijo. De la misma manera, se realizó la supervisión del bulevar Carlos Salinas de Gortari, en Castaños, y se dio inicio a obras sociales en la Región Centro.
Programas
“Entregamos escrituras en Múzquiz; en Piedras Negras entregamos apoyos con el programa el Despensón; y detonamos en Monclova, Castaños y Parras de la Fuente nuestro programa de Obras Sociales a Pasos de Gigante”, añadió Jiménez Salinas.
Consejo Estatal de Salud Asimismo, el Mandatario estatal presidió el Consejo Estatal de Salud, dando seguimiento al gran Proyecto de salud popular con grandes resultados.
Vive Libre sin Drogas Se presentó el programa de prevención de adicciones Vive Libre sin Drogas, una estrategia integral para cuidar la salud de nuestra gente.
Festivales
z Abundó que se llevó a cabo el Coahuila 1000, en Torreón, consolidado como uno de los rallys más importantes de México.
z Se lanzó el festival Rodeo Saltillo, y junto a miles de familias, se vivió el gran ambiente del Ramos Fest, con una gran cabalgata. En Francisco I. Madero, el Gobernador del Estado compartió el baile del adulto mayor.
Inversión y empleo
En este mismo mes, se anunció la expansión de la empresa Ariston, en Saltillo; y se inauguró la planta HCMF, en Ramos; y también la planta Napoleon, que generarán más empleos para las familias coahuilenses.
Empleo temporal En San Pedro, junto con el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se lanzó el programa de empleo temporal para la Región Laguna.
Agenda para jóvenes Manolo Jiménez comentó que se presentó la agenda de actividades por el Día de la Juventud, y se entregó el Premio Estatal de la Juventud Jóvenes Gigantes.
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzada, integrantes de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas emitieron un pronunciamiento dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de que se reconozca que se siguen desapareciendo personas en México.
En el documento, los familiares de las víctimas de la desaparición exponen que las personas siguen desapareciendo, señalaron que cada día se contabilizan hasta 40 desapariciones en distintas entidades, sobre todo aquellas donde impera la violencia. Por ello, exigen al Gobierno de México se aplique el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protec-
ción de las Personas Contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas de la que México es parte. “La posibilidad de activar el Artículo 34 es una oportunidad para revisar lo que se puede hacer ante estos crímenes contra la humanidad. Dicho artículo establece un procedimiento para que el Comité contra la Desaparición Forzada (CED) pueda llevar una situación a la Asamblea General de la ONU si recibe información con indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en un Estado Parte”, señala el documento. Con ello se generarán nuevas estrategias y la ONU podría intervenir para exigir al Estado mexicano atienda la crisis humanitaria que generan las desapariciones.
z Grandes eventos se realizaron en agosto, en donde el gobernador Manolo Jiménez
Fotos: Zócalo |
Cortesía
Seguridad
Se revienta una llanta
Vuelca familia en la libre a Torreón
Dos integrantes de una familia resultaron lesionados, luego de que sufrieran una volcadura en la carretera libre a Torreón.
De acuerdo con las autoridades, cuatro personas, dos adultos y dos niños, viajaban en un Volkswagen Jetta hacia Torreón, cuando a la altura del kilómetro 16, una de las llantas se reventó y provocó que el conductor perdiera el control del volante y al terminar en el camellón de terracería, volcó en repetidas ocasiones.
Automovilistas se orillaron para socorrer a la familia y al ver que el hombre presentaba una herida en el brazo solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 16:00 horas.
Peritajes
Oficiales de la Guardia Nacional tomaron conocimien-
Al hospital z Elementos del Cuerpo de Bomberos de la estación 6, acudieron a tomar conocimiento del percance y al detectarle una fractura en el brazo derecho al conductor y múltiples heridas en su pareja, una ambulancia de Bomberos de la estación Derramadero, los trasladó a un hospital privado.
Atienden a niños z Minutos después llegaron paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios a los dos niños, quienes no sufrieron lesiones y permanecieron con sus familiares.
to del incidente y con el apoyo de una grúa, remolcaron el vehículo a un corralón en lo que se deslindan responsabilidades.
Zócalo | Saltillo
Un motociclista resultó herido, luego de que un automovilista no respetara la luz roja de un semáforo en la colonia Jardines Coloniales.
Según las autoridades, el conductor de una MG ZS de origen estadounidense circulaba por la lateral del bulevar Venustiano Carranza hacia el sur y en el cruce con avenida Campanares no respetó la luz roja y chocó a un motociclista que se incorporó a la calle hacia el poniente.
Sin moverse Tras la colisión, el motociclista
salió proyectado al pavimento, donde sufrió una herida en la pierna derecha que lo dejó sin poder moverse, por lo que automovilistas solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 14:50 horas. Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios al lesionado, pero al no sufrir heridas graves, no fue necesario trasladarlo a un hospital y se le otorgó un pase médico para que acuda por sus propios medios. El conductor fue detenido por los elementos de Tránsito, quienes lo consignaron ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
PADECÍA DIABETES E HIPERTENSIÓN
Muere mujer en plena calle
La mujer de 55 años fue encontrada en una loma tras una falla orgánica múltiple
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
El cadáver de una mujer fue encontrado por sus vecinos en una loma cerca de la colonia Analco, en Ramos Arizpe, donde se registró una intensa movilización policial.
Cerca de las 8:00 horas, el señor Javier Valdez se comunicó al Sistema de Emergencias 911 para reportar que encontró el cuerpo de su vecina, sin aparentes signos vitales entre las calles Zarzaparrillas y Ahualulco.
Hechos
La víctima, a quien se identificó como María Isabel López Ríos, de 55 años, fue declarada sin vida y elementos de la Policía Municipal aseguraron la
Abandona su troquita
Por manejar bajo los efectos del alcohol y a una velocidad por encima del límite, un automovilista protagonizó una volcadura y posteriormente huyó del sitio abandonando su vehículo la noche del viernes sobre el periférico LEA. El conductor circulaba a exceso de velocidad con dirección al poniente y al pasar el cruce con la calle Alejandrina, de la colonia Miravalle, perdió el control y se estrelló contra el cordón cuneta. n Ulises Juárez
z La mujer falleció a causa de una falla orgánica múltiple.
Padedimientos
z María López padecía hipertensión y diabetes. z Según el informe policial, la mujer de 55 años falleció por una falla orgánica múltiple, derivada de los padecimientos que tenía.
zona, mientras arribó el Grupo de Homicidios de la Fiscalía General del Estado. De acuerdo con el infor-
Correlón toma curva
me policial, la mujer falleció a causa de una falla orgánica múltiple derivada de un paro respiratorio y se informó que padecía hipertensión y de diabetes, condiciones que habrían provocado que se desvaneciera y quedara sin vida en la vía pública. Peritos llevaron a cabo sus diligencias, mientras que los agentes ordenaron el traslado del cuerpo al Semefo, en donde le practicaron la necropsia correspondiente.
Derrapa y vuelca
Vuelca familia y dos resultan heridos, uno de ellos de gravedad, a la altura del fraccionamiento Rincón de Encinos. De acuerdo con las autoridades, el conductor de un Honda viajaba con su pareja y su hija por el bulevar El Minero, con dirección al poniente y, al tomar una curva a exceso de velocidad se le derrapó el vehículo y terminó volcado dentro de un terreno baldío. Automovilistas solicitaron ayuda a través de los grupos de seguridad de WhatsApp, movilizándose paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios a la familia, pero únicamente requirieron ser trasladados los dos adultos, siendo el conductor el que sufrió heridas de consideración. Oficiales de Tránsito abanderan el lugar mientras que una grúa saca el vehículo y se deslindan las responsabilidades. n Érick Briones
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Fotos: Zócalo | Érick Briones
z Cuando viajaban por la carretera libre a Torreón, una familia sufrió la volcadura de su vehículo; dos personas resultaron lesionadas por la ponchadura de una llanta.
ÉRICK BRIONES
Fotos: Zócalo Érick Briones
Motoneta sufre lesiones Se pasa rojo y lo
z La motocicleta quedó en el suelo después de ser impactada.
Fotos: Zócalo
Brenda
Basaldúa
z La mujer fue identificada por sus vecinos como María López, de sólo 55 años.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Érick Briones
CARLOS GAYTÁN DÁVILA
Don Juan Siller Rodríguez, fruticultor y filántropo
A él se debe la donación de una gran parte del terreno del Colegio Ignacio Zaragoza, amén de otras acciones que sería largo enumerar
Bueno, si al gobernador
Benecio López Padilla se le atribuye haber traído los primeros árboles para poblar de manzanos la sierra de Arteaga, a don Juan Siller Rodríguez le corresponde importar de La Florida la variedad de naranja “valencia tardía”, que vino a cubrir los mayores campos naranjeros de Coahuila y Nuevo León.
Don Juan Siller Rodríguez fue además, de magnífico fruticultor, un extraordinario filántropo saltillense. A él se debe la donación de una gran parte del terreno del Colegio Ignacio Zaragoza, sobre el bulevar o avenida Lasalle, amén de otras acciones que sería largo enumerar.
La historia comercial y agrícola del señor Siller Rodríguez está llena de perseverancia y trabajo.
Funda la tienda de abarrotes al mayoreo La Abundancia, en Pérez Treviño y Zaragoza. Además, fue agricultor en lo que aún se conoce como Rancho de Peña, donde estableció un establo lechero y dedicó grandes espacios de ese rico terreno al cultivo de la vid
(la uva). Paso de Peña y Los Rodríguez fueron propiedades en su totalidad de la familia Siller Rodríguez. Don Juan fue un hombre bondadoso. Así colabora para que el doctor Egidio Gaetano Rebonato instalara su huerta de vida. Igualmente apoya al entonces gobernador del estado Nazario S. Ortiz Garza, que compró un predio al sur de Saltillo y quiso explotarlo mediante la ganadería, pero el doctor Rebonato lo invitó a visitar las parras de don Juan, en Rancho de Peña, que estaban repletas de frutos, y don Nazario lo convence para que le regale los sarmientos necesarios a fin de fundar el famoso viñedo El Álamo, que da pie a un nuevo producto vitivinícola, el famoso Club 45 y otros brandis. Con su espíritu altruista, el señor Siller Rodríguez cede la mayor parte de los terrenos para el nuevo edifico del Colegio Ignacio Zaragoza, que de Praxedis de la Peña a Hidalgo se traslada a lo que ahora se conoce como la colonia
La Salle. Los antiguos terrenos de esta escuela pertenecían al
Gobierno del Estado y son requeridos para otra obra, al final de cuentas sirvieron para el más grande asilo de anciano de la ciudad.
En total, de los 65 mil metros que actualmente forman el Colegio Zaragoza, don Juan sólo le vende 10 mil y dona los restantes 55 mil metros.
Tiempo después hace un fraccionamiento en terrenos aledaños al colegio, vendiendo lotes de 500 metros, y otorgando muchas facilidades de pago a los compradores.
Decide ponerle el nombre de colonia La Salle, por estar ubicada alrededor del Colegio Zaragoza, perteneciente a hermanos lasallistas, y a las calles les da nombres de lagos y lagunas de la República Mexicana, ya que amaba la naturaleza y siempre decía que “el agua era vida”.
El espíritu de don Juan Siller Rodríguez todavía campea por el famoso Rancho de Peña y otros puntos de Saltillo. Concretamente ha dejado la herencia comercial a sus hijos, algunos de ellos son los propietarios de las pastelerías La Salle.
z Con Ángeles se llevan víveres a personas en condiciones vulnerables. Programa Ángeles
Se requieren 120 toneladas de alimentos
El objetivo es mejorar la calidad de vida de personas de la tercera edad
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El Banco de Alimentos de Saltillo necesita 120 toneladas de víveres para solventar el progra- ma Ángeles, mediante el cual se llevan víveres a personas en condiciones vulnerables.
Alejandra Salgado Valdés,
titular de la organización, indicó que el objetivo es mejorar la calidad de vida de personas de la tercera edad, personas en pobreza extrema y enfermos terminales. “Nuestro programa más querido es el de Ángeles, donde tenemos muchos adultos mayores que los apoyamos mes con mes, con una despensa totalmente gratuita y pues toda la colecta es para nuestro programa de Ángeles”, indicó. Las empresas, instituciones educativas y la comunidad en
general se pueden unir a esta causa a través de la colecta anual Alimenta, que se llevará a cabo en el último trimestre de este año.
“A las empresas, los agricultores, a la ciudadanía que se una, que se sume con un kilo de ayuda, llevando arroz, frijol, aceite, latería, leche, todo ese tipo de alimentos que puedan sumar y apoyar al Banco de Alimentos”, detalló.
Beneficiados
z Dijo que el año pasado se reunieron 115 toneladas de alimentos no perecederos que permitieron la entrega mensual de despensas de 13 kilos aproximadamente, a 728 beneficiarios.
Última semana de fichas en TECNM
Zócalo |
La directora del Tecnológico Nacional de México (TECNM) Campus Saltillo, Ania Sánchez Ruiz, informó que sólo queda una semana para concluir el proceso de admisión para el semestre enero-junio de 2026. Detalló que el 5 de septiembre cierra la convocatoria para ingresar a alguna de las ocho diferentes especialidades de ingeniería en las modalidades Escolarizado y de Educación a Distancia. El registro de los aspirantes se realiza a través de la página de internet de la institución, por lo que invitó a los interesados en revisar los detalles y postularse antes de que concluya el plazo.
Son 1,200 fichas “Este semestre estamos ofreciendo alrededor de mil 200 fichas, prácticamente la mitad de las que se ofrecieron el semestre pasado, que fueron alrededor de 3 mil y van a entrar alrededor de 700 estudiantes”, puntualizó.
Examen en línea
Para esta ocasión se ofertarán 700 lugares, para el examen de admisión para la modalidad Escolarizado. El examen de admisión se aplicará en línea a finales de septiembre y los resultados se darán a conocer el 13 de octubre.
DIANA MARTÍNEZ
Saltillo
Editor: Christian García
LLEGA EL CLUB DEL CRIMEN DE LOS JUEVES
Investiga Netflix el secreto de la tercera edad en filme
Protagonizan Ben Kingsley, Celia Imrie, Helen Mirren y Pierce Brosnan adaptación del libro homónimo
EFE
Zócalo | Londres, U.K.
A los actores británicos Ben Kingsley y Celia Imrie les brillan los ojos cuando hablan del amor que tienen por su profesión y por el momento no está en sus planes retirarse, pues aseguran que cuando están frente a la cámara se sienten “eternamente niños”.
“Tenemos mucha suerte de haber elegido la carrera que hemos elegido y de seguir haciendo lo que hacemos, porque en cierto modo seguimos siendo eternamente niños”, dice Imrie, de 73 años, en una entrevista con EFE en Londres con motivo del estreno de la película, El Club del Crimen de los Jueves (The Thursday Murder Club), que llegó el jueves a Netflix.
Sentado a su vera, Kingsley, de 81, asiente con la cabeza y completa la frase de su compañera de reparto: “Tenemos que serlo. Tenemos que ser moldeables y tenemos que ser flexibles”.
Con cerca de cinco décadas de trabajo a sus espaldas, el actor ganador de un Óscar por Gandhi (1982) -y caballero británico (sir) desde el año 2000- admite que dedicarse a la interpretación ha supuesto un proceso de “descubrimiento” personal.
“Celia (Imrie) dice que eligió la actuación, yo creo que la actuación me eligió a mí. Y es algo de lo que estoy eternamente agradecido, porque atrae a mi personalidad curiosa”, comenta Kingsley.
Explorará la música
Mírala: z El Club del Crimen de los Jueves z Chris Colombus z Netflix
El viaje de la vida Ambos actores, junto a Helen Mirren y Pierce Brosnan, lideran el reparto estelar de El Club del Crimen de los Jueves, donde se ponen en la piel de un grupo de astutos jubilados que no soportan quedarse al margen y se divierten investigando asesinatos desde la residencia de lujo en la que viven. Elizabeth (Mirren), una exespía del MI6; Ron (Brosnan), un curtido líder sindical; Ibrahim (Kingsley), un meticuloso siquiatra retirado y Joyce (Imrie), una enfermera jubilada con afición a la repostería, se reúnen cada jueves en la “sala de los puzles” para desentrañar crímenes antiguos, pero una misteriosa muerte les brindará la ilusionante oportunidad de resolver su primer caso real. Más allá de la trama, Kingsley destaca las “muchas capas”
que componen esta película que habla sobre “el viaje de la vida y sobre las generaciones”, mientras que Imrie confía en que ayude a mejorar la percepción que la sociedad tiene sobre las personas mayores.
“Gradualmente está cambiando con el tiempo, pero quizás podemos darle un empujón y decir: ‘Estamos pasando un buen rato, no estamos parados, nuestras mentes están alertas, usamos nuestro cerebro y, por tanto, no estamos bajando el ritmo en absoluto’”. ¿Comedia negra?
El cineasta estadunidense
Chris Columbus (Mi Pobre Angelito o Harry Potter y la Piedra Filosofal) se “enamoró” al leer la novela homónima de Richard Osman y aceptó el encargo de trasladar a la gran pantalla el fenómeno literario, aunque admite a EFE que ha sido difícil tener que prescindir de algunas de sus escenas favoritas.
“Sentí que era muy diferente a cualquier otra novela policiaca que había leído porque era muy divertida. Funcionaba casi de primeras como una co-
Es El Juego del Sacrificio
media, pero al mismo tiempo era muy emotiva y emocionalmente compleja”, dice.
La película se inserta en el género del “whodunit” -o el “quién lo hizo”- típico de las novelas de Agatha Christie, pero aporta un punto diferencial cómico y paradójico, pues los cuatro veteranos protagonistas “están enfrentándose a su propia mortalidad y al mismo tiempo están obsesionados con los asesinatos y con la muerte”, resalta. El Club del Crimen de los Jueves es una cinta sencilla, sin pretensiones -más allá de reunir a la élite del cine británico en una misma escena-, pero logra su cometido de entretener y mantener en vilo al espectador y, sobre todo, funciona como el mecanismo de un reloj.
Los mínimos detalles Cada mínimo detalle tiene sentido en el desarrollo de la trama, donde los protagonistas sostienen el peso interpretativo, pero hasta los papeles secundarios logran brillar y reivindicar su sitio entre los grandes nombres del reparto.
Critica nueva canción de Neil Young a Donald Trump
El legendario cantautor Neil Young acaba de lanzar una nueva canción que critica duramente a Donald Trump, titulada Big Crime. Young ha criticado duramente al Presidente de Estados Unidos en varias ocasiones, demandándolo incluso por el uso de sus canciones en mítines de campaña y llamándolo “el peor presidente de la historia de nuestro gran país”. Ahora, el autor intensificó sus críticas en una nueva rola, publicada en su canal de YouTube. Con la participación de su banda, Chrome Hearts, la canción fue grabada durante una prueba de sonido en un concierto en la Isla Norte de Chicago, de acuerdo con The New York Times.
“Hay un crimen a gran escala en la Casa Blanca, en Washington D.C.”, canta Young en una de las estrofas, en referencia a los problemas legales previos de Trump. También critica con sarcasmo la actual ofensiva de Trump contra la delincuencia en EU.
Trump declaró una “emergencia criminal” en Washington D. C. a principios de este mes, tomando el control de la policía de la ciudad y desplegando tropas de la Guardia Nacional. Afirmó que la medida tenía como objetivo “detener el vertiginoso aumento de la delincuencia violenta”.
Se estrena en 2026 Muestra Jujutsu Kaisen su adelanto de la temporada 3
Ayer se dieron a conocer novedades de la tercera temporada de Jujutsu Kaisen, a más de dos años del estreno del arco del incidente en Shibuya, por fin se reveló un tráiler y se confirmó cuándo regresarán los hechiceros a la pantalla. Desde su estreno en 2020, el anime ha ido ganando popularidad entre los fans. En internet, los usuarios esperaban novedades sobre el regreso de Yuji Itadori, Megumi Fushiguro, Yuta Okkotsu y sus amigos.
Revela Disney, Hexed, su próximo proyecto
Durante el evento Destination D23, celebrado en Disney’s Coronado Springs Resort, Walt Disney Animation Studios anunció Hexed, como su próximo largometraje original.
Durante su presentación en Orlando, Florida, el CCO Jared Bush, reveló el título y una ventana de estreno en cines en noviembre de 2026, bajo la dirección de Josie Trinidad y Jason Hand.
Hand es conocido por ser uno de los tres directores que trabajaron en la secuela de Moana estrenada en el 2024.
Canta Sergio Ramos a su tiempo en el Real Madrid
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
Sergio Ramos, defensa de los Rayados de Monterrey, se destapó al lanzar su primera canción en solitario, Cibeles, con todo y video.
El español advirtió que no abandonará el futbol, pero que sí pondrá más atención a la música, una de sus pasiones desde hace años.
“La idea es ir soltando música durante este año, temas individuales, alguna colaboración muy interesante que les va a gustar mucho”, dijo Ramos
durante un live en sus redes. “La música ha formado siempre parte de mi vida, es algo muy importante para mí a la hora de expresarme. Debido al futbol, no podía dedicarle el tiempo que me hubiera gustado. Poco a poco estoy más metido”. Ramos, de 39 años, adelantó que buscará hacer duetos con los colombianos Maluma y J Balvin y con el mexicano Carin León, con cuyos sonidos se identifica.
Anteriormente, Ramos grabó canciones al lado de Los Yakis, Canelita y Niña Pastori.
Cibeles es un tema de tono urbano en el que expone haberlo dado todo en una relación, sin recibir un compromiso igual de la otra parte.
Aunque pudiera encajarse en una trama amorosa, Ramos no deja lugar a dudas de que el destinatario de su música es el Real Madrid, en el que jugó 16 temporadas.
Cibeles es el nombre de la plaza en Madrid donde los aficionados a ese conjunto celebran su victorias.
En el video de la canción se intercalan imágenes de la estrella, de jeans y camiseta
sin mangas, con otras de partidos emblemáticos que enfrentó vistiendo el blanco de aquel equipo.
“Es un tema que cuenta mi salida, mi marcha, mi carrera, todo lo que hemos vivido con el Real Madrid a lo largo de 16 años como jugador blanco. Es imborrable. Hicimos historia juntos”.
La salida de Ramos del Real Madrid se dio en 2021, por desacuerdos en lo ofrecido para una renovación de contrato.
“Tú me amaste y yo te amé, pero siempre alguien da más”, dice una parte de su canción.
z El futbolista de Monterrey buscará posicionarse en la música.
z Celia Imrie y Ben Kingsley dan vida a la enfermera Joyce, y al siquiatra Ibrahim.
z Neil Young (a la izquierda) ha sido una voz de oposición a Trump.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Se disculpa Snoop Dogg por dichos a grupo LGBTQ
El rapero Snoop Dogg se disculpó sobre los comentarios que hizo hace unos días en referencia a las dudas de su nieto sobre la aparición de una pareja del mismo sexo en la cinta Lightyear.
Durante una aparición reciente en el podcast It’s Giving, el cantante, de acuerdo con Page Six, criticó la inclusión de temas LGBTQ+ en filmes infantiles, algo que, a su parecer, podría confundir a los pequeños espectadores. “Lo siento”, escribió Snoop Dogg en Instagram. “La pregunta me tomó por sorpresa y no tenía respuesta para mi nieto. (...) Lo siento por no saber las respuestas para un niño de 6 años. Enséñenme”.
Multiplicarían matrimonio fortunas
Harían Taylor Swift y Travis Kelce un ‘negocio multimillonario’ con su boda
Ahonda en cómo el anunciamiento del compromiso afecta de forma positiva a la pareja
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce no solo es una historia de amor, también es un movimiento que promete convertirse en un negocio multimillonario.
La pareja más famosa del momento confirmó su unión con un post en Instagram titulado “Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se van a casar”, que rompió récords al superar los 34 millones de “me gusta” y un millón de compartidos.
Detrás de la emoción romántica se esconde una ecuación clara: la unión de dos marcas personales poderosas que al fusionarse multiplican su valor.
Swift, con una fortuna estimada en mil 500 millones de dólares gracias a su exitosa gira The Eras Tour y un imperio musical global, se convierte en aún más influyente
al asociarse con Kelce, tricampeón del Super Bowl y estrella de la NFL con un patrimonio cercano a los 70 millones de dólares.
Según la economista Sinead O’Sullivan, autora de Buenas Ideas y Movimientos de Poder, “cuando se unen dos figuras de alto perfil, la suma del todo es mayor que las partes. La relación Swift-Kelce es una sinergia que multiplica su poder financiero y mediático”, apunta. Los beneficios ya son visibles. Desde que se oficializó
su romance en septiembre de 2023, se estima que Swift ha generado más de mil millones de dólares en ingresos indirectos para la NFL, atrayendo a un público femenino que antes no seguía la liga. Incluso el comisionado Roger Goodell abrió la puerta a que la cantante adquiera una participación en los Kansas City Chiefs, lo que la convertiría en inversionista deportiva. Para Kelce, el compromiso lo acerca más a Hollywood. Según Page Six, mantiene conversaciones con el productor
Jeff Shaffer para protagonizar una serie de comedia al estilo de Curb Your Enthusiasm, interpretándose a sí mismo.
Con Swift como compañera, su atractivo comercial se dispara: “Lo hace más relevante, sobre todo cuando incluirlo en una película significa que Taylor caminará tu alfombra roja”, comentó una fuente de la industria.
El mercado publicitario también se prepara para capitalizar el fenómeno “Traylor”. Marcas deportivas, de lujo y de entretenimiento buscan asociarse con la pareja que domina titulares y redes sociales. Y es que, además de su influencia cultural, el compromiso refuerza la narrativa aspiracional de un “cuento de hadas moderno”, capaz de mover audiencias y generar millones en contratos de patrocinio.
En paralelo, la relación ya se traduce en éxitos mediáticos. La aparición conjunta de Swift y Kelce en el podcast New Heights batió un Récord Guinness con 1.3 millones de espectadores simultáneos, demostrando que cualquier proyecto que compartan puede convertirse en un fenómeno viral.
Muerde en la taquilla
Tiburón con fuerza
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Con todo y que se estrenó originalmente hace 50 años, la película Tiburón, de Steven Spielberg, sigue teniendo un impacto innegable en la industria cinematográfica mundial, y prueba de ello ha sido su exitoso reestreno en cines de Estados Unidos.
Con motivo del relanzamiento de la película para celebrar sus cinco décadas de vida, Variety informó ayer que Tiburón superó en números a dos nuevos estrenos: Atrapado Robando, de Darren Aronofsky, y Los Roses, de Jay Roach.
Para este fin de semana festivo del Día del Trabajo, La Hora de la Desaparición regresó a la cima de las listas tras perder el puesto el fin de semana pasado ante KPop Demon Hunters, de Netflix. En esta ocasión, sumó un total estimado de 12.4 millones de dólares durante los cuatro días del fin de semana festivo. La película ha recaudado 134.6 millones de dólares a nivel nacional y 250 millones a nivel mundial. El éxito de terror de Zach Cregger se produjo con un presupuesto de 38 millones de dólares. Por su parte, Tiburón se ubicó en segundo lugar con 8.1 millones de dólares en su reestreno de aniversario, por delante de dos lanzamientos importantes.
La película clásica de Spielberg se estrenó en 3 mil 200 cines durante el fin de semana y se espera que recaude alrededor de 9.8 millones de dólares hasta hoy. Casualmente, la película se produjo con un presupuesto de 9 millones de dólares, sin ajustar por inflación actual.
z Kelcey y Swift podrían generar millones en patrocinios por su boda.
z Tiburón cumple 50 años.
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Se presenta en festival escénico
Renuevan en Monterrey un clásico: montan Un Tranvía Llamado Deseo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
Su viaje por el mundo teatral comenzó hace 30 años, a mediados de la década de los 90, y fue precisamente Monterrey la primera parada de la ruta actoral que ha recorrido hasta hoy Marina de Tavira.
Había dicho que celebraba 25 años de quehacer artístico, pero a su llegada a tierras regias para presentar el sábado la obra Un Tranvía Llamado
Deseo, en el Teatro de la Ciudad, en el marco del Festival de Teatro Nuevo León 2025,
Vuelven a la música
Marina recordó que ahí inició su viaje artístico.
“En realidad, ahorita, estando aquí en Monterrey lo pensé... ¡son 30 años! Y empezaron en esta ciudad”, aseguró la la actriz de 50 años, desde el lobby del teatro, horas antes de la función.
“Yo vine a una muestra aquí hace 30 años. Mi primer trabajo profesional fue una cosa que en teatro llamamos ‘un toro’, que es cuando suples a la actriz principal, porque en ese caso, ella tenía una película y yo era estudiante todavía. Era parte del coro de la obra.
Cambia la suerte de los Horóscopos de Durango
Tras casi cuatro años de ausencia en los escenarios, Horóscopos de Durango regresa con La Gira de Oro, con la que celebran cinco décadas del proyecto musical que puso de moda el género duranguense, derivado de la música regional mexicana. Así es como las líderes de la agrupación, Vicky y Marisol, honrarán el grupo que fundó su padre, Armando Terrazas, en 1975, en Chicago, Estados Unidos.
Muerta Que Sencilla y Dos Locos. La cita es el viernes 5 de septiembre en el Auditorio Metropolitano. La música duranguense se caracteriza por mezclas sonoras de la polca, la tecnobanda y la tambora con guiños urbanos y electrónicos.
Cómo parte de este tour, las hermanas Terrazas no podían dejar fuera esta Ciudad, donde seguramente no podrán faltar los clásicos Antes n Agencia Reforma
Iberoamericano.
Es ciclo un éxito
Concluye Macabro con números de mucho miedo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Macabro, el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, cerró su edición 24 con la promesa de un incremento en su presupuesto tras el éxito obtenido este año.
Abril Alzaga, directora general de Procine de la CDMX, reconoció el trabajo del encuentro cinematográfico, que presentó un total de 139 películas, 56 de ellas mexicanas. “Lo que más me emociona en el caso de la representación de Procine es que haya tantas películas mexicanas. Macabro se ha convertido en una de las grandes plataformas para el lanzamiento del cine. Es uno de los festivales más emblemáticos en un país que más cine de terror consume. Hemos evaluado la importancia de la CDMX apoyando a los festivales, por lo que estaremos revi-
sando la posibilidad de incrementar el apoyo el próximo año”, señaló. La clausura fue encabezada por Edna Campos, directora del festival, quien entregó un premio especial al Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), que este año celebra su 50 aniversario. “Hemos recorrido un largo camino juntos; las escuelas de cine siempre reciben el apoyo de los festivales. Muchas gracias, seguiremos viendo cine mexicano y ¡felices 50 años, CCC!”, expresó Claudia Prado, subdirectora de Investigación y Divulgación de la institución. Durante la clausura también se anunciaron los ganadores: el mexicano Emilio Portes obtuvo el premio a Mejor Largometraje Iberoamericano de Horror por su cinta No Dejes a los Niños Solos. Mother of Down (Brasil) ganó en la categoría de Mejor Cortometraje Animado.
Yo ayudaba a cambiarse a la actriz principal y me había aprendido su papel”.
Sorprendida, la también novia de Diego Luna contó lo increíble que es para ella volver tres décadas después al lugar donde abordó por primera vez “el tranvía” que la llevó al teatro.
En ese tiempo, recordó, era estudiante de actuación y junto con sus compañeros se integraron al coro de la obra de la que no dijo el nombre, pero en la que tuvo oportunidad de compartir escena con el actor Salvador Sánchez.
“Fue aquí en esta ciudad donde empezó mi vida profesional en el teatro, y estoy volviendo 30 años después”, añadió contenta. En Un Tranvía Llamado Deseo, considerada la obra maestra del dramaturgo Tennessee Williams, De Tavira interpreta a Blanche DuBois, una dama sureña con delirios de grandeza, anclada en el pasado y desequilibrada emocionalmente, que llega a casa de su hermana Stella y su esposo Stanley Kowalski, quien es miembro de la clase inmigrante proletaria, un hombre violento.
z De Tavira protagoniza la obra.
z No Dejes a los Niño Solos fue el Mejor Largometraje
Justo y Franco
Crucigramaral
Horizontales
1. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.
5. Emprendo una ofensiva.
10. Quia, para denotar incredulidad o negación.
12. Deber en primera persona del singular en presente subjuntivo.
13, Hacer centinela o guardia por la noche.
14. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
15. Esmero con que se trabaja una obra deleitándose en ella.
16. Persona de extraordinaria pequeñez.
17. Séptima nota de la escala musical.
18. Fatua y como pasmada.
19. Tapete o cubierta que se pone sobre el banco para adorno o para cubrir su madera.
21. Que padece de idiocia.
24. Palo afilado en un extremo para clavarlo.
25. Perteneciente o relativo al dorso.
26. Poner liso o lustroso.
27. Que alcanza para todos.
28. Nacen de la tierra las plantas.
32. Cosa oculta y muy difícil de conocer.
37. Dramaturgo francés autor de Andrómaca.
38. Medio asar o asar ligeramente.
39. Acomete repentinamente y por sorpresa.
40. Agrupación o cantidad muy grande de algo que va por el aire.
41. Apócope de suyo.
42. Cada una de las fundas de cuero o de otra materia que se ponen en los dedos para que no se lastimen o manchen.
45. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la parte superior del cuello.
46. Acudir a un lugar.
47. Ligera o veloz.
48. Batracio del orden de los Anuros.
49. Sexta nota de la escala musical.
50. Lisas o libres de estorbos.
51. Expresado con la boca o con la palabra a diferencia de lo escrito.
Verticales
1. Caudillo militar.
2. Imitación de algo especialmente cuando no es perfecta la semejanza.
3. Dejar sin vigencia una ley.
4. Plural de sarao.
5. Animal vertebrado ovíparo con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.
6. Tener en segunda persona singular en imperativo.
7. Que están combadas o tienen formas curvas, especialmente una superficie de madera.
8. Que fabrica o vende canastas.
9. Que ora.
10. Se dice del habitante de varios distritos del sur de Rusia.
11. Albergar en un asilo.
20. Canal para tomar el agua y conducirla a donde es aprovechada.
22. Baile napolitano de movimiento muy vivo en compás de seis por ocho.
23. Personas que han tomado partido en un conflicto o disidencia.
28. Árbol de la familia de las Papilionáceas que crece en los países tropicales.
29. Acción y efecto de rasurar.
30. Ganso doméstico.
31. Poner tilde a las letras que lo necesitan.
33. Úlcera que se manifiesta por manchas blancas o rosadas en la corteza de los árboles.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
FALLECE EL PENSADOR
Celebran 40 años de estreno
Muerden los Vampiros en La Habana, en exposición
Vampiros en La Habana, la icónica película de animación cubana, muerde de nuevo en su 40 aniversario con la inauguración de la mayor exposición centrada en este hito artístico del ilustrador, guionista y director de cine Juan Padrón.
La muestra, en la Galería Continua del barrio chino de la capital cubana, reúne por primera vez una selección de acetatos originales y fragmentos del primer storyboard, con más de 80 obras pictóricas de Padrón sobre vampiros.
El objetivo, como explica a EFE Silvia Padrón, hija del artista y encargada de su legado, es homenajear al creador de Vampiros en La Habana y festejar el aniversario de una película que, a su juicio, se erige como un parteaguas.
Arnoldo Kraus, médico de la ética en la muerte
Deja el intelectual un legado que reflexiona sobre el fin de la vida en diversos libros
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México El médico y escritor Arnoldo Kraus (Ciudad de México, 1951-2025), referente de la bioética en México, falleció a los 73 años, confirmó el Programa Universitario de Bioética de la UNAM Desde su época de estudiante en la Facultad de Medicina de la UNAM data su interés por unir la medicina y la filosofía bajo la tutela de figuras como el patólogo Ruy Pérez Tamayo. Kraus creía en la eutanasia y el suicidio asistido como métodos para producir “la muerte sin dolor” y finalizar con el sufrimiento de pacientes terminales y sin esperanza, quienes solicitan una “buena muerte” de manera autónoma, frente a la pérdida de su dignidad y ante su incapacidad para gozar la vida. “Si uno puede elegir cómo morir, tiene derecho a preguntarse si vale la pena seguir cuando la vida ya no es vida. Yo no quiero morir rodeado de indignidad, lo saben mis familiares, mis amigos”, expresó en entrevista con Reforma cuando publicó Recordar a los Difuntos (Sexto Piso), una elegía a su madre. La ética que profesaba, en eso era insistente, era una ética laica y no religiosa, que era la que debería ser el tenor a seguir en el mundo contemporáneo. Era miembro fundador del Colegio de Bioética y del Seminario de Cultura Mexicana, además de autor de más de una veintena de libros.
Despedidas Su muerte provocó tristeza y dolor en amigos, lectores e
z Arnoldo Kraus siempre defendió la muerte digna y asistida.
instituciones que lamentaron su despedida.
El historiador Enrique Krauze escribió en la red social X: “Con enorme pena me entero del fallecimiento del doctor Arnoldo Kraus. Médico humanista en la más noble tradición clásica y medieval, cuidó mi vida y la de los míos. Tenía un fondo permanente de dulce melancolía. Gracias por todo y por tanto, amigo querido”.
El escritor y editor Rafael Pérez Gay escribió: “Lamento y lamento y lamento la muerte Arnoldo Kraus: médico, escritor, amigo”. También a través de X, otro de sus amigos, y también escritor, historiador y editor, Héctor Aguilar Camín, expresó a través de un mensaje en la misma red social: “Adiós Arnoldo Kraus, ejemplo de vida y de muerte.”
Enlace Judío, el órgano de difusión de la comunidad judía en México, manifestó su pesar por la muerte del escri-
Sus libros:
z Una Lectura de la Vida (Cal y arena, 2002) z Morir Antes de Morir. El Tiempo Alzheimer (Taururs, 2007) z Cuando la Muerte se Aproxima (Almadía, 2011)
z¿Quién Hablará por Ti? (Taurus, 2012) z Recordar a los Difuntos (Sexto Piso, 2015)
tor y señaló: “Enlace Judío se une a la pena que embarga a la familia de Arnoldo Samuel (Anchul) Kraus Weisman Z L. De 73 años. Falleció el sábado 30 de agosto del 2025.”
La UNAM, a través de sus diversas instituciones, también lamentó la muerte del escritor que era parte esencial de “Grandes maestras y maestros”.
“La UNAM lamenta el fallecimiento del destacado académico e investigador de la @FacMedicinaUNAM Arnoldo Kraus. Un #OrgulloUNAM, clave en el estudio y la divulgación de la bioética en México”, escribió la Universidad.
TV UNAM lamentó “la partida del doctor Arnoldo Kraus, destacado profesor de la Facultad de Medicina, estudioso de la bioética e integrante del Consejo Asesor de esta televisora. Despedimos a quien nos enseñó a decir adiós y enviamos nuestras condolencias a familiares y amigos”.
Cultura UNAM, escribió:
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Alejandro Cerecero es uno de los artistas más activos de la ciudad. Su estilo desenfadado es facilmente reconocible: paletas de colores intensas y casi sicodélicas pero, sobre todo, la unión entre lo culto y lo popular que puebla su imaginario. Uno de los ejemplos de ello es la nueva exposición que el artista inuguró en la Alianza Francesa: Alejandro Cerecero y la Pintura Galante Francesa del Siglo 18.
Revela Sec
ganadores de apoyos para cine
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
La Secretaría de Cultura del estado reveló a los ganadores de la convocatoria Fotogramas del Desierto 2025.
En esta ocasión, se dieron siete beneficios en tres diferentes categorías: Nuevos Creadores: Cineminuto (4), conformado por Patricia Guadalupe Silva Moreno, y su corto Un Minuto Más; Alejandro Ramírez Castilla, con 17 de Julio; Andrés Stavros Bekris Sáenz, con Mamá por Ellos, y Miradas al Silencio, de Mariana Pineda Palacios.
En la categoría Talento Emergente se premió a José Luis Luna Soto, con su proyecto 8 Segundos Gloria o Polvo, y Sargento, de Martín Arreola Rubín Celis.
Finalmente, en Creadores con Trayectoria, se benefició el proyecto Una Vez en la Vida, de Reginaldo Chapa Romero. Fotogramas del Desierto contó con una bolsa económica de 350 mil pesos, dividan en apoyos que buscan promover la creación, producción y edición de los proyectos fílmicos que han sido premiados.
“Arnoldo Kraus, médico del cuerpo y de las palabras, convirtió la bioética en un espacio para escuchar la fragilidad humana y a la literatura en un refugio para pensar el dolor, la memoria y la vida. Profesor de la @FacMedicinaUNAM, miembro del @Seminariocultmx y del Colegio de Bioética, es autor de obras como “Cuando la muerte se aproxima” y “Recordar a los difuntos”. Su legado une compasión, ética y literatura. #QEPD”. Otras instituciones como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, también lamentaron la muerte del autor de textos indispensables para el debate nacional sobre la bioética, eutanasia, aborto, laicidad, tecnología médica, relación médico-paciente y derecho a la salud: “Lamentamos el fallecimiento de Arnoldo Kraus, médico, bioeticista y escritor fundamental para la cultura y la ética médica en México. Amigo entrañable de la FIL Guadalajara”.
Homenajean a Ana María Matute por su larga vida
La conocida novelista española y miembro de la Real Academia Española, Ana María Matute, recibió el homenaje del municipio riojano de Mansilla de la Sierra, en España, donde pasó parte de su infancia y juventud, y en el que se descubrió una placa en recuerdo del que es “el corazón de su vida”, y en cuyo cementerio “descansarán sus cenizas”.
El también arquitecto apuntó, en una entrevista anterior, que los temas e intereses de cada nueva serie le llegan por casualidad y que poco a poco logran introducirse en su vida hasta obsesionarlo. En el caso de esta exposición “estuve como seis meses metido en temas de la pintura francesa del siglo 18, entonces eso hace cada tema: mete un gusanito a trabajarlo, y a ver, a estudiar, y penetrar un poquito en ese sentido”, comentó a Zócalo en aquella ocasión. Y eso puede verse en la ver-
sión de obras que hace como La Patria Guiando al Pueblo, obra de Éugene Lacroix, que convierte la alegoría revolucionaria en una silueta llena de colores y formas. O, también, El Columpio, de Jean-Honoré Fragonard, en la que el catedrático toma la obra de la época del rococó y la vuelca al pop contemporáneo. Alejandro Cerecero y la Pintura Galante Francesa del Siglo 18 puede observarse hasta el siguiente mes, así como la muestra anual que el artista montó en El Cerdo de Babel.
z Reginaldo Chapa, ganador.
z Alejandro Cerecero, fiel a su estilo, retoma pinturas clave de la Francia del siglo 18 y las vuelca a lo contemporáneo.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
EFE
Foto:
Foto: Zócalo
MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60 GMC
BUICK ENVISION
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
COMPRADORES
AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844228-29-78 DODGE
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4
PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS
GT
NEGRA AUT AA EE
PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE
$7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE
$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60
TE COMPRAMOS
TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
CASA 2 PISOS, SALA, COMEDOR, COCINA, LAVANDERIA TECHADA, 1/2 BAÑO, 3 RECAMARAS CON CLOSET C/U , LA PRINCIPAL CON MINI SPLIT, BAÑO COMPLETO. PATIO GRANDE. INFORMES. 844213-54-81
LOCALES Y BODEGAS
ORIENTE
VARIOS
VARIOS
..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
*SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844-419-0817
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844 279 44-45
RAMOS ARIZPE
TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS
$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA
COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
RENTO LOCAL COMERCIAL EN CALLE ANTONIO GARCIA ROBRES 173, ENTRE ARTEMIO DE VALLE ARIZPE Y PROLONGACION OTILIO GONZALEZ, EN COL UNIVERSIDAD PUEBLO. INFORMES 844589-34-35 Y 844-18436-24 OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIE-
GAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
OFICINA
ALMACENISTA
POR CRECIMIENTO SOLICITAMOS AUXILIAR ADMINSTRATIVO, REPONSABLE, ANALITICA, HONESTA, PRO-ACTIVA, PRINCIPALES FUNCIONES, REVISION DE COBRANZA, MANDAR ESTADOS DE CUENTA - CONTROL DETALLADO DE GASTOS - FACTURACION, TAREAS ADMINISTRATIVAS DE LUNES A SABADO, CENTRO DE ARTEAGA, SUELDO INICIAL, $2,800. LIBRES POR SEMANA TEL 81-81-76-22-37 Y CORREO: VDELACRUZ@GRUPOSIRSA COM
..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
CONSORCIO CARNIPRODUCTOR
INTEGRAL SOLICITA PERSONAL MASCULINO PARA AREA DE PROCESO SE OFRECEN PRESTACIONES DE LEY, CONTRATACION INMEDIATA INFORMES AL 844-410-2505 WHATSAPP 844392-05-61
ZóCalo Saltillo
SUR NISSAN FORD HONDA
VARIOS LAVADORAS REFRIGERADORES Y CLIMAS
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR CONTABLE ADMINISTRATIVO CON EXPERIENCIA, INFORMES AL WHATSAPP 844-310-22-31
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA VELADOR. NOS UBICAMOS EN BLVD. CEDROS 2429 COL. NUEVO MIRASIERRA INFORMES AL 844-431-13-26
HOTEL QUINTA ROYAL SOLICITA PERSONAL MASCULINO PARA LIMPIEZA GENERAL DE PREFERENCIA QUE VIVA EN RAMOS ARIZPE, AMBOS SEXO INFORME
844-488-13-23 VENTAS AGENTES DE VENTAS
INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-9393
SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLOA DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS
844-436-12-18 Y 844487-19-78
ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSYPLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26
A DOMICILIO ARREGLAMOSLAVADORAS, SECADORAS,REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y844-72680-53
PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34
VIAJES NACIONALES
HUSTECA POTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP 81-16-61-29-33 EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38
VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO
HIDRONEUMATICOS, MOTOBOM BAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICI DAD. 844-427-1244
SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45
SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844-236-01-56 Y 844-324-63-28
Reforma
Es Ángel Zárraga
Develan rostro ‘del gran desconocido del muralismo mexicano’ con enorme obra
En el marco de la celebración por el 80 aniversario de los murales al interior de la Catedral de Monterrey, realizados por Ángel Zárraga, familiares, investigadores y profesores de humanidades aseguraron el sábado que el artista es “el gran desconocido” del muralismo mexicano.
Zárraga nació en Durango en 1886, pero vivió en Europa desde 1907 al no poder integrarse al movimiento muralista en México, que en esa época no estaba abierto al arte de carácter religioso.
Manda mensaje de audio
Estrenan documental del poeta Raúl Zurita
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Desde la clínica chilena en la que se encuentra internado, el poeta Raúl Zurita envió un audio de WhatsApp que sirvió para contrarrestar su ausencia física en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni).
“Y luego: cuando las grandes aves se / derrumben y las nubes nos indiquen / que la vida se nos fue entre los dedos / guárdame todavía en ti / en la brizna de aire que aún ocupe tu voz / dura y remota / como los cauces glaciares en que la primavera desciende”, se oyó su voz en los altavoces.
Pilar Barba, vicerrectora de la Universidad de Chile, reprodujo el mensaje del escritor, quien este sábado habría participado en la presentación del volumen que Libros UNAM le ha dedicado en la colección Material de Lectura.
“La poesía es lo único que puede salvar”, leyó también Barba, a petición del autor de 75 años, una de las voces poéticas más influyentes -y decididamente queridas- de la poesía latinoamericana actual. Generoso con su lectores mexicanos, quienes de seguro habrían abarrotado el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM para verlo, Zurita preparó un cortometraje documental específicamente para ser estrenado en la feria. Titulada Sólo Escombros tus Cordilleras / Sólo Desiertos tus Océanos / Sólo Cenizas tu Corazón, la pieza en video hace un recorrido abarcador por la obra visual de Zurita, indivisible de su labor poética, desde 1975 hasta 2024. En la pantalla apareció primero un Zurita joven, de 30
años, declamando ante una cámara el penúltimo poema de su libro Anteparaíso (1982). “Entonces, aplastando la mejilla quemada / contra los ásperos granos de este suelo / pedregoso / -como un buen sudamericano- / alzaré por un minuto más mi cara hacia el / cielo / llorando / porque yo que creí en la felicidad / habré vuelto a ver de nuevo las irrefutables / estrellas”, clamó. De manera cronológica, el documental muestra cómo los poemas visuales de Zurita, primero en la página, pasaron a acciones físicas que hoy son míticas, como la autolesión que se provocó en una mejilla y que fue retratada para la portada de su libro Purgatorio (1979).
Ahí también se exponen, a través de material de archivo, los performances que llevó a cabo entre 1979 y 1983 como parte CADA (Colectivo Acciones de Arte), el grupo de artistas y activistas chilenos formado por el sociólogo Fernando Balcells, la escritora Diamela Eltit y los artistas visuales Lotty Rosenfeld y Juan Castillo. Acciones como ¡Ay Sudamérica! (1981), donde seis avionetas aventaron 400 mil volantes sobre Santiago de Chile, o NO + (1983), donde la capital chilena fue inundada por pintas contra la dictadura de Augusto Pinochet, con frases como “NO + Muertes”, “NO + Perrochet” y “NO + Miedo”. En el que posiblemente es el momento más estrujante del documental, a Zurita se le quiebra la voz mientras lee de su libro Canto a su Amor Desaparecido (1985), cuyos versos terminaron inscritos en el frontispicio del Memorial del Detenido Desaparecido y del Ejecutado Político.
Foto: Zócalo
n Agencia Reforma
z El poeta chileno Raúl Zurita se iba a presentar en la Filuni, aunque por motivos de salud, tuvo que cancelar.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Capitales y empresas
Negocios
Se ‘apaga’ el cine en México; ya impacta IA
Metería presión el aumento al mínimo
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Mientras en diferentes foros comienzan los debates sobre el incremento al salario mínimo para 2026, aunque se podría incentivar el consumo, no se descarta que también se impulse aún más la informalidad, alertó Antonio Serrano Camarena, presidente del Instituto de Estudios Económicos Coahuila Sureste (Ieecs).
Detalló que el aumento potencial podría ser de 10%, para alcanzar los 9 mil 800 pesos mensuales.
Hasta el momento, los incrementos acelerados del salario mínimo otorgados en el sexenio anterior no han sido inflacionarios ni han generado desempleo como dice la teoría económica del siglo pasado, sin embargo, “eso no significa que este último aumento potencial no ocasione alguna alteración a la economía.
“Si bien pudiera considerarse como algo bueno que incentivará el consumo, que se encuentra en constante reducción des-
z Antonio Serrano Camarena, presidente del Ieecs. de hace ya algún tiempo, hay temor por que el aumento pudiera ocasionar que más micro y pequeñas empresas se fueran a la informalidad, pues de dónde saldría para pagar los salarios y otros costos del recurso humano derivados de este decreto”, consideró Serrano Camarena. Indicó que esta situación tendrá que empezar a considerarse en las negociaciones contractuales del ejercicio próximo. “Aunque no tenga empleados que ganen este nivel salarial (en la Región Sureste), esto tendrá un impacto en las negociaciones sindicales y desde luego en las prestaciones”, dijo.
DIRIGE DESTINOS NACIONALES
Ludivina Leija, nueva presidenta del IMCP
La monclovense es apenas la cuarta mujer en la historia del organismo en liderar a contadores públicos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La monclovense Ludivina Leija fue ratificada como presidenta nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) para un periodo que se vislumbra con una fuerte carga de trabajo técnico, pues el organismo buscará ubicarse como un líder de opinión en asuntos de interés nacional.
“Estamos muy cerca de todo lo que se está haciendo en la parte gubernamental… contamos con aliados dentro del instituto con las competencias para aportar a la sociedad. Lo más importante en esta gestión, es estar en los órganos legislativos y estar en mesas de trabajo y discusión”, dice.
La profesionista coahuilense reconoció que, en comparación con otros años, se observa una mayor apertura para recibir propuestas serias desde esta institución apartidista.
De hecho, todavía como vicepresidenta del Instituto, además de las labores de planeación estratégica del rumbo que tomará el IMCP y la capacitación en toda la República, hace unos días se hizo la entrega de una propuesta de reforma fiscal en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, la cual contempla eficientar la recaudación en torno al comercio informal, entre otros aspectos claves.
En una reunión realizada el viernes pasado, representantes de los 61 colegios federados participaron en la votación para ratificar a su líder, así como a los representantes
Estamos muy cerca de todo lo que se está haciendo en la parte gubernamental… contamos con aliados dentro del instituto con las competencias para aportar a la sociedad”.
23 mil
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los bancos aumentaron los montos de préstamos otorgados a las empresas en el segundo trimestre de este año, pero también exigieron más requisitos.
De acuerdo con el más reciente reporte del Banco de México (Banxico) sobre la evolución del financiamiento, publicado el pasado 21 de agosto, las empresas que utilizaron nuevos créditos bancarios enfrentaron condiciones más favorables en términos de los montos ofrecidos.
Pero en cuanto a los requerimientos de colateral, los tiempos de resolución del crédito, las tasas de interés, así como en las comisiones y otros gastos, las empresas percibieron condiciones menos favorables respecto
z Ahora los bancos piden muchas garantías que en ocasiones las pymes no tienen a la mano, por lo que no pueden acceder a financiamiento.
nes que piden muchas garantías para poder otorgar un financiamiento, y el problema es que muchas veces las pequeñas y medianas empresas (pymes) no cuentan con los requerimientos establecidos.
de otras carteras y al vicepresidente nacional para el periodo 2025-2026. De acuerdo con los estatutos del instituto, para ser presidente, primero hay que ser vicepresidente, cargo que Leija ostentó en el ejercicio previo, cuando realizó una convención nacional en Cancún,
mientras que se espera que en este periodo como presidenta, dicha reunión tenga lugar en la Riviera Nayarita. Asimismo, se buscará reforzar las actividades de responsabilidad social entre los miembros del IMCP, mediante eventos de recaudación de fondos para apoyar diversas causas. Cabe destacar de manera personal que Leija entrega periódicamente 50 becas para que mujeres en situación vulnerable puedan ejercer la carrera de contaduría pública en línea mediante la institución educativa de la que ella es fundadora.
Actualmente, el IMCP cuenta con 23 mil socios en todo el país, al registrar un crecimiento de 15% en el último periodo. Durante la administración a cargo de la coahuilense, el plan es llegar a los 27 mil asociados.
AGENCIA REFORMA
Ludivina Leija Presidenta del IMCP 3.58
a las otorgadas en el primer trimestre de este año.
Jesús Gómez, CEO de la plataforma de financiamiento empresarial Lounn, explicó que los factores que más afectan el acceso a financiamiento son las altas tasas de interés y la forma que tienen los bancos y prestamistas para calibrar el riesgo. Por ejemplo, hay institucio-
“Piden que pongas una casa en garantía, un edificio o una oficina, pero las pymes apenas se están capitalizando y muchas veces están pagando su casa o están pagando su oficina y no tienen ese colateral o esa garantía para poder dejar a cambio de un crédito.
La mayoría del crédito otorgado a las empresas en México está dirigido a las grandes compañías, pues con ellas el riesgo de impago es menor.
Zócalo | Ciudad de México
La reforma para reducir la jornada laboral, de 48 a 40 horas semanales, se aprobará en el periodo que va de septiembre a diciembre, adelantó la diputada Patricia Mercado. Dijo que se espera que la Presidencia mande una iniciativa con base en los foros regionales que se llevaron a cabo a nivel nacional, aunque la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados ya tiene varias propuestas al respecto. “La Comisión del Trabajo no tiene que esperar la iniciativa del Ejecutivo, la va a recibir, pero ya tiene iniciativas, ya están en la mesa todos los elementos, para que, de aquí a diciembre, en este periodo legislativo, vamos a hacer esa reforma”, comentó en entrevista. Detalló que en la Cámara de Diputados hay dos iniciativas y un dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales para reducir la jornada. Consideró que la discusión
z Patricia Mercado, diputada federal. se centrará en la gradualidad para pasar a las 40 horas y si se aplicará o no, tomando en cuenta las particularidades de cada sector. “No conocemos un resumen o un documento de todo lo que se ha dicho en los foros a los que llamó la Secretaría del Trabajo, pero los temas centrales son ¿qué tipo de gradualidad tendrá?, si es a dos años, a cuatro, ¿cómo será en términos de tiempo? Si las Mipymes tendrán un trato especial. Algunos plantean que se puede hacer según los sectores”, detalló.
Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo
| Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Semana laboral
Fotos: Zócalo Cortesía
z La ratificación de Ludivina Leija como presidenta nacional del IMCP se realizó en una reunión efectuada el pasado viernes.
Foto: Zócalo
Agencias
Pierde miles de empleos
Página 4H
Foto: Zócalo Archivo
Inician discusiones
socios tiene actualmente el IMCP, pero la meta es llegar los 27 mil en la nueva gestión
Foto: Zócalo Agencias
z Los ingresos excedentes que significan las remesas son usados como complemento del gasto familiar, e incluso para financiar capital de trabajo.
Alta demanda
Impulsan remesas el uso de efectivo
Existe evidencia que sugiere que el flujo de remesas que llegan a México, principalmente de Estados Unidos, tiene influencia en la demanda de dinero en efectivo como medio de pago, algo que en los últimos años ha registrado un alza importante.
Así lo estableció el Banco de México (Banxico) en un trabajo que realizó la Dirección General de Estudios Económicos, y que se publicó en vísperas de que difunda este lunes el reporte de remesas correspondiente a julio, mes en que se intensificaron las redadas contra inmigrantes mexicanos en Los Ángeles, California.
El análisis revela que dichos flujos tienen un impacto estadísticamente significativo y positivo en la trayectoria de la circulación de billetes y monedas en la economía nacional.
De manera específica, exhibe que los mayores ingresos por remesas están asociados con un incremento en la demanda por liquidez por parte del sector privado en el país.
Abusan importadores
Adicionalmente, muestra que ante desviaciones en el volumen de remesas que ingresan al territorio mexicano, la demanda de efectivo se ve afectada en el corto plazo, y su efecto total persiste por alrededor de cinco trimestres.
Según el estudio, de forma conjunta, esta evidencia sugiere que, al analizar la evolución de la circulación del dinero físico, resulta valioso dar seguimiento al desarrollo de los ingresos por remesas a la par de otras variables macroeconómicas como el PIB y las tasas de interés.
Se explica que uno de los principales motivos por los que el sector privado demanda billetes y monedas es para hacer y recibir pagos en la compra de bienes y servicios. Esto indica que un mayor volumen de remesas tiende a estar asociado con un incremento en el ingreso disponible de los hogares receptores. Esos recursos, que sirven como complemento a otras fuentes de ingreso, pueden a su vez ser usados para realizar transacciones en efectivo en la economía, y para financiar capital de trabajo, detalla.
Pega sobreoferta a sector azucarero
Denuncian empresarios desmedidas importaciones, pese a que el país es superavitario
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
A la sobreoferta de azúcar nacional que agrava el incumplimiento de la cuota de exportación, que apenas fue de 60% en 2024, se suma un creciente contrabando que desplomó los precios en 21% hasta llegar a venderse por debajo de su costo, con una caída en ingresos que ya hace “cascabelear” a los productores mexicanos, sin recursos para el próximo ciclo.
“Muchos grupos van a cascabelear y van a toser a la hora de arrancar la próxima zafra en noviembre porque no hay dinero, hemos perdido y perdido y perdido”, advirtió uno de los más grandes empresarios de ingenios azucareros a condición del anonimato.
“El impacto sectorial agregado que se estima arroja pérdidas cercanas a los 26 mil millones nada más para el ciclo 2024-2025 en toda la cadena de los 47 ingenios que operan en 15 estados de la República, pues la sobreoferta de azúcar en México ha provocado que en todo lo que va del año vendamos por debajo de nuestros costos", dijo otro empresario.
Estimó que la ola de importaciones de los ciclos 20232024 y 2024-2025 ya superó los 1.1 millones de toneladas de azúcar debido a importaciones ilegales o mal clasificadas en las aduanas que pasan
Piden medidas duras contra calzado ilegal
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
A pesar de la decisión del Gobierno de México de prohibir las importaciones temporales de zapatos, la industria nacional afirma que deben cerrarse todos los huecos legales, debido a que quienes cometen irregularidades buscarán otras vías para que el producto siga ingresando al mercado nacional.
Así lo afirmó el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Juan Carlos Cashat Usabiaga, quien detalló que otra de las medidas
Índice de Flotación
que el sector espera que se concrete entre este y el próximo mes es que se dé a conocer el fallo final de la investigación contra las importaciones de calzado chino por aparente "dumping" (exportación declarando un precio por debajo al valor real de mercado).
“Eso se quedaba en el país y teníamos un producto terminado en México que no pagaba impuestos, pero dañaba a la industria”, dijo. El organismo estima que entraron al país 185 millones de pares en 2024, de los cuales 40 millones supuestamente se importaron temporalmente, pero se quedaron
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Siemens invierte 3 mil 200 millones en México
En un momento en que México busca consolidarse como potencia manufacturera en el contexto del nearshoring, Siemens lanza un mensaje contundente: el país no sólo es competitivo por su ubicación geográfica, sino por su capacidad de generar tecnología, talento y soluciones sostenibles.
La inversión de más de 3 mil 200 millones de pesos en Querétaro y Nuevo León no es una apuesta coyuntural, sino parte de una visión de largo plazo que coloca a México como eje estratégico en la transformación industrial global. La filial mexicana de la empresa alemana, que encabeza Alejandro Preinfalk, es el quinto destino global de inversión para la compañía. No es casualidad. Siemens no sólo fabrica aquí, también investi-
ga, desarrolla y exporta tecnología de punta. Desde tableros eléctricos hasta interruptores inteligentes, pasando por gemelos digitales y sistemas de automatización industrial, lo que se produce en Santa Catarina y Querétaro no es sólo para el mercado local, sino para Norteamérica y Europa. Lo más interesante de esta apuesta no es sólo el monto, sino el enfoque. Siemens está invirtiendo en electrificación inteligente, en eficiencia energética, en sostenibilidad. Las nuevas plantas operan con energía solar, generando ahorros de hasta 30% en consumo eléctrico. Pero también están diseñadas para ser laboratorios vivos de innovación: ahí se aplican gemelos digitales, Inteligencia Artificial industrial y sistemas
de hasta 21% en los precios en el mercado interno.
14.5 mil mdp perderían en ingresos los productores.
por puertos o por la frontera sur de México como "mezclas", cuando su contenido en 95% es azúcar. “El desplome del precio nada más en la presente zafra es de 27%... en comparación con la de 2023-2024 podríamos hablar de una caída en los ingresos de los productores de 14 mil 500 millones de pesos”, añadió.
Señaló que el ingreso de este “huachicol” azucarero está relacionado con falta de capacidad, pero también con corrupción en las aduanas. “Hemos sostenido reuniones con las autoridades para plantearles el problema y nos han escuchado, pero de nada nos sirve que nos escuchen, lo que urge es una solución drástica y si es necesario cerrarle la puerta totalmente a la importación de esos productos que ingresan como mezclas endulzantes para evadir el pago de arancel. “No es posible que en un país como México, que es superavitario en azúcar, se estén realizando este tipo de importaciones”, apuntó el empresario.
para la venta. De esa cifra, entre 30 y 35 millones de pares entraron con facturas o pedimentos con precios de exportación debajo del precio real, por lo que la Secretaría de Economía analiza imponer cuotas compensatorias a esas importaciones.
El volumen de producto que ingresó al país creció conforme pasaban los años, así que de 13 millones de pares que se importaron en 2022 para venderse ilegalmente, la cifra llegó a 40 millones.
“Estamos esperando que salga [el fallo final de la investigación y determinen] las cuotas compensatorias defi-
de mantenimiento predictivo que anticipan fallas antes de que ocurran.
Uno de los aspectos más valiosos de esta inversión es su impacto en el capital humano. Siemens no sólo construye plantas, también forma personas.
Con más de 32 convenios con universidades y programas de educación dual inspirados en el modelo alemán, la empresa está sembrando la semilla del futuro industrial mexicano. Más de 32 mil estudiantes fueron certificados el año pasado en tecnologías de vanguardia. No es filantropía: es visión estratégica.
En plena ola de nearshoring, donde muchas empresas llegan a México sólo para ensamblar, Siemens marca la diferencia: aquí diseña, innova y exporta. La inversión no sólo responde a la demanda creciente de electrificación y automatización, también fortalece la cadena de valor nacional. Y lo hace con empleos bien remunerados, con transferencia tecnológica y con visión de largo plazo. El reto es que esta visión no quede aislada. Que otras empresas nacionales y extranje-
z Sólo en 2024 hasta 40 millones de pares de calzado se importaron temporalmente, pero al final se quedaron para su venta en el país. nitivas, lo que ayudaría mucho a la industria, pero no ha ocurrido. Estamos pidiendo que ya se publiquen las cuotas compensatorias porque es evidente el daño a la industria nacional”, expuso Cashat Usabiaga. Ello podría llevar a que se
ras entiendan que invertir en México no es sólo aprovechar su ubicación geográfica, sino también su talento, su capacidad de adaptación y su potencial como plataforma de innovación. Siemens lo entendió hace 131 años. Y hoy, con esta nueva inversión, lo vuelve a confirmar.
EL FALLO JUDICIAL que cuestiona la legalidad de los aranceles impuestos por Donald Trump podría tener implicaciones relevantes para el comercio internacional. Aunque las tarifas siguen vigentes por ahora, su posible eliminación afectaría a sectores que se han adaptado a estos costos adicionales. La incertidumbre jurídica también impacta decisiones de inversión y planificación empresarial. Si la Corte Suprema interviene, el resultado podría redefinir el uso de herramientas arancelarias como instrumento de política económica en Estados Unidos.
EL DESEMPEÑO de BYD en el primer semestre confirma el peso creciente de los autos eléctricos en la industria automotriz global. La automo-
aplique una cuota compensatoria al calzado asiático que llega al país, sobre todo botas de corte sintético, sandalias básicas, formales y de vestir; tenis choclo deportivo con corte sintético o tela, calzado casual de textil y suela sintética.
triz china que dirige Wang Chuanfu logró aumentar ingresos y beneficios, consolidando su presencia internacional. No obstante, la caída en ventas de híbridos y el reto de alcanzar su ambiciosa meta anual revelan tensiones internas en la transición energética.
LA ESTRATEGIA FISCAL del Gobierno mexicano comienza a mostrar resultados concretos. Al ajustar tarifas a importaciones sin tratado y elevar gravámenes a envíos de bajo valor, la recaudación por impuestos a las importaciones creció 30% entre enero y julio. Plataformas como Shein y Temu, antes beneficiadas por el régimen “minimis”, enfrentan ahora mayores costos en aduana.
GRUPO ELEKTRA, de Ricardo Salinas Pliego, concretó una emisión de deuda por más de 4 mil millones de pesos en la Bolsa Institucional de Valores. El bono, con tasa fija de 11.22%, busca refinanciar pasivos previos y fue bien recibido por calificadoras como HR Ratings y Moody’s Local. La operación refuerza la posición financiera del grupo.
47
ingenios azucareros operan en 15 estados de la República
Foto: Zócalo agencias
z Denuncian que el contrabando del endulzatne ha provocado un desplome
Fotos:
Zócalo
Agencias
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
z Hasta
Voces de la Región
MARTÍNEZ Y MORALES
emym@enriquemartinez.org.mx @enriquemym
El centenario
En 1925, en un México que buscaba levantarse de las heridas de la Revolución, nació el Banco de México. Fue la respuesta a un anhelo profundo: dotar al país de una institución que diera confianza, que organizara el sistema financiero y, sobre todo, que diera certeza al valor de la moneda.
A lo largo de un siglo, el Banco de México ha acompañado los momentos más decisivos de nuestra historia: la crisis de deuda de los años 80, cuando la inflación devoraba los ahorros; la apertura comercial de los 90, que exigió certidumbre; y los tiempos recientes de pandemia y tensiones inflacionarias globales. En cada episodio, su misión ha sido clara y firme: preservar el poder adquisitivo del peso mediante la estabilidad de precios. Esa tarea, que puede sonar técnica o distante, en realidad toca la vida cotidiana de cada familia. Cuando la inflación se desborda, el salario pierde fuerza, la mesa se queda vacía y el futuro se nubla. México lo vivió en carne propia cuando, en los años 80, la inflación superaba el 150% anual. Fue entonces cuando aprendimos que sin estabilidad no hay desarrollo, que el crecimiento sin control monetario es un espejismo que tarde o temprano se derrumba. Por eso en 1994 se dotó de autonomía plena a Banxico y se le refrendó su único mandato: mantener a raya la inflación. Gracias a esa conquista, generaciones enteras han podido vivir con un entorno de precios más estables, base indispensable para construir proyectos, planear, invertir y soñar.
Agencias
Foto: Zócalo
z El SAT recuerda a los padres de familia los gastos escolares que pueden ser deducibles.
Colegiaturas y transporte escolar son deducibles
EL CEO
Zócalo | Ciudad de México
El 1 de septiembre dará inicio el ciclo escolar 2025-2026 para los planteles de educación básica del país, por ese motivo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a los padres de familia que los pagos de colegiaturas y transporte escolar son deducibles de impuestos en la próxima declaración anual para personas físicas. Por esta razón, la institución hizo un llamado a revisar correctamente la facturación que realicen las distintas escuelas privadas, ya que debe de contar con los datos completos del alumno y de la escuela, entre ellos, nombre completo del estudiante; Clave Única del Registro de Población (CURP); nivel escolar; concepto de la facturación, que debe especificarse por el “pago por servicio educativo”, y datos fiscales de la empresa.
Para que la persona tenga la posibilidad de deducir estos gastos deberá demostrar que tanto la colegiatura como el transporte escolar es usado para un descendiente en línea directa: hijo o hija. Además sólo será deducible para aquellas personas que perciban ingresos no mayores a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) anual.
Algunos hoy proponen un objetivo dual: que Banxico promueva no sólo la estabilidad de precios, sino también el crecimiento económico. La intención puede sonar atractiva, pero encierra un peligro: cargar al banco central con responsabilidades que no le corresponden. El crecimiento depende de muchas piezas -la inversión, la innovación, la infraestructura, el estado de derecho, la seguridad pública-, pero ninguna de esas piezas funcionará si el valor del dinero se erosiona.
La mejor aportación de Banxico al desarrollo es, precisamente, la estabilidad. Como bien dijo uno de sus gobernadores, “la mejor política social es una baja inflación”, porque protege a quienes menos tienen, a las familias que gastan la mayor parte de su ingreso en lo esencial. En ese sentido, Banxico no sólo defiende cifras, sino la dignidad de millones de hogares. Hoy, al cumplir 100 años, el Banco de México no es únicamente una institución financiera: es un símbolo de confianza nacional. Cada moneda, cada billete que pasa por nuestras manos es también un pacto silencioso de confianza entre la institución y el pueblo: la promesa de que ese valor se mantendrá, de que el esfuerzo de trabajar un día entero no se esfumará con la inflación al día siguiente. Cuidar la moneda es cuidar a la patria misma. Felicidades a Banxico en su primer centenario. Que sean muchos más, sin distraerse de su objetivo esencial: garantizar que los sueños de los mexicanos tengan un suelo firme sobre el cual caminar.
Ahorros
en
riesgo
Genera el peso un mayor optimismo
Aumentan compras fondos de cobertura, mientras analistas consideran que la moneda seguirá apreciándose
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Los fondos de cobertura elevaron sus apuestas a favor de una apreciación del peso mexicano por segunda semana consecutiva, de acuerdo con cifras publicadas el viernes sobre los contratos negociados en la Bolsa Mercantil de Chicago.
Las posiciones netas a favor de la moneda nacional rebasaron los mil 800 millones de dólares entre el 20 y 26 de agosto, después de registrar mil 744 millones una semana antes y mil 623 millones de dólares una quincena atrás. Se trata de las mayores apuestas a favor del peso desde finales de julio del año pasado.
Los fondos apuestan por una apreciación de la divisa mexicana mediante la compra de pesos a una cotización determinada con el objetivo de venderlos a un precio superior a futuro.
El tipo de cambio despidió este mes en 18.67 pesos por dólar y tocó un piso de 18.51 el 13 de agosto, señalan las operaciones al mayoreo que reporta la agencia Bloomberg. Desde que comenzó 2025,
Continúa sin solución caso de sofipo Came
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
El caso de Came, la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) intervenida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), sigue sin una solución clara para miles de ahorradores que no han podido recuperar sus recursos. A meses de la intervención, los afectados denuncian que las autoridades no ofrecen respuestas. Según cifras oficiales de la CNBV, al cierre de junio de 2024 la financiera reportaba una captación de mil 694 millones de pesos, cifra prácticamente igual al mismo mes de 2025, con mil 698 millones de pesos, lo que significó una variación negativa de 3.94% en términos reales. En contraste, el sector en su conjunto creció 65.18% en este mismo periodo hasta los 186 mil 342 millones de pesos, impulsada por el crecimiento de los neobancos que han apostado por la guerra de tasas para sumar clientes.
Los datos de la CNBV arrojan que Nu duplicó sus captaciones a 126 mil 197 millones de pesos, un avance año contra año de más de 98%, mientras que Stori las multiplicó más de cinco veces, hasta 7 mil 963 millones de pesos.
Sin embargo, la cartera de crédito de Came también refleja el deterioro: pasó de 2 mil 389 millones de pesos en 2024 a 152 millones en 2025, una caída de 93.91 por ciento. Además, la cartera vencida se redujo de 58 millones a 16 millones.
Afectados viven en la incertidumbre
Lizbeth Morales, ahorradora de Came, asegura que las autoridades han dejado el caso en el abandono y el asunto se encuentra parado completamente. Y aunque el Gobierno federal afirma que todo está bien, ellos tienen más dudas que respuestas. Morales relata la falta de coordinación institucional, donde “por un lado la secretaría de
Foto: Zócalo
z Entre el 20 y 26 de agosto las posiciones a favor de la
rebasaron los mil 800 millones de dólares en la
10.4%
apreciación que acumula el peso en lo que va del presente año
el peso acumula una apreciación de 10.4% y se coloca en la posición 11 entre las monedas con mejor desempeño. Estrategas de Banorte calculan que la paridad rondará entre 18.50 y 18.85 durante esta semana. Desde su punto de vista, la resistencia del peso a ampliar la apreciación por debajo de 18.50 confirma valuaciones encarecidas en niveles inferiores a 19 unidades. Indicaron que el dólar ha retomado la trayectoria de debilitamiento, aunque a un ritmo más gradual de lo previsto, y estiman que la tendencia a la baja se mantendrá, porque la Reserva Federal de
Estados Unidos adoptó un tono sesgado a bajar su principal tasa de interés, la cual se encuentra entre 4.25 y 4.50 por ciento. El consenso del sector privado calcula que el tipo de cambio va a terminar este año en 19.50, indican los resultados de la encuesta que Citi aplicó a 35 bancos, casas de bolsas y grupos de análisis. El propio Citi es la institución más optimista del sondeo, al proyectar 18.73. En el otro extremo está el banco suizo UBS, que pronostica un cierre de 21.75 unidades. Al presentar en septiembre del año pasado el Paquete Económico 2025, la Secretaría de Hacienda anticipó que la paridad promedio sería de 18.70 este año, mientras que la media en ocho meses ha sido de 19.62 unidades, lo que se traduce en ingresos extra para las arcas públicas.
2 mdp
recursos encontrados en la cuenta de Came, de acuerdo con interventor
Hacienda nos dice que lo ve Fiscalía, y la Fiscalía dice que tiene una investigación amplia, pero no les dan acceso a la carpeta de investigación”, acusa. “La Comisión Nacional Bancaria y de Valores está por demás, la Comisión siguió permitiendo que se captaran recursos y cuando hablamos con ellos para que nos ayuden, para que nos digan que nos den el expediente del asunto Came para poder defendernos únicamente, pues nos lo niegan, rotundamente una y otra vez nos han dicho que no”, afirma.
Son 498 unidades
Reuniones sin salida En la primera semana de agosto se llevó a cabo un encuentro con autoridades y representantes de Came, en el que participaron la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Fiscalía de la Ciudad de México, el interventor, uno de los socios de Came, Pablo Coballasi, y ahorradores. “Las preguntas que se le hicieron fue eso que nos dio la cifra real de ahorradores, que no había dinero más que 2 millones de pesos en la cuenta, que estaba quebrada, que ya no había solución y siguen captando la cartera vencida. No nos dicen nada más, en qué tiempo ni en qué momento sería la quiebra para pagar los seguros, a mucha gente les ayudaría, a los que tenemos más, no”, dicen algunos afectados.
Alerta Profeco por falla en motocicletas Harley
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió de un fallo en 498 motocicletas de la Harley-Davidson que incrementa las posibilidades de accidente, por lo que pidió a los usuarios llevarlas a revisión. Se trata de un fallo en amortiguador trasero que podría ocasionar que el ajustador entre en contacto con el neumático, causando una repentina pérdida de presión en la llanta, lo que potencia el riesgo de accidente. Profeco dio a conocer que son 498 unidades de los modelos FLHC año 2018, FLHCS año 2018, FLHCSANV año 2018, FLDE año 2018, FXLRS año 2020, FLHCSANV (120th Anniversary) año 2023 y FXLRST año 2024. Harley-Davidson inspeccionará y en caso necesario, corregirá el fallo, sin costo para las personas afectadas. La campaña para atender el desperfecto estará vigente hasta el 14 de julio de 2027. n El Universal
Agencias
z Al cierre de junio de 2024, la financiera reportaba una captación de mil 694 millones de pesos, según datos de la CNBV.
Foto: Zócalo
Agencias
moneda nacional
Bolsa Mercantil de Chicago.
Foto: Zócalo
Agencias
Se ‘apaga’ el cine en México; ya impacta IA
Critican creciente uso de nuevas tecnologías para despedir personal creativo
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Colegas que pierden contratos de un día para otro, equipos creativos que se reducen de 30 a 5 personas, cineastas que ya no encuentran refugio financiero en la publicidad, parece la trama de una película de terror, pero no es ficción.
Las cifras confirman que la industria fílmica mexicana está en crisis y la IA está jugando un papel central. Expertos reunidos en el Chain A.I. Festival, en el Tecmilenio, explicaron las potencialidades y los riesgos de esta transición tecnológica en México.
De acuerdo con los Censos Económicos del Inegi, entre 2018 y 2023 el número de empresas de la industria fílmica se contrajo casi 3 por ciento. Más preocupante aún es la caída en el empleo, el personal ocupado disminuyó de 47 mil 956 a 39 mil 117 personas, una reducción cercana a 18% en apenas cinco años.
Estos retrocesos ocurren tras una década de expansión que parecía consolidar al sector. Para algunos, el villano es representado por los modelos de IA generativa de audio y video que devoran empleos. Aunque algunos opinan que se trata de una transición que, si se dirige bien, puede ayudar a dar rienda a la libertad creativa.
“La Inteligencia Artificial no se va a frenar, habrá cambios en las maneras en las que se hacen procesos, habrá trabajos que dejarán de existir. Pero sí creo que es una conversación súper importante y en la que el Gobierno debe participar. Se necesitan regulaciones… porque los dueños de las empresas, especialmente aquí en México, buscan ahorrarse lo más que se se pueda y no tienen tema con hacer despidos”,
Se mantiene vigente BIC, pese a los cambios
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La emoción del regreso a clases en México no sólo se mide en inscripciones escolares ni en uniformes nuevos. Para muchos estudiantes y padres de familia, la experiencia se completa con un objeto tan sencillo como un bolígrafo. El arranque de cada ciclo escolar va acompañado de libretas en blanco y de la certeza de que, al menos uno de esos artículos, será escrito con tinta de una pluma. Este artículo, uno de los más vendidos de la compañía, cumple 75 años en el mercado. En tiempos en que los teclados y las pantallas dominan la comunicación escrita, el bolígrafo transparente de tapa azul o negra se mantiene como un infaltable en las listas escolares. Lo mismo firma tareas que contratos de casa, actas de boda o acuerdos en oficinas.
La directora general de BIC en México, Paula Griglione, sostiene que su fortaleza está en la combinación de tradición e innovación. “El bolígrafo Cristal es reconocido en México por su alta calidad y durabilidad con organismos como Profeco que lo reconocen por su durabilidad en términos de metros de escritura”, asegura. La empresa francesa, fun-
18%
de los empleos se perdieron en la industria fílmica entre 2018 y 2023
explicó Andrea Mata, directora creativa en Runway, durante el primer festival de IA para film, música, y publicidad en Latinoamérica, organizado por Tecmilenio y Chain AI.
Para Mata, el golpe más duro será para los ilustradores y diseñadores de 3D, ya que replicar estilos con estas herramientas es mucho más sencillo y ya hay clientes que prefieren generar imágenes con IA que contratar un ilustrador. Sin embargo,
advirtió que esta tendencia no es sostenible en una industria que, históricamente, sobrevive gracias a la autenticidad.
Publicidad: de un oasis a un desierto Edoardo Papini, CEO de Admaiora, explicó que el impacto en el empleo de creativos es real en la industria de la publicidad audiovisual y admitió que existen agencias que operan únicamente con Inteligencia Artificial.
“Antes contratábamos 20 o 30 personas, ahora somos 3, 4, 5 muy estratégicas. La Inteligencia Artificial está potencializando nuestras ideas y creatividad. Estoy optimizando recursos humanos, siendo más productivo
y la nostalgia.
75
años tiene ya BIC en el mercado mexicano; tiene plantas en Ramos Arizpe y Cuautitlán
dada en 1945, se convirtió en un referente global en productos de escritura, encendedores y rastrillos. En México, sin embargo, su arraigo es tal que algunos consumidores la perciben como una marca local. Esto se debe a su operación manufacturera en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, y en Ramos Arizpe, Coahuila. Desde esas plantas, BIC planea con un año de anticipación la temporada de mayor venta: el regreso a clases. El periodo concentra alrededor de 55% de los ingresos de la categoría de escritura. Una cifra que convierte a esta estación en el verdadero motor de su negocio en el país. La pluma que acompañó generaciones busca sobrevi-
vir al teclado
El reto para BIC no es menor. La digitalización redujo la escritura a mano como nunca antes en generaciones pasadas. A diferencia de los años en que un bolígrafo era básico en cualquier mochila, hoy compite contra aplicaciones, teclados y stylus digitales. Aun así, el mercado de artículos de escritura en México mantiene un potencial atractivo. De acuerdo con Credence Research, la categoría tuvo un valor de 561.9 millones de dólares en 2023 y llegará a mil 295.3 millones de dólares en 2032, con un crecimiento anual compuesto de 9.7 por ciento. Pero 2025 se perfila como un año plano para BIC. “No vemos un mercado que crezca este año. Sí vemos que algunos segmentos se desarrollan más que otros, como decía la parte de la escritura suave y fina, la parte de los colores, pero en general va a ser un año donde la categoría estará estable”, reconoce Griglione.
z Aunque ambas empresas han perdido suscriptores, sus ingresos siguen estables o incluso al alza.
Ventas Dominan Internet fijo Izzi y Sky
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Eventualmente nos vamos a cansar de toda esta estética que se ve que es IA. Queremos algo más auténtico. Hoy una ilustración personalizada que entiende los valores y la estética de la empresa no lo puede dar la IA”.
Andrea Mata Directora creativa
y ágil, recibiendo predicciones… en lugar de 10 o 20 perfiles humanos”. Para el empresario, la revolución tecnológica está creando un nuevo modelo de negocio, más allá del B2B o el B2C, para pasar al B2AI. Para David Malpica, cineasta poblano, la publicidad había sido, hasta hace poco, una fuente de ingresos alternativa en un contexto donde vivir del arte de hacer cine no es viable. Pero la llegada de la IA y el abaratamiento de costos terminaron con ese “oasis”.
“La industria de la publicidad era un oasis que sí nos daba derrama económica, a diferencia del cine… pero justamente se está rompiendo”, señala
Se rezaga ante BYD
Las empresas de servicios fijos de Grupo Televisa atraviesan cambios estructurales que les ha significado desconexiones significativas en los primeros dos trimestres del año, cuya situación han podido compensar con las ventas de sus servicios. En el primer semestre del año, Izzi perdió 25 mil 703 usuarios, mientras que Sky profundizó la caída con la desconexión de 677 mil 400 suscriptores, quedando por detrás de las adiciones de operadores como Telmex que sumó 231 mil clientes. Sin embargo, los usuarios que mantienen una cuenta con Izzi y Sky están permitiendo a las compañías a impulsar los ingresos totales del sector fijo de las telecomunicaciones. Datos de la consultora Select destacan que de enero a junio, las empresas enfocadas a este mercado facturaron un total de 99 mil 789 millones de pesos, un ligero incremento del 2% de manera interanual.
De la cantidad, las empresas fijas de Grupo Televisa obtuvieron 24 mil 947 millones de pesos, es decir, 25% del total de los ingresos, dejando atrás a Telmex que obtuvo 16 mil 964 millones de pesos, lo que significa el 17% de la facturación total.
Érick de la Cruz, subdirector de negocios y analista de la consultora Select, explicó que la posición de liderazgo en términos de ingresos de Izzi y Sky se debe a sus ofertas de empaquetamiento quíntuple play- internet, telefonía fija y móvil, tv de paga, streamingque le permiten contar con usuarios de mayor gastos.
Descienden ventas de Tesla 40% en Europa
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
La automotriz Tesla registró 8 mil 837 vehículos vendidos en Europa durante todo el mes de julio, lo que significó una disminución de 40% con respecto a sus ventas del mismo periodo de 2024. Se trata del séptimo mes de caídas para la compañía. El descenso de Tesla se dio aun con el aumento de las ventas de automóviles eléctricos en la región. De acuerdo con la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles, en el primer semestre del año la comercialización de estos vehículos aumentó 24.9%, alcanzando los 1.19 millones de unidades vendidas. Por su parte, la china BYD, principal competidor de Tesla, registró un mes más de alzas en sus ventas en Europa, comercializando cerca de 13 mil 503 unidades en julio. Con ello BYD superó a la compañía de Musk tras conseguir un crecimiento anual en sus ventas de 225% tan sólo en la Unión Europea. Futuro incierto para Tesla El mercado europeo se ha complicado para Tesla debido a la alta competencia que tiene el sector de vehículos eléctricos y el daño en la reputación de la marca provocado por los constantes escándalos de su dueño, Elon Musk, desde que se involucró en el Gobierno del presidente estadunidense Donald Trump.
z En julio se vendieron sólo 8 mil 837 unidades en Europa.
Uno de los problemas que han influido en la caída de Tesla en Europa es que no han renovado su gama de vehículos, por lo que la compañía anunció que este año trabajarán para desarrollar un coche eléctrico más asequible, cuya producción en serie está prevista para el segundo semestre de 2025. A nivel mundial, Tesla también ha tenido dificultades en sus ventas, ya que sus ingresos cayeron en el segundo trimestre de 2025. Esto ha llevado a Musk a asegurar que podrían venir algunos trimestres difíciles para la compañía. Una de las estrategias por las que puede optar la empresa es ampliar su enfoque a áreas de robótica e Inteligencia Artificial ya que, de acuerdo con Thomas Besson, jefe de investigación del sector automotriz en Kepler Cheuvreux, “la gerencia de Tesla ha estado tratando de convencer a los inversionistas de que la empresa no es realmente una compañía automotriz”.
z La industria fílmica mexicana está viviendo una verdadera película de terror, con equipos creativos que se van reduciendo a la mínima expresión, gracias en parte al creciente uso de la IA para la generación de audio y video.
Foto: Zócalo
Agencias
Gráfico: Zócalo
Expansión
Foto: Zócalo
Agencias
z Aunque la empresa busca seguir innovando, no deja de lado la tradición