Saltillo 12 de septiembre de 2025

Page 1


‘RÍOS’ DE DAÑOS DEJAN AGUA A

CUENTAGOTAS

Caos por lluvias sin beneficio en acuíferos

Desde 2021, la capital no alcanza punto de equilibrio entre lluvia y extracción

ROSALÍO GONZÁLEZ / ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Arrasaron con el asfalto, paralizaron los proyectos viales, derrumbaron bardas y generaron pérdidas millonarias, tanto a la hacienda pública como a los patrimonios de particulares, las lluvias que azotaron a la ciudad desde junio hasta la fecha, más que una “bendición del cielo”, han sido un lastre para la capital. Contrario a lo que se pensaría, las ventajas de que este haya sido “un verano más lluvioso de lo habitual”, como lo asegura el meteorólogo José Martín Cortés, no se perciben en la captación pluvial de los mantos acuíferos, que acumulan cinco años consecutivos de sequía. En total, se han reparado 40 mil baches en la ciudad, algunos de ellos en más de una ocasión porque la lluvia vuelve y descubre lo tapado. El Gobierno municipal aumentó este año el presupuesto para bacheo de 40 a 70 millones de pesos, sin contar los gastos por atención de emergencias y contingencias que se presentaron. De acuerdo con el gerente de Aguas de Saltillo, Iván José Vicente García, toda la lluvia que corrió en las calles no permeó y, por lo tanto, la ciudad se encuentra 11% por debajo de la media para llegar

z Ante las precipitaciones, se efectuarán cambios en el sistema de captación y de bacheo hasta que acaben las lluvias.

z Veladoras colocadas en el

40 mil baches en la ciudad

11% por debajo del equilibrio de los acuíferos, situación actual

70 mdp se ‘devoraron’ los baches

57%

más lluvia del promedio, que corrió hacia destino desconocido

al equilibrio en los acuíferos que surten de agua potable a la urbe.

Recientemente, el Ayuntamiento terminó de reparar las entradas de las colonias

Mirasierra y Teresitas, donde vive más gente que en algunos municipios pequeños de Coahuila y que padecieron los efectos destructores de la lluvia.

“En el Observatorio de Saltillo, al sur de la ciudad, se acumularon 410 milímetros

A

ABC NOTICIAS

Zócalo | Monterrey, NL.

Se cumplirá mañana un mes de la muerte de la joven saltillense Jaqueline Yamileth Briones, durante una cirugía estética en Monterrey, y hasta el momento la Fiscalía de Nuevo León no ha girado orden alguna de aprehensión. El fiscal general, Javier Flores, detalló que entre los buscados hay dos médicos y tres enfermeras, quienes habrían participado en el procedimiento quirúrgico registrado el 13 de agosto en el Edificio

Médico de Especialistas, en la colonia Obispado. La coahuilense, de 25 años, murió como consecuencia de la perforación de varios órganos internos, según reveló la autopsia. Las investigaciones indican que el sitio no contaba con las condiciones adecuadas para realizar este tipo de intervenciones. “Se está judicializando la carpeta y se está tratando de localizar a los médicos. Se está localizando a través de labores de investigación”, declaró Flores, tras encabezar la reunión de seguridad estatal.

5 años consecutivos de sequía en la región

350 litros por metro cuadrado, se han acumulado en 2025

de lluvia de mayo a agosto; lo normal en estos meses sobre la ciudad es de 173 milímetros”, precisó el meteorólogo.

Agua sin destino

Este superávit de lluvias del 57% corrió hacia destino desconocido, por lo tanto, “Agsal buscará nuevas fuentes de captación, independientes de los acuíferos que operan actualmente”, aseguró Vicente García.

410 mm de lluvia acumulados; habitualmente son 173 mm

Obligados a girar z Se detuvo el proyecto de mejoras de 12 cruceros debido a la reasignación de recursos

Mientras tanto, el Municipio tuvo que detener el proyecto de mejoras en los 12 cruceros más importantes de la ciudad, debido a que se reasignaron los recursos y las prioridades, ante la contingencia de las lluvias. “Se destinaron más de 50 millones de pesos en rehabilitar Abasolo, Colosio y algunos canales, inclusive, una inversión extraordinaria en los caminos ejidales”, dijo Antonio Nerio Maltos, director de Infraestructura de Saltillo.

Van 9 muertos

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que la explosión de una pipa en Iztapalapa ha dejado hasta anoche nueve muertos de un total de 94 víctimas. En medio de la atención a víctimas, el policía Sergio Ángel, narra el momento al ver a una mujer con un bebé en brazos. “Agarro a la niña, la sostengo y la ropa se seguía quemando, se la separé como pude”. Se trataba de Alicia Teodoro, quien lucha por su vida. Por otro lado, la UNAM confirmó la muerte de Daniela Barragán, estudiante por la cual se desató una búsqueda en redes. z Página 6A

‘Reacia voluntad de servicio’ Narra Montemayor sus secretos para gobernar

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

Las experiencias y el momento decisivo que llevaron a Rogelio Montemayor Seguy a ocupar el cargo de más alto honor político en Coahuila, como gobernador desde 1993 hasta 1999, son develados en su nuevo libro Gobernar para Servir. Esta edición será presentada a las 18:30 horas del próximo viernes 19 de septiembre en el Centro Cultu-

ral Vito Alessio Robles, ubicado en calle Hidalgo Norte 2, en el Centro Histórico de esta capital. La década de los 90 fue particularmente complicada para gobernar; las graves turbulencias políticas y la crisis económica de 1994 significaron un reto para mandatarios como Rogelio Montemayor, que en su nueva obra editorial narra datos y claves para explicar los hechos trascendentes de su Gobierno.

z Alicia Matías Teodoro, la abuela heroína, sufrió quemaduras en 98% del cuerpo.
sitio de la tragedia, por el profesor Eduardo García.
Página 2A
Página 2A
Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

¡ZAMBOMBAZO!

¡Se acabó la sequía de 12 años! Finalmente regresa un juego de la Selección Mexicana a tierras coahuilenses. Por la tarde del jueves, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en compañía del presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, Ivar Sisniega Campbell, anunció el encuentro contra Uruguay en el Territorio Santos Modelo.

A mediados de noviembre, Torreón será escenario de uno de los juegos de preparación del Tri rumbo al Mundial de 2026, con lo que se calientan los motores para abrazar de lleno la fiebre del balompié.

La estrategia de Manolo Jiménez para aprovechar al máximo el evento futbolístico internacional ya está en marcha, con la intención de atraer parte del foco y de los turistas a tierras coahuilenses.

DIEGO DEL BOSQUE

MAROMAS, NADA MÁS

Les llovió sobre mojado a los representantes de la 4T en Saltillo, luego de que se difundió su voto en contra del transporte gratuito para la población. Por más que echaron a andar sus colmenas y redes de troles para justificar su postura, no lograron cambiar la narrativa a su favor.

El autor del balazo en el pie y dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, salió a respaldar la postura de su síndico y regidores por oponerse a la modernización del servicio colectivo. Trató de politizar su decisión y terminó dando lamentables maromas.

El experto en congales y diputado, Tony Castro, también se pronunció en defensa de lo indefendible, argumentando que “votaron con integridad y congruencia”. ¿No que por el bien de todos, primero los pobres?

Ya ni digamos de los protagonistas del voto en contra, comenzando con la regidora presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte, Ale Salazar, que por meses todo lo aprobó y validó, hay entrevistas y videos que ella misma subió a redes sociales que así lo demuestran. Pero de un día al otro cambió de parecer.

DE PECHITO

Ante la traición al pueblo por parte de los regidores de Morena, el munícipe tricolor, Eduardo Medrano Aguirre, aprovechó para irse directo al cuello contra sus compañeros en Cabildo y representantes de la cuatroté.

EDUARDO MEDRANO

Hizo especial énfasis en que los morenistas están en contra de darle a Saltillo un transporte público digno, moderno y, sobre todo, gratuito. “Ahora sí que les ganó la grilla”, dijo.

Lo curioso es que los munícipes guindas no se quejaron entre enero y agosto. No vieron problema alguno al proyecto de modernización, hasta que se dieron cuenta de que es una realidad, de que en tres semanas arranca y que esto seguramente atraerá muchas simpatías para Javier Díaz.

JAVIER DÍAZ

SIN BRONCA ALGUNA

Hablando de Javier Díaz González, el jefe de la comuna sarapera continuó con su agenda habitual, arrancando obras, en la novena Reunión de Seguridad, y con la certeza de que su proyecto Aquí Vamos Gratis va a toda marcha.

Por la tarde, en compañía de Kike Conejo, inauguró el Torneo de Softbol del Sindicato de Trabajadores del Municipio, donde recibió muchas muestras de afecto y apoyo.

Para el Alcalde es un eje vital la promoción del deporte y la activación física, al tiempo que se apoya a su equipo en el Municipio.

OCTAVIO PIMENTEL

ORGULLO LOBUNO

Le fue muy bien al rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, en el Desfile de Bienvenida 2025. Más de 7 mil 700 jóvenes de nuevo ingreso partieron de la Unidad Camporredondo, y llevaron la fiesta hasta el estadio Juan Lobato Sánchez del Campus Rectoría.

Todo en orden y de buen ánimo, donde los nuevos lobos de todas las escuelas de la Unidad Sureste lucieron con orgullo sus playeras para que pegue la “L”.

TOMÁS GUTIÉRREZ

QUE SAQUEN PUROS DIECES

Un aspecto a destacar en Ramos Arizpe es la entrega de 50 mil cuadernos y más de 11 mil paquetes escolares. La gestión del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, en coordinación con el Gobierno del Estado, continúa respaldando a las familias ramosarizpenses y fortaleciendo la educación de niños y jóvenes.

El director de la escuela Clemente Orozco, Máximo Rubén Reyes Gaytán, destacó el impacto positivo de esta acción, pues a su parecer representa un apoyo de gran valor: “ellos ya tienen algo con qué sustituir sus útiles los próximos meses”. Pequeñas acciones se transforman en grandes éxitos.

GERARDO AGUADO

ATENTO A LA APLICACIÓN

Luego de que el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la reforma al Código Municipal para fortalecer la justicia cívica en todos los municipios, el diputado por el PAN, Gerardo Aguado Gómez, aseguró que estará muy al pendiente de que la nueva obligación se cumpla en todos los rincones de Coahuila.

Si bien ya hay ciudades como Saltillo, donde operan desde hace años los juzgados cívicos y la conmutación de multas y arrestos por trabajo comunitario, esto aún es una asignatura pendiente en la mayor parte de los municipios. La reforma está lejos de ser una ocurrencia o una carga adicional sin sentido para los ayuntamientos, pues lo que se busca es dar una respuesta rápida y humana, fortaleciendo la justicia municipal y ofreciendo soluciones que reparen el daño y promuevan la convivencia.

EDNA DÁVALOS

TODO EN DESCUENTO

Se estrenó como marchanta la diputada Edna Dávalos Elizondo en la Plaza Tula de Ramos Arizpe, con su primer Mercadito en tu Colonia. Todo el producto se le acabó, la gente respondió bien y arrasó con el inventario. Ante el éxito de esta primera edición, la legisladora tricolor va a continuar llevando su programa de productos de la canasta básica, frutas y verduras a bajo costo, a más colonias y ejidos del Distrito XII, y habrá que estar al pendiente de sus redes sociales para enterarnos de las nuevas fechas y ubicaciones.

LOGRA CONTRATO POR ACCESIBLE

Venderá trenes China para México-Pachuca

Gana licitación tras presentar una oferta 69% más baja que su única competidora

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Una paraestatal del Gobierno de China ganó el contrato para proveer los 15 trenes de pasajeros que cubrirán la ruta México-Pachuca, que pasa por el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA).

La empresa CRRC Zhuzhou Locomotive ganó la licitación respectiva, luego de presentar una oferta 69% más baja que la de su única competidora, la filial mexicana del consorcio español CAF.

CRRC, que es el mayor fabricante de material rodante del mundo, cotizó 5 mil 846 millones de pesos, con IVA, por un servicio que incluye la manufactura de los trenes, su entrega en México, la puesta en marcha, el proyecto ejecutivo y supervisión de la construcción de los talleres de mantenimiento, puesta en marcha de equipo de los talleres, y cinco años de mantenimiento con personal calificado.

La cotización de CAF, que tiene una planta de manu-

5,846 mdp

cotizó con IVA la construcción de 15 trenes

factura en Huehuetoca, Estado de México, era de 9 mil 891 millones de pesos con IVA. Alstom Ferroviaria, la proveedora del Tren Maya que también tiene una planta en México, manifestó interés en la licitación, pero no presentó oferta.

Según las bases del concurso, el primer tren deberá

Gobernar para Servir Presentará su libro

Rogelio Montemayor

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

La presentación del libro Gobernar para Servir, estará a cargo del autor, el exgobernador de Coahuila, Rogelio Montemayor Seguy.

Contará con la compañía del cronista de la ciudad, Armando Fuentes Aguirre, “Catón”, y el exrector de la UNAM, José Narro Robles.

Este último recomendó el libro a jóvenes que tengan aspiraciones políticas, porque en él pueden encontrar los consejos de lo que se debe y no se debe hacer para conseguir cargos importantes en el servicio público.

“Una buena política con una reacia voluntad de servicio”, aseguró el también exsecretario de Salud federal.

Esta edición será presentada a las 18:30 horas del próxi-

Foto: Zócalo

z Rogelio Montemayor Seguy presentará su libro Gobernar para Servir, el próximo viernes.

mo viernes 19 de septiembre en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, ubicado en calle Hidalgo Norte 2, en el Centro Histórico de esta capital.

Lento caso de negligencia médica en Mty

Cumple un mes muerte de Jaqueline sin detenidos

La Fiscalía General de Nuevo León no ha girado orden alguna de aprehensión contra al menos cinco personas involucradas en la muerte de la joven saltillense Jaqueline Yamileth Briones, durante una cirugía estética practicada en Monterrey.

“Se está judicializando la carpeta y se está tratando de localizar a los médicos. Se está localizando a través de labores de investigación”, declaró Javier Flores.

A pregunta expresa sobre si se han recabado más testimonios, el fiscal señaló: “(Sí, de) familiares de la víctima, enfermeras, etcétera… se está judicializando.

“Se va a solicitar en su momento alguna orden de aprehensión. Más que el tiempo lo que importa es que vaya bien integrada la carpeta”, recalcó. n ABC Noticias

ser entregado a más tardar en septiembre de 2026. Los trenes solicitados son EMU, es decir, trenes eléctricos que no requieren una locomotora, y deberán tener capacidad hasta parar 700 personas, 315 de ellas sentadas. El contrato incluye el pago de un anticipo de 20% en lo que resta de 2025. En 2024, CRRC ya había ganado el contrato para 18 trenes dobles articulados del Metro de Monterrey, mientras que empresas chinas también estuvieron a cargo de la rehabilitación de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México y el Tramo Uno del Tren Maya.

Dejan sólo destrozos las lluvias a Saltillo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Las lluvias que azotaron a Saltillo desde junio hasta la fecha, más que una “bendición del cielo”, han sido un lastre para la capital.

Contrario a lo que se pensaría, las ventajas de que este haya sido “un verano más lluvioso de lo habitual”, como lo asegura el meteorólogo José Martín Cortés, no se perciben en la captación pluvial de los mantos acuíferos, que acumulan cinco años consecutivos de sequía.

En total, se han reparado 40 mil baches en la ciudad, algunos de ellos en más de una ocasión porque la lluvia vuelve y descubre lo tapado.

El Gobierno municipal aumentó este año el presupuesto para bacheo de 40 a 70 millones de pesos, sin contar los gastos por atención de emergencias y contingencias que se presentaron.

De acuerdo con el gerente de Aguas de Saltillo, Iván José Vicente García, toda la lluvia que corrió en las calles no permeó y, por lo tanto, la ciudad se encuentra 11% por debajo de la media para llegar al equilibrio en los acuíferos que surten de agua potable a la urbe.

“En el Observatorio de Saltillo, al sur de la ciudad, se acumularon 410 milímetros de lluvia de mayo a agosto; lo normal en estos meses sobre la ciudad es de 173 milímetros”, precisó el meteorólogo.

z Los trenes solicitados son EMU, es decir, trenes eléctricos que no requieren una locomotora, y deberán tener capacidad hasta parar 700 personas.
Foto: Zócalo Agencias
z Desde 2021, la capital no alcanza punto de equilibrio entre lluvia y extracción.
Con información de Arturo Estrada y Rosalío González
Foto: Zócalo Archivo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

ESTÁ IMPLICADO EN MEGADECOMISO

Aprehenden a socio de ‘El señor de los buques’

Es dueño de al menos cinco carrotanques en los que transportaban combustible ilegal

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Ayer, autoridades federales detuvieron en Matamoros, Tamaulipas, a Cristian Noé Amaya Olvera, dueño de al menos cinco carrotanques que estuvieron involucrados en uno de los mayores decomisos de huachicol de los últimos meses en Ensenada, Baja California.

Amaya Olvera es hermano de Jesús Tadeo Amaya, y son dueños de la empresa AMOL; ambos están relacionados con Roberto Blanco Cantú, “El Señor de los Buques”, también conocido como Roberto Brown, supuesto dueño de la empresa Mefra Fletes, que, según las investigaciones, almacenó millones de litros de diésel que ingresaron a México procedentes de EU en marzo pasado.

Apenas este martes se giró orden de aprehensión para Amaya Olvera, al igual que para Luis Francisco Rodríguez Orozco, actualmente prófugo. Son señalados por el probable delito de almacenamiento ilícito de hidrocarburos petrolíferos.

El Universal tiene copia de la orden de captura girada por un juez federal contra Amaya Olvera, quien está vinculado con el tercer megadecomiso logrado en marzo pasado en el que se incautaron 8 millones de litros de diésel automotriz en un predio en Ensenada. “El 27 de marzo del presente año se ejecutó una orden de cateo autorizada por un juez de control, con el número 17/2025, en el inmueble ubicado en autopista Rosarito-Ensenada, kilómetro 100, colonia El Sauzal. “Se hallaron 20 tractocamiones, 47 tanquescisterna, 120 tanques más de material metálico, así como 16 motobombas que contenían diésel en un total de 8 millones 892 mil litros y un contenedor con 3 mil 500 litros de urea, entre los que estaban dos tractocamiones con remolque y cinco tanques a nombre de Cristian Noé Amaya Olvera”, refiere la orden de aprehensión. Red de huachicol fiscal Estas acciones se dan tras el golpe a la red de huachicol fiscal encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, quien permanece en el penal de El Altiplano.

Acusados de recibir millonarios sobornos

Cesan a 30 en Tampico por huachicol

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Por su presunto involucramiento en la red de sobornos para permitir la llegada de buques con huachicol fiscal, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en el sur de Tamaulipas, ha cesado entre 25 y 30 elementos de seguridad, informó ayer el director de la dependencia en la región, el vicealmirante Jai-

me Herrera Romo.

Sin detallar cuántos integrantes de la Marina hay entre el personal dado de baja, Herrera dijo que los despedidos están ligados a las investigaciones de la FGR que ha detenido a mandos navales y cómplices, caso revelado por Grupo Reforma el pasado sábado.

“No nada más por ser señalados fueron despedidos”, dijo el vicealmirante tras encabe-

zar un acto público. “Cuando se demuestra que había cierta participación o encubrimiento, ante la sospecha fundada, se despiden”. “Entre 25 y 30 elementos (fueron cesados)”, respondió a presunta expresa Herrera, que asumió la Asipona de Tampico el pasado 20 de mayo, dos meses después del decomiso de un buque con 10 millones de litros de diésel irregular.

de estreno Tropiezos y retrasos en sesión de la SCJN

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

En su debut, la llamada nueva Suprema Corte de Justicia de la (SCJN) sesionó ayer durante cuatro horas en un ambiente de estrenos, emociones y desaseo de procedimientos. De los 15 asuntos previstos para el día, apenas resolvieron tres, entre ellos uno en el que suavizaron el criterio que obligaba a invalidar leyes por falta de consulta previa a personas con discapacidad.

Pero, al mismo tiempo, rompieron sus propias reglas: ignoraron el reglamento de sesiones aprobado la semana anterior al discutir acciones de inconstitucionalidad en vez de temas administrativos y laborales, y rebasaron una y otra vez el tiempo límite que, por primera vez, habían fijado para cada intervención.

“Se pretende mantenerse en un criterio que estuvo sostenido en la anterior Suprema Corte, que eliminaba derechos de las personas con discapacidad, precisamente, bajo la falsa premisa de que la consulta es una formalidad esencial de procedimiento legislativo, incluso, en contra de los derechos de las personas con discapacidad”, dijo Lenia.

El ministro Hugo Aguilar se estrenó con un papel conciliador ante la división de posturas, pues en cada asunto presentó otra vía de resolución que fue sometida a votación. En este caso le dio la razón a Batres, al decir que invalidar “la norma por el sólo hecho de que no hubo consulta, estaremos dando al derecho de consulta, que es procedimental, le estaremos dando un nivel más alto que al derecho sustantivo”.

“Yo agregaría consideraciones que maticen, desde mi perspectiva, no conduce a una resolución justa, adecuada a la realidad, poner por encima del derecho sustantivo, el derecho a la consulta”, dijo.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Autoridades federales detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a Óscar Antonio Álvarez González, considerado como principal operador financiero del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita. El hoy detenido estaba relacionado con lavado de dinero, trabajaba al servicio de Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y Abraham Ose-

Su labor z Lavado de dinero z Compra de propiedades del ámbito tequilero y ganadero. z Cambio de nombre de propiedades con apoyo de notarios públicos en Jalisco.

guera Cervantes, alias “Rodo”, y además era el encargado de la compra de propiedades del ámbito tequilero y ganadero. También se tiene conocimiento de que Álvarez se encargaba del cambio de nombre de propiedad con apoyo de notarios públicos ubicados en municipios de Jalisco.

El Gabinete de Seguridad informó que por medio de trabajos de investigación los uniformados lo arrestaron en el interior del aeropuerto procedente de Barcelona, España. Posteriormente fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y el Centro Nacional de Inteligencia.

Por disposición de Presidencia Búsqueda, a cargo de fiscal

Martha Lidia Pérez, fiscal especial para la investigación de Desaparición Forzada, fue nombrada por la presidenta Claudia Sheinbaum como la nueva comisionada nacional de Búsqueda. La Presidencia se decantó por un perfil con experiencia, luego de la renuncia de Teresa Reyes, el 31 de agosto. “Necesitamos abatir los tiempos, porque tenemos que poner atención a esta problemática que es prioridad”, admitió ayer la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. n Agencia Reforma

Trabajaba al servicio de ‘El Mencho’
Tarde
z Hugo Aguilar Ortiz se limitó a conducir la sesión, la cual terminó con sólo tres asuntos debatidos.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

La audaz jugada de México: a pagar más por su auto chino

El

Gobierno mexicano ha dado un giro estratégico en materia comercial con una audaz decisión que impactará sobre todo a China y Corea del Sur.

La determinación de imponer aranceles de entre 10 y 50% a más de mil 400 fracciones arancelarias de productos provenientes de países asiáticos con los que México no tiene tratados de libre comercio, marca un cambio importante en la política de apertura seguida durante las últimas décadas.

El programa anunciado por la Secretaría de Economía busca proteger a 19 sectores industriales estratégicos, que representan alrededor del 8.6% de las importaciones totales del país, con un valor cercano a 52 mil millones de dólares. El objetivo declarado es sustituir parte de esas importaciones por producción nacional, blindar empleos ya existentes —se calcula que unos 320 mil puestos están involucrados— y, al mismo tiempo, aunque no se haya dicho de forma abierta, enviar un mensaje claro a Estados Unidos: México no será la puerta trasera por la que ingresen productos chinos al mercado norteamericano. En sus declaraciones, el secretario Marcelo Ebrard fue enfático: los aranceles no se aplican de manera indiscriminada, sino en sectores donde hay evidencia de importaciones a precios “por debajo de inventario”, lo que en términos de comercio internacional equivale a “dumping”. Sectores como automóviles ligeros, autopartes, siderurgia, textiles, calzado, plásticos, electrónicos y muebles se encuentran en el corazón de la medida.

La industria automotriz es particularmente sensible: repre-

senta casi una cuarta parte de la manufactura nacional y constituye el principal rubro exportador hacia Estados Unidos. La lógica económica de la estrategia es clara. Si México quiere preservar su base industrial en un contexto de “nearshoring” y, al mismo tiempo, evitar acusaciones de fungir como trampolín para productos chinos hacia el mercado estadunidense, necesita mostrar que ejerce control sobre lo que ingresa a su territorio.

Washington ha insistido en señalar la amenaza de triangulación de mercancías y, en la antesala de la revisión del T-MEC en 2026, esta jugada se convierte en una carta de negociación clave. No obstante, la medida no está exenta de costos.

Aunque el Gobierno asegura que buscó no generar presiones inflacionarias, es inevitable que parte del incremento en los costos se traslade al consumidor final.

Bienes como ropa, calzado, juguetes y electrodomésticos forman parte de la canasta de consumo de millones de hogares. Los precios más altos que probablemente resulten afectarán primero el bolsillo de los consumidores, pero también los costos de empresas que utilizan insumos provenientes, sobre todo de China, para sostener su competitividad.

La medida, si bien se aplicó respetando los límites arancelarios permitidos por la OMC, no descarta que los países afectados reaccionen con medidas espejo o inicien disputas en el marco multilateral.

Claro está que con ellos México mantiene una balanza deficitaria, lo que implicaría que el costo de eventuales represalias sería mucho menor para el país.

La viabilidad del esquema dependerá de una ejecución cuidadosa. Se requiere una aduana modernizada, capaz de vigilar precios de referencia, evitar triangulaciones y frenar prácticas de subvaluación.

La reforma aduanera anunciada, con más digitalización y controles inteligentes, es el complemento indispensable para que la estrategia no se quede solo en el papel.

En términos políticos, el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha apostado a que este sea un acuerdo con respaldo legislativo, no un decreto presidencial. Ebrard lo subrayó: se busca que el Congreso delibere y construya un consenso amplio.

La historia muestra que los aranceles, aunque hoy se satanicen, pueden ser instrumentos de política industrial, pero también corren el riesgo de degenerar en barreras que perpetúan la ineficiencia.

El reto será emplearlos como un instrumento temporal y estratégico, no como una muralla permanente.

La jugada protege empleos, cuida la relación con Estados Unidos y manda un mensaje de firmeza.

Pero será necesario administrar sus efectos colaterales: precios más altos, eventuales fricciones diplomáticas y el riesgo de que los incentivos a invertir disminuyan si la protección se prolonga indefinidamente.

En última instancia, el éxito de la medida dependerá de que México logre transformar esta política arancelaria en una verdadera carta de negociación con Washington, sin que los consumidores paguen un precio demasiado alto.

El equilibrio es delicado, y el margen de error, mínimo.

GARCI

JUAN VILLORO

Los nuevos mandarines

La tecnología determina nuestra vida, pero sólo unos cuantos conocen su verdadero alcance. Convencidos de que todo cambio implica una mejoría, los promotores de negocios digitales y los fanáticos del porvenir duermen tranquilos. Los demás tenemos de qué preocuparnos. Cada vez que hablo del tema con un especialista tengo la sensación de entrar a la cabina de un avión: deseo que el piloto minimice las turbulencias, pero temo que su diagnóstico sea terrible. Saber mucho tranquiliza poco. Lo experimenté en un diálogo con Carlos Coello Coello, experto en ciencias computacionales, investigador del Cinvestav y miembro del Colegio Nacional, que estudia con rigor un fenómeno al que casi todos nos acercamos en forma intuitiva.

La revolución digital llegó sin una pedagogía para comprenderla. Coello Coello pertenece a la selecta minoría que sabe lo que sucede. Después de escucharlo, admiré la presencia de ánimo con que estudia un campo estimulante, pero también lleno de amenazas. El término “inteligencia artificial” se acuñó en 1956 y durante años se usó para definir a los programas de computadora que manipulaban símbolos, simulando el razonamiento humano. Hasta los 90, los especialistas conocían en detalle los pasos que la máquina seguía para dar resultados. Todo cambió con la inteligencia artificial generativa, que resuelve tareas para las que no está específicamente programada. La máquina no arranca de cero, y en esa medida carece de invención, pero

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Lasvisitas presidenciales de hoy son distintas a las del pasado, cuando virtualmente las ciudades se paralizaban. El Estado Mayor Presidencial (EMP) tomaba el control y los gobiernos locales debían absorber gastos cuantiosos. El Mandatario llegaba en un avión enorme, acompañado de un séquito de secretarios del Gabinete, directores e invitados. Acercarse a él era imposible por los anillos de seguridad. Los convoyes se desplazaban a gran velocidad y las calles cerradas anunciaban su paso. Andrés Manuel López Obrador suprimió la parafernalia. El Boeing 787 ostentoso que Peña Nieto utilizaba en sus giras se vendió a la república de Tayikistán después de múltiples juegos malabares que incluyeron una rifa. López Obrador viajaba en aviones de línea, desapareció el EMP y redujo las comitivas a un puñado de funcionarios. La presidenta Claudia Sheinbaum hace lo propio e incluso empuja su maleta. El eslogan según el cual “no puede haber Gobierno rico con pueblo pobre” sirvió para terminar con el boato y los excesos en torno a la figura presidencial. También eliminó las barreras entre el Jefe de Estado y la gente común. Las puertas de Los Pinos se abrían antes sólo a los magantes. Hoy entra todo el mundo, pues desde el sexenio anterior la residencia se convirtió en complejo cultural. La presidenta Sheinbaum realizó en días recientes su primera visita a Saltillo para informar los logros y avances de su Administración en el estado. Es importante que el gobernador Manolo Jiménez mantenga una relación cordial con el Gobierno federal. Enrique Martínez la tuvo con Vicente Fox. Humberto Moreira y Miguel Riquelme, en cambio, se confrontaron con Felipe Calderón y López Obrador.

usa los datos con una “creatividad artificial sin precedentes”, según afirman Leonardo Banh y Gero Strobel, investigadores de la Universidad de Duisburg, Alemania. El desarrollo se ha vuelto tan veloz que los programadores obtienen resultados sin desentrañar puntualmente la secuencia generativa que los hace posibles. Estamos ante la autonomía parcial de la IA. Esa función aún presenta errores, conocidos como “alucinaciones”, que Banh y Strobel definen como “resultados que parecen plausibles pero son irracionales” (Electronic Markets, 2023).

Coello Coello plantea una pregunta esencial: ¿en manos de quién está todo esto? Aunque hay millones de desarrolladores, el diseño de códigos LLM (large language models) depende de un puñado de expertos. De acuerdo con David Luan, que lideró el equipo que creó el ChatGPT 2, no son más de 150 personas. Coello Coello eleva la cifra a 200 y agrega que, en total, los expertos capaces de “construir y conceptualizar el entrenamiento de

un modelo de frontera” pueden llegar a 500. No se sabe cuántos hay en China. Corre el rumor de que se les retiró el pasaporte a los cuatro más importantes. El país que fue dominado por la Banda de los Cuatro ahora depende de un cuarteto de científicos tratados como rehenes. Los creadores de códigos LLM han desatado fichajes superiores a los de la NFL. Un novato como Matt Deitke, nacido en 2001, año de Odisea del espacio, no tuvo que acabar la universidad para ser contratado por 250 millones de dólares. Los veteranos ganan más. El Wall Street Journal informó que Andrew Tulloch, fundador de Thinking Machines Lab, recibió una oferta de Mark Zuckerberg de más de mil millones de dólares entre salario y acciones, pagaderos en seis años. Previamente, el dueño de Meta había contratado a Shengjia Zhao, desarrollador de OpenAI, con un anticipo de cerca de cien millones de dólares. El 5 de septiembre Donald Trump cenó con magnates de la tecnología (menos el au-

Moreira aprovechó la debilidad de Calderón para escalar políticamente, pero su paso por la presidencia del PRI no sólo fue fugaz e irrelevante, sino también marcó el fin de su carrera. Riquelme lideró un movimiento regional para pulsear con AMLO y tratar de proyectarse en un escenario nacional huérfano de líderes. La derrota de la coalición PRIPAN-PRD en las elecciones de 2021 le cortó las alas a la Alianza Federalista. Sheinbaum asumió la Presidencia con más poder que AMLO, quien no tuvo mayoría calificada en las legislaturas correspondientes. La Presidenta sí la tiene, pero no sólo en la Cámara de Diputados y en el Senado, sino también en los estados y en los congresos locales donde Morena y sus aliados controlan más de dos terceras partes. Desde esa perspectiva, Manolo Jiménez está aislado. El PRI, como cuarta fuerza en el Congreso de la Unión, no le significa ningún apoyo. Menos aún con un Rubén Moreira vociferante y empeñado en dinamitar la relación con la Presidenta.

La tesitura obliga a Jiménez a emplear sus habilidades personales para transitar el resto de su Gobierno sin conflictos y en los mejores términos posibles con Sheinbaum, quien ha mostrado respeto hacia los gobernadores de oposición. Sin embargo, en las cúpulas de Morena, el PT y el Verde, el Gobernador tiene malquerientes. Por lo tanto, cada paso y decisión deben ser sopesados. En el terreno político también debe privar la cautela. Por ser Coahuila el único estado del país donde no ha habido alternancia y donde el avance de Morena es lento debido a la falta de liderazgos sólidos, persuasivos y comprometidos, la presidenta del partido guinda, María Luisa Alcalde, elevará la apuesta en las próximas elecciones.

toexiliado Elon Musk). Antes de que llegara el postre, Mark Zuckerberg anunció que invertirá 600 mil millones de dólares en IA. Una parte de ellos se destinará a fichajes que hacen que el Real Madrid de los “galácticos” parezca una tienda de abarrotes. La danza de los billones anuncia un mundo progresivamente dividido en el que los dueños de una tecnología necesaria para la vida en común (es decir, “digital”) manipularán a los consumidores. Lo más preocupante es que el conocimiento se concentrará al máximo: el avance y el control de la Inteligencia Artificial generativa estará en manos de los “200 Principales”. La situación recuerda a la antigua China, donde la casta de mandarines decidía el funcionamiento de la sociedad entera. Esa élite entendió que el saber es un recurso de dominio. Pero también demostró que se puede ser erudito y estar loco. El destino del planeta depende de la salud mental de 200 personas.

Desde mi Escritorio HÉCTOR REYES

X:_hreyes

La seguridad en Coahuila

Hayun tema que como ciudadanos debemos de reconocer, la seguridad con la que se vive en nuestro estado.

Aquí vivimos en un ambiente en paz, decimos esto tomando la comparación, lo que nos dan cuenta las distintas portales de noticias en estados del centro del país, como Guanajuato, Puebla o Estado de México y en otros como Sinaloa, por ejemplo, allá marcan la agenda: robos, asaltos y homicidios.

Con los mejores indicadores de seguridad de los últimos 18 años, Coahuila consolida su blindaje y mantiene el orden en toda la entidad.

Nuestro estado trabaja activamente en seguridad a través de la estrategia del gobernador Manolo Jiménez Salinas, logrando resultados destacados como el reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum y encuestas del Inegi que sitúan a la entidad como una de las más seguras.

Además aquí se tiene un nivel de seguridad notablemente alto en comparación con otras entidades de México,

siendo considerado uno de los estados más pacíficos del país, con la menor percepción de inseguridad. Esto permite desarrollar distintos eventos, como conciertos, cabalgatas, como la del pasado fin de semana en Sabinas, Coahuila. La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del Inegi 2023 y 2024 ha mostrado que Coahuila tiene la percepción de inseguridad más baja de los estados del norte de México y se ubica entre los tres con menor porcentaje en el país. Coahuila cuenta con varias de las ciudades más seguras del país, Saltillo, es una de las capitales mejor evaluadas en seguridad y es la capital más segura en el país, en este sentido, aquí en la Región Sureste, Ramos Arizpe ha destacado con sus distintas acciones y se mantiene como una ciudad segura.  El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, destacó hace unos días, que uno de los principales factores para mantener los buenos resultados en mate-

Esquina del Águila RICARDO TORRES

gpcjudicial@hotmail.com / @Ricardo Torres_1

Todos a ‘La Chingada’

Fue un 28 de septiembre del año 2019, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, con una “koyera” o banda en la cabeza, tradicional de los rarámuris, aseguró que con las acciones que había emprendido su Gobierno en el combate a la corrupción y en su política de austeridad, nuestro país ahorraría alrededor de 500 mil millones de pesos. El exmandatario, que ahora vive en su quinta “La Chingada” en Palenque, Chiapas, dijo que en el Gobierno que encabezaba se habían acabado el bandidaje de funcionarios y la corrupción.

“Nada de que el Presidente no sabe, no se enteró, de que el Presidente no tiene buenos colaboradores, de que lo engañan. Mentira, el Presidente de México se entera de todo y no hay un negocio jugoso que se haga sin el visto bueno del Presidente”. Sentenció el muy fresco

Extrañamente, luego de la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, al Gobierno mexicano le entró una urgencia de mostrar resultados y satisfacer la necesidad estadunidense de atacar redes criminales; por tal, nuestro Gobierno anunció un operativo espectacular contra el huachicol, en el que

detuvieron a 14 implicados en el buque con 10 millones de litros de combustible ilegal encontrado en Altamira, Tamaulipas. Entre los 14 capturados, cayeron empresarios, funcionarios aduanales y marinos, incluido el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina de López Obrador, Rafael Ojeda Durán. Con el operativo en Tamaulipas la Presidenta logra aparentar que gobierna con firmeza y que no encubre a nadie, ni siquiera a herencias incómodas del obradorismo, eso piensa ella, pero seguramente prepara otra coartada para atenuar la profundidad de las investigaciones y no tener que llegar a los intocables que siguen libres. Con el ánimo de ayudar en la pesquisa, me permitiré recordarles que, desde antes de su llegada, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, repartió en puestos claves en materia de huachicol, a sus más cercanos amigos: ratificó a Octavio Romero Oropeza como director de Petróleos Mexicanos (Pemex) mismo que fuera oficial mayor de su Gobierno de la Ciudad de México, “le tengo toda la confianza”, dijo; en la Secretaría de Marina también impuso al almirante Jo-

ria de seguridad es la voluntad política del gobernador Manolo Jiménez.

El mismo Gobernador destacó este jueves en Torreón, que la seguridad es una prioridad para su Gobierno y recordó que en los últimos dos años se han destinado casi 6 mil millones de pesos en infraestructura, patrullas, cámaras, cuarteles, 150 unidades tácticas, cuarteles para la Policía Estatal y el Ejército Mexicano, arcos de seguridad, cámaras de videovigilancia inteligentes, así como apoyo directo a las fuerzas municipales y arcos de seguridad en todo el estado.

La coordinación entre los tres niveles de Gobierno, es muy importante, de ahí se derivan las distintas acciones y actividades, como los rondines en carreteras y ciudades entre el Ejército, la Marina, los Grupos de Reacción, la Policía Estatal y las policías municipales.

Bien dice el fiscal: “A Coahuila lo cuidamos todos”, sigamos así”.

Buen fin de semana. La frase: “Sé amable, pero no débil”. ¡Ánimo!

sé Rafael Ojeda Durán, quien resultó ser tío de los principales involucrados. Así igual, llegó con AMLO el general Audomaro Martínez Zepeda como titular de la agencia de inteligencia criminal, dicho militar en retiro fue secretario de Seguridad Pública en Tabasco. Desde noviembre 23 de 2022, los medios daban cuenta de lo acontecido con los sobrinos del almirante Ojeda y Audomaro nada dijo, y hasta se ha dicho ahora, que él y Adán Augusto López Hernández, a quien también Andrés Manuel impuso como su secretario de Gobernación, eran los supuestos padrinos de Hernán Bermúdez el líder de la barredora. En el mismo sexenio de López Obrador, se asignó como dirigente nacional de Morena a Mario Delgado Carrillo, personaje que, en 2023, la entonces senadora Xóchitl Gálvez acusó de siempre viajar en aeronaves propiedad de Sergio Carmona Angulo, conocido como “El Rey del Huachicol”, asesinado el 22 de noviembre de 2021, mismo que se dijo, financió en parte, la campaña de Américo Villarreal Anaya, actual Gobernador de Tamaulipas por Morena. Entonces ¿cuál deberá ser la principal línea de investigación?

¡Eran

‘secreto a voces’ las ‘transas’ de AMLO!

Está claro que no han terminado los “ajustes de cuentas” para callar los “cabos sueltos” del escandaloso “huachicol-fiscal” que involucra a todos en Morena; en el Gobierno federal, en estatales, municipales y en el Congreso. Y por eso, porque hasta hoy no hemos visto más que la “punta de la madeja” de la mayor corrupción de la historia de México, obliga preguntar. ¿Cuántos suicidios más veremos en el escándalo del “huachicol”? ¿Cuántos “accidentes” más en pruebas de tiro, entre marinos y militares? ¿Cuántos marinos y militares están involucrados? ¿Quién se salva del “huachicol”, en la Marina y la Sedena? ¿De qué tamaño será la impunidad oficial, antes de que todo apunte al “jefe de jefes” de la mafia llamada Morena?

¿Hasta cuándo veremos una investigación oficial seria y responsable, y no sólo un montaje para solapar a López Obrador?

Y es que, en efecto, el jefe del cártel criminal llamado Morena es López Obrador y todas sus “transas”, raterías y trapacerías eran “un secreto a voces”. Y si lo dudan, aquí las 21 “transas” solapadas por AMLO a lo largo de su Gobierno, publicadas en el Itinerario Político del 21 de septiembre de 2023, a propósito de las arengas públicas de Obrador contra la corrupción, la noche del 15 de septiembre de ese 2023. Así lo dije: “La noche del 15 de septiembre del 2023, durante el mítico Grito de Independencia –desde el balcón central de Palacio–, Obrador arengó a favor de ‘la muerte de la corrupción’.

“Así gritó ante una multitud de acarreados: ‘¡Muera la corrupción…!’ Y un Zócalo colmado de aplaudidores coreó un rotundo: ‘Muera…!’

“Sí, sin percatarse del peso de la arenga, la multitud exigió el fin de gobiernos como el de López; pandilla corrupta agazapada en sus gobiernos. Pero también está claro –para quienes ven y escuchan la realidad sin fanatismo–, que se trató de otros de los engaños discursivos de López. “¿Y por qué es otro engaño? “Porque la realidad confirma que el de AMLO es uno de los gobiernos más corruptos de la historia y del mundo. Por lo pronto, vivimos el mítico “año de Hidalgo”, sinónimo de saqueo del dinero público.

“Y si lo dudan, vamos a los detalles.

“1.- La corrupción empezó por la cabeza y, durante 40 años, el líder social motejado como AMLO, vivió del chantaje y la transa. Nadie recuerda a López con un trabajo estable para vivir, como la mayoría de mexicanos, pero todos conocen sus pillerías. Vivió al amparo de la corrupción.

“2.- López construyó Morena gracias a alianzas con cárteles como los de Sinaloa y Jalisco; que hoy reciben un trato preferencias desde el poder, al extremo de que el de México es visto como un ‘narcogobierno’.

“3.- Por eso, la corrupción se extendió en el primer círculo de López, sobre todo entre sus hijos. ¿De qué viven y de dónde salen miles de millones de pesos que gastan de manera cotidiana los hijos de López? Todos los proveedores privados del Gobierno, de ramas industria y comercio, saben que los hijos de AMLO son ‘enganchadores’ de obras y licitaciones por las que cobran jugosas ganancias.

“4.- Otro frente de corrupción son los hermanos del Presidente –Pío en especial–, quienes jugaron un papel central al financiar al Partido Morena y que hoy siguen llevando miles de millones de pesos a paraísos fiscales. “5.- Luego está el segundo círculo familiar, en donde primos y sobrinos se despachan ‘con la cuchara grande’ y el mejor ejemplo es Felipa y sus negocios de escándalo con contratos millonarios cada año.

“6.- Y no se queda atrás Claudia Sheinbaum, ‘recaudadora

de altos vuelos’ –como la conocieron en el DF desde el año 2000–, y promotora de un fraude de escándalo en la CDMX; el de los Segundos Pisos del Periférico.

“Sí, como Jefa de Gobierno de la capital y favorita para la sucesión, Claudia robó miles de millones de pesos del Gobierno capitalino –sobre todo del Metro–, para su precampaña y campaña presidencial.

“7.- Otro pillo del poder se llama Marcelo Ebrard, quien se llevó carretadas de la Línea 12 del Metro.

“8.- Igual camino siguió el exgobernador de Tabasco y ex titular de Gobernación, Adán Augusto, quien se creyó el cuento de aspirar a la sucesión. Sin embargo, sus pillerías en Tabasco y a nivel federal, pronto serán públicas.

“9.- Otro corrupto se llama Ricardo Monreal, jefe del poderoso clan familiar zacatecano y de acaudalados del poder. Monreal y su familia han saqueado dinero público en todos los gobiernos en los últimos 30 años.

“10.- La corrupción es el ‘modus operandi’ de AMLO y, por eso corrompió a la Sedena, a cuyos mandos entregó obras y jugosos negocios, al extremo de que hoy la militarización es sinónimo de ‘transa’.

“11.- La Marina también fue alcanzada por negocios y “transas” en puertos, aeropuertos, aduanas y muchas actividades como el tráfico ilegal de combustible, que ha enriquecido a mandos de La Marina Armada. “12.- Pemex es la “caja grande” del saqueo sexenal. Y es que su director, Octavio Romero, fue por décadas brazo derecho de AMLO. Hoy es dueño de negocios que alimentarían de por vida a decenas de familias.

“13.- Otro despojo petrolero se llama Dos Bocas, en donde Rocío Nalhe, ‘recaudadora’ de AMLO, es la mayor saqueadora del presupuesto a través de la nueva refinería; dinero que servirá para su activismo político, ya que aspira a la inmunidad del fuero en el Gobierno de Veracruz.

“14.- El tren Maya y el AIFA tienen un lugar especial en la transa y la corruptela oficial; obras faraónicas de costo fuera de control y que, por tanto, Sedena y Marina han ocultado los excesos en el sobreprecio de los caprichos presidenciales.

“15- En el rubro de “recaudadoras” aparece, Delfina Gómez, por años promotora de dinero negro para proyectos políticos de López y quien, por esa razón, fue convertida en titular de la SEP y luego Gobernadora mexiquense.

“16.- El escandaloso fraude a Segalmex salpica a casi todo el Gobierno federal, pero el cerebro es el intocable Ignacio Ovalle; antiguo priísta amigo de López. El saqueo es tal que le llaman “el fraude del siglo”

“17.- El robo es criminal es en el sector Salud: AMLO ordenó desaparecer el Seguro Popular, luego de saquear su patrimonio, de crear el Insabi, también saqueado y desaparecido.

“18.- Y si nadie frena la corrupción en el Gobierno federal, tampoco en los gobiernos estatales y municipales de Morena. Todo el partido oficial es una cueva de ladrones.

“19.- Y si se trata de deuda, la gestión de López será la que haya producido el mayor endeudamiento público en todos los tiempos; decenas de billones de pesos.

“20.- ¿Y qué decir del avión presidencial? Ese obscuro objeto del odio de Palacio que dizque fue rifado, pero que seguiremos pagando por años.

“21.- ¿Y quién será el valiente de reconocer, en el corrupto Gobierno federal, el saqueo producto del petróleo mexicano que López regala a Cuba y Nicaragua? ¿Quién se atreverá a reconocer los montos de dinero extranjero que llegaron a Morena para la presidencial de AMLO?

¿Qué tal? El anterior texto se publicó aquí hace dos años y, de nuevo, el tiempo me dio la razón. Al tiempo.

CAMACHO
Viernes 12 de septiembre de 2025

ARRASÓ EL FUEGO CON TODO EN MENOS DE 30 SEGUNDOS

Mientras algunas familias esperan un milagro, otras enfrentan el dolor de la pérdida

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Alicia trabajaba en el paradero de Santa Martha cuando vio la primera llamarada acercándose hacia ella y su nieta. No lo pensó, simplemente usó su cuerpo como escudo para proteger a la niña de 2 años cuando fueron alcanzadas por el fuego.

Al salir de las llamas, ya quemada la mujer pronunció un “por favor” a un policía, que tomó en sus brazos a la niña, y quien fue el que la apoyó para trasladarla a un hospital.

Su historia forma parte del centenar de historias de quienes son atendidos por sus quemaduras en hospitales, de los que lograron sobrevivir al infierno en el que se convirtió el distribuidor vial La Concordia, en Iztapalapa, cuando una pipa cargada con 50 mil litros de gas LP volcó y se convirtió en una bola de fuego.

Arrasó con lo que tenía a su paso, camiones, autos, árboles, personas, dejando una estela de destrucción en más de 200 metros en los límites con Nezahualcóyotl en la Ciudad de México.

“¡No, mi papá no, no puede ser!”, gritaba uno de los hijos de Óscar Cortés, después de que personal de Salud le informó que murió mientras era atendido en el Hospital Rubén Leñero.

Su familia rompió en llanto y una de sus parientes cayó al suelo al saber la noticia.

Entre las víctimas, también se sabe de un profesor del Instituto Politécnico Nacional y un joven que era estudiante en la misma institución.

Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la capital, dijo que tras la explosión de la pipa en Iztapalapa, hay 94 personas afectadas, de las cuales al menos 9 perdieron la vida, 21 se encuentran en estado crítico, 6 en situación grave, 39 delicados, mientras que 19 ya fueron dados de alta.

No fue explosión

Bertha Alcalde, titular de la Fiscalía General de la Ciudad de México, dijo que se indaga el exceso de velocidad como posible causante del accidente de la pipa que estalló. “Estamos próximos a concluir los primeros peritajes que tienen que ver con esto y la información preliminar que tenemos hasta ahora es que es probable que haya habido exceso de velocidad”, señaló.

Susana Carzola, directora de SICEnrgy & Madero y consultora en temas de regulación económica y técnica del sector energético, afirmó que el tanque de Zilsa no explotó. Con la volcadura, explicó la especialista, se hizo una fisura en el tanque y al parecer también se torcieron unas válvulas por donde empezó a salir el gas LP, de ahí que se vea una nube blanca antes del fuego. Las llamaradas generaron una ola expansiva de alrededor de 200 metros de radio, que alcanzó 28 vehículos, entre ellos, camiones de carga, transportes públicos, automóviles particulares y una motoneta. Las llamas cubrieron a automovilistas, peatones y comerciantes. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se fortalecerá el control para la seguridad del transporte de combustibles en el país, a raíz de esta tragedia. Afirmó que se trabaja en reforzar la regulación sobre los permisos que reciben las empresas dedicadas al traslado

z Arrasó con lo que tenía a su paso, camiones, autos, árboles, personas, dejando una estela de destrucción en más de 200 metros en los límites con Nezahualcóyotl en la Ciudad de México.

200 metros

de radio cubrieron las llamas en medio minuto tras la volcadura de la pipa

9

personas, siete hombres y dos mujeres, fallecieron

94

lesionados se reportan en total por la tragedia

21

heridos están en condición crítica, con quemaduras del 50% al 90% del cuerpo

29

vehículos fueron alcanzados por las llamas

Tres pólizas

z La gasera Silza desmintió a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente que que no contaban con seguro ante la tragedia, y aseguró que activó tres pólizas, una con AXXA, otra con Chubb Seguros y una más con Quálitas para daños a terceros y atender las consecuencias del accidente.

Con la volcadura, explicó la especialista, se hizo una fisura en el tanque y al parecer también se torcieron unas válvulas por donde empezó a salir el gas LP, de ahí que se vea una nube blanca antes del fuego.

z Las víctimas tienen nombre y rostro; sus familias lloran su pérdida repentina en el fatal percance.

z En la zona cero del pipazo, peritos trabajan en las investigaciones para conocer más a fondo sobre las causas exactas del percance. de hidrocarburos.

Exigen informe La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente capitalina aseguró que Silza, dueña de la pipa que estalló, no contaba con póliza de seguro vigente, aunque la empresa reiteró que se hará res-

ponsable por los daños y por las lesiones provocadas tras el estallido en el puente La Concordia. Ayer por la mañana, la gasera señaló que el tractocamión implicado cuenta con tres coberturas de seguro vigentes, bajo los cuales se reportó el siniestro.

z Prendas como tenis aún se pueden encontrar en el lugar del accidente.

z
Fotos: Zócalo Agencia Reforma Cortesía
z Veladoras en el lugar del siniestro fueron colocadas por vecinos.

Cobra segunda vida corriente de La Silla

Localizan cuerpo de mujer atorado entre ramas del caudal

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

La mujer reportada ayer todavía como desaparecida, tras ser arrastrada por la corriente en La Estanzuela antier, fue encontrada sin vida en Guadalupe, Nuevo León.

El cuerpo de Martha Ortiz, de 72 años, fue localizado a unos 100 metros al poniente del puente Tolteca, atrapado entre ramas junto a un árbol, en el río La Silla, Policías municipales que realizaban recorridos de búsqueda encontraron a la víctima.

El hallazgo ocurrió a unos 10 kilómetros del lugar donde desapareció la noche del miér-

z La víctima fue arrastrada cuando regresaba a su vehículo para recoger un teléfono, tras quedar varado e inundado.

coles en antiguo Camino a Villa de Santiago y Paseo de la Hacienda, al sur de Monterrey. Participaron en las labores de búsqueda y rescate elementos de Protección Civil de

Movilización en Pesquería

Hallan cadáver calcinado

El cuerpo calcinado de una persona fue localizado en una brecha, en Pesquería, Nuevo León. Las autoridades estiman que la víctima fue asesinada en otro sitio y el cadáver lo llevaron hasta ahí, donde le prendieron fuego.

Alrededor de las 9:30 horas fue reportado el hallazgo, en una brecha ubicada por la calle Nicolás Garza de la colonia Zacatecas.

Policías que realizaban patrullajes vieron que algo se quemaba por una brecha y se aproximaron a indagar, y al avanzar 100 metros por la brecha, frente a una quinta campestre vieron que lo que se quemaba era un cuerpo humano, que se estima podría tratarse de un hombre. n Agencia Reforma

Nuevo León, así como también de Monterrey y Guadalupe ayudados por dos binomios caninos y un helicóptero. Con ella suman dos las víctimas de este percance cuan-

do un vehículo quedó atrapado en la corriente del cauce debido a las fuertes lluvias de los últimos días en el área metropolitana de Monterrey.

Segunda víctima

El incidente se registró alrededor de las 21:46 horas en la colonia La Lágrima, donde los cuerpos de auxilio atendieron un llamado de emergencia que alertaba sobre personas arrastradas por el caudal.

Según los primeros informes, cuando la corriente comenzó a arrastrar el auto donde viajaba la adulta mayor, un hombre la auxilió, sin embargo, ella se regresó para intentar recuperar su teléfono celular, siendo en ese momento cuando la corriente la arrastró y no se le volvió a ver.

El hombre que la ayudó también fue arrastrado por la corriente y falleció.

Decomisan un arsenal en Reynosa

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional realizaron el aseguramiento de una unidad motriz y de armas largas en acciones durante el despliegue del operativo Frontera Norte, en Reynosa, Tamaulipas. Durante recorridos de vigilancia por sectores y brechas rurales al poniente de la ciudad, se confiscaron cinco armas largas, 104 cargadores, cartuchos, equipo táctico, dos vehículos –uno de ellos con blindaje artesanal– y un inmueble, que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma

z El caso de Leslie Desireé provocó consternación en la entidad y a un año de los hechos, el debate sobre la sentencia.

Es su medio hermano

Dan 30 años de cárcel a feminicida de Leslie

EL UNIVERSAL

Zócalo | La Paz, BCS

A poco más de un año del feminicidio de la joven empresaria Leslie Desireé Agúndez Moyrón, un juez de control dictó 30 años de prisión contra Andrés Armando “N”, de 21 años, su medio hermano, hallado culpable del crimen perpetrado en La Paz, Baja California Sur.

Según la Procuraduría del Estado, el hoy sentenciado atacó a la víctima en su domicilio de la colonia Las Américas, el 27 de julio del año pasado.

Más homicidios y plagios en Sinaloa

Un policía es privado de su libertad por un grupo armado

EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin.

Cuando se conoció de la desaparición de la joven, el agresor regresó al domicilio y llevó el cadáver a un terreno baldío en la localidad de Chametla, a las afueras de la capital.

La ficha de búsqueda generó la movilización de amigos, familiares y compañeras comerciantes, colegas de la joven. Finalmente, cinco días después de lo ocurrido, el 1 de agosto fue localizado su cadáver.

El agresor sentía una “obsesión” hacia Leslie y tras ser rechazado, la agredió con un arma punzocortante, lo que le provocó una hemorragia y la muerte. Luego sustrajo sus tarjetas bancarias y su vehículo, realizó compras, incluso fue con amigos a la playa, dejando a la víctima en su domicilio.

Indagan nexos con el narcotráfico

En nuevos hechos de violencia en los municipios de Culiacán, San Ignacio y Mazatlán, se registraron tres nuevos asesinatos. Una de las víctimas fue una mujer, aún no identificada, y un elemento de la Policía estatal, fue privado de su libertad por un grupo armado. Uno de los hechos que tuvo lugar en la colonia 8 de Febrero, en la parte sur de la capital del estado, vecinos reportaron un enfrentamiento entre grupos rivales, sin embargo, sólo se localizó a una pareja herida con impactos de bala.

Los cuerpos de auxilio rescataron a Yuridia “N” de 34 años, y Lucas Abel “N”, de 41 años, sin que se conozca, si

Sería por deuda muerte de mujer

EL UNIVERSAL

Zócalo | Hermosillo, Son.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora ha iniciado las investigaciones en torno a la muerte de Lilian del Carmen “N”, de 44 años, quien fuera privada de la libertad el pasado miérco-

les afuera de un domicilio en Hermosillo y localizada sin vida en la comisaría San Pedro

El Saucito.

La hipótesis de trabajo que se ha establecido es una venganza por motivos económicos y como primera línea de investigación está el cobro de una deuda derivada de activi-

dades del narcotráfico.

Lo anterior de acuerdo con su círculo inmediato, toda vez que la víctima fuera pareja sentimental de Jahudiel Enrique “N”, generador de violencia, quien fue privado de la vida en el año 2020 en Ciudad Obregón, municipio de Cajeme, Sonora.

el ataque fue directo contra ellos o fueron víctimas colaterales al quedar en medio del enfrentamiento. Las autoridades municipales de Culiacán fueron notificadas de que en el arco de bienvenida de la sindicatura de Culiacancito, en la parte poniente de la capital del estado, se encontró muerta a una mujer con varios impactos de bala, minutos después de que

se reportaron continuas detonaciones en esa zona.

En otro hecho que tuvo lugar en la capital del estado, vecinos de las colonias Morelos y Los Pinos, notificaron a los cuerpos de seguridad una persecución a balazos por varias calles. Los hechos concluyeron cuando el conductor de una camioneta blindada, Ford, de color gris se impactó de frente contra un poste.

z Lilian del Carmen “N” fue hallada la mañana de ayer a las 07:20 horas en San Pedro El Saucito, Sonora.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
z En el arco de bienvenida de la sindicatura de Culiacancito, se encontró muerta a una mujer con varios impactos de bala.
Foto: Zócalo Agencias

z El conductor de la motocicleta fue identificado como Diego “N”, de 20 años,

El responsable, un motociclista

Arrollan y matan a mujer en Torreón

Zócalo | Torreón

La mañana de ayer, en el cruce del bulevar Rodríguez Triana con Paseo del Ciclón, en Torreón, se registró un accidente vial que dejó como saldo una persona fallecida.

De acuerdo con los primeros reportes, una motocicleta marca Yamaha, modelo R11110, en colores amarillo con negro, circulaba a exceso de velocidad cuando impactó a un peatón que cruzaba por la zona.

La víctima, identificada como María Dolores Cabrera, de

unos 60 años, resultó con lesiones a consecuencia del golpe, que derivaron en la pérdida de la vida.

El conductor de la motocicleta fue identificado como Diego “N”, de 20 años, quien también sufrió heridas y tuvo que ser trasladado por personal de la Cruz Roja Mexicana a un hospital privado de la ciudad para recibir atención médica.

Al lugar acudieron como primeros respondientes elementos de la Policía Municipal, agentes de Vialidad, así como peritos en tránsito, quienes tomaron conocimiento de los hechos.

z Son cientos de cabezas de ganado las que han sido sustraídas de los corrales de los productores, aseguran.

Han robado 400 cabezas

‘Peinan’ la sierra de Acuña por abigeato

Helicópteros de la Fiscalía General del Estado sobrevuelan la serranía acuñense y municipios circunvecinos con el fin de localizar el ganado que ha sido reportado como robado por parte de los productores, así lo dio a conocer el secretario del Ayuntamiento, Héctor Alberto de Luna Sánchez.

Manifestó que estas acciones obedecen al compromiso que en su momento fue pactado por el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, con los ejidatarios que participaron en la reunión que recientemente se llevó a cabo en esta frontera para denunciar el delito de abigeato.

De acuerdo con las estadísticas que se tienen por parte de las autoridades, son más de 400 cabezas de ganado las que han sido sustraídas de los hatos de los productores, lo que se traduce en importantes pérdidas económicas, es por ello que se ha actuado con prontitud para poner fin a esta problemática. Los sobrevuelos que se llevan a cabo en estos momentos son en áreas donde la topografía dificulta el acceso y en los cuales se presume pudiera localizarse el ganado. “Helicópteros de la Fiscalía sobrevuelan el área de la serranía acuñense para localizar el ganado que ha sido robado”, detalló Héctor Alberto de Luna Sánchez, Secretario del Ayuntamiento.

Está fuera de peligro Mandan al hospital a ciclista tras accidente

Un hombre aún sin identificar ingresó a la sala de urgencias del Hospital General de Ciudad Acuña luego que fue arrollado en su bicicleta la tarde de ayer. El incidente ocurrió alrededor de las 13:00 horas en el cruce de las calles Allende y Rayón. Como responsable aparece Dimpna “N”, de 42 años, quien manejaba un automóvil Kia Spectra modelo 2008 en color negro. n Héctor Sifuentes

Indaga FGE muerte en cirugía bariátrica

La víctima se practicó una manga gástrica que se complicó, derivando en el fallecimiento

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación tras la muerte de una mujer que se había sometido a una cirugía bariátrica en una clínica de esta ciudad y que presentó complicaciones.

Graciela “N”, de 50 años, originaria de Sabinas, Coahuila, murió el pasado domingo, aparentemente a consecuencia de la práctica de una operación de manga gástrica, realizada por el especialista José Luis “N”, en una clínica privada ubicada en la avenida Carranza de esta ciudad.

Tras la muerte, no se dio parte a la Fiscalía ni a la Secretaría

z Pese a que no existen denuncias, la FGE indaga de oficio

habría sido realizada por un médico exdirectivo del ISSSTE.

de Salud del Estado, y debido a la información trascendida en medios formales impresos y digitales de los hechos, la autoridad determinó abrir una carpeta de investigación. Con relación al fallecimiento, habrá de investigarse si fue en esta ciudad o en Monterrey, ya que se menciona que la mujer presentó complicaciones y fue llevada de urgencia a esa ciudad después de caer en estado de coma. Debido a que aún no se han establecido las causas de la muerte o el lugar donde ocurrieron los hechos, la Fiscalía inició las investigaciones, del caso.

quien sufrió lesionado.
Foto: Zócalo
HOLA
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
la cirugía, que
Foto:Zócalo Staff

Internacional

a Lula da Silva, su vicepresidente y a un juez.

Sentencia inédita a expresidente Condenan a 27 años a Bolsonaro

por complot

La Primera Sala del Tribunal Supremo de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y tres meses de prisión por liderar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

La sentencia, inédita en la historia del país, también alcanzó a siete de sus aliados, incluidos exministros y altos mandos militares, por hasta cinco delitos contra el orden democrático.

Según Cristiano Zanin, presidente de la sala, el “objetivo central de la organización criminal era asegurar la permanencia en el poder de Bolsonaro”.

Seis de los ocho condenados son militares, entre ellos el excomandante de la Marina Almir Garnier y tres generales de

la reserva. Bolsonaro, capitán retirado del Ejército, permanece bajo arresto domiciliario desde agosto pasado y recibió la pena más alta, de 27 años y tres meses, en régimen cerrado. La corte responsabilizó al expresidente de instrumentalizar estructuras estatales y recursos públicos para desestabilizar el Gobierno y preparar un proyecto autoritario de poder que culminó el 8 de enero de 2023 con la invasión de sedes de Gobierno por miles de seguidores. El juez Alexandre de Moraes detalló 13 actos del complot iniciado en 2021, en los que Bolsonaro promovió desinformación, amenazas y planes de violencia, incluidos decretos para un estado de excepción y un intento de asesinato contra Lula, su vicepresidente Alckmin y el propio Moraes, frustrado por la negativa de los comandantes militares.

Despliegan 40 mil militares

Refuerza Polonia frontera tras caída de drones rusos

AGENCIAS

Zócalo |

Polonia enviará 40 mil soldados a su frontera con Bielorrusia debido a los ejercicios militares ruso-bielorrusos Zapad 2025, que se desarrollarán del 12 al 16 de septiembre en territorio bielorruso, informó el viceministro de Defensa Cezary Tomczyk.

El funcionario calificó las maniobras como ofensivas y subrayó que el ejército polaco se ha estado preparando durante varios meses para responder a cualquier eventualidad, reforzando así la seguridad del país en su flanco oriental.

z El viceministro polaco de Defensa indicó que las maniobras fueron ofensivas.

Varsovia también ha llevado a cabo sus propios ejercicios, con la participación de más de 30 mil soldados polacos y tropas de la OTAN, con el objetivo de garantizar la defensa de la frontera y coordinar acciones con aliados. Los ejercicios Zapad buscan probar las capacidades de Rusia y Bielorrusia para proteger la seguridad de la Unión y simular la respuesta ante una posible agresión, generando preocupación en Polonia y sus socios de la Alianza Atlántica.

Víctima mortal y heridos por lluvias

Evacuan a miles por ríos desbordados en Tokio

OFRECEN 100 MIL DÓLARES

Anuncia FBI recompensa por el asesino de Kirk

‘Cazan’ al homicida del activista republicano, a la par que se revelan más detalles del crimen que conmociona a EU

AGENCIAS

Zócalo | Washington, DC

En medio de una conmoción nacional, Estados Unidos intensifica la búsqueda del homicida de Charlie Kirk, crimen del que se han revelado más detalles, como el rostro del prófugo, quien tiene “edad universitaria” y perpetró el ataque desde un techo de un edificio cercano al campus de Utah. El activista conservador, de 31 años y fundador de Turning Point USA, fue asesinado el miércoles 10 de septiembre en la Universidad de Utah Valley, en Orem, durante un evento del “American Comeback Tour” que atrajo a unas 3 mil personas. Autoridades federales, estatales y locales clasifican el ataque como un “asesinato político”.

‘Momento oscuro para EU’ El presidente Donald Trump lo describió como un “momento oscuro para Estados Unidos”, donde se ondean banderas a media asta hasta el 14 de septiembre y se anunció que se otorgará la Medalla Presidencial de la Libertad póstuma para el “patriota” Charlie Kirk. El vicepresidente J.D. Vance, amigo de Kirk desde 2017, canceló un acto en Nueva York por el 11-S para honrar

z El FBI difundió imágenes de cámaras de videovigilancia con el presunto atacante, de ‘edad universitaria’, lo que le habría facilitado infiltrarse al campus.

2

personas detenidas por el tiroteo, interrogadas, pero posteriormente liberadas

7

mil pistas recibidas sobre el atacante

Este es un momento oscuro para Estados Unidos” Donald Trump Presidente de EU

al activista. Llegó a la base aérea de Utah, se reunió con la esposa Erika Frantzve y familiares, y colocó una mano sobre el ataúd antes de escoltarlo al Air Force Two rumbo a Phoenix.

z Desde el techo de un edificio cercano al campus en Utah se perpetró el ataque.

z En imágenes se aprecia a una persona corriendo sobre un techo al momento del ataque.

Los nuevos datos y reacciones

z En cámara de videovigilancia se identificó al tirador que arrebató la vida a Charlie Kirk.

z Autoridades aseguraron que el sospechoso tiene “edad universitaria”, sin abundar en más detalles.

z La imagen fue difundida por el FBI, a quien señaló como “persona de interés” como presunto homicida de Kirk.

z El presidente Donald Trump otorgará la Medalla Presidencial de la Libertad a Charlie Kirk.

Revocarán visas a quienes ‘glorifiquen’ el homicidio

El Gobierno de Estados Unidos advirtió que revocará visados a extranjeros que “glorifiquen” el asesinato de Charlie Kirk, ocurrido en un evento en la Universidad Utah Valley. Christopher Landau, vicesecretario de Estado y autodenominado “el quitavisas”, señaló su repudio ante publicaciones en redes sociales que justifican o minimizan el ataque y pidió a la ciudadanía reportar estos casos para que el Departamento de Estado pueda actuar. “Los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país”, escribió en X.

Dan con rifle

La investigación del FBI avanza con evidencias forenses y videos de seguridad. El sospechoso, un hombre de “edad universitaria” vestido de negro con gafas de sol, zapatillas Converse y una camiseta con bandera estadunidense y águila, llegó al campus a las 11:52 hora local, subió al tejado del edificio Losee Center —a 130 metros del escenario— y disparó un solo tiro con un rifle de cerrojo de alta potencia a las 12:20.

Un hombre murió y otro resultó herido por las lluvias récord e inundaciones que azotaron Tokio, donde en Ota y Setagaya se registraron entre 88,5 y 92 milímetros de precipitación en sólo una hora; el derrumbe de contenedores aplastó a las víctimas y los ríos Yazawa y Tachiai se desbordaron, provocando la evacuación de más de mil 200 hogares, mientras las autoridades alertaron sobre la persistencia de condiciones atmosféricas extremadamente inestables que afectan transporte, aeropuertos y podrían dejar hasta 200 milímetros de lluvia en la región. n EFE

A 24 años de la tragedia Recuerdan a víctimas del 11-S con homenajes

A 24 años de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos recordó a las casi 3 mil víctimas con ceremonias solemnes en Nueva York, el Pentágono y Shanksville, marcadas por momentos de silencio, repique de campanas y la lectura de nombres; familiares como Jennifer Nilsen y Michelle Pizzo compartieron sus emociones al evocar a sus seres queridos, mientras jóvenes como Emma Williamson reconocieron la importancia histórica del hecho, y en la llamada “Zona Cero” se levantaron fotos y recuerdos, al tiempo que en el Pentágono se honró a los 184 muertos con la presencia del presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump. n Agencias

Edición: Livio Ávila
EFE
Zócalo | São Paulo, Brasil
z El Tribunal Supremo de Brasil determinó que Bolsonaro preparó decretos para un golpe de Estado y respaldó un plan para asesinar
Foto: Zócalo EFE
Polonia
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo EFE
Fotos: Zócalo EFE / Agencias

SEGUNDO

EN MENOS DE 24 HORAS EN GUANAJUATO

Acribillan a abogada

EL UNIVERSAL

Zócalo | Pénjamo, Gto.

Una abogada fue emboscada y privada de la vida en la colonia La Loma, en Pénjamo, Guanajuato, a menos de 24 horas del asesinato a balazos de un defensor público penal del estado en una gasolinera de León.

La litigante Sara Zavala Rodríguez, de 51 años, conducía un vehículo Aveo gris; al llegar al cruce de las calles Emiliano Carranza y avenida Conalep le dispararon.

La agresión provino de individuos armados desde otro automóvil, cerca del plantel Conalep, de acuerdo a las indagatorias preliminares.

Producto de la agresión, sufrió heridas penetrantes en el tórax y la cabeza, que le causaron la muerte y su cuerpo quedó en el asiento del conductor, entre un charco de sangre, mientras que el automóvil presentaba seis impactos de bala en la portezuela.

La víctima, originaria de Abasolo, era conocida en la región por sus servicios profesionales en los municipios de Pénjamo, Huanímaro y Cuerámaro, y por haber fungido como titular del organismo de Agua Potable de Abasolo.

Apenas un día antes, Emilio Gustavo Delgado Muñoz, coordinar estatal de la Defensoría Pública Penal, y extitular de la coordinación regional en Irapuato, murió en un ataque armado.

Cargaba combustible en la gasolinera localizada en el bulevar José María Morelos, en la colonia San Miguel de Rentería, en León, cuando dos hombres en motoci-

‘Vuelan’ puercos al volcar en SLP

Tras la volcadura de un tráiler cargado con puercos en la carretera Matehuala y el Libramiento, un grupo de personas aprovechó la situación para saquear a los porcinos, arrastrándolos hacia camionetas y automóviles cercanos.

Videos y fotografías difundidos en redes sociales muestran cómo los individuos actuaban rápidamente para apropiarse de los animales, sin prestar atención al conductor ni a posibles heridos tras el accidente.

La acción fue duramente criticada por usuarios de redes sociales, quienes reprocharon la falta de empatía hacia los animales y el conductor, señalando que lo primero debería ser verificar la seguridad de las personas involucradas, antes de saquear la mercancía. n El Universal

cleta se acercaron a la ventanilla del auto y dispararon en varias ocasiones. El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez, condenó enérgicamente el cobarde ataque. “Nuestra solidaridad absoluta a su familia. La gobernadora Libia Dennise instruyó que reciban el respaldo del Gobierno del Estado y junto con la FGE Guanajuato, trabajaremos para que este hecho no quede impune”, expresó en sus redes sociales.

Lamentó la muerte de ambos penalistas con un mensaje de condolencias a su familia, amigos y colegas.

Litigantes independientes

y agremiados, compartieron la necesidad de implementar protocolos de seguridad para el gremio, que perdió a dos integrantes en menos de 24 horas.

Otros casos La noche del 20 de agosto de 2025, mataron a tiros a los abogados Carlos Rojas Do- mínguez y Óscar Guillermo Pérez Murillo, en León. Ante ese suceso, el Colegio de Abogados de aquel municipio hizo un llamado a las instituciones de seguridad y procuración de justicia para que se garantice el libre y seguro desarrollo de la abogacía.

z La abogada fue emboscada por hombres armados que circulaban en otro vehículo, quienes, al tenerla cerca, comenzaron a dispararle.
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Cobra Los Chorros otra vida en choque

Pierde el control de su unidad y vuelca sobre el asfalto del mortal tramo carretero

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Arteaga. El accidente ocurrió cuando el operador, empleado de la empresa de logística Transportes Especializados Robles Navarro, perdió el control de su unidad y volcó sobre el asfalto. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales acudieron al sitio y le brindaron los primeros auxilios, pero ante la gravedad de sus lesiones, entre ellas la perforación de un pulmón, lo trasladaron de inmediato en código rojo a la Clínica 2 del IMSS. Hernández Nolasco fue ingresado al área de shock trauma en el departamento de urgencias, donde el personal médico intentó estabilizarlo; sin embargo, las lesiones sufridas durante el percance fueron demasiado severas y terminó perdiendo la vida. Agentes de la Guardia Nacional, y de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento del hecho para deslindar responsabilidades y elaborar el informe correspondiente. SUFRE

Una tragedia vial cobró la vida de Daniel Hernández Nolasco, de 52 años, quien falleció este jueves en la clínica 2 del IMSS, luego de sufrir graves heridas en una volcadura registrada en la carretera Los Chorros, en el municipio de

z El operativo comenzó cerca de las 21:00 horas y mantuvo en vilo a toda la cuadra.

Colonia Bellavista Revientan punto de comercio de drogas

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Vecinos de la colonia Bellavista fueron sorprendidos la noche de este jueves por un fuerte despliegue de autoridades estatales y federales en el cruce de Libertad y Fortín de Carlota, donde se cumplimentó una orden de cateo emitida por un juez de control. El operativo comenzó cerca de las 21:00 horas y mantuvo en vilo a toda la cuadra; la diligencia fue ejecutada por ministerios públicos y peritos en criminalística del Centro de Operaciones Estratégicas, mientras agentes federales resguardaban el perímetro para evitar incidentes y garantizar la seguridad. Las luces intermitentes y la presencia de múltiples unidades generaron expectación entre los residentes, quienes observaron cómo el domicilio era minuciosamente revisado. Trascendió entre los vecinos que el inmueble cateado habría funcionado durante años como punto de venta de droga y lugar de reunión de pandilleros y maleantes para consumir sustancias ilícitas. Esta actividad, dijeron, desataba constantes conflictos y escándalos, provocando el hartazgo de las familias que finalmente denunciaron de forma anónima.

Foto: Zócalo Daniel Revilla
z Paramédicos determinaron que tenía perforación de un pulmón y lo trasladaron a la Clínica 2, donde falleció.
Foto: Zócalo
Daniel Revilla

Van al Panamericano con ventaja de 2-0

¡Macanea Diablos a Charros!

Diablos lo volvió a hacer. En un Juego 2 de la Serie del Rey que fue parejo hasta el séptimo inning, los Pingos se llevaron la mejor parte al sentenciar el encuentro desde la fatídica y, por si fuera poco, el ataque no cesó hasta que cayó el último out. La victoria para los capitalinos fue con una abultada pizarra de 12-1.

La Serie del Rey está 2-0 a favor de los Diablos Rojos que, ahora se mueven de sede y viajan al estadio Panamericano. Dos victorias más le darán a los Pingos la oportunidad de alcanzar el tan ansiado bicampeonato en territorio tapatío. Por su parte, Charros, sigue aún buscando el primer triunfo de la Final. n Redacción

VIERNES 12 de septiembre del 2025

Deportes

Serie del Rey LMB | Juego 1

CHARROS - DIABLOS

Serie: 0-2

LA TIRILLA

Equipo 123 456 789 C H E

Jalisco 000 100 000 1 8 0

México 001 010 46X 12 19 0

PG: J. Courtney (1-0)

PD: Z. Grotz (2-2)

SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD DE TORREÓN

¡Regresa el Tri al TSM ante la garra charrúa!

Las autoridades dan a conocer que México jugará ante Uruguay en La Laguna, el próximo 15 de noviembre

REDACCIÓN

Zócalo | La Laguna

El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, invitó a las y los coahuilenses al partido amistoso entre la Selección Mexicana y la Selección de Uruguay en el estadio TSM el próximo 15 de noviembre, como parte de su preparación para el Mundial 2026

“En Coahuila estamos listos para recibir a la Selección Mexicana. Se viene un partidazo en el Territorio Santos Modelo, México vs Uruguay este 15 de noviembre, en Torreón. ¡Ya iniciamos a calentar motores para el Mundial del 2026! Vienen grandes cosas para Coahuila”, destacó el Gobernador.

El Mandatario estatal agradeció la recepción del Santos Laguna y dio la bienvenida a las autoridades del balompié mexicano, “aquí en Coahuila y en Torreón vamos a tener el último o el penúltimo partido de la Selección Mexicana previo al Mundial, y es muy importante porque nos ponemos en el ojo de México y del mundo”, destacó.

“Con este partido se arrancan motores, es algo muy positivo este encuentro, toda vez que ayuda en la derrama económica, vendrán muchos mexicanos que están en otros países o entidades, es un evento turístico, invitamos a toda la gente a que visiten Torreón y visiten Coahuila este 15 de noviembre en el partido de México contra Uruguay”. Sin la inseguridad

Señaló que eventos como este se dan en un ambiente de paz y tranquilidad, con la garantía de que hay seguridad y blindaje, por lo cual estarán muy coordinados con el Alcalde de Torreón, para que haya un gran Operativo de Seguridad en torno a este encuentro. Por su parte Ivar Sisniega Campbell, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, dijo que uno de los compromisos es poder tener

Sigue el mexicano imparable

Consigue Del Toro el triplete italiano: gana Coppa Sabatini

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

En solitario y con los brazos en alto, Isaac del Toro cruzó la meta en Peccioli y celebró su tercera victoria en el mismo número de carreras celebradas esta semana en Italia. El de Ensenada ganó tres justas en sólo cinco días. Ni Benjamin Thomas ni Ben Granger, sus perseguidores más cercanos, pudieron quitarle la gloria a Del Toro en la Coppa Sabatini, carrera clásica italiana de un día, con 197 kilómetros de recorrido.

Nadie lo frena

La victoria en la Coppa Sabatini se sumó a las logradas esta misma semana en el GP Industria y en el Giro de la Tos-

En sólo tres días z GP Industria 7 de septiembre z Giro de la Toscana 10 de septiembre z Coppa Sabatini 11 de septiembre

cana, otras dos carreras italianas clásicas. Además, fue su victoria 12 en una temporada en la cual ganó reflectores por su actuación en el Gran Giro de Italia, en el cual logró un histórico segundo lugar tras liderar por varias etapas. La carrera, de recorrido de 197 kilómetros con ascensos y descensos, comenzó reñida, con el pelotón agrupado. Fue a 6 kilómetros de la meta que el mexicano lanzó el primer ataque con Thomas

más juegos en México rumbo a la Copa del Mundo, “queremos hacer más cercana la relación con toda la afición del país, por eso es importante venir a Torreón”, a la entidad que goza de seguridad, por eso se decidió por esta tierra.

Detalló que Javier Aguirre les solicitó enfrentarse con equipos que prueben al equipo nacional, “son equipos que están entre los mejores 20 del mundo y esto habla del gran

Aquí las familias pueden disfrutar de estos eventos, los jóvenes pueden disfrutar con la garantía de que tenemos seguridad y un blindaje. Para este partido y para muchos otros eventos que tenemos, estamos muy coordinados con el Alcalde de Torreón”. Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila

nivel que hay, es una Selección donde hay un nivel altísimo, la que va a venir y eso es lo que estamos trayendo a Torreón”.

Agradece el apoyo

Asimismo, Alejandro Irarragorri, Presidente del Santos, agradeció a las autoridades por el apoyo para este evento que se

z Isaac del

la

Los duelos históricos en el TSM

Esta será la octava ocasión en que el estadio Corona de TSM reciba a la Selección Mexicana, incluyendo a los representativos Femenil y Sub-17.

z México 2-1 Corea del Norte

AMISTOSO SELECCIÓN

MAYOR

18 de marzo de 2010

z México 3-2 Alemania

SEMIFINAL MUNDIAL SUB-17 7 de julio de 2011 z México 0-2 Brasil

AMISTOSO SELECCIÓN

MAYOR

11 de octubre de 2011 z México 2-0 El Salvador

ELIMINATORIA TRI MAYOR 16 de octubre de 2012 z México 3-0 Surinam

SELECCIÓN MAYOR NATIONS

LEAGUE

11 de junio de 2022 z México 5-1 Perú

AMISTOSO TRI FEMENIL 25 de junio de 2022 z México 3-0 Perú

AMISTOSO TRI FEMENIL 28 de junio de 2022

hace para apoyar a la Selección en su preparación rumbo al Mundial. “Aquí hemos tenido siete partidos de Selección, eso ha traído una derrama económica relevante, pero para la afición también lo es y los invitamos a venir a ver a México ganar el 15 de noviembre”.

Además, Román Alberto Cepeda González, Alcalde de Torreón dijo que ser sede de este gran evento es una muestra del compromiso de generar turismo, y agradeció al Santos Laguna el poner a México en los ojos del mundo. En este evento también estuvieron presentes Duilio Davino, director deportivo de la Selección Mayor; Federico Fernández, Fiscal General del Estado de Coahuila y Gabriel Elizondo, coordinador General de Mejora Coahuila.

y Grange, para separarse del resto del grupo. A 400 metros de la llegada, Del Toro se alejó para firmar su victoria que lo mantiene en el sexto sitio del ranking mundial de ciclismo. Ahora disputará el Trofeo Matteotti el 14 de septiembre, además, representará a México en el próximo Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta, a celebrarse del 21 al 28 de septiembre en Kigali, Ruanda. La pieza clave Su triunfo fue la victoria número 83 del UAE en lo que va de 2025. El equipo emiratí está a 2 triunfos de igualar el récord absoluto de una temporada, las 85 victorias que el HTC-Columbia firmó en 2009. Casi 16 años después, el ciclismo vuelve a vivir una persecución de cifras que parecía intocable. El mexicano no es un pasajero de ese tren triunfal, es un motor. Con 12 victorias en la temporada, es el segundo ciclista más ganador del UAE, solo detrás de Tadej Pogačar y sus 16 conquistas.

Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
Toro ganó
Coppa Sabatini, una de las clásicas de Italia.
Fotos: Zócalo Cortesía
z Del Toro le dio al UAE
victoria 83 en lo que va de la temporada.
z Las autoridades de Gobierno y de la FMF posaron con los colores del Tricolor.
z En rueda de prensa se dio a conocer el encuentro amistoso entre México y Uruguay.

Anthony Martial

Suelta Rayados bombazo de lujo desde Grecia

El bombazo europeo está a punto de llegar a la Liga MX. El delantero francés Anthony Martial, con pasado en clubes de élite, tiene todo acordado para convertirse en refuerzo de Rayados de Monterrey. Martial, de 29 años, viene de jugar con el AEK Atenas de Grecia, al que llegó en 2024 tras cerrar un ciclo de nueve años en el Manchester United. En el club inglés disputó más de 300 partidos y anotó 90 goles, dejando huella como un atacante con potencia, regate y gol.

Asimismo, platicó que la directiva de Rayados se encuentra en el aeropuerto Mariano Escobedo para viajar a Grecia, donde le realizarán los exámenes médicos, una vez que los apruebe firmará su contrato con el equipo regiomontano, pero ya hay un acuerdo con el AEK Atenas y su representante.

n Agencias

TERMINA LA NOVELA

Logra Ochoa firmar

El guardameta que busca llegar al Mundial 2026 continúa su carrera con el AEL Limassol FC

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Guillermo Ochoa encontró un nuevo equipo dentro del viejo continente. El canterano del América es nuevo jugador del AEL Limassol FC, equipo de la Primera División de Chipre, quien anunció el fichaje por medio de sus redes sociales. Con la llegada de “Memo” al club grecochipriota será su séptima aventura dentro del balompié europeo. Ochoa militó en los siguientes clubes: Ajaccio, Málaga, Granada, Standard Lieja, Salernitana y AVS. No es el primer portero mexicano que juega en Chipre ya que en el 2017, Raúl Gudiño llegó al Apoel, equipo con el que hizo historia al participar en la UEFA Champions League.

El mensaje Por medio de un extenso comunicado, el conjunto de la isla agregó que llegaron a un principio de acuerdo con el veterano cancerbero, a falta de aprobar los exámenes médicos. De igual forma, el con-

z Memo Ochoa seguirá en Europa al firmar con el Limassol de Chipre.

El dato z Al contar con un equipo profesional, ‘Pacomemo’ ya es elegible para jugar con el Tri en el Mundial de 2026.

En

la media cancha

ROBERTO GÓMEZ JUNCO

Indispensable mejoría

A nueve meses del inicio de la Copa del Mundo 2026 ahí está, en la zona del medio campo, donde más le falta mejorar a esta Selección Mexicana si pretende llegar con buenas probabilidades de éxito al magno certamen futbolístico. Más le vale mejorar lo más temprano posible, porque se le está haciendo tarde.

Termina la novela De esta forma, Guillermo Ochoa le pone fin al suspenso sobre la continuidad de su carrera y al fin encontró equipo en este mercado de verano luego de que quedó libre tras su paso por el AVS de Portugal.

junto agregó la extensa carrera del futbolista mexicano. “La Asociación Atlética de Limassol se complace en anunciar el acuerdo de principio con el portero internacional mexicano Guillermo Ochoa, que se activará con la condición de que el futbolista pase con éxito los exámenes médicos necesarios”, se lee en el comunicado.

La Selección Mexicana contó con dos buenos partidos de preparación en esta Fecha FIFA. Dos duelos que resultaron mucho más positivos por el aprendizaje adquirido que por el espectáculo ofrecido. Dos encuentros amistosos que sirvieron para despejar algunas dudas, pero también para acrecentar otras.

Primero, el sábado, contra el máximo representativo del futbol de Japón los tricolores de Javier Aguirre encontraron a un magnífico sinodal, que sobre todo, durante la primera media hora, puso a prueba al aparato defensivo de la escuadra mexicana, lo que más ha evolucionado en el actual proceso mundialista.

Tras el inicial desconcierto, y algunos balones entregados en la salida que propiciaron las mejores llegadas del adversario, el equipo mexicano fue asentándose mejor en la cancha para más o menos equilibrar las cosas, entendiendo que ante un rival que corría más lo primordial era lograr que fuera el balón el que corriera. Con eso como principal argumento consiguió aligerar el trabajo defensivo, aunque siguió quedando lejos de alcanzar al frente un nivel de juego siquiera aceptable.

Muy distinto, y menos confiable como parámetro, resultó lo sucedido ayer ante el conjunto de Corea. Porque el cuadro mexicano ya no fue el supuesto titular, y tampoco el de los coreanos. Si los mexicanos iniciaron solamente con tres jugadores que habían salido ante los japoneses, los coreanos sólo repitieron a dos de sus titulares ante los estadunidenses.

Un partido menos complicado en el arranque, pero mucho más al final, adornado con los golazos de Jiménez y de Giménez.

Como dudas despejadas y resueltas, después de estos dos partidos queda sobre todo la consolidación de Johan Vázquez y César Montes como la mejor dupla de centrales posible, las de Raúl Alonso y Santiago como los mejores centro-delanteros, y las de Jorge Sánchez y Rodrigo Huescas como muy confiables laterales derechos.

Pero entre las dudas fortalecidas aparece otra vez la pobre producción ofensiva, que evidentemente tiene su origen en un medio campo inconsistente y poco creativo, mucho más eficiente para colaborar en tareas defensivas que para enriquecer las ofensivas.

A nueve meses del inicio de la Copa del Mundo 2026 ahí está, en la zona del medio campo, donde más le falta mejorar a esta Selección Mexicana si pretende llegar con buenas probabilidades de éxito al magno certamen futbolístico.

Más le vale mejorar lo más temprano posible, porque se le está haciendo tarde.

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Triunfo empacado

Green Bay se mantuvo dominante durante todo el partido para vencer a los Comandantes

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Los Empacadores usaron su dominio sobre los Leones en la Semana 1 como una gran declaración, en la Semana 2 no sólo lo respaldaron, sino que lo superaron. Green Bay (2-0) venció a los Comandantes (1-1) por marcador de 27-18, impulsado por una ofensiva explosiva y eficiente, y una defensa tremenda que parecía moverse a una velocidad completamente diferente a la del ataque de Washington. Jordan Love terminó con 292 yardas por pase y dos touchdowns, con seis recepciones para 124 yardas y una anotación a cargo de Tucker Kraft. Micah Parsons registró oficialmente media captura, pero su impacto fue mucho mayor. Green Bay capturó a Jayden

NFL Semana 2 27-18 VS

EMPACADORES - COMANDANTES

Daniels en cuatro ocasiones y neutralizó a los posibles receptores rivales. Después de un inicio lento, siendo la lesión en el hombro de Jayden Reed el desarrollo más relevante, la ofensiva

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El arquero mexicano Matías Grande concluyó su participación en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco sin obtener medalla, tras caer en los Cuartos de Final del torneo celebrado en la ciudad de Gwangju. El atleta olímpico originario de Saltillo firmó una destacada actuación durante las rondas eliminatorias. Se ubicó en el lugar 23 de la clasificación general y avanzó tras vencer 7-3 a Nguyen Minh (Vietnam), 6-2 a Tom Hall (Inglaterra) y 7-3 a Federico Musolesi (Italia). Ya en los octavos de final, Grande superó 6-2 al coreano Lee Woo Seok, uno de los favoritos locales, pero fue eli-

6-4

minado en la siguiente ronda tras un cerrado duelo contra el español Andrés Temiño, quien lo venció 6-4. “Cada competencia es un aprendizaje. Aprendí mucho de este Mundial y regresaré más fuerte para los próximos torneos”, comentó Matías tras su eliminación.

cayó el saltillense ante el español Andrés Temiño

Reconocimiento al esfuerzo Pese a no alcanzar medalla, el desempeño del mexicano fue ampliamente reconocido por su equipo técnico.

La participación de México en el Mundial de Gwangju continuará este fin de semana con la actuación de Alejandra Valencia, quien buscará sumar una medalla para la delegación tricolor.

Ya son 47; también queda fuera Kittle

Pierde ‘Niners’ a Purdy

Zócalo | Cd. de México

Tras días de incertidumbre, finalmente los 49ers recibieron malas noticias y Brock Purdy se perderá al menos dos partidos por lesión. De acuerdo con información de Ian Rapoport, el mariscal de campo de San Francisco estará fuera de actividad de dos a cinco semanas tras sufrir una lesión en el dedo del pie durante el juego de Semana 1 contra Seattle. La evolución de Purdy determinará cuánto tiempo estará fuera, pero es seguro que se perderá los encuentros contra Santos y Cardenales.

Otra baja

La baja del mariscal de campo se suma a la de George Kittle, quien a inicios de esta semana fue registrado en la reserva de lesionados por un problema en el tendón de la corva que sufrió durante el mismo partido. En la Semana 1, San Francisco se impuso a los Halco-

z El mariscal de campo sufrió una lesión en el dedo del pie durante la Semana 1.

Bajas sensibles z Brock Purdy y George Kittle estarán fuera de los 49ers por lesión.

nes Marinos con Purdy lanzando dos anotaciones para 277 yardas; completó 26 de 35 intentos. El equipo de Kyle Shanahan ahora quedará en manos de Mac Jones, quien recién llegó esta temporada tras dos años con los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Reporta

Ramón Ríos a pretemporada

Se une ‘La Pulpa’ a los guindas

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

de Green Bay tomó ritmo en sus series, gracias a una conexión de 57 yardas de Love a Kraft, quien se liberó por el centro. Poco después, Love conectó con Romeo Doubs para un touchdown, manteniendo buen ritmo durante el juego. Washington espera aprovechar su mini descanso para recuperarse antes de recibir a los Raiders en la Semana 3. Green Bay, por su parte, buscará mantener el impulso en su visita a los Cafés.

Los Tomateros de Culiacán continúan con su preparación de cara a la campaña 2025-26 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), y ayer, en su cuarto día de pretemporada la principal novedad fue la llegada del infielder mexicano Ramón “La Pulpa” Ríos, quien vivirá su tercera campaña con el conjunto guinda.  Ríos, quien jugó para Olmecas de Tabasco en la Liga Mexicana de Beisbol, ya se puso la franela guinda y entrenó al parejo de sus compañeros bajo las órdenes de Roberto “Chapo” Vizcarra, mánager de Tomateros.

La “Pulpa” dejó en claro que la exigencia en el equipo culichi es alta y buscarán el campeonato, el cual se les negó en la edición pasada al caer en la final ante Charros. “Contento y agradecido por volver un año más a Culiacán, el objetivo está claro que es ser campeones, mejorar lo hecho el año pasado. Hay que prepararnos desde ahorita para llegar lo mejor posible. En verano me fue bien, aunque fue un año complicado tras sufrir una lesión en la primera vuelta, pero ahorita estoy bien, estoy saludable” expresó el infielder.

z Ramón Ríos se unió a la pretemporada de Tomateros.
z Matías Grande, es el octavo mejor arquero del mundo.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortersía
AGENCIAS
Cae el saltillense en Cuartos Grande, cerca del podio
Foto: Zócalo Cortesía
z Green bay impuso condiciones en la segunda mitad en el Soldier Field. Foto: Zócalo Cortesía

z El centro histórico de Saltillo albergará la edición de otoño del Circuito de las Estaciones.

CORRERÁN 5, 10 Y 15K

Saltillo, sede del Circuito de las Estaciones

El evento deportivo tendrá salida y meta en la Alameda Zaragoza; esperan mil corredores

NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo

El Centro Histórico de Saltillo albergará la edición de otoño del Circuito de las Estaciones, una carrera de 5, 10 y 15K que se realizará el próximo 21 de septiembre, teniendo como punto de salida y meta la Alameda Zaragoza. El anuncio fue realizado ayer por la mañana en rueda de prensa, encabezada por Lourdes Mata, directora de operaciones de As Deporte, quien estuvo acompañada por César Iván Moreno Aguirre, jefe de gabinete; Édgar Puentes, director del Imcufide, y Roberto Rojas, director de Distrito Centro. “La Alameda Zaragoza se

Circuito z Evento: 21 de septiembre z Sede: Alameda Zaragoza, Zona Centro. z Horarios de arranque: 6:45 horas 5K y 7:05 horas 10 y 15K

z Entrega de kits: 20 de septiembre de 12:00 a 18:00 horas

nos hizo un escenario maravilloso, interesante e icónico, no solamente de la ciudad, sino representativo de lo que es el estado de Coahuila”, señaló Lourdes Mata durante la presentación.

Los pormenores

La ruta recorrerá las calles más emblemáticas del Centro, como Cuauhtémoc, Ramos Arizpe, Plaza de Armas, Abasolo, Corona, Coss y la Ruta Recreativa, disfrutando de actividades temáticas de la carrera.

Ciudad

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández

Rutas gratuitas

Reprobable voto en contra de transporte

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El primer regidor, Mario Mata

Quintero, reprobó que la bancada de Morena haya votado en contra del programa de transporte público para Saltillo denominado Aquí Vamos Gratis, que contempla dos rutas troncales gratuitas que atravesarán la ciudad de sur a norte y de oriente a poniente. Sin embargo, con los votos de las fracciones del PRI, PAN, MC y PRD, fue aprobada por mayoría, el miércoles pasado, la estrategia que beneficiará a 250 mil saltillenses, junto a la reestructuración de las rutas tradicionales que ahora se convertirán en alimentadoras.

n Página 6C

Página 3C

HOMENAJE A DOÑA GRACIELA GARZA AROCHA

Seguridad 7C

AL CRUZAR EL V.

A PUNTO DEL CIERRE SIN NIÑOS

Condenan a kínderes sin tiempo completo

Tras la eliminación del programa en 2019, la matrícula se fue en picada

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

El jardín niños Severino Calderón González era uno de los 110 planteles que formaban parte de las Escuelas de Tiempo Completo (ETC) en Coahuila.

Al estar incluido en este programa federal, donde las jornadas escolares se ampliaban entre 6 y 8 horas, lo hizo muy atractivo para los padres de familia, sin embargo, desde que desapareció el proyecto en febrero de 2019, la cifra de alumnos inscritos se fue en picada. Hasta el ciclo escolar 20192020 el estado recibía poco más de 233 millones de pesos para atender a los 650 planteles de educación básica incluidos en el programa, que permitía un horario extendido y servicios de alimentación para 87 mil 350 alumnos.

“La Secretaría no tiene ahora los recursos que teníamos con aquel programa de Escuelas de Tiempo Completo o de horarios extendidos, que le llamaban, el niño llegaba a las 7:30 de la mañana y se podía ir a las 4 de la tarde, ahorita llega a las 9 de la mañana y se va a las 12 del día”, explicó María del Carmen Ruiz Esparza, subsecretaria de Planeación Educativa. El 16% de las escuelas que recibían este recurso abarcaba en específico a los menores de

Variación de matrícula

Jardín de niños Severino Calderón

Ciclo Escolar Alumnos Docentes Grupos

2017-2018 89

entre los 3 y los 5 años, es decir que, 110 jardines de niños, en municipios como Monclova, Matamoros, Acuña, San Buenaventura, Frontera, San Pedro, Parras de la Fuente, Ramos Arizpe, General Cepeda, Sabinas, Torreón y Saltillo.

A punto de cerrar Entre algunos de estos planteles de preescolar en Saltillo, además de estar dentro del programa, también comparten otro factor en común, y es que su matrícula escolar ha decre-

Arzobispo de Monterrey

‘Redes sociales propagan sectas demoníacas’

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Ahora el mundo es muy plural y con las redes sociales las personas reciben influencia de todos lados, de ahí que aparezcan sectas satánicas, consideró el Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López. “Hoy vivimos cosas que antes no ocurrían y entre eso las

cosas que tienen que ver con otros ritos, con otras religiones y que también existen esas realidades.

“Cuando se debilita la fe católica o la fe auténtica en Jesús se puede llegar a cualquier otra situación, por eso, invitamos a los católicos a que estén bien informados, a que conozcan su propia religión, pero también debemos enten-

cido en los últimos años y algunos están a punto de cerrar. Buscan alternativas Ante la falta de estos recursos federales, la Secretaría de Educación estatal busca alternativas. Incluso este año, en el jardín de niños España de Torreón se lanzará un programa piloto de jornada extendida, de 8 de la mañana a 4 de la tarde, para ayudar a los 200 niños y niñas inscritos, y que posterior al periodo de prueba se implemente en otras partes del estado.

der que estamos en un mundo muy plural”.

En riesgo

Añadió que cuando un creyente se aparta de la fe e in-

PLANTELES formaban parte de las Escuelas de Tiempo Completo

6 a 8

HORAS las jornadas escolares

87,350

niños, niñas y adolescentes se atendía con este programa

Decae matrícula z El jardín de niños Severino Calderón González de la colonia República, en el ciclo escolar 2019-2020 tenía 94 alumnos, contaba con tres docentes y tres grupos.

Para el año escolar 20222023 la cifra se redujo a la mitad, ya que sólo inscribieron a 41 alumnos, mientras que para el ciclo escolar 2024-2025 la cifra bajó a 29 y se redujo a dos maestras y dos grupos multigrado. En el reciente ciclo escolar apenas se llegó a 31 alumnos y solamente queda un grupo con una maestra que da el servicio para primero, segundo y tercer grado.

Depende de cada situación, de exponerse a cosas que van más allá de lo recto, humano y espiritualmente”.

Rogelio Cabrera López Arzobispo de Monterrey

cursiona en sectas o ritos satánicos, no es necesario decirle que deja de pertenecer a la Iglesia católica, y puede estar en riesgo de caer en una posesión demoníaca.

Anuncia Manolo a ganadores que vivirán el Grito n Página 4C

Javier Díaz pide atención a Fiestas Patrias

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Durante la reunión ordinaria de seguridad, el alcalde Javier Díaz González, y quienes participan en las mesas de trabajo, reiteraron el compromiso de trabajar coordinados para mantener la seguridad en nuestra capital. Dijo que, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, la seguridad es la prioridad de prioridades en su Administración, por eso no se da ni un paso atrás; y con ese propósito se suma el Ejérci-

to Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México, la Iniciativa Privada y la sociedad civil. “Cuando tenemos seguridad, que es la prioridad de prioridades, se van desencadenando muchas otras acciones en beneficio de la ciudadanía, entre ellas el desarrollo económico y el desarrollo social, que impactan en la calidad de vida de nuestra gente”, comentó el Alcalde.

Suma de esfuerzos

El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Mi-

guel Ángel Garza Félix, apuntó que, además de la buena percepción que tiene la población en el tema de seguridad, la incidencia delictiva registra una disminución de casi 8% en lo que va del año en relación con el mismo periodo de 2024. “Todas las áreas y agrupamientos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo seguiremos trabajando de manera coordinada y sumando esfuerzos con las demás instancias en materia de seguridad”, afirmó Garza Félix.

Fiestas Patrias en la ciudad.

Fiestas Patrias

z En la reunión, el Alcalde giró instrucciones precisas para estar muy al tanto en labores de prevención y de reacción durante el desarrollo de las fiestas patrias el próximo 15 de septiembre, así como en el desfile cívico del día siguiente. Dijo que hay que estar muy al pendiente en la Zona Centro, pero también en las actividades que se realicen en bares, discotecas y demás centros nocturnos, así como al interior de las colonias.

z El Alcalde de Saltillo giró instrucciones para estar al tanto del desarrollo pacífico de las
z Señala el Arzobispo que las redes sociales son mala influencia.
Fotos: Zócalo |

Se elegirán 25

Pedirá IEC $606 millones para el proceso de 2026

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El Instituto Electoral de Coahuila aprobó solicitar un presupuesto de 606.1 millones de pesos para el 2026, cuando se llevará a cabo la elección para renovar el Congreso del Estado, donde participan dos nuevos partidos. Al estar ya en preparación de la próxima elección local para renovar 25 legisladores locales, el IEC elaboró un primer proyecto de presupuesto, el cual ya fue aprobado por el Consejo General, para ser enviado al Poder Legislativo el próximo lunes.

“En este proyecto de presupuesto de egresos para el 2026 se establecen explícitamente las partidas presupuestales para el cumplimiento de los objetivos y metas de este instituto, principalmente de cara al proceso electoral local 20252026”, dijo Gerardo Blanco, secretario general del IEC.

Con la adición de dos partidos políticos locales nuevos,

suman en total 8 partidos que participarán en la elección, para lo cual se contempla la tercera parte del presupuesto para sus prerrogativas.

“Se llama Transferencias y otras ayudas, que es de 252 millones 99 mil 975 pesos, ahí se encuentran las prerrogativas que se le entregarán a los partidos políticos para el 2026, el cual, ustedes saben, establece las de carácter ordinario, las de campaña y las específicas”, agregó el

Antecedentes

En comparación con el anterior proceso electoral, en 2024, donde hubo elecciones constitucionales…

z En este caso, cuando se ejercieron 595.5 millones de pesos para el proceso electoral 2025-2026, el incremento sería de alrededor de $11.2 millones.

z A inicios de semana es que comenzó esta crisis de gasolina. ‘SEQUÍA’

DESDE EL LUNES Regresa gasolina a las tiendas Oxxo tras falla logística

Ayer desde temprano, llegaron a la ciudad pipas para restablecer la falta de hidrocarburo

TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo

Luego de varios días en que se registró un déficit en la venta de gasolina en estaciones de servicio de Oxxo Gas, ayer el suministro fue restablecido, luego de que, durante la madrugada, arribaran a la ciudad pipas de combustible que abastecieron a distintas gasolineras. Sin embargo, algunos trabajadores de las estaciones señalaron que la cantidad recibida fue menor a la que habitualmente entregan los proveedores, por lo que temen que el producto vuelva a agotarse en poco tiempo si la demanda continúa alta.

Hay contratiempos

De acuerdo con grupo Femsa, en las últimas semanas se han presentado contratiempos en la entrega por parte de proveedores, lo que mantuvo sin suministro de combustible a la mayoría de las estaciones de la capital coahuilense.

Problemas

Las gasolineras que desde el lunes presentaban desabasto ya ofrecen combustible: z Aunque con la advertencia de que la situación se originó por presuntas fallas logísticas en la distribución de sus proveedores.

Mantenemos contacto directo con ellos (proveedores) y sabemos que están trabajando para solucionar el problema lo más pronto posible”.

Femsa

por hacer”, detallaron especialistas.

‘Frenan’ accidentes vidas Exhortan a tener cultura de prevención financiera

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

De cada 10 autos que circulan por las calles de la ciudad, únicamente tres están asegurados, indicó Félix Gutiérrez, presidente de Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) en Saltillo. El especialista detalló que falta cultura para la prevención, pues una persona puede perder su estabilidad financiera, comprometer su patrimonio y adquirir deudas cuando sufre un accidente y no cuentan con un seguro.

Prevención, la salvación Entre los temas importantes, también destacó la salud y la detección temprana de padecimientos como el cáncer, pues en los últimos años se incrementaron los casos en el país. Juan Eduardo Padilla, director de negocios estratégicos en la AUNA, explicó que

Congreso Se llevó a cabo la sexta edición del Congreso Nacional de Amasfac en la capital de Coahuila: z Llegaron más de 200 agentes de seguros y fianzas de todo México. z En el evento también se trataron otros temas de interés como la cobertura para la prevención y atención de enfermedades.

el 70% de los mexicanos detecta tarde el cáncer, por ello destacó la importancia de la prevención y detección oportuna. “Lamentablemente, la prevalencia de cáncer está aumentando; por cada mil asegurados vamos a tener un problema de cáncer con seis a siete personas, y el problema más allá de todo este tema esta alrededor de que empezamos a ver el cáncer en edades tempranas”, puntualizó.

z El IEC aprobó un presupuesto de 606.1 millones de pesos para el 2026, cuando se llevará a cabo la elección para renovar el Congreso del Estado.
z En el área de seguros lo que más se vende es el seguro de autos, pero aún “falta mucho
Foto: Zócalo | Hugo Ibarra
secretario.

CON AMOR Y AGRADECIMIENTO

Honran con muro a doña Graciela Garza

Sus hijos reunieron sus reconocimientos y premios obtenidos a lo largo de su vida

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Como un gesto de amor y agradecimiento, los hijos de Graciela Garza Arocha, reconocida empresaria y fundadora del restaurante La Canasta, crearon un homenaje permanente.

Bachean calles de colonia Lourdes

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial de peatones y automovilistas, el Gobierno a cargo de Javier Díaz González intensificó sus acciones de bacheo en los distintos sectores de la ciudad.

Ayer, personal que integra el programa Aquí Andamos, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, reparó la carpeta asfáltica en calles de la colonia Lourdes, al sur de Saltillo.

Personal municipal retiró el pavimento dañado en distintas áreas de este sector de la ciudad y colocó pavimento nuevo en la calle 5, así como en su cruce con la avenida 20. Estas acciones se suman a las que el Gobierno municipal de Saltillo ha realizado desde el inicio de la Administración al interior de colonias y barrios como La Estrella, Las Teresitas, Fundadores, Las Palmas, Postal Cerritos, Colinas de San Lorenzo, Lomas del Refugio, Miravalle, El Álamo, Anáhuac, Roma, Alpes, Ojo de Agua, Centenario y Distrito Centro, de la ciudad.

Saltillo Fácil

z El alcalde Javier Díaz

mantiene a disposición el número del asistente virtual Saltillo Fácil, el 844 160 0808, donde se puede reportar algún bache o servicio público en la localidad.

En una de las paredes del establecimiento colocaron los reconocimientos y premios que ganó a lo largo de su vida, indicó Elisa María Jaime Garza, hija de la impulsora de la industria restaurantera en la capital del estado.

“Decidimos hacerle un homenaje permanente a mi mamá como fundadora del restaurante, se merece todo el honor y esta pared que vamos a develar tiene su retrato, tiene sus premios, sus diplomas más importantes”, detalló.

Con gran cariño

z A dos años de su muerte, sus hijos y amigos la recuerdan con cariño y desean que su legado siga más vivo que nunca.

También sus cenizas

Asimismo, acondicionaron un nicho para colocar parte de las cenizas de doña Graciela, para que permanezca en uno de los lugares que más amó durante su vida: su restaurante.

Se merece todo el honor y esta pared que vamos a develar tiene su retrato, tiene sus premios, sus diplomas más importantes”.

Elisa María Jaime Garza Hija

“Ella siempre quiso que parte de sus cenizas descansaran aquí, entonces van a estar aquí siempre”, indicó.

z Personal del programa Aquí Andamos atiende vialidades del sur de Saltillo.
z En una de las paredes del restaurante La Canasta fueron colocados los reconocimientos y premios que obtuvo a lo largo de su vida.
Fotos: Zócalo Hugo Ibarra

z Los días 15 y 16 de septiembre se llevarán a cabo las celebraciones relacionadas con el Día de la independencia.

ACUDIRÁN AL PALACIO ESTATAL

Anuncia Manolo a los ganadores que vivirán Grito

Acompañarán invitados al Gobernador, además de estar en primera fila durante el concierto

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Ya se dio a conocer quiénes serán los 50 ciudadanos coahuilenses que ganaron el giveaway al obtener los 25 pases dobles para vivir la ceremonia del Grito de Independencia junto al gobernador Manolo Jiménez Salinas, dentro de Palacio de Gobierno. La semana pasada, el Mandatario estatal lanzó un concurso a toda la ciudadanía para que, por segundo año consecutivo, un grupo de 50 mujeres y hombres coahuilenses formen parte de los invitados especiales que vivirán la ceremonia cívica del 15 de septiembre. Y ahora, por medio de un video en redes sociales, dieron a conocer los nombres de los ganadores de los 25 pases dobles. El equipo de Gobierno del estado ya se encuentra contactando a los ganadores, para afinar la dinámica del traslado a

Afortunados

z

z

z

z

Tovar z Ana Cabral z Raquel Espinoza z Teresita de Jesús Viera z Ericka Hernández z Ismael Castro z Rocío Tovanche z Bertha Villarreal z María Escamilla z Martha Maday

Saltillo el próximo lunes donde, además de ser invitados de honor en el Grito, también estarán en primera fila del baile con el grupo Pesado, y al siguiente día, acompañarán a las autoridades que presidirán el desfile del 16 de septiembre.

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

Confirma Tomás baja a municipal

Desata caos agente en Saltillo tras acudir al llamado de pareja durante accidente

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

“Nadie está por encima de la ley”, dijo el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, luego de confirmar la baja inmediata del policía municipal Roberto Hernández, quien, uniformado, acudió a Saltillo para someter a un ciudadano durante un accidente vial, el miércoles.

“Siempre lo digo y lo he demostrado: aquí no podemos tratar mal a nadie. El ejemplo debe empezar por quienes portan un uniforme y tienen la encomienda de cuidarnos”, dijo.

Exhorta a funcionarios

El Edil hizo mención a que, aunque este hecho ocurrió en otra ciudad, el oficial llevaba el uniforme de Ramos Arizpe y, por esta razón, se tomó la decisión de separarlo del cargo de inmediato, sin ningún tipo de consideraciones.

Gutiérrez Merino no sólo destacó que el respeto a los ciudadanos es una prioridad, y que su Administración busca ser un ejemplo de ello, sino que este caso servirá como precedente para reforzar el compromiso de respeto y servicio que deben asumir todos los servidores públicos.

z El Alcalde indicó que el deber de las autoridades es dar soluciones, no generar más conflictos entre la ciudadanía.

Exhiben

El exceso policiaco ocurrió en el bulevar Fundadores, al oriente de la capital de Coahuila: z Fue cuando el agente acudió al lugar sin ser requerido y, en vez de intervenir como mediador, aplicó una técnica de defensa personal a uno de los choferes implicados.

Agradece comunidad estudiantil

‘Serán de gran utilidad los paquetes escolares’

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con la entrega de 50 mil cuadernos y más de 11 mil paquetes escolares, el Gobierno municipal que encabeza Tomás Gutiérrez Merino, en coordinación con el Gobierno del Estado de Manolo Jiménez Salinas, continúa respaldando a las familias ramosarizpenses y fortaleciendo la educación de niñas, niños y jóvenes. En la escuela primaria José Clemente Orozco, ubicada en la colonia Blanca Esthela, padres, alumnos y maestros agradecieron este beneficio, que les permite enfrentar con más tranquilidad el ciclo escolar y que representa un ahorro directo en la economía familiar. El director del plantel, Máximo Rubén Reyes Gaytán, subrayó que esta acción “representa mucho, ellos ya tienen algo con qué sustituir sus útiles los próximos meses, gracias al Alcalde por esta entrega que a los niños y a los papás les van a servir mucho”.

Beneficiadas

El programa continuó en distintos planteles como: z Escuela Pablo L. Sidar, en la colonia Guanajuato de Arriba. z Escuela Federico Berrueto Ramón, en la colonia Eulalio Gutiérrez. z Escuela Vicente Guerrero, en la colonia La Esmeralda.

Están perfectos, muchas gracias, nos sirve de mucho tener más cuadernos, aquí tengo más para las demás materias que necesito como Inglés, Lenguaje; quiero agradecer al Gobernador, al Alcalde, y a las personas que los entregaron”.

Allison Yazmín Martínez Lemus Alumna

z Se trata de la primera entrega de escrituras en esta Administración, siendo 47 familias las beneficiadas.

Certeza y patrimonio: Alcalde

Dan escrituras a familias

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con la primera entrega de escrituras de la actual Administración municipal, un total de 47 familias de Ramos Arizpe recibieron la certeza y seguridad legal de sus predios, un paso fundamental que les permitirá heredar, vender o disponer de su patrimonio con respaldo jurídico. Las escrituras corresponden a familias de distintas colonias como la Año de Juárez, Eulalio Gutiérrez, Lázaro Cárdenas, La Soledad, Nuevo Ramos, Valle Poniente, Blanca Estela, entre otras. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino indicó que “ahora sí, son años de trabajo y de esfuerzos de los ciudadanos y de los funcionarios que estuvieron gestionando y trabajando”, aseverando que vienen más regularizaciones en Urbivilla, Congregación de San Miguel, Santos Saucedo y Ampliación Santos Saucedo.

Agradecen a Gobernador

En representación de los beneficiarios, Valente Trejo Martínez agradeció este esfuerzo conjunto de los distintos niveles de Gobierno: “Quiero agradecer al gobernador Manolo Jiménez por su apoyo, y al señor presiden-

Concientizan en contra de la violencia a las mujeres

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Con el objetivo de concientizar sobre la prevención de la violencia y dar a conocer los servicios que ofrece el Instituto Municipal de la Mujer (Immujer), personal de esta dependencia instaló un módulo informativo en las instalaciones de la empresa ABB Saltillo, ubicada en el Parque Industrial Santa María.

La titular Gabriela Chávez Zamora informó que hombres y mujeres de distintas áreas de la compañía recibieron materiales informativos, como trípticos sobre los derechos de la mujer y “violentómetros”, herramienta que permite identificar distintos niveles de violencia en una relación.

La funcionaria destacó que, durante el presente año, el instituto ha visitado alrededor de 10 empresas en diversos parques industriales.

z

Haremos historia en Ramos Arizpe con todas estas acciones. Hoy estamos aquí simbolizando mucho más que un simple trámite, es la entrega de escrituras que representan la tranquilidad y un patrimonio firme para sus familias”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

te municipal Tomás Gutiérrez, al departamento de Certtuc, a Tenencia de la Tierra; estamos agradecidos y muy contentos por esta labor que hicieron, tenemos un pedacito de tierra ya segura”.

z Invitan a mantener un esquema de cuidado constante para sus mascotas, con el fin de evitar riesgos sanitarios en la comunidad.

Urgen a tratamientos de prevención

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El Centro Mi Mascota advirtió sobre el incremento de casos de animales infestados con garrapatas en Ramos Arizpe, situación que representa un riesgo sanitario tanto para los animales como para los humanos. Isis Pérez Soberanis, directora del refugio, informó que más del 50% de los animales que reciben presentan este problema, lo que refleja una falta de medidas preventivas en los hogares. Explicó que la erradicación de esta plaga es sencilla si se acude con veterinarios para recibir la orientación adecuada; existen en el mercado productos de bajo y alto cos-

Cuidados

Exhortan a aplicar tratamientos preventivos cada 15 días durante la temporada de calor y una vez al mes en invierno: z Actualmente, también hay medicamentos que ofrecen protección de hasta cuatro meses. z Hacen un llamado a la ciudadanía para aprovechar las brigadas de vacunación y desparasitación que se realizan en conjunto con el DIF y el Ayuntamiento.

to que eliminan pulgas y garrapatas en menos de una semana, disponibles en diversas presentaciones.

La presencia de garrapatas no sólo causa incomodidad, también puede provocar anemia, deficiencias vitamínicas y enfermedades graves como la rickettsia en los perros, además de alergias e irritaciones en las personas”.

Foto: Zócalo | Armando Montalvo
z Gobiernos de Manolo Jiménez y Tomás Gutiérrez fortalecen la educación y la economía familiar con apoyos directos a los estudiantes.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
| Armando
Montalvo
‘NADIE POR ENCIMA DE LA LEY’

z La fecha límite para sumarse es hoy.

Mecánico Administrador y Electricista

Oferta UAdeC carreras en Ingeniería Sureste

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Ingeniería Unidad Sureste, ofrece las carreras de ingeniero Mecánico Administrador e ingeniero Mecánico Electricista. El primero es un profesionista con un perfil ocupacional dirigido al trabajo a nivel industrial y empresarial, que desarrolla los conocimientos relacionados con los sistemas mecánicos de producción, manufactura y de transformación energética. Por otro lado, el progra-

Más información

Para más información sobre estas carreras… z Consultar la página https:// www.uadec.mx/ingenieria/. z Registrarse para obtener la ficha para el examen de admisión en https://www.uadec. mx/admisiones/.

ma de Mecánico Electricista forma especialistas que dominan programas computacionales aplicados al cálculo, diseño, control y simulación de sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos.

‘Una pena’ voto morenista contra transporte gratis

Acusa Mata Quintero visión partidista desde la bancada guinda

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

“Es una pena que Morena votara en contra de darle gratis a la gente un gran programa de movilidad como el de Aquí Vamos”, indicó el primer regidor Mario Mata Quintero. Aunque con los votos de las fracciones del PRI, PAN, MC y PRD fue aprobada por mayoría dicha estrategia, que beneficiará a 250 mil saltillenses, la crítica contra Morena no cesa debido a su posición contraria, “a

z Serán 35 autobuses nuevos que recorrerán las vialidades con un intervalo de 10 minutos, favoreciendo la movilidad en la capital.

costa de la gente”, señaló el funcionario.

“Está totalmente mal que tengan la visión partidista de Morena de decir ‘todo no’ y no decir ‘cómo sí’, de politizar el tema”, lamentó.

Rechazan otras iniciativas

Asimismo, Mario Mata indicó que los regidores morenistas también votaron en contra de dotar de más ciclovías a nuestra ciudad, así como de semáforos sincronizados y obras peatonales, los cuales estaban incluidos en el programa de movilidad que rechazaron.

“Fue un gran error de Morena. Buscaron crear polémica y seguirse promoviendo con fi-

Fue un gran error de Morena. Está totalmente mal que tengan la visión partidista”.

Mario Mata Quintero Regidor

250 mil

saltillenses beneficiados con este programa

nes políticos, pero a costa de la gente”, sentenció.

z Contingencia por lluvias puso pausa a proyecto de mejoras de cruceros, por “reasignación de recursos y prioridades”.

Algunos concretos para este año

Frena lluvia proyectos de movilidad urbana

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Las lluvias y en consecuencia la reparación urgente de vialidades, han puesto pausa al proyecto de movilidad urbana de mejoras a cruceros, en al menos una docena de puntos anunciados, ya que hubo ajustes de recursos y prioridades, confirmó el director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos, quien confió en que en el último tramo del año se podrían retomar algunos. “Para la inversión extraordinaria para atender la contingencia, entre finales de julio y durante agosto, se destinaron más de 50 millones en rehabilitar Abasolo, Colosio, algunos canales; inclusive, una inversión también extraordinaria en los caminos en los ejidos”, comentó. Entre los cruces que plantean mejorar están los de Venustiano Carranza, en sus intersecciones con Colosio, Campanares, Nazario Ortiz, Canadá, Luis Echeverría y Reynosa; en Antonio Cárdenas y Emilio Arizpe, el contraflujo en la Zona Dorada, entre otros. “Para finales de año está pendiente el arranque, sino es que para principios del año siguiente, en Misión Cerritos, el paso inferior vehicular. Se trata de una reasignación de recursos y de prioridades”, agregó.

En stand by z Tramo confinado a contraflujo de 90 metros para virar de la lateral de LEA en su sentido de oriente a poniente, y dirigirse al sur por Sierra Mojada. z Emilio Arizpe de la Maza con Antonio Cárdenas, de oriente a poniente, se harán cambios contra embotellamientos. z Se intervendrá la vuelta continua de A. Cárdenas a Emilio Arizpe, sobre la esquina de la Zona Militar, que tiene un mal trazo.

z Se va a bloquear el acceso del V. Carranza a Nazario Ortiz, frente a Soriana San Isidro, y delimitarán dos carriles en la lateral de Nazario, de oriente a poniente. z Intervenir los cruces del V. Carranza con Canadá, Echeverría y Reynosa para modificar las vueltas y ciclos de los semáforos.

z En V. Carranza y Colosio, de sur a norte, se eliminará la banqueta para formar una doble bahía, y de norte a sur se habilitará una vuelta continua a la derecha confinada; en el puente con Campanares se recorrerá el retorno.

z La calle de Ramos Arizpe, de Murguía a la Alameda, será de un solo sentido.

z En la calzada Madero con LEA, frente al panteón Santiago se delimitarán dos carriles con pintura.

z Se reducirán camellones en la zona de LEA e Isidro López Zertuche; de poniente a oriente se moverán las ballenas para dotar de un carril adicional.

Fotos:
Zócalo
| Cortesía
Foto: Zócalo Archivo

Seguridad

Lesiones en cabeza

Atacan a pedradas

auto y a su dueño

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un hombre quedó con graves lesiones en la cabeza, luego de ser agredido por un grupo de menores de edad, quienes también apedrearon su automóvil, en la colonia Bellavista. Alrededor de las 13:00 horas entró un reporte al Sistema de Emergencias 911, en donde solicitaron presencia policial y una ambulancia en la calle Julio Cervantes.

Paramédicos de Cruz Roja acudieron y valoraron a José Roberto “N”, de 46 años, quien presentaba lesiones en el cráneo y hemorragia, y lo trasladaron a la Clínica 1 del IMSS.

Enfrenta a maleantes

De acuerdo con testigos, el hombre fue víctima de un grupo de pandilleros de entre 14 y 15 años, que minutos antes apedrearon su auto, un Nissan Altima.

Cuando José Roberto se percató salió de su casa y los maleantes le aventaron piedras en la cabeza y le ocasionaron las lesiones.

z Pandilleros se dieron a la fuga luego de apedrear el vehículo.

CONDUCTORA NO LOGRA ESQUIVARLO

Se atraviesa y acaba muerto

El hombre, que se dirigía a su trabajo, sufrió mortal embestida al cruzar el V. Carranza

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un hombre de la tercera edad murió al ser atropellado por un automóvil cuando intentaba cruzar el bulevar Venustiano Carranza para dirigirse a su trabajo; el accidente provocó el cierre de la vialidad por varias horas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:00 horas de ayer, cuando Gerardo Sánchez Acevedo, de 66 años, salió de su domicilio, en la colonia Analco de Ramos Arizpe, y tomó un camión para dirigirse al fraccionamiento Puerta del Sol, en Saltillo, donde se ganaba la vida como jardinero.

Atraviesa corriendo

Al llegar al bulevar Venustiano Carranza el sexagenario descendió de su transporte y, de acuerdo con testigos, atravesó corriendo la vialidad, sin embargo, antes de llegar al camellón central fue arrollado por un Ford Focus, con placas EUW908D, que se desplazaba de norte a sur, ya que su conductora no pudo esquivarlo.

El adulto mayor salió proyectado varios metros y quedó tirado sobre el pavimento, por lo que otros automovilistas detuvieron su marcha para para auxiliarlo, pero al ver que estaba inconsciente reportaron lo sucedido al 911.

Confirman muerte

Paramédicos de la Cruz Roja se movilizaron al lugar y tras una valoración confirmaron que el peatón no tenía signos vitales; el área fue acordonada por agentes de Tránsito Municipal. El cuerpo del hombre fue

Aún con orden de restricción

Lleno de ira, borracho

apuñala y golpea a hija

Zócalo | Saltillo

Durante la madrugada, un acto de violencia estremeció a la colonia Bellavista, cuando un hombre, identificado como Bernardo Javier, irrumpió por tercera vez en el domicilio de su familia y atacó a su propia hija, Daysi Yuvisela, de 29 años, apuñalándola en repetidas ocasiones y golpeándola con brutalidad.

La víctima dijo a las autoridades que su padre consume de cristal y cuenta con una orden de restricción vigente desde hace un año, pero eso no lo detuvo para llegar en estado de ebriedad a la vivienda ubicada en la calle Miguel Cárdenas.

La primera ocasión el sujeto fue retirado del lugar, pero no se rindió y una vez más, causando destrozos y amenazando verbalmente a su exesposa, para después marcharse del lugar. Bernardo Javier no quedó conforme con lo ocasionado horas antes, y regresó a la vivienda cerca de las 3:00 horas, esta vez forzó su entrada, pateó puertas y se dirigió a la

z El hombre al parecer cruzó sin fijarse y se atravesó, conductora no alcanzó a esquivarlo.

enviado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, en tanto la automovilista permanecería en calidad de detenida, mientras se deslindan las responsabilidades de lo ocurrido a partir de las investigaciones.

29

años tiene la mujer, hija del agresor

z La mujer recibió varias heridas que la mandaron al hospital. Lesiones z Paramédicos de Cruz Roja estabilizaron a la víctima, quien presentaba múltiples puñaladas y golpes contusos, y la trasladaron al nosocomio, donde su estado de salud fue descrito como reservado y delicado.

habitación donde dormían sus hijas. Daisy intentó dialogar y sacarlo de la casa, pero el hombre la empujó, la golpeó y, portando un buril, comenzó a herirla, provocando que la mujer emitiera gritos de auxilio que se escucharon en todo el vecindario.

Detenido Vecinos atendieron las súplicas de ayuda y, arriesgando su propia seguridad, intervinieron para rescatarla, momento que aprovechó el agresor para huir por los patios contiguos, pero fue localizado poco después escondido en la vivienda de una vecina por elementos de la Policía Municipal. Las autoridades confirmaron que Bernardo Javier quedó detenido y será puesto a disposición del Ministerio Público del Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer, donde enfrentará cargos por las agresiones cometidas.

Crisis nerviosa

z Los socorristas trasladaron a Natalia Carolina, de 23 años, conductora del vehículo, a un hospital privado, pues tras el percance algunos cristales del parabrisas le cayeron en el rostro, además de que sufrió una crisis nerviosa ante lo sucedido.

Testigos

z “Yo digo que no se fijó, porque según otros testigos no se asomó el señor. Un camión de transporte lo alcanzó a esquivar, pero el carro que venía atrás ya no, y fue el que lamentablemente lo atropelló”, señaló Blas Orlando Cruz Garza, testigo del accidente.

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Un hombre resultó lesionado de gravedad, luego de ser golpeado por el tren cuando recolectaba material para reciclaje, en la zona industrial de Ramos Arizpe. El accidente ocurrió alrededor de las 8:30 horas de ayer, cuando José Juan, de aproximadamente 35 años, recolectaba fierro en las vías férreas paralelas a la prolongación del bulevar Isidro López Zertuche. Presuntamente, el hombre no se percató de la presencia del tren, por lo que la locomotora lo golpeó y lo proyectó contra unas piedras, provocándole heridas de consideración en la cabeza. El lesionado fue auxiliado por paramédicos del Cuerpo de Bomberos, que lo trasladaron de urgencia al Hospital General de Saltillo para que recibiera atención médica. Las autoridades se presentaron en el nosocomio para tomar conocimiento de lo ocurrido y se dio a conocer que el estado de salud del hombre fue reportado como delicado.

El hombre, al parecer, vive en la calle y no se conocen familiares cercanos.

Con cuadro epiléptico

REVILLA Zócalo | Saltillo

La madrugada de ayer un hombre, en aparente situación de calle, fue hallado tendido en la vía pública, inconsciente y con un cuadro de salud crítico, que hace temer por su vida. Paramédicos de Cruz Roja acudieron al lugar, cerca de la colonia Landín, y lo trasladaron al Hospital General, donde se encuentra delicado. El lesionado fue identificado como Fidel Hernández Hernández, de 55 años, el cual, según el parte médico, presenta estatus epiléptico y proba-

Padece epilepsia z Hasta el momento, los médicos sólo saben que el paciente padece epilepsia, lo que complica aún más su estado de salud. z El personal médico mantiene los esfuerzos para estabilizarlo mientras continúa la búsqueda de algún pariente que pueda acudir al hospital.

ble accidente vascular cerebral, por lo que se le realizan estudios para descartar hemorragia interna. Agentes de investigación acudieron al nosocomio, pero no fue posible obtener más información sobre el paciente.

Fotos: Zócalo Augusto
Rodríguez
z José Roberto terminó con una herida sangrante en la cabeza.
Fotos: Zócalo Brenda Basaldúa
DANIEL REVILLA
Foto: Zócalo Archivo
DANIEL
z
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Augusto
Rodríguez
z El pepenador terminó con una enorme herida en la cabeza.

Pasean músicos antes del show

Recorre Oasis Ecatepec y disfruta Teotihuacán

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Antes de encender el estadio

GNP Seguros esta noche con su Live 25 Tour, Oasis se tomó un respiro y se lanzó a explorar el Estado de México. Paul “Bonehead” Arthurs, guitarrista y miembro fundador, compartió en redes un recorrido bajo la lluvia por Ecatepec, donde incluso se grabó siguiendo una combi por la carretera México–Pachuca. Más tarde, el británico subió a la Pirámide de la Luna, en Teotihuacán, y resumió su experiencia con una frase clara: “Best day in Mexico”. En sus publicaciones, se ven casas en los cerros, calles mojadas, un perro frente a una vivienda con bandera tricolor y hasta un conejito Turín. Los fans reaccionaron con entusiasmo a esta mirada sin filtros: “Bonehead mostrando que la CDMX no es sólo la Condesa o Bellas Artes”, comentó un usuario. Otros lo coronaron como “el más mexicano de la banda”.

Acude a audiencia

El pasado martes, los primeros miembros del grupo llegaron al AICM, aunque los hermanos Gallagher brillaron por su ausencia. Aun así, decenas de fans se apostaron afuera del hotel donde se hospeda la mayoría. Se rumoró que al menos uno de los Gallagher estaría en el Four Seasons, pero no hay confirmación oficial. Lo cierto es que ya están todos reunidos y listos para el regreso más esperado del britpop. Los conciertos de Oasis en la Ciudad de México –hoy y mañana– prometen reunir a más de 100 mil personas. La banda estadunidense Cage The Elephant será la encargada de abrir el espectáculo en ambas fechas. Con más de una década de separación a cuestas, los hermanos Gallagher vuelven al mismo escenario. Y antes de que suenen Wonderwall o Don’t Look Back in Anger, Oasis ya dejó una postal inolvidable: un guitarrista inglés persiguiendo combis entre cerros y lluvia, rumbo a una de las joyas de México.

Da la cara Cruz Martínez ante demanda de Alicia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Esta vez, Cruz Martínez sí llegó a los juzgados del Palacio de Justicia de Monterrey para tener una audiencia vinculada con la demanda por violencia familiar que presentó su exesposa, Alicia Villarreal.

Martha Alicia Villarreal Esparza, nombre completo de la cantante, presentó la denuncia contra el líder de Kumbia Kings en la Fiscalía de Nuevo León el 16 de febrero. En la demanda se refieren hechos con características del delito de violencia familiar, y lo que resulte. De traje y gafas oscuras, el músico llegó acompañado por su abogado, Leopoldo Ángeles, a una audiencia que tuvo una duración de 30 minutos y que entró en receso de dos horas y media.

Mientras que Cruz y su abogado optaron por no dar declaraciones de lo acontecido, Ulrich Richter, abogado de la cantante, dio detalles de lo sucedido.

“Como faltaba correr traslado con unos documentos, entramos en receso”, dijo.

Al cuestionarle por qué no asistió Alicia al Palacio de Justicia, el abogado declaró que consideraron prudente que estuviera en resguardo por la naturaleza del juicio.

“Pero ahorita vamos a verla”, indicó, dejando abierta la posibilidad de la presencia de Alicia en la audiencia que sería por la tarde.

El proceso legal entre Alicia y Cruz se retrasó por varios meses; fueron pospues-

CADA MINUTO CUENTA

19-S: De terror a fuerza unida

Regresa la serie que honra heroísmo y solidaridad ciudadana

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Con septiembre, sabe el cineasta Jorge Michel Grau, también llega el miedo entre la gente por un temblor, algo que no es gratuito, porque en los últimos 40 años tres veces se ha cimbrado la tierra un 19 de ese mes.

El temor le interesa al director porque ha centrado mucho de su trabajo en el sismo de 1985: en 2016 presentó la película 7:19, La Hora del Temblor, mientras que esta madrugada estrenó la segunda temporada de la serie Cada Minuto Cuenta.

Al guiar aquellas producciones, una certeza se ha cimentado en el realizador. Dice que sería positivo que las personas le quiten el velo terrorífico a la fecha y mejor se centren en verlo como un evento esperanzador, al demostrar la naturaleza solidaria única de los mexicanos.

“Hoy somos esta ciudad a partir del terremoto del 85. La organización ciudadana como capital activo. Era necesario darle rostro e identidad a ese suceso en nuestro cine y después en un evento tan grande como Cada Minuto Cuenta, que profundiza en las historias, que señala a lo actores importantes del terremoto.

z El músico y su abogado no quisieron dar declaraciones a la prensa afuera de los juzgados.

tas dos audiencias y a la que se realizó el pasado 3 de julio, el músico no llegó. “Todas las pruebas que ha presentado la Fiscalía son fidedignas”, dijo el abogado de la exvocalista de Límite, señalando que existen elementos que sustentan la demanda de su cliente.

Alicia y Cruz quedaron divorciados legalmente el pasado 6 de agosto después de estar juntos 22 años.

“Quedaba pendiente esto (la demanda). Se ha dilatado porque esta audiencia tuvo un diferimiento de casi 50 días por las labores de vacaciones de los tribunales que cerraron prácticamente tres semanas”, indicó.

La cantante de 54 años presentó una denuncia inicial en contra de Cruz, luego de haber vivido un episodio de violencia en su domicilio, en el sector Cumbres de Monterrey.

“No nada más fueron los rescatistas que levantaron piedras, sino las señoras que llevaron comida, los niños que hicieron bolsitas de agua y la repartieron, esa gente también hizo actos heroicos. Cada Minuto Cuenta les brinda ese espacio y los honra”, resaltó Grau, en entrevista en Tlatelolco, un lugar icónico de los sucesos. La conexión del realizador con el tema comenzó desde que tenía 12 años, cuando ocurrió la catástrofe.

Uno de los objetivos era no hablar del terremoto como un hecho oscuro, tiene que empezar a entenderse como algo esperanzador para la sociedad”. Jorge Michel Grau Cineasta

A diferencia de Tlatelolco, donde cayeron multifamiliares, en la colonia CTM Culhuacán, en el sur capitalino donde vivía, no se percibió el desastre. Pero recuerda que su padre prestó su combi para que vecinos llevaran comida a los voluntarios en labores de rescate.

También guarda en la memoria los comentarios que hacía su padre sobre cómo la corrupción al usar malos materiales de construcción había provocado muchas muertes, algo que supo como arquitecto al unirse a un grupo que evaluó si reconstruir o demoler edificios que habían que-

¿Cancelará show del Grito?

dado en pie. Al comenzar a trabajar su primera película ambientada en el terremoto, el director conoció múltiples historias de heroísmo anónimo, que al final no pudo incluir en la cinta. Por eso, cuando llegó al proyecto de serie con Prime Video, se propuso rescatar lo que le quedó por decir. “No sólo era del cómo la ciudadanía reaccionó y cómo somos capaces de trabajar en conjunto para levantar una ciudad, sino también señalar ciertos responsables y ciertas actitudes que hicieron que nos tuviéramos que levantar. La autoridad no respondió, Presidencia se escondió durante más de ocho horas.

“Los noticieros prohibieron la palabra ‘terremoto’ y periodistas se acercaban a zonas donde estaba escrito para que la gente pudiera entender. Vino gente de Puebla, de Veracruz, de Querétaro, de San Luis Potosí, muchas camionetas de mineros con herramientas. Esa gran reacción social nos dibuja como sociedad”, consideró.

Preocupa salud de Julio Preciado

El estado de salud de Julio Preciado vuelve a ser tema de conversación en el mundo del espectáculo. El cantante de música regional mexicana fue hospitalizado en Mazatlán, encendiendo las alertas entre sus seguidores, justo cuando se prepara para su próxima presentación del 15 de septiembre en la CDMX.

El intérprete confirmó desde sus redes sociales que se encuentra bajo supervisión médica debido a un problema respiratorio. “Les escribo desde el hospital, donde estoy recibiendo atención médica por una leve neumonía derivada del exceso de trabajo”, explicó, asegurando que su situación no es grave, pero sí requiere reposo. “Nada de qué preocuparse, estaré en observación los próximos tres días”, añadió, dejando en claro que su recuperación está en marcha.

Preciado ha enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años, en-

tre ellos un trasplante de riñón, Covid-19 y una cirugía ocular. Esta vez, la causa sería el desgaste físico tras cumplir con una intensa agenda de presentaciones. De hecho, horas antes de ser internado, ofreció un con-

cierto en la Feria Nacional de Tijuana, donde compartió escenario con El Coyote. Tras la presentación, comenzó a presentar síntomas que lo llevaron al hospital. A pesar del susto, el artista mantiene su compromiso con el público. “A todos los que se han preocupado por mi salud, les mando un fuerte abrazo y mi más sincero agradecimiento”, escribió en su comunicado.

Su próxima aparición pública está programada para este 15 de septiembre en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, como parte de los festejos del Grito de Independencia. Aunque el evento sigue en pie, su participación dependerá de cómo evolucione en los próximos días.

Por ahora, el cantante asegura que lo más importante es seguir las recomendaciones médicas: “Toca cuidarme y seguir las indicaciones médicas para recuperarme pronto”. Mientras tanto, sus fans esperan que su regreso al escenario sea tan fuerte como su voz.

z El cineasta Jorge Michel Grau quiere cambiar el sentimiento de temor que la gente tiene en esta temporada por los posibles sismos.
z El veterano cantante fue hospitalizado debido a una neumonía.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo Tomadas de redes sociales
z “Bonehead” compartió imágenes de un recorrido por Edomex bajo la lluvia y de su ascenso a la Pirámida de la Luna.

La acompañará en último show

Repite Danna mancuerna con Shakira

el próximo 18 de septiembre y como se ha hecho costumbre tendrá una invitada especial para acompañarla en algún tema, para este final la invitada será nuevamente Danna

con quien compartió el escenario en el primer concierto de la segunda parte de la gira y donde cantaron Soltera. Danna y Shakira interpretarán nuevamente dicho te-

ma en el concierto número 12 en el estadio GNP, espectáculo que consolidará a la cantante colombiana como la primera artista en ofrecer una serie tan extensa en ese recinto. “¡Hola mi gente! Ya se acerca la fecha para el concierto número 12 en Ciudad de México, imagínense: ¡12 conciertos en el estadio GNP! Esta será mi última fecha en el estadio GNP, ha sido una experiencia realmente inolvidable cantar para ustedes”, dijo Shakira en sus redes sociales.

Asimismo anunció la participación de la cantante mexicana, aseguró que quiere despedirse por todo lo alto y con alguien especial para ella como lo es Danna. Por su parte, Danna respondió casi de inmediato a la invitación de Shakira a su último show en el GNP con un mensaje en redes sociales

“¡Qué rico compartir escenario una vez más! ¡Te quiero, ‘Shaki’! Nos vemos el 18 en el estadio GNP”, dijo la mexicana.

Cuando se lanzó este mismo tema a finales del 2024, Lele Pons, amiga de Shakira, le organizó una fiesta de solteras donde tuvo como invitadas a Belinda, Kenia Os y a la misma Danna, además de otras personalidades como la miss universo Sheynnis Palacios, Greeicy y Fariana, la modelo Karolina Kurkova y la creadora de contenido Eliane Gallero. Además de Danna, Belinda también participó en esta gira con la cantante colombiana interpretando el tema “Día de enero”, donde juntas compartieron el micrófono y la complicidad en una de las canciones más emotivas del repertorio de la colombiana.

Se

mantiene

hermético

Pierde Juanes a su mamá

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Alicia Vásquez, la madre de Juanes, murió a sus 95 años, el pasado 8 de septiembre: las causas de su deceso no han sido precisadas por la familia ni por el cantante que ha preferido llevar su luto en entero hermetismo, evitando hacer alguna publicación de la partida de su progenitora. Y si bien, los Aristizábal Vásquez no han querido pronunciarse al respecto, el diario colombiano El Tiempo indicó que la muerte de doña Alicia se habría debido a causas naturales. Pese a su silencio, es bien sabido a el colombiano siempre tuvo un vínculo muy estrecho con su madre, en la que se inspiró para titular su álbum La Vida Es un Ratico, unas de sus frases más célebres. En una entrevista con Yordi Rosado, Juanes –o Juan Esteban– contó que, sin importar

que ya había formado su propia familia, no había día que no se comunicara con su madre a la que, cada mañana, le deseaba los buenos días.

De su madre, el músico e intérprete de A Dios le Pido aprendió la fe; cada que doña Alicia lo acompañaba a un concierto, lo santiguaba antes de que saliera el escenario y, cuando no están juntos, Juanes no puede salir de casa sin el rosario que ella le obsequió. “Tengo un rosario que mi mamá me regaló”, dijo, mientras mostraba que lo traía colgado y oculto bajo sus ropas. “Esta es la razón por qué me lo pongo, mi mamá me lo regaló, siempre está conmigo”. De hecho, dijo que, en caso de olvidarlo en casa, no importaba que tuviera que volver para llevarlo consigo. Juanes, el menor de seis hermanos, tiene tatuado el rostro de su madre en su brazo derecho.

z La colombiana ofrecerá su doceavo show en CDMX el 18 de septiembre.
z El colombiano mantenía un vínculo muy estrecho con su progenitora.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México Shakira celebrará el último concierto en la CDMX de su gira Las Mujeres ya No Lloran,
Foto: Zócalo
Tomada de redes sociales

Presumen Peso Pluma y Kenia Os su amor en NY

Peso Pluma y Kenia OS presumen su amor en la Semana de la Moda de Nueva York, donde fueron vistos entre besos, abrazos y atuendos coordinados.

Siempre sonrientes, la pareja se convirtió en el centro de atención, tanto en los desfiles como en redes sociales, donde ya son una de las duplas favoritas. Kenia ha llamado a Peso Pluma su “príncipe azul” y ha compartido los detalles románticos que él tiene con ella, como enormes ramos de flores.

z En total, el material contendrá 15 temas con voces en cinco idiomas distintos, además de la participación de músicos de diversas tradiciones.

Saldrá en marzo de 2026

Gorillaz está de regreso con nuevo álbum global

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Gorillaz anunció el lanzamiento de The Mountain, su noveno álbum de estudio, previsto para el 20 de marzo de 2026 bajo su nuevo sello KONG.

El disco reúne colaboraciones internacionales y fue grabado en estudios de Reino Unido, India, Asia Central, Siria y Estados Unidos.

El primer sencillo, The Happy Dictator, junto al dúo Sparks, ya está disponible. La lista de invitados confirma la amplitud del proyecto con nombres como Ajay Prasanna, Amaan & Ayaan Ali Bangash, Anoushka Shankar, Asha Bhosle, Asha Puthli, Bizarrap, Black Thought, Gruff Rhys, IDLES, Jalen Ngonda, Johnny Marr, Kara Jackson, Omar Souleyman, Paul Simonon, Sparks, Trueno y Yasiin Bey.

En total, el material contendrá 15 temas con voces en

cinco idiomas distintos (árabe, inglés, hindi, español y yoruba), además de la participación de músicos de diversas tradiciones. De acuerdo con el boletín oficial, las grabaciones se realizaron en Studio 13 en Londres y Devon, en ciudades como Bombay, Nueva Delhi, Rajasthan y Varanasi, además de Damasco, Ashgabat, Los Ángeles, Miami y Nueva York.

La producción estuvo a cargo de Damon Albarn junto a James Ford, Remi Kabaka Jr., Samuel Egglenton y Bizarrap en el tema Orange County. Según el comunicado, el álbum busca explorar “el viaje de la vida y la emoción de la existencia”. La banda emprenderá The Mountain Tour por Reino Unido e Irlanda a partir del 21 de marzo de 2026, con fechas en Mánchester, Glasgow, Leeds, Cardiff, Dublín y otras ciudades, según compartió este jueves en sus redes sociales.

Niegan a asesino de Lennon otra vez libertad condicional

Mark David Chapman, el hombre que asesinó a John Lennon en 1980, recibió por decimocuarta vez la negativa a su libertad condicional, informó el Departamento de Correcciones y Supervisión Comunitaria del estado de Nueva York.

Chapman, de 70 años, fue condenado a una pena de 20 años a cadena perpetua por el asesinato ocurrido el 8 de diciembre frente al complejo de apartamentos Dakota, en el Upper West Side de Nueva York.

Antes del crimen, Lennon

había firmado un álbum para Chapman, quien luego fue detenido con un ejemplar de El Guardián Entre el Centeno, novela de J.D. Salinger.

Lleva 14 intentos n Agencias

Cautivan en Fashion Week

Crucigramaral

Horizontales

1. Conjunto o serie de arcos en las fábricas y especialmente en los puentes.

7. Quito lo que ofusca la claridad o transparencia de algo.

13. Desviar algo de su posición o dirección habitual.

14. Válvulas electrónicas que constan de un ánodo frío y un cátodo caldeado, que se emplean como rectificadores de corriente y en aparatos electrónicos.

15. Caudillo militar.

16. Golpe abundante de agua que cae de una nube en lugar determinado a distinción de la lluvia general.

17. Que ha contraído matrimonio.

18. Determinar la data de un documento.

19. Gustar de algo extremadamente.

20. Acción propia de los gatos.

21. Expresa negación.

22. Personas que adoran.

24. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.

25. Que tienen las piernas torcidas hacia afuera y juntan mucho las rodillas.

32. Quia, para denotar incredulidad o negación.

34, Habíamos tantos en determinado momento.

35. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber.

37. Quitar la vista a alguien.

38. Pariente y privado del Papa.

39. Asno salvaje o silvestre.

41. Causa de algo.

42. No granar enteramente los racimos de las vides.

43. Composición musical para uno o más instrumentos que consta generalmente de tres o cuatro movimientos.

44. Nombre propio masculino de origen germano que significa noble dispuesto al combate.

45. Relaciones de sucesos por años.

Verticales

1. Acometen con ánimo de causar daño.

2. Pedazo de mineral desprendido de la veta y esparcido naturalmente por el suelo.

3. Que no tiene disculpa.

4. Haz más clara alguna cosa

5. Ser divino o esencia divina.

6. Que tienen ardor.

7. Ácido desoxirribonucleico.

8. Título de algunas poblaciones que gozaban de mayores preeminencias que las villas.

9. Cachorro del lobo.

10. Datar. Sentar las cuentas de la data. 11. Señal que deja impresa la rueda de un vehículo en el suelo por donde pasa.

12. Atrevieras o emprendieras con audacia.

20. Agalbanada.

23. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

25. Res o cabeza de ganado lanar.

26. Extensión grande de terreno arenoso.

27. Se dice del individuo de una raza indígena de Filipinas de origen malayo que habita en el centro de la isla de Luzón y en algunas otras islas inmediatas.

28. Pintura de una divinidad o de un personaje sagrado.

29. Mamíferos cánidos de pelaje pardo rojizo muy espeso especialmente en la cola de punta blanca.

30. Escucharon.

31. Tendida sobre el dorso.

32. Dicho de una persona cargante.

33. Partículas desagregadas de las rocas.

36. Árbol de la familia de las Yuglandáceas cuyo fruto es la nuez.

40. Elemento químico de número atómico 79.

Sólo Niños

Palabrigramaral

SuDoKu -533 No. 5336322

CPZJJDCMEHAANPM DRCELESTESRLXSH EENETNOZIROHELO DAAMKPVXPNUDWDR QVÑYUJABOVEDAGB WLFFBOPKHAPCNRJ BNSBPBJSLIIHOOG BQSODSNTABQWVPW VDGQBEUPUNTOEOA CWVDWRGÑÑMNANTD OWUJAVEGÑADSTSH ENCIMADELAKDAUY CNNTPDGSLCYMÑJÑ XEBRDOBZBMFKQYO MFATYRUYCBÑYHVG

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

FAQYQVACGÑWAEEY FOFGÑJLFYTIBÑRA QIDIOMAZEDMCDCG JKNGUGQUNKVUISE SNLLCCRAMJBLZZS BIZIAOLBMHBADPR FSUOPNSTUUEHRPO KLQAITDOPRPVITL MEXFTILEBYSRÑAI SHEUANRMSYYÑIYR XDQBLEODBHJCJBN AUQMONEDAFIKVOX WXBBJTÑTKFTAHBÑ DALUIEUROYQNOBÑ XLGHMWPCCGDTMTU

ASTRONOMÍA

OBSERVADOR.

CPZJJDCMEHAANPM DRCELESTESRLXSH EENETNOZIROHELO DAAMKPVXPNUDWDR QVÑYUJABOVEDAGB WLFFBOPKHAPCNRJ BNSBPBJSLIIHOOG BQSODSNTABQWVPW VDGQBEUPUNTOEOA CWVDWRGÑÑMNANTD OWUJAVEGÑADSTSH ENCIMADELAKDAUY CNNTPDGSLCYMÑJÑ XEBRDOBZBMFKQYO MFATYRUYCBÑYHVG

FAQYQVACGÑWAEEY FOFGÑJLFYTIBÑRA QIDIOMAZEDMCDCG JKNGUGQUNKVUISE SNLLCCRAMJBLZZS BIZIAOLBMHBADPR FSUOPNSTUUEHRPO KLQAITDOPRPVITL MEXFTILEBYSRÑAI SHEUANRMSYYÑIYR XDQBLEODBHJCJBN AUQMONEDAFIKVOX WXBBJTÑTKFTAHBÑ DALUIEUROYQNOBÑ XLGHMWPCCGDTMTU

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218001 ANTERIOR ( 1)SAN MIGUEL TEPETITLÁN ( ) JOJUTLA, MOR. (13) ( 2)EL GRULLO ( ) SAN LUIS DE LA PAZ, GTO.( 2) ( 3)MESA DEL RODEO ( ) VILLAFLORES, CHIS. ( 6) ( 4)COYOPOL ( ) TEZIUTLÁN, PUE. ( 1)

( 5)LA LABORCILLA ( ) TAMUÍN, S.L.P. ( 8)

( 6)YODOÑAÑA ( ) COZUMEL, Q.ROO (14) ( 7)DIEZ DE MAYO ( )SANTA MARÍA DE LA PAZ,ZAC(11)

( 8)CÓRCEGA ( ) JIMÉNEZ, COAH. ( 9) ( 9)LAS BRASILERAS ( ) EL MARQUÉS, QRO. (10) (10)EL SOMBRERITO ( ) CERRALVO, N.L. (15) (11)EL PASO DEL CEDRAL ( 7) ILIATENCO, GRO. ( 7) (12)LA CAÑITA ( ) SANTIAGO TILLO, OAX. ( 3) (13)EL HIGUERÓN ( ) CHÍNIPAS, CHIH. ( 5) (14)EL CAÑÓN DEL JABALÍ ( ) TUXCACUESCO, JAL. (12)

(15)NUEVO MIRAVALLES ( ) ALTO LUCERO DE GTZ, VER.( 4)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

fotografías documentales sobre el pueblo de los negros mascogos.

EXHIBEN SERIES ARTÍSTICAS

Conjugan memorias en fotos e ilustración

Inauguran la fotógrafa

Alejandra Luévanos y la artista Cristina Villar muestras en El Cerdo de Babel

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Escondido en el municipio de Múzquiz se encuentra el corazón del río Sabinas, un afluente que, de forma casi mítica y también clara y directa, se llama Nacimiento. Pero no es sólo eso, sino que también es cuna para el pueblo de los negros mascogos, el cual fue retratado por Alejandra Luévanos tras un viaje y una introducción a su sociedad. El resultado de esa experiencia es Donde la Tierra Respira, una serie fotográfica en la que Luévanos capta rostros y escenas de vida diaria, en las que la atmósfera se siente tranquila y envuelve al espectador en un juego sensorial, pues además de las instantáneas, la muestra se complementa con una instalación sonora en la que el es-

Visítalas:

z Donde la Tierra Respira z De Alejandra Luévanos

z Cronología no Lineal z De Cristina Villar

z Taberna El Cerdo de Babel z 13:00 a 00:00 horas z Lunes a sábado z Entrada libre

pectador, ahora escucha, puede oír los sonidos del pueblo. Inaugurada ayer en la Taberna El Cerdo de Babel, la muestra registra en tono documental una “comunidad que es un poquito reservada y que no te permite tomar fotos, hasta que ya tienes un poquito más de tiempo con ellos”, como expresó Luévanos, quien añade que el trabajo de esta muestra inició hace más de cinco años en colaboración con una amiga antrópologa. Por otra parte, la fotógrafa apuntó que lo recaudado de la venta de las fotografías que se exponen en la planta alta del centro cultural será destinado para realizar una posada a los niños del pueblo.

Alcanzan acuerdo con diálogos

La infancia surreal Si las memorias y recuerdos que Luévanos expone son figurativos y documentan la realidad, las memorias de la ilustradora Cristina Villar se convierten en vehículos para una exploración de lo que se fue a partir de la fuerza de la imaginación.

En sus dibujos, que se muestran en la planta inferior del bar, Villar apuesta por una reconstrucción de los recuerdos de forma libre que el espectador puede interpretar a su manera. Entre los lugares que fueron y ya no son, y las familias que siguien siendo aunque hayan cambiado, la atmósfera de la serie de ilustraciones es una constante melancolía surreal.

Así, Cronología No Lineal se sumerge en los sueños infantiles para intentar recuperar aquellas cosas que, aunque se quisieron asir se terminaron escapando de los dedos.

Las muestras se exponen de lunes a sábado de 13:00 a 00:00 horas en El Cerdo de Babel.

Reabre Inbal centros culturales que se cerraron por protestas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México Los museos, teatros y demás recintos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) que permanecieron cerrados durante dos días debido a un paro sindical reabrieron sus puertas al público ayer. El organismo informó que, tras unas reuniones con las representaciones sindicales, se alcanzaron acuerdos que permitieron avanzar en la solución del conflicto laboral.

“Tras un diálogo fructífero con el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores del Inbal (Sinitinbal), Inal-227 (Sinat-Inbal-227) y OD-III-22 Inbal del Sindicato Nacional de Cultura (Sinac), el Inbal informa que se alcanzaron acuerdos que permitieron reabrir ayer sus recintos y retomar las actividades artísticas y culturales”, señaló en un comunicado difundido en X el organismo encabezado por Alejandra de la Paz.

La institución reconoció además la disposición mostrada por las secciones sindicales para alcanzar soluciones conjuntas, lo que -destacó- forta-

z Diferentes museos de la Ciudad de México y propiedades del Inbal cerraron durante dos días.

lece el trabajo del Inbal en su misión de preservar, difundir y promover el arte en México. “¡Estamos de vuelta! Hoy reabrimos y te esperamos en el horario habitual para que disfrutes de nuestros espacios y exposiciones. Recuerda que niñas y niños, estudiantes y personas adultas mayores entran gratis”, publicaron en X museos del Palacio de Bellas Artes, el Nacional de Arte, el de Arte Moderno, el Nacional de la Estampa y la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo.

Expone serie de obras

Capta pincel de Manuel Rodríguez ciclos vitales

En medio del espacio de la Sala Silenciosa, las imágenes de Manuel Rodríguez Gil parecen respirar. Sus 27 obras -entre acuarelas y óleos- no se limitan a representar formas, sino que evocan procesos: la descomposición, la renovación, la energía que circula sin descanso entre lo vivo y lo muerto.

En la exposición Se Pudre, Se Purifica y Se Transforma, que abrió en la galería Sala Silenciosa, de Monterrey, el artista propone un viaje a lo invisible.

z El dramaturgo regiomontano es uno de los creadores de teatro infantil más destacados del noreste mexicano.

Publica Hernán Galindo Reúne más de 40 años de teatro en antología

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, N.L.

Tras más de cuatro décadas de trayectoria escénica, el dramaturgo Hernán Galindo decidió recopilar una decena de sus obras más representativas en la antología 12 de Hernán Galindo. Dramaturgia, publicada por Literálika. En este libro, además, incluye dos obras inéditas: Delfines Olvidados, cuyo tema central es la memoria, explorada a través de la relación de una adulta mayor con su nieto, e Infantes de Guerra, sobre niños y niñas que viven en conflictos bélicos.

Integran la selección dramatúrgica Los Niños de Sal, Malas Raíces, El Helado Corazón de Desiré, La Comida de

los Brujos, Círculos en el Jardín, Desorden, Me gusta Juan Gabriel... ¿Y Qué?, La Gente de la Lluvia, Musa y Casanova... Mi Primera Vez.

“Después de 45 años de hacer teatro, y de ser dramaturgo desde los 27, quise reunir lo más selecto del teatro que he hecho y de lo último que he realizado”, señala Galindo en entrevista.

“Lo que me interesa mostrar es la diversidad del teatro que he manejado y que he compartido con productores, actores y toda la gente involucrada en las obras”.

La antología presenta los “tipos de teatro” que Galindo ha explorado a lo largo de su carrera, incluyendo el teatro de denuncia, de comedia, de búsqueda y de personaje.

Usan tecnología

El cierre de los espacios respondió a la inconformidad de trabajadores sindicalizados por el mecanismo de entrega de la ropa de trabajo. Los agremiados pedían que la dotación se realizara a través de tarjetas electrónicas para compras directas, en lugar de la entrega física de las prendas. El Inbal no precisó cuál fue el acuerdo alcanzado con las representaciones sindicales ni cómo se llevará a cabo finalmente la entrega de la ropa de trabajo.

Full Body es la innovación exclusiva de Iris Ceramica Group, la cual redefine el concepto mismo de las superficies arquitectónicas. Esta tecnología de vanguardia combina la artesanía, la experiencia cerámica y los procesos industriales más avanzados, lo que da como resultado un material compacto, homogéneo, duradero y visualmente consistente en todo su espesor. La esencia reside en su capacidad para crear superficies que no son revestimientos, sino elementos materiales.

z Alejandra Luévanos expone una serie de
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo

MAZDA CX9 2009

PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-43913-60

BLAN-

AA EE

MENSUAL DESDE

INFORMES

844-43913-60

HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 164 MIL KM UNICO DUEÑO AUTOMATICO CAMARA DE REVERSA EXCELENTES CONDICIONES

$169,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-122-86-37

SPORTAGE GT 2018

JEEP LIBERTY 2010, AUTOMATICA, NEGRA, VIDRIOS Y SEGUROS ELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO, MOTOR 6 CILINDROS, 4 X 2 , TODO LE FUNCIONA, TAPICERIA BIEN CUIDADA, PAPELES EN REGLA C/BAJA,. 844311-04-71 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-13-60

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS

TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844419-08-17

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$1,000,000.00 INFORMA 844-280-99-78 ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $4,250,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645

CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS RAMOS ARIZPE

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE

$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78

RENTA CASAS

OTROS

CASA RENTA 2 PISOS, 3 RECAMARAS CLOSET GRANDE CADA UNA, PRINCIPAL MINISPLIT, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO Y MEDIO, LAVANDERIA TECHADA, PATIO, ACCESOS VIALES RAPIDOS INFORMES, 844213-54-81 OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS

INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

OFICINA

ALMACENISTA

VARIOS

VARIOS

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

CONSORCIO

CARNIPRODUCTOR INTEGRAL SOLICITA PERSONAL MASCULINO PARA AREA DE PROCESO SE OFRECEN PRESTACIONES DE LEY, CONTRATACION INMEDIATA INFORMES AL 844-410-25-05 WHATSAPP 844392-05-61

SE SOLICITA CHOFER PARA 3.5 Y RABON MAYOR DE 30 AÑOS LIC FEDERAL EXPERIENCIA 5 AÑOS MINIMO TEL 844286-00-29

NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP

CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE

$4,640.00 844-43913-60

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60 MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

ARTEAGA

EN ARTEAGA

COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

POR CRECIMIENTO SOLICITAMOS AUXILIAR ADMINSTRATIVO, REPONSABLE, ANALITICA, HONESTA, PRO-ACTIVA, PRINCIPALES FUNCIONES, REVISION DE COBRANZA, MANDAR ESTADOS DE CUENTA - CONTROL DETALLADO DE GASTOS - FACTURACION, TAREAS ADMINISTRATIVAS DE LUNES A SABADO, CENTRO DE ARTEAGA, SUELDO INICIAL, $2,800. LIBRES POR SEMANA TEL 81-81-76-2237 Y CORREO: VDELACRUZ @ GRUPOSIRSA COM

SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 AÑOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO Y/O COMPLETO. DE 200 PM A 700 PM LLAMAR TEL. 844-102-26-78

SE SOLICITA AYUDANTE, MEDIO OFICIAL O OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJE EN EQUIPO, BUEN SUELDO SEGUN CONOCIMIENTOS Y/O ACTITUDES. DE 18 A 49 AÑOS. LLAMAR TEL : 844-285-3550

6F Clasificados
ZóCalo Saltillo
ORIENTE NISSAN FORD HONDA

SHUSHIITTO TE ESTAMOS BUSCANDO, SE SOLICITA AL SUR DE LA CIUDAD POR APERTURA, COCINEROS, CHEF, GERENTE, SUBGERENTE, SUSHERO, MESEROS, HOSTESS, AUXILIARES DE COCINA, INFORMACION AL 844-405-69-50 CONTRATACION INMEDIATA

VENTAS

AGENTES DE VENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDOR DE CAMPO Y TELEMARKETING. SUELDO BASE

$3,000.00 MAS COMISION. PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@ carvil.com.mx

INICIA TU PROPIO

NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-9393

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844487-19-78 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES

ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26

LAVADORAS PLOMERÍA

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

SE DESTAPAN

DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28 VIAJES NACIONALES

PLOMERÍA A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

CD DE MEXICO

PUENTE DE SEPTIEMBRE VIAJA A TOLANTONGO Y BASILICA DEL 11 AL 16 DE SEPTIEMBRE. INF.844-264-55-893

HUSTECA POTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP 81-16-61-29-33

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO REMATO REFRIGERADORES MARCA IEM 16 PIES UNO EN $8000 Y OTRO EN $4,500. INF. CEL 844-290-25-17

Viernes
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Publicarán el Diccionario Escolar del Español

Celebrará Academia Mexicana de la Lengua con proyecto para niños

Enfoca la institución los festejos por sus 150 años para atraer a los más pequeños en el uso de la lengua

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) celebra su 150 aniversario con un proyecto dirigido a niñas, niños y adolescentes: la tercera edición del Diccionario Escolar del Español (DEE), corregida y aumentada, que será publicada el próximo año por Espasa, sello del Grupo Planeta.

“Es muy importante esta etapa (que cubre el DEE) porque corresponde a la formación del vocabulario y la ampliación del léxico”, destaca el escritor Gonzalo Celorio, director de la AML.

La obra, con más de 20 mil entradas y unas 33 mil acepciones –un 25% más que en la edición previa del diccionario escolar de la AML– busca fortalecer desde la niñez la ciudadanía lingüística, explica Pedro Martín Butragueño, presidente de la Comisión de Lexicografía de la institución.

“Así como tenemos derechos civiles de diferentes tipos, tenemos también derechos lingüísticos, el más básico es la propia lengua y hablar, además, una variante estandarizada de esa lengua.

“Podemos hablar de una manera muy coloquial, lo hacemos todos con los amigos en nuestra colonia, pero también necesitamos herramientas para desenvolvernos en ambientes más específicos”, puntualiza el lingüista.

Subraya que la ciudadanía lingüística implica capacidad de entender lo que se dice y

de decir lo que se quiere.

Los 10 años entre la edición previa y la nueva suponen cambios significativos, señala el investigador del Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México. “La manera de ver nuestro contexto en todos los sentidos, en especial el medio ambiente o las relaciones entre personas han cambiado muchísimo, así que fue necesaria una revisión a fondo del componente cultural del diccionario”, indica Martín Butragueño.

El tema de la sexualidad y de la diversidad ha sido uno

de esos casos, menciona.

“Hemos procurado adoptar una política lingüística respetuosa con la propia SEP. En la palabra preservativo, más allá de la descripción, el ejemplo decía que el preservativo es importante al tener relaciones sexuales”, ilustra.

“Hemos procurado todo el tiempo”, enfatiza, “establecer definiciones no sólo respetuosas, sino constructivas”.

La también lingüista y directora adjunta de la AML, Concepción Company destaca lo enciclopédico del DEE.

“Contiene ejemplos para-

Para la escuela Características del nuevo Diccionario Escolar del Español: z Diccionario escolar integral. z Será publicado en formato impreso en esta primera etapa. z Pensado para el trabajo en clase, pero como objeto autónomo, no como glosario de los libros de texto. z Incluye separación silábica, notas de uso, sugerencias léxicas, sinónimos y notas de pronunciación. z Considera los libros de texto usados en la última década.

digmáticos y llenos de información enciclopédica, que posiblemente no le vaya a ser proporcionada a los chamacos en sus nuevos libros de texto o en los libros de texto de la Nueva Escuela Mexicana”, dice la autora de Léxico Histórico del Español de México. Además, como se expuso en la Comisión de Lexicografía, los nuevos libros de texto han perdido el carácter global. “Pero México”, contrasta, “no es sólo país multirracial y multiétnico, sino también enriquecido por las migraciones.

“Nos parecía muy importante que no sólo fuera muy cuidada la definición, sino que pudiéramos contribuir con ejemplos cortos, concisos, en el conocimiento enciclopédico que requiere un niño”, subraya.

z Los trabajadores reclaman desde abril solución a problemas.

Cierran en la CDMX la Biblioteca Vasconcelos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los cierres de recintos culturales como protesta por parte del personal sindicalizado no cesan en la Ciudad de México. Ahora son agremiados del Sindicato Nacional de Cultura (Sinac) quienes ayer mantuvieron cerrada la Biblioteca Vasconcelos, como reclamo por la persistencia de las mismas problemáticas que ya habían denunciado en abril, cuando el recinto también permaneció inactivo varios días. Falta de agua en los baños y de luz en algunos pisos; desplazamiento de personal operativo; temas de inseguridad, e incumplimiento de sus Condiciones Generales de Trabajo (CGT), han sido desde entonces algunas situaciones que los trabajadores reprochan a la Dirección General de Bibliotecas (DGB). “La problemática persiste desde hace meses, y la administración de la DGB no ha solucionado los problemas de mayor relevancia”, dice a Reforma Francisco Ramos Zúñiga, secretario del Comité de Transparencia del Sinac. “Ahora se suma el tema del salario, que afecta a los niveles del 21 al 23, los cuales ganan menos del salario mínimo”, agrega. Además de insuficiencia presupuestaria, los agremiados han atribuido las diferentes problemáticas a que el actual titular de la DGB, Rodrigo Borja Torres, se mantiene ajeno a la realidad de las bibliotecas, delegando funciones y responsabilidades entre distintos directores de área que toman decisiones unilateralmente y a conveniencia. Es por ello que ya desde abril exigieran su destitución en el primero de los 10 puntos de un pliego petitorio.

z Los directores de la AML, Gonzalo Celorio y Concepción Company, al frente del lingüista Pedro Butragueño.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Capitales y empresas

Negocios

Mantiene apreciación

Alcanza peso gran nivel: se ubica dólar en $18.47

El peso en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.47 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.67% o 12 centavos respecto a la jornada anterior, para ubicarse en su nivel más fuerte desde el 26 de julio de 2024, de acuerdo con Bloomberg. Por su parte, el dólar al menudeo terminó en 18.94 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.47% o 14 centavos por debajo del cierre del miércoles.

n El Universal

SERÍA HASTA 2026: SADER

‘Tardará aún apertura de frontera al ganado’

Dice secretario

Berdegué que ‘no era responsabilidad’ del Gobierno combatir al gusano barrenador

AGENCIAS

Zócalo | Chihuahua, Chih.

México y Estados Unidos man-

Terminan avalúo

Subasta de AHMSA, cada vez más cercana

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Altos Hornos de México (AHMSA) dio un paso más hacia su venta, luego de que el síndico de la quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, entregara al Juzgado Segundo de Distrito el avalúo completo de los bienes de AHMSA y de Minera del Norte (Minosa), así como las bases para la subasta.

Aguilera Gómez presentó ante el Juzgado Segundo de Distrito Especializado en Concursos Mercantiles, el avalúo de los activos de AHMSA y de Minera del Norte (Minosa), así como la propuesta de bases para la subasta, ambos documentos ajustados conforme a las observaciones y precisiones requeridas por dicho órgano jurisdiccional.

Al dar cumplimiento a este importante paso, y previa autorización de la jueza Ruth Haggi García Huerta, se establecerá un marco confiable y jurídicamente válido para la posterior enajenación de los bienes.

Esta medida muestra el compromiso de la empresa. La subasta busca ofrecer a los inversionistas un proceso

z La información técnica y financiera de la ya está disponible para los interesados.

transparente. Quienes estén interesados ya pueden obtener información y evaluar la capacidad técnica y financiera de los activos. Con esto, AHMSA demuestra su compromiso con la legalidad. Este avance es vital para la resolución del proceso concursal. Los documentos fueron ajustados según las observaciones del juzgado. Gracias a ello, se establece un marco legal para la venta de los bienes. El objetivo principal es beneficiar a los acreedores, además de dar preferencia a los derechos laborales de los trabajadores, como lo establece la ley.

tienen pláticas para resolver temas comerciales como la cuota compensatoria al jitomate y el cierre de la frontera a las exportaciones de ganado mexicano, pero tomará tiempo llegar a una solución, dijo Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Negó que existan plazos para lograr la apertura o la eliminación de cuotas compensatorias, pero confío en que sea antes de enero de 2026.

Dijo esperar que la revisión estadunidense aporte nuevas evidencias para la apertura de fronteras y se normalice el comercio de ganado.

Preocupación y polémica

Representantes del sector agropecuario mostraron su preocupación por la reducción en el presupuesto de Senasica para 2026, en medio de la emergencia del gusano barrenador que mantiene a los ganaderos sin acceso al mercado de Estados Unidos, pero el secretario Julio Berdegué argumentó que “no era responsabilidad” del Gobierno frenar la propagación de la

z De acuerdo con el titular de la Sader, la frontera estadunidense podría reabrirse otra vez al ganado mexicano hasta enero de 2026. No era nuestra responsabilidad contener esta plaga, avanzó sin freno, era de otros, y avanzó sin freno”.

Julio Berdegué Secretario de Agricultura

plaga desde Panamá y que actualmente la mantienen a raya. “La sanidad abre mercados: una contingencia los cierra en horas”, expresó Jorge Esteve, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, durante el Foro Global Agroalimentario, que se celebra en la capital de Chihuahua. El líder agrícola señaló su preocupación sobre los recortes presupuestales en la materia. Y recordó que el presupuesto de Senasica se redujo al menos 20%

en los últimos 10 años, al mismo tiempo que la producción se ha duplicado prácticamente en ese proceso. Por lo cual actualmente se tiene la mitad de los recursos para la cantidad de hectáreas en las que se siembra y produce en México. En respuesta, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, aseguró que la campaña de contención de esta plaga -a cargo de Senasica y en conjunto con unidades especializadas del Gobierno estadounidense y con las asociaciones ganaderas de todo el país- está siendo exitosa.

Y argumentó, durante la inauguración del FGA, que el gusano barrenador avanzó en año y medio casi 3 mil kilómetros desde Panamá hasta las fronteras de México, por lo cual no “no era nuestra responsabilidad contener esta plaga, avanzó sin freno, era de otros, y avanzó sin freno”.

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Walmart regresa al Buen Fin.

La cadena de autoservicio, que opera bajo los formatos Bodega Aurrerá, Walmart y Sam’s Club, confirmó su regreso a la campaña oficial de descuentos, que este año se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.

Javier Treviño, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México, explicó que la campaña tendrá presencia en las 3 mil tiendas que la empresa opera en el país bajo dichos formatos.

“Estamos respondiendo al llamado de la presidenta Sheinbaum”, dijo durante el anuncio en la Secretaría de Economía. “Nos sentimos orgullosos de compartir este objetivo de reactivar la economía”, añadió.

¿Qué pasará con El Fin Irresistible?

El Fin Irresistible, que se celebra en fechas similares al Buen Fin, continuará como la campaña

de temporada de descuentos de la empresa. Después de seis años de realizarse, ya tiene un fuerte arraigo entre los clientes de Walmart. Javier Andrade, vicepresidente de e-commerce y Compras de la compañía, adelantó que El Fin Irresistible mantendrá el mismo formato de años anteriores, sólo que en 2025 convivirá con el Buen Fin. Esto significa que, en el piso de ventas, los

172.9 MMDP derrama generada por el Buen Fin en la edición 2024

consumidores encontrarán la identidad de ambas campañas.

Al no depender de las cámaras empresariales, El Fin Irresistible le otorga a Walmart la autonomía para establecer sus propias reglas, lo que le ha permitido arrancar algunos días antes que el Buen Fin. “El Fin Irresistible continúa tal cual y con la mecánica que teníamos siempre”, aseguró Andrade.

La minorista no había participado en el Buen Fin desde 2019, cuando dejó de formar parte de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

La meta de las autoridades es superar los resultados de la edición 2024, que generó una derrama económica de 172 mil 900 millones de pesos.

Apple recibió un par de rebajas de calificación el jueves, en la última señal de cautela hacia el fabricante de iPhone, que ha tenido un rendimiento muy inferior al de sus pares tecnológicos de gran capitalización este año. Esto, luego del lanzamiento del nuevo iPhone 17, que en palabras de los especialistas, “los decepcionó”. Con las rebajas, el consenso de recomendaciones de Apple -un indicador de la proporción de recomendaciones de compra, retención y venta- ha caído a 3.9 sobre 5, su nivel más bajo desde principios de 2020, según datos recopilados por Bloomberg. n Bloomberg

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Archivo
z Walmart de México participará con 3 mil tiendas en el Buen Fin.
Foto: Zócalo Agencias

Preocupa la salud mental de trabajadores

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Al tener la Región Sureste de Coahuila uno de los índices más altos de suicidios, siendo la mayoría de las víctimas personas en edad laboral, no se descarta una relación directa del fenómeno con el trabajo, expuso José Arcadio González Aguilar, sicólogo y terapeuta de Intra.

“Se pensaría que la gente que se suicida, ordinariamente, carece de empleo, pero sí tienen trabajo, están en los centros de trabajo… Sí tiene un impacto importante… Es un llamado urgente a todos los centros de trabajo a que atiendan la salud mental de sus trabajadores”, dijo.

Aunque no precisó cifras al respecto, consideró que los problemas socioemocionales de los trabajadores sí llegan a impactar en la productividad, e incluso se registran problemas de ausentismo, errores, accidentes, rotación o conflictos interpersonales.

“No le damos la importancia, pero la salud mental es la base para que el ser humano pueda desarrollarse”, recalcó, tras señalar que es en las pequeñas y medianas empresas en donde se llegan a descuidar más estos temas.

González Aguilar comentó que la NOM 035 ha sido bien aceptada, relacionada con la salud mental, materia en la que “los centros de trabajo no estaban acostumbrados”.

En términos generales, “en la

Crean

Se pensaría que la gente que se suicida, ordinariamente, carece de empleo, pero sí tienen trabajo, están en los centros de trabajo… Sí tiene un impacto importante…”.

José Arcadio González Sicólogo

experiencia que hemos tenido, sí vemos un cumplimiento de por lo menos 80% de las distintas normas”, reconoció. Destacó que el no contar con planes para la prevención de accidentes o enfermedades laborales, es la principal falla detectada durante las inspecciones laborales.

Al respecto, la universidad IEU señala factores de riesgo sicosocial que influyen en el desempeño laboral, y se refieren a aquellos aspectos que están directamente relacionados con la tarea que se desempeña y que suelen derivar en problemas de salud emocional, tales como depresión, ansiedad y estrés. Algunos factores de riesgo, son jornadas excesivas y falta de equilibrio entre la vida personal y la laboral; la sobrecarga de trabajo; conductas de acoso o intimidación; ambigüedad en el rol del trabajador, falta de comunicación en la empresa y miedo a perder el empleo.

plataforma digital

Sin afectar falta de gasolina a industria

Considera Canacintra que de persistir la problemática, empresas podrían enfrentar complicaciones

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Luego de varios días con escasez de gasolina Magna en Saltillo y la Región Sureste, el sector industrial no ha visto reflejada esta problemática en sus actividades diarias, aunque dijo esperar que todo se normalice a la brevedad.

Señaló lo anterior Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, quien consideró que la situación se complicó todavía más por las compras de pánico, sin embargo, reiteró que no se ha registrado algún impacto en las actividades productivas.

“Tengo entendido que es la Magna la que está faltando, no la Premium… hay filas en las gasolineras. No hay una postura del Gobierno federal, de ellos depende la distribución… pensamos que pudiera ser también un tema de pánico y que la gente al no estar bien informada esté cargando sus tanques. Quisiéramos pensar que va por ahí y no que vaya a haber una afectación en la movilidad en la población”, dijo.

Recalcó que “hasta ahorita

Un reto, impulsar a proveeduría local

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de impulsar a las pequeñas y medianas empresas dentro del desarrollo de la proveedoría local y facilitar su vinculación con grandes empresas, la Canacintra Coahuila Sureste desarrolló una plataforma digital que busca conectar de manera eficiente la oferta y la demanda.

“Se trata de darle valor a nuestras Pymes, ahorita están un poco aisladas, trabajando con sus propios esfuerzos. Queremos crear un esquema de colaboración e integra-

Índice de Flotación

Se trata de darle valor a nuestras Pymes, ahorita están un poco aisladas, trabajando con sus propios esfuerzos. Queremos crear un esquema de colaboración e integración”.

Horacio Hernández Cardozo Titular del Comité de Impulso Pyme

z En los últimos días se ha reportado escasez de gasolina Magna en diferentes estaciones de Saltillo y la Región Sureste.

Tengo entendido que es la Magna la que está faltando, no la Premium… hay filas en las gasolineras. No hay una postura del Gobierno federal, de ellos depende la distribución…”.

Arturo Reveles Márquez Presidente de Canacintra

yo no tengo reportes de que les esté afectando en temas de logística, ni en el movimiento del personal ni de sus mercancías. Esperemos que esto no se agrave en los próximos días, porque ahí sí se podría ver afectada la industria”. Por otro lado, Arturo Reveles habló sobre las acciones que se están implementando en contra del huachicol, así como de las malas prácticas de mercado desde las estaciones expendedoras de gasolinas, que han derivado en

operativos en al menos dos centros de servicio en los últimos días. “Eso habla bien de la coordinación que están teniendo las autoridades federales y las estatales. Definitivamente es un golpe fuerte para las finanzas del país. Como empresarios defendemos que se respete el estado de derecho y que la delincuencia se combata; ese es un buen ejemplo de que se está logrando… que se llegue a las últimas consecuencias”, expuso.

ción. Habemos muchas empresas locales que podemos surtir a las empresas tractoras que hoy se están surtiendo de otras zonas”, explicó Horacio Hernández Cardozo, titular del Comité de Impulso Pyme. Destacó que actualmente la mayor necesidad se encuentra en las áreas de manufactura y servicios. De manera inicial, de aquí a diciembre de año en curso, se busca llegar a los 500 socios que integran este organismo empresarial, para después ampliar la base.

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

México se blinda ante importaciones asiáticas

La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, anunció que se elevarán los aranceles al máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC) en mil 463 fracciones arancelarias que abarcan 17 sectores estratégicos.

Esta medida forma parte del Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México y busca frenar la entrada de productos extranjeros que llegan a precios por debajo del inventario, afectando la competitividad de la industria nacional. El impacto económico será considerable. Se estima que esta decisión afectará 52 mil millones de dólares en importaciones, lo que representa 8.6% del total de compras foráneas.

Los sectores más golpeados por la competencia desleal incluyen el automotor, textil, calzado, siderúrgico, electrodomésticos, juguetes, muebles y cosméticos.

Por ejemplo, los aranceles para importar autos pasarán de un rango de 15-20% a un 50%, mientras que las autopartes subirán de 0-35% a un intervalo de 10-50 por ciento. La estrategia del Gobierno busca proteger 325 mil empleos que están en riesgo, especialmente en estados con fuerte vocación industrial como Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Querétaro.

Ebrard argumenta que la industria automotriz representa 23% de la manufactura nacional y que se están importando vehículos a precios por debajo del valor de referencia, lo que pone en desventaja a los fabricantes mexicanos. Además de los autos, sectores como el textil y el calzado han perdido más de 80 mil empleos en los últimos años debido a la entrada de productos asiáticos a precios irrisorios.

La medida también busca sustituir importaciones por producción nacional, lo que

El empresario reconoció que si bien existe capacidad productiva en la región, aún

podría revitalizar la industria local si se acompaña de inversión, innovación y políticas públicas coherentes.

Sin embargo, el reto es evitar que esta protección se traduzca en inflación o en una pérdida de competitividad global.

Aunque el Gobierno asegura que se seleccionaron productos con baja dependencia de proveeduría asiática y que se respetaron los límites arancelarios de la OMC, el riesgo de encarecimiento para el consumidor final es real.

Electrodomésticos, ropa, juguetes y muebles son bienes de consumo cotidiano, y su aumento de precio podría afectar a millones de familias mexicanas.

México no está solo en esta tendencia. Estados Unidos, Europa y otros países también han adoptado medidas proteccionistas para defender sus industrias.

Pero México lo hace desde una posición más vulnerable, con una balanza comercial negativa frente a China y una industria que aún lucha por consolidarse.

La pregunta de fondo es si este giro proteccionista será una medida temporal para ganar tiempo o el inicio de una nueva era industrial.

¿Estamos ante un proteccionismo inteligente que fortalezca la economía nacional o ante una muralla que po-

persisten brechas importantes en cuanto a calidad, certificaciones y tiempos de entrega. Este rezago limita el potencial de sustitución de importaciones y encarece los procesos de producción. Por ello, también se contempla acercar capacitaciones especiales mediante esta herramienta.

dría aislar a México del dinamismo global?

El éxito dependerá de si esta medida se convierte en una oportunidad para fortalecer la industria nacional, generar empleo y mejorar la balanza comercial. De lo contrario, el consumidor podría pagar más sin que la industria logre despegar.

ESENTIA ENERGY, que encabeza Daniel Bustos, llega a la Bolsa Mexicana de Valores. Con más de 25 años de experiencia y contratos sólidos con la CFE, la empresa busca capitalizar su infraestructura gasífera para financiar expansión y reducir pasivos. Aunque aún no se revela el monto de la oferta, el interés de BBVA, Goldman Sachs y Scotiabank como coordinadores sugiere una colocación ambiciosa. El uso de opciones de sobreasignación y lock-up refuerza la seriedad del proceso. Esentia buscará un nuevo referente bursátil en energía.

LA APUESTA del Gobierno de Claudia Sheinbaum por el transporte ferroviario suma 104 mil millones de pesos en el PPEF 2026, con miras a conectar al país mediante más de 3 mil kilómetros de nuevas rutas. Proyectos como el Tren Maya de carga y el Tren del Istmo concentran gran parte del presupuesto. Además, se contemplan rutas es-

Además de la eficiencia operativa, mediante esta plataforma se promueve la generación de empleo, crecimiento de Pymes, atracción de inversión extranjera con mayor contenido nacional, y una mayor resiliencia de la cadena de suministro frente a crisis globales.

tratégicas como México-Querétaro y Saltillo-Nuevo Laredo. Esta inversión busca mejorar la conectividad regional, reducir costos logísticos y dinamizar el comercio interno.

AEROMÉXICO RETOMA su ruta directa a San Juan, Puerto Rico, tras dos décadas de ausencia, fortaleciendo su alianza con Delta Air Lines. Con cuatro frecuencias semanales y más de mil 300 asientos disponibles, la aerolínea que comanda Andrés Conesa busca ampliar su red en el Caribe. Esta reapertura responde a una estrategia de conectividad internacional y posicionamiento regional. El uso de aeronaves 737 MAX-8 refuerza la apuesta por la eficiencia y el confort.

LA PROPUESTA del Gobierno de elevar 87% el IEPS a bebidas saborizadas ha encendido alertas en la industria. La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), que representa los intereses de algunas embotelladoras del sistema Coca-Cola, así como de Grupo Peñafiel y GEPP, embotellador de PepsiCo en México, advierte que el alza afectaría a consumidores de bajos ingresos y pondría en riesgo miles de empleos y pequeños comercios. Aunque se busca combatir enfermedades crónicas, especialistas señalan que el impacto en salud ha sido limitado.

z El rezago en calidad y certificaciones explica las brechas importantes entre las Pymes y las grandes empresas tractoras de la región.
Foto: Zócalo
Edith Mendoza
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo Edith Mendoza / Archivo

Contrapesos: voces incómodas

En la historia de los negocios y de la humanidad, muchos colapsos no se debieron a la falta de talento o recursos, sino a la ausencia de contrapesos. Se desmoronan imperios y empresas porque sus líderes se rodean de aduladores. México es un ejemplo de libro de texto. Hay que decir que las personas inteligentes no necesariamente son buenas tomadoras de decisiones. Se anteponen a la inteligencia por lo menos dos factores: los temas emocionales no resueltos (complejos, traumas) y la ideología.

En el primer caso, el pasado no deja ver la realidad actual; las proyecciones la disfrazan. Distorsionamos para que se configuren los patrones establecidos y acabamos procesando el presente desde el pasado.

En el segundo caso, las convicciones trastocan la realidad para que se acomode a una creencia. Optamos por el reforzamiento y negamos cualquier evidencia que diga lo contrario. Acabamos perdiendo la lucidez en aras de la ideología.

Y ambos casos se agudizan con la falta de contrapesos.

En México, la presidenta Sheinbaum tiene en su poder todas las herramientas para llevar al país hacia un crecimiento insospechado, histórico. Su partido controla el Poder Legislativo, el Judicial, el INE, y bajo el argumento de una “simplificación administrativa” ha debilitado instituciones cuya función era supervisar al Gobierno y garantizar derechos, como el INAI o la Cofece.

Es decir, tiene la brecha abierta para que su trabajo tenga gran impacto; para bien o para mal. Sin contrapesos, el ejercicio del poder se vuelve más vertical y menos sujeto a rendición de cuentas, vulnerando así la toma de decisiones.

Los contrapesos son indispensables; sin ellos, la realidad de repente se te estrella en la cara o aparece en forma de crisis, rompiendo de tajo a tu paradigma predominante. La literatura lo ha plasmado con nitidez. Don Quijote necesitaba a Sancho para no perderse en sus delirios; Batman encontró en Alfred la voz prudente que lo contenía; Sherlock tuvo a Watson para

Subirá a 4.1% del PIB costo de deuda

Zócalo |

El próximo año, no sólo la deuda pública de México llegará a un nivel histórico al rebasar por primera vez los 20 billones de pesos (151 mil pesos por persona), sino que el pago de intereses de esta sería de aproximadamente 1.6 billones de pesos (11 mil 696 pesos por persona), el mayor monto en 35 años.

El costo financiero de la deuda pública, que se compone de los intereses, comisiones y otros gastos atados a esta, se ubicaría en el equivalente a 4.1% del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual es un nivel alarmante para un país como México, que tiene niveles muy bajos de recaudación, advirtieron especialistas.

En 2024, el costo del servicio de la deuda representó 3.4% del PIB, para este año se espera que ronde 3.8% del PIB y para 2026 se proyecta que aumente todavía más, a 4.1% del PIB.

“Se solicita un endeudamiento mayor al aprobado el

traducir su genio al mundo real, los caballeros de la mesa redonda del Rey Arturo nos recuerdan que incluso un rey necesita que lo equilibre. Abraham Lincoln formó un “equipo de rivales” que lo desafiaba en cada decisión. Genial. Ningún poder absoluto resiste sin quien lo cuestione y termina, tarde o temprano, en la autodestrucción, llevándose de encuentro a todo lo que esté cerca. Y sí, los contrapesos siempre van acompañados de su dosis de incomodidad, porque implican visiones distintas, a veces opuestas y, teniendo poder absoluto, los borramos o los ignoramos. He visto organizaciones donde el jefe jamás es cuestionado y todo mundo le da por su lado. Rodeado de yes men, sin voz propia, se constela una peligrosa complicidad. La diversidad de opiniones y antecedentes es lo que evita que las entidades se conviertan en sistemas frágiles, incapaces de adaptarse a entornos cambiantes. En un mundo complejo, los equipos homogéneos son cómodos, pero ciegos; los equipos heterogéneos, en cambio, son incómodos, pero lúcidos.

Quienes buscan crecer deben cultivar los contrapesos: abrir espacios para fomentar la crítica y escuchar a quienes ven las cosas desde otra trinchera. No se trata de vivir en eterna confrontación, sino de crear un ecosistema en el que la verdad, o una mejor versión, pueda emerger, aunque duela. Un líder sin contrapesos acaba por perder la visión. En la obsesión por el presente se sacrifica al futuro. En la obsesión por la productividad se sacrifica a la estrategia. En la obsesión por los gastos se sacrifica la inversión. Por eso es tan necesario contar con un consejo de administración independiente, un mentor con voz firme, un colaborador con la valentía de disentir, incluso un competidor disruptivo: todas son formas de contrapeso que nos mantienen en alerta cuando la pasión o el poder amenazan con desviarnos. Aceptar los contrapesos es un acto de humildad. Reconocer que necesitamos otras voces nos enriquece en lo personal y nos hace más efectivos en la gestión.

ALERTA POR INFLACIÓN

Califica China de una ‘coerción’ a aranceles

La presidenta Sheinbaum dice que se busca evitar conflictos y exembajador dice que tarifas ‘no le harán ni cosquillas’ al gigante asiático

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La propuesta de México para aplicar aranceles en automóviles, autopartes, ropa, entre otros productos, ya generó una respuesta desde China al calificarla como una medida “coercitiva”, según Lin Jian portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En una conferencia de prensa, el funcionario dijo que China, en su relación comercial con México, aboga por una globalización económica inclusiva y beneficiosa para todos.

Las declaraciones del Gobierno chino se dieron un día después de que México anunció un proyecto de decreto que contempla aranceles a mil 463 fracciones arancelarias a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se dialoga con sus embajadores para que no haya ningún conflicto con ninguna nación.

“Estamos hablando con los embajadores. Nosotros no queremos ningún conflicto con ningún país, entonces se está hablando con ellos, con el embajador de China en México, que recientemente tuve la oportunidad de recibir sus credenciales, y con Corea del Sur”, afirmó. Riesgo de inflación Al respecto, la Cámara de Comercio de China en México advirtió que la propuesta mexicana de aplicar aranceles de hasta 50% a mercancías implica un alto riesgo inflacionario.

A través de un posicionamiento, el organismo comercial urgió al Gobierno mexicano por dar certeza y consolidar las cadenas de valor, evitando incertidumbre e impactos negativos en las cadenas de suministro del país, especialmente en la industria automotriz.

Debido a la magnitud de las tasas, los efectos sobre el consumidor en casos como el sector automotor serían inmediatos, encareciendo y com-

z El costo financiero de la deuda pública, que se compone de los intereses, comisiones y otros gastos atados a esta, se ubicaría en el equivalente a 4.1% del PIB.

año previo y refleja un escenario de crecientes presiones fiscales y limitaciones estructurales para usar el recurso público. Se siguen arrastrando inercias de gastos comprometidos, como son las pensiones, como es el costo de la deuda. “El costo de la deuda debería alarmarnos dado que está en 4.1% (del PIB)”, señaló este jueves Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), en una conferencia sobre las Implicaciones del Paquete Económico 2026.

Aunque se proyecta que el costo financiero baje a 3.1% del PIB hacia 2031, eso ocurriría por menores tasas de interés y no por una reducción en el saldo de la deuda, acotó. “Este Paquete Económico nos regala más evidencia so-

Critica tarifas AME, pero AMIA las apoya

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Mientras que la Asociación de Electromovilidad Mexicana (EMA), que agrupa a las marcas automotrices que comercializan autos eléctricos en México, advirtió que un arancel aplicado a las importaciones de autos chinos pondrá en riesgo la transición energética en el país, la AMIA consideró positiva la iniciativa federal. “Incrementar los costos de acceso a los vehículos eléctricos significaría un retroceso en el cumplimiento de las metas nacionales y compromisos internacionales. Alcanzar estos objetivos no sólo representa un compromiso ambiental, sino también una oportunidad histórica en términos de salud pública, competitividad y desarrollo económico”, expresó Eugenio Grandio, presidente de la EMA. A su vez, la Asociación Mexi-

plicando la oferta al sector de autos eléctricos.

‘No le harán ni cosquillas’ El arancel de 50% que planea México a los automóviles chinos es insuficiente y apenas “les haría cosquillas”, aseveró Jorge Guajardo, exembajador de México en China.

“De 2023 a 2025, el precio promedio de exportación de un carro chino ya cayó 25%, entonces, un arancel de 50%, pues les haría cosquillas”, explicó. El actual socio de la consultora DGA Group dijo que para realmente proteger a la indus-

Periodo enero-agosto

z El posible arancel a los autos chinos generó posturas contrarias en la AMIA y la AME.

cana de la Industria Automotriz (AMIA) consideró que la iniciativa “asegura que cualquier empresa que participe en el mercado mexicano lo haga bajo condiciones equitativas, en apego al marco legal y regulatorio”. Dijo que apoya el objetivo de garantizar la libre competencia en condiciones de mercado, fomentar las inversiones bajo el marco del Plan México e impulsar a las empresas que creen e invierten en México.

tria nacional, el arancel debería de ser por lo menos 100%, pero podría ser necesario llegar a 150 por ciento. De acuerdo con un cable de Bloomberg del miércoles, un arancel de México de 50% a los autos chinos les permitiría seguir siendo competitivos. Citó que BYD, vende en México su Dolphin Mini, un pequeño hatchback importado de China, a unos 399 mil 800 pesos, mientras el Equinox de GM, uno de los eléctricos más económicos de una marca tradicional, tiene un precio inicial de unos 876 mil 990 pesos.

Se incrementa 6.4% recaudación federal

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

bre la necesidad de, ya no discutir, de implementar una reforma fiscal”, advirtió Macías.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) explicó que el servicio de la deuda en México representa 13.4% del gasto público, y el equivalente a 4.1% del PIB en 2026 supera el presupuesto en salud (2.6%) y educación (3.3%).

“El servicio de la deuda se perfila como uno de los mayores gastos del Gobierno, reduciendo el espacio para invertir en otros segmentos prioritarios”, señaló el Imco en un análisis del Paquete 2026 publicado el miércoles.

“El costo del servicio de la deuda pública aumentará de 3.8% del PIB este año a 4.1% en 2026, lo cual reducirá aún más el espacio fiscal”, coincidió BBVA Research en una valoración sobre el Paquete emitida también esta semana.

Los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 3 billones 692 mil 343 millones de pesos de enero a agosto de 2025, lo que representa un crecimiento de 6.4% en términos reales, respecto al mismo lapso del año anterior, reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Esta cifra implica un incremento nominal de 350 mil 729 millones de pesos, con lo que se consolida la recaudación tributaria, al superar lo programado para este periodo en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un cumplimiento de 102.3%”, comentó la dependencia en un comunicado.

De enero a agosto se recaudaron 2 billones 35 mil 372 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que significa 198 mil 971 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2024 y un incremento real de 6.7 por ciento. En tanto, los recursos obtenidos por Impuesto al Valor Agregado (IVA) se ubicaron en un billón 28 mil 756 millones de pesos; es decir, un aumen-

z El impuesto que más contribuyó fue el ISR, con 2 billones 35 mil 732 millones de pesos.

3.6 bdp

suma de los ingresos tributarios en los primeros ocho meses de 2025

to de 96 mil 584 millones respecto a los mismos meses del año anterior, y un crecimiento real de 6.3 por ciento.

La recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) alcanzó 438 mil 542 millones de pesos, 16 mil 306 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2024. El SAT dijo que a través del Plan Maestro 2025 consolida la recaudación de los ingresos tributarios como la columna vertebral del gasto público.

z Para el exembajador en China Jorge Guajardo, los vehículos asiáticos soportarían aranceles incluso de hasta 150 por ciento.
Foto: Zócalo
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Impulsores de Saltillo

‘Me llevo el agradecimiento y amistad de mucha gente’

Tras casi cuatro décadas de servicio, se retira de la Canaco Saltillo el actual director-gerente

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

“Me llevo la amistad y el agradecimiento de mucha gente, y esa es una satisfacción muy grande”, afirma César Armando Valdés Ramos, quien después de 31 años como director-gerente de la Cámara Nacional de Comercio de Saltillo, y de ocho años previos en diferentes cargos directivos, decidió que llegó el momento del retiro para dedicarse de lleno a su familia, y de paso a sus amigos del futbol americano.

Entrevistado para el segmento Impulsores de Saltillo, del noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, en las instalaciones de la Canaco y a un lado de la Galería de Presidentes -de los cuales le tocó hacer mancuerna con 12, para llevar por buen camino al organismo que agrupa al sector comercio de Saltillo-, el directivo habla su trabajo y de la trayectoria que deja tras de sí.

“A esta institución le he dedicado una buena parte de mi vida, prácticamente la mitad, que es el tiempo que he estado al frente de la dirección de la Cámara, y Dios me ha permitido desenvolverme en el sector comercio y servicios. Definitivamente soy un convencido de que no hay mayor bendición que trabajar en algo que te guste, y si además de ello eso te permite trascender ayudando a otras personas, pues qué mejor.

“A final de cuentas, eso es lo que hacemos en la Cámara de Comercio de Saltillo, ayudar a los comerciantes socios, y hay muchas formas de hacerlo, mismas que han evolucionado enormemente en los 31 años que tengo en la dirección, que sumando los ocho años anteriores en que ocupé cargos directivos, pues son casi 40 años de servicio.

“Se dice fácil, pero son casi cuatro décadas y eso es ‘un chorro de años’, y no sientes que haya pasado tanto tiempo. La realidad es que evocas cosas y dices, ‘ah caray’, y sólo te das cuenta de los años que han pasado cuando, en mi caso, volteo a casa y veo que mis hijos ya me hicieron abuelo, y es cuando comprendes y dices ‘cuánto tiempo ha pasado’”, expresa.

Agradecimiento y amistad

A la pregunta de lo que se lleva de todo ese tiempo de ser pieza fundamental de la Canaco Saltillo, César Valdés Ramos dice: “Me llevo el agradecimiento y la amistad de muchísimas personas, de mucha gente, y eso es algo invaluable, y debo decir que me da mucho gusto al andar en la calle que me saludan y me dicen ‘¿te acuerdas que me ayudaste a solucionar mi problema con Profeco?’. Y otros que comentan: ‘Me ayudaste con aquellas gestiones ante la Secretaría de Economía’, y eso es muy satisfactorio, y todo eso me lo llevo hasta que me muera”. Vio pasar a 12 presidentes Gracias a su eficiente trabajo

z Al centro, César Valdés en una de sus tantas tomas de protesta como director-gerente. Fueron 12 presidentes con los que se mantuvo en dicho puesto.

z En 2004, el entonces presidente Vicente Fox entregó a César Valdés un reconocimiento como el mejor director-gerente de Canaco a nivel nacional.

en la dirección-gerencia de la Cámara, César fue repitiendo en el cargo porque los presidentes entrantes sabían que su atinado trabajo era una garantía de resultados, y así fueron pasando los años. Fue director con Alejandro Treviño Saldaña, Alfredo Flores Colunga, José Gerardo Elizondo García, Jesús Siller Soto, Armando Gutiérrez González, Jorge Enrique Dávila Flores, Karim Saade Charur, Raúl Guillermo González, Jorge Hernán Tafich Martínez, Eduardo Dávila Aguirre, Alejandro Pepi de la Peña y Juan Antonio Aguirre Valdez.

A la pregunta de ¿cuál de todos te marcó más?, responde: “Indudablemente que todos, a pesar de que todos eran muy diferentes en su carácter y en su forma de conducir los destinos de la Cámara. Te puedo decir que aprendí de todos y les vas agarrando el hilo, y yo entendía que una vez que te preguntan por una cosa, a la siguiente ya no te van a cuestionar, sino a reclamar y había que cumplir, claro que aprendes mucho más de los que te traen a raya, de los más exigentes”.

El Saltillo de entonces… -¿Cómo era el Saltillo de hace 31 años, cuando llegaste a la dirección de la Canaco?

“Pues de entrada, era la cuarta parte de los habitantes que hay ahorita, y eso propiciaba que fuera una economía muy cerrada. En ese tiempo no existían todas las oportunidades de empleo que existen ahora, porque todo giraba alrededor de dos o tres industrias, y todo lo demás era comercio, servicios y agricultura.

“Hoy ves nuestra ciudad, nuestra zona conurbada, y creo que es el cambio más grande que me ha tocado ver,

z A un costado de la Galería de Presidentes de la Canaco Saltillo, César Armando Valdés Ramos habla de lo que fue su trabajo. “Me llevo el agradecimiento y la amistad de mucha gente”, afirma.

z Debido a su puesto en la Canaco, César Valdés tuvo trato directo con diferentes gobernadores, como Rogelio Montemayor Seguy.

porque el crecimiento y desarrollo del sector comercial va muy de la mano con todo lo que ha crecido nuestra ciudad y toda esta región. Claro en aquel entonces había comerciantes de abolengo y de mucho arraigo.

“Saltillo era entonces una ciudad de grandes negocios, hoy gran parte de ellos ya no existen, ¿por qué? Porque la competencia fue avallasadora y apabullante y si no estabas preparado, pues te embestían, y al paso de los años me ha tocado ver muchos negocios que cedieron ante la competencia.

“Si hace 30 años me hubieran dicho cómo iba a crecer esto, con todos los avances que hoy registra el comercio de Saltillo, pues hubiéramos pensado en una novela de ficción”, afirma Valdés Ramos, quien se refiere al exponencial crecimiento que hoy experimenta la Región Sureste de Coahuila.

Miles de negocios César se dice “sumamente satisfecho’ de haber colaborado durante tantos años con el crecimiento y desarrollo del sector comercio a través de la

Canaco, de la que dice “es la institución más antigua de la ciudad y del estado, y la quinta Cámara fundada en el país, donde ahorita hay 258 cámaras, fue una de las primeras en el norte, junto con Monterrey, y de las más importantes en México, como lo son Ciudad de México, Guadalajara y Puebla. La más antigua es la de Sombrerete, Zacatecas, ¿por qué? No sé, pero está el antecedente de que fue el primer gremio comercial de nuestro país. “He tenido la fortuna de colaborar con un número muy importante de presidentes y cientos de personas que han participado como consejeros, todos se han distinguido por honrar el estatuto, defender y promover los intereses de los comerciantes, que es la principal misión de nuestra Cámara”, señala.

Momentos complicados “Como todo en la vida, en la Canaco también hubo altas y bajas, y como sucede en todo el sector comercio, pues hay temporadas buenas, otras no tanto, hay días que son mejores en la semana, incluso horarios en el día de altas ventas.

Adaptación

A lo largo de 31 años, César Valdés colaboró con 12 presidentes de la Canaco. z Alejandro Treviño Saldaña z Alfredo Flores Colunga z José Gerardo Elizondo García z Jesús Siller Soto z Armando Gutiérrez González z Jorge Enrique Dávila Flores z Karim Saade Charur z Raúl Guillermo González z Jorge Hernán Tafich Martínez z Eduardo Dávila Aguirre z Alejandro Pepi de la Peña z Juan Antonio Aguirre Valdez

A final de cuentas, eso es lo que hacemos en la Cámara de Comercio de Saltillo, ayudar a los comerciantes socios, y hay muchas formas de hacerlo, mismas que han evolucionado enormemente en los 31 años que tengo en la dirección…”.

César Valdés Ramos Director-gerente de Canaco Saltillo

Y en la Cámara también hubo épocas complicadas, como cuando entró en vigor la Ley de Cámaras, con el cambio la afiliación ya no era obligatoria, sino voluntaria.

“Eso nos sacó del ‘área de confort’, porque antes todos estaban obligados a afiliarse, incluso había filas aquí en la oficina los días de afiliación, y ahora cómo le hacemos, pues fortalecemos los atractivos para afiliarse a la Cámara y nos pusimos a trabajar mucho más duro.

“¿Qué tuvimos que hacer? Implementar toda una serie de ventajas y servicios exclusivos para nuestros socios, porque no bastaba con decirles que íbamos a promover sus negocios y defenderlos cuando fuera necesario, había que aportarles mucho más: como el seguro de autos en flotilla -actualmente contamos con más de 3 mil 500 unidades-, con lo que te ahorras en una unidad pagas tu afiliación a la Cámara.

“También contamos con dos seguros de gastos médicos mayores, y dos convenios con los dos hospitales privados más reconocidos, para cubrir lo que no incluyan esos seguros, además de acuerdos con universidades para cursar carreras bajo precios especiales, incluso descuentos en el Municipio para el pago de impuestos y obligaciones”, agrega. Valdés Ramos afirma que ninguna otra Cámara ofrece todas las ventajas que tiene establecidas la Canaco para sus socios, de ahí la fuerza y la unidad del organismo.

z A lo largo de casi cuatro décadas en la Canaco Saltillo, César Armando Valdés Ramos se hizo acreedor a diversos reconocimientos por su desempeño.
Fotos: Zócalo Jerson Cardozo Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.