Cierran estaciones en Saltillo por desabasto
Se quedan OXXO Gas y Seven sin gasolina
ROSALÍO GONZÁLEZ
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
A causa de “contratiempos” en la distribución, OXXO Gas y Petro Seven, los dos gigantes de la gasolina en esta capital, se quedaron sin combustible Magna en la mayoría de sus
43 estaciones ubicadas en la región.
El problema derivó en que, desde la mañana hasta la noche de este miércoles, sucursales de ambas marcas se mantuvieran cerradas en espera del tandeo que los proveedores están realizando para combatir la escasez.








Impone aranceles por presión de EU
FRENA MÉXICO AUTOS ROPA Y ACERO CHINOS
AGENCIAS
Zócalo | Saltillo
El Gobierno de Claudia Sheinbaum busca autorización legislativa para elevar el gravamen a casi 1.500 productos importados, como vehículos,
cosméticos, textiles o electrodomésticos México se perfila para cobrar aranceles de 50% a los autos chinos que ingresen al país, según difundió este miércoles la Secretaría de Economía.
Negocios



En un recorrido realizado por bombas de varias marcas, se corroboró que Costco, Valero y Dainitín contaban con gasolina Magna y Premium a la venta, a diferencia de algunas estaciones con el logotipo de Pemex y Dynami que, hasta el cierre de esta edición, sólo surtían “de la roja”.



POLITIZA ALE SALAZAR BENEFICIO SOCIAL
Vota Morena en contra del transporte gratis
Regidores del PRI logran sacar apobación del Cabildo para arrancar proyecto de mobilidad Aquí Vamos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Regidores de la 4T votaron en bloque contra el programa social Aquí Vamos Gratis, que brindará dos rutas troncales sin costo para usuarios.
La 4T rechazó también la construcción de más ciclovías, semáforos sincronizados e infraestructura para los peatones, que formaba parte del programa de movilidad.
Los regidores de Morena en Saltillo votaron en bloque en contra del programa de transporte público gratuito que pondrá a disposición de los usuarios, dos rutas troncales sin costo, a partir del 1 de octubre. Este proyecto, junto con la reestructura de rutas alimentadoras, beneficiarán a más de 250 mil personas.
Los morenistas Alejandra Salazar Mejorado, Karla Daniela Ramos Macías, Rosaura Monroy Becerril, Ricardo Antonio Treviño Salinas y el síndico de minoría José Roberto Gabriel Martínez Salinas, rechazaron todo el proyecto de movilidad para la ciudad.
En Cabildo, la regidora presidenta de la Comisión del Transporte, la morenista Alejandra Salazar Mejorado, re-
Solapó y encubrió Creció con AMLO
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el crecimiento desmedido del huachicol en todas sus modalidades fue evidente, por lo que resulta imposible imaginar que el entonces secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, estuviera ajeno a dicha problemática. Y ante la decisión del propio López Obrador de entregarle el control de las aduanas de los puertos a la Armada de México, expuso a los militares al poder corruptor del crimen organizado.
z Nacional







conoció que, aunque tuvo la apertura para participar en todas las reuniones de planeación del programa Aquí Vamos Gratis y que no encontró una deficiencia en su diseño, su voto era en contra. Esto contradice lo que la misma regidora y excandidata de Morena a la Alcaldía de Saltillo había expresado el pasado 28 de agosto, cuando manifestó públicamente su voto de confianza al programa de movilidad.
“Hemos estado desde la comisión que presidimos vigilando de cerca el proceso (…) siempre sosteniendo lo que hemos dicho: hay que ser una oposición inteligente, una oposición que apoye, que critique cuando sea necesario (…) tampoco queremos sabotear un proyecto que va a beneficiar a los saltillenses”, aseguró en su momento. “Por supuesto, sí claro, encantada”, afirmó. z Página 2A



El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com

ALE SALAZAR
MORENA VS LOS SALTILLENSES
¡Fuera máscaras! Desde la dirigencia estatal de Morena se dictó la línea de votar todo en contra del Ayuntamiento de Saltillo, incluido el programa Aquí Vamos Gratis, que impulsa el alcalde Javier Díaz González.
Sin duda fue un balazo en el pie. El mensaje es claro, no les interesa el bienestar de la población, sólo sacar raja política. El boicot morenista ahora es frontal, cualquier excusa será usada para atacar al Gobierno municipal, sin importar nada más.
Como bien lo dijo el Edil sarapero, no fue por falta de transparencia. En todo momento se brindó la información necesaria a la regidora presidenta de la Comisión de Movilidad, la morenista Alejandra Salazar Mejorado, quien hasta la semana pasada no dudaba en respaldar el programa y hablar de las bondades del proyecto de modernización.
Hasta el diputado local de Morena, Alberto Hurtado, abrazó el proyecto; incluso la senadora Cecy Guadiana decidió dar el beneficio de la duda a las rutas gratuitas. Algo raro huele entre las tribus morenistas.

DANY RAMOS
FUE POR ‘LEGITIMIDAD MORAL’
Pero, ¿cuáles son los argumentos de los morenistas para oponerse a que haya un servicio colectivo gratuito? La verdad son de antología.
Según la regidora Karla Daniela Ramos Macías no se cuestiona el aspecto legal, no, sino que fue por una cuestión de “legitimidad moral”. Otro aspecto que le molestó es que la credencialización del programa se inició sin que haya sido aprobada por Cabildo… que ni al caso.
Uno más de sus súper argumentos fue que Morena representa “la esperanza”, y sus votantes desean que se vote de forma responsable; “la percepción que se ve allá afuera es que no les creen, y nosotros no vamos a ser partícipes de eso”. Y en consecuencia no pudieron estar a favor del transporte gratuito.
Los que votaron en contra, además de Ale Salazar y Dani Ramos, fueron los regidores Ricardo Antonio Treviño y Rosaura Monroy, además del síndico de minoría José Roberto Gabriel Martínez.
Pesó más su agenda política que los intereses de los saltillenses.

TONY CASTRO
CONGALES CUMBIEROS
En lugar de estar al pendiente del paquete fiscal para bajar recursos a Coahuila y a Saltillo, el diputado federal por Morena, Antonio Castro Villarreal, no perdió la oportunidad de volver a arremeter contra el programa de modernización del transporte público.
El experto en congales y “primo del bienestar” ahora resultó también toda una autoridad en logística, pues para él es imposible que una empresa dedicada al transporte pueda conseguir 35 camiones, equiparlos y contratar choferes en menos de un mes.
Hay que recordar que el interés que tiene Tony “C” en el transporte no es gratuito. Se sabe que se ha estado reuniendo con un grupo de concesionarios con la intención de sabotear el proyecto. De allí que haya cambiado su discurso en unos pocos meses, pues pasó de condenar a los “cumbieros” como una mafia que ha impedido sistemáticamente la mejora del servicio, a un ferviente defensor de los dueños de las rutas… Sospechoso, cuando menos.

LUZ ELENA MORALES
UN REFERENTE
Durante el foro sobre Igualdad y Erradicación de las Violencias de Género en las Escuelas Normales, la diputada presidenta del Legislativo estatal, Luz Elena Morales Núñez, volvió a dejar claro por qué su nombre se ha convertido en referencia obligada en la agenda de género. Su ponencia no sólo mantuvo la atención de docentes, alumnos y asistentes; sino que logró generar diálogo y reflexión en un tema que suele ser complejo y repleto de tecnicismos.
Si alguien domina con autoridad este campo es precisamente Luz Elena, que desde hace años ha venido trabajando por fortalecer la perspectiva de género.
En este foro, al que acudieron representantes de San Luis Potosí, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, se dejó en claro que la lucha es constante para que las niñas y niños crezcan en entornos seguros e igualitarios.

MANOLO JIMÉNEZ
COMPROMISOS PRESIDENCIALES
Con la experiencia que distingue al gobernador Manolo Jiménez Salinas, se mantuvo cauto ante el Paquete Fiscal del Gobierno federal para 2026. Lejos de emprender cuestionamientos y señalamientos, mostró una postura conservadora y positiva. Hay acuerdos y mucha gestión.
De entrada, recordó que hay varios compromisos con Coahuila, donde se empeñó la palabra de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Además, Manolo y su equipo han sostenido a lo largo del año múltiples reuniones con el Gabinete federal, a fin de ir afinando proyectos y acciones a desarrollar.
La alianza es firme y hay buenas expectativas para que los compromisos estén plasmados en lo que hoy estará presentando la Secretaría de Hacienda.

HASTA SIEMPRE, BIÓLOGA
GRACIELA AROCHA
La clase política se unió para despedir y mandar mensajes de cariño a los familiares de la bióloga Graciela Arocha Gómez, quien fue una reconocida ambientalista, además de servir a la ciudad durante las gestiones municipales de Fernando de las Fuentes, Jorge Torres y posteriormente con Manolo Jiménez. Fue una gran defensora del área protegida de Zapalinamé, un elemento vital para afrontar los múltiples incendios forestales en la región, en la protección de la fauna silvestre; le tocó el arranque de la Policía Ambiental y las nuevas políticas en materia de ecología. Deja una huella verde e imborrable en Saltillo.

PUEDE MÁS
El Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, está volviendo a las andadas. Pareciera que se ha olvidado de las alianzas que lo mantienen en el cargo. Tan fácil como le fue ponerse el chaleco verde de Mejora Coahuila, de nueva cuenta “le hace el feo”.
Niegan transporte gratis para Saltillo
Aprueban PRI, PAN, MC y PRD el programa para garantizar rutas de camión gratuitas
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Al respecto del voto en contra por parte de la bancada guinda, el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, lamentó que los regidores y el síndico de Morena hayan politizado el programa de transporte gratuito Aquí Vamos Gratis, que beneficiará no sólo la economía de las familias, sino también a la movilidad de nuestra ciudad.
“Morena votó en contra de que las y los saltillenses tuvieran transporte público gratuito. Afortunadamente, con las bancadas del PRI, Movimiento Ciudadano y el PAN se votó a favor y se aprobó por mayoría”.
Innovación
Javier Díaz recordó que con el programa Aquí Vamos Gratis se contará con 35 nuevos camiones de cama baja, cli-
ROMÁN CEPEDA
“Robán” Cepeda aún mantiene cerca a sus depuestos cómplices, incluso dentro de la nómina, haciendo el trabajo sucio para continuar saqueando a las arcas municipales mediante contratos amañados, prestanombres y cuentas infladas.
Su frase de “Torreón siempre puede más” pareciera una declaración a título personal, de superarse a sí mismo en la robadera.
2
rutas troncales gratuitas son contempladas
10
minutos es la frecuencia con la que pasarán las unidades
camiones nuevos ofrece el proyecto
‘Para atrás’ z El Alcalde recordó que desde el inicio de la planeación de este programa hubo total apertura para los regidores de todos los partidos políticos, por lo que lamentó la postura de Morena en contra del programa.
matizados, con choferes capacitados, frecuencias de 10 minutos en recorridos de sur a norte, norte a sur, oriente a poniente y poniente a oriente,
en los que las y los usuarios vivirán una nueva experiencia en el transporte urbano sin costo alguno.
Hubo ‘apertura’ Recordó que desde el inicio de la planeación de este programa hubo total apertura para los regidores de todos los partidos políticos, por lo que lamentó la postura de Morena en contra del programa.
“De nosotros siempre hubo la disposición de trabajar con todas las bancadas (edilicias) y responder todas las dudas, las inquietudes. Siempre el director del Instituto Municipal de Movilidad Sostenible, Víctor de la Rosa, atendió personalmente a todas y todos los regidores”.
Van en línea Sin embargo, Díaz González sostuvo que la votación en contra del bloque de Morena fue una línea política dictada por su su partido.
“Tengan la tranquilidad de que todos los programas, acciones, obras que hagamos con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, van encaminados a mejorar la calidad de vida de las y los saltillenses.


Una bebé de la etnia rarámuri murió a causa de complicaciones por sarampión, informó ayer la Secretaría de Salud de Chihuahua. El deceso de la niña de 11 meses de nacida y quien no contaba con esquema de vacunación, detalló, ocurrió el pasado sábado en la ciudad de Camargo. Apenas el 5 de septiembre, la dependencia estatal había informado sobre un bebé de 8 meses de edad, también de la comunidad rarámuri, que falleció por sarampión, y tampoco estaba inmunizado. El estado de Chihuahua registraba hasta ayer 4 mil 161 casos confirmados de sarampión y 18 defunciones.
Necesario para reducir daños de su consumo
Piden ONG elevar impuesto saludable
Organizaciones civiles expresaron su respaldo a la inclusión de “impuestos saludables” en la propuesta de Paquete Económico para 2026 presentada por el Gobierno federal. Consideraron, sin embargo, que el gravamen debería incrementarse a 7 pesos por litro de bebidas azucaradas y a 3 pesos por cigarro, y que debería aplicarse uno al alcohol. En rueda de prensa, Iván Benumea, coordinador del Programa de Justicia Fiscal de Fundar, remarcó que los impuestos especiales para esos productos, que se aplican en diversos países, son necesarios para reducir los daños a la salud que provoca su consumo. “Aunque forman parte de nuestro sistema tributario desde hace mucho tiempo, los impuestos necesitan reformarse para que cumplan realmente su objetivo; nos parece muy acertado que la Secretaría de Hacienda haya propuesto cambios al respecto”, señaló.

Edición:
Rolando Espinosa
ENCUBRIÓ E HIZO CRECER EL HUACHICOL
Se disparó con AMLO el robo de combustible
Informes oficiales y reportajes periodísticos revelan que el problema se expandió por el país
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Resulta imposible imaginar que ni el entonces secretario de Hacienda ni el propio comandante supremo de las Fuerzas Armadas es decir, el presidente Andrés Manuel López Obrador, estuvieran ajenos al crecimiento desmedido del huachicol durante su Administración.
El señalamiento cobra fuerza al recordar que, bajo el discurso de combate al robo de combustibles, la estrategia implementada por el actual Gobierno federal no sólo resultó insuficiente, sino que en varios indicadores mostró un incremento en la extracción ilegal de hidrocarburos.
Diversos informes oficiales y reportajes periodísticos documentaron que, lejos de erradicar el fenómeno, este se expandió en distintas regiones del país, especialmente en los ductos de Pemex.
Tratándose de un negocio multimillonario, es impensable que el círculo más cercano del poder, incluido el Presidente, desconociera la magnitud del problema o la operación de las bandas dedicadas a esta actividad ilícita.
Por el contrario, los datos reflejan que las tomas clandestinas se multiplicaron, los decomisos aumentaron y los grupos criminales se sofisticaron en sus métodos de extracción y distribución.
Ganaba 18 mil y gastó 60 millones
El capitán de Corbeta Retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, “El Capitán Sol”, recibía de su retiro 18 mil 785 pesos cada mes..., pero en 5 años gastó más de 60 millones de pesos en apuestas en el Hipódromo de las Américas y en casinos. Solano integraba la red de corrupción en las Aduanas para permitir que entrara huachicol fiscal. Del 2015 al 2023, el hipódromo y los casinos reportaron 400 alertas a las autoridades hacendarias, por las apuestas del “Capitán Sol”, de acuerdo con la investigación de la FGR. Además tenía 11 cuentas bancarias y había adquirido ocho inmuebles —seis en Veracruz y dos en la CDMX— por 13 millones de pesos. “No es congruente cómo un jubilado pueda llevar una vida con gastos superiores a 60 millones de pesos, siendo evidente que rebasan sus percepciones como asalariado, tiene un alto manejo de efectivo identificado para el pago de bienes inmuebles y juegos de azar (apuestas), y ha sido señalado por instituciones bancarias por formar parte de una red criminal relacionada con huachicol fiscal”, dice la FGR.
Accidente
Entre tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que, aun cuando la muerte del capitán de Navío, Adrián Omar del Ángel Zúñiga —durante una “práctica de tiro” en Puerto Peñasco— “parece accidental”, la FGR inició una investigación sobre el caso.
“Hay que hacer una investigación. Hasta ahora, parece que fue un accidente, pero hay que hacer una investigación. Lo que pasó (el martes), hasta ahora, parece un accidente, pero entró la Fiscalía General de la República a hacer la investigación”, explicó.

Lidera contralmirante red de corrupción de marinos
Frenan captura de prófugo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un juzgado federal frenó temporalmente la captura del contralmirante Fernando Farías Laguna, prófugo de la justicia por supuestamente liderar una mafia de marinos que controlaba el huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico, en Tamaulipas.
José Alberto Rodríguez Rivera, secretario en funciones de titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, concedió la suspensión provisional contra la orden de aprehensión al sobrino político del exsecretario de la Marina, Rafael Ojeda. El juzgado le fijó el pago de una garantía de 49 mil pesos para mantener vigente la protección judicial y también le impuso un plazo de tres días para presentarse a una audiencia inicial ante el juez Mario Martínez Elizondo, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México. El 19 de agosto un juez federal ordenó la aprehensión de 13 marinos y funcionarios aduaneros presuntamente implicados en el desembarque de 31 buques con huachicol fiscal en las aduanas de Altamira y Tampico, en los dos últimos años. El vicealmirante Manuel Roberto Farías y otros 10 imputados ya fueron internados en el Penal del Altiplano. Sólo están prófugos el contralmirante Fernando Farías y el capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, “El Capitán Sol”.
Procesan a funcionario
Por otro lado, un juez federal vinculó a proceso Fran-

cisco Javier “N”, exgerente de Administración y Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional en Tampico, por supuesto involucramiento en el desembarque de 31 buques con huachicol fiscal en ese puerto y Altamira.
Mario Elizondo Martínez, juez de control del Centro de Justi-
Catea FGR gasera ilegal en Hidalgo
La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó una orden de cateo en el municipio de Acatlán, Hidalgo, que culminó con el aseguramiento de una gasera clandestina, donde se almacenaban 3 mil 584 litros.
A través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), indicó que el operativo efectuado la noche del pasado martes, permitió resguardar esta cantidad de litros de gas L.P; 103 cilindros de diversas capacidades, dos tanques estacionarios, tres vehículos tipo pipa y cuatro camionetas.
La acción fue resultado de una denuncia anónima que alertó a las autoridades sobre el almacenamiento y la comercialización ilegal de gas en un inmueble. Ciudadanos acusaron que esta actividad representaba un grave riesgo para la seguridad de su comunidad.
Condenan a exgobernador por falsificar documentos
cia Penal Federal de Almoloya de Juárez, procesó al funcionario por delincuencia organizada, con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, en el mismo caso de la presunta red de corrupción que encabezaban el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando.
El exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda (PRI), fue hallado culpable de falsificación de documentos, una sentencia que anunció que apelará. El fallo condenatorio fue emitido el martes ante pruebas presentadas por la Fiscalía estatal, por el delito de falsificación de documentos en general, en su modalidad de uso de documento falso.
La audiencia de de la sanción, donde se determinará la pena específica fue programada para el próximo 11 de septiembre.
A través de redes sociales, horas después de conocer el veredicto, el exmandatario que está recluido en el Cefereso 4 “El Rincón” desde su detención en junio de 2021, lamentó el fallo.
“Ante las dificultades, continuaré luchando por mi libertad El día de ayer 9 de septiembre del 2025, después de más de 4 años de estar injustamente en prisión, recibí el fallo condenatorio más lamentable y desgarrador de mi vida. Todos los nayaritas fueron testigos de que tuve un juicio lleno de tantas injusticias y violaciones a mis derechos humanos”, apuntó quien gobernó de 2011 a 2017.
n Agencia Reforma n Agencia Reforma
La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó no admitir la queja interpuesta por la gobernadora de Campeche Layda Sansores, en contra del empresario Ricardo Salinas Pliego, al acusarlo de violencia política de género.
La Mandataria presentó una queja por mensajes en la red social X, en agosto y septiembre de 2023, en los que el empresario presuntamente la amenaza y también se burla de su aspecto físico. El Tribunal Electoral de Campeche confirmó la decisión del instituto local electoral para admitir la queja por violencia política en razón de género, que fue impugnada por Salinas Pliego. La magistrada Janine Otálora propuso confirmar la admisión de la denuncia, aunque no obtuvo el respaldo de la mayoría. Recordó que en un caso similar, se pronunció a favor de determinar que el empresario también debía ser investigado por violencia política de género, contra la entonces senadora Citlalli Hernández.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Quiero Ser Libre
elglison.quieroserlibre@gmail.com

Cabalgata Sabinas 2025
Nuevamente, el Gobernador Cabalgante de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se monta en su yegua “Nube”, y encabeza una cabalgata coahuilense más, de las decenas que ya tiene en cuenta, como Alcalde, funcionario estatal, candidato a la Gubernatura, y ahora como máximo dirigente del destino de Coahuila, y en esta ocasión, condujo la llamada “Madre de todas las Cabalgatas”, la de Sabinas, Coahuila.
El Mandatario estatal expresó su beneplácito por poder disfrutar, una vez más, de esta que, dijo, es la cabalgata más grande de México. Manolo Jiménez destacó que una de las satisfacciones más grandes para los gobernantes, es ver feliz a la gente. “Y hoy como Gobernador de Coahuila, al cabalgar junto a 10 mil jinetes y caballos, y pasar saludando a 75 mil espectadores, conviviendo con sus familias, contentos, felices, tranquilos, en paz, con seguridad, disfrutando este momento, pues ahora sí que es algo genial para nosotros, y asimismo es algo genial para Coahuila. Así que vamos a seguir trabajando todos en este gran equipo”, expresó.
Agradeció a Aida Aracely Gutiérrez Salinas, por su gran apoyo y respaldo para que año con año se pueda llevar a cabo con éxito esta gran cabalgata. Hay que acotar, que la señora Gutiérrez Salinas, conocida con afecto como “Chely”, es la más fiel y constante, patrocinadora de la cabalgata, a través de la fundación que lleva el nombre de sus señores padres, Doña Herminia Salinas y Don Antonio Gutiérrez, fundadores del Super Gutiérrez, empresa orgullosamente coahuilense, y que da empleo a 3,500 empleados, en más de 20 tiendas en el centro y norte de Coahuila. En esta ocasión, el Gobernador le entregó “Las Riendas de la Cabalgata”, lo que para “Chely” fue un acto conmovedor, pues su padre se había hecho acreedor a esa distinción hace algunos años. Por su parte, la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González, -orgullosamente originaria de Monclova-, mantiene un compromiso firme de trabajar en equipo con autoridades, empresarios y sociedad civil para consolidar a Coahuila como una “Tierra de Gigantes”. Gracias al impulso del gobernador Manolo Jiménez
Historias de Reportero

Salinas y al trabajo coordinado con todos los niveles de Gobierno, así como con municipios, asociaciones de cabalgantes y ciudadanía, se pudo llevar a cabo este gran evento, que fortalece nuestras raíces, impulsa el turismo y proyecta con fuerza a la Región Carbonífera. Vivimos en un estado seguro que nos permite realizar celebraciones de esta magnitud, en paz y con un fuerte sentido de identidad. Acompañamos las políticas del Gobierno del Estado en proyectos como la campaña “En Coahuila Hay Plan”, la consolidación de la Ruta Vinos y Dinos, el fortalecimiento de los pueblos mágicos y la promoción de festivales y ferias. Cristina ha sido diputada federal en la LXV Legislatura (2021–2023), diputada local, administradora de Recaudación de Rentas en Monclova, coordinadora de programas estatales y regidora en Monclova.
En palabras del presidente del comité organizador de la Cabalgata, Julio Aguirre esta pasada edición es la más concurrida de todas, con visitantes de muchos estados de nuestra República y también de EU, que estuvieron esparcidos a través de todo el recorrido que tuvo una duración de 4 horas y 15 minutos. Julio es miembro del consejo de cultura de Coahuila, tesorero del taller de historia de la ciudad de Sabinas, y está haciendo el museo permanente de la cabalgata junto con su familia.
El gobernador Manolo, con gran pragmatismo, conjuga un evento lúdico y de convivencia con el pueblo coahuilense, con una gran reunión fraterna política a la que acuden gran cantidad de funcionarios públicos y la mayoría de las alcaldesas y alcaldes de Coahuila, creando un ambiente y contexto de confraternidad entre pueblo y Gobierno, en el que la gente se conoce, convive y se
CARLOS LORET DE MOLA A.
resuelven asuntos sociales y políticos.
Esta es la lista de los asistentes a la Cabalgata de Sabinas, todos contentos y con deseos de cooperar: Funcionarios, Blas Flores Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Jesús María Montemayor Secretario de Desarrollo Rural; Gabriel Elizondo Coordinador General de Mejora Coahuila; Federico Fernández Fiscal General del Estado; Capitán Hugo Gutiérrez Comisión Estatal de Seguridad; Diego Rodríguez Subsecretario General de Gobierno y Comunicación Institucional; Iván Terashima Zamora Instituto Coahuilense de la Juventud; Máster Francisco Tobías Hernández Subsecretario Región Carbonífera; Ricardo González; Jefe de oficina del Gobernador; Julio Long Director General ICIFED; Antero Alvarado Subsecretario Región 5 Manantiales; Diana Haro Subsecretaria de Turismo Región Carbonífera; Eleazar Subsecretario Protección Civil Región Norte y Carbonífera; Emmanuel Gaona Subsecretario de Atención Ciudadana.
Alcaldesas: Arteaga, Ana Sánchez; Escobedo, Daniela Duran; General Cepeda, Mayra Ramos; Juárez, Ana Quiñones; Lamadrid, Magdalena Ortiz; Muzquiz, Laura Jiménez; Nadadores, Alejandra Huerta; Ocampo, Adriana Valdez; Sacramento, Andrea Ovalle y San Pedro de las Colonias, Brenda Guereca.
Alcaldes: Candela, Fernando Juárez; Francisco I. Madero, Félix Ramírez; Matamoros, Miguel Ramírez; Monclova, Carlos Villarreal; Nava, Iván Ochoa; Parras, Fernando Orozco; Piedras Negras, Carlos Rodríguez; Progreso, Federico Quintanilla; Sabinas, Feliciano Diaz; Saltillo, Javier Diaz; San buenaventura, Javier Flores; San Juan de Sabinas, Óscar Ríos; Sierra Mojada, Elías Portillo, y Villa Unión, Mario González.

El silencio de los marinos
Hay que leer entre líneas. Y el domingo, el actual secretario de la Marina, almirante Raymundo Morales, mandó un mensaje contundente: él fue el único de los altos funcionarios del Gobierno de Claudia Sheinbaum que no exoneró a Rafael Ojeda, el secretario de Marina de López Obrador.
En la conferencia de prensa estuvieron el fiscal general de la República; Alejandro Gertz Manero, el secretario de Seguridad ciudadana federal, Omar García Harfuch, y el almirante secretario de Marina, Raymundo Morales. Siguiendo la línea que ha
trazado la presidenta Sheinbaum de no hacer absolutamente nada que pueda rozar siquiera al expresidente López Obrador, su hombre de confianza, el secretario Harfuch, dijo contundentemente: “destacar la labor importante que desempeñó el almirante Rafael Ojeda durante su gestión, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esta institución”.
En la misma dirección habló el fiscal Gertz: “Hace casi dos años acudió ante la Fiscalía General de la República el entonces secretario de Marina y nos hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de esa institución…
Desde que llegué a París, en todas las librerías a las que he entrado, se encuentran pilas de libros de más de 30 novelas de la autora belga de la que todo el mundo habla: Amélie Nothomb, cuya obra titulada El libro de las hermanas me tiene de verdad totalmente atrapada, porque como dice la crítica Raphaëlle Leyris, del diario Le Monde, es “una novela intensa que aborda el amor fraternal con una pluma tan ligera como incisiva”. La escritura de Amélie Nothomb es de una originalidad apabullante, maneja los diálogos magistralmente y sus personajes son tan sencillos como excéntricos, pero sobre todo atípicos. La narrativa de Nothomb, aunque parezca muy ligera, es profunda, sus planteamientos filosóficos nos hacen reflexionar sobre la familia, el amor, la envidia entre hermanos y los silencios llenos de secretos. Nothombe, nacida en Kobe (Japón), tiene 58 años y los ojos azul turquesa, la tez blanca como de porcelana, el cabello muy negro y siempre se pinta los labios de un rojo muy encendido. Bien podría ser la madre de Blanca Nieves, su semejanza es notable. En sus entrevistas aparece frecuentemente con un sombrero de copa negro como los que usaba George Sand cuando se vestía de hombre. La autora de más de 30 libros “se levanta a las 4 de la mañana y se pone a escribir durante horas acompañada de un té negro. Escribe a mano en cuadernos de papel reciclado. No tiene ordenador, ni televisor, ni teléfono móvil. Cuando termina su trabajo, se viste de negro, se pone sus mitones y alguno de sus sombreros, y se dirige, como si acabara de salir de una película de Tim Burton, a la editorial Albin Michel de París, en el barrio de Montparnasse. Allí, en una habitación sin ventanas y repleta de libros, se dedica durante horas a responder a las cartas que le envían sus lectores” (Cristóbal Villalobos, The Objective). La autora evoca constantemente a Japón ya que su padre fue embajador en ese país durante muchos años. No obstante, los japoneses no quieren a Amélie, miembro de la Real Academia de la Lengua y de la Literatura Francesa de Bélgica, porque la acusan de “exorcizar” la cultura japonesa, y no le perdonan una de sus frases que causara tanta molestia:

“Un japonés no se excusa con verdadera sinceridad, si llegara a ocurrir, sería una vez cada siglo”. Además le atribuyen el ser xenófoba. “Yo era la única blanca en la escuela”. Hay que decir que habla japonés y trabajó como intérprete en Tokio. Y desde 1992 ha publicado una novela cada año, siempre en los meses de agosto.
A todos mis amigos y amigas francesas que les he preguntado acerca de Amélie Nothombe, con mucho entusiasmo coinciden en decirme: “es espléndida”. Tienen razón porque como reseñan en el blog Monsieur La Fontaine: “su manera única de combinar la ligereza y la profundidad hacen constantemente un homenaje a la literatura así como la creación de sus personajes memorables hacen de ella una autora inevitable”. Para los lectores apasionados o novatos, concluyen, las obras de Nothombe ofrecen siempre algo nuevo que descubrir.
Amélie adquirió gran popularidad desde su primera novela, Higiene del asesino; su obra es prolífica y ha ganado múltiples premios. En la solapa de mi libro leo: “El sabotaje amoroso (Premios de la Vocation, Alain-Fournier y Chardone), Estupor y temblores (Gran Premio de la Academia Francesa y Premio Internet), Metafísica de los tubos (Premio Arcebispo Juan de San Clemente), Cosmética del enemigo, Diccionario de nombres propios, Antichrista, Biografía del ham- bre, Ácido sulfúrico, Diario de Golondrina, Ni de Eva ni de Adán (Premio de Flore), Ordeno y mando, Viaje de invierno, Una forma de vida, Matar al padre, Barba Azul, La nostalgia feliz, Pétronille, El crimen del conde Neville, Riquete el del Copete, Golpéate el corazón, Los nombres epicenos, Sed, Los aerostatos y Primera Sangre (Premio Renaudot)”. Títulos que, a decir del doctor en filología Javier Aparicio Maydeu, dan cuenta de “una frenética trayectoria prolífera de historias marcadas por la excentricidad, los sagaces y brillantes diálogos de guionista del Hollywood de los cuarenta y cincuenta, y un exquisito combinado de misterio, fantasía y absurdo siempre con una guinda de talento en su interior” (El País). Por el conjunto de su obra, en 2006 se le otorgó el Premio Cultural Leteo y en 2008, el Gran Premio Jean Giono.
él nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podían estar vinculadas con esos delitos. No nos señaló si sí eran parientes o no eran parientes, pero no hizo ninguna distinción ni generó ningún tipo de protección en favor de nadie”.
Al día siguiente, la presidenta Sheinbaum reforzó el mensaje: “como bien lo dijo el fiscal general de la República, el propio almirante Ojeda denunció ante la Fiscalía General de la República, dijo el fiscal, hace dos años”. Pero el almirante Raymundo Morales, no. Desde la con-
ferencia del domingo, no ha mencionado por nombre a su antecesor Rafael Ojeda. Y desde luego no ha pronunciado nada que parezca una exoneración. Lo que dijo más bien sonó en sentido contrario a sus colegas de Gabinete: “se actúa de manera contundente contra unos cuantos, los cuales no representan una Marina que ha velado por su honor por más de 200 años. En la Marina la ley es para todos. Estos golpes, estos golpes de timón son necesarios”. Hablar de “golpes de timón” es todo un mensaje. No lo interpreto como un acto de rebeldía del almirante secretario, mucho menos de insubordinación. Me parece más un acto de legitimidad frente a su tropa frente a lo obvio. ¿Los va a ver a los ojos y decirles que el almirante Rafael Ojeda no tuvo nada que ver cuando todos en la Marina saben que los tentáculos de los sobrinos se detectaban por doquier? ¿Les va a mentir y simular que Ojeda fue realmente quien pidió desmantelar la red de corrupción de sus sobrinos, cuando en realidad Ojeda emprendió una cacería de brujas interna contra cualquiera que resultara sospechoso de hablar mal de sus familiares? ¿Va a tapar, a encubrir a Ojeda, cuando la Marina entera sabe que la red de huachicol fiscal de sus sobrinos es sólo la punta de un iceberg contra el que la institución a su cargo no debe chocar? El Gobierno federal ha emprendido una notable limpia dentro de la institución más respetada por el pueblo de México: la Marina. Pero si quieren realmente que salga todo el virus, tienen que irse hasta arriba. Y hasta arriba no se han ido. El impulso ha sido proteger a Ojeda y a López Obrador. Aunque el raspón está dado. ¿Raspón? Mucho más que eso.
Itinerario Político
ALEMÁN
Morena, cartel criminal; AMLO, 'Capo de tutti capi'
Al mejor estilo de “La Cosa Nostra” siciliana, la mafia mexicana llamada Morena lleva a cabo “una purga” criminal para defender al verdadero “Capo de tutti capi”, de nombre Andrés Manuel López Obrador. Es decir que, si existe alguna duda sobre la razón de ser de Morena, el Partido Político de López Obrador, hoy queda claro que se trata de un cártel criminal creado para el saqueo del dinero público. En efecto, cuando Obrador se empeñó en la formación de Morena, no creó un partido político, sino un cártel criminal al mejor estilo de la siciliana “Cosa Nostra”, que luego de su origen italiano se asentó en Estados Unidos, en donde controló desde la venta de alcohol, hasta los alimentos más básicos. Idéntico a lo que ocurre hoy en México.
Sí, una mafia conocida de manera coloquial como “La Cosa Nostra”, que se traduce como “Nuestra Cosa”, o “nuestro negocio” que siempre es propiedad de un “Padrino”, al que se moteja como el “Capo de tutti capi”, lo que se traduce como “El jefe de jefes”.
Así, en “La Cosa Nostra” mexicana, llamada Morena, el “Capo de tutti capi” vive en “La Chingada”, en Palenque, Chiapas, se llama Andrés Manuel y responde a los apellidos de López Obrador.
Sí, desde hace por lo menos una década, ese “jefe de jefes” corrompió a todos y todo a su alrededor, sabedor de que la corrupción es la mejor estratagema de control político. Pero frente a las presiones del Gobierno norteamericano de Donald Trump, el “jefe de jefes” del cártel llamado Morena, parece haber ordenado una purga para borrar todo indicio de las raterías de Morena; transas como el “huachicol fiscal”, cuyos escándalos han costado la vida a marinos y militares. Sí, al estilo de “La Cosa Nostra”, marinos y militares se suicidan, mueren en prácticas de tiro, aparecen muertos en accidentes de autos y hasta se tiran de puentes. Y por eso las preguntas.
¿De verdad el Gobierno de la presidenta Sheinbaum cree que los mexicanos se tragan la farsa del suicidio, el accidente y las muertes en prácticas de tiro? ¿Cree que los ciudadanos mexicanos son idiotas?
No, Presidenta, durante más de una década aquí hemos documentado que su partido, Morena, en realidad es un cártel criminal y que López Obrador es el verdade-
Jueves 11 de septiembre de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General
José David Juaristi Santos Vicepresidente
Sergio Cisneros Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
XVIII Número de edición: 6283 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,
S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
ro jefe de la mayor mafia criminal en México.
Sí, en el Itinerario Político titulado: AMLO, Pruebas del ‘Narcogobierno’, exhibí detalles de la construcción criminal de Morena y así lo dije: “Según fuentes de Palacio, la negativa del presidente López Obrador de asistir a la Cumbre de las Américas, tiene un trasfondo que va más allá de la defensa de dictaduras como las de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
“Sí, en el primer círculo del Gobierno ‘lopista’ dicen que el Mandatario teme que durante la Cumbre un sector de la prensa de aquel país pudiera revelar documentos del financiamiento y los nexos del crimen organizado y el narcotráfico con la construcción de Morena.
“El Presidente querría evitar lo que en su primer círculo llaman ‘una celada’, ya que desde 2019 la DEA y el FBI se han encargado de recopilar toda la evidencia posible sobre lo que ya configuran como un ‘narcopartido’.
“Incluso las pruebas se fortalecieron a partir del asesinato del empresario Sergio Carmona Angulo –ultimado a balazos el 22 de noviembre del 2021

en el municipio de San Pedro, Nuevo León– un conocido huachicolero de Tamaulipas y cuyo hermano, Julio, solicitó protección a las agencias norteamericanas a cambio de revelar todo sobre el negocio familiar.
“En pocas palabras, Julio Carmona aportó datos y documentos de que ‘El Rey del huachicol’ en Tamaulipas financio a Morena y a distintos candidatos a puestos de elección popular en esa y otras entidades.
“Pero los indicios de que Morena y López Obrador mantienen vínculos con el crimen organizado vienen de lejos; por ejemplo, en la última década aquí he documentado, paso a paso, una larga lista de eventos que confirman la participación criminal en la construcción de Morena y del candidato Andrés Manuel.
“Por eso la pregunta: ¿Hasta cuándo el Gobierno federal aceptará los nexos del ‘narco’ con Morena? Al tiempo”.
Sí, está claro que Morena no es un partido político, sino un “cártel criminal”, y que sus gobiernos son verdaderos “narcogobiernos”. Y el tiempo nos volvió a dar la razón. Al tiempo.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Impuestos al pecado
“Culpable no es el que comete el pecado, sino el que causa la oscuridad”.
Victor
Hugo

ZÁRATE

Operación Sobrinos del Mar
El 6 de septiembre se dio a conocer la detención de Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante que estuvo al frente de la 12 Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, sobrino político del almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina en la Administración de Andrés Manuel López Obrador. Los rápidos ascensos de los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, su poder dentro de la Secretaría –que incluía su capacidad para influir en promociones y ascensos– no podrían explicarse sin su condición de sobrinos políticos del secretario Ojeda Durán.
Hace casi tres años, el periodista Carlos Loret denunció los negocios de los hermanos Farías Laguna, nada justifica la tardanza en llevarlos ante la justicia. Un rosario de muertes, incluidos un suicidio y una “muerte accidental”, llevaron a la eliminación de aquellos a quienes había que callar. Sergio Emanuel Martínez Covarrubias fue asesinado en mayo de 2023, apenas dos semanas después de asumir el cargo de subdirector de Operación Aduanera en Manzanillo.
En Matamoros, Tamaulipas, Julio Almanza, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, que denunció la corrupción en las aduanas, fue asesinado en julio del año pasado: tres meses después fue ejecutada Magali Nava Ramos, agente de la Fiscalía General de la República en Colima. El contraalmirante Rubén Guerrero Alcántar, exdirector general de Recaudación de Aduanas, denunció presuntos actos de corrupción de altos mandos de la Armada. El 10 de octubre de 2024, fue citado por el nuevo titu-
Para empezar, no debe ser facultad del Estado meterse en las decisiones personales de los gobernados. Los “impuestos al pecado”, como los que está aplicando el Gobierno a bebidas embotelladas, videojuegos, apuestas o tabaco, son una intromisión indebida en la libertad individual; además, no hay indicación de que estos impuestos promuevan realmente las conductas virtuosas que el Gobierno pretende promover. La facultad de cobrar impuestos procede de la necesidad de financiar los servicios del Estado. No hay justificación para cobrarlos a alguien porque no se comporta como el Gobierno quiere. “Ojalá no recaudemos nada por refrescos”, dijo ayer la presidenta Sheinbaum, “porque lo que queremos es que se deje de consumir tanto refresco”. Sin embargo, está re-
duciendo 3.2% el presupuesto de la Secretaría de Salud. Un día antes declaró: “Vamos a aumentar el impuesto a los videojuegos violentos por seguridad”.
En los Criterios Generales, Hacienda señala: “El Gobierno de México pondrá en marcha medidas con fines extra fiscales (sic) dirigidas a disminuir el consumo de los bienes y productos que generan efectos negativos en la salud de la población”. Sí, los fines son extrafiscales. Apunta también: “Estudios recientes han encontrado una relación entre el uso de videojuegos de naturaleza violenta y un nivel más alto de agresión entre los adolescentes, así como efectos sociales y sicológicos negativos como aislamiento y ansiedad”. También sube el impuesto sobre las apuestas de 30% a 50% y el del tabaco de
160% a 200 por ciento. Si bien la Presidenta afirma que el propósito no es recaudar más, no hay razón para pensar que los impuestos mejorarán la salud. André Massieu, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) decía ayer que el incremento en el impuesto a las bebidas embotelladas, de 87%, “es una medida inequitativa e ineficaz”. El gravamen recae sólo en “el 5% de las calorías que consumimos los mexicanos”, el otro 95% no se toca. “A lo largo de las últimas tres décadas el consumo per cápita de refrescos y bebidas saborizadas se ha mantenido estable, pero el índice de obesidad, de diabetes, de otras enfermedades crónicas, ha venido creciendo, lo cual nos muestra que no hay una relación directa entre el consumo de las bebidas saborizadas y la situación de las enfermedades y de la obesidad”.
Quizá la prueba más clara de que el Gobierno no busca mejorar la salud es que el impuesto, que hasta ahora se aplica sólo a las bebidas con azúcares añadidos, se extenderá a las bebidas que no los tengan. Hacienda dice que los videojuegos causan violencia, pero cita sólo un estudio de 2012 de dos académicos de la
lar de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales, y fue asesinado casi un mes después en Manzanillo. El lunes pasado se conoció el aparente suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas y quien había sido señalado por recibir sobornos. Ante la decisión de López Obrador de entregarle el control de las aduanas de los puertos a la Armada de México, el entonces secretario de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriú, presentó su renuncia advirtiendo sobre los riesgos de exponer a los militares al poder corruptor del crimen organizado.
La operación truculenta de las aduanas ha sido una constante desde que inició la Administración de AMLO. En marzo de 2019, Margarita Ríos Farjat, entonces titular del SAT, acusó a Ricardo Peralta de graves irregularidades y dejó la administración general de Aduanas para ser cobijado –con el beneplácito presidencial– por Olga Sánchez Cordero en la Secretaría de Gobernación.
El golpe en curso a esa estructura criminal merece reconocimiento, sin embargo, la investigación debe ir más allá para abarcar arriba y abajo del vicealmirante Farías Laguna, a otros integrantes claves de esa red criminal y para incluir otros indicios: el tráfico de armas y de narcóticos y el financiamiento negro a campañas electorales de Morena. Estamos ante una historia de ambición, poder y crímenes que demuele toda la narrativa de López Obrador cuando dijo que se había acabado la corrupción de los de arriba y que los militares eran incorruptibles.
Universidad de Costa Rica. La verdad es que no hay consenso científico sobre el tema. Un estudio de Aaron Drummond y colegas publicado en Royal Society Open Science en 2020, encontró que cualquier impacto, si existe, es “demasiado pequeño para ser significativo en términos prácticos”. Si el Gobierno estuviera preocupado por la salud, tomaría medidas para fortalecer los programas preventivos de sobrepeso y obesidad en vez de ensañarse con productos que representan sólo 5% de la ingesta calórica. Si lo conmoviera la violencia, la combatiría en las calles y no en los videojuegos. Vemos más bien a un Gobierno que no confía en el pueblo bueno y sabio, y que quiere intervenir en su libertad de decidir.
Maldita deuda
La Presidenta se quejó ayer de que su Gobierno tiene que pagar “la maldita deuda corrupta” de Pemex de Calderón y Peña Nieto. Olvidó incluir a López Obrador, en cuyo sexenio la empresa perdió 1.6 billones de pesos, unos 80 mil millones de dólares, 80% de la deuda actual, y esto sin contar la de proveedores, que pasó con AMLO de nada a 430 mil millones de pesos, más de 23 mil millones de dólares.

Infierno en Iztapalapa
Registran la muerte de al menos 4 personas tras el siniestro; carece de seguro la empresa dueña de la unidad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Iztapalapa, Edomex
Decenas de unidades de servicios de emergencias se desplegaron por la explosión de una pipa de gas que provocó un incendio que dejó 3 muertos, 70 personas con quemaduras de diversos grados y vehículos dañados en Iztapalapa, Estado de México.
Myriam Urzúa Venegas, titular de Protección Civil de la CDMX, informó que la pipa de gas tenía una capacidad de 49 mil 500 litros.
Dijo que al menos 19 personas sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado, y que fueron trasladadas a hospitales.
Además tuvieron afectaciones 18 vehículos y una motoneta.
Brindan apoyo urgente Zoé Robledo, director del IMSS, dijo que de manera preliminar el Hospital General de Zona 53 ha recibido a 12 personas con quemaduras de segundo y tercer grado.
Previamente, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que apoyarán a toda persona que lo requiera.
“Equipos de emergencia se dirigen hacia el Puente de la Concordia, para atender un incendio derivado de una explosión de una pipa de gas”, tuiteó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
“Los servicios de movilidad de @STECDMX se encuentran suspendidos. Permita el paso de los vehículos de emergencias. Seguimos informando”. El incidente ocurrió en Puente de la Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, al poniente.
Pertenece a Gas Silza
La pipa de gas involucrada en el incendio pertenece a la empresa Gas Silza, caracterizada por transportar hasta 60 mil litros del hidrocarburo y por supuestamente “acaparar” el mercado de ese combustible.
Su producto es importado vía marítima a través de buques, indicó.
“Nos convertimos en el primer grupo mexicano con una flota naviera de tres buques gaseros, de la mayor capacidad en su categoría, completamente nuevos para suministrar el 90% de toda la importación de México por vía marítima”, presumió Silza.
Autoridades federales reconocen que las aduanas y los puertos han sido rutas clave para el contrabando de gas y quí-

Hay 5 menores heridos
Protege
amor de abuela a bebé
Alicia Matías Teodoro no dudó en usar todo su cuerpo para proteger la vida de una bebé de 2 años, la pequeña Zulé, su nieta.
La imagen, que se hizo rápidamente viral en redes sociales, resulta desgarradora, pues mientras Alicia sostiene en brazos a la pequeña, se le muestra resistiendo al dolor de sus quemaduras, las cuales invaden 98% de su cuerpo, según informó su hija en breve entrevista a medios locales.
“(A los médicos) que por favor hagan todo lo que esté en sus posibilidades para salvar a mi mamá, no le tocaba estar ahí, que por favor la atiendan”, declaró.




plantas en el país y pertenece a Grupo
la empresa Blue Propane alertó en un escrito a la Presidencia de la República so-
bre el monopolio en la comercialización del gas LP. Venció en junio La Agencia de Seguridad, Ener-
Fueron sancionados z En una resolución de noviembre de 2022, la entonces Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó a varias empresas de gas LP por manipulación de precios y repartirse el mercado con otras empresas, medidas que afectaron a los consumidores, entre las sancionadas estuvo Tomza, el grupo dueño de la pipa que estalló en Iztapalapa.
28
vehículos cerca al siniestro resultaron con afectaciones
90 personas resultaron con quemaduras de diversos grados
49 mil 500 litros de gas LP cargaba la unidad que volcó en Edomex
gía y Ambiente (ASEA) informó que la empresa Transportadora Silza, S.A. de C.V., dueña de la pipa que explotó en Iztapalapa, no contaba con póliza de seguro vigente.
En información oficial, la ASEA, órgano desconcentrado de la Semarnat, detalló que ya indagan las causas de la explosión de la pipa, la cual hasta ahora dejó un saldo de 3 muertos y al menos 70 heridos en la capital del país.
“En lo que va de 2025, Transportadora Silza no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado”, se explicó.
“El vehículo cargó en la Terminal Marítima Gas Tomza, S.A. de C.V., planta de almacenamiento con número de permiso G/029/LPA/2010, cuyo registro de póliza fue otorgado mediante el oficio ASEA/UGI/ DGGOI/8511/2024 el 20 de septiembre de 2024. Cabe señalar que la vigencia de dicha póliza concluyó el 12 de junio de 2025”.
Se añadió que la planta en donde la pipa cargó ingresó este año una solicitud para el registro de póliza de seguro, pero fue desechada, y que, hasta ahora, no se tiene registro sobre un seguro vigente.
Dejan 5 cuerpos en Chihuahua
Atribuyen violencia a pelea entre grupos antagónicos de ‘Los Salazar’ y ‘La Línea’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Temósachic, Chih. Un total de cinco personas, dos mujeres y tres hombres, fueron hallados asesinados ayer en el municipio Temósachic, al oeste de Chihuahua. El fiscal de Distrito Zona Occidente, Juan Carlos Portillo, dio a conocer que todos los cuerpos presentaban huellas de tortura.
Indicó que, de inmediato, acudieron a ese lugar elementos de la Agencia Estatal de Investigación, en coordinación con autoridades de distintos órdenes de Gobierno para iniciar las indagatorias.
Portillo Coronado, señaló que el reporte del hallazgo se hizo a través del Sistema de Emergencias 911, en el sentido de que a un costado de la carretera que conduce de Temósachic a Madera, en el entronque conocido como La

z Se estableció que uno de los fallecidos tenía reporte de ausencia, para lo cual se trabaja para establecer la identidad del resto de las personas.
Concha, había cinco personas sin vida.
El fiscal informó que en el avance de las indagatorias se estableció que uno de los fallecidos tenía reporte de ausencia, para lo cual se trabaja para establecer la identidad

Pelean contra el fuego en El Carmen Arde subestación
eléctrica
Un aparente sobrecalentamiento causó un incendio en una subestación eléctrica que originó la movilización de cuerpos de rescate en un sector de El Carmen, Nuevo León.
El incendio fue reportado al servicio de emergencias a las 16:22 horas en la colonia Villas de Buena Vista y tras el arribo de unidades de Protección Civil y Bomberos municipales, los rescatistas confirmaron que se incendiaba un transformador con 20 mil litros de aceite.
El hecho se registró dentro del terreno de la empresa Iberdrola, cuya subestación alimentaba de energía a la planta industrial. Más de 2 horas trabajaron para controlar el fuego. n Agencia Reforma

del resto de las personas.
Indicó que los cuerpos fueron trasladados al laboratorio de Servicios Periciales y Ciencias Forenses para determinar las causas de muerte.
Finalmente destacó que este hecho podría corresponder
a la lucha que tienen los grupos antagónicos conocidos como “Los Salazar” y “La Línea”, por lo que se reforzarán las acciones de seguridad en esa región conforme a los acuerdos de la Mesa de Seguridad en la entidad. Foto: Zócalo Agencia Reforma

Abaten a uno Persiguen a ladrones en Montemorelos
Un hombre fue abatido y otro resultó lesionado, tras una persecución en Montemorelos, Nuevo León. De acuerdo con las autoridades, las personas habían cometido asaltos.
Fue alrededor de las 10:30 horas, cuando se reportaron los atracos por el paraje El Saucito. Se decía que delincuentes robaron un auto Volkswagen Jetta y una camioneta Tornado.
Cuando iban por una brecha, por el área de Monte Sur, la camioneta finalmente se detuvo; ahí quedó abatido uno de los hombres y el otro, herido, aparentemente leve, fue sometido. n Agencia Reforma


z La pipa liberada transportaba gasolina sin documentos, pero más tarde, la empresa propietaria acreditó el cargamento.
Era legal dice AMPF
Liberan pipa y 30 mil litros de combustible
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
La subdelegación en Piedras Negras de la Fiscalía General de la República, a través del Ministerio Público Federal, liberó una pipa con 30 mil litros de combustible que le fue decomisada esta semana a la empresa Santa Fe Multigas, según trascendió. El tractocamión, con el tanque cargado de combustible, se desplazaba por la carretera 57 el lunes pasado desde la Región Carbonífera hacia Piedras Negras y al llegar al punto de inspección de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Allende, Coahuila, los oficiales militares determinaron el aseguramiento, pues el operador no contaba con la documentación que acreditara el traslado.
Piedras Negras
El vehículo, el combustible y el operador fueron llevados a la subdelegación federal hasta donde llegaron representantes de Santa Fe Multigas, y tras comprobar que tenían la documentación completa, aunque no la traía el camionero, la representación federal determinó que no había elementos para consignar ante un juez. Las autoridades han reforzado la vigilancia en el traslado de combustibles en la zona norte de Coahuila, tras los incidentes que se han presentado a nivel nacional por el robo de combustible que se genera al sur de Coahuila y en otras entidades y para evitar que este combustible sea llevado a las gasolineras se revisa la documentación y que todo esté en regla.
Indaga FGE la muerte de paciente bariátrica
La Fiscalía General del Estado iniciaría hoy una carpeta de investigación por la muerte de una paciente sabinense que se sometió a una cirugía de manga gástrica con médico bariatra en Piedras Negras y que presentó complicaciones. El médico señalado, un exfuncionario de Salud federal, podría ser citado a declarar, ya que ninguna institución informó ni a la Secretaría de Salud estatal ni a la Fiscalía sobre el fallecimiento de la paciente. n Redacción

Crece alerta en PN por brote de Covid
Llaman a reforzar medidas sanitarias; pacientes son atendidos en hospitales
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
De acuerdo con información de las autoridades médicas, tanto del estado como de Eagle Pass, en Texas, los contagios de Covid-19 registraron un resurgimiento que enciende alertas en ambos lados de la frontera de Coahuila, al considerarse elevado, a tal grado que en la última semana tres personas fueron internadas y una cuarta es atendida de urgencia en el área de cuidados intensivos.
El subjefe del Departamento de Bomberos, Rudy Cardona, quien también forma parte del Centro de Operaciones de Emergencias, y al que las autoridades de salud notifican sobre la situación que se vive localmente con respecto a esa variante de la enfermedad, llamó a la población a retomar medidas sanitarias para prevenir más contagios.
Cardona señaló que lo que se hace en estos casos “es simplemente tomar las precauciones necesarias para evitar los contagios; guardar reposo y acatar las disposiciones que emitan los médicos”.
El subjefe del Departamento de Bomberos en Eagle Pass reiteró que es una situación preocupante y por ello, mantienen un monitoreo constante sobre el incremento de casos y quienes se mantienen como sospechosos de dar positivo a alguna variante del virus SARS-CoV-2, a la par de los casos que son atendidos con tratamiento y luego enviados a sus hogares para mantenerse en aislamiento.
“En el caso de los pacientes internados en las últimas semanas, todos recibieron el tratamiento apropiado y posteriormente fueron dados de alta”, resaltó.

Suman 54 casos de dengue en Coahuila
Coahuila ha logrado mantener a raya la proliferación del mosquito del dengue, reportando hasta el momento un total de 54 casos en lo que va del año. A pesar de que las lluvias son el factor principal para la reproducción del insecto, el secretario de Salud en la entidad, Eliud Aguirre Vázquez, afirmó que las campañas de prevención han sido clave para evitar un brote mayor.
Dijo mostrar satisfacción con la respuesta de la población y el trabajo conjunto con los municipios, ya que desde el mes de febrero se han implementado acciones de prevención.
Recordó que la Secretaría de Salud federal había pronosticado un brote de den-
Prevención z Desde el mes de febrero se han implementado acciones de prevención en la entidad que han permitido frenar el aumento de casos
gue en el estado similar al del año pasado. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de prevención, Coahuila ha evitado una crisis. En este sentido, aseguró que los resultados son contundentes de pasar de más de 2 mil casos a sólo 54 casos. Enfatizó que, aunque los números son alentadores, la lucha contra el dengue no ha terminado, por ello hizo un llamado a la población a no bajar la guardia, a seguir limpiando sus patios y a evitar la acumulación de agua.



z El teniente de Navío, José Luis Corrales Serrano, resultó herido de bala luego de un enfrentamiento que dejó un presunto delincuente muerto.
ENFRENTAMIENTO DEJA UN MUERTO
Atacan a balazos a jefe de Policía
Los hechos ocurrieron mientras se realizaba un operativo en Amozoc, Puebla
EL UNIVERSAL Zócalo | Amozoc, Pue.
Agentes policiales y de la marina se enfrentaron a tiros con un grupo armado en el municipio poblano de Amozoc — donde al menos una docena de personas había sido reclutada bajo engaños por el crimen organizado—, lo que dejó una persona muerta y un jefe policial herido.
El enfrentamiento ocurrió en las inmediaciones del Barrio de San Miguel de la cabecera municipal, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Amozoc y de la Secretaría de Marina realizaban un operativo. Durante la acción, civiles armados dispararon en su contra, lo que generó un tiroteo en el que una persona murió y el director de Seguridad Pública de Amozoc, el teniente de Navío, José Luis Corrales, resultó lesionado.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal reportó que el jefe policial fue trasladado a un hospital para recibir atención médica; hasta ahora se desco-
noce de su estado de salud. El hecho ocurre luego de que en dicho municipio se reportó la desaparición de una docena de personas y la puesta en marcha de un megaoperativo durante el fin de semana con el objetivo de localizarlos.
Fue el lunes cuando las víctimas fueron liberadas por sus captores y, de acuerdo con las investigaciones, habían sido reclutadas, bajo engaños laborales, por el crimen organizado. Incluso, al regresar a sus domicilios, se descubrió que los desaparecidos habían sido rapados y portaban botas militares; algunos de ellos habían sido comisionados para actividades ilícitas.
Amozoc es punto neurálgico en el robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga e incluso se ha registrado la presencia del Operativo La Barredora del cártel Jalisco Nueva Generación en esa demarcación. Por ejemplo, en mayo, dos elementos de la Policía Estatal de Puebla fueron asesinados durante un ataque armado ocurrido entre los municipios de Puebla y Amozoc; el propio secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, reconoció recientemente que Amozoc es una zona conflictiva.
Le achacan despojo y extorsiones
Capturan en Ecatepec a líder de La Chokiza
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ecatepec, Edomex
Autoridades federales dieron a conocer la detención de Alejandro Gilmare, presunto líder de la organización criminal de La Chokiza, la cual opera principalmente en Ecatepec, Estado de México.
La banda delictiva es investigada por la comisión de diversos delitos, entre ellos, despojo, extorsiones o robo de agua.
La detención de Alejandro, alias “El Choko”, se realizó en Ecatepec, al parecer en la plaza comercial Las Américas.
“Autoridades lograron la captura de Alejandro Gilmare Mendoza, identificado como líder del grupo criminal La Chokiza, relacionado con extorsiones, homicidios y despojo en la región.
“Con esta acción, se da un golpe importante a la delincuencia organizada en el Estado de México”, informó en conjunto el Ejército y la Guardia Nacional.
Para dar a conocer su apre-
Michoacán

Cercanía n Alejandro Gilmare, líder del grupo criminal “La Chokiza”, presumía su cercanía con Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc y excandidata al Senado, y Azucena Cisneros, actual Alcaldesa de ese municipio.
hensión, autoridades mostraron a Alejandro arrestado y sujetado por elementos de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La diversificación de delitos de La Chokiza incluye la intervención de la red hidráulica de Ecatepec para robar el agua y venderla en pipas. En los registros, la banda dejaba pegadas calcomanías con imágenes y el nombre que la caracteriza. Además, dentro de 14 agrupaciones que están relacionadas con delitos como extorsiones, huachicoleo, homicidios y despojos en el Estado de México, se ubica La Chokiza.
Atacan en carreteras a servidores y sacerdotes
Dos ataques contra servidores públicos del Programa Bienestar y dos sacerdotes, uno de los cuales resultó herido de bala, ocurrieron en la carretera Morelia-Maravatío. La Fiscalía de Michoacán informó que abrió una carpeta de investigación por los hechos suscitados la noche del 9 de septiembre en la carretera libre, poco antes de las 24:00 horas. Detalló que recibió reportes de intento de robo de vehículo, en el entronque Queréndaro-Maravatío y en el entronque Zinapécuaro-Queréndaro, hechos en el que los vehículos y algunos de sus tripulantes fueron agredidos a balazos. n Agencia Reforma

DISPARAN DURANTE CHARLA EN UNIVERSIDAD
Asesinan a activista proTrump en Utah
Recibe un tiro en el cuello Charlie Kirk, un férreo defensor del uso de armas en Estados Unidos
AGENCIAS
Zócalo | Orem, Utah
El activista y comentarista de derecha estadunidense Charlie Kirk, un influyente aliado del presidente Donald Trump, recibió un disparo fatal en el cuello ayer en un evento en una universidad de Utah, en lo que el Gobernador describió como un asesinato político.
Las autoridades aún no habían identificado públicamente a ningún sospechoso hasta anoche, casi seis horas después del tiroteo. El director del FBI, Kash Patel, indicó que un sujeto anónimo fue detenido para interrogarlo y luego puesto en libertad.
“Nuestra investigación continúa y seguiremos divulgando información en aras de la transparencia”, escribió en las redes sociales.
Sueltan a sospechoso
El gobernador Spencer Cox había declarado en una conferencia de prensa anterior que la policía estaba interrogando a una persona de interés, sin proporcionar más detalles sobre su identidad. Sin

Clave en elección
z El activista político de derecha Charlie Kirk fue parte de una constelación de personas que ayudaron a amplificar la agenda de Trump, galvanizando a la juventud conservadora y alcanzando prominencia con una retórica inflamatoria centrada en temas como la raza, el género y la inmigración.
embargo, en la misma conferencia de prensa, Beau Mason, comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Utah, afirmó que el tirador seguía prófugo. Las grabaciones del asesi-
comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”.
nato, tomadas con un celular y publicadas en línea, muestran a Kirk, de 31 años, dirigiéndose a una gran multitud al aire libre en la Universidad del Valle de Utah en Orem, Utah, alrededor de las 12:20 horas, cuando se oyó un disparo. Kirk se llevó la mano al cuello al caer de la silla, lo que hizo que los asistentes salieran corriendo. El sospechoso disparó desde una azotea.


Primera intervención de la OTAN Derriba Polonia drones rusos
AGENCIAS Zócalo | Varsovia, Polonia
Polonia derribó el miércoles presuntos drones rusos en su espacio aéreo con el respaldo de aviones de sus aliados de la OTAN, la primera vez que se sabe que un miembro de la alianza militar occidental disparó durante la guerra de Rusia en Ucrania. El primer ministro polaco, Donald Tusk, dijo al parlamento que era “lo más cerca que hemos estado de un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial”, aunque también dijo que no tenía “ninguna razón para creer que estamos al borde de la guerra”. Aviones de combate polacos F-16, aviones F-35 holandeses, aviones de vigilancia AWACS italianos y aviones de reabaste-
Primer ataque z El ataque constituye la primera vez que se sabe que un miembro de la alianza militar occidental disparó durante la guerra de Rusia en Ucrania.
cimiento en vuelo de la OTAN participaron en una operación para derribar drones que ingresaron al espacio aéreo polaco desde el martes por la noche hasta la mañana, dijeron funcionarios.
Un dron se estrelló contra la casa de ladrillo de dos pisos del pensionista Tomasz Wesolowski en el pueblo de Wyryki-Wola, al este de Polonia, a las 6:30 am, mientras estaba abajo viendo las noticias sobre la incursión.
Arrestan a su madre en Los Ángeles
Acusan de abuso sexual a líder de La Luz del Mundo
EFE
Zócalo | Nueva York, NY
Naasón Joaquín García, líder de la iglesia mexicana La Luz del Mundo (LLDM), fue acusado formalmente este martes en una corte federal de Nueva York de conspiración para actividades de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil de miembros de la institución en la que ejerce máxima autoridad. El Departamento de Justicia (DOJ) señala que, según la acusación, Naasón Joaquín, de 56 años, constituyó una empresa paralela a la LLDM para fraguar una red de abuso sexual sistemático de menores que, en un primer momento, tenía como objetivo último satisfacer a Samuel Joaquín, otrora líder de la iglesia y padre de Naasón, muerto en 2014.
“Incluía la toma de fotos y videos de abuso sexual infantil de carácter sádico”, detalló el DOJ en un comunicado donde se hace eco de la acusación realizada por un jurado federal investigador contra Naasón Joaquín, quien ya cumple una condena de 16 años por abuso sexual en una prisión de California.

z Las autoridades confían en que la investigación revele años de abusos.
Caen colaboradores Además del líder de esta entidad religiosa, que asegura tiene 5 millones de fieles repartidos por iglesias alrededor del planeta, fueron detenidas dos personas vinculadas a esta red, entre ellas Eva García de Joaquín, la madre de Naasón, y que se encontraban en Los Ángeles y Chicago, respectivamente; mientras que hay otros tres individuos prófugos. “Se cree que se encuentran en México. ”, afirmó el DOJ sobre las tres personas fugadas.

Despliegan operativo y toque de queda
Patrullan soldados calles de Nepal tras
manifestaciones
Soldados custodiaron el Parlamento de Nepal y patrullaron las calles desiertas ayer, mientras la capital, Katmandú, estaba bajo toque de queda, después de dos días de letales protestas anticorrupción que obligaron al primer ministro KP Sharma Oli a dimitir . La agitación en la pobre nación del Himalaya se desató por una prohibición de las redes sociales que se anunció la semana pasada, pero que fue revocada después de que 19 personas murieran el lunes cuando la policía disparó gases lacrimógenos y balas de goma para controlar a las multitudes. n Agencias
Atacan con drones casa de Alcalde en Veracruz
Provocan explosiones gran pánico cerca de escuela en pleno Centro de la ciudad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Coxquihui, Ver.
Diversos hechos de violencia en el municipio de Coxquihui, Veracruz, entre ellos el ataque a casa del Alcalde electo, provocaron que el Ayuntamiento determinara la suspensión de las celebraciones patrias.
La casa del Edil electo Lauro Becerra García, del PAN, fue atacada con explosivos ayer por la mañana.
La agresión, que según reportes preliminares se realizó con drones, ocurrió alrededor de las 11:00 horas en la Zona Centro de la cabecera municipal.
Las fuertes explosiones y detonaciones de arma se escucharon cerca de una escuela primaria bilingüe, lo que provocó el desalojo de alumnos y padres de familia ante el pánico generalizado.
El Partido Acción Nacional emitió un pronunciamiento en el que condenó la agresión y reiteró su solicitud a las autoridades para garantizar la seguridad del virtual Alcalde, su familia y la población de Coxquihui.
violencia se normalice como herramienta de intimidación hacia autoridades electas ni hacia la ciudadanía”, señalan.
La cadena de violencia contra la familia Becerra García también incluye el asesinato de su chofer en Papantla el 24 de junio, y un atentado contra su padre, Lauro Becerra Tirzo, exalcalde de Coxquihui, en julio.
Ante este panorama de inseguridad, el Alcalde en funciones, Juan Pablo Gómez Mendoza, anunció la suspensión de las celebraciones públicas de las Fiestas Patrias, incluyendo la ceremonia del Grito de Independencia el 15 de septiembre y el desfile cívico del 16.
La decisión, tomada en reunión extraordinaria con el Cabildo y directores de instituciones educativas, busca la seguridad de los ciudadanos y alumnos.
Desmembrado
Ramón Valencia Pérez, excandidato de Morena a la Alcaldía de Coxquihui en las pasadas elecciones, fue hallado desmembrado junto con otra víctima en el municipio de Espinal, informaron autoridades estatales.

“Veracruz hoy ocupa los primeros lugares en violencia político electoral, no podemos permitir que la
La FGE, confirmó que el cuerpo del político, de 20 años, fue localizado en bolsas negras dos días después de que hombres armados interceptaron su auto en la comunidad Sabaneta, en la sierra del Totonacapan, y

tras un aparente intercambio de disparos, se lo llevaron por la fuerza. Versiones extraoficiales señalan que la otra víctima podría ser su escolta.
A lado de las bolsas negras fue dejada una cartulina con un mensaje atribuido a un grupo criminal.





Érick Briones
z Tras el accidente se logró la detención del presunto responsable y lo entregaron a los elementos de la Guardia Nacional.
Cargaba en la pipa gas LP
Huye tras accidente ...y vuelve a chocar
ERICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un trailero chocó en dos ocasiones y terminó su loca carrera a un costado de la carretera libre a Torreón a la altura del relleno sanitario.
Según las autoridades, el chofer de un tráiler que llevaba doble pipa de gas LP, circulaba por el bulevar Vito Alessio Robles hacia el sur, cuando chocó dos vehículos estacionados, causándoles daños materiales.
Para evadir su responsabilidad, huyó del lugar por el pe- riférico Luis Echeverría Álvarez hacia el poniente, por lo que
testigos pidieron apoyo a través de los grupos de seguridad de WhatsApp a las 18:00 horas.
Elementos de Tránsito lograron ubicarlo y al ir detrás de la unidad de carga, ingresó a la carretera libre a Torreón y a la altura del kilómetro 7 perdió el control del volante al tomar una curva a exceso de velocidad, destrozó la barrera metálica que divide los carriles y finalmente terminó en un terreno baldío.
Los oficiales de Tránsito lograron la detención del presunto responsable y lo entregaron a los elementos de la Guardia Nacional.
Ignoró señalamiento de alto
Incautan 1.6 ton de cocaína en Guerrero
Identifican autoridades embarcaciones dedicadas a actividades delincuenciales
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Elementos de la Marina aseguraron 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto frente a costas de Guerrero, como parte de una operación de vigilancia marítima y aérea realizada al suroeste de Acapulco.
El decomiso derivó del seguimiento que dieron unidades marítimas y aéreas a rutas identificadas de presuntas embarcaciones dedicadas a actividades ilícitas.
“Fueron identificados y asegurados 54 bultos tipo costalillas, los cuales al ser inspeccionados, hallaron en su interior entre 30 a 10 grupos de bultos que sumaron 1,600 paquetes
Imprudente chofer provoca colisión
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un trailero causó un choque en la colonia Vista Hermosa donde resultó un transporte de personal con daños. Según los oficiales, el chofer de un tractocamión circulaba por la calle 7 hacia el oriente y al llegar al cruce con avenida Central le quitó el derecho de paso a un transporte de perso-
nal LIPU que llevaba la vía preferencial hacia el norte, tras ignorar el señalamiento de alto.
Apagón Tras el percance, el tractocamión quedó en sentido contrario luego de que chocara contra un poste de concreto, provocando que la colonia quedara sin luz. Vecinos del sector, pidieron ayuda a través de los grupos
de seguridad de WhatsApp a las 19:40 horas, movilizándose paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios a los involucrados, pero ninguno requirió ser trasladado. Oficiales de Tránsito tomaron conocimiento del incidente y con el apoyo de dos grúas remolcaron las unidades para liberar la vialidad y se deslindaran las responsabilidades.

z En lo que va de la actual Administración suman más de 48 toneladas de cocaína aseguradas en el mar.
confeccionados con un peso aproximado de 1,600 kilos de cocaína”, detalló la Semar. La dependencia destacó que en lo que va de la actual Administración suman más de 48 toneladas de coca aseguradas en el mar, cifra que equivale a impedir que 3 mil 200 millones de dosis llegaran a consumidores. El valor estimado del cargamento decomisado, calculado por las autoridades, representa
una afectación económica para los grupos criminales de más de 371 mil millones de pesos. “En una operación marítima frente a las costas de Guerrero, elementos de la @SEMAR_mx aseguraron 1.6 toneladas de cocaína. Con esta acción suman más de 48 toneladas de cocaína aseguradas en el mar durante la presente Administración”, posteó el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.




JUEVES 11 de septiembre del 2025
THURSDAY NIGHT FOOTBALL

NFL / Semana 2

COMANDANTES EMPACADORES

18:15 HORAS / FOX SPORTS / DAZN
En uno de los mejores partidos que puede ofrecer la Conferencia Nacional de la NFL, Empacadores y Comandantes abren el calendario 2025 del Thursday Night Football. Green Bay llega de derrotar 27-13 a Leones; por su parte, Washington venció 21-6 a Gigantes en la Semana 1.
Deportes
Edición: Ricardo Alemán Coedición:
CHARROS SUFRE CON UNA TARDÍA REACCIÓN


¡Tiene Diablos arranque infernal y anhela el ‘bi’!
Pingos se imponen en el estadio Alfredo Harp Helú con dos primeras entradas poderosas
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Ciudad de México
Los Diablos están un juego más cerca del histórico bicampeonato. Ayer, en el estadio Alfredo Harp Helú, los capitalinos derrotaron 8-4 a unos Charros de Jalisco que, aunque reaccionaron, se quedaron cortos en el primer encuentro de la Serie del Rey. Ambos equipos anhelan el sueño del bicampeonato, aunque de distintas formas. Diablos está en la Serie del Rey, después de haber conquistado la campaña pasada el campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol, mientras que Charros está en la Final tras coronarse la temporada anterior en la Liga Mexicana del Pacífico.
Ricardo Pinto, de Diablos, y Luis Payán, de Charros, fueron los abridores del encuentro. En el caso del de los Pingos, lanzó 4.2 entradas de cinco imparables y cuatro carreras; el de los tapatíos, por su parte, sólo pudo retirar 1.2 entradas, en las cuales sufrió al permitir siete hits y siete errores, uno de estos con un cuadrangular, firmando su segunda derrota de Playoffs. Comienzo endiablado Diablos tuvo un arranque de ensueño. En el primer inning, Allen Córdoba, con doble, remolcó a Carlos Sepúlveda; Julián Ornelas, con bola ocupa-

Serie del Rey LMB | Juego 1

Para hoy

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

CHARROS - DIABLOS
Serie: 0-1
Equipo 123 456 789 C H E
Jalisco 000 130 000 4 9 1
CDMX 340 000 010 8 13 1
PG: N. Vespi (4-0)
PD: L. Payán (3-1) Jr: MEX: J. Marmolejos (3); JAL: W. Calhoun (7) 4-8 VS
da, hizo lo propio al impulsar al mismo Córdoba y, con las almohadillas solas, José Marmolejos conectó un jonrón solitario, 3-0 la pizarra. Por si fuera poco, los capitalinos no se detuvieron y, en la segunda entrada, fabricaron un rally de cuatro carreras. Carlos Sepúlveda, con sencillo; Robinson Canó, con bola ocupada, y Julián Ornelas, con otro sencillo, remolcaron las carreras que sirvieron para poner a Diablos 7-0.
Ayuda al UAE Team a hacer historia
¡Brilla del Toro y conquista el tradicional Giro della Toscana!
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Vuelve a embestir. Isaac del Toro pedaleó y conquistó el Giro della Toscana, en Italia. Con la victoria, el mexicano ganó su onceava carrera de la temporada. Además del triunfo, “Torito” ayudó al UAE Team a hacer historia, pues el equipo llegó a 82 victorias en este 2025, superando su marca de la campaña pasada. En esta competencia, disputada cerca de Pontedera, Italia, Del Toro pudo destacar entre todos cruzando en solitario la línea de meta; conquista este Giro y demuestra que vive un gran momento en su carrera.
Prueba complicada La exigente prueba tuvo co-
mo punto clave el doble ascenso al Monte Serra, un reto que permitió a los escaladores marcar diferencias antes de los últimos kilómetros en terreno llano. Del Toro demostró una vez más su fortaleza física y capacidad táctica al despegarse en los últimos 28 kilómetros, logrando una ventaja de 10 segundos sobre el australiano Michael Storer, mientras que el ecuatoriano Richard Carapaz
Bicampeón obligado
z Cualquiera de las dos escuadras que gane la Serie del Rey se convertirá en bicampeón: Diablos ganó el campeonato la campaña pasada en la Liga Mexicana de Beisbol y, por su parte, Charros viene de campeonar en la Liga Mexicana del Pacífico.
Muestran vida
Pero Charros no lo dejaría tan sencillo y, en el cuarto episodio dio señales de vida. Willie Calhoun se enredó con un pitcheo cómodo de Ricardo Pinto y conectó su séptimo cuadrangular de esta postemporada, poniendo a los tapatíos en la pizarra, 7-1.
Una entrada más tarde, Jalisco volvió a hacer daño y se acercó aún más a los Pingos. Mallex Smith pegó un doble que impulsó al pentágono dos carreras y, Mateo Gil, con


Serie del Rey | Juego 2

CHARROS - DIABLOS 19:00 HORAS / ESPN / FOX SPORTS 2 VS
un error del tercera base, Río Ruiz, remolcó el 7-4. Los frenan en seco Fue hasta el séptimo episodio que, otra vez, la pizarra tuvo movimiento en el marcador. El ataque de Diablos inició con un doble de José Marmolejos. José Pirela lo empujó a la tercera con un toque de sacrificio y, Carlos Pérez, con un rodado a primera base, lo impulsó hasta el pentágono, ampliando la ventaja a 8-4. Diablos, a tres outs de la victoria, decidió apostarle a su carta más fuerte, al sellar victorias: Tomohiro Anraku. El japonés no decepcionó y, aunque permitió un imparable de Michael Wielansky, bajó el telón en la capital.

Lo que sigue z El próximo gran objetivo para Isaac del Toro es llevar a México a lo más alto en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta, a celebrarse del 21 al 28 de septiembre, en Ruanda. finalizó noveno a 18 segundos. Este triunfo llega apenas tres días después de su victoria en el Gran Premio Industria & Artigianato de Larciano, donde se convirtió en el primer latinoamericano en ganar esa competencia. Con estas dos conquistas consecutivas, el ciclista de Ensenada reafirma su estatus como una de las promesas más sólidas del ciclismo internacional.
Apoya a su equipo Para el UAE Team Emirates, la victoria de Del Toro representa su triunfo número 82 en la temporada, superando ya el récord de 2024 y quedando a sólo tres victorias de igualar la histórica marca de 85 de Columbia-HTC. Con 11 victorias en 2025, Del
La Selección Mexicana Sub-20, dirigida por Eduardo Arce, ya tiene lista su convocatoria para el Mundial de la categoría, que se celebrará en Chile a finales de este mes. Gilberto Mora, de 16 años, tratará de guiar al Tricolor a lo más alto. El combinado juvenil enfrentará una prueba de máxima exigencia, ya que compartirá grupo con Brasil, España y Marruecos, selecciones de gran peso internacional. Siendo catalogado como uno de los “grupos de la muerte”. Además de Mora, Arce también convocó a Obed Vargas, que acaba de ganar la Leagues Cup con el Seattle Sounders, ante el Inter de Miami de Lionel Messi. También están Elías Montiel, del Pachuca, y Amaury Morales, del Cruz Azul.
¿Lo logrará?
z Gilberto Mora podría ser el primer jugador en la historia en disputar tres mundiales, por lo pronto, ya fue convocado al Sub-20; el Sub-17 será en noviembre de 2025 y el Mayor, el próximo junio de 2026.

Toro firma una temporada de ensueño que incluye títulos en la Vuelta a Asturias, la Vuelta a Austria y la Vuelta a Burgos, además de etapas y clásicas de prestigio como Milano-Torino y el Giro d’Italia. A sus 21 años, el ciclista de Ensenada, Baja California, se perfila como un referente mundial y un orgullo para el deporte latinoamericano.
¡La última y nos vamos!
El universo del futbol les dirá adiós a varios grandes del futbol en la Copa del Mundo 2026
JOSÉ SÁNCHEZ RAMÍREZ
Zócalo | Saltillo
El mundo del futbol se prepara para vivir un capítulo inolvidable, la Copa del Mundo 2026, organizada en Estados Unidos, Canadá y México, con un escenario sin precedentes, la mayor fiesta del deporte, con más países, más ciudades y más historias que nunca, pero por encima de todo, será recordada como el Mundial de las despedidas. Sobre los estadios se alzará una sombra nostálgica, la de las leyendas que juegan sus últimos 90 minutos bajo el sol de Norteamérica, ídolos que marcaron a una generación entera darán su último pase, su último regate, su última atajada y su último recital.
Dirán adiós
El futbol, por primera vez en


z El futbol, por primera vez en mucho tiempo, se detendrá para decir adiós a dos de los mejores de la historia.
copas del Mundo han disputado Messi y Ronaldo desde 2006
mucho tiempo, se detendrá para decir adiós, aplaudir, y llorar, todo al mismo tiempo, dónde millones de fanáticos se sumarán para ver por última vez a sus ídolos. El triste fin de una era llegó. Entre ellos Cristiano Ronaldo, el máximo goleador
de la historia, perseguirá un sueño, anotar su primer gol en fases de eliminación, será su última batalla, la última oportunidad de romper una barrera que aún lo persigue inexplicablemente.
Frente a él, su eterno rival Lionel Messi, tras conquistar Qatar 2022, el argentino pisará el césped del 2026 como un mito viviente, no necesita más trofeos pues su reto será honrar su propia leyenda, cerrando así la historia del mejor jugador que haya tocado un balón.

Último baile
z Lionel Messi
Argentina z Cristiano Ronaldo Portugal z Manuel NeuerAlemania z Robert Lewandoski
Polonia z Luka Modric
Croacia z Neymar Junior
Brasil*
*No tiene asegurado su llamado al Mundial
Otras despedidas
En la portería, Manuel Neuer, el alemán que revolucionó la posición de guardameta dirá adiós como lo que siempre fue, un guerrero solitario, un muro humano que hizo del arco un campo de batalla, siendo parte de aquel histórico equipo teutón en 2014. El guion se completa con otros gigantes que también bajarán el telón, Robert Lewandowski, depredador incansable, que nunca pudo brillar con Polonia en las copas del Mundo. Luka Modric, ca-
pitán de Croacia, y Neymar Jr., cuyo futuro en Brasil depende de la paciencia de Carlo Ancelotti y de un cuerpo castigado por las lesiones. Por eso, muchos ya lo llaman el “Mundial más triste de la historia”, porque más allá de los goles y la corona suprema, la melancolía acompañará cada silbatazo. Será como un adiós colectivo, el futbol se preparará para despedir una era dorada.
Nuevas caras
Pero mientras unos se marchan, desde España surge la figura de Lamine Yamal, quién llegará con 19 años, listo para su primer Mundial, desde Noruega llega Erling Haaland, un delantero que parece más una fuerza de la naturaleza, ellos serán de los nuevos relevos que tomarán la antorcha.

z Según fuentes, Raúl Jiménez decidió rechazar una propuesta de regresar a la Liga MX.
Ni con un cheque en blanco
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El delantero mexicano Raúl Jiménez estuvo en la mira de un club regiomontano que buscaba ficharlo con una oferta millonaria, sin embargo, el canterano del América decidió declinar la propuesta para mantenerse en el futbol europeo. De acuerdo con información revelada por el periodista Gibrán Araige, el atacante del Fulham recibió un verdadero “cheque en blanco” de parte de un equipo de Nuevo León, aunque no se especifica si se trató de Tigres o Rayados.
¿Hay posibilidad? Cabe señalar que Jiménez renovó solamente por un año con el Fulham, por lo que, en caso de no renovar con el club inglés, el canterano del América podría ser agente libre al final de la temporada y volver a México tras el Mundial 2026. En diferentes entrevistas, el jugador del Fulham ha reiterado que sí contempla regresar a la Liga MX en algún punto de su carrera. Además, Jiménez ha dejado claro que, cuando vuelva a México, su prioridad será enfundarse la camiseta del América.

z La página de preventa de boletos para el Mundial 2026 sufrió al ser saturada por los fans.
Sufren fans con preventa Rechaza Raúl a los regios
Saturan página de tickets
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Los aficionados al futbol alrededor del mundo ya quieren boletos para el Mundial, y eso provocó un caos. Tanta fue la carga, que arrancó en CDMX a las 9:00 horas, que el sitio de la FIFA se saturó y le ha sido imposible a muchos entrar al portal para acceder a la fase de preventa de boletos. Esta fase es preventa solamente para los que tienen Visa y será hasta fines de mes cuando la FIFA les responda en qué juegos salieron sorteados. El problema es que, para acceder a visualizar el portal
para hacer las solicitudes, los interesados han tenido que ser pacientes. Cuando te pide comprobar que no eres un robot, si llenas muy rápido la forma, te puede bloquear. Incluso, aficionados reportaron que estuvieron media hora en la “fila de espera” y el sistema los sacó. También hubo algunos aficionados que no les abrió la página de inicio o les salía la leyenda de que estaban bloqueados. Los que lograron avanzar se encontraron con un temporizador para ingresar al sitio de registro de compra de boletos, otros sufrieron al poner su tarjeta.
Reconocen Astros a histórico pitcher
La gran hazaña duró tres horas, convirtiéndolo en leyenda
JUAN ANTONIO SALAS
Zócalo | Saltillo
Por haber lanzado el partido más largo de la historia, Hugo Loza Montero fue galardonado por el Club de Beisbol Astros de La Esmeralda de Ramos Arizpe, durante la pasada ceremonia de inauguración de la Liga Municipal de Beisbol de Ramos Arizpe, Coahuila.
En el año 1985, el equipo Astros sostuvo un encuentro ante su similar Rancho de Peña, en los campos de San Agustín. Dicho juego se extendió a 18 innings y fue ganado por el representativo de Ramos Arizpe con una pizarra de dos carreras a una. El cierre del partido fue verdaderamente cardiaco. Lo sorprendente no fue el resultado, ni la duración del encuentro, ni la permanencia del público en las gradas, sino la actuación del serpentinero del conjunto Astros. Mientras el equipo rival realizaba constantes cambios de lanzador, Hugo Loza Montero se mantuvo firme en el montículo durante todo el juego.

Foto: Zócalo
z “La sombra”, sigue apoyando a los jóvenes a través de entrenamientos gratuitos.
Contra adicciones
Promueve
‘La Sombra’ box en chavos
JUAN ANTONIO SALAS
Zócalo | Saltillo
Ramón Nava Lucio, mejor conocido como “La Sombra”, entrenador de boxeo en la región sur de Coahuila, continúa trabajando con jóvenes en la práctica de esta disciplina, con el objetivo de alejarlos de las adicciones y del uso excesivo del celular. Nava Lucio señaló que durante el periodo vacacional la asistencia a los entrenamientos ha disminuido hasta en 40%, debido a que muchos de los jóvenes se encuentran en casa o han salido de la ciudad para visitar a sus familias. Ante esta situación, comentó que buscará expandir su labor a más colonias, como es el caso del sector Cañadas del Mirador, donde se pretende utilizar una plaza pública para llevar a cabo las sesiones de entrenamiento.
Hace llamado
El entrenador hizo un llamado a los padres de familia y a los interesados para que estén atentos, ya que en los próximos días se dará a conocer el lugar y la hora en que podrán inscribirse y comenzar una rutina deportiva que los motive y los mantenga activos.
Como parte de su visión, “La Sombra” también contempla formar un semillero de talentos que puedan representar a la región en competencias estatales y nacionales, demostrando que el deporte no sólo forma atletas, sino también mejores ciudadanos.

entradas fue la extensión del
Este hecho fue lo más trascendental del partido, que se
desarrolló durante un lapso de aproximadamente tres horas, tiempo en el que la afición y los seguidores de los dos mejores equipos de la temporada se mantuvieron expectantes por conocer al ganador. El encuentro estuvo a cargo de la Liga de Beisbol Amigos del Deporte de Saltillo.

Sigue cosechando éxitos
‘El Pájaro’, 40 años de trayectoria en voleibol
JUAN ANTONIO SALAS
Zócalo | Saltillo
En Saltillo, hay un entrenador de voleibol que se ha convertido en un verdadero referente de esta disciplina, tras formar a varias generaciones de jugadores y cosechar importantes logros a lo largo de 40 años de trayectoria, especialmente en el ámbito universitario. Se trata de José Luis Cepeda Valero, conocido en el medio deportivo como “El Pájaro”, quien actualmente se desempeña como entrenador de voleibol en la Universidad Autónoma de Coahuila. Es maestro en Educación Física, egresado de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) Coahuila. Realizó sus estudios básicos
en la primaria Dionisio García, cursó la secundaria en la Técnica No. 4, y posteriormente su formación profesional en la ENEF Coahuila. A lo largo de su carrera, ha participado en cursos nacionales e internacionales, así como en talleres de actualización, diplomados, clínicas y seminarios especializados.
Entre sus logros más destacados se encuentran varios campeonatos prenacionales y nacionales. En la rama varonil, obtuvo el campeonato salesiano en Jalisco (1989); el título de la Copa Lobas de la UAdeC (2017); y con la UANE, logró coronarse campeón en la rama femenil en 1989, 1990 y 1991, así como en la varonil en 1994 y 1995.


Anuncia su retiro de la gran carpa
Rizzo dice adiós a MLB
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El exjugador de los Cachorros de Chicago, Anthony Rizzo, regresa a la organización como embajador del club y se retirará como jugador de los Cachorros en una ceremonia en el campo de Wrigley Field, que se realizará antes del juego del sábado contra las Rayas de Tampa Bay. Rizzo, de 36 años, jugó 14 temporadas en las Grandes Ligas, incluyendo una década con los Cachorros, donde fue seleccionado tres veces al Juego de Estrellas y ganó cuatro Guantes de Oro. Su mayor logro fue liderar a Chicago al título de la Serie Mundial en 2016, el primero de
temporadas jugó para los Padres, Cachorros y Yanquis
la franquicia en 108 años. Jugó sus últimas tres temporadas y media con los Yanquis de Nueva York, tras ser traspasado a ese equipo en el verano de 2021.
“Anthony Rizzo fue la cara de una de las épocas más exitosas en la historia de los Cachorros de Chicago y estamos muy contentos de que forme parte de nuestra organización durante muchos años”, declaró el presidente ejecutivo de los Cachorros, Tom Ricketts.
Revelan lujoso anillo del CMB
El organismo entrega por primera vez un joya de campeonato valorado en más de 100 mil dólares
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford tendrán mucho que ganar cuando se enfrenten este sábado en el tan esperado combate en Las Vegas. Crawford quiere proteger su invicto y tomar los cuatro títulos que tiene en su poder “Canelo”. El mexicano buscará defender sus títulos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), AMB, FIB y del OMB. Las aspiraciones son altas para ambos, y en caso de que alguno de ellos logre el triunfo, se llevaría un premio muy especial del CMB.


z La presentación del anillo marca la primera vez que el CMB incorpora este tipo de pieza a su tradición.
El CMB presentó ayer, en el Hall of Excellence del hotel Fontainebleau, un nuevo anillo de campeonato indiscutido como parte de la serie WBC Crown. La pieza fue diseñada y fabricada en colaboración con la joyería Jason of Beverly Hills, con la intención de reconocer a los campeones que alcancen la condición de indiscutidos.
La joya está elaborada en oro amarillo e incorpora cerca de 10 quilates de piedras preciosas, entre ellos 8.5 quilates de diamantes blancos y más de un quilate en piedras de colores.
Su valor supera los 100 mil dólares. En la parte superior destaca el logotipo del CMB rodeado por las palabras “World Champion”, con incrustaciones en verde, el color representativo del organismo.
De lesionar a Xavier Worthy
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El ala cerrada de los Jefes de Kansas City, Travis Kelce, aceptó su responsabilidad en la lesión de su compañero Xavier Worthy, con quien chocó durante la primera ofensiva de su club en el partido ante Cargadores de Los Ángeles, que se celebró en Brasil en la Semana 1 de la temporada regular de la NFL. “Se supone que debo correr mi ruta en profundidad para Worthy. Así que es frustrante para mí. Estaba intentando preparar el terreno para que se colocara en posición, pero todo sucedió muy rápido. Ahora tengo que mejorar. Llevo 13 años en esta liga. No hay excusa para chocar con mis compañeros de esa manera”, reconoció el novio de Taylor Swift. Travis, veterano de 35 años, aceptó su fallo durante el podcast New Heights que transmite junto a su hermano Jason

Kelce, exestrella de las Águilas de Filadelfia. La acción en la que el ala cerrada de los Jefes lesionó a Worthy, de 22 años, fue en la primera serie ofensiva de Kansas City. Ayer, Andy Reid, entrenador de Kansas City, anunció que la lesión de Worthy no requerirá cirugía y que esperan que regrese a la actividad en al menos cuatro semanas.

Para un novato en Boston
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El novato Connelly Early recetó 11 ponches para igualar el récord de un debutante con los Medias Rojas de Boston, que doblegaron el martes 6-0 a los Atléticos, y se acercaron a los Yanquis de Nueva York, poseedores del primer comodín de la Liga Americana. Early (1-0) empató los 11 ponches conseguidos por Don Aase contra Milwaukee, el 26 de julio de 1977. Esa fue la cifra más alta en la carrera de Aase, quien lanzó 447 juegos más en una carrera de 13 temporadas. Boston (81-65) tomó una ventaja de cuatro carreras antes de hacer un out. Ganó su tercer juego consecutivo y se aproxi-
mó a un punto porcentual de los Yanquis (80-64). Early (1-0), zurdo de 23 años seleccionado en la quinta ronda del draft amateur de 2023, permitió 5 hits y dio una base por bola; realizó 90 pitcheos, de los que 61 fueron strikes. Fue el tercer lanzador de los Medias Rojas en debutar como abridor esta temporada, después de Hunter Dobbins y Payton Tolle. Romy González extendió su racha a 12 juegos pegando de hit con un jonrón que inauguró el encuentro. Alex Bregman y Trevor Story batearon sencillos y Rob Refsnyder añadió un jonrón de 463 pies contra Jeffrey Springs (10-11), el más largo de esta temporada para los Medias Rojas.
Ciudad

z Podría ser la primera vez que se observa esta enfermedad en conejos de la región.
Llega ‘virus del conejo zombie’
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El virus que causó alarma en Estados Unidos, llegó a Coahuila. En la sierra de Arteaga se captó a un conejo cola blanca con una protuberancia en el rostro, similar a las que aparecen en las fotografías que le han dado la vuelta al mundo.
A finales de agosto, el responsable del área de biodiversidad del Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática (CEAV), Pedro Dávila Valdés, fotografió al conejo durante un monitoreo de fauna silvestre.
“Rumbo al Tarillal, estaba haciendo un monitoreo de fauna silvestre y en una de las fotografías que tomé aparece un conejo cola blanca, o cola de algodón, y tenía una protuberancia arriba del párpado derecho”, relató. Por las características de la protuberancia, podría tratarse del virus del papiloma de Shope, que recientemente afectó a conejos silvestres en el medio oeste de Estados Unidos.
¿Qué es?
z El término “virus del conejo zombie” se refiere al virus del papiloma de Shope (CRPV), que causa crecimientos anormales similares a cuernos o tentáculos en conejos silvestres, especialmente visibles en Colorado, EU. Provoca tumores cutáneos, que pueden causarles problemas de alimentación o visión, pero también pueden desaparecer con el tiempo.
HUMANOS SIN RIESGO
z Trascendió que, esta enfermedad no afecta a humanos, únicamente a conejos, se contagia a través de vectores, con garrapatas o mosquitos y puede ser más riesgosa en conejos domésticos.
Cortesía Pedro Dávila
GASOLINERAS REGISTRAN ESCASEZ
Desquicia a Saltillo falta de combustible
Aunque encargados aseguran que sí hay producto, varias estaciones cierran por desabasto
ROSALÍO GONZÁLEZ / TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
A pesar de que el líder de los empresarios gasolineros de Saltillo, Miguel Dainitín Talamás, aseguró que hay producto suficiente en la terminal de Pemex, ayer varias marcas presentaron problemas con el suministro de combustible tipo Magna.
La principal afectada fue OXXO Gas, que mediante el corporativo de Femsa reconoció que sus proveedores tienen contratiempos para efectuar la entrega de gasolina “verde” desde hace algunas semanas, aunque “están trabajando para solucionar el problema lo más pronto posible”.
Tandeo en OXXO
La marca de OXXO tiene 24 estaciones en la región y los proveedores tandean la entrega para alcanzar a surtir a la mayoría, aseguraron trabajadores consultados en una de las estaciones.
Cierran bombas
En Petro Seven también se reportó falta de gasolina verde, incluso algunos centros de carga mantuvieron cerradas las bombas por la falta del combustible más popular y barato, que se cotiza en los 23 pesos con 99 centavos por litro.
Falta combustible
Desde la mañana y hasta la noche de ayer, algunas sucursales de ambas marcas cerraron antes de tiempo por falta de combustible. Los trabajadores atravesaron tambos en los puntos de carga y se replegaron.
Las otras…
De acuerdo con un recorrido realizado por diferentes marcas de gasolineras, se corroboró que Dainitín, Valero, Costco y la mayoría de las estaciones con el logotipo de Pemex, contaban con combustible de ambos tipos: Premium y Magna.

Acciones z César Iván Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, señaló que en las 13 colonias del poniente que se intervinieron se llevaron a cabo 52 operativos de seguridad, se visitaron mil 525 domicilios y se atendió a más de 7 mil personas.
“Las brigadas llevaron a cabo labores de deshierbe y limpieza en 22 mil 970 metros lineales, deshierbe en 18 mil 500 metros
cuadrados, barrido y papeleo en 11 mil 216 metros lineales, se taparon 51 baches y se aplicó pintura en 8 mil 300 metros lineales de calles y vialidades”, dijo. En la colonia Ignacio Allende, en el cierre del programa Colonias al 100, se llevó a cabo además una Macrobrigada en coordinación con Mejora Coahuila, en la que se ofrecieron servicios estatales y municipales destinados a mejorar la economía familiar.

z Sólo las grandes marcas han sido obligadas a cerrar al no contar con el combustible.
ABASTO A MEDIAS…
z Algunas marcas no cuentan con el combustible, o sólo con alguno.



OXXO Gas
No PREMIUM Algunas estaciones
Petro Seven
No PREMIUM Algunas estaciones
Dynami
No
Sí

el precio de litro de gasolina Magna





Concluyen trabajos en 13 sectores
La mayoría de las estaciones
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González informó que gracias al programa Colonias al 100 se han atendido ya 17 colonias para mejorar integralmente la calidad de vida de las y los saltillenses con la intervención de 14 dependencias municipales. Así lo señaló al concluir los trabajos realizados de manera simultánea en 13 colonias del poniente de Saltillo.
“Con el programa de Colonias al 100 llevamos resultados reales y visibles a las colonias, barrios y ejidos de Saltillo, cumplimos nuestra palabra llevando obras, servicios públicos, limpieza, deporte, salud, cultura y seguridad”, refirió el Alcalde en la colonia

z Se han atendido 17 colonias con grandes mejoras.
Cortesía Ignacio Allende, acompañado por su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo.
Beneficiadas Javier Díaz destacó que con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez se trabajó con el programa en las colonias 8 de Enero, Lomas Doradas, Cumbres, Valle de San Antonio, Ampliación
Un legado de amor por el medio ambiente
La destacada bióloga dejó su vida en cada espacio, plazas, parques y jardines del estado
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Con cariño y respeto, familiares, amigos y compañeros de trabajo despidieron a la bióloga y activista ambiental, Graciela Arocha Gómez, quien falleció ayer a los 62 años.
Las honras fúnebres se llevaron a cabo en las capillas Renacimiento, hasta donde llegaron decenas de personas para despedirse de quien dejó un legado de amor y cuidado al medio ambiente.
Deja aquí su legado
“El legado de ella va a estar

z Familiares, amigos y personal de Medio Ambiente acudiron a despedirla en la capilla funeraria, rindiendo un homenaje a la activista y bióloga, que dedicó su vida al cuidado del medio ambiente.
aquí en la ciudad, va a estar aquí en el estado, no sólo en el conocimiento que nos dejó, sino también en espacios urbanos, en espacios munici-
pales, en plazas, parques y jardines”, indicó el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés.


Saltillo gigante z Fue precursora de la instalación de las letras gigantes con el nombre de Saltillo en la entrada norte de la ciudad, idea que fue adoptada posteriormente por otros municipios.

Experiencia
laboral
Homenaje Entre aplausos y el ruido de las desbrozadoras, el personal de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sus-
tentable brindó un homenaje a quien entregó su vida al cuidado de la naturaleza. Deja su cuna Su compromiso con el medio ambiente la llevó a dejar su ciudad natal, Nueva Rosita, para estudiar en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Amante de las plantas y de los árboles, Graciela emprendió una ambiciosa campaña de reforestación en Saltillo, municipio que la adoptó.
Premio a la Protección al Medio Ambiente 2025 Hace unos meses, el alcalde Javier Díaz le otorgó el Premio a la Protección al Medio Ambiente 2025, por sus más de 40 años de amor y trabajo por la flora y fauna de Coahuila. En aquel momento, su hija, Karla Gutiérrez Arocha, reci-
z Destacó su participación como secretaria de la Comisión Cambio Climático del Senado de la República, directora de Medio Ambiente del Gobierno de Coahuila y como directora de Ecología Municipal de Saltillo, en dos ocasiones.
bió el premio y aseguró que su madre no pudo estar presente, pero su legado sí; dijo que “está en cada árbol, cada parque, cada especie protegida y en cada persona que ella inspiró”. Bióloga de profesión, ambientalista de corazón, solía decir Graciela Arocha para describir su amor por el bosque, su flora y su fauna.
Centro de monitoreo del aire
La activista impulsó la implementación del centro de monitoreo del aire del que todavía goza la ciudad, como parte de la atención que dio a contingencias climáticas y de contaminación en la capital de estado.


Coahuila, de los mejores lugares para invertir: MJS
Arranca Gobernador Motherson SAS, en Derramadero
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al acompañar a los directivos de Motherson SAS en la inauguración de su planta en la zona de Derramadero, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que en Saltillo y en todo Coahuila se tiene seguridad, estabilidad laboral, estado de derecho y la mejor mano de obra calificada, principales factores que buscan las empresas para invertir.
“Seguimos inaugurando empresas en Coahuila. ¡Les va a ir muy bien! ¡Mucho éxito y bienvenidos a esta tierra de oportunidades!”, destacó el Gobernador.
Será de gran beneficio
El Gobernador recordó que uno de sus compromisos de campaña fue la ampliación de la carretera Saltillo-Derramadero, la cual, informó, lleva un gran avance y que beneficiará a los más de 20 mil trabajadores que diariamente transitan por esta vía.
El Gobernador del Estado reiteró su compromiso con Motherson, recalcando que en Coahuila “nos sentimos muy orgullosos de lo que aquí se produce”.
Luis Olivares Martínez, secretario de Economía aseguró que invertir en Coahuila es garantía de éxito, al comentar que muchas de las empresas con presencia global han comprobado que sus mejores

z El Gobierno del Estado continúa ampliando la red de espacios seguros para las mujeres que suman ya 183 en tres regiones de la entidad. Foto:
Suman más empresas ‘violetas’
REDACCIÓN
Zócalo | Arteaga
El Gobierno del Estado a través de las secretarías de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, de Seguridad y de las Mujeres, continúa ampliando la red de espacios seguros para las mujeres, y este día se puso en operación el Punto Violeta en Grupo Antolin, en el municipio de Arteaga. En representación del gobernador Manolo Jiménez, la secretaria de Vinculación Ciudadana, María Bárbara Cepeda Boehringer, reiteró que, desde el Gobierno más ciudadano de la historia de Coahuila, se trabaja de manera coordinada en estrategias y acciones que garanticen la protección, el respeto y el cuidado de las mujeres coahuilenses.
La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas, refrendó el compromiso del gobernador Manolo Jiménez por erradicar la violencia contra las mujeres, en un estado que, dijo, ya es de los más seguros del país; en este programa también participan tiendas, estadios y colonias.


resultados y los más altos estándares de calidad, se logran en sus operaciones instaladas en Coahuila.
“Esto no es obra de la casualidad, es fruto de un trabajo en equipo, de una dinámica de Gobierno que bajo el liderazgo de Manolo Jiménez asegura certeza, seguridad, infraestructura de primer nivel y,

sobre todo, el talento de nuestra gente”, mencionó.
Por su parte Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo, expresó que esta nueva empresa se suma al corredor industrial del valle de Derramadero, consolidándose como uno de los polos más dinámicos y productivos del país. Destacó el trabajo y respal-
do del gobernador Manolo Jiménez, quien, dijo, ha sido un promotor para el desarrollo económico del estado. Pawel Zarek, presidente de las Américas de Motherson, mencionó que Coahuila realmente establece la marca a seguir en cuanto a inversión y crecimiento dentro de México. Abundó que Saltillo y
Ejemplo para todo México
El Mandatario estatal señaló que, como Gobierno, trabajan para generar las mejores condiciones para la llegada de inversiones: z En lo que va de su Administración se han invertido más de 6 mil millones de pesos en el tema de seguridad.
z Asimismo, se están haciendo muchos esfuerzos de todo tipo, lo que se ha traducido en que Coahuila sea uno de los tres estados más seguros de México, y que Saltillo sea la capital más segura del país. z Manolo Jiménez destacó que en la entidad se trabaja en equipo con todos los involucrados para tener estabilidad laboral y para cuidar los empleos.
Aquí en Coahuila trabajamos para que cada día nuestra gente tenga una mejor calidad de vida y, en la parte de desarrollo económico, creamos un ambiente positivo para que se puedan generar inversiones”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
Coahuila son una gran elección para la inversión ya que ofrecen un gobierno estable, una infraestructura robusta, una fuerza de trabajo muy capacitada y un ambiente amigable al negocio.
Víctor Sánchez, gerente de la planta Motherson Saltillo, informó que esta es su segunda planta en México, la que generará 284 empleos directos e indirectos, y que permitirá aumentar su capacidad productiva con los más altos estándares de seguridad, calidad y sustentabilidad.

Van los baches en aumento… y su presupuesto
Temen que suba aún más el gasto para reparación de las vialidades
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
El incremento en baches en Saltillo ocasionó que el presupuesto para reparación de calles se disparara cerca del 70% a lo originalmente proyectado, al pasar de los 41 a los 70 millones de pesos, confirmó el director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos.
“Originalmente, habíamos contratado dos empresas con cuadrillas externas por 6 millones a cada uno. Adicionalmente, habíamos hecho la compra por 30 millones de suministro de la mezcla asfáltica, y ya se hizo la solicitud de ampliación por un 30% más”, indicó.
A dicha cantidad se sumó el costo de la mano de obra, maquinaria y equipo: “Lo que son cortadoras, los vibradores, los camioncitos, estamos hablando de más 70 millones, si no es que más. Si el clima nos permite, lo vamos a intensificar todo el año hasta diciembre”, expuso.
Seguirán con programas Esto ha provocado que se ten-

z Dedicarán presupuesto a la adquisición de maquinaria y materiales.
70 mdp
para tapar baches en este año
gan que realizar reasignaciones de recursos a lo largo del año, para darle prioridad a la reparación de calles, recordando que en este año van 44 mil agujeros tapados. “Ya hemos estado revisando con el Alcalde y con el área de finanzas el presupuesto para 2026. Además de continuar con el programa de mantenimiento a las vialidades, que es el bacheo, vamos a cargarle un poquito más el presupuesto al tema de rehabilitación de calles y avenidas, lo que es el re-
Las cosas han cambiado. Ya con estas lluvias tuvimos que comprar más equipo, ampliar el contrato de suministro de la mezcla asfáltica y contratar más personal también”.
Antonio Nerio Maltos Director de Infraestructura y Obra Pública
carpeteo o la construcción de concreto hidráulico en algunos casos”, agregó.
El tiempo de respuesta depende de varios factores, ya sea por la cercanía de las cuadrillas, recordando que se dividió a la ciudad en cinco sectores para su atención.
Foto: Zócalo Sebastián López

z Seguirá Gobernador gestionando directamente con las secretarías para el próximo paquete.
Atento a proyecto federal 2026
Alista Manolo Jiménez el paquete económico
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que estará atento al proyecto del Paquete Económico Federal 2026, en el que deben venir los compromisos presidenciales, cabildeando con secretarios del Gabinete federal, más beneficios, programas y proyectos para Coahuila, para elaborar el presupuesto estatal para el próximo año. Aunque todavía es septiembre y aún falta tiempo para entregar al Congreso del Estado el Presupuesto de Coahuila para el 2026, el Mandatario estatal dijo que estará muy atento al proyecto del paquete elaborado por la Presidencia de la República.
Estarán al tanto
De entrada, dijo que lo que sí debe de venir, son los compromisos presidenciales que, en el caso de Coahuila, por citar un ejemplo, está el proyecto de modernización de la carretera de Saltillo a Monclova. Por otro lado, el Gobernador dijo que, para el tema de los programas, proyectos y obras para Coahuila, él ya no acudirá a cabildearlos a la Cámara de Diputados, como se hacía antes, pues le ha dado mejor resultado otra estrategia.
Ya tenemos más o menos una idea nosotros de cómo viene el tema y de lo que vamos a tener posibilidad de hacer, entonces digamos que estamos haciendo nuestro presupuesto previo”.
Vamos a ver cómo se aprueba (el Paquete Económico Federal), pero, los recursos que llegan a los estados llegan por fórmula”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
“De recursos extraordinarios u obras extraordinarias, esas las vamos a gestionar directamente con las dependencias; anteriormente la gestión se hacía en el Congreso de la Unión, pero nosotros hemos tenido más éxito gestionando directamente con las secretarías, con el secretario de la SICT, con Conagua, así con cada secretario o cada director”, expresó.

Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
GOBIERNOS, COORDINADOS
Inicia recarpeteo número 10, ahora en colonia Jardín
Responde Alcalde a las necesidades de los ramosarizpenses
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno municipal que preside Tomás Gutiérrez Merino, arrancó el recarpeteo número 10, ahora en el cruce del bulevar Gustavo Díaz Ordaz y la calle Manuel Alanís Tamez, en la colonia Jardín, con el objetivo de mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de las familias.
Los trabajos de recarpeteo comprenden barrido de superficie, riego de liga, aplicación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales, lo que garantiza vialidades más seguras y funcionales para automovilistas y peatones.
Así, el Gobierno municipal refrenda su compromiso de mantener a la capital industrial de Coahuila como una ciudad moderna, competitiva y con infraestructura vial a la altura de sus habitantes y visitantes.
Las familias merecen calles limpias, ordenadas y con mejor pavimento; por eso, con el gran apoyo del gobernador Manolo Jiménez, seguimos trabajando con este gran proyecto en cada sector de la ciudad”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde


Al tanto
A la fecha, el programa Tramos de Recarpeteo ha beneficiado a otros nueve sectores de la ciudad: z Mientras, el programa de Bacheo 2025 ha permitido la reparación de más de 7 mil 500 baches en colonias y parques industriales de Ramos Arizpe.

Arrancarán la próxima semana
Invitan rotarios a cursos gratuitos de computación
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el objetivo de impulsar el desarrollo digital de la comunidad, el Club Rotario de Ramos Arizpe, en colaboración con Misiones Culturales, anunció el inicio de cursos gratuitos de computación en niveles básico y avanzado, que comenzarán el próximo 22 de septiembre. Hasta el momento, 40 personas ya se han inscrito a esta iniciativa, que busca ampliar el acceso a herramientas digitales para fortalecer tanto el aprendizaje académico como las oportunidades laborales. Los cursos se impartirán en el Centro de Cómputo del
Los detalles
z Estarán dirigidos a personas interesadas en mejorar sus habilidades en programas de oficina, navegación por internet y uso de plataformas educativas. z Para mayores informes e inscripciones, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos: 844 234 4675 y 844 597 3808.
Club Rotario, ubicado dentro del Albergue Campesino Aurelia Delgado de Sandoval, en la calle Prolongación Matamoros, a espaldas del Hospital Ixtlero.


720 años de su nacimiento

Viral momento
Captan ruta ‘patriota’ en plena calle
Un microbús de la ruta Mirador del Transporte Urbano se robó todas las miradas al ondear una enorme Bandera de México desde la parte trasera de la unidad. La escena ocurrió en la avenida De Los Arroyos, en el sector Manantiales; el conductor del vehículo, que se hace llamar “El Patriota”, saludaba desde el volante. “Coloqué la bandera porque amo a mi país. Ya empezó septiembre y hay que celebrarlo como se debe”, dijo sin quitar la vista del camino, con el tono alegre de quien no espera aplausos, pero los recibe con gusto. “Se siente a toda madre que la gente mire el camión y con su teléfono tomen una fotito”, soltó entre risas el conductor. n Armando Montalvo
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Desde temprana hora, cientos de familias se congregaron en la parroquia San Nicolás de Tolentino para participar en la tradicional fiesta patronal, en una edición especial que conmemora los 720 años del nacimiento del fraile agustino. El ambiente festivo inició desde las 6 de la mañana, cuando feligreses de todas las edades, acompañados por un mariachi local, entonaron Las Mañanitas al santo patrono. Parroquia con siglos de fe La celebración tuvo lugar en el templo que fue bendecido el 15 de abril de 1817 por el obispo de Linares, Marín de Porres, junto con Rafael Trinidad Ramos Arizpe. Al día siguiente se celebró ahí la primera misa cantada, recordó Raymundo de la Rosa Galván, cronista de la ciudad. Alrededor del templo, se

Historia San Nicolás de Tolentino, conocido como “el santo de la estrella”, nació en 1245 en Castel San Angelo, Pontano, Italia, y falleció a los 60 años: z MFue canonizado el 5 de junio de 1446, y es considerado por el Concilio de Trento como el protector de las almas del purgatorio, explicó el cronista local, Raymundo de la Rosa Galván.
instalaron más de 120 puestos ambulantes, generando un ambiente festivo que combinó lo religioso con lo tradicional.

z Revisan las estrategias y líneas de acción que se realizan para seguir manteniendo la sintonía en la labor ambiental.
Se reúnen Tomás y Procuraduría
Reafirma Municipio trabajo en pro del medio ambiente Arman
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
En un esfuerzo por reforzar la protección y el cuidado del entorno natural, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, sostuvo una reunión de trabajo con la procuradora de Protección al Ambiente en el Estado de Coahuila, Claudia Elvira Rodríguez Márquez, así como con Brenda Liliana Soto Antúnez, coordinadora jurídica de la dependencia. El encuentro tuvo como objetivo revisar estrategias y líneas de acción conjuntas entre Estado y Municipio, como parte de la coordinación permanente que se mantiene con el gobernador Manolo Jiménez Salinas para impulsar
Acciones importantes
No permitiremos que los crímenes ambientales queden impunes y seguiremos generando proyectos que aseguren un futuro sustentable para nuestras familias”.
Tomás Gutiérrez Merino Alcalde el desarrollo de Ramos Arizpe en todas sus áreas. Durante la reunión se dio seguimiento al crimen ambiental detectado recientemente en la comunidad de Cañada Ancha, donde fueron abandonadas más de tres toneladas de pilas alcalinas.
El Gobierno municipal realizó el retiro seguro de los residuos en Cañada Ancha con apoyo de la red ambiental Cimari: z La Procuraduría de Protección al Ambiente informó que ya interpuso la denuncia penal correspondiente, misma que será fortalecida con información proporcionada desde el Municipio de Ramos Arizpe. z Estas acciones se suman a otros programas en marcha como Oficina Verde y Recopilas, que buscan fomentar prácticas sostenibles en la Administración pública, además de promover la recolección responsable de pilas usadas para prevenir la contaminación de suelos y cuerpos de agua.
Elemento de Ramos Arizpe
Causa baja poli por usurpar funciones
SALVADOR MARTÍNEZ
Saltillo
Zócalo |
Un accidente vehicular registrado sobre la calle Juan Navarro y la calle 12 de la colonia Fundadores terminó en un hecho de abuso de autoridad. De acuerdo con testigos, la mujer señalada como responsable del percance habría llamado a su pareja sentimental, presuntamente elemento de Tránsito en Ramos Arizpe para que acudiera a auxiliarla. Sin embargo, al llegar al lugar, el uniformado no sólo usurpó funciones que corresponden a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, sino también comenzó a agredir a la persona afectada por el choque.
Defienden al afectado
El hecho quedó documentado en videos grabados por vecinos y transeúntes que presenciaron la situación. En las imágenes se observa cómo varios ciudadanos intervinieron para defender al hombre que, ade-


más de resultar afectado en el accidente, fue golpeado por el supuesto oficial.
Oficial dado de baja n Tras lo ocurrido y luego de que se difundieran las evidencias en redes sociales, el oficial involucrado fue dado de baja de la corporación, quedando a disposición de las instancias correspondientes para determinar su situación legal. n Las autoridades deberán esclarecer tanto la responsabilidad de la conductora como la actuación irregular del exagente.

De 400 anexos en Coahuila, sólo 4 están certificados
DIF estatal busca regularizarlos, como parte del programa Vive Libre Sin Drogas
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El padrón de anexos contabilizados hasta el momento en Coahuila suma 400, de

los cuales sólo 4 están certificados por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, por lo que el Gobierno del Estado, a través del DIF, ya entabló comunicación para regularizarlos.
Elaboran padrón
Como parte del programa integral Vive Libre Sin Drogas, se ha estado elaborando un padrón de los llamados anexos, o centros de rehabilitación de adicciones, cuyo avance ya es significativo, dio a conocer la ingeniera Liliana Salinas, presidenta honoraria del DIF Coahuila, quien reveló que la mayoría no cuenta con certificación.
“Se está terminando el padrón, ahorita más o menos nos arroja que hay como 400 centros, de los cuales certificados por Conasama nada más son cuatro, entonces aquí tenemos mucho trabajo que hacer”, informó la presidenta.
Fortalecerán centros
Dijo que con los que aún no se han regularizado, ya entablaron comunicación para fortalecer a los que ya tienen sus protocolos adecuados y sólo les falta mejorar ciertas cosas, y buscar capacitarlos para lograr la certificación, pues se dieron cuenta que la estrategia no es clausurarlos, sino hacerlos funcionales, en lo que señaló, han mostrado mucha disposición.
“Pero la respuesta es muy favorable, porque de varios de estos centros, sus fundadores son personas en rehabilitación y lo que quieren es ayudar a otros, y lo que les ha faltado ha sido conducción, acompañamiento, para mejorar y profesionalizarse, es en lo que estamos trabajando”, expresó Liliana Salinas.
De varios de estos centros, sus fundadores son personas en rehabilitación y lo que quieren es ayudar a otros, y lo que les ha faltado ha sido conducción”.
Liliana Salinas Presidenta DIF Coahuila
Claridad en anexos
n Sin embargo, indicó que son claros con los anexos, haciéndoles ver que si quieren seguir haciendo ese trabajo, deben hacerlo de la mejor manera y de la manera adecuada, pero si aún así no cumplen con protocolos respetando los derechos de las personas, sin hacer cambios para certificarse, entonces sí
Seguridad
Es clausurada por labor clandestina Se incendia recicladora
Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al parque industrial Santa María, donde se registró un fuerte incendio en una recicladora de tarimas que operaba de manera clandestina. Los hechos ocurrieron en un predio del bulevar Omega, donde debido al material inflamable las llamas se propagaron rápidamente en el lugar, lo que generó una densa columna de humo. Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas, sin embargo, los daños fueron considerables, tanto en la infraestructura del predio como en el medio ambiente. Protección Civil clausuró el predio, ya que no contaba con medidas de seguridad ni permisos correspondientes.
n Brenda Basaldúa



Presumen infarto fulminante
Fallece en casa de su amigo al visitarlo
Zócalo | Saltillo
Una tarde que parecía transcurrir con normalidad terminó en tragedia en la colonia California, cuando un hombre fue encontrado sin vida en un domicilio al que había acudido de visita. Los hechos ocurrieron en un domicilio de la calle Los Ángeles, colonia California, donde el fallecido, identificado como Alberto Castro Garza, de 54 años, originario de Saltillo, acudió a visitar a un amigo.
Según su compañero, Rodrigo Humberto, se dirigía al baño durante la tarde cuando se percató que la puerta estaba trabada.
Peritajes z Agentes de la Fiscalía General del Estado y peritos en criminalística acudieron al domicilio para tomar conocimiento y realizar el procesamiento de la escena. z Al final el cuerpo fue levantado por una empresa funeraria y trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley, con la cual buscan establecer la causa exacta del deceso.
Por varios minutos intentó abrirla, hasta que lo logró y descubrió a Alberto tendido en el piso, inmóvil, por lo que pidió apoyo inmediato para auxiliarlo.
Confirman deceso
Elementos de Protección Civil de Arteaga acudieron al lugar y confirmaron el deceso, dejando a familiares y conocidos sumidos en la tristeza y el desconcierto.

No padecía enfermedades Sorprende la muerte
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Una mujer murió al interior de una ambulancia en la que era trasladada a un hospital para recibir atención médica, hecho que movilizó a las autoridades que investigan la causa del deceso.
Fue ayer cuando, de acuerdo con las averiguaciones preliminares, Karla Abigail, de 23 años, comenzó a sentirse mal al encontrarse en su domicilio en la Zona Centro del municipio de Arteaga. La joven fue llevada por sus familiares a un consultorio médico, sin embargo, mo-
mentos después se desvaneció, por lo que se solicitó el apoyo de paramédicos de Bomberos que iniciaron su traslado a la Clínica 2 del IMSS de Saltillo.
La declaran sin vida Durante el trayecto los socorristas le realizaron maniobras de reanimación, sin embargo, no mostró respuesta y fue declarada sin vida. El vehículo de emergencia se detuvo en el bulevar Fundadores, a la altura de la colonia Magisterio, donde agentes de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento del deceso y llevaron a cabo los peritajes correspondientes.
INDAGAN PRESUNTO SUICIDIO
Investigan deceso de mujer en casa
Familiares realizaron el hallazgo en su recámara, recostada, con una bolsa de plástico en la cabeza
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Una mujer de la tercera edad fue encontrada sin vida ayer dentro de una casa del fraccionamiento Bugambilias, en donde se registró una intensa movilización de las autoridades.
Alrededor de las 15:00 horas se solicitó auxilio al Sistema de Emergencias 911, ya que María Guadalupe Siller Alcocer, de aproximadamente 65 años, fue encontrada sin vida en el 201 de la calle Paseo Gardenias.
Sin huellas de violencia Extraoficialmente se informó que fueron sus familiares quienes localizaron el cuerpo al interior de una recámara,

Sin violencia z La mujer estaba recostada en su recámara con una bolsa de plástico en la cabeza; sin huellas de sangre ni violencia en la escena.
donde la mujer estaba recostada con una bolsa de plástico en la cabeza, sin embargo, no había sangre en la escena. Paramédicos confirmaron el deceso de la mujer, mientras elementos municipales y del grupo de Homicidios Violentos de la Fiscalía General del Estado arribaron al inmueble. Indagan presunto suicidio Los agentes ministeriales llevaron a cabo las investigaciones correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Semefo, para determinar si el deceso se debió a un suicidio.

Topa en camioneta
Por no respetar un señalamiento de alto, un hombre ocasionó un accidente en la colonia Virreyes, el cual dejó daños materiales de consideración. Como presunto responsable fue señalado el conductor de una Chevrolet S10, con placas FGE813C, que transitaba por la calle Luxemburgo, y al llegar al cruce con el bulevar José Sarmiento no hizo el alto obligatorio, por lo que su camioneta se atravesó al paso de un Volkswagen Vento. Ambos vehículos giraron y resultaron con daños diversos. n Augusto Rodríguez
Se practica aborto casero y termina en el hospital
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una joven identificada como Diana, de 21 años, y vecina de la colonia Landín, permanece hospitalizada en estado delicado luego de enfrentar severas complicaciones derivadas de un aborto casero.
La mujer al inicio declaró no saber que estaba embarazada, pero más tarde lo admitió, y tras finalizar su relación sentimental decidió interrumpir el embarazo por cuenta propia. Presenta sangrado
Según su propio relato, la mañana anterior ingirió tres do-
Aborto seguro z Este incidente recuerda que en Coahuila el aborto es legal y que existen centros de salud y organizaciones autorizadas donde las mujeres pueden recibir información confiable y acompañamiento profesional para realizar el procedimiento de manera segura.
sis de misoprostol, al principio no presentó molestias, y horas después comenzó a sufrir un sangrado abundante. Su madre la acompañó durante la noche y, al ver que su condición empeoraba hacia las 5 de la mañana, la trasladó de urgencia al Hospital General para recibir atención médica.

z Una joven mujer puso en
su vida al practicarse un aborto casero a 18 semanas de gestación, lo que la mantiene delicada en el Hospital General.
En el nosocomio la joven madre concluyó el procedimiento, expulsando un feto de poco más de 18 semanas de gestación. Personal del hospital indicó que Diana fue sometida a un legrado para detener la hemorragia.

z Se llevaron a cabo diversas reuniones donde se dieron a conocer los pormenores de este programa social universal de transporte.
Aquí Vamos Gratis, con todo
Credencialización, éxito desde el Ateneo Fuente
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Funcionarios entregaron tarjetas para el programa de transporte Aquí Vamos Gratis a alumnas y alumnos de la Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente. Las y los estudiantes obtuvieron la tarjeta que servirá para acceder a las dos rutas troncales gratuitas que entrarán en vigor el próximo 1 de octubre y que irán de sur-norte, norte-sur, así como oriente-poniente y poniente-oriente. Los puntos fijos continúan atendiendo a la ciudadanía en
Agenda z Hoy, personal municipal llevará a cabo el proceso de credencialización en la Universidad Carolina y mañana en el Cbtis 97.
Presidencia, Sala 3 de la Unidad Administrativa, DIF Saltillo, Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS), Biblioparque Norte, Biblioparque Sur, Multideportivo El Sarape, El Mirador y las Direcciones de Fomento Económico y Distrito Centro.
DÍA MUNDIAL DE PREVENCIÓN
Alarma cifra de suicidios
Siguen creciendo casos en la capital coahuilense
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
Saltillo figura entre las ciudades con mayor tasa de suicidios en México, un fenómeno que preocupa a especialistas y autoridades de salud pública. Con una incidencia estimada de 10.3 casos por cada 100 mil habitantes, la capital de Coahuila supera no sólo el promedio nacional que ronda los 6 a 7 casos por cada 100 mil, sino también la media estatal, que se ubica en 8.7. Estas cifras reflejan que la problemática en la Región Sureste del estado mantiene una tendencia alta y sostenida en


z Exhortan especialistas a abrir más espacios de escucha y ampliar los programas de prevención.
los últimos años.
Jóvenes, las víctimas De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, durante 2024 se registraron 90 suicidios en Saltillo, lo que representó casi una tercera parte del total estatal y en lo que va de 2025, la ciudad ya suma más de 60 ca-
Apoyo En este contexto, el 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio: z Fue instaurado por la OMS y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio con el fin de visibilizar la problemática, reducir el estigma y fortalecer acciones de apoyo comunitario.
sos, ubicándose a la cabeza en Coahuila y reafirmando su condición como uno de los puntos rojos en la estadística nacional. El perfil más común de las víctimas corresponde a hombres jóvenes de entre 20 y 39 años, particularmente de sectores con condiciones económicas y sociales adversas.


Causa
molestia ciudadana
Provoca caos vehicular retén de taxistas de app
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Una fila de automóviles de más de un kilómetro se formó sobre el bulevar Jesús Valdés Sánchez, frente al panteón Santo Cristo, donde personal de la subsecretaría de Transporte, de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, instaló un retén de inspección y revisión de automóviles que operan como taxis de aplicación. El operativo inició cerca de las 11:00 horas de ayer y fue apoyado por elementos de la Policía del Estado, mientras los inspectores revisaban cada vehículo.
Verifican a conductores Se trata de una revisión para verificar que los choferes que conducen automóviles que operan como taxis de aplicación cuenten con los permisos de operación correspondientes. Debido a que los agentes e inspectores revisaban cada vehículo, se fue formando una fila de automóviles que llegaba hasta el puente vehicular ubicado en el cruce con el bulevar Eulalio Gutiérrez. Este operativo ocasionó la

Detenidos Los oficiales lograron retirar de circulación cuatro vehículos: z Uno que no portaba placas, otro que traía las placas vencidas, uno más que operaba como taxi sin permiso, y una van de transporte de personal que no portaba placas.
inconformidad de la ciudadanía, ya que fue en plena hora pico que se instaló, ocasionando que algunos padres de familia llegaran con retraso a recoger a sus hijos a las escuelas.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
UN CUENTO SIN FINAL FELIZ
La Cenicienta en clave ‘noir’
Cuestiona La Hermanastra Fea cánones y revela violencia estética en la sociedad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ningún hada madrina salvará a Elvira ni habrá zapatilla de cristal. En La Hermanastra Fea, debut de la noruega Emilie Blichfeldt, el clásico de los Grimm se transforma en un relato de terror corporal que incomoda y provoca reflexión. El filme, que estrena hoy en cines, invita a mirar distinto el mito de Cenicienta. En vez de villana, Elvira se revela como un ser vulnerable, atrapado entre la presión social y los deseos maternos. Su madre, obsesionada con el ascenso económico, busca que el príncipe la elija en un baile y somete a su hija a procedimientos atroces: rinoplastias brutales, pestañas cosidas con violencia, lombrices ingeridas para controlar el hambre. Más que un sueño de hadas, la pesadilla remite a Cronenberg y al mercado actual de la belleza.
“Lo que está mal son las estructuras sociales”, reflexiona Lea Myren, protagonista del filme. “En ese siglo, una mujer sólo podía aspirar a mejorar su vida vendiendo su cuerpo. Hoy parece distinto, pero la industria aún capitaliza nuestras inseguridades”.
Elvira encarna esa contradicción: inocente, sueña con el príncipe como ideal romántico, aunque compite con una Cenicienta más astuta, Agnes (Thea Sophie Loch Ness), que ve el baile con cinismo. Entre ambas surge un contraste demoledor: la fantasía de amor contra la estrategia social.
Belleza es dolor La cinta plantea la obsesión
‘Toda… es una mentira’

z La cinta es un relato de terror corporal que incomoda y provoca reflexión.
Los cuentos de hadas son viejos, están caducos, son fake news, no son reales”.
Lea Myren Actriz
por encajar como un sacrificio físico y emocional. Sangre, vómitos y amputaciones se combinan con humor negro en un paisaje hechizante. Blichfeldt, quien padeció dismorfia corporal, volcó parte de su experiencia en el guion, generando una empatía visceral con Elvira.
“El gore lo amo”, confiesa Myren. “La escena de la lombriz fue con efectos prácticos. Grité al verla, pero es tan buena”. Su interpretación explora la inseguridad y la rabia de una joven que busca amor bajo expectativas imposibles. El clímax llega cuando Elvira, derrotada, yace en el suelo: la actriz admite haber sufrido un quiebre emocional al filmar esa escena. Por perturbadora que sea, la directora respeta las líneas generales del cuento. No in-

Brilla en campaña de CK
Muestra Rosalía su ‘interior’
Rosalía es la protagonista de la nueva campaña de Calvin Klein, donde luce piezas clásicas de la icónica colección de ropa interior de la marca, incluidos los sujetadores y bragas de algodón con el característico elástico blanco que la ha convertido en un referente de la lencería.
La cantante es la cara de la línea de ropa interior de Calvin Klein para la temporada otoño 2025, lanzada este martes.
Capturada por la fotógrafa Carlijn Jacobs, la campaña combina “una sensualidad audaz con una narrativa visual surrealista”, mientras la intérprete muestra su talento interpretativo y su habilidad para contar historias a través de la imagen.
n Agencias
venta villanos, pero sí revela que el trofeo, el príncipe, en realidad no vale nada. Agnes deslumbra, aunque también arrastra secretos. Y Elvira, pese a caer, se queda con la simpatía de todos: quien vea la película reconocerá en ella un espejo de su propia vulnerabilidad.
Crítica a la industria Más allá del terror, el filme funciona como alegoría de un sistema que exige sacrificios a cambio de aceptación. Jamie Lee Curtis calificó a la cosmecéutica y la cirugía estética como un “genocidio” contra las mujeres; Myren coincide: “Hay mujeres que mueren por procedimientos inseguros. En la película lo llevamos al extremo, pero no está tan lejos de la realidad”.
La Hermanastra Fea desnuda, entre sangre y fábula, el precio de la belleza impuesta. Al final, Elvira queda como símbolo de todas aquellas que han sentido, alguna vez, ser la “hermanastra fea” en un mundo que mide el valor en base a la apariencia.
Arremete Florinda contra serie
Florinda Meza aseguró que Roberto Gómez Bolaños “sufriría mucho” si estuviera vivo y viera lo mostrado en la bioserie Sin querer queriendo, la cual calificó como “una mentira total”. Molesta y preocupada, señaló que la producción daña la memoria del comediante con quien compartió casi 40 años de vida. En entrevista con De Primera Mano, la actriz dijo que el proyecto no solo afectó la imagen de Roberto, sino también la suya, aunque aclaró que no demandará porque no es su deseo. “Nada de lo que aparece es real. Toda la serie es una mentira”, expresó tajante. También lamentó que se rescataran entrevistas antiguas y fueran usadas fuera de contexto, lo que derivó en ataques y odio en redes sociales. “Cuando eres joven contestas con sinceridad sin imaginar que años después te destruirán por ello, eso es ruín e ilegal”, comentó. Incluso llegó a calificar la serie co-

z La actriz estrenará en octubre un proyecto sobre su vida y carrera.
mo “un delito documentado, una agresión”, al tratarse de un producto impulsado por los seis hijos de Chespirito, con quienes no mantiene contacto. Meza, de 76 años, subrayó
que Roberto no era la frivolidad que la ficción retrata. Reconoció a Graciela Fernández, primera esposa de Gómez Bolaños, como “una buena mujer”, y sostuvo que los problemas en ese matrimonio existían antes de que ella llegara. Negó que Chespirito hubiera abandonado a sus hijos; al contrario, dijo, siempre los incluyó en su vida. “Fue el amor de mi vida, lo acepté sin que se divorciara y también acepté no poder tener hijos con él”, declaró. Para la actriz, la serie no solo dañó su propia imagen, sino también los recuerdos de los fans de El Chavo del 8. “Lo que promovió fueron sentimientos de rencor, venganza y odio”, lamentó. Aseguró que se trató de un negocio sucio que lastimó el cariño de generaciones hacia Chespirito. Finalmente, adelantó que en octubre estrenará un proyecto personal sobre su vida y trayectoria, que definió como algo “bello”, aunque aclaró que no está concebido como respuesta a la polémica bioserie.

No llegan hermanos a aeropuerto
‘Decepciona’ Oasis a mexicanos
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Este martes, algunos integrantes de Oasis arribaron al aeropuerto de la CDMX, donde los fanáticos esperaban autógrafos y fotografías. Sin embargo, los hermanos Noel y Liam Gallagher, líderes de la banda, no llegaron junto al resto del grupo. La llegada ocurre pocos días antes de los conciertos que ofrecerán en el estadio GNP Seguros, el viernes 12 y sábado 13 de septiembre, provocando gran expectación en redes sociales. Los seguidores esperaron casi dos décadas para ver reunida a la banda britpop, cuya última visita a México fue en 2008. Algunos fans se apostaron en el aeropuerto desde días atrás, tras el tour en Pasadena, California, donde Oasis también dio dos shows. Finalmente, este martes se dejaron ver músicos como Andy Bell (bajista), Gem Archer y Paul “Bonhead” Arthus (guitarristas) y Christian Madden (tecladista), junto a su staff, sin
la presencia de los hermanos Gallagher.
En videos que circulan en redes, solo algunos de los músicos respondieron a los llamados de los fans, quienes extendían vinilos o buscaban retratarse con ellos. Paul Arthus fue uno de los pocos que saludó levantando la mano. La seguridad mantuvo a los seguidores alejados, y los músicos mostraron poco entusiasmo ante la multitud.
La ausencia de Liam y Noel generó especulaciones de que viajaron en avión privado. Mientras algunos admiradores celebraron la llegada del grupo, otros criticaron la actitud indiferente de los artistas: “Qué flojera ir a perseguir a esos ancianos que ni los pelan”, “La gente les gritaba y no mostraron entusiasmo”, fueron algunos de los comentarios en redes. La visita, aunque esperada con ilusión, dejó a muchos fans entre la sorpresa y la decepción, evidenciando que la pasión por la música no siempre se refleja en la interacción directa con sus ídolos.
Da sus razones para no ir a EU
Teme Bad Bunny a redadas
Bad Bunny finalmente reveló por qué no se incluyen fechas en Estados Unidos en su próxima gira mundial DeBÍ TiRAR MáS FOToS: miedo a enfrentarse a una redada del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Ayer, la revista i-D publicó una entrevista con el puertorriqueño, donde abordó el tema que muchos fans estadunidenses han especulado durante mucho tiempo, ya que luego de anunciar su residencia de verano en San Juan, Bad Bunny reveló que emprendería su tour mundial con paradas en Europa, Australia, Asia y Latinoamé-

rica. Algunos de los lugares que visitará son República Dominicana, Ciudad de México, Colombia, Perú, Chile y otros lugares.

Exigen
en manta cancelar concierto
Amenazan a Junior H para que no vaya a Tijuana
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El nombre de Junior H se convirtió en tendencia en las redes sociales, luego de que apareciera una manta en la que amenazaban al cantante. Los hechos sucedieron la madrugada de este martes, en la ciudad de Tijuana. En el mensaje, emitido presuntamente por un grupo criminal, exigían le exigían cancelar el concierto que tiene
programado para noviembre próximo. El cantante, pieza clave de los corridos tumbados, no se ha pronunciado al respecto; sin embargo, esta no es la primera polémica que enfrenta en su carrera. Entre cancelaciones, declaraciones incómodas y críticas a sus letras, Junior ha protagonizado situaciones que lo mantienen bajo los reflectores. Cancelaciones y problemas de sus conciertos. En
medio de la censura que el gobierno impuso al género tumbado, las autoridades de Morelos suspendieron el show que Junior H tenía programado para el 20 de junio en Yautepec, acusándolo de cantar corridos bélicos: “¿Creen que la música es el problema? ¡Ustedes lo son! Me dueles México”, escribió en redes sociales. Le apagan el micrófono en la Feria de San Marcos. Durante su participación en el
evento, mientras interpretaba El Hijo Mayor (corrido que menciona al primogénito del Chapo) le cortaron el sonido provocando abucheos del público. Sale en defensa de los corridos tumbados: En abril pasado, el artista calificó como “tristes” y “ridículas” las medidas restrictivas hacia el tumbado; incluso, en entrevista con la periodista Tere Aguilar, afirmó que esta música relata la realidad de la sociedad.



z La actriz iba en carretera cuando se sintió mal.
Sufre Anel Noreña infarto cerebral
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Anel Noreña se siente agradecida por seguir con vida después del susto que llevó en plena carretera rumbo a Cuernavaca, donde sufrió un infarto cerebral, así lo detalló la actriz y exesposa de José José en el programa Hoy, donde, junto a su hijo José Joel, habló de la amarga experiencia que la llevó al hospital.
Anel, de 80 años, alertó al público en general, y en específico, al de la tercera edad, a que se realice revisiones constantemente; en su caso, admite que su consumo de azúcar no ha sido como el que le han indicado ya cinco médicos. José Josél, su hijo, pidió al elenco del matutino que le echen un ojo a su madre, por eso de “la galletita” o “del dulcecito”, pues aunque su mamá se encuentra estable y recuperada, debe cuidarse.
Aunque Anel pensaba pasarla de lo lindo en Cuernavaca, ante su malestar durante el camino, tuvo que ir directo a urgencias, pues empezó a perder conocimiento y no podía articular palabra.
El incidente, diagnosticado como un infarto cerebral ligero, ocurrió hace un mes y medio, una experiencia que hizo reflexionar a la exesposa del fallecido “Príncipe de la canción”, quien hizo un llamado a cuidar lo más valioso de la vida: la salud.
“Cuídense el azúcar, la presión, lo necesitamos, ya de la tercera edad, necesitamos esos cuidados”, dijo.
Algo positivo que le trajo este amargo momento fue volver a ver juntos a sus hijos José Joel y Marysol.

z Después de 13 años, las actrices volvieron a caminar juntas por la alfombra roja.
Talento familiar
Deslumbran Julia y Emma
Roberts juntas en NYFW
Zócalo | Ciudad de México
Después de 13 años, Julia Roberts y su sobrina Emma Roberts volvieron a caminar juntas por la alfombra roja, esta vez en la Semana de la Moda de Nueva York el martes, ofreciendo un elegante momento familiar lleno de estilo.
Julia, de 57 años, deslumbró con un traje entallado negro, blazer oversize y pantalones de pierna ancha, acompañado de una camisa blanca y corbata a rayas, complementado con botines Jacquemus de mil 190 dólares, según Page Six. Actualmente promociona
After the Hunt, thriller sicológico dirigido por Luca Guadagnino y protagonizado junto a Ayo Edebiri y Andrew Garfield. Además, protagoniza el número inaugural de 72 Magazine, la nueva iniciativa del exalumno de Vogue britá-
nica Edward Enninful.
Por su parte, Emma, de 34 años, ofreció un contraste femenino con un vestido de gasa negra hasta el suelo, tirantes finos y espalda drapeada. Completó su look con el cabello recogido en una cola baja y el bolso Ovalo de Jacquemus, de 890 dólares.
La actriz de American Horror Story continúa desarrollando Belletrist, el club de lectura convertido en empresa de producción que cofundó. Cabe recordar que la última vez que compartieron una alfombra fue en 2012, durante la promoción de la película independiente Jesus Henry Christ.
El lunes por la noche, compartieron saludos y risas con el diseñador Simon Porte Jacquemus durante el lanzamiento de su champán con Veuve Clicquot en Central Park.

trada, competencia desleal y apropiación indebida de imágenes".
Demanda Twenty One Pilots a Temu por plagio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El dúo musical estadunidense Twenty One Pilots presentó una demanda contra la plataforma china de venta en línea Temu, acusándola de “infracción de marca registrada, competencia desleal y apropiación indebida de imágenes”.
De acuerdo con el portal Billboard, en la demanda, los músicos acusan a Temu de fabricar y vender una gran cantidad de artículos falsificados o “copias flagrantes” de su mercancía y demás propiedad intelectual.
Los documentos legales especifican que esto crea “una relación implícita entre Twenty One Pilots y Temu, lo que constituye competencia desleal y devalúa la marca de la banda”.
Como prueba, la demanda incluye decenas de páginas de fotos que comparan la mercancía oficial con los supuestos productos falsificados vendidos en Temu.
Un ejemplo muestra una
Llega a Toronto con nuevo filme
Atacan a James McAvoy en bar
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
James McAvoy, famoso por su papel en X-Men, fue víctima de un ataque mientras se encontraba en un bar de Toronto el pasado lunes, según informó People.
El incidente tuvo lugar en Charlotte’s Room alrededor de las 23:55 horas, cuando McAvoy disfrutaba de una noche tranquila con su esposa, Lisa Liberati, durante su visita al Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) para el estreno mundial de California Schemin’.
De acuerdo con una fuente cercana, McAvoy estaba de espaldas cuando un hombre aparentemente ebrio se acer-

z El actor fue víctima de un ataque mientras se encontraba en un bar de Toronto.
có y le propinó un puñetazo por sorpresa. El actor intentó calmar la situación mientras otros presentes ayudaban a re-
tirar al agresor del lugar.
A pesar del ataque, McAvoy, de 46 años, permaneció en el bar y se mostró relajado, incluso bromeando sobre lo ocurrido con clientes y personal del establecimiento. California Schemin’, película que marca el debut de McAvoy como director, narra la historia real de dos escoceses que se hacen pasar por estadunidenses para convertirse en estrellas del hip-hop. El filme cuenta con la participación de Séamus McLean Ross, Samuel Bottomley, Lucy Halliday y Rebekah Murrell. Durante su visita al estudio de PEOPLE/EW y Shutterstock, McAvoy calificó dirigir por primera vez como “estresante” pero “increíble”.
camiseta oficial de Twenty One Pilots, que normalmente cuesta 35 dólares, junto con una réplica muy similar vendida en la tienda en línea por sólo 7.54 dólares.
“Temu es ampliamente reconocida como una de las empresas con mayor falta de ética en el mercado global actual”, escribieron los abogados en la demanda. “Se cree que sus prácticas comerciales representan una gran amenaza para las personas, los mercados y el medio ambiente”. El mismo grupo de litigantes presentaron una demanda similar contra Temu hace unas semanas en nombre de los herederos del rapero MF DOOM, citando otras acciones legales contra la empresa, como que la aplicación “funciona como malware”.
De acuerdo con Rolling Stone, Twenty One Pilots solicita al tribunal una orden judicial permanente para impedir que Temu y sus filiales fabriquen o vendan productos de esta índole, así como la retirada de los mismos de inmediato.


Crucigramaral

Horizontales
1. Secuelas o señales de una enfermedad o achaque.
7. Pasas al interior de un lugar.
13. Planta de la familia de las Cigofiláceas perjudicial a los sembrados.
14. Nombre de la esposa del personaje Sancho Panza.
15. Incurrimos en algún error o ignorancia.
16. Actuar contra algo para destruirlo.
17. Se dice del habitante del Cuzco y de sus alrededores.
18. Local destinado a fines culturales.
19. Persona que tiene fija la atención en algo.
22. Cada uno de los dos lados que forman el ángulo recto en un triángulo rectángulo.
24. Que suena bien o que suena mucho y agradablemente.
25. Partículas desagregadas de las rocas.
26. Persona que reserva oculta o escatima algo.
27. Apagaba el brillo de los metales.
31. Iba de un lugar a otro dando pasos.
36. Comenzar a entrar en un canal o estrecho.
37. Manecillas del reloj.
38. Que remedie un mal.
39. Calle principal en algunas poblaciones.
40. Tardos o pausados en el movimiento o en la acción.
43. Ejecutan sobre el cuerpo animal vivo con ayuda de instrumentos adecuados diversos actos curativos.
45. Ostentación y gala que se hace de algo.
46. Persona que ha contraído matrimonio.
47. Dar condiciones de salubridad a un terreno o edificio.
48. Conturbar o sobresaltar.
Verticales
1. Cabelleras que caen sin formar ondas ni rizos.
2. Cualquier ave de la familia de los buitres.
3. Toman aumento natural.
4. Natural de Roma.
5. Cada uno de los dientes en que está dividida la cabeza de ajos.
6. Señal internacional de socorro.
7. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.
8. Forma parte del sistema de dominios de internet.
9. Utensilio casero.
10. Vuelven a caer.
11. Acomete repentinamente y por sorpresa.
12. Plural de sarao.
20. Instrumento con que se junta y sujeta una cosa con otra.
21. Poner huevos.
22. Superficies de algo.
23. Embuste trampa o estafa.
27. Cuerpos formados por dos o más cristales gemelos orientados simétricamente respecto a un eje o un plano.
28. Respecto de una persona la madre de su padre o de su madre. Mujer anciana.
29. Regresan al lugar de donde se partió.
30. Caldero pequeño con que se saca agua de las tinajas o pozos.
32. Muerte natural o civil.
33. Obstruir o atascar.
34. Aparato armado en la grada debajo del buque para botarlo al agua.
35. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro.
41. Composi
42. Esencia o naturaleza.
43. Ganso doméstico.
44. Situación y relación mutua de quienes no están en guerra n poética del género lírico.


Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Sudoku
Palabrigramaral
FAQYQVACGÑWAEEY FOFGÑJLFYTIBÑRA QIDIOMAZEDMCDCG JKNGUGQUNKVUISE SNLLCCRAMJBLZZS BIZIAOLBMHBADPR FSUOPNSTUUEHRPO KLQAITDOPRPVITL MEXFTILEBYSRÑAI SHEUANRMSYYÑIYR XDQBLEODBHJCJBN AUQMONEDAFIKVOX WXBBJTÑTKFTAHBÑ DALUIEUROYQNOBÑ XLGHMWPCCGDTMTU
Cada letra representa un número del 1 al 7.
RNHZBRÑLDPLÑRSO JQPIOEVATRPVOLG XUBJOFEWCZVCDFK NIELSLQBMMZFQJG LRKPVERTICILOUW XUÑQMVHOJASQVII EKDSXIDVQDWINOQ LNAAANQFXRÑGKAE
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
RENMACHMOYHHLRW EVGUAODGKDQMFXB FNCTMLEFOJIEENX IPEAUETEMSIVYCN ESSLLMRWMSIPGTH RSPLFAEOAVMQHEO ENFOINSERTANUÑK
ANTERIOR
FAQYQVACGÑWAEEY FOFGÑJLFYTIBÑRA QIDIOMAZEDMCDCG JKNGUGQUNKVUISE SNLLCCRAMJBLZZS BIZIAOLBMHBADPR FSUOPNSTUUEHRPO KLQAITDOPRPVITL MEXFTILEBYSRÑAI SHEUANRMSYYÑIYR XDQBLEODBHJCJBN AUQMONEDAFIKVOX WXBBJTÑTKFTAHBÑ DALUIEUROYQNOBÑ XLGHMWPCCGDTMTU RNHZBRÑLDPLÑRSO JQPIOEVATRPVOLG XUBJOFEWCZVCDFK NIELSLQBMMZFQJG LRKPVERTICILOUW XUÑQMVHOJASQVII EKDSXIDVQDWINOQ LNAAANQFXRÑGKAE RENMACHMOYHHLRW EVGUAODGKDQMFXB FNCTMLEFOJIEENX IPEAUETEMSIVYCN ESSLLMRWMSIPGTH RSPLFAEOAVMQHEO ENFOINSERTANUÑK
O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218000 ANTERIOR ( 1)EL ANILLO ( ) ENSENADA, B.C. (12) ( 2)XAMATÍCPAC ( ) CALCAHUALCO, VER. ( 1) ( 3)SAN CRESCENCIO ( ) QUERÉTARO, QRO. (15) ( 4)LA CALAVERA ( ) ARAMBERRI, N.L. ( 3) ( 5)EL CHAMIZO ( ) TONALÁ, CHIS. ( 2)
( 6)HACIENDA LA MONJA ( ) TEPANCO DE LÓPEZ, PUE. (14) ( 7)EL COCALITO ( ) ASCENSIÓN, CHIH. (11)
( 8)MONTEVIDEO ( ) VILLA DE ÁLVAREZ, COL. ( 6)
( 9)JARDINES DEL BOSQUE ( ) COXCATLÁN, S.L.P. (10)
(10)COMUNIDAD CALMECAYO ( ) METEPEC, MÉX. (13) (11)EL SOLITO ( 7) CANDELARIA, CAMP. ( 7) (12)LOS CANALES ( ) CONCEPCIÓN DEL ORO, ZAC.( 5) (13)BAHÍA SANTA MARÍA ( ) MULEGÉ, B.C.S. ( 9) (14)IZOTE MONTECAL ( ) LA BARCA, JAL. ( 8) (15)REAL DE AZALEAS I ( ) SAN MATEO SINDIHUI, OAX.( 4)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos
Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7



Editor: Christian García

TENDRÁ FESTIVAL MUSICAL
Es Cristo en la Cruz
Subastarán un Rubens que se encontró tras 400 años
Un cuadro del pintor Peter Paul Rubens que se creía desaparecido desde 1613, fue hallado en septiembre de 2024 en una mansión privada de París y será subastado el 30 de noviembre en la casa de subastas Osenat, confirmó a EFE su director, Jean-Pierre Osenat.
Fue precisamente Osenat el responsable del descubrimiento, un Cristo en la Cruz, de Rubens, mientras estaba haciendo inventario en la mansión parisiense de cara a organizar la subasta de los bienes: “Entre los muebles y objetos de arte de la mansión encontramos este Cristo absolutamente extraordinario, sin saber aún lo que era. El trabajo de autentificación llevó meses”, explicó a EFE Osenat.
Invocará el Vito a espíritus
musicales del blues y el jazz
Llegarán bandas de Chihuahua, Estado de México y Monterrey, así como presentaciones de libros
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Entre estructuras de 12 barras, guitarras eléctricas que suenan al Mississipi y armónicas que rugen como trenes, baterías que salvajes conectan con lo primitivo y elegantes trompetas y sexys saxofones es que se desarrollará la nueva edición del Festival de Blues y Jazz del Desierto, encuentro que en esta ocasión celebrará su edición número 12.
Con más de 10 invitados, el encuentro tendrá como sede el Centro Cultural Vito Alessio Robles –que ya había sido su ‘nota central’ en otras ocasiones–, y como fechas el viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de octubre, con presencia de bandas nacionales y locales. Así lo dieron a conocer ayer Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura (IMCS); Pedro Moreno, director del Vito Alessio Robles, así como Jorge González y Marisa Medellín, locutores y fundadores del Foro Intercultural Imagina, creador del encuentro en un acercamiento con los medios.
“El jazz y el blues rompen barreras, y crean oportunidades para la colaboración mutua y la tolerancia. Son una forma de expresión libre y simbolizan la unidad y la paz, que reducen las tensiones entre los individuos y las comunidades. Y es un lugar en el que estarán diferentes formas de expresión de la música, la cultura y el arte”, apuntó Medellín.
Sonoro fin de semana Entre las bandas invitadas en esta ocasión se encuentran


z El encuentro se ha encargado de mostraer la escena de estos géneros en la localidad.

Observa a la sociedad saltillense, Jane Austen
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Una mujer de espaldas, con el cabello atado con un lazo y vestida a la usanza del siglo 17, mientras lee y observa una fiesta que se desarrolla en la calle de Hidalgo es lo que representa el cartel del Jane Austen Fest, encuentro artístico que celebra a la escritora inglesa en su 250 aniversario. Autoría de la diseñadora Nicté Estrada, el cartel presenta a la Secretaría de Cultura, la Alianza Francesa, instituciones organizadoras del encuentro cultural.
El Jane Austen Fest se celebrará el 20 y 21 de septiembre y contará con varias actividades como lecturas en voz alta y teatralizadas, bazares y conciertos de música clásica.
Espina y Jugo, de Chihuahua; Himber Ocampo, de la Ciudad de México, así como San Luis Blues, del Estado de México, y The Big Bad Bluesman, de Monterrey. Sin embargo, se busca que esta edición destaque también el talento local, por lo que se presentarán algunas bandas saltillenses como los ensambles Jazz 314 y Héctor Zárate Experimentrío, ambos del género síncopado, mientras que Arturo Marines y Los Padrinos, con su trova, y Whiteshark van y vuelven entre las barras del blues y el rock clásico. Aún así, se espera que más artistas se anuncien conforme vaya acercándose la fecha Por otra parte, el Festival de Blues y Jazz del Desierto busca ser también un lugar de diversión, por lo que se podrá en-
contrar un bazar, así como una exposición fotográfica, y la presentación de los libros Huella Azul, de María Luisa Méndez, y Blues a la Carta II, de José Luis García Fernández, director de la Revista Cultura Blues de la Ciudad de México, apuntaron los presentes, entre los que se encontraron David González, guitarrista de Jazz 3.14, y Jesús López Castro, locutor de radio, quien recibirá un homenaje.
Posgrado y jazz
El encuentro destaca, además, por ser una edición que consta de enlaces. Entre ellos, el más relevante es el que se teje con la Universidad Veracruzana, que ofrece su licenciatura en Jazz, misma que varios músicos saltillenses, que han conformado sus ensambles, han cursado. De ahí que haya nacido el diálogo entre esta y la Escuela Superior de Música, como expresó a su vez Juan Antonio Espiricueta García, director del plantel, y quien añadió que a lo largo de estos tres días del festival,
se darán talleres a alumnos de la Esmuac, con miras a crear un posgrado en Jazz. “Esta colaboración representa, desde luego, un impacto en la formación de estudiantes, intercambio artístico y profesionalización”, dijo David González, quien añadió que “estamos intentando contribuir en la construcción de un vínculo importante entre el Norte y Centro del país: un vínculo académico y cultural con miras al impacto futuro que puede tener en la educación de la música contemporánea”, comentó. Así, la nueva edición del Festival celebrará su regresó con un cartel que invita a las personas a encontrarse con los rudimentos de géneros como el rock o el pop. Esas guitarras distorsionadas y esas armónicas sensibles, esos saxofones que, al ritmo de la intensa batería, resuenan en lo más profundo del ser humano, elevando su espíritu e invitándolo a bailar al ritmo del triste blues o del festivo jazz.

Borran el grafiti de Banksy en tribunal
El mural del artista callejero británico Banksy que apareció el lunes en la pared exterior del Tribunal Superior de Londres, Inglaterra, fue borrado ayer, y actualmente sólo queda una sombra de la creación original. La obra mostraba a un juez, con peluca y toga, golpeando con un mazo a una persona que sostenía una pancarta manchada de sangre, interpretada como crítica a la represión de la libertad de expresión.
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Con el fin de que la fotografía capte más adeptos en Coahuila, la Secretaría de Cultura, en colaboración con la empresa Sony, anunció la realización de la segunda edición del encuentro Be Alpha Coahuila, un espacio que busca fortalecer el desarrollo profesional de los artistas de la lente y acercar a los jóvenes a las últimas tendencias en fotografía y creación de contenido digital. Blanca Azucena Ruvalcaba
Cabello, directora de Programas Culturales y Gestión de Recursos, de la SEC, dijo que “es un gusto anunciar la realización de la segunda edición de Be Alpha Coahuila, un encuentro que confirma la importancia de sumar esfuerzos entre la Secretaría de Cultura de Coahuila y una empresa líder como Sony. “Gracias a esta colaboración, hoy podemos ofrecer a las y los jóvenes de Coahuila una plataforma de aprendizaje y profesionalización en el fascinante mundo de la fotografía
y la creación de contenido digital, con el apoyo de importantes instituciones educativas aliadas a esta causa”. Ricardo Valencia García, representante de Sony México comentó que “el tour #BeAlphaCoahuila recorrerá dos ciudades clave del estado: Saltillo y Torreón, del 18 al 27 de septiembre, con el objetivo de atender a cerca de 2 mil 400 alumnos de la carrera de Comunicación, Cine, Artes Plásticas y Diseño Gráfico, quienes tendrán acceso a una experiencia de aprendizaje única
en el campo del cine, la fotografía y el contenido digital, fortaleciendo así su formación profesional” En esta edición participarán como ponentes Alex Güemes y Erik Vicino, artistas de reconocimiento internacional que compartirán su experiencia con los coahuilenses. Alex Güemes, director de fotografía, se ha especializado en cine y proyectos audiovisuales. Ha trabajado con Netflix y Google, además de dirigir el documental sobre Mario Vargas Llosa.





MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE






SONATA PREMIUM


BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 164 MIL KM UNICO DUEÑO AUTOMATICO CAMARA DE REVERSA EXCELENTES CONDICIONES
$169,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-122-86-37

SPORTAGE GT 2018
NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER


TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE
$4,640.00 844-43913-60
$3,669 INFORMES AL 844-439-13-60 JEEP

JEEP LIBERTY 2010, AUTOMATICA, NEGRA, VIDRIOS Y SEGUROS ELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO, MOTOR 6 CILINDROS, 4 X 2 , TODO LE FUNCIONA, TAPICERIA BIEN CUIDADA, PAPELES EN REGLA C/BAJA,. 844-311-04-71
DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360
MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE
$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE
$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844-41908-17

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS
$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS
$1,000,000.00 INFORMA 844-280-99-78 ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $4,250,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE
SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844 279 44-45
RAMOS ARIZPE

RANCHO, CASA, POZO ETC.. POR SAN MARTIN DE LAS VACAS RAMOS ARIZPE A 45 MINUTOS 620 HECTAREAS APROXIMADAMENTE
$6,700,000.000 INFORMES 844-28099-78
TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS
$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78
ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
RENTA
CASAS
OTROS
CASA RENTA 2 PISOS, 3 RECAMARAS CLOSET GRANDE CADA UNA, PRINCIPAL MINISPLIT, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO Y MEDIO, LAVANDERIA TECHADA, PATIO, ACCESOS VIALES RAPIDOS INFORMES, 844-213-54-81
OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS
INMOBILIARIOS
AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

OFICINA
ALMACENISTA POR CRECIMIENTO
SOLICITAMOS AUXILIAR ADMINSTRATIVO, REPONSABLE, ANALITICA, HONESTA, PROACTIVA, PRINCIPALES FUNCIONES, REVISION DE COBRANZA, MANDAR ESTADOS DE CUENTA - CONTROL DETALLADO DE GASTOS - FACTURACION, TAREAS ADMINISTRATIVAS DE LUNES A SABADO, CENTRO DE ARTEAGA, SUELDO INICIAL, $2,800. LIBRES POR SEMANA TEL 8181-76-22-37 Y CORREO: VDELACRUZ@GRUPOSIRSA COM

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228,
ESQUINA
FRANCISCO COSS O COMUNI-
AL 844-41444-85

CARNIPRODUCTOR
SOLICITA PERSONAL MASCULINO PARA AREA DE PROCESO SE OFRECEN PRESTACIONES DE LEY, CONTRATACION INMEDIATA INFORMES AL 844410-25-05 WHATSAPP 844-392-05-61 SE SOLICITA CHOFER PARA 3.5 Y RABON MAYOR DE 30 AÑOS LIC FEDERAL EXPERIENCIA 5 AÑOS MINIMO TEL 844-286-00-29

SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 AÑOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO Y/O COMPLETO. DE 200 PM A 700 PM LLAMAR TEL. 844-102-26-78
SE SOLICITA AYUDANTE, MEDIO OFICIAL O OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJE EN EQUIPO, BUEN SUELDO SEGUN CONOCIMIENTOS Y/O ACTITUDES. DE 18 A 49 AÑOS. LLAMAR TEL : 844-285-35-50

SHUSHIITTO TE ESTAMOS BUSCANDO, SE SOLICITA AL SUR DE LA CIUDAD POR APERTURA, COCINEROS, CHEF, GERENTE, SUBGERENTE, SUSHERO, MESEROS, HOSTESS, AUXILIARES DE COCINA, INFORMACION AL 844-40569-50 CONTRATACION INMEDIATA
VENTAS
AGENTES DE VENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDOR DE CAMPO Y TELEMARKETING. SUELDO BASE
$3,000.00 MAS COMISION. PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@ carvil.com.mx

INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-9393

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS
844-436-12-18 Y 844-487-19-78 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-1244

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34 VIAJES NACIONALES

CD DE MEXICO
PUENTE DE SEPTIEMBRE VIAJA A TOLANTONGO Y BASILICA DEL 11 AL 16 DE SEPTIEMBRE. INF.844-26455-893

HUSTECA POTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP 81-16-61-29-33

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45











z Las quejas iniciaron por incoformidades ante la entrega de ropa de trabajo.
Protestan trabajadores Continúa cierre en 13 centros del Inbal
Afecta al Museo
Tamayo, Museo de Arte Moderno, Museo de la Estampa y demás
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Más de una docena de museos, teatros y otros centros del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) permanecieron cerrados, por segundo día consecutivo, a manera de protesta por parte del personal sindicalizado.
“El día de hoy (ayer) el museo estará cerrado”, informó en sus redes el Museo del Palacio de Bellas Artes, recinto en el que el martes se llevaría a cabo el recorrido a medios por la exposición Lilia Carrillo. Todo es sugerente.
Además de este, museos como el Nacional de Arte (Munal), el de Arte Moderno (MAM) y el Nacional de la Estampa (Munae), anunciaron la suspensión de actividades.
“Aviso al público. Hoy continuaremos cerrados. Les invitamos a seguir pendientes a nuestras redes sociales, donde estaremos informando la fecha y el horario de reapertura”, publicó a su vez el Museo Casa Estudio Diego Rivera
y Frida Kahlo.
El cierre se debe a la inconformidad de los agremiados con el mecanismo de entrega de la ropa de trabajo, pues exigen que la dotación se realice mediante tarjetas electrónicas -no contempladas en la normatividad- para la compra directa por parte de los trabajadores, en lugar de la entrega física de las prendas, según comunicó el Instituto de Bellas Artes el martes pasado.
“A pesar de los distintos acercamientos realizados el día de ayer (el martes) con las secciones sindicales que determinaron el cierre de museos y centros de trabajo del Inbal, al momento no ha sido posible acordar la apertura”, actualizó ayer la institución encabezada por Alejandra de la Paz.
El organismo asegura haber garantizado que las prendas de trabajo a entregarse “sean de calidad y respondan a las necesidades específicas de cada labor, así como a la seguridad y comodidad de los y las trabajadores”, tal cual se lee en el Boletín No. 1090.
“Ante los cierres, se ha apelado a la sensibilidad de las secciones sindicales para dar acceso al personal que realiza tareas de conservación y resguardo de los inmuebles y del patrimonio artístico”, señaló el
Espacios afectados
El INBAL sumó ayer al cierre de museos algunos teatros y oficinas:
z Museo del Palacio de Bellas Artes
z Museo Nacional de Arte
z Museo de Arte Moderno
z Museo Nacional de la Estampa
z Ex Teresa Arte Actual
z Laboratorio Arte Alameda
z Museo Mural Diego
Rivera
z Museo Casa Estudio
Diego Rivera y Frida Kahlo
z Museo Nacional de San Carlos
z Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández, del CCB
z Teatro de la Danza Guillermina Bravo, del CCB
z Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam)
z Torre Prisma
z Oficinas del Centro Cultural del Bosque (CCB)
Instituto.
“El Inbal espera que esta situación, que afecta a visitantes, públicos, comunidad artística y a otros trabajadores, pueda solucionarse favorablemente, y reafirma su disposición a sostener un diálogo constante con las secciones sindicales, además de garantizar el cumplimiento de las prestaciones reconocidas, en apego estricto a la legislación y normatividad vigentes”, agrega el texto liberado.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Visitará 11 estados
Anuncia Cervantino un recorrido por México
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
“Durante 17 días el Festival Internacional Cervantino (FIC) se convierte en punto de origen de expresiones tanto nacionales como internacionales”, afirmó en rueda de prensa Valeria Palomino, directora de Circuitos y Festivales de la Secretaría de Cultura, sobre el Circuito Cervantino del FIC, que este año, en su edición número 53, llegará a Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Tlaxcala; en su programación habrá 815 artistas de países como Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Italia, Reino Unido y Senegal, entre otros. El Circuito Cervantino es “una iniciativa busca ampliar el alcance con la programación artística (…) Contar con el Inbal, la UNAM, el Cenart, el Centro Cultural Helénico como aliados en la realización de Circuito Cervantino representa la oportunidad de enfrentar retos de manera conjunta y esta suma de voluntades hace que el Cervantino pueda llegar a más audiencias”, continuó Palomino.
La subdirectora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Haydeé Boetto, afirmó que “este año el Inbal tiene el privilegio de presentar 13 espectáculos a lo largo del mes de octubre, serán ocho agrupaciones internacionales y cinco producciones nacionales nuevas, que se presentarán en el FIC en Guanajuato y distintos recintos del Inbal en la Ciudad de México”.
Romain Greco, coordinador ejecutivo del FIC, destacó eventos generales del programa como la ópera performance Sun & Sea, de Lina Lapelyte; la presencia del grupo de culto Sun Ra Arkestra a México; la puesta en escena Terebrante de Angélica Liddell; el cierre Africa Express, colectivo multicultural liderado por Damon Albarn, de Blur. El Circuito Cervantino arranca el 28 de septiembre en la Ciudad de México con un homenaje a “Toña la Negra” (Veracruz y Reino Unido son los invitados de honor de este año), que hará la colombiana Victoria Sur.
Algunos de los eventos más destacados del Circuito son la ópera Elektra, presentada por la Compañía Nacio- nal de Ópera (CNO) y el concierto Bagatelles, de John Zorn, de Sam Eastmond.


Capitales y empresas
Negocios

Perdería
AUTOPARTES, EN LA MIRA TAMBIÉN
‘Meterá freno’ México a chinos: arancel de 50%
Se verán afectadas no sólo marcas asiáticas, sino otras como GM y Volvo, que importan desde el gigante oriental
EL CEO / EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
EDITH MENDOZA
Aunque en el pasado periodo vacacional el sector hotelero registró una ocupación promedio de 54% en el estado, en temporada normal y en medio de la incertidumbre económica, el promedio cae hasta 10 décimas, es decir, a 44%, por lo que el gremio estima que en los próximos meses deberá de recortar hasta 500 plazas, a fin de eficientar sus operaciones.
54% promedio de ocupación hotelera en el estado en el verano pasado
Héctor Horacio Dávila, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la entidad, reconoció que el freno en el ritmo de inversión en el sector industrial ya representa un fuerte impacto para los hoteleros de la Región Sureste, donde el turismo de negocios sigue siendo la base de su actividad.
“Muchos colegas dejaron de invertir en traer máquinas, en traer nuevos equipos, nuevas tecnologías, porque no sabes qué va a pasar. Mejor guardar el dinero y tenerlo para pagar sueldos o finiquitos, porque no sabes cómo se viene”, señaló.
Estimó que “va a bajar casi 10% (del personal), es sacar mucha gente más en la administración, si tenías cuatro vendedores, te vas a quedar con dos o con uno, en recepción si tenías dos, te vas a quedar uno, vas a cortar gente, de compras, de recursos humanos”.
La propuesta de México para aplicar aranceles a países con los que no se tiene un tratado comercial apunta a un sector clave y en constante crecimiento: los autos chinos, entre los que destacan marcas como BYD, MG Motor, Chirey y JAC. En un proyecto de decreto enviado el martes a la Cámara de Diputados, con el cual se busca reformar la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, se propone la aplicación de tarifas a más de mil 400 “fracciones arancelarias”, destacando los autos ligeros, que enfrentarían una tasa de 50%, muy por encima del que enfrentan actualmente de entre 15 y 20%, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE). Dentro del proyecto de decreto se detallan las mil 463 fracciones arancelarias, entre las que figuran las que aplican al sector automotor.
Además, contiene la propuesta de un arancel de 50% a los autos eléctricos, a excepción de los usados, según el documento que se publicó el 9 de septiembre.
La presencia de autos chinos
Los autos chinos ganan terreno en el país, y suelen ser una opción viable con precios más bajos con otras marcas.
De enero a agosto de este año, la venta en el mercado interno de producto manufacturado en China representó 18.5%, de acuerdo con un reporte de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA).
“Las ventas de marcas de origen chino representan 8.2% del mercado interno de enero a
Cerrarían tienditas: IP


18.5%
de las ventas de autos en México de enero a agosto fue de marcas chinas
agosto de este año”, indicó la AMDA.
Entre las marcas disponibles en Inegi de origen chino figuran MG Motor, Chirey, Omoda, Jaecoo, Jetour, JAC, Baic, Changan, JMC, DSFK, SERES, Great Wall Motor, y Foton.
Sin embargo, el impacto no se limita a los fabricantes originarios de China. General Motors (GM), que destina cerca de 63% de sus ventas locales a modelos importados de ese país, sería uno de los principales afectados.
Entre enero y agosto de este año, el fabricante estadunidense importó 80 mil 627 unidades del país asiático, principalmente de su marca Chevrolet, según datos de Inegi. Modelos como
Aveo, Groove, Captiva, Spark EUV y Tornado Van provienen de China. Otras armadoras también resentirían el cambio. Kia, Volvo, Ford y Stellantis importan al menos uno o dos modelos desde China, por lo que verían encarecidos ciertos vehículos de sus portafolios, aunque en menor proporción que GM.
Golpe a las autopartes No sólo los automóviles terminados están en la lista de productos que enfrentarán aranceles, también las autopartes que podrían ingresar al país con tarifas de entre 10 a 50 por ciento. Actualmente, estos productos pagan aranceles de 0 a 50 por ciento.
Aunque la medida es contra países con los que no se tienen tratados, representa un golpe directo a China, que se suma a los relacionados con la industria del calzado con las cuotas compensatorias.
3
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El alza del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y bebidas saborizadas, incluyendo las no calóricas, podría eliminar unos 150 mil empleos directos e indirectos en tienditas y en la cadena productiva del sector, proyectó la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb).
El organismo al que pertenecen embotelladores del sistema Coca-Cola y de PepsiCo, como Coca-Cola Femsa, Arca Continental, GEPP, y de otras marcas como Peñafiel y Tehuacán, se dijo sorprendido por el alza del IEPS, que ahora también deben pagarlo las bebidas edulcoradas no calóricas.
“Estimamos que se podrían perder alrededor de 150 mil empleos directos e indirectos en los

z Según la MexBeb, los precios de los refrescos aumentarían hasta 15%, en perjuicio de la población de menos recursos.
próximos cinco años. Afectará a los pequeños comercios, a las más de 1.2 millones de tienditas populares, que en miles de casos se verán obligadas a cerrar, ya que los refrescos y bebidas saborizadas representan alrede-
dor del 30% de sus ventas, y tendrá un fuerte impacto en toda la cadena productiva”, describió. MexBeb señaló que comparten la preocupación del Gobierno de México por el alza en los índices de sobrepeso, obesidad Foto: Zócalo
pesos por litro pagarían de cuota las bebidas saborizadas y prevalencia de enfermedades no transmisibles, pero es un problema complejo y multifactorial que requiere de la acción integral y conjunta de todos los actores y sectores. “Manifestamos nuestra sorpresa y profunda preocupación ante la iniciativa de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios que plantea incrementar a 3.0818 pesos la cuota por litro a la enajenación de bebidas saborizadas, como una política de salud y financiamiento”, añadió.
Los mayores impuestos no cumplen con el objetivo de salud ni de reducir los índices de obesidad, esto basado en la experiencia en México y en otros países. Incluso la ONU y sus agencias han evaluado y rechazado repetidamente estos impuestos porque no existe evidencia real de un cambio en los patrones de consumo ni en una mejoría en la salud, refirió.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La intención de la Secretaría de Economía de incrementar el arancel para la importación de autos provenientes de China a 50% tendría un efecto en el precio de los vehículos y pone en riesgo la inversión en las agencias de marcas chinas, considera la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Hoy, los autos importados de China pagan un arancel de entre 10 y 20 por ciento.
El aumento al arancel pone en riesgo la inversión realizada por las distribuidoras de capital nacional que han instalado más de 800 puntos de venta de vehículos de marcas chinas. Esta red representa más de 60 mil millones de pesos de inversión y más de 32 mil empleos directos, apuntó. “Es muy fuerte el incremento propuesto al arancel y en la medida que se agoten los inventarios disponibles se tendrían que ajustar los precios al público.
MMDP inversión nacional en agencias de autos de marcas chinas, según AMDA
El alza de precios afectaría a vehículos de combustión interna, híbridos, eléctricos enchufables y eléctricos de batería.
Rosales considera que la decisión del Gobierno representa un cambio drástico para el comercio de vehículos, afectando las importaciones. Y a las armadoras que no fabrican vehículos en el país y que, por lo tanto, no tienen acceso a los beneficios otorgados en el decreto automotor.

Dólar: $18.59
El peso en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.59 por dólar, lo que significó una apreciación de 0.18% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, según Bloomberg. El dólar al menudeo terminó este miércoles en 19.08 pesos a la venta en Banamex, 0.21% o 4 centavos por debajo del cierre del martes. La apreciación del peso se debe a que persiste la expectativa de que la Reserva Federal recortará la tasa de interés el 17 de septiembre, luego de que se publicó en EU la inflación al productor, de 2.60% anual en agosto, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Base. n El Universal
‘Se vive en México rezago aeroespacial’
Lamenta ingeniero retroceso, pese a que a finales de los 50 en el país ya se producían cohetes
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
“En el aspecto espacial, vamos hacia atrás… si queremos que nuestro país, nuestra sociedad, sea más independiente, autosuficiente, más libre, tendríamos que impulsar el desarrollo tecnocientífico”, expresó Luis Arellano, ingeniero en Metalurgia, con especialidad en combustión y en fluido dinámico, con amplia experiencia en ingeniería de cohetes. “Es necesario que la ciencia y la tecnología se desarrollen en México. Yo pienso que un país con desarrollo tecnológico y científico, es un país que no es pobre… es muy importante darle a los niños y a los estudiantes los medios para que desarrollen ciencia y tecnología”, dijo, tras lamentar que cada vez son menos los recursos que se destinan a estas áreas. Incluso, la Agencia Espacial Mexicana, que avanzaba poco a poco, desde este año ya no existe. En entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, el científico lamentó que la burocracia para los permisos para el desarrollo de esta tecnología limita a los investigadores. Para volar un cohete hay que contar con un permiso de uso del espacio aéreo que se hacía a nivel federal. “Era mucho tiempo, y por otro lado, había que trabajar. En lo personal, “en su mo-

Necesitamos apoyo… puede salir un científico muy bueno, pero si no tiene dónde desarrollar su potencial, si no sale de México, va a ser un cerebro desperdiciado”.
Luis Arellano Ingeniero en Metalurgia
mento trajimos algunos proyectos de uso científico y didáctico para la Fuerza Aérea, pero se detuvieron”, explicó Arellano, quien a lo largo de este tiempo optó por concentrarse en su negocio dedicado a la fabricación de quemadores y hornos para la industria. Habló de la tecnología que se está desarrollando en firmas como SpaceX, con planes de ir a Marte hacia finales del año entrante, mientras que en México, estos desarrollos siguen detenidos.
Destacó que los cohetes permean mucha tecnología y avances de todas las áreas hacia la sociedad. De hecho, el
viaje a la Luna en 1969 aceleró a la industria con fibras cerámicas, metales de alta resistencia, entre otros.
“De hecho, el cacharro que tenemos como teléfono celular, es una computadora mucho más avanzada que la que tenía el Apolo en ese tiempo… lo más paradójico es que saliendo de la Segunda Guerra Mundial, en el 57, México estaba desarrollando cohetes… estamos a 60 años en un completo retroceso”, señaló.
El experto recordó que la semilla de la ciencia y la tecnología le quedó sembrada desde que era muy pequeño, en los campos que ahora ocupan la Sexta Zona Militar, al sur de Saltillo, junto con su abuelo, donde echaban a volar cohetes fabricados con los tubos del papel aluminio que sacaban de la cocina de su abuela.
Con el tiempo la idea fue cobrando más fuerza, con la educación necesaria y más tecnología, comenzó con la fabricación de cohetes suborbitales, es decir, que pueden subir más de 100 metros, para caer en una parábola dentro de un radio de 10 kilómetros.


z Aprovechando la riqueza vinícola de Coahuila, se implementará la degustación de vino en vehículos adecuados para ello.
Degustación sobre ruedas
Crearán la Ruta
Turística Enológica
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado aprobó adiciones a la Ley de Alcoholes para crear la Ruta Turística Enológica, cuyo trayecto se realizará a bordo de vehículos de degustación de vinos que cuenten con las licencias emitidas por las autoridades competentes, lo que impulsará el turismo enológico, cultural y artístico en un ambiente familiar. En el Artículo 4 de la Ley para la Regulación de la Venta y el Consumo de Alcohol, se indica que la RTE será diseñada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, refiere la iniciativa presentada por la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo (PRI). Se precisa que el vehículo de degustación de vinos es el medio automotor para transportar personas, adecuado para ofrecer degustaciones de vinos coahuilenses a turistas y visitantes mayores de edad, durante los recorridos por la Ruta Turística Enológica. En el Artículo 14 se añade que en la RTE se podrá suministrar solamente vinos coahuilenses para su degustación, limitando su consumo a 7.5 onzas por personas, las cuales tendrán que ser mayores de edad, durante el recorrido, y se suspenderá al terminar el trayecto, y quedará prohibida la venta de vinos por parte del operador turístico. Se crea el Artículo 19 Bis para establecer que las personas físicas y morales que se dediquen al desarrollo de la RTE, ofrecerán el recorrido con personas acreditadas y capacitadas por la Secretaría de Turismo y De-
7.5
onzas, consumo máximo por persona autorizado en los vehículos de degustación
sarrollo de Pueblos Mágicos, y el conductor deberá abstenerse de consumir alcohol antes y durante el desarrollo del recorrido. Los vehículos deberán contar con las características mecánicas y los requisitos administrativos que señalen las leyes en la materia para su circulación y funcionamiento en la vía pública, en tanto que se limitará a 14 grados de alcohol las bebidas alcohólicas para la degustación, y habrá un reglamento para que el trayecto se desenvuelva en un ambiente sano y familiar. De igual manera, la prohibición de consumir alcohol a bordo de vehículos, no aplica para la Ruta Turística Enológica. Se argumentó que de esta manera se fortalecerá el turismo enológico, de gran potencial en Coahuila, con un equilibrio entre la promoción turística, la salvaguarda de la seguridad pública y la salud de los usuarios. Diversos estudios refieren que la comida y el vino son, con frecuencia, el principal motivo para viajar a ciertas regiones que cuenten entre sus principales actividades, las relacionadas con estados dos experiencias nacionales. Además, beneficiará las economías locales mediante la visita a los viñedos, las empresas vitivinícolas, museos y otras atracciones turísticas, y la demanda de servicios como hoteles y restaurantes, lo que generará derrama económica.

Deducción por IPAB Afectará cambio fiscal más a bancos grandes
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
3.4 mdp
monto máximo de ahorro protegido actualmente por IPAB
Los bancos más grandes que operan en México, entre ellos los españoles BBVA y Santander, junto con Banorte y Banamex, serán los más afectados por el cambio planteado en el Paquete Económico 2026 que eliminaría la deducción fiscal por las contribuciones que realizan al IPAB. La propuesta “armoniza” la normativa mexicana con la estadounidense, donde los pagos de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) tampoco son deducibles, indicó el martes el Secretario de Hacienda, Édgar Amador, en rueda de prensa. Se prevé que el plan recaude al año cerca de 10 mil millones de pesos, de acuerdo con el Gobierno. BBVA México, Santander México, Banorte y Banamex contribuyeron con alrededor de 35 mil 700 millones el año pasado al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), lo que supone más de 60% del total. El seguro del IPAB protege os depósitos de los ahorradores hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIs) en caso de que un banco enfrente problemas financieros, lo que actualmente equivalen a unos 3.4 millones de pesos. BBVA posee alrededor de 22% de los depósitos mexicanos; seguido de Banorte, con casi 13%; Santander, con 12%; y Banamex, con más de 8%, de acuerdo con la CNBV.

el FOMC que viene
JeromePowell llegó al Comité de Tasas de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) del 17 de septiembre, perdiendo en todo.
Los últimos reportes de la nómina no agrícola son pésimos y las revisiones de las series históricas arrojaron recortes a la baja escandalosamente altos.
No hay indicios de pass through de los aranceles en los precios ni en julio ni en agosto.
Y la economía estadunidense ha sido resiliente.
Entonces, viene el FOMC de la semana que entra y nos encontramos con que el mercado de futuros sólo tien un recorte de 25 puntos básicos (pb) para la tasa de los fondos federales, lo que la bajaría del rango de 4.25-4.50, a de 4-4.25 por ciento.
Cierto que es parte de un ciclo bajista, ya que habría otros 25 pb en el FOMC del 29 de octubre y otros 25 pb en el del 10 de diciembre.
Así, la tasa de referencia cerraría 2025 en 3.50-3.75 por ciento.
La verdad parece pobre la propuesta, para la información que hemos visto solamente en esta semana.
Apenas el martes se publicó la revisión de la serie de datos de abril de 2024 a marzo de 2025 de la nómina no agrícola y mostró una caída de 911 mil, respecto de la estimación inicial.
La más alta en la historia (comentamos que esto pasaría, en la columna del 21 de agosto En el Dinero: La Fed bajaría 50 pb en septiembre).
Hace un año también hubo una revisión muy fuerte, aunque menor a esta, que fue la antesala a un recorte de 50 pb y de dos más de 25 pb.
Apenas ayer, la inflación del productor de agosto no mostró contaminación:
El Índice de Precios al Productor (IPP) de agosto cayó -0.1%, menor al 0.3 esperado y del 0.9 del mes anterior.
A tasa anual, el alza del IPP fue de 2.6%, menor al 3.3 esperado y anterior. No hay manera de que Powell muestre una actitud monetariamente ortodoxa, de hecho, con sus posturas le ha dado argumentos a Trump y a Bessent para que digan que está manejando la política monetaria con sesgo ideológico.
Para colmo, el FOMC del
Se protegen empleos Habría
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
A pesar de que el incremento del salario mínimo logró sacar de la pobreza a 6.6 millones de personas entre 2018 y 2024, su aumento tiene un límite para que no se pierdan empleos, advirtió la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). En el estudio El Impacto del Salario Mínimo en la Pobreza, publicado la semana pasada, calculó que por cada 10% que ha aumentado el salario mínimo, la tasa de pobreza multidimensional se redujo en 0.5 puntos.
Detalló que con los incrementos de 2018 a 2024, la tasa de pobreza se redujo en 6.1 puntos porcentuales. Es decir, que de las 13.4 millones de personas que salieron de la pobreza, 6.6 millones se deben exclusivamente al incremento del salario mínimo. El estudio advirtió que resultados adicionales indican que los incrementos del salario mínimo no tuvieron un impacto significativo sobre el nivel de empleo, pero sí en el ingreso laboral que presentó un incremento de 31.1 por ciento.
17 de septiembre será uno de los llamados premium, ya que no sólo hay comunicado de política monetaria y conferencia de prensa de Powell, sino actualizaciones del diagrama de puntos y de proyecciones oficiales macro (crecimiento del PIB, inflaciones y tasas de desempleo).
El diagrama de puntos es el gráfico en el que todos los miembros del FOMC ponen sus estimaciones de la tasa de los fondos federales, la mediana marca el ciclo de recortes esperados.
¿A poco los miembros van a seguir condicionando la urgencia de recortar fuerte la tasa de referencia? Sería ideologizar aún más la política monetaria.
Igualmente, en las actualizaciones de las proyecciones macro, Powell y la Fed tendrán que tomar varias pérdidas.
Deberán reducir sus estimaciones de inflación y mejorar el perfil del crecimiento de la economía.
Apenas el 28 de agosto se revisó al alza el crecimiento del PIB del segundo trimestre de 2025 de 3.0 a 3.3 por ciento. Hubo mejoras en el consumo y en la inversión.
De hecho, la inversión en tecnologías sube. En lo que va del tercer trimestre de 2025, la economía pinta muy bien. La estimación, al 10 de septiembre, del modelo GDPNow del la Fed de Atlanta para el crecimiento del PIB en el tercer trimestre de 2025, es de 3.1 por ciento.
Igualmente hay un fuerte crecimiento de la inversión de las empresas, sobre todo en tecnología, ya que la inversión residencial se cae básicamente por la crisis de viviendas, en parte por las altas tasas de las hipotecas. Lo prudente es que el FOMC recorte 50 pb su tasa para ubicarla en el rango de 3.75 a 4 por ciento. Esto además de dos recortes más de 25 pb para cerrar 2025 en un rango de 3.25 a 3.50 por ciento. Al menos las tasas de los treasuries ya han descontado una buena parte de este escenario, el plazo de 10 años ya se encuentra en 4.03% y podría alcanzar niveles de hasta 3.75 en las próximas semanas.
Con este escenario, hagan sus cálculos de lo que puede pasar con Banxico y con las tasas de los bonos en pesos.
Rescate a Pemex impulsará deuda
Gasto público en 2025 y 2026 llevará pasivos federales a los 20 bdp
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México Una de las mayores presiones para el diseño del gasto público en 2025 y 2026 es el apoyo financiero que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) da a Pemex, con el objetivo de que la petrolera logre su autosuficiencia financiera a partir de 2027, lo que además impulsará aún más el endeudamiento federal, que podría llegar a los 20 billones de pesos.
“Hemos estado aquí en varias ocasiones en esta conferencia acompañando a la Presidenta, junto con los equipos de la Secretaría de Energía, con Petróleos Mexicanos; una de las principales presiones en el presupuesto que hemos enfrentado en el año 2025 y 2026 es el rescate de Pemex, el pago de la deuda de Pemex”, comentó el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, al participar en la conferencia mañanera que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

26% de los vencimientos de deuda de Pemex se tendrá en 2025 y 2026
El funcionario explicó que el saldo de la deuda de Pemex aumentó en las administraciones de Felipe Calderón y Peña Nieto. De 43 mil 300 millones de dólares en 2008, a 105 mil millones de dólares en 2019.
Del saldo histórico de la deu-

| Agencias
da de Pemex, 46% de los vencimientos es en esta Administración, específicamente 26% de los vencimientos es en 2025 y 2026. “Esto explica esta presión tan importante que tenemos, la famosa línea presupuestal de Pemex, y que nos está presionando en los presupuestos, en las métricas”, dijo el titular de la SHCP. Para el siguiente año, Hacienda proyecta en el Paquete Económico que el presupuesto para Pemex aumentará 17%, al pasar de 464 mil 255 millones de pesos a 517 mil 362 millones. También se prevé que los saldos históricos de la deuda del sector público, que incluyen la deuda de Pemex, lleguen a 20 billones de pesos , el saldo más alto del que se tiene registro y el doble de lo que se reportó en 2017. Cifras de Hacienda y Presidencia detallan que los vencimientos para este y el siguiente
Indicador Banorte
año suman 25 mil 87 millones de dólares corrientes.
Deuda, a todo vapor La deuda de México crece a la velocidad de un tren fuera de control. Para 2026, se espera que la medida más amplía de la deuda llegue a los 20.25 billones de pesos, lo que representa 52.3% del PIB la misma proporción que se espera para el cierre de este año, y que es la más alta de la que tiene registro Hacienda. El monto de los compromisos financieros del país equivale a dos veces el gasto público que se prevé para todo 2026. Además será 1.3 billones de pesos mayor, frente al saldo que se espera para el cierre de 2025. Apenas al término de 2017, el monto era por 10.03 billones, es decir, que el saldo histórico logrará duplicarse en menos de una década, refieren registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Crece 4% precio de vivienda en agosto
En agosto de 2025, el precio de la vivienda a nivel nacional registró un aumento de 4% en comparación con el año anterior, y una variación mensual del 0.6%, reveló el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (Inbaprevi).
“Este aumento refleja la tendencia al alza en el mercado inmobiliario del país, impulsado por la dinámica actual de la economía mexicana”, explicó el informe publicado este miércoles. Se detalló que en agosto de 2025, el precio promedio de la vivienda en México se ubicó en 31 mil 016 pesos por metro cuadrado, marcando un incremento de 0.6% en comparación con el mes anterior. n Agencia Reforma Foto: Zócalo
“Con el incremento del salario mínimo acumulado entre 2018 y 2024, el ingreso laboral subió 31.1%, exclusivamente por el salario mínimo. Esto es consistente con los resultados de pobreza, donde es evidente que el ingreso jugó un papel preponderante en la reducción de esta”, subrayó la Comisión. Estas cifras, dijo, muestran efectos positivos, sin embargo, reconoció que existe un límite en esta política. “El salario mínimo ha tenido efectos muy positivos ya que ha reducido la pobreza, aumentado el ingreso y el consumo en el mercado interno, pero no se puede seguir incrementado de manera indefinida.
“Aunque aún hay espacio para su crecimiento, tiene que alcanzar un punto óptimo donde no se pierdan empleos”, dijo la Conasami. Añadió que los incrementos del salario mínimo a partir de

z Para proteger los empleos, el aumento al salario mínimo debe de tener un límite, afirmó la Conasami.
12%
aumento que se autorizaría al salario mínimo para 2026
2019 se han caracterizado por beneficiar de manera directa cada año a quienes ganan menos de los nuevos montos, pero también de manera indirecta a quienes ganan por arriba, al empujar la distribución salarial al alza.
La Comisión dijo que en el caso de la pensión para adultos mayores, tampoco se pueden seguir incrementando indefinidamente, sobre todo porque la población adulta mayor también se va incrementando. “En el caso de la pensión
para adultos mayores, la limitación es fiscal, no se puede seguir incrementando indefinidamente el monto de la pensión, sobre todo porque la población adulta mayor crece también cada año, sin medidas de política orientadas a su financiamiento”, advirtió la Conasami. Este año, el salario mínimo vigente en la mayor parte de México equivale a 8 mil 480.17 pesos mensuales, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte es de 12 mil 771.35 pesos mensuales. Con el próximo ajuste de 12%, los nuevos montos a partir de enero de 2026 alcanzarán los 9 mil 497.79 pesos mensuales para la mayor parte del país y 14 mil 303.91 pesos mensuales para la zona fronteriza norte.
La productividad laboral en México, uno de los principales factores para combatir la inflación en el país, retrocedió durante el periodo de abril-junio del presente año, debido al menor dinamismo en el sector agropecuario y servicios, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía por hora trabajada, que resulta de la relación entre el Producto Interno Bruto (PIB) a precios constantes y el factor trabajo de todas las unidades productivas del país registró un retroceso de 0.4% en el segundo trimestre de 2025 respecto al periodo inmediato anterior.
Durante el periodo de abril a junio del presente año, la productividad laboral en las actividades agropecuarias retrocedió 4.3% respecto al trimestre inmediato anterior; en los servicios bajó 0.4%; en tanto que en la industria permaneció sin cambios relevantes.
Por lo que se refiere al costo unitario de la mano de obra, en las empresas manufactureras y en las constructoras disminuyó 1.0% respectivamente durante el segundo trimestre de 2025 respecto a los primeros tres meses del año.
n El Universal

Agencias
Foto: Zócalo
z El Gobierno de México busca posicionar en el mercado los autos Olinia, cuya mayor competencia son las motos de origen chino.
Mercado nacional
Abren paso a Olinia con impuesto a motos
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno de México ha decidido jugar las cartas a favor de Olinia, el proyecto de movilidad que busca convertirse en una insignia de la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Para ello, anunció un incremento a 35% del arancel a las motocicletas provenientes de China, que hoy representan el principal competidor de esta iniciativa oficial.
Actualmente, este tipo de vehículos paga entre 0% y 15% de arancel, lo que les permitió posicionarse como una alternativa accesible frente a los autos tradicionales y encontrar una puerta de entrada al mercado mexicano. Sin embargo, ese escenario está por cambiar.
Bernardo Baranda, director para América Latina del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP), considera que las nuevas tarifas brindarán una oportunidad para que el mercado transite hacia vehículos de mayor valor agregado y, por ende, con estándares superiores de seguridad, lo que también abriría una puerta a Olinia. “Sí, hay una necesidad de movilidad que atender y la estamos viendo con la cantidad de motocicletas y scooters que se venden y circulan en la calle. Creo que es una excelente oportunidad para hacerlo más restrictivo y que ya no se vendan en lo mínimo”, comentó.
Estos vehículos “made in China” han conquistado la movilidad de última milla -o
Se
hace más rico
Ellison
por contrato con OpenAI
FORBES / EFE
Zócalo | Agencias
La empresa de Inteligencia Artificial (IA) OpenAI firmó un contrato de computación a cinco años con la tecnológica especializada en la nube Oracle por 300 mil millones de dólares, según informó este miércoles The Wall Street Journal, lo que disparó el valor de las acciones de la empresa de Larry Ellison, quien a su vez vio incrementar su fortuna en casi 100 mil millones de dólares. El Journal, que cita fuentes conocedoras del asunto, indica que este contrato es uno de los más cuantiosos hasta la fecha en el sector de la computación, que su fecha de comienzo es 2027 y que exigirá una enorme capacidad energética, de 4.5 gigavatios. De esta manera, el presidente de Oracle, Larry Ellison, agregó casi 100 mil millones de dólares a su patrimonio neto el miércoles, lo que lo coloca a una distancia aún sorprendente de la fortuna de Elon Musk, ya que las acciones del gigante de la computación en la nube se recuperaron en lo que podría ser la mayor ganancia de la empresa en un solo día en décadas. Ellison, quien tiene una participación de aproximadamente 41% en la compañía, ocupa el segundo lugar como la persona más rica del mundo con una fortuna estimada en 391 mil 800 millones de dólares. Su participación en Oracle aumentó de
México, a volar con el Halcón 2.1
Unidad deportiva de Horizontec recibe permiso de la AFAC para su producción y exportación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México

z Las motos chinas tienen precios que van desde los 7 mil, hasta los 90 mil pesos.
“de barrio”, como la han denominado las autoridades- gracias a sus precios bajos. En avenidas como Eje Central, son varios los establecimientos que han abierto en el último año, ofreciendo un abanico amplio de modelos con precios que van desde 7 mil pesos en las versiones más austeras, hasta 90 mil pesos en los modelos equipados o con mayores especificaciones, como aquellos diseñados para la entrega de mercancías.
La propuesta de aranceles para este tipo de unidades ha sido bien recibida por los proveedores de componentes automotrices, quienes observan en este nicho una ventana de oportunidad, ya que se trata de una clase de manufactura que hasta el momento no se produce en México.
De acuerdo con Roberto Capuano Tripp, coordinador del proyecto Olinia, este mes serán presentados los dos modelos insignia de la iniciativa, que busca atender la “movilidad de barrio” o de última milla.
Este miércoles el Halcón 2.1, una aeronave ligera deportiva de la empresa Horizontec, recibió la certificación de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para su fabricación y exportación, convirtiéndose en el primer avión 100% hecho en el país en poco más de cinco décadas.
“Esta aeronave representa la recuperación del sueño aeronáutico mexicano, pues desde 1957 México no había desarrollado una aeronave propia, han pasado más de cinco décadas sin que nuestro país produjera un avión desde cero y actualmente gracias a Horizontec ese sueño vuelve a despegar”, explicó Miguel Enrique Vallín Osuna, director general de la AFAC.
En el marco del evento Horizontec: Una Nueva era en la Aviación Mexicana, Vallín señaló que esto es un logro que no sólo representa la innovación tecnológica, sino confianza en el talento nacional.
Agregó que desde 2014 Horizontec ha demostrado que en México también se puede desarrollar, diseñar y fabricar aeronaves de clase mundial, una misión que se ha traducido en una realidad con el Halcón 2.1, la primera aeronave ligera deportiva 100% mexicana.
El titular de la AFAC dijo que el avión cumple con los más altos estándares internacionales y está diseñado para múltiples usos como en escuelas de aviación, vigilancia aérea y vuelos recreativos.
Detalló que dicha aeronave es una unidad biplaza, impulsada por un motor Rotax de

z Larry Ellison es fundador de Oracle y actualmente posee 41% de la empresa, con un valor de 377 mil millones de dólares.
valor del contrato que habría firmado OpenAI con Oracle
279 mil 700 millones de dólares al precio de cierre del martes a unos 377 mil millones de dólares el miércoles. Musk sigue siendo la persona más rica del mundo con un patrimonio neto estimado de 436 mil 300 millones de dólares.
Altas expectativas
Las acciones de Oracle se dispararon 38% a alrededor de 334 dólares el miércoles por la mañana, estableciendo nuevos máximos históricos de apertura e intradía, y marcando el ritmo de la mayor ganancia intradía para las acciones desde un aumento de 43% en diciembre de 1992, cuando las acciones cotizaban a poco más de 0.60 dólares. El martes la empresa publicó sus resultados trimestraes tras el cierre de la bolsa, las cuales revelaban que ha firmado varios contratos multimillonarios


pedidos tiene ya la nueva aeronave Halcón 2.1, que cuesta tres veces menos que una Cessna usada
cuatro cilindros, la cual puede alcanzar una altitud de 18 mil pies. Tiene una hélice de tres palas.
Indicó que funciona con gasolina premium, en lugar de turbosina o gasavión, lo que reduce significativamente sus costos de operación.
Gran noticia Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Economía señaló que este miércoles se entrega el certificado 001 para un avión fabricado y diseñado en México. “Este es un avión hecho en México. No se producían en nuestro país aeronaves, cuan-
‘Laboratorio
do menos desde el año 1957. Este proyecto lleva 11 años de trabajo”, acotó. Resaltó que la aeronave fue desarrollada por la firma Horizontec en Celaya, Guanajuato. Detalló que dicho avión cuesta tres veces menos que un Cessna usado, y su costo de operación por hora es casi cuatro veces menor que el de cualquier otra aeronave. Por último, mencionó que México es el país número 12 en la industria aeronáutica, con la construcción de fuselajes, turbinas, una parte de electrónica,pero no tenía un avión propio y hoy lo tiene . “Es una gran noticia para todo México. Ya tienen pedidos, ya tienen su línea de producción montada, ya tienen 18 pedidos, y con ese certificado va a crecer muchísimo, incluso como mercado de exportación también, van a explorar Estados Unidos”, puntualizó.
de pruebas’
Apuesta Google en México a IA con Pixel
EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México
que la sitúan como una líder en el campo de la IA. El repunte elevó la capitalización de mercado de Oracle de 678 mil 400 millones de dólares al precio de cierre de las acciones del martes a alrededor de 940 mil millones de dólares a partir del miércoles. La tecnológica sorprendió a los expertos con sus previsiones, pues anticipó que en este año fiscal ingresará unos 18 mil millones procedentes del negocio de la nuble, casi el doble respecto al anterior, y en 2027 esa cifra se volverá a duplicar, hasta 32 mil millones.
Los pronósticos coinciden con las fechas del contrato con OpenAI, y de hecho Oracle espera seguir multiplicando sus ingresos en ese segmento de manera exponencial, pues en 2030 la cifra alcanzará los 144 mil millones de dólares, según sus estimaciones. A pesar del repunte histórico de Oracle, la compañía reportó ingresos y ganancias del primer trimestre que estuvieron por debajo de las estimaciones de los economistas. Oracle reportó ganancias por acción de 1.47 dólares e ingresos de 14.9 mil millones de dólares.
Explorar un nuevo mercado en la categoría de smartphones es complejo. Las empresas se enfrentan a posibles rechazos por parte de los usuarios, quienes suelen ser fieles a sus marcas. Sin embargo, Google emprendió este desafío con la llegada de Pixel a México con dos conceptos en mente: confianza e interés por aprender de los consumidores nacionales.
“Google es una empresa dirigida por los datos”, menciona Shakil Barkat, vicepresidente de Dispositivos y Servicios en Google. “Recolectamos la data de los usuarios y los usamos de vuelta para las funciones que construimos”, explica en torno a su decisión de, finalmente, arribar al mercado mexicano. En este sentido, el país puede ser considerado un laboratorio de pruebas a través de Pixel, pues se trata del dispositivo en el que Google incorpora todas sus nuevas funciones, incluso antes de probarlas en otros teléfonos Android, lo que le da insumos sobre qué dirección tomar o cómo adoptarán la tecnología los consumidores. Dicha estrategia es significativa para la empresa, pues le permite explorar cómo se adoptan ciertas características del teléfono, especialmente en términos de Inteligencia Artificial, algo que posteriormente puede ser utilizado como aprendizaje para implementarse en otros mer-

z Con el Pixel 10, Google “estrenará” en el país funciones innovadoras que no tienen otros dispositivos Android.
cados similares, como el latinoamericano, cuando sea necesario. Entorno da confianza Los mexicanos cada vez gastan más en teléfonos celulares de gamas más altas y ese es otro de los indicadores por los cuales la empresa de Mountain View decidió incursionar en el mercado nacional.
De acuerdo con datos de The CIU, el segmento de los teléfonos con un costo superior a los 15 mil supera 7.5% de participación de mercado en México, una cifra representativa si se tiene en cuenta que en 2022 el dato era de apenas 0.7 por ciento. En ese contexto, Google Pixel 10 llega a competir en una categoría, en donde ya están posicionadas marcas como Apple y Samsung, y en donde empresas chinas, como Xiaomi, Huawei, Oppo y vivo, tienen cada vez más presencia.