AGENCIA REFORMA HOLA | Ciudad de México
La presión de Estados Unidos para poner límite a las mercancías procedentes de China provocó ya nuevas medidas del Gobierno de México.
La propuesta de aranceles para más de mil 400 frac-
ciones, que se incluyó en el Paquete Económico 2026, incluye tasas de hasta 50% para autopartes, autos ligeros, productos textiles y de acero.
En el Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México se detalló, que mientras las autopartes actualmente tienen un arancel máximo de 35%,
la propuesta enviada por el Ejecutivo es elevar la tasa a 50 por ciento. En tanto, en el caso de los autos ligeros, con un arancel vigente de 15 y 20%, también se elevaría a 50 por ciento. Además de China, se contemplan aranceles para Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.
REDACCIÓN
HOLA | Saltillo
Motherson SaS inauguró una planta en la zona de Derramadero de Saltillo en la que el gobernador Manolo Jiménez destacó que en todo Coahuila se tiene la mejor mano de obra calificada, seguridad y estabilidad laboral, principales factores que buscan las empresas para invertir.
“Seguimos inaugurando empresas en Coahuila y trabajamos para que cada día nuestra
gente tenga una mejor calidad de vida, y en la parte de desarrollo económico, creamos un ambiente positivo para que se puedan generar inversiones”, dijo el Mandatario estatal. Esta es su segunda planta en México, la que generará 284 empleos directos e indirectos, y que permitirá aumentar su capacidad productiva de tableros para equipos de transporte, con los más altos estándares de seguridad, calidad y sustentabilidad.
Recupera
su caudal con las lluvias VIGILAN EL AGUANAVAL
La Comisión Nacional del Agua mantiene vigilancia permanente del río Aguanaval, debido a la recuperación en su nivel de agua derivada de las lluvias de los últimos días.
El organismo trabaja de manera coordinada con autoridades de los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca, así como con la Coordinación Estatal de Protección Civil, con el objetivo de proteger a las poblaciones que atraviesa el afluente. El río presenta un escurrimiento de 10.143 metros cúbicos por segundo, sin afectaciones a la población.
z Mariana Mejía
EDUARDO OLMOS
A dos semanas de asumir la Secretaría del Ayuntamiento –y en buena medida el control del Gobierno municipal– ya se nota la mano izquierda de Eduardo Olmos Castro. La estabilidad regresa poco a poco y el diálogo con grupos de ciudadanos inconformes, e incluso renuentes a llegar a acuerdos por el trato que recibían en la administración de Román Alberto Cepeda, empieza a dar resultados…
Operación política, le llaman los enterados. La batalla por el
HUGO DÁVILA
Sigue viva la crisis interna en el Ayuntamiento de Torreón por el dilema de ponerse o quitarse el chaleco verde, símbolo del programa Mejora del Gobierno estatal. En la Administración, todavía encabezada por Román Al-
‘HUACHICOL FISCAL’
Advierte Pemex que estas actividades representan un riesgo operativo y financiero
AGENCIA REFORMA
HOLA | Ciudad de México Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el crecimiento desmedido del huachicol en todas sus modalidades fue evidente, por lo que resulta imposible imaginar que el entonces secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, estuviera ajeno a dicha problemática.
Y ante la decisión del propio López Obrador de entregarle el control de las aduanas de los puertos a la Armada de México, expuso a los militares al poder corruptor del crimen organizado. Tratándose de un negocio multimillonario, es impensable que el círculo más cercano del poder, incluido el Presidente, desconociera la magnitud del problema o la operación de las bandas dedicadas a esta actividad ilícita, que incluso hasta hoy ha “cobrado” la vida de por lo menos cinco elementos de la Marina.
Por el contrario, los datos reflejan que las tomas clandestinas se multiplicaron, los decomisos aumentaron y los grupos criminales se sofisticaron en sus métodos de extracción y distribución. El cuestionamiento central es contundente: si el Gobierno de López Obrador llegó con la
berto Cepeda, la prenda solo cobra valor cuando está presente el Gobernador; en su ausencia, la guardan en el clóset.
Por ejemplo, ayer miércoles, durante el arranque de las obras de recarpeteo en el bulevar Diagonal Las Fuentes y en la reunión de coordinadores de sector, “Robán” Cepeda, su jefe de Gabinete, Ariel Martínez, el director de Obras Públicas, Juan Adolfo Von Bertrab y el regidor Luis Cuerda, llegaron vestidos de civil.
El coordinador de Mejora en Torreón, Hugo Dávila Prado, ya ni siquiera intenta convencerlos de portarlo; la batalla por el chaleco sigue.
Por cierto, quien no se quitó el chaleco ayer fue el diputado Felipe González Miranda.
Concesiones a discreción
promesa de poner fin al huachicol, ¿cómo explicar que, con todo el aparato del Estado bajo su mando, la práctica ilegal no sólo persistiera, sino que se consolidara en estos años?
La duda se instala en el terreno político y social: ¿hubo incapacidad, omisión o, como un solapamiento deliberado desde las más altas esferas del poder?
Cifras oficiales de Petróleos Mexicanos aseguran que el número de tomas aumentó 71% en comparación con el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Y aunque se reportó una reducción de estas en 2024, con 11 mil 774, frente a las 14 mil 890, de 2023, la tendencia general durante el sexenio de López Obrador fue al alza. Incluso, Pemex reconoció en sus informes que estas actividades delictivas aumen-
Hay una investigación en marcha por concesiones de taxi y autotransporte público emitidas durante la primera gestión de Román Alberto Cepeda como Alcalde de Torreón. La liberación de permisos fue a discreción y en beneficio de algunos cercanos al Munícipe. Llaman la atención varias concesiones –con folios 1474, 1644, 1645, 1646, 1647 y 1684–otorgadas a Armando Eduardo Hoyos Reyes, quien fue director del Registro Público de la Propiedad en Torreón. ¿Seis concesiones entregadas de manera simultánea a una misma persona, casi al final de la anterior Administración? Así el entramado… ¡Y hay más!
taron y continúan afectando sus operaciones y situación financiera.
Tan sólo en el primer trimestre de 2025, el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal, reportó 2 mil 444 tomas clandestinas de hidrocarburos, una reducción del 19.5% en comparación con el mismo periodo de 2024. Hidalgo fue la entidad con más casos (610), seguida de Jalisco (453), Tamaulipas, Guanajuato y Querétaro.
Frenan captura
Un juzgado federal frenó temporalmente la captura del contralmirante Fernando Farías Laguna, prófugo de la justicia por supuestamente liderar una mafia de marinos que controlaba el “huachicol fiscal” en las aduanas de Altamira y Tampico, Tamaulipas.
Velas encendidas
Más que a “Robán”, el todavía director de Obras Públicas de Torreón, Juan Adolfo Von Bertrab, le quema incienso y le tiene velas encendidas al tesorero municipal, Javier Lechuga, para convencer a quienes toman las decisiones en el Ayuntamiento de que tiene con qué seguir al frente de la dependencia.
La relación de “Hansi” con Lechuga no es nueva; de hecho, el tesorero fue su contador personal durante años. De ahí la apuesta de Von Bertrab Saracho.
Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Hola FM holafm_
@Holafm891
BÚSCANOS EN REDES
Jueves 11 de Septiembre de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
ROMÁN CEPEDA
ADOLFO VON BERTRAB
z El Gobierno federal ha desplegado operativos continuos contra el huachicol. A inicios de julio, fuerzas federales decomisaron más de 15 millones de litros de combustible ilegal y aseguraron 129 carrotanques en Coahuila.
z Invertir en Coahuila es garantía de éxito, debido a los más altos estándares de calidad.
Apuntala Coahuila nueva inversión LLEGA MOTHERSON SAS