
DIABLOS PONEN FUERA A CHARROS EN EL PRIMERO


Las más económicas se comercializan en 2.3 millones de pesos
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
Debido a que quedaron arruinados económicamente, proveedores de Altos Hornos de México están poniendo en venta sus casas en colonias residenciales de Monclova, entre ellas la Guadalupe, Brisas del Valle y La Salle, donde cada vez hay más viviendas con anuncios de “se vende”.
Miriam Casas Martínez, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Monclova, dijo que están vendiendo sus casas porque tienen muchas deudas, la quiebra de AHMSA les “pegó” y dicen “los bienes son para remediar los males”.
Como agente de bienes inmobiliarios, señaló que la mayoría de sus clientes actuales son proveedores de AHMSA
z
de Monclova.
que tienen dos o tres casas y deciden vender una, al considerar que vale la pena hacerlo para poder capitalizarse y pagar las deudas que enfrentan. Comentó que las residencias más económicas se comercializan a 2.3 millones de pesos, pero reconoció que batallan para acomodarlas, pues las de
mayor demanda en el mercado son las que tienen un costo de entre 500 mil y 1.2 millones, brincado el 1.5 millones de pesos es más difícil venderlas. Expuso que también hay quienes venden sus residencias porque decidieron emigrar de Monclova.
n Página 2A
FRENA MÉXICO A CHINA EN AUTOS n Nacional 1C
Manolo Jiménez COAHUILA, UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA INVERTIR
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Para jóvenes Impulsa Carlos jornadas de salud mental n Página 5A Deportes 1B
51 HOMBRES resultaron con lesiones por la explosión de la pipa de gas.
16 MUJERES se contabilizaron entre las personas heridas por el estallido.
2 ADULTOS así como un bebé, fallecieron debido a las quemaduras que presentaban.
Nacional 1C
Escuelas ‘patito’ Hay 5 mil egresados sin obtener su título
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
El diputado local, Alfredo Paredes López, busca resolver un problema que afecta a miles de jóvenes en Coahuila que es la falta de validez oficial en instituciones educativas privadas. Según el legislador, más de 5 mil estudiantes que ya han finalizado sus carreras, se encuentran en un limbo burocrático sin poder obtener sus títulos y certificados, debido a que sus escuelas no cuentan con el Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Explicó que esta situación no sólo genera incertidumbre, sino que también tiene un impacto directo en la vida laboral de los egresados, así mismo, señaló que la mayoría de los afectados cursan carreras técnicas y del área de la salud como Medicina, donde la certificación es un requisito indispensable para ejercer.
n Página 2A Atracción de
Es una buena iniciativa de la Unión de Secretarios de Turismo de México, de trabajar en un plan para incluir a los Pueblos Mágicos en la fiesta futbolera de la Copa Mundial FIFA 2026, a través de la instalación de pantallas en plazas públicas, con el objetivo de que los turistas puedan ver los partidos de futbol y de esa forma atraer más visitantes, opinó el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Enrique Ayala Quintanilla. Dijo que al ser México una de las sedes del Mundial de futbol, también se puede aprovechar para que los turistas in-
ternacionales que asistan a los partidos que se llevarán a cabo en el país, visiten los Pueblos Mágicos en los días que no haya encuentros futbolísticos.
Ante tal situación, consideró que no sólo se debe trabajar en un plan para instalar pantallas en plazas públicas de los Pueblos Mágicos, sino en có-
mo atraer al turismo internacional que asistirá a los partidos a que visite este tipo de lugares que existen en México. “Va a ser muy difícil que la gente que venga a México a presenciar los partidos se concrete sólo a los juegos de futbol, mientras se espera el siguiente juego hay que trabajar en atraerlos a los Pueblos Mágicos para que conozcan los diferentes atractivos que tenemos”, expresó.
“Es una verdadera injusticia, estos jóvenes han invertido años de esfuerzo, el apoyo económico de sus familias y ahora se encuentran con las manos vacías, incapaces de trabajar en lo que se prepararon”, agregó. n Página 2A
jjuaristi@icloud.com
GABRIEL ELIZONDO
EL DESPENSÓN DE GABRIEL
Gabriel Elizondo anda de la ceca a la meca y si en el camino se encuentra a un compañero, lo sube a la camioneta para regresar juntos a Saltillo.
El encargado de Mejora Coahuila recorrió la Región Norte del Estado, lo vieron por Hidalgo, Guerrero, Piedras Negras, Allende y Nueva Rosita, se le hizo noche en el camino.
Aprovechando la oportunidad, Jesús María Montemayor también hizo el viaje de regreso junto con Gabriel. Que por cierto, el programa Despensón es lo mantiene de arriba-abajo al funcionario estatal.
Algo trae Gabriel, porque programa que echa andar, el mismo que le funciona.
Mucho tiene que ver la estrecha relación con Manolo Jiménez que es quien comanda la dependencia de Mejora.
THEO KALIONCHIZ
ENREDADOS
Ya se les hizo bolas el engrudo a los del PAN con las renovaciones de los comités municipales.
La militancia, los que votan en los procesos internos tienen tres responsables: Elisa Maldonado, Theo Kalionchiz y Jesús de León Tello.
Los primeros dos son lo que tienen de cabeza a los panistas de la capital del Estado.
La presidenta del Estatal y el diputado federal se están pasando por el arco del triunfo a los miembros activos al querer imponer a Gustavo García Zacarías.
Y es que piden que se abra el abanico, que incluyan a Luis Fernando Aguirre, San Juanita Coronado, Sara Burciaga y que gane el que los panistas elijan.
JESÚS DE LEÓN TELLO
LEONARDO RODRÍGUEZ
IMPOSICIÓN
Un caso similar es el que ocurre en Torreón.
Allá en la Laguna culpan al ex espurio, Jesús de León Tello de querer imponer a Sergio Lara.
Hay más perfiles, jóvenes, caras nuevas, que darían mejor resultado que el actual dirigente municipal.
Lo que menos le sirve al PAN son los conflictos internos.
LAS BURLAS
A más de tres les dio risa cuando escucharon al de México Avante decir que gracias a él, Leonardo Rodríguez había repetido en el Cabildo.
Ante más de una decena de personas y frente al mismo síndico, relató que en una plática fue cuestionado por Sóstenes Mejía si era conveniente permitir que Rodríguez se colara en la planilla de Claudia Garza del Toro.
Fue gracias al de México Avante que Leonardo pudo repetir en el cabildo.
Eso fue lo que provocó las risas entre los presentes que conocen al síndico y saben de sus relaciones con los que mandan en el Partido del Trabajo.
CARLOS ROBLES
CAMBIO DE FECHA
Se complicó la agenda de Carlos Robles y no pudo llegar a la Región Centro para tomar protesta a los nuevos dirigentes del PRI.
Desde temprano empezaron a circular los mensajes entre la militancia para avisar que se suspendía el evento.
Más de tres ya estaban en remojo para asistir al PRI de Monclova y de Ciudad Frontera.
Les avisaron que se suspendía y no hay fecha para cuándo venga la plana mayor del tricolor.
CARLOS VILLARREAL
ENTREGANDO OBRAS
Carlos Villarreal cerró el día en la colonia 21 de Marzo.
En campaña les prometió la pavimentación de algunas calles y ya les está cumpliendo.
Los vecinos se juntaron en la calle Pablo González para esperar al alcalde y atestiguar la entrega de la obra en la que la administración municipal le metió casi un millón de pesos.
Desde en la mañana anda Carlos andaba prendido y se fue a la colonia Buenos Aires para ver cómo va la obra de pavimentación.
SARA IRMA PÉREZ
¿SEXO DÉBIL?
Con Sara Irma Pérez ¿cuál sexo débil?
La alcaldesa de Frontera tuvo algunos contratiempos con los camiones recolectores de basura, principalmente los de contenedores. Los empleados de Servicios Primarios se pusieron la camiseta, saben que la alcaldesa no se les raja y ellos menos.
A mano limpia estuvieron vaciando los contenedores para depositar la basura en otros camiones. Es la muestra de que Sara Irma tiene contentos a los trabajadores y ellos responden a la confianza.
TERESO MEDINA
¿NO PASA NADA?
Valdría la pena que Mario Dante Galindo o Carlos Mata, le pasaran un informe a Tereso Medina del impacto que han tenido las empresas de la Región Centro con los aranceles. Por el dirigente de Saltillo dice que a diferencia de otros estados del país, en Coahuila ha sido posible sortear el impacto negativo generado por la amenaza de aplicación de aranceles a México por parte del gobierno estadounidense, mismo que ha frenado en muchas entidades la llegada de nuevas inversiones, lo que afortunadamente no está ocurriendo en Coahuila. Nada mal le vendría a Tereso una actualización.
Necesitamos que la regularización se acelere, no podemos quedarnos de brazos cruzados porque se están burlando del sacrificio de familias, que en muchos casos, pagan colegiaturas de hasta 3,500 pesos mensuales”.
Alfredo Paredes López | Diputado local La recomendación
Alfredo Paredes hizo un llamado a la prevención y recomendó a los padres de familia y estudiantes preguntar sobre la validez de las carreras que quieren cursar.
Ofrecerán productos frescos a bajo costo, como verduras y frutas, en Ramos Arizpe
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de apoyar y continuar demostrando su compromiso con las familias del Distrito 12, la diputada Edna Dávalos presentó el programa “Mercadito en tu Colonia”, una iniciativa que tiene la finalidad de ofrecer productos frescos a bajo costo, como verduras y frutas, a las familias de Ramos Arizpe.
Cada jueves, iniciando este jueves 11 de septiembre en la Plaza Tula, las familias de Ramos Arizpe podrán disfrutar de este gran programa. El “Mercadito en tu Colonia” ofrecerá una variedad de productos frescos y de calidad a precios accesibles y estará recorriendo las colonias del municipio. “Queremos aportar un granito de arena para contribuir a mejorar la economía de las familias”, afirma la diputada Edna Dávalos. “Seguiremos trabajando para cumplir con nuestros compromisos y brindar apoyo a las familias de Ramos y todo el Distrito 12”, agregó.
El “Mercadito en tu Colonia” se suma a las acciones conti-
niegan Pensión del Bienestar; ¡los declaran muertos!
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
z El ‘Mercadito en tu Colonia’ ofrecerá una variedad de productos frescos y de calidad a precios accesibles y estará recorriendo las colonias de Ramos Arizpe.
nuas que la diputada ya lleva a cabo en el distrito, como las 6 Oficinas de Gestión, el Programa de Lentes a Bajo Costo, los Dispensarios Médicos y las en-
La Secretaría del Bienestar se niega a entregarles la pensión de Adultos Mayores a Javier Vázquez González y su esposa Elidia Guajardo, pues aparentemente ellos fueron declarados muertos desde hace tiempo y por ello no les llega este beneficio.
Javier Vázquez, quien cuenta con 69 años de edad, explicó que hace tres años llenaron un folio para solicitar la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y después de un tiempo les hablaron, pero ellos andaban fuera de la ciudad, por lo que a la semana de esta llamada acudieron a la oficina del Bienestar y les dijeron que las tarjetas se las llevaron a Saltillo.
z Se han llenado 3 folios.
JAVIER VÁZQUEZ
Ante esto, dijo que preguntaron qué tenían que hacer pero les dijeron que sólo esperar un tiempo, por lo que estuvieron acudiendo nuevamente a preguntar pero no les decían nada; luego de un año acudieron nuevamente y les dijeron que volvieran a llenar folios, pero no pasó nada y acudieron a preguntar, a lo que les informaron que supuestamente se habían declarado
muertos y que por eso las tarjetas se las habían llevado. Ante esto, les volvieron pedir que llenaran un folio y a la fecha no le ha llegado la Pensión del Bienestar, sólo una tarjeta a la cual supuestamente les iban a depositar su pensión, pero ya han pasado dos meses desde que se las entregaron y no les depositan el dinero, porque siguen viendo qué está pasando con ellos. “Eso a mí me pareció muy mal, ¿como que nos declararon muertos?, ¿quién llevó mi acta de defunción o cómo fue?, ¿por qué hicieron esto o qué pasó?, porque realmente no nos quieren entregar este beneficio al cual tenemos derecho todos los mexicanos, no me parece justo esto que nos está pasando”, señaló. El entrevistado mencionó que desde la primera ocasión que llenó este folio a la fecha ya han pasado tres años 9 meses y no han recibido nada del apoyo, por lo que exigen a las autoridades del Bienestar que les aclaren esta situación y que les den esta pensión a la cual todo mexicano tiene derecho.
‘Problemática es a nivel estatal’
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
Alfredo Paredes explicó que el problema es a nivel estatal y que comenzó como una denuncia de un grupo de estudiantes de Medicina en Monclova, rápidamente se expandió a otras regiones como La Laguna y la zona Sureste, revelando la magnitud de un engaño sistemático por parte de al menos 18 instituciones privadas. Ante este panorama, Paredes López ha exhortado, tanto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal como a la federal, a intervenir de forma urgente, agregó que su pro-
puesta es clara: Obligar a estas escuelas a ser transparentes y a exhibir públicamente si sus programas cuentan con la certificación necesaria.
“De la misma forma que un producto anuncia sus ingredientes o un cigarro su riesgo, las escuelas deberían tener la obligación de informar si pueden otorgar un título válido, no es ético que oculten lo más importante y se limiten a presumir sus instalaciones y planes de estudio”, sentenció el Diputado. Además, el legislador lamentó la lentitud de los procesos burocráticos a pesar de que la lista de instituciones señaladas ya fue entregada a las autoridades.
tregas de Aparatos Ortopédicos. “Nuestro objetivo es brindar apoyo a las familias, y este programa es un paso más en esa dirección”, agregó la diputada.
Puede Mundial 2026 ser muy provechoso
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
Enrique Ayala consideró que en este plan también se debe incluir a los touroperadores para que hagan paquetes de viaje durante los días libres del calendario de juegos de futbol que se realicen en el país.
Destacó que en todo México son 177 los Pueblos Mágicos que pueden verse beneficiados, ya que además de que todos tienen muchos atractivos turísticos, también cuentan con comidas tradicionales de cada una de las regiones del país.
El entrevistado insistió en que es buena la iniciativa de la Unión de Secretarios de Turismo de México, pero hay muchas cosas más a las que se les puede sacar provecho en el Mundial del 2026.
Causó quiebra de AHMSA efecto dominó
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
En este caso también están ex trabajadores de AHMSA y de otras empresas, ya que la quiebra de la acerera tuvo un efecto dominó y afectó directa e indirectamente, hubo muchos despidos y ahora más con el tema de los aranceles y al encontrar empleo en otras ciudades, decidieron emigrar de manera definitiva de Monclova.
En vez de abandonar su casa o rentarla, dijo que agentes inmobiliarios les están recomendado liquidar el crédito de su vivienda a través de un traspaso para que compren otra en la ciudad donde ahora residen para llevarse a su familia.
“Llega el momento en que deben hacer eso, muchos dicen: no me quería ir, pero me tengo que ir”, apuntó.
Aún y cuando Monclova se encuentra en una situación económica difícil, dijo que la plusvalía de las viviendas se mantiene, unas arriba de precio y otras a valor real, hay de todo un poco.
Aquí en Coahuila trabajamos para que cada día nuestra gente tenga una mejor calidad de vida, y en la parte de desarrollo económico, creamos un ambiente positivo para que se puedan generar inversiones”.
Manolo Jiménez
Se consolida Coahuila como uno de los mejores lugares para invertir, afirma el Gobernador
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al acompañar a los directivos de Motherson SaS en la inauguración de su planta en la zona de Derramadero, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que en Saltillo y en todo Coahuila se tiene seguridad, estabilidad laboral, Estado de Derecho y la mejor mano de obra calificada, principales factores que buscan las empresas para invertir.
“Seguimos inaugurando empresas en Coahuila. Me dio mucho gusto acompañar a los directivos de Motherson SAS Automotive Systems en el arranque de sus operaciones en Saltillo, con la cual se detonan cientos de nuevos empleos para nuestra gente. ¡Les va a ir muy bien! ¡Mucho éxito y bienvenidos a esta tierra de oportunidades!”, destacó el Gobernador.
El Mandatario estatal señaló que, como Gobierno, trabajan para generar las mejores condiciones para la llegada de inversiones que generen más y mejores empleos, y que en lo que va de su administración se han invertido más de seis mil millones de pesos en el tema de seguridad.
“Aquí en Coahuila trabajamos para que cada día nuestra gente tenga una mejor calidad de vida, y en la parte de desarrollo económico, creamos un ambiente positivo para que se puedan generar inversiones”, mencionó.
Agregó que se están haciendo muchos esfuerzos de todo tipo, lo que se ha traducido en que Coahuila sea uno de los tres estados más seguros de México, y que Saltillo sea la capital más segura del País. Trabajo en equipo Manolo Jiménez destacó que en nuestra entidad se trabaja en equipo con todos los involucrados para tener estabilidad laboral y para cuidar los empleos. De la misma manera, recor-
dó que uno de sus compromisos de campaña fue la ampliación de la carretera Saltillo – Derramadero, la cual, informó, lleva un gran avance y que beneficiará a los más de 20 mil trabajadores que diariamente transitan por esta vía. El Gobernador del Estado reiteró su compromiso con Motherson, y recalcó que en Coahuila nos sentimos muy orgullosos de lo que aquí se produce.
‘Invertir en Coahuila es garantía de éxito’ Luis Olivares Martínez, secretario de Economía aseguró que invertir en Coahuila es garantía de éxito, al comentar que muchas de las empresas con pre-
sencia global han comprobado que sus mejores resultados y los más altos estándares de calidad, se logran en sus operaciones instaladas en Coahuila.
“Esto no es obra de la casualidad, es fruto de un trabajo en equipo de una dinámica de gobierno que bajo el liderazgo del gobernador Manolo Ji-
‘Coahuila y Saltillo, una gran elección’
n Pawel Zarek, presidente de las Américas de Motherson, mencionó que Coahuila realmente establece la marca a seguir en cuanto a inversión y crecimiento dentro de México. Abundó que Saltillo y Coahuila son una gran elección para la inversión ya que ofrecen un gobierno estable, una infraestructura robusta, una fuerza de trabajo muy capacitada y un ambiente amigable al negocio.
Víctor Sánchez, gerente de la planta Motherson Saltillo, informó que ésta es su segunda planta en México, la que generará 284 empleos directos e indirectos, y que permitirá aumentar su capacidad productiva con los más altos estándares de seguridad, calidad y sustentabilidad.
La planta de Motherson SaS Automotive Systems en Saltillo producirá tableros para equipos de transporte.
En este evento acompañaron al gobernador María Bárbara Cepeda Boehringer, secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Privada; Frederic Boumaza, CEO MSaS; Sukant Gupta, jefe de Oficina y presidente de las Américas.
ménez asegura certeza, seguridad, infraestructura de primer nivel y, sobre todo, el talento de nuestra gente”, mencionó. Por su parte Javier Díaz González, alcalde de Saltillo expresó que esta nueva empresa se suma al corredor industrial del valle de Derramadero, consolidándose como uno de los polos más dinámicos y productivos del país. Destacó el trabajo y respaldo del gobernador Manolo Jiménez, quien, dijo, ha sido un promotor para el desarrollo económico de nuestro estado.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
El próximo 25 de septiembre se llevará a cabo el Primer Foro Inmobiliario de la Región Centro de Coahuila en la Unidad de Seminarios de la UA de C, donde diversos conferencistas ofrecerán herramientas y estrategias a los agentes inmobiliarios para optimizar sus empresas. Miriam Casas Martínez, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Monclova, informó a través de una con-
ferencia de prensa, que el evento se llevará a cabo en el citado recinto a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 7:00 de la tarde. Comentó que se impartirán una serie de conferencias que ayudarán a los agentes inmobiliarios a desarrollar de una mejor manera su trabajo y a que sus empresas operen en forma más óptima.
Capacitación constante Sostuvo que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Monclova brinda una capacitación constante a sus agremiados, pero a través de este foro busca que interactúen con otros sectores de la población con temas que los pueden fortalecer en su trabajo. Agregó que los agentes inmobiliarios que todavía no se integran a la AMPI, pueden participar en este evento, así como el público en general, y que el costo para ingresar a todas las conferencias es de 200 pesos. Preparan el Primer Foro Inmobiliario de la
Los temas Entre los conferencistas destacó al empresario monclovense Mario Coria Roehll, quien hablará del tema “Uso de la
IA para aumentar tus ventas”, el cual ayudará mucho a los agremiados, “porque ahorita aunque no queramos, si no te modernizas, te quedas ahí”. También impartirá una conferencia José Luis Benítez, director de Ventas y Relaciones Públicas de Grupo Amistad, con el tema “Infraestruc-
tura y Capital Humano Clave para el Éxito de la Industria de la Región”. Asimismo, Fernando Melendez Cuéllar, presidente de la Federación Norte y Consejo Nacional de Coparmex, con el tema “El Futuro lo Construimos Hoy”, mientras que Francisco Mendoza, historiador y
presentador del podcast “La Verdadera Historia de México”, participará con el tema “Historia de la Región Centro de Coahuila”.
TOQUE DE SEDA
toquedeseda@redzocalo.com
Vade nuevo el quizás, tal vez, puede ser que la quiebra de Altos Hornos de México se resuelva antes de concluir el 2025 al existir grupos empresariales interesados en comprarla.
Sería el turno del secretario de Economía del Gobierno Federal, Marcelo Ebrad Causabón, quien participó en el evento de Expo Pyme en Monterrey, y por lo que informó está enterado del gran problemón que generó su cierre.
Trabaja junto a la Secretaría de Hacienda revisando el proceso de quiebra, se proponen conseguir una venta completa para una solución integral…quizás, tal vez suceda a fin de año.
DERRAMANDO
INVERSIÓN
En contraste con lo anterior, se puede presumir que Coahuila se consolida como uno de los mejores lugares para invertir, preferencialmente en Saltillo en la zona de Derramadero, donde recién se inauguró la empresa Motherson SaS.
El Gobernador Manolo Jiménez fue invitado especial del evento donde reiteró que en el estado se tiene estabilidad laboral, mano de obra calificado, estado derecho y es un estado seguro, seguro.
Por supuesto que Manolo festejó la operación de la empresa, pues se generan nuevos empleos en tanto que reafirma seguir trabajando para propiciar las condiciones necesarias que atraigan nuevos inversionistas.
PROYECTO FIRMADO
Todo lleva su tiempo, el proyecto de la planta tratadora de aguas residuales en Cuatro Ciénegas que desde inicio de la administración, el alcalde Víctor Leija anunciara, quedó formalizado al firmar el convenio para su inicio.
Más de 35 millones de pesos de inversión para la obra en favor de los ciudadanos, colocando la primera piedra el 22 de septiembre con la representación de los involucrados en el proyecto.
Le terqueó el Alcalde con gestiones, trámites, persistencias, hasta que logró que le dijera, sííí, yaa, ándale a formali-
zar el convenio y se arrancan los trabajos. Víctor Leija es de los que mantiene la cercanía ciudadana para conocer necesidades y propuestas en cada sector, así que implementó los Miércoles Ciudadanos ayer en la colonia Magdalenas y así va de colonia a ejidos.
UNIDOS EN OCAMPO
El trabajo en equipo entre el gobernador Manolo Jiménez, la alcaldesa Adriana Valdez y la empresa Química del Rey, realizan acciones en Ocampo a fin de prevenir los riesgos por inundaciones ante torrenciales lluvias. Tras las inundaciones registradas hace una semana en el ejido Chulavista, se trabaja en la rehabilitación del bordo perimetral, agradeciendo la Alcaldesa la solidaridad de la empresa en favor de los ocampenses. Y aunque Adriana entró en auxilio de los vecinos del Ejido, enseguida se le sumó el equipo de Gobierno del Estado y de la empresa, una suma de voluntades necesaria que persiste para prevenir desbordes en arroyos.
REVISARÁN
Los diputados federales de oposición dicen que revisarán la propuesta del Paquete Económico para emitir su opinión que en algunos temas no están de acuerdo y luego la mayoría Morenista, peteísta, verde lo aprueban.
El único que puede ser un tanto objetivo, certero en su debate contra lo que no resulta propicio para los mexicanos, es el del diputado príista de Coahuila, Jericó Abramo Masso, desafortunadamente la mayoría es obedientemente aplastante.
PERSONAL ESFORZADO
En una acción justa, los trabajadores del área de Servicios Primarios del municipio de Frontera, fueron reconocidos personalmente por la alcaldesa Sari Pérez, quien a pesar de las limitantes no desisten de su tarea.
La Alcaldesa se apersonó en el departamento saludando a los trabajadores, reconociendo su esfuerzo en las tareas de limpieza enfocados en la recolección de basura.
Lo cierto, es que una cosa es el esfuerzo, la labor de los trabajadores y otra muy distinta es la falta de cultura de los ciudadanos que tiran los desechos en el exterior de los contenedores.
Algo que las autoridades municipales deben supervisar, aplicar medidas correctivas o sanciones para evitar la suciedad exterior en los contenedores.
Llegó sin signos vitales al nosocomio; doctores intentaron reanimarla
YESENIA CABALLERO
Zocalo | Monclova
Se presentó la primera muerte materna de este año en el Hospital Amparo Pape de Benavides durante la madrugada de ayer, debido a que una mujer de 34 años, con 32 semanas de gestación, falleció debido a un problema de eclampsia.
El doctor Ángel Cruz García, director del nosocomio, comentó que esta mujer, quien vivía en la colonia Calderón, llegó durante la madrugada de ayer sin signos vitales al hospital, por lo que los médicos iniciaron la reanimación cardiopulmonar; se realizaron 10 sesiones, lo que tardó un promedio de 20 minutos, pero no funcionaron y se declaró la defunción de esta persona alrededor de las cinco horas, junto con su bebé. Mencionó que a decir de sus familiares, esta paciente acudió el día de ayer a una consulta privada en una farmacia, donde le detectaron una presión de 200 con 140, lo cual ya es una emergencia obstétrica hipertensiva, sin embargo, como fue en un consultorio particular, pues
La tendencia...
z El galeno resaltó que de cada 100 mujeres embarazadas, al menos 2 tienen problemas de preclampsia, la cual si no se atiende debidamente puede pasar a eclampsia.
sólo le dieron un medicamento para que bajara la presión y no se le dio seguimiento. Ante esto, durante la madrugada siguió la presión alta y comenzó a convulsionarse, por lo que sus familiares la trasladaron al Hospital General Amparo Pape de Benavides, y en el trayecto volvió a convulsionar y al llegar, ya no tenía signos vitales, pero aún así trataron de reanimarla.
“Es lamentable que pasen este tipo de situaciones, más cuando se pueden prevenir, pues en caso de que esta mujer hubiera acudido a consulta a un hospital, ya sea el Amparo Pape el IMSS o ISSSTE, de inmediato inician los protocolos de atención por ser una emergencia obstétrica hipertensiva, pero al acudir a una farmacia, esto no ocurrió y tanto ella como su bebé perdieron la vida”, señaló.
El funcionario destacó que en caso de que hubiera llegado al hospital antes, se la lle-
van directo a quirófano, se hace una cesárea para sacar al bebé y se busca bajar la presión arterial de la madre, lo cual en muchos de los casos hace que ambos puedan seguir con vida, por ello es importante que las mujeres en estado de gestación lleven un control de su embarazo, pues así pueden detectar tanto la preclampsia, como la eclampsia y cualquier otra enfermedad.
Resaltó que de cada 100 mujeres embarazadas, al menos 2 tienen problemas de preclampsia, la cual si no se atiende debidamente puede pasar a eclampsia y poner en riesgo tanto la vida de ellas, como de su bebé, por lo que es necesario que apenas vean que tienen la presión alta, que inicien los cuidados necesarios.
Por último, el director del hospital destacó que esta es la primera muerte materna detectada en el año en este hospital, después de 2 años, por lo que esperan que no vuelva a pasar nada malo y para ello pidió a las personas que en cuanto se sientan mal acudan al médico en un hospital certificado, donde puedan llevar su expediente y se le brinde una buena atención, más si están embarazadas, para así asegurar su bienestar.
Es lamentable que pasen este tipo de situaciones, más cuando se pueden prevenir, pues en caso de que esta mujer hubiera acudido a consulta a un hospital, ya sea el Amparo Pape el IMSS o ISSSTE, de inmediato inician los protocolos de atención”. Dr. Ángel Cruz García Director del Hospital General Amparo Pape de Benavides.
El Alcalde encabezó el arranque de; “Dale Color a tu Vida”, en coordinación con el Gobierno del Estado y con el respaldo del gobernador
Manolo Jiménez
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
En el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el alcalde Carlos Villarreal encabezó el arranque de las Jornadas de Salud Mental y Prevención del Suicidio para Jóvenes “Dale Color a tu Vida”, en coordinación con dependencias estatales y municipales de Salud, Educación y Proximidad Social, y con el impulso del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha hecho de la prevención del suicidio una prioridad en su administración. El objetivo principal de las jornadas es concientizar a los jóvenes sobre la importancia de la salud mental, brindándoles herramientas e información para prevenir el suicidio, detectar señales de alerta y fomentar entornos seguros y solidarios dentro de la familia, la escuela y la comunidad. En el evento estuvieron presentes: el director de Salud, Luis Ernesto Villarreal; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, Faustino Aguilar Arocha; el director de Servicios Educativos en la Región Centro, Abraham Segundo González y la directora de Educación, Clara Yuridia Briseño.
Invierten 1.5 MDP Encabeza Alcalde banderazo de recarpeteo
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez, se reunió ayer con las familias del Fraccionamiento Francisco I. Madero para dar el banderazo de arranque de la obra de recarpeteo de la calle Arturo Amaral, entre Hermanos Serdán y Pino Suárez, frente a la Escuela Secundaria Emiliano Zapata número 2, con inversión de 1.5 millones de pesos. En su intervención, el director de Obras Públicas, Juan De Dios Valenciana, precisó que se realizarán trabajos en mil 752 metros cuadrados de perfilado de mejoramiento, 700 metros cuadrados de mejoramiento de pavimento existente, 2 mil 628 litros de emulsiones asfálticas, 88 metros cúbicos de carpeta asfáltica en caliente, apli-
Entrega
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez realizó la entrega de pavimentación en la calle Pablo González González y arrancó la pavimentación de la Calle 48 en la colonia 21 de Marzo, al oriente de Monclova. La inversión superior a los 3 millones de pesos, fue una petición de los vecinos, que querían ver un cambio en las calles de su colonia. Acompañando en el arranque de obra estuvieron Juan de
Ante cualquier situación que genere inquietud, angustia o desesperanza, es importante buscar apoyo a través del diálogo con padres, maestros, amigos o profesionales de la salud”.
Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
El alcalde Carlos Villarreal destacó que en el entorno familiar, escolar o laboral es fundamental detectar cambios de comportamiento y brindar acompañamiento oportuno. “Ante cualquier situación que genere inquietud, angustia o desesperanza, es importante buscar apoyo a través del diálogo con padres, maestros, amigos o profesionales de la
salud. Muchas veces desconocemos lo que está pasando una persona y, en ocasiones, un simple “buen día” o un “buenas noches”, puede cambiar el rumbo de su vida”. De esta manera, el Alcalde reafirmó su firme compromiso con la salud mental de la juventud monclovense, agradeciendo al gobernador Manolo Jiménez por impulsar estrategias que buscan añadir color a la vida y construir entornos más empáticos, seguros y solidarios.
carán pintura en cordones en 292 metros lineales, se atenderán 892 metros cuadrados de construcción de banquetas, todo esto en un tramo de 150 metros lineales.
Estimó que a la fecha el 80 por ciento de las obras del Plan de Inversión Prendamos Monclova, ya está en marcha. “Eso significa que la ciudad se está prendiendo gracias al trabajo del Alcalde que es un ejemplo a seguir como líder que nos representa, hoy tenemos calles más dignas, más infraestructura, mejores espacios públicos, servicios más eficientes, aquí estamos trabajando con lo que la gente pidió, cuando decimos que estamos Prendiendo Monclova significa resultados rea-
les, trabajando en equipo en coordinación con las familias, con Mejora Coahuila y con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, estamos trabajando parejo gracias a la instrucción del alcalde Carlos Villarreal, estamos atacando cada zona de la ciudad para beneficio de todos”, expresó. Elizabeth Suárez, dijo, que tiene más de 40 años viviendo en el sector y que por mucho tiempo estuvieron solicitando que les arreglaran la calle Arturo Amaral.
“Ahora queremos agradecer, porque por fin gracias al alcalde Carlos Villarreal se va a hacer realidad esta obra la cual será de gran beneficio, no nada más para los estudiantes de la secundaria, para los maes-
z El inicio de otra obra de pavimentación fue en la
Los temas Durante estas jornadas, dirigidas a estudiantes de nivel medio y superior, se impartirán conferencias y pláticas sobre temas esenciales para la salud emocional de la juventud, como: z Salud mental y manejo de emociones. z Prevención del suicidio. z Prevención del consumo de sustancias.
tros, sino para toda la comunidad que transita diariamente por esta calle”, dijo. En su intervención, el alcalde Carlos Villarreal dijo se realizará una inversión de 1.5 millones de pesos.
Dijo que se trata de una obra que fue solicitada por los estudiantes de la secundaria pero se empató con las prioridades marcadas por los vecinos.
Durante su visita al fraccionamiento, el Alcalde hizo un recuento de las diferentes acciones que se están realizando en el sector.
Además el Presidente Municipal anunció para la colonia Colinas de Santiago, una inversión histórica de entre 12 y 15 millones de pesos en enero del próximo año.
Coahuila, entre otras personalidades. Los vecinos recibieron con felicidad el beneficio, el cual habían esperado por más de 30 años de vivir en el sector. Fue el regidor de Obras Públicas, Roberto Plata, el encargado de leer los detalles técnicos de las obras en la colonia. El alcalde Carlos Villarreal mencionó la importancia de las obras que se realizan, ya que la mancha urbana lleva un importante crecimiento hacia el oriente de Monclova y por ello es necesario realizar inversiones que beneficien a los pobladores y que ayuden al desarrollo del sector. El Edil dijo que las inversiones en la colonia seguirán con más alumbrado, seguridad y servicios que ayuden a mejorar la calidad de vida.
Sobre las conferencias, Luis Ernesto Villarreal Martínez, director de Salud Municipal Monclova, reiteró que “es muy importante esta actividad para prevenir el suicidio porque año tras año se ha visto un aumento ligero, pero aumentó en la tasa de suicidios a nivel mundial, a nivel local, además por las diversas situaciones que han pegado al municipio y la región en cuestión económica, tratar de buscar la manera de que no sucedan estos suicidios”. Villarreal abundó que además de la actividad, el personal de la dirección de Salud Pública está capacitado para dar pláticas parecidas a las presentadas ayer de prevención de salud mental y abuso de sustancias. “Las escuelas pueden solicitar a la dirección el apoyo y podemos acudir a dar este tipo de pláticas”, dijo. El funcionario puso a disposición el teléfono 800 911 2000 o directamente el 911 de donde canalizan a la línea de la Vida para prevenir suicidios, además que en las distintas dependencias está el código para agendar citas con las psicólogas disponibles en la Jurisdicción Sanitaria de los diferentes municipios de la Región Centro Desierto.
(Silvia Mancha)
Además del general Presentará informes en cada sector de Monclova
SILVIA MANCHA Zocalo | Monclova
El alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez, informó que para el cierre de su primer año de gobierno se va a generar un informe general de las actividades de 2025 en la primera semana del mes de diciembre y después según la fecha, se van a generar 8 informes en cada uno de los sectores de Monclova.
“Se va a generar un informe general en el mes de diciembre, se están coordinando las fechas con el Gobierno del Estado, quien marca la pauta del primer informe a nivel Coahuila es el Gobernador, después según la fecha, vamos a generar 8 informes en cada uno de los sectores de Monclova donde vamos a platicar de lo que se hizo en el año y lo que viene para 2026 en cada uno de los sectores como propuesta de la administración”, detalló el Presidente Municipal.
El Alcalde fue cuestionado en relación al slogan “Prendamos Monclova”, el cual se ha ido posicionándose en la mente de los monclovenses. “Prendamos Monclova, más que un slogan, es un tema de actitud, yo creo que sí se ha avanzado en “Prendamos Monclova”, creo que era el objetivo un cambio de actitud para juntos estar prendiendo la ciudad constantemente en lo que nos toque, generar identidad del orgullo de ser monclovenses que lo tenemos todos, de lo que sucedió en Monclova que el pasado marca nuestro presente, pero el futuro va a ser marcado por las obras que hagamos y las decisiones que tomemos en esta
Proceso de enajenación podría culminar en subasta antes de que termine el año
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó que la venta de Altos Hornos de México (AHMSA) se llevará a cabo como una unidad integral; la deci-
sión, que descarta la fragmentación de la empresa, busca asegurar la estabilidad económica y laboral de la región. Durante su participación en Expo Pyme 2025 en Monterrey, el funcionario adelantó que el proceso de enajenación podría culminar en una subasta antes de que finalice el año.
Explicó que la estrategia de vender AHMSA en bloque no es casual, de acuerdo con el titular de Economía, la medida tiene como objetivo primordial la preservación de miles de empleos y la reactivación completa de la cadena productiva.
La siderúrgica fue un pilar económico en la Región Centro de Coahuila, vio paralizada la mayor parte de sus operaciones debido a una compleja situación financiera y legal.
“Vamos a entrar pronto, según lo que me ha informado el interventor, en un proceso cercano a una subasta, quizá antes de que termine el año”, precisó Ebrard. Además el Secretario de Economía añadió, que varios grupos empresariales de peso han manifestado un fuerte interés en la adquisición, por lo que se espera que se acerquen a una subasta antes de que finalice el presente año, añadió que el proceso de venta no es sólo una transacción comercial, sino un proyecto de alcance nacional.
Ebrard explicó que la Secretaría de Hacienda está colaborando estrechamente con Economía para revisar los mecanismos legales bajo el esquema de quiebra comercial, explicó que ésta coordinación interinstitucional busca establecer condiciones óptimas para que la planta de Monclova vuelva a operar a plena capacidad.
“El rescate de AHMSA es un proyecto de alcance nacional. La producción de acero de la empresa es estratégica para sectores clave como la construcción, la industria automotriz y el sector energético”, añadió.
El anuncio de una subasta generó una ola de optimismo entre los trabajadores, quienes dijeron, que de concretarse la venta antes de diciembre
z Para los ex trabajadores es mejor que la empresa sea vendida como una sola unidad.
‘Es la mejor vía para asegurar liquidaciones’ Monclova, Coah.- Ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), confían en que la venta de la siderúrgica como una sola unidad sea la mejor vía para asegurar el pago de sus liquidaciones. Esta postura, según Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA A.C., fue reforzada por las recientes declaraciones del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón. Torres Ávalos explicó, que la reciente visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Saltillo, fue una oportunidad para recordar el compromiso pendiente con los obreros.
“Portamos mantas para que se cumpla el pago a los trabajadores; necesitamos una solución definitiva a esta crisis que tanto nos ha afectado”, comentó el líder sindical. El dirigente señaló que, durante el encuentro, Sheinbaum reiteró su apoyo y confirmó que la venta de AHMSA se concretará como una unidad productiva integral, no en partes, explicó que esta estrategia no sólo busca preservar la fuente de empleo, sino también garantizar que los ex trabajadores reciban las liquidaciones a las que tienen derecho.
n Milton Malacara
la reactivación de la planta no sólo impactará positivamente la economía de Coahuila, sino que también fortalecerá la industria siderúrgica de todo el país.
z Los ganaderos requieren ya el apoyo del programa federal y que se les informe en qué consiste.
Esperan ganaderos información sobre proyectos federales
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Aunque la Presidenta de México ya anunció que la próxima semana arrancará el programa de apoyo a los ganaderos de Coahuila, el empresario ganadero, Arturo Valdés Pérez, dijo que es necesario que se les ofrezca información de los proyectos que se llevarán a cabo con los 650 millones de pesos que el Gobierno Federal invertirá en el Estado. Comentó que para que haya una buena estrategia de inversión, tiene que haber un buen proyecto, sin embargo, es fecha que los ganaderos del Estado no han recibido información oficial de los proyectos que se llevarán a cabo con los recursos federales.
“Todavía no tenemos la mecánica o los pormenores, de, por ejemplo, dónde se ubicarán los rastros o las empacadoras de carne”, dijo.
“Imagino que próximamente el gobernador Manolo Jiménez Salinas va a dar la in-
Mientras más pronto se bajen los recursos del programa de apoyo a los ganaderos, es mejor”. Arturo Valdés Pérez Empresario ganadero.
formación de cómo se van a distribuir los recursos y dónde se van a invertir”, expresó. Señaló que se adelantó que parte de los recursos con los que se apoyará a los ganaderos de Coahuila, serán para créditos con intereses muy bajos, pero insistió en que no se les ha rendido información en torno para qué serán los créditos a los que tendrán acceso. El entrevistado manifestó que mientras más pronto se bajen los recursos del programa de apoyo a los ganaderos, es mejor, ya que la situación que enfrentan los ganaderos de Coahuila es complicada. Destacó que ya tienen casi un año sin importar ganado a Estados Unidos, luego de que la frontera se cerró por la presencia del gusano barrenador en ganado mexicano.
El sujeto transportaba medio kilo de ‘crico’ y 12 kilos de ‘hierba’
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Frontera
Un fronterense de 55 años fue detenido con 12 kilos de marihuana y medio kilo de “cristal” la noche de ayer, en Ciudad Frontera.
Nuevamente la Policía Civil de Coahuila, en labores de inteligencia, lograron sacar de circulación un importante cargamento de narcóticos en Ciudad Frontera.
Fue la noche de ayer que los elementos realizaron una revisión a un vehículo Mercedes Benz, Clase C280, en color gris, con placas del estado de Tamaulipas XMN-486-C, el cual circulaba por el bulevar Ejército Mexicano, asegurando al sujeto identificado como Sergio “N” de 55 años de edad, que transportaba 12 kilos de marihuana y medio kilo de la droga conocida como “cristal”, lo que representa un duro golpe contra el narcomenudeo en la región.
Cabe destacar que el habitante de la colonia Elsa Hernández intentó huir de la autoridad para evitar ser detenido.
Roba joven 10 mil pesos a su mamá
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Un menor de edad fue detenido por elementos de Seguridad Pública durante la madrugada del miércoles, luego de protagonizar un violento altercado en su domicilio ubicado en la calle Nuevo Laredo, en la colonia Pedregal de San Ángel. Francisco Javier “N”, de 15 años de edad, habría robado a su madre la cantidad de 10 mil pesos el pasado lunes por la mañana, y tras permanecer ausente por varios días, regresó a casa en estado agresivo. Según el testimonio de la madre, al ser cuestionado por su ausencia y el robo del dinero, el menor reaccionó de forma violenta: lanzó piedras contra la vivienda, rompiendo los cristales de ventanas y puertas, además de lanzar insultos contra su madre. Francisco fue asegurado por los oficiales, aunque continuó con su actitud hostil, insultando tanto a su madre como a los propios agentes. El adolescente declaró que se gastó el dinero con su novia.
Cabe señalar que este decomiso se registra en menos de tres días, luego de que el pasado domingo también se aseguraron 8 kilos de la droga “cristal” en la misma ciudad, lo que refleja el operativo permanente de vigilancia y combate a la
OCAMPO, COAH.- Un hombre detenido, una planta con hojas verdes, similar a la marihuana, “cristal” y 15 pipas, fue el resultado de un operativo y cateo en un domicilio de la colonia Pedregal en el municipio de Ocampo. Los elementos de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a la Fiscalía General del Estado Región Centro, lograron la detención en flagrancia de un sujeto identificado como Wilber “N” de 34 años de edad, quien fue sorprendido en posesión de diversas dosis de droga y ob-
delincuencia.
El detenido, la droga y el vehículo fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien continuará con las investigaciones correspondientes para dar con los responsables de su distribución.
z Sergio ’N’ fue detenido con 12 kilos de
jetos relacionados con el consumo de estupefacientes. El arresto se llevó a cabo la noche de este martes en una vivienda marcada con el número 91, ubicada sobre la calle Ayuntamiento de la colonia Pedregal de Ocampo; tras la detención, el hombre fue turnado ante el agente del Ministerio Público junto con la evidencia asegurada.
Durante la intervención, los agentes decomisaron una bolsa con hierba verde y seca con las características de la marihuana, 9 bolsas de plástico transparentes con mari-
El individuo logró escapar tras los hechos ocurridos en la colonia Tecnológico
LUIS ÁNGEL ESTRADA
Zócalo | Monclova
Un conductor de una camioneta Silverado, color rojo, desató una serie de accidentes la tarde del miércoles en la colonia Tecnológico, donde primero impactó varios vehículos y posteriormente atropelló a dos mujeres, para luego darse a la fuga.
De acuerdo con los primeros reportes, la unidad circulaba a exceso de velocidad sobre la Avenida Indianápolis. Antes de llegar al cruce con la calle Newton, el vehículo se estrelló contra un automóvil Kia de color negro que se encontraba estacionado, justo en el momento en que su conductora, identificada como Ilse Ábrego, descendía del coche.
El fuerte impacto provocó que el Kia golpeara a la joven, proyectándola contra la banqueta, mientras que el automóvil salió disparado hacia atrás debido al impacto recibido.
Testigos señalaron que el conductor de la Silverado, de tez morena, lejos de detenerse continuó su marcha, dejando a la mujer lesionada en el lugar.
Momentos antes, el mismo vehículo ya había protagonizado otro accidente sobre la calle Morelia, donde embistió un automóvil Honda y lo proyectó contra una camioneta Ford Lobo. En ese primer percance, la camioneta también atropelló a la señora Irma Delia Aguayo, quien resultó lesionada.
Corporaciones de auxilio acudieron al lugar para atender a las dos mujeres afectadas, que fueron trasladadas a un hospital de la localidad. Por su parte, elementos de Se-
huana, una bolsa con piedra semigranulada con las características de la droga conocida como “cristal”, 15 pipas de “cristal” y una planta de aproximadamente 40 centímetros de altura con hojas verdes, similar al cannabis.
El detenido fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para continuar con las investigaciones correspondientes, mientras que la droga y los objetos incautados quedaron bajo resguardo como parte de la carpeta de investigación. n Ana Lilia Cruz
z
z Dos mujeres fueron atropelladas por un conductor irresponsable.
guridad Pública iniciaron un operativo de búsqueda para ubicar al responsable, quien logró escapar tras los hechos.
Por amenazar de muerte a su expareja, un hombre de 42 años de edad fue detenido en el sector oriente por elementos de la Policía Violeta, mismos que lo turnaron ante el agente del Ministerio Público del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres por el delito de violencia familiar. Se trató de Armando Ramos Fraga de 42 años de edad, con domicilio en la Calle 26 número 1031 de la colonia Tierra y Libertad. n Ana Lilia Cruz
‘abusón’
Un sujeto fue asegurado por elementos de la Policía Preventiva y turnado ante el Juez Calificador, luego de ser denunciado por su pareja sentimental, a quien presuntamente golpeó la tarde del miércoles en la colonia Independencia. De acuerdo con el parte informativo, la afectada solicitó apoyo a través del número de emergencias, tras señalar que su pareja la había agredido físicamente durante una discusión al interior de su vivienda. n Luis Ángel Estrada
Sufre caída de ‘caballo de acero’
Un motociclista resultó lesionado, tras perder el control de su unidad y derrapar sobre la Avenida Sur, a la altura del Parque Xochipilli Dos en la colonia Guerrero; el accidente movilizó a cuerpos de emergencia y a agentes de Control de Accidentes, durante la madrugada de ayer. El lesionado es Víctor Alarcón, quien conducía una motocicleta, cuando por razones aún no esclarecidas, perdió el control de su “caballo de acero” y cayó sobre la carpeta asfáltica, golpeándose fuertemente el brazo derecho. n Cruz Mancinas
Reportan supuesto abuso de una menor
LUIS ÁNGEL ESTRADA Zócalo | Monclova
Un fuerte despliegue de corporaciones policiacas se registró la tarde del miércoles en la colonia Mezquital del Valle, luego de que se recibió un reporte por presunto abuso sexual cometido en agravio de una menor. El señalamiento fue realizado a través de una llamada de auxilio, en la que la menor supuestamente refirió que un familiar cercano, identificado con el alias de “Chendín”, le habría hecho tocamientos indebidos. De inmediato, elementos preventivos y de la AIC acudieron a un domicilio ubicado en la calle Valle Escondido, asegurando la zona, sin embargo, no se encontró gente en el domicilio.
Investigan discriminación a menor invidente
ABRAHAM SEGUNDO
Autoridades educativas investigan el caso del joven Santiago Rosales, estudiante de la Secundaria Número 4 Justo Sierra, turno vespertino, quien presuntamente fue víctima de discriminación por su condición de discapacidad visual.
Alejandra Salazar, madre del menor, dijo que el alumno enfrenta dificultades para manejar el Sistema Braille, situación que habría generado actitudes de rechazo dentro de la institución por parte de la maestra de apoyo, Adelita Garza.
Abraham Segundo González, director de Servicios Educativos, declaró que este tipo de situaciones no deben ocurrir bajo ninguna circunstancia, por lo que se revisará a fondo el caso para determinar responsabilidades y garantizar el respeto a los derechos del estudiante.
n Yesenia Caballero
Riñen alumnos del Cobac Prepa 24 y el CBTis 36
NADIA BETANCOURT
Zócalo | Monclova
Una violenta confrontación estalló entre alumnos de dos preparatorias de Monclova; el Cobac Prepa 24 y el CBTis 36, dentro de un parque de beisbol infantil que se encuentra frente al CBTis.
Lo que comenzó como una pelea entre dos individuos, rápidamente se intensificó involucrando a más de cuatro personas y eventualmente a más de diez estudiantes en una violenta batalla.
El lamentable suceso quedó capturado en video, mostrando la brutalidad de la confrontación.
Las autoridades locales han sido alertadas sobre este incidente y se espera que tomen
medidas para prevenir futuros enfrentamientos entre estudiantes de las instituciones educativas involucradas.
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
ARTURO GÓMEZ
A una semana y cuatro días de que arrancó el ciclo escolar 2025-2026, el dirigente sindical de la Región 3 del magisterio, Arturo Gómez Almaguer, destacó que desde el primer día de clases la mayoría de las escuelas cuentan con todo el personal, siendo entre 4 y 5 trabajadores los que están faltando en la Región Centro. “Se hace un estudio meses antes de iniciar el ciclo escolar, donde los maestros que se jubilan, que se cambian de centros de trabajo, se prevé con organización para que todas las escuelas desde el primer día cuenten con todo el personal, tanto de trabajadores manuales como docentes; claro, hay excepciones de situaciones en jurídico o alguna situación de salud que son imprevistas y se suscitan”, dijo el dirigente sindical.
n Silvia Mancha
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
En un esfuerzo por ayudar a disminuir la creciente problemática de la salud mental, los estudiantes de Psicología de la Universidad INSUNTE, llevaron a cabo una jornada de concientización sobre la prevención del suicidio en la Plaza Principal de la ciudad, así lo informó Miguel Carrillo, catedrático de la carrera de Psicología. Explicó que la iniciativa que tuvo lugar este martes, no sólo busca fortalecer el desarrollo académico de los futuros profesionales, sino también generar un impacto positivo en la comunidad y ayudar a las personas en riesgo de caer en esta tendencia.
“Es vital que abordemos la salud mental de manera proac-
tiva, especialmente en una región donde la depresión y la ansiedad se han vuelto más frecuentes, los problemas sociales y económicos son retos significativos que enfrentan los psicólogos, ya que a menudo actúan como catalizadores de estos padecimientos”, afirmó.
Según el especialista, durante la actividad los estudiantes pusieron en práctica diversas herramientas, entre las que destacó la escucha activa, ya que a través de esta técnica se acercaron a los ciudadanos para ofrecer un espacio seguro y empático.
Los jóvenes estudiantes lucieron carteles que portaban frases
motivacionales, brindaron palabras de aliento y compartieron información relevante para quienes atraviesan por situaciones emocionales complejas. “Nuestro objetivo es que la gente sepa que no están solos y que hay recursos disponibles para ellos, una atención adecuada es crucial para evitar que la depresión y la ansiedad escalen a consecuencias graves, como el suicidio”, agregó. Carrillo comentó, “esta jornada es un primer paso para fomentar la prevención y dar a conocer que el acompañamiento psicológico es una herramienta indispensable”.
La mañana de ayer se llevó a cabo la firma de un importante convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila (UTRCC) y la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), con el propósito de establecer bases y mecanismos de cooperación que fortalezcan las capacidades de ambas instituciones en áreas estratégicas como investigación, docencia, capacitación, difusión, actualización y cooperación técnica, así como en proyectos de interés mutuo. El acto fue presidido por el rector de la UTRCC, Lic. Jesús Alfredo Oyervides Valdés, acompañado de directores y personal administrativo de la institución. En representación del rector de la UAdeC, Lic. Jesús Octavio Pimentel Martínez, asistió el director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) Monclova, M. I. Roberto Gerardo Adán Sánchez, quien estuvo acompañado de M.I. Jesús Rolando Rodríguez Silva, secretario académico; M.A. Hugo Ortegón Olveda, secretario administrativo; Ing. Rolando Emmanuel Borrego Navarro, coordinador de Comunicación y Relaciones Públicas; Ing. Juan Joel Valdez Fuentes, coordinador de Vinculación y Prácticas Profesionales; Ing. Luis Carlos Talamantes Arredondo, coordinador de Unidad Norte Monclova y alumnos.
z Una parte de las instalaciones de la escuela sigue clausurada por la presencia de las garrapatas.
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Alumnos de la Escuela Primaria Julia Cantú de la Avenida Industrial, ya están tomando sus clases en el plantel, en tanto que una parte del edificio sigue clausurada por la presencia de garrapatas, manifestó el jefe de Servicios Educativos de la Región Centro, Abraham Segundo González. “Es tema inusual, nunca nos había pasado, ya la hemos fumigado entre 6 y 7 veces y siguen saliendo por ahí; hoy salieron 2 garrapatas, no es minimizar el tema, hay un fumigador experto que nos está diciendo, el contexto es que hay perros, las garrapatas están saliendo de la tierra, ya se fumigó la tierra, pedimos paciencia, estamos poniendo la atención que merece, esperamos que se solucione, que ya no salga nada, es en una parte de las aulas, están trabajando en otras aulas, creo que para esta semana se soluciona el problema”, agregó.
Más de mil 500 fronterenses se beneficiarán con la reposición de la red de agua potable y tomas domiciliarias
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
La alcaldesa Sari Pérez Cantú, encabezó el arranque de la obra de reposición de la red de agua potable y tomas domiciliarias en la calle Occidental, entre 16 de Septiembre y Lázaro Cárdenas, en la colonia Occidental, beneficiando directamente a más de mil 500 habitantes de este sector de la ciudad.
Durante el evento, la Alcaldesa explicó que esta acción responde a una de las principales demandas de las familias fronterenses: Contar con un suministro de agua suficiente, confiable y de calidad, señaló que garantizar agua que llegue
Buscan al ‘Jolino’; está desaparecido
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
El departamento de Seguridad Pública de Cuatro Ciénegas se ha sumado a la búsqueda de Julio César de Luna Carrillo, alias “El Jolino”, un joven reportado como desaparecido desde el pasado jueves o viernes; según informes, el joven fue visto por última vez caminando sobre la carretera Cuatro Ciénegas-Lamadrid.
Richard Estrada, director del departamento, informó que se llevó a cabo un operativo coordinado con Protección Civil y Seguridad Pública de la ciudad de Lamadrid.
“Hemos revisado varios lugares donde suelen congregarse jóvenes adictos, pero hasta el momento no hemos encontrado indicios de su paradero”, explicó.
El trabajo en equipo entre Obras Públicas de Frontera y Mejora Coahuila, para avanzar en proyectos que impactan de manera directa en la calidad de vida de las familias”.
Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera
a los hogares con más presión y menos fugas es una prioridad para su administración. Además, agradeció el res-
z Desde el pasado viernes los familiares de Julio César lo buscan, luego de que escapó cuando se disponían a llevarlo a un anexo, por ser consumidor de drogas.
aunque se han recibido reportes de avistamientos, ninguno coincide con la descripción del joven.
Los familiares de Julio César indicaron que buscaban al joven para anexarlo a un centro de rehabilitación, lo que podría haber influido en su desaparición,
El operativo de búsqueda continuará con instrucciones para que el personal esté atento a cualquier persona que se asemeje a las características de Julio César.
“Estamos comprometidos a seguir buscando, ya que no creemos que alguien pueda esconderse en un municipio tan pequeño”, concluyó el comandante, Richard Estrada.
z
z Sara Irma Pérez Cantú recibió el agradecimiento de los beneficiarios de las
paldo del gobernador Manolo
Jiménez Salinas, a quien reconoció como un aliado permanente de Frontera, siempre atento a que el municipio cuente con servicios básicos de calidad.
Destacó el trabajo en equipo entre Obras Públicas de Frontera y Mejora Coahuila, para avanzar en proyectos que impactan de manera directa en la calidad de vida de las familias.
La Edil reconoció la paciencia de los vecinos, ya que estas
labores pueden generar algunas molestias temporales para lograr beneficios permanentes: “Un servicio de agua más eficiente y calles en mejores condiciones”. Reiteró que obras como esta son un claro ejemplo de que cuando ciudadanía y gobierno trabajan unidos, los resultados se traducen en una mejor calidad de vida para todos. Por su parte, los colonos agradecieron la respuesta de la Munícipe, a quien le reconocieron su trabajo con los di-
ferentes sectores para brindar soluciones reales a los problemas comunitarios.
La Alcaldesa dijo que junto a las y los fronterenses se está construyendo el gobierno más ciudadano de la historia del municipio, escuchando y atendiendo a necesidades que por años permanecieron olvidadas. Finalmente, Sari se comprometió a seguir trabajando con orden y rumbo para consolidar un Frontera competitivo, seguro y atractivo para las nuevas inversiones.
Inician trabajos el 22 de septiembre Confirman planta tratadora en Ciénegas
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
En una emocionante visita al municipio, el biólogo Daniel Barreto, representante de la Fundación
DANIEL BARRETO
Carlos Slim y coordinador del proyecto de la planta tratadora de aguas residuales, expresó su satisfacción y alegría por los avances logrados en esta iniciativa, además, anunció que esperan poder acomodar la agenda del ingeniero Carlos Slim para que pueda visitar estas tierras coahuilenses.
Durante su intervención, Barreto destacó la importancia de este proyecto que ha sido el resultado de más de un año de trabajo conjunto con la administración del ingeniero Víctor Leija.
“Estoy muy contento de estar aquí en Cuatro Ciénegas después de tantos meses de trabajo, es gratificante traer esta buena noticia”, comentó Barreto.
Aseguró que la firma de un documento clave ha cristalizado los esfuerzos realizados, que incluyen una serie de reuniones y acuerdos con el equipo jurídico y técnico de Carso. El biólogo anunció que, si todo marcha según lo planeado, la construcción de la planta comenzará el próximo 22 de septiembre.
“Estaremos viendo el inicio de los trabajos aquí, y una comitiva de mis compañeros de
z Este miércoles se firmó el compromiso para la construcción de la planta tratadora de aguas residuales, la cual dará inicio el próximo 22 de septiembre.
“Gracias a su esfuerzo y al equipo de trabajo, hemos podido concretar este convenio”, añadió el Alcalde.
La planta, que se ubicará cerca de la colonia Las Magdalenas a aproximadamente 50 metros del centro, estará diseñada para operar sin olores y sin contaminación, a diferencia de las actuales lagunas de oxidación.
En un acto esperado por la comunidad de Cuatro Ciénegas, el alcalde Víctor Leija Vega anunció la firma de un convenio con la Fundación Carlos Slim a través de la empresa Carso, para la construcción de una planta tratadora de aguas residuales; la obra, que representa una inversión de 34.5 millones de pesos comenzará el próximo 22 de septiembre. Durante el anuncio, el Alcalde destacó la importancia de esta obra que no sólo mejorará la infraestructura del municipio, sino que también abordará problemáticas ambientales y de salud. “Es una obra que va a marcar el rumbo de nuestro municipio; vamos a contar con una infraestructura que nos hacía falta”, afirmó Leija. El ingeniero Cristino Villarreal, director del Área Natural Protegida y el biólogo Daniel Barreto, quienes han estado involucrados en el seguimiento del proyecto, también fueron reconocidos por su dedicación.
(Mario Valdés)
Carso estará presente por un periodo de 6 a 7 meses para avanzar en la construcción de una planta funcional para el municipio”, agregó. La planta, que se ubicará en un terreno facilitado por el municipio, ocupará aproximadamente 6 mil metros cuadrados y tendrá la capacidad de tratar inicialmente 15 litros por segundo de aguas residuales, con la meta de alcanzar más de 30 litros por segundo en etapas posteriores. Barreto también hizo hincapié en el compromiso de la Fundación Carlos Slim con la conservación del entorno y la colaboración con académicos destacados, como la doctora Valeria Souza y otros investigadores, quienes se sumarán a esta importante iniciativa.
Con atención personalizada, el Gobierno Municipal convierte las solicitudes ciudadanas en acciones concretas
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Como parte de la estrategia de cercanía social, el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde, Ing., Víctor Manuel Leija Vega, llevó a cabo este miércoles una nueva edición del Miércoles Ciudadano en la colonia Magdalenas, reafirmando el compromiso de estar cerca de la gente y atender de manera directa sus necesidades.
Durante la jornada, el Presidente Municipal acompañado por personal de diferentes direcciones, escuchó y dialogó con las familias del sector, recibiendo solicitudes, propuestas y planteamientos que se traducen en acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
z Funcionarios municipales, reciben las peticiones ciudadanas y les dan seguimiento.
z El alcalde Víctor Leija, atiende a todos los ciudadanos.
Fue fundador de Banda Kañón
MARIO VALDÉS
Zócalo/ Cuatro Ciénegas
Entre los departamentos que participaron destacan Servicios Primarios, Alumbrado Público, DIF Municipal, Instancia de la Mujer, Obras Públicas, Seguridad Pública, Desarrollo Social, Ecología, entre otras áreas del Gobierno Municipal, las cuales instalaron módulos de atención para dar solución inmediata a las peticiones de los ciudadanos.
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega, subrayó la importancia de mantener un contacto directo con la población, donde no sólo se trata
de escuchar, sino de dar seguimiento puntual y cumplir los compromisos asumidos en cada colonia y ejido. “El Miércoles Ciudadano nos permite escuchar de viva voz las inquietudes de nuestra gente y trabajar unidos para que las soluciones lleguen a cada colonia y comunidad del municipio; encabezar un gobierno cercano significa atender de manera oportuna cualquier reporte, porque lo más importante es la confianza y bienestar de las familias cieneguenses”, afirmó el Edil. Asimismo, Leija Vega destacó que su administración se distingue por ser un gobierno de puertas abiertas, transparente y sensible a las necesidades de la ciudadanía, donde cada petición se convierte en una oportunidad para dar resultados.
La comunidad de Cuatro Ciénegas se unió para rendir homenaje a Ernesto Valdés Vaquera, mejor conocido como “Rigo”, quien dejó un legado imborrable como vendedor de paletas y fundador del grupo musical Banda Kañón; su reciente fallecimiento ha dejado un profundo vacío en el corazón de sus familiares y amigos, quienes lo recordarán no sólo por su música, sino por su generosidad y dedicación a su familia, así como por el cariño que los cieneguenses le brindan. Isabel y Claudia Renata Valdés, hermanas de “Rigo”, compartieron anécdotas entrañables sobre su vida. “Él fue fanático de Rigo Tovar y por eso se dejó crecer el cabello y usaba lentes oscuros, amaba la música y fue parte de los inicios de Banda Kañón, tocando el cencerro y el güiro”, comentaron; más tarde, “Rigo” se dedicó a la venta de paletas, un trabajo que realizó con pasión durante más de 45 años. A pesar de enfrentar capacidades diferentes, “Rigo” siempre fue un pilar en su hogar.
z Desde sus inicios “Rigo”, quien en realidad se llamaba Ernesto, inició con el grupo Banda Kañón, pero después se dedicó a la venta de paletas por las calles de Cuatro Ciénegas.
z Hasta sus últimos días el entrañable vendedor, apreciado por todos, tuvo a bien rendir honor a su familia siempre con gran trabajo y dedicado en su día a día.
z La Presidenta Honoraria de Inspira, dio inicio al programa ‘Level Up’ en Múzquiz. Presiden evento Paola Rodríguez y Laura Jiménez Arranca en Múzquiz programa ‘Level Up’
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Con el compromiso de llevar mayores oportunidades educativas a las comunidades rurales, Paola Rodríguez López, presidenta honoraria del programa Inspira, encabezó la entrega de útiles escolares, uniformes y calzado en diversas instituciones del municipio de Múzquiz.
La jornada inició en el ejido El Nacimiento de los Negros Mascogos, en la Escuela Primaria Benito Juárez, donde estuvo acompañada por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, autoridades escolares y padres de familia. Durante el evento, Rodríguez López anunció el arranque del programa de inglés Level Up Coahuila, que será implementado en plan piloto de manera virtual en 50 escuelas rurales del estado. Para su puesta en marcha, se entregó también el equipo necesario, incluyendo conectividad a internet en las instituciones educativas.
La Presidenta Honoraria de Inspira, convivió con alumnos de las escuelas Benito Juárez, de El Nacimiento; 20 de Noviembre, en Rancherías y Melchor Múzquiz, de Estación Barroterán; a quienes explicó en qué consiste el programa y los beneficios que traerá a los estudiantes de estas comunidades. “Ustedes son el corazón de la educación, gracias por su esfuerzo diario, su compromiso y por creer en la educación como el camino más seguro para transformar vidas. En Coahuila tenemos la fortuna de vivir en uno de los estados más competitivos y más seguros de México”, expresó durante su mensaje.
50
Escuelas en comunidades rurales como plan piloto Level Up Coahuila
2,
659
Pares de calzado repartieron en la Región Carbonífera
34,
385
Paquetes de útiles escolares se repartieron en la Zona Carbonífera
Agregó que la meta es garantizar igualdad de oportunidades para niñas y niños sin importar el tamaño o ubicación de su comunidad.
“Hoy, con la entrega de estos útiles, uniformes y libros, y el arranque del inglés, firmamos un compromiso: no dejaremos a nadie atrás. Vamos juntos con el Gobierno para seguir construyendo un Coahuila fuerte, unido y lleno de oportunidades para todos”, dijo Paola Rodríguez. Cabe mencionar que la ceremonia se realizó la mañana de este miércoles en el ejido El Nacimiento de los Negros Mascogos, en un ambiente de entusiasmo entre alumnos, docentes y familias beneficiadas.
z La limpieza permanecerá toda la semana.
AVANZAN TRABAJOS EN EL SALINAS
Afirma Alcaldesa que los objetivos son el embellecimiento de la ciudad y disminuir los riesgos de los conductores
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Iniciaron los trabajos de limpieza y deshierbe en el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, partiendo del cruce con la carretera Federal 30 rumbo al sur, en dirección a la Universidad Politécnica Monclova–Frontera, a fin de mejorar la visibilidad de los automovilistas y garantizar la seguridad en esta importante vía estatal. Sara Irma Pérez Cantú, alcaldesa, comentó que la limpieza de avenidas y arterias principales ha sido una preocupación constante de su administración, ya que la ma-
leza crecida por las recientes lluvias reduce la visibilidad y propicia la presencia de animales como caballos, vacas y reses que representan un riesgo permanente para quienes circulan por la zona. Ante esto, se han recibido reportes ciudadanos que solicitan la limpieza del lugar, por lo que se estará trabajando en ello como un compromiso establecido con sectores rurales
y empresariales que solicitaron apoyo para la limpieza del libramiento.
Raúl Cárdenas, director de Servicios Primarios, dijo que la atención oportuna a estas solicitudes busca brindar mayor tranquilidad y seguridad a quienes transitan diariamente por esta importante vía de comunicación, por lo que se tendrán siete cuadrillas municipales participando en estas labores, las cuales permitirán retirar entre 10 y 15 toneladas de maleza y desechos acumulados.
“Estas acciones son fundamentales no sólo para mejorar la imagen urbana, sino también para disminuir los riesgos de accidentes, por lo que estos trabajos se extenderán al resto de la semana”, señaló. Finalmente, destacó que buscarán mantener limpias y seguras las principales vialidades de la ciudad, e invitó a la ciudadanía a sumarse al cuidado de los espacios públicos.
Compromiso de la Alcaldesa
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
La rehabilitación del camino que conecta a Castaños con el ejido Palo Blanco, presenta un significativo avance dando respuesta a una solicitud histórica de los habitantes de la comunidad, proyecto que se vuelve una realidad, gracias al compromiso de la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, en coordinación con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, por el bienestar de las familias.
Así mismo, la Presidenta Municipal destacó que atender las necesidades de las comunidades rurales es una prioridad de su administración municipal y estatal, al reconocer que la conectividad y el mejoramiento de los accesos son fundamentales para el desarrollo y para elevar la calidad de vida de las familias.
“Este camino se encontraba en muy malas condiciones, tenía más de siete años sin recibir mantenimiento; hoy podemos decir que el compromiso se está cumpliendo con hechos”, señaló la Presidenta Municipal.
En este sentido, Sifuentes Zamora informó que esta obra llega en un momento muy especial para el ejido debido a que celebrará su aniversario el próximo sábado 13 de septiembre, lo que convierte a la rehabilitación en un verdadero regalo para las familias de la comunidad.
Entre las actividades programadas se tiene una cabalgata que iniciará desde el Salón de Pensionados a partir de las 11:00 de la mañana, por lo que se hizo extensiva la invitación a todas las familias de Castaños para sumarse a es-
z Desde hace tiempo las familias del ejido Palo Blanco habían solicitado la obra de rehabilitación del camino y ahora la alcaldesa Yesica Sifuentes, les dio respuesta.
ta gran fiesta. “Vamos a seguir trabajando para llevar obras, tanto a la cabecera municipal como a las comunidades rurales, privilegiando siempre el bien común y atendiendo las necesidades primordiales de nuestra gente”, afirmó. De la misma manera, anunció que el domingo 14 de septiembre se llevará a cabo el 89 aniversario del ejido Dolores, que incluirá una cabalgata desde el ejido Santa Teresa, actividades culturales, danzas folclóricas, desfile, rodeo y música en vivo, como parte de la preservación de las tradiciones que fortalecen la convivencia sana y pacífica en el municipio. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reitera que continuará gestionando recursos y sumando esfuerzos para garantizar que cada acción se traduzca en mejores condiciones de vida, mayor seguridad en los traslados y un desarrollo equilibrado en todo el municipio.
rosablancacuellar@hotmail.com
Pues que son 650 millones de pesos los que va a destinar el Gobierno Federal para el apoyo a los ganaderos de Coahuila... Y pues de entrada se visualiza un buen de dinero para éste rubro, que ha sido golpeado con el cierre de las fronteras y pues no pueden exportar sus animales... Bueno, lo único que piden los ganaderos es saber en qué proyectos se van a invertir esos millones de pesos, en pocas palabras, quieren ser tomados en cuenta a la hora de la repartición... Y es que en los proyectos y programas, cuando las decisiones las toma alguien que está sentado tras un escritorio y no quienes la sufren a diario y saben cómo se mueve el agua, pues no funcionan... Ese respaldo incluye algunos créditos con intereses bajos, nada qué ver con lo que te cobra un banco y pues también quieren ver cómo se va a manejar ese tema, para que ese dinero llegue a quien lo necesita y no a los influyentes que agandallan lo que pueden...
de éste mes...
Gestionó lo necesario para lograr los recursos y finalmente concretar el proyecto que buena falta le hace al municipio...
Los ganaderos quieren saber en qué proyectos se van a distribuir los 650 millones autorizados por la Federación...
Pues que se van a invertir como 34 millones de pesos, eso habla de que no es cualquier cosa lo que se anda cocinando allá en el Pueblo Mágico...
Van contra el suicidio de los jóvenes... El suicidio de nuestros jóvenes es un problema social que no se ha podido frenar pese a muchos esfuerzos de las dependencias involucradas...
Logra el alcalde de Ciénegas, Víctor Leija, la planta tratadora de aguas residuales, la obra ya arranca en unos días...
Autorizada la obra en Ciénegas... El alcalde Víctor Leija logró que la planta tratadora de aguas residuales llegue a Ciénegas y la obra ya inicia el 22
Ayer se celebró el Día Nacional de la Prevención del Suicidio y algunas escuelas hicieron lo propio para cuidar a sus estudiantes... En el Cobac Prepa 24, la directora Rosa Edith Campos Barco, logró reunir a una población importante vistiendo prendas amarillas, color característico de éste tema...
Pero no sólo eso, sino que organizó conferencias y dinámicas de apoyo a los estudiantes para que busquen ayuda en el momento en que sientan que la necesitan... Son acciones que informan y brindan seguridad a nuestros jóvenes, para no darse por vencidos y buscar ayuda en el momento...
Agradece el alcalde Javier Flores el respaldo del gobierno estatal
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con entusiasmo y a primera hora del día, el municipio de San Buenaventura dio inicio al programa “Mejora tu Colonia” en la Solidaridad. A partir de las 6:00 a.m., cuadrillas municipales, personal estatal y el equipo de los chalecos verdes, se sumaron a esta iniciativa que busca
mejorar la calidad de vida de los habitantes con acciones directas en sus comunidades. El alcalde Javier Flores Rodríguez agradeció el respaldo del
gobierno estatal, destacando el apoyo del subsecretario Sergio Sisbeles Alvarado y su representante en la región, Erika Valdés, quien estuvo presente durante el arranque del programa.
“Cada calle iluminada y segura brinda confianza a nuestras familias, espacios tranquilos para nuestros jóvenes y bienestar para nuestros adultos mayores. Este programa no sólo es de servicios públicos, es un símbolo de compromiso y cercanía con la gente”, afirmó Erika Valdés, al invitar a la ciudadanía a sumarse a estas jornadas de traba-
z Javier Flores dio el banderazo de inicio a “Mejora tu
jo comunitario. Por su parte, el alcalde Javier Flores señaló que las labores incluirán limpieza general, descacharrización, retiro de escombro, bacheo, mejora del alumbrado público y revisión de vialidades, todo con el objetivo de transformar los espacios públicos y prevenir riesgos. Las acciones del programa “Mejora tu Colonia” se llevarán a cabo cada miércoles en diferentes sectores del municipio, priorizando la periferia. Tras la colonia Solidaridad, se planea continuar en Esperanza, Saca de Bucareli y Amalia, entre otras. “Dicen que de la vista nace el amor y aquí vienen grandes proyectos para San Buenaventura y para todas nuestras colonias”, concluyó el Alcalde.
z Con esta jornada, la Jurisdicción Sanitaria 05 reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de los habitantes de Cuatro Ciénegas y Sacramento.
MARIO VALDÉS
Zócalo / Región Desierto
La Jurisdicción Sanitaria 05 de Cuatro Ciénegas, encabezada por Luis Mario de la Garza, llevó a cabo una exitosa jornada de salud en la Plaza Principal de Sacramento, así como un evento simultáneo en Cuatro Ciénegas; esta jornada se desarrolló con el objetivo de ofrecer servicios gratuitos a la ciudadanía, incluyendo vacunación, chequeos médicos, medición de presión arterial y glucosa, así como el seguimiento para diabéticos.
“Estas acciones las realizamos a la par en Cuatro Ciénegas y en Sacramento, pues ya se han realizado en varios municipios y están enfocadas en la prevención y atención de la ciudadanía en general, esto incluye complementos de cuadros de vacunación, atención a la salud, detección de hipertensión o diabetes, así como su seguimiento”, comentó el doctor De la Garza.
Durante la jornada, también se entregaron tarjetas de sanidad a los negocios locales, con el fin de promover la salud y la seguridad en la comunidad.
Así mismo, ésta iniciativa busca fortalecer el compromiso de los establecimientos con el bienestar de sus clientes y la población. De la misma maenera De la Garza, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y, en particular, al gobernador Manolo Jiménez, por su colaboración y respaldo en la realización de estas actividades que benefician a la comunidad.
z Estas acciones van enfocadas a estar contribuyendo a una mejor calidad de vida para todos, y toda la jurisdicción, afirmó
z La Presidenta Sheinbaum señaló que el Gobierno actual ayudará a Pemex a pagar esos intereses, porque la deuda de Hacienda es más barata que la de Pemex.
Más de $20 billones
Pemex deuda a nivel récord
REFORMA
Zócalo | México
El Paquete Económico 2026 plantea que el saldo de la deuda pública de México supere, por primera vez, los 20 billones de pesos, debido, entre otros factores, al rescate de Pemex, señala un análisis de México Evalúa.
Jorge Cano, coordinador del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de ese organismo, dijo en entrevista que las transferencias que el Gobierno hará a Pemex (263 mil 500 millones de pesos) supera por mucho al presupuesto proyectado para el Ramo 56 Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, que es de 172 mil 500 millones.
“La estrategia refleja el compromiso del Gobierno con la empresa, pero también evidencia la creciente carga fiscal y plantea dudas sobre la viabilidad a largo plazo de mantener el apoyo soberano bajo restricciones presupuestarias cada vez más estrictas”, dijo Renzo Merino, Vicepresident, Senior Credit Officer en Moody’s Ratings.
La deuda pública total representará el próximo año alrededor de 52 por ciento del PIB, cifra que podría llegar a 53.4 por ciento si la economía crece menos que lo previsto por Hacienda, a un rango promedio de 1.4 por ciento como estiman analistas y el FMI.
Culpan a neoliberales por deuda
Tras calificarla como “la maldita deuda corrupta de Pemex”, la Presidenta Claudia Sheinbaum se quejó ayer de que la actual administración debe saldar los onerosos adeudos heredados por las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“¿Por qué tenemos que seguir rescatando Pemex? Por esa terrible deuda que adquirieron (Felipe) Calderón y (Enrique) Peña. El próximo año Pemex tendría que pagar solito 250 mil millones de pesos de vencimientos de pago de intereses. De qué tamaño es eso. Pues nada más les platico: el AIFA costó 75 mil millones.
“Esa deuda irresponsable, corrupta, que adquirieron Calderón y Peña, a través de Pemex, nos toca pagarla a nosotros en esta administración, los vencimientos.
“¿Podemos no pagar? No, no se puede no pagar, tenemos que pagarlo, son deudas a los bancos, a fondos, etcétera. Entonces, ¿qué estamos haciendo? Si lo tuviera que pagar solito Pemex, la deuda saldría muy cara, porque los intereses con Pemex son muy caros, por esa maldita deuda corrupta de Calderón y Peña. n (Agencia Reforma)
Paquete Económico 2026 incluye tasas de hasta 50 por ciento para autopartes, autos ligeros, productos textiles
REFORMA Zócalo | México
La presión de Estados Unidos para poner límite a las mercancías procedentes de China, provocó ya nuevas medidas del Gobierno de México.
La propuesta de aranceles para más de mil 400 fracciones, que se incluyó en el Paquete Económico 2026, incluye tasas de hasta 50 por ciento para autopartes, autos ligeros, productos textiles y de acero. En el Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México se detalló que mientras las autopartes actualmente tienen un arancel máximo de 35 por ciento, la propuesta enviada por el Ejecutivo es elevar la tasa a un 50 por ciento. En tanto, en el caso de los autos ligeros, con un arancel vigente de 15 y 20 por ciento, también se elevaría a 50 por ciento.
Además de China, se contemplan aranceles para Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, países con
z La propuesta de aranceles para más de mil 400 fracciones, que se incluyó en el Paquete Económico 2026, incluye tasas de hasta 50 por ciento para autopartes, autos ligeros, productos textiles y de acero.
los que México no tiene tratados comerciales.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, puntualizó que la propuesta busca proteger a las industrias estratégicas del País, pues los productos seleccionados incluyen cerca del 8.6 por ciento de las importaciones mexicanas.
“Lo que vamos a hacer es incrementarlo hasta el tope que nos permite la Organización Mundial de Comercio y hay variaciones de cada fraccional arancelaria”, afirmó Ebrard tras su participación en un evento de certificación
de la aeronave de Horizontec.
En el caso de los autos ligeros, el funcionario detalló que están ingresando al País unidades a precios debajo de inventario, cuando la industria nacional representa un 23 por ciento de la manufactura total.
“Una de las formas de protegerla (a la industria) es aumentar los aranceles que pagan esos autos ligeros que hoy se importan tan bajo, por debajo del precio de referencia, vamos a decir.
“La industria de autopartes mexicana es una de las industrias más importantes del País,
z La unidad con capacidad para 49 mil 500 litros, volcó debajo del Puente de La Concordia y, tras varios segundos de emitir una nube blanca, provocó la primera de una serie de explosiones.
Iztapalapa
REFORMA Zócalo | México
Una pipa de la compañía de Gas Silza volcó y estalló debajo del Puente La Concordia en la frontera de Iztapalapa y el Estado de México, lo que provocó un incendio con un saldo fatal de 4 muertos y 90 heridos. La unidad con capacidad para 49 mil 500 litros circulaba por la Calzada Ignacio Zaragoza, y tras la volcadura vinieron varios segundos de emitir una nube blanca con
intenso olor a gas. Después sucedieron varias explosiones, cuya ola expansiva con una enorme lengua de fuego alcanzó 32 vehículos, entre camiones, transporte público, automóviles particulares y una motoneta.
Las llamas causaron quemaduras a automovilistas, peatones y comerciantes que fueron trasladados a hospitales a bordo de patrullas y ambulancias.
Incluso, algunos heridos llegaron a pie al Hospital General de Zona 53, del IMSS, a
de hecho, exporta más que la industria automotriz”, recalcó. Para el caso particular de China, el Secretario apuntó que actualmente ya se paga un arancel de 20 por ciento al importar productos de estas fracciones, pero la propuesta es elevar a la tasa máxima permitida en el comercio global, de 50 por ciento.
Con las medidas aplicadas a sectores como el textil, vestido, plástico, electrodomésticos y juguetes, se estarían protegiendo unos 320 mil puestos de trabajo, según la expectativa del Gobierno. Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores rechazó la medida al considerar que amenaza inversiones por más de 60 mil millones de pesos realizadas por compañías mexicanas que han apostado por distribuir unidades chinas.
Estas empresas generan 32 mil empleos directos que están en riesgo. “Empresas distribuidoras de capital nacional han instalado más de 800 puntos de venta de vehículos ofertados por marcas chinas. Considero que es muy fuerte el incremento propuesto al arancel y en la medida que se agoten los inventarios disponibles, se tendrían que ajustar los precios al público”, comentó.
z Los estallidos generaron una ola expansiva que alcanzó 32 vehículos, entre camiones, transporte público, automóviles particulares y una motoneta.
un kilómetro de distancia de la explosión. Por más de dos horas, los servicios de emergencia controlaron las llamas y hasta la noche se trabajaba en el retiro de los vehículos dañados.
La empresa Transportadora Silza S.A. de C.V., a la que pertenece la pipa, forma parte del grupo Tomza. En lo que va del año los
responsables no tramitaron póliza de seguro de responsabilidad civil ni por daño ambiental.
“En caso de que se determinen fallas en la operación atribuibles a la empresa responsable, se aplicarán las medidas que correspondan conforme a la normatividad vigente”, señaló la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
palaciorosa@redzocalo.com
ALE SALAZAR
MORENA VS LOS SALTILLENSES
¡Fuera máscaras! Desde la dirigencia estatal de Morena se dictó la línea de votar todo en contra del Ayuntamiento de Saltillo, incluido el programa Aquí Vamos Gratis, que impulsa el alcalde Javier Díaz González.
Sin duda fue un balazo en el pie. El mensaje es claro, no les interesa el bienestar de la población, sólo sacar raja política. El boicot morenista ahora es frontal, cualquier excusa será usada para atacar al Gobierno municipal, sin importar nada más.
Como bien lo dijo el Edil sarapero, no fue por falta de transparencia. En todo momento se brindó la información necesaria a la regidora presidenta de la Comisión de Movilidad, la morenista Alejandra Salazar Mejorado, quien hasta la semana pasada no dudaba en respaldar el programa y hablar de las bondades del proyecto de modernización.
Hasta el diputado local de Morena, Alberto Hurtado, abrazó el proyecto; incluso la senadora Cecy Guadiana decidió dar el beneficio de la duda a las rutas gratuitas. Algo raro huele entre las tribus morenistas.
DANY RAMOS
FUE POR ‘LEGITIMIDAD MORAL’
Pero, ¿cuáles son los argumentos de los morenistas para oponerse a que haya un servicio colectivo gratuito? La verdad son de antología.
Según la regidora Karla Daniela Ramos Macías no se cuestiona el aspecto legal, no, sino que fue por una cuestión de “legitimidad moral”. Otro aspecto que le molestó es que la credencialización del programa se inició sin que haya sido aprobada por Cabildo… que ni al caso.
Uno más de sus súper argumentos fue que Morena representa “la esperanza”, y sus votantes desean que se vote de forma responsable; “la percepción que se ve allá afuera es que no les creen, y nosotros no vamos a ser partícipes de eso”. Y en consecuencia no pudieron estar a favor del transporte gratuito.
Los que votaron en contra, además de Ale Salazar y Dani Ramos, fueron los regidores Ricardo Antonio Treviño y Rosaura Monroy, además del síndico de minoría José Roberto Gabriel Martínez.
Pesó más su agenda política que los intereses de los saltillenses.
TONY CASTRO
CONGALES CUMBIEROS
En lugar de estar al pendiente del paquete fiscal para bajar recursos a Coahuila y a Saltillo, el diputado federal por Morena, Antonio Castro Villarreal, no perdió la oportunidad de volver a arremeter contra el programa de modernización del transporte público.
El experto en congales y “primo del bienestar” ahora resultó también toda una autoridad en logística, pues para él es imposible que una empresa dedicada al transporte pueda conseguir 35 camiones, equiparlos y contratar choferes en menos de un mes.
Hay que recordar que el interés que tiene Tony “C” en el transporte no es gratuito. Se sabe que se ha estado reuniendo con un grupo de concesionarios con la intención de sabotear el proyecto. De allí que haya cambiado su discurso en unos pocos meses, pues pasó de condenar a los “cumbieros” como una mafia que ha impedido sistemáticamente la mejora del servicio, a un ferviente defensor de los dueños de las rutas… Sospechoso, cuando menos.
LUZ ELENA MORALES
UN REFERENTE
Durante el foro sobre Igualdad y Erradicación de las Violencias de Género en las Escuelas Normales, la diputada presidenta del Legislativo estatal, Luz Elena Morales Núñez, volvió a dejar claro por qué su nombre se ha convertido en referencia obligada en la agenda de género.
Su ponencia no sólo mantuvo la atención de docentes, alumnos y asistentes; sino que logró generar diálogo y reflexión en un tema que suele ser complejo y repleto de tecnicismos. Si alguien domina con autoridad este campo es precisamente Luz Elena, que desde hace años ha venido trabajando por fortalecer la perspectiva de género.
En este foro, al que acudieron representantes de San Luis Potosí, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, se dejó en claro que la lucha es constante para que las niñas y niños crezcan en entornos seguros e igualitarios.
MANOLO JIMÉNEZ
COMPROMISOS PRESIDENCIALES
Con la experiencia que distingue al gobernador Manolo Jiménez Salinas, se mantuvo cauto ante el Paquete Fiscal del Gobierno federal para 2026. Lejos de emprender cuestionamientos y señalamientos, mostró una postura conservadora y positiva. Hay acuerdos y mucha gestión.
De entrada, recordó que hay varios compromisos con Coahuila, donde se empeñó la palabra de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Además, Manolo y su equipo han sostenido a lo largo del año múltiples reuniones con el Gabinete federal, a fin de ir afinando proyectos y acciones a desarrollar.
La alianza es firme y hay buenas expectativas para que los compromisos estén plasmados en lo que hoy estará presentando la Secretaría de Hacienda.
GRACIELA AROCHA
HASTA SIEMPRE, BIÓLOGA
La clase política se unió para despedir y mandar mensajes de cariño a los familiares de la bióloga Graciela Arocha Gómez, quien fue una reconocida ambientalista, además de servir a la ciudad durante las gestiones municipales de Fernando de las Fuentes, Jorge Torres y posteriormente con Manolo Jiménez.
Fue una gran defensora del área protegida de Zapalinamé, un elemento vital para afrontar los múltiples incendios forestales en la región, en la protección de la fauna silvestre; le tocó el arranque de la Policía Ambiental y las nuevas políticas en materia de ecología. Deja una huella verde e imborrable en Saltillo.
ROMÁN CEPEDA
PUEDE MÁS
El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, está volviendo a las andadas. Pareciera que se ha olvidado de las alianzas que lo mantienen en el cargo. Tan fácil como le fue ponerse el chaleco verde de Mejora Coahuila, de nueva cuenta “le hace el feo”.
“Robán” Cepeda aún mantiene cerca a sus depuestos cómplices, incluso dentro de la nómina, haciendo el trabajo sucio para continuar saqueando a las arcas municipales mediante contratos amañados, prestanombres y cuentas infladas.
Su frase de “Torreón siempre puede más” pareciera una declaración a título personal, de superarse a sí mismo en la robadera.
Son los encargados de vigilar el correcto uso de los recursos públicos
EL UNIVERSAL
Zócalo | México
El 21 de marzo de 2019, los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional firmaron una carta en la que solicitaron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que interviniera para que los Órganos Internos de Control (OIC) de las Fuerzas Armadas no fueran ocupados por mandos civiles y se mantuvieran bajo control militar.
El documento señala: Para la fina atención del Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas del país.
Rafael Ojeda Durán, entonces titular de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), y Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pidieron juntos la intervención presidencial para que estas estructuras no fueran transferidas a la Secretaría de la Función Pública (SFP), que entonces dirigía Irma Eréndira Sandoval. “Ante esta circunstancia y en nuestra condición de titulares de estas Dependencias del Ejecutivo Federal, nos permitimos solicitar a usted autorice que el personal militar y naval que presta sus servicios en apoyo al Órgano Interno de Control, así como los recursos materiales y presupuestarios, no sean transferidos a la Secretaría de la Función Pública y continúen bajo el esquema actualmente implementado”, se expone en el documento que pudo consultarse a través de la megafiltración conocida como Guacamaya Leaks, “lo anterior, aplicándolo como una excepción”. Según el gobierno mexicano, los OIC son los encargados de vigilar el correcto uso de los recursos públicos y el apego a la legalidad de los servidores públicos. Dentro de sus facultades están las de conocer, investigar y, en su caso, sancionar cualquier acto u omisión que incumpla la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
EL UNIVERSAL publicó el martes pasado que en 37 audi- torías realizadas por el Órgano Interno de Control de la Marina, de 2023 a 2025, no se reportaron observaciones ni sanciones a servidores públicos por faltas administrativas graves.
Eso, pese a que Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), afirmó que el anterior secretario de Marina denunció problemas por presuntos actos de corrupción y de las recientes acusaciones federales por huachicol fiscal en contra de altos mandos navales, incluidos dos de sus sobrinos políticos.
En la misiva firmada por
z La Marina participó en el decomiso de huachicol.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que “parece que fue un accidente” la muerte de Adrián Omar del Ángel Zúñiga, capitán de la Secretaría de Marina (Semar), por lo cual la Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación. Los hechos ocurrieron en Puerto Peñasco, Sonora, durante una práctica de tiro real en la que participó Del Ángel Zúñiga, quien presuntamente intervino en una red de huachicol fiscal operada por altos funcionarios de la dependencia. La muerte del capitán de navío ocurrió un día después del fallecimiento del también capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien era titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira; las autoridades de seguridad descartaron que estuviera involucrado en dicho delito. “Hay que hacer una investigación;
Datos z 37 auditorías realizadas por el OIC de la Marina, de 2023 a 2025. z 0 observaciones ni reportaron sanciones a servidores públicos.
los recién llegados titulares de las Fuerzas Armadas se expuso que Irma Eréndira Sandoval había pedido transferir los recursos humanos, materiales y financieros de los OIC de todas las dependencias de la administración pública federal a la SFP, iniciativa que ambos secretarios calificaron de “inviable” por tratarse de personal sujeto a leyes y reglamentos militares y navales, lo que según ellos afectaría sus carreras y su desarrollo profesional. Tres días después de recibir la misiva, el 24 de marzo, López
z La Presidenta prometió investigar la muerte de marinos.
hasta ahora, parece que fue un accidente, pero hay que hacer una investigación. Entonces, por respeto a la víctima y a la situación. Entonces, ya informará el gabinete de seguridad”, dijo Sheinbaum al ser cuestionada sobre la muerte de ambos elementos. En la mañanera, Sheinbaum dijo que no le parecía correcta la forma de preguntar sobre el tema, ya que se le indicó que hubo dos fallecimientos de marinos presuntamente ligados al caso. “El primer caso fue un suicidio tan lamentable que ayer mencionó el fiscal que ni siquiera estaba vinculado con las investigaciones.
Obrador dirigió un oficio a Irma Eréndira Sandoval instruyendo que “debe respetarse la autonomía sobre el manejo de los Órganos Internos de Control [de la Semar y Sedena, así como de sus recursos materiales y presupuestarios]. “Además, considero que los titulares de dichas dependencias son servidores públicos de inobjetable honestidad, y sabrán cuidar el dinero del presupuesto que es dinero del pueblo”, escribió el entonces Mandatario federal a Irma Eréndira.
En 2019, la Secretaría de la Función Pública, a cargo de Sandoval Ballesteros, emprendió una reestructuración de los OIC para reforzar su presencia y vigilancia en la administración pública con el fin de combatir la corrupción, según un comunicado oficial a finales de ese año.
REFORMA
Zócalo | México
El Partido Acción Nacional (PAN) arremetió en contra del Gobierno federal y Morena por la red de huachicol fiscal encabezada por dos mandos de la Armada, sobrinos del ex titular de la dependencia, Rafael Ojeda, al acusar que buscan encubrir los actos de corrupción y el asesinato de dos marinos involucrados en el caso.
El senador panista Marko Cortés aseguró ayer en tribuna que los dos marinos que han perdido la vida en circunstancias extrañas fueron ejecutados para proteger a los verdaderos líderes del contrabando.
“Qué raro que el pasado 8 de septiembre el Capitán de
Navío Abraham Jeremías Pérez se haya quitado la vida”, planteó. “Qué raro que el día de ayer (martes) el capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga haya muerto en una práctica de tiro. Qué raro que ambos estaban involucrados directamente con los casos de huachicol, (pero) no olvidemos el asesinato del Contralmirante Fernando Rubén Guerrero que denunció redes de complicidad y corrupción en noviembre pasado. “Piensen mal y acertarán: No se quitó la vida, no fue un accidente. Los dos marinos fueron ejecutados para callar evidencia. Fueron ejecutados para proteger a los verdaderos jefes del huachicol en este País”, sostuvo. En tanto, el diputado blanActos
Marko Cortés. Senador
quiazul Federico Döring consideró que el amparo a favor del Contralmirante Fernando Farías Laguna, acusado de encabezar la red de huachicol fiscal junto con su hermano, el Vicealmirante Manuel Roberto, es una muestra de que no se irá hasta donde tope, como afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum. Qué raro que el pasado 8 de septiembre el Capitán de Navío Abraham Jeremías Pérez se haya quitado la vida”.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
En el Proyecto de Presupuesto anual para la Cámara de Diputados se formalizó un aumento al salario de los legisladores, lo que implicará un gasto adicional de 56.8 millones de pesos en el gasto anual en percepciones.
Los diputados ganarán un millón 307 mil 224 pesos al año.
La dieta es de 110 mil 578 pesos al mes, por lo que tras el descuento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) les quedarán libres 79 mil pesos.
Anteriormente, por varios años la dieta neta de los 500 diputados fue de 75 mil pesos al mes.
El año pasado los diputados de Morena se quejaron del rezago salarial con respecto a las percepciones de los senadores, que ganan netos 131 mil pesos al mes, casi el doble.
Tras la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 en diciembre pasado, con el aval de la Junta de Coordinación Política, el Comité de Administración acordó el 8 de enero un aumento en la dieta de los diputados.
“El monto asignado como dieta para cada uno de los diputados no ha sido actualizado en más de 12 años y existen diversos factores económicos, en virtud de su impacto en la economía nacional, que justifican la pertinencia de una actualización respecto de la cantidad vigente”, dice el acuerdo del Comité de Administración, firmado por Morena, PAN, PVEM y PRI.
El 9 de diciembre del año pasado, la dieta neta de los diputados, de 75 mil pesos, se aprobó sin cambios en la Cámara.
Para 2026, el nuevo monto quedó formalizado en el Presupuesto de la Cámara. Esto implica que las percepciones anuales de los diputados pasan de un millón 193 mil pesos brutos, a un millón 307 mil pesos. El incremento impacta en el aguinaldo, que es de 40 días de salario bruto. De esta forma, los diputados recibirán en diciembre un aguinaldo de 140 mil 504 pesos, y como compensación por el pago del ISR, recibirán otros 67 mil 785 pesos. Esto para que el aguinaldo por 40 días sea íntegro. Para 2026, los diputados también gozarán de un seguro de vida, con un costo anual de la prima de 59 mil 984 pesos, el cual no se aprobó para 2025.
Jugoso fin de año Los senadores mantienen su sueldo bruto anual de 2 millones 37 mil pesos, lo que equivale a 131 mil 874 pesos netos al mes, tras pago de impuestos.
A diferencia de los diputados, a los senadores les pagan 86 días de aguinaldo, lo que da 382 mil 207 pesos, de acuerdo con lo señalado en el anexo de percepciones del Senado, contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Tras el pago del ISR, los senadores reciben 60 días netos de aguinaldo, por un monto de 259 mil 900 pesos.
Congelado Por primera vez en las proyecciones del Presupuesto de Egresos, el Poder Legislativo congeló la petición de recursos públicos para 2026, dejándolo en los mismos términos de 2025.
Pondran ‘candados’ Reporta SAT mil 500 carpetas vs. factureras
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Tras diversas denuncias interpuestas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) contra empresas factureras, hay abiertas cerca de mil 500 carpetas de investigación, aunque sin detenciones, señaló ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Fíjense: hay mil 500 carpetas de investigación contra factureras que, prácticamente, por los jueces, no se había podido obtener.
Espero con el nuevo Poder Judicial una sola orden de aprehensión”, expresó en su conferencia matutina.
Sheinbaum indicó que su gobierno busca aumentar la capacidad recaudatoria mediante el combate a la evasión fiscal, colocando “muchos candados” para frenar la operación de empresas dedicadas a la emisión de comprobantes falsos.
“Todavía sigue habiendo
Tradición familiar La Luz del Mundo fue fundada en 1926.
n Eusebio Joaquín González, abuelo de Naasón, fundó la congregación hace 99 años.
n Más tarde fue dirigida por Samuel Joaquín Flores, padre del ahora detenido.
n Tras la muerte de su padre y abuelo, Naasón asumió el liderazgo.
n Los tres aprovecharon sus posiciones de poder para violar a niñas y mujeres jóvenes.
n Naasón detenido el 3 de junio de 2019 en Estados Unidos, por abuso sexual a menores.
n Fue condenado el pasado 8 de junio a 16 años y 8 meses de prisión.
n La congregación tiene 5 millones de fieles en 58 países, según su página oficial.
n 1.5 millones de seguidores están en México.
EN LA MIRA Integrantes de la Luz Mundo que son señalados de abuso y tráfico sexual y delitos financieros en EU.
n Naasón Joaquín García 56 años.
n Eva García de Joaquín 79 años. Madre de Naasón.
n Azalia Rangel García 46 años.
abogado y vocero. Prófugo.
También fue imputado Joram Núñez Joaquín, uno de los líderes de la Iglesia y abogado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara
Al menos seis miembros de la cúpula de la Iglesia de la Luz del Mundo abusaron del poder, la doctrina y la estructura de la organización para amenazar y abusar sexualmente de niñas, niños y mujeres; cometer delitos financieros, y obstruir las investigaciones penales, acusó el Departamento de Justicia Federal de Estados Unidos.
El líder de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, cumple una condena de 16 años y 8 meses en una prisión estatal en Chino, California, tras declararse culpable en 2022 de abuso sexual infantil contra tres menores de edad y dos adultas.
Sin embargo, fue excarcelado para comparecer por esta nueva acusación federal ante el Distrito Central de California.
Además, la madre de Naasón, Eva García de Joaquín, fue detenida ayer en Los Ángeles, California.
facturas falsas. Hay empresas que ya no se pueden crear y desaparecer el mismo día; eso ya es ilegal.
Entonces, es seguir combatiendo la corrupción para aumentar los ingresos”, señaló.
Cuestionada sobre la estrategia implementada al inicio del sexenio pasado, cuando también se anunció una ofensiva contra factureras, pero sin resultados en materia de detenciones, la mandataria dijo que el principal obstáculo han sido los juzgadores. “Una buena parte tiene que ver con los jueces. Esperemos que ahora con la nueva, en el nuevo Poder Judicial se avance más”, dijo.
La Presidenta subrayó que el SAT ya presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República, pero aun así no se han liberado órdenes de aprehensión.
“Que la Fiscalía ha presentado todas las carpetas de investigación y no se han otorgado órdenes de aprehensión, por parte de los jueces”, apuntó.
La estrategia contra las factureras, reiteró, forma parte de la política de combate a la corrupción, con la cual se pretende garantizar que los contribuyentes aporten de manera justa y se fortalezcan los ingresos públicos.
De acuerdo con el Gobierno federal, el Paquete Económico 2026 incluye medidas específicas para cerrar espa-
A los seis se les acusa de crimen organizado
Mientras que Naasón, su madre, Rosa y Azalia enfrenta el delito de tráfico sexual en contra de 10 víctimas en Estados Unidos y en México. Los delitos de trata sexual mediante el uso de la fuerza, fraude y coacción, así como inducción a viajar para partici -
El Tribunal de Distrito de Estados Unidos acusó a la mujer de que al menos en una ocasión sujetó a una víctima para que su marido (Samuel Joaquín Flores, padre de Naasón) pudiera abusar sexualmente de la víctima.
También fue imputado Joram Núñez Joaquín, uno de los líderes de la Iglesia y abogado que presuntamente amedrentaba a las víctimas. Fue detenido en Chicago y será presentado ante el Distrito Norte, en Illinois. Así como Silem García Peña, el vocero y abogado de la Luz del Mundo por presuntamente usar su posición para impedir que las víctimas de abuso sexual denunciaran. A ambos líderes se les acusa de retener en México a una
El Paquete Económico 2026 incluye medidas específicas contra evasión y factureras:
OBJETIVOS
n Cerrar espacios al uso de comprobantes apócrifos.
n Intensificar el combate a la evasión y la elusión fiscal.
n Dificultar prácticas que simulan operaciones.
n Fortalecer la fiscalización.
MEDIDAS
n Aplicación de esquemas de prevención, detección y sanciones contra el uso de facturas falsas.
n Simplificación de trámites.
n Modernización de aduanas.
z La Presidenta Sheinbaum subrayó que el SAT ya presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República, pero aún así no se han liberado órdenes de aprehensión.
cios al uso de comprobantes apócrifos, pues se pretende intensificar el combate a la evasión y la elusión fiscal, mediante esquemas de prevención, detección y sanciones contra el uso de facturas falsas.
Según Hacienda, la estrategia contempla además la simplificación de trámites y la modernización de aduanas, con el objetivo de fortalecer la fiscalización y dificultar prácticas que simulan operaciones.
par en actividades sexuales ilegales; conspiración para explotar sexualmente a menores y conspiración de explotación infantil sólo se atribuyen a Naasón y Azalia. Se describió que los líderes manipulaban a la niñas y mujeres haciéndoles creer que podían obtener una bendición si hacían prácticas sexuales.
de las mujeres que denunció a Naasón por el caso que está sentenciado. Otros colaboradores que también fueron acusados por el Tribunal estadounidense son Rosa Sosa, quien presuntamente preparaba a niñas y niños de 13 años para que fueran abusados sexualmente, y Azalia Rangel García, prófuga por los mismos cargos estatales por los que Nassón fue sentenciado, y también preparaba a las víctimas. Rosa, Azalia y Silem se encuentran prófugos de la justicia y se cree que están en México. “El Gobierno de Estados Unidos solicitará su detención y extradición para que se enfrenten a estos cargos”, informó el Departamento de Estado.
Ven débil ante EU la política exterior
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
La política exterior implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum dividió opiniones entre diputados de oposición y del oficialismo, quienes reconocieron que el primer año de su Gobierno ha estado marcado por las presiones y amenazas de Donald Trump. En el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la diputada del PAN, Abril Ferreyro, dijo que aunque las decisiones del Presidente de Estados Unidos impactan directamente la vida de miles de mexicanos en ambos lados de la frontera norte, la respuesta del Gobierno mexicano ha sido débil, porque carece de una estrategia clara para defender los intereses del País. “El respeto a la soberanía nacional debe ser absoluto, pero esa defensa no puede basarse en afirmaciones falsas, como negar el consumo de fentanilo en México, presumir que somos más seguros que Estados Unidos o asegurar que se hace todo lo posible para contener a los cárteles y a los narcos, cuando la violencia y la impunidad siguen creciendo”, dijo.
El hecho ocurre luego de que en dicho municipio se reportó la desaparición de una docena de personas
AGENCIAS
Zócalo | Amozoc, Puebla
El Secretario de Seguridad Pública de Amozoc, Puebla, el Teniente de Navío José Luis Corrales Serrano, resultó herido de bala luego de un enfrentamiento que dejó un presunto delincuente muerto.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, los hechos ocurrieron mientras elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Amozoc y la Secretaría de Marina realizaban un operativo.
Los uniformados fueron atacados, por lo que repelieron la agresión.
“Derivado del ataque, el titular de la dependencia mu-
nicipal resultó lesionado por proyectil de arma de fuego, por lo que de inmediato fue trasladado a un nosocomio para recibir atención médica”, detalló.
Agentes policiales y de la marina se enfrentaron a tiros con un grupo armado en el municipio poblano de Amazoc —donde al menos una docena de personas habían sido reclutadas bajo engaños por el crimen organizado—, lo
que dejó una persona muerta y un jefe policial herido. El enfrentamiento ocurrió en las inmediaciones del Barrio de San Miguel de la cabecera municipal, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Amozoc y de la Secretaría de Marina realizaban un operativo.
Durante la acción, civiles armados dispararon en su contra, lo que generó un tiro-
teo en el que una persona murió y el director de Seguridad Pública de Amozoc, el teniente de navío José Luis Corrales, resultó lesionado. La Secretaría de Seguridad Pública estatal reportó que el jefe policial fue trasladado a un hospital para recibir atención médica; hasta ahora se desconoce de su estado de salud.
El hecho ocurre luego de que en dicho municipio se reportó la desaparición de una docena de personas y la puesta en marcha de un mega operativo durante el fin de semana con el objetivo de localizarlos.
Fue el lunes cuando las víctimas fueron liberadas por sus captores y, de acuerdo con las investigaciones, habían sido reclutadas, bajo engaños laborales, por el crimen organizado.
Incluso, al regresar a sus domicilios, se descubrió que los desaparecidos habían sido rapados y portaban botas
militares; algunos de ellos habían sido comisionados para actividades ilícitas.
Amozoc es punto neurálgico en el robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga e incluso se ha registrado la presencia del Operativo La Barredora del Cartel Jalisco Nueva Generación en esa demarcación.
Por ejemplo, en mayo dos elementos de la Policía Estatal de Puebla fueron asesinados durante un ataque armado ocurrido entre los municipios de Puebla y Amozoc; el propio secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González reconoció recientemente que Amozoc es una zona conflictiva.
z Ramón Valencia Pérez había asumido la candidatura de Morena a la Presidencia Municipal en sustitución de su padre.
En Veracruz Encuentran desmembrado a ex candidato de Morena
EL UNIVERSAL
Zócalo | Xalapa
El municipio de Coxquihui, en el norte de Veracruz, está sumido en la violencia. El excandidato a la presidencia municipal Ramón Valencia (Morena) fue privado de la libertad y luego asesinado. Además, la vivienda del alcalde electo panista fue atacada a tiros.
El municipio de Coxquihui históricamente ha sufrido violencia relacionada con la operación de una banda de delincuentes apodados Los Pelones y diversos rivales. La violencia se extendió a las elecciones municipales pasadas y se recrudeció en las últimas 72 horas. El lunes, Ramón Valencia Pérez fue privado de la libertad por un grupo armado. El joven político había sustituido en la candidatura a su padre Germán Anuar Valencia, asesinado en su casa de campaña al inicio de las campañas en abril pasado. Durante la noche del martes se reportó la aparición de restos humanos en bolsas de basura en el municipio de Espinal, zona contigua a Coxquihui. Fue hasta este miércoles que la Fiscalía General de Veracruz confirmó que parte de los restos correspondían al excandidato.
El organismo explicó que un equipo multidisciplinario forense realizó las diligencias correspondientes y confirmó que los cuerpos encontrados pertenecen a dos víctimas, una de ellas fue identificada oficialmente con las iniciales R.V.P., es decir, se trata del abanderado morenista. Mientras tanto, la segunda persona no había sido identificada.
Capitales y empresas
Se verán afectadas no sólo marcas asiáticas, sino otras como GM y Volvo, que importan desde el gigante oriental
EL CEO / EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque en el pasado periodo vacacional el sector hotelero registró una ocupación promedio de 54% en el estado, en temporada normal y en medio de la incertidumbre económica, el promedio cae hasta 10 décimas, es decir, a 44%, por lo que el gremio estima que en los próximos meses deberá de recortar hasta 500 plazas, a fin de eficientar sus operaciones.
54% promedio de ocupación hotelera en el estado en el verano pasado
Héctor Horacio Dávila, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en la entidad, reconoció que el freno en el ritmo de inversión en el sector industrial ya representa un fuerte impacto para los hoteleros de la Región Sureste, donde el turismo de negocios sigue siendo la base de su actividad.
“Muchos colegas dejaron de invertir en traer máquinas, en traer nuevos equipos, nuevas tecnologías, porque no sabes qué va a pasar. Mejor guardar el dinero y tenerlo para pagar sueldos o finiquitos, porque no sabes cómo se viene”, señaló.
Estimó que “va a bajar casi 10% (del personal), es sacar mucha gente más en la administración, si tenías cuatro vendedores, te vas a quedar con dos o con uno, en recepción si tenías dos, te vas a quedar uno, vas a cortar gente, de compras, de recursos humanos”.
La propuesta de México para aplicar aranceles a países con los que no se tiene un tratado comercial apunta a un sector clave y en constante crecimiento: los autos chinos, entre los que destacan marcas como BYD, MG Motor, Chirey y JAC.
En un proyecto de decreto enviado el martes a la Cámara de Diputados, con el cual se busca reformar la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, se propone la aplicación de tarifas a más de mil 400 “fracciones arancelarias”, destacando los autos ligeros, que enfrentarían una tasa de 50%, muy por encima del que enfrentan actualmente de entre 15 y 20%, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE). Dentro del proyecto de decreto se detallan las mil 463 fracciones arancelarias, entre las que figuran las que aplican al sector automotor.
Además, contiene la propuesta de un arancel de 50% a los autos eléctricos, a excepción de los usados, según el documento que se publicó el 9 de septiembre.
La presencia de autos chinos
Los autos chinos ganan terreno en el país, y suelen ser una opción viable con precios más bajos con otras marcas.
De enero a agosto de este año, la venta en el mercado interno de producto manufacturado en China representó 18.5%, de acuerdo con un reporte de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA).
“Las ventas de marcas de origen chino representan 8.2% del mercado interno de enero a
Cerrarían tienditas: IP
18.5%
de las ventas de autos en México de enero a agosto fue de marcas chinas
agosto de este año”, indicó la AMDA.
Entre las marcas disponibles en Inegi de origen chino figuran MG Motor, Chirey, Omoda, Jaecoo, Jetour, JAC, Baic, Changan, JMC, DSFK, SERES, Great Wall Motor, y Foton.
Sin embargo, el impacto no se limita a los fabricantes originarios de China. General Motors (GM), que destina cerca de 63% de sus ventas locales a modelos importados de ese país, sería uno de los principales afectados.
Entre enero y agosto de este año, el fabricante estadunidense importó 80 mil 627 unidades del país asiático, principalmente de su marca Chevrolet, según datos de Inegi. Modelos como
Aveo, Groove, Captiva, Spark EUV y Tornado Van provienen de China. Otras armadoras también resentirían el cambio. Kia, Volvo, Ford y Stellantis importan al menos uno o dos modelos desde China, por lo que verían encarecidos ciertos vehículos de sus portafolios, aunque en menor proporción que GM.
Golpe a las autopartes No sólo los automóviles terminados están en la lista de productos que enfrentarán aranceles, también las autopartes que podrían ingresar al país con tarifas de entre 10 a 50 por ciento. Actualmente, estos productos pagan aranceles de 0 a 50 por ciento.
Aunque la medida es contra países con los que no se tienen tratados, representa un golpe directo a China, que se suma a los relacionados con la industria del calzado con las cuotas compensatorias.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La intención de la Secretaría de Economía de incrementar el arancel para la importación de autos provenientes de China a 50% tendría un efecto en el precio de los vehículos y pone en riesgo la inversión en las agencias de marcas chinas, considera la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Hoy, los autos importados de China pagan un arancel de entre 10 y 20 por ciento.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El alza del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y bebidas saborizadas, incluyendo las no calóricas, podría eliminar unos 150 mil empleos directos e indirectos en tienditas y en la cadena productiva del sector, proyectó la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb).
El organismo al que pertenecen embotelladores del sistema Coca-Cola y de PepsiCo, como Coca-Cola Femsa, Arca Continental, GEPP, y de otras marcas como Peñafiel y Tehuacán, se dijo sorprendido por el alza del IEPS, que ahora también deben pagarlo las bebidas edulcoradas no calóricas.
“Estimamos que se podrían perder alrededor de 150 mil empleos directos e indirectos en los
z Según la MexBeb, los precios de los refrescos aumentarían hasta 15%, en perjuicio de la población de menos recursos.
próximos cinco años. Afectará a los pequeños comercios, a las más de 1.2 millones de tienditas populares, que en miles de casos se verán obligadas a cerrar, ya que los refrescos y bebidas saborizadas representan alrede-
dor del 30% de sus ventas, y tendrá un fuerte impacto en toda la cadena productiva”, describió. MexBeb señaló que comparten la preocupación del Gobierno de México por el alza en los índices de sobrepeso, obesidad Foto: Zócalo
3
pesos por litro pagarían de cuota las bebidas saborizadas
y prevalencia de enfermedades no transmisibles, pero es un problema complejo y multifactorial que requiere de la acción integral y conjunta de todos los actores y sectores. “Manifestamos nuestra sorpresa y profunda preocupación ante la iniciativa de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios que plantea incrementar a 3.0818 pesos la cuota por litro a la enajenación de bebidas saborizadas, como una política de salud y financiamiento”, añadió.
Los mayores impuestos no cumplen con el objetivo de salud ni de reducir los índices de obesidad, esto basado en la experiencia en México y en otros países. Incluso la ONU y sus agencias han evaluado y rechazado repetidamente estos impuestos porque no existe evidencia real de un cambio en los patrones de consumo ni en una mejoría en la salud, refirió.
El aumento al arancel pone en riesgo la inversión realizada por las distribuidoras de capital nacional que han instalado más de 800 puntos de venta de vehículos de marcas chinas. Esta red representa más de 60 mil millones de pesos de inversión y más de 32 mil empleos directos, apuntó.
MMDP inversión nacional en agencias de autos de marcas chinas, según AMDA
“Es muy fuerte el incremento propuesto al arancel y en la medida que se agoten los inventarios disponibles se tendrían que ajustar los precios al público.
El alza de precios afectaría a vehículos de combustión interna, híbridos, eléctricos enchufables y eléctricos de batería.
Rosales considera que la decisión del Gobierno representa un cambio drástico para el comercio de vehículos, afectando las importaciones. Y a las armadoras que no fabrican vehículos en el país y que, por lo tanto, no tienen acceso a los beneficios otorgados en el decreto automotor.
Dólar: $18.59 Liga peso
El peso en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.59 por dólar, lo que significó una apreciación de 0.18% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, según Bloomberg. El dólar al menudeo terminó este miércoles en 19.08 pesos a la venta en Banamex, 0.21% o 4 centavos por debajo del cierre del martes. La apreciación del peso se debe a que persiste la expectativa de que la Reserva Federal recortará la tasa de interés el 17 de septiembre, luego de que se publicó en EU la inflación al productor, de 2.60% anual en agosto, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Base. n El Universal
Lamenta ingeniero retroceso, pese a que a finales de los 50 en el país ya se producían cohetes
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
“En el aspecto espacial, vamos hacia atrás… si queremos que nuestro país, nuestra sociedad, sea más independiente, autosuficiente, más libre, tendríamos que impulsar el desarrollo tecnocientífico”, expresó Luis Arellano, ingeniero en Metalurgia, con especialidad en combustión y en fluido dinámico, con amplia experiencia en ingeniería de cohetes.
“Es necesario que la ciencia y la tecnología se desarrollen en México. Yo pienso que un país con desarrollo tecnológico y científico, es un país que no es pobre… es muy importante darle a los niños y a los estudiantes los medios para que desarrollen ciencia y tecnología”, dijo, tras lamentar que cada vez son menos los recursos que se destinan a estas áreas. Incluso, la Agencia Espacial Mexicana, que avanzaba poco a poco, desde este año ya no existe.
En entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, el científico lamentó que la burocracia para los permisos para el desarrollo de esta tecnología limita a los investigadores. Para volar un cohete hay que contar con un permiso de uso del espacio aéreo que se hacía a nivel federal. “Era mucho tiempo, y por otro lado, había que trabajar. En lo personal, “en su mo-
‘Tumban’ aranceles ventas de acero a EU
La imposición de aranceles de 50% al acero mexicano provocó que en el primer semestre del 2025 cayera la exportación de México a Estados Unidos en 20%, de acuerdo con cifras del Departamento de Comercio estadunidense.
Para la industria mexicana se sufre un daño, porque las exportaciones siderúrgicas mexicanas deben pagar 50% de aranceles, como todos los demás países, excepto Gran Bretaña que tiene arancel preferencial.
El vicepresidente de Consejo de Administración de Tenaris, Guillermo Vogel, dijo que ese arancel puede generar un efecto de dumping, es decir, que el acero estadunidense estará muy por debajo de precio de mercado, porque todos los demás países tienen que pagar 50 por ciento.
Además, “México tiene una diferencia muy grande en el acero contra el resto del mundo. Es el único país con que Es-
Alto costo en México
Necesitamos
apoyo… puede salir un científico muy bueno, pero si no tiene dónde desarrollar su potencial, si no sale de México, va a ser un cerebro desperdiciado”.
Luis Arellano Ingeniero en Metalurgia
mento trajimos algunos proyectos de uso científico y didáctico para la Fuerza Aérea, pero se detuvieron”, explicó Arellano, quien a lo largo de este tiempo optó por concentrarse en su negocio dedicado a la fabricación de quemadores y hornos para la industria. Habló de la tecnología que se está desarrollando en firmas como SpaceX, con planes de ir a Marte hacia finales del año entrante, mientras que en México, estos desarrollos siguen detenidos. Destacó que los cohetes permean mucha tecnología y avances de todas las áreas hacia la sociedad. De hecho, el
viaje a la Luna en 1969 aceleró a la industria con fibras cerámicas, metales de alta resistencia, entre otros.
“De hecho, el cacharro que tenemos como teléfono celular, es una computadora mucho más avanzada que la que tenía el Apolo en ese tiempo… lo más paradójico es que saliendo de la Segunda Guerra Mundial, en el 57, México estaba desarrollando cohetes… estamos a 60 años en un completo retroceso”, señaló.
El experto recordó que la semilla de la ciencia y la tecnología le quedó sembrada desde que era muy pequeño, en los campos que ahora ocupan la Sexta Zona Militar, al sur de Saltillo, junto con su abuelo, donde echaban a volar cohetes fabricados con los tubos del papel aluminio que sacaban de la cocina de su abuela.
Con el tiempo la idea fue cobrando más fuerza, con la educación necesaria y más tecnología, comenzó con la fabricación de cohetes suborbitales, es decir, que pueden subir más de 100 metros, para caer en una parábola dentro de un radio de 10 kilómetros.
que Estados Unidos tiene superávit en la balanza comercial acerera.
se redujeron las exportaciones de acero a EU en el primer semestre de 2025
tados Unidos tiene un superávit. Entonces, mientras que todo el resto del mundo tiene un déficit en el acero, con México tiene un superávit”, pero a pesar de ello se mantiene el arancel. Dijo que trabajan conjuntamente con la autoridad mexicana para “convencer al Gobierno americano de que es en su propio interés el poder quitar ese arancel y hacer que todo lo que hoy importamos de Asia, todo lo que hoy estamos importando de acero lo produzcamos en la región”. En entrevista al término de su exposición en la Cuarta Convención Binacional de la American
Society, Vogel dijo que la nueva política estadunidense busca hacer frente a la economía china y restarle poder en todos los ámbitos.
Consideró que “China ha venido jugando un juego perverso a través de subsidios que da. Por ejemplo, el capital en China no existe. Todo lo subsidia el gobierno. Y eso lo que te ha generado es que China se ha apoderado de muchos de los mercados mundiales”.
Añadió que con sus subsidios los países ofrecen productos menos competitivos que los chinos, pero realmente China vende abajo de tu costo.
Entonces, es momento de reflexionar que “nos tenemos que repensar y ese repensamiento dice o jugamos todos con las mismas reglas de mercado o no te dejo jugar en mi cancha, porque tú estás jugando un juego muy diferente”, agregó
No participaría AT&T en nueva subasta de espectro
El segundo mayor operador de telecomunicaciones móviles de México, AT&T, probablemente no participará en la próxima subasta de frecuencias del país utilizadas para proporcionar servicios de red, dijo a Reuters una fuente de la compañía, citando los altos costos.
El mercado está dominado por el operador local Telcel, una unidad del gigante regional América Móvil, controlada por el multimillonario mexicano Carlos Slim.
El espectro de México cuesta significativamente más que los promedios mundiales debido a su estructura de tarifas de uso anual, lo que perjudica a los actores extranjeros con menos clientes en el país, como AT&T, con sede en Dallas, y Telefónica de España, que opera Movistar. n Reuters
z Aprovechando la riqueza vinícola de Coahuila, se presentó una propuesta para implementar la degustación de vino en vehículos adecuados para ello.
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado aprobó adiciones a la Ley de Alcoholes para crear la Ruta Turística Enológica, cuyo trayecto se realizará a bordo de vehículos de degustación de vinos que cuenten con las licencias emitidas por las autoridades competentes, lo que impulsará el turismo enológico, cultural y artístico en un ambiente familiar. En el Artículo 4 de la Ley para la Regulación de la Venta y el Consumo de Alcohol, se indica que la RTE será diseñada por la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, refiere la iniciativa presentada por la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo (PRI).
Se precisa que el vehículo de degustación de vinos es el medio automotor para transportar personas, adecuado para ofrecer degustaciones de vinos coahuilenses a turistas y visitantes mayores de edad, durante los recorridos por la Ruta Turística Enológica. En el Artículo 14 se añade que en la RTE se podrá suministrar solamente vinos coahuilenses para su degustación, limitando su consumo a 7.5 onzas por personas, las cuales tendrán que ser mayores de edad, durante el recorrido, y se suspenderá al terminar el trayecto, y quedará prohibida la venta de vinos por parte del operador turístico.
Se crea el Artículo 19 Bis para establecer que las personas físicas y morales que se dediquen al desarrollo de la RTE, ofrecerán el recorrido con personas acreditadas y capacitadas por la Secretaría de Turismo y De-
7.5
onzas, consumo máximo por persona autorizado en los vehículos de degustación
sarrollo de Pueblos Mágicos, y el conductor deberá abstenerse de consumir alcohol antes y durante el desarrollo del recorrido. Los vehículos deberán contar con las características mecánicas y los requisitos administrativos que señalen las leyes en la materia para su circulación y funcionamiento en la vía pública, en tanto que se limitará a 14 grados de alcohol las bebidas alcohólicas para la degustación, y habrá un reglamento para que el trayecto se desenvuelva en un ambiente sano y familiar. De igual manera, la prohibición de consumir alcohol a bordo de vehículos, no aplica para la Ruta Turística Enológica. Se argumentó que de esta manera se fortalecerá el turismo enológico, de gran potencial en Coahuila, con un equilibrio entre la promoción turística, la salvaguarda de la seguridad pública y la salud de los usuarios. Diversos estudios refieren que la comida y el vino son, con frecuencia, el principal motivo para viajar a ciertas regiones que cuenten entre sus principales actividades, las relacionadas con estados dos experiencias nacionales. Además, beneficiará las economías locales mediante la visita a los viñedos, las empresas vitivinícolas, museos y otras atracciones turísticas, y la demanda de servicios como hoteles y restaurantes, lo que generará derrama económica.
Deducción por IPAB Afectará cambio fiscal más a bancos grandes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los bancos más grandes que operan en México, entre ellos los españoles BBVA y Santander, junto con Banorte y Banamex, serán los más afectados por el cambio planteado en el Paquete Económico 2026 que eliminaría la deducción fiscal por las contribuciones que realizan al IPAB. La propuesta “armoniza” la normativa mexicana con la estadounidense, donde los pagos de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) tampoco son deducibles, indicó el martes el Secretario de Hacienda, Édgar Amador, en rueda de prensa. Se prevé que el plan recaude al año cerca de 10 mil millones de pesos, de acuerdo con el Gobierno. BBVA México, Santander Mé-
3.4 mdp
monto máximo de ahorro protegido actualmente por IPAB
xico, Banorte y Banamex contribuyeron con alrededor de 35 mil 700 millones el año pasado al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), lo que supone más de 60% del total. El seguro del IPAB protege os depósitos de los ahorradores hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIs) en caso de que un banco enfrente problemas financieros, lo que actualmente equivalen a unos 3.4 millones de pesos. BBVA posee alrededor de 22% de los depósitos mexicanos; seguido de Banorte, con casi 13%; Santander, con 12%; y Banamex, con más de 8%, de acuerdo con la CNBV.
Hayque leer entre líneas. Y el domingo, el actual secretario de la Marina, almirante Raymundo Morales, mandó un mensaje contundente: él fue el único de los altos funcionarios del Gobierno de Claudia Sheinbaum que no exoneró a Rafael Ojeda, el secretario de Marina de López Obrador. En la conferencia de prensa estuvieron el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, el secretario de Seguridad Ciudadana federal, Omar García Harfuch, y el almirante secretario de Marina, Raymundo Morales. Siguiendo
la línea que ha trazado la presidenta Sheinbaum de no hacer absolutamente nada que pueda rozar siquiera al expresidente López Obrador, su hombre de confianza, el secretario Harfuch, dijo contundentemente: “destacar la labor importante que desempeñó el almirante Rafael Ojeda durante su gestión, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esta institución”. En la misma dirección habló el fiscal Gertz: “Hace casi dos años acudió ante la Fiscalía General de la República el entonces secretario de Marina y nos hizo saber de los
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
El sultán Ates poseía un harén de cien hermosas odaliscas. Hombre viripotente, cada noche gozaba con diez de ellas. Perdió el sultanato a consecuencia de una rebelión, y se vio obligado a pedir asilo en los Estados Unidos, y a buscar empleo. (Eran los tiempos anteriores a las Torres Gemelas y a Trump). Fue con Sol Hurok y le ofreció sus servicios. “¿Qué sabe usted hacer?” -le preguntó el famoso empresario de espectáculos. Contestó el sultán: “Puedo hacerles el amor a diez mujeres seguidas, una tras otra”. Se llevó a cabo la función, a teatro lleno por lo interesante de la propuesta (así se dice), pero el hombre pudo nada más con nueve mujeres. El irritado público exigió la devolución de su di-
nero. Furioso, Hurok le preguntó al sultán: “¿Qué le sucedió?”. “No me lo explico -respondió él, apenado-. Antes de la función ensayé con otras diez mujeres, y todo salió bien”. Dos rituales quedan reservados únicamente para los varones: la misa y la carne asada. La misa pertenece a lo de más allá, y yo estoy instalado -por ahora- en el más acá. Así, me ocuparé del tema de la carne asada. Disfruto grandemente de ese manjar norteño, cuya preparación es toda una liturgia. Suelo decir que en Coahuila tenemos tres platillos típicos: carne asada término medio, tres cuartos y bien cocida. En verdad al decir eso falto a la verdad, pues otras galas de gula disfrutamos, sabrosísimas, como la fritada de
laresortera @paconavarre7e paconavarrete@gmail.com
Les contaba de las novedades en el mundo laboral: es una locura y se ha trastocado por completo. Gracias a la irrupción devastadora de la llamada Inteligencia Artificial ahora los que más pronto se quedarán sin trabajo serán los jóvenes, no los viejos. Lo normal era trabajar por años para ser reemplazados por las nuevas generaciones. Los chavos entraban como aprendices e iban aprendiendo poco a poco los gajes del oficio. Al menos, así había sido. Pero con la irrupción de la Inteligencia Artificial, o IA, los que están viendo alargar su vida laboral son los veteranos.
avanzado que sea éste. Al menos, por unos años.
problemas que tenía en varias áreas de esa institución… él nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada de México podían estar vinculadas con esos delitos. No nos señaló si sí eran parientes o no eran parientes, pero no hizo ninguna distinción ni generó ningún tipo de protección en favor de nadie”. Al día siguiente, la presidenta Sheinbaum reforzó el mensaje: “como bien lo dijo el fiscal General de la República, el propio almirante Ojeda denunció ante la Fiscalía General de la República, dijo el fiscal, hace dos años”. Pero el almirante Raymundo Morales, no. Desde la conferencia del domingo, no ha mencionado por nombre a su antecesor Rafael Ojeda. Y desde luego no ha pronunciado nada que parezca una exoneración. Lo
que dijo más bien sonó en sentido contrario a sus colegas de Gabinete: “se actúa de manera contundente contra unos cuantos, los cuales no representan una Marina que ha velado por su honor por más de 200 años. En la Marina la ley es para todos. Estos golpes, estos golpes de timón son necesarios”. Hablar de “golpes de timón” es todo un mensaje. No lo interpreto como un acto de rebeldía del almirante secretario, mucho menos de insubordinación. Me parece más un acto de legitimidad frente a su tropa, frente a lo obvio. ¿Los va a ver a los ojos y decirles que el almirante Rafael Ojeda no tuvo nada que ver cuando todos en la Marina saben que los tentáculos de los sobrinos se detectaban por doquier? ¿Les va a mentir y simular que Ojeda fue real-
(Pluma invitada) ALFONSO
mente quien pidió desmantelar la red de corrupción de sus sobrinos, cuando en realidad Ojeda emprendió una cacería de brujas interna contra cualquiera que resultara sospechoso de hablar mal de sus familiares? ¿Va a tapar, a encubrir a Ojeda, cuando la Marina entera sabe que la red de huachicol fiscal de sus sobrinos es sólo la punta de un iceberg contra el que la institución a su cargo no debe chocar? El Gobierno federal ha emprendido una notable limpia dentro de la institución más respetada por el pueblo de México: la Marina. Pero si quieren realmente que salga todo el virus, tienen que irse hasta arriba. Y hasta arriba no se han ido. El impulso ha sido proteger a Ojeda y a López Obrador. Aunque el raspón está dado. ¿Raspón? Mucho más que eso.
Operación Sobrinos del Mar El 6 de septiembre se dio a conocer la detención de Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante que estuvo al frente de la 12 zona naval en Puerto Vallarta, Jalisco, sobrino político del almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina en la Administración de Andrés Manuel López Obrador. Los rápidos ascensos de los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, su poder dentro de la Secretaría –que incluía su capacidad para influir en promociones y ascensos– no podrían explicarse sin su condición de sobrinos políticos del secretario Ojeda Durán. Hace casi tres años, el periodista Carlos Loret denunció los negocios de los hermanos Farías Laguna, nada justifica la tardanza en llevarlos ante la justicia. Un rosario de muertes, incluidos un suicidio y una “muerte accidental”, llevaron a la eliminación de aquellos a quienes había que callar. Sergio Emanuel Martínez Covarrubias fue asesinado en mayo de 2023, apenas dos semanas después de asumir el cargo de subdirector de Operación Aduanera en Manzanillo. En Matamoros, Tamaulipas, Julio Almanza, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, que denunció la corrupción en las aduanas, fue asesinado en julio del año pasado: tres meses después fue ejecutada Magali Nava Ramos, agente de la Fiscalía General de la República en Colima. El contraalmirante Rubén Guerrero Alcántar, exdirector general de Recaudación de Aduanas, denunció presuntos actos de corrupción de altos mandos de la Armada. El 10 de octubre de 2024, fue citado por el nuevo titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Mora-
les y fue asesinado casi un mes después en Manzanillo. El lunes pasado se conoció el aparente suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas y quien había sido señalado por recibir sobornos. Ante la decisión de López Obrador de entregarle el control de las aduanas de los puertos a la Armada de México, el entonces secretario de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriú, presentó su renuncia advirtiendo sobre los riesgos de exponer a los militares al poder corruptor del crimen organizado.
La operación truculenta de las aduanas ha sido una constante desde que inició la Administración de AMLO. En marzo de 2019, Margarita Ríos Farjat, entonces titular del SAT, acusó a Ricardo Peralta de graves irregularidades y dejó la administración general de Aduanas para ser cobijado –con el beneplácito presidencial– por Olga Sánchez Cordero en la Secretaría de Gobernación.
El golpe en curso a esa estructura criminal merece reconocimiento, sin embargo, la investigación debe ir más allá para abarcar arriba y abajo del vicealmirante Farías Laguna, a otros integrantes claves de esa red criminal y para incluir otros indicios: el tráfico de armas y de narcóticos y el financiamiento negro a campañas electorales de Morena. Estamos ante una historia de ambición, poder y crímenes que demuele toda la narrativa de López Obrador cuando dijo que se había acabado la corrupción de los de arriba y que los militares eran incorruptibles.
Esto apenas empieza, desenredar la madeja puede llevar a conclusiones dramáticas.
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
Primero, porque no tienen cómo jubilarse: las afores son un chiste de mal gusto… a costa de ellos.
Y segundo, porque se han convertido en indispensables. Todo el bagaje de conocimientos y gajes del oficio que han adquirido en décadas no pueden ser sustituidos por un código binario, por más
Así lo acabo de leer, dicho por una importante reclutadora de personal a nivel internacional: “con la llegada de herramientas de IA listas para usar, las empresas que representamos ya no necesitan un ejército de codificadores y desarrolladores: necesitan capacitadores y verificadores”.
El maestro de escuela de aquel pequeño pueblo pasó en España sus vacaciones de verano, y volvió luciendo capa española, boina vasca, y hablando con ceceo al modo de los peninsulares. Fue a la cantina del lugar y le dijo al tabernero: -Venga, chaval. Escancia un chato de tu vetusta cava. El cantinero, atufado, le contestó: -Mire, profesor: usted tiene una hermana coscolina, y yo nunca le he dicho nada. Los cuentos populares son sabrosos. Éste que acabo de narrar lo tengo registrado con año, mes y día. Lo escuché en el Club “El Pájaro”, de Monterrey, el miércoles 16 de julio del año 2008. Ahí pasé ratos inolvidables en compañía de amigos queridísimos: Lalo González, “El Piporro”; Ernesto “El Chaparro” Tijerina; Rafael Domínguez, que cantaba como nadie “Estoy pensando en ti”, de Lara; don Baldomero Garza, criador de reses bravas; el Pepón: Jorge Pedraza; el doctor Carlos González, autor de la preciosa canción “Ojos cafés”. No se han ido porque están en el recuerdo. Ahí vivirán siempre. ¡Hasta mañana!...
Es decir, adiós a los jóvenes que se están capacitando en el maravilloso mundo de los bites y los bytes, los unos y los ceros… bienvenidos, los veteranos que pueden entrenar a las máquinas y corregirlas sobre la marcha. Los que dominan los intríngulis de sus oficios. Sobre todo, lo que está quedando claro que la famosa revolución de la IA está resultando ser una contrarrevolución para las masas. No es que las computadoras vayan a resolver los aspectos más engorrosos de tu trabajo, liberándote para que puedas dedicarte a los aspectos más creativos y gratificantes
del mismo. No. Se trata de que te van a suplir, para que tu pobrecito patrón pueda obtener más ganancias. Capitalismo desaforado, baby. ¿Qué esperabas, nene? ¿Que las inmensas inversiones en este campo y la desmedida inyección de recursos materiales y energéticos destinados a ganar la carrera cibernética, iban encaminadas a mejorar la vida del ciudadano común? Claro que no. Eso es publicidad. La única buena noticia es también mala: el avance de la IA está atorado, porque el modelo basado en el proceso de lenguaje ya llegó a su tope. Ya las alimentaron con todas las bibliotecas posibles… y aún no pueden pensar por sí mismas. No pueden “imaginar mundos”, como cualquier niño al que le presentas los personajes del Señor de los Anillos. Habrá un golpe de timón al respecto. Eso sí: no hay vuelta atrás. Ojalá y haya, al menos algunas trancas para que el golpe para los humanos comunes no sea tan cruel.
cabrito, lujo de cocina que José Alvarado calificó de más barroco que el más barroco mole oaxaqueño. Eso para refutar el dicho de Vasconcelos en el sentido de que el norte es el reino de los bárbaros de la carne asada. En efecto, platillo cardenalicio es la fritada. Quien haya probado la que ofrece en mi ciudad “El Chivatito”, feudo de Lalo Cárdenas, se habrá asomado al paraíso. A mí la carne asada me gusta término medio rojo. “Lo cocido bien cocido, y lo asado mal asado”. Hace algún tiempo los ganaderos coahuilenses tuvieron un problema grave porque Estados Unidos cerró la frontera. Los salvó del apuro un político que aspiraba a ser gobernador del estado. Cada fin de semana organizaba carnes asadas multitudinarias a fin de formar una clientela electoral. No obtuvo la candidatura, pero rescató a la ganadería. Dijo de ese político un caporal de rancho: “Merece una estuata, aunque sea de zoquete”. En Saltillo la Presidenta Sheinbaum anunció que el gobierno federal destinará una importante suma para apoyar a los ganaderos de Coahuila que de nuevo afrontan momentos de dificultad. Se le agradece a la Presidenta esa valiosa y oportuna ayuda que fortalecerá a la ganadería y a la producción de carne en el campo coahuilense. El próximo domingo voy a hacer una carnita asada con mis hijos y mis nietos. La doctora Sheinbaum está cordialmente invitada. En un periódico de provincia apareció este interesante anuncio: “Agradecemos profundamente al Doctor Ligario Tijerias y al personal de la Clínica Nostork las atenciones que tuvieron con nuestro familiar, Generio Pitocho, con motivo de la vasectomía que le practicaron”. Y firmaban su esposa Fecundina y sus hijos Pedro, Antonio, Rosa, Guadalupe, Juan, Jesús, Gertrudis, Rosalía, Rodolfo, Bernardino, Alfonso, Petra, Pablo y Trinidad. Llegó un circo al pueblo. Entre sus principales atractivos estaba una audaz y bella domadora que entraba a la jaula con un león, un tigre, una pantera, un leopardo y un oso. Las sinuosas formas de la artista inspiraron a un playboy local a cortejarla. Ella declinó el cortejo. Le dijo al tipo: “Tengo novio”. Preguntó el avieso galán: “¿Es celoso?”. “No -respondió la domadora-. Es el trapecista”. FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
“. Marinos involucrados en el huachicol.”.
“Yo no soy marinero”, dice la Bamba.
Su letra cambió, caramba: “Ahora soy huachicolero”.
Mosaico de Egos
Twiter: @luiscarlosplata
mayor: en cualquier circunstancia, es mejor que haya un tren de pasajeros, a que no lo haya (salvo que se trate del mal llamado Maya, subsidiado con recursos públicos, endilgado a las Fuerzas Armadas, y que sólo ha servido para generar un ecocidio sin precedentes en el sureste de México).
Un parangón, en ese sentido, sería afirmar: es mejor que haya una ciclovía, aunque pocos la usen, a que no la haya y todo el espacio público sea concesionado a los cochistas para que dispongan de él a placer.
Opciones de movilidad es lo que necesitan las ciudades. Ahora bien, en los detalles está el demonio.
El martes fue presentado y puesto en ejecución el denominado Tren del Norte que construirá Gobierno Federal como compensación al olvido que vivió la región el sexenio pasado, donde la preferencia y prioridad presupuestal recayó en el sur del país.
Al iniciar el tramo Saltillo-Nuevo Laredo (de 396 kilómetros de longitud), pero en Salinas Victoria, Nuevo León, con un enlace en vivo de tres minutos y 27 segundos a la conferencia mañanera de la Presidenta, el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, ha dicho que la infraestructura beneficiará a un universo de 7 millones de personas al año.
Sin ofrecer mayores detalles técnicos, el dato ‘matón’
por sí mismo genera consenso unánime. ¿Quién podría oponerse a la obra con ese aliciente? Por el contrario, sólo resta tirar cohetes y aplaudir (con ambas manos, para mayor sonoridad). El imaginario colectivo, después de escuchar lo anterior o verlo replicado mil veces por el aparato de propaganda y desinformación al servicio del régimen, podría entonces idear en su imaginación vagones rebosantes de personas, como la extinta Bestia que transitaba de sur a norte del país cargada de migrantes pegados como moscas a su estructura, siendo alimentados por Las Patronas. Otros, más veteranos y de índole regional, podrían imaginar aquellos fierros que se descarrilaron en Puente Moreno con cientos de peregrinos procedentes de Real de Catorce, un octubre de 1972. Sin embargo la realidad es muy distinta. Cabe señalar que no se trata de un tren de alta velocidad. Su conducción promedio, según el cálculo inicial, será de 160 kilómetros por hora, pese a los 138 mil millones de pesos que inicialmente proyectan costará. Y si bien comunica metrópolis productivas y en desarrollo, a diferencia del mal llamado Maya que une pueblos semidesiertos bajo un halo de atracción turística, lo cual supondría mayor uso debido a la población flotante que puede abarcar, seis estaciones han sido establecidas en Nue-
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Para empezar, no debe ser facultad del Estado meterse en las decisiones personales de los gobernados. Los “impuestos al pecado”, como los que está aplicando el gobierno a bebidas embotelladas, videojuegos, apuestas o tabaco, son una intromisión indebida en la libertad individual.
Además, no hay indicación de que estos impuestos promuevan realmente las conductas virtuosas que el gobierno pretende promover. La facultar de cobrar impuestos procede de la necesidad de financiar los servicios del Estado. No hay justificación para cobrarlos a alguien porque no
“Culpable no es el que comete el pecado, sino el que causa la oscuridad”.
Víctor Hugo
se comporta como el gobierno quiere. “Ojalá no recaudemos nada por refrescos”, dijo ayer la presidenta Sheinbaum, “porque lo que queremos es que se deje de consumir tanto refresco”. Sin embargo, está reduciendo en 3.2 por ciento el presupuesto de la Secretaría de Salud. Un día antes declaró: “Vamos a aumentar el impuesto a los videojuegos violentos por seguridad”.
En los Criterios Generales, Hacienda señala: “El gobierno de México pondrá en marcha medidas con fines extra fiscales [sic] dirigidas a disminuir el consumo de los bie-
Periodistas del universal
vo León, y la mayor parte de kilómetros de vía (280) también, pero en zonas rurales como Anáhuac, Lampazos o Bustamante (además de García, Santa Catarina y Escobedo).
Sin estaciones urbanas, por lo demás, ¿resuelve los problemas de movilidad?
No. Y de hecho ninguna propuesta o proyecto vigente, activo o en ciernes, lo hace. Los datos no mienten, pero se puede mentir con los datos. “Todavía estamos en los detalles de ingeniería”, ha dicho Lajous. Eso significa que no han explicado de cuántos vagones dispone, y cuál es la capacidad de cada uno en cuanto a hipotéticos pasajeros sentados. Y acaso lo más importante: la frecuencia. Dicho de otra forma: cada cuánto pasará.
Sólo existen posibilidades infinitas, como castillos en el aire. Que llegue hasta Texas, es una de ellas. Que nunca lo ha-
nes y productos que generan efectos negativos en la salud de la población”. Sí, los fines son extrafiscales. Apunta también: “Estudios recientes han encontrado una relación entre el uso de videojuegos de naturaleza violenta y un nivel más alto de agresión entre los adolescentes, así como efectos sociales y psicológicos negativos como aislamiento y ansiedad”.
También sube el impuesto sobre las apuestas de 30 a 50 por ciento y el del tabaco de 160 a 200 por ciento. Si bien la presidenta afirma que el propósito no es recaudar más, no hay razón para pensar que los impuestos mejorarán la salud. André Massieu, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), me decía ayer que el incremento en el impuesto a las bebidas embotelladas, de 87 por ciento, “es una medida inequitativa e ineficaz”.
El gravamen recae solo en “el 5 por ciento de las calorías que consumimos los mexicanos”; el otro 95 por ciento no se toca. “A lo largo de las últi-
¿Y dónde está el almirante Ojeda en el caso de corrupción?
Noshacen ver que la voz que no se ha escuchado en todo el escándalo de corrupción que está golpeando el buen prestigio de la Marina, es la del exsecretario, el almirante Rafael Ojeda Durán, a quien el anterior gobierno le confió las aduanas y los puertos, y cuyos mandos allegados y familiares están implicados en el tráfico de huachicol. Aunque se dijo que desde hace dos años informó de posibles irregularidades, resulta una defensa muy endeble, pues durante su gestión operó una red de mandos de la Secretaría a su cargo que incurrieron en graves casos de corrupción y que operaron con impunidad. Ahora que el actual gobierno ha tenido el valor de enfrentar y combatir a estas redes de corrupción integrada por funcionarios y empresarios, es necesa-
rio, nos dicen, que el almirante explique cómo es que no se dio cuenta de esos ilícitos. Un caso como el de la organización criminal “La Barredora”, en el que el entonces gobernador Adán Augusto López asegura que no supo nunca que el secretario de Seguridad, que él designó, era al mismo tiempo el líder de ese grupo delincuencial, no se puede repetir en el caso del tráfico de huachicol. La lucha contra la impunidad y la imagen de la Marina, nos señalan, no pueden permitirlo. Combate a cárteles llega a los videojuegos El Gabinete de Seguridad, nos comentan, tiene datos sobre jóvenes que utilizan videojuegos violentos que han sido reclutados por esta vía por organizaciones del crimen organizado para participar en la comisión de delitos. Por lo an-
ga, es lo más probable. Soltaron, eso sí, una cantidad al aire imposible de realizar: 5.5 millones de viajes anuales. Ello supondría 15 mil viajes diarios, sin parar, durante los 365 días del año.
Cortita y al pie
El mal llamado Tren Maya, para dimensionar, presenta una oferta de horarios limitada. Desde su origen se vendió el concepto de que conforme fuese utilizado cada vez más, entonces irían ampliando la capacidad.
Cosa que no ha sucedido a la fecha. Para contextualizar: de Tulum a Cancún Aeropuerto, por ejemplo, el próximo 20 de septiembre saldrán sólo tres viajes, espaciados entre sí hasta por cinco horas, en horarios poco atractivos y de baja conexión con otros transportes. Lo anterior resulta de una búsqueda simple de boletos en el portal oficial.
mas tres décadas el consumo per cápita de refrescos y bebidas saborizadas se ha mantenido estable, pero el índice de obesidad, de diabetes, de otras enfermedades crónicas, ha venido creciendo, lo cual nos muestra que no hay una relación directa entre el consumo de las bebidas saborizadas y la situación de las enfermedades y de la obesidad”. Quizá la prueba más clara de que el gobierno no busca mejorar la salud es que el impuesto, que hasta ahora se aplica solo a las bebidas con azúcares añadidos, se extenderá a las bebidas que no los tengan. Hacienda dice que los videojuegos causan violencia, pero cita solo un estudio de 2012 de dos académicos de la Universidad de Costa Rica. La verdad es que no hay consenso científico sobre el tema. Un estudio de Aaron Drummond y colegas publicado en Royal Society Open Science en 2020 encontró que cualquier impacto, si existe, es “demasiado pequeño para ser significativo en términos prácticos”.
terior, y como medida preventiva, nos explican, incluyeron un impuesto de 8% a videojuegos violentos en el Paquete Económico del 2026. Nos comentan que, a la par, la Secretaría de Gobernación trabaja en una nueva clasificación de estos videojuegos, donde la mayoría puede crear grupos privados en línea donde es imposible que las autoridades tengan vigilancia o supervisión de lo que sucede en estas comunidades. Aseguran que la motivación de este gravamen no es recaudatoria, pues los ingresos probables son casi imperceptibles para el Presupuesto, la medida, detallan, busca alejar a los menores y jóvenes de las estrategias de reclutamiento del crimen organizado. Los parches legislativos de Morena Las prisas y la falta de técnica legislativa, es decir, aprobar sin leer dictámenes, ha hecha necesaria la existencia de los llamados “parches legislativos” por parte de Morena y sus aliados en el Senado. El caso más reciente, nos hacen ver, es el de la reforma constitucional aprobada el año pasado para traspasar la Guardia Nacional a la
Estamos hablando de dos puntos de máximo potencial turístico en el país, no de ruinas arqueológicas de poco atractivo para un público general.
A cuántas personas que necesitaban ese día la ruta, puede mover. La cifra que usted me diga, no será superior al número de pasajeros que se transportan en ‘pullman’, como le llaman allá.
¿Cuál es la ventaja competitiva entonces?
La última y nos vamos
Si Grupo Senda tiene la capacidad para ofrecer 51 salidas al día de Saltillo a Monterrey, en autobuses de 32 asientos, o las 35 rutas gratuitas del programa local “Aquí Vamos”, en Saltillo, tendrán un intervalo de 10 minutos entre sí, saque usted cuentas: moverán más gente que el Tren que dicen será del Norte y pasa por Saltillo.
@luiscarlosplata
Si el gobierno estuviera preocupado por la salud, tomaría medidas para fortalecer los programas preventivos de sobrepeso y obesidad en vez de ensañarse con productos que representan solo 5 por ciento de la ingesta calórica. Si lo conmoviera la violencia, la combatiría en las calles y no en los videojuegos. Vemos más bien a un gobierno que no confía en el pueblo bueno y sabio, y que quiere intervenir en su libertad de decidir. Maldita deudaLa presidenta se quejó ayer de que su gobierno tiene que pagar “la maldita deuda corrupta” de Pemex de Calderón y Peña Nieto.
Olvidó incluir a López Obrador, en cuyo sexenio la empresa perdió 1.6 billones de pesos, unos 80 mil millones de dólares, 80 por ciento de la deuda actual, y esto sin contar la de proveedores, que pasó con AMLO de nada a 430 mil millones de pesos, más de 23 mil millones de dólares. www.sergiosarmiento.com
Secretaría de la Defensa Nacional, donde se les olvidó incluir que los nombramientos de los mandos superiores de la institución creada por la autollamada Cuarta Transformación sean ratificados por la Cámara Alta, por lo que ahora, deben enmendar sus yerros. Así la legislación al vapor. Urge que la Secretaría de Educación Pública ponga en marcha una campaña de fomento a la lectura que arranque en el Congreso de la Unión. Impulsa la UNAM cultura de la paz En la Universidad Nacional Autónoma de México se abrió la puerta ayer a la Cultura de Paz, con una amplia y rica convocatoria de personalidades en el inicio de la primera Semana Nacional de Cultura de Paz, que continuará hoy y concluirá mañana con una conferencia magistral de Juan Manuel Santos, Premio Nobel de la Paz y expresidente de Colombia, y con una Declaración final del encuentro. Nos dicen que la discusión ha sido plural, abierta y con las libertades acostumbradas en la máxima casa de estudios que encabeza el rector Leonardo Lomelí.
El activista de derecha recibió un disparo en un evento universitario en Utah, según reportes
EL UNIVERSAL
Zócalo | Utah
El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que el influencer conservador Charlie Kirk, asesinado este miércoles en un evento en la universidad de Utah Valley, es un “mártir de la verdad”, y acusó que la retórica de la “izquierda radical” contribuyó al suceso.
“Estoy lleno de dolor e ira por el atroz asesinato de Charlie Kirk en un campus universitario de Utah. Charlie inspiró a millones y esta noche todos quienes lo conocieron y amaron están unidos en la conmoción y el horror”, dijo el presidente en un video de cuatro minutos publicado la tarde de este miércoles.
“Este es un momento sombrío para Estados Unidos”, añadió el presidente, describiendo los esfuerzos de Kirk por viajar por el país y participar en un “debate de buena fe”.
“Durante años, los de la izquierda radical han comparado a estadounidenses maravillosos como Charlie con los nazis y los peores asesinos en masa y criminales del mundo. Este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que estamos viendo hoy en nuestro país, y debe cesar de inmediato”, mencionó.
“Mi administración encontrará a todos y cada uno de los que contribuyeron a esta atrocidad y a otros actos de violencia política, incluidas las organizaciones que los financian y apoyan”, remarcó Trump.
Afirmó que “un asesino intentó silenciarlo con una bala, pero no lo logró porque juntos garantizaremos que su voz, su mensaje y su legado perduren durante incontables generaciones. “Hoy, gracias a este acto atroz, la voz de Charlie se ha vuelto más grande y grandiosa que nunca”.
El mandatario también expresó sus oraciones por la familia Kirk.
Embajador lamenta asesinato
Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, lamentó el asesinato en Utah del influencer Charlie Kirk, a quien reconoció como inspiración para los jóvenes.
“Estoy profundamente entristecido por la trágica pérdida de Charlie Kirk, cuya vida fue interrumpida prematuramente.
“Él dedicó su vida a inspirar a los jóvenes estadounidenses”, expresó en sus redes sociales.
Johnson señaló que su familia y él mantendrán a sus seres queridos en oraciones, “pidiendo a Dios que les brinde consuelo y fortaleza”.
Kirk, director general y cofundador de la organización juvenil conservadora Turning Point USA y aliado cercano del presidente Donald Trump, estaba dando un discurso en la Universidad del Valle de Utah cuando una bala le impactó en el cuello. Fue trasladado al hospital en estado crítico, pero no sobrevivió.
Videos publicados en redes sociales desde la Universidad del Valle de Utah muestran a Kirk hablando con un micrófono mientras está sentado bajo una carpa blanca con los lemas “El Regreso Estadounidense” y “Demuestra que me equivoco”. Se escucha un solo disparo y se puede ver a Kirk levantando su mano derecha, mientras una gran cantidad de sangre brota del lado izquierdo de su cuello.
EL UNIVERSAL Zócalo | México
Para algunos, es un provocador; para otros, un fanático del presidente Donald Trump. Sea lo uno, o lo otro, o ambos, Charlie Kirk, herido de bala este miércoles mientras daba un discurso en una universidad en Utah, se ha convertido en uno de los influencers conservadores más influyentes de Estados Unidos.
De 31 años, Kirk es el fundador, junto con William T. Montgomery, de la organización Turning Point USA (2012), que hoy dirige y que se encarga de llevar la visión de los estadounidenses conservadores a todos los campus universitarios de Estados Unidos.
Kirk tiene una gran presencia en medios, redes sociales y podcasts y sus eventos atraen multitudes. Por ello, se convirtió en un activo clave para Trump y su movimiento Make America Great Again (MAGA) durante la campaña presidencial 2024.
Este influencer, nacido en Arlington Heights, Illinois, en octubre de 1993, no sólo fue una voz frecuente en los mítines de Trump, sino que Turning Point invirtió dinero y envió a su gente a los estados indecisos, a fin de inclinar el voto a favor del hoy mandatario.
A cambio, Trump ha asistido a alguno de los eventos de Turning Point.
Cristiano evangélico, casado con una ex Miss Arizona, con quien tiene dos hijos, Kirk promueve en sus una visión conservadora sobre el papel de las mujeres en la sociedad, como la de que “las mujeres deberían enfocarse más en tener bebés que en desarrollarse profesionalmente”.
Oramos por la familia: Obama
El ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reaccionó al asesinato de Charlie Kirk por medio de un comunicado publicado en X.
“Aún no sabemos qué motivó a la persona que disparó y mató a Charlie Kirk, pero este tipo de violencia despreciable no tiene cabida en nuestra democracia“, afirmó.
“Michelle y yo oraremos por la familia de Charlie esta noche, especialmente por su esposa Erika y sus dos hijos pequeños”, concluyó el ex mandatario.
Defensor del conservadurismo
Originario de un suburbio de Chicago, Charlie Kirk comenzó su militancia conservadora en la preparatoria. Tras graduarse, asistió brevemente al cercano Harper College antes de abandonar sus estudios para fundar Turning Point USA, donde recaudó fondos de prominentes conservadores. Su ensayo de 2012 para Breitbart News sobre el sesgo liberal en los libros de texto de economía le valió invitaciones para entrevistas en Fox Business y una conferencia en una universidad local.
“Los hombres quieren, ante todo, tener hijos, casarse y luego tener un buen trabajo o poder viajar”, dijo Kirk en una entrevista
Acusó que las mujeres jóvenes que votaron por la candidata demócrata, Kamala Harris, “no valoran tener hijos, y esta es una de las razones por las que estamos viendo un colapso de la fertilidad en Occidente”. Lamentó que “cada vez menos jóvenes se casan”.
Según él, mientras los votantes de Harris querían “la soledad”, los de Trump querían “una familia, hijos y un legado”. “Tener hijos es más importante que tener una buena carrera”, ha subrayado.
Posturas antiaborto y polémica contra el movimiento LGBT Crítico de lo que llama “adoctrinamiento de izquierda” en las escuelas -incluyendo los libros-, Kirk ha causado polémica por sus posiciones antiaborto y antiLGBT. Cuestionado sobre el caso de una mujer embarazada en esta-
do de muerte cerebral a la que se mantuvo con vida solo para que pudiera dar a luz, señaló que “su regalo de despedida al mundo será otra vida [...] eso es hermoso”. También ha dicho que “nuestro objetivo es abolir el aborto de la misma manera que abolimos la esclavitud en la década de 1860 [...] podría decirse que uno es peor que el otro”. Afirma que ni siquiera una violación justifica un aborto. Sus mesas “demuéstrame que estoy equivocado”, en las que la gente puede debatir con él en público, se han hecho famosas. En 2020, el medio ProPublica publicó un reportaje sobre Turning Point USA, señalando que la organización hizo declaraciones financieras engañosas y que los líderes se enriquecieron a la par de apoyar a Trump. Según el medio, el salario de Kirk aumentó de 27 mil dólares a casi 300 mil. En 2020, detalló, Turning Point USA tuvo ingresos por 39.2 millones de dólares, mientras que Kirk ganó un salario superior a los 320 mil dólares.
z El video muestra que Kirk estaba respondiendo preguntas de un miembro del público sobre tiroteos masivos y violencia con armas de fuego.
“¿Sabes cuántos estadounidenses transgénero han cometido tiroteos masivos en los últimos 10 años?”, preguntó un miembro del público. Kirk respondió: “Demasiados”.
El interrogador continuó: “¿Sabes cuántos tiroteos masivos ha habido en Estados Unidos en los últimos 10 años?”.
“¿Contando o no contando la violencia de pandillas?”, preguntó Kirk.
Entonces se oyó un sólo disparo.
z “El sujeto detenido ha sido puesto en libertad tras un interrogatorio policial. Nuestra investigación continúa y seguiremos divulgando información en aras de la transparencia”, informó el director del FBI, Kash Patel. Poco después del tiroteo, un hombre había sido arrestado por las autoridades. Tras ser interrogado, fue liberado. Ha habido confusión sobre quiénes fueron arrestados. Anteriormente, Patel y el gobernador de Utah, Spencer Cox, informaron que un sospechoso estaba bajo custodia, aunque otro funcionario, Beau Mason, afirmó que el sospechoso estaba prófugo.
z El campus quedó casi vacío tras el ataque al Charlie Kirk.
Durante la década siguiente, Kirk convirtió a Turning Point USA en un poderoso grupo de defensa que acogía a estudiantes conservadores deseosos de demostrar el sesgo liberal en los campus universitarios. La organización contaba con más de 800 fi-
liales universitarias, según su sitio web. Kirk solía debatir públicamente con estudiantes universitarios y personalidades de todo el espectro político.
A principios de este año, fue el primer invitado al podcast del gobernador de California,
Gavin Newsom, y tenía previsto debatir con el influencer progresista Hasan Piker en un evento con entradas agotadas en el Dartmouth College a finales de este mes. Newsom, demócrata y crítico de Trump, calificó el asesinato de Kirk de “enfermo y reprensible”.
INCONFORMES CON EL PRESIDENTE MACRON
El Ministerio del Interior ha cifrado en 197 mil los participantes de la jornada de movilizaciones
REFORMA
Zócalo | Madrid
Las fuerzas de seguridad de Francia han detenido a 540 personas que participaban en varios puntos del país en la jornada de movilizaciones convocada contra el Gobierno, según un nuevo balance del Ministerio del Interior francés, que detalla que más de 200 arrestos han tenido lugar en la capital, París. El balance, actualizado a las 23.00 horas, ha indicado que de los arrestados, 415 han sido han sido puestos bajo custodia (de ellos, 106 en París). La cartera ministerial ha señalado también que 23 miembros
de las fuerzas de seguridad han resultado heridos, todos ellos de carácter leve, según la cadena BFM TV. Entre los incidentes más
destacados del día se encuentra el incendio que se ha desatado en un restaurante en el céntrico distrito parisino de Le Halles cuando se han re-
gistrado enfrentamientos entre la Policía y manifestantes. Una gran columna de humo se ha elevado desde la fachada de un edificio envuelto en llamas, antes de que los Bomberos lograran extinguir el fuego. El Ministerio del Interior ha cifrado en 197.000 los participantes de la jornada de movilizaciones a nivel nacional, que ha contado con cerca de 600 concentraciones y más de 250 bloqueos. Sin embargo, la Confederación General de Sindicatos (CGT) ha asegurado que 250.000 personas han participado en las protestas, que han contado con “centenares de iniciativas ciudadanas diversas”.
El ministro del Interior en funciones, Bruno Retailleau, ha celebrado esta noche en una rueda de prensa “la derrota de quienes pretendían bloquear el país”. “Gracias a la Policía, se ha cumplido la ley”, ha continuado, antes de denunciar el “secuestro” del movi-
z Una mujer lanza una bomba molotov contra los policías en otra jornada de movilizaciones.
miento por parte de la extrema izquierda. Las movilizaciones vienen precedidas de la inédita caída del Gobierno de François Bayrou tras perder una cuestión de confianza y del nombramiento del hasta ahora ministro de Defensa, Sébastian Lecornu, como nuevo primer ministro, en un movimiento del presidente, Emmanuel Macron, que no ha gustado a la oposición.
REFORMA
Zócalo | Madrid
Naciones Unidas ha aplaudido este miércoles el nuevo acuerdo de cooperación firmado en la víspera entre el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, y el director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), en la capital de Egipto, El Cairo. “Acogemos con satisfacción el acuerdo entre Irán y el OIEA sobre las ‘modalidades prácticas para reanudar las inspecciones en Irán, considerándolo un paso positivo hacia la reanudación de la plena cooperación”, ha declarado el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa. Durante su intervención ante los medios de comunicación, ha manifestado que Naciones Unidas espera “con interés” la “rápida implementación” del mencionado acuerdo”. Así, ha destacado “la importancia de la plena cooperación” de Teherán con el OIEA: “Es esencial para lograr un marco a largo plazo que garantice que el programa nuclear iraní siga siendo exclusivamente pacífico”.
El Gobierno de Irán acusó a Grossi de “oscurecer la verdad” sobre su programa nuclear con un “informe sesgado” que fue “instrumentalizado” por el E3 --Reino Unido, Francia y Alemania-- y Estados Unidos para preparar la resolución aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, que sostuvo que Irán estaba violando sus obligaciones por primera vez en dos décadas.
El Ejército de Israel lanzó apenas un día después una ofensiva contra Irán --que respondió disparando misiles y drones contra territorio israelí--, a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares.
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Con motivo de despedir los últimos días de soltera de Sofía Landeros Oxte, su mamá Dalila Oxte y su tía Mireya Oxte, le organizaron con mucho cariño una despedida de sol-
tera, preparando con esmero cada uno de los detalles. Puntualmente a un salón de la ciudad asistieron familiares y amigas de la futura novia, quienes se encuentran felices por el próximo enlace; todas las presentes la colmaron de bendiciones así como de los mejores deseos, por la etapa que en breve iniciará. En una íntima ceremonia en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en Monterrey, Nuevo Leon, Sofía y Bernhard Strack, se unirán en matrimonio.
Le brindaron los mejores deseos de cumpleaños
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Un gran cumpleaños fue el que pasó Rubicela Campos, pues celebró su día con una amena fiesta y en compañía de sus familiares y amistades.
La acompañaron sus hijas Andrea, Yohana y Amanda Alvarado Campos, así como su hermana Arlene Campos y no podían faltar sus amistades que le desearon lo mejor en esta nueva vuelta al sol. Durante la tarde las presentes disfrutaron de una deliciosa merienda así como snaks y postres que se prepararon especialmente para celebrar la vida de Rubicela.
Tarde de sorpresas
Fue consentido por sus invitados durante el festejo
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
El matrimonio formado por Beto Pérez y Liz Guevara, organizó una divertida fiesta en honor a su hijo Emilio Alexis, ya que cumplió cuatro años y fue en conocido salón donde
se llevó a cabo el festejo tan esperado por todos. Familiares y amistades del cumpleañero llegaron al lugar puntuales para felicitarlo y consentirlo con un sinfin de regalos de sus personajes favoritos. Los niños presentes fueron los más felices pues pasaron horas en los juegos del lugar, participaron en quebrar la piñata y degustron una deliciosa rebanada de pastel.
En octubre se estrenará como mamá de un niño
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En la dulce espera se encuentra Alejandra Velázquez, motivo por el cual en días pasados se llevó a cabo un baby shower, el cual fue organizado por la feliz abuelita Leticia Puente.
La tarde resultó muy amena pues las invitadas al evento prenatal participaron en diferentes dinámicas, jugaron lotería y disfrutaron de exquisitos platillos. Alejandra y su esposo Óscar Leija esperan con amor a su bebé.
Para su cierre de ciclo en su trayectoria de más de 70 años
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Hace un año Susana Alexander decidió despedirse de las largas temporadas teatrales y ahora también lo hará de la televisión, con una participación especial en la serie ¿Tú Crees?
La actriz, de 82 años, es una de las invitadas a la cuarta temporada del programa de los Ortiz de Pinedo, donde incluso experimentó un cierre de ciclo para su trayectoria de más de 70 años.
“Esta temporada, además de ser la más divertida, tiene algo muy especial para todos los que hemos admirado la carrera de una actriz espléndida, intachable: doña Susana Alexander.
Terminará donde empezó
“Su primera telenovela fue en el foro 6 (de Televisa San Ángel) y su última escena fue, por cuestiones del destino, en el foro 6. Es un honor para nosotros que se despida aquí”, dijo el productor del programa, Pedro Ortiz de Pinedo, en la presentación. El papel que tendrá la primera actriz, indicó el productor, es uno que ha acompañado de manera especial a todo el proyecto, desprendido de Una
Que usó en ‘La obscenidad de la carne’ Pelean por prenda
La actriz Sugey Ábrego está causando sensación entre sus seguidores, quienes están dispuestos a pagar una verdadera “lanota” por las prendas íntimas que usa durante la temporada teatral de “La obscenidad de la carne”.
Con todo el movimiento en el escenario y el calor de las luces, Sugey termina dejando su lencería “en su jugo”... y eso ha despertado la locura de los fans, que buscan quedarse con un recuerdo muy personal.
“Ahora me piden las prendas de la obra de teatro, entonces se sigue facturando. Hasta el productor me propuso (en broma) que se vendan afuera del teatro”, reveló entre risas.
n El Universal
Se siente
molesta y
preocupada Florinda Meza: ‘Toda la serie es una mentira’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El productor italiano Andrea Iervolino, conocido por títulos como Ferrari, anunció el desarrollo de una película biográfica sobre el fallecido icono de la moda Giorgio Armani, informó Variety. El proyecto seguirá la evolución personal y profesional de Armani, uno de los diseñadores más influyentes de los siglos 20 y 21. Aunque el diseñador era muy reservado, mantuvo una relación cercana con su socio, el arquitecto y empresario Sergio Galeotti, fallecido en 1985 por complicaciones relacionadas con el SIDA.
Hasta ahora no se ha con-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El actor James McAvoy, famoso por su papel en X-Men, fue víctima de un ataque mientras se encontraba en un bar de Toronto el pasado lunes, según informó People. El incidente tuvo lugar en Charlotte’s Room alrededor de las 11:55 p.m., cuando McAvoy disfrutaba de una noche tranquila con su esposa, Lisa Liberati, durante su visita al Festival Internacional de Cine de Toron-
Familia de Diez, que se mantiene en emisión en paralelo.
Amplían universo
La nueva temporada, que se estrena el domingo a las 19:30 horas en Las Estrellas, seguirá los esfuerzos de Plutarco (Ricardo Margaleff) y Gaby (Daniela Luján) de comprar una casa. Su vida aún se desenvuelve como familia, centrados en sus hijos, pero también en el supermercado que les permitió independizarse.
Además, Gaby comenzará a trabajar con su padre, lo que la llevará a distintas aventuras. La serie nació como un ex-
firmado si la película abordará la vida privada de Giorgio Armani o se centrará únicamente en su trayectoria en la moda, ni si contará con la colaboración de la familia del apodado “Rey de la Moda”. Según Iervolino, la película lleva meses en desarrollo y surge de “un deseo personal de rendir homenaje a uno de los mayores innovadores de la moda internacional y un símbolo indeleble de la identidad italiana en todo el mundo”.
“El fallecimiento de Giorgio Armani ha vuelto a poner de relieve el profundo valor y
perimento al preguntarse los Ortiz de Pinedo cómo serían ambos personajes fuera del núcleo familiar que los arropaba, lo que les ha permitido evolucionar junto a la comedia.
“Pasaron de ser los dos torpes mantenidos al mundo real, donde toman la bandera de decir: ‘Queremos ser buenos papás y darle una buena vida a nuestros hijos’. Todos los papás nos podemos ver en ellos.
“Además cada serie (¿Tú Crees? y Una Familia de Diez) tienen su propio universo, podemos avanzar el paralelo”, valoró Pedro Ortiz de Pinedo.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Florinda Meza asegura que Roberto Gómez Bolaños sufriría mucho de estar vivo y ver lo que se mostró en su bioserie “Sin querer queriendo”, la cual califica como una mentira total; molesta y preocupada señaló que dicha serie muestra puras mentiras sobre la vida profesional y personal de quien fuera su compañero de vida durante casi 40 años. Meza enfatiza que la serie le hizo un daño grande al recuerdo y a la imagen de Roberto, además de haber dañado a imagen de ella, quien dijo, entrevista con el programa “De Primera Mano”, que si no ha demandado es porque no es su deseo.
La serie es un delito documentado, una agresión (…) Nada de lo que aparece en la serie es real. Toda la serie es una mentira”.
Florinda Meza | Actriz Su historia, sus sacrificios y la visión que hizo posible un sueño italiano reconocido en todo el mundo merecen un homenaje completo. Andrea Lervolino | Productor
significado que su nombre representa para Italia y para el mundo”, declaró el productor. El guion estará a cargo de Bobby Moresco, conocido por Crash y por su colaboración con Iervolino en Maserati: The Brothers, proyecto que contó con un elenco encabezado por Al Pacino, Anthony Hopkins, Andy García y Jessica Alba. Giorgio Armani falleció el 4 de septiembre a los 91 años por insuficiencia hepática. En 2015, fue protagonista de un cortometraje dirigido por Martin Scorsese. “Todos conocemos la marca Armani, pero no siempre conocemos realmente al hombre Giorgio Armani”, expresó Iervolino.
“Nada de lo que aparece en la serie es real. Toda la serie es una mentira”, dijo tajante, y lamentó que la gente hable si no está en los zapatos de las otras personas, pues también calificó como lamentable el “hate” generado por entrevistas fuera de contexto. Señaló que la serie provocó que sacaran entrevistas antiguas y que las descontextualizaran; pues señaló, la gente no sabe el antes ni el después de dicha entrevista, o que a ella le generó múltiples ataques en redes. Se sinceró al decir que cuando eres joven se contesta con toda sinceridad sin imaginar que años después se va a destruir la vida con ello, eso es ruín e ilegal, dijo. “La serie es un delito documentado, una agresión”, fue como calificó la actriz lo que hicieron los creadores de “Sin querer queriendo”, un proyecto en el que estuvieron detrás los seis hijos de Chespirito, con quien dice Florinda no ha hablado.
Lamenta daño generado a fans de Chespirito
Florinda Meza, de 76 años, insistió que todo lo que se muestra en la serie “Sin querer queriendo” es una mentira, y que Roberto no es la frivolidad que plantearon. La serie, que no deja bien parada a Florinda, muestra el romance que surgió entre Meza y Gómez Bolaños cuando éste aún estaba casado con Graciela Fernández, a quien Florinda elogió: “Graciela fue una buena mujer y Roberto y Graciela tuvieron problemas en su matrimonio y fue mucho antes de que yo llegara; eran otros tiempos, la gente mantenía las formas”, expresó. Reiteró que Roberto nunca desprotegió a sus hijos ni dejó de verlos, al contrario, los incluyó en la vida de ella, quien estaba llena de amor para dar; dijo tajante que Roberto es el amor de su vida y que lo aceptó sin haberse divorciado, así como aceptó el no poder tener hijos con él.
to (TIFF) para el estreno mundial de California Schemin’. De acuerdo con una fuente cercana, McAvoy estaba de espaldas cuando un hombre aparentemente ebrio se acercó y le propinó un puñetazo por sorpresa. El actor intentó calmar la situación mientras otros presentes ayudaban a retirar al agresor del lugar. A pesar del ataque, McAvoy, de 46 años, permaneció en el bar y se mostró relajado, incluso bromeando sobre lo ocurrido con clientes y perso-
nal del establecimiento. California Schemin’, película que marca el debut de McAvoy como director, narra la historia real de dos escoceses que se hacen pasar por estadounidenses para convertirse en estrellas del hip-hop. El filme cuenta con la participación de Séamus McLean Ross, Samuel Bottomley, Lucy Halliday y Rebekah Murrell. Durante su visita al estudio de PEOPLE/EW y Shutterstock, McAvoy calificó dirigir por primera vez como “estresante” pero “increíble”.
z El actor James McAvoy, famoso por su papel en X-Men, fue víctima de un ataque mientras se encontraba en un bar de Toronto el pasado lunes.
La actriz, quien inmortalizó a Doña Florinda, en “El Chavo del 8”, señaló el enorme daño que la bioserie “Sin querer queriendo” le ha hecho a los fans de Chespirito, pues lo que promovió con su contenido fueron sentimientos de rencor, de venganza, e incluso de odio que dañaron los recuerdos de los fans.
Lamentó que se haya lucrado de una forma sucia, y adelantó que en octubre saldrá a la luz una serie sobre su trayectoria y su vida personal, un proyecto que asegura, no estuvo pensado como respuesta a la serie “Sin querer queriendo”.
En secuela Unirán fuerzas
Superman y Lex Luthor
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Mientras que en la película de Superman de este año mostró al Hombre de Acero y a su némesis, Lex Luthor, en plena batalla mental y física, la secuela de la cinta los unirá como aliados en contra de una amenaza superior.
Así lo reveló el director James Gunn este miércoles durante una entrevista radiofónica con Howard Stern, que posteriormente fue publicada en redes sociales.
Al ser preguntado sobre el futuro de lo que Gunn llama la “Saga de Superman”, el director de Guardianes de la Galaxia y actual cabeza de DC
Studios, afirmó que la rivalidad entre ambos personajes se dejaría de lado en la próxima película. “Supimos de inmediato adónde íbamos”, dijo Gunn, “Y es una historia sobre Lex Luthor y Superman que tienen que trabajar juntos, hasta cierto punto, contra una amenaza mucho mayor”. De inmediato, varios fans de la franquicia comenzaron a imaginar cuál sería esa posible amenaza global, soltando nombres de villanos clásicos como Darkseid y Brainiac.
Los lugares que visitará son República Dominicana, Ciudad de México, Colombia, Perú, Chile
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Bad Bunny finalmente reveló por qué no se incluyen fechas en Estados Unidos en su próxima gira mundial De- BÍ TiRAR MáS FOToS: miedo a enfrentarse a una redada del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Este miércoles, la revista i-D publicó una entrevista con el puertorriqueño, donde abordó el tema que muchos fans estadounidenses han especulado durante mucho tiempo.
Y es que luego de anunciar su residencia de verano en San Juan, Bad Bunny reveló que emprendería su tour mundial con paradas en Europa, Australia, Asia y Latinoamérica.
Algunos de los lugares que visitará son República Dominicana, Ciudad de México, Co-
lombia, Perú, Chile y otros lugares. Cuestionándolo sobre su decisión de evitar pisar suelo en EU, el cantautor dijo que tenía que ver con las deportaciones masivas de latinos en el país. “Hubo muchas razones por las que no fui a Estados Unidos, y ninguna fue por odio; he actuado allí muchas veces”, puntualizó. “Pero estaba el tema de que, por ejem-
plo, el maldito ICE podría estar afuera de mi concierto. Y es algo que estábamos hablando y que nos preocupa mucho”.
“Aunque he disfrutado conectar con latinos que han estado viviendo en Estados Unidos, estos bien pueden viajar a Puerto Rico, la isla es un territorio incorporado del país. Todos los conciertos han sido un éxito. Todos han sido magníficos”, añadió.
Emiliano Aguilar enfrenta críticas por polémica foto
EL UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
El hijo mayor de Pepe Aguilar, Emiliano Aguilar, volvió a generar comentarios luego de compartir una escandalosa fotografía en Instagram. ¿De qué se trata?
En las imágenes, el rapero aparece vestido de negro, con gorra y camiseta, acompañado de un amigo. Junto a la publicación escribió: “En un mundo de hipócritas, los sinceros somos los malos”.
Sin embargo, lo que más llamó la atención fue que en sus manos portaba un arma larga, lo que desató una ola de críticas en redes sociales. “Todo iba bien, qué manera de complicarte la vida subiendo eso”, “Sé consciente. Las armas tienen el poder de eliminar vidas humanas y no creo que sea para estar posando (…) con ellas”, “Buena frase, terrible foto. Literalmente es como contradecirte, bebé”, “No creo que sea necesario subir esas fotos, tu arma más poderosa es tu voz”, fueron algunos de los comentarios.
Otros usuarios fueron más severos y compartieron su miedo hacia las armas por experiencias personales. Por ejemplo, una mujer relató que un familiar cercano murió durante un tiroteo escolar en Texas.
Ante las críticas, Emiliano no se quedó callado y respondió: “¿Si saben que las armas son legales en Texas, verdad?”. Además, explicó que la fotografía fue tomada en un campo de tiro en ese estado, donde se utilizan bajo regulaciones específicas: “Por favor no exageren, uno tiene que estar preparado para cualquier cosa”.
Sus aclaraciones, sin embargo, tampoco convencieron a muchos de sus seguidores, quienes insistieron en que este tipo de publicaciones transmiten un mensaje de agresividad. “La
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59435 : 11-Sep : 26-Sep)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59437 : 11-Sep : 19-Sep)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59419 : 22-Aug : 05-Oct)
Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59432 : 04-Sep : 12-Sep) Se solicita Operador de retroescabadora. Interesados comunicarse al Tel. 866-130-07-60. (59433 : 09-Sep : 17-Sep)
Recibió felicitaciones y finos obsequios
PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
En la parroquia Espíritu Santo se llevó a cabo una misa de acción de gracias en honor a Ivanna Gómez Zapata, ya que cumplió 15 años. Fue su mamá Nancy Zapata Suárez quien con mucho cariño organizó cada
uno de los detalles de este día.
Después de escuchar la palabra de Dios, Ivanna se trasladó a conocido salón donde ya la esperaban sus amigos y familiares para disfrutar de la celebración.
Para comenzar con la fiesta, la debutante presentó una coreografía con sus chambelanes, posteriormente compartió con los presentes una deliciosa cena así como bebidas seleccionadas.
Aplastan a Yankees en su casa
EL UNIVERSAL
Zócalo / Nueva York
Gleyber Torres conectó un sencillo de dos carreras que impulsó la ventaja en la quinta entrada y remolcó tres carreras contra su exequipo, liderando a los Tigres de Detroit a una victoria de 11-1 sobre Nueva York el miércoles por la noche, logrando su primera victoria en la serie de la temporada contra los Yankees desde 2011.
Riley Greene, Kerry Carpenter y Colt Keith añadieron jonrones de dos carreras al final de la temporada contra un bullpen de los Yankees que ha permitido 18 carreras limpias en dos juegos, elevando
Rechazó Raúl cheque en blanco
Ciudad de México.- Raúl Jiménez estuvo en la mira de un club regiomontano que buscaba ficharlo con una oferta millonaria, sin embargo, el canterano del América decidió declinar la propuesta para mantenerse en el futbol europeo. De acuerdo con información revelada por el periodista Gibrán Araige, el atacante del Fulham recibió un verdadero “cheque en blanco” de parte de un equipo de Nuevo León, aunque no se especifica si se trató de Tigres o Rayados. La propuesta se habría presentado antes del mes de mayo, previo a la renovación de contrato que Jiménez firmó con el conjunto londinense. Cabe señalar que Jiménez renovó solamente por un año con el Fulham, por lo que en caso de no renovar con el club inglés, el canterano del América podría ser agente libre al final de la temporada y volver a México tras el Mundial 2026 n Récord
MLB Temporada 2025
La ofensiva de los Diablos Rojos castigó la serpetina de Luis Payán en el primer tercio de juego, lo que le abrió las puertas del triunfo
REFORMA
Serie del Rey Juego 1
su efectividad desde el receso del Juego de las Estrellas a 5.37. Greene impulsó tres carreras. Nueva York ha perdido juegos consecutivos por 10 o más carreras por tercera vez.
Las otras fueron en septiembre de 1908 y agosto de 1988. Detroit ha superado a Nueva York 23-3 en las últimas dos noches y ha ganado cuatro de cinco juegos contra los Yankees este año con un encuentro por jugar.
Zócalo / Ciudad de México Diablos Rojos del México dieron el primer batazo en la Serie del Rey 2025. El mánager de la novena escarlata Lorenzo Bundy aseguró que los suyos no se cansaban de ganar y tenía razón, pues se impusieron 8-4 ante Charros de Jalisco. Uno de los mandamientos que ambos contendientes al título compartían es, precisamente, la perfección que hay en cada una de las posiciones, pero, en esta ocasión, la ventaja se quedó en manos del que menos errores cometió.
La Marabunta Roja salió a hacer su trabajo en las primeras entradas con 7 carreras anotadas. Allen Córdoba, Julián Ornelas y Carlos Sepulveda respondieron con sencillos,
Semana 2 en Lambeu
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
La Catedral del futbol americano atestiguó una de las victorias más contundentes en la Semana 1 y, ahora, los Packers recibirán en Lambeau Field a otro gran sinodal, como los Commanders de Washington, para demostrar que el triunfo sobre los Lions de Detroit no fue un accidente. Aunque está en duda para esta noche, Micah Parsons marcó la diferencia desde su primera aparición con Green Bay. En 29 jugadas, forzó una intercepción y destacó con una captura a Jared Goff. Para los Commanders, su viejo rival con los Cowboys de Dallas, es una verdadera pesa-
dilla. En ocho juegos, tiene 10 capturas (5 contra Jayden Daniels).
Y en los controles de los Packers, Jordan Love viene de lanzar 188 yardas, con dos pases de anotación. Tiene la expectativa de convertirse en un quarterback determinante, en su quinta temporada en la NFL, pero la defensa de Washington viene de anular a los Giants de Nueva York, otorgando sólo seis puntos.
CHARROS / DIABLOS ROJOS
Estadio Alfredo Harp Helú Serie: 0-1 México
ENTRADAXENTRADA
Equipo 123 456 789 C H E
Jalisco 000 130 000 4 9 1 México 340 000 100 8 13 1
PG: Nick Vespi
PD: Luis Payán 4-8
TIGRES VS YANKEES Yankee Stadium 11-1 3
Para hoy z Hoy, en el segundo juego, los escarlatas tratarán de irse con ventaja al Estadio Panamericano y para ello mandarán a Justin Courtney a la loma, mientras que Zac Grotz será el abridor de Charros.
mientras que José Marmolejos encendió las gradas con su cuadrangular.
“Creo que es uno de los mejores equipos que ha tenido el México, pero tampoco hay que confiarse porque Charros es fuerte y cualquier cosa puede pasar en el beisbol. Es el año de Diablos, ya lo hicieron en 2024 y pueden repetir, tienen muy buenos jugadores”, comentó el fanático Rubén Velázquez. En cada rincón del Diamante de Fuego había, al menos, un aficionado apoyando a la novena de Jalisco con la fe intacta y plena confianza en la remontada. Benjamín Gil, el timonel de Charros, se llevó varios abucheos de parte de los fanáticos rojos cuando su equipo despertó y timbró 4 rayitas. Un jonrón de Willie Calhoun, el doble de Mallex Smith y un error de Río Ruiz, tercera base de los capitalinos, les dio motivación. La fortaleza mental también se volvió protagonista. Jalisco intentó neutralizar y al mismo tiempo meterle presión a la Pandilla y casi lo logra, sin embargo, Carlos Pérez le puso un dígito más a la cuenta.
Mañana, los Pingos van por otro triunfo que los acerque a su título 18 y el bicampeonato.
Sultanes anuncia salida del manager
Termina era de Kelly
REFORMA Zócalo / Monterrey
Los Sultanes de Monterrey anunciaron el cese del mánager panameño Roberto Kelly, tras siete años en la institución.
La novena regia fue recientemente eliminada en la Final de la Zona Norte ante Charros de Jalisco, equipo que ya les había ganado en la primera fase de Playoffs, pero los regios avanzaron en la postemporada por el criterio de ser el “Mejor Perdedor”.
“Sultanes de Monterrey agradece profundamente a Roberto Kelly su entrega, compromiso y liderazgo durante el tiempo que estuvo al frente de nuestro equipo, al que llegó en 2018 con la convicción de inspirarle una mentalidad ganadora dentro y fuera del diamante”, dice el comunicado de Sultanes.
“Con su experiencia de 14 temporadas en Grandes Ligas, su profesionalismo, dedicación y pasión han sido fundamentales en el camino recorrido con Sultanes, dejando un ejemplo que trasciende el ámbito del beisbol para volverse lección de vida” Con Kelly, Sultanes logró en el 2018 su décimo y último título de la historia. Ese cetro es el único del equipo en los últimos 18 años. Cabe mencionar que en ese 2018 en la Liga Mexicana de Verano de Beisbol, se disputaron dos cetros, Primavera y Otoño, éste último fue el que ganó la novena regia. z Después de siete años al frente de Sultanes, Roberto Kelly
Llevó a Sultanes a ganar su último
Cambian rival a Marco Verde
LAS VEGAS, EU.- Este sábado, en la primera pelea de la cartelera que antecede al combate estelar entre Saúl Álvarez y Terence Crawford, se llevará a cabo el tercer enfrentamiento profesional del sinaloense Marco Verde, medallista en los Juegos Olímpicos París 2024. En primera instancia, Marco iba a enfrentar al puertorriqueño Marcos Osorio-Betancourt, pero una lesión de último minuto obligó a los organizadores a encontrarle un nuevo contrincante. El elegido fue el estadounidense Sona Akale, a quien va a enfrentar en seis asaltos, en una contienda supermediana.
n El Universal
Frase del día
El equipo va ganando 2-0 y en 20 minutos pierde la ventaja. No entiendo qué pasa, hubo jugadas tontas, regalamos un penal”.
Miguel Herrera | DT de Costa Rica
El boxeador norteamericano asegura estar siendo subestimado para su pelea con el mexicano
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Terence Crawford (41-0-0, 31 nocauts) enfrentará el reto más importante de su carrera ante Saúl Álvarez (63-2-2, 39 por la vía rápida) este sábado en el estadio Allegiant de Las Vegas.
Más allá de los 50 millones de dólares garantizados, a ‘Bud’ lo motiva el sueño de convertirse en el único peleador capaz de ganar todos los títulos en tres divisiones distintas en la era de los cuatro cinturones, pero, sobre todo, callar las bocas de sus críticos y quienes creen que no podrá superar al tapatío.
“Creo que la gente me está subestimando todo el tiempo, pero eso no importa. Tenemos una pelea el sábado y todas las dudas serán resueltas esa no-
Subestimando todo el tiempo, pero eso no importa. Tenemos una pelea el sábado y todas las dudas serán resueltas esa noche”.
che”, declaró Crawford en conferencia de prensa llevada a cabo en el hotel Fontainebleau.
“Definitivamente voy a ganar, pero al mismo tiempo, perder no afectaría mi legado, ni el de `Canelo`. Los dos estaremos en el Salón de la Fama por todo lo que hicimos por el boxeo”, agregó. El nacido en Omaha supo ser campeón en cuatro divi-
“Será un piloto valioso”, Max
CIUDAD DE MÉXICO.- Max Verstappen cree que Sergio Pérez, su ex coequipero en Red Bull, será muy valioso para Cadillac en su primera temporada en la Fórmula Uno.
“Ha conducido para muchos equipos diferentes, por lo que sabe mucho sobre cómo funcionan los equipos. Además, el comportamiento de los coches. Ha estado en muchas regulaciones diferentes, muchos conjuntos de reglas diferentes. Creo que es muy valioso para ellos empezar a tener esa comprensión general de lo bueno que es un coche y de lo que no lo es”, declaró “Mad Max” a RacingNews365.
Pérez fue el segundo asiento de Red Bull en los cuatro títulos consecutivos de Verstappen, saliendo del equipo tras una irregular temporada de 2024 pese a que aún tenía contrato.
Tras un año fuera, regresará a la Máxima Categoría al lado de Valtteri Bottas con Cadillac.
n El Universal
Ahora se lleva el Giro della Toscana
Del Toro no deja de ganar
EL UNIVERSAL
Zócalo | CIuda de México
Isaac del Toro no deja de sorprender al mundo y continúa con una estrategia impecable, gran resistencia y madurez, escribiendo su propia leyenda en el ciclismo internacional. El mexicano, quien hace unos días otorgó una muestra de su talento al conquistar el Gran Premio Industria & Artigianato-Larciano, convirtiéndose en el primer latinoamericano en ganar esta clásica
competencia italiana, repitió la dosis y se llevó con autoridad el Giro della Toscana 2025. El atleta originario de Ensenada, Baja California, tuvo que adaptarse a los cambios de clima durante los 190 kilómetros de la prueba, pero ejecutó un ataque perfecto antes de la cima del Monte Serra, lo que le permitió marcar el ritmo, tomar ventaja y llegar en solitario a la meta, con un tiempo de 4:25:38 horas, con lo que solidificó todavía más su estatus entre los mejores pedalistas en el presente año.
Terence Crawford | Boxeador
siones distintas. Dominó las 135, 140, 147 y 154 libras, ganando los cuatro cinturones en peso ligero y peso wélter y busca agregar el nombre de Saúl Álvarez a su lista de grandes víctimas como Errol Spence Jr., Yuriorkis Gamboa, Kell Brook, Amir Khan o Shawn Porter, a quienes dejó fuera de combate.
“Decían que necesitaba conseguirme otro trabajo porque
70 mil
aficionados presenciarán el esperado duelo
no sería campeón del mundo...
Me dijeron muchas cosas en toda mi vida, y yo solamente dije `véanme lograrlo`. Con la confianza que tengo en mi mismo, no me importa lo que diga nadie más”, aseguró el estadounidense de 37 años en respuesta a quienes creen que subir dos divisiones para enfrentar al “Canelo” le costará la derrota. Adoptó con orgullo el rol de villano en esta pelea, donde no teme enfrentarse a más de 70 mil aficionados que alienten al tapatío. “Por supuesto será una afición pro `Canelo`, es el día de Independencia mexicana y él ha hecho grandes cosas por acá. Este (Las Vegas) es su segundo hogar, pero estoy emocionado por ser el menos favorito, estoy preparado para eso”, concluyó.
Mis compañeros hicieron un gran trabajo desde el principio. Cuando me encontré solo en la cabeza, sólo pensé en apretar, y sabía que podía hacerlo.”.
El resultado del joven integrante del equipo UAE Team Emirates, que representó su undécimo triunfo en el año, fue celebrado por los aficionados italianos, quienes —ante su amplia ventaja— reconocieron la superioridad del mexicano. Este gesto fue agradecido por Del Toro, quien levantó la mano en señal de victoria, una estampa que comienza a hacerse habitual en las pruebas donde compite.
Isaac del Toro | Ciclista
“El plan del equipo era intentar algo hoy [ayer], pero sabíamos que no sería fácil. Mis compañeros hicieron un gran trabajo desde el principio. Cuando me encontré solo en la cabeza, sólo pensé en apretar, y sabía que podía hacerlo. Me gusta competir aquí en Italia, los aficionados son muy atentos y apasionados por el ciclismo”, mencionó Del Toro, todavía inmerso en la emoción por su nuevo logro. z El
Faby Apache debuta en WWE
CIUDAD DE MÉXICO.- La compra de Triple A por parte de la WWE ha permitido, en los últimos meses, una gran exposición para la lucha libre mexicana, lo que ha dado oportunidad a varios estetas mexicanos de presentarse en las diferentes marcas de la empresa estadounidense. La más reciente en hacerlo fue la luchadora mexicana Faby Apache, una de las gladiadoras con mayor experiencia en la categoría femenina, quien, luego de algunas apariciones en México, realizó su debut en la compañía liderada por Triple H. Apache, hija de uno de los legendarios gladiadores aztecas, tuvo una participación en el más reciente show de NXT, en el que se enfrentó en un combate con límite de tiempo a Lainey Reid, como parte del torneo Speed.
n El Universal
en su carrera.
Portugl abre goleando eliminatoria
Ciudad de México.- El estratega de Chivas, Gabriel Milito, confirmó que los seleccionados Raúl “Tala” Rangel y Roberto “Piojo” Alvarado se encuentran en óptimas condiciones para jugar ante el América, ya que regresaron del Tricolor sin ningún problema, por lo que ambos serán estelares en el Clásico Nacional.
Por la parte del arquero, Rangel vio actividad durante el partido que empataron ante Corea del Sur. Mientras que el “Piojo” Alvarado se quedó en el banquillo.
Las estadísticas para el Guadalajara están en contra. No solamente en el actual torneo —al ocupar la décimo sexta posición con apenas cuatro unidades, mientras que las Águilas están en la segunda posición de la tabla general con 17 unidades— sino por el historial.
Mundial 2026
Ciudad de México.- Los aficionados al futbol alrededor del mundo ya quieren boletos para el Mundial, y eso provocó un caos.
Tanta fue la carga -arrancó en CDMX a las 9:00 horasque el sitio de la FIFA se saturó y les ha sido imposible a muchos entrar al portal para acceder a la fase de preventa de boletos -se puede conectar cualquier fan del planeta-. Esta fase es preventa sola-
mente para los que tienen Visa y será hasta fines de mes cuando la FIFA les responda en qué juegos salieron sorteados. Incluso, aficionados reportaron que estuvieron media hora en la “fila de espera” y el sistema los sacó. n El Universal
La asistencia media por partido en el Mundial de Estados Unidos 94 duplicó al más reciente celebrado en Qatar, en 2022 y supera también a las otras 5 Copas del Mundo disputadas en este siglo. El primer Mundial llevado a cabo en México, en 1970, ocupa el quinto sitio.
La Copa del Mundo de Norteamérica 2026 promete una gran fiesta y la posibilidad de generar el promedio de asistencia más alto en la historia de los Mundiales. O al menos eso es lo que el historial indica, pues dos de los organizadores, Estados Unidos y México, están ubicados dentro del Top 5 de países sedes con mejor promedio de entradas en una justa mundialista.
De acuerdo a estadísticas de Statista y FIFA, el Mundial de Estados Unidos 1994 tuvo la mayor media de asistencia por partido con 68 mil 626 aficionados. Esa cifra duplicó el promedio de la última Copa del Mundo de Qatar 2022, el cual fue de 34 mil 746 asistentes por encuentro.
Brasil ocupa el segundo y tercer lugar de la lista, con una media de 60 mil 773 en la edición de 1950 y de 53 mil 772 en 2014. El cuarto puesto lo mantiene el Mundial de Alemania 2006 con 52 mil 609 aficionados promedio por cotejo.
Mientras que México logró la quinta mejor cifra en el certamen de 1970, registrando 52 mil 312 asistentes de media por duelo. Este número no pudo ser igualado por el País para la edición de 1986 nuevamente en territorio tricolor, la cual fue de 46 mil 297. Considerando que el interés de la afición estadounidense por el futbol ha aumentado considerablemente desde 1994 gracias al crecimiento de la MLS y que los estadios de México y Estados Unidos cuentan con capacidades muy grandes, todo está puesto para un Mundial histórico en cuanto a asistencia se refiere.
Novato llega a 30 jonrones
WEST SACRAMENTO.- Nick Kurtz se unió el miércoles al cubano José Canseco y Mark McGwire como los únicos novatos de los Atléticos en conectar 30 jonrones, en la victoria por 5-4 sobre los Medias Rojas de Boston.
Lawrence Butler conectó un sencillo decisivo en la novena entrada. Los Medias Rojas cortaron así una racha de siete semanas del cubano Aroldis Chapman sin permitir imparable.
Kurtz abrió la segunda entrada con un batazo de 357 pies por el jardín izquierdo contra Payton Tolle para darles a los A’s una ventaja de 2-1. Es el 32do pelotero en conectar 30 jonrones como novato.
Canseco conectó 33 vuelacercas en 1986 y McGwire brilló con 49 la temporada siguiente.
Tras aplastar ayer a Mets, se ponen a siete triunfos de conseguirlo
AP Zócalo | Filadelfia
Max Kepler conectó un jonrón e impulsó cinco carreras, Bryce Harper desapareció también la pelota y los Filis de Filadelfia se acercaron a la revalidación del título de la División Este de la Liga Nacional al aplastar el miércoles 11-3 a los Mets de Nueva York.
El dominicano Cristopher Sánchez (13-5) permitió una carrera y cuatro hits en seis entradas y los Filis tomaron una ventaja de diez juegos sobre los propios Mets, que ocupan el segundo lugar, con 16 encuentros por jugar.
Filadelfia, que redujo su número mágico a siete juegos para asegurar el título de la división, intentará una barrida en la serie de cuatro duelos este jueves por la noche.
El dominicano Juan Soto conectó un jonrón y sumó IMPULSA CINCO
su
tres hits por los tambaleantes Mets (76-70), quienes perdieron su quinto juego consecutivo. Se mantuvieron dos juegos por delante de San Francisco en la pugna por el último comodín de la Liga Nacional. Kepler se fue de 4-3 e igualó su total de carreras impulsadas de todo el mes de julio en una sola noche. Fue la mayor cantidad de remolcadas que ha tenido en un juego desde 2016. Harper descargó su 25º jon-
rón contra el relevista Ryne Stanek. Brandon Marsh, quien también totalizó tres hits, impulsó dos carreras y anotó dos más. Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor de 3-0. Los dominicanos Ronny Mauricio de 1-0, Soto de 5-3 con dos anotadas y una producida, Starling Marte de 4-2 con una remolcada, José Siri de 2-0. Los venezolanos Francisco Álvarez de 3-0, Luisangel Acuña de 2-0.
Se mantiene
Reales vivo CLEVELAND.- Nick Loftin conectó un sencillo que empató el juego y anotó con un doble del venezolano Maikel Garcia en la séptima entrada, para llevar el miércoles a los Reales de Kansas City a un triunfo de 4-3 sobre los Guardianes de Cleveland. Kansas City rompió una racha de tres derrotas consecutivas y se colocó a tres juegos y medio de Seattle, que ocupa la tercera y última posición de comodín en la Liga Americana. Los Guardianes están tres juegos detrás de los Marineros.
Cleveland ganaba por 3-2 después de seis entradas y antes de que Loftin impulsara a Tyler Tolbert. Luego, anotó con un línea de Garcia contra la pared del jardín izquierdo frente a Hunter Gaddis. Tim Herrin (5-4) fue responsable de ambas carreras. n AP
Barre Rangers al número uno ARLINGTON.- Jake Burger bateó dos jonrones y los Texas Rangers, que están en la lucha por los playoffs, vencieron por 6-3 a Milwaukee Brewers el miércoles para completar una barrida de tres juegos sobre el equipo con el mejor récord en las Mayores. Milwaukee (89-58), al borde de ser el primer equipo en asegurar un lugar en los playoffs, no había sido barrido desde que perdió sus primeros tres juegos de esta temporada ante los New York Yankees. Los Cerveceros rápidamente tomaron una ventaja de 2-0 después de que Brice Turang y el venezolano Jackson Chourio abrieran el juego con cuadrangulares consecutivos. No volvieron a anotar hasta el sencillo impulsor de Rhys Hoskins como emergente en la sexta entrada que sacó del juego a Merrill Kelly (12-7), la adquisición en la fecha límite de cambios desde Arizona, quien permitió 10 hits y ponchó a seis.
En tanda de penales y en muerte súbita decidieron el boleto a la Semifinal
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
La escuadra del C.D Miravalle falló hasta en la muerte súbita, dándole la oportunidad al Deportivo La Bella de avanzar a la Semifinal de la Categoría Premier, tras decidir el partido de Cuartos de Final por marcador global de 8 goles por 7 en tanda de penaltis, al firmar un empate a cinco tantos por bando en el tiempo regular, dentro de la Liga de Futbol Municipal de Monclova.
El futbol se puso a modo a favor de la Miravalle, que tuvo varias oportunidades de ser el que avanzara a la Semifinal, pero los errores mentales no se lo permitió y terminó eliminado por La Bella en tanda de penaltis, que se alargó hasta la muerte súbita donde la Miravalle tuvo su último error.
Desde el inicio del partido
se vivió un duelo de volteretas; La Bella fue la encargada de romper el cero en los cartones al minuto 22 de la primera mitad con gol de Marco Antonio Luna; Carlos de la Cruz firmó el empate para la Miravalle al 40’, cuando falta-
ba un minuto para que terminara el primer tiempo, La Bella concretó el segundo tanto por medio de Néstor de León.
En el arranque de la segunda mitad, la Miravalle fue la encargada de hacer daño, consiguiendo el em-
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
Dentro de las acciones de la segunda jornada del calendario regular de la Categoría Segunda Fuerza, la escuadra del Deportivo Márgaro consiguió los tres puntos, tras imponerse por marcador de 2 goles por 0 ante su similar de Nápoles, en el Torneo de Clausura 2025 de la Liga Intermunicipal de Frontera. Fue un gran duelo el que ofrecieron los dos conjuntos que salieron en busca de los tres puntos desde el silbatazo inicial, siendo el Márgaro el que consiguió su segunda victoria de la temporada, mostrando mejor contundencia ante el arco rival, ya que el Nápoles tuvo varias llegadas pero no pudo romper el cero en los
z Con algunos aprietos, el Márgaro mantuvo la ventaja en el marcador.
cartones. Fue durante la primera mitad donde los del Deportivo Márgaro consiguieron romper el cero en el marcador; con llegadas por las bandas arribaron
al área rival para meter un centro al área donde Martín Tovar remató de primera intención para romper el cero en el marcador. La escuadra del Nápoles
pate por medio de Brandon Hernández que anotó al 55’, tres minutos más tarde, Claudio Martínez cobró un penalti producto de una falta dentro del área y concretó el gol de la ventaja para la Miravalle. El Deportivo La Bella con-
siguió el empate nuevamente al 64’ por medio de Miguel Ángel Pérez, de inmediato reaccionó la Miravalle que consiguió irse al frente con gol de Claudio Martínez al 84’, dos minutos más tarde nuevamente La Bella consiguió el gol del empate, mientras que para el 88’ Brandon Hernández consiguió el quinto tanto para la Miravalle, que nuevamente tomaba la delantera en el marcador. La Bella aprovechó la euforia que tenía la Miravalle que ya se sentía en la Semifinal, para concretar el gol del empate nuevamente, mismo que obligó la tanda de penaltis; en el inicio de la tanda de penaltis, La Miravalle cobró primero, luego su guardameta Lian Hernández paró el primer disparo de La Bella dándole nuevamente la ventaja y la esperanza de avanzar a la Semifinal, pero el siguiente cobrador falló y obligó a la muerte súbita donde la Miravalle falló su última oportunidad y le dejó el boleto a La Bella que va a pelear el boleto a la Final.
tuvo bajo su poder el esférico durante la recta final de la primera mitad, pero no consiguió romper el cero, mientras que en el arranque del segundo tiempo, el Nápoles siguió insistiendo en concretar el gol del empate pero éste se negó a entrar. En la recta final del partido, el conjunto del Márgaro aprovechó una escapada por la banda derecha para que Ricardo Puga concretara el segundo
tanto que enfrió al rival y terminó con las aspiraciones de un empate por parte del conjunto del Nápoles; en los últimos minutos del partido, el Deportivo Márgaro tuvo dos llegadas con oportunidad de ampliar la ventaja, pero falló. Finalmente, el Márgaro sumó su segunda victoria de manera consecutiva para llegar a seis puntos en el arranque de la nueva campaña del balompié rielero.
El hijo de uno de los últimos ídolos de La Furia, buscará cumplir el sueño del profesionalismo con Monclova
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
El joven monclovense Jasiel Acosta García fue firmado por los Acereros de Monclova, hijo de un ídolo de la afición de La Furia Azul, como es el lanzador Jasiel Acosta, quien por nueve temporadas portó con orgullo los colores del equipo de casa, se convierte en uno de los prospectos dentro del semillero de la novena.
“Es un orgullo para mí, ver que hoy los sueños de mi hijo se hicieron realidad, él nació y creció dentro de los Acereros de Monclova, desde niño siempre dijo que si el algún día firmaba para un equipo, lo haría con los Acereros de Monclova y hoy lo logró”, dijo el ex lanzador de Liga Mexicana, Jasiel Acosta, durante la firma.
Jasiel Valentín Acosta García de 16 años de edad, llamó la atención de varios scouts de la Liga Mexicana de Beisbol, entre ellos los Pericos de Puebla y Diablos Rojos del México, que buscaban hacerse de los derechos del joven monclovense, pero desde niño se trazó una meta y cuando se
z Jasiel agradeció a Horacio Zertuche y a todos sus entrenadores que lo formaron durante su niñez. Estoy muy contento de llegar hasta aquí, de poder vestir el uniforme que por muchos años vistió mi padre”.
Jasiel Acosta García, Prospecto de Acereros.
presentó el abanico de oportunidades, decidió cumplir su sueño y elegir a los Acereros de Monclova como su equipo de primera firma. El director de Scout, Sergio Attwell, fue el encargado de
z La función servirá como marco de la celebración de las fiestas patrias.
Hoy en noche mexicana
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
La velada mexicana de está noche en la Arena “Tigre” Padilla promete ser sangrienta, ya que el cartel principal constará de una pelea callejera extrema.
De nueva cuenta la heredera del “tóxico del ring”, Lady Randall, estará en la lucha inicial junto a Hijo de Iviz Guajardo, juntos estarán midiendo fuerzas frente a la dupla conformada por Dragón Imperial y Arkadia. Una vez concluido este combate, la función continuará con los ya conocidos de Pancracio monclovense, Alacrán Jr. y Estrella Maldad, quienes defenderán el bando
de los técnicos en en la pelea especial ante los rudos Ciclón Negro y Águila Mixteca I.
La noche se pondrá por demás interesante en el pleito semifinal, el cual será un mano a mano y en el que además estará en juego la ca- bellera, ya que Águila Mixteca II y Silver Boy pactaron una lucha de apuestas donde solo uno podrá mantener su look al final de la contienda. Para bajar el telón, saltarán al cuadrilátero los protagonistas de la velada, donde Heavy Rock y Beto Alkalá estarán en la misma esquina para enfrentarse a Pedro Navajas y Orfeo Negro, prometiendo una encarnizada batalla en una pelea callejera extrema.
realizar el protocolo de firma y darle la bienvenida a la organización monclovense, destacando la potencia que posee Jasiel Acosta García al momento de batear, además de lucir buenas facultades en el fildeo como tercera base, por un brazo educado y potente que asegura pudiera llevarlo a convertirse en un prospecto de Grandes Ligas.
“Estoy muy contento de llegar hasta aquí, de poder vestir el uniforme que por muchos años vistió mi padre, no ha sido fácil cumplir este sueño, pero sé que lo voy a lograr,
quiero agradecer a mis padres, mis abuelos y entrenadores, por todo el apoyo que me dieron para lograr esta firma”, dijo el nuevo prospecto de los Acereros de Monclova. Jasiel Valentin Acosta García estará reportando al próximo curso invernal de la Academia de Mazatlán, donde estará en un curso durante dos meses y medio, luego participará en un showcase que contará con la presencia de 30 scouts de Grandes Ligas.
Gracias a barrida sobre Mets Toman Padres el
YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova
Los Mets perdieron la séptima serie por pizarra de 9 carreras por 2 y 10 por 2 frente a los Padres, que ascendieron al subliderato mientras que los ahijados de Luis Esquivel cayeron al tercer lugar del standing general, en una cerrada contiende que se vive dentro de la campaña 2025 de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza ‘Gilberto Felán’. Desde el primer partido, los Padres salieron con la majagua desenfundada, tomando la ventaja en la primera entrada con rally de tres carreras que llegaron con Brandon Pérez y rodado al cuadro de Diego Salazar, mientras que para la segunda entrada ampliaron la ventaja con tres carreras más que mandó al plato Juan Pérez con batazo de tres estaciones y fly de sacrificio de Sergio Gutiérrez.
z Padres se llevó par de triunfos ante Mets.
Los Mets consiguieron descontar la pizarra con una carrera en la primera y quinta entrada, sin conseguir mayor daño a pesar de dejar varios corredores sobre las almohadillas, mientras que los Padres consiguieron un rally de tres carreras más en la apertura de la séptima entrada para amarrar el primer triunfo
z Con el triunfo, Padres llegó a 12 victorias en la temporada.
de la serie. Para el segundo encuentro, nuevamente los Padres lucieron un ataque tempranero tomando la ventaja en la pizarra con rally de tres carreras en la primera entrada, producto de un batazo de tres estaciones de Juan Pérez y Sergio Gutiérrez, además de un imparable de Víctor Oviedo, mientras que en la segunda entrada consiguieron un racimo de cinco carreras más con sencillo de Brandon Pérez y cuadrangular de Diego Salazar. En el tercer inning, los Padres le pusieron el cerrojo al partido con una carrera más, mientras que los Mets evitaron la blanqueada con dos carreras en la primera entrada, ganando los duelos de pitcheo Juan Pérez y Cristian Rey que guio a los Padres a la doble victoria que los coloca en el subliderato del standing general con 12 victorias y 4 derrotas.