


Presentará libro sobre su sexenio
Comparte

Presentará libro sobre su sexenio
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Las experiencias y el momento decisivo que llevaron a Rogelio Montemayor Seguy a ocupar el cargo de más alto honor político en Coahuila, como gobernador desde 1993 hasta 1999, son develados en su nuevo libro “Gobernar para servir”. Esta edición será presentada a las 18:30 horas del próximo viernes 19 de septiembre en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, ubicado en calle Hidalgo Norte 2 en el Centro Histórico de esta capital.
La presentación del libro estará a cargo del autor, quien contará con la compañía del cronista de la ciudad, Armando Fuentes Aguirre “Catón” y el exrector de la UNAM, José Narro Robles. Este último recomendó el libro a jóvenes que tengan aspiraciones políticas, porque en él pueden encontrar los consejos de lo que se debe y no se debe hacer para conseguir cargos importantes en el servicio público. “Una buena política con una reacia voluntad de servicio”, aseguró el también exsecretario de Salud federal.
‘Gobernar para servir’ z La década de los noventa fue particularmente complicada para gobernar; las graves turbulencias políticas y la crisis económica de 1994 significaron un reto para mandatarios como Rogelio Montemayor, quien en su nueva obra editorial narra datos y claves para explicar los hechos trascendentes de su gobierno.
En atención a denuncias de productores perjudicados por abigeato
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Helicópteros de la Fiscalía General del Estado han iniciado los sobrevuelos por las áreas de la serranía acuñense y municipios circunvecinos a fin de localizar el ganado que ha sido reportado como robado por parte de los productores, así lo dio a conocer el secretario del Ayuntamiento, Héctor Alberto de Luna Sánchez. Manifestó que estas acciones obedecen al compromiso que en su momento fue pactado por el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, con los ejidatarios que participaron en la reunión que recientemente se llevó a cabo en esta fronte-
Búsqueda: z Ganado que ha sido reportado como robado por parte de productores.
Investigación:
z Se extiende a municipios circunvecinos.
Compromiso:
z Pactado por el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez.
ra para denunciar el delito de abigeato. De acuerdo con las estadís ticas que se tienen por parte de las autoridades, son más de 400 cabezas de ganado las que han sido sustraídas de los hatos de los productores, lo que se traduce en importan tes pérdidas económicas, es por ello que se ha actuado con prontitud para poner fin a esta problemática.
Helicópteros de la fiscalía sobrevuelan el área de la serranía acuñense para localizar el ganado que ha sido robado”.
Héctor Alberto de Luna Secretario del Ayuntamiento.
van a cabo en estos momen tos son en áreas donde la topografía dificulta el acceso y en los cuales se presume pudiera localizarse el ganado.
z De acuerdo al informe que se dio a conocer por parte de las autoridades, son más de 400 cabezas de ganado que han sido sustraídas de los corrales de los productores.
Han pasado tres por Coahuila Pronostican 48 frentes fríos en otoño-invierno
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
La temporada invernal 20252026 traerá consigo un total de 48 sistemas frontales, de acuerdo con los pronósticos meteorológicos emitidos por parte del Servicio Meteoroló gico Nacional y de los cuales, al menos 3 ya se presentaron en lo que va de este mes.
Jesús Antonio Dávila Con treras, encargado del moni toreo del clima en Protección Civil, destacó que aunque los primeros frentes fríos suelen ser de menor intensidad, esto ha ocasionado que se regis tren temperaturas agradables. Compartió que por el momento no se espera algún descenso marcado en las temperaturas, sin embargo se ha logrado percibir un clima fresco durante el amanecer y durante el transcurso del día, registrándose las temperaturas
de los cuales 3 ya se presentaron en lo que va de este mes”.
Jesús Antonio Dávila Protección Civil
máximas de 33 grados centígrados. Indicó que estas temperaturas se mantendrán todo el mes, por lo cual se prevé que el cambio sea en la temporada de noviembre y febrero.
fjuaristi@icloud.com
RUPTURAS EN LA 4T
Las rupturas comienzan a aflorar entre Morena, PT y Verde Ecologista, a nivel nacional el senador Manuel Velasco ya anunció oficialmente que no irán en alianza en los estados de Tamaulipas, Zacatecas, Colima, Campeche ni Coahuila, el PT por su parte ha hecho lo mismo en voz del “profe” Alberto Anaya, dueño del instituto político…
ALBERTO ANAYA
El problema se agudiza cuando ambos líderes son consultados sobre el proceso federal del 2027, donde guardan silencio y ahora sí, con votos en la bolsa empiezan a regatear el apoyo a Morena…
Hay que recordar que ambas fuerzas políticas fueron creciendo desde el 2018 y ahora son ellas las que le dan la mayoría calificada al bloque de Morena, pero como en política no hay nada definido, cada quien empieza a ver por sus intereses…
Además si la ley antinepotismo que Morena piensa aplicar en 2027 no le conviene a ambos partidos porque les quitaría gubernaturas, la ruptura electoral es segura, por lo pronto le adelantamos, en Coahuila la 4T va dividida y cada quien por su lado en el 2026…
BOICOTEA ALCALDÍAS
Y de estrategias divididas, ayer Ricardo “el expolicía acapulqueño” Mejía fue señalado por el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, de dedicarse a boicotear la administración y en especial las sesiones de Cabildo y el Simas…
RICARDO MEJÍA
El diputado plurinominal petista ordena y señala a los regidores del PT cómo votar en las sesiones y votan en contra a todo y sin argumentos…
Ni qué decir que Mejía se cree el dueño y propietario del Simas, lo cual ha ocasionado una problemática creciente en el sistema que ha requerido que el alcalde Jacobo Rodríguez entre al rescate y no solamente a operar las fallas y resolverlas, sino a meterle dinero del ayuntamiento y en cantidades serias cercanas a los 80 millones de pesos que distrae de otros menesteres importantes como es el bacheo y obras de infraestructura…
Esta actitud del “expolicía acapulqueño” se refleja no sólo en Piedras Negras, sino también en municipios como Nava y Sabinas, en donde el diputado plurinominal hace lo mismo, emproblemar la gestión y votar todo en contra con los regidores que la alianza les cedió en la negociación política..
SE PREPARA ÓSCAR DAVIS PARA RELEVO
ÓSCAR DAVIS
Al que se le ve más que activo en la dirección del Icatec en Nueva Rosita, además en el Comité del PRI en San Juan de Sabinas, es a Óscar Davis, está ya a máximo dos semanas de dejar las riendas del tricolor que recaerá en la figura de la maestra Laura Pérez Castro… Sin embargo este movimiento estratégico de Davis trae buenos augurios, en estas últimas semanas ha acudido con la representación personal del gobernador Manolo Jiménez a planteles educativos a entregar material didáctico, ha estado en las brigadas del “Mercadito Mejora” donde siempre se le ve cerca de quien todo indica será el próximo candidato a diputado local del distrito III del PRI, Federico Quintanilla Riojas, a “Lico” se le ha preguntado insistentemente si él será el candidato, pero institucional y con la experiencia de los años solamente esboza una sonrisa…
GUILLERMO
RUIZ GUERRA
Pero sin lugar a dudas que se repetiría una dupla que ya hace años hicieron Quintanilla y Davis en Programas Sociales del Gobierno del Estado y que dejó un excelente sabor de boca a la población, veremos qué sucede en estas próximas semanas… ATENCIÓN A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA La preocupación y trabajo de Memo Ruiz Guerra, diputado local por el distrito 02, se manifiesta de manera constante y esta semana no fue la excepción… El legislador presentó ante el pleno del Congreso una propuesta de punto de acuerdo para que la Secretaría de Educación Pública Federal atienda con psicólogos a jóvenes estudiantes de nivel secundaria y que de esa manera apoye en el tema de la salud mental… Hoy las problemáticas que enfrentan los jóvenes son por demás distintas a las de hace una década y más atrás y por ello el legislador es que pretende con este punto de acuerdo impulsar ideas para que esa orientación que requieren los estudiantes de nivel básico, medio y superior se canalice desde los planteles…
Memo Ruiz no sólo está atento a este tema, sino también a las familias y hoy viernes se efectuará en su casa de campaña un programa más del Mandadito de Memo que se efectúa una vez al mes en su casa de gestoría..
Se trata de un programa que va a la médula de la economía familiar y con los tiempos de desempleo o de baja actividad laboral, hoy más que nunca se requieren de bajos precios…
Por Armando FUENTES AGUIRRE
San Virila salió de su convento esa mañana y tomó el camino al pueblo. Iba a pedir el pan para sus pobres. Antes de llegar se topó con un hombre que le preguntó:
-¿Eres tú San Virila?
Respondió el frailecito:
-Virila nada más.
-Tienes fama de hacer milagros -le dijo el individuo-. Yo soy incrédulo. Haz un milagro aquí y ahora, y creeré. San Virila le preguntó a su vez.
-¿Tienes hijos?
-Sí -respondió el hombre-. Cuatro, dos niñas y dos niños.
Le dijo San Virila:
-Tienes cuatro milagros en tu casa ¿y todavía necesitas otro para poder creer? El hombre quedó pensativo, y ya no le pidió a San Virila un milagro más.
¡Hasta mañana!...
Fue aprobada la iniciativa del diputado Gerardo Aguado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado de Coahuila aprobó por unani midad la iniciativa presenta da por el diputado Gerardo Aguado Gómez, mediante la cual se reformó el Código Mu nicipal para fortalecer la justi cia cívica en todos los municipios de la entidad.
Con esta medida, se establece la obligatoriedad de crear juzgados cívicos y la posibilidad de que sanciones como multas o arrestos administrativos sean sustituidas por trabajo comunitario, buscando acercar la justicia a la ciudadanía y fomentar la reparación del daño.
Detalles de la reforma: Reforma a los artículos 102 y 378 del Código Municipal: Cada municipio deberá contar con al menos un juzgado cívico, y aquellos con mayor población deberán establecer varios, en función de sus necesidades sociales. La medida
z Diputado Gerardo Aguado Gómez.
responde al Modelo Homologado de Justicia Cívica aprobado en 2017 por el Consejo Nacional de Seguridad Pública. Enfoque de justicia cívica integral: Estos juzgados promoverán la convivencia social a través de audiencias públicas, proximidad policial y coordinación institucional, además de sanciones restaurativas que fortalezcan la cultura de la legalidad. También contribuirán a descongestionar los tribunales estatales. Reforma al artículo 180, fracción II: El Bando de Policía y Gobierno deberá incluir mecanismos que permitan
Hallan en Panamá a chef desaparecido
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía de Panamá informó que este jueves fue localizado el ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, quien laboraba como chef en una cadena hotelera en una zona turística y costera del país centroamericano y que había sido dado como desparecido.
“#PGNinforma | Ya fue localizado el señor César Gustavo Estrada Zúñiga (41 años), chef mexicano reportado como desaparecido en un resort de Coclé”, indicó en sus redes sociales el Ministerio Público (MP, Fiscalía).
Más temprano, el MP había señalado que la Sección de Atención Primaria de la Fiscalía Regional de Coclé adelantaba investigaciones “por el delito contra la vida e integridad personal (persona desaparecida), en perjuicio de César Gustavo Estrada Zúñiga, de nacionalidad mexicana, de 41 años de edad”.
La fiscalía acogió el caso “de manera oficiosa, tras recibir una nota de la Fiscalía Superior de Asuntos Internacionales para abrir la investigación por la desaparición de César Estrada“.
La información oficial señala que “de acuerdo con la madre del desaparecido, una sobrina
Beneficios esperados
z Una justicia más cercana, rápida y accesible para la ciudadanía.
z Mayor prevención de conflictos y fortalecimiento de la convivencia.
z Reducción de la carga judicial en tribunales estatales.
z Promoción de la cultura de legalidad y la participación ciudadana.
sustituir sanciones económicas o arrestos por trabajo comunitario u otras medidas alternativas.
“Esta reforma busca dar respuestas rápidas y humanas a las y los coahuilenses, fortaleciendo la justicia municipal y ofreciendo soluciones que reparen el daño y promuevan la convivencia. Coahuila vuelve a ponerse a la vanguardia en la implementación de un modelo de justicia cercano y eficaz”, destacó el diputado Gerardo Aguado Gómez tras la aprobación de la iniciativa.
z De acuerdo con la madre del desaparecido, una sobrina suya, residente en México, sostuvo la última comunicación con César hace aproximadamente dos semanas.
suya, residente en México, sostuvo la última comunicación con César hace aproximadamente dos semanas; desde entonces no han tenido noticias de él”.
z Peña Nieto obtuvo la visa para residir en España en su condición de gran inversor.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, quien reside en Madrid desde hace varios años tras su salida del país en 2018, participó este jueves en un torneo de golf para recaudar fondos contra el cáncer de mama celebrado en el campo de golf de la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial. Peña Nieto, quien completó el recorrido de 18 hoyos del campo de La Herrería, se unió al evento benéfico junto a nombres conocidos como el extenista Rafael Nadal, fut-
bolistas que jugaron en el Real Madrid como Iker Casillas y Raúl González, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, empresarios y figuras de otros ámbitos. También tomó parte en el evento el embajador de México en España, Quirino Ordaz, en el cargo desde septiembre de 2022 tras ser nombrado por el anterior presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien sucedió en el cargo a Peña Nieto. En agosto de 2022, la Fiscalía General de la República (FGR) informó de que le investigaba por al menos tres casos de corrupción por delitos co-
mo enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y delitos de carácter electoral. La misma institución anunció el pasado mes de julio la apertura de una investigación tras publicarse un reportaje que vinculaba a Peña Nieto con supuestos sobornos de 25 millones de dólares para permitir el uso del polémico sistema de espionaje israelí Pegasus. El torneo en el que tomó parte el exmandatario mexicano lo organiza la Fundación Clínica Menorca desde hace 24 años con el fin de recaudar fondos para investigar la lucha contra el cáncer de mamá y prevenir la enfermedad.
z
APOYO DE MEJORA COAHUILA
Alumnos, maestros y padres de familia
aplauden este apoyo
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Como parte de las acciones
para fortalecer la educación en la región, el Colegio de Bachilleres de Coahuila (Cobac) plantel Ciudad Acuña recibió una donación de al menos 10 equipos de cómputo por parte del programa Mejora Coahuila.
Durante la ceremonia de
entrega se contó con la asistencia del director general del Cobac, Leonardo Jiménez Camacho, del director del Cobac de Ciudad Acuña, Miguel Ángel Rodríguez Delgado, el coordinador de Mejora Coahuila, Francisco Carmona Saracho, entre otras auto-
Fundación Bendix
Son más de 10 años que esta fundación apoya a la delegación
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
En un gesto de solidaridad y compromiso con la comunidad, la Fundación Bendix realizó la donación de uniformes y calzado a la Cruz Roja Mexicana de Ciudad Acuña, en beneficio directo de los integrantes de la benemérita institución.
Con esta entrega se busca reforzar el trabajo que diariamente realizan los voluntarios y personal operativo de la
Cruz Roja, quienes atienden emergencias, accidentes y situaciones de salud en favor de la ciudadanía.
Asimismo son poco más de 10 años de apoyo constante por parte de esta empresa a la delegación, apoyo el cual es fundamental para dotar a los socorristas con las herramientas necesarias que les permitirán desempeñar su labor en mejores condiciones.
De esta manera la entrega del donativo no sólo representa un apoyo material, sino también un reconocimiento a la noble labor de quienes integran la benemérita institución, mientras que a su vez, la fundación reitera su responsabilidad social al continuar colabo-
z Francisco Carmona, coordinador de Mejora Coahuila, compartió que la educación es el pilar fundamental para el desarrollo de los jóvenes.
Objetivo
z Dotar a la institución de herramientas tecnológicas que permitan a los alumnos mejorar sus procesos de aprendizaje.
z Además facilitar el acceso a plataformas digitales y actividades académicas.
ridades. Esta entrega tuvo como propósito dotar a la institución de herramientas tecnológicas que permitan a los alumnos mejorar sus procesos de aprendizaje, además de facilitar el acceso a plataformas digitales y actividades
académicas.
Estos equipos serán de gran utilidad para los estudiantes, ya que incrementarán las oportunidades de realizar proyectos de investigación, reforzar sus clases y adquirir nuevas habilidades en el uso de tecnologías.
Se busca beneficiar a un mayor número de familias
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
El programa “De la Olla a tu Olla”, el cual es ofrecido por parte del Banco Internacional de Alimentos (BIA) de Acuña, amplió sus días de servicio, por lo que ahora se estará llevando a cabo de lunes a jueves, con el propósito de beneficiar a un mayor número de familias de la localidad.
Maribel Valtierra Ríos, coordinadora de Proyectos en el BIA, explicó que en este esquema se ofrecerán diferentes ali-
mentos preparados, permitiendo a los ciudadanos acceder a
Programa z Se ofrecerán diferentes alimentos preparados.
z Permitirá a las familias acceder a comidas nutritivas y de calidad.
comidas nutritivas y de calidad, solicitando una cuota de recuperación que va de los 10 a los 25 pesos, según el platillo. Resaltó que el objetivo por parte del Bando Internacional
Ofrecemos diferentes alimentos preparados, permitiendo a los ciudadanos acceder a comidas nutritivas y de calidad, solicitando una cuota de recuperación que va de los 10 a los 25 pesos, según el platillo”.
Maribel Valtierra Ríos Coordinadora de Proyectos en el BIA
de Alimentos es apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad, al mismo tiempo que
z La cuota de recuperación va de los 10 a los 25 pesos, según el platillo. se promueve la solidaridad comunitaria y el aprovechamiento de los recursos disponibles. Asimismo se reiteró la invitación a la ciudadanía a sumarse a este programa que no sólo combate la inseguridad alimentaria, sino que también fomenta el acceso a alimentos a bajo costo.
Promueve el Icatec curso de instalación y mantenimiento de aparatos minisplit
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Con el objetivo de brindar herramientas prácticas que impulsen la capacitación laboral de la población, el Icatec Acuña se encuentra promocionando un nuevo curso de mantenimiento e instalación de minisplits, dirigido a quienes deseen adquirir o reforzar sus conocimientos en este oficio.
Omar Mellado Constancio, titular del Icatec en Acuña, compartió que el curso tendrá una duración de 40 horas de capacitación y un costo de 520 pesos, accesible para la comunidad interesada en especializarse en este rubro.
Indicó que a lo largo del programa los participantes aprenderán desde los principios básicos de climatización hasta la correcta instalación, diagnóstico y mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de aire acondicionado tipo minisplit.
Destacó que este tipo de capacitaciones están diseñadas para abrir oportunidades laborales o bien, para que los asistentes puedan emprender su propio negocio en el área de climatización, generando un beneficio directo en la economía familiar. Asimismo agregó que las inscripciones ya se encuentran abiertas y los interesados pueden acudir a las oficinas del instituto para asegurar su lugar en el curso.
El Icatec Acuña se encuentra promocionando un nuevo curso de mantenimiento e instalación de minisplits, dirigido a quienes deseen adquirir o reforzar sus conocimientos en este oficio”.
Omar Mellado Constancio Titular del Icatec en Acuña.
Trasladan a víctima al Hospital General para su valoración
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Una mujer que fue atropellada la mañana de este jueves por un vehículo en descontrol, fue llevada de emergencia al Hospital General a través de una ambulancia de la Cruz Roja.
Estos hechos sucedieron sobre la calle Lerdo cruce con Francisco Zarco.
El responsable Ezequiel “N”. de 45 años de edad, manejaba un vehículo Saturn Outlook
z Durante el accidente también se registraron daños a una barda perimetral de concreto y a una cerca perimetral de malla ciclónica.
modelo 2009 cuando repentinamente perdió el control, lo que provocó impactarse contra una cerca perimetral de malla y luego atropelló a
Josefina Garza Ibarra, de 55 años de edad. También se registraron daños a una barda perimetral de concreto.
z Ezequiel “N”, de 45 años, manejaba esta Saturn 2009 Outlook cuando perdió el control y provocó el accidente.
tiene la lesionada Josefina Garza Ibarra
El responsable fue canalizado al Ministerio Público para que dicha autoridad se encargue de deslindar responsabilidades en su contra por la cuantía de los daños y la mujer lesionada.
z Momento en que paramédicos de Cruz Roja trasladaban a la víctima al Hospital General para su valoración.
Envían al responsable ante el MP con el fin de que se haga cargo de cubrir los daños y las lesiones de la afectada
z La responsable, Dimpna “N”, de 42 años de edad, manejaba este automóvil Kia Spectra modelo 2008 color negro. No contaba con identificación
Responsable tendrá que responder ante el MP
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Un hombre que no está identificado ingresó a la sala de urgencias del Hospital General, luego que fue arrollado en su bicicleta la tarde de este jueves. Por el momento se desconoce el nombre de la víctima, debido a que no contaba con identificación alguna.
El incidente ocurrió alrededor de la 1:00 de la tarde en el cruce de las calles Allende y Rayón.
Como responsable aparece Dimpna “N”, de 42 años de edad, quien manejaba un automóvil Kia Spectra modelo 2008 color negro.
z La persona arrollada hasta ayer por la tarde no estaba identificada, debido a que no portaba identificación alguna al momento del accidente.
Por su parte, el lesionado viajaba en una bicicleta marca Mongoose rodada 26 de color negro. Fue en la ambulancia Coah-007 a cargo de la paramédico Alondra Ceniceros, quien se encargó del traslado del herido no identificado por el momento.
Logran recuperarla y arrestar al ladrón
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Conductor que no respetó el señalamiento de preferencia provocó aparatoso accidente automovilístico sobre la carretera Acuña a la Presa de la Amistad, a la altura de la colonia Infonavit.
En este percance resultó lesionada una mujer que fue trasladada a la clínica 92 del Instituto Mexicano del Seguro Social para su valoración a través de una ambulancia del Departamento de Bomberos.
El responsable Juan “N”, de 60 años de edad, conducía un automóvil Volkswagen Jetta modelo 2009 de color negro.
El vehículo afectado es una Chevrolet Suburban modelo 2025, la cual conducía Isabel “N”, de 34 años, además hubo daños en un retenedor de me-
Se abrirá carpeta de investigación en contra del responsable
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Cuchillo en mano, un sujeto despojó de su vehículo a un ciudadano la tarde de este miércoles, pero en una rápida intervención del Mando Coordinado de Acuña se logró la captura del responsable y la recuperación de la unidad robada.
El afectado Francisco Javier Cura Delgado, de 36 años, indicó que al momento de salir de un negocio de mariscos el sujeto bajo amenazas con el cuchillo lo despojó de su van Ford Windstar modelo 2013
color gris, con placas de circulación fronterizas. Una vez que puso su reporte, los municipales se dieron a la tarea de buscar al responsable, localizándolo en la avenida Jorge Luis Flores Enríquez, a la altura de la colonia Aeropuerto.
z Como responsable aparece Juan “N”, de 60 años, conductor de este automóvil Volkswagen Jetta modelo 2009.
es
tal propiedad de la CFE. Debido a la cuantía de los daños y la persona lesionada, el responsable fue canalizado al Ministerio Público Especializado en Asuntos Viales.
No hubo lesionados Causa motociclista aparatoso accidente
Responsable no respetó el derecho de vialidad
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
En plena zona centro se registró un accidente automovilístico donde aparece como responsable el conductor de una motocicleta.
El accidente ocurrió la tarde del miércoles en el cruce de las calles Madero y 5 de Mayo. El responsable identificado como Rolando “N”, de 39 años, no respetó el derecho de vialidad cuando circulaba en una motocicleta Italika tipo TC 300 modelo 2025, provocan-
do ser impactado por un vehículo Chrysler tipo 200 modelo 2011 de color rojo, mismo que conducía María “N”. de 32 años.
En esta ocasión no se ameritó la intervención de cuerpos de ayuda, esto debido a que el responsable dijo sentirse bien en el lugar del accidente.
Autoridades
consulares destacan la importancia de hermanarse con ciudades texanas
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
El evento privado que realizó el Consulado de México en Eagle Pass con el que abre las festividades del Grito de Independencia, convocó a importantes funcionarios de ambos lados de la frontera, teniendo como tema principal la frontera de Bacalar, Quintana Roo con la cual ahora esta ciudad ha signado un acuerdo de hermandad y colaboración.
La cónsul Vivian Juárez Mondragón, anfitriona del evento, recibió a sheriffs y jueces de condados vecinos a Maverick; al alcalde Aarón Valdez, a Jacobo Rodríguez de Piedras Negras; al fiscal del estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, así como al delega do de Piedras Negras, Rigober to Rodríguez Ríos.
También asistió la cón sul de México en Del Río, Pa loma Villaseñor Vargas; el juez Ramsey English Cantú y miembros de diferentes enti dades locales y del estado.
Año tras año, este evento que ahora es una tradición, tiene como fin principal unir a las comunidades fronteri zas, a los estados de Coahui la y Texas mediante sus cul turas, que las transforma en una sola.
Tradición
Capturan a sujeto que era buscado por fugarse
Elementos del departamento de Aduanas y Protección Fronteriza han entregado a oficiales del Sheriff a un sujeto que detuvieron cuando regresaba del lado mexicano a través del puente internacional 1; la razón: Una orden de arresto activa en el condado de Maverick. Fernando Padrón, de 27 años, era buscado porque sobre él existe una orden de aprehensión debido a que huyó en su auto cuando un patrullero pretendía detenerlo; lo identificó plenamente aun cuando logró darse a la fuga.
El sheriff Tom Schmerber declaró que el departamento estuvo solicitando la orden de arresto a un juez y luego de autorizarla, se mantuvo el rastreo de esta persona hasta que finalmente fue detectada en el puente internacional. Es delito grave no obedecer las indicaciones de un oficial, si huye se convierte en una felonía que debe atenderse conforme a las leyes del estado de Texas, aseguró el alguacil.
z Este evento tiene como fin principal unir a las comunidades fronterizas, a los estados de Coahuila y Texas mediante sus culturas, que las transforma en una sola.
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Representantes de diversos sectores de la comunidad, niños, jóvenes y adultos, realizaron una caminata en la que se busca crear conciencia sobre el suicidio, durante la mañana del jueves. Al evento asistió el alcalde Aarón Valdez así como la jefa de Policía, Amy González, quienes coincidieron en señalar que es importante ofrecer la ayuda necesaria a quienes lo necesitan antes de que se inclinen en tomar una decisión fatal, lamentable. “Como alcalde reafirmo mi compromiso de apoyar iniciativas que generen conciencia, rompan el estigma y brinden
recursos a aquellos que lo necesiten. Eagle Pass se muestra unido por la salud mental y la prevención del suicidio”.
También agradeció especialmente a las organizaciones diversas y voluntarios que hicieron posible caminar con el objetivo de crear conciencia en la comunidad, sobre la prevención del suicidio.
Aunque en Eagle Pass y el condado de Maverick ocurren muy pocos casos de personas que optaron por quitarse la vida, sí se tiene registro de un buen número de ciudadanos que atentaron contra su vida, argumentando tener problemas familiares, de salud, conyugales y hasta influenciados por las drogas o el alcohol.
El próximo martes se va a definir si la tarifa que se cobra para cruzar en auto hacia México, se eleva de 4 a 5 dólares, durante la reunión que sostenga el Concilio municipal después de que se han dado las dos lecturas al tema propuesto por la directiva del Sistema de Puentes Internacionales.
El alcalde Aarón Valdez dijo que en estos días previos están revisando la perspectiva del administrador de la ciudad, en la que plantea que no se eleve el costo a los usuarios que tengan tarjeta de cruce VIP, y a la vez promover ese servicio que permitirá agilizar el pago y por ende la fluidez del tráfico vehicular.
La propuesta de incrementar la tarifa se origina porque están en puerta proyectos de mejora a la infraestructura tanto del segundo puente internacional que se ha planeado sea expandido de 6 a 12 carriles; contribuir a las obras contempladas para la carretera 57; invertirle a la seguridad publica local, al sistema de drenaje y a otros rubros que evidentemente cuestan y para ello se debe contar con recursos.
Consideró importante la aprobación de esta solicitud porque además, parte de esos ingresos se destina al presupuesto con el que la ciudad lleva a cabo la realización de diversos proyectos.
z Diversas organizaciones se unieron a la caminata.
Acude personal al plantel EMSAD en el municipio de Jiménez
JOSUÉ ACOSTA
Zócalo | Acuña
Personal del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) acudió al plantel del EMSAD en el municipio de Jiménez, donde se llevó a cabo la aplicación de exámenes para las personas que actualmente se encuentran en proceso de certificación de estudios básicos.
Brenda Martínez Reyes, coordinadora regional del IEEA, mencionó que además de evaluar a los educandos, también se realizó la integración de jóvenes estudiantes que estarán prestando su servicio social en apoyo de los usuarios que se encuentran en acreditación.
z Personal del IEEA acudió al plantel del EMSAD en el municipio de Jiménez, donde se llevó a cabo la aplicación de exámenes para las personas que se encuentran en procesos de certificación.
Destacó que la participación de los jóvenes es fundamental, pues contribuyen en labores de asesoría, acompañamiento y motivación ha-
cia quienes buscan concluir su educación, especialmente adultos mayores y personas con rezago educativo. Reiteró el compromiso de
Integrantes del Club de Manualidades del DIF Acuña Disfrutan abuelitas la gran Fiesta Mexicana
Asisten con atuendos alusivos al mes patrio, donde pudieron degustar antojitos mexicanos y aguas frescas
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Integrantes del Club de Ma-
nualidades del DIF Municipal disfrutaron en grande la tradicional Fiesta Mexicana, ello en el marco del 215 ani-
z Las integrantes del Club de Manualidades del DIF disfrutaron la tradicional Fiesta Mexicana.
versario de la Independencia de México. Ataviadas en espectaculares atuendos, las asistentes disfrutaron esta gran tar -
deada en la cual degustaron los ricos antojitos mexicanos, aguas frescas y una charla amena con sus compañeras y compañeros de
z La participación de los jóvenes es fundamental, pues contribuyen en labores de asesoría, acompañamiento y motivación hacia quienes buscan concluir su educación.
z Para personas que cursaron su educación de nivel básico y actualmente se encuentran en este proceso.
z Se realizó la integración de jóvenes estudiantes que estarán prestando su servicio social en apoyo de los usuarios que se encuentran en acreditación.
z Contribuyen en labores de asesoría, acompañamiento y motivación hacia quienes buscan concluir su educación, especialmente adultos mayores.
seguir acercando oportunidades educativas a toda la población, fortaleciendo el acceso a la educación como un derecho que permite mejorar la calidad de vida y abrir más posibilidades de desarrollo personal y laboral.
dinadora del Programa del Adulto Mayor, quien refrendó el compromiso de las autoridades de continuar im-
plementando acciones que conlleven a la apertura deten la sana convivencia y el desarrollo de habilidades entre quienes conforman este grupo vulnerable.
EN MEMORIA A LA PROFESORA IRENE AGUIRRE ARISTA
Se cuenta con la participación de un gran número de editoriales y librerías del estado de Coahuila
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
Ante la presencia de autoridades civiles y educativas se llevó a cabo la inauguración de la primera edición de la Feria del Libro "Irene Aguirre Arista", evento en el cual se cuenta con la participación de un gran número de editoriales y librerías del estado de Coahuila.
En este evento las personas podrán disfrutar una serie de actividades, dentro de las cuales se destaca la presentación de cuentacuentos, biografías, presentación de libros, entre muchas otras.
Norma Leticia Morales Flores, regidora comisionada al área de la Cultura y Educación, manifestó que son más de 3 mil textos tanto nuevos como de segundo uso los que se estarán
Mañana en Acoros
FERIA z Podrán disfrutar una serie de actividades, entre ellas la presentación de cuentacuentos, biografías, presentación de libros, entre muchas otras.
z Son más de 3 mil textos tanto nuevos como de segundo uso los que se estarán ofertando en este evento a precios sumamente accesibles.
z Se desarrolla en las instalaciones del gimnasio municipal “José Antonio Campos Ontiveros”, el cual está abierto al público de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.
ofertando en este evento a precios sumamente accesibles.
La invitación está abierta para que las familias asistan y se diviertan en este evento que se desarrolla en las instalaciones del gimnasio municipal "José Antonio Campos Ontiveros", el cual está abierto al público de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.
z Mónica Castillo invitó a las familias a disfrutar la brigada cultural “De Fiesta Contigo” que se realizará mañana.
ALMA PROA
Zócalo | Acuña
La Dirección de Arte y Cultura hace extensiva la invitación para que las familias se sumen y participen en la brigada cultural "De Fiesta Contigo", la cual se va a desarrollar este sábado en el fraccionamiento Acoros, así lo dio a conocer Mónica Castillo, titular de dicha dependencia. Manifestó que en este evento los asistentes podrán disfrutar la presentación de música en vivo a cargo del grupo Desertores, la presentación de artistas locales, así como también de agrupaciones de K-Pop. También habrá exposiciones de pintura, fotografía, artes plásticas, teatro guiñol, entre muchas otras.
La exfuncionaria
Blanca Alicia Bernal ya estuvo presa en Santa Martha durante tres años
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un tribunal federal ordenó a una juez resolver si debe regresar a la cárcel Blanca Alicia Bernal Castilla, ex fiscal de la Unidad Antisecuestros de la FGR, quien es procesada en libertad provisional por presuntamente desviar la investigación del caso Ayotzinapa. El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal determinó que el fallo que el año pasado le per-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara
La diputada de Morena en el Congreso de Jalisco, Brenda Guadalupe Carrera García, presentó solicitud de juicio político en contra de su compañera de bancada, la presidenta de la Mesa Directiva Marta Estela Arizmendi Fombona, a quien llamó corrupta y acusó de quitarle una Comisión de manera irregular. El 10 de junio el Pleno del Legislativo avaló quitar la presidencia de la Comisión de Estudios Legislativos a Carrera García con el aval de 18 diputados, pero la Ley Orgánica del Ley Orgánica del Congreso indica que una decisión de este tipo sólo procede con votación de mayoría absoluta, más de la mitad de los integrantes del Congreso.
Pese a que Carrera García reclamó la ilegalidad, Arizmendi Fombona dio por válida la votación y procedencia del retiro de la presidencia de la Comisión que fue transferida a la morenista Itzul Barrera.
z La FGR la acusa de contribuir con la llamada “verdad histórica”, manipulando la indagatoria para cesar otras líneas de investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas,
mitió a Bernal salir de prisión con brazalete electrónico, fue dictado en una audiencia en la que no se sometió a debate
la concesión de ese beneficio. Por tal motivo, instruyó a Alejandra Domínguez Santos, juez de control del Centro de
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El vocero de los diputados de Morena, Arturo Ávila, se lanzó contra el panista Ricardo Anaya, al decir no hay senador más corrupto que él.
El diputado dijo haber escuchado al coordinador del PAN en el Senado criticar desde Aguascalientes, entidad gobernada por ese partido, la deuda de los Gobiernos de Morena y el Paquete Económico 2026, además de acusar al partido de guinda de tener vínculos con el narcotráfico.
Ávila calificó a Anaya como una persona impresenta-
Responsabiliza Morena a EPN y Calderón por deuda
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, responsabilizó a los ex Presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de destinar billones de pesos del presupuesto para el pago de deuda.
“Aquí en estas tierras petroleras se pone de manifiesto otra de las determinaciones de los gobiernos de los gobierno del PRIAN: acabar con Pemex y acabar con la industria nacional, y como bien lo plantea la Presidenta dejaron para Pemex, en los hombros de esta empresa nacional, una deuda maldita.
“(Esto) ha significado una carga gigantesca para el presupuesto nacional y para la
propia empresa porque su apuesta era a entregarle el sec tor energético a los privados”, declaró en su gira por Cam peche. De acuerdo con México Evalúa, el Paquete Económi co 2026 plantea que el saldo de la deuda pública de México supere, por primera vez, los 20 billones de pesos, debido, entre otros factores, al rescate de Pemex. Eso significa que los recursos que el Gobierno transferirá a Pemex, alrededor de 263 mil 500 millones de pesos, supera por mucho al presupuesto proyectado para el Ramo 56 Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, que es de 172 mil 500 millones. La deuda pública total representará el próximo año al-
ble, como un traidor a la patria y como el más corrupto entre todos los senadores.
“Escuchaba yo también a Ricardo Anaya hace unos minutos en Aguascalientes, bueno ayer, desde ayer empezó a hablar de corrupción, del Paquete Económico, de un endeudamiento histórico, de nunca en la historia había habido vínculos con un Gobierno como el nuestro con el narcotráfico.
“Una serie de cosas que sólo las puede decir una persona completamente impresentable, traidor a la patria, es más, yo diría, Ricardo Anaya es el senador más corrupto de todos los senadores”, sostuvo.
Se aumenta el presupuesto para poder sacar adelante varias de las deudas que se vienen arrastrando”
Luis María Alcalde Presidenta de Morena
rededor de 52 por ciento del PIB, cifra que podría llegar a 53.4 por ciento si la economía crece menos que lo previsto por Hacienda, a un rango promedio de 1.4 por ciento, como estiman analistas y el FMI.
Abrirán debate
Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, convocar a una nueva audiencia y abrir el debate entre las partes, para luego decidir si la exfiscal continúa en libertad o regresa al Penal Femenil de Santa Martha, donde estuvo internada 3 años con 10 meses.
“(La juez) no sometió a debate la decisión respecto a las medidas cautelares por las que sustituyó la prisión preventiva a la que se encontraba sujeta la imputada (...) Les correspondía a las partes exponer cuáles son las medidas que consideraban idóneas para atender esos riesgos y sólo con base en los argumentos expuestos o la justificación que el Ministerio Público realizara, la Jueza debió decidir qué medidas impone”, se lee
z La sentencia precisa que la nueva audiencia deberá iniciar a partir de la declaración del cese de la prisión preventiva, y luego la juez abrirá el debate entre la FGR y la defensa, para finalmente resolver si la ex funcionaria continúa o no en libertad provisional.
en el fallo.
“Al no haber actuado de esa manera es que se considera que la decisión impugnada es violatoria del debido proceso, por lo que lo procedente es modificar la determinación recurrida y ordenar la reposición parcial del procedimiento”.
No obstante, la ex fiscal puede presentar un amparo contra esta resolución del tribunal, lo que implicaría que la citada diligencia no se lleve a cabo en el corto plazo.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Martha Lidia Pérez Gume cindo, actual Fiscal espe cial para la investigación de Desaparición Forzada, fue nombrada por la Presi denta Claudia Sheinbaum como la nueva Comisiona da Nacional de Búsqueda (CNB). El proceso para la designación duró poco más de un mes y, en esta ocasión, la Presidencia se decantó por un perfil con experiencia, luego de la renuncia al cargo de Teresa Guadalupe Reyes, el pasado 31 de agosto. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, reconoció que aprendieron que los expertos son quienes deben atender las más de 133 mil desapariciones en el País.
z Martha Lidia Pérez tenía a su cargo la Fiscalía especial para la investigación de Desaparición Forzada de la FGR.
Está muy complejo que ahora tengamos una curva de aprendizaje. Necesitamos abatir los tiempos”
Rosa Icela Rodríguez Secretaria de Gobernación
“Si algo nos quedó de aprendizaje es que en el tema de búsqueda de perso-
Deja Bienestar delegado en BC
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tijuana
Al anunciar que dejará la Delegación de Bienestar Federal en Baja California, el titular Jesús Alejandro Ruiz Uribe dijo que se “quitó una camisa de fuerza” y que en los Gobiernos locales y del Estado hay más panistas incrustados en áreas importantes que morenistas. El político exaltó que no se le permitía opinar sobre los temas que afectan al Estado, como por ejemplo, que desde el Gobierno los “ex panistas andan asaltando hasta a los paleteros”. “Me sentía en una especie de camisa de fuerza”, expresó en conferencia de prensa este 11 de septiembre, hasta donde lo acompañaron algunos de sus colaboradores. “Nosotros vemos que tanto
nas desaparecidas tienen que ser (designadas) las personas que tienen conocimiento de los temas y que son especialistas, expertos”, aseguró. La Secretaria de Gobernación dijo que la necesidad dictaba un perfil técnico, con conocimientos en torno a las carpetas de investigación, en materia forense, en sistemas e indicadores, además de empatía con las víctimas.
z Jesús Alejandro Ruiz Uribe.
en los Gobiernos locales como en el del Estado son muchos panistas y faltan muchos morenistas, y eso se revela en las políticas públicas, se revela en la forma de comunicar, no se puede tapar el sol con un dedo, hay una horda de panistas que ahora son todos ‘ex’ (panistas), incrustados en las áreas que les interesa, que son inspectores, asaltando hasta los paleteros”, lamentó. Ruiz Uribe dijo que a partir de ahora podrá opinar sobre el cobro de piso en el Gobierno.
Saltillo S.A. FRANCISCO
franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados
YA
LE echaron la culpa de la deuda que tiene México a los expresidentes Felipe CALDERÓN del PAN y Enrique PEÑA NIETO del PRI, esto lo hizo saber la Presidenta Claudia SHEINBAUM. Pero se guardó de hablar sobre la enorme deuda que dejó LÓPEZ OBRADOR, por 9.5 billones de pesos. + MIENTRAS POR España, concretamente en Madrid, deambula el exgobernador del Estado de México, ahora sin compañía femenina y se le aprecia solo y su alma por aquellos lugares. La saliente presidenta de la Suprema Corte de Justicia, Norma PIÑA, nunca pensó que así terminaría su periodo, al son de semblanzas y cultura mixtecas. Mientras la señora Margarita ZAVALA, esposa del ex- presidente CALDERÓN, sigue en la política ahora de diputada federal.+
TRIVIA: ¿CUÁNTOS SITIOS arqueológicos se tienen registrados en México? + LA FUNCIÓN de la saliva es ablandar y envolver el alimento para hacerlo más suave. De esta manera cuando pasa al esófago y al estóma-
go, no desgarra sus paredes. Los niños nacen con los ojos abiertos. Los cierran porque la luz del mundo es tan fuerte para ellos que les lastima las pupilas.+ HOY CUMPLEN AÑOS: Martha RODRÍGUEZ DE AVILÉS, Víctor GUADARRAMA
JASSO -en Piedras Negras-, Jesús PEDROZA PAVILA y Alfredo GARZA GARZA. + PAPÁ, ¿qué es el amor?. -Es la luz de la vida, hijo mío. -¿Y el matrimonio? -Es la factura que llega después. + SI CONSIDERAMOS que México es el primer país consumidor de refrescos en el mundo, será muy saludable el aumento al impuesto a los refrescos para ver si disminuye el consumo dentro de la comunidad. Y es que la diabetes es la tercera causa de muertes en el mundo.+
EL 24 de octubre de 1901, ANNIE EDSON TAYLOR se aventó desde las Cataratas del Niágara en un barril de madera y vivió para contarlo, de esa manera festejó que cumplía ese día 63 años. + QUIÉN SABE cuánto tiempo más van a soportar al secretario de Educación, los
problemas siguen en escuelas primarias con directoras de las mismas y en otras áreas también. +
EL MÉDICO atiende a un viejito millonario que había comenzado a usar un revolucionario audífono. Y entonces, señor Almeida, ¿le está resultando bien su nuevo aparato? -Sí, por fin puedo oír con claridad. -¿Y a su familia le gustó? -Pues todavía no se los digo, pero ya cambié mi testamento tres veces. +
DICCIONARIO DE NOM-
BRES: MARGARITA. -Su número de la suerte es el 1, tiene compatibilidad astrológica con: Arles, Sagitario y Leo. PERSONALIDAD: Es independiente y segura de sí misma y quiere vivir su vida sin obstáculos. Si algún defecto se le puede achacar es su exceso de autoritarismo, su egocentrismo y su testarudez. En el terreno sentimental es más compleja de lo que parece. Cuando se enamora es cuando aparece su lado autoritario y es ella quien lleva la iniciativa. +
UNA JOVEN de Fukuoka, Japón, demandó a la empresa GOOGLE después de que las cámaras de Street View, que ofrece una vista panorámica de las calles, mostraran una foto de su ropa íntima colgada del tendero de su casa. La mujer reclamó 5,447 euros por daños psicológicos.+
EL DIPUTADO federal Jericó ABRAMO MASSO, por medio de redes sociales continúa analizado parte del paquete económico que ha llegado a la cámara elaborado por la Presidencia de la República.+
En un análisis somero nos viene dando a conocer los pormenores de dicho paquete. Al menos se preocupa por ello. Los demás diputados federales y diputadas ni siquiera han comentado parte de dicho paquete.+
DEFINICIONES INESCRU-
TABLES: DEFINICIÓN: Forma de explicar cualquier cosa pero de manera complicada. +
SABÍA USTED QUE: los cerdos pueden recordar el camino a casa aún a kilómetros de distancia. +
RESPUESTA A TRIVIA: 37,266+
LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Ya se convenció el “Tigrillo” de Mejía Berdeja que anda haciendo fuera de la olla o quiere más?
TE DESEO SIEMPRE, Aire Puro, para respirar, Fuego para Calentarte, Agua para beber y LA TIERRA PARA VIVIR EN ELLA franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Allende
El presidente municipal de Allende, Ricardo Treviño Guevara, dio a conocer que en es
Río Bravo. Ecología y Servicios Primarios
llevó a cabo labores de mantenimiento y limpieza en la pla za y quiosco de Río Bravo. El objetivo es embellecer este espacio público y con motivo de la próxima celebra ción de las fiestas patrias, reci bir a los ciudadanos y visitan tes con un entorno agradable
Río Bravo, uno de los luga res con mucha tradición y em blemáticos de esta región de
Cinco Manantiales, cuna de grandes jugadores de béisbol como Marcelo Juárez, salón de la fama del béisbol mexicano. Así como el conjunto Sabor de Es por eso que se hace una cordial invitación a todos los habitantes de la región a que asistan a todos los eventos quedo el sábado con un juego de
palaciorosa@redzocalo.com
¡ZAMBOMBAZO!
¡Se acabó la sequía de 12 años! Finalmente regresa un juego de la Selección Mexicana a tierras coahuilenses. Por la tarde del jueves, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en compañía del presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, Ivar Sisniega Campbell, anunció el encuentro contra Uruguay en el Territorio Santos Modelo.
MANOLO JIMÉNEZ
A mediados de noviembre, Torreón será escenario de uno de los juegos de preparación del Tri rumbo al Mundial de 2026, con lo que se calientan los motores para abrazar de lleno la fiebre del balompié.
La estrategia de Manolo Jiménez para aprovechar al máximo el evento futbolístico internacional ya está en marcha, con la intención de atraer parte del foco y de los turistas a tierras coahuilenses.
MAROMAS, NADA MÁS
Les llovió sobre mojado a los representantes de la 4T en Saltillo, luego de que se difundió su voto en contra del transporte gratuito para la población. Por más que echaron a andar sus colmenas y redes de troles para justificar su postura, no lograron cambiar la narrativa a su favor.
El autor del balazo en el pie y dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, salió a respaldar la postura de su síndico y regidores por oponerse a la modernización del servicio colectivo. Trató de politizar su decisión y terminó dando lamentables maromas.
El experto en congales y diputado, Tony Castro, también se pronunció en defensa de lo indefendible, argumentando que “votaron con integridad y congruencia”. ¿No que por el bien de todos, primero los pobres?
Ya ni digamos de los protagonistas del voto en contra, comenzando con la regidora presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte, Ale Salazar, que por meses todo lo aprobó y validó, hay entrevistas y videos que ella misma subió a redes sociales que así lo demuestran. Pero de un día al otro cambió de parecer. DE PECHITO
EDUARDO MEDRANO
Ante la traición al pueblo por parte de los regidores de Morena, el munícipe tricolor, Eduardo Medrano Aguirre, aprovechó para irse directo al cuello contra sus compañeros en Cabildo y representantes de la cuatroté. Hizo especial énfasis en que los morenistas están en contra de darle a Saltillo un transporte público digno, moderno y, sobre todo, gratuito. “Ahora sí que les ganó la grilla”, dijo. Lo curioso es que los munícipes guindas no se quejaron entre enero y agosto. No vieron problema alguno al proyecto de modernización, hasta que se dieron cuenta de que es una realidad, de que en tres semanas arranca y que esto seguramente atraerá muchas simpatías para Javier Díaz.
SIN BRONCA ALGUNA
JAVIER DÍAZ
Hablando de Javier Díaz González, el jefe de la comuna sarapera continuó con su agenda habitual, arrancando obras, en la novena Reunión de Seguridad, y con la certeza de que su proyecto Aquí Vamos Gratis va a toda marcha. Por la tarde, en compañía de Kike Conejo, inauguró el Torneo de Softbol del Sindicato de Trabajadores del Municipio, donde recibió muchas muestras de afecto y apoyo. Para el Alcalde es un eje vital la promoción del deporte y la activación física, al tiempo que se apoya a su equipo en el Municipio.
ORGULLO LOBUNO
OCTAVIO PIMENTEL
Le fue muy bien al rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, en el Desfile de Bienvenida 2025. Más de 7 mil 700 jóvenes de nuevo ingreso partieron de la Unidad Camporredondo, y llevaron la fiesta hasta el estadio Juan Lobato Sánchez del Campus Rectoría. Todo en orden y de buen ánimo, donde los nuevos lobos de todas las escuelas de la Unidad Sureste lucieron con orgullo sus playeras para que pegue la “L”.
QUE SAQUEN PUROS DIECES
TOMÁS GUTIÉRREZ
Un aspecto a destacar en Ramos Arizpe es la entrega de 50 mil cuadernos y más de 11 mil paquetes escolares. La gestión del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, en coordinación con el Gobierno del Estado, continúa respaldando a las familias ramosarizpenses y fortaleciendo la educación de niños y jóvenes. El director de la escuela Clemente Orozco, Máximo Rubén Reyes Gaytán, destacó el impacto positivo de esta acción, pues a su parecer representa un apoyo de gran valor: “ellos ya tienen algo con qué sustituir sus útiles los próximos meses”. Pequeñas acciones se transforman en grandes éxitos.
ATENTO A LA APLICACIÓN
Luego de que el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la reforma al Código Municipal para fortalecer la justicia cívica en todos los municipios, el diputado por el PAN, Gerardo Aguado Gómez, aseguró que estará muy al pendiente de que la nueva obligación se cumpla en todos los rincones de Coahuila. Si bien ya hay ciudades como Saltillo, donde operan desde hace años los juzgados cívicos y la conmutación de multas y arrestos por trabajo comunitario, esto aún es una asignatura pendiente en la mayor parte de los municipios.
La reforma está lejos de ser una ocurrencia o una carga adicional sin sentido para los ayuntamientos, pues lo que se busca es dar una respuesta rápida y humana, fortaleciendo la justicia municipal y ofreciendo soluciones que reparen el daño y promuevan la convivencia.
TODO EN DESCUENTO
Se estrenó como marchanta la diputada Edna Dávalos Elizondo en la Plaza Tula de Ramos Arizpe, con su primer Mercadito en tu Colonia. Todo el producto se le acabó, la gente respondió bien y arrasó con el inventario. Ante el éxito de esta primera edición, la legisladora tricolor va a continuar llevando su programa de productos de la canasta básica, frutas y verduras a bajo costo, a más colonias y ejidos del Distrito XII, y habrá que estar al pendiente de sus redes sociales para enterarnos de las nuevas fechas y ubicaciones.
VIERNES 12 de septiembre del 2025
VIERNES 12 de septiembre del 2025
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
MES DE LA DISCAPACIDAD
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
Fomentan la inclusión y el respeto hacia dicho sector
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
En el marco de septiembre Mes de la Discapacidad, el Gobierno Municipal que en cabeza el alcalde Óscar Ríos Ramírez y el sistema DIF mu nicipal, encabezaron una mar cha para fomentar la inclu sión y el respeto hacia dicho sector de la sociedad.
El edil junto a su hija Ka rina Ríos Ornelas encabezaron el recorrido partiendo de las instalaciones de la Escuela Superior de Ingeniería “Adolfo López Mateos”, hasta llegar a la explanada de la secundaria Fortunato Gutiérrez Cruz, donde se desarrolló una actividad de sensibilización.
La presidenta del DIF Municipal expresó en su mensaje: “Niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad, así como sus familias, cuentan con todo el apoyo y respaldo de nuestro alcalde Óscar Ríos Ramírez, para él, ustedes son una prioridad, y desde el DIF Municipal seguiremos trabajando con puertas abiertas para acompañarlos en todo lo que necesiten”, dijo.
Asimismo agradeció al go-
z Encabeza el alcalde Óscar Ríos y Karina Ríos la marcha por la inclusión.
z En el mes de la discapacidad se realizó un recorrido para concientizar.
bernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y a la señora Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, por el gran trabajo y respaldo que siempre brin-
dan a nuestro municipio y especialmente a las personas con discapacidad.
“Sigamos caminando juntos, con respeto, inclusión y mucho corazón, porque una
z Se inició la entrega del programa alimentario “El Despensón” en Barroterán.
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Recorrido z Partieron de la Escuela Superior de Ingeniería por el bulevar Adolfo López Mateos hasta la secundaria Fortunato Gutiérrez Cruz.
sociedad que abraza la diversidad es una sociedad más fuerte y humanitaria”, recalcó. En este evento se contó con la presencia de la coordinadora regional del DIF Coahuila, Zaide Habib; el director del Hospital General de San Juan de Sabinas, Arturo Montemayor, directores de instituciones educativas, funcionarios municipales y estatales.
De los Cinco Manantiales Gestionan alcaldes recursos de Nadbank
Alcaldes de la región de Cinco Manantiales, junto con funcionarios de sus respectivos ayuntamientos, sostuvieron una reunión con representantes del Nadbank en la Presidencia Municipal de Nava.
n Página 3E
Presentaciones de lujo Enciende Feriexpo la alegría en Sabinas
Zócalo | Sabinas
La noche del miércoles se vivió con gran ambiente la Feriexpo Sabinas 2025, donde la música, el baile y la convivencia fami liar fueron los protagonistas.
El grupo Tropicalísimo Apache Oficial, proveniente de la Comarca Lagunera, pu so a cantar y bailar al público con su estilo único y conta gioso. La gente coreó con entusiasmo temas como “Ojitos Mentirosos”, “Viento” y otros de sus grandes éxitos, logrando que chicos y grandes disfrutaran de principio a fin. En el Teatro del Pueblo, los asistentes se dejaron llevar por la voz y el romanticismo de Kika Édgar, quien cautivó con temas como “Qué Bello”, “Sabor a Mí” y “Mi Historia Entre Tus Dedos”. Para esta esperada presentación se rea-
El Gobierno Municipal de Múzquiz, que encabeza la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, dio inicio a la entrega del programa alimentario “El Despensón”, con el cual se beneficiará a miles de familias muzquenses. En un emotivo evento, la alcaldesa estuvo acompañada por el subsecretario de Gobierno, Francisco Tobías, el coordinador regional de Mejora, Federico Quintanilla Riojas, el coordinador municipal de Mejora Múzquiz, Jesús Guerrero García, la regidora Maricela García y la coordinadora de la comunidad, María de la Luz Cruz, quienes participaron en la entrega a los primeros beneficiarios del municipio. La bienvenida estuvo a cargo del coordinador municipal de Mejora, Jesús Guerrero, seguida por el mensaje del subsecretario Francisco Tobías y del coordinador regional Federico Quintanilla, para culminar con el mensaje de la alcaldesa Laura Jiménez.
z Un gran espectáculo se vivió en Feriexpo Sabinas con la presentación de Kika Édgar y en el baile Tropicalísimo Apache.
lizó un gran cambio de escenario que lució espectacular y estuvo a la altura de la calidad artística de la cantante, creando un ambiente mágico para el público. El alcalde de Sabinas, “Chano” Díaz, agradeció la confianza de la ciudadanía.
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Sabinas
A fin de refrendar el compromiso sobre el cuidado del agua, Simas Sabinas, a través del departamento de Cultura del Agua, realiza pláticas de concientización y uso razonable del vital líquido al personal de diversas empresas. Para evitar un problema hídrico en un futuro, se les habló del ciclo urbano del agua, de su calidad, de su extracción, de la función que tiene el organismo operador en el municipio, además de dar recomendaciones sobre el lavado
de tinacos en los domicilios y para esto se les entregó unos volantes con información y un paquete de cloración que consiste en dos pastillas de cloro con las que pueden clorar hasta mil litros de agua por cada pastilla.
Javier Treviño Ramos, gerente de Simas Sabinas, agradeció las facilidades prestadas a los directivos de las maquiladoras y diversas empresas que solicitan esta charla, e instó a los empleados a seguir las recomendaciones para evitar una crisis de agua a largo plazo. “El departamento de Cultura del Agua realiza pláticas esco-
lares y en empresas, así como talleres, conferencias y recorri dos en la planta de tratamien to de aguas residuales para que la población y alumnos de los diferentes niveles conozcan más de cerca el proceso de tra tamiento del agua que se utili za en cada hogar”, recalcó.
Treviño Ramos dejó en cla ro que el objetivo es propor cionar conocimientos a los ni ños y adultos para enriquecer su capacidad para interpretar, explicar y actuar sobre la reali dad y su medio ambiente, así como desarrollar aptitudes y habilidades orientadas a cambiar hábitos.
En su intervención, la primera autoridad municipal agradeció al gobernador Manolo Jiménez Salinas y al coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, por el trabajo conjunto que permite que estos programas lleguen a las familias que más lo necesitan. Asimismo reconoció al equipo del “chaleco verde” por su dedicación y compromiso en cada jornada de entrega.
La alcaldesa destacó que en los próximos días este programa se extenderá a cada sector del municipio hasta alcanzar el 100 por ciento de los beneficiarios en Múzquiz.
Beneficio z Un respiro al bolsillo de los coahuilenses es este programa que se reparte por todo el estado.
de bodas. Se consumó el matrimonio en la forma en que los matrimonios suelen consumarse. Al término del acto connubial la ingenua desposada miró llena de alarma la desfallecida entrepierna de su maridito y le dijo con voz llena de congoja: “¡Ay, Leovigildo! ¡Te juro que no me la quería acabar toda!”. (¡Tontita! Como decía el conductor de la televisión: aún hay más). Selma y Telmo cumplieron 50 años de casados. Alguien les regaló una lámpara de forma extraña y Selma la frotó para limpiarla. ¡Wham!, de la lámpara surgió un genio
de oriente. “Me han liberado ustedes de mi prisión eterna -le dijo-. Por eso, y porque han sido una pareja ejemplar, le cumpliré un deseo a cada uno”. Pidió Selma: “Quiero hacer un viaje por el mundo con mi Telmo”. ¡Wham!, apareció en las manos de la señora un par de boletos para un crucero de lujo alrededor del orbe. Telmo dijo: “Me gustan las mujeres jóvenes. Quiero que Selma sea 30 años menor que yo”. ¡Wham!, Telmo se encontró convertido en un anciano de 100 años. Después de resistir por algún tiempo la joven Liriola, doncella sin ciencia de la vida, cedió por fin al perti-
naz asedio de Afrodisio, galán libidinoso. Con él fue al Motel Kamawa, y en la habitación número 210 le suplicó: “Sé delicado, Afro. Soy débil de corazón”. “Está tranquila -le dijo el salaz tipo-. El corazón no te lo voy a tocar”. El pequeño perro, un amoroso fox terrier, se llamaba “Nipper”. Su dueño tenía apellido francés, Barraud, pero era londinense. Aficionado a los aparatos fonográficos de su tiempo, finales del siglo diecinueve, poco antes de morir grabó su voz en un cilindro. Sucedió que su hermano Francis, pintor, reprodujo cierto día el cilindro en un gramófono. Al oír la voz de su amo acudió a oírla el perrito. Eso emocionó tanto al artista que pintó un cuadro que representaba a “Nipper” junto a la bocina del aparato, en actitud de escuchar con atención aquella amada voz. La pintura, a la que llamó precisamente “La voz de su amo”,
Esquina del Águila RICARDO TORRES
Fue un 28 de septiembre del año 2019, cuando el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, con una “koyera” o banda en la cabeza, tradicional de los rarámuris, aseguró que con las acciones que había emprendido su Gobierno en el combate a la corrupción y en su política de austeridad, nuestro país, ahorraría alrededor de 500 mil millones de pesos. El exmandatario, que ahora vive en su quinta “La Chingada” en Palenque, Chiapas, dijo que en el Gobierno que encabezaba se habían acabado el bandidaje de funcionarios y la corrupción. “Nada de que el Presidente no sabe, no se enteró, de que el Presidente no tiene buenos colaboradores, de que lo engañan. Mentira, el Presidente de México se entera de todo y no hay un negocio jugoso que se haga sin el visto bueno del Presidente”, sentenció el muy fresco. Extrañamente, luego de la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, al Gobierno mexicano le entró una urgencia de mostrar resultados y satisfacer la necesidad estadounidense de atacar redes criminales; por tal, nuestro Gobierno anunció un operativo espectacular contra el huachicol, en el que de-
tuvieron a 14 implicados en el buque con 10 millones de litros de combustible ilegal encontrado en Altamira, Tamaulipas. Entre los 14 capturados, cayeron empresarios, funcionarios aduanales y marinos, incluido el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina de López Obrador, Rafael Ojeda Durán. Con el operativo en Tamaulipas, la Presidenta logra aparentar que gobierna con firmeza y que no encubre a nadie, ni siquiera a herencias incómodas del obradorismo, eso piensa ella, pero seguramente prepara otra coartada para atenuar la profundidad de las investigaciones y no tener que llegar a los intocables que siguen libres. Con el ánimo de ayudar en la pesquisa, me permitiré recordarles que, desde antes de su llegada, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, repartió en puestos claves en materia de huachicol, a sus más cercanos amigos: ratificó a Octavio Romero Oropeza como director de Petróleos Mexicanos (Pemex) mismo que fuera oficial mayor de su Gobierno de la Ciudad de México, “le tengo toda la confianza”, dijo; en la Secretaría de Marina también
Frase del día: “Si los celos son señales de amor, es como la calentura en el hombre enfermo, que el tenerla es señal de tener vida, pero vida enferma y mal dispuesta”.
Autor: Miguel de Cervantes (1547-1616)
Ocupación: Escritor español.
interesó a una compañía discográfica para su publicidad, y le ofreció a Barraud comprársela a condición de que hiciera una nueva versión de ella, cambiando el aparato reproductor de cilindros por la nueva reproductora de discos fonográficos. Desde entonces la imagen de “Nipper” ha dado la vuelta al mundo como emblema de la marca Victor. En el mundo hay desiertos de arena. Hago la precisión porque aunque siempre relacionamos la palabra “desierto” con arena, el término define a los lugares donde llueve poco o nada. Así las cosas, también hay desiertos de hielo. Aunque parezca extraño, la Antártida es un desierto, el mayor del planeta. Pero advierto que estoy disvariando, como dicen en el Potrero cuando alguien habla sin sentido. En los desiertos de arena, como el Sahara, se produce un fenómeno llamado Fata Mor-
gana, o fatamorgana, expresión que significa espejismo, fantasía, visión falsa, ilusión. Reúno ahora los nombres del perrito “Nipper” y de la Fata Morgana, y digo que al aplicar la 4T pesados aranceles a los productos chinos está obedeciendo la voz de su amo, el poderoso vecino del norte. Y seguidamente pregunto: ¿soberanía? Y me respondo: espejismo, fantasía, visión falsa, ilusión. Pobre México, tan cerca de los Estados Unidos y más cerca aún de la tal 4T. La mamá de Pepito se inquietó cuando el chiquillo le dijo: “Hay una diferencia muy grande entre los niños y las niñas”. “¿Cuál es?” -le preguntó, nerviosa. Respondió el chamaco: “Las niñas no tienen pelotas”. La señora iba a reprender a su hijo por tamaña vulgaridad, pero no lo hizo porque Pepito continuó: “Tampoco tienen guantes ni bate para jugar béisbol”. FIN.
En el filo de la navaja
impuso al almirante José Rafael Ojeda Durán, quien resultó ser tío de los principales involucrados. Así igual, llegó con AMLO el general Audomaro Martínez Zepeda como titular de la Agencia de Inteligencia Criminal, dicho militar en retiro fue secretario de Seguridad Pública en Tabasco. Desde noviembre 23 de 2022, los medios daban cuenta de lo acontecido con los sobrinos del almirante Ojeda y Audomaro nada dijo, y hasta se ha dicho ahora, que él y Adán Augusto López Hernández, a quien también Andrés Manuel impuso como su secretario de Gobernación, eran los supuestos padrinos de Hernán Bermúdez el líder de “La Barredora”. En el mismo sexenio de López Obrador, se asignó como dirigente nacional de Morena a Mario Delgado Carrillo, personaje que, en 2023, la entonces senadora Xóchitl Gálvez acusó de siempre viajar en aeronaves propiedad de Sergio Carmona Angulo, conocido como “El Rey del Huachicol”, asesinado el 22 de noviembre de 2021, mismo que se dijo, financió en parte, la campaña de Américo Villarreal Anaya, actual Gobernador de Tamaulipas por Morena. Entonces ¿cuál deberá ser la principal línea de investigación?
Las visitas presidenciales de hoy son distintas a las del pasado, cuando virtualmente las ciudades se paralizaban. El Estado Mayor Presidencial (EMP) tomaba el control y los gobiernos locales debían absorber gastos cuantiosos. El Mandatario llegaba en un avión enorme, acompañado de un séquito de secretarios del Gabinete, directores e invitados. Acercarse a él era imposible por los anillos de seguridad. Los convoyes se desplazaban a gran velocidad y las calles cerradas anunciaban su paso. Andrés Manuel López Obrador suprimió la parafernalia. El Boeing 787 ostentoso que Peña Nieto utilizaba en sus giras se vendió a la República de Tayikistán,después de múltiples juegos malabares que incluyeron una rifa. López Obrador viajaba en aviones de línea, desapareció el EMP y redujo las comitivas a un puñado de funcionarios. La presidenta Claudia Sheinbaum hace lo propio e incluso empuja su maleta. El eslogan según el cual “no puede haber Gobierno rico con pueblo pobre” sirvió para terminar con el boato y los excesos en torno a la figura presidencial. También eliminó las barreras entre el jefe de Estado y la gente común. Las puertas de Los Pinos se abrían antes solo a los magnates. Hoy entra todo el mundo, pues desde el sexenio anterior la residencia se convirtió en complejo cultural. La presidenta Sheinbaum realizó en días recientes su primera visita a Saltillo para informar los logros y avances de su Administración en el estado. Es importante que el gobernador Manolo Jiménez mantenga una relación cordial con el Gobierno federal. Enrique Martínez la tuvo con Vicente Fox. Humberto Moreira y Miguel Riquelme, en cambio, se confrontaron con Felipe Calderón y López Obrador. Moreira aprovechó la debi-
lidad de Calderón para escalar políticamente, pero su paso por la Presidencia del PRI no sólo fue fugaz e irrelevante, sino también marcó el fin de su carrera. Riquelme lideró un movimiento regional para pulsear con AMLO y tratar de proyectarse en un escenario nacional huérfano de líderes. La derrota de la coalición PRIPAN-PRD en las elecciones de 2021 le cortó las alas a la Alianza Federalista. Sheinbaum asumió la Presidencia con más poder que AMLO, quien no tuvo mayoría calificada en las legislaturas correspondientes. La Presidenta sí la tiene, pero no sólo en la Cámara de Diputados y en el Senado, sino también en los estados y en los congresos locales, donde Morena y sus aliados controlan más de dos terceras partes. Desde esa perspectiva, Manolo Jiménez está aislado. El PRI, como cuarta fuerza en el Congreso de la Unión, no le significa ningún apoyo. Menos aún con un Rubén Moreira vociferante y empeñado en dinamitar la relación con la Presidenta.
La tesitura obliga a Jiménez a emplear sus habilidades personales para transitar el resto de su Gobierno sin conflictos, y en los mejores términos posibles con Sheinbaum, quien ha mostrado respeto hacia los gobernadores de oposición. Sin embargo, en las cúpulas de Morena, el PT y el Verde, el Gobernador tiene malquerientes. Por lo tanto, cada paso y decisión deben ser sopesados. En el terreno político también debe privar la cautela. Por ser Coahuila el único estado del país donde no ha habido alternancia y donde el avance de Morena es lento debido a la falta de liderazgos sólidos, persuasivos y comprometidos, la presidenta del partido guinda, María Luisa Alcalde, elevará la apuesta en las próximas elecciones.
Itinerario
Está
claro que no han terminado los “ajustes de cuentas” para callar los “cabos sueltos” del escandaloso “huachicol-fiscal” que involucra a todos en Morena; en el Gobierno federal, en estatales, municipales y en el Congreso.
Y por eso, porque hasta hoy no hemos visto más que la “punta de la madeja” de la mayor corrupción de la historia de México, obliga preguntar. ¿Cuántos suicidios más veremos, en el escándalo del “huachicol”? ¿Cuánto “accidentes” más en pruebas de tiro, entre marinos y militares? ¿Cuántos marinos y militares están involucrados? ¿Quién se salva del “huachicol”, en la Marina y la Sedena?
¿De qué tamaño será la impunidad oficial, antes de que todo apunte al “jefe de jefes” de la mafia llamada Morena? ¿Hasta cuándo veremos una investigación oficial seria y responsable, y no sólo un montaje para solapar a López Obrador?
Y es que, en efecto, el jefe del cártel criminal llamado Morena es López Obrador y todas sus “transas”, raterías y trapacerías eran “un secreto a voces”.
Y si lo dudan, aquí las 15 “transas” solapadas por AMLO a lo largo de su Gobierno, publicadas en el Itinerario Político del 21 de septiembre de 2023, a propósito de las arengas públicas de Obrador contra la corrupción, la noche del 15 de septiembre de ese año.
Así lo dije: “La noche del 15 de septiembre del 2023, durante el mítico Grito de Independencia –desde el balcón central de Palacio–, Obrador arengó a favor de ‘la muerte de la corrupción’.
“Así gritó ante una multitud de acarreados: ‘¡Muera la corrupción…!’ Y un Zócalo colmado de aplaudidores coreó un rotundo: “Muera…!”.
“Sí, sin percatarse del peso de la arenga, la multitud exigió el fin de gobiernos como el de López; pandilla corrupta agazapada en sus gobiernos. Pero también está claro –para quienes ven y escuchan la realidad sin fanatismo–, que se trató de otros de los engaños discursivos de López.
“¿Y por qué es otro engaño? Porque la realidad confirma que el de AMLO es uno de los gobiernos más corruptos de la historia y del mundo. Por lo pronto, vivimos el mítico “año de Hidalgo”, entendido como el año del saqueo y
la depredación del dinero público. Y si lo dudan, vamos a los detalles.
“1.- La corrupción empezó por la cabeza y, durante 40 años, el líder social motejado como AMLO, vivió del chantaje y la transa. Nadie recuerda a López con un trabajo estable para vivir, como la mayoría de mexicanos, pero todos conocen sus pillerías. Vivió al amparo de la corrupción.
“2.- López construyó Morena gracias a alianzas con cárteles como los de Sinaloa y Jalisco; mismas que hoy reciben un trato preferencias desde el poder, al extremo de que el de México es visto como un “narcogobierno”.
“3.- Por eso, la corrupción se extendió en el primer círculo de López, sobre todo entre sus hijos. ¿De qué viven y de dónde salen miles de millones de pesos que gastan de manera cotidiana los hijos de López? Todos los proveedores privados del Gobierno, en las ramas industriales y comerciales, saben que los hijos de AMLO son “enganchadores” de obras y licitaciones por las que cobran jugosas ganancias.
“4.- Otro frente de corrupción son los hermanos del presidente –Pío en especial–, quienes jugaron un papel central al financiar al Partido Morena y que hoy siguen llevando miles de millones de pesos a paraísos fiscales.
“5.- Luego está el segundo círculo familiar, en donde primos y sobrinos se despachan “con la cuchara grande” y el mejor ejemplo es Felipa y sus negocios de escándalo, que reciben contratos millonarios todos los años.
“6.- Después aparecen amigos e incondicionales. El más “brillante” es Nicolás Mollinedo, motejado como “Nico”, hoy potentado de bienes raíces.
“7.- Y no se queda atrás Claudia Sheinbaum, “recaudadora de altos vuelos” –como la conocieron en el DF desde el año 2000–, y promotora de un fraude de escándalo en la CDMX; el de los Segundos Pisos del Periférico.
“Sí, como jefa de gobierno de la capital y favorita para la sucesión, Claudia robó miles de millones de pesos del gobierno capitalino –sobre todo del Metro–, para su precampaña y campaña presidencial. Y apenas empieza.
“8.- Otro pillo del poder se llama Marcelo Ebrard, quien se llevó carretadas de la Línea 12 del Metro.
Y primero que nada nos investigaremos por el escándalo de los “acordeones” para elegirnos...
Qué curioso: son
Desde mi Escritorio HÉCTOR REYES
Hayun tema que como ciudadanos debemos de reconocer, la seguridad con la que se vive en nuestro estado.
Aquí vivimos en un ambiente en paz, decimos esto tomando la comparación, lo que nos dan cuenta las distintas portales de noticias en estados del centro del país como Guanajuato, Puebla o Estado de México y en otros como Sinaloa, por ejemplo, allá marcan la agenda: robos, asaltos y homicidios.
Con los mejores indicadores de seguridad de los últimos 18 años, Coahuila consolida su blindaje y mantiene el orden en toda la entidad.
Nuestro estado trabaja activamente en seguridad a través de la estrategia del gobernador Manolo Jiménez Salinas, logrando resultados destacados como el reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum y encuestas del Inegi, que sitúan a la entidad como uno de los más seguros. Además, aquí se tiene un nivel de seguridad notablemente alto en comparación con otras entidades de Méxi-
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Viernes
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos
Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Sandra Cisneros Villarreal Editora
Alejandro Chávez Sánchez
Gerente Administrativo
Año:
“Los accidentes no les ocurren a quienes toman los accidentes como un insulto personal”.
Mario Puzo, El Padrino
Este10 de septiembre volcó una pipa de gas LP en el puente de la Concordia en Iztapalapa, en la Ciudad de México. En el momento de escribir este artículo se han reportado ocho muertos y 97 heridos, 22 de los cuales están en estado crítico. La mayoría de los muertos y los heridos son personas que simplemente se encontraban cerca, gente que pasaba por el lugar. Los videos que se han difundido son dramáticos. Algunos de los heridos, con quemaduras de tercer grado, quizá mueran, mientras que los que sobrevivan padecerán secuelas físicas y psicológicas el resto de su vida. Sin embargo, no falta quien desestime lo sucedido porque fue “solo un accidente”, un hecho fortuito. Los accidentes no necesariamente ocurren “por accidente”. La tragedia del miér-
coles no es ni la primera ni la última en la capital o en otros lugares del país. Apenas el lunes 8 de septiembre se registró un choque entre un autobús y un tren en Atlacomulco, Estado de México, que dejó 10 muertos y 55 heridos. La caída de la Línea 12 del Metro el 3 de mayo de 2021 provocó 26 muertes. Los accidentes son un problema de salud pública, uno de los más importantes del país, aunque no se les vea así. Tan solo en 2024 se registraron 39,729 muertes por accidentes, según el documento Estadísticas de Defunciones Registradas del INEGI que se publicó el pasado 8 de agosto. Los accidentes representan la quinta causa de muerte en México. Tenemos más muertes por accidentes que por influenza y neumonía o por enfermedades cerebrovasculares;
co, siendo considerado uno de los estados más pacíficos del país, con la menor percepción de inseguridad. Esto permite desarrollar distintos eventos, como conciertos, cabalgatas, como la del pasado fin de semana en Sabinas, Coahuila.
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Inegi 2023 y 2024 ha mostrado que Coahuila tiene la percepción de inseguridad más baja de los estados del norte de México y se ubica entre los tres con menor porcentaje en el país. Coahuila cuenta con varias de las ciudades más seguras del país, Saltillo, es una de las capitales mejor evaluadas en seguridad y es la capital más segura en el país, en este sentido, aquí en la región sureste, Ramos Arizpe ha destacado con sus distintas acciones y se mantiene como una ciudad segura.
El fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, destacó hace unos días, que uno de los principales factores para mantener los buenos resultados en materia de
también más que por agresiones u homicidios, que generan una atención mucho mayor. Además, los accidentes son la principal causa de muerte entre niños y adolescentes de cinco a catorce años; y la segunda para los infantes de uno a cuatro años y para los jóvenes de 15 a 34 años. El costo en años-vida perdidos por accidentes es mayor que el de muchas enfermedades que afectan principalmente a las personas de mayor edad. Es falso que los accidentes sean inevitables, que no se pueda hacer nada para reducirlos. En las estadísticas comparativas México tiene muchos más accidentes que países que aplican con mayor fuerza los reglamentos de tránsito y los protocolos de seguridad. Según las cifras de la Organización Mundial de la Salud para accidentes de calle o carretera, en 2019 México tuvo 12.8 muertes por cada 100 mil habitantes y Estados Unidos, sorprendentemente, 14.2 en 2021; sin embargo, Canadá registró 5.3 en 2019, España 3.71 en 2022, Suiza 2.76 el mismo año y Japón 2.1 en 2023. Los especialistas en accidentes viales señalan que el número de muertes baja de forma muy importante cuando los gobiernos aplican con rigor los reglamentos de tránsito, reducen la velocidad de
Pero yo tengo fe en nosotros, ¡y creo que saldremos
seguridad es la voluntad política del gobernador Manolo Jiménez. El mismo gobernador destacó este jueves en Torreón, que la seguridad es una prioridad para su Gobierno y recordó que en los últimos dos años se han destinado casi 6 mil millones de pesos en infraestructura, patrullas, cámaras, cuarteles, 150 unidades tácticas, cuarteles para la Policía Estatal y el Ejército Mexicano, Arcos de Seguridad, Cámaras de Videovigilancia Inteligentes, así como apoyo directo a las fuerzas municipales y arcos de seguridad en todo el estado. La coordinación entre los tres niveles de Gobierno, es muy importante, de ahí se derivan las distintas acciones y actividades, como los rondines en carreteras y ciudades entre el Ejército, la Marina, los Grupos de Reacción, la Policía Estatal y las Policías Municipales.
Bien dice el fiscal, “A Coahuila lo cuidamos todos”, sigamos así. Buen fin de semana, la frase: “Sé amable, pero no débil”. ¡Ánimo!
circulación y, sobre todo, impiden la conducción de vehículos en estado de ebriedad. En accidentes industriales o de otros tipos, también los países en los que hay un mayor respeto a los protocolos de seguridad tienen números inferiores de accidentes.
La información disponible sobre el accidente del puente de la Concordia sugiere que el conductor de la pipa se trasladaba a exceso de velocidad. El problema es que, cuando se registran estos comportamientos, los policías de tránsito no tienen la capacidad de obligar a los choferes a reducir su velocidad. Esta falta de aplicación de la ley tiene consecuencias, como vemos en los muertos y heridos por la explosión. Sin embargo, sí tenemos formas de hacer algo como sociedad. No podemos aceptar que la aplicación de las reglas de seguridad sea discrecional.
Videos Pretender combatir la violencia cobrando más impuestos a los videojuegos violentos es como pensar que se puede disminuir el número de accidentes en calles y carreteras aplicando nuevos impuestos a los videos de carreras de autos. Los problemas no se resuelven con impuestos, requieren soluciones reales.
Desconoce el presidente los votos requeridos para salvar el primer caso de la nueva Corte
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En las primeras dos horas y media de sesión y con sólo un asunto discutido, al Ministro Presidente, Hugo Aguilar, lo salvó el Secretario de Acuerdos.
Aguilar creyó que con la primera votación de cuatro contra tres quedaba salvado el primer caso de la nueva Corte, una acción de inconstitucional de la CNDH contra cambios a las leyes de salud mental de Chihuahua que no fueron consultados.
z A las 10:13 horas se avaló el acta de la sesión privada del 2 de septiembre y, cuando iniciaron los temas enlistados, algunos de los ministros elegidos por primera vez por voto popular aprovecharon para agradecer y seguir prometiendo.
El Secretario de Acuerdos, Rafael Coello Cetina, en el puesto desde 2009, le indicó que con las reformas recientes se requerían seis votos para avalar la propuesta: invalidar preceptos y validar otros que no requerían consulta. El Ministro presidente corrigió y animó entonces a los cuatro a sumarse a los tres, pero Yasmín Esquivel, autora de la ponencia, le reclamó que sería mejor que la minoría se sumara a los otros cuatro. Eran las 12:25 y, por fin, el primero de los 15 asuntos en la lista del día quedaba aprobado. A la primera sesión públi-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
ca en el Salón de Plenos sólo asistió un grupo de estudiantes de Hidalgo. Cansados por el viaje, algunos fueron invitados por el personal de la Corte a no cerrar los ojos.
“Es tiempo de unidad nacional. El ataque gratuito al que no piensa igual que nosotros no nos hace mejores ciudadanos”, comenzó Yasmín Esquivel.
Autoridades federales detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y quien procedía de un vuelo de Barcelona, España. De acuerdo con expedientes judiciales, este personaje lavaba dinero al servicio de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, y de Abraham Oseguera Cervantes, alias “Don Rodo”, en un esquema de compra de propiedades y empresas del ámbito tequilero y ganadero.
Según los documentos consultados, se tiene conocimiento de que Óscar Antonio Álvarez González se encargaba de la gestión de cambios de nombres de las propiedades adquiridas por los líderes del CJNG con apoyo de notarios públicos ubicados en diversos municipios de Jalisco.
El detenido tenía una orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Dependencias de seguridad del Gobierno federal informaron, en un comunicado, que la detención fue liderada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional“A(GN).Óscar “N” se le acusa por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Manuel Espino, exdirigente del PAN y actualmente diputado federal de Morena, sufrió la noche del miércoles un infarto cerebral.
Dos fuentes consultadas en su natal Durango confirmaron el hecho y explicaron que Espino está en terapia intensiva y que los próximos cinco días son vitales para su recuperación.
De 65 años, Espino compartió a principios de semana fotos de su estancia en el Palacio Legislativo de San Lázaro. De acuerdo con la información recabada, los médicos que lo intervinieron lograron retirarle el coágulo que precipitó el infarto cerebral.
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, confirmó la noticia en conferencia de prensa. “Ayer (miércoles) tuvo un derrame en el cerebro, y lo intervinieron hacia las 10 de la noche. (Espino) está en terapia intensiva en un lugar (al que) sus familiares, por la
lo condujeron”, indicó.
Los lesionados z 64 hombres lesionados fueron reportados por el Gobierno de la CDMX. 16 mujeres lesionadas son reportadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada. z 12 menores de edad se contemplan en la lista de heridos por esta tragedia, dos de ellos de 2 y un año.
z 6 lesionados son atendidos en hospitales con pronóstico grave. z 39 de los trasladados a hospitales siguen delicados o se recuperan y esperan el alta. z 19 ya fueron dados de alta y se recuperan en casa con sus familias.
Alertan que 8 muertos y 22 pacientes críticos tras explosión en CDMX; realizan peritajes para conocer causas del accidente
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Alicia trabajaba en el paradero de Santa Martha cuando vio la primera llamarada acercándose hacia ella y su nieta. No lo pensó, simplemente usó su cuerpo como escudo para proteger a la niña de dos años cuando fueron alcanzadas por el fuego.
Al salir de las llamas, ya quemada la mujer pronunció un “por favor” a un policía, que tomó en sus brazos a la niña, y quien fue que la apoyó para trasladarla a un hospital. Aunque la menor sufrió quemaduras en brazos, pies y parte de la cabeza, sigue con vida, y el policía, apoyado por un motociclista, logra llevar a la pequeña al hospital.
Su historia forma parte del centenar de historias de quie nes son atendidos en hospita les, quienes lograron sobrevi vir con quemaduras e incluso quienes sólo atestiguaron una bola de fuego que arrasó con lo que tenía a su paso, dejan do una estela de destrucción en más de 270 metros en los límites entre Iztapalapa y Ne zahualcóyotl todavía en la Ciudad de México.
Sin embargo, otros sufren del dolor de perder a sus fami liares, padres, amigos, maes tros, que quedaron atrapados y perdieron la vida en esta tra gedia. Una familia perdió a su padre de familia en la trage- dia en Iztapalapa. Óscar Rubén Cortés Cisneros falleció ayer tras resultar lesionado en la explosión de La Concordia. “¡No, mi papá no, no puede ser!”, gritaba uno de sus hijos después de que personal de Salud le informó que murió mientras era atendido en el Hospital Rubén Leñero. Sus hijos y familia cercana rompieron en llanto y una de sus parientes cayó al suelo al saber la noticia. Entre las víctimas, también se sabe de un profesor del IPN y un joven que era estudiante en la misma institución. El profesor también daba clases de secundaria y se dirigía de una escuela a otra, como muchos que vivían su rutina hasta que el fuego acabó con todo. Ayer, sus alumnos le llevaron flores y velas a la zona de desastre para pedir que descanse en paz. Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que la explosión de una pipa en Iztapalapa ha dejado ocho muertos de un total de 94 víctimas. Bertha Alcalde, titular de la Fiscalía General de la Ciudad de México, dijo que se indaga el exceso de velocidad como posible causante del accidente.
‘Exceso de velocidad’
z A 24 horas de que ocurriera la volcadura, la fuga de gas y la explosión que se registró en el puente de La Concordia, la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, adelantó que la causa del accidente se atribuye al exceso de velocidad.
z La coordinadora de PC de la CDMX, Myriam Urzúa, señaló que se registraron 29 vehículos calcinados ante la llamarada o explosión.
270 metros de radio cubrieron las llamas en medio minuto tras la volcadura de la pipa
9
personas siete hombres y una mujer perdieron la vida
94 lesionados se reportan en total por la tragedia en Iztapalapa
22 heridos están en condición crítica, en su mayoría con quemaduras del 50% al 90% del cuerpo
Buscan salvar a los niños
‘Fue una llamarada’ Bertha Alcalde, titular de la Fiscalía General de la Ciudad de México, dijo que se indaga el exceso de velocidad como
z Las víctimas son atendidas en hospitales ante la desesperación de sus familias, como la de Óscar Rubén, que ayer se enteró de que su familiar perdió la vida ante las graves quemaduras que sufrió en esta tragedia.
Las víctimas
Hasta el momento las autoridades han confirmado el fallecimiento de ocho personas ante la tragedia en el Puente de la Concordia.
z Fani Salinas Contreras, Sin Datos o s/d
z Eduardo Noé García Morales, de 55 años.
z Óscar Rubén Cortés Cisneros, de 50 años
z Juan Antonio Hernández Betancourt s/d
z Miguel / Misael Cano Rodríguez, de 39 años
z Juan Carlos Sánchez Blas, de 15 años
z Irving Uriel Carrillo Reyes, de 20 años
z Persona desconocida s/d
z Ana Daniela Barragán Ramírez, de 19 años
posible causante del accidente de la pipa que estalló. “Estamos próximos a concluir los primeros peritajes que tienen que ver con esto y la información preliminar que tenemos hasta ahora es que es probable que haya habido exceso de velocidad”, señaló. Susana Carzola, directora de SICEnrgy & Madero y consultora en temas de regulación económica y técnica del sector energético, afirmó que el tanque de Zilsa no explotó. Con la volcadura, explicó la especialista, se hizo una fisura en el tanque y al parecer también se torcieron unas válvulas por donde empezó a salir el gas LP, de ahí que se vea una nube blanca antes de la explosión. Las llamaradas generaron una ola expansiva de alre -
z Alumnos y compañeros de Noé García le llevaron flores y velas.
dedor de 270 metros de radio, que alcanzó 29 vehículos, entre ellos, camiones de carga, transportes públicos, automóviles particulares y motocicletas.
Exigen a Silza La ASEA capitalina aseguró que Silza, dueña de la pipa que explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, no contaba con póliza de seguro vigente, aunque la empresa reiteró que se hará responsable por los daños y por las lesiones provocadas tras el estallido en el Puente de la Concordia con la activación de tres pólizas de seguro vigentes. La gasera señaló que el tractocamión implicado cuenta con tres coberturas de seguro vigentes, bajo los cuales se reportó el siniestro. Precisó que
se trata de una póliza de responsabilidad civil para el uso y manejo de Gas LP con Chubb Seguros, otra póliza de responsabilidad civil de transportistas con AXXA y una más de responsabilidad civil por daños a terceros con Quálitas. Asimismo, las autoridades también le exigen un informe detallado sobre los accidentes que ha registrado la empresa en los últimos tres años. ‘Más regulación’ La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se fortalecerá el control para la seguridad del transporte de combustibles en el país, a raíz de esta tragedia. Para dimensionar lo peligroso que es transportar combustible, la pipa accidentada el pasado miércoles en Iztapalapa transportaba casi 50 mil
z Kevin Díaz Montes de Oca- Trasladado a Pemex Pediátrico con quemaduras en 80% del cuerpo z Jayden Rojas Negrete, de un 1 año- Quemaduras en 10% del cuerpo es atendido en hospital.
z Santiago Daniel Cano Maldonado, de 14 añosQuemaduras de segundo grado en cara, brazos, piernas (parte posterior). z Cinthia Jazmín Carrillo Matías, de 2 años- Trasladada a Pediatría Siglo 21 con quemaduras en 10% del cuerpo, ya fue dada de alta.
litros de gas. En contraste, por Piedras Negras pasan 350 pipas o lo equivalente a un millón de litros por gas por las aduanas, por lo que la regulación del transporte de hidrocarburos y el mantenimiento de unidades debe ser clave para evitar tragedias como esta. Ayer, el Congreso de la Ciudad de México brindó un minuto de silencio en honor a las víctimas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa. “Lo de ayer es un día negro para la Ciudad de México, un día que quedará marcado en la historia de la capital, me sumo a la petición del minuto de silencio en honor a las personas que ya no se encuentran y reiterar la urgencia que tenemos en la ciudad por regular la circulación de vehículos de esta naturaleza”, afirmó el diputado Andrés Atayde.
A 24 años de los ataques Conmemora Nueva York a víctimas del 9/11
Nueva York conmemoró ayer 24 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001, para honrar a las víctimas del secuestro de cuatro aviones que se cobraron casi 3 mil vidas. El homenaje se realizó en la Zona Cero de Manhattan, donde las torres gemelas del World Trade Center fueron destruidas en ataques coordinados, mientras que el presidente Donald Trump encabezó también actos conmemorativos en el Pentágono. n Agencias
Aseguran rifle que tirador usó para ultimar al activista en Utah
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Salt Lake, Ut
Foto: Zócalo Agencias
Ambos reportes ocasionaron un amplio despliegue policiaco y naval en el caso del cierre de la Academia en Maryland.
Reportan incidentes
AGENCIAS
Zócalo | Boston, EU
Tras el asesinato del activista Charlie Kirk en Utah, ayer se reportaron dos incidentes de tiroteo, uno en la Academia Naval de Maryland, y otro incidente registrado en la Universidad de Boston, en Massachusets, lo que ocasionó la evacuación de los estudiantes y el despliegue policiaco en ambas ciudades. Medios estadounidenses informan de un supuesto tiroteo en la Escuela Naval de Estados Unidos. Por ahora no se han registrado víctimas mortales. Sin embargo, extraoficialmente trascendió que ha-
Le dan 27 años
Declaran culpable a Bolsonaro en Brasil
AGENCIAS
bría múltiples heridos. “El cierre de la base se ha implementado por precaución. Esta es una situación en desarrollo, y proporcionaremos actualizaciones conforme haya más información disponible”, dijo un portavoz de la academia a la cadena CBS. En contraste, ayer por la tarde la Policía de Boston recibió el reporte de que se registraron múltiples disparos al interior del edificio East Hall de la Universidad de Massachusetts. De acuerdo con el reporte, las detonaciones habrían sido en la zona de los dormitorios, lo que provocó un amplio despliegue policiaco.
Los expresidentes estadounidenses Joe Biden y Barack Obama, ambos demócratas, condenaron ayer el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, aliado del actual mandatario, Donald Trump, y han recalcado que este tipo de violencia “no tiene cabida” en el país norteamericano. Kirk murió el miércoles tras recibir un disparo en el cuello mientras participaba en un evento que estaba teniendo lugar en una universidad de la ciudad de Orem, en el estado de Utah. El activista y comentarista, de 31 años, era una de las personalidades mediáticas conservadoras más destacadas de EU, con millones de seguidores en redes sociales. Investigadores estadounidenses dijeron ayer que encontraron el rifle monotiro que creen que se usó para matar al influyente activista conservador Charlie Kirk mientras daba una charla en una universidad de Utah, pero seguían buscando al tirador, quien ya fue identificado con las imágenes de seguridad de videovigilancia aleda-
Aseguran rifle n Las autoridades lograron asegurar el arma con la que fue asesinado el activista, considerado uno de los mayores impulsores entre los jóvenes para obtener el voto en favor del partido republicano.
ñas al evento. El asesinato ocurrió en medio de un evento con 3 mil personas en la Universidad de Utah Valley en Orem, a 65 kilómetros de Salt Lake City, y llega en el marco de una racha de violencia política que ha incluido los asesinatos en junio de la máxima responsable demócrata en la Cámara de Representantes del estado de Minnesota, Melissa Hortman, junto a su marido, Mark Hortman, o el ataque en abril a la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, también demócrata.
Zócalo | Brasilia, Bra.
El expresidente Jair Bolsonaro fue declarado ayer culpable de atentar contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil, ante el fallido golpe de estado que presuntamente organizó tras su derrota electoral en 2022.
“La Fiscalía consiguió describir satisfactoriamente una organización criminal armada, estructurada jerárquicamente y orientada a perseguir un proyecto”, centrado en la “permanencia en el poder del presidente Bolsonaro, sea cual fuera el método cri-
z El expresidente de Brasil fue encontrado culpable de conspirar contra Luiz Inácio Lula Da Silva tras perder las elecciones en 2022.
minal a ser utilizado”, aseguró. En el caso de Bolsonaro, la acusación formulada por la Fiscalía General contempla un agravante, pues lo considera “jefe” de la “organización criminal” que intentó impedir la toma de posesión de Lula. Ante esta condena, el presidente de Estados Unidos se declaró “sorprendido” por la sentencia y defendió a su aliado al calificarlo como un “buen hombre”, a la par de que previamente emitió sanciones contra el juzgador del expresidente brasileño, quien fue condenado a 27 años.
Foto: Zócalo Agencias
Pide ONU cese a fuego entre Israel y los hutíes
AGENCIA REFORMA Zócalo | Saná, Yem.
Naciones Unidas ha pedido este miércoles “el cese de todas las actividades militares entre Israel y los hutíes” ante los repetidos ataques en ambos sentidos y después del ataque israelí sobre varios puntos del país, incluida la capital, Saná, que ha matado horas antes a 35 personas y herido a 131.
Las declaraciones de Dujarric se han producido mientras el Ministerio de Exteriores hutí aseguraba que Israel “pagará un alto precio por su continua agresión contra Yemen”, y primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien aseguró que seguirán bombardeando. Durante la madrugada de ayer, el Ejército israelí ha afirmado haber interceptado “un misil lanzado desde Yemen”.
del
Apuntan a 6 líderes Suma Luz del Mundo delitos sexuales en EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington
Al menos seis miembros de la cúpula de la Iglesia de La Luz del Mundo (LLDM) están en la mira de EU por amenazar y abusar sexualmente de niñas, niños y mujeres y para cometer delitos financieros. El líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, se encuentra cumpliendo una condena de 16 años y 8 meses, pero ayer su madre, Eva García de Joaquín, también fue puesta bajo arresto. Los otros buscados por EU son Joram Núñez Joaquín, abogado de la iglesia, Silem García Peña, vocero y Rosa Sosa por el delito de abuso.
Islas Feroe
La Policía de Islas Feroe, pertenecientes a Dinamarca, informó que un turista mexicano y dos surcoreanas se encuentran desaparecidos desde la semana pasada. Las surcoreanas Soo Jung Park y Soo Yeon Park fueron vistas por última vez el 2 de septiembre en la isla principal del territorio autónomo danés. El ciudadano mexicano, Pedro Enrique Moreno Hentz, de 68 años, fue visto por última vez un día después. n Agencias
VIERNES 12 de septiembre del 2025
ZÓCALO ACUÑA
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Con una pizarra de doble dígito, los Diablos Rojos del México apalearon 12-1 a los Charros de Jalisco en el segundo juego de la Serie del Rey. Con esto, los Pingos se acercan al bicampeonato y se marchan al estadio Panamericano con la misión de terminar ahí temporada. En una noche memorable, Allen Córdova prendió en fuego su madero al irse de 5-4, in-
cluyendo un cuadrangular, dos carreras y cuatro producidas. José Marmolejos también fue clave con cuatro imparables en cuatro turnos y dos carreras anotadas, mientras que el pitcheo escarlata respondió a la altura para encaminar la ventaja de 2-0 rumbo a la visita en Guadalajara. Los dirigidos por Benjamín Gil respondieron de inmediato gracias al empuje de Mateo Gil, quien anotó la del empate. Sin embargo, en la quinta, Córdo-
Tricolor
juego contra Uruguay, en Torreón
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, invitó a las y los coahuilenses al partido amistoso entre la Selección Nacional de México y la Selección Nacional de Uruguay en el estadio Corona el próximo 15 de noviembre, como parte de su preparación para el Mundial 2026.
“En Coahuila estamos listos para recibir a la Selección Mexicana. Se viene un partidazo en el Territorio Santos Modelo, México VS Uruguay este 15 de noviembre, en Torreón. ¡Ya iniciamos a calentar motores para el Mundial del 2026! Vienen grandes cosas para Coahuila”, destacó el gobernador.
El mandatario estatal agradeció la recepción del Santos Laguna y dio la bienvenida a las autoridades del balompié mexicano, “aquí en Coahuila y en Torreón vamos a tener el último o el penúltimo partido de la Selección Mexicana previo al mundial y es muy importante porque nos ponemos en el ojo de México y del mundo”, destacó.
Y es que la Selección Mexicana oficializó ayer en el TSM el partido contra Uruguay, en
z En este evento también estuvieron presentes Duilio Davino, director deportivo de la Selección Mayor Varonil; Federico Fernández Montañez, fiscal general del estado de Coahuila y Gabriel Elizondo, coordinador general de Mejora Coahuila.
Arrancamos el próximo año con grandes festivales en torno al Mundial a llevarse a cabo en las cinco regiones de nuestro estado, con torneos, conciertos, concursos y activaciones”.
Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila
noviembre. Los charrúas clasificaron al Mundial en el cuarto puesto de la Eliminatoria de al Conmebol, además de que marchan en el sitio 16 del ranking de la FIFA. "Sabemos la importancia
¡Se queda!
Renueva Johan Vásquez con el Genoa hasta 202
que tiene la afición (de Torreón) con su equipo y su gente, es un gran orgullo estar aquí el 15. El presidente ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega, valoró el tipo de rivales que enfrentará México en las
próximas Fechas FIFA, Colombia, Ecuador y Uruguay. El presidente del Santos Laguna, Alejandro Irarragorri Kalb, recordó que el último juego de México en Torreón fue en 2012 ante Brasil, juego que dejó una gran derrama económica, pero sobre todo tuvo un impacto en la afición.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, anticipó que este es el banderazo a la serie de actividades en el estado, con motivo de la Copa del Mundo.
va volvió a hacer daño con un cuadrangular solitario que devolvía la ventaja a los capitalinos. El marcador permanecía cerrado hasta que, en el séptimo rollo, los Diablos explotaron: Río Ruiz remolcó a Marmolejos con un doble, Carlos Pérez empujó dos más y él mismo timbró la sexta.
Todavía la Pandilla Escarlata desencadenó otro rally, ahora de seis carreras en la octava tanda para sentenciar la paliza 12-1.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El matador de toros en retiro, Joel Téllez “El Silverio”, falleció este miércoles 10 de septiembre a la edad de 86 años, a consecuencia de un infarto a las 14:30 horas.
Desde hace algunos años, además de padecer hipertensión, tuvo una recaída después de haberse sometido a una operación quirúrgica del apéndice, que le dejó algunas secuelas.
Joel Téllez vio la luz primera el 27 de enero de 1939 y su barrió donde nació fue en las calles del Centro de la ciudad. Posteriormente vivió en la colonia Pío X y más tarde en la Vista Hermosa. Como todos los toreros de su época se aficionó a los toros en su juventud. A los 22 años de edad se presentó como novillero en la Plaza de Toros México, el ya lejano 16 de julio de 961, tarde en la que alternó con Jesús de Anda y Guillermo Sandoval. Su primer novillo se llamó “Charro” y perteneció a la ganadería de la Viuda de Franco.
El Genoa FC anunció que re novó al defensa mexicano Jo han Vásquez hasta el 30 de junio de 2028. El ex de Monterrey y Pu mas, de 26 años, llegó en la temporada 2021-2022 al equi po italiano, pasando la cam paña 2022-2023 prestado con el Cremonese antes de volver. Ha disputado 108 parti dos y marcado 6 goles con los rossoblù. n
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx en solitario a la meta tras invertir 4h46’56”. Del Toro se mantuvo en el grupo general la mayor parte del recorrido que consistió en pasar cinco veces por un circuito de 24.8 kilómetros con ascensos en Montefoscoli, Terriciola y Muro di Greta, antes de tomar un tramo más llano de 12.2 kilómetros que los pedalistas tuvieron que recorrer tres veces para llegar a la meta.
La FIFA abrió ayer el portal a las 9:00 horas (del centro de México) para la Fase 1 de venta de boletos para el Mundial
Para Qatar 2022
z En la primera fase para Qatar 2022, los fans podían escoger los partidos que les interesaba, viendo precios y tras el sorteo la FIFA ya les informaba directamente para qué partidos habían ganado el derecho de comprar localidades.
z No había orden de llegada para comprar, ni se pedía una tarjeta de crédito/ débito en especial para tener el derecho a entrar en el sorteo, lo que abría la posibilidad a que todos los interesados pudieran participar en el proceso desde el principio.
Los tiempos de espera para acceder fueron entre 60 y 90 minutos. A muchos compradores los sacaba el sistema y tenían que volver a entrar a la fila.
Para 2026
Entre problemas por entrar al sistema de la FIFA, comienza la venta de entradas para el Mundial
DIEGO MARTÍNEZ
0 @DMartinezCANCHA
La espera terminó, los fans ya comenzaron a vivir la fiebre por conseguir los boletos para el Mundial de 2026, sobre todo al ser México una de las sedes. Aficionados de todo el mundo sufrieron ayer en el arranque de la primera fase para conseguir un ticket, misma que tuvo varias sorpresas, desde las fallas en el sistema hasta cambios drásticos en relación a las pasadas Copas del Mundo. A las 9 de la mañana del miér-
Ya adentro del portal, se pedían los datos personales, dirección y teléfono. Enseguida, a través de una ventana se podía elegir fases y estadios de interés.
coles (horario de la Ciudad de México) se abrió el portal de la FIFA para participar en el sorteo para adquirir boletos. La página sufrió saturación inmediata y los tiempos de espera para conectarse superaron los 60 minutos, pero eso no frenó a los aficionados en su afán por meter gol y conseguir el derecho para conseguir los anhelados boletos para la justa mundialista del próximo año. Las quejas fueron en general, no solamente en México. Los fanáticos mostraron sus dudas e inconformidades en redes so-
No aparecieron en esta fase el precio de los boletos en ninguna de las cuatro categorías.
MURAL Jueves 11 de Septiembre del 2025 5 1 2 3 4
ciales, además de que resultaron sorprendidos por algunos cambios o falta de información.
Una de las sorpresas fue que siguen sin aparecer los precios de los boletos para el Mundial. Tampoco se sabe si el público mexicano podrá adquirir cualquier tipo de categoría o solamente la C4, que ha sido exclusiva en pasadas ediciones para los aficionados del país anfitrión.
El proceso de esta primera fase, que abrió sus puertas ayer y que cerrará el 19 de septiembre, creó confusiones.
En esta etapa, que solamente fue para los tarjetahabientes VISA —algo que no había sucedido en otras ediciones—,, solamente le pidieron a los
fans sus datos, ingresar tarjeta y cuáles eran sus intereses. No podían escoger partidos en específico, sino únicamente sedes o fases que interesaran. Será hasta finales de mes cuando la FIFA le informe a los interesados si tuvieron suerte o no de poder entrar a la siguiente etapa del proceso, que es ya la compra como tal, y ahí el que entre primero los podrá adquirir. Por lo pronto, los aficionados tendrán que seguir esperando, casi un mes más, para descifrar si podrán obtener los boletos en esta fase o aguardar más para el segundo periodo de venta con tal de no perderse los partidos mundialistas en los estadios.
z Para la primera fase del sistema de venta de boletos rumbo al Mundial de 2026, a los aficionados solo se les permitió poner interés de equipo, sede y fases para adquirir localidades.
z No se dieron a conocer los precios de los boletos y se avisó que si una persona interesada en adquirir las entradas sale sorteada, no tiene garantizada la compra, ya que será por orden de llegada.
z Esta fase es nada más para tarjetahabientes VISA y el comprador tiene que ser el titular de la tarjeta.
z La primera fase de venta de boletos para el Mundial 2026 es la que comenzó ayer y concluye el 19 de septiembre, solamente para tarjetahabientes VISA y es por sorteo. Es la única que no es para público general. Los resultdos se darán a partir del 29 de septiembre para proceder a la compra ya como tal a partir del 1 de octubre. Aquí ya las personas que ganaron el derecho en el sorteo entrarán al sistema a elegir partidos y categorías.
z La segunda fase será del 27 al 31 de octubre. Será por sorteo también y ahora sí al público en general. Los resultados de esta fase se darían en noviembre para
z Los tiempos de espera para entrar al portal de venta de FIFA fueron complicados para los fans. Algunos tardaron más de 50 minutos en acceder, pero el problema mayor era que cuando estaban por llegar se reseteaba el reloj y tenían que volver a esperar.
que entonces se proceda también a la compra como tal de boletos de juegos y categorías específicas. z La tercera fase será después del sorteo del Mundial, el 5 de diciembre. Será para comprar ya partidos de seleciones en específico al conocer ya dónde jugarán y contra qué rivales, y se habilitaría después del sorteo.
z La última fase será a principios de 2026 por orden de llegada para los boletos que quedaron disponibles.
z Se prevé que haya una una plataforma de reventa oficial. DIEGO MARTÍNEZ
z En el llenado de datos personales, donde se pedía nombre, dirección y teléfono, algunos compradores tuvieron problemas. Les marcaba error, mismo que se corregía quitando acentos o caracteres como la “ñ”. También se batallaba en encontrar el código telefónico del País.
z Otra situación para los fans fue un mensaje que les salía de “acceso bloqueado”, lo que se resolvía cambiando de navegador o borrando caché o cookies. También se dieron problemas al verificar el método de pago.
Se le pedía a los fans ingresar datos de la tarjeta, a lo cual seguía una verificación, mediante un cargo de 20 pesos. Esta fase fue unicamente para tarjetahabientes VISA.
El proceso concluía informando a los compradores de que su registro fue exitoso rumbo al sorteo, y que a partir del 29 de septiembre se comunicarán los resultados.
Aunque tuve que esperar casi dos horas, el proceso fue fácil, a diferencia del sorteo de Qatar 2022. Me queda la expectativa de qué sucederá, no hay precios ni partidos a escoger en este sorteo, al menos ahora” JOSÉ MANUEL MORA AFICIONADO
Si uno fue seleccionado en el sorteo, a partir del 1 de octubre podrá adquirir boletos para uno o todos los partidos. Se indicará fecha y hora para hacerlo a través del sistema.
5 6 7 8
Tardaba mucho en ingresar al timer y cuando ya te aparecía el tiempo de espera, ingresabas y a los 5 minutos me sacaba marcándome error, así como 3 o 4 veces. Fue un problema”. OMAR CALDERÓN AFICIONADO
La FIFA recalcó que ser seleccionado no garantiza la disponibilidad de boletos, pues las entradas que se vendan serán por orden de llegada y sujetas a disponibilidad.
Entre a las 9:45 y a las 10:20 se me asignó 35 minutos de espera. Entré, metí mi tarjeta, se me realizó un cargo por 20 pesos y me llegó el correo de que estaré en el sorteo”. DANIELA ALEGRÍA AFICIONADA
z El Toluca fue superior y de manera merecida se apuntó la victoria con marcador de nueve goles a cuatro.
Saca ventaja
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Esta semana se jugó el partido de ida de octavos de final del torneo Apertura 2025 en la categoría Tercera Fuerza entre los equipos de Toluca FC y Niupy FC, siendo los primeros quienes se quedaron con la victoria cómodamente con marcador de nueve anotaciones contra cuatro, sacando una amplia ventaja que les permitirá llegar tranquilos al juego de vuelta de la próxima semana en donde buscarán sellar su boleto a cuartos de final.
Ambas escuadras tuvieron algunas ausencias en este partido, aun así desde el arranque hicieron su mejor esfuerzo tratando de inclinar la balanza a su favor y poco a poco el Toluca se fue acomodando mejor en la cancha hasta conseguir poner las cifras finales de nueve anotaciones contra cuatro, mandando a casa a sus rivales con una losa muy pesa-
Sucumbe por 4-1
Pierde Zorros en fut rápido
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Este pasado miércoles por la tarde en las instalaciones de la cancha Luis Donaldo Colosio Murrieta, se llevó a cabo el enfrentamiento entre las escuadra de Zorros y Toros, dos escuadras que saltaron a la cancha con sus mejores elementos tratando de llevarse a casa los tres puntos en disputa, mismos que fueron para Toros que se apuntó el triunfo cuatro goles a uno.
Durante el arranque del juego la balanza estuvo pareja con llegadas de peligro en ambas porterías, los Zorros tuvieron algunas oportunidades muy claras pero no las aprovecharon y en un contragolpe Gustavo Armendáriz puso el uno a cero a favor de Toros, minutos más tarde ya en acciones del segundo cuarto los Toros aumentaron a dos su ventaja nuevamente con gol de Gustavo Armendáriz que aprovechó un espacio que le dieron para mandar a guardar la pelota.
TREMENDA ACTUACIÓN
z Sin lugar a dudas el jugador del partido fue Gerardo García, logrando perforar las redes enemigas en cuatro ocasiones, siendo la figura de su equipo y un dolor de cabeza para la defensa contraria.
da en la espalda. Los encargados de hacer las anotaciones de la victoria para la escuadra de Toluca fueron Gerardo García que tuvo una excelente tarde mandando la pelota al fondo de las redes en cuatro ocasiones, seguido de Axel Rodríguez, José Herrera, Vicente Núñez, Alan Herrada y Maximiliano Vara con una anotación cada quien, mientras que por parte del Niupy anotaron Carlos Sánchez en dos ocasiones, seguido de Luis Lerma y Arturo Narváez con un gol cada quien.
Categoría Especial Varonil de la Liga Oficial Municipal de Voleibol de Acuña
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Sin muchas complicaciones el equipo de Metro logró que darse con la victoria esta se mana dentro de las acciones de la temporada Verano-Oto ño 2025 que se está jugando en la categoría Especial Varo nil de la Liga Oficial Municipal de Voleibol de Acuña, ya que solamente necesitaron dos sets para vencer al equipo de Juve Club Ramz que poco pu do hacer para evitar la derro ta, ya que fueron ampliamen te superados.
Desde que se puso en mar cha este juego en el gimnasio municipal José de las Fuen tes Rodríguez los jugadores de Metro comenzaron a ha cer de las suyas y poco a po co fueron incrementando su ventaja en el marcador has ta terminar quedándose con la victoria en el primer set 25 puntos contra 11, 14 unidades de diferencia que reflejan claramente lo que sucedió en la cancha.
Tras perder por una diferencia tan grande el primer set, los jugadores de Juve Club Ramz se desmotivaron bastan-
Dan una gran batalla
z Jugadas de primer nivel se observaron en este juego, la mayoría de ellas generadas por los Metro.
te y ya no pudieron recuperarse en el segundo set, en el que volvieron a perder, ahora con marcador de 25 puntos con-
tra 13, por lo que la victoria fue merecida para los Metro que fueron mucho mejores que sus rivales.
z Zorros perdió este miércoles con una diferencia de tres goles, por lo que no suma puntos.
NO TUVIERON
SUERTE
z La escuadra de Zorros logró generar muchas oportunidades de gol, pero no tuvieron suerte a la hora de terminarlas y solamente pudieron anotar un gol, por lo que regresaron a casa con la derrota.
Poco a poco la balanza en el marcador se inclinó a favor de Toros que terminó ganando con números de cuatro tantos contra uno, siendo Alejandro Cruz y Raúl Torres los encargados de hacer los otros dos goles de este equipo, mientras que el único tanto de Zorros lo anotó Félix Tijerina.
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Un choque de poder a poder fue el que protagonizaron los equipos de MCC y Clovers dentro de la actividad de la temporada Verano-Otoño 2025 que se está jugando en la categoría Libre Femenil de la Liga Oficial Municipal de Voleibol de Acuña, resultando ganadoras las MCC en dos sets con marcadores de 26 a 24 y 25 a 23. No fue sencillo para este equipo ganar, pero la calidad de sus jugadoras le permitió hacerlo. Desde el primer set las MCC y las Clovers dejaron ver las ganas que tenían de ganar, por lo que fue un choque muy intenso en el que cada vez que un equipo lograba punto el otro respondía de la misma manera. Varias volteretas hubo en el marcador en el primer set, pero al final las MCC se llevaron la victoria a casa 26 puntos contra 24. Tras caer en el primer set las Clovers apretaron el acelerador en el segundo set y por un lapso del encuentro estuvieron arriba en el marcador, aunque sus rivales tuvieron una muy buena reacción para recuperarse y terminar ganando también el segundo set 25 puntos contra 23 y de esta manera amarrar el triunfos dos sets a cero.
z Las MCC demostraron su poderío venciendo a las Clovers en dos sets con marcadores de 26-24 y 25-23.
RAYMUNDO HERNÁNDEZ Zócalo | Acuña
Uno de los juegos que más llama la atención para este fin de semana es el que protagonizarán los equipos de Rams y Metálicas dentro de las acciones del certamen Apertura 2026 que se está jugando en Primera Fuerza Femenil de la Liga El Fifí. Ambos equipos harán su mejor esfuerzo tratando de ganar, pero solamente uno de ellos podrá hacerlo. La rivalidad deportiva entre estos equipos crece cada vez
Apertura 2026
z 13:00
z METÁLICAS VS RAMS z Campo: 5
más, ya que tanto las Rams como Metálicas suelen ser aspirantes al título en las diferentes ligas en las que participan en la Liga El Fifí. Las Rams es el equipo más ganador de los últimos años y apenas la temporada pasada dejaron fuera en semifinales a las Metálicas, por lo que este equipo busca-
rá desquitarse de aquella derrota y quedarse con la victoria este fin de semana.
Jugarán el ‘todo por el todo’ Se espera que el juego de este domingo sea muy interesante ya que las jovencitas de Metálicas se jugarán el todo por el todo tratando de llevarse la victoria a casa, aunque saben que los pronósticos se inclinan a favor de sus rivales que vienen haciendo de excelente manera las cosas en este torneo.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La Liga MX informó que de julio de 2024 a la fecha se de tectaron mil 581 casos de per sonas que alteraron el orden público en los estadios del fut bol mexicano.
De esa cantidad, 866 aficio nados fueron desalojados y 715 fueron puestos a disposición de las autoridades. En 7 jornadas del Apertura 2025 se detectaron 243 perso nas que realizaron faltas al or den público, 152 de las cuales (el 62 por ciento) fueron remi tidas a las autoridades; el res to, fueron desalojadas de los estadios.
La jornada 5 de esta compe tencia fue especialmente sensi ble por diversos incidentes den tro y fuera de los estadios, tanto en los juegos Chivas-Juárez, Ti gres-América, así como al exterior del estadio Cuauhtémoc en donde una pelea entre franeleros arrojó un muerto.
A raíz de ello, la Liga MX prometió reforzar las medidas de seguridad, así como buscar que las autoridades gubernamenta-
les tipificaran la violencia en los estadios como un delito grave. "Entre las personas desalojadas, el 51 por ciento de ellas fueron por alterar el orden, el 20 por arrojar objetos, el 12 por
riñas, el 9 por el grito discriminatorio y el resto por otras causales.
"De las personas que fueron puestas a disposición de las autoridades, 40 por ciento
han sido por faltas administrativas, 32 por beber en la vía pública, 9 por reventa, 7 por riñas, 4 arrojar objetos y el 8 restante por otras causales", informó el organismo.
Da Larcamón apoyo al ‘Toro’ Fernández
Zócalo | Ciudad de México
Nicolás Larcamón, técnico de Cruz Azul, le dio el respaldo a Gabriel Fernández para que tome el liderato en la delantera y los apoye para incrementar su racha de triunfos a seis. "El grupo cree mucho en él, yo creo mucho en él y sé que nos va a dar las soluciones que necesitamos en el momento. Ojalá que el futbol lo premie", afirmó en conferencia de prensa. "Con el 'Toro' venimos formando una gran relación. Tiene una gran apertura y es humilde, estas últimas semanas él empezó a sentir lo importante que es para nosotros".
El "Toro" Fernández tomara el lugar del lesionado Ángel Sepúlveda, quien estará fuera por cuatro semanas más por una ruptura fibrilar en el muslo izquierdo. El timonel recalcó que está conforme con el rendimiento de la plantilla que viene de menos a más, sobre todo porque estas últimas semanas han mejorado.
Regresan Lainez y Purata tras su juego con el Tri
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Diego Lainez y Juan Purata reportaron este jueves a los entrenamientos de los Tigres. Luego de su participación con la Selección Mexicana, que disputó dos encuentros de preparación en esta Fecha FIFA, ambos jugadores se presentaron hoy en la práctica felina en el estadio Universitario. Con ellos ya incorporados, el técnico auriazul, Guido Pizarro, tiene ahora sí a un equipo completo para alistar la estrategia del partido del sábado cuando reciban a León por la Jornada 8 del Torneo Apertura 2025, de Liga MX. Ambos elementos tuvieron minutos con el Tricolor; los dos en el segundo partido, en el que México empató 2-2 con Corea del Sur. Purata fue titular y completó el partido en la zaga central junto al capitán Johan Vázquez, mientras que Lainez entró de cambio para la última media hora del partido. Tanto Purata como Lainez mostraron buen nivel y son opción del entrenador nacional Javier Aguirre para el Mundial 2026, a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá.
Fiesta con el “Rayo McQueen”
Cumple 5 años y celebra con alegre fiesta junto a su familia
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
El cumpleaños del niño Fa bián Castillo Reyna fue un acontecimiento el cual cele braron amigos y familiares cercanos, ya que era imposi ble dejar pasar por alto este alegre festejo. Con temática del “Rayo Mc Queen” fue que Fabián arribó a sus 5 primaveras, aconteci miento el cual sus padres Or lando Castillo y Nallely Reyna no dejaron pasar por alto. Los niños presentes fueron portadores de regalos, parti ciparon en juegos divertidos y llenaron con abrazos y feli citaciones al festejado, quien muy contento junto a sus pa-
z Su padre Martín estuvo muy contento por el cumpleaños de su hija.
¡FELICIDADES!
z Fabián cumple 5 años de muchos que le esperan.
dres agradecieron a sus amigos por acompañarlos.
z Sus padres Orlando y Nallely contribuyeron a su felicidad.
¡Feliz cumpleaños!
Disfrutó una alegre tarde en familia para dar la bienvenida a un año más de vida
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
El cumpleaños de Alejandra
Figueroa se celebró el pasado 9 de septiembre en la comodidad de su domicilio, donde junto a su pareja
y familia celebraron como se debe. Las charlas fueron largas y las risas no faltaron, Alejandra partió un pastel el cual compartió con los presentes, no sin antes pedir su deseo de cumpleaños. La fiesta continuó hasta ya entrada la noche, momento en el que la cumpleañera aprovechó para agradecer a los presentes por volver su cumpleaños uno muy especial y emotivo.
Sus padres organizaron una fiesta con temática de “La Cenicienta” para celebrar su cumpleaños
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
El cumpleaños de Mía Estrada López fue un acontecimiento el cual sus padres Martín Estrada y Lidia López no dejaron pasar por alto, ya que organizaron una fiesta la cual fue todo un éxito.
Su celebración tenía como temática uno de sus personajes favoritos como es “La Cenicienta”, una de las princesas de Disney, volviéndolo un cumpleaños de su total agrado. Durante la fiesta las charlas fueron largas y las risas no faltaron, disfrutaron juegos, postres y un agradable ambiente el cual se prolongó hasta ya entrada la tarde.
z Mía cumple 7 años de existencia.
z Celebró al lado de sus amigos y familiares.
z Karen vivió un cumpleaños muy alegre al lado de seres queridos.
Happy birthday!
Amigos y familiares la colmaron con buenos deseos y felicitaciones
JORGE GALINDO
Zócalo | Acuña
El pasado 10 de septiembre desde muy temprano, Karen Anzuares fue colmada con felicitaciones por las distintas redes sociales, debido a que estaba de manteles largos por
sumar una vuelta más al sol. Fue su familia la que organizó una alegre reunión para dar la bienvenida a un año más en la vida, acontecimiento el cual no dejaron pasar por alto. Uno de los mejores momentos fue cuando todos se reunieron para cantar “Las Mañanitas” y posteriormente seguir disfrutando una alegre tarde llena de sorpresas y buenos deseos.
Alumnos del Cecytec se tomaron el tiempo para celebrar su cumpleaños
El cumpleaños de la maestra Verónica Villarreal fue un acontecimiento el cual no pasó por alto para amigos y familiares, así como también para sus alumnos, quienes organizaron un pequeño convivio para celebrar su cumplea-
Desde muy temprano los buenos deseos y felicitaciones no pasaron por alto para la maestra, sus alumnos del Cecytec, preparatoria de la ciudad, la sorprendieron con un convivio en su hora de clase, el cual fue muy alegre. Posteriormente celebró con su familia y amigos este alegre
z Fue sorprendida por sus alumnos con un ramo de flores y un pastel.
Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Anselmo Camarillo
❚ La
MARIO ABNER COLINA
Ningún hada madrina salvará a la pobre Elvira. Ella tampoco podrá calzarse la zapatilla de cristal. Se convertirá, en cambio, en una mártir en la búsqueda de la belleza.
La Hermanastra Fea, debut de la noruega Emilie Blichfeldt, se burla de los cuentos de hadas dulcificados. Tomó “Cenicienta” (la de los Hermanos Grimm) e hizo una cinta de terror corporal que provocó desmayos en festivales.
“Quien vea esta película mirará de manera distinta ‘Cenicienta’. Quizás cambie su perspectiva para siempre. Eso espero.
“No pueden borrar la experiencia de ver esta película. Ése es el punto. Los cuentos de hadas son viejos, están caducos, son fake news, no son reales”, asegura la protagonista, Lea Myren, en entrevista. Ubicado en Europa en el siglo 19, el atmosférico filme, que estrena hoy en cines, invita a empatizar con Elvira. Es la mayor de las hermanastras de Cenicienta, Agnes (Thea Sofie Loch Naess).
No es villana, pero tam-
desmayos durante su paso por festivales.
z El material contendrá 15 temas con voces en cinco idiomas distintos (árabe, inglés, hindi, español y yoruba).
Lanzarán ‘The Mountain’
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Gorillaz anunció el lanzamiento de The Mountain, su noveno álbum de estudio, previsto para el 20 de marzo de 2026 bajo su nuevo sello KONG. El disco reúne colaboraciones internacionales y fue grabado en estudios de Reino Unido, India, Asia Central, Siria y Estados Unidos. El primer sencillo, "The Happy Dictator", junto al dúo Sparks, ya está disponible. La lista de invitados confirma la amplitud del proyecto con nombres como Ajay Prasanna, Amaan & Ayaan Ali Bangash, Anoushka Shankar, Asha Bhosle, Asha Puthli, Bizarrap, Black Thought, Gruff Rhys, IDLES, Jalen Ngonda, Johnny Marr, Kara Jackson, Omar Souleyman,
Paul Simonon, Sparks, Trueno y Yasiin Bey. En total, el material contendrá 15 temas con voces en cinco idiomas distintos (árabe, inglés, hindi, español y yoruba), además de la participación de músicos de diversas tradiciones. De acuerdo con el boletín oficial, las grabaciones se realizaron en Studio 13 en Londres y Devon, en ciudades como Bombay, Nueva Delhi, Rajasthan y Varanasi, además de Da- masco, Ashgabat, Los Ángeles, Miami y Nueva York.
La producción estuvo a cargo de Damon Albarn junto a James Ford, Remi Kabaka Jr., Samuel Egglenton y Bizarrap en el tema "Orange County". Según el comunicado, el álbum busca explorar "el viaje de la vida y la emoción de la existencia".
poco un dechado de virtudes. Simplemente, un ser vulnerable.
“Lo que más amo de ella es que es un poco loca, creativa, soñadora y muy hermosa”, describe Myren. Su madre, Rebekka (Ane Dahl Torp), necesita dinero y se obsesiona con que el Príncipe se fije en Elvira en un baile donde elegirá esposa. Para ello quiere transformarla. Y habrá secuencias pavorosas. Primero, una brutal rinoplastia con un sádico cirujano. Pestañas nuevas cosidas con violencia. Incluso, ingerir una lombriz para contener el hambre. Lo que la sociedad le exige está lejos de Disney y muy cerca de David Cronenberg. “Lo que está mal son las estructuras sociales. Esta película está ubicada en un tiempo en el que la única manera de tener una mejor vida era ser rica, y como mujer, vender tu cuerpo. “Las cosas han cambiado hoy, pero creo que es culpa de la industria y cómo capitaliza nuestras inseguridades”, reflexiona Myren. Inocente, Elvira ve en el Príncipe una fantasía romántica. Su rival es Cenicienta, deslumbrante y experimentada. Ella, quien ya tiene otro amor, mira el baile con cinismo y estrategia.
BELLEZA ES DOLOR
El sacrificio extremo por encajar es una historia de terror real. Sangre, vómitos, amputaciones... y mucho humor negro crean un paisaje hechizante en este oscuro cuento. Blichfeldt, la realizadora, sufrió dismorfia corporal, así que basó un poco al personaje en su experiencia. Consigue crear una visceral conexión entre el público y el dolor de Elvira. Es difícil apartar la mirada a lo que ocurre.
“¿El gore? Lo amo. La primera vez que vi la escena donde vomita la lombriz, grité. Fue todo con efectos prácticos, muy buenos”, recuerda la actriz. Myren ofrece una interpretación salvaje como
El cantautor mexicano Julio Preciado anunció que se encuentra hospitalizado tras presentar una “leve neumonía” relacionada con el exceso de trabajo.
A través de un comunicado, Preciado, de 58 años, aseguró que no se trata de una situación grave y que permanecerá bajo observación durante los próximos tres días.
“Hoy les escribo desde el hospital, donde estoy recibiendo atención médica por una leve neumonía derivada del exceso de trabajo. Nada de qué preocuparse”, expresó.
n Agencias
chica insegura, deseosa de ser amada, pero enfurecida consigo. Su rostro, desesperado por unas expectativas imposibles, hipnotiza. Confiesa que sufrió cuando la cámara se apagaba. Hubo una escena impactante. Tirada en el piso, Elvira ve esfumado su sueño. Lo intentó todo y no fue suficiente.
“Tuve un pequeño quiebre. Emilie me preguntó qué pasaba y le dije que me daba mucha pena, que ella había perdido, había puesto tanto empeño en conseguir eso que pensó que necesitaba, pero no era lo correcto. “Yo estaba en el suelo, sintiendo todo ese dolor en mi cabeza, cuerpo, corazón, como palpitaciones. Lo más desafiante fue eso, sentirme sumergida en esa angustia”. Por retorcida que resulte La Hermanastra Fea, Blichfeldt no traiciona las líneas generales del cuento que todos conocen. Tampoco crea villanos en quienes no lo eran. Pero logra su cometido. Agnes, sí, es bellísima... y tiene sus secretos. El Príncipe, el “trofeo”, en realidad no vale nada. Y la pobre Elvira, aun vencida, se llevará los buenos deseos de todos. Porque todos se han sentido una “hermanastra fea” alguna vez. “Creo que a Elvira le aguarda un futuro brillante”, comenta Myren. “Eso espero”.
La cantante argentina Nicki Nicole confirmó oficialmente su relación con el futbolista español Lamine Yamal durante un evento de moda en Barcelona.
La artista estuvo presente en el desfile de la firma Desigual, celebrado en la Nau de Turbines de las Tres Xemeneies en Sant Adrià de Besòs, donde se presentó la nueva línea premium Studio de la marca. Al ser cuestionada sobre su vida personal, la rapera sonrió ampliamente y afirmó: “Muy feliz, muy enamorada”. Su declaración desató la reacción de los periodistas: “¡De Lamine Yamal!”, corearon, mientras ella se despedía tapándose la boca con una sonrisa tímida.
La intérprete de “Entre Nosotros” también compartió que su relación le ha permitido aprender catalán. n Agencias
( 1)EL CIPRESAL ( ) ASIENTOS, AGS. ( 8)
( 2)RINCÓN DE SAN VICENTE ( ) CHAPANTONGO, HGO. (11)
( 3)LAS HIEDRAS ( ) AQUILES SERDÁN, CHIH. ( 5)
( 4)EL BASTONAL ( ) MEZQUITIC, JAL. ( 9)
( 5)RINCÓN DE LAS VÍBORAS ( ) TAMPICO, TAMPS. (12)
( 6)EL PENDIENTE ( ) SILTEPEC, CHIS. (13)
( 7)LOS PINOS ( ) CATEMACO, VER. ( 4)
( 8)LLANO XUCHIAPA ( ) LEÓN, GTO. ( 1)
( 9)SAN JUAN PANZINGO ( ) CIUDAD FERNÁNDEZ, S.L.P.(14)
(10)AZUCENAS ( ) ALTEPEXI, PUE. (15)
(11)EL TAMARINDO ( 7) CALKINÍ, CAMP. ( 7)
(12)POTRERO EL ÁLAMO ( ) COACALCO BERRIOZÁBAL,MÉX( 3)
(13)ESTANCIA DE LOS SAPOS ( ) MATÍAS ROMERO A, OAX. ( 2)
(14)GRANJA CALZADA ( ) SANTIAGO IXCUINTLA, NAY.( 6)
(15)RANCHO LA ANTENA ( ) AZOYÚ, GRO. (10)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
Horizontales
1. Animales vertebrados ovíparos con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.
5. Andador metálico con asiento de lona y ruedecillas en las patas para que los niños aprendan a andar sin caerse.
13. Pongan algo en lugar inferior a aquel en que estaba.
15. Que están muy delgados
16. Extensión grande de terreno arenoso.
18. Tiene determinada apariencia o aspecto.
19. Dar un aspecto más nuevo o moderno a algo
21. Recobres la salud.
22. Símbolo del cobalto
23. Segundo hijo de Adán y Eva
25. Decimoséptima letra del alfabeto griego
26. Que tiene apariencia de verdadero.
30. Líneas o figuras que al moverse generan respectivamente una figura o un sólido geométrico
32. Altivas, soberbias
34. Prefijo, denota privación o negación
Animales vertebrados ovíparos con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo. Andador metálico con asiento de lona y ruedecillas en las patas para que los niños aprendan a andar sin caers e. Pongan algo en lugar inferior a aquel en que estaba. Que están muy delgados Extensión grande de terreno arenoso.
Verticales
1. Zapato de madera.
2. Acción de medir con vara.
36. Poco común o frecuente.
37. Quia, para denotar incredulidad o negación
38. Cada una de las patas de los crustáceos cirrópodos.
41. Tirar de un cabo para que no estorbe la maniobra
44. Agregar o incorporar algo a otra cosa.
46. Composición musical para uno o más instrumentos que consta generalmente de tres o cuatro movimientos.
47. Sitio o lugar lleno de cieno.
49. Dicho de unas personas sin compañía
50. Que tienen en sí azar o desgracia.
51. Esposa de Abraham y madre de Isaac.
20. Reparar los desperfectos que en su superficie presenta alguna cosa.
Tiene determinada apariencia o aspecto. Dar un aspecto más nuevo o moderno a algo
3. Interjección que se usa para llamar la atención o dejar en suspenso el discurso.
4. Concavidad o hueco.
6. Símbolo del aluminio
21. Recobres la salud.
7. Siglas de Centro de Atención Primaria.
8. Dueñas o poseedoras de algo.
22. Símbolo del cobalto
36. Quia, para denotar incredulidad o negación
34. Esencia o naturaleza.
31. Firma que se pone al pie de un documento de crédito para responder de su pago en caso de no efectuarlo la persona aobligad a él.
30. Lisas o libres de estorbos.
29. Acción de apurar o hacer puro físicamente algo.
28. Arillo de metal que adorna el lóbulo de las orejas.
27. Misa en plural.
26. Nombre propio femenino de origen griego que significa valiente.
24. Avariciosos. 25. Limpian algo con agua u otro líquido.
23. Personas que padecen gota
21. Golpe fuerte dado con un balón
18. Capotes con mangas y a veces con capilla que se íanhac por lo regular de paño fuerte.
16. Cosas de color rosa
14. Colocan algo de modo que su centro coincida con el de otra cosa.
13. En los mamíferos tetas de la hembra.
11. Se dice del individuo de un pueblo de lengua afín la finlandés que habita en Hungría y Transilvania.
10. Huelgas, cesaciones voluntarias en los trabajos por común acuerdo de obreros o empleados
9. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o stace y sirven para asirlas.
8. Embarcación de remo muy estrecha sin quilla y sin iferenciad de forma entre proa y popa.
7. Acción y efecto de asaltar.
6. Cesto grande formado de mimbres o listas de madera delgadas y entretejidas.
5. Símbolo del tantalio
3. En mitología monstruo del lago de Lerna con siete abezasc muerto por Hércules. 4. Que no está dividida en sí misma.
2. Punto culminante o momento de apogeo de alguien o algo.
Verticales 1. Estados de postración extrema y baja tensión sanguínea con insuficiencia circulatoria.
9. Fila o serie continuada de muchas cosas o personas.
10. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.
24. Personas a las que un grupo sigue reconociéndolas como jefes u orientadores.
26. Mire algo.
27. Lardear o pringar.
28. Que incurren en morosidad.
29. Artículo determinado femenino en plural.
31. Hembra del macaco.
33. Hombre afeminado.
23. Segundo hijo de Adán y Eva Decimoséptima letra del alfabeto griego
11. Hacer comestible un alimento crudo sometiéndolo a ebullición o a la acción del vapor.
35. Período de la vida humana que se extiende desde el nacimiento a la pubertad.
37. Gustar algo para examinar su sabor o sazón.
39. Batracio del orden de los Anuros.
40. Me doy por enterado de algo.
42. Orificios en que remata el conducto digestivo.
26. Que tiene apariencia de verdadero.
12. Letrado que debe aconsejar o ilustrar con su dictamen a un juez lego.
14. Ciudad de Israel en la que transcurrió la vida privada de Jesús.
17. Trabajar una persona mucho para conseguir una cosa
43. Pedazo cortado de una fruta para probarla.
45. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
48. Sexta nota de la escala musical.
30. Líneas o figuras que al moverse generan respectivamente una figura o un sólido geométrico
32. Altivas, soberbias
39. Primera nota de la escala musical
38. Dioses de la casa u hogar.
37. Estudies.
36. Productos que se usan para abrillantar muebles y elos.su
34. Prefijo, denota privación o negación
35. Personas que niegan la existencia de Dios.
34. Nombre femenino de origen egipcio que significa rflo de loto.
36. Poco común o frecuente.
33. Composiciones o palabras sujetas a medida y cadencia.
32. Cruzan de una parte a otra.
31. Enardecimientos de los afectos y pasiones.
37. Quia, para denotar incredulidad o negación
28. Capital de Madagascar
27. Daño u ofensa que alguien recibe en su persona o hacienda.
26. Cosa con forma de huevo.
38. Cada una de las patas de los crustáceos cirrópodos.
25. Sexta nota de la escala musical.
23. Embarcación mayor que la lancha con árbol y romastele y generalmente con cubierta.
Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
41. Tirar de un cabo para que no estorbe la maniobra
Elemento químico radiactivo obtenido artificialmente de número atómico
44. Agregar o incorporar algo a otra cosa.
Extremo final del intestino.
Personaje principal de la acción en una obra rialitera o cinematográfica
Dádivas que se hacen voluntariamente o por e.costumbr
46. Composición musical para uno o más instrumentos que consta generalmente de tres o cuatro movimientos.
Sopa de letras MDBAMRRJEZKXSIK JDGEBCEBGNLWIPZ KZLADODATAMTÑON RWCOZSNBAJYGSOX YYXHPVEÑIZFOHSK TÑYDWGVTWYLAATW SVSQDIEANEYABHT LÑRPLCUIDARLESU AÑSKUGQÑSOLARQX ECNHAKYYTMXPLWV QKYLQNTFHOZIOJA ZTESETOMACYEPRY ZDXÑRIAÑGSKLNMS TOCIYIIXYEASOGQ XOQMDTNBGKBSRFR
47. Sitio o lugar lleno de cieno.
RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218100 ANTERIOR
49. Dicho de unas personas sin compañía
( 1)ARTES GRÁFICAS ( ) VENUSTIANO CARRANZA,CDMX( 6)
( 2)EL PIOJO ( ) CÁRDENAS, S.L.P. ( 5)
50. Que tienen en sí azar o desgracia.
( 3)YETLA ( ) HUIXTLA, CHIS. (14)
( 4)MANANTIAL MOJARRA ( ) BALANCÁN, TAB. ( 2)
* ES COMO
51. Esposa de Abraham y madre de Isaac.
( 5)SANTA MARÍA ( ) PIAXTLA, PUE. (10)
( 6)EL MIRADOR ( ) ETZATLÁN, JAL. ( 1)
( 7)LOS PASEADEROS ( ) CIÉNEGA DE FLORES, N.L. ( 4)
( 8)TRINIDAD ZAACHILA ( ) CASAS GRANDES, CHIH. (13)
( 9)LAS COMAS ( ) TLALMANALCO, MÉX. (12)
(10)EL TESCALAME ( ) XOCHISTLAHUACA, GRO. ( 9)
(11)LAGOS NEGROS ( 7) PITIQUITO, SON. ( 7)
(12)EL CUPIMO ( ) JAUMAVE, TAMPS. ( 3)
Verticales
(13)EL MAGUEYAL DOS ( ) ESPINAL, VER. ( 8) (14)PEÑA VERDE ( ) TRINIDAD ZAACHILA, OAX. (11) (15)LA PARRITA ( ) TECATE, B.C. (15)
1. Zapato de madera.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos
Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
2. Acción de medir con vara.
* CUIDARLES
* EL AGUA * A LOS * CAMOTES * NO HAY
* QUE VENDER * LA PIEL
* DEL OSO * ANTES DE * HABERLO * MATADO
MARIO ABNER COLINA
Al reflexionar sobre Jennifer, la controladora filántropa que interpreta en Dreams, nueva película del mexicano Michel Franco, Jessica Chastain recuerda un verso de Oscar Wilde.
“Dice: ‘Cada hombre mata lo que ama’. Creo que es de ‘La Balada de la Cárcel de Reading’. Es un poema que escribió en la cárcel.
“Esa idea está en iteraciones distintas, escenas, de este filme. Se ve a estos personajes enfocados en el amor, pero tratando de poseer lo que aman. Ella lo trata como una pequeña ave... hasta que le corta las alas”, dice la actriz en entrevista.
La ganadora del Óscar se refiere a Fernando (Isaac Hernández), bailarín de ballet mexicano, migrante indocumentado, con quien la manipuladora Jennifer tiene una relación tóxica y secreta, como se verá en el filme que llega hoy a cines.
Aunque en una parte del metraje suena la música del Romeo y Julieta de Serguéi Prokófiev, éste no es un amor de cuento de hadas, y no vencerá el abismo de clase social, dinero y nacionalidad que los separa. No muchas estrellas se habrían atrevido a aceptar un papel tan desafiante: hay fuertes escenas sexuales, violencia física y emocional, degradación...
La estadounidense no lo considera valentía, sino, simplemente, su manera de entender el arte interpretativo como un desafío.
“No sentí que estuviera haciendo nada que diera miedo. Supongo que a veces, cuando
sientes que estás haciendo algo aterrador, te puede afectar. Eso significa que no estás realmente en el momento. Así que intento no pensar así cuando actúo. “Sólo intento llenar los zapatos de Jennifer tanto como puedo. Todos esos elementos... me gustan las cosas desafiantes. Prefiero interpretar papeles que me reten de muchas maneras. Y cuando no me desafíen, probablemente lo deje”.
Jennifer y Fernando son personajes, pero también ideas, una alegoría de la que Franco se valió para hablar de la dinámica de poder, desbalanceada, entre Estados Unidos y México. Ella nació en el privilegio, y a pesar de que patrocina proyectos artísticos y ayuda a los otros, cree que la única manera de mostrar afecto es cuidar a los otros dentro de una jaula. Habrá quien la mire como villana, algo que emociona a Chastain, pues admite preferir encarnar personajes incómodos a ojos de los espectadores.
“Después de El Árbol de la Vida Take Shelter e Historias Cruzadas, me comenzaron a llegar muchos guiones con papeles de mujeres y madres amables, generosas, empáticas.
“No me molestan esos roles, pero creo que representan una pequeña parte de todo lo que somos las mujeres. Somos seres humanos y tenemos poder, somos agresivas, inteligentes, sexuales, tenemos miedos...”
MAN OF TOMORROW, PELÍCULA QUE LLEGARÁ EN 2027, MOSTRARÁ A SUPERMAN (DAVID CORENSWET) ALIÁNDOSE CON LEX LUTHOR (NICHOLAS HOULT), DIJO EL DIRECTOR JAMES GUNN.
DESTINO DESOLADOR
Rodada en San Francisco y CDMX, Dreams contiene uno de los terceros actos más sombríos en la filmografía de Franco, quien ya sacudió a la audiencia con Nuevo
Orden y Después de Lucía
“Creo que el poder del tercer acto reside en los personajes y en cómo se relacionan entre sí.
“De repente, entiendes por qué todo lo que hemos estado viendo desde el principio cobra sentido a medida que nos acercamos al final. Creo que por eso es doloroso de ver o por eso es desolador”, adelanta. Consentido en festivales europeos como el de Cannes (donde ha ganado tres premios), el realizador provoca divisiones en la audiencia con su estilo gélido y sin concesiones, que se sumerge en temas oscuros.
“No creo que el trabajo de un director de cine sea caer bien. Creo que si un director o un escritor aborda su obra de esa manera, nunca será interesante. No somos políticos ni hacemos campaña.
“Intentamos crear obras complejas de ficción. A la larga, creo que todo encaja y la historia pone a los cineastas y escritores en su lugar. Pero sí, también disfruto cuando hay un poco de discusión. Está bien ser un poco problemático”.
Me gustan los personajes desagradables. Mientras más desagradables, más divertidos para mí”.
❚ El mexicano Isaac Hernández encarna a Fernando, un migrante enamorado de la manipuladora Jennifer.
Lidera Jessica Chastain filme de Michel Franco, una metáfora sobre la relación EU-México
Jessica Chastain afirma ser una admiradora, “defensora” de la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien, sostiene, es una inspiración para niños y niñas en México y Estados Unidos.
“Ella es una cabro.... Leí un artículo sobre ella, creo que en el New York Times, cuando estábamos filmando Dreams. Sabía que ella era la alcaldesa (de CDMX). Leí sobre su doctorado, su educación y lo que estaba haciendo.
“Me imaginé una gran carrera para ella. Y lo hizo. Es ahora la Presidenta y está haciendo un increíble trabajo”, sostiene.
❚ El realizador tiene en este filme uno de los finales más sombríos de todas sus películas.
Hoy, aniversario el 54 aniversario del mítico Festival de Avándaro, que marcó la historia de la música en México, llega a la pantalla una versión fílmica, Autos, Mota y Rocanrol, que lo revive con humor.
“Es una película que habla de la historia de México, de la historia de la música, que pueden compartir con sus papás y sus abuelos que, chance, fueron a Avándaro. Tal vez les genere nostalgia”, dijo Emiliano Zurita.
Zurita como Justino Compeán y Alejandro Speitzer en el rol de Eduardo López Negrete, interpretan a los empresarios que hicieron posible el festival, celebrado en el Estado de México.
“La película está contada a través de lo que realmente se vivió”, dijo Speitzer.
Dirigida por José Manuel Cravioto, mezcla la historia real del “avandarazo” con elementos de ficción, pero reflejando el espíritu contracultural de aquella época en el País.
“Tenemos muchas imágenes reales de la época y del festival, lo cual es maravilloso, porque me parece que le da frescura a la película y algo que yo creo que el espectador mexicano viene pidiendo hace tiempo, que es encontrar otras narrativas”, opinó Speitzer. “Ésta es una película diferente, que tiene otro ritmo, otra cadencia, también es divertida y muestra el grito de los jóvenes que estaban viviendo en represión, que decidieron reunirse y divertirse”.
Para Zurita fue muy importante conocer personalmente a Compeán y escuchar de viva voz todo lo que vivió como empre-
sario, pues les hizo entender que llevaron el filme por el camino correcto. “Justino es alguien que fue muy generoso. Yo me juntaba casi todas las semanas a tomar un café o a comer con él y me contaba cómo lo vivió”, expresó. Llegar a las salas justo en el aniversario es especial porque será la oportunidad de mostrarle a las nuevas generaciones uno de los eventos que marcaron México, opinó Speitzer. “Estamos hablando de que iba a ser una carrera de autos para 2 mil o 3 mil personas y terminó siendo el Festival de música más grande en la historia de México, al que llegaron posiblemente 250 mil personas”, expresó. En la cinta se hace referencia a figuras como el desaparecido músico Javier Bátiz.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Kirsten Dunst afirmó que no tiene planes de retomar su icónico papel de Torrance Shipman en Triunfos Robados, 25 años después de protagonizar la película original. En entrevista con Entertainment Tonight, Dunst dudó en ponerse nuevamente el uniforme de animadora y cuestionó qué papel interpretaría en caso de una nueva entrega. "Yo pienso: 'Deja las cosas buenas donde están'. No necesito ponerme un uniforme
de animadora. Ni siquiera sé qué haría: ¿entrenadora o algo así? Dejémoslo así", declaró la histrionisa, de 43 años. La película original, que narra la rivalidad entre los equipos Toros y Clovers mientras se preparaban para la competencia nacional, contó con Gabrielle Union, Eliza Dushku y Jesse Bradford como compañeros de reparto.
La franquicia se expandió con seis películas más, incluida Triunfos Robados 3: Todo o Nada en 2006, pero Dunst dejó claro que no planea regresar, aunque reconoce la
importancia del fandom. "Dios mío, chicos, esto es lo más loco que he presen ciado en mi vida... Me siento muy honrada", afirmó.
Durante una proyección especial el año pasado, Dunst recreó el grito de bienvenida de los Toros, provocando la ovación del público.
Aunque no planea vol ver al mundo de las anima doras, la actriz mostró inte rés en otros proyectos, como la Una Película de Minecraft bromeando: "Tal vez pueda hacer una película en la que no pierda dinero".
Capitales y empresas
Mantiene apreciación
El peso en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.47 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.67% o 12 centavos respecto a la jornada anterior, para ubicarse en su nivel más fuerte desde el 26 de julio de 2024, de acuerdo con Bloomberg. Por su parte, el dólar al menudeo terminó en 18.94 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.47% o 14 centavos por debajo del cierre del miércoles. n El Universal
Terminan avalúo
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Altos Hornos de México (AHMSA) dio un paso más hacia su venta, luego de que el síndico de la quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, entregara al Juzgado Segundo de Distrito el avalúo completo de los bienes de AHMSA y de Minera del Norte (Minosa), así como las bases para la subasta.
Aguilera Gómez presentó ante el Juzgado Segundo de Distrito Especializado en Concursos Mercantiles, el avalúo de los activos de AHMSA y de Minera del Norte (Minosa), así como la propuesta de bases para la subasta, ambos documentos ajustados conforme a las observaciones y precisiones requeridas por dicho órgano jurisdiccional.
Al dar cumplimiento a este importante paso, y previa autorización de la jueza Ruth Haggi García Huerta, se establecerá un marco confiable y jurídicamente válido para la posterior enajenación de los bienes.
Esta medida muestra el compromiso de la empresa. La subasta busca ofrecer a los inversionistas un proceso
z La información técnica y financiera de la ya está disponible para los interesados.
transparente. Quienes estén interesados ya pueden obtener información y evaluar la capacidad técnica y financiera de los activos. Con esto, AHMSA demuestra su compromiso con la legalidad. Este avance es vital para la resolución del proceso concursal.
Los documentos fueron ajustados según las observaciones del juzgado. Gracias a ello, se establece un marco legal para la venta de los bienes. El objetivo principal es beneficiar a los acreedores, además de dar preferencia a los derechos laborales de los trabajadores, como lo establece la ley.
Dice secretario
Berdegué que ‘no era responsabilidad’ del Gobierno combatir al gusano barrenador
AGENCIAS
Zócalo | Chihuahua, Chih.
México y Estados Unidos mantienen pláticas para resolver temas comerciales como la cuota compensatoria al jitomate y el cierre de la frontera a las exportaciones de ganado mexicano, pero tomará tiempo llegar a una solución, dijo Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Negó que existan plazos para lograr la apertura o la eliminación de cuotas compensatorias, pero confío en que sea antes de enero de 2026.
Dijo esperar que la revisión estadunidense aporte nuevas evidencias para la apertura de fronteras y se normalice el comercio de ganado.
Preocupación y polémica
Representantes del sector agropecuario mostraron su preocupación por la reducción en el presupuesto de Senasica para 2026, en medio de la emergencia del gusano barrenador que mantiene a los ganaderos sin acceso al mercado de Estados Unidos, pero el secretario Julio Berdegué argumentó que “no era responsabilidad” del Gobierno frenar la propagación de la
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Walmart regresa al Buen Fin. La cadena de autoservicio, que opera bajo los formatos Bodega Aurrerá, Walmart y Sam’s Club, confirmó su regreso a la campaña oficial de descuentos, que este año se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.
Javier Treviño, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México, explicó que la campaña tendrá presencia en las 3 mil tiendas que la empresa opera en el país bajo dichos formatos.
“Estamos respondiendo al llamado de la presidenta Sheinbaum”, dijo durante el anuncio en la Secretaría de Economía. “Nos sentimos orgullosos de compartir este objetivo de reactivar la economía”, añadió.
¿Qué pasará con El Fin Irresistible?
El Fin Irresistible, que se celebra en fechas similares al Buen Fin, continuará como la campaña
z Walmart de México participará con 3 mil
de temporada de descuentos de la empresa. Después de seis años de realizarse, ya tiene un fuerte arraigo entre los clientes de Walmart. Javier Andrade, vicepresidente de e-commerce y Compras de la compañía, adelantó que El Fin Irresistible mantendrá el mismo formato de años anteriores, sólo que en 2025 convivirá con el Buen Fin. Esto significa que, en el piso de ventas, los
172.9
MMDP derrama generada por el Buen Fin en la edición 2024
consumidores encontrarán la identidad de ambas campañas.
Al no depender de las cámaras empresariales, El Fin Irresistible le otorga a Walmart la autonomía para establecer sus propias reglas, lo que le ha permitido arrancar algunos días antes que el Buen Fin. “El Fin Irresistible continúa tal cual y con la mecánica que teníamos siempre”, aseguró Andrade.
La minorista no había participado en el Buen Fin desde 2019, cuando dejó de formar parte de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).
La meta de las autoridades es superar los resultados de la edición 2024, que generó una derrama económica de 172 mil 900 millones de pesos.
z De acuerdo con el titular de la Sader, la frontera estadunidense podría reabrirse otra vez al ganado mexicano hasta enero de 2026. No era nuestra responsabilidad contener esta plaga, avanzó sin freno, era de otros, y avanzó sin freno”.
Julio Berdegué Secretario de Agricultura
plaga desde Panamá y que actualmente la mantienen a raya. “La sanidad abre mercados: una contingencia los cierra en horas”, expresó Jorge Esteve, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, durante el Foro Global Agroalimentario, que se celebra en la capital de Chihuahua.
El líder agrícola señaló su preocupación sobre los recortes presupuestales en la materia. Y recordó que el presupuesto de Senasica se redujo al menos 20%
en los últimos 10 años, al mismo tiempo que la producción se ha duplicado prácticamente en ese proceso. Por lo cual actualmente se tiene la mitad de los recursos para la cantidad de hectáreas en las que se siembra y produce en México.
En respuesta, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, aseguró que la campaña de contención de esta plaga -a cargo de Senasica y en conjunto con unidades especializadas del Gobierno estadounidense y con las asociaciones ganaderas de todo el país- está siendo exitosa. Y argumentó, durante la inauguración del FGA, que el gusano barrenador avanzó en año y medio casi 3 mil kilómetros desde Panamá hasta las fronteras de México, por lo cual no “no era nuestra responsabilidad contener esta plaga, avanzó sin freno, era de otros, y avanzó sin freno”.
Apple recibió un par de rebajas de calificación el jueves, en la última señal de cautela hacia el fabricante de iPhone, que ha tenido un rendimiento muy inferior al de sus pares tecnológicos de gran capitalización este año. Esto, luego del lanzamiento del nuevo iPhone 17, que en palabras de los especialistas, “los decepcionó”. Con las rebajas, el consenso de recomendaciones de Apple -un indicador de la proporción de recomendaciones de compra, retención y venta- ha caído a 3.9 sobre 5, su nivel más bajo desde principios de 2020, según datos recopilados por Bloomberg. n Bloomberg
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Al tener la Región Sureste de Coahuila uno de los índices más altos de suicidios, siendo la mayoría de las víctimas personas en edad laboral, no se descarta una relación directa del fenómeno con el trabajo, expuso José Arcadio González Aguilar, sicólogo y terapeuta de Intra.
“Se pensaría que la gente que se suicida, ordinariamente, carece de empleo, pero sí tienen trabajo, están en los centros de trabajo… Sí tiene un impacto importante… Es un llamado urgente a todos los centros de trabajo a que atiendan la salud mental de sus trabajadores”, dijo.
Aunque no precisó cifras al respecto, consideró que los problemas socioemocionales de los trabajadores sí llegan a impactar en la productividad, e incluso se registran problemas de ausentismo, errores, accidentes, rotación o conflictos interpersonales.
“No le damos la importancia, pero la salud mental es la base para que el ser humano pueda desarrollarse”, recalcó, tras señalar que es en las pequeñas y medianas empresas en donde se llegan a descuidar más estos temas.
González Aguilar comentó que la NOM 035 ha sido bien aceptada, relacionada con la salud mental, materia en la que “los centros de trabajo no estaban acostumbrados”.
En términos generales, “en la
Se pensaría que la gente que se suicida, ordinariamente, carece de empleo, pero sí tienen trabajo, están en los centros de trabajo… Sí tiene un impacto importante…”.
José Arcadio González Sicólogo
experiencia que hemos tenido, sí vemos un cumplimiento de por lo menos 80% de las distintas normas”, reconoció. Destacó que el no contar con planes para la prevención de accidentes o enfermedades laborales, es la principal falla detectada durante las inspecciones laborales. Al respecto, la universidad IEU señala factores de riesgo sicosocial que influyen en el desempeño laboral, y se refieren a aquellos aspectos que están directamente relacionados con la tarea que se desempeña y que suelen derivar en problemas de salud emocional, tales como depresión, ansiedad y estrés. Algunos factores de riesgo, son jornadas excesivas y falta de equilibrio entre la vida personal y la laboral; la sobrecarga de trabajo; conductas de acoso o intimidación; ambigüedad en el rol del trabajador, falta de comunicación en la empresa y miedo a perder el empleo.
Crean plataforma digital
Considera Canacintra que de persistir la problemática, empresas podrían enfrentar complicaciones
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Luego de varios días con escasez de gasolina Magna en Saltillo y la Región Sureste, el sector industrial no ha visto reflejada esta problemática en sus actividades diarias, aunque dijo esperar que todo se normalice a la brevedad.
Señaló lo anterior Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, quien consideró que la situación se complicó todavía más por las compras de pánico, sin embargo, reiteró que no se ha registrado algún impacto en las actividades productivas.
“Tengo entendido que es la Magna la que está faltando, no la Premium… hay filas en las gasolineras. No hay una postura del Gobierno federal, de ellos depende la distribución… pensamos que pudiera ser también un tema de pánico y que la gente al no estar bien informada esté cargando sus tanques. Quisiéramos pensar que va por ahí y no que vaya a haber una afectación en la movilidad en la población”, dijo.
Recalcó que “hasta ahorita
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de impulsar a las pequeñas y medianas empresas dentro del desarrollo de la proveedoría local y facilitar su vinculación con grandes empresas, la Canacintra Coahuila Sureste desarrolló una plataforma digital que busca conectar de manera eficiente la oferta y la demanda.
“Se trata de darle valor a nuestras Pymes, ahorita están un poco aisladas, trabajando con sus propios esfuerzos. Queremos crear un esquema de colaboración e integra-
Índice de Flotación
Se trata de darle valor a nuestras Pymes, ahorita están un poco aisladas, trabajando con sus propios esfuerzos. Queremos crear un esquema de colaboración e integración”.
Horacio Hernández Cardozo Titular del Comité de Impulso Pyme
En los últimos días se ha reportado escasez de
rentes estaciones de Saltillo y la Región
Tengo entendido que es la Magna la que está faltando, no la Premium… hay filas en las gasolineras. No hay una postura del Gobierno federal, de ellos depende la distribución…”.
Arturo Reveles Márquez Presidente de Canacintra
yo no tengo reportes de que les esté afectando en temas de logística, ni en el movimiento del personal ni de sus mercancías. Esperemos que esto no se agrave en los próximos días, porque ahí sí se podría ver afectada la industria”. Por otro lado, Arturo Reveles habló sobre las acciones que se están implementando en contra del huachicol, así como de las malas prácticas de mercado desde las estaciones expendedoras de gasolinas, que han derivado en
operativos en al menos dos centros de servicio en los últimos días. “Eso habla bien de la coordinación que están teniendo las autoridades federales y las estatales. Definitivamente es un golpe fuerte para las finanzas del país. Como empresarios defendemos que se respete el estado de derecho y que la delincuencia se combata; ese es un buen ejemplo de que se está logrando… que se llegue a las últimas consecuencias”, expuso.
ción. Habemos muchas empresas locales que podemos surtir a las empresas tractoras que hoy se están surtiendo de otras zonas”, explicó Horacio Hernández Cardozo, titular del Comité de Impulso Pyme. Destacó que actualmente la mayor necesidad se encuentra en las áreas de manufactura y servicios. De manera inicial, de aquí a diciembre de año en curso, se busca llegar a los 500 socios que integran este organismo empresarial, para después ampliar la base.
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, anunció que se elevarán los aranceles al máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC) en mil 463 fracciones arancelarias que abarcan 17 sectores estratégicos.
Esta medida forma parte del Programa de Protección para las Industrias Estratégicas de México y busca frenar la entrada de productos extranjeros que llegan a precios por debajo del inventario, afectando la competitividad de la industria nacional.
El impacto económico será considerable. Se estima que esta decisión afectará 52 mil millones de dólares en importaciones, lo que representa 8.6% del total de compras foráneas.
Los sectores más golpeados por la competencia desleal incluyen el automotor, textil, calzado, siderúrgico, electrodomésticos, juguetes, muebles y cosméticos.
Por ejemplo, los aranceles para importar autos pasarán de un rango de 15-20% a un 50%, mientras que las autopartes subirán de 0-35% a un intervalo de 10-50 por ciento.
La estrategia del Gobierno busca proteger 325 mil empleos que están en riesgo, especialmente en estados con fuerte vocación industrial como Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México y Querétaro. Ebrard argumenta que la industria automotriz representa 23% de la manufactura nacional y que se están importando vehículos a precios por debajo del valor de referencia, lo que pone en desventaja a los fabricantes mexicanos. Además de los autos, sectores como el textil y el calzado han perdido más de 80 mil empleos en los últimos años debido a la entrada de productos asiáticos a precios irrisorios.
La medida también busca sustituir importaciones por producción nacional, lo que
El empresario reconoció que si bien existe capacidad productiva en la región, aún
podría revitalizar la industria local si se acompaña de inversión, innovación y políticas públicas coherentes.
Sin embargo, el reto es evitar que esta protección se traduzca en inflación o en una pérdida de competitividad global.
Aunque el Gobierno asegura que se seleccionaron productos con baja dependencia de proveeduría asiática y que se respetaron los límites arancelarios de la OMC, el riesgo de encarecimiento para el consumidor final es real.
Electrodomésticos, ropa, juguetes y muebles son bienes de consumo cotidiano, y su aumento de precio podría afectar a millones de familias mexicanas.
México no está solo en esta tendencia. Estados Unidos, Europa y otros países también han adoptado medidas proteccionistas para defender sus industrias.
Pero México lo hace desde una posición más vulnerable, con una balanza comercial negativa frente a China y una industria que aún lucha por consolidarse.
La pregunta de fondo es si este giro proteccionista será una medida temporal para ganar tiempo o el inicio de una nueva era industrial.
¿Estamos ante un proteccionismo inteligente que fortalezca la economía nacional o ante una muralla que po-
persisten brechas importantes en cuanto a calidad, certificaciones y tiempos de entrega. Este rezago limita el potencial de sustitución de importaciones y encarece los procesos de producción. Por ello, también se contempla acercar capacitaciones especiales mediante esta herramienta.
dría aislar a México del dinamismo global? El éxito dependerá de si esta medida se convierte en una oportunidad para fortalecer la industria nacional, generar empleo y mejorar la balanza comercial. De lo contrario, el consumidor podría pagar más sin que la industria logre despegar.
ESENTIA ENERGY, que encabeza Daniel Bustos, llega a la Bolsa Mexicana de Valores. Con más de 25 años de experiencia y contratos sólidos con la CFE, la empresa busca capitalizar su infraestructura gasífera para financiar expansión y reducir pasivos. Aunque aún no se revela el monto de la oferta, el interés de BBVA, Goldman Sachs y Scotiabank como coordinadores sugiere una colocación ambiciosa. El uso de opciones de sobreasignación y lock-up refuerza la seriedad del proceso. Esentia buscará un nuevo referente bursátil en energía.
LA APUESTA del Gobierno de Claudia Sheinbaum por el transporte ferroviario suma 104 mil millones de pesos en el PPEF 2026, con miras a conectar al país mediante más de 3 mil kilómetros de nuevas rutas. Proyectos como el Tren Maya de carga y el Tren del Istmo concentran gran parte del presupuesto. Además, se contemplan rutas es-
Además de la eficiencia operativa, mediante esta plataforma se promueve la generación de empleo, crecimiento de Pymes, atracción de inversión extranjera con mayor contenido nacional, y una mayor resiliencia de la cadena de suministro frente a crisis globales.
tratégicas como México-Querétaro y Saltillo-Nuevo Laredo. Esta inversión busca mejorar la conectividad regional, reducir costos logísticos y dinamizar el comercio interno.
AEROMÉXICO RETOMA su ruta directa a San Juan, Puerto Rico, tras dos décadas de ausencia, fortaleciendo su alianza con Delta Air Lines. Con cuatro frecuencias semanales y más de mil 300 asientos disponibles, la aerolínea que comanda Andrés Conesa busca ampliar su red en el Caribe. Esta reapertura responde a una estrategia de conectividad internacional y posicionamiento regional. El uso de aeronaves 737 MAX-8 refuerza la apuesta por la eficiencia y el confort.
LA PROPUESTA del Gobierno de elevar 87% el IEPS a bebidas saborizadas ha encendido alertas en la industria. La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), que representa los intereses de algunas embotelladoras del sistema Coca-Cola, así como de Grupo Peñafiel y GEPP, embotellador de PepsiCo en México, advierte que el alza afectaría a consumidores de bajos ingresos y pondría en riesgo miles de empleos y pequeños comercios. Aunque se busca combatir enfermedades crónicas, especialistas señalan que el impacto en salud ha sido limitado.
En la historia de los negocios y de la humanidad, muchos colapsos no se debieron a la falta de talento o recursos, sino a la ausencia de contrapesos. Se desmoronan imperios y empresas porque sus líderes se rodean de aduladores. México es un ejemplo de libro de texto. Hay que decir que las personas inteligentes no necesariamente son buenas tomadoras de decisiones. Se anteponen a la inteligencia por lo menos dos factores: los temas emocionales no resueltos (complejos, traumas) y la ideología.
En el primer caso, el pasado no deja ver la realidad actual; las proyecciones la disfrazan. Distorsionamos para que se configuren los patrones establecidos y acabamos procesando el presente desde el pasado.
En el segundo caso, las convicciones trastocan la realidad para que se acomode a una creencia. Optamos por el reforzamiento y negamos cualquier evidencia que diga lo contrario. Acabamos perdiendo la lucidez en aras de la ideología.
Y ambos casos se agudizan con la falta de contrapesos.
En México, la presidenta Sheinbaum tiene en su poder todas las herramientas para llevar al país hacia un crecimiento insospechado, histórico. Su partido controla el Poder Legislativo, el Judicial, el INE, y bajo el argumento de una “simplificación administrativa” ha debilitado instituciones cuya función era supervisar al Gobierno y garantizar derechos, como el INAI o la Cofece.
Es decir, tiene la brecha abierta para que su trabajo tenga gran impacto; para bien o para mal. Sin contrapesos, el ejercicio del poder se vuelve más vertical y menos sujeto a rendición de cuentas, vulnerando así la toma de decisiones.
Los contrapesos son indispensables; sin ellos, la realidad de repente se te estrella en la cara o aparece en forma de crisis, rompiendo de tajo a tu paradigma predominante. La literatura lo ha plasmado con nitidez. Don Quijote necesitaba a Sancho para no perderse en sus delirios; Batman encontró en Alfred la voz prudente que lo contenía; Sherlock tuvo a Watson para
Subirá a 4.1% del PIB costo de deuda
El próximo año, no sólo la deuda pública de México llegará a un nivel histórico al rebasar por primera vez los 20 billones de pesos (151 mil pesos por persona), sino que el pago de intereses de esta sería de aproximadamente 1.6 billones de pesos (11 mil 696 pesos por persona), el mayor monto en 35 años.
El costo financiero de la deuda pública, que se compone de los intereses, comisiones y otros gastos atados a esta, se ubicaría en el equivalente a 4.1% del Producto Interno Bruto (PIB), lo cual es un nivel alarmante para un país como México, que tiene niveles muy bajos de recaudación, advirtieron especialistas.
En 2024, el costo del servicio de la deuda representó 3.4% del PIB, para este año se espera que ronde 3.8% del PIB y para 2026 se proyecta que aumente todavía más, a 4.1% del PIB.
“Se solicita un endeudamiento mayor al aprobado el
traducir su genio al mundo real, los caballeros de la mesa redonda del Rey Arturo nos recuerdan que incluso un rey necesita que lo equilibre. Abraham Lincoln formó un “equipo de rivales” que lo desafiaba en cada decisión. Genial. Ningún poder absoluto resiste sin quien lo cuestione y termina, tarde o temprano, en la autodestrucción, llevándose de encuentro a todo lo que esté cerca. Y sí, los contrapesos siempre van acompañados de su dosis de incomodidad, porque implican visiones distintas, a veces opuestas y, teniendo poder absoluto, los borramos o los ignoramos. He visto organizaciones donde el jefe jamás es cuestionado y todo mundo le da por su lado. Rodeado de yes men, sin voz propia, se constela una peligrosa complicidad.
La diversidad de opiniones y antecedentes es lo que evita que las entidades se conviertan en sistemas frágiles, incapaces de adaptarse a entornos cambiantes. En un mundo complejo, los equipos homogéneos son cómodos, pero ciegos; los equipos heterogéneos, en cambio, son incómodos, pero lúcidos.
Quienes buscan crecer deben cultivar los contrapesos: abrir espacios para fomentar la crítica y escuchar a quienes ven las cosas desde otra trinchera. No se trata de vivir en eterna confrontación, sino de crear un ecosistema en el que la verdad, o una mejor versión, pueda emerger, aunque duela. Un líder sin contrapesos acaba por perder la visión. En la obsesión por el presente se sacrifica al futuro. En la obsesión por la productividad se sacrifica a la estrategia. En la obsesión por los gastos se sacrifica la inversión. Por eso es tan necesario contar con un consejo de administración independiente, un mentor con voz firme, un colaborador con la valentía de disentir, incluso un competidor disruptivo: todas son formas de contrapeso que nos mantienen en alerta cuando la pasión o el poder amenazan con desviarnos.
Aceptar los contrapesos es un acto de humildad. Reconocer que necesitamos otras voces nos enriquece en lo personal y nos hace más efectivos en la gestión.
La presidenta Sheinbaum dice que se busca evitar conflictos y exembajador dice que tarifas ‘no le harán ni cosquillas’ al gigante asiático
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La propuesta de México para aplicar aranceles en automóviles, autopartes, ropa, entre otros productos, ya generó una respuesta desde China al calificarla como una medida “coercitiva”, según Lin Jian portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En una conferencia de prensa, el funcionario dijo que China, en su relación comercial con México, aboga por una globalización económica inclusiva y beneficiosa para todos.
Las declaraciones del Gobierno chino se dieron un día después de que México anunció un proyecto de decreto que contempla aranceles a mil 463 fracciones arancelarias a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se dialoga con sus embajadores para que no haya ningún conflicto con ninguna nación.
“Estamos hablando con los embajadores. Nosotros no queremos ningún conflicto con ningún país, entonces se está hablando con ellos, con el embajador de China en México, que recientemente tuve la oportunidad de recibir sus credenciales, y con Corea del Sur”, afirmó. Riesgo de inflación
Al respecto, la Cámara de Comercio de China en México advirtió que la propuesta mexicana de aplicar aranceles de hasta 50% a mercancías implica un alto riesgo inflacionario.
A través de un posicionamiento, el organismo comercial urgió al Gobierno mexicano por dar certeza y consolidar las cadenas de valor, evitando incertidumbre e impactos negativos en las cadenas de suministro del país, especialmente en la industria automotriz.
Debido a la magnitud de las tasas, los efectos sobre el consumidor en casos como el sector automotor serían inmediatos, encareciendo y com-
z El costo financiero de la deuda pública, que se compone de los intereses, comisiones y otros gastos atados a esta, se ubicaría en el equivalente a 4.1% del PIB.
año previo y refleja un escenario de crecientes presiones fiscales y limitaciones estructurales para usar el recurso público. Se siguen arrastrando inercias de gastos comprometidos, como son las pensiones, como es el costo de la deuda.
“El costo de la deuda debería alarmarnos dado que está en 4.1% (del PIB)”, señaló este jueves Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), en una conferencia sobre las Implicaciones del Paquete Económico 2026. Aunque se proyecta que el costo financiero baje a 3.1% del PIB hacia 2031, eso ocurriría por menores tasas de interés y no por una reducción en el saldo de la deuda, acotó.
“Este Paquete Económico nos regala más evidencia so-
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Mientras que la Asociación de Electromovilidad Mexicana (EMA), que agrupa a las marcas automotrices que comercializan autos eléctricos en México, advirtió que un arancel aplicado a las importaciones de autos chinos pondrá en riesgo la transición energética en el país, la AMIA consideró positiva la iniciativa federal. “Incrementar los costos de acceso a los vehículos eléctricos significaría un retroceso en el cumplimiento de las metas nacionales y compromisos internacionales. Alcanzar estos objetivos no sólo representa un compromiso ambiental, sino también una oportunidad histórica en términos de salud pública, competitividad y desarrollo económico”, expresó Eugenio Grandio, presidente de la EMA. A su vez, la Asociación Mexi-
plicando la oferta al sector de autos eléctricos.
‘No le harán ni cosquillas’ El arancel de 50% que planea México a los automóviles chinos es insuficiente y apenas “les haría cosquillas”, aseveró Jorge Guajardo, exembajador de México en China.
“De 2023 a 2025, el precio promedio de exportación de un carro chino ya cayó 25%, entonces, un arancel de 50%, pues les haría cosquillas”, explicó. El actual socio de la consultora DGA Group dijo que para realmente proteger a la indus-
Periodo enero-agosto
z El posible arancel a los autos chinos generó posturas contrarias en la AMIA y la AME.
cana de la Industria Automotriz (AMIA) consideró que la iniciativa “asegura que cualquier empresa que participe en el mercado mexicano lo haga bajo condiciones equitativas, en apego al marco legal y regulatorio”. Dijo que apoya el objetivo de garantizar la libre competencia en condiciones de mercado, fomentar las inversiones bajo el marco del Plan México e impulsar a las empresas que creen e invierten en México.
tria nacional, el arancel debería de ser por lo menos 100%, pero podría ser necesario llegar a 150 por ciento.
De acuerdo con un cable de Bloomberg del miércoles, un arancel de México de 50% a los autos chinos les permitiría seguir siendo competitivos. Citó que BYD, vende en México su Dolphin Mini, un pequeño hatchback importado de China, a unos 399 mil 800 pesos, mientras el Equinox de GM, uno de los eléctricos más económicos de una marca tradicional, tiene un precio inicial de unos 876 mil 990 pesos.
Se incrementa 6.4% recaudación federal
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
bre la necesidad de, ya no discutir, de implementar una reforma fiscal”, advirtió Macías.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) explicó que el servicio de la deuda en México representa 13.4% del gasto público, y el equivalente a 4.1% del PIB en 2026 supera el presupuesto en salud (2.6%) y educación (3.3%).
“El servicio de la deuda se perfila como uno de los mayores gastos del Gobierno, reduciendo el espacio para invertir en otros segmentos prioritarios”, señaló el Imco en un análisis del Paquete 2026 publicado el miércoles.
“El costo del servicio de la deuda pública aumentará de 3.8% del PIB este año a 4.1% en 2026, lo cual reducirá aún más el espacio fiscal”, coincidió BBVA Research en una valoración sobre el Paquete emitida también esta semana.
Los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 3 billones 692 mil 343 millones de pesos de enero a agosto de 2025, lo que representa un crecimiento de 6.4% en términos reales, respecto al mismo lapso del año anterior, reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Esta cifra implica un incremento nominal de 350 mil 729 millones de pesos, con lo que se consolida la recaudación tributaria, al superar lo programado para este periodo en la Ley de Ingresos de la Federación 2025, con un cumplimiento de 102.3%”, comentó la dependencia en un comunicado.
De enero a agosto se recaudaron 2 billones 35 mil 372 millones de pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), lo que significa 198 mil 971 millones de pesos más que en el mismo periodo de 2024 y un incremento real de 6.7 por ciento. En tanto, los recursos obtenidos por Impuesto al Valor Agregado (IVA) se ubicaron en un billón 28 mil 756 millones de pesos; es decir, un aumen-
z El impuesto que más contribuyó fue el ISR, con 2 billones 35 mil 732 millones de pesos.
3.6 bdp suma de los ingresos tributarios en los primeros ocho meses de 2025
to de 96 mil 584 millones respecto a los mismos meses del año anterior, y un crecimiento real de 6.3 por ciento. La recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) alcanzó 438 mil 542 millones de pesos, 16 mil 306 millones más que lo registrado en el mismo periodo de 2024. El SAT dijo que a través del Plan Maestro 2025 consolida la recaudación de los ingresos tributarios como la columna vertebral del gasto público.
Tras casi cuatro décadas de servicio, se retira de la Canaco Saltillo el actual director-gerente
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
“Me llevo la amistad y el agradecimiento de mucha gente, y esa es una satisfacción muy grande”, afirma César Armando Valdés Ramos, quien después de 31 años como director-gerente de la Cámara Nacional de Comercio de Saltillo, y de ocho años previos en diferentes cargos directivos, decidió que llegó el momento del retiro para dedicarse de lleno a su familia, y de paso a sus amigos del futbol americano.
Entrevistado para el segmento Impulsores de Saltillo, del noticiario Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, en las instalaciones de la Canaco y a un lado de la Galería de Presidentes -de los cuales le tocó hacer mancuerna con 12, para llevar por buen camino al organismo que agrupa al sector comercio de Saltillo-, el directivo habla su trabajo y de la trayectoria que deja tras de sí.
“A esta institución le he dedicado una buena parte de mi vida, prácticamente la mitad, que es el tiempo que he estado al frente de la dirección de la Cámara, y Dios me ha permitido desenvolverme en el sector comercio y servicios. Definitivamente soy un convencido de que no hay mayor bendición que trabajar en algo que te guste, y si además de ello eso te permite trascender ayudando a otras personas, pues qué mejor.
“A final de cuentas, eso es lo que hacemos en la Cámara de Comercio de Saltillo, ayudar a los comerciantes socios, y hay muchas formas de hacerlo, mismas que han evolucionado enormemente en los 31 años que tengo en la dirección, que sumando los ocho años anteriores en que ocupé cargos directivos, pues son casi 40 años de servicio.
“Se dice fácil, pero son casi cuatro décadas y eso es ‘un chorro de años’, y no sientes que haya pasado tanto tiempo. La realidad es que evocas cosas y dices, ‘ah caray’, y sólo te das cuenta de los años que han pasado cuando, en mi caso, volteo a casa y veo que mis hijos ya me hicieron abuelo, y es cuando comprendes y dices ‘cuánto tiempo ha pasado’”, expresa.
Agradecimiento y amistad
A la pregunta de lo que se lleva de todo ese tiempo de ser pieza fundamental de la Canaco Saltillo, César Valdés Ramos dice: “Me llevo el agradecimiento y la amistad de muchísimas personas, de mucha gente, y eso es algo invaluable, y debo decir que me da mucho gusto al andar en la calle que me saludan y me dicen ‘¿te acuerdas que me ayudaste a solucionar mi problema con Profeco?’. Y otros que comentan: ‘Me ayudaste con aquellas gestiones ante la Secretaría de Economía’, y eso es muy satisfactorio, y todo eso me lo llevo hasta que me muera”.
Vio pasar a 12 presidentes Gracias a su eficiente trabajo
z Al centro, César Valdés en una de sus tantas tomas de protesta como director-gerente. Fueron 12 presidentes con los que se mantuvo en dicho puesto.
z En 2004, el entonces presidente Vicente Fox entregó a César Valdés un reconocimiento como el mejor director-gerente de Canaco a nivel nacional.
en la dirección-gerencia de la Cámara, César fue repitiendo en el cargo porque los presidentes entrantes sabían que su atinado trabajo era una garantía de resultados, y así fueron pasando los años. Fue director con Alejandro Treviño Saldaña, Alfredo Flores Colunga, José Gerardo Elizondo García, Jesús Siller Soto, Armando Gutiérrez González, Jorge Enrique Dávila Flores, Karim Saade Charur, Raúl Guillermo González, Jorge Hernán Tafich Martínez, Eduardo Dávila Aguirre, Alejandro Pepi de la Peña y Juan Antonio Aguirre Valdez. A la pregunta de ¿cuál de todos te marcó más?, responde: “Indudablemente que todos, a pesar de que todos eran muy diferentes en su carácter y en su forma de conducir los destinos de la Cámara. Te puedo decir que aprendí de todos y les vas agarrando el hilo, y yo entendía que una vez que te preguntan por una cosa, a la siguiente ya no te van a cuestionar, sino a reclamar y había que cumplir, claro que aprendes mucho más de los que te traen a raya, de los más exigentes”.
El Saltillo de entonces… -¿Cómo era el Saltillo de hace 31 años, cuando llegaste a la dirección de la Canaco? “Pues de entrada, era la cuarta parte de los habitantes que hay ahorita, y eso propiciaba que fuera una economía muy cerrada. En ese tiempo no existían todas las oportunidades de empleo que existen ahora, porque todo giraba alrededor de dos o tres industrias, y todo lo demás era comercio, servicios y agricultura.
“Hoy ves nuestra ciudad, nuestra zona conurbada, y creo que es el cambio más grande que me ha tocado ver,
z A un costado de la Galería de Presidentes de la Canaco Saltillo, César Armando Valdés Ramos habla de lo que fue su trabajo. “Me llevo el agradecimiento y la amistad de mucha gente”, afirma.
z Debido a su puesto en la Canaco, César Valdés tuvo trato directo con diferentes gobernadores, como Rogelio Montemayor Seguy.
porque el crecimiento y desarrollo del sector comercial va muy de la mano con todo lo que ha crecido nuestra ciudad y toda esta región. Claro en aquel entonces había comerciantes de abolengo y de mucho arraigo.
“Saltillo era entonces una ciudad de grandes negocios, hoy gran parte de ellos ya no existen, ¿por qué? Porque la competencia fue avallasadora y apabullante y si no estabas preparado, pues te embestían, y al paso de los años me ha tocado ver muchos negocios que cedieron ante la competencia.
“Si hace 30 años me hubieran dicho cómo iba a crecer esto, con todos los avances que hoy registra el comercio de Saltillo, pues hubiéramos pensado en una novela de ficción”, afirma Valdés Ramos, quien se refiere al exponencial crecimiento que hoy experimenta la Región Sureste de Coahuila.
Miles de negocios
César se dice “sumamente satisfecho’ de haber colaborado durante tantos años con el crecimiento y desarrollo del sector comercio a través de la
Canaco, de la que dice “es la institución más antigua de la ciudad y del estado, y la quinta Cámara fundada en el país, donde ahorita hay 258 cámaras, fue una de las primeras en el norte, junto con Monterrey, y de las más importantes en México, como lo son Ciudad de México, Guadalajara y Puebla. La más antigua es la de Sombrerete, Zacatecas, ¿por qué? No sé, pero está el antecedente de que fue el primer gremio comercial de nuestro país. “He tenido la fortuna de colaborar con un número muy importante de presidentes y cientos de personas que han participado como consejeros, todos se han distinguido por honrar el estatuto, defender y promover los intereses de los comerciantes, que es la principal misión de nuestra Cámara”, señala.
Momentos complicados “Como todo en la vida, en la Canaco también hubo altas y bajas, y como sucede en todo el sector comercio, pues hay temporadas buenas, otras no tanto, hay días que son mejores en la semana, incluso horarios en el día de altas ventas.
Adaptación
A lo largo de 31 años, César Valdés colaboró con 12 presidentes de la Canaco. z Alejandro Treviño Saldaña z Alfredo Flores Colunga z José Gerardo Elizondo García
z Jesús Siller Soto z Armando Gutiérrez
González z Jorge Enrique Dávila
Flores z Karim Saade Charur z Raúl Guillermo González z Jorge Hernán Tafich
Martínez z Eduardo Dávila Aguirre z Alejandro Pepi de la Peña z Juan Antonio Aguirre
Valdez
A final de cuentas, eso es lo que hacemos en la Cámara de Comercio de Saltillo, ayudar a los comerciantes socios, y hay muchas formas de hacerlo, mismas que han evolucionado enormemente en los 31 años que tengo en la dirección…”.
César Valdés Ramos Director-gerente de Canaco Saltillo
Y en la Cámara también hubo épocas complicadas, como cuando entró en vigor la Ley de Cámaras, con el cambio la afiliación ya no era obligatoria, sino voluntaria.
“Eso nos sacó del ‘área de confort’, porque antes todos estaban obligados a afiliarse, incluso había filas aquí en la oficina los días de afiliación, y ahora cómo le hacemos, pues fortalecemos los atractivos para afiliarse a la Cámara y nos pusimos a trabajar mucho más duro.
“¿Qué tuvimos que hacer? Implementar toda una serie de ventajas y servicios exclusivos para nuestros socios, porque no bastaba con decirles que íbamos a promover sus negocios y defenderlos cuando fuera necesario, había que aportarles mucho más: como el seguro de autos en flotilla -actualmente contamos con más de 3 mil 500 unidades-, con lo que te ahorras en una unidad pagas tu afiliación a la Cámara.
“También contamos con dos seguros de gastos médicos mayores, y dos convenios con los dos hospitales privados más reconocidos, para cubrir lo que no incluyan esos seguros, además de acuerdos con universidades para cursar carreras bajo precios especiales, incluso descuentos en el Municipio para el pago de impuestos y obligaciones”, agrega.
Valdés Ramos afirma que ninguna otra Cámara ofrece todas las ventajas que tiene establecidas la Canaco para sus socios, de ahí la fuerza y la unidad del organismo.