
#Fotorreportaje LLEVAN TEATRO DE QUERÉTARO A CANCÚN. PÁG. 12

PARA MASCOTAS, LO QUE DEBES SABER. PÁG. 06
![]()

#Fotorreportaje LLEVAN TEATRO DE QUERÉTARO A CANCÚN. PÁG. 12

PARA MASCOTAS, LO QUE DEBES SABER. PÁG. 06
Con el proyecto ‘Muros con Ciencia’, la Universidad Tecnológica de Querétaro promueve la tecnología y la cultura de paz. / Redacción PÁG. 04

#EnLaMira INAUGURAN JUEGOS REGIONALES. PÁG. 02
Acentos
Hoy opina:
Héctor Alejo
Rodríguez
PÁG. 06


BUSCA MAYOR REPRESENTACIÓN
Irán Hernández
El coordinador del grupo Legislativo de (Morena), Edgar Inzunza, afirmó que sí habrá cambios en la integración de comisiones de la Legislatura de Querétaro, en donde la Cuarta Transformación (4T) busca una representación más relevante.

“Eso lo tenemos planteado en la Mesa Directiva del Congreso local y lo estamos trabajando, no estamos buscando tener control de una u otra, lo que estamos buscando es que sea de una manera más equitativa, que podamos tener participación, los que, en su momento, no tuvimos la oportunidad de estar en comisiones relevantes”. Aseguró que la intención es generar acuerdos con partidos como Acción Nacional, debido a que la 4T cuenta con los 13 votos para modificar las comisiones.
La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Teresita Calzada, consideró que también se deberían actualizar algunas comisiones, es decir, eliminarse, cambiar de nombre o crear nuevas, de acuerdo a las necesidades de la población.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez

El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECYTEQ), David Chaparro Aguilar, y el secretario de Desarrollo Social del municipio de Corregidora, Germán Borja, llevaron a cabo la inauguración del XX Encuentro Regional Deportivo, evento en el que compiten 445 estudiantes de distintos planteles. Se compitió en baloncesto, futbol y voleibol para las ramas varonil y femenil. REDACCIÓN
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Sam Hernández Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

MÉXICO PARTICIPA
EN LA CUMBRE CELAC-UE
En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, participa en la IV Cumbre CELAC-UE que se celebra el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
GENERA 2 MILLONES DE PESOS EN IMPUESTOS
Irán Hernández
De enero a octubre, se registró un millón 204 mil
923 vehículos ligeros nuevos vendidos
En lo que va de 2026, en el estado, se han vendido más de 26 mil unidades con un decremento de 0.5 por ciento con relación al año anterior, sin embargo, este sector sigue abonando de manera importante a la economía estatal y Querétaro se encuentra en el top diez de ventas a nivel nacional.
La presidenta de la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores del Estado de Querétaro (Amda), Laura Rodríguez, detalló que la ligera disminución en las ventas es una tendencia que se ha presentado en los últimos meses debido a la incertidumbre económica que genera el gobierno de Estados Unidos.
“A través de las ventas de vehículos, se pagan impuestos como el ISAN y otros impuestos como IVA, más o menos, eso arroja 2 millones 500 mil y que, de manera indirecta, se queda en el estado por conceptos de impuestos, contribuciones locales y federales, seguimos siendo un sector muy importante”; explicó.
“En Querétaro, se venden muchos autos premium y eso tiene que ver con el tema de seguridad del estado, aquí, un cliente elige el carro que vaya de acuerdo a su gusto y a su situación económica le permita, no lo determina un tema de seguridad”. El dato
A pesar de este panorama, en el estado, hay circulación de dinero y esto se percibe en la venta de autos.

En Querétaro, los sectores más vendidos son el semicompacto y el compacto. Además, se presenta una característica muy particular, la cual tiene que ver con la venta de autos premium.

ESTE MES, SE APROBARÁ EL PARLAMENTO ABIERTO EN LA LEGISLATURA LOCAL
El presidente de la Comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales de la Legislatura de Querétaro, Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz, estimó que, este mes, se aprobará la propuesta de parlamento abierto para que la ciudadanía participe en las iniciativas de ley. Recordó que el diputado local de Movimiento Ciudadano (MC), Paul Ospital, y la diputada local de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrea Tovar, presentaron una iniciativa, cada una, sobre el parlamento abierto, las cuales se acumularon para impulsar un proyecto.
La Secretaría de Salud (Sesa) del estado informó que se han aplicado 126 mil 94 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que representa un avance de 19.41 por ciento de la meta estatal programada de 649 mil 406 inoculaciones. Se han registrado dos casos positivos a influenza estacional. REDACCIÓN

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Redacción
El rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Luis Fernando Pantoja Amaro, inauguró el proyecto de intervención artística ‘Muros con Ciencia’, que promueve la tecnología, la cultura de paz, el respeto y el sentido de pertenencia a través de 14 murales realizados con arte urbano.
Pantoja Amaro destacó que, en esta convocatoria, participaron siete artistas urbanos, de los cuales dos son alumnos de la UTEQ, encargados de crear las obras, algunas de las cuales incorporan realidad aumentada, lo que permite, a los espectadores, interactuar con los mensajes y fortalecer su vínculo con el entorno universitario.
“Ver este proyecto hecho realidad emociona porque nos permite compartir el talento y la creatividad de los artistas que, hoy, inter -
FORTALECE EL ENTORNO UNIVERSITARIO
Este evento se realizó en coordinación con la delegación Epigmenio González y el Centro de Innovación y Tecnología Creativa BLOQUE
vienen nuestros muros. Su obra refleja la innovación que distingue a México y es un orgullo para nuestra comunidad y la delegación Epigmenio González al transmitir un mensaje de paz, identidad y pertenencia que trasciende fronteras”, expresó.
‘Muros con Ciencia’ se rea-
lizó en coordinación con la delegación Epigmenio González y el Centro de Innovación y Tecnología Creativa BLOQUE, consolidando un espacio que refleja el talento y la creatividad de jóvenes artistas y fortalece la identidad de la comunidad universitaria.


CONTINÚA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA PARA PREVENIR EL DENGUE La Secretaría de Salud (Sesa) del estado exhortó a la población a reforzar las medidas preventivas ante el incremento de casos de dengue. Se han registrado 92 casos positivos en el estado de Querétaro.

En esta convocatoria, participaron siete artistas urbanos
DIPUTADOS DIFIEREN EN POSTURAS Ponen sobre la mesa el presupuesto 2026
Algunas de las obras permiten a los espectadores interactuar con los mensajes
A pocos días de la discusión del paquete presupuestal de Querétaro para 2026, diputados consideraron temas prioritarios para debatir como la seguridad.
El legislador independiente Enrique Correa Sada señaló que es necesario seguir con la inversión en materia de seguridad.
“En Querétaro, históricamente hemos privilegiado el presupuesto a la seguridad, siempre, ha sido una característica que nos ha distinguido y apoyar a los policías con los mejores salarios del país, Querétaro es la segunda entidad con la policía mejor pagada de México, hay que seguir haciendo esfuerzos”, afirmó Correa Sada.
El diputado de Morena, Eric Silva, indicó que Querétaro no es como otros estados en el tema de inseguridad, sin embargo, se debe apostar a un plan integral que no necesariamente contempla aumentar el presupuesto.
El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso, Guillermo Vega, añadió que sí se le debe de apostar al presupuesto del Poder Judicial y de la Fiscalía General del Estado, en temas que tienen que ver con la administración y procuración de justicia.



LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA Y BIENESTAR ANIMAL
Dispensadores, rastreadores GPS y camas inteligentes que combinan diversión y seguridad; descubre los mejores ‘gadgets’
Jessica Ignot
Cierra el año cargado de innovación para consentir a tu mejor amigo peludo. Los ‘gadgets’ para mascotas han dado un salto tecnológico impresionante: desde dispensadores automáticos de comida y agua que regulan las porciones diarias hasta rastreadores GPS que permiten conocer, en tiempo real, la ubicación de tu perro o gato.
DISPENSADOR AUTOMÁTICO DE COMIDA Y AGUA Controla porciones y horarios
LAS CAMAS
INTELIGENTES
REGULAN LA TEMPERATURA Y LAS CÁMARAS
INTERACTIVAS
PERMITEN JUGAR
CON TU MASCOTA
LA TENDENCIA
VA MÁS ALLÁ DE ENTRETENER: COMBINA BIENESTAR, SEGURIDAD Y COMODIDAD
de alimentación para mantener a tu mascota saludable y bien hidratada, incluso cuando no estás en casa.
RASTREADOR GPS PARA MASCOTAS
Localiza a tu perro o gato en tiempo real, ideal para prevenir pérdidas o accidentes durante paseos y viajes.
CÁMARA INTERACTIVA CON LÁSER Y MICRÓFONO
Permite interactuar con tu mascota a distancia, jugar y vigilar su comportamiento mientras trabajas o viajas.
COLLAR INTELIGENTE CON SENSORES DE SALUD
Monitorea la actividad física, ritmo cardíaco y patrones de sueño, ayudando a detectar problemas de salud a tiempo.
CAMA INTELIGENTE REGULABLE
Ajusta la temperatura según la estación del año y ofrece soporte ergonómico, proporcionando confort y descanso óptimo.
MUESTRAN ‘PASIÓN LÍRICA’ EN EL TEATRO DE LA CIUDAD
El Teatro de la Ciudad fue escenario del concierto ‘Pasión Lírica’, a cargo de la agrupación municipal Voces Concertistas, integrada por Elba Flores, mezzosoprano; Roberto Ferruzca, tenor; Carlos Sánchez, barítono, y Carlos Guzmán, pianista.
HÉCTOR RODRÍGUEZ

Aveces, pienso que conservo poco. Tecleo el nombre en el motor de búsqueda y no hay registro. Sin embargo, recorro el librero y los títulos me devuelven algunos años. Busco en los secretos de mi madre y los recuerdos de mi hermana. Interno la curiosidad en las fotografías, regreso a los cuentos de Andersen y los hermanos Grimm, leídos hace varias noches de infancia. Camino imaginando la voz perdida, me disuelvo en las proezas de un partido de futbol y la algarabía de la lucha libre. Salen a la luz los paisajes de Baden, los Alpes Suizos y un diploma honorario donde 1984 se eterniza. Muchas veces, miro el espejo y me encuentro con todo. El rostro serio, también la sonrisa y los juegos. La diversión ante los dibujos animados y los viajes. Lo que quedó pendiente: Cozumel, el Mundial del 86, el regreso a Europa. Porque, ahora, es la vida y no la ausencia lo que atesoro. El registro de la memoria que me ha sido heredada. Hace 40 años, un hombre bueno dejó constancia de su paso por este mundo. El origen, junto a mi madre, de lo que somos mi hermana y yo. Porque existió alguien llamado Héctor Alejo Negrete, quien se abraza a mi cariño. Un hombre eternamente joven, que fue mi padre…

EDITORA:
GINA FERNÁNDEZ
El 99 por ciento de los colaboradores considera esencial el potencial de desarrollo dentro de la organización

VALORA LA CAPACITACIÓN COMO RECONOCIMIENTO
Un estudio destaca que los profesionales buscan entornos laborales en los que el equilibrio vida-trabajo sean prioridades
El 95 por ciento de los colaboradores prioriza la autonomía y el equilibrio personal-laboral, especialmente jóvenes y mujeres
Juan Carlos Machorro
En un contexto marcado por la reinvención del trabajo, la digitalización acelerada y la búsqueda de bienestar integral, el estudio ‘La voz de los candidatos’, realizado por Michael Page, ofrece una visión actual de lo que realmente valoran los profesionales en la actualidad, enfatizando que, para los trabajadores, en las prioridades laborales, el desarrollo profesional, la empatía en el liderazgo y la flexibilidad se consolidan como los pilares del talento contemporáneo.
De acuerdo con el estudio, los colaboradores en el país
priorizan el liderazgo (78 por ciento), seguido del pensamiento estratégico (64 por ciento) y la comunicación efectiva (44 por ciento) como las principales cualidades que buscan en sus líderes. Además, las mujeres valoran más la empatía, la equidad y la comunicación; los hombres priorizan liderazgo y visión estratégica, mientras que las nuevas generaciones son menos tolerantes con la microgestión, la crítica pública y el favoritismo. Asimismo, el apoyo al desarrollo del potencial (45 por ciento) y el respeto (34 por ciento) emergen como facto-

IA AYUDA A PREDECIR ERUPCIONES
Científicos desarrollaron un procedimiento de inteligencia artificial (IA) capaz de predecir erupciones volcánicas con, al menos, 12 horas de antelación y confirmar su finalización, un avance crucial para la gestión de riesgos.
res esenciales, sobre todo, entre perfiles administrativos y femeninos.
Entre los errores más criticados en los líderes, destacan: no definir objetivos claros (49 por ciento), resistirse al cambio (44 por ciento) y la falta de retroalimentación o disponibilidad (35 por ciento).
Otros comportamientos negativos señalados son la microgestión (32 por ciento), no delegar (29 por ciento) y la crítica en público (24 por ciento).
Aunque el 67 por ciento de los profesionales mexicanos continúa considerando la recompensa económica como principal forma de reconocimiento, el estudio revela una visión más amplia: un 66 por ciento valora los cambios en responsabilidades y las promociones internas; mientras que un 52 por ciento considera las capacitaciones como una vía clave para el crecimiento profesional.
Además, las mujeres otorgan mayor relevancia a la flexibilidad (25 por ciento frente al 14 por ciento de los hombres), lo que subraya la necesidad de estrategias de reconocimiento personalizadas y sensibles a las diferencias de género.
RECOMIENDAN REDUCIR LA HUELLA DIGITAL México, segundo país con más ciberataques
Juan Carlos Machorro
En México, al primer semestre del año, se registraron más de 35 mil 200 millones de intentos de ciberataques. Esta cifra posiciona, al país, en el segundo puesto con mayor volumen de actividad cibercriminal en América Latina, de acuerdo con datos de la Oficina de las NacionesUnidas contra la Droga y el Delito. El 80 por ciento de estos ataques se dirigen a países con capacidades limitadas de respuesta ante amenazas, lo que pone a México entre los cinco países a nivel global con mayor incidencia. Una parte de estos incidentes surge a partir de la huella digital, también conocida como sombra digital o huella electrónica. Este concepto se refiere al rastro de datos que las personas o las empresas dejan al navegar por internet. El historial de sitios web, las publicaciones en redes sociales y las búsquedas realizadas son componentes de esta huella que pueden ser rastreados.
LA SEGURIDAD Y LA PRIVACIDAD DEPENDEN DE LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN EL ENTORNO DIGITAL


La voz del vicario de Cristo
En el centro de la reflexión de hoy, en esta Audiencia general dedicada al diálogo interreligioso, deseo colocar las palabras del señor Jesús a la mujer samaritana: “Dios es espíritu y los que lo adoran deben hacerlo en espíritu y en verdad” (Jn 4,24).
En el Evangelio, este encuentro revela la esencia del auténtico diálogo religioso: un intercambio que se establece cuando las personas se abren unas a otras con sinceridad, escucha atenta y enriquecimiento mutuo. Es un diálogo nacido de la sed: la sed de Dios por el corazón y la sed humanos de Dios. En el pozo de Sicar, Jesús supera las barreras de la cultura, el género y la religión. Invita a la mujer samaritana a una nueva comprensión del culto que no se limita a un lugar concreto, “ni en este monte ni en Jerusalén”, sino que se realiza en Espíritu y en verdad.
Este momento capta la esencia misma del diálogo interreligioso: el descubrimiento de la presencia de Dios más allá de toda frontera y la invitación a buscarlo juntos con reverencia y humildad.
Hace 60 años, el 28 de octubre de 1965, el Concilio Vaticano II, con la promulgación de la Declaración ‘Nostra aetate’, abrió un nuevo horizonte de encuentro, respeto y hospitalidad espiritual. Este luminoso documento nos enseña a tratar a los seguidores de otras religiones no como extraños, sino como compañeros de viaje en el camino hacia la verdad, a honrar las diferencias afirmando nuestra humanidad común y a discernir, en toda búsqueda religiosa sincera, un reflejo del único Misterio divino que abarca toda la creación. No hay que olvidar que la primera orientación de ‘Nostra aetate’ fue hacia el mundo judío, con el que San Juan XXIII quiso refundar la relación original. Por primera vez en la historia de la Iglesia, debía tomar forma un tratado doctrinal sobre las raíces judías del cristianismo que representara un punto de no retorno en el plano bíblico y teológico. “El pueblo del Nuevo Testamento está espiritualmente vinculado con la estirpe de Abraham. La Iglesia de Cristo reconoce, en efecto, que los orígenes de su fe y de su elección se encuentran ya, según el misterio
divino de la salvación, en los patriarcas, en Moisés y en los profetas” (NA, 4).
Así, la Iglesia, “consciente del patrimonio que tiene en común con los judíos y movida no por motivos políticos, sino por la caridad religiosa evangélica, deplora los odios, las persecuciones y todas las manifestaciones de antisemitismo de cualquier tiempo y persona contra los judíos” (ibid.). Desde entonces, todos mis predecesores han condenado el antisemitismo con palabras claras. También yo confirmo que la Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate, debido al Evangelio mismo.
HEMOS LOGRADO MUCHO
Hoy, podemos mirar, con gratitud, todo lo que se ha logrado en el diálogo judeocatólico en estas seis décadas. Esto no se debe solo al esfuerzo humano, sino a la asistencia de nuestro Dios que, según la convicción cristiana, es, en sí mismo, diálogo. No podemos negar que, en este período, también ha habido malentendidos, dificultades y conflictos, pero estos nunca han impedido la continuación del diálogo. Tampoco hoy, debemos permitir que las circunstancias políticas y las injusticias de algunos nos alejen de la amistad, sobre todo, porque, hasta ahora, hemos logrado mucho.
El espíritu de ‘Nostra aetate’ sigue iluminando el camino de la Iglesia. Esta reconoce que todas las religiones pueden reflejar “un destello de aquella Verdad que ilumina a todos los hombres” (n. 2) y buscan respuestas a los grandes misterios de la existencia humana, por lo que el diálogo debe ser no solo intelectual, sino profundamente espiritual.
La Declaración invita a todos los católicos (obispos, clero, personas consagradas y fieles laicos) a participar sinceramente en el diálogo y la colaboración con los seguidores de otras religiones, reconociendo y promoviendo todo lo que es bueno, verdadero y santo en sus tradiciones (cf. ibid.). Esto es necesario hoy en día prácticamente en todas las ciudades del mundo donde, debido a la movilidad humana, nuestras diversidades espirituales y de pertenencia están llamadas a encontrarse y a convivir fraternalmente.
TODOS SOMOS IGUALMENTE DIGNOS ‘Nostra aetate’ nos recuerda que el verdadero diálogo tiene sus raíces en el amor, único fundamento de la paz, la justicia y la reconciliación, al tiempo que rechaza, con firmeza, toda forma de discriminación o persecución, afirmando la igual dignidad de todo ser humano (cf. NA, 5).
Por lo tanto, queridos hermanos y hermanas, 60 años después de ‘Nostra Aetate’, podemos preguntarnos: ¿qué podemos hacer juntos? La respuesta es sencilla: actuar juntos. Más que nunca, nuestro mundo necesita nuestra unidad, nuestra amistad y nuestra colaboración. Cada una de nuestras religiones puede contribuir a aliviar el sufrimiento humano y a cuidar de nuestra casa común, nuestro planeta Tierra. Nuestras respectivas tradiciones enseñan la verdad, la compasión, la reconciliación, la justicia y la paz. Deben reafirmar el servicio a la humanidad en todo momento. Juntos, debemos estar atentos al abuso del nombre de Dios, de la religión y del diálogo mismo, así como a los peligros que representan el fundamentalismo religioso y el extremismo. También debemos abordar el desarrollo responsable de la inteligencia artificial, ya que, si se concibe como una alternativa al ser humano, puede violar gravemente su dignidad infinita y neutralizar sus responsabilidades fundamentales. Nuestras tradiciones tienen una inmensa contribución que aportar a la humanización de la tecnología y, por lo tanto, a inspirar su regulación en defensa de los derechos humanos fundamentales.
DEVOLVER LA ESPERANZA
Como todos sabemos, nuestras religiones enseñan que la paz comienza en el corazón del ser humano. En este sentido, la religión puede desempeñar un papel fundamental. Debemos devolver la esperanza a nuestras vidas personales, a nuestras familias, a nuestros barrios, a nuestras escuelas, a nuestros pueblos, a nuestros países y a nuestro mundo. Esta esperanza se basa en nuestras convicciones religiosas, en la convicción de que un mundo nuevo es posible.
Hace 60 años, ‘Nostra aetate’ trajo esperanza al mundo que salía de la Segunda Guerra Mundial. Hoy, estamos llamados a refundar esa esperanza en nuestro mundo devastado por la guerra y en nuestro entorno natural degradado. Colaboremos porque, si estamos unidos, todo es posible. Hagamos que nada nos divida y, con este espíritu, deseo expresar, una vez más, mi gratitud por su presencia y su amistad. Transmitamos este espíritu de amistad y colaboración también a la generación futura porque es el verdadero pilar del diálogo.
Y, ahora, detengámonos un momento en oración silenciosa: la oración tiene el poder de transformar nuestras actitudes, nuestros pensamientos, nuestras palabras y nuestras acciones.
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA
CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE
SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora 10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq.
16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED
Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares
10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO
Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
DE NOVIEMBRE DE 2025
DEL SANTO EVANGELIO
SEGÚN SAN LUCAS. 23, 44-46. 50. 52-53; 24, 1-6
Era casi el mediodía cuando las tinieblas invadieron toda la región y se oscureció el sol hasta las tres de la tarde. El velo del templo se rasgó a la mitad. Jesús, clamando con voz potente, dijo: “¡Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu!”, y dicho esto, expiró.
Un hombre llamado José, consejero del sanedrín, hombre bueno y justo, se presentó ante Pilato para pedirle el cuerpo de Jesús. Lo bajó de la cruz, lo envolvió en una sábana y lo colocó en un sepulcro excavado en la roca, donde no habían puesto a nadie todavía. El primer día después del sábado, muy de mañana, llegaron las mujeres al sepulcro, llevando los perfumes que habían preparado. Encontraron que la piedra ya había sido retirada del sepulcro y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús.
Estando ellas todas desconcertadas
por esto, se les presentaron dos varones con vestidos resplandecientes. Como ellas se llenaron de miedo e inclinaron el rostro a tierra, los varones les dijeron: “¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado”.

PADRE MARIANO DE BLAS INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
El 2 de noviembre es la fiesta y el recuerdo de los que nos precedieron en el paso a la otra vida. ¡Cuántos reos del Purgatorio escapan al cielo el 2 de noviembre!, pero muchos se quedan, muchos aún necesitan purgar, aprender, a fuerza de dolor, que la sensualidad y soberbia a quienes sirvieron no eran su felicidad; con el dolor de la espera, del amor que siente ganas de volar al cielo y aún no puede, tienen que purificarse en humildad, pureza y mansedumbre, pero este dolor tiene final. Dolor fatal el otro, el que no termina, el que siempre está comenzando y doliendo, como el
sufrimiento agudo, terrible que llega de improviso. El Infierno es un dolor que eternamente comienza.
Fuimos, de noche, al Cementerio de Tenancingo; se veía con dificultad porque las velas junto a los sepulcros estaban agotándose, pero olía a perfume de muchas flores: nardos, rosas, claveles, azucenas.
Un cementerio cristiano nunca es triste, es un bosque de cruces sobre las lápidas que infunden perpetua y profunda paz a ese lugar; imágenes cristianas sobre las tumbas, además de la cruz, parecen guardianes seguros de cada difunto; todo el cariño a los seres queridos muertos se resume en los epitafios y en las flores.
El cementerio, el 2 de noviembre, es un bellísimo jardín que reúne a las familias, recoge todas las flores de los jardines y eleva, al cielo, las más bellas oraciones.
EDITOR: MAGDIEL TORRES

EN LA MUESTRA NACIONAL DE TEATRO CANCÚN 2025
Texto y fotos: Redacción
La compañía La Gaviota Teatro representa a Querétaro en la 45a edición de la Muestra Nacional de Teatro, que se lleva a cabo en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, con la obra ‘Historias de papel’, puesta en escena en la que tres amigos emprenden un viaje visual por mundos creados con papel, en donde, sin palabras, todo se transforma: emociones, paisajes y juegos, abriendo una ventana a la imaginación para que lo simple se vuelva mágico y cada hoja cuente una historia.
Los integrantes de la compañía: Carlos Aguilera Leppe, María Fernanda Olvera
Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Querétaro, la compañía La Gaviota T eatro presentó la obra ‘Historias de papel’

Jiménez y Karla Feregrino Valtierra, dirigidos por Jorge Smythe, llevan 30 años de experiencia escénica a la muestra que se lleva a cabo del 6 al 15 de noviembre; en tanto, Kathya Márquez resultó seleccionada como representante del estado en la convocatoria Jóvenes a la Muestra Cancún, Quintana Roo 2025, cuyo objetivo es participar en eventos académicos diseñados para fomentar el diálogo sobre la labor escénica en el país.





Texto: Carlos Curiel
Fotos: Armando Vázquez
En el corazón de Juriquilla, La Vaka Querétaro vivió una noche de celebración que combinó sabor, tradición e innovación. Con motivo de su 10o aniversario, el restaurante presentó una renovada imagen y una experiencia gastronómica aún más amplia, atrayendo a cientos de comensales que abarrotaron sus instalaciones, pero, más allá de la fiesta y los aplausos, la reinauguración representa un paso firme hacia una nueva era de calidad y excelencia en el mundo del buffet mexicano.
Desde su apertura, La Vaka se ha posicionado como un referente para los amantes de la carne y el buen comer. Su concepto de parrillada libre ofrece más de 200 opciones que abarcan desde cortes premium hasta delicias típicas mexicanas y opciones internacionales. Con un ambiente campirano y acogedor, el restaurante invita a disfrutar sin límites de sabores que van desde un jugoso New York o un rib eye perfectamente asado hasta paella, sushi, enchiladas de camarón o pizzas al horno de piedra.
La renovación del restaurante no se limitó a lo estético. Entre las mejoras, destaca su nueva barra lineal, que permite recorrer visualmente el abanico culinario de La Vaka: sushi, pastas, pizzas, hamburguesas,

cortes, antojitos y postres, todo dispuesto para tentar a los sentidos. Además, se amplió la iluminación y los espacios, ofreciendo mayor comodidad a los comensales que llenan sus mesas diariamente. Con un aforo para más de 700 personas, el restaurante mantiene su espíritu familiar y festivo, ideal para compartir en grupo.
El chef ejecutivo de La Vaka, Felipe González Celorio, ha sido clave en la consolidación del concepto. Bajo su dirección, cada platillo es preparado con pasión y cuidado artesanal. “Muchos buffets empiezan con gran






calidad y, luego, bajan el nivel; nosotros hacemos lo contrario: mantenemos el precio y subimos la calidad. Eso es lo que hace que la gente regrese”, afirmó. Entre sus especialidades, destaca el pork belly, un chicharrón crujiente por fuera y suave por dentro, sello inconfundible de la casa.
Además del legendario pork belly, el buffet incluye platillos que se han vuelto tradición entre los visitantes: costillas a los tres chiles, cochinita pibil, camarones salteados, manitas de cerdo y una irresistible selección de más de 40 postres. Cada re -






ceta lleva la impronta del chef González, quien asegura que cocina “como si fuera para su familia”, buscando ofrecer una experiencia genuina, cálida y deliciosa. Actualmente, La Vaka forma parte de Grupo Gastronómico Argentilia, que cuenta con 16 restaurantes en todo México y siete sucursales de La Vaka en distintas ciudades, incluyendo Ciudad de México, Estado de Mexico, Querétaro, León y Guadalajara. En cada una, el grupo mantiene su compromiso de excelencia con promociones accesibles y un servicio que prioriza la atención al cliente. La
próxima apertura en Parque Delta (Ciudad de México) promete extender el concepto a nuevos públicos.
Con su reinauguración y su décimo aniversario, La Vaka Querétaro no solo celebra una década de éxito, sino que consolida su visión hacia el futuro: seguir innovando, mantener la calidad como bandera y ofrecer una experiencia gastronómica única, donde cada comensal encuentre un motivo más para volver. En palabras de su chef: “No queremos quedarnos solo en ser buenos… queremos ser excelentes".

La Vaka, el icónico restaurante de parrilladas y buffet libre festeja su décimo aniversario con una reinauguración que marca el inicio de una nueva etapa, reafirmando su liderazgo como uno de los espacios gastronómicos más completos y exitosos del país