53.1% DE SENTENCIAS, DE ÍNDOLE FAMILIAR 07|11|25

Page 1


#Nación INAUGURAN CENTRO FORMATIVO EN IA

Claudia Sheinbaum encabezó la presentación del nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artifi cial, vinculado a la plataforma SaberesMx. PÁG. 12

#Local

ABREN EDIFICIO DE UNIVERSIDAD DE TEXAS

El gobernador encabezó la inauguración del nuevo edifi cio de la Texas State University (TXST), ubicada en el municipio de Colón. PÁG. 04

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local

RECIBE A ‘FELIFER’ EN PALACIO DE GOBIERNO

El gobernador Mauricio Kuri González recibió, en el Palacio de Gobierno, al presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera, para revisar temas pluviales y de drenaje en favor de los queretanos. PÁG. 04

ADQuerétaro

#Corregidora

INICIA COLECTA EN CORREGIDORA

El Sistema Estatal DIF de Corregidora arrancó la colecta invernal, para donar cobijas y prendas a la población más vulnerable del municipio. PÁG. 10

DE ÍNDOLE FAMILIAR

El Inegi reportó que, en 2024, el Poder Judicial del Estado de Querétaro dictó 25 mil 665 sentencias, de las cuales más de la mitad son por asuntos familiares. /Marittza Navarro PÁG. 04

Israel muestra las heridas de Hamás, en medio del conflicto bélico . PÁG. 10 FOTO: MIGUEL ÁNGEL FLORES

Acentos

Hoy opina:

René Delgado

#EnLaMira

El cartón

mil pesos es la cantidad que se ha entregado (para reponer mercancía) a unos 40 comerciantes, quienes fueron afectados por las lluvias del mes pasado en la zona de la sierra, informó el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero.

Directorio

Callar no puede ser opción

Hay momentos en que alzar la voz parece un acto sencillo: decir lo que lastima, lo que indigna, lo que no debería seguir pasando… pero, en nuestro país, hacerlo puede costar demasiado, porque cada palabra que busca justicia, parece desafi ar fuerzas que prefi eren el silencio.

Cuando alguien que sirve a su comunidad es atacado por hacerlo, no solo se apaga una vida: se apaga también una esperanza. La esperanza de que la honestidad y el compromiso basten para cambiar algo, de que la política pueda ser un servicio, y no una sentencia.

Cuando atentan contra quien desde el Gobierno levanta la voz,  también atentan contra nuestra democracia: ¿Cómo hablar de un país democrático cuando a aquel que intenta gobernar y servir con integridad, le quitan la vida por decir la verdad? No se trata solo de una pérdida individual. Es un golpe a todos, porque cuando quienes representan al pueblo no pueden ejercer su labor sin miedo, la democracia se desangra un poco más, y con ella se diluye la posibilidad de creer en un país distinto. Pero incluso en medio del miedo, hay algo que no pueden matar: la convicción. Cada voz silenciada deja eco, y cada eco despierta nuevas voces. Callar no puede ser opción, porque solo hablando, solo resistiendo, podremos algún día vivir en el país que esas voces soñaron.

CONSEJO EDITORIAL

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Sam Hernández Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Miguel Ángel Flores García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
DE
DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
SOL DE IRAPUATO. Domicilio: Av. Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto.
reproducción total
parcial
contenido de esta edición.

ENTREGAN URBANIZACIÓN DE CALLE EN EL JARAL, EN CORREGIDORA

En la comunidad El Jaral, en el municipio de Corregidora, se realizó la entrega de la obra de urbanización de la calle Huimilpan, la cual registró una inversión cercana a 2 millones de pesos.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

SE BENEFICIA A 20 MIL PRODUCTORES

Habrá 20 mdp para productores agrícolas: Kuri

Estrella Álvarez

Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, informó que la Administración que encabeza destinará una bolsa de entre 15 millones y 20 millones de pesos, para apoyar a los productores de maíz en el estado.

Lo anterior es parte de un acuerdo con el Gobierno federal para apoyar a los productores locales que se manifestaron en la caseta de peaje de Palmillas en la 57.

“Sí, hablé con el secretario nacional y platicamos sobre destinar alrededor de 15 (millones) a 20 millones de pesos”, expresó.

Destacó que aproximadamente 20 mil productores pueden beneficiarse con esta medida conjunta.

“Es más o menos; ahora, alrededor de 20 mil, más o menos. Nosotros damos el apoyo, que es de 150 pesos por hectárea, para apoyar al Gobierno federal”.

Añadió que esto se suma a

los apoyos que han brindado en esta contingencia pluvial al sector. “Los hemos estado apoyando y eso desgraciadamente nos quita el recurso que teníamos destinado para otros rubros”.

Dijo que aún están en análisis para el presupuesto de 2026, pero comentó que la prioridad será seguridad, mitigación de riesgos y obra pública, por mencionar algunos temas.

Sin embargo, omitió señalar cuándo presentará el proyecto a la Cámara de Diputados federal, ya que todavía están en análisis de ello.

EL GOBERNADOR ANUNCIÓ QUE SEGURIDAD, MITIGACIÓN DE RIESGOS Y OBRAS SERÁN PRIORIDAD PARA 2026

“No quisiera adelantar hasta que no tenga bien los datos. Estamos preparando el borrador para que lo estemos rebotando lo sigo practicando”.

VIERNES 7

En corto

EMPRESA PAGA POR CAUSAR DAÑO AMBIENTAL EN LA SIERRA GORDA

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer que, debido al daño ambiental ocasionado por una empresa dedicada al aprovechamiento forestal en el estado de Querétaro, se llevó a cabo dos clausuras: una por cambio de uso de suelo y otra por obras sin autorización dentro de la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda. Se informó que, como resultado del procedimiento administrativo iniciado por el aseguramiento de 3.37 metros cúbicos de madera aserrada de pino sin acreditar su legal procedencia, la empresa responsable fue sancionada con una multa de un millón 502 mil 251 pesos.

Mauricio Kuri, gobernador del estado de Querétaro. ESTRELLA ÁLVAREZ

#Local 04

Durante 2024, el Poder Judicial de Querétaro emitió 25 mil 665 sentencias, lo cual equivale a poco más de la mitad de ellas correspondientes al ámbito familiar.

Lo anterior se deriva de unos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal y en el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJF-E) 2025.

Este reporte señala que, del total de las sentencias, 13 mil 629 fueron de tipo familiar (53.1 por ciento); seguido de sentencias en materia civil, 7 mil 250 (28.2 por ciento); mercantil, 2 mil 932 (11.4 por ciento); penal, mil 146 (4.5 por ciento); laboral, 705 (2.7 por ciento); y tres casos, sobre justicia para adolescentes.

Los datos de Inegi también indican que durante 2024 ingresaron 3 mil 659 casos de tipo penal, de los cuales 3 mil 611 corresponden a casos de personas adultas y 48 son de adolescentes. Además, el año cerró con 2 mil 760 casos de tipo penal que fueron concluidos, aunque hay 7 mil 262 sin concluir.

El Instituto también desglosó la relación de hombres y mujeres que trabajan con puestos de jueces y magistrados en los poderes judiciales de los estados.

Las 12 magistraturas de Querétaro están en una relación 50-50 (mujeres-hombres), mientras las personas juzgadoras, que en el estado son 80, están en una relación de 63.8 por ciento (de mujeres) y 36.3 (de hombres).

Mientras que Yucatán tiene 71.2 por ciento de mujeres en las titularidades de los juzgados; Campeche tiene 70.7 por ciento y Tabasco, 65.6 por ciento.

Los datos del Inegi reportan la gestión y desempeño del Poder Judicial de la Federación (PJF) y los Tri -

VIERNES 7

CAPITAL Y GOBIERNO ESTATAL REVISAN OBRAS PLUVIALES

El gobernador Mauricio Kuri se reunió con el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, para revisar temas pluviales y de drenaje en beneficio de los queretanos.

REPRESENTAN EL 53.1% DE SENTENCIAS EN QUERÉTARO

La mitad de las sentencias son de corte familiar

El Inegi publicó los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia 2025, que revela los casos más recurrentes en el estado

EL INSTITUTO TAMBIÉN DESGLOSÓ LA RELACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES QUE TRABAJAN CON PUESTOS DE JUECES Y MAGISTRADOS

ESTE REPORTE INDICA QUE, DEL TOTAL DE LAS SENTENCIAS, 13 MIL 629 FUERON DE TIPO FAMILIAR, SEGUIDO POR MATERIA CIVIL

bunales Agrarios, así como del Poder Judicial de cada entidad federativa.

“Específicamente, en las funciones de Gobierno, impartición de justicia, justicia para personas adolescentes, justicia alternativa y/o mecanismos alternativos de solución de controversias, servicios periciales y/o servicio médico forense y defensoría pública. Su objetivo es producir información estadística que se vincule con diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en los temas referidos”.

SE CONSOLIDAN COMO UN REFERENTE EDUCATIVO

Inauguran nuevo edificio en la Texas State University

Redacción

El nivel educativo de Querétaro es distinguible porque en sus aulas se forman jóvenes preparados para colaborar, innovar, competir y ganar, resaltó el gobernador Mauricio Kuri González al inaugurar el edificio Academic Resources de la Texas State University México, espacio con el cual se consolida a Elisia Education HUB como un referente en Latinoamérica por su ecosistema educativo internacional. Ante estudiantes, docentes y otros representantes de la comunidad universitaria, el mandatario estatal afirmó que la apuesta como sociedad es compartida: evolucionar mediante una educación de calidad abierta al mundo, al intercambio de conocimiento, ideas, talento y oportunidades, así como a distintas culturas y expresiones.

Kuri González dijo estar entusiasmado de que la historia de la Texas State University México siga creciendo en Querétaro, porque al ampliar sus instalaciones, dijo, seguirán potenciando la calidad educativa de los jóvenes. En este sentido, conminó a seguir construyendo puentes de futuro con Estados Unidos por medio de la educación.

“Creo que los lazos que nos unen con Estados Unidos hacen que tengamos que ver a muy largo plazo lo que tengamos que seguir trabajando. Lo he dicho siempre: Estados Unidos no solamente es nuestro aliado, nuestro vecino... es nuestro amigo; tenemos que seguir trabajando muy de cerca”, señaló el gobernador.

El nuevo edificio alberga salas de estudio grupales y biblioteca. CORTESÍA
Además, el año cerró con 2 mil 760 casos de tipo penal que fueron concluidos, aunque hay 7 mil 262 casos sin concluir. CORTESÍA

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

VIERNES 7

Un desayuno lleno de gratitud: Compartamos Banco reconoce a sus clientes más leales

Víctor Álvarez

En un acto de cercanía y agradecimiento, Compartamos Banco invitó a sus clientes más fieles y con mayor antigüedad a un desayuno especial. Este evento exclusivo tuvo como objetivo reconocer el compromiso y la confianza que estos usuarios han depositado en la institución a lo largo de los años.

CALIDEZ Y CERCANÍA

El desayuno, que se realizó en un ambiente cómodo en el Hotel Holiday Inn de Zona Diamante en Querétaro, fue el escenario perfecto para fortalecer los lazos entre el banco y sus clientes.

Durante el encuentro, directivos de Compartamos Banco Querétaro Norte aprovecharon para expresar su má s sincero agradecimiento por el apoyo incondicional y el tiempo que cada uno de los asistentes ha dedicado a la relación con la entidad.

“En Querétaro Norte, al día de hoy, tenemos 9 mil 807 clientes; de esos, ustedes son ese comité distinguido que nos llena de orgullo y de poder contar con su presencia”, afirmó el subdirector regional de ventas en Compartamos Banco, Alejandro Cantú.

EL COMPROMISO DE COMPARTAMOS BANCO

CON SUS CLIENTES

Este tipo de eventos refuerza la misión de Compartamos Banco de mantener una relación cercana con sus clientes.

Este tipo de eventos refuerza la misión de Compartamos

Banco de mantener una relación cercana con sus clientes

Además de ofrecerles productos y servicios financieros de calidad, la institución se enfoca en brindar un trato personalizado que demuestra su aprecio hacia aquellos que han sido parte fundamental de su crecimiento.

La institución financiera ofrece dos productos principales:

Crédito grupal: Dirigido a personas que venden por catálogo o que inician pequeños negocios, como venta de alimentos, postres o artesanías, sin necesidad de contar con un local. Los montos van de 3 mil a 30 mil pesos, con pagos semanales durante seis meses.

Crédito individual: Pensado para microempresarios con negocios establecidos, como fondas, torterías o salones de belleza, con préstamos de 30 mil a 500 mil

pesos, según las necesidades y capacidad de pago del cliente.

“Nosotros nos destacamos de otros bancos, ya que acompañamos a las personas que emprenden, y es un orgullo estar para los clientes, servirles y acompañarlos a lograr sus sueños”, afirmó la gerente de Compartamos Banco, Mansell Cruz.

Asimismo, clientes como Pilar Jiménez y Guillermina Gallardo agradecen el cambio positivo en sus vidas, logrado con apoyo de Compartamos Banco.

“Gracias a Compartamos Banco, he logrado impulsar mis negocios como mi tienda de abarrotes, abrir locales de comida y una tienda de regalos. Gracias a que unas amigas muy cercanas me invitaron a esta modalidad del Crédito Grupal fue que comencé. Tengo ya 50 ciclos con Compartamos Banco”, dijo

Guillermina Gallardo, clienta con 25 años en Compartamos Banco.

Guillermina fue reconocida por el equipo de Compartamos Banco por estar esos 25 años con ellos y ser una de las portavoces más influyentes. Asimismo, Pilar manifestó su agradecimiento a la institución bancaria.

“Gracias a Compartamos Banco, que nos ofrece un crédito con muy pocos intereses, los requisitos son muy pocos. Nos ofrecen seguros, créditos para casa y, sobre todo, el apoyo para las mujeres”, dijo Pilar Jiménez, clienta con más de 10 años en Compartamos Banco.

EL FUTURO DE COMPARTAMOS BANCO Y SUS CLIENTES

De cara al futuro, Compartamos Banco se compromete a seguir siendo una entidad financiera cercana, con una fuerte atención al cliente y un enfoque en mejorar la experiencia del usuario.

Este tipo de eventos se repiten a lo largo del año, reforzando el compromiso de la institución con quienes confían en ella.

“Ya hoy, Compartamos Banco está ofreciendo créditos 100 por ciento digitales. Vienen retos muy importantes, pero ya entramos a esta digitalización y estamos por entrar en los créditos digitales grupales. Estamos listos, preparados para seguir evolucionando y dando el mejor servicio a nuestros clientes”, declaró Alejandro Cantú.

#AlDiálogo

PUEDES PREVENIRLO CON ESTOS TIPS

77 fraudes en cajeros automáticos se registran cada día en México

#TUSEGURIDAD

Usar un cajero automático puede parecer sencillo, pero cada operación implica riesgos que muchos subestiman.

Según la Condusef, en 2024 se reportaron más de 28 mil casos de fraude en cajeros en México (lo que equivale a 77 casos diarios), un alza del 12 por ciento respecto al año anterior.

El 62 por ciento de los fraudes en bancos y cajeros ocurre por clonación de tarjetas o robo de información confidencial, y tres de cada 10 usuarios conoce medidas de protección.

Los fraudes incluyen clonación de tarjetas, ‘skimming’, robo de efectivo y estafas digitales que pueden vaciar cuentas en minutos.

La mayoría de los incidentes ocurre por descuidos simples: ingresar tu NIP frente a desconocidos, no revisar la integridad del cajero, usar máquinas fuera de lugares seguros o ignorar alertas de tu banco.

Las señales de alerta incluyen algún cajero que retiene la tarjeta, dispositivos extraños en la ranura, movimientos sospechosos cerca del cajero y mensajes extraños en la pantalla.

Ignorar estas señales puede resultar en pérdidas económicas y robo de datos personales.

La situación se agrava porque muchos usuarios no revisan sus estados de cuenta regularmente y reportan los fraudes demasiado tarde, dificultando la recuperación del dinero.

Por ello, la prevención y el uso seguro de cajeros es crucial. Con hábitos sencillos y precaución, puedes proteger tus finanzas e información personal.

CONSULTAMOS:

Hoy opina

Ciudad sin rumbo: la distancia entre el poder político y la realidad urbana

Recomendaciones

 Revisa el cajero antes de usarlo: Busca anomalías o dispositivos extraños.

 No aceptes ayuda de desconocidos y mantén la distancia de otras personas.

 Cubre tu NIP siempre al teclearlo.

 Evita usar cajeros en horarios nocturnos o lugares aislados.

 Verifica tus movimientos: Reporta cualquier actividad sospechosa inmediatamente.

ORGANISMOS DE AYUDA

● Teléfono: 088 (denuncias de fraudes y ciberdelitos)

77

FRAUDES EN CAJEROS

AUTOMÁTICOS SE REGISTRAN DIARIAMENTE EN MÉXICO

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

● Usa cajeros en bancos o centros comerciales confi ables.

● Evita dejar tu tarjeta y efectivo visibles mientras haces transacciones.

● Revisa la ranura y teclado por posibles dispositivos de clonación.

● Cambia tu NIP periódicamente y evita combinaciones fáciles.

● Activa alertas por SMS o ‘app’ para monitorear movimientos en tiempo real.

● Reporta inmediatamente cualquier irregularidad a tu banco.

● No compartas tu NIP ni datos de tu tarjeta por teléfono o correo.

En México, muchas ciudades se gobiernan sin planos, como si fueran territorios improvisados, moldeados por decisiones políticas más que por diagnósticos técnicos. La realidad urbana avanza, pero quienes deciden su rumbo muchas veces lo hacen sin brújula, sin calle y sin ciudad.

Quienes hoy tienen en sus manos el poder de hacer ciudad (presidentes municipales, gobernadores y legisladores) no siempre entienden el territorio que transforman. No son urbanistas, sociólogos ni expertos en movilidad o uso del suelo. Son políticos y la ciudad, cuando se gobierna sin especialistas, suele terminar siendo un reflejo del corto plazo. El costo de esta desconexión es altísimo: expansión sin planeación, movilidad ineficiente, viviendas lejos de todo, pérdida de suelo agrícola, desigualdad espacial, trámites opacos y participación ciudadana simbólica. Así se construyen las ciudades fragmentadas, las que separan en vez de unir… las que olvidan a quienes menos tienen.

La Encuesta Nacional de Culturas Políticas y Democracia 2023 (ENCPD-2023), elaborada por la UNAM, ofrece una pista clara: el desarrollo urbano no ocupa un lugar central en las prioridades políticas. La mayoría de los ciudadanos no identifica estos temas como prioritarios y los partidos, atentos a las encuestas, tampoco los incluyen en el corazón de sus plataformas. Pero lo urbano está en todo: en la vivienda, en el transporte, en la seguridad, en la desigualdad… y, por eso, ignorarlo es una forma de perpetuar el caos.

Gobernar una ciudad no debería ser un acto de fe. Debería ser un ejercicio de conocimiento. Por eso, uno de los motivos fundacionales del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (Conared) fue precisamente tender puentes entre el poder y la técnica, articular el conocimiento especializado con el quehacer gubernamental y construir una Nueva Cultura del Desarrollo Urbano donde cada acción de Gobierno se base en evidencia, ética territorial y visión de largo plazo.

Los especialistas no solo diseñan calles: garantizan derechos, corrigen asimetrías, piensan en generaciones y no en encuestas. Su papel es estratégico y su ausencia, una omisión política grave.

En el libro ‘El pulso y el impulso del desarrollo urbano de México’, editado por Conared y Sedatu, distintos autores abordan esta problemática desde varios frentes.

rechos, corrigen asimetrías, piensan en generaciones y no en el ca desde varios frentes.

lo sobre participación ciudadana, sostiene

La doctora Louise David, en su capítulo sobre participación ciudadana, sostiene que la toma de decisiones debe dejar de ser un acto aislado del poder y transformarse en procesos corresponsables donde el conocimiento técnico garantice la calidad del debate público.

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

La Vaka Querétaro, el restaurante de parrillada y buffet más reconocido del país, celebró su décimo aniversario y reinauguración con una fiesta gastronómica que reunió a cientos de comensales. Con su concepto de “comer sin límites”, el lugar volvió a conquistar a los queretanos con una propuesta que mezcla tradición, abundancia y sabor. Lo que parecía una simple celebración se convirtió en una experiencia que dejó en claro por qué La Vaka es sinónimo de éxito.

Desde su fundación, La Vaka ha transformado la forma de entender el buffet en México. Perteneciente al Grupo Gastronómico Argentilia, el restaurante se distingue por su oferta de más de 200 opciones que incluyen cortes finos de carne, paella, cochinita pibil, sushi, pizzas al horno de piedra y una barra de postres con más de 40 opciones. La reciente remodelación incorporó un servicio de barra lineal que permite a los visitantes recorrer el mundo gastronómico sin moverse del restaurante: del sushi a los guisados tradicionales, todo está pensado para despertar el apetito.

El chef corporativo del grupo, Felipe González Celorio, es el responsable de mantener la calidad que distingue a La Vaka. Con su sello personal, ha logrado que cada platillo tenga el toque casero que caracteriza a la marca. “Cocinamos como si fuera para nuestra familia”, afirma González, destacando la importancia de la pasión y el cuidado en cada receta. Entre las estrellas del menú destacan el pork belly crujiente, las costillas a los tres chiles y la cochinita pibil, todos preparados con ingredientes frescos y técnicas de alta cocina.

Además del sabor, la experiencia en La Vaka se define por su ambiente familiar y

VIERNES 7

Una década de sabor sin límites

La Vaka celebró su décimo aniversario y reinauguración en Querétaro con un lleno total, reafirmando su posición como uno de los buffets más completos y exitosos de México

festivo. Su sucursal en Juriquilla cuenta con capacidad para más de 700 comensales, que disfrutan de un servicio ágil y atento, acompañado de mixología moderna y bebidas refrescantes. Mientras esperan mesa, los visitantes pueden disfrutar de una cerveza o botana, haciendo del tiempo de espera parte de la experiencia. El secreto del éxito de La Vaka está en su fórmula: variedad, libertad y valor. Con un precio fijo de $429.00, los comensales pueden elegir qué comer y cuántas veces repetir, sin límites. Este modelo ofrece rapidez y control so -

bre la experiencia gastronómica, lo que ha convertido a La Vaka en un punto de encuentro ideal para familias, amigos y parejas que buscan una experiencia completa sin complicaciones.

CONTACTO

www.lavaka.mx/sucursalqueretaro

DOMICILIO

Carretera San Luis Potosí TELÉFONO

442 195 3222

FB: La Vaka Juriquilla IG: @lavakamx

HORARIO

Lunes a viernes, de 13:00 a 22:00 h

Sábados, de 12:00 a 22:30 h

Domingos, de 12:00 a 21:00 h

EDITORA: ARCELIA GUADARRAMA
Fotos: Armando Vázquez

INAUGURAN LA BIENAL

RUFINO TAMAYO

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Tamayo, en colaboración con la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del estado de Oaxaca y el Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas, inauguraron la exposición de la 20. a Bienal Rufino Tamayo, una muestra que celebra la innovación y la experimentación pictórica contemporánea en México. REDACCIÓN

VIERNES 7

IDENTIFICAN COMO UN ESPACIO

Cumple el MACQ su séptimo aniversario

Redacción

Tras celebrarse el séptimo aniversario del Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ), la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, lo reconoció como un espacio vivo que no solo presenta exposiciones de vanguardia internacional, sino que acerca a los artistas al público y permite que todas las personas descubran el arte contemporáneo desde diferentes perspectivas.

“Contar con museos como el MACQ es fundamental: son espacios de reflexión, de encuentro y de comunidad, donde la cultura se convierte en un puente para la construcción de la paz y para fortalecer los lazos entre quienes compartimos estos lugares. En Querétaro, la Secretaría de Cultura tiene el orgullo de mantener siete museos con entrada gratuita, con una progra-

mación diversa que espera a todo público para disfrutar, aprender y conectarse con el arte”, dijo.

La funcionaria felicitó al museo y a su directora, Sara de los Cobos García, e invitó a las queretanas y los queretanos, así como a visitantes, a disfrutar y construir juntos los espacios que fortalecen la identidad, la creatividad y la comunidad del estado.

El Museo de Arte Contemporáneo Querétaro ofrece exposiciones de vanguardia internacional y se consolida como un espacio vivo que da cabida a todos los públicos invitándolos a observar el arte contemporáneo desde todas sus vertientes y conectando de cerca a los artistas con los visitantes cotidianos.

A la fecha, el MACQ registra 150 muestras, mil 409 artistas invitados solo para proyectos expositivos y 439 mil 738 visitantes, luego de siete años.

El dato

El Museo de Arte Contemporáneo Querétaro ofrece exposiciones de vanguardia internacional

En corto

CONCLUYE EL CICLO BERIO/ BOULEZ EN LA SALA MANUEL M. PONCE

El Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) concluye el ciclo Berio/ Boulez 100 Años, una serie de conciertos dedicada al legado de dos de las figuras clave de la música contemporánea del siglo XX: Luciano Berio y Pierre Boulez, en el marco del centenario de su nacimiento. Berio fue un compositor y pedagogo italiano, pionero de la música electrónica. Por su parte, Boulez fue compositor, pedagogo y director francés.

EDITOR: MAGDIEL TORRES

#DelDía 10

VIERNES 7

EDITORA: MARITTZA NAVARRO

LOS HABITANTES DE ISRAEL DESEAN QUE LA PAZ LLEGUE A LOS HOGARES, MÁS ALLÁ DE LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS

EL 7 DE OCTUBRE DE 2023 SE VIVIÓ EL ATAQUE MÁS FUERTE DE HAMÁS HACIA ISRAEL, CON MÁS DE MIL VÍCTIMAS

ARRANCAN COLECTA EN CORREGIDORA

La presidenta del Sistema Municipal DIF, Gaby Trápala, inició la Colecta Invernal 2025, reafirmando el compromiso del municipio de Corregidora con la solidaridad, la empatía y el cuidado de quienes viven en las comunidades.

SON MÁS DE DOS AÑOS DE GUERRA

Israel muestra las heridas de Hamás en Gaza

La historia religiosa ha sido factor para explicar lo que pasa en la actualidad en la región, en donde Israel ha sufrido ataques

Espacios que algún día albergaron familias, comunidades, historias de vida... hoy están destruidos como efecto de la guerra.

El 7 de octubre de 2023, Israel sufrió ataques perpetrados por Hamás y otros grupos afiliados que cobraron la vida de más de mil 200 personas.

Durante un recorrido, Damian Kimmel, guía en Israel, describió algunas de las consecuencias de este ataque.

“Estas son consecuencias de la invasión de este tipo por parte de terroristas de Hamás y así dejaron… Aquí vivía un músico, donde tocaba el piano. Podemos ver cómo quedaron las camas (…) Hay personas, como mi amiga Yilit Lab, como Haim Peri, como el propio Tamir Adar y otras personas, que iban con su auto hacia el cruce de Erez, un cruce peatonal de civiles de la Franja de Gaza hacia Israel. Estas personas llegaban de la Franja de Gaza a Israel para tener tratamientos médicos, tratamientos oncológicos, tratamientos de diálisis... todo tipo de tratamientos. Yo lo

conozco en primera persona porque mi suegro, que es un neuropediatra en Soroca, recibía muchas veces en su casa”.

Hay muchas historias que quedaron truncadas.

QUIEREN PAZ

En lo político, Kimmel explicó que muchos de los ciudadanos en Israel ven este conflicto sin colores (no izquierda o no derecha), que lo único que buscan es la paz y que las víctimas quedaron en medio de un conflicto más grande.

Existe la conciencia de que las diferentes religiosas han sido más grandes que los intentos de paz.

“Estas eran personas que en la sociedad israelí están a favor de vivir en paz con nuestros vecinos palestinos. Quizás Dalia (habitante en la zona) puede contar también de su mamá, de cómo creció esta gente y de cómo ven el mundo. Son personas abiertas al diálogo, al diálogo con todos. Son personas humanistas, realmente humanistas. Ustedes saben que el judaísmo también es un humanismo, pero así fue como lo devolvió Hamás, de esta manera ni más ni menos. No es una cuestión de izquierda y derecha; es una cuestión de fieles y de infieles”.

Zonas habitacionales israelíes han quedado destruidas. MIGUEL ÁNGEL FLORES

VIERNES

#Deportes

EL AMÉRICA, EN VIDEOJUEGO PARA 2026

El Club América será el único equipo del futbol mexicano que aparecerá en 2026 en las consolas de videojuegos. Ante las trabas que puso la Liga MX con las licencias para utilizar a los clubes y jugadores, la Liga MX no llegó a acuerdo alguno y se quedó fuera del mundo virtual.

REDACCIÓN

TRAS LA SANCIÓN EN EL GP DE MÉXICO

Hamilton exige a la FIA claridad en sus sanciones

Redacción

El siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton, criticó abiertamente a la FIA luego de la sanción que recibió en el pasado Gran Premio de México, al considerar injusto el castigo que lo privó de un posible podio. El británico pidió una revisión profunda de los procesos de penalización dentro del organismo rector.

Durante la primera vuelta en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Max Verstappen y Charles Leclerc recortaron por el pasto en la Curva 1 y ga-

El dato

Visiblemente frustrado, el británico apuntó directamente contra la FIA y la falta de claridad en la toma de decisiones tras el GP de México

naron posiciones tras llegar en línea de cuatro a la temida primera frenada. Hamilton, quien respetó los límites de pista, perdió terreno, mientras que ninguno de sus rivales fue sancionado, lo cual generó su molestia.

Más adelante, Verstappen volvió a cortar por fuera en la Curva 2, maniobra que, según el reglamento, debió implicar devolver posición al Ferrari. Sin embargo, la situación se agravó cuando, en la Curva 4, Hamilton se vio forzado a irse por la escapatoria tras bloquear un neumático. La maniobra terminó con una penalización de 10 segundos por “ganar una ventaja duradera”, al encontrarse dos segundos por delante del neerlandés. Esa sanción arruinó sus opciones de subir al podio por primera vez con Ferrari en domingo, cayendo hasta la octava posición pese a haber partido desde las primeras líneas y mostrar un ritmo competitivo.

BANXICO BAJA TASA DE INTERÉS A 7.25% El Banco de México (Banxico) ha mantenido los recortes en su política monetaria y este 6 de noviembre determinó un nuevo descenso en su tasa de interés interbancaria de 25 puntos base, como anticipó el mercado, para dejarla en 7.25 por ciento.

En corto

RECHAZA MÉXICO DECLARACIÓN DE PERSONA NON GRATA DE PERÚ A SHEINBAUM

El Gobierno de México rechazó la declaración de persona non grata contra la presidenta de dicho país, Claudia Sheinbaum Pardo, aprobada por el Congreso de Perú en esta fecha, al estar motivada por planteamientos falsos. “México no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos del Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática. México reitera que la concesión de asilo político a la ciudadana Betssy Betzabet Chávez Chino se decidió en estricto apego al derecho internacional aplicable en la materia, el cual resulta vinculante tanto para México como para Perú”.

NO HABRÁ MÁS PRESUPUESTO

Dejan a seguridad sin más recursos

La oposición en la Cámara de Diputados cuestionó que la seguridad haya quedado fuera de las reasignaciones presupuestales que impulsó el bloque oficialista, así como el recorte a la FGR.

Al hacer un balance de los ajustes al presupuesto para 2026, los coordinadores del PAN, José Elías Lixa Abimerhi, y del PRI, Rubén Moreira Valdez, lamentaron que la mayoría de Morena se negara a canalizar recursos al programa para Michoacán.

“Las reservas aprobadas son una vacilada; quieren vender como un gran cambio haber reasignado el 0. 2 por ciento de los 10 billones del presupuesto”, comentó el panista.

Elías Lixa recordó que su bancada impulsó ajustes por 437 mil millones de pesos, equivalente al 4. 7 por ciento del monto total, para fortalecer, entre otros aspectos, la seguridad municipal y, particularmente,

a las policías estatales. El líder parlamentario del PAN detalló que no puede considerarse una reasignación lo otorgado a la Universidad de Jalisco, cuando se trató de “la corrección de una pifia” que traía la propuesta de la Secretaría de Hacienda.

Lixa cuestionó que otra de las modificaciones presupuestales fue para darles más recursos a los centros de atención infantil que opera el PT.

“Esa es otra vacilada: les dan apoyo a sus socios, pero no le asignaron un solo peso más a la seguridad”.

FORMA PARTE DEL PROYECTO MÉXICO, PAÍS DE INNOVACIÓN

Inauguran el primer Centro Público de Formación en IA

Este

nuevo centro albergará a 10 mil estudiantes en una primera generación de manera presencial en los campus del TecNM, pero el curso estará disponible en la plataforma SaberesMx para cursarse a distancia

CORTESÍA

Juan Carlos Machorro

En las instalaciones del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en la Alcaldía Tláhuac, Ciudad de México, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la presentación del nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, que estará vinculado a la plataforma SaberesMx y que es parte del proyecto México, País de Innovación.

“Esto que anunciamos, al igual que SaberesMx, es parte de un proyecto muy grande que muy pronto vamos a presentar, y que estoy muy entusiasmada por eso. Se llama México, País de Innovación, en el que todas y todos ustedes van a formar parte”, anunció.

Informó que este nuevo centro albergará a 10 mil estu-

diantes en una primera generación de manera presencial en los campus del TecNM, pero el curso estará disponible en la plataforma SaberesMx para que pueda cur-

LA PRIMERA CONVOCATORIA ESTÁ DISPONIBLE EN LA PÁGINA LABMEXIA.GOB. Y CONCLUIRÁ EL 6 DE DICIEMBRE PARA INSCRIBIRSE

ESTE NUEVO CENTRO ALBERGARÁ A 10 MIL ESTUDIANTES EN UNA PRIMERA GENERACIÓN DE MANERA PRESENCIAL

sarse a distancia de manera gratuita.

Explicó que se designarán recursos para impulsar un proyecto encabezado por estudiantes del TecNM, que sirva para la recolección de basura en los canales de Tláhuac a través de energía solar.

La meta de este nuevo Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial es generar alrededor de 25 mil egresados al año de la escuela pública de inteligencia artificial más grande de todo el continente.

Ahí se contará con 20 trayectos de especialización, enfocados a cinco áreas de conocimiento: Inteligencia Artificial, Análisis de Datos, Nube, Java y Ciberseguridad. Los egresados tendrán una certificación pública por parte de Infotec / TecNM y de empresas de tecnología.

Redacción
Se designarán recursos para impulsar un proyecto encabezado por estudiantes del TecNM, que sirva para la recolección de basura en los canales de Tláhuac a través de energía solar.

ESPERA LA CAPITAL RESOLUCIÓN DEL IEEQ

SOBRE PLEBISCITO

El Gobierno municipal de Querétaro buscará poner en consideración de los ciudadanos el proyecto de teleférico para la zona de San José El Alto y Menchaca, mediante un plebiscito que se ejecutaría el próximo año.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

Estará vigente hasta febrero del próximo año. ESPECIAL

DIRIGIDO A PERSONAS CON ESCASOS RECURSOS

En corto

VIERNES 7

MORENA PROPONE QUE SE DESTINEN RESERVAS PARA VIVIENDA DIGNA

El coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de Querétaro, Edgar Inzunza, indicó que en la primera semana de diciembre se llevará a cabo un foro para analizar la iniciativa que presentó su partido, con la finalidad de garantizar la vivienda digna a un precio justo. En este foro, se invitará a los tres órdenes de Gobierno, con el objetivo de generar acuerdos y aprobar la iniciativa. El diputado destacó que Morena propone establecer la vivienda como derecho humano y generar una reserva territorial en cada uno de los 18 municipios del estado.

Roberto Cortés

El secretario de Desarrollo Urbano, Gerardo Romero Altamirano, anunció la apertura de un programa para regularizar construcciones pequeñas en el municipio de Querétaro.

Se trata de la regularización de viviendas para obtener la licencia de terminación de obra para construcciones de no más de 200 metros cuadrados y una antigüedad superior a cinco años.

“Cuando se acercan a pedir una licencia de funcionamiento, tienen que tener una terminación de obra con un trámite inicial; con este programa lo van a poder realizar. Se van a ahorrar el levantamiento que tiene que hacer un arquitecto sin el programa”, explicó el funcionario.

Este proceso podría llegar a costarles a los ciudadanos entre 50 mil y 70 mil pesos. Con el programa costará alrededor de 4 mil pesos y con tardanza de seis días.

Romero Altamirano reconoció que en todo el municipio hay alrededor de 10 mil viviendas irregulares y sin terminación de obra, lo cual les impide realizar diversos trámites.

“Se les hacía costoso regularizar una construcción, aun y cuando tengan toda la intención de regularizarlo; por eso, diseñamos este programa como una respuesta de la Administración para que a estas personas les sea sencillo y rápido, sin intermediarios, poder regularizar su construcción”.

LOS

BENEFICIARIOS

PODRÁN

En su momento, el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera mencionó que el programa no está dirigido a empresarios, sino a construcciones de no más de dos pisos.

ADQUIRIR SU LICENCIA DE TERMINACIÓN DE OBRA Y EL TRÁMITE

COSTARÁ 4 MIL

PESOS

“Le permite realizar cualquier tipo de trámite. Si quiere rentar su propiedad o si quiere hacer una compraventa, necesita este tipo de licencias, como es la terminación de obra; si la vivienda no está regularizada, el ciudadano no puede realizar este tipo de movimientos”, afirmó el alcalde de Querétaro.

VIERNES 7

#Acentos

EDITORA: MARITTZA NAVARRO

Sobreaviso

Repliegue y rectificación

RENÉ DELGADO

Un mes después del primer año del sexenio, el horizonte perfila tiempos difíciles y demanda no solo temple, sino también claridad y determinación por parte de la jefa del Ejecutivo.

Varios capítulos del legado recibido están haciendo crisis y, aun cuando hay resistencia oficial a reconocerlo y asumirlo, obligan el repliegue y la rectificación. Esos tiempos hablan no de transformación, sino de preservación y sugieren una estrategia defensiva, no ofensiva. Negarlo puede llevar a una policrisis. La circunstancia insta a actuar con rapidez en el frente interior y exterior.

Ante esa circunstancia, el tic-tac del reloj sexenal reverbera como una cuenta regresiva. ¿Qué se quiere? ¿Administrar una cauda de problemas o ensayar un Gobierno, pese a la adversidad? Ante esa disyuntiva se halla la presidenta Claudia Sheinbaum. Quedarse en medio no es opción.

En estos días, la atención se concentra en la equívoca reacción presidencial ante el condenable asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, que puso en evidencia la crisis en materia de seguridad no solo en Michoacán. Empero, si se mira el cuadro completo, no es ese el único problema que hoy encara el Gobierno y desafía su viabilidad.

La prisa y el mal cálculo con que el anterior Gobierno sentó las bases de la llamada transformación está dejando ver sus filos. La fragilidad de la economía y su contracción avisa del peligro de una recesión y, sobra decirlo, sin crecimiento será en extremo difícil sostener la política de bienes-

De chile, mole y pozole

tar social o el pretendido desarrollo compartido. Creer que esa situación no es óbice para sostener el gasto social y, a la vez, continuar o emprender proyectos sin garantizar el retorno de la inversión, es buscarle tres pies al gato.

Sin duda, la política comercial del poderoso vecino del norte es parte del motor de la incertidumbre que frena aquí la inversión. Sí, pero no puede negarse un hecho. A la falta de certeza también la nutren muchas de las acciones políticas y económicas emprendidas por el anterior Gobierno y continuadas por el actual. Las posturas –por no decir, críticas o quejas– expresadas la semana pasada por empresarios e inversores privados y dependencias oficiales de Estados Unidos sobre las políticas petrolera, eléctrica, judicial, aeronáutica, económica y fiscal de México anticipan la presión al renegociar el tratado comercial.

Probablemente, el peso y la sombra del liderazgo del antecesor con su legión de guardianes y operadores impidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum rectificar o limitar muchos de los pendientes encargados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, una cosa es que los intereses privados o públicos estadounidenses tomen a México por piñata y otra es que el Gobierno nacional cuelgue al país para que le den. Urge mandar señales de rectificación.

Asimismo, el efecto provocado por la reforma judicial apremia a considerar si se está en condición de impulsar la reforma electoral. Si a la duda de la vigencia del Estado de derecho se agrega la sospecha del debilitamiento de la democracia, el coctel sabrá a veneno. ***

Delicado el cuadro económico, la presión interna y externa por la crisis de inseguridad tiene en vilo a la soberanía. Por si ello no bastará, esa calamidad tiende a convertirse en el catalizador del malestar social acumulado y la polarización política.

En cuanto a la soberanía se refiere, es imposible defenderla sin tener dominio ni control de ella. Entre el reclamo estadounidense y el clamor nacional exigiendo actuar con decisión contra el crimen, el Gobierno encontró espacio para rectificar el desastre dejado por las administraciones anteriores, incluida la de Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, la velocidad del giro resulta insuficiente ante el avasallamiento de la realidad e impide valorar si la estrategia adoptada es de corto y, además, de mediano y largo alcance; si es reactiva o proactiva; si obedece a una política institucional o al arrojo del titular de la Secretaría de Seguridad.

Se ha obsequiado de distintos modos el reclamo y se ha aliviado en algo el clamor, pero la presión aumenta.

POSIBLES CANDIDATAS

En San Juan del Río, el dirigente panista Martín Arango García se reunió con Tania Ruiz Castro, Liliana San Martín Castillo y Ana Eugenia Patiño Correa junto al alcalde Roberto Cabrera Valencia. Bajo el pretexto de un “balance de indicadores”, el dirigente estatal tejió una narrativa de unidad y ascenso: el PAN “consolidándose como una de las fuerzas mejor evaluadas”, impulsado por el imbatible

Mauricio Kuri, el empuje laboral de San Martín y el “esfuerzo” municipal de Cabrera. “Son tres mujeres capaces”, afirmó Arango, dejando caer la bomba de posibles candidaturas como quien siembra semillas en terreno fértil.

y que ha señalado subejercicios en su presupuesto, ahora también tendrá que lidiar con un recorte de 935 millones de pesos, un 29 por ciento menos que lo que había al arranque del sexenio en 2024.

POLÍTICA EMPRESARIAL

@kikemireles

El país enfrenta una crisis de salud alarmante: los Institutos Nacionales de Salud y hospitales clave sufrirán recortes presupuestales devastadores, que comprometen su funcionamiento, y lo más grave: comprometen la vida de miles de pacientes.

En total se viene una reducción conjunta de estos institutos equivalente a 10 mil millones de pesos en comparación con 2024, un golpe del 26.5 por ciento en términos reales.

Chéquense: El Hospital Infantil de México Federico Gómez, que atiende a niños de todo el país

El Instituto Nacional de Cancerología perderá mil millones, el 32 por ciento, mientras que el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez sufrirá una merma de 937 millones, equivalente al 31 por ciento del presupuesto que tenían también en 2024.

El Hospital General de México tendrá una reducción de mil 600 millones, el 24 por ciento; de verdad es increíble que esto no sea un escándalo.

Para que se den una idea: el costo de Mexicana de Aviación equivale a tres veces el recorte a estos hospitales.

Estos miles de millones recortados representan suspensiones de miles de cirugías, desabasto de insumos, de medicamentos y estarían en riesgo miles de vidas. Miles de familias dependen totalmente de la atención médica de estos centros y hospitales, y hoy Morena les está dando la espalda.

Armando Rivera Castillejos, el exalcalde convertido en secretario de Vinculación Empresarial de Movimiento Ciudadano, inauguró las oficinas que prometen ser el puente dorado entre el partido naranja y la iniciativa privada. No es un mero local con escritorio y café; es, según el propio Rivera, un “espacio de diálogo” para que empresarios, emprendedores y gremios inyecten “propuestas concretas” en la maquinaria política de MC. Suena bien, ¿verdad? Como si la política, por fin, se despojara de su capa de ideales abstractos para vestirse de balances financieros y KPIs. Rivera, con su currículum de empresario reconvertido en funcionario, sabe del asunto. LA 57 Mauricio Kuri reconoció que la autopista México-Querétaro es un “punto crítico” de movilidad y seguridad, justo cuando un accidente ayer en El Colorado, El Marqués, dejó un muerto y cuatro heridos, con carriles cerrados y una cola de furia que se arrastró hasta la Ciudad de México. Nadie discute la prioridad: esta vía es la yugular del Bajío, y sus atascos no solo frustran a automovilistas, sino que sangran la eficiencia y competitividad de la región. El mandatario exigió a la Federación mayor seguridad y concluir obras, un llamado constante que sigue sin recibir respuesta del Gobierno federal.

Jena Guzmán

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Martín Arango García, se reunió ayer con Tania Ruiz Castro, Liliana San Martín Castillo y Ana Eugenia Patiño Correa, con el propósito de hacer un balance sobre los indicadores de este organismo político en San Juan del Río. En el encuentro estuvo también el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia, con quien tuvo oportunidad de dialogar el representante del blanquiazul para discutir los avances que ha tenido esta localidad durante su administración.

Refirió que el principal objetivo de esta reunión fue para fortalecer la unidad, analizar los avances del partido y revisar las proyecciones rumbo al próximo proceso electoral.

Compartió que se realizó un balance de los indicadores políticos y de posicionamiento del PAN en el municipio, así como un análisis del trabajo que diversas figuras han realizado en favor de la ciudadanía.

En este sentido, mencionó que el partido mantiene una tendencia positiva, con-

VIERNES 7

#SanJuanDelRío

EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

Crece posibilidad de que haya candidata mujer

solidándose como una de las fuerzas políticas mejor evaluadas en Querétaro.

“Lo que queremos es fomentar la unidad de nuestro partido y ser muy transparentes en los distintos procedimientos. Hemos logrado fortalecer la marca PAN aquí, en San Juan del Río, gracias a varios factores: la presencia del gobernador Mauricio Kuri, el trabajo de la Secre -

HA RECAUDADO JAPAM 18 MDP POR MULTAS Se han clausurado 25 empresas por descargas irregulares ANALIZAN

El dato

El partido mantiene una tendencia positiva en el municipio, señaló el dirigente estatal del PAN

taría del Trabajo con Liliana San Martín y el esfuerzo del presidente municipal Roberto Cabrera y su equipo”, indicó el dirigente. Reconoció el papel de las tres mujeres presentes en la reunión, a quienes calificó como referentes de liderazgo y compromiso social, con experiencia en servicio público y reconocimiento ciudadano.

El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Antonio Pérez Cbarera, indicó que, en lo que va de este año, el organismo ha recaudado 18 millones de pesos por concepto de descargas irregulares de empresas comerciales e industriales.

Refirió que durante este 2025 se han clausurado entre 20 y 25 empresas por incumplimiento a la normativa respecto a descargas a la red de drenaje.

Explicó que, si bien no se ha implementado un operativo especial, mantienen una supervisión constante en zonas empresariales para detectar descargas fuera de la norma o sin tratamiento, además de sancionar tomas irregulares de agua potable. “Más que operativos, hay una supervisión permanente. Cuando detectamos una toma fuera de la norma o una descarga irregular, procedemos conforme a la ley”, señaló.

LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL ESTABLECE MULTAS DE HASTA 250 MIL PESOS POR DESCARGA A CIELO ABIERTO

Aunque el relleno sanitario en San Juan del Río es uno de los mejor operados, no descartan la posibilidad de crear una nueva celda dada la latitud de altura del actual, indicó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en el estado, Marco Antonio Del Prete. Señaló que la intención es que el confinamiento de residuos cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003. JENA GUZMÁN

Jena Guzmán
Fortalece dirigencia estatal del PAN unidad al interior del partido. JENA GUZMÁN
Se mantiene vigilancia permanente en el municipio. JENA GUZMÁN

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

VIERNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local

CLAUSURAN EMPRESAS POR CONTAMINACIÓN

La JAPAM ha recaudado 18 mdp en lo que va de este año en multas por descargas irregulares. PÁG. 15

#Local

ANALIZAN AMPLIAR

RELLENO SANITARIO

Se considera crear una nueva celda y ya cuentan con el predio necesario para su desarrollo. PÁG. 15

VIABLE, CANDIDATA MUJER EN ELECCIONES: PAN

El Partido Acción Nacional (PAN) mantiene una tendencia positiva, señaló su dirigente estatal, Martín Arango García. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.