#EstamosATiempo De mejorar nuestros espacios urbanos
![]()
#EstamosATiempo De mejorar nuestros espacios urbanos
VIERNES
9 DE JUNIO DE 2023
Año 20 No. 7119
#VSD! IMPULSAN LA GASTRONOMÍA
En San Juan del Río, abrirán espacios de alimentos tradicionales en el Jardín de la Familia . PÁG. 02
#Sociedad CAPACITAN EN DEFENSA PERSONAL El Instituto Municipal de la Mujer brindó capacitación en defensa personal a 500 mujeres. PÁG. 02
El presidente municipal de San Juan del Río destacó que la participación ciudadana es indispensable para, juntos y en equipo, llevar adelante la demarcación. /Jena Guzmán PÁG. 04
Editado por la empresa aldialogo.mx aldialogomxEXHORTA SSPMSJR A RESPETAR SEMÁFORO EN MATAMOROS
Debido a que automovilistas no respetan el semáforo de dos tiempos que se encuentra sobre Matamoros, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río (SSPMSJR), Ángel Rangel Nieves, señaló que hace falta mayor cultura vial, pero también deben estar conscientes de que violar el reglamento de tránsito amerita una multa. En dicha zona es recurrente que giren a la izquierda estando en el carril derecho cuando no les corresponde, lo que provoca que haya mayor congestionamiento vial debido a la reducción de la calle.
La Secretaría de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo en el municipio sanjuanense abrirá espacios de alimentos tradicionales en el Jardín de la Familia con la intención de impulsar la economía en pequeño y gastronomía durante la temporada de Feria San Juan del Río 2023.
El titular de esta área, José Francisco Landeras Layseca, indicó que la intención de esta estrategia es poder ayudar a las familias para que mejoren sus ingresos con la venta de sus alimentos.
Dentro de la actividades que se desarrollarán figuran la muestra de tamales y atole, alimentos de maíz frito, así como otros espacios para que municipios colindantes puedan ofrecer sus platillos.
“En el Jardín de la Familias se tendrá la instalación de 40 puestos y cada fin de semana será diferente. Queremos que nuestros visitantes conozcan los alimentos típicos de San Juan del Río y para ello replica-
EL APOYO FUE RECIBIDO DE LA ESCUELA BUKAN DE KRAV MAGÁ
Mediante estas clases les enseñan movimientos básicos a las mujeres para poderse enfrentar a una situación que las ponga en riesgo
LA FUNCIONARIA REVELÓ QUE EN LOS ÚLTIMOS MESES SE HA REGISTRADO UN INCREMENTO EN LOS REPORTES DE VIOLENCIA FÍSICA
remos los Festivales de la Fritanga, el del Atole y los Tamales, para cerrar con una muestra gastronómica de municipios colindantes. Tenemos buenas expectativas porque la Secretaría de Turismo nos apoyará con la promoción estatal”.
Agregóquehaygrancoordinación con las Cámaras de Comercio y Asociaciones de Restaurantes a fin de que puedan también participar y sea una actividad totalmente integral, ya que para el alcalde Roberto Cabrera es importante impulsar la economía de todos los sectores.
EL TALLER ESTÁ DIRIGIDO A MUJERES ESTUDIANTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO
Se abrirán espacios en el Jardín de la Familia.
Jena GuzmánEl Instituto Municipal de la Mujer en San Juan del Río, en conjunto con la Escuela Bukan de Krav Magá, brindó capacitación en defensa personal a cuatro instituciones educativas y a la comunidad de Vista Hermosa, beneficiando a 500 mujeres.
La titular de esta dependencia, Guadalupe Gómez, refirió que mediante esta clase, que se realiza con una duración de hora y media, les enseñan movimientos básicos para poderse enfrentar
a una situación que las ponga en riesgo físico.
Esta capacitación ha sido de gran interés por parte de las usuarias. Por lo tanto, para el siguiente año tendrían en consideración abrir otro módulo.
La funcionaria reveló que en los últimos meses se ha registrado un incremento en reportes de violencia física, pero esto podría deberse a que hay una mayor número de denuncias.
Dicho taller va dirigido a mujeres estudiantes y personal administrativo. En cuanto
a las instituciones vinculadas, mencionó que estas han sido el Conalep, la Facultad de Derecho de la UAQ, el Instituto IMEI y la Universidad Tecnológica de San Juan del Río.
“Hasta el momento han recibido capacitación poco más de 500 mujeres en cuatro instituciones educativas, una comunidad... y ya tenemos programado una nueva formación para el Tec Regional. El objetivo es que las mujeres tengan los conocimientos básicos y sepan cómo salir de una situación de riesgo físico”.
Durante la visita a la zona estuvieron presentes vecinos del lugar e integrantes del Comité de Obra, así como funcionarios de la Administración
EN LA PRIMERA ETAPA SE INVERTIRÁN CERCA DE 25 MILLONES DE PESOS
Autoridades municipales de San Juan del Río consideran, para finales de septiembre, iniciar la obra de rehabilitación de la avenida Universidad en su primera etapa, en la cual se aplicarán cerca de 25 millones de pesos.
La secretaria de Obras Públicas Municipales de San Juan del Río, Edith Álvarez Flores, indicó que la inten-
ción de este proyecto es ampliar la vialidad a cuatro carriles para que pueda fluir mejor el tráfico.
Esta obra será ejecutada por el Gobierno estatal y, de acuerdo con la funcionaria, para septiembre próximo entraría en concurso para poder arrancar a finales del mismo mes; mientras tanto, se estima su primera etapa quede terminada en los primeros meses del siguiente año.
“En este año se arranca, se
termina en el 2024 y vamos a llegar hasta Cerro Gordo. La inversión de ese tramo es arriba de los 25 millones de pesos en la primera etapa, y en el 2024, para cerrar otro tanto, terminaría los primeros meses”.
Agregó que prácticamente se está concluyendo este proyecto y, de momento, solo se están afinando algunos levantamientos para atender todos los detalles de la obra, mientras que el puente de Paseos de Xodha, que atraviesa la zona, quedará aún pendiente.
“Este proyecto viene de varias administraciones atrás, nada más que se ha tenido el
Esta obra será ejecutada por el Gobierno estatal y para septiembre próximo entraría en concurso para poder arrancar a finales del mismo mes
problema con ese puentecito, que es histórico”, detalló Álvarez Flores.
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, supervisó las obras de rehabilitación de imagen urbana.
Durante el recorrido por ambas vialidades, en el que estuvieron presentes vecinos del lugar e integrantes del Comité de Obra, el alcalde sanjuanense destacó que la participación ciudadana, tanto en las gestiones como en el cuidado de la imagen urbana, es indispensable para que, juntos y en equipo, se alcancen mejores resultados que lleven adelante la demarcación.
“Somos una administración. Me permito decirlo con mucho respeto y humildad, muy cercana a ustedes. (…) Somos cercanos y hacemos trabajo en equipo”, puntualizó Roberto Cabrera, quien resaltó que las obras que se ejecutan brindan calidad de vida a la ciudadanía.