
1 minute read
Capacitan a más de 500 mujeres en defensa personal
Mediante estas clases les enseñan movimientos básicos a las mujeres para poderse enfrentar a una situación que las ponga en riesgo
LA FUNCIONARIA REVELÓ QUE EN LOS ÚLTIMOS MESES SE HA REGISTRADO UN INCREMENTO EN LOS REPORTES DE VIOLENCIA FÍSICA remos los Festivales de la Fritanga, el del Atole y los Tamales, para cerrar con una muestra gastronómica de municipios colindantes. Tenemos buenas expectativas porque la Secretaría de Turismo nos apoyará con la promoción estatal”.
Advertisement

Agregóquehaygrancoordinación con las Cámaras de Comercio y Asociaciones de Restaurantes a fin de que puedan también participar y sea una actividad totalmente integral, ya que para el alcalde Roberto Cabrera es importante impulsar la economía de todos los sectores.
EL TALLER ESTÁ DIRIGIDO A MUJERES ESTUDIANTES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO
Se abrirán espacios en el Jardín de la Familia.
Jena Guzmán
El Instituto Municipal de la Mujer en San Juan del Río, en conjunto con la Escuela Bukan de Krav Magá, brindó capacitación en defensa personal a cuatro instituciones educativas y a la comunidad de Vista Hermosa, beneficiando a 500 mujeres.
La titular de esta dependencia, Guadalupe Gómez, refirió que mediante esta clase, que se realiza con una duración de hora y media, les enseñan movimientos básicos para poderse enfrentar a una situación que las ponga en riesgo físico.
Esta capacitación ha sido de gran interés por parte de las usuarias. Por lo tanto, para el siguiente año tendrían en consideración abrir otro módulo.
La funcionaria reveló que en los últimos meses se ha registrado un incremento en reportes de violencia física, pero esto podría deberse a que hay una mayor número de denuncias.
Dicho taller va dirigido a mujeres estudiantes y personal administrativo. En cuanto a las instituciones vinculadas, mencionó que estas han sido el Conalep, la Facultad de Derecho de la UAQ, el Instituto IMEI y la Universidad Tecnológica de San Juan del Río.
“Hasta el momento han recibido capacitación poco más de 500 mujeres en cuatro instituciones educativas, una comunidad... y ya tenemos programado una nueva formación para el Tec Regional. El objetivo es que las mujeres tengan los conocimientos básicos y sepan cómo salir de una situación de riesgo físico”.



