$10
MARTES 5 DE NOVIEMBRE, 2019
www.amqueretaro.com
AÑO 16 NO. 5891 • QUERÉTARO, QRO.
The New York Times Syndicate
# CHILE
LA FUERZA DE LAS PROTESTAS Amanda Taub
Lo repentino de las protestas y la furia expresada en las calles a diario habría sido una situación sorpresiva en cualquier otro lugar. Sin embargo, ha conmocionado al mundo el hecho de que lo anterior haya sucedido en el país que frecuentemente es elogiado como el ejemplo de éxito económico de América Latina. pág. 11
FOTO: ISAAC MUÑOZ
Encuéntralo en el interior de esta edición
pág.
3
Plantean programa de reactivación económica El nulo crecimiento económico obliga a la creación de ejes que pongan freno a la desaceleración y blinden el desarrollo del Bajío, coinciden expertos
A
nte el crecimiento económico del cero por ciento a nivel nacional, se requiere la implementación de un programa inmediato de reactivación económica y de blindaje de la zona del Bajío, el cual permita frenar la desaceleración en México y fortalecer la inversión, coincidieron analistas consultados por esta casa editorial. De acuerdo con José Luis de la Cruz Gallegos, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico AC (IDIC), el principal elemento para frenar esta desaceleración es reconocer la situación en la que se encuentra el país. Sergio Arellano
“No solamente no se creció, sino que en los últimos meses pareciera que la actividad económica viene a la baja”, subrayó. Por su parte, Carlos López Jones, experto en tendencias económicas y financieras, comentó que es necesario blindar la zona del Bajío. Para ello, agregó, el programa para estas entidades debe incluir mayor inversión interna, incentivos locales, inversión en energías renovables, así como vinculación con el estado de Guanajuato para la producción de hortalizas y, finalmente, la asignación de más recursos a la educación de alto nivel, principalmente en rubros de ingenierías. Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que, durante los primeros nueLaura Casados
Fernando Cásarez
ve meses de este año, el crecimiento económico ha sido nulo respecto al mismo periodo de 2018. Sin embargo, se estimaba que este fuera de 1.2 por ciento, puesto que durante el año pasado hubo un crecimiento de alrededor de 2.4 por ciento, mencionó el analista. Esto, comentó, tiene como consecuencia una desaceleración económica que, si se mantiene, podría derivar en una recesión. Si bien las afectaciones se darían en todo el país, estados como Querétaro y los pertenecientes a la zona del Bajío tienen mayor fortaleza debido a su actividad industrial, destacó De la Cruz Gallegos. El hecho de no contar con un plan de reactivación económica, coincidieron, impactaría principalmente en la generación de empleos.
Carlos Olguín
Hugo Cabrera
Guadalupe Murguía
Hoy opinan pág. 3 y 8
# ITQ
EL PATRONATO Y LA EDUCACIÓN A 40 años de su fundación, el Patronato del Instituto Tecnológico de Querétaro sigue activo y cuenta con proyectos como la construcción de aulas, para recabar fondos y aplicarlos en el impulso a la educación. pág. 13
Local / En el Congreso estatal de Querétaro se aprobó el dictamen que sienta las bases de la creación de una plataforma digital para los contratistas. pág. 2 Metrópoli / El Municipio de Corregidora destacó en materia de transparencia fiscal al colocarse en el segundo lugar en este rubro de 60 alcaldías evaluadas. pág. 4 AM2 / Alemania inició con las conmemoraciones por el aniversario 30 de la caída del Muro de Berlín, en un ambiente ‘sombrío’ marcado por un ‘aroma’ a Guerra Fría. pág. 12
Videocolumnas
FOTO: CONSTANZA ESCAMILLA
Para proteger al Bajío, se propone mayor inversión interna, incentivos locales, energías renovables y más recursos a la educación de alto nivel
Ana Morales
FOTO: YARHIM JIMÉNEZ
‘PANCHO’ DOMÍNGUEZ / ‘MEJORAMOS RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS’
# CNDH
# PSICOLOGÍA
FOTO: CONSTANZA ESCAMILLA
CERESOS QUERETANOS, LOS MEJOR EVALUADOS
‘APPS’ SON AUXILIARES EN TRATAMIENTOS pág. 10 VALOR:
Khalid Osorio
Los Centros de Reinserción Social (Ceresos) de Querétaro fueron los mejor evaluados a nivel nacional, de acuerdo con el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de 2018, al obtener una calificación de 8.21. Según los resultados del diagnóstico reali-
zado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la entidad elevó su calificación con respecto al año anterior, cuando obtuvo 8.13 de puntaje. En el diagnóstico se evaluaron tres Centros de Reinserción Social: los dos ubicados en San José El Alto –varonil y femenil– y el de San Juan del Río. pág. 3
Encuentra nuevas formas de servir mejor.
Vivir+ / Daniela Maya, una chica apasionada de la música y los escenarios, desea recuperar el género pop con temas de antaño que aún siguen vivos. pág. 14 Superdeportivo / Una temporada de récords para Carlos Vela en la Major League Soccer fue más que suficiente para consagrarse como el Jugador Más Valioso. pág. 17
PeriodicoAmQueretaro
@am_queretaro