23102025

Page 1


ACUERDAN ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD REGIONAL

● EN JALISCO, este miércoles se realizó la Reunión Interestatal de Seguridad, cuyo objetivo central es diseñar políticas comunes para el combate a la delincuencia y la pacificación de la región centro-occidente del país. Participaron Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guanajuato, Nayarit y el estado anfitrión, así como representantes del Ejército y Guardia Nacional.

METRÓPOLI A3

Inoperantes, centros de acopio de frijol

ANUNCIARON APERTURA ESTE MIÉRCOLES; SIGUEN CERRADOS

Las bodegas aún almacenan la cosecha del ciclo pasado y los productores temen que se atore la comercialización

ÁNGEL LARA ZACATECAS

Los 52 centros de acopio de frijol aún no comienzan a registrar a productores a los que recibirán su cosecha ni a entregar costales, pese a que el gobierno del estado anunció que este miércoles abrirían sus puertas para comenzar el almacenaje. Los productores denunciaron que en las bodegas todavía guardan los costales con frijol del ciclo pasado, por lo que temen que el acopio se retrase y no haya dónde comercializar la primera cosecha.

MINERÍA

● EL ESTADO destacó en la producción anual de cuatro minerales durante agosto, cuando el oro representó el mayor crecimiento en comparación con el mismo periodo de 2024.

Según Inegi, la producción de oro pasó de 3 mil 308 a 3 mil 867 de toneladas.

LANDY VALLE

METRÓPOLI A3

■Incumple ayuntamiento con reglamento de comercio A7

Durante un recorrido, NTR pudo constatar que los centros instalados en Pozo de Gamboa, Pánuco; Morelos; Calera de Víctor Rosales, y Tacoaleche, Guadalupe, permanecen cerrados, sin entrega de costales ni registro de agricultores.

El gobierno estatal anunció que este miércoles se tenía prevista la apertura de 52 centros de acopio de frijol en todo el territorio zacatecano.

Para ello, esta semana comenzaría el registro de los productores, así como la distribución de costales que se utilizarán en el empaque del grano.

Para inscribirse, los agricultores deberán acreditar la propiedad o el arren-

NEGOCIACIONES

ALGUNOS almacenes no han sido liberados para recibir nueva semilla.

damiento de la tierra, presentar una identificación oficial, comprobante de domicilio y cuenta bancaria.

En los almacenes, personal de Alimentación para el Bienestar abrió las oficinas y solo brindó orientación a los

DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS

Eproductores que comenzaron a llegar, movidos por el anuncio gubernamental, para preguntar sobre la documentación requerida para ingresar el frijol del actual ciclo agrícola. METRÓPOLI A2

ste miércoles iniciaron las mesas de trabajo entre la Rectoría y representantes del SPAUAZ para tratar de resolver el conflicto por la asignación irregular de bases y recategorizaciones que mantiene en paro de labores a casi todas las unidades académicas. La líder del gremio, Jenny González, dio a conocer que en las últimas seis administraciones suman más de 2 mil movimientos unilaterales a la nómina de la UAZ, es decir, se han otorgado bases, cambios de nivel y nuevas contrataciones.

y

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA / METRÓPOLI A6 BENMAC EXTIENDE PROTESTA A SEZ

CULTURA

■Día de Muertos con Inspiración, aroma y arte A9

SOMBRERETE

■Construyen auditorio para tecnológico con 20 mdp A10

JALISCO FIRMAN CONVENIO PARA EXHORTOS EN LÍNEA

METRÓPOLI A3

El uso de inteligencia ha generado una eficiencia operativa superior a la del sexenio pasado, aseguró Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, al comparecer ante el Senado como parte de la glosa del informe. La inteligencia del Estado mexicano se fortalece y se moderniza, priorizando la identificación y detención de los generadores de violencia vinculados a organizaciones criminales”, informó el secretario.

EL FINANCIERO F10

METRÓPOLI A6

DERIAN LANDIN DEPORTES A12 A ILSE GUERRERO DAN PREMIO DEL DEPORTE

● LA MARCHISTA olímpica Ilse Ariadna Guerrero Rodarte obtuvo por cuarta ocasión el Premio Estatal del Deporte, tras la deliberación del jurado calificador en la edición 2025. Con seis votos a favor, Guerrero Rodarte fue elegida la mejor atleta del año, reafirmando su constancia, disciplina y trayectoria internacional.

SAUCEDA

■Centro de salud solicita cesar a enfermera denunciada A11

LIGUILLA EN RIESGO CHIVAS CAYÓ 0-1 DE

CORTESÍA
ALERTA A8
Maestros
trabajadores de la BENMAC extendieron su protesta, que mantienen desde el viernes en el plantel, a las oficinas de la SEZ, en cuya plaza cívica instalaron un plantón, sin interferir en las actividades laborales.

TRAS REFORMA A LEY CDHEZ, facultada para sancionar

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) ya tiene la facultad de amonestar e incluso imponer sanciones económicas a las autoridades que omitan responder a los informes que les solicita durante una queja o recomendación.

Maricela Dimas Reveles, presidenta de la CDHEZ, informó que esta facultad le fue otorgada al organismo con una reforma legal aprobada el 26 de agosto del año pasado y publicada el 4 de octubre en el Periodo Oficial del Gobierno del Estado de Zacatecas, por lo que ya puede ejercerse.

Según las nuevas disposiciones de la Ley de la CDHEZ, la multa puede costar desde 20 hasta 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir de 2 mil 262 a 56 mil 570 pesos, impuesta a la persona servidora pública requerida. Explicó que la modificación legal, aprobada por la LXIV (64) Legislatura, refuerza el carácter vinculante del proceso de atención a quejas y busca garantizar que las instituciones públicas cumplan con su obligación de colaborar con la Comisión.

“Cuando una autoridad no responde un informe o recomendación, nosotros podremos emitir una amonestación o incluso una multa”, puntualizó. Destacó que el informe solicitado a las autoridades es una parte esencial dentro del procedimiento porque permite a ambas partes, tanto al quejoso como a la institución señalada, presentar pruebas y argumentos que faciliten una resolución justa.

Es el medio de defensa de las autoridades para demostrar que no violentaron derechos humanos”, resaltó la funcionaria, quien reiteró que la falta de respuesta por parte de una autoridad será considerada una falta grave y podrá derivar en sanciones.

Recordóqueelprocesodeatenciónde quejas contempla diversas etapas, entre ellas los medios alternativos de solución de conflictos, donde se busca privilegiar la conciliación entre las partes antes de llegar a una recomendación formal.

Incumplen inicio de acopio de frijol

Por ahora los empleados de Alimentación para el Bienestar solo asesoran a los productores con los trámites

TEXTO Y FOTO: ÁNGEL LARA ZACATECAS

Los 52 centros de acopio de frijol aún no comienzan a registrar a productores a los que les recibirán su cosecha ni a entregar costales, pese a que el gobierno del estado anunció el martes que este miércoles abrirían sus puertas para comenzar el almacenaje.

Los productores denunciaron que en las bodegas todavía guardan los costales con frijol del ciclo pasado, por lo que temen que el acopio se retrase y no haya dónde comercializar la primera cosecha.

Durante un recorrido, NTRMedios de Comunicación pudo constatar que los centros instalados en Pozo de Gamboa, Pánuco; Morelos; Calera de Víctor Rosales, y Tacoaleche, Guadalupe, permanecen cerrados, sin entrega de costales ni registro de agricultores.

POSTERGAN APERTURA

El gobierno estatal anunció que este miércoles se tenía prevista la apertura de 52 centros de acopio de frijol en todo el territorio zacatecano.

Para ello, esta semana comenzaría el registro de los productores, así como la distribución de costales que se utilizarán en el empaque del grano.

Para inscribirse, los agricultores deberán acreditar la propiedad o el arrendamiento de la tierra, presentar una identificación oficial, comprobante de domicilio y cuenta bancaria.

En los almacenes, personal de Alimentación para el Bienestar abrió las oficinas y solo brindó orientación a los productores que comenzaron a llegar, movidos por el anuncio gubernamental, para preguntar sobre la documentación requerida para ingresar el frijol del actual ciclo agrícola. Trabajadores de los centros de acopio informaron que por el momento no sería posible recibir el frijol, al confirmar que las bodegas todavía están llenas de la cosecha pa-

ALMACENES PERMANECEN CERRADOS

sada, y que con la orientación a productores buscan “avanzarle” y probablemente la próxima semana comiencen con análisis de muestras.

Es así que las bodegas en los centros de Morelos, Pozo Gamboa y Tacoaleche están repletas de costales de frijol, por lo que productores consideran que eso retrasará el acopio, porque primero necesitarán desplazar lo almacenado. Los empleados de Alimentación para el Bienestar consultados por este diario revelaron que por el momento solo en los centros más pequeños comenzaron a extraer el frijol de las bodegas para comenzar a recibir grano probablemente hasta los primeros días de noviembre.

PREOCUPA

COMERCIALIZACIÓN

Ramiro Hinojoza Aguayo, alcalde de Sombrerete y líder de productores de la zona frijolera, sostuvo que “en este momento los centros de acopio todavía son inoperantes”.

Cuestionó qué criterio toman los jefes de los centros para determinar desde ahora la lista de productores a los que recibirán el grano, porque desde ahora “ellos están llegando al cupo límite que les autorizaron para acopiar”.

Hinojoza Aguayo afirmó que los almacenes solo están abiertos para avanzar los trámites de los productores y que el problema será cómo y dónde comercializar las primeras cosechas, además, el impacto económico que tendrá en la gente del campo.

Advirtió que “los presupuestos gubernamentales nunca van a dar alcance, nunca van a ser suficientes, el presupuesto de Alimentación para el Bienestar no alcanza ni con todo su techo fi-

GuillermoRuizTomé,jovenpolítico vinculado al Partido Acción Nacional (PAN), anunció el lanzamiento de la iniciativa Ciudadanos por la Democracia, de la que es el vocero nacional.

Se trata de una contrapropuesta a la reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Ruiz Toméexplicóqueestetipodeiniciativas suelen promoverse desde la oposición y no desde el gobierno, por lo que lo consideró un tipo de autoritarismo.

“Convocamos a toda la ciudadanía organizada, en especial a la que confió y que participó en los movimientos de 2022, 2023 y 2024 de la marea rosa, en defensa de nuestras instituciones y de nuestra libertad, a que regresemos, a que nos reagrupemos y a que nos volvamos a organizar”, expuso. GuillermoRuizcomentóqueconsultaron a expertos para elaborar una propuesta de reforma, y para ello lanzaron una campaña en la que tienen que recabar más de130 mil firmas a través de la aplicacióndelInstitutoNacionalElectoral (INE) Apoyo Ciudadano, a más tar-

dar el 15 de diciembre. Ante la intención de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de emprender una nueva reforma electoral, dijo que “los ciudadanos no nos podíamos quedar callados”. Mencionó que su iniciativa en sí, no es contra Morena, sino contra el autoritarismo.

nanciero para acopiar toda la cosecha de frijol del estado”.

El primer edil dijo tener esperanza en las promesas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que cumpla a los productores y pueda duplicarse o destinar un recurso extraordinario para acopiar al menos el doble del año pasado.

Mencionó que el acopio gubernamental será de 50 a 60 mil toneladas, pero las expectativas de cosecha para este año son de por los menos 300 mil.

SOLO REVISAN

DOCUMENTOS

El líder de frijoleros de Río Grande, Fernando Galván Martínez, aseguró que los centros de acopio no están abiertos como anunció el gobierno estatal, pues solo revisan documentos para definir el ingreso del grano y no hay fecha definitiva para que comiencen a recibirlo.

Expuso que ni el gobierno estatal, a través de la Secretaría del Campo (Secampo), ni la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) tienen las facultades para declarar la apertura de los centros, pues eso solo le compete a Alimentación para el Bienestar, que aún no anuncia cuándo comenzará el acopio en el estado.

NO A LA IMPORTACIÓN

Desde la comunidad Colonia Flores García, Sombrerete, el gobernador David Monreal Ávila llamó a trabajar por la soberanía alimentaria y cerrar las puertas a la importación de frijol para darle prioridad al grano de este país.

Los presupuestos gubernamentales nunca van adar alcance, nunca van a ser suficientes, el presupuesto de Alimentación para el Bienestar no alcanza ni con todo su techo financiero para acopiar toda la cosecha de frijol del estado” RAMIRO HINOJOZA AGUAYO, ALCALDE DE SOMBRERETE

Aseguró que este miércoles comenzó la apertura de 52 centros de acopio, donde se pagará un precio de garantía de 27 pesos por kilogramo y a cinco días después de haber entregado el grano, con el objetivo de evitar abusos en contra de los productores locales. “Este año queremos que haya orden. Ya no más abusos ni coyotaje. Todos los pequeños productores que sean aceptados en el programa de acopio tendrán garantizada la comercialización de su frijol a 27 pesos por kilo, hasta por 15 toneladas por productor, que equivale a unas 30 hectáreas”. Monreal Ávila resaltó que la Secampo y Agricultura mantienen mesas de trabajo semanales con representantes del sector frijolero para supervisar el funcionamiento de los centros de acopio y acompañar a los productores durante el proceso de registro y entrega del grano.

Ahora que hay buena cosecha, necesitamos cuidar el precio. No se vale que, cuando hay abundancia, se castigue al productor. Por eso estamos pidiendo que se regule la importación y se consuma primero el frijol mexicano, de nuestro estado”.

OPOSICIÓN DEBE ORGANIZARSE

ALEJANDRO WONG

éstor Santacruz Márquez, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró que en el estado se requiere una alternancia, pero es necesario que los partidos de oposición estén organizados. El PRD, aunque decimos el nuevo PRD, no somos un partido nuevo. O sea, para efectos de coaliciones o alianzas, sí podemos hacerlas sin ningún problema”, puntualizó.

Además, comentó que desde hace más de un año han hecho una reflexión sobre las políticas de alianza. Respecto a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), que anunció que buscarán ya no depender de estas coaliciones, señaló que “ellos están en su determinación, y pues no tenemos nada que opinar al respecto”. Recordó que convocaron a hacer un gran frente de partidos y sociedad civil, que pueda permitir una alternancia. “Estoy convencido de que en Zacatecas hay condiciones”, aseguró.

ÁNGEL LARA ZACATECAS
MARICELA Dimas Reveles. J ESSE MIRELES
NO INFORMARON sobre una nueva fecha para el almacenaje.
EL PANISTA Guillermo Ruiz.

Zacatecas y Jalisco, parte de la Plataforma de Exhortos en Línea

Los poderes judiciales de Zacatecas y Jalisco firmaron un convenio de colaboración para ser parte de la Plataforma de Exhortos en Línea, es decir, que al ingresar al sitio web se permitirá la recepción, remisión y devolución de exhortos y despachos electrónicos para todas las materias, se informó en un comunicado. En el documento se precisa que se beneficiará de manera especial a usuarios que radican en el extranjero, pues será a través de este sistema que cumplan con las solicitudes formales que realice una persona juzgadora o tribunal para ejecutar un acto proce-

REUNIÓN INTERESTATAL

Acuerdan 6 estados estrategias de seguridad

Este miércoles se llevó a cabo la Reunión Interestatal de Seguridad, cuyo objetivo central es diseñar políticas comunes para el combate a la delincuencia y la pacificación de la región centro-occidente del país.

A Zapopan acudieron los mandatarios de Jalisco, Jesús Pablo Lemus; de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; de Guanajuato, Libia Denisse García; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; y de Zacatecas, David Monreal Ávila; así como la representación de Michoacán y del Ejército Mexicano.

CERRAR FILAS

A través de un comunicado se informó que los gobernadores coincidieron en la necesidad de cerrar filas frente a los retos compartidos en seguridad, como el combate al crimen organizado, el tráfico de armas, los homicidios dolosos y la extorsión, para dar pasos concretos hacia la pacificación del país.

Asimismo reafirmaron su voluntad de colaboración con el gobierno de México para consolidar una estrategia integral basada en inteligencia, despliegue operativo coordinado y uso de nuevas tecnologías.

“Este tipo de reuniones se han consolidado como un mecanismo efectivo para el diseño de políticas públicas regionales, en los que se ha privilegiado la coordinación, más allá de diferencias partidistas, lo que prioriza la seguridad y bienestar de la población”, se lee en el boletín.

En documento se precisa que las mesas de trabajo se han caracterizado por el establecimiento de acuerdos operativos, el intercambio de información estratégica y la definición de rutas para atender fenómenos delictivos que trascienden los límites estatales.

En todos los encuentros se ha contado con la presencia de mandos militares, de la Guardia Nacional (GN), así como de fiscales estatales y representantes del gobierno federal, lo que refrenda el apego a la Estrategia Nacional de Seguridad.

sal en el que se vea involucrado. Es así que Zacatecas se suma a este modelo del que ya forman parte entidades federativas como Nayarit, Durango y Oaxaca para la creación de una plataforma nacional”, se lee en el boletín.

UN AVANCE A LA JUSTICIA EN LÍNEA

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), el magistrado Carlos Villegas Márquez, aseveró que este convenio representa un significativo avance en la transición a la justicia en línea, al uso de tecnologías y especialmente a la erradicación de barreras que limiten el acceso a la justi-

cia de cualquier persona. Al reunirse con el presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) de Jalisco, José Luis Álvarez Pulido, Villegas Márquez destacó que este Convenio agilizará ciertos procesos judiciales y de igual manera representa un paso sumamente importante en el hermanamiento y fraternidad de los tribunales en beneficio del justiciable, al ponerlo en el centro de todo actuar como instituciones.

Aseveró que esta clase de convenios, con el uso de herramientas y tecnologías, agilizará el quehacer diario de la figura del abogado litigante, ahorrando tiempo, traslados, recursos financieros y desgaste humano, con el ingreso a la Pla-

ESTO representa un significativo avance en la transición a la justicia en línea.

taforma de Exhortos en Línea.

CONSOLIDAR

INTERCAMBIO

Por su parte, el magistrado presidente del STJ de Jalisco reconoció la voluntad que existe en Zacatecas para superar retos e impulsar el acceso a la justicia con la intención de trabajar y hacer las

LLEGA EL INTERNET GRATUITO AL PARQUE SIERRA DE ÁLICA

● EL PARQUE Enrique Estrada, también conocido como Sierra de Álica, ya tiene conexión a internet gratuito gracias al convenio entre el ayuntamiento de la capital y Telmex, se informó en un comunicado. El alcalde Miguel Varela Pinedo anunció que el servicio ya está disponible para toda la ciudadanía. Además, explicó que conectarse es tan fácil como abrir la configuración Wi-Fi, seleccionar la red Infinitum Móvil, ingresar un correo electrónico y confirmar el acceso. STAFF

La entidad, líder en producción de oro y plata

CRECIERON 16.9 Y 8.3%, RESPECTIVAMENTE

LANDY VALLE ZACATECAS

Zacatecas destacó en la producción anual de cuatro minerales durante agosto, cuando el oro representó el mayor crecimiento en comparación con el mismo periodo de 2024.

En la Estadística de la Industria Minerometalúrgica, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), expone que en el estado el crecimiento más alto se tuvo en la produccióndeoro,alpasarde3mil308a3 mil867detoneladas,loquerepresentó una variación de 16.9 por ciento.

Enlamismalíneadeincrementoestá el plomo, con una variación anual de 12.1,alpasarde13mil171a14mil763, lo que posicionó a Zacatecas por encima de Chihuahua y Durango, que tuvieron un crecimiento anual de 5 y 1.7 por ciento, respectivamente.

En la entidad la producción de plata aumentó 8.3 por ciento, al pasar de171 mil 741a186 mil 81toneladas, a pesar

de no ser la variación más importante se posicionóalacabezadelista,arribadeDurango que registró un crecimiento de 9.8 por ciento.

En el zinc, la entidad reportó un incremento anual de 2.2, al pasar de 41 mil 688 a 42 mil 585 toneladas, superando aDurango, Chihuahua e Hidalgo con 5.1, 2 y 2.8 porciento, por el total de su producción.

PÉRDIDA EN COBRE

Contrarioaloscrecimientosanuales,Zacatecas perdió en el cobre 3.8 por ciento en comparación con agosto de 2024, al pasar de 6 mil 312 a 6 mil 70 toneladas.

A nivel nacional, la producción minerometalúrgicaregistróelsiguientecomportamiento a tasa anual: incrementó la de azufre, plomo, oro, fluorita, plata y carbón no coquizable; en contraste, disminuyó la de yeso, cobre, zinc y pellets de fierro.

CONFIANZA DE EMPRESAS

En un comunicado, el gobierno del estado informó que Zacatecas continúa su consolidación como el cora-

zón minero de México, al mantenerse como líder nacional en la producción de oro, plata, plomo y zinc, según datos de Inegi. El secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, destacó que estos resultados son muestra del trabajo coordinado que impulsa el gobierno del estado para fortalecer un sector estratégico que genera empleos, derrama económica y desarrollo en las regiones mineras del estado.

“Zacatecas mantiene su liderazgo nacional, gracias a la confianza de las empresas, la estabilidad económica y la visión de nuestro gobernador David Monreal para consolidar una minería moderna, sustentable y comprometida con las comunidades.

Seguiremos con el impulso de las condiciones necesarias para que este sector continúe en crecimiento y aporte al bienestar de las y los zacatecanos”, afirmó el funcionario.

cosas de manera ejecutiva y especialmente de manera certera.

Por ello asumió que esta firma es solo la consolidación de una ruta que ya se había trazado con un enfoque jurídico y de intercambio de tecnologías en materia de colaboración institucional y la formalización de estar más unidos como poderes judiciales.

El Programa Estatal de Búsqueda lleva un avance de 98 por ciento, por lo que se prevé que para inicios de noviembre sea presentado de forma oficial, informó Everardo Ramírez Aguayo, titular de la Comisión Local de Búsqueda.

Actualmente se trabaja en detalles como contextualizar algunos párrafos. “Son detalles mínimos, no son de fondo, son de forma que las propias normas y lineamientos de aquí de Zacatecas se han observado”, explicó el funcionario estatal.

Precisó que la redacción final del programa se realiza con la organización de LAB-CO, además de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) del gobierno de Zacatecas. “Están trabajando en eso para dar por terminado la integración final del documento”.

ES UN PROYECTO “COMPLETO”

Ramírez Aguayo negó que el programa se enfoque en acciones dedicadas a las prospecciones forenses y no en vida, como lo señaló Elizabeth Araiza Hernández, representante del colectivo Buscadoras Zacatecas.

Explicó que el proyecto fue conformado con opiniones de las familias e instituciones. “Es un programa completo que ya lo estamos analizando desde las diferentes autoridades que lo tenemos que atender”.

El titular de la Comisión Local de Búsqueda expuso que el plan aborda temas de prevención de la desaparición. “Eso es importantísimo en estos momentos que vamos con números a la baja en este año en comparación con 2024”.

Para su aplicación, detalló, el presupuesto será de forma transversal entre las dependencias involucradas, además de un poco extra para que se puedan realizar las acciones.

ACUDIERON cinco gobernadores.
LANDY VALLE ZACATECAS

EDITORIAL

ARTURO NAHLE GARCÍA

El relanzamiento del PAN

Cerrarse a las alianzas es el peor error que hoy por hoy puede cometer un partido de oposición, ni en 2027 ni 2030 una oposición fragmentada le podrá ganar a Morena

El Partido Acción Nacional (PAN) es de doctrina política conservadora, afín a las ideas de la democracia cristiana; sus estatutos establecen que su posición ideológica es el humanismo cristiano; no pocos lo definen como un partido de derecha.

La plataforma actual del PAN mantiene la importancia de los valores familiares, los derechos de la niñez, cuidar la vida desde la concepción hasta la muerte y mantener la libertad de la educación familiar. En materia política, impulsa la independencia judicial, la división de poderes, el federalismo, el fortalecimiento de los municipios, así como el establecimiento de elecciones primarias. En materia económica, promueve un nuevo pacto fiscal, la libre competencia y la reducción de impuestos.

El PAN fue fundado en 1939 por Manuel Gómez Morín como una alternativa cristiana y opositora al entonces Partido de la Revolución Mexicana.

Desde su fundación agrupó a la élite socioeconómica opuesta a las reformas del presidente Lázaro Cárdenas, en particular a su plan de educación laica y gratuita, a la nacionalización del petróleo y al reparto agrario. El PAN fue creado como una institución política que se alejaba del caudillismo y buscaba la institucionalidad de la democracia, logró su primera diputación en 1946, y su primer municipio, Quiroga Michoacán, en 1947; sin embargo, mantuvo una presencia marginal en el gobierno. En 1952 contendió por pri-

“YO NO VOY CON LA MUSTIA”

Para hablar de cómo andan las cosas en Zacatecas, el senador Saúl Monreal y el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes, fueron a la Ciudad de México con el diputado federal, Ricardo Monreal. Rodrigo llegó primero. Y al exponer el destape de La Mustia y la movilización que hubo en su favor, Ricardo recomendó que los funcionarios, en lugar de andar alborotados por asuntos electorales, mejor se dediquen de lleno a su chamba y le ayuden al gobernador David Monreal a cerrar bien el sexenio. En la gobernanza se habló de presiones para que morenistas no acompañaran a Rodrigo, aunque la versión de su secretaría es que éste no quiso interrumpir sus agendas y prefirió ir solo. Más tarde llegó el senador Saúl Monreal y fue mucho más directo: “yo no voy con La Mustia”, le dijo a su hermano Ricardo. Ambos coincidieron en que las imposiciones no son buenas. En la reunión, Ricardo aseguró que será respetuoso de las decisiones que tomen sus hermanos, tanto Saúl como David.

mera vez a la Presidencia de la República con Efraín González Luna como candidato; en 1970 logró 13 por ciento de la votación en las elecciones generales y en 1976 ni siquiera pudo postular candidato a la Presidencia.

En 1982 logró 15.68 por ciento de los votos; en 1988 con Manuel J. Clouthier 17.07 por ciento; en 1989 convirtió a Ernesto Ruffo Appel en el primer gobernador de un partido opositor; en 1994 El Jefe Diego consiguió 25.92 por ciento de los sufragios y, finalmente, en el 2000, junto con el Partido Verde y después de más de seis décadas de participación política opositora, Vicente Fox fue electo presidente de la República, terminando así con la hegemonía que el PRI sostuvo desde el fin de la revolución.

En 2006 el PAN volvió a ganar la presidencia con Felipe Calderón, pero solo con 35.91 por ciento de los votos; sin embargo, en 2012 Josefina Vázquez Mota quedó en el tercer lugar de la elección presidencial. En 2018, Ricardo Anaya obtuvo el peor resultado en una elección presidencial para el PAN desde 1994, y en 2024, aliado con el PRI y el PRD, fracaso de nueva cuenta con Xóchitl Gálvez.

Actualmente solo gobierna Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro, tiene 70 diputados y 21 senadores; en Zacatecas es tercera fuerza política, solo ganó dos distritos y cinco municipios, entre ellos la capital, pero aliado con el PRI y el PRD.

Por todo ello, este fin de semana su presidente nacional, Jorge Romero Herrera, anunció el relanzamiento del

partido en un acto que, según él, marca el inicio de una nueva era: un PAN más abierto, moderno y ciudadano.

Romero anunció que el PAN será el partido más abierto de México, con elecciones primarias, encuestas y voto de la militancia, dejando atrás las decisiones cupulares. Dijo que en esta nueva etapa no habrá designaciones entre cuates, sino apertura total a hombres y mujeres que representen las causas ciudadanas.

El relanzamiento se sustenta en tres ejes centrales:

1. Redefinir las causas, reviviendo el orgullo panista y la empatía con la gente.

2. Reformar los estatutos para

PATRIMONIO DE $36 MILLONES

En su declaración patrimonial más reciente, el ex alcalde y actual regidor de Guadalupe, Enrique Flores, reporta tener propiedades por… ¡más de 36 millones de pesos! Anotó un terreno de 12 millones de pesos, otro predio de 600 mil ydos casas: una de 12.9 millones y la otra de 10.8 millones. Estas adquisiciones se hicieron, según reportó Enrique, entre 2000 a 2015. Desde que los tiempos en que el PRI gobernaba, Flores reportaba la mayor parte de sus ingresos por actividades empresariales, pero por alguna razón, cuentas víboras tricolores, anduvo demasiado desesperado por agandallar la regiduría, lo que nunca le gustó a Roberto Luévano, quien era el candidato a la alcaldía.

CADENA DE ODIO

El alcalde de la capital, Miguel Varela, le guarda mucho resentimiento a la magistrada del Trijez, Gloria Esparza, por aquel episodio de cuando le quisieron anular su triunfo electoral. Y Gloria, a su vez, le tiene un rencor tóxico a Javier Mendoza, a quien Varela contrató como asesor. Hace años, en el gobierno del estado, Mendoza llegó a ser jefe de la hoy magistrada, y en ese entonces le pidió que fuera su aval para un préstamo del Issstezac. Luego, Javier se fue a Relaciones Exteriores y nunca pagó esa deuda, que le acabaron enjaretando a Esparza. Los venenosos se preguntarán si Varela conoce esa historia, que independientemente de lo que pasó con la magistrada, deja como antecedente que tiene un asesor que no es de su gracia.

abrir el partido a una etapa de participación, transparencia y democracia. 3. Actualizar la identidad visual, con un logo renovado que refleje modernidad, cercanía y orgullo por su historia.

Presentó también una nueva aplicación digital con la que cualquier persona podrá afiliarse o registrarse como candidata con un solo “clic”.

Todo eso está muy bien, pero cerrarse a las alianzas es el peor error que hoy por hoy puede cometer un partido de oposición, ni en 2027 ni 2030 una oposición fragmentada le podrá ganar a Morena, sin alianzas el relanzamiento del PAN será un relanzamiento al vacío, al hoyo, a la derrota estrepitosa.

LOS ACOMODOS DE RUBÉN

Dicen los venenosos uaztecos que en gran parte de las 491 promociones irregulares de la UAZ hubo diferentes grados de compromiso del ex rector Rubén Ibarra. Acusan que, como otros clanes como los Luna Pacheco, Rubén también cayó en nepotismo. A su primo Juan Carlos Reyes lo pasó en automático de tiempo determinado a medio tiempo. Tampoco se olvida que metió en la nómina a su otro primo José Miguel Reyes, también basquetbolista, y a su hermano Manuel Ibarra Reyes. El ex líder del SPAUAZ Pedro Martínez siempre recriminaba ese tipo de acomodos. “Ya nada más falta que metan al perro”, decía el académico corajudo.

AUSTERIDAD REPENTINA

La semana pasada, el alcalde de Jerez, Rodrigo Ureño, y su tesorera Mónica Martínez anduvieron asustando a los funcionarios al advertirles que ya no había dinero. Pero después les aclararon que siempre sí, hay presupuesto, pero queda muy poco y solo se destinará a los proyectos prioritarios. La presidencia de Jerez se impregnó de escasez yausteridad, aunque las lenguas bífidas critican que pareciera de forma muy repentina. Y es que aprincipios de año, hubo gastos como una camioneta oficial, que no fueron precisamente austeros.

EDITORIAL

Voces dignas

La libertad de expresión es un pilar democrático irrenunciable. Pero su fortaleza no depende solo de que no haya leyes que la restrinjan, sino de que existan ciudadanos y comunicadores que la ejerzan con integridad. La licencia de locutor física ya no es requisito, pero su espíritu es más necesario que nunca. La verdadera libertad no es decir lo que se quiera, sino tener la sabiduría para elegir qué decir y la responsabilidad de asumir sus consecuencias.

Durante décadas en México, el micrófono de radio era un instrumento regulado. Para ocuparlo profesionalmente, se requería la licencia de locutor, una cédula profesional que, más allá de ser un mero trámite, simbolizaba un principio fundamental: quien ejerce su voz en un medio de comunicación masiva tiene una responsabilidad ante la sociedad.

La eliminación de este requisito en 2015, bajo el loable argumento de eliminar barreras laborales, abrió sin embargo un debate pendiente: en la era digital, donde todos tenemos un micrófono virtual, ¿abdicamos de la responsabilidad en el altar de la libertad de expresión absoluta?

La desaparición de la licencia de locutor mexicana no fue un hecho aislado, sino un síntoma de una tendencia global. Se entendió que la locución no era una actividad de riesgo para la salud pública, como la medicina o la ingeniería. Sin embargo, esta visión pasa por alto el riesgo

que sí representa para la salud social: la del tejido de la verdad y el debate público. Aquel requisito, con todos sus defectos, establecía un filtro mínimo de competencia en dicción, ortografía y ética profesional. Era un recordatorio institucional de que el derecho a informar y entretener conlleva un deber.

Este vacío de formación y certificación contrasta con medidas que están tomando otras naciones para enfrentar los desafíos de la desinformación.

En China, por ejemplo, se ha implementado una política que exige a los influencers y creadores de contenido que hablan sobre temas especializados como medicina, derecho o finanzas, acreditar sus conocimientos profesionales o títulos universitarios.

El objetivo es claro: proteger al público de consejos mal fundamentados que pueden tener consecuencias graves, desde fraudes financieros hasta tratamientos de salud peligrosos. No se coarta la libertad de expresión, sino que se contextualiza: tu libertad para opinar sobre

JAQUE MATE

SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Ligero desborde

En México tenemos un Servicio Meteorológico que usa equipo comprado en países desarrollados, y contamos con un atlas de riesgo, aunque no lo actualizamos. El problema viene cuando los políticos menosprecian los riesgos, no hacen obras de previsión, no advierten a la población o se roban el dinero.

“A veces se necesita un desastre natural para revelar un desastre social”: Jim Wallis

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, declaró el 9 de octubre: “Ahorita en la mañana sí tenemos una situación, que se desbordó ligeramente el río Cazones. Se está atendiendo por parte de protección civil”.

¿Ligeramente? Ya en ese momento había indicaciones de que estaba empezando el desastre. Solo el miércoles 8 cayeron en Poza Rica 137.7 milímetros de lluvia, sí, 137.7 litros por cada metro cuadrado. En 24 horas llovió lo de todo octubre de años anteriores.

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz, encabezada por Guadalupe Osorno Maldonado —con licenciatura en antropología social, maestría en literatura mexicana y doctorado en antropología— o no atendió la situación o lo hizo mal. Hasta el momento se reportaban en Veracruz 35 muertos y 11 desaparecidos. A nivel nacional el saldo era de 78 fallecidos.

Las contingencias climáticas pueden ser inevitables, pero los daños y las muertes pueden reducirse con previsión y protocolos de seguridad.

Guadalupe Juárez y yo entrevistamos en radio a Elías Miguel Moreno Brizuela, secretario de Protección Civil

de la Ciudad de México en el gobierno de Marcelo Ebrard. “La tragedia –dijo–pudo haberse evitado, pero se ignoraron recomendaciones del atlas de riesgo, en Poza Rica, por ejemplo. En los estados afectados, desgraciadamente, ninguno tenía actualizado su atlas de riesgo. Esto ocasionó que hubiera fallas en materia de protección civil, desde la prevención hasta la atención del desastre en sí y actualmente en la resiliencia, que es la recuperación”. El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua anunció la llegada de lluvias torrenciales “con 72 horas de anticipación. Explicaron que venía una depresión tropical con poder ciclónico”.

En ese momento debió haberse alertado a la población “a través de todos los medios de comunicación, de redes sociales y, en el caso de Poza Rica y de otros municipios, de perifoneo”.

En Poza Rica, “donde sí estaba actualizado el atlas de riesgo, el principal peligro ha sido siempre un desborde del río Cazones. Conagua empezó a hacer muros de contención. pero no se hicieron, nosabemosporquémotivo.Sisehubieran hecho, se hubiera evitado el desbordamiento del río. Las obras de mitigación eran de alrededor de 240 millones de pesos, pero ya estaban autorizados”.

En efecto, el propio alcalde Fernando Remes ha reconocido que la construcción de un muro de contención, prometido desde las inundaciones de

fútbol es total, pero tu libertad para dar asesoría legal sin ser abogado, no. No se trata de abogar por una reglamentación estricta y generalizada de todos los voceros en Internet —tan inviable como indeseable—, sino de rescatar y personalizar el principio de responsabilidad que aquella licencia representaba. Hoy, cualquier persona con un smartphone y carisma puede construir una audiencia de millones. Desde allí, puede difundir teorías conspirativas sin evidencia, promover odio contra minorías, o dar consejos de inversión basados en simples especulaciones. La consecuencia es un ecosistema intoxicado, un mercado de las ideas donde la veracidad ha dejado de ser la moneda de cambio.

En la era de la postverdad, donde los sentimientos y las creencias pesan más que los hechos objetivos, quienes tenemos voz —ya sea en una estación de radio tradicional, un podcast o un perfil de TikTok— debemos autoimponernos una “licencia de responsabilidad”. Esta

no se obtiene en una secretaría de gobierno, sino en la conciencia individual y el compromiso con la audiencia.

Esta“licenciaética”deberíaconteneral menos tres módulos fundamentales:

Verificación: el compromiso de contrastar la información antes de compartirla. En un mundo de titulares virales, la paciencia para verificar es un acto “revolucionario” de respeto al público.

Transparencia: reconocer cuándo se opina y cuándo se informa con base en datos. Ser claro sobre posibles conflictos de interés y admitir los errores cuando ocurran.

Respeto: entender que la libertad de expresión termina donde comienza la dignidad del otro. La crítica es válida y necesaria; la descalificación y el discurso de odio, no.

La libertad de expresión es un pilar democrático irrenunciable. Pero su fortaleza no depende solo de que no haya leyes que la restrinjan, sino de que existan ciudadanos y comunicadores que la ejerzan con integridad.

La licencia de locutor física ya no es requisito, pero su espíritu es más necesario que nunca. La verdadera libertad no es decir lo que se quiera, sino tener la sabiduría para elegir qué decir y la responsabilidad de asumir sus consecuencias. En el gran auditorio global, es hora de que nos exijamos, a nosotros mismos, ser voces dignas de ser escuchadas.

1999, solo avanzó 10 por ciento. “Lo tienen parado y ha de haber habido presupuesto para ellos y se lo fregaron, ni modo”, dijo en diciembre de 2023 en una reunión de cabildo. La corrupción tiene costos y mata. Los desastres naturales pueden afectar a sociedades y países de todo tipo, pero Bjorn Lomborg, presidente del Consenso de Copenhague, ha señalado: Las sociedades ricas y resilientes son mucho mejores para proteger a sus ciudadanos que las más pobres y vulnerables. Más recursos e innovación signifi-

can más vidas salvadas”. A pesar del calentamiento global, por ejemplo, los desastres relacionados con el clima causan hoy 98 por ciento menos muertes que hace un siglo en los países avanzados. No es que haya menos contingencias climáticas, sino que la preparación se ha fortalecido.

En México podemos hacer lo mismo. Tenemos un Servicio Meteorológico que usa equipo comprado en países desarrollados, y contamos con un atlas de riesgo, aunque no lo actualizamos. El problema viene cuando los po-

líticos menosprecian los riesgos, no hacen obras de previsión, no advierten a la población o se roban el dinero.

BETIS Y MUERTOS Una buena noticia. El Real Betis de la La Liga española ha lanzado una nueva camiseta con motivos del día de muertos para rendir homenaje a México. Andrés Guardado es la imagen de la campaña. Esperemos que a nuestros burrócratas no se les ocurra denunciarlos por “apropiación cultural”.

Inician pláticas por paro en UAZ

SINDICATO SEÑALA 2 MIL MOVIMIENTOS IRREGULARES

Abordan la asignación irregular de bases, aunque el Departamento Jurídico indica que el rector tiene facultar para contratar de manera unilaterial

TEXTO Y FOTO: DAVID

Este miércoles iniciaron las mesas de trabajo entre la Rectoría y representantes del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), para tratar de resolver el conflicto generado por la asignación irregular de bases y recategorizaciones que mantiene en paro de labores a casi todas las unidades académicas.

Cabe mencionar que maestros de Ciencias de la Tierra se unieron este miércoles a la protesta, con lo que suman 25 unidades académicas sin clases. Mientras que Derecho y Contaduría y Administración siguen con sus actividades normales.

Luego de que el sindicato entregara el martes una contrapropuesta de agenda, la Rectoría replanteó el calendario

de mesas de trabajo para que no fuera en un plazo de 15 días sino en tres, informó la secretaria general del SPAUAZ, Jenny González Arenas. Confió en que la administración central tenga esta misma semana los planteamientos de respuesta a las peticiones hechas por los maestros sindicalizados de cada unidad académica. Asimismo, dio a conocer que durante las últimas seis administraciones se han hecho más de 2 mil movimientos unilaterales a la nómina de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), es decir, se han otorgado bases, cambios de nivel y nuevas contrataciones de forma unilateral.

EL RECTOR Y SU DERECHO A DECIDIR

El SPAUAZ realizó una investigación de estos movimientos irregulares e informó que se otorgaron 768 durante la gestión de Francisco Javier Domínguez Garay; 352 con Alfredo Femat Bañuelos; 334 con Rubén Ibarra Reyes; 292 con Rogelio Cárdenas Hernández; 283 con Antonio Guzmán Fernández y 219 con Armando Silva Chairez. En tanto, en un documento compartido con la prensa, el Departamento Jurídico Laboral de la UAZ señala que el rector tiene la facultad de contratar personal académico con base en el artículo 21 fracción 13 de la Ley Orgánica.

PEPESALDÍVAR invita a ser transparentes.

GUADALUPE

El rector, como máxima autoridad unipersonal, está facultado a contratar o dar por terminada la relación laboral, deigualmanera,tienelacompletalibertad de otorgar nombramientos de base por excepción y en beneficio de los trabajadores académicos. Además, como máximo titular de la parte patronal tiene total autoridad de rescindir el contrato laboral apegado a las causas justificadas establecidas en la Ley Federal del Trabajo. El Departamento Jurídico Laboral aclara que los trabajadores contratados por el rector, como se ha dado en otras administraciones, se traducen en derechos adquiridos.

MAESTROS DE LA BENMAC

Toman la SEZ

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS

Maestros y trabajadores de la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (BENMAC) extendieron su protesta, que mantienen desde el viernes en el plantel, a las oficinas de la SecretaríadeEducacióndeZacatecas(SEZ),encuyaplaza cívica instalaron un plantón, sin interferir en las actividades laborales.

Durante su manifestación, los docentes solicitaron una mesa de trabajo en la que estuviera presente la titular de la dependencia, Gabriela Pinedo Morales, pero les respondieron que ella estaba fuera de la capital.

Ante ello, los inconformes lamentaron la falta de interés de las autoridades educativas, por lo cual, afirmaron, continuará el paro de labores en la Normal, al menos hasta tener una mesa de trabajo resolutiva.

NUEVAS ACCIONES POR REALIZAR Luis Humberto Jasso García, delegado de la Sección 58 del SNTE en la BENMAC, aseguró que han sido respetuososconlasautoridades,peroantelafaltadecompromiso por instalar una mesa de trabajo resolutiva, acuerdo que fue firmado en la minuta de la reunión del viernes, decidieron tomar nuevas acciones.

Al respecto, aclaró que, de continuar sin la atención de las autoridades, entonces comenzarían a definir qué otras acciones de protesta emprenderán en defensa de sus derechos laborales.

Por otra parte, lamentó que pese al paro de labores en la BENMAC, no han recibido una respuesta a su pliego petitorio, ni siquiera una fecha para las mesas de trabajo que las autoridades educativas se comprometieron a instalar esta semana.

Por ello, Jasso García consideró que a Gabriela Pinedo no le importa la educación en Zacatecas, dado que ni a la máxima institución formadora de docentes en la entidad, la BENMAC, le ha dado la atención debida.

INSTALARON un plantón en la plaza cívica.

STAFF

GUADALUPE

El nuevo comité organizador rindió protesta en el acto protocolario de la primera sesión del Patronato de la Feria Estatal de la Virgen de Guadalupe en su edición 2025. En un boletín, se informó que a la cabeza del comité quedaron: Raúl Alejandro Guerrero Chávez, como coordinador general; Fernando Villegas Martínez, como secretario; y Marco Antonio Vázquez Solís, como tesorero. Además, se nombraron a coordinadores de eventos artísticos, culturales, cívicos y religiosos, así como de las exposiciones ganaderas, comerciales y artesanales que tendrán lugar durante la festividad.

RECLASIFICARÁ

CASO FISCALÍA

Lamentan muerte de joven artista

STAFF

La comunidad universitaria y artística, así como organizaciones sociales, lamentaron el fallecimiento del jovenartistaPablo,quienmurióestemiércolestrasservíctimadeunataqueensucasa.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que ante el juez solicitará la reclasificación jurídica para acusar por homicidio calificado a Cristian Daniel N”, el presunto agresor. Pablo, de 32 años, falleció tras permanecer hospitalizado por las graves lesiones que sufrió el pasado domingo en la colonia Minera, en la capital zacatecana. Un gran aliado, amigo, tallerista, artista y compañero de lucha. Sembró y cosechó sonrisas en niñas y niños, […] siempre con la voluntad y el ímpetu por prevenir la violenciayfomentarunaculturadepazpara aquellos que tienen pocas oportunidades”,publicóelcolectivoUniversidadALas Calles en sus redes sociales.

El 19 de octubre se notificó a la FGJE del ingreso al Hospital General Zacatecas (HGZ) de un joven herido por arma blanca. A partir de entonces se tomó conocimiento de los hechos y se inició una carpeta de investigación.

Durante la recopilación de datos se identificó al probable responsable, se obtuvounaordendeaprehensiónelmismodomingo y, por la noche, detuvieron a Cristian Daniel “N”, quien se presume ingresó al domicilio de la víctima, con la intención de privarlo de la vida y lo agredió con un arma punzocortante.

En una audiencia judicial realizada este lunes, la Unidad de Investigación Mixta de la Capital obtuvo la vinculación a proceso penal de Cristian Daniel “N” por homicidio calificado en grado de tentativa; como medida cautelar se dictó prisión preventiva y se establecieron tres meses de investigación complementaria. Luego de que la víctima murió, el titular de la FGJE, Cristian Paul Camacho Osnaya, informó que, al formular la acusación, la fiscalía pedirá la reclasificación jurídica y acusará al ahora imputado por homicidio calificado, un delito que amerita penas de 20 a 40 años de prisión conforme al Código Penal del Estado.

MAESTROS de Ciencias de la Tierra se unieron a la protesta, con lo que ya suman 25 unidades académicas sin clases.

Incumple alcaldía con normas de comercio

LA CANACO SERVYTUR ESTÁ A LA ESPERA DE UN REGLAMENTO LOCAL

El documento debió entregarse en tres semanas, pero ya han pasado cuatro meses sin una respuesta

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Fresnillo, Arturo Azua Sánchez, aseguró que el ayuntamiento incumplió con la entrega de un reglamento municipal de comercio, el cual estaba pactado para entregarse en tres semanas, pero ya han pasado cuatro meses y siguen sin recibir respuesta.

Recordó que representantes de las cámaras de comerciantes, restauranteros y mujeres empresarias sostuvieron una reunión con autoridades municipales para abordar las problemáticas que han impedido “generar un panorama que beneficie a los comerciantes y al desarrollo económico de Fresnillo”.

Como resultado de ese encuentro, dijo, se acordó la creación de un reglamento municipal de comercio, que contendría las normas para resguardar el orden de los integrantes de este sector en El Mineral.

En la facultad que su cargo les

AUTORIDADES SUPERVISAN AVANCES

brinda, autoridades competentes del área de economía del ayuntamiento elaborarían un documento enlistando las reglas que tenían que ser acatadas por los comerciantes establecidos en la ciudad”, puntualizó Azua Sánchez.

Confía Javo Torres en recibir obras públicas a tiempo

En un recorrido de supervisión por las obras públicas que se ejecutantantoenlacabeceramunicipalcomoenlascomunidades,elalcaldeJavierTorresRodríguezaseguróque aún están en tiempo y forma para ser entregadas, a pesar de los retrasos que ocasionó la temporada de lluvias. Desafortunadamente el tema climatológiconopermitióelavancedelos constructores. Tiene que estar completamente seco para que no tengamos hundimientos posteriores, ya que las obras tienen que perdurar por muchos años”, puntualizó.

En el recorrido de este miércoles, Torres Rodríguez estuvo acompañado porpersonaldelassecretaríasdeObras Públicas y Desarrollo Social del municipio, que inspeccionaron los trabajos de la calle Aquiles Serdán, recientemente rehabilitada.

Estas inspecciones encabezadas por el alcalde se realizan luego de que el Órgano Interno de Control (OIC) recibió respuesta de solo seis de 16 empresas contratistas notificadas por retrasos severos o moderados en la ejecución de obras públicas.

El titular del OIC, Héctor Adrián Menchaca Medrano, informó que se iniciaría una segunda ronda de inspeccionesynotificacionesparaexigirexplicaciones y garantizar el cumplimiento

de los contratos.

Detalló que se tiene registro de cuatro obras con retraso severo y 10 más con retraso moderado, distribuidas en diferentes sectores de la ciudad.

Entre los proyectos más rezagados se encuentran la pavimentación de la calle Gladiadores de la Palabra, en la colonia Abel Dávila García; así como la rehabilitación de la calle Aquiles Serdán, en la zona centro; la obra de la Durango y otra más en la Cuauhtémoc, las últimas tres ubicadas en el primer cuadro de la ciudad.

Precisó que en varias de estas iniciativas se han detectado máquinas detenidas y ausencia de personal, lo cual ha generado preocupación entre las autoridades y los vecinos de las zonas afectadas. “En algunos casos las obras se encuentran avanzadas, ya cuentan con drenaje y aplanado, pero no hay trabajadores en el sitio desde hace varios días”, explicó.

SUPERVISAN las obras tras señalamientos del OIC.

A LA ESPERA

El presidente de la Canaco Servytur en Fresnillo precisó que el acuerdo era que, tras la redacción del reglamento, éste tendría que ser entregado a la cámara para su consulta; sin embargo, todavía no lo envían.

Hemos sido respetuosos en la espera, para que ellos puedan desarrollar el plan y nosotros consultarlo, pero aún no tenemos la respuesta que esperábamos”, enfatizó.

VENTA REGULADA

Azua Sánchez detalló que con este reglamento municipal de comercio buscan que la venta que se da en la vía pública de manera ocasional se ejerza en sitios delimitados, a fin de que se respete la sana convivencia de los ciudadanos y “que no sean espacios utilizados para el beneficio de unos cuantos”.

Con estas reglas, aclaró, “no se trata de impedir que unos trabajen y otros sí lohagan,sinoquebuscamosgarantizar que sea de manera ordenada y legal”.

El líder de los comerciantes dijo queesperanrecibirelreglamentomunicipal antes de que finalice el año, ya que una vez recibido y valorado por la Canaco Servytur, entonces el siguiente paso será su implementación por parte del ayuntamiento.

Tapas dañadas, un riesgo en la Zapata

Vecinos de la colonia Emiliano Zapata exigieron a las autoridades municipales reemplazar las tapas de registro dañadas de la calle Samuel Quiñones, las cuales ponen en riesgo a todos aquellos que la transitan. Uno de los afectados indicó que una de las tapas está dañada desde hace casi seis meses, situación que ha obligado a los vecinos a improvisar medidas preventivas, como colocar tubos de plástico, llantas y ramas para evitar accidentes, especialmente durante la noche.

Otra tapa más, continuó, que es de concreto se encuentra a pocos metros de la mencionada y “está fracturada, ello aumenta el riesgo de incidentes vehiculares o caídas de transeúntes”.

MISIA MARTÍNEZ
BUSCAN regular el ambulantaje en la ciudad.
ARCHIVO
TEXTO Y FOTO: OMAR LIRA
COLOCAN tubos para identificar los hoyos.
LANDY VALLE
FOTOS: CORTESÍA

Chocan dos patrullas de la Guardia Nacional

MARCEL

La mañana de este miércoles, dos patrullas recién adquiridas de la GuardiaNacional(GN),DivisiónCaminos y Carreteras, con destacamento en Zacatecas, se vieron involucradas en un choque por alcance.

El accidente tuvo lugar a la altura de San Juan del Río, sobre el kilómetro 145+000. Según fuentes policiales, el encontronazo entre las dos Ford Interceptor sucedió alrededor de las 8 horas, cuando regresaban a Zacatecas luego de recibir las unidades.

Deacuerdoconlosprimerosreportes,la falta de precaución y la mínima distancia entrelaspatrullasfuelacausadelincidente.

Finalmente, al descartar que los agentes no sufrieron lesiones, iniciaron las averiguaciones para el deslinde de responsabilidades.

Muere peregrino

A UN DÍA DE INICIAR EL OPERATIVO DE SEGURIDAD EN VILLANUEVA

El hombre, quien iba acompañado de su esposa, fue embestido por un automóvil perteneciente al grupo Modelo

LIBRADO TECPAN ZACATECAS

José Asunción, de 61 años, falleció tras ser atropellado mientras peregrinaba al santuario de San Judas Tadeo en Villanueva, sobre la carretera federal 54, a la altura de El Visitador y cerca de la Unidad Académica de Agronomía de la máxima casa de estudios. Poco después de las 9 horas del miércoles, el adulto mayor peregrinaba junto a su esposa en la cinta de rodamiento, cuando fue embestido

● GUADALUPE. Tras una explosión por acumulación de gas en un domicilio de la colonia San Gabriel, un hombre sufrió quemaduras en 50 por ciento del cuerpo. La casa quedó con daños en la cocina, sala y puertas. Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) acudieron al sitio y decidieron trasladar al lesionado al Hospital General de Zona (HGZ) 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se informó que su estado de salud es crítico. Asimismo, realizaron la valoración de los tanques de gas y encontraron que no presentaban fugas, sino que la manguera y conectores estaban mal colocados, lo que posiblemente fue la causa del incidente. STAFF

EN LA MANUEL FELGUÉREZ

Ebrio cae de bicicleta y termina en el hospital

La tarde de este miércoles, al filo de las14 horas, un hombre de 57 años en notorio estado de ebriedad resultó lesionado luego de caer de su bicicleta en la vialidad Manuel Felguérez. El percance ocurrió a la altura de Lomas del Bracho, cuando un ciclista identificado como Gregorio cayó y se golpeó en varias partes del cuerpo, incluyendo el rostro. Paramédicos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendieron al lesionado y lo llevaron a un hospital para su atención médica especializada.

por un automóvil compacto perteneciente al grupo Modelo.

ARRESTAN A UNO

Tras reportar el incidente a las autoridades, al sitio se movilizaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), quienes valoraron a José y confirmaron que ya no tenía signos vitales. Su cuerpo fue cubierto con una sábana blanca. Junto a él quedó una imagen del santo venerado y su esposa en crisis nerviosa. En tanto, el empleado de la cervera se entregó de manera voluntaria a las autoridades y fue puesto a disposición del

Ministerio Público (MP), instancia que determinará su situación legal. La escena, el cuerpo y el vehículo quedaron a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que se encargó de los peritajes para deslindar responsabilidades. Cabe destacar que este martes comenzó el Operativo Anual de SeguridadVillanueva2025,porpartedeautoridades de los tres órdenes de gobierno, cuya finalidad es dar seguridad a los miles de peregrinos que año con año usan la cinta de rodamiento en el carril de baja velocidad.

SUFRE QUEMADURAS TRAS EXPLOSIÓN DE GAS

HOMBRE quedó tendido en la vialidad.

CORTESÍA

HICIERON inspecciones en retenes.

AGUASCALIENTES

Mediante un boletín, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) hidrocálida informó que se registró un enfrentamiento entre elementos estatales y un grupo de la delincuencia organizada en Cosío, en la Puerta Norte. Las autoridades de Zacatecas y Aguascalientes colaboran para mantener un operativo de seguridad.

Asimismo, se informó que con la intervención de la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano “se logró disuadir la operación de células delictivas provenientes de Ciudad Cuauhtémoc, Zacatecas, las cuales se dedicaban a intimidar a transportistas de la región y pretendían extender sus operaciones a Aguascalientes”.

Por otra parte, se reportó que no hubo personas heridas y que los presuntos responsableshuyeronhacialazonaserranade El Salero.

COLABORAN

En otro comunicado, el gobierno de Zacatecas dio a conocer que participa en un operativo conjunto con las autoridades de Aguascalientes, tras el ataque registrado la mañana del miércoles contra los estatales RodrigoReyesMugüerza,secretariogeneral de Gobierno, detalló que los hechos ocurrieron alrededor de las 5:30 horas, cuando policías de Aguascalientes fueron agredidos por sujetos armados en Cosío.

Enrespuesta,dijo,sesolicitóapoyoalas corporaciones zacatecanas que enseguida acudieron al llamado y, hasta el momento, mantienen un despliegue preventivo en la zona limítrofe para garantizar la seguridad y evitar el ingreso de posibles generadores de violencia al estado.

Agregó que las corporaciones realizan revisiones preventivas que “podrían ralentizar el tránsito vehicular, principalmente en retenes establecidos en distintos puntos”.

Por último, Reyes Mugüerza aseguró que en Zacatecas “la situación está controlada y no se han reportado incidentes derivados del enfrentamiento en Aguascalientes”, y destacó la colaboración de esfuerzos para “brindar tranquilidad y seguridad a las familias de ambos estados”.

EL ACCIDENTE se suscitó en San Juan del Río.
LA UNIDAD presentó diversos daños.
EL
CORTESÍA

SE MOSTRARON lugares de interés de la capital.

IMPULSAN EL TURISMO

Dedican episodio televisivo a Zacatecas

STAFF

FOTOS: CORTESÍA

ZACATECAS

Como parte del programa Rincones de México, Aromas y Tradiciones, Canal Once estrenó el episodio 4, titulado “Zacatecas, rostro de cantera y corazón de plata”, en el que se presentaron cápsulas y entrevistas en las que se mostraron lugares de interés, tradiciones, leyendas y sus platos más representativos. En un comunicado, se informó que esta iniciativa forma parte de la agenda de promoción impulsada por la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz).

UN VIAJE POR ZACATECAS

El equipo de Canal Once estuvo presente en el estado para grabar escenas en el Centro Histórico. Además, el cuentacuentos Arturo Campos narró la leyenda de“El Indio Triste”, que es el montaje con el que se abre el episodio. Posteriormente, a través de los comentarios del cronista del estado, Federico Priapo Chew, y del gobernador David Monreal Ávila, se presentan

ENTREVISTARON a Miguel Núñez.

varios museos de la capital, como el Rafael Coronel y el Francisco Goitia. Otra de las cápsulas del video presenta a la cocinera tradicional Karla Valdez preparando platos típicos como el asadode boda y las gorditas rellenas de distintos guisos.

También entrevistaron a Miguel Ángel Núñez, un artesano de la plata, que contó cómo comenzó su trayectoria como joyero y el proceso creativo para laborar piezas únicas.

Estas producciones audiovisuales contribuyen a difundir la identidad única de Zacatecas y a resaltar su historia, su arquitectura de cantera y la calidez de su gente”, concluyó el comunicado.

DOCENTES DE LA UAZ

Rinden homenaje al muralista Antonio Pintor

Frente al mural “El Átomo”, la Unidad Académica de Estudios Nucleares de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en colaboración con la Asociación Pintor por Pintor A.C., rindió homenaje al artista Antonio Pintor Rodríguez en el día de su nacimiento.

Realizado entre 1968 y 1969, el mural fusiona ciencia, arte y cosmovisión prehispánica al representar la energía nuclear junto a figuras como Xochiquétzal y Quetzalcóatl, en una composición que simboliza la unión entre conocimiento, materia y luz,

se informó en un comunicado. Durante el evento, la docente Sonia Azucena Saucedo Anaya destacó que este espacio concentra dos patrimonios: el reactor nuclear, único en su tipo en Zacatecas; y el mural del maestro Pintor, “testimonio de la universalidad del pensamiento universitario”.

Por su parte, Rosa María Pintor Rodríguez, hermana del artista, subrayó la vigencia de su obra como puente entre la ciencia y el arte.

La ceremonia incluyó la develación de una placa conmemorativa y la proyección del video “El Átomo”, que recorre visualmente el mural y celebra la energía creativa del artista.

Inspiración en cada taza

DESTACAN TRADICIONES, COMO EL DÍA DE MUERTOS

La muestra Inspiración, Aroma y Arte exhibe 25 tazas que participan en un concurso para ganar premios en efectivo

ESAÍ RAMOS ZACATECAS

La exposición Inspiración, Aroma y Arte reúne una colección de tazas elaboradas por zacatecanos que participan en el concurso organizado por Mi Café Dalí para ganar uno de los tres premios en efectivo.

Un total de 25 artistas respondieron a la convocatoria y plasmaron en las tazas, con diferentes técnicas, desde las tradiciones del Día de Muertos hasta temas musicales, fantásticos y de la cultura popular.

“Cada taza intervenida refleja la sensibilidad y la fuerza creativa que distingue a nuestra tierra”, comentó Angélica Méndez, empresaria zacatecana y coordinadora de la exposición.

Agregó que este proyecto “confirma que el arte y el café pueden encontrarse en un mismo punto: la esencia humana”.

La recepción de las obras se realizó el 20 de octubre, y se muestran en la cuenta de Facebook Mi Dalí Café Bar, donde podrán ser votadas hasta la medianoche

DÍA DE MUERTOS

Llega Cine en tu Barrio con filmes de temporada

ESAÍ RAMOS

El proyecto Cine en tu Barrio llegará a distintas colonias y comunidades del municipio con funciones gratuitas de películas alusivas a la temporada de Halloween y Día de Muertos, entre ellas El conjuro: los últimos ritos y Coco.

Las proyecciones se realizarán en una pantalla de 120 metros cuadrados, con funciones el 29 de octubre en Ojo de Agua de la Palma y el jueves 30 en San Ramón, ambas a partir de las 18:30 horas. El 2 de noviembre estaremos en la colonia Lomas del Valle de Guadalupe, a las 6 de la tarde, con dulces, palomitas y refrescos para que disfruten en familia”,

IZC

de este viernes. Solo las reacciones “me gusta”, “me encanta” y “me importa” serán válidas. El primer lugar recibirá 8 mil pesos; el segundo, 5 mil; y el tercero, 2 mil. Las tazas permanecerán exhibidas en

el café hasta la premiación, programada para el 25 de octubre a las19 horas. Las piezas que no resulten ganadoras serán subastadas los sábados, y la recaudación será destinada a los artistas.

informó el regidor Ciro Licona Ramírez, presidente de la Comisión de Cultura, Educación y Tecnología.

Destacó que el proyecto busca descentralizar el acceso al cine, ya que muchas personas no cuentan con recursos para asistir a las salas comerciales de Zacatecas.

Es así que, ahondó, el objetivo del programa es acercar el cine a espacios comunitarios, fomentar la convivencia y contribuir a la prevención de la inseguridad. Agregó que las próximas funciones serán anunciadas a través de sus redes sociales.

ESPERA FALLO JUDICIAL

Sin definir, dirección de Banda Sinfónica

ESAÍ RAMOS

ZACATECAS

La directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), María de Jesús Muñoz Reyes, informó que la reestructuración de la Banda Sinfónica del Estado permanecerá suspendida hasta que se resuelva el amparo interpuesto por Arturo García Ortega, quien busca ocupar el puesto de director.

Explicó que, aunque el IZC obtuvo un fallo favorable respecto al nuevo reglamento operativo, el proceso sigue detenido porque “Arturo García insiste en querer ser el director de la banda como si le correspondiera por derecho divino; quedamos en que será por convocatoria para buscar el mejor perfil”.

Señaló que el instituto será respe-

tuoso de los tiempos legales y esperará a que el juez determine si el amparo procede o no.

“Tenemos confianza en que el fallo será a favor del IZC para continuar con el proceso de elección del nuevo director”, expresó Muñoz Reyes. Indicó que la selección de músicos seguirá conforme a la convocatoria emitida, mientras se resuelve el asunto jurídico. Asimismo, aseguró que la Banda Sinfónica continuará sus presentaciones programadas, entre ellas su participación en el Festival de Día de Muertos.

La titular del IZC destacó que los músicos “están muy contentos de volver a los escenarios” y subrayó que la renovación de la dirección responde a una solicitud formal de los propios in-

CORTESÍA

SINOPSIS

El conjuro: los últimos ritos es el capítulo final de la saga sobre los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga, quienes enfrentan las consecuencias de haber combatido al mal durante años.

Por su parte, Coco relata la historia de Miguel, un niño que sueña con ser músico a pesar de la oposición de su familia, en una historia ambientada en la tradición del Día de Muertos.

LA BANDA continuará presentándose en eventos.

tegrantes de la banda, no solo a una decisión institucional. Mientras tanto, las presentaciones estarán a cargo de directores artísticos invitados y de músicos de la propia banda, quienes cuentan con la experiencia y capacidad para dirigir ensayos y conciertos.

LA PELÍCULA Cocoserá proyectada en dos localidades de Guadalupe.
CORTESÍA
LAS PIEZAS que no ganen serán subastadas y lo recaudado será para los artistas.
CORTESÍA

Jerez invita asu doble festival

Por única ocasión, este año se fusionará el Festival de la Banda y la Tambora con el Gastronómico, a fin de darle más auge y lograr la respuesta estimada en cuanto a visitantes. De esta manera, ambos se realizarán del 20 al 23 de noviembre.

La directora de Turismo Municipal, Selene Muñoz Villa, explicó que se determinó juntar los festejos por temas de logística y optimización de recursos, así como para dar oportunidad a que el próximo año se relance solo el Festival Gastronómico, una vez que se haya dado a conocer y tenga su propio público.

JEREZ VA A PACHUCA

La funcionaria local adelantó que Jerez de García Salinas participará en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, a realizarse del 11 al 17 de noviembre en Pachuca, Hidalgo.

Para “vender” al Pueblo Mágico, resaltó, ofrecerán en Pachuca diversidad de productos, artesanías y antojitos que caracterizan a la ciudad, como pasta de asado de boda, mole, chocolate de metate, garapiñados, carne seca, cofres de madera grabados, bolsas, sillas de tule, cintos y la arracada jerezana.

Añadió que la delegación que asistirá busca lograr que a nivel nacional resuene el nombre de Jerez como “el más alegre de los pueblos” y que en este municipio “siempre hay algo bueno que hacer, pues aquí la fiesta no acaba”.

MORISMAS DE LOS HARO

Selene Muñoz resaltó que las Morismas de Los Haro es otra festividad que tiene mucha identidad” en Jerez, pues se vincula con la fiesta patronal de San Rafael Arcángel, cuyo auge aumenta cada año.

Aseguró que incluso se tiene catalogada a nivel nacional como la segunda festividad religiosa más grande, después de las Morismas de Bracho que este año ganaron el Récord Guinness.

Expuso que si bien se trata de la misma representación de la batalla entre moros y cristianos, la relevancia de este festejo es la escenificación donde participan alrededor de 350 personas de varias comunidades, principalmente de Los Haro.

La funcionaria local destacó que la fiesta es realizada por paisanos que radican en Estados Unidos y que acuden cada año para disfrutar de ésta. Nosotros siempre estamos listos para consentirlos”.

Recordó que aunque el novenario inició este15 de octubre, las fechas más importantes serán el 24 y 25 de este mes, por lo que reiteró la invitación para asistir a disfrutar este festejo.

Construyen auditorio en el ITSZO

Autoridades municipales y estatales dieron inicio a la obra, que beneficiará a más de 1 mil alumnos

CUQUIS HERNÁNDEZ

SOMBRERETE

Con una inversión superior a los 20 millones de pesos, este miércoles inició la construcción del Auditorio de Usos Múltiples del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente (ITSZO), en beneficio de sus más de 1 mil 100 alumnos.

El alcalde Ramiro Hinojoza Aguayo, quien encabezó el evento junto con funcionarios estatales, aseguró que desde antes de asumir su cargo fue gestor de este auditorio que ahora será realidad.

Hacía mucha falta [esta obra], pero no se había podido conseguir pese a diversos proyectos, sobre todo por la falta de recursos”, recordó. Además, resaltó que el inmueble ya cuenta con escrituras, lo que da certeza jurídica de que el plantel pertenece a los estudiantes del instituto, el que cumple 25 años de creación.

EN GARCÍA DE CADENA

lámparas solares tras donación

Gracias a la donación de la Caja Popular Progreso, el ayuntamiento instalará 20 luminarias solares y cuatro reflectores;10 lámparas se colocarán en la Unidad Deportiva y el mismo número en la vía de acceso del bulevar Norte.

La alcaldesa Armida Núñez Guzmán informó que este proyecto es impulsado por la aportación de la iniciativa privada, mientras que las obras estarán a cargo del Departamento de Obras Públicas del Municipio.

Es así que celebró la cesión del material, el cual se logró convenir con instituciones como la Caja Popular Progreso, que realiza esta importante donación en beneficio de la ciudadanía.

Destacó que este apoyo y el uso de nuevas tecnologías para mejorar el alumbrado público, además de ser innovadoras, ofrecerá mayor seguridad y bienestar a los habitantes, así como mejor iluminación.

META: LLEGAR ALOCALIDADES

y viviendas

Entregan apoyos para educación

■ Durante las actividades de este miércoles en Sombrerete, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) entregó uniformes y otros insumos a estudiantes de nivel básico del municipio, mientras que en otro evento la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot) otorgó apoyos para mejorar inmuebles. Mediante un comunicado, Bennelly Hernández Ruedas, titular de la Sedesol, informó que se otorgarán uniformes y materiales para los 6 mil 922 estudiantes de las 60 pri-

En este sentido, compartió que el plantel ya cuenta con el título de cesión de derechos ejidales que por años no fueron gestionados.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ), Gabriela Pinedo Morales, resaltó que este proyecto integra recursos del gobierno estatal y del ITSZO, mientras que el ayuntamiento pondrá la mano de obra.

MÁS BENEFICIOS

El alcalde de Sombrerete anunció además que, tras la primera compra de un tractor con recursos de los gobiernos municipal y estatal, pronto contarán con la maquinaria suficiente para que

marias públicas del municipio, con una inversión de 3 millones 461mil pesos. En tanto, a través de otro comunicado, se dio a conocer que cien familias de Sombrerete recibieron apoyos de Vivienda para el Bienestar por parte de la Seduvot. Además, se informó que en el municipio se han entregado más de 6 mil apoyos en esta materia durante cuatro años, con el fin de mejorar y dignificar la vida de los habitantes del Pueblo Mágico.

STAFF

realicen sus prácticas los estudiantes de Agronomía, misma que recién se integró al plan de estudios del tecnológico. Destacó que esta nueva carrera es una de las más aceptadas y con mayor demanda, por ello aseguró que a corto plazo se obtendrá la maquinaria necesaria para que los alumnos hagan sus prácticas completas y tengan su campo experimental. Además, mencionó que con el respaldo de la Federación de Clubes de Sombreretenses Villa de Llerena se convino un 2x1 para renovar el equipo de cómputo y proyectores del plantel, por un monto mayor a medio millón de pesos.

Núñez Guzmán explicó que, durante la instalación de las lámparas en el bulevar, se colocaron dos de forma temporal en otros puntos del municipio como prueba técnica, con lo que se determinó la funcionalidad de esta tecnología y su correcto funcionamiento.

No obstante, reconoció que todavía está pendiente la colocación de algunas luminarias, debido a que el personal del departamento realiza a la par otros servicios urgentes para la población. La alcaldesa destacó que estas luminarias también se instalarán en comunidades como La Ceja, donde ya se colocaron algunas “y seguimos trabajando en ello”. Finalmente, aseguró que en la planeación y el presupuesto se contemplan otras localidades, con el fin de que el proyecto prosiga durante los próximos dos años.

COLOCARÁN lámparas en dos puntos de la cabecera.

EL ALCALDE y la secretaria de Educación encabezaron el arranque de la obra.
CORTESÍA
CORTESÍA

Sigue bloqueo en Centro de Salud

Pese a que la dirección de la unidad médica ya solicitó a la SSZ remover a la acusada de lesionar auna recién nacida, los manifestantes negaron el acceso

DAVID CASTAÑEDA

VETAGRANDE

Por segundo día consecutivo, habitantes de la comunidad

Sauceda de la Borda bloquearon el Centro de Salud para exigir la destitución de una enfermera, a quien responsabilizan de lesionar a una bebé durante la prueba de tamiz. En tanto, la dirección de la unidad ya solicitó a la SSZ que la trabajadora señalada sea removida.

En el documento, del cual se entregó una copia a los familiares de la recién nacida y a los inconformes, se explica que la enfermera María de la Luz aún pertenece a la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), por lo que el IMSS Bienestar no tiene facultades para destituirla. Ello, pese a que el instituto ad-

EXIGEN REMOVER A ENFERMERA

CUMPLEN dos días sin ofrecer servicio en la unidad médica.

ministra el Centro de Salud.

Asimismo en el oficio, la dirección de la unidad médica solicitó a la dependencia reubicar a la trabajadora denunciada y que se instauren los procedimientos jurídico administrativo respectivos que amerite la situación.

PERSISTE EL PARO

Pese al trámite realizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) ante la SSZ, los manifestantes continuaron con la toma del Centro de Salud, que por segundo día consecutivo no brindó servicio. Advirtieron que también acudirán a otras instancias gubernamentales a solicitar que se realicen

CONTEMPLAN REPARAR OCHO TRAMOS

las investigaciones pertinentes, a fin de que se dé solución a la situación y se repare el daño.

Agregaron que agentes de la Policía de Investigación (Pdi) acudieron para solicitarles que abran el Centro de Salud para continuar las diligencias del caso; sin embargo, aseveraron que no accederán hasta que tengan certeza de que la enfermera señalada sea removida.

Los inconformes expusieron que, dependiendo de las respuestas de las autoridades, decidirán qué acciones tomar.

PRIMORDIAL, INVESTIGAR: GREMIO

Francisco Félix Ramírez, secretario general del Sindicato de Tra-

Avanzan labores de bacheo en carreteras de Río Grande

CUQUIS HERNÁNDEZ RÍO GRANDE

Tras concluir los trabajos de bacheo en la carretera federal 45, sobre el tramo que va a Río Grande, el ayuntamiento comenzó este miércoles las mismas labores en las vías estatales, cuya lista de espera contempla por lo menos ocho tramos que, de acuerdo con denuncias de la población, son intransitables.

Respecto al proyecto, el alcalde Mario Córdova Longoria precisó que en una primera etapa se invertirán por lo menos 5 millones de pesos para la adquisición de mezcla asfáltica. Sin embargo, reconoció que el trabajo es demasiado, por lo que espera que pronto rindan fruto las gestiones ante los gobiernos estatal y federal para modernizar las vías, al aceptar que “jamás tendríamos esa cantidad [de dinero] que se maneja para reencarpetar”.

Si bien consideró que “la ventaja es que ya empezamos”, enfatizó que solo se trata de bacheo, porque las obras de reencarpetamiento son competencia únicamente de los gobiernos federal y estatal.

TRABAJOS Y PENDIENTES

Las labores de este miércoles incluyeron bacheo sobre la carretera que va a la comunidad Los Ramírez, que quedó concluida este mismo día, y se continuó en El Malecón, otra de las arterias con el mayor flujo de tránsito y con más daño en el asfalto. Sobre este último, se informó que se taparán boquetes desde la altura de las canchas hasta la calle Zaragoza. Por otra parte, se espera que en próximos días se atiendan los tramos a Tetillas, Loreto, Salinas, Morones y Progreso.

AsícomolavíaquevaalInstitutoTecnológico Superior de Río Grande y el tramo que une dicho municipio con Francisco R. Murguía, además de peticiones pendientes hacia la localidad Los Conde.

Otra vialidad a rehabilitar será el acceso al panteón, sobre las calles Zacatecas y Rayón,quedeacuerdoconloshabitantes es horrible”, ya que, debido a sus pésimas condiciones, los peatones se tropiezan o se caen al caminar por la zona.

La ciudadanía también solicitó al alcalde que visite la comunidad Pastelera, “donde las calles están para llorar y el camino está horrible”, sin dejar de lado La Cañada y otras más.

LABORES continuarán para atender las denuncias ciudadanas.

bajadores del IMSS Bienestar, confirmó que la enfermera denunciada tiene base regularizada en la SSZ, por lo cual, aclaró, no tiene injerencia sindical en el caso.

Explicó que lo ideal es que el caso sea investigado directamente por una comisión mixta, tanto de la SSZ como del IMSS Bienestar, a fin de determinar si la lesión de la recién nacida fue una negligencia u otracircunstancia.

En este tipo de situaciones, puntualizó, la falta de conocimientos no exonera de una negligencia médica, ya que además le informaron que la trabajadora tenía antecedentes.

El líder sindical también aseveró que es inadmisible tolerar que los pacientes sufran heridas por errores cometidos por la falta de conocimientos. “Como cualquier trabajador de la salud debemos estar capacitados para dar una atención óptima y adecuada a los pacientes”, insistió. Hasta el momento no han fijado una postura las autoridades de la SSZ ni Norma Castorena Berrelleza, representante de la Sección 39del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa), al que pertenece la enfermera acusada.

EN VILLA

GONZÁLEZ Luchan vs embarazo en menores de edad

STAFF

VILLA GONZÁLEZ

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de atención, prevención y acompañamiento integral, el Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) llevó a cabo las Jornadas de Atención Ruta NAME, denominadas: Acompañar, cuidar y creer en su futuro.

Fátima Soriano Canizalez, secretaria ejecutiva de SIPINNA, explicó a los jóvenes que la Ruta NAME es un mecanismo de atención integral para niñas y adolescentes menoresde15añosquesonmadresoestán embarazadas.

Como parte de las actividades se instalaronmódulosinformativosydeserviciossobre salud, educación, apoyos sociales y protección. Además, se efectuaron sesiones de orientación psicológica y de acompañamiento emocional.

También se ofrecieron charlas preventivas y educativas sobre derechos sexuales y reproductivos y vinculación institucional.

$5

MILLONES invertirán para adquirir mezcla asfáltica en la primera etapa

CORTESÍA
LAS

EN KICKBOXING

Ganan seis medallas para la UAZ

DERIAN LANDIN

La delegación tuza de kickboxing volvió a demostrar su calidad al salir con seis preseas en total durante la segunda etapa de los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, un evento deportivo que reunió a 60 instituciones de nivel superior del país en la Universidad de Guadalajara (UdeG).

De estos metales, tres fueron de oro, cada uno conquistado por Kaleb Sánchez Bañuelos, Maximiliano Quintero Rentería y Mirna Graciela Ruiz Varela; el resto, fueron bronces, a los que se hicieron acreedores Abril Gallegos, Natalia Enríquez Salaices Pérez y Héctor González Durán.

Los zacatecanos reflejaron el alto nivel competitivo y el compromiso deportivo que distingue a la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

A CARGO DE TALENTO PROFESIONAL

Convocan a campamento de básquet

DERIAN LANDIN

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo deportivo y promover los valores de la duela entre la niñez y juventud, los basquetbolistas profesionales Bryan Rivera y Carlos Zesati anunciaron la segunda edición del Campamento de Baloncesto en Fresnillo, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en el gimnasio Nico Varela.

El evento busca fomentar una mentalidad deportiva integral, combinando el trabajo técnico con el crecimiento personal. Con base en ello, durante tres días, niñas, niños y jóvenes recibirán entrenamientos especializados en fundamentos del baloncesto, desarrollo físico, táctica y disciplina, guiados por los basquetbolistas, así como por el profesor Adán Saldaña, reconocido formador de jugadores fresnillenses.

El campamento está dirigido a participantes desde los seis años en adelante, y se dividirá en grupos conforme al rango de edades.

Ilse Guerrero, la mejor atleta del año

GANA EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE POR CUARTA OCASIÓN

La marchista se encamina a cerrar un año portentoso, con actividad en competencias de gran rigor

DERIAN LANDIN

ZACATECAS

La marchista olímpica

Ilse Ariadna Guerrero Rodarte obtuvo por cuarta ocasión el Premio Estatal del Deporte, tras la deliberación del jurado calificador en la edición 2025. Con seis votos a favor, Guerrero Rodarte fue elegida la mejor atleta del año, reafirmando su constancia, disciplina y trayectoria internacional.

UN NUEVO LOGRO

La marchista olímpica ya había conquistado este reconocimiento en 2009, 2019 y 2021; y ahora, en este 2025 suma un nuevo reconocimiento a su carrera deportiva.

JAPÓN, Colombia y Estados Unidos, todos

Durante el último año, Ilse participó en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, Japón, donde finalizó en la posición 35, además de alcanzar el segundo lugar en el Campeonato Panamericano de Marcha celebrado en Colombia y coronarse con el oro en el Nacional de Marcha disputado en Estados Unidos. Su rendimiento internacional, junto con los resultados obtenidos por Metztli Castañeda, Melina Frías, Ricardo Escalera y otros seis seleccionados nacionales, respaldaron la decisión del jurado.

MEJOR ENTRENADOR

En la categoría de entrenador hubo un empate entre Felipe Méndez y Luis Jo-

LOS EQUIPOS festejaron en la duela.

EFsé Medina, ambos con cuatro votos. Tras revisar las candidaturas, el encargado del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), Edgar Rodarte Menchaca, emitió el voto de calidad que definió como ganador a Luis José, representante de la disciplina de karate. Por su parte, en la modalidad de promotor deportivo, el jurado determinó dejar la categoría desierta, con nueve votos a favor de dicha resolución.

Los ganadores recibirán su galardón el 20 de noviembre, durante la ceremonia oficial del Desfile de la Revolución Mexicana.

l equipo La Colonial de Jerez aseguró su pase a la siguiente fase durante la eliminatoria de la categoría AA del Congreso Nacional Charro, en la Arena San Marcos. Los charros zacatecanos reafirmaron su competitividad con una sumatoria de 255 puntos que los llevó a posicionarse en el noveno lugar de la tabla eliminatoria, durante la jornada celebrada la tarde del martes. Más arriba, en el primer lugar, el equipo de Cañón de Huajuco (Nuevo León) alcanzó las 273 unidades y la primera posición de la charreada. Aun así, el resultado de los jerezanos cobra especial relevancia, pues al mantenerse dentro de los primeros 12 en esta categoría pudieron avanzar en la lucha por el campeonato, organizado por la Federación Mexicana de Charrería. SUMA

resnillo PLC celebró el aniversario ocho de su Academia de Futbol Santos Fresnillo y el primero de su Academia de Basquetbol. Estos espacios han sido fundamentales en la formación integral de jóvenes, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el compromiso social.

STAFF FRESNILLO 8 AÑOS cumple la academia de futbol 500

La celebración inició con una ceremonia religiosa y continuó con las visoriasnacionalesdelClubSantosLaguna, impartidas por el profesor José Luis Meza. En el ámbito del básquetbol, se realizaron clínicas especializadas a cargo de los jugadores profesionales Emilio García y Miguel Argomaniz, integrantes del equipo Gambusinos de Fresnillo.

Comopartedelacelebracióndeportiva, se organizaron torneos cuadrangulares de futbol y basquetbol; además de que el evento tuvo un propósito social, logrando recaudar más de 500 kilos de arroz, frijol y azúcar en beneficio del Banco de Alimentos del municipio.

KILOS de alimentos se recaudaron

CARLOS Zesati estará presente.
los recorrió la zacatecana.
CORTESÍA
DERIAN LANDIN AGUASCALIENTE
SU CAMINO se abre con fortuna.
CORTESÍA

JUEVES23

DEOCTUBREDE2025

NÚMERO27,206AÑOLXXVIII

Precio 7.00 pesos

POR TEMPORADA HISTÓRICA

Del Toro, nominado al prestigioso Vélo d’Or

El pedalista ya está en su tierra, donde volverá a competir en el Campeonato Nacional de Ciclismo. Pág. 10

Se avanza en seguridad: Harfuch; las cifras no cuadran, dice oposición

En el Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana reconoce que si bien el país registra avances tangibles en materia de seguridad, aún falta mucho por hacer para garantizar la paz. La extorsión, por ejemplo, se ha convertido en uno de los delitos más extendidos y dañinos, ejemplificó. Destacó, además, la reducción en el número de homicidios, secuestros y feminicidios, así como el aseguramiento de drogas y huachicol. La realidad no coincide con el discurso, le responden legisladores. Págs. 12-13

ANTE LA JUVENTUS

‘Hey Jude’... Bellingham da triunfo a Real Madrid Su reencuentro con el gol se produce en el mejor momento para sostener el pleno de victorias en la Champions, en un partido estelar de Courtois. Pág. 7

“ES UN FIN DE SEMANA LOCO” Enloquece Pato O’Ward a la afición mexicana

¿Piastri? ¿Norris? No. McLaren tiene los reflectores sobre la CDMX gracias a su piloto de pruebas. Págs. 8-9

LO BAJAN DEL PLAY-IN

Naufraga Pumas en el Olímpico Universitario

Los felinos se quedan con 14 puntos y caen a la posición 12 de la tabla general; San Luis, su victimario, llega a 16 unidades en el lugar 10. Pág. 4

EN VERACRUZ

Provocó falla en mantenimiento derrame de petróleo en río

Según informes oficiales, un ducto cedió ante el alto nivel de corrosión, liberando el hidrocarburo por cinco horas.

P. 14

AL DESECHAR QUEJA DE CLAUDIA ZAVALA

TEPJF abandona a consejeros del INE

Da vía libre para que siga proceso contra quienes votaron por suspender consulta de revocación de mandato de AMLO. Pág. 14

Y AUN ASÍ, APRUEBA OFICIALISMO CUENTA PÚBLICA

Sin aclarar, 52 mmdp de 2023

Morena y aliados presumen “compromiso con el pueblo”; oposición denuncia graves irregularidades.

ARACELY MARTÍNEZ
Guadalajara
Apertura 2025
Querétaro
Estadio: La Corregidora Jornada 14

PIERDE EN QUERÉTARO

Chivas deja ir oportunidad de Liguilla directa

El Rebaño cortó racha de cuatro victorias al hilo y se quedó en la octava posición con 20 puntos. Gol tempranero de Alí Ávila

Si Chivas queda fuera de Liguilla directa bien podrá ser por este resultado inesperado, porque cayó 0-1 de visita con Querétaro en La Corregidora.

Guadalajara venía de una racha de cuatro encuentros con victoria al hilo y parecía que en este duelo podía encontrar el quinto triunfo, el cual lo metería a los mejores seis equipos de la tabla general.

Sin embargo, un error muy temprano en el juego, además de falta de definición en ataque y jugadores lesionados, pasaron factura al Rebaño Sagrado, que se quedó con 20 puntos en la octava posición de la clasificación general.

Este partido era una puerta muy grande que tenía el cuadro tapatío para meterse de una vez a zona de Liguilla directa, y de ahí ya no salir en las próximas tres y últimas fechas.

Pero Querétaro tenía sus propios planes, pues a través de su localía quería establecer sus condiciones y encontrar la victoria, porque el Gallo todavía sueña con meterse al Play-In.

GOL DE VESTIDOR

Tan sólo dos minutos duró el marcador sin goles en este cotejo, porque el conjunto local lo inauguró gracias a un error del Oso Rubén González, que perdió el esférico en la cintura de Chivas y agarraron muy mal parado al Guadalajara. En la entrada del área, el ecuatoriano Jonathan Perlaza sacó riflazo al que reaccionó el arquero Raúl Rangel.

Pero el Tala rechazó justo a donde llegaba Alí Ávila, quien no desaprovechó el dulce que le dejó el arquero rojiblanco, para contrarrematar y poner el sorpresivo 1-0 para Querétaro.

Ese gol tuvo una incidencia mayor, porque fue de vestidor e inesperado. Guadalajara llegó a este partido con una muy buena racha de cuatro juegos seguidos con triunfo, pero...

Milito mandó de inicio a su delantero titular Armando González, junto a Santiago Sandoval; con ellos inició Efraín Álvarez, quien intentó ser el enlace entre los delanteros y el mediocampo, además de

Jueves 23deoctubrede2025

aprovechar su gran toque de pelota. Y sí que tuvo un muy buen funcionamiento el Rebaño en el primer tiempo, pero todo lo que tuvo lo desperdició con fa-

A Chivas le costó muchísimo poder encontrar el camino, frente a unos Gallos que, a propósito del gol tempranero, su DT Benjamín Mora planteó un juego al contragolpe y ante la necesidad del rival de al menos empatar este juego trató de cazarlo en zona baja.

NO PUDO

Milito le comenzó a mover a su equipo: para el segundo tiempo entraron Roberto Alvarado y Teun Wilke, aunque éste por la lesión de la Hormiga González.

Está claro que elPiojoAlvarado aún no alcanza un buen ritmo futbolístico luego de estar varias semanas parado: no pesó.

Aunado a ello, también entraron Hugo Camberos, Erick Gutiérrez y Cade Cowell, además de que Bryan Cotorro González, también salió lesionado.

Con cinco modificaciones y la intención de aprovechar lo que pudieran generar, Guadalajara se fue con todo al ataque, pero ya no tuvo claridad en su ataque.

Mientras el técnico argentino de las

Afortunadamente para Chivas sus rivales directos también cayeron.

Chivas le buscó por aquí y por allá, el entrenador emplumado, Benjamín Mora, le ganó por completo la táctica en el campo, hizo los cambios precisos para refrescar su zona defensiva, con Omar Mendoza y Carlos Villanueva, para cerrarle los pasillos a Chivas y llevar el juego al centro del campo. La defensa fue muy sólida; inclusive los Gallos estuvieron cerca de anotar su segundo gol en este encuentro en un par de contragolpes, pero Mateo Coronel aprovechó.

Chivas fue una y otra vez, pero lo hizo más a los tumbos y sin una idea clara, y no pudo encontrar el gol y cargó con el revés. Para su suerte, sigue con octavo con 20 puntos y Gallos, con 14, mira al Play-In.

La defensiva aguantó los embates del chiverío.
Richard Ledezma no pudo gravitar y al final se fue expulsado. Una mala noche.
Sí hay quinto malo. Guadalajara falló ante Gallos.
Querétaro sorprendió y le dio duró revés a Chivas.
FOTOS: MEXSPORT
Querétaro
Guadalajara
Jornada 14
Apertura 2025

CON EMPATE

Comprometen Diablos liderato

GUSTAVO MARES

Toluca dejó escapar una buena oportunidad de sacarle más ventaja al sublíder América, mientras que Xolos ya se metió a zona de calificación directa por mejor diferencia de goles con Pachuca

Xolos de Tijuana y Diablos Rojos del Toluca firmaron un soporífero empate sin anotaciones en la frontera norte de nuestro país, en un duelo marcado por la intensidad física, múltiples interrupciones por faltas y escasas llegadas claras de gol.

El conjunto anfitrión planteó un juego con poco futbol porque no permitió a los del Estado de México tocar la pelota a ras de cancha. Balón que les llegaba a los norteños, balón que pateaban por alto hasta el área visitante. Es más, hubo un par de jugadas en las que reventaron la de gajos a terreno rival, sin zagueros… pero tampoco sin delanteros.

Los locales intentaron dominar con presión alta, pero los visitantes resistieron con solidez defensiva, aunque ambos equipos fallaron en la definición.

El partido arrancó con un ritmo pausado, pero pronto se calentó. Apenas al minuto 7, los Xolos generaron la primera ocasión. Un córner provocado por Federico Pereira fue capitalizado por Ramiro Árciga, cuyo remate con la derecha desde fuera del área fue rechazado.

Toluca respondió con intentos aislados. Al 19', Robert Morales probó con un remate de izquierda desde el interior del

COLGARON ARGOLLAS

área por el lado izquierdo, pero fue blo-

Los Diablos forzaron un tiro de esquina al 23', después de que sacó el balón Alejandro Gómez, y otro al 33' por intervención de Jackson Porozo, aunque sin fructificar en peligro real.

De ahí en adelante, las faltas dominaron: Frank Boya acumuló tres infracciones (27', 37' y 41'), mientras Diego Barbosa vio la tarjeta amarilla al 43' por juego peligroso sobre Gilberto Mora.

En los minutos de añadido, Alexis Vega cometió dos faltas seguidas (45' y 45'+2'), y un tiro alto de Árciga.

Con el marcador inamovible, los de Tijuana lograron neutralizar al rival con faltas tácticas y rechaces oportunos. Bueno para la causa fronteriza, pero malo para el espectáculo del balompié.

El segundo tiempo fue muy similar al primero, porque estuvo marcado por una

LA FALTA de claridad en el último toque selló el empate sin goles entre Tijuana y Diablos, en una noche para el olvido.

un buen duelo en la media cancha, pero ninguno de los dos pudo marcar la diferencia para sus respectivos equipos.

lucha constante en el mediocampo, faltas recurrentes y pocas oportunidades claras de gol, lo que dejó a ambos equipos con un punto en un encuentro en el que la solidez defensiva predominó.

El complemento comenzó con ambos equipos buscando el arco rival, pero sin precisión. Al minuto 47, Alejandro Gómez recibió una falta en zona defensiva.

Toluca tuvo un ligero dominio en la posesión, generando tiros de esquina y algunos remates, aunque sin éxito.

Al 64', el mexiquense Nicolás Castro falló un disparo desde fuera del área, y dos minutos después, Robert Morales desaprovechó otra oportunidad al enviar su remate por encima del arco.

Tijuana respondió con un cabezazo de Shamar Nicholson al 63', apenas desviado, tras ingresar de cambio por Mourad El Ghezouani al 62'.

Sin embargo, el equipo local no logró capitalizar. Las tarjetas amarillas para Rafael Fernández (76') e Iván Tona (81') reflejaron la intensidad del juego, con faltas que frenaron el ritmo.

Con este resultado, los Diablos Rojos se mantienen como líderes generales con 32 puntos, pero desaprovecharon una buena oportunidad de aumentar su ventaja con respecto al América. Por su parte, Tijuana ya se metió a zona de calificación directa con 21 puntos, los mismos que Pachuca pero con mejor diferencia de goles.

Gilberto Mora y Marcel Ruiz mantuvieron
A Tijuana le convin’ la igualada porque ya está entre los seis mejores del torneo, aunque todavía faltan tres fechas por disputarse.
Este 0-0 no le asegura a los Diablos Rojos terminar el torneo como punteros generales, porque traen muy pegados a América y a los equipos regios.
JOSHUA HERNANDEZ/JOSHUA HERNANDEZ
CARLOS HEREDIA/CARLOS HEREDIA /
Jornada 14

ARACELY MARTÍNEZ

El cuadro del Pedregal tenía una buena oportunidad de afianzarse rumbo a la Liguilla, pero jugaron sin ganas.

PIERDEN Y SALEN DE PLAY-IN

Pumas y Efraín Juárez, a la puerta del fracaso

San Luis no debe descuidarse porque Atlas está al acecho.

San Luis intercambió posiciones con los universitarios y ahora son los potosinos los que están en la pelea por un lugar en la liguilla

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

La relación de Efraín Juárez con la afición de Pumas está a punto de romperse. Y tal parece que solo le quedan tres fechas más para que suceda por completo,

porque su equipo es de lágrima, de vergüenza y totalmente indigno de la historia del Club Universidad.

Su escuadra perdió 0-1 ante San Luis en el Estadio Olímpico Universitario, un partido que era importantísimo en sus aspiraciones de mantenerse en zona de Play-In porque era ante un rival directo,

Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe | JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 27,206

pero que los felinos lo jugaron como si fuera uno totalmente intrascendente.

El discurso de Juárez ya no convence a nadie; ni a la afición que lo abucheó desde el medio tiempo, y tal parece que tampoco a los jugadores cuyo esfuerzo, actitud y nivel futbolísticos, además del compromiso con el equipo, a la muestra de este tipo de resultados, son paupérrimos.

¿A dónde acabarán estos Pumas? Muy probablemente en fase regular, con un técnico como Efraín Juárez que mucho discurso y actitud de broncudo, pero que en el campo se ha quedado muy corto con su propuesta táctica.

Pero también, este equipo pinta muy gris por un grupo de futbolistas que en las caras se les ve que muchos no dan para más; otros no quieren dar y algunos como Navas, siguen siendo de lo más destacado.

Lo peor no es que estos Pumas se queden o no en fase regular y ni siquiera alcancen repechaje; lo terrible es que no parece haber proyecto deportivo, que realmente levante a una institución que lleva 15 años sin títulos de ningún tipo y que cada vez se aleja más y más.

Horrible partido de estos felinos, para una afición que se presentó en un miércoles ya entrada la noche, a sabiendas de que al día siguiente es día de trabajo y es-

El equipo potosino hizo lo suyo y sacó un resultado muy favorable.

La directiva tiene grandísima parte de responsabilidad, porque quedó evidenciado que los fichajes realizados no funcionaron.

cuela, pero optó por sacrificar horas de descanso, por ir a ver a un equipo que deshonra la gloriosa historia de un club que si es grande, solo es por un pasado que cada vez se queda más lejos.

Si en todo el partido, estos Pumas tuvieron algo de peligro, fue en una jugada; pero absolutamente nada más, y San Luis fue merecedor de la victoria, porque fue el que realmente lo buscó en el terreno de juego, desde los jugadores que fueron hacia adelante en el segundo tiempo y su técnico Guillermo Abascal, también hizo lo necesario desde el banquillo para aproximar a su escuadra al triunfo.

El gol de la victoria potosina llegó al 78', por medio del francés Sebastien SallesLamonge, al rematar una pelota que quedó viva dentro del área de Pumas, que nunca pudo sacar el esférico a tiempo.

Después de esa acción, San Luis estuvo más cerca de meter el segundo, que la UNAM de siquiera oler el empate; al contrario, el local ni siquiera se acercó al área y el tiempo se agotó.

La derrota tiene casi eliminado a Pumas del Apertura 2025, porque después de varias fechas aferrándose a la posición diez, la última que da Play-in, este descalabro los hizo bajar a la posición 12 con 14 puntos, cuando tenía todo para llegar a17 y en las últimas tres fechas, sacar la mayor cantidad de unidades posibles.

Pero esta derrota los aleja del último lugar del Play-In y, más allá de eso, desnuda que este proyecto felino con Efraín Juárez no va para ningún lado.

Se avecina un fracaso rotundo en el Pedregal, es cuestión de tiempo.

Edición Diaria. Editor responsable: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto del Derecho de Autor: 04-2007-071022073400-101. Número Certificado de Licitud del Título: 15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén

Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.

No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación
Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre

PAR DE ZARPAZOS

Tigres gana y manda a Cruz Azul al quinto lugar

El equipo de la UANL superó de visitante al Pachuca que ya bajó a la zona de Play-In debido al empate de Tijuana frente a Toluca

GUSTAVO MARES

Tigres de la UANL derrotaron de visita 2-1 a los Tuzos del Pachuca, con lo que se posicionaron entre los cuatro mejores de la tabla general, y mandaron al quinto a Cruz Azul.

El encuentro fue emocionante y ríspido, no en vano, además de la victoria felina el juego se saldó con las expulsiones de los pachuqueños Eduardo Bauermann y Oussama Idrissi, y de Marco Farfán por los de la Sultana del Norte.

El estadio Hidalgo fue testigo de un vibrante primer tiempo entre los Tuzos del

Pachuca y los Tigres de la UANL, que finalizó con un empate sin goles tras 45 minutos de dominio alterno, remates rechazados y tarjetas amarillas.

Los goles que no se cantaron en la primera parte por fin tuvieron cupo en la complementaria.

Luego de una seguidilla de faltas, el conjunto norteño puso en aprietos a los de la capital de los pastes. Corría el minuto 58 cuando Diego Lainez aprovechó un descuido de la zaga hidalguense para desbordar y filtrar oportuno balón a Ángel Correa, quien con disparo rasante obligó al cancerbero hidalguense a aplicarse.

El equipo de la UANL cierra la fase regular con tres duelos bravos frente a Tijuana, Rayados y San Luis.

Pero apenas un minuto después, los felinos norteños lograron mover las redes. Todo se desprendió en un cobro de tiro libre directo ejecutado magistralmente por Juan Brunetta, quien le pegó con la derecha, con gran confianza y depurada técnica. La pelota se incrustó por el lado derecho de la portería.

El ánimo de la afición y los jugadores hidalguenses sufrió un duro golpe.

Al minuto 70, las huestes del norteño estado de Nuevo León volvieron a acercarse con gran peligro a la meta de los Tu-

zos. La jugada comenzó por conducto de Diego Lainez, que asistió a Fernando Gorriarán, quien estuvo cerca de ampliar la cuenta de pierna derecha.

Par de minutos después, una nueva aproximación felina puso en aprietos a los anfitriones; sin embargo, al disparo de Ozziel Herrera le faltó mayor dirección.

De repente, un descuido de los norteños fue bien aprovechado por los de Hidalgo, que tomaron mal parados a los rivales para madrugarlos con un contra ataque efectivo que supo hacer válido Kenedy, quien desde afuera del área, por abajo, envió la de gajos a dormir al fondo de las redes ante el contento popular con el gol que emparejó los cartones.

Pero el gusto le duró menos a los hidalguenses que la quincena a todos los mexicanos, porque un minuto después los de la Sultana anotaron el gol del triunfo.

Rómulo encontró mal parada a la zaga tuza para enviar el balón a Diego Lainez, quien firmó el tanto de pierna derecha, desde el lado derecho del interior del área por el lado derecho de la portería.

El árbitro central añadió 11 minutos a manera de tiempo de compensación y aunque hubo un par de jugadas emocionantes, no afectaron el marcador. Los tres puntos que logró el equipo neoleonés lo ‘aupó’ a zona de clasificación directa, en tanto que, a pesar del descalabro, los de Hidalgo se mantienen con vida para la siguiente fase.

Juan Brunetta fue el encargado de abrir el marcador para los felinos del norte y así encaminar su victoria.
Ángel Correa no anotó, pero cumplió buen papel al mantener ocupados a los defensores Tuzos.
Pachuca no anda bien en el torneo y debido a otros resultados salió de zona de calificación directa.
Los Tuzos enfrentarán al Toluca en la Jornada 15 en el estadio Nemesio Díez.

Uros Djurdjevic fue el verdugo de los esmeraldas al anotar los tantos con los que cazan a la Fiera y reviven sus chances de Play-In.

VA MOTIVADO AL CLÁSICO CON CHIVAS

Atlas derrota al León y mantiene la vela prendida

REDACCIÓN OVACIONES

Doblete de Uros Djurdjevic le da el triunfo a los Zorros, que llegarán como navajas al clásico con el Rebaño

Guadalajara.- Despierta la furia rojinegra. Atlas logró un triunfo reconfortante y muy valioso duramte esta fecha 14 (doble) del Apertura 2025 al imponerse 2-0 al León, con lo cual se mete en la pelea por un sitio en la zona de Play-In y llegará fortalecido al clásico tapatío que jugará el próximo sábado frente a las Chivas.

Buena victoria para los Zorros, que aprovecharon el crítico momento de los Panzas Verdes para sacar tres puntos que los reviven en la clasificación, porque suman16 puntos que los colocan en el undécimo escalón de la tabla general, empatados con San Luis que es décimo con16 unidades pero los supera por diferencia de goles, y a tres de Bravos que es noveno, y

con tres jornadas por disputarse para la conclusión de la fase regular, mantienen la velita de la esperanza encendida para meterse a la reclasificación.

Mientras para la Fiera es un pésimo resultado, que acentúa su crisis y la deja con 12 unidades, cada vez más lejos de ‘la tierra prometida’.

MAL Y DE MALAS

El juego comenzó mal para León, cuando al arranque del mismo su delantero Rogelio Funes Mori se lesionó y tuvo que salir del campo a los 5 minutos, dejándole su sitio a Ettson Ayón.

En ese desconcierto esmeralda, Atlas tuvo el primer aviso por la vía de Mateo García y fue el preámbulo de lo que venía, porque a los 7 de acción llegó el 1-0 cuando Gustavo Ferrareis habilitó con la cabeza a Uros Djurdjevic, quien remató con la derecha desde el centro del área para dejar sin opciones al portero Oscar García.

El tanto obligó a León a ir al frente y se abrieron los espacios, presentándose aproximaciones en ambos marcos, de

León sigue sin ver la luz y está a nada firmar un nuevo fracaso.

Apertura 2025

2 Jornada 14

Stiven Barreiro -en dos ocasiones- y de James Rodríguez por la Fiera, mientras enfrente avisaron Djurdjevic y Ferrareis. Al cierre del primer tiempo, Alfonso Alvarado perdonó el empate cuando remató con la cabeza a quemarropa, pero por un lado.

LO REMATARON

Para el complemento se mantuvo la misma tónica de un duelo que por momentos se trababa y daba algunos chispazos, como los remates de Sergio Hernández, Diego González y Gaddi Aguirre que no encontraron el marco esmeralda.

León movió piezas a la hora de juego en busca de reaccionar, entraron Ismael Díaz y Jordi Cortizo, y uno de los sacrificados fue James Rodríguez.

Sin embargo todo dio al traste de los

planes de Nacho Ambriz, cuando vino una falta dentro del área de Stiven Barreiro y se marcó penalti, el cual hizo efectivo Uros Djurdjevic con tiro al centro de la portería a los 69 minutos.

León terminó por desmoronarse y Atlas se dedicó a manejar su ventaja, comenzó a congelar el esférico y a desesperar a los visitantes. Ambos cuadros movieron gente, pero el tiempo se diluyó sin muchos sobresaltos; envíos de Ponchito González por Atlas y de Jordi Cortizo por León, pero el marcador ya no se movió y así vino el silbatazo que decretó la finalización del partido.

Así, Atlas está vivo y a la espera de un tropezón de San Luis que es el décimo de la tabla general , para meterse a zona de calificación y llegará recargado al clásico frente a Chivas, el cual echará lumbre.

Los rojinegros aprovechan la crisis que vive la Fiera, que se despide del torneo. FOTOS:

SE IMPONE A JUVENTUS EN LA CHAMPIONS LEAGUE

¡Real Madrid, listo para el Barça!

Aunque muestra carencias, bate por la mínima a la Vecchia Signora. Chelsea, Liverpool y Bayern Múnich despachan sus juegos con goleadas

Una de esas noches inspiradas de Thibaut Courtois, en la cual su figura crece hasta ser imbatible, y el esperado reencuentro con el gol del inglés Jude Bellingham, dieron el triunfo por la mínima al Real Madrid frente a la Juventus (1-0), en un partido sin gol de Mbappé, sin mejoría en el juego y con carencias defensivas.

Volvió a sonar con fuerza en el estadio Santiago Bernabéu el Hey Jude de The Beatles meses después. No marcaba Jude Bellingham en su casa desde el 1 de abril y su irregularidad tras la operación de hombro a la que sometió en verano, comenzaba a generar ansiedad. Su cita con el gol se produjo en el mejor momento para sostener el pleno de victorias en tres jornadas de la Liga de Campeones y de cara al clásico LaLiga contra Barcelona, el domingo. El primero de los clásicos de la semana madridista le planteó al Real Madrid un partido que trabajar para extender su buena dinámica de resultados.

Courtois, para variar, salvó a su equipo con dos paradas abajo. Especialmente brillante la primera, al disparo potente de McKennie. Antes había perdonado Koopmeiners y Gatti también se topaba con su intento de fuera del área con el portero.

Poco a poco se hizo con el partido el Real Madrid. Y ya no soltó el dominio.

Aunque hubo errores abajo y sustos, y fue decisivo Courtois con la parada de la noche en mano a mano con Vlahovic.

Hasta que al 57, por pura voluntad de 'Vini', con un disparo que repelió el poste y al que, mientras todos miraban, el hambre de Bellingham atacó para reencontrarse con el gol más deseado.

Luego, Asencio y Courtois salvaron la causa y mantienen la buena dinámica de resultados, aunque no despejan dudas en el juego antes del gran clásico que tendrá, Real Madrid el domingo frente al Barcelona, el cual parará al mundo.

BAYERN GOLEA

El Bayern se impuso por 4-0 al Brujas en un partido que dejó liquidado en poco más de media hora y en el que el equipo belga no pudo ofrecer verdadera resistencia.

La apuesta por Lennart Karl, un jugador de 17 años, para relevar al lesionado Serge Gnabry le dio frutos al entrenador del Bayern, Vincent Kompany.

En el minuto 5, tras una jugada personal, Karl abrió el marcador con un remate desde el borde del área convirtiéndose en el goleador más joven en Champions en la historia del Bayern.

Luego, en el 14 Harry Kane marcó a puerta vacía el 2-0; el 3-0 llegó al 34, con un fuerte remate con la pierna derecha de Luis Díaz; y en el 79, Nicholas Jackson marcó el 4-0 definitivo.

CHELSEA PULVERIZA AL AJAX

Tres penaltis, dos goles de rebote y una expulsión. El Chelsea-Ajax tuvo de todo y para mala suerte de los holandeses, casi todo en su contra. Un sonrojante 5-1 fue el

que se llevaron neerlandeses de Stamford Bridge que exhibe una vez más el abismo entre el Ajax actual y los grandes del continente europeo.

El Chelsea no perdonó el desliz de Kenneth Taylor al cuarto de hora, que se zampó el tobillo de Facundo Buonanotte con una entrada peligrosísima y que fue roja. No tardó ni treinta segundos en aprovechar la expulsión el Chelsea para adelantarse y en el saque de la propia falta Marc Guiu hizo su primer gol de la temporada y se convirtió a sus 19 años en el goleador más joven del Chelsea en Champions. Desde ese momento hasta el final de la primera mitad, el partido se transformó en un manicomio.

Moisés Caicedo, con un disparo que desvío Godts, puso el 2-0, mientras que Weghorst recortó desde en un penalti que cometió Tosin Adarabioyo sobre Raúl Moro. En apenas doce minutos, hubo dos penaltis más, ambos a favor del Chelsea y ambos por errores infantiles de los jugadores del Ajax. Primero fue una entrada a

XABI ALONSO

DT DEL REAL MADRID

Estamos bien, hemos ido en línea ascendente. El partido del domingo es un Clásico que tiene mucho significado”

destiempo de Weghorst sobre Enzo y luego un pisotón sobre Estevao. Enzo anotó el primer penalti y le cedió el segundo a Estevao, que a sus 18 años superó el récord de Guiu y reclamó el honor de ser el más joven en ver puerta en Chelsea. Y George marcó el 5-1 decisivo.

LIVERPOOL TOMA AIRE

La debilidad defensiva del Eintracht Francfort fue el mejor remedio a la crisis del Liverpool, reanimado después de cuatro derrotas con una remontada en Alemania (1-5), donde sintió el alivio de la victoria. No necesitó nada del otro mundo el campeón inglés para golear, aunque el inicio de su resurrección fue con sufrimiento porque Eintrach se adelantó con gol de Kristensen. Pero vino la remontada con goles de Hugo Ekitiké, Virgil Van Dijk, Konaté, Cody Gakpo y Szoboszlai.

ATHLETIC Y GALATASARAY, OK

Athletic Club remontó al Qarabag FK azerbaiyano, la revelación de la Liga de Campeones en las dos primeras jornadas, al que se impuso por 3-1 y, sumando sus tres primeros puntos en la competición. Un triunfo vital para los de Ernesto Valverde, tras las derrotas iniciales ante el Arsenal y en Dortmund, que los 'leones' consiguieron en un gran partido y certificaron en el marcador dos tantos de Gorka Guruzeta y otro más de Robert Navarro. El 2-1 de Navarro y el 3-1 de Guru, golazos. Mientras el nigeriano Victor Osimhen marcó la diferencia en el segundo triunfo seguido del Galatasaray en la Liga de Campeones, a costa del Bodo/Glimt (3-1), que encajó su primera derrota víctima de su nula puntería.

Además, Sporting de Portugal remontó 2-1 al Marsella; mientras Mónaco y Tottenham empataron 0-0, lo mismo que Atalanta y Slavia Praga.

Jude Bellingham se reencontró con el gol y dio el triunfo a los merengues.
Bayern Múnich le pasó encima al Brujas de Bélgica.
Liverpool recupera la sonrisa a costa del Eintracht.
Chelsea fue mucha pieza para el Ajax y le recetó una manita.

LA anuncia a sus abridores

GUSTAVO MARES

Es claro que van por todo por el bicampeonato y echarán toda la artillería desde el primer capítulo. Blake Snell abrirá el Juego 1 de la Serie Mundial este viernes y Yoshinobu Yamamoto lo hará en el Juego 2 para Dodgers frente a Toronto Blue Jays, dio a conocer el mánager Dave Roberts. Esta decisión repite el orden de lanzadores que Dodgers emplearon en los dos primeros juegos de su barrida sobre Milwaukee Brewers.

Snell ponchó a 10 bateadores en ocho entradas sin permitir carreras en el Juego1 del pasado día 13. Por su parte, Yamamoto lanzó un juego de tres hits en el segundo encuentro, el primero completo para los Dodgers en postemporada desde 2004.

Se disparan los precios

Las entradas más baratas para el primer partido de la Serie Mundial entre los Azulejos de Toronto y Los Ángeles Dodgers se han disparado a unos 2 mil dólares. Las entradas para el Rogers Centre de Toronto, que solo pueden ser compradas a través de la multinacional Ticketmaster, se agotaron en pocos minutos nada más iniciarse su venta en la mañana del martes. El estadio de Azulejos tiene capacidad para algo más de 39 mil espectadores.

Aunque el precio oficial de los asientos más baratos es de unos 250 dólares canadienses (180 dólares estadounidenses), en la propia web de Ticketmaster esas mismas entradas están ahora a la reventa por más de 2 mil dólares canadienses.

COMPETIRÁ EN MÉXICO

Isaac del Toro, nominado al Vélo d’Or 2025

El pedalista mexicano espera ser condecorado dentro de los mejores de la temporada

Isaac del Toro tiene ojos puestos en París. El próximo 5 de diciembre se celebrará en la capital francesa la gala del prestigioso Vélo d’Or 2025, donde se distinguirá a los mejores ciclistas de la temporada. Recién se dieron a conocer los nombres de los hombres y mujeres aspirantes al codiciado galardón. Y entre ellos, aparece el mexicano, quien confirmó su participación en el Campeonato Nacional de Ciclismo 2025 en territorio nacional.

Entre los candidatos más destacados figuran estrellas de la talla de Tadej Pogačar, João Almeida, Ben Healy, Tim Merlier, Mads Pedersen, Mathieu van der Poel y Simon Yates, ademas del pedalista nacido en Ensenada, Baja California.

Una vez más, el esloveno Pogačar se perfila como el gran favorito para alzarse con el premio. Tras conquistar el Vélo d’Or en 2021 y revalidarlo el año pasado sin apenas oposición, todo apunta a que en esta edición volverá a imponerse con relativa claridad. Sobre el papel, la verdadera batalla podría librarse por el segundo puesto, con varios corredores de enorme talento disputándose ese honor.

Entre ellos destaca con fuerza el neerlandés Mathieu van der Poel, vencedor de

monumentos como la París-Roubaix y Milán-San Remo, y el danés Jonas Vingegaard, quien logró su segundo Tour de Francia consecutivo y se adjudicó además la Vuelta a España. Remco Evenepoel, campeón del mundo y de contrarreloj, también figura entre los principales aspirantes al podio.

Sin embargo, una de las sorpresas más celebradas es la nominación del joven ciclista bajacaliforniano, quien con solo 21 años completó una temporada histórica, pues fue segundo en el Giro de Italia —donde vistió la maglia rosa y se convirtió en el primer mexicano en lograrlo— y acumuló 16 victorias profesionales a lo largo del año.

Mientras la expectativa crece de cara a la gala de diciembre, Isaac del Toro ya se encuentra en México, donde volverá a competir en el Campeonato Nacional de Ciclismo 2025, que se celebrará en su tierra natal, Ensenada, Baja California. El integrante del UAE Team Emirates XRG participará en las dos pruebas principales: la contrarreloj individual, programada para el 23 de octubre, y la carrera de ruta, que tendrá lugar el 25 del mismo mes.

ENBREVE

EXHIBICIÓN

Alcaraz y Sinner se enfrentarán en Seúl

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, los dos mejores tenistas del mundo en la actualidad, se enfrentarán en un partido de exhibición que se disputará en Seúl, Corea del sur, el 10 de enero de 2026, tal y como han anunciado en Instagram. El número 1 y el 2 del ranking de la ATP, respectivamente, subieron el mismo anuncio a sus respectivas cuentas en esta red social de internet para comunicar que se verán las caras en ese país: “See you in Korea!” (¡Nos vemos en Corea!).

EFE

PARA CERRAR CON BROCHE DE ORO Verde despedirá 2025 con pelea en Mazatlán

Marco Verde ha decidido que su casa sea el escenario para cerrar un año de ensueño. El puerto de Mazatlán, Sinaloa, se vestirá de gala el próximo 13 de diciembre, cuando el boxeador de reciente salto al profesionalismo, suba al ring de El Centro de Usos Múltiples (CUM) para su última pelea de 2025. Con tan solo 23 años y un invicto que cuida con celo, el Green anunció que su cuarta pelea como profesional será un regreso triunfal a sus raíces.

EL LUGAR que ocupa el mexicano Isaac del Toro en el ranking mundial de la UCI.

@ANDREAFLORESM

El Torito participará en las dos pruebas principales del Campeonato Nacional.

“Muy contento de anunciar mi cuarta pelea profesional y qué mejor aquí en Mazatlán, Sinaloa. Así que los espero este 13 de diciembre en el Centro de Usos Múltiples. Agradecido con Eddy Reynoso por todas las gestiones y al municipio de Mazatlán por esta función”, expresó el púgil, quien transita con fuerza en la división de los pesos medianos. MARTÍN AVILÉS

EN LA NBA

Knicks inician campaña con triunfo ante Cavs

Los New York Knicks pasaron este miércoles de la euforia por una gran primera mitad al miedo después de un tercer cuarto para el olvido, pero pudieron reaccionar a tiempo y triunfaron por119111 sobre los Cleveland Cavaliers en el Madison Square Garden para arrancar con buen pie la nueva temporada de la NBA. El nuevo año comenzó con un cruce entre dos franquicias llamadas a llegar hasta el final en una Conferencia Este sin dueño claro, y los Knicks, a pesar de unos peligrosos altibajos, supieron imponerse en casa con una gran actuación grupal.

MARTÍN AVILÉS
Blake Snell lanzará en el Juego 1.
Habrá lleno en el Rogers Centre.

Jueves

LLEGA OTRO CAPÍTULO DE LA FIESTA BRAVA

Cultura y toros se unen en Mérida

Abre nueva era para la Monumental de la ciudad, bajo la visión de Caparica Representaciones, a partir del 25 de octubre

Mérida es más que una ciudad. Es un territorio de historia, de raíces profundas que dialogan entre lo sagrado y lo festivo, entre la devoción y el arte. En esta tierra donde el pueblo maya supo mirar al cielo y encontrar dioses en el sol, hoy la mirada se dirige al ruedo, a esa liturgia mestiza que se llama fiesta brava.

La Plaza de Toros Monumental de Mérida, joya de la península y símbolo de su identidad, abre un nuevo capítulo de su historia con la llegada de Caparica Representaciones, encabezada por Roberto Viezcas Mireles, ganadero, apoderado y ahora empresario que ha decidido mirar al sur con respeto, grandeza y compromiso. No se trata solo de dar toros: se trata de devolverle al pueblo de Yucatán el sentido original de su fiesta. Viezcas lo ha dicho con claridad y sin artificios: “no venimos a invadir, venimos a sumar”. En sus palabras se lee una filosofía que escapa a la mera gestión empresarial. Su apuesta es cultural: colocar al toro serio como eje, a la gente de Yucatán como alma, y a la tradición taurina como puente entre la historia y el porvenir.

UNA PLAZA QUE ES CULTURA

En Yucatán se celebran más de dos mil festejos taurinos al año. No hay otra región del país que guarde un pulso tan vivo con la tauromaquia. Cada pueblo, cada patrona, cada feria se convierte en un escenario donde el toro es símbolo de respeto y de fe. Lo entendieron los antiguos mayas en su culto a la fuerza y lo reafirman hoy los yucatecos en cada paseíllo. Por eso la Monumental de Mérida no es solo un coso taurino: es la catedral del toreo peninsular. Y quien asuma su direc-

ción, como hoy lo hace Viezcas Mireles, carga con una responsabilidad que trasciende lo empresarial: la de honrar una herencia cultural que pertenece al pueblo. Roberto Viezcas lo asume con visión amplia. Su decisión de rodearse de gente local —como el matador Michele Lagraverey Diana Peniche— no es casualidad. Es un gesto que habla de sensibilidad y de respeto. La fiesta, dice, debe ser hecha por y para Mérida, generando empleos, oportunidades y sentido de pertenencia.

EL CARTEL MARCA UN COMIENZO

El sábado 25 de octubre, la Monumental abrirá sus puertas con una corrida de beneficencia para la Fundación Tócate, un gesto de humanidad que inaugura esta nueva etapa con propósito. En el ruedo, Sergio Flores, Diego San Román y el joven español Marcos Pérez lidiarán seis toros

de Begoña, un encierro de categoría, símbolo de seriedad y respeto al toro bravo.

Este cartel no solo presenta una tarde más: representa un manifiesto. Es el regreso del compromiso y la autenticidad, el renacer de una plaza que vuelve a ser referente de México y orgullo de Yucatán. El futuro: grandeza y unión Viezcas ha insistido en algo que resuena con fuerza: la fiesta necesita unidad.

Reconoce el trabajo de la empresa anterior y propone construir sobre lo logrado.

Su proyecto no busca competir, sino sumar. Propone un calendario con al menos cinco corridas, entre ellas la tradicional del1de enero y la de aniversario, fieles a la esencia meridana. Pero más allá del número, lo esencial está en el espíritu: dignificar la tauromaquia desde la cultura, el respeto y la seriedad.

MÉRIDA, ESPEJO DEL ALMA

La fiesta en Mérida no es una moda ni un espectáculo ajeno: es una expresión de identidad. En cada pase, en cada toro, en cada aplauso, se cruzan siglos de historia, mestizaje y fervor. Por eso, cuando se habla de toros en Yucatán, se habla también de México, de su pluralidad y de su memoria.

La llegada de Roberto Viezcas y Caparica Representaciones a la Monumental de Mérida es una buena noticia para el país taurino. Pero, sobre todo, es una esperanza para la cultura viva de Yucatán, esa que se reinventa sin olvidar de dónde viene.

EXPECTACIÓN Y ECO MEDIÁTICO

Desde que se anunció el cartel inaugural de la temporada, Mérida ha vuelto a ocupar titulares en medios tradicionales y digitales de todo el país. La noticia de la llegada de Caparica Representaciones y el regreso de Sergio Flores, Diego San Román y Marcos Pérez encendió la conversación taurina, llenando los programas de radio, televisión y prensa especializada con comentarios de entusiasmo y esperanza.

Las redes sociales se han convertido en un reflejo de esta expectación: aficionados de Yucatán, del interior de México y hasta de España comparten fotografías, recuerdos y mensajes de apoyo a la Monumental. La campaña de comunicación ha sido una de las más sólidas que se recuerdan en los últimos años, con presencia en noticiarios, entrevistas y cápsulas que han puesto de nuevo a Mérida en el mapa taurino nacional.

Más allá del marketing, lo que se percibe es una corriente de ilusión colectiva. La ciudadanía siente que algo grande está por suceder, que la plaza volverá a brillar con luz propia, y que la nueva empresa llega con una narrativa distinta: orgullo local, seriedad y respeto por la cultura yucateca. El mensaje ha calado: “Mérida vuelve a ser noticia por lo que la hace única: su identidad y su fiesta”.

Roberto Viezcas encabeza el nuevo proyecto con la empresa Caparica Representaciones en Mérida.
La hermosa Plaza Monumental de Mérida.
El cartel de apertura, con toros de Begoña.
La ciudad vive una nueva etapa con las corridas de toros.
FOTOS: CORTESÍA

Harfuch: en seguridad se avanza, pero falta mucho

nes de gobierno y el desarrollo de capacidades de inteligencia.

Nuevo detenido por asesinato a limonero

PILAR MANSILLA

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención de un segundo presunto implicado en el asesinato de Bernardo Bravo, líder de productores de limón en Apatzingán, Michoacán, crimen que está ligado a redes de extorsión que operan en el sector agrícola.

“Hace unos momentos las autoridades del estado de Michoacán, en coordinación con el Gabinete de Seguridad, realizaron una nueva detención relacionada con este lamentable homicidio; las operaciones continuarán hasta capturar a todos los responsables”, anunció durante su comparecencia ante el Senado.

Jueves 23deoctubrede2025

Asegura que los homicidios dolosos bajaron 32% en el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum 69

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció ante el Senado que, si bien el país registra avances tangibles en materia de seguridad, aún falta mucho por hacer para garantizar la paz.

En comparecencia ante senadores, aseguró que los homicidios dolosos bajaron 32 por ciento durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad se sustenta en la atención a las causas de la violencia, la presencia territorial, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la coordinación entre los tres órde-

Indicó que el promedio diario de homicidios se redujo en 27 casos respecto de 2024, y que 23 entidades federativas presentan descensos sostenidos en ese delito, entre ellas Guanajuato, Tabasco, Jalisco, Guerrero y Nuevo León.

Dijo que septiembre cerró con la cifra más baja de homicidios en una década y que en el país se han destruido mil 597 laboratorios de metanfetaminas, asegurado 288 toneladas de drogas, decomisado 18 mil 274 armas de fuego y detenido a 35 mil 817 personas relacionadas con delitos de alto impacto.

En materia de robo de hidrocarburos, informó que se aseguraron más de 98 millones de litros de combustible en 26 entidades, junto con el cierre de cerca de 2 mil tomas clandestinas.

Explicó que el combate al huachicol se realiza mediante un grupo interinstitucional encabezado por la presidenta Sheinbaum e integrado por las secretarías de

El funcionario explicó que la extorsión se ha convertido en uno de los delitos más extendidos y dañinos, especialmente en regiones agrícolas de Michoacán, Guerrero y Jalisco, donde grupos criminales cobran cuotas ilegales a productores, distribuidores y transportistas.

“Las operaciones van a continuar, ese es un compromiso donde las operaciones del gabinete de seguridad con las autoridades de Michoacán se van a incrementar hasta detener a todos los responsables de este lamentable homicidio”, prometió.

Energía, Hacienda y Seguridad, así como Pemex, Aduanas y Profeco.

“Este esfuerzo busca garantizar que no exista combustible fuera del registro oficial. Cada buque que arriba al país es analizado para verificar que el contenido declarado coincida con el tipo de combustible transportado”, puntualizó el titular de la SSPC.

El secretario detalló que el secuestro se redujo 69 por ciento, el feminicidio 28 por ciento y el robo con violencia 48 por cien-

POR CIENTO sería el descenso en casos de secuestro, de acuerdo con García Harfuch.

46

POR CIENTO, la baja de asesinatos en Sinaloa, según el secretario de Seguridad.

to, lo que, según dijo, coloca a 2025 como el año con menor incidencia delictiva en los últimos 10 años.

Añadió que el feminicidio requiere fortalecimiento de capacidades locales, pues las primeras alertas siempre llegan a las autoridades estatales.

Informó que se elaboró un diagnóstico sobre violencia contra las mujeres en 15 municipios prioritarios y que más de 3 mil 800 policías fueron capacitados en el Protocolo Nacional de Actuación ante violencia de género.

Al referirse a los avances estatales, García Harfuch citó los resultados en Sinaloa, donde, aseguró, los homicidios se redujeron 46 por ciento respecto del inicio de la administración.

Explicó que, tras un repunte derivado de enfrentamientos entre grupos delictivos, la tendencia volvió a la baja gracias al fortalecimiento de la Policía Estatal y la coordinación con el Gabinete de Seguridad.

Sobre la extorsión, que se ha convertido en uno de los delitos más extendidos y dañinos, especialmente en regiones agrícolas de Michoacán, Guerrero y Jalisco, señaló que, el gobierno federal impulsa la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que permitirá que las denuncias se presenten de forma anónima y que el delito se persiga de oficio, sin exponer a las víctimas.

“Cuando un delito se persigue de oficio, cambia todo el panorama. Si hay más denuncias, hay más información, y si hay más información, la autoridad puede actuar de forma directa contra los responsables”, explicó.

El funcionario enfatizó que la seguridad no depende únicamente de la fuerza, sino también de la educación, las oportunidades y la reconstrucción del tejido social, por lo que aseguró que esa visión, planteada en el primer eje de la Estrategia Nacional de Seguridad, es la que guía las acciones del gobierno federal.

“Coincidimos en que la seguridad no se alcanza solo con fuerza, sino con justicia y desarrollo social”, afirmó.

García Harfuch cerró su comparecencia reconociendo la labor de los elementos que diariamente arriesgan la vida en campo y agradeció al Senado por aprobar las leyes que fortalecen las capacidades institucionales.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el senador Adán Augusto López, ayer.

RESULTADOS, “INSUFICIENTES”

PAN exige a SSPC: “Nunca más un Hernán Bermúdez” en un gobierno

Mandos policiales y los secretarios de Seguridad deben pasar por controles de confianza a nivel federal, señala

Ya no queremos más barredoras, secretario”. Con esa frase, el senador Agustín Dorantes Lámbarri, del PAN, pidió a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, que en el país no vuelvan a repetirse nombramientos de funcionarios cuestionados en materia de seguridad, como el del exsecretario de Seguridad de Tabasco en el gobierno de y actual senador Adán Augusto López Hernández, Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora, detenido en Paraguay en septiembre pasado y extraditado a México

“Ya no queremos más barredoras, queremos mandos honestos, evaluados y comprometidos con la legalidad. Nunca más un Bermúdez al frente de la seguridad de un estado”, expresó el legislador, al insistir en que los mandos policiales y los secretarios de seguridad locales deben pasar por controles de confianza aplicados por un comité federal.

Durante la comparecencia del titular de Seguridad ante el pleno del Senado, en el marco del primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Dorantes Lámbarri advirtió que la violencia y la impunidad siguen afectando la vida cotidiana de las familias mexicanas y que la seguridad no se impone, sino que se construye con justicia y resultados.

Reconoció la voluntad del gobierno federal y de García Harfuch para enfrentar al crimen organizado, pero afirmó que los

Realidad no coincide con el discurso: PRI

El senador Miguel Ángel Riquelme, del PRI, advirtió que la violencia, la impunidad y la corrupción continúan afectando “gravemente al país”, y que la realidad en las calles no coincide con el discurso oficial del gobierno federal.

Durante la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en el Senado, el legislador cuestionó las cifras sobre homicidios, desapariciones y feminicidios, así como los casos de huachicol y extorsión que, dijo, evidencian la infiltración del crimen en el poder.

Riquelme Solís sostuvo que mientras los ciudadanos viven con miedo, el crimen organizado se infiltra en las estructuras del poder, como ocurre en los casos de huachicol y extorsión.

“El crimen se infiltra en el poder como en el caso del huachicol fiscal. Ahí le pregunto, hasta qué nivel llega esta red de co-

rrupción y complicidades, qué avances concretos existen en las investigaciones y sanciones, y qué nos puede decir sobre las muertes misteriosas de implicados y de exmarinos”, cuestionó

El senador priista señaló que, a más de siete años de iniciado el nuevo régimen, “las promesas de pacificación no se han cumplido y persiste un modelo centralista y militarizado, con diagnósticos poco realistas y sin metas verificables”.

Recordó que en los primeros meses del actual gobierno se han registrado 26 mil 583 homicidios dolosos, lo que equivale a 70 asesinatos diarios y que, a pesar de que el Ejecutivo presume una disminución de 25 por ciento en los primeros nueve meses del año, y de 32 por ciento en septiembre, afirmó que los analistas estiman una reducción real mucho menor, incluso de 16 por ciento, debido a inconsistencias metodológicas y falta de transparencia en los datos oficiales. El senador cuestionó directamente al

resultados aún no son suficientes. “El país necesita acciones permanentes y no decisiones basadas en intereses políticos o cuotas de poder”, señaló.

Entre las propuestas planteadas por el PAN se incluyó tratar a los cárteles como una amenaza a la seguridad interior y reconstruir la Policía Federal de Investigación criminal para reincorporar a los agentes desplazados. También propuso que todos los aspirantes a cargos de elección popular se sometan voluntariamente a evaluaciones de confianza.

CUARTOSCURO.COM

“Persiste un modelo centralista y militarizado, con diagnósticos poco realistas sin metas verificables”, reclamó Riquelme.

secretario de Seguridad sobre la forma en que se miden los indicadores delictivos y la manera en que se auditan las estadísticas que difunde el gobierno federal.

“Queremos que la ofensiva contra los enemigos de la sociedad sea permanente, que el Estado mexicano sea cada vez más fuerte”, afirmó Dorantes Lambarri, al subrayar que la seguridad debe ser una política de Estado y no una acción dependiente de una sola persona.

El secretario García Harfuch escuchó los planteamientos de las distintas bancadas en una sesión que, según la oposición, debe ir más allá de lo protocolario y derivar en compromisos reales y duraderos para garantizar la paz en el país.

Municipios, sin recursos para atender delitos, reprocha

MC

El senador Luis Donaldo Colosio Riojas, de Movimiento Ciudadano, advirtió que, pese a los avances en la estrategia de seguridad pública, persiste una brecha entre los resultados federales y la realidad que enfrentan los municipios, y cuestionó además la propuesta de imponer un impuesto a los videojuegos considerados “violentos”, durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El legislador recordó que su bancada respaldó la estrategia presentada por el gobierno federal porque “significó dejar atrás los dogmas y la demagogia. No obstante, subrayó que los municipios continúan operando con presupuestos insuficientes, lo que limita sus capacidades para atender los delitos del fuero común, que son los que más afectan a la población.

El senador panista Agustín Dorantes Lámbarri, ayer.
CORTESÍA SENADO PAN
Miguel Riquelme, senador del PRI.
PILAR MANSILLA
PILAR MANSILLA

BATEA A CLAUDIA ZAVALA

Se lava manos TEPJF en proceso contra consejeros

El Tribunal Electoral no tiene competencia para intervenir, asegura el magistrado Felipe Fuentes

El Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE) podrá continuar con el proceso administrativo contra seis consejeros electorales, tres de ellos en funciones, por haber votado, en 2021, a favor de suspender la organización de la consulta de revocación de mandato del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial rechazó analizar el tema.

Durante la sesión de ayer, por cuatro votos a favor y dos en contra, el tribunal determinó rechazar la queja presentada por la consejera Claudia Zavala, por considerar que este es un proceso administrativo y no de corte electoral.

FELIPE FUENTES MAGISTRADO

Esto no significa que con este proyecto se esté confirmando alguna sanción”

El magistrado Felipe Fuentes Barrera, ponente del caso, aseguró que, sin prejuzgar el fondo del asunto, el Tribunal Electoral no tiene competencia para intervenir en un procedimiento administrativo iniciado por el Órgano Interno de Control y subrayó que el caso no involucra una afectación directa a derechos políticoelectorales, por lo que no corresponde a la Sala Superior revisarlo.

“Esto desde luego no significa que con este proyecto se esté confirmando alguna sanción por la forma de pronunciarse por la consejera que aquí acude a impugnar. Eso desde luego atañe a la decisión que tendrá que emitir la autoridad legalmente competente y que será la que cuenta con facultades para resolver este asunto”, dijo.

Consideró que la intervención del TEPJF en este tipo de procedimientos podría desdibujar sus atribuciones constitucionales, que están limitadas a la materia electoral, y consideró que la queja debería ser de otro tipo, por lo que propuso rechazar la queja, lo que fue apoyado.

La magistrada Janine Otálora argumentó que en casos como este el señalamiento de responsabilidad administrativa debe de estar “mínimamente sustentado para no afectar valores y principios”,

La presidenta del tribunal, Mónica Soto, quien votó en contra del proyecto, señaló que es “claro que el origen de la supuesta falta administrativa sí es de naturaleza electoral, pues fue un acuerdo emitido por los consejeros electorales del INE”.

Corrosión de ducto de Pemex causó derrame de petróleo en Veracruz

te (Asea) supervisa labores de limpieza y acciones de atención.

La falta de mantenimiento en el oleoducto Nuevo Teapa-Poza Rica-Madero fue la causa del derrame de petróleo en el río Pantepec, Veracruz. De acuerdo con los informes oficiales, tras el rompimiento del ducto, el petróleo se estuvo vertiendo al río por al menos cinco horas en las que se estuvo bombeando el hidrocarburo.

Los informes de Pemex indican que hubo un alto nivel de corrosión en el ducto más grande, de 30 pulgadas, que fue el que se rompió por falta de protección contra la corrosión.

Ante el percance, que contaminó alrededor de 8 kilómetros en las inmediaciones del municipio de Álamo Temapach, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambien-

En un comunicado, Semarnat indicó que desde el primer momento, la Asea, organismo del sector ambiental federal, se coordinó con la Secretaría de Energía (Sener), Pemex, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y autoridades estatales y municipales para las acciones de contención, recuperación y saneamiento del afluente.

Entre las medidas implementadas están la instalación de barreras de contención reforzadas sobre el río, la operación de equipos de bombeo para recuperación en sitio del hidrocarburo y el control del derrame, así como la reparación del ducto.

En tanto, Pemex apuntó que hasta el momento se han recuperado “más de 180 mil litros de hidrocarburo”.

El petróleo se estuvo vertiendo al río por al menos cinco horas, reportaron las autoridades. EFE

UNAM se suma a ayuda a

los damnificados

OVACIONES / REDACCIÓN

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, anunció que las facultades, escuelas, centros e institutos universitarios están preparados para colaborar en las tareas de apoyo y reconstrucción de las comunidades afectadas por las recientes inundaciones en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Durante la inauguración del Quinto Congreso Nacional de Impacto Ambiental, Lomelí expresó la solidaridad de la Universidad Nacional ante las pérdidas humanas y materiales, y subrayó la urgencia de fortalecer la gobernanza ambiental. “Las inundaciones y deslaves son el reflejo de una nueva normalidad climática que

CORTESÍA

exige respuestas sostenidas y políticas medibles”, afirmó. Acompañado por autoridades de la Semarnat y de la Academia Mexicana de Impacto Ambiental, el rector recordó que siete de los nueve límites planetarios han sido rebasados, mientras que México figura entre los países más vulnerables ante fenómenos extremos. Destacó la necesidad de una política de adaptación al cambio climático que trascienda la reacción inmediata y promueva soluciones de largo plazo.

PATRICIA RAMÍREZ
Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral, ayer.
El rector Leonardo Lomelí.
LUIS CARRILES Y EFE
Autoridades limpian hidrocarburo en el río Pantepec.

El dato incómodo

Expresidentes en la cárcel

Nicolas Sarkozy acaba de hacer historia en Francia, y no precisamente en los libros de protocolo. El expresidente ingresó a la prisión de La Santé, en París, para cumplir una condena de cinco años por corrupción y financiamiento ilegal de campaña

A sus 70 años, se convirtió en el primer ex jefe de Estado francés encarcelado desde la Segunda Guerra Mundial.

La imagen impacta: un expresidente, con traje impecable, cruzando una puerta metálica hacia su celda. En Europa, fue un polvorín mediático. En México, eso todavía es impensable

MANDATARIOS ENTRE REJAS

El caso de Sarkozy no es una excepción en el mundo. Hay varios expresidentes que han enfrentado prisión. En Perú, cuatro exmandatarios han pasado por la cárcel en los últimos años: Fujimori, Toledo, Humala y Castillo. Todos por corrupción o abuso de poder.

En Corea del Sur, Park Geun-hye fue destituida y encarcelada. En Brasil, Lula da Silva pasó más de un año preso antes de volver al poder. En Sudáfrica, Jacob Zuma fue encarcelado por desacato judicial. Y hasta en Israel, el expresidente Moshe Katsav fue condenado por delitos sexuales. En todas esas democracias, el poder no garantiza inmunidad eterna En México, en cambio, ningún expresidente ha pisado una cárcel.

LA EXCEPCIÓN MEXICANA

El único caso que se acerca fue el de Luis Echeverría Álvarez, procesado por genocidio por la matanza de Tlatelolco. En 2006 se le dictó prisión domiciliaria. Murió libre, como todos sus antecesores y sucesores.

¿Por qué aquí no pasa? Porque en México la impunidad es un pacto no escrito. Durante décadas, el sistema priista estableció una regla no escrita: “No se toca al ex”. Si un presidente metía preso a su antecesor, abría la puerta para que el siguiente lo hiciera con él. Así nació una cadena de silencio donde cada sexenio terminaba con olvido garantizado. No hay “carta de impunidad” formal, pero sí una tradición política: el pacto de no agresión. Incluso en tiempos recientes, se especuló con un entendimiento entre Peña Nieto y López

Obrador para asegurar una transición pacífica. Ningún documento lo prueba, pero los hechos hablan: ninguna investigación penal ha tocado al expresidente.

MECANISMOS QUE NO

FUNCIONAN

México tiene leyes que podrían romper ese ciclo, pero no hay voluntad Existe el juicio político, que nunca se ha aplicado a un presidente. El fuero presidencial se reformó en 2021 para permitir procesarlo por corrupción o delitos comunes, pero cualquier acción requiere autorización del Congreso, donde el control partidista pesa más que la justicia.

La revocación de mandato, presentada como herramienta ciudadana, puede remover al presidente, no juzgarlo.

Y cuando AMLO intentó en 2021 una consulta popular para enjuiciar a expresidentes, el ejercicio fracasó: apenas votó el 7% del padrón. El gobierno interpretó el silencio como “perdón pero no olvido”. Desde entonces, tanto López Obrador como

Tiros libres

Otro bailongo

Pese a las críticas que le llovieron a la bancada de Morena por el baile organizado para homenajear a la Sonora Santanera, cuando había una sesión en el pleno desarrollándose al mismo tiempo y, sobre todo, estando tan fresca la crítica de la presidenta Sheinbaum al PAN por organizar eventos masivos mientras se sufre por las inundaciones en varias entidades, el diputado Sergio Mayer ya organiza otro festejo, éste para reconocer a Los Ángeles Azules. ¡De San Lázaro para el mundo!, se escucha ya en los pasillos de la Cámara de Diputados.

Que nomás fue una cancioncita

Luego del video viral donde diputados convirtieron San Lázaro en pista de baile, el morenista Sergio Gutiérrez Luna intentó ponerle justificación: “No fue una fiesta, fue un evento cultural”. Según él, sólo se bailó “una cancioncita” y luego siguieron trabajando. En un Congreso que debe atender necesidades y crisis, sus legisladores prefieren hablar de cumbia y bailongos.

Reunión de hermanos

Los Monreal volvieron a posar juntos. Saúl Monreal compartió en redes una foto con Ricardo, a quien llamó “gran líder del movimiento en Zacatecas” y ejemplo de congruencia. La postal reavivó especulaciones: ¿fue sólo una charla familiar o un mensaje político? Dicen en los pasillos que el coordinador de Morena en San Lázaro aprovechó el encuentro para pedirle a su hermano paciencia, justo lo que Claudia Sheinbaum sugirió hace unas semanas sobre las aspiraciones de Saúl para la gubernatura. El gesto parece más una tregua electoral o, al menos, a una alineación temporal con los tiempos de Palacio.

Claudia Sheinbaum repiten la misma frase: “Ya los juzgó la historia”

EL VEREDICTO

Mientras en otras partes del mundo los expresidentes enfrentan jueces, aquí sólo enfrentan homenajes o exilios cómodos. En México, la justicia se detiene en la puerta delpoder Romper esa lógica no depende de una ley más, sino de un cambio cultural: que la sociedad exija cuentas y deje de aplaudir el borrón y cuenta nueva. Por ahora, seguimos siendo la excepción latinoamericana: el país donde la historia juzga, pero la justicia nunca llega.

EL DATO INCÓMODO

Con cero iniciativas y 10 ausencias en votaciones, el diputado Cuauhtémoc Blanco gana más de 150 mil pesos mensuales entre salario y apoyos. Mientras su productividad legislativa es nula, su disciplina deportiva destaca: le pone más ganas al pádel que a legislar.

@Juan_OrtizMX

Peligra dieta legislativa

La senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, del PRI, presentó una iniciativa que podría cambiar la historia del Congreso: descontar el sueldo a quienes se queden dormidos, vean el futbol o se distraigan en “actividades ajenas” durante las sesiones y quitarles el cargo si reinciden. Nada de siestas patrióticas ni escapadas para jugar pádel mientras se da forma a la nación. Según la priista, la idea es “dignificar la labor legislativa”, aunque parece más una cruzada contra el bostezo. Si se aprueba, las cafeteras serán símbolo de la República y dormir en la curul, una falta constitucional.

Candil de la calle

Gerardo Fernández Noroña volvió a escena envuelto en su cruzada internacional. No viaja, se sacrifica; no gasta, invierte en conciencia global. Insiste en que la invitación a Palestina le fue hecha cuando presidía la Mesa Directiva del Senado, aunque ahora viaja como senador con licencia. Denuncia que se busca descalificar su “viaje solidario” con el pueblo palestino “que está siendo masacrado” y acusa que los cuestionamientos buscan justificar el genocidio. Aclara que Emiratos Árabes cubre el vuelo, mientras “todo lo demás” corre por su cuenta. Fiel a su estilo, convierte la polémica en escenario y el debate en reflector.

Juan Ortiz

Jueves 23deoctubrede2025

EU alista ataques por tierra contra el narco

tán librando una guerra contra nuestra frontera y nuestro pueblo. No habrá refugio ni perdón, solo justicia”, escribió.

El Pentágono bombardea por primera vez en el Pacífico a dos supuestas narcolanchas; hubo cinco muertos, afirma Hegseth

Washington, DC.- El presidente de EU, Donald Trump, declaró que prepara ataques contra los narcotraficantes que operan por tierra, después de que sus fuerzas atacaran por primera vez en el Pacífico a dos presuntas narcolanchas, con un saldo de dos muertos. El narcotráfico vía marítima se está reduciendo, aseguró a periodistas en la Casa Blanca, y ahora tocará ocuparse de los que cruzan por tierra, amenazó, sin dar más detalles geográficos.

“Les golpearemos muy duro por tierra, no lo han experimentado aún”.

“Volveremos al Congreso y explicaremos exactamente lo que haremos cuando pasemos a tierra”, dijo en referencia a los posibles ataques.

Tras desplegar en el Caribe una flotilla de destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales, EU inició el 2

“ES UN MALEANTE”

TRUMP CALIFICÓ al presidente Gustavo Petro como un “maleante y un mal tipo”, y advirtió acciones muy serias contra él y Colombia.

de septiembre ataques sin precedentes contra “lanchas narcoterroristas”.

Ayer, el jefe del Pentágono, Peter Hegseth, anunció el ataque número ocho, esta vez en el Pacífico, el primero en la zona, matando a dos personas.

Más tarde, Hegseth anunció que otro supuesto barco del narcotráfico fue destruido en el Pacífico, el noveno ataque con un saldo de tres muertos.

Los dos bombardeos fueron frente a las costas del Pacífico de Colombia.

Hasta el momento han muerto 37 personas.

“Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos cárteles es-

“Cada vez que esto sucede [un ataque], estás salvando 25 mil vidas estadounidenses”, explicó Trump para justificar los bombardeos con misiles.

Trump mandó una carta al Congreso en la que invocó esa presunta amenaza de cárteles del narcotráfico para justificar sus acciones, que legisladores demócratas y expertos critican porque viola el derecho internacional.

El republicano decretó mediante una orden presidencial a principios de su segundo mandato que esos cárteles son “organizaciones terroristas”.

Estados Unidos se encuentra en “conflicto armado” con esas organizaciones, explicó.

Los críticos, entre ellos gobiernos de la región como Venezuela o Colombia, consideran que EU no aporta pruebas de que esas lanchas transporten drogas.

Los ataques han generado un esfuerzo bipartidista en EU, liderado por los senadores demócratas Tim Kaine y Adam Schiff, junto al republicano Rand Paul, que busca una votación para bloquear los bombardeos.

ADAM SMITH CONGRESISTA DEMÓCRATA

Trump sigue sin responder preguntas sobre sus órdenes para ejecutar ataques militares en el Caribe, no ha demostrado su legalidad”

Esas embarcaciones, afirman, no suponen un peligro para las fuerzas navales desplegadas.

Hubo sobrevivientes de un ataque por primera vez la semana pasada, pero Washington eligió repatriarlos a Ecuador y Colombia en lugar de juzgarlos por sus presuntos crímenes.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó a Trump de cometer “crímenes de guerra” con esos ataques.

La escalada verbal entre Trump y Petro subió de nuevo ayer.

Al ser cuestionado por las acusaciones de Petro, Trump dijo: “Es un maleante y un mal tipo”.

“Mejor que se cuide, porque tomaremos acciones muy serias contra él y su país”, advirtió Trump, quien ya calificó a Petro de líder del narcotráfico.

Trump dijo que ya suspendió toda ayuda a Colombia, que durante décadas ha sido su mayor aliado contra el narco en América del Sur.

Los ataques también provocaron una movilización en Venezuela, de donde zarpan la mayoría de las narcolanchas, siempre según la versión del Pentágono.

AGENCIA
Donald Trump dio una conferencia de prensa en el Salón Oval de la Casa Blanca.
AGENCIA

AUMENTA 240% EFICIENCIA

OPERATIVA EN SEGURIDAD

POR USO DE INTELIGENCIA

AVANCES Y MEJORAS.

El uso de inteligencia en la estrategia de seguridad del país ha generado una eficiencia operativa del 240 por ciento, superior a la del año pasado, aseguró Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal.

CLAUDIA SHEINBAUM

'La entrega de apoyo es muy expedita'

SIN INTERMEDIARIOS.

Ayer inició la entrega de apoyos a damnificados por las lluvias.

Comienzan en Veracruz, Puebla, Querétaro y SLP, y el domingo será en Hidalgo.

SALDO DE LAS LLUVIAS: NICOLÁS TAVIRA

MUERTOS 78

DESASTRES NATURALES

SHCP: HAY RECURSOS

PARA CUBRIRLOS; EN 2025

SE ASIGNARON 18.7 MIL MDP.

En el Senado, al comparecer por la glosa del Primer Informe, dijo que han priorizado la identificación y detención de generadores de violencia ligados a organizaciones criminales, y que las investigaciones han aumentado 100 por ciento.

EXTRADICIÓN DE CUBA A MÉXICO

Al chino Zhi Dong Zhang lo traerán al país tras fugarse en julio. Es de los principales traficantes de fentanilo en México y EU.

CIERRE DE GOBIERNO EN EU 22 DÍAS, EL SEGUNDO MÁS LARGO DE LA HISTORIA.

Ebrard: en 2 semanas, resultados sobre la negociación con EU

T-MEC. Apuestan embajadores a bloque norteamericano para hacer frente a China

En las próximas dos semanas se anunciarían resultados importantes del diálogo bilateral entre EU y México, aseguró Marcelo Ebrard. El secretario de Economía resaltó la seriedad y confianza que han caracterizado a las negociaciones que buscan eliminar aranceles. En el Simposio del Milken Institute, embajadores de México y Canadá coincidieron en que la competencia de China los obligaría a alinearse para hacerle frente. Un bloque dependería de la capacidad de los tres para actuar como una sola región.

—Jassiel Valdelamar

“Hemos tenido algo así como 85 reuniones con la USTR en este proceso. Ha sido muy intenso. Tenemos una base de confianza”

AJUSTE ADUANERO. Eleva el SAT a 500 dólares el valor de la mercancía que se puede ingresar libre de impuestos.

OPERADORES DE TELEFONÍA REGLAS CLARAS LA CRT DEBERÁ ESCUCHAR A LA INDUSTRIA Y MANTENER AUTONOMÍA.

ECONOMÍA MEXICANA REPORTA EL IGAE UN ESTANCAMIENTO EN AGOSTO

La actividad económica tuvo nulo crecimiento a tasa anual. El sector industrial cayó 2.7% y

LUCÍA FLORES
Acuerdos regionales. A principios de noviembre habría definiciones arancelarias.

¿Una nueva crisis financiera en el mundo?

¿E

stamos ante la inminencia de un desplome en los precios de las acciones en Estados Unidos?

Cada vez más analistas y observadores han puesto sobre la mesa esta posibilidad con creciente frecuencia, estableciendo una analogía entre lo sucedido hace un cuarto de siglo —cuando sobrevino el “reventón” de las punto com— y la coyuntura actual. Para quienes ya no recuerdan aquel periodo de cotizaciones demenciales, conviene señalar que solo en 1999 el índice Nasdaq Composite se disparó 86 por ciento.

Algunas acciones crecieron desaforadamente, como la de Cisco, que llegó a multiplicar su valor en 3 mil 800 por ciento antes del desplome de marzo del año 2000.

Tras el estallido de la burbuja, el Nasdaq retrocedió entre 2000 y 2002 un 78 por ciento, mientras que las acciones de Cisco —solo por seguir con el ejemplo— se desplomaron casi 90 por ciento.

El recuerdo de ese periodo fue traído a colación esta semana por Gita Gopinath, quien fuera economista en jefe del FMI de 2019 a 2022 y luego subdirectora gerente de ese organismo desde 2022 hasta septiembre de este año. Hoy es profesora de Harvard y acaba de publicar un artículo titulado “¿Un desplome como ningún otro?” en la edición de esta semana de The Economist

Aunque no hemos visto aún las alzas de hace 25 años, no estamos tan lejos de ellas. Las acciones de las llamadas “Siete Magníficas” (Nvidia, Tesla, Meta, Alphabet, Amazon, Apple y Microsoft) han crecido aproximadamente 75 por ciento de octubre de 2023 a la fecha; en particular, Nvidia ha subido alrededor de 300 por ciento.

El Nasdaq Composite, índice que agrupa a muchas tecnológicas, también ha escalado cerca de 75 por ciento en el lapso referido.

Si consideramos la relación precio de mercado/ valor en libros, las siete acciones mencionadas cotizan a un múltiplo de 13 veces, pero Nvidia y Apple lo hacen a 40 veces o poco más.

El artículo de Gopinath analiza cuáles fueron los impactos económicos del desplome de las punto com hace 25 años y cuál podría ser hoy el de las empresas tecnológicas.

Sus consecuencias serían severas si la debacle fuera equiparable.

La execonomista del FMI calcula que una caída similar podría conducir a una pérdida de 20 billones (trillions) de dólares en la riqueza de los hogares estadounidenses.

Este monto equivale aproximadamente a 70 por ciento del PIB de Estados Unidos.

Se trata de activos. Al estimar la pérdida en ingresos, el cálculo resultante es una caída directa de alrededor de 3.5 puntos porcentuales del PIB, aun sin considerar efectos indirectos como una contracción de la inversión.

Hace un cuarto de siglo, el mayor impacto se produjo en 2001, cuando el PIB de Estados Unidos apenas creció 0.2 por ciento luego de haber tenido un ritmo de 4.8 por ciento en 1999.

La economista piensa que hoy el impacto sería sustancialmente mayor.

En la medida en que inversionistas de todo el mundo también poseen activos en Estados Unidos, habría un efecto externo, además de los impactos indirectos que se generarían.

El análisis referido estima que las pérdidas patrimoniales fuera de EU serían de alrededor de 15 billones de dólares, equivalentes a 10 por ciento del PIB del resto del mundo fuera de EU.

En el pasado, una situación crítica de las finanzas provocaba que billones de dólares corrieran en busca de la seguridad que ofrecen los bonos del Tesoro estadounidense, lo que fortalecía al dólar y mitigaba el impacto de la caída accionaria.

En el contexto actual, quizá no se presente ese fenómeno, lo que agravaría la situación para Estados Unidos.

Los más optimistas suponen que, a diferencia del auge de las acciones vinculadas con la difusión de internet, ahora, con el empuje de la inteligencia artificial, no veremos un desplome como el de hace un cuarto de siglo.

Cuando se habla de los riesgos de una crisis financiera, siempre se dice: “esta vez será diferente”, y acabamos repitiendo la historia.

Yo soy de los que piensan que aún no calibramos correctamente el impacto que la inteligencia artificial tendrá en la productividad del trabajo.

Sin embargo, ese impacto no se materializará en los siguientes meses ni en el próximo año.

Y, mientras tanto, los precios de las acciones siguen su ascenso.

El desplome de las punto com no impidió que internet irrumpiera e impulsara de modo espectacular la productividad en este siglo, pero sí generó turbulencia financiera por muchos meses.

Ojalá en esta ocasión no ocurra lo mismo, pero hay que estar conscientes de que el riesgo de un desplome existe. Para que luego no se diga que no fuimos advertidos.

Promete SCJN

no restringir derechos a personas con discapacidad

MINISTRAS Y MINISTROS de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ofrecieron a personas con discapacidad no restringir sus derechos al resolver una acción de inconstitucionalidad sobre la obligación de consultar a dicho sector, previo a emitir una ley que les atañe. Al concluir ayer los tres días de sesión pública para escuchar la postura de asociaciones y colectivos de personas con discapacidades, el ministro presidente, Hugo Morales, dijo: “Estoy seguro de que vamos a hallar la fórmula adecuada para encontrar el equilibrio de derechos”. —David Saúl Vela

El sector empresarial respalda el enfoque de integración regional que explica Ebrard

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

En las próximas dos semanas se podrían anunciar resultados importantes del diálogo bilateral entre Estados Unidos y México que se lleva a cabo para eliminar los aranceles impuestos por la administración Trump, esto de cara a la revisión del T-MEC en 2026, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.

Durante su participación en el Simposio Global de Inversionistas México 2025 del Milken Institute, el funcionario subrayó la seriedad y la confianza que han caracterizado las negociaciones.

"Hemos tenido algo así como 85 reuniones con la USTR (Representante Comercial de Estados Unidos) en este proceso. Ha sido muy intenso. Tenemos una base de confianza con respecto a los datos, las proposiciones y la seriedad del diálogo, lo cual es muy importante en cualquier negociación", afirmó el secretario.

El diálogo actual se ha enfocado en resolver las preocupaciones pendientes de ambos países antes de la revisión formal del T-MEC el próximo año, con el objetivo de llegar a esa etapa con claridad y precisión.

"Estamos en un 90 por ciento de avance sobre esta intención. Quizás en las próximas dos semanas tendremos algunos resultados, resultados importantes. Y tengo un enfoque optimista sobre cuál puede ser el resultado de las negociaciones del T-MEC el próximo año", declaró el titular de Economía.

La razón de este optimismo radica en la convicción de que la integración económica entre los tres países es una necesidad estratégica para competir a nivel global.

"Es muy claro que no hay forma de competir con Asia sin una coordinación muy estrecha entre nosotros. Lo llames como quieras, pero es una necesidad", sentenció.

Este anuncio se alinea con las declaraciones del subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, quien precisó que a principios de noviembre se darán a conocer acuerdos sustanciales con Washington en temas de seguridad, migración y comercio, los cuales son fruto de un intenso trabajo de 90 días con la administración estadounidense.

INDICADORES LÍDERES

POLÍTICA COMERCIAL

Resultados de negociación con EU, en dos semanas: SE

El secretario de Economía informó que en casi 90 días han sostenido 85 reuniones con su contraparte estadounidense

TURBULENCIA SERÁ PASAJERA: SLIM

La revisión del T-MEC no representa una amenaza de fondo para la relación entre México y Estados Unidos, sino una etapa “de ajuste” dentro de un proceso de integración económica que, a largo plazo, será más estrecho y complementario, afirmó Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de América Móvil, Grupo Carso, Grupo Sanborns y Telmex. Durante su participación en el evento de Milken Institute, destacó que la región de América del Norte

tiene el mayor potencial del mundo en el nuevo contexto geoeconómico global, y que la alianza entre México y Estados Unidos no solo es estratégica, sino indispensable para mantener la competitividad frente a Asia y Europa.

“Somos más complementarios que nunca. La manera de evolucionar para ambos países es haciendo más cosas juntos. A largo plazo, no tengo duda de que el camino de América del Norte es muy positivo”, afirmó el empresario.

Slim Domit reconoció que la

revisión del T-MEC generará incertidumbre en los mercados, pero insistió en que será una etapa temporal.

“Habrá una turbulencia de corto plazo mientras pasamos ciertas etapas, como la renegociación del acuerdo comercial. Pero no hay duda de que la tendencia de Norteamérica es muy positiva. La visión de mediano y largo plazo es de optimismo”, subrayó.

El empresario sostuvo que el futuro de la región pasa por profundizar las cadenas de valor com-

“Hemos tenido algo así como 85 reuniones con la USTR en este proceso. Ha sido muy intenso”

“Somos más complementarios que nunca. La manera de evolucionar es haciéndolo juntos”

partidas, aprovechar la cercanía geográfica y el talento joven de México, y fortalecer la infraestructura productiva y energética.

“Estados Unidos tiene el mercado más grande y más dinámico del mundo, y México puede complementarlo con manufactura competitiva, mano de obra calificada y una población joven. Solo combinando ambos potenciales podremos competir a nivel global”, apuntó.

OPORTUNIDAD ÚNICA

México se encuentra ante una oportunidad “única en una generación” para transformar su modelo productivo, integrarse plenamente a las cadenas de valor de Norteamérica y detonar una ola de inversión que consolide un crecimiento sostenible e inclusivo, coincidieron expertos en el mismo evento.

Mario Antúnez, fundador y CEO de EquityLink, destacó que el reto principal es movilizar el capital existente, pues con solo “un banco por cada 100 mil empresas” y un nivel de crédito privado equivalente al 34.6 por ciento del PIB —más de 10 puntos por debajo del promedio latinoamericano—, México enfrenta un problema de distribución, pero también “una enorme oportunidad”.

Para Alejandra Botero, gerente de Inversiones del CAF, la infraestructura es el pilar indispensable para que la manufactura prospere. “México tiene 109 kilómetros de carretera por cada 100 mil habitantes, frente a 189 en Argentina y más de 230 en Uruguay. Esa brecha limita la competitividad”, dijo.

Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Genera expectativa. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en un simposio global organizado por el Milken Institute.
MARCELO EBRARD Secretario de Economía
CARLOS SLIM DOMIT Presidente de Grupo Carso

Desde luego la percepción sobre materia de seguridad es distinta, dependiendo la ciudad en donde se viva, no es lo mismo en el centro de la Ciudad de México, que en el norte en Culiacán, o en la frontera del sureste, o en municipios turísticos que reportan al menos en redes más hechos violentos, desde Acapulco a Tulum, pero los números oficiales muestran un mejor panorama.

La conclusión de la etapa de “abrazos, no balazos” es algo muy positivo, ya que quedó de lado, por fin, que los delincuentes eran intocables y no se les haría nada; ahora, con la nueva estrategia de seguridad del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch parece, al menos, en materia de percepción, “que algo se está haciendo” y ahí una parte clave ha sido la comunicación, informar en redes y por todos los medios las detenciones realizadas al momento, la presentación y envío de fotos de los detenidos, algo que se había dejado de hacer y que, como bien reconoció ante senadores y medios, ayuda a frenar en algo a quienes delinquen.

Un secretario de Seguridad, con una comparencia amable, tenía tiempo que no sucedía, quizás sirvió el hecho de reconocer que las cifras positivas presentadas ante los senadores con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no significaba que el tema de seguridad esté resuelto, pero si hay avances.

Ahí igual han participado la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia con la Fiscalía General de la República, para lograr frenar a la delincuencia organizada, pero también se espera con ello, el derecho de piso que ya se convirtió en un impuesto de muerte para los negocios y empresarios mexicanos y poco se ha visto en ese frente los avances. Eso sí, la presencia en el lugar de los

Jeanette Leyva Reus

Los números positivos de Omar García

hechos por parte de García Harchuf es irrefutable, ha estado igual antier en Acapulco, luego de los ataques a integrantes de seguridad, que en otras entidades donde han sucedido hechos similares, y ahí queda claro que las líneas de acción de las que parte esta estrategia, ayuda de alguna manera comunicar que combatirán de frente.

Al menos en el sector empresarial hay confianza de que hay una estrategia diferente, y que esperan ver resultados, si bien, es pronto, el cambio es evidente, ya que son años en que el discurso de los abrazos prevalecieron y no se exhibió a los delincuentes detenidos, ni se informó, ahora los empresarios esperan se logre un mayor avance, y se frene este mal, ojalá se logre.

Se adelanta Aguascalientes con Mipymes

Son la fuerza productiva del país y las que más empleos generan, por algo la banca comercial y el Gobierno Federal trabajan en un plan para impulsarlas y financiarlas, pero mientras eso sucede, hay que echar un ojo a la entidad gobernada por Tere Jiménez, ya que Aguascalientes se les está adelantando en ese tema.

Y es que la entidad, junto con la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (SEDECYT) anunció la apertura de un programa de apoyos económicos dirigidos a micro, pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de aumentar su productividad y competitividad. El enfoque está alineado con esque-

mas previos impulsados por la misma dependencia, centrados en facilitar crecimiento, acceso a equipamiento y formalización y la idea funciona bajo la lógica de que si las empresas locales pueden acceder a financiamiento acompañado de planeación estratégica, podrían escalar en productividad y empleo.

De la mano del financiamiento, va la competitvidad, por lo que el tema central es “Las finanzas de mi negocio”, iniciativa que pone en primer plano la educación financiera, la correcta elaboración de presupuesto y gestión de recursos para emprendedores y empresarios locales, con lo cual se pueden acceder a recursos, pero es clave que se haga un buen uso de ellos.

Para las Mipymes locales –responsables de una parte importante del empleo estatal-, esta combinación puede significar la diferencia entre recibir un apoyo pasajero o transformar ese impulso en crecimiento sostenido, y si el ciclo se cumple – capital bien asignado, capacitación aplicada, formalización incremental y escalamiento productivo- el estado podría consolidar un ecosistema empresarial más fuerte, menos dependiente del corto plazo y más preparado para competir regionalmente.

Ahora la gran duda, es que todo esto que suena muy bien en el discurso y papel, realmente se materialice en financiamiento accesible, capacitación y educación financiera, ¿lo logrará Aguascalientes?, ya veremos.

Santander estrena escudería Durante años, Santander que comanda Ana Botín estuvo asociado a la emblemática escudería italiana Ferrari y fueron los patrocinadores estrellas. Eso llevó al banco español a estar en la mente de un segmento especial, luego, entre que Ferrari ya no estaba tanto en

el pódium como se esperaba, y la salida del español Carlos Sainz, el cambio fue inevitable y en este Gran Premio de México veremos al banco que lleva en México, Felipe García apoyar a su nueva casa.

Santander actualmente es patrocinador del equipo Williams Racing y de la F1 en ambos casos con contratos multianuales, por lo que en nuestro país se ha distinguido por tener el hospitality más grande y en donde todos quieren estar por el ambiente y los ya famosos conciertos del sábado por la noche donde han tocado desde Moderatto hasta Los Ángeles Azules y este año prometen que no van a fallar.

En el caso de Estados Unidos, el banco aprovechó su patrocinio en la F1 para darle visibilidad a Openbank, y aquí el foco estará en Santander como en otros años y en apoyar al español Carlos Sainz, la fiesta apenas empieza.

Encuentro internacional de laboralistas

La próxima semana, especialistas en temas jurídicos laborales estarán reunidos en la UNAM que tiene en la rectoría a Leonardo Lomelí ya que será sede del XXXII Encuentro de ExBecarias y Becarios de Bolonia, una de las reuniones más influyentes del ámbito jurídico-laboral en América Latina.

El encuentro —que agrupa a especialistas egresados del curso Relaciones Laborales Castilla La Mancha-Turín— llega en un momento clave para México, cuando temas como la reducción de la jornada laboral y la revisión del T-MEC dominan la agenda pública.

Entre los participantes destacan el agregado laboral principal de la Embajada de Estados Unidos, Pablo Solorio, y Gerardo Esquivel, exsubgobernador del Banco de México. Entre los ejes de análisis se encuentran la economía digital y el mercado laboral, los desafíos de la negociación colectiva, la perspectiva de género, la laboralización de las tecnologías y el derecho al cuidado. Un foro que promete ser punto de referencia para entender hacia dónde caminan las transformaciones del trabajo en el país.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Omar García Harfuch
Leonardo Lomelí
Ana Botín
Tere Jiménez

SÍNTOMAS NEGATIVOS

Economía mexicana se estanca durante agosto

Al ralentí

La actividad económica registró nulo crecimiento en agosto con un sector industrial deteriorado y los servicios que fungen como motor de la economía, pero con menor dinamismo en meses recientes.

Indicador

Variación

la Actividad

MARIO LUNA mluna@elfinanciero.com.mx

La actividad económica en México reportó un avance nulo en agosto, con la actividad industrial como el principal lastre de la economía, y los analistas avizoran que la debilidad se extenderá en los próximos meses, en un entorno de elevada incertidumbre.

De acuerdo con los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del INEGI, el sector industrial mostró una caída anual del 2.7 por ciento, con lo que sumó seis meses de retrocesos. El sector servicios avanzó 0.8 por ciento anual, ligeramente por encima del mes de julio, y mostró ser la rama más resiliente en el contexto actual, mientras que el

agropecuario observó un repunte del 15.3 por ciento anual.

Para analistas de Monex, persisten señales de atonía, sobre todo en el sector industrial, y también se observa un moderado dinamismo en las vinculadas a servicios y comercio. ‘’Persisten desafíos para la economía mexicana, condicionada por el débil desempeño de la construcción y la fragilidad de las industrias manufactureras’’, apuntaron. Además, destacaron que el clima de incertidumbre derivado de las políticas arancelarias y de las disrupciones que puedan generarse en las cadenas de suministros, se suma a las expectativas en contra que enfrenta el país.

Para Banamex, a pesar de que el sector agropecuario observó un desempeño llamativo en esta ocasión, es probable que este no se mantenga constante. ‘’El aumento en las actividades primarias muy probablemente se revertirá parcialmente en los próximos meses dada la volatilidad de su evolución’’, citaron los analistas del banco.

FONDOS PARA EMERGENCIAS

18,677

MILLONES DE PESOS

Reportó el programa de desastres para este año y se proponen 19.4 mil millones para 2026. 80

MILLONES DE PESOS.

Se repartieron a través de Sedena a damnificados en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y SLP.

ASEGURA

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS

con recursos para desastres naturales

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

La subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Bertha Gómez, afirmó que la dependencia sí dispone de recursos para hacer frente a desastres naturales, ya que al programa presupuestario se le asignaron 18 mil 677 millones de pesos en 2025. Agregó que para 2026 Hacienda propone asignarle un presupuesto de 19 mil 430 millones de pesos. “Para la atención de las emergencias no solamente se cuenta con este fondo, también se tienen dos seguros muy impor-

tantes. Toda la infraestructura y demás que tiene el Estado mexicano, absolutamente toda está asegurada”, enfatizó. En una reunión de trabajo con diputados de la Comisión de Presupuesto, la funcionaria rechazó las afirmaciones de que el gobierno desapareció los recursos del Fonden. Dijo que se debe entender con claridad que los recursos del fondo se han venido gastando este año, por eso han disminuido. Por ejemplo, detalló que los afectados por las lluvias en Veracruz, que fueron censados, se les están dando un primer apoyo de 20 mil pesos por familia.

Reuniones del FMI y el BM: Preocupaciones estructurales

La semana pasada se llevaron a cabo las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), encuentros que congregan a los principales responsables de política económica del mundo, así como a inversionistas y representantes del sector financiero internacional. El ambiente general fue de preocupación. No por una crisis inmediata, sino por la acumulación de riesgos estructurales que parecen estar configurando un escenario de menor crecimiento global en los próximos años. El primer tema dominante fue la creciente sensación de que nos movemos hacia un mundo más fragmentado, tanto en el comercio como en los flujos de capital. Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, las economías operaron bajo un marco relativamente claro de reglas multilaterales que favorecían la integración. Hoy ese andamiaje parece erosionado. El sistema mundial de comercio y de flujos financieros se desdibuja, dando paso a un entorno de bloques regionales, políticas disfuncionales y decisiones unilaterales. En este contexto, el comercio global corre el riesgo de desacelerarse estructuralmente, y con él, la productividad y el crecimiento. Otro foco de inquietud es la postura fiscal de varias econo-

ESPÍRITUS ANIMALES

Economista

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

mías, especialmente las avanzadas, con Estados Unidos al frente. Los elevados déficits fiscales y la creciente deuda pública están configurando trayectorias insostenibles en el mediano plazo. Esta situación podría consolidar un equilibrio de tasas de interés más altas por un periodo prolongado, lo que a su vez encarecería la inversión y limitaría el dinamismo económico. La tensión entre la necesidad de aumentar el gasto público en materia de seguridad y defensa y la urgencia de estabilizar las cuentas fiscales se ha convertido en un reto muy complicado, en particular para Europa que debe enfrentar la amenaza rusa con menos ayuda de Estados Unidos lo cual requerirá aumentos significativos en el presupuesto de defensa.

También preocupa el deterioro institucional en distintos países. Los ataques a la independencia de los poderes judiciales o de los bancos centrales minan la confianza y aumentan la percepción de riesgo. Sin instituciones sólidas, el costo del financiamiento tiende a elevarse,

Sin contrataciones

El personal ocupado en las maquiladoras registró 20 meses consecutivos en terreno negativo; en lo que va de 2025 se han eliminado más de 105 mil plazas.

Personal ocupado en establecimientos con programa IMMEX, var. % anual

MANUFACTURA

Maquiladoras

MARIO LUNA

mluna@elfinanciero.com.mx

El personal ocupado en las empresas con el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) registró un descenso del 3.4 por ciento anual en agosto, con lo que ligó 20 meses consecutivos a la baja, y además fue su mayor contracción desde agosto de 2020.

La debilidad que ha distinguido al sector manufacturero, derivado de los factores externos como la política arancelaria con EU y el estancamiento económico que enfrenta México en los recientes meses, ha impactado directamente en la disminución de las contrataciones del programa IMMEX, lo que ha propiciado una racha negativa a tasa anual, que prevalece desde enero de 2024.

lo que en última instancia puede traducirse en menores tasas de crecimiento.

Las discusiones incluyeron también el papel del dólar como principal moneda de reserva y de transacción global. En mi opinión, el dólar seguirá siendo la divisa dominante, tanto por su liquidez como por la falta de alternativas viables. Para que el euro pudiera competirle sería necesario contar con una unión fiscal y bancaria más robusta en Europa. En el caso del renminbi chino, su internacionalización enfrenta el obstáculo de un sistema en el que la cuenta de capitales no tiene una apertura total y de un marco institucional percibido como poco independiente.

Sin embargo, no se pueden ignorar las dudas que empiezan a surgir en torno al dólar. Los cuestionamientos a la autonomía de la Reserva Federal, el deterioro de la disciplina fiscal en Estados Unidos y la creciente disfuncionalidad política, reflejada en episodios como el cierre parcial del Gobierno Federal durante las reuniones y que todavía no concluye, erosionan la confianza. El dólar seguirá siendo la moneda de reserva del mundo, pero su predominio podría irse reduciendo gradualmente en el margen.

“Los aranceles impuestos por Donald Trump han propiciado en gran medida esta contracción observada, la cual ha impactado sobre todo a la industria automotriz, así como las industrias metálicas como el acero y aluminio’’, indicaron analistas de Banco Base.

Las entidades federativas con las mayores caídas anuales en el personal ocupado, se reportaron en Durango con el 16 por ciento anual; Ciudad de México con 14.7 por ciento; Sonora 11.5 por ciento; Coahuila 11.3 por ciento, Veracruz 8.9 por ciento, y Chihuahua con 8.6 por ciento.

De acuerdo con las estadísticas del INEGI, el declive en el empleo que se observó en los establecimientos manufactureros fue de 4 por ciento anual, mientras que en los no manufactureros aumentó 2.1 por ciento anual.

Se registraron 6 mil 586 establecimientos en el programa IMMEX, de los cuales 5 mil 260 desempeñaron actividades manufactureras y mil 326 ejercieron actividades relacionadas con la agricultura, pesca, comercio y servicios.

Baja California concentró el mayor número de establecimientos, con 17.7 por ciento, seguido de Nuevo León, con 13.6 por ciento; Chihuahua, con 9.2 por ciento, y Coahuila, con el 7 por ciento.

Por su parte, las horas trabajadas disminuyeron 3.8 por ciento anual y las remuneraciones medias reales aumentaron 6 por ciento.

En contraste con este panorama de incertidumbre, existe cierto optimismo respecto al potencial de la inteligencia artificial. Si se confirman las expectativas de aumentos significativos en la productividad, la IA podría representar una nueva ola de crecimiento, con beneficios tangibles en calidad de vida y eficiencia económica. Aun así, los frutos de esta revolución tecnológica podrían tardar en materializarse y dependerán de cómo se gestione su adopción global. Finalmente, se destacó que muchos países emergentes parecen hoy mejor preparados para enfrentar choques externos. Gracias a políticas fiscales más prudentes, bancos centrales independientes y regímenes de tipo de cambio flexible, sus fundamentos macroeconómicos son más sólidos que en episodios pasados. Esto les otorga cierto margen de maniobra ante un mundo con mayor proteccionismo y volatilidad. En suma, la sensación predominante entre funcionarios e inversionistas es que el mundo podría estar entrando en una etapa de crecimiento más moderado. La fragmentación geopolítica, la debilidad fiscal y el desgaste institucional son fuerzas que operan en la misma dirección.

Scotiabank respalda desarrollo regional

REDACCIÓN economia@elfinanciero.com.mx

El presidente y CEO global de Scotiabank, Scott Thomson, se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para abordar temas relacionados con el fortalecimiento del comercio de Norteamérica y contribuir al desarrollo económico regional. Además, se habló sobre el papel del sistema financiero en la implementación del Plan México para potenciar la competitividad nacional, atraer inversión extranjera y consolidar al país como un hub estratégico para América del Norte.

“Scotiabank reafirmó su compromiso con el desarrollo de soluciones financieras que faciliten el flujo de capital, fortalezcan las cadenas de valor y promuevan el crecimiento sostenible y la visión de prosperidad compartida de la región”, aseguró la institución. La reunión que se llevó a cabo en Palacio Nacional también contó con la participación de autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como Pablo Elek, director general del banco en el país, quienes compartieron vías de colaboración para impulsar la integración económica de la región, con México como centro de inversión.

Comercio. El CEO del banco se reunió con la presidenta Sheinbaum.

No permitas que el entusiasmo con que inicies tu negocio se enfríe o te descapitalices

FERNANDA AMARO* economia@elfinanciero.com.mx

Aunque el espíritu emprendedor está muy presente, muchos proyectos no logran consolidarse o fracasan en los primeros años. Esto no solo se debe al entorno económico o regulatorio, sino también a errores estratégicos que los propios emprendedores cometen en sus primeras etapas. Estos son seis de los más frecuentes:

FALTA DE PLANIFICACIÓN

FINANCIERA

Muchos negocios inician sin proyecciones de ingresos, sin un análisis de costos realista. Esto conlleva a una mala administración del flujo de efectivo, lo cual es crítico, ya que el 80% de las Pymes que fracasan lo hacen por problemas de liquidez.

AUSENCIA DE VALIDACIÓN

DEL MERCADO

Crear un producto o servicio sin entender a fondo a quién va dirigido es otro fallo común. Muchos emprendedores se enamoran de su idea y la lanzan sin validar si realmente existe una necesidad o demanda por parte del público objetivo. La validación temprana —a través de pruebas piloto, entrevistas o encuestas— permite ajustar la propuesta de valor y ahorrar recursos.

NO SEPARAR LAS FINANZAS PERSONALES DE LAS DEL NEGOCIO

En muchos casos, los emprendedores gestionan sus ingresos personales y los de la empresa en una misma cuenta, lo cual impide tener

LOS SEIS ERRORES MÁS COMUNES

QUE FRENAN EL CRECIMIENTO DEL EMPRENDIMIENTO EN MÉXICO

una visión clara del rendimiento del negocio. Establecer una contabilidad separada y profesional desde el inicio es fundamental para generar credibilidad y estabilidad.

POCA INVERSIÓN EN CAPACITACIÓN Y TECNOLOGÍA

Muchos emprendedores mexicanos consideran la capacitación como un gasto y no como una inversión. Lo mismo ocurre con la tecnología: se pospone la digitalización de procesos, el uso de herramientas de análi-

sis o la adopción de plataformas de venta en línea. Esta falta de actualización limita la competitividad y eficiencia del negocio.

BUSCAR RESULTADOS INMEDIATOS

Emprender requiere una mentalidad de largo plazo. Muchos proyectos fracasan porque sus creadores esperan resultados rápidos y, al no ver ganancias inmediatas, abandonan o toman decisiones impulsivas. La paciencia estratégica es tan importante como la pasión.

QUE NO NAUFRAGUE TU NEGOCIO

Adopta una actitud profesional desde el primer día. Define objetos claros y medibles. Tener un buen producto no es suficiente, dalo a conocer.

CONFUNDIR EMPRENDIMIENTO

CON AUTOEMPLEO

Una creencia común en el ecosistema mexicano es que emprender equivale a ser “tu propio jefe”, cuando en realidad muchos emprendedores terminan autoempleándose. Es decir, crean un negocio donde dependen totalmente de su tiempo y esfuerzo para generar ingresos, sin construir sistemas, equipos o procesos que permitan escalar o delegar funciones. Este enfoque limita el crecimiento del proyecto y lo hace vulnerable. El verdadero emprendimiento implica diseñar una estructura que eventualmente funcione de manera independiente del fundador.

*Coach de finanzas personales y asesora patrimonial

No esperes a enero, empieza a construir tu 2026

El 2026 no comienza el primero de enero, sino hoy. El terreno de las finanzas personales está lleno de situaciones que pueden abrir oportunidades y, al mismo tiempo, exponer riesgos. Por ello resulta esencial revisar los objetivos económicos a la luz de las tendencias que ya se perfilan para el año entrante.

En México, la inflación anual al consumidor se ubica en 3.76 por ciento dentro del rango establecido por el banco central. Este comportamiento permite sostener la estrategia de reducción de tasas. En las últimas semanas, los Cetes a 28 días han

MIS FINANZAS

Alberto Tovar

Opine usted: y Facebook @albertotavarc

rondado sobre 7.5 por ciento con los niveles más bajos desde 2022. Esta caída abre un espacio favorable para reorganizar deudas y renegociar pasivos, aunque desalienta el ahorro tradicional en bancos o fondos de renta fija.

En lo que respecta al crecimiento económico, los pronósticos son poco alentadores.

Algunos cálculos lo sitúan por debajo de uno por ciento, mientras que las estimaciones más optimistas lo colocan en 1.5 por ciento. Este panorama limita la creación de empleo y el dinamismo del consumo interno, de modo que resulta indispensable planificar con cuidado, en par-

INICIO DE SNEF Aprende a usar mejor el dinero

KARLA TEJEDA ktejeda@elfinancero.com.mx

Ahorrar, invertir o usar un crédito sin endeudarse no requiere ser experto, solo tener información práctica. La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), que se realizará del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución, ofrece talleres y actividades gratuitas para aprender a manejar mejor el dinero y fortalecer el bienestar financiero. El evento, coordinado por la Condusef con la participación de instituciones financieras, reúne a especialistas que explican de manera sencilla cómo planear gastos, usar herramientas digitales y tomar decisiones más informadas.

“Queremos que las personas pierdan el miedo al dinero y lo usen como una herramienta para lograr libertad y bienestar”, dijo Aurora Geitel Salgado, directora de Educación Financiera de BBVA México.

En la edición del año pasado participaron más de 866 mil personas, y en esta edición habrá módulos sobre finanzas para mujeres, ciberseguridad, banca digital y educación financiera infantil, además de charlas virtuales para mexicanos en el extranjero.

tiva semejante a la de las puntocom, con efectos globales. Para los inversionistas esto implica diversificar.

ticular para quienes emprenden nuevos negocios.

A escala internacional, Donald Trump alimenta la incertidumbre. El reflejo se observa en el oro, cuyo cotización ha alcanzado niveles históricos, pues en tiempos de inestabilidad global aumenta su demanda como refugio.

En paralelo, la euforia por la inteligencia artificial ha elevado las valoraciones de empresas tecnológicas. El inconveniente es que 95 por ciento de estas compañías no logra retorno en sus proyectos. La distancia entre expectativas y resultados podría generar una burbuja especula-

A ello se suma la disrupción tecnológica y la automatización, que transforman el mercado laboral y ponen en entredicho la estabilidad de diversas profesiones.

Por todas estas razones es indispensable reflexionar desde ahora cómo abordaremos el próximo año en términos de las finanzas personales, redefiniendo metas y planteando los retos por venir.

¿Ya definiste cómo enfrentarás el 2026? Coméntame en LinkedIn, Instagram o X y sígueme en el podcast Dinero y Felicidad en Spotify, Apple Podcast y más.

Ilustración: ISMAEL ANGELES

Mundial dejará derrama económica de 10 mil mdp al país; Kantar México tendrá una derrama superior a los 10 mil millones de pesos, derivados del Mundial 2026, al cual piensan asistir 6 de cada 10 mexicanos de manera presencial, pese a los elevados costos de los boletos, reveló el reporte "Entre Goles, Marcas y Afición: el Mundial que moverá a México", elaborado por Kantar.

COBERTURA E INVERSIONES, EN JUEGO

América Móvil, AT&T y Movistar demandan reglas claras para el CRT

Operadores piden que la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones preserve la independencia técnica

Buscan que costos del espectro se alineen a estándares internacionales

CHRISTOPHER CALDERÓN ccalderon@elfinanciero.com.mx

Esta semana entró en operaciones la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) con la instalación del Pleno y la aprobación de los lineamientos que regirán al nuevo organismo que sustituye las funciones del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Representantes de América Móvil, AT&T, Telefónica Movistar y Altán Redes coincidieron en que el regulador de las telecomunicaciones debe actuar con independencia y dar certidumbre al sector, para atraer inversiones y mejorar la cobertura.

entre la autoridad y los operadores genera certeza para mantener y atraer inversiones, al impulsar una política que fomente el crecimiento, la competencia y la expansión.

Advirtió que los costos del espectro radioeléctrico en México siguen siendo una barrera crítica para el desarrollo de las redes. Algunas bandas están 88 o 96 por ciento por arriba del costo promedio internacional.

“Se requiere revisión a fondo soportada en estudios serios como los que ha hecho la OCDE, la GSMA y las muchas recomendaciones que en su momento hizo el IFT. Estaría de maravilla que ahora que se revisa el Paquete Económico, se incluyan no sólo los pagos en especie, sino una revisión orientando a costos internacionales los derechos, que están muy por arriba”, subrayó.

IFT ESTIMÓ. que perdieron 46 mil mdp en recaudación por la devolución del espectro y licitaciones desiertas

Antonio Díaz Hernández, vicepresidente adjunto de Asuntos Regulatorios de AT&T México, sostuvo que es necesario que los lineamientos de la nueva instancia se sometan a consulta pública para que los distintos actores del sector participen.

“Lo más importante es que esta institución mantenga su carácter de especialización técnica, que nos continúe escuchando, como lo ha hecho la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que nos ha recibido y buscamos que esto continúe con la CRT”, señaló Díaz ante miembros de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE).

Explicó que una relación abierta

GSMA reveló que si el costo del espectro en México se alineara al promedio global, 5 millones más de personas tendrían cobertura 4G. Además, el IFT estimó que el Estado perdió 46 mil millones de pesos en recaudación por la devolución del espectro, ya que 38 de los 41 bloques subastados recientemente quedaron desiertos.

COMPROMISOS DE COBERTURA, LA CLAVE PARA AMX

Alejandro Cantú Jiménez, director Jurídico y de Asuntos Regulatorios de América Móvil, reconoció que la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión incorporó un concepto que ayudará a revertir el encarecimiento del espectro: los descuentos en el precio del espec-

tro a cambio de compromisos de cobertura.

“Esta industria requiere de capital intensivo y si gastas el 80 por ciento de los recursos en el pago del espectro y usas el 20 por ciento para el resto, el resultado es que no se puede desarrollar mucha infraestructura. En cambio, si usas 20 por ciento para el espectro y 80 por ciento para infraestructura, las cosas son distintas”, comentó.

Agregó que el modelo de compromisos de cobertura, bien implementado, puede ampliar el acceso a internet y fortalecer la recaudación.

Natalia Guerra Caicedo, directora de Asuntos Públicos, Regulación y Mayoristas de Telefónica Movistar México, coincidió en la necesidad de reducir los costos del espectro.

“Un tema es cómo llegar y luego resolver la brecha de uso que debemos superar. Que la tecnología se use, la conectividad y banda ancha se usen de manera productiva”, señaló.

Saady Elizabeth Arroyo Ancheita, jefa de Staff en Altán Redes, explicó que enfrentan retos distintos a los de los operadores comerciales, pues su responsabilidad de llevar conectividad social depende de que múltiples actores usen su infraestructura en condiciones razonables y reglas claras.

“Es un gran reto definir cómo se va a usar la infraestructura y las tarifas de acceso, lo mismo que la interconexión social, la conectividad comunitaria y la coordinación con la CFE y otras instituciones (…) Se trata de cerrar la brecha digital. Es un tema operativo y que la compartición de infraestructura se traduzca en un modelo viable, sostenible y transparente”, comentó.

En acción

En promedio el sector móvil

Ingresos del mercado de telecomunicaciones móviles, mdp

INICIO

Presencia

Entre 2021 y el primer trimestre del año se ha desplegado red 5G en al menos 684 ciudades.

Despliegue de 5G por ciudad

AT&T Telcel Movistar

Temor

Desaparición del IFT 2,800

Riesgo del régimen de preponderancia 9,700

Censura y bloqueo de plataformas digitales 4,500

Incumplimiento del T-MEC 22,865

La nueva LFTyR podría causar afectaciones por 76 mil 539 mdp. Costo del Espectro

Soterramimento de la infraestructura 13,541

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

“Que lloren en su casa”

El refrán “De que lloren en mi casa a que lloren en la suya” ilustra perfectamente la postura de las armadoras estadounidenses frente a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las camionetas 'pick-up' fabricadas en México y Canadá. Según Trump, los CEOs de General Motors (Mary Barra) y Ford (Bill Ford) le agradecieron por la medida, asegurando que sin los aranceles, competir en el mercado estadounidense sería una “lucha muy dura y larga”. Mientras que GM y Ford protegen su mercado local, plantas como las de Silao y Hermosillo ahora enfrentan un panorama incierto. Los aranceles elevan los costos de producción en México y Canadá, trasladando el golpe comercial fuera de Estados Unidos. Trump calificó los aranceles como una “cuestión de seguridad nacional”, argumentando que fortalecen la economía y el poderío estadounidense, aunque esto signifique un impacto negativo para sus socios comerciales.

Además, GM reportó una caída del 56.6 por ciento en sus beneficios netos en el tercer trimestre de 2025 y pérdidas de mil 600 millones de dólares, debido no solo a los aranceles, sino también a la eliminación de incentivos fiscales para vehículos eléctricos (VE).

La política proteccionista de Trump refuerza la idea de que las armadoras estadounidenses priorizan su economía local, incluso si esto significa “dejar llorando” a México y Canadá.

Automatiza gratis con Buk

La tecnológica Buk, que en México es dirigida por Andrés Gómez, está por lanzar Buk Starter, una solución gratuita que busca cerrar esa brecha desde la raíz: la gestión de personas.

Según datos de la compañía, solo 3 de cada 10 micro y pequeñas empresas en México han logrado automatizar sus procesos de Recursos Humanos, mientras que el 18 por ciento sigue operando de forma manual, lo que limita su eficiencia operativa y capacidad de retención. La rotación promedio en este segmento alcanza el 20 por ciento, y una de cada tres renuncias ocurre antes del primer año, cifras que, en conjunto, evidencian un desafío estructural para más de 4 millones de negocios.

Buk busca que las pequeñas empresas puedan cuidar a su gente con las mismas herramientas que una gran corporación, a través de Buk Starter, las empresas podrán automatizar nómina, vacaciones y procesos básicos sin costo, impulsando la profesionalización desde abajo.

La apuesta no es menor: las Pymes generan más del 50 por ciento del PIB nacional, pero más del 54 por ciento del empleo en México sigue en la informalidad, lo que vuelve urgente democratizar el acceso a plataformas de gestión de talento.

Financiamiento para ‘anotar gol’

De cara al Mundial de Futbol 2026, el Fondo Mixto de Promoción Turística de la CDMX busca fortalecer a los pequeños hoteles y negocios turísticos mediante nuevas alternativas de financiamiento. Este 27 de octubre, durante el 1er Foro de Financiamiento al Sector Turístico, se presentará una estrategia para que estas empresas puedan acceder a préstamos que les permitan invertir en infraestructura, capacitación y tecnología.

El evento, encabezado por Carlos Martínez, director general del Fondo, contará con la participación de instituciones como Nafin-Bancomext, la AMIB y empresas tecnológicas y financieras como Clip, Bitso, Visa y Mifel. También estarán presentes expertos en inteligencia artificial, representantes de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México y vocerías de FIFA México.

El objetivo principal es cerrar la brecha financiera que enfrentan los pequeños negocios turísticos, un sector clave para la economía de la capital. Con el Mundial a la vista, la ciudad busca no solo recibir a miles de visitantes, sino también aprovechar la oportunidad para modernizar su infraestructura turística y fortalecer a las empresas locales.

“Las armadoras de EU priorizan su economía local, incluso si esto significa

'dejar llorando' a México y Canadá”

LO APROBADO EN EL PRESUPUESTO AFECTARÁ AL E-COMMERCE

Ve TikTok Shop impacto por nuevos impuestos

El comercio electrónico en México enfrentará afectaciones en el futuro próximo derivadas de los nuevos impuestos aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, reconoció TikTok Shop, la plataforma de compras dentro de la red social que ha ganado terreno entre marcas, creadores y consumidores digitales.

La firma advirtió que el impacto no será exclusivo de su ecosistema, sino que alcanzará a toda la industria del comercio digital en el país, por lo que afirmó mantiene diálogo con las autoridades mexicanas para conocer el impacto real de la nueva medida aprobada en el Congreso

“Esto es un impacto que se va a reflejar en toda la industria, estamos mirando con atención y trabajando con el gobierno para poder entender mejor el impacto; estamos seguros que va a tener un impacto en toda la industria y en

Atención

En problemas

TikTok reconoció que el impacto será inevitable y abre diálogo.

Industria

Clave

En línea

La plataforma reconoce que las nuevas medidas fiscales afectarán a todo el ecosistema.

TikTok Shop está en conversaciones con las autoridades para conocer el impacto preciso.

La empresa subraya que actualmente cumple con todas sus obligaciones tributarias.

FUENTE: TIKTOK SHOP

83% DE LOS USUARIOS

Dice que la red social, les ha ayudado a conocer tendencias.

el caso de TikTok, estamos analizando el que podría tener para las marcas y nuestros creadores”, señaló la plataforma, que por el momento no tiene vocero oficial. En conferencia, la compañía subrayó que cumple con sus obligaciones fiscales y que los procesos de pago a los creadores y marcas ya incluyen las retenciones necesarias “Nosotros hacemos nuestros pagos tributarios, pagamos todo lo que el gobierno nos pide. Entonces, a través de TikTok Shop, cuando el creador o la marca recibe su comisión por la venta, ya lo hace con los descuentos necesarios para que nosotros paguemos nuestros impuestos”, afirmó la empresa. TikTok Shop destacó que actualmente 83 por ciento de los usuarios en México afirman que la plataforma les ha ayudado a descubrir nuevos temas y tendencias de compra.

El 47% de los encuestados declaró estar preocupado por la eliminación de la selección mexicana.

% Preocupación de los mexicanos

Eliminación de la selección

Fuente: Kantar

El Mundial 2026

dejará una derrama de 10

mil mdp

México tendrá en 2026 una derrama económica superior a los 10 mil millones de pesos, derivada del Mundial, evento al cual piensan asistir 6 de cada 10 mexicanos de manera presencial, pese a los elevados costos de los boletos, reveló el reporte “Entre Goles, Marcas y Afición: el Mundial que moverá a México”, elaborado por Kantar.

“Esta justa deportiva puede detonar inversión en infraestructura turística, transporte y entretenimiento, sobre todo en las ciudades sede. Además de los beneficios inmediatos en empleo y consumo, el evento abre la puerta para fortalecer la

LAS MARCAS. Adidas, Nike, Coca Cola, Visa, Puma, Telcel, Pepsi, Gatorade, Corona, Bimbo y Sabritas

imagen del país como destino de inversión y turismo”, señaló Pedro López, Brand & Media Director de Kantar México en la presentación. En Monterrey, donde se realizarán tres partidos en fase de grupos y uno de la fase eliminatoria, se estima una derrama de alrededor de 5 mil millones de pesos y la generación de 7 mil empleos; en Guadalajara que albergará cuatro partidos de grupo, incluyendo uno de la selección mexicana, se prevén 880 millones de dólares de consumo y la generación de más de 40 mil empleos.

RCD Hotels apuesta por ‘lujo relajado'

La empresa RCD Hotels está apostando por el ‘lujo relajado’ como el siguiente paso en la consolidación de su oferta de hospedaje en Riviera Nayarit, en donde ha aperturado UNICO 20°105°, un todo incluido de lujo y sólo para adultos con 141 habitaciones.

En entrevista para El Financiero, Bernardo Santillana, director comercial cooperativo de RCD Hotels, destacó que con la incorporación de la marca en Riviera Nayarit se busca la consolidación de la oferta y la diversificación de la empresa en la zona.

“Con UNICO buscamos también otro nicho de mercado en el cual obviamente llega Hard Rock; tan solo al ser un hotel solo adultos o mayores de 18 años, está enfocado a convenciones, a bodas, está enfocado a gente que está buscando a clientes, que quieren un poco más de tranquilidad, de lujos pero en un ambiente más relajado”, refiere Santillana.

—Aldo Munguía

MARCAS DEBERÁN OFRECER NUEVAS EXPERIENCIAS: KANTAR
EN RIVIERA NAYARIT

EL ACTUAL YA SUPERA LOS 22 DÍAS

Con Trump, los dos cierres de gobierno más largos en EU

El punto crucial de la parálisis es el tema salud: los demócratas exigen extender subsidios médicos, y republicanos se niegan

El presidente presiona a ganaderos a bajar precios ante polémica por carne importada

WASHINGTON, DC AGENCIAS

El cierre parcial del gobierno estadounidense cumplió ayer su vigésimo segundo día y se erige como el segundo más prolongado en la historia del país, sólo superado por el de 35 días durante el primer mandato de Donald Trump (2018-2019).

Este impasse ha eclipsado el anterior récord secundario, ocurrido entre diciembre de 1995 y enero de 1996 bajo la presidencia de Bill Clinton.

El Senado ha intentado aprobar presupuestos provisionales en 11 ocasiones este año, la última el lunes, sin lograr los 60 votos requeridos.

Los demócratas reclaman extender subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (Obamacare), rechazados por los republicanos –quienes se niegan a negociar du-

rante la paralización– bajo el argumento infundado de que beneficia a migrantes.

Sin acuerdo a la vista, se espera una nueva votación en las próximas horas en la Cámara alta. De fracasar, los republicanos impulsarán un proyecto para financiar directamente a empleados federales esenciales, vitales para la seguridad.

En protesta, el senador demócrata Jeff Merkley (Oregon) protagonizó un discurso maratónico en el Senado contra el “control autoritario” de Trump. Iniciado el martes a las 18:21 y continuó hasta ayer, con pausas para intervenciones de otros demócratas.

anticorrupción apartidista, urgió al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a indagar al zar de la frontera, Tom Homan, por recibir 50 mil dólares en efectivo como soborno por contratos públicos.

ACUSACIÓN.

Una ONG pide investigar al zar de la frontera, Tom Homan, por presunto soborno.

Solicitó una pesquisa al inspector general y a la Oficina de Ética Gubernamental, pese a que el gobierno de Trump archivó una indagación criminal abierta en los últimos meses de Joe Biden (2021-2025).

Perú declara estado de emergencia durante 30 días en Lima y Callao, ante ola de inseguridad

El presidente interino de Perú, José Jeri, decretó 30 días de estado de emergencia ante la ola de violencia que azota a Lima y al puerto de Callao. “La inseguridad hiere a las familias y a la economía”, dijo. Suspendió la inviolabilidad domiciliaria y las reuniones, ante protestas contra el gobierno y el Congreso.

ESTADOS UNIDOS IMPONE SANCIONES PETROLERAS A MOSCÚ

Dirige Putin ejercicios nucleares; Ucrania recibe cazas suecos

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, dirigió ejercicios de las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia, que incluyeron lanzamientos de misiles, en un momento de alta tensión por la guerra en Ucrania.

Tras 18 horas de pie, Merkley admitió sentirse “aturdido”. No se sabe si superará las 25 horas de Cory Booker (en abril), también contra Trump. Merkley acusa a republicanos de forzar el cierre para recortar atención médica, tras rebajas a Medicaid en verano.

En tanto, el Centro Legal de Campañas (CLC), organización

El caso surgió en septiembre de 2024, durante la campaña presidencial: agentes encubiertos del FBI, haciéndose pasar por empresarios en Texas, entregaron a Homan –exdirector de ICE y aspirante a cargo migratorio– 50 mil dólares por favores en contratos. Aunque no era funcionario entonces, ocultó los fondos en sus reportes financieros, violando la ley.

Por otra parte, el presidente Trump instó a ganaderos estadounidenses a reducir precios, en medio de la controversia por su idea de importar carne de res de Argentina para combatir la inflación.

“A quienes quiero mucho, les va bien gracias a mis aranceles al ganado importado, la primera vez en décadas”, tuiteó en Truth Social. Trump defendió su guerra comercial como salvadora del sector y elogió a Argentina como “aliado” –con un pacto económico de 20 mil millones de dólares–. Sin embargo, la Asociación Nacional de Ganaderos (NCBA) rechazó la propuesta: “Dejen que el mercado funcione, sin intervenciones que dañen a las zonas rurales”.

Paralelamente, Kiev firmó un acuerdo de intenciones con Suecia para adquirir hasta 150 cazas Gripen E, mientras Moscú bombardeaba la noche del martes 10 regiones ucranianas, causando seis muertos y 17 heridos.

El Kremlin detalló que las maniobras abarcaron la tríada nuclear rusa: un misil balístico intercontinental Yars se lanzó desde la base de Plesetsk (noroeste); un Sineva desde un submarino en el mar de Barents, y misiles de crucero desde bombarderos Tu-95.

“Se probó la capacidad de man-

do para autorizar el uso de armas nucleares”, informó a Putin el general Valeri Gérasimov, jefe del Estado Mayor, por videoconferencia. Putin ha invocado el arsenal nuclear ruso como advertencia a Kiev y Occidente. La OTAN realiza estos días sus propios ejercicios de disuasión atómica.

Con el objetivo de presionar a Putin a aceptar un alto al fuego en Ucrania, el gobierno de Donald Trump anunció ayer un paquete de “sanciones masivas” en contra de la industria petrolera rusa.

Estas medidas afectan directamente a las gigantes Rosneft y Lukoil, así como a sus subsidiarias. “Esperemos que entre en razón”, dijo Trump sobre Putin, al anunciar las sanciones. “Y esperemos que Zelenski también sea razonable. Ya saben, se necesita de dos para bailar tango”, agregó.

En Linköping (Suecia), el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, suscribieron el pacto en un hangar de Saab. “Es el inicio de un largo camino que acerca un gran acuerdo para Saab y fortalece la seguridad regional”, dijo Kristersson. La cooperación prevé suministrar 100-150 Gripen E para reforzar la Fuerza Aérea ucraniana. Zelenski dijo: “Los Gripen son fantásticos, entre los tres mejores cazas del mundo”. —Agencias

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Guerra. Rescatistas ucranianos evacuan a niños tras un ataque ruso en Járkov.
Vigila. Vladímir Putin inspeccionó ayer, en videoenlace, un ejercicio militar
Trabas. El presidente de la Cámara baja, Mike Johnson, ayer en conferencia.
FOTOS:

DESTRUYE EMBARCACIÓN; HAY DOS MUERTOS

Estados Unidos extiende ataques a narcolanchas hacia el Pacífico

8

OPERACIONES

contra embarcaciones ligadas al narcotráfico han sido ejecutadas por EU en aguas internacionales,

Trump anuncia que se suspendieron los pagos a Colombia y tilda a Petro de ”matón“

WASHINGTON, DC AGENCIAS

El gobierno de Estados Unidos anunció la destrucción de una embarcación ligada a una organización dedicada al narcotráfico en el Pacífico Oriental.

El ataque, autorizado por el presidente Donald Trump, se realizó en aguas internacionales y dejó dos presuntos narcoterroristas muertos.

Esta es la octava operación de

10,000

SOLDADOS y destructores con misiles guiados estadounidenses han sido desplegados en el Caribe.

este tipo impulsada por Washington, pero la primera en el Pacífico; las siete anteriores ocurrieron en el Caribe, donde han muerto al menos 27 personas, y aumentaron las tensiones con Venezuela y Colombia.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, reveló en la red social X, que la acción se basó en inteligencia que identificó la nave como parte de una ruta clave para el contrabando de drogas.

“Ayer, bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Defensa ejecutó un ataque letal contra una embarcación operada por una organización terrorista y narcotraficante en el Pacífico Oriental”.

REUNIÓN CON PRIMER MINISTRO ISRAELÍ

Desarmar

Y enfatizó: “Estados Unidos no tolerará a quienes intenten inundar nuestro territorio con drogas”. El titular del Pentágono agregó que no darán refugio y combatirán a quienes trafican drogas en territorio estadounidense.

“Los narcoterroristas que pretenden traer veneno a nuestras costas no encontrarán un puerto seguro en nuestro hemisferio. Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos cárteles están librando una guerra contra nuestra frontera y nuestra gente”, aseguró.

Estados Unidos ha estado aumentando su presencia militar en el Caribe, incluyendo destructores con misiles guiados, aviones de

a Hamás y reconstruir Gaza, “una tarea difícil”: JD Vance

Netanyahu afirma que pese a desafíos, están creando un verdadero plan de paz

JERUSALÉN

AGENCIAS

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, se reunió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para analizar los retos del alto el fuego en la Franja de Gaza.

“Tenemos una tarea muy, muy difícil por delante: desarmar a Hamás, pero reconstruir Gaza; mejorar la vida de su gente y asegurar que Hamás no vuelva a ser una amenaza para nuestros amigos en Israel”, declaró Vance en una conferencia de prensa conjunta.

Esta es la primera visita de Vance a Israel desde su elección como vicepresidente.

El alto el fuego fue firmado por

“Este acuerdo sobre Gaza es fundamental para desbloquear los Acuerdos de Abraham (pactos de Israel con países árabes)”
JD VANCE Vicepresidente de Estados Unidos

reaprovisionamiento, cazas furtivos y alrededor de 10 mil soldados, según una publicación del diario

The New York Times

En tanto, Trump afirmó que el narcotráfico vía marítima se está reduciendo, por lo que preparan ataques terrestres.

“Los golpearemos muy duro cuando vengan por tierra, no lo han experimentado aún.

“Volveremos al Congreso y explicaremos exactamente lo que haremos cuando pasemos a tierra”.

TRUMP FRENA PAGOS A COLOMBIA Por otra parte, el presidente de Estados Unidos suspendió todos los pagos a Colombia y amenazó con

Israel y Hamás el 10 de octubre pasado, luego de dos años de guerra.

“Estamos creando un día después increíble, con una visión completamente nueva de cómo establecer un gobierno civil, cómo garantizar la seguridad allí y quién podría proporcionarla”, dijo el primer ministro israelí.

Consideró que “no será fácil”, pero “realmente estamos creando un plan de paz y una infraestructura aquí donde no existía nada hace apenas una semana y un día”.

DAN PRIMER PASO PARA LA ANEXIÓN DE CISJORDANIA

Por otra parte, el Parlamento de ese país (Knéset) aprobó –en lectura preliminar, con 25 votos a favor y 24 en contra–, un proyecto para extender la soberanía israelí sobre Cisjordania, el territorio palestino ocupado conocido como Judea y Samaria. Este paso inicial precede a tres votaciones adicionales para su conversión en ley, en un movimiento que tensa las relaciones con los palestinos y la comunidad internacional. Mientras tanto, la Corte Internacional de Justicia – principal órgano judicial de la ONU– instó a Israel a cumplir sus deberes como potencia ocupante y a “aceptar y facilitar” la ayuda humanitaria en Gaza.

“medidas muy serias” contra el país por el narcotráfico.

Ante reporteros en la Casa Blanca, calificó a su par colombiano, Gustavo Petro, de “matón que fabrica muchas drogas.

“Tienen fábricas de cocaína. Mejor que tenga cuidado o actuaremos con dureza contra él y su nación”, expresó el republicano.

Petro respondió en su cuenta de X: “Me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses ante las calumnias de altos funcionarios de Estados Unidos”.

El mandatario colombiano rechazó las imputaciones y reiteró su oposición a “genocidios y asesinatos del poder en el Caribe”.

RESCATAN A 30

Fallecen
40 migrantes por naufragio en costas tunecinas

TÚNEZ.- Al menos 40 migrantes originarios de África subsahariana, entre ellos varios bebés, murieron en el mar frente a las costas de Túnez mientras intentaban llegar a Europa, indicó a AFP una fuente de la fiscalía.

La embarcación, que transportaba a 70 personas, naufragó frente a Sfax, una ciudad costera en el sureste del país, cercana a la ruta tradicional hacia Italia. Al cierre de esta edición no se habían informado las causas del naufragio. La ruta del Mediterráneo central es considerada una de las más peligrosas.

Desde 2014, al menos 32 mil 803 personas han muerto o desaparecido en esta travesía, de acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones. —Agencias

Plan antidrogas. La lancha era “operada por una organización terrorista y narcotraficante”, anunció el titular de Defensa.
Lazos. Vance y Netanyahu dialogaron sobre los retos tras el alto al fuego en Gaza.

Condenan a uno de los pozoleros del Cártel de Tijuana Un juez federal impuso penas de entre 34 y 54 años de prisión a tres integrantes del Cártel de Tijuana responsables del homicidio de tres funcionarios cuyos cuerpos fueron hallados en el 2000 sobre la carretera Tijuana-Mexicali. Entre los detenidos está Marco García, El Cris identificado como uno de los primeros pozoleros de Los Arellano Félix.

La bancada del PAN reconoció un cambio de estrategia respecto al sexenio pasado

DIANA BENÍTEZ

dbenitez@elfinanciero.com.mx

El uso de inteligencia ha generado una eficiencia operativa superior a la del sexenio pasado, aseguró Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al comparecer ante el Senado como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno.

“La inteligencia del Estado mexicano se fortalece y se moderniza, priorizando la identificación y detención de los generadores de violencia vinculados a organizaciones criminales, con una eficiencia operativa de 240 por ciento, superior a la del año pasado”, informó el secretario.

Aunado a ello, las investigaciones estratégicas se incrementaron en 100 por ciento.

El fortalecimiento del Centro Nacional de Inteligencia también

SSPC MUESTRA COMPARACIÓN CON 2024

Eficiencia operativa se elevó 240% por uso de inteligencia: Harfuch

En el Senado, el secretario resaltó una reducción de delitos en 23 entidades

retribuye a las investigaciones de los ministerios públicos.

Las indagaciones han resultado en 35 mil 817 personas detenidas por delitos de alto impacto, incluyendo operadores clave de organizaciones criminales y objetivos prioritarios que generaban altos niveles de violencia.

PROVOCAN BLOQUEOS Y BALACERAS EN CULIACÁN

García Harfuch indicó que, en materia de homicidios dolosos, 23 entidades han logrado reducir el promedio diario; hay 27 asesinatos diarios menos en todo el país.

Sobre el huachicol dijo que suman 98 millones de litros decomisados y se han asegurado dos mil tomas clandestinas.

Autoridades recapturan a aliados de Los Chapitos liberados por jueces

Fuerzas federales abatieron ayer, en un enfrentamiento en Culiacán, al líder de una célula del Cártel de Sinaloa, de la facción Los Chapitos, y detuvieron a seis de sus integrantes, dos de ellos ya habían sido detenidos, pero jueces los liberaron.

La acción generó en las últimas horas una serie de bloqueos y balaceras en distintos puntos de la ciudad, hechos que dejaron al menos cuatro personas fallecidas.

Las autoridades dijeron que el abatimiento y detención de los operadores de Los Chapitos ocurrió en un enfrentamiento en el que perdió la vida Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, El Morral, líder de la célula. Además, precisaron que la acción ocurrió en inmediaciones de la zona Desarrollo Urbano Tres Ríos, sobre boulevard Alfonso Zaragoza, donde agentes de seguridad llevaron a cabo un despliegue.

Al intervenir, los policías fueron agredidos con disparos, por lo que repelieron la agresión y, bajo un protocolo de actuación, se detuvo a seis integrantes de la célula delictiva. Se trata de José Manuel A., Mono Canelo; Juan Carlos D., El Chango; Javier Guillermo R., Javi; Jesús Manuel L., Peluchín; Kevin S., y Lino Aaron U., a quienes les aseguraron cinco armas largas y una subametralladora. —David Saúl Vela

Asimismo, recordó que los decomisos de huachicol en los estados de Coahuila y Tamaulipas derivaron en carpetas de investigación, detenciones y las averiguaciones siguen su curso legal.

“Más que un compromiso, es nuestro deber llegar hasta las últimas consecuencias”, sostuvo el

secretario de Seguridad. En materia de extorsión explicó que la nueva ley permitirá actuar de oficio; se han frustrado 74 por ciento de los intentos de cohecho, tras recibir 59 mil llamadas de la ciudadanía.

“Nuestro trabajo es medible, el que presentemos estas cifras no

Método. Omar García Harfuch indicó que priorizan la identificación y detención de los generadores de violencia vinculados a organizaciones criminales. LUCÍA
Pesquisa. Las autoridades también decomisaron cinco armas largas.

74%

DE LOS INTENTOS DE cohecho se ha frustrado gracias a las llamadas ciudadanas.

35, 817

PERSONAS

han sido detenidas por delitos de alto impacto, según la SSPC.

98

MILLONES de litros de combustible robado han sido decomisados.

quiere decir que el tema de seguridad esté resuelto, pero sí es importante que la ciudadanía sepa de estos avances”, dijo.

Durante la comparecencia de este miércoles, la oposición le reconoció el “viraje” en la estrategia de seguridad, así como la “magnitud del problema” que dejó la pasada administración.

“Ha ido dejando atrás los ‘abrazos y no balazos’ y está llevándolo a tener un comportamiento frente a la ciudadanía, pero, sobre todo, demostrar que sí se puede enfrentar a los delincuentes que no se les tocaba ni con el pétalo de una rosa”, sostuvo el panista Francisco Ramírez Acuña.

Por su parte, el priista Miguel Riquelme cuestionó la confiabilidad de las cifras de seguridad.

El titular de la SSPC rechazó que se esté desmarcando de la estrategia obradorista, pues el primer eje es la atención a las causas.

Respecto a las cifras aclaró que no son del gobierno sino de las 32 fiscalías estatales, verificadas por la Fiscalía General de la República y el Secretariado Ejecutivo de Seguridad.

Además, resaltó que se hacen evaluaciones sobre fiscales o secretarios de seguridad.

ES INTERMEDIARIO DEL CJNG Extraditarán desde Cuba a capo chino proveedor de fentanilo

Zhi Dong Zhang, ciudadano chino señalado como uno de los principales traficantes de fentanilo en México y Estados Unidos, fue detenido en Cuba tras huir de México y será extraditado al país, informaron fuentes del gobierno isleño a AFP. También conocido como Brother

Cae un segundo implicado por el homicidio de líder limonero

El titular de Seguridad dijo que las acciones seguirán hasta dar con todos los responsables

DAVID SAÚL VELA dvela@elfinanciero.com.mx

Las fuerzas federales, en coordinación con autoridades de Michoacán, detuvieron ayer a un segundo implicado en el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, líder de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.

El lunes, horas después de hallarse el cuerpo sin vida del empresario –martirizado y con un disparo– se detuvo a Rigoberto López Mendoza, El Pantano II, miembro de alto rango en la organización Los Blancos de Troya

Ayer, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó sobre la detención de una segunda persona implicada en el caso, aunque no reveló su identidad.

“Las autoridades de Michoacán, en coordinación con el gabinete de seguridad, tuvieron otra detención de ese lamentable homicidio y las

operaciones van a continuar.

“Ese es un compromiso, donde las operaciones (…) se van a incrementar hasta detener a todos los responsables”, dijo.

En su comparecencia por la glosa del Primer Informe de Gobierno, García Harfuch lamentó el hecho y sostuvo que si bien se tienen “resultados medibles”, los delitos siguen todos los días.

Asimismo, afirmó que este caso es ejemplo de que el mayor reto es demostrar que no hay impunidad y que la justicia no tiene excepciones ni jerarquías.

Por la mañana, el fiscal de Michoacán, Carlos Torres, reveló que Bravo Manríquez, aunque hizo denuncias públicas de presuntas extorsiones, éstas no las llevó ante las autoridades ministeriales.

Refirió que para esclarecer el crimen hay varias líneas de investigación abiertas y se ahonda en algunos aspectos claves, como que Bravo Manríquez rompió el protocolo de seguridad.

Las investigaciones de las autoridades locales y federales están dirigidas a la estructura de la organización Los Blancos de Troya, en especial sus líderes, los primos Alejandro Sepúlveda Álvarez, La Fresa, y César Alejandro Sepúlveda Arellano, El Botox

“Muchos delitos continúan sucediendo todos los días en el país, como el lamentable homicidio (...) del líder (limonero)”

OMAR GARCÍA HARFUCH Secretario de Seguridad

Wang, era intermediario entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y organizaciones chinas. Según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue detenido en Cuba junto con otras dos personas, una mexicana y otra china.

Zhang fue arrestado en octubre de 2024 en Lomas de Santa Fe, Ciudad de México, y estaba en proceso de extradición hacia Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas y lavado de dinero.

Permanecía en arresto domiciliario en la alcaldía Tlalpan, tras recibir la medida cautelar de un juez, pero escapó en julio mientras esperaba su juicio de extradición. —Fernando Merino

Calificación destacada para García Harfuch

Cómo se ve cuando un funcionario público tiene resultados que presentar y además una cuidadosa preparación de su comparencia legislativa. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó ordenada y claramente su trabajo, destacando la caída en homicidios dolosos, pero además, con resultados concretos como la aprehensión de otro sospechoso en el crimen contra el líder de los limoneros. Aunque hubo opositores que no dejaron de cuestionar, el consenso, incluso de algunos de los críticos, fue el reconocimiento de un trabajo muy destacado.

Regaño a Sergio Mayer por su bailongo

Molesto y agobiado por las crecientes críticas a la bancada mayoritaria en San Lázaro, el líder de Morena, Ricardo Monreal, de plano aceptó la imprudencia del actor y diputado Sergio Mayer. Serio, el zacatecano se manifestó en contra de haber llevado a la Sonora Santanera al Palacio Legislativo por su 70 aniversario. “Algo me había comentado Sergio Mayer, desde hace varias semanas, que era un reconocimiento a ellos por su labor artística y por los años que nos han dado buena música, pero hay que buscar momentos, los momentos más adecuados a la situación que vivimos”, se quejó. Sin palabras.

Cambio de postura de la presidenta del TEPJF

A días de que concluya su presidencia en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la magistrada Mónica Soto empezó a marcar su diferencia con el bloque mayoritario que tomó polémicas decisiones. Ayer, durante la sesión en la que se discutía si el TEPJF debía frenar la indagatoria contra consejeros electorales por intentar suspender la revocación de mandato, Soto Fregoso votó en contra del proyecto que planteaba desechar la queja.

Bedolla mira hacia

Morelia para relevo

En Michoacán, el góber Alfredo Ramírez Bedolla ya perfila la sucesión de 2027 y su movimiento sorprendió a todos: mientras Raúl Morón presume el respaldo de Noroña en el Senado, el mandatario estatal mira, increíblemente, hacia Alfonso Martínez, alcalde de Morelia. En el festejo del diario ABC de Michoacán, Bedolla lanzó: “De esta mesa saldrá quien tenga que sustituirme”, y ahí estaba presente el edil, muy cercano al PAN, pero Morón no. El mensaje parece claro.

Paradojas de la ‘cuatroté'

La presidenta Sheinbaum recibió ayer, por separado, a Ben Horowitz, cofundador y socio general de Andreessen Horowitz, firma de capital de riesgo estadounidense privada, y al presidente y director ejecutivo de Scotiabank, Scott Thomson. En el primer caso, según la mandataria, conversó sobre el desarrollo de la IA, y en el segundo habló sobre la importancia de subir el crédito a PyMes dentro del Plan México. Lo que llama la atención es que, casi todos los días, la morenista, que a diario carga contra los neoliberales, se reúna, a puerta cerrada, con empresarios de compañías trasnacionales.

Suma cargos exoficial mayor de Fayad

Mientras el exgobernador priista de Hidalgo, Omar Fayad, anda comiendo salmón noruego y conociendo la historia de los vikingos allá en la embajada mexicana en Oslo, quien fuera su oficial mayor en el gobierno estatal, Martiniano “N”, acumuló una denuncia, por el delito de peculado agravado por 100 mdp, derivado de que se cobró un recurso de un seguro catastrófico, pero éste jamás se aplicó. Elementos de la procuraduría de justicia estatal ejecutaron en reclusión la orden de aprehensión. A nivel estatal también aplica eso de que no se mueve una hoja sin que lo sepa el titular del Ejecutivo, ¿qué no?

Caso. Zhang es responsable de la distribución de mil 800 kg de fentanilo.

La magia de Morena y la economía

Es fácil entender parte de la popularidad de Morena. ¿A poco no da gusto ver cómo ahora el gobierno cobra a las empresas más que antes?, ¿cómo las tienen contra la pared en la Corte?, ¿cuánto nuevo dinero sale de ellas como por arte de magia?

Puede ser que cada historia sea medio enredada, pero el fondo es sencillo. Quizá no entendamos por qué un gigante de la tecnología como Samsung advierte al gobierno federal que no es correcto el monto que le quieren cobrar, pero qué importa si al final gana Lolita.

Ni qué decir de las refresqueras y las empresas que hacen sueros. Tengan para que aprendan. Gran acto de justicia, mínimo gesto de retribución social de quienes tanto se llevan

de nuestro bolsillo al suyo. Y por si hiciera falta decirlo: ¡vaya!, hasta que se le puso un alto a las aseguradoras, esas malas de malolandia. Quién no tiene una pésima experiencia, personal o muy cercana con esas abusivas. Ahora tendrán que caerse muertas con un IVA que no pagaban.

Salvo que… Salvo que no nos están contando la historia completa. O la correcta. Ni eventuales consecuencias, e inmediatas implicaciones, de algunas de las movidas que, vía el SAT o vía impuestos nuevos –aunque se nieguen a llamarles así– emprende Morena.

AMLO llegó al poder con un discurso en contra de la élite económica. Explotó un resentimiento que no salía de la nada. Evasores y abusivos sobran en

LA FERIA

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

@salcamarena

México. Sin embargo, y tras un sexenio, acusar y cobrar “porque sí” puede volverse en contra de un gobierno urgido de dinero. Y lo que no está siendo dicho es que la factura de los cambios la paga el ciudadano. Como en

AÚN HAY

Inició entrega de apoyos a damnificados por lluvias, “directo, sin intermediarios”

Sheinbaum: cifra de muertos sube a 78 y aún hay 23 personas no localizadas

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La entrega de apoyos para los damnificados por las lluvias e inundaciones del 9 y 10 de octubre en cinco entidades inició ayer, mientras que el número de muertos aumentó a 78, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria, en su conferencia matutina de Palacio Nacional, dio a conocer que “dos personas, que no habían sido identificadas, lamentablemente fallecieron”. Veracruz es la entidad que registra el mayor número de personas muertas con 35; le sigue Hidalgo, con 22; Puebla, con 20, y Querétaro, con una persona fallecida. En San Luis Potosí ninguna persona perdió la vida por esa emergencia. Por otra parte, permanecen 23 personas desaparecidas, de las cuales 11 son de Veracruz, ocho de Hidalgo y cuatro en Puebla; mien-

el caso de las plataformas de alquiler de transporte o envíos. Sí, hoy tú y yo pagamos más por esos servicios.

Es a cambio de seguridad social de poco más de 100 mil choferes, y qué bueno, pero no sin costo al consumidor. Tanto que ahora en Morelos, hablando de magia morenista, quieren una ley para obligar a las plataformas a sacar esos costos de sus utilidades.

Suena genial, mas así no funcionan los negocios. En ninguna parte del mundo. De forma que si oyes que ahora las aseguradoras van a pagar un IVA que no pagaban antes, bueno, ahorra para la renovación de tu seguro, porque llegará más alto.

El lunes pasado Enrique Quintana, director de El Financiero, publicó una más de sus claridosas columnas. En esta ocasión, titulada “Los dos lenguajes del gobierno”.

“Como si se tratara de dos idiomas distintos, así son los mensajes –en dichos y hechos–del gobierno mexicano”, dice

Luis Potosí. Y el domingo inicia en Hidalgo, porque Hidalgo es el estado que todavía tiene más localidades a las que no se ha podido acceder por tierra”, detalló la presidenta.

Al respecto, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, indicó que aún hay 93 localidades incomunicadas.

“En total las comunidades ya comunicadas son 195 de 288. Esto representa algo cercano a 70 por ciento de comunidades que ya tienen paso”, aseguró.

En el caso de servicios de energía eléctrica, precisó que Hidalgo ya está en 97.64 por ciento; Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya están con servicio completo, y Veracruz con 99.93 por ciento, lo cual da un 99.38 por ciento de localidades ya con energía eléctrica.

Por otro lado, dijo que de las mil 351 escuelas afectadas, 979 ya han sido atendidas, lo cual representa 72 por ciento.

Quintana. “Uno invita a la inversión y enumera las oportunidades y estímulos. El otro la ahuyenta y genera incertidumbre, justamente lo que inhibe el capital”.

Hay, sostiene el director del diario, “una disonancia cognitiva para los inversionistas: un Estado que, con una mano, ofrece acompañamiento y, con la otra, impulsa cambios que pueden erosionar las certezas judiciales y, por tanto, el cálculo de riesgos”.

Y Enrique no abordó, seguro lo hará próximamente, otro factor de confusión: con buenas o malas artes el gobierno hace que las empresas paguen más. Qué gusto, sólo a ver si no terminamos en que se cobró de más, y que por ello la economía se hunde.

Por lo pronto, ah, qué gusto, ¿no? Puestos a pedir, que la semana laboral sea de 32 horas, y el aguinaldo de un mes, y las liquidaciones bien jugosas, y el reparto de las utilidades a mayor tasa, y una nieve de limón.

TEPJF no frenará

la indagatoria contra los consejeros

tras que en Querétaro y San Luis Potosí no hay reporte de personas no localizadas.

La mandataria federal puso énfasis en que la entrega de los apoyos, que inició este miércoles, se realiza de forma directa sin intermediarios.

“No hay intermediarios. No hay nadie que pudiera falsamente decir que es damnificado cuando no lo es. Es un trabajo de mucha dedicación que se hace y, al mismo tiempo, muy expedito en la entrega de los recursos.

“Hoy (ayer) inicia en Veracruz, en Puebla, en Querétaro y en San

La Secretaría de Marina dio a conocer, en otro orden, que los trabajos de limpieza y recuperación en el municipio de Poza Rica como parte del Plan Marina registran un avance de 67 por ciento.

Además, la dependencia, a cargo del almirante Raymundo Morales, informó, mediante un comunicado, que los trabajos de retiro de basura, lodo y escombros en Álamo registran un avance de 89 por ciento, en el El Higo, de 75 por ciento, y en Tempoal del 70 por ciento.Los tres son de los municipios veracruzanos más afectados.

Detalló además que mantiene desplegados a cuatro mil 240 elementos que participan en las brigadas de limpieza en coordinación con las autoridades locales.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó frenar el procedimiento de responsabilidades que inició el Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra de consejeros electorales que votaron por suspender la revocación de mandato en 2021. Corresponderá al Tribunal Federal de Justicia Administrativa resolver si los consejeros incurrieron en una falta grave y, en su caso, aplicar sanciones que van desde una amonestación hasta la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Con cuatro votos a favor y dos en contra de las magistradas Mónica Soto, presidenta del TEPJF, y Janine Otálora Malassis, se aprobó el proyecto del magistrado Felipe Fuentes que declara improcedente la impugnación de la consejera Claudia Zavala, una de las investigadas, al concluir que “no es competencia legal de la Sala Superior”.

Otálora consideró que el asunto sí compete a la materia electoral y advirtió que de no frenar la investigación se podría “habilitar una herramienta que vulnera los principios de imparcialidad e independencia”. —Fernando Merino

POR VOTAR VS. REVOCACIÓN
Ayuda. La Marina informó que el avance en la limpieza en Poza Rica, Veracruz, es de 67 por ciento.
CUARTOSCURO

“Vamos a constituir no sólo una opción real, el PRI es un partido opositor; (...) no nos doblan”

ALEJANDRO MORENO C. Presidente del PRI

Alito acusa al PAN de “lloriquear” y no enfrentar al gobierno

El Partido Acción Nacional sólo busca lavarse la cara y lloriquear al cerrarse a las alianzas con el Revolucionario Institucional, criticó Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del tricolor, en entrevista con medios de comunicación realizada en el Senado.

“En lugar de aguantar, tener carácter como lo ha hecho el PRI, enfrentar a este gobierno cínico y corrupto de Morena, como lo estamos haciendo los priistas, como lo está haciendo un servidor, ahora salen a lloriquear diciendo que le quieren echar la culpa al PRI. Para nada”, expresó Alito

Recordó que en la elección 2024, Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de la República, y Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno, fueron propuestas del blanquiazul.

Sin embargo, ahora quieren “lavarse la cara” culpando al PRI, cuando fue el gobierno de Morena el que los exhibió con el tema del cártel inmobiliario.

“No es una manera leal –después de que hemos sido coaligados– de expresarse, porque les pegan dos, tres sopetones o dos, tres calambres del gobierno, porque les dicen lo del cártel inmobiliario, salen corriendo y están asustados”.

Afirmó que el tricolor se ha caracterizado por su vocación aliancista, y está listo para competir en la elección intermedia, en la cual se renovarán la Cámara de Diputados y 17 gubernaturas.

“Vamos a constituir no sólo una opción real, el PRI es un partido opositor, firme; a nosotros no nos doblan”, aseveró el también senador.

—Diana Benítez

Ante las críticas, pide a la oposición que tramiten su denuncia; sólo costearán vuelo

DIANA BENÍTEZ dbenitez@elfinanciero.com.mx

Aceptar un viaje no es incurrir en una ilegalidad, aseguró Gerardo Fernández Noroña, por su viaje a Palestina; el Senado aprobó ayer su licencia hasta el 2 de noviembre.

“No, ya dije que no. Una invitación no viola esa ley. Dime en qué viola la ley. Dime qué dice ahí que tienes prohibido recibir invitaciones. Dime que dice ahí que no debes ser solidario con un pueblo que está siendo masacrado”, expresó en entrevista con medios de comunicación.

De acuerdo con el artículo séptimo de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, las personas servidoras públicas deben conducirse con rectitud, sin utilizar su empleo, cargo o comisión para obtener algún beneficio, ni aceptar compensaciones, prestaciones, dádivas, obsequios o regalos de cualquier personas u organización.

Palestina le hizo la invitación, en junio, cuando era presidente de la Mesa Directiva; sin embargo, no la pudo atender en el momento, y pospuso la salida.

Reprochó que intriguen que la invitación fue en calidad de presidente del Senado, y tanto Palestina, como Jordania y Emiratos Árabes, donde también estará, “saben” que ya no tiene ese cargo.

Ante las críticas por su salida, Fernández Noroña pidió a la oposición que procediera con la denuncia.

AFIRMA QUE NO EXISTE PROHIBICIÓN SOBRE INVITACIONES

Noroña rechaza violar la ley por viaje pagado por EAU a Palestina

“Como

siempre van a buscarle donde no lo hay. A un senador lo invitó un país con el que México tiene relaciones diplomáticas”

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ Coordinador de Morena en el Senado

TRAS ESCÁNDALO DE EL CUAU Y AUSENTISMO

Morena presiona para

que sus diputados asistan a su trabajo

Desde marzo pasado, existe un acuerdo para cumplir que al menos acudan 80

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

Ante el escándalo generado por Cuauhtémoc Blanco al sesionar en una comisión desde una cancha de pádel y por el creciente ausentismo, el grupo parlamentario de Morena presiona a sus diputados para que asistan a trabajar.

En su reunión plenaria previa a la sesión ordinaria del pasado mar-

“Metan la denuncia. Ya dije muy claramente, tengo una invitación. Y hay invitaciones de gobiernos a que vayas a determinadas reuniones, a determinados eventos, a determinados encuentros, a determinadas actividades. Eso ha sido toda la vida, no sólo parlamentaria, sino la vida del intercambio entre países”.

Recordó que Emiratos Árabes Unidos pagará el vuelo. Sin embargo, indicó que habrá gastos que él ponga, aunque no precisó cuáles. “Todo lo demás yo me hago cargo”. No implicaría uso de recursos públicos, pues por eso solicita licencia del 24 al 2 de noviembre.

“¿Cómo va a decir con recursos públicos si estoy pidiendo licencia? A ver, explíquenme ese misterio por resolver. Si no voy comisionado por el Senado”.

Criticó que la oposición esté cuestionando la salida.

“Son simpáticos, están justificando el genocidio del pueblo palestino. Ese es el tema de fondo. Están desviando, que metan las denuncias, lo que quieran”.

Ayer, el pleno del Senado aprobó otorgarle licencia.

Adán Augusto López Hernández, coordinador de la bancada de Morena, salió en su defensa.

“Como siempre van a buscarle donde no lo hay. A un senador lo invitó un país con el que México tiene relaciones diplomáticas y comerciales, como lo son Emiratos Árabes Unidos. Hay compañeros invitados por el gobierno francés, peruano. En ocasiones, no siempre, los países costean los viajes. No es un regalo”. El priista Alejandro Moreno afirmó que da cuenta de la “basura política” que es.

aquellos de comisiones ordinarias que tengan agendadas reuniones para el desahogo de proyectos de dictamen a discusión en el pleno u otros asuntos de importancia durante esa semana”.

tes, la coordinación parlamentaria les reclamó el incumplimiento de un acuerdo interno asumido desde marzo, en el que se estableció que a las sesiones semipresenciales del pleno deben asistir al menos 80 de sus legisladores.

Por ello, para la sesión de ayer se les recordó los nombres de los diputados que debían asistir, de acuerdo a cuatro criterios establecidos.

“En acuerdo con el coordinador general y de conformidad con lo establecido en la reunión plenaria de nuestro grupo parlamentario de fecha 11 de marzo de 2025, relativa a la asistencia de las y los diputados a las sesiones del pleno con carácter semipresencial, me permito recordar y adjuntar los criterios establecidos”, se les indicó.

En el primer criterio: “asisten las y los integrantes de los órganos directivos del grupo parlamentario y los integrantes de la Mesa Directiva; en el segundo criterio: asisten

En el tercer criterio: “a partir de la próxima sesión del pleno, asistirán un número aproximado de 80 diputadas y diputados que incluyen a los que se enuncian en el primero, segundo y cuarto criterios, incorporando adicionalmente el listado del grupo parlamentario en orden alfabético”. El cuarto criterio indica que “asisten los y las diputadas que presenten iniciativas”.

Para ayer miércoles se presentó una lista de 78 legisladores que debieron acudir al pleno, además de los altos mandos y de los participantes en tribuna.

“Luchamos muchos años por estar aquí y hay que honrar esa confianza que nos dio la población para estar aquí”, admitió el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

“Es parte de la discusión que tenemos en la Junta de Coordinación Política, vamos a ir avanzando en la necesidad de sesiones con mayor presencia. Hay un llamado de parte mía para que cumplamos con nuestra responsabilidad”.

ANTE NEGATIVA A ALIANZAS
Justificación. Fernández Noroña reprochó que haya intrigas sobre su viaje.
Sesión. Monreal hizo un llamado a cumplir con su responsabilidad,
ESPECIAL

Hace 125 años, un día como hoy, nació Delia Weber, activista feminista, pintora y escritora dominicana.

EL PATO Y LA AFICIÓN

ACELERAN LAS EMOCIONES

La euforia por el GP de México ya se siente, ayer pilotos como el mexicano Pato O’Ward (1) el español Carlos Sainz (2) y el francés Pierre Gasly (3) reunieron a cientos de personas en distintos eventos en la CDMX organizados por sus patrocinadores.

TUMBAN AMPARO DE AZTECA POR CASO EN EU

REFORMA / STAFF

Un tribunal federal revocó la protección otorgada por un juez a TV Azteca para no pagar más de 580 millones de dólares que le debe a tenedores de deuda emitida en Estados Unidos. En sentencia inapelable y por unanimidad, fueron eliminadas las medidas cautelares dictadas en favor de TV Azteca en septiembre de 2022 por Miguel Ángel Robles Villegas, entonces juez civil de la CDMX. Los tres magistrados coincidieron en que las órdenes de Robles fueron contrarias a la jurisprudencia de la Corte e impropias de un litigio mercantil. “No es posible suspender de manera genérica el cumplimiento de las obligaciones, ni de manera indefinida, no puede haber un efecto indefinido sobre contratos válidamente celebrados”, explicó el magistrado Juan Jaime González Vargas, “la medida cautelar fue excesiva y carente de precisión”.

Destacó que Robles pidió a TV Azteca una garantía de menos de un millón de pesos para

ADEUDO EN EU: USD 580 millones

blindarla contra los acreedores. “Tenemos una garantía cercana a un millón de pesos que permitió la suspensión de un contrato de emisión de bonos por cientos de millones de dólares”, expuso. Con el pretexto de la pandemia de Covid-19, Robles impidió a los acreedores ejecutar cualquier acción para cobrar la deuda que TV Azteca dejó de pagar en febrero de 2021, no obstante que la empresa aceptó en los bonos someterse exclusivamente a jurisdicción de cortes de Nueva York. Pero aún superada oficialmente la pandemia, el juez Robles mantuvo vigente la protección a la empresa. Apenas el 22 de septiembre, un juez federal de NY ordenó a TV Azteca desistir de litigios promovidos en México para bloquear las acciones de los acreedores en EU, que hasta ahora no ha sido cumplida.

ACUSA INSTITUTO DE DEFENSORÍA

La campaña de Miguel Ernesto Leetch para ser electo como magistrado tuvo el lema “Recuperar valores del Poder Judicial”. Hoy tiene señalamientos de corrupción:

n Fue denunciado por el Instituto de Defensoría Pública por cobrar sobornos. n Uno de los casos de soborno fue de 126 mil pesos.

n Era un “adelanto” de un cobro de 500 mil para liberar a un marroquí.

TERRORÍFICA RELACIÓN

Guillermo del Toro reflexiona en las complicadas relaciones padres-hijos en su esperada adaptación de Frankenstein. Su criatura fílmica ya se exhibe en cines alternativos en México.

cárteles ¡impunes!

Tiene Ejército informes de capos en Michoacán y no los detienen

BENITO JIMÉNEZ

Desde hace tres años los líderes criminales que acosan, extorsionan, amenazan y matan a productores en Michoacán son conocidos y están ubicados..., pero siguen actuando impunemente.

CONTROL CRIMINAL

Municipios y zonas de influencia de los cinco cárteles que operan en Michoacán:

Los Viagras

Los Blancos de Troya

Cártel de Tepalcatepec

CJNG

Cárteles Unidos

Sahuayo Cotija Zamora JALISCO

Buenavista Tepalcatepec Coalcomán

IRIS VELÁZQUEZ

Denuncian sobornos de nuevo magistrado

ABEL BARAJAS

Poco antes de asumir el cargo de magistrado por elección popular, Miguel Ernesto Leetch San Pedro fue denunciado por el Instituto Federal de la Defensoría Pública, al que perteneció 14 años, por cobrar sobornos a personas a las que debía atender de forma gratuita. El instituto lo denunció ante la Fiscalía General de la República y también ante la Contraloría del entonces Consejo de la Judicatura Federal (CJF). Leetch pidió el soborno a

Karel Angélica Ramírez Rojas, esposa de Sahid Ragani, un ciudadano marroquí detenido el año pasado por tráfico de indocumentados, en su modalidad de albergue. Leetch supuestamente cobró 126 mil pesos a la esposa de su representado, para costear sus “viáticos” y realizar diligencias. Y, presumiblemente, también le pidió entre 300 y 500 mil pesos para sobornar a la FGR y conseguir la liberación del esposo, internado en el Penal del Altiplano, a través del beneficio conocido como criterio de oportunidad.

Nicolás Sierra Santana, “El Coruco” y/o “El Gordo”, jefe del grupo delictivo “Los Viagras” con presencia en los municipios de Apatzingán y Buenavista, Michoacán, se refugia en el Cerro de Buenavista y se mueve por las localidades de La Ruana y Pinzándaro, detectó el Ejército desde 2022. Considerado como uno de los principales responsables de la violencia en la región de Tierra Caliente –junto con sus hermanos más visibles Rodolfo, Mariano y Carlos– “El Coruco” ordenó desde ese cerro los traslados de limón y aguacate, fijó los precios del refresco y el pollo, mandó a robar ganado y coordinó a su grupo de “halcones” para detectar los movimientos de militares o de grupos antagónicos. Esa escuela fue heredada de Los Caballeros Templarios, cuando su líder Nazario Moreno, “El Chayo”, impuso a alcaldes y empresarios “ir al cerro” (en Apatzingán) para convenir las cuotas mensuales. En intercepciones militares a las comunicaciones de “Los Viagras”, el Ejército logró ubicar desde ese año también a sus principales operadores. Desde ese entonces encabezó esa lista “El 300”, persona de confianza de “El Coruco”, y Rodolfo “El Ingeniero”, encargado de las comunicaciones y quien cambió las frecuencias de radios de manera recurrente, precisamente para evitar las escuchas de militares o agentes ministeriales. También figuró “El Quemado” y una mujer que fue identificada como Angélica Gallegos, quienes se encargaron de bajar las órdenes de su jefe desde el cerro a Buenavista y Apatzingán, incluida La Ruana, donde fue asesina-

La detención de seis integrantes de la facción de “Los Chapitos” y el abatimiento de su jefe operativo, Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, “El Morral”, desató balaceras en diversos puntos de Culiacán, lo que dejó cuatro muertos y seis heridos la noche del martes.

“Hay cuatro fallecidos en dos eventos y hay seis heridos. La Fiscalía del Estado está realizando las investigaciones correspondientes para determinar la situación de cada una de ellas. Hipotéticamente podemos decir que hay personas ajenas a la delincuencia, gente inocente”, señaló el Secretario de Gobierno

de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez. Entre los fallecidos está un hombre de 57 años que viajaba a bordo de un ca-

¿‘PLÁTANO’ O ‘PANTANO’?

BENITO JIMÉNEZ

Rigoberto López Mendoza, identificado por las autoridades federales como “El Plátano”, es acusado de ser el responsable de cobrar extorsiones a limoneros de Michoacán y de ser el autor del homicidio del líder, Bernardo Bravo. Pero en el Registro Nacional de Detenciones quedó identificado con el apodo de “El Pantano”. La Fiscalía de Michoacán recordó que anteriormente se registró la detención de su hermano Ignacio López Mendoza, identificado también como “El Pantano”, pero fue liberado. Pero voceros de los limoneros coincidieron que ni “El Plátano” ni “El Pantano” figuran como líderes criminales en Apatzingán.

do en 2013 el ex fundador de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora, por ordenar a los jornaleros no pagar piso a los delincuentes. Otro dato que descubrió

la inteligencia castrense desde 2022 es que “El Gordo Santana” también tenía un primer círculo integrado por al menos nueve mujeres, encabezadas por Mariana, “La

Estados Unidos informó ayer de otros dos ataques contra presuntas narcolanchas, ahora en el Pacífico. Desde septiembre ya suman nueve embarcaciones destruidas (siete en el Caribe), con saldo de 37 muertos. “Estos ataques continuarán, día tras día. No son simples narcotraficantes, sino narcoterroristas... son la ‘Al Qaeda’ de nuestro hemisferio”, dijo Pete Hegseth, Secretario de Guerra de EU. INTER. (PÁG. 8)

Chola”, refirió el informe elaborado por el “Equipo 4 Plataforma de la Sedena”, que al parecer intervino las comunicaciones del líder criminal.

“De manera recurrente, ‘Angélica’ refiere conflictos entre las mujeres que fungen como ‘asistentes’ de ‘El Coruco’, consistiendo principalmente en: personalidades conflictivas, chismes e irresponsabilidad, dando lugar a división interna y desconfianza”, dijo ese equipo en uno de los informes.

Ayer durante su comparecencia ante senadores, el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó de una segunda detención ligada con el asesinato del líder de limoneros, Bernardo Bravo.

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Iván Serna
Iván Serna
mión urbano de la ruta Infonavit Solidaridad, quien fue alcanzado por los disparos de la balacera en la salida norte de Culiacán.
z La captura de los presuntos miembros de la banda de “Los Chapitos” desató en las últimas horas varios hechos de violencia en Culiacán.
Lázaro Cárdenas

ENTRE CRÉDITOS E IA

La Presidenta Claudia Sheinbaum conversó ayer con Scott Thomson, presidente y director ejecutivo de Scotiabank, sobre la importancia de incrementar el crédito a pequeñas y medianas empresas como parte del Plan México. La Mandataria también recibió a Ben Horowitz, socio de Andreessen Horowitz, con quien abordó el desarrollo de la inteligencia artificial. Natalia Vitela y Claudia Guerrero

Legisladores ‘multitask’

La iniciativa presentada ayer propone sancionar distracciones de legisladores en las sesiones.

dormida en una sesión en noviembre del año pasado.

Piden

MAYOLO LÓPEZ

La senadora priista Anabell Ávalos presentó una iniciativa de ley para castigar con el descuento de su dieta a los legisladores que se duermen o los que se distraen con otras tareas.

Recientemente, el jefe de la bancada de Morena, Adán Augusto López Hernández, fue sujeto de críticas por seguir un juego de beisbol con una tableta desde su escaño.

“La finalidad de esta iniciativa es descontar la dieta a legisladores cuando se duerman durante las sesiones o estén realizando actividades ajenas a la labor legislativa”, explicó la priista. Además, cuando los legisladores “observen contenidos no relacionados con el desarrollo de la sesión parlamen-

z Cuauhtémoc Blanco se conectó a una sesión desde una cancha de pádel.

taria y para que, en caso de reincidencia, sean separados del cargo”. Ávalos dijo que se trata “de dar un mensaje al pueblo de México de que en un Congreso no se debe permitir la flojera, el desdén y el fraude a la labor legislativa”. “Justo apenas nos enteramos de un legislador oficialista, ex Gobernador de la 4T, que estaba en otra actividad ajena al quehacer legislativo, pero sí pedía que le registraran asistencia. Vaya descaro de este legislador”, recordó. En opinión de la tlaxcalteca, ”la actuación de los legisladores debe ser ejemplar y, sobre todo, corresponder a la responsabilidad de cuidar y proteger los intereses y derechos de las personas que nos han elegido para representarlos en un parlamento”.

MARTHA MARTÍNEZ

La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó la Cuenta Pública 2023, correspondiente al quinto año de Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, aun cuando hay 52 mil millones de pesos pendientes de aclarar. El decreto, aprobado con 335 votos a favor y 127 en contra, señala que ese año se determinaron recuperaciones por 53 mil 741 millones de pesos, de los cuales sólo el 3 por ciento fueron recuperados. “La Auditoría determinó recuperaciones por 53 mil 741.27 millones de pesos, de los cuales mil 762.23 millones de pesos corresponden a recuperaciones realizadas, de manera que

restan 51 mil 979.04 millones de pesos que estiman como recuperaciones probables o en su caso, montos por aclarar”, indica. Del total de recuperaciones, agrega, 40 mil 801 millones corresponden a entidades federativas, Alcaldías y municipios. Héctor Saúl Téllez, del PAN, detalló que de los casi 52 mil millones de pesos bajo observación, 11 mil 579 millones derivan de irregularidades del Gobierno federal. Indicó que en cinco años Segalmex ha acumulado montos por aclarar por más de 10 mil 245 millones de pesos y el Tren Maya tiene una bolsa pendiente por aclarar de más de 5 mil 200 millones de pesos, acumulados entre 2019 y 2023.

2.8% de las mexicanas de 50 años y más fueron diagnosticadas con algún tipo de cáncer.

Apoya Adán viaje:

‘ni regalo ni ilegal’

Adviertencohecho en patrocinio de Emiratos Árabes a giradel legislador

MAYOLO LÓPEZ Y MAYUMI SUZUKI

El senador morenista Adán Augusto López, jefe de la bancada de Morena, aseguró ayer que el viaje de su compañero Gerardo Fernández Noroña a Palestina –con un vuelo pagado por los Emiratos Árabes Unidos– no viola ninguna ley.

Fernández Noroña, quien solicitó licencia hasta el 2 de noviembre, voló a Barcelona en una primera escala para proseguir a Dubai, luego a Jordania y posteriormente a Palestina.

“Sucede que a un senador, lo invitó un país con el que México mantiene relaciones diplomáticas y relaciones comerciales, como son los Emiratos Árabes Unidos. Yo le puedo decir nombres de compañeros que fueron invitados por el gobierno francés, por el gobierno peruano y deciden asistir a los trabajos. Pues eso es lo que sucedió en el caso de Gerardo”, aclaró en entrevista.

“En ocasiones, no siempre, los países costean el viaje de compañeros diputados o compañeros senadores.

Tras esto, López Hernández aseguró que su correligionario no viola ninguna ley, pues el viaje no se trata de un regalo. –¿Pero no hay ninguna violación?– se le cuestionó.

“No, no, no, ninguna. No es un regalo, pues”, respondió el morenista.

Por su parte, Fernández Noroña anunció que despegó con rumbo a Dubai, donde sostendrá la primera jornada de trabajo, y que ya no dará entrevistas.

“Ya en el avión. La primera escala es en Barcelona. De ahí, saldremos de inmediato a Dubai. Ahí será nuestra primer jornada de trabajo”, publicó Fernández Noroña en redes.

Apenas el pasado 11 de septiembre, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, la morenista Laura Itzel Castillo, aseguró que, en congruencia con la política de austeridad, se acabaría el “turismo parlamentario”.

Ante la cancelación de viajes internacionales de legisladores, Fernández No -

‘Desvían el tema: el genocidio’

MAYOLO LÓPEZ

El senador morenista Gerardo Fernández Noroña defendió la invitación para viajar a Palestina con el vuelo pagado.

Aunque lo tiene prohibido por la Ley de Responsabilidades, el Código de Ética del Senado y por los lineamientos de Morena, el legislador tomó ayer el vuelo que lo llevó, en una primera etapa, a los Emiratos Árabes Unidos.

En relación con el hecho de que la invitación que recibió la hizo como presidente del Senado, Fernández Noroña explicó en entrevista que la autoridad Pa-

lestina sabe que su mandato terminó el 31 de agosto.

“¿Por qué habría que mantener la invitación si no es a mi persona”, puntualizó. “Yo ya dije que tengo una invitación y las invitaciones ni son regalo, ni son cosas incorrectas, ni es algo que viole la ley. No hay ninguna situación de ese tipo. Lo que están es buscando cómo descalificar mi viaje solidario con el pueblo palestino que está siendo masacrado. No tengo más nada que comentar”, dijo.

“Yo recibí invitaciones. Cualquier senador puede recibir este tipo de invitaciones. O sea, si te invita el Gobierno chino, por ejemplo, a visitarlos, pues cubren todo. Y nosotros también hacemos lo propio cuando invitamos a delegaciones extranjeras. Cuando invitas, a veces tú cubres los gastos. A veces, a veces lo cubre la persona a la que invitan”. Para Fernández Noroña, las críticas por aceptar la invitación justifican “el genocidio del pueblo palestino”. “Están desviando el tema de fondo: están masacrando al pueblo palestino. Es una cosa gravísima. Están matando de hambre niños, niñas. Es Un drama”. El parlamentario aclaró que el hospedaje y la alimentación los cubrirá de su bolsillo.

roña optó por pedir licencia para poder viajar. El martes anunció su salida de 10 días con el traslado pagado por los Emiratos Árabes Unidos “por su solidaridad con Palestina”. El ex presidente de la Cámara Alta presentó la invitación que Palestina le extendió, develando que está dirigida la presidencia del Senado –cargo que ya no ostenta–, pero aseguró que el Gobierno está consciente del cambio, y que aún así mantuvo la invitación. Alegó que no incurrió en ningún delito y que sólo le había comentado del viaje a Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordi-

Viola código de ética de Morena

ÉRIKA HERNÁNDEZ

El senador con licencia, Gerardo Fernández Noroña, no sólo viola la ley por aceptar gratis un viaje a Palestina, también trasgrede las reglas sobre ética impuestas por Morena a sus legisladores. En los Lineamientos para el Comportamiento Ético de representantes del partido guinda se establece que está prohibido recibir cualquier tipo de beneficio por el cargo que desempeñan y “solicitar o recibir con motivo del desempeño de su encargo cualquier tipo de regalo, dádiva o prebenda”, indica.

nación Política (Jucopo). Los estatutos internos del Senado indican que la Mesa Directiva debe avalar los viajes, salvo casos urgentes debidamente justificados.

La senadora priista

rolina

aceptado el

que el

patrocinado por los Emiratos Árabes Unidos, incurre en el delito de cohecho.

De ‘La Boa’ a ‘Cómo te voy a olvidar’

El diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna rechazó que hayan sido insensibles con la presentación de la Santanera en San Lázaro, mientras en varios estados se vive una tragedia por las lluvias. Incluso, dijo, ya piensan invitar a Los Ángeles Azules. Martha Martínez

Ca-
Viggiano señaló
haber
vuelo,
z El senador Adán Augusto López siguió un juego de beisbol en la comparecencia del titular de Hacienda.
z Herminia López, diputada de Morena, se quedó
CAMARADAS. Antes de su viaje, Fernández Noroña señaló estar “muy agradecido” con sus compañeros Adán Augusto López e Ignacio Mier.
Especial
CON LICENCIA

Proyectan

enlace

con Metro de capital de Nuevo León

Alistan conexión

Tren Golfo-MTY

Prevén que tramo hasta Nuevo Laredo lo usen 7.5 millones de pasajeros anuales

NATALIA VITELA

Y CLAUDIA GUERRERO

El Gobierno federal proyecta conectar el llamado Tren del Golfo de México (MéxicoNuevo Laredo) con el Metro de Monterrey, como parte del tramo que cruzará la zona metropolitana de esta ciudad neoleonesa, anunció Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

De este proyecto ya fue asignado un tramo de 111 kilómetros de Saltillo a Santa Catarina, a un consorcio del empresario Carlos Slim; otro de 100 kilómetros de Unión San Javier a Arroyo El Sauz, a ICA; y uno más de 136 kilómetros de este último punto a Nuevo Laredo, al consorcio Azvindi.

Lajous detalló que la conexión entre el Tren del Golfo y el Metro de Monterrey se trabaja junto con el Gobierno de Nuevo León, y que está en proceso la licitación.

“Es toda la conexión hasta la Zona Metropolitana de Monterrey, en Santa Catarina (...) es para tener la conexión con el Metro de Monterrey, de tal forma que se vuelva parte del servicio metropolitano que se da en la zona”, refirió.

El funcionario explicó que la conexión se dará en una zona densamente poblada y con vialidades, lo que representará un reto de ingeniería para las autoridades involucradas.

“Nos hemos tomado el tiempo de ir acordando también con las autoridades estatales cuál es la mejor forma de cruzar, y ahorita ya estamos en condiciones de iniciar los procesos de licitación y también los procesos de licitación de estaciones”, señaló.

El tramo completo de Saltillo a Nuevo Laredo abarcará 396 kilómetros y contempla servicios entre Monterrey y Nuevo Laredo por 285 kilómetros, así como entre Saltillo y Monterrey por 111 kilómetros.

La demanda estimada es de 7.5 millones de pasajeros anuales, de acuerdo con los estudios de impacto ambiental y de participación social presentados por la autoridad ferroviaria.

Además se prevén conexiones entre Derramadero y Ramos Arizpe por 35 kilóme-

Ruta ferroviaria Nuevos trenes de pasajeros proyectados, según el reporte de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario:

EN CONSTRUCCIÓN (787 KM)

1.- BUENAVISTA n Nodo estratégico ferroviario de conexión. n Contará con 9 vías y nuevos andenes. n Conservará su conectividad con el Metro, Metrobús y Tren Suburbano.

2.-Ciudad de MéxicoPachuca n 107 mil pasajeros diarios.

3.-Ciudad de MéxicoQuerétaro-Irapuato n 50 mil pasajeros diarios.

4.- Saltillo-Nuevo Laredo n 7.5 millones de pasajeros anuales.

Nogales

Hermosillo

Guaymas Nuevo Laredo

Los Mochis

Tepic

Guadalajara

EN ESTUDIOS TÉCNICOS (1,336 KM):

5.- Irapuato-Guadalajara

6.- Querétaro-San Luis Potosí

7.- San Luis Potosí-Saltillo

8.- Mazatlán-Los Mochis

Saltillo

Pachuca Cd. de México Irapuato

Anuncian ampliación de Buenavista

NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO

Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que el Gobierno federal ampliará la capacidad de la terminal de Buenavista, en Ciudad de México, que será el punto de partida de los trenes de pasajeros hacia Nuevo Laredo y Nogales. “El punto de partida es Buenavista. Esto quiere decir que necesitamos una ampliación”, dijo.

tros, así como tren García y Escobedo por 42 kilómetros, dijo el funcionario. Las próximas licitaciones están programadas para el 29 de octubre y el 27 de noviembre, correspondientes a las zonas metropolitanas A y B de Monterrey, así como para los tramos Derramadero-García y Las Torres-Nuevo Laredo. En los tramos ya contratados se desarrollan sondeos de geotecnia, levantamientos

De acuerdo con la presentación oficial del Programa de Avances de los Trenes de Pasajeros 2025, Buenavista funcionará como el nodo ferroviario estratégico del País y el centro de conexión para los corredores del norte, del Golfo de México y del occidente. La estación contará con nueve vías totales, nuevos andenes y una reconfiguración completa del vestíbulo, accesos, áreas de boletaje, oficinas administrativas y zonas de mantenimiento.

de infraestructura existente, diseño de cimentaciones profundas, rectificación de vías de carga y trabajos iniciales de desmonte y despalmado, describió Lajous. Las obras principales incluyen 115 puentes ferroviarios, 20 viaductos con una extensión total de 36.5 kilómetros, tres tramos de vía doble (211.7 km) y dos de vía única (236.6 km), además de 521 obras de drenaje y 77 pasos inferiores ferroviarios.

Unifican ingeniería en líneas férreas

NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO

Abren compra de 47 convoyes

SARAÍ CERVANTES

Además, conservará su conectividad con el Metro, Metrobús y Tren Suburbano, lo que permitirá realizar transbordos rápidos dentro de la red de Movilidad Integrada de la Capital. El funcionario aseguró que la terminal mantendrá el aprovechamiento del derecho de vía histórico y de la infraestructura existente, además de ofrecer accesibilidad universal y reducción de tiempos de aproximación para los usuarios que viajen hacia el norte.

Lajous destacó que el tramo Derramadero-Santa Catarina es prioritario por el traslado diario de trabajadores hacia las zonas industriales de Saltillo y Ramos Arizpe. “Todos los trabajadores que llegan a Derramadero, vienen de Saltillo, todas las mañanas en autobús de personal y se hace una larguísima hilera en la carretera. Y pasa lo mismo en el sentido de Ramos Arizpe”, afirmó.

de la

los

de vía corresponden a 34 por ciento de las rutas, ya que el 66 por ciento ya existía.

Pagan $5 mil millones por liberación de vías

NATALIA VITELA Y CLAUDIA GUERRERO

Para los proyectos de trenes de pasajeros, el Gobierno federal ha destinado 5 mil millones de pesos para la liberación de derecho de vía, informó Edna Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

“Hasta el día de hoy se han pagado 5 mil millones de pesos, tanto a pequeños propietarios como a ejidatarios, pero este dato se mueve incluso en el mismo día”, precisó en la conferencia mañanera en Palacio Nacional. Vega señaló que 66 por ciento del derecho de vía ya existía históricamente, y que los pagos corresponden al 34 por ciento restante, que fue adquirido mediante acuerdos y negociaciones con propietarios y núcleos agrarios. “En muchos de los tramos, 66 por ciento del derecho de vía ya existía. Entonces, fue sobre el nuevo proyecto ir adecuando esta superficie. Se identificó este derecho de vía histórico”, señaló. La Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Agencia Reguladora del

Transporte Ferroviario definieron los ajustes al trazo y coordinaron con Sedatu la adquisición de terrenos adicionales, refirió.

“Nos apoyamos también en Indaabin para, justamente, tener los avalúos conforme lo marca la ley para los pagos que se requieran, ya sea de compra a propietarios privados o ejidatarios, a partir de este valor que establece Indaabin”, apuntó. Detalló que el proceso incluyó una investigación catastral y registral “parcela por parcela, predio por predio”, y visitas casa por casa para explicar el proyecto y atender inquietudes de las comunidades.

“Hay acercamiento con las comunidades, con las personas, literalmente aplica visita casa por casa para ir atendiendo, exponiendo el proyecto. Y quiero compartirles que la respuesta de la gente ha sido increíble. Confían en el proyecto y esa fue la base fundamental para lograrlo”, afirmó.

La titular de Sedatu destacó que en total se han liberado mil 607 predios, equivalentes al 34 por ciento del trazo que requirió nueva gestión de terrenos.

Perdona TEPJF multas a 82 juzgadores

ÉRIKA HERNÁNDEZ

La Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) publicó ayer el proyecto de convocatoria de licitación pública internacional abierta para la compra de 47 trenes de pasajeros que se utilizarán en los tramos: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y SaltilloNuevo Laredo. Las empresas interesadas tendrán hasta el 29 de

Gustavo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, informó que la Secretaría de la Defensa desarrolla la ingeniería básica y los criterios técnicos unificados para las nuevas líneas férreas del norte del País, con el fin de reducir costos de mantenimiento y facilitar futuras ampliaciones. “La instrucción de la Presidencia fue que, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Agencia Ferroviaria desarrolle los criterios de ingeniería para tener los mismos trazos para que, en un futuro, al Gobierno de México le sea mucho más económico planificar el mantenimiento y la ampliación de la vía férrea”, dijo. Al participar en la mañanera, explicó que la homologación permitirá que los proyectos México-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, compartan los mismos estándares de diseño, construcción y operación. Por otro lado, al presentar un informe, el General señaló que en la línea MéxicoPachuca, de 57.6 kilómetros de vía doble electrificada, el avance físico se aproxima a 10 por ciento. Respecto a la ruta Méxi-

octubre para presentar sus comentarios técnicos, mientras que para el 13 de noviembre se hará el acto de presentación y apertura de propuestas y será hasta el día 24 de ese mismo mes que se dará el fallo de dicha licitación.

La empresa ganadora será la responsable del diseño, fabricación y entrega de la flota de 47 trenes. También tendrá que prestar el servicio de mantenimiento integral.

co-Querétaro, de 226 kilómetros, indicó que 119 kilómetros convivirán con la vía de carga y 106 serán de nueva construcción.

El Ejército, abundó, también desarrolla proyectos para los tramos Querétaro-San Luis Potosí y San Luis PotosíSaltillo, además de coordinarse con la Agencia Ferroviaria y la SICT para planear estaciones intermedias.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perdonó multas que impuso el INE a 82 candidatos al Poder Judicial –entre ellos cinco ministros que resultaron electos– por irregularidades en gastos de campaña. Después de posponerlo mes y medio, con el argumento de que era mejor discutir en paquete los temas de fiscalización de decenas de candidatos, los magistrados de la Sala Superior destrabaron las impugnaciones. Sin embargo, mantienen en la congeladora las sanciones que aplicó el INE contra 168 juzgadores por aparecer en acordeones físicos y publicados en internet, al considerar que esa promoción ilegal no podría quedar impune. De los 173 casos que se revisaron sobre castigos monetarios por detectar anomalías en gastos de

campaña, la Sala Superior perdonó a 82; en algunos casos pidió al INE modificar la sanción y en otros quitarla o sustituirla por una amonestación pública. Los magistrados Gilberto Bátiz y Claudia Valle se excusaron de participar en la discusión, debido a que ellos fueron candidatos. Su compañero Felipe de la Mata pidió excusarse en dos asuntos, debido a que estaban involucrados ex integrantes de su equipo que participaron en la elección. Sin embargo, le fue negado el recurso.

Por ello, el juzgador acudió a la sesión de la Sala Superior enfermo, con el fin de no romper el quorum, pues su homólogo Reyes Rodríguez está de vacaciones, y se requerían al menos cuatro integrantes para sesionar. En varias ocasiones se le vio casi acostado en su asiento. Entre los ministros a quienes les “perdonaron” las sanciones que impugnaron están Rodrigo Guerrero, Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Irene Herrerías e Irving Espinosa. Mientras que confirmaron una multa a Estela Ríos.

z El magistrado Felipe de la Mata (der.) acudió agripado a la sesión del TEPJF, para asegurar el quorum.
Especial
z Edna Vega, titular
Secretaría de Desarrollo Agrario, explicó que
pagos por derecho

Afirman que autoridad sabe ubicación de extorsionadores

Acusan productores colusión con crimen

Advierten infiltración de delincuentes en zonas limoneras de Michoacán

BENITO JIMÉNEZ

Los limoneros del Valle de Apatzingán, quienes enfrentan extorsión en toda la cadena productiva por organizaciones criminales como “Los Viagras”, “Los Templarios” y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), han denunciado a las autoridades quienes están detrás de los cobros de piso. “Hay una colusión impresionante de autoridades y criminales. ‘Los Viagras’ saben todo, hasta cuánto ganas por hectárea”, afirmó un limonero amenazado en esa zona de la Tierra Caliente de Michoacán, que aporta una tercera parte de la producción del cítrico a nivel nacional. Durante años, aseguraron agricultores, han entregado a las autoridades los nombres, ubicaciones y rutas de los responsables del cobro de piso, pero la extorsión continúa impune.

Los distintos líderes criminales, que operan desde los cerros, caminos rurales y casas de seguridad en agencias apartadas, dominan la región citrícola más importante del país que comprende los municipios de Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Aguililla, Tepalcatepec y Múgica. Productores han sostenido varias reuniones con autoridades estatales y federales en Apatzingán y Morelia para abordar temas como la inseguridad.

Ante jefes policiacos, castrenses y ministeriales, han asegurado que “Los Viagras”, con su brazo armado “Los Blancos de Troya” –en aparente alianza con células del CJNG–, mantienen un sistema de extorsión estructurado que dicta precios, cuotas y movimientos del limón desde el cerro de Buenavista, epicentro de las operaciones de la organización criminal.

“Desde puntos como el cerro de Buenavista se ordena cómo van a ser los traslados de limón, el cobro, quién corta y quién no corta, quién empaca y quién no. Desde ahí fijan además los precios de otros productos como el refresco y el pollo en las localidades”, aseguró un limonero a Grupo REFORMA. Los citricultores indicaron que han compartido esta información en reuniones y denuncias formales desde hace al menos dos años, sin resultados. Los municipios de Buenavista y Apatzingán, los mayores productores de limón del estado, se han convertido en el bastión económico del grupo criminal. De acuerdo con información militar, el Ejército detectó desde 2022 la actividad de Nicolás Sierra Santana, “El Gordo” o “El Coruco”,

Sin resultados efectivos

A pesar de las medidas de seguridad implementadas por autoridades federales y estatales, los productores de limón acusan el asedio del crimen organizado.

n En febrero pasado se inauguró un cuartel militar en el tianguis limonero de Apatzingán.

n El objetivo es que autoridades estatales y federales asuman la seguridad y operación del centro de comercio citrícola.

n En julio pasado arrancó en el tianguis limonero l

uno de los líderes de “Los Viagras”. Sus operadores se mueven en La Ruana y Pinzándaro, zonas rurales de Buenavista y Apatzingán, de acuerdo con la intercepción de comunicaciones por radio. Los productores advirtieron que familiares y colaboradores de “El Gordo” residen en las comunidades de Pinzándaro y Santa Ana, desde donde operan células que controlan la venta y distribución de limón. El corredor rural entre ambas localidades es considerado una franja blindada, donde cualquier intento de operativo militar se filtra con antelación. Los agricultores denunciaron además que criminales operan infiltrados como supuestos productores y en realidad actúan como informantes de los criminales, entregando datos sobre quién corta más o quién empaca mayores volúmenes para calcular las cuotas. El sistema de cobro se aplica por tonelada o por costal, y puede ascender a hasta 5 pesos por kilo, según la temporada. Las cuotas se exigen con amenazas, secuestros o ataques directos. El resultado es que este flagelo ha provocado el abandono de huertas, empacadoras cerradas y un mercado controlado por la violencia. “Los Viagras”, de los hermanos Sierra Santana, se originó en 2013, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando el entonces comisionado federal Alfredo Castillo los incorporó al plan contra “Los Caballeros Templarios” para capturar a Servando Gómez, “La Tuta”. Varios integrantes del grupo fueron reconocidos como autodefensas y recibieron uniformes de la Policía Rural, bajo la prome-

Difieren en identidad de líder de extorsión

Mientras las autoridades estatales y federales identificaron a Rigoberto López Mendoza, alias “Plátano” o “Pantano”, como jefe operativo responsable del cobro de cuotas de extorsión a los citricultores de Apatzingán, los productores coincidieron en que ninguno de los dos alias figura como el terror de las extorsiones en la zona. De acuerdo con la información disponible, ambos sujetos no están en la estructura de Nicolás Sierra Santana, conocido como “Gordo Santana”, líder regional “Los Viagras”, ni de su brazo operador “Los Blancos de Troya”.

López Mendoza “Plátano” fue identificado como jefe operativo responsable del cobro de cuotas a los citricultores de Apatzingán, en la Tierra Caliente de Michoacán, para la célula delictiva “Los Blancos de Troya”. En el Registro Nacional de Detenciones quedó identificado con el apodo de “El Pantano”. Aunque no se ha confirmado su participación en el homicidio del líder limonero Bernardo Bravo, fue detenido

a Estrategia Nacional contra la Extorsión.

n Se inició el monitoreo permanente a través de cámaras de vigilancia y arcos carreteros.

n Se fortalecieron las labores preventivas y de inteligencia contra la operación de criminales.

n Existen cinco cárteles

criminales que se disputan el control de las extorsiones y el coyotaje en el sector.

n Los delincuentes reclaman hasta cuatro pesos por kilo como pago de piso.

n Se estima que las extorsiones a productores del cítrico dejan alrededor de 30 millones de pesos por semana.

Niega Bedolla control del tianguis limonero

IRIS VELÁZQUEZ

Luego que las autoridades de Michoacán anunciaron en agosto de 2024 que el Gobierno estatal asumiría el control del tianguis limonero de Apatzingán para respaldar a productores, el Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla negó que tengan la administración bajo su control. El entonces Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, en compañía del titular de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, sostuvo una reunión de trabajo con productores y empacadores el 14 de agosto de 2024, cuando señaló públicamente el compromiso del estado de tomar las riendas del mercado.

“Vamos a asumir el control del tianguis y a fortalecer la actividad comercial que se realiza en esta zona primordial para el desarrollo económico de Michoacán. Respaldamos su actividad y vamos a dar todo el acompañamiento que necesiten a fin de que podamos seguir impulsando le producción y venta del cítrico”, indicó en esa ocasión.

sa de reinserción y control territorial. Con el tiempo, la facción se transformó en un grupo delictivo con estructura paramilitar, dedicada a la extorsión, narcotráfico y robo de mercancías, extendien-

Sin embargo, el Gobernador Ramírez Bedolla manifestó ayer una realidad distinta.

“Nosotros no teníamos la administración, no la tenemos, no la tenemos nosotros ni la teníamos”, indicó ante periodistas.

El morenista explicó que el tianguis opera bajo control privado, donde los productores, intermediarios y compradores controlan el sitio.

El Gobernador Ramírez Bedolla aseguró que el Secretario de Agricultura, Cuauhtémoc Ramírez, y el actual titular de Gobierno, Raúl Zepeda, están “atendiendo la situación” de las tensiones económicas provocadas por la caída de precios del cítrico y los conflictos internos de ese estratégico sector.

La declaración del Gobernador ocurrió poco después del asesinato de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), quien fue uno de los principales críticos de la inacción gubernamental ante las extorsiones y el coyotaje contra los productores.

do su influencia a Apatzingán, Múgica y La Huacana, de acuerdo con registros ministeriales. Esto, en medio de decenas de operativos militares para contener la violencia y la extorsión en la región.

por su supuesto vínculo con ese asesinato. La Fiscalía de Michoacán destacó la detención y recordó que anteriormente se registró la detención de su hermano Ignacio López Mendoza, identificado también como “El Pantano”, quien según registros habría quedado libre tras un proceso en su contra. El nombre de Rigoberto López Mendoza, más no el alias, comenzó a oírse en 2022. Que era de Aguililla y que era parte de una célula criminal denominada “Los Pantanos”. Incluso se le llegó a conocer como “El Pantano Mayor”.

“Los Pantanos” supuestamente estuvieron al servicio de Fructuoso Comparán Rodríguez, ex Alcalde de Aguililla, alias “El Frutos”, quien fue condenado a 10 años en Estados Unidos por narcotráfico.

Carlos Torres Piña, Fiscal de Michoacán, dijo el pasado lunes que detenido Rigoberto es alias “El Plátano” y que la persona conocida como “El Pantano” es hermano del primero , supuestamente dedicado a la extorsión.

Arrestan a ex mando ligado

a ‘Barredora’

IRIS VELÁZQUEZ

Iván de Jesús García Sánchez, ex Secretario del Ayuntamiento del municipio de Teapa, en la región de la Sierra de Tabasco, fue aprehendido ayer por elementos estatales por una investigación de supuestos cobros irregulares, abuso de autoridad y nexos con el grupo criminal “La Barredora”. Agentes de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca (FIRT-Olmeca) ejecutaron la orden de captura durante un operativo conjunto sobre el Bulevar Francisco Trujillo, a unos 60 kilómetros de distancia de Villahermosa, la capital estatal. En el Registro Nacional de Detenciones se confirmó que el arresto se realizó ayer y que el ex servidor público se encontraba “en traslado”, sin relevar mayores detalles. Al momento de la aprehensión, vestía camisa de vestir color gris, pantalón de mezclilla azul y zapatos color café. El detenido, también conocido por el alias “El Chudy”, es investigado por su presunta relación con el grupo criminal “La Barredora”, una organización señalada por sus nexos con ex mandos de Seguridad Pública de la entidad. García Sánchez se desempeñó como Secretario muni-

z El ex funcionario municipal Jesús García Sánchez. cipal durante la Administración de la morenista Alma Espadas Hernández. De acuerdo con fuentes consultadas, la detención de García Sánchez se registró tras investigaciones en su contra por el delito de delincuencia organizada, acusaciones por posibles cobros irregulares a comerciantes y abusos de autoridad durante su gestión. En páginas vecinales, habitantes acusaron que desde el 27 de junio se había reportado su ausencia pública, con rumores de que se había refugiado en Chiapas, estado colindante con Teapa. El ex Secretario es señalado como presunto integrante de la célula delictiva conocida como “La Barredora”, que era liderada por el ex titular de Seguridad estatal, Hernán Bermúdez Requena. “Comandante H”, ya detenido en Paraguay y extraditado a México.

Esperan la entrega de capo del fentanilo

REFORMA / STAFF

LA HABANA.- Cuba extraditará a México a Zhi Dong Zhang, “Brother Wang”, un narcotraficante chino señalado como uno de los mayores proveedores de fentanilo para los grandes cárteles mexicanos de la droga y buscado por Estados Unidos, que fue capturado en la Isla. Dos fuentes cercanas al caso indicaron a la agencia AFP que el detenido sería extraditado a México, pero sin precisar la fecha ni dar detalles sobre el proceso. Las autoridades mexicanas esperan que se confirme si será deportado a México o si debe formalizarse una solicitud de extradición, dijeron fuentes de seguridad mexicanas.

z El ciudadano

Dong Zhang.

Desde La Habana, Zhi Dong Zhang debía ser sometido a un juicio de extradición a pedido de autoridades estadounidenses. El ciudadano chino es

señalado como abastecedor de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, que Washington denuncia como principales responsables del tráfico de fentanilo a su territorio y por lo que los declaró en febrero “organizaciones terroristas extranjeras”. Zhang había sido capturado en México el 31 de octubre de 2024 para afrontar un proceso de extradición a Estados Unidos, con base en una orden de captura por 13 cargos de tráfico de drogas y lavado. CAPO CHINO

z Con operaciones por aire y tierra, la Secretaría de Seguridad de Michoacán implementó un operativo en Apatzingán.
chino Zhi

Presenta García Harfuch resultados ‘medibles’ de estrategia

Presume Secretario mejora en seguridad

Afirma ante Senado que plan de control del Gobierno federal ‘está funcionando’

BENITO JIMÉNEZ

Y MAYOLO LÓPEZ

En medio del asedio del crimen organizado a productores de limón en Michoacán, la narcoguerra en Sinaloa y el auge del huachicol fiscal, el titular de la Secretaría de Seguridad federal, Omar García Harfuch, aseguró ayer que la estrategia de seguridad encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum “está funcionando” y que los resultados “son medibles”.

“Cuando nosotros presentamos los avances de la Estrategia que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad, no estamos diciendo que ya no haya delitos o que ya no haya crímenes o que no sucedan hechos tan lamentables como suceden en varios estados.

“Lo que la ciudadanía tiene que saber es que hay 27 homicidios menos diarios al día, que hay un 32 por ciento menos homicidios”, respondió tras ser cuestionado sobre el crimen del dirigente limonero Bernardo Bravo el pasado fin de semana.

El funcionario, quien acudió al Senado a comparecer por la Glosa del Primer Informe, afirmó que hay una cantidad sin precedentes de droga, armas de fuego y narcolaboratorios decomisados.

–¿Cómo calificaría la estrategia?, le preguntaron.

“Que está funcionando, los resultados son muy medibles, las cifras en materia de seguridad siempre son muy medibles”, respondió.

“Nosotros vamos a avanzar cada año en la pacificación del País y este año, que ya es el primer año de la Administración, estamos con saldo mucho a favor de lo que comenzamos”. En cuanto a las capturas por huachicol, García Harfuch también destacó avances.

“Las capturas, las detenciones, se han venido dando en marzo, cuando iniciamos una de las investigaciones más fuertes, porque han sido varias”, aseveró.

“También en marzo, cuando hicimos el aseguramiento histórico de los millones de litros de diésel, a los dos días también en otro operativo, preguntaron que cuándo iban a ser las detenciones y –conforme son las investigaciones– meses después se cumplimentaron las órdenes de aprehensión correspondientes y así será en todos los casos”.

ADMITE PENDIENTES

En su comparecencia, García Harfuch reconoció que la seguridad pública en México no es un tema resuelto.

“Hay muchos delitos que continúan sucediendo todos los días en nuestro País, como el lamentable homicidio en días recientes de productores limoneros en Michoacán, o los agentes heridos de investigación en Acapulco o los homicidios a empresarios. Sin embargo, nuestro trabajo es medible”, aseguró.

FRANCISCO DE ANDA

GUADALAJARA.- Gobernadoras y Gobernadores de diversos estados participaron ayer en la Reunión de Seguridad de la Zona Centro-Occidente, la cual tuvo lugar en Zapopan. En el encuentro, encabezado por el Gobernador emecista Pablo Lemus, se revisaron avances en seguri-

CRÓNICA

ENTRE ABRAZOS Y SONRISAS. El Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, se detuvo para tomarse fotografías con senadores de todas las bancadas.

Sale Harfuch airoso

MAYOLO LÓPEZ Y BENITO JIMÉNEZ

En una sesión en la que obsequió decenas de selfies a senadores opositores y de la alianza mayoritaria, las bancadas de Oposición reconocieron ante el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, el “giro” en la estrategia que supuso dejar atrás la política de “abrazos, no balazos” que impulsó Andrés Manuel López Obrador.

Incluso hubo una voz de los aliados de Morena, la del senador pevemista Luis Melgar, quien aseguró que esa política había “fracasado”.

“Hay que decirlo: el cambio debe terminar con los pactos de silencio, con las redes de protección. Un ejemplo de esto, lo que sucedió en Chiapas: la violencia y el crimen que se vivió en el sexenio anterior”, señaló.

“Denunciar no es atacar, es visibilizar lo que daña a México. La corrupción, cuando se normaliza, deja de indignar y se convierte en parte del sistema. La estrategia de abrazos, no balazos, fracasó, porque confundió la empatía con la impunidad”.

El planteamiento de Melgar ofuscó a la senadora morenista Malú Mícher, quien se acercó a reclamarle su posicionamiento.

“Tú eres el mejor (en el Gabinete de la Presidenta Sheinbaum), porque cargas a cuestas con la responsabilidad más grande, más sentida y profunda del pueblo de México”, arropó la petista Geovanna Bañuelos al Secretario.

García Harfuch compareció sin mayores complicaciones ante el Senado, aunque hubo voces opositoras que cuestionaron el reciente asesinato del

“El que presentemos estas cifras no quiere decir que el tema de seguridad esté resuelto, pero sí es importante que la ciudadanía sepa que estos avances se deben al esfuerzo de los integrantes del Gabinete Federal de Seguri-

dad a partir de los acuerdos adoptados en sesiones anteriores y se determinaron nuevas acciones para reforzar la vigilancia en carreteras y fronteras estatales, informó el Gobierno de Aguascalientes en un comunicado. La morenista Indira Vizcaíno dijo que se trataron temas específicos como la extorsión y la operación ilegal de máquinas tragamonedas.

z García Harfuch compareció ante el pleno del Senado para ofrecer un balance de la seguridad en el País.

empresario limonero Bernardo Bravo y la impunidad que prevalece en torno al caso de huachicol fiscal que involucró a mandos de la Marina.

“Huele a Presidente”, se escuchó en la bancada de Morena, la más satisfecha con la presencia del Secretario.

Por la bancada emecista, la senadora Alejandra Barrales le reconoció a García Harfuch el cambio de estrategia que se ha implementado en la actual Administración en la lucha por la seguridad y el combate al crimen organizado.

“Si existe un área donde hemos reconocido que ha sido evidente un giro con respecto a la estrategia del sexenio anterior, es precisamente en la Secretaría de Seguridad que usted encabeza”, le dijo.

Después de señalar que el PAN es “el primero en reconocer logros cuando los hay”, el senador Francisco Ramírez Acuña también ponderó positivamente el que el Gobierno “esté dejando atrás los ‘abrazos, no balazos’ y, además, que demuestre que sí se puede enfrentar a los delincuentes, a los que no se tocaba ni con el pétalo de una rosa”.

Por el PRI, el ex

dad de los estados”, dijo. Ante el Pleno, García Harfuch aseguró que la estrategia avanza por el camino correcto, aunque reconoció que aún existen desafíos que requieren coordinación, fortalecimiento institucional

gobernador coahuilense Miguel Ángel Riquelme dijo que, “a pesar de los esfuerzos, la paz y la seguridad están muy lejanas de los propósitos de esta Administración y es que la realidad en las calles es muy distinta a la narrativa mediática oficial”. Después de apremiar al Secretario a que se apersonara en su natal Colima, la legisladora Mely Romero aseguró que el PRI estaba listo “para sumarse a cada tarea. Listo para apoyar toda política pública que proteja la vida, que recupere la confianza y que devuelva la tranquilidad a las familias.

“Queremos saber cómo trabajar de la mano, para que esta historia comience a cambiar”, ofreció. Arropado por el grueso del pleno, García Harfuch demoró al menos 11 minutos en abandonar el recinto legislativo. Afable, obsequió decenas de selfies a senadores opositores, morenistas, del Verde Ecologista y del PT.

Cuando se formaban grupos y senadoras le pedían “¡Foto!, ¡Foto!, el Secretario tuvo el gesto de tomarse una al lado del poblano Ignacio Mier. “Es que quiere una solo”, concedió.

y una visión de largo plazo Aseguró además que la estrategia de seguridad en Sinaloa, donde se registra una narcoguerra desde hace más de un año que ha dejado cientos de muertos, hasta ahora ha funcionado.

z Autoridades federales informaron sobre la detención en Culiacán de seis integrantes de la célula de “Los Chapitos” que encabezaba Luis Ezequiel Rubio, “El Morral”.

Abaten en Culiacán a sicario de ‘Chapitos’

BENITO JUÁREZ

Tras un despliegue federal en Sinaloa, las autoridades reportaron que fue desarticulada una célula de la facción de “Los Chapitos” en Culiacán y abatido Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, “El Morral”, considerado jefe operativo de ese brazo del Cártel de Sinaloa. Además fueron detenidos José Manuel Álvarez García, “Mono Canelo”; Juan Carlos Dorantes Meza, “Chango”; Javier Guillermo Riveros Díaz, “Javi”; Jesús Manuel Luna Rey, “Peluchín”; Kevin Sarabia Castañeda y Lino Aarón Uriarte Pérez. Las fuerzas de seguridad aseguraron en ese operativo cinco armas largas, una subametralladora, dos cortas, 12 cargadores, 150 cartuchos y tres vehículos. De acuerdo con reportes de prensa y autoridades, “El Morral” cayó durante un despliegue en el sector Tres Ríos la noche del 20 de octubre.

“El Morral” había sido vinculado públicamente a diversas agresiones en Culiacán; en abril de 2025 una narcomanta lo señaló por la masacre en un anexo de rehabilitación. Su historial también lo conecta con detenciones previas de miembros de su red; el 25 de diciembre de 2024 fue arrestado junto con Juan Carlos Dorantes Meza y otros sujetos, caso en el que aseguraron armas largas, una ametralladora y vehículos.

Aquella captura lo ubicó ya entonces como operador de seguridad de la facción. En tanto, la recaptura de Álvarez García, “Mono Canelo”, ocurre tras haber sido detenido el 19 de julio de 2025 y liberado una semana después por un juez de control que no lo vinculó a proceso. En informes oficiales, “Mono Canelo” figura como reclutador y coordinador de homicidios y ataques contra células rivales en la zona centro de Sinaloa, funciones que habría ejercido en la disputa con “Los Mayos”. Tanto “Mono Canelo” como Dorantes Meza ya habían sido detenidos y liberados con anterioridad. En el caso de Álvarez García, la no vinculación resuelta el 26 de julio de 2025 permitió su salida; Dorantes Meza figuró entre los aprehendidos el 25 de diciembre de 2024 y también recuperó la libertad.

Las recapturas reactivan los expedientes en su contra por coordinación de sicarios, resguardo y traslado de armas y la identificación de casas de seguridad rivales, atribuciones que, según fuentes de seguridad, les eran asignadas dentro de la estructura local de la “Chapiza”. Desde el verano, Culiacán y su zona conurbada han sido escenario de acciones y contraacciones entre la facción de “Los Chapitos” y células afines a “Los Mayos”. En agosto, fuerzas federales detuvieron a cinco integrantes de “Los Mayos” que mantenían secuestrado a un operador de “Los Chapitos”, episodio que anticipó un endurecimiento del pulso por el control territorial. El reacomodo interno de esa facción, con operadores como “El 200” y “El Güerito” -fuera de circulaciónhabría elevado el protagonismo de mandos medios como “El Morral” y “Mono Canelo”, de acuerdo con registros ministeriales.

z El colapso de la estructura ocurrió en la escuela primaria del Ejido San Miguel, en San

Muere niño en escuela; investiga la SEP obra

ROLANDO CHACÓN

SALTILLO.- Anuel Esquivel, de 6 años, falleció ayer al recibir un golpe de una estructura metálica que se desplomó en el escuela primaria “Cuauhtémoc”, en el Ejido San Miguel del municipio de San Pedro de las Colonias, Coahuila. La Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo que colaborará en la indagatoria para determinar las causas y responsabilidades de los hechos, al tiempo que brinda acompañamiento a la familia. De acuerdo con testigos, el menor estaba en el patio, en la clase de educación física, cuando le cayó encima un tubo metálico que forma parte de la construcción de una techumbre en el plantel. Según el Gobierno de Coahuila, la obra la ejecutan los padres de familia con recursos federales del progra-

ma “La Escuela es Nuestra”, y no contaba con permisos estatales ni municipales.

“De acuerdo con la información preliminar, un tubo perteneciente a una techumbre en construcción que realizan los padres de familia a través del programa federal ‘La Escuela es Nuestra’, se desprendió y golpeó al niño, quien perdió la vida”, informó.

“Se dio a conocer que dicho proyecto no contó con la validación del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED) ni de la Subsecretaría de Protección Civil; por ello, no contaba con autorización ni supervisión técnica estatal ni municipal”, dice el comunicado.

La Fiscalía General del Estado de Coahuila abrió una carpeta de investigación relativa al fallecimiento del niño.

Monreal.
Óscar Mireles
Pedro de las Colonias, Coahuila.

DECIDIRÁN

SOBRE HUELGA

LOS TRABAJADORES de Nacional Monte de Piedad acudirán los días 12, 13 y 14 de noviembre a una votación para decidir si la huelga en el centro de trabajo, que estalló el pasado 30 de septiembre, continúa o se levanta, determinó el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos. Verónica Gascón PROFUNDIZA CAÍDA EL PRECIO DEL ORO profundizó su caída al cerrar en 4 mil 98 dólares la onza ayer, 0.65 por ciento menos que el martes. Este jueves, en Asia, bajaba a 4 mil 74 dólares, según datos de Bloomberg. Hace dos días, el metal perdió 5.3 por ciento, tras alcanzar un récord de 4 mil 381.21 dólares el lunes.

Se dispara crédito privado para obras

Presiones fiscales de gobiernos de AL limitan la inversión en infraestructura

CHARLENE DOMÍNGUEZ

El crédito privado para infraestructura se triplicó en los últimos nueve años en América Latina, debido a una caída generalizada de la actividad bancaria y a las presiones fiscales de los gobiernos que limitan la inversión en obra pública.

De diciembre de 2015 al mismo mes de 2024, el crédito privado en América Latina, incluyendo México, pasó de 4.2 mil millones a 14.9 mil millones de dólares, debido a la creciente demanda de financiamiento para infraestructura, de acuerdo con datos de Moody’s Ratings. Brasil, México, Colombia, Chile y en menor medida Perú concentran los activos administrados de crédito privado en la región, añade la calificadora en un análisis publicado el 15 de octubre.

“Si bien el crédito privado de la región es relativamente pequeño (representa 0.6 por ciento del mercado global), ha aumentado rápidamente”, destacó.

A medida de que los fondos públicos y los bancos re-

FUTURO SOMBRÍO

Coca-Cola vive una desaceleración del consumo en México por las condiciones económicas y espera un impacto fuerte con el alza al IEPS a bebidas azucaradas, dijo James Quincey, director ejecutivo de la empresa.

NUEVO DIRECTIVO

Grupo La Comer anunció ayer, en su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, que Héctor de la Barreda será el nuevo director general de la empresa y Santiago García García se desempeñará como vicepresidente.

DISTRIBUCIÓN DE ACTIVOS

ducen el financiamiento para proyectos a largo plazo, el crédito privado proporciona estructuras flexibles y personalizadas que permiten a los inversores asumir posiciones preferentes respaldadas por garantías y apoyar proyectos, especialmente en áreas de transición energética e infraestructura digital, abunda.

“Las crecientes necesidades de infraestructura de América Latina aumentan la demanda de soluciones de capital privado. Históricamente, la inversión en infraestructura de la región ha sido financiada en su mayoría con fondos públicos.

“Sin embargo, las crecientes presiones fiscales y los

desafíos macroeconómicos están limitando la capacidad de los gobiernos para financiar proyectos que requieren grandes sumas de capital”, expuso Moody’s.

Por lo tanto, a medida de que el financiamiento público resulta insuficiente y el capital particular tradicional enfrenta restricciones regulatorias, el crédito privado se está convirtiendo en una fuente para financiar infraestructura.

Moody’s destaca que los cambios en los canales de préstamos tradicionales de los bancos también han fomentado las operaciones de crédito privado.

México, Chile, Perú, Brasil y Colombia están viendo una mayor participación en

los préstamos directos para el financiamiento de infraestructura y aquellos que están respaldados por activos.

En tanto, CIAL Dun & Bradstreet, compañía de análisis avanzado de datos, destacó que la inversión continúa mostrando señales de debilidad en México.

“En julio, la inversión pública se desplomó 22.1 por ciento, mientras que la privada, que representa 90 por ciento del total, retrocedió 4.1 por ciento.

“De acuerdo con las proyecciones, la inversión cerrará 2025 con una baja de 4.3 por ciento y mostrará una recuperación gradual de 3.8 por ciento en 2026”, comentó la compañía.

Dudan que Mexicana alcance sus objetivos

El ritmo de la actividad económica, volatilidad de precios de combustible y baja demanda de pasajeros podrían poner en peligro las metas que Mexicana de Aviación se plantea en su Programa Institucional 2025-2030, consideraron especialistas. La aerolínea del Estado dio a conocer que entre sus metas para 2030 están alcanzar ingresos por 3 mil 854 millones de pesos, transportar más de 2.6 millones de pasajeros y movilizar más de un millón 960 mil kilogramos de carga.

Carlos Torres, experto del sector aéreo, afirmó que hay factores que podrían incidir negativamente para que Mexicana de Aviación alcance sus objetivos. Entre esos factores están que el ritmo de la actividad económica sea positivo, pues de ello depende que la demanda de pasajeros aumente, y que los costos de combus-

tible se mantengan estables. Además, que se cumplan los tiempos de entrega de los 20 aviones por parte de Embraer y alcanzar su rentabilidad. Hay estándares internacionales que señalan 11 horas de vuelo promedio diarias para que una aeronave sea rentable, por lo que los aviones deberán tener un uso intenso para alcanzar las metas del plan de Mexicana. Rogelio Rodríguez, especialista del sector, dijo que la aerolínea espera potenciar el número de pasajeros y carga con el incremento de flota, pero el reto es mantener sus tarifas baratas y que la gente vuele desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que no es algo que las personas prefieran. “Tendrá mayor oferta de asientos, pero el reto es aumentar pasajeros. Su discurso es que es una aerolínea con vocación social, sin embargo, deberá incrementar sus precios naturalmente”, añadió.

Muestra economía debilidad; acumula dos bajas

ERNESTO SARABIA

La economía tuvo su segundo revés anual en agosto.

Durante ese mes, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) descendió 0.02 por ciento respecto a agosto del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En julio, la economía cayó 1.20 por ciento anual.

El IGAE no registraba bajas consecutivas desde el periodo comprendido entre mayo de 2019 y febrero de 2021, cuando acumuló 22 meses con caídas, destacaron especialistas de Banco Base. En agosto, las actividades industriales cayeron 2.66 por ciento anual, que representó su sexto declive en fila.

Las actividades primarias, es decir las agrícolas, ganade-

ras, pesca, forestal y minería, tuvieron una recuperación respecto a julio de 15.30 por ciento a tasa anual, luego de que se hundieron 12.45 por ciento en el mes previo. Asimismo, el sector servicios que incluyen al comercio, transporte, educación, sanidad, turismo y servicios financieros, avanzó 0.80 por ciento, casi el doble del 0.46 por ciento del mes previo.

Sólo en agosto, el IGAE creció 0.57 por ciento mensual, recuperándose de una baja de 0.88 por ciento de julio. Alejandro Saldaña Brito, economista en jefe del Grupo Financiero Ve por Más, comentó que si bien a tasa mensual el IGAE se recuperó parcialmente su expectativa es que la actividad económica tenga un lento dinamismo

a lo largo del segundo semestre, afectada por un entorno de incertidumbre y por la desaceleración económica en Estados Unidos. En el acumulado de enero a agosto, el IGAE subió 0.26 por ciento anual, siendo su menor cifra en un lustro, debido a que en el mismo lapso de 2020 se desplomó 10.33 por ciento golpeado por la pandemia.

SUFRE TESLA

En el tercer trimestre del año, el beneficio neto de Tesla cayó 37 por ciento

horario extendido.

OPINIÓN

El ex presidente Nicolas Sarkozy pasó su primera noche en prisión. En Francia celebran que la ley haya sido aplicada a todos por igual.

gloaezatovar@yahoo.com

“¡¡¡S

pre re gru vito

pe mos cen apoya

ban y exclamaban “¡liberen a Sarkozy!” car

pre el Presi escol

arko, sabemos todo de ti!!! ¡¡¡Sarko, regresa el dinero!!! ¡¡¡Sarko, ¿por qué lo hiciste?!!!”, gritaban furiosos los presos de la cárcel La Santé, al ver pasar fuertemente escoltado por los guardias de la prisión al ex presidente Nicolas Sarkozy, condenado a cinco años de reclusión. Mientras tanto, afuera, un grupo numeroso de personas seguía vitoreando y cantando “La Marsellesa” en apoyo al ex mandatario. Entre ellas, se encontraban su esposa, Carla Bruni, y sus hijos. Louis, de 28 años, había pedido a todos sus seguidores que le mostraran a su padre su apoyo; en tanto que Pierre, su otro hijo, había mandado centenas de mensajes “nada más, por favor” de solidaridad. Todos los que lo apoyaban y exclamaban “¡liberen a Sarkozy!” habían llegado muy temprano con carteles y fotografías del condenado. Pero las protestas en el interior de la prisión continuaban. Los otros reclusos se preguntaban a gritos por qué el ex Presidente tendrá dos miembros de su escol-

TEMPLO

MAYOR

F. BARTOLOMÉ

DE LA COMPARECENCIA de Omar garcía Harfuch en el Senado, se pueden derivar algunas conclusiones. La primera, que la política de abrazos, no balazos, ya quedó debidamente sepultada.

LA SEGUNDA, que el secretario consentido del gabinete ya camina diferente, más como político que como alto jefe de policía. Se le ve cómodo recibiendo los elogios y el apapacho de sus compañeros morenistas.

LA TERCERA, que ese besamanos de los legisladores de la 4T con el titular de la Secretaría de Seguridad no corresponde con la realidad. Celebraban sin mucho sustento para su optimismo, dados los incendios de violencia y delincuencia en Sinaloa, Michoacán, Jalisco, el Edomex, Chiapas, guerrero, zacatecas, Tamaulipas...

BIEN LO DIJO el senador priista de Coahuila Miguel ángel Riquelme: que las cifras y la propaganda oficial no corresponden con la realidad de inseguridad en las calles.

• • •

ES DE LLAMAR la atención que el gobierno de Cuba tan consentido por la 4T, haya decidido abrirle las puertas a un prófugo de la justicia mexicana, que en junio pasado se le escapó a la FgR que supuestamente lo tenía custodiado bajo arraigo domiciliario.

SI BIEN se dice que entró a Cuba con una identidad falsa, conociendo el control que ejerce el régimen cubano para todo el que ingresa, resulta difícil de creer que no supieran a quién recibían. Y más porque zhi dong zhang es considerado uno de los mayores “dealers” de fentanilo en el mundo.

DESDE LUEGO que el asunto ya levantó más de una ceja, incluidas varias norteamericanas, al ver cómo un personaje de ese calibre andaba escondido en La Habana. Una raya más al tigre.

LAS AUTORIDADES mexicanas deben estar muy alertas frente a las acciones de Estados unidos en su supuesta lucha contra el tráfico de drogas. El ataque de ayer contra una lancha no es simplemente uno más, sino que rompe un nuevo límite.

PORQUE en las siete anteriores ocasiones EU atacó las embarcaciones del lado del Océano Atlántico, pero esta vez fue del Pacífico. Y ahora no fue una lancha venezolana, sino una vez más, una colombiana LOS ESTADOUNIDENSES volvieron a usar fuego letal contra una embarcación de la que se sospechaba que cargaba narcóticos, pero sin dar evidencias, ni tener mandamiento judicial. En pocas palabras, a los tripulantes literalmente los ejecutaron en caliente, sin juicio de por medio.

SIMPÁTICA resultó la iniciativa de ley que presentó la senadora priista Anabell ávalos para castigar con el descuento de su dieta a los legisladores que se duerman en sesión o se distraigan en otras actividades ajenas a su labor legislativa. Si aprueban esa iniciativa de sancionar los ronquidos legislativos, rápidamente dirán adiós al déficit presupuestario gubernamental.

ta que ocuparán la celda vecina del área de aislamiento VIP. Es evidente que por razones de seguridad, ya que Sarkozy es nada menos que ex presidente de la República Francesa. Por lo demás, deberá someterse como cualquier preso al protocolo; es decir, un paseo diario por el patio, solo, y tres visitas a la semana. Excepcionalmente, sus abogados podrán entrar a la prisión las veces que requieran y tendrá acceso al gimnasio y a la biblioteca cuando lo desee. Hay que decir que la mayoría de los franceses y francesas celebran que la ley haya sido aplicada para todos por igual. Para los que lo ven como un triunfo, es una medalla para Francia; para otros, es una vergüenza; el caso es que esta aprehensión no dejó indiferente a nadie. Por su parte, en uno de sus mensajes en X, Sarkozy escribió: “Siento una pena profunda por Francia, que se encuentra humillada por la expresión de una venganza que ha llevado el odio a un nivel sin parangón. No tengo dudas que la verdad triunfará. Pero el precio a

pagar habrá sido abrumador”. Sí, en efecto, es abrumador. No hay que olvidar que se trata del primer ex presidente de Francia que pisa la cárcel, “desde Philippe Pétain, quien acabó entre rejas al término de la Segunda Guerra Mundial por colaborar con la Alemania Nazi. Y el primero de un país ya dentro de la Unión Europea”. En el caso de Nicolas Sarkozy, “fue condenado por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Gadafi, fallecido en 2011, para obtener fondos para financiar ilegalmente su victoriosa campaña de 2007. Aunque el proceso no permitió demostrar que el dinero se utilizó en ‘última instancia’, el tribunal subrayó que sí salió de Libia, por lo que lo condenó por asociación ilícita y por la ‘excepcional gravedad de los hechos’” (Reforma). Después de haber impreso sus huellas digitales, tomarse la fotografía con su respectivo número y entregar sus artículos personales, finalmente Sarko se internó en la prisión como cualquier preso. ¿Cómo habrá pasado la primera

noche de su encarcelamiento? Seguramente en vela a causa de los ruidos que suelen hacer los demás presos y porque todo el entorno de la celda le ha de haber resultado más que extraño para el nuevo presidiario. En los videos que hemos visto de su celda, que no mide más de diez metros cuadrados, vemos una cama individual, muy estrecha, un buró pequeño con una lámpara, un escritorio fijado en el suelo, una silla de plástico, algunas estanterías, una regadera y un inodoro, una televisión, además de una pequeña placa calefactora, un refrigerador... Contra el muro hay un teléfono en el que puede hacer todas las llamadas que quiera, seguramente todas ellas rastreadas. Tal vez Sarko se tomó, por prescripción médica, una pastilla para dormir, la cual probablemente no le ha de haber hecho efecto. ¿Cómo poder conciliar el sueño ante la posibilidad de pasar cinco años en la cárcel y otro tanto tiempo de vergüenza? ¿Cómo conciliar el sueño en tales circunstancias tan lamentables? ¿Se habrá puesto a leer alguno de los dos libros que llevó, “La vida de Jesucristo” y “El conde de Montecristo” de Alejandro Dumas? Como Edmundo Dantés, que sí era inocente, Sarko jura y perjura que también lo es. Lo malo es que, en su caso, muchos dudan de su inocencia. Como Jesucristo, el ex Presidente también lleva una cruz muy pesada. Pobre Sarko, pero como decía mi madre, doña Lola, todo se paga en la vida.

DEl asesinato del líder limonero exhibe el caos de inseguridad en Michoacán: autoridades que ni el apodo del detenido aciertan y cárteles que operan impunes.

Ni el apodo

e veras que nuestros funcionarios policiacos nos provocan más carcajadas que los enanos del Circo Atayde. Conmovedora a más no poder es la foto en portada de este su periódico, de la viuda y el hijo del líder de los limoneros de Apatzingán, torturado y asesinado, Bernardo Bravo, frente a su féretro. Inimaginable nos parece el dolor que deben sufrir al saber que, antes de ejecutarlo, los malditos sicarios lo torturaron.

Ante la dimensión de esta tragedia, que da cuenta fehaciente de la realidad de este País –aunque el Batman de la Señora Presidenta, García HARFUCH, DIGA LO CONTRARIO–, ni siquiera se pueden poner de acuerdo las autoridades “responsables” sobre a quién detuvieron quesque como “autor intelectual” de este artero crimen. Primero dijeron que era “El Pantano”; luego rectificaron los Sherlocks michoacanos, cambiando el apodo del detenido: ahora afirmaron que tienen detenido a “El Plátano”. ¡No aciertan ni siquiera EN EL APODO!

No es la única discrepancia: Harfuch había afirmado que la detención fue por la labor de inteligencia de su dependencia, la Secretaría de Inseguridad y Desprotección Ciudadana (junto con la ristra de organismos, etcétera). Ello sin saber que el Fiscal michoacano ya había dado otra versión: que “El Plátano” (antes “El Pantano”) había sido capturado en un retén. O sea, ni saben cómo le apodan ni cómo fue detenido... y luego piden confianza a la ciudadanía en que “se hará justicia”.

Mientras tanto, este su periódico reveló que existen, cuando menos, CINCO CÁRTELES peleándose el territorio michoacano para extorsionar doblemente a los limoneros y aguacateros. Y no sólo eso, sino que se dice que desde 2022 el Ejército sabe quiénes son y dónde se esconden tres hermanos de Los Viagras, que controlan todo en Tierra Caliente y que operan impunes bajo la tolerancia (o protección) de las autoridades.

Por casualidad, ayer compareció ante el Senado García Harfuch –por cierto, con muy buen empaque, uno que explica por qué es de todas las confianzas de la Señora Presidenta– admitiendo que “falta mucho por hacer”, tras presumir un catálogo de cifras indicativas de que –según él– han bajado los homicidios y otros delitos, han subido las extradiciones de narcos, han asegurado 98 millones de litros de huachicol, clausurado mil 500 laboratorios y cuanta chulada más de ese tipo que nos motiva a preguntar: si es cierto, ¿por qué continúan intactas la inseguridad y la violencia en los mismos lugares que hace siete años?

Blindan Polanco previo a Gran Premio

ERNESTO JIMÉNEZ

El Gobierno de la Ciudad desplegó un dispositivo conformado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para resguardar la zona hotelera de Polanco, en la Alcaldía Miguel Hidalgo, previo al Gran Premio de México. En este lugar, se alojan corredores y equipos que participarán en el evento de

la Fórmula Uno, que se realizará el 2 de noviembre. Sin embargo, también ha sido blanco de hechos violentos, como el asesinato del estilista Miguel de la Mora, ocurrido el 30 de septiembre en la esquina de Presidente Masaryk y Moliere. La dependencia señaló que cada año se pone en marcha un operativo especial en zonas turísticas de la Ciudad y en torno al evento de

la Fórmula Uno para cuidar a los visitantes. Subrayó que dicho despliegue no es exclusivo de Polanco. La Avenida Campos Elíseos era ayer una de las más vigiladas. Dos convoyes, con ocho unidades de la SSC, patrullaban previo al arribo de las escuderías. Mientras que al menos siete patrullas de la dependencia y la Policía Turística, cinco motocicletas de Tránsito y dos cuatrimo-

Claro, no se puede comparar: en este sexenio –por presión de los vecinos al norte del Bravo– se abandonó la estúpida filosofía esa de “abrazos, no balazos” por una menos consentidora de los malhechores. Lo que sí nos parece creíble es lo dicho por OGH: “El que presentemos estas cifras no quiere decir que el tema de seguridad esté resuelto”. ¡Y vaya que no lo está! Ni en Michoacán, ni en Sinaloa, ni en Guerrero, ni en Veracruz, ni en Tamaulipas, tampoco en Nuevo León y otros Estados. Da la impresión de que a estos bomberos apagafuegos de García Harfuch les faltan mangueras para combatir tantos infiernitos simultáneos. Mandan refuerzos a Sinaloa y en Michoacán ocurre el secuestro, tortura y asesinato de Bernardo Bravo; se abocan a Michoacán y en Tamaulipas les

estalla otra lumbrita... ¡no acaban nunca! Lo que no ha gustado nadita son las ambiguas posturas de la Presidenta. Ejemplo: cuando “lamentó”, de cajón, el crimen de Bernardo Bravo, ni siquiera lo mencionó por nombre; se lava las manos de las indecencias de Noroña, quien recibe regalos violando reglas; paradójicamente, comparece García Harfuch ante un Senado cuyo líder de la fracción mayoritaria era el jefe del jefe de La Barredora, que ha azotado Tabasco por años. Adán Augusto López, jefe de Bermúdez Requena, el “Comandante H”, ¿es la persona con autoridad moral en el Senado para aprobar o desaprobar los planes de seguridad de García Harfuch? No entendemos cómo la Presidenta y su partido no han hurgado más en lo que el jefe del jefe de La Barredora sabía y desde cuándo lo supo... o no lo supo. Queda muy mal en ambos casos: o por pecado o por omisión. Esto sigue oliendo mal, no obstante, la Presidenta dedica su tiempo a fustigar al PAN por su “insensibilidad”. ¿Y a Morena por su corrupción, cuándo?

de F1

tos de Ateneas hacían guardia en la entrada de hoteles y restaurantes. “Desde que pasó lo del chavo en Masaryk se vieron más patrullas paradas en las calles, pero esto es por la Fórmula Uno, cada año se pone así porque los pilotos se hospedan aquí”, comentó un vendedor. La presencia policial también abarcó cajeros automáticos y parques. “Hay dos motos desde el

Vendedor de Polanco

Desde que pasó lo del chavo en Masaryk se vieron más patrullas (...), pero esto es por la Fórmula Uno, cada año se pone así porque los pilotos se hospedan aquí”.

lunes cuidando el banco y una patrulla sobre el camellón de Campos Elíseos”, indicó un bolero en la esquina de Lamartine y Rubén Darío. Trabajadores de comercios aledaños a los hoteles Presidente Intercontinental

y Hyatt explicaron que este año la seguridad incrementó. “Ya pusieron de planta una patrulla en cada calle, desde Arquímedes hasta Mariano Escobedo. No es queja, está mejor la seguridad”, expresó uno de ellos.

Prueban misiles

Sancionan a mayores petroleras de Rusia

reforma / staff

WASHINGTON.- El Pre-

sidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó ayer su exasperación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, por la falta de avances para poner fin a la guerra en Ucrania, y endureció las sanciones contra Moscú, al igual que la Unión Europea (UE).

Las sanciones de Washington contra las dos mayores compañías petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, ocurren después de que Trump aplazó una reunión con Putin en Budapest ante la falta de progresos para detener la invasión a territorio ucraniano.

“Cada vez que hablo con Vladimir tengo buenas conversaciones, y luego no van a ningún lado”, comentó ayer el republicano, dejando entrever su hartazgo con el líder del Kremlin.

Por su parte, el Secre-

reforma / staff

KIEV.- Unos 405 drones de ataque y señuelos, así como 28 misiles, alcanzaron ayer distintos puntos de Ucrania y dejaron al menos seis muertos, entre ellos una mujer y sus dos hijas pequeñas. El ataque llegó en oleadas desde la noche del martes hasta ayer, y apuntó al menos a ocho ciudades ucranianas, así como a un poblado en la región de Kiev, donde un bombardeo incendió una casa en la que se encontraban la madre y sus hijas de

tario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, acusó a Putin de no ser “ni honesto ni sincero” durante sus conversaciones con Washington.

“(El Presidente Trump está) decepcionado con el estado actual de estas conversaciones. El Presidente Putin no fue ni honesto ni sincero cuando acudió a la mesa (de negociaciones)”, comentó Bessent a Fox Business.

Casi al mismo tiempo, un portavoz de la Presidencia de la UE informó que el bloque acordó imponer un nuevo paquete de medidas, destinadas a prohibir la importación de gas natural licuado de Rusia durante un año.

Asimismo, incluirán en su lista negra más de un centenar de petroleros de la flota fantasma, un Ejército de buques que ayudan a los rusos a eludir las restricciones a la exportación de su petróleo.

6 meses y 12 años, informó el Gobernador, Mykola Kalashnyk. Al menos 29 personas, incluidos cinco niños, resultaron heridas en la capital ucraniana, indicaron las autoridades. Los drones rusos también impactaron un jardín de niños en Jarkov mientras había menores en el interior, denunció el Alcalde, Ihor Terekhov.

En esa ofensiva, una persona murió y seis más resultaron heridas, entre las cuales no había niños, agregó.

MOSCÚ. El Presidente ruso, Vladimir Putin, supervisó ayer ejercicios de las fuerzas nucleares estratégicas de su país que incluyeron pruebas de proyectiles desde tierra y aire. En las maniobras se ensayó el lanzamiento de un misil balístico intercontinental Yars, así como un misil balístico Sineva. Staff

internacional@reforma.com

Expande EU ataques a aguas colombianas

Van 37 personas que son abatidas en misiones contra drogas

reforma / staff

WASHINGTON.- La Administración Trump amplió su campaña de embestidas contra embarcaciones que son sospechosas de contrabandear drogas a una nueva zona, al atacar dos botes en el Océano Pacífico oriental, apuntó ayer el Secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth.

Las ofensivas militares sumaron nueve desde principios de septiembre, y elevaron el número de personas abatidas oficialmente a 37.

Los siete ataques anteriores tuvieron lugar en el Mar Caribe.

Hegseth no proporcionó detalles geográficos, salvo que la primera embestida ocurrió en el Pacífico oriental, en aguas internacionales. Un funcionario estadounidense, que habló bajo condición de anonimato para tratar el asunto, afirmó que el operativo tuvo lugar frente a las costas de Colombia.

Ese ataque, acontecido el martes por la noche, causó la muerte de dos personas a bordo, según declaró el jefe del Pentágono. La ofensiva de ayer dejó tres decesos.

“Nuestra inteligencia sabía que la embarcación estaba involucrada en el tráfico de drogas y que transportaba narcóticos”, apuntó Hegseth sobre el primer operativo en el Pacífico.

“Los narcoterroristas que pretenden traer veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio. Así como al-Qaeda libró una guerra en nuestra patria, estos cárteles libran una guerra en nuestra frontera y contra nuestra gente. No habrá refugio ni perdón, sólo Justicia”.

La campaña comenzó el 2 de septiembre, cuando los militares, por orden del Pre-

OperativO frenéticO

Así se ha desarrollado la ofensiva marítima de la Administración Trump contra supuestos contrabandistas de droga en el Caribe.

Septiembre 2 Comienza la campaña militar ordenada por Trump para destruir barcos sospechosos de traficar drogas.

Septiembre. Las primeras siete embestidas se realizan en el Mar Caribe, con el foco inicial en Venezuela, país donde Trump busca debilitar al Gobierno de Nicolás Maduro, acusado de narcotráfico en 2020.

Septiembre 15. Ocurre uno de los primeros golpes mortales contra una embarcación con colombianos a bordo. El Presidente Gustavo Petro denuncia públicamente a EU por “asesinato”.

Octubre 3. Otro ataque en el Caribe deja colombianos muertos, según Bogotá.

Octubre 14. Un operativo mata a un joven de 26 años de Trinidad y Tobago y a su vecino, según familiares de las víctimas.

Octubre 16. EU dispara a un semisumergible en el Caribe con ciudadanos de Colombia y Ecuador.

Dos personas mueren. Dos sobreviven y son rescatadas por la Armada estadounidense.

Trump anuncia que serán procesadas, pero Ecuador libera a uno al no hallar delitos en su territorio.

El otro fue hospitalizado en Colombia con traumatismo craneoencefálico.

1997.

faSe 2

Octubre 21 y 22. Octavo y noveno ataques, entre ellos el primero fuera de aguas del Caribe, frente a las costas de Colombia.

entre DeScalificaciOneS y amagOS

Los líderes de EU, Colombia y Venezuela cruzaron ayer acusaciones y amenazas.

(Petro) es un maleante, un mal tipo. A partir de (ayer) hemos interrumpido todos los pagos (de ayuda) a Colombia. Mejor que se cuide, porque tomaremos acciones muy serias contra él y su país”.

Donald Trump, Presidente de EU

Le informó al mundo que llevo 17 mil fábricas de cocaína destruidas en mi Gobierno. De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EU, me defenderé judicialmente”.

Gustavo Petro, Presidente de Colombia

sidente Trump, empezaron a atacar barcos que se creía transportaban drogas como si quienes iban a bordo fueran combatientes enemigos en una guerra en lugar de sospechosos criminales. El Presidente colombiano, Gustavo Petro, ha declarado que varios operativos han causado la muerte de connacionales y ha acusado a Estados Unidos de asesinato. Y aunque diplomáticos de Washington y Bogotá han buscado reducir la tensión, la relación entre los líderes sigue siendo complicada. Petro señaló ayer que se “defenderá judicialmente” en Estados Unidos luego de que Trump lo llamó “maleante”.

Debe Israel facilitar ayuda a Gaza.- CIJ

reforma / staff

LA HAYA.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo órgano judicial de las Naciones Unidas, emitió ayer una opinión consultiva en la que afirma que Israel tiene la obligación de garantizar que se cubran las necesidades básicas de la población civil de la Franja de Gaza.

El panel de 11 jueces añadió que Tel Aviv también debe apoyar los esfuerzos de

socorro proporcionados por la ONU en el enclave palestino a través de sus entidades, incluida la agencia para los Refugiados de Palestina (UNRWA, por sus siglas en inglés). “Como potencia ocupante, Israel está obligada a garantizar las necesidades básicas de la población local, incluidos los suministros esenciales para su supervivencia”, señaló el juez Yuji Iwasawa. Las opiniones consultivas

de la CIJ tienen peso jurídico y político, pero no son vinculantes y el tribunal no tiene poder para hacerlas cumplir. El dictamen, solicitado por la Asamblea General de la ONU en diciembre, aclara las protecciones que los Estados deben proporcionar al personal de las Naciones Unidas y se espera que tenga efectos más allá del conflicto de Gaza.

En un mensaje mediante la plataforma social X, el

Ministerio de Asuntos Exteriores israelí rechazó las conclusiones de la CIJ y añadió que “Israel mantiene plenamente sus obligaciones en virtud del derecho internacional”.

Tel Aviv prohibió a la UNRWA operar en Gaza el año pasado tras señalar que algunos de sus empleados son miembros de Hamas. Ayer subrayó que no cooperaría con una organización “infestada de terroristas”.

Cualquier fuerza militar del mundo sabe el poder de los (misiles antiaéreos) Igla-S y Venezuela tiene nada más y nada menos que 5 mil en los puestos claves para garantizar la paz”. Nicolas Maduro, Presidente de Venezuela

“De las calumnias que me han lanzado en el territorio de EU, altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la Justicia estadounidense”, dijo el líder colombiano en X. El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por su parte, calificó a Petro de “lunático”.

Se tambalea paz ante anexión

reforma / staff

WASHINGTON.- El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, alertó ayer que Israel amenaza el acuerdo de paz promovido por el Presidente Donald Trump, luego de que el país dio un paso a favor de la anexión de Cisjordania. El Parlamento israelí votó dos proyectos de ley para unir el territorio ocupado una semana después de que Trump impulsó un acuerdo con el

fin de terminar la ofensiva de dos años en la Franja de Gaza. “El Presidente se ha asegurado que eso no sea algo que podamos apoyar en este momento. Las medidas de anexión están amenazando el acuerdo de paz”, comentó Rubio durante su vuelo. Sin embargo, se mostró optimista en preservar el acuerdo. “Todos los días habrá amenazas, pero en realidad vamos adelantados respecto al calendario para consolidarlo”, agregó.

Deja ataque 6 muertos
z El Gobernador Mykola Kalashnyk denunció ayer los ataques en la región de Kiev y difundió imágenes del saldo.
Realiza novena ofensiva contra narcolanchas ahora en el Pacífico
faSe 1
Octubre 17. Séptima embestida: los militares matan a tres presuntos miembros del ELN, grupo insurgente colombiano designado como terrorista por Estados Unidos desde

DOÑA BERTHA

PRODUCTOS DEL CAMPO ZACATECANO

¿Qué esperas?

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros SERVICIO NACIONAL

Puedes aparecer en nuestra portadA

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

CLÍNICA MÉDICA• EN VENTA- Una inversión estratégica para quienes desean incursionar o expandirse en el área de la salud. Con instalaciones diseñadas para brindar la mejor atención a los pacientes, este centro médico se encuentra en una ubicación privilegiada y cuenta con todas las comodidades para ofrecer un servicio de excelencia. Calle Carretera Panamericana s/no salida Norte. Col. San Miguel, Ojocaliente, Zacatecas.

Excelente Casa en Venta o Renta Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.150 MTS2 de Terr, 175 MTS2 de Const. El Precio de Renta es de $17,500.00 pesos mensuales. El precio de venta es de $3’750,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF. 492 224 4744

•EXCELENTE Oportunidad de Inversión. Terrenos en VENTA, a un super precio. Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac. Sup. 90 m2 (6x15) A tan solo $420,000.00 pesos. @amiimobiliaria INF. 492 224 4744

•Maravillosa Oportunidad de Inversión de 2 Departamentos en una propiedad. C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo. Sup. Terreno 124 mts2 Sup. Const. 194 mts2 El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en Venta 100% renovada, C. La Florida, Zacatecas. Cuenta con: 2 Plantas, 4 Recamaras, Sala, Comedor, Cocina con cocina integral, etc. Sup. Terreno 133 m2 (7x19) Sup. Const. 245 m2, El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA, Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor,

Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2, Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. cuenta con 2 hab. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.@amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa Casa en VENTA Fracc. Privado Cañada de la Laguna II, Guadalupe, Zac. 3H, 2B, Sala-Comedor, C.I., A. Lav. Visita sin compromiso. Precio de Venta $1’680,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Excelente Casa en Venta en Villas Universidad, Privada Villa, Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, 3H. El precio de venta de esta propiedad es de $2’200,000.00 pesos. @amiinmobiliaria

INF. 492 224 4744

•Excelente Casa en VENTA Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas. 3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos. @ amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Propiedad en zona industrial en Venta, frente a Hospital de la mujer, con 3,257 mts2 de terreno y 1400 mts2 de construcción. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

•Maravillosa casa en Ventta, Fracc. Tahona, Zacatecas. con 144 mts2 terreno y 168 mts2 const. El precio de venta es de $3´850,000.00 pesos. @amiinmobiliaria INF 492 224 4744

• Casa en Venta en Fracc. Las Fuentas Gpe., Zac., 2 plantas 4h. 90 mts2 terreno. El precio de venta es de $1’400,000.00 pesos. @amiinmobiliaria, INF 492 224 4744

• Súper oferta se vende casa en jardines del sol $1,300,000. Cuenta con 4 recamaras 3 de las recamaras tienen clóset, 3 baños completos, 3 cocinas, 2 salas comedor , 3 cuartos de servicio, 1 cuarto para estudio, 3 terrazas amplias, 1 patio, boiler solar, gas estacionario y cochera protegida.Colonia jardines del sol muy cerca de la nueva vialidad el orito. Informes al 492 869 55 24.Disponibilidad para mostrar la casa en cualquier momento

• Casa en Venta, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac. Cuenta con: Cochera abierta al frente para 2 autos, Sala-comedor, Cocina con cocineta sin gabinetes, 2 Habitaciones con especios para closet, un baño completo compartido y un patio trasero, Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua. 90 mts2 terr. 51.70 mts2 const. El precio de Venta es de $690,000.00 pesos. INF 492 224 4744

• Se vende casa en Convento Santa Rosalía, Colonia villas del monasterio, Guadalupe, Zacatecas. Cuenta con: cochera semi cubierta para un auto, 3 recamaras (la principal con baño completo), sala de T.V.,1 baño y medio aparte, sala-comedor, cocina con tarja, patio. Const. 102.35 M2. Sup. 75 M2 más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada los Cipreses Int. 2 muy cerca de mercado Soriana Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. más información a los números: 4922567913,4929498655.

• Vendo terreno ubicado en Cieneguitas, Guadalupe, Zac. en propiedad privada. Aproximadamente 1 hectárea. informes al 492 126 67 10 “llame, se convencerá”

• Terrenos en venta, lotes de 126 m2, ubicados en privada con caseta y barda perimetral, a espaldas del Tecnológico de Zacatecas y a 600 m del restaurante El Mesón de Charlie. Inversión de $4,500 m2. Los servicios se encuentran en proceso y se puede realizar la escrituración inmediata ante notario público. Para mayor información comunicarse al 492 243 3965 y 492 493 6009

• Se vende Casa habitación en Fracc. La Fe, Guadalupe, Zac. Privada Cipreses Int. 2 muy cerca de Soriana Mercado. Cuenta con: 2 recamaras (1 recamara con closet), 1 baño, Cochera descubierta para 1 auto, Sala-comedor, Cocina integral, Patio y área de lavandería, Patio como cubo de luz. SUP. 86.70 M2. CONST. 81 M2. INFORMES 4922567913.

• Se vende casa en Col. García Salinas, Zacatecas, Zacatecas. Calle Sebastián Lerdo De Tejada. A solo 12 minutos del centro histórico. Cuenta con: 7 habitaciones, 4 baños, Cochera para 2 autos, Terraza, Sala, come-

dor, cocina integral SUP. 196 M2. CONST. 252 M2 INFORMES: 4922567913.

• Se vende casa en Mazatlán, Sinaloa Fraccionamiento Villa tranquila. A 50m del mar. 2 niveles, Entrada automatizada, Cochera para 2 autos, 3 recamaras. 2 con baño adentro +1 baño. +1 sanitario, Alberca 20 x 10m, Jardín, Aire acondicionado, Área social, Quiosco, 8 paneles solares. El recibo de luz llega de $30 pesos mexicanos, Cocina integral, Coto con 20 colonos.SUP. 300 M2. CONST. 300 M2., INFORMES: 4922567913

• Se vende casa en el centro de Guadalupe Zacatecas, info al tel: 4921167042.

• Se vende casa en el centro de Zacatecas, callejón del cobre, de oportunidad. info al tel: 4921167042

• Se compra terreno en fraccionamiento STUAZ O SPAUAZ. tel. 4921167042

• vendo terrenos ubicados en carretera zóquite-tacoaleche 4500 metros cuadrado en $500 el metro cuadrado con servicios, 7200 metros cuadrados en $300 metro cuadrado rustico, 900 metros cuadrados en $350 el metro cuadrado con escrituras informes al teléfono 492-132-32-61

• Maravillosa Casa en VENTA, Col. Panfilo Natera, Centro, a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería el Triangulo. La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño. Sup. Terr. 75.11 mts2 Sup const 88.12 mts2 Precio de venta es de $2’050,000.00 INF 492 224 4744

• Excelente Terreno en Venta en Fraccionamiento Privado Campestre Granda, a un costado de la carretera, terreno para CASA DE CAMPO Sup. Terreno 1000 mts2 Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac. INF 492 224 4744

• Se vende departamento en calle villa seca en colonia centro Zacatecas a tres calles del congreso del estado. info: al tel: 4921167042.

• Vendo casa en obra negra en fraccionamiento bonito pueblo, casi lista para habitar. info al tel. 4921167042.

DOÑA BERTHA

PRODUCTOS DEL CAMPO ZACATECANO

Pipian

Gorditas de nata

Gorditas de trigo

Flor de calabazas

Huitlacoche

Cajeta de membrillo

Miel de maguey

Queso de tuna

Cola de caballo

Gordolobo Y más.

Callejón del tráfico

“El Laberinto” centro histórico. Zacatecas, Zac.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE SEPTIEMBRE 2da QUINCENA ZACATECAS

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Ingeniería cívil, estractiva o afín, Salario: $ 20000 mensuales.

•HOTEL EMPORIO : Gerencia de mantenimiento, ID 20934651, Grado de estudio: Licenciatura en Turismo ó Administración, Salario: $ 8600 mensuales.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza VILLAS DE GUADALUPE, ID 20935199, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•COMERCIALIZADORA DE BEBIDAS DUZA S D R L DE C V: VENDEDOR AL

ID 20944606, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Bodeguero, ID 20944593, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAPILLAS MARTINEZ: AYUDANTE GENERAL PARA FUNERARIA, ID 20945808, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Vendedor de restaurante./mesero, ID 20946742, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Almacenista, ID 20946771, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Analista de inventarios, ID 20953199, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID 20953197, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID 20371346, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

niería topográfica, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor en mina., ID 20932927, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de mantenimiento mecánico planta y mina, ID 20932931, Grado de estudio: Ingeniería Mécanica, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: JEFE DE MANTENIMIENTO, ID 20932968, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento automotriz, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: ANALISTA DE SISTEMAS, ID 20932974, Grado de estudio: Ingeniería en Sitemas computacionales, Salario: $ 20000 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: SUPERVISOR DE CENTRO DE OPERACIONES MINERAS, ID 20932980, Grado de estudio: Ingeniería Electrica, Salario: $ 24700 mensuales.

DETALLE EN MOTO, ID 20942860, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CH LUNCH: SUPERVISIÓN DE CALIDAD COMEDORES INDUSTRIALES, ID 20943324, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: CHEF, ID 20943323, Grado de estudio: Gastronomía, Salario: $ 23682 mensuales.

•CH LUNCH: ALMACENISTA, ID 20943321, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: PERSONAL DE VENTAS Y CAJAS /Vendedor cajero ,

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID 20951249, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL GUADALUPE, ID 20932876, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL SANTA RITA : Camarista, ID 20932891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: Supervisor de Seguridad industrial, ID 20932909, Grado de estudio: Ingeniería industrial, Salario: $ 24700 mensuales.

•EMPRESA DEL RAMO MINERO CONFIDENCIAL: TOPOGRAFO, ID 20932923, Grado de estudio: Inge-

•OPERADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDEL S.A. DE C.V.: CHOFER MULTIFUNCIONAL, ID 20934061, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TEKNEI MZ87 S. A. DE C. V. : PROMOTORES DE CREDITO, ID 20934456, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID 20934595, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•HOTEL GUADALUPE EXPRESS: PERSONAL DE MANTENIMIENTO, ID 20934653, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LOBOS GOURMET: Personal de cocina., ID 20934940, Grado de

estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRANSPORTES ESPECIALIZADOS

ISLO S.A. DE C.V.: OPERADOR QUINTA RUEDA, ID 20934951, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico(a) de Relaciones Laborales, ID 20933720, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia cubre incidencias, ID 20933772, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9270 mensuales.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad Intramuros., ID 20933788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Monitorista, ID 20933811, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Guardia de seguridad, ID 20936272, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8800 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: AUXILIAR DE LABORATORIO, ID 20933824, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 92100 mensuales.

•EL FRUTAL: Ayudante de barra de jugos, ID 20933835, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•RIOTRAC: Ingeniería Civil, ID 20934786, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 14000 mensuales.

•TURBO TUNING ZAC: Recepcionista, ID 20936643, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES

LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV

NISSAN: GERENCIA DE VENTAS

FLOTILLAS, ID 20937161, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES

LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: JEFATURA DE TALLER MECANICO, ID 20937183, Grado de estudio: Carrera técnica en máquinas y herramientas, Salario: $ 10000 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: Personal de caja. SUCRURSAL ZACATECAS, ID 20937195, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ZAPATERIA B HERMANOS: VENTAS DE MOSTRADOR SUCURSAL ZACATECAS, ID 20937200, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO CAPECON S.A DE C.V.: Operador de retroexcavadora , ID 20936377, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 14000 mensuales.

•BECKTROP OPERADORA S.A. DE C.V.: Cajero nocturno, ID 20936449, Grado de estudio: Carrera técnica en comercio, Salario: $ 9758 mensuales.

•MUREMI CAMIONES: Personal de limpieza, ID 20936468, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Personal de ventas de mostrador, ID 20936872, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Aux. contable, ID 20936915, Grado de estudio: Carrera técnica en contabilidad, Salario: $ 8480 mensuales.

•DIRESA REFACCIONES: Motociclista repartidor, ID 20936980, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar múltiple/ Vendedor de piso. TURNOS NORMAL, ID 20937595,

Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9420 mensuales.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV : Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID 20937607, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: Chofer cargador, ID 20938205, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: LAVA LOZA, ID 20938212, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GASTRONOMICA SANDOVAL: AYUDANTE GENERAL , ID 20938213, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938223, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Personal Técnico en mantenimiento., ID 20938225, Grado de estudio: Tecnico Superior Universitario en mantenimiento, Salario: $ 11500 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: TECNICO DE MAQUINAS DIGITALES, ID 20938351, Grado de estudio: Tecnico en Sitemas Computacionales, Salario: $ 11500 mensuales.

•MINSOL : Operador de camión marimba, ID 20937504, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•HOTEL HAMPTON INN: Personal de recepción., ID 20938699, Grado de estudio: Carrera tecnica, Salario: $ 9800 mensuales.

•UNIDAD MEDICA DEL PATROCINIO : Asistente de consultorio/ Recepcionista., ID 20939111, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ALFA CONSTRUCTORA: Ingeniería Civil, ID 20939165, Grado de estudio: Ingeniería cívil, Salario: $ 16000 mensuales.

•INDUSTRIA DE ASIENTO SUPERIOR S.A. DE C.V. TACHIS: OPERARIO DE COSTURA, ID 20939195, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•IZZI: Promotoría de ventas , ID 20938385, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CAJA POPULAR PIO XII: EJECUTIVO DE VENTAS EN CAMPO, ID 20938719, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•CONTACTO TEC SERVICIOS Y CONSTRUCCION: ESPECIALISTA EN DUCTOS DE CONSTRUCCIÓN, ID 20939176, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante general de producción, ID 20939398, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TODO DE BLOCK: Ayudante de mantenimiento, ID 20939396, Grado de estudio: Carrera técnica en mantenimiento, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI: Operario (a)/ Ayudante General en Selección de Envase., ID 20939407, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9174 mensuales.

•VEGATI: MONTACARGAS , ID 20939406, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10700 mensuales.

•CARLS JR: Empleado General, ID 20939410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Chófer repartidor., ID 20939985, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: Suplente de vendedor, ID 20940084, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10200 mensuales.

•OPERADORA REGIAS SAPI DE CV: AUXILIAR DE VENTAS, ID 20939979, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 10800 mensuales.

•HOSPITAL SAN AGUSTIN: GUARDIA DE SEGURIDAD, ID 20940104, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER DE PERSONAL, ID 20940945, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•THE COFFEE: Barista, ID 20940848, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MEGACABLE: Ejecutivo(a) de publicidad, ID 20940422, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Guía Bilingüe, ID 20940473, Grado de estudio: Licenciatura en Idiomas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•STARGROUP: Personal ejecutivo de monitoreo, ID 20940528, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Auxiliar de almacén, ID 20940600, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PERSONAL DE CAJAS EL ORITO, ID 20940957, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Auditor de calidad, ID 20941035, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 11000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: Oficial de mantenimiento facilities, ID 20941021, Grado de estudio: Ingeniería en mantenimiento Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•YUSA AUTOPARTS MÉXICO: LÍDER EN PRODUCCIÓN., ID 20941418,

Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: PERSONAL SURTIDOR DE ABARROTES, ID 20941643, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE

TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Subgerente ventas, ID 20941634, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: AUDITOR DE PROCESOS, ID 20941734, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Jefe de alimentos, ID 20941456, Grado de estudio: Carrera técnica en alimentos y bebidas, Salario: $ 12000 mensuales.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Vigilante, ID 20941443, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA, ID 20941915, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20941923, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: OPERADOR DE REVOLVEDORA, ID 20941891, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 15000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID 20941883, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 14000 mensuales.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20942000, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRYPHOS SEGURIDAD PRIVADA SA DE CV: GUARDIA DE SEGURIDAD , ID 20941185, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MSA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: Fontanero- Electricista, ID 20941619, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•VEGATI : Supervisor de Producción, ID 20941953, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•VEGATI : Auxiliar de seguridad industrial, ID 20941964, Grado de estudio: Ingeniería Industrial, Salario: $ 12000 mensuales.

•MINSOL : Ayudante de barrenación y voladura, ID 20942091, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12000 mensuales.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS FUTURAMA S.A. DE C.V.: SUBGERENTE DE TIENDA, ID 20942990, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN MEDICA, ID 20943005, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 9572 mensuales.

•DELECOR S.A. DE C.V. ( farmacias similares): COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO, ID 20943008, Grado de estudio: Arquitectura ó Ingenieria Cívil, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20943027, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 16000 mensuales.

•IP LINKS: Personal técnico telecom, ID 20943022, Grado de estudio: Carrera técnica en computación, Salario: $ 10000 mensuales.

•IP LINKS: Paramédico, ID 20943038, Grado de estudio: Carrera Técnica en Primeros Auxilios, Salario: $ 12000 mensuales.

•IP LINKS: COORDINACIÓN DE SEGURIDAD, ID 20943055, Grado de estudio: Ingeniería en Minas, Salario: $ 20000 mensuales.

•JOHNSON ELECTRIC SERVICES SA DE CV: TÉCNICO EN MANTENIMIENTO, ID 20943108, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID 20943315, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9200 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID 20874132, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID 20902056, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID 20902054, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID 20902052, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas., ID 20902051, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CESANTONI SA DE CV: MONTACARGUISTA, ID 20944553, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE VIGILANCIA, ID 20945346, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SORIANA HIPER: PERSONAL DE CAJAS, ID 20945350, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•UNIVERSIDAD DE LA VERA CRUZ: Auxiliar de Sistemas, ID 20945773, Grado de estudio: Ineniería en Sistemas, Salario: $ 9000 mensuales.

•VEGATI : Personal de recursos humanos, ID 20945775, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 12000 mensuales.

•GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, ID 20945796, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 22000 mensuales.

•DISTRIBUIDORA DE CEMENTO CRUZ AZUL: Personal administrativo, ID 20943795, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Ayudante general en mina , ID 20944500, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Personal de ventas para el sector minero, ID 20944540, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•LASEC SERVICIOS SC: Técnico instalador, ID 20944517, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Mecánico automotriz, ID 20945303, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Operador de transporte especializado ) chófer, ID 20945328, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•TERRA CORPORACIÓN S.A. DE C.V: Ayudante de voladuras , ID 20945335, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ingeniería de Procesos y Herramental, ID 20945345, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Ventas, ID 20945348, Grado de estudio: Licenciatura en

Administración, Salario: $ 9000 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Supervisor Producción Fundición, ID 20942782, Grado de estudio: Ingenieria Industrial o Afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple: Gestor de Cobranza Domiciliaria, ID 20945771, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Ayudante general , ID 20945788, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•MATERIALES HERNANDEZ: Personal de ventas en ferreteria , ID 20945801, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•ADN TALENT: AYUDANTE DE TALLER, ID 20947000, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 12500 mensuales.

•ADN TALENT: VENTAS DE MOSTRADOR, ID 20946992, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12500 mensuales.

•BRICIA PALAFOX CONSULTORÍA: JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID 20946964, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 18000 mensuales.

•INDUSTRIAL LODI SA DE CV: Personal de atención al cliente, ID 20946721, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN. , ID 20946978, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE(CONTADOR(A)), ID 20949682, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 10000 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE CIENCIAS, LICENCIATURA EN

CIENCIAS, BIOLOGIA, QUIMICO O AFINES AL PUESTO, ID 20949687, Grado de estudio: Licenciatura en Biologia ó Quimica, Salario: $ 8480 mensuales.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE MATEMATICAS, ID 20949689, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.

•VALE AMIGO: PROMOTORES DE CREDITO, ID 20949694, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA SA DE CV, GAS IMPERIAL: MECÁNICO, ID 20949704, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•ROSSO NERO: Cocinero/a, ID 20947747, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9400 mensuales.

•ROSSO NERO: Barman, ID 20561696, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA LUZ DE TAMPICO SA DE CV: Personal de sistemas, ID 20948114, Grado de estudio: Ingeniería en Sistemas o afín, Salario: $ 9000 mensuales.

•CRECE CON VALES: Gestoría de cobranza , ID 20948312, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•Kencrys BOX a domicilio: Personal de cocina, ID 20948322, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•SALA MONTE CARLO (MARBELLA): Guardia de seguridad, ID 20950182, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•KALTIRE: Mecánico/a llantero, ID 20950200, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8540 mensuales.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID 20950225, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I: AYUDANTE GENERAL, ID 20950357, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•TV ZAC SA DE CV ntr: REPARTIDOR EN MOTO Y EN VEHICULO, ID 20950589, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : MÉDICO GENERAL, ID 20950676, Grado de estudio: Médico General, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : personal de cajas, ID 20950700, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : LIDER DE FARMACIA, ID 20950812, Grado de estudio: Licenciatura en Administración, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : CONSEJERA DE BELLEZA, ID 20951363, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•FARMACIAS DEL AHORRO : REPARTIDOR EN MOTO, ID 20951410, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8780 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Ayudante general. (Carga y descarga), ID 20951327, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9000 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Secretaria facturista., ID 20951334, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO CENTRO ALUMINIO S DE RL DE CV: Chófer repartidor, ID 20951331, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de ventas, ID 20938231, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 9840 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Jefe de taller, ID 20938232, Grado de estudio: In-geniería Mecánica automotríz, Salario: $ 15000 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Técnico automotriz, ID 20939161, Grado de estu-dio: Carrera técnica en mecánica, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de servicio, ID 20939175, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Asesor de flotilla, ID 20939187, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO ISMO MOTORS, S.A. DE C.V.: Preparador, ID 20939202, Grado de estudio: Pre-paratoria, Salario: $ 10000 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Ayudante de hojalatería y pintura, ID 20940845, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de hojalatería y pintura, ID 20940844, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Asesoría de ventas, ID 20940841, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•CHEVROLET HERRERA : Personal de lavado , ID 20940327, Grado de estudio: Primaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID 20944575, Grado de estu-dio: Secundaria, Salario: $ 8500 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Recepcionista nocturno, ID 20944581, Grado de es-tudio: Preparatoria, Salario: $ 9700 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID 20944765, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 10000 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Mantenimiento general, ID 20944777, Grado de es-tudio: Secundaria, Salario: $ 8480 mensuales.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Vigilante nocturno, ID 20944556, Grado de estudio: Secundaria, Salario: $ 9700 mensuales.

•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Vendedor para Zacatecas, ID 20944965, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•PRODUCTOS DE CONSUMO Z: Vendedor para Pinos, ID 20944977, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 12000 mensuales.

•GASTRONOMIA INDUSTRIAL: Supervisor o higienista, ID 20945470, Grado de estudio: Carrera técnica en nutrición o afin , Salario: $ 9600 mensuales.

•ABAMACO (Abastecedora de materiales para la construcción): Asistente administrativo, ID 20945488, Grado de estudio: Preparatoria, Salario: $ 8480 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, ID 20932014, Grado de estudio: Carrera tecnica en puericultura o afín, Salario: $ 8480 mensuales.

•INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: Coordinación del área de apoyo terapéutico, ID 20955532, Grado de estudio: Licenciatura en Educación, Salario: $ 8480 mensuales.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES FRESNILLO

•PIPAS LEDESMA: COORDINADOR DE SEGURIDAD , ID 20936790, Grado de estudio: Licenciatura Abierta, Salario: $ 14000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR OPERATIVO, ID 20936863, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO ENERGETICO GUDE SA DE CV: LIQUIDADOR (A), ID 20937102, Grado de estu-dio: Licenciatura en Administración de Recursos Huma-

nos, Salario: $ 8480 mensuales.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV (FRESNILLO): ENCARGADO DE PERSONAL, ID 20937961, Grado de estudio: Licenciatura abierta, Salario: $ 8480 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE MINA, ID 20938884, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA CANTERA DESARROLLOS MINEROS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, ID 20938879, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 14000 mensuales.

•GRUPO LALA OPERACIONES FRESNILLO: JEFE ADMINISTRATIVO, ID 20942949, Grado de estudio: Licenciatura en Administración o afín, Salario: $ 19800 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDIO AMBIENTE, ID 20944870, Grado de estudio: ingeniería en Medio Ambiente, Salario: $ 12000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: MECANICO GERENTE DE TALLER, ID 20944863, Grado de estudio: Ingeniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: AUXILIAR DE RECURSOS HUMANOS, ID 20944888, Grado de estudio: Licenciatura en Administración de Recursos Humanos, Salario: $ 15000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MECANICA DE ROCAS, ID 20949436, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949501, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•CONCRETO LANZADO DE LOS MOCHIS : PROGRAMADOR DE MANTENIMIENTO, ID 20949421, Grado

de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 18000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : ELECTROMECANICO ESPECIALISTA, ID 20949505, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•SERVICIO MINERO INDUSTRIAL : MACANICO ESPECIALISTA EN MOTORES, ID 20949514, Grado de estudio: Ingeniería electromecánica, Salario: $ 20000 mensuales.

•LA OBLIGADA: CHEF, ID 20950560, Grado de estudio: Licenciatura en Gastronomía, Salario: $ 9600 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: RESIDENTE DE PROYECTO MINERO, ID 20954702, Grado de estudio: Ineniería Mecánica, Salario: $ 25000 mensuales.

•TECMIN SERVICIOS SA DE CV: LIDER GENERAL DE MANTENIMIENTO , ID 20954684, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 25000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: ANALISTA DE CONTRATO ROCK TOOLS, ID 20944470, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

•SANDVIK MINING AND CONSTRUCTION DE MEXICO SA DE CV: JEFE DE CONTRATO, ID 20944480, Grado de estudio: Ingeniería en Minería, Salario: $ 15000 mensuales.

SERVICIOS:

• Se venden 2 sillas de ruedas seminuevas a $1,500 cada una. Informes al 4611262651 y 4921744048.

• ¡Pide tu GAS LP con nosotros! Gas Imperial de Zacatecas Atención rápida y puntual en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Río Grande y Sombrerete. ¡Cilindros y tanques estacionarios! Haz tu pedido por WhatsApp: 492-127-6067 o llama al 492-925-24-23 Lun-Sab 7am7pm Dom 7am - 2pm ¡Somos tu opción ideal, siempre puntual!

• SYS, SERVICIOS INTEGRALES DE MANTENIMIENTO INTEGRAL. Reparación y mantenimiento de lozas y paredes en general. Aplicación de selladores, pinturas y esmaltes para la protección de paredes y construcciones en general. Mantenimiento y reparación de grietas, goteras, perforaciones, filtraciones pluviales. Servicio de impermeabilización y sellado de lozas, paredes y bardas.Servicio de pintura en general, mantenimiento y nuevas aplicaciones. Servicio profesional y garantizado Técnicos capacitados, materiales de calidad garantía por escrito y precios accesibles. Servicio en Zacatecas y Guadalupe, zona conurbada. Contáctanos: 4921030285 WhatsApp disponible: 4921030285 ¡SYS, soluciones confiables para tu hogar y negocio!

• Decoraciones Decorevents Contamos con: montaje área de honor, set de fotografía, muros de recepción, túnel vintage, túnel neon led, cabina portada de revista, caballete digital, espejo para selfies y más. Info 492 905 3105

• ELECTRÓNICA PATIN TV ESTÉREO- Servicio especializado en: PANTALLAS LCD, LED, SMART TV, HORNOS DE MICROONDAS, AUDIO Y VIDEO. Número de contacto 492-410-78-66 (solo llamadas).

• Se realiza todo tipo de trabajos de contrucción. Presupuesto sin compromiso, informes 492-177-23-41

• Fisioterapia BR Realizamos: Fisioterapia pre y post operatoria, terapia manual, lumbalgia, terapia descontracturante, masajes de descarga, tratamiento de esguinces, dolor de ciática, fisiote-

rapia deportiva y desgarro muscular. Informes 492-266-11-38

• Renta de sonido Dj. Caliche. Para todo tipo de eventos. Contamos con: sonido profesional e iluminación roboticas y led, Dj. versátil, pantalla proyector, cámara de humo, accesorios de animación, pirotecnia en frío, cabina fotográfica, robot led, carrito de shots y pistas de baile. Info.al 4921228642

PR OPIEDADES EN RENTA:

Ofrezco departamento totalmente amueblado $6500 pesos con todos los servicios incluidos en zona conurbada a 100 metros de centros comerciales y wings army teléfono 492 107 88 83•

Se renta una recamara para un estudiante es dentro de una casa con una familia informes al teléfono 492-105-83-30

• Se renta local comercial /oficina, frente a jiapaz informes al teléfono 492-105-83-30

• CASA en renta SIN AMUEBLAR, Col. Lomas del Convento, Guadalupe, Zac. Cuenta con 3 habitaciones y comparten un baño completo en la planta alta; en planta baja cuenta con sala-comedor, cocina integral, una habitación o cuarto de estudio, un baño completo, patio de servicio y cochera para un auto. El precio de renta de esta casa es de $8,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa AMUEBLADA en renta, en Col. El Carmen, de un solo piso, que cuenta con: Cochera para un Auto, Sala-comedor, Cocina Integral (con parrilla, horno y refrigerador), tres habitaciones, la principal con clóset, un baño completo y área de Lavado tachada con lavadora. El precio de renta de esta casa es de $7,500.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Casa SIN AMUEBLAR en renta en Fraccionamiento Residencial Conde de Santiago de la Laguna: en planta baja cuenta con Sala-comedor, cocina con cocina integral, cochera grande para 2 autos, medio baño, patio de servicio y patio trasero; en planta

alta cuenta con dos habitaciones con closet, que comparten un baño completo, una habitación principal con vestidor, closet y baño completo propio, sala para TV y una terraza con vista al centro platero. El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.INF 492 224 4744

• Departamento de lujo totalmente AMUEBLADO en Renta, con dos habitaciones con closet, la principal con baño completo, Sala, comedor, cocina con cocina integral, con barra desayunador, minisplit, área de Lavado con lavadora y secadora. El edificio cuenta con elevador, terraza, derecho a espacio para un auto dentro de la cochera. El precio de renta de este departamento es de

$22,000.00 pesos mensuales. INF 492 224 4744

• Maravilloso Centro de Negocios u Oficinas en Renta. Av. Solidaridad esq. Av. Hacienda de Bernardez de la Col. El Dorado, Gpe, Zac. Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.El precio de renta de este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.INF 492 224 4744 Lic Cesar Hernández Consultor y Negociador

¡SINTONÍZANOS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.