05112025

Page 1


● LA DIPUTADA Teresa López García

lamentó la muerte del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. “En México, el que no se arrodilla ante el poder muere”, expuso. METRÓPOLI A6

INICIA VISITA PASTORAL EN FRESNILLO

Niegan inseguridad: obispo

El obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, señaló que durante los últimos años ha sido una estrategia gubernamental la negación frente a la inseguridad y la violencia que persisten en el país y en el estado. El problema de la inseguridad no se resuelve negando que existe. Durante años se ha preferido mirar hacia otro lado, pero la violencia está ahí. Nuestra tarea es reconocer el dolor, acompañar a las víctimas y trabajar juntos para sanar el corazón social”, expresó.

FRESNILLO A8

Presupuesto para Zacatecas, solo 0.6% mayor

LA CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA EN LO GENERAL

El gasto federalizado para la entidad pasa de $36 mil 118.5 millones asignados el presente año, a $37 mil 617.8 millones para 2026

ALEJANDRO WONG

LANDY VALLE

ZACATECAS

Con la aprobación en lo general del presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión la noche del martes, el gasto federalizado para Zacatecas quedaría, asumiendo el

impacto de la inflación, con solo 0.6 por ciento más.

Sin embargo, legisladores como la panista Noemí Luna Ayala y el morenista José Narro Céspedes adelantaron que hoy y el jueves se buscará una mayor asignación de recursos para el estado, cuando se presenten reservas para hacerle modificaciones al presupuesto.

También el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México

PARTICIPACIONES QUIEREN

ADELANTO 40 MUNICIPIOS

METRÓPOLI A2

(PVEM), Carlos Puente Salas, se pronunció por darle prioridad a temas como salud, educación y seguridad. Resaltó como prioridad el proyecto de la presa Milpillas.

Según datos oficiales del Senado, el gasto federalizado para Zacatecas pasa de 36 mil 118.5 millones de pesos, asignados el presente año, a 37 mil 617.8 millones. El aumento es de 4.1 por ciento, y

CONCESIONES “PARAR POZOS ES PARAR TRABAJOS”

METRÓPOLI A3

ALEJANDRO WONG METRÓPOLI A2 CUENTAS LORETO,

● EN LA SESIÓN legislativa de este martes, se dio a conocer un paquete de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023, que incluyen observaciones por 42.9 millones de pesos a ocho ayuntamientos y un sistema municipal agua.

ECONOMÍA

■ Promueven liderazgo de mujeres en Más que Ideas 2025 A6

El mayor monto corresponde a la presidencia de Loreto, con 22 millones 977 mil 802 pesos en observaciones, en la administración de Gustavo Aguilar Andrade. El segundo mayor monto fue de 9millones 746 mil pesos señalados en presuntas irregularidades, al gobierno de Sombrerete, que en 2023 encabezó Alan Murillo Murillo.

IMSS BIENESTAR

■ Inicia entrega de apoyos para clínicas y centros de salud A6

La estrategia en los últimos años ha sido la negación, negar que existe el problema. Lo que estamos buscando es: abre los ojos, la gente tiene miedo todavía” SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ, OBISPO DE ZACATECAS

al descontarle 3.5 por ciento que se calcula será el promedio de la inflación, el aumento quedaría en solo 0.6 por ciento.

A Zacatecas le fue bien en general”, consideró el legislador Narro Céspedes, mientras Noemí Luna calificó falta de sensibilidad en el paquete económico y que privilegia “caprichos presidenciales”.

METRÓPOLI A2

FORTALECE UAZ VINCULACIÓN

● LA UAZ firmó un convenio de colaboración con 47 de los 58 municipios del estado para contribuir a la profesionalización de servidorespúblicos con una especialidad académica que comenzará en febrero.

Asimismo, el rector Ángel Román asistió a la Primera Reunión Nacional de Universidades, convocada por Claudia Sheinbaum.

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA METRÓPOLI A7

REMESAS POLÍTICAS DE TRUMP APRIETAN APAISANOS

FRESNILLO

ASESINAN A MOTOCICLISTA EN MILPILLAS DE LA SIERRA

ALERTA A10

AGUASCALIENTES

VINCULAN A PROCESO AL AGRESOR DE ALONDRA

ALERTA A10

CULTURA

■ Inicia el 9 de noviembre Muestra Estatal de Teatro A11

ORTEGA

La presidenta Claudia Sheinbaum, tras el asesinato del alcaldeCarlosManzo,anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual deberá contener tresejes:seguridadyjusticia;desarrollo económico con justicia; educación y cultura para la paz. EL FINANCIERO F12

EN EU

ARRASAN EN NY, VIRGINIA Y NJ

EL FINANCIERO F11

METRÓPOLI A7

MUNICIPIOS A9

JUAN ALDAMA

■ Se alza Jovany en Desafío Súper Bull A12

n error del portero Sergio López condena a la Selección, que pierde 1-2 ante el equipo asiático. OVACIONES O6

PARTICIPACIONES

Quieren adelanto 40 municipios: Sefin

Alrededor de 40 municipios han solicitado a la Secretaría de Finanzas (Sefin) un adelanto de participaciones de 2026, por lo que la dependencia se encuentra en una revisión del cierre del ejercicio de año para verificar las condiciones financieras para estas peticiones. En entrevista, la secretaria de Finanzas, Ruth Angélica Contreras Rodríguez, explicó que ante la solicitud se realiza un diagnóstico financiero de cada municipio, debido a que la ley de coordinación y colaboración financiera establece que no se les puede adelantar más de un 20 por ciento en las participaciones del año. Por ello, aclaró, se tiene que analizar en los convenios establecidos con los municipios en programas peso a peso que impulsa el gobierno del estado, como Corazón Contento, mejoramiento de carreteras y otros, en los cuales han recibido adelanto de participaciones en el transcurso de 2025.

Luego de que el gobernador David Monreal Ávila anunció una bolsa de cerca de 400 millones de pesos para el adelanto de participaciones para cierre de año, la secretaría informó que el fondo de saneamiento podría destinarse para el fortalecimiento municipal.

Expuso que el recurso para el adelanto de participaciones es de las arcas del Estado, por ello los ayuntamientos deben de formalizar sus peticiones en la dirección de colaboración financiera.

Posteriormente, dijo, se realiza un diagnóstico con la dirección de contabilidad, que verifica la situación financiera del municipio y que no excedan el 20 por ciento de los adelantos de participaciones, para luego determinar el monto de crédito puede generarse a una tasa de interés del 1.26 por ciento.

A pesar de no especificar a los municipios que solicitaron créditos para el cierre de año, Contreras Rodríguez expuso que las principales causas para las peticiones son para los compromisos de fin de año como: aguinaldos, pago de proveedores, contratistas y otras presiones financieras.

Destacó que los municipios también recibirán el fondo de estabilización al finalizar el año, que son alrededor de 100 millones de pesos.

Para mejorar la salud financiera de los municipios, la secretaria expuso que tienen las herramientas para hacerlos como la ley de austeridad y la ley antiquebranto.

Mencionó que la presidencia de la República en la ley de ingresos establece un transitorio para el tema del IMSS, el cual apoya en la condonación de multas y recargos, a los que pueden acceder y pagar hasta 72 parcialidades, con el 20 por ciento de anticipo diferido en cinco meses.

LEGISLADORES federales aprobaron sin cambios la propuesta de gasto.

Gasto federalizado, solo 0.6% mayor

Para Zacatecas, del Ramo 33 los fondos se reducen 4.4%, el FONE baja 1%; Sefin califica como positivo el monto

ALEJANDRO WONG

LANDY VALLE ZACATECAS

Con la aprobación en lo general del presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión la noche del martes, el gasto federalizado para Zacatecas quedaría, asumiendo el impacto de la inflación, con solo 0.6 por ciento más. Sin embargo, legisladores como la panista Noemí Luna Ayala y el morenista José Narro Céspedes adelantaron que hoy y el jueves se buscará una mayor asignación de recursos para el estado, cuando se presenten reservas para hacerle modificaciones al presupuesto.

También el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Puente Salas, se pronunció por darle prioridad a temas como salud, educación y seguridad. Resaltó como prioridad el proyecto de la presa Milpillas.

REBASA

36 MIL MDP

Según datos oficiales del Senado, el gasto federalizado para

CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA PRESUPUESTO

Zacatecas pasa de 36 mil118.5 millones de pesos, asignados el presente año, a 37 mil 617.8 millones.

El aumento es de 4.1 por ciento, y al descontarle 3.5 por ciento que se calcula será el promedio de la inflación, el aumento quedaría en solo 0.6 por ciento.

“A Zacatecas le fue bien en general”, consideró el legislador Narro Céspedes, mientras Noemí Luna calificó falta de sensibilidad en el paquete económico y que privilegia “caprichos presidenciales”.

AUMENTO

AL RAMO 28

En el Ramo 28, de participaciones federales, el presupuesto de Zacatecas pasaría de 16 mil 390.6 millones a 18 mil 2 millones, un aumento de 6.1 por ciento ya considerando la inflación.

Del Ramo 33 de Aportaciones federales, se pasaría de 16 mil 842.9 millones a16 mil 662.5 millones, lo que sí representa una reducción de -4.4 con la inflación.

Del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE), del presupuesto de este año de 9 mil 876.1 millones llegaría a 10 mil 115.1 millones, que con el efecto de inflación, significa una reducción de -1 por ciento.

En cuanto a las Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) hay recortes considerables, pues de 1 mil 916.5 millones, el presupuesto quedaría en 898.7 millones.

Respecto a proyectos importantes, el paquete económico contempla 2 mil millones de pesos para el proyecto de la presa Milpillas y 1 mil 111 millones para el hospital regional de Guadalupe.

TEMA EDUCATIVO

José Narro reconoció que permanecerían problemas estructurales para la educación. “Hay un fondo de 10 mil millones de pesos para apoyar a todos aquellos maestros para que entren al FONE” y mencionó que por medio de las reservas pudieran asignarse al menos 2 mil 700 millones para Zacatecas.

Por ello, consideró que aún no hay una cifra definitiva del presupuesto y recordó que hubo una reunión este martes con representantes de universidades, como el rector Ángel Román Gutiérrez de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

RECLAMOS

Noemí Luna consideró que el presupuesto es irresponsable y adelantó que la deuda pública ascenderá a 20 billones de pesos.

Simplemente en seguridad hay un recorte de 10 mil millones de pesos”, dijo.

La diputada panista comentó que se castiga a los estados. Recordó que el presupuesto fue aprobado con 358 votos de Morena, PVEM y PT y 133 de la oposición.

“Dudo mucho que acepten una reserva; sin embargo, no podemos dejar de exigirlas, no podemos dejar de proponer. Ya es responsabilidad de la mayoría, permitir o no permitir el debate”, manifestó.

En su caso, adelantó que presentará cerca de 40 reservas en las que incluirá peticiones para el arreglo de carreteras en Zacatecas, “será una discusión larga”.

VEN POSITIVO

La secretaria de Finanzas, Ruth Angelica Contreras Rodríguez, calificó como “positivo” el presupuesto federal 2026 para Zacatecas “sobre todo en el tema de participaciones”, que resultó en 6.1 por ciento. Sin embargo, advirtió que “tenemos que ser prudentes con este incremento, digamos que por la situación o la política económica a nivel nacional tenemos que ser reservados”. La funcionaria destacó proyectos como la presa Milpillas, el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con “el subsidio ordinario federal que se le da a la UAZ”. Creemos que pues sí, son recursos que no alcanzan, pero nosotros con disciplina y responsabilidad estamos llevando a cabo también nuestro presupuesto 2026”, enfatizó.

La secretaria expuso que, en 2026, como cada año, gestionarán recursos del programa U080, que se destina para atender el gasto de la nómina educativa. “Estamos revisando ahorita los anteproyectos de las dependencias para cuánto es el recurso que tenemos que gestionar en este programa U080, que es precisamente lo que más presiona las finanzas del estado”.

De la Dirección General de Educación Superior Universitaria para Zacatecas se advierte un recorte con la inflación, pues aunque la partida crece de 1 mil 932.8 millones a 1 mil 967.3 millones, la disminución se considera del -1.7 por ciento.

En la sesión legislativa de este martes, se dio a conocer un paquete de cuentas públicas del ejercicio fiscal 2023, que incluyen observaciones por 42.9 millones de pesos a ocho ayuntamientos y un sistema municipal agua. El mayor monto corresponde a la presidencia de Loreto, con

22 millones 977 mil 802 pesos en observaciones, en la administración de Gustavo Aguilar Andrade. El segundo mayor monto fue de 9 millones 746 mil pesos señalados en presuntas irregularidades, al gobierno de Sombrerete, que en 2023 encabezó Alan Murillo Murillo. Dicho paquete de cuentas públicas,enelqueCuauhtémoc,Mezquital del Oro y Río Grande, además de los sistemas de agua de Fresnillo y Villanueva, no tuvieron observaciones, sería aprobado en una próxima sesión.

PROPUESTAS

En la sesión, se propuso por parte de la legisladora Georgia Miranda Herrera sustituir espectáculos de fuegos pirotécnicos por drones, a fin de reducir impactos ambientales. Por su parte, el morenista Óscar Novella Macías presentó una iniciativa para que se declare al mezcal como patrimonio cultural inmaterial del estado. El diputado Eleuterio Ramos Leal logró que se le aprobara un exhorto a diversas autoridades para que se arregle la carretera que recorre Fresnillo, Estación Ruiz y San Blas.

Pánfilo Natera
Jiménez del Teul
LANDY VALLE
ZACATECAS
RUTH Angélica Contreras Rodríguez

Entregan obras en Guadalupe

El presidente municipal José Saldívar Alcalde entregó a vecinos de la avenida Virgen del Patrocinio un camellón y luminarias nuevas.

Elalcaldeseñalóquegraciasalabuena administraciónderecursossepudoentregar esta obra que beneficia a habitantes del fraccionamiento Áurea, quienes aprobaron este tipo de infraestructura que brinda seguridad por la iluminación y señalética de cruces peatonales.

El nuevo camellón consta de1mil 250 metros lineales, con pintura de guarnición, además de14 lámparas nuevas que danunamejorvisibilidadymásseguridad a quienes transitan por el lugar, así como 24 árboles jacaranda.

“El camellón está nuevecito y las luminarias hacen que luzca mejor, afuera del fraccionamiento Áurea nos acompañan vecinas y vecinos quienes constatan que la obra se hizo de calidad. La iluminación también es prevención.

Guadalupe está creciendo, es de los que más crecen a nivel nacional. Va a seguircreciendodemaneraordenada,siempre respetando la ley, ejemplo de desarrollo y modernidad”, indicó el alcalde. Por su parte, los vecinos destacaron la buena iluminación en toda la avenida, lo cual les permite caminar hacia la Unidad Deportiva con seguridad.

Finalmente, Pepe Saldívarenfatizóque este tipo de obras se realizan gracias a la disciplinafinanciera,pagandodeudasque se dejaron desde hace años, pero entregando obra prioritaria.

PARA MIGRANTES

Analizan impacto de Ley de Aguas

CADA POZO REPRESENTA 10 EMPLEOS DIRECTOS: PRODUCTORES

Los agricultores piden que se reconozca el acuse de solicitud de renovación como un documento válido para mantener el beneficio de la cuota energética para no parar sus labres

ÁNGEL LARA ZACATECAS

Campesinos de distintas regiones productoras del estado sostuvieron una reunión con representantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para buscar mecanismos que permitan integrar al decreto de regularización de pozos concesiones vencidas y las que dejaron de renovarse de 2016 hacia atrás, a fin de no parar sus labores.

Durante la junta informativa del martes, Alberto de Santiago Murillo, líder de Agricultores de Áreas Agrícolas y Pecuarias, expuso que actualmente existen alrededor de 3 mil 500 pozos que podrán acogerse al decreto vigente.

El Municipio inauguró el primer quiosco digital de inmigración en el país, diseñado para agilizar trámites y fortalecer la relación con las comunidades zacatecanas en Estados Unidos.

De acuerdo con un boletín, la empresa Allcanza instaló dos módulos en el patio de la Presidencia Municipal: uno fijo y otro móvil, que recorrerá colonias y comunidades para facilitar trámites relacionados con migración y visado.

Allcanza es una plataforma en línea autoguiada que ayuda a preparar solicitudes demigracióndemaneraclaraysegura,eincluyeunarevisiónlegalparagarantizarconfianza en el proceso.

Este módulo no solo representa tecnologíaoinnovación,sinoesperanza,cercanía y apoyo real para miles de familias. En Guadalupe se abre el primer quiosco digital de inmigración en todo México”, destacó Alejandro Guzmán Nungaray, director operativo de Allcanza, durante la inauguración..

Sin embargo, advirtió que entre 300 y 500 quedarían fuera por no cumplir con los plazos establecidos, pese a que están en operación y generan empleos en el campo.

“El problema es que esos pozos siguen produciendo, pero están indefensos”, señaló, al enfatizar que no pueden detener su operación porque ello implicaría afectar a miles de familias.

El representante de los campesinos explicó que cada pozo repre-

senta en promedio 10 empleos directos y cientos de jornales temporales durante los ciclos de siembra y cosecha.

Por su parte, los productores acordaron solicitar una mesa de trabajo nacional con el Congreso de la Unión y el Senado de la República para analizar casos especiales y proponer modificaciones a las normas que impiden su inclusión en el decreto.

ADVIERTEN RETRASO

Los productores resaltaron la importancia de que la Conagua y Agricultura reconozcan el acuse de solicitud de renovación como un documento válido para mantener el beneficio de la cuota energética, dado que la emisión de nuevos títulos puede tardar entre 30 y 60 días.

En tanto, De Santiago Murillo añadió: “Si ventilamos esto a tiempo y forma, se va a dar solución. Necesitamos acompañamiento institucional y sensibilidad de las autoridades. [...] No se trata de pedir caridad, sino de generar condiciones para poder trabajar”.

Señaló que la falta de flexibilidad administrativa podría dejar sin energía a cientos de unidades de riego.

Por lo anterior, continuó, la situación requiere criterios más

SOBRE EL AMBULANTAJE

Ya se politizó queja de artesanos: Varela

Ante la exigencia de la organización Manos Artesanales de que no se permita la instalacióndeartesanosdeotrosestadosenla capital, el alcalde Miguel Varela Pinedo expuso que serán “todos o ninguno”. Tras la manifestación del grupo de artesanos el 29 de octubre en el ayuntamiento, sostuvo que lo primero que se tiene que definir es quiénes son de Zacatecas y por qué exigen que no haya representantes de otras entidades. Aseguró que hay muchos comer-

ciantes que no son originarios de Zacatecas, pero tienen años viviendo en la capital, por lo que difícilmente se definiría si no son del municipio.

Varela Pinedo expuso que, si consideran que esto es un problema de ambulantaje, “entonces que nadie se instale”.

Pese a que expuso que ya no se instalarían después de septiembre, dijo que se respeta a quienes presentaron un oficio que avala el respaldo de los demás artesanos.

Sin embargo, enfatizó, los que reclaman son la otra parte, por ello destacó: “Lo más sano es que

Urge socializar reforma: Padilla Estrada

■ Para avanzar con el proyecto de reforma de la Ley de Aguas es urgente que ésta se socialice por parte de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso de la Unión, alertó el diputado local Jesús Padilla Estrada.

Explicó que están contemplados foros y mesas de trabajo para analizar la ley a nivel nacional y, a más tardar el 17 de noviembre, se pretende enviar un informe a la comisión sobre las discusiones del proyecto de reforma, para después armar la iniciativa y turnarla al pleno.

Indicó que “hay muchos puntos de vista que se van a oponer”, al insistir que deben quedar bien establecidos los acuerdos con los productores.

amplios y sensibles por parte de las dependencias federales, a fin de evitar que la aplicación estricta de la norma perjudique la productividad y el empleo en el campo. No paras un pozo, paras a toda la gente que produce alimentos y sostiene la economía local”, sostuvo el representante.

DIFICULTADES EN EL TRÁMITE

Los productores expresaron que enfrentan dificultades técnicas al realizar trámites digitales para la renovación de concesiones.

Ante este reclamo, Juan Antonio

El legislador comentó que, si bien el país se divide en tres grandes zonas de análisis, aún faltan detalles para conocer cómo serán integradas.

Estamos esperando porque todavía no sabemos cómo va a ser la dinámica operativa del análisis de la ley”, mencionó. Entanto,elpanistaPedroMartínez Flores, que junto con Padilla y Dayanne Cruz Hernández integra la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Legislatura local, señaló la importancia de que los productores sean escuchados y expresó preocupación de que acorten los tiempos.

ALEJANDRO WONG

Rangel Trujillo, delegado de Agricultura en Zacatecas, propuso habilitar módulos de atención y ventanillas en la capital, Villanueva y Trancoso, donde personal capacitado ayude a integrar expedientes y gestionar la “llave” de acceso para el registro de concesiones.

Por último, los representantes federales acordaron continuar el diálogo y formalizar un plan de acción que permita avanzar en la regularización de los pozos y en la gestión de apoyos energéticos, con el fin de evitar afectaciones en las comunidades rurales de Zacatecas.

“TODOS o ninguno”, aseveró el presidente municipal.

nadie se instalará”. El presidente municipal criticó que la situación también se está politizando debido a que muchos de

los

EL CAMELLÓN tiene 14 luminarias.
CORTESÍA
EL MÓDULO sirve para solicitudes de migración.
quejosos, que solicitan que no se instalen de otros estados, están pidiendo espacio e insistió: “todos o ninguno”.
CORTESÍA

RELATOS DE LA HISTORIA PATRIA

ELIPE ANDRADE HARO

La Reforma Electoral de la 4T

La reforma electoral que propone el gobierno, debe ser el inicio de una amplia reflexión sobre el país que queremos, sobre las instituciones que necesitamos, sobre la ciudadanía que debemos construir, alejada de la trivialidad de las redes sociales y más comprometida con el desarrollo democrático de las relaciones sociales. Porque la reforma electoral no va a resolver, como por arte de magia, los problemas políticos que enfrentamos, sino que es el punto de partida para una profunda reforma del Estado y sus instituciones

“La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados”: Groucho Marx

El 5 de noviembre en Zacatecas se celebrará el Foro sobre la Reforma Electoral que organiza el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Diversossonlostemasquesetratan en esta convocatoria y que van desde la visión ciudadana sobre los partidos políticoshastalasformasdeparticipación ciudadana, pasando por otros temas de interés general. Un tiempo muy corto para una gran discusión política, porque se saca lo electoral de la reforma integral del estado.

Siempre he considerado que el tema electoral debe formar parte de un amplio debate sobre la reforma del Estado, que ya es imprescindible para el país. No basta hablar de partidos, financiamiento, justicia electoral, sistema de partidos y un largo etcétera, sin entrar a la discusión de las instituciones que, hoy, han entrado en una severa crisis. Y sí, me refiero a los poderes públicos: parlamento, ejecutivo y, nuevamente, el judicial. Estoy convencido de que se hace obligatorio debatir si el parlamento mexicano es el que el país necesita en estos tiempos. Una Cámara de Diputados convertida

LOS RIESGOS EN LAS ALCALDÍAS

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, también es un recordatorio del riesgo que enfrentan los presidentes municipales, y que en Zacatecas no es nuevo. Hace no mucho, cuando Eleuterio Ramos gobernaba Valparaíso, pidió a los maleantes ya no meterse con la gente; en el sexenio de Miguel Alonso, Iván de Santiago exigió seguridad para Villanueva, luego de que le desaparecieran a un jefe de policía; y Ramiro Sánchez, quien gobernó Monte Escobedo de 2018 a 2021, tuvo que huir de su municipio por roces con bandas criminales. Pero hay otros, como el actual presidente de Villanueva, Chailito González, que prefieren ser callados y sumisos, a quien los venenosos se han referido como demasiado miedoso para gobernar su municipio.

en un enorme teatro, con escenas chuscas y bufonería a más no poder.

Y es que nuestro parlamento se ha convertido en promotor de intérpretes de todo tipo de música, desde el llamado regional hasta el tropical.

La Cámara de Diputados rinde homenaje a Eliseo Robles y Lalo Mora como destacados exponentes de la música regional mexicana, en julio del 2021. ¿Es neta mis estimados diputados? Y para que la cosa se equilibre, este año la misma cámara rinde un merecido homenaje a La Sonora Santanera, icónica agrupación cuya música fue el telón de fondo de las películas de ficheras. ¿Es neta parlamentarios? Solo espero que no salga una lista en Spotify de rolas santaneras desde la Cámara de Diputados. Me gustaría tener un jefe de Gobierno emanado del parlamento, que debata desde la tribuna con sus pares, sobre los grandes problemas del país. Y para ello es necesario realizar cambios constitucionales de régimen, pasando de un presidencialismo a ultranza a uno semipresidencial, con jefe de Gobierno y de Estado. Pero lo que más preocupa a los mexicanos, conforme a las encuestas que conocemos, es darle otro color, otro tono al poder legislativo, con reglas muy bien definidas sobre los requisitos para acceder a una curul. Los bufones que se vayan a la televisión abierta a mostrar sus atributos de formación y amplios

estudios de carpa. El parlamento mexicano no debe ser una copia del Tívoli o El Blanquita. La reforma electoral que propone el gobierno, debe ser el inicio de una amplia reflexión sobre el país que queremos, sobre las instituciones que necesitamos, sobre la ciudadanía que debemos construir, alejada de la trivialidad de las redes sociales y más comprometida con el desarrollo democrático de las relaciones sociales. Porque la reforma electoral no va a resolver, como por arte de magia, los

problemas políticos que enfrentamos, sino que es el punto de partida para una profunda reforma del Estado y sus instituciones. En esta etapa de transición democrática, no olvidamos que el llamado debe ser a formar un gran movimiento que dé cauce a las legítimas aspiraciones de todos los grupos sociales que buscan cambios, alejados de las minorías que se han enriquecido a costa del pueblo. Es tiempo de las mayorías, de los campesinos, de los obreros, de las amas de casa, de los jubilados, de los

estudiantes, de los maestros, de los que pagamos impuestos. No de los ricos que se niegan a cumplir sus obligaciones tributarias y, hoy, hasta se postulan para gobernar desde la derecha, desde el privilegio. Eso no lo vamos a permitir, por ello necesitamos darle viabilidad política al proyecto de nación que queremos la mayoría de los mexicanos. (Nos acaban de avisar que el Foro en Zacatecas se pospone para el miércoles 12 de noviembre. Ya comenzamos mal).

LA ESPERANZA

Así como viene el presupuesto federal, Zacatecas tendrá problemas. Con alrededor de 37 mil millones de pesos contemplados gen el asto federalizado, la inflación se come el aumento de cerca de 1 mil millones. Según los morenistas todavía se pueden rescatar en el repechaje, o las reservas, algunos millones de pesos del presupuesto que anoche se aprobó en la Cámara de Diputados. A la esperanza se suma una reunión en la que estuvo el rector de la UAZ, Ángel Román, con la presidenta Claudia Sheinbaum, junto a otros funcionarios educativos. Por cierto, en la discusión del presupuesto, el diputado federal Alfonso Ramírez aseguró que, para 2030 cuando se vaya Sheinbaum, el salario mínimo andará en 15 mil pesos al mes. Pero seguramente también todo estará mucho más caro.

DIPUTADO REBELDE

Muy incómodos resultaron los comentarios venenosos que hizo Martín Álvarez a compañeros diputados locales. Tan retadores fueron que hubo quienes en un principio le colgaban esas declaraciones al senador Saúl Monreal. Sucede que Martín retó y despotricó contra aquellos que han sido acarreados a eventos de La Mustia , en contra de su voluntad. Si no van, “¿qué es lo peor que les puede pasar?”, dijo el diputado. Ni a los legisladores ni a los alcaldes, recordó, los pueden correr por eso. Esos atrevimientos no pasaron desapercibidos en el grupo de Los Mustios . El mensaje traería una dedicatoria especial para el diputado Saúl Cordero, quien no asiste por gusto a esos eventos, pero por algún motivo lo traen dominado.

¡LOS BATEAN! Alberto Velez El Croquetas y Rolando Alvarado ya celebraban la modificación a los estatutos del SPAUAZ, luego de aquella elección en la que vencieron la propuesta afín ala dirigente Jenny González. Pero resulta que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral les bateó esos nuevos estatutos…¡porque estaban mal hechos! Por ejemplo, pretendían que se cobraran cuotas sindicales en conceptos en los que no es posible, como bonos y aguinaldo. El centro también observó que Los Rolandos estuvieron mal en las políticas de representación de equidad de género, porque no estaban tomando en cuenta el padrón total de sindicalizados. Los venenosos anticipan que habrá de presentarse una nueva propuesta de estatus que esta vez sí esté bien hecha.

RENOVACIÓN DE NOTARÍAS

Un grupo de abogados zacatecanos considera necesario una renovación y legislación sobre las notarías en el estado. Recriminan que se trata de un sistema cerrado y envejecido, con muchas designaciones impulsadas más por asuntos políticos que por méritos profesionales. Mientras tanto, otras víboras del gremio jurídico critican el poder que le han dado al notario Rafael Candelas en el ayuntamiento de la capital, al grado de proponer a recomendados para atender trámites de registros.

EL MEOLLO

ARTURO NAHLE GARCÍA arturo.nahle@hotmail.com

El Plan Michoacán

Justamente por su potencial económico, su costa y su colindancia con entidades también emproblemadas como Guanajuato, Colima, Jalisco y Guerrero, es que han florecido en Michoacán diversos grupos de la delincuencia organizada que han llegado a extremos como los bombazos en el Grito de Independencia de Morelia en 2008, ese evento está considerado como el primer acto terrorista en la historia contemporánea de México.

Tras los asesinatos de los alcaldes de Cotija, Tacámbaro y ahora Uruapan, así como de dos dirigentes de los productores de limón, la presidenta Sheinbaum anunció ayer el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Este anuncio que parece de bote pronto me recuerda la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán que anunció el presidente Peña Nieto el 15 de enero de 2014 para reestablecer el orden y la seguridad en ese estado. Y es que por esos días habían aparecido grupos de resistencia civil denominados “autodefensas” o “guardias comunitarios”, conformados mayoritariamente por aguacateros y limoneros que, por la ineficacia del gobierno, decidieron tomar las armas para defenderse de cárteles como La Familia Michoacana, de Nazario Mo-

reno alias El Chayo y Los Caballeros Templarios de Servando Gómez alias La Tuta Se dice que las armas de grueso calibre y los vehículos que traían las autodefensas se las proporcionó otro cártel, el Jalisco Nueva Generación, liderado por Nemesio Oseguera alias El Mencho, originario de Aguililla, Michoacán. Lo cierto es que el comisionado nombrado por Peña Nieto hace casi 12 años no fue a combatir a los cárteles, fue a tratar de pacificar el estado a través del desarme de las autodefensas, cuando supuestamente lo logró se regresó a la Ciudad de México y Michoacán siguió estando, hasta fecha, a merced de los grupos delictivos. Estas medidas desesperadas del gobierno federal también me recuerdan la Comisión para el Diálogo y la Reconciliación en Chiapas que en 1994 encabezó Manuel Camacho So-

CONOCE TUS DERECHOS

DRA. MARICELA DIMAS REVELES*

erecho Humano al trato digno

El Derecho Humano al trato digno se traduce en la obligación de los Estados, las instituciones y la sociedad en general de abstenerse de cualquier acto que humille, discrimine o deshumanice, y de generar condiciones que permitan a las personas vivir con libertad, igualdad y respeto.

La dignidad humana constituye el eje central de todos los derechos humanos, es el principio que sostiene que toda persona, por el simple hecho de serlo, merece respeto y reconocimiento, sin distinción alguna. En este sentido, el derecho humano al trato digno se traduce en la obligación de los Estados, las instituciones y la sociedad en general de abstenerse de cualquier acto que humille, discrimine o deshumanice, y de generar condiciones que permitan a las personas vivir con libertad, igualdad y respeto.

Esta garantía individual no es abstracta ni simbólica, sino un mandato jurídico, ético y social que busca erradicar prácticas de violencia, discriminación, exclusión y abuso, encuentra sustento en múltiples instrumentos nacionales e internacionales.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) establece en su artículo 1 que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.

Asimismo, diversos pactos internacionales, como el Interna-

cional de Derechos Civiles y Políticos (1966) y el Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966), refuerzan el principio de dignidad como base para el goce de todos los demás derechos.

En el ámbito regional, la Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969) reconoce el derecho de toda persona a que se respete su integridad física, psíquica y moral, lo que se traduce en un mandato de trato digno.

En muchos países, incluidas constituciones como la mexicana, la dignidad humana es reconocida como un derecho fundamental y como valor supremo que guía la interpretación de todo el sistema jurídico.

Al reconocer el trato digno como un derecho humano, los Estados tienen responsabilidades claras que se dividen en tres niveles:

1) Respetar: abstenerse de conductas que impliquen trato denigrante, discriminatorio o inhumano.

2) Proteger: garantizar que actores privados, como empresas o particulares, no vulneren la dignidad de las personas (por ejem-

lís para atender y resolver el alzamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

Y no vayamos tan lejos, en diciembre del año pasado la presidenta envió de tiempo completo a Omar García Harfuch a Sinaloa después de la crisis que se desató por la entrega de El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán Junior al gobierno de Estados Unidos. Harfuch se quedó unos días en Culiacán, regresó a la capital y Sinaloa sigue igual o peor. Así las cosas, no tarda el gobierno en lanzar otros planes o conformar otras comisiones para que se encarguen del problemón de inseguridad que hay en Colima por la disputa del puerto de Manzanillo, o en Guanajuato donde en los retenes carreteros los narcos ya aceptan tarjetas de crédito, o en Tabasco para barrer de una vez por todas a La Barredora.

La verdad es que Michoacán se

cuece aparte, tiene casi 5 millones de habitantes distribuidos en 113 municipios y 10 regiones socioeconómicas: la región Lerma–Chapala donde está Zamora; el Bajío donde está La Piedad; Cuitzeo donde está Morelia; la región Oriente donde está Zitácuaro; la región Tepalcatepec donde está Apatzingán; la región Purépecha donde está Uruapan; la región de Pátzcuaro; Tierra Caliente; la Costa donde obviamente está el puerto Lázaro Cárdenas; e Infiernillo donde estás Ario de Rosales y la Huacana. Michoacán llegó a ser el primer productor agrícola del país, pero también los sectores comercial, siderúrgico y pesquero son de la mayor importancia.

Pues justamente por su potencial económico, su costa y su colindancia con entidades también emproblemadas como Guanajuato, Colima, Jalisco y Guerrero, es que han florecido diversos grupos de la delincuencia organizada que han llegado a extremos como los bombazos en el Grito de Independencia de Morelia en 2008, ese evento está considerado como el primer acto terrorista en la historia contemporánea de México.

Y tampoco hay que olvidar que el único ex gobernador al que la 4T se le ha ido encima es justamente al de Michoacán, en marzo de este año la Fiscalía General de la República le tramitó una orden de aprehensión a Silvano Aureoles por peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa. Estas acusaciones están relacionadas con el desvío de más de 3 mil millones de pesos destinados a la construcción de siete cuarteles de la Guardia Civil durante su administración.

Pues vamos a ver si con el nuevo Plan Michoacán se contiene la violencia en la tierra de los Uchepos y las Corundas o simplemente es una estrategia mediática para contener los efectos políticos y sociales que a nivel nacional e internacional generó el cobarde asesinato de Carlos Manzo.

plo, a través de acoso laboral, discriminación en el acceso a servicios o violencia institucional).

3) Garantizar: generar leyes, políticas públicas y mecanismos efectivos que aseguren el trato digno en todos los ámbitos, inclu-

yendo la justicia, la salud, la educación, la seguridad y el trabajo. El trato digno debe ser un criterio rector en la atención a víctimas, en el sistema penitenciario, en los servicios de salud y en cualquier relación entre autori-

y ciudadanía.

Hoy inicia entrega de constancias laborales

La secretaria general de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Lorena JiménezSandoval,informóqueapartirde este hoy comenzará la entrega de constancias a los docentes que obtuvieron cambios de nivel y otorgamientodebases,traslosparosdelabores en las unidades académicas.

Afirmó que desde la administración central se trabajó en regularizar la situación de todos los docentes, tanto a quienes se les violentaron sus derechos laborales, como para los 491 que de manera unilateral recibieron cambios de nivel y bases.

Explicó que tras la revisión de todos los casos en cada unidad académica se pudo garantizar el respeto de los derechos de todos los maestros e insistió que a partir del miércoles comenzarán la entrega de constancias por parte de Recursos Humanos.

“Para que todos los universitarios tengan la certeza de que todo lo que se trabajó en las mesas bilaterales va estar respaldado por dichas constancias”, enfatizó Jiménez Sandoval.

Expuso que una vez concluida la entrega de estasconstanciasadocentesalosquelesviolentaronsusderechoslaborales,entoncesseentregará dicho documento a los maestros que en su momento fueron beneficiados de manera unilateral.

Así como lo anunció el rector [Ángel Román] son movimientos que no han pensado nunca en perjudicar a los compañeros, que también fueron beneficiados de alguna manera”, señaló.

Jiménez Sandoval no precisó la cifra de maestros a quienes se les entregarán las constancias,perorespondió:“Nolepuedodecircuántas, son muchísimas”.

Sostuvo que el dar esta certeza laboral a todoslosdocentesnogeneramayorcargaalpresupuestodelaUAZ,yaquenosoncontrataciones nuevas, sino que son docentes con varios años deservicioquefueroncontempladosdentrodel presupuesto anual.

“Todos los compañeros han venido ejerciendosucargadetrabajo,esalgoquellamamoscarga consolidada, y que en ese sentido la gente ha venido recibiendo su pago desde hace algunos años”, sostuvo.

Condena oposición asesinato de Carlos Manzo

CRITICAN

PRI y PAN advierten que tanto en Zacatecas como en Uruapan, los grupos criminales son los que mandan

El delegado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Zacatecas, José Marco Antonio Olvera Acevedo, condenó el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez.

Refirió que este caso genera preocupación y coraje ante la incapacidad del gobierno para enfrentar este problema.

Más de 227 mil muertos, más de 6 mil feminicidios, más de 130 mil personas desaparecidas, eso es lo que vive México en la actualidad”, expuso.

Recriminó que el gobierno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se queda paralizado mientras que “60 por ciento del territorio nacional es controlado por los cárteles de la droga y el crimen organizado”.

En el PRI, agregó Olvera Acevedo, se exige justicia: “Llamamos a la paz y la reconciliación en México, y a mantener una postura crítica, opositora y de movilización ante los gobiernos federal y estatal de Morena”.

Insistió en que el partido no es derecha y reprobó los argumentos de culpar de la violencia actual al ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, quien dejó de gobernar en 2012.

Aclaró que en su partido no están contentos de que ocurran tragedias en el país, pero “nos preocupa y nos da coraje”.

INVIERTEN MÁS DE 10 MDP

tarjetas de La Clínica es

Con una inversión superior a 10 millones de pesos, la Delegación de Programas para el Bienestar en Zacatecas y el IMSS Bienestar iniciaron la entrega de tarjetas del programa La Clínica es Nuestra a17 clínicas y centros de salud de la metrópoli. Mediante un boletín se informó que 151 centros de salud y 14 Unidades de Especialidades Médicas (Uneme) serán beneficiados con una inversión global que supera los 79 millones de pesos. Durante el evento, la delegada de Programas para el Bienestar, Adilene Rosales Romero, y el coordinador estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar), Carlos Hernández Magallanes, encabezaron la entrega de tarjetas a las mujeres representantes de cada unidad, quienes fungirán

MUJERES administrarán recursos.

como tesoreras. No hay mejor manera de ejecutar los recursos públicos que a través del pueblo organizado y honesto. Las mujeres son una pieza clave para garantizar la transparencia y el buen uso de los recursos”, señaló Rosales Romero. Por su parte, Hernández Magallanes exhortó a las tesoreras, encargadas de administrar y supervisar el uso responsable de los recursos, a utilizarlos en beneficio de los pacientes y a mantener la calidad en los servicios médicos.

AL GOBIERNO FEDERAL

Aunque Olvera Acevedo reconoció no tener información específica, consideró que en Zacatecas los alcaldes también están en riesgo, “lo percibimos”. Por ello, hizo el llamado al gobiernoestatalparatrabajaralgunamedida preventiva.

“RECIBIÓ SILENCIO YABANDONO”

Durante la sesión de la Legislatura de este martes, la legisladora panista Teresa López García lamentó la muerte del Carlos Manzo Rodríguez. “En México, el que no se arrodilla ante el poder muere”, advirtió.

Recordó que Manzo Rodríguez pidió en reiteradas ocasiones apoyo al gobierno federal, pero recibió silencio yabandono.

Añadió a la vez que 87 presidentes municipales han sido asesinados y de éstos, ocho fueron ejecutados en el actual gobierno federal.

La diputada local mencionó que en su momento Manzo Rodríguez “denunció que la delincuencia tenía más poder de fuego que las presidencias municipales”. Y, agregó, tanto en Zaca-

mpresarios y emprendedores nacionales e internacionales compartirán conocimientos y estrategiasduranteelforoMásqueIdeas2025a realizarse el 13 y 14 de noviembre en las instalaciones de TEC MILENIO, con el propósitodepromoverelliderazgodelas mujeres zacatecanas.

Autoridades de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), a través del Consejo Nacional de Mujeres Empresarias (Conmujeres), y en colaboración con la Secretaría de las Mujeres (Semujer) presentaron el cartel de conferencistas.

Blanca Ortega Magallanes, presidenta de Conmujeres en Zacatecas, destacó que el foro se realiza bajo el lema Donde el aprendizaje se convierte en poder, pues los ponentes compartirán conocimientos y estrategias para que puedan aplicarse en la entidad.

Expuso que el propósito es que las empresarias zacatecanas puedan inspirarse y motivarse con testimonios de empresarios y emprendedores exitosos para que lleven toda esa energía y esas estrategias que pueden ampliarse en sus negocios.

Karla Guardado Oropeza, titular de la Semujer, destacó que con este tipo de foros buscan ofrecerles nuevas oportunidades a las mujeres empresarias y emprendedoras del estado.

En tanto, el titular de la Sezac, Jorge Miranda Castro, destacó que estos foros serán inspiración para mujeres en este empoderamiento económico

tecas como en Uruapan, los grupos criminales son los que mandan.

Karla Estrada García, otra diputada del PAN, también lamentó el asesinato del alcalde michoacano y pidió un minuto de silencio por él.

En tanto, la legisladora Ana María Romo Fonseca comparó el homicidio de Carlos Manzo con el de Luis Donaldo Colosio en 1994. Dijo entender la situación actual de los alcaldes, ante el clima de inseguridad.

“Desdeestatribunaqueremosalzar la voz. México no está solo y no necesitamos de otras naciones, necesitamos organizarnos”, dijo, al advertir que no se debe normalizar la violencia.

Por su parte, la diputada Dayanne Cruz Hernández mencionó que hay indignación en el país por el asesinato de Manzo. “Acaban de levantar a un pueblo, un pueblo que ya está harto”, mencionó.

También consideró indignante que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dedicara unos segundos al alcalde Manzo, mientras que para criticar a la oposición se tomó varios minutos.

que se busca lograr. Expuso que desde la dependencia se respaldará estos eventos que traen conocimientos beneficiosos a los empresarios locales mediante sus experiencias.

CONFERENCIAS

Entre los ponentes estará Juan Ortega, psicólogo colombiano experto en desarrollo humano, coach de artistas y atletas de alto rendimiento, quien abrirá el foro con una ponencia magistral sobre motivación e inspiración empresarial. Asimismo, Héctor Noyola, creativo zacatecano egresado del Tec de Monterrey y conocido por diseñar campañas para marcas internacionales como Grupo Modelo, impartirá una charla sobre innovación y mercadotecnia.

En tanto, Edson Noyola, especialista en marketing digital, ofrecerá un taller práctico dirigido a 25 emprendedoras parafortalecersusestrategiasdepromoción yposicionamiento. RaymundoCeja,expertoenInteligencia Artificial (IA) aplicada a la minería y los drones, presentará una conferencia sobre tecnología y desarrollo productivo.

Por su parte, Juan Pablo García, invitado de TEC MILENIO, abordará el tema delainteligenciaemocionalyelbienestar integral, con enfoque en el equilibrio mental y profesional. TambiénJorgeCristerna,conferencista certificado a nivel internacional, hablará sobre liderazgo y motivación laboral, con experiencia en programas de capacitación para empresas mineras del estado.

ALEJANDRO WONG
ZACATECAS
LA ESPOSA de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, será alcaldesa de Uruapan.
DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS
LORENA Jiménez Sandoval.
CORTESÍA
ÁNGEL LARA ZACATECAS
IMPARTIRÁN varias conferencias.
J ESSE MIRELES

Sin giras, hasta definir T-MEC

El secretario de Economía, Jorge Miranda Castro, descartó realizar nuevas giras internacionales de atracción de inversiones mientras no concluya la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC). En estos momentos, dijo, “sería un despropósito” viajar a Japón o países de Europa cuando el panorama comercial aún es incierto. Hoy el nearshoring que conocíamos se acabó; las empresas están concentradas en América del Norte y debemos esperar la definición del tratado”, explicó.

Miranda Castro aseguró que, mientras tanto, el gobierno de Zacatecas continuará impulsando ferias del empleo y políticas de vinculación laboral para aprovechar la recuperación económica.

Hoy tenemos trabajo en las empresas; lo único que necesitamos es conectar de manera eficiente a quienes buscan empleo con quienes lo generan”, aseguró el funcionario local.

Respecto al estancamiento de la actividad económica en Zacatecas reportado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el secretario destacó que, aunque el estado no registró crecimiento, tampoco presentó pérdidas, ubicándose “a media tabla” frente a otras entidades que sufrieron caídas de hasta 16 por ciento.

Atribuyó esta situación a la incertidumbre derivada de las negociaciones del T-MEC, las cuales mantienen presionada la dinámica productiva y de inversión.

Mientras no concluyamos el proceso de negociación, esta condición continuará”, advirtió.

No obstante, resaltó que Zacatecas lleva tres meses consecutivos con saldo positivo en el empleo, después de 16 meses de caída, lo que consideró una señal alentadora para la economía local.

SECTOR MINERO, CLAVE Miranda Castro señaló que, como parte de la estrategia para revertir el estancamiento, el gobierno estatal mantiene su apuesta por el sector minero y los cuatro proyectos que están a punto de recibir autorización federal.

Detalló que las minas San Nicolás, Orla Mining, Plata Panamericana y otra de menor inversión, ubicada en Melchor Ocampo, representan en conjunto más de 6 mil 500 millones de dólares en capital privado.

Estamos prácticamente a días de que se autorice el permiso para minas de San Nicolás”, aseguró el secretario, quien aseguró que las comunidades involucradas han expresado respaldo total a las obras. Asimismo, subrayó que las empresas cumplen con altos estándares ambientales y de cuidado del agua, y que se trabaja para que la mano de obra local tenga prioridad en las contrataciones, a fin de evitar escenarios como el de Mazapil, donde solo 2 por ciento de los habitantes laboran en la mina.

Firma UAZ convenio con 47 municipios

PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES

Buscan ofrecer soluciones a los problemas locales desde el ámbito

social y hasta en la administración pública

TEXTO Y FOTO: DAVID CASTAÑEDA ZACATECAS

La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) firmó un convenio de colaboraciónyconcertación de acciones con 47 de los 58 municipios del estado para acercar sus servicios a las demarcaciones y contribuir a la profesionalización de servidores públicos con una especialidad académica que comenzará en febrero.

Con este convenio se busca integrar a los universitarios con su entornoparaencaminarsolucionesalos problemas locales desde el ámbito socialyhastadentrodelaadministración pública. La firma de la colaboración estuvo presidida por la secretaria general de la UAZ, Lorena Jiménez Sandoval, mientras que el rector Ángel Román Gutiérrez,atravésdeunavideollamada desde la Ciudad de México donde realizagestiones,diolabienvenidalos alcaldesreunidosenelfoyerdelteatro Fernando Calderón.

CONSOLIDACIÓN

MaríaArgeliaLópezLuna,coordinadoradevinculacióndelaUAZ,dioaconocerqueatravésdeesteconvenioseconsolidará la presencia de la universidad en todo el territorio zacatecano, a fin de que se promueva el fortalecimiento

Realizan Reunión Nacional de Universidades Públicas

■ El rector de la UAZ, Ángel Román Gutiérrez, asistió a la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior, convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Al encuentro asistieron rectores de instituciones públicas de educación superior de todo el país, con el objetivo de transformar la enseñanza en México, mediante el análisis de los principales desafíos del

ydesarrollogeneralparamejorarlacalidad de vida de la sociedad zacatecana.

Conesteconvenio,aseguró,launiversidad refrenda su compromiso con los municipios de contribuir en la solución de problemas mediante la inclusión e innovación a través de los servicios de las distintas unidades académicas.

Conestacolaboración,laUAZpondrá enmarchaunaespecialidadendesarrollo y buen gobierno dirigida a servidores públicos de los municipios para su profesionalización.

GeovannaEsparzaJasso,directorade la Unidad Académica de Desarrollo y Gestión Pública, sostuvo que los municipios en todo el país y Zacatecas padecen en una enorme desproporción entre competencias y capacidades.

Por ello, consideró, si se trabajan con mayores capacidades institucionales la planeación, elaboración de proyectos, gestiónderecursosylainnovacióndeestos procesos, ello permitirán que el desarrollo local sea una realidad en el estado.

La directora destacó que esta especia-

El diputado Roberto Lamas

Alvarado atribuyó el estancamiento en las remesas a políticas del gobierno de Donald Trump, que están apretando a los paisanos en Estados Unidos.

“Sí ha habido un control en general hacia este tipo de flujo de dinero que entraba a nuestro país. El gobierno federal, en este caso el de Estados Unidos, empezó a controlar las remesas. Por individuo no puedes enviar más de 2 mil dólares a cualquier familiar en México. Entonces desde ahí los vienen limitando”, explicó. Además, alertó que las políticas de deportación limitaron a algunos paisanos para salir a trabajar, ante el miedo de ser detenidos por autorida-

Edinero a taxistas

stasemanaseráreintegradoelrecurso que invirtieron 308 taxistas para poder participar en la convocatoria de otorgamiento de concesiones de transporte públicoen2024,luegodequenofueronbeneficiados con una, informó el subsecretario de Transporte Público, Javier Reyes Romo. Detalló que tras la gestión que hizo en conjunto con el secretario general de Gobierno,RodrigoReyesMugüerza,antelaSecretaría de Finanzas (Sefin), “se destrabo la posibilidad de que los participantes en esta primeraetapaquenoobtuvieronunaconcesión se les pague”.

Puntualizó que son 308 participantes a quienes se les regresará el recurso, por cantidades que varían de entre 7 mil y10 mil pesos. En conjunto serán1millón 500 mil pesos o más lo que reintegraría el estado.

Para que esto sea posible, explicó Reyes Romo,sedeberealizaruntrámiteenlaSubsecretaría de Transporte Público, donde tienen que presentar documentación que les acredite, para que se les entregue un oficio. Con dicho oficio, explicó, tendrán que acudir a la Sefin para que se les entregue un cheque y cobren la inversión que realizaron.

Destacóqueeltrámiteyainició,eincluso la dependencia se está comunicando vía telefónica con los taxistas para que acudan a la subsecretaría a fin de que se les entregue este oficio, junto con su credencial de elector y una constancia de situación fiscal para que les entreguen su cheque en Finanzas.

nivel superior y la adopción de políticas y recomendaciones para su desarrollo.

Entre los ejes abordados estuvo la transformación educativa nacional, con base en principios de justicia, inclusión y equidad.

Asimismo, se presentó la PlataformaSaberesMx,unanuevaherramienta digital que busca democratizar el acceso al conocimiento.

STAFF

lidad académica puede cursarse de forma híbrida, es decir, en línea y presencial,yestarádirigidaalpersonalde las administraciones públicas.

En su mensaje, Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, reconoció la importancia de este acuerdo, al considerar que los ayuntamientossonlaprimerainstancia de la administración pública que recibelasnecesidadesdelasociedady las cuales podrán atenderse de manera oportuna con el apoyo de la UAZ.

Expuso que si bien ahora este convenio es bilateral entre los ayuntamientos y la universidad, podría fortalecersedemaneratripartitaatravés del apoyo del gobierno estatal.

La alcaldesa de Moyahua de Estrada, Norma Castañeda Romero, dio cuenta de las acciones emprendidas encolaboraciónconlaUAZypusocomo ejemplo las mejoras en la producción de pitaya y otras obras concretadas con el apoyo técnico y académico de los universitarios.

des migratorias. Hay muchísima gente que desafortunadamente ha dejado de trabajar por cuidarse. Lo hablo en este caso en la ciudad que radico, que es Chicago, Illinois”, mencionó el priísta.

Agregó que en el caso de personas que sí tienen un estatus legal, al final del día ha habido una disminución del empleo, no solamente en Illinois, sino en todo Estados Unidos. ¿Eso qué es lo que ocasiona? Que controles tus gastos”. Lamas Alvarado estimó que esta situación no cambiará por lo pronto, pues hay un aumento en las redadas y será un tema permanente en Estados Unidos.

De enero a septiembre de este 2025, según datos de BBVA Research, Zacatecas recibió 1 mil 416.3 millones de dólares, lo que ya no implicó aumentos en relación con el año anterior.

Reconocióqueeltrámitesetardó;sinembargo,aceptóque“esunrecursoquelespertenece a los operadores en justicia y el retorno del mismo es una obligación nuestra”.

EN 2026

Ampliarán concesiones de transporte

l secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, no descartó que el próximo año se abra una nueva convocatoria para concesiones de transporte público, aunque aclaró que no sería para la zona conurbada Zacatecas–Guadalupe. Explicó que en la convocatoria de 2024 se registraron 600 interesados y se autorizaron 300 concesiones; ya se entregaron dos bloques de cien y la próxima semana concluirá la entrega del tercero.

Reyes Mugüerza informó que esta semana iniciará la devolución de pagos a quienes no fueron seleccionados y que el proceso concluirá antes de finalizar noviembre.

Aclaró que, por ahora, no hay condiciones para nuevas concesiones, pero se analizarán los casos pendientes y la demanda en municipios como Sombrerete, Enrique Estrada y Río Grande, donde podrían requerirse rutas intercomunitarias.

El funcionario estatal reiteró la posibilidad de una nueva convocatoria, la cual, dijo, será de forma transparente y bajo el principio rector de beneficiar a las personas que han trabajado en este sector durante muchos años.

GRACIAS al acuerdo se consolidará la universidad en casi todo el estado.
CORTESÍA
EL DIPUTADO Roberto Lamas Alvarado.
JORGE Miranda Castro.
CORTESÍA
LANDY VALLE ZACATECAS

PADRES DE FAMILIA

Toman kínder por falta de maestra

Este martes, padres de familia del grupo B del segundo grado del jardín de niños María Montessori, ubicadoenlacoloniaIndustrial,tomaron las instalaciones del plantel para exigir a la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) la designación urgente de una docente que atienda a sus hijos.

Los inconformes denunciaron que desdehacemásdeunmesymediolosalumnos permanecen sin clases, debido a que la maestra titular tiene una incapacidad médica. A pesar de haber solicitado una sustitución temporal desde el primer día, expusieron que no han recibido respuesta.

Ya pasaron más de 45 días y nuestros hijos siguen sin clases. No es justo que pierdan tanto tiempo sin aprendizaje”, expresó una madre que pidió el anonimato.

Antelafaltadeatención,lospadrescerraron el acceso principal del plantel como medida de presión. A través de cartulinas,exigieronelenvíoinmediatodeuna profesora que garantice la continuidad del ciclo escolar.

Horas después, una supervisora escolar acudió al lugar para dialogar con los manifestantesysecomprometióagestionaruna solución,aunquelospadresadvirtieronque no reabrirán el centro educativo hasta contar con una respuesta oficial. El cierre afectó a los más de150 alumnos del plantel, cuyos tutores exigieron a la SEZ garantizar el derecho a la educación y cubrir el puesto vacante lo antes posible,puestemenqueelcicloescolarya no se pueda recuperar.

Persiste inseguridad en comunidades: Sigifredo Noriega

El obispo señala que el gobierno recurre a la negación como estrategia frente a la violencia

TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

ElobispodeZacatecas,Sigifredo Noriega Barceló, señaló quedurantelosúltimosaños ha sido una estrategia gubernamental la negación frente a la inseguridad y la violencia que persisten tanto en el país como en el estado. “El problema de la inseguridad no se resuelve negando que existe. Durante años se ha preferido mirar hacia otro lado, pero la violencia está ahí. Nuestra tarea es reconocer el dolor, acompañar a las víctimas y trabajar juntos para sanar el corazón social”, expresó.

Expuso que en muchas comunidades la gente evita salir de sus casas al caer la noche debido a la inseguridad. “Todavía hay situaciones de riesgo”, insistió.

Expuso la importancia de los Encuentros Nacionales por la Paz, espacios donde distintas diócesis comparten experiencias exitosas para enfrentar la violencia. “Estar con las víctimas, acompañarlas y trabajar en la prevención también es nuestra misión”, subrayó. Por esta razón, dijo, se prepara personal para implementar en todo el estado centros de escucha y de atención directa a víctimas de la violencia, en los que se ofrecerá orientación espiritual, apoyo emocional y acompañamiento comunitario.

Noriega Barceló detalló que se realizará la promoción de valores morales y humanos. Asimismo, la Iglesia busca co-

LLAMA A RECONSTRUIR EL TEJIDO SOCIAL

laborar con las autoridades civiles y de seguridad para fortalecer el tejido social desde una perspectiva humana y de fe.

Añadió que la Iglesia busca un acercamiento con las autoridades para colaborar en acciones de prevención y apoyo a las víctimas.

La intención, dijo, es que la Diócesis de Zacatecas participe en campañas junto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano.

Detallóquesebrindaatenciónpastoralalasfamiliasdemilitaresenlaregión, alconsiderarqueellasenfrentanlasconsecuencias de la violencia, aunque reconoció que los constantes cambios en los mandos castrenses dificultan dar continuidad a los proyectos. “Los sacerdotes hemos sido víctimas también”, reveló.

VISITA PASTORAL

En su recorrido pastoral por El Mineral, Sigifredo Noriega anunció que asistirá a las ocho parro-

LOS BACHES HAN PROVOCADO ACCIDENTES

Habitantes de la calle Industria Artesanal, en la colonia Industrial, exigieron la intervención inmediata del gobierno municipal para rehabilitar la vialidad, cuyo pavimento se encuentra en condiciones pésimas.

Los colonos denunciaron que desde la administración anterior han solicitado la reparación de la vía, pero no han recibido respuesta.

Indicaron que el problema se ha agravado por el tránsito constante de traileres y camiones de

carga que circulan diariamente para abastecer una tienda departamental ubicada en la zona.

Los baches son cada vez más grandes y cuando llueve esto se vuelve intransitable. Hemos mandado escritos y hablado con autoridades, pero no hay solución”, señalaron.

Además de exigir la reparación, pidieron la intervención de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) para sancionar a los conductores de transporte pesado, pues la vialidad no está diseñada para ese tipo de vehículos y representa un riesgo tanto para los peatones como

LA VIALIDAD se encuentra desgastada porque circulan unidades pesadas, aseguran los vecinos.

para los automovilistas.

Los vecinos advirtieron que ya se han registrado percances debido a la dificultad de maniobrar en esta calle angosta y con pavimento dañado.

Finalmente, hicieron un llamado al alcalde Javier Torres Rodríguez para que se realice una revisión técnica y se incluya la obra en el programa municipal de 2026, además de colocar señalamientos que restrinjan el paso de camiones para preservar la infraestructura y la seguridad de la colonia.

quias en próximos días, además, visitará a los presos del Centro Regionales de Reinserción Social (Cerereso) para llevarles palabras de fe y esperanza.

Agregó que tendrá reuniones con diversos sectores de la población, escuchará testimonios de afectados por la inseguridad, porque “hay familias muy heridas por la violencia”. Además, dialogará con sacerdotes, líderes comunitarios y jóvenes. El obispo reflexionó sobre la crisis de valores que enfrenta la sociedad, ya que privilegia lo material y lo inmediato por encima de lo espiritual.

Vivimos en una cultura que valora lo visible, lo que se puede tocar, y deja de lado los valores morales. Esos valores son como las raíces de un árbol: invisibles, pero fundamentales para sostener la vida y la convivencia”, expresó.

Afirmó que la Iglesia tiene la ta-

Durante años se ha preferido mirar hacia otro lado, pero la violencia está ahí. Nuestra tarea es reconocer el dolor, acompañar a las víctimas y trabajar juntos para sanar el corazón social” SIGIFREDO NORIEGA BARCELÓ, OBISPO DE ZACATECAS

rea de orientar a las personas hacia una vida con sentido, basada en el amor a dios y al prójimo, la esperanza y el respeto mutuo.

Finalmente, reiteró que la meta de esta visita pastoral es animar a las comunidades a recuperar la esperanza y contribuir, desde el ámbito espiritual y moral, a la reconstrucción del tejido social en Fresnillo, el municipio más golpeado por la violencia en Zacatecas.

Emmanuel Gilberto Martínez Rodríguez, director de Atención a la Población Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer y Más (LGBTTTIQ+), anunció que se realizará una jornada especial de apoyo a personas trans para facilitar el trámite de cambio de identidad en documentos oficiales.

La actividad forma parte de la conmemoración del Día de la Remembranza Trans, que se celebra el 20 de noviembre, y que busca agilizar la modificación de datos en actas de nacimiento, CURP y credenciales oficiales.

La jornada se llevará a cabo en coordinación con la Oficialía de Registro Civil, el miércoles19 o viernes 21, según la disponibilidad del área. Los trámites serán gratuitos para residentes de Fresnillo, mientras que quienes provengan de otros municipios solo cubrirán el costo de impresión del acta actualizada.

Martínez Rodríguez destacó que el objetivo es eliminar barreras burocráticas y promover

EMMANUEL MARTÍNEZ invitó a acercarse en redes sociales.

el acceso igualitario a la identidad legal. Hasta el momento, seis personas han manifestado su interés, aunque se espera mayor participación. Precisó que el trámite aplica solo para mayores de edad, mientras que los menores podrán acudir para recibir orientación. Añadió que se busca institucionalizar la jornada cada 20 de noviembre como una acción permanente de acompañamiento y visibilización de los derechos trans en Fresnillo.

EL LÍDER RELIGIOSO visitará el Cerereso y a jóvenes del municipio.
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN
REABRIRÁN hasta contar con un docente.
CORTESÍA
CARLOS LEÓN
TEXTO Y FOTO: CARLOS LEÓN

SON OBRAS que beneficiarán a más de 6 mil habitantes.

DESTACAN DOS

Calera firma pocos convenios con Estado

El presidente municipal Miguel Ángel Murillo García reconoció que se signaron pocos convenios con el gobierno estatal; no obstante, puntualizóqueson“muyacertados”,comolacarretera a la comunidad Ramón López Velarde y la pavimentación de18 calles. Sobre el primer proyecto, el alcalde detalló que se trata de una obra que beneficiará a más de 6 mil habitantes, pues se trata de una de las comunidades más grandes del municipio, incluso del estado.

Explicó que para la reconstrucción de lacarreteraadichalocalidad,mejorconocida como Toribio, la administración invirtió 3 millones de pesos para rehabilitar 20 kilómetros.

Por otro lado, continuó el alcalde, en materiademodernizacióndecallesselogrará un buen avance en todo el municipio con la iniciativa de pavimentación.

Detalló que el reencarpetamiento será con asfalto y la inversión municipal tambiénseráde3millonesdepesos,además expuso que las vías se rehabilitarán por cuadras, es decir, solo se intervendrán las más dañadas.

PEDIRÁN ADELANTO

Murillo García reconoció que para cerrar este año se solicitará un adelanto de participaciones de alrededor de 10 millones de pesos, misma cantidad que se ha solicitado en los últimos cinco años. Ello es posible, destacó, por el saneamiento de las finanzas, pues recordó que este año se tuvieron avances significativos en la liquidación del histórico con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y aproveedores.

Debido a la liquidación de la deuda, comentó que habían estimado que se tendría un cierre “muy ajustado”; Sin embargo, garantizó que este 2026 lo recibirán con finanzas renovadas para proponer proyectos sustentables “y con buena disciplina financiera”.

ILUSTRATIVA

EN EVALUACIÓN CONTABLE

Simapaj recibe distintivo por su desempeño

STAFF JEREZ DE GARCÍA SALINAS

l Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Jerez (Simapaj) fue reconocido por el Consejo de Armonización Contable del Estado de Zacatecas (Cacezac) por su buen desempeño al utilizar las normas y lineamientos comunes en el proceso de alineamiento y estandarizado de la contabilidad de los organismos públicos. Esto, luego de que el Simapaj ob-

tuviera cien puntos de forma trimestral tras ser calificado por el Sistema de Evaluación de la Armonización Contable (Sevac), organismo que evalúa y da seguimiento a los entes públicos para promover la transparencia y rendición de cuentas, se informó en un comunicado.

Por ello, el organismo operador recibió un reconocimiento y equipo de cómputo provenientes del programa Provisión para la Armonización Contable.

Cabe mencionar que el Simapaj fue uno de los 12 sistemas operadores de

EL ORGANISMO operador recibió computadoras.

agua potable en la entidad que recibió esta distinción, así como cinco ayuntamientos más.

Jesús Castañeda de Haro, director del Simapaj, destacó el buen trabajo realizado al dar seguimiento a las instrucciones del alcalde Rodrigo Ureño

Bloquean 3 cuentas de Ojocaliente

PESE A CONVENIO DE PAGO CON EL IMSS

El alcalde dijo que tienen “las manos atadas”, luego de que el Seguro Social las congelara

CUQUIS HERNÁNDEZ OJOCALIENTE

Si bien el ayuntamiento acordó un convenio de pago con el Instituto Mexicano del Seguro

Social (IMSS) para liquidar una deuda heredada por 94 millones de pesos, éste bloqueó varias cuentas municipales desde hace casi tres meses, advirtió el alcalde Juan Manuel Zambrano. Explicó que las cuentas congela-

das son las de los fondos 3 y 4, así como la de la regularización de vehículos extranjeros. Aunque aseguró que aún pueden utilizar la de la nómina, por lo que los trabajadores no han padecido faltas de pago.

Precisó que por este bloqueo el Municipio no recibe cerca de 41 millones de pesos, por lo que “estamos atados de manos”.

El alcalde refirió que el ayuntamientopactóunconveniopararealizarcinco abonos parciales para completar 8 millones de pesos, de los cuales se han he-

cho tres de 1 millón 600 mil, esto a fin de dar paso a la liquidación mensual del total de la deuda: 94 millones de pesos. Sin embargo, expuso que “de repente nos congelaron las cuentas”, lo que los ha obligado a operar la administración prácticamente al día.

Ante lo ocurrido, el presidente municipal pidió ayuda a las autoridades tanto federales como estatales, con el objetivo de lograr que lo más pronto posible se solucione el problema, “que ya nos liberen los recursos porque prácticamente estamos atados de manos”.

HEREDAN DEUDA DE 150 MDP

Manuel Zambrano precisó que de la administración pasada heredaron una deuda cercana a los 150 millones

cobrar la fuerza y armonía “en nuestro bello municipio”.

Vera Loera apuntó que ha ayudado tener la participación de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y de todos los sectores, con el fin de “retomar fuerzas, levantarnos y seguir pensando en un mejor futuro”.

“NO SE REGISTRAN SECUESTROS”

Los hechos de inseguridad han afectado la economía del municipio, lo que ha obligado a formular estrategias que impliquen pedir a la población y a los migrantes “que no nos dejen caer, sino más bien nos ayuden a levantarnos”, admitió el alcalde Carlos Fabián Vera Loera. El presidente municipal reconoció quecuandoocurrensituacionesviolentas “sí afecta demasiado al turismo, las escuelas dejan de tener clases y el comercio se detiene, todo francamente”.

Pese a ello, destacó que han apostado porrealizaractividadesparaalentarala gente y pierdan el miedo de visitar Tabasco.

Expuso que la afluencia de visitantes se ve afectada por hechos como los ocurridos en días pasados, como ejemplo señaló que derivado de operativos de seguridad fueron detenidas varias personas “con algunas confusiones”. Aunque, aseguró, se liberó a quienes resultaron inocentes.

Resaltó que la organización de convivios masivos y el diálogo en las escuelas ha dado buenos resultados para re-

El alcalde dijo que siguen pidiendo a dios que el municipio siga en paz y en tranquilidad, “porque sí nos pega mucho y nos afecta demasiado [la inseguridad] en turismo”.

No obstante, aclaró que lo que ocurre en Tabasco no es aislado, sino que también sucede en todo el país. “Hay gente haciendo cosas malas, no haciendo el bien”, expresó.

Sostuvo que cuando las personas acuden a disfrutar de Tabasco no se registran secuestros, robos o cobros de piso. “No hay nada de eso, es un municipio que está en paz, tranquilo”.

Bañuelos, al lograr una mejor transparencia, rendición de cuentas y la acertada toma de decisiones sobre el manejo y gestión de los recursos públicos, “con ello se garantiza orden, eficiencia y sostenibilidad financiera en el organismo operador”.

ASEGURA que cumplieron con 3 de los 5pagos pactados.

de pesos, de las cuales 94 millones son por ante el IMSS y 12 millones de pesos ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, en pasivos suman 30 millones de pesos y por prestaciones sindicales, 10 millones más.

Al preguntarle su opinión sobre los señalamientos por el desvío de 32 millones 209 mil pesos en contra de su antecesor Daniel López Martínez, el alcalde consideró que “son las consecuencias de lo que están sufriendo ahora ellos como municipio, que debemos mucho al Seguro Social”. El problema, lamentó, es que ahora tengan las cuentas congeladas por parte del IMSS, “pero ahora sí que vienen las consecuencias, y hay que pagarlas”.

CONCLUYE OPERATIVO MUNICIPIOS SEGUROS

● ELEMENTOS de las policías Estatal Preventiva (PEP) y municipales de Genaro Codina, Ojocaliente, Ciudad Cuauhtémoc y Luis Moya, llevaron a cabo el Operativo Municipios Seguros, se informó en un comunicado.

Durante el despliegue operativo se realizaron recorridos de prevención y disuasión del delito, vigilancia en zonas urbanas y rurales, así como patrullajes en los límites con Aguascalientes, sin registrarse incidentes.

Asimismo se contó con el apoyo de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y el el Grupo de Operaciones Rurales de Zacatecas (GORUZ). STAFF

Aceptó que así como hubo situaciones que pusieron en alto el nombre de Tabasco, como el fenómeno de Abelito personaje que estuvo en La Casa de los Famosos, y el Cristo de la Paz, también ha habido casos negativos “que nos dan otro bajón”. Pese a ello, el alcalde resaltó que se hace lo posible por buscar me-

dios y dinámicas que permitan reactivar de nuevo la economía. Además, garantizó que con las próximas celebraciones de diciembre se tendrá un buen tiempo: “Ya vienen los hermanos migrantes y los festivales”, para los cuales planean ofrecer atractivos nuevos.

CORTESÍA
ADVIERTEN que los hechos violentos paralizan al municipio.
ILUSTRATIVA
CORTESÍA
CORTESÍA

Lo vinculan por quemar auna mujer

● Un juez vinculó a proceso a Salvador “N” por los delitos de feminicidio en grado de tentativa y secuestro agravado en contra de Alondra, su ex pareja sentimental y a quien prendió fuego en Aguascalientes. Posteriormente, trasladó a la víctima a Fresnillo, donde la mantuvo privada de la libertad contra su voluntad.

Cabe recordar que Alondra fue hallada la noche del 23 de octubre mientras caminaba desnuda en la colonia Arboledas, en El Mineral, donde fue rescatada por las autoridades.

La mujer fue llevada a un hospital, en el que permaneció cinco días en terapia intensiva a causa de las quemaduras que presentó en 50 por ciento de su cuerpo.

Fue el pasado 28 de octubre que las fiscalías de de Zacatecas y Coahuila detuvieron a Salvador “N” en la ciudad de Saltillo, donde intentó ocultarse. El sujeto fue ubicado por elementos de investigación, que cumplimentaron una orden de aprehensión.

Mediante un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que debido a que el delito se cometió en la entidad hidrocálida, el juez de control determinó que el caso deberá seguirse bajo la competencia del Tribunal de Justicia de Aguascalientes. El imputado permanecerá en prisión preventiva como medida cautelar.

Lo ejecutan en Milpillas de la Sierra

BUSCAN AL RESPONSABLE

La víctima tenía alrededor de 30 años y se trasladaba sobre su moto en la comunidad, donde fue atacado

MARCEL RODRÍGUEZ

FRESNILLO

Un hombre de aproximadamente 30 años fue asesinado tras ser atacado a balazos en el pecho, mientras viajaba a bordo de su motocicleta en las inmediaciones de la comunidad Milpillas de la Sierra. Hasta el momento se desconoce su identidad y el paradero del agresor. De acuerdo con fuentes oficiales, alrededor de las 19 horas del lunes habitantes de la localidad alertaron del incidente a las autoridades pues, tras escuchar disparos, encontraron a una persona inconsciente tendida en el piso junto a su moto.

Enseguida, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) se movilizaron hasta el sitio, donde encontraron al hombre y lo revisaron, confirmando que ya no tenía signos vitales. Debido a ello, desalojaron y acor-

REALIZAN BÚSQUEDA EN ZACATECAS Y JALISCO

● JALISCO. Los gobiernos de México, así como de Zacatecas y del estado tapatío llevaron a cabo búsquedas de personas en vida en cuatro de municipios: Cuauhtémoc, Genaro Codina, Totatiche y Colotlán.

En los últimos dos municipios jaliscienses, las autoridades acudieron con el objetivo de obtener información que permita localizar personas con reporte de desaparición o no localizadas.

Mientras que otra célula emprendió una prospección forense en la comunidad de Río Verde de Cuauhtémoc y en Genaro Codina. STAFF

LAS AUTORIDADES desconocen la identidad de la víctima. A

donaron la escena del crimen, la cual quedó bajo resguardo policial para evitar la contaminación de posibles evidencias. Trascendió que se encontraron casquillos en el suelo. Minutos más tarde también arribaronoficialesdelaPolicíadeInvestigación (Pdi) para iniciar las averiguaciones preli-

Fallece conductor

en choque frontal

LIBRADO TECPAN

TEPECHITLAN

Un hombre sin vida y dos personas severamente lesionadas fue el saldo de un choque frontal entre dos camionetas registrado en la carretera federal 23, a la altura del predio conocido como Arroyo Hondo, casi frente a las antenas de telefonía. Se desconocen las causas.

Las autoridades informaron que poco antes de las 10 horas se recibió

minares para esclarecer los hechos. Por último, agentes de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantaron el cuerpo y lo llevaron a sus instalaciones, donde se le practicará la necropsia de ley para establecer la causa de su muerte e intentar identificarlo.

la alerta del accidente mediante el Sistema de Emergencias 911, por lo que se movilizaron paramédicos de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) para auxiliar a los involucrados.

Al arribar, los rescatistas confirmaron que un conductor ya no contaba con signos vitales, mientras que los tripulantes de la otra unidad, una mujer y un hombre, presentaron heridas de gravedad. Por ello, los estabilizaron y luego los llevaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaltenango de Sánchez Román.

Debido al incidente, la circulación en los carriles se vio parcialmente afectada y por más de una hora se generó tráfico en ambos sentidos.

La escena quedó a cargo de agentes de la Guardia Nacional (GN), División Caminos y Carreteras,

Camión atropella a un peatón

inutos después de las15 horas delmartes,unhombrepretendió cruzar el bulevar metropolitano y fue atropellado por un camión de la ruta 14 marcado con el número económico17.Debidoalpercance,fuellevadode urgencia a un hospital.

Segúnlosprimerosreportes,elhombre cruzó la vialidad sin usar el puente peatonal a la altura de Plaza Bicentenario, en los carriles con dirección a la salida hacia Fresnillo, donde el operador del autobús no logró frenar a tiempo. Por ello, lo golpeó con la pesada unidad y el sujeto cayó al suelo severamente.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana (CRM)arribaronydieronatenciónprehospitalaria al hombre, a quien trasladaron de urgencia a un nosocomio.

En tanto, Oficiales de la Dirección de Policía Vial Preventiva (DPVP) pidieron al operador que orillara el camión para no afectar más la circulación, ya que debido al incidente y la hora pico se formaron largas filasdevehículosquellegaronhastalaUnidad Académica de Ciencias de la Tierra.

DOS PERSONAS más resultaron heridas de gravedad.

quienes aseguraron el perímetro para permitir a los elementos de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) levantar el cadáver y los indicios tanto para esclarecer los hechos como para deslindar responsabilidades.

Talento local toma el teatro

CON DURANGO COMO INVITADO ESPECIAL

Del 9 al 13 de noviembre se realizará la Muestra Estatal de Teatro con la presentación de nueve obras que celebran el talento de la escena zacatecana

Del 9 al 13 de noviembre se llevará a cabo la Muestra Estatal de Teatro 2025 en la capital, con la participación de compañías locales y una función especial de Durango. En esta edición las propuestas reflejan “la vitalidad y diversidad escénica de la entidad”, se detalló en un comunicado.

La muestra, cuya sede será el teatro Ramón López Velarde, comenzará este domingo con dos funciones: la primera se realizará a las18 horas y se trata de El Rey sin Traje de La Ciénega Teatro. La segunda obra será Solos del Grupo de Arte Alternativo El Escarabajo, que iniciará a las 19:30 horas.

el

El10 de noviembre a las18 horas se presentará la puesta en escena Sísé,pero no te voy a decir, jajaja… de El Mal Sueño Teatro Físico, dirigida por Tadeo Sandoval. Más tarde, la Compañía de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) ofrecerá Elexpediente, una adaptación de Diario de un loco del autor Nikolai Gogol. Al día siguiente tomará a las 18 horas el escenario NiñaRoja, de Mezquite Teatro Colectivo, mientras que a las 19:30 se presentará Maz:queunrecuerdo colectivo, de El Mezquital.

CORTESÍA

EXHIBEN TZOMPANTLI DE ISMAEL GUARDADO

● LA CIUDADELA del Arte suma un nuevo atractivo con la instalación de la obra Tez de Arena, del artista zacatecano Ismael Guardado. Según un boletín, la pieza está inspirada en la estructura del tzompantli y reflexiona sobre el proceso de la muerte desde una mirada histórica y antropológica. En la inauguración estuvieron presentes familiares y amigos del creador. STAFF

LAVIDADEAHORA, DE ERIKA ÁVILA

Buscan extras para filme zacatecano

LEl miércoles 12 la creatividad escénica continuará a las 18 horas con Valentina’s switch: nivel cringe desbloqueado, de Puerco Teatro. En la misma jornada, a las 19:30 horas, la compañía Momo presentará Sísifo te doy mi corazón, un montaje poético. Como parte de la programación especial, el jueves 13 se ofrecerá la función de El Príncipe Feliz, de la compañía Maika Teatro (Durango), una adaptación del cuento homónimo de Oscar Wilde, a través de títeres y sombras.

a compañía de cine independiente que producirá La Vida de Ahora, dirigida por la zacatecana Erika Ávila, busca a personas mayores de 10 años interesadas en participar como extras en el rodaje del largometraje, que se filmará del 17 de noviembre al 14 de diciembre en la capital. El filme aborda el contexto actual a través de la historia de dos jóvenes de distintas clases sociales: un estudiante y un futbolista. De acuerdo con Juanjo Ruiz, director de extras, se requieren participantes para escenas en escuelas, calles y estadios. El registro se realiza en la Cineteca Zacatecas, ubica-

da en Fernando Villalpando 406, hoy de las 17 a las 20 horas, mañana de las11a las14 horas, y el viernes con ambos horarios en la mañana y la tarde.

A los seleccionados se les tomará una fotografía y recibirán una remuneración económica según su participación. “El papel de los extras es fundamental; realmente dan vida a la película”, señaló Ruiz, quien destacó que las locaciones incluirán calles, escuelas y estadios de la capital zacatecana.

Creo que Zacatecas tiene espacios muy bonitos para hacer que la película luzca”, aseguró. Informó que aún no hay fechas para el estreno de la película, pues despuésdelasgrabacionesserealiza la postproducción.

PARA
MISIA MARTÍNEZ ZACATECAS
LAS OBRAS tendrán lugar en
teatro Ramón López Velarde.
CORTESÍA

EL ZACATECANO regresará a la jaula. CORTESÍA

PELEA CLAVE

Quiñonez va por el título de peso gallo

Este 8 de noviembre, el peleador zacatecano Cristián Quiñónez se enfrentaráalestadounidenseAdriánYáñez, enbuscadeltítulodeladivisióndepesogallo delaUFC.Elencuentroprometeemocióny ya genera expectativa en el público. Elcombatecomenzaráalas21horasyse celebraráenelUFCAPEXenLasVegas,Nevada, dentro de la cartelera principal de peleas de la organización. Trasunperiododeunañoynuevemeses fuerade la jaula debido a una lesión en la mano, Cristián Quiñónez ahora se preparaparaunapeleaclavequepodríamarcar el rumbo de su carrera profesional. Su regreso representa tanto un reto personal como una oportunidad para seguir posicionando a Zacatecas dentro del panorama internacional de las Artes Marciales Mixtas (MMA, por sus siglas en inglés).

Calera empata vsUNAM

DURANTE LA LIBRE DE LA COPA TELMEX TELCEL

Ambas escuadras prendieron las emociones durante el duelo, con la aspiración de avanzar a la siguiente fase

En un partido lleno de intensidad y emociones, los Ganaderos de Calera de Vírctor Rosales empataron 2-2 ante la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), durante la jornada 2 de la categoría Libre de la Copa Telmex Telcel.

El encuentro, celebrado en León, arrancó con dominio universitario. Al minuto 31, tras un desborde por la banda izquierda y un centro preciso al área, el número nueve de la UNAM conectó un potente cabezazo para abrir el marcador con un gol. No obstante, este panorama cambió poco antes del descanso.

Una falta fuera del área le costó una

tarjeta roja a uno de los universitarios, dejando a su equipo solo con diez hombres.

Asimismo, en la jugada siguiente, Daniel Navarro aprovechó un rebote dentro del área, luego de un tiro libre que pegó en el travesaño, y empató el partido 1-1 al minuto 45.

PREVALECE EL 2-2

Durante la segunda mitad del encuentro, el conjunto de la UNAM volvió a ponerse al frente en el minuto 52 con un remate, cortesía del número dos.

Mateo Girón busca llegar a la final de Trucks México Series

DERIAN LANDIN

ZACATECAS

La definición del campeonato Trucks México Series se celebrará este 9 de noviembre en el óvalo poblano, escenario en el que Mateo Girón buscará conseguir un cierre perfecto que le permita alzar el trofeo y cerrar el año en lo más alto.

El piloto zacatecano espera transformar su trabajo constante en un resultado decisivo, tras protagonizar una actuación sobresaliente en la Trucks México Series, en la que ya es campeón de la Temporada Regular. Además, es parte de los cuatro contendientes por el título general.

El joven competidor tiene en su cuenta seis victorias en 12 rondas disputadas, al volante de la camioneta número cinco del equipo HO Speed Racing/Prime Sports Racing, con lo que se mantiene en el podio en cada carrera.

De esta manera, Mateo llega al desenlace con la ventaja moral de haber vencido en las tres ocasiones previas en que compitió en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Puebla. Sobre su siguiente compromiso, el piloto comentó: “Toda la temporada se resume en esta última fecha. Es el compromiso más importante de todo el año. Trabajamos a lo largo de estas 12 fechas para poder ser uno de los cuatro pilotos que pelearán por el título”.

EL JOVEN espera cerrar el año con otra victoria.

● JUAN ALDAMA. En la Plaza de Toros del municipio se llevó a cabo el Desafío de Campeones Súper Bull 2025, donde los mejores jinetes de la región se enfrentaron en una competencia que puso a prueba su destreza y que ofreció una noche cargada de adrenalina, emoción y pasión por el rodeo.

En esta ocasión, Jovany Ortiz se convirtió en el ganador de la jornada, logrando imponerse con una monta espectacular. En tanto, el astado McAllen, de Santa Lucía Bucking Bulls, fue reconocido como el Toro de la Noche, tras ofrecer una de las salidas más intensas del evento. DERIAN LANDIN

EN VILLA HIDALGO

Renuevan e instalan canchas

CORTESÍA C

Pese a ello, los calerenses no bajaron los brazos y, diez minutos más tarde, Carlos Eduardo respondió con un potente disparo que igualó de nuevo la pizarra con un 2-2.

Si bien ambos equipos buscaron el tanto de la victoria hasta los últimos minutos del partido, sus fuerzas fueron igualadas y el empate prevaleció.

Con este resultado, los Ganaderos de Calera suman un punto valioso y mantienen vivas sus aspiraciones de avanzar a la siguiente fase del torneo.

onelobjetivodefortalecereldeporteyofrecerespaciosdignosa los atletas, el ayuntamiento lleva a cabo obras de rehabilitación, mantenimiento e instalación de infraestructura deportiva en distintas localidades y en la cabecera municipal. Entre los trabajos más notables se encuentra la renovación de la cancha de futbol y futbol rápido de la Unidad Deportiva, así como la instalación de pasto sintético en el parque de beisbol y en la cancha de la primaria Miguel Hidalgo y Costilla, ubicada en la localidad Colonia José María Morelos. Asimismo se construye una cancha de futbol rápido en el Cerro del Santuario del Cristo Rey, y se rehabilita la de la comunidad El Refugio, ampliando así la cobertura deportiva en la zona.

DERIAN LANDIN
GUANAJUATO
LA ESCUADRA respondió ante sus rivales y consiguió un valioso punto.
DERIAN LANDIN VILLA HIDALGO
COLOCARON pasto sintético.
CORTESÍA
DERIAN LANDIN
ZACATECAS

REFORZARÁN PRESENCIA DE FUERZAS FEDERALES ANUNCIA LA PRESIDENTA

SE REUNIRÁN CON COMUNIDADES. Luego de que anunciara el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia que estará basado en tres ejes: seguridad y justicia; desarrollo económico con justicia, y educación y justicia para la paz, por la tarde la presidenta reunió a integrantes de su gabinete para coordinar la organización de consultas.

CASA BLANCA

Karoline Leavitt condenó la violencia política tras asesinato de Carlos Manzo.

GRECIA QUIROZ

Viuda de edil será alcaldesa de Uruapan; se reunió ayer con Sheinbaum.

MUESTRA RESILIENCIA EL SECTOR AUTOMOTOR REPUNTA 6% ANUAL VENTA DE VEHÍCULOS

En octubre se vendieron 129 mil 736 unidades; su mayor alza en 9 meses.

PESE A IRRUPCIÓN DE TRUMP...

SE IMPONEN DEMÓCRATAS EN VIRGINIA, CALIFORNIA, NUEVA JERSEY Y NY, DONDE VENCE MAMDANI.

Sin cambios, aprueban en lo general proyecto de gasto 2026

Debate. Preparan discusión de mil 708 reservas en el Pleno; califica la oposición el Presupuesto como 'engaño a la gente'

Sin cambios y sólo con los votos de Morena y sus aliados del PVEM y PT, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026. Hasta el cierre de la edición, el dictamen mantiene el gasto federal de 2026 en 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, un alza de 5.9 por ciento en términos reales respecto al aprobado en 2025. Entre reproches, gritos, pancartas y sombreros de Carlos Manzo en tribuna, la diputados se preparan para una larga discusión en lo particular. —V. Chávez / F. Gazcón

CAE 3.2 PUNTOS A TASA ANUAL EN OCTUBRE, LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR

TUVO SU MAYOR TROPIEZO EN TRES AÑOS.

FORD, GM Y STELLANTIS EXIGIERON AL GOBIERNO DE DONALD TRUMP OTORGARLES TRATO PREFERENCIAL SI CUMPLEN CON EL T-MEC.

AVALAN PRÓRROGA PARA 2027 FRENA EL CONGRESO PROPUESTA PARA ELEVAR AL 50% LOS ARANCELES PARA ASIA.

CRITICA SHEINBAUM DECISIÓN DE PERÚ DICE LA PRESIDENTA QUE LA RELACIÓN COMERCIAL Y CONSULAR SIGUE, NO ESTÁ ROTA.

TELEFÓNICA CONFIRMA SU SALIDA DE MÉXICO, VENEZUELA Y CHILE; LA RAZÓN, ENFOCARSE EN EUROPA. MANTENDRÍA BRASIL.

Entre hoy y mañana. Prevén reasignaciones de recursos por 17 mil 783 mdp.
ESCRIBEN
Macario Schettino FUERA DE LA CAJA
Arturo Sarukhan CARTA DESDE WASHINGTON
Lourdes Mendoza SOBREMESA

¿Por qué seguimos comprando coches?

Octubre nos dejó una sorpresa: las ventas de vehículos ligeros repuntaron a una tasa de 6.0% anual y sumaron 129,736 unidades. Con ello, la cifra acumulada para el periodo enero-octubre llegó a 1.2 millones, 0.1% arriba del año pasado, marcando un cambio de tono respecto a la debilidad de meses previos.

El dato no es casualidad: detrás hay un mercado interno que resiste, un financiamiento que vuelve a ‘engrasar’ la demanda y factores propios de la industria que alinearon las piezas.

En primer lugar, conviene identificar un sustento clave de la demanda: el empleo formal. En octubre se crearon 198,454 puestos de trabajo formales, de acuerdo con los datos del IMSS, y el número total de trabajadores registrados alcanzó 22.64 millones, la segunda cifra más alta en dos años.

Más empleos y mayor estabilidad laboral significan hogares con capacidad de comprometer pagos multianuales: sin esa red, la compra de un auto nuevo simplemente no ocurre.

El segundo factor es el crédito. En septiembre, el ecosistema automotriz mostró una salud que no todos los rubros del consumo pueden presumir: más del 60% de las compras de vehículos nuevos se realiza con financiamiento y la morosidad sigue baja, alrededor de 1.09% en agosto. El crédito bancario para compra de autos creció 18.1% en términos reales en septiembre, pero son las financieras de marca las que dominan y ofrecen condiciones más blandas. En todos los casos, los costos efectivos son sensiblemente menores que los de una tarjeta, lo que ofrece incentivos para cambiar de auto.

El tercer elemento son los precios. La inflación general cerró septiembre en 3.76% anual, pero el subíndice de automóviles solo creció 1.5%, abaratando en términos relativos la decisión de compra. La normalización de inventarios y logística permitió que muchas marcas contuvieran aumentos y, en algunos casos, preparan promociones y bonificaciones de fin de año.

Finalmente, la oferta. La recomposición del portafolio hacia vehículos de usos múltiples (SUV y crossovers) —hoy los preferidos del mercado— ha sido un imán. La industria no solo repuso inventarios; también lanzó modelos con mejor equipamiento

Sir David Beckham, nuevo caballero del Imperio Británico

DAVID BECKHAM exjugador del Manchester United, Real Madrid, LA Galaxy, Milan y Paris Saint-Germain, fue condecorado ayer caballero del Reino Unido por el rey Carlos III de Inglaterra, por su legado al deporte y a la sociedad británica. Durante la emotiva ceremonia que se celebró en el castillo de Windsor, el exfutbolista de 50 años, considerado una de las figuras más emblemáticas del futbol británico, se arrodilló frente al rey para recibir la investidura real, tocando los hombros del deportista con el plano de una espada y la insignia que lo distingue como Sir.

de seguridad y conectividad, y, crucialmente, con paquetes de financiamiento atados a la marca. Incluso en el segmento de origen chino, la penetración del crédito supera 70%: la combinación de precio, producto y financiamiento se volvió especialmente competitiva y empujó ventas en la parte media del mercado.

Ahora bien, ¿fue el de octubre un repunte aislado o puede marcar tendencia?

Todo dependerá de la continuidad de ciertos factores. El impulso reciente se sostiene en tres columnas que pueden prolongarse: (1) empleo formal que se recuperó; (2) una trayectoria de crédito automotriz muy positiva; y (3) un calendario comercial que típicamente concentra promociones entre noviembre y diciembre.

Si a esto se añade que la tasa de interés de referencia ha venido descendiendo gradualmente, el costo financiero de un plan automotriz resultará más accesible para los próximos meses.

Sin embargo, no todo es viento a favor. El avance acumulado del año sigue siendo marginal, lo que sugiere que el consumidor permanece selectivo. La incertidumbre externa —aranceles, riesgo cambiario o un menor dinamismo en Estados Unidos— podría enfriar los planes de compra. Además, la competencia por el ingreso disponible es feroz: hipoteca, renta, educación y alimentos compiten peso a peso con la mensualidad del auto.

Por eso, el pulso de la industria en el cierre de 2025 dependerá de que las marcas mantengan estrategias agresivas de financiamiento y disponibilidad de unidades donde hoy está la demanda.

Con todo, octubre deja una lectura clara: seguiremos comprando coches cuando se combinan empleo seguro, crédito accesible y producto atractivo.

El mercado mexicano ha mostrado resiliencia aun con un crecimiento económico que apenas alcanza medio punto porcentual, apoyado en una oferta financiera que traduce el deseo de compra en pagos alcanzables para amplios segmentos de consumidores.

Si el empleo continúa firme y la inflación automotriz se mantiene por debajo de la general, el último bimestre puede consolidar el repunte y dar algo de oxígeno a un 2025 que ha sido más bien de resistencia que de expansión.

INDICADORES LÍDERES

HASTA EL FINAL DE LA LEGISLATURA

Detienen cobro de aranceles a países de Asia en el Congreso

La iniciativa, propuesta por el Poder Ejecutivo, fue frenada en comisiones y pretendía imponer tarifas a las importaciones

Expertos afirman que la decisión busca no interferir con la negociación del T-MEC

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

La propuesta para modificar los aranceles de importación y elevarlos hasta 50 por ciento en productos provenientes de Asia quedó formalmente detenida. La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados aprobó una prórroga que se extendería hasta agosto de 2027 para dictaminar la iniciativa, que pretende reformar la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE).

El aplazamiento implica que el proyecto no será discutido ni votado durante la actual Legislatura, lo que en los hechos congela la posibilidad de que entre en vigor el próximo año, como originalmente se había planeado.

De acuerdo con expertos en comercio exterior, la decisión responde a la necesidad de un análisis técnico y económico profundo, dada la trascendencia para el comercio exterior y la estructura productiva del país. La reforma busca, entre otros objetivos, impulsar la producción nacional, fortalecer las cadenas de suministro y reducir la dependencia del exterior, en particular de las importaciones asiáticas,

Al congelador. De acuerdo con los diputados de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, la agenda legislativa tiene otros temas de mayor importancia, por lo cual decidieron poner en pausa la votación de la polémica iniciativa.

CADENA DE VALOR 50%

ASCENDÍA

El arancel propuesto para las importaciones asiáticas en más de 1,400 fracciones arancelarias.

principalmente chinas. La iniciativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum plantea ajustes arancelarios en mil 463 fracciones de la tarifa de importación, con incrementos promedio del 35 por ciento y máximos de hasta 50 por ciento, lo que habría impactado a sectores industriales dependientes de insumos provenientes de Asia, como el automotriz, electrónico, textil y de autopartes. Un comunicado interno del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) confirmó la prórroga, destacando que se autori-

Controversia. Cuando se anunció la iniciativa hace un mes, el gobierno de China acusó coerción, y llamó a México a actuar con cautela.

Impacto. A pesar de que iba dirigida a todos los países con los que México no tiene acuerdo, China sería el más afectado.

22,000

EMPLEOS

Se han perdido en la industria del calzado por las importaciones de Asia, informó Economía.

zó extender el análisis hasta el cierre de la LXVI Legislatura, que concluye el 31 de agosto de 2027.

“Esto significa que el proyecto de decreto no será procesado, muy probablemente, hasta la renovación de la Cámara de Diputados. No se prevé que el tema entre en vigor en enero de 2026”, señala el documento dirigido a los asociados de Index.

PRIORIDADES LEGISLATIVAS

Patricia Armendáriz, diputada de Morena e integrante de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, dijo que el aplazamiento obedece también a la carga de

Evaluación del impacto

La propuesta para modificar los aranceles de importación a los productos provenientes de Asia tendrá una prórroga hasta agosto de 2027, ante la necesidad de un análisis técnico y económico profundo.

Principales países asiáticos que exportan a México

Cifras acumuladas enero-agosto de 2025, en mmdd

trabajo legislativo y a factores políticos relacionados con la revisión del T-MEC. “Tenemos otras leyes muy importantes por las cuales tenemos que también votar y que son un poquito más prioritarias. La primera es la ley de aguas, que tenemos que empezar a votar la próxima semana, y la segunda es la ley de salud”, indicó en entrevista.

Sin embargo, reconoció que el aplazamiento tiene un trasfondo comercial. “Considero que tiene un poco que ver con las negociaciones del T-MEC. La presidenta (Claudia Sheinbaum) está cumpliendo con su objetivo de querer ser más autosuficientes en las producciones que podemos generar en México, principalmente de aquellas importaciones que recibimos, a manera de dumping, en calzado, en ropa, en una cantidad de productos que vienen de países asiáticos”, sostuvo.

de los países con los que hay tratado. “Esto está alineado con una estrategia de negociación del T-MEC”, apuntó. El experto subrayó que la decisión coincidió con la gira del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por Asia, en el marco del foro APEC. “Evidentemente no es algo que hayan decidido los diputados por sí mismos, sino que hubo un intercambio de información en el cual dijeron: ‘vamos a esperarnos, porque depende de lo que se pueda negociar por allá’”, aseguró.

FACTORES

La cancelación de la política comercial se dio después de la visita del secretario Marcelo Ebrard al foro de la APEC en Corea.

La legisladora advirtió que la política comercial mexicana se encuentra en un momento de transición sensible, dado que “con esta nueva política del presidente Trump se entremezclan cuestiones políticas con cuestiones arancelarias”. Por ello, dijo, “estamos dándole privilegio a que el T-MEC pase muy bien y que no se interponga una condición de que pusimos tarifas de X, Y, Z con otros países”.

ALINEARSE AL T-MEC

Para Alberto Ruiz Rioja, socio director de la firma Antón Rioja, la decisión de congelar la iniciativa es alinear la política comercial con la

Aunque el tema arancelario no tendría un peso significativo en la Ley de Ingresos, Ruiz Rioja explicó que el rubro de impuestos al comercio exterior no es muy significativo, porque el 75 por ciento de la recaudación en aduana es a través de IVA.

Pedro Canabal, socio de comercio exterior e impuestos en Baker Tilly, coincidió en que el aplazamiento busca no interferir con las negociaciones del acuerdo comercial trilateral.

“La razón que considero es que no haya contaminación operativa hasta que no quede definido qué va a pasar con la revisión del T-MEC. Creo que eso es lo que sí está en puerta y que es lo que nos interesa más”, señaló.

El especialista consideró que el aplazamiento podría servir como herramienta de negociación para el T-MEC. “Para que EU vea que ya lo tenemos listo, que es en beneficio del bloque norteamericano, pero que también va a depender de las condiciones en que finalmente queden los capítulos del T-MEC”, dijo.

Editor: Baude Barrientos Coeditores: Eduardo Jardón y Atzayaelh Torres Coeditores Gráficos: Javier Juárez y Hugo Martínez
Fuente: Banco de México

Son muchas las cosas que distinguen a la Ciudad de México, y una de ellas, es la creatividad para la colocación de publicidad exterior en edificios de las principales avenidas, que también se convirtieron en la temporada de vientos fuertes en un peligro para los ciudadanos, al no contar muchas de las estructuras con las medidas de seguridad adecuadas.

Han pasado ya tres años desde que se creó y entró en vigor de la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México, tema que depende en general de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda que lleva actualmente Intí Muñoz en la ciudad gobernada por Clara Brugada, y que se creó con la promesa de modernizar y regular a esa industria que cada día crece más, sólo hay que echar un vistazo a las calles de la ciudad.

Pero también quien debería tener el ojo puesto en el tema es la Secretaría de Finanzas de la ciudad que dirige Juan Pablo de Botton, ya que es una industria que representa alrededor de cinco mil millones de pesos anuales y obviamente es una fuente de ingresos fiscales, ahora que se requieren para mejorar la imagen de la ciudad rumbo al Mundial.

Y deberían poner atención porque debido a la incertidumbre generada por la legislación aprobada, en la industria calculan que el erario ha perdido debido a la mala aplicación de esta ley,  pues las arcas de la ciudad han dejado de percibir ingresos por parte de estas empresas estimados en más de nueve mil millones de pesos entre 2018 y 2023, por omisión de cobros y condona-

MONEDA EN EL AIRE

Jeanette Leyva Reus

Publicidad exterior en CDMX, los pendientes

ciones sin justificación suficiente.

Y es que el problema principal es la falta de transparencia administrativa, ya que no existe un registro público y confiable de licencias, hasta la nula publicación de información sobre solicitudes, autorizaciones y rechazos, olvidándose todas las autoridades y legisladores que crearon la ley, que el compromiso central fue crear una Plataforma Digital de Publicidad Exterior para transparentar licencias y ubicaciones, pero actualmente, más de la mitad de sus módulos están vacíos o con información desactualizada, es decir, se les está yendo el dinero.

A eso hay que sumar que buscar estar en orden con la publicidad exterior no responde a una negativa de las empresas a cumplir con la ley, sino que la industria considera que hay trámites excesivos, mecanismos administrativos presenciales y falta de opciones electrónicas para pagos, lo cual desalienta la formalización y genera inequidad en el sector, y es que nada más la modernidad no llega, porque para poder pagar los derechos se tiene que ir físicamente a oficinas tributarias; la lista de pendientes para que puedan cumplir con la ley de publicidad es larga, y ahí nadie parece ponerse de acuerdo en las dependencias, por un lado dejan de cobrar y por el otro, sigue habiendo Publicidad Exterior irregular, todos pierden.

En la SCJN y con despacho al mismo tiempo

Una vez más, siguen saliendo casos de que siendo funcionarios públicos ejercen en privado, y uno de los casos que ya llamó la atención, ya que la información es pública, es la situación

de Jorge Arturo Acosta Argüelles que este mes se incorporó como secretario de Estudio y Cuenta de la ponencia de Hugo Aguilar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Se trata de quien como juez de distrito adscrito al Tercer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el Estado de Campeche, con sede en Ciudad del Carmen, fuera conducto para que en septiembre del año pasado, juzgadores solicitaran se declarara legalmente impedidas a las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel para conocer de una consulta en la que se buscaba un pronunciamiento del máximo tribunal relacionada con la aprobación de la reforma al Poder Judicial, reforma a la que calificó el propio Acosta como “una orden de despido masivo, un acto de venganza y represalia contra jueces y magistrados federales”.

Pero, ahora resulta, que aunque hay cambio de convicciones, y eso es lo de menos, Acosta Argüelles, ahora como secretario de Estudio y Cuenta de la SCJN, tiene activo aún su despacho privado, especializado en derecho laboral y administrativo para empresas, con sede en Villahermosa, Tabasco, y con cobertura nacional, como se anuncia en su página que sigue muy activa y se promociona con sus más 15 años de experiencia en el Poder Judicial; quizás la doble cachucha es anticipándose al

recorte que tendrá el Poder Judicial, más vale prevenir.

Discrimina Pemex a sindicato

Por si hiciera falta algo más, ahora Petróleos Mexicanos (Pemex) que lleva Víctor Rodríguez dejó fuera a más de 20 mil técnicos petroleros del alza salarial e inició también denuncias en contra de líderes sindicales, por lo que ahora por el lado laboral también se ven nubes en el horizonte.

Y es que la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) asegura que se aplicó por parte de Pemex discriminación laboral y sindical al negar el incremento salarial a sus agremiados, pero sí se aplicó a los trabajadores del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

Hay que recordar que apenas hace unas semanas el STPRM recibió el visto bueno para tener un aumento salarial del 4.5 por ciento como parte de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2025–2027, pero los afiliados del UNTyPP fueron excluidos.

Al mismo tiempo, Pemex denunció a su dirigencia sindical ante la Fiscalía General de la República (FGR) como consecuencia de la manifestación que realizaron el pasado 25 de agosto frente al edificio administrativo de la petrolera en Coatzacoalcos, Veracruz, por el despido de trabajadores y otras demandas. Todo indica que el conflicto escala y si realmente son los 20 mil trabajadores afiliados, no descarte un problema más a la vista.

Encuentro de universidades públicas y los paros inician En Palacio Nacional se dio la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior donde el objetivo es ver por la transformación del país según se dijo, y fue encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum acompañada del titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado. Un encuentro positivo, por donde se vea, ya que se busca que los espacios de educación publica se amplíen, pero lo malo es que nadie dijo nada de los paros que ya están iniciando al interior del país por la falta de cumplimiento de temas laborales, y todo indica, que la ola crece, mañana les platicamos más. Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Intí Muñoz
Hugo Aguilar
Mario Delgado
Juan Pablo de Botton

Empleo formal: de lo perdido, lo encontrado

El lunes, en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional se informó que al cierre de octubre de 2025 se tienen registrados 22 millones 639 mil puestos de trabajo formales en el país.

Se trata de la segunda cifra más alta de la historia, después de la de noviembre de 2024, sin incluir a las personas beneficiarias de la reforma de plataformas digitales.

Las cifras sobre los trabajadores asegurados en el IMSS mostraron la creación de 401 mil nuevos puestos al cierre del décimo mes del año.

Esto, dijo el director general del IMSS, Zoé Robledo, equivale a una tasa de crecimiento de 1.8 por ciento y no considera el programa piloto para el registro de personas trabajadoras de plataforma, por lo que “estas cifras pueden incrementarse”.

Aun así, el dato de altas laborales en lo que va de 2025 es 32.6 por ciento inferior comparado con las cerca de 595 mil contrataciones registradas a octubre del año anterior

Fuerza laboral. Los miembros del AAPC (Ford, GM, Stellantis) emplean a aproximadamente 6 de cada 10 trabajadores automotrices en EU, invierten más en sus operaciones en el país y mantienen la mayor parte de su fuerza laboral global en EU.

CONTRAPESOS

Víctor Piz

Opine usted: vpiz@elfinanciero.com.mx

@VictorPiz

En la conferencia del lunes también se destacó que sólo en octubre pasado se generaron más de 198 mil puestos de trabajo, el tercer registro más alto en la historia.

Lo que no se dijo en Palacio Nacional es que, en los últimos

12 meses finalizados en octubre, se reportó un incremento de únicamente 20 mil puestos de trabajo, que representan una tasa de crecimiento de 0.1 por ciento anual.

Esto se corresponde con una economía mexicana débil y prácticamente estancada, con una proyección de crecimiento de medio punto porcentual para todo 2025.

Además, no sobra recordar que, de acuerdo con la estadística del IMSS sobre trabajadores afiliados, en diciembre de 2024 se dieron de baja más de 405 mil plazas laborales, que representan la mayor destrucción para un cierre de año desde que se tiene registro.

Lo que se reportó esta semana fue la creación de 401 mil empleos formales entre enero y octubre de 2025, sin asociados a plataformas digitales.

Quiere decir que diez meses después de que se dio la mayor pérdida de puestos de trabajo para un cierre de año, no se ha logrado la recuperación completa

La duda es si en los dos meses que restan del año se podrán recuperar todas las plazas perdidas en diciembre de 2024.

La respuesta sería sí, de cumplirse la previsión del director general del IMSS en cuanto a

Sector clave. La industria automotriz apoya a casi 10 millones de empleos en EU y contribuye con cerca del 5% del PIB del país.

Competitividad. Las firmas pidieron preservar y fortalecer el papel del T-MEC como piedra angular de la competitividad automotriz.

Automotrices de EU piden un trato preferencial

JASSIEL VALDELAMAR jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

Las principales automotrices de Estados Unidos —Ford, General Motors y Stellantis— exigieron al gobierno de Donald Trump otorgar un trato arancelario preferencial a los vehículos y autopartes que cumplan con las reglas del T-MEC, argumentando que los recientes acuerdos comerciales con Europa

y Asia están minando la competitividad del sector norteamericano. En una carta enviada a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), el American Automotive Policy Council (AAPC), que agrupa a las tres grandes de Detroit, advirtió que las decisiones de política comercial han “creado desequilibrios en el mercado global que socavan los objetivos del T-MEC y colocan a los fabricantes estadounidenses en desventaja frente a sus competidores extranjeros”.

que las cifras de trabajadores afiliados “pueden incrementarse”.

No obstante, ManpowerGroup estima un crecimiento del empleo formal privado en México para el cierre de 2025 de entre 40 y 150 mil.

Por su parte, analistas de Banamex proyectan que el empleo afiliado al IMSS se mantenga estancado y estiman que tendrá un crecimiento promedio de 0.4 por ciento este año, lo que implicaría 80 mil trabajadores más que en 2024.

De acuerdo con la más reciente encuesta del Banco de México sobre las expectativas de los analistas para el número de puestos de trabajo afiliados al IMSS, la creación de empleo formal este año será de 230 mil.

Tal previsión considera la afiliación a septiembre de casi 126 mil personas trabajadoras de plataformas digitales al régimen obligatorio del IMSS mediante prueba piloto.

En cualquier caso, las expectativas privadas no anticipan la recuperación completa de las 405 mil bajas de diciembre de 2024 en el empleo formal.

La marcada atonía en la creación de empleos formales es una de las razones que está detrás del deterioro en los pronósticos de crecimiento económico para México.

“Restaurar el trato preferencial para los vehículos y componentes que cumplan con el T-MEC nivelaría el campo de juego y permitiría a las automotrices estadounidenses competir en nuestro propio mercado”, sostuvo el documento.

El AAPC afirmó que, desde la entrada en vigor del tratado, sus miembros han invertido miles de millones de dólares para cumplir con los estrictos requisitos de contenido regional y valor laboral, pero que las políticas recientes del Ejecutivo —como los aranceles del 15 por ciento a importaciones bajo los nuevos Agreements on Reciprocal Trade (ARTs) con la Unión Europea, Japón y Corea del Sur— han distorsionado los incentivos y favorecido a competidores que no operan bajo las reglas del acuerdo norteamericano.

“Mientras los vehículos fabricados bajo el T-MEC enfrentan hasta 50 por ciento de aranceles sobre acero y aluminio no estadounidense, los importados de Europa o Japón pagan una tarifa plana de 15 por ciento, sin importar su contenido local o el cumplimiento de las reglas de origen”, señaló la agrupación.

En vísperas de la revisión conjunta del T-MEC prevista para 2026, las automotrices pidieron al USTR preservar los niveles actuales de contenido regional (75 por ciento) y valor laboral (45 por ciento), así como evitar que se endurezcan los requisitos de origen.

El enfriamiento del mercado laboral, la debilidad de la actividad económica y la caída en el flujo de las remesas están provocando que los consumidores mexicanos tengan más cautela para gastar.

Si bien el aumento extraordinario como resultado de la prueba piloto para la incorporación de personas trabajadoras de plataformas digitales aceleró la formalidad, persiste un alto nivel de informalidad

De hecho, uno de los soportes del magro crecimiento de la economía nacional es el sector informal, como lo corroboran los resultados de la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.

La población ocupada en la informalidad laboral superó los 33 millones de personas en septiembre de 2025 y representó 54.9 por ciento de la población ocupada.

La informalidad no sólo sigue dando cobijo a más de la mitad de las personas ocupadas, sino que mantiene una brecha amplia con el mercado formal, que, según la ENOE, apenas supera los 27 millones.

Para todo fin práctico, estamos muy por debajo de las necesidades de empleo formal privado y oportunidades laborales en el país.

Aranceles restarán 0.4 puntos al PIB de EU

LOS COSTOS

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Este miércoles el Tribunal Supremo de Estados Unidos escuchará los argumentos, para luego decidir si el presidente Trump puede seguir manteniendo los “aranceles al fentanilo” en contra de México, Canadá y China, los cuales podrían contraer a la economía estadounidense en 0.4 puntos del PIB. Un análisis de Tax Foundation asegura que los aranceles costarán mil dólares por hogar estadounidense en 2025 y mil 300 dólares anuales a partir de 2026. Además, conllevan un costo significativo para la economía estadounidense: “estimamos que reducirían el tamaño de la economía estadounidense en un 0.4 por ciento y disminuirían el empleo en más de 428 mil puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, antes de considerar las posibles represalias de los socios comerciales”.

De mantenerse los aranceles, funcionarían como un aumento

1,000

DÓLARES

Se estima por el costo de los aranceles por hogar en EU en 2026 y 1,300 dólares en 2026.

2.3

BILLONES DE DÓLARES Entre 2025 y 2034, se estima que será el aumento de impuestos por los aranceles.

de impuestos en EU de 2.3 billones de dólares entre 2025 y 2034. En total, el gobierno ha recaudado más de 88 mil millones de dólares en ingresos fiscales provenientes de los aranceles impuestos por Trump hasta agosto. Se calcula que los ingresos aumentarán de 164 mil millones de dólares en el próximo año a 220 mil millones en 2034.

El sector privado: jugador clave en la revisión del T-MEC

El banderazo de salida para la revisión del T-MEC en 2026 se dio cuando el pasado 17 de septiembre los gobiernos de México y Estados Unidos (EU) publicaron sus respectivos avisos de inicio de consultas públicas. Canadá ya había empezado su proceso de consultas y lanzó una segunda ronda días después, así que la mesa está puesta para que los sectores privados, así como la sociedad en general, puedan pronunciarse sobre la operación del Tratado de Libre Comercio más importante para México.

A través de las consultas del T-MEC, decenas de miles de empresas, asociaciones, sindicatos, instituciones académicas y emprendedores en nuestra región tienen la oportunidad de opinar acerca de los beneficios que les brinda el T-MEC, y sobre todo, abogar por una revisión exitosa del Tratado y lograr que este se extienda por otros 16 años más como lo establece el texto del acuerdo.

Es importante entender lo que está en juego: se trata de un TLC con un valor de casi $2 billones de dólares para los tres países norteamericanos. El comercio entre México y Estados Unidos alcanzará probablemente los $900 mil millones de dólares este año, y el 83% de las exportaciones mexicanas tienen como destino el mercado estadounidense. Para entender la contribución del comercio internacional a la economía mexicana basta con señalar que nuestras exportaciones representan casi el 35% de

COLABORADOR

Opine usted: economia@elfinanciero.com.mx

nuestro Producto Interno Bruto. En los poco más de cinco años que lleva en vigor el T-MEC, nuestro comercio con Canadá y con Estados Unidos no ha dejado de crecer. Inclusive ante la incertidumbre provocada por los aranceles que la Administración Trump le ha impuesto a México, las exportaciones manufactureras de nuestro país a EU siguen aumentando. Esto se debe en gran parte a la presión ejercida por las propias empresas estadounidenses, quienes a través de un cabildeo intenso lograron que la Casa Blanca aplique ciertas exclusiones de los aranceles para las exportaciones mexicanas que cumplan con las reglas de origen del T-MEC. Este es un beneficio que EU no le otorgó a otros países con los que también tiene en vigor TLCs, tales como Colombia, Perú o Corea del Sur.

Desde la negociación original del TLCAN a principios de la década de los años 90 quedó claro

MANTENDRÁN DISEÑOS ACTUALES

que el sector privado juega un papel fundamental en las negociaciones comerciales en América del Norte. En paralelo a las negociaciones entre gobiernos, el sector privado ha sido esencial para promover los beneficios del libre comercio y generar el apoyo político necesario para concretar y aprobar los tratados en México, Canadá, y Estados Unidos.

Recordemos que en 2017-18, el presidente Trump amenazó en repetidas ocasiones con salirse del TLCAN, y esto se logró evitar gracias a los esfuerzos de la IP estadounidense, que a lo largo de la negociación luchó para convencer a Trump de que la integración económica en América del Norte contribuye enormemente a la generación de riqueza y generación de empleo en Estados Unidos.

Hoy, más que nunca, se requiere de un esfuerzo conjunto de los sectores privados de Canadá, México y Estados Unidos para presentar evidencia contundente sobre los beneficios que brinda el T-MEC, y generar una masa crítica de sectores productivos a favor del Tratado.

¿Cómo podemos contribuir a esta labor desde el sector privado en México? De entrada, debemos presentar comentarios a las consultas públicas que ha abierto la Secretaría de Economía. Asimismo, tenemos que aprovechar los enormes lazos que las empresas mexicanas han desarrollado a lo largo de las décadas con sus clientes, proveedores, y socios estadounidenses, para convencerlos de que levanten la voz ante su gobierno y defiendan al

Modificarán material en producción de monedas

La medida implicará ahorros que pueden llegar a 400 millones de pesos al año

ANA MARTÍNEZ amrios@elfinanciero.com.mx

La producción de monedas de 1, 2 y 5 pesos en el país tendrá algunos cambios: pasará de una aleación de bronce aluminio, al acero recubierto de bronce, técnica conocida como electrochapado. Esta potencial transición sería a partir del ejercicio 2025 y mantendrá los diseños

actuales, señaló la Casa de Moneda de México. Esta decisión radica desde 2022, cuando el Banco de México (Banxico) y la Casa de Moneda de México comenzaron a evaluar la posibilidad técnica de sustituir la aleación de las monedas de dicha denominación en virtud del alcance y presencia que esta técnica ha tomado en otros países, gracias a las eficiencias monetarias que representa.

De hecho, estimó que el cambio en el material de producción de monedas de uno, dos y cinco pesos dejará ahorros de entre 300 y 400 millones de pesos anuales en fun-

T-MEC. Sobre todo, hay que entender que en Estados Unidos la discusión sobre el libre comercio siempre ha sido una batalla que se gana o se pierde a nivel local. Es por ello que debemos trabajar de la mano con las empresas estadounidenses para generar datos duros que demuestren, por ejemplo, los enormes beneficios para los estados del centro rural de Estados Unidos que dependen del mercado mexicano para sus exportaciones agrícolas; el empleo que se crea en la región del Midwest gracias a la integración de los clústeres automotrices de Ontario, Michigan, y el Bajío mexicano; o el potencial que existe para que el noroeste mexicano contribuya directamente al desarrollo de los semiconductores del futuro en el suroeste de Estados Unidos. En la medida en que logremos que los empresarios estadounidenses se pronuncien a favor de la extensión del T-MEC ante sus diputados, senadores y gobernadores, será posible empezar a cambiar la narrativa proteccionista que ha dominado el discurso político en Washington en el segundo mandato del presidente Trump. El T-MEC es absolutamente esencial para la competitividad de América del Norte. Una Norteamérica unida es una Norteamérica fuerte, y uno de los principales retos para el Gobierno de México y su sector privado será convencer a los tomadores de decisiones en EU de que la profundización de la integración económica en nuestra región es lo único que le permitirá a Estados unidos competir con éxito con China en lo que resta del siglo XXI. Para contribuir a estos esfuerzos, los despachos de Agon en México, Akin Gump en EU, y

GT en Canadá, hemos creado la Coalición para el Comercio de América del Norte (CNAT), una iniciativa trilateral cuyo objetivo es reunir a empresas, asociaciones, e instituciones académicas en los tres países para promover los beneficios del comercio en América del Norte y abogar por la extensión del Tratado. El CNAT no busca duplicar o competir con las grandes iniciativas que están desplegando organismos como el CCE, el COMCE, la US Chamber of Commerce, o el Business Council of Canada. Nuestra meta es sumar, con el fin de facilitar la construcción de una plataforma trilateral que permita desarrollar acciones coordinadas en los tres países y generar aliados que defiendan a capa y espada lo que hemos construido en América del Norte en las últimas tres décadas. www.coaltionfornorthamericantrade.com

Hoy en día, poca gente sabe que la economía del estado de Iowa depende enormemente de las exportaciones a México, o que las exportaciones de Illinois a México han crecido en 39% desde la entrada en vigor del T-MEC y ahora rebasan los $13 mil millones de dólares, convirtiendo a Illinois en el cuarto estado que más exporta a México. Justamente por eso necesitamos desplegar una campaña educativa a lo largo y ancho de la Unión Americana, que genere y difunda datos como estos para cada comunidad de Estados Unidos. Es un gran reto, pero ante la revisión del T-MEC, se trata de un reto en el que no podemos fracasar.

ExJefe de la negociación técnica del TMEC Socio en Agon Economía|Derecho|Estrategia Co-Presidente del CNAT

ción al volumen de producción de monedas estimado por Banxico y los precios de los metales que componen dichas aleaciones.

“Casa de Moneda de México buscará la implementación de diversas estrategias durante el periodo 2025-2030, enfocadas en la transición hacia la producción de moneda metálica de $1, $2 y $5 con acero recubierto de bronce, así como explorar la factibilidad de acuñar otras denominaciones de moneda, a partir de una producción sustentable y con perspectiva de género”, de acuerdo con el Programa Institucional 2025-2030.

Planes. El 12 de abril de 2024, la gobernadora del Banco de México notificó a la Secretaría de Hacienda la propuesta para sustituir la aleación actual de bronce-aluminio por acero recubierto de bronce a partir del ejercicio 2025.

Enfatizó que en México, la oferta de monedas y billetes responde a factores, como la actividad económica, los precios de los bienes y servicios, así como factores estacionales.

Así, Banxico determina las necesidades de acuñación de moneda a partir de las estimaciones del incremento de la circulación de moneda metálica, además de la existencia de moneda apta para circular.

La base monetaria en el último año creció cerca del 4.0 por ciento,

Menor costo. El cambio en el material de producción de monedas de uno, dos y cinco pesos dejará ahorros de entre 300 y 400 millones de pesos anuales.

Demanda. El banco central ha proyectado que la necesidad de monedas supere los 3 mil millones de unidades al año.

detalló, al mismo ritmo que la inflación, de 4.21 por ciento, esto, a pesar del avance en la digitalización de los medios de pago, ya que el uso de efectivo sigue predominando en las transacciones minoristas.

“El banco central ha proyectado una mayor demanda de efectivo para los próximos años, en donde la acuñación de moneda se prevé supere los 3 mil millones de monedas al año, para satisfacer las necesidades de la población mexicana”, afirmó.

PIERDE ATRACTIVO DEUDA MEXICANA

Caen bonos en manos foráneas a nivel de 2010

A LA BAJA

La participación de extranjeros en bonos del gobierno mexicano cayó a su menor nivel en 15 años, reveló un reporte de Banamex. Analistas del grupo financiero detallaron que en la tercera semana de octubre la tenencia de bonos en manos de inversionistas foráneos sumó 1.71 billones de pesos, lo que representó un 12 por ciento del total, la menor cifra desde enero de 2010.

Destacaron que la tenencia extranjera de bonos muestra una caída de 2.1 con respecto a septiembre, por lo que perfila su séptima baja consecutiva. A tasa anual, la caída es de 4.7 por ciento anual, la mayor variación a la baja en lo que va de este 2025, según los datos del Banco de México.

La menor participación por parte de los extranjeros se da en medio de un panorama de incertidumbre local e internacional, donde el tema arancelario sigue afectando la confianza de los inversionistas, así como un estancamiento económico del país.

La deuda mexicana sigue perdiendo atractivo entre extranjeros, ya que en lo que va del año se registra una disminución del 6.6

PRINCIPALES

12%

DEL TOTAL De valores del gobierno representaron los 1.71 billones de pesos en poder de extranjeros.

2.1%

DE CAÍDA

Registran los bonos de extranjeros en octubre, y perfilan siete meses con bajas consecutivas.

por ciento, mayor a la caída de 0.8 por ciento para el mismo periodo en el año anterior.

Al interior de la tenencia extranjera, destacó en octubre la proporción de los bonos M, con 84 por ciento del total desde el 83 por ciento del mes previo, con un monto de 1.44 billones de pesos.

Los Udibonos bajaron su participación al 4 por ciento en octubre desde el 5 por ciento, y en Cetes se redujo a 11 por ciento, desde el 12 por ciento del mes previo.

Mercado caro

Los mercados accionarios de EU cerraron con bajas, ante las advertencias de ejecutivos de que el mercado está operando con altas valuaciones.

Principales bolsas con mayores cambios, var. % jornada del 4 de noviembre

IBovespa (Brasil)

FTSE 100 (GB)

S&P/BMV IPC (México)

IBEX-35 (España)

CAC 40 (Francia)

Industrial Dow Jones (EU)

Dax (Alemania)

S&P 500 (EU)

S&P/TSX Composite (Canadá)

Nasdaq Composite (EU) -2.04

Fuente: Bloomberg

IMPACTAN ADVERTENCIAS DE CEOS

Inquietud por altas valuaciones

‘tira'

a Wall Street

Las alertas en Wall Street se encendieron después de que algunos directores ejecutivos de firmas del sector financiero advirtieron sobre la posibilidad de ver correcciones en el mercado de renta variable en los próximos meses, dadas las altas valuaciones que han alcanzado las

compañías, sobre todo las del sector tecnológico.

Esto provocó una venta masiva de títulos en la plaza neoyorquina, que dejó al Nasdaq con una caída de 2.04 por ciento, seguido por el S&P 500, con 1.17, mientras que el Dow Jones perdió 0.53 por ciento.

Mike Gitlin, CEO de The Capital Group Companies, señaló durante la cumbre financiera en Hong Kong,

que las ganancias corporativas son sólidas, pero lo que resulta desafiante son las valoraciones, y añadió que la mayoría de las acciones se encuentran entre un precio justo y sobrevalorado.

Ted Pick, director ejecutivo de Morgan Stanley, indicó que los mercados han avanzado mucho, pero aún existe riesgo de error político. “Los mercados parecen caros, pero la realidad es que el riesgo sistémico probablemente se ha reducido. Habrá mayor atención a las ganancias de las empresas en 2026 y una mayor dispersión, donde las empresas más sólidas tendrán un mejor desempeño, mientras que las débiles quedarán rezagadas”.

No obstante, Alberto Rojas, senior emerging markets strategist at UBS GWM mencionó que se mantienen optimistas sobre el sector tecnológico estadounidense, puesto que ven empresas realmente sólidas, con márgenes de rentabilidad de dos dígitos y flujos de caja muy robustos.

Lo anterior contrastó con las bolsas a nivel local donde el S&P/BMV IPC subió de 0.38 por ciento y el FTSE-BIVA avanzó 0.46 por ciento.

PESO CEDE ANTE EL DÓLAR

Después de que el índice ponderado dólar (DXY) volvió a colocarse por arriba de los 100 puntos, el peso fue la segunda moneda emergente con mayores pérdidas, tras depreciarse 0.93 por ciento, después de que el tipo de cambio alcanzó una paridad de 18.6563 pesos por billete verde, de acuerdo con los datos del Banco de México.

CRIPTOMONEDAS

Telmex construirá un nuevo centro de datos en 2026

Telmex construirá un nuevo centro de datos en la región noreste del país para 2026, el cual tendrá como objetivo fortalecer su infraestructura tecnológica y responder al incremento en la demanda de servicios de almacenamiento, conectividad y ciberseguridad.

DESEMPEÑO DISPAR DEL MERCADO AUTOMOTRIZ

Las ventas de vehículos aumentan 6% en octubre, su mayor alza en 9 meses

En el acumulado de 2025 las entregas se estancaron con un avance de 0.1% anual

Por la falta de chips y los cambios en la demanda paran plantas armadoras

UWE ROMO uromo@elfinanciero.com.mx

Durante octubre, las ventas de autos ligeros nuevos en México crecieron 6.0 por ciento anual, al colocarse 129 mil 736 vehículos en el mercado automotor mexicano, de acuerdo con datos del INEGI. La variación es la mayor registrada en los últimos nueve meses, luego de que en enero la entrega creciera 6.04 por ciento.

Guillermo Rosales, presidente de Asociación Mexicana de Distribución de Automotores (AMDA) refirió en una nota de prensa, que en cuanto al desempeño contra el mes inmediato anterior, se registra un aumento de 10.7 por ciento en los vehículos ligeros nuevos vendidos, de 12 mil 555 unidades, con respecto al dato de septiembre 2025.

“Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en octubre fue superior a lo estimado por AMDA, que se situó en 125 mil 663 unidades. La estimación tuvo una diferencia porcentual de 3.1 por ciento con respecto al dato observado de 129, mil 736 unidades”, dijo Rosales.

Además, el nivel de comercialización de octubre es superior a las ventas en similar mes de 2019, colocándose un 21.1 por ciento por arriba de las 107 mil 110 unidades comercializadas entonces.

Por otro lado, en el acumulado de enero a octubre, la industria reportó la venta acumulada de 1 millón 204 mil 923 vehículos, es decir un crecimiento mínimo de 0.1 por ciento respecto al año pasado.

“En el periodo enero-octubre 2025, el mercado se posiciona por arriba de los niveles de venta de 2019 un 13.4 por ciento”, reconoció el presidente de la AMDA.

Cabe destacar que el impulso en la ventas unidades en octubre se

Nexperia.

La suspensión afecta a la planta automotriz de Celaya, Guanajuato, donde fabrica su camioneta SUV HR-V.

La empresa no reveló detalles sobre la magnitud de los recortes ni su duración estimada, pero aseguró que está haciendo todo lo posible para minimizar el impacto de la escasez.

Por su parte, la fábrica Cooperation Manufacturing Plant Aguas-

calientes (COMPAS) anunció el cierre de sus operaciones para el 31 de mayo de 2026, debido a los cambios en la dinámica del mercado automotriz.

La de Aguascalientes es una de las plantas industriales más relevantes del sector automotriz en la entidad, donde laboran cerca de 800 trabajadores. COMPAS surgió como una alianza entre Renault-Nissan

y Daimler, y actualmente produce vehículos como los Infiniti QX50, QX55 y el Mercedes-Benz GLB, destinados a mercados como Estados Unidos y Canadá.

NISSAN ASEGURA CUOTA DE MERCADO EN MÉXICO

El panorama respecto a las armadoras pone a Nissan asegurando la mayor cuota de mercado en el país,

“En el mes de octubre del presente año se comercializaron 129 mil 736 vehículos ligeros, cifra 6 por ciento superior a las 122 mil 406 unidades de octubre del año previo”

concentrando un 18.2 por ciento de las ventas acumuladas. Le siguen de cerca General Motors con 13.2 por ciento y el Grupo Volkswagen con 11.5 por ciento. En tanto que, marcas como Toyota, con 8.5 por ciento de participación y KIA con 7.5 por ciento de cuota, se mantienen entre el top cinco marcas más vendidas a octubre.

Durante octubre, Toyota aumentó sus ventas en 30.6 por ciento; seguido de Ford con un crecimiento del 29.2 por ciento; KIA aceleró 13.6 por ciento; Stellantis en 11 por ciento, Mazda con 9.8 por ciento, Nissan con 8.1 por ciento.

En tanto, Volkswagen y General Motors aumentaron sus ventas en apenas 2.3 por ciento y 0.3 por ciento respectivamente, mientras las más afectadas en el top 10, fueron GM Motor con una caída del 25.6 por ciento y la coreana Hyundai con una caída del 7.5 por ciento.

En términos de desempeño acumulado enero a octubre, entre las 10 marcas más vendidas, Nissan aumentó sus ventas en 7.4 por ciento, Toyota en 2.9 por ciento, KIA en 6.7 por ciento, Mazda en 8.9 por ciento, Ford en 3.1 por ciento, mientras Hyundai un marginal 0.6 por ciento.

En contraste, entre las armadoras que presentaron una contracción destacan General Motors con 5 por ciento menos, Volkswagen con una caída del 2.8 por ciento, Stellantis con un rezago del 5.9 por ciento y MG Motor con una reducción del 10.2 por ciento con respecto a enero octubre del 2024.

En todo el mercado marcas como Changan con 178.3 por ciento presentaron el mayor crecimiento, sin considerar a Auteco que reportar a partir de marzo de 2025, mientras que la más afectada fue Jaguar con una caída del 92.3 por ciento, ya que las armadoras chinas, Jetour dejaron de reportar sus datos de venta en marzo de 2025 y Chirey en mayo de 2025.

Editora: Karla Rodríguez Coeditora: Arantzatzú Rizo Coeditora Gráfica: Ana Luisa González Diseñadora: Arantza Clavellina
GUILLERMO ROSALES
Presidnete de la AMDA

México, clave para Emilio Moro

La firma española Bodegas Emilio Moro busca cerrar 2025 con un crecimiento superior al 20 por ciento en ventas en México, consolidando al país como su mercado más importante a nivel global. Según Alberto Medina Moro, vocero de la compañía en América, México representa el 70 por ciento de sus exportaciones, superando a mercados como Estados Unidos, Colombia o Costa Rica. El consumo de vino en México ha crecido, impulsado por la preferencia del consumidor por vinos españoles, que representan el 23 por ciento de las importaciones totales, según datos del Banco de México. A pesar del entorno económico complicado, marcado por un consumidor más cauteloso y afectado por los aumentos de precios, la estrategia de la bodega se enfoca en la distribución en restaurantes y tiendas como Costco y El Palacio de Hierro.

Medina Moro destacó que el arancel del 15 por ciento impuesto por Estados Unidos en 2019 benefició al mercado mexicano, pues el vino español ganó terreno frente a competidores globales. Además,

Opine usted: empresas@elfinanciero.com.mx

enfatizó la importancia de transmitir los valores, la cultura y la historia detrás de sus vinos con denominación de origen Ribera del Duero, para ofrecer un valor añadido al consumidor.

Guadalajara recibe Waldorf Astoria

GFA Grupo Inmobiliario, liderado por Marcos Fasja, ha anunciado su alianza con Waldorf Astoria, una de las marcas más exclusivas del portafolio de Hilton, para desarrollar el proyecto Waldorf Astoria Residences Guadalajara. Este será el primer complejo residencial en México bajo la marca Waldorf Astoria y busca posicionar a Guadalajara como un referente del lujo en el país.

El proyecto, con una inversión de mil 300 millones de pesos, estará ubicado en una de las zonas de mayor dinamismo

urbano de la ciudad. Contará con 114 residencias distribuidas en más de 33 mil metros cuadrados, integrando diseño, hospitalidad y exclusividad en una propuesta que sigue la tendencia de las branded residences, desarrollos que combinan servicios personalizados con los altos estándares de las grandes marcas hoteleras.

Con este proyecto, GFA reafirma su liderazgo en el sector inmobiliario y busca transformar el skyline de Guadalajara, consolidando su posición como uno de los desarrolladores más relevantes en México.

GAP apuesta por la internalización

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que encabeza Raúl Revuelta Musalem, anunció la internalización de los Servicios de Asistencia Técnica (TAA)

y la adquisición total del Cross Border Xpress (CBX). Estas decisiones forman parte de un plan integral de desarrollo diseñado para fortalecer su rentabilidad y diversificar su portafolio.

Con la internalización del TAA, GAP asumirá directamente funciones clave de asistencia técnica y transferencia de tecnología, eliminando su dependencia de terceros. Esto permitirá a la compañía mejorar márgenes operativos al prescindir de la cuota del 5 por ciento del EBITDA que anteriormente pagaba, además de fomentar una mayor agilidad y retención de conocimiento institucional. En cuanto al CBX, GAP adquirirá el 25 por ciento restante de este puente exclusivo para pasajeros que conecta el Aeropuerto de Tijuana (TJX) con el sur de California. Este activo ha sido un motor de crecimiento clave para el aeropuerto, que aumentó su tráfico de pasajeros de 4.9 millones en 2015 a 12.6 millones en 2024. La compra, que incluye la emisión de 90 millones de nuevas acciones y una inversión de 290 millones de dólares en efectivo, consolidará al CBX como un activo altamente rentable, generador de flujo en dólares y con permisos de operación indefinidos.

Expo Transporte

Del 12 al 14 de noviembre, Expo Guadalajara será sede de Expo Transporte ANPACT 2025, el evento más relevante del autotransporte en América Latina. Con la participación de más de 500 empresas de 35 países, el foro reunirá a especialistas, empresarios y autoridades para promover un modelo de movilidad más eficiente, competitivo y sostenible.

Bajo la dirección de Rogelio Arzate, presidente de la ANPACT, el encuentro busca consolidar a México como referente en transporte limpio y moderno, en un contexto donde la renovación vehicular, la electrificación y la descarbonización marcan la agenda global. Además, servirá como espacio para la creación de alianzas y el intercambio de ideas que impulsen nuevas oportunidades de negocio en el sector.

“El consumo de vino en México ha crecido, impulsado por la preferencia de vinos españoles, con 23% de las importaciones”

Muere Dick Cheney, artífice de la guerra contra Irak A los 84 años, falleció Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos con George W. Bush, por complicaciones de neumonía y enfermedad cardiovascular. Se desempeñó como uno de los artífices de la “guerra contra el terrorismo” tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y defensor de la invasión en Irak.

Ucrania ataca petroquímica a 1,500 km de la frontera rusa

Zelenski visitó a las tropas ubicadas en Pokrovsk, una de las regiones más asediadas: “Este es nuestro país y nuestro Este”

Moscú afirma que ha derribado 83 drones ucranianos en seis regiones

KIEV AGENCIAS

Un ataque ucraniano con drones dañó la planta petroquímica de Sterlitamak, en Rusia, a mil 500 km de la frontera, en los Montes Urales, causando el colapso parcial de un taller de tratamiento de aguas, según autoridades locales. No se reportaron heridos.

El gobernador de Bashkortostán, Radi Jabirov, calificó lo sucedido como “ataque terrorista” con dos drones, los cuales –dijo– fueron derribados por los servicios rusos. Los restos impactaron un taller auxiliar, pero la planta siguió operando.

El jefe local, Emil Shaimardanov, confirmó una explosión en el taller de purificación de agua,

Conflicto. Pilotos ucranianos ensamblan un dron bombardero para un ataque.

60,000

PERSONAS habitaban Pokrovsk antes del conflicto; la zona es considerada un bastión logístico en Donetsk.

donde trabajaban cinco personas; sin víctimas.

Ucrania reivindicó el golpe, junto a otros en varias regiones rusas.

Mientras que el Ministerio de Defensa de Moscú reportó haber abatido 83 drones en siete regiones: 40 en Vorónezh, 20 en Nizhni Nóvgorod (donde una refinería fue impactada) y 10 en Bélgorod.

Andri Kovalenko, del Centro ucraniano contra la Desinformación, mencionó cortes de electricidad en Kursk.

Kiev ha escalado sus ataques con drones y misiles de largo alcance contra refinerías, depósitos y centros logísticos rusos, en represalia por bombardeos a centrales eléctricas ucranianas desde septiembre.

En el frente, Rusia y Ucrania libran combates por Pokrovsk, bastión logístico en Donetsk asediado por Moscú desde hace más de un año.

“Las fuerzas rusas avanzan en la dirección de Pokrovsk y operan con creciente comodidad en la ciudad”, indicó el lunes el Instituto para el Estudio de la Guerra, de Washington.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó tropas cerca de la urbe, en el puesto de mando del Primer Cuerpo de la Guardia Nacional Azov.

“Este es nuestro país, este es nuestro Este, y haremos todo lo posible para mantenerlo ucraniano”, declaró.

La toma de Pokrovsk –hogar de 60 mil habitantes antes de la guerra y ahora un páramo devastado– impulsa la propaganda del Kremlin, que ignora los llamados de Estados Unidos a detener la invasión de casi cuatro años.

Mientras, la policía ucraniana evacuó a nueve civiles de Kostiantynivka (Donetsk), entre calles arrasadas por bombardeos. La unidad Ángel Blanco rescató mayoritariamente ancianos reacios a huir.

Valentyna, de 69 años, dijo: “Ni siquiera escuché un sonido, hubo un estruendo. La pierna fue alcanzada... Es imposible vivir aquí”.

APOYO DE NORCOREA A RUSIA

En tanto, Corea del Norte envió cinco mil soldados de construcción a Rusia desde septiembre para “reconstruir infraestructuras”, según el diputado surcoreano Lee Seong-kweun, tras un informe de inteligencia de Seúl.

REPORTE PREVIO A COP30

“Catastrófico”, pasar 1.5°C

de calentamiento global: ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó una alerta roja: superar el umbral de 1.5 °C de calentamiento global será “casi inevitable” en los próximos 10 años, debido al “insuficiente” progreso de los países para reducir los gases de efecto invernadero.

Lo anterior, de acuerdo con el Informe sobre la Brecha de Emisiones, publicado a días de la COP30 en Belém, Brasil, del 10 al 21 de noviembre.

El documento explica que ese límite se excederá “al menos temporalmente”, pero aún es posible atenuar su impacto con recortes “sin precedentes” en emisiones de gases de efecto invernadero.

A una década del Acuerdo de París, refiere que si se cumplen los compromisos actuales, la temperatura media global subiría entre 2.3 y 2.5 °C este siglo; sin embargo, si continúan las políticas vigentes, escalaría a 2.8 °C.

“Nuestra misión es sencilla, pero no fácil: hacer que cualquier superación sea lo más pequeña y breve posible”, afirmó el secretario general António Guterres al presentar el reporte.

Expertos advierten que rebasar 1.5 °C desataría catástrofes: tormentas extremas, pérdida irreversible de biodiversidad.

Por otra parte, Guterres clamó por la paz en Sudán, instando a las facciones en pugna a “sentarse ya a negociar y acabar con esta pesadilla de violencia”. —Agencias

“Los compromisos actuales siguen apuntando a un colapso climático. La COP30 debe ser un punto de inflexión”

ANTÓNIO GUTERRES Secretario General de la ONU

5,000

SOLDADOS fueron enviados por Corea del Norte a Rusia para reconstruir diversas infraestructuras.

Estimaciones elevan a 10 mil los norcoreanos cerca de la frontera ruso-ucraniana.

Pyongyang, aliada de Moscú, ha despachado miles de tropas para combatir; al menos 600 murieron y miles resultaron heridos desde la invasión de 2022, según datos surcoreanos.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Con las tropas. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseveró que harán lo posible por mantener Donetsk “ucraniano”.
FOTOS:

La jornada fue vista como un revés para Trump, sobre todo por el triunfo de Mamdani

JOSÉ LÓPEZ ZAMORANO

CORRESPONSAL

WASHINGTON, DC.- Con sendas victorias demócratas en la ciudad de Nueva York, donde fue electo alcalde el musulmán de 34 años Zohran Mamdani, en las gubernaturas de Virginia y de Nueva Jersey, además del triunfo de la Proposición 50 de California, la jornada electoral de ayer fue vista como un revés para el presidente Donald Trump y los republicanos.

Los comicios estuvieron marcados por un nivel de entusiasmo sin precedentes de millones de votantes que externaron a los encuestadores su molestia con el alto costo de la vida, la situación económica y la inflación, en momentos que el presidente padece 63% de desaprobación popular en una encuesta de CNN y reprobación en temas económicos.

Pero el presidente tuvo otra interpretación: “La ausencia de Trump en la boleta electoral y el cierre del Estado fueron las dos razones por las que los republicanos perdieron las elecciones, según las encuestas”, publicó en Truth Social.

En Nueva York, aunque Trump endosó de último momento la candidatura del exdemócrata Andrew

Los demócratas

arrasan en NY, Virginia y Nueva Jersey

Cuomo, Mamdani y su ejército de más de 100 mil voluntarios aplastaron los deseos del presidente de verlo derrotado por considerarlo “peor que comunista”. El joven socialista apoya el transporte público y las guarderías gratuitas, así como el congelamiento de rentas.

En Virginia, la exagente de inteligencia Abigail Spanberger derrotó a la republicana Winsone Earl-Sears para convertirse en la primera mujer en obtener la gubernatura de ese estado cada vez más decisivo en

las elecciones presidenciales. La ganadora sostuvo que los votantes prefirieron el pragmatismo que el partidismo, así como la unidad y no el caos. En su mensaje evitó mencionar por nombre a Trump.

En Nueva Jersey, la exaviadora de la Marina, abogada y ex fiscal federal Mikie Cherrill derrotó al exasambleísta republicano Jack Ciattareli por cómoda ventaja.

En California fue aprobada la Proposición 50, que creará cinco nuevos distritos electorales demócratas para

contrarrestar los nuevos distritos republicanos aprobados en Texas, un desenlace que mejora las probabilidades de que los demócratas recuperen el control del Congreso en 2026.

Durante la jornada, el presidente acusó a los demócratas de perpetrar un “fraude electoral”, pero el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, acusó a la Casa Blanca de organizar actos de intimidación electoral por la presencia del ICE en el estadio de los Dodgers.

Un efecto dominó en la Corte Suprema

Un anuncio televisivo del gobierno provincial de Ontario durante el primer partido de la Serie Mundial de beisbol y que incluía extractos de un mensaje radiofónico de Ronald Reagan en 1987, en el que explicaba el autogol que implica para su país entrar en una guerra comercial, generó una reacción furibunda de Donald Trump. Pareciera que teme que las palabras de Reagan se tornasen en admonición a la Corte Suprema de EU para que falle en su contra en el caso en el cual hoy se expondrán los argumentos centrales con respecto de la demanda presentada sobre la legalidad del uso de aranceles como un arma diplomática y comercial más. El caso no sólo es una prueba más de lealtad de una Corte conservadora con Trump; es un fallo (podría emitirlo en cualquier momento antes de que termine 2025) que tendrá reverberaciones en todos los ámbitos: para el gangsterismo arancelario del mandatario y la relación comercial y política exterior con México –y con decenas de países afectados por los aranceles–; para la separación de poderes y los pesos y contrapesos de la democracia, y para determinar si lo que ve-

CARTA DESDE WASHINGTON

Consultor internacional basado en Washington; diplomático de carrera y Embajador de México. Ex embajador mexicano en EEUU (2007-2013).

Opine usted: sarukhanassoc.com

remos los próximos tres años –y quizá más que eso, por el efecto dominó que el eventual fallo podría detonar– es una presidencia imperial. Y es que la Corte se enfrenta hoy a una potencial crisis constitucional disfrazada de política comercial, pero si la historia reciente sirve de guía, la mayoría conservadora de los magistrados encontrará alguna forma ingeniosa de esquivar su

deber. El uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) por parte de Trump para imponer aranceles no es sólo una política cuestionable, es una usurpación de la autoridad del Congreso. Seamos claros sobre el propósito de la IEEPA. Cuando el Congreso la aprobó en 1977 en las postrimerías de la revolución iraní, los legisladores buscaban darle atribuciones al titular del Ejecutivo para congelar activos iraníes. El que hoy Trump califique los déficits comerciales con distintas naciones como una “amenaza inusual y extraordinaria” que requiere poderes de emergencia, o recurra a ella para darle la vuelta al Congreso, es una manipulación constitucional. Hoy esos aranceles bajo IEEPA, en términos generales, abarcan tres categorías: aranceles por fentanilo y migración aplicados a Canadá, México y China; aranceles recíprocos ante otros socios comerciales, y un arancel base universal de 10%.

El argumento de los demandantes –bufetes de abogados y fiscales generales de estados demócratas– es sencillo: la IEEPA no permite la imposición de aranceles, sólo de sanciones eco-

Trump: “Si Mamdani gana, NY no sobrevivirá”

WASHINGTON, DC.- En las elecciones locales en Estados Unidos, el presidente Donald Trump lanzó duras críticas contra Zohran Mamdani, el demócrata que ayer se impuso en la alcaldía de Nueva York. En Truth Social, Trump advirtió –previo a la jornada electoral–que la ciudad “no tendría ninguna posibilidad de éxito ni siquiera de sobrevivir” si Mamdani gana. Calificó a Mamdani de “comunista al 100%” y amenazó con reducir al mínimo los fondos federales para Nueva York. Además cuestionó su actuar como asambleísta estatal: “Fue un desastre”, y pronosticó que “no tiene ninguna posibilidad de devolverle a Nueva York su antigua gloria”, por lo que instó a respaldar al exgobernador Andrew Cuomo, quien al final resultó perdedor. Paralelamente, Trump denunció sin evidencia un “enorme fraude” en el referéndum sobre redistribución de distritos electorales en California, una de las votaciones clave de ayer. —Agencias

nómicas o financieras. En ello, la Constitución es inequívoca; su artículo I otorga al Congreso –no al presidente– la facultad en materia impositiva, arancelaria y en la política comercial con otras naciones. Desde un punto de vista puramente jurídico, el caso parecería apuntar a una clara victoria para los demandantes, dado el reciente énfasis de esta Corte en la doctrina de las “cuestiones fundamentales”, que exige una autorización legal expresa para los usos novedosos de la ley por parte del Poder Ejecutivo. Sin embargo, hasta el momento, el tribunal se ha mostrado reacio a fallar en contra de la administración Trump en asuntos clave. Significaría decirle a un presidente –que nombró a tres de ellos– que se ha extralimitado en sus funciones. Por ello, no sería improbable que el fallo, en un posible voto 6-3, se abstenga de frenar al presidente una vez más, escudándose en doctrinas de deferencia, cuestiones políticas o tecnicismos de legitimación procesal.

Pero también hay otro escenario en el cual la Corte podría estar más dispuesta a anular esos aranceles debido a que la administración cuenta con otras vías

legales para reemplazarlos, como las mencionadas Sección 232 y 301 y el pretexto conveniente que faculte a la mayoría conservadora señalar que no está afirmando que el presidente carece de autoridad arancelaria delegada sino simplemente que la IEEPA en sí misma no constituye autoridad arancelaria delegada, permitiéndole así demostrar independencia ante la administración sin impactar las prioridades políticas MAGA con otros casos que lleguen a la Corte: inmigración, despliegue de tropas al interior del país o facultades del Ejecutivo. Claro está, esta decisión aún podría desencadenar una nueva ola de litigios sobre reembolso de los miles de millones de dólares en aranceles bajo IEEPA que los importadores ya han pagado. Al final del día, es probable que la Corte emita un fallo limitado que no resolverá el tema de fondo y permitirá a futuros presidentes cocinar nuevas “emergencias” que justifiquen acciones unilaterales y potencialmente anticonstitucionales. Y el marco legal que diseñaron los llamados “Padres Fundadores” –con su cuidadosa separación de poderes y la supremacía legislativa sobre la política impositiva– se desvanecerá aún más, reemplazado por una presidencia imperial con una Corte Suprema que carece del valor para limitarla y constreñirla.

OBTIENEN VICTORIA EN CALIFORNIA
Triunfo. El candidato musulmán socialista de 34 años Zohran Mamdani fue electo como alcalde de la ciudad de Nueva York, ayer.
BLOOMBERG

Alcalde de Pátzcuaro denuncia amenazas en su contra El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez, interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) tras recibir amenazas de presuntos grupos criminales a través de mensajes y llamadas. El edil aseguró que la fiscalía le ha brindado apoyo para el resguardo de su integridad.

“PRESIONAMOS AL GOBIERNO”

Casa Blanca condena la violencia

política en México

WASHINGTON, DC.– La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, condenó todo tipo de violencia política, en respuesta al asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, y afirmó que el presidente Donald Trump mantiene una presión constante sobre México para combatir el narcotráfico.

“Condenamos toda violencia política en cualquier lugar y en todas sus formas”, declaró en su conferencia de prensa diaria.

“En cuanto a Claudia Sheinbaum y la relación del presidente con ella, creo que le tiene mucho respeto como presidenta de México y también valora enormemente la coordinación que ha brindado al gobierno de Trump”, señaló.

“Puedo hablar en nombre del presidente y decir que estamos presionando constantemente a México para que haga más para combatir el narcotráfico y los cárteles de la droga dentro de su territorio, y estamos trabajando con ellos en todo lo que esté a nuestro alcance. Y, obviamente, el presidente ha usado todas las opciones ejecutivas y facultades para reprimir el narcotráfico en nuestra frontera sur”, agregó.

Cuestionada sobre los reportes periodísticos, en especial de The New York Times, sobre planes del gobierno de Estados Unidos de enviar tropas a México para combatir a los cárteles de la droga, Leavitt reaccionó: “No lo confirmaría desde este podio, así que no haré comentarios”.

—José López Zamorano/Corresponsal

REFORZARÁN LA PRESENCIA DE FUERZAS FEDERALES

Sheinbaum presenta Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La estrategia integrará el desarrollo económico, así como educación y cultura

Miembros del gabinete escucharán a sectores productivos y sociales, y a las comunidades

EDUARDO ORTEGA eortega@elfinanciero.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual, dijo, deberá contener al menos tres ejes: seguridad y justicia; desarrollo económico con justicia; educación y cultura para la paz. En la conferencia matutina, la mandataria acotó que ésta es una estrategia integral que parte de “una convicción profunda” y aseguró que “la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida”. Sheinbaum, quien informó que el lunes pasado envió elementos de la Guardia Nacional a Uruapan, explicó que los integrantes de su gabinete se dividirán y escucharán esta semana a las comunidades, a las autoridades tradicionales, a Ruta. Claudia Sheinbaum afirmó que la seguridad no se sostiene con guerras.

Cero y van cuatro planes especiales para el estado

Felipe Calderón Enrique Peña Nieto Andrés Manuel López Obrador

- 11 de diciembre de 2006: El presidente Felipe Calderón lanzó la Operación Conjunta Michoacán, que significó el inicio de la llamada “Guerra contra el narcotráfico”; desplegó más de cinco mil militares. El entonces gobernador, Lázaro Cárdenas Batel, agradeció al mandatario “por las operaciones emprendidas contra el narcotráfico”.

FUENTE: El Financiero

- 13 de febrero de 2014: El gobierno de Peña Nieto presentó el Plan Michoacán, el cual se aplicó en Morelia, Apatzingán, Uruapan y Lázaro Cárdenas. Alfredo Castillo Cervantes fue nombrado Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, quien legalizó a grupos de autodefensa y los convirtió en policías comunitarios.

- 9 de octubre 2021: En plena ola de violencia del crimen organizado, el presidente López Obrador lanzó el Plan de Apoyo a Michoacán enfocado en atender problemáticas en los rubros de seguridad, salud, educación, campo y bienestar. Se desplegó a más de dos mil 500 miembros del Ejército, Marina y GN para reforzar la seguridad en el estado.

las iglesias y a los sectores productivos y sociales, con el objetivo de fortalecer el plan y presentarlo a más tardar este fin de semana o a principios de la próxima semana con acciones concretas.

Puso énfasis en que, contrario a quienes han levantado campañas y “a quienes en realidad no les importa ni lo que pase en Michoacán, ni el dolor que causa la violencia”, su gobierno no hace uso político del sufrimiento, sino que actúa con responsabilidad, con justicia y con respeto a la gente.

La presidenta puntualizó que, en términos de seguridad y justicia, su gobierno buscará el fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales en Michoacán, no solamente con la Guardia Nacional, sino en unidades conjuntas entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, seguridad estatal y fiscalía estatal, enfocada principalmente en homicidios y extorsión.

Propuso al Congreso y al fiscal de Michoacán buscar el fortalecimiento de la fiscalía estatal, a partir de la constitución de una fiscalía especializada de investigación e inteligencia en delitos de alto impacto. Además, planteó instalar una oficina de la Presidencia de la República en distintos municipios de Michoacán, particularmente en Uruapan; establecer mesas de diálogo quincenales con el gabinete de seguridad; constituir un sistema de alerta para los presidentes municipales, e impulsar el fortalecimiento de la denuncia anónima a las víctimas de extorsión. En materia económica, propuso garantizar la seguridad social y salarios dignos a jornaleros agrícolas. Por la tarde, encabezó en Palacio Nacional una reunión con los integrantes de su gabinete, tanto legal como ampliado, para coordinar la organización de consultas sobre el Plan Michoacán.

Editor: Arturo López Coeditor: Antonio Ortega Coeditoras: Anahí Castañeda y Sayuri López Coeditora Gráfica: Lydia Ramírez Diseñador: Pablo Urbina
Monitoreo. Karoline Leavitt dijo que EU está al tanto del asesinato de Carlos Manzo.

EL CONGRESO DE MICHOACÁN LA VOTARÁ HOY

Viuda de edil de Uruapan será la alcaldesa sustituta

Grecia Itzel Quiroz se reunió con Sheinbaum tras el asesinato de su esposo Carlos Manzo

EDUARDO ORTEGA

eortega@elfinanciero.com.mx

Tras reunirse ayer con la presidenta Claudia Sheinbaum, Grecia Itzel Quiroz, viuda de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado el 1 de noviembre, rendirá protesta hoy como alcaldesa sustituta. Quiroz, quien arribó a Palacio Nacional alrededor de las 14:00 horas y se retiró pasadas las 16:00, fue recibida por la mandataria a unas horas de que este miércoles el Congreso del Estado de Michoacán, en sesión extraordinaria convocada a las 14:30, la vote como la presidenta municipal suplente de Uruapan. La viuda del alcalde arribó a Palacio Nacional escoltada por dos patrullas de la Guardia Nacional. En la mañanera, la presidenta Sheinbaum informó que había hablado vía telefónica tanto con Grecia Quiroz, como con el hermano

“Nunca hemos estado de acuerdo con el uso de la violencia en las manifestaciones”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

de Carlos Manzo, para expresar sus condolencias.

Tras el asesinato de su esposo, Grecia Itzel Quiroz fue propuesta por el cabildo de Uruapan ante el Congreso de Michoacán como presidenta municipal suplente.

Grecia, quien actualmente se desempeña como presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Uruapan, ha expresado su deseo de continuar con el movimiento iniciado por su esposo y buscar la paz para los michoacanos.

El alcalde de Uruapan fue asesinado tras recibir varios disparos durante el tradicional Festival de las

“EN MÉXICO, LA VIDA NO VALE NADA”: MARKO CORTÉS Oposición en el Senado exige renuncias y señala un Estado fallido

Velas en el marco de la celebración del Día de Muertos, lo cual ha provocado una ola de rechazo y cuestionamientos contra el gobierno no sólo estatal sino también federal.

RECHAZAN LA VIOLENCIA

En otro orden, la presidenta Sheinbaum rechazó la violencia y la provocación en las manifestaciones en ciudades michoacanas tras el asesinato de Carlos Manzo.

“Nunca hemos estado de acuerdo con el uso de la violencia en las manifestaciones. Pensamos que la manifestación pacífica es la mejor forma de decir que uno está en contra o a favor de algo. La violencia no ayuda, ni siquiera a convencer a otros, desde nuestro punto de vista.

“A veces hay provocación, de no una demanda legítima, sino de querer provocar para que se genere la represión, y tampoco hay que caer en ninguna provocación”, dijo Sheinbaum.

El lunes pasado, en medio de la ola de protestas, inconformes causaron destrozos y quemaron el Palacio Municipal de Apatzingán, Michoacán.

La oposición en el Senado pidió renuncias por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, y acusó al Estado de estar rebasado, durante la sesión del Pleno en la que se discutía la agenda política.

Al inicio de la sesión, se guardó un minuto de silencio por la muerte de Manzo, así como por las víctimas del incendio en Hermosillo, Sonora.

Los priistas protestaron desde sus escaños con sombreros salpicados de rojo, en alusión a la última imagen del alcalde independiente.

“Si no pueden, que renuncien; si no pueden, que den la oportunidad a que se construya una alternativa seria y real”, afirmó Alejandro Moreno, senador y líder del PRI.

Manuel Añorve, coordinador parlamentario, pidió la renuncia de Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán por Morena.

“Hay que exigirle (...) que renuncie por la ingobernabilidad que hay en Michoacán. Que se vaya”, dijo.

Los panistas hicieron un recuento al gobierno federal de 10 alcaldes asesinados en lo que va del sexenio; se reportan casos en Guerrero, Oaxaca, Michoacán e Hidalgo.

El panista Marko Cortés afirmó que “el costo de ser valiente, de decir las cosas como son, demuestra que en México la vida no vale nada”.

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, reprochó que actúan por “politiquería como carroñeros”. —Diana Benítez

PRI, ‘caravana con sombrero ajeno’

Aunque Carlos Manzo dejó el PRI por sus “prácticas autoritarias y antidemocráticas”, su “corrupción” y por el “abandono en que dejó al campo”, hoy los legisladores priistas lo toman como su bandera y hacen ‘caravana con un sombrero ajeno’. El alcalde de Uruapan abandonó su origen político en el Frente Juvenil Revolucionario del tricolor y se sumó a Morena, partido del que también se retiró para ser mejor un político independiente. Pero el priismo se vistió ayer con su sombrero, que mostró ensangrentado en sus curules y en tribuna, y con pancartas con la leyenda: “Manzo vive”. Luego no quieren que los acusen de lucrar con la tragedia.

¿Y el compromiso con el pueblo, señor juez?

Vaya compromiso de los ‘jueces del pueblo’. Ayer el Órgano de Administración de Justicia notificó al Senado la renuncia de Adrián Aguirre Hernández, juez del Centro de Justicia Penal Federal en Jalisco, con residencia en Puente Grande, cuando apenas tiene dos meses en el cargo. Poco le importó haber ganado la elección judicial con 36 mil votos ciudadanos. El ahora exservidor público no tenía experiencia como juez y ahora será el segundo candidato más votado, Joseph Irwing Olid Aranda, quien asuma el cargo. “Para quien piensa que la reforma judicial va requetebién”, ironizó la senadora del PRI Claudia Anaya.

“Legisladores tecnócratas”

Fuertes acusaciones lanzaron ayer panistas y priistas desde la tribuna de San Lázaro en contra de los funcionarios de Hacienda, a quienes señalaron de ser los “nuevos Legisladores tecnócratas”. Como era el discurso de la izquierda de hace dos y tres décadas, el hoy líder de los diputados del PRI, Rubén Moreira, estalló contra la cerrazón de los diputados de la ‘4T’ a modificar el PEF 2026, porque “sólo obedecen a los tecnócratas populistas que despachan en Palacio Nacional”. Y el líder panista, José Lixa, pidió “sensibilidad a los legisladores de Hacienda” para escuchar a la gente y aceptar modificar el Presupuesto.

Plan de Claudio X., sin bríos

La iniciativa de reforma electoral que el empresario Claudio X. González promueve y busca firmas para obligar al Congreso a discutirla no está generando el entusiasmo esperado, pues a un mes de haber arrancado con la recolección de rúbricas, apenas ha reunido 27 mil de las 130 mil que requiere. El plazo límite para obtener el número es el 10 de diciembre y cerca de un mes de la fecha fatal, la misión se antoja imposible.

¿Y dónde está Serur?

Llamó la atención que ayer en la “mañanera del pueblo”, para explicar la situación de la ruptura diplomática de Perú con México, salió el flamante subsecretario para América del Norte de la cancillería, Roberto Velasco. Y no porque el funcionario no tenga capacidad para argumentar al respecto, sino porque en este y otros asuntos concernientes a Sudamérica, la pregunta es, ¿y dónde está la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur?

Sensibilidad escasa

A los morenistas no se les da eso de cuidar las formas. Resulta que en pleno debate por el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, a Laura Itzel Castillo, presidenta de la mesa directiva del Senado, se le ocurrió que era buena idea hacer mención del cumpleaños de la senadora del PT Lizeth Sánchez, lo que generó aplausos del oficialismo. Y no es que no importe el cumpleaños de la petista, pero hay momentos para todo, ¿qué no?

Indignación. Senadores priistas protestaron con sombreros salpicados de rojo.

CASOS POR MÁS DE 33 MIL MDP

Rechaza la Corte aplazar litigios fiscales de firmas de Salinas Pliego

Elektra y TV Azteca afirman que pidieron al SAT ajustar los montos de créditos

DAVID SAÚL VELA

dvela@elfinanciero.com.mx

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó ayer la petición de Elektra y TV Azteca, empresas propiedad de Ricardo Salinas Pliego, de aplazar los litigios que tienen en materia fiscal.

Dichas empresas advirtieron que hay una petición al gobierno federal, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para ajustar los montos de los créditos fiscales que tienen pendientes.

Por ello, pidieron a la SCJN no dictar sentencia en siete casos relacionados con créditos fiscales por más de 33 mil 400 millones de pesos.

Arguyeron que si el SAT ajusta el monto, no habría necesidad de la intervención de la SCJN.

No obstante, Hugo Ortiz, presidente de la Corte, rechazó la petición bajo el argumento de que “no existe disposición legal que faculte al ministro presidente suspender el dictado del fallo”.

ficaciones relacionadas con igual número de amparos en revisión o solicitudes de impedimento.

Se ha advertido que en el momento en que se detecta una práctica dilatoria, los recursos serán desechados sin mayor trámite. Ayer, por ejemplo, se desecharon solicitudes de impedimento al advertir que no hay sustento para que las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel se excusen de ciertos casos.

JURISPRUDENCUA EN Q. ROO

PRISA. Tan sólo ayer hubo 14 notificaciones por los recursos de Elektra y TV Azteca.

Explicó que en el caso de amparos directos en revisión, sólo las autoridades pueden ofrecer nuevas pruebas a la Corte.

Además, el proceso prevé recursos como el desistimiento.

Elektra y TV Azteca han acelerado sus promociones ante la SCJN. Tan sólo ayer hubo 14 noti-

DEJARÁN DE CENTRARSE EN CRITICAR DECISIONES ABSURDAS, DICE EN ENTREDICHOS

Convertimos al PAN en un club cerrado, admite Romero

Perfilan dos tipos de militancia, como parte de la apertura a la ciudadanía

El relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) es consecuencia de los múltiples errores que se cometieron, entre ellos, convertirlo en un club cerrado, admitió Jorge Romero, dirigente nacional del albiazul, en entrevista para EntreDichos con René Delgado. Además, prometió que si para 2027 no logra recuperar estados, municipios y curules en la Cámara de Diputados no buscará su reelección en la dirigencia.

Con una militancia que apenas alcanza el umbral para mantener el registro y sólo cuatro gobiernos estatales emanados del PAN, Romero dijo que las victorias presidenciales de 2000 y 2006 hicieron creer al partido que la mejor idea era cerrarse; no obstante, tras la derrota de 2012 –cuando ganó el priista Enrique Peña Nieto– eso se hizo inviable.

“En el PAN lo que queremos es ver para adelante, reconociendo quizá ese y muchos errores más (...) nosotros fuimos, yo no digo que dolosamente, pero inercialmente, convirtiendo al partido, la verdad, en un club cerrado, es la verdad.

Me hago cargo incluso de lo que yo haya sido parte”.

El panista consideró que otro error que cometieron es sólo ser un partido de oposición y no presentar otra opción de país, por lo que a partir de ahora dejarán de centrarse en criticar decisiones absurdas “de los guindas”, como aceptó lo hace la senadora Lilly Téllez, y garantizó que se enfocarán en denunciar hechos, como el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

“Que si quieren rifar un avión, nos dan absolutamente igual esas tonteras. Que si España nos debe de pedir disculpas… es el circo, son las cajas chinas de los guindas. A esas no les va a poner atención el PAN”. En el camino de abrirse a la ciudadanía y facilitar la afiliación a través de una app para dispositivos móviles, explicó que habrá dos tipos de militancia: adherente y activa.

La primera consiste en estar en territorio, es decir, en tocar puertas, ser representante de casillas y ejército digital y la segunda, una vez superada la primera etapa de afiliación, ya permitirá votar decisiones al interior del partido.

Ante los señalamientos de que el PAN aspira a pertenecer a la ultraderecha, agregó que Acción Nacional se quiere definir como “una derecha social con todo honor" y precisó que no pretenden ser una derecha radical. —Redacción

“Teníamos el modelo de primero tener una militancia adherente, para después de filtros y (...) pasar a una militancia activa”

JORGE ROMERO Líder del Partido Acción Nacional

En tanto, durante la sesión pública de ayer, los ministros invalidaron la facultad de Fiscalía Anticorrupción de Quinta Roo para solicitar intervención de comunicaciones y la geolocalización en tiempo real. Por mayoría de seis votos contra tres, indicaron que estas acciones afectan derechos fundamentales y sólo pueden regularse a nivel federal. Estimaron que validar dichos artículos sería tanto como abrir la puerta a la duplicidad de las facultades y funciones dentro de la Fiscalía, y con ello poner en riesgo la privacidad de las personas. Por ello, se invalidaron los artículos de la Constitución de Quinta Roo que preveían esas facultades y otros que imponen medidas de apremio, como arrestos y multas por no atender las solicitudes. Además, por vía de extensión, se invalidó el precepto que preveía la conservación inmediata de datos en redes informáticas. En contra votaron Batres, Estela Ríos y Sara Irene Herrerías.

REUNIÓN CON UNIVERSIDADES

Llama Sheinbaum a atender “inmesos problemas del país”

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a las universidades no sólo a mantener la austeridad y ampliar la matrícula, sino a brindar su apoyo para encontrar la salida a los “inmensos problemas” que tiene México.

“Los convoco a que juntos atendamos los problemas de la nación,

a que no nos separemos entre gobiernos y universidades.

“No me refiero a intervenir el gobierno en las universidades, porque jamás sería mi idea, si siempre he defendido la autonomía universitaria, no, a que construyamos juntos, la salida a los inmensos problemas que tiene México”, expresó.

Además, en el marco de la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior, Sheinbaum presenció la presentación de la plataforma SaberesMx.

Convocó a los rectores a sumarse a dicha plataforma, la cual, de acuerdo con el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, es una herramienta de orientación vocacional donde se podrán consultar las carreras existentes y nuevas que se ofrecen en las distintas universidades.

“SaberesMX tiene un enorme futuro y potencial”, dijo.—Eduardo Ortega

Sesión. Los ministros votaron por no suspender los juicios a dos empresas.
DE
Plan. El líder panista prometió no buscar la reelección si no gana espacios en 2027.
Educación superior. La presidenta pidió regirse por la austeridad y con ello, aumentar la matrícula.

El inefable Bedolla

Dime que no entiendes la dimensión de lo que padece tu estado sin decirlo… Alfredo Ramírez Bedolla publicó un video ayer para mostrar su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum por el plan para rescatar Michoacán. El gobernador mostró mucho más que ese apoyo. El video de dos minutos fue grabado en Casa Michoacán. Ni el tono, ni el fondo de lo que dice el gobernador Bedolla corresponde al sombrío momento que atraviesa su entidad. La falta de empatía es, además de reveladora, preocupante.

Sheinbaum lanzó este martes en la mañanera una convocatoria para que en cosa de una semana se recojan testimonios e información que ayuden a elaborar un plan para Michoacán. El tono de la mandataria fue sobrio, acorde a la crisis que se enfrenta por Uruapan.

Horas después, Ramírez Bedolla quiso contribuir a la difusión de la iniciativa presidencial. El mensaje habría sido buena idea salvo que ni el contenido ni la gesticulación de este gobernador, que manda policías en contra de manifestantes, corresponden al reclamo de justicia.

Bedolla privilegia en su mensaje el respaldo a la presidenta. Respaldo habría sido que hubiera hecho algo para evitar los asesinatos del limonero Bernardo Bravo hace dos semanas y el del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, el sábado. El resto es palabrería. En segundo término, el gobernador subraya que habrá diálogos, encuentros y consulta a empresarios, sectores productivos, iglesias y sector social. Nunca, ni por error, menciona la palabra víctimas; ni recientes (las de las familias Manzo o Bravo), ni

LA FERIA

Opine usted: nacional@elfinanciero.com.mx

@salcamarena

de tragedias pasadas. Sigue en esa tónica al privilegiar que se hablará de desarrollo económico y educación, y sólo en tercer lugar menciona seguridad

“Reparten dinero, pero quitan derecho a educación, seguridad y salud”: oposición

VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinanciero.com.mx

FELIPE GAZCÓN fgazcon@elfinanciero.com.mx

Sólo con los votos de Morena y de sus aliados del PVEM y PT, y sin una sola modificación, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.

Con 358 votos a favor del oficialismo y 133 en contra del PAN, PRI y MC, se avaló el dictamen que mantiene el gasto federal del año próximo en 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, un incremento de 891 mil 667.9 millones de pesos, 5.9% en términos reales, con respecto del aprobado en 2025.

Entre duros reproches, con gritos, pancartas y sombreros de Carlos Manzo en tribuna, la oposición calificó como “un engaño a la gente”,

EN LO GENERAL; EN LO PARTICULAR, HOY Y MAÑANA

Sin cambios, la ‘4T’ aprueba PEF 2026; PRI, PAN y MC: “Un engaño”

y justicia. Como si los primeros se pudieran sin lo tercero, como si la muerte no campeara sobre las regiones productivas michoacanas. Bedolla presume, finalmente, que este miércoles estará en Palacio Nacional con la presidenta. Su administración debería estar, opino yo, bajo revisión del Senado en obligado análisis de si es necesario desaparecer los poderes en esa entidad donde Bedolla no gobierna.

El apellido Manzo no le dice nada a Bedolla. No en el video. La familia del asesinado no le parece digno de mencionarse al hablar de que todo el gabinete será movilizado para revisar qué hacer con el estado donde de más de una forma surgió la raíz de lo que hoy es Morena.

Porque sin las políticas patrióticas del general Cárdenas no habría nacionalismo guinda. Porque sin la ruptura del ingeniero del mismo apellido, AMLO seguiría en el PRI. Porque sin la lucha de tres candidaturas de Cuauhtémoc la izquierda no

Y agregó: “Hay más deuda”, pero “no existe el fondo de salud que viene del pago de los impuestos a bebidas azucaradas” y hay “un recorte de 5 mil mdp en medicamentos gratuitos del IMSS-Bienestar”.

El priista Rubén Moreira afirmó que “no vamos acompañar el dictamen, votaremos en contra, no podemos acompañar un presupuesto que lesiona a la patria, que no es federalista, no es municipalista, no es democrático y que no atiende los grandes problemas de la patria”.

Una vez aprobado en lo general, los diputados declararon un receso y se preparan para una larga discusión de mil 708 reservas, o propuestas de modificación del dictamen en lo particular, en un debate que sostendrán hoy y mañana.

El dictamen destaca que, en el tema de seguridad pública y nacional, se propone un incremento de 11 mil 120 mdp, 17.6% más. Para estados y municipios se destinan 2 billones 810 mil 777.1 millones de pesos, 3% más en términos reales, que el aprobado para 2025.

Agrega que “en salud hay un incremento, en términos nominales, de 84 mil 203.2 mdp, ascendiendo a un total de 965 mil 662.8 mdp, 5.8% mayor respecto del de 2025”.

gobernaría hoy.

Todo lo anterior a Bedolla lo tiene sin cuidado. Y la violencia también: tampoco la mencionó en el video.

Él heredó buena parte de lo que hoy detenta. Es el beneficiario accidental de la lucha de otros. Y hoy, en medio de la crisis más ruidosa del joven sexenio de Claudia, es un acompañante incómodo de la presidenta.

Bedolla visitará la capital sin hacerse cargo de que su impericia no es ajena al luto de familias en Uruapan. Su discurso en el video no es el de alguien que se sabe en grave falta. Así de indolente se muestra. Renunciar sería lo único meritorio, pero no se vale soñar. La presidenta en cambio se jugará buena parte de su capital en tratar de salvar a las y los michoacanos de las garras de los criminales y de la incapacidad de sus correligionarios.

Ojalá le cancelaran a Bedolla la visita a Palacio. Sería justa retribución a su esfuerzo. Si no ayuda, que no estorbe.

Pide Taddei “escuchar a todos”; reconoce a los OPLE

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, afirmó que “una reforma electoral exitosa sólo puede ser aquella que escuche todas las voces”, en particular las de los integrantes de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) que dijo han “demostrado saber cómo organizar comicios con paz social, certeza y legalidad”.

Al recibir de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales 45 propuestas para la reforma electoral, con la principal demanda de que no se extingan los OPLE, Taddei reconoció el trabajo de los institutos electorales locales.

porque acusó que “reparten dinero en programas sociales, pero le quitan su derecho a la seguridad pública, la salud, educación, apoyo al campo, al agua, entre otros”.

El panista Saúl Téllez expuso que “es un presupuesto completamente insensible. No obstante la tragedia del fin de semana en Uruapan, este dictamen tiene 10 mil mdp menos en seguridad pública para todo el país y un recorte de 0.7%, en términos reales, del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública, donde tienen recursos todos los municipios”.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez, de Morena, explicó que, si bien el proyecto sigue sin cambios, eso “no significa que sea inalterable”.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, explicó que aún se revisa el monto de los recortes que se harán a entes públicos y en los que se harán las reasignaciones, por un monto total de 17 mil 788 millones de pesos. Entre generalidades, indicó que los recortes serán “más o menos” de mil mdp al INE, 900 millones a la FGR, 15 mil mdp al Poder Judicial, entre otros.

“No es sólo un documento, es la voz de la experiencia, es la visión de las entidades federativas, es la aportación técnica de quienes conocen a fondo los desafíos del sistema electoral mexicano”, indicó.

Por su parte, Yasmín Raveles Pasillas, consejera del Instituto Electoral de Zacatecas, dijo que la defensa de los OPLE debe partir de la defensa de la autonomía de las entidades, a quienes la Constitución les provee de facultades para organizarse de acuerdo a sus realidades culturales y territoriales.

“En lugar de pensar en centralizar los procesos electorales a un órgano único, el paradigma más bien sería que cada estado mantenga sus propias reglas, normas y autoridades”, planteó. —Fernando Merino

Reproche. Diputados de oposición reclamaron en tribuna al oficialismo el castigo presupuestario en seguridad y salud.
PARA ÉXITO DE REFORMA ELECTORAL
Repuesta. Los diputados de la ‘4T’ acusaron a los opositores de “carroñeros”.
FOTOS: NICOLÁS
TAVIRA

Va de nuevo... presenta Sheinbaum su estrategia para pacificar Michoacán

MIÉRCOLES5

DENOVIEMBREDE2025

NÚMERO27,219AÑOLXXVIII

P recio 7.00 pesos

EN CIERRE DE INTERCAMBIOS

Refuerzan Cowboys su maltrecha defensa

Dallas, que tiene la segunda ofensiva más productiva de la liga y la segunda peor defensiva, contrata a Quinnen Williams y Logan Wilson. Pág. 9

MUNDIAL SUB-17 VARONIL

Triste debut: cae el Tri frente a Corea del Sur

Error del portero López condena a la Selección, que se cansa de fallar en el primer tiempo. Pág. 6

LITIGIOS SIGUEN

Batea Corte a Grupo Salinas

Rechaza aplazar resolución de siete juicios de Grupo Elektra y TV Azteca, pese al argumento de que trata de llegar a acuerdos con el SAT para revisar los adeudos fiscales y ijar un monto apagar. P. 13

“Vamos a demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y esperanza”, aseguró la Presidenta al presentar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, como respuesta al asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. La estrategia, explicó, tendrá tres ejes: seguridad y justicia, desarrollo económico con equidad, y educación y cultura para la paz. Desde hace casi dos décadas, cada titular del Ejecutivo federal ha implementado distintos modelos en una entidad que, no obstante, se mantiene como símbolo de la violencia estructural del país. Pág. 11

EN LO GENERAL

Aprueban diputados Presupuesto de Egresos

Se prevé que hoy se desahoguen las más de mil 700 reservas que presentaron todos los partidos, pero sólo avancen 12 de Morena y aliados. Pág. 14

ZOHRAN MAMDANI

Socialista, musulmán y demócrata gobernará NY Golpazo para Trump. El Partido Demócrata retiene Nueva Jersey y Virginia, a contracorriente de los esfuerzos del presidente por impedirlo. Pág. 15

de Campeones de la UEFA

En el campamento de las Águilas hay confianza de llegar lo más completos posible al choque contra los Diablos Rojos.

ANTE TOLUCA

Zendejas, listo para reaparecer con el América

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

El volante mexicoestadounidense por fin entrenó a tope y al parejo de sus compañeros en el Nido de Coapa

Calma en el Nido. Ayer fue un buen día en Coapa y dejó muy buenas noticias para las Águilas del América y su afición de cara al último partido del Apertura 2025 ante Toluca, toda vez que uno de sus mejores elementos, quizás el mejor, Alejandro Zendejas, ya entrenó. Sí, Zendejas ya trabajó al parejo de sus compañeros en Coapa, luego de semanas en las que no pudo estar con el equipo por problemas musculares, periodo en el que sin duda acusaron su ausencia, porque echaron de menos su aporte a la ofensiva y sufrieron para poder suplirlo y generar lo que este jugador sí logra. El volante mexicoestadounidense no tiene actividad desde el Clásico joven, en el que solamente pudo estar 18 minutos en

el terreno de juego, para después salir otra vez lastimado de la cancha del Estadio Olímpico Universitario.

Al ya entrenar al parejo de sus compañeros en Coapa, será decisión del técnico André Jardine si lo mete aunque sea unos minutos en el Nemesio Diez el próximo sábado en Toluca.

Se espera que sí esté en la convocatoria para el cotejo ante Toluca, aunque de cara a la Liguilla tampoco es para arriesgarlo, por lo que será decisión del cuerpo técnico si echa mano de él o no.

El tema es que América sabe que se juega mucho en su encuentro contra los Diablos Rojos, porque tanto Águilas como escarlatas pelean por la posibilidad de acabar en la cima general y para ello los dos tienen la obligación de ganar; incluso, en todo caso de que no puedan alcanzar la cima general si llegado el momento Cruz Azul gana su partido a Pumas, porque ya nadie alcanzaría a los cementeros, tanto América como Toluca quieren acabar lo más alto posible en la tabla, por la ventaja que da el ser local si continúan avanzando

Henry Martín, de los que siguen sus labores por separado y en veremos.

El tiempo avanza y Henry Martín no queda. Ya hay rumores de que podría salir de las Águilas por sus lesiones.

Las Águilas saben que se juega mucho contra el Toluca y quieren la victoria.

en la Liguilla, de ahí que si no acaban como líderes, tampoco es malo hacerlo como segundo lugar general y por ello buscarán echar mano de sus mejores elementos para encarar este partido.

HENRY, ZÚÑIGA Y VIOLANTE

Por otra parte, en el campamento del América hay jugadores que siguen en stand-by de cara a la última fecha del Apertura 2025, ya que aún continúan entre algodones por lesiones.

Tal es el caso de los atacantes Henry Martín y Raúl Zúñiga, y del volante Isaías Violante, quienes ayer durante el entrenamiento hicieron labores por separado.

América abrió sus puertas para que los medios de información tuvieran chance de ver una parte de su entrenamiento y tomar aspectos del mismo y ahí se pudo

ver que dichos elementos cumplieron sus labores específicas por separado en el Nido de Coapa, ante la mirada de la prensa, la cual pudo ver el entrenamiento durante 30 minutos.

No se les puede descartar porque evolucionan bien, de tal forma que alguno de ellos podría tener chances para estar listo y ser considerado en el juego.

Aunque claro que el cuerpo técnico de André Jardine analizará muy bien su evolución y la posibilidad de que puedan ser parte del elenco que viajará el sábado a Toluca.

Se espera que en la semana se sepa si alguno de ellos estará en condiciones para el duelo ante los Diablos Rojos o si mejor ya los guardan para la Liguilla, considerando además que tras la fecha 17 viene el receso de la Fecha FIFA.

FOTOS: ARACELY MARTÍNEZ

FB:CRUZ AZUL

Rivero se perdería el inicio de Liguilla

El capitán charrúa tiene cuatro amarillas, por lo que una más ante Pumas le significaría la suspensión

Cruz Azul sigue su preparación de cara al que será su último juego de la fase regular ante los Pumas, en encuentro que se disputará en la cancha del Estadio Cuauhtémoc de Puebla el próximo sábado, al no poder fungir la Máquina en condición de local ante la UNAM en el Estadio Olímpico Universitario.

Un encuentro en el que los cementeros tienen el sartén por el mango en cuanto a quedarse con el liderato, toda vez que si le ganan a los felinos, llegarán a 38 unidades y ya no importará lo que haya pasado previamente en el Toluca vs. América, que se juega antes que su encuentro.

Esa situación les da tranquilidad a los cementeros de cara al choque con Pumas, que a diferencia de ellos se juega la vida y no tiene de otra más que ganar o ganar, porque en ello le va la vida, ya que cualquier otro resultado lo dejaría en riesgo de caer del lugar 10 de la tabla y perder el último pase al Play-In.

Sin embargo, hay un tema en cuanto a la gestión del plantel, lo cual debe resolver el entrenador celeste Nicolás Larcamón, toda vez que hay un futbolista que se puede meter en problemas no para el duelo ante los felinos, sino para el comienzo de la Fiesta Grande.

RIVERO, EN RIESGO

El capitán e ídolo de este Cruz Azul, Nacho Rivero, tiene cuatro tarjetas amarillas acumuladas hasta el momento, por lo que está a una más de llegar a cinco y, de acuerdo con el reglamento, tener un juego de suspensión.

Es decir, que si el uruguayo es apercibido el sábado en el Cuauhtémoc, no podrá estar disponible para el juego de ida de cuartos de final de la Fiesta Grande, por lo que debe irse con cuidado.

Lo bueno para Cruz Azul es que este cotejo ante Pumas no es de vida o muerte para la Máquina, aunque sí es relevante en la lucha por el liderato, algo que ya dijo su estratega es un objetivo que tienen claro.

De ahí que Larcamón bien pueda darle buen cauce a su plantel en este duelo y no utilizar a Nacho Rivero, al menos que sea muy necesario.

De hecho, destaca que el uruguayo ha disputado 15 encuentros en este Apertura 2025, pero sólo en ocho de ellos ha sido

titular y ha marcado dos goles.

Así que todo parece indicar que lo van a guardar pensando en llegar con carro completo a la fase final, ya sea en el tema de lesionados o suspendidos.

A PIOVI, LLEVARLO CON CALMA

Por otra parte, se sabe que el defensa argentino Gonzalo Piovi ya se encuentra a disponibilidad del entrenador luego de superar sus problemas físicos, pero tampoco es que corra prisa por que juegue en este último juego de fase regular.

Cierto que Piovi necesita tener minutos para poco a poco tomar ritmo de juego, pero al ya estar muy cerca la Liguilla y estar bien cubierta la defensa con Jesús Orozco Chiquete en esa zona de la zaga, el técnico Nicolás Larcamón podría guardárselo o bien sólo utilizarlo algunos minutos, siempre y cuando el partido esté para ello, solamente para que el futbolista recupere sensaciones en la cancha.

Para fortuna de Cruz Azul, tiene las condiciones para descansar gente.

LIGA MX LE DA VENTAJA

LA LIGA MX le dio ventaja a Cruz Azul: cuando juegue con Pumas sabrá resultados de Toluca, América, Tigres y qué necesita para ser líder.

Guillermo Ortega Ruiz Director General Alonso Jiménez Aguirre Alonso Jiménez Aguirre. Editor en Jefe | MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025 | AÑO LXXVIII | NO. 27,219

Barrera hace guiño para volver a CU

En días recientes, Pablo Barrera anunció su retiro al término de este Apertura 2025, con 38 años de edad y una larga y fructífera carrera en la que ganó un título de liga con Pumas, dos Copa Oro con la Selección Mexicana, jugó el Mundial del 2010, además de irse al West Ham y Zaragoza.

Luego volvió a México y jugó con Cruz Azul, Rayados, San Luis, otra vez Pumas y Querétaro, donde estuvo ya los últimos años de su carrera.

Ha sido una buena trayectoria la que ha tenido el Dinamita, quien se va contento después de lo hecho. Aunque hay algo que a Barrera aún le mueve para aún no colgar los botines: Pumas. Barrera es canterano de Universidad Nacional, y en varias entrevistas tras anunciar su retiro ha dicho que lamenta el presente actual de Pumas, al no poder sacar a futbolistas de alto nivel como varios que llegaron a la Selección Nacional y Europa.

Y dijo que con todo y sus 38 años, si Efraín Juárez, técnico de Pumas y quien fuera de la misma generación que Pablo en el Pedregal, con el que incluso jugó en el Zaragoza que dirigió Javier Aguirre por allá del 2011, lo llama a jugar en los felinos, no lo dudaría ni un segundo.

"Pumas y Querétaro han sido los equipos que me han brindado todo, desde el día uno hasta el último día y la verdad que si viene algo en Pumas lo tomaría contento y de muy buena manera", señaló.

Y es que Barrera dijo que se siente aún en plenitud física. Anunció su retiro del futbol porque en Querétaro ya no lo van a renovar con la llegada del nuevo dueño, el estadounidense, Marc Spiegel. Pero si Juárez le llama y le dice que le ayude a levantar al conjunto felino no lo dudaría. “Me siento bien físicamente; si sale algo en Pumas, lo tomaría y siento que les ayudaría”.

tiene al equipo un gran cariño.

15398. Número de Certificado de Licitud del Contenido: 15398. Domicilio de publicación: Lago Zirahuén No.279, Colonia Anáhuac. Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320. México, D.F. Impreso: Talleres de la Cía Periodística ESTO, S.A. de C.V. Guillermo Prieto 7, Col. San Rafael, C.P. 06470. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Teléfono: 55-55-66-15-11, ext. 1094. Distribuidor: Editorial Ovaciones, S.A de C.V. Lago Zirahuén No. 279. Colonia Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P.11320, México, D.F. Teléfono: 55-53-28-07-00. Publicidad y ventas: publicidad@ova.com.mx Nota: Las letras IP al final de una información significa Inserción Pagada. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la Dirección.

Ignacio Rivero y Gonzalo Piovi. Luce difícil que Nicolás Larcamón los arriesgue; sólo si el juego frente a Pumas se les complicara.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ
CON CRUZ AZUL
GUSTAVO MARES
Pablo Barrera. Se inició con Pumas y le

Rayados no será flan ni mucho menos

GUSTAVO MARES

El último obstáculo para Guadalajara antes de afrontar la Liguilla será el duelo ante Rayados, uno de los rivales más complicados del certamen, que pondrá a prueba al máximo al Rebaño en la búsqueda por mantener el buen paso y llegar con todo a la pelea por el título. Será un duelo parejo, porque en sus últimas visitas al Akron tienen números parejos dos triunfos por bando y dos empates.

Presume Guadalajara su gran cierre de torneo y busca alargar la racha

GUSTAVO MARES

Guadalajara vive un muy buen momento en el Apertura 2025, que le llevó a consolidarse como el equipo más fuerte en la recta final del torneo. Desde la Jornada 10 hasta la 16, el equipo jalisciense sumó 18 puntos, el máximo en ese periodo, luego de seis victorias y sólo una derrota en sus últimos siete encuentros.

Esta racha demuestra el crecimiento sostenido del equipo, que elevó su nivel de juego de manera notable en la segunda mitad del campeonato.

La efectividad de Chivas alcanzó un impresionante 86 por ciento en estos siete partidos, en los que mostró un planteamiento sólido y contundente.

En el ataque, los rojiblancos anotaron 14 goles, mientras que en defensa solo recibieron cuatro, lo que habla de un equilibrio táctico envidiable. Gracias a esta gran racha, Chivas se ubica en la sexta posición de la tabla general con 26 puntos y está muy cerca de asegurar su boleto directo a los cuartos de final. Así lo presume en su página web y va en busca de un triunfo para redondear este gran momento.

OTRO RETO PARA LA HORMIGA

Puede acabar con hegemonía de extranjeros

Desde el torneo Clausura 2023 que se coronó Henry Martín no hay un goleador mexicano en solitario

El torneo de Apertura 2025 de la Liga MX llega a su fin con una batalla emocionante por el campeonato de goleo individual. Son tres delanteros los que comparten el liderato con once dianas cada uno: Armando Hormiga González, de Chivas; Joao Paulo Dias Paulinho, de Toluca; y Joao Pedro Geraldino, del Atlético de San Luis.

Y la Jornada 17, que se disputará este fin de semana, definirá al máximo artillero del certamen.

Para el artillero del Rebaño Armando González se abre un abanico de marcas que podría romper si logra consolidarse como el máximo artillero, porque si anota y ser corona en solitario con 12 dianas o más, será el único sub-23 que logra tal proeza en la historia de los torneos cortos además de que batiría los 11 goles que tiene Javier Hernández como el menor de 23 años con más goles anotados en un torneo corto y de paso le devolvería un título de goleo en solitario a Chivas, luego de que el último campeón de goleo que tuvo el cuadro tapatío fue Omar Bravo, en el ya muy lejano Clausura 2007.

Así que hay razones que motivan a la Hormiga a buscar goles y consolidarse como el romperredes del torneo, desde luego además para ayudar al Guadalajara a firmar su calificación directa a Liguilla.

GOLEADOR AZTECA

Y otra marca que rompería sería la de acabar con el dominio de los artilleros extranjeros luego de dos años.

Desde el Clausura 2023, en el que el jugador de la blanca Mérida Henry Martín, delantero del América, se impuso con 14 goles, ningún futbolista mexicano ha logrado el título en solitario.

En torneos posteriores, el dominio ha sido de extranjeros:

En el Apertura 2023, Harold Preciado, de Santos, se llevó el título con 11 tantos. Posteriormente, en el Clausura 2024, la competencia dejó un hecho inédito: cuatro jugadores compartieron el liderato con 8 goles cada uno, entre ellos el mexicano Uriel Antuna, de Cruz Azul, junto a Diber Cambindo, de Necaxa; Federico Viñas, de León, y Salomón Rondón, de los Tuzos del Pachuca.

El Apertura 2024 volvió a tener a un extranjero en lo más alto, con Paulinho, de Toluca, quien alcanzó los 13 goles. En el torneo Clausura 2025, el propio Paulinho repitió, aunque compartió el título con José Raúl Zúñiga, de Xolos de Tijuana, y Uros Djurdjevic, del Atlas, cada uno con doce tantos.

De confirmarse su supremacía en el renglón de máximo romperredes, González sería el primer mexicano en romper esta racha.

Germán Berterame, de Monterrey, con 9 goles, posee nacionalidad mexicana por naturalización, pero la Liga MX lo registra como argentino para fines estadísticos, por lo que no rompería esa sequía.

GUSTAVO MARES
Armando González. Motivos de sobra para ir por ese anhelado título de goleo.
@CHIVAS

Saltarán al ‘Coliseo de CU’ 22 férreas gladiadoras

GUSTAVO MARES

A partir de este miércoles comenzarán los cuartos de final de la Liga MX, instancia a la que llegaron ocho de los 18 conjuntos que conforman el campeonato en la rama femenil de la máxima categoría. En este marco hará su presentación el campeón defensor, el conjunto hidalguense de las Tuzas, serias aspirantes al bicampeonato.

Los primeros en entrar al rectángulo de batalla, como antaño lo hicieron los gladiadores en el ruedo romano, serán los equipos de la Máquina Cementera de la Cruz Azul y las Tuzas del Pachuca, que celebrarán el partido de ida en el ‘Coliseo’ de Ciudad Universitaria.

A partir de las seis de la tarde, 22 aguerridas saltarán al césped del estadio con forma de sombrero de charro, como solía llamarle el desaparecido maestro de la crónica Ángel Fernández Rugama a las instalaciones de la que suele ser la casa de los Pumas de la UNAM.

Será la primera ocasión en la historia de cuartos de final en la rama femenil, que se enfrenten la Máquina y Pachuca.

Como acontecía en la antigua Roma, seguramente esta tarde el ‘Coliseo del Pedregal’ registrará una gran entrada de aficionados sedientos, no de sangre, sino de buen futbol y en el papel promete que así será, pues las Tuzas, que no están dispuestas a ceder el trono, llegan a esta confrontación como el segundo lugar de la clasificación general (empatadas con Tigres de la UANL, líder, pero con menor diferencia de goles), en tanto que las anfitrionas celestes lograron el pase en calidad de séptimas del escalafón.

El equipo dirigido por Óscar Torres, quiere afrontar el duelo de vuelta, en el estadio Hidalgo, con ventaja.

El equipo celeste, con sede en La Noria, no es invitado habitual a la Fiesta Grande.

de

Olímpico Universitario Transmisión: Vix 18:00 hrs

El conjunto de Pachuca es favorito no sólo para llevarse esta serie, sino también de coronarse.

¡VAMOS MÉXICO!

No hay mañana para las niñas mexicanas

La Selección Mexicana femenil sub-17 enfrenta a Países Bajos por el pase a la gran final del Mundial

¡Llegó la hora de darlo todo, guerreras! la Selección Mexicana sub-17 femenil disputa este miércoles a las 13:00 horas, tiempo del centro de México, la semifinal del Mundial en Marruecos ante la Selección de Países Bajos.

El partido se disputará en el estadio Olímpico de Rabat, en la ciudad del mismo nombre, donde el equipo dirigido por Miguel Gamero buscará derrotar de nueva cuenta al conjunto neerlandés, del cual dio cuenta en la fase de grupos por marcador de 1-0, con golazo de larga distancia de Citlalli Reyes. Sin embargo, en esta ocasión el partido no es por tres puntos, sino está en juego avanzar a la Gran Final de la Copa del Mundo de esta categoría en la rama femenil, por lo que será un duelo completamente diferente al que ganó el equipo nacional el 21 de octubre.

En la previa del duelo, el entrenador Gamero habló de lo que significa para este grupo de jugadoras y para él llegar hasta esta instancia de semifinales y estar entre las cuatro mejores.

Para el estratega, este cotejo lo deben jugar como si fuera la final misma,

Países Bajos viene de eliminar a Francia en tanda de penales.

para justo llegar a ella y soñar con el que sería el primer título sub-17 femenil para nuestro país. Pero primero hay que derrotar a las neerlandesas.

"Sentimos orgullo por representar a México de esta manera, estamos conscientes de que seguimos en la pelea por el título, este partido que viene de semifinal es nuestra final y podemos aspirar a más".

El DT precisó que si hay una clave para ganar el pase al juego por el título es la intensidad que le impriman al cotejo dentro del terreno de juego; ningún rival les puede ganar en ese rubro, tienen que mostrar toda el hambre de querer ser las primeras mexicanas en ser campeonas.

"En intensidad y ganas de querer el juego no nos pueden ganar, las niñas saben que soy tolerante ante algún error por

ejecución o situación, pero no ante la falta de intensidad, en eso no nos pueden ganar; eso será clave".

Por su parte, la delantera Miranda Solís precisó que están listas para lo que venga en este cotejo ante el equipo europeo, al cual si bien ya le ganaron, el equipo mexicano tiene muy claro que será un duelo completamente distinto.

"Veo al equipo muy unido, contento, y en especial muy enfocado, en los entrenamientos hemos corregido detalles, estamos listas para estos 90 minutos o más. Es un rival que ya enfrentamos, (sabemos) que será un juego distinto al que ya jugamos; estamos listas".

Y por último, la también atacante Valeria Vázquez dijo que las guerreras mexica-

ocasión en que un Tri sub-17 femenil alcanza un juego por el título de Copa del Mundo, tal cual lo hizo en la edición de Uruguay en 2018.

Estadio:
Mexicanas y neerlandesas ya se enfrentaron en la fase de grupos con victoria para las nuestras.
JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

EN EL MUNDIAL SUB-17 DE QATAR

Abre el Tri con mal pie; cae ante Sudcorea

Error del portero Santiago López los condena; México se cansa de fallar en el primer tiempo y lo paga

Mala presentación tuvo la Selección Mexicana sub-17, al caer con Corea del Sur 1-2 en el debut en la Copa del Mundo en Qatar.

En duelo disputado en la Cancha 1 del complejo deportivo del Aspire Zone en Doha, la escuadra dirigida por Carlos Cariño fue víctima de sus errores y su falta de contundencia, para sufrir el descalabro ante los asiáticos.

Aldo de Nigris, delantero de Rayados, había empatado para México al término del primer tiempo al 44', con un cabezazo de palomita, lo que le daba justicia al marcador, porque el Tri había sido superior en el campo.

Sin embargo, apenas iniciaba la segunda mitad, un terrible error del arquero Santiago López, de los Diablos Rojos del Toluca, condenó a este combinado nacional a no sumar puntos en su primer partido y claro que compromete sus opciones.

El arquero salió a la desesperada en su

intento por tapar una descolgada coreana, porque su homólogo coreano le puso un gran pase a Kim Domin por la banda de la derecha. Santiago dejó completamente desprotegida su portería y no regresó a tiempo, Domin alzó la cara y desde la banda derecha metió un centro que encontró Nam Ian, el cual remató a placer al

botó la pelota en la cara y el balón salió a segundo poste, imposible para el arquero Santiago López.

SE DAN ÁNIMOS

Tras el encuentro, el jugador de la Selección Mexicana Luis Gamboa dijo que les duele la derrota, pero a pesar de todo aún tienen las misma ilusión de calificar y avanzar en el torneo.

JOSÉ ANDRÉS DÍAZ

Severamente criticado en Italia por su falta de goles en Serie A con el Milán, Santi Giménez anunció que tendrá que parar por tiempo indefinido.

El delantero mexicano reveló en su Instagram que lleva meses jugando con un tobillo lastimado, porque no quería detenerse en la pelea por ganarse un lugar en el conjunto rossonero.

"Durante varios meses he venido jugando con una lesión en el tobillo, que no me ha permitido estar al 100%, ni estar cómodo en la cancha”.

"Con muchas ganas de seguir ayudando al equipo, seguí jugando, pero el dolor fue creciendo y llegó el momento de parar", dijo el exjugador del Feyenoord.

Tras el segundo gol del rival, el entrenador Carlos Cariño amontonó delanteros con la entrada de Lucca Vuoso, Máximo Reyes, Ignacio López y Humberto Mancilla, pero sin idea al frente y México generó prácticamente nada.

A diferencia de la primera parte, en la que el Tri inició con todo el cotejo y tuvo al menos dos claras para adelantarse en el marcador, sobre todo un cabezazo de Ian

En general fue un partido malo del equipo mexicano, porque tuvo muchísimas ocasiones en el primer tiempo para marcar, pero las erró y luego en el segundo tiempo, el error del arquero López sentenció a este combinado tricolor.

LO QUE VIENE

El siguiente juego de México será el viernes ante Costa de Marfil en el Grupo F, y cerrará la primera fase ante Suiza el lunes; los helvéticos golearon 3-0 a los marfileños y son líderes del sector.

“No se nos da el resultado, pero creo que dimos lo que siempre hemos venido trabajando, la verdad trabajamos muy bien; no se da (el resultado), pero no nos agüita, tenemos dos partidos más. Vamos a ir para arriba y nos vamos a tirar de cabeza pase lo que pase”, dijo el futbolista del Atlas.

Pero lo que fallaron los mexicanos le llegó de suerte a los coreanos, quienes se pusieron adelante al 19', luego de que en un tiro de esquina a Koo Hyun-bin le re-

Cabe recordar que en este Mundial Sub-17, al jugarse con 48 países, clasificarán los dos mejores de cada grupo y los ocho mejores terceros, por lo que el Tri aún tiene chance de avanzar a 16avos; pero para ello, tiene que ganarle sí o sí a Costa de Marfil y luego ir por Suiza.

Agregó que la unión del grupo va a ser fundamental para levantar en los juegos próximos e ir por el boleto a la siguiente ronda. “Es el inicio de esta competencia. No hay que bajar los brazos, eso es lo más importante; este es un resultado que sí, nos duele, pero no pasa nada. A seguir adelante”, culminó Gamboa seguro que podrán recuperarse de este revés.

Giménez está lesionado; adiós Tricolor hasta 2026

VOLVERÁ AL TRI HASTA 2026

De tal forma que Santiago volverá a vestir la camiseta nacional hasta la Fecha FIFA de marzo, toda vez que en noviembre no podrá estar y se perderá los juegos del 15 de noviembre ante Uruguay en Torreón y con Paraguay el 18 en San Antonio, Texas. Y en cuanto al Milán, quedó indefinido cuánto tiempo más se tome el delantero para estar en óptimas condiciones, quizá para verlo a mediados de diciembre.

CORRE RIESGO

Giménez no despunta en el Milán y si bien le dieron oportunidad al no hacerse el trueque con la Roma en el mercado pasado, donde estaba el ucraniano Artem Dovbyk incluido, la sequía de goles que atraviesa lo tiene más cerca de la salida.

Santiago Giménez. Son malas noticias y su sitio en el Milán corre riesgo.

Son más de 600 minutos en Serie A sin gol y ya Milán analiza posibles reemplazos: La Gazzetta Dello Sport dijo que ya miran candidatos: Dovbyk, de la Roma; Joshua Zirkzee, del Manchester United; Joaquín Panichelli, del Estrasburgo y Jonathan Burkardt, del Eintracht Frankfurt.

Brasil inicia con goleada a Honduras

Brasil y Venezuela mostraron sus cartas y se postularon como dos equipos a tener en cuenta en el Mundial Sub-17 de Qatar, en una jornada de martes en la que Colombia sumó su primer punto y El Salvador cayó. Brasil no tuvo piedad de Honduras y arrasó en el primer partido del grupo H con un imponente 7-0. En el otro duelo del grupo H, Zambia venció por 3-1 a Indonesia para sumar sus tres primeros puntos. Venezuela dio la sorpresa del día al vencer por 3-0 a Inglaterra; y en el otro juego del grupo E, Egipto doblegó a Haití por 4-1 ; En el grupo G, Colombia amarró un punto ante Alemania (1-1) y Corea del Norte goleó 5-0 a la de El Salvador.

El Tricolor fue víctima de sus errores, porque no tuvo contundencia y falló en defensa, lo cual lo llevó a perder y compromete sus chances de avanzar en el Mundial Sub-17 de Qatar.
EFE

EN LA CHAMPIONS LEAGUE

Pese a venir en mala racha, los Reds se crecen en Anfield y con un tanto de Mac Allister acaban el invicto merengue en el torneo europeo

El Real Madrid resucitó el martes al Liverpool, que, inmerso en una crisis de resultados que amenaza su condición de campeón de la Premier League, hizo su mejor partido de la temporada, desdibujó un triste equipo blanco y le venció por segundo año consecutivo en la Liga de Campeones (1-0).

Que el Liverpool de ayer no se iba a parecer al de los recientes fracasos contra Brentford, Chelsea, Manchester United, Galatasaray y Crystal Palace, era lógico.

Los grandes equipos tienden a crecerse ante las adversidades y Liverpool ahogó al Real Madrid, no le dejó crear nada en ataque y le permitió sobrevivir hasta que finalizaron los milagros de su cancebero Thibaut Courtois.

El belga, a base de paradas salvadoras que recordaron a su actuación en la final de 2022, quizás la mejor de un arquero en la lucha por el trofeo de la Champions, minimizó el impacto de un Liverpool que era mejor y merecía el gol.

En la primera mitad, Courtois sacó un disparo a bocajarro a Szoboszlai en el punto de penalti y un tiro seco desde la frontal que repelió con un puño. A esos dos pequeños infartos le siguió un posible penalti de Aurélién Tchouaméni por mano que el árbitro revisó en el VAR y decidió que no era sancionable.

BASTÓ UN GOL

El descanso, lejos de servir a los de Xabi Alonso para rearmarse, espoleó a los reds, que mandaron tres serios avisos en poco más de un minuto. Courtois se lució con dos paradas a cabezazos de Van Dijk y Ekitike y el neerlandés tuvo una tercera, otra vez de cabeza, que lamió un poste de la portería del belga.

Se notaba que el gol estaba al caer y el futbol es a veces tan caprichoso que este llegó de la forma más inverosímil posible. Con unas torres como Konaté, Van Dijk y

Ekitike, el receptor de una falta lateral de Szoboszlai fue el jugador del Liverpool de menos estatura junto a Wirtz, Alexis Mac Allister.

El argentino, que ya marcó el año pasado contra los blancos, volvió a abrir el marcador. Se despegó de su par y conectó un cabezazo ante el que Courtois ya no pudo reaccionar. Era merecido y casi necesario para que el Real Madrid espabilase, pero este nuevo formato también tiene eso. Una derrota de este estilo en Anfield apenas hace daño al resultado final, solo lastima el ánimo.

NO PUDO

Kylian Mbappé, el más activo en ataque junto a un Vinícius Júnior bien frenado por el voluntarioso Conor Bradley, pudo empatar el choque en la recta final con un magnífico remate de primeras que se desvió de las redes de Mamardashvili. Xabi buscó agitar el partido con la entrada de Rodrygo Goes y de un Trent Alexander-Arnold que se llevó el abucheo de

la noche. La afición de Liverpool, además, respondió a su salida al campo entonando la canción en honor a Steven Gerrard, en clara referencia a una de las leyendas del club que sí decidió rechazar al Real Madrid y quedarse en Anfield. Y con esa sensación se irían muchos de los 60,000 aficionados de Anfield. "Te equivocaste, Trent", porque el Liverpool sigue siendo un gigante y porque en tu primera visita a Anfield, perdiste. Courtois, con otra intervención sensacional ante Gakpo, evitó que se repitiera el resultado del año pasado.

LOS EFECTOS

La derrota, aun así, no es dramática, porque a pesar de todo, el Real Madrid suma nueve puntos de doce posibles. Sigue arriba y con margen para recuperarse.

El Liverpool tiene los mismos puntos, pero ha dado un golpe en la mesa y cogido la confianza que necesitaba tras ganar solo dos de sus últimos ocho partidos. Encima, este domingo visitará al ManCity.

Liverpool para en seco al Madrid

PUDIERON SER MÁS:

SLOT

Arne Slot, técnico del Liverpool, afirmó que podrían haber sido unos cuantos goles más y que ha sido una de las mejores actuaciones de la temporada el martes ante el Real Madrid en la cuarta jornada de la Liga de Campeones, donde los Reds vencieron 1-0.

"Estoy muy encantado. Han sido semanas difíciles para nosotros. Muchos partidos fuera de casa, sin descanso. Solo hemos tenido dos días para prepararlo, pero al Real Madrid le había pasado lo mismo. Era importante jugar delante de nuestra gente porque el Real Madrid, fuera de mis jugadores, son los mejores", dijo.

"Creo que ha sido una de las mejores actuaciones de la temporada, podrían haber sido unos cuantos más. Real Madrid ha marcado 26 goles en al Liga. Vinícius y Mbappé llevan 24 contribuciones de goles entre ellos dos, así que si quieres tener alguna oportunidad contra ellos, tienes que asegurarte que no marquen. Conor (Bradley) ha estado increíble, pero todo el equipo ha estado genial. Tanto en la presión como en el bloque bajo".

NO GENERAMOS: ALONSO Xabi Alonso, técnico del Real Madrid, subrayó que llegaron hasta la última línea, pero que no crearon ocasiones.

"Ha sido un partido muy parejo, en la segunda parte hemos cometido muchas faltas, muchos córneres, y ellos se han puesto por delante. Sabíamos que iba a ser un partido muy intenso y creo que hemos visto un partido muy disputado. Por desgracia no hemos conseguido nada", manifestó Xabi Alonso.

"Lo hemos intentado por supuesto. Hemos llegado a la última línea, pero no hemos creado muchas ocasiones. Sabíamos que podía pasar, forma parte de los detalles que deciden estos partidos y hoy ha caído de su lado... pero bueno, quedan muchos puntos por delante", dijo.

Los ingleses se crecieron ante su gente y un golecito les dio para quedarse con el triunfo ante un Real Madrid que se desdibujó e hizo poco para poder ganar.
Liverpool salió del bache. Ganó y tomará confianza. El conjunto inglés fue mejor y venció con justicia.
Mbappé y compañía no pudieron vulnerar a la defensiva red.

Bayern Múnich fue más efectivo en las áreas y se llevó el botín de la Ciudad Luz.

LO DERROTA A DOMICILIO

Bayern está intratable y baja a la tierra al PSG

La escuadra bávara va a la casa del campeón vigente para romperle su idilio con la Champions League y volver a ser su bestia negra

del artillero colombiano.

París, Francia.- El idilio del París Saint-Germain con la Liga de Campeones acabó con la visita del Bayern de Múnich, su bestia negra, que bajó a tierra al equipo de Luis Enrique y elevó hasta 16 su racha de triunfos consecutivos en un magnífico inicio de curso que tienen los de Vincent Kompany, que dominaron el primer tiempo con dos tantos de Luis Días y resistieron en el segundo tras la expulsión

Cara y cruz para el jugador procedente del Liverpool, inspirado de cara al gol, pero que dejó a su equipo desamparado cuando en el descuento del primer tiempo vio la roja por el una entrada durísima a Achraf Hakimi, obligado a su adversario a abandonar el terreno.

BAYERN, MEJOR

El duelo prometía ser un choque por todo lo alto, dos equipos con un estilo muy similar, el mejor de la campaña pasada

Enrachado. Bayern Múnich presume seguidilla de 16 victorias en fila en partidos de Bundesliga y de la Liga de Campeones.

contra el mejor de lo que va de esta. Los alemanes se mostraron muy superiores en igualdad numérica y salieron las carencias del PSG en un primer tiempo que acabó con 0-2 pero pudo ser mucho más sangriento para los de Luis Enrique. Luis Díaz abrió el marcador al 4’ y el VAR anuló un tanto a Ousmane Dembélé en el 22, tres antes de lesionarse y salir. Por si fuera poco, en la siguiente jugada

Aplasta el Tottenham al Copenhague

EFE

Tottenham sigue invicto en la Liga de Campeones tras golear al Copenhague por 4-0. Los goles de los Spurs fueron obra de Johnson, Odobert, Van de Ven y Palhinha. Atlético de Madrid venció 3-1 al Union Saint Gilloise con goles de Julián Alvarez, Conor Gallagher y Marcos Llorente.

El Arsenal sigue imbatido tras golear al Slavia Praga (0-3) con un tanto de Bukayo Saka y un doblete de Mikel Merino. Mónaco firmó su primera victoria tras ganar al Bodo/Glimt (0-1) con un tanto de Balogun; mientras Dusan Vlahovic sostuvo al Juventus con un gol salvador que fue el empate ante un gran Sporting de Portugal (1-1); y un gol de Ricardo Pepi dio el

empate al PSV Eindhoven 1-1 ante Olympiacos; en tanto Nápoles firmó un empate sin goles ante el Eintracht de Fráncfort . Para hoy: Pafos-Villarreal; QarabagChelsea; Ajax-Galatasaray; Club BrujasBarcelona; Inter-Kairat Almaty; Manchester City-Borussia Dortmund; Newcastle-Athletic; Marsella-Atalanta; Benfica-Bayer Leverkusen.

Luis Díaz aprovechaba un error de Mar-

Todas las adversidades parisinas parecieron dar un giro en el descuento, cuando una entrada extemporánea de Luis Díaz sobre Achraf Hakimi dejó tendido al marroquí en el césped, que tuvo que abandonar con un tobillo colgando.

La superioridad numérica cambiaba el relato. El PSG recobraba oxígeno. Fue Neves el encargado de reducir distancias con un gran remate acrobático a un cerrado pase de Lee. El empate rondó el área de Neuer, sin la contundencia del año pasado, con disparos lejanos que no engañaron al meta germano, que supo mantener la ventaja hasta el final.

REACCIONES

El DT del PSG Luis Enrique, reconoció que el Bayern de Múnich fue superior. “A once contra once Bayern ha sido más fuerte y pudimos haber perdido por más”.

Mientras el DT del Bayern, Vincent Kompany, primero deseó una pronta recuperación al marroquí Achraf Hakimi y del juego dijo que “por ahora no hemos ganado nada, hay que seguir trabajando”.

Luis Díaz pasó de héroe a villano.
Champions League
Los Spurs le metieron 4-0 al cuadro danés.

+DEPORTES

LOS VAQUEROS

Refuerzan la defensa con Logan Wilson

El equipo de Dallas anuncia un acuerdo con Bengals para hacerse de los servicios del linebacker

Dallas Cowboys, con registro de 3-5-1 y plagados de fallas defensivas evidenciadas en la derrota ante los Arizona Cardinals y en semanas previas, actuaron con decisión antes del cierre de la ventana de canjes en la NFL. El equipo de la Estrella Solitaria anunció un acuerdo con Cincinnati Bengals para incorporar al linebacker Logan Wilson a cambio de una selección de séptima ronda en el Draft de 2026.

Wilson, de 29 años de edad, fue elegido por Cincinnati en la tercera ronda del Draft de 2020 proveniente de la Universidad de Wyoming, en la que conquistó honores First-Team All-Mountain West.

Su llegada apunta directamente a reforzar uno de los eslabones más frágiles de la defensa vaquera, el cuerpo de linebackers.

La integración de Wilson se suma al regreso inminente de DeMarvion Overshown, tras la semana de descanso, así como al desarrollo de los novatos Marist Liufau y Shemar James, lo que configura un potencial fortalecimiento en el núcleo defensivo de Dallas.

Recientemente, Cowboys puso a Jack Sanborn en la lista de reservas lesionados. Este intercambio representa la segunda operación por un linebacker en el año,

@LOGANWILSONLB

después de adquirir a Kenneth Murray desde Tennessee Titans durante la pretemporada.

En su trayectoria, Wilson acumula 76 partidos disputados y 65 como titular. Sus estadísticas no son meras cifras, suma 541 tacleadas combinadas y 11 intercepciones en cinco temporadas y media, con énfasis en la solvencia en cobertura.

En 2023, registró su tope personal con

IMPASABLES

LA INTEGRACIÓN de Wilson se suma al regreso inminente de DeMarvion Overshown tras la semana de descanso.

Dallas también se lleva a Quinnen Williams

Dallas Cowboys amarró un intercambio de alto impacto al adquirir al tackle defensivo estelar Quinnen Williams procedente de New York Jets, en el último día del plazo de traspasos de la NFL. Los Jets recibirán a cambio una selección de segunda ronda de 2026, una de primera ronda de 2027 y al defensive tackle Mazi Smith. Nueva York obtendrá la más alta de las dos primeras rondas que Dallas posee en 2027, la propia de los Cowboys y la de Green Bay, adquirida en el traspaso de Micah Parsons en agosto.

El movimiento se produce horas después de que los Jets enviaran al cornerback Sauce Gardner a los Indianapolis Colts y el mismo día en que Dallas incorporó al linebacker Logan Wilson desde Cincinnati Bengals.

Williams, seleccionado tercero overall en el draft de 2019, acumula 40 sacks (tackleadas al QB detrás de la línea de scrimmage) en seis temporadas y media.

Sus 281 presiones al quarterback lo sitúan séptimo en la posición, con 118 generadas en menos de 2.5 segundos (cuarto lugar).

Tres veces seleccionado al Pro Bowl,

cuatro intercepciones para Bengals. Su durabilidad emerge como un valor clave para un conjunto diezmado por lesiones en el sector defensivo. Wilson no sumás más de seis juegos fuera por lesión en una campaña, como ocurrió en 2024, lo que pone de manifiesto su consistencia. Adicionalmente, contribuye en unidades especiales cuando es requerido, un rol que no elude. Los de la ‘Estrella Solitaria’ confían en que Wilson brinde un impacto inmediato al plantel, que busca revertir su trayectoria post-bye week para desafiar los pronósticos y sostener sus opciones de entrar a playoffs.

@THEQUINNENWILLIAMS

Williams acumula 40 sacks en seis temporadas y media y ha sido seleccionado al Pro Bowl.

El movimiento se produce horas después de que Dallas incorporó al linebacker Logan Wilson desde Cincinnati Bengals.

Miércoles 5denoviembrede2025

Conte

Muere creador de laboratorios

BALCO en EU

Víctor Conte, fundador de los laboratorios BALCO que pasó varios meses en prisión por su papel central en un plan para producir y distribuir esteroides entre los atletas de élite de Estados Unidos a principios de la década del 2000, murió a los 75 años.

“Nos duele profundamente el fallecimiento de nuestro intrépido líder Víctor Conte”, informó en redes sociales la compañía SNAC, pero no precisó la causa de su muerte. Conte, no obstante, reveló el pasado junio que padecía un cáncer de páncreas.

Es conocido por su papel como arquitecto de un esquema de dopaje que involucró a docenas de atletas de élite a principios de los 2000, y por el que fue condenado a cuatro meses en prisión en 2005. El plan tenía como eje central la Cooperativa de Laboratorios del Área de la Bahía (BALCO), fundada por Conte en 1984, y que ofrecía análisis de sangre y orina, además de suplementos, para mejorar el rendimiento de los atletas.

El escándalo estalló en 2003 después de que la Agencia Antidopaje de EU (USADA) recibiera una llamada anónima que acusaba a un grupo de atletas de usar un nuevo producto dopante que se vinculó con los laboratorios BALCO.

Williams llega para apuntalar la defensa de Vaqueros que tiene en ese punto su talón de Aquiles.

En otro movimiento, los Jacksonville Jaguars contrataron al receptor Jakobi Meyers, ex de Raiders. Las Vegas recibirán a cambio selecciones de sexta y séptima ronda del Draft 2026.

Jakobi Mayers había solicitado salir de los Raiders desde el verano pasado, pero el equipo no encontró la retribución adecuada, algo que cambió este martes con la oferta recibida de Jaguars.

Con la llegada del receptor de 28 años, Jacksonville cubre la baja de Travis Hunter, su reciente joya adquirida en la primera ronda del Draft de abril pasado, quien el jueves de la semana anterior se lesionó la rodilla durante la práctica del equipo, por la que se perderá al menos cuatro partidos.

GUSTAVO MARES
Wilson acumula 76 partidos disputados y 65 como titular en cinco temporadas.
GUSTAVO MARES
inyectó esteroides a varios atletas, como Stubblefield en la NFL.

El

dato incómodo

Plan Michoacán: aquí vamos otra vez

El asesinato del alcalde Carlos Manzo obligó a la presidenta Claudia Sheinbaum a voltear hacia uno de los estados más violentos. Ayer presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia que combina presencia federal, desarrollo económico y cultura de paz.

Con ello busca decir que Michoacán no puede seguir solo. Pero en el fondo, este plan también es un reconocimiento implícito del fracaso de López Obrador en la región.

RECONOCER EL DESASTRE

El plan de Sheinbaum parte de la idea de que la seguridad no se logra con guerras, sino con justicia y desarrollo. Se basa en tres ejes: seguridad y justicia, desarrollo económico y educación y cultura para la paz.

Anunció mayor presencia federal la creación de una Fiscalía de Delitos de Alto Impacto, reuniones quincenales del gabinete de seguridad, oficinas presidenciales en Uruapan y un sistema de alerta temprana para alcaldes. Además, prometió “cero impunidad” en el caso de Manzo y un compromiso de no usar políticamente la tragedia.

En el terreno económico, el plan plantea salarios dignos para jornaleros agrícolas, inversión en caminos y servicios básicos, y polos de bienestar que generen empleo. En el eje educativo, busca reconstruir el tejido social con escuelas de cultura de paz y programas de reinserción para jóvenes. Suena bien, pero no se entiende sin mirar atrás.

SEXENIO DE ABRAZOS

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dadas a conocer por el periodista Arturo Ángel, Michoacán vivió el sexenio más sangriento de su historia bajo López Obrador: 13 mil 405 personas asesinadas entre 2019 y 2024, más que en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto juntos. También documentó que 2021 fue el año con más homicidios registrados en el estado: 2 mil 696 víctimas.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) confirma el

“Los creadores de la violencia”

Tiros

libres

control. El incidente, en pleno Centro Histórico, expuso no sólo una grave falla en el dispositivo de seguridad, sino una realidad estructural: ni el poder político protege del acoso que padecen las mujeres todos los días. Las imágenes, difundidas en redes, reabrieron el debate sobre la impunidad y la cultura machista que normaliza la violencia de género incluso frente a las cámaras y la autoridad. Y desnudan la falta de protocolos de seguridad efectivos, modelo heredado de López Obrador, que sustituyó al Estado Mayor Presidencial por una ayudantía sin entrenamiento especializado.

De Michoacán a San Lázaro

Lo previsible ocurrió: la tragedia de Uruapan llegó al Congreso. Diputados del PAN y PRI colocaron sombreros “ensangrentados” y veladoras en sus curules para recordar al alcalde Carlos Manzo, asesinado el 1 de noviembre. El gesto, tan simbólico como político, buscó evidenciar la violencia que el gobierno minimiza y la inseguridad que se expande desde Michoacán. En San Lázaro guardaron un minuto de silencio. En Uruapan, las familias siguen guardando miedo. La oposición aprovechó el luto para exhibir el fracaso en materia de seguridad. En la Cámara baja, como en el país, los homenajes sustituyen a las soluciones.

Tragicomedia legislativa

miedo: 82.6% de los uruapenses dice sentirse inseguro, una cifra que mantiene a la ciudad entre las diez más peligrosas del país. En contraste, Culiacán, con cifras similares, tiene despliegues federales permanentes. Uruapan no. Sheinbaum lo sabe. Por eso su plan es, en los hechos, una corrección tardía de la estrategia de “abrazos, no balazos”.

EXPRESIDENTES Y SU GUERRA

Varios expresidentes prometieron pacificar Michoacán y todos fracasaron. Fox vio nacer a La Familia Michoacana y no actuó. Calderón inició allí su guerra contra el narco en 2006. Peña Nieto mandó a Alfredo Castillo con su Plan Michoacán en 2014 y terminó alimentando el caos.López Obrador llegó con discursos de abrazos y programas sociales, pero dejó un cementerio más grande que nunca.

Ahora Sheinbaum intenta otra fórmula: inteligencia, justicia y desarrollo. Dice que la guerra no sirve, pero tampoco la pasividad. Suena a punto medio, ¿será suficiente?

PAZ LEJANA

Michoacán es un tablero complejo: un puerto estratégico, sierras impenetrables y economías criminales que van del aguacate al hierro. Es un estado donde la geografía y la pobreza alimentan al narco. Cada colina puede ser un escondite, cada hectárea una fuente de extorsión.

Otros países han logrado revertir escenarios así. Colombia lo hizo con fuerza legítima, justicia y desarrollo sostenido. Sheinbaum dice buscar un camino propio. Salvador con mano dura. Si logra cambiar esa situación, habrá hecho historia. Si no, el plan por la paz será sólo otro capítulo más de la guerra eterna.

EL DATO INCÓMODO

Por cierto, el anuncio de Sheinbaum del Plan Michoacán no vino acompañado de un anuncio de recursos. Y en la discusión del Presupuesto 2026, ningún diputado oficialista presentó una propuesta específica para financiarlo. El plan existe en discurso, pero no en dinero.

@Juan_OrtizMX

En el Senado fueron más… vocales: una función gratuita de gritos, acusaciones cruzadas y megáfonos en pleno recinto. El tema era el homicidio del presidente municipal, pero terminó en concurso del insulto más “ingenioso”. Morena y aliados intentaban cambiar el tema hablando de la reducción de la pobreza y del nivel de aprobación de la presidenta Sheinbaum, mientras la oposición recordaba que van 10 alcaldes asesinados en un año de gobierno. Entre tanto alboroto, nadie aclaró nada: todos culpables, todos víctimas, todos indignados… y el país, viendo el mismo circo de siempre y que se hace poco o nada por reducir la inseguridad.

Otro revés

El que no las trae consigo es el empresario Ricardo Salinas Pliego, pues uno a uno, como era de preverse, se van cerrando las opciones para tratar de posponer los fallos que lo obligarían a pagar los créditos fiscales que tiene vigentes. La SCJN rechazó otro argumento del Grupo Salinas, pues, le advirtieron, no hay sustento legal para tratar de diferir los fallos, con el argumento de que ya se solicitó un ajuste al SAT. ¿Tendrá un as bajo la manga?

Sustitutos

Clara Brugada presentó los nuevos nombramientos de su gabinete como si se tratara del draft de la administración capitalina. Tras la salida de Alejandro Encinas, designado embajador de México ante la OEA, Pablo Yanes Rizo asumirá la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Metropolitano. Economista con experiencia en la CEPAL, es especialista en derechos sociales y derecho a la ciudad. En la Secretaría de Educación se incorpora Pedro Moctezuma Barragán, doctor en planeación y desarrollo, quien fue secretario del Agua en el Estado de México y cuenta con amplia trayectoria en la UAM, así como en proyectos de sustentabilidad, agua y biodiversidad.

Juan Ortiz

EFE

Fortalecerá CSP presencia federal en Michoacán

ROBERTO CORTEZ ZÁRATE

Anuncia la creación de oficinas regionales de la Presidencia en los municipios más vulnerables

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una “estrategia integral que busca atender las causas estructurales de la violencia y fortalecer la presencia del Estado en uno de los territorios más golpeados por la inseguridad”.

En su mensaje, la mandataria recordó el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, ocurrido el pasado 1 de noviembre, y afirmó que el gobierno federal mantiene el compromiso de llegar a la verdad y hacer justicia.

“Comenté, dije y lo afirmo: nuestro compromiso es llegar a la verdad y hacer justicia en el caso del cobarde homicidio de Carlos Manzo”, expresó Sheinbaum en

el salón Tesorería de Palacio Nacional.

La Presidenta informó que desde el 3 de noviembre se envió un reforzamiento de las fuerzas federales, en particular de la Guardia Nacional, a Michoacán y especialmente a Uruapan.

Señaló que la estrategia parte de una convicción profunda: “La seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida”.

El plan, explicó, se construirá junto con la población y no de manera vertical. A lo largo de la semana, integrantes del gabinete federal se reunirán con comunidades, autoridades municipales, sectores productivos, organizaciones religiosas y pueblos originarios para fortalecer la propuesta.

El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia tendrá tres ejes fundamentales: seguridad y justicia, desarrollo económico con equidad, y educación y cultura para la paz.

Se contempla el fortalecimiento de la presencia federal, la creación de unidades conjuntas entre la Guardia Nacional, la

Pasaron 3 sexenios... y poco ha cambiado

ROBERTO CORTEZ ZÁRATE

Desde 2006, Michoacán ha sido el epicentro de la política de seguridad nacional. Tres presidentes, tres modelos y un mismo territorio convertido en símbolo de la violencia estructural del país.

El Operativo Conjunto Michoacán, lanzado en diciembre de 2006, marcó el inicio de la llamada ‘guerra contra el narcotráfico’. Con 7 mil efectivos del Ejército y la Policía Federal, el gobierno de Felipe Calderón buscó desmantelar a La Familia Michoacana y a Los Caballeros Templarios. Fue un despliegue sin precedentes, acompañado de la retórica del enemigo interno y de la “recuperación del Estado de derecho”.

Sin embargo, el resultado fue contrario al esperado: la violencia se multiplicó, los cárteles se fragmentaron y el tejido social del estado se resquebrajó. Michoacán se convirtió en el espejo de un país militarizado y sin paz.

Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, la estrategia cambió de tono, no de fondo. En 2013, el surgimiento de las autodefensas en Tierra Caliente —civiles armados que decían proteger sus comunidades de los cárteles— obligó al Estado a intervenir.

El gobierno respondió con la figura del comisionado Alfredo Castillo, quien impulsó un proceso de legalización parcial de los grupos de autodefensa, bajo la creación de la Fuerza Rural. La intención era integrar a los civiles al marco institucional; la consecuencia: grupos se rearmaron o mutaron en nuevas organizaciones delictivas.

Con Andrés Manuel López Obrador, el enfoque apostó por atacar, se argumentó entonces, las causas de la violencia —la pobreza, el abandono, la falta de oportunidades— mediante programas sociales; sin embargo, la militarización siguió y los homicidios continuaron en ascenso.

Miércoles 5denoviembrede2025

7

PRESIDENTES MUNICIPALES han sido asesinados en Michoacán, entre 2022 y 2025.

913

HOMICIDIOS dolosos se han registrado entre enero y agosto de 2025 en la entidad.

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las autoridades locales, así como el impulso a una fiscalía especializada en delitos de alto impacto.

La estrategia, en su primer eje, incluye mesas de seguridad quincenales, un sistema de alerta para presidentes municipales, oficinas regionales de la Presidencia en los municipios más afectados y el fortalecimiento de la denuncia anónima. “La justicia no se decreta, se construye todos los días”, subrayó la mandataria durante la presentación de su programa.

El segundo eje está orientado al “desarrollo económico con justicia”. Incluye “garantizar seguridad social y salarios dignos para jornaleros agrícolas, inversión en infraestructura rural, y un convenio con el sector productivo para promover polos de Bienestar”.

Asimismo, el tercer eje, de educación y cultura, contempla la creación de Escuelas de Cultura de Paz, programas de reinserción y atención a víctimas, una campaña estatal denominada Recuperemos Michoacán, becas para transporte de estudiantes universitarios, fomento al deporte comunitario y la creación de centros culturales y de alto rendimiento locales. Sheinbaum subrayó que el plan busca involucrar a la sociedad y reconstruir el tejido social dañado por décadas de violencia. “Michoacán nunca se ha rendido y nosotros tampoco. Michoacán tiene un pueblo valiente, trabajador, con un corazón enorme que ha sabido levantarse una y otra vez”, afirmó.

“Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia, a cuidar a nuestras comunidades y a demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y con esperanza”, aseguró.

La Presidenta adelantó que el plan será presentado formalmente el próximo fin de semana o a principios de la siguiente semana, tras las consultas comunitarias. “Vamos a demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y esperanza”, concluyó.

“Vamos a demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y esperanza”, concluyó.

La presidenta Claudia Sheinbaum, ayer, en su conferencia de prensa.

OFICIALISMO CONTRA OPOSICIÓN

“Imbécil, idiota”... pelean en Senado por muerte del edil

La Mesa Directiva respalda a la Presidenta y su plan para Michoacán, y de paso cierra filas con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla

El pronunciamiento del Senado por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo, el 1 de noviembre, desató una sesión marcada por la indignación, los reclamos y la confrontación política. La muerte provocó que el pleno se convirtiera en un escenario de duelo y protesta, con sombreros manchados de rojo colocados sobre los escaños como símbolo de la violencia que atraviesa al país.

La tensión llegó a su punto más alto cuando la senadora Lilly Téllez, del PAN, desde la tribuna, gritó al legislador Gerardo Fernández Noroña: “Idiota, llora por

Carlos Manzo; no seas imbécil, llora de verdad por él. Tú, payaso, haciendo circo mientras a los mexicanos los matan. Te pongo una foto de Alito para que llores”. La senadora inició su mensaje aclarando que era para todos los mexicanos, pero principalmente para la presidenta Claudia Sheinbaum. “Ustedes la escucharon en la mañana, con su palabrería y su indiferencia respecto del asesinato de Carlos Manzo. La señora Sheinbaum ha reiterado que no habrá guerra contra los criminales. Pero, ¿qué no entiende, señora Sheinbaum, que hay una guerra de los cárteles contra los ciudadanos? ¿Qué no se ha dado cuenta de que están matando a los mexicanos? ¿Qué no escuchó a Carlos Manzo cuando le pidió una y otra vez que actuara y usted se burló de él? No se trataba de que usted le enviara escolta, se trataba de que actuara en Michoacán ante la violencia”.

La panista continuó: “Usted dice no a la guerra contra los criminales, pero sí a la guerra de los criminales contra los ciuda-

Lucrar políticamente con la muerte es “vil”: Mier

El vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, Ignacio Mier, calificó como “un asesinato artero y cobarde” el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido durante la celebración del Día de Muertos, y exhortó a no utilizar el hecho con fines políticos.

En entrevista, Mier Velazco destacó que conoció de cerca al edil michoacano durante su etapa como coordinador de los diputados de Morena, y lo describió como “un hombre honesto, trabajador y valiente” que luchó por la justicia y la seguridad de su municipio.

“Lucrar con el asesinato de una persona que fue mi compañero se me hace lo más vil políticamente; creo que no resuelve el problema”, afirmó al considerar que el caso de Michoacán debe analizarse con objetividad y no desde la reacción inmediata ante el dolor o la indignación.

Subrayó que lo importante es impulsar

el desarrollo con seguridad en la entidad, como lo contempla el plan anunciado por el gobierno federal.

Respecto de las voces que han pedido la renuncia del gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, Mier Velazco consideró que “se tiene que analizar de manera más puntual y objetiva”, y recordó que cualquier decisión sobre ese tema corresponde al Congreso del estado.

“Tampoco soy yo quien lo puede determinar; hay canales legales y constitucionales”, precisó.

Sobre la posibilidad de desaparición de poderes en la entidad, el legislador morenista remarcó que “sería muy temprano” plantearlo y acusó a la oposición de “intentar aprovechar políticamente el caso”.

“Es lamentable que hayan utilizado este hecho que conmocionó a todo el pueblo y a todo el estado de Michoacán”, insistió.

Al ser cuestionado sobre si la estrategia de seguridad está fallando, respondió

Senadores de oposición protestaron en la sesión con sombreros que simulaban estar manchados de sangre.

danos. Usted actúa como un buitre, porque pone a los cadáveres al servicio de los criminales”.

En respuesta, Fernández Noroña resaltó que Manzo no era de la oposición, “era nuestro compañero, fue diputado federal por Morena” y aseguró que detrás del asesinato hay un trasfondo político, por lo que “no debe minimizarse ni aprovecharse mediáticamente” con el caso.

La Mesa Directiva abrió la sesión con un posicionamiento solemne en el que expresó sus condolencias a la familia de Manzo Rodríguez, pero que refrendó la

CUARTOSCURO.COM

Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena en el Senado.

que los indicadores “muestran una reducción en los índices delictivos y que los hechos recientes no deben interpretarse como un fracaso del gobierno. Este es un hecho lamentable que no debe ser utilizado políticamente por nadie”.

Mier Velazco evitó comentar sobre un eventual impacto electoral en Michoacán y consideró “imprudente hablar de futurismo político en medio de lo que está viviendo el pueblo”.

estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. La mesa manifestó también su solidaridad con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. En su oportunidad, el senador Marko Cortés, del PAN, afirmó que “el asesinato de Carlos Manzo no sólo afectó a una persona o a una familia, afectó a todos los mexicanos”.

Relató que esa noche, en Pátzcuaro, Uruapan y en toda la zona lacustre, muchos habitantes y visitantes comenzaron a regresar a sus casas por miedo.

Morena
“entregó el país al narco”, acusa Alito

El senador priista Alejandro Moreno afirmó que el “principal problema del país es la inseguridad y el control de los cárteles del crimen organizado”, y responsabilizó al gobierno de Morena de haber “entregado el Estado mexicano a esas organizaciones”. En conferencia de prensa, sostuvo que los gobiernos priistas de Coahuila, Yucatán y Campeche, encabezados por Miguel Riquelme, Rolando Zapata y él mismo, fueron los tres estados “más seguros del país, con estrategias de seguridad institucionales y resultados comprobables. Los priistas sabemos gobernar”. Moreno Cárdenas aseguró que el gobierno actual “le quedó grande a Morena” y acusó al expresidente Andrés Manuel López Obrador de representar “el pasado”, al que asoció con más de 230 mil homicidios, secuestros y un pacto criminal.

ACUSA CELIA MARÍN SASAKI

Nepotismo, “vigente” en Tribunal de Justicia CDMX

REDACCIÓN / OVACIONES

“Hay promiscuidad judicial, hay venta de plazas, hay todo lo que usted se quiera imaginar”, señala

En el marco de la renovación de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, la magistrada Celia Marín Sasaki advirtió que la institución se encuentra “inmersa en una crisis por problemas severos de corrupción y nepotismo”, y achacó este “tétrico panorama” a las reelecciones en ese órgano judicial.

Cabe recordar que el magistrado Rafael Guerra se encuentra en su tercer periodo al frente del tribunal, luego de que se ha reelecto dos veces.

La magistrada Marín Sasaki es integrante de la Quinta Sala penal y precisó que tiene una larga experiencia en la materia, pues fue durante 18 años jueza penal y ahora tiene 14 años como magistrada, por lo que conoce “a la perfección la operación del tribunal capitalino”.

Agregó que en vísperas de la elección en la presidencia de este organismo judi-

Batea Corte aplazamiento de juicios fiscales de Salinas Pliego

PATRICIA RAMÍREZ

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avanza hacia la resolución de los litigios fiscales que tiene el Sistema de Administración Tributaria (SAT) contra el empresario Ricardo Salinas Pliego, que involucran montos por más de 33 mil 477 millones de pesos, aunque algunas fuentes señalan que el adeudo podría llegar a los 48 mil millones de pesos, con las actualizaciones y recargos.

El presidente de la Corte, Hugo Aguilar, dictó un acuerdo en el que rechazó posponer la resolución de siete juicios que mantienen las empresas Elektra y TV Azteca, cuyos representantes legales argumentaron que hay una petición al SAT, a través de una carta pública, para revisar los adeudos fiscales y fijar un monto a pagar.

cial, es necesario recordar que “es tiempo de mujeres” y sentenció que “hay muchos vicios al interior que se tienen que corregir”.

“Hay nepotismo, hay promiscuidad judicial, hay venta de plazas, hay todo lo que usted se quiera imaginar, y aparte, tenemos un rezago impresionante de miles de expedientes”, puntualizó en entrevista.

Recordó que el Tribunal Judicial no tiene una mujer presidenta desde hace 37 años; no obstante, dijo que hay muchas capaces y consideró que esto es todavía reflejo de los “resabios del patriarcado, que no permite que lleguen las mujeres a sanear esos espacios”.

Tras anunciar su intención de contender por la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, refrendó que se trata de limpiar todos los vicios que prevalecen y hacer realidad la paridad de género.

AHORA ES TIEMPO DE MUJERES

“Nosotros ya tenemos una Presidenta de

El Tribunal Judicial no tiene una mujer presidenta desde hace 37 años, recordó la magistrada.

El ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar.

El acuerdo de la SCJN establece que no existe ninguna base legal para suspender la tramitación de estos siete juicios, pues la ley no establece esta figura para detener los casos en proceso.

“En relación con la petición de que la sentencia sea dictada hasta que la autoridad correspondiente ajuste el crédito fiscal, dígase a la recurrente que no existe disposición legal que faculte al ministro presidente suspender el dictado del fallo”, establece la respuesta emitida por la Suprema Corte.

la República, tenemos muchas gobernadoras, tenemos fiscales, tenemos paridad en las cámaras, tenemos una contralora en la Ciudad de México, dos jefas de gobierno electas, pero el último bastión patriarcal es el Tribunal Superior de Justicia

de la Ciudad de México. Y es importante ese relevo y más importante que se cumpla con el principio de paridad y de alternancia en la en el máximo nivel de decisión de ese tribunal”, puntualizó la magistrada.

Agregó que quiere encabezar al tribunal “porque quiere poner orden, erradicar la corrupción, escuchar y resolver toda la problemática que tienen en los juicios y los rezagos en los procesos judiciales”.

Asimismo, agregó que tiene la intención de atender especialmente a todas las personas que pertenecen a los grupos vulnerables y apuntó que la Ciudad de México necesita tener una justicia abierta, social y que verdaderamente escuche. Asimismo, consideró que se tiene que emplear un lenguaje accesible a todas las personas.

La magistrada Marín Sasaki advirtió además que en este proceso de elección de la nueva presidencia del Tribunal Superior hay una “asimetría impuesta por el actual presidente”, que tiene todos los recursos a su favor para tratar de inclinar la balanza.

“La principal resistencia es el patriarcado que priva, la misoginia, las resistencias al cambio, toda la corrupción que se genera con las reelecciones que ya hemos vivido, porque pues hay compra de votos, intercambios, hay nombramientos y muchos recursos”, precisó Marín Sasaki en la entrevista.

La funcionaria acusó que existe una “terrible asimetría entre quien intenta reelegirse y quienes van por primera vez por este cargo, pues la reforma judicial –aprobada durante el año pasado– permitió una tercera reelección a quien actualmente ocupa la presidencia del tribunal.

Pide magistrado evitar tómbola para la elección al PJ

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña advirtió que, para las elecciones judiciales de 2027, es necesario eliminar la tómbola para la elección de candidato a jueces y magistrados, para aplicar un sistema que valore los “méritos y trayectoria de los futuros funcionarios judiciales”.

Explicó que la tómbola para definir las candidaturas limita el derecho de los aspirantes y propuso que sea la Escuela Nacional de Formación Judicial la que aplique exámenes, cursos o mecanismos de evaluación que discriminen a los precandidatos de manera objetiva e imparcial.

Al inaugurar el Observatorio judicial electoral y congreso: Derecho electoral y

democracia. Justicia electoral y elección judicial en México: el rol de los criterios jurisprudenciales, puntualizó que tendrá que pasar por lo menos una década para comprobar si la elección de jueces mejoró la impartición de justicia en el país.

“Esto va a depender del trabajo que realice cada una de las personas juzgadoras electas y que demuestren su independencia, caso a caso, al momento de impartir justicia”, puntualizó.

De la Mata Pizaña precisó que en las pasadas elecciones hubo avances, como la “democratización del Poder Judicial y la participación del pueblo en la elección de sus integrantes, aspectos que lo dotan de una nueva legitimación democrática que no tiene precedentes en el mundo”.

CUARTOSCURO.COM
PATRICIA RAMÍREZ
Celia Marín Sasaki busca la presidencia del tribunal.
FB CELIA MARÍN SASAKI

EN DIPUTADOS

Aprueban PEF 2026 en lo general, entre protestas

PATRICIA RAMÍREZ

Se prevé la reasignación de 17 mil 788.1 millones de pesos para educación, cultura, agricultura...

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con con 358 votos a favor y 133 en contra de la oposición, que contempla un gasto de 10.2 billones de pesos, un incremento de 5.9 por ciento en términos reales respecto de 2025.

En una sesión cargada de acusaciones y hasta insultos, los legisladores trajeron al debate una y otra vez el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y la situación de inseguridad que prevalece en el país.

Tras la aprobación, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, decretó un receso para reiniciar este miércoles con el desahogo de las más de mil 700 reservas que presentaron todos los partidos, en una discusión que se prevé termine el jueves.

Sin embargo, son 12 las reservas de Morena, el PT y el PVEM que prosperarán, donde se prevén reasignaciones presupuestales por 17 mil 788.1 millones de pesos a áreas prioritarias.

Los ajustes provendrán, la mayor parte, del Poder Judicial, aunque también habrá disminución del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fiscalía General de la República.

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, explicó que no se prevé aumentar el gasto que se destinará al ramo de seguridad y que, aunque haya recorte al Poder Judicial, están garantizados los recursos para las liquidaciones de los trabajadores que salieron con la reforma judicial.

Agregó que los que sí serán beneficia-

El dictamen fue revisado con “rigor y solidez técnica” por quienes integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, aseguran desde Morena.

En Guanajuato, nuevos

bloqueos de campesinos

Irapuato.- Los campesinos de Guanajuato regresaron a las carreteras para establecer bloqueos, debido a que no llegaron a un acuerdo para fijar un precio base del maíz, pues los industriales lo quieren pagar en 4.70 pesos, lo que ocasionó que con el planteamiento del apoyo federal y estatal, la ganancia haya sido absorbida totalmente por las “acaparadoras”.

En el transcurso de ayer, los contin-

gentes abarcaron más de 10 puntos distintos sobre las carreteras 45, 45D, 43 y 90, además de algunos tramos estatales.

El Movimiento Agrícola Campesino (MAC) es el grupo que está al frente de los bloqueos en los distintos puntos. Está conformado por productores de todo el estado y uno de los representantes es Mauricio Pérez, quien acudió en la comisión a la Ciudad de México en busca de acuerdos, mismos que aseguró, no encontraron.

“Ya nos cansamos, yo creo que lo que

dos con las reasignaciones de estos recursos son educación, cultura, conservación de áreas naturales protegidas, agricultura, ciencia y tecnología, y acotó que educación es la que se llevará la mayor reasignación.

Los programas sociales son el eje de la política pública y concentran recursos para la Pensión para Personas Adultas Mayores, con 526 mil 508 millones de pesos; Programas de Becas Benito Juárez, que incluyen la Beca Rita Cetina, becas nivel medio superior y becas universitarias, que en conjunto suman 184 mil 595 millones de pesos.

Además, Pensión Mujeres Bienestar, con 56 mil 969 millones de pesos, y Sem-

Campesinos cerraron carreteras y vías de tren.

sigue es que los compañeros determinen lo que van a hacer”, señaló el productor por la tarde, instantes antes de que iniciaran los bloqueos. Algo que destacó el MAC es que no hay

brando Vida, con 40 mil 664 millones de pesos asignados.

Otros programas prioritarios sociales relevantes son la Pensión para Personas con Discapacidad, con 36 mil 266 millones de pesos, y el Programa de Vivienda Social, con más de 33 mil 280 millones de pesos.

Al fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la morenista Merilyn Gómez Pozos, señaló que el dictamen “no sufrió modificaciones con respecto a la propuesta enviada por el Ejecutivo, pero que esto no significa que no sea inalterable”.

Afirmó que el documento fue revisado con “rigor y solidez técnica” por quienes integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y que a lo largo del año se ha mantenido una “comunicación permanente y constante con la Secretaría de Hacienda y la Subsecretaría de Egresos”, a fin de construir “una propuesta de gasto responsable y equilibrada que refleje nuestras consideraciones desde el Poder Legislativo”.

Sin embargo, durante el debate, los diputados del PAN y el PRI acusaron que el país se encuentra en una crisis y sentenciaron que la inseguridad y violencia “están en niveles críticos, como lo evidencia el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo”, que fue aludido a lo largo de toda la sesión, que duró casi seis horas.

La discusión elevó cada vez más el tono hasta llegar a las mentadas de madre que profirió un diputado del PRI y que fue reprendido por la diputada emecista Ivonne Ortega, que lo calificó como un insulto misógino y pidió que mejor “chinguen a su padre”.

El exmorenista y ahora de nuevo panista Germán Martínez Cázares defendió la estrategia del expresidente Felipe Calderón y sentenció que el presupuesto concentra el dinero en Palacio Nacional, dejando sin recursos suficientes a los municipios y estados. “No es volver a la guerra de Calderón, es volver a la mano firme”, dijo entre gritos de los legisladores de la ‘4T’.

líderes en el grupo ni causas que vayan más allá de la actividad primaria en el país, por lo que las decisiones que toman durante las protestas son con base en la voz de cada campesino.

Mauricio Pérez señaló que tras no recibir respuestas contundentes durante 15 días de diálogos, y firmas en papeles que no se reflejaron en las acciones, “las consecuencias serán responsabilidad del gobierno federal”.

“Sigue jugando con el sustento de nuestras familias, nos dan largas, nos evaden y se burlan de los productores de México mientras la trilla del maíz y el sorgo ya están encima ¿A quién protegen? La incertidumbre que provocan sólo le hace el favor a los grandes industriales, que ya se frotan las manos para imponernos precios de miseria y quedarse con nuestras ganancias”, reclamó.

EL SOL DE IRAPUATO
Diputados de oposición protestaron por el asesinato de Carlos Manzo.

Miércoles 5denoviembrede2025

AGENCIAS

La ciudad registra la mayor participación desde 1969; Virginia y Nueva Jersey serán demócratas

Nueva York.- El demócrata socialista Zohran Mamdani, un joven asambleísta convertido en un fenómeno nacional, ganó la alcaldía de la ciudad de Nueva York, mientras que los demócratas retuvieron los gobiernos de Nueva Jersey y Virginia, en una elección marcada por el intento fallido de Donald Trump de replicar su mejora de los resultados de las presidenciales de 2024.

Mamdani, de 34 años, será el alcalde más joven de Nueva York desde 1892 y también el primero musulmán, tras imponerse por más de 10 puntos al independiente Andrew Cuomo, y muy rezagado quedó el republicano Curtis Sliwa, según el resultado provisional con 69 por ciento escrutado.

Los centros de votación de la ciudad de Nueva York cerraron tras unas elec-

TUNDEN AL PRESIDENTE

Victoria en NY de Mamdani... y caída de Trump

Mamdani se convertirá el próximo 1 de enero en el primer alcalde musulmán de la ciudad más grande de Estados Unidos.

ciones locales sin incidencias que apuntan a la mayor participación desde al menos 1969, con 2 millones de votos registrados en total, entre los de la jornada de ayer y los votos anticipados.

Mamdani ha estado en boca de todos

desde que venció en las primarias al veterano Cuomo pese a su corta experiencia política, y su orientación socialista ha suscitado recelo entre los líderes del partido y los moderados.

Trump ha calificado a Mamdani de “comunista” y ayer pidió a los neoyorquinos no votar a Sliwa sino a Cuomo, que ha basado su campaña en la defensa de su experiencia y ha recibido una lluvia de millones de varios magnates, tanto demócratas como republicanos.

Trump amenazó con cortar fondos a

ZOHRAN MAMDANI CANDIDATO DEMÓCRATA

Cuando te centras y luchas por la gente trabajadora, puedes rehacer la política del lugar que llamas hogar”

la ciudad si Mamdani salía elegido, asegurando que sólo asignaría “lo mínimo indispensable” a su “amado primer hogar” porque “como comunista, esta ciudad, otrora grandiosa, tiene CERO posibilidades de éxito o supervivencia”.

También dijo que lo arrestaría y deportaría, ya que es un inmigrante de Uganda nacionalizado estadounidense.

Con todo, los neoyorquinos dieron su respaldo a Mamdani frente a Cuomo, cuya campaña recibió una lluvia de millones de varios magnates, tanto demócratas como republicanos, pero era criticado por las acusaciones de acosos sexual que le obligaron a dimitir como gobernador estatal en 2021.

El candidato demócrata ha logrado inspirar a la población joven, que lo ha arropado en forma de un ejército de voluntarios para su campaña, pese a las críticas de su principal rival, quien insistió en los últimos meses en que al demócrata le faltaba experiencia.

NUEVA GOBERNADORA

En tanto, la demócrata Mikie Sherrill fue elegida gobernadora de NuevaJersey tras imponerse al republicano Jack Ciattarelli, según las proyecciones de las grandes cadenas de televisión.

Sherrill, excongresista y piloto naval, obtuvo alrededor de 58por ciento de los votos frente a 42por diento de Ciattarelli con 65 por ciento de los votos escrutados, y asumirá el cargo en enero de 2026, en sustitución del también demócrata Phil Murphy. Su campaña se centró en criticar la afinidad de su oponente con Trump, mientras el Partido Demócrata buscaba consolidar su control en el estado. Y en la tercera elección, la congresista demócrata Mikie Sherrill ganó la gobernación de Nueva Jersey, en una contienda vista también como una prueba de la popularidad de Trump.

S herrill, una expiloto de la Marina q ue se apoyó en sus credenciales de s eguridad nacional, derrotó al empres ario republicano y exasambleísta Jac k Ciattarelli. Estas victorias de suponen un alivio para un partido demócrata que trata de tomar aire tras la victoria el año pasado de Trump y a un año de las elecciones de medio término. Queda por ver cómo se circunscribe la victoria de un político del ala más progresista del partido demócrata al ámbito nacional, especialmente porque Nueva York es un feudo tradicionalmente demócrata y porque la campaña tuvo un fuerte componente local.

Una pantalla muestra al candidato a la alcaldía de NY Zohran Mamdani, mientras cientos de simpatizantes celebran en Brooklyn.
AGENCIA

TOROS

LA GANADERÍA DE ZACATEPEC, PRESENTE

Cartel de rejones, listo para Mérida

NATALIA PESCADOR

Anuncian a los mejores con Guillermo Hermoso de Mendoza, Emiliano Gamero y Cuauhtémoc Ayala

La Plaza de Toros Monumental de Mérida ha dado a conocer el cartel oficial de su tradicional Corrida de Rejones de Año Nuevo, que se celebrará el jueves 1 de enero de 2026, a las 16:30 horas, con la presencia de destacados exponentes del rejoneo: Guillermo Hermoso de Mendoza, Emiliano Gamero y Cuauhtémoc Ayala. El festejo contará con ejemplares de la prestigiada ganadería Zacatepec, que vuelve a Mérida por tercer año consecutivo.

CADA AÑO, UNA TRADICIÓN

La corrida de rejones de Año Nuevo en Mérida se ha convertido en una auténtica institución dentro del calendario taurino nacional. Cada primero de enero, la Monumental Mérida abre sus puertas para recibir a miles de aficionados que apuestan por iniciar un año nuevo en los tendidos.

Guillermo Hermoso de Mendoza (España), heredero del legendario Pablo Hermoso de Mendoza, nació en Estella, Navarra, en 1999— se ha consolidado como una de

las grandes figuras del rejoneo actual. Su toreo se distingue por la elegancia, precisión y conexión con el público. A pesar de su juventud, ha cosechado triunfos en las principales plazas de España, Portugal, Francia y América Latina.

En México, ha conquistado al público con su maestría y la impecable doma de su cuadra de caballos. Mérida volverá a ser testigo del estilo refinado y la técnica impecable que lo han colocado entre los mejores del mundo.

Emiliano Gamero, rejoneador capitalino, es uno de los máximos exponentes del arte a caballo en México. Con una trayectoria de más de dos décadas, ha logrado importantes hitos, como el indulto del toro Gaspar en la Plaza México, siendo el primer rejoneador nacional en conseguirlo. Gamero combina espectacularidad con temple y dominio de la escena, características que lo han convertido en un favorito del público. Su participación en Mérida promete una actuación vibrante y llena de entrega.

Cuauhtémoc Ayala (Yucatán), es el orgullo local que no podía faltar, es originario de Motul, es el estandarte del rejoneo peninsular. Desde su debut en 2011, ha forjado una carrera sólida que lo ha llevado a presentarse en plazas de México, España y Francia. Ayala es conocido por su creatividad y conexión natural con el público. Para

los yucatecos, su presencia en el cartel es motivo de orgullo y emoción, pues representará a su tierra ante dos de los grandes del toreo a caballo.

TOROS DE LA GANADERÍA ZACATEPEC

El hierro elegido para esta importante cita es Zacatepec, casa de bravo con una trayectoria de más de cuatro décadas criando toros de lidia de excelente juego, nobleza y casta. Propiedad de los hermanos Bernardo, Juan Pablo, Alejandro y Mariano Muñoz Reynaud, la ganadería se ha caracterizado por mantener un encaste equilibrado y por ofrecer ejemplares con bravura y presencia, ideales para el lucimiento de los rejoneadores. En Mérida, su regreso genera gran expectativa entre los aficionados, pues sus toros suelen brindar tardes memorables, como lo han hecho en los últimos años.

El festejo contará también con la participación de los Forcados Amadores de México y los Forcados Amadores de Coruche (Portugal), quienes aportarán el componente de valor, entrega y tradición lusitana al espectáculo.

Venta de Boletos. La venta de boletos en línea comenzará este jueves 6 a través de Boletea, mientras que en taquillas de la plaza abrirá el lunes 1 de diciembre de 2025.

Miércoles 5denoviembrede2025

Fermín Rivera intensifica preparación en el campo

El matador potosino Fermín Rivera vive días de intensa preparación en el campo bravo, reafirmando su compromiso con el oficio y la exigencia de mantenerse en la cima de su toreo. Con varios compromisos en puerta, el diestro ha dedicado esta semana a perfeccionar detalles técnicos y de temple en importantes ganaderías del norte y el centro del país.

Rivera comenzó su preparación en la ganadería de Dos Ríos, ubicada en Linares, Nuevo León, propiedad del matador Adrián Fernández, donde tentó diversas vacas de gran calidad. Ahí mostró el sello que lo distingue: un toreo clásico, reposado y de profundidad, que ha sido su carta de identidad en los ruedos.

Ayer continuó su labor en la ganadería de Pepe Garfias, una de las más reconocidas de San Luis Potosí, donde siguió afinando su muleta y probando la bravura de las vacas de esta casa de abolengo. La jornada fue fructífera, con pasajes de gran plasticidad y expresión, reflejo del excelente momento que atraviesa.

TRIUNFOS RECIENTES

El potosino llega a este cierre de temporada con la confianza que da el buen toreo y los resultados. Hace unos días triunfó en Mangas, Hidalgo, donde cortó dos orejas, dejando una grata impresión entre la afición y demostrando su maestría con el capote y la muleta. Su próxima actuación será el 15 de noviembre en San Diego de la Unión, Guanajuato, dentro de un Festival Taurino donde alternará con Arturo Saldívar, Francisco Martínez y el novillero Andrés Origel, para mantener un calendario activo, con varios compromisos para las siguientes semanas.

CORTESÍA

Fermín Rivera vuelve el 15 de noviembre al ruedo.

Guillermo Hermoso de Mendoza se ha consolidado como una de las grandes figuras del rejoneo.
CORTESÍA
NATALIA PESCADOR

VIVALDI en Morelia

Con “Las cuatro estaciones”, de Antonio Vivaldi, la violinista hispanoperuana Leticia Moreno inaugurará el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez. Ser intérprete, dice, es tender un puente entre épocas.

Lanza SOS

Un día como hoy de hace 70 años, murió Carlos Lazo, arquitecto mexicano proyectista de CU y el Centro SCOP.

¿Y LA SEGURIDAD?

Amenazan a uno; desaparece otro

Siguen la tensión y las marchas; van por otro plan para Michoacán

NADIA ROSALES

E IRIS VELÁZQUEZ

Michoacán hierve.

Ahora el Alcalde morenista de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola, reveló que denunció ante la Fiscalía estatal amenazas que ha recibido por parte del crimen organizado.

Mientras tanto el ex Alcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa, también de Morena, sigue desaparecido desde el pasado domingo.

“Somos el eslabón más débil (los Alcaldes) y los que en un momento dado tenemos la menor cantidad de seguridad. Yo, en ese sentido, me siento tranquilo porque nosotros nos hemos dedicado a trabajar, a no meternos en problemas con nadie; sin embargo, en algunas ocasiones sí hemos recibido algunas amenazas, sobre todo mensajes, llamadas telefónicas”, señaló el Alcalde de Pátzcuaro, ubicada a menos de 60 kilómetros de Uruapan, donde el fin de semana asesinaron al presidente Carlos Manzo.

“Esta demanda la puse aproximadamente hace dos meses, y en los cuatro años que tengo prácticamente no había tenido esta situación”, dijo en el marco del anuncio del Festival Internacional de Órgano de Morelia.

En tanto, agentes del Gobierno federal y funcionarios del Estado intensificaron la búsqueda del ex Alcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa, que desapareció el fin de semana.

La Fiscalía del Estado informó que localizaron sus pertenencias y una camioneta en el hotel donde se hospedaba en el municipio de Hidalgo, en Michoacán.

Mata a 3 youtuber en Acolman

Un youtuber conocido como “El Custodio” fue acusado de asesinar a tres personas a balazos y dejar una más herida en un conflicto por estacionar una combi frente a su domicilio, en Acolman, Edomex.

z Integrantes de la Oposición protestaron en San Lázaro con sombreros con manchas que simulan sangre para recordar al asesinado Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

TOMARÁ URUAPAN ESPOSA DE MANZO

de Uruapan, Carlos Manzo, la Presidenta Claudia Sheinbaum ordenó a su Gabinete a intervenir en Michoacán en busca de soluciones a la crisis de seguridad.

La Mandataria anunció el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, del cual no describió medidas concretas, pero dijo que será construido para mejorar la seguridad, la justicia, el desarrollo económico y la educación en la entidad.

NATALIA VITELA

Sin que ningún integrante de la Ayudantía Presidencial interviniera a tiempo, la Presidenta Claudia Sheinbaum sufrió el acoso de un hombre cuando caminaba por la calle de Argentina, en el Centro Histórico de la CDMX, en un recorrido de Palacio Nacional hacia la SEP. Un sujeto se acercó, intentó besarla en el cuello y luego la abrazó por la espalda sobre su pecho. Fue el momento en que ella reaccionó y le bajó las manos. Hasta entonces, Juan José Ramírez, jefe del equipo de Ayudantía se interpuso. AMLO desapareció al Estado Mayor que protegía a los Presidentes y, en su lugar, creó la Ayudantía encabezada por “Las Gacelas”. Ayer Sheinbaum caminaba sin resguardo. Anoche se informó que fue detenido un hombre identificado como Uriel Rivera, por parte de la Fiscalía de Delitos Sexuales de la Ciudad de México, señalado de ser el agresor.

Pre ca espal reaccio encabeza

Rechaza Corte aplazar litigios de Grupo Salinas

REFORMA / STAFF

Grecia Quiroz, esposa de Carlos Manzo, el Alcalde independiente asesinado, se perfila para ser nombrada hoy la nueva Edil interina de Uruapan. Grecia (en la foto) estuvo ayer durante dos horas en Palacio Nacional, donde se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Continuaremos con las obras, continuaremos con el apoyo, el respaldo a Uruapan”, ofreció ayer el Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla.

La FGE añadió que trabajan en la investigación del caso mediante entrevistas, inspecciones y operativos coordinados de búsqueda en la zona donde se tuvo su último registro. La familia de Correa estableció comunicación por última vez con él, alrededor de las 01:30 horas de la madruga-

PÁGINA 4

da del domingo 2 de noviembre, cuando se encontraba en la localidad Tierras Coloradas, en el municipio de Hidalgo.

Ayer, el Fiscal estatal, Carlos Torres, indicó que el ex Edil había acudido a un evento social.

Después de las ejecuciones del líder limonero Bernardo Bravo y del Alcalde

Por tercer día consecutivo, ayer se realizaron manifestaciones por los asesinatos del Alcalde Manzo y el líder de los limoneros. Vestidos de blanco, con sombrero y a caballo, decenas de jinetes armaron una procesión en las calles de Uruapan para exigir justicia.

En la caravana también participaron ciudadanos en motocicletas y automóviles, que llegaron hasta el Centro Histórico.

“Justicia”, “Queremos paz en Uruapan”, “Te vamos a extrañar Carlos Manzo, el mejor Presidente” y “Uruapan de luto”, fueron algunas de las frases que plasmaron sobre los carteles.

El Presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, rechazó ayer aplazar los litigios en materia fiscal de las empresas de Ricardo Salinas Pliego, que lo pidieron con base en una carta presentada al Gobierno para “ajustar” los montos que adeudan al Sistema de Administración Tributaria (SAT). Grupo Elektra y TV Azteca solicitaron no dictar sentencia en siete recursos pendientes en la Corte contra créditos fiscales que suman 33 mil 477 millones de pesos argumentando que, si el SAT acepta su oferta de ajuste, ya no sería necesaria la intervención del máximo tribunal.

Pero la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo hace dos semanas que no hay nada que negociar: “¿Quieren pagar?, pues paguen. No se necesita ningún acuerdo”, sentenció.

“En relación con la petición de que la sentencia sea

DAN REVÉS A TRUMP; GANA MAMDANI EN NY

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- En lo que fue la primera elección desde su retorno a la Presidencia, el republicano Donald Trump sufrió un revés luego que el musulmán socialista Zohran Mamdani triunfó ayer en la carrera por la Alcaldía de Nueva York con una plataforma progresista enfocada en vivienda asequible, reforma de la Policía y servicios públicos justos. Con el 90 por ciento de votos contabilizados anoche, el demócrata acumulaba más de un millón de sufragios (50.5 por ciento) frente al ex Gobernador del estado Andrew Cuomo, que sumaba más de 850 mil (41.6 por ciento), y quien recibió el respaldo del magnate. De 34 años, Mamdani se convertirá en el Alcalde más

joven en la historia reciente de la ciudad. Nacido en Uganda, es un defensor de las leyes santuario que protegen a los migrantes en momentos en que la Administración Trump ha lanzado feroces redadas en las que indocumentados en Nueva York son detenidos incluso cuando acuden a los tribunales a dar seguimiento a sus casos de solicitud de asilo. Su triunfo no fue el único. La candidata demócrata Abigail Spanberger arrebató a los republicanos la Gubernatura de Virginia con 57.1 por ciento de los votos, contra 42.9 de la republicana Winsome Earle-Sears. También conservaron la Gubernatura de Nueva Jersey. La

demócrata Mikie Sherrill venció al republicano Jack Ciattarelli, quien había sido fuertemente respaldado por Trump. Sherill acumulaba anoche 56 por ciento de los votos contra 43 por ciento de su rival.

“Felicitaciones a todos los candidatos demócratas que ganaron hoy (ayer). Esto nos recuerda que, cuando nos unimos en torno a líderes fuertes y visionarios que se preocupan por los temas importantes, podemos ganar”, escribió en X el ex Presidente Barack Obama. Las elecciones de ayer eran vistas como un termómetro de la Administración Trump a casi 10 meses de haber iniciado, y a un año de los comicios de medio término en los que estará en juego el control republicano del Congreso.

dictada hasta que la autoridad correspondiente ajuste el crédito fiscal, dígase a la recurrente que no existe disposición legal que faculte al Ministro-Presidente suspender el dictado del fallo”, respondió en los siete expedientes el Presidente de la Suprema Corte. En un amparo directo en revisión, agregó, sólo las autoridades pueden ofrecer nuevas pruebas a la Corte, y sólo para el efecto de que se declare que el amparo es improcedente, amén que Elektra y TV Azteca pueden desistir de sus recursos cuando consideren conveniente.

La Procuraduría Fiscal de la Federación ya anunció que no responderá a la petición de las empresas de Grupo Salinas, pues la considera una táctica más para dilatar el litigio, ya que dicha respuesta sería un nuevo acto de autoridad que permitiría a la empresa promover más amparos.

La española Telefónica anunció su salida de México, donde tiene más de 23.5 millones de clientes. “Puedo confirmar que vamos a completar nuestra salida de América Latina”, dijo el presidente de la empresa, Marc Murtra. NEGOCIOS (PÁG INA 6)

Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA]
Especial ACOSAN A SHEINBAUM
Especial
z Con más de un millón de votos, el musulmán socialista Zohran Mamdani ganó la Alcaldía de Nueva York.
Alcalde de Pátzcuaro; buscan a ex Edil de Zinapécuaro
Alfredo Moreno

DEJA RIÑA 22 HERIDOS EN PENAL

Un total de 22 heridos, tres de gravedad, fue el saldo que dejó una riña registrada ayer en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Aguascalientes, que incluyó el incendio de varios artículos en los patios, lo que provocó la movilización de cuerpos de seguridad. Iris Velázquez

Hallan 10 cuerpos

CHIHUAHUA. Diez cuerpos fueron hallados en un tiro de mina en el municipio de Aquiles Serdán. Los restos fueron recuperados tras una indagatoria por la desaparición de cuatro hombres procedentes de Durango. Pedro Briones

Limitan importación de camiones chatarra

Alerta Semarnat que vehículos diésel aportan el 61% de la contaminación

VÍCTOR OSORIO

A partir de ayer, no se podrán importar vehículos usados con motor a diésel que tengan una antigüedad mayor a 10 años, para garantizar que cumplan con estándares actualizados de control de emisiones contaminantes.

En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Economía (SE) indican que se busca así que cumplan con la norma oficial mexicana (NOM) vigente en materia de límites máximos permisibles de emisión de contaminantes a la atmósfera establecida para los vehículos automotores equipados con motor a diésel y con peso bruto vehicular mayor a 3 mil 857 kilogramos.

El rango incluye a vehículos de carga medianos y pesados.

En el marco de la presentación del acuerdo, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estimó que se impedirá el ingreso al País de miles de vehículos contaminantes.

“Es algo que contribuye de manera decisiva a la calidad del aire y la seguridad en carreteras. Porque un vehículo con más de 10 años ¿qué condiciones de seguridad va a tener? Dejan mucho que desear. Entonces, ya no los van a poder importar”, señaló ante la prensa.

La Secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, ad-

virtió por su parte que aunque los vehículos de diésel representan sólo 5 por ciento de la flota, aportan el 61 por ciento de la contaminación del aire. “A nosotros en particular nos interesa la descontaminación y la descarbonización, porque el diésel genera partículas suspendidas, que son las que respiramos a partir de las emisiones” apuntó.

El presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez, destacó que el acuerdo atiende a una demanda del sector; es el resultado de más de dos años de trabajo técnico, diálogo y colaboración interinsti-

tucional, y alentará la modernización de la flota vehicular.

La NOM-044-SEMARNAT-2017, que entró en vigor el pasado 1 de enero y que es con base al acuerdo, fija los límites para la emisiones de monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, hidrocarburos no metano, hidrocarburos no metano más óxidos de nitrógeno, partículas y amoniaco provenientes del escape de motores que utilizan diésel como combustible.

La norma, explica el acuerdo en sus considerandos, considera la regulación emitida por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, así como las

ALINE CORPUS

TIJUANA.- Cientos de trabajadores de la salud, de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, en Baja California, protestaron ayer ante la falta de pago, prestaciones, poco personal y, en general, las malas condiciones laborales.

“Secretaría de Hacienda e IMSS Bienestar paga ya, urge solución”; “IMSS Bienestar paga los uniformes, ¡no hay personal suficiente!”; “exigimos respeto a nuestros derechos”; “exigimos medicamentos para curar a la población”, son algunos de los carteles que los empleados portaron durante su protesta frente a las instalaciones del Hospital General, en la zona Río de Tijuana. Alejandra Vázquez, secretaria general de la Sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), refirió en conferencia que desde que se dio el cambio a IMSS-Bienestar hubo atrasos

directivas de la Unión Europea en materia de emisiones a la atmósfera procedentes de motores y vehículos automotores a diésel.

“Las condiciones de carácter ambiental que se prevén en el presente Acuerdo no transgreden en forma alguna los compromisos adoptados a nivel internacional, pues no crean obstáculos innecesarios al comercio, dado que los acuerdos comerciales internacionales celebrados por nuestro País contemplan la posibilidad de que cada Parte pueda fijar el nivel de protección que se considere apropiado en materia de medio ambiente”, apunta el acuerdo.

Reprueba CSP ruptura de Perú

BENITO JIMÉNEZ Y NATALIA VITELA

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó ayer que la decisión del Gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México “está fuera de toda proporción”.

“Desde nuestra perspectiva está fuera de toda proporción, pero es una decisión que ellos toman”, dijo en respuesta a la medida que asumieron por el asilo que se concedió en la Embajada de Lima a la ex Primera Ministra Betssy Chávez, procesada por rebelión en el autogolpe del ex Presidente Pedro Castillo, en 2022. Sin embargo, aclaró, que se trata de una decisión unilateral de Perú.

En la conferencia matutina, la Mandataria aseguró que pese a la medida tomada por el Gobierno del Presidente interino, José Jerí, las relaciones comerciales entre ambos países no están en riesgo.

“La relación comercial continúa, son las relaciones diplomáticas (las que se rompen), es una decisión de ellos”, insistió.

En representación del Canciller Juan Ramón de la Fuente, el subsecretario para América del Norte, Roberto

en el pago de prestaciones y en las responsabilidades contractuales.

Suman 2 mil 322 empleados de la sección Sindical 24, precisó, y las áreas prioritarias en los nosocomios están laborando de manera normal, como oncología y urgencias.

Por ahora, lo que más preocupa, dijo, es el déficit de 200 enfermeras.

“¿Cómo damos la atención? Pues ahora sí que brindamos la atención, pero no de calidad, porque hay una sobrecarga de trabajo tremenda, a veces tenemos dos enfer-

Velasco, abundó que la decisión de brindar asilo político a la funcionaria peruana tiene que ver con una tradición humanista. Se basa, detalló, en el Artículo IV de la Convención de Caracas, el Artículo 11 de la Constitución y la resolución de la Asamblea General de la ONU de 1967.

“Rechazamos la decisión que toma el Gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México, no así las relaciones consulares, porque estamos actuando de forma pacífica, con un sentido humanitario y en estricto apega al derecho internacional”, dijo.

“Vamos a seguir con la instrucción de la Presidenta y del Canciller defendiendo esta tradición humanista, actuando conforme al derecho internacional y que naturalmente esto es una decisión del Gobierno de Perú que no compartimos, pero la amistad entre los pueblos de México y Perú continúa”. Por su parte, Raquel Serur Smeke, subsecretaria para América Latina y El Caribe, apuntó que el asilo político es un derecho humano y que su otorgamiento es una facultad del Gobierno mexicano como Estado soberano.

meras para 20 pacientes, eso es inhumano”, indicó. Incluso, afirmó, hay personal sin uniformes porque no se han pagado por el IMSS-Bienestar.

Vázquez recordó que desde enero se están haciendo protestas, pero las autoridades federales no han hecho caso.

“La infraestructura se está cayendo (...) los elevadores. En el piso hay un hoyo tremendo que está poniendo en riesgo a nuestros trabajadores. La cocina es deficiente, no está respondiendo el

programa de (Organismo Público Descentralizado) OPD Bienestar”, afirmó. “El programa de rayos X y tomografía ya se había denunciado desde enero. Vinieron e hicieron algo paliativo, como en todos los servicios y la infraestructura, que funcionó dos meses, pero no quedó, y ahora no funciona otra vez”. La vocería de IMSS-Bienestar en Baja California aseguró que habrá reuniones en los próximos días, y confían que con la presencia de representantes de la Secretaría de Hacienda.

z La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la decisión de Perú de romper relaciones con México es unilateral.

Suscriben

Piden congresistas ‘corregir’ el T-MEC

Acusan que pacto no ha favorecido a trabajadores del país vecino

REFORMA / STAFF

WASHINGTON, DC.- Más de 100 congresistas demócratas pidieron al Presidente Donald Trump que reformule el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con el fin de “corregir sus fallas”. De cara a la revisión conjunta del acuerdo en 2026, los legisladores argumentaron que el acuerdo comercial “ha fallado” en cumplir las promesas de mejorar las condiciones para los trabajadores estadounidenses y frenar la deslocalización de empleos. Mediante una carta, los congresistas afirmaron que el pacto comercial firmado en 2020 “ha fracasado en

Congresistas demócratas de

EU

Estos resultados decepcionantes contrastan con sus promesas al lanzar el T-MEC, cuando aseguró que el pacto sería una gran victoria para nuestros agricultores”.

ofrecer mejoras reales para los trabajadores, agricultores, familiares y comunidades del país”, y señalaron que el déficit comercial con México y Canadá ha aumentado mientras las grandes corporaciones siguen deslocalizando empleos.

“Desde su entrada en vigor, las multinacionales han usado la amenaza de trasladar empleos al extranjero como arma contra los trabajadores. Y muchas veces, lo han hecho”, indicaron. Asimismo, advirtieron que las corporaciones multinacionales continúan usando

el T-MEC para trasladar producción a México.

“Además, empresas chinas han incrementado sus inversiones en manufactura en México para eludir sanciones comerciales estadounidenses y aprovechar el acceso libre de aranceles al mercado estadounidense.

“Estos resultados decepcionantes contrastan con sus promesas al lanzar el T-MEC, cuando aseguró que el pacto reduciría el déficit del TLCAN, traería ‘empleos a raudales a EU’ y sería una gran victoria para nuestros agricultores”, señalaron.

Entre las reformas que proponen destacan fortalecer el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM), establecer un salario mínimo norteamericano para manufactura, eliminar las cláusulas de protección a monopolios farmacéuticos y a las grandes tecnológicas, y revisar las reglas de origen para garantizar mayor contenido regional.

También piden revertir la prohibición de “Buy American” en compras gubernamentales y crear un mecanismo ambiental de respuesta rápida, similar al laboral, para sancionar violaciones ambientales.

De igual forma, los legisladores demócratas demandaron plena transparencia durante la revisión del acuerdo y que la administración de Trump publique sus propuestas de enmienda “en tiempo real y con participación del Congreso”.

Cuestiona EU decisión de ‘destruir’ NAIM

VícTOR FuEnTES

El Gobierno de Estados Unidos reiteró que las decisiones del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, incluida la “destrucción” del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM), que se construía en Texcoco, justifican cancelar la protección antimonopolios para la alianza Delta-Aeroméxico. El Departamento de Transporte (DOT) respondió el pasado lunes a una apelación de Aeroméxico y Delta, que pidieron a una Corte federal de Atlanta suspender la orden del 15 de septiembre, para eliminar la protección antimonopolios que beneficia a su alianza desde 2016. El DOT sostuvo que las aerolíneas no tienen probabilidades de ganar este juicio, y por tanto su orden debe seguir vigente mientras se litiga el caso, debido a que México ha estado violando desde 2022 el Convenio de Transporte Aéreo de 2015 entre ambos países. “Dichas acciones incluyen la confiscación de un gran número de slots (horarios de despegue y aterrizaje) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), equivalentes a la tercera parte de su capacidad original; la prohibición de operaciones exclusivas de carga en el AICM, y el mantenimiento de reglas opacas y no confiables de administración de slots, mediante la imposición de límites arbitrarios de capacidad que impiden la entrada de nuevos competidores”, afirmó el DOT.

Agregó que estas condiciones favorecen el acaparamiento de slots por parte de Delta-Aeroméxico, que buscaba reducir cuando les autorizó operar bajo esa figura en 2016, con la expectativa de mejoras en la competencia.

“Desafortunadamente, esta expectativa no se cumplió, y para empeorar las cosas, en 2022-2023 el Gobierno mexicano redujo en gran

REFORMA / STAFF

El ISSSTE indicó ayer que la adquisición de hospitales que estaban sujetos a un contrato de Asociación Público-Privada (APP) fue bajo una compra legal y anticipada para evitar una sangría de recursos. En una comunicación pública, el ISSSTE consideró que la decisión fue adoptada de manera unánime por la Junta Directiva del Instituto

En falta

Acciones del Gobierno de México que desde 2022 han violado acuerdos con EU, según el Departamento de Transporte:

n Confiscación de slots (horarios de despegue y aterrizaje) en el AICM. n Prohibición de operaciones exclusivas de carga en el AICM. n Mantener reglas opacas y no confiables de administración de slots.

n Imposición de límites arbitrarios de capacidad que impiden la entrada de nuevos competidores. n Favorecer el acaparamiento de slots por parte de la alianza Delta-Aeroméxico.

Para EmPEorar...

n Destruir en 2022-2023 el aeropuerto parcialmente construido.

número los slots del AICM, luego de destruir un nuevo aeropuerto parcialmente construido, que hubiera brindado amplia capacidad. Como resultado, nuevas entradas al AICM, que habían sido difíciles, se volvieron imposibles”, afirmó el DOT. En 2016, Aeroméxico controlaba 50 por ciento de los slots del AICM, sostuvo; para 2024, Delta-Aeroméxico tenía el 60 por ciento. El DOT también destacó el gran crecimiento de operaciones mixtas de carga y pasajeros de Aeroméxico en el AICM, donde para 2023 ya manejaba 73 por ciento de las toneladas transportadas.

“Debido a su predominio sobre los slots del AICM, la alianza ahora puede explotar las acciones del Gobierno de México para ganar ventajas competitivas a las que sus rivales no tienen acceso”, señala el escrito ante la Corte de Apelaciones del Décimo Primer Circuito. La orden del DOT está agendada para entrar en vigor el 1 de enero.

y aceptada por las empresas privadas involucradas.

“Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se hicieron contratos tipo Asociación Público-Privada para construir cuatro hospitales, bajo cuyo esquema el ISSSTE terminaría pagando 10 veces el valor de cada hospital, ya que tendría que erogar una renta por 20 o 25 años para pagar su construcción”, explicó. “Desde 2023 se acordó por la Junta Directiva del

n Reducir en gran número los slots del AICM.

n Como resultado, nuevas entradas al AICM se volvieron imposibles.

Critica ‘castigo’ aéreo titular de Economía

VícTOR OSORiO

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, consideró que el diferendo en Estados Unidos y México sobre transporte aéreo debe resolverse mediante el diálogo y aprovechando el espacio de negociación abierto para la revisión del T-MEC, y no mediante medidas unilaterales.

Destacó, no obstante, que las conversaciones iniciadas después de que EU impuso restricciones a vuelos procedentes de México van por buen camino.

“Entiendo, por el informe que recibimos el día de ayer (lunes) que llevan un buen avance, y yo pienso que, si estamos haciendo una revisión común del

ISSSTE comprarlos, evitando así el sobrecosto que tendría para el Instituto sostener esos contratos APP. Esto fue un resolutivo apoyado por todos los integrantes de la Junta Directiva del ISSSTE y aceptado por las empresas privadas que participaron en la construcción de dichos hospitales. A esa compra se le llamó nacionalización. Pero no es una expropiación, sino una compra”, se indicó. El acuerdo definitivo de

ImPacto rEal

las dificultades para completar el gasto, 19 de los 27 ramos administrativos tendrán

tratado, si ya estamos en un proceso de consulta común, lo que hay que evitar son las medidas intempestivas, como es el caso”, señaló a la prensa en el marco de la presentación del acuerdo sobre importación de vehículos a diesel.

“Según la información que tengo, van bien las pláticas, van por buen camino. Pero lo que estaremos manejando en Washington, que probablemente yo me tenga que ir mañana (hoy), es que pues si estamos dialogando, pues plantearlo en la mesa, ¿no?”.

Ebrard señaló que la próxima visita a México del Presidente de Francia, Emmanuel Macron, contribuirá a un relanzamiento de la relación con ese país.

la Junta Directiva del ISSSTE para la compra de los cuatro Hospitales que operaban en la modalidad de asociación público-privada es de abril de 2024. Los cuatro hospitales están ubicados en: Mérida, Yucatán, Tepic, Nayarit, Tláhuac, Ciudad de México, y Villahermosa Tabasco. Asimismo, según el Instituto, los contratos correspondientes de las APP establecen la posibilidad de una terminación anticipada.

MARThA MARTínEz

En medio de críticas por los recortes a la seguridad pública y a los estados y municipios, Morena y sus aliados impusieron ayer su mayoría y aprobaron en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un gasto superior a los 10 billones 193 mil millones de pesos. Pese a los reclamos de la Oposición, que acusó que el gasto para 2026 continúa privilegiando obras faraónicas como el Tren Maya y el AIFA y centraliza los recursos en Palacio Nacional, el proyecto fue avalado con 358 votos a favor y 133 en contra de la Oposición. El proyecto considera un gasto 5.9 por ciento superior al de este 2025. Los programas prioritarios suman alrededor de 987 mil 160 millones, mientras que para los proyectos prioritarios de inversión se establece una bolsa de 536 mil 806 millones de pesos, de los cuales más de 104 mil millones serán para la construcción de siete nuevos trenes. El gasto para los ramos administrativos asciende a más de 2 billones 445 mil millones de pesos, el Gasto Federalizado a más de 2 billones 810 mil millones de pesos y el de órganos autónomos más de 149 mil 2200 millones de pesos.

En tanto que para Pemex se plantea una transferencia de 263.5 millones de pesos a Pemex para el pago de amortizaciones de deuda. Por otra parte, la mayoría en la Cámara de Diputados prepara reasignaciones al PEF por 17 mil 788 millones de pesos, de los cuales poco más de 88 por ciento provendrán de reducciones al Poder Judicial.

En el marco de la discusión en lo particular del gasto para el próximo ejercicio fiscal, previsto para hoy, se contempla que la mayoría avale reservas para reducir alrededor de 15 mil 805 millones al presupuesto solicitado

por el Poder Judicial. La cifra es superior al monto adicional que pidió dicho poder que este año cuenta con recursos por 70 mil 983 millones de pesos y para 2026 solicitó 85 mil 960 millones de pesos; es decir, 14 mil 976 millones de pesos adicionales. De la bolsa total de 15 mil 805 millones de pesos, 14 mil 56 millones derivarán de recortes al Órgano de Administración Judicial, 661millones a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y 260 millones al Tribunal Electoral. Además, harán ajustes a la baja a los recursos solicitados por el Instituto Nacional Electoral (INE), por mil millones de pesos; a la CNDH por 50 millones, y a la FGR por 933 millones de pesos. Los reajustes previstos por la mayoría equivalen a 0.16 por ciento del presupuesto aprobado para 2026, equivalente a más de 10 billones 193 mil millones de pesos.

La bolsa de más de 17 mil millones de pesos será reasignados prioritariamente al rubro educación, que recibirá recursos adicionales por 10 mil 842 millones de pesos, seguido por Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación con 2 mil 500 millones de pesos;, Cultura, con mil 985 millones, y Medio Ambiente, con mil 500 millones de pesos; en tanto que Trabajo y Previsión Social recibirá 319 millones de pesos.

En entrevista, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, informó que se han registrado más de 2 mil reservas para la discusión en lo particular del presupuesto.

Sobre las modificaciones que podrían llevarse a cabo hoy, rechazó que hayan sido determinadas por Hacienda y aseguró que, pese a las reducciones previstas en el Poder Judicial, las indemnizaciones para jueces están garantizadas.

“(Las reasignaciones) No descobijan, creo que las reasignaciones que se han hecho se han estudiado bien”, aseguró.

Cierran tras destrozos Palacio de Apatzingán

ReFoRMa / staFF

El Ayuntamiento de Apatzingán, en Michoacán, a cargo de la morenista Fanny Arreola, informó que el Palacio municipal estará cerrado temporalmente debido a los destrozos e incendios que causaron manifestantes la noche del 3 de noviembre.

En un comunicado, el Gobierno municipal explicó que algunos de los trámites que ahí se realizaban, por ahora, serán en la oficina de Jóvenes, ubicada en la Calle Esteban Vaca Calderón 384, también en el centro del municipio.

“Las oficinas dentro del Palacio Municipal permanecerán cerradas temporalmente hasta contar con los dictámenes estructural, patrimonial y eléctrico que garanticen la seguridad de trabajadores y visitantes”, se explicó.

En distintas imágenes difundidas por la autoridad local se registró cómo las paredes y mobiliario quedaron inservibles, y también varias

Rastrean a Correa en Ciudad Hidalgo, Michoacán

Buscan a ex Alcalde tras supuesta riña

Ubican a morenista en bar con amigos después de acudir a fiesta regional

ReFoRMa / staFF

ventanas rotas tanto al interior como exterior del recinto oficial.

Encapuchados realizaron los destrozos luego de una marcha pacífica, por segundo día consecutivo, para exigir justicia por el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el 1 de noviembre, y del líder limonero de la región, Bernardo Bravo, el pasado 20 de octubre.

“Silenciaron su voz, pero no su mensaje”, “Nos dueles Michoacán”, “Podrán matar al mensajero, pero no el mensaje”, “Alzaron su voz por su pueblo. Hoy su pueblo grita por ellos”, decían algunos cartelones en la marcha que incluían fotos o ilustraciones del Alcalde Manzo y el dirigente limonero. La protesta se da, también, en medio de recientes críticas a la Alcaldesa Arreola por festejar el 27 de octubre los narcocorridos que le dedicaron “Los Originales de San Juan” durante la Expo Feria 2025.

Va como suplente viuda en Uruapan

Nadia Rosales

El Congreso de Michoacán votará hoy a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como la Presidenta Municipal suplente de Uruapan.

Ayer, la Comisión de Gobernación sesionó de manera urgente para dictaminar la suplencia de Quiroz, luego de que el Cabildo del Ayuntamiento remitió a la Mesa Directiva un oficio donde informó sobre la ausencia definitiva de Manzo.

A iniciativa de Carlos Alejandro Bautista Tafolla, diputado local del Movimiento Independiente del Sombrero, la actual presidenta honoraria del DIF municipal será propuesta ante el pleno.

La Comisión avaló ayer su designación como Presidenta Municipal Sustituta del Ayuntamiento de Uruapan para el periodo constitucional 2024-2027, tras considerar que cuenta con los requisitos de elegibilidad previstos en la legislación michoacana.

“En virtud de que cumple con los requisitos de elegibilidad previstos por el artículo 119 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo. De conformidad con el primer párrafo del artículo 66 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán de Ocampo, en el que se establece respetar el origen partidista, se cumple este supuesto”, versa en el dictamen.

El documento se subirá hoy al pleno para su discusión y votación, donde se espera que minutos después, Grecia Quiroz rinda protes-

ta ante el Congreso y, posteriormente, tome posesión del cargo.

Ayer, el Gobernador de Michoacán, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que continuará trabajando con el munícipe suplente que decida el Movimiento Independiente. “Aquí ratifico que el presidente o presidenta municipal, sustituta o sustituto, que defina el equipo que de manera independiente gobierna Uruapan -porque ellos harán la propuesta y estoy seguro que el Congreso la aprobará–, continuaremos con las obras, continuaremos con el apoyo, el respaldo a Uruapan”, dijo. El lunes, el Cabildo del municipio sesionó para declarar la ausencia definitiva del Alcalde, quien fue asesinado a tiros el 1 de noviembre. Con el aval del Secretario del Ayuntamiento, Arturo Ramírez Rivas, el oficio fue remitido ayer al Congreso estatal.

Originaria de Michoacán, Grecia Quiroz estudió Ciencias Políticas.

Se desempeñaba como presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, desde abril de 2024 donde impulsó programas de apoyo a la infancia, mujeres y adultos mayores. Quiroz tuvo dos hijos con el funcionario. En 2021 se integró al equipo de Manzo durante su periodo como diputado federal por el Distrito 9 bajo las siglas de Morena y buscó ser diputada local por el distrito 20 de Uruapan Sur, Michoacán, pero desistió.

La desaparición de Alejandro Correa Gómez, ex Alcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras asistir a un festival en el marco del Día de Muertos, movilizó a familiares, amigos, la clase política y las fuerzas de seguridad en el estado.

Sus familiares reportaron la no localización del político desde la madrugada del 2 de noviembre. El ex Alcalde, quien gobernó la Alcaldía primero con partidos de Oposición (2018-2021) y luego con Morena (2021-2024), había informado que asistiría a un evento en el municipio de Ciudad Hidalgo, en la zona oriente de la entidad.

La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Michoacán desplegaron operativos para localizar al político morenista de 41 años. Las autoridades concentran sus esfuerzos en el último rastro satelital y en reconstruir sus pasos, los cuales, según reportes, incluyeron una riña en un bar de la zona.

La desaparición

El ex funcionario desapareció tras ser visto por última vez aproximadamente a las 2:00 horas del 2 de noviembre en Tierras Coloradas, localidad perteneciente a Ciudad Hidalgo. El municipio, ubicado en la frontera con el Estado de México, concentraba a cientos de personas por la “Fiesta Regional de Todos los Santos”.

De acuerdo con fuentes locales, el ex Edil se encontraba en el bar “La Ingrata” en compañía de un empresario del ramo de casas de empeño, identificado como Rodrigo Camacho y conocido en la región con el apodo de “El Catrín”.

Testimonios recabados por agentes de investigación refieren que Correa Gómez, en estado de ebriedad, habría participado en una riña con otros asistentes antes de salir del establecimiento. Sus familiares dieron la alerta de desaparición tras notar que las llamadas y mensajes a su teléfono celular no eran recibidos. Los allegados, quienes aseguraron que Correa solía informar sobre su paradero, indicaron que el último mensaje de texto fue marcado como entregado (pasadas de la 1:30 horas), sin que el ex Alcalde respondiera.

Al acudir al hotel donde se hospedaba, descubrieron que no había regresado, aunque su vehículo (una camioneta Grand Cherokee blanca) y sus pertenencias personales estaban en el lugar. Esta versión fue confirmada por la FGE.

La agrupación Michoacán en Movimiento –de filiación morenista y con cuyos integrantes se habían reunido con Correa el 26 de octubre para impulsar sus aspiraciones políticas– informó sobre la localización de la gasolinera de Francisco Villa, en Zinapécuaro, como un punto de interés. Basándose en los datos de la Fiscalía, la organización convocó a una búsqueda en esa área, señalada como el último registro.

“Invitamos a todos los que deseen unirse a la búsqueda de Alejandro Correa. Estaremos reunidos en la gasolinera de Francisco Villa, que es la última zona donde se registró su ubicación según los datos de la Fiscalía”, convocaron para la mañana de ayer.

Según sus familiares, no existían registros de amenazas previas conocidas contra el ex Alcalde. Su ficha de bús-

n Acudió a una actividad social en el municipio de Hidalgo.

n 1:30 horas del domingo.

Su familia perdió comunicación con él.

n 2:00 horas. Fue visto por última vez en la localidad Tierras Coloradas de dicho municipio. su trayectoria

n Correa Gómez pertenece a la organización Michoacán en Movimiento.

n En 2018 asumió la Presidencia Municipal de Zinapécuaro por Michoacán al Frente (PAN-PRD-MC).

n En 2021 Ganó la Alcaldía por Morena.

queda con el folio 1139/2025 se mantiene activa. El político que fue visto por última vez con camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

carrera poLítica en Foco roJo Alejandro Correa Gómez, licenciado en Administración y con Maestría en Gobierno, consolidó su carrera en Zinapécuaro, un municipio ubicado en el noreste de Michoacán, una zona disputada por el crimen organizado en la frontera con Guanajuato. Fue regidor (2015-2018) y posteriormente Presidente Municipal de Zinapécuaro en dos periodos: el primero de 2018 a 2021 (postulado por la coalición PAN-PRD-MC) y se reeligió para el periodo de

2021 a 2024, bajo las siglas de Morena. Su segundo mandato fue interrumpido cuando solicitó licencia para buscar una diputación federal, pero no logró la candidatura. Durante su gestión, en marzo de 2022, en su segundo periodo, ocurrió el multihomicidio en un palenque clandestino en Las Tinajas, donde 20 personas fueron asesinadas presuntamente por el grupo criminal “La Familia Michoacana”. Medios locales señalaron que tras este hecho, Correa Gómez evitaba eventos públicos. Correa Gómez fue confundido ayer con un creador de contenido en Uruapan, que exigió justicia por el asesinato del Alcalde independiente, de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, y quien

Encuentran pertenencias de ex Edil de Zinapécuaro

Luego que se reportara la desaparición del ex Alcalde de Zinapécuaro, Michoacán, Alejandro Correa, la Fiscalía del Estado informó que localizaron sus pertenencias y camioneta en el hotel donde se hospedaba. Anoche, la dependencia indicó que el resultado de las primeras diligencias tras la denuncia por su desaparición fue el hallazgo de su equipaje.

“De acuerdo con las primeras diligencias, el vehículo y las pertenencias de Correa Gómez fueron localizadas en el hotel donde se hospedaba”, apuntó a través de un comunicado.

La FGE añadió que su homóloga regional en Zitácuaro, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, trabajan en la investigación del caso mediante entrevistas, inspecciones y operativos coordinados de búsqueda en la zona donde se tuvo su último registro.

Añadió que mantiene activas todas las líneas de investigación para localizar al ex Presidente Municipal.

La familia de Correa estableció comunicación por última vez con él, alrededor de la 1:30 horas del domingo 2 de noviembre, cuando se encontraba en la localidad Tierras Coloradas, Municipio de Hidalgo, en Michoacán.

Ayer, el Fiscal estatal, Carlos Torres, indicó que el ex Edil había acudido a un evento social.

criticó la inacción de los gobiernos estatal y federal frente a la violencia. Ante ello, allegados pidieron no desviar la atención y continuar con la búsqueda.

La distancia por carretera entre Uruapan y Zinapécuaro, Michoacán, es de aproximadamente 173 kilómetros. El 14 de octubre pasado, se desató un enfrentamiento a balazos entre grupos criminales, lo que dejó daños en la fachada de la Presidencia Municipal de Zinapécuaro, así como en al menos otras tres viviendas, y también que una mujer resultara herida.

z Escoltada por elementos de la GN, Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, acudió ayer por la tarde a Palacio Nacional.
especial
z La Fiscalía de Michoacán y la Comisión Estatal de Búsqueda desplegaron un operativo de búsqueda para localizar a Alejandro Correa Gómez.
especial
n Alejandro Correa Gómez, ex Alcalde de Zinapécuaro, desapareció la madrugada del 2 de noviembre.
sin rastro
La Fiscalía de Michoacán confirmó que:
z El 3 de noviembre por la noche, encapuchados protestaron en Apatzingán y atacaron la sede del Ayuntamiento,
z Pobladores colocaron ayer veladoras frente al Palacio Municipal de Zinapécuaro.

Arma la 4T Plan para Michoacán

Planea Gobierno

reunirse en estado con diversos sectores para afinar estrategia

Benito JiMénez y nataLia ViteLa

Tras el asesinato del Presidente Municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y ante las manifestaciones violentas que se han registrado en Michoacán, el Gobierno federal lanzó una nueva estrategia que busca atender las causas de la violencia en la entidad, de acuerdo con la Presidenta Claudia Sheinbaum. Al dar a conocer el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, indicó que la estrategia parte de la convicción de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida.

“La paz no se impone con la fuerza; se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, dijo en Palacio Nacional.

“Este Plan, para no hacerlo de manera vertical, buscamos que se nutra de las voces de los pueblos originarios, de las mujeres, de las y los jóvenes, de autoridades municipales y estatales, de trabajadores del campo, de las víctimas, de las familias, que en medio del dolor siguen creyendo en la justicia y en el bien común, como la familia de Carlos Manzo”.

Explicó que el Plan por la Paz en Michoacán estará integrado por al menos tres ejes.

“Seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia, educación, y cultura para la paz. En términos de seguridad y justicia: fortalecimiento de la presencia de fuerzas federales en Michoacán, no solamente con la Guardia Nacional, sino en unidades conjuntas, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Seguridad Estatal, Fiscalía estatal, enfocada principalmente en homicidios y extorsión”. Respecto al segundo apartado de desarrollo económico, la Presidenta Sheinbaum sostuvo que se buscarán mejores condiciones para el sector productivo.

Claudia Sheinbaum, Presidenta

Nunca hemos estado de acuerdo con el uso de la violencia en las manifestaciones. A veces, hay provocación (...) para que se genere la represión”.

Rechazan violencia en manifestaciones

Benito JiMénez y nataLia ViteLa

La Presidenta Claudia Sheinbaum manifestó ayer su rechazo a los hechos de violencia registrados en las manifestaciones en ciudades de Michoacán tras el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado sábado.

En la conferencia matutina, la Mandataria advirtió que su Gobierno no caerá en provocaciones.

z La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó ayer por tarde una reunión con el Gabinete Legal y Ampliado para coordinar la organización de consultas sobre el Plan Michoacán.

Seguridad y juSticia n Se fortalecería la presencia de fuerzas federales: Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Seguridad Estatal, Fiscalía estatal.

deSarroLLo económico n Mejores condiciones para el sector productivo.

cuLtura para La paz n Programas de atención a víctimas, diálogos por la paz, becas para jóvenes, construcción de centros comunitarios y programas de arte.

‘Aún no se identifica a homicida’

Benito JiMénez y nataLia ViteLa

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que aún no han identificado al presunto homicida del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

“Todavía no está identificado, ayer lo dijo el Fiscal del estado, y todavía no está identificado. Había ayer varias noticias de que ya había sido identificado, y aún no se identifica”, afirmó durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Grupo REFORMA publicó que, según la necropsia que le practicaron las autoridades, el presunto homicida tenía entre 17 y 19 años.

Asimismo, dio positivo a metanfetaminas, mariguana y a la prueba de rodizonato de sodio, para detectar residuos de plomo por disparo de arma de fuego.

El Fiscal estatal, Carlos Torres, indicó que no habían identificado el cuerpo del agresor, que fue abatido tras cometer el asesinato, durante el Festival de las Velas.

El fin de semana, la Fiscalía solicitó al INE el cotejo de las huellas dactilares en sus bases de datos, pero extraoficialmente, el árbitro electoral indicó que no hay registros, probablemente porque el joven es menor de edad o no tenía credencial para votar.

“Hasta esta mañana (del lunes) no se ha logrado identificar al agresor, tampoco ha sido reclamado el cuerpo del agresor.

“Se envió una petición al INE para ver si dentro de estas huellas dactilares, pudiera identificarse al agresor. De manera oficial no nos han respondido, de manera extraoficial, por ser fin de semana, nos comentaron que no había registros, de esto puede establecerse que el agresor a lo mejor es menor de edad o no contaba con su credencial del INE”, agregó el Fiscal Torres, quien estuvo acompañado por Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán.

“Nunca hemos estado de acuerdo con el uso de la violencia en las manifestaciones. Pensamos que la manifestación pacífica es la mejor forma de decir que uno está en contra o a favor de algo.

“A veces, hay provocación también, de no una demanda legítima, sino de querer provocar para que se genere la represión, y tampoco hay que caer en ninguna provocación”, dijo.

Recordó que como Jefa de Gobierno le tocaron manifestaciones en donde había grupos de que se cubren la cara y que utilizan objetos peligrosos. “Muchos de ellos es provocación, es decir, ni siquiera tienen el interés legítimo y

otros, lo hacen porque piensan que esa es la manera. A nosotros nos corresponde decir que no estamos de acuerdo y tampoco en caer en provocaciones, y buscar siempre la construcción de la paz y la atención de las demandas legítimas”, añadió. Después del homicidio del Edil de Uruapan, ciudadanos vestidos de blanco se manifestaron el lunes por calles de Apatzingán. Una turba vandalizó el Palacio de Gobierno del municipio que encabeza la morenista Fanny Arreola. Hace apenas una semana, en la localidad fue ejecutado el líder limonero Bernardo Bravo. Los inconformes irrumpieron en el edificio, provocaron un incendio en la planta baja del inmueble y colgaron una manta en el balcón principal para exigir la renuncia de la Alcaldesa.

En Morelia, la ciudadanía también se manifestó frente al Palacio de Gobierno; sin embargo, la protesta terminó entre golpes y el repliegue de los inconformes por parte de policías.

Al menos tres jóvenes fueron detenidos, dos más resultaron heridos y cinco policías quedaron lesionados.

DImIte PolICíA; llegA ejéRCIto

iris VeLázquez

Mientras que para el tercer eje, referente a la cultura de paz, la Mandataria federal aseguró que habrá programas de atención a víctimas, diálogos por la paz, becas para jóvenes, construcción de centros comunitarios y programas de arte.

CRÓNICA:

La Presidenta dijo que el gabinete federal se reunirá con diversos sectores de la sociedad michoacana para afinar detalles del Plan, que será presentado formalmente en los próximos días. “Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia y a

demostrar que la paz se puede construir desde abajo, con dignidad y esperanza”, manifestó. Por la tarde, la Mandataria encabezó una reunión con el Gabinete Legal y Ampliado para coordinar la organización de consultas sobre el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. “En Palacio Nacional encabezamos reunión de Gabi-

‘A Carlos Manzo lo mató el Estado’

Entre porras al alcalde asesinado, senadores de oposición demandan al Gobierno una postura firme contra el crimen organizado, mientras desde el oficialismo los acusan de ‘carroñeros’

MayoLo López

El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, provocó en el pleno del Senado un airado debate en el que retumbó de nuevo la proclama de la “guerra” contra el narco.

“Queremos guerra con toda la fuerza del Estado contra los cárteles que están asesinando”, reclamó la senadora panista Lilly Téllez.

“Lo que procede es ir contra los criminales”, demandó la sonorense, quien luego acusó a los senadores de Morena de tener “las

manos llenas de sangre de inocentes”.

El debate estuvo precedido por sendos minutos de silencio: uno por los 23 muertos que dejó el incendio en un Waldo’s de Hermosillo, Sonora, y otro por el asesinato del alcalde.

Senadores del PRI colocaron sobre sus escaños sombreros “ensangrentados” para traer a escena la figura de Manzo, el edil del sombrero. El panista Marko Cortés enunciaría los nombres de 10 alcaldes asesinados “en lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum”.

Lo más ríspido del debate lo protagonizaron panista Lilly Téllez y el morenista Gerardo Fernández Noroña, quien espetó a los panistas y priistas un sonoro “¡carroñeros!”.

Téllez abrió su intervención reprochando a Sheinbaum por haber sostenido en su mañanera que no habría guerra contra los criminales.

“¿Qué no entiende que hay una guerra de los cárteles contra los ciudadanos?

¿Qué no se ha dado cuenta, señora Sheinbaum, de que están matando a los mexi-

nete Legal y Ampliado para coordinar la organización de consultas sobre el Plan Michoacán”, escribió la Mandataria en sus redes sociales.

La Mandataria se reunió con Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad; Ricardo Trevilla; Secretario de Defensa, y Raymundo Morales, Secretario de Marina, entre otros funcionarios.

La Secretaría de Seguridad de Puebla asumió el control operativo del municipio de San Salvador Huixcolotla, con apoyo del Ejército mexicano, después de que el asesinato de tres policías municipales por presuntos integrantes de “La Barredora” provocó la renuncia de la mayoría de sus compañeros. Los hechos ocurrieron el 2 de noviembre, cuando una patrulla de la Policía Municipal fue interceptada sobre la ca-

rretera federal Puebla-Tehuacán por un comando armado que viajaba en al menos dos camionetas blancas. Sin mediar palabra, los agresores abrieron fuego, disparando al menos 80 balas contra la unidad. En el lugar murieron los oficiales Roberto Pérez Trinidad y el oficial Arturo Jiménez Ortigoza. La tercera víctima, la comandante Yusami Monterrosas Apolinar (de apenas 25 años), fue trasladada gravemente herida a un hospital en la capital poblana, donde perdió la vida.

z Senadores de oposición colocaron en sus escaños sombreros “ensangrentados”, en referencia al alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo.

canos?”. Fue en ese momento que dijo con todas sus letras que quería “una guerra con toda la fuerza del Estado contra los cárteles que están asesinando”. Después de que el panista Ricardo Anaya denunció un maquillaje en las indicadores oficiales de la violencia, el debate se encendería de nuevo con la intervención del morenista Fernández

Noroña: “¡Carroñeros! ¡Carroñeros”, acusó. “Ustedes se montan en el asesinato

de Manzo para hacer politiquería”. En alusión a Téllez, dijo que pensaba que “la vocería de Salinas Pliego iba a usar farsantemente un sombrero, como su patrón lo usó para decir que honra a un hombre con el que nunca tuvo ninguna coincidencia, pero Salinas Pliego lo utiliza para evadir su pago de impuestos. Pero va a pagar sus impuestos, hasta el último centavo que debe. De nada le va a servir utilizar el cadá-

ver de ese patriota llamado Carlos Manzo para evitar el pago de sus impuestos”. Desde su escaño, Téllez dijo que Fernández Noroña tenía “sangre de inocentes en las manos, porque a Carlos lo mató el Estado”. La escaramuza perdía fuelle. La consigna “Viva Manzo” aún retumbaba en el salón de plenos. Se había exigido una nueva “guerra” contra el narco y se había espetado a los de la oposición: “¡carroñeros!”.

Mayolo
López
D Iv IDID os AN te CRI me N
Ejes en los que el Gobierno federal busca fincar el Plan Michoacán por la Paz y la
Justicia:
La ruta

PIERDE ATRACTIVO

LA DEUDA MEXICANA sigue perdiendo atractivo entre extranjeros: la tenencia de bonos en manos foráneas como porcentaje del total se ubicó en 12 por ciento en septiembre, la menor proporción desde enero de 2010, y para octubre se perfila la séptima baja mensual consecutiva, destacó Banamex. Charlene Domínguez

@reformanegocios negocios@reforma.com

MIÉRCOLES 5 / NOV. / 2025 / Tel. 555-628-7355

Editora: Lílian Cruz

Ven indispensable retomar acuerdos en negociación

VERÓNICA GASCÓN

El próximo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) tendrá como principales desafíos convertirse en un actor de peso en la revisión del T-MEC, ser un adecuado interlocutor con el Gobierno para que las inversiones fluyan y mantener la unidad al interior del organismo. Será este 6 de noviembre cuando se inscriban los aspirantes a suceder a Francisco Cervantes al frente del organismo cúpula. Entre los candidatos mencionados están Juan Cortina y José Medina Mora, ambos vicepresidentes del CCE.

El registro de candidaturas concluirá el 11 de noviembre y en la sesión del Consejo Nacional del 14 de noviembre, se dará a conocer la lista de aspirantes a ocupar la presidencia.

“Tiene que quedar alguien que sea el mejor interlocutor posible del sector privado con el Gobierno y el reto es que el sector privado no es monolítico, tiene cámaras, industrias.

¿MANZANA ASEQUIBLE?

Apple prepara su entrada por primera vez al mercado de laptops de bajo costo con una Mac económica. Bloomberg

chez, ex presidente del CCE, consideró que mantener la unidad del Consejo será la principal tarea para el futuro líder empresarial.

“Uno de los grandes retos es que debe haber una cordura, una propuesta uniforme, entendiendo que siempre va a haber diferencias entre los actores. Son normales las diferencias pero siempre llegamos a acuerdos.

GUILLERMO ESTEFAN

A los retrocesos registrados

Los miembros del Consejo Coordinador Empresarial elegirán a su próximo presidente tras cuatro periodos de Francisco Cervantes. n Será el presidente 25 del organismo n 14 organismos empresariales conforman el CCE n 80% del PIB de México representan las cámaras y confederaciones que lo conforman

“Lo que tenemos que hacer es llegar a un entendimiento, va a tener que ver cómo manifestarse y expresar los sentimientos del empresariado”, expuso.

n Entre el 14 de noviembre y el 5 de diciembre se llevarán a cabo las campañas internas n La elección y cambio de presidencia se realizará durante la segunda semana de diciembre Fuente: CCE

¿Cómo Vamos?

Recordó que el Cuarto de Junto fue un instrumento para posicionar al sector privado, pero ahora es incierta la forma en que el sector privado participará en la revisión del T-MEC.

El mayor reto estará en destrabar las acciones de Gobierno o regulaciones que están impidiendo que la inversión privada fluya y se incorpore a las metas del Plan México, dijo.

Por su parte Mario Sán-

“Va a tener que ser alguien que tenga esa capacidad de interlocución tanto al interior con las distintas cámaras como con el gobierno. La política industrial que hay en el Plan México incorpora de manera directa a la inversión privada, porque es la única manera en la cual va a funcionar. ..por eso es tan importante esta interlocución”, aseguró Sofía Ramírez, directora general de México

“El Cuarto de Junto fue una posición importante que se logró y la participación de los empresarios siempre fue positiva. Al final los que cierran los tratos son los gobiernos, pero si cada uno de los gobiernos escucha a los sectores empresariales, van a tener más elementos para que las negociaciones sean benéficas para cada una de las partes. Es necesario que el sector empresarial esté representado en las mesas de trabajo”, consideró.

Telefónica informó que saldrá de México como parte de su plan estratégico 20262030, aunque no detalló la fecha exacta de su partida. “Puedo confirmar que vamos a completar nuestra salida de Hispanoamérica”, expuso Marc Murtra, presidente ejecutivo de Telefónica, al presentar su plan “Transform & Grow” (Transformarse y Crecer). La empresa española de telecomunicaciones — que anunció pérdidas netas de unos 940 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2025— ha avanzado en los últimos meses en la venta de sus filiales en Uruguay, Ecuador y Colombia, tras concluir las de Argentina y Perú. “Estamos todavía en tres países de Hispanoamérica: México, Chile y Venezuela. En Colombia estamos en un proceso de venta ya avanzado. Vamos a salir de Hispanoamérica”, sentenció.

El plan de crecimiento de Telefónica para los próximos cinco años pone el foco en cuatro grandes mercados: España, Alemania, Reino Unido y, de Latinoamérica, Brasil. Entre los objetivos financieros del plan con el que busca aumentar su rentabilidad se proyecta un aumento anual compuesto de entre 1.5 y 2.5 por ciento en sus ingresos y su flujo operativo (Ebitda) entre 2025 y 2028, acelerándose hasta 3.5 por ciento entre 2028 y 2030 para ambos indicadores de resultados.

“Telefónica tiene limitaciones en su flexibilidad financiera y nuestro apalancamiento afecta las decisiones a corto plazo y no permite que asumamos riesgos aceptables. Hemos agilizado en los últimos meses la salida de Hispanoamérica, pero tenemos que agilizarlo más”, dijo Murtra.

“Tenemos que centrarnos en el largo plazo”, añadió en la conferencia.

Prevén para 2026 caídas bursátiles por venta de acciones

REFORMA / STAFF

Directores ejecutivos de bancos de inversión de Wall Street, advirtieron ayer a los inversionistas que deben prepararse para una caída bursátil superior al 10 por ciento en los próximos 12 a 24 meses. Las ganancias corporativas son sólidas, pero preocupan las valoraciones, dijo Mike Gitlin, presidente y director ejecutivo de la gestora de inversiones Capital Group, durante una cumbre finan-

ciera organizada por la Autoridad Monetaria de Hong Kong. Gitlin señaló que la mayoría de las acciones están “entre justas y caras”. Su visión fue compartida por el director ejecutivo de Morgan Stanley, Ted Pick, y por David Solomon, de Goldman Sachs Group, quienes también ven posible una venta significativa de acciones en el futuro.

Ayer, por ejemplo, las acciones de Palantir, que vende

software de Inteligencia Artificial (IA) a empresas y Gobiernos cayeron 8 por ciento a pesar de que reportó para el tercer trimestre resultados financieros que superaron ampliamente las expectativas del mercado.

Sin embargo, sus acciones se desplomaron, ya que varios analistas expresaron su preocupación de que sus rendimientos registrados y proyectados no justificaran su valoración. Previo a la apertura de la

Bolsa, Uber también presentó excelentes resultados del tercer trimestre, pero sus acciones cayeron al cierre 5 por ciento, lo que indica que los inversionistas esperaban más. En situación similar se vio el fabricante de chips AMD, cuya acción cayó un 4 por ciento en el horario extendido. El índice Nasdaq cerró ayer con una pérdida de 2 por ciento.

OPINIÓN

Desprovisto del aura de heroísmo democrático de sus inicios, el PAN optó por una peculiar mezcla que no parece que vaya a funcionar.

Qué hacer con el PAN

i Morena es, como muchos sostienen, la cuarta reencarnación del PRI, ¿qué es el PAN? ¿Qué puede ser el PAN en el siglo XXI? Fundado en 1939 por Manuel Gómez Morin, desde sus inicios se presentó como una reacción a la deriva izquierdista que Lázaro Cárdenas le imprimía entonces al llamado régimen de la Revolución. En su interior convivieron corrientes distintas y en ocasiones opuestas, una férreamente católica y otra liberal, que por momentos acercó al partido a la democracia cristiana europea y en otros al resto de los partidos conservadores de América Latina. Su apuesta por la vía democrática, durante esa larga travesía del desierto, fue, en cambio, siempre excepcional.

Fun Mo de en

Tras el constante acoso del partido oficial y numerosas crisis internas, el PAN finalmente alcanzó el poder más de sesenta años después, en el 2000, en buena medida como consecuencia del desgaste, la corrupción y el desmoro-

TEMPLO MAYOR

F. BARTOLOMÉ

namiento interno del PRI tras más de setenta años en el poder. Si su primer gobierno fue esencialmente errático, el segundo fue catastrófico: la guerra contra el narco lanzada por Felipe Calderón precipitó al país en una imparable ola de violencia que aún no cesa. Las miles de muertes y desapariciones, sumadas a su incapacidad para atajar la desigualdad estructural de la población, se resolvieron en el regreso del PRI a la Presidencia en 2012.

Si cuando estuvo en el poder el PAN comenzó una larga época de extravíos, sus tres derrotas consecutivas en los años posteriores, sumadas a su alianza con el PRI –o, más bien, con los restos del viejo PRI que no se habían integrado en Morena–, lo condujeron a una crisis sin precedentes. Su permanente falta de autocrítica –fuese sobre la guerra contra el narco o su vínculo con figuras como Genaro García Luna–, sus constantes bandazos en distintos temas y su falta de coherencia a la hora de cri-

desmoro cri

LA AGRESIÓN que padeció ayer la presidenta Claudia Sheinbaum revela, de entrada, una grave falla del aparato de seguridad en torno a la jefa del Ejecutivo. También deja ver que ni los funcionarios de Palacio Nacional tienen claro el marco legal para actuar.

LA PREOCUPACIÓN es evidente: si alguien se pudo acercar de esa forma a la Presidenta y tocarla indebidamente, hay una exhibición de fragilidad en medio de situaciones de violencia e intimidación que hay en el país.

UNA COSA es dejar atrás los tiempos en que el Presidente era el todopoderoso intocable que casi ni pisaba el suelo y otra muy distinta es exponer a quien lleva las riendas del país a una agresión con tanta facilidad.

POR OTRO LADO, el agresor de Sheinbaum tendría que haber sido detenido de inmediato y entregado a las autoridades competentes. Y no por mera ocurrencia, sino porque el manoseo en el que incurrió está debidamente tipificado como abuso sexual cometido ¡en flagrancia!

SIN DUDA es tiempo de revisar los protocolos en torno a la seguridad de la Presidenta. Eso simple y sencillamente no puede seguir ocurriendo.

TANTO CRITICABAN los morenistas la estrategia de Felipe Calderón en Michoacán o las políticas de Carlos Salinas, y en las decisiones del Plan Michoacán anunciadas ayer hay mucho del pasado.

IGUAL SE LLAMABA el proyecto que impulsó Salinas en 1988 para tratar de revertir la influencia de Cuauhtémoc Cárdenas y el surgimiento del PRD que entonces tenía su epicentro justo en Michoacán.

EL ANUNCIO de ayer en Palacio Nacional se parece también a la intervención que llevó a cabo primero Calderón al inicio de su gobierno en 2006, y posteriormente Enrique Peña con el nombramiento de un comisionado especial en 2013.

SI BIEN falta conocer los detalles del plan de la Presidenta, será difícil que sea diferente de lo que impera en Sinaloa donde se trasladaron mandos militares a encabezar policías locales y fue desplazado el gobernador Rubén Rocha de las decisiones principales.

ES PREVISIBLE que hagan a un lado al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y aunque se insista que no es un “plan de guerra”, el reclamo fundamental de la sociedad michoacana es reforzar la seguridad, terminar con la extorsión y combatir de frente a la delincuencia. Y eso obliga a desplegar efectivos armados para lo que se ofrezca. Cualquier parecido con el pasado será mera coincidencia.

PÉSIMAS NOTICIAS para Donald Trump con los resultados electorales de ayer. Las candidatas demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill vencieron en las elecciones de gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey.

Y EL DESAFÍO mayor fue el del musulmán socialista Zohran Mamdani quien ganó ampliamente los comicios en Nueva York, pese a los esfuerzos de Trump para evitarlo. Ya se verá su reacción.

Aticar justo las mismas prácticas en que incurrió durante sus años de gobierno terminaron por arrebatarle los últimos rastros de credibilidad que le quedaban. Suya es también, en buena medida, la responsabilidad de que Morena se haya convertido otra vez en un partido hegemónico: su oposición, a ratos tibia, a ratos inconsistente y siempre burda, alentó este regreso al pasado. Hoy, el PAN gobierna apenas en cuatro estados y su papel en el Congreso es irrisorio, en tanto sus rivales, como hace medio siglo, controlan a su antojo no solo los tres poderes, sino todos los demás ámbitos de poder real en México. Ninguna encuesta le concede, hoy, la menor posibilidad de recuperar la Presidencia o los estados donde habrá elecciones pronto. En este escenario, desprovisto del aura de heroísmo democrático de sus primeras décadas y reducido casi a sus cenizas, el PAN se ha preguntado obviamente qué hacer. Ninguna alternativa parecía alentadora: regresar al pasado,

dvierten los sabios: “Si quieres escuchar a DIOS REÍR: ¡cuéntale tus planes!”. El poeta del siglo 18 Robert Burns, por su parte, observó: “Los planes de los ratones y los hombres frecuentemente salen mal”. Seremos hoy positivos otorgando el beneficio de la buena voluntad: el Gobierno anunció ayer un nuevo plan: el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”. Ningún plan (mexicano) puede existir sin los famosos “ejes” y éste tendrá TRES: 1.- Seguridad y justicia. 2.- Desarrollo económico con justicia. 3.- Educación y cultura para la paz.

El Gobierno, en voz de la titular del Poder Ejecutivo, aseguró que consultarán a varios sectores. Los detalles del plan y de su implementación se darán a conocer posteriormente, tras consultas con sectores productivos, Iglesia, autoridades locales, estudiantes y el sector social.

No dudamos de las buenas intenciones, pero genera sustanciales dudas el hecho de que ha habido planes previos que no le han hecho ni cosquillas a la violencia y la inseguridad. Por ejemplo, en SINALOA. ¿Qué va a ser diferente en este plan a los otros que fracasaron? ¿Acaso el hecho de que ofrecen instalar una “Oficina de la Presidencia” en Uruapan? ¡Ah, y a propósito! ¿Ya encontraron al ex Alcalde de Zinapécuaro Alejandro Correa Gómez, desaparecido desde el domingo? Dios quiera y lo encuentren sano y salvo, pero si no, se sumará su secuestro y posterior destino al del líder de los limoneros y al de Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan, cuyo artero asesinato es el que le dio vida al multicitado PLAN, que esperamos que contemple el factor CORRUPCIÓN/INFILTRACIÓN dentro de sus “ejes” operativos.

A nadie se le van a olvidar las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada cuando compareció ante un juez en EU, cuando afirmó que en su larga carrera como narcotraficante compraba protección a “políticos” y “militares”. Entonces, para que este plan tenga éxito, debe contemplar todas las contingencias posibles, como la infiltración de los criminales en sectores del Ejército y la Marina, así como de policías locales y la Guardia Nacional. Dudamos mucho que la pacificación de Michoacán sea una simple cuestión de parar un soldado en cada esquina de las principales ciudades y con eso ¡ya! ¿Cómo van a lidiar con la intimidación de los jueces al procesar a criminales que sean detenidos? ¿Cómo protegerán de veras a las autoridades locales?

Carlos Manzo quesque estaba prote-

Piden austeridad a las universidades

MAYUMI SUZUKI Y NATALIA VITELA

Ante representantes de instituciones de educación superior pública, la Presidenta Claudia Sheinbaum demandó austeridad para abrir más espacios educativos y que, con ello, haya menos violencia en México.

“En la medida que abramos más espacios educativos, va a haber menos violencia, va a haber más paz, más seguridad”, planteó. “¿A qué los convoco? Lo

tengo que decir: a que todos hagamos un ejercicio de austeridad republicana. Ya quedaron lejos los tiempos de la parafernalia del poder, de los privilegios. Todos podemos ser un gran esfuerzo por nuestros estudiantes, por las y por los jóvenes. Porque mientras menos privilegios haya, más matrículas se puede abrir. Es factible, sí es factible. Si no, no tendríamos la cantidad de Programas de Bienestar, obras estratégicas y acceso a la educación y abriendo más espacios”.

La Mandataria además convocó a las autoridades universitarias a atender, junto con el Gobierno, los problemas de la nación.

El Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que la Máxima Casa de Estudios ya trabaja bajo el principio de austeridad.

“Nosotros ya lo somos. Tenemos un plan de austeridad que nos ha permitido, entre otras cosas, desde hace años, poder aumentar la matrícula aun cuando el presupuesto no aumentara”, dijo.

siguiendo los pasos de Morena, significaba, por una parte, asumir durante largo tiempo una oposición meramente simbólica, anclado en los temas centrales que el partido tuvo siempre en su ideario –patria, familia, libertad no son precisamente novedades en éste–, esperando que los propios descalabros de sus enemigos les concedan una rendija desde dónde colarse de nuevo a espacios de poder. La otra opción era asimilarse más a los partidos de ultraderecha que ascienden en todo el mundo, menos en México: una apuesta un tanto suicida, que en cualquier caso queda como posibilidad allí, en el propio lema que han elegido. La nueva dirección del PAN, que parece más vieja que nunca, optó por una peculiar mezcla: una suerte de vuelta al origen (que implica la suave ruptura con ese PRI que sigue muriéndose sin morirse) y una cierta apuesta por un discurso de derecha más incendiario. Nada de eso parece que vaya a funcionar. Cuando el PAN al fin alcanzó el poder (y luego lo dilapidó en tiempo récord) fue por una estrategia distinta: haber sabido aprovechar la caída del PRI y, frente a la competencia de la izquierda, abrirse a la sociedad sin reservas, convertido en la punta de lanza de un movimiento cívico y democrático. Con su actual remozamiento light, quizás no les aguarden otros 60 años en la oposición, pero sí un largo tiempo de zozobra.

El “Plan Michoacán” busca justicia y seguridad, pero sin enfrentar la corrupción, corre el riesgo de fracasar como los anteriores.

Otro plan

gido por más de una docena de elementos de la GN y como quiera lo asesinaron. Y como al presunto asesino –aún no identificado– lo mataron ahí mismo, no hay forma de saber cuál fue el móvil real porque, ¿qué tal si no asesinaron a Manzo los narcosicarios, sino que fue víctima de un asesinato político para frenar su carrera que pintaba para llevarlo a la Gubernatura? ¿Podemos confiar en que la verdad del crimen será revelada sin pasar por una criba política encubridora?

Este PLAN requiere total TRANSPARENCIA, esencia desconocida para muchos integrantes de la actual Administración. Ejemplo: ¿acaso han revelado información adicional y detalles del cómo y quién en el megarrobo del huachicol fiscal, detectado por EU, involucrando a miembros de la Marina? ¿O acaso han dado más detalles sobre la operación de La Barredora y sus nexos con

el CJNG, sobre todo si ya se determinó con pruebas si Bermúdez Requena andaba por la libre o había funcionarios o gente cercana al oficialismo enterados de sus FECHORÍAS?

Para la opinión pública resulta información vital, que le pertenece tanto como lo robado, sin embargo, pasado el escándalo inicial, descendió sobre estos temas un velo de silencio que huele a encubrimiento derivado de intereses políticos.

Entonces, resulta válido preguntar: ¿así también se piensa manejar el Plan Michoacán? ¿Con secretos, tapaderas y sobreponiendo a la justicia –cuya esencia es la verdad– intereses políticos y partidarios? De esto la importancia de incluir en él absoluta transparencia, virtud que, de cualquier manera, conviene a las Administraciones morenistas ADOPTAR ipso facto.

MANUEL J. JÁUREGUI
Óscar Mireles
z La Presidenta acompañada por Rosaura Ruiz, Secretaria de Ciencia; el Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, y el Director del IPN, Arturo Reyes, en la presentación de Saberes MX.

z Las candidatas a Gobernadoras de Virginia, Abigail Spanberger, y de Nueva Jersey, Mikie Sherrill, festejaron sus triunfos en sus respectivas celebraciones electorales.

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- En una ciudad que alberga la mayor población musulmana de Estados Unidos y que aún lidia con el legado de la islamofobia posterior al 11 de septiembre de 2001, Zohran Mamdani (hijo de padre ugandés y madre india) logró ayer una victoria histórica.

Su ascenso se vio impulsado por una campaña dedicada a la accesibilidad económica y que amplió el electorado de manera sorprendente, movilizando una coalición de grupos étnicos y religiosos que rara vez habían sido objeto de atención por parte de un candidato.

La victoria del legislador local de 34 años en las primarias demócratas de junio marcó un hito para los neoyorquinos musulmanes. Sin embargo, en las últimas semanas de la campaña electoral, muchos de ellos manifestaron su preocupación por los ataques islamófobos en su contra.

En un discurso que resonó más allá de la ciudad que gobernará, el Alcalde electo describió experiencias dolorosas con la fe y la identidad durante su infancia después del 11 de septiembre.

“El sueño de todo musulmán es recibir el mismo trato que cualquier otro neoyorquino. Y, sin embargo, durante demasiado tiempo se nos ha dicho que pidamos menos y que nos conformemos con lo poco que recibimos. Basta ya”, afirmó entonces.

Vencen en comicios de NY, Virginia y Nueva Jersey

Arrasan demócratas

Avalan en California nuevos distritos previo a comicios de mitad de mandato

REFORMA / STAFF

NUEVA YORK.- El socialista musulmán Zohran Mamdani fue elegido ayer como nuevo Alcalde de la Gran Manzana, al tiempo que la congresista Mikie Sherrill y la ex representante Abigail Spanberger se convertirán en las Gobernadoras de Virginia y Nueva Jersey, respectivamente. Asimismo, los votantes de California avalaron rediseñar drásticamente los distritos electorales del estado para eliminar hasta cinco escaños republicanos, lo que supone una importante victoria para un Partido Demócrata que espera arrebatar al Presidente Donald Trump el control de la Cámara de Representantes en 2026. Las principales elecciones de ayer se desarrollaron en estados donde el Mandatario republicano perdió el año pasado, por lo que se mantuvo al margen al no hacer campaña en persona junto a los principales candidatos republicanos. La contienda por la gubernatura en Nueva Jersey fue muy reñida, especialmente después de que el candidato republicano Jack Ciattarelli emuló aspectos de la retórica de Trump en un esfuerzo por recrear su desempeño del año pasado.

A su vez, la victoria de Spanberger en Virginia, si bien no fue una gran sorpresa, se produjo en un estado que alberga a numerosos empleados federales y otras personas cuyas vidas están estrechamente vinculadas al Gobierno federal.

El resultado de ayer podría reflejar un rechazo a la reducción del gasto público impulsado por el Presidente en su propio estado, y potencialmente generar mayor presión sobre su partido para que ponga fin a la actual parálisis presupuestaria, que hoy logró un récord de 36 días en vigor.

Mamdani, en tanto, derrotó al ex Gobernador Andrew Cuomo en la revancha de las primarias demócratas de junio, en un contundente rechazo de los neoyorquinos a quien fue la figura más poderosa de ese estado por se-

Rompe récord en EU el cierre de Gobierno

REFORMA / STAFF

gunda vez en cinco meses.

La participación en la Gran Manzana superó los dos millones de votantes, el nivel más alto en unas elecciones municipales desde 1969.

Mamdani se postuló hace un año como un candidato de protesta, con una trayectoria escasa y prácticamente sin reconocimiento.

En su discurso de victoria,

el demócrata se dirigió directamente a Trump: “Para llegar a cualquiera de nosotros, tendrás que pasar por todos nosotros”.

“Así que, Donald Trump, ya que sé que estás mirando, tengo cuatro palabras para ti: ¡Sube el volumen!”, comentó Mamdani.

Ahora, será el Alcalde más joven de la Gran Manza-

WASHINGTON.- Las conversaciones se intensificaron ayer para tratar de poner fin al cierre del Gobierno de Estados Unidos, que se convirtió anoche en el más largo de la historia y afecta a millones. Sin embargo, también aumentaron las tensiones mientras senadores republicanos y demócratas negociaban un acuerdo. Con el visto bueno de sus líderes, los legisladores buscan una manera de reactivar el proceso normal de financiamiento federal y hallar una solución para los subsidios de seguro médico que están por vencer y que disparan los costos de las primas en todo el país.

“Ya basta”, declaró el

na desde el siglo 19, así como su primer líder musulmán y de ascendencia asiática.

Por su parte, en California ahora sería posible que los demócratas mantengan hasta 48 de los 52 escaños estatales, frente a los 43 que

líder de la mayoría del Senado, el republicano John Thune, de Dakota del Sur, en la sesión de ayer. En 36 días de cierre, los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria se han interrumpido para millones de personas, al tiempo que miles de empleados federales han sido suspendidos o trabajan sin cobrar. El Secretario de Transporte, Sean Duffy, predijo que podría haber caos en el espacio aéreo la próxima semana si los controladores aéreos no reciben su sueldo, mientras los sindicatos presionan por la reapertura del Gobierno. El anterior cierre más largo, de 35 días, se registró durante el primer mandato de Trump

actualmente controlan. El Gobernador Gavin Newsom promovió la medida de redistribución como una maniobra necesaria para contrarrestar la manipulación de las reglas la participación política por parte de Trump.

Se estrella avión de UPS; mueren 7

REFORMA / STAFF

LOUISVILLE.- Un avión de carga de UPS se estrelló y explotó en una enorme bola de fuego mientras despegaba del centro de aviación global de la compañía en esta ciudad de Kentucky, lo que dejó un saldo preliminar de al menos siete muertos y 11 heridos, cifras que probablemente aumentarán, según autoridades.

En una imagen de video se aprecia que el avión llevaba una turbina incendiada mientras tomaba pista para despegar. La aeronave se elevó ligeramente del suelo antes de estrellarse y explotar en una enorme bola de fuego.

El incidente ocurrió alrededor de las 17:15 horas locales, cuando el vuelo 2976 partía hacia Honolulu desde UPS Worldport en el Aeropuerto Internacional Muhammad Ali de Louisville.

“Entre los 11 heridos, algunos sufrieron lesiones muy importantes”, confirmó el Gobernador de Kentucky, Andy Beshear. El Mandatario local dijo que hasta anoche se desconocía el estado de los tres miembros de la tripulación a bordo del avión, un McDonnell Douglas MD-11 fabricado en 1991.

El centro de distribución más grande de UPS se encuentra en Louisville: emplea a miles de trabajadores, realiza 300 vuelos diarios y clasifica más de 400 mil paquetes por hora. UPS reconoció el accidente y señaló que la Junta Nacional de Seguridad del Transporte investigará. El aeropuerto permaneció cerrado y se preveía que se reanuden las operaciones hoy por la mañana. Dos negocios resultaron impactados por el avión: una empresa de gestión de residuos y una tienda de repuestos para automóviles.

z Zohran Mamdani votó en la Escuela de Artes Frank Sinatra.

Punto Dulce PASTELERIA Y REPOSTERIA

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE NOVIEMBRE

¿Qué esperas?

Puedes aparecer en nuestra portadA

escanea el codigo QR y conoce todo sobre nosotros

CLASIFICADOS

PROPIEDADES EN VENTA:

-EXCELENTE TERRENO PARA CASA DE CAMPO

1000 mts2

Fracc. Campestre Granda

Con acceso directo a carretera, Trancoso, Zac.

INF: 492 224 4744

-EXCELENTE PROPIEDAD

En Venta Super precio.

Ubicada a una cuadra de UPN Guadalupe, Zacatecas.

4 Hab - Sala-comedor - Cocina - cochera

El precio de Venta de esta propiedad es de $1’400,000.00 pesos.

INF 492 224 4744

-EXCELENTE CASA EN VENTA

Fracc. Privado La Cima, Guadalupe, Zacatecas.

3 Hab, 2.5B, S-C, C-I, cochera 1 auto, 3 terrazas y Jacuzzi. El precio de Venta de esta propiedad es de $4’000,000.00 de pesos.

INF 492 224 4744

Departamento 4 AMUEBLADO en Renta de Lujo

Fracc. Privado Tahona, Zacatecas, Zac. 2H, S, C, CI, A-Lav-Sec y Minisplit El precio de renta es de $18,000.00 pesos mensuales.

No incluye, pago del consumo de servicios. Inf. 492 224 4744

IMIN INMOBILIARIA: EXCELENTE CASA EN VENTA

Villas Universidad Zacatecas

Privada Napoles con acceso Controlado y Seguridad 24/7, magnífica ubicación. Cuenta con:

- 3 habitaciones en planta alta:

* la principal con baño completo y clóset,

* las otras dos habitaciones comparten baño completo; en planta baja cuenta con:

- sala-comedor

- cocina con cocina integral, - patio trasero y, - patio de servicio separado, - cochera para dos autos

*Algibe, tinaco de 1100 lts. y Calentador de agua de paso.

* la casa se entrega detallada, como nueva.

El precio de Venta de esta propiedad es de

$2’200,000.00

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN RENTA SIN AMUEBLAR

Conde de Santiago de la Laguna, excelente vista frente al Centro Platero.

3H, 2.5B, S, C, CI, 2 Autos

El precio de renta de esta casa es de $24,000.00 pesos mensuales.

No incluye, pago del consumo de servicios.

INF 492 224 4744

CASA EN VENTA, ubicada sobre Av. Real de San Ramón, Fracc. Real de San Ramón, Guadalupe, Zac.

*Cochera abierta al frente para 2 autos

Sala-comedor

*Cocina con cocineta sin gabinetes

*2 Habitaciones con especios para closet

*un baño completo compartido

*un patio trasero con lavadero, preparación para lavadora y secadora

- Cuenta con su tinaco y Boiler de paso y calentador solar para el agua.

90 mts2 terr.

51.70 mts2 const.

El precio de Venta es de $690,000.00 pesos.

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN VENTA

Col. Centro a unos pasos del Boulevard y plaza Bicentenario, atrás de Ferretería El Triangulo.

La casa cuenta con 3 habitaciones en planta alta, cada una con closet, un baño completo compartido y patio de servicio; en planta baja cuenta con sala-comedor, Cocina con cocineta íntegral, una habitación y un medio baño.

Sup. Terr. 75.11 mts2

Sup const 88.12 mts2

Precio de venta es de $2’050,000.00

MARAVILLOSA CASA 100% RENOVADA, EN VENTA

Excelentes terminados, C. La Florida, Zacatecas.

Cuenta con:

- Planta alta

4 Recamaras

*la principal con closet y baño completo, sauna o vapor y tina de baño.

*las tres habitaciones secundarias cuentan cada una con closet y comparten baño completo.

y terraza al frente de la casa.

- Planta baja

* Sala

* Comedor

* Cocina con cocina integral

* Estudio o recamara

* Baño completo

* Cuarto de lavado

* Patio trasero

Sup. Terreno 133 m2 (7x19)

Sup. Const. 245 m2

El precio de venta de esta propiedad es de $4´390,000.00 pesos.

INF. Cel y Whatsapp 492 224 4744

IMIN INMOBILIARIA:

EXCELENTE OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN.

TERRENOS EN VENTA, a un super precio. Fracc. Privado

Cañada de la Laguna II, Gpe, Zac.

Sup. 90 m2 (6x15)

A tan solo $425,000.00 pesos

INF. 492 224 4744

2 DEPARTAMENTOS EN UNA PROPIEDAD.

C/U cuenta con: 2 Hab., Sala-Comedor, Cocina con cocineta íntegral, Área de lavado y un baño completo.

Sup. Terreno 124 mts2

Sup. Const. 194 mts2

El precio de venta de esta propiedad es de $2,150,000.00 pesos

INF 492 224 4744

EXCELENTE OFICINAS EN RENTA frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.

Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.

Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.

Cuentan con una superficie total de 110 m2

El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.

INF 492 224 4744

EXCELENTE OFICINAS EN RENTA frente a Soriana Mercado, en Guadalupe, Zacatecas.

Sobre Av. Camino Real, casi esquina con Carretera a Sauceda.

Cuenta con 2 privados con su medio baño cada uno, espacio para sala de reuniones afuera de cada privado con área de espera, y medio baño para visitas cada uno.

Cuentan con una superficie total de 110 m2

El precio de renta de estas oficinas es de $10,000.00 pesos mensuales más impuesto.

INF 492 224 4744

MARAVILLOSO CENTRO DE NEGOCIOS EN RENTA.

Cuenta con 142.85 mts2 de oficinas, con Área

recepción y espera, 3 Privados con escritorios y libreros de madera, así como puertas de vidrio templado en cada uno, zona de Coworking, zona office, área de cocina, 2 medios baños, patio de servicio y acceso de alta seguridad.

El precio de renta de esta este centro de oficinas es de $12,500.00 pesos mensuales mas impuestos.

INF 492 224 4744

EXCELENTE CASA EN VENTA O RENTA

Fracc. Lomas de Galicia, Guadalupe, Zacatecas.

3 Hab, 2.5 Bañ, Sala-Comedor, Sala de TV, Cocina Integral, patio de servicio, patio trasero con pasto sintético techado con policarbonato y cochera para 2 autos.

150 MTS2 de Terr

175 MTS2 de Const.

Precio de

$17,500.00 pesos a la renta

$3’750,000.00 pesos a la venta

Si es de su interés con gusto podemos coordinar una reunión para mostrarle la casa

INF. 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA EN VENTA

En Esquina, sobre Avenida Comercial Sierra Madre 3Hab, Sala-Comedor, Cocina Integral, 1/2 Baños, Cochera, jardín y área de Lavado.

Sup. Terreno 111

Sup. Const. 118

Precio de venta de esta casa es de $2’700,000.00 pesos

INF 492 224 4744

MARAVILLOSA CASA AMUEBLADA EN RENTA

Fraccionamiento Lomas del Lago, Zacatecas Consta de:

-Planta baja qué cuenta con un gran jardín al frente, Sala de visitas, comedor, cocina con cocina integral y antecomedor, sala de lectura, medio baño y patio de lavado.

-Planta Alta qué cuenta con 4 habitaciones, cada una con closet y baño completo, y una sala de tv., y balcon con visita al jardín. El precio de renta de esta casa es de $25,000.00 pesos mensuales.

INF 492 224 4744

GRANDIOSA CASA EN RENTA

Fracc. La Loma a media cuadra de Av. Universidad, frente al oxxo.

Sala, Comedor, Cocina Integral, patio con preparacion para lavadora y secadora, hab. De estudio y medio baño en primer piso; así como tres habitaciones en segundo piso, dos habitaciones comparten un baño completo, la principal cuenta con baño completo y vestidor;en la planta alta cuenta con terraza y habitación para el servicio; y tiene cochera para 2 vehículos en planta baja.

El precio de renta de esta casa es de 13,500.00 pesos mensuales

INF 492 224 4744

ANDREA RÍOS

REPOSTERA

Pasteles personalizados y de vitrina sabores: red velvet, chocolate, zanahoria, naranja y tres leches.

Galletas NY, galletas personalizadas, tartas de chocolate y vainilla, cupcakes.

Av de los sindicatos 74B colonia Spauaz Guadalupe Zacatecas 11am-5pm

492 203 2915 (solo WhatsApp)

Punto Dulce

PASTELERIA

Y REPOSTERIA

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO VACANTES DE OCTUBRE 2da QUINCENA ZACATECAS

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: jefe departamento de carnes, id 20988014, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 12000.00

GRUPO MAVEPO/ MAVESA: mecánico/a diesel, id 20988418, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 11400.00

HOTEL HAMPTON INN: RECEPCIONISTA, id 20938699, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 9800.00

MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: almacenista, id 20985575, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00

INCLUSIÓN ZACATECAS GUARDERIA COCO: ASISTENTE EDUCATIVO, id 20983520, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 8480.00

REFACCIONARIA LAS ARSINAS: TÉCNICO AUTOMOTRIZ/MECÁNICO, id 20984390, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 15000.00

MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: VENDEDOR DE REFACCIONES, id 20985569, grado de estudio: carrera técnica, salario mensual: $ 14000.00

MAQUINARIA GENERAL DE OBRAS Y TECNOLOGÍA: AUXILIAR ADMINISTRATIVO, id 20985577, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 14000.00

GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: auxiliar administrativo multifuncional, id 20981496, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00

DIRESA REFACCIONES: AUXILIAR CONTABLE, id 20983343, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00

MINERA ORO SILVER DE MEXICO: AUXILIAR CONTABLE, id 20988902, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00

EQUIPOS PARA GAS DEL GUADIANA, S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20984799, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 11000.00

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, id 20981582, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10400.00

JB INDUSTRIAL: AUXILIAR DE COMPRAS, id 20982666, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

REFACCIONES DON RITO: AUXILIAR DE VENTAS, id 20987982, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00

DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: GEÓLOGO PARA MINA, id 20982740, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DE ZAC: GERENTE DE VENTAS, id 20981506, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 9000.00

JB INDUSTRIAL: MÉDICO GENERAL, id 20982646, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE MANTENIMIENTO, id 20983262, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

DIA BRAS MEXICANA S.A. DE C.V.: SUPERVISOR DE RELACIONES COMUNITARIAS, id 20983218, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 12000.00

REFACCIONES DON RITO: VENDEDOR, id 20988033, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 10000.00

GUARDIA NACIONAL: AGENTES GUARDIA NACIONAL, id 20988045, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 19000.00

KOIDE MEXICO: ALMACENISTA, id 20991357, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

EURO CENTRO CAMIONERO S.A DE C.V.: ASESOR DE SERVICIOS, id 20988642, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 9000.00

GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: asesor de telemarketing callcenter, id 20825524, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

BELLEZAC DISTRIBUIDORA: ASESOR DE VENTAS, id 20983519, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

BBVA MÉXICO SA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA MÉXICO: asesor digital/ejecutivo de ventas, id 20989493, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 15192.00

GRUPO AUTOMOTRIZ TORRES LOPEZ DE ZACATECAS SA DE CV NISSAN: ASESOR PROFESIONAL DE VENTAS, id 20981495, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

CAMIONERA DE DURANGO: AUXILIAR DE ALMACENISTA DE REFACCIONES, id 20984217, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00

ADCONINS S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE MONITOREO, id 20982881, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 11000.00

LOBOS GOURMET: LAVALOZA, id 20981228, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: MONITORISTA/DESPACHADOR, id 20989645, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 12000.00

INSTITUTO DE FORMACION PROFESIONAL: POLICÍA MUNICIPAL PREVENTIVO, id 20986186, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 16000.00

GAD VEHICULOS COMERCIALES: RECEPCIONISTA, id 20989100, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

MUREMI CAMIONES: AYUDANTE DE LIMPIEZA, id 20993106, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: AYUDANTE GENERAL, id 20983230, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20982349, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9200.00

TRASH RECOLECCCIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS, S. A. P. I.: LAVADOR DE CAMIONES, id 20984923, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: OPERADOR DE MONTACARGAS, id 20985759, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 12000.00

YUSA AUTOPARTS MÉXICO SA DE CV: OPERADOR EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN., id 20982676, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

TRANSPORTADORA ZEMOG S DE RL DE CV: OPERADOR FULL, id 20989634, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 43000.00

APTIV CONTRACT SERVICES ZACATECAS S. DE R.L. DE C.V. , APTIV ZACATECAS II: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20988012, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LÍNEA DE PRODUCCIÓN, id 20969449, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: OPERARIO EN SELECCIÓN DE ENVASES, id 20976446, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 10000.00

VEGATI: OPERARIO(A)/ AYUDANTE GENERAL EN SELECCIÓN DE ENVASE, id 20986830, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 9174.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: SOLDADOR, id 20983210, grado de estudio: primaria, salario mensual: $ 8480.00

SABRO POLLO: ALMACENISTA, id 20987992, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00

SEARS, SECORH SA DE CV SEARS OPERADORA MEXICO: ASESOR EN PROBADORES, id 20989084, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA, id 20981515, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

KFC KENTUCKY FRIED CHICKEN OPERADORA Y FRANQUICIAS DEL CENTRO SA DE CV: ayudante de cocina, id 20983454, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

LOBOS GOURMET: AYUDANTE DE COCINA (TURNO MATUTINO), id 20993162, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

JB INDUSTRIAL: AYUDANTE DE MECÁNICO, id 20982634, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00

CARRIZAL MINING: AYUDANTE DE PERFORISTA, id 20985726, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

SABRO POLLO: AYUDANTE DE VENTAS, id 20987999, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10000.00

BUSINESS CORPORATION MAREDGA S DE RL DE CV: AYUDANTE GENERAL (TRASPALEO), id 20984109, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.: ayudante general en tienda/ventas en guadalupe y zacatecas, id 20991396, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

PUERTAS AUTOMÁTICAS OC ZACATECAS DE ZACATECAS: AYUDANTE GENERAL SOLDADOR, id 20987120, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

ROSSO NERO: BARMAN, id 20984910, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

COMICX ZACATECAS: BARMAN, id 20989104, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

INDUSTRIAL LODI SA DE CV: CHOFER, id 20983268, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

VIAJES MAZZOCCO: CHOFER DE TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20986673, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

JB INDUSTRIAL: CHOFER PARA TRANSPORTE DE PERSONAL, id 20982652, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00

TEMPLA GLASS SA DE CV: CHOFER QUINTA RUEDA SENCILLO O FULL, id 20986238, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 24000.00

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: CHOFER VENDEDOR, id 20988018, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

ROSSO NERO: COCINERO/A, id 20984905, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9400.00

OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): COCINERO/A, id 20988836, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8580.00

DIRESA REFACCIONES: EMPLEADO DE MOSTRADOR, id 20983372, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

CRECE CON VALES: GESTOR DE COBRANZA, ID 20983188, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

MULTIPROSEG: GUARDIA DE SEGURIDAD, id 20985466, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00

ESTRATEGIAS INTEGRALES LEGIONARIOS: GUARDIA INTRAMUROS, id 20987976, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8500.00

OPERADORA DE RESTAURANTES 3G (PISTONES): MESERO(A), id 20988862, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

TRANSPORTES ESPECIALIZADOS ISLO S.A. DE C.V.: operador quinta rueda, doble articulado, id 20989113, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 10500.00

NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV: operador(a) de máquina/operario(a) en línea de producción, id 20991379, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

QUICK SHINE DE TORREON SA DE CV: operario en línea de producción, id 20983846, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES S.A. DE C.V.: PANADERO, id 20981175, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12000.00

CARRIZAL MINING: PERFORADOR, id 20985739, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9840.00

DIRESA REFACCIONES: REPARTIDOR EN MOTOCICLETA, id 20983333, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN, id 20985767, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00

LYM MULTISERVIS: SUPERVISOR DE SEGURIDAD, id 20988006, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 16800.00

CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: VIGILANTE, id 20988017, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

CIRCLE K: ASESOR DE EXPANSIÓN, id 20983751, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 17000.00

KIA ZACATECAS GRUPO CALETTO ORIENTAL DEL BAJIO SA DE CV: Auxiliar administrativo, id 20988217, grado de estudio: licenciatura, salario mensual: $ 8480.00

ORTICEL SA DE CV: PROMOTOR DE TELEFONÍA/VENDEDOR, Id 20983579, grado de estudio: preparatoria, salario mensual: $ 8480.00

OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: AYUDANTE DE COCINA, id 20986824, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 8480.00

BODEGAS ALAMEDA: CHOFER CAMIÓN DE CARGA, id 20988021, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 12400.00

HOTEL EMPORIO: LAVALOZA, id 20989123, grado de estudio: secundaria, salario mensual: $ 9000.00

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.:Operador de camión de volteo 14mts., ID20964138, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: MECÁNICO DIÉSEL, ID20964144, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: CARGADOR FRONTAL, ID20964162,GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$20000-22000 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad, ID20964166, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964172, GRADO DE

ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•GRUPO DE SEGURIDAD PRYSE: Guardia de Seguridad,ID20964167, GRADO DE ESTUDIO:Saber leer y escribir, SALARIO: $8600 MENSUALES.

•EMBOTELLADORA AGA DEL C ENTRO

S.A DE C.V.: Mecánico automotriz, ID20965421, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $14700 MENSUALES.

•ARAMARK SERVICIOS INDUSTRIALES

DE MEXICO S DE RL DE CV: Personal de limpieza, ID20965432, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•ADN TALENT:Ayudante general de producción, ID20965468, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO:$9200MENSUALES.

•NAGAKURA ENGINEERING WORKS MÉXICO SA DE CV :Operador (a)de Máquina/ Operario (a) en linea de producción, ID20965482,GRADO DE ESTUDIO:Se cundaria,SALARIO:$8480MENSUALES.

•MACEP, MALLAS Y ARMEX DE AGUASCALIENTES

S.A. DE C.V.:Personal de caja (bicentarnario),ID20965598, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria,SALARIO:$ 8480 MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:Recepcionista, ID20957468, GRADO DE ESTUDIO:Licenci atura,SALARIO:$8480MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:Tecnico dental,ID20957472, GRADO DE ESTUDIO:L icenciatura,SALARIO:$8480MENSUALES.

•CLÍNICA DENTIKC:asistente administrativo,ID20957477, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CADENA COMERCIAL OXXO S.A. DE C.V.:Ayudante general en tienda/ Ventas EN GUADALUPE Y ZACATECAS, ID20965698, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LLANTI SERVICIO ACOSTA: MECÁNICO, ID20965781, GRADO DE ESTUDIO:

Primaria, SALARIO: $10000-15000 MENSUALES.

•GEO FILTER: Asesoría comercial, ID20965610, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GARCIA GARAY ARQUITECTOS: PERSONAL TÉCNICO EN INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA, ID20965872, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000-14000 MENSUALES.

•P’AL TACO: PERSONAL ANFITRIÓN EN RESTAURAN(HOSSTES), ID20966529, GRADO DE ESTUDIO: Carrera trunca, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•LEYORS SERVICES (SABRITAS):Vendedor Repartidor en Jerez, ID20965874, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9,040.00 - 21,000.00 MENSUALES.

•FERRETERA CARMONA: CONTADOR GENERAL SUCURSAL JEREZ, ID20966096, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•FERRETERA CARMONA: ENCARGADO DE FERRETERIA SUCURSAL JEREZ, ID20966116, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•IP LINKS: Paramédico, ID20966417, GRADO DE ESTUDIO :Carrera técnica, SALARIO: $12000 MENSUALES.

•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AUXILIAR DE PERFORACIÓN, ID20966470, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•KLUANE SERVICES, S.A. DE C.V.: AYUDANTE GENERAL EN PROYECTO MINERO, ID20966458, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CHEVROLET HERRERA: Asesoría de ventas, ID20966791,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria,SALARIO: $8480 MENSUALES.

•FARMACIAS BENAVIDES SA DE CV: Personal de caja y ventas en farmacia SUCURSAL GUADALUPE, ID20966879, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HOTEL EMPORIO: Chief steward/ Jefatura de limpieza en cocina, ID20966966, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 a 13000 MENSUALES.

•SALE VALE- LO VALE

(COPPEL):GESTOR DE COBRANZA, ID20963179, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.

•SALE VALE- LO VALE (COPPEL):PROMOTOR DE CREDITO, ID20963197, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9150 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Personal de ventas de restaurante y atención en mesas, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20968266, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Gestoría de cobranza, ID20968298, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: AUXILIAR CONTABLE, ID20969083, GRADO DE ESTUDIO :Licenciatura en Contabilidad, SALARIO: $16000 MENSUALES.

•ACARREOS MINEROS CAPRICORNIO S.A. DE C.V.: RECURSOS HUMANOS, ID20969090, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $20000-22000 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Mesero/a ID20968903, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Chef, ID20968954, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•VINICOLA LUEVANO RUIZ: Personal de cocina, ID20969004, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SUPER MAS: Personal de caja, ID20969045, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SUPER MAS :Auxiliar de almacén, ID20969038, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HISTÓRICO 209: Personal de cocina, ID20970591, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

•KENWORTH DEL CENTRO: Personal para almacén, ID20970442, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•KENWORTH DEL CENTRO: Técnico en diésel, ID20970407, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $9600 MENSUALES.

•TTS SERVICIOS ESPECIALIZADOS: OPERADOR 5TA RUEDA, ID20970403, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $35000 MENSUALES.

• OPERADORA COMERCIAL LIVERPOOL SA DE CV: Especialista de prevención/ Guardia de seguridad, ID20970395, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ADN TALENT:VENTAS DE MOSTRADOR, ID20969240, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $12500 MENSUALES.

•ADN TALENT: Ayudante de mantenimiento, ID20969368, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ADN TALENT: Ayudante de patio, ID20969286, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LEAR MEXICAN TRIM OPERATIONS S DE RL DE CV: OPERARIO EN LINEA DE PRODUCCIÓN, ID20969449, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Mecánico Diesel/ Gasolina, ID20970452, GRADO DE ESTUDIO:Ingeniería, SALARIO: $1800020000 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: PERSONAL CHOFER DE COMPRAS,I D20970464, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000-12000 MENSUALES.

•ALSUPER OPERADORA DE TIENDAS

FUTURAMA S.A. DE C.V.: Auxiliar de limpieza e imagen, ID20970092, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•CENTRO DE COMANDO, CONTROL, COORDINACIÓN, COMUNICACIONES Y COMPUTO C5: Paramédico/a (Técnico/a en atención médica prehospitalaria), ID20970168, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $11000 MENSUALES.

•SERVICIOS DE PROTECCION INDUSTRIAL DEL CENTRO, S.A. DE C.V. SPICSA: Guardia de seguridad.( MINA JUANICIPIO), ID20970226, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10600 MENSUALES.

•ADN TALENT: JEFATURA DE MANTENIMIENTO, ID20970523, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.

•ADN TALENT: JEFATURA DE PRODUCCION, ID20970540, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE INGLES PREESCOLAR, ID20970394, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: MAESTRO DE ESPAÑOL PREESCOLAR, ID20970414, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: DOCENTE DE CIENCIAS, ID20970409, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•COLEGIO LANCASTER: PERSONAL DE LIMPIEZA, ID20970428, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•KENCRYS BOX A DOMICILIO:Personal de cocina, ID20971880, GRADO DE ESTUDIO:Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CARLS JR: Empleado General, ID20971883, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CIRCLE K: Aux. de piso en tienda, ID20971922, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Administrador(a) de tienda, ID20971886, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CIRCLE K: Jefe de bodega, ID20971901, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CIRCLE K, TIENDAS EXTRA SA DE CV: Auxiliar de bogeda, ID20971889, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000-10000 MENSUALES.

•IZZI: Promotoría de ventas ,ID20971065, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SODEXO MEXICO: AUXILIAR DE HOTELERIA, ID20971136, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9200 MENSUALES.

•INMOBILIARIA SALEXNETH: CHOFER, ID20971405, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•INMOBILIARIA SALEXNETH: PERSONAL EJECUTIVO DE VENTAS, ID20972511, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria SALARIO: $8480 MENSUALES.

•FARMACIAS DEL AHORRO: MÉDICO GENERAL, ID20971516, GRADO DE ESTUDIO: Médico, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.: Optometrista, ID20971633, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•CITY CLUB ADMINISTRACION DE TIENDAS SORIANA S.A. DE C.V.:

JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS, ID20971665, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $14000 MENSUALES.

•DOOR CENTER AUTOMATIZAC: AUXILIAR DE INSTALACION, ID20971938, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Soldador, ID20971944, GRADO DE

ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Mantenimiento general, ID20971945, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Encargado de cocina, ID20971960, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

•GRUPO PLAZA HOTELES ZACATECAS: Vigilante nocturno, ID20971957, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9700 MENSUALES.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: ASESOR DE VENTAS, ID20972041, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: PERSONAL DE DISEÑO GRÁFICO, ID20972087, GRADO DE ESTUDIO: Carrera técnica, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GEELY/ GTL AUTOMOTRIZ DE ASIA ZACATECAS: Personal de auditoría contable, ID20972057, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura,SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LECHE SAN MARCOS PASTEURIZADORA DE AGUASCALIENTES SA DE CV: SUPLENTE DE VENTAS, ID20972443, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•AHRESTY MEXICANA SA DE CV: Personal operativo de manufactura y producción, ID20972595, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria,SALARIO:$8480 MENSUALES.

•FARMACIAS DEL AHORRO: CONSEJERA DE BELLEZA, ID20972635, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MATERIALES

HERNANDEZ:Mantenimiento general, ID20972913, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MATERIALES HERNANDEZ:Personal de ventas en ferreteria, ID20972896, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HOTEL LA CENTRAL: Personal de Limpieza, ID20972657, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $8800 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Auxiliar de prevenciones de pérdidas, ID20972671, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8800 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Personal de parrilla , ID20972680, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Ayudante general, ID20972869, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Aux. de caja, ID20972886, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO:$ 9000 MENSUALES.

•SANBORNS HERMANOS PRODUCTORA DE ALIMENTOS: Personal de ventas, ID20972879, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973536, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973610,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973644, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973676, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973701, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973722, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973737, GRADO DE ESTUDIO:

Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973762, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973750, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973796, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B :Gerencia de sucursal, ID20973780,GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973793, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20973804, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20973837, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973828, GRADO DE ESTUDIO:Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B:C ajero/a multifuncional, ID20975594, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20975858, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20975920, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Cajero/a multifuncional, ID20975584,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8504 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Gerencia de sucursal, ID20975396, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $15000 MENSUALES.

•TIENDAS TRES B: Encargado/a de turno, ID20973664, GRADO DE ESTUDIO: Prepara-

toria, SALARIO: $9500 MENSUALES.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID20973852, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CORPORATIVO ISLO, S.C.: PERSONAL CONTABLE, ID20980145, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•CONSTRUCTORA YANTE, S.A. DE C.V.: Arquitecto/a - Ing. Civil,ID20975379, GRADO DE ESTUDIO: Arquitectura, SALARIO: $9000 MENSUALES.

•CR FARMA:Agente de ventas foráneo,ID20973827,GRADO DE ESTUDIO:P reparatoria,SALARIO:$8480MENSUALES.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: Técnico de manufactura, ID20975453, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $900014000 MENSUALES.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I: PERSONAL TÉCNICO EN INGENIERÍA DE PROCESOS, ID20976312, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-14000 MENSUALES.

•APTIV CONTRACT SERVICES S. DE R.L. DE C.V., PLANTA ZACATECAS I:PERSONAL TÉCNICO DE PRODUCCIÓN (OPEX), ID20976363, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $9000-14000 MENSUALES.

•KOIDE MÉXICO: Personal operativo en línea de producción, ID20976387,GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 SALARIO SE DARA EN ENTREVISTA MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de línea de esmalte, ID20976516, GRADO DE ESTUDIO:Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Rectificado, ID20976514, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador de Molienda, ID20976513, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operario de hornos, ID20976512, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: Operador/a de prensas, ID20976509, GRADO DE ESTUDIO: Primaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•CESANTONI SA DE CV: personal de estibado, ID20976433, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•MEGACABLE: Promotoría de telecomunicaciones tipo cambaceo, ID20973852, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•ELASTOMER SOLUTIONS MÉXICO: Operario Polivalente, ID20976331, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8781 MENSUALES.

•HOTEL COLON: Recepcionista nocturo, ID20976273, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•HOTEL COLON: Recepcionista vespertino, ID20976284, GRADO DE ESTUDIO: Preparatoria, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•LYM MULTISERVIS: Operario en selección de envases, ID20976446, GRADO DE ESTUDIO: Saber leer y escribir, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•SOLUCIONES EMPRESARIALES C &T: Ingeniero en sistemas, ID20977361, GRADO DE ESTUDIO: Ingeniería, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•SOLUCIONES EMPRESARIALES C &T: AUXILIAR CONTABLE, ID20977278, GRADO DE ESTUDIO: Licenciatura, SALARIO: $8480 MENSUALES.

•GRUPO MAYA PROTECCION PERSONAL PRIVADA Y EMPRESARIAL S.A. DE C.V.: Guardia de seguridad armado, ID20976533, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $10000 MENSUALES.

•SAMS CLUB: AUXILIAR DE PROTECCION DE ACTIVOS, ID20979881, GRADO DE ESTUDIO: Secundaria, SALARIO: $8500 MENSUALES.

EN VENTA

TERRENO FRENTE AL CAMPUS UAZ

SIGLO XXI

TERRENO DE 20 x 50 = 1,000 m2

PRECIO DE $1,500,000

PAGO DE CONTADO

MAS INFORMACIÓN 4922940161

CASA EN PRIVADA

Ubicada en Villas universidad

terreno de 124.1 m² construcción de 102.35 m²

Planta baja

una habitación

sala comedor cocina con cocina integral medio baño de servicio pequeño jardín espacio para dos autos

Planta alta

Tres habitaciones con clóset dos baños completos un clóset de blancos

Más información 4922940161

CASA EN VENTA

Ubicada a unas cuadras del centro histórico de Zacatecas

Precio $2,600,000 terreno de 85.95 m² construcción 201.01 m²

Terraza amplia con vista panorámica del Cerro de La bufa

Planta baja

Sala comedor cocina con cocina integral medio baño una habitación o estudio patio de servicio

Primer piso

Tres habitaciones con clóset un baño completo

Segundo piso

Una habitación o un baño completo cuarto de lavado terraza con vista a La bufa

Más información 492 294 01 61

CASA EN VENTA

ubicada en tres cruces frente al panteón

La Purísima muy cerca de escuelas centros comerciales y vías de acceso rápido

Precio $1, 800,000

Superficie de 63.00m²

110 00m² de construcción

Planta baja

Sala comedor cocina con cocina integral un baño completo una habitación con clóset

patio de servicio

Planta alta

Sala de estar

un baño completo dos habitaciones con clóset

Más información 492 294 01 61

CASA UBICADA EN VILLAS UNIVERSIDAD

Precio $2,580,000

Cuatro recámaras sala comedor cocina integral tres baños completos patio trasero estacionamiento para un auto a cabo los minimalistas

Se acepta cualquier tipo de crédito

Vos no de $100,000 o escrituras gratis

Más información 492 294 01 61

TERRENO CAMPESTRE

Acceso controlado servicio subterráneos ubicado en residencial Santa Bárbara carretera Villanueva

Precio de$1,595,000

Terrenos de 725m² 29 x 25

Más información 492 294 01 61

EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRETERA

ubicado en carretera fresnillo Enrique Estrada

Precio $890,000

Terreno de 2100 metros cuadrados

Más información 492 294 01 61

GRAN OPORTUNIDAD❗

965,000 pesos

Centro histórico a una calle de la escuela

Miguel Auza por acceso a Mina el Edén!

Esquina callejón de merceditas

Pasillo

Sala

Comedor

1 habitación amplia

Cocina

1 baño

Lista para que la remodeles

No aplica para créditos

Pago de contado o 4 meses para pagar

Más información 492 294 01 61

EN VENTA TERRENO A PIE DE CARRE-

TERA

El orito Zacatecas frente a la iglesia de picones zona de Gran crecimiento No dejes pasar esta oportunidad terreno de 980 m²

Precio $1.080.00

Escrituras y servicios

Más información 492 294 01 61

EN VENTA CASA

ubicada en Valle Dorado Guadalupe Zacatecas

Precio $750,000 dos recámaras

sala comedor cocina

un medio baño patio trasero cochera

techada para un auto se aceptan todos los créditos

Más información 492 2940161

En venta casa ubicada en El Carmen Guadalupe Zacatecas precio de $2,900,000

5 recámaras

4 baños

sala comedor cocina integral patio trasero cochera para un auto con portón eléctrico

Precio a negociar más información 492 2940161

EN VENTA CASA

ubicada en privada San Patricio 5 minutos de plaza Galerías terreno de 240 m²

Precio de $2.500,000

3 habitaciones cocina Sala comedor

3 baños completos patio de servicio amplio jardín amenidades área de asadores pista para trotar

Pet Park

juegos infantiles área de fiestas amplio estacionamiento más información 492 294 01 61

BODEGA EN VENTA

ubicada en Calera frente a cendy y asilo de ancianos

10 m de frente 20 m de fondo

Excelente ubicación precio $2,000,000 de pesos

escrituras y servicios solo efectivo más información 492 294 01 61

SE VENDE CASA EN CONDOMINIO (PLANTA BAJA)

en Av Rayón centro de Zacatecas

3 recamaras - 1.5 Baños

Cocina integral Patio de servicios

$1,500,000 Más información 492 29401 61

TERRENO EN VENTA

Ubicado frente a vinos tierra adentro

480 m²- precio $100,000 pesos negociable con facilidades de pago más información al 492294 0161

¡SINTONÍZANOS!

AUTOS EN VENTA

MG (2022) - RX8 ELEGANCE, Automático, Gris, 2,128 KM. Precio: $430,000.00. Contacto 492-186-6145

KIA (2019) - NIRO EX DCT HYBRID, Automático, Azul, 91,000 KM. Precio: $330,000.00Contacto 492-186-6145

BMW (2017) - MINI-COOPER CONVERTIBLE HOT CHILI, Automático, Azul, 74,934 KM. Precio: $314,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2019) - CAVALIER LS PAQ “A”, Manual, Plata, 77,297 KM. Precio: $240,000.00 Contacto 492-186-6145

OMODA (2023) - OMODA C5 PREMIUM 1.5T CVT MY2023, Automático, Azul Cósmico, 20,865 KM. Precio: $350,000.00Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2023) - CAPTIVA SUV “B” LT 7 PASAJEROS, Automático, Blanco, 59,556 KM. Precio: $350,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - KOLEOS ICONIC CVT MY2023, Automático, Rojo Vino, 23,444 KM. Precio: $425,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - DUSTER ICONIC TM MY2023, Manual, Rojo Fuego, 66,133 KM. Precio: $285,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - LOGAN RENAULT INTENS CVT 2023, Automático, Gris Estrella, 65,624 KM. Precio: $225,000.00 Contacto 492-1866145

CHEVROLET (2022) - CAPTIVA SUV LT CVT AUT AA R18 2022, Automático, Blanco, 93,366 KM. Precio: $340,000.00 Contacto 492-186-6145

Dodge (2022) - ATTITUDE SE Aut 2022, Automático, Blanco, 64,996 KM. Precio: $195,000.00 Contacto 492-186-6145

Mitsubishi (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT 2023, Automático, Titanium Grey Metall, 65,895 KM. Precio: $220,000.00 Contacto 492-186-6145

HONDA (2022) - CITY PRME, Automático, Acero, 64,971 KM. Precio: $295,000.00 Contacto 492-186-6145

CHIREY (2023) - TIGGO 7 PRO 1.5T COMFORT 2023, Automático, Azul Cobalto, 51,309 KM. Precio: $330,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - L200 GLX DIESEL TM MY2023, Manual, York White, 5,000 KM. Precio: $485,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2020) - KOLEOS ICONIC CVT MY 2020, Automático, Metallic Black, 95,311 KM. Precio: $360,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - MIRAGE G4 GLX CVT, Automático, White Solid, 62,594 KM. Precio: $210,000.00 Contacto 492-186-6145

NISSAAN (2024) - VERSA ADVANCE MT 2024, Manual, Azul Cobalto, 8,379 KM. Precio: $310,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Rojo Fuego, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

NISSAN (2023) - KICKS 5 PUERTAS ADVANCE 1.6 LTS CVT A/C 2023, Automático, Blanco Perlado, 50,000 KM. Precio: $320,000.00 Contacto 492-186-6145

GAC (2024) - EMKOO 1.5 GL FWD DCT 2024, Automático, Gris, 10,269 KM. Precio: $460,000.00 Contacto 492-186-6145

MITSUBISHI (2023) - XPANDER GLS TA MY2023, Automático, Red Metallic, 52,286 KM. Precio: $315,000.00 Contacto 492-1866145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Azul Acero, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2023) - CAPTIVA LT CVT 7 PAS, Automático, Blanco, 50,000 KM. Precio: $350,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2024) - KWID ICONIC TM MY2024, Manual, Blanco Glaciar, 50,000 KM. Precio: $215,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2018) - CAPTUR INTENS TA 2018, Automático, Flamme, 85,008 KM. Precio: $190,000.00 Contacto 492-186-6145

MG (2025) - MG3 COOL HATCHBACK 1.5L MT 2025, Manual, Blade Silver Metallic, 12,604 KM. Precio: $230,000.00 Contacto 492-1866145

MG (2023) - ZS ELEGANCE CVT 2023, Automático, Blanco York, 38,602 KM. Precio: $305,000.00 Contacto 492-186-6145

CHEVROLET (2017) - EQUINOX LT, Automática, Gris, 89,614 KM. Precio: $230,000.00 Contacto 492-186-6145

KIA (2019) - SORENTO EX, Automático, Negro, 85,008 KM. Precio: $360,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2018) - CAPTUR ICONIC, Automático, Rojo, 115,439 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145

KIA (2022) - RIO NEW KIA RIO PE 1.6L LX A/T

HB 2022, Automático, Snow White Pearl, 44,007 KM. Precio: $270,000.00 Contacto 492-186-6145

RENAULT (2023) - KWID BITONO 2025, Manual, Blanco Glaciar, 6,137 KM. Precio: $235,000.00 Contacto 492-186-6145

MAZDA (2023) - CX-30 2023, Automático, Negro Celeste, 50,468 KM. Precio: $435,000.00 Contacto 492-186-6145

CHIREY (2024) - TIGGO 2 PRO COMFORT

1.0T CVT 2024, Automático, Blanco Perlado, 19,507 KM. Precio: $275,000.00 Contacto 492-186-6145

FORD (2021) - BRONCO SPORT BIG BEND

4X4 2021, Automático, Plata Polar, 40,442 KM. Precio: $420,000.00 Contacto 492186-6145

NISSAN (2021) - X-TRAIL SENSE 2 ROW, Automático, Blanco, 71,000 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145

MG (2022) - GT ALPHA DCT MY2022, Automático, Flaming Red, 86,500 KM. Precio: $287,000.00 Contacto 492-186-6145

MG (2024) - MG5 1.5L DEL ELEGANCE MT 2024, Manual, Blanco York, 33,947 KM. Precio: $255,000.00 Contacto 492-186-6145

MAZDA (2024) - M3S ISP AM 2024, Automático, Gris Titanio, 76,229 KM. (Precio no especificado). Contacto 492-186-6145

RENAULT (2025) - KARDIAN EVOLUTION EDC 2025, Automático, Gris Estrella, 10,256 KM. (Precio no especificado). Contacto 492186-6145

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.